CHUBUT TRELEW • LUNES 3 DE ENERO DE 2022 Año LXVII • Número 20.159 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
ANUNCIO
ALERTA
Playa Unión tendrá su Escuelita de Seguridad Vial Madryn: una resonante causa narco terminó con ocho absueltos y solamente dos condenas
Cerrada por Covid
“Funciona mal”
●●Por un caso positivo en
●●La edil Carol Williams
el personal, hoy la Fiscalía de Trelew no atiende al público. Deben desinfectar el edificio. P. 12
P. 8
TRELEW
criticó la atención de la Comisaría de la Mujer a la víctimas. Advirtió que falta capacitación. P. 10
El fuego sigue vivo EL INCENDIO EN PENÍNSULA VALDÉS
●●Ya quemó más de 55 mil hectáreas y aún no lo controlan. Las rutas, habilitadas con precaución. PS. 4 A 6
P. 22
Sin Covid, pasó el primer crucero ●●Con más de mil
ocupantes, el Marina amarró en Madryn bajo estrictos protocolos. Por la tarde partió hacia Buenos Aires. P. 13
Ya es millonario ●●Un vecino de Comodo-
ro Rivadavia compró un Telebingo y se quedó en soledad con el premio de los $ 10 millones. P. 12
MAXI JONAS
LOS EFECTOS DEL FUEGO
Domingo de problemas ●●En el momento más crítico Pirámides quedó aislada.
Dispusieron dos micros para que la gente pudiera volver. Entre hoy y mañana restablecerán los servicios. PS. 4 A 6
Aldo Duscher es candidato para ser el DT de Colón
La frase del día: “No sirve hacer críticas por Twitter” GUSTAVO FITA, SECRETARIO COORDINADOR DE COMODORO RIVADAVIA. P. 9
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_PÁG.
2
El fiscal Nápoli se defiende de las críticas en las redes sociales. Grazzini no se fue (técnicamente). Se robaron hasta el mate de Arcioni. Pablo Das Neves quiere sus alfajores y en las redes lo trataron de “ratón”. Goic, ¿contra Balochi y Bowen? Y más.
N
o es nuevo pero no deja de ser curioso que las redes sociales se hayan convertido en los espacios en donde muchos funcionarios públicos explican, responden o desmienten acusaciones de ciudadanos comunes, a veces identificados con sus nombres pero, la gran mayoría de las veces, escudados en avatares anónimos. Por ejemplo, la semana pasada luego de la audiencia en la que se imputó y se dictó prisión preventiva a tres personas acusadas por el violento ataque incendiario al diario El Chubut, la cuenta de la ONG Comisión contra la Impunidad publicó un tuit en contra del fiscal Marcos Nápoli, que había dicho que el día de la audiencia era pública pero una organización había querido ingresar cuando el proceso ya estaba iniciado y eso no se puede hacer. “Desmentimos con pruebas al fiscal Nápoli, la audiencia fue privada, no pública. ONG de DDHH nos presentamos en la puerta del tribunal para poder ingresar 40 minutos antes de que comience la audiencia. ¿Qué se puede esperar de un fiscal que falta a la verdad?”, cuestionó la Comisión. Pero Nápoli no se quedó callado: “Si supieran que soy de las pocas voces que los reivindica en el microclima. Pero no, apuesta al descrédito sin sentido y desinformados. Una pena”, retrucó el fiscal de la causa. Nápoli aseguró que “pasé caminando con mi hijo frente a ustedes, entrando a la audiencia. Alguien incluso me saludó, jamás me dijeron que querían asistir. Sos contestatario desde las redes, cara a cara te escondes. Cierro intercambio”, respondió el fiscal a otra cuenta que también lo cuestionó. A ese mismo ida y vuelta se sumó la exconcejal de Trelew Mariela Flores Torres, una activa militante de izquierda, quien criticó al fiscal y dijo que “corresponde el pedido de disculpas suyas por haber sido Ud. quien prim-
ero faltó a la verdad diciendo que era mentira lo que dijimos. Y, lamentamos que el personal policial no le haya comunicado a Ud. lo que manifiestamente le solicitamos con mucha antelación a la audiencia”. Nápoli volvió a escena para saludarla: “Bueno, abrazo y hasta la victoria siempre! Hagan un seguimiento de mis intervenciones y busque objetivos de agravio verdaderos”. Pero entonces entró en escena otro usuario de Twitter que se la agarró con Florez Torres: “También corresponden sus disculpas en lo sucedido en su momento en la Legislatura, Sra. Flores”, dijo sin más. Tal vez, se refería a los incidentes de 2019, cuando la entonces concejala electa aparecía en varias fotos llevando una cubierta hacia las llamas. Por el hecho, jamás fue imputada. “Dígame a qué se refiere concretamente porque intentaron armarme una causa sin pruebas”, se defendió Flores Torres. “Investiguen, aporten pruebas. Yo jamás voy a pedir disculpas de algo que no hice. Y tampoco voy a tolerar más falsas acusaciones.” El inquisidor tuitero la chicaneó: “¿Usted no estuvo en la Legislatura? ¿Usted trató de calmar las actitudes violentas de muchas personas que se encontraban en el lugar?” La exconcejal se defendió: “Ud. pasó de culparme a hacerme preguntas?. Por favor, revisesé (sic)”. Fin.
Sigue siendo ministro Una de las novedades políticas más fuertes de la semana pasada fue la salida del Gobierno provincial del ministro de Gobierno, José “Pepe” Grazzini. Es más, muchos dieron por hecho que en su lugar asumirá el actual secretario de Trabajo, Cristina Ayala. Pero la cuestión es que al día de hoy, 3 de enero, Grazzini sigue siendo ministro. Al menos, técnicamente.
Esperando la caja. Pablo Das Neves se subió al reclamo para Havanna.
Es que la renuncia que presentó no fue aceptada formalmente, es decir, mediante un decreto, por lo cual el hincha de Belgrano de Córdoba sigue ocupando el cargo. Más allá de ese detalle que, se espera, el Gobierno acomode en estas horas, las declaraciones de Grazzini en Cadena Tiempo llegaron a algunos medios nacionales y desde varios despachos de la Casa Rosada y el Congreso Nacional hubo llamados para saludarlo, expresarle su sorpresa por la salida del Gobierno de Chubut y agradecerle muchas gestiones que se hicieron en conjunto.
No se salvó ni el mate En los días posteriores al incendio de la Casa de Gobierno, hubo varios robos en Fontana 50. La semana pasada se contó en detalle uno en esta misma Columna. Pero siguen apareciendo casos: por ejemplo, alguien se llevó el mate y el termo del gobernador Mariano Arcioni, que solían estar sobre su escritorio en todo momento. Hasta el 17 de diciembre pasado, cuando el gobernador visitó por última vez el edificio para ver los destrozos cometidos, el mate y el termo estaban en su lugar. Pero la semana pasada, cuando el gobernador mantuvo algunas reuniones en su oficina temporaria del Ministerio de Economía, se enojó cuando pidió tomarse unos amargos y los mozos le trajeron un mate de plástico.
Reivindicación Tras conocer la decisión de la Justicia y el archivo del sumario que se le inició en la Policía del Chubut durante la gestión como ministro de Seguridad de Federico Arcioni, la comisaria Laura Mirantes publicó en las redes sociales un largo descargo: “El 28/03/2020 por aplicar el sentido común y la Constitución Nacional, fui sancionada, sumariada y sacada de la Comisaría de Rawson. Fui destratada y víctima del escarnio de muchos que sin saber opinaban y criticaban mi accionar”. “Durante meses se me despojó de más de la mitad de mi salario, salario que no era para darme lujos ni complacencias innecesarias, es ni más ni menos que el sustento de mi familia”, explicó Mirantes. “Gracias a la fuerza de mi familia que fue un pilar inamovible y sobre todo a mi hermana Verónica, que se puso al hombro la familia, y luego el Intendente Damián Biss, al cual estaré eternamente agradecida, quien me brindó su confianza y me dio un lugar para seguir trabajando para este amado Rawson”. “Y hoy, luego de que la Justicia casi inmediatamente dictaminara que no hubo acción ilegal en mi proceder, finalmente fui notificada por parte
¿Dónde está? El equipo de mate que se robaron de las cenizas. de Policía que se archivaba definitivamente la causa armada en mi contra y en contra de mis compañeros de la Comisaría Rawson”. “Perdón por mis extensas palabras, pero quería agradecer a todos y cada uno de los que me apoyaron y creyeron en mí, porque si bien siempre estuve segura de mi proceder, hoy se confirma que actué bajo el imperio de la Ley y la Justicia y lo que aquella vez dije de que ‘Se Hará Justicia!’, finalmente llega como regalo de fin de año”.
De alfajores y ratones La famosa marca de alfajores Havanna, reconocida mundialmente por sus productos, deberá afrontar una pérdida millonaria después de haber lanzado en Twitter una fallida campaña por el Día de los Inocentes, donde prometía regalar cajas navideñas a quienes no hayan recibido en su trabajo. El caso llegó hasta Defensa del Consumidor y a la empresa, seguramente, le costará mucho dinero y
campañas de marketing revertir semejante papelón. Uno de los “damnificados” fue Pablo Das Neves, hijo del fallecido gobernador y exvicepresidente del Banco Chubut, hoy hombre del mundo financiero, según cuenta en sus redes sociales: “No amigo. La promoción es vinculante, sino configura una violación a la Ley de Defensa del Consumidor. Ya envié los datos por mp. Aguardo la caja”, advirtió Das Neves en respuesta al comunicado de Havanna. Pero si a la marca de alfajores le fue mal con su incursión en Twitter, a “Pablito” no le fue mucho mejor. Su posición firme reclamando la caja de alfajores despertó bromas, ironías y duras críticas de algunos otros usuarios de la red. “Que ganas tenés de dejar sin laburo al CM que se le ocurrió escribir eso en chiste por el día de los inocentes”, le replicó un internauta. Otros lo calificaron de “rata” y hasta hubo memes en consecuencia. “Son más las ganas de comer de arriba”, cerró el diálogo Pablo.
Sin llave. Los empleados de Catastro puntuales pero el jefe no.
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_PÁG.
Desde el
Reclamo. Goic apuntó que los antimineros deben dar otras opciones. Al cierre de esta edición no se sabía si Das Neves había recibido los alfajores.
ta, redactó un documento con una serie de planteos sobre la situación en el área.
Goic no se calla
No se ve nada
La diputada provincial por el Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo (CET), Tatiana Goic, se volvió a referir en una entrevista con Radio Camioneros a la reciente derogación de la Ley de Zonificación Minera. “Espero que quienes pidieron derogarla con tanto énfasis, puedan generar otra opción. Ahora vienen a decirnos que hay que cambiar la matriz productiva, claro, pero ¿por qué no lo hicieron antes? Administran pobreza”, criticó la diputada que responde al gremio que lidera Jorge Taboada. “Sinceramente, no tengo muchas esperanzas porque varios de los que salieron por todos los medios pasaron por todos los puestos de la política y lamentablemente, no han generado nada para que la provincia tenga alternativas o posibilidades de reconvertirse”. Sobre los que “pasaron por todos los puestos” dio mayores precisiones: “Fueron concejales, concejalas, diputados, diputadas, vicegobernadores, ministros, ministras, intendentes. Nunca hicieron nada para revertir los índices de desocupación que tenemos en Chubut. Están atornillados al poder hace más de 20 años”. Y la siguió, con mensajes por elevación: “Que cómodo, que rápido y qué fácil resulta hablar desde las comodidades de explotar los recursos de tu ciudad, como el petróleo en Sarmiento o las arenas silíceas en Dolavon”, criticó, sin nombrarlos, a los intendentes antimineros Sebastián Balochi y Dante Bowen.
En el marco de la investigación que el Ministerio Público Fiscal realiza sobre los atentados y daños a distintos edificios públicos de Rawson, se solicitaron las imágenes captadas por las cámaras y domos que fueron comprados y colocados en varias cuadras alrededor de Casa de Gobierno y otras dependencias. El problema surge al analizar las mismas porque no son de la mejor calidad y se les hace muy difícil a las pesquisas tratar de identificar a alguien.
