Edición impresa

Page 1

●●Con gol de Brian Castillo,

la “Academia” venció 1-0 a Independiente como visitante, en la ida de los cuartos de final del Torneo Apertura masculino. P. 14

Racing empezó con ventaja

CHUBUT TRELEW • LUNES 4 DE JULIO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.338 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

JUSTICIA FEDERAL DE RAWSON

Operativo Old Dealer: 25 procesados y embargos por 125 millones de peso ●●Es el megaoperativo que desarticuló una banda que traía marihuana y cocaína del norte del país para vender en el Valle. P. 4 ALBERTO EVANS / JORNADA

Alberto llamó a Cristina pero anoche aún no había acuerdo para designar a un nuevo ministro de Economía

TIERRA DEL FUEGO

Cloacas al Beagle

P. 24

Hay 4 inversores ●●La concejal de Trelew

Virginia Correa reveló que ya hay al menos cuatro inversores privados interesados en montar un Cementerio de Mascotas. El proyecto sigue bajo análisis en el parlamento local. P. 13

●●Una ONG denunció

DÍA DE DEFINICIONES

Campeones del stick ●●Puerto Madryn en Intermedia, Primera Damas y Veteranas, y Bigornia en Caballeros,

se consagraron campeones del Torneo Apertura 2022 de la Asociación de Hockey. P. 15 PRIMERA NACIONAL

Dura derrota en casa ●●En una nueva presentación en el Raúl Conti y ante una

buena cantidad de público, Guillermo Brown fue goleado 3-0 por Defensores de Belgrano por la fecha 22. P. 16

que cada día se vuelcan miles de litros de líquidos cloacales sin tratar al Canal de Beagle. P. 6

Violento robo en un estancia

P. 22

Sepaucal, la Aldea que no vende alcohol ni tabaco P. 8

La frase del día: “Hay muchas cosas indignantes” FISCAL HÉCTOR ITURRIOZ Y LA CAUSA POR EXTORSIÓN CONTRA UN GRUPO DEL MTE EN COMODORO. P. 10


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_PÁG.

2

La prórroga de la concesión a la empresa Casino Club y un duro dictamen del Tribunal de Cuentas. Críticas al “Peronismo Jurásico”. El mensaje peronista del diputado Taccetta. Y más.

E

l Boletín Oficial de Chubut publicó el viernes los detalles de un dictamen del Tribunal de Cuentas que puso en el tapete un tema que, hasta ahora, se había manejado entre bambalinas: la prórroga del contrato de concesión con la empresa Casino Club, la mayor operadora de este negocio en la provincia. Según consta el dictamen N° 53/2022, el Tribunal viene manteniendo un ida y vuelta con las autoridades del Instituto de Asistencia Social (IAS) por lo que considera un acuerdo de prórroga “desventajoso”, y que además el Instituto dejaría de percibir en concepto de canon adicional por una prórroga de 5 años de concesión –solicitada 3 años antesmás de 251 millones de pesos. El dictamen fue publicado en el Boletín Oficial el viernes pasado, casi dos meses después de haber sido firmado el 6 de mayo por la contadora Liliana Underwood, presidenta del cuerpo, y los vocales Sergio Camiña (contador); Martin Meza (abogado); Tomás Antonio Maza (abogado); y Antonio Cimadevilla (contador). Se trata del Expediente N° 40.185 /22, caratulado “Instituto de Asistencia Social s/ prórroga contrato concesión Casino Club SA”, mediante el cual un contador fiscal del TC solicitó a las autoridades del IAS que adjunten “un detalle preciso, circunstanciado y fundado de los parámetros e índices de actualización utilizados para la determinación del valor del cánon de concesión en cada uno de los periodos determinados a partir del año 2015 a la fecha”. El contador fiscal aseguró en uno de sus informes que el sistema de actualización que se viene utilizando genera “un claro perjuicio para las arcas públicas, cuya actualización en los términos planteados luce insuficiente en términos reales”. El cuestionamiento apunta a las condiciones establecidas para la opción de prórroga y al cálculo del canon adicional que deberá abonar Casino Club. Según el Tribunal de Cuentas, la contestación del IAS “no sólo resulta insuficiente, sino además contradictoria entre lo expresado en la misma y los datos aportados”. Además, indica que resultan “llamativos” los incrementos que operaron para el período 2021, en el cual se estableció una suba del 30% en el primer semestre, pero de apenas 10% para el segundo (julio-diciembre), cuando en ese período la inflación registrada y el índice del Coeficiente de Estabilización de Referencia (CER) que se utiliza para calcular los incrementos de cánon, fueron del 20.01%: “Nótese una diferencia en menos del 50%, claramente provocan menoscabo a las arcas del IAS”, dijo el contador fiscal.

Arrechea, Blas Meza Evans o Carlos Linares, por nombrar algunos de los que estuvieron.

¿Taccetta peronista?

Ida y vuelta. El Tribunal de Cuentas le advirtió al IAS que será “responsable” de la prórroga con el Casino.

Cánon desajustado Pero hay varios puntos más que el Tribunal de Cuentas viene cuestionando. Por ejemplo, que el IAS no ha percibido intereses por mora por no haberse computado y liquidado los mismos correctamente. Y que el régimen de actualización de los cánones mensuales está “desajustado y por debajo de cualquier parámetro y/o índice de coeficiente de actualización, a lo que debe sumarse que los mismos son fijados en forma extemporánea y además los pagos fuera de termino no se les ha aplicado los intereses establecidos”.

Otro punto central es el “canon extraordinario” que el IAS puede cobrar y que debería establecerá sobre el canon vigente al momento de la solicitud del concesionario. Según el Tribunal de Cuentas, de seguir este sistema de “deficientes actualizaciones”, el canon actual -de algo más de 7 millones de pesos al último incremento- debería ser de $ 11.971.069,11. Entonces, según los cálculos, el canon adicional “debiera ascender a la suma de $ 718.264.146,60”, indica el TC. En consecuencia, el Instituto dejaría de percibir en concepto de canon adicional por la prórroga de 5 años de concesión (dicho sea de paso, so-

Lo de siempre. Arrechea, miembro de una cúpula que no quiere aflojar.

licitada tres años antes) la diferencia entre $ 718.264.146,60, menos los $ 466.405.290 que se terminarían cobrando con el sistema actual, lo cual da la friolera de $ 251.858.856,60 en contra de IAS. Por eso, el Tribunal concluyó su dictamen con una advertencia: “Ejercer la opción de prórroga en los términos planteados es de exclusiva responsabilidad de las autoridades del IAS.” El ida y vuelta promete más capítulos.

PJ: “Peronismo Jurásico” “Cuando llegué pensé que me traían a recorrer Jurassic Park”, ironizó uno de los presentes en la reunión que un grupo de dirigentes del PJ mantuvo la semana pasada en una chacra de Trelew con la idea – poco novedosa- de intentar empezar a construir un proyecto común que aglutine a la mayor parte del peronismo para intentar ganar la provincia en 2023. Ya lo habían intentado con reuniones similares en la previa de las parlamentarias de 2021 y ya todos saben cómo terminó la historia. Es cierto que los deseos de algunos de los presentes son loables y hasta bienintencionados, pero no dejan de ser –también- una ingenuidad política creer que sumar a la mesa a tantos “dinosaurios” del peronismo sea una buena idea. “Lo que muchos de los que estuvieron quieren es seguir siendo los que marquen la cancha en donde el resto del peronismo deba jugar un partido”, se quejaron varios peronistas que descreen que Juan Pablo Luque o Ricardo Sastre -dos de los que podrían encabezar una fórmula peronista- necesiten acordar con dirigentes pasados de moda como José

En charlas con amigos, el diputado nacional Matías Taccetta (Juntos por el Cambio) siempre manifiesta ser “del campo popular”. Cuentan algunos, inclusive, que en su biblioteca no faltan libros de Perón y hasta tiene y leyó “Sinceramente”, la obra de Cristina Fernández de Kirchner. El viernes pasado se cumplieron 48 años de la muerte de Juan Domingo Perón y el diputado nacional y aspirante a la Intendencia de Esquel divulgó un homenaje al histórico expresidente: “El 1 de julio de 1974 falleció uno de los actores más influyentes en la historia de la política argentina, ex funcionario y tres veces presidente de nuestra Nación”. “Político que ha sido amado y odiado por muchos, pero reconocido por todos por su voluntad de trabajar por el crecimiento de nuestro país. Juan Domingo Perón dejó un importante legado para la política y el pueblo argentino. Este 1° de julio, a 48 años de su muerte, se recuerda más que nunca su imagen, la lucha por los derechos de los trabajadores, y la defensa de los más humildes”, escribió Taccetta.

Renuncias y “extorsión” Una de las “notas” de la semana la dieron diez cirujanos de Trelew. Sorprendieron con la redacción de un texto dirigido al ministro de Salud, Fabián Puratich, en el que le “avisaban” que trabajarían en el Hospital “Adolfo Margara” sólo hasta el jueves 30 de junio. Le recordaban que la “emergencia” en Salud había concluido el 5 de junio e, inclusive, refirieron que esos días “de más” deberían ser pagados. El ministro no tardó en responder. Y lo hizo en la misma sintonía que el director del nosocomio, Cristian Setevich. Dijo que lo que los médicos hicieron fue “una extorsión” porque estaban en una etapa de negociación que culminaría el 12 de julio. Además, reveló que “no dijeron el motivo, no explicaron por qué se van. Si es por el director, que no lo quieren, yo les digo que lo pongo yo y lo elijo yo”, sentenció Puratich, advirtiendo que “nadie se va a ir porque el DNU se va a extender”. Hecho que sucedió horas más tarde. Seguirá vigente hasta diciembre Lo que nadie entendió fue por qué los profesionales dijeron que no sólo renunciaban al Hospital sino que “no querían tener vínculo con la provincia”. Esta afirmación descolocó más al titular de la cartera sanitaria. “¿No van a trabajar en toda la provincia? ¿Para ninguna obra social? ¿Van a re-


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_PÁG.

Desde el

Todo un peronista. El texto que divulgó el diputado en honor a Perón. nunciar a todo? No entiendo”, dijo el ministro. No obstante, refirió que luego de una autoría realizada en el nosocomio, se pudo establecer que “sobran” cirujanos por lo que –dijo- a “algunos se les va a aceptar la renuncia”.

Taxis accesibles En la sesión del pasado jueves, la Legislatura Provincial aprobó la implementación del servicio de “taxis accesibles” en los municipios que deseen adherirse. Los mismos son vehículos especialmente dirigidos al uso de personas con movilidad reducida. Se incluyen allí a aquellas que presentan discapacidad motriz, sensorial, de la tercera edad con inconvenientes de movilidad, embarazadas o con niños pequeños y con obesidad. Entre sus artículos señala que estas personas tienen prioridad en su uso, pero también pueden ser utilizados en forma convencional. Además se establece que es obligación del chofer prestar colaboración en el ascenso y descenso del automóvil a los pasajeros que presenten dificultades en su movilidad. Los vehículos deben contar con una señalización especial y clara además de un acceso del pasajero con rampa para el ingreso de la silla de ruedas. También dentro de la cabina habrá una identificación del chofer en braille.

Arcionista de la primera hora El diputado provincial Roddy Ingram (Chubut al Frente) reconoció el proceso de reactivación económica que se da en la provincia y se mostró a favor de que se pongan en marcha las conversaciones en busca de los consensos políticos de cara a las elecciones de 2023. “La mayoría de la sociedad lo reconoce”, expresó el legislador en diálogo con Radio del Mar de Comodoro Rivadavia. Resaltó, además, la tarea realizada por las distintas áreas en el marco de las discusiones paritarias con los gremios estatales. “Indudablemente faltan muchas cosas pero si tenemos en cuenta la pandemia, la baja en el precio del petróleo y la deuda que tie-

ne la Provincia, hizo que la situación fuera caótica y que fuera entendible el malestar de la gente”. “Hoy –explicó- lo vemos al gobernador Arcioni recorrer prácticamente toda la provincia, llevando obras y respuestas no solamente a las ciudades grandes sino al interior y todo eso tranquiliza a la gente y advierte sobre un mejor futuro”. Sobre Arcioni, Ingram sostuvo que “los golpes fueron muy duros, Comodoro quizás no lo vivió siendo una ciudad que depende de lo privado y de la industria petrolera, pero en ciudades como Rawson todo fue muy complejo. Por suerte hubo un cambio de rumbo, se han oxigenado las arcas de la provincia lo que permite tener los sueldos en tiempo y forma. Mariano ha trabajado día y noche para salir de esto”

Discapacidad y polémica Las ciudades de Esquel y Trevelin recibirán a finales de septiembre los Juegos ParaEPADE y ParaAraucanía, en el que participarán una gran cantidad de deportistas con discapacidad del sur de nuestro país pero también de distintas regiones de Chile. Resulta que el jueves pasado se realizó la presentación del evento en un hotel céntrico de Esquel, auqnue en un primer momento se había citado a la prensa en el parador “El Zorro” del Centro de Actividades de Montaña La Hoya. La cuestión es que tras esa primera invitación, el Consejo Municipal de Discapacidad de la ciudad cordillerana puso el grito en el cielo y expresó su rechazo al lugar elegido para la presentación de los juegos, debido a la dificultad que presentaría a muchos de los invitados acceder a esa zona debido a sus discapacidades motrices. Tras el acto en el hotel céntrico, el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, cuestionó la posición del Consejo de Discapacidad. El funcionario provincial afirmó que el comunicado que emitió el Consejo “fue muy desafortunado porque esas cosas se charlan puertas adentro y conmigo siempre van a encontrar una solución.”#

3


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_PÁG.

