44 minute read

dente Sastre, cauto

Puerto Madryn Sastre define los pasos ante el DNU Mariano Di Giusto/ Jornada

El intendente Gustavo Sastre.

Advertisement

Ante el reclamo de un grupo de comerciantes, representantes del turismo y la gastronomía para que la Municipalidad tenga autonomía para decidir medidas de restricción frente al Covid-19, el intendente Gustavo Sastre explicó que “es totalmente entendible” aunque aclaró que “no voy a poner en riesgo que colapse el sistema sanitario por un capricho de un Ejecutivo”.

“Al sector comercial lo apoyé y acompañé e incluso me costó alguna discusión con funcionarios y Provincia por no adherir a los decretos”, recordó. Pese a ello “hay que analizar muy bien la situación sanitaria de la ciudad y cuál teníamos hace unos días”. Tras la reunión que tendrá con referentes del Gobierno nacional se tomará una decisión.

“Estudiaremos muy bien los por qué de cada medida del decreto provincial y terminaremos de dilucidar”, explicó. “Pasó un tiempo muy importante de pandemia. Hemos aprendido y se mencionó desde todos los estamentos cuáles son las medidas, los protocolos y los cuidados. Quien no lo entendió hasta hoy es muy difícil que lo entienda más adelante”.

Sastre planteó “tenemos que aprender a convivir con esta situación y ser conscientes” aunque precisó que “sí la situación sanitaria tiene un por qué desde el Ministerio de Salud de la nación y tiene que ser de la manera que solicitaron, tendremos que respetarlo”.

Con relación a la aplicación del DNU, el intendente recordó que “no me puedo andar corriendo de los decretos y medidas del gobierno superior porque legamente no puedo incurrir de manera distinta a lo que ellos dictaminan”.

Sastre reiteró que “mientras no perjudique la situación sanitaria de la ciudad y pongamos en riesgo a los vecinos, los comerciantes saben que mi respaldo lo tendrán siempre”. El jefe comunal planteó que “mi responsabilidad pasará –primero- por priorizar la vida si estamos ante una situación extrema como la que plantea el director del hospital. Lo analizaremos y tomaremos las medidas que haya que tomar porque no voy a poner en riesgo que colapse el sistema sanitario por un capricho. Siempre acompañé al sector comercial y empresarial con las flexibilizaciones en la ciudad y yendo en contra de medidas de Provincia, pero debemos analizar muy bien ahora”.#

Sectores comerciales rechazan nuevas restricciones Marcha contra el decreto

DMariano Di Giusto/ Jornada ueños de gimnasios, comercios, integrantes del club de Pesca y del rubro gastronómico se reunieron al pie del Monumento a la Mujer Galesa y marcharon a la Municipalidad para entregar un petitorio al intendente Gustavo Sastre pidiendo que “las decisiones las tome la gente de Madryn”. Reclaman dejar sin efecto las medidas del DNU provincial y que el municipio decida por su cuenta.

“Estamos trabajando con horarios reducidos y así no podemos seguir”, expresó Brian Humphreys. “Tenemos la necesidad de algunas horas para dispersarnos y para disfrutar de un domingo cumpliendo con los protocolos”. El profesor detalló que “trabajamos de lunes a viernes en horario de comercios y necesitamos disfrutar en familia y por nuestra salud física y psíquica”.

El representante de los gimnasios pidió no se aplique el último DNU La movilización se inició bajo el Monumento a la Mujer Galesa. provincial para que “las decisiones las tome la gente de Madryn; las úly quiénes trabajan en la pandemia en la franja horaria de circulación timas decisiones de Provincia fueron y no Provincia, que avanzó por respara que los locales gastronómicos desacertadas. Nos afectó mucho ecotringir diferentes horarios y activipuedan abrir, así como gimnasios y nómicamente porque tenemos prodades. clubes. La circulación por DNI, como fes que hace 6 meses están sin traFederico Ledesma sostuvo que “hay está implementada, es negativa para bajar y empleados que se quedaron decisiones que podemos tomar desde el desarrollo económico para muchas sin trabajo. La estamos pasando muy la ciudad con las recomendaciones actividades”. El petitorio deja consmal y la situación así no da para más”. del Área Programática Norte”. Dentancia que se pueden tomar medi

El reclamo es que sea el intentro las medidas “está poder circular das ya sin necesidad de dejar pasar dente Sastre quien resuelva cómo los s domingos, tener una ampliación 14 días.#

Puerto Madryn La Terapia Intensiva del Isola, al 90%

El nivel de ocupación de camas del más internados”, dijo Urbano. Recorcansados para seguir peleándonos Mariano Di Giusto/ Jornada Hospital Isola crece y aumenta la dó que “debemos asegurar la atencon la gente”. preocupación del personal de la ción de los pacientes sea donde sea en El médico insistió con que “a la salud que volvió a apelar a la responcualquier parte del hospital o en los gente le pedimos responsabilidad sabilidad social y el cumplimiento de CAPS donde se le asegurará la atenindividual desde siempre porque no las medidas preventivas. El director ción médica y calificada. No colapsó hay otra forma de disminuir la circudel Hospital, Ariel Urbano, confirmó el sistema del hospital pero día a día lación viral”. que en la noche del jueves “el nivel de hay un mayor nivel de ocupación de Además, Urbano aclaró aspectos de ocupación de camas en Terapia llegó camas. Estamos muy alertas pero vela reunión con concejales del Frenal 90%”. Hay 5 pacientes en asistencia mos con preocupación más cantidad te Patriótico. “Uno sabe cómo es la respiratoria mecánica. El porcentaje de casos”. situación y a lo que debe atenerse se repite en Clínica Médica. Sobre la manifestación de vecinos cuándo nos reunimos con la parte

Por eso comenzó una redistribuque exigían que Puerto Madryn puepolítica pero un grupo de concejales ción interna de los servicios para da decidir sobre las flexibilizaciones, nos pidió venir a charlar de la situa“tener disponibilidad de camas para sin considerar el decreto provincial, ción. Ofrecieron poner gente a dispopacientes no Covid”. Se alojó a pael médico pidió que “protesten dissición pero no hicimos un acuerdo o cientes en habitaciones pese a que tanciado. Hay libertad para protestar firmamos nada para que empiecen la recomendación era alojarlos en por lo que uno cree. Es una situación a trabajar con el Hospital”, sostuvo las UTI. “Estamos en una situación complicada y hay una responsabiel médico. “No me gusta meterme en complicada, independientemente de lidad individual. Después cuando el juego político de intereses partidalos casos que van apareciendo; estatengamos la ocupación de camas serios porque trabajo tranquilamente. mos monitoreando el porcentaje de rá con el paciente que llegue; nadie Mientras yo trabaje tranquilo la parte ocupación porque cada vez tenemos tiene una cama asegurada. Estamos política me interesa poco”.# Urbano, director del nosocomio. Esquel Huelga en Obras Públicas

Esquel Sigue el paro del SOEME

La medida de fuerza cumplió diez días de duración en Esquel

Los trabajadores de la Delegativos. Cumplen horario en Obras Púción Regional Esquel de Obras blicas, sin realizar tareas. Señaló que Públicas cumplieron 10 días de el director regional, Edgardo Campos, medidas de fuerza con retención de es compañero de trabajo, y tampoco servicios, en demanda de sus sueldos cobra, por lo que se podría sumar al atrasados, aguinaldo y retroactivos. reclamo. El lunes seguirá la protesta y se maRiquelme afirmó que recibe ayuda nifestaron fuera de la repartición, con de sus padres. Pero lamentó que muel acompañamiento de la Seccional chos trabajadores tienen hijos que Esquel de la ATE alimentar, pagar alquiler y servicios.

Claudia Riquelme, delegada en el Reprochó que no cuentan con una feárea, confirmó que “esperamos hascha de pago. ta última hora que avisaran si de“Es triste y desgastante; es nuespositaba el Gobierno, pero no hubo tra plata”, afirmó la delegada. Hasta respuesta”. Les deben julio, agosto y que nos les abonen no levantarán la septiembre, el aguinaldo y retroacmedida.#

La medida de fuerza se mantendrá activa hasta el próximo lunes.

El SOEME seguirá hasta el lunes Ayer, no hubo recolección de resicon la retención de servicios y duos en la ciudad, por ser el día del asamblea permanente, “ante la recolector de residuos, y porque el falta de definiciones sobre el acuerdo personal adhirió al paro. Tampoco se firmado en mayo con el municipio de cobró el estacionamiento medido. La Esquel”. Los afiliados estuvieron en el retención de servicios sigue el lunes. patio del municipio a la espera de una Al mediodía prepararon chorizos parespuesta del Ejecutivo por el aporte ra compartir. patronal del 2% sobre la cantidad de El secretario de Coordinación y Fiafiliados, sobre la masa salarial neta. nanzas, Matias Taccetta, confirmó Sostienen que la Secretaría de Traque fueron depositados los sueldos bajo de la Provincia avala el acuerdo de septiembre al personal de planta. de mayo, cuya cláusula sexta se dejó Incluye el aumento del 10% y la suma acordado ese desembolso. La Muniremunerativa de $ 1.500 para todos cipalidad afirma que no está el visto los empleados. El miércoles les habueno del área laboral. bían pagado a los contratados.#

Puerto Madryn Prevén un aumen to exponencial de casos

La referente epidemiológica del Hospital Isola, Denise Acosta, explicó que del total de casos diagnosticados en Puerto Madryn “el 50% permanece activo y el otro 50 está recuperado”. Precisó que “vamos a seguir al menos un mes y medio más con esta situación”. “Aumento exponencial”

“La cantidad de casos que vamos a tener será con un aumento exponencial”, advirtió. Por eso preocupa el nivel de ocupación de camas en el sistema de salud. “Si pensamos en un aumento exponencial debería pensar que en una semana vamos a tener colapsado nuestro sistema”.

“Cuando comenzamos a ver el crecimiento exponencial de casos se calcula que 60 días es el tiempo que tenemos que estar a full y ahí se esperaría comenzar a ver una disminución. Nuestro aumento exponencial se inició hace dos semanas y de ahí digo nos faltan 45 días para comenzar a relajar”.

Acosta recordó que “nuestros principales ámbitos de contagios siguen siendo los sociales, laborales y familiares. Son los tres lugares donde más contagios estamos detectando”. En cuanto a los buques pesqueros “es la única población que el aislamiento está controlado porque están arriba del barco u en un hotel con custodia”.

La médica volvió a pedir responsabilidad social para frenar la circulación del coronavirus.

“Desde salud no queremos corromper derechos pero saber que hay determinadas actitudes que ponen en riesgo la salud de la población”, afirmó. Programa Detectar

Sobre el Programa Detectar que comenzará a aplicarse en la ciudad del Golfo, planteó que “veremos si es posible sostenerlo a nivel local porque no sabemos quiénes serán los voluntarios y quiénes van a trabajar”. No obstante aclaró que “veremos el momento oportuno de iniciarlo si será sostenible; si no estaremos haciendo cosas por una semana y eso no va a servir. Nuestra intención es que si se incorpora una nueva herramienta de trabajo sea para sostenerla y no para que dure una semana porque vinieron y nos dijeron que tenemos que hacerlo”. #

Habló Ongarato Pagarán el aporte si es legal

En el marco de la decisión del SOEME de hacer retención de servicios, reclamando el pago del 2% de aporte patronal firmado en mayo, el intendente Sergio Ongarato afirmó en “El Observador” de FM Tiempo Esquel, que estaba muy sorprendido.

Molesto, indicó que “ya teníamos el acuerdo hecho, cuando a los empleados estatales provinciales les deben tres meses de sueldo, y en el sector privado algunos cobran apenas el 70% de sus remuneraciones, y muchos han perdido su fuente laboral”.

El mandatario adjudicó el conflicto a cuestión interna del SOEME. Sobre el aporte patronal del 2% que reclama el sindicato sobre la masa salarial neta Ongarato, intendente de Esquel. de afiliados, dijo que lo pidieron hace un tiempo y “respondimos que lo duda, e insistió en que necesitan un pagaríamos si era legal”. Explicó que respaldo legal para depositar ese 2%, se puede hacer esa contribución con pero no tienen respuesta de la Secresindicatos con personería gremial. “El taría de Trabajo de Rawson. Analizó problema es que el SOEME no la tiene que los vecinos pagan sus impuestos y si depositara en esas condiciones, para que los empleados puedan cobrar me estaría metiendo en un problema”. el primero de cada mes, y se decide Planteó que así como los vehículos del una retención por un aporte que masindicato deben ser puestos a nomnejarían unos pocos. Y lamentó que bre de integrantes del mismo por ese no se preste el servicio de recolección motivo, al Municipio se le presenta la de residuos, en contexto de Covid-19.# Ingreso a Esquel Sigue el control en portada

Gobierno provincial Aporte para clubes de Chubut

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó este viernes en Sala de Situación de Casa de Gobierno, de la presentación por parte de Chubut Deportes, del programa de Gestión y Fortalecimiento Institucional, que permitirá agilizar trámites que requieran las instituciones deportivas de toda la Provincia.

Al hacer uso de la palabra, el Gobernador Arcioni resaltó que “a pesar de transitar un momento de pandemia y de crisis financiera, acompañamos en la medida que podemos, fortaleciendo a las instituciones y colaborando en este caso con estos 3 millones de pesos que aportamos para cada uno de los clubes”. Hernández y Arcioni presentaron el programa y anunciaron el aporte.

El mandatario provincial destacó “el rol fundamental que están tenienherramientas, para que puedan realiChubut Deportes no podíamos fundo en estos momentos”, y afirmó que zar gestiones, reclamos y tener una cionar. Esto nos va a permitir tener el “nos tendrán con distintas gestiones interacción, agilizando cada una de ADN de cada club y estará conectada y herramientas para ayudarlos y forlas necesidades y reclamos que tencon otros organismos para poder vitalecer aún más sus instituciones”. gan”, sostuvo el Gobernador y agresibilizar la situación de cada institu

Asimismo, Arcioni manifestó adegó: “Se verá fortalecido con anuncios ción. Desde el orden vamos a poder más que “el Programa de Gestión y que estamos trabajando para seguir asistir a los cubes como corresponde, Fortalecimiento que se crea a través ayudando a las instituciones”. con los números justos y que cada de la página que permitirá una inEn tanto, el presidente de Chubut club se merece”, precisó Hernández. teracción, agilizando herramientas Deportes, Gustavo Hernández señaChubut Deportes gestionó el apory gestiones. Muchas veces desde el ló que “este programa es importante de $3.000.000 para destinar a insinterior lleva mucho más tiempo, costísimo para todos para comenzar a tituciones deportivas de toda la protos y están en condición de desigualtransitar por el camino del orden. Envincia, que servirá para equilibrar las dad de las que están más cerca de tendimos que si no ordenábamos la finanzas, afrontar obras o encaminar Rawson. La idea es poder acercar estas parte institucional de cada club desde nuevos proyectos.#

En la terminal de Esquel continúan con la desinfección de mercaderías.

La Municipalidad de Esquel manrestricción de la circulación hacia y destiene las tareas de control de ingrede las localidades que se encuentran so en la portada sobre la Ruta 259, fuera de la región sanitaria Noroeste, con Policía, agentes de salud y personal según lo establece el DNU provincial. municipal. A pesar de la retención de Las personas que ingresen desde fuera servicios del personal municipal, side la región sanitaria Noroeste -deparguen las inspecciones en la terminal de tamentos Cushamen, Futaleufú, Lanómnibus, con registro de vehículos y de guineo y Tehuelches-, deberán cumplir choferes, y la desinfección de mercadeel aislamiento de 14 días, excepto trabarías que llegan.Desde el miércoles hay jadores esenciales.#

Los Pumas

Wegrzyn jugará el Championship

El entrenador del Seleccionado Argentino de Rugby, Mario Ledesma, anunció ayer los 45 jugadores convocados para representar a Los Pumas en el Championship, que se celebrará desde el 7 de noviembre en Australia. Y el pilar chubutense, Federico Wegrzyn, quedó en dicha nómina final.

De la lista final, 32 jugadores se encuentran en la concentración albiceleste en Uruguay y se subirán al avión mañana; los otros 13 son aquellos que militan en las Ligas europeas y se incorporarán al plantel el lunes 19 de octubre.

El debut oficial de Los Pumas será el sábado 7 de noviembre, ante SudáfriEl chubutense Wegrzyn quedó en la lista definitiva de Los Pumas. ca, en el estadio “Suncorp” de Brisbane. En la primera etapa en tierras de na obligatoria y estar a disposición del Tomás, De la Fuente Jerónimo, Delguy los Wallabies, el conjunto argentino cuerpo técnico. El back Matías Moroni, Bautista, Díaz Bonilla Joaquín, Ezcudeberá realizar una cuarentena de 14 que iba a ser parte de la lista, sufrió un rra Felipe, Fernández Criado Rodrigo, días. Estarán hospedados en Sídney esguince en el ligamento lateral de su González José Luis, González Juan y entrenarán bajo protocolo de aislarodilla derecha y no viajará. Martín, Gorrissen Francisco, Grondomiento. Los jugadores que no figuran en Los convocados na Santiago, Imhoff Juan, Isa Facundo, Kremer Marcos, Lezana Tomás, Mala lista rumbo a Oceanía se sumarán llía Juan Cruz, Matera Pablo, Medrano al plantel de Argentina XV para el Los 45 citados son: Albornoz Tomás, Santiago, Miotti Domingo, Montoya “Cuatro Naciones” Sudamericano, en Alemanno Matías, Bertranou GonzaJulián, Moyano Ramiro, Orlando MaMontevideo. En cuanto a los que se lo, Boffelli Emiliano, Bosch Facundo, tías, Oviedo Joaquín, Paulos Lucas, Petencuentran en Europa, como indica la Bruni Rodrigo, Calás Ignacio, Calles ti Guido, Pieretto Enrique, Sánchez NiRegulación 9 de World Rugby, serán Ignacio, Cancelliere Sebastián, Carrecolás, Socino Santiago, Sordoni Lucio, liberados por sus respectivos clubes ras Santiago, Chocobares Santiago, Tetaz Chaparro Nahuel, Vivas Mayco, para poder viajar, realizar la cuarenteCinti Lucio, Cordero Santiago, Cubelli Wegrzyn Federico, Zeiss Juan Pablo.#

Aniversario del Trelew Tenis Club El TTC cumple 97 años Sergio Esparza/ Jornada

El club arrastra una rica historia deportiva y social en la ciudad.

El “Gigante de la Patagonia” celeRodrigo Lassaga inició su desarrollo bra en el día de hoy 97 años de dirigencial en el 2005, tras ser convoexistencia. El club, que se acerca cado por Jorge Real, que era presidena su glorioso centenario, tendrá un te de la institución en ese momento aniversario sin festejos a raíz de la y lo fue hasta el 2016. “Empecé ahí. situación que atravesamos en tiemEramos muy poquitos los que participos de pandemia. “Cumplimos un pábamos activamente de la comisión nuevo año, próximos al centenario”, directiva en ese momento. Cumplo 15 dijo Rodrigo Lassaga, presidente del años como dirigente deportivo en el club. “Estamos felices de seguir creTrelew Tenis Club, he visto los camciendo como institución. Somos ya bios y he participado con la comisión una marca registrada en la sociedad directiva en su totalidad y con amigos de Trelew, en toda la Patagonia y en en la transformación del viejo club, el país. El Trelew Tenis Club tiene un allá en la calle Belgrano, hasta el hoy nombre muy bien ganado y estamos Gigante de la Patagonia. Estamos ororgullosos de cómo fue creciendo en gullosos de lo que tenemos, una institodos estos años”. tución modelo sin dudas”.

“Fue un año distinto por la pandeDestacó el desempeño de su equimia”, dijo Lassaga. “No vamos a hacer po directivo. “Esta comisión directiva ningún festejo, como lo hacemos hatrabaja denodadamente en nuevas bitualmente, a raíz de esta situación propuestas, nuevos servicios, infraesque padece el mundo. Tomamos una tructura, tecnología, seguridad y en la serie de decisiones con la comisión manutención de la institución. Nuesdirectiva para desarrollar alguna tro caudal de socios sigue creciendo; actividad, las cuales se van a ver redesde que se retomó la actividad del flejadas en el mes de octubre con la tenis durante el parate, la masa soinauguración de una galería de camcietaria creció debido a la gran canpeones. Van a estar las fotos de todos tidad de personas de otros deportes los campeones que tuvo el club, y una que se volcaron a jugar al tenis. Como galería institucional con las fotos de se puede ver, es una actividad que todos los presidentes que presidieron se puede desarrollar sin complejidad el club en cada momento. Ese va a y sin riesgo sanitario. Descubren lo ser nuestro homenaje al club en este que es el tenis y lo que es la familia aniversario”. del club”. #

Integrantes de la Escuela de Montaña harán mañana un relevamiento del sendero hasta la cumbre El Club Andino Lago Puelo trabaja en la puesta en valor del cerro Currumahuida

Vive tu vida como si subieras una montaña. De vez en cuando mira hacia tu alrededor y admira las cosas bellas en el camino. Sube despacio, firme y disfruta cada momento hasta llegar a la cumbre”. La frase de Harold V. Melchert es uno de los lemas de los chicos y adolescentes de la escuela de montaña del Club Andino Lago Puelo, que este domingo harán el relevamiento del sendero hasta la cumbre del cerro Currumahuida “con la premisa de poder mejorarlo con demarcación y apertura, ya que con las nevadas han caído árboles y la huella va cambiando”, adelantó ayer el presidente Walter Mitanovich. Agregó que “también vamos a definir el espacio donde queremos levantar el futuro refugio de nuestra institución”.

De igual modo, coincidió con que “los días soleados de la primavera, son muchos los vecinos que quieren salir a conectarse nuevamente con la naturaleza y es importante que encuentren los caminos en condiciones”.

Acerca de la sede que ocupan en las estribaciones de la montaña, vecinos al complejo deportivo de la localidad, el dirigente recordó que “se trata de un edificio que es propiedad de la comuna, con comodatos que se vienen renovando desde hace tres gestiones de gobierno y ahora esperamos que el Concejo Deliberante extienda el convenio por otros cuatro años”.

En coincidencia, pidió que los ediles “tengan en cuenta el trabajo que venimos desarrollando para la comunidad, en forma ad honorem y con el solo objetivo de fomentar las actividades de montaña y la educación de nuestros jóvenes”. Realidad del club

Sobre la realidad del club, su presidente recordó que “estamos superando los 200 socios activos, con unos 30 niños y otros 40 adolescentes que están en la escuela de montaña. De las salidas, también participan unas cien personas adultas de distintas edades, además de aquellos que van a los muros libres de escalada”.

“Desde su fundación, hace ocho años, esta institución no para de crecer e incorporar gente a sus actividades”, valoró.

Entre otras, días atrás, los chicos del club andino participaron de la reforestación de 4 mil plantines de cipreses y otras especies nativas (junto al Parque Nacional Lago Puelo y la Escuela Agrotécnica 717), destinadas a recuperar el área de “El mirador de las lechuzas”, afectada por un incendio forestal. Espacios

A su lado, el director de Deportes, Matías Ghersi, dijo estar convencido “de que el Estado debe articular siempre con las asociaciones intermedias, ya que son el nexo más cercano con la sociedad y son las instituciones las que están poniendo el cuerpo a los desafíos para mejorar la calidad de vida de los vecinos, que deben tener espacios de participación y recreación”.

Recalcó que “los clubes son pilares fundamentales de los barrios y el Club Andino Lago Puelo es una entidad que articula con varias áreas de la sociedad”.

A modo de ejemplo, indicó que “con su tarea de mejorar los senderos de montaña, aporta al desarrollo del trekking y las pruebas pedestres especializadas (incluso con escenarios para competencias de nivel internacional); además de poner en valor los recursos turísticos de nuestra región. El cerro Currumahuida es un espacio con un enorme potencial y un punto de encuentro de la naturaleza, tanto para los lugareños como para los visitantes”, aseveró. Red de refugios

El Motoco y la Roca del Tiempo son los dos refugios dentro del territorio chubutense que integran la red de senderos de montaña más extensa de Sudamérica, junto a otros 13 emplazados dentro del Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido (al oeste de El Bolsón), con un circuito turístico visitado anualmente por más de 40 mil excursionistas del mundo entero. En coincidencia, el Club Andino Lago Puelo “desde hace años viene con la idea de desarrollar un proyecto sobre la senda que conduce hasta la laguna Grande, cerca de la cumbre del cerro Currumahuida; con la construcción de un refugio que preste servicio al turismo, al tiempo que sea

En el cerro Currumahuida planifican construir un refugio.

un lugar de contención y educación para conservar un ambiente natural privilegiado, fundamental para el futuro de nuestra comunidad”, graficó Mitanovich.

Enseguida coincidió con la propuesta lanzada por el director de Turismo de Cholila, Darío Calfunao, - además del Club Andino Trevelin-, para crear una senda desde el límite con Río Negro, siguiendo por el Parque Nacional Lago Puelo, el valle del río Turbio, pasando por el cerro Tres Picos y poniendo en valor todo el potencial disponible hasta el Parque Nacional Los Alerces.

“Estamos en la planificación de los refugios y resguardos del nuevo corredor, con campamentos ya establecidos, donde es posible realizar una infraestructura acorde a los servicios que requieren los excursionistas. El escenario natural que tenemos es impresionante, con los cerros más altos e importantes de la provincia del Chubut (Dos Picos 2.515 m y Tres Picos 2.498 m) y no podemos llevar visitantes por falta de refugios. Evidentemente, tenemos que fortalecer la oferta para recibir a los turistas, a los deportistas del trekking y a los andinistas del mundo entero, deseosos de disfrutar de esta maravilla”, detalló Calfunao en su momento.

Al respecto, el titular del Club Andino Lago Puelo reflejó ayer que “seguimos muy entusiasmados con dicho proyecto, presentado al Ministerio de Turismo del Chubut, ya que es uno de los destinos de excelencia elegido por montañistas argentinos y extranjeros”.#

EL PAÍS EL PAÍS y EL MUNDO El Banco Central debió vender US$ 150 millones El plan del Gobierno debutó con alzas en todos los tipos de dólar: blue, $ 150

Las medidas para fortalecer las reservas debutaron con alzas en los distintos tipos de dólar y todavía sin novedades en cuanto a liquidación de divisas. Productores esperan conocer las medidas anunciadas para definir el camino a seguir.

Las medidas para fortalecer las rePor ahora, el BCRA ajustó el ritmo servas debutaron ayer con alzas de devaluación pero igual debió desen los distintos tipos de dólar y prenderse de más de u$s 150 millones todavía sin novedades en cuanto a de reservas. liquidación de divisas, ya que aún no fueron publicadas las rebajas de las Rebaja en las retenciones retenciones en el Boletín Oficial.

Los productores señalan que recién Sin la rebaja en las retenciones una vez que se oficialicen las medioficializada, el efecto de reacomodadas anunciadas definirán el camino miento en la oferta de divisas fue a seguir. casi nulo, ya que los exportadores

El Banco Central, que debió venque podrían beneficiarse de ello preder u$s 150 millones, aceleró la defieren tener, en todo caso, todo forpreciación del peso, en línea con lo malizado. anticipado por su presidente, MiY como es el sector agropecuario guel Pesce, quien dijo que se busel principal oferente de divisas de la cará mayor volatilidad en el tipo plaza, habrá que esperar a la semana de cambio para desalentar la espeEl Central vendió u$s 150 millones y aceleró la depreciación del peso. próxima para ver si se consigue algún culación. resultado con estas medidas.

El dólar blue subió tres pesos y marmía no funciona”. “Esta situación reque se coordinó en las últimas sema“El BCRA operó como el principal có un nuevo récord de $150, mientras quería un fuerte cambio de expectatinas”, advirtió. Para Dal Poggetto, las vendedor de divisas. Fuentes privala divisa para ahorro superó los $136, vas que no luce aparezca después de medidas “no atacan el problema de das del mercado estimaron que las con un alza de $2,70. La directora de las medidas anunciadas ayer. Medifondo que es la brecha cambiaria, y no ventas oficiales totalizaron un monto la consultora Eco Go, Marina Dal Podas que llegan tarde, y no incorporan la competitividad del tipo de cambio cercano a los u$s 150 millones”, dijo ggetto, advirtió que “con una brecha un diagnóstico correcto respecto a la oficial”, y advirtió que el BCRA tiene el operador Gustavo Quintana, de PR cambiaria en estos niveles, la econoseñal de huida de activos argentinos “pocas reservas”. Cambios.# Críticas de ruralistas “La Sociedad Rural Argentina no es el campo”, dijo el Gobierno

El Gobierno dejó trascender ayer que no le sorprendió la reacción de varias entidades agrarias en rechazo al nuevo paquete de medidas para conseguir dólares, pero advirtió que “la Sociedad Rural Argentina no es el campo”.

Al respecto, la gestión de Alberto Fernández destacó las negociaciones previas con el Consejo Agroindustrial (donde están tres de las cuatro entidades de la Mesa de Enlace) y se mostró confiada en que las medidas tendrán una buena recepción en el sector. Resignación

En ese sentido, en la Casa Rosada deslizaron con resignación que “no hay forma de conformar a la Mesa de Enlace” y explicaron que la estrategia será resaltar el acuerdo con otros sectores que son “más dialoguistas”, según fuentes oficiales.

Recordaron que la Sociedad Rural tuvo incluso algunos cortocircuitos con la gestión anterior de Mauricio Macri, que llevó a cabo una clara política favorable al campo, como la eliminación de las retenciones.#

Mercedes Marcó del Pont defendió el plan del Gobierno “Las medidas generarán dólares y promoverán el ahorro en pesos”

La jefa de la AFIP, Mercedes Marcó “El paquete de medidas tiene coLa titular de la AFIP adelantó que recuperación que va a ser acompaña“Por eso hay programas dirigidel Pont, salió ayer a defender herencia interna y surge del diálogo cerca de 100 mil empresas ya se adhido de políticas permanentes por parte dos a promover políticas sectorialas medidas anunciadas por el permanente del Gobierno con los rieron a la Moratoria 2020. del Estado nacional para la creación les de estímulo a la exportación”, Gobierno y dijo que permitirán “gedistintos sectores de la producción”, “Creemos que va a ser muy abarcade empleo, el dinamismo del mercado graficó. nerar dólares genuinos y promover el enfatizó la funcionaria. tiva y va a permitir regularizar parte interno y la promoción de las exporTambién hizo mención a la reducahorro en pesos”. “En septiembre, por primera vez de esa mochila acumulada durante taciones”. La titular de la AFIP explicó ción de retenciones que se hará a la

“Son distintos instrumentos que en lo que va del año, la recaudación los últimos 4 años y que con la pandeque una de las problemáticas que el industria y al aumento de los reintebenefician a la industria, la constructributaria tuvo un aumento real”, mia se había vuelto a incrementar”, Gobierno buscó abordar con las megros a ese sector, con lo que se busca ción y el sector agropecuario”, dijo la destacó Marcó del Pont, al referirse indicó. didas tiene que ver con la necesidad “promover la incorporación de valor titular de la AFIP durante una entreal aumento del 43,7% en los ingresos Dijo que “va a ser un alivio, es solo de promover el ingreso de dólares geagregado a todas nuestras materias vista con A24. tributarios. una parte para iniciar el proceso de nuinos de la exportación. primas”.#

Informe del Servicio Nacional de Manejo del Fuego Los voraces incendios de pastizales ya afectan a 14 provincias argentinas

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación confirmó ayer que son 14 las provincias argentinas en las que se registraron unos 49 focos de incendio de pastizales, de los cuales 23 permanecían activos mientras que el resto está controlado.

Según el informe diario del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Jujuy y Córdoba son las más afectadas hasta el momento, mientras que también hay incendios en Santa Fe, Entre Ríos, Buenos Aires, San Luis, Tucumán, Salta, Catamarca, Corrientes, La Rioja, Misiones, Santiago del Estero, y Chaco. Córdoba, la más afectada

En Córdoba, el fuego alcanzó a 18 localidades y en su mayoría están contenidos, según se informó, mientras que en Jujuy hay 10 focos de incendio (tres de los cuales están activos) y en Catamarca, ocho.

En Entre Ríos hay dos zonas afectadas, al igual que en Corrientes, Chaco y San Luis, mientras que en Salta se registraron incendios en cinco localidades, al igual que en Tucumán, que tiene la misma cantidad de zonas afectadas.

Santa Fe registraba fuego en las islas del Delta del Paraná, y la provincia de Buenos Aires en Zárate, mientras Córdoba es la provincia más afectadas por los incendios y la sequía.

que La Rioja, Corrientes, Misiones y Santiago del Estero mantenían solo una zona afectada.

El ministro Juan Cabandié viajó este viernes, junto al director del SNMF, Alberto Seufferheld, a las zonas afectadas por los incendios en Córdoba.

Esa provincia, según se indicó, recibió un fuerte despliegue para combatir las llamas que afectan desde hace 12 días diferentes localidades serranas: siete aviones, seis de los cuales son hidrantes; brigadistas y personal dependiente del Ministerio de Seguridad que solicitó bomberos de todo el país para sumarse al operativo.

En el informe diario de SNMF se indica que el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas, siendo dentro de estos los principales escenarios la preparación de áreas de pastoreo con fuego; fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas y el abandono de tierras. Y que los factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes inciden en su propagación. En tanto, la organización ambientalista Greenpeace catalogó de insuficientes las medidas para controlar el fuego en las provincias afectadas y exigió que se amplíen significativamente los fondos y la infraestructura destinados a la prevención y lucha contra los incendios. Delitos penales

Además, desde la organización demandaron que la deforestación de bosques nativos, la destrucción de humedales y los incendios intencionales sean catalogados como delitos penales.

“Hasta hoy vemos como en el Delta del Paraná y en las Sierras de Córdoba persisten los incendios. Esto beneficiará únicamente a los empresarios agropecuarios e inmobiliarios que planean hacer uso de esas tierras para sus actividades económicas”, sostuvo Leonel Mingo, coordinador de la campaña de clima y energía de Greenpeace. Y agregó: “Necesitamos que los incendios intencionales sean catalogados como delito penal, para frenar la destrucción de nuestros ecosistemas”.# Coronavirus Con leves síntomas Internaron a Trump luego de dar positivo de coronavirus

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue internado este viernes en el Centro Médico Militar Walter Reed, tras dar positivo en coronavirus y presentar “síntomas leves” de la enfermedad.

“El presidente Trump permanece de buen ánimo, tiene síntomas leves y ha estado trabajando durante el día. A modo de precaución, y por lo recomendación de su médico y expertos, el presidente estará trabajando desde las oficinas presidenciales de Walter Reed durante los próximos días. El presidente Trump aprecia la marea de apoyo hacia él y la Primera Dama”, indica un comunicado de prensa publicado por la vocera presidencial, Kayleigh McEnany.

Un helicóptero fue dispuesto para el traslado al centro médico militar ubicado en Maryland y Trump abordó la nave caminando y vestido de traje. El médico presidencial, Sean Conley, había informado poco antes que el mandatario se encontraba “fatigado pero de buen ánimo”.

Conley reportó también que Trump recibió un tratamiento experimental con “anticuerpos policlonales” de la compañía farmacéutica Regeneron, y que adicionalmente estuvo tomando “Zinc, vitamina D, melatonina y una aspirina diaria”.

The New York Times y The Washington Post, entre otros medios, señalaron que Trump tiene “una fiebre baja, tos y congestión nasal, entre otros

Ministerio de Salud de la Nación Nuevo récord de contagios por Covid-19 en el país: hubo 14.687 y 312 fallecidos

El Ministerio de Salud de la NaLa Pampa, siete en Mendoza, uno en Tierra del Fuego y dos en Tucumán). ción informó este viernes que, Neuquén, cuatro en Río Negro, siente Un hombre, residente en la provincia durante las últimas 24 horas, se en Salta, tres en San Juan, uno en Sande Santa Fe, fue reclasificado. registraron 312 muertes y 14.687 nueta Cruz, 11 en Santa Fe, seis en TucuLa cartera sanitaria indicó que son vos casos positivos por coronavirus. mán, dos en Santiago del Estero y dos 3.799 los internados en unidades de Con estos datos, el total de infectados en Tierra del Fuego) y 131 mujeres (66 terapia intensiva, con un porcentaje en todo el país asciende a 779.689 y en la provincia de Buenos Aires, 18 en de ocupación de camas de adultos de las víctimas fatales suman 20.599. la ciudad de Buenos Aires, dos en Cha61,6% en el país.

Del total de fallecimientos, 181 son co, una en Chubut, cuatro en Córdoba, El ministro de Salud bonaerense, hombres (83 residentes en la provintres en Corrientes, dos en Entre Ríos, Daniel Gollán, afirmó que, si en el cia de Buenos Aires, 26 en la ciudad una en La Pampa, siete en Mendoza, AMBA se mantiene la estabilidad de de Buenos Aires, seis en Chaco, uno una en Misiones, una en Neuquén, casos de coronavirus, se podrán planen Chubut, 10 en Córdoba, uno en siete en Salta, una en San Juan, una tear nuevas aperturas de actividades Corrientes, nueve en Jujuy, uno en en Santa Cruz, 13 en Santa Fe, una en a partir del 11 de octubre.#

síntomas”.# Kicillof se aisló por tener un contacto estrecho

El gobernador de Buenos Aires, currir este viernes, aunque finalAxel Kicillof, debió aislarse ayer mente suspendió su visita por esta tras haber mantenido un consituación. tacto estrecho con un caso de coronaEl contacto estrecho de Kicillof que virus, aunque por el momento no se dio positivo por coronavirus fue un realizará un hisopado. asesor suyo.

“Me encuentro bien y sin síntoFuentes oficiales detallaron a NA mas, pero estoy cumpliendo el aisque parte de su equipo de trabajo lamiento que corresponde. Es un también decidió aislarse, entre ellos virus de muchísimo contagio, hay su vocera, Jessica Rey. que seguir con los cuidados perPor el momento, el mandatario no sonales”, indicó el gobernador en se hisopará y dejará pasar unos días declaraciones a una radio de San para hacerlo, a fin de evitar un “falso Antonio de Areco, adonde iba a connegativo”.#

POLICIALES POLICIALES Puerto Madryn: en 20 días Caso Beryl Williams: se presentará la acusación

Es el caso de la mujer de 86 años asesinada a fines del año pasado en Puerto Madryn. Los imputados no se opusieron a la preventiva, excepto “El Negro” Ramírez, quien había estado prófugo y pidió prisión domiciliaria y un psicólogo, pero se dispuso que siga detenido por seis meses más.

Los fiscales Daniel Báez y Jorge Por su parte, Marcelo “El Negro” de los vehículos”, sostuvo Báez. “Las Bugueño en conjunto con el aboRamírez se opuso al acuerdo y pidió características del hecho es violento, gado querellante Emilio Galende que se discuta su medida de coerción salvaje y premeditado, al elegir a una adelantaron que en 20 días presentade forma particular. Con el patrocinio víctima que no podía defenderse y rán la acusación para elevar a juicio de la abogada Laura Martensen, se fue atacada de noche. La pena, lleoral y público la causa por el homicidio hizo la audiencia y finalmente la juegado el momento oportuno, será de de Beryl Williams, cometido a fines del za Stella Eizmendi dispuso que siga cumplimiento efectivo”, sostuvo. año pasado en Puerto Madryn. Los indetenido 6 meses más. Williams, una reconocida vecina de vestigadores se encuentran a la espera del resultado de pericias en trámite “Necesito un psicólogo” Puerto Madryn, fue asesinada a fines de diciembre. Delincuentes ingresapara presentar finalmente el escrito ron al domicilio donde vivía, en la zode acusación. La causa está calificada Ramírez, quien días atrás perdió na céntrica de la ciudad, la golpearon, como “homicidio en ocasión de robo”. un dedo de la mano en incidentes ataron con precintos y la amordaza

Ayer se realizó la audiencia de reproducidos en la Alcaidía de Trelew ron, lo cual le provocó la muerte por visión de la medida de coerción padonde está detenido, fue apresado en asfixia. Del lugar sustrajeron dinero ra Manuel Adrián “Galíndez” Colón, San Luis, donde se había fugado. En y otros elementos. A los pocos días Rodrigo y Leandro Ramón, quienes el lugar se secuestró en su lugar un se realizaron allanamientos y detenaceptaron seguir detenidos por 20 VW Bora, que habría sido utilizado Marcelo Ramírez. “El Negro” fue herido en la Alcaidía días atrás. ciones. En uno de los domicilios, se días y que su situación sea revisada en el crimen y que al momento de la descubrió una importante suma de en la próxima audiencia, cuando se detención estaba siendo modificado dica; la víctima no tuvo posibilidad”, resultado de pericias, y ya estarán en dinero enterrado dentro de una lata presente la acusación. Los imputados y repintado. En la audiencia, Ramírez replicó Báez para solicitar que siga condiciones de presentar la acusaque era de la víctima. También se sedecidieron no declarar y mediante dijo que estaba angustiado: “Necesidetenido. ción para elevar la causa a juicio oral cuestraron dos vehículos que habrían un escrito los abogados particulares to psicólogo, estoy angustiado; tengo Los fiscales formularon la imputay público. sido utilizados en ilícito. Un auto VW Abdon Manllauix, Carlos del Mármol miedo de estar detenido”, al solicitar ción inicial por el delito de “homicidio Durante la audiencia, el fiscal Báez Surán y una camioneta Ford Ranger. y Fabián Gabalachis consintieron la arresto domiciliario y alegar que neen ocasión de robo” previsto con una detalló el “exhaustivo trabajo de inEsta había sido robada días antes en continuidad de la prisión preventiva cesita cuidados por la pérdida de su pena mínima de 10 años de prisión y vestigación efectuado por la policía Trelew y, a la mañana siguiente del de sus clientes hasta que se presente dedo. “Recuerde usted que la abuela un máximo de 25. Y anunciaron que de Madryn y Trelew”. “Se efectuó un homicidio, apareció abandonada. Le la acusación y se discuta nuevamente que mataron estuvo horas en agonía finalizarán su investigación en 20 análisis de las cámaras de seguridad habían rociado combustible, informó la situación procesal. y no tuvo posibilidad de atención médías. Se encuentran a la espera del que permitió ubicar la participación una gacetilla de la Fiscalía.#

El imputado cuenta con antecedentes en el sur de Chubut y norte de Santa Cruz Rawson: acusaron a César “Chatrán” Hernández por tres estafas mediante el uso de internet

Se llevó a cabo en Rawson una audiencia de apertura de investigación por el delito de estafa en concurso real por tres hechos en calidad de autor por los que se acusó a César Hernández. La acusación, a cargo del representante de la Fiscalía, Leonardo Cheuqueman, estableció que los tres hechos endilgados a Hernández se concretaron mediante la estafa mediando el uso de internet.

El acusado utilizaba un perfil en Facebook en el que promocionaba la venta de diversa mercadería. En este caso Marianela Farfal, Martín Videla y Noelia Noir, todos de Rawson, se contactaron con Hernández a mediados de febrero de 2020 interesados en comprar lo que vendía el imputado, previa transferencia a la cuenta bancaria, informó la Fiscalía en un comunicado de prensa. “Chatrán”

El imputado en esta causa resultó estar condenado anteriormente por delitos similares. César “Chatrán” Hernández, así está apodado, es un

César “Chatrán” Hernández está imputado de tres casos por estafa.

tristemente célebre delincuente que “opera” en el territorio chubutense y también en Santa Cruz. Por caso, en este año fue demorado por la Policía en la localidad de Caleta Olivia, en el marco de una causa que investiga unas estafas cometidas en la localidad de 28 de noviembre de la vecina provincia, dijo un parte de la Agencia de Comunicación Judicial.

Paralelamente a esta causa iniciada en su contra, “Chatrán” fue notificado de cuatro causas más por el delito de estafa en Chubut. Por estas últimas, deberá presentarse ante la Fiscalía de Esquel.

A su turno el defensor del imputado, Daniel Fuentes, no se opuso a la apertura de la investigación, a la imputación, ni tampoco al plazo El juez Sergio Piñeda otorgó 6 meses de investigación en esta causa.

procesal establecido para ello. Pero sí hizo una consideración respecto de la hipotética participación de su representado en los hechos: “Sí, mi defendido participó en eso, tal vez podría tratarse de un incumplimiento de contrato”, remató el letrado.

Una enérgica reprimenda recibió el imputado al comienzo de la audiencia. El juez Sergio Piñeda, interrumpió el

relato que venía haciendo el funcionario de la fiscalía: “Perdón, discúlpeme, usted señor Hernández ¿está leyendo un libro?”. Ofuscado el magistrado le recordó que todos los allí presentes estaban a raíz de su presunta conducta delictiva. El imputado pidió disculpas y aclaró que estaba repasando la acusación en su contra. que tendrá 6 meses de investigación.#

Trelew Arma en mano, Oscar Romero explicó su versión de aquella noche y el lunes sabrá el veredicto

Se trata del caso en el cual el penalista trelewense está imputado de intento de homicidio del tapicero Horacio Pavés. En los alegatos, tanto la fiscal Carolina Marín como Oscar ROmero y Abdo Manyauix mostraron sus posturas opuestas en un caso que tendrá su resolución la semana que viene Captura @martinbusi

En el marco de una causa por tentotalidad de los secuestros efectuados tativa de homicidio en Trelew, en distintas diligencias. Los cuestioen la cual la única persona detenamientos alcanzaron al procedinida e imputada es el abogado Edgarmiento de secuestro de las prendas de do Oscar Romero Bruno, el tribunal vestir, tanto de víctima como agresor integrado por las juezas Mirta Morey su posterior procesamiento; como no, Marcela Pérez y Patricia Reyes se así también el traslado de distintas retiró ayer a deliberar y el lunes dará pruebas a Puerto Madryn para su pea conocer su veredicto. ritaje sin cumplir la correspondiente

Es que durante la mañana de ayer cadena de custodia. se escucharon los alegatos formuTambién hizo mención a irregulalados por las partes, en los cuales la ridades en la confección y firma de fiscal Carolina Marín aseguró que algunas actas. durante el juicio ha quedado demosPor otra parte, volvió a explayarse trado no solo que el imputado fue el sobre la teoría que la Fiscalía hizo del autor del disparo al tapicero Horacio hecho, y reiteró que no se ha podido Pavés, sino que también tuvo intendemostrar en el juicio cual sería la ción de darle muerte. motivación que habría tenido el para

En tanto el propio Romero junto a ir, y sin más aviso, disparar contra la sus asesores legales pidieron la nulihumanidad del tapicero. dad de la totalidad de los secuestros Ante el tribunal, ensayó la manipurealizados en la etapa preparatoria, lación del arma secuestrada y afirmó y expresaron que la acusación de la El abogado penalista Oscar Romero ensayó la manipulación del arma secuestrada en la jornada de ayer. en reiteradas oportunidades, que a Fiscalía “escapa de la lógica y del senla distancia en la que habrían ocutido común, tras lo cual pidieron la fuego con una pistola semiautomátiEn ese sentido, la fiscal aludió no sohaber fallado en uno de los disparos y rrido los hechos era más difícil errar absolución del acusado”. ca calibre 45, la cual tenía colocada un lo al testimonio del damnificado, sino por la defensa ejercida por la propia un disparo que acertarlo, teniendo en Hipótesis fiscal “silenciador” de fabricación casera y cuya numeración estaba limada. también a las referencias aportadas durante el juicio por uno de los carvíctima. La doctora Carolina Marín pidió cuenta la potencia de la pistola y lo reducido del lugar. Uno de los disparos efectuados dio niceros y un policía, en cuanto a que al tribunal que se declare a Edgardo Por su parte, el abogado defensor

En primer turno, la fiscal Marín inen el cuerpo del tapicero, quién se Pavés habría dicho “este hijo de p….. Oscar Romero Bruno como culpable Abdón Manyauik adhirió a todos los dicó que tras tres días de debate, en defendió primero arrojando una silla me quiso matar” segundos después del delito de homicidio agravado por planteos de Romero y aseguró estar los cuales se escucharon a los testigos y luego utilizando un destornillador de haber ocurrido el hecho, como así el uso de arma de fuego en grado de “sorprendido por la exposición de la y se ventiló la prueba producida dude punta plana, aprovechando que el también la evidencia que se puso a tentativa, en concurso ideal con porFiscalía” y la calificó de inverosímil. rante la investigación, “ha quedado arma que portaba Romero se habría consideración del tribunal durante el tación de arma de guerra sin la debiPor otra parte cuestionó la validez del acreditada la hipótesis” que sostiene trabado. juicio, tanto de las pericias criminalísda autorización legal, en calidad de testimonio filmado que policías tola Fiscalía en cuanto que el día 16 de Según la acusación, los dos homticas como así también genéticas que autor. maron a Pavés en el hospital mientras abril de 2019, alrededor de las 20:15 horas, Romero Bruno ingresó a una bres se trenzaron en lucha en un patio del terreno donde ocurrieron los se exhibieron. La fiscal aseguró que a su criterio Piden la nulidad se encontraba convaleciente, ya que según entiende el letrado, ante la faltapicería ubicada en los fondos de un hechos, y el episodio terminó cuando no solo no existe duda sobre la partita de recuerdos que adujo la víctima inmueble de calle Yrigoyen 1015 de intervinieron dos empleados de una cipación del abogado en el hecho, sino El alegato de Romero Bruno se inien el juicio, su declaración no pudo ser Trelew, lugar en el cual tras amenazar carnicería lindera, y posteriormente también “certeza positiva” en cuanto ció con un amplio pedido de nulidad contraexaminada. de muerte a Horacio Pavés le habría la Policía, consignó una gacetilla de la a su intención de matar a Pavés, sisobre pruebas presentadas en el juiEl próximo lunes se dará a conocer realizado dos disparos de arma de Agencia Judicial. tuación que finalmente no se dio por cio por la Fiscalía y en particular la el veredicto.#

Comodoro Rivadavia Expediente digital

Se habilitó en Comodoro Rivadavia una nueva herramienta en el marco del proyecto de Expediente Digital: se trata de la presentación y de la adjudicación electrónica de causas integrado a plataforma de acceso para abogados Serconex.

En la etapa inicial será en los procesos de ejecución fiscal remitidos por la Dirección General de Rentas del Chubut, en tanto que en las próximas semanas se continuará con el resto de los organismos y usuarios.

A través de este sistema, los matriculados de cada jurisdicción registran todos los datos de la causa, y su documental digital.

El sorteo electrónico y asignación de juzgado es automático siendo notificado el letrado sobre la radicación.

Una vez recibida la causa por la Mesa de Entradas Virtual del Sistema de Gestión LIBRA, el mismo se gestiona e integra al proceso en uso.#

This article is from: