PROVINCIA_SÁBADO_03/10/2020_Pág.
Puerto Madryn
Sastre define los pasos ante el DNU
Mariano Di Giusto/ Jornada
El intendente Gustavo Sastre.
A
nte el reclamo de un grupo de comerciantes, representantes del turismo y la gastronomía para que la Municipalidad tenga autonomía para decidir medidas de restricción frente al Covid-19, el intendente Gustavo Sastre explicó que “es totalmente entendible” aunque aclaró que “no voy a poner en riesgo que colapse el sistema sanitario por un capricho de un Ejecutivo”. “Al sector comercial lo apoyé y acompañé e incluso me costó alguna discusión con funcionarios y Provincia por no adherir a los decretos”, recordó. Pese a ello “hay que analizar muy bien la situación sanitaria de la ciudad y cuál teníamos hace unos días”. Tras la reunión que tendrá con referentes del Gobierno nacional se tomará una decisión. “Estudiaremos muy bien los por qué de cada medida del decreto provincial y terminaremos de dilucidar”, explicó. “Pasó un tiempo muy importante de pandemia. Hemos aprendido y se mencionó desde todos los estamentos cuáles son las medidas, los protocolos y los cuidados. Quien no lo entendió hasta hoy es muy difícil que lo entienda más adelante”. Sastre planteó “tenemos que aprender a convivir con esta situación y ser conscientes” aunque precisó que “sí la situación sanitaria tiene un por qué desde el Ministerio de Salud de la nación y tiene que ser de la manera que solicitaron, tendremos que respetarlo”. Con relación a la aplicación del DNU, el intendente recordó que “no me puedo andar corriendo de los decretos y medidas del gobierno superior porque legamente no puedo incurrir de manera distinta a lo que ellos dictaminan”. Sastre reiteró que “mientras no perjudique la situación sanitaria de la ciudad y pongamos en riesgo a los vecinos, los comerciantes saben que mi respaldo lo tendrán siempre”. El jefe comunal planteó que “mi responsabilidad pasará –primero- por priorizar la vida si estamos ante una situación extrema como la que plantea el director del hospital. Lo analizaremos y tomaremos las medidas que haya que tomar porque no voy a poner en riesgo que colapse el sistema sanitario por un capricho. Siempre acompañé al sector comercial y empresarial con las flexibilizaciones en la ciudad y yendo en contra de medidas de Provincia, pero debemos analizar muy bien ahora”.#
Sectores comerciales rechazan nuevas restricciones
Marcha contra el decreto D ueños de gimnasios, comercios, integrantes del club de Pesca y del rubro gastronómico se reunieron al pie del Monumento a la Mujer Galesa y marcharon a la Municipalidad para entregar un petitorio al intendente Gustavo Sastre pidiendo que “las decisiones las tome la gente de Madryn”. Reclaman dejar sin efecto las medidas del DNU provincial y que el municipio decida por su cuenta. “Estamos trabajando con horarios reducidos y así no podemos seguir”, expresó Brian Humphreys. “Tenemos la necesidad de algunas horas para dispersarnos y para disfrutar de un domingo cumpliendo con los protocolos”. El profesor detalló que “trabajamos de lunes a viernes en horario de comercios y necesitamos disfrutar en familia y por nuestra salud física y psíquica”. El representante de los gimnasios pidió no se aplique el último DNU provincial para que “las decisiones las tome la gente de Madryn; las últimas decisiones de Provincia fueron desacertadas. Nos afectó mucho económicamente porque tenemos profes que hace 6 meses están sin trabajar y empleados que se quedaron sin trabajo. La estamos pasando muy mal y la situación así no da para más”. El reclamo es que sea el intendente Sastre quien resuelva cómo
Mariano Di Giusto/ Jornada
La movilización se inició bajo el Monumento a la Mujer Galesa. y quiénes trabajan en la pandemia y no Provincia, que avanzó por restringir diferentes horarios y actividades. Federico Ledesma sostuvo que “hay decisiones que podemos tomar desde la ciudad con las recomendaciones del Área Programática Norte”. Dentro las medidas “está poder circular los s domingos, tener una ampliación
en la franja horaria de circulación para que los locales gastronómicos puedan abrir, así como gimnasios y clubes. La circulación por DNI, como está implementada, es negativa para el desarrollo económico para muchas actividades”. El petitorio deja constancia que se pueden tomar medidas ya sin necesidad de dejar pasar 14 días.#
13