Un pequeño detalle El personal de la Dirección General de Catastro de la Provincia se llevó una desagradable sorpresa cuando el viernes concurrieron a trabajar y se encontraron con las puertas de las oficinas cerradas. Es que el titular del área, el Dr. Fernando Peralta, salió de vacaciones y no dejó las llaves. Recién pasadas las 9:30 de la mañana se hizo presente en el lugar trayendo las llaves para que los empleados puedan ingresar a sus oficinas. Cabe aclarar que las dejó y retomó inmediatamente su descanso. Ante esta situación, el personal junto con el gremio que los represen-
Preocupación inevitable La preocupación no puede ocultarse. Si bien Trelew aún no está complicada epidemiológicamente por los casos de Covi, el intendente Adrián Maderna en medio de los festejos por las fiestas navideñas y de fin de año volvió a pedir una vez más conciencia y prudencia para evitar contagios y el colapso del sistema de Salud. Reiteró, además, el pedido para que todas las personas completen su calendario de vacunación y quien aún no lo haya hecho, que se coloque las dosis correspondientes. No obstante, si bien la complicación que traería aparejada una nueva ola de la pandemia es una de las cuestiones que Maderna tiene bajo la lupa, también los daños que sufrió el edificio municipal en instancias de manifestaciones por reclamos por la derogación de la Ley de Zonificación Minera es otra de los temas que el jefe comunal está ocupándose. Confirmó en una conferencia de prensa que está realizándose un relevamiento para determinar en forma cuantitativa los destrozos y los costos. “Hay que ver todo el edificio porque se ha mostrado solamente la fachada de afuera pero adentro hubo más daños que hay que repararlos lo antes posible”, subrayó. El intendente admitió que habló sobre lo sucedido con funcionarios nacionales y con el ministro de Seguridad. “Hicimos las denuncias correspondientes y ya están identificadas las personas que realizaron los desmanes en la municipalidad y está en manos de la Justicia”, reiteró el jefe comunal, que ya está gozando de un período de descanso.#
3
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_Pág.
4
Para hoy se anuncian fuertes vientos
El incendio sigue activo pero se habilitaron rutas y pudieron salir unos 700 autos con familias El fuego ya quemó más de 55 mil hectáreas y en el momento más crítico no se pudo salir de Puerto Pirámides. Estiman que entre hoy y mañana se repondrán los servicios básicos. Piden mucha precaución para circular. Hoy será un día de fuertes vientos y la tarea se podría complicar. EL OJO QUE TODO LO VE MADRYN
De nuevo el fuego. Los bomberos voluntarios ya llevan dos días combatiendo el incendio y evitando mayores peligros para la infraestructura y para la vida.
I
ncertidumbre e impotencia. Anoche seguía activo el incendio al norte de Puerto Madryn. Ya quemó más de 55 mil hectáreas. El viento lo giró de dirección y se expandía hacia el noreste. Las rutas 2 y 42 se fueron habilitando con mucha precaución como así también la ruta 3, con polvo en suspensión. Pudieron salir de Puerto Pirámides unos 700 vehículos de turistas y personas que habían ido a pasar el día. La Municipalidad habilitó el Salón Municipal,
la Escuela y el Polideportivo para que pernoctara quien se había quedado sin alojamiento por el corte de rutas. Ayer a última hora se dispuso de dos colectivos de Mar y Valle para que pudieran retornar a sus hogares en su mayoría, adolescentes. Para hoy el pronóstico no es alentador: ráfagas de viento entre 70 y kilómetros por hora. Se extendería hasta mañana a la noche. Pirámides quedó aislada pero la situación se resolvió. Unas 24 perso-
nas durmieron el sábado en el Salón y otras 15 en el Polideportivo y la Escuela. Se priorizó la asistencia a personas con discapacidad, abuelos y pacientes crónicos sin medicación. Los jóvenes que habían ido a celebrar el Año Nuevo pudieron cargar celulares. Algunos padres decidieron ir con sus automóviles a buscar a sus hijos. La recomendación es circular con extrema precaución y evitar el tránsito excepto motivos esenciales. El operativo de traslado de vehículos de turis-
tas que dispuso el Gobierno se realizó mediante caravanas desde Pirámides por la ruta 2 y continuó por ruta 42 hasta Puerto Madryn. El ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves, confirmó que se habilitó totalmente el tránsito por ruta 2. El incendio de campos comenzó 15 kilómetros al norte de Madryn. Los Bomberos Voluntarios de Madryn y Trelew y personal del municipio de Madryn se concentraban en extinguir los focos ígneos y realizar las
primeras evaluaciones de los daños producidos en el tendido eléctrico. Vialidad Provincial aportó personal y máquinas. También hubo una labor central de Defensa Civil. En tanto, Servicios Públicos realiza una evaluación preliminar, en la medida en que el fuego lo permite, para precisar la cantidad de postes de luz y transporte de energía dañados por el incendio. El fuego se inició el sábado a la vera de la ruta 3 y se propagó, a la vez que cambiaba de dirección por el viento,
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_Pág.
lo que obligó a cortar el tránsito vehicular en esa ruta y también en las provinciales N° 1 y 2. Se estima que los servicios en Puerto Pirámides se repondrán entre hoy y mañana. El incendio produjo importantes incidentes en los servicios públicos provocando el corte de energía y la interrupción del envío de camiones cisterna teniendo en cuenta que la ruta se encontraba cortada. En ese sentido, desde el Gobierno del Chubut indicaron que con respecto al servicio eléctrico, se contabilizaron 25 estructuras dañadas, estimando que la energía se restablezca en las próximas 24 horas. De este modo se encuentran trabajando en la ciudad cuatro cuadrillas, compuestas por el personal de la Dirección General de Servicios Públicos provincial y las cooperativas de Puerto Madryn y Puerto Pirámides. La línea afectada es la de 33 kV a la vera de la Ruta Provincial N° 2, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 y N° 42.
Agua En relación al servicio de agua, desde el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación explicaron que ayer a las 2 e abrieron las reservas de emergencia con el objetivo de que llegue el servicio a toda la localidad. Aún los camiones cisternas no pueden ingresar a la ciudad, ya que el incendio continua activo, por lo que informaron que en cuanto se habilite el paso se reforzará la entrega. Un primer sondeo arrojó como estimación más de 30 postes dañados por el fuego. Comenzaron las tareas de reposición, y se estima que en las últimas horas del martes quedará repuesto el suministro, si las condiciones del incendio se mantienen como hasta esta hora La RP2 se encuentra habilitada con precaución solo para circular desde Puerto Pirámides. Los micros de Mar y Valle están siendo escoltados por la Policía, como así también los vehículos de los padres que buscan a sus hijos en esa localidad. Resta aguardar lo que suceda hoy con el viento.#
5
EL OJO QUE TODO LO VE MADRYN
Consuelo. Dos bomberos ante el avance de las llamas cuando el momento se tornaba crítico en Península Valdés.
EL OJO QUE TODO LO VE MADRYN
Máquinas. Se hizo lo posible para ejecutar cortafuegos que pudieran contener el incendio desatado al norte de Puerto Madryn.
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_Pág.
6
El incendio en Península Valdés
Otra vez el fuego fue protagonista en Chubut MAXI JONAS
MAXI JONAS
Contemplación. Una vecina observa el avance de las llamas, que iban en dirección a El Riacho.
Escape. Un guanaco, desorientado por el repentino cambio de paisaje.
Gabriela bellazzi
Trabajos. Servicios Públicos se puso en marcha para restablecer los servicios en la zona afectada.
Llegó. El Desempeño también fue testigo de otro tremendo incendio.
EL OJO QUE TODO LO VE MADRYN
Combatiente. Un bombero y su labor a metros de las lenguas de fuego.
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_Pág.
7
Río Negro
Mallín Ahogado, donde las piedras hablan y cuentan la historia de la Patagonia R ayando el sol, un pichón de cóndor comenzó a volar en círculos sobre la pirámide andina del Museo de Piedras Patagónicas de Mallín Ahogado, mientras la madre vigilaba más arriba. “Un símbolo inequívoco de la buena energía que tiene este lugar”, no dudaron en calificar Isabel Giraudo y Eduardo Lucio, dueños del complejo, con más de 40 años recolectando y estudiando restos fósiles por todo el país. “Las piedras hablan y tienen mucho para contarnos, forman parte de nuestra historia e identidad. Hace 21 años fundamos este paseo geológico de la Comarca Andina y nos muestra cómo este mundo mineral que pisamos cotidianamente nos remite a 500 millones de años atrás de nuestra Patagonia, con los episodios geológicos que la modelaron y también con el presente”. “Nuestra flora nativa, por ejemplo, tiene mucho que ver con la Antártida (con la que estuvimos unidos a través de un puente de tierra); o las capas marinas que encontramos en el seno del valle glaciario del río Azul”, graficó Isabel Giraudo. A su lado, Lucio valoró que “desde las piedras viene el origen de la vida y este espacio está dedicado para admirarlas, a través de un aprendizaje permanente. La última adquisición son tres trilobites (artrópodos extintos) de 400 millones de años, animales que se han desarrollado y nos dan una serie de formulaciones proyectadas en el tiempo para tener conciencia del despertar de nuestra existencia”.
Comodoro Rivadavia
Debido a la pandemia disminuyó la cantidad de nacimientos
D
esde la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Chubut, el doctor Juan Gabriel Seleme se refirió a la baja en los nacimientos en Comodoro Rivadavia atribuibles a la pandemia. Y consideró que “hay menos nacimientos en la ciudad. De 400 hoy no se llega a los 250 partos”. De acuerdo a la cantidad de nacimientos ocurridos en la Clínica del Valle, Seleme indicó que se realizan solamente 150 al mes cuando en ésta misma época del año, llegaron a registrarse un total de 400 sumando todos los Centros de Salud. “Hoy no llegamos a los 250” dijo en diálogo con el programa “Fase Cero” (Cadena Tiempo Comodoro). “Tenemos menos nacimientos en la ciudad, es una tendencia clara de los últimos tiempos. Bajó drásticamente en los últimos años pero este año mucho más”. Seleme comparó además que “en el 2020 la demanda de salud fue en su mayoría por Covid y situaciones de emergencia, generando un superávit en los prestadores”.#
40 años de esfuerzo. Isabel Giraudo y Eduardo Lucio son los fundadores del Museo de Piedras Patagónicas. En la entrada, el público tiene su primera experiencia sensorial a través de una roca sonora traída desde El Saltillo (cercano a Cushamen). La geóloga anfitriona explica que “ocurre a partir de la efusión de lava, que llega a la superficie a más de mil grados. Cuando empieza a perder calor, se contrae y se fractura formando columnas, que generan esfuerzos tensionales y opera como si fuera una cuerda estirada. Al golpearla, se produce el sonido musical”. Además del sector mineralógico, hay un área con 19 ejemplares de meteoritos. Uno hallado en Esquel está considerado como “uno de los más
raros del mundo”. Otro sector es el de malacología, con invertebrados fósiles y actuales, como dos ejemplares de peces de 105 millones de años. Se suma la paleobotánica, donde sobresalen los troncos petrificados de gran tamaño y rareza. Dentro del salón principal, otro de los atractivos son los ópalos expuestos a la luz ultravioleta que responden con una emisión de luz visible en diferentes colores. Están destinados a mostrar la fluorescencia y fosforescencia de rocas y minerales de la Patagonia. Hay que dedicar un tiempo para admirar “la roca que llegó desde las Islas Malvi-
nas, gracias a la generosidad de un ex combatiente” y cuyos datos geofísicos “demuestran que el Plateau del archipiélago, junto al Macizo del Deseado, forma parte de un bloque con-
tinental muy antiguo formado en el Proterozoico (unos 2.000 millones de años atrás) y no un desprendimiento de África, como intentan argumentar los ingleses”, enfatizó Isabel Giraudo. Con todo, entre los “notables de piedras regionales”, destaca el “corazón de cuarzo, que marca el latir de la Patagonia desde hace 160 millones de años”, en referencia a uno de los especímenes más bellos en exhibición. Es un considerable nódulo de cuarzo microcristalino (calcedonia color ámbar) con las formas perfectas naturales de un corazón. Fue formado por precipitación de sílice aportada por aguas termales que invadieron cavidades producidas en rocas volcánicas del Jurásico. El Museo de Piedras Patagónicas se ubica en el kilómetro 9 del circuito Mallín Ahogado (con acceso pavimentado). Desde enero está abierto todos los días (excepto los lunes), de 14 a 19. Cuesta $400, destinado al mantenimiento, desarrollo y perfeccionamiento (menores gratis). Con la entrada “el visitante puede volver las veces que quiera en el año”.#
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_Pág.
Playa Unión
Instalarán una Escuelita de Seguridad Vial
8
Balance de 2021
Capacitaron a más de 300 estudiantes de Comodoro La Municipalidad junto a la empresa Tecpetrol desarrollaron con un gran éxito un ciclo de formación en habilidades blandas para más de 300 estudiantes de escuelas técnicas.
E
Daniela Quevedo, coordinadora de la Juventud, es la organizadora.
L
a Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson, a través de la Coordinación de Juventud, en conjunto con la Agencia Provincial de Seguridad Vial llevará adelante jornadas de prevención vial en la villa balnearia Playa Unión. La coordinadora Municipal de la Juventud, Daniela Quevedo, remarcó que la actividad “tiene que ver con la prevención vial y estará instalada en la primera fila”. “Esta Escuela se acoplará también a un puesto de información de perso-
nal de Salud que atenderá la prevención de adicciones”, agregó. También resaltó que “el área de Juventud estará ubicada durante la temporada en el Museo 1923”, aclarando que “tenemos programadas actividades deportivas como beach voley”. En cuanto a la Escuelita de Seguridad Vial, especificó que “queremos que los visitantes a Playa Unión entiendan la importancia de lo que es la prevención y concientización en seguridad vial”, consignó Daniela Quevedo.#
Guardavidas
Fin de semana tranquilo
E
n un inicio de temporada de verano 2022 en Playa Unión con una importante presencia de visitantes, el jefe del Cuerpo de Guardavidas, Luis Cárdena,s destacó no “haber grandes intervenciones, arrancamos el año con una temporada tranquila”. Reconoció que “en el patrullaje con el gomón en la zona de El Golfito le llamamos la atención a una sola persona que inmediatamente
se dio cuenta del error y respetó las indicaciones” agregando que “en este sector potenciaremos el control”. Apuntó que “podemos decir que la gente disfrutó porque la rompiente estaba tranquila, nuevamente se han comportado como ocurrió el fin de semana pasado, le siguen teniendo el respeto que merece el mar y que siempre lo vamos a pedir”, manifestó Cárdenas.#
n el marco de la política del intendente Juan Pablo Luque de generar nuevas oportunidades para los jóvenes comodorenses en el mundo laboral, el municipio a través de la Agencia Comodoro Conocimiento y su Programa de Apoyo a Pymes y Emprendedores, en forma conjunta con la empresa Tecpetrol, desarrollaron durante 4 meses, una formación de 50 horas en habilidades blandas enmarcadas dentro de los objetivos del Programa Gen Técnico, para que estudiantes del último año de las Escuelas Secundarias Técnicas adquieran nuevas herramientas para fortalecer su educación industrial. El objetivo del Programa -que se realizó por segunda vez consecutiva en gestión asociada con la Agencia Comodoro Conocimiento- fue acompañar a los estudiantes provenientes del último año de las escuelas técnicas industriales en sus prácticas profesionalizantes a partir de la puesta en práctica de actitudes, principios, valores, rasgos y características personales propias que, vinculadas a su acervo académico y técnico, lo definen como un talento humano integral para las organizaciones, recreando experiencias similares a las que tendrán en su futuro laboral. La formación, de 50 horas, se dictó en forma virtual en las instituciones: Colegio Provincial Técnico N° 707 “Ciudad de Yapeyú”, Colegio Provincial Técnico N° 749 “General Ingeniero Alonso Baldrich”, Colegio Provincial Técnico N° 760 “Guardacostas Rio Iguazú”, Escuela Secundaria Técnica N° 1726 “San José Obrero” y Colegio Privado N° 1705 “Salesiano Deán Funes. Al respecto, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento Nicolás Caridi agradeció a la empresa Tecpetrol por esta iniciativa tan importante para los jóvenes comodo-
En el marco del Programa Gen Técnico hubo varias capacitaciones. renses; y a la coordinadora del programa, Debora Reitovich, referente de la Oficina de Apoyo a Pymes y Emprendedores, manifestando que “para nosotros como Estado y en función del pedido del Intendente Luque de generar nuevas alternativas y oportunidades para los jóvenes de nuestra comunidad, resulta fundamental concretar iniciativas como la presente. Insertarse en el mercado laboral con las complejidades propias de los tiempos que corren, requiere adquirir previamente una serie de conocimientos y habilidades que constantemente necesitan ser actualizadas y mejoradas ya que el mercado actual exige una constante evolución”. “En tiempos de transformación digital, -continuó- es importante que más allá de las competencias técnicas, los estudiantes puedan cultivar también las habilidades blandas, primero porque los va a ayudar en su día a día y además, porque son muy
valoradas por los reclutadores, sobre todo teniendo en cuenta que muchas veces las habilidades blandas pueden marcar la diferencia entre un candidato adecuado y un candidato ideal”. Los contenidos que los alumnos adquirieron se vincularon con competencias socio emocionales y para el empleo como: Liderazgo personal y actitud en el trabajo; uso eficiente del tiempo; inteligencia emocional, habilidades sociales; pensamiento crítico y analítico, capacidad de reflexión; liderazgo y trabajo en equipo; capacidad resolutiva y adaptabilidad; vinculación laboral; asociatividad y alianzas estratégicas; motivación, iniciativa, perseverancia, curiosidad e interés; valores y ética. Asimismo, se dictaron charlas y talleres sobre: Propiedad intelectual, marcas y patentes; invención, mejora e investigación; innovación y creatividad; educación financiera; de la idea acción, entre otros.#
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_Pág.
Respuesta al concejal Tomás Buffa
Proyecto ante el CFI
E
El proyecto es para localidades fuera del Interconectado: Los Altares, Paso de Indios,
Fita: “No sirve hacer críticas por Twitter”
l secretario de Coordinación de Gabinete de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita, destacó el plan de obras y la llegada de los servicios a los barrios. “Tendrá que esperar a ser gobierno para poder hacer lo que dice que hace, porque no hace nada, lo único que hace es criticar”, dijo además en respuesta a las críticas realizadas por el concejal de Juntos por el Cambio, Tomás Buffa. El edil de la oposición había objetado la entrega de lotes sin servicios realizada por anteriores gestiones políticas del mismo signo político en el municipio. “Están cumpliendo con su misma deuda”, expresó planteando como una “obligación” que cada lote debe contar con los servicios públicos debidamente instalados al momento de su adjudicación. “Si no se hizo fíjese quien incumplió y haga un mea culpa”, expuso Buffa vía Twiter generando una rápida respuesta de parte de los funcionarios cercanos al intendente. “Tenemos aciertos y errores. El intendente nos pidió todos los días hacer un poco más de trabajo. Poner los recursos a favor de los vecinos. No nos olvidamos de lo importante, generamos que la gente tenga servicios. Comodoro fue una ciudad que creció exponencialmente, con muchas usurpaciones, con muchas cuestiones que quizá el concejal desconoce”. “Seguramente –recalcó el secretario- hubo errores del Estado pero muchas cuestiones se tuvieron que hacer durante la marcha. Una ciudad de trabajo, de pioneros que vinieron a este lugar a generar con sus manos trabajo, compromiso y nosotros seguimos en ese lapso”. “No sirve hacer críticas por Twitter. Creo que debería sumarse. Son cuestiones de lo banal, capaz hoy se levantó con la pata izquierda y tiró un tuit”, ironizó el funcionario de Luque. Y renovó el compromiso de seguir llegando con servicios y calidad de vida a los vecinos de los distintos barrios. Fita resaltó la concreción de más de 600 obras de gas en el año, considerando una prioridad que se
9
Buscangenerarenergíacon residuosforestalesenChubut Gualjaina y Corcovado. Se ahorrarían de 2 millones de dólares al año al sustituir las usinas.
Fita y sus definiciones políticas. generen lotes con servicios para una mayor comodidad y calidad de vida”. “No somos parte de una grieta, no somos generadores de eso. Demostramos con hechos a lo que llegamos al gobierno. Tendrá que esperar a ser gobierno para poder hacer lo que dice que hace, porque no hace nada, lo único que hace es criticar que no suman. No lo digo en forma despectiva, digo que si el tuvo la oportunidad de venir a la ciudad, instalarse, tener hijos, una ciudad que le dan mucho hay que ser agradecido”, cuestionó Fita . El intendente Juan Pablo Luque “nos pide todos los días más de trabajo. Poner los recursos a favor de los vecinos. Generamos que la gente tenga servicios. Comodoro creció exponencialmente, con muchas usurpaciones y cuestiones que el concejal desconoce”. Sobre las ocupaciones ilegales de tierra, el secretario agregó: “Con las usurpaciones estamos trabajando fuertemente; es una falencia que veníamos teniendo hace muchísimos años y estamos trabajando que aquel vecino con una necesidad, tener terrenos con servicios para dárselo a la gente. Si no nacen estás usurpaciones es más fácil para el Estado”
Exposición. Los funcionarios de Chubut explicaron la iniciativa para generar energía de modo alternativo.
E
l ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, expusieron en el Encuentro Federal de Innovación para el Desarrollo, organizado por el Consejo Federal de Inversiones en el Centro Cultural Kirchner, para intercambiar experiencias innovadoras de gestión y de conocimientos entre provincias. Allí expusieron el proyecto “Sistema de cogeneración de energía a través del aprovechamiento de residuos forestales”. La idea es generar energía eléctrica y térmica con el uso de la biomasa forestal en localidades que se encuentran fuera del interconectado: Los Altares, Paso de Indios, Gualjaina, y Corcovado. Chubut posee 33.000 hectáreas de forestaciones exóticas con potencial, pero hay inconvenientes con los residuos que genera, y la reducción del riesgo de incendios forestales.
“Encontramos en la generación de bioenergía una respuesta, la posibilidad de cogenerar energía con biomasa forestal y dar una tracción al sector forestal que queremos que sea más pujante”, indicó Roveta. “Las usinas son el vehículo que nos motorizará una unidad económica y traccionar un sector forestal pujante en la provincia, generar empleo genuino y diversificar la matriz productiva”, agregó. Avanzarán con 4 localidades que están fuera del interconectado eléctrico para la micro generación de energía eléctrica y el potencial de energía térmica para edificios públicos y proyectos productivos como la calefacción de invernáculos. El proyecto incluye al Ministerio de Planificación e Infraestructura y Petrominera. “La sustitución de estos cuatro equipos significan 3,6 millones de litros gasoil por año y vamos a generar
empleo rural e inyectar recursos en la economía regional.”, explicó Roveta. El proyecto contempla un ahorro de 2 millones de dólares al año al sustituir las usinas que hoy funcionan con combustible diésel. Ese ahorro implica el derrame de 1 millón de dólares en un circuito de economía regional y rural en el manejo forestal, y así reducir el peligro de incendios, uno de los mayores problemas ambientales de Patagonia. La inversión de la planta es del orden de 1 millón de dólares e involucra un movimiento de biomasa de 12 mil toneladas anuales, que repercute en una reducción de exceso de biomasa vegetal lugares de alto peligro de incendios. La mejor tecnología son las usinas funcionando a través de chips por cuestiones económicas y por su flexibilidad en la aceptación de materias primas, y menores costos de inversión.
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_Pág.
10
Una edil de Trelew expuso casos y dijo: “Yo fui testigo”
Dura crítica de una concejal: “Vimos lo mal que está funcionando la Comisaría de la Mujer” Carol Williams lo advirtió en varias sesiones del Concejo Deliberante. Hizo pública su disconformidad para con la institución que recibe denuncias, la mayoría por violencia de género. Pidió por capacitación para el personal y justificó su postura. Además, su proyecto para implementar el Cupo Joven. Norman Evans/ Jornada
V
imos lo mal que está funcionando la Comisaría de la Mujer en cuanto a la contención de personas. Fui testigo. Mi abogada fue echada cuando acompañaba a una adolescente”. Así lo expresó la concejala del Frente Patriótico, Carol Williams quien impulsó desde su banca proyectos con perspectiva de género en Trelew. Aseguró en varias sesiones del Concejo Deliberante que las mujeres no son atendidas de manera eficiente cuando se acercan a denunciar y advirtió que “falta capacitación” al personal. Adelantó además que el próximo año intentará sacar la normativa que pena con multas el acoso callejero y apuntó que será prioridad trabajar sobre el Cupo Joven: que en las listas de concejales los partidos políticos incluyan al menos una persona menor de 30 años. Williams fue crítica. En la entrevista con Jornada repitió lo que como edil viene exponiendo en distintas ocasiones. Aseguró que “desde mi oficina acompañamos a muchas mujeres que están en situación de violencia. Ahí es como vimos lo mal que está funcionando la Comisaría de la Mujer en cuanto a la contención de las personas, de las mujeres que denuncian” dijo. Y dio detalles: “Un caso puntual es que no reciben denuncias a menores de edad y requieren que estén con padres o tutores cuando en realidad el Código Civil en 2015 se reformó y ya no es un requisito para la denuncia y pedir ayuda. Yo fui testigo. La abogada que trabaja conmigo fue echada
dad. “Desde el Concejo es muy limitado el accionar respecto a la ordenanza pero básicamente consiste en cobrarle multas a aquellas personas que realicen acoso callejero. Esta especificado qué tipo de multa se va a cobrar. No excluye la denuncia penal”, aclaró. Detalló la edil que “la idea es poder sancionar este tipo de conductas con multas”. “No tenemos un sistema punitivo ni de justicia que permita que mandemos a alguien a la cárcel pero sí, cobrar multas. Hay antecedentes. La realidad es que la aplicación se afina en la práctica” dijo, refiriéndose a jurisprudencia sobre ese mismo tema en otras provincias.
Cupo Joven
Explícita. Williams explicó su mala opinión sobre la atención en la Comisaría de la Mujer de Trelew. de la Comisaría de la Mujer cuando acompañaba a una adolescente que quería denunciar a un familiar”, remarcó. En ese sentido advirtió que “de manera muy brusca le sacaron la contención a la joven y la dejaron sola con un familiar que no era muy cercano ni la contenía mucho. La sacaron de su grupo y la expusieron sin necesidad. No fue por maldad si no por falta de capacitación. Eso también es responsabilidad del Estado Provincial. El
ministerio de Seguridad se enfocó en otras cosas y tuvo otras prioridades”, manifestó. Teniendo en cuenta el cambio de autoridades en dicho Ministerio, la concejala apeló a que “deberían hacer foco en que las comisarías de la Mujer se capaciten para que determinen cuál es el accionar cuando se presenta cualquier tipo de casos”. Respecto a su trabajo anual direccionado a la perspectiva de género, Williams aseveró que “considero im-
portante seguir insistiendo en esas temáticas porque se está dando una transformación cultural en igualdad de género y es indispensable poder canalizarlo e introducirlo en las normativas del municipio y cubrir las demandas que hacen las mujeres de Trelew”. Dentro de las iniciativas impulsadas por la concejala se encuentra la de lograr una normativa que imponga multas por el “acoso callejero” que muchas mujeres sufren en la actuali-
Carol Williams está trabajando también en un proyecto para determinar un “cupo joven” en partidos políticos al momento de conformar su lista de concejales. “La idea es aprobar un cupo electoral para que en listas de concejales dentro de 6 titulares siempre haya una persona menor de 30 años. Cuando asumí con menos 25 años fui la concejala mas joven”. “Los menores de 30 años estamos sufriendo la crisis de la ciudad y somos los que menos tenemos participación. Con esta herramienta, se podría tener oxígeno, otra perspectiva distinta. Esperemos que se apruebe. Tengo esperanzas”, concluyó la edil en este sentido. Resta ahora aguardar que el Concejo pueda discutir este proyecto de ordenanza. #
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_Pág.
11
El sábado 15 de enero en el Salón San David
Yoel Hernández se presentará en concierto en Trelew para presentar su disco “Mamá Patria” E l sábado 15 de enero a las 21:30 se presentará en Trelew el cantautor patagónico, Yoel Hernández. Será en el Salón de la Asociación San David, en el centro de Trelew. El artista, oriundo de El Maitén, inicia 2022 con los conciertos para presentar su último disco “Mamá Patria”. Las entradas están disponibles en “Sabores sureños” (Alem 440) y en “Margaritas Calzados” (Don Bosco 2). “Con mucha emoción estoy en condiciones de confirmar nuestra presencia en mi querida ciudad de Trelew. Ciudad que me abrió sus puertas y es mi segundo hogar. Por primera vez tendré mi propio show y será como un debut “Súper especial”. Habrá sorpresas y presentaremos un show con canciones nuevas y también las que nos acompañan desde el comienzo”, comentó en sus redes sociales. “Mamá Patria” es un gran y logrado esfuerzo de Hernández por llevar su propuesta artística presentada en su álbum debut, “Sur Giendo” de 2017. En su segundo disco se mantiene la exploración de los ritmos ancestrales de la Patagonia, pocos conocidos
Patagónico de pura cepa. Yoel Hernández presentará otro puñado de canciones de su autoría el sábado 15.
en el país como el Loncomeo, Kaani, Chorrillera y Maitenera, aires que han influenciado y que se pueden percibir en las canciones de su propia autoría. Hernández lleva su propuesta a un siguiente nivel en el sonido, en trabajo lírico, y en la producción general. Mirando el resultado del proceso artístico que lleva a tener estás 10 nuevas canciones, vale mencionar detalles como la ardua tarea para sintetizar la geografía y la historia de Chubut para la letra de “Mi lugar” y en “Río Chubut”. La especial manera de darle una equilibrada presencia a temas de profundidad sentimental como el amor por su madre en “Madre Patria”, por su mujer “Compañeros de vida” y su hijo “Thiagon”. Hay cosas que se deben decir y sólo pueden tener la forma de la opinión que en el caso de Yoel Hernández es una declaración de principios. Se destacan colaboraciones de Facundo Armas y Sergio Llancamán en el Loncomeo Chubutano “Forasteros” y de Sergio Prada y Agustín Fantili, de Campedrinos, con quienes cantó la canción “Por verte algún día”.#
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_Pág.
12
Trelew
Fiscalía cerrada por Covid-19 A Sin atención al público. El edificio estará cerrado por desinfección.
través de una resolución emitida por el fiscal general Fabián Moyano, subrogando en la Jefatura de la oficina Trelew del Ministerio Público Fiscal a la doctora Silvia Pereira, se informa acerca de la implementación de los protocolos previstos ante la aparición de un caso de Covid-19, lo que implica el aislamiento de contactos estrechos y otras
medidas relacionadas. De esta manera, la comunicación también indica que hoy no habrá presencialidad en la oficina ubicada en Avenida Rawson 262 de esta ciudad, por lo que no habrá atención al público, debido a las tareas de desinfección que se llevarán adelante. Del mismo modo, señala que aquellos empleados que tenían previsto
cumplir funciones durante la feria correspondiente deberán llevar adelante tareas manera remota, y se gestionará con la Oficina Judicial la realización de trámites y audiencias en forma virtual, según un parte de prensa del MPF Trelew. Cabe recordar que ya en meses anteriores se produjo un brote de coronavirus en la Fiscalía de Trelew. #
Último sorteo de 2021
Telebingo: $ 10 millones para un comodorense
Camioneta. Uno de los vehículos que ya tiene un nuevo dueño.
E
l último sorteo de 2021 del Telebingo Súper Extraordinario dejó un nuevo millonario que cobrará $ 10 millones sin descuentos, y también repartiendo premios en las ciudades más importantes de Chubut. El ganador del premio de la octava ronda del Telebingo es de Comodoro Rivadavia y compró el cartón ganador en la agencia 6013 de Nancy Harris. En la misma permisionaria se vendió el premio de la sexta ronda a Bingo un Fiat Cronos Drive 1.3 . En Puerto Madryn en la agencia 5008 de Miriam Dodds Leony, recientemente inaugurada, hubo un solo ganador de la camioneta Chevrolet S 10 4x2, premio de la Séptima Ronda a Bingo.
Sarmiento también tuvo un solo ganador para el furgón utilitario DFSK C 5, premio Quinta Ronda a Bingo vendido en la agencia 9002 de Ramón Alvarado López. En Trelew un solo apostador se lleva 1.000.000 de pesos, premio vendido en la agencia 2016 de Olga Esther Cuenca. Y en Esquel hubo tres ganadores de premios en efectivo, un ganador con 750.000 pesos, premio a Bingo de la tercera ronda vendido en la agencia 7006 Iván Blanco, en tanto que en la agencia 7001 de Celeste Nadin Bujer se vendieron dos premios: 500.000 pesos correspondientes a la segunda ronda a Bingo y 250.000 pesos de la primera ronda#
PROVINCIA_LUNES_03/01/2022_Pág.
Primer crucero del año
Llegó el Marina P or la mañana amarró sobre el lado norte del Muelle Comandante Luis Piedra Buena de Puerto Madryn el crucero Marina, proveniente de Ushuaia. El buque que traslada 395 pasajeros y 686 tripulantes tenía previsto zarpar a las 17 de ayer y dirigirse hacia el puerto de Buenos Aires”. El director de Operaciones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Martín Liendo, explicó que “la mitad de los turistas fueron a realizar excursiones y la otra mitad se quedó en la ciudad” y mencionó que “todos están testeados porque es una norma rigurosa del protocolo sanitario”. En tal sentido, indicó que “hemos recibido por intermedio del Instituto Nacional de Promoción Turística el
sello Safe Travels, que fue creado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo y tiene como objetivo contribuir en el proceso de reapertura para la actividad, de manera responsable y segura”. Liendo destacó que “hemos trabajado durante todo el año con los entes involucrados con la operativa portuaria y sectores de la provincia, municipio, inmigraciones, Senasa, Aduana y Agencias de Viaje diagramando protocolos sanitarios para llegar a este momento” Por último recordó que “el aforo de los colectivos para recorrer los diversos atractivos turísticos de la región estarán al 50% de la capacidad total, con lo cual, habrá distanciamiento social y las agencias de viaje utilizaran mayor cantidad de colectivos”.#
El Maitén
La Trochita anticipa salidas especiales para los turistas durante enero
D
esde la coordinación de La Trochita adelantaron ayer que “hasta tanto tengamos habilitados los recorridos hasta Ñorquinco (hacia el norte) y el paradero Bruno Thomae (hacia el sur), realizaremos recorridos con una hora y veinte minutos 20 hacia el límite con la provincia de Río Negro. Durante el recorrido, realizaremos una parada sobre el puente que cruza el río Chubut, donde podrán tomarse la fotografía típica de nuestra localidad. De igual modo, podrán apreciar el hermoso paisaje del valle de El Maitén, los sectores productivos y la vieja estancia”. Dichas salidas especiales desde la estación local partirán los martes, jueves y sábados, a las 15, desde el 4 al 15 de enero. El costo del boleto será de $1500 (gratuito para niños hasta los 5 años de edad). Con el mismo ticket, la excursión comienza a las 14, con una visita guiada a los talleres de reparación general
de coches y locomotoras, que fue “el corazón neurálgico” de todo el ramal que desde la década de 1940 unió Ingeniero Jacobacci con Esquel y que en la actualidad “es un inmenso patrimonio histórico y tecnológico que este pueblo y la provincia de Chubut tienen el orgullo de conservar, jerarquizando el producto turístico del Viejo Expreso Patagónico”, señalaron. “Es aquí –agregaron-, donde aún vemos a los trabajadores ferroviarios fabricando artesanalmente las piezas que ya no se construyen industrialmente, con la premisa de mantener vivo este monumento histórico nacional” que este año cumplirá un siglo de funcionamiento. Las reservas para “el viaje por el tiempo” se reciben al teléfono 02945495626 (fijo) o al mail: ferroelmaiten@gmail.com. También en las secretarías de Turismo de toda la Comarca Andina. Resta aguardar cómo sigue el cronograma del tren. #
Sin Covid. Llegó a Puerto Madryn el primer crucero del año bajo un fuerte control sanitario.
13
EL DEPORTIVO_LUNES_03/01/2022_Pág.
