●●Tras la polémica con la
Junta Vecinal, el intendente Sastre confirmó que se edificará una sucursal municipal en ese barrio, como estaba previsto. P. 9
Solana tendrá su Municerca
CHUBUT TRELEW • JUEVES 2 DE JUNIO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.307 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
CARGOS DE DIRECTOR, VICE Y SUPERVISOR
Chubut tiene 360 vacantes docentes en niveles Inicial, Primario y Especial Tras la aprobación de la Ley de Concursos, el Ministerio de Educación espera poder comenzar a ocupar esos lugares.
●●
La Hoya lanzó sus tarifas y el pase para poder esquiar costará hasta $ 174.000 para los no residentes
TRELEW
Sigue sin clases
P. 6
Beba estable ●●Una nena de 4 meses
con problemas cardíacos y pulmonares espera su derivación. Mientras, recibe un tratamiento con óxido nítrico que es inédito en Chubut y que se compró en tiempo récord. P. 6
P. 3
ARGENTINA GOLEÓ 3 A 0 A ITALIA
La Scaloneta no para ●●La Selección aplastó al campeón de Europa y se quedó con la Copa Euroamericana.
Lio Messi brilló y el equipo acumula un invicto de 32 partidos, una cifra histórica. P. 24 MULTAS EN TRELEW
Policía pidió un aporte ●●El jefe de la Unidad Regional, Cristian Cedrón, confir-
mó al intendente Maderna que la fuerza propondrá un acuerdo para embolsar parte de la recaudación. P. 3
●●Buena parte de los
alumnos de la Escuela 720 no cursan debido a una caldera rota y a otra que funciona mal. P. 10
Monóxido: hubo dos intoxicados Trevelin una semana sin escuelas por la ola de frío
P. 13
La frase del día: “Por primera vez la futura cónsul será una mujer” INTENDENTE LUQUE Y EL ANUNCIO A LA COMUNIDAD CHILENA EN COMODORO. P. 11
JUEVES_02/06/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Una cónsul
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
n la jornada de ayer, durante la despedida del cónsul de Chile Daniel Robinovich, que cumplió su mandato, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, comentó que “la futura cónsul local será la primera mujer que ocupe ese rol en nuestra región”. Una gran noticia, una novedad que supera el interés meramente político. Si bien se han reservado el nombre de la próxima titular del Consulado de Chile en Comodoro Rivadavia, se destaca que será una mujer. La primera en ocupar ese rol en la historia del Consulado. En otros puestos de
menor rango e importancia ya han sido ocupados por mujeres pero no la máxima posición. Las mujeres chilenas comenzaron a integrar el Servicio Exterior Chileno incluso antes de la creación de la Academia Diplomática, en la década del 20. Entre 1927 y 1930, Olga de la Barra fue vicecónsul de Chile en Glasgow e Inés Ortúzar ocupó el puesto de cónsul chilena en Hull entre 1928 y 1930. Ambas fueron más tarde redestinadas a otros consulados y siguieron sirviendo a Chile en el exterior. Debe destacarse igualmente la presencia
de Gabriela Mistral, poetisa chilena y Premio Nóbel de Literatura, quien en 1932 fue cónsul particular de libre elección, y en 1935 su cargo consular fue definido como vitalicio. A partir de entonces, la incorporación de las mujeres al Servicio Exterior Chileno fue un proceso lento e intermitente, y desligado de políticas públicas deliberadas y explícitas de carácter nacional. Para 2013, del total de 574 funcionarios que integran la planta del Servicio, que comprende los grados de embajador, ministro consejero, consejero, primer secretario, segun-
do secretario, tercer secretario y tercer secretario de segunda clase, sólo 69 son mujeres, lo que representa un magro 12 % del total de diplomáticos en la Cancillería chilena. Los países que ocupan las primeras posiciones de liderazgo femenino en política exterior son EE.UU, Gran Bretaña e Israel. Y en los países nórdicos son mujeres: el 35 %. Pese a que en los servicios diplomáticos la presencia de mujeres con rango ha crecido en los últimos años, sólo en 9 países ellas ocupan más del 20 % de los cargos de embajador, entre los que no se encuentra Argentina.#
Comodoro: polémica por vehículos adheridos a Uber En el ámbito del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia se plantea el debate respecto a la proliferación de los vehículos adheridos al sistema Uber y al transporte de pasajeros no habilitados en la ciudad. Si bien se reconoce el marco de ilegalidad, se plantea paralelamente el deficitario funcionamiento de taxis y remises autorizados en horario nocturno. El concejal del Frente de Todos, Marcos Panquilto reconoció que el transporte público en general “no cumple los requisitos”. Concretamente los taxistas hicieron llegar su malestar al Concejo por el funcionamiento de los vehículos habilitados bajo la aplicación Uber, no autorizados para su funcionamiento pero elegidos por los usuarios por su tarifa y también por acceder a barrios que no suelen atender taxis ni remises en horarios nocturnos y de madrugada. “Llegan reclamos de taxistas, remiseros, y también a todos los concejales les llegan llamadas de gente que están trabajando bajo la aplicación de Uber. Yo creo que tenemos que diferenciar acá lo que es la aplicación”.
Bandurrias
“La gente –agregó en diálogo con Radio del Mar- trabaja con la aplicación y el famoso Uber que no está ni en la aplicación, que se maneja por los estados de WhatsApp o a través de contactos y conocidos. Tenemos que ser sinceros y es que los taxistas no están cumpliendo el horario en el
que tienen que trabajar que son 16 horas diarias”. Panquilto agregó que por las noches “la ciudad queda sin transporte, porque se queda sin taxis, ni remises. Hay remiserías que están cerradas porque las cierran y abren a la mañana. Yo creo que se juntó todo. Cayó
Uber, la aplicación y encontró una ciudad donde el transporte público en la noche no cumple los requisitos que tiene que cumplir. Uno sale a la noche y quiere llamar a una agencia de remis y no te atienden. A los taxistas no los ves girar en el centro, ni mucho menos en los barrios”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
L
a ministra de Educación Florencia Perata destacó la aprobación por unanimidad de la Ley del Concurso de Ascenso para el Personal Docente. Es para docentes de Nivel Inicial y Primaria en todas sus modalidades y orientaciones: Educación Especial, EPJA, Domiciliaria y Hospitalaria. Propone la convocatoria a concurso para cargos de Supervisor Técnico Seccional, Supervisores Técnicos Escolares y Directivos de los establecimientos escolares (directores y vicedirectores). En Cadena Tiempo Perata confirmó que hay 360 vacantes. Entre los niveles Inicial y Primario y la modalidad de Educación Especial existen 54 vacantes para Supervisor, 166 para Directores y 140 para Vicedirectores en las 6 regiones de la provincia. -¿El proyecto fue una buena noticia? -Fue una señal de la importancia para el sistema educativo de un concurso para acceder a cargos jerárquicos. Estoy muy contenta por la decisión política. Desde 2012 no se realizan concursos de ascenso. Muchas de estas vacantes son cargos interinos y suplentes. Nos da el espacio de cumplir con el estatuto y el derecho de los docentes de tener su carrera y que el Estado le dé la opción de acceder por concurso. Permite a quienes aspiren a los cargos, estudien para eso. -Es un reconocimiento para el docente... -Es la profesionalización de la carrera. Todo docente atina a ser titular, es importante la estabilidad laboral. Es lo mejor que le puede pasar, luego el ascenso. Tenemos muchas temáticas a incluir en esta capacitación porque las escuelas en estos 10 años cambiaron significativamente, más luego de la pandemia. Será una instancia
Se aprobó la Ley de Concursos Docentes
Hay 360 vacantes en los niveles Inicial y Primario y para Educación Especial La ministra de Educación, Florencia Perata, dijo que es un “estímulo” profesional para los docentes que quieran ascender y titularizar sus cargos por concurso. Sobre los paros advirtió: “Cada día de clase que se pierde no se recupera rápido”. sumamente valorada. -Hay muchas vacantes en las 6 supervisiones. ¿Cómo se llega a una cifra tan alta? -Se llega porque los concursos no se realizan como se debería de acuerdo al estatuto. En un año el ingreso, luego el traslado y el ascenso. Debería ser permanente. Se van jubilando los supervisores titulares y se van cubriendo con interinos. Esto ordena las plantas orgánicas institucionales. -¿Se puede hacer con este tipo de procedimientos las cosas menos burocráticas? -Esta ley subsana la situación de las vacantes y poder iniciar en este mes que empieza la inscripción, la capacitación en el segundo cuatrimestre y a fin de año la evaluación. Vamos a impulsar una comisión permanente de concursos. Otras provincias lo tienen, donde a medida que surgen las vacantes se realizan los concursos y no llegamos a esta instancia de tener 360 vacantes. Se cubre a medida que se produce. Sería lo ideal. Nos queda como deuda pendiente la educación secundaria. Vamos a iniciar el trabajo con los sindicatos. Ya nos reunimos en febrero pero se trabaron. Tiene que ser extensivo a todo el sistema educativo.
Daniel Feldman / Jornada
salarial está también la educación en juego porque cada día de clase que se pierde no se recupera rápido. Necesitamos fortalecer esas trayectorias educativas. El impacto de los últimos paros no ha sido de mucho alcance.
Matemática y Lengua
Decisión política. Perata destacó la nueva legislación aprobada. -¿Cómo están las escuelas con el tema calefacción en vista de los últimos problemas? -Hay causas externas al sistema. Lo que sucedió en Trevelin lo seguimos con el gerente regional de Esquel que nos pidió tomar medidas para que el gas llegue a los hogares. Surge el tema del uso de las calderas con alguna avería. Se han reemplazado varios. Se interviene de inmediato. Estamos teniendo avisos rápidos de las escuelas. En otros casos nos enteramos por los medios y no es lo ideal. En general
estamos bien. En la Comarca tenemos dificultad en una caldera pero es la época donde aparecen estas cuestiones.
“Educación en juego” -¿Cómo está la situación con la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut? -No voy a hablar por las decisiones del sindicato pero comparto con el gobernador y el ministro que el paro no es la medida. Si bien hay una cuestión
-¿Cómo está el nivel de aprendizaje en la provincia de acuerdo a los datos del Ministerio respecto a los contenidos? -Compartimos la preocupación por fortalecer Matemática y Lengua sobre todo en la educación primaria. Los chicos de 3º grado iniciaron el 1º en pandemia, el 2º en burbujas y ahora recién con presencialidad. Pero igualmente hacemos territorio con el equipo. Recorro las escuelas y les pregunto a las maestras si ya leen y escriben en 2º grado. Y reconozco el gran esfuerzo de alfabetización de los docentes. El Plan Libros Para Aprender vino para dotar a los chicos con material de lectura y tareas para la casa. Comparto el diagnóstico y sé que cuestiones no se resuelven, reconozco el esfuerzo para que los alumnos pasen de grado con los conocimientos necesarios.#
Infracciones de tránsito
La Unidad Regional quiere parte de la recaudación
E
l intendente Adrián Maderna recibió al jefe de la Unidad Regional Trelew, Cristian Cedrón, quien planteó un proyecto para destinar un porcentaje de lo recaudado por el municipio en concepto de infracciones de tránsito (que son efectuadas por la Agencia de Seguridad Vial y la Policía) y que sea destinado a la Cooperadora Policial para la compra de elementos e insumos a la institución. “La idea es evaluar un convenio para que parte de lo recaudado por las infracciones de tránsito o violación a alguna ordenanza municipal pueda ser derivada a la cooperadora policial, que es la que nos ayuda a comprar insumos y otros elementos que se necesitan en la dependencia”, expresó Cedrón.
3
“Enviaré el proyecto al intendente para que lo evalúe Asesoría Legal y de ser viable se firme el convenio en los próximos días. Este porcentaje de las infracciones sería derivado a la cooperadora para que aporte directamente a la URT”.
“Ayuda sobremanera” El comisario destacó la importancia de los aportes, más allá de lo expresado por el ministro de Seguridad Miguel Castro, quien los interpretó de insuficientes. “Cualquier aporte es bienvenido. Nos ayuda sobremanera. El intendente nos manifestó la decisión de licitar la adquisición de vehículos y que tres unidades sean destinadas a nuestra institución, y serán de gran ayuda”, concluyó.#
Confirmación. Policía ya tiene listo un borrador de convenio para que Trelew ceda parte de las multas.
