Miércoles 2 de marzo de 2022

Page 1

●●Taccetta, Romero, Na-

cho Torres y Terenzi, legisladores por Chubut, dejaron el recinto en el medio del mensaje del presidente Alberto Fernández. P. 5

Abandono en pleno discurso

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.217 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

CORCOVADO

Abuso: un empleado de la ex-Corfo fue denunciado por una compañera ●●Hubo un allanamiento en una carpintería que maneja el Estado provincial, donde se habría producido el episodio. P. 23 DANIEL FELDMAN / JORNADA

En Chubut ya se logró vacunar al 60% de los chicos de entre 6 y 11 años, la franja más difícil

TREVELIN

Un río cerrado

P. 6

Acusación inédita ●●Por primera vez, la

Justicia provincial acusará a un hombre por “femicidio transversal”. A Gabriel Orellana le imputan matar a su excuñada de 14 años para “hacer sufrir” a su suegra en Madryn. P. 21

EL GOBERNADOR ABRE LAS SESIONES

Energía y economía ●●En una Legislatura remozada tras los incendios, hoy a las 11 Arcioni dará un fuerte

discurso de una hora y media. Las obras energéticas y las cuentas públicas, claves. P. 3 TRELEW

Un útil por una entrada ●●Un grupo solidario organizó una colecta de útiles es-

colares y guardapolvos. Por cada donación entregarán entradas gratis para el Cine Coliseo mañana y pasado. P. 10

●●Vecinos denunciaron

que un estanciero cerró el acceso al río Grande e hizo talas para evitar que puedan pescar. P. 13

Maderna abre las sesiones Empiezan las clases con el anuncio del paro de ATECh

La frase del día: “Los chicos no pueden pasar otro día más fuera de las escuelas” DIPUTADO CARLOS ELICECHE. P. 4


MIÉRCOLES_02/03/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Aprendiendo a reciclar

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

l nivel de recolección de residuos electrónicos informados desde el municipio de Rawson es una gran noticia para la comunidad, preocupada por la enorme cantidad de material electrónico existente en todos nuestros ámbitos sociales. Más de una tonelada de residuos electrónicos en un mes de trabajo de recolección invita a pensar que hay un fuerte interés en lograr encausar los desechos que se desprenden de casas, oficinas y otros lugares, en

algunos casos repletos de aparatos eléctrónicos que tiene su fecha de caducidad cantada.

Programas en marcha Desde el año 2016 existe el programa RAEE en nuestra zona. Se trata de la campaña de captación de Residuos Eléctricos y Electrónicos que lanzó el consorcio GIRSU junto a los municipios de Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Dolavon y Gaiman.

El objetivo es sacar de circulación todos los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Cada comunidad de la Comarca del VIRCH que integra el GIRSU ha implementado los denominados “Punto Limpio Móvil” para que los vecinos lleven sus residuos electrónicos que luego llegan al consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Los RAEE son los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Mu-

chos de estos productos se pueden reutilizar o reciclar, pero algunos de sus componentes pueden contener sustancias peligrosas que deben ser dispuestas de forma correcta y segura. Por todo esto, todos los que trabajamos con recursos electrónicos que en algún momento caducarán debemos seguir aprendiendo a reciclar, para que los residuos electrónicos no sean nuestro próximo y gran problema ambiental.#

La República Argentina le reclamó a Gran Bretaña la reanudación de un vuelo regular a Malvinas La Argentina reclamó a Gran Bretaña, a través de la Cancillería, el restablecimiento del vuelo regular desde Punta Arenas (Chile) a las Islas Malvinas, con dos escalas mensuales en Río Gallegos, suspendido unilateralmente por el gobierno inglés desde marzo de 2020, durante la pandemia de coronavirus. El pedido fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante una nota enviada a la embajada británica en Buenos Aires, informó a Télam el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona. Ese vuelo, prestado inicialmente por la empresa LAN, luego LATAM, “se encuentra enmarcado en la Declaración Conjunta de Madrid del 19 de octubre de 1989, así como en la Declaración Conjunta y el Canje de Notas del 14 de julio de 1999”, explicó la Cancillería en un comunicado. En la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso, el presidente Alberto Fernández ratificó que la Argentina “reitera su búsqueda de una solución negociada y pacífica” a la disputa por la soberanía en las Malvinas, pero afirmó que las islas “fueron, son y serán argentinas”. Por

Bandurrias

su parte, el canciller Santiago Cafiero se reunió en Ginebra (Suiza) con su par de la República de Perú, César Landa Arroyo, para abordar la agenda común y le agradeció el “tradicional apoyo” de la nación andina en el reclamo por “los derechos de soberanía” de Argentina sobre las Malvinas. El Gobierno argentino le señaló al británico en la nota que “habiendo transcurrido ya casi dos años desde la suspensión del mencionado servicio regular, y en un contexto interna-

cional donde se han normalizado los servicios aéreos, el Gobierno argentino considera necesaria y oportuna la reanudación de mencionado servicio aéreo regular, que permitiría atender tanto las necesidades de los habitantes de las islas como la de los habitantes del territorio continental, en especial, la de los familiares de visitar las tumbas de sus seres queridos caídos en el conflicto”. Carmona dijo a Télam que en diciembre pasado el Gobierno argentino “ofreció dos vuelos humanitarios a Malvinas des-

de el territorio continental argentino con línea de bandera nacional” para transportar residentes en las Islas “que necesitaran viajar a otros destinos para trámites personales o visitar a sus familiares, especialmente residentes chilenos o de países vecinos”, pero Gran Bretaña propuso un servicio charter, lo cual no es aceptado por las autoridades nacionales. “Hay mecanismos permanentes que son los vuelos regulares, especialmente de Aerolíneas Argentinas”, dijo Carmona, quien precisó que el pedido del restablecimiento del servicio desde Punta Arenas suspendido hace dos años fue realizado el viernes pasado. El comunicado oficial indicó que “recientemente el gobierno argentino ha reclamado al Reino Unido el restablecimiento del servicio regular directo entre las Islas Malvinas y Punta Arenas (República de Chile) con dos escalas mensuales en Río Gallegos (Provincia de Santa Cruz, República Argentina), el que se encuentra suspendido desde marzo de 2020 debido a las restricciones, ajenas al Gobierno argentino, e impuestas en el contexto de la pandemia causada por el COVID-19”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

3

Se inaugura el 50° período ordinario en Legislatura

Arcioni abre sesiones con las obras de energía, la crisis del agua y la economía como ejes claves Será un discurso de una hora y media en Rawson. El gobernador destacará la recuperación económica de Chubut y las fuertes inversiones en educación y en salud. Mariano García Aranibar asumirá como diputado provincial en reemplazo del fallecido Ángel Tirso Chiquichano.

E

l gobernador Mariano Arcioni inaugurará el 50° período ordinario de sesiones en la Legislatura hoy a las 11 horas. La señal de Canal 7 -LU 90 Televisión Pública del Chubut- será la encargada de transmitir en vivo y en directo el mensaje que el mandatario dará a la comunidad chubutense. Se estima una hora y media. En compañía del vicegobernador, Ricardo Sastre, el primer mandatario provincial brindará un fuerte discurso al pueblo del Chubut, a los legisladores y el arco político de los tres poderes del Estado, que apuntará a destacar los logros y crecimientos económicos que ha tenido Chubut en los últimos años de su gestión; el trabajo de la salud pública frente a la contingencia epidemiológica; la obra pública desarrollada; el trabajo en el sector de la educación y el fortalecimiento en materia de infraestructura escolar, portuaria y turística, y el crecimiento y proyección de viviendas. El mandatario provincial se referirá al reordenamiento de las cuentas públicas del Estado y los desafíos que se afrontarán en esta etapa de recuperación. Clave será la infraestructura energética en Chubut, con obras de In-

Daniel Feldman / Jornada

Todo listo. Una postal del recinto ayer al caer el atardecer, con todo preparado para el mensaje oficial.

terconectado Eléctrico, fundamental para las localidades del interior. También hará hincapié en la fuerte inversión en materia de infraestructura escolar y de salud, con proyecciones para este 2022. Los avances en género y derechos humanos, seguridad, turismo, conectividad en el interior provincial también serán parte de su alocución. El trabajo ante las pérdidas irreparables por los incendios forestales y la reconstrucción en la Comarca Andina como así también los desafíos que se presentan ante la emergencia hídrica, entre otros temas. Cabe resaltar que, el período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral del Chubut está establecido en el artículo 131 de la Constitución de esta jurisdicción, “desde el primer día hábil del mes de marzo hasta el 15 de diciembre”. Una hora antes al inicio de la sesión especial, es decir a las 10, se procederá a realizar la sesión preparatoria donde se le tomará juramento a Mariano García Araníbar, que asumirá como diputado reemplazando en su banca al legislador Ángel Tirso Chiquichano, quien falleció en el mes de enero pasado.#

Concejo Deliberante

Con protocolo, Maderna da su discurso inaugural

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezará hoy a las 10. 30 el inicio de las sesiones de este año en el Concejo Deliberante. Teniendo en cuenta las limitaciones de espacio y los protocolos sanitarios vigentes se estableció un cupo de 40 personas invitadas, además de las y los ediles, y el personal propio del cuerpo legislativo. El presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, informó que todos los vecinos que lo deseen podrán seguir el discurso del intendente de manera virtual, en vivo, a través de la página oficial del Concejo.

Se vienen las comisiones El edil del oficialismo adelantó que “es posible que, luego del discurso del

mandatario local, la sesión entre en un cuarto intermedio hasta el día siguiente, cuando se avanzará con la conformación de las comisiones internas y externas”.

Nuevo parlamento Aguilar valoró la participación dentro del Concejo de los concejales Ezequiel Perrone, y Oscar Villarroel y se refirió la incorporación en su reemplazo de Héctor Castillo y Sebastián de la Vallina: “Le van a aportar una impronta propia y con mucha experiencia desde el punto de vista del Ejecutivo. Será un Concejo distinto pero con las mejores expectativas de parte nuestra”, precisó. Resta ahora aguardar el discurso de esta mañana del intendente. #

Asistencia limitada. No más de 40 personas invitadas podrán estar en persona durante el discurso.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Diputado Carlos Eliceche

Educación

Comienza hoy el ciclo lectivo 2022 en Chubut El ciclo lectivo 2022 comienza hoy en Chubut y hay incertidumbre mezclada con expectativa ya que la Asociación de Trabajadores de la Educación lanzó un paro por 72 horas, de modo que algunos docentes podrían adherirse a la medida en reclamo de mejores ofertas salariales, entorpeciendo el inicio de las actividades. El paro decretado por la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut podría afectar el inicio de clases en algunos establecimientos públicos y privados. El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) anunció el plan de lucha también para hoy. Desde el Ministerio de Educación de Chubut pidieron que las escuelas de toda la provincia informen desde temprano el listado de docentes que adhieran a esa medida de fuerza para proceder al correspondiente descuento de sueldos. Hoy, el Ministerio quiere contar con la información de los maestros ausentes antes de las 10.30 en el turno mañana; antes de las 15 en el turno tarde y antes de las 20.30 en el

4

turno vespertino. “Es necesario que la información que se vuelque en el Formulario Web vigente mediante porcentajes se corresponda con las planillas de estadísticas e incluyan el informe nominal (por agente) desde cada institución”. Solicitaron que cada escuela se responsabilice del envío de la información en función de la demanda social ante el esperado comienzo del ciclo lectivo con presencialidad plena. Uno de los principales problemas para los descuentos es que muchos directores no informan las ausencias. El paro surgió ante la disconformidad con la oferta salarial. La paritaria nacional fijó acuerdos semestrales que se pagarán en tres o cuatro tramos de marzo a agosto o septiembre, con una revisión de los sueldos y del impacto de la inflación. El piso de mejora salarial fue acordado en 45,5 por ciento para el primer semestre, y el sueldo inicial será de 50 mil pesos en marzo, con aumentos por tramos que lo llevarán a 53 mil en junio, 56 mil en agosto y 60 mil en septiembre.

“Los chicos no pueden estar otro día fuera de las aulas” Daniel Feldman / Jornada

“Ni un día más”. El “Ganso” Eliceche reclamó que la discusión salarial sea con los chicos en las aulas.

E

l diputado provincial Carlos Eliceche consideró que el inicio de las clases en la provincia debe representar una señal clara de la recuperación económica que atraviesa la provincia. Y admitió que los nuevos tiempos políticos reclaman “dejar de lado cualquier tipo de disputas”. Para el legislador existe una necesidad de reorientar cualquier tipo de discusión política poniendo en valor las demandas y las necesidades de la

ciudadanía. “La gente pretende que los políticos dejemos de lado cualquier tipo de disputa y de vedettismo y empecemos a trabajar en línea para cambiar la realidad de ésta provincia”. Indicó que aunque se atraviesa un proceso de reactivación “en algunos puntos de la provincia es difícil por la pandemia; lo que nos dejó Macri y los propios problemas que generó ésta gestión también. Encontramos una

provincia que tiene muchos problemas en educación y en justicia. Hay muchas cosas que no han funcionado como debieran y eso hoy el ciudadano común lo está demandando”. “Hay que ordenar –planteó Eliceche- empezando por los trabajadores del Estado. Hay que poner en marcha las clases indefectiblemente el día 2 de marzo; los chicos ya no pueden pasar un día más fuera de las escuelas porque ya van tres años sin clases debido los problemas. Hay que reactivar todo con obras que son imprescindibles porque generarán empleo y producción”.