4

Justicia Federal de Rawson

Operativo Old Dealer: hubo 25 procesados por narcotráfico y embargos por $ 125 millones

L

Droga. Uno de los secuestros de este expediente que dejó una gran cantidad de procesados a juzgar.

a Justicia Federal de Rawson procesó a 25 personas por el Operativo The Old Dealer. Les imputan haber integrado una banda de venta de marihuana y cocaína en Trelew, Puerto Madryn, Rawson y Playa Unión, que funcionó desde el 1º de junio de 2021 hasta el 6 de abril de 2022. Además embargó a los involucrados por $ 125 millones, a razón de $ 5 millones por involucrado. Según la investigación, el grupo habrían vendido sustancias en sus domicilios o mediante contactos con los consumidores a través de comunicaciones o redes sociales, en otros lugares acordados. La droga se adquiría en diferentes lugares del norte del país, principalmente Salta y Buenos Aires; se la bajaba a Río Negro para ser luego trasladada a nuestra provincia por tierra y finalmente, comercializada al menudeo. Iba al Valle Inferior pero también a Comodoro Rivadavia. El 6 de abril de 2022, en el Paraje Arroyo Verde, Policía en un control público de prevención detuvo un Renault Sandero. Iban Roxana Schmidt, junto a su hijo de 2 años, y Ramón Martearena; y detrás en una Toyota Hilux viajaban Juan Ruiz, Antonio Chavarría, Miguel García y Ariel Valdez, todos de General Roca. La Policía los había esperado 10 días en turnos de 12 horas. El perro antinarcóticos reaccionó: hallaron 6 paquetes de un kilo de cocaína de máxima pureza cada uno debajo de los asientos del Sandero. La Hilux era su coche custodia para asegurar la operación de ingreso. En 32 procedimientos se hallaron 200 kilos de marihuana, cocaína, semillas, envoltorios, frascos de vidrio, recipientes plásticos, armas de distinto calibre, efectivo, telefonía celular, balanzas de precisión y recortes de nylon. El valor de mercado del estu-

pefaciente es de $ 50 millones. Se secuestraron 10 vehículos usados para el reparto de droga. El gobernador Mariano Arcioni lo consideró entonces “el operativo de drogas más importante de la historia de la provincia”. El juez federal Gustavo Lleral procesó con prisión preventiva a Gustavo Alegre, Jorge Almintero, Cristian Bustos, Jorge Castillo, Raúl Cuminau, Vanesa Fernández, Miguel García, Gonzalo Ibarbia, Alejandro Jara, Facundo Maldonado, Ramón Martearena, Roberto Marzaroli, Juan Ruiz, Luis Severich Durán y Ariel Valdez. La imputación sobre ellos tiene una pena mínima de 6 años de prisión. “La seriedad de los ilícitos reprochados, cuyas consecuencias devastadoras en el tejido social vulneran la salud pública y cuya presunta autoría pesa sobre los justiciables determina que en el supuesto de ser condenados su pena será de cumplimiento efectivo”, escribió el magistrado. Se consideró que hay riesgo de fuga y de que entorpezcan la investigación. “Es probable que los imputados no se sometan a la actuación de la justicia, o realicen acciones tendientes a frustrar su accionar, máxime existiendo aún pruebas pendientes de producción”. Esos riesgos no se pueden neutralizar con nada que no sea la prisión. Procesados pero libres quedaron Walter Cagnoni, Antonio Chavarría, Julio Colin, Cristian Durán Morgan, Alejandro González, Héctor Mellado, Gimena Schaffeld, Roxana Schmidt, Virginio Valdéz y Kevin Zaleski. Deberán fijar domicilio y no ausentarse por más de 24 horas sin autorización expresa; mantener actividad laboral lícita; no contactarse con personas vinculadas al comercio y consumo de estupefacientes, abstenerse de abusar del alcohol y de consumir o tener drogas. Si incumplen estas condiciones derán detenidos. Resta aguardar cómo seguirá el proceso rumbo al juicio oral. #


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_Pág.

5

Gan Gan, Gastre y Telsen

Visita de funcionarios a los hospitales rurales Entre las distintas gestiones realizadas en la zona de la meseta, el ministro de Salud, Fabián Puratich, anunció que en los centros asistenciales de Gastre y Telsen “se van a entregar equipos digitales de Radiología, con la mejora tanto en la calidad de las imágenes como en el uso de los recursos”.

E

l ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, visitó los hospitales rurales de Gan Gan, Gastre y Telsen, instituciones donde mantuvo reuniones con los equipos directivos y el personal de salud, para abordar y gestionar en terreno y de manera directa distintos aspectos vinculados con el funcionamiento y los servicios que se brindan a la comunidad desde cada centro asistencial. También estuvieron presentes el director del Área Programática de Salud Norte, Mauricio Lucero, y la directora de Administración de esa dependencia, Mariana Suárez Lloyd. Al respecto, el ministro Puratich señaló que “primero estuvimos presentes en el Hospital de Gan Gan, donde hicimos una recorrida por la institución, nos reunimos con la directora y ya se han comprado todos los materiales para hacer una serie de reparaciones”, precisando que en el marco de la visita “se coordinó con el ministro de Infraestructura, Gustavo Aguilera, para poder comenzar con los trabajos que nuestros organismos van a llevar adelante en conjunto”.

nitaria provincial, agregando que en ese marco también “le agradecimos especialmente a Alfredo Jara, quien durante siete años fue el director y por una decisión personal decidió dar un paso al costado, aunque seguirá colaborando con la Dirección”. Puratich manifestó que “recorrimos el Hospital de Telsen, donde nos contaron los proyectos que tienen, que están orientados a que dicho establecimiento pueda ser el lugar de esterilización de todo el material sanitario de los tres hospitales de la meseta, y a que se ponga en funcionamiento parte del Laboratorio”.

Equipos

Logro. Tanto en Gastre como en Telsen se anunció que se van a entregar equipos digitales de Radiología. Además, en la oportunidad “entregamos un reconocimiento a una trabajadora del Hospital de Gan Gan, Mirta Adela Díaz, que se jubi-

Con Rodrigo Roveta

Chubut presidió reunión de los Bosques Nativos

E

l Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Bosques que conduce Rodrigo Roveta, encabezó días atrás en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una nueva reunión de la Comisión Nacional de Bosques Nativos del COFEMA. El encuentro se llevó adelante en las oficinas de la Dirección Nacional de Bosques, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, contando con la participación de autoridades de distintas provincias. El secretario de Bosques del Chubut presidió la reunión de la Comi-

sión Nacional de Bosques Nativos del COFEMA, donde se abordaron temas referidos, por ejemplo, a la aplicación de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos. Entre los funcionarios presentes estuvieron el director nacional de Bosques, Martín Mónaco, y la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales de la Nación, Beatriz Domingorena, entre otros. Roveta dijo que el temario contempló “la evaluación de los planes estratégicos provinciales para acceder al financiamiento de la ley”.#

ló después de 33 años de servicio”, comentó. “Después seguimos para Gastre, donde también hicimos una reco-

rrida por el Hospital y pusimos en funciones a la nueva directora, la licenciada en Enfermería Gladys Arreche”, indicó el titular de la cartera sa-

El ministro resaltó que “tanto en el Hospital de Gastre como en el Hospital de Telsen se van a entregar equipos digitales de Radiología, con los que se va a producir una mejora tanto en la calidad de las imágenes como en el uso de los recursos”, ya que “no se van a utilizar más los líquidos de revelado, que son altamente contaminantes”.#


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_Pág.

Tierra del Fuego: grave denuncia ambiental

Derrames cloacales en el Canal de Beagle: “Lo van a convertir en un inodoro a cielo abierto” Lo dice una ONG ambientalista. Asegura que miles de litros se depositan en la playa todos los días debido a que el Gobierno no termina una planta de tratamiento. El volcado origina además un olor pestilente que afecta a los vecinos del paradisíaco lugar. La respuesta oficial a la denuncia. Por Carlos Guajardo Redacción Jornada

Q

uieren convertir al Canal de Beagle en un inodoro a cielo abierto”. La tremenda frase de un icónico y paradisíaco lugar del sur argentino pertenece a Guillermo Worman, presidente de la Organización No Gubernamental (ONG) Participación Ciudadana de Ushuaia. Según afirmó “se están volcando en el canal líquidos cloacales crudos los que están generando una gran contaminación”. Y por eso le exigió al Gobierno “el inmediato cese del volcado que además también está contaminando a arroyos cercanos”. En su diálogo con Jornada, Worman aseguró que “el 40 por ciento de los residuos cloacales de la capital de Tierra del Fuego siguen ingresando mediante cañerías al lugar pese a que existe una sentencia firme de la justicia que lo impide” y que todo se debe “a que el Gobierno no finalizó una planta de tratamiento a la que sólo le falta el 20 por ciento de su construcción”. La obra está paralizada desde 2020 y según muestra Worman en un video de 11 minutos que subió a las redes están todos los materiales para poder finalizarla. Dijo irónicamente que “a esta causa la hemos denominado “El Riachuelito” porque nunca se termina y las consecuencias que puede traer son imprevisibles”. El lugar ocupa un lugar importante en la historia reciente de la soberanía argentina en el sur del país. En 1978 Argentina y Chile estuvieron a punto de un conflicto bélico que se generó en torno a la soberanía sobre las islas Picton, Nueva y Lennox, ubicadas al sur del Canal de Beagle. La mediación del entonces Papa Juan Pablo II evitó una guerra entre los dos países. Según las declaraciones de Worman a este diario “nuestra ONG inició en 2013 una acción civil de protección de intereses difusos que derivó en un fallo inédito producido en 2014 por el juez civil y comercial Alejandro Fernández. El pronunciamiento judicial condenó al Gobierno de la provincia a reparar el sistema cloacal existente y dotar a la ciudad de la infraestructura sanitaria faltante y al municipio a asumir el mantenimiento general de las obras e instalaciones una vez concluidas”. La causa surgió luego de que una controversia entre ambas jurisdicciones estatales había ocasionado que se apagara el sistema cloacal y aumentaran peligrosamente los índices de contaminación tanto sobre la costa como en los arroyos

Contrastes. Por un lado, el caño que derrama líquidos en un verdadero paraíso; del otro, una postal icónica para todos los argentinos. aledaños, dice la fundación. Como consecuencia de la sentencia judicial se reparó el sistema de bombeo de líquidos crudos en la zona céntrica y se finalizó y puso en funcionamiento la planta de tratamiento “Bahía Golondrina”, ubicada en el camino que conduce al aeropuerto de Ushuaia. Además, se comenzó a construir la nueva planta de tratamiento denominada “Arroyo Grande” para recolectar los residuos del 40 por ciento de la población que habita en ese sector de la capital fueguina. Allí, dice la ONG, directamente no se tratan los efluentes. “Esa obra registraba un avance del 80 por ciento a fines de 2019 pero desde marzo de 2020 se encuentra paralizada por falta de pago de certificados a la empresa contratista. Como consecuencia de ello, caños de gran tamaño transportan y tiran líquidos cloacales sin tratar de manera continua. Son miles de litros de efluentes que desembocan en las playas del Beagle o en los arroyos cercanos provocando una gran contaminación. Esto será en poco tiempo una letrina a cielo abierto”, dijo el ambientalista. #

La respuesta oficial

“Esta denuncia es una patraña política” Funcionarios del gobierno de Gustavo Melella salieron a responderle a Worman. Cristian Pereira, director provincial de Obras y Servicios Sanitarios dijo ante una consulta de Jornada que “el volcado de esos efluentes al Beagle es una cuestión histórica que viene de años y que nosotros estamos tratando de resolver con fondos propios. No es que asumimos y alegremente colocamos caños para que se vuelquen en el Canal líquidos sin tratar. Esto es una patraña política”.

No hizo nada Aseguró que “quien hace la denuncia (por Worman) estuvo en mi

puesto durante la anterior gestión y no hizo nada para remediar el tema. Y ahora tiene la cara de salir con esto. Nuestro gobierno puso en marcha de nuevo la obra y solo falta terminar el 5 por ciento”.

Conflicto político “Es verdad que durante 2020 no hicimos nada pero estábamos en medio de la pandemia. En cuanto pudimos, reanudamos los trabajos. Esta es una denuncia que no tiene asidero, que es puramente política. Estamos trabajando a full y esta ONG sale a denunciar a través de su presidente lo que su presidente nunca hizo”, agregó.

Lo cierto es que la denuncia puede traer un conflicto de orden político. Pero también es cierto que mientras las acusaciones se cruzan las imágenes son claras: gruesos caños depositan miles de líquidos cloacales sin tratar (que también originan un olor pestilente que afecta a vecinos de la zona) y el Canal de Beagle, de una gran belleza y visitado todos los años por miles de turistas, se sigue contaminando. Se requieren menos palabras y peleas. Y más hechos. En este sentido, resta aguardar en qué culminará este reclamo público vinculado a uno de los atractivos turísticos más grandes y visitados del país, y al parecer afectado por efluentes cloacales.

6


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_Pág.

Amplia agenda en el Valle

Los vascos celebrarán San Fermín

Comodoro Rivadavia

UNPSJB: firmó convenios con 17 cooperativas

L

Referentes. Los miembros del Centro Vasco tendrán una semana muy movida con sus tradiciones.

E

l Centro Vasco celebra San Fermín, patrono de la institución, con actividades culturales y deportivas. Habrá una charla sobre los instrumentos musicales del pueblo vasco, mañana a las 18 en el Instituto Superior de Formación Docente N° 805 anexo Gaiman, Avenida Tello N° 384, con entrada libre y gratuita. Será un recorrido a través de los diversos instrumentos de Euskal Herria, entre ellos la trikitixa, la txalaparta, la alboka, el txistu, xirula y ttunttun, el zarrabete y la dultzaina. Se analizan sus materiales, el origen de sus diseños y los contextos socioculturales en que tuvieron acogida. Los contenidos están reforzados con material audiovisual, referencias bibliográficas, y en algunos casos se ejecutarán canciones en vivo con los instrumentos originales (Alboka, txalaparta, dultzaina y zarrabete)

La charla estará a cargo de Ignacio Esquiroz, que es profesor superior de música, licenciado en Educación, gestor cultural y diplomado en Luthería. Participó en el Gaztemundu de 2013 y tuvo ocasión de especializarse en Euskal Herria en la construcción de albokas. Las actividades continuarán el jueves 7 a las 19 en el Centro Vasco, Avenida de los Trabajadores 833, espacio en que tendrá lugar el último encuentro del ciclo Euskal Kantua, en el que los participantes se acercaron al euskera a través de la práctica de parte del cancionero tradicional vasco. El fin de semana será el Torneo de Pelota Paleta “Los Vascos” en el Club Racing de Trelew. Estas actividades cuentan con el apoyo del Gobierno de Euskadi, País Vasco, y se enmarcan en uno de los objetivos del Centro Vasco que es di-

fundir la cultura, en todas sus expresiones: su idioma, música, sus danzas, su gastronomía, deportes, entre otras. Centro Vasco del Noreste del Chubut, una Asociación Civil fundada en 1995 en Trelew, cuya sede social se encuentra en Avenida de los Trabajadores 833. Se puede acceder a las novedades de la institución a través de la cuenta de Facebook “Centro Vasco del Noreste del Chubut”.#

7

a Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” celebró el Día del Cooperativismo con firmas de convenios con 17 entidades de la economía social de Comodoro Rivadavia. Se busca fortalecer el trabajo colaborativo a través del desarrollo de capacitaciones y asesorías. La actividad fue organizada por la Secretaría de Extensión y se realizó en el Aula 200 del edificio de Km. 4. La firma se realizó con La Escombrera, Noble Igualdad, Asociación Mutual de Trabajadores Argentinos, Jointex, Banco Credicoop, Pescadores y Recolectores artesanales Comodoro, Mil delicias, Elina Frutos del mar, Comodoro Sur, El mar a tu casa Pescados y Mariscos, Cooperativa de Trabajo Swoon Limitada, Cooperativa Victoria, Cooperativa San Nicolás, cooperativa Delila, Cooperativa carreteles y sueños, Cooperativa Entretelas Textil y Servicios, y Cooperativa Construyendo sueños. En el acto, el vicerrector de la UNPSJB, Walter Carrizo, afirmó que “están surgiendo entidades en la que todos sus integrantes cooperan para un objetivo en común. Estos valores tienen que ver con ayuda mutua e integración, aspectos que ponderamos en

nuestra vida universitaria, siempre en pos de que a todos nos vaya mejor”. El secretario de Extensión de la UNPSJB, Diego Lazzarone, indicó que los convenios permitirán capacitación, asistencia técnica y la posibilidad de que los trabajadores certifiquen sus saberes. Sostuvo que de este modo se dará continuidad al programa de capacitación para asociaciones vecinales que se realizó en toda la provincia, y que permitió construir los vínculos para proyectar esta nueva instancia. Una propuesta que fijó sus bases en los 17 objetivos para el futuro de las organizaciones, que aun en pandemia continuó en forma virtual. “El relevamiento en ese momento arrojó que más del 80% de las organizaciones no tenían asistencia técnica, un porcentaje parecido indicaba que no habían transitado los procesos de renovación de autoridades, de registro de trámites inherentes a las cuestiones impositivas-fiscal, más del 80% no podían contar con una cuenta bancaria, esto da cuenta del impacto de la pandemia en el sector”, explicó el secretario universitario durante el acto en Comodoro.#


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_Pág.

8

Elogios para el personal de Salud de la Aldea

Sepaucal, donde no se vende alcohol ni tabaco

E

l ministro de Salud de la Provincia, Fabián Puratich, visitó el pueblo de la meseta chubutense y tuvo palabras de elogio para el personal de salud del centro asistencial local. También resaltó que Sepaucal “es un ejemplo para muchos otros lugares, porque es una aldea donde no se venden bebidas alcohólicas ni tabaco, porque no se consumen”. El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, destacó el trabajo que lleva adelante el Puesto Sanitario de Aldea Sepaucal, un centro asistencial donde se desempeñan la enfermera Mirta Beroiza y el Trabajador Comunitario de Salud en Terreno (TCST), Sergio Montero, y que se encarga de atender a la población de 45 personas que vive en el lugar. El titular de la cartera sanitaria efectuó las declaraciones tras visitar

el pueblo ubicado en la zona de la meseta provincial, acompañado por el intendente de Telsen, Leonardo Bowman, que está a cargo de la aldea; el subsecretario de Seguridad de la provincia, Rubén Becerra; y el director del Área Programática de Salud Norte, Mauricio Lucero, y la directora de Administración de esa dependencia, Mariana Suárez Lloyd. Al respecto, Puratich señaló que “recorrimos el nuevo puesto sanitario de Sepaucal, que ya está en funcionamiento y se está terminando de equipar con algunas cosas que le faltan, que se están comprando a través del Programa Proteger”. En ese centro asistencial, “tanto el trabajador comunitario de salud en terreno, Sergio Montero, como la enfermera, Mirta Beroiza, me comentaron las acciones que llevan adelan-

te para atender a la población de 45 personas que vive en la aldea, donde hay una escuela con ocho alumnos”, comentó. “Quiero resaltar el gran trabajo que hace este recurso humano de salud, que está acompañado por muy poquitas personas, en una comunidad tan pequeña y alejada” de los grandes centros urbanos, sostuvo Puratich.

“Ejemplo para otros lugares” El ministro de Salud destacó que Sepaucal “es un ejemplo para muchos otros lugares, porque es una aldea donde no se venden bebidas alcohólicas ni tabaco, porque no se consumen”, y precisó que “si bien la población no es grande, no hay ningún diabético y solamente hay dos hipertensos”.#

Puratich dijo que Aldea Sepaucal es un ejemplo para otros lugares.

Administración de Vialidad Provincial

Gélvez supervisó trabajos en rutas de la provincia

L

a presidenta de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Cynthia Gélvez, supervisó las tareas que se realizan de manera permanente en las rutas provinciales y dialogó con varios maquinistas para relevar en terreno situaciones particulares de cada uno de ellos. Cabe destacar que se trata de una práctica recurrente y en este sentido la funcionaria remarcó que “aprovecho cada vez que puedo para dialogar con los maquinistas, creo que es necesario escucharlos de primera mano porque ellos son la esencia de Vialidad, ellos le ponen el cuerpo alejados de sus familias y en condiciones climáticas extremas”. Puntualizó que “evaluamos los trabajos que se realizan en tramos de las rutas de la Meseta, principalmente en ruta provincial Nº 11, en la Nº 4, en la Nº 66 y en la 35 hacia Gualjaina”. Además, destacó que “más allá de las inclemencias del tiempo que

nos obligan a un trabajo permanente, poder dialogar con nuestro personal abocado a las tareas nos brinda un relevamiento más preciso y para poder abordar las problemáticas de cada sector de las rutas”.

Fábrica de premoldeados Por otra parte, Gélvez acompañada por el director de Pavimento Urbano, Jorge Inthamussu evaluaron el funcionamiento de la fábrica de premoldeados que tiene el organismo vial en Trevelin. Recordemos que se producen no sólo adoquines, sino otras piezas de hormigón, que son distribuidas en toda la provincia. En esta oportunidad, la funcionaria también tuvo un encuentro con los trabajadores donde relevó demandas puntuales que hacen al funcionamiento de la planta y también necesidades específicas personal. #


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_Pág.

Y tarifas especiales

La Trochita suma más accesibilidad

E

l Viejo Expreso Patagónico avanza con un plan para garantizar la calidad de atención a personas con discapacidad. Es un trabajo para que el emblemático tren cordillerano se consolide cada vez más como un servicio turístico accesible en sus dos estaciones, Esquel y El Maitén. Ya hay coches accesibles en ambas estaciones para personas con discapacidad o movilidad reducida. Se incorporaron sillas de ruedas en la Estación de ferrocarril de Esquel y en El Maitén. Miguel Sepúlveda, gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico, recibió estos importantes elementos. Y próximamente será presentado un cuadro tarifario promocional destinado a personas con discapacidad. La Trochita además se prepara para la edición 2022 de los Juegos ParaEpade y ParaAraucanía, del 27 de septiembre al 1º de octubre en Esquel y Trevelin. Más de 600 deportistas con discapacidad participarán de este relevante evento. Las delegaciones de Argentina y Chile tendrán la posibilidad de disfrutar de los atractivos turísticos de la zona. #

Diversidad

Una charla por Zoom sobre cómo acceder al Equiparar

E

l Gobierno invita a una charla informativa sobre la implementación del Programa Equiparar. Será por Zoom el 7 de julio a las 12 a cargo del Equipo técnico del Ministerio Nacional de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Es para integrantes del Consejo provincial de Discapacidad, Consejos Municipales, organizaciones civiles, Áreas de mujeres, géneros y diversidad de cada municipio y comuna, organismos provinciales y público en general. La directora del área Mujeres y Géneros, Elba Willhuber, afirmó que el proyecto “tiene que ver con el acceso a la justicia, educación, salud, porque el programa “Equiparar” tiene como objetivo implementar y fortalecer las

Silla de ruedas. El tren incorpora equipamiento para los visitantes.

9

políticas públicas y las acciones que lleva adelante la sociedad civil en pos de garantizar la igualdad en la diversidad de mujeres y el colectivo LGBTI+ con discapacidad, para el acceso efectivo a sus derechos y el desarrollo de una vida libre de violencias por motivos de género”. El director de Diversidad, Richard Alvarenga expresó que “hay que celebrar que tenemos un Estado que toma estos temas que son absolutamente centrales para pensar una sociedad más justa e igualitaria”. “Entre las principales acciones del Programa Equiparar -agregó-se encuentran el ​​ desarrollo de actividades de capacitación y sensibilización con perspectiva de género, diversidad y discapacidad”.#


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_PÁG.

10

Extorsión en movimientos sociales

Obligaban a depositar una parte de los planes e ir a las marchas a cambio de bolsas de alimentos Una estafa con fondos de Nación, aportes forzados de planes sociales y obligación de asistir a las marchas pusieron en evidencia un mecanismo que se replicaría en muchas organizaciones de todo el país pero con una denuncia en Comodoro Rivadavia contra el Movimiento de Trabajadores Excluidos. POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

E

l fiscal de Comodoro Rivadavia Héctor Iturrioz explicó que el caso llega tras declararse la incompetencia del Juzgado Federal por la denuncia de personas de escasísimos recursos víctimas de una maniobra de estafa. Los imputados son Florencia, Mauricio y Rosa Ruiz, Joana Painemal y Patricia Mercado, según información oficial de Fiscalía. Y hay 9 víctimas. La denuncia original tenía que ver con el origen de los planes sociales aportados por el Gobierno nacional y provienen en consecuencia del erario público. “El Juzgado Federal la tramitó pero por la pandemia estuvo parada más de un año. La remitieron por incompetencia a la Justicia Provincial. Recibí el caso en mayo de 2021 y noté un delito de extorsión aunque tenía un antecedente previo de amenazas y cohecho”. Iturrioz explicó que al entrevistar a los denunciantes, conoció la modalidad operativa de esta “unidad de gestión” y recibió llamados de toda la provincia, advirtiendo sobre casos similares en otros movimientos sociales como el Polo Obrero y la Corriente Clasista y Combativa que aplicaban metodologías similares. “Todos querían denunciar pero los instruí que debían hacerlo en las fiscalías correspondientes. Creo que están en trámite”. Aclaró que los imputados locales plantean que los fondos son mane-

Acusados. El grupo del MTE que fue imputado por extorsión por la Fiscalía de Comodoro Rivadavia. jados por Nación y que ellos simplemente “administraban” lo que se les enviaba. “Hay antecedentes públicos como el del Movimiento Evita que reconoció que les saca el 2% a todos los beneficiarios de planes sociales”.

Celulares Iturrioz explicó que en la instancia previa, se generó una demora de la Judicatura y de seis allanamientos solicitados sólo se autorizó uno. “Queríamos secuestrar los celulares de todos los imputados porque todos los mecanismos de presión e intimidación eran a través del teléfono. No nos dieron lugar. Esto generó que tuviéramos que investigar sin apertura.

La causa tiene ya prueba suficiente y sólida como para presentar una acusación solvente que acredite la instancia de juicio, no tengo ninguna duda. Solamente nos faltan algunas pericias informáticas y algunas pruebas que deben llegar desde Nación”. A los cinco acusados del Movimiento de Trabajadores Excluídos podría caberles la calificación jurídica de extorsión, que prevé penas de entre cinco y diez años de prisión. “La extorsión es cuando mediante la intimidación se saca a la personas, dinero o documentos”. El fiscal indicó que no se conoce una cantidad cierta del perjuicio económico y que surgirá de la continuidad de la causa y de pericias contables

pendientes. “Convocaban a gente de escasos recursos a un relevamiento que realizaba el propio MTE y a partir de ahí, les hacían la propuesta de acceder a un plan social luego de participar en distintas actividades. Los obligaban a ir a las marchas cuando todos sabemos que no van voluntaria sino compulsivamente. Hay muchas entrevistas que lo certifican. No saben porqué están marchando pero marchan”.

Mecanismo “A partir de ahí –agregó- accedían al plan social y una vez que cobraban la primera cuota tenían que pagar. En 2017 cuando el plan era de 4 mil pesos

tenían que pagar aproximadamente un 10%, alrededor de 500 pesos. Otras denuncias dan cuenta de que quienes no querían trabajar debían pagar mil pesos más hasta llegar a algunos casos, que entregaban la mitad del plan social para no tener que cumplir ninguna de las obligaciones impuestas”. Los denunciantes expresaron tener contactos con beneficiarios de otros grupos que también deben someterse a este mecanismo, basado en la quita de porcentajes. “Los damnificados piden que se sancione la acción y que una autoridad independiente de alguno de estos movimientos considerados ONG‘s pero que en realidad son movimientos políticos, le impida manejar los planes a esta gente. Los denunciantes tienen carencia absoluta de recursos y detectamos que es gente muy pobre que vive entre cuatro chapas y piso de tierra que no tiene ningún servicio y no tiene para comer. Esta gente sólo quería acceder a 400 ó 500 pesos y decían que para ellos era mucho, ya que con ese dinero podían comer más de un día”, describió el fiscal.

Detalles Los integrantes del Movimiento de Trabajadores Excluidos tienen “buen pasar” y algunas historias particulares. Uno de los acusados, Mauricio Ruíz, tiene 42 años y es estudiante universitario (“Dicen que está estudiante hace más de diez años”) y tiene casa propia. “Una mujer se tuvo que ir a Formosa porque tenía al padre enfermo y no importaba si trabajaba o no mientras hiciera los depósitos mensuales de plata. Ella mandaba dinero por Andesmar y hasta tiene los recibos. Y otra persona denunció que para recibir una bolsa de alimentos lo obligaban a ir a las marchas con su hijo no vidente que tiene ocho años. Hay un montón de cosas feas e indignantes”. “Hay personas que son sumamente carenciadas que se quedaron sin beneficio ni ningún tipo de ayuda social. Esto no lo tiene que administrar un particular a su antojo sino que debe hacerlo el Estado porque se paga con plata de todos nosotros como aportantes” dijo Iturrioz quien notificó a la ANSES y a Desarrollo Social. “No tienen ni idea a quién le dan un plan social ni porqué”. Según difundió el Ministerio Público Fiscal, hubo “extensas declaraciones de los cinco imputados que se autodefinen como `un grupo auto-gestionado´y que la causa `es un revanchismo político, de parte de Gustavo Menna, por la figura de su hermano preso´ en Buenos Aires. Asimismo, aseguraron que `Potenciar Trabajo no era un Plan Social´ y que Juan Grabois era su referente”.#


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_Pág.

Puerto Madryn

Una obra para los deportes playeros todo el año

11

Máximo Pérez Catán

“Con cuentas equilibradas se demostró que había un rumbo” El presidente de Chubut Somos Todos dijo que la incipiente reactivación es gracias a la “constancia” del gobernador Arcioni, incluso en lo peor de la crisis por la pandemia.

M

Visita. Sastre destacó que la infraestructura permitirá sumar agenda.

C

omenzó la construcción del Centro de Desarrollo en Deportes de Arena de Puerto Madryn. Permitirá que los deportes playeros se realicen durante todo el año. Para esto, la ciudad fue elegida por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, en el marco del programa Polideportivos en obra. El intendente Gustavo Sastre recorrió los trabajos y puso en valor sus alcances: se podrán realizar estas actividades en un barrio alejado de la costa, como es el Fontana. De esta manera, vecinos del sector oeste de la ciudad tendrán mayores facilidades para realizar distintas disciplinas. El predio se encuentra ubicado en la intersección de las calles España y Mendoza. En este lugar se llevará a cabo un espacio físico cerrado para la práctica de deportes de arena, con el objetivo de dar continuidad a esta propuesta deportiva, llegando también a los sectores más alejados de la zona costera.

El proyecto comprende el diseño y la construcción de un tinglado de 1.300 metros cuadrados, de 43 metros de largo por 31 metros de ancho, y estará construido con estructura metálica, además de un cerramiento perimetral de alambre tejido, contenedores de guardado de elementos, oficinas, vestuarios y sanitarios. Se hará la instalación eléctrica, iluminación general, instalación del cajón contenedor y adaptación al suelo, entre otras obras. El intendente dijo: “Tendremos muchos beneficios. Los deportes playeros se podrán realizar durante todo el año, ya que al ser cerrado no se suspenderán por el mal clima”. En este mismo sentido, el jefe comunal destacó: “Este Centro también tiene un alcance social muy importante, ya que al estar ubicado en el barrio Fontana muchos vecinos del sector oeste de Puerto Madryn tendrán más facilidades para practicar deportes playeros”.#

áximo Pérez Catán, presidente de Chubut Somos Todos, reconoció que su espacio “es parte” de las conversaciones políticas que se han puesto en marcha de cara a las elecciones del 2023. Y anticipó la intención de generar alianzas con las fuerzas mayoritarias sin descartar la posibilidad de contar con candidatos propios en las distintas localidades. “No está claro el cronograma electoral y hay cuestiones importantes para ir tomando el pulso de cómo se avanza y de la necesidad de ir cerrando etapas de cara a la confirmación de una alianza”, anticipó Pérez Catán. En un primer análisis de cómo se plantea el nuevo escenario electoral, advirtió “un cambio en el comportamiento del electorado” reconociendo la influencia de la virtualidad como mecanismo de comunicación y las variables en la campaña electoral desde lo comunicacional como “medidor” del comportamiento de los electores. “Como presidente de Chubut Somos Todos se da la discusión de profundizar la consolidación ideológica porque tienen que saber qué elige y es un margen muy grande de sorpresa que puede haber si sólo se elige a una persona carismática”. “Vamos a buscar –dijo Pérez Catán- candidatos propios en todas las localidades, yendo con la militancia en la búsqueda de proyectos locales enlazados a un proyecto provincial para consensuar con otras fuerzas políticas. Sin la mirada federal vamos a depender de proyectos políticos con una disciplina partidaria”

Definiciones. El líder del Chusoto y su reflexión sobre lo que viene. planteando que Chubut es en contexto “una provincia que aportó riquezas pero sin recibir la compensación correspondiente”. En cuanto a la situación política e institucional del gobernador Mariano Arcioni y al proceso de reactivación que transita Chubut, el dirigente reconoció: “Es producto de la constancia. Cuando se caía la coparticipación por falta de actividad económica y el petróleo estaba a cero peso, no conseguía votos en la Legislatura para reprogramar la deuda sin el apoyo de sus propios diputados para cumplir con las responsabilidad del Estado”.

Paz social Destacó que “nunca se abandonó el rumbo” a partir de la gestión que derivó en la reestructuración de la deuda y el respaldo de las empresas

para que no dejen de invertir en los commodities en resguardo de la paz social. “Hoy con las cuentas equilibradas se demostró que el gobierno tenía una dirección; un rumbo y se pueden solucionar problemas que parecían insolubles. El gobierno siguió adelante y se construyeron viviendas en medio de una crisis compleja para el mundo. No dejamos de sufrir pero no nos desesperamos”. Desde el partido que preside, Pérez Catán asume que en lo inmediato la tarea será la de “poner en valor” a los dirigentes que decidieron cumplir un rol en Chubut Somos Todos. Y no descartó acercamientos con otras fuerzas que hoy están tratando de posicionarse en la provincia. “Estamos en la búsqueda de consensos para hacer un aporte provincial y nos sentaremos con otros partidos para coincidir en las prioridades que tiene Chubut”.#


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_Pág.

A corto plazo

Rawson: pavimentarán calle Mendoza L a Municipalidad de Rawson firmó el contrato para comenzar a corto plazo a pavimentar la calle Mendoza, como parte de las obras de asfalto a través del programa nacional “Argentina Hace”. Es una importante obra desde la rotonda de ingreso a Rawson por Ruta 7, hasta la zona cercana al puente del canal que divide el barrio Gregorio Mayo del barrio La Isla. El subsecretario de Obras Públicas, Mariano Ayup, explicó que “se hicieron todos los trámites para que lleguemos a este momento”. Es una obra compleja “porque primero hay que entubar un pluvial, lo cual se hace en una etapa previa. Lo va a hacer la empresa que ganó la licitación. Y luego comenzarán los movimientos de suelo para la pavimentación”. Con “Argentina Hace”, la Municipalidad pavimenta los accesos a establecimientos educativos, como la Escuela 190, la 185, la 795 y la 785, además del Jardín del barrio 3 de Abril. Y se prevé luego, además de la pavimentación de la calle Mendoza, continuar con otras obras similares. En este escenario, el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Fernando Vosecky, puso en valor que “nuestro equipo de pavimentación responde muy bien, por lo que estamos traba-

Trato hecho. El intendente Biss firmó para el inicio de la pavimentación. jando en distintos sectores” tanto con obras de asfaltado como de reparación de calles. “Tenemos un relevamiento de las calles más complicadas y que requieren reparación, como la avenida San Martín, Sarmiento, Belgrano”, indicó. “El grupo de pavimentación responde muy bien y la idea es ir a distintos sectores”, añadió.

La reparación de la Avenida 9 de Julio, el único acceso a la capital desde Ruta 7, “se inició para arreglar la parte más dañada del hormigón, en la cuadra del Ministerio de Educación hasta el acceso a Unidad 6. Se fueron reparando paños. La situación de la avenida era bastante crítica. De a poco se va arreglando, igual que otras calles”.

“Tenemos varios proyectos y uno de los principales es gestionar con la Unidad 6 una calle paralela a 9 de Julio para descongestionar la 9 de Julio, que es el único ingreso desde la Ruta 7”. “En estos días que estuvo cortada la Avenida nos dimos cuenta de la importancia de tener otro tipo de acceso. Hay gestiones para hacerlo, y depende de la confirmación de Nación, ya que el proyecto por parte de la Municipalidad está presentado”, dijo. “Es importantísimo que la calle Vucetich siga por atrás de la Unidad 6 para conectar el Gregorio Mayo con el otro sector que sería el Área 16”. Ya se culminó con el 90% del acceso a la Escuela 190, y continuarán los trabajos en la Escuela 185, mientras que “ya se realizó casi la mitad de la pavimentación en el acceso al Jardín del barrio 3 de Abril”. “A pesar de algún retraso por el frío, en dos o tres meses ya habremos terminado las obras de los accesos a las escuelas”, adelantó. En relación con el asfalto por consorcio comentó: “Ya terminamos varias calles en Playa Unión. Ahora estamos con la calle Nahuelpán, en las 490, e iniciaremos en breve Lezana, lo que le faltaría para el tramo de la plaza”.#

12

Recorrida de Ayala

Auxiliares reclaman por el estado de la sede de Educación

A

pedido del personal que trabaja en la sede central del Ministerio de Educación en Rawson, se hizo presente el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, a quien los auxiliares lo guiaron por un tour dentro del edificio para que constate el deplorable estado del mismo y el peligro que representa. También le comunicaron que el aumento salarial que ofrece el Gobierno es insuficiente para el sector. Mónica Vilches, empleada del Ministerio, agradeció la presencia de Cristian Ayala pero “nos queda el sabor amargo de siempre, el de ser escuchados, de no saber si leen los informes que les mostramos de seguridad e higiene, que fue el motivo por el cual vinieron y de lo que no tenemos soluciones desde el 2005 que estamos con este tema”. “No deberíamos estar funcionando en este edificio”, aseguro la trabajadora. “Los compañeros están decepcionados porque cuando se habla de números, al ser un Ministerio con la dimensión que tiene, a nosotros nos significa 5 mil pesos o 6 mil pesos el aumento del que habla el Gobierno, por eso le pedimos encarecidamente que hagan un esfuerzo, porque necesitamos que pongan atención a los sueldos de los auxiliares de la educación”. Otro tema que surgió en la asamblea donde participó el ministro es que, según Vilches, “aunque lo nieguen, el Ministerio de Educación es como una bolsa de trabajo desde hace años, los ingresos no van a parar a otros ministerios, vienen acá, es acá donde se ingresa gente y así estamos, nuestra situación salarial es por eso. Los ingresos no los elegimos nosotros, no hay Junta, no podemos usufructuar nuestro Convenio Colectivo de Trabajo gracias a ATE que estamos parados”, agregando que “esto nos viene pasando desde hace mucho tiempo atrás, antes se pagaban horas cátedra, luego contratos y ahora monotributistas”. Sobre la presencia del funcionario reiteró “Es muy decepcionante porque sabemos que va a ser una cuestión más, esperamos que por lo menos lean los informes de los Bomberos que tenemos hecho, donde dicen que no deberíamos estar en este edificio”. Por su parte el ministro Ayala dijo que se acercó hasta la sede central de Educación para “escuchar directamente de los trabajadores los reclamos, las necesidades y brindar respuestas”, y aclaró que “cuando asuma la nueva ministra de Educación va a tener una tarea importante con todos los planteos que han hecho los trabajadores que se los vamos a transmitir”. “Recorrimos el edificio y hay algunas cuestiones que merecen atención rápida, por ejemplo, trabajar en la reparación del tendido eléctrico, el desagüe sanitario, por eso vamos a informar a Infraestructura para una solución”, concluyó tras su recorrida por el lugar. #


PROVINCIA_LUNES_04/07/2022_Pág.

Trelew

Cuatro inversores para el Cementerio de Mascotas

Correa explicó la iniciativa.

L

uego de presentado el proyecto de ordenanza que busca crear la figura legal de un Cementerio Parque para Animales en Trelew, se supo que hay cuatro inversores privados interesados en su instalación. Virginia Correa es la concejal del bloque Corriente Popular y Federal que impulsó el proyecto ya que “hace un año trabajo con el área de Zoonosis desde el Ejecutivo y ellos me recalcaban que hay mucha demanda sobre dónde disponer a nuestros animalitos, porque hoy por hoy la figura de la mascota está más humanizada y forma parte de la familia”. En este sentido, la edil señaló: “Muchas personas no tienen dónde depositar a sus animales de compañía y lo hacen en basureros y descampados que a su vez generan otro tipo de problemáticas como lo son las ambientales. El cementerio no será sólo para perros y gatos, ya que las personas adoptan diferentes animales de compañía, como conejos, cobayos, hasta animales más grandes que ahí es donde se complica la disposición. Por eso apuntamos a un cementerio diverso. El proyecto contempla que un 10% de las parcelas y servicio de cremación sea destinado para personas de bajos recursos al igual que para animales callejeros”. Correa explicó que “desde el Concejo Deliberante crearemos la figura legal de ‘Cementerio Parque’ debido a varias propuestas (previas) de privados para que tengan la posibilidad de crearlo e invertir. Quiero aclarar que sin esta figura, no pueden hacerlo por eso estamos dando respuesta a esta demanda que se suma a la de los vecinos”, deslizó. El proyecto fue “bien recibido por mis compañeros concejales, se los deje para que aportaran sugerencias y lo trabajamos en comisiones el jueves pasado”. Ante la consulta de este medio por la posibilidad de que el Cementerio sea municipal la concejal pronunció que “es difícil” ya que no se cuenta con terrenos. “Por ahora será privado y se avanzará sobre estos interesados”. #

13

Poca oferta para los turistas

Tras el cierre del hotel buscan regular el alojamiento temporario en Playa E l gerente del Ente Mixto Rawson Turistico, Gustavo Zorrilla, reconoció que la oferta de alojamiento para turistas en Playa Unión es escasa y que el cierre del hotel generó que “se escapen” posibles pasajeros en la villa balnearia. Explicó que en cuanto a alojamientos “tenemos una oferta formal bastante escasa, mayoritariamente con departamentos de alquiler temporario y hay una oferta informal que también estamos trabajando con el Ministerio de Turismo para ordenar toda esa situación”. Adelantó que “el Ministerio esta semana comenzará a salir con los controles a ver si podemos a toda esa oferta informal generarle los estándares necesarios para recibir a los turistas y que queden formalizados. Lo mismo pasa con Playa Magagna, que hay mucha oferta y no esta formalizado”. “La gran desventaja que tenemos es que no tenemos el hotel, que cerró, y ahí se nos escapan turistas. Estamos desde el Ente tratando de generar con el municipio alguna especie de promoción para que inversores en hotelería puedan venir”, aseguró.

A futuro. Playa Unión quiere ordenarse pensando en el verano 2022/3

Consultado sobre las tarifas de los alojamientos durante la temporada, principalmente veraniega, Zorrilla adelantó que desde “Turismo nos comentó que van a hacer una capacitación a los prestadores en cuanto a costos, para poder fijar tarifas reales, pero eso va de la mano que formalicemos toda esa oferta que hay, a partir de ahí todos van a ofrecer un costo más adecuado y real”, aseveró. En cuanto a la posibilidad de que reabra sus puertas el viejo Hotel Atlansur, ubicado en primera fila frente al Monumento a Las Toninas, Zorrilla comentó que se reunió con el nuevo propietario del lugar: “Estuvimos recorriendo las instalaciones y, contrariamente a lo que pensaba, está bastante bien estructuralmente, con lo cual puede hacerse un trabajo interesante”. “Esta persona todavía no tiene definido qué va a hacer puntualmente, obviamente que yo intenté convencerlo que haga algo relacionado con hotelería. Él está abierto a cualquier posibilidad y por eso tratamos de convencerlo para que haga un hotel”, finalizó.#


EL DEPORTIVO_LUNES_04/07/2022_PÁG.

Liga del Valle

Goleadade“LasMorenitas” enloscuartosdefinal

JJ DEFOCATIIS

14

Liga del Valle

Por tener una mejor puntería Racing ganó el primer clásico norman evans

Abril Girandi, de cabeza, conquista uno de sus goles de ayer.

L

as Morenitas” avanzaron a las semifinales del Apertura 2022 femenino de la Liga del Valle tras golear a Gaiman FC. En el partido entre ambos equipos, válido por los cuartos de final, se registró un 8-1 a favor del equipo portuario. Los goles del conjunto bicampeón fueron convertidos por Abril Girandi (2), Sheila Otero (2), Stella Maris Hernández, Luisina Bossio, Valentina Magariños y Leila Quiroga. Giselle Vázquez, en offside, convirtió el gol del equipo gaimense. El rival de J.J. Moreno, según el esquema aprobado, será Independiente, que venció por 3-2 a Alianza Fontana Oeste en el CeDeTre, con goles de Agustina Tagliaferro, Nicol Jones y Florencia. Nahuelcheo. En otro parti-

do, Deportivo Madryn vencía por 2-0 a Atlas, pero el partido se suspendió a los 15 minutos del segundo tiempo por falta de luz natural. Pautado para las 16, el encuentro empezó con media hora de retraso. Brenda Mena, a los 20 del primer tiempo y a los 5 del período final, concretó los goles locales El ganador de esta llave, se enfrentará a Guillermo Brown, que venció por 1-0 a Racing en el Cayetano Castro. Los cuartos de final y las semifinales se juegan a partido único. En los cuartos de final de la Copa de Plata, Germinal derrotó 3-1 por penales a Dolavon, tras el empate en un gol. La Copa de Plata reúne a los no clasificados a la Copa de Oro.#

Castillo acaba de convertir el único gol del partido tras un remate cruzado realizado en el área chica.

R

acing ganó ayer el primer clásico de Trelew, en el inicio de la última serie de cuartos de final del Apertura 2022 masculino de la Liga del Valle. Con gol de Brian Castillo a los 29 minutos del primer tiempo, la “Academia” cantó victoria ante Independiente en un partido friccionado, jugado en el CeDeTre. Castillo convirtió el único gol tras realizar un remate cruzado dentro del área chica rival.

Al minuto 43 del segundo tiempo, Nicolás Cottet le atajó un penal a Joel Morley. El ingresado Gallardo había sido derribado por Jara en la jugada anterior. Pero Cottet mantuvo el marcador inalterado. Mientras que la “Academia” se había adjudicado la Zona 1, Independiente arribó a esta etapa como el cuarto de la Zona 2. La revancha se jugará el próximo fin de semana en el Cayetano.#

0

1

INDEPENDIENTE RACING CLUB Agustín Cardoso Nicolás Cottet (c) Ramiro Monteros Tomás Cárdenas Jeremías Levicoy P. Chiquichano César Carrizo E. Rodríguez Fernando VázquezMatías Ávila Joel Morley Diego Jara Martín Rodríguez Brian Castillo Lucas Navarro Gabriel Obredor Lucas Moya Brian Godoy M. Madariaga Juan P. Lorenzo Sergio Martín (c) J. J. Vázquez DT: J. Giordanella DT: W. Dencor Gol: PT, 29m Brian Castillo (Racing Club). Cambios: ST, Nicolás Gallardo por Madariaga (I), 25m Gianfranco Giordanella por Ávila (RC) , 27m Lautaro Alarcón por Moya (I) y 40m Ayrton Ruiz por Godoy (RC). Amonestados: Levicoy (I), Rodríguez (I), Carrizo (I), Román (I), Castillo (RC), Lorenzo (RC), Ávila (RC), Vázquez (RC), Godoy (RC) y Chiquichano (RC). Incidencia: ST, 43m Nicolás Cottet (RC) le desvió un penal a Joel Morley (I). Árbitro: Ángel Díaz. Asistentes: Michael Lewis y Victoria Ley. Cancha: CeDeTre (local Independiente).


EL DEPORTIVO_LUNES_04/07/2022_Pág.

Hockey

Ya están todos los campeones del stick S alberto evans

e jugaron las finales de mayores del Torneo Apertura 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. Todos los partidos se disputaron en cancha de Draig Goch. En primer término, en Intermedia, Puerto Madryn se impuso ante Deportivo Madryn, por 4-3 en un partidazo que ganaba 4-1 y el Depo marcó 2 goles en los últimos 3 minutos. Marcaron para las campeonas 2 goles Camila Martínez, 1 María Eugenia Besson y otro Indira Díaz Guzmán. Luego, Puerto Madryn también gritó campeón en 1ra Damas, al vencer a Bigornia, por 4-2 con otros 2 tantos de Camila Martínez, 1 de Celene Morel y otro de Guillermina Vera: Macarena Morón anotó los de Bigo. En 1ra Caballeros, el campeón fue Bigornia al vencer por penales a Trelew RC, tras igualar 2-2. Y en Veteranas, las “Lobas” vencieron a Draig Goch 2-0.# Finales - Ayer Intermedia: Puerto Madryn 4 – Dep. Madryn 3. 1ra Damas: Puerto Madryn 4 – Bigornia 2. 1ra Caballeros: Bigornia 2 – Trelew 2 (ganó Bigo

Puerto Madryn RC se consagró campeón en 1ra Damas ante Bigornia y en Intermedia ante Deportivo Madryn. norman evans

por penales). Veteranas: Puerto Madryn 2 - Draig Goch 0. Podios de todas las categorías 7ma: 1° Patoruzú, 2° PMRC, 3° Bigornia. 6ta: 1° PMRC, 2° Patoruzú, 3° Trelew RC. 5ta: 1° Trelew, 2° PMRC, 3° CEC. Intermedia: 1° PMRC, 2° Dep. Madryn, 3° Patoruzú. 1ra Damas: 1° PMRC, 2° Bigornia, 3° Germinal. 1ra Caballeros: 1° Bigornia, 2° Trelew, 3° PMRC. Veteranas: 1° PMRC, 2° Draig Goch, 3° Patoruzú.

En un cotejo emotivo y parejo que terminó igualado 2-2, Bigo se quedó con el título ante Trelew por penales.

15

Tiro Federal Trelew

Competencia de tiro

Los menores también tiraron.

E

l sábado se realizó en el Tiro Federal Trelew, una competencia con rifles de aire comprimido, en la modalidad recorrido de caza. Se realizaron 15 disparos en total a 3 siluetas de papel en distancias comprendidas entre los 15 y los 45 metros. Se destacó la participación de los menores Bereilh Enzo y Velázquez Justino. En adultos las posiciones fueron: Rifles con miras telescópicas: 1° Cruceño Oscar; 2° Parsons Iván; 3° Bereilh Carlos; 4° Matamala Adrián; 5° Formaniuk Américo. En rifles con miras abiertas: 1° Velázquez Ignacio; 2° Pasten Mauro; 3° Matamala Adrián; 4° Aguilar Gabriel; 5° Mio Germán. La CD agradece a los tiradores y los invita a otra competencia, el 9 de julio.#


EL DEPORTIVO_LUNES_04/07/2022_PÁG.

16

Primera Nacional

Brown y una mala tarde en casa ante el “Dragón” En una nueva presentación en el estadio Raúl Conti y ante una buena cantidad de público que acompañó al equipo, la “Banda” fue goleada por Defensores de Belgrano, por 3 a 0, en el encuentro válido por la fecha 22 de la Primera Nacional.

Daniel Feldman / Jornada

0

3

GMO. BROWN DEF. BELGRANO Martín Perafán Mariano Monllor José Villegas Nicolás Álvarez Fede Mancinelli Maxi Centurión Fa. Rodríguez Gonzalo Mottes Agustín Colazo Rodrigo Mazur Juan Ignacio Silva Agustín Benítez Renso Pérez Martín Río Rodrigo González Cristian Sánchez Esteban Obregón Mauro Luque Franco Torres Nicolás Benegas F. Ciampichetti Ezequiel Aguirre DT: A. Yllana DT: P. Frontini

Primer gol del “Dragón”. Apenas corrían 2 minutos y Cristian Sánchez ejecutó un tiro libre perfecto al segundo palo, que Perafán no pudo desviar.

E

n condición de local, Guillermo Brown no tuvo su mejor partido ante Defensores de Belgrano y fue derrotado 3-0. Debido a la expulsión en Tucumán, el entrenador Andrés Yllana y parte de su cuerpo técnico en cancha no pudieron estar presentes en el campo de juego por lo que Ezequiel González, auxiliar del club, fue el designado para firmar como DT. De entrada, la visita arrancó mejor, aprovechó un tiro libre a su favor muy cerca del área y a los 2 minutos de juego abrió el marcador en el Raúl Conti. Cristian Sánchez hizo una gran ejecución al segundo

palo del arquero Martín Perafán y puso el 1-0. Baldazo de agua fría para el local, que en la réplica estuvo muy cerca del empate. Flavio Ciampichetti, ayer titular, combinó con Franco Torres que también reapareció en el once inicial, se fue mano a mano ante Monllor y el ‘1’ le ahogó el grito. Los conducidos por Pablo Frontini plantearon un esquema con similitudes al de Brown, se mostraron ordenados en defensa y además trabajó de otra manera el encuentro luego de ese gol tempranero. Tras una pelota parada desde el sector izquierdo, nuevamente el ‘Defe’ generó peligro

con Nicolás Benegas que remató y Perafan se quedó con su tiro. En una de las últimas de la etapa inicial, Torres sacó un centro a la cabeza de Ciampichetti pero Monllor se lució y despejó un buen cabezazo del delantero. En el segundo tiempo, la aparición de Martín Rolle de entrada fue la carta que utilizo el entrenador local para intentar revertir el resultado. Después de un comienzo parejo en el que Brown tardó unos minutos en entrar en juego, el técnico González metió en cancha a Pampu González y Mauro Fernández con la intención de darle otro aire a la ofensiva. En la

primera que se encontraron, el ‘Rayo’ desbordó por derecha, echó un centro a la cabeza del ‘Pampu’, pero Monllor nuevamente se vistió de héroe y la sacó al corner. La desesperación comenzó a sentirse, Brown dominaba la pelota, intentaba, pero no lograba lastimar a una defensa firme que cuando pudo, comenzó a jugar con el reloj ante un árbitro permisivo y con poco trato hacia los jugadores. Sobre los 42 minutos, de una distracción en un tiro libre, llegó el segundo de Defensores de Belgrano. Benegas combinó con Baiardino que entró en acción minutos antes y tras

Goles: PT 2m Cristian Sánchez (DEF), ST 40m Juan Baiardino (DEF), 41m Nicolás Benegas (DEF). Cambios: ST 0m Martín Rolle x Franco Torres (GB), 14m Sergio González x Esteban Obregon (GB), 17m Mauro Fernández x Agustín Colazo (GB), Cristian García x Juan Ignacio Silva (GB), 22m Francisco Solé x Cristian Sánchez (DEF), 29m Juan Baiardino x Ezequiel Aguirre (DEF), 43m Gabriel Navarro x Rodrigo González (GB), 45m Emir Faccioli x Gonzalo Mottes (DEF), Nahuel Piethe x Mauro Luque (DEF).Amonestados: José Villegas (GB). Árbitro: Julio Barraza. Cancha: Raúl Conti. una precisa definición estampó el 2-0. Brown sintió el golpe y para colmo en la siguiente jugada, el Dragón sentenció el pleito. De una pelota perdida en defensa, Baiardino habilitó a Benegas que definió de zurda y selló el 3-0 final. Con este resultado, Brown se mantiene con 31 puntos y deberá aguardar otros partidos para ver si continúa en zona de reducido. En la siguiente fecha, los madrynenses deberán ir hasta Buenos Aires para enfrentar a su homónimo Brown de Adrogué el día sábado desde las 15 horas.#


EL DEPORTIVO_LUNES_04/07/2022_PÁG.

Primera Nacional

Madryn juega en Jujuy

E

n el cierre de la fecha 22, Deportivo Madryn visita hoy a Gimnasia de Jujuy desde las 15 bajo el arbitraje de Andrés Gariano. El ‘Aurinegro’ se presenta en el Norte del país ante el ‘Lobo’, con la intención de mantenerse en la senda de la victoria y retornar a zona de reducido, algo que podrá ocurrir si suma de a tres. El árbitro principal será Gariano que ya lo dirigió a Madryn en dos oportunidades en este torneo: por la fecha 3 en el empate 1-1 con Brown de Adrogue y luego en la 20 en la igualdad por el mismo resultado ante Belgrano de Córdoba. Tras el triunfo 2-0 sobre Almirante Brown en su última presentación, Ricardo Pancaldo trabajó en la semana con un nuevo refuerzo: el madrynense Lucas Necul se sumó a las filas del ‘Depo’ por los próximos 18 meses y es la nueva cara con la que cuenta el entrenador. Para este partido, el plantel se trasladó este sábado en avión hacia suelo jujeño donde arribó en horas de la tarde. En cuanto a las novedades del posible once, se destaca la vuelta de Marcelo Ojeda en el arco luego de superar una tendinitis en su hombro e ingresara por Yair Bonnin en la única variante que haría Pancaldo.

17

Campeonato Regional

Cross Country en Trelew

Alberto Evans/ Jornada

GIMNASIA JUJUY DEP. MADRYN Cristian Luchetti Marcelo Ojeda Axel Abad Cristian González Rey Salinas Gonzalo Rocaniere Guillermo Cosaro Mauricio Mansilla Facundo Rizzi Mauro Peinipil Diego Magallanes Federico Recalde Francisco MaidanaL. Pérez Godoy Juan Córdoba Lucas Pruzzo Matías Palavecino Andrés Lioi Leandro González Marinucci/González Gabriel Mendez Rodrigo Castillo DT: D. Franco DT: R. Pancaldo Horario: 15:00 hs. Árbitro: Andrés Gariano. Estadio: 23 de Agosto. TV: TyC Sports Play.

Sin cambios Por el lado del anfitrión, los dirigidos por Darío Franco vienen de igualar 1-1 frente a Morón, aunque en su estadio, goleó las últimas dos veces que se presentó frente a Almirante Brown y Temperley. Sobre el posible equipo que presentaría el técnico Dario Franco, se estima que sea el mismo que igualó con el ‘Gallito’.#

La primera fecha del Regional de Cross Country tuvo una gran participación desde los 4 años en adelante.

S

e realizó la 1ª fecha del Campeonato Regional Cross Country Trelew, en la Laguna Cacique Chiquichano. En la categoría General Caballeros (6.000 metros), el ganador

fue Damián Cayunao, segundo Claudio Cid y tercero Silvio Moya. En Damas, la vencedora fue Claudia Fierro, segunda llegó Camila Portán y completó el podio Adriana Millaguala. Las otras distancias

fueron: 4-5 años 80 metros; 6-7 años 200 metros; 8-9 años 400 metros; 1011 años 800 metros; U-14 1.500 metros; U-16 2.000 metros; U-18 3.000 metros. La próxima fecha será el 17 de julio.#


el PAÍS y EL mundo_LUNES_04/07/2022_Pág.

Documento de la coalición opositora sobre la renuncia de Martín Guzmán

Mercados

Los integrantes de Juntos por el Cambio le pidieron este domingo al presidente Alberto Fernández “responsabilidad

E

La mesa de JxC le exigió al Gobierno “responsabilidad institucional” institucional y seriedad democrática” tras la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y sus implicancias.

I

ntegrantes de Juntos por el Cambio le pidieron ayer al presidente Alberto Fernández “responsabilidad institucional y seriedad democrática” tras la renuncia del ministro de Economía, Martín Guzmán.

Un economista no descarta un “feriado cambiario” para hoy

l economista Luis Palma Cané consideró ayer que la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán fue “la crónica de una muerte anunciada”, ya que “su posición era insostenible y no tenía apoyo de nadie”. Asimismo, Palma Cané consideró que el Palacio de Hacienda “estaba infiltrado por gente de La Cámpora que no le dejaba implementar nada”.

Feriado cambiario

Exigencia “Exigimos al Frente de Todos la máxima responsabilidad institucional y seriedad democrática, el cese de las peleas internas y poner todo el esfuerzo en resolver los problemas de los argentinos”, sostuvo el texto difundido por los principales dirigentes de esa coalición opositora. Asimismo, el senador Luis Juez, en diálogo con LN+ propuso: “Le diría a Cristina (Kirchner) y Alberto (Fernández) que resuelvan sus problemas internos, y una vez que lo hagan. Saben que nuestro bloque parlamentario tiene la mayor predisposición para sacar al país adelante y a la gente de la incertidumbre”. En otro de los pasajes del comunicado, la oposición describió: “El país y los argentinos, en especial las clases medias y bajas, están sometidos a un creciente deterioro económico

18

El bloque opositor le exigió al Gobierno “responsabilidad institucionaly el cese en las peleas internas”. y social por causa de las disputas internas del oficialismo, la inflación en aumento, la falta de insumos y combustibles que afectan a la producción, la inseguridad creciente y la tragedia educativa, entre otros problemas

urgentes que requieren de un plan y decisión que hasta el momento el oficialismo no tuvo”. Y agregó: “A todo esto se suma la renuncia del ministro Martín Guzmán y la ausencia total de dirección económico”.

Crear confianza Además, tras la serie de renuncias de funcionarios oficialistas, entre ellos Martín Guzmán y Matías Kulfas, desde la principal coalición opositora propusieron “llevar certidumbre y construir un piso de confianza” de cara a la sociedad, al tiempo que definieron que “la lucha abierta no hace

más que aumentar la angustia social” de niveles altos. “Son tiempos de templanza que todas las fuerzas políticas, sociales y económicas del país”, indicaron.

Unidad Por último, las autoridades de la oposición resaltaron: “Ante la disgregación y atomización del Gobierno Nacional, desde Juntos por el Cambio reafirmamos la consistencia y unidad a través de nuestros bloques legislativos y el trabajo de los equipos técnicos para planificar políticas alternativas que devuelvan al país a una senda de estabilidad y progreso”.#

Al referirse a las consecuencias que podría generar esta renuncia, Palma Cané advirtió que “no hay que descartar la posibilidad de un feriado cambiario y bancario”. En diálogo con el programa “Si pasa, pasa”, que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, el economista se refirió al posible reemplazante de Guzmán en el cargo: “Más allá de quién sea el ministro y su equipo, hay una serie de condiciones que si no se cumplen hacen que esto sea imposible”. “Quien llegue al Gobierno debe ser una persona que genere confianza, apoyo político y que presente un programa económico serio, que nunca existió en este Gobierno”, precisó. Por eso, destacó que “no es una cuestión de nombres, sino de un plan que debe ser racional”. La renuncia de Guzmán se dio el sábado mientras hablaba la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en un acto en Ensenada. En su carta de renuncia, explicó que sus conceptos no habían logrado entusiasmar a los miembros del Gobierno. Además, se dio luego de que el riesgo país superara los 2.400 puntos básicos y de que el dólar alcanzara la cifra récord de 239 pesos. “La inflación es consecuencia de un fenómeno básicamente monetario por emisión descontrolada de una moneda que nadie quiere”, explicó Palma Cané. En ese sentido, subrayó que “hay que empezar con un correcto diagnóstico sobre el elevadísimo nivel de inflación”. Ante este gran problema que es la inflación, el economista expresó que “la protección contra ella tiene a ser dura”. “La única manera de protegerse es evitar la pérdida adquisitiva de dinero. Aquellos que tienen capacidad de generar ahorros corren y compran algo para sacarse los pesos de encima, que impacta en el dólar”, evaluó.#


el PAÍS y EL mundo_LUNES_04/07/2022_Pág.

El presidente Alberto Fernández y sus reuniones con Sergio Massa

Críticas

El presidente y el titular de la Cámara de Diputados encabezaron el encuentro en la Quinta, donde también estuvieron

E

Horas frenéticas en Olivos en busca del sucesor de Martín Guzmán Juan Manzur, Vilma Ibarra, Julio Vitobello, Gustavo Béliz, Gabriela Cerruti, Santiago Cafiero, Claudio Ferreño y Juan Ross.

A

lberto Fernández enfrentaba este domingo, un día clave para para definir el reemplazo del ahora exministro de Economía. El sábado el primer mandatario se reunió con un grupo de funcionarios en la quinta de Olivos, y los encuentros para definir el sucesor de Martín Guzmán continuaban ayer. Luego de encerrarse varias horas con su círculo más íntimo de colaboradores en Tigre, el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, quien había recibido una propuesta de parte de Alberto Fernández, volvió por la tarde a la residencia oficial de Olvios para darle una respuesta al Presidente, mientras se aguardaban anoche definiciones inminentes. Massa había sido el primero en llegar a la quinta de Olivos, antes de las 11 de la mañana, para conversar a solas con el jefe de Estado las opciones para cubrir la vacante que dejó la renuncia intempestiva de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía. Fueron tres horas de charla, a la que luego se sumaron el canciller Santiago Cafiero, la portavoz presidencial Gabriel Cerruti, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el

del nombre del sucesor de Guzmán, se descuenta que, en el nuevo organigrama del Gobierno, Massa tendrá un rol más protagónico en la toma de decisiones.

El pedido de Mayans

La Quinta de Olivos fue el epicentro de las reuniones del Gobierno. secretario de Asuntos Estratégicos de Presidencia de la Nación. El titular de Diputados había hablado por la mañana telefónicamente con Cristina Kirchner, y luego se hizo presente en Olivos con el aval de la vicepresidenta para consensuar

el nombre del reemplazante de Guzmán con el aval de la vicepresidenta, quien cortó el diálogo con Alberto Fernández. Además de definir el sustituto de Guzmán, hay versiones de que podría haber una reestructuración más amplia del Gabinete. Más allá

El jefe del interbloque Frente de Todos en el Senado, José Mayans, pidió ayer reducir “todos los desencuentros” en el Frente de Todos, luego de la sorpresiva dimisión del ahora ex ministro de Economía y Finanzas Martín Guzmán y la definición de su reemplazante. Preocupado por una eventual corrida cambiaria, el formoseño recomendó resolver el reemplazo en la cartera económica a más tardar “esta noche”, antes de que se inicie una nueva jornada de operaciones del mercado financiero. En declaraciones radiales, también sugirió que la decisión sobre el nombramiento del sucesor de Guzmán cuente con el consenso de todos los sectores del Frente de Todos. . “Obviamente que va ser complejo si no tiene el respaldo”, dijo Mayans, aunque aclaró que “no se trata de nombres” sino de “medidas para resolver los problemas existentes”.#

Rumores de ofrecimiento al extitular del Central

Martín Redrado pide un acuerdo con la oposición y un paquete de reformas J unto a Sergio Massa y un puñado de incondicionales, el presidente Alberto Fernández evaluaba distintas opciones para la continuidad de su gestión luego del cimbronazo provocado por la renuncia, el sábado por la tarde, del ministro de Economía, Martín Guzmán. Martín Redrado, extitular del Banco Central, fue uno de los tanteados durante las frenéticas conversaciones que se su-

ceden en la quinta de Olivos desde las 11, cuando Massa arribó por el ingreso de la calle Villate. Redrado -que es mencionado como eventual ministro de Economía pero también para retornar al Banco Central, al que renunció a principios de 2010- hizo saber que hace falta un acuerdo parlamentario con la oposición para impulsar reformas económicas y que luego de eso habría que

“discutir el nombre del ministro”, sin excluirse de la lista de postulantes. Tras resistir durante meses los intentos del kirchnerismo para echarlo del Banco Central, Redrado renunció a su cargo en enero de 2010 con fuertes críticas al gobierno presidido entonces por Cristina Kirchner. Mientras Redrado -cercano al líder del Frente Renovador- pone condiciones de mínima para hacerse cargo de

la “papa caliente”, del Ministerio de Economía, Fernández mantuvo ayer una reunión de varias horas con Massa, el canciller Santiago Cafiero, la portavoz Gabriela Cerruti y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello. Voces del albertismo se resignan, por estas horas, a que el Presidente “no se rebelará” contra Cristina Kirchner, y esperará su aval antes de designar al próximo ministro.#

19

Milei: “Yo les avisé, Guzmán era un incompetente”

l diputado nacional por La Libertad Avanza Javier Milei remarcó ayer que el ministro de Economía saliente, Martín Guzmán, es “un incompetente que no estaba apto para el cargo”, al tiempo que indicó que “era un cómplice de la casta política que nos empobrece día a día”. “Que pase el que sigue”, indicó luego el economista en un mensaje que subió a su cuenta de Twitter. “Yo les avisé desde el primer momento que Guzmán era un incompetente y que no era apto para el cargo. Además, siempre mostré que era un cómplice de la casta política que nos. Me han dicho de todo... Un clásico argento... Que pase el que sigue”, remarcó. Apenas se conoció el sábado la dimisión de Guzmán, Milei escribió en esa red social: “Mientras AF alardea por el crecimiento Guzmán renuncia, donde la gente está muy mal por la inflación y la falta de oportunidades que derivan en mayor pobreza. Quiero decirles que existe la salida, pero requiere de pericia, reputación y CORAJE para implementarlo. Podemos hacerlo”. Ese mensaje fue en referencia a las últimas declaraciones del presidente Alberto Fernández, en las que había asegurado que “el problema de la Argentina es que está creciendo mucho”. De este modo, el diputado nacional por La Libertad Avanza se sumó a las críticas al gobierno y aseguró que Guzmán dio el portazo en una situación crítica del país. “Lo hace en el medio de una situación donde que la inflación crece de manera descontrolada, hay falta de oportunidades, y aumentan los pobres y los indigentes. La solución requiere de muchísimo coraje para implementar las políticas que hace falta para salir”, precisó. Durante estos dos años ymedio, Milei cuestionó la tarea del ahora ex ministro Guzmán, a quien llamó en algunas oportunidades “mentiroso serial”. En mayo pasado, loa acusó de estar “flojo en teoría económica y en evidencia empírica” y lo denominó como “enemigo de las personas de bien por estar a favor de la casta”. “Los argentinos nos encontramos nuevamente al borde de una crisis terminal que puede provocar que la pobreza y la indigencia se disparen brutalmente”.#


policiales_LUNES_04/07/2022_Pág.

Puerto Madryn

Dos detenidos por atacar a una pareja en su domicilio

20

Puerto Madryn

Un conductor ebrio terminó incrustado en una vivienda El siniestro vial se produjo ayer a la mañana. El impacto derivó en la rotura del nicho de gas y la cañería de agua de la casa. El chofer del rodado, demorado por alcoholemia positiva.

U Los individuos fueron aprehendidos en cercanías del lugar del ataque.

D

os sujetos de 26 y 28 años fueron aprehendidos por el personal policial de la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn en la noche del pasado sábado, luego de que junto a otro cómplice que huyó irrumpieran violentamente en una vivienda sobre José Alberto al 500 del barrio

Malvinas Argentinas de esa ciudad y amenazaran con armas de fuego y blancas a una pareja y a sus hijos menores de edad, quienes dijeron desconocer los motivos del brutal ataque. Los agresores fueron atrapados a pocas cuadras del lugar del hecho y un cuchillo incautado.#

Trevelin

Homicidio culposo: juicio

L

uego de sortear los planteos de las Defensas de los imputados se concluyó la audiencia preliminar, la acusación fue admitida, así como la prueba aportada por las partes y el juicio por homicidio culposo de Luis y Delfín Santillán tendrá lugar a partir del 31 de octubre con un tribunal unipersonal a cargo de Jorge Novarino. El 1 de agosto de 2019, alrededor de las 15:30, los Santillán trabajaban para la empresa Construir S.A. en el fondo de una zanja de tres metros en Trevelin. Mientras operaba una retro excavadora, se produjo un desmoronamiento de las paredes de la zanja, lo

que provocó que ambos quedasen sepultados bajo tierra. Como consecuencia del desmoronamiento perdieron la vida por asfixia. El caso que plantea la Fiscalía es que hubo una cadena de omisiones y acciones que se tradujeron en una inobservancia de los deberes a cargo e impericia por parte del director de la empresa que realizaba la obra y de quién estaba operando la máquina, informó una gacetilla de la Fiscalía. La acusación sorteó hasta esta instancia los diferentes planteos realizados por las defensas de los imputados y pasó a etapa de juicio. Varias cuestiones serán rediscutidas en el mismo.#

n individuo de 27 años fue demorado y el vehículo en que se transportaba secuestrado por los efectivos policiales de la Comisaría distrito Segunda de Puerto Madryn luego de que se incrustara, en el transcurso de las primeras horas de la mañana de ayer, contra el cerco perimetral de una vivienda ubicada sobre la calle Pedro Derbes al 800 de esa ciudad. La colisión del automóvil Renault Sandero provocó daños en el nicho de agua y en la cañería de agua del lugar. En la oporutnidad, se le hizo el control de alcoholemia al chofer y arrojó 2,46 g/l. A raíz de ello, se procedió a un acta de infracción y la aprehensión del sujeto.#

El Renault Sandero con visibles daños al igual que la casa colisionada.

El Hoyo

Se despistó, volcó y cayó en un barranco

U

n joven de 21 años no sufrió lesiones de consideración luego de que el automóvil Ford Fiesta Energy en que se transportaba se despistara, volcara y cayera en un barranco de muy difícil acceso en el kilómetro 1902 de la ruta 40 en la jurisdicción de El Hoyo en el transcurso de la madrugada de ayer. El siniestro vial sucedió alrededor de las 4,45 horas cuando por razones que se tratan de establecer el rodado que manejaba el hombre se despostara y se accidentara. El chofer del vehículo no autorizó que lo atendieran los agentes de salud que acudieron al lugar.#

El auto Ford Fiesta Energy terminó en un barranco de difícil acceso.


policiales_LUNES_04/07/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Trelew

El Ministerio Público Fiscal Fue detenido tras apuñalar a un hombre amaneció vandalizado U El hecho sucedió a última hora del sábado y no hay registro de los autores. Fijaron cartelería y escribieron las paredes.

El frente del edificio de la Fiscalía comodorense con varias pintadas.

E

l frente de las instalaciones del Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Comodoro Rivadavia fue vandalizado alrededor de las 23 horas del último sábado con pintadas de diferente tenor. Los trazos que se plasmaron en ventanas y paredes del edificio ubicado en Máximo Abásolo al 900 de esa urbe petrolera chubutense apun-

tan contra la pedofilia y en algunas pegatinas se contemplan alusiones personales a funcionarios de ese organismo judicial. Personal de la dependencia a cargo informó que no se conocen hasta el momento a él o los autores del hecho de vandalismo, pero se están analizando las cámaras de seguridad del sector.#

Rawson

Una audiencia por un robo

L

a jueza Karina Breckle autorizó la apertura de investigación por un caso que fue calificado como “robo en grado de tentativa y en calidad de autor” sucedido en Rawson. El responsable del ilícito fue identificado como Walter Daniel Sáez, quien fue asistido por la defensora Catalina Silva. El ilícito se produjo el pasado 9 de abril en el complejo deportivo denominado “En una baldosa”, cuando Walter Daniel Sáez cortó los cables del medidor de luz, discontinuando el suministro eléctrico del lugar, lo que generó una interrupción en el funcionamiento de las cámaras de seguri-

21

dad. Ingresó al lugar, y previo dañar las cerraduras y trabas dispuesta en la única puerta que da acceso a la confitería, ingresó a la misma y sustrajo varias bebidas y dos parlantes de caja de madera. Sáez fue aprehendido fuera de dicho complejo deportivo, a unos escasos metros del portón de ingreso y en situación en que se encontraba trasladando parte de los elementos sustraídos; mientras que los restantes elementos, fueron hallados en las proximidades al lugar de aprehensión. La audiencia se desarrolló en la Oficina Judicial de Rawson, consignó un comunicado de la Fiscalía.#

n individuo de 43 años fue aprehendido por los agentes de la Comisaría Segunda de Trelew luego de que en la noche del pasado sábado en cercanías a la Terminal de

Ómnibus de esa ciudad agrediera con un arma blanca a otro de 47. La detención del hombre sucedió cuando el personal policial se encontraba cubriendo un servicio en ese lugar e in-

tervino en una pelea entre los sujetos y en donde uno llevó la peor parte. Tras la demora del agresor, la víctima fue llevada al Hospital para sus curaciones y luego radicó la denuncia.#


policiales_LUNES_04/07/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Por una deuda laboral rompió un vehículo

Comodoro Rivadavia

Nuevos detenidos por el robo en un cumpleaños de 15 E ste fin de semana se llevaron adelante diligencias de allanamiento y se procedió a la detención de otros posibles autores del hecho acontecido el 26 de junio cuando en un cumpleaños de 15 años en el salón del Club Deportivo Belgrano de Comodoro Rivadavia, un hombre fue gravemente herido de un balazo. En esa oportunidad, Franco Agustín Ortellado junto al menos dos personas, ingresaron al interior de la cocina del salón y exigieron la entrega de elementos de valor, al tiempo que Ortellado efectuó al menos dos disparos de arma de fuego con el arma que portaba hiriendo a al padre de la cumpleañera. En los allanamientos se secuestraron elementos de utilidad para la investigación, además de las detenciones producidas. Lo anterior fue el resultado de un riguroso trabajo llevado adelante desde el momento de

La camioneta Toyota Hilux y un postnet fueron dañados por el joven.

U

n joven de 19 años fue aprehendido por efectivos policiales de Comodoro Rivadavia tras provocar destrozos en una camioneta y elementos electrónicos de un comercio ubicado sobre la calle La Tradición al 700 de esa urbe petrolera chubutense. La actitud del individuo habrá obedecido a una presunta deuda que po-

seía la patronal de ese almacén para con su persona y que finalizó con un airado y agresivo reclamo que derivó en la rotura del parabrisas de un rodado y el postnet del negocio. A raíz de ello fue demorado y trasladado a una dependencia policial bajo del delito de daño y a la espera de la audiencia de control.#

Este fin de semana se llevaron a cabo allanamientos y detenciones. los hechos por parte de personal de la Brigada de Investigaciones y del equipo fiscal conformado por el fiscal general Juan Carlos Caperochipi, y la funcionaria de Fiscalía Ailén Pícollo.

De esta manera, hoy se procederá a la correspondiente audiencia de control de detención respecto de los nuevos imputados según detalló un parte de la Fiscalía.#

Puerto Madryn

Cuantioso robo en establecimiento rural

D

os grupos electrógenos, una motocicleta, dos celulares, tres motosierras, una amoladora, dos recados, documentación y un arma de fuego fue el saldo de un robo que tres sujetos efectuaron este fin de semana

Comodoro Rivadavia

Andaba a los tiros

en la estancia “La San Andrés”, distante a 28 kilómetros de la ruta Nº 5, jurisdicción de Puerto Madryn. Para cometer ese ilícito, los delincuentes atacaron y redujeron al peón del campo de 57 años luego de que se

excusaran porque se les había dañado el radiador de la camioneta en que se trasladaban. Los ladrones usaban guantes y en ningun momento utilizaron armas, según relató la víctima.#

Trelew

Gaiman

Robaba en un auto

U

n individuo de 37 años fue detenido por efectivos policiales de la Comisaría de General Mosconi de Comodoro Rivadavia luego de que efectuara varios disparos con armas de fuego en el momento que se dispersaron las hinchas de los clubes Florentino Ameghino y Tiro Federal en el medio de una gresca de ambas parcialidades tras el juego sucedido el sábado. Un revólver calibre 32 con 5 balas fue incautado.#

22

U El revólver calibre 32 con cinco cartuchos a bala fue secuestrado.

n hombre de 30 años fue aprehendido por el personal de la Comisaría distrito Cuarta de Trelew, luego de que intentara robar elementos del interior de un automóvil Ford K que se hallaba estacionado en Cambrin al 800 de esa ciudad en la madrugada de ayer. El delincuente fue atrapado in fraganti delito cuando bajó de una motocicleta para cometer el robo alrededor de las 4.#

Una pareja demorada

U

na pareja de 25 y 27 años fue demorada por el personal policial de la Comisaría de Gaiman luego de que fueran encontrados en el interior de un automóvil en estado de ebriedad en la intersección de la ruta Nº 9 con la cortada de la ruta 3 en la zona de La Angostura. La detención sucedió alrededor de las 10 de ayer. La mujer fue retirada por un familiar y dos horas después, el hombre recuperó su libertad.#


policiales_LUNES_04/07/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

FemicidiodeYaninaMontes: confirmanperpetuaaGómez

23

El Maitén

Continúa la búsqueda del hombre de 72 años de edad

La Cámara sostuvo que el hecho ha sido debidamente acreditado y que la discusión se centró en la autoría. La tesis fiscal dio una explicación racional acreditada con prueba.

S

e realizó en Comodoro Rivadavia la audiencia de impugnación de sentencia, por solicitud de la Defensa, ante la Cámara en lo Penal local en relación al femicidio de Yanina Montes Castro y por el cual fue condenado Luis Gómez a la pena de prisión perpetua como autor del delito de “homicidio agravado por el vínculo, cometido con ensañamiento y perpetrado por un hombre contra una mujer, mediando violencia de género (femicidio)”. La Cámara dispuso por unanimidad “no hacer lugar a la impugnación ordinaria impulsada por la defensa en contra de la sentencia de primer grado; y confirmarla”. La defensora pública, Lilian Borquez, en la impugnación entendió que la condena de primer grado “adolece de vicios de procedimiento relacionados a razonamientos seguidos por el tribunal al valorar la prueba y que se han alejado de la sana crítica racional provocando una falta de fundamento”. También “arbitrario por el tratamiento parcializado de la prueba y que han rechazado los argumentos de la defensa sin fundamentar debidamente el mismo”. La defensora criticó los votos de los tres jueces del tribunal de juicio. Cuestionó a continuación la construcción de la autoría del caso en cabeza de Gómez y las pericias de ADN en el do-

La pena de perpetua para Luis Gómez fue confirmada por la Cámara. micilio de la víctima. No quedó claro cuál es la data de la muerte. “Estos indicios que ha traído la Fiscalía no constituyen una prueba directa de la autoría de Luis Gómez en el hecho”. La defensa se refirió a la “errónea aplicación de la Ley penal” por parte del tribunal al “entender que el agravante de pareja se encontraba acreditado por los testigos. Fue un ataque tendiente a una muerte rápida y no a generar un sufrimiento extra”, en relación al agravante de ensañamiento o alevosía. La defensora “solicitó se haga lugar a la presente impugnación, se revoque la condena” y se proceda a “la

absolución” de Gómez en el hecho, sostuvo una gacetilla de la Fiscalía. Por su parte, la fiscal Verona Dagotto solicitó se confirme la sentencia condenatoria a prisión perpetua en contra de Gómez, postura que adhirió la querella, ejercida por Olga Figueroa. Luego de deliberar los jueces de la Cámara en lo Penal local, Guillermo Müller, Martín Montenovo y Daniel Pintos, dispusieron por unanimidad “no hacer lugar a la impugnación ordinaria impulsada por la defensa en contra de la sentencia de primer grado; y confirmar la misma en todas sus partes”. Y tuvieron presente la reserva federal. #

Dique Ameghino

T

Viviana Adriana Ojeda (Q.E.P.D)

Tres personas demoradas, una camioneta identificada y secuestros.

Comodoro Rivadavia

Dio contra un poste

U

na conductora de 36 años a bordo de un VW Gol Trend se despistó en la madrugada de ayer en Comodoro Rivadavia e impactó contra un poste de luz que terminó en el suelo y obligó a los operarios de la Cooperativa local a cortar el suministro eléctrico de la intersección de Juana Azurduy y Teniente Vasquez de esa ciudad. La mujer se hizo presente minutos después del accidente ya que había ido a su domicilio para buscar ayuda ante el siniestro vial. #

R

especto a la busqueda de Aurelio Calfuqueo de 7 2años, en la tarde de ayer, junto a personal de refuerzo de la Comisaría de El Maitén se realizó un rastrillaje en la zona de Pinar, al oeste de esa localidad cordillerana. También se contó

Recordatorio

Fauna conservada re sujetos fueron aprehendidos por los agentes policiales de la Comisaría del Dique Florentino Ameghino por infraciones al artículo 189 del Código Penal y a la Ley Nacional Nº 22421 de Conservación de Conservación de Fauna Silvestre. La demora de los individuos se produjo en la jornada de ayer en un control policial en la ruta proivncial Nº 11 donde se secuestró un rifle sin la documentación de amparo exigible, más una caja de balas.#

La zona de Pinar fue el área que el personal policial recorrió ayer.

El automómil VW Gol Trend con visibles daños tras la colisión.

Hija mía, hoy estés donde estés te deseo lo mejor. Te quiero, Papi .

con personal de Seguridad Rural colaborando en otras zonas. Asimismo se entrevisto a la ciudadana Julia Ñancufil y familia Yancaqueo de Vuelta del Río. No se obtuvieron datos de relevancia de una búsqueda que ya lleva más de 72 horas.#


Lunes 4 de julio de 2022

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 130,77 EURO: 137,14

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del ONO a 30 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 12º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 9º

Cordillera Lluvia Viento del ONO a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 5º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Dramático. Rescatistas luchan contrarreloj para salvar la vida de los esquiadores atrapados en una avalancha ocurrida el sábado en Las Leñas. Desde el Gobierno quieren evitar el anuncio de un feriado cambiario

El sucesor de Guzmán: Alberto llamó anoche a Cristina

A

lberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa aún no se ponen de acuerdo sobre la conformación, y el diseño, que tendrá el nuevo gabinete nacional. Y, sobre todo, quién será el reemplazo de Martín Guzmán en el Ministerio de Economía. Cuando el país ya lleva más de 24 horas sin ministro de Economía, esa falta de acuerdo provocó la dilatación del anuncio oficial sobre los cambios. Al caer la tarde, en la Quinta de Olivos, donde se encontraba el Presidente con su círculo de confianza, no se había cerrado un acuerdo para poder avanzar y dejar atrás la crisis del fin de semana.

A las 20:13 el Presidente se encerró en su despacho y llamó a Cristina Kirchner para discutir el cambio de Gabinete. Después de pasar toda la tarde junto a su círculo de confianza, decidió negociar una tregua con su compañera de fórmula. Durante toda la tarde Cristina Kirchner esperó un llamado de Alberto Fernández que destrabe la negociación por la nueva conformación del Gabinete. Sin embargo, por información que obtuvo a través de interlocutores, advirtió que él no quería llamarla. No quería hablarle. Desde el entorno de la vicepresidenta aseguraron que ella siempre

estuvo dispuesta a hablar, pero que Fernández no tenía intenciones de llamarla. Ese decisión se quebró minutos después de las 20, cuando el Presidente decidió entablar la comunicación telefónica. Hasta el llamado a la vicepresidenta, el Gobierno evaluaba declarar un feriado bancario este lunes como consecuencia de la falta de acuerdo para designar un ministro de Economía. Durante la tarde, el Presidente se comunicó con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y acordaron tomar una decisión en las últimas horas del domingo. Ambos coincidieron en que debe haber un ministro de Econo-

mía nuevo para el momento en que abran los mercados. Si no, tendrán que aplicar el feriado. De concretarlo, sería el resultado de una negociación muy trabada en la cúpula del poder gubernamental. En el peronismo esperan que la conversación telefónica pueda derivar en un principio de acuerdo y en una serie de anuncios que marquen el nuevo rumbo del Gobierno. El presidente de la Cámara de Diputados llegó a la Quinta de Olivos cerca de las 11 de la mañana y se fue a las 14:30. Dos horas y media después volvió y, desde ese entonces, seguía reunido con el Presidente.#


30-06-2022 AL 06-07-2022

Particular vende terreno en Playa Union sobre asfalto, de 30 mts. Fondo por 11,50 mts ancho con vivienda habitable, zona norte, tercera fila. U$s 85.000. 2804651639-2804974730. (0607) Particular vende chacra 5 hectáreas zona Treorcky. A 2 km ruta 25. Productiva, canal de riego, posibilidad de servicios. U$s 100.000. 28046516392804974730. (0607).

Vendo permuto Peugeot 207 motor 1.4 con 60 mil km aire y direccion titular. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0607) Vendo permuto CHEVROLET s-10 MOD 2003 aire y direccion 4x2 motor 2.8. Trelew. Cel.0280 154817556. (0607)

Se ofrece Sereno o para seguridad c/ certificado de antecedentes y vigilancia. Trelew. Cel. 0280 155028734. (0607) Se ofrece sra adulta para cuidado y compania de abuelos o niños, disponible sabados y feriados tambien algunas noches con referencias. Trelew. Cel. 0341-3054445. (0607) Asistente adultos mayores cuidado acompañamiento a personas en su domicilio o clinicas – sanatorios. Trelew. Cel. 0280 154381208 4425597. (0607) Me ofrezco para limpieza, cuidado de niños o cuidado de mayores responsabilidad puntualidad, disponible a la mañana comunicar al 2804514151 (sofia). (0607) Se solicitan cuidadores domiciliarios con certificación y experiencia. Interesados enviar CV al mail goodlifebuenavida01@gmail.com. (2206)

Vendo o permuto Chevrolet S-10 Mod 2005 motor 2.8 4X4 aire y dirección. Trelew. Cel.0280 154817556. (0607) Vendo permuto. Vento mod 2008 motor 2.5 manual 142 mil km. Trelew. Cel.0280 154817556. (0607) Vendo permuto Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0 muy buen estado. Trelew. Cel.0280 154817556. (0607) Vendo o permuto Ford Ranger 2008 XL Plus muy buen estado motor 3.0. Trelew. Cel.0280 154817556. (0607)

Se realizan trabajos de construccion,fogones a medidas ceramicos aberturas techos. Trelew. Cel. 0280 154302209. (0607) Se ofrece Oficial albañil todo referido al rubro trabajos de termofusion pintura herreria y mas enviar mensaje por presupuestos. Trelew. Cel. 0280 154024049. (0607)


CLASIFICADOS_30-06-2022 al 06-07-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_30-06-2022 al 06-07-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_30-06-2022 AL 06-07-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_30-06-2022 al 06-07-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_30-06-2022 al 06-07-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_30-06-2022 al 06-07-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_30-06-2022 al 06-07-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_30-06-2022 al 06-07-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_30-06-2022 al 06-07-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_30-06-2022 al 06-07-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_30-06-2022 al 06-07-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.