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
4
Proyecto en Legislatura
Impulsan implementar un plan de viviendas asistidas para las personas con adicciones El objetivo es garantizarles autonomía e integración social. Según advirtió la diputada Belén Baskovc, autora de la iniciativa, “Chubut tiene un alto nivel de consumo y de mortalidad asociada a las sustancias psicoactivas”. Explicó que los adictos ingresan en un circuito de deserción escolar y conflictos.
L
os diputados provinciales tienen para su estudio un proyecto por el cual se busca crear en la provincia el Programa de Viviendas Asistidas para personas con adicciones y consumos problemáticos. El objetivo es garantizar un mayor nivel de autonomía de los pacientes y su integración social. Según el proyecto propuesto por la diputada Belén Baskovc, las viviendas asistidas son centros residenciales de tipo convencional en los que se convive de forma autosuficiente y normalizada, donde los internos asumen funciones propias del mantenimiento del mismo.
Objetivo Su objeto se orienta hacia alcanzar el mayor grado de autonomía personal y de convivencia dentro de un ambiente normalizado, situado preferentemente en núcleos urbanos.
persona que padece alguna adicción entra en un circuito de riesgo como por ejemplo deserción escolar, falta de expectativas, conflicto con la ley, desvinculación y anomia familiar, merma en la voluntad, racionalidad, autoestima y capacidad de socialización, entre otros problemas”. En su presentación en el recinto del parlamento en Rawson, la diputada afirmó que el consumo de sustancias “es una problemática que afecta cada vez más a nuestra sociedad, y es por eso que entendemos que es el Estado quien debe intervenir y garantizar a la comunidad la posibilidad de salir de este flagelo”.
Entre sus argumentos, la legisladora señala que “las estadísticas demuestran Chubut es una de las provincias que, en relación a la cantidad de habitantes, tiene no solo un alto nivel de consumo sino también un alto índice de mortalidad relacionada al consumo de sustancias psicoactivas superando incluso a provincias como Córdoba y Santa Fe”. “Es por esto -argumentó la legisladora peronista- que creemos que el Estado Provincial debe generar una verdadera política pública que aborde no sólo la prevención sino también en el tratamiento”.
Urgente “Resulta imprescindible y urgente constituir en la provincia del Chubut, viviendas asistidas que funcionen como una red de contención para atender a los adictos, porque además de los factores sociales y familiares, la
Cifras
La diputada explicó el tema.
“Lamentablemente las estadísticas en Chubut muestran, en relación a la cantidad de habitantes, que cuenta con un alto nivel de consumo y un alto índice de mortalidad, por eso consi-
deramos que es urgente implementar este programa de viviendas asistidas que debe funcionar de la mano de los municipios, comunas y organizaciones intermedias que hacen un gran trabajo en la lucha contra las adicciones”.
En el centro “Estas viviendas asistidas deben ser ubicadas en el radio céntrico de cada una de las localidades”, explicó Baskovc. “Tienen como objetivo lograr la autonomía de las personas adictas o con consumos problemáticos para que puedan reinsertarse en la cuestión laboral, educativa y entendiendo que las estadísticas en Chubut demuestran que hay índices muy altos de consumo, nos parece importante implementar este programa de viviendas asistidas de la mano de municipios y comunas rurales”.#
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
El apoyo político de Pol Huisman
“La postura de Luque con los recursos naturales lo diferencia del resto”
5
En algunas escuelas
Comodoro: sin clases por la falta de agua
El intendente de El Hoyo respaldó a su par de Comodoro para la Gobernación 2023. “Somos un Estado bobo que genera los recursos y los disfrutan en otros lados”, advirtió. Y destacó el rol de Luz y Fuerza en el debate por los recursos.
P
ol Huisman, intendente de El Hoyo, apoyó la figura de Juan Pablo Luque como alternativa para la Gobernación del Chubut en las elecciones del 2023. E instó a concretar “acuerdos políticos y de base” para defender los interés de la provincia. “Tenemos que pelear por obras, por inversión y por soluciones. La agenda es mucho más amplia que esto, estamos afuera del desarrollo industrial porque tenemos altas tarifas y mala calidad del servicio”, planteó Huisman. Reconoció la necesidad de “unir fuerzas” y evitar peleas para que aumenten las posibilidades de un buen resultado electoral. Diferenció de todo esquema político al pensamiento de los chubutenses. “Juan Pablo (Luque) tiene en agenda el tema del desarrollo, toma una postura que lo diferencia del resto de la dirigencia política en un tema central como es defender los recursos”. Y destacó que
este aspecto es un “comienzo” para avanzar en futuros consensos. “Con él hablamos de la posibilidad de producción, integración provincial y llevar a cabo determinadas obras. Es una figura relevante” dijo tras la visita del intendente comodorense a la comarca junto a representantes del Sindicato Regional de Luz y Fuerza. “Quien gobierna hoy es Mariano Arcioni, el gobierno deberá ser el que lidera esto pero para la dirigencia debe ser consensuado, sumar actores es fundamental. Lo veo a Luque con un rol absolutamente destacado; es un candidato con fuertes posibilidades, demuestra su capacidad de gestión, apertura, recorre, es conocido; estudia la provincia. Es generoso, comprometido y se preocupa”, elogió Huisman.
Ayuda “Juan Pablo organizó reuniones con ministros de Nación, nos ayudó para
que salgan proyectos; fue a la Casa Rosada. Tengo más trato con Luque”. “Somos un Estado bobo que genera los recursos y los disfrutan en otros lados” resumió Pol Huisman respecto al rol que cumplen las organizaciones sindicales en cuanto al resguardo de los recursos naturales. “El gremio de Luz y Fuerza es un actor importante”, destacó. “Acompañamos la presentación del legislador Carlos Mantegna relacionado con la discusión de la concesión de Aluar, de los derechos de Chubut; el agua y las regalías hidroeléctricas. Nos tenemos que sentar a charlar con todos porque nos interesa cambiar la realidad de Chubut y como dirigentes tenemos esa responsabilidad. Podemos ser una provincia próspera con gente que venga a invertir y producir acá. Ahí tenemos que enfocarnos”, concluyó. Resta ahora aguardar cómo evolucionará el escenario electoral. #
Daniel Feldman / Jornada
Márquez confirmó el dato.
A
Pol Huisman y sus definiciones.
demás de la suspensión de clases por la ola de frío, en Comodoro Rivadavia se debió tomar la misma decisión en algunas escuelas pero por falta de agua. El subsecretario de Educación, Claudio Márquez, informó que “hay un corte de agua prolongado y la Cooperativa no informó hasta cuándo sería. Las escuelas, no pueden contar con agua”. #
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
Temporada de invierno 2022
Puerto Madryn
El Centro de Ski presentó su tarifario para este invierno. La temporada baja será hasta el 30 de junio, la media será del 1/7
L
Cuánto costará ir a esquiar a La Hoya al 8/7 y la alta del 9/7 al 29/7. El pase de temporada completa para no residentes mayores tendrá un valor de $ 174.000.
E
l Centro de Actividades de Montaña La Hoya difundió su tarifario para la temporada de invierno 2022. Los precios en cada temporada se dividen de acuerdo a las edades: Infantes de 0 a 5 años, Menores de 6 a 11 años, Mayores de 12 a 64 años y Senior de 65 a 69 años. En temporada alta, el pase diario tendrá un valor de $5.800 para los Mayores, $5.000 los Menores/Senior y $3.500 los mayores de 70 años. El pase de tarde tiene una leve baja, $5.000 los Mayores, $4.300 Menores/ Senior y $3.000 mayores de 70. El Flexipass para Mayores en temporada alta valdrá $10.700 para 2 días, $15.350 para 3 días, $24.600 los 5 días, $32.700 para una semana completa y $45.400 los 10 días. Los Flexipass de alta sirven para para alta, media y baja. Los de media para media y baja, y los de baja solo para baja. Los pases para peatones costarán $1.400 para Mayores, $1.400 Menores/Senior y sin cargo para mayores de 70. De 0 a 5 años podrán acceder gratis en esquí y peatón. El pase se consigue en boletería con DNI. El alquiler de raquetas costará $1.780 para Mayores, $1.400 Menores/Senior y $1.780 los mayores de 70 años. El servicio de esquí de travesía mantendrá los mismos valores que los alquileres de raquetas.#
6
Continúa estable la beba que recibe un inédito tratamiento a beba de 4 meses con diagnóstico de cardiopatía congénita y complicación pulmonar internada en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos del Hospital “Dr. Andrés Isola” de Puerto Madryn continúa estable luego de recibir un inédito tratamiento que por primera vez se aplica en nuestra provincia. “Ha mejorado levemente, sin embargo, aún no está fuera de riesgo para su traslado” explicó Mariana Garutti, coordinadora de la UCIP del Hospital.
Equipo de alta complejidad Desde el domingo 29 de mayo, la pequeña se encuentra conectada a un equipo de óxido nítrico medicamentoso, tecnología muy costosa y de alta complejidad, que por evaluación del equipo médico y sugerencia del mismo, fue gestionado y adquirido rápidamente para, de esa manera, mantener estable a la paciente que por la criticidad de su estado no podía ser trasladada en avión sanitario a Buenos Aires (tal como estaba previsto para cirugía). A raíz de una complicación en su estado general, la pequeña debía ser estabilizada, para su derivación al Hospital Militar de Buenos Aires donde se encuentra el equipo de profesionales que ya la había evaluado ”Si bien ya tenía fecha de operación para junio, al complicarse su estado por una hipertensión pulmonar severa y el riesgo que presentaba un traslado en esa situación, se sugiere mantenerla estable conectada a este equipo de tecnología compleja, no fácil de conseguir (viene de Buenos Aires) y además se trata de la primera vez que se aplica este tratamiento en nuestra provincia, con lo cual ha sido una gestión muy rápida y eficiente para conseguir el mismo en tiempo récord “ detalló la profesional.
Rápida gestión De esta manera, se destaca la gestión y profesionalismo del equipo de la UCIP que junto con la Dirección de este nosocomio, a cargo de Alicia Quantin y el Ministerio de Salud provincial que encabeza Fabián Puratich; logró adquirir el equipamiento en tiempo récord, para de esa manera aplicar con éxito un tratamiento que por primera vez se realiza en Madryn, y en la provincia. La coordinadora Mariana Garutti, explicó: “Se trata de la primera vez que se aplica este tratamiento en nuestra provincia, con lo cual tenemos que decir que hubo una gestión muy rápida y eficiente para conseguir este equipo en tiempo récord”, destacó la profesional. Actualmente, “la paciente continúa internada, estable, con pronóstico reservado”, detalló Garutti agregando que “el equipo médico de Madryn mantiene la comunicación a través del programa Teleuci, con profesionales de la Terapia Intensiva Pediátrica del Hospital Garrahan en la continua evaluación de su estado de salud”.#
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
Se realizó en Trelew
Segunda Mesa de “Abordaje sobre las Violencias” S
7
Entre municipio y la Cooperativa
Firmaron convenios para asistir a vecinos de Rawson
Norman Evans/ Jornada
e llevó a cabo ayer, en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, la Segunda Mesa de Abordaje sobre las Violencias, de la que formaron parte la Dirección del Área de la Mujer, Comisaría de la Mujer, Servicio de Atención a la Víctima, Defensoría Pública, Asesoría, Áreas de Género de la Policía del Chubut, Servicio de Protección de Derechos de Niños, niñas y Adolescentes, entre otros. Priscila Llancafil, responsable de la Dirección del Área de la Mujer, explicó: “Esta es una segunda mesa de abordaje sobre las violencias, y convocamos a instituciones y organismos que aborden la temática, con el objetivo de acelerar procesos y dar una mejor asistencia a cada persona que lo necesite”. “Tuvimos dos ejes de trabajo, uno vinculado con la asistencia en la Comisaría de la Mujer y los lineamientos de los nuevos jueces de Familia 1 y 2”, detalló. Llancafil también destacó las tareas conjuntas que se realizan con todas las instituciones y organismos. “Trabajamos articuladamente con
Son convenios para vecinos electrointensivos y en servicio de sepelios.
Se llevó a cabo en el Salón Histórico del municipio y fue multisectorial. la Comisaría de la Mujer y creemos que es fundamental poder coordinar acciones para mejorar la atención, teniendo en cuenta los nuevos lineamientos de trabajo, cambios de formulario a la hora de tomar denuncias, entre otros temas”. Por su parte, Tatiana Nahuelquir, responsable del Centro Integral de la Mujer, expresó: “Tenemos un montón de temas para seguir trabajando. Venimos desde hace tiempo traba-
jando de manera coordinada con distintas instituciones y organismos. La mesa lo que hace es que sea distinto el diálogo y entre las distintas organizaciones, que realizamos abordaje sobre la temática de violencia por motivos de género, podamos dialogar y plantear algunas situaciones puntuales que se viven en el día a día. Y de ese modo dar una mejor respuesta a las personas que acuden al Centro Integral de la Mujer”.#
Vialidad Nacional realizó llamado a licitación
Repavimentarán las rutas 40 y 259
E
l Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que se realizó la publicación del llamado a Licitación Pública N°0082/2022 de la obra de repavimentación de la Ruta N°40 desde La Paulina hasta el empalme con la Ruta N°259, y a partir de allí hasta Trevelin. El tramo a intervenir será de 169 kilómetros y demandará una inversión superior a los $3.200 millones
por parte del Gobierno nacional. “Tiene una importancia enorme para la zona, porque es repavimentar y reconstruir la Ruta 40 desde estancia La Paulina hasta empalmar la Ruta 259, en el acceso a Esque. Intervenimos en toda la Ruta 259, donde vamos a hacer ensanche de la calzada y pavimentación de las banquinas hasta Trevelin, por la avenida San Martín”, indicó Julio Otero, jefe del 13° Distrito Chubut.
En la repavimentación de la Ruta 259 entre Esquel y Trevelin buscarán generar un tercer carril. La concreción de la Malla 632 es de suma importancia para la provincia de Chubut, ya que tanto la Ruta N°40 como la Ruta N°259 forman parte del corredor sur-norte que vincula al país por la zona cordillerana y, a su vez, conducen al Paso Internacional Futaleufú hacia la República de Chile.#
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, junto al presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alejandro Yaniez, firmaron dos importantes convenios que apuntan a brindar mejores servicios a los vecinos de la ciudad capital. En primer término, el intendente municipal y el titular de la Cooperativa de Servicios Públicos firmaron el convenio que asiste a los usuarios que se denominan electrointensivos, es decir, aquellos vecinos que se calefaccionan mediante el consumo de energía eléctrica. Yaniez sostuvo que “ya habíamos llevado adelante este convenio el año pasado y tuvo muy buenos resultados, así que este año renovamos los esfuerzos de manera conjunta para brindar el servicio”. El titular de la institución aclaró que “estamos a la espera del informe de la Municipalidad porque estaba terminando las encuestas, seguramente se va a incrementar un poco y algunos usuarios del Área 16 no van a estar comprendidos en el convenio, porque ya se ejecutó la obra de gas” haciendo hincapié en que “el consu-
mo es hasta 100 kw, que es la media”. Los vecinos que forman parte de esta medida son quienes viven en barrios populares, no tener conexión a la red de gas, no ser morosos de cuota alimentaria, tener la encuesta aprobada y la resolución de adjudicación del terreno.
Servicio de Sepelios El presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos resaltó también la firma del convenio por el cual la Municipalidad de Rawson tendrá un cupo de cobertura en el Servicio Solidario. Yaniez explicó que “esto sucede siempre ante esta situación trágica, hay familias que se encuentran en situaciones delicadas y que no son socios del Servicio Solidario de Sepelios, que no pueden acudir al servicio y entonces la Municipalidad es quien lo cubriría, así que acordamos un precio entre la Secretaria de Familia y la gente del Sector de Sepelios de la institución así que se garantizará este servicio a aquellas personas que se encuentren en este tipo de situación”, concluyó.#
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
El Gobierno acordó con la Federación
A partir de hoy
Habrá mesa de trabajo con Bomberos E E l ministro de Gobierno y Justicia del Chubut, Cristian Ayala, recibió en su despacho, al presidente de la Federación Chubutense de Bomberos Voluntarios, Luis Pensado, para dialogar sobre aspectos del proyecto de Ley de Bomberos, entre otros temas relacionados a mejorar la situación de los servidores públicos. Del encuentro participó además el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei, y el secretario de la Federación, Gastón Alcucero. El ministro Ayala, remarcó que “el Gobernador Arcioni hace especial én-
fasis en visitar y conocer las necesidades de los cuarteles en cada recorrida. La relación es muy buena y venimos trabajando codo a codo. Hay una demanda de la Federación por la nueva Ley, se está trabajando en eso para obtener esta nueva legislación y el financiamiento que provee la misma”. “Nosotros trabajamos desde el Gobierno provincial con la modificación en el proyecto de ley, y hablamos de generar una jornada donde traemos juntos estas modificaciones y terminar el proyecto. Se despejaron todas las dudas, el Gobierno destaca y valora el trabajo que realizan y
8
Estrenos en el Cine Teatro de Rawson
entendemos que el servicio es algo irreparable”, manifestó el Ministro de Gobierno y Justicia. José Mazzei indicó que “la reunión fue muy buena, muy objetiva con puntos muy claros los cuales tratamos y pudimos avanzar. Era una charla que teníamos pendiente sobre todo para poder trabajar sobre la ley que nosotros ya veníamos trabajando”. “Tenemos la intención de que sea una ley con todos de acuerdo, más allá de que el proyecto ya tenga su antigüedad, nos queremos tomar el tiempo necesario para que la ley se
sea beneficiosa en todos sus puntos para los Bomberos, para las asociaciones, para la Federación y el Gobierno”. Pensado dijo que “el próximo 15 de junio se llevará a cabo una mesa de trabajo en la sede de la Federación donde se expondrán las posibles observaciones del texto de ley por parte del ejecutivo, como así también las posibles fuentes de financiamiento, ya que la ley habla de la creación de una Comisión de trabajo para establecer fuentes de financiamiento que aseguren el sostenimiento de la operatividad de las asociaciones de Bomberos de la provincia del Chubut”.#
l subsecretario de Cultura de Rawson, Gustavo Sosa, brindó detalles sobre los nuevos estrenos que se proyectarán en el Cine Teatro Rawson desde hoy hasta el domingo 5 de junio. Señaló que para esta semana “tenemos el film Jurassic World Dominio que se proyectará en 3D a partir de las 17; le seguirá el cine nacional con En la Mira a las 20 horas y finalmente continuaremos con la segunda semana de proyección de Top Gun Maverick”, dijo. “Jurasicc World Dominio”, es una película dirigida por Colin Trevorrow en la cual los dinosaurios han vuelto a tomar el control en toda la tierra y los humanos tendrán que aprender a convivir con ellos mientras que un nuevo problema pondrá alta tensión a la situación. Owen Grady y Claire Dearing unirán fuerzas junto con la ayuda del famoso paleontólogo Alan Grant, la doctora Ellie Satler y el Doctor Ian Malcolm para resolverlo. El film nacional mezcla el suspenso con drama y muestra la historia de Axel, un tipo jovial de 27 años, carismático que atiende las quejas de los usuarios en un call center y que no le preocupa demasiado la realidad hasta que, al atender la última llamada del día, todo comienza a cambiar. El cliente Figueroa Mont parece ser uno más entre los consumidores frustrados por los abusos cotidianos de las empresas de servicios y que quiere dar de baja su servicio y la tarea de Axel es disuadirlo, siguiendo las instrucciones enlatadas que aparecen en el monitor de su computadora. Pero Mont ya está harto de tanto verso, informándole a Axel que lo está observando a través de una mira telescópica adosada a un rifle de alta precisión y que si no le soluciona el problema lo mata. “En la Mira” está protagonizada por Nicolás Francella, Gabriel Goity, Emilia Attias, Paula Reca y Maximiliano de la Cruz. Se proyectará el film “Top Gun: Maverick” que es la continuidad de aquel gran éxito de 1986 “Top Gun” nuevamente con el rol protagónico de Tom Cruise como el capitán Pete “Maverick” Mitchell.#
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
9
Reunión con la Junta Vecinal
Finalmente harán el Municerca en barrio Solana E l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con las autoridades de la junta vecinal del barrio Solana de la Patagonia. En dicho encuentro, se acordó la concreción del Municerca en el sitio donde el municipio había comenzado su construcción, mientras que también se acondicionarán nuevos espacios verdes para el sector. Tras llegar a un acuerdo, se avanzará con la obra que había iniciado días atrás personal de la Municipalidad. El jefe comunal y autoridades del Ejecutivo indicaron cuáles serán los beneficios de dicho espacio, al mismo tiempo que se informó que hay otros lugares dentro de la zona que están destinados a ser espacios verdes, los cuales se van a acondicionar para dicha finalidad, en un proyecto conjunto con los vecinos.
Marcha del 3 de junio
Trelew se suma
E
l 3 de junio se cumple un nuevo aniversario del surgimiento del movimiento #NiUnaMenos, como un reclamo colectivo para repudiar los asesinatos de mujeres y disidencias, por motivos vinculados al género. En ese marco, el Municipio de Trelew, desde sus distintas áreas, se sumará a la convocatoria realizada por la Multisectorial #VivasyLibresNosQueremos para mañana a las 17, en la Plaza Independencia. Participarán la Dirección de Diversidad y Género, la Dirección de Mujeres y Género y el Centro Integral de la Mujer: “No somos ajenas a este reclamo y por eso salimos a las calles, este año por una reforma judicial transfeminista” indicó Priscila Llancafil, directora de Mujeres y Género del Municipio. La funcionaria contó que desde el área que conduce, en el contexto de #NiUnaMenos, el 6 de junio desde las 16 en la Vecinal del barrio Los Aromos, se realizará una intervención teatral en formato de taller, en conjunto con Magdalenas-Teatro de las Oprimidas de Puerto Madryn. Se trata de un elenco, abocado a generar debates y crear alternativas.#
Además, se brindaron precisiones de todas las obras gestionadas por el intendente para que se ejecuten en Solana de la Patagonia, al igual que todos los trabajos que se desarrollan actualmente en dicho espacio. En este sentido, se puso en valor que el proyecto más ambicioso presentado por Sastre ante el Gobierno Nacional es el de la Planta de Tratamiento Sur, que tendrá un fuerte impacto en este barrio. Se prestaron precisiones al respecto de las labores diarias de limpieza, mantenimiento urbano, tránsito y demás acciones que se realizan en el barrio. Dentro del Plan de Seguridad Municipal que se presentará en los próximos días, está previsto que una de las garitas se coloque en Solana de la Patagonia. Además, la semana que
viene comenzará la colocación de decenas de carteles nomencladores. Al respecto, el jefe comunal dijo: “Actualmente estamos realizando obras en todos los sectores de la ciudad y Solana de la Patagonia no es la excepción, todo lo contrario. En este barrio hay muchas labores en ejecución, proyectos presentados y distintas acciones que realizamos a diario para mejorar el área, que es una de las de mayor crecimiento de Puerto Madryn”. El intendente también remarcó: “Hubo malentendidos y contrapuntos con las autoridades de la Junta Vecinal, pero tuvimos un extenso diálogo para poder aclarar eso y entender que ambas partes debemos trabajar para mejorar la calidad de vida de los vecinos del barrio Solana de la Patagonia. Vamos a avanzar articulada-
El intendente Sastre se reunió con los popes de la junta vecinal citada. mente, fortaleciendo los canales de comunicación”. En la reunión entre Sastre y las autoridades de la Junta Vecinal del barrio Solana de la Pata-
gonia también estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Martín Ebene, y la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor.#
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
Afecta a alumnos de 4º, 5º y 6º año de Trelew
La Escuela 720 sin clases por la falta de calefacción L os alumnos de la Escuela 720 de Trelew continúan sin clases debido a la falta de calefacción. Lo informó la directora del establecimiento educativo, Natalia Vargas. “El sector afectado es un ala del establecimiento donde se encuentran las aulas de los dos terceros, cuarto, quinto y sexto año con la mayor cantidad de alumnos, los cuales no están asistiendo”. Actualmente “vienen dos primeros y dos segundos al ala donde contamos con calefacción, pero como no se solucionó para hoy (por ayer), vamos a realizar un intercambio con los que están teniendo clases virtuales por quienes están asistiendo para que no pierdan la presencialidad”. La escuela secundaria cuenta con tres equipos de calefacción: uno roto, el segundo que funciona mal y un tercero que esta óptimo hasta la fecha. Vargas aseguró que con el Ministerio de Educación mantienen comunicación telefónica y que conocen la situación, ya que de ellos depende la empresa que se encarga de la refacción de las calderas. “Otro problema
10
Trelew
Reclamos del barrio Armada Argentina
Vecinos del barrio Armada Argentina, con el subjefe de la UR de Trelew.
Natalia Vargas, directora de la Escuela Nº 720 de la ciudad de Trelew. es el gimnasio para realizar Educación Física: a pesar de que es la orientación de la escuela, no contamos con un espacio apto para realizar las practicas correspondientes porque tenemos
el techo con filtraciones, no contamos con calefacción, ni agua porque a principio de mes violentaron las puertas y nos robaron dos calefones que se encontraban en el exterior debido a la construcción que data de los años 80 y hasta el momento no se habían hecho refacciones en profundidad. Tampoco sabemos si este año podremos utilizar el gimnasio ya que una sola persona lleva adelante los arreglos”. En contraste a la situación edilicia, esta semana se hizo entrega de 100 netbooks a los alumnos de segundo año, provenientes del Programa Juana Manso, Plan Federal del Ministerio de Educación de la Nación que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento y capacitaciones docentes en Ttecnologías de la información y la comunicación.#
L
os vecinos del barrio Armada Argentina de Trelew pudieron reunieron con el subjefe de la Unidad Regional Gabriel Araujo; el comisario de la Seccional 2da. Néstor Pinilla y el subjefe de la Comisaría 2ª, Diego Correa. Avalados por más de 100 firmas de vecinos se les informó a las autoridades sobre la realidad del barrio en cuanto a seguridad, donde se acentuaron los hechos delictivos alterando la tranquilidad. Reclamaron más control y la presencia de la Policía, algo que hace algún tiempo ya no ocurre con habitualidad. Las autoridades se comprometieron a cumplir con este pedidopero advirtieron a los vecinos la carencia de patrulleros, entre otras cosas. Los representantes de los vecinos también se reunieron con Claudio Paredes, coordinador de Políticas Integradoras de vecinales de Trelew, para que le haga llegar al intendente Adrián Maderna una carpeta con re-
clamos: además de la in seguridad, limpieza y poda de árboles. También atención a plaza del barrio que por las noches está oscuras y facilitan el accionar de delincuentes. Además pidieron limpieza y mantenimiento del terreno ubicado a un costado del barrio por donde escapan los malvivientes tras un delito.
Otras urgencias Otra urgencia es el sector a oscuras del acceso al Observatorio desde la Avenida Edwin Roberts y el sector donde se les destinó a los Pueblos Originarios. Según los vecinos, allí realizan inteligencia los delincuentes, y controlan los movimientos de los vecinos.También entorpecen la labor policial. Los vecinos en los próximos días esperan reunirse con el presidente de la Cooperativa Eléctrica. Pedirán el aporte para mantenerel barrio en condiciones.#
Trelew
Los municipales cobran el sábado
E
l intendente Adrián Maderna anunció que el sábado cobrarán sus haberes de mayo los empleados municipales en todos sus rangos. “Es un gran esfuerzo del municipio llegar en tiempo y forma, tal cual como nos hemos comprometido con todos los sindicatos, con todos los trabajadores y todos los actores que dependen del municipio y están en relación de dependencia”, reiteró. El municipio, desde el inicio de la gestión, está cumpliendo con el convenio colectivo de trabajo, respetando los derechos adquiridos de los trabajadores, pagando en tiempo y forma los sueldos. “A pesar de la fuerte caída en la recaudación municipal se viene haciendo un trabajo equilibrado para seguir siendo previsibles en materia de pago de obligaciones municipales”, indicó Maderna.#
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
11
Recambio en el Consulado de Chile en Comodoro Rivadavia
Por primera vez, una mujer será la cónsul E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, despidió al cónsul de Chile Daniel Robinovich, quien cumplió su mandato en el Consulado General en la ciudad. “Hemos mantenido un diálogo fluido y una labor conjunta permanente en beneficio de los ciudadanos de ambos países”, valoró Luque. “Fue un honor trabajar en los últimos dos años con un diálogo fluido y una labor conjunta permanente, por lo cual estoy muy agradecido, al igual que seguramente lo está la gran comunidad chilena en nuestra ciudad”. Luque recordó el trabajo durante la pandemia donde se afianzó la relación entre los representantes: “Fue una bisagra y trabajamos mucho en conjunto para poder resolver problemas, sobre todo en los primeros meses con ciudadanos que habían quedado varados en alguno de los dos países y debimos resolverlo juntos. Me encontré con una gran persona y le deseo lo mejor”. Comentó que “la futura cónsul local será la primera mujer que ocupe ese rol en nuestra región. Esperamos que pueda asumir pronto y comenzar
a diagramar un trabajo en conjunto continuando la línea mancomunada que supimos construir con Robinovich”. Por su parte, Robinovich expresó que su experiencia en la ciudad fue compleja por la pandemia.Sin embargo,“más allá de las dificultades me quedo con una sensación de felicidad porque tuve una buena relación con la autoridad municipal y provincial”. Consideró óptimo la labor con la comunidad chilena y un consulado que en la medida de lo posible, en un momento muy complejo para todos, siguió atendiendo. Sobre su vínculo con Luque, Robinovich sostuvo que “hay un lazo de amistad porque tenemos muy buena onda, cercanía y me llevo la mejor de las impresiones. Es muy instruido y agradable”. Sobre la agenda conjunta entre Comodoro y Chile, se seguirá trabajando con la colega que viene a reemplazarlo. “Se planteará avanzar con varias oportunidades que involucra a Comodoro, Chubut y la región de Aysén, ya que también representa la zona patagónica”.#
El intendente Luque despidió al cónsul de Chile Daniel Robinovich. Una mujer será designada en el cargo.
El sábado 4 de junio
A la presentación de proyectos
E
L
A Tempo se presentará en El Árbol
l sábado 4 de junio en la sala 2 de la Asociación Cultural El Árbol, se presentará el grupo musical A Tempo. La agrupación ofrecerá un concierto con un repertorio de música nacional que incluye tango y folclore, además de otras composiciones de distintos estilos. La banda está integrada por Alfredo Villafañe en piano, Jorge Bega en guitarra, Carlos Miñoze en batería, Facundo Miñoz en bajo y Fernando Asciutto en voz. Las reservas para asistir al espectáculo ya están a disposición en El Árbol o al celular 2804675412.#
Fernando Asciutto y Jorge Bega serán protagonistas del espectáculo.
Fundación IARA convoca a Fundación IARA lanzó una nueva convocatoria para instituciones educativas y deportivas del Chubut, que tengan la intención de presentar proyectos de integración para llevar a cabo en la provincia. Las instituciones interesadas deberán enviar por correo electrónico a info@iara.org.ar o de forma presencial en calle Tierra del Fuego 370 de la ciudad de Trelew (CP 9100), la siguiente documentación: 1) Nombre del establecimiento, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico 2) - Denominación del proyecto. 3) - Fundamentación
del proyecto. 4) - Descripción de la necesidad a resolver. Objetivos específicos. 5) Beneficiarios del proyecto. 6) Presupuestos (1 o más). - Contrapartidas: aportes de la institución u otras fuentes A partir de la recepción de las propuestas, los responsables de la Fundación evaluarán los proyectos y su viabilidad. Una vez seleccionado, los autores del mismo serán convocados para completar el desarrollo de la propuesta con la asistencia de referentes de la institución benéfica. Para mayor información contactarse por correo electrónico a: info@iara. org.ar, #
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
12
Familiares del buque Rigel en el Concejo de Madryn
Semana de los desaparecidos en naufragios A días del cuarto aniversario del naufragio del buque pesquero Rigel, durante una temporada de langostinos en agua nacionales, la presidenta del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, los concejales Andrea Moyano y Dardo Petroli se reunieron con Guillermina Godoy, Hugo Amadeo y Mateo Navarrete, familiares de los tripulantes desaparecidos. Acordaron presentar un proyecto legislativo para mantener viva la memoria de los trabajadores y reiterar su pedido de justicia. La idea es crear la semana de los marineros desaparecidos del 9 al 16 de junio y que abarcará las fechas de los dos hundimientos de la actividad: el Rigel y El Repunte. Los familiares llevarán adelante una actividad en Camarones por el aniversario del naufragio y la desaparición de 9 tripulantes. “En Camarones el municipio emplazará un monolito en su memoria. Llevamos cuatro años de lucha, seguimos sin que se cumpla con la manda judicial del juez Federal Gustavo Lleral porque el Estado hace caso omiso. Lo que sucederá
Proyecto. Familiares y ediles acordaron un proyecto para instaurar la Semana de los Desaparecidos. el 9 de junio será muy importante”, comentó Amadeo. “En Mar del Plata se sancionó la ordenanza que establece que desde el 9 al 16 de junio es la semana de los trabajadores desaparecidos en el mar, con actividades para concientizar para que no vuelva a suceder, donde explicaremos nuestra situación porque
nuestros hijos ya no están pero quedamos los padres, los hermanos y los familiares”. Al proyecto se le dará curso para ser tratado en la comisión siendo la idea que el jueves 9 de junio se apruebe esa semana en la ciudad del Golfo. La intención es que se pueda replicar en Camarones y Puerto Deseado porque
“son muchísimos los desaparecidos. La idea es esa semana armar registros de los desaparecidos en el mar porque no los hay” dijo Amadeo. Por su parte, Guillermina Godoy manifestó que “mantener la memoria viva es buscar justicia, es afianzar identidad porque Argentina tiene todo su litoral marítimo donde se tiene
que tomar conciencia”. La semana busca ser el punto de partida de cambios reales en la actividad pesquera, además de brindar el respeto a las personas desaparecidas que solo quedan registrados con el nombre del barco hundido. “A veces resulta más práctico identificar por barco a 10 o 15 marineros y los que sufrieron fueron ellos y no lo barcos. Barco que está en el fondo, empresario que cobró cuando la familia no tiene ni pensión. Tenemos que identificar a cada desaparecido” afirmó Godoy. Ante la proximidad de la apertura de la campaña de langostino en aguas nacionales la mamá de uno de los desaparecidos del buque comentó, entre lágrimas: “Hay que ver como se despiden los familiares con llantos y abrazos porque no saben si van a volver. ¿Por qué se tiene que naturalizar? Yo voy a trabajar y me despido de mi familia pero no llorando. Queremos que se instale el no naturalizarlo y encarar la seguridad y con el marco institucional esto tiene que cambiar”.#
Agenda en Puerto Madryn
HoycelebranlosBomberos
C
ada 2 de junio se conmemora en toda la Argentina el Día Nacional del Bombero Voluntario a instancias de la fundación, en 1884, de la Societá di Pompieri Italiani Volontari di la Boca, y en Puerto Madryn tendrán lugar diversas actividades para celebrarlo. A las 9 en el cuartel de la Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn se realizará el tradicional acto con izamiento de bandera, entonación del Himno Nacional y palabras alusivas por parte de autoridades. La ceremonia contará con la participación de las autoridades bomberiles que estarán acompañados por el intendente Gustavo Sastre, miembros del Ejecutivo municipal, concejales, y demás autoridades. Como corolario se compartirá un desayuno de camaradería. Junto a ello, se efectuará la inauguración de las reformas edilicias que dejarán es-
tablecidas las nuevas oficinas de la Comisión Directiva, la Jefatura y la Subjefatura. En horas de la tarde de este jueves, los bomberos de la ciudad del Golfo proponen a la comunidad acompañarlos y compartir una caminata que partirá a las 18. Comenzará en el Monumento a los Mártires en la Plaza San Martín para dirigirse por calle Belgrano hasta el monumento a la Mujer Galesa y de allí a la Bajada 9, ida y vuelta. La caminata será transmitida por la página de Facebook de la entidad bomberil. Para finalizar las celebraciones por el Día del Bombero Voluntario, el jueves 9 de junio se presentará en sociedad el libro con fotos y reseñas de los 12 cascos intervenidos por artistas de la ciudad, que fueran exhibidos en la muestra “Memoria y Honor” en noviembre del año pasado#
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
Medidas por el gas
Por el frío, en el Concejo no harán la Hora de Preferencia En atención a la recomendación de la empresa distribuidora de gas natural en la zona, Camuzzi Gas del Sur, de reducir el consumo porque el sistema está operando al máximo de su capacidad por la alta demanda, principalmente en reparticiones públicas, el Concejo Deliberante de Esquel tomó medidas para su funcionamiento. Ayer se reunieron los presidentes de bloques, y acordaron la modalidad de funcionamiento, en el marco de la emergencia gasífera. La séptima sesión ordinaria prevista para mañana, se realizará en el Centro Cultural Melipal como sucede en cada reunión, pero con algunas excepciones. No se hará uso de la hora de preferencia, y el acta Nro. 10/22, estará disponible para su aprobación en la octava sesión, ya que no ha sido transcripta en su totalidad. Además, el ingreso al edificio del HCD, del público en general y medios de comunicación, a partir de hoy y hasta que se disponga lo contrario, será por calle Mitre. El horario de funcionamiento y reunión de comisiones, se mantendrá normalmente.
13
El frío azota en Corcovado
La crisis del gas
a región cordillerana está siendo azotada por una ola de frío extremo, y la comunidad tiene un alto consumo de medios de calefacción. En Corcovado, el intendente Ariel Molina dijo que el servicio de gas es normal por ahora. “Se dan grandes heladas, y el gas no calienta porque baja la presión”, advirtió. Aparece la demanda de leña, alimentos, y algunos vecinos no pueden calefaccionarse porque los calefactores están rotos. “A veces podemos ayudar y a veces no porque no nos da para asistir a todos”, recalcó. El municipio se organiza para llegar a los vecinos más carenciados, afirmó el jefe comunal, y añadió que si no se pueden comprar calefactores nuevos, hay que acudir a arreglarlos. Molina contrata un gasista de la localidad para que repare los calefactores que no funcionan, como una respuesta para que haya calefacción en los domicilios. Respecto del Plan Calor, puntualizó que de marzo a octubre de cada año, el municipio reparte leña cada quince días, estando prevista una nueva entrega a partir de hoy, y la próxima
l Ministerio de Educación informa que las escuelas de Trevelin suspendieron sus actividades desde ayer y al menos por una semana, a pedido de un comunicado de la empresa Camuzzi Gas del Sur. Se volverá a los dispositivos de la pandemia. La empresa comunicó que, a los efectos de tomar medidas preventivas frente a la alta demanda de gas natural que se está registrando como consecuencia de la intensa ola de frío que atraviesa al país, la compañía ha solicitado al Poder Ejecutivo Municipal de Trevelin, reducir el consumo al máximo posible en todas las entidades educativas, públicas y otras dependencias gubernamentales. La medida busca priorizar la disponibilidad de gas natural para atender la demanda prioritaria sobre cualquier otro consumo, en un contexto climatológico que se ha extendido generando que los sistemas de distribución de gas natural se encuentren operando al máximo de su capacidad. Asimismo, pese a la publicación en distintos medios de comunicación, la localidad de Esquel no recibió la notificación de la empresa y por el momento las clases en los establecimientos educativos continúan con total normalidad.#
El municipio sale a reparar calefactores de los vecinos E L
Trevelin sin clases, Esquel todavía sí
Frío. Corcovado también sufre la ola polar que atraviesa Chubut. será desde la semana del 20 de junio. La leña la compra con fondos propios y después recupera el dinero, cuando bajan los recursos de la Provincia para el Plan Calor.
Finanzas que se achican Molina habló de las finanzas municipales, y sostuvo que aumentan los costos fijos y los sueldos del per-
sonal, como debe ser, y los números empiezan a achicarse por la inflación, y “se está complicando”. No obstante los salarios los seguirá abonando en tiempo y forma. El martes los empleados cobraron mayo, y ya prevé los fondos para el aguinaldo. El mes pasado pagó doble la escolaridad, y los servicios suben en porcentajes importantes. Sugirió que hay que comenzar a ajustar los números. #
PROVINCIA_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
14
Polémica en Esquel
Alquiler: Taccetta se defiende con un documento que dice que él mismo pidió rescindir el contrato El exfuncionario y actual diputado nacional presentará a modo de antecedente a su favor de un memorándum que envió a la Asesoría Legal municipal en 2019 para rescindir el contrato. Por estas horas hará su descargo el intendente Sergio Ongarato. Podría haber una sesión especial con ambos.
E
Documentos. El texto que Taccetta le envió a los abogados municipales para rescindir el contrato.
xpiró el plazo de cinco días para el descargo del intendente de Esquel, Sergio Ongarato, en el marco de la convocatoria de la comisión investigadora, por el dictamen relacionado con el alquiler abonado por el municipio y no utilizado en calle Darwin 479. Al cierre de esta edición no había ingresado el escrito del jefe comunal, con su postura en la polémica. Pero no admitirá responsabilidad alguna en el proceso de esa locación. En cuanto a Matías Taccetta, exsecretario de Hacienda y de Coordinación, Gestión y Finanzas Municipal, al haberse notificado con posterioridad al intendente, tiene plazo hasta mañana para el descargo. No obstante hoy mismo presentará su descargo, teniendo en su poder un documento que consideró “importante”: un Memorándum que elevó el 19 de diciembre del 2019 a la Asesoría Legal de la Municipalidad, por el cual solicitaba la rescisión del contrato con la empresa administradora del inmueble, porque el Concejo Deliberante se mudaba a la avenida Ameghino esquina Mitre, donde funciona actualmente. “¿Cuál es la función que no cumplí? El contrato de alquiler dice que la rescisión es unilateral. ¿Había deuda o se pagó sin obligación de hacerlo?”, se preguntó el diputado nacional de Cambiemos.
Según el dictamen de la comisión investigadora, en función de toda la documentación analizada, se puede aseverar que de los actos realizados en la contratación del inmueble hubo perjuicio económico al municipio. Y se atribuyó responsabilidad a Taccetta por el no cumplimiento de sus misiones y funciones en todo el proceso del contrato de locación. Se dispuso cumplir el artículo 116 de la ley XVI Nro. 46 (de Corporaciones Municipales), a fin de determinar el grado de responsabilidad del intendente.
Lo que viene Rubén Álvarez, presidente de la comisión de Hacienda del Concejo, explicó que Ongarato presentaría su descargo posiblemente en las primeras horas de la tarde de hoy, en virtud de su viaje a Buenos Aires para asistir al lanzamiento de la temporada turística de invierno de Esquel. La comisión lo debe evaluar, y redactar el dictamen final, fijando el grado de responsabilidad o no, del intendente. Cuando dispongan del descargo de Taccetta, decidirán si es necesaria una sesión especial con la presencia de ambos. Cabe recordar las diferencias marcadas por los bloques no oficialistas en torno al dictamen, dejando plasmado que el oficialismo consideró que Taccetta es el principal responsable del contrato del alquiler, pero que “es una interpretación de Cambiemos, no es lo que dice la comisión. En el dictamen, los bloques no oficialistas decimos que el principal responsable es el intendente, como también lo dicen la ley y el sentido común”. Las bancadas minoritarias dijeron que como ex funcionario municipal, Taccetta también es responsable, “pero no el principal”. La vocera María Martínez, del Frente Vecinal, aclaró que para consensuar el dictamen, trabajaron el martes 24 de mayo hasta las 16 porque Cambiemos quería dejar sentado que no había responsabilidad política en el asunto, y “luego de varias horas de discusiones, logramos llegar al dictamen que firmamos todos, porque no había sustento decir que no había responsabilidades”. Álvarez recalcó que “la realidad es que todos firmamos un despacho, y quienes estaban en desacuerdo, tendrían que haberlo planteado, no firmar, o presentar un despacho en minoría”. Negó que se haya discutido ya que el dictamen “se hizo en muy buenos términos. Y si hubiera sido después de arduas discusiones, está dentro de lo posible”. Resta ahora aguardar cómo seguirá el proceso de la pesquisa. #
EL DEPORTIVO_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
DT de Ferrocarril Patagónico
Scarpaci: “El balance no deja de ser positivo”
Scarpaci es un técnico que está guiando a Ferro a una buena campaña.
F
ederico Scarpaci, entrenador del equipo femenino de FerrocarrilPatagónico, dialogó con Tiempo Deportivo y habló de la participacióndel equipo en el Torneo Federal de Básquet. ‘La Maquinita’ viene a buen paso. Jugó cuatro partidos por el TF donde cosechó dos victorias y dos derrotas. Su DT, tomó la palabra en elprograma deportivo de Jornada y analizó la actuación de las chicas en estas primeras fechas que han disputado. “En principio el balance en cuanto a resultados parece que está en un punto medio, dos de esos partidos fueron contra dos rivales que se armaron como nosotros para competir arriba, que son la FederaciónDeportiva de Comodoro Rivadavia y Pacifico de Neuquén. El balance no deja de ser positivo, por la experiencia, era algo histórico para el club, la ciudad y también, sumado a esto de que venimos preparandonos bien con el equipo por como venimos funcionando” fueron las primeras palabras del técnico de Ferro. El equipo madrynense sumó a cuatro jugadoras para este torneo, tres con pasado en Liga Nacional para afrontar la competencia. Sobre las refuerzos, Scaparci comentó: “Llegaron cuatro chicas, Sofia Paoli, Valeria Fernández, Ivana González y Eliana Antoniuk, tres fi-
chas mayores y una menor. Tres estaban jugando en Liga Nacional e Ivana que es la menor estaba en el plantel de mayores pero no de liga. Se sumaron bien, son chicas que están centradas en lo que tienen que hacer, sumado a la calidad humana que hay en el grupo y trabajando en pos de un objetivo, es bastante positiva tener a las chicas para el equipo y el grupo humano”. Pensando en lo que viene, Ferro tendrá competencia este fin de semana cuando enfrente nuevamente a Gimnasia el sábado y a la ‘Fede’ el domingo. #
Federico Scarpaci da indicaciones a sus dirigidas en el marco del Torneo Federal de Básquet.
15
EL DEPORTIVO_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
Para los partidos de Deportivo Madryn y Guillermo Brown
Ya están las designaciones arbitrales
16
Juegos Comunales DANIEL FELDMAN
En 28 de Julio cerró la primera etapa zonal
El futsal, una de las actividades estelares de los Juegos Comunales.
Ante Deportivo Riesta, Deportivo Madryn buscará recuperarse de su derrota del fin de semana.
