campeonas del
Refuerzo Alimentario: Trelew es la ciudad de Chubut con más demanda LO DIJO EL TITULAR LOCAL DE ANSES ● Nicolás Fischer dijo que hay más de 600 personas inscriptas para recibir el bono ya que no tienen ningún otro ingreso. P. 3 La frase del día: “Todos los gremios estamos atrás de un plus” ALFREDO BÉLIZ, LÍDER MERCANTIL, Y EL PEDIDO DE UN BONO DE FIN DE AÑO. P. 11 CHUBUT TRELEW • M ARTES 1º DE NOVIEMBRE DE 20 22 Año LXVIII • Número 20 458 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Las
futsal ● Suela Caramelo, de Puerto Madryn, se consa gró en el Torneo Provincial de Futsal en Rawson. En la final venció 2 a 0 a Unión de Sarmiento. P. 16 Divididos, en Trelew y Comodoro Siguen los robos RAWSON ● La Cooperativa Eléc trica denunció que en un año sufrió robos de cable de cobre por al menos $ 10 millones. P. 7 Sigue el paro en Economía: no hay pagos ni cobros P. 5 Un Festival distinto PLAYÓN DE LA UNPSJB ● Patas Arriba fue un éxito en Trelew. Sirvió para concien tizar sobre salud mental y su tratamiento en comunidad. Hubo emprendedores, artistas y una radio abierta. P. 9 Él era menor pero igual fue declarado culpable por abusar de su prima de 8 años en su domicilio P. 22 Cuatro horas de quejas CORTARON LAS RUTAS 7 Y 25 ● Afiliados al SUPA interrumpieron el tránsito entre Trelew y Rawson por un reclamo salarial. Dejaron pasar cada 15 minutos pero igual se formaron largas filas de autos. P. 5 A cuidar el agua ● La SCPL de Comodoro Rivadavia presentó su cronograma de cortes del servicio de agua potable hasta marzo de 2023. Las interrupcio nes serán dos veces por semana por zonas y días alternados. P. 13
NORMAN
EVANS
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
La crisis hídrica en Chubut es una frase que se escuchó con mucha fuerza y encendió las alarmas de los pueblos en marzo del 2022.
Un informe técnico presentado en la Legislatura provincial reveló la situación debido a la escasez de agua en dos ríos que abastecen a más del 70% de la población de Chubut.
Las cuencas del Río Chubut y del Río Senguer afectadas en sus caudales por fuertes caídas en el nivel de precipitaciones y caudales que acarrearía consecuencias en el abastecimiento normal de las localidades como Trelew, Rawson,
El verano y el cuidado del agua
Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. El informe mencionado, trabajo del Grupo Técnico del Comité de Cuenca del Río Chubut que está integrado por profesionales del CONICET; el INTA; la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad del Chubut, exponía los datos de la siguiente manera: “En el último año en particular se han cuantificado déficits de precipitación mayores al 85% y 55% en las cabeceras de estas cuencas, regiones donde se produce el agua que alimenta los principales
cursos superficiales. Como resultado de esto, los caudales actuales de ingreso al Dique Ameghino están por debajo de los valores mensuales mínimos medios, mientras que el nivel del lago Musters durante octubre de 2021 se mantuvo 0.88 m. por debajo de los valores históricos de nivel registrados para ese mes. En este contexto se suman a los problemas de disponibilidad de agua problemas de calidad de agua que se ven intensificados en situaciones de escasez hídrica”.
Llegamos a la altura del año en la que el agua comienza a ser más
necesaria. Es aquí donde comienza manifestarse como potencial problema en breve tiempo la escasez del recurso.
Comodoro ya ha tomado medidas. La Cooperativa dio a conocer el cronograma de cortes programados de noviembre de 2022 a marzo 2023 en condiciones normales de abastecimiento.
Probablemente, los demás municipios deban tomar medidas similares y la población debería comenzar a pensar de manera comunitaria y solidaria en el uso responsable del servicio de agua. #
El Gobierno Provincial firmó convenio de colaboración con la Agencia “Comodoro Conocimiento”
Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería Industria y Comercio -que conduce Leandro Cavaco- firmó ayer en Comodoro Rivadavia un convenio de colaboración con la Agencia Comodoro Conocimiento y Desarrollo, para aunar esfuerzos y coordinar acciones para llevar adelante de forma conjunta tareas de propagación de plantas de olivo y su manejo tecnológico. La rúbrica se llevó a cabo en la Agencia Comodoro Conocimiento ubicada en Km 4 y de la misma participaron el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira; el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi; la directora del Centro Regional Patagonia Sur de SENASA, Marina Andreu y la responsable de Biofábrica -Laboratorio de Clonación Vegetal- Analía Herrera; entre otros. La cartera ministerial se compromete a entregar al Ente equipamiento e insumos (mesa de multiplicación con circuito caliente, termo higrómetro para el control de
Bandurrias
temperatura y humedad relativa, hormona de crecimiento y sustrato).
Por su parte, el Ente se compromete a poner a disposición el Invernadero Agrícola-Forestal y el Laboratorio
Por Matías Cutro
MARTES_01/11/2022 PÁG. 2
de Reproducción Vegetal de Especies Nativas en su predio en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Nicolás Caridi precisó que “el intendente Luque nos ha solicitado darle un impulso
a esta actividad productiva y puede generar recursos económicos para productores y además generar un producto de alta calidad como es el aceite de olivo”.
Suplementos Todos los días Cada 15 díasCada 15 días Mensual hoy Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954 Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de
diariojornada.com.ar JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
El intendente Juan Pablo Luque confirmó el envío del presupues to municipal al Concejo Delibe rante en cumplimiento a lo que esta blece la Carta Orgánica Municipal. Y en materia político negó que se eva lúe desde el municipio, la posibilidad de adelantar las elecciones.
“Nunca estuvo eso en un análisis mío. Me parece que eso es parte de muchos que están probablemente muy ansiosos a la hora de establecer determinados calendarios que toda vía no están definidos. Todo lo que hay son rumores de diferentes esta mentos jurisdiccionales”.
Luque anticipó la posibilidad de reunirse con las distintas fuerzas po líticas que competirán en el 2023, di putados provinciales y con el propio gobernador Mariano Arcioni. “Cuan do sea necesario avanzar con estas decisiones hay que hacerlo. Hoy el gobernador está abocado a intentar solucionar gran parte de los proble mas que tiene la Provincia a lo igual que los intendentes con nuestras respectivas ciudades. Uno entiende la ansiedad que hay porque se ven otros lugares del país que empiezan a fijar sus calendarios y obviamente, es lógico que se comiencen a discutir estas posibilidades”.
Y ante el pedido de los gremios de la ciudad para ratificar una even tual candidatura, Luque dijo sentir el “acompañamiento” de distintos sec tores. “Es lógico que tengamos que ir tomando determinaciones. Es algo natural que quienes tengan preten siones, comiencen a expresarlo y a
Juan Pablo Luque
“Quienes tengan pretensiones, que lo expresen y muestren sus proyectos”
El intendente de Comodoro Rivadavia dijo que no adelantará las elecciones en esa ciudad. Y que podría haber una cumbre política para definir el escenario 2023. “Cuando sea necesario avanzar con estas decisiones, habrá que hacerlo”.
mostrar concretamente qué proyec tos tienen porque más allá de la vo luntad, de querer ser candidato o no; hay que decir para qué. Mi vocación siempre fue de la mano de las cosas que tengo para promover, proyectar o planificar en el caso de que me toque encabezar un proyecto provincial. En eso estamos trabajando”, resaltó.
Destacó el incremento de obras pluviales para la ciudad que permi tirá modificar la situación ante even tuales lluvias extraordinarias. “Hici mos más de diez en muchos barrios”, remarcó.
“Nos faltaban las obras grandes que son las que financia el Gobierno nacional. Ya está publicado el pliego licitatorio para la obra de descarga al mar desde Avenida Roca y La Nación más el pluvial a cielo abierto sobre la avenida Chile con un presupuesto de dos mil millones de pesos aproxi madamente. Esto nos permitirá tener una mejor recepción del agua que ba ja del Cañadón Las Quintas”.
la ciudad
Con más de 600 inscriptos, Tre lew se convirtió en la ciudad de Chubut con más demanda de inscripción para el Refuerzo Alimen tario de ANSES. A una semana de co menzar con la inscripción, se recibió además a más de 3.000 personas que no cumplían con los requisitos para acceder al bono. “Esto demuestra la difícil situación económica que están atravesando las personas en Trelew. Comparado con otras dependencias, esta ciudad es la que mayor demanda tuvo y estamos hablando de la región patagónica”, aseguró a Jornada Nico lás Fischer, jefe de la Unidad de Aten ción Integral de la ANSES.
Siguen yendo
A una semana de comenzar con la inscripción, las personas continúan concurriendo antes de que ANSES abra sus puertas y allí se forman lar gas filas. “Recordamos que nuestro horario de atención es de 8 a 14 de lu
nes a viernes y notamos que luego de media mañana las filas merman mu chísimo. Por eso quien venga cerca del mediodía se encontrará con nues tras oficinas casi vacías y recordamos que la inscripción se puede hacer de manera online también”.
Cuando se acumula mucha gente, el personal de ANSES “recorre las filas y entrega folletería con los re quisitos necesarios que son no con tar con ningún tipo de ingreso ni ayuda del Estado nacional, provin cial o municipal, no contar con mo vimientos en sus cuentas bancarias en los últimos dos meses y tampoco contar con cobertura de salud”.
“De esta manera son menos las personas que realizan la consulta pero ya atendimos a más de 3.000. Con los refuerzos que realizamos es te lunes, son 600 las personas que están inscriptas en la ciudad y ver daderamente esperábamos menos por los requisitos necesarios”, expli có Fischer.
Indicó que esta resulta una de las obras “necesarias” para canalizar grandes volúmenes de agua en una zona habitualmente inundable. “La otra es el ensanchamiento del ca nal de Avenida Roca desde el barrio Moure cuya parte técnica del pro yecto estará terminada en treinta días. Se romperá la parte de abajo del canal y se elevará en un metro las veredas del canal. Con estas dos obras podremos soportar muchísima más de las que se recepcionan aho ra”, explicó Luque.
En relación a la paritaria que lle van adelante los gremios municipa les, SOEM y Jerárquicos anticipó que “tienen cuestiones para plantearnos que son razonables y que debemos conversar, tienen las puertas abier tas. Tenemos que mejorar la cuestión salarial en medio de una situación de inflación que es real. Debemos anali zar las posibilidades reales que tiene el municipio”, finalizó el intendente de Comodoro.# Candidato. Sin prisas ni pausas, Luque buscará ocupar Fontana 50.
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 3
#
Refuerzo Alimentario Trelew ya es
que más bonos de ANSES pidió Necesidad. Una postal de los vecinos que se siguen anotando para recibir el bono de $ 45 mil en dos cuotas.
Norman Evans/ Jornada
Los vecinos ya pueden chequear en la web de la Justicia si fueron elegidos para ser jurados
Los vecinos de Chubut ya pue den acceder a la página oficial del Poder Judicial y consultar a través de su número de DNI para verificar si integran el listado de po tenciales jurados que se conformó por sorteo.
En Juschubut.gov.ar/resultado-sor teo se accede a un formulario de consulta en el cual se deberá escribir la numeración completa del documen to, y el sistema informará si integra o no integra la lista de potenciales jurados para los juicios por jurados a desarrollarse en 2023.
Si el sistema arroja un resultado positivo e identifica con nombre y apellido a la persona, podrá continuar con el proceso de notificación en for mato electrónico, confirmar sus datos personales, dirección, mail y contacto telefónico.
Esta notificación electrónica es pa ralela al proceso de notificación per sonal que iniciarán las Oficinas Judi ciales en toda la provincia. Si la perso na se notifica de manera electrónica, el sistema recibe esa información, aunque dependiendo el momento en
que la persona acceda al sistema, pue de ocurrir que ya haya sido visitada por los notificadores judiciales o lo hagan en días subsiguientes.
Además del formulario electrónica, los ciudadanos que reciban la confir mación por sistema, respecto a que están incluidos en el listado de poten ciales jurados, podrán acceder al fo lleto informativo en formato digital, en el cual encontrará todos aquellos datos referidos a la función de jurado popular para el cual ha sido seleccio nado por sorteo, como así también la declaración jurada.
Si quiere consultar los datos que le serán solicitados en la declaración jurada antes de completarla, puede descargarla y si así lo desea, impri mirla. Sin perjuicio de esta opción, para quienes opten por notificarse digitalmente la declaración jurada deberá completarse online.
Daniel Báez, ministro del Superior Tribunal de Justicia y coordinador de la “Comisión para la implemen tación, seguimiento, mejora y ca pacitación del sistema de Juicio por Jurados y Juicio por Vocales Legos”
confirmó que ayer “se comenzó a notificar a las y los ciudadanos que fueron sorteados, y luego se inicia la siguiente etapa para hacer un pri mer filtro”.
Los datos colectados en la declara ción jurada permitirán al Tribunal Electoral Provincial realizar una se gunda depuración del listado, a partir de conocer si las personas selecciona das cumplen los requisitos de ley para ser jurados, o bien están contempla das en algunas de las incompatibili dades o inhabilidades.
Al tiempo que se habilita el acceso virtual al proceso de notificación, ca da Oficina Judicial inició el proceso de las notificaciones en terreno dentro de cada una de sus circunscripciones, en un intento por llegar a cada uno de los 4872 chubutenses sorteados.
Culminado este proceso, y la se gunda depuración del listado, el TEP remitirá nuevamente las listas a las Oficinas de modo que ya podrán te ner el dato efectivo de las personas habilitadas, para convocarlas en cada proceso de juicio por jurado el próxi mo año.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 4
Sólo hay que ingresar el número de DNI
Coordinador. El ministro Báez dio más detalles del nuevo proceso.
Daniel Feldman / Jornada
Trabajadores del puerto nuclea dos en el gremio del SUPA cor taron las rutas 7 y 25 desde las 13 y hasta las 17 de ayer. En el primero de los casos, el retén se ubicó a la altura de la isla, antes de llegar a Canal 7; el otro grupo se concentró en el ingreso al ex-Zoológico.
Si bien ya se habilitó el tránsito, re comendaban circular con precaución debido a las largas filas de autos que
el
se formaron y a que se apagaban las últimas cubiertas.
Cada quince minutos habilitaban el paso de los vehículos que forman largas filas en las zonas. De todos mo dos, hubo automovilistas que para salir de Rawson sufrieron una demo ra de casi dos horas. A raíz de esto, personal de la Comisaría Cuarta de Trelew desvió el tránsito de Ruta 25 hacia Ruta 7.#
rutas 7 y 25
Sigue el paro Economía: no hay pagos ni cobros
El personal del Ministerio de Eco nomía mantiene una retención de servicios que impide las ope raciones habituales de cobro y pago a proveedores. Los empleados dicen que ellos hicieron la carga de los suel dos, pero corresponde a los funciona rios decidir cuándo se abonan.
Iván Zapata, delegado de ATE, con firmó que “las áreas afectadas son Presupuesto y Finanzas, Obligacio nes del Tesoro, Tesorería, Dirección de Compras, Estadística y Censo, Segu ros y demás. Seguimos sin ninguna respuesta”.
Marcos Cortés, también delegado de ATE, explicó que tenían pactada para el 28 de octubre “la reunión sa larial y convencional, pero no nos de jaron entrar. El ministro Ayala dijo que como estábamos en conflicto no podíamos participar. Hay desconten to de la mayoría de los trabajadores y no nos quieren atender”.
“Sabemos que en estos primeros días del mes la gente está preocupada por el tema de los sueldos. Lo único que podemos decir como trabajado res, es que estamos con una medida de fuerza y que depende de los fun cionarios si pueden cumplir con sus obligaciones. Estamos con casi el 95% de los trabajadores con retención de servicios”.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 5
Protesta salarial: la protesta duró cuatro horas Rawson:
SUPA cortó las
Molestias. Muchos vecinos se quejaron ya que el corte de las rutas alteró su rutina y tardaron horas en llegar a sus trabajos o a sus hogares.
Norman Evans/ Jornada
En Chubut Hay asambleas en todos los hospitales
Comenzó la ronda de asambleas del Sindicato de la Salud Públi ca en todos los hospitales del Chubut para aunar la respuesta a la propuesta salarial que hizo el Gobier no. El nuevo encuentro con los repre sentantes del Estado será el lunes 7.
Noelia Domenez, integrante de la conducción del SISAP, confirmó que la idea de la ronda de asambleas “es poder llegar al miércoles con 16 asam bleas hechas en toda la provincia, para determinar los pasos a seguir y cómo vamos a avanzar con las pro puestas que nos hizo el Gobierno en la última reunión salarial”.
“El Gobierno ofreció un 10% de au mento al básico y el 50% en el valor de la hora guardia, la segunda propuesta era un 5% al básico, una suma fija de 9 mil pesos y el 50% el valor de la hora guardia. Las dos fueron rechazadas por insuficientes y se planteó que con esa masa salarial se pudiera hacer una distribución más equitativa para todos los trabajadores y eso estamos discutiendo en todas las asambleas. Una vez que avancemos con eso ire mos con la respuesta el próximo lu nes 7 al Gobierno Provincial que nos convocó para ese día”.
“Hay que darles una solución inme diata a los trabajadores de toda la pro vincia, esto tiene que ver con inyectar dinero muy rápido a los bolsillos. Duran te agosto, septiembre y octubre no tuvi mos ningún incremento y es necesario inyectar urgente dinero a los bolsillos”.
“No es lo ideal, siempre pedimos que el aumento sea al básico y que sea en otro porcentaje para recuperar todo lo perdido, pero dada las instancias y los días que corren para el cierre de la carga de sueldos, vamos a tomar una defini ción con las asambleas en toda la pro vincia”, concluyó. #
Rawson: el inicio del dragado
hasta marzo
Los trabajados de dragado del Río Chubut en su desemboque en Playa Unión se podrían demorar hasta terminada la temporada esti val, según recomendó la consultora contratada para evaluar el impacto ambiental de la obra. Se adelantó en la reunión del intendente Damián Biss con los ministros de Infraestruc tura, Gustavo Aguilera, y de Ambien te, Roberto Jure.
“Con el equipo técnico de la Munici palidad estuvimos evaluando lo que fue el cierre del lapso de tiempo que el Ministerio habilitó para la presenta ción de inquietudes, que podía hacer la comunidad en general respecto a la obra”.
“Hemos escuchado en las últi mas semanas algunas inquietudes que tienen algunos vecinos, funda mentalmente por cuestiones que se plantearon en el estudio de impacto ambiental, que confeccionó la consul tora que fue contratada por la propia empresa. Hay un punto en particular que ha generado un poco de incerti dumbre, que es que la propia consul tora plantea en el informe de impacto ambiental, que los mejores tiempos para poder ejecutar la obra y no com plicar la temporada de verano son los meses de otoño e invierno”.
El intendente informó que pun tualmente “estuvimos hablando de esa situación y acordamos la semana que viene realizar una reunión con
sectores que han hecho planteos; se gún el Ministro de Ambiente hubo 84 presentaciones diferentes solicitan do información de la obra que la em presa deberá responder, y decidimos convocar a algunos representantes de esos sectores que hicieron los plan teos para que la empresa responda”.
Además “se está evaluando, que es una decisión que debe tomar el Ministerio de Infraestructura con la empresa, la posibilidad de demorar el inicio de la obra hasta marzo, para no
complicar ningún tipo de actividad del balneario, por el lugar donde se van a hacer los depósitos de sedimen tos y el agua que se van a dragar”.
“También puede perjudicar la acti vidad en la temporada alta de la pes ca teniendo en cuenta el gran movi miento que tienen nuestros muelles a partir de noviembre. Se está defi niendo en qué momento se va a hacer la prospección, lo que dicen es que en primera o segunda semana de no viembre estaría arrancando la tem porada, lo que aumentará muchísimo la actividad. Por eso probablemente se avance con la suspensión del inicio de la obra hasta marzo, que es lo que planteamos desde la Municipalidad”.
Biss también explicó que la obra del dragado “está pensada en dos etapas: una es el dragado del margen del río y el canal de ingreso en la zona operati va portuaria, donde están los muelles. Esos sedimentos serán depositados en la zona donde está la Escuela de Surf. Lo que contempla la obra es que la propia marea distribuya la arena que se deposita en el lugar hacia la zona norte que es la afectada por la erosión del mar”.
Después “una segunda etapa que es el dragado río arriba, que en un pri mer momento se había predispuesto una zona donde hay humedales, así que se está replanteando esa situa ción, se está evaluando dónde depo sitar los sedimentos”. #
Ciencias Jurídicas Denuncian que Ferrari comparó a Fiscalía con la Gestapo
Ferrari, bajo investigación.
En septiembre pasado, la jue za Fernanda Révori declaró abierta la investigación penal preparatoria de los hechos inves tigados que habrían ocurrido en el 2021, cuando finalizaba el primer cuatrimestre, en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universi dad Nacional de la Patagonia, y que tiene como involucrado al profesor Augusto Ferrari.
Han surgido novedades en el pro ceso. La fiscal María Bottini contó en Cadena Tiempo sobre el exvicede cano de la Facultad de Derecho, que “la apertura de la investigación fue recurrida por los abogados de Ferrari, y dos jueces y la doctora Révori que hicieron la revisión, rechazaron la im pugnación”.
Luego hicieron una impugnación a una pericia informática al celular secuestrado al imputado, porque la defensa considera que no debe rea lizarse, por lo que la jueza fijó una audiencia para la semana que viene para tratar ese planteo.
Bottini informó que con la fiscal Cecilia Bagnato presentaron un es crito, porque “entendemos que no co rresponde faltarle el respeto a la otra parte”, además de señalar que en el ámbito judicial se discute en térmi nos jurídicos.
Entre las presuntas ofensas de Augusto Ferrari y la defensa, apa rece una comparación de la Fisca lía con la Gestapo, analizando una cuestión como el Holocausto. “Es lamentable pero ocurre y lo cuento porque me llamó mucho la aten ción. No es la manera en una defen sa técnica”.
Recordamos que la causa está ca ratulada “tentativa de abuso sexual”, en virtud de que el imputado intentó mantener trato sexual con una alum na de primer año, quién por entonces tenía 18 años. La imputación sostiene que para procurarlo aprovechó la re lación de poder existente por su po sición en la Universidad, ejerciendo un abuso coactivo en ese contexto, consistiendo su accionar en acerca mientos vía la red social Instagram y por WhatsApp.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 6
Lo anticipó el intendente Biss
se postergaría
La consultora que evalúa el impacto ambiental de la obra recomendó esperar hasta el fin del verano. Habrá encuentros con los sectores que hicieron observaciones a la obra.
Biss explicó
el panorama.
El robo de cables generó una pérdida de $ 10 millones
La cifra corresponde al último año. Los ladrones le apuntan al cobre por su valor y por eso la empresa ahora compra elementos de aluminio. Se suma al robo de medidores de agua.
En conferencia de prensa, el pre sidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alejandro Yaniez, y el jefe del Servicio Eléctrico, Gustavo González, mostraron su pre ocupación por una nueva ola de robos de cables de alumbrado público. En el último mes sustrajeron casi 2 mil me tros, con un costo de más de 1 millón y medio de pesos.
El fin de semana se detectó el robo de cables en el Instituto Provincial del Agua, en el escaparate de la Escuela N° 20 (frente al Ministerio de Econo mía); en la construcción de la nueva estación de servicio, y en Prefar, entre el Corralón Municipal y el depósito de Ferretería Argentina, donde la sus tracción del cableado del sector tiene un perjuicio de 550.000 pesos. Sema nas atrás robaron en un vivero de la Ruta 7, en el Loteo Asem, en el ingreso a El Elsa y la calle 26 de Noviembre de Playa Unión.
Estos hechos vandálicos se suman a los robos de medidores de agua, ilí citos que también perjudican de so bremanera a la institución y la pres tación del servicio.
Yaniez indicó que desde hace un año la prestataria viene sufriendo distintos robos de distinta magnitud que afectan la vida cotidiana de los vecinos y el normal funcionamiento de la entidad en cuanto a la prestación del servicio. “Más allá de lo costoso que resulta este tipo de robos, hay que destacar que desde que comenzamos llevamos una pérdida por reposición de material de aproximadamente 10 millones de pesos”, precisó.
A raíz del constante ilícito, la Coo perativa tomó la decisión de dejar de comprar material con conductores de cobre y reemplazarlos por conducto res de aluminio.
“Lo que nos llama la atención es que nunca hay ningún dato, ninguna conclusión, esto se produce en dife rentes horarios. Gracias a uno de los vecinos que chequeo con su cámara, se confirmó que a las 23:00, 23:15 se produjo el inicio del robo, pero no se puede visualizar quién es por una frondosa columna de árboles”, expli có.
Yaniez solicitó a los vecinos que ante cualquier movimiento extraño se comuniquen con la Policía, “no con la Cooperativa porque estamos per diendo tiempo valioso, ya que, si se comunican con nosotros, debemos comunicarnos con la Policía, y se pier de más tempo”.
“Llama la atención que siendo lu gares tan céntricos no tengamos da tos, por eso estamos a la búsqueda de cámaras, por lo menos para saber si hay algún vehículo sospechoso. Te nemos entendido que la Policía está trabajando por los hechos ocurridos la semana pasada en el Loteo ASEM, sector donde se robaron más de 400
Preocupado. Yaniez advirtió sobre los daños que generan los robos. metros de tendido de alumbrado público, un volumen grande que de be ser trasladado en un vehículo de carga, pero seguimos sin resultados”, comentó.
El jefe de Servicio Eléctrico, Gusta vo González, informó que los sectores afectados están sin servicio de alum brado público. “Estamos trabajando para reponer el conductor sobre lo que es PREFAR y, si bien tenemos en depósito cierta cantidad de conducto res de aluminio que estamos colocan
do ahora, con el volumen de faltante que tenemos, se nos está complican do bastante la reposición”.
González manifestó que los de lincuentes tienen conocimiento del material porque únicamente toman los conductores de cobre. “De hecho, toman ciertos recaudos que evitan el cortocircuito. Sin embargo, es peligro so porque dejan el cable energizado al alcance de cualquier persona, tal co mo ocurrió en el vivero donde quedó a 1.30 metros”.#
Perspectiva de género Convenio del STJ con la Oficina Anticorrupción
El presidente del Superior Tribu nal de Justicia, Mario Vivas y la ministra Silvia Bustos, firmaron con Diego Carmona, Fiscal Antico rrupción, un convenio de coopera ción académica, técnica y de inves tigación. Se promueve el desarrollo de actividades conjuntas, para avan zar, posteriormente, a la instancia de formación en género del personal de dicha dependencia, en el marco del Programa Obligatorio en Género que implementa el Poder Judicial, si guiendo lo prescripto por Ley Micaela. Es un convenio marco de colabo ración para establecer vínculos de cooperación académica, técnica y de investigación, a fin de que, dentro de sus respectivas competencias, gene ren de manera conjunta actividades, proyectos, capacitaciones y sensibi lizaciones, intercambio de informa ción, realización de estudios y traba jo de interés común en materia de género.
En línea con lo dispuesto en el art. 8 de la “Convención Belén do Para”, en relación a la necesidad de fomentar el conocimiento y respeto a los de rechos humanos de las mujeres para modificar patrones socioculturales que operen en contra de la igualdad, el Poder Judicial, a través de la Escuela de Capacitación Judicial y de la Ofici na de la Mujer y Violencia de Género, contribuye a fin de dar los primeros pasos en el proceso de la necesaria transversalización de la perspectiva de género.
La idea establece vínculos que en un futuro inmediato establezcan ob jetivos específicos, planes de trabajo y su consecuente tiempo de ejecu ción, recursos humanos, técnicos y financieros.
El convenio tendrá una validez de tres años y prevé una renovación de manera automática, salvo expresa voluntad de rescisión de alguna de las partes.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 7
Cooperativa Eléctrica de Rawson
Acuerdo. La cúpula del Superior y su rúbrica con Diego Carmona.
Divididos se presentará en Trelew y en Comodoro
Trelew gestiona radicación y reubicación de empresas
“La Aplanadora” dará los primeros shows de 2023 en Chubut.
Divididos, banda liderada por Ri cardo Mollo, anunció una gira por el país que incluye fechas en dos ciudades de Chubut: Comodo ro Rivadavia y Trelew. En sus redes sociales anunciaron la gira.
Serán los primeros shows en vivo de la banda en el 2023.
El 14 de abril, Divididos se presen tará en Comodoro y el 16 lo hará en la ciudad de Trelew. La gira incluye presentaciones en Mar del Plata, San Juan, Catamarca, Estadio Vélez, Chile, Salta y Tucumán.
Actualidad del trío
Divididos, en la actualidad está in tegrado por Arnedo, Mollo y Ciava rella. En los últimos años han tocado en todas partes. Inclusive haciendo conciertos exclusivos para niños.
En 2011 se llevaron el oro en la edi ción de los Premios Carlos Gardel. En 2015 recibieron su tercer Premio Konex, definiendo a la banda como una de las mejores del género por tres décadas consecutivas.#
La Municipalidad de Trelew apunta al desarrollo industrial de nuestro país, entendiendo que las pymes son el motor de la eco nomía nacional. Y pondera el rol fun damental de la banca pública. En este marco, por intermedio de la Agencia de Desarrollo Productivo, la ciudad estuvo presente en la Expo Pyme del Banco Nación “BNA Conecta”. Los fun cionarios municipales mantuvieron
reuniones con distintas autoridades.
La Expo Pyme “BNA Conecta”, convocó a más de 4000 empresarios de todo el país con el objetivo de vincular y potenciar las pymes Nacionales y el desarrollo de los Parques Industriales. Justamente, desde la Agencia de De sarrollo Productivo, con la participa ción de su titular Yamil Balul, junto al Coordinador de Parques Industriales, Juan Pavón, se está trabajando con el Banco Nación para obtener una línea subsidiada que permita facilitar la re localización de empresas en el marco del avance de los proyectos de crea ción del Parque Industrial Municipal y la Central de Transferencia Logísti ca, en los que trabaja el ejecutivo.
El Coordinador General de la Agen cia, Yamil Balul, manifestó al respec to: “Vamos a presentar en estos días, el proyecto del Parque Industrial Mu nicipal. En este contexto viajamos la Expo Pyme ‘BNA Conecta’ del Banco Nación. Y nos reunimos con la titular del BNA, Silvina Batakis”.
Nuevo Parque industrial
Este nuevo Parque industrial Mu nicipal, que estará ubicado en la zona de expansión 1 del Parque Industrial pesado, prevista en la ordenanza de uso de suelo, sobre el macizo 61 y ma cizo 62 frente al Mercado Concentra dor, tendrá una administración mix ta entre el sector público y el sector privado. Y contará con servicios para la industria dentro de los cuales se destacan, el centro de formación y capacitación, guarderías, servicio de
seguridad, transporte público, entre otros.
En ese marco, es necesario desta car que el Municipio con el avance de ambos proyectos tiene como ob jetivo propender a la generación de empleo genuino, reconversión de pla nes sociales, la agregación de valor a la materia prima y/o a la industria manufacturera local, el desarrollo de economías de escala, la innovación tecnológica, la generación de un ám bito de complementariedad y la com petitividad empresarial y el ordena miento urbanístico, en un marco de sustentabilidad ambiental.
Por su parte, el Coordinador de Par ques Industriales, dependiente de la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Trelew, Juan Pa vón, expresó: “Este tipo de eventos son sumamente importantes para nuestra ciudad, ya que nos permiten crear fuertes lazos con el gobierno Nacional buscando potenciar el de sarrollo, a través de distintas líneas financieras y vínculos con grandes empresas”. Y en este mismo sentido, añadió: “Sabemos que para lograr el desarrollo del Parque Industrial es necesario apoyar a las pymes locales en materia de recursos económicos y de capital humano, como también solucionar la problemática de compe titividad que hoy enfrentan nuestras empresas”. Por otra parte, los repre sentantes de la agencia mantuvieron reuniones con distintas empresas como YPF con el objetivo de generar nuevas oportunidades de desarrollo industrial en nuestra ciudad.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 8 Será en abril de 2023
El municipio busca líneas de financiamiento
Representantes de la Agencia de Desarrollo Productivo estuvieron presentes en la Expo Pyme.
El “Festival Patas Arriba” fue todo un éxito en Trelew
En el playón de la UNPSJB se desarrollaron actividades de inclusión y concientización sobre salud mental.
Ayer, de 11 a 17 se realizó por pri mera vez en Trelew el Festival Patas Arriba que promueve la salud mental y su tratamiento en co munidad.
Hubo emprendedores, radio abier ta, artistas plásticos, músicos, circo para las infancias, stands institucio nales de Policía Comunitaria y Comi saría de la Mujer, Centro Integral de la Mujer, áreas de Salud y Diversidad y Género municipal. Organizaron Sa lud Mental comunitaria, Bienestar de la Universidad de la Patagonia San Juan Bosco, Universidad del Chubut y el Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chubut.
Las actividades
El playón de la UNPSJB vivió una jornada a puro color y música para que la sociedad concurra y se informe sobre salud mental.
Una de las organizadoras fue Fernanda Castro Rojas, psicóloga (M.689) y comentó a Jornada que “el evento tenía previsto realizarse el viernes pasado, pero por cuestiones climáticas lo realizamos este lunes para que podamos disfrutar el día y compartir con todas las personas que se acerquen”.
Por su parte, el artista plástico Wa lly Griffiths dijo que “nos sumamos
con la Sociedad Argentina de Colla ge a dar un taller haciendo estampas en serigrafía en vivo. Es importante juntar las artes con la salud mental, las instituciones y la radio que hacen un trabajo muy importante”. Uno de los artistas que estuvo presente y cuenta con una amplia trayectoria es Artemio Martínez. Su repertorio se basa en el folklore y es artista calleje ro: “Me parece importante participar de estos eventos y visibilizar nuestro arte. Con el tema de la pandemia hace mucho no salía y es grato para mí participar con algunos temas de mi autoría”.
Participaciones
Desde la Dirección de Diversidad y Género, Nadia Zuñiga apuntó a la salud mental como “ese derecho que tenemos todas las personas. Desde el área realizamos un espacio de escu cha activa que nos parece importante difundir, se realiza los lunes de 13 a 15 y los jueves de 17 a 20 horas”.
La directora de Diversidad y Género expresó que “indistintamente de que sean o no del colectivo, es un espacio para abordar diversas problemáticas y acompañar de forma articulada con otras instituciones. Estar hoy aquí es fundamental para ladespatoligiza ciónde la identidad trans, es algo por
lo que seguimos luchando y hacer entender que no es que estamos en fermas, sino que es una forma más de vivir y construir el género”, finalizó Zuñiga.#
El presidente de la Cooperativa Eléctrica de Trelew y de la Fe deración de Chubutense de Cooperativas, Fabricio Petrakosky, abogó por la modificación de la me todología de actualización de tarifas de los servicios públicos, que a pesar de un estudio técnico pormenorizado del OMRESP, obliga a que las actua lizaciones sean o no aprobadas por el Concejo Deliberante para su apli cación.
En ese sentido, el dirigente destacó que “hay una norma que nos permite contar con el Mecanismo de Equili brio de Costos (MEC) y su aplicación no debería ser discutible”.
Petrakosky afirmó que “la inflación es la raíz de todos los males, porque si no hubiese inflación no estaríamos discutiendo actualizaciones de tari fas que en este caso es sumamente razonable y lógico”.
Insistió en que “llamativamente esto sucede en nuestra provincia y le ha llamado poderosamente la aten ción al Subsecretario de Energía de la Nación, Santiago Yanotti, cuando le dijimos que las tarifas en Chubut son otorgadas o no por los Concejos Deliberante”.
“Es realmente una locura dijo él, ya que no hay jurisdicción en el país en que suceda esto. Habría que cambiar el método” reiteró, poniendo como ejemplo que “en otros servicios como telefonía móvil, televisión por cable, internet, obras sociales prepagas, se
producen incrementos lógicos debido al proceso inflacionario y se discu ten en otro ámbito, no en un Concejo Deliberante. Para eso están los entes reguladores correspondientes, donde se discuten estas cuestiones que son estrictamente técnicas y tienen que ver con los marcos regulatorios”.
Petrakosky sostuvo que “este mé todo le ha hecho mucho daño a las cooperativas que en este caso son las prestadoras de servicios públicos, entonces hay que cambiarlo. Pero la culpa no la tienen los concejales. Es to ha sido así durante tanto tiempo, pero es hora de cambiarlo y eso es lo que estamos buscando con el trabajo que llevamos adelante en el orden provincial”.
El dirigente consideró que “noso tros deberíamos pagar la energía co mo Dios manda todos los meses. Así como el usuario paga su factura con los cinco servicios todos los meses, nosotros tendríamos que poder ha cer lo mismo con el Mercado Eléctrico Mayorista”.
“En el proceso en el que viaja el ex pediente desde el Organismo Regu lador al Ejecutivo Municipal y desde el Ejecutivo al Legislativo, no debería pasar más de diez días más tardar, pero en ocasiones transcurren tres, cuatro, cinco meses. Y no está bien que sea así porque hay una norma que no se está cumpliendo. No se ha cen bien las cosas y después la culpa la tiene la Cooperativa”.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 9
“No debería depender del Concejo”, dijo Petrakosky se refirió a la actualización tarifaria
Encuentro para concentizar sobre la salud mental
Norman Evans/ Jornada
Abordaron el
en la ciudad Torres y Romero visitaron Comisaría de Comodoro
El senador chubutense, Ignacio “Nacho Torres, y la diputada na cional Ana Clara Romero reco rrieron la Comisaría 5° de Comodoro Rivadavia, donde relevaron cuáles son las principales necesidades que presentan los policías, que todos los días trabajan para cuidar a la gente.
Aporte
Según el parte de prensam Torres y Romero entregaron una bandera de ceremonia que el personal de la fuerza les había solicitado, y además recorrieron las instalaciones donde tomaron nota de los problemas edili cios que saltan a la vista por sí solos y los insumos que hacen falta.
Las autoridades policiales condu jeron a los legisladores por los pasi llos de la comisaría, donde pudieron comprobar que hay paredes que se encuentran en estado deplorable y requieren mejoras en forma urgente.
Condiciones laborales
Al respecto, Torres dijo que “el per sonal que se encarga de velar por la seguridad de los chubutenses tiene que tener los insumos y las condicio nes laborales adecuadas para llevar adelante su tarea con el profesiona lismo que amerita semejante respon sabilidad”.
Ana Clara advirtió con preocupa ción que los efectivos de la Comisaría 5°, que abarca una jurisdicción muy amplia, “tienen que comprarse sus propios uniformes y sus armas”.
La diputada reparó en que en estas cuestiones que hacen a la tranquili dad y la seguridad de todos es donde la clase política debe poner la mira.
“Acá es donde tiene que estar el esta do presente; hay que insistir para que quienes nos cuidan tengan todas las herramientas para hacerlo en debida forma”, concluyó.#
Licitaron la segunda etapa de la Escuela Municipal
Ayer, el intendente Juan Pablo Luque presidió la apertura de sobres de la segunda parte del espacio educativo que funcionará a partir del próximo año en la intersec ción de las calles O’Donell y Angelelli. Se trata de una inversión de más de 232 millones de pesos, que permitirá cubrir todos los años del nivel prima rio en el futuro con infraestructura de primera calidad.