Expectativa En cuanto a la expectativa que le representa el discurso del gobernador Mariano Arcioni en la apertura de sesiones en la Legislatura del Chubut, el diputado provincial adelantó: “Creo que se enfocará en la apertura y el trabajo conjunto. Somos muchos los que estamos dispuestos a ayudar y a acompañarlo para que le vaya bien al gobernador y a la provincia del Chubut en general”. En cuanto a la agenda legislativa que podría plantearse en los primeros meses del año, Eliceche indicó: “Vienen épocas políticas, se acercan las elecciones de 2023 y habrá que ver qué propone el Ejecutivo. Como tema pendiente a trabajar es la Ley de Pesca”. Respecto a la situación interna del Partido Justicialista el actual titular del Unibloque sostuvo: “Hay que ir ordenando el Partido; pensando en el futuro de los candidatos. Y considero que la visita de De Pedro, Máximo Kirchner y Sergio Massa ha sido un punto de partida. Son figuras muy importantes de la política nacional y no ha sido casual que hayan estado en Comodoro Rivadavia”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Política de género

Pagarán 41 subsidios para víctimas de violencia

5

Legisladores de Chubut de “Juntos por el Cambio”

Se fue todo el bloque

E

l Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, que conduce Mirta Simone, concretará este mes 41 ayudas económicas a víctimas de violencia de género, en el marco de un programa de acompañamiento y abordaje integral que se impulsa desde el Gobierno provincial. Además, se asistirá con más de 4 millones de pesos a familias en situación de vulnerabilidad de diversas localidades, llegando con respuestas a todo el territorio provincial. A través del decreto 932/19, rubricado por el gobernador Mariano Arcioni, se conformó el programa “Fortalecimiento Integral a las Víctimas de Violencia de Género”, dependiente de la Subsecretaría de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social. La iniciativa tiene como objetivo el “fortalecimiento integral hacia las mujeres y personas que conforman el colectivo LGBTIQ+, víctimas de violencia por razones de género tendiente a lograr su empoderamiento a fin de que puedan vivir una vida libre de violencia”. Se estableció una ayuda económica temporal a las personas que han sufrido violencia de género, con el fin de hacer frente a distintos gastos como el alquiler de sus viviendas o la compra de insumos para alguna actividad productiva que se encuentren realizando. El programa incluye el acompañamiento psicológico y el seguimiento de cada una de las situaciones, y asistencia de profesionales. El Ministerio trabaja de manera articulada con diversos organismos con el principal objetivo de concretar un abordaje integral, que incluye tareas conjuntas con diversas organizacio-

Simone, ministra de Familia. nes dedicadas a la prevención de la violencia por razones de género. Las áreas provinciales despliegan un trabajo en red, con el fin de fortalecer el programa, que beneficiará este mes a 41 víctimas brindado un subsidio económico. A los sectores más vulnerables, también se hará efectivo en marzo el desembolso de 4.363.000 pesos para cubrir necesidades de 223 familias. Recibirán asistencia económica vecinos de Rawson, El Hoyo, Aldea Epulef, Río Mayo, Esquel, Gualjaina, El Maitén, Gobernador Costa, Atilio Viglione, Comodoro Rivadavia, Cerro Centinela, Gaiman, Camarones, Río Pico, Cholila, Paso del Sapo, Puerto Madryn, Epuyén, Buen Pasto, Sarmiento, Lago Puelo, 28 de Julio y Trelew.#

Idos. Desde la izquierda, Taccetta, Romero, Torres y Terenzi, sonrientes antes de dejar el recinto.

E

ste martes el presidente Alberto Fernández abrió el período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. Lo curioso fue que en medio del discurso del presidente una parte de la oposición de “Juntos por el Cambio” se levantó y se fue del recinto. Entre ellos estuvieron los cuatro legisladores de Chubut que comparten ese espacio político: los diputados Matías Taccetta y Ana Clara Romero, y los senadores Nacho Torres y Edith Terenzi. Todo sucedió cuando el Presidente refirió al acuerdo con el FMI y lanzó una crítica hacia el exmandatario Mauricio Macri.

Sobre el nuevo acuerdo con el FMI, al que calificó de “entendimiento inusual”, Fernández aseguró que “no acumulará nueva deuda a la ya tomada por el Gobierno anterior”, sino que es una refinanciación.

Fuga En ese marco, Fernández recordó que fue su antecesor, Mauricio Macri, quién “decidió endeudar a la Argentina con el Fondo Monetario Internacional” sin consultar al Congreso y que los miles de millones de dólares no quedaron en el país sino que sirvieron para “financiar la fuga de

capitales”, dijo en su discurso de ayer en el recinto. Cuando el Presidente anunció que lo acordado no releva al Poder Judicial en su obligación de determinar “quiénes fueron los responsables de tanto desatino”, una parte de la bancada de Juntos por el Cambio se retiró a los gritos del recinto. En su cuenta de Facebook, el senador peronista Carlos Linares apuntó: “Escapan del recinto en un acto de intolerancia cuando se los confronta con la verdad. Le tienen miedo a la Justicia que apañó sus acciones. Deben rendir cuentas al pueblo de lo que hicieron con la deuda”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

6

Es la franja etaria que presentaba mayor dificultad

Puratich confirmó que en Chubut ya se logró vacunar al 60% de los niños de entre 6 a 11 años E l ministro de Salud Fabián Puratich confirmó una baja de casos de Covid-19 en Chubut, valoró su relación con su área en Nación y confirmó que en la provincia ya se logró vacunar al 60% de la franja etaria de entre 3 y 11 años, que era la de más resistencia. Destacó además, la actitud de pediatras que comenzaron a aconsejar la aplicación de las dosis. Lo dijo en una visita a Cadena Tiempo. -¿Está más tranquilo el Ministerio? -Por el punto de vista sanitario, sí. Esta tercera ola fue muy intensa. Como fue esta cantidad de casos tan brusca, el descenso fue igual. Desde lo sanitario se va a tranquilizando la situación, hay que sostenerla. Pensando nuestras estrategias sanitarias pensando un 2022 mejor. -Arrancan las clases, ¿cómo se está con la vacunación? -Se mejoró un poco. Es muy distinta la realidad en las distintas áreas. Es muy claro. La zona sur, Comodoro Rivadavia y Sarmiento. Ha avanzado muy rápido, alcanzando niveles de cobertura muy buenos. Costó más en

el Valle que la gente entendiera. Es importante lo que pasó con los pediatras que comenzaron a hablar de la vacunación Covid. Nos preocupa que estamos atrasados en la vacunación de las obligatorias y la verdad que los pediatras que recomienden la vacunación, se logró superar el 60% de los niños de 3 a 11 años, más de 40% ya lo han superado. -¿El pico de vacunación fue cuando se registró la última ola? -Sí, a mediados de enero. Diciembre cuando inicia la nueva ola, más el pedido del Pase Sanitario generó un aluvión de personas. Fue muy grato, estamos todos muy contentos. Llegamos a vacunar 9 mil personas por día. Fueron días muy intensos. Hubo enojos más colas. Era lógico. Ahora se está saliendo y yendo a los barrios. Buscar distintas estrategias para las vacunas. La vacuna necesita la autorización de la mamá o del papá. Hay una autorización tácita. Si no decís que no lo sos, sos. Vamos a organizar todo para que incluso haya papás que quieren estar presentes.

Puratich y sus definiciones. -¿Los docentes están vacunados? -Hay más del 90% de docentes vacunados. Muchos recibieron la dosis de refuerzo. Si está la vacuna en la escuela la pueden utilizar. -¿La vacuna antigripal como se planifica? -En abril ya comenzará. Junto con mayo y junio serán meses intensos de vacunación en grupos de riesgo.

No se va a parar. Las enfermedades respiratorias se paran con la vacunas. -¿Cuantos casos hay? -237 en total en toda la provincia. Bajaron mucho, llegamos a más de 10 mil. Igual que en Terapia Intensiva y Clínica Médica. Todos con enfermedades preexistentes. -¿Qué horizonte se avizora con el Covid? -La Delta fue la peor ola en el mundo y acá se evitó. El impacto de la vacunación y la gran cantidad de contagios generó una gran inmunidad. El ingreso al invierno será fundamental. Se está transformando en una enfermedad respiratoria más. -¿Se esperan visitas del Ministerio de Nación? -Siempre se espera. El apoyo fue permanente y constante. La ministra es una más de nosotros. Te manda un mensajito para ver cómo estás y si necesitás algo. Seguramente vendrá alguien cercano a lo personal a Comodoro. Va a venir Arnaldo Medina para la asunción de Nilda Blanco el 8 de marzo en la Universidad “San Juan Bosco”. Tendremos oportunidad

de compartir nuestro pensamiento sanitario. -¿Cómo está el tema con el Sindicato de la Salud Pública? -Es uno de los 6 sindicatos y es el que vive en conflicto. Estos dos meses de vacaciones les vino bien porque tuvimos tranquilidad. Es muy difícil y complejo. Tiene la necesidad de crear conflicto para hacerse ver y notar. -¿Se puede hablar con Sepúlveda? -Si pudiera mantener lo que habla en privado en lo público sería fantástico. Pero el problema es que llegamos a acuerdo en muchas cosas en lo privado pero no en lo público. Ha incumplido. Y hay que cumplir con lo que se habla. Muchas cosas fallaron en el Ministerio y otras se hicieron. Estas últimas se invisibilizan y trae conflicto. Hay que ver cuál es el momento de parar. No hay que ser violentos e irrespetuosos como fueron conmigo. Recibí amenazas, fui violentado y fueron agresivos. cuando hablo con él me dice: son los afiliados. Las 4 veces que se convocaron los gremios no pudo ser posible porque con ellos no se quieren sentar. #

De 12 a 16 en el Comedor

Trelew: el viernes ya se vacuna en la Universidad

Respaldo. El Comedor Universitario se suma a la campaña por el Covid.

E

l viernes 4 de marzo de 12 a 16 se realizará en el Comedor Universitario “Luis Yllana” una campaña de vacunación contra el Covid. Estarán disponibles primera y segunda dosis, y la dosis de refuerzo. Además se ofrecerá completar el esquema de vacunación doble viral y se hará control de glucemia y de tensión arterial, con entrega de folletería informativa. Se invita a todo el personal docente, no docente y estudiantes que necesiten iniciar o completar su esquema de vacunación a acercarse por el acceso de Avenida 9 de Julio sin turno previo, con Carnet de Vacunación Covid (de poseer) y libreta sanitaria o su equivalente (sí requieren doble viral), además de DNI y tapaboca. La estrategia se enmarca en la política de acercar y extender la vacu-

nación a todas las sedes de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, como una herramienta de prevención fundamental para limitar los efectos de la pandemia, contribuyendo a reducir la circulación de la enfermedad, las hospitalizaciones y las muertes. Además, completar el esquema de vacunación permitirá acompañar el proceso de presencialidad plena que se está desarrollando. Esta propuesta es el resultado de la articulación entre la carrera de Enfermería de la Sede Comodoro Rivadavia; el Área Programática de Salud Trelew; el Área Externa del Hospital Zonal de Trelew; la Coordinación General de Salud y Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew y Bienestar Universitario de la Sede Trelew de la UNPSJB.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

7

Dirección de Protección Ambiental de la Municipalidad de Rawson

Recolectan una tonelada de basura electrónica D esde la Dirección de Protección Ambiental de la Municipalidad de Rawson destacaron los niveles de recolección de material electrónico durante el mes de febrero. El titular del área, Matías Passetti, explicó que “en el mes de febrero tuvimos muy buenos números en recolección de residuos electrónicos”, agregando que “fue un mes en el que hemos batido el récord en los registros propios del Municipio”. Comentó que “hemos recolectado más de una tonelada de residuos, tanto de entidades educativas, del Municipio, como también de los vecinos rawsenses”. En esta línea, Passetti remarcó que “los residuos electrónicos son aquellos aparatos que estén en uso, desuso o averiados, pilas, entre otros”, y añadió que “una vez que recibimos los residuos, comenzamos con el pro-

El Dato

La suma de los RAEE recolectados durante el mes de febrero, tanto en entidades educativas, Municipio y casa particulares de Rawson superan la tonelada, marcando un récord en basura electrónica generada.

La recolección de residuos electrónicos marcó un récord en el mes de febrero en la ciudad de Rawson.

Parque Recreativo de Rawson

ceso de reciclado con el convenio que venimos manteniendo con la entidad Recitrónica”. Se trata de un convenio con el programa Recitrónica, a través del cual se vuelven a poner en funcionamiento los aparatos que puedan rescatarse. “Estamos muy contentos de los números que nos ha dejado el mes de febrero, e invitamos a todos los vecinos que tengan residuos electrónicos que se acerquen a la Secretaria de Ambiente, calle Alejandro Conesa 68 en el horario de 8 a 14 horas”, concluyó.#

Comienzan en la jornada de hoy

Suman nuevas propuestas Capacitación para personal de jardines

L

En el Parque se han agregado opciones de diversión para los niños.

E

l coordinador del Parque Recreativo de la capital provincial, Horacio Bellido, se refirió a los trabajos que se realizan de manera continua en el lugar. En este sentido, Bellido informó que “siempre estamos trabajando en algo nuevo con respecto a los juegos del Parque, cada semana con el equipo de trabajo surgen propuestas para la diversión de los niños y sus familias”. En esta línea, comentó que “el Parque se ha convertido en una alternativa más en la ciudad de Rawson, ya que contamos con espacios verdes y de recreación”, y añadió que “estamos muy contentos de que vaya creciendo día a día”. Por otro lado, indicó que “a pedido del intendente Damián Biss y del secretario de Gobierno, Miguel Larrauri mantuvimos el Parque abierto en el feriado de carnavales para que la gente pueda disfrutar de estos días”. En cuanto al equipo de trabajo, sostuvo que “estamos disfrutando de todo lo que estamos realizando junto con los chicos, que brindan al lugar mucho amor y compromiso”. “El Parque Recreativo municipal también cuenta con un trabajo de reciclado, los residuos dispuestos por los vecinos son analizados por nosotros para rescatar lo que se pueda reutilizar”, resaltó.#

a coordinadora del Área de Discapacidad de Rawson, Rocío Duarte, brindó detalles respecto a las capacitaciones que se realizarán al personal de jardines municipales y que hoy comienzan las clases. La coordinadora municipal expresó que “la semana que viene vamos a estar trabajando en conjunto con la Dirección General de Acción Educativa Formal y No Formal, a cargo de Mariela Tamame, con los integrantes de la Dirección de Discapacidad y también participarán dos psicólogos sociales”. “El objetivo de los talleres es realizar charlas como forma de concientiza-

ción y capacitación sobre las personas con discapacidad a personal del Ruca Cumelén y del Jardín Municipal N° 2411, que tienen que ver con atención al niño y las familias realizando un trabajo interinstitucional”, destacó.

La capacitación Sobre la capacitación, explicó que “la idea es realizar una actividad para resolver dudas e inquietudes, como así también hacer un trabajo de juegos de roles, poniéndose en el lugar del otro, desde la empatía, conociendo los derechos del otro”, y sostuvo que “queremos tratar de dar la mayor

cantidad de herramientas que se puedan, para que el personal trabaje de la mejor manera”. En cuanto a los encuentros, mencionó que “en principio queremos conocer las necesidades principales y a partir de ello iremos pautando más reuniones”. “Estamos contentos de realizar este taller en el que también trabajarán los dos profesionales”, resaltó. Finalmente, añadió que “en este caso, la urgencia surgió por el comienzo de clases, pero queremos sumar otros sectores pertenecientes al Municipio, como las escuelas y otras secretarias para retomar el protocolo de atención inclusiva”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Rawson

El municipio avanza en el cobro por la web de los impuestos

E

l secretario de Hacienda, Martín Sterner se refirió a la plataforma web de la Municipalidad de Rawson que se llevará a cabo próximamente para realizar pagos de forma online. En este sentido, el secretario explicó que “estamos en el último tramo de un proceso que comenzamos desde que ingresamos a la gestión”, y sostuvo que “queremos modernizar y darle un giro al funcionamiento de la Municipalidad acorde a lo propio de una ciudad capital como lo es Rawson”. “Estamos haciendo las pruebas de pagos reales para poner en funcionamiento la plataforma que va a incluir todos los medios de pagos que existen hoy, desde las billeteras virtuales hasta el cobro electrónico, también tienen la posibilidad de imprimir boletas y dirigirse a los lugares físicos a realizar el pago correspondiente, como Rapi Pago y Pago fácil”, resaltó. En esta línea, sostuvo que “la plataforma no es sólo de cobro, sino que también va a permitir gestionar un montón de trámites municipales como la declaración jurada de ingresos brutos, pedido de libre de deuda, entre otros”. Para el comienzo de la plataforma, remarcó que “estimamos que el lanzamiento no pase del mes de marzo”, añadiendo que “en principio tendrá un menú reducido y a medida que se ponga en marcha se irán incorporando el resto de los trámites”. “Otro servicio que vamos a implementar con la página es la asistencia vía WhatsApp con un sistema de respuestas a través de un robot, que irá guiando al vecino en todo el proceso como si lo estuviesen asistiendo personalmente”, comentó. En tanto a los pagos, indicó que “se pueden realizar por cualquier medio, como tarjetas de crédito y débito, billetera virtual y mercado pago”.#

Barrios San Ramón, Río Chubut, General Valle y Luis Vernet

En Puntos Digitales

El municipio realiza tareas en los centros comunitarios E E l subsecretario de Obras Públicas de Rawson, Mariano Ayup se refirió al trabajo realizado en los edificios de las Asociaciones Vecinales de la Capital provincial. En este sentido, el funcionario explicó que “estamos trabajando con las diferentes asociaciones vecinales de una manera muy organizada”. “A pedido del intendente Damián Biss y luego de varias reuniones que hemos tenido con las autoridades de las vecinales, comenzamos con los trabajos de mantenimiento”, remarcó. En tanto a los mantenimientos, indicó que “se trata de limpieza de calefactores, tanques de agua, cloacas, desmalezamientos, y demás cuestiones”, agregando que “ante el comienzo de las clases, muchos Centros Comunitarios funcionan como lugares de apoyo y también se brindan talleres abiertos a la comunicad”.

Convocaron a capacitarse en servicios web

Las tareas incluyen limpieza de tanques de agua y calefactores. En esta línea, señaló que “ya se han realizado limpieza de calefactores en los barrios San Ramón, Rio Chubut, General Valle y Luis Vernet, mientras que limpieza de tanque se le suma a

los mencionados, el barrio Juan Manuel de Rosas”. Finalmente, el funcionario explicó que “durante la próxima semana, estaremos completando el trabajo de mantenimiento en las demás asociaciones vecinales”.#

Sobre Seguridad e Higiene al personal

Capacitación en la comuna Atilio Viglione

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral dependiente de la Secretaría de Trabajo, dictó una capacitación en “Seguridad e Higiene” al personal de la comuna rural de Atilio Viglione. Durante la jornada de capacitación, el personal de la comuna contó cómo son sus actividades y los posibles riesgos con los que se encuentran. Desde allí se analiza las posibilidades y herramientas con las que deberían contar para prevenir posibles accidentes laborales.También se trabajo en generar conciencia en materia de prevención de riesgos y accidentes laborales.#

8

El curso se llevó a cabo en el salón de reuniones de l a comuna rural.

n articulación con la Universidad del Chubut, la Municipalidad de Rawson comenzó la Capacitación de Servicios Web que tiene una duración de seis meses. En este sentido, el integrante de la Cámara de Tecnologías del VIRCh y responsable de la capacitación “Servicios Web”, Nando Ardiles explicó que “comenzamos con la capacitación en Programación de Servicios Web que tiene una duración de 6 meses y está dividida en 3 módulos”. “Básicamente lo que se enseña es a programar páginas web que brindan algún servicio como por ejemplo inscripciones que se realizan en distintas paginas”, expresó. En este sentido, comentó que “realizamos un convenio con la Municipalidad de Rawson y la Universidad del Chubut, quienes están certificando e interviene también el Ministerio de Producción con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones, que son quienes otorgaron fondos para la capacitación”. En cuando a la cantidad de inscriptos, resaltó que “generalmente estas capacitaciones tienen mucha demanda, hubieron cerca de 400 inscriptos de los cuales comenzaron el lunes más de 200”, y agregó que “estamos muy contentos porque casi el 50% de inscriptos son de Rawson, lo que nos demuestra el interés sobre estos temas”. “La capacitación se realiza de manera online a través de Zoom y en el caso de no poder asistir, las clases quedan grabadas en YouTube; también contamos con un aula virtual en que encuentran el material teórico y en donde como los alumnos pueden interactuar con los docentes”, señaló. Asimismo, mencionó que “aquellos que no cuenten con computadora o se les dificulte por algún motivo cursar desde sus casas, pueden asistir a algún Punto Digital para realizar las practicas”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Hoy a las 22 en el salón del Aeroclub

9

Los días 10 y 11 de marzo

NochedeTangoporRotaryClubTrelew C E ontinuando con actividades culturales en el marco de los 84 años, el Rotary Club Trelew, suma la presentación en nuestra zona del bandoneonista Oscar “Tatín” López Salaberry, acompañado por tradicionales músicos del Valle, Grelita Tenkiu (Guitarra), Tono Terraza (Violin) y Beto Voglino (Piano). Como todos los años el músico, residente en Costa Rica, acompaña al Rotary Club Trelew, en sus actividades y hace propicia la oportunidad para ofrecer un espectáculo único de Tango exponiendo un extenso repertorio. El show se llevará a cabo hoy a las 22 en el salón del Aeroclub Trelew. Las entradas estarán disponibles en el mismo lugar del show y son limitadas. Pueden reservarse llamando a los teléfonos 280-4605162 -2804625066 Valor 600 Tangos. Habrá servicio de buffet.

Se viene la Expo Origen Chubut

El Aniversario de RCT

Se presenta el bandoneonista Oscar “Tatín” López Salaberry.

En la idea pergeñada por el abogado estadounidense Paúl Harris, del Rotary Internacional, se encendía una luz rotaria en la ciudad de Trelew. El 20 de febrero de 1938 , hace 84 años, se realizaba la primera reunión formal del Rotary Club Trele. Fue padrino de la naciente entidad, el Rotary Club de Bahía Blanca. El 4 de mayo de 1938 el Rotary Internacional reconocía al Rotary Club Trelew y el 20 de Mayo se recibía la carta constitutiva. “Hoy quienes tenemos el honor de pertenecer a esta entidad el Rotary Club Trelew continuamos por la senda de cumplir con nuestra consigna, lo que se logra no sin esfuerzo pero con la confianza de quienes posibilitan que nuestros proyectos se hagan realidad”, manifiesta en un comunicado de la entidad.#

Por segundo año consecutivo

El SITPRENCH entregó útiles escolares a sus afiliados

E

l pasado el viernes, los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Noreste del Chubut (SITPRENCH) hicieron entrega de kits escolares a sus afiliados. A través de una gestión realizada por el Sindicato de Trabajadores de Prensa del NE del Chubut (SITPRENCH) ante la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) fue posible que los hijos de sus afiliados que cursan nivel inicial, primaria y secundaria puedan acceder a mochilas y utiles escolares. El importante aporte llegó a través de la FATPREN. El acto se realizó en el salón del Sindicato de la Salud Pública (SiSaP) de Pecoraro 43 de Trelew y estuvieron presentes, Norman Evans, secretario general y Alberto Pires, secretario de Acción Social del SITPRENCH. La actual dirigencia del SITPRENCH, entidad próxima a renovar autorida-

Miembros del SITPRENCH con los kits escolares para sus afiliados.

des, ha desarrollado un fluido vínculo con dirigentes nacionales de la FATPREN, con quienes se han reunido el pasado año en la ciudad de Trelew. En la ocasión llegó a la ciudad Carla Gaudensi, secretaria general y Agustín Lecchi congresal ante la CGT, ambos dirigentes de la FATPREN quienes fueron recibidos por los dirigentes locales Norman Evans, secretario general; Adolfo Pérez Mesas, secretario adjunto y Néstor Roberto Ap Iwan, congresal ante la Federación. La visita de Carla Gaudensi como secretaria general de la FATPREN, fue la primera de un dirigente nacional en los últimos 25 años. Por otra parte el SITPRENCH firmó un convenio con el SEC que permite a los afiliados al SITPRENCH a disfrutar de todas las instalaciones de esparcimiento con las que cuenta el SEC, ya sea en Puerto Madryn, Trelew, Rawson y sus familias..#

l Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco, lanza la Expo Origen Chubut, el programa permanente con sello de distinción. El evento virtual se realizará los días 10 y 11 de marzo. La Expo Origen Chubut se trata de un encuentro en el que cada miembro del Sello de distinción dispondrá de un stand propio en el que podrá incluir imagen, video, catálogos de productos, listas de precios. Orientado a los comercios minoristas y mayoristas y distribuidoras de todo el país con la asistencia de particulares interesados, siendo una vidriera para toda la Argentina. Con el objetivo de fomentar sus productos con el sello de distinción “Origen Chubut”, para lo cual podrán difundir los canales de contacto en el momento, ya sea a través de un chat, redes sociales, web, mail, WhatsApp, etcétera, hacia los posibles compradores o interesados.

Expo Origen Virtual La Expo Origen se expondrá con pabellones con un stand individual de cada expositor, en los que los visitantes podrán encontrar material audiovisual, catálogos, listas de precios, medios de contacto y hasta un chat para contactarse en tiempo real. Cada expositor y miembro del sello de distinción dispondrá de un stand propio en el que podrá incluir imagen, video, catálogos de productos, listas de precios y que tendrá canales de contacto con compradores o interesados. El público principal al que apunta la Expo son comercios minoristas y mayoristas y distribuidoras de todo el país. Asimismo se realizará una Ronda de Negocios en la que cada interesado podrá seleccionar día y horario para encontrarse con el productor que haya despertado su interés.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Anuncio en Trelew

Discapacidad: el Cine inaugura un elevador

10

Organizada por “Cortando Cadenas”

Campaña solidaria: un útil escolar por una película La iniciativa es mañana y pasado para la primera función del Cine Coliseo de Trelew. Se pueden llevar útiles y guardapolvos para canjearlos por una entrada gratis.

Alberto Evans/ Jornada

Adelanto. Behotats estimó que este mes el elevador ya funcionará.

E

n unos 20 días y con la presencia de la ministra de la Familia Mirta Simone se pondrá en funcionamiento el elevador mecánico en el Cine Coliseo de Trelew para personas con discapacidad. Actualmente el acceso a la sala es mediante escaleras. El reclamo data de varios años. Lo confirmó el director de Discapacidad, José Behotats. “Las actividades con la ministra fueron muy satisfactoria. Charlamos sobre actividades sobre discapacidad. Le agradezco el seguimiento de los equipos de trabajo. Vendrá a una inauguración”, refirió.

Urgencia “Lo más urgente es resolver el tema social, tenemos personas que por su discapacidad no queden encarar proyectos y circunstancias de alquileres, colchones que se echan a perder, etcétera. Lo que nos preocupa es mejora-

miento. Le comentamos la necesidad a la ministra. Es un día a día”.

A punto Sobre la obra en el Cine Coliseo, “va a ser invitada a la ministra. Con un grupo que escuchó lo que se necesitaba. El Cine encaró la obra en marzo de 2020 pero luego cambió todo. Se tuvo que parar, llevó costos importantes por el tema hidráulico. Si Dios quiere se puede terminar, el motor ya funciona. La idea es finalizarlo y decir que la obra se terminó. Del municipio la gestioné con Rompiendo Cadenas. El elevador mecánico estaría listo entre 15 o 20 días”. El pedido de un elevador data de muchos años pero recién cuando el Cine tuvo un nuevo concesionario comenzaron las obras para lograr esta accesibilidad. Finalmente, este año las personas con discapacidad tendrán más facilidad para el ingreso. #

Vocera. Belén Rolón al frente junto con el resto del grupo que impulsa la actividad solidaria en Trelew.

M

añana y pasado, organizado por “Cortando Cadenas” junto con la Dirección de Discapacidad de Trelew habrá una colecta de útiles escolares para quienes más los necesitan. Quienes puedan colaborar deben dirigirse el Cine Coliseo mañana y pasado a las 15.30 y canjearlos por una entrada para la película familiar “Sin Dos”. Los útiles pueden ser nuevos o usados en buen estado o bien guardapolvos.

Según la referente de la organización, Belén Rolón, la actividad será “en la 1ª función de las 16. Cada persona que viene se lleva una entrada por un útil. La idea es que se acerquen 15.30 para adquirir entradas para la función de las 16. Jueves y viernes la primera función del día”.

Invitación Lo que se recolecte será para los barrios. “La otra vez, en asentamien-

tos de Planta de Gas. Hemos hecho chocolatadas, tortas fritas, viandas, etcétera. Es una invitación para toda la familia. No importa si es mayor o menor de edad. Pueden ser útiles usados, en buen estado”. “La idea es poder juntar la mayor cantidad de cosas. Se puede agregar guardapolvos. Es para el inicio de clases. Lo que se pueda traer es bien recibido”, subrayó. Resta aguardar el resultado de esta nueva iniciativa solidaria. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Comarca Andina

Destacaron el trabajo de la Policía Comunitaria E n el marco del diálogo fluido y permanente con las autoridades judiciales y los fiscales, que lleva a cabo el Gobierno del Chubut, el comisario general subjefe de la Policía del Chubut, Luis Cayupil, mantuvo un encuentro con el Fiscal General del Ministerio Público Fiscal (MPF) Chubut, Carlos Díaz Mayer, con el propósito de unificar los criterios de actuación entre las diversas dependencias policiales y el dicho organismo en la Comarca Andina. En primer lugar, Díaz Mayer valoró el trabajo de la Policía Comunitaria en la zona, con abordajes a los que calificó como ‘muy favorables’, y en tal sentido propuso que este tipo de intervenciones en el terreno se ‘multipliquen’ en el futuro porque le generaban mucha conformidad.