14
Comodoro Rivadavia
Luque recorrió las obras del Club Caleta Córdova E l proyecto incluye la cancha de césped sintético, mejoramiento en las instalaciones, veredas, un pluvial y la modificación del ingreso al club. “Para nosotros, las instituciones deportivas son fundamentales y esta gestión va a cumplir con cada una de sus promesas”, afirmó el intendente Juan Pablo Luque. La obra que lleva adelante el Municipio en el Club Caleta Córdova no solo cambiará la vida de la institución, sino también del barrio. Los trabajos mejorarán todas las instalaciones del club brindándole una cancha de césped sintético, veredas, un pluvial y modificando su ingreso. El proyecto está dentro de un programa y la planificación de la gestión de Juan Pablo Luque, que pretende mejorar la zona de Caleta Córdova hacia Rocas Coloradas. En este sentido, el intendente recorrió las obras y destacó que este tipo de propuestas permiten brindar una mejor calidad de vida para los comodorenses. “El club cumple varios roles dentro del barrio y estas obras van a permitir ordenar el predio. Para noso-
tros será un lugar para que pueda ser utilizado como un centro de capacitaciones, de reuniones y de educación. Va a quedar espectacular y aquellos que pasen por Caleta Córdova van a ir viendo cómo irá mejorando el barrio en cada una de sus facetas”, aseguró. Continuando en esta línea, Luque consideró que el club está trabajando muy bien de la mano de su comisión directiva que permite darle contención a más de 130 chicos de la zona norte. “Creo que el Club Caleta Córdova, de a poco, se irá convirtiendo en un faro dentro de toda esta zona. Va a tener la posibilidad de crecer y que haya muchos chicos contenidos en esta institución, que no es solo deportiva porque funciona como ordenador en muchos aspectos: forma chicos, les da valores para el día de mañana y les permite capacitarlos en muchos aspectos”, subrayó. Asimismo, el jefe comunal destacó que no solo se trata de poner césped sintético, sino de enfocarse en todo lo que genera el deporte. “Esto no es solamente una obra como muchos piensan que es venir a poner césped
LaLiga
sintético, sino que es la posibilidad de crecimiento en donde la sociedad empieza a mejorar. El barrio empezará a crecer mucho a partir de las instalaciones que tendrá el club”, afirmó. “Estoy muy contento de cómo estamos cerrando el año, con cosas buenas para la ciudad. Para nosotros, las instituciones deportivas son fundamentales y esta gestión va a cumplir con cada una de sus promesas”, aseveró. En tanto, el titular del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, sostuvo que la gestión municipal cumple con todas sus promesas. “Ahora hay que seguir soñando porque, a medida que nos vamos involucrando, van surgiendo cosas que hay que hacer”, ponderó y aseveró que las obras le darán un salto de calidad a Caleta Córdova. “Estamos trabajando con el club, con la parte formativa. Queremos que se inserte de lleno a otras actividades, que está trabajando en el fútbol masculino y femenino. Esto le va a cambiar la vida al barrio. De a poco vamos
El intendente recorrió las obras que le cambiarán la vida al club. proyectando, soñando y desarrollando el desafío más grande cuando esto esté funcionando”, agregó. Martínez manifestó que la intención es poder inaugurar las obras a fines de febrero. “Hay obras complementarias que estamos haciendo como el cerco, la iluminación y el ingreso al club. Se cambió todo el frente, se va hacer todo lo que es veredas y se va acondicionar el frente de los
vestuarios. Pero eso no nos detiene y vamos proyectando lo que será el próximo año”. Elsa Beatriz Monzón, tesorera del Club, sostuvo que las obras serán algo beneficioso para todos y serán fundamentales para el club. “Esto significa una alegría enorme porque estuvimos tantos años esperando que no lo podemos creer. Esto es algo muy grande para todo el barrio”, destacó.#
Premier League
Correa, el héroe del “Aleti” Mac Allister firmó su primer doblete
A
tlético de Madrid, dirigido por el argentino Diego “Cholo” Simeone, venció ayer por 2-0 al Rayo Vallecano, con dos tantos del delantero Ángel Correa, en un encuentro correspondiente a la decimonovena jornada de LaLiga. Correa, ex San Lorenzo de Almagro, anotó a los 28 y 8 minutos del primer y segundo tiempo, respectivamente, en un partido jugado en el estadio Wanda Metropolitano y en el que estuvo como titular el mediocampista del seleccionado argentino Rodrigo De Paul. A raíz del triunfo, el conjunto “colchonero” quedó en la cuarta posición
con 32 puntos, a 14 del líder Real Madrid, y en puestos clasificatorios a la próxima edición de la Liga de Campeones de Europa. Justamente el “Merengue” cayó en su visita a Getafe, por 1 a 0, con el gol de Enes Unal. En el último juego del domingo, Barcelona se impuso de visitante ante Mallorca, por 1 a 0, con gol de Luuk De Jong. Otros resultados de la jornada: Elche-Granada (0-0), Alavés-Real Sociedad (1-1), Betis-Celta de Vigo (0-2). Hoy jugarán: 15.00 Villarreal vs. Levante; 17.00 Osasuna vs. Athletic Bilbao; 17.15 Cadiz vs. Sevilla.#
E
l argentino Alexis Mac Allister consiguió ayer su primer doblete en la Premier League para la victoria como visitante de Brighton and Hove Albion sobre Everton por 3 a 2, en partido por la vigesimoprimera fecha de la temporada del fútbol inglés. El exfutbolista de Argentinos Juniors y Boca consiguió el primer y último tanto de su equipo a los 3 y 71 minutos de juego en el estadio Goodison Park de la ciudad de Liverpool. El otro gol del Brighton, que se ubica octavo con 27 puntos, lo consiguió el defensor Dan Burn (21m.), en tanto el volante Antonhy Gordon anotó los dos de Everton a los 53m. y 76m. Mac Allister, de 23 años, que debutó en la Premier en marzo de 2020, acumula cuatro goles en la temporada actual. Los anteriores se los había marcado a Burnley, el 14 de agosto, y Manchester City, el 23 de octubre. Por otra parte, el Leeds United, conducido por el rosarino Marcelo Bielsa, se recuperó de tres derrotas seguidas, al vencer a Burnley por 3 a 1, de local, con goles de Jack Harrison (39m.), Stuart Dallas (77m.) y Daniel James (92m.). Burnley había empatado transitoriamente el partido por la conquista del marfileño Maxwell Cornet, a los 54 minutos. Tras la victoria, Leeds se despegó a ocho puntos de su rival, último equipo en ocupar los puestos de descenso.
Mac Allister convirtió su primer doblete en la Premier League. En otro partido de la fecha 21 jugado este domingo, Aston Villa cayó en su visita a Brentford por 2 a 1, con los argentinos Emiliano “Dibu” Martínez, en el arco, y Emiliano Buendía, en el ataque, entre sus jugadores titulares. En tanto, en el partido más destacado del día, Chelsea y Liverpool igualaron en Londres 2 a 2. El senegalés Sadio Mané (9m.) y el egipcio Mohamed Salah (26m.) adelantaron por dos los “Reds”, pero el croata Mateo Kovacic (42m.) y el estadounidense Christian Pulisic (45m) lo empataron para el local. Programa de la 21ra. fecha: Sábado: Arsenal 1-Manchester City 2; Wat-
ford 0-Tottenham Hotspur 1 y Crystal Palace 2-West Ham 3. Ayer: Brentford 2-Aston Villa 1; Everton 2-Brighton 3, Leeds United 3-Burnley 1 y Chelsea 2 - Liverpool 2. Hoy: Manchester United-Wolverhampton (14.30, Star+). Aplazados por Covid-19: Leicester City-Norwich City y Southampton-Newcastle. Posiciones: Manchester City 53 puntos; Chelsea 43; Liverpool 42; Arsenal 35; West Ham 34; Tottenham 33; Manchester United 31; Brighton 27; Wolverhampton y Leicester City 25; Crystal Palace y Brentford 23; Aston Villa 22; Southampton 21; Everton y Leeds United 19; Watford 13; Burnley y Newcastle 11; y Norwich 10.#
EL DEPORTIVO_LUNES_03/01/2022_PÁG.
En Tierra del Fuego
No está solo: hay otro Germinal en la Argentina
G
erminal de Rawson no es el único club de la Argentina con ese nombre. El “Verde” capitalino ha inspirado a otro equipo, que adoptó esa denominación. Se trata de Germinal de Río Grande (Tierra del Fuego), flamante campeón del Clausura local. Jornada dialogó al respecto con Luis Sánchez, presidente del “Gigante del Sur”, recientemente fundado.
El origen “El club se fundó el 2 de febrero de 2020. Quería y quiero darle un grito de aire nuevo al fútbol local. Y como nombre, se me vino a la mente Germinal”, narró. Hay un porqué. “Yo fui jugador de varios clubes fueguinos en los 90. Jugué varios Regionales, incluida la edición 93/94 del torneo”, narró. “Con Atlético Río Grande, club donde jugaba en aquel momento, nos tocó ir a jugar a Rawson, donde además estaban Huracán de Comodoro y Defensores del Carmen de Río Gallegos”, explicó. “Hubo muchas cosas que me impactaron del ´Verde´. La ciudad era muy limpia y nos recibió el presidente del club, Héctor Omar Febrero”, acotó. “Me impactaron la organización del club, la hinchada de Germinal y el nivel de fútbol”, narró. “Me enfrenté ese día (NdR: 21 de noviembre de 1993) a Andrés Yllana
Brown y Madryn Hoy, Guillermo Brown y Deportivo Madryn empezarán sus respectivas pretemporadas rumbo a la Primera Nacional. La “Banda” no posee caras nuevas en el plantel, pero contó con la llegada de Andrés Yllana, presentado el pasado 27 de diciembre; por su parte el “Aurinegro”, aseguró la continuidad de Pancaldo, fichó 7 refuerzos (Bonnin, Flores, Hernández Le Pors, González, Pruzzo, Recalde y Lioi), y mantuvo a 20 de los jugadores que ascendieron. Guillermo Brown empezará las actividades 8.30 en el Raúl Conti, mientras que Deportivo Madryn lo hará a las 16:30 en el Abel Sastre
Germinal de Río Grande, fundado el año pasado, debe su hombre al “Verde” capitalino. Pero sus colores son el rojo y el blanco. y Patricio Barriga, dos grandes jugadores. Y si mal no recuerdo, el DT era Luis Bastida. Perdimos 4-0”, comentó. Los colores, sin embargo, son distintos a los de Germinal de Rawson. “El verde y el blanco ya los tenían otros clubes. Entonces, mi hermano, que jugaba en el equipo de la Asociación Croata me sugirió usar sus colores, que son el rojo y el blanco a cuadros”, resaltó.
El primer título La pandemia frenó el debut del club a nivel oficial en la Liga de Río Grande. Con el cese de las restricciones al deporte, Germinal pudo debutar el año pasado. Y ya consiguió un título. En el Clausura, obtuvo la victoria tras derrotar en la final a Petroquímica, embajador fueguino en el Regional. “Es un orgullo Con ese nombre, no podés aspirar a menos”, remató.
El deseo “Ojalá podamos jugar en alguna oportunidad los dos Germinales. Será un partido inolvidable”, concluyó. El canto “Viva siempre Germinal” ya no sólo resuena en Chubut. De tanto salir de gira por la Patagonia, se instaló en Tierra del Fuego.#
En su segundo año de vida, “El Gigante del Sur” consiguió su primer título oficial en Río Grande.
15
EL DEPORTIVO_LUNES_03/01/2022_Pág.
16
Liga Profesional
El chubutense Duscher es el principal candidato para suceder a Domínguez en Colón de Santa Fe A pocos días de finalizar el mejor año de la historia de la institución, Colón estaría cerca de concretar su próximo entrenador. Como ya es sabido, la sorpresiva partida de Eduardo Domínguez obligó a los dirigentes sabaleros a moverse en el mercado para encontrar rápidamente su sucesor y a estas horas quien suena fuerte es Aldo Pedro Duscher. Muchos nombres fueron sonando a lo largo de los días en Colón, pero esa espera estaría a punto de terminar. Lo cierto es que luego de las negativas de Hernán Crespo, Luís Zubeldía y Jorge Almirón, los dirigentes sabaleros necesitaron apuntar los cañones hacia otro lugar. Por estar lejos desde lo económico con Gabriel Heinze y alertados de la situación en Conmebol de Somoza, el nombre que empezó a tomar mucha fuerza dentro del seno institucional es el de Aldo Duscher, quién cumple con todos los requisitos requeridos por José Vignatti. El exjugador de Newell´s y de la Selección Argentina se encuentra “li-
El entrenador chubutense Aldo Duscher se acerca a Colón de Santa Fe para reemplazar a Domínguez.
bre” para poder dirigir y está viviendo en Buenos Aires hace dos meses cuando llegó desde Europa luego de finalizar el curso más cotizado de técnico a nivel internacional, denominado “Uefa pro”, que le otorga una gran jerarquía ya que no es de fácil acceso para los aspirantes a Directores Técnicos. Duscher dirigió ni más ni menos que al Deportivo la Coruña, luego tuvo un paso por la reserva de Newell’s Old Boys, donde asumió la posibilidad de comandar interinamente un puñado de partidos oficiales a la Primera División. Por lo que pudo averiguar Nexodiario, el joven entrenador fue pretendido por Aldosivi de Mar del Plata antes de la contratación de Palermo y por Arsenal de Sarandí, pero por los diversos objetivos deportivos decidió rechazar las propuestas, viendo con buenos ojos arribar a Colón para el desafío de la Libertadores 2022. Las negociaciones estarían avanzadas y en los próximos días habrá novedades.# Fuente: Nexodiario.com.
EL DEPORTIVO_LUNES_03/01/2022_Pág.
Playa Unión
Cien chicos arrancan hoy la Colonia de Vacaciones
17
Liga del Valle
Alfaro ya preside Dolavon
Hoy se ponen en marcha las Colonias de Vacaciones en Playa Unión.
E
l Director de Deportes y Recreación de Rawson, Gastón Williams, brindó detalles de lo que será el arranque de las Colonias de Vacaciones en Playa Unión este lunes 3 de enero. El titular del área de Deportes de Rawson, explicó que “este lunes ya está todo listo para que chicos de los barrios Gregorio Mayo, General Valle y San Pablo, más los chicos que se inscribieron en las oficinas de Deportes, puedan arrancar la colonias en el Gimnasio Municipal de Playa Unión”. Asimismo, comentó que “vamos a arrancar con el desayuno en el Gimnasio para luego partir a la costa y así realizar diferentes actividades recreativas bajo el cuidado de los guar-
davidas”. “Más de 100 chicos son los inscriptos”, aclaró el funcionario municipal y agregó que “tenemos un cupo máximo para poder resguardar la seguridad de cada uno de ellos y más teniendo en cuenta la situación de la pandemia”. Williams manifestó que “queremos que los chicos se diviertan, pero a su vez, aprendan en diferentes temáticas que estamos trabajando con distintos organismos de la Municipalidad y de la provincia”. Finalmente, sostuvo que “el staff está integrado por tres profesores de Educación Física, acompañado por nueve personas que estarán acompañando y colaborando directamente con las colonias”.#
La nueva Comisión Directiva del club Dolavon, que encabeza el presidente Jorge “Piche” Alfaro.
E
l histórico exfutbolista y extécnico de Dolavon, Jorge “Piche” Alfaro, asumió como presidente en reemplazo de Sergio Rey. Comisión Directiva: Vicepresidente.: Deyanira Pé-
rez Brunt; Secretaria: Magali Montiel; Prosecretaria: María José González Galván; Tesorero: Tomas Pierce; Protesorero: Emanuel Ghigliotto; Vocales Titulares: Mauro Uribe, Valeria Rey,
Fernando Bejarano y Diego Soto; Vocales Suplentes: Laura Muñoz y Hugo Molina; Revisora de Cuentas Titular: Anahí Morón; Revisora de Cuentas Suplente: Magali López.#
el PAÍS y EL mundo_LUNES_03/01/2022_Pág.
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación
Se descompensó
Los datos surgen del sistema de monitoreo ImplementAR IVE/ILE del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de
E
A un año de la ley se realizaron 32.758 abortos legales, seguros y gratuitos la Nación. Un total de 1.243 hospitales y centros de salud de todo el país garantizaron la práctica del aborto.
T
ranscurrido un año de la sanción de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo, el sistema público de salud llevó a cabo 32.758 abortos legales, seguros y gratuitos en todo el país. Los datos surgen del sistema de monitoreo ImplementAR IVE/ILE del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, tomando como fecha de corte el 30 de noviembre pasado. De ese registro también se desprende que fueron 1.243 hospitales y centros de salud de todo el país que garantizaron la práctica del aborto en condiciones seguras. “A diciembre de 2020, garantizaban interrupciones legales un total de 903 hospitales y centros de salud”, comparó el informe de la cartera liderada por Elizabeth Gómez Alcorta. En tanto, en el último año se distribuyeron 46.283 tratamientos de misoprostol en todo el país, una cifra sustancialmente mayor a los 18.590 de 2020. “El Ministerio de Salud de la Nación incrementó cinco veces la compra de misoprostol, que es el medicamento indicado para garantizar la interrupción del embarazo en forma segura. Y se incrementó un 150 por ciento su distribución”, detallaron desde el ministerio. Por otra parte, se gestionó la donación de 250 equipos para la aspiración manual endouterina (AMEU) que se distribuyeron a las provincias en el segundo semestre del año. “La AMEU es el método recomendado por la Organización Mundial de la Salud para la evacuación uterina en
Un año. Se realizaron casi 33.000 abortos legales, seguros y gratis. forma quirúrgica, en contraposición al legrado uterino evacuador, desaconsejado por tener un mayor índice de complicaciones como sangrado y perforación, entre otras”, indicó.
Mayor demanda La mayor demanda de la población a interrupciones voluntarias y legales del embarazo se vio reflejado en el aumento del volumen de llamados a la línea de Salud Sexual 0800 222 3444 del Ministerio de Salud, que entre enero y el 30 de noviembre de 2021 recibió 19 mil consultas. “Esta cifra es superior al total de consultas sobre el tema en los diez años previos, ya que entre 2010 y 2020 la línea respondió
17.302 llamados vinculados al derecho a la interrupción legal”, ponderaron. Desde el ministerio consideran que el incremento de los llamados para consultar sobre IVE/ILE “está directamente relacionado con la definición de la política pública implementada desde la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, dependiente de la Secretaría de Acceso a la Salud, que fortaleció la línea de Salud Sexual como vía de ingreso de la demanda”. Durante el 2021, el Ministerio de Salud editó manuales para que los profesionales de la salud pudieran capacitarse en la materia para garantizar el derecho al IVE y desarrollar una “atención de calidad”: el Protocolo para la atención integral de las
personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo; y el Protocolo de atención posaborto y el Protocolo de atención a víctimas de violaciones sexuales. . Así fue que con estas herramientas a disposición, a partir de la sanción de la ley 27.610 un total de 904 profesionales de la salud de todo el país recibieron capacitación especializada en contenidos técnicos y legales. Entre otros temas, pudieron interiorizarse sobre las edades permitidas para acceder al IVE, el consentimiento, consejerías, tratamiento con medicamentos y con AMEU, y en la atención posaborto. A su vez, se desarrolló una línea de formación en abusos sexuales y embarazos forzados en niñas y adolescentes menores de 15 años. Según detallaron, durante el 2021 se concretó el financiamiento de las prestaciones de interrupción del embarazo y atención posaborto a todas las jurisdicciones del país mediante el programa SUMAR, y Se realizó el fortalecimiento de la Educación Sexual Integral (ESI) para la prevención del embarazo no intencional en adolescentes.#
Un total de 1.243 hospitales y centros de salud de todo el país garantizaron la práctica del aborto en condiciones seguras.
18
Pérez Esquivel fue internado en Mar del Plata
l premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel fue hospitalizado en una clínica privada de Mar del Plata a raíz de una descompensación, y permanecerá internado en observación por 24 horas. El referente del movimiento de Derechos Humanos fue asistido por la Unidad Médica Presidencial, con base en la residencia oficial de Chapadmalal, donde recibió Año Nuevo y todavía permanecen el presidente Alberto Fernández y la primera dama, Fabiola Yáñez. Luego fue trasladado a una clínica privada de Mar del Plata donde le practicaron diversos estudios como una resonancia magnética y una tomografía computada. Un comunicado difundido por la familia de Pérez Esquivel y por el Servicio Paz y Justicia (SERPAJ) llevó tranquilidad al señalar que el hombre de 90 años “se encuentra bien de ánimo, estuvo caminando y almorzó”. “Los estudios realizados hasta ahora dieron buenos resultados...Por precaución, se quedará en observación 24 hs. con análisis complementarios para ver su evolución”, informaron a través de la cuenta de Twitter del Premio Nóbel. “Cualquier novedad les estaremos haciendo saber. Agradecemos la preocupación y a quienes se han comunicado con nosotros preguntando por Adolfo...Al igual que Uds. esperamos y deseamos su pronta mejoría Familia Pérez Esquivel y SERPAJ”, firmaron. Más temprano, desde la cuenta de SERPAJ Argentina habían llegado los primeros datos del estado de salud de Pérez Esquivel. “Adolfo durmió bien. Le tomaron la presión, midieron glucosa y le dieron medicación, está estable”, señalaban. En 1980, Pérez Esquivel fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz, por su trabajo en defensa de los Derechos Humanos en América Latina.#
el PAÍS y EL mundo_LUNES_03/01/2022_Pág.
19
El primer contagio se registró en Israel
Autorización
ientras la variante Ómicron continúa ganando espacio a nivel mundial, la aparición de Florona, una combinación de Covid y gripe, pone en alerta al planeta, que cada vez ve más lejos la salida de la pandemia. El primer contagio con este doble virus se registró en Israel, donde una mujer embarazada ingresó al hospital Beilinson -de la ciudad de Petaj Tikva- para dar a luz: la paciente, de 30 años, no estaba vacunada contra el coronavirus, ni contra la influeza. La mujer fue dada de alta y se encuentra en buen estado de salud. “Se le diagnosticaron gripe y coronavirus apenas llegó. Ambas pruebas dieron positivo, incluso después de que repetimos el test”, señalaron los médicos que la atendieron en declaraciones a medios locales. El jefe del Departamento de Obstetricia y Ginecología del hospital israelí, Arnon Viznitzer, explicó que la paciente fue “tratada con una combinación de medicamentos que ataca tanto al coronavirus como a la gripe”. “Estamos viendo más y más enfermedades similares a la gripe entre
srael se convirtió en el primer país del mundo en dar luz verde a un esquema de vacunación de cuatro dosis, tras autorizar la administración de un segundo refuerzo a las personas que padecen algún tipo de compromiso del sistema inmune. “Hoy aprobé administrar la cuarta dosis de la vacuna a personas inmunodeprimidas”, afirmó el director general del Ministerio de Salud de Israel, Nachman Ash. “Lo hice a la luz de los estudios que muestran el beneficio de la vacuna, incluyendo la cuarta dosis, en esta población, y a la luz también del temor de que sean más vulnerables en esta ola de Ómicron”, añadió. El ministro de Salud, Nitzan Horowitz, indicó que Israel se encontraba en medio de “la quinta ola”, con la mayoría de casos probablemente vinculados a la variante Ómicron. Naftali Bennett, primer ministro de Israel, dijo que su país sería pionero en la administración de esta cuarta dosis, como ya lo fue al ofrecer la tercera al público general. “Israel liderará el camino en la administración de una cuarta vacuna al pueblo israelí”, precisó Bennett.#
Alarma mundial por la aparición de Florona: combinación de Covid y gripe I M es “posible contraer ambas enfermedades al mismo tiempo”, ante lo cual subrayó que “la forma más eficaz de prevenir la hospitalización por el Covid-19 grave y la influenza es la vacunación” contra ambas enfermedades, que se esparcen de manera similar. Las personas no vacunadas que contraigan ambas enfermedades pueden sufrir complicaciones severas como neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda, insuficiencia orgánica, ataques cardíacos, inflamación del corazón o del cerebro, derrames cerebrales e incluso la muerte.#
Una mujer embarazada es la primera persona en el mundo con Florona. la población de maternidad, junto con casos de coronavirus que ocurren principalmente en mujeres que no están vacunadas contra el Covid-19 y la influenza. La enfermedad es bá-
Inicio de 2022
Reportaron otros 20.502 contagios de coronavirus
E
l Ministerio de Salud de la Nación indicó ayer que en el primer reporte del año las distintas jurisdicciones del país informaron un total de 20.502 casos de coronavirus registrados en las últimas 24 horas. Con ese reporte, el total de contagiados desde el inicio de la pandemia se elevó a 5.694.930, mientras que el número de personas que se encuentran transitando la enfermedad asciende a 241.703 y los que se recuperaron son 5.336.023. De acuerdo con el último parte oficial, se registraron 23 muertes, nueve mujeres (6 de Buenos Aires y 3 de Córdoba) y 14 hombres (8 de Buenos Aires, 2 de CABA, uno de Córdoba, uno de Jujuy, uno de Neuquén y uno de Santa Fe). Desde el comienzo de la pandemia los decesos suman 117.204, mientras que la cantidad de pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva son ya 1.102. El porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 35,1% a nivel nacional y de 36,1% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En las últimas 24 horas se concretaron 52.617 testeos y desde el inicio del brote se llevaron a cabo ya 28.228.028 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Los tres distritos con mayor número de contagios son la provincia de Buenos Aires, con 7.163 nuevos casos en las 24 horas (totaliza 2.211.195), seguida por la Ciudad de Buenos Aires, que reportó 3.866
Israel aplicará una cuarta dosis contra el coronavirus
(591.911), mientras que la provincia de Córdoba informó 3.601 nuevos contagios (600.880). Otro distrito con un elevado número de contagios es la provincia de Santa Fe, con 1.000 casos, por lo que su total se elevó a 490.026. En tanto, Catamarca informó 234 contagios nuevos (54.964); Chaco 220 (103.890); Chubut 28 (85.151); Corrientes, 319 (97.998); Entre Ríos, 133 (140.381); Formosa, 68 (63.050); Jujuy, 449 (51.565); La Pampa 381 (71.369); La Rioja, 86 (34.664); y Mendoza, 382 (171.943). Misiones confirmó 163 casos (38.558); Neuquén, 415 (120.763); Río Negro, 170 (107.735); Salta, 358 (93.942); San Juan, 258 (71.978); San Luis, 365 (83.938); Santa Cruz, 256 (62.590); Santiago del Estero, 368 (84.731); Tierra del Fuego, 20 (33.084); y Tucumán, 189 (228.624).#
Desde el comienzo de la pandemia los decesos suman 117.204, mientras que la cantidad de pacientes internados en terapia intensiva son ya 1.102.
sicamente la misma: es algo vírico que provoca problemas respiratorios en las vías respiratorias superiores”, advirtió el especialista. La Organización Mundial de la Salud indicó que
El primer contagio con este doble virus se registró en Israel, donde una mujer embarazada ingresó al hospital Beilinson para dar a luz.
policiales_LUNES_03/01/2022_Pág.
20
Trevelin
Condenas de 6 y 7 años por un robo y secuestro Se trata de Miguel Ingram y Marcos Barrientos por un episodio ocurrido el 29 de junio de
2020 en esa localidad. Dos cómplices ya había sido sentenciados en juicios abreviados.
E
l tribunal conformado por los jueces Jorge Novarino, Hernán Dal Verme y Martín Zacchino sentenciaron a Marcos Barrientos y Miguel Ángel Ingram a 7 años y 6 años y 6 meses de prisión de efectivo cumplimiento más accesorios legales y costas por el robo cometido el 29 de junio de 2020 a las 21:10, en una vivienda de Trevelin. Días atrás se conoció el veredicto de declaración de la responsabilidad penal para ambos por robo calificado por el uso de armas en concurso ideal con privación ilegítima de la libertad cometida con violencia. En la audiencia de debate por la pena, la fiscal María Bottini pidió al Tribunal 9 años de prisión para Barrientos y 7 años de prisión para Ingram. La diferencia temporal la fundamentó en la participación en el hecho, que se probó en el debate respecto de cada uno de ellos. La fiscal valoró con mayor gravedad que Barrientos facilitó el ingreso del grupo de asaltantes al domicilio, valiéndose de su relación previa con las víctimas. En el desarrollo del hecho se probó que golpeó a una víctima, la sujetó, participó de la sustracción de elementos y facilitó su domicilio como lugar de reunión de sus cómplices como para el ocultamiento de estos y de los objetos robados.
Campana Ingram asumió el rol de “campana”, participó de la planificación pero su rol en el desarrollo del hecho no es igualmente reprochable que el asumido por el coimputado. “Es un hecho de criminalidad elevada, tuvo planificación, hubo víctimas lesionadas, contaban con información previa, privación ilegítima de la libertad”, detalló la fiscal. Una de las víctimas declaró en juicio que existió un ataque sexual. La joven no quiso denunciar ni que se investigue ese hecho, sin embargo sostuvo bajo juramento de decir verdad, que existió. Bottini habló de la afectación a las víctimas, evidenciada en que no quisieron participar de todas las audiencias por temor a encontrarse cara a cara con los autores. Valoró como agravante el tipo de elementos secuestrados: celulares y notebooks, que dejaron incomunicadas a las víctimas por un tiempo y que contienen información confidencial que hace a la intimidad de sus propietarios. La Fiscal pidió que los imputados permanezcan en prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme. Daniel Sandoval habló de las dificultades de salud de Ingram y el modo en que lo afecta la privación de la libertad. Luego desarrolló un
fundamento para que los jueces fijen una pena por debajo del mínimo legal, que permita su cumplimiento en suspenso. Para el caso que rechacen este fundamento solicitó el mínimo de cinco años. Por otra parte se opuso a la prisión preventiva de Ingram por el efecto traumático que tiene para él el encierro. Defendió el derecho a permanecer en libertad hasta que exista una sentencia condenatoria firme Graciela Conesa, defensora de Barrientos, adelantó que recurrirá la sentencia ante la Cámara Penal. En relación a la pena resaltó que su defendido no portó armas, no causó lesiones, no ingresó con el rostro tapado, no sustrajo los elementos que generaron la imputación de robo; por todo esto merece una pena menor. “Los jueces llegaron a una decisión de responsabilidad considerando elementos indiciarios, pero en esta etapa del proceso es menester que analicen con detenimiento cuál fue la intervención que tuvo Barrientos”, sostuvo. “Si bien se acreditó que teóricamente existió un plan, lo cierto es que no hubo ningún elemento objetivo que pudiera traer el Ministerio Público Fiscal para afirmar que Barrientos tuvo intervención en el diagrama o en pergeñar ese plan que fue analizado”. Indicó que las evidencias de esa
Los jueces Novarino, Dal Verme y Zacchino anunciaron la condena. planificación involucran a los demás imputados, pero no a él. Resaltó además que los otros imputados en el hecho, que reconocieron su responsabilidad en un juicio abreviado, fueron condenados a la pena de cinco años de prisión y para él se está pidiendo una pena muy superior. Señaló que Barrientos no tiene antecedentes penales y solicitó la aplicación de la pena mínima, cinco años de prisión. Sobre el pedido de prisión preventiva, pidió que se mantenga el arresto domiciliario hasta que la sentencia quede firme, informó una gacetilla de la Fiscalía de Esquel.
El Tribunal tuvo por probada la autoría de Ingram a partir de varios elementos. En primer lugar por el intercambio de mensajes entre él y Barroso (ya condenado en un juicio abreviado). En esos mensajes se pergeñó el hecho, con detalle. Barrientos también se encuentra implicado en el intercambio de mensajes de planificación, con un rol preponderante a partir del acuerdo de reunión de todos los implicados en su domicilio, el sabía que en ese domicilio había marihuana que podía ser robada y la quería para su novia, señaló el parte judicial. #
policiales_LUNES_03/01/2022_Pág.
Sarmiento
Secuestraron armas y cartuchos por amenazas
21
Comodoro Rivadavia
La amenazó y golpeó porque no había hielo en la mesa Franco Pérez está imputado por agredir a su expareja con golpes de puño y en sus miembros inferiores en un contexto de violencia familiar. Se le negó el sobreseimiento.
P
Armas de fuego, cartuchos de bala y estuches fueron incautados.
L
uego de una denuncia por amenazas, efectivos policiales de la Comisaría distrito Sarmiento realizaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle Estrada al 100 de esa localidad del sur chubutense. En la diligencia se secuestró una importante cantidad de cartuchos, armas de fuego y estuches.
Un balazo También se constató un impacto de proyectil en la pared de la cocina. No obstante el registro en la propiedad, no hubo detenidos, aunque los moradores de la casa fueron notificados de la casusa que se tramita en el Juzgado penal sarmientino.#
Puerto Pirámides
Joven herido al Hospital
U
na explosión en un generador eléctrico en Puerto Pirámides provocó que un joven que lo manipulaba sufriera importantes heridas y fuera derivado de urgencia al
Actuaron dos sujetos
Violento atraco en Comodoro Rivadavia
D
urannte la mañana de ayer, se produjo un violento asalto domiciliario en Comodoro Rivadavia, cuando dos sujetos ingresraon abruptamente a una vivienda ubicada sobre la calle José Hernández al 1025 del barrio Cordón Forestal de esa urbe petrolera chubutense, atacaron a la dueña de la casa, la hirieron con un arma blanca, le robaron algunos artículos electrónicos y huyeron raudamente. El hecho ocurrió alrededor de las 7,20 y uno de los delincuentes se encontraban con el rostro tapado. A raíz de su herida en uno de sus muslos y en su cara por los golpes recibidos, la mujer fue trasladada al hospital Regional donde se le efectuaron las correspondientes curaciones. Por razones de jurisdicción intervino la comisaría distrito Quinta local y se encuentran trabajando en el lugar la Policía Científica y personal policial de la Brigada de Investigaciones. Por otra parte, ayer al mediodía se encontró el cuerpo sin vida de un hombre en una alcantarilla en el Módulo Norte sobre la Ruta 3. Se especula que el cuerpo estaba allí desde hace unos seis meses. #
hospital de Puerto Madryn “Andrés Ïsola”, donde se encuentra internado en la Unidad de Terapia Intensiva. La víctima de este accidente tendría afectadas varias partes de su cuerpo.#
or un hecho acontecido el 20 de junio de 2021, se concretó en los tribunales de Comodoro Rivadavia, la audiencia de apertura de investigación por una causa de lesiones leves agravadas en contexto de violencia familiar que tiene como imputado a Franco Andrés Pérez. La funcionaria de la Fiscalía, Carolina Lovera solicitó la apertura de investigación del caso y el plazo de seis meses para concluir. Por su parte, la defensora Alicia Aguila Mansilla solicitó el sobreseimiento de su pupilo. La jueza Daniela Arcuri resolvió formalizar la apertura de la investigación del caso por el hecho y la calificación provisoria expuesta por la Fiscalía, dar por anoticiado a Pérez del mismo y por asegurada su defensa, rechazando el pedido de sobreseimiento, consignó una gacetilla de prensa de la Fiscalía. En la audiencia, Lovera solicitó que se formalice el hecho cometido el 20 de junio de 2021 en esa urbe petrolera, cuando siendo las 23, la víctima y su pareja, Franco Pérez se encontraban en un domicilio de la calle Kaiken y éste le exige a la víctima hielo quién le contesta que estaba en la mesa. El acusado la comienza a insultar y a agredir mediante golpes de puño en el rostro y en miembros inferiores. Producto de este accionar, se producen diversas lesiones a la víctima como un chichón en el hueso fron-
Seis meses tendrá la Fiscalía para investigar el hecho contra Pérez. tal izquierdo de 2 por 2 centímetros, escoriaciones en la oreja izquierda, equimosis violácea con bordes amarillentos en distintas partes del cuerpo y escoriaciones, lesiones que no pusieron en riesgo la vida, pero sí una incapacidad laboral menor a los 30 días. El hecho fue calificado provisoriamente como lesiones leves agravadas por ser cometidas contra quién se mantiene una relación de pareja; solicitando un plazo de seis meses de investigación. En igual sentido, la fiscal a cargo de la causa es Verona Dagotto. Asimismo, la funcionaria de la Fiscalía se refirió a un expediente en el Juzgado de Familia, con una medida cautelar vigente de prohibición de
acercamiento de Franco Pérez a la víctima. Por su parte, la defensora se refirió a que “la víctima fue revisada ocho días después del hecho y que estaban todos bajo los efectos del alcohol aquel día”. También que Pérez no tiene antecedentes penales. Por ello, requirió el sobreseimiento de su defendido. Finalmente, la jueza Arcuri resolvió autorizar la apertura de investigación del caso, ya que la Fiscalía tiene elementos de convicción suficientes para investigar el hecho y que se deberá verificar si existió violencia de género. Respecto del sobreseimiento solicitado por la Defensa, éste se evaluará a su debido tiempo.#
POLICIALES_LUNES_03/01/2022_PÁG.
22
Justicia Federal
Ocho absueltos en una resonante causa narco vinculada al doble homicidio de Puerto Madryn Es un grupo que imputaron por presunta venta de droga en la ciudad del Golfo. Fiscalía no los acusó por falta de pruebas. Quedó libre Humberto “El Mendocino” Campos Sosa. Sólo un hombre fue sentenciado a prisión efectiva. El caso está conectado al asesinato de Héctor López y Federico Lomeña.
U
na de las tramas narco más resonantes de los últimos años terminó con ocho absueltos y dos condenados, sólo uno con prisión efectiva. El Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia liberó de culpa y cargo a Michalis Karapetakos, Mariano Lagraña, Genaro Artiles, el menor B.B., Camila Sánchez y Víctor Hugo Domo Montaño. Fiscalía no halló pruebas para acusarlos. También quedaron desvinculados Genaro Martínez y el célebre Humberto Marcelo Campos Sosa, alias El Mendocino. Había sido sindicado como un pesado de la droga y pidieron para él 5 años y medio de cárcel por comercialización. Lo favoreció el beneficio de la duda. Quedó libre. Todo el grupo estaba imputado de vender marihuana y cocaína en Puerto Madryn. Y sus nombres rodeaban otro caso que aún no se juzgó ya que no se sabe si lo hará la justicia federal o provincial: los asesinatos de Héctor López y Federico Lomeña, y el presunto suicidio de Nicolás Cerrudo. Sólo fueron condenados dos de los llevos a juicio. Uno es Mariano Sáenz, por comercio de estupefacientes, a 2 años de prisión en suspenso. No debe cometer nuevos delitos, ni violencia de género, ni usar drogas o armas. Sáenz fue quien involucró al resto tras un acuerdo con Fiscalía luego de ser allanado. En tanto, Martín Capdeboscq fue condenado a 4 años de cárcel por te-
nencia de estupefacientes para comercializar. El caso comenzó con un llamado anónimo en julio de 2018 advirtiendo que en un edificio de calle 25 de Mayo en Madryn se vendía droga. Una investigación de la División Drogas y Leyes Especiales identificó a Sáenz como su ocupante y detectó movimientos de comercio de sustancias. Él abrió la puerta cuando lo allanaron. Había recortes de nylon, cocaína, marihuana, platos, dinero, balanzas y medicación. También una planta de cannabis sativa y pastillas. En septiembre de 2018 Sáenz hizo un acuerdo e involucró al resto del grupo en la actividad narco. Todos fueron identificados tras tareas de campo y en redes sociales. Contó que consumía marihuana hace casi cinco años y cocaína hace un año. Declaró que trabajaba solo, sin ninguna organización. Y que traficó hasta tres meses antes de su detención. Cerrudo apareció en el caso cuando le aportó información al policía retirado Hugo Zajur sobre una operación narco que se iba a concretar en pasaje Darwin. En ese lugar se identificó rondando un Palio negro propiedad de Campos Sosa. A los días de aquel dato aparecieron muertos López y Lomeña. La última persona que había visto con vida a López había sido su pareja Camila Sánchez, quien declaró que había ido a casa de Cerrudo por una diferencia de dinero. La madrugada del 12 de diciembre de 2018 Cerrudo fue allanado. Se presentó en la Policía y en una entrevista filmada apuntó contra Campos Sosa, tanto por la droga como por el doble
confesión. Sólo repitió comentarios de terceros. Cerrudo también describió a alguien de físico similar al hombre nativo de Mendoza. Pero nadie lo reconoció con certeza y las tres muertes impidieron investigar más. No hay escuchas que lo comprometan. Al allanarlo en Mendoza tampoco se halló nada.
“Dudosa calidad”
Fiscal. Al no contar con pruebas, Teodoro Nürnberg evitó acusar. homicidio. Entregó su celular. Al otro día fue encontrado ahorcado. La pesquisa se profundizó con testigos de identidad reservada, informes policiales, escuchas y pericias de celulares. Se apuntó a este grupo por comercio de estupefacientes. En el allanamiento a Capdeboscq hallaron recortes de nylon de varios colores y tamaños, papel de aluminio, tickets de depósito, anotaciones, dinero, 111 pastillas amarillas y rosas de MDMA, 5 celulares, una balanza,
una pipa, un micro chip, frascos y un arma. También aceite de cannabis. Capdeboscq declaró que había comprado pastillas al por mayor porque eran más baratas y le iban a durar todo el verano. “Pero en el afán de mostrarse como un gran consumidor, refiere ingestas múltiples que resultan inverosímiles”, dice el fallo. La gran cantidad de pastillas demostró que vendía. En cuanto a Campos Sosa, el “arrepentido” Sáenz no lo mencionó en su
“La información brindada por Sáenz es de dudosa calidad y no brindó detalles precisos de ninguna de las operaciones o personas que mencionaba”, advierte la sentencia. “De todas las personas que involucró, el fiscal no pudo probar su vinculación. Hay información objetiva de la presencia de Campos Sosa en la zona de Puerto Madryn. Pero ese indicio no es unívoco y sólo permite afirmar lo que, por otro lado, el propio imputado reconoce: que viajaba a dicha ciudad porque su cuñada (hermana de su esposa) vivía allí y hacía sus negocios de compraventa de vehículos y otros productos”, dijeron los jueces para desvincular al hombre. En fin, lo único que quedó demostrado es que López y Campos Sosa se conocían, que hicieron una operación de compraventa de un vehículo, y que el mendocino viajaba ocasionalmente a Madryn porque allí reside una cuñada dedicada a negociar ropa y artículos que compra en Chile. Nada más. A la sentencia la firmaron los jueces federales Luis Alberto Giménez, Enrique Jorge Guanziroli y Mario Gabriel Reynaldi.#
policiales_LUNES_03/01/2022_Pág.
Trelew
Caso Méndez: un perito forense descartó que el joven haya muerto por una caída del techo Se trata de Luis Kwitko, quien señaló que las lesiones mortales que sufrió Oscar Rodrigo Méndez son incompatibles con la caída de un techo de una vivienda de 2,67 metros de altura. En los tribunales de Trelew comenzaron a declarar los testigos de la Defensa de los tres imputados en el caso.
E
n el transcurso de la semana pasada declaró el forense Luis Kwitko en el juicio oral y público por el fallecimiento de Oscar Rodrigo Mendez, sucedido en una chacra al sur de Trelew en febrero de 2007 y descartó que la causa de la muerte del joven haya sido por la caída de un techo de una vivienda. Kuitko es un reconocido profesional de la medicina legal y forense tanto a nivel nacional como internacional. Integró la junta médica por el año 2008 con los profesionales de Cuerpo Médico Forense de la ciudad de Puerto Madryn, Leonardo Nacaratto, Herminio González y el perito de parte Mariano Castex. En su declaración de más de cuatro horas, Kuitko reconoció haber actua-
do en el caso y descartó que el joven Rodrigo Méndez se haya caído del techo de la vivienda situada en la chacra ya que las lesiones que presentaba el cadáver eran incompatibles con la caída de un techo de 2.67 metros de altura. El conocido perito dio cuenta a través de su extensa exposición de la causa del fallecimiento de Méndez, como las lesiones que presentaba en el temporal izquierdo de la cabeza y la dislocación de la vértebra. Mencionó también que el golpe en el cráneo era de una magnitud importante y que incluso le habría impedido caminar. Declaró además que en el lugar en que fuera hallado el joven Méndezun baño de la vivienda- no era el sitio donde había muerto.
Es importante destacar que la semana pasada comenzaron a declarar los testigos de la Defensa. El hecho que se investiga ocurrió en la madrugada del 10 de febrero de 2007, ocasión en la que un grupo de personas se reunieron en la Chacra N° 94, situada en el sector sur-este afuera del ejido urbano de Trelew, conocido como zona de chacras, para compartir una comida previamente programada. Es dable decir que los tres imputados por la muerte de Oscar Rodrigo Méndez son Brian Alan Price, E. R. y E.P. -estos dos últimos, menores al momento del hecho- a quienes se acusó inicialmente como supuestos coautores del delito de homicidio en agresión.#
Sarmiento
Irá dos meses preso por cinco delitos
D
aniel Alberto Muñoz (31), resultó imputado en Sarmiento como presunto autor de los delitos de hurto simple, daño simple, encubrimiento por recepción de cosas provenientes de un delito, violación de domicilio y robo simple. Muñoz habría estado involucrado en cinco hechos delictivos, ocurridos entre el 25 de octubre y el 15 de diciembre. Asimismo, el juez Alejandro Rosales, dispuso un plazo de investigación de tres meses y la aplicación de la medida de prisión preventiva por el término de dos meses. La fiscal Rita Barrionuevo describió los cinco hechos que investigará la fiscalía. El primer hecho es el acaecido el 27 de octubre de este año, entre las 20:10 y 20:30, en una vivienda ubicada en Sarmiento al 900. Según los investigadores, en esa ocasión Daniel Muñoz ingresó por la puerta trasera de la vivienda (que había quedado sin llave) y sin ejercer fuerza en las cosas, sustrajo un televisor Led y un control remoto, señaló un parte de Fiscalía. En tanto, el domingo 31 de octubre, aproximadamente a las 01:27, el imputado, habría utilizado dos piedras para romper el vidrio de la puerta de un local, ubicado sobre calle Pellegrini y Avenida San Martín. El tercer hecho a investigar se registró entre el 25 y 26 de octubre de 2021, cuando Muñoz receptó un teléfono celular que había sido sustraído (junto a otros elementos) por autores ignorados hasta el momento, de una vivienda ubicada sobre la calle “Colla” del barrio “Pioneros”. Por otra, la representante de la parte acusadora, informó que el miércoles 15 de diciembre, el procesado, forzó una reja y rompió el vidrio una ventana, para ingresar a un local comercial ubicado sobre la Avenida “9
La fiscal Rita Barrionuevo tendrá tres meses para investigar el caso. de julio”. De una oficina del comercio, sustrajo dinero (una suma cercana a los 10.000 pesos), un teléfono celular, un manojo y un juego de llaves. Finalmente, se denunció que el domingo 12 de diciembre, a las 06:00, “Dani” Muñoz, abrió la puerta trasera de una casa ubicada sobre Avenida San Martín, entre las calles Alberdi y Uruguay. Luego, ingresó a la vivienda. En este relato, se supo que, por los
ladridos de una mascota, fue descubierto por el dueño de casa, cuando se encontraba en el sector del living comedor. Finalmente, Muñoz se dio vuelta y se fue del lugar. Barrionuevo refirió que las calificaciones legales provisorias escogidas contra Daniel Muñoz, son las de presunto autor de los delitos de: hurto simple, daño simple, encubrimiento por recepción de delitos.#
El fiscal Gustavo Núñez (medio) sostiene que fue un homicidio.
23
Lunes 3 de enero de 2022 Gustavo Vela
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:44 4,81 mts 19:42 4,90 mts
01:45 0,49 mts 13:58 0,81 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 108,41 EURO: 122,14
El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del ONO a 51 km/h. Temperatura: Mín.:
13º/ Máx.: 31º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 65 km/h. Temperatura: Mín.:
13º/ Máx.: 20º
Cordillera Lluvia Viento del ONO a 40 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 18º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Atrapados. El intenso humo del incendio de campo que afecta el norte de Madryn dejó aislado momentáneamente a los turistas en Pirámides. Quería que atiendan cuanto antes a su hermana
Brutal golpiza de una mujer contra dos médicos
U
na mujer que acompañaba a un familiar internado atacó salvajemente a dos médicos en la habitación del Hospital Zona General de Agudos en el partido bonaerense de General Pachecho. La mujer perdió los estribos durante la ronda de los médicos por las diferentes salas, para revisar el estado de los pacientes. Los doctores ingresaron a la habitación de uno de ellos, una joven que esperaba junto a un familiar las indicaciones de los médicos. Estaban evaluando la posibilidad de practicarle una intervención quirúrgica en la que se extrae la vesícula biliar.
Fue en ese momento que la mujer, que estaba dentro del cuarto, comenzó a discutir con los cirujanos porque consideraba que estaban demorando la operación, y empezó a insultarlos. Ante esta situación, los profesionales le pidieron que se calmara y le advirtieron que si seguía con esa actitud iban a tener que llamar al personal de seguridad para que la retiraran del establecimiento. No obstante, lejos de tranquilizarse, la agresora se enfureció aún más: “Yo no te estoy faltando el respeto, vos te estás sobrepasando”, exclamó, antes de golpear brutalmente
con el puño cerrado en el rostro a los dos médicos, un hombre y una mujer, que estaban en la sala, por lo que sus colegas se abalanzaron sobre ella e intentaron contenerla. En el forcejeo, varios aparatos y mesas terminaron en el suelo, mientras que la paciente en cuestión, que no se podía levantar de la cama por su condición, atinó a gritar y pedir ayuda entre lágrimas, según se puede escuchar en un video que ella misma grabó y que luego circuló en las redes sociales. “Basta por favor”, rogó durante la escena a la mujer que la acompañaba y nadie lograba controlar.#
La agresora antes del ataque.
30-12-2021 AL 05-01-2022
Alquilo depto 1 dormitorio. Living cocina comedor patio chico estacionamiento cerrado B Guayra persona matrimonio $23000 sin servicios buena garantia. Trelew. Cel. 0280 154658161. (0501)
Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212)
Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)
Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512)
Inversionista Vendo terreno 1000m2 en esquina Galina y Ruta 3 titulo perfecto. Trelew. Cel. 0280 154658161. (0501)
Vendo Camioneta Ford Currier muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154688103. (0501)
Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812) Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812)
Se ofrece señora para cuidado de ancianos de lunes a viernes de mañana o de tarde. Trelew. Cel. 0280 154545136. (0501)
Se ofrece sereno o seguridad o cuidado de casas con certificado de vigilador y antecedentes. Trelew. Cel. 0280 154028734. (2912)
Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411) Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411)
Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212) Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212)
Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711)
Se realizan servicios de flete. Trelew. Cel. 0280 154506603 Servicio de peluquería. a domicilio caballeros niños adultos mayores .su consulta no molesta. Trelew. Cel. 0280 4291020 Se ofrece oficila albañil para trabajar en general construccion termofusion durlock pintura herrería. Trelew. Cel. 0280 154024049
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel. 1553 7288 o 429471 (2212) Vendo. Heladera Whirlpool con 3 puertas (frezer heladera y cajas de hortalizas muy buen estado. Trelew. Cel. 0280 154627433. (0812) Se realizan servicios de fletes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se realizan limpieza de tanques encargado de chacras ayudante de albañil lava autos a domicilios. Trelew. Cel. 0280 154593168. (0812)
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_30-12-2021 AL 05-01-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_30-12-2021 al 05-01-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419