El acto contó con la presenciadel secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano López; la se cretaria de Cultura, Liliana Peralta; el profesor de la UNPSJB e investiga dor del CONICET, Sebastián Barros; miembros del gabinete municipal; referentes de UOCRA; y representan tes de distintas instituciones.
En este sentido, el mandatario local agradeció el acompañamiento cons tante y agregó “es realmente impor tante terminar de construir la escuela que diseñamos en este primer em prendimiento municipal. Teníamos dos formas de resolver determinadas cuestiones en cada una de las mate rias que nos toca cuando se trata de gobernar una ciudad”.
Asimismo –continuó- “podríamos mirar para el costado y ver que los problemas que no son exclusivamen te de jurisdicción municipal, los debe ría resolver otro Estado, o mejor ha cernos cargo y colaborar siendo parte de las soluciones y no de las críticas, como lo hicimos con la salud en el contexto de pandemia”, puntualizó.
De esta manera, recordó que el pro yecto comenzó antes de llegar a la
intendencia de la ciudad y convocó al profesor e investigador del CONICET, Sebastián Barros por su mirada social al respecto. “En las reuniones previas nos basamos en aquellas acciones que podíamos intentar a fin de cons truir una mejor calidad educativa y fue una decisión entre distintas áreas de la Municipalidad”.
“Nos enfocamos en nutrir con re cursos humanos y darle contenido a través de un cuerpo docente y auxilia res de la educación. Comprendemos que las acciones que llevamos a cabo desde la Municipalidad deben contar con los mejores recursos para dar la mayor calidad posible a un proyecto que estamos formando”, explayó.
En esta misma línea, el intendente indicó que “muchos empezamos a de batir, porque no es sencillo crear una escuela para un Estado que nunca la había hecho. En marzo del 2023 ha brá chicos y chicas educándose, una enorme responsabilidad que nos en orgullece”. Por otro lado, destacó las trayectorias escolares que se dictan en distintas sedes vecinales. “Como Municipio es un desafío, donde los errores los iremos subsanando en el camino con el mayor profesionalis mo y el mejor recurso humano”.
“Los espacios públicos y edificios que se comienzan pero no se termi nan, una obra paralizada, un lugar abandonado puede transformarse en la solución de un problema como la falta de matrícula educativa. Por tal motivo, junto con la provincia y el Mi nisterio de Educación, estamos muy contentos de cumplir con la palabra. La política no es una herramienta ne gativa, puede transformar o empeo rar dependiendo de quienes la llevan adelante, aun así cumplimos con la palabra y la confianza que depositan para mejorar la calidad de vida”, con cluyó Luque.
Por su parte, el responsable del área de Obras Públicas, Maximilia no López, expuso que “es una obra importantísima,una fuerte apues ta a la educación. En susu primera etapa larefuncionalizamos con 650 metros cuadrados, cuatro aulas, un laboratorio, la cocina, los baños, ad ministración y otras dependencias. En esta segunda etapa, se contempla
la ampliación que conectará los dos edificios y 8 aulas más”.
Continuando en ese tenor, detalló que “se trata de más de 600 metros cuadrados de refacción y más de 230 de obra nueva, con lo que vamos a tener todas las aulas de primer a sexto año. Es un edificio de construcción en seco y tecnológico, pensado en que no impacte en el ambiente”.
“La decisión de ponerlo en funcio namiento ya es una realidad. Actual mente, se está ejecutando el cerco perimetral, que se suma a la obra ya realizada y a esta que estamos lici tando. Es infraestructura municipal de primera categoría, con materiales y equipamiento de calidad”, enfatizó López.
En tanto, la titular de Cultura, Lilia na Peralta, señaló que “esta escuela abarcará cuatro barrios diferentes y persigue el objetivo de lograr la igualdad entre los distintos sectores. El plan se trabaja de forma conjun ta entre el equipo municipal y dos personas con mucha capacidad como Raúl Muriete y Sebastián Barros, con una gran responsabilidad en cuanto al proyecto pedagógico”.
“En la escuela, además de la ense ñanza tradicional, se desarrollarán di versas actividades, como espacios de capacitación para los docentes de la ciudad y talleres gratuitos de inglés, entre otras. Estamos avanzando para que la escuela comience a funcionar y sabemos que esta acción marcará la diferencia, lo que nos llena de satis facción”, explicó la funcionaria.
Fortalecer la educación
Por último, Sebastián Barros afir mó que “en 2018, mantuvimos una reunión en la que, preocupados por la situación del sistema educativo, la premisa fue avanzar en la construc ción de una escuela municipal de jor nada completa con enseñanza de in glés”. “Hacer un llamado a licitación muestra una clara voluntad de poner el foco en aquellas generaciones que están atravesando su proceso de for mación. La idea es buscar contenidos que mejoren la vida comunitaria, la inclusión educativa y el apoyo a las trayectorias escolares”, expresó.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 10
tema seguridad
El senador y la diputada reunidos con el titular de la Comisaría.
Comodoro
Rivadavia
El intendente Juan Pablo Luque presidió la apertura de sobres.
Llega el crucero Hondius
Sastre y Béliz recorrieron la obra del playón deportivo
El barco
Alas 10 horas quedó amarrado, sobre el lado norte del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, el buque de pasajeros MS Hondius, el cual tenía previsto su arribo a Puerto Madryn para hoy.
Con bandera de Holanda y 97 me tros de eslora, el Hondius se trata del barco más nuevo y avanzado de la compañía Oceanwide. Este buque, botado en 2019, cumple con las más
modernas y altas exigencias para bu ques de pasajeros (Clase Polar 6) en total cumplimiento de los requisitos establecidos por el Código Polar.
Llegó a Madryn proveniente de Montevideo, Uruguay, sin pasajeros a bordo y con una dotación de 55 tri pulantes. Permanecerá amarrado en el Muelle Piedra Buena hasta la tarde del 2 de noviembre. Ese mismo día embarcarán los pasajeros.#
El SEC negocia un bono para los mercantiles
El secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio, Al fredo Béliz, analizó la coyuntura económica y laboral que atraviesa la Argentina y su incidencia en lo so cial. Confirmó que en noviembre se comenzará a trabajar junto a las cá maras en el otorgamiento de un bono para el cierre del año que acompañe el proceso de recuperación salarial ante la inflación que atraviesa al país.
“Ya no es algo que tiene que eva luarse como una necesidad sino algo continuo porque para fin de año la mercadería tiene sus aumentos. Los empleados de comercio no estamos llegando al mínimo de una canasta básica y es lógico que todos los gre mios estemos detrás de un plus para terminar el año”, explicó Béliz.
Reconoció que “las paritarias no nos sirvieron” precisando que “no le sirvieron a ningún sindicato porque tuvimos que llamar a una revisión de paritarias e igual no le pudimos ganar a la inflación. Tenemos muchos fun damentos para comenzar a hablar de un plus o diferencia navideña”.
El diagnóstico que existe es som brío y con muchas dudas hacia el fu turo porque “si no se arregla la eco nomía y no se tiene un modelo para bajar el tema inflacionario, es muy difícil que los trabajadores salgan con una ventaja mínima de recuperación del salario”.
En un rápido repaso histórico Béliz reconoció que se debe ir muy atrás en el tiempo para encontrar una si tuación que se asemeje a la actual. “Han sido muy pocos los gobiernos que le han pegado al bolsillo tan mal y, aparte, siendo justicialista”, dijo el secretario general del SEC, quien
reconoció: “No le vemos la solución.
En una charla con economista nos decían que vamos a tener inflación no sólo en 2023 sino en 2024. Esto nos da una pauta que los esfuerzos que se hacen en una paritaria se licuan por la inflación”.
Béliz fue más allá y aseguró que el plan económico “no funcionó desde el arranque y no está funcionando. Eso es la angustia porque cuando le decimos al trabajador que le está ga nando a la inflación no está llegando a fin de mes”.#
Las autoridades del Sindicato de Empleados de Comercio junto al vicegobernador Ricardo Sastre visitaron la obra de construcción del playón deportivo que se espera poder inaugurar antes de la finalización del 2022.
Los trabajos están en pleno proceso de ejecución. La visita contó con la participación del secretario general del gremio, Alfredo Béliz, junto a de legados y la concejal Andrea Moyano, que junto al presidente de la Legisla tura provincial recorrieron y observa ron el avance de la obra.
Desde el gremio mercantil se agradeció el acompañamiento y apoyo brindado por Sastre porque “vienen unos fondos de Provincia para la
construcción de este playón y el de Rawson. Es importante para nosotros que todo el aporte que viene al Sindi cato invertirlo para brindar una ma yor cobertura”.
El vicegobernador destacó que “ca da vez que venimos a este Sindica to es para inaugurar o ver el avance de alguna obra” añadiendo que “el complejo construido es importante no sólo para los afiliados al sindicato sino para todos los que lo disfrutan de Puerto Madryn y de la región”.
La relación entre Ricardo Sastre y la conducción del gremio mercantil ha ido sido una constante desde las épocas de intendente y aspira que se sigan profundizando con vistas al fu turo próximo.
“Con Alfredo (Béliz) tenemos una excelente relación, hemos trabaja do políticamente juntos en muchas elecciones, lo hemos hecho, lo hace mos y lo seguiremos haciendo; es una persona que gestiona, construye y es el tipo de dirigente que uno necesita para seguir creciendo como ciudad y como provincia”, dijo Sastre.
Tras la recorrida por el camping del SEC, Ricardo Sastre no dudo en afir mar que “no hay dudas de que Alfre do Béliz nos acompañará como lo ha venido haciendo en los últimos tur nos electorales. Más allá de lo laboral hay una relación de amistad que día a día se fortalece y no hay ninguna duda que nos estará acompañando como lo hace”.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 11 Puerto Madryn
Se trata de la construcción que se lleva adelante en el camping del
SEC.
El
vicegobernador
aseguró que no duda del acompañamiento del dirigente mercantil a su proyecto político.
Ricardo Sastre y Alfredo Béliz recorrieron la obra en pleno proceso en el predio del SEC de Puerto Madryn.
adelantó en 24 horas su ingreso a la ciudad del Golfo. Amarró con 55 tripulantes y sin pasajeros Béliz,
secretario general del gremio
Pidieron un juicio abreviado por la causa de la terminal
La fiscal María Bottini explicó que la defensa, Fiscalía y Rowlands, llegaron a un acuerdo, cuyos tér minos serán expuestos ante el Juez Martín O´Connor, que de ser acepta do, evitará el juicio, y se resolverá en una instancia abreviada.
El magistrado en base a la expo sición de la Fiscalía, y evaluando los cargos endilgados a Andrea Rowlands, tendrá tres días para to mar una decisión acerca de la pro puesta de la defensora pública, Dra. Valeria Ponce, que tiene al Municipio como damnificado.
En febrero del 2020, Ongarato y Taccetta hicieron una presentación en el Ministerio Público Fiscal, de nunciando el faltante de más de $ 2 millones de las cuentas de la ter minal, por el alquiler de espacios a empresas que operan allí.
Entre los cargos, están la falsedad do cumental, incumplimiento de sus debe res de funcionaria, y la Fiscalía pediría
una pena de 5 años de prisión para la exgerente, una pretensión provisoria, y además, al no tener condenas anterio res, generalmente en una primera cau sa se aplican sentencias en suspenso. Se pediría la inhabilitación perpetua a
Rowlands para ejercer cargos públicos, porque el Estado no quiere que se utili cen fondos públicos para fines propios, ya que las pericias contables comproba ron un faltante en las cuestas municipa les de más de $ 2 millones.#
Acompañamiento en la fórmula Esquel y Comodoro en la mira de Ricardo Sastre
El vicegobernador de la provin cia –Ricardo Sastre- viene rea lizando recorridas por diferen tes localidades del Chubut donde dialoga e interactúa con los vecinos explicando sus ideas y propuestas para desarrollar en caso de llegar a la Gobernación.
El dirigente madrynense se mues tra optimista por sus encuentros y, en paralelo, comienza a diagramar el armado político con vistas a 2023.
“El trato con la gente es espectacu lar y nos pone muy contentos” dijo Sastre, quien reafirmó que “el mejor acuerdo es hablar con los vecinos de cada localidad. Después los acuerdos con los diferentes sectores si se dan mejor pero no nos preocupa. A noso tros nos preocupa llegarle a la gente y hablar con cada uno de los vecinos de la provincia”.
Junto a ello, reiteró que “en más de 30 años de democracia la gente ya no vota por los escudos partidarios sino por la persona que la convence como para poder gobernar y llevar adelan te la gestión. Ojalá el país retome el rumbo que todos queremos y mejore la situación socio económica y creo que estar en lineamiento con Brasil será muy importante porque es un socio estratégico en lo económico. Eso es un buen indicio”.
La fórmula
En su estrategia se busca dar pasos firme y no acelerar en forma desme dida que pudieran provocar un retra so. No obstante, se está diagramando el armado y allí aparece el rol de la persona que lo secundará en la fór mula que “puede ser de Comodoro
Rivadavia o de Esquel” dijo el vice gobernador, quien precisó: “Estamos trabajando con distintos cuadros di rigenciales y luego determinaremos quien será la o él compañero de fór mula”.
Sobre las características que se bus ca o analiza Sastre detalló que “me interesa que sea gente con capacidad. Si es mujer u hombre no me preocu pa” porque para “los cargos hay que buscar las personas por idoneidad y no por sexo. Cuando me tocó ocupar el ejecutivo en el municipio hemos tenido más mujeres que hombre”.
PASO y lemas
En la Legislatura provincial se en cuentra el proyecto presentado para avanzar en la eliminación de las PA SO en Chubut, iniciativa que Sastre confía en poder tratar antes de la fi nalización de 2022.
“Hay tiempo de sobra para tratar en la Legislatura el proyecto de eli minación de las PASO. El gobernador tiene en mente unificar las elecciones con las nacionales pero sin las eleccio nes Primarias Abiertas y Simultáneas Obligatorias” comentó el vicegober nador.
En contacto con la prensa no des cartó que la ley de Lemas sea incor porada en el tratamiento aunque con modificaciones respecto a la aplicad en la década del 90. “Con la ley de Lemas vieja estoy en desacuerdo pe ro estoy de acuerdo con las modifi caciones donde todos los sub lemas suman a la fórmula que saca más. No con aquella que tenía segunda vuelta porque ella no contribuye en nada” precisó Sastre.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 12 Esquel
Hoy se realiza la audiencia en el marco de la causa por un faltante de dinero que tiene como imputada a quien fuera gerente de esa dependencia municipal, Andrea Rowlands.
La denuncia fue hecha en 2020 por el intendente Ongarato y Taccetta.
Richeri disertó en el Consejo Provincial de Mujeres
El titular del Equipo Fiscal de Gé nero de Esquel, Carlos Richeri, disertó sobre “violencia de gé nero digital y contravenciones”, en el cierre del Consejo Provincial de Mujeres, Género y Diversidad que se celebró los días 26 y 27 de octubre. Del encuentro participó la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Ju ventud de la Provincia, Mirta Simone.
También asistieron la subsecreta ría de Políticas de Género y Diversi dad, Elba Willhuber, y referentes de Género y Diversidad de todas las lo calidades. Richeri escuchó las proble máticas que se dan en cada lugar y brindó herramientas para abordar los casos de violencia de género digital.
Verano: cronograma de cortes de agua
Desde la Cooperativa se dio a cono cer cómo será el cronograma de cortes programados de noviem bre de 2022 a marzo 2023 en condiciones normales de abastecimiento. Se solicita a la comunidad el uso responsable del servicio de agua, para que los cortes sean menos extensos.
Los cortes serán dos veces por se mana, y los días de cortes de agua y zonas afectadas serán alternados. La excepción será noviembre para no afectar el normal dictado de clases en las escuelas.
Los cortes comenzarán el viernes 4 de noviembre, desde las 18 y por 24 horas en la Zona Sur y Central. Del
mismo modo, el sábado 5, desde las 18 y por 24 horas serán en Zona Norte.
Desde el martes 15 de noviembre, se suma un nuevo corte general de agua en toda la ciudad, desde las 18 y por 24 horas, dado que un corte sólo por semana no alcanzará para recuperar las reservas.
Durante diciembre, enero, febrero y marzo, la interrupción del suminis tro de agua potable será los miércoles, desde las 18 y por 24 horas en la Zona Sur y Central. Y los jueves, desde las 18 y por 24 horas será en Zona Norte.
En el caso de los días domingos, el corte será en todo Comodoro desde las 18 y por 24 horas.
El jefe del departamento de Sa neamiento de la SCPL, Matías Acuña, advirtió que “en caso de que las con diciones climáticas u otra situación excepcional lo requieran, como las al tas temperaturas, se podrá modificar el cronograma o adicionar tiempo a los cortes como último recurso”.
Remarcó que “es necesario que to memos conciencia sobre el uso res ponsable del agua, por la importancia que tiene en el desarrollo de nuestra vida. El consumo desmedido es una de las principales causas de la escasez y la variable para que los cortes ocu rran. Con la misma cantidad de agua en invierno no hay cortes”.#
Asamblea de
de
Herman Torres, designado veedor por el municipio
En la asamblea de la Cooperativa 16 de Octubre realizada ayer, par ticipó como veedor municipal el secretario de Obras Públicas, Herman Torres. El funcionario remarcó que el balance de la prestadora de servicios que venció el 30 de junio dio positivo.
Indicó que los recursos están equi librados, y no se presentan dificulta des para brindar los servicios de agua, energía y cloacas. Asimismo mencio nó el trabajo conjunto del municipio y la Coop. 16, caso de la obra que se hará para el suministro de electrici dad a Valle Chico.
El presupuesto
Torres dijo que ya entregó al área de Hacienda el cálculo presupuesta rio de su Secretaría para el año que viene, y se reunirá con el intendente Sergio Ongarato para repasar algu nas obras, porque lo proyectado es provisorio hasta confirmar en acuer do con el Departamento Ejecutivo.
La idea es concluir obras pendien tes, e incorporar otras con la garan tía de los recursos para su ejecución, incluso buscando financiamiento a nivel provincial y nacional.
Comentó el secretario de Obras Pú blicas, que está trabajando en un pro yecto con Nación, para lograr finan ciamiento del Instituto Nacional del Agua, en pos de resolver la problemá tica de vertientes que se desplazan a barrios aledaños al camino a La Zeta, como el Buenos Aires.
Proyecto de gas
El municipio ya presentó docu mentación, y seguramente llegarán
técnicos para interiorizarse del tema in-situ, y así definir el proyecto eje cutivo. Añadió Torres, quien junto al diputado Santiago Igon tienen pre sentado en el Gobierno Nacional, el proyecto para el suministro de gas a Valle Chico y el paraje Río Percy.
Se refirió al edificio municipal, y recordó que en su momento se diseñó un proyecto ambicioso, y no se pudo lograr el financiamiento, pero de to das maneras siempre se incluye en el presupuesto municipal. Mientras tanto, evalúan utilizar algunos espa cios para la construcción de oficinas.
Recordamos que Herman Torres fue confirmado la semana pasada co mo veedor municipal en el Consejo de Administración de la Cooperativa, donde tendrá voz pero no voto.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 13
la Cooperativa 16
Octubre
Herman Torres, Obras Públicas.
En Epuyén
# Se
reunió el Consejo Provincial de Mujeres, Género y Diversidad.
SCPL de Comodoro Rivadavia
Obras de remodelación del Ecocentro Pampa Azul
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió las ins talaciones del Ecocentro Pampa Azul, donde se está concluyendo con las obras de remodelación y puesta en valor del espacio, las cuales se in augurarán en los próximos días. Des tacó la optimización que se está de sarrollando en uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad.
Se realizaron trabajos de pintura en el exterior del edifico; se arreglaron las pasarelas y los decks externos; se reemplazó la zinguería y la fachada exterior; la reparación de techos y entrada de agua; el reemplazo total y la instalación de la nueva muestra en el salón principal. Además, en un trabajo conjunto con la Estación de Balizamiento de la Armada Argenti na y el Club Andino Puerto Madryn, se emplazó una nueva baliza en la torre del Ecocentro Pampa Azul.
Lugar emblemático
El intendente dijo: “Con estas obras, estamos optimizando un es pacio emblemático para Puerto Ma dryn, el cual va a ser disfrutado por cada uno de nuestros vecinos y tam bién por las personas que nos visiten,
con una oferta variada y con muchos atractivos, enmarcadas en las distin tas acciones que ejecutamos para se guir avanzando en el conocimiento y la conservación de nuestros mares”.
Remarcó: “El Ecocentro Pampa Azul va a brindar nuevas alternati vas, con una perspectiva sumamente
enriquecedora. En los próximos días vamos a inaugurar estas obras y el espacio quedará abierto al público, con una gran puesta en valor”.
Sastre estuvo acompañado por el secretario de Educación, Cultura y De portes, Diego González, y el subsecre tario de Cultura, Diego Lacunza.#
Banca de concejal del justicialismo Sandoval sostuvo que se debe cumplir con el PJ
El contador Martín Sandoval dijo acerca de las dificultades que tiene el justicialismo pa ra cubrir la banca de concejal, que es necesario hacer una crítica y ex presarse no sólo dentro del Partido Justicialista, porque “cuando nos proponen para un cargo, aceptamos, asumimos cierta responsabilidad, y nos hacemos cargo de la decisión que tomamos en su momento, de inte grar una lista”.
Sostuvo que se debe cumplir con el partido, y con quienes votan a un candidato.
Recalcó que en su caso vive de su profesión, y “mi idea de hacer política no es por cobrar un sueldo, a pesar que mochos lo ven desde ese lado. Vengo haciendo una crítica en este sentido; sabemos que en política los sueldos no son buenos, pero debemos parti cipar para brindarle a la sociedad lo mejor de uno, desde un partido”.
Puntualizó que para estar en polí tica hay que hacerlo 24 horas toda la semana porque “nos debemos a la po lítica, y tenemos que saber esta regla de juego al momento de elegir estar en una lista o un cargo público”.
Duda la unidad
Por otro lado indicó que sigue tra bajando con miras al 2023, a nivel lo cal, pero también en lo regional con el grupo Coirón, analizando la situación general, y atendiendo a que “nuestra zona siempre es dejada de lado en los
El ilustrador chubutense
Pablo Lobato llegó a Netflix
Pablo Lobato, artista nacido en Trelew, fue el encargado del di seño de personajes de la película de animación Wendell & Wild que ya puede verse en Netflix.
Una niña punk, monjas de un cole gio religioso, esqueletos y demonios y otras criaturas del inframundo, son algunos de los personajes que salie ron de la pluma de este artista naci do en Trelew que hoy dibuja para el
mundo y en la nueva peli animada “Wendell & Wild” de Henry Seleck, el mismo realizador de “El extraño mundo de Jack” y “Coraline”.
Estudió Diseño en Comunicación Visual y Plástica en La Plata, su obra ha sido publicada en Illustration Now y Portraits de Taschen, en Communi cation Arts, American Illustration y Applied Arts Magazine. Tiene en su haber un largo catálogo de caricatu
ras de estrellas de rock y del cine. Es el realizador del logo de la reserva de Punta Tombo. Siempre son su estilo de diseño geométrico característico. Sus caricaturas del rock lo llevaron a protagonizar otra gran anécdota para su carrera cuando el mismísimo Prince lo llamó para pedirle permiso y usar su dibujo en las imágenes de sus shows y remeras. Contó la anécdota en sus redes y siguió dibujando.#
arreglos y cierres políticos, que se ter minan dando en la costa y Comodoro Rivadavia”.
Confirmó que no está participando de reuniones en el Consejo de Loca lidad del Justicialismo, que está ela borando un proyecto, para llevarlo adelante con un candidato de la uni dad, aunque opinó que como vienen los armados a nivel provincial, será difícil alcanzar la unidad en Esquel, porque cada aspirante a la Goberna ción, pretenderá tener su línea en las distintas localidades.
Sandoval analizó que es momen to de la renovación, dando lugar a dirigentes jóvenes, que puedan dar le otro impulso a la ciudad, y valo ró la tarea que viene desarrollando Juan Peralta en Trevelin, con el área de Turismo, uno de los nombres que está entre los posibles candidatos a intendente, aunque hizo la salve dad que no es lo mismo administrar una Secretaría, que todo un Muni cipio.
Subrayó el contador que hay nom bres que se perfilan para el año que viene, caso de Matías Taccetta de Cambiemos, él mismo por el PJ, y agregó que tiene buena relación con Valeria Saunders, actual concejal de Chubut al Frente, y reconoce su ca pacidad. “Pero -siguió-, Esquel tiene que avanzar en una renovación, no sólo en cuanto a la edad, sino también en el pensamiento del cambio que se busca para la ciudad”.#
PROVINCIA_MARTES_01/11/2022 Pág. 14
Martín Sandoval, contador.
Pablo Lobato, de Trelew a Netflix.
Diseñó personajes para la película animada Wendell & Wild
Puerto Madryn
El intendente Gustavo Sastre estuvo en uno de los espacios emblemáticos de la ciudad, y destacó los avances que se están desarrollando y que serán inaugurados próximamente.
El intendente Sastre supervisó las obras de remodelación.
Sebastián Medina
Patronato hizo historia con un ex-Brown
Con un exfutbolista de Guiller mo Brown como titular, Pa tronato de Paraná se consagró campeón de la Copa Argentina 2022 al vencer 1-0 a Talleres de Córdoba y jugará la Copa Libertadores 2023.
El currículum
El mediocampista Sebastián Medi na arribó al elenco madrynense en septiembre del año 2020 proveniente de River Plate, club donde hizo gran parte de sus inferiores. Luego de ha ber jugado toda la temporada 2021, donde fue una de las piezas titulares en varios partidos de la “Banda”, en el inicio del 2022, a pocos días de comen zar el torneo, Patronato lo pidió en condición de préstamo y con opción a compra, ya que Brown cuenta con porcentaje de su pase y mantiene un vínculo hasta diciembre de 2023.
En aquel entonces, el equipo era dirigido por Iván Delfino. Durante los primeros partidos, Medina no forma ba parte del once inicial, pero tras la salida de Delfino y la llegada de Fa cundo Sava todo cambió. El volante oriundo de Clorinda, Formosa, fue sumando minutos en el once titular y no salió de la formación. En total, Sebastian jugó 42 partidos entre to das las competencias, anotó 4 goles y repartió 2 asistencias.
Pese a que días atrás se confirmó el descenso del Rojinegro tras haber hecho un gran torneo en la Liga Pro fesional, donde culminó en la 10ma posición, el elenco de Paraná tenía la
posibilidad de seguir haciendo histo ria en la Copa Argentina, ya que en las instancias previas, había eliminado a River Plate y Boca Juniors en cuartos de final y semifinal respectivamente.
Ciudad de D10s festejó los 62 de Diego
El último sábado por la noche, se realizó un acontecimiento sin gular en suelo portuario.
La peña maradoniana de Puerto Madryn realizó la primera fiesta con el motivo principal de aguardar las 12 de la noche y homenajear a Diego Armando Maradona en el día de su aniversario número sesenta y dos, y a pocos días de cumplirse 2 años de su desaparición física.
Los asistentes
Más de 100 personas participaron del evento que homenajeó al 10 en el día de nacimiento.
El festejo
Cantaron el Feliz Cumpleaños, in terpretaron el Himno Nacional y lue go, el presidente de la peña, Esteban
Gallo, tomó la palabra e hizo emocio nar a los presentes.
La nueva edición
Se hicieron presentes en la fiesta en la que disfrutaron de una cena, torta y brindis en las instalaciones del SEC. También, anunciaron que organi zarán una nueva edición para el año 2023.
Historia
za en la próxima Copa Libertadores 2023. También disputará la Superco pa 2022 ante Boca (campeón de la Liga Profesional) el año próximo en Abu Dhabi.#
EL DEPORTIVO_MARTES_01/11/2022 Pág. 15
Finalmente, Medina hizo historia con el Patrón. Consiguió levantar la Copa y Patronato se aseguró una pla
Patronato hizo historia anteayer el pasado domingo ante Talleres de Córdoba en Mendoza. Ganó la Copa Argentina e irá a la Libertadores.
#
Los socios de la Peña en cuestión celebraron el aniversario.
Puerto Madryn
Suela Caramelo, campeón del Provincial
Durante el pasado fin de semana se disputó en la ciudad capitalina el primer torneo provincial en cuestión con la participación de equipos de distintos puntos de Chubut. El equipo portuario obtuvo
victoria tras derrotar por
a Unión de Sarmiento.
El intendente Damián Biss junto a los funcionarios municipales, Miguel Larrauri, Martín Sterner, Silvana Cendra y Gastón Williams y el concejal Fernando Mondo, acom pañaron la final del torneo provincial de futsal femenino organizado por la Liga Rawsense de Fútbol Femenino.
El torneo de futsal no AFA, fue para Deportivo Suela Caramelo de Puerto Madryn que ganó 2 a 0 contra Unión de Sarmiento, quedando en segundo lugar. El tercer puesto se lo llevó El Pity de Rawson.
En este sentido, Biss expresó que “estamos muy contentos porque este
tipo de eventos además de aportar al deporte generan movimiento en la ciudad”, agregando que “en estos últimos meses Rawson ha sido epi centro de actividades deportivas muy importantes”.
“Felicitamos a la organización del torneo, a Erica Posse, presidenta de la Liga Rawsense y a todos los equi pos que participaron del torneo, a sus ganadoras y especialmente al equipo rawsense El Pity que obtuvo el tercer puesto”.
Finalmente, remarcó su apoyo a las actividades deportivas ya que “integran y sacan a los chicos de la
calle”. Por su parte, la presidenta de la Liga Rawsense de Fútbol Fe menino, Erica Posse, dijo que “he mos recibido a varios equipos de distintas localidades para vivir el
mejor torneo provincial de futsal femenino”.
“Los equipos estuvieron jugando en simultaneo en el Gimnasio Muni cipal “Héroes de Malvinas” de Playa
Unión y el Gimnasio de la Escuela Co mercio”, comentó. “Es una disciplina que atrae mucho, y cada vez son más las mujeres que se animan e involu cran”, concluyó Posse.#
EL DEPORTIVO_MARTES_01/11/2022 Pág. 16 Futsal
la
2-0
Suela Caramelo de Puerto Madryn se consagró campeón del Provincial de futsal realizado en Rawson.
El Pity subió al podió tras ganar el partido por el tercer puesto.
No estaba designado, pateó el penal, lo erró y deja el club
Juan Dopazo, refuerzo foráneo, ha sido dado de baja en el plantel de Racing Club que disputa el Regio nal. ¿Motivo? El domingo, ejecutó un penal pese a no haber estado desig nado para hacerlo, desobedeciendo la instrucción del técnico. Además, lo erró.
La historia es la siguiente. Al minu to 4 del segundo tiempo del partido ante La Ribera, válido por la tercera fecha de la Zona 1 de la Patagonia, Kevin Garay fue derribado en el área visitante. En ese momento, el marca dor indicaba un triunfo por 1-0 a favor de la visita en el Cayetano Castro.
Pese a no estar designado, Dopa zo, volante, se ofreció para realizar el remate. Insistió pese a la resistencia visible de Jaime Giordanella, el DT.
La historia no tuvo final feliz. En primer término, porque Walter Oros, arquero visitante, atajó el disparo.
Tras ese yerro, La Ribera conquistó el segundo tanto, por un insólito gol en contra de Martín Bataller, de cabeza.
Posteriormente, Dopazo, quien ha bía ingresado como suplente, fue sus tituido. Tomás Cárdenas logró des contar a los 41 minutos, pero no fue suficiente para la paridad. El elenco conducido por Isaías Aberasturi logró la victoria por 2-1.
A la casa
Tras el partido, Giordanella de cidió prescindir de los servicios del futbolista. La “Academia” posee un solo punto en la Zona 1. En la próxima jornada recibirá a J.J. Moreno, equipo que tiene el mismo puntaje. #
EL DEPORTIVO_MARTES_01/11/2022 PÁG. 17
A casa. Juan Dopazo deberá hacer las valijas y retornar a su localidad.
Racing
Club de Trelew
Walter Oros, con una magnífica maniobra, desvió el penal ejecutado por Juan Ignacio Dopazo.
Daniel Feldman
Cesar Maldonado
INDEC
Los salarios siguieron en agosto por debajo de la inflación
los salarios registraron en agosto pasado un aumento promedio del 6,5% mensual respecto a ju lio, y siguieron por debajo de la infla ción acumulada en el octavo mes del año, según informó ayer el INDEC.
Variación de agosto
La variación de agosto se situó por debajo de la inflación registrada en ese mes del 7,0%, mientras que la va riación interanual fue del 76,4%, dos puntos porcentuales menos que el indicador de los precios minoristas del 78,5% en el mismo período.
En los primeros ocho meses del año la suba promedio de los salarios se gún la medición del INDEC llega al 51,0% y se ubicó también cinco pun tos porcentuales por debajo del Índi ce de Precios Al Consumidor (IPC) del 56,4% de agosto último.
La suba acumulada entre enero y agosto se debió al alza del 55,0% en el sector privado registrado, 51,3% en el público y 38,8% en el sector privado no registrado.
La suba interanual de 74,2% sur gió del promedio de los aumentos del 76,5% en el sector privado registrado, 76,4% en el sector público y 63,4% en el sector privado no registrado.
El crecimiento mensual de agosto se debió a subas de 8,1% en el sector privado registrado, 4,2% en el público y 5,4% en el sector no registrado de la economía informal.
Desde diciembre pasado los sala rios del sector público y privado au mentaron un 53,7%, por debajo de la inflación del 56,4%, en la misma comparación.
Los sueldos en el sector informal de la economía crecieron un 51,0% desde diciembre pasado y un 74,2% en los últimos doce meses, ambos por debajo de la medición de los pre cios minoristas en la misma compa ración.#
Massa
“Vamos a crecer y tendremos mucha menos inflación que la de este año”
El ministro de Economía aseguró que la inflación de 2023 se va a ubicar por debajo del 60% que prevé el proyecto de Presupuesto. Rechazó la idea de que para frenar la inercia de los precios sea necesaria una política de shock.
el ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que la inflación de 2023 se va a ubicar por deba jo del 60% que prevé el proyecto de Presupuesto que cuenta con la apro bación de la Cámara de Diputados, en tanto que rechazó la idea de que, para frenar la inercia de los precios, sea necesario una política de shock.
“Vamos a crecer. Vamos a tener mucha menos inflación que la de es te año”, dijo Massa en declaraciones a radio El Destape al hacer referencia a la proyección del 60% prevista para el año que viene.
El titular del Palacio de Hacienda indicó: “Desde Economía pusimos un objetivo en el Presupuesto, modera do, de mínima, para no caer en una discusión con la oposición y los parti dos provinciales”.
“Yo creo que va a ser menor a los números del Presupuesto, es más, estoy seguro que va ser menor y es toy seguro que vamos a crecer un poquito más de lo que pusimos”, aseguró Massa. Por otro lado, negó la posibilidad de aplicar un plan de estabilización para frenar la inercia inflacionaria mediante un shock y, en cambio, se manifestó a favor de un plan gradual.
“Las inercias que se frenan con un choque fuerte terminan matando a la mitad de los pasajeros del tren”, advirtió Massa, a la vez que, al ha blar acerca de cuando asumió el cargo en julio pasado, dijo: “Estuvimos al borde de una hiperinflación”. Mas
sa sostuvo que Argentina tuvo “un proceso de descalabro monetario y de pérdida de reservas, de poder de fuego de nuestra moneda con corrida cambiaria. Pagamos cara la falta de decisión en algunos temas durante algunos meses que cuando uno va
corriendo las decisiones, al igual que el arreglo del techo de la casa, en al gún momento se cae. No digo que el techo se haya caído pero estuvimos muy cerquita”, explicó. El titular del Palacio de Hacienda indicó: “Tuvimos una situación en la que el mercado nos contaba por minutos cuánto nos quedaba de reservas”.
Por ello, ante los pedidos de recom posición de salarios que enarbolan di rigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y del kirchnerismo puro, pidió asumir que se estuvo “en una situación que bordeó el abismo”.
Por esa razón, consideró que pri mero es necesario “estabilizar” la va riables y “recomponer los músculos del cuerpo porque si no, no hay ca pacidad de tirar la piña”. Al respecto, Massa sostuvo que, si se quiere bajar la inflación de manera correcta, “hay que hacerlo tranquilos y con respon sabilidad. Me parece que los golpes de magia no existen”, señaló el titular del Palacio de Hacienda.
En otro aspecto, el ministro de Eco nomía reconoció que “la situación del trigo no es la mejor, básicamente por la sequía” al precisar que “los pro ductores perdieron y hay que pensar cómo ayudarlos”.#
El blue finalizó el mes de octubre en baja y cerró a $ 291
el dólar blue cayó un peso sobre la finalización del mes a $291 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros subieron levemente, según los prin
cipales indicadores del mercado de cambios.
El paralelo subió un peso el viernes hasta los $292 para la venta luego de ceder $2 entre jueves y miércoles y
tras tocar el martes su mayor valor en nueve semanas a $293.
La brecha cambiaria entre el blue y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 85,5%. El billete marginal
acumuló en octubre un avance de $3, muy por debajo del rendimiento de los plazos fijos del 6,2%, y de la suba mensual del tipo de cambio oficial del 5%. A partir de este martes se renova rá el cupo para comprar hasta US$200 dólares que permite el Banco Central (BCRA) que hoy volvió a realizar una venta importante por unos US$ 125 millones para atender la demanda del mercado y finaliza el mes con un saldo negativo de alrededor de US$ 500 millones de ventas netas.
El dólar sin impuestos subió $1,49 a $163,79 para la venta, según el prome dio de los bancos del sistema finan ciero y el billete en el Banco Nación gana $1 a $162,50. El ahorro o dólar so lidario, con la carga impositiva, avan zó a $2,46 hasta los $270,25 y el turista o tarjeta operó a $284,52, por debajo de la semana pasada que alcanzó el valor de $286,63.#
el PAÍS y el mundo_MARTES_01/11/2022 Pág. 18
Cotización
aseguró que en 2023 la inflación va a ser inferior al 60%
Massa aseguró que el año entrante la inflación será inferior al 60%.
Banda de los Copitos Liberaron a una detenida por el ataque a Cristina
la Cámara Federal porteña dejó en libertad a una de las deteni das por el intento de magnicidio contra Cristina Fernández de Kirchner y le ordenó a la jueza María Eugenia Capuchetti que eleve parcialmente la investigación a la etapa de juicio oral.
El fallo dispuso la falta de mérito respecto de la veinteañera Agustina Díaz, una amiga íntima de la dete nida Brenda Uliarte, quien la tenía agendada en su teléfono celular co mo “amor de mi vida”.
“Con los elementos hasta ahora colectados no se ha evidenciado en Díaz ningún despliegue adicional de conducta -repetimos, de momentoque permita asignarle a su conducta relevancia jurídico- penal”, sostuvie ron los jueces Mariano Lloren, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia.
“Si bien no se puede descartar un cierto conocimiento de Díaz sobre el plan, tampoco se puede asumir que por esa sola circunstancia y las ma nifestaciones efectuadas a Uliarte –donde no se aprecia contribución de cargo- se configure una complicidad secundaria”, sostuvo la Cámara al desvincular parcialmente a Díaz.
En cambio, el tribunal confirmó el procesamiento del jefe de los vende dores de algodón de azúcar conocido como “los copitos”, Gabriel Carrizo, aunque en su caso ordenó que se evalúe la posibilidad de morigerar su prisión preventiva por una forma do miciliaria, monitoreada con tobillera electrónica.
Carrizo, junto con Uliarte y el autor material del intento de magnicidio, Fernando Sabag Montiel, son así los únicos detenidos y para ellos la Cá mara pidió que el expediente pase rápidamente a la etapa de juicio.
“Con la premura que el caso impo ne, eleve estas actuaciones respecto de los imputados cuyas situaciones procesales se encuentran resueltas a la instancia de debate oral y público, etapa que resulta la adecuada para el análisis y confronte global de los ele mentos probatorios aquí colectados”, dispuso el fallo.
Los jueces aclararon que la pesqui sa no se agotará en ellos tres y orde naron “continuar con las diligencias pertinentes en los demás legajos de investigación formados al efecto, y profundizar, agotando cualquier hi pótesis que pueda vincularse con este hecho de gravedad institucional.#
“Wado” de Pedro admitió que trabaja en un proyecto para eliminar las PASO e
l ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, admitió ayer que trabaja en un proyecto que apunta a eliminar las elecciones in termedias nacionales, al argumen tar que “cada Gobierno o fuerza que ofrece una propuesta de gestión de be tener los cuatro año para desa rrollarla”.
“Son discusiones que se deben dar, no hay que dramatizar”, planteó en declaraciones televisivas.
Desde Brasil
El ministro realizó las declaracio nes desde Brasil, mientras esperaba la llegada del presidente Alberto Fer nández, quien iba a reunirse con el flamante mandatario electo de ese país, Luiz Inácio “Lula” da Silva.
Desde el lobby del hotel en el que se instaló el bunker de líder del Parti do de los Trabajadores (PT), De Pedro desmintió que trabaje para la sus pensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), aunque advirtió que recibió reclamos de intendentes y goberna dores que pujan por esa medida.
La voluntad de Alberto
“No trabajo en la eliminación de las PASO, soy un ministro que res ponde a la voluntad del Presidente, lo que digo es que hay proyectos de ley incluso de Cambiemos: hay uno del actual diputado (Pablo) Tonelli, otro de (Emilio) Monzó y ahora de algunos diputados y gobernadores
para suspenderlas”, explicó el fun cionario.
La Cámpora, sin postura
Como referente y dirigente de La Cámpora, aseguró que la fuerza aún no tiene una postura sobre el tema, y se plegó a los pedidos del ministro de Economía, Sergio Massa, por una mesa política de discusión interna.
“Coincido con Sergio Massa, la me jor forma de funcionar una coalición es tener un ámbito de discusión in terna, cuando lo hay se puede pensar mejor, corregir, analizar debilidades y fortaleza. Por suerte hay ámbitos, quizás faltaría el ámbito formal”, su brayó.
La respuesta a Aníbal
Consultado sobre el cruce de Aní bal Fernández, uno de los minis tros del entorno del Presidente que apuesta a mantener las PASO, de Pedro aseguró que se malinterpretó lo que dijo el titular de Seguridad de la Nación.
“Si escuchan bien el audio, lo que dijo es que se dejen de joder, por los gobernadores. No suelo contestar.
Como ministro del Interior es mi competencia y tengo que trabajar y escuchar a la oposición, a los gober nadores y a todos los que tengan al guna inquietud. Articulo con todos los partidos políticos. No es joder, es hacer mi trabajo”, concluyó el funcio nario del entorno de la vicepresiden ta, Cristina Kirchner.#
En medio de festejos, Lula usó la gorra de “CFK 2023”
Rodeado de periodistas y refe rentes políticos, el presidente electo de Brasil, Lula da Silva, deslizó -durante una conferencia de prensa- un sutil mensaje para la vice presidenta Cristina Kirchner.
Un video que circuló en Twitter muestra cómo una persona le acerca una gorra con la consigna “CFK 2023”.
Lula, quien obtuvo más del 50% de los votos sobre Jair Bolsonaro, la recibió y automáticamente decidió ponérsela.
En ese momento, quienes estaban allí aplaudieron, mientras que el líder del PT sonreía a la cámara.
El hecho se produce en un clima de incertidumbre por la candidatura de la también exmandataria.
El pasado lunes 24 de octubre, en una entrevista en Radio El Destape, Máximo Kirchner habló de cara a las elecciones presidenciales de 2023 y
sostuvo: “Creo que Cristina no va a ser candidata”.
Las terminantes palabras del exjefe de Bloque del FdT en Diputados pro vocaron que diversos referentes del oficialismo saliesen a pedir y respal dar una potencial postulación de CFK en los próximos comicios.
Entre ellos, el gobernador bonae rense Axel Kicillof.
El también economista indicó que le gustaría ver a la vicepresidenta co mo candidata para llegar a la Casa Rosada y consideró que eso también le pasa a parte de los argentinos.
“Hay un empuje que empieza a de cir Cristina 2023, se nota”, aseveró el alfil de la exmandataria en una en trevista radial.
“Cristina es quien conduce el movi miento político más importante del país y tiene todas las condiciones pa ra ser presidenta”, completó.# Lula se puso la gorrita de “CFK 2023” en una conferencia de prensa.
el PAÍS y el mundo_MARTES_01/11/2022 Pág. 19
Declaraciones desde Brasil
El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, contra las PASO.
Luego de su triunfo en Brasil
Se fugaron en la camioneta con la excusa de comprarla
Trelew. Son para el mantenimiento Robaron máquinas en la Laguna Chiquichano
Un hombre puso a la venta su camioneta, le pidieron dar una vuelta para probarla y no apa recieron más: se la robaron. Ocurrió en la ciudad de Trelew.
El hecho se produjo sobre el medio día de ayer , en un domicilio de la calle Tomás Davies.
El vehículo robado es una Volkswa gen Amarok, según se supo de fuen tes policiales.
El damnificado
Ramón, el vecino damnificado, puso su camioneta a la venta una Volkswagen Amarok color beige, en distintos sitios y redes sociales.
Luego de haber pasado unos días, apareció un interesado.
Tras dialogar sobre las condiciones de la compra-venta, acordaron día, hora y lugar para encontrarse por
que el hombre quería ver y probar la camioneta.
Todo se desarrolló con aparente normalidad.
El sujeto se acercó al domicilio de Ramón, junto con un acompañante y le pidió la llave para dar una vuelta y probar la camioneta.
Ramón accedió y éste fue el último contacto que tuvo con los delincuen tes.#
Durante el fin de semana se re gistraron hechos delincuencia en una dependencia del predio de la Reserva Natural Laguna Caci que Chiquichano: sustrajeron algu nas máquinas que se utilizan para el cuidado y mantenimiento del lugar.
Puerta forzada
Los placeros, al dirigirse este lunes a su lugar de trabajo, al ir en busca de las herramientas se encontraron con la puerta forzada y abierta, y se perca
taron del faltante de algunas máqui nas se utilizan para realizar tareas de desmalezamiento.
“Hoy sufrimos actos de vandalis mo en la garita en la que los placeros guardan sus herramientas. Se lleva ron dos máquinas desmalezadoras con sus soportes. Imaginamos que sucedió durante el fin de semana. Ya radicamos la denuncia corres pondiente”, explicó Martín Barrios, titular de la Coordinación de Ges tión Urbana de la Municipalidad de Trelew. #
policiales_MARTES_01/11/2022 Pág. 20
Trelew. Un hombre puso en venta su vehículo y le mintieron
La camioneta estaba en venta en las redes sociales. Delincuentes la robaron con la excusa de compra
Delincuentes robaron máquinas para el cuidado de la Laguna.
Le partió una jarra de vidrio en la cabeza a su expareja
Comodoro: volcó un auto tras impactar con un camión
este fin de semana , la Policía del Chubut detuvo a una mujer que se presentó en la casa de su ex pareja, en la calle Alem al 2.100, de la ciudad de Puerto Madryn.
Según informaron desde la Unidad Regional, le exigió al hombre el fal tante de un dinero que debería haber sido destinado a la compra de víveres para el hijo que tienen en común y que no había cumplido, razón por la cual comenzó con el reclamo.
Agresión
De acuerdo a lo relatado por las au toridades actuantes, la situación se tornó agresiva cuando la mujer ingre só al domicilio.
No obstante, previamente, provocó un daño en un ventanal y mediante el
empleo de una jarra de vidrio golpeó a su expareja en la cabeza.
Al hospital
Tal como se indicó le provocó al hombre, varios cortes que obligaron a que sea trasladado en forma inme diata al Hospital Zonal “Doctor An drés Ísola”.
“Tenía cuchillos”
En la denuncia realizada ante las autoridades policiales, el damnifi cado indicó que la atacante además de haberle causado las heridas evi denciadas, también portaba dos cu chillos tipo tramontina que fueron secuestrados por la Policía, según se informó.#
pocos minutos antes de las 6:30 de ayer se produjo un accidente en Comodoro Rivadavia sobre la ruta 3 a pocos metros del Chalet Huergo entre un Volkwagen Bora y un vehículo pesado.
En el lugar, el auto impactó con un camión, que terminó arrastrándolo y provocando un vuelco, provocán dole al conductor heridas de carácter leves.
Ambos rodados terminaron dete nidos de manera tal que interrum pieron el tránsito que circulaba en sentido norte-sur.
Interrupción
Ante esta situación, policías y agentes de Tránsito interrumpieron la circulación, que fue desviada por el Camino Centenario.
Colectivos
Los pasajeros del transporte públi co de pasajeros que circula por ese lugar, debieron descender de las uni dades y caminaron desde ese lugar hasta el centro de la ciudad.
Una hora después de lo sucedido, el rodado pudo ser retirado del lugar, normalizando el tránsito.#
policiales_MARTES_01/11/2022 Pág. 21 El accidente fue a metros del Chalet Huergo
Un auto impactó contra un camión y volcó. Ocurrió en Comodoro Rivadavia, a metros del Chalet Huergo.
Madryn. Reclamó cuota alimentaria
Una mujer detenida por herir con una jarra a su expareja en Madryn.
El veredicto fue ayer en Trelew Culpable por violar a su prima cuando era menor
el tribunal integrado por las Jue zas Ivana González y Carolina Marín, junto al Juez Fabio Monti dieron a conocer el veredicto median te el cuál declararon culpable a J.C.M., quien al momento de los hechos era menor de edad, debido a graves he chos de abuso sexual en perjuicio de una menor. El Ministerio Público Fis cal estuvo representado durante el juicio oral por el fiscal Arnaldo Maza, según el parte de prensa.
Los magistrados resolvieron decla rar autor penalmente responsable al entonces menor de edad J.C.M. por el delito de abuso sexual simple, un he cho en concurso real con abuso sexual agravado con acceso carnal cometido bajo la modalidad de delito continua do y en calidad de autor, artículos 119 párrafo primero y tercero, texto según ley 25087, 45 y 55 del código penal, en orden a los hechos ocurri dos en un período comprendido entre los años 2015 y 2016, todo ellos en el domicilio donde el imputado residía junto a su madre y en perjuicio de su prima menor de edad.
La presidenta del cuerpo colegia do Ivana González comunicó que la sentencia con las fundamentacio nes de cada uno de los votos será dada a conocer el próximo 4 de no
El hecho sucedió en Río Mayo
viembre, corriendo desde ese mo mento el plazo de diez días para que la asesora
Fernanda Baskov presente un in forme respecto a J.C.M., tras lo cuál las partes tendrán cinco días para colectar pruebas tendientes a llevar adelante la cesura de pena correspon diente.
Quedó acreditado durante el deba te lo sucedido entre los años 2015 y 2017 en circunstancias que el impu tado aprovechaba cuando la menor acompañaba a su madre en momen tos que acudía asiduamente al do micilio donde residía el mencionado junto a su mamá. Cuando ambas ma dres salían, situación que era muy frecuente, la menor que contaba con ocho y nueve años de edad, era some tida sexualmente.
Cabe destacar que el imputado re sultó ser menor de edad al momento de los hechos, y esta fue la argumen tación esgrimida como atenuante por el defensor Martín Castro quien ejerció el asesoramiento legal junto a Rodrigo Miquelarena.
Por otra parte, se presentó como querellante patrocinadora la doctora Gladys Olavarría, en representación de la madre de quien resultara víc tima. #
A juicio por lesiones graves
por pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez Ariel Quiroga, for malizó la investigación penal contra Lino Figueroa (49), imputado como presunto autor del delito de le siones graves. Asimismo, las partes acordaron presentar el caso ante la oficina de Solución Alternativa de Conflictos (S.A.C) a los fines de es tablecer gestiones y negociaciones para llegar a un acuerdo reparatorio
entre el procesado y el damnificado. El acto judicial fue presidido por el juez Ariel Quiroga. La fiscalía estuvo representada por el abogado Matías Ayuzo. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento legal del abogado del Misterio de la Defensa Pública, Marcelo Catalano.
En la ocasión, Ayuzo refirió que el hecho que investigan ocurrió el 24 de diciembre de 2021 a las 04:00, en el interior del bar “El Gringo”, ubica do sobre la calle Hipólito Yrigoyen y Avenida Argentina de Río Mayo.
Según la versión de los investiga dores, la dueña del local, exigió a un grupo de personas que se retiraran del local porque estaban protagoni zando una pelea. Luego se informó que en el exterior del bar, Figueroa, sin mediar palabra, le propinó un gol pe en el rostro a la víctima, quien cayó desmayado en el suelo.#
Comodoro
Dictaron 17 años de prisión por tentativa de femicidio
luego de haberse desarrollado el pasado jueves 27 de octubre en los tribunales de Comodoro Rivadavia la audiencia de cesura o imposición de pena, el mediodía de ayer el tribunal de juicio dio a cono cer su veredicto. En dicha audiencia la fiscal solicitó la pena de 18 años de prisión para el responsable Mauricio Vázquez en virtud de los agravantes y atenuantes del caso, en tanto que la defensa requirió 11 años. Finalmente luego de deliberar el tribunal dispuso ayer lunes por unanimidad la pena de 17 años de prisión para Vázquez y su declaración de reincidente por primera vez.
Tal como lo indica el parte de pren sa de Fiscalía, Vázquez ya fue decla rado responsable por “desobediencia en cuatro hechos; también por ame nazas coactivas, dos hechos; asimis mo por amenazas simples; por ame nazas agravadas por el uso de arma; y finalmente por tentativa de homici dio agravado por ser cometido contra una persona que se tuvo relación de pareja, y en contexto de violencia de género; y por la utilización de arma de fuego, en concurso real”.
El tribunal colegiado de debate fue presidido por Raquel Tassello, e inte grado por María Laura Martini y Ariel Tedesco, jueces penales; el Ministerio Público Fiscal fue representado por María Laura Blanco, fiscal general; en tanto que la defensa de Vázquez fue ejercida por Lilian Borquez, defensora pública.
El tribunal valoró como circuns tancias agravantes las características graves del hecho, la extensión del da ño causado.
Gravedad de los delitos
La naturaleza de la acción, la gravedad de los delitos por los que ha sido declarado responsable Váz quez. También la pluralidad de los hechos en perjuicio de la víctima y la calidad de los motivos que lo llevan a delinquir. Asimismo, con sideraron como agravante el medio empleado y la utilización de un ar ma de fuego. La extensión del daño y el peligro causado, a la víctima y a terceros. Los vínculos personales entre víctima y victimario. En este sentido que todos los hechos fue
ron atravesados por el contexto de violencia de género. Descartando el daño psicológico ya que el mismo no fue acreditado.
Como atenuantes el tribunal con sideró la juventud de Vázquez, el bajo grado de instrucción, su historia de vida y su entorno sociocultural, con una pronta vinculación, cuando tenía 18 años, con la Justicia Penal. Asiste razón a la defensa que valorar como agravantes hechos por los cuales se lo declaró penalmente responsable antes a Vázquez es una doble valo ración.
En tanto que Vázquez fue privado de su libertad y cumplió pena de 4 años de prisión efectivos, luego se le otorgaron salidas transitorias, estí mulo educativo, y luego su libertad condicional.
El imputado cometió el presente delito después de haber cumplido pri sión, corresponde su declaración de reincidencia.
Manteniendo la prisión preventiva de Vázquez hasta que la presente sen tencia quede firme o por seis meses cuando se produzca la audiencia de revisión obligatoria.#
Una pareja irá a juicio oral por el robo en una vivienda
el juez de garantías Marcelo Nie to Di Biase resolvió enviar a jui cio oral y público a Jasmin Ali y Rodrigo Loscar, imputados por el delito de robo en carácter de autor por su participación en un hecho que investigó la fiscalía de Rawson, que se produjo el 20 de mayo del año pasado en un domicilio de Playa Unión pro piedad del vecino Marcelo Berrueth.
Jasmin Ali y Rodrigo Loscar ingre saron a la vivienda de Berrueth y se alzaron con dos televisores, una Play Station, una bicicleta, dos equipos de pesca completos, una plancha y un ventilador. Cargaron todo el saqueo en un vehículo Volkswagen Fox de color claro con la leyenda “imola” en el parabrisas y se fugaron. La inves tigación a cargo de la división de in vestigaciones de la Policía de Rawson y el trabajo en conjunto con la fiscalía capitalina permitió imputar a Jasmin Ali y Rodrigo Loscar como autores res ponsables del robo. El juez Marcelo Nieto Di Biase no autorizo la aplica ción del instituto de Solución Alter nativa de Conflicto, tal como fuera planteado por el defensor de ambos de los imputados, Damian Dantonio.
Según la gacetilla de Fiscalía, Jere mías Regueira, anticipo que pedirá una pena de tres años de prisión y que además sea resuelto el caso por un tribunal unipersonal#
policiales_MARTES_01/11/2022 Pág. 22
Rivadavia. El condenado es Mauricio Vázquez
Ocurrió en Playa Unión
El juez Marcelo Nieto Di Biase dispuso la elevación a juicio.
Una moto y una camioneta chocaron en la Cordillera
Fallecimientos
Zulma Fuentealba (Q.E.P.D.)
El día (31-10-22) a las 22:55 horas fa lleció en Trelew, la sra. Zulma Fuen tealba a la edad de 104 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y de mas familiares participan su deceso.
en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (31-10-2022) a las 11:30 ho
enluta a las fami
Fuentealba, Benitez, Orquera, Rodriguez, Calfuquir, Urbina y otras.
Virginia Mariela Nahuelquir (Q.E.P.D.)
José Cariñanco (Q.E.P.D.)
El día (30-10-22) a las 09:00 ho ras falleció en Trelew, el sr. Jose Cariñanco a la edad de 58 años. Su hermana, tía, sobrina y demás fa miliares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (31-10-2022) a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Cariñanco, Man quillan y otras.
Nancy Denegri de Feu (Q.E.P.D.)
Así quedaron los vehículos tras el fuerte impacto. Los dos conductores iban en la misma dirección.
Un accidente automovilístico se produjo ayer a la tarde sobre la ruta nacional 40 en su inter sección con la provincial 70 que lleva hacia El Coihue y El Maitén, donde estuvieron involucrados una moto tripulada por un empleado policial y un utilitario VW Saveiro, conducido por un hombre de 75 años.
De acuerdo a lo reconstruido, ambos rodados iban en la misma dirección (de sur a norte), cuando al llegar al cruce “el conductor de
la Saveiro tomó hacia la derecha, mientras que el motovehiculo que venia atrás asimiló que lo había visto y le dejaba el paso correspon diente, pero en forma imprevista el primer conductor realizó una ma niobra para tomar la ruta 70 hacia El Maitén. Cuando la moto intentó esquivarlo, no logró su cometido e impactó contra la carrocería”, deta lló una fuente policial.
A consecuencia de ello, se produjo la caída del motociclista, quien “su
frió lesiones en su pierna derecha y contusiones en la zona craneana al pegar contra la cinta asfáltica, aún cuando llevaba el casco puesto”, gra ficaron.
Vehículos retenidos
En consecuencia, el herido fue tras ladado hasta el hospital local para su debida atención. De igual modo, ambos vehículos quedaron retenidos preventivamente.#
16,10 horas falleció en Trelew, la sra. Virginia Mariela Nahuelquir a la edad de 52 años. Su esposa, hijos, hijos politicos, nietos, hermano, tios y demas fami liares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cemente rio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (31-10-2022) a las 15:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Nahuelquir, Rivas, Campos, Vulcano, Navarrete, Lefiu, Urrutia y otras.
día (30-10-22)
El dia 29 -10-22 a las 14.30 horas fa lleció en Santa Rosa (La Pampa), la sra. Nancy Denegri de Feu a la edad de 76 años. Su esposo, hijos, hija politica, nietos, cuñados, sobrinos y demas familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el ce menterio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew el día (31-10-2022) a las 17.00 horas. Su desaparición en luta a las familias de Denegri, Feu, Valpreda y otras.
policiales_MARTES_01/11/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 9825 11 0495 2 6723 12 0867 3 2711 13 6000 4 3259 14 0058 5 9435 15 5612 6 6655 16 0463 7 2891 17 3657 8 8514 18 0710 9 7306 19 3163 10 5531 20 7757 1 8608 11 9714 2 1465 12 6254 3 3979 13 9008 4 6376 14 5712 5 5104 15 5822 6 0610 16 8147 7 8314 17 7145 8 9669 18 9259 9 4413 19 2485 10 9750 20 7488 1 0596 11 9405 2 8352 12 6390 3 7828 13 9715 4 7511 14 2184 5 4877 15 0920 6 0008 16 8119 7 2924 17 0254 8 2889 18 6428 9 8559 19 3209 10 1979 20 6491 CHUBUT QUINIELAS
Sus restos recibieron sepultura
ras. Su desaparición
lias de:
El
a las
El Maitén
Un motociclista, empleado policial, sufrió heridas de distinta consideración al impactar contra un utilitario en la intersección de las rutas 40 y 70 entre El Coihue y El Maitén.
Mareas (Puerto
Valle
Comodoro
Cordillera
Farmacias
El principal acusado por el asesinato del empresario Andrés Blaquier fue detenido en la madrugada de este lunes por la Policía bonaerense tras ser sorprendido mientras dormía en una casa de la localidad bonaerense de Pilar, donde se escondía tras el homicidio.
Se trata de Luciano Jesús González, alias Lucianito, de 18 años y acusado de ser el autor del disparo que mató a Blaquier en el marco de un intento de robo de una moto de alta gama en la autopista Panamericana y la detención fue perpetrada por los efectivos de la citada fuerza, según lo que se informó.
Por el crimen ya había sido capturada una adolescente de 18 años, identificada como Brisa de los Ángeles Villarreal, quien habría manejado la moto con la que asaltaron a Blaquier.
Disparo en el pecho
La víctima falleció luego de recibir un disparo en el pecho, cuando intentaron robarle su moto en la Panamericana y, de acuerdo con las investigaciones y posteriores evaluaciones de las imágenes de las cámaras en la autopista, sería justamente el adolescente quien apretó el gatillo.
Según se pudo comprobar a través de las cámaras de seguridad, Villarreal y González, quien empuñaba un arma 9mm, persiguieron al empresario casi 10 kilómetros hasta alcanzarlo y allí Blaquier intentó resistirse al asalto y escapar, pero recibió entre tres y cuatro disparos, uno de los cuales impactó en su pecho.
En tanto, se supo que el joven, quien tiene antecedentes por “robo calificado”, tomó la moto de Blaquier y se dio a la fuga, mientras que el empresario fue trasladado en una ambulancia del SAME al hospital de Pilar, donde poco después falleció.
Martes 1º de noviembre de 2022
Lo atraparon mientras dormía en una casa Cayó “Lucianito”, el supuesto asesino de Blaquier
#
Luciano Jesús González.
Crucero en Madryn. Con bandera de Holanda y 97 metros de eslora, el
Hondius es el más nuevo y avanzado de la compañía Oceanwide.
LA IMAGEN DEL DÍA
de turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Soleado Viento del SO a 10 km/h. Temperatura: Mín.: 6º/ Máx.: 25º
Soleado Viento del SO a 25 km/h. Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 21º
Soleado Viento del SO a 24 km/h. Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 26º El Tiempo para hoy DÓLAR: 163.72 EURO: 163.29 Pleamar 12:46 4,50 mts Bajamar 06:40 0,77 mts 18:56 1,28 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Rawson)
Vendo
Se
27-10-2022 AL 02-11-2022
Vendo
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)
Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)
Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)
Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)
Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)
Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)
Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)
Me ofresco sra para limpieza cuidado de adultos mayor operadora soscial y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (2610)
Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de abuelos con referncias comprobables. Trelew 0280 154591048 (2610)
Se realizan trabajos metalurgicostechos tinglados portones corredizos doble hoja canastos etc trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (2610)
Se realiza Todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura saldadura dulock. Trelew 0280 154012739 (2610)
Limieza de tanques grandes y chicos y trabajos en generales. Trelew 2805096514 (2610)
Se cuidan personas mayores o acompañante de viaje. Trelew 0280 154017792 (2610)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2610)
Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631 (1910)
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)
Vendo depto en Trelew 2 ambientes zona sur o permuto por monoambiente solo llamadas. Trelew 0280 154352202 (0211)
casa en Playa Union pleno centro 180 m2 de 3 domitorios cocina,living,baño entrada p/vehiculo techado quincho 10m2 c/fogon Trelew 0280 154192186 (0211)
alquila monoambiente B Inta p/persona sola o matrimonio c/ 1 hijo sin mascota. Trelew 0280 154849109 (0211) Vendo camion Ford 14000 Motor MVW 229 6 cil. c/tanque sistema de riego y bomba externa listo para trabajar. Trelew 0280 4401685 (0211)
Ford Fiesta 201 chocado .B 252 dpto 176 av Irigoyen. Trelew (1910)
CLASIFICADOS_27-10 AL 02-11-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_27-10 AL 02-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 11
Farmacias de
CLASIFICADOS_27-10 al 02-11-2022_Pág. 12
turno Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119 Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348 Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660 Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419