Rápida respuesta Cabe destacar que por decisión del gobernador Mariano Arcioni, desde enero de este año funciona la División Comunitaria y el Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) de la

Comodoro Rivadavia

Vacunación para todas las edades en Vecinal Palazzo

El municipio avanza con la campaña de vacunación contra el Covid.

El GRIM brindó una rápida respuesta a los requerimientos de la ciudad. Policía del Chubut en la Comarca Andina, brindando una rápida respuesta a los requerimientos de la comunidad. Al respecto Caayupil señaló que “tanto el gobernador como el mi-

nistro de Seguridad, Leonardo Das Neves, nos han solicitado como uno de los ejes principales de la gestión, acercarnos a la población y ver los requerimientos de la comunidad y en ese camino estamos”.#

Comodoro Rivadavia

Crecen las manifestaciones culturales

D

urante el fin de semana largo se desarrolló una serie de actividades culturales en distintos espacios de nuestra ciudad, con el objetivo de promover a los artistas locales y de brindar espectáculos de calidad a las familias de Comodoro Rivadavia. Se concretó la 7ª edición Elemental Hip-Hop, que reunió a una importante cantidad de referentes del género en la plaza Centenario de Km. 3. Esta propuesta cuenta con la organización de los artistas que componen dicha rama musical con un fuerte acompañamiento de la Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, como parte de las políticas que lleva adelante el intendente Juan Pablo Luque con el fin de potenciar el talento de los exponentes artísticos de Comodoro Rivadavia. Elemental Hip-Hop contó con la presencia de representantes de Caleta Olivia, Río Mayo y Los Antiguos, acompañando a los artistas locales en el evento. En el cierre, se entregaron los respectivos premios y reconocimientos a los más destacados del certamen. La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, destacó que “se trata de un encuentro pionero en la ciudad y en la región, que históricamente ha contado con la participación de artistas nacionales e internacionales, ganándose un espacio importante en la cultura de Comodoro”. “Vamos a continuar fomentando e impulsando las diferentes manifestaciones culturales que se generen en nuestra ciudad”.#

11

Arte. El municipio continúa fomentando la cultura de la ciudad.

C

on una importante concurrencia de vecinos, los días domingo 27 y lunes 28 de febrero, la Secretaría de Salud de Comodoro Rivadavia concretó sendas jornadas de vacunación, con la aplicación de dosis para todas las edades, en la sede de la Asociación Vecinal de barrio Próspero Palazzo. Esta propuesta fue una réplica del intenso trabajo que se viene desarrollando desde 2021 con el objetivo de llegar a toda la comunidad, extendiéndose este año para completar los esquemas de vacunación y a la vez inmunizar a niños y jóvenes ante el inminente inicio del ciclo lectivo. Se aplicaron dosis de Pfizer y Sinopharm, alcanzando más de 440 niños, adolescentes y adultos vacunados durante ambas jornadas en el espacio vecinal de Próspero Palazzo. El tráiler de la plaza de la Escuela 83 vacunará durante todo el mes de marzo Se informó que el tráiler emplazado en la plaza de la Escuela N° 83 con-

tinúe aplicando dosis durante todo el mes de marzo, con el objetivo de seguir facilitando el acceso a las vacunas. Se podrá acceder tanto a vacunación Covid-19 como a la perteneciente al calendario, recordando a la comunidad que se debe concurrir con la libreta sanitaria. La atención será de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, por orden de llegada. El tráiler del programa Salud en tu Barrio continuará trabajando en el predio del Gimnasio N° 2, de barrio Pueyrredón, desde el 2 hasta el 4 de marzo. Se ofrecerá servicio de vacunación, como así también se brindará atención en diferentes especialidades médicas. -Vacunación Covid y calendario: miércoles, jueves y viernes, de 9:00 a 13:00 horas. -Pediatría: miércoles, jueves y viernes, de 9:00 a 12:00. -Clínica médica: jueves de 8:00 a 12:00.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Gaiman

Intervinieron por quema de bosta en Villa Inés

12

Turismo

Madryn tuvo ocupación plena el fin de semana largo El intendente Gustavo Sastre remarcó que el porcentaje promedio fue del 96%, con picos del 100% y que hubo un movimiento económico en la ciudad de más de $ 275 millones.

La Municipalidad intervino en un establecimiento del lugar.

L

a situación se produjo este lunes, y fue advertida por vecinos que realizaron varias denuncias. Actuaron además Bomberos Voluntarios y agentes de la Policía del Chubut. La Municipalidad de Gaiman debió intervenir este lunes por la tarde en una quema de desechos orgánicos en un establecimiento de la zona rural de Villa Inés, Granja Villa Inés. La situación fue advertida por vecinos de la misma zona y de Bryn Gwyn

que realizaron varias denuncias producto de los malos olores, y de la acción irregular e ilegal. Por la quema de toneladas de bosta debieron tomar intervención los Bomberos Voluntarios de Gaiman, la Policía del Chubut, además de la Municipalidad, y se pudo controlar el fuego. Desde la Municipalidad se recordó que este tipo de quemas están prohibidas por ordenanza y sujetas a fuertes multas. #

Gustavo Sastre reconoció el nivel de ocupación al que llegó Madryn durante el fin de semana

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo en el acto de apertura del torneo Continental Sur-Centro de Beach Handball, que inició ayer y que culminará el jueves próximo. En dicha oportunidad, el jefe comunal destacó la sinergia sostenida entre el turismo y el deporte, revelando las cifras que dejó el fin de semana largo. Puerto Madryn sigue siendo protagonista dentro de los destinos más elegidos para vacacionar y en esta oportunidad marcó nuevos récords, superando incluso las temporadas previas a la pandemia. Para Carnavales de este año hubo un incremento significativo, con picos del 100% en varios alojamientos de la ciudad y con una ocupación promedio del 96%, generando un impacto económico de 275.832.304 pesos.

Turismo extranjero Según los datos de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn, la estadía promedio de este fin de semana largo fue de tres noches y la fidelidad del destino ascendió a un 17%, contemplando a turistas que ya conocían la ciudad y la volvieron a elegir para disfrutar de estos días. Otro dato a destacar fue el interesante flujo de turismo extranjero que se evidenció durante los últimos cuatro días, en el marco de la reapertura de una rama de la actividad que comienza a visibilizarse. Alemanes, italianos y españoles, fueron las nacionalidades más atendidas en el Centro de Atención al Visitante de la Secretaría de Turismo.

Beach Handball En el contexto del incremento de las actividades deportivas vinculadas

con el turismo, cabe remarcar que inició el torneo Continental Sur-Centro de Beach Handball, que se hace por primera vez en la historia. El certamen se disputará hasta el jueves próximo entre las bajadas 5 y 6, donde participarán equipos argentinos, uruguayos, paraguayos y brasileños. Esta competencia, es organizada por la Confederación de Balonmano de América del Sur y Central (COSCABAL), la Confederación Argentina de Beach Handball, la Federación Chubutense de Balonmano y la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad. Además, tiene el acompañamiento de Chubut Deportes, el Ente Mixto de Promoción Turística Puerto Madryn, Aluar, Lotería del Chubut y Río Uruguay Seguros. En el acto de lanzamiento, el Jefe comunal estuvo acompañado por el presidente de la Confederación Argentina de Beach Handball y miembro del Comité Olímpico Internacional, Carlos Ferrea.

Seguir creciendo Al respecto, el intendente dijo: “Seguimos viendo como el turismo en Puerto Madryn está reactivándose de una manera increíble. Esto no nos tiene que conformar y sentir que hemos alcanzado los objetivos planteados, sino que debemos continuar trabajando para que las temporadas próximas sean mejores que la actual”. En este mismo sentido, Sastre remarcó: “Uno de los disparadores importantes para la actividad en este último tiempo ha sido la sinergia entre el turismo y el deporte, generando muy buenos resultados. Hoy comenzó a disputarse el Continental de Beach Handball, que también nos va a permitir fortalecer esta rama”, precisó.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Trevelin

El dueño de un campo cerró el acceso al río Grande V

ecinos de Trevelin denunciaron por redes sociales que el dueño de una estancia a la vera del río Grande Futaleufú cercó el acceso al mismo y colocó montículos de tierra en las orillas para impedir la pesca en el lugar. Ordenaron una inspección desde el Instituto Provincial del Agua (IPA) en conjunto con la Secretaría de Bosques y Parques de Chubut. Un hombre de Trevelin contó en Facebook que tres meses atrás fue a pescar al río Grande y el dueño del campo le advirtió que no podía pescar en ese sitio y que cercaría el lugar. El propietario cumplió y levantó un alambrado que llega hasta la orilla misma del río. También aparecieron grandes montículos de tierra en la orilla, lo cual impide la libre circulación. En diálogo con Jornada, el presidente del IPA, Nicolás Cittadini, explicó que intervendrán en la parte de línea de la ribera, donde se ve afectada la circulación, y en la zona donde se colocó el material que obstruye la línea de la ribera. Ante la posible tala de bosque nativo, hecho que también

13

Esquel

Primera sesión del CONAF

Sesión virtual del Consejo Municipal de la Niñez, Adolescencia y Familia.

D El propietario del campo construyó un alambrado que impide circular. fue denunciado públicamente, la Secretaría de Bosques y Parques de Chubut solicitó una inspección en el lugar a pedido del secretario Rodrigo Roveta. “En función de los resultados de la

inspección, se inician las actuaciones administrativas correspondientes”, explicó Roveta a Jornada. “También se iba a verificar si es en jurisdicción de Provincia o Parques”.#

e manera virtual se llevó a cabo la primera sesión del año del Consejo Municipal de la Niñez, Adolescencia y Familia. El encuentro comenzó con la presentación de la nueva directora de Niñez, Adolescencia y Familia de la Secretaría de Desarrollo Social, Gabriela Cansino, y del equipo técnico que la acompaña. Participaron la directora de Género y Diversidad, Paula Daher Scaglioni, y la referente Paula Delfino, quienes presentaron los ejes de trabajo de esta nueva Dirección, y se focalizaron en el proyecto Barcelona, que aborda el dispositivo con el programa socioeducativo para varones que ejercen vio-

lencia. Estuvieron la coordinadora del Servicio de Protección de Derechos, Candela Finkelstein; trabajadores de los Hogares y Minihogares; representantes del Ministerio Público Fiscal, y del Hospital Zonal Esquel. Otro de los temas abordados fue la construcción de un recursero, con los datos de las instituciones municipales, locales, provinciales y nacionales que trabajan en la defensa, promoción y restitución de los derechos de las infancias y adolescencias; la generación de propuestas educativas y artísticas, y el trabajo en comisión como herramienta de trabajo en red entre las instituciones.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Se conformaron las comisiones

Ongarato abrirá mañana las sesiones del Concejo E n la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de Esquel, quedaron conformadas las comisiones para el período legislativo 2022. Se definieron días y horarios de funcionamiento, así como los miembros de cada una. De igual forma quedó establecido que los jueves a las 9:30 horas se reunirá el Concejo en Comisión, en tanto las sesiones ordinarias se realizarán los viernes a las 9:30 hs. Mañana -a confirmar- se haría el acto de apertura del período de sesiones 2022, con el mensaje del intendente Sergio Ongarato. Comisión de Ambiente, Producción y Turismo: María Eugenia Estefanía, Karina Otero, Rubén Álvarez, Gerardo Filippini y Fabiana Vázquez. Comisión de Asuntos Legales: María Eugenia Estefanía, Karina Otero, Fabiana Vázquez, Valeria Saunders y Hernán Alonso. Comisión de Hacienda: Rubén Álvarez, Fabiana Vázquez, Gerardo Filippini , Matías Peláez, María Eugenia Estefanía. Comisión de Obras y Servicios Públicos: Gerardo Filippini, Fabiana

Se realizó el segundo taller

Un Plan de Acción para el sistema Esquel-Río Percy

El taller se realizó en Trevelin con participación de varias instituciones.

El intendente Ongarato abrirá sesiones en el acto de mañana. Vázquez, Rubén Álvarez, María Eugenia Estefanía y Matías Peláez. Comisión de Promoción Social, Cultura, Educación y Deportes: Fabiana Vázquez, Gerardo Filippini, María Eugenia Estefanía, María Martínez y

Karina Otero, según se definició en el cuerpo. Comisión de Servicios Públicos y Transporte: Gerardo Filippini, Rubén Álvarez, Karina Otero, Fabiana Vázquez y Valeria Saunders.#

Hoy disertará el fiscal Richeri

Debate abierto sobre violencia de género

L

a Mesa Interpoderes para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género invita a la charla debate abierta sobre “Violencias por motivos de género, y las contravenciones”, a cargo del Fiscal de Género cordillerano, Carlos Richeri, en la que se desarrollará el rol del sistema contravencional de la provincia, como herramienta esencial para el abordaje temprano de la violencia de género. Esta charla forma parte de una serie de propuestas que viene desarrollando la directora de la Mesa Interpoderes, Elba Willhuber, con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de Chubut; la Subsecretaría de Derechos Humanos provincial, y el Ministerio Público Fiscal. El disertante invitado es el fiscal de Esquel, quien viene aplicando una forma de trabajo concentrado en los

14

El fiscal de Género Carlos Richeri estará al frente de la charla debate. procesos rápidos, y la prevención desde el trabajo de la Justicia. Su exposición se enfocará en su visión de las contravenciones como una oportunidad para prevenir la violencia de gé-

nero, a partir del abordaje rápido, antes de que se convierta en delito. Será hoy de 16:30 a 17:30. Se podrá seguir por YouTube. La inscripción es por las redes sociales de la institución.#

L

a Municipalidad de Esquel participó del segundo taller del “Plan de Acción Esquel-Percy”. Tuvo lugar en Trevelin y contó con la participación de diversas organizaciones e instituciones. Se abordaron problemáticas asociadas al sistema Esquel-Percy, las acciones para la conservación y restauración de los ecosistemas acuáticos, los resultados esperados, tiempo de realización, organización líder que garantice la realización de dicha acción. En representación del municipio, asistió a esta segunda etapa el secretario de Ambiente, Daniel Hollmann, junto a otros integrantes de su equipo. El taller se relaciona a la formulación del plan de acción en el sistema de Esquel y rio Percy, abarcando desde la cuenca alta de las nacientes del río Percy, las cuencas altas de las nacientes del arroyo Esquel, y todo lo relacionado al Percy y su llegada al río Grande. “Se hablaron muchos temas, se priorizaron algunos puntos que se habían hablado en el primer encuentro y la idea era delinear acciones concretas con respecto a estas temáticas”, indicó el funcionario municipal.