D
eportivo Madryn y Guillermo Brown ya conocen las ternas arbitrales para sus correspondientes partidos de este fin de semana. El ‘Aurinegro’ visitará a Deportivo Riestra el día lunes mientras que la ‘Banda’ recibirá a Instituto de Córdoba el domingo por la mañana. Este martes por la tarde, la Asociación del Fútbol Argentino dio a cono-
cer los arbitrajes para la 18va fecha de la Primera Nacional, la cual comenzará este viernes y culminará el lunes por la noche. Por el lado de Madryn, deberá enfrentar a Riestra en condición devisitante. El partido se disputará este lunes desde las 15:30 horas y elárbitro del partido será Lucas Novelli.En cuanto los conducidos por Andrés
Yllana, recibirán en su estadio aInstituto el domingo desde las 11 de la mañana, bajo el arbitraje de Diego Ceballos. En principio, el encuentro se programó para las 15 horas pero debido al encuentro de la Selección Argentina ante Estonia, ningún partido puede ser programado entre las 15 y las 17 horas.#
D
urante toda la jornada de miércoles se desarrolló en 28 de Julio, la última fecha de la primera ronda de la etapa de zonales de los Juegos Comunales “Chubut 2022”, dispuestos por el Gobierno provincial, a través del área de Deporte Social de Chubut Deportes. El evento, válido por la Zona II, contó con la presencia de los gerentes de Chubut Deportes Brian Oggero (General) y Gustavo Gómez (Relaciones Institucionales) y la participación de unos 100 niños de las localidades de Camarones, 28 de Julio, Dolavon, Las Plumas, Los Altares, Puerto Pirámides y el Dique Florentino Ameghino. El encuentro, como es habitual, incluyó competencias para jóvenes deportistas de entre 8 y 14 años de edad, en las disciplinas de atletismo, fútbol de salón y tenis de mesa, que concluyeron en horas de la tarde. Desde el área de Deporte Social de Chubut
Deportes se confirmó que durante el mes de agosto será la segunda etapa zonal y en octubre, los interzonales. En tanto la gran final provincial que tendrá su sede en Rawson, se desarrollará en el mes de diciembre, según lo informado. El cronograma para la segunda ronda de zonales (sujeto a cambios), quedó conformado de la siguiente manera: •2 y 3 de agosto, sede Camarones (Zona 1) •4 y 5 de agosto, sede Trevelin (Zona 4) •8 y 9 de agosto, sede Alto Río Senguer (Zona 7) •11 y 12 de agosto, sede Gobernador Costa (Zona 5) •17 y 18 de agosto, sede Gan Gan (Zona 2) •22 y 23 de agosto, sede Cushamen (Zona 3) •25 y 26 de agosto, sede El Hoyo (Zona 4). #
Los niños del Interior profundo, felices con los Juegos Comunales.
EL DEPORTIVO_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
Liga del Valle
Se disputa hoy el segundo clásico portuario on dos encuentros de la Zona 1, menzará este jueves la fecha 14 del Apertura 2022 masculino de la Liga del Valle.
C
acercarse al lote de los primeros cuatro conjuntos del grupo. El encuentro empezará a las 15:30 en la cancha auxiliar de la “Banda”.
Clásico portuario
Roca-Gaiman FC
Uno de los partidos del inicio de la fecha es el clásico portuario entre Guillermo Brown y Deportivo Madryn. Ambos conjuntos, fuera de los puestos de clasificación a cuartos de final, buscarán el triunfo para poder
El otro encuentro será protagonizado por Roca y Gaiman FC en el Centro Deportivo Trelew, a partir de las 15 horas. Ambos clubes se encuentran en zona de clasificación y aspiran a dar un paso más hacia la segunda fase.#
En el partido de la primera ronda, ambos conjuntos finalizaron igualados en dos tantos.
Gimnasia
Chubutenses al Campeonato Nacional
G
imnastas de Chubut fueron convocados a participar de una nueva edición del Campeonato Nacional de Clubes de Trampolín que comienza hoy . Son representantes de Akrobatos, reconocido club de gimnasia de Trelew y Chubut. Florrencia Jara, Joaquina Espinosa, Ana Catalano, Tobías Weisse y Martina Amici componen la delegación de la institución, que es liderada por German Freyer, el entrenador.
La invitación “La Federación Bonaerense de Gimnasia y la Federacion Metropolitana de Gimnasia tienen el agrado de invitarlos al CAMPEONATO NACIONAL DE CLUBES DE GIMNASIA DE TRAMPOLÍN 2022 en los niveles A y A1 organizado por nuestras federaciones yfiscalizado por la Confederación Argentina de Gimnasia a disputarse del 2 al 5 de junio de 2022”, reza la
invitación realizada por la Federación Bonaerense. #
El Número
6
Los miembros de la delegación de Akrobatos en el Nacional de Clubes de Gimnasia de Trampolín.
La delegación de Akrobatos se encuentra en Buenos Aires.
17
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
El jefe de ministros aseguró que es un fenómeno “a nivel global”
Escasea en 8 provincias
Reunión de Gabinete: Manzur aseguró que la inflación “está en descenso” E
El Gobierno va a importar más gasoil
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró este miércoles que la inflación “está en descenso” y dijo tener “expectativas” en las medidas que tomará el nuevo secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, para consolidar la baja.
E
l jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró ayer que la inflación “está en descenso” y dijo tener “expectativas” en las medidas que tomará el nuevo secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, para consolidar la baja.
“A nivel global” El ministro coordinador sostuvo que el aumento de precios se produce “a nivel global” y por eso ahora “hay países con índices de inflación que no tenían”. No obstante, reconoció que esta situación “afecta más a una economía debilitada y endeudada como la argentina”. Manzur se expresó así en una conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada, luego de una reunión de Gabinete que se extendió por más de dos horas. En ese marco, el jefe de Gabinete comentó: “Lo que vemos, desde que se conoció el último indicador que hizo sonar todas las alarmas, es que hay un proceso inflacionario que está en descenso. Pero no vamos a resolver el tema de un día para el otro, hay una
Manzur durante la conferencia de prensa que brindó en Casa Rosada, luego de una reunión de Gabinete. situación compleja a nivel internacional. Hoy el ministro Martín Guzmán hizo un informe en detalle muy importante del plan de trabajo y tenemos que ayudar todos en esa dirección”.
También se refirió al secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, como un funcionario “que tiene todas las credenciales, con larga experiencia en el área económica” y destacó que tiene “expectativas en su trabajo” para bajar la inflación.
18
Según consultoras, la inflación de mayo será más baja que la registrada en marzo y abril, pero se mantendrá en niveles altos, cercanos al 5%. Según los últimos datos oficiales, la inflación fue de 6% en abril y acumuló y acumuló un 58% en los últimos 12 meses, récord desde 1992. Por otra parte, Manzur insistió con que el Gobierno importará más gasoil para atender la escasez de ese combustible, que se observa en distintos puntos del país. “Vamos a asegurar la provisión. Se tomó la decisión de importar y están los dólares para traer todo el gasoil que haga falta, para que la Argentina pueda seguir adelante con toda su capacidad operativa”, enfatizó.#
l jefe de Gabinete, Juan Manzur, admitió ayer que la escasez de combustible que afecta a unas ocho provincias es un problema a solucionar “en los próximos días”. “Estuvimos reunidos en el último encuentro con los gobernadores del norte grande. Se tocaron múltiples temas que tienen que ver con las economías regionales, con infraestructura, y entre ellos se preveía una escasez, un faltante de combustible”, sostuvo el funcionario en la puerta de la Casa Rosada. Manzur explicó que están “trabajando” sobre esa problemática y reveló: “Ayer hablé con las autoridades, se va a resolver en el trascurso de hoy o de mañana. Se va a importar más”. Justamente en las últimas horas, FADEEAC, la cámara nacional que agrupa a las empresas de transporte de cargas, lanzó un alerta donde especifica que “ocho provincias están en rojo”, es decir con muy bajo o nulo suministro de gasoil en estaciones de servicio. Las jurisdicciones son: Jujuy, Salta, Formosa, Tucumán, Misiones, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos. “Las rutas 14, 34, 9, 12 y 7 son las que sufren mayor desabastecimiento de combustible, al tiempo que aumentan las provincias en rojo, naranja y amarillo en el ´Mapa de abastecimiento de gasoil´, creado por técnicos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas”, indicó el informe. El presidente de esa entidad, Roberto Guarnieri, aseguró: “El desabastecimiento que estamos sufriendo lleva más de dos meses. Entendemos que no es un tema sencillo de solucionar, pero nos queda en claro que se trata de un problema generado por la falta de divisas”. Guarnieri explicó que “desde hace varias semanas, cientos de camiones de Bolivia vienen al puerto de Campana a buscar el combustible que importa su país” y agregó que “si se paga, hay combustible disponible”.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
Duras críticas del presidente a los canales de noticias
Servicios
Fernández a los medios: “Intoxicaron la cabeza de los argentinos” E E l presidente Alberto Fernández lanzó fuertes críticas al rol de los medios de comunicación durante lo más crudo de la pandemia de coronavirus y consideró que “intoxicaron la cabeza” de los argentinos. “La OMS dio los resultados de cómo el mundo trató la pandemia, estamos entre los mejores del mundo. Esto no lo cuentan, lo silencian, los mismos medios que intoxicaron la cabeza de los argentinos, que todos los días muestran desánimo, que nos muestran los argentinos exitosos que viven en distintos lugares del mundo, pero los que nos quedamos, a la pandemia le pusimos el pecho”, se quejó el jefe de Estado. Fernández cuestionó
Oficial: ya está vigente el aumento de las tarifas de gas
El presidente Fernández participó de un acto en la sede de Smata.
a la prensa al participar de un acto en la sede del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), donde se celebró el 77° aniversario de la fundación del gremio, conducido por Ricardo Pignanelli. De esta forma, tras haber criticado este martes al expresidente Mauricio Macri y tildarlo de “ladrón de guante blanco”, el presidente apuntó a los medios, otra coincidencia discursiva con el sector que lidera la vicepresidenta Cristina Kirchner. “El año de la pandemia caímos más de 9 puntos del PBI y al año siguiente crecimos 10,3%. Lo que se caía se podía recuperar y lo demostramos”, resaltó Fernández.#
Proyecto opositor
El Gobierno nacional rechazó la Boleta Única en Papel: “No estamos de acuerdo”, sentenció Juan Manzur
E
l jefe de Gabinete, Juan Manzur, expresó ayer el rechazo del Gobierno a la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), pregonada por la oposición en discrepancias con el oficialismo. “No estamos de acuerdo”, sentenció el jefe de ministros en rueda de prensa al término de la reunión quincenal del Gabinete. “Nuestro gobierno y los principales referentes políticos de nuestro espacio ya lo dijeron, no estamos de acuerdo con la BUP tal como está planteada” , explicó Manzur al ser consultado sobre el tema. Y ante la pregunta de si a futuro el Poder Ejecutivo podía vetarla, respondió: “Hay que esperar, va a correr mucha agua bajo el puente todavía.
No podemos hablar de futurología, hay que esperar a ver qué pasa en el Congreso”. Durante la tarde del martes, la oposición logró consensuar el diseño de la boleta y avanzar al lograr la firma de dictamen de mayoría por la mínima diferencia en la Cámara de Diputados.
Votos Lo hizo con 58 votos a favor y 57 en contra y ahora analiza pedir una sesión especial para tratar el despacho de mayoría, mientras que el Frente de Todos cuestionó la iniciativa y advirtió que no hay consenso para avanzar. El proyecto incorpora también la autorización para que los argentinos
Turismo
Confirmaron una nueva edición del PreViaje
T
ras la reunión quincenal del Gabinete, el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, confirmó el lanzamiento de una nueva edición del PreViaje con el objetivo de potenciar las temporadas medias y bajas. El titular de la cartera habló en conferencia de prensa tras el encuentro en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, y detalló que se tratará de un “programa quirúrgico” aplicable a partir de agosto, post receso invernal. “Hoy terminamos de darle forma al lanzamiento de una nueva edición del Previaje, que será precisado en los próximos días. Una nueva edición diferente, más quirúrgica, que apuntará a la temporada baja, para darle a todos los prestadores la posibilidad de tener una facturación uniforme durante todo el año”, reveló Lammens.
Y detalló: “Es estratégico y haremos la presentación junto al ministro (Matías) Kulfas dado que viene acompañado de una estrategia de desarrollo que implica el estímulo a la demanda y también un desarrollo con inversión e infraestructura turística pública y privada”. Según fuentes oficiales, se trata de una nueva edición del programa que podrá percibirse de la misma manera, a través de la carga de las facturas para la posterior devolución del 50% de los gastos, pero podrá ser utilizado en los meses de temporada baja/media, es decir de agosto a los primeros días de diciembre. A su parte, Lammens destacó el turismo receptivo de los últimos meses, en los que se superó el millón de visitantes que implicó un impacto económico de 1.100 millones de dólares.#
19
residentes en el extranjero puedan votar por correo, una posibilidad que el Gobierno derogó en marzo del año pasado. Se trata de un reclamo insistente de Juntos por el Cambio. Otro tema que estaba en debate era la inclusión o no de un casillero para el voto en blanco. Se resolvió en este sentido no tener en cuenta esta opción, por lo que solamente se computará como voto en blanco cuando el votante deje vacía alguna categoría. En el marco del debate en comisiones, y en representación del Frente de Todos, la diputada massista Mónica Litza le reclamó a los legisladores de Juntos por el Cambio que con el mismo ímpetu con que defienden la BUP apoyen el proyecto de “alivio fiscal” a monotributistas y autónomos, del
cual dijo que “está en el centro de la preocupación de la gente y no este proyecto que está en la antípodas de las prioridades” de la ciudadanía.
“Nuestro gobierno y los principales referentes políticos de nuestro espacio ya lo dijeron, no estamos de acuerdo con la BUP tal como está planteada”.
l Gobierno oficializó ayer los nuevos cuadros tarifarios que rigen desde este mes en todo el país, con un incremento del 21,5% para los usuarios residenciales. La decisión se formalizó por medio de una serie de resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) publicadas en el Boletín Oficial. Así, los cuadros tarifarios vigentes desde este miércoles deberán ser publicados por las licenciatarias Metrogas, Naturgy Ban, Camuzzi Gas del Sur, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnor, Gasnea, Litoral Gas, Distribuidora de Gas del Centro, Gas Cuyana y Redengas, dispuso el Enargas. El ajuste tarifario se aplica luego de haberse realizado, en mayo, una audiencia pública en la que se debatieron los nuevos precios del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), aplicables a partir del 1° de junio de 2022. En esa oportunidad, la Secretaría de Energía propuso un aumento del 21,5% para los usuarios residenciales de gas natural por redes que no tienen la tarifa social ni forman parte del 10% de los usuarios de mayor poder adquisitivo. Ese porcentaje se suma al 20% que se aplica desde marzo de este año. A los usuarios con tarifa social ya se les aplicó un aumento en marzo, del 21,3%, el único del año. El Estado cubre hoy más del 75% del costo del gas y también de la electricidad, según informó el Gobierno. El secretario de Energía, Darío Martínez, anticipó que esta semana se conocerán los detalles de la segmentación tarifaria que aplicará el Poder Ejecutivo, que apunta a reducir los subsidios a ambos servicios. La intención oficial es eliminarlos para un 10% de la población de mayores ingresos.#
POLICIALES_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
Puerto Madryn
Dos intoxicados con monóxido Las bajas temperaturas junto al calefaccionarse con elementos inadecuados o bien problemas en los artefactos pueden llevar a generar una tragedia ante la aparición del enemigo silencioso. Esto ocurrió en las últimas horas en Puerto Madryn cuando a la guardia del Hospital Isola arribaron dos hombres intoxicados y con principio de asfixia a causa de la inhalación de monóxido de carbono. Esto obedeció a un mal funcionamiento y deficiente ventilación en el domicilio donde pernoctaban y que casi provoca una tragedia aunque uno de los pacientes se encuentra con pronóstico reservado. Uno de los afectados fue derivado a la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio de la Ciudad donde se encuentra entubado y en estado delicado debido a la inhalación del monóxido de carbono. La otra persona fue sometida a un tratamiento en la Cámara Hiperbárica el Hospital Isola donde evolucionó favorablemente permitiendo recuperar su estado y logrando el alta luego de unas horas. En la Guardia del Hospital compañeros de trabajo de los afectados, afiliados a la UOCRA, que se retiraron cuando se conoció la evolución de los mismos. El hecho se produjo sobre las 3 del miércoles generando gran preocupación y, además, una señal de alerta a la comunidad para que tome precaución al momento de calefaccionarse.
Desobediencia
Parque Industrial
Violó varias prohibiciones de acercamiento y fue preso L
A juicio por robar 7 metro de cable
El involucrado sostiene un vínculo violento que ya lleva 17 años con su pareja y con su hija de 16 años, que incluso llegó a fugarse del hogar. Tendrá un mes de encierro preventivo.
E
n una audiencia de control de detención en tribunales en Trelew, el Ministerio Público Fiscal representado por la funcionaria Verónica Alabart, imputó por desobediencia a una persona que violó varias prohibiciones de acercamiento durante prácticamente un mes, según el parte de prensa de Fiscalía. El 29 de mayo cerca de la 1, el hombre se hizo presente en el domicilio de su expareja, violando la prohibición de acercamiento dispuesta por el Juez de Paz Carlos Albarracín el 16 de marzo, con vigencia hasta el 16 de septiembre y también la impuesta por la Jueza María Tolomei del 13 de mayo de 2022 a partir del delito de desobediencia. El imputado resultó aprehendido por personal policial que había sido requerido por un llamado dando cuenta de un disturbio familiar en una vivienda, ya que al arribar había ingresado por una puerta lateral abierta. Los efectivos encontraron a la mujer encerrada en una habitación. La prohibición dictada por Albarracín fue en el marco de una denuncia por violencia realizada por la víctima el 15 de marzo, en virtud de actos violentos no solo hacia ella, sino también hacia la hija de 16 años, situación que generó que la menor se fugara de su casa y fuera hallada por Policía. Remarcó la funcionaria que la calificación por la conducta desplegada se enmarca en el delito de desobe-
20
norman evans
Parte del proceso. La jueza Tolomei fue una de quienes ya intervino. diencia. Solicitó la apertura de investigación por el plazo legal y pidió la prisión preventiva por el término de un mes, debido a las reiteradas faltas que generan la existencia del riesgo de fuga. Expuso que se daba en el caso una relación de 17 años con un proceso donde constan diversas denuncias, habiendo pedido la mujer su exclusión del hogar. Así, existe una causa con apertura de investigación del 22 de abril por desobediencia, y por el mismo delito se le dictó otra prohibición de acercamiento el 13 de mayo, a lo que se suma ahora esta nueva violación. El defensor Alejandro García no se opuso a la apertura de investigación
y habló sobre la falta de comprensión por parte de su cliente acerca de las medidas que se le imponen, para pedir la morigeración de la medida al considerar la prisión como exagerada. Sin embargo, el juez Fabio Monti valoró la presentación fiscal estimando que en el término de un mes se podrá tener una imputación certera acumulando los casos mencionados, por lo que resolvió la apertura de investigación y la prisión preventiva por un mes, si bien comunicó que en caso de constatarse la existencia de tobillera electrónica podría mutar la medida. De todas formas, en un mes se evaluará la situación legal del imputado.#
a jueza Ivana González elevó a juicio oral y público una causa en la que tres personas están acusadas de haber robado cables de media tensión en una subestación de energía del predio que ocupara en su momento la textil Dos Muñecos, en Trelew. La audiencia preliminar se realizó ayer en tribunales de Trelew. Están imputados Cristian Alberto Melillán, Leonardo Elías Hughes y Cristian Nicolás Cual. Según informó el Ministerio Público Fiscal, Melillán, Hughes y Cual se dirigieron con aparentes fines de robo a una subestación de energía eléctrica perteneciente a la Cooperativa Eléctrica de Trelew, en Malaspina Norte y Galo Lobato de Trelew, en el Parque Industrial de esa ciudad. Removieron dos candados que aseguraban el portón del predio, se introdujeron y, valiéndose de herramientas de corte, seccionaron un cable subterráneo de media tensión, tripolar, de 50 milímetros de diámetro, apoderándose así de siete metros de cable, que fue cortado al ras del suelo y seccionado en dos tramos. El hecho no pudo ser concretado debido a que personal policial los sorprendió cuando salían del predio intentando escapar. El defensor público Custodio Gómez y el defensor particular Matías Cimadevilla adhirieron a las pruebas ofrecidas. La magistrada declaró admisible la acusación pública presentada por el Ministerio Publico Fiscal y autorizó la apertura de juicio por el hecho de la acusación, encuadrada en la figura de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda en grado de tentativa y que se atribuye a los imputados en calidad de coautores.#
POLICIALES_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
Sarmiento
Un adolescente falleció aplastado por un camión P ersonal policial de la Comisaría Sarmiento tomó conocimiento anteyer de un siniestro vial en la intersección de la Ruta Provincial N°270 y la Ruta Nacional N°26, protagonizado por una motocicleta 150 C.C,
conducida por un menor de 17 años de edad, y acompañado por otro joven de 14 años, que resultara víctima fatal. Por causas que se tratan de establecer colisionaron contra un camión marca DAF, modelo XF105FTS, con-
ducido por un hombre de 37 años de edad, de nacionalidad chilena. De acuerdo a las primeras pesquisas, la Policía informó que tras el impacto la víctima resultó aplastada por el rodado de mayor porte.#
Rechazaron la reparación del imputado
A juicio por el violento asalto a una escribanía de Trelew S e realizó en tribunales de Trelew una audiencia preliminar, en la cual, la jueza Ivana González autorizó la apertura a juicio oral y público de una causa por el robo a una escribanía. El imputado es Carlos Alberto Pugh. De acuerdo a la acusación del fiscal Gustavo García Antón, y la funcionaria, Florencia Pallucchini, el hecho ocurrió en junio de 2020 cuando Pugh, junto a otra persona aún no identificada, y con las caras cubiertas con tapabocas, se apersonaron en una escribanía de la calle Inmigrantes, de Trelew, y allí esperaron el momento en que la escribana ingresara para reducirla, tomándola del brazo, y amenazándola, al igual que a dos empleadas. Las ataron con precintos y les taparon la cabeza para que no miraran su accionar. Sustrajeron a la profesional las llaves de su domicilio y de su vehículo, y $ 10.000 de su cartera, mientras que a una de las empleadas le sustrajeron $ 2.000. Se dirigieron a una caja fuerte sustrayendo $ 48.000, un cheque de pago diferido por $ 60.595,83, al portador, cruzado y endosado. Con el botín abordaron el vehículo y huyeron para dejar abandonado el automóvil unas cuadras más adelante. A su turno las defensoras públicas Romina Rowlands y Ángeles Nápoli,
González elevó la causa a juicio. adelantaron la posibilidad de ofrecer una reparación que su asistido podría otorgar a las víctimas, a lo que el fiscal general se opuso en virtud que Pugh cuenta con antecedentes. La defensora Rowlands objetó la acusación solicitando el sobreseimiento de su asistido por entender que existen irregularidades que obstaculizan la elevación de la causa a juicio y tienen que ver con la duda que genera la identificación, a partir
de imágenes aportadas del imputado, dentro de la escribanía y también respecto al material genético hallado en el vehículo de la damnificada: hizo referencia a que no se ha respetado la cadena de custodia de ese material. El fiscal general rechazó los mismos indicando que las imágenes aportan claridad sobre la identificación del imputado y en cuanto a la cadena de custodia puesta en duda, indicó que en el momento procesal de verificarla la defensa no participó, siendo el momento indicado para hacerlo, con lo cual, no fue objetado por tal circunstancia. La jueza indicó que, respecto de la salida alternativa postulada por la defensa, por las características del hecho cometido con violencia e intimidación y, además, por la oposición del MPF, rechazó tal posibilidad, y en cuanto a las irregularidades planteadas sobre las pruebas, entendió que esa discusión, en esta instancia preliminar, es prematura. González declaró admisible la acusación pública presentada por el Ministerio Publico Fiscal, autorizando la apertura de juicio por la figura de robo en carácter de coautor y, además, dispuso la prohibición de acercamiento hacia las víctimas, hasta el momento de la celebración del debate oral y público, según la gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial.#
Lo que quedó. Los rastros de un trágico accidente en el sur.
21
POLICIALES_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
22
Comodoro Rivadavia
El crimen de Oviedo: un policía declaró que el personal no alcanzó para contener el asesinato S e concretó una nueva jornada de debate en relación al homicidio de José Oviedo ocurrido el 25 de marzo de 2019 en Fracción 14 de Comodoro Rivadavia, que tiene como imputados a Franco Bustos, María Hernández, Cesar Hueica, Diego Damián y Guillermo Metraillet; y Jonathan Barrera. En la fecha se concluyó con la incorporación de la prueba testimonial de cargo, de la parte acusadora, en tanto que hoy se continuará con la testimonial de las defensas. En el presente debate, se tomó una ampliatoria de declaración a una testigo sobre unos videos que “le mandaron y luego se los pasó por WhatsApp a la fiscal (Camila) Banfi”. Luego los borró. Tuvo dos contactos con la fiscal Banfi, una en la vía pública y otra en la fiscalía, recordó la testigo. Hoy Banfi es ministra del Superior Tribunal de Justicia. Un oficial inspector de la Brigada de Investigaciones declaró que realizó un allanamiento donde se detuvo a Hernández y secuestro de prendas de vestir y del teléfono celular de la nombrada.
