Edición impresa

Page 1

●●En su discurso ante el

Concejo de Esquel, el intendente Ongarato anunció una tarjeta para reemplazar el reparto de comida como ayuda social. P. 14

Una Tarjeta Alimentaria

CHUBUT TRELEW • VIERNES 4 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.219 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

HABRÍA OCURRIDO EN BAHÍA BLANCA

Una estudiante de Chubut denunció que la abusó un comerciante chino ●●La madre de la víctima lo contó en Facebook. La joven había visto al hombre, que se hace llamar “Leo”, por una oferta laboral. P. 22 SERGIO ESPARZA / JORNADA

Según Policía, el 85% de los ladrones que operan en el centro de Trelew son menores reincidentes

LEGISLATURA

Debate insólito

P. 3

Pagar los daños ●●El intendente de

Rawson, Damián Biss, le reclamó a Provincia una partida extra para reparar los daños generados cada vez que hay una manifestación en la capital. Deslizó que debería ser por ley. P. 12

●●Se iba a aprobar un

CAMPAÑA EN TRELEW

Cine y solidaridad ●●Gran respuesta a la colecta de útiles escolares a cambio de una entrada al Coliseo.

La inicitiva sigue hoy y las donaciones irán a escuelas de los barrios INTA y Moreira. P. 24 COMODORO RIVADAVIA

Terminar con las obras ●●En su discurso ante el Concejo, el intendente Luque

dijo que los proyectos anunciados deben concretarse. Y que el orden económico debe ser con inclusión social. P. 4

pedido de paz mundial pero la diputada Tatiana Goic reclamó “más debate” y no lo votó. P. 6

Suben 25% los sueldos en Gaiman Trelew: el 5 de junio cuatro barrios eligen conducción P. 12

La frase del día: “Tenemos mucho personal nuevo que debe conocer a los delincuentes” JORGE CALDERERO, DE LA POLICÍA DE TRELEW. P. 3


VIERNES_04/03/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

Mensual

Todo vuelve

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

C

uando las cosas se hacen con el alma buena, todo vuelve. Y muchas veces cuesta tan poco. Hay campañas y campañas. Están las que buscan cualquier tipo de destino y las otras. Las solidarias. Aquellas que las comanda un corazón. Tan grandes como patios. Esos que eran propiedad de la abuela en

nuestra niñez. Y en Trelew hay una: la de un útil escolar por una película Organizado por la entidad “Cortando Cadenas” y junto con la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Trelew se está llevando en esa ciudad una colecta de útiles escolares para quienes más los necesitan. Y se lleva a cabo en uno de

los lugares más emblemáticos de la ciudad como es el Cine Coliseo. Allí, en ese centro de unidad ciudadano (y en este caso de solidaridad), se canjea una entrada para ver una película por un útil escolar. Que pueden ser nuevos o usados. Y también guardapolvos. Nada mal, en estos tiempos aciagos. De crisis. De pan-

demia, en donde la falta de empatía y compromiso sacó lo peor de nosotros. Pero también lo mejor, como este ejemplo y que nos hace seguir creyendo en la humanidad. Que vive y siente al lado de quien más necesita. En serio. Todo vuelve. Multiplicado. Como en una cadena. Esa que se llama solidaridad.#

@JornadaWeb

Dolavon inauguró su nuevo Punto Digital Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El intendente Dante Bowen dejó inaugurado el Punto Digital de Dolavon con tecnología de última generación. “Estamos ingresando en la cuarta revolución industrial y este espacio será un nicho del conocimiento donde podamos capacitarnos en programación, robótica e internet de las cosas” indicó el jefe comunal quien estuvo acompañado por la coordinadora del Programa Punto Digital de la Nación, María del Pilar Araneta junto al director de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, Gabriel Suárez. Participaron autoridades, alumnos y alumnas de las escuelas de Dolavon. La ceremonia estuvo encabezada por el intendente quien se encontraba acompañado por la coordinadora del Programa Punto Digital de la Nación, María del Pilar Araneta junto al director de Capacitación en Tecnologías de la Información y la Comunicación, Gabriel Suárez, la concejala Laura Matamala, el secretario de Gobierno, Miguel Montiel, el coordinador del Punto Digital Dolavon y director de Cultura, Gustavo Maripán, la directora de la Escuela Provincial Nº101, Alejandra Puig, la directora de la Escuela Provincial Nº781, Valeria Morón, la secretaria del Instituto Williams Case Morris, Mariné Rodríguez, alumnos y alumnas de todas las instituciones educativas.

Bandurrias

El intendente Bowen indicó que “es un día muy importante para nosotros. Hay que destacar que tengamos funcionarios nacionales como Pilar y Gabriel que con más de 2.000 municipios en todo el país, independientemente de la cantidad de habitantes, tengan esa capacidad y celeridad para concretar los proyectos”. Al referirse al Programa Punto Digital, el intendente manifestó que “es sumamente importante para reducir la brecha digital. Estamos ingresando en la cuarta revolución

industrial y este espacio será un nicho del conocimiento donde podamos capacitarnos en programación, robótica e internet de las cosas”. “Tenemos que llenar de contenido estos espacios que son para la comunidad y las escuelas con una agenda de trabajo, talleres y capacitaciones”, remarcó. Por su parte, la coordinadora del Programa a nivel nacional, María del Pilar Araneta, transmitió los saludos de la secretaría de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm y del

subsecretario de Gobierno Abierto y País Digital, Cesar Gazzo Huck.

Crece “Este programa crece en todo el país y acá en Dolavon inaugurando este Punto Digital con tecnología de última generación que no significa nada si no le damos un sentido y que accedan todas las personas de nuestro país apropiándose de esas herramientas para transformar sus vidas”, sostuvo.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_Pág.

3

Hubo 29 detenidos desde comienzos del año

InseguridadenTrelew:laPolicíarevelóqueel85% delosdemoradossonmenoresreincidentes El dato se supo durante la reunión con los comerciantes, preocupados por la reiteración de robos y hurtos en pleno centro. Gestionan 50 cámaras de seguridad. Policía dicen que está prohibido difundir fotos ni identidades de los menores. Hay personal nuevo que aún no conoce a los delincuentes.

Debate. En una postal repetida, los comerciantes exigieron explicaciones a la Policía, que aclaró cuál es su función y advirtió que la Justicia también tiene responsabilidades.

A

raíz de los continuos robos y la preocupación de los comerciantes de Trelew, la Unidad Regional de la ciudad realizó una convocatoria para definir la continuidad de una serie de acciones de prevención pautadas. Según el jefe de la Comisaría 1°, comisario Jorge Calderero, se han realizado 29 detenciones desde comienzos del 2022 y apuntó que “de las células detectadas, el 85% son menores reincidentes”. Como medida inmediata, crearon un grupo de WhatsApp entre comerciantes y la Unidad Regional para mejorar la comunicación y gestionan la llegada de 50 cámaras de seguridad. La reunión tuvo lugar en la Cámara de Comercio de Trelew con participación del jefe de la Unidad Regional de Trelew, comisario mayor Juan Carlos Jara, el segundo jefe, comisario Gabriel Araujo, el jefe del Área de Operaciones, comisario Jorge Vistoso y el jefe de la comisaría 1°, comisario Jorge Calderero, el presidente de la Cámara de Comercio de Trelew Rubén Villagra, junto a 35 comerciantes de la ciudad. Una mujer comerciante que tomó la palabra, opinó que el problema no

es de la Policía sino de los fiscales, porque al poco tiempo de ser detenido un delincuente, el sujeto está de vuelta en la calle. “Hay cuestiones que escapan a nosotros”, dijo Juan Carlos Jara, jefe de la Unidad Regional. “Eso de que se detiene a una persona y a las horas está nuevamente en la calle, tiene que ver con el Código Procesal Penal porque los delitos de daños, robos o hurtos son excarcelables”. Jorge Calderero, jefe de la comisaría 1°, apuntó que “de las células detectadas, el 85% son menores reincidentes”. Remarcó además que la Fiscalía hace todo lo posible por retener a los demorados el mayor tiempo posible dentro del margen legal y reveló que desde comienzos del 2022 se realizaron 29 detenciones, la mayoría en zona céntrica. “Cuando me piden foto o identificación de un menor, yo no puedo darla. Entiendo que los comerciantes quieren eso, pero yo no puedo violar la ley”, expresó Calderero. “Muchos comerciantes tienen más conocimiento del sector céntrico porque tenemos mucho personal nuevo que debe conocer las calles y a los delincuentes”.

Policía insiste con la importancia de realizar las denuncias para el proceder con el proceso judicial. El comisario Gabriel Araujo dijo en diálogo con Jornada que las personas detenidas tienen en promedio entre 15 y 22 años. “Nuestra labor es preventiva”, puntualizó. Una medida adoptada a corto plazo para remediar la cantidad de robos en zona céntrica fue la creación de un grupo de WhatsApp para que los comerciantes puedan tener línea directa con los oficiales de la Unidad Regional de Trelew. Creen fundamental mejorar el diálogo y la comunicación. “Le vamos a acercar imágenes a los comerciantes para que estén alerta, que vean su vestimenta y puedan detectarlos. Necesitamos que nos informen si detectan a los mecheros antes que nosotros”, dijo Calderero. “Tengo recurso joven, 15 empleados están exclusivos para el comercio en el centro, pero muchos de ellos no conocen a estos mecheros”. El presidente de la CICECh, Rubén Villagra, aseguró que habló con Yahuar y que se gestionarán 50 cámaras de seguridad con el ministro Aníbal Fernández.

En este escenario, según el parte de prensa de la Municipalidad, durante el encuentro además se explicó el plan estratégico de Seguridad, los planes operativos de la comisaría 1°, los recursos y disposición del personal policial que se destina en la zona céntrica de la ciudad. Los jefes policiales explicaron el plan estratégico de Seguridad, los planes operativos de la comisaría 1°, los recursos y disposición del personal policial que se destina a la zona céntrica y especialmente el diálogo fluido y permanente con los comerciantes.

Más móviles En este aspecto, las autoridades policiales anticiparon que se incorporarán nuevos móviles para reforzar el patrullaje y habrá un refuerzo del personal policial que se destinará para una mayor prevención. Los comerciantes repasaron las situaciones que sufrieron en los últimos años y admitieron un cierto nivel de rechazo para radicar las denuncias. Asimismo, expusieron su malestar por el escaso tiempo de detención que

se las autoridades judiciales establecen a los delincuentes. Precisamente, las autoridades policiales explicaron que estos temas son de incumbencia judicial y exceden a la intervención policial. Se aclaró que la Policía del Chubut se encarga de articular acciones con otros organismos y entidades intermedias para definir políticas públicas de seguridad.

Mejor iluminación Los asistentes coincidieron en la necesidad de mejorar la iluminación pública y en tal sentido es necesario fortalecer la cooperación con las entidades públicas de la ciudad. Finalmente, los comerciantes subrayaron la predisposición del personal policial para mantener reuniones frecuentes sobre las temáticas de seguridad y acordaron mantener diálogos permanentes para actualizar el cuadro de situación en materia de la seguridad pública en Trelew. Resta ahora aguardar que las medidas prometidas se pongan en marcha y que se pueda dismunuir la tasa delictiva que se da en los comercios de la ciudad valletana. #


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_Pág.

4

Apertura de sesiones en Comodoro Rivadavia

Luque resaltó la obra pública para plantear una ciudad “futurista” y sin obras inconclusas Gentileza Martín Levicoy

Luque destacó el manejo de los recursos municipales pero advirtió que los beneficios no deben ser “para pocos”.

E

Gestión. El intendente comodorense repasó su gestión y apuntó los ejes prioritarios para este año.

l intendente Juan Pablo Luque dejó inaugurado el quincuagésimo período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia. Y en su discurso de apertura remarcó la tarea sanitaria desplegada durante la pandemia y el proceso de modernización de la ciudad como componente de un proyecto político. Luque agradeció al Gobierno nacional de Alberto Fernández y destacó la administración eficaz de los ingresos municipales y el manejo eficiente de los recursos. “La expectativa que tenemos es la de mantener la proporción histórica entre recursos propios y de otras jurisdicciones para mantener un nivel de autonomía que permite hacer frente a situaciones macroeconómicas desfavorables”, admitió al afirmar que la inversión del Estado Nacional para infraestructura ascenderá a 6 mil millones de pesos.

A nivel interno hizo referencia a la condición de “deuda cero” por parte del municipio y las mejoras edilicias y salariales de los empleados cuyos haberes han sido incrementados en un 46% en las últimas paritarias. Durante 2021 y en estos dos meses de este año se han finalizado 119 obras incluyendo proyectos de abastecimiento de agua, canales pluviales, aterrazamientos, obras de saneamiento, restitución y redes de cañerías cloacales, la estación de bombeo cloacal del barrio Restinga Alí, la etapa 1 del sistema de drenaje del barrio San Cayetano y el nexo de cloacas en Barrio don Bosco. En este aspecto resaltó la realización de redes de gas y conexiones domiciliarias para 380 familias, en los barrios Malvinas Argentinas, Don Bosco, Favaloro, Moure, Saavedra, Presidente Ortiz, Las Orquídeas y Isidro Quiroga.


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_Pág.

Luque enumeró 135 cuadras pavimentadas; cordones cuneta, bacheo y mantenimiento preventivo de la trama vial en distintos barrios de la ciudad e hizo hincapié en las obras de embellecimiento de espacios públicos que proponen una ciudad “más habitable” con plazas embellecidas; boulevares, bicisendas; iluminación y forestación de rotondas. “No queremos una administración eficiente y una ciudad más habitable para pocos. El desarrollo productivo y el crecimiento deben acompañarse de la expansión de derechos y la inclusión social”, destacó Luque durante el discurso que se extendió por treinta minutos. “A partir de abril de este año comienza a funcionar una Escuela de animación 3D y nuevas tecnologías con la intención de promover un futuro de inclusión laboral y nuevos desarrollos productivos para Comodoro” dijo anticipando la ampliación del Programa Red de Apoyo a las Trayectorias Escolares; la creación de un Coro Municipal de Niños; un elenco estable de Teatro y la primera convocatoria al Fondo Editorial Municipal. Desde la Municipalidad se avanzará con la terminación de los Centros de Encuentro en el barrio Abel Amaya y Km. 8, ambos con piletas semiolímpicas incluídas. Ratificó asimismo la creación de la primera Escuela Municipal con Orientación en Enseñanza de Idiomas y del Centro de Interpretación de la

Naturaleza Austral en Caleta Córdova, camino a Rocas Coloradas. “Queremos que se termine el Comodoro de las obras inconclusas. Más allá de las necesidades y los apremios coyunturales, los proyectos truncos son símbolos de frustración”, agregó. En materia sanitaria describió que Comodoro Rivadavia es la ciudad de la provincia con mayores índices de vacunación, con más del 74% de adolescentes vacunados y más del 45% en población pediátrica. En cuanto a la automatización de procedimientos adelantó que se instalarán puestos de oficina virtual en vecinales y CAPS. Junto al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación se avanza en la concreción del Centro Científico Tecnológico Golfo San Jorge dentro del Parque de Investigación y Desarrollo Tecnológico para alentar el desarrollo de ejes como energía, ambiente, cambio climático, la innovación y recursos marinos. “La ciudad tiene potencial para sumarse a procesos de innovación internacionales. Tenemos mucho que ofrecer y mucho por aprender de experiencias de desarrollo de otros países y regiones”. “La actividad petrolera –finalizónos deja una vasta experiencia en el sistema productivo y organizacional, una red de PYMES importantísima que sirve como punto de partida para la diversificación y una mano de obra altamente calificada para enfrentar cualquier desafío”.#

5

A meses de que venza el contrato de concesión

Cambios en el transporte

Gentileza Martín Levicoy

Panorama. Una postal del concurrido discurso del intendente Luque en la ciudad petrolera.

A

pocos meses del fin del contrato de concesión del servicio de transporte público de pasajeros, el intendente Juan Pablo Luque adelantó que se trabaja en un nuevo sistema de movilidad que se incorpore al sistema de colectivos tradicional. “Las ciudades modernas trabajan en el mejoramiento de la trama de bicisendas para movernos

saludablemente”. El nuevo contrato incluye cuestiones en los pliegos licitatorios distintas a al esquema que se venía utilizando. Se avanzó además en el Boleto Único para lograr reducir el gasto que insume el transporte a quienes utilizan a diario el servicio. “hay que premiar a quienes usan al colectivo todos los días. Hay una población cautiva de esto”.

Aunque no se abrió el esquema de licitación, el intendente no descartó sumar empresas y optimizar el servicio con una oferta superadora. “Tenemos un un buen servicio de transporte y recolección de residuos pero debemos aggiornarnos. Si tratamos de mirar el futuro de otra forma, también hay que incentivar los ámbitos de circulación saludable”, planteó.#


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_Pág.

6

Primera sesión del año

Legislatura: una insólita discusión por la guerra Los diputados se aprestaban a aprobar una rutinaria declaración por la paz mundial cuando inesperadamente la legisladora Tatiana Goic exigió que el proyecto fuera a comisión para una discusión “más profunda” incluyendo a los veteranos de Malvinas. Su pedido no prosperó y al votar se abstuvo. Daniel Feldman / Jornada

Primera sesión. La discusión entre los diputados incluyó varias aclaraciones por la guerra Rusia-Ucrania.

E

ste jueves se cumplió la primera sesión ordinaria de la Legislatura Provincial. Durante la misma se completaron las distintas comisiones, el Tribunal de Enjuiciamiento, como también las salas de Acusar y Juzgar. Durante la Hora de Preferencias, que comenzó con declaraciones enmarcadas en el 40º aniversario de la Guerra de Malvinas, se dio una curiosa discusión sobre la guerra Rusia – Ucrania y la participación de la OTAN durante la misma. La Cámara estaba con la totalidad de los diputados quienes durante la Hora de Preferencia presentaron una serie de iniciativas que se aprobaron en el momento, además de las palabras de la diputada Leila Lloyd Jones en homenaje al recientemente fallecido legislador Ángel Chiquichano y su pedido de que se apruebe el proyecto por el que tanto insistió Chiquichano, como es la Ley del Guanaco. Entre los expedientes tratados, los diputados aprobaron la continuidad hasta el 31 de diciembre del 2023 de la Emergencia del servicio de Anestesiología tanto en el ámbito público como privado en Chubut.

Sorpresa Lo que sorprendió a los presentes, incluso a parte de los mismos legisladores, es la discusión que se generó cuando se propuso un proyecto de declaración donde se hace un llamado a la paz mundial y se exhorta a la Federación Rusa a un cese del fuego inmediato y la búsqueda de una resolución pacífica en el marco del derecho internacional y la plena vigencia de la carta de las Naciones Unidas. Además, se condena la invasión militar de la Federación Rusa a la República de Ucrania. Todo comenzó cuando la diputada Xenia Gabella presentó una serie de proyectos de declaración donde se hace un reconocimiento a los excombatientes de Malvinas, al cumplirse este año el 40º aniversario del conflicto bélico. También se aprobó declarar de interés legislativo a las actividades que en todo el territorio chubutense se organicen para reivindicar la posesión de las Islas y una ponencia que se realizará en la Universidad de Lanús sobre el día en que “Madryn se quedó sin pan”. Hasta ahí todo se desarrollaba sin mayores contratiempos, pero al momento de proceder al tratamiento de la declaración de rechazo a la Guerra Rusia – Ucrania, la diputada Tatiana Goic planteó la necesidad de analizar con mayor profundidad el mismo, porque entendía que faltaba incorporar “actores” a la discusión, como por ejemplo, a los ex combatientes de Malvinas. Es que para la legisladora era importante analizar la participación de la OTAN en este conflicto y su anterior intervención en la Guerra de

Malvinas. Por eso pedía que se tratara en comisión y no sobre tablas.

Aclaración Fue el diputado Roddy Ingram quien le aclaró que lo que se buscaba con esta iniciativa era rechazar la guerra, que entre sus fundamentos se hace un llamado a la paz mundial y exhorta a la Federación de Rusia al cese del fuego inmediato. “No hace referencia a la OTAN, sino que se pide la paz mundial. No puede haber nadie en el mundo, salvo los rusos, que estén en desacuerdo de este proyecto. Si estamos o no de acuerdo con la OTAN debería ir en otro proyecto”, sostuvo Ingram. A lo que Goic insistió que se debe tratar el tema “en profundidad porque nuestra provincia estuvo involucrada de lleno en el conflicto de Malvinas donde la OTAN intervino”. Allí es cuando el diputado Manuel Pagliaroni solicitó que se sume al proyecto un artículo donde se condene la invasión militar Rusia a Ucrania. Esto se incorporó y finalmente fue aprobado por la casi totalidad de los presentes, salvo por la abstención de la diputada Goic en “respeto a que en pocos días se cumplen 40 años de la Guerra de Malvinas”, justificó.

Otras decisiones También en la sesión de este jueves quedó conformado el Tribunal de Enjuiciamiento con las diputadas Claudia Williams y Mónica Saso como titulares, en tanto que María Cativa y Rafael Williams como suplentes. La Sala de Acusar quedó integrada por Zulema Andén, Rossana Artero, Belén Baskovc, Adriana Casanovas, Graciela Cigudosa, Xenia Gabella, José Giménez, Tatiana Goic, Carlos Gómez, Carlos Mantegna, Pablo Nouveau, Juan Pais, Claudia Williams y Rafael Williams. En tanto la Sala de Juzgar está compuesta por Andrea Aguilera, Miguel Antín, María Cativa, Gabriela De Lucía, Carlos Eliceche, Mariano García Aranibar, Roddy Ingram, Leila Lloyd Jones, Sebastián López, Mario Mansilla, Emiliano Mongilardi, Manuel Pagliaroni y Mónica Saso.

La próxima, el 15 Los integrantes de la Comisión Especial del Parlamento Patagónico durante este año son; Andrea Aguilera, Miguel Antín, Belén Baskovc, María Cativa, Gabriela De Lucía, Xenia Gabella, José Giménez, Roddy Ingram, Leila Lloyd Jones, Mónica Saso, Claudia Williams y Rafael Williams. La próxima sesión, de las treinta y cinco previstas según el cronograma aprobado, será el martes 15 de marzo. Resta ahora aguardar cómo se desarrollará el resto de las sesiones y si acaso se tratarán temas de importancia para los chubutenses. #


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_Pág.

Desde hoy en Trelew

Agenda por el Mes de la Mujer

7

Acuerdo en Gaiman

Una suba salarial del 25%

Firma. El intendente y los gremialistas lograron un acuerdo salarial.

Actividades. La ciudad valletana tendrá agenda para todos los gustos en el Mes de la Mujer.

L

a Municipalidad de Trelew realizó este jueves una conferencia para comunicar las actividades del mes de marzo en conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer. Este año el lema será ‘Nosotras Movemos el Mundo’, en la ciudad las actividades comenzarán hoy viernes 4 de marzo en el Museo Municipal de Artes Visuales a partir de las 20 horas con la inauguración de la muestra artística ‘Perdida emocional’. Las coordinaciones de Políticas Públicas y de Gabinete en conjunto llevarán adelante en un marco de prevención, el fortalecimiento de espacios y prevención. Las áreas involucradas son Salud y Acción Social, Mujeres y Género, Diversidad y Género y Cultura. Además, como cada año se realizará el acto oficial de entrega de reconocimientos a mujeres de Trelew, será en el Hotel Rayentray a las 10:00 con acceso limitado. Por su parte, Priscila Llancafil directora de Mujeres y Género explicó que el día 12 desde el área se llevará adelante una actividad en el Centro Integral de la Mujer con artistas convocadas. Asimismo, el día 25 se realizará el lanzamiento de la campaña Naranja contra la violencia de género a nivel internacional impulsada por la ONU. Este mes, el arte a la gorra será de mujeres todos los jueves a las 18; además el miércoles 9 se inaugurará una nueva muestra artística en el Centro Cultural a partir de las 12. El día 11 en el MMAV se llevará a cabo un conversatorio de ‘Las Mujeres en los Medios de Comunicación’ con comunicadoras de la ciudad y será transmitido en vivo por la página de Facebook del municipio. Salud y Acción Social junto al área externa del Hospital Zonal de Trelew realizará el lunes 7, en el CAPS La Loma una jornada para mujeres y comunidad LGTBIQ+, a partir de las 10 y hasta las 16, donde se hablará de derechos, acceso a la salud y se podrán realizar controles como PAP, actualizar vacunación, testeos de VIH y Sífilis. Estas actividades

estarán acompañadas por organismos nacionales como PAMI, ANSES, CENA, CDR para que las mujeres puedan hacer sus consultas en el momento y tener acceso a los beneficios que brindan. La doctora Stella Manzano brindará una charla sobre derechos sexuales y

no reproductivos, identidad y género. Y la presentación del programa Acercar Derechos con Tamara Lenhart del Ministerio de las Mujeres, género y diversidad. Todo estará acompañado de artistas y una feria para mujeres emprendedoras que quieran sumarse a este día de derechos.#

E

n el marco de negociaciones paritarias solicitadas por la Municipalidad de Gaiman a la Asociación de Trabajadores del Estado, se acordó un aumento del 25% en el salario de los empleados municipales a aplicar en este primer semestre. El acuerdo salarial, el primero de este año Gaiman, fue firmado por el intendente Darío James en su despacho. Por la representación de los tra-

bajadores la rúbrica la concretaron Miguel Millatruz y Carlos Huentelaf, delegados municipales del gremio, y Jorge Ávila, secretario de Acción Política de la Asociación de Trabajadores del Estado. Este primer acuerdo del año se suma a los otorgados en 2021, cuya última cuota se abonó con los salarios de diciembre. Durante el año pasado, la mejora acumulada fue del 54%. #


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_Pág.

Trelew

8

Policía

Chacras: segunda etapa de red de agua E L

Se firmó el acta de inicio de obra a cargo de la empresa Rutasur SA.

A cuarto intermedio

a Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, representada por el titular Sebastián de la Vallina y el coordinador de Obras, Yuseff Jorge; rubricó el acta de inicio de obra de la segunda etapa de la red de agua para zona de chacras, con la empresa Rutasur S.A., cuyo titular es Oscar Horacio Villegas. Esta es una obra enmarcada en el programa nacional “Argentina Hace”, con una inversión de más de 100 millones de pesos y un total estimado de 15 kilómetros de cañerías para las zonas de Loma Grande y Drofa Dulog. Esta nueva etapa de la red de agua para zona de chacras brindará solución a un sector que demanda por este servicio esencial desde hace más de cuatro décadas. Durante la primera gestión del intendente Adrián Maderna al frente de la Municipalidad de Trelew se concretó la primera etapa, que comprendió alrededor de 10.000 metros lineales de cañerías, abarcando 3500 hectáreas, y ofreciendo posibilidad

de desarrollo a un importante sector productivo de la ciudad, cuya proyección de abastecimiento comprende a alrededor de 12.000 familias. El intendente Adrián Maderna gestionó personalmente estas obras ante el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA), en sendas reuniones con el administrador Enrique Cresto, y el titular de la Coordinación de Obras de Expansión Territorial, Marcelo Tortorice, para concretar la entrega de los proyectos ejecutivos correspondientes elaborados conjuntamente con el equipo técnico de la Cooperativa Eléctrica de Trelew. Al referirse a la importancia de esta nueva obra concretada, Sebastián de la Vallina expresó: “Dando continuidad a la firma del contrato de obra celebrada días atrás, en esta oportunidad se rubricó el acta de inicio. Son dos obras muy esperadas por el sector de zona de chacras, que darán continuidad a la primera etapa concretada por el intendente Adrián Maderna durante su primera gestión”, según el parte de prensa municipal. #

n la reunión que este jueves mantuvieron el Consejo de Bienestar Policial y el Gobierno Provincial en Rawson, no se pudo llegar a un acuerdo y pasaron a un cuarto intermedio hasta el lunes 7 a las 13. Los trabajadores policiales convocaron a un nuevo encuentro con sus pares para hoy, donde definirán la postura que los representantes plantearán en la nueva mesa de negociación a inicios de la próxima semana. La fuerza de seguridad pedía el pago del 10% de aumento en febrero y otro 10% en marzo, lo que no pudo ser consensuado con el Gobierno. Corresponde a un ítem de incremento acordado (30% en tres tramos) que por un “error” en el acta de la negociación no fue incluido en la liquidación. Así, la Policía cobró un 10% en septiembre y ahora restaba ese mismo porcentaje en febrero y marzo. Pero esto no sucedió. Desde el Gobierno habían reconocido el error y aseguraron que sería subsanado. Sin embargo, en la reunión de este jueves les informaron a los agentes que ese aumento no sería liquidado.#

(Fuente: ADNSUR)


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_Pág.

Biss, tras los dichos del senador “Nacho” Torres

Producción en Trelew

“Manesmereceelrespetode Vinos:unacharlagratis lossociosdelfrenteelectoral” S E l intendente de Rawson, Damián Biss, se sumó a las críticas contra el senador nacional de Juntos por el Cambio, Ignacio “Nacho” Torres, quien descalificó a su par de bancada Facundo Manes, por no irse del recinto durante el discurso del presidente Alberto Fernández. “Habla mucho del cerebro pero lo usa poco”, dijo en una entrevista radial “Hubo un rechazo general no sólo del radicalismo provincial y nacional”, afirmó Biss. “Manes es una de las figuras emergentes del radicalismo y como tal, desde los socios que están en el frente electoral, merece el respeto necesario”. Sobre las palabras de Torres, el intendente espera que hayan sido parte de una reacción repentina del senador. “Esto resuelve con una disculpa pública, todos nos equivocamos y quiero entender que fue una equivocación. Esperamos las disculpas y

se calme la cuestión interna que se generó, porque el frente electoral viene trabajando muy bien y tiene que haber el respeto necesario y el diálogo para poder construir. Esas calificaciones no corresponden y menos en el ámbito de la política donde tenemos que dar muchos ejemplos”. Consultado si había podido hablarlo con el propio Torres, Biss confirmó que intercambiaron mensajes. “Le di mi punto de vista, le dije que había sido un error y me comentó que se iba a comunicar con Manes para aclarar la situación”, reveló el jefe comunal capitalino. “Varios legisladores nacionales y dirigentes del radicalismo nacional se comunicaron conmigo y las autoridades partidarias porque generó mucho malestar a nivel provincial y nacional; todo el miércoles estuvieron conversando en la mesa de Juntos por el Cambio nacional para ver cómo

9

se superaba esta pequeña crisis que se generó a partir de las declaraciones de Torres”. “Esta situación hay que aclararla porque, en particular en esta provincia, el frente electoral tuvo una participación muy importante en las últimas elecciones y tenemos un gran desafío para consolidar lo que tenemos y generar una alternativa real de cara al 2023, que es lo que venimos trabajando entre todos”. En cuanto a la postura de los legisladores del PRO que abandonaron la sesión durante el discurso de Alberto Fernández, Biss dijo que, a su parecer, “no fue bien consensuado ni planificado. El bloque del radicalismo se quedó cuando el del PRO se retiró. No encuentro la razón para la agresión verbal, porque podemos tener distintos puntos de vista y eso es respetable, pero yo me hubiese quedado a escuchar el discurso”. #

e dictará curso gratuito y abierto para incursionar en la producción de vinos. Será mañana en Trelew. Además del 3 al 5 de marzo el ingeniero Agrónomo y Enólogo, Darío González Maldonado ofrecerá asistencia técnica gratis. Es especialista en vitivinicultura de climas fríos, con más de 22 años de trayectoria. Mañana de 9 a 11 dictará una charla gratis al público en general, en el auditorio del planetario para recibir consultas. “La idea es rescatar el del Patrimonio Cultural de las familias que trajeron parras criollas antiguas plantadas por antepasados que llegaron a la

zona procedentes de otras provincias, elaborar las uvas y transformarlas en vinos criollos trelewenses, y desarrollar nuevos viñedos de variedades finas de origen francés, italiano y alemán”. Habrá visita a los predios, parras familiares y chacras donde se quiere avanzar con la producción. Habrá asistencia técnica y se definirá un cronograma de trabajo sobre la variedad a plantar, cómo cuidar las plantas hasta que dé frutos, la orientación para la compra de insumos, los proveedores que se dedican a las pequeñas bodegas”. Interesados llamar al 2944702873 o al 2804-403611.#


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_Pág.

10

Ampliación

Avanza la obra del muelle de Puerto Rawson E l Gobierno del Chubut continúa trabajando en la obra de ampliación del muelle nuevo del Puerto Rawson con un avance del 45%. De este modo, habiendo finalizado las tareas de pilotaje, comenzaron a trabajar en el montaje de las vigas estructurales.

La obra Desde el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación destacaron que la ampliación significa un incremento aproximado del 35% respecto a su longitud actual, por lo que producirá una importante mejora descomprimiendo la operatoria existente. Específicamente, el muelle se extenderá en 47.40 metros hacia el este, alcanzando el espigón norte que fue remodelado durante la ejecución de la obra de remodelación del Puerto Rawson, quedando un frente de atraque de 183,86 metros. En septiembre del año pasado se había finalizado la obra de adecuación del sistema de defensas del muelle pesquero.#

Ya se finalizó el pilotaje y se comenzó con el montaje de las vigas. La obra comprende un incremento aproximado del 35%.

Para cubrir suplencias

Convocan a docentes

L

a Subsecretaría de Educación de la Municipalidad de Puerto Madryn llama a docentes a cubrir distintas suplencias de larga duración para maestros de salas de 3 y 4 años del ENIM N° 2408, turno mañana y para sala de 5 años del ENIM N° 2401, turno mañana. Se llama a cubrir una suplencia de larga duración para 4º grado de la Escuela Municipal Nº 1, turno mañana.

El acto se llevará a cabo el lunes 7 de marzo a las 7:45 y a las 7:30 horas respectivamente, en la Subsecretaría de Educación ubicada en Avenida Rawson 21. Es de suma importancia que se presenten con su Declaración Jurada de Cargos actualizada al día del acto, respetando el distanciamiento social, asistiendo con barbijo, sin acompañantes, sin mate y con lapiceras, sin excepción.#

Rawson

Ya se encuentra publicado el listado de inscriptos para el Programa Lotear

E

l municipio de Rawson avanza con el programa de desarrollo urbano y loteo y los vecinos interesados ya pueden acceder a la publicación del listado final de inscriptos de esta primera etapa anunciada en noviembre de 2021. Los interesados podrán acceder a la página web de la Municipalidad de Rawson y hasta el 9 de marzo podrán realizar observaciones, impugnaciones o correcciones de datos en las oficinas del Programa Lotear ubicadas en Alejandro Maíz 48, Planta Baja.

A partir del 10 de marzo, se publicará por el mismo medio web del municipio, el listado definitivo que entrará a sorteo para adjudicar los lotes. Asimismo, aclararon que se realizarán sorteos diarios hasta completar el número de lotes disponibles, aplicando la metodología de círculos de 80 participantes para que, con las cuotas cobradas, el municipio desarrolle los servicios y pueda entregar terrenos como corresponde. Cabe recordar que el Programa Lotear fue presentado por el intendente

Damián Biss como la iniciativa “más importante que va a tener la ciudad de Rawson”. Tendrá tres líneas: una social, otra intermedia y la última de inversión. Cada línea representa un sector de ubicación, destacándose la mayoría en el formato social con 1.300 lotes emplazados en Área 12 en Tierra Para Todos, la línea Intermedia en el sector entre Rawson y Playa Unión detrás del barrio UPCN y camino a Playa Magagna y los lotes de Inversión en el balneario de Playa Unión.#


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_Pág.

11

Se presentó oficialmente el bloque Corriente y Popular de Virginia Correa

El Concejo debatió por el estado de las calles y por la falta de patrulleros en los barrios E n Hora de Preferencia del Concejo Deliberante de Trelew, el debate se centró en la inseguridad y el estado de las calles. Olga Godoy, de Chubut al Frente, advirtió que “me preocupa el deterioro y lo imposible que es transitar las calles de tierra. Es caótico para gente que tiene que venir de barrios alejados. O nos hacemos los sordos o no sabemos escuchar”, apuntó, a la vez que citó otras calles con dificultades por la lluvia. Rubén Cáceres, de Juntos para el Cambio, apuntó que “hace años que se dice que se va a adquirir parque automotor. Seguimos invirtiendo en alquilar motoniveladoras a precios carísimos motoniveladoras”.

Los hombres no La concejal del Partido Por Trelew, Claudia Iun, se refirió al Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo. “El paro de mujeres necesita visibilizar nuestra lucha. Defendernos de atropellos. Necesitamos que el paro internacional no sea un asueto para todo el personal, masculinos también, porque si no se invisibiliza nuestra lucha”. La concejal Carol Williams (PJ) explicó una situación que publicó en sus redes sociales. “Me tocó estar en una situación difícil junto a una compañera en la calle, llamé a un patrullero y no la pudieron ayudar. Fue en el barrio Banderitas el sábado. Espero que acudan cuando se necesita. Para algunos barrios hay patrulleros y recursos. Otros, se los deja solos. Espe-

mos en los lamentos y actuamos como nuestra gente quería. A través de un debate respetuoso nos pusimos de acuerdo en diversos temas en este recinto. En otros no pudimos pero siempre con respeto. Este año esperamos que suceda lo mismo”. En medio de la sesión, un grupo de docentes que se manifestaban por el centro reclamando mejoras salariales fueron al Concejo y entregaron un documento a los bloques. Esto obligó a realizar un cuarto intermedio.

Proyectos Discusión. Una postal del debate deliberativo que se dio ayer en el recinto trelewense. ro que lo puedan solucionar de una manera concreta y que no vuelva a repetirse: era una situación urgente. Fue una respuesta que me descolocó. Estoy en contacto con la funcionaria Laura Mirantes y se encargó de enviar un patrullero pero no todos tienen acceso a personas que tengan decisión real. Cuando fui a la noche a ver a la vecina en la Comisaría de la Mujer se me dijo que no hay patrulleros porque no hay choferes”.

Agradecida También reflexionó sobre el 8 de marzo. “Agradezco el trabajo de las chicas a cargo de la Casa de la Mujer. No importó la hora y estuvieron a disposición. Cuando hay trabajo y compromiso se nota. Eso se debe reflejar en nuestro trabajo. Que prime eso y

no las mezquindades”, reveló durante su intervención.

Apoyo de Castillo Por primera vez en el recinto habló el flamante concejal Héctor Castillo. “Me hago eco de la concejala Carol Williams en cuanto a la inseguridad y los llamados a Policía de vecinos que llaman al 101. Nos ha pasado. Vivo en barrio Moreira y me consta. No hay patrulleros y los que están, están destruidos. Le pido al gobernador que empiece a invertir en Trelew, que también es parte de la provincia”. En la sesión se presentó oficialmente el bloque Corriente Popular y Federal creado por la edil de Chubut al Frente, Virginia Correa, quien aclaró que su decisión se charló con el intendente Adrián Maderna y que se reu-

nió con él para presentar proyectos. “Me senté con él para llevarle inquietudes sobre temas que me preocupaba. Me dio una audiencia y le transmití todo. Me mostró un cronograma de trabajo con bacheo y desmalezamiento. Se está trabajando. La función de mi bloque es acercarme cada vez que tenga una inquietud y me escuchó. Agradezco la predisposición”. Lorena Alcalá, presidenta del bloque mayoritario, habló sobre las repercusiones del discurso de apertura de sesiones de Adrián Maderna: “Con la humildad que lo caracteriza asumió errores y anunció lo que va a realizarse y cumplir. Hay que sumar la desidia del Gobierno anterior que nos dejó sin recursos. Tuvimos que salir adelante ante el destrato de esa gestión y ahora, la pandemia. Salimos a buscar inversiones. No nos queda-

Entre los proyectos girados a las comisiones se ubica el de Juan Aguilar, de Chubut al Frente, para crear un registro de desfibriladores externos automáticos. Además el de Chubut al Frente y Por Trelew para “declarar a la sala de sesiones del Concejo Deliberante como sitio histórico e imponerle el nombre de Dr. David Patricio Romero”. Presentado por tres bloques y expuesto sobre tablas por la edil Claudia Iun se expresó el “beneplácito” por el inicio del juicio oral por el “abuso sexual a una joven de 16 años en Playa Unión, en 2012”. Los ediles acompañaron además la iniciativa de declarar el 7 de abril como “Día de la Lucha contra el Acoso Callejero”#


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_PÁG.

El intendente Adrián Maderna firmó la resolución

Rawson

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, firmó la resolución para comenzar, en diez días hábiles, con el proceso de elección de autoridades en las juntas vecinales. Las primeras cuatro comisiones en ser normalizadas serán la de los barrios Tiro Federal, Don Bosco, Oeste y Planta de Gas, alrededor del 5 de junio. El Tribunal Electoral Municipal deberá publicar el Padrón Electoral Municipal y convocar a las posibles listas participantes. El proceso de normalización de las comisiones barriales es impulsado por el Municipio a través de la Coordinación de Políticas Integradores y su área de Juntas Vecinales, que se encargarán de asesorar a los vecinos que quieran organizar o participar en alguna lista. Karina Castillo, coordinadora de Juntas Vecinales, informó que “en total son 47 los sectores barriales que años anteriores han tenido comisiones” y aseguró que el objetivo es lograr la normalización de todas las juntas “hacia fines del 2022 o primera parte del 2023. Luego del llamado a elecciones en estos cuatro barrios la

l intendente de Rawson, Damián Biss, reiteró su pedido de una partida económica extra para reparación y mantenimiento de Rawson cada vez que se ve dañada por las movilizaciones y protestas de diversos sectores. Biss dijo que tienen todas las expectativas puestas en las obras anunciadas como son el dragado del río, el gimnasio municipal y la planta potabilizadora. “Es positivo que estas obras vayan avanzando porque son temas que venimos planteando desde que asumimos”, afirmó. En ese orden también remarcó su planteo que en Rawson “tiene un impacto muy fuerte cada vez que hay una movilización o algún reclamo, y lo que estamos planteando a cada ministro es la posibilidad de que en el Presupuesto provincial se contemple, incluso a través de una ley, un diferencial para infraestructura y el mantenimiento de la ciudad para ir contrarrestando rápidamente los efectos que causan cada vez que hay un conflicto en nuestra ciudad”. “Que se repare la Casa de Gobierno es un pedido concreto”, aclaró. Al día siguiente de los disturbios “me comuniqué con el gobernador y le

12

Cuatro vecinales iniciarán el Bisspidefondosextraspor los daños en las protestas proceso de normalización E E

La resolución permitirá la normalización de las vecinales en 4 barrios. ideas es hacer una segunda convocatoria más amplia que abarque más barrios de la ciudad”, precisó. La convocatoria a elecciones da cumplimiento a lo establecido en la

Carta Orgánica Municipal y a la Ordenanza Municipal N°12.307/16 que destaca el funcionamiento de las vecinales para promover el desarrollo de la ciudad.#

Biss reclamó más dinero. planteé la necesidad de reconstruir rápidamente todo lo que se dañó, por el valor histórico de esos edificios”. “En Casa de Gobierno ya se pintó la parte externa, ahora viene la reconstrucción de algunas de las salas que posiblemente haya que demoler, y tengo entendido que se avanza con el sector que menos daño sufrió, que es donde está el despacho del Gobernador y que en los próximos meses quedará habilitado”, explicó el jefe comunal. #


publicidad_VIERNES_04/03/2022_Pág.

13


PROVINCIA_VIERNES_04/03/2022_Pág.

14

El intendente Ongarato abrió las sesiones del Concejo Deliberante

Esquel tendrá una Tarjeta Alimentaria Municipal Reemplazará la asistencia alimentaria tradicional para familias desocupadas y comedores. El jefe comunal advirtió que pese a que el municipio ayuda a pagar el gas, el 40% de la gente beneficiada no está devolviendo las cuotas y el esquema ya es insostenible si no hay ayuda de Provincia o de Nación.

E

l intendente Sergio Ongarato abrió las sesiones ordinarias 2022 del Concejo Deliberante de Esquel. Lo hizo con un mensaje en el Centro Cultural Melipal, ante los ediles, su gabinete, los diputados nacionales Santiago Igón y Matías Taccetta; el obispo José Slaby, y representantes de otras instituciones. En 50 minutos de discurso, el jefe comunal hizo un repaso de la gestión y planteó las iniciativas para este año. Subrayó que sabe de la importancia del debate responsable en el Concejo para mejorar la vida de los vecinos. “Fue en ese convencimiento que fui el intendente que más visitó el Concejo en pleno y a los bloques”. Sin embargo, advirtió que “las últimas veces que concurrí a plantear distintos temas, fui emboscado por vecinos que sabiendo de mi presencia, rápidamente se comunicaban y concurrían en remises para filmar con sus celulares de alta gama las manifestaciones, insultos, agravios y mentiras contra quienes hemos sido elegidos por el voto popular; liderados por un terrateniente (se refería a Tomás Pinto, de Vecinos en Emergencia), que diciéndose estar en emergencia, tiene campos y tierras urbanizables que no lotea, especulando que el Estado le termine de llevar todos los servicios para venderlas a precios más altos”. El intendente puntualizó que “estamos en una coyuntura económica a la que Municipalidad no es ajena; nuestra economía depende en gran medida del Estado. La inflación, las restricciones a las importaciones, que dificultan adquirir materiales y equipos para trabajar, la falta de oportunidades laborales por los condicionantes a las empresas para tomar personal, la desocupación por la falta de obras públicas provinciales de es-

Juntos. Desde la izquierda, el obispo Slaby, los diputados Taccetta e Igón y el intendente Sergio Ongarato. cala, son dificultades de todos los días con las cuales trabajamos, para dar servicios y solucionar los problemas de los vecinos”. Recalcó que trabajan para seguir siendo un municipio autosustentable, que no dependa de recibir asistencia financiera externa y tampoco contrae deudas. “Esta forma de trabajar nos permite cumplir con las obligaciones salariales logrando que los haberes no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. Cumplimos con los proveedores dentro de plazos razonables que permite la administración municipal, y los controles que debe realizar”, siguió en su mensaje.

En otro orden, Ongarato valoró la actividad turística. Indicó que la pandemia obligó a cerrar la principal actividad que aporta ingresos genuinos a la ciudad. Con mucha gestión y sorteando no pocos obstáculos, “volvió este verano para recuperar su nivel de actividad, con una ocupación de más del 95% en enero, con picos del 100%”. Destacó inversiones para mejorar el espacio urbano, como plazoletas en el ingreso de Esquel, el centro comercial y La Zeta. El jefe comunal lamentó que la ciudad quedó sin servicio de transporte público de pasajeros, obligando a licitar nuevamente. “Puso en evidencia

los problemas por la reasignación de los subsidios al transporte que Nación produjo en todo el país: un viaje urbano en la Patagonia cuesta $ 50, y en el AMBA $ 18”, reclamó Ongarato. El intendente dio cuenta de la pavimentación de cuatro cuadras en Tello, con una inversión propia de $ 36 millones más adoquinado en distintos sectores. El objetivo es realizar varias cuadras de cordones cuneta con recursos que gestionan ante la Provincia, y la pavimentación del camino a La Zeta, que se dificulta mucho mantener debido al fluido tránsito. También se avanza con la Cooperativa 16 de Octubre para financiar la

obra de captación de agua del arroyo Buitrera y la nueva planta de tratamiento de aguas residuales con reúso. Ongarato puntualizó que “seguimos con la asistencia alimentaria a familias y a comedores, de acuerdo a la ordenanza. Estamos elaborando un proyecto de ordenanza para reemplazar estos planes por una tarjeta alimentaria municipal, para que tras la pandemia, quienes no consigan trabajo puedan fortalecer su vínculo en torno a una mesa con alimentos elaborados en familia”, remarcó. El Plan Calor implicará un esfuerzo importante en invierno con la asistencia a más de 700 familias. Pero también se trabaja para dar una mejor calidad de vida a los vecinos con 100 nuevas conexiones de gas domiciliarias. “Hemos destinado $ 5,3 millones en 2021, para que no le corten en suministro de gas a 173 familias, y 3 millones en 2022 que, sumados a otro tanto que aportará la Cooperativa, facilitará el pago de las facturas de agua, cloacas y energía eléctrica”. Pero de las 173 familias a las que ayudan para que no les corten el gas, “no todas están cumpliendo con la obligación de devolver a la Municipalidad las cuotas que se comprometieron. Registramos una morosidad de más del 40%, y lo que es peor, ya adeudan más de $ 1,5 millones nuevamente a la distribuidora de gas”. Recordó el diseño de una Tarifa Social con fondos propios, haciendo un aporte real a las consecuencias de la inflación, y a la falta de trabajo. “Pero no es posible sostener este esquema todo el tiempo. Si es necesario continuar con la asistencia de quienes no puedan pagar, las próximas tarifas sociales deberán venir de Nación o Provincia”.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_04/03/2022_Pág.

15

Liga del Valle

Mar-Che logró su primer triunfo de forma agónica SERGIO ESPARZA

SERGIO ESPARZA

El “Naranja” trelewense jugó ayer su segundo partido del torneo.

E

n el inicio de la tercera fecha del Apertura 2022, Mar-Che venció por 1-0 a Deportivo Roca en Rawson. El “Naranja” convirtió el tanto en el minuto 48 del segundo tiempo, por intermedio del juvenil Diego Cheuquepal. El cotejo correspondió a la Zona 1 y se jugó en la cancha auxiliar de Germinal. De esta forma, conquistó el primer triunfo de certamen y logró sumar cuatro puntos en la tabla de posiciones. Roca, que recibió tres tarjetas rojas, sigue con una unidad. Este viernes, por el mismo grupo, Gaiman FC será anfitrión de Guillermo Brown a partir de las 16.#

Apertura 2022- Posiciones- Zona 1 Equipos

PJ PGPE PP GF GC Dif. Pts.

Racing Club

2

2 0

0

5

0

+5 6

El Parque

2

1 1

0

2

1

+1 4

Mar-Che

2

1 1

0

1

0

+1 4

Dep. Madryn

1

1 0

0

2

1

+1 3

Alianza F.O.

2

1 0

1

3

3

0

3

Gmo. Brown

2

0 2

0

2

2

0

1

Gaiman FC

2

0 1

1

1

2

-1 1

Roca

3

0 1

2

2

4

-2 1

Ever Ready

2

0 0

2

1

5

-4 0

Fecha 3ª Ayer Dep. Roca 0 – Mar-Che 1 Hoy Gaiman FC-Guillermo Brown

16hs

Mar-Che, con el triunfo, se ubicó en el tercer puesto de la Zona 1 del Apertura 2022 d e la Liga del Valle.

Ciclismo

Fabrizio Crozzolo se prepara

E

l joven ciclista de Puerto Madryn, Fabrizio Crozzolo, se prepara para un nuevo Nacional el 11 de marzo. Entre el 11 y el 13 de marzo, San Juan será sede de una nueva edición del Campeonato Nacional de las categorías Menores y Junior; las cuales tendrán presencia chubutense. Parte del equipo que consiguió el campeonato en los últimos Juegos Epade realizados en La Pampa en el

mes de diciembre, representarán a Chubut en el Campeonato Nacional: Valentín Aciares, Simon García, Kevin García y Fabrizio Crozzolo fueron los elegidos para esta competencia. Este último se prepara desde enero en la provincia de San Luis para encarar los nuevos objetivos de este 2022. Con la excepción de Bruno Arrendazi, que es el quinto integrante del equipo campeón de Epade, los 4 ciclistas

de la provincia estarán presentes en San Juan. Por otra parte, el ciclista de Puerto Madryn quiso agradecer a “San Luis por permitirme hospedarme en el Ave Fénix, y a su cocinera Claudia, ya que estoy hace dos meses acá. También a Daniel Capella por los entrenamientos, Beto Alecio, David Grilli y Lucas Escobar, Chubut Deportes y el intendente Sastre a través de la Municipalidad”.#

Crozzolo busca una gran participación en el Nacional de marzo.


EL DEPORTIVO_VIERNES_04/03/2022_Pág.

16

En Puerto Madryn

Finalizó el Torneo Sur Centro de Beach Handball

En Caballeros, el elenco campeón fue Niteroi, de Brasil.

E

l Torneo Sur Centro de Clubes de Beach Handball, culminó ayer en Puerto Madryn con los partidos finales y ya se conocen los ganadores y ganadoras del torneo. Niteroi de Brasil se proclamó campeón en el lado masculino mientras que Muni de Avellaneda lo hizo en el femenino.

El evento Desde el pasado lunes hasta este jueves, la Ciudad del Golfo recibió por primera vez en la historia un certamen de esta índole. Además de los

mejores equipos que participaron en la reciente Copa Argentina, se sumaron equipos de Brasil, Paraguay y Uruguay que jerarquizaron la competencia. El evento contó con la organización de la Confederación Argentina de Handball, la Federación Chubutense de Balonmano, Chubut Deportes como así también la Subsecretaría de Deportes de la localidad portuaria.

Los ganadores y ganadoras En cuanto a la categoría femenina, las vencedoras fueron Muni

La postal de los medallistas del Torneo Sur Centro de Beach Handball en las arenas de Puerto Madryn. de Avellaneda, que se redimió de la final perdida por Copa Argentina, en la cual fueron derrotadas 2-1 por gol de oro, pero en esta oportunidad el triunfo quedó pa-

ra las bonaerenses que le ganaron 2-0 (el último set se definió en gol de oro) a IFES Fly Summer y se consagraron campeonas del certamen.

Por el lado de los caballeros, los vencedores fueron los brasileños Niteroi, quienes se impusieron en el duelo decisivo ante Panteras de Patagones por 2-0 y se llevan el título a Brasil.#

Visita de los combinados masculinos y femeninos

Básquet 3x3 de selección en Madryn

E

l próximo 10 de marzo, los seleccionados masculino y femenino de Básquet U-18 estarán en la provincia con el fin de prepararse para los Juegos Sudamericanos de la Juventud de Rosario. El presidente de la Federación Chubutense de Básquet, Carlos Sanz, junto al titular del área de Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad de Puerto Madryn, Diego Gonzalez, anunciaron en

conferencia de prensa la llegada a la provincia de los seleccionados U-18 de básquet 3 x 3. Dichos equipos, masculino y femenino, se encuentran en la etapa final de la preparación para Los Juegos de la Juventud que se disputarán en Rosario el mes próximo. Con el apoyo de Chubut Deportes y la Comuna de Puerto Madryn, el jueves 10 de marzo arribará a esta ciudad una delegación de la CABB para

intensificar los trabajos físicos y tácticos, de cara a la anunciada competencia continental. La actividad se desplegará en el sector de costa donde está el monumento a la Mujer Galesa y se extenderá por espacio de 4 intensas jornadas.Asimismo anunció que los seleccionados van a interactuar con jugadores de la zona, y mencionó que habrá clínicas especializadas para árbitros y jugadores locales.#

Sanz, titular de la Federación Chubutense de Básquet, hizo el anuncio.


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_04/03/2022_Pág.

La deuda que tomó el gobierno de Mauricio Macri

La Argentina y el FMI cerraron un acuerdo para refinanciar una deuda de US$ 45 mil millones La Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un acuerdo para la refinanciación de una deuda de US$ 45 mil millones, fondos que el organismo le entregó en 2018 al gobierno de Mauricio Macri, según anunciaron el Ministerio de Economía y el organismo de crédito internacional.

L

uego de más de dos años de negociaciones, la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un acuerdo para la refinanciación de una deuda de US$ 45 mil millones que el organismo le entregó en 2018 al gobierno de Mauricio Macri, según anunciaron ayer el Ministerio de Economía y el organismo de crédito internacional. El monto original del programa pactado FMI trepaba a US$ 55 mil millones, de los cuáles fueron girados USD 45 mil millones debido a que la Argentina no cumplió con la última parte de las metas acordadas. La deuda actual documentada por la Secretaría de Finanzas al 31 de diciembre de 2021 asciende a USD 40 mil millones, dado que durante el período de negociación la Argentina cumplió con los vencimientos programados. Incluso en octubre de 2020 utilizó la expansión de DEGs (dinero del FMI) dispuesta por el organismo para hacer frente a los obligaciones que operaron hacia fin de ese año de manera de mantener vigente la negociación. En enero de 2022, Argentina y el FMI anunciaron “un entendimien-

to” que demoró más de un mes en transformarse en la redacción definitiva del nuevo programa. En ese momento se pagaron US$ 711 millones de dólares contra el compromiso de que se llegaría a la firma final del pacto. El gobierno de Alberto Fernández tomó la decisión política de enviar al parlamento un proyecto de ley para la aprobación del “Acuerdo para el Refinanciamiento de la deuda entre la Argentina y el FMI”. El Ejecutivo aseguró que la iniciativa incluye como anexos la totalidad de los documentos que conforman el acuerdo, esto es, el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras y el Memorándum de Entendimiento Técnico. Mediante este nuevo programa se reemplazará el stand by firmado por Macri por uno denominado de Facilidades Extendidas, una de las variantes de programas que puede firmar el FMI con sus países miembros. La diferencia entre ambos son los plazos de pagos y las condicionalidades que se imponen. El stand by vigente concentraba vencimientos en 2022 por más de USD30 mil millones

que lo convertían en inviable para el país. De acuerdo a información oficial del Ministerio de Economía, se harán 10 revisiones trimestrales durante dos años y medio para verificar el cumplimiento de las metas. El primer desembolso se realizará luego de la aprobación del programa por parte del directorio del FMI y el resto quedará sujeto a la aprobación de cada revisión. El período de repago de cada desembolso es de 10 años, con un período de gracia de 4 años y medio, lo que implica comenzar a pagar la deuda a partir de 2026 y hasta 2034. De acuerdo con el Palacio de Hacienda “hay coincidencia” con el FMI en que uno de los principales desafíos de la economía Argentina es la inflación y que es “multicausal” por lo que debe ser abordada “con un enfoque integral”. “La condición necesaria para consolidar la desinflación es mantener un proceso de acumulación de reservas que le otorgará al Estado mayor autonomía en la ejecución de políticas públicas”, señaló la cartera a cargo de Martín Guzmán.#

Martín Guzmán junto a la titular del FMI, Cristalina Giorgieva.

17


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_04/03/2022_Pág.

18

Habrá un alto al fuego temporal

Cancillería

crania y Rusia acordaron ayer la creación conjunta de corredores humanitarios con un posible alto el fuego temporal durante esas evacuaciones de personas, una semana después del comienzo de la ofensiva militar lanzada por Moscú sobre su vecino país. Así lo informó un funcionario ucraniano, al término de una reunión de negociación llevada adelante con Bielorrusia con la participación de autoridades rusas. Si bien ambas partes acordaron seguir conversando en los próximos días, resolvieron la creación de corredores humanitarios conjuntos para favorecer la evacuación de civiles. Cuando esto suceda, se impondría un alto el fuego temporal, según se informó a la prensa. De esta manera, la segunda ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania ha terminado mejor que la primera reunión, aunque aún los esfuerzos no son suficientes para terminar con la guerra. El conflicto bélico que se desarrolla en Ucrania tras la invasión de Rusia a ese país, el pasado 24 de febrero, generó hasta el momento la

n total de 72 argentinos hasta el momento han podido salir de Ucrania hacia diferentes países, la mayoría a Polonia, aunque también otros lo hicieron a Hungría, Rumania, Eslovaquia y Moldavia, informó ayer la Cancillería. A través de la coordinación permanente entre las representaciones diplomáticas argentinas, como así también por la colaboración de autoridades migratorias locales, también pudieron egresar 14 personas de nacionalidad ucraniana familiares de estos argentinos, indicó la cartera en un comunicado. “Los connacionales se han dirigido mayoritariamente a Polonia (44), Hungría (10); y el resto egresó a través de pasos con Rumania, Eslovaquia y Moldavia”, se precisó. La tarea se está llevando a cabo con la red consular ampliada que conforman las representaciones de los países latinoamericanos en la región, articulando la implementación de acciones para procurar la salida más segura y ordenada de todos los compatriotas de Ucrania en medio de la invasión rusa. De esta manera, la Argentina también está trabajando de manera activa para facilitar el egreso de nacionales de otros países latinoamericanos.#

Ucrania y Rusia acordaron ayer la creación de corredores humanitarios U U

Confirmaron que 72 argentinos lograron salir de Ucrania

ucraniano, según se reportó oficialmente en ese territorio. Esta negociación, de todos modos, no detuvo este jueves las acciones bélicas en Ucrania, después de otra noche de bombardeos en cercanías de Kiev y de otras ciudades de ese país. Vladimir Medinski, asesor del presidente ruso, Vladimir Putin, encabezó la comitiva rusa, en tanto la delegación ucraniana partió de su país en helicópteros con demoras, este jueves, según lo anunció el jefe de la Oficina del Presidente local, Mykhailo Podoliak, citado por el sitio web Ukrinform.

Enviados

Rusia y Ucrania acordaron crear corredores humanitarios. muerte de más de 2.000 civiles en el país atacado, en tanto más de un millón de ciudadanos abandonaron en el lapso de una semana esa nación europea. La reunión de este jueves

se celebró en la zona del bosque de Belovezha, en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, donde confluyeron delegados de Ucrania y de Rusia, en el octavo día de combates en territorio

Acuerdo entre la Argentina y el FMI

El Gobierno definió ayer cómo será la segmentación de las tarifas de luz y gas

E

l acuerdo entre la Argentina y el FMI prevé una segmentación de las tarifas de electricidad y gas, con aumentos diferenciados para tres categorías de usuarios durante este año y el próximo. “Hoy podemos confirmar que en la cuestión tarifaria que era lo que trababa o dificultaba (el acuerdo) ya se logró avanzar, resaltó este jueves la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti. Según lo acordado, la segmentación se aplicará de la siguiente manera: A). Usuarios residenciales de mayor poder adquisitivo: dejarán de recibir subsidios al consumo energético en función de su plena capacidad de pago (10% del total de usuarios).

B). Beneficiarios de la tarifa social: el incremento total en su factura para cada año calendario será equivalente al 40% del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior. C). Resto de los usuarios: el incremento anual será equivalente al 80% del CVS correspondiente al año anterior. Cerutti explicó, en conferencia de prensa, que durante 2022 y 2023 “no podrán contemplarse otros incrementos por encima de los topes previstos para las categorías de segmentación de usuarios B y C, si el Gobierno realiza una implementación exitosa del esquema de segmentación propuesto. Para 2022, se incluirán para el cálculo los incrementos aplicados durante todo el año calendario”. En 2021, la suba del CVS fue del 56,4%: si

este año el porcentaje fuera similar, para los usuarios con tarifa social el ajuste sería del 22,5%, mientras que para el resto, en torno al 45%. A partir de este mes comenzaron a aplicarse aumentos del 20% en las tarifas de gas en todo el país y del 22% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Cerruti anticipó que el Poder Ejecutivo impulsará, previa audiencia pública convocada para fines de abril de 2022. A la vez, explicó que la propuesta para los usuarios no residenciales contempla el pago de la tarifa plena para los “Grandes Usuarios de Distribuidor (Gudi)” mientras que para el resto, se procederá con una revisión tarifaria según lo definido en la audiencia pública.#

Completaron el contingente ucraniano Davyd Arakhamia, jefe de la facción parlamentaria del Siervo del Pueblo; el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov; el primer jefe adjunto de la delegación de Ucrania en el Grupo de Contacto Trilateral, Andriy Kostin; el diputado del pueblo Rustem Umerov y el viceministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Mykola Tochytsky.#

Coronavirus en Argentina

Por segundo día subió el reporte de los contagios

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones de todo el país confirmaron 142 muertes y 9.219 contagios de Covid-19.

Parte oficial De acuerdo con el último parte oficial, el total de casos de coronavirus registrados en la Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.921.536, mientras que el de víctimas fatales suma ahora 126.531. Al día de hoy se encuentran cursando la enfermedad 89.827 infectados, en tanto el número de recuperados asciende a 8.705.178. En las últimas 24 horas se realizaron 56.423 testeos, por lo que ya

totalizan 34.379.641 desde principios de 2020.

Terapia Intensiva La cantidad de personas internadas con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) era hoy de 1.076. El porcentaje de ocupación en salas UTI en todas las jurisdicciones nacionales por distintas patologías es del 39,4% en el sector público y privado, y del 39,9% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en el caso de personas adultas. El mayor número de contagios fue reportado por la provincia de Buenos Aires, 4.273 casos, por lo que ya totaliza 3.487.574 desde el inicio de la pandemia.#


policiales_VIERNES_04/03/2022_Pág.

Trelew

Allanamiento y secuestro por un narcomenudeo

19

El caso del escribano de Esquel

El robo de una identidad: la estafa fue de $ 1 millón Así lo aseveró el fiscal de CIberdelito cordillerano, Carlos Rucheri. Le usurparon la identidad al profesional que presuntamente vendía dólares a su grupos de contactos.

E

El registro domiciliario se efectuó sobre la calle Cuba al 300 de Trelew.

E

n relación a un caso de narcomenudeo, personal de la división Drogas de la Policía provincial realizó ayer un allanamiento en un domicilio de la calle Cuba al 300 de Trelew donde se secuestraron 139 gramos de marihuana, una alta suma de dinero en efectivo, tres teléfonos celulares y otros elementos que sirven para la causa. Además, se identificó a un hombre en el procedimiento. Intervinieron el secretario federal Gustavo Latorre, el fiscal federal, Eduardo Vega y el juez de ese fuero, Gustavo Lleral. Las medidas se desprendieron a raíz de un trabajo realizado por personal de la División Drogas Peligrosas de esa ciudad, donde se logró documentar movimientos típicos de comercio de

Trelew

Pedido de captura

E

n la jornada de ayer, personal de la Brigada de Investigaciones de Trelew aprehendió a un individuo en el momento en que deambulaba por la calle Maria Humpryes, observando viviendas de las inmediaciones. Solicitada información a la Oficina Judicial se corroboró que tiene pedido de captura. El individuo quedó alojado en la Comisaría Primera de esa ciudad hasta la audiencia de control de detenidos a realizarse en el transcurso de la mañana de hoy en los tribunales locales.#

estupefacientes encuadrados bajo la modalidad del narcomenudeo. Durante el diligenciamiento del procedimiento se procedió al secuestro de 139.6 gramos de sustancia vegetal compacta positiva de cannabis sativa, preparada para su comercio, $ 19.240 en efectivo, recortes varios y los tres teléfonos celulares. Asimismo se procedió a la notificación de pautas de conducta al investigando, quien continúa en libertad ambulatoria aunque vinculado al proceso penal que se inició con las actuaciones mencionadas. Cabe destacar que dicha diligencia se desprende a raíz de un trabajo de inteligencia de varios meses y en la oportunidad intervinieron grupos especiales y policías convencionales.#

l fiscal a cargo de la Agencia de Ciberdelito en Esquel, Carlos Richeri, se refirió al caso de estafas practicadas valiéndose de los contactos de WhatsApp del escribano Juan Cruz Lagos, ofreciéndoles dólares, y dando número de cuentas para el depósito de pesos para la operación. “Fue muy difícil”, afirmó el funcionario fiscal en una entrevista efectuada en FM Tiempo Esquel, con relación al hecho, y reveló que están recibiendo numerosas denuncias de estas características. Explicó sobre lo sucedido que en su amplio círculo de contactos, el escribano resultaría ser muy creíble en los mensajes que enviaban en su nombre, y era de esperar que cayeran víctimas en lo inmediato. En este sentido Richeri sostuvo que por naturaleza, en la Fiscalía no están acostumbrados a estos hechos, e intervienen una vez que ocurren los mismos. Sin embargo, “sabemos que se están haciendo maniobras, las conocemos, y buscamos a aquellas personas que podían ser pasibles de las mismas”.

Un millón Añadió que lo primero que hicieron fue comunicarse con el escribano Lagos, y pedirle que enviara mensajes a sus contactos, aclarando que no estaba vendiendo dólares. Además, se lanzó una alerta por los medios, y de inmediato hubo dos o tres víctimas. El miércoles a la tarde la cifra que personas de buena fe habían depositado a los inescrupulosos llegaba a

Carlos Richeri. Fiscal de Esquel. $ 420.000, pero horas posteriores el monto se acercó a $ 1 millón, informó el fiscal del Ciberdelito de la Comarca Andina. Carlos Richeri aclaró que al profesional no llegaron a usurparle la cuenta de WhatsApp. Los delin-

cuentes implementaron la estrategia de mandar mensajes a muchos abonados de Esquel, sabiendo que entre ellos habría contactos del escribano Juan Cruz Lagos, a quienes les contaban además que había cambiado el número del teléfono celular. En su relato a la radio, el fiscal señaló que llegaban mensajes con prefijo 011 (Buenos Aires), y “en una de las situaciones, logramos dar de baja a la línea, y el agresor le envía un nuevo mensaje a la víctima desde otra línea, argumentando que se quedó sin batería en el teléfono, y debió comunicarse de otro”. Llamó a estar más atentos, porque las maniobras de estafa cada vez son más complejas, y más creíbles. Ampliando, Richeri contó que algunas personas ya habían sido víctimas de esta estrategia semanas antes. Estaban preparados para evitar la persecución de la Justicia, toda vez que a cada esquelense contactado, le mandaron WhatsApp de una cuenta distinta. Un detalle en contra es que con el uso de billeteras virtuales, de inmediato se puede transferir el dinero a otras cuentas.#


policiales_VIERNES_04/03/2022_Pág.

Trelew

Encuentran marihuana que era para dos detenidos

20

Rawson

“La Manada”: comenzó la ronda de los testimonios Se trata del caso de un presunto abuso sexual sucedido en Playa Unión en septiembre de 2012, aunque la denuncia se formalizó recién en el 2019. Ya van tres jornadas del juicio.

U En la requisa en la Comisaría Tercera, la marihuana fue secuestrada.

U

n poco más de 24 gramos de marihuana fueron encontradas ocultas en elementos que allegados y familiares a dos internos de la Comisaría Tercera de Trelew pretendieron ingresar en el horario de visita. Los mismos fueron descubiertos cuando el personal policial llevó a cabo la requisa de rutina y halló en el interior de un desodorante y oculto en una campera de abrigo 11 y 13,3 gramos de marihuana respectivamente, la que luego de comprobarse que era cannabis sativa fueron

secuestradas y la identificación de las personas que traían las drogas. En ambos casos tomó intervención el Juzgado Federal con asiento en Rawson. En el primero de los casos la sustancia vegetal pardo verduzca fue encontrada en el interior de un desodorante a bolilla sustancia, envuelta en nylon transparente. El segundo caso, la marihuana venía escondida en el interior de una campera de abrigo que iba a ser entregada a un interno de la Comisaría mencionada.#

Trelew

Evitan robo de medidores

n tribunal oral compuesto por las juezas Ana Karina Breckle, Marcela Alejandra Pérez y María Laura Martini, comenzó recibir los primeros testimonios en el marco del juicio oral que se le sigue a tres jóvenes acusados por la violación grupal a una adolescente de 16 años ocurrida en 2012 en el balneario Playa Unión, de la ciudad de Rawson. La de ayer fue la tercera audiencia del debate oral que -por tratarse de delitos sexuales- se realiza en una estricta reserva por disposición de las partes y por expresa instrucción del Tribunal de debate.

Peligro de prescripción La audiencia por la causa debía haberse iniciado el año pasado, pero sucesivas presentaciones fueron postergando su inicio. Verónica Heredia, la abogada que asiste a la víctima quien hoy tiene 26 años pero era menor cuando ocurrieron los hechos denunciados, advirtió sobre los peligros de que el expediente prescriba por el paso del tiempo.

Los hechos Los hechos ocurrieron en septiembre de 2012 en Playa Unión, en el transcurso de una “juntada” de jóvenes en la previa a los festejos por el día de la primavera, aunque la denuncia recién se formalizó en el 2019.

No se descarta incorporar los sábados como un día más de audiencia. Por el ataque fueron señalados originalmente seis jóvenes, quienes actuaron cuando la víctima se encontraba indefensa y en estado de inconsciencia, aunque solo 3 llegaron a juicio. Los restantes fueron desafectados del proceso por distintas razones: dos porque eran menores al momento de los hechos, y el restante porque logró acreditar que estaba con su novia en las cercanías, pero no en el lugar del abuso.

Días de debate La audiencia de este jueves es la tercera en el proceso y no se descarta incorporar los días sábados para realizar los debates, atento a que son muchos testimonios de partes y varios de ellos se hacen extensos por las preguntas cruzadas por parte de las partes actuantes; es decir Fiscalía, Querella y los abogadores defensores de los imputados, indicaron a Télam fuentes judiciales.#

Rawson

Allanaron por estafa

E Dos hombres fueron detenidos ayer y los medidores recuperados.

E

n la calle Nahuelpán que limita con el acceso a la Base Aeronaval Almirante Marcos A. Zar de Trelew, efectivos policialaes de la División Motos -GRIM- detuvieron a dos

sujetos que intentaban sustraer los medidores del sector. Los vecinos colaboraron con el procedimiento, que permitió evitar un nuevo robo de esos vitales elementos.#

n relación a una causa de estafa, efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Rawson, realizó dos allanamientos en las calles Pascual Daleoso al 4400 y Juan XXIII de esa ciudad donde se incautaron una Notebook, ocho celulares, cuatro chip, tres pen drive y una tarjeta de memoria Verbatim. Los elementos fueron secuestrados del primer domicilio allanado, se informó.#

Ocho teléfonos celulares fueron secuestrados en la diligencia.


policiales_VIERNES_04/03/2022_Pág.

Rawson

Golpeó a su madre en estado de ebriedad y fue procesado

21

Trelew

Quiso robar en un vehículo

El incidente se produjo en el barrio Río Chubut de la capotal provincial. Se barajó la posibilidad de una salida alternativa. El defensor acusó a la Policía de golpear al agresor.

E

l juez de garantías Gustavo Castro le inició un proceso penal y abrió una investigación en contra de un vecino de Rawson que presuntamente en estado de ebriedad golpeó en el rostro a su anciana madre en un hecho ocurrido el martes pasado en horas de la noche en el barrio Río Chubut de la coidad de Rawson. El hecho fue calificado por la funcionaria de Fiscalía, Patricia Cárcamo como lesiones leves agravadas por el vínculo tras sufrir la mujer lesiones en su rostro y en uno de sus brazos al caer. Los vecinos de ese barrio de la capital fueron determinantes para que la agresión no pasara a mayores ya que el ahora imputado al saber que se había avisado a la Policía, huyo de

la casa de su madre para luego regresar hasta ser finalmente aprehendido ante la reiteración de llamados a los efectivos que realizaron los vecinos, señaló una gacetilla de la Fiscalía.

El hecho El incidente se produjo el pasado martes alrededor de las 21.30 en un domicilio de la calle Dalmiro Flores. Para ingresar al domicilio de su madre M.L. el imputado A.D. dañó un vidrio de una puerta. La imputación también se amplió al delito de daños. En la audiencia de control de detenidos realizada en el mediodía de este miércoles en la Oficina Judicial de Rawson, los defensores oficiales Damián D’Antonio y Miguel Lugo desta-

caron que el imputado se hallaba en estado de ebriedad al momento de la agresión y que presenta dificultades para dejar de las bebidas alcohólicas.

Lesiones en el rostro Barajaron la posibilidad de hacer culminar el proceso mediante la aplicación de una salida alternativa del conflicto y dar intervención a otras áreas judiciales en función del tratamiento que consideran debe iniciar A.D. Según D’Antonio el imputado presentaba lesiones en el rostro “visibles a simple vista” y adelantó que se analizaba realizar una denuncia en contra de los policías que intervinieron en su detención, remarcó el parte judicial.#

Comodoro Rivadavia

Lo fueron a desalojar y atacó a empleada

U

na inspectora municipal terminó siendo agredida por un hombre en medio de la entrega de una orden de desalojo. La mujer explicó los motivos de su presencia al vecino del barrio Próspero Palazzo de Comodoro Rivadavia, y éste respondió con agresiones verbales y físicas; a tal punto de golpearla en un brazo y su mano. Además, le arrebató a la inspectora el expediente en el que además de todos los datos personales del ocupante ilegal, se encontraba la orden emitida. En este momento, se acercaron los agentes de la Subcomisaría del barrio, quienes tomaron nota de la situación y constataron que luego del hecho, el hombre se subió a la camioneta en la que se movilizaba la mujer y dio vueltas en el lugar; para luego dejarla estacionada a metros de donde se dio la agresión.#

La empleada municipal llevó la peor parte en el desalojo. Fue golpeada.

El delincuente pretendió sustraer un potenciador de dos canales.

E

n A.P. Bell y Pietrobelli de Trelew, se detuvo a un joven de 19 años por la tentativa de robo de un potenciador de un vehículo de 2 canales de 800 watts. Se comprobaron daños

en las puertas y cortes en los cables en el vehículo en el que se concretó el robo. Policía Científica relevó pericias Se dispuso la detención del sujeto y la restitución de los elementos.#


policiales_VIERNES_04/03/2022_Pág.

22

La madre de la víctima se enfrentó con el acusado

Bahía Blanca: estudiante chubutense denunció que fue violada por un comerciante chino La madre de la joven subió un posteo a Facebook y relató con lujos de detalles la situación. Además, viajó desde Trelew y grabó una conversación con el presunto abusador. La Justicia bahiense le dictó al acusado la prohibición de acercamiento y de salida del país. El acusado lo niega: “Yo no la toqué”.

U

na joven de Trelew que reside en Bahía Blanca denunció que un comerciante de nacionalidad china al que fue a ver por un trabajo, la violó durante varias horas. La información fue confirmada y detallada por la propia madre de la mujer, que en su perfil de Facebook posteó varias fotos y hasta videos en el que increpa al presunto abusador, que se hace llamar “Leo” que niega el hecho de manera pública al ser entrevistado por un portal de esa ciudad bonaerense. “Mi hija dejó un currículum hace un mes aproximadamente en un Supermercado Chino y la semana pasada la llamaron para que se presente ayer lunes 28/02 a las 9 horas”, contó la mujer, Soledad “Solcito” Seguel, una reconocida militante social valletana, que viajó desde Trelew a la ciudad del sur bonaerense para asistir a su hija.

Abuso Según su madre, la joven se presentó “y luego de una hora de trabajo, tipo 10 de la mañana, el dueño (un hombre de nacionalidad china llamado ‘Leo’, de cerca de 40 años de edad) le dijo ‘que mejor vaya desde las 14 a las 17. Ella fue a esa hora, el chino cerró con llave y la guardó. La mandó a reponer mercadería y ahí empezó su calvario”, agrega la madre. “Tres

horas encerrada con un hombre desconocido, que hizo abuso de poder, abuso sexual y a mi manera de ver, estuvo privada de su libertad, porque es verdad que ella accedió a entrar pero no a estar encerrada durante tres horas abusándola, sin poder escapar”, señaló la mujer. “Ella estaba aterrada, tenía miedo que la viole y que la mate ahí mismo... Y pensaba que nadie la iba a escuchar. Mi hija me dice que era tan grande ese lugar, que tenía mucho espacio para atrás, como un galpón, había una cámara frigorífica y se le pasaban mil cosas por la cabeza. Mi hija se quedó paralizada, muda, con miedo desde que comenzó el primer manoseo”.

En shock Según el relato de la madre de la víctima, “a las 17 horas le abrió la puerta y la largó. Cuando salió, rompió en llanto, mientras la esperaba su novio, y me llamó por teléfono. A mí se me derrumbó la vida: primero por ella, porque le arruinó la vida, la dejó en shock, ultrajada y psicológicamente atormentada; y otra, por estar tan lejos de mí. No podía estar abrazándola en ese momento. La mandé urgente con su novio a hacer la denuncia y salí para Bahía Banca con una amiga”, señaló. “Mi hija fue criada para defenderse, para parar cualquier situación. Pero

en el contexto temió por su vida... Ella creía que la mataba. Y hay que agradecerle a un violador.... Gracias por no matar a mi hija. Gracias porque ella lo puede contar”. “Mi hija hoy tuvo la valentía de escribir algo en el Instagram y entre muchas personas le escribieron, muchas chicas, jóvenes abusadas por el mismo hombre... y eso le está dando muchas fuerzas”.

Denuncia La mujer también cuenta cómo fue enfrentarse al agresor de hija: “Fui porque quería verle la cara y que me vea bien, que se equivocó de víctima esta vez, que mi hija no está sola, tiene una madre que es una guerrera como ella y que va a remover cielo y tierra hasta que quede preso. Y si no va en cana, que no abuse más de nadie”. Ya se confirmó que la Justicia de Bahía Blanca le dictó al comerciante chino una prohibición de acercamiento, además de un impedimento legal para salir del país. Sin embargo, dispuso dejarlo en libertad hasta tanto se lleven adelante más diligencias judiciales. Inclusive, se estimaba que hay más casos de jóvenes que sufrieron ataques similares y podrían sumar sus denuncias a la causa, por o que se complicaría la situaciòn procesal del ciudadano asiático.

“Leo”, el acusado, habló con el portal La Brújula 24 de Bahía Blanca.

El acusado se defiende El comerciante chino conocido como “Leo” se expresó públicamente sobre la acusación que le hace Seguel. En declaraciones al portal de noticias bahiense La Brújula 24, aseguró que “yo no la toqué”. Dijo ser el encargado del local ubicado en la calle 11 de Abril al 100 de Bahía Blanca, pero que el dueño en realidad es su primo. “No fue así, mi llave no estaba escondida, si se quería ir le abría”, apuntó en

un tramo de la entrevista con ese medio periodístico. “Leo” le dijo aLa Brújula 24, en un castellano algo confuso, que “no fue así, yo la hice poner mercadería en el salón, nada más. Es un lugar chiquito, le decía que no cortara así el fiambre para que no cortara su dedo”, pero negó haberla abusado. No obstante ello, la madre de la jóven que lo denunció por abuso sexual sostuvo que el caso lo llevará hasta las últimas consecuencias, si es necesario.#

Playa Unión

Denunciaron nuevos hechos vandálicos en la Plaza Vivian Thomas

L

a directora General de Servicios Públicos de la Municipalidad de Rawson, Mercedes Bagalciaga, se refirió a los hechos de vandalismo que sufrieron los juegos de la plaza

Vivian Thomas de Playa Unión. La funcionaria municipal expresó que “lamentablemente nos toca comunicar una vez más la rotura de los juegos de una de las plazas de Playa

Unión, producto del mal uso de los mismos. Es muy triste para nuestro sector ver cómo se generan estos actos de vandalismo que no sólo imposibilita a los más chicos poder contar con dichos juegos, sino que también queda frustrado el esfuerzo que le ponemos a los distintos espacios recreativos de nuestra ciudad de uso común”, remarcó en el día de ayer. Bagalciaga comentó que “la gente de esta Subsecretaría a menudo tiene que reacondicionar y mantener los espacios, de los juegos y sus estructuras”, haciendo alusión a que “es bastante desalentador que no se logre el cuidado de los espacios públicos, por eso alentamos y animamos a todos los vecinos a que denuncien estos actos, sobre cualquier tipo de juego o espacio”. Finalmente, resaltó que “esta plaza, como tantas otras, son parte de Rawson y son necesarias para el disfrute de los más chicos y las familias, por eso queremos que la comunidad de Rawson se comprometa con el cuidado como también la posibilidad de realizar las denuncias sobre vandalismo”.#

Una vez más hubo rotura de los juegos de la Plaza Thomas.


policiales_VIERNES_04/03/2022_Pág.

Puerto Madryn

Hallaron bomba de guerra enterrada en la playa

Falllecimientos Santiago Villegas (Q.E.P.D.) Ayer (03-03-22) a las 10:00 horas falleció en Trelew. El Sr. Santiago Villegas a la edad de 73 años. sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso, sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew hoy 04-03-2022 a las 09.00 hs su sentida desaparición enluta a las Familias de: Villegas, Arreguez, Roa, Del Rio y otras Sala Velatoria 28 de julio 1360 sala “c” trelew . a partir de las 07:00 horas

Con un detector de metales se descubrió la bomba en Playa Kaiser.

E

n horas de la noche del miércoles la División Explosivos de la Sección Puerto Madryn se constituyó en Playa Kaiser por el requerimiento de un hombre que caminaba por la playa con un detector de metales y por casualidad observó la presencia de un artefacto explosivo enterrado en la arena. Previa excavación se constató la existencia de lo que los especialistas detallaron como un Uxo de artillería naval, calibre 120 mm. El explosivo fue removido, trasladado a la División Explosivos y pues-

to a resguardo para su posterior peritaje. Resta aguardar el expediente que se forme. #

QUINIELAS

CHUBUT LA PRIMERA

1 9211 11 2 9824 12 3 6179 13 4 8701 14 5 5188 15 6 3172 16 7 0388 17 8 4154 18 9 2493 19 10 0384 20

8236 4189 8839 3780 1994 0531 1767 4067 8881 2163

MATUTINA

1 4296 11 2 1474 12 3 2799 13 4 0355 14 5 9363 15 6 3601 16 7 1819 17 8 0410 18 9 0348 19 10 3699 20

0856 1489 4086 9106 2670 5633 1470 2358 5014 2439

VESPERTINA

1 0793 11 2 9222 12 3 2905 13 4 2098 14 5 7619 15 6 7272 16 7 3599 17 8 8711 18 9 8046 19 10 2568 20

9374 5866 1265 6732 7119 4235 7249 7264 2748 1900

23


Viernes 4 de marzo de 2022

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 113,62 EURO: 125,70

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Oeste a 35 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 23º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del Oeste a 52 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 21º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 28 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 13º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Solidarios. Dos chicos sacan de sus mochilas útiles que luego canjearon por una entrada para ver Sing 2. Disfrutaron de una película y ayudaron. Hoy es el último día para colaborar y ver gratis Sing 2

Trelew: gran respuesta a la función de cine solidario

E

n la tarde de ayer comenzó la propuesta solidaria organizada por la agrupación “Cortando Cadenas” en conjunto con la Dirección de Discapacidad de Trelew y el Cine Coliseo. Las puertas de la sala del Cine Coliseo, emplazadas en Belgrano 389, se abrieron para la función solidaria cuyo valor de la entrada era un artículo escolar por persona. Una gran cantidad de chicos subieron las escaleras, todos ellos portando distintos útiles que se utilizan en la escuela para depositarlos en la mesa de elementos donados. Vale mencionar que el propósito de la agrupación solidaria es recaudar lo más que se pueda hasta

hoy para luego distribuir lo obtenido en dos establecimientos educativos barriales. Ayer se proyectó la película «Sing 2» que cuenta la historia de Koala Buster Moon y su elenco de estrellas que se preparan para lanzar sobre el escenario, su actuación más extravagante y deslumbrante hasta la fecha, ¡y nada menos que, en la capital mundial del entretenimiento! Sólo hay un pequeño inconveniente: primero tienen que persuadir para unirse a ellos, a la estrella de rock más solitario y huraño del mundo, el cual será interpretado por el legendario ícono de la música; Bono, quien hará su debut ci-

nematográfico de animación. Desde la Agrupación “Rompiendo Cadenas” señalaron que las donaciones serán destinadas a las escuelas 216 y 207, establecimientos educativos al que asisten chicos de los barrios INTA y Moreira.

Hoy, segundo día La campaña solidaria de un útil escolar por una película continuará hoy. Las puertas del Cine Coliseo se abrirán a partir de las 15:30 para adquirir los boletos de acceso a la función. La primera función, a las 16, será con la proyección de “Sing 2 “.

El valor de la entrada es un artículo escolar por persona ingresante (sea mayor o menor). “Son todos bienvenidos y entre todos podremos ayudar y haremos felices a chicos y chicas que mucho lo necesitan, en este inicio de clases”, manifestaron desde la agrupación “Cortando Cadenas”. Los útiles pueden ser nuevos o usados en buen estado o bien guardapolvos. Vale destacar que la Agrupación Solidaria “Cortando Cadenas” lleva adelante acciones solidarias en barrios como Planta de Gas, donde han servido chocolatadas con tortas fritas y viandas, entre otras ayudas.#


03-03-2022 AL 09-03-2022

idad horaria y matricula. Trelew. 0280 154011916. (0903) Dale color a tu hogar pinturas en general picsina casas deptos etc. Trelew. 0280 154826268. (0203) Se solicita enfermero/a profesional para atender a un paciente en estado cuadriplejico con internacion domiciliaria debera contar con disponiblil-

Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 280 15502291. (0203) Se ofrece señora para tareas domesticas. Trelew. 0280 154012412 (0203) Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changas. Trelew. 0280 154978213 (0203)

Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)

Se Ofrece Estudiante de Enfermeria Certificada en Enfermeria domiciliaria para cuidados con referencias. Tratar al 280-4371547. (1602)

Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602)

Se ofrece Señor para reparto carga o descarga disponibilida horaria carnet profesional. Trelew. Cel. 0280 154239242. (1201)

Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changa o trabaja Trelew 0280 154978213 (1602) Instituto busca profesor/a de electricidad de obra y electricidad industrial enviar CV . institutopmy@gmail.com. (0202) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903) SE VENDE Bicicleta ROD.28 de ruta, Botines de trabajo N°40 Y 41. Comunicarse al 280-4853230 Vendo cocina de 4 hornallas acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 4437709. (0202) Pinturas en general pintor de obra casa departamentos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0202) Se ofrece lavado de auto a domicilio ,tanques de agua trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155034812. (0202)


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_03-03-2022 AL 09-03-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.