3 minute read
Balochi: “Éramos nosotros contra todos”
from Edición impresa
El intendente de Sarmiento Sebastian Balochi y su compañero de fórmula, el secretario y viceintendente electo Emanuel Venter Jenks, ganaron una elección histórica donde por primera vez los sarmientinos eligieron intendente, vice, diez concejales titulares y seis suplentes.
La fórmula de Arriba Chubut se impuso con el 39,04%, venciendo a JXC con un 28,49% y dejando atrás al Vecinalismo 15,05% y al PLICH con 12,08%.
Advertisement
Balochi y Venter Jenks resaltaron la respuesta del electorado y el interés de la gente por participar. “Soñamos con este resultado, pero como personas de fe que somos, sabemos que todo depende de la voluntad de Dios. Es una responsabilidad muy grande, porque la continuidad significa redoblar nuestro esfuerzo, y seguir trabajando fuerte con diálogo, sin egoísmo. Valoramos el gesto del partido Alternativa Vecinal de su candidata, de Karina Sandoval, de Susana Ana, de César Cuffoni, que se acercaron a saludarnos”, señaló el intendente reelecto.
Sobre sus objetivos en la nueva etapa, “abriremos el diálogo a todos los sectores, porque tenemos que construir un Sarmiento grande, con la voluntad de todos los sarmientinos de buena fe, que quieran hacer que esta ciudad sea digna de ser vivida”.
Retomaron las sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante de Rawson y se destacó el trabajo de algunos partidos políticos para limpiar el material de campaña que se usó hasta el domingo. Esto fue valorado por el oficialismo quien también pidió sea replicado por el resto.
Mauro Martínez Holley, presidente del Concejo, remarcó que en la sesión se apuntó a “dar un mensaje reflexivo y un agradecimiento a quienes acompañaron a esta gestión con su voto porque fue una elección contundente”.
“Se están contando los votos de Rawson y se tendrá un triunfo muy similar al de 2019, y eso es un dato no menor porque revalida el camino que iniciamos hace 4 años de reconstrucción de esta ciudad. Ahora tenemos que empezar a hablar de futuro”, consideró el edil reelecto.
“Reclamamos a los distintos espacios políticos, nosotros ya iniciamos ese trabajo de parte de los que nos toca, pero también requerimos que por lo menos, ya que tanto se comprometían en campaña y tantas promesas hacían, cumplan con la gentileza militante de limpiar los distintos espacios públicos que utilizaron para la campaña. Sería un gesto muy importante que ayuden con la limpieza, es lo menos que se puede hacer y en lo particular lo hemos hecho”.
“Lo marcamos como un mensaje propositivo. Hablé del espacio de Diego Brandán que están haciendo limpieza, es un buen gesto, constructivo. Y felicitó a su espacio porque logró una banca así que a partir del 10 de diciembre vamos a tener un Concejo
Votó un 70% del padrón. “Éramos nosotros contra todos”, resaltó el intendente quien se prepara para afrontar su segundo mandato consecutivo y tercero alternado.
Los resultados fueron: Sebastián Balochi “Arriba Chubut” obtuvo el 39.04%; María Vacheta de Juntos por el Cambio 28.49%; Karina Sandoval de Alternativa Vecinal; Enrique Ibañez del PLICH 12.18% (924 votos). Para el Concejo Deliberante también triunfó el oficialismo.
Respecto a Venter Yenks quien fuera concejal y partícipe de la flamante Carta, estrenará el nuevo cargo de viceintendente con una serie de responsabilidades que difieron del cargo en otros puntos de la provincia.
Será literalmente una “rueda de auxilio” para el intendente con la posibilidad inclusive de gestionar en representación del Municipio tanto en Rawson como en Capital y a la vez, suplirá la ausencia del intendente por períodos de tiempo que no requieran de un traspaso.
Podrá generar debates en el Concejo “con voz pero sin voto” y su rol dentro del gabinete corresponderá al poder Ejecutivo y no al Legislativo. Es una de las principales salvedades al habitual esquema que cumple el vice en otras ciudades y provincias.# con más colores políticos y eso es sano para la democracia”.
“Lo que ganó no es sólo una gestión sino el mensaje de la gente que apoya este tipo de formas de hacer política. Teníamos enfrente distintos espacios y algunos representaban la antipolítica, y en su manera de hacer campaña lo manifestaron. No olvido las cosas que se dijeron y voy a actuar en consecuencia”.
Por su parte, el edil Gusella durante la sesión asumió el compromiso “de poder limpiar lo que ensuciamos sino también sumarme a los equipos que lo están haciendo, porque en esta ciudad vivimos todos en las mismas calles y transitamos por las mismas veredas”. #
Desde el 10 de diciembre