Instituciones presentes En este segundo taller trabajaron en conjunto los municipios de Esquel y Trevelin, con otras instituciones co-

mo el IPA, la Secretaría de Bosques de la Provincia, el INTA, Consorcios de Riego de Trevelin, Senasa y el conjunto de amigos del río Percy, entre otros. Respecto de los detalles, el secretario de Ambiente comentó que “el encuentro se desarrolló durante cuatro horas, y dio inicio a la etapa final de elaboración del plan de formulación. Esto se hace con financiamiento internacional, y en el marco del comité de cuencas del río Futaleufú”. “En esta oportunidad asistí con Javier De Leonardis, administrador de Áreas Naturales Protegidas Municipales, quien está vinculado a este proyecto porque fue una de las personas que lo gestionó para que se pueda realizar, y también nos acompañó Marcelo Burgos, integrante del equipo de la Secretaría de Turismo”.

Protección de ecosistemas Esta actividad forma parte del Proyecto Piloto “Integración de datos en la toma de decisiones para mejorar la protección y restauración de los ecosistemas de aguas continentales”, diseñado para alcanzar la meta 6.6.1 de los objetivos de desarrollo sostenible, con un enfoque en el desarrollo de capacidades, la planificación de acciones a través de la participación de múltiples partes interesadas y la integración de datos ambientales dentro de los procesos de toma de decisiones relevantes.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Liga del Valle

15

Karate

Se programó la tercera fecha del Apertura 2022

Santino Villagra, karateca de Chubut, en Capital Alberto Evans/ Jornada

Racing Club, el líder de la Zona 1, visitará a Deportivo Madryn el próximo sábado a las 16.

F

ue programada la tercera fecha del Apertura 2022 de la Liga del Valle. Germinal, el campeón, recibirá a Independiente el sábado a las 16, en un partido válido por la Zona 2. En simultáneo, Racing Club, el subcampeón, será visitante de Deportivo Madryn, en un partido correspondiente a la Zona 1. #

Zona 1 - Jueves 3 de marzo

Ever Ready vs. El Parque

Dep. Roca vs. Mar-Che (a confirmar)

14:30 horas Reserva y 16:30 horas Primera

14 horas Reserva y 16 horas Primera

Zona 2- Sábado 5

Viernes 4

Germinal vs. Independiente

Gaiman FC vs. Gmo. Brown

14 horas Reserva y 16 horas Primera

14 horas Reserva y 16 horas Primera

Alumni vs. Dep. Dolavon

Sábado 5

15 horas Reserva y 17 horas Primera

Deportivo Madryn vs. Racing de Trelew

Atlas vs. Huracán

14 horas Reserva y 16 horas Primera

19 horas en Primera (Reserva, el día anterior)

Santino Villagra (izquierda) aspira a integrar la Selección Nacional.

S

antino Villagra, de 15 años, karateca de Hachi Dojo de Trelew, estuvo representando a Chubut en el Curso y Selectivo Nacional dictado en Capital Federal los días 27 y 28 de febrero, por Shihan Mitsuo Inoue, presidente de la Asociación de Escuelas Shotokan (AES Argentina).

El objetivo Villagra está buscando un lugar para conformar la Selección Nacional, que viajará al torneo Panamericano a desarrollarse en Chile en el futuro cercano. Resta ahora aguardar las próximas novedades#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_02/03/2022_PÁG.

En marzo se celebra el Torneo Patagónico

Boca

Polo en los confines del mundo

Battaglia: “Se tienen que hacer cargo”

E

El polo también cuenta con adeptos en la Patagonia. Esto motivó que la sexta edición del certamen patagónico se desarrolle en Trelew.

E

l polo más austral del mundo se prepara para la sexta edición del Torneo Patagónico. El evento congregará a los equipos de todo el

Valle Inferior y la península de Valdés. Juan Martorell integra la comisión organizadora del Torneo Patagónico de Polo que se disputará entre el 26 y 27 de marzo en el Trelew Polo Club, ubicado en zona de chacras. Destacó que el encuentro contará con todos los planteles de polo existentes en la comarca. Mencionó “el

reconocimiento que hemos tenido de la Asociación Argentina de Polo por el trabajo que se viene realizando en la zona para promocionar este lindo deporte”. En diálogo con Jornada explicó que “la idea es hacer llegar el deporte a toda la sociedad. Romper con la imagen de que es un deporte elitista y que se puede hacer algo par-

16

ticipativo”. Sobre las posibilidades de acceder al deporte y su entorno, el polista afincado en Puerto Pirámides sostuvo que “ni siquiera es necesario comprarse un caballo o equipos los primeros años. Normalmente hay mucha solidaridad, se prestan las cosas, hay un ambiente muy solidario”, subrayó.

Ladies Cup Martorell destacó que el polo femenino ha crecido a la par del deporte en general en la Patagonia. En este marco se llevará a cabo la Ladies Cup, o copa femenina a lo largo de las dos jornadas del torneo”. “Es muy importante para la integración. Ellas comenzaron hace menos tiempo y están ahora en un nivel de juego más aprendiz, pero ya hay jugadoras preparadas para un torneo de mayor exigencia”, mencionó. Indicó que se estila jugar partidos mixtos donde, según se puede observar, se producen dignos espectáculos deportivos. #

El Número

2

La cantidad de días que durará la sexta edición del Torneo Patagónico a celebrarse en el Trelew Polo Club.

l entrenador de Boca, Sebastián Battaglia, apuntó ayer contra Agustín Almendra y el juvenil Alan Varela, ambos bajados a Reserva por diferentes actos de indisciplina, y dijo que deberán hacerse “cargo” de sus reacciones y comportamientos. “Hay reglas por cumplir y el que no las cumpla, tendrá consecuencias. Se tienen que hacer cargo”, advirtió el entrenador en diálogo con los medios al ingresar en la concentración de uno de los hoteles céntricos de Buenos Aires. Boca se enfrentará hoy a Central Córdoba de Rosario, por los 32avos. de final de la Copa Argentina, y el DT apartó a los dos jóvenes por problemas durante los últimos días. “Fueron dos actos de indisciplina diferentes y tomamos una decisión. El club tiene unas reglas y hay que cumplirlas. Hoy (por este martes) los dos se entrenaron con Reserva”, explicó. “Almendra y Alan deberán entrenarse con Reserve y acatar las órdenes que hoy me toca decidir a mí. Fueron dos situaciones diferentes, no hace falta ir más allá, no voy a dar detalles. Deberán hacerse cargo de las cosas que hicieron”, reiteró con tono firme. Battaglia conoce a los juveniles de su paso como DT de la Reserva aunque las reacciones de las últimas semanas lo llevaron a tomar esta decisión. En el caso de Almendra, que lo insultó delante de los otros futbolistas, es complicado que continúe en Boca en el corto plazo, según se informó oficialmente.#

A Battaglia

“Pipa” dio su respaldo

E

l delantero de Boca Darío Benedetto aseguró ayer que ya “no hay vuelta atrás” con el mediocampista Agustín Almendra tras su acto de indisciplina con el entrenador, Sebastián Battaglia, y lo diferenció de Alan Varela, también apartado, porque “todavía es muy joven”. “Hay que respetar al entrenador y a los compañeros siempre. Agustín (Almendra) nunca entendió la camiseta que tenía puesta, con él no hay vuelta atrás”, apuntó el atacante en la llegada a la concentración. “Estamos tranquilos. Son cosas que iban a pasar, no daba para más. Bancamos a muerte la decisión del entrenador y del Consejo. La decisión es la correcta. Tenemos un grupo humano muy lindo”, apoyó. Benedetto, uno de los refuerzos del último mercado de pases, reconoció que el grupo está “contento” y que ellos hablaron con Battaglia y los dirigentes porque “no se aguantaba más” la situación con Almendra. “Alan (Varela) también tuvo un acto de indisciplina, puede tener remedio. De a poco tiene que entender las cosas, es un chico. Lo de Agustín ya no tiene vuelta atrás”, diferenció. “Hablamos muchas veces con Almendra, ya hubo otros problemas y había que cortarlo de raíz. Le sobra nivel para jugar pero no mentalidad, trataron de ayudarlo y no lo aprovechó”, insistió.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

17

Puerto Madryn

Beach handball: comenzó el Torneo Continental

Hay equipos de Brasil, Uruguayy Paraguay en el certamen.

E

ste lunes, Puerto Madryn recibió por primera vez en su historia el Continental Sur-Centro de Beach Handball. Llegaron equipos de Brasil, Uruguay y Paraguay.

El torneo Encabezado por el intendente de la ciudad Gustavo Sastre y con la presencia del presidente de la Confederación Argentina de Handball, Carlos Ferrea, el Director Nacional de Beach Handball, Juan Manuel de Armas como así también Gonzalo Valenzuela en representación de la Confederación Sur y Centro Americana entre otras autoridades, se realizó el acto inaugural en las primeras horas del lunes. La presentación se llevó a cabo en el Ecocentro de la localidad balnearia.

Luego de lo que fue una nueva edición de la Copa Argentina de Beach Handball, la ciudad del golfo recibe por primera vez en su historia un certamen de esta magnitud.

Presencia foránea Además de los mejores equipos que compitieron en la reciente edición de la Copa Argentina, participarán clubes que llegaron desde Brasil, Uruguay y Paraguay.

Los equipos masculino En la rama masculina, estarán presentes: Sol de Mayo (Viedma), VILO (Buenos Aires) Costa Beach (Uruguay), Panteras Patagones (Buenos Aires), Unión Argentina (Santa Fe), Niteroi (Brasil), Olimpia (Paraguay), IFES (Neuquén), ACVH (Rio Negro).

El Torneo Continental Sur Centro empezó el lunes en Puerto Madryn. Finalizará el próximo jueves.

Los equipos femeninos Por su parte, la rama femenina tendrá 8 equipos en competencia: Cumehue (Chubut) Municipal de Viedma (Chubut), Olimpia (Paraguay), Goliat (Rio Negro, Costa Beach (Uruguay), Muni de Avellaneda (Buenos Aires) IFES (Neuquén) Arena Madryn (Chubut) La competencia comenzó este lunes con sus primeros encuentros y

se extenderá hasta el jueves próximo entre las bajadas 5 y 6 de las playas madrynenses. Además, el evento contará nuevamente con un streaming en la última jornada por el canal de Youtube de la Confederación Argentina de Beach Handball como también las finales irán en vivo por DeporTv De esta manera, Madryn sigue consolidándose como la capital nacional de los deportes de playa.#

El Número

17

Los equipos que participan del certamen en cuestión. Hay 9 conjuntos masculinos y ocho femeninos en l competición citada.

Liga Profesional

Quintero y De la Cruz, ausentes de la práctica de River por gripe

E

l colombiano Juan Fernando Quintero y el uruguayo Nicolás De la Cruz, volantes ofensivos de River, se ausentaron ayer del entrenamiento del equipo por cuadros gripales y por la tarde serán hisopados para descartar que se trate de coronavirus. Como ocurrió con Paulo Díaz, Agustín Palavecino, Andrés Herrera y hasta el propio entrenador Marcelo Gallardo, quienes tuvieron síntomas virales pero dieron negativo en los PCR,

Quintero y De la Cruz se quedaron en sus casas por precaución, y por ahora están en duda para el encuentro del sábado frente a San Lorenzo, por la quinta fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF). Dependerá del resultado de los testeos y de cómo evolucionen en las próximas horas -si son negativos- para saber si podrán integrar la lista de concentrados para el partido ante el “Ciclón”, en el Nuevo Gasómetro.

San Lorenzo

Volvió Gino Peruzzi

E

n Lorenzo de Almagro, que aún no ganó en la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), se entrenó ayer con el regreso de su defensor Gino Peruzzi, de cara al choque del sábado contra River, por la quinta fecha del grupo A. Gino Peruzzi se perdió el encuentro ante Argentinos Juniors (1-1) por un estado gripal, con síntomas como fiebre y dolor muscular, aunque los testeos sobre coronavirus dieron negativo.

La formación De esta manera, a pesar de que es aún temprano en la semana, el exfut-

bolista de Boca Junios y Vélez se perfila como titular en lugar de Franco Flores. La posible formación: Sebastián Torrico; Peruzzi, Federico Gattoni, Cristian Zapata y Gabriel Rojas; Malcom Braida, Yeisson Gordillo, Agustín Martegani y Nicolás Fernández Mercau; Ricardo Centurión y Nicolás Fernández. Además, el delantero Nicolás Blandi, uno de los refuerzos del último mercado de pases, estará entre los concentrados y ocupará un lugar en el banco de suplentes, con el sueño de reencontrarse con el gol en la institución donde ya festejó en 63 ocasiones.#

La baja asegurada para el ‘Muñeco’ Gallardo es el volante y capitán Enzo Pérez, que ya inició la recuperación por una lesión muscular y se espera que llegue al superclásico con Boca en

la fecha 7. Enzo Pérez fue reemplazado a los 19 minutos del primer tiempo en el empate 2 a 2 contra Racing en el Monumental por una distensión en el isquiotibial derecho, en su intento

de quitarle el balón al delantero Enzo Copetti. En tanto, el defensor Héctor David Martínez continúa recuperándose de una distensión en el ligamento lateral de su rodilla izquierda.#


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Reclamos salariales

En dos tramos

El ciclo lectivo 2022 arranca este miércoles en todo el país, aunque en las provincias de Chubut, Jujuy, Santa Fe y Río

E

Hoyarrancanlasclasesenelpaíscon anunciosdeparoencuatroprovincias Negro los docentes locales realizarán paros por dos y más días, en reclamo de mejores ofertas salariales.

E

l ciclo lectivo 2022 arranca hoy en todo el país, aunque en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, gremios docentes lanzaron paros por 48 horas y 72 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.

vocó a paro para mañana miércoles y el jueves. En tanto, en la provincia de Río Negro, la gobernadora Arabela Carreras, propuso una mejora salarial de un 21 por ciento, a pagar en cuatro tramos, por lo que la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) llamó a un paro de 48 horas para miércoles y jueves; y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro de 24 horas para mañana.#

Paritaria nacional La semana pasada la paritaria nacional que se cerró, fijó que serán semestrales los acuerdos y que se pagarán en tres o cuatro tramos de marzo a agosto o septiembre, cuando se realice una revisión de los sueldos y del impacto de la inflación. El piso de mejora salarial fue acordado en 45,5 por ciento para el primer semestre, y el sueldo inicial será de 50 mil pesos en marzo, con aumentos por tramos que lo llevarán a 53 mil en junio, 56 mil en agosto y 60 mil en septiembre.

Provincias en conflicto En la provincia de Chubut, tras el anuncio de la gobernación a cargo de Mariano Arcioni, del aumento del 21 por ciento a pagar en tres cuotas, la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia (ATECh), convo-

Las clases comienzan hoy en todo el país y solo cuatro irán al paro. có a un paro de tres días, mientras que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también anunció un plan de lucha por 24 horas para hoy miércoles. En Santa Fe, los docentes nucleados en los gremios Amsafe, UDA, AMET y Sadop decidieron parar por 48 horas, tras el anuncio del

gobernador Omar Perotti de un incremento del 41,7 por ciento a pagar en tres tramos. En la provincia de Jujuy, el gobernador Gerardo Morales ofreció un 20 por ciento de aumento escalonado para el primer semestre del año, pero el sindicato de base de Ctera, ADEP, con-

La mejora salarial fue acordada en 45,5% en el primer semestre, y el sueldo inicial será de $ 50 mil en marzo, con aumentos por tramos que lo llevarán a 53 mil en junio, 56 mil en agosto y 60 mil en septiembre.

18

Medicina prepaga: autorizaron un aumento del 12 %

l Gobierno autorizó a las empresas de medicina prepaga a aumentar sus tarifas en marzo y abril,con un incremento del 12 por ciento dividido en dos cuotas de 6 por ciento cada una en marzo y en abril. Así quedó oficializado tras publicarse en el Boletín Oficial. La medida dispuesta a través de la Resolución 459/2022, establece “incrementar, desde los meses de marzo y abril de 2022, los valores retributivos de las prestaciones médico-asistenciales brindadas a sus beneficiarios y usuarios por los prestadores inscriptos en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud, en un porcentaje similar a la Cláusula de Revisión de la Paritaria 2021 negociada entre los prestadores mencionados y la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA)”. La cartera de Salud consideró “razonable autorizar aumentos generales, complementarios y acumulativos de aquel que ha sido aprobado para el mes de enero de 2022”. El Gobierno detalló entre los motivos expresados en la resolución los efectos que produjo la pandemia expresando que con “las medidas adoptadas se produjo una limitación en la circulación de las personas, con el consecuente impacto en la economía, afectando a las empresas, a las actividades independientes y al empleo, del cual no resultaron ajenos el sistema sanitario y sus actores”.#

Pandemia en Argentina

Coronavirus: 3.520 contagios y 105 muertes en las últimas 24 horas

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones de todo el país confirmaron 105 muertes y 3.520 contagios de Co-

vid-19. De acuerdo con el último parte oficial, el total de casos de coronavirus registrados en la Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.904.176, mientras que el de víctimas

fatales suma ahora 126.257, se informó oficialmente.

Infectados Al día de ayer se encuentran cursando la enfermedad 89.195 infectados, en tanto el número de recuperados asciende a 8.688.724. En las últimas 24 horas se realizaron 21.695 testeos, con una tasa de positividad del 16,22%, por lo que ya totalizan 34.279.674 desde principios de 2020. Del total de muertes reportadas ayer, 62 son hombres y 43 mujeres. La provincia de Buenos Aires fue la que más decesos notificó, 65.

Terapia Intensiva La cantidad de personas internadas con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) era hoy de 1.136.

El porcentaje de ocupación en salas UTI en todas las jurisdicciones nacionales por distintas patologías es del 39,3% en el sector público y privado, y del 40,0% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en el caso de personas adultas.

(167.015); Río Negro, 13 (145.258); Salta, 11 (154.654); San Juan, 5 (144.980); San Luis, 20 (133.373); Santa Cruz, 8 (86.808); Santa Fe, 359 (733.594); Santiago del Estero, 9 (124.638); Tierra del Fuego, 81 (46.585); y Tucumán, 41 (331.924).#

En las provincias

Del total de personas muertas reportadas el día de ayer, 62 son hombres y 43 mujeres. La provincia de Buenos Aires fue la que más decesos notificó con 65 víctimas fatales.

La provincia de Buenos Aires reportó en las últimas 24 horas 1.130 contagios (totaliza 3.479.573 desde el comienzo de la pandemia); la ciudad de Buenos Aires, 283 (999.505); Catamarca, 36 (86.154); Chaco, 31 (166.340); Chubut, 53 (115.410); Corrientes, 42 (131.246); Córdoba, 527 (954.497); Entre Ríos, 30 (198.437); Formosa, 76 (112.545); Jujuy, 3 (105.228); y La Pampa, 42 (104.851). La Rioja informó 367 casos nuevos (54.595); Mendoza, 34 (269.723); Misiones, 296 (57.243); Neuquén, 23


el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Apertura de la Asamblea Legislativa

Alberto Fernández aseguró que no habrá reforma jubilatoria ni laboral E

“Necesitamos dotarla de créditos para que la producción impulse hacia arriba a los sectores más postergados. Debemos facilitar que el Estado compre sus insumos y haga partícipes a las cooperativas de trabajo en las pequeñas obras públicas que el Estado realiza”, subrayó. Al mismo tiempo, consideró necesario “impulsar su inclusión a través de un monotributo productivo que simplifique su formalización”.

l presidente Alberto Fernández descartó ayer que busque impulsar una reforma previsional y otra laboral, por entender que los derechos de quienes trabajan y de los jubilados “no pueden ser alterados en su perjuicio”. .

“No habrá una reforma” “No habrá una reforma previsional. La edad jubilatoria no será alterada. Jubilarse es un derecho y se debe respetar a rajatabla. Si por el motivo que fuere una persona deseara continuar trabajando después de cumplir la edad que establece la ley, nadie, en principio, debería obligarla a retirarse”, señaló el jefe de Estado. Con relación a la reforma laboral, consideró que “los derechos de quienes trabajan no pueden ser alterados en su perjuicio. La justicia social jamás puede ser objeto de una negociación. El futuro de los argentinos y argentinas que trabajan lo hemos defendido y lo vamos a defender de manera inclaudicable”. Por otra parte, Fernández dijo en la Asamblea Legislativa que la inflación “es el gran problema que tienen los argentinos y las argentinas en este momento y, sin ninguna duda, es también la principal preocupación y el principal desafío del Gobierno”.

Críticas a la oposición

Alberto descartó impulsar una reforma previsionaly otra laboral. “Hay muchos factores que inciden en la inflación y todos tienen que ser atacados coordinadamente. Con los gravísimos problemas que arrastraba la economía argentina, que se vieron agravados en la pandemia, y con esa costumbre seriamente arraigada en muchos sectores de remarcar precios por las dudas, no logramos reducir la muy alta inflación que heredamos”, enfatizó.

También destacó que el país atraviesa una recuperación “generalizada y federal”, que fue posible por “el alto nivel de protección que logramos con la vacunación y porque el Estado cuidó a las empresas en la Argentina”. Fernández hizo referencia, además, a la economía popular, y resaltó que es necesario “avanzar en su productividad y crecimiento construyendo nuevas generaciones de derechos”.

En otro orden, cuestionó a la oposición por haber rechazado el proyecto de Presupuesto Nacional para 2022. En ese sentido, expresó: “en estos casi 40 años de democracia, es la primera vez que se rechaza un presupuesto en este recinto, a lo que se debe sumar aquella vez cuando no se trató en 2010. Propusimos un presupuesto que dejamos a consideración del Parlamento con honestidad y humildad, que jamás fue un paquete cerrado, que siempre estuvo abierto a correcciones y mejoras”. “Dicen que los peronistas manejamos el Congreso como una escribanía, pero lo cierto es que en estos casi 40 años el Congreso Nacional solo ha dejado sin presupuesto a Cristina en 2010 y a mí en este año”, se quejó.#

Ucrania destaca las bajas que le causó a Putin

Rusia anuncia que continuará con su ofensiva militar

R

usia continuará con su operación militar especial en Ucrania hasta alcanzar el principal objetivo de defenderse de las amenazas occidentales, aseguró este martes el ministro de Defensa, Sergei Shoigu. Mientras tanto, Kiev dio a conocer números y detalles de los sucesos en el campo de batalla y calculó las pérdidas de las tropas rusas desde su ingreso a Ucrania en 5.710 soldados abatidos, 200 prisioneros, 29 aviones y 29 helicópteros, 77 sistemas de defensa aérea, 24 MLRS y 305 unidades de equipo militar perdidas. Además, Rusia también perdió siete sistemas de defensa aérea, 24 ML-

RS, 60 cisternas de combustible, tres vehículos aéreos no tripulados táctico-operativos y dos barcos, completa el informe militar. “Lo principal para nosotros es proteger a Rusia de la amenaza militar que representan los países occidentales que intentan utilizar al pueblo ucraniano en la lucha contra nuestro país”, remarcó Shoigu durante una videoconferencia con altos oficiales de defensa. Las tropas rusas no buscan ocupar territorio ucraniano, sino que toman todas las medidas para preservar la vida y la seguridad de los civiles, reiteró.

“Me gustaría enfatizar que los ataques se llevan a cabo solo contra objetivos militares y exclusivamente con armas de alta precisión”, añadió. Según el Estado Mayor ucraniano, todavía se están aclarando los datos, ya que el cálculo se complica por la alta intensidad de las hostilidades, indica el sitio Ukrinform. Las tropas rusas bombardearon Okhtyrka, región de Sumy, con lanzacohetes múltiple Grad, matando a más de 70 soldados ucranianos, publicó en Facebook el jefe de la Administración Militar Regional de Sumy, Dmytro Zhyvytskyy. “Una unidad militar en Okhtyrka sufrió un fuerte

bombardeo enemigo con MLRS Grad y, desafortunadamente, fue completamente destruida. Más de 70 militares han muerto. Hay bajas civiles. Los escombros se están desmantelando ahora y es posible que se encuentren más militares muertos debajo de ellos”, dijo el jefe de la Administración Militar Regional de Sumy. Las tropas rusas también lanzaron lanzado un ataque aéreo en el centro Járkiv dañando los edificios de la Administración Regional, la Ópera, la Filarmónica y los edificios residenciales, de acuerdo con la información del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.#

19

Deuda con el FMI

El Presidente pidió investigar a Macri y el PRO dejó el recinto El discurso del presidente Alberto Fernández se vio interrumpido por los gritos de parte de la oposición, lo que generó la salida del PRO del recinto, en rechazo a las palabras del mandatario nacional. El jefe de Estado hablaba del acuerdo del ex presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la denuncia que él realizó el año pasado ante la Justicia para que se investigue si existió un delito cuando la oposición comenzó a los gritos y abucheos. Las cámaras oficiales de la transmisión en cadena nacional enfocaban a los tres jueces de la Corte Suprema que estaban en el recinto de Diputados, Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y a los referentes opositores que comenzaban a levantarse de sus bancas. “Yo no miento Alfredo, me conocés”, le dijo Fernández al senador radical Afredo Cornejo, que le había lanzado segundos antes: “Sos un mentiroso”. Los cruces se dieron también entre los legisladores, ya que ante los gritos del macrista Fernando Iglesias, la senadora Juliana Di Tullio le retrucó: “Calláte la boca”. Pese a que todos cuestionaron al Presidente, finalmente solo se levantaron los referentes del PRO y se retiraron del recinto, dejando gran parte de las bancas vacías, las mismas que habían poblado con banderas con los colores de Ucrania. Pero no todos eligieron irse, ya que siguieron en sus lugares todos los radicales, incluido Cornejo, y el presidente de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, y todos sus legisladores.#

El jefe de Estado hablaba del acuerdo del ex presidente Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y de la denuncia que él realizó el año pasado ante la Justicia.


policiales_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Va a juicio falsa denuncia de empleados policiales

20

Trelew

Un hombre grave al chocar con dos caballos en la ruta 7 Fue en la madrugada de ayer entre Rawson y Trelew. El individuo tiene 77 años y está internado en el Hospital Zonal con quebraduras. El auto terminó contra un poste de luz.

U Los dos policías denunciaron falsamente un choque a un patrullero.

L

a jueza penal de Comodoro Rivadavia, Daniela Arcuri, resolvió declarar admisible la acusación y elevó la causa a juicio oral y público en donde están imputados por la funcionaria de la Fiscalía, Belén de la Canal, dos policías de esa ciudad por falso testimonio en un accidente automovilístico. La resolución de la magistrada sucedió en el marco de una audiencia preliminar por un hecho acontecido el pasado 22 de agosto de 2020 que tiene como coimputados al cabo José Rosales y el oficial ayudante Mario Quiñenao, informó una gacetilla de la Fiscalía.

El hecho El ilícito incluido en la acusación acontece el 22 de agosto de 2020, siendo las 10:50 cuando José Valentín Rosales y Mario Alberto Quiñenao, ambos efectivos policiales de la seccional Cuarta de Policía de Comodoro Rivadavia, denunciaron falsamente que en circunstancia en que se encontraban de patrullaje a bordo del móvil policial, por las calles Socompa y Onas del Barrio Ceferino de esa ciu-

dad, fueron embestidos de frente por un rodado marca Ford, color blanco, que circulaba a alta velocidad y que luego se dio a la fuga. Dicha noticia criminis fue falsa dado que fueron los efectivos policiales nombrados quienes embistieron el rodado marca Ford Orion, color blanco, propiedad del damnificado el cual se encontraba estacionado en el domicilio sito en calle Socompa al 800, ya que estaba realizando trabajos de albañilería en el interior. La colisión fue captada por las cámaras de seguridad ubicadas en un domicilio de la calle Socompa donde se visualizó todo el accionar. El hecho está calificado jurídicamente como “falsa denuncia” en calidad de “coautores” para José Rosales y Mario Quiñenao. La funcionaria de Fiscalía oralizó la acusación, ofreció prueba documental y testimonial; y solicitó se eleve la causa a juicio oral y público. Por su parte la defensora María Fernanda Cárdenas no planteó objeción a la acusación, ni al ofrecimiento de prueba de la acusadora, aunque sí hizo reserva de ofrecer testigos al inicio del juicio.#

n hombre se encuentra en grave estado al chocar con dos caballos sueltos en la ruta provincial Nº 7 El accidente ocurrió en horas de la madrugada de ayer entre Rawson y Trelew. El conductor de 77 años fue hospitalizado luego de embestir a dos equinos y chocar contra una columna de alumbrado público a la altura de Canal 7. El dueño de los animales es un suboficial retirado de la Policía provincial. El siniestro vial ocurrió pasadas las 2 de la mañana de este martes en la ruta N° 7, donde a un hombre de 77 años que circulaba desde Trelew hacia Rawson se le cruzaron de repente dos caballos. Tras embestir a los dos equinos no pudo corregir la maniobra y salió disparado hacia la banquina donde impactó de lleno una columba de alumbrado público.

Lesiones graves Producto de ello, resultó con lesiones graves y tuvo que ser derivado de urgencia al Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara”. Se encuentra internado con una fractura de muñeca, de cadera y lesiones en el rostro. Permanece internado en estado reservado. Respecto a la procedencia de los equinos se estableció que no contaban con marcas y que su dueño es un suboficial retirado de la Policía con domicilio en el barrio Rodaj Park de la capital provincial. En el lugar, la Policía constató la presencia de una testigo que circulaba a larga distancia y observó el brutal episodio.#

Tras impactar con los equinos, el vehículo finalizó en un poste de luz.

El impacto fue tan fuerte que uno de los caballos murió en el acto.


policiales_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

En la Justicia de Chubut

El “femicidio transversal” se aplicará por primera vez

21

Comodoro Rivadavia

Brutal ataque: un hombre apuñaló a su expareja y a dos tíos de la víctima

Será la primera vez que esa figura penal se utilice en la provincia y tiene que ver con la imputación a Gabriel Orellana por el crimen de su excuñada de 14 años en Madryn.

E

l Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn aplicará por primera vez en Chubut la figura del “femicidio transversal”, para acusar a un joven que mató a su excuñada de 14 años con la intención de hacer sufrir a su exsuegra, a la que “quería dañar moralmente”. “Aplicamos la figura de femicidio porque están dados todos los componentes, pero además sumamos el femicidio transversal, porque surge que el acusado mata a la chica para dañar a su ex suegra” explicó a Télam el fiscal Jorge Bugueño, a cargo de la investigación. El acusado es Gabriel Orellana, de 22 años, quien se encuentra detenido por el crimen de Lía Vázquez, de 14, a quien buscó y apuñaló en una vivienda del barrio Pujol de Puerto Madryn el 13 de noviembre de 2020. Orellana era pareja de la hermana de la víctima, y según los testimonios que se incorporaron a la investigación no tenía ninguna razón para asesinar a la chica salvo la intención de atormentar a su suegra.

Vulnerabilidad Para el fiscal Bugueño está claro que “Orellana aprovechó la condición de vulnerabilidad en la que se encontraba la niña víctima, por su edad, por su género, por encontrarse indefensa y por la evidente relación desigual de poder”. Además, describió que “el acusado había amenazado a su pareja, hermana de la víctima, con que iba a matar a su familia, cumpliendo con aquella promesa para hacerle sufrir un mal”. El homicida buscó a su víctima, la asesinó con un arma blanca y dejó el cuerpo sin vida tendido en medio de un charco de sangre.

El tío de la joven agredida primeramente fue herido en su espalda.

Gabriel Orellana, acusado por el crimen de Lía Vázquez, de 14 años. Luego se dio a la fuga y se llevó dinero con la presunta intención de aparentar un robo. Sin embargo los elementos encontrados en la escena del crimen y los testimonios orientaron la pesquisa hacia Gabriel Orellana, lo que fue reforzado luego con pruebas de ADN, pericias informáticas y cámaras de seguridad. Los investigadores determinaron además que Orellana había recabado en el buscador web Google información sobre “golpes para desmayar dormir o inmovilizar” y “puntos débiles para apuñalar”. La jueza penal Yamila Flores elevó la causa a juicio oral y ahora deberá resolver la Oficina Judicial las fechas

de audiencia de debate, según lo que se informó. La figura de “femicidio en concurso ideal con femicidio transversal, todo ello en concurso real con homicidio en ocasión de robo” prevé la pena de prisión perpetua. #

El Dato

El acusado es Gabriel Orellana, de 22 años, quien se encuentra detenido por el crimen de Lía Vázquez, de 14, a quien buscó y apuñaló en una vivienda del barrio Pujol de Puerto Madryn el 13 de noviembre de 2020. Orellana era pareja de la hermana de la víctima y buscó en la web información sobre golpes y puntos débiles para apuñalar.

E

n la mañana del lunes, por un llamado hecho a la Policía, se tuvo conocimiento de que en Comodoro, Rivadavia durante el transcurso de la noche anterior, se había desarrollado un sangriento suceso, que tuvo por escenario una humilde vivienda de la calle Busnadiego de esa urbe petrolera chubutense.

Heridos Una joven de 19 años resultó con una profunda herida en la pierna izquierda luego de mantener una discusión con su expareja y este la alcanzara con el mismo cuchillo con que también hirió a su tía de 20 años cuando esta intentó disuadir el ataque. Cuando la Policía llegó a la casa la mayor de ellas se había descom-

pensado en el suelo por la pérdida de sangre que le causó el corte en una de sus piernas. Ambas personas fueron derivadas con prisa al Hospital Regional para su atención.

Otro lesionado A los pocos minutos un hombre de unos 20 años llegó al mismo nosocomio comodorense con una herida de arma blanca en la espalda. Al ser consultado, manifestó al personal uniformado que al enterarse de que habían agredido a su sobrina y a su hermana, fue a verlas. Pero como no las halló volvió su casa. En el camino se encontró al agresor que aprovechó el manto de oscuridad que ofrecía la noche para apuñalarlo por la espalda y darse a la fuga. El atacante aún no fue aprehendido.#


policiales_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Puerto Madryn

El“Noño”,culpableporel asesinatodeunjubilado

22

Comodoro Rivadavia

Incendiaron el trailer de una Asociación Vecinal

Se trata de Néstor “Noño” Rojas, imputado como autor del crimen del jubilado Lorenzo González. El hecho ocurrió en el año 2019 en el marco de un robo con un arma blanca.

E

l tribunal integrado por los jueces Stella Eizmendi, Patricia Reyes y Horacio Yangüela declaró a Néstor Antonio Rojas autor penalmente responsable del delito de homicidio en ocasión de robo, por el hecho ocurrido en Puerto Madryn el 2 de mayo de 2019 y en el cual resultara víctima el jubilado Lorenzo González Ibarra. Rojas, de 24 años y apodado “el Ñoño”, deberá enfrentar ahora la etapa de cesura de pena en la cual se debatirá la pena a imponer por el tribunal del juicio oral y público que se viene desarrollando en la ciudad portuaria. La víctima murió a raíz de la falla multiorgánica ocasionada por una puñalada en el abdomen que recibió por parte de Rojas, y pese a haber recibido asistencia médica falleció en el hospital de Puerto Madryn. Según la resolución del tribunal, ni el crimen ni la autoría del mismo en manos de Rojas fueron cuestionadas por la defensa de Rojas, siendo suficiente la prueba presentada por la fiscalía y a la cual ha adherido la querella. Además del pormenorizado informe de los forenses respecto a la herida sufrida por González Ibarra y su fallecimiento, los magistrados tuvieron

Néstor Rojas, condenado. en cuenta la declaración de la esposa del fallecido, cuando dijo que el imputado logró ingresar “al interior de la vivienda, la noche del 2 de mayo de 2019, tras trepar una reja, saltar a un balcón, donde rompió un cristal de la ventana de la habitación contigua a la del matrimonio, y se dirigió de

inmediato a la habitación donde ella y su esposo estaban prestos a descansar, y tras pedirle dinero, el que le fue entregado por el occiso, extrajo el arma blanca que tenía entre sus ropas asestándole un puntazo certero en la zona abdominal derecha”. La mujer indicó a los jueces que antes de apuñalarlo, el agresor le dijo a su esposo “Que pará, llamá la ambulancia que te doy un puntazo” y acto seguido lo atacó con un arma blanca, para luego irse. Un retrato hablado al personal de Investigaciones y el posterior procedimiento de cotejo de huellas dactilares mediante el sistema AFIS permitieron dilucidar la identidad de Rojas, a lo que se sumó el hallazgo de una billetera con documentación de la víctima en una zona aledaña. Más allá del cuestionamiento de la defensa a la declaración de la pareja del jubilado asesinado, los jueces consideran que el testimonio “cotejado con el resto de los elementos no ha sido desvirtuado con elementos de descargo que lo pongan en duda, resultó sincero, espontáneo y sin contradicción alguna, manteniendo coherencia interna y externa”, dijo un parte judicial.#

Comodoro Rivadavia

Manejaba borracho

A

primera hora del lunes, personal policial se hizo presente en calle López de Vega 39, en Kilómetro 5 de Comodoro Rivadavia, luego de un accidente de tránsito. Al arribar los efectivos al lugar, se encontraron con un Citröen C4 Lounge, que, según su conductor, perdió el control y terminó chocando contra un Toyota Etios y un VW Gol Trend que se encontraban estacionados en el lugar. El hombre tenía 2,13 g/l de alcohol en sangre.#

El incendio de la vecinal de Zona Centro habría sido intencional. Agencia Comodoro rivadavia

E

n un episodio que en primera instancia habría sido considerado intencional, se incendió en horas de la madrugada el tráiler en el que funcionaba provisoriamente la Asociación Vecinal del barrio Centro de Comodoro Rivadavia. Alrededor de la 1,30 de ayer, personal de guardia de la Seccional Segunda que recorría el sector en un móvil, dio aviso del siniestro que se estaba produciendo sobre la avenida Celestina Iparraguirre entre calles Bouchardo y Necochea, en un sector cercano a la avenida Hipólito Yrigoyen. Tras el aviso, se solicitó presencia de Bomberos Voluntarios quienes a cargo del suboficial principal Legue zofocó el foco ígneo declarado en el tráiler en el que funcionada la Vecinal.

Rastrillaje

El conductor del Citröen C4 Lounge chocó dos autos estacionados.

Con la presencia del presidente barrial Marcelo Musiquel se procedió a realizar un rastrillaje en las inmediaciones para dar con algún testigo ocular con resultado negativo. Pudo establecerse asimismo que en el interior del módulo no se encontraban personas y que el fuego solamente provocó pérdidas materiales. La Vecinal del Centro ha funcionado desde su constitución en espacios alquilados o alternativos ya que no cuenta con un edificio propio en el que se pueda gestionar la demanda de los vecinos y facilitar la ayuda y los talleres que provee el propio municipio. El mismo tráiler había sido objeto recientemente de distintos ataques

en los cuales se habían realizado pintadas; robos y roturas. “La verdad que es una lástima que haya gente que le moleste nuestro trabajo. Queremos decirle a esa gente que no vamos a bajar los brazos porque el barrio Centro tiene muchas necesidades y tiene una comisión directiva que trabaja día a día”, respondieron los referentes de la Asociación Vecinal a través de sus redes sociales. Y prometieron “seguir trabajando para los vecinos, así sea como estábamos antes: en la calle”. Aunque todavía están pendientes los resultados del peritaje de rigor, la hipótesis más fuerte que se maneja respecto al incendio es que fue provocado de manera accidental por autores no identificados.

Todo quemado Marcelo Musiquel, presidente vecinalista, explicó que fue notificado por el comisario Omar Delgado y que el módulo se incendió en su totalidad. “Estamos tratando de tener el acta de siniestro para ver de qué manera fue provocado el incendio. Lo que se salvó fue una parte donde funcionaba un pequeño baño pero después se quemó en su totalidad”. “Ya sufrimos hechos vandálicos – lamentó- donde nos robaron, le transmitimos esta situación mediante notas al secretario Maximiliano López y al secretario Coordinador Gustavo Fita, la necesidad de poder iluminar este sector y nos repusieron una ventana que se había roto. Nunca lo hicieron y nadie se presentó. Solamente se comunicó la concejal Alejandra Robledo y a ella le agradecemos ese gesto y su solidaridad”.#

Trelew

El SAVD en los barrios

E

l personal del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito y del Área Procomunidad de Trelew recorrieron las instalaciones de la Biblioteca Popular José Hernández y el Centro Juvenil 290 del barrio Tiro

Federal de la localidad de esa ciudad, informó un comunicado de la Fiscalía trelewense. En la oportunidad se interiorizaron sobre su funcionamiento y los diversos talleres que brindan a la comunidad.#


policiales_MIÉRCOLES_02/03/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Allanan una carpintería

E

E

Revocaron decisión de la jueza Suárez

n los tribunales de Comodoro Rivadavia, se llevó a cabo, por solicitud de la Fiscalía, la audiencia de revisión de la prisión preventiva, ante dos jueces en relación a una tentativa de homicidio en esa ciudad y que tiene como imputado a Franco Ariel Almonacid. La fiscal María Laura Blanco solicitó se revoque la decisión de la jueza Mariel Suárez y se dicte la prisión preventiva del imputado por el término de tres meses. El defensor Guillermo Iglesias -en un primer momento- planteó la recusación de los integrantes del tribunal de revisión, Martín Cosmaro y Daniela Arcuri, por temor de parcialidad, lo cual fue rechazado por dicho tribunal y por otros dos jueces intervinientes. Asimismo, el defensor solicitó se confirme la decisión de la jueza Suárez y su defendido permanezca en libertad, con prohibiciones. Los jueces Cosmaro y Arcuri resolvieron por unanimidad revocar la decisión de la jueza Suárez y dictaron la prisión preventiva de Almonacid por el término de un mes. Luego de resuelta la recusación, la fiscal solicitó se revoque la resolución de la jueza Suárez en lo referido a la libertad y se dicte la prisión preventiva de Almonacid por tres meses, en base a la existencia de elementos de convicción para tenerlo como presunto responsable del hecho grave, y la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. El peligro de fuga se presume por la gravedad de los hechos, la intención en la intensidad del choque y la idoneidad de la conducta de Almonacid para provocar el resultado muerte. Calificando la resolución de la jueza natural como incongruente ya que admite que el hecho fue grave pero luego hace referencia a cuestiones de la gravedad, pero la gravedad no es suficiente para dictar la preventiva, argumentó la fiscal Blanco. En contraposición el defensor sostuvo que la decisión la jueza Suárez fue justa y basada en el debido proceso. No hubo alteración de ninguna naturaleza. Se habló de la gravedad de los hechos, pero su defendido vino a esta audiencia sabiendo que puede quedar detenido. Agregando que “debe rechazarse la revisión ya que la fiscalía no ha dado agravios” por lo cual solicitó se confirme la resolución de la jueza Suárez. Finalmente, los jueces de revisión Cosmaro y Arcuri resolvieron por unanimidad revocar la decisión de la jueza Suárez y dictaron la prisión preventiva de Franco Almonacid por un mes. Esto en base a que la resolución tenía fundamentos aparentes, pero en realidad era contradictoria. Dijo que estaba mal trabajada por parte de la fiscalía la teoría del delito, pero no explicó por qué estaba mal trabajada. Suárez habló de un hecho grave, pero no lo analizó y hubo una contradicción en su razonamiento ya que del imputado debió representarse el resultado, ya que no solo hubo un solo impacto, sino que lo volvió a embestir por segunda vez, concluyeron los jueces, indicó un parte de la Fiscalía.#

Un presunto abuso sexual en Corcovado

l jueves pasado hubo un allanamiento en las instalaciones de la ex-Corfo en Corcovado, donde funciona hace varios años una carpintería manejada por el organismo provincial. Dicho procedimiento fue realizado por la Policia, con presencia del fiscal general y titular de la Agencia de Género y Abusos Sexuales, Carlos Richeri. El motivo habría sido llevarse un croquis del lugar, en cuyo interior se habría producido un hecho de “abuso sexual simple”, según señalaron fuentes judiciales. Si bien no trascendieron mayores detalles, la investigación en curso corresponderia a una denuncia que habría formulado una empleada de la citada repartición, hacia un empleado de la misma.

Informe A partir de la implementación del Código de Convivencia Ciudadana el Equipo Fiscal de Género para Esquel y zona, absorbió la litigación de las contravenciones en contexto de violencia de género, hasta tanto se incorpore el fiscal contravencional. El fiscal Carlos Richeri, jefe del equipo, hizo conocer un informe de lo actuado el año pasado. En lo que hace a estadísticas, en el 2021 recibieron 453 denuncias; con 85 aperturas formalizadas; 35 acusaciones presentadas y 22 condenas. El ‘abordaje integral multidisciplinario’ es una estrategia de trabajo junto a diferentes sectores sociales trazados por la violencia de género, que pretende brindar una respuesta completa adecuada a cada caso en particular. De forma tal, que la solución al caso no sea solamente penal, sino además contemple las necesidades de habitación, trabajo, alimentos, salud, educación, y otras. Y con ello se pretende empoderar a la víctima y evitar que vuelva con el agresor, indicó Richeri. Amplió que cada localidad tiene costumbres que la hacen única y distinta a las demás, más o menos recursos económicos y humanos, pero sin embargo en todas hay conflictos sociales, y especialmente violencia de género. “Durante el año pasado generamos encuentros con los referentes sociales en la mayoría de las localidades de nuestra jurisdicción, oportunidad en la que construimos espacios de trabajo específicos a cada lugar”, puntualizó.#

CHUBUT LA PRIMERA

1 8166 11 2 9023 12 3 9570 13 4 2108 14 5 2716 15 6 8617 16 7 1793 17 8 2302 18 9 8604 19 10 3542 20

2528 8498 6072 0321 3406 1395 8979 3162 8438 5178

Seguridad vial

80 conductores retirados por alcoholemias positivas Durante este último fin de semana, más de 7 mil vehículos fueron controlados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. Las tareas se efectuaron en diferentes puntos de Chubut.

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad, llevó a cabo importantes operativos de fiscalización y prevención en distintos puntos del territorio provincial durante el fin de semana largo, ante el desplazamiento turístico a los destinos de interés en la provincia. Los operativos fueron realizados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) trabajando conjuntamente con las diferentes áreas de Policía del Chubut, las direcciones de tránsito municipales y con personal de la base operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en las principales arterias y ciudades. de Chubut Además, este lunes 28 de febrero participó de la 15° edición de Alcoholemia Federal, organizado por la ANSV dependiente del Ministerio de Transporte de la Nación, donde todas las jurisdicciones del país realizan controles de alcoholemia en forma simultánea con el compromiso de erradicar el consumo de alcohol en la conducción vehicular y así evitar siniestros viales.

Resultados En la 15° edición que inicio el día lunes 28 de febrero y se extendió hasta la madrugada del martes 1 de marzo, se realizaron 568 test y se detectaron 11 conductores con resultado positivo de 815 vehículos controlados. En Trelew se detectaron 16 conductores alcoholizados en los operativos llevados a cabo en el casco céntrico como en distintos puntos estratégicos de la ciudad realizando 180 test de alcoholemia controlando y fiscalizando a 696 conductores con 16 actas de infracción y 16 retenciones vehiculares. En los operativos de Puerto Madryn fueron detectados 16 conductores alcoholizados, de 129 test de alcoholemia. En total fueron verificados 303 vehículos en circulación. Las infracciones a la Ley de Transito fueron 17 y 16 retenciones vehiculares.

QUINIELAS MATUTINA

1 0287 11 2 6435 12 3 2767 13 4 8171 14 5 7502 15 6 1222 16 7 3857 17 8 8681 18 9 3291 19 10 4590 20

23

5604 1358 1797 9525 5815 5809 4940 5268 9632 3193

VESPERTINA

1 2656 11 2 1228 12 3 0360 13 4 2680 14 5 4406 15 6 8969 16 7 6273 17 8 7988 18 9 4532 19 10 4998 20

7816 7050 3855 5206 4231 6465 9055 6586 0108 6933

Los controles operativos se llevaron a cabo durante el fin de semana. En Arroyo Verde se controlaron el ingreso a la provincia de 307 vehículos de los cuales 25 conductores fueron testeados con resultados negativos. En los controles que se realizaron en distintos puntos de la ciudad de Rawson como en el ingreso a la villa balnearia de Playa Unión se detectaron a 10 conductores alcoholizados de 272 test controlando a 583 conductores durante el fin de semana con 15 infracciones y 10 vehículos retenidos. La Delegación APSV detectó 14 alcoholemias positivas en controles dispuestos en diferentes puntos de Comodoro Rivadavia, realizando 224 test de alcoholemia detectando a 11 positivos por alcohol en sangre, en tanto en el paraje de Garayalde se controlaron a 110 conductores en circulación. En total se controlaron a 1.271 vehículos.

Comarca Andina Con un total de 1.995 vehículos verificados, realizándose prevención sobre la RP16, RN40 altura del P42°. En la localidad de El Hoyo la altura del Puente Salamín sobre la RN40,

además de la ruta 1S40 en el ingreso a la localidad de El Maitén y en la localidad de Epuyén. Fueron realizadas 628 test de alcoholemia con resultado de 18 alcoholemias positivas, asimismo se efectuaron 42 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito con 22 retenciones vehiculares.

Esquel-Gobernador Costa Se realizaron controles en ruta RN259 que une con la vecina Trevelin. El resultado de las acciones fue de 1.185 vehículos verificados. En Gobernador Costa se controlaron a 210 vehículos realizando 70 test de alcoholemia detectando a 6 conductores, 10 actas de infracción fueron realizadas con 5 retenciones vehiculares. En cuanto a la zona comprendida en Dolavon,Los Altares yPaso de Indio, importantes tareas de prevención se realizaron a lo largo de la traza de la RN25 que comunica la costa este con la Meseta Central y cordillera de la provincia del Chubut donde fueron controlados 1.427 vehículos en circulación durante el fin de semana largo pasado.#


Miércoles 2 de marzo de 2022

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

DÓLAR: 113,07 EURO: 125,98

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del OSO a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

16º/ Máx.: 28º

Comodoro Despejado Viento del Norte a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

19º/ Máx.: 25º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 22º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Habló la panadera que ayudó a la víctima

Violación en Palermo: “Vimos cómo abusaban de la chica; eran animales” U na comerciante que rescató y auxilió a la chica violada por un grupo de jóvenes en el barrio porteño de Palermo aseguró que “todos los detenidos abusaban” de ella dentro de un auto y calificó a los agresores como “animales” que, tras ser descubiertos, pretendieron escapar y llevarse a la víctima arrastrándola de los pelos y de los brazos. En tanto, la Justicia aguardaba el resultado de distintos peritajes para, posiblemente mañana, indagar a los seis detenidos, mientras que la joven abusada, de 20 años, ya fue dada de alta y se encuentra acompañada por sus familiares, tras ser asistida por médicos y psicólogos del Hospital Rivadavia. Natalia, dueña de una panadería en Serrano al 1300, fue quien alertó al 911 apenas descubrió que una chica estaba siendo abusada sexualmente por al menos cuatro hombres dentro de un auto frente a su local del barrio de Palermo, y logró rescatarla antes de que llegara la Policía. “Fuimos mi marido y yo quienes socorrimos a la chica. Tenemos una panadería y desde adentro veíamos lo que pasaba en el auto. Primero pensábamos que era una pareja que estaba teniendo sexo, pero luego vimos que en el vehículo había otros tres jóvenes, que la manoseaban, que la agarraban de los brazos, que la obligaban a practicarles sexo oral, y salimos a ayudarla”, explicó a Télam la comerciante. Según su relato, sus sospechas comenzaron cuando al lado de su comercio se hallaban dos jóvenes “tomando alcohol, fumando marihuana y tocando la guitarra”, por lo que su marido se acercó a ellos para pedirles que se retiraran del lugar. “Como no se fueron, nos quedamos mirando hacia afuera y vimos los movimientos dentro del auto, un Volskwagen Gol, por eso llamamos de inmediato al 911 y conté a los gritos, de manera desesperada, lo que estaba pasando y

Los seis detenidos fueron atrapados “in fraganti” cuando violaban en “manada” a la joven de 20 años. pidiendo que venga rápido la Policía”, relató. La sospecha de los investigadores es que esos dos jóvenes que estaban fuera del vehículo actuaban como “campana”, es decir que formaban parte del grupo y que tenían como misión alertar al resto si llegaba la policía. Natalia explicó que tras el llamado al 911 salieron junto a su esposo y lograron sacar a la joven de adentro del auto y la notaron en estado de shock, con la ropa interior baja y golpeada. “No escuché gritos, la chica no gritaba, no tenía ni fuerzas para gritar”, dijo. “Los cuatro jóvenes también estaban con los pantalones bajos, empezaron a insultarnos y nos quisieron agredir. También le pegaron a un vecino que con un teléfono celular quiso registrar lo que estaba pasando, para que exista una prueba de lo que habíamos visto. A ese vecino lo dejaron ensangrentado, tirado en el piso”, contó la testigo, quien agregó que “todos abusaron de ella, eran como animales”. Luego, de acuerdo a

su relato, los abusadores pretendieron escapar del lugar. “Dos de ellos arrastraban a la chica de los pelos y los brazos, otros dos se fueron para otro lado y los restantes se quedaron merodeando el lugar. Nosotros tratábamos de detenerlos con un palo de escoba y con un secador”, afirmó a Télam. Efectivos de la comisaría 14A de la Policía de la Ciudad llegaron a los pocos minutos y lograron detener a los seis sospechosos a pocas cuadras del lugar, mientras que un médico del SAME auxilió a la víctima, quien permanecía en estado de shock. Los investigadores tienen acreditado que la joven llegó hasta el lugar del abuso acompañada por uno de los detenidos, es decir que tenía algún conocimiento previo con esa persona, y que se hallaba afectada en sus movimientos posiblemente por alguna droga, dijeron las fuentes. A pesar de su estado de semi inconsciencia, la chica le alcanzó a decir a los policías que había sido abusada y los efectivos notaron que presentaba signos de defensa. De inmediato,

se activó el protocolo para este tipo de casos y la víctima comenzó a ser asistida por un psicólogo, mientras era trasladada al Hospital Rivadavia, donde fue atendida por médicos, donde se diagnosticó que se hallaba en buen estado de salud y, luego, fue dada de alta para que sea acompañada por sus familiares. En tanto, los jóvenes detenidos fueron trasladados a la seccional policial y se aguardaba para hoy que sean llevados a tribunales para ser indagados. Es que los investigadores aguardaban resultados de distintos peritajes científicos en busca de ADN, para poder establecer si todos ellos participaron activamente del abuso. Dentro del Volskwagen, los policías hallaron marihuana, dosis de LSD y secuestraron siete teléfonos celulares, que ahora también serán peritados. Los seis detenidos fueron identificados por la policía como Ángel Pascual Ramos (23), Tomás Domínguez (21), Lautaro Pasotti (24), Ignacio Retondo (22), Alexis Cuzzoni (20) y Franco Lykan (24). #


24-02-2022 AL 02-03-2022

Vendo terreno en Loteo Solares de Gaiman 12x29 en esquina a 3 cuadras de supermecado. Trelew 0280 154276719 (0203)

Alquilo Lindisimo depto 3 amb c/cochera en Plaermo Chico/Botanico. Buenos Aires 01150002312 (2302)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 (0203)

Oportunidad depto a estrenar en Buenos Aires PH de 3 dormit sin expensas y con terraza propia What sapp Buenos aires 011 50002312 (2302) Emprendimineto depto 3 ambientes a estrenar en Recoleta (Cebalos y Santa Fe)entrega 2022 pocas unidades disponibles. Buenos Aires 011 50002312 (2302)

Dale color a tu hogar pinturas en general picsina casas deptos etc. Trelew. 0280 154826268. (0203)

Se solicita enfermero/a profesional para atender a un paciente en estado cuadriplejico con internacion domiciliaria debera contar con disponiblilidad horaria y matricula. Trelew. 0280 154011916 (0203)

Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 280 15502291. (0203) Se ofrece señora para tareas domesticas. Trelew. 0280 154012412 (0203) Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changas. Trelew. 0280 154978213 (0203) Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)

VENDO Dpto en zona norte BS AS 2 ambientes impecable estado. 53 m2 cocina, baño, living. Vicente Lopez. Opcional cochera. O permuto en Puerto Madryn. zona centro

R

Cel : 549/1166606290 ROJOMAURI@GMAIL.COM

V. 03-03-22

Vendo Terreno en Playa Union sobre asfalto de 30 mtrs de largo por 11.50 de ancho con vivienda habitable zona norte tercera U$S 90.000. Trelew 0280 4651639- 4974730 (0203)


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_24-02-2022 AL 02-03-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_24-02-2022 AL 02-03-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.