El tribunal fue conformado por los jueces Nicosia, Tassello y Martini; el MPF fue representado por Iturrioz.
Otro testigo dijo ser quien grabó los videos, que le entregó a la anterior testigo, recordando que en un principio estuvo imputado en la causa. En este sentido, un suboficial de la Brigada que realizó un informe sobre videos comentó que identifica 13 personas y lo que realiza cada uno. No todas las personas pegaban en el video. Personal policial intentaba alejar a las personas, pero era superado. Luego se realizó otro informe identificando quién era cada persona. Se analizan fotogramas del video referido. Según la gacetilla de Fiscalía, un nuevo miembro de la Brigada recordó que intervinieron en el hecho, primero por una denuncia de abuso, y luego una pueblada, primero en un templo umbanda y luego en la casa de la víctima. Oviedo se retira por la parte posterior y lo corren en dirección a los Bretes. Es alcanzado por personal policial y la gente exaltada le da alcance a la víctima. Luego analizó un video filmado por un celular, con secuencias de la agresión a Oviedo y lo plasmó en un Informe.#
Fue en 2021 entre El Bolsón y El Maitén
Los que provocaron el incendio no irán presos
L
os seis turistas oriundos de Cipolletti acusados de provocar el incendio forestal en el paraje Los Repollos, en El Bolsón, que consumió 8.000 hectáreas de bosque a lo largo de 43 días, fueron condenados a tres años de prisión condicional y a 100 horas de trabajo comunitario. También deberán realizar capacitaciones en prevención de incendios. El acuerdo fue alcanzado entre la fiscalía, el municipio de El Bolsón -como querellante-, los seis acusados y su abogado defensor. Fue homologado por el juez Bernardo Campana que los consideró responsables del incendio, según el diario Río Negro. “Aceptar este acuerdo es aceptar haber participado como coautores de este incendio, de este estrago culposo; es decir, algo que no es causado con intención pero que tuvo su origen en un acto imprudente”, les resaltó Campana. Luego, cada uno de los acusados -Noelia Alejandra Quiroga, Natalia Vanesa Quiroga, Morena Noemí Beltrán, Pablo Alberto Huichaqueo, Miguel Matías Valenzuela y Juan Carlos Cárdenas- fue prestando conformidad al acuerdo ante el juez. El incendio comenzó el 24 de enero de 2021, entre las 10 y las 13, en un lote del barrio El Mirador en el paraje Los Repollos. “Los imputados prendieron un fuego para la cocción de alimentos sobre una sartén en una parrilla, a escasos 50 centímetros de un pinar”, expuso el fiscal Francisco Arrien.
Dijo que pasadas las 13, los acusados se fueron del lugar sin apagar el fuego y como consecuencia, se extendió al pinar, quemando 6.000 hectáreas de bosque. “Se produjo por el accionar negligente de los imputados. No se aseguraron que el fuego estuviera extinguido en su totalidad y no tuvieron en cuenta condiciones climáticas como las altas temperaturas y los fuertes vientos”, manifestó. Calificó las pruebas como “contundentes y claras” y dijo que la autoría y la materialidad del hecho están acreditadas. “Es apropiado acordar una pena de 3 años de prisión de ejecución condicional, con costas. Se imponen también reglas de conducta”. Mencionó la capacitación en prevención de incendios de interfase y el cumplimiento de 100 horas de trabajo comunitario en una asociación deportiva de Neuquén, donde deberán llevar adelante tareas de limpieza, cocina, el cuidado de niños y el mantenimiento de instalaciones del club. “Esta pena es proporcional y razonable para el delito que se les imputa. Son personas que no tienen antecedentes penales y han manifestado su arrepentimiento. Esperamos que esto sirva como ejemplo para que la gente tenga mayor cuidado cuando realiza tareas de este tipo en lugares de amplia combustión”, recalcaron. Campana destacó que el daño generado por el incendio “fue público y notorio”, pero recalcó que los acusados no cuentan con antecedentes.#
POLICIALES_JUEVES_02/06/2022_PÁG.
Fallecimientos
Seis años y medio de prisión efectiva
Irá a la cárcel el dueño de 3 perros que le comieron el brazo a un hombre
E
l dueño de tres perros de raza Fila Brasilero que atacaron a un transeúnte y le comieron un brazo fue condenado a seis años y medio de prisión de cumplimiento efectivo por el delito de “lesiones gravísimas dolosas”. El fallo dispuso, además, evaluar la posibilidad de “decomisar” a los perros para someterlos a eutanasia.
El fallo El fallo fue dictado por el juez Martín Javier Pizzolo, del Tribunal en lo Criminal número uno de Avellaneda-Lanús, y recayó sobre Jorge Fernando Sofraniciuk, el dueño de los tres canes, según determinó la sentencia. El 19 de abril de 2021, Claudio José Gómez regresaba a su casa en la localidad bonaerense de Wilde, Avellaneda, cuando fue atacado por los perros.
Relato del horror El relato de la víctima describió con crudeza el momento en que uno de los canes le amputó una de sus extremidades: “El grandote que me agarró el brazo derecho me lo comió y veo cómo se lo traga”. El condenado Sofraniciuk fue acusado de “omitir la obligación de adoptar medidas de seguridad y prevención en su domicilio, donde se alojaban los canes de raza fila brasilero, siendo ésta potencialmente peligrosa, no contando con estructuras suficientemente resistentes y de dimensiones adecuadas que impidan que los perros escapen”.
atino a agarrarme de un árbol, y se me vienen los otros dos”. “Me empiezan a morder los tres. Yo me agarraba de un tronco y me bajan los pantalones, entonces pierdo el equilibrio y caigo, y me atacan entre los tres. El que me estaba agarrando la pantorrilla, suelta, y me agarra del brazo derecho, yo ya desnudo y tirado en el piso, mientras los otros me mordían las piernas, los pies y el otro brazo izquierdo. El grandote que me agarró el brazo derecho, me lo comió y veo cómo se lo traga”, relató. Para el juez Pizzolo, el dueño de los perros “era claramente quien poseía en su esfera de dominio una fuente de peligro potenciada (tres animales) y ello es lo que lo hace responsable de que tal peligro no se realice, habiendo incumplido genéricamente con ese deber de control”. El fallo evaluó que los perros, “de una raza peligrosa”, estaban detrás de “una puerta de madera endeble y una chapa colocada en una ventana”. “Ésas eran las medidas de seguridad para que no egresen del domicilio”, resumió. La ley bonaerense supedita la “tenencia de perros potencialmente peligrosos al cumplimiento de la disposición de adoptar medidas de seguridad y prevención en el inmueble donde se aloja al perro, en el que debe haber estructuras suficientemente resistentes y de dimensiones adecuadas que impidan al perro escaparse o sobrepasar el hocico más allá de los límites propios”.#
Kurt Mandelik (Q.E.P.D.) Ayer (01-06-22) a las 04:50 horas falleció en Trelew. El sr Kurt Mandelik a la edad de 90 años. Su esposa, hija, nieto y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew fecha y hora a confirmar su desaparición enluta a las familias de: Mandelik, Bobadilla, Mosca y otras A pedido de la familia sus restos no serán velados
Otros ataques Los perros, añadió el fallo, ya habían “atacado a otros seres vivos anteriormente”, por lo que su dueño asumió “como probable la reiteración de las conductas agresivas, pero obvió tomar medidas” precautorias. La víctima describió la secuencia del ataque: “Me encuentro con tres perros grandotes, de los cuales uno gira la cabeza y hace contacto visual conmigo, entonces giro, habré hecho tres pasos, y el perro que me estaba gruñendo me agarra de la pierna, y yo
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 2015 11 2 2091 12 3 6523 13 4 8020 14 5 5467 15 6 4637 16 7 6061 17 8 1016 18 9 2717 19 10 1898 20
8467 7396 3636 2125 5102 8322 4957 0850 6896 3351
MATUTINA
1 7271 11 2 2608 12 3 7738 13 4 9538 14 5 0831 15 6 9296 16 7 9057 17 8 5985 18 9 3877 19 10 0303 20
1962 3097 1462 1474 9541 1232 2520 6999 4964 5742
VESPERTINA
1 3714 11 2 6640 12 3 0287 13 4 8901 14 5 6385 15 6 5331 16 7 7709 17 8 4899 18 9 0363 19 10 5573 20
6336 4195 0873 7840 0760 2289 8182 0101 2179 0645
23
Jueves 2 de junio de 2022
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
09:12 4,58 mts 22:06 4,38 mts
03:29 1,22 mts 16:13 0,78 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 125,91 EURO: 133,71
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Norte a 23 km/h. Temperatura: Mín.:
-3º/ Máx.: 12º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del NO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 9º
Cordillera Nublado Viento del Norte a 6 km/h. Temperatura: Mín.:
-3º/ Máx.: 6º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Campeoníssimos. En Wembley Argentina obtuvo la Copa Euroamericana y llegó a los 20 títulos oficiales con la Selección Mayor. Le ganó categóricamente a Italia por 3 a 0
Wembley: Argentina obtuvo la Copa Euroamericana
L
a Selección Argentina se quedó ayer con la Finalissima frente a Italia en el estadio Wembley de Londres con un nivel descomunal del tridente de ataque que, acompañado por la solidez que ya se hizo costumbre en el equipo de Lionel Scaloni, ilusiona de cara a Qatar. Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María se adueñaron del podio en la victoria por 3 a 0 y generaron un sinfín de situaciones ante la resignación de un rival que estuvo a años luz de poder controlarlos. A su vez, en un partido que tuvo un Seleccionado albiceleste sin puntos bajos, se volvió a destacar la estruc-
tura colectiva en todas sus facetas a pocos meses de la cita mundialista.
La más ganadora La Selección Argentina estiró su récord sin derrotas a 32 partidos, tras la victoria ante Italia, y de esta manera superó la marca anterior, que ostentaba el equipo que dirigía Alfio Basile en la década del 90. En aquella ocasión la Selección estuvo 33 partidos sin perder, pero la FIFA no reconoció dos encuentros como oficiales, ante Resto de América y Resto del Mundo, y por eso el invicto de ese equipo se redujo a 31.#
Pura ilusión. A pocos meses del Mundial, Argentina gana y gusta.
02-06-2022 AL 08-06-2022
Particular vende terreno en Playa Union sobre asfalto de 30 mtrs por 11.50 ,con vivienda habitable zona norte tercera fila.U$ 85.000. Trelew. Cel. 0280 154651639- 4974730. (0806) Se alquila galpon de loza de 7x8 mtrs B Corradi . Vespuzio 42. Cel. 2084005312. (0806)
Particular Vende chacra 5 hectareas zona Treorky a 2 km 25 productiva canal de riego posibilidad de servicios U$ 1000.000. Trelew. Cel. 2804651639 4974730 . (0806)
Alquilo depto de 2 hambientes buena ubicacion. Trelew. Cel. 0280 154675967.
Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105)
Vendo o permuto Vento 2.5 manual 146 mil km. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0806) Compro Master p/ Motorhome carga alta ,entrego Peugeot 207 y/o camion Doger 800 en parte de pago. Trelew. Cel. 0280 4691886. (0806) Vendo Fiat Cubo mod 2013 1.4 active. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0806)
(0806)
Vendo Permuto Ford Ranger 2010 XLS 3. muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0806) Vendo permuto Ford Ranger 2008 3.0 aire dirección. Trelew. Cel. 0280 4817556. (0806)
Se ofrece Joven para ayudante de deposito ,limpieza de patios y jardineria. Trelew. Cel. 0280 154411127. (0106) Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 1550333130 (1805)
Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0405)
Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0106) Se ofrece persona para cuidados de ancianos con referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (0106) Se ofrece Joven con estudios secundarios completo y titulo de operador de pc trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (0106) Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia. Trelew. Cel.0280 154545136 (1805)
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_02-06-2022 AL 08-06-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_02-06-2022 al 08-06-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_02-06-2022 AL 08-06-2022_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew Farmacias Patagónicas cla0200p00 (Querol):
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419