a

La Trochita a full e l v iejo e xpreso p a tagónico tiene progra madas para octubre, casi 50 salidas en sus dos estaciones: e s quel y e l m aitén. s igue siendo de los atracti vos más visitados de la c ordillera



Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
¿Y ahora quién paga la cuenta?
Hace tiempo se viene advirtiendo desde esta Columna que hay temas urgentes en Chubut sobre los que casi nadie pone la atención adecuada. Casi ninguno encara la tormenta por el medio y la gran mayoría trata de esquivarla, esperando que otro ponga el cuerpo. No se puede gobernar sin compromiso o esperando que la suerte haga lo suyo.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.




Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209.
e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583).Trelew-Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
En el proyecto de Presupuesto Nacional 2023 que el ministro de Economía Sergio Massa envió al Congreso hay un artículo que genera preocupación. Era sabido que el tigrense no es un keynesiano que cree que la intervención del Estado y la expansión del gasto pueden equilibrar una economía en recesión. Por el contrario, Massa tomó las riendas de la economía para hacer el ajuste que demanda el FMI y que sus aspiraciones presidenciales necesitan. La cirugía no será sin dolor.
Ni un mango más
El Artículo 90 del proyecto de Presupuesto 2023 pone en jaque los ingresos de Chubut y, por ende, los de la mayoría de los municipios. Mientras la clase dirigente hace cuentas para las elecciones, arman listas, lanzan campañas y se hacen zancadillas, el Gobierno nacional advierte en la ley de Presupuesto que “las Provincias y los Municipios, como titulares del servicio público de distribución de energía eléctrica de su respectiva jurisdicción, deberán controlar y garantizar el estricto cumplimiento del pago de las transacciones por consumos de energía, potencia y sus conceptos asociados, por parte de los prestadores del servicio público de distribución de energía eléctrica de cada jurisdicción”. Es decir, Massa y su equipo tienen pensado echar mano a los más de $ 450.000 millones que las distribuidoras de electricidad de todo el país le deben a la mayorista Cammesa. En el caso de Chubut, la deuda de las cooperativas y del propio Estado provincial supera los $ 30.000 millones.

Pero esto no termina acá. Agrega el Artículo 90: “A tal efecto, se establece un período de seis meses, desde la entrada en vigor de la presente ley, a fin de que cada jurisdicción concedente determine, establezca y/o adecúe su regulación, de ser ello necesario, para que se asegure y garantice el pago de las facturas que emitidas y que en un futuro emita la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) por los citados conceptos. Dado el carácter de servicio público tanto de la dis-
tribución como del transporte de la energía eléctrica, las jurisdicciones provinciales resultarán solidariamente responsables en el marco del presente régimen”.
Para que se entienda: el Gobierno nacional les está avisando a las provincias que se terminó el “pedal”, que no es otra cosa que comprarle energía a Cammesa, no pagarla, distribuirla, cobrarle a los usuarios (en el mejor de los casos) y tirar la pelota para adelante.
Co-responsables
Pero lo más preocupante está en la parte final del Artículo 90: “Vencido dicho plazo –seis meses después de la aprobación del Presupuesto-, la Jefatura de Gabinete de Ministros, a través del Ministerio de Economía, podrá retener de los fondos comprometidos en los convenios de transferencias presupuestarias suscriptos entre cada jurisdicción provincial y cualquier entidad del sector público nacional, la suma que por consumos de energía y potencia adeude a Cammesa el prestador del servicio público de distribución de energía eléctrica a su cargo”.
Es decir, la Provincia será solidariamente responsable de la enorme deuda que las cooperativas y el propio Estado mantienen con Cammesa. Y si las distribuidoras no empiezan a
pagar el “corriente” (la energía que compran cada mes), la Provincia podría empezar a sufrir durísimos recortes en sus ingresos. Sin anestesia.
Si eso ocurre, el problema no sería solamente de quien lleva las riendas de la Provincia. Es más que obvio que el Gobierno provincial no va a poder absorber el golpe por sí solo y le va a descontar a cada municipio, que hacen las veces de “poder concedente”, lo que le corresponde por la energía que a través de las cooperativas compran, distribuyen, consumen y no pagan.
La pelota se hizo tan grande y los poderes concedentes manejaron tan mal la cuestión tarifaria (dejaron en manos de los concejos deliberantes cuestiones que debía resolver cada municipio), que hoy casi ninguna cooperativa grande de Chubut podría hacer frente al “corriente” con Cammesa sin dejar de atender otras cuestiones básicas de su funcionamiento, como por ejemplo los sueldos de sus trabajadores.
Si el Artículo 90 del Presupuesto de Massa avanza, la situación económica y energética de Chubut entrará en un cono de sombra de consecuencias alarmantes. Eso explica por qué algunos actores del sector energético que guardaban prudente silencio ahora empezaron a pedir lo que otros vienen reclamando desde hace va-
rios años: una Empresa Provincial de Energía que aporte las herramientas para ordenar y regular el mercado eléctrico, sin la necesidad de eliminar a las cooperativas grandes, que seguirían distribuyendo la electricidad a los hogares.
Se trata de que Chubut empiece a tomar el control de sus recursos energéticos por el carácter estratégico que tienen. No habrá política de desarrollo sin política energética.
Espejitos de colores
Por eso es importante poner en su lugar a los que siguen insistiendo en las sombras con la “Ley Aluar”, que promete espejitos de colores para los pueblos cordilleranos y, en verdad, no es más que un artilugio de algunos vivillos para garantizarle la presa de Futaleufú a la misma empresa que hace casi 30 años hace pingües negocios con la energía que genera en Chubut, mientras decenas de pueblos chubutenses siguen quemando combustible fósil altamente contaminante para poder iluminarse, las cooperativas están al borde la quiebra y el Estado provincial debe hacerse cargo de la cuenta.
El reloj sigue corriendo y hay que tomar medidas necesarias, de fondo. No es tiempo para tibios ni para los que se hacen los distraídos.#
El ministro de Economía,Sergio Massa le corta el chorro a las distribuidoras eléctricas y se viene un ajuste.En el marco del 136 aniversario de la ciudad “El nivel de obra pública que tiene Trelew es uno de los más altos de Chubut”, señaló Maderna
Así lo aseguró el intendente trelewense tras la inauguración de la Plaza de la Mujer que se produjo este sábado en el barrio San José. de la ciudad Dijo que “se logró con el acompañamiento del gobierno nacional. Es un trabajo que implica gestión y que hacemos con mucha humildad”, destacó.
El intendente Adrián Maderna encabezó el acto de inaugura ción de la Plaza de la Mujer, ubi cada en el barrio San José. Es la pri mera de las obras que tiene previsto dejar inauguradas en el mes del 136° Aniversario de la ciudad de Trelew.

“Es un orgullo iniciar el mes aniver sario de nuestra ciudad inaugurando la Plaza de la Mujer. Un espacio en memoria de Mónica Obando, que rei vindica la lucha contra la violencia por motivos de género y se propone como un lugar de encuentro y deba te”, señaló.

Maderna también hizo una men ción especial a Celia, mamá de Mó nica, víctima de violencia de género, por su lucha en busca de justicia. Y un gran agradecimiento a Gabriel Kato podis y todo el Gobierno Nacional por la ayuda recibida para hacer realidad esta iniciativa.
“Esta es una inauguración muy im portante y muy sentida. Sabemos de la lucha de Celia, tras esa tragedia sucedida hace años. Y que se pueda transformar en un espacio público puesto en valor por los vecinos, que pueda significar un sitio de encuen tro para la familia, con juegos y donde se pueda disfrutar, es muy valioso”, resaltó.
El jefe comunal aseguró que la mayor parte de las obras que se eje cutan y se inauguran en la ciudad corresponden a financiamiento ges tionado ante el Gobierno Nacional. “Queremos destacar y agradecer que prácticamente todas las obras que vamos a inaugurar se realizaron con fondos nacionales, luego de las ges tiones realizadas ante el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el Secretario Martín Gill. También a la empresa CACEMA, que ha trabajado a la perfección y ha cumplido con los plazos previstos”.
En este sentido, Maderna detalló que durante el mes Aniversario tam bién se van a producir las inaugu raciones de la Bicisenda y Ciclovía Periurbana, el Parque Brown y la Ro tonda de la intersección de las calles Centenario, Musters y Cacique Na huelquir. También indicó que “está punto de concluir la obra de puesta en valor del Puente Hendre y Paseo Costero, que pondrá a la ciudad de cara al río”. Y que en breve además “estará concluida la obra del Centro
El intendente Adrián Maderna, durante su discurso, puso de relieve “la importancia de trabajar con un concepto de unidad entre todos los
trelewenses, con un Estado presente, que construya una ciudad integrada, sin importar el barrio, y en la que no haya ciudadanos de primera, ni de se gunda o de tercera. Existen vecinos de Trelew con derechos a contar con es

pacios públicos dignos, a con mejores servicios, y un trabajo en conjunto”.
Por otra parte, Maderna destacó las obras significativas que “se realiza rán en forma inminente en el barrio Moreira, para las que se está avan
zando en los proyectos ejecutivos. Se trata, sin dudas, de una urbanización histórica. Una de la más importante del país en términos cuantitativos y cualitativos para los vecinos”. Asi mismo, valoró la obra de 204 vivien das del Pro.Cre.Ar. que se ejecuta a buen ritmo en la zona sur de Trelew.
“Se trata de la más importante de to da la Patagonia, también con fondos de Nación”, expresó.
La obra de la Plaza
Con una inversión de alrededor de 24 millones de pesos, la obra se ejecu tó dentro de los plazos establecidos. La idea fue consolidar un espacio ur bano de calidad, con grandes superfi cies de solado, para optimizar el man tenimiento en el tiempo. En el sector norte de la plaza, y en coincidencia con la apertura de ingreso a la mis ma, se desarrolla una zona “de estar” con bancos comunitarios ubicados de manera tal que queden enfrentados para desarrollar así espacios estan cos de encuentro. El sector de juegos infantiles se ubica en el centro de la plaza, sobre una superficie de piedra granza de 355 m2, y solado accesible para la ubicación de juegos infanti les integradores. La plaza cuenta con equipamiento urbano comprendido por bancos de asiento de hormigón armado de tipo comunitario, e indi viduales, cestos papeleros y vados de accesibilidad distribuidos de forma ecuánime.
El sector parquizado con césped, cuenta con un sistema de riego sub terráneo, materializado con un en tramado de tuberías perforadas. Ya se realizó el sembrado de árboles a lo que se suman algunas especies de plantas decorativas.
Celia Cayulef, mamá de Mónica Obando, también se dirigió a los pre sentes: “Estoy muy agradecida para la presencia de todos acompañán dome en este momento sin conocer nos. Quiero agradecer al intendente Adrián Maderna, y todas las personas que me acompañaron, que con esta obra posibilitan que no quede en el olvido lo que pasó con mi hija en este lugar. Y que nunca más una jovenci ta más pase por lo que pasó mi hija. Es doloroso, pero tenemos que seguir adelante. Este espacio es de Mónica Beatriz Obando Cayulef”.#
Integral de la Mujer más importante de la Patagonia”. Maderna enfatizó que la mayor parte de las obras que se ejecutan en Trelew hay financiamiento nacional. Con una inversión de alrededor de 24 millones de pesos, la obra se ejecutó dentro de los plazos pautados.Un nuevo scanner
Volvió a despegar desde Trelew el primer vuelo regular nocturno



Este sábado despegó el primer vuelo regular nocturno de Ae rolíneas Argentinas con destino Aeroparque en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
“El nuevo sistema de balizamiento, sumado a las nuevas tecnologías que se incorporaron en materia meteorológica, hacen de nuestro aeropuerto una estación con un alto grado de seguridad y tecnología puesta en ser vicio de la aviación”, expresó el inten dente de Trelew, Adri{an Naderna.
Através del Organismo Regu lador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), el Ae ropuerto Trelew incorporó un nuevo scanner de seguridad de alta tecnolo gía. “Esta nueva adquisición, sumada al balizamiento y al aumentando de las frecuencias, posicionan a Trelew como uno de los motores de desarro llo en la región”, aseguró el coordina dor de Municipios de la Región Pata gónica, Emanuel Coliñir.#
“Celebramos que nuevamente nues tro aeropuerto pueda operar con vuelos nocturnos. Lo gestionamos cuando vi no el presidente a Comodoro Rivadavia, quien se comprometió y hoy pudimos cumplir”, agregó. El jefe comunal tam bién recordó que “durante la pandemia el aeropuerto funcionaba funcionaba con dificultades, producto de una obra mal terminada por la gestión nacional anterior” y se “te terminó resolviendo mediante gestiones del municipio ante el gobierno nacional. Y de esta forma se logró reparar el sistema de iluminación que posibilitó volver a contar con un ae ropuerto durante las 24 horas”.# El aeropuerto internacional de Trelew volvió a operar de manera nocturna a partir de este sábado.
Aeropuerto de Trelew Emanuel Coliñir. De Municipios.Luque participó junto a Loyola del lanzamiento de la temporada turística en Camarones
El intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque acom pañó ayer el lanzamiento de la temporada turística en el Área Na tural Protegida Cabo Dos Bahías, en Camarones
Es que este sábado, se realizó en la localidad de Camarones la apertura de la temporada turística, marcada por la llegada de los pingüinos, unos de los principales atractivos de la región.


El municipio, desde la creación del Ente Comodoro Turismo, busca po tenciar los recursos naturales del te rritorio con una estrategia regional, que involucra a toda la zona sur de Chubut. Por ese motivo, el intendente Juan Pablo Luque acompañó a su par de Camarones, Claudia Loyola, en es te gran evento.
Estuvieron presentes además, el subsecretario de Conservación de Áreas Protegidas de la provincia, Sergio Paul Casin; el secretario de Go bierno, Mario Arriagada; la secretaria de Turismo y Emprendedurismo, Ya mila Huenchual Fernandez; vecinos y la presentación especial del músico Javier Calamaro.
En ese marco, el intendente de Co modoro, Juan Pablo Luque, manifestó que “es un privilegio ser parte de una de las zonas más hermosas que tiene nuestro país y tenemos la posibilidad de vivir en una Patagonia que es real mente bellísima”
En ese sentido, afirmó que “tene mos el desafío de poder trabajar en conjunto entre Comodoro y Camaro nes para unir esta Ruta 1, que es una ruta escénica única en el mundo con la cantidad de bellezas naturales que tenemos y que podemos seguir desa rrollando en conjunto”.
“Quiero felicitar –continuó- a todos aquellos que creen y están convenci dos que tenemos un potencial turísti co maravilloso. Pero todavía tenemos mucho trabajo por desarrollar y de bemos estar nosotros más conven cidos que nadie en cuanto a que el desarrollo de toda esta región nos va a permitir generar, de toda esta región, un lugar de desarrollo turístico, gene ración de empleo y disfrute”.
Por eso, “tenemos que poder logar que más gente del mundo nos ven ga a visitar porque no hay muchos
lugares como éste y por eso estamos trabajando en un desarrollo en con junto. Hace pocos días hicimos la Ex po Turismo en Comodoro en donde nuestra nave insignia es Rocas Co loradas que se comunica por la Ruta 1 con Puerto Visser, con Bahía Bus tamante y Camarones. Por eso para nosotros es importante poder acom pañarlos y trabajar con Claudia que tiene una mirada similar a la nuestra que nos llena de esperanza para po der desarrollar lo que queremos hacer para poder crecer en la industria de turismo, en una provincia que toda vía tiene mucho para potenciar al respecto”, sentenció.
La mandataria de Camarones, Claudia Loyola, expresó que “estoy orgullosa y me siento feliz de vivir en este lugar, de tener este paisaje natural maravilloso que es nuestro y hay que cuidarlo. Hoy les damos la bienvenida a los pingüinos que abren esta temporada y los vamos a disfru tar hasta que emigren”.
“Como decía Juan Pablo –dijo en referencia a las palabras de Luquetenemos que defender nuestro lugar
y cuidarlo; expresarle al turismo na cional e internacional que estos son lugares únicos. Felicito a los vecinos que constantemente colaboran con la
limpieza de nuestro lugar y Gracias a Comodoro Turismo que nos acompa ñan y ayudan a seguir potenciando este lugar”.#
Luque acompañó a Claudia Loyola en la apertura de la temporada.“La participación de Chubut en la Feria ‘Gas & Oíl 2022’ en Río de Janeiro fue histórica”

El balance fue sumamente positivo. Así lo manifestó el ministro de Hidrocarburo, Martin Cerdá, quien aseguró que “pudimos llevar a cabo reuniones importantes con distintos sectores, y a través del vínculo buscamos generar inversiones para nuestra Provincia”.
Chubut participó por primera vez de la Feria “Gas & Oíl 2022” que se llevó adelante en la ciu dad de Río de Janeiro (Brasil), arrojan do un balance sumamente positivo. “Se pudo mostrar todo el potencial hi drocarburífero con que cuenta la Pro vincia, lo que puede generar interés y nuevas inversiones para el sector”, precisó el ministro de Hidrocarburo, Martin Cerdá, quien formó parte de la comitiva chubutense, encabezada por el gobernador, Mariano Arcioni.
Cerdá señaló que “estuvimos pre sentes junto al gobernador Arcioni y varios miembros del Gobierno provin cial en la Feria Gas & Oíl en la ciudad de Río de Janeiro, la verdad que el ba lance que hacemos de dicha visita es muy positivo, teniendo en cuenta que es la primera vez que Chubut participa de este importante evento, fue una oportunidad histórica para nosotros”.
El funcionario provincial expresó que “esta Feria es muy relevante a ni vel mundial, y nosotros pudimos par ticipar con un stand, en donde brin damos información sobre los trabajos que llevamos adelante en la Provin cia en materia hidrocarburífera, y es to lo pudimos concretar gracias a las gestiones que hizo el embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli”.

Además, “contamos con la presen cia del gobernador, Mariano Arcio ni, lo cual fue algo central, porque él realizó distintas exposiciones, con el objetivo de buscar oportunidades e inversiones para nuestra Provincia”.
Será a una zona no urbanizada
El ministro repasó que “llevamos adelante una agenda de trabajo que estuvo compuesta por diferentes reuniones con distintos sectores, lo cual arrojó un resultado muy positi vo, porque a través del vínculo uno busca generar interés e inversiones para nuestra Provincia”.
Potencial
“Hemos contado un poco cuál es la situación real y actual de nuestra Cuenca Petrolera del Golfo San Jorge, para que estén más interiorizados, están en pleno conocimiento de las cuestiones financieras y políticas de nuestro país, que más allá de que pue dan ser difíciles, ven a la Argentina con un potencial muy grande en este ámbito”, indicó el funcionario.
Cerdá explicó que “en la actualidad, en Brasil hay cuestiones de coyuntu ra que tienen impacto en inversio nes, lo cual es importante a tener en cuenta, porque en términos de regla mentación hidrocarburífera, han im plementado medidas en las regalías similares a la de nuestro país”.
El ministro de Hidrocarburos avizo ró que “nuestro deseo como Gobierno provincial siempre es atraer nuevas inversiones que traigan más trabajo y riquezas a nuestro territorio, uno busca que operadoras como Petrobras pue dan atravesar nuestra Cuenca alguna vez porque creemos que sería muy importante para todos y fortalecería nuestras relaciones bilaterales”.#
El Gobierno reubicará la usina de Colán Conhué
El Gobierno del Chubut ha toma do la decisión de reubicar la usi na eléctrica de Colan Conhué da do que se encuentra ubicado en una zona urbanizada y esto puede traer algunos inconvenientes a futuro.
Los trabajos estarán a cargo del per sonal del Ministerio de Infraestruc tura, Energía y Planificación, por ese motivo estuvo presente en la locali dad el subsecretario de Servicios Pú blicos, Sebastián De La Vallina, con el objeto de recorrer la central eléctrica.
El funcionario estuvo acompañado por integrantes de los equipos técni cos del Ministerio, quienes además visitaron la usina de Aldea Epulef a fin de evaluar las tareas a realizar.
De La Vallina indicó que durante su recorrido por la localidad “visitamos la usina y establecimos las tareas a ejecutar, teniendo en cuenta que tras ladaremos la misma, ya que se en cuentra ubicado en un sector que hoy quedó totalmente urbanizado, por
lo que la instalaremos nuevamente en una zona alejada de las viviendas. Los trabajos se realizarán en un plazo máximo de 120 días”.
“Conversamos con el intendente, Raúl Santander, sobre las obras que requiere la localidad y con los vecinos linderos a la usina, para comentarles las tareas que estaremos realizando”, señaló el funcionario.
Informó que “se ha proyectado trasladar la central sobre la margen derecha del ingreso sur de la locali dad, en la que se instalarán dos nue vos grupos electrógenos”.
Trabajadores de la Dirección Gene ral de Servicios Públicos viajaron a la localidad para realizar tareas de reemplazo de bajadas domiciliarias, redistribución de las cargas en fases, reemplazo de fusibles, tendido de tra mos de líneas de baja tensión y el análisis de la traza y cómputo métrico del tendido de 13,2 kV al nuevo empla zamiento de la Central. #
Daniel Scioli, embajador de Argentina en Brasil, participó junto a funcionarios provinciales y nacionales.Equipamiento para el Registro Único Nominal
Encuentran gran cantidad de microplásticos en la costa
Prefectura Naval Argentina con tinúa realizando campañas de investigación en aguas de ju risdicción nacional y, en esta ocasión, biólogas de la Fuerza, junto con profe sionales del Laboratorio de Hidrobio logía de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (sede Tre lew), realizaron la primera campaña de microplásticos y metagenómica del complejo Alexandrium SPP, en el área de Bahía Engaño.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo So cial, Familia, Mujer y Juventud, invertirá cerca de dos millones de pe sos en la adquisición de equipamien to informático destinado al Registro Único Nominal (RUN).
Es en este contexto que se llevó a cabo el concurso privado de precios N°27/23, con un presupuesto oficial de 1.891.200 pesos, con el propósito de adquirir equipos destinados al for talecimiento del sistema digital en Chubut.
Desde la cartera social provincial, conducida por Mirta Simone, ya se realizaron otros concursos de precios para sumar equipamiento informá tico, buscando fortalecer el sistema, continuar dotándolo de la tecnología adecuada para la sistematización de datos, logrando optimizar los recur sos y las intervenciones integrales en casos de vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes.
Fortalecimiento del sistema

Al respecto, la ministra Simone in dicó que “vamos a efectuar la compra
de más equipamiento informático para el RUN, buscando reforzar el sis tema digital, ya que se necesita tener la tecnología adecuada”.
“Sumaremos computadoras que serán utilizadas por el equipo inter disciplinario que se ocupa de este moderno sistema digital, que es im pulsado por Nación, que nos permite contar con datos digitalizados sobre las intervenciones en casos donde se vulneren derechos de niños, niñas y adolescentes”, agregó.
Asimismo, la funcionaria afirmó que “desde Chubut venimos reali zando un fuerte trabajo en el forta lecimiento de este sistema, dictando capacitaciones a los municipios y las comunas, a los servicios de protec ción y diversos organismos que for man parte de la protección integral”.

En ese marco, la ministra destacó que “además de la continua forma ción de los equipos es fundamental la inversión en la adquisición de equipos informáticos que permitirán realizar mejor el trabajo y el cruce de información, y eso lo estamos con cretando poniendo a disposición los recursos necesarios”.#
Diez ballenas muertas
Este trabajo busca estudiar y cono cer la abundancia, cantidad y calidad de los microplásticos (MPs) y su inte racción con el fitoplancton potencial mente tóxico/nocivo del área.
La investigación visibiliza una de las problemáticas mundiales en con taminación y sus efectos negativos para el ambiente.
Para realizar el estudio se tomaron muestras de agua, sedimentos de pla ya y organismos biológicos (molus cos filtradores) para la cuantificación de los MPs y se analizaron paráme tros físicos y químicos (temperatura, pH, oxígeno disuelto, conductividad, turbiedad, salinidad, nitrógeno y fós
La Dirección de Fauna y Flora Sil vestre de la Provincia confirmó que son 10 las ballenas Francas muertas halladas en la costa chubu tense. Los ejemplares fueron encon trados en las costas de Puerto Pirá
mides, Cerro Avanzado, El Pedral y Punta Alt. Continúan investigando las causas. La hipótesis más fuerte que manejan los especialistas sigue siendo la ingesta de toxinas produci das por la marea roja.#

“Familias Organizadas” se reunió con José Grazzini
Chubut en la 120° Reunión del Consejo del Trabajo

La escuela Nº 736 es uno de los establecimientos ya sin espacios.
La infraestructura escolar y la disponibilidad de bancos para ingresantes al primer año del nivel secundario ha sido un tema re currente en este 2022 en Puerto Ma dryn. Desde la Asamblea de Familias Organizadas por una Educación Dig na han planteado la problemática e incluso advirtieron la necesidad de la construcción de dos escuelas para poder albergar la matricula creciente de estudiantes.
En los últimos días, representantes de la asamblea mantuvieron una re unión con el Ministro de Educación, José María Grazzini, donde se abordó el diagnóstico existente aunque des de el gobierno provincial se adelantó que se tiene previsto dar respuesta a corto plazo a la necesidad existente. Más aún durante la reunión el fun cionario deslizó la existencia de dos proyectos de nuevas escuelas para la ciudad del Golfo.
Fernanda Zárate, integrante de la Asamblea destacó que “Grazzini y
parte de su equipo técnico nos recibió y nos dijeron que se está trabajando en los espacios para que los chicos in gresantes en el ciclo lectivo 2023 ten gan su lugar y el sistema no colapse”.
La mamá, una de las impulsoras de la asamblea, destacó que el fin que se busca es que “no pase como este año que nuestros chicos inicia ron las clases en abril. Le aclaramos que la escuela 736 tiene 14 divisiones de primer año y pedimos se enfoque en esa situación en especial. Están trabajando en tres establecimientos distintos, todos dependientes de una sola institución. Estos 14 cursos el año que viene continuarán y habrá que ver dónde se ubicarán”. A modo de balance de la reunión Zárate planteó que los argumentos esgrimidos por el ministro de Educación las dejó “con formes” aunque advirtió que no im plica que “festejamos porque no hay nada firmado ni concreto. Se pidieron dos escuelas para la ciudad pero aún no está firmado”.#

En representación de la Provin cia del Chubut, el secretario de Trabajo, Tobias Gaud, participó de la 120° Reunión Plenaria del Con sejo Federal del Trabajo (CFT) llevada a cabo entre este jueves y viernes en Puerto Iguazú -Misiones-.
La apertura del panel general es tuvo a cargo del vicegobernador de Misiones, Carlos Arce y la ministra de Trabajo y Empleo local, Silvana Giménez. De las comisiones técni cas estuvo a cargo el coordinador del CFT, Gustavo Mariani; el secretario de Empleo, Leonardo di Pietro; el jefe de Gabinete de Trabajo de la Nación, Roberto Sukerman; el secretario de Seguridad Social, Luis Bulit Goñi y el presidente del Comité Ejecutivo del CFT, Marcelo Podehontaa.

En este marco, Tobias Gaud sostu vo que “estas jornadas tienen como propósito impulsar políticas de coo
peración y de fortalecimiento entre las administraciones del trabajo; efectuar estudios de investigación; participar del diseño de programas de promoción del empleo y capacitación laboral; entre otras”.
“En lo que constituyó la reunión plenaria del CFT se presentó un in forme de las comisiones técnicas, con el fin de establecer políticas públicas laborales destinadas a cada una de las provincias en estos temas”, repasó Gaud.
Además, estuvieron presentes el superintendente de Riesgos del Tra bajo, Enrique Cossio, y el gerente ge neral de la SRT, Marcelo Domínguez, que disertaron en el ámbito de las comisiones de Seguridad Social y Pre visional y de Seguridad en el Trabajo, donde abordaron como temas los re gímenes previsionales diferenciales y la capacitación que se brindará a las
provincias sobre los regímenes na cionales vigentes, como así también sobre los diferentes lineamientos en materia de prevención que el orga nismo lleva adelante.
También se llevaron a cabo reunio nes de las comisiones técnicas de Em pleo, que abordó el taller de Empleo y Formación Profesional 2022; de Tra bajo Agrario, con eje en los Convenios de Corresponsabilidad Gremial Ley Nº 26.377 y sus reglamentarias; de la Comisión de Policía del Trabajo; de Normas, donde se trató el tema del teletrabajo vinculado a la inspección; la Comisión de Prevención y Erradi cación del Trabajo Infantil y toda for ma de Trabajo Prohibido, Protección y Grupos Vulnerables; y también de la Comisión de Género e Igualdad de Oportunidades, con eje en el trabajo adolescente protegido y programa de trata.
Educación en Puerto Madryn Puerto Iguazú, Misiones Del encuentro participaron titulares de las carteras laborales y representantes de todo el país. Mariano Di Giusto/ JornadaSe inició la Campaña de vacunación contra el Sarampión, Rubeóla, Paperas y Polio en Chubut
El Gobierno del Chubut, a tra vés del Ministerio de Salud que conduce Miryám Monasterolo, inició oficialmente este sábado en Comodoro Rivadavia, y de manera simultánea en toda la provoca, la Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubeóla, Paperas y Polio, que se extenderá hasta el 13 de noviembre y está dirigida a todos los niños y niñas de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive.

Durante el lanzamiento oficial de la Campaña Nacional de Vacunación, realizado en el Centro de Información Pública, la titular de la cartera sanita ria provincial, Miryám Monasterolo estuvo acompañada por el secreta rio de Salud de Comodoro Rivadavia, Raúl Catalá; la directora del Área Programática Zona Sur, Margarita Opazo; la jefa del Departamento Pro vincial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas, Daniela Carreras; el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; la jefa de Campaña de Vacunación, Daniela Cocha; el pre sidente de Seros, Alfredo Prior; la se cretaria de Desarrollo Social del mu nicipio de Rada Tilly, Maria Eugenia Medina y el vicerector de la Univer sidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Walter Carrizo.

Población objetivo
La ministra Monasterolo encabe zó el lanzamiento, envió los saludos del gobernador Arcioni y explicó que “resulta fundamental que podamos vacunar por lo menos al 95% de nues tra población objetivo en toda la pro vincia” y reconoció el “trabajo con
junto” entre provincia y municipios, destacando la “labor que realizan las voluntarias, enfermeras y personal de salud”.
En ese sentido, mencionó que “la Campaña se extenderá desde el 1° de octubre hasta el 13 de noviembre, en la que todo el país va a estar brin dando un esfuerzo muy importante y para la cual se realizó una enorme inversión económica”.
La ministra convocó a las familias de la provincia a sumarse a la Cam paña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Polio mielitis y destacó que “para nosotros representa un verdadero orgullo te ner a todo nuestro equipo de salud trabajando en territorio”.
“La vacunación tiene como obje tivo aplicar una dosis adicional, gra tuita y obligatoria de la vacuna Triple Viral (que previene contra el saram pión, la rubéola y las paperas) y de la vacuna contra la Poliomielitis, a una población objetivo estimada en 28.800 niños y niñas, nacidos entre el 1° de noviembre de 2017 y el 31 de agosto de 2021” indicó.
Por último, la ministra indicó que “los Municipios son actores funda mentales para nosotros, porque son quienes más conocen a las pobla ciones locales, y es a través de ellos que podemos acordar estrategias de vacunación con las Juntas Vecinales, con los Jardines Maternales y con las Escuelas de Nivel Inicial”.
Finalmente, Monasterolo, recorrió los puestos de vacunación ubicados en el Centro de Información Públi ca, como así también, en el Gimnasio Municipal de la ciudad de Rada Tilly.
La jefa del Departamento Provin cial de Supervisión de Actividades Epidemiológicas, Daniela Carreras, precisó que “es un orgullo y una sa tisfacción presentar esta Campaña de Vacunación junto al municipio local, la Universidad y la obra social Seros. Es un auténtico desafío para nosotros como equipo de salud vacunar a los 28.800 niños y niñas chubutenses, de entre 13 meses y 4 años de edad inclusive, que representan nuestra población objetivo”.
Carreras dijo que “es un gran desa fío sostener esta campaña de vacu nación en la provincia, actualmente tenemos más de 130 centros vacuna torios habilitados para el comienzo de la campaña y además hemos ido
sumando distintos espacios de va cunación a través de la coordinación con otros organismos provinciales y municipales”.
La jefa del Departamento Provin cial valoró los “vínculos y el trabajo conjunto” y dijo que “resulta indis pensable que podamos garantizarle a la totalidad de la población provincial la accesibilidad a esta campaña, ya que la vacunación es un derecho que tenemos todos los chubutenses, y no sólo implica la posibilidad de cuidar a nuestros niños y niñas, sino que representa también una protección colectiva para todos aquellos que por causa de ciertas condiciones no pue den recibir este tipo de vacunas”, con cluyó la referente provincial.
Planificación
“Hace meses venimos unificando criterios y haciendo la planificación para la realizar la Campaña, en la cual tenemos un equipo maravilloso” dijo la jefa de la Campaña, Daniela Cocha quien agradeció a todo el personal de salud.
El vicerector de la Universidad Na cional de la Patagonia San Juan Bosco, Walter Carrizo precisó que “para la Universidad es un honor estar pre sente en el lanzamiento de la cam paña de vacunación y forma parte de nuestra esencia de servicio que ofrecemos a través de la Carrera de Enfermeria y el voluntariado”.#
A través del Ministerio de Salud El Ministerio de Salud convocó a las familias a sumarse a la Campaña de Vacunación que arrancó ayer en toda la Provincia, de manera simultánea, con más de 130 centros vacunatorios habilitados. El lanzamiento se efectuó en Comodoro Rivadavia. La Campaña se extender{a hasta el 13 de noviembre. el Gobierno de Chubut inició la campaña de vacunación contra sarampión, rubeola y poliomelitis.Regularán estacionar con motorhome en Madryn
Egresaron Residentes 2022 del Hospital “Andrés Isola”
Con la presencia de compañeros/ as, familiares, amigo/as , auto ridades y equipo de Salud egre saron los y las residentes 2022 en el Hospital Isola
En salud pública egresaron Noelia Jara, Yanina Hidalgo y Erica Correa, en Enfermería Cuidados Críticos lo hi cieron Carolina Choque y María Mi chia. En el caso de Epidemiologia Lu cía Cánneba, Julieta Dandrea y Malen Torres, mientras que en Pediatría fue Agustina Giobbio.
El bloque de concejales oficialis tas de Puerto Madryn presentó el proyecto de ordenanza para regular la circulación y el estaciona miento de los motorhome en la ciu dad del Golfo.

La idea es poder lograr los consen sos necesarios entre todos los secto res para regularizar una actividad en franco crecimiento. El concejal Fe derico Garitano destacó que “se está trabajando en torno al área de trán sito y transporte, especialmente en la ordenanza vigente sobre motorhome y su regulación en la ciudad”.
El legislador, cercano al oficialismo, indicó que dentro del tratamiento se deben “evaluar distintas aristas no sólo para transitar, sino especialmen te para permanecer estos vehículos en distintos sectores dela ciudad”.
La razón de este punto está asociada a los reclamos de vecinos por los espa cios donde se estuvieron ubicando los vehículos. “Estamos tratando de traba jar en una regulación acorde para este
tipo de vehículos. Hoy está prohibido el estacionamiento en la costa de los motorhome pero también hay lugares específicos que deben delimitarse para su pernocte. Es necesario que la gente tenga en claro los lugares habilitados para estacionar, pernoctar e incluso descargar sus líquidos, como así tam bién optimizar los mecanismos de con trol para evitar infracciones por estas causas” comentó Garitano.

La intención de los legisladores es poder acordar un consenso entre to dos los actores y esos puntos plasmar lo en el texto de la ordenanza. Desde allí que “los espacios para pernocte aún no están establecidos” explicó el legislador aunque advirtió que “esta mos buscando las mejores opciones tanto para los vehículos como para el resto de los visitantes y los residentes. Hoy se recomienda que los motorho mes pernocten en los campings ha bilitados. Los reclamos llegaron por parte de vecinos por la fuerte presen cia de estos vehículos .#
Para los casos de Medicina General la egresada fue Luz Montessino y en Salud Mental Comunitaria lo hizo Ma ría Celeste Álvarez. Gran emoción por el esfuerzo y compromiso de los y las egresado/as de las distintas residen cias de posgrado que tienen lugar en el hospital y que culminaron su etapa de formación profesional, a través del

emotivo acto de Egreso de Residencias 2022. “Nos enorgullece que los destinos de las residencias sean para el área de atención primaria de la salud, en todas las disciplinas, y que haya una visión
ministerial en esto” destacó Mauricio Lucero Director del Área Programática Norte de Salud , agregando “sabemos que lo van a desempeñar de la mejor manera y seguiremos acompañado”.#

La Trochita con casi 50 salidas este mes
El Viejo Expreso Patagónico, de pendiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Indus tria y Comercio que conduce Leandro Cavaco, tiene programado un mes de octubre cargado de salidas en sus dos estaciones, Esquel y El Maitén.
El emblemático tren administrado por el Estado provincial sigue siendo uno de los atractivos más visitados en la cordillera, un paso obligado para quienes llegan hasta la región a dis frutar de unas vacaciones en familia o con amigos.
El titular de la Unidad Ejecutora Provincial, Pablo Muñoz, confirmó que a lo largo del mes próximo “La
Trochita” llevará adelante más de 30 salidas en el trayecto Esquel – Na huelpán, mientras que la Estación de El Maitén también funcionará a pleno.
El funcionario chubutense indicó que “estamos muy contentos” con el cronograma delineado para esta temporada de primavera. “Sin du das, el tren es una alternativa central para el turista que viene a la zona”, enfatizó.
Adelantó, asimismo, que en octu bre “vamos a superar el número de pasajeros que hemos transportado en el mismo período del 2021” en la Esta ción Esquel. “El año pasado fue récord
con 28 trenes corridos. Eso estará su perado”, destacó.
Para satisfacer la amplia demanda del público es que la Estación El Mai tén, ubicada a unos 130 kilómetros de Esquel, está sumando salidas adi cionales al cronograma de octubre, incluyendo viajes cortos y al menos cinco confirmados hacia la localidad de Ñorquinco (Río Negro). “Cabe re cordar que después de 15 años recu peramos ese tramo a la vecina pro vincia”, subrayó Muñoz.
El responsable de la Unidad Ejecu tora realzó que el 100° aniversario del Viejo Expreso Patagónico “no podría llegar de una mejor manera”, con el tren en pleno funcionamiento y con cientos de turistas disfrutando de una experiencia inigualable.
Realzó la decisión política del go bernador Mariano Arcioni de poten ciar el tren, mencionando acciones impulsadas en el último tiempo: recuperar el trayecto a Río Negro, la venta online de tickets y el proyecto 360° de realidad virtual, entre tantas otras. El Gobierno de la Provincia, re calcó, “trabaja de manera comprome tida para con La Trochita, aportando recursos económicos y logísticos”. Asimismo, agradeció la gran tarea desempeñada por todo el personal en las dos estaciones.
“La resonancia que ha tenido este atractivo en el transcurso de los últi mos dos años es increíble”, aseguró el funcionario y sostuvo que no es casualidad “tener un octubre todo vendido. Los turistas piden agregar servicios de forma semanal”.
Muñoz planteó que la alta deman da para la temporada de primavera exige estar a la altura de las circuns tancias. Para consultas 2945-495626 o al correo electrónico ferroelmai ten@.com.#
los ediles oficialistas buscarán ordenar el estacionamiento. Puerto Madryn: ante autoridades, familiares y amigos Egresaron alumnos residentes en el hospital Isola de Puerto Madryn AgenciA Puerto MAdryn en sus dos estaciones: esquel y el Maitén Mariano Di Giusto/ JornadaIndio en Madryn: “el trabajo se está haciendo muy bien”
En el mes de septiembre la ima gen de Puerto Madryn en la zo na del sitio histórico de Puntas Cuevas sufrió una modificación al ser retirado el monumento a el Indio Te huelche. La tradicional obra artística fue colocada en 1965 en el marco del centenario de la ciudad del Golfo pero el paso de los años y la erosión del material provocaron un desgaste que pudo haber finalizado en una catás trofe, conforme la evaluación realiza da por Darío Klehr.
A semanas de haberse iniciado el trabajo de puesta en valor y restaura ción de uno de los íconos madrynen ses. el escultor y director del Museo de Esculturas “Luis Perlotti” diálogo con Jornada donde recalcó: “El trabajo se está haciendo muy bien y permi tiendo recuperar un patrimonio que nos deja muy bien parado a todos los argentinos”.

El trabajo permite una comunica ción constante entre el restaurador y el personal que se encuentra en Puerto Madryn y que está realizando todas las acciones para avanzar en la restauración integral.

“La obra hubo que separarla en la parte que estaba soldado para refor zarlo y para quitar los hierros inter nos que están todos oxidados, prácti camente desaparecieron” graficó Kle hr. Asimismo, comentó que “la obra se pudo entablillar y sostener porque se estaba por caer, en una semana era el doble lo que se había partido la parte del bronce”.
El trabajo que se está realizando permitió descubrir que la pieza ar tística “estaba sostenida por un solo perno de todos los que se habían co locado. Uno solo estaba bien, el resto ya no existía” dijo el coordinador de los trabajos. En sus palabras, precisó que “había unos agujeros que, en un principio, pensamos que era produc to de una bala antigua y no. Esos agu jeros eran de los pernos que se habían soltado, se desoldaron de la obra de bronce porque ya no existía el metal de la parte de adentro”.
El director del Museo de Escultu ras,Profesor Darío Klehr, advirtió que la tarea realiza permitió “evitar una catástrofe porque sí pasaba un auto y se le caía la obra encima podría haber pasado cualquier cosa. Todo lo que se pudo evitar se evitó. Todo se hizo en tiempo y en forma porque la obra había que restaurarla sí o sí”.
Más aún comentó que “era una obra puesta ahí arriba que con un viento fuerte podría haber hecho un desastre. Tal vez no se caía toda la obra pero al no tener sostenimiento interno se podría haber quebrado en los tobillos, uno estaba partido más de la mitad y del otro una tercera parte, y solo habría quedado la base. Tampoco lo podemos afirmar porque la misma base tenía un solo perno agarrado. Podía venir todo junto o la presión podía sostener la base en su lugar y que la obra se cayera desde lo tobillo para arriba”.
La estructura del monumento pre vé que la parte interna funcione como sostenimiento de toda la estructura. Al momento de colocarse frente al mar no se previó que el agua salada, con el paso de los años, iba a destruir el metal interno. Esto ocurrió el mate rial se oxido e incluso se soltó con los riesgos que ello implicaba.
El trabajo realizado por el equipo que trabaja en la restauración per mitió los hierro y avanzar en las eta pas subsiguientes del proyecto.” La puesta en valor es soldar la obra y en la parte interna colocar un sostén pero de acero inoxidable y colocar los pernos en el mismo lugar porque es
taban bien” precisó Klehr. El restau rador aclaró que “no podría decirle un tiempo de finalización porque un mes –quizás- puede llevar la puesta en valor de soldar toda la obra. Des pués hay que hacerle una pátina de ácido para llegar a su color natural y luego instalarla. Una vez instalada hay que pasarle cera microcristalina para el exterior. El día de mañana solo hay que controlar la parte externa y no interna”.
El afirmó Director del Museo de Esculturas aclaró que una “obra pa trimonial no se puede hacer en una semana o quince días porque todo lleva su tiempo”.#
Preocupan los “estados de ánimo” en adolescentes
El equipo especializado que tra baja en el Centro de Salud pa ra Adolescente “Dr. Pozzi” de Puerto Madryn expresó su alarma y preocupación por la suba de con sultas por depresión. Sin dudas que se trata de uno de los emergentes de la pandemia y que llevó al personal sanitario a pedir a los padres que incrementen la atención en sus hijas e hijos.
La Coordinadora del Centro Pozzi, Rita Rodríguez Silvenses destacó que “estamos recibiendo muchas con sultas sobre los estados de ánimo de niños, niñas y adolescentes. Post pan demia hay muchísimas consultas y ahí es donde manifiestan los chicos y las chicas que no tienen con quién hablar y que no cuentan con esa per sona de confianza entre pares o en la escuela”.
Cuando se plantean estas situacio nes el equipo de profesionales realiza un abordaje “de manera integral con los chicos para poder atender a tiem po esa necesidad de escucha que ma nifiestan” comentó la coordinadora del centro.
Más allá de tratarse de una etapa de la vida compleja Rita Rodríguez Silvense reconoció que los niveles de consultas “nos sorprendió y nos pre ocupa” porque “lo estamos viendo a diario y a veces nos resulta imposible dar respuesta a tal demanda”.
La suba de la demanda en la aten ción llevó a generar estrategias de trabajo donde “etamos trabajando especialmente y urgentemente con aquellas personas que tienen un ries go de vida por su comportamiento

o su estado” dio la coordinadora del Centro Pozzi, quien aclaró que “hay cada vez más consultas”.
La profesional de la salud expresó que el diagnóstico existente “es pre ocupante porque se necesita un lugar especial para su atención y abordaje. Vemos que desde las familias falta el acompañamiento a los chicos y chi cas. Necesitamos que esas familias se acerquen y acompañen a estos ado lescentes”.
Uno de los ejes donde más énfasis se pone es en la comunicación y en la exteriorización de las emociones y sensaciones que las y los adoles centes están afrontando. “Constan temente abrimos canales de diálogo con los chicos para que puedan expre sar con palabras lo que les pasa. Mu chas veces tiene que ver con situacio nes económicas de las familias, tiene que ver con la soledad que sienten y la pandemia empeoró la situación. Las redes también afectaron para que se produzca un aislamiento aún ma yor por parte de los chicos y chicas. Interactúan con mucha gente pero están aislados” remarcó Rodríguez Silvenses.
El trabajo diario permitió detectar muchas de estas situaciones. Desde allí que el equipo de trabajo del Cen tro Pozzi pidió mayor involucramien to de las familias para con sus hijas e hijos.
“Muchos chicos y chicas se acer can solos al centro cansados de dar señales a sus padres. A partir de los 14 años pueden acercarse solos a pe dir orientación y consultas de 8 a 16 horas el Centro Pozzi está abierto pa ra jóvenes de la ciudad” concluyó la coordinadora.
#
En Puerto Madryn AgEnciA PuErto MAdryn lo dijo el director del Museo de Esculturas Avanzan los trabajos para restituir elmonumento al indio en MadrynHabrá prórroga del contrato con El Parque Nueva concesión para el cementerio de Esquel
El concejal del bloque “Por Esquel”, Hernán Alonso, dijo que uno de los temas centrales que tienen en consideración en el Concejo Delibe rante de Esquel es el relacionado con el cementerio, cuya concesión pro rrogada finalizó ayer. La decisión del intendente Sergio Ongarato es llamar a una nueva concesión, y hasta ha bía enviado los pliegos de condiciones a consideración del HCD, a lo que se incorporó la audiencia pública propi ciada por el bloque del Frente Vecinal.
No hubo acuerdo en el objeto de la audiencia, y como se aproxima fin de año los tiempos serían acotados para seguir discutiendo el esquema, por lo que surgió la alternativa de extender la concesión que actualmente tiene la empresa El Parque, por lo menos has ta después de las elecciones del 2023.
Adelantó en Cadena Tiempo que ingresó una nota del intendente On garato, informando la decisión de retirar los pliegos para la nueva con cesión, y la idea sería prorrogar el con trato con El Parque hasta el 2024, año en que las nuevas autoridades muni cipales determinarán la modalidad que tendrá el servicio del cementerio.
Monte Bianco
En el curso de la semana concejales de distintos bloques, firmaron un des pacho dejando constancia que la vo luntad del cuerpo deliberativo, es dar por finalizado el contrato de Comodato sobre tierras del área Reserva Natural Cerro La Torta, suscripto entre el señor Luis Simeoni y la Municipalidad de Es
quel, y ratificado mediante ordenanza N° 232/13, donde se implementó el cen tro de esquí privado Monte Bianco.
Se acordó que se solicite dictamen a la Asesoría Legal del Concejo Delibe rante, y a la Asesoría Legal del Munici pio, sobre la forma y la viabilidad con que se pueda proceder a la rescisión de dicho contrato. Hernán Alonso indicó que en el despacho quedó plasmada la decisión política de quienes lo fir maron, de avanzar para que el contra to se dé por concluido, para lo cual se requiere un dictamen de la Asesoría Legal tanto de la Municipalidad como del HCD, respecto del instrumento le gal que se debería aplicar en este caso.#

Licitación en Comodoro Rivadavia
Obras para 128 viviendas
El Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), efectuó la apertura de la Licitación N° 12/22 “Proyecto y Cons trucción de Obras Complementarias para 128 Viviendas en Fracción 14 de la ciudad de Comodoro Rivadavia”. El acto realizado el viernes en la sede
central del IPV, en Rawson, estuvo presidido por la gerente General del organismo, Ivana Papaianni, junto al director de Planificación, Sergio Paz, la directora de Proyectos Especiales, Andrea Kees, el director General de Asuntos Legales, Raúl Ferrero y fisca lizó el acto la escribana de Gobierno, Soledad Ibáñez.#
Cien estudiantes de Cholila plantaron mil cipreses
Un centenar de estudiantes de las escuelas 80 y 121 de la lo calidad de Cholila participaron de una jornada de forestación organi zada por la Secretaría de Bosques de Chubut, con la premisa de recuperar la reserva municipal afectada por un incendio intencional en el año 2021.

Un equipo técnico coordinó las ac tividades desarrolladas a orillas del lago Pellegrini, sembrando unas mil plantas de ciprés de la cordillera, lau ra y radal. Durante dos días, el trabajo contó también con el aporte de inte grantes de la Brigada de Cholila, del municipio y los propios docentes de los establecimientos escolares.
Trabajos similares de reforestación ha concretado el organismo chubu tense en años anteriores para refo restar las áreas quemadas en el lago Cholila, tras un devastador incendio en el año 2015.
Se destacó “el compromiso, la dedi cación y buena predisposición de este numeroso grupo de estudiantes que junto a docentes participó de la doble jornada de restauración en un área degradada en el 2021 por un incendio forestal”.
“Este tipo de acciones están encua dradas en una estrategia interinsti tucional que impulsa el gobierno del Chubut, por medio de la Secretaría de Bosques, en articulación con munici pios e instituciones afines a una pro blemática para la cual se creó un plan de restauración integral de grandes áreas afectadas por el fuego”.
Desde el 2017 hasta la actualidad, “jornadas de reforestación con comu nidades educativas vienen repitién dose en diferentes localidades de la región cordillerana, involucrándose en este período a más de 800 estu diantes”.
Turismo
Cholila está presente en la Feria In ternacional de Turismo de América Latina que se desarrolla hasta el 4 de octubre en Buenos Aires.
La delegación local está integra da por el director de Turismo, Darío Calfunao, y la secretaria de Informes Turísticos de la Villa Lago Rivadavia, Belén Escobar, quienes “contarán de talles de la tercera edición del taller de esquí de travesía (previsto para esta primavera), además de la pro yección de un video “con las mejores imágenes y riquezas naturales que abundan en la zona”.
Desde el stand de la provincia del Chubut, Calfunao adelantó que también “pactaremos reuniones en el marco de los programas ‘Sendero Huella Andina’ y ‘Destinos Inteligen tes’, con el fin de mejorar la comuni cación en zonas apartadas del Parque Nacional Los Alerces y lugares aleda ños en nuestro ejido municipal”.
Señaló que “se está trabajando para contar con talleres de observación de aves y en generar más métodos inno vadores para seguir sumando atrac tivos, resguardando y asentando las bases para el desarrollo sostenible.

También se ha mejorado mucho en el área de promoción virtual, prensa y redes sociales”, concluyó.
En San Juan
Jóvenes de Cholila participaron del Encuentro Nacional de Red de Promo tores Juveniles de Derechos de Niñez y Adolescencia, concretado en San Juan con la presencia de delegaciones de todo el país y 30 organizaciones sociales.
Acompañados por Melina Figún, psicóloga social y directora de Bam bú, “los chicos de nuestro pueblo debatieron mediante asambleas in tergeneracionales y talleres la imple mentación correcta de la ley 26.150 de Educación Sexual Integral, problemá ticas ambientales y la importancia de que haya espacios con ideas acti vas de interés juvenil promovido por ellos mismos”, resaltaron.
Sumaron que “organizaciones so ciales -como la MefeCe (Mesa Fede ral de Centros de Estudiantes) y la RENACE (Red Nacional de Centros de Estudiantes)- asesoraron a los grupos de adolescentes de la localidad del oeste chubutense para acompañar también el trayecto estudiantil”.#
una reserva municipal Alumnos y docentes participaron de la doble jornada de restauración. Hernán Alonso, concejal.Organizan el “5° Encuentro Gastronómico Ancestral”

Lilia Kinsella con buenas expectativas para octubre
Hay muchas expectativas posi tivas depositadas en octubre en lo turístico, y así lo mani festó la prestadora de servicios e in tegrante de la Federación Empresa ria, Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Lilia Kinsella.

“Tenemos muchas ganas de seguir trabajando para que se conozca más nuestro destino, y creo que se va dan do”, afirmó y señaló que la demanda de alojamiento es alta por la tempo rada de los tulipanes.
Kinsella asimismo planteó la im portancia del trabajo conjunto en el sector, y comentó que, si en su esta blecimiento no tiene disponibilidad de cabañas, a los visitantes les ofrece alternativas, como una manera de acompañar.
La Municipalidad de Gualjaina confirmó para los días 8 y 9 de octubre, la realización del “5° En cuentro Gastronómico Ancestral”, con el apoyo de “Festivales Argentinos” del Ministerio de Cultura de Nación.
El intendente Marcelo Limarieri, comentó queel evento tendrá lugar en el predio ferial municipal al aire li bre, que cuenta con stands donde será la promoción de la cocina autóctona, alimentos logrados con productos lo cales y regionales.
Se podrá revivir la historia de la gastronomía de la zona, con pro ductos como charqui, ñaco, muday, pancutra, rescoldo, empanadas crio llas, curanto, quepi y más. También se contará con patios característicos para degustar comidas, vinos locales y cerveza artesanal.
Se trata de un evento gastronó mico para poner en valor recetas de nuestros ancestros, comidas y platos de la abuela, gustos y sabores que se transmiten de generación en gene ración; el alimento de los primeros pobladores, como así también de los inmigrantes que fueron poblando la Patagonia. En el amplio escenario del predio, se contará con la presencia de artistas locales y regionales.
Programa
Se promociona la potencialidad que brinda la localidad de la Meseta Central. El programa del “5° Encuen tro Gastronómico Ancestral” 2022, para el primer día tendrá esta pro gramación:
-12:00 hora: Acto de inauguración del encuentro, presentación de au toridades, con invitados especiales y público. Mención de la Resolución M.C. N° 452/22 del Programa “Festi vales Argentinos”, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, 5° Encuentro Gastronómico Ancestral en Gualjaina.
-12:30 horas: Apertura de stands, paseo de artesanos, manualeros y productores, patio de comidas, patio de cerveza artesanal.
-15:30 horas: Charlas y presenta ción de invitados; taller sobre sauce criollo con Luciana Acuña, Licencia da en Biología, y taller sobre olivos con el maestro olearioVíctor Toma selli.
-18:30 horas: Presentación del taller municipal de danzas folclóricas Pichi Piuke, a cargo de Brenda Millaman. Músicos en vivo.#
Destacó que si bien no con el mis mo nivel de reservas que este mes, se prevé un buen movimiento para noviembre, y ya recibe consultas en su complejo de cabañas para enero y febrero del año que viene. “Hay que prepararse para brindar los servicios de la mejor manera”, sostuvo.
Respecto de lo negativo que impac tó en la actividad turística la pande mia, la empresaria analizó que la re cuperación es lenta, y quedaron pos tergados algunos proyectos previos a la enfermedad. Reflexionó que bien lo plantea la Organización Mundial del Turismo, que hay que repensar el turismo. Sugirió trabajar de manera regional y comarcal, no individual mente cada ciudad.
Aludió a los costos fijos del servi cio en cuanto a conciliarlos con las tarifas, y afirmó que no se deben fijar precios que los complique en lo finan ciero, pero tampoco definir valores altos que lleve a desistir al turismo.
Título de Doctor Honoris Causa a Binder

En un emotivo acto y ante un au ditorio compuesto por abogados penalistas, docentes, graduados y alumnos de la Facultad de Ciencias Jurídicas, se desarrolló en la sede Tre lew de la facultad de Ciencias Jurídi cas de la UNPSJB el acto de entrega del título de Doctor Honoris Causa a Alberto Martín Binder. Se destacó su inmensa trayectoria profesional y académica, y la importancia de su labor y aporte para la confección del sistema procesal penal chubutense.
Las palabras de bienvenida al even to fueron expuestas por el delegado zonal de la UNPSJN en Trelew, Lic. Marcos Kupczewski. Tomaron a con tinuación la palabra los Decanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Dr. Rubén Gustavo Fleitas, y de la Facul tad de Ciencias Económicas, Mg. Julio Ibáñez, quienes destacaron la impor tancia de la distinción y el otorga
miento del título al Dr. Binder, en el marco de su extensa carrera como do cente de posgrado de la Universidad.
El Vice Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Dr. Francisco
Schiavone, procedió a la lectura del acta de nombramiento como Doctor Honoris Causa del Dr. Binder, cedien do la palabra a la Dra. Angela Ledes ma, encargada de la presentación. #

Clásico igualado y goleadas de Alumni y Moreno
Las “Morenitas” a lafinal
El equipo femenino de J.J. clasificó ayer a la final de la etapa pata gónica de la Copa Federal, que se disputa en Bariloche.

Tras derrotar por 1-0 a Confluencia de Neuquén por 1-0, el equipo feme nino de J.J. Moreno de Puerto Madryn se adjudicó la Zona A con puntaje per fecto y avanzó al partido definitorio. El viernes, había ganado sus dos par tidos: 1-0 a Sol de Mayo, en el inicio del hexagonal final de la Patagonia,

y luego goleó a Marcelo Rosales de Caleta Olivia, por 3-0.
El único gol del partido interzonal de ayer, válido por la tercera fecha de la etapa final, fue convertido por Sheila Otero, en el primer tiempo.
Hoy a las 16, “Las Morenitas” juga rán ante el rival de ayer, que obtuvo la Zona B.
Está en juego el pase a la fase nacio nal de certamen, el equivalente feme nino de la Copa Argentina.# El equipo Femenino de JJ Moreno jugará hoy lafinal de la Patagonia.
En la continuidad de la segunda fecha del torneo Clausura mas culino “Carlos Melano” – Copa “Abel Sastre”, de la Liga del Valle, por la Zona 1, Defensores de La Ribera y Germinal igualaron sin goles en el estadio El Tehuelche.

Por la misma zona, Atlas cayó de local con Moreno en el Ce.De. Tre, por 6-0, con goles de Pao lo Ortiz (2), Joel Chavarría, Diego Bosch, Benjamín Aciar y Emanuel Calfin. Dolavon y Racing se medirán hoy en la localidad de las norias, a las 14 y 16.

Por la zona 2, ayer Alumni supe ró en su casa a MarChe, por 4 a 1, e Independiente con Gaiman jugarán hoy en el Ce.De.Tre. a las 15 y 17. El jue ves, por el grupo 2, Deportivo Madryn goleó por 5-1 a Alianza; y el viernes, Deportivo Roca apalstó a Defensores del Parque, por 7-0.#


Madryn se despidió de su gente con un triunfo

02 Yair Bonnin César Atamañuk Franco Flores Adrián Martínez Gonzalo Rocaniere David Ledesma Cristian González Rodrigo Díaz Lucas Pruzzo Martínez Grance Leo Marinucci Gastón Pinedo Gonzalo Cozzoni Juan De Tomaso L. Pérez Godoy Iván Becker Estanislao Jara Brandon Obregón José Michelena Alan Sombra Rodrigo Castillo Juan Cruz Scarel DT: R. Pancaldo DT: N. Apuzzo
Goles: ST 28m Lucas González (DM), 46m Andrés Lioi (DM).

Cambios: ST 18m José Ingratti x Juan Cruz Scarel (SAC), Lucas Necul x Estanislao Jara (DM), 24m Lucas González x José Michelena (DM), Rodrigo Migone x Gonzalo Cozzoni (DM), 30m Erik Bodencer x Ivan Becker(SAC), 37m Rodrigo Díaz x Brandon Obregon (SAC), Ignacio Carruega x Alan Sombra (SAC), Rodrigo Bona x Rodrigo Castillo (DM), Andrés Lioi x Leonardo Marinucci (DM).
Amonestados: Rodrigo Díaz (SAC), Gonzalo Rocaniere (DM), Adrián Martínez (SAC), Brandon Obregon (SAC), Ivan Becker (SAC), Peter Mártinez Grance (SAC), David Ledesma (SAC).
Expulsados: ST 33m Gaston Pinedo (SAC). Árbitro: Carlos Córdoba. Estadio: Abel Sastre.

ci se acopló al ataque por la banda derecha. En el banco de suplentes, el histórico Rodrigo Bona esperaba su oportunidad.
Con goles de Lucas González y Andrés Lioi, Deportivo Madryn venció 2-0 a Sacachispas en lo que fue la última presentación de torneo en el Abel Sastre.
El Aurinegro volvió a la victoria después de cinco encuentros, y ante su gente superó al ‘Lila’ que con este resultado puede irse al descenso en caso de que sumen Tristán Suárez y Nueva Chicago.

Para este partido, Ricardo Pancaldo contó con algunos regresos en el once inicial. Cristian González volvió la zaga central y acompañó a Gonzalo Rocaniere. Lucas Pérez Godoy ocupó el mediocampo junto a Gonzalo Cozzoni mientras que Leonardo Marinuc-
Durante el primer tiempo, ambos equipos tuvieron dificultades para llegar peligro al arco rival. Durante los primeros minutos el encuentro comenzó trabado y los dos, con obligaciones diferentes, intentaron encontrar espacios para romper la defensa.
Por el lado de Estanislao Jara, Madryn atacó en más oportunidades, aunque la primera ocasión de peligro llegó por el sector derecho. Franco Flores llego a posición de gol, pero el arquero Cesar Atamañuk se quedó con el duelo.
La respuesta de la visita no tardó en llegar a través de Alan Sombra. El atacante remató de afuera del área pero Yair Bonnin atajó sin dar rebote.
En ese lapso, los dirigidos por Nestor Apuzzo intentaron nuevamente y en los pies de Brandon Obregón estuvieron cerca de abrir el marcador. El Lila estaba obligado a sumar para no descender de categoría y Madryn necesitaba sumar para terminar de cerrar una primera buena campaña en la Primera Nacional.
En el complemento, de entrada el local comenzó mejor y estuvo cerca de convertir. Jose Michelena conectó de cabeza tras un centro de Jara pero Atamañuk le ahogó el grito al delantero.
Los minutos pasaban y Pancaldo realizó modificaciones en el equipo para intentar desnivelar el resultado. Lucas Necul fue el primero que ingresó, para que luego lo hicieran Lucas González junto a Rodrigo Migone. En uno de esos cambios, el técnico acertó.
Sobre los 28 minutos, después de haber insinuado más peligro, por la banda derecha el Depo llegó al primero. Marinucci se acomodó y sacó un centro con la zurda, en la disputa entre el atacante González y el golero Atamañuk, la pelota le rebotó al futbolista de Madryn, se metió dentro del arco y gritó el primero.
Tras verse en desventaja, Sacachispas entró en desesperación, se mostró fastidioso con la decisión del árbitro Carlos Córdoba en el primer gol y para colmo, cinco minutos más tarde se quedó con diez jugadores. Gaston Pinedo vio la roja por un empujón a Necul y dejó a su equipo con diez jugadores.
Al minuto 37, llegó el momento emotivo de la tarde. El histórico Rodrigo Bona entró en cancha, el Abel Sastre lo recibió a puro aplausos y al grito de “ole, ole, ole, Rodri, Rodri”.
Rocaniere le dio la cinta de capitán y en una pelota parada cerca del área, el mediocampista estuvo cerca de convertir. Ejecutó de buena manera un tiro libre y obligó a Atamañuk a despejar al córner.
Lo liquidó
En el primer minuto de adición, Madryn aprovechó ese hombre de más y sentenció el pleito. Migone recuperó en salida, la defensa visitante quedó mal parada y Lioi definió con precisión ante Atamañuk para el 2-0 final. De esta manera, el Aurinegro volvió a sumar de a tres, con este resultado alcanzó los 46 puntos en el torneo y sigue con chances matemáticas de clasificar a la Copa Argentina. En la jornada final, los madrynenses irán a Córdoba para enfrentar a Instituto en el cierre del campeonato. #

Se corren las finales de la sexta fecha en Trelew



Finalizará hoy la sexta fecha del au tomovilismo de pista provincial, Gran Premio “Pedro Corradi S. A.”, en el autódromo Mar y Valle de Trelew. Ayer, la actividad en pista tuvo una extensa cartelera con un entre namiento más por categoría, y luego las cinco categorías corrieron la clasi ficación y luego las series.



Hoy habrá tanques llenos para pa sar a las finales: TC Austral, de 12.30 a 13 horas (18 vueltas); TC Patagónico, de 13.15 a 13.45, y R12, de 14 a 14.30 (14 vueltas); Gol 1.6, de 14.45 a 15.15, y T.P. 1.100, de 15.30 a 16 (12 vueltas). Y los podios serán desde las 16.30 horas, aproximadamente.

Bigornia y Comodoro arriba
Hoy juegan las mayores
Con los partidos de inferiores, comenzó ayer la 9na fecha del Torneo Oficial 2022 de hockey.

jugarán las divisiones mayores.
Intermedia y Primera, Patoruzú re
divisiones juveniles.
cibirá a Germinal, Trelew a Bigornia, Puerto Madryn a Deportivo Madryn, y CEC a Draig Goch. En Caballeros, también se enfrentarán Trelew-Bi gornia y CEC-Draig Goch.#

C.E.C. vs. Draig goch
Intermedia Ramírez -
Por la cuarta fecha del torneo Austral, Bigornia le ganó en Co modoro a Deportivo Portugués, por 49-24, y se subió a lo más alto de la tabla. Comodoro RC también resultó
Resultados - Ayer
Calafate RC 41 - San Jorge 38
Puerto Madryn RC 36 - Draig Goch 20
Comodoro RC 31 – Patoruzú 29
Dep. Portugués 24 - Bigornia Club 49
Austral Desarrollo
Española RC 12 – Cazones 24
Programación - Hoy Chenque vs. Trelew RC

PS 16:15 Cárdenas
M18 14:50 Ciancio
M16 13:25 Catacci
M15 12:00 Idóneo local
Austral Desarrollo
Kosten Aike RC vs. Zorros Rugby
PS 15:30 Esquivel
Femenino en Draig goch
11:00 D. Goch vs. Bigornia Faimali
11:30 D. Goch vs. Española Castilla
12:00 Bigornia vs. Española Castilla
“Fiesta del Pejerrey” en Playa Unión
El Club de Pesca Náutico de Raw son realizará hoy la tradicional “Fiesta del Pejerrey” homenaje a “Leo Vega”. El concurso, finalmen te, se llevará a cabo en Playa Unión, sector “Los Palos”, y no en Bajo los Huesos como estaba previsto en un primer momento.
El certamen tendrá una duración de cinco horas, entre las 10 y las 15, y se espera un agradable clima que rondará los 20°, mayormente nublado, con pronóstico de poco viento, ideal para pesca.

Las categorías serán: Elite, Vete ranos, Promocional, Principiantes, Mixto, Cadetes, Inclusión y Damas.
vencedor ante Patoruzú, en un par tidazo, por 31-29, y continúa arriba e envicto. Además, Calafate le ganó de local a San Jorge, por 41-38, y Puerto Madryn ganó su primer partido ante
Draig Goch, por 36-20. Hoy, Chenque será anfitrión de Trelew, a las 16.15. También arrancó el Austral Desarro llo: Cazones venció 24-12 a Española y hoy Kosten Aike será local de Zorros.#
15:30 1ra Damas Ramírez - Pérez Trelew RC vs. Bigornia 11:00 1ra Cab. Delgado - Giménez C.E.C. vs. Draig goch 11:00 1ra Cab. Génova - Rojas Veteranas en PMRC: 12:00 Patoruzú vs. Germinal; 10:30 Trelew Verde vs. Trelew Azul; 10:30
Madryn RC vs Draig Goch
Torneo Todos los partidos de esta fecha fueron en Comodoro, salvo Puerto Madryn que le ganó a Draig Goch, 36-20. Sergio Esparza/ Jornada Mariano Di Giusto/ JornadaPreocupa al Gobierno el Mundial de Qatar por la salida de dólares del país
Cuando todavía faltan casi dos meses para que comience el Mundial de Qatar, el turismo y las compras en el exterior ya demandaron más de US$ 4.600 millones, lo cual exige las reservas del Banco Central de la República Argentina.
Cuando todavía faltan casi dos meses para que comience el Mundial de Qatar, el turismo y las compras en el exterior ya demanda ron más de US$ 4.600 millones, lo cual exige las reservas del Banco Central.
En el equipo económico temen que esa cifra se vaya acelerando a medida que se acerque la gran cita futbolís tica.
Qatar es un país muy caro y eso llevará a que los más de 40 mil argen tinos que se espera viajen al mun dial, demanden una fuerte cantidad de dólares a través de sus tarjetas de crédito.
Es que no sólo por las importacio nes de energía se van los dólares del Banco Central. En lo que va del año (hasta agosto), por viajes, pasajes y
otros pagos con tarjeta se fueron US$ 4.630 millones. Y en intereses de la deuda pública y privada otros US$ 4.832 millones, de los cuales US$ 1.183 millones correspondieron a pagos al FMI.
En agosto, la salida neta por viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta insu mieron US$ 758 millones y la cuenta de intereses sumó US$ 832 millones según el informe del Banco Central (BCRA) “Evolución del Mercado de Cambios y Balance Cambiario” de agosto. En los últimos días surgieron trascendidos de que Economía esta ría trabajando en un aumento para el dólar turista con un piso de $300, pero el titular del BCRA, Miguel Pesce, dijo que aún no había ninguna decisión al respecto.
En agosto, el balance cambiario registró un déficit de US$ 572 millo nes, a pesar de que, por menores im portaciones, el superávit comercial creció y fue de US$ 1.345 millones. Intereses, viajes y fletes fundamen talmente explica que ese superávit se transformara en los US$ 572 mi llones negativos. Un informe del Banco Central señala que la comer cialización de la soja hasta agosto continuó retrasada si se la compara con campañas anteriores: los 23 mi llones de toneladas comercializadas representan un 52% de la cosecha estimada, cuando a la misma fecha de la campaña anterior se había co mercializado un 62%. Valuada a los precios vigentes, esta diferencia ron da los US$ 2.700 millones”.
Ante esa situación, y con el obje tivo “de incentivar la comercializa ción interna y externa de la soja y sus derivados”, el Gobierno estableció hasta el 30 de septiembre un tipo de cambio de $200 por dólar, para las exportaciones de esos productos. “A partir de los incentivos generados por este programa, el sector oleaginosas y cereales liquidó cobros de exporta ciones en el mercado de cambios por unos US$ 8.700 millones durante sep tiembre”, indica el informe del BCRA.
Las importaciones de energía tota lizaron US$ 1.196 millones, mostran do un incremento de 34% interanual.
Por su parte, 1,3 millones de “perso nas humanas” compraron en agosto billetes por US$ 251 millones, similar a julio.#

La agroindustria ya liquidó divisas por casi US$ 34.000 millones en el año
Impulsada por el dólar soja que ri gió en septiembre, la agroindus tria liquidó divisas por US$ 33.817,2 millones en los primeros nueve me ses del año.
El nivel récord se alcanzó en sep tiembre último, con US$ 8.120,3 mi llones (el más alto en veinte años), de acuerdo con el informe final de las cámaras aceiteras (CIARA) y cereale ras (CEC).
Entre ambos sectores representan el 48% de las exportaciones argen tinas.
En septiembre el nivel de liquida ciones subió 140% respecto de agos to, mientras que el alza se disparó al 198% con relación al mismo mes del 2021.
“Si están dadas las condiciones y estímulos necesarios, bajando la alta carga tributaria y/o con un tipo de
cambio competitivo, la cadena de la soja tiene capacidad de respuesta y crecimiento rápido”, destacaron las entidades agroindustriales.
Además, consideraron que el resul tado de septiembre “debe ser teni do en cuenta por todos los partidos políticos para establecer una política permanente a favor de la cadena”.
El ingreso de divisas del mes de septiembre se vio impactado por la
instrumentación del Decreto 576/22 del 5 de septiembre que estableció un tipo de cambio especial de $200 hasta el 30 de septiembre para la compra de soja, registros de embarques y pagos de derechos de exportación.
El ingreso mensual de divisas, transformadas en pesos, es el meca nismo que permite seguir compran do granos a los productores al mejor precio posible.#
En todo el país Aumentaron los combustibles y la suba fue del 6%
Por la actualización de impues tos, los precios de los combus tibles aumentaron ayer 6% promedio en todo el país, informa ron YPF, la empresa que tiene más del 60% del mercado, y Raízen, que comercializa las naftas de Shell.
“En función de la evolución de las variables que inciden en la formación de los precios de los combustibles, YPF realizó a partir de las cero horas del sábado, un aumento de precios de combustibles de 6% promedio país en naftas y gasoil. El ajuste incluye la compensación del incremento de impuestos a los combustibles y de los aumentos de precios de biocombusti bles”, indicó la petrolera estatal.
La compañía dijo que seguirá ha ciendo esfuerzos “productivos y logísticos para sostener el abasteci miento en el mercado nacional en un contexto de sostenidos récords histó ricos de demanda”.

La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos (CECHA) estimó que la suba promedio es de unos $5 por litro en las naftas y de $4 en el gasoil.
El aumento fue impulsado por el inicio de la suba escalonada de los im puestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), que en esta ocasión fue del 25,3%, lue go de que su actualización había sido postergada en siete ocasiones por el actual gobierno.
Según la secretaria de Energía, Fla via Royón, estos impuestos deberán seguir aumentando hasta alcanzar el nivel adecuado.
Shell confirmó que la suba en el va lor de combustibles que comercializa es del 6% en todas las estaciones de servicio del país.
“Esta actualización de precios se origina por el aumento de los impues tos a los combustibles y el incremen to de los precios de los biocombusti bles”, indicó Shell.#
Por el turismo y las compras en el exteriorEl nivel récord se alcanzó en septiembre
Brasil elige hoy Presidente: Jair Bolsonaro intentará repetir, pero Lula Da Silva es el favorito

Faltan solo horas para que más de 150 millones de brasileños concurran a las casillas de votación para elegir a su próximo presidente. La expectativa se percibe en las calles, donde la campaña sigue, pese a que está vigente la veda. El expresidente Lula Da Silva es el favorito de las encuestas.
Faltan solo horas para que más de 150 millones de brasileños con curran a las casillas de votación para elegir a su próximo presidente. La expectativa se percibe en las calles, donde la campaña sigue, pese a que está vigente la veda.
Principales candidatos

Los principales candidatos a que darse con la victoria, Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula Da Silva, eligieron esta ciudad para terminar sus cam pañas, rodeados de una multitud que los acompañó en sendas caravanas.
No se cruzaron, pero ambos eligie ron para cerrar la capital financiera de Brasil, donde votan más de 40 mi llones de personas, por el impacto que la ciudad puede tener en el resultado de mañana. La incógnita sigue siendo si habrá o no una segunda vuelta el domingo 30 de octubre.
Recorrida


La recorrida final de Lula partió de la intersección de la tradicional Ave nida Paulista y la calle Augusta, en el centro de la ciudad, donde miles de militantes se concentraron con ban deras y pancartas para acompañar al líder del Partido de los Trabajadores (PT) en su última actividad masiva antes de la elección.
El dos veces presidente estuvo jun to al candidato a gobernador de San Pablo de su alianza, Fernando Had dad, y su compañero de fórmula, Ge raldo Alckmin, con quienes -a bordo de un automóvil- encabezó una ca ravana multitudinaria que los siguió
pie.La actividad estaba pautada para las 10, pero entre el retraso de la llega da de Lula y la fuerte lluvia que cayó sobre esta ciudad cerca del mediodía, la recorrida recién comenzó pasadas las 13.
Lula, confiado
Con remera y saco gris, el candi dato del PT se mostró sonriente y tranquilo. Saludó a los presentes con
entusiasmo y hasta se animó a di bujar un corazón con sus dos manos en varias oportunidades, a modo de agradecimiento a sus seguidores.
El favorito
Lula es el favorito de las encues tas, y en los stickers y panfletos que repartieron sus militantes, el prin cipal eslogan fue: “Quiero Lula no 1° turno”.
Bolsonaro también eligió San Pablo para hacer su última aparición de pe so antes de la votación. Lo hizo junto a sus candidatos con una “motociada”, es decir, una caravana a bordo de mo tos, de la que participaron miles de vehículos.
Bolsonaro se tiene fe
Entre banderas de Brasil, el postu lante a la reelección también se mos
tró confiado en el triunfo y lideró la larga fila de seguidores que lo acom pañaron en su clausura de campaña.
Mañana, el presidente votará en Río de Janeiro y luego esperará los resultados en Brasilia junto a su fa milia.
Veedores internacionales
Veedores internacionales de dis tintos países -incluido la Argentinase encuentran en Brasil para asistir mañana a los lugares de votación y observar que todo se lleve adelante con normalidad, luego de las adver tencias de eventual fraude que lanzó Bolsonaro semanas atrás.La preocu pación en el búnker de Lula y en algu nos sectores de la política brasileña pasa por el mensaje que podría dar Bolsonaro en caso de salir derrotado.
Resultados
La votación comenzará a las 8 este domingo y finalizará a las 17. Los pri meros resultados se esperan para las 19, ya que se trata de una elección con sufragio electrónico y eso simplifica el conteo. Brasil decide.#
sus campañas en Sao Pablo Jair Bolsonaro y Luiz Inácio Lula Da Silva, eligieron Sao Pablo para terminar sus campañas procelitistas.Mañana se cumplen 27 años
El frustrado asalto al blindado del Banco del Chubut y la muerte del ladrón por sus cómplices
Juan “El Turco” Muracioli fue rematado por sus propios socios cuando el plan falló. Había sido gravemente herido en el enfrentamiento con los policías.
Tenía 76 años. La banda era liderada por Julián “Conejo” Molinari, el ladrón más famoso de la Patagonia y rey de fugas.

sus cómplices no tuvieron pie dad con él. Estaba muy herido y había perdido mucha san gre. Sus 76 años lo convertían en un peso demasiado para la huida tras el fallido intento de asalto. La leyen da urbana dice que lo remataron al costado de la ruta para que no sufra. Alli lo encontraron y su cuerpo estu vo mucho tiempo en la morgue del cementerio del Trelew sin que nadie lo reclamara. Ese fue el final de Juan ”El turco” Muracioli, el delincuente que pasó más años por las cárceles que por la vida y que murió en uno de sus últimos intentos por engrosar las páginas de la delincuencia con un golpe maestro. No le importaba que le digan el “delincuente de la tercera edad” o el que “no quiso jubilarse”. No sabía hacer otra cosa que robar. Pero este fue el tiro del final en la banda que comandaba el legendario Julián “El Conejo” Molinari y que intentó robar un blindado del Banco del Chu but que transportaba caudales en un solitario viaje por la ruta 25. Fue el 3 de octubre de 1995.
27 años
Mañana se van a cumplir 27 años de aquel hecho. El blindado tenía la intención de llegar a Esquel. Pero en el camino se encontró con una lluvia de balas. “Hoy parece un cuento. Pero menos mal que lo podemos contar”, dicen sus protagonistas.
El blindado era conducido por los empleados bancarios Jesús Pugh y Luis Toledo. Y era custodiado por los policías Humberto Bulacios y Sergio Aguerre, ambos integrantes del Gru po Especial de Operaciones Policiales (GEOP). La acción valerosa de estos últimos y la sangre fría de los emplea dos hicieron fracasar el golpe, hirie ron a los tres integrantes de la banda (a Muracioli lo remataron después) y los pusieron en fuga. Luego fueron detenidos y condenados aunque la carrera delictiva de Molinari lejos es taba de terminar con este golpe fa llido. Protagonizó después fugas de película y otros asaltos, que lo termi naron de convertir en el delincuente más famoso de la Patagonia.


En Las Chapas
Aquel mediodía del 3 de octubre, el blindado transitaba de manera difi cultosa por una nada generosa ruta 25 que estaba en reparación. A la altura de Las Chapas y en medio de la tran quilidad de la geografía patagónica, un Renault 21 lo pasa a gran velocidad y se le cruza en el camino. Un hombre con peluca desciende el auto con una itaka y comienza a disparar. Primero al parabrisas, después a las puertas. Ya con todos los cómplices rodeando el vehículo, un disparo destruye una rueda delantera y otro va directo a las antenas de comunicación ubica das en el techo. No había dudas que era una banda de profesionales que además de Molinari y Muracioli in tegraba Juan Ramón Pereyra. Solo ti ros y gritos que amenazaban. Pero el blindado resistió y Aguerre pudo con
su FAL romper una mirilla y disparar le a Muracioli que cayó gravemente herido con una bala en el páncreas. “Quise tirarle solo para herirlo”, con taría después Aguerre.
Cuando le llegó el turno a Bulacios, (Aguerre trató de contenerlo porque le quedaban pocas balas) los disparos dieron en el hombro de Pereyra y en un glùteo de Molinari. Fue allí cuando la banda comprendió que habían fra casado. Como pudieron levantaron al moribundo “Turco” y lo introdujeron en el Renault 21. Huyeron. Cerca los esperaban dos vehículos de apoyo. En uno, estaba al frente Susana “la Negra” Barrenti, por entonces pareja de Molinari. En otro, un utilitario, José “Chiquito” Alesanco. Saltearon alam brados y tomaron caminos vecinales. Poco les duró la huida. Todos fueron detenidos y llevados a juicio en 1996. Molinari y Pereyra fueron condena dos a 7 años de prisión aunque para “El Conejo” significó una escala más en sus viajes carcelarios que casi siempre, terminaban con una fuga. Barrenti recibió 6 años, Alesanco 5 y José Catafi, un encubridor del hecho, 2 años.
A la morgue
El cuerpo de Muracioli fue llevado a la morgue del cementerio de Trelew donde permaneció durante un largo tiempo sin que nadie lo reclamara. Este viejo ladrón había terminado sus andanzas en el lugar que menos es peraba y de la manera que tampoco pensaba: bajo las balas de sus propios cómplices. Pasado un tiempo, la jus ticia decidió darle sepultura porque
de lo contrario su otra eternidad iba a transcurrir en una fría cámara de la morgue. Tres empleados del cemen terio fueron los encargados de darle el último adiós. Cavaron el pozo en los fondos y arrojaron tierra misericor diosamente sobre el cajón de madera barata que guardaba los restos del ladrón quizá más longevo de la delin cuencia argentina.
Reconocimiento

Aguerre y Bulacios fueron reco nocidos por su valor. Y ambos ya no están en la fuerza. El primero es ga sista matriculado y Bulacios volvió a su Catamarca natal donde tiene un emprendimiento propio de embote
llamiento de agua mineral. Mañana serán nuevamente reconocidos en un acto oficial de la policía de Chubut. Ya estuvieron dando charlas sobre aque lla experiencia que, con seguridad los marcó para siempre.
Los conductores del camión blinda do tomaron caminos diferentes. Je sús Pugh sigue en el banco y algunas tardes trata de mantenerse en forma realizando largas caminatas por Pla ya Unión. Luis “Pancho” Toledo se re tiró de la entidad crediticia provincial y supo tener su propia empresa de viajes de turismo. El intento del ro bo al blindado quedó en la memoria colectiva de los chubutense: 27 años después sigue vigente en el recuerdo de todos.
#
Luis Toledo y Jesús Pugh, conducían el blindado del Banco del Chubut.“Sentís que el olor a la muerte pasa por la nariz”
El que se escapó gracias a 2 mujeres y un juego de fútbol
asu amigo Roberto Mariño le decían “El mago Houdini”. Pe ro no porque sacaba conejos de una galera: era por su capacidad para escaparse de las cárceles. De él, Julián Andrés “El Conejo” Molinari aprendió más de un truco y por eso se convirtió no solo en el delincuente más famoso de la Patagonia sino también en el rey de las fugas.
sergio Aguerre y Humberto Bulacios eran los policías per tenecientes al Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) que tenían la misión de viajar como cus todias en el blindado asaltado en Las Chapas. Un “pequeño” detalle: lle vaban un solo fusil y 16 proyectiles. Ambos estarán presentes mañana en un acto organizado por la Policía. Y ya estuvieron dando charlas motivacio nales para el resto de la fuerza.
“Sabíamos que eran ellos o noso tros. Tenían un gran poder de fuego”, le dijo a Jornada Humberto Bulacios. Tenía 32 años cuando aquella ma ñana partió rumbo a Esquel en un flamante blindado del Banco del Chu but. “Eso, que sea nuevo, nos ayudó mucho”, agregó. “Tuvimos mucho coraje. Éramos hombres preparados porque pienso que de no haber sido integrantes del GEOP quizá el resul tado hubiera sido otro. Salíamos con vencidos que eso podría pasar y el día que pasara teníamos que estar preparados para poder resolverlo tác ticamente”, dijo.
Y agregó: “Nosotros tomamos con ciencia desde un primer momento que era algo planificado desde la for ma en que ellos habían producido el asalto y realmente con todo el poder de fuego que ellos habían impuesto de entrada querían doblegarnos en todos los aspectos. Recordemos que al blindado le habían reventado una goma y le habían roto las antenas de comunicación que teníamos. Estába mos realmente rodeados por delin cuentes muy pesados por la forma en que ellos operaban. Y que la respuesta nuestra tenía que ser eficaz”.


Dijo después: “Hay que estar en el medio de la nada ante gente con un gran poder de fuego. Lo entendimos enseguida y actuamos en consecuen cia. Sentimos que podíamos morir. Por eso usamos el último recurso que es la ley de legítima defensa. Tenía mos bien claro que eran ellos o no sotros. La verdad sentís que el olor a muerte que te pasa por la nariz”.
Aguerre también recordó junto a Jornada aquel día. “Hoy en día es un cuento, una anécdota. Pero gracias
a dios lo podemos contar”, expresó. Dijo además que “arriba del blindado tuvimos coraje, todo coraje. Siempre pensando de tratar de que no nos ma ten a los 4 que estábamos ahi. Pero pasado el hecho, sentí miedo. En ese momento pensás en complicarle la vida a ellos y salir airoso. Pero quiero decir que no era mi intención matar a Muracioli. En el momento fue tratar de herirlo para complicarles la vida. Porque al herirlo no lo iban a abando nar, se lo iban a tener que llevar. En cambio si lo matábamos seguro que lo dejaban ahí. Ese fue mi pensamien to. Por eso le apunté al hombro. Uno de los aluminios del blindado desvió el proyectil. Y le dio cerca del pán creas.Gracias a Dios pudimos salir de ahí, ver después a nuestros hijos”.#
Su fuga más notoria fue la que pro tagonizó en Río Grande donde estaba detenido en el Escuadrón de Gendar mería Nacional tras ser detenido por intentar traficar cocaína en filtros de nafta. Fue en setiembre de 1996. Se las arregló para que dos trabajadoras de la noche de un cabaret lo fueran a visitar y cuando salían “coquetearon” ante los Gendarmes. Los distrajeron, aunque ya lo estaban: esa noche ju gaban las selecciones de Argentina y Chile y los custodios de Molinari es taban entretenidos en las incidencias del partido. La llegada de las mujeres los distrajeron aún más. “El Conejo” salió caminando por la puerta de en trada del escuadrón.


Nacido en 1950 en Bahía Blanca co metió su primer robo cuando tenía 17 años en Punta Alta. Llegó a tener pedidos de captura en 7 provincias y según los cálculos pasó preso la mitad de su vida. Siempre renegaba de sus apodos. Dijo una vez a un medio que lo que le dio más bronca es que lo ha bían culpado del asesinato del padre de una de sus parejas. “Yo no lo maté, fui un perejil”.
Escapó del penal de Mar del Pla ta, estuvo preso en la Unidad Seis de
Rawson y en 1966 lo vincularon a un asalto a un blindado que llevaba 800 mil pesos para el pago de los sueldos de los empleados del Hospital de Río Gallegos. En agosto de 2003 fue dete nido en la provincia de Buenos Aires en un control de tránsito: viajaba en un auto, disfrazado de mujer. Estaba prófugo desde el 28 de junio de 2001 cuando había escapado después de sobornar a dos policías de la Alcai
día de Caleta Olivia. En esa ciudad también fue noticia: se casó con una mujer con quien se cruzaba cartas. Lo último que se conoce de sus andan zas data de 2016 cuando fue detenido entre Bahía Blanca y Viedma: llevaba un importante cargamento de mari huana. Los policías que defendieron con su vida el intento de asalto al blin dado estuvieron frente a uno de los delinuentes más peligrosos.#
Sergio Aguerre y HUmberto Bulacios, cuando fueron distinguidos. Julián “El Conejo” Molinari Julián “El Conejo” Molinari, el jefe de la banda en el asalto al blindado.Se incendió una vivienda
Apelan fallo por la muerte de María Antieco en un ascensor
Recientemente la jueza Civil, Co mercial y Laboral de loa Tribu nales de Esquel, Alicia Arbilla, en el juicio del expediente caratutado “Antieco, Néstor Fabián c/ Provincia del Chubut y Otro s/ Daños y Perjui cios”, dictó sentenciaen la causa por la muerte de María Antieco el 29 de agosto de 2018, cuando cayó al vacío desde el primer piso por un ascensor del edificio del Poder Judicial cordi llerano. La Provincia y una compañía aseguradora, deberán pagar una cifra cercana a los $ 8 millones.
en la mañana de ayer, se incendió una vivienda en Trelew. El fuego se declaró a las 9 de la mañana en la planta alta de un domicilio de la calle Mitre Norte y Nicaragua. La
causa que dio origen al foco ígneo fue ropa que los propietarios olvidaron colgada en un calefactor. Una mujer que habitaba la casa fue derivada al Hospital por un ataque de nervios.#

La magistrada hizo lugar parcial mente a la demanda de daños y per juicios promovida por Néstor Antieco contra la Provincia del Chubut, con denando a la demandada a abonar al actor la suma de $ 2.644.000, confor me lo establecido.

Ello más los intereses que fija el Banco del Chubut para las “Operacio nes de Descuento de Documentos a 30 días y Restantes Operaciones Ven cidas”, desde la fecha del siniestro hasta el efectivo pago como quedó establecido, y las costas del juicio.
La magistrada hizo extensiva la condena a la citada en garantía “La Mercantíl Andina Cía. de Seguros SA”, quien deberá responder en for ma concurrente con el demandado. Además se fijaron las costas. La suma con capital más intereses, se acerca a los $ 8 millones, explicaron fuentes judiciales.
El abogado de Néstor Antieco, Dr. Ricardo Gerosa Lewis, anticipó que está en vías de apelación la sentencia,
Rawson
porque “nos parece que el monto por una vida humana es muy bajo”, y se ñaló que más adelante evaluarán una demanda contra el Superior Tribunal de Justicia en el fuero penal. Puntua lizó que el delito no está prescripto, por lo que “se puede ir contra los ver daderos responsables del homicidio culposo de la señora Antieco”.
Recordó el letrado que aunque no se crea, el Superior Tribunal “por una vida ofreció $ 1.000.000, porque esa es la forma que tiene de actuar el Poder Judicial, y hay un descrédito inclusive a nivel nacional; piensan que viven en otro mundo y que son intocables”. Haciendo una compara ción del sector de abogados con el STJ,
sostuvo que “somos David y Goliat”. En este contexto planteó la falta de prevención, cuando en varias opor tunidades se había advertido sobre la situación del ascensor de Tribunales, y acerca del monto que fijó en el fallo la Jueza Alicia Arbilla, indicó que los $ 8 millones calculados con intereses, se incrementarían a 10 ó 12 millones con honorarios y costas.

Gerosa Lewis cuestionó el trabajo de la Fiscalía en el caso de María An tieco, repasando que primero caratu laron causa de muerte indetermina da, que los llevó a pedir la interven ción de un reconocido médico legista de Buenos Aires, para solucionar ese aspecto.
#
Faltó el acusado y fracasó la audiencia
Un imputado por el delito de lesiones y daños hizo fracasar una nueva audiencia penal por no presentarse a la misma, ya que fueron vanos los intentos de ubicarlo
por parte de la Policía debido a que no pudieron hallarlo en el domicilio que había informado cuando se le abrió el proceso en su contra. Se trata de César Davies que está sometido a un
proceso de la Justicia Penal por haber dañado vidrios de la Terminal de Om nibus de Rawson cuando en estado de ebriedad se enfrentó a golpes con personal de ese lugar que intentaron disuadirlo. No es la única causa penal que tiene en su contra, ni es la prime ra vez que hace fracasar una audien cia por no presentarse sin ninguna explicación o justificación.

El funcionario de fiscalía Federico Esusy pidió que se lo declare en re beldía y que se ordene su captura. Argumentó que sus reiteradas au sencias “ponen en riesgo los plazos procesales” destacando además que ni siquiera “informó sobre un posible cambio de domicilio”.
Las mismas dificultades tiene la Defensa Pública, que en representa ción de Pablo Sánchez no pudo apor tar demasiadas novedades sobre có mo localizarlo.
El domicilio que informó en la Ofi cina Judicial de Rawson es el de la calle Conesa 563 de Rawson. Al lugar fueron los policías en reiteradas opor tunidades, pero la puerta de la casa tiene candado y nadie responde.#
Una dotaciòn de los bomberos voluntarios acudieron al lugar. El abogado Gerosa Lewis y Néstor Antieco anticipando la apelación. AgEnciA EsquEl Norman Evans/ JornadaRobaron en la casa de Nora Benito y lo aprehendieron
Tres delincuentes fueron detenidos ayer a la madrugada tras una persecución policial.
Tenían en su poder una valija y dos mochilaa luego de robar en la casa de Nora Benito.
Tres hombres de 35, 32 y 28 años quedaron detenidos en la Co misaría Cuarta de Trelew por el delito de “robo agravado en poblado y en banda”. El hecho ocurrió a la 1 de la mañana del sábado en la calle Portu gal al 1700, cuando los delincuentes, previo a saltar una reja y forzar una ventana, ingresaron al domicilio que, según indicó la Policía, pertenecía a la fallecida Nora Benito.
Los uniformados tomaron conoci miento del hecho por un vecino y al llegar al lugar vieron a los ladrones abordar un vehículo Ford Orion que utilizaron para darse a la fuga. Avan zaron por la calle Pellegrini hacia el Norte, y al llegar al semáforo de Mi chael Jones, fueron interceptados por un móvil policial.

En el interior del rodado encontra ron una valija, una Licuadora, un ca rrito de compras y dos mochilas que fueron secuestradas para su posterior peritaje.#
Trelew



Robó una rueda de auxilio y la abandonó
Un indivduo de 35 años fue iden tificado y demorado, para obte ner m{as tarde su libertad am bulatoria, luego que fuera denunciado por robar una rueda de auxiliio de un veh{iculo utilitario en inmediaciones d ela terminal de colectivos de Trelew. El sujeto en cuestión dejó abandonado el elemento malhabido sobre un árbol de la plaza Centenario y fue intercep tado por personal policial del GRIM en el Pasaje Santiago del EStero al 300.
Cables cortados
Por otra parte, efectivos policiales de la comisaría Segunda de Trelew in tervino en un corte de cables de una empresa telef{onica en el barrio 290 Viviendas. Tras la denuncia, los uni formados llegaron a la esquina de las calles Crucero General Belgrano y Fitz Roy, donde hallaron el cable cortado.# La rueda de auxilio fue dejada en un árbol. El hombre fue demorado.

Participación

Manon Jones Vda. de Restuccia


La comunidad educativa del Instituto María Auxiliadora de Rawson acompaña a la Prof. Andrea Yaniez, Directora del Nivel Secundario y a toda su familia por la irreparable pérdida de su abuela. Le pedimos a nuestra Madre Auxiliadora que les de consuelo y pronta resignación.

Mareas (Puerto rawson)
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar 11:52 4,60 mts 23:56 4,58 mts
Dólar: 154.25 Euro: 151.01
Bajamar 06:00 0,79 mts 18:11 0,97 mts
LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente nublado Viento del ENE a 29 km/h.
Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 17º
Comodoro
Parcialmente nublado Viento del NE a 36 km/h.
Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 13º

Cordillera
Nublado
Viento del NE a 11 km/h.
Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 21º
Farmacias de turno
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Chubut en asamblea del Consejo Federal de Educación

Funcionarios del Ministerio de Educación del Chubut participaron de la 121° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE) que fue encabezada por el titular de la cartera nacional, Jaime Perczyk, en la Ciudad de Buenos Aires. En representación de la provincia, estuvieron presentes las subsecretarias de Coordinación Técnica Operativa de Instituciones y Supervisión, Silvia Reynoso; y de Coordinación, Rocío Silva. En el encuentro, del que participaron ministros y referentes de las 24 jurisdicciones del país, Perczyk destacó que “el 61% de las escuelas primarias públicas de la Argentina tienen al menos
una hora de clase más por día”, lo que garantiza un piso mínimo de 25 horas semanales. “Tenemos que seguir trabajando para consolidar esta política pública. Las horas permiten enseñar más y aprender más. Como Estado queremos generar esas condiciones”, sostuvo el funcionario y aseguró que “el desafío es llegar al cien por ciento de las escuelas”. Durante la reunión del Consejo, la cartera educativa presentó un informe que revela que entre lo que va del año y principios de 2023 un total de 9676 de las 15.987 escuelas primarias públicas de jornada simple tendrán un mínimo de 25 horas semanales.#





29-09-2022 AL 05-10-2022
ambiente 2804352202-2804352202 (0510)

alquilo en trelew dto a la calle para persona sola. 1 dormitorio en baño-cocina patio pequeño-buena ubicacion 2804690831 (0510)

vendo chacra 18 hectareas 2804725742 (0510)
vendo o permuto dto de 2 ambientes 2° piso en Trelew y/o permuto por mono-
Vendo Hiundai H1 mod 2004 cierre alarma camara de retroceso convertidos motor echo nuevo bomba inyectora. Trelew 0280 154990481 4851963 (0510)
Vendo o permuto Vento. mod 2009 2.5 manual 165 mil kilometros. Cel. 2804506603. (2109)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0510)
se ofrece joven limpieza de patios,veredas,llenado de contenedores,pintar rejas-casero de campo o chacra mantenimiento en gral. 2804847319 (0510)

se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)
Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)
Lo pedis lo tenes todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 4012739 (0510)

Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre
iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2809)
Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (2809)
Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (2809)
Se ofrece Oficila albañil en diferentes tareas y limpieza de tanque con certificado ,limpieza de patios. Trelew 0280 154031544 (2809)



Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)


























Farmacias de turno
Trelew Farmacias


(Querol):

Puerto Madryn
Farmacia Gutiérrez:
de Julio

Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza):
de Mayo
Rawson Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo
