3 minute read
Los alumnos que no aprueben contenidos al 30 de noviembre tendrán dos etapas de refuerzo hasta abril del año siguiente
Resolución del Ministerio de Educación En Chubut el ciclo lectivo primario y secundario se extenderá hasta el 1° de abril de 2021
Los alumnos que no aprueben contenidos al 30 de noviembre, podrán hacerlo en dos etapas denominadas de refuerzo desde febrero y hasta abril. Los estudiantes secundarios que cuenten con materias previas, tendrán tres instancias de mesas evaluadoras. Los detalles de la decisión oficial.
Advertisement
EDaniel Feldman / Jornada l Ministerio de Educación emitió gencia sanitaria se debe asegurar el de abril en otras instancias para cerrar “Este tiempo que alteró la vida de la Resolución N° 182, que fija los acompañamiento a las trayectorias el ciclo”, dijo la subsecretaria Reynoso. todos, por lógica alteró el funcionacriterios de evaluación, acreditaescolares plenas, teniendo en cuenta “Habrá muchos que culminarán el miento normal de las escuelas. Por ción y promoción del ciclo lectivo 2020, que cada escuela atraviesa una reaciclo el 11 de diciembre pero quienes eso tanto Nación, como las provinen línea con la Resolución N° 368 del lidad diferente de acuerdo a la coneno acrediten, tendrán una etapa decias, entendemos que es necesario Consejo Federal de Educación. Dicha xión o no que haya podido establecer nominada Refuerzo de Saberes Etapa considerar a la trayectoria escolar de norma, establece cuáles serán las inscon sus estudiantes. 1 que irá desde el 30 de noviembre y los estudiantes como una unidad petancias de evaluación que tendrán los En ese marco diverso de situaciohasta el 17 de diciembre y otra instandagógica, para brindarles un acompaestudiantes para promocionar y estar nes posibles, Educación entiende que cia, que denominamos Refuerzo de ñamiento y que puedan acreditar los en condiciones de iniciar el ciclo 2021. resulta necesario organizar y reconSaberes Etapa 2, desde el 18 de febrero saberes”, enfatizó.
Al documento lo firman la ministra figurar la gestión de la enseñanza y hasta el 1° de abril. Esto vale tanto Reynoso subrayó la importancia Florencia Perata y la subsecretaria de buscando la alternancia y múltiples para Nivel Primario como para Nivel que adquiere en este contexto excepCoordinación Técnica Operativa de estrategias y recursos diseñados en Secundario”, aclaró. cional la priorización de saberes que Instituciones Educativas y Superviconsenso con las escuelas, docentes, En el Secundario las escuelas tenla cartera educativa estableció en la sión, Silvia Reynoso. estudiantes y familias. drán la posibilidad de conformar meResolución N° 161, del 7 de septiembre.
El ciclo lectivo 2020, afectado por el Lo que se persigue es que, dada la sas evaluadoras en tres instancias: la Se aspira a que la reorganización de aislamiento social, preventivo y oblialteración sufrida en los procesos de primera, a partir del 11 de diciembre; los saberes “recupere aquello que se gatorio, se extenderá hasta el 1° de enseñanza y aprendizaje, los estula segunda desde el 18 y hasta el 26 considera altamente formativo, que abril de 2021, con el objetivo de sostediantes puedan contar con más plazo de febrero y la tercera, a fines de margenera interés en las y los estudianner las trayectorias de los estudiantes para acreditar los saberes. “Cada dozo. “La idea es acompañar a quienes tes y permita proyectar institucionaly darles más tiempo para la acreditacente, en base a los datos con los que adeudan materias o están finalizanmente este año y el próximo como ción de los saberes, en los casos en que cuente de las trayectoria de cada uno do el nivel, para que tengan oportuuna unidad, seleccionando lo que se sea necesario. de sus estudiantes, podrán dar cuenta nidad de presentarse en las mesas y considere fundamental recuperar y
Las autoridades provinciales ende quienes acreditaron sus saberes y concluir su etapa de educación obliprofundizar, tomando decisiones cotienden que en este contexto de emerquienes deberán continuar hasta el 1° gatoria”, indicó. lectivas con todo el cuerpo docente”.# Perata y una definición clave.