●●Las familias del Parque
Ecológico El Doradillo de Puerto Madryn se quejan por el costo del agua de reúso para sus producciones. Fueron al Concejo. P. 10
Reclamo por el precio del agua
CHUBUT TRELEW • SÁBADO 5 DE FEBRERO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.192 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
PUERTO MADRYN
Una noche de amigos entre alcohol y droga terminó en una pelea trágica ●●Un hombre de 37 años apareció tirado en la calle con cortes en su cuerpo. Murió en el Hospital y buscan a dos sospechosos. P. 19 NORMAN EVANS
Trelew: en el Hospital están todas las camas ocupadas pero los casos de Covid están disminuyendo
PUERTO MADRYN
Policía trucho
Desinformados ●●El Gobierno aseguró
que los brigadistas de paro en la Comarca Andina no saben que el acuerdo con ATE se está cumpliendo. Dijo que los manifestantes son “disidentes” de la conducción gremial. P. 7
●●Lucas Entraigas está
DESAPARICIÓN EN TRELEW
El misterio de Rocío ●●Desde el 24 de enero no se sabe nada de Rocío Belén de Pedro. Hubo una marcha y
aparecieron fotos y mensajes extraños en Facebook. Sospechan de un secuestro. P. 22 AEROLÍNEAS ARGENTINAS
Más vuelos desde julio ●●El 3 de julio vuelve el Corredor Atlántico para Trelew
con conexiones con Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca y Mar del Plata. Será todo el año 3 veces por semana. P. 3
preso en una Comisaría. Se hizo pasar por policía para comprar sin pagar un equipo de música. P. 23
En Dolavon arranca el Carnaval P. 11
Se desvaneció y chocó en una avenida de Trelew P. 20
La frase del día: “Agarré la garrafa de gas en defensa propia” LA LÍDER PIQUETERA ANTONIA MARTÍNEZ DURANTE EL JUICIO EN SU CONTRA. P. 9
SÁBADO_05/02/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
E
l delito de estafa que se establece en la ley penal deja claro que es una acción defraudatoria en pos de producir un perjuicio patrimonial a un tercero mediante un engaño. Pero no es cualquier engaño el que observamos semana a semana. El engaño debe necesariamente hacer entrar en un error a la víctima. En la edición policial de hoy conocemos el caso de un preso que se hizo de un equipo de música tras embau-
Mensual
Una sociedad desconfiada rodeada de estafadores car a un vendedor de Market place de Facebook en Puerto Madryn. Desde que las estafas comenzaron a ser moneda corriente, más en tiempos de pandemia donde el flagelo aumentó, puede sentirse la atmósfera de desconfianza general en la sociedad. Tal vez como un antídoto ante tanto ardid estafador dando vuelta. Algo injusto para las personas de bien que pretenden ejercer los intercambios voluntarios basados en
un marco de respeto recíproco entre las partes. Pero es el mundo en el que vivimos, donde solemos convivir con la estafa a la orden del día. Persuadir y convencer es quizá la meta esperada por quienes se desvelan pensando en obtener beneficios merced al engaño. Nunca está de más tener presente que la mejor forma de combatir a los estafadores es estar informado y preparado para actuar ante la mínima
sospecha de engaño. Recurrir a páginas confiables con puntuación a los vendedores, no confiar en cuentas de Facebook u otras redes de personas desconocidas, desconfiar incluso si la persona del perfil es conocida, no transferir dinero sin tener certezas de la efectividad de la compra, son reglas básicas para no ser una víctima. Aunque nos duela, hoy nos toca vivir en una sociedad desconfiada, incluso hasta con los honestos. #
Comodoro: Luque acompañó a la Asociación“Nosotros también” en el cierre de la colonia de verano Ayer, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, presenció el cierre de las actividades recreativas de verano de la Asociación de Padres de personas con discapacidad “Nosotros También”, donde se realizó la entrega de indumentaria. “Estamos orgullosos del esfuerzo y la pujanza que lo caracteriza”, manifestó Luque. Acompañaron el evento en la Asociación San David -donde se desarrolla la colonia- el viceintendente Othar Macharashvili; parte del Gabinete Municipal; autoridades de la empresa YPF; la representante de la Asociación “Nosotros También”, Beatriz Bruni y padres de la misma. Luque expresó su emoción por compartir un momento junto a los integrantes de “Nosotros También”. “Estoy orgulloso de quienes trabajan todos los días desde la Municipalidad, tenemos un equipo de gente que se preocupa de verdad por las necesidades de aquellos que necesitan de un Estado presente”. El presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez expuso que “nosotros aprendemos del trabajo que realiza Beatriz. Por tal ra-
Bandurrias
zón, se creó un área de discapacidad en Deportes, pensando que tenemos que aprender y vos nos enseñaste muchas cosas. Esta gestión apuesta al diálogo recurrente y que nos planteen las inquietudes, y en eso Beatriz nos marcó un rumbo”. Por otra parte, la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic agradeció a la representante de la Asociación,
porque “hace 26 años ella tenía el sueño de generar este espacio para todas las familias, eran varios padres que estaban trabajando en mejorarle la calidad de vida a sus hijos y en ese momento no había deporte adaptado, no había ramplas, no había espacios, no había nada”. Para finalizar, Beatriz Bruni a cargo de “Nosotros También”, destacó la
comunicación fluida que mantiene con el Ente Comodoro Deportes. “Es lindo ver que participan de esta fiesta que fueron nuestras tardes recreativas 2022. Queremos agradecer a la Municipalidad, al Ente, a Desarrollo Humano y Familia por la ayuda y el apoyo que nos brindan, porque para nosotros no es fácil organizar estas actividades”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
3
Director del Hospital Zonal de Trelew
Setevich confirmó que todas las camas están ocupadas pero dijo que los casos “están bajando”
E
l director del Hospital Zonal de Trelew, Cristian Setevich, confirmó que la ocupación de camas tanto en Terapia Intensiva como en Clínica Médica con pacientes con Covid-19 es del 100%. Aseguró que la mayoría no tiene el esquema de vacunación completo. No obstante, advirtió que “los casos están bajando”. Se anunció además que la próxima semana se implementará en distintas plazas de la ciudad el programa “Vacunate en Familia” para hacer más efectiva la inoculación. “Lo que estamos viendo son muchas consultas de pacientes afectados con Covid-19. El 100% de las camas de Terapia Intensiva están ocupadas. El 99% por pacientes Covid. Hay uno solo polivalente. El sector de Clínica Médica está también ocupado. Un 50% casos Covid y el otro 50% otras patologías. En la guardia tenemos 4 pacientes con coronavirus con requerimiento de respirador”, indicó. Respecto al estado general de los pacientes, dijo Setevich que “en un principio veíamos que eran cuadros leves a moderados que requerían poca internación. La segunda quincena de enero notamos más consultas asociadas a cuadros respiratorios más graves que requerían internación. Ahora, si bien tenemos el 100% ocupado, se notó un descenso en la cantidad de casos y consultas. Está siendo preocupante para nosotros porque estamos al límite con las camas. Estamos en contacto con los hospitales de Gaiman y Rawson”. Setevich aseguró que “la evolución de la enfermedad depende a cada pa-
Estado de situación. Setevich explicó el panorama que se presenta en el nosocomio y reflexionó sobre el escenario epidemiológico. ciente. Como responde cada persona a la infección. Si bien Ómicron generaba cuadros más leves, detectamos que algunas personas tenían repercusión importante. Todo es muy variable y dinámico. Lo que nos dimos cuenta es que en la segunda ola había más casos y más internados. En esta es diferente. Se debe al gran trabajo del equipo de vacunación y demuestra la importancia de la vacunación para evitar cuadros graves. Recalcamos siempre,
porque aún hay gente que duda de la vacuna. La vacuna es segura, no es que va a evitar que nos infectemos. Nos vamos a infectar pero evitará un cuadro grave. Todavía seguimos escuchando personas que no quieren vacunarse y opinan. Eso hace que muchos entren en duda”, aseveró. Sobre el tema de vacunación puntualmente, el médico dijo que “la gran mayoría de las personas en Terapia no están vacunados o tienen vacuna-
ción incompleta. Pedimos que se siga con las medidas de cuidado y la vacunación. En un momento tuvimos un 96% de positivos y la cantidad de los internados no colapsó al Hospital”. Setevich dijo que “si bien los casos de Covid-19 están bajando, la ocupación sigue siendo alta” dijo. Y recomendó que toda aquella persona que tenga síntomas o que tenga algún contacto estrecho se aísle. Tomar las medidas preventivas y usar barbijo
en su hogar para no contagiar a su familia. “Estamos hisopando lunes, jueves y sábados a todos los pacientes mayores de 65 años con algún grupo de riesgo. Tienen que hacer la declaración en la página de Cuidar para reportarse positivo. Si tienen alguna dificultad concurrir a la Guardia y tratar de completar el esquema. Un positivo con todas las vacunas son 7 días de aislamiento y quien no lo tenga, son 10 días”. #
Desde el 3 de julio
Trelew recupera vuelos del Corredor Atlántico E l Aeropuerto Internacional Marcos A. Zar de Trelew recuperará, a partir del 3 de julio, la conectividad aérea directa, con vuelos de Aerolíneas Argentinas con Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca y Mar del Plata, el Corredor Atlántico. Lo confirmaron el intendente Adrián Maderna y el jefe comercial de la Sucursal Trelew de la aerolínea de bandera, Fernando Hernández: “El vuelo estará operativo tres veces por semana todo el año”, indicó. “Es una muy buena noticia, de a poco vamos recuperando la conectividad que teníamos antes de la pandemia”, explicó Hernández. Hoy
operan 14 vuelos semanales a Trelew. Destacó que en enero “comenzó a operar el vuelo a Córdoba”, y existe la posibilidad de que se confirme para todo el año. Hernández aseguró que “aún no existe fecha de reinicio de los vuelos a Ushuaia y Calafate”. La ocupación de los vuelos en 2021 fue del 85%, tendencia que se mantuvo en enero. “El balance es bueno, el vuelo a Córdoba está funcionando muy bien y Trelew, junto con Puerto Madryn, es uno de los destinos más elegidos”, finalizó. La gerenta del Ente Trelew Turístico, Mónica Montes Roberts, manifestó su satisfacción por la recuperación
de parte de los vuelos de antes de la pandemia y destacó que las nuevas rutas permitirán consolidar la tendencia creciente en ocupación hotelera y visitas a la Reserva de Punta Tombo. “Esta información se condice con las buenas noticias que hemos tenido en enero, con una ocupación promedio del 88% en los hoteles de la ciudad y un 9 por ciento más de visitantes a Punta Tombo, respecto del último enero pre-pandemia”, precisó. En enero “más de 22 mil personas que pasaron por el sitio y, desde el inicio de la temporada el 15 de septiembre de 2021, visitaron la reserva más de 77 mil turistas”.#
Buena nueva. El Aeropuerto Zar tendrá más opciones de conexión.
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
Decisión del Superior Tribunal de Justicia
Los jueces de Comodoro no podrán negarse a trabajar con Mariel Suárez
4
Comodoro Rivadavia
Perata recibió a familias que piden que las clases empiecen La ministra de Educación les agradeció su preocupación y subrayó que está todo listo para que el 2 de marzo abran las escuelas. Pidieron equipamiento pedagógico a la Nación.
Pleno. Los ministros coincidieron con el criterio de la Oficina Judicial.
E
l pleno de los ministros del Superior Tribunal de Justicia respaldo la decisión de la directora de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, que rechazó un pedido de jueces penales de no integrar ningún tribunal con Mariel Suárez, la magistrada que se encuentra sumariada. Bajo la presidencia de Alejandro Panizzi, se reunió este viernes el pleno de la Corte Provincial. El titular del cuerpo junto a los ministros Mario Luis Vivas, Camila Lucía Banfi Saavedra, Silvia Alejandra Bustos, Daniel Esteban Báez y Ricardo Alberto Napolitani analizaron distintos temas de agendas, entre los que se encontraba el planteo que los magistrados del fuero penal en Comodoro Rivadavia remitieron a Marcela Freile, directora de la Oficina Judicial en esa circunscripción y la respuesta de la funcionaria a dicho reclamo. Según la gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial, Freile informó a Panizzi en su rol de presidente de la Sala Penal del STJ sobre la nota recibida el pasado 2 de febrero respecto a un pedido del Colegio de Jueces mediante el cual le pedían “que instrumente los mecanismos necesarios para evitar integrar tribunal de audiencias conjuntamente con la jueza penal Mariel Suárez”, quien se
encuentra sometida a un sumario administrativo tras su encuentro con Cristian “Mai” Bustos en un penal de Trelew. En su nota los magistrados anticipaban a la directora de la Oficina Judicial que “no integrarán ningún tribunal con la referida magistrada hasta tanto su situación procesal sea definida”. A este planteo, la funcionaria judicial hizo saber a los jueces sobre su responsabilidad para “asignar el juez o los jueces que deben intervenir en las audiencias, observando criterios de distribución de trabajo y siempre atendiendo a lo dispuesto en el Código Procesal Penal del Chubut” como así también en las acordadas vigentes que ha emitido la Sala Penal respecto a dichas integraciones.
Es jueza “Dado que la Dra. Mariel Suárez detenta el rol de jueza penal de esta Circunscripción, las pautas públicas y transparentes que utilizamos para equilibrar la carga de trabajo de los magistrados penales seguirán siendo las mismas que hasta el presente” respondió Freile al Colegio de Jueces de Comodoro. Tras analizar los argumentos, el pleno del STJ respaldó lo actuado por la directora.#
Debate. Perata encabezó un encuentro con delegados regionales y recibió a padres preocupados por marzo.
L
a ministra de Educación, Florencia Perata, se reunió en Comodoro Rivadavia con delegados administrativos de todas las regiones educativas ante el pronto comienzo del ciclo lectivo 2022. Además recibió a familias de la ciudad que “han venido a presentar sus demandas para que sus hijos estén en la escuela el 2 de marzo”, dijo. La ministra aseguró que “tenemos las condiciones edilicias para hacerlo, tenemos las condiciones de transporte, las partidas y la necesidad de los chicos de estar en la escuela”. Manifestó que “estamos dialogando con todos los sectores. Como lo hacemos con los sindicatos docentes también lo vamos a hacer con los padres, con todos los actores involucrados en el proceso educativo, anteponiendo el derecho a la educación de nuestros niños, niñas, jóvenes y adultos”. Delegados administrativos de todas las regiones educativas se trasla-
daron a Comodoro para una reunión de trabajo previo al inicio de las clases en Chubut. “Hemos recibido a la Asociación de Padres y a otros padres que no están en organizaciones pero que también han venido a presentar sus demandas de que sus hijos estén en la escuela”, informó. “Hemos conversado con ellos, agradecido su preocupación, que compartimos y los delegados se llevan esta información para seguir conversando con las familias de las distintas regiones”, indicó. Junto al ministro Gustavo Aguilera visitaron la Escuela 7717 del barrio Stella Maris. “El nuevo edificio ya está en ejecución en el barrio Industrial”. El establecimiento “funciona en lo que era una asociación vecinal. Tiene algunas cuestiones de arreglo para poder funcionar este año en esa sede, hasta que esté el edificio nuevo”. “Tomamos vista de todo, realizamos un acta con el supervisor y la
directora de la escuela para autorizar que este año funcionen ahí y se van a disponer de dos empresas para que puedan hacer reparaciones por dentro y fuera de la institución”, agregó. La agenda de Perata incluyó una reunión con la directora de la Escuela Nº 39 que fue vandalizada e incendiada la sala de lectura. La directora recibió equipamiento y la próxima semana recibirá el mobiliario que fue alcanzado por el fuego. Sobre el encuentro del gobernador Mariano Arcioni y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, destacó que “avanzaron en cuestiones que a la provincia la van a beneficiar”. La funcionaria puso en valor la “excelente relación” con el organismo nacional. “Estamos gestionando $ 144 millones de pesos de sillas, bancos, escritorios, y también una partida de 20 millones y medio para útiles escolares a través de fondos nacionales”.#
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
Recomposición para trabajadores de base
Salario: fracasó la negociación de los petroleros E l secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut se refirió al fracaso en las negociaciones con la Cámara de Empresas Petroleras por la recomposición de los salarios de los trabajadores que cumplen jornadas de ocho horas en base. “No podemos dejar que la industria hidrocarburífera siga alejando los salarios de base con los del campo. Si esto sigue así, dentro de poco nadie va a querer trabajar en las bases”, sostuvo Jorge Ávila. Explicó que uno de los problemas con la Cámara es “la necesidad de ayudar a la gente que hace turnos de ocho horas, que son los que menos cobran”.
Consideró que “la parte empresarial no ha puesto sobre la mesa ningún ofrecimiento para ayudar a esos trabajadores” y que “la brecha de salarios cada vez se agranda más entre los que generan horas extras y que suben al campo, con los que están en las bases”. “Queremos recomponer esa brecha. Ayer (el jueves) no nos pudimos poner de acuerdo por lo que a partir del lunes 7 convocaremos a Asambleas permanentes en todos los yacimientos para decidir las medidas de acción directa a realizar”, indicó el titular del gremio. El “Loma” consideró que “la discusión principal ahora es cómo mejora-
mos el salario de los trabajadores que hacen esa clase de jornadas”. Ávila añadió que “los Trabajadores de Base ganan entre 80 y 100 mil pesos y eso es la inflación que se vive en Comodoro Rivadavia. Ahora todos dicen el discurso típico de YPF, que los números no dan, no cierran. Parece que YPF es el escudo en donde todos quieren esconderse detrás”. Recordó que “hay empresas que ponen plata para otras cosas pero a sus propios empleados les niegan la posibilidad de tener mejores salarios. No podemos dejar que nuestros trabajadores cada vez cobren menos. Es una pelea de todos”.#
Mejoras en el alumbrado público
Luces led para Río Mayo E n Rio Mayo pusieron manos a la obra para reforzar la iluminación en los centros y los accesos a la localidad. La Cooperativa Eléctrica local arrancó con la instalación de 30 luces led, y los trabajos estarán terminados a fines de febrero. En respuesta a la demanda de los vecinos, que desde hace tiempo piden mejoras en materia de iluminación, la Cooperativa Eléctrica instala luces led en las calles principales de la ciudad en esta primera etapa. Los artefactos emiten entre 12.000 y 18.000 lúmenes, lo que permite una mayor calidad lumínica y -tal como explica el responsable del área de Servicios Públicos local, Jorge Fernández - esto se traduce en un ahorro del 40% en el consumo promedio de energía y, además, en una mayor vida útil del equipo. La instalación está enfocada en los puntos donde se concentra la circulación peatonal y vehicular, y los principales servicios. En una primera etapa arrancan con 30 led en las calles más transitadas de Rio Mayo. Además, ofrecen una visión confortable, generan una luz más clara y no tienen mercurio ni metales pesados, por lo que son amigables con el medio ambiente.#
Ahorro. Los artefactos ya se instalan para gastar menos energía.
Referente. El “Loma” Ávila explicó la situación de la negociación.
5
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
En empresas locales
Trelew: más jóvenes con su primera experiencia laboral
6
Polémica por la Fiesta del Caballo
“Los concursos de belleza son violencia simbólica”
Inquieta. Willhuber ya debió intervenir en episodios similares.
S Rúbrica. El jefe comunaly la primera firma del año para un plan que acerca a los jóvenes al mundo laboral.
E
n instalaciones del Museo Municipal de Artes Visuales, el intendente Adrián Maderna rubricó este viernes un nuevo acuerdo de entrenamiento laboral y capacitación con empresarios locales para sumar nuevos beneficiarios al programa nacional “Jóvenes con más y mejor trabajo”. “Tratamos día a día seguir sumando más oportunidades para nuestros jóvenes y si bien es un momento difícil, eso no nos quita el anhelo de seguir apoyando y aprovechando estos programas que brinda el gobierno nacional y están a disposición de todos los vecinos. Esta es la primera firma del 2022 y tendremos muchas más para permitir que la juventud tenga una posibilidad real”, expresó el intendente Adrián Maderna durante su alocución ante los presentes. “Queremos agradecerles profundamente a los empresarios que siguen brindando oportunidades a nuestros jóvenes. Tienen un gran compromiso con la comunidad y sabemos que muchos de los jóvenes que realizan los entrenamientos tienen la posibilidad de quedar en forma efectiva”, agregó para finalizar. Por su parte, Omar Precopio, uno de los beneficiarios que realizará prácticas en la firma Petrotrelew, destacó: “Estaba sin trabajo y me enteré del programa y luego de enviar los datos se contactaron rápidamente conmigo para que me presentara. Gracias a eso hoy se concreta esta posibilidad de sumar una experiencia para mi currículum en este contexto difícil. Está bueno que brinden esta oportunidad a los jóvenes”. El acuerdo tiene por objetivo incrementar las competencias y habilidades profesionales de los beneficiarios a través de la capacitación teórica y el desarrollo de prácticas en el puesto de trabajo.
La jornada a cumplir en tareas de capacitación o de práctica en el lugar de trabajo será de lunes a viernes y no podrá superar las 4 horas diarias. Además, las empresas se comprometen a brindar la infraestructura, equipamiento, insumos y ropa de trabajo, como así también contratar un seguro de accidentes de trabajo. Los beneficiarios recibirán una ayuda económica mensual no remunerativa a cargo del Ministerio de Tra-
bajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Estuvieron presentes junto al intendente Adrián Maderna, la Jefa del Programa de Empleo Social, Anabella Funes; y el Coordinador de Políticas Integradoras, Claudio Paredes; además de los empresarios representantes de Petrotrelew, Alejandra Perrén; y Francesca Modas, Marilina López; y los beneficiarios que se sumarán al programa.#
obre la convocatoria para la Fiesta Provincial del Caballo en Gobernador Costa, que fue divulgada en redes sociales, llamó la atención los requisitosde las aspirantes a Reina: deben tener entre 17 y 25 años, y ser “solteras y sin hijos”. La directora provincial del área de la Mujer y Género, Elba Willhuber, aseguró que el área de Género ya intervino sobre esta temática en localidades como Camarones y Río Mayo y se lleva un trabajo en todo Chubut sobre este cambio de paradigma. “Yo he hablado con las autoridades de Gobernador Costa. Ellos entendían este reclamo de que no hay que reducir a las mujeres a su aspecto físico porque niega otros aspectos fundamentales como sus valores, aportes sociales, desarrollo profesional y compromiso ciudadano”. La directora provincial dejó en claro que la crítica no es a la Fiesta sino al concurso de belleza: “Son mode-
los que se imponen como únicos y ejercen una presión y un mandato social”. “Lo que tratamos las mujeres es conseguir una paridad e igualdad de derechos a través de reconocer a las mujeres esos aspectos que no estén relacionados ni con la belleza física ni con su cuerpo ni con la edad”. En Cadena Tiempo expresó que “hay cambios profundos que empiezan a darse en las sociedades fruto de años de cuestionar los estereotipos de belleza impuestos sobre las mujeres y la consecuencia que tiene la cultura machista con altos niveles de violencia simbólica”. “Tenemos que darnos cuenta que son estas violencias sutiles que no se ven y están naturalizadas sobre las que hay que empezar a trabajar”, continuó, “porque ese tipo de violencia después desencadenan en situaciones extremas como son los femicidios”.#
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
7
Conflicto en la Comarca Andina
Paro de brigadistas: el Gobierno advierte que hay trabajadores que ignoran que ya hubo acuerdo El ministro de Gobierno, Cristian Ayala, minimizó la medida de fuerza y aclaró que lo negociado con ATE se homologó con un acta y que está cumpliendo. Atribuyó las protestas a “personas no agremiadas o disidentes de la conducción gremial”. Alerta por tener una guardia mínima para posibles incendios.
E
l ministro de Gobierno, Cristian Ayala, minimizó el paro de los brigadistas cordilleranos asegurando que es un grupo que desconoce lo acordado con la Asociación Trabajadores del Estado y que se está cumpliendo con lo firmado en acta. Los brigadistas del Sistema Provincial del Manejo del Fuego de la Comarca Andina están de paro en reclamo de paritarias y el pago de la cláusula gatillo acordada. Se sumó a la protesta el personal de las bases de Trevelin, Esquel, Corcovado, Río Pico y Río Senguer. El ministro dijo que hubo reuniones con ATE y reconoció “problemas con persona no agremiadas o trabajadores agremiados disidentes con la conducción que plantean cuestiones por fuera de las negociaciones que se vienen llevando adelante”. Aclaró que “no tenemos problemas en informarles y ponerles al tanto de la situación, pero las negociaciones son los gremios reconocidos que representan a los trabajadores”. En cuanto al pago de la cláusula gatillo afirmó que “hay desconocimiento de las personas que lo plantean porque la cláusula se está cumpliendo. Hay un acta acuerdo con ATE donde se acordó la forma en que se paga ese 12,42% que reclaman. Cada puntos que plantearon obtuvieron respuesta y están acordados en actas homologadas”.
partir de los haberes de enero un incremento salarial de 12,42% sumado a los otros incrementos dados en forma general a la Administración Pública, que faltan terminar de aplicar en estos meses que es un 20% más”. Aclaró Roveta que este 12,42% no es una cláusula gatillo. “Es un incremento a partir de enero, pero cuando se acordó y se homologó, las novedades del mes estaban cargadas en el sistema de sueldos, entonces este incremento se abonará retroactivo con los haberes de febrero, eso también estaba establecido por los tiempos de carga de sueldos. En marzo se cobrará la diferencia de enero y lo que corresponde a la liquidación de febrero”.
Alerta incendios Respuesta oficial. Ayala (izquierda) y Roveta aseguraron que la protesta no la generó el sindicato. “Habría que transmitirle esto a las personas que reclaman. Ya se respondió el planteo y si quieren más información el Gobierno la brindará, por lo que considero improcedente una medida de acción directa”. Ayala advirtió que “tienen responsabilidades las personas que lleven adelante estas acciones sobre las consecuencias que puede aparejar en un servicio esencial y sin cumplir con la norma en materia del derecho de huelga”.
Por su parte, el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, aclaró que el reclamo de los brigadistas de la Comarca responde a un pedido por paritarias y que se abonará el 12,42% de incremento salarial con los haberes de enero pero en la liquidación de sueldos de febrero en forma retroactiva. Reconoció que quedó un pequeño grupo de personal de guardia ante la posibilidad de un incendio. Roveta explicó que las seccionales de ATE “nos notificaron las medidas
de fuerza de acción directa con paro de viernes al martes, y en algunas seccionales se extiende uno días más, en virtud de un reclamo de llamado a paritarias”.
“Desconocimiento” Consideró que “hay desconocimiento de algunos delegados y diferencias con la conducción de ATE, porque tuvimos una reunión el 13 de enero donde se acordó incorporar a
Roveta informó que en los últimos días comenzó a levantar la temperatura y el viento. “Seguramente el lunes empiecen a estar las condiciones nuevamente con cierto grado de peligrosidad en para incendios”. Si esto ocurriera y como los brigadistas están de paro, “el personal se vio disminuido, pero vamos a trabajar para cumplir con los servicios mínimos y pedimos la conciliación obligatoria a la Secretaría de Trabajo”. Resta aguardar qué sucederá entonces con el clima y si puede haber algún incidente ígneo.#
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
8
Lago Puelo
Usurpaciones: custodia policial en Cerro Radal H
Operativo. La Policía controlará que nadie que no sea de las familias adjudicatarias pueda instalarse.
ace varios días la Municipalidad de Lago Puelo era advertida sobre la posibilidad de una toma en las 14 hectáreas de Cerro Radal, ya adjudicadas por el Concejo Deliberante a 124 familias de la localidad, donde se demora la ley de transferencia de las tierras para su urbanización. El colmo de la situación fue cuando un vecino, a través de un grupo de WhatsApp fue invitado a participar de la usurpación y concluyó que era del mismo lote que ya tenía asignado. La maniobra quedó en evidencia y el intendente Augusto Sánchez estuvo con la Policía para garantizar la seguridad del predio y anunciar medidas de vigilancia las 24 horas. Fue un empleado de la comuna quien puso en conocimiento a los potenciales ocupantes de que “esos terrenos son fiscales y la Municipalidad no tiene nada que ver hasta que la Provincia los transfiera. Si se meten, nadie puede hacer nada y menos si hay menores de por medio”, fue un mensaje que trascendió. Otro da cuenta que “le ofrecieron a mi cuñada entrar en una toma, las personas son de Epuyén y de El Hoyo. Se están organizando para cuando junten más personas porque son pocos. Me dijeron que si me prendo tengo que llevar mi propio alambre para cerrar”. El jefe comunal confirmó que “recibí mensajes de familias adjudicatarias, denunciado esta convocatoria de otras personas para venir a usurpar estas tierras, que pertenecen al Estado chubutense y están dentro del proyecto de ley elevado por el gobernador Mariano Arcioni para que se traspasen a Lago Puelo”. Recordó que se firmó un convenio con el Ministerio de Hábitat de la Nación para urbanización, colocar ser-
vicios básicos y desarrollar un barrio con el prototipo Casa Propia. “Advertimos de esta amenaza al ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves, a quien pedimos la colaboración para resguardar el sitio con un refuerzo policial, además del personal municipal”. Sobre el empleado de la comuna involucrado con el aporte de datos, Sánchez adelantó un sumario administrativo interno para investigar. “Pedimos a los vecinos que nos aporten más información”. Con todo, aclaró que “no es un mensaje institucional, tampoco de ningún funcionario de esta gestión”. Señaló a “todos los vecinos que esperan acceder a un lote, que seguimos trabajando con Provincial para que Legislatura avance rápido con el traspaso de algunas hectáreas más. El camino correcto es a través del registro único de postulantes y la normativa vigente. Si se opta por el asentamiento irregular, después es muy difícil urbanizar o llevar los servicios”. El jefe de la Comisaría de Lago Puelo, Mauricio Acosta, graficó que “ante estos rumores nos reunimos con la comuna, se notificó a la Unidad Regional Esquel y se acordó trabajar en conjunto en la prevención. Operará en terreno la División Seguridad Rural, junto a la Policía Motorizada y la Comisaría local”. Advirtió a los presuntos ocupantes que, de hacerlo, “sería un delito. Disponemos el listado de las 124 familias adjudicatarias, toda persona que no figure será identificada y se labrarán las actuaciones correspondientes”. El jefe de Operaciones de la Unidad Regional, comisario Marcelo Piñero, precisó que “de ser necesario, vamos a acercar mayores recursos humanos para reforzar la seguridad”.#
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
9
Declaró Antonia Martínez
“Agarré la garrafa de gas en defensa propia” Sobre los incidentes de 2019, la líder piquetera dijo que amenazó a los policías en Casa de Gobierno porque el jefe de la fuerza, Miguel Gómez, le advirtió: “Te corrés o te corremos”. Y explicó que nadie en Rawson se interesó por darles una respuesta a las cooperativas de trabajo que representa.
E
l viernes 11 a las 12.30 se conocerá el fallo de la jueza Karina Breckle tras el juicio oral y público que se realizó en Rawson contra la dirigente de grupos de desocupados, Antonia Martínez, por los enfrentamientos con la Policía durante una protesta en Casa de Gobierno en 2019. Ayer fueron los alegatos pero antes, la líder piquetera declaró que reaccionó tomando una garrafa de gas en defensa propia tras amenazas del exjefe de la fuerza, Miguel Gómez. Explicó que su grupo de cooperativas de trabajo “venía padeciendo que no nos pagaban, nos tenían a las vueltas mucho tiempo”. En 2016 “estuvimos trabajando en el Instituto Provincial de la Vivienda sin problema, haciendo construcción, pero cuando asumió el nuevo gobierno comenzaron todos los conflictos”. Iba a reunirse el 4 de abril con las autoridades. “Nos iban a dar la solución a un proyecto de cuatro mejoramientos que íbamos a hacer en el barrio Moreira, donde está la gente más carenciada, más pobre, a los que cada vez que hay una campaña los usan, como a todos nosotros”. Ese día llegaron a las 9 a Casa de Gobierno. “Se hicieron las 16 y no apareció nadie a atendernos”. La gente empezó a “venir a mi casa a consultar qué hacer por qué no estamos cobrando, qué hacemos con la boleta de gas, de luz, qué le voy a dar a mis hijos si no tengo para comer ni otro trabajo. Cobramos una beca de $ 8.900, es todo lo que recibimos del Gobierno. Decidimos volver el 20 de mayo a protestar”.
Daniel Feldman / Jornada
Ese día “hasta las 13.50 (Ivana) Papaianni estaba comunicada conmigo, que espere que iba a a atendernos; no llegó nunca. El primero en llegar fue la fuerza de seguridad”. “El revuelo se armó cuando sacaron a las dos compañeras que estaban conmigo adentro, echaron gases lacrimógenos; ahí empezaron a gritar las compañeras y se alteraron los compañeros”. “Cuando Gómez estaba frente a mí me dice `Te corrés o te corremos´. Agarré la garrafa y le digo `Discúlpame, yo no puedo correr, tengo problemas en mis huesos´. Tomé la garrafa en defensa propia porque si me pegaban un empujón me rompían los huesos, no puedo salir disparando”. “No fue solamente eso que no cobrábamos, después cobraron algunos compañeros y nosotros como estuvimos en la causa no nos pagaron por tres meses los 8.900 pesos. El Gobierno retuvo esa beca supuestamente para arreglar lo que se había roto y lo único que se rompió fue el vidrio de arriba. De doce compañeros 8.900 pesos, ¿cuánta plata salían los vidrios?”. “Hasta el día de hoy no tenemos una solución. Cómo no nos va a dar bronca, cómo no nos vamos a sentir indignados, pisoteados por este gobierno si tenemos el mismo derecho que cualquier trabajador, y lamentablemente con la edad que tenemos no nos dan trabajo en ningún lado. Somos personas mayores y tampoco podemos acceder a una pensión o jubilación porque nos falta edad”, concluyó.#
Muletas. Antonia Martínez en una postal del juicio oraly público que culminará el otro viernes a las 12.30.
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
10
Se movilizaron hasta el Concejo Deliberante de Puerto Madryn
Los vecinos del Parque Ecológico El Doradillo reclaman por la suba de tarifa del agua de reúso L
Mariano Di Giusto/ Jornada
a suba en el agua de reuso en el Parque Ecológico El Doradillo a finales de 2021 generó el reclamo de los vecinos que la usan para sus producciones. La decisión de la firma que provee del agua que se transporta desde la cota 130 a cada chacra de incrementar la tarifa en valores que llegan hasta el 2.000 % motivó reclamos de las 150 familias que allí residen. Un grupo se movilizó al Concejo Deliberante de Puerto Madryn para pedir a los ediles que intercedan para una solución. Residentes y productores decidieron no regar las plantaciones para evitar el cobro de las abultadas cifras. Esto deterioró las forestaciones, según le advirtieron al secretario de Ambiente, Facundo Ursino, en la movilización. Se acordó avanzar en un encuentro de trabajo y se informó a los vecinos que se gestiona para dejar sin efecto las facturas con los incrementos exponenciales que desataron el conflicto. Pablo Chini comentó: “Intentamos tener diálogo con Servicios Foresta-
les, distribuidor del agua de reuso, como con el municipio; al ser vecinos y productores de la zona intentamos que el municipio aplique la ordenanza 6.301 que regula estas cuestiones”. Los vecinos no se oponen a abonar por el aguapero no las subas exponenciales planteadas el 30 de diciembre de 2021 que rondaron el 400% en momentos de plena producción. “Todo fue muy rápido, estamos tratando de ver si nos podemos sentar todos y solucionar este problema.Pedimos que el municipio regule el precio del agua que sale del distribuidor, así como la calidad y los posibles conflictos. Somos productores, estamos forestando y tenemos que ir a un estudio legal y hacer cosas que nos quita el sueño y dinero”, indicó el vecino. La preocupación de los residentes en el Parque es mayor porque ante la segunda factura impaga les cortan el suministro. Eso implicaría que se mueran las forestaciones en el sector. Desde allí la premura de encontrar una salida donde “nadie pierda” dijo Chini. El grupo de vecinos dialogó con el intendente Gustavo Sastre.“Atendí
El grupo de vecinos habló con concejales y solicitaron que intercedan para alcanzar una solución. a un sector de los vecinos, también tuve conversaciones con el emprendedor del loteo, estamos trabajando. Entiendo el reclamo porque son montos que subieron excesivamente., así
que tenemos que sentarnos a una mesa donde discutir y ver cómo se soluciona esto”, expresó. Por ahora las posiciones son rígidas y dificultan una salida aunque
el intendente confía en una negociación.“Les comenté a los vecinos de poder juntarnos, ampliar la reunión donde esté el inversor y el Estado acompañando”.#
Se abrieron las ofertas para ejecutar la obra
Red de energía para el barrio Presidente Perón
A
yer se abrieron las ofertas para ejecutar la obra de Red de Energía Eléctrica en el barrio Presidente Perón de la ciudad de Puerto Madryn. La obra prevé una inversión de más de $ 14 millones de pesos y un plazo de ejecución de 60 días.
Alcances de la obra Los trabajos se realizarán en las manzanas 609 y 612, en la zona oeste de la ciudad, alcanzando las calles Tomás Maté, Fournier, Villarino, Alberdi y Cecilio di Clemente. El intendente Gustavo Sastre dijo: “A raíz del crecimiento que está evidenciando Madryn, también tenemos que acompañar con obras de infraestructura y las estamos realizando. Cuando tanto hablamos de la inclusión y de la igualdad de oportunidades, nos referimos a este tipo de trabajos”.#
El intendente Gustavo Sastre estuvo presente durante la apertura de las ofertas para concretar la obra.
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
Hoy y mañana
Madryn Comestible en Playón Recreativo
L
a XXII Edición del Madryn Comestible se instala en el Playón Recreativo durante este fin de semana de 18 a 1 hs. Habrá gastronomía local, postres, cerveza artesanal, y el Mercado Cultural conforman esta edición. Habrá Pase Sanitario obligatorio y para acceder al predio e solicitará el carnet de vacunación actualizado o bien tener cargado en el celular en la App “CuidAr” o “Mi Argentina” el formato de certificado digital. Estará la Asociación Celíacos del Chubut con el espacio de comida para celíacos.
Funcionará un Vacunatorio Funcionará el Vacunatorio para Covid 19 sólo hoy de 18 a 23. Se vacunará a demanda tanto para primera como segunda dosis a partir de los 3 años en adelante. Los interesados deberán concurrir con DNI, carnet y/o libreta de vacunas.
Espectáculos 1ª jornada La primera jornada del “Madryn Comestible” contará con la presencia de los DJ Ezequiel Lamas y Walter Bazán. Para mañana desde las 22 horas se subirá al escenario nuevamente el Club Zappa, la propuesta musical de artistas locales como Marcos y Matías Rodrigues, Alejo Alarcón y Lisandro Rambo que incluyen además, artistas invitados y zapada espontánea en el lugar, por lo cual músicos y cantantes que estén en el predio podrán compartir al menos un tema con todo el público.#
Península está intransitable El Gobierno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial y de la Dirección General de Defensa Civil, informa a la comunidad en general que a raíz de la lluvia registrada en las últimas horas, los caminos internos de ripio en Península Valdés se encuentran intransitables. Por tal motivo, se solicita a los visitantes que aguarden los comunicados oficiales que informarán la habilitación de los mismos.
Desde hoy y todos los sábados de febrero
Dolavon: comienzan los tradicionales carnavales
O
rganizado por la Municipalidad de Dolavon que conduce Dante Bowen, hoy y todos los sábados de febrero desde las 17 horas, con entrada libre y gratuita, se realizarán los tradicionales corsos que incluirán patio gastronómico y cervecero, tres escenarios con espectáculos musicales en vivo y paseo artesanal con la participación de productores/ as del Valle Inferior que estarán ubicados en el Patio Cultural y sobre la peatonal. Con gran expectativa y con más de 500 mil pesos en premios, hoy comienzan los Carnavales más famosos de la Patagonia en el Corazón del Valle.
Participantes El desfile de comparsas, carrozas, murgas, caporales, marionetas y disfraces comenzará a las 22 horas. Participarán el reconocido Ballet Camaruco de Comodoro Rivadavia que se estará presentando con la carroza Dragón Ancestral interactuando con el público, las comparsas “A todo ritmo”, Variedades. La Batucada y “Ara Yevi”. En esta oportunidad se contará con la primera carroza LGBTIQ+. Desde la comisión organizadora de los Carnavales de la Familia se solicita a la comunidad y a quienes ingresen a la localidad de las norias respetar las medidas de prevención para evitar contagios de COVID-19.
Espectáculos en vivo Los tres escenarios estarán ubicados sobre la avenida 25 de Mayo
Rescataron un elefante marino en Playa Unión
Productores locales Como ya es habitual en los eventos organizados en Dolavon habrá una amplia oferta gastronómica con 5 productores locales quienes ofrecerán promociones a precios populares incluyendo alternativas veganas. Los puestos de cerveza artesanal que participarán de esta edición son: FERM 369, La Dolavense, Conectados Chopera y Cerveza Pilker.
ANSES presente La Administración Nacional de Seguridad Social, UDAI Trelew, estará presente los cuatro sábados de carnaval, desde las 18 hasta las 21 horas, con un stand sobre la peatonal. Los trámites y consultas que se podrán realizar están relacionados con la Asignación Universal por Hijo/a (AUH), Asignaciones Familiares, Programa Hogar, PROGRESAR, consultas previsionales, actualización de datos personales, entre otros.#
Fiesta de los Pescadores
L
Fue trasladado a la zona norte
intersección Domingo Celano, en la peatonal y el Paseo Cultural. La animación estará a cargo de la reconocida locutora Alicia Escobar. Desde las 19 horas, comenzarán los espectáculos musicales con la presentación del Bárbara Quintana y Alan Villalobo, posteriormente, subirá al escenario de la peatonal Don Gato Rockabilly. Al término del desfile, se presentará en el escenario principal la banda de música Cumpaled, en el Patio Cultural se realizará el baile popular mientras que en la peatonal Baldomero y Papelito Circo brindaránsu show para toda la familia.
Habrá corte de calles en PlayaUnión
a Municipalidad de Rawson informó que, por motivos de celebrarse una nueva edición de la Fiesta Nacional de los Pescadores del Sur en Playa Unión, desde ayer y durante todo el fin de semana, se interrumpe el tránsito vehicular en varias calles de la villa balnearia con distintos horarios según el día. Las calles que se cortan son Centenario y Kay, José Hernández, Bustamante y Guerra, Malaespina y Go-
11
bernandorLezana, Canónico Vivaldi y Gobernador Lezana, Av. Guillermo Rawson y Juan de la Piedra, Av. Guillermo Rawson y Av. Coronel Boer. Los cortes serán este sábado de 20 a 01:30 y el domingo de 16 a 22. Por la pandemia, esta fiesta se suspendió en el mes de enero y se realizará este fin de semana con la organización en conjunto entre la Comisión de la fiesta, el EMRaTur, el SOMU y la Municipalidad de Rawson.#
El rescate del ejemplar la llevó a cabo Personal de Protección Civil.
D
esde la Dirección de Protección Civil de la Municipalidad de Rawson brindaron información sobre el rescate al ejemplar marino que apareció sobre la costa del balneario. El director del área, Juan Pablo Figueredo, explicó que “trasladamos al elefante marino para evitar
que sea mordido por otros animales domésticos y molestado por vecinos o turistas que buscaban sacarse una fotografía”. El ejemplar fue trasladado a la zona norte de Playa Unión con el asesoramiento de Marcos Garraza, encargado del Centro de Interpretación de la Biosfera Aquavida.#
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
12
Padece Epoc y fue trasladado al Hospital Santa Teresita
Guardavidas auxilian a turista descompensado E l intendente de Rawson, Damián Biss, resaltó la tarea del Cuerpo de Guardavidas de Playa Unión que realizó un trabajo de rescate, contención y de traslado de un turista que se descompensó producto de que sufre Epoc severo. El mandatario municipal realzó el hecho que “verdaderamente nos enorgullece y que suma al compromiso y la notable tarea de nuestro Cuerpo de Guardavidas que son un ejemplo en toda la región. Me queda felicitarlos”. El Cuerpo de Guardavidas de Playa Unión realizó una loable tarea como
complemento de su función habitual cuando en la mañana de este jueves auxiliaron a un turista de la provincia de Santa Fe quien sufrió un ataque debido a su Epoc severo e inmediatamente colaboraron en su traslado al Hospital Santa Teresita de la ciudad capital.
La situación El guardavida Marcos Da Fonseca explicó la situación señalando que “esto ocurrió minutos antes del mediodía en el interior de un colectivo que estaba sobre la primera fila del
balneario donde un turista sufrió un ataque, lo auxiliamos mediante el suministro de oxigeno primeramente”. Resaltó además que con “la conformación de la cápsula de seguridad lo trasladamos al Hospital Santa Teresita para que sea atendido rápidamente, porque en 5 minutos estábamos en el nosocomio”.
Plan de atención exitoso Cabe recordar, que al inicio de la temporada, la Municipalidad de Rawson realizó una reunión con integrantes del Cuerpo de Guardavidas, la Policía del Chubut, Prefectura y el Hospital Santa Teresita, para elaborar un plan de atención y traslado rápido en casos de urgencia. En este sentido, desde el Municipio capitalino sostuvieron que “con el trabajo de los Guardavidas, y la rápida atención de la Policía, se pudo llevar a cabo de manera exitosa el plan elaborado”. Da Fonseca aclaró que “el hombre fue dado de alta y está de regreso a su lugar de origen”.
Damián Biss resaltó la tarea del Cuerpo de Guardavidas de Playa Unión.
Día del Guardavida Este 4 de febrero, se conmemora el Día Nacional del Guardavida en recuerdo a Guillermo Volpe quien perdió la vida al intentar rescatar a un bañista en Mar del Plata. En este sentido, el intendente Damian Biss se expresó en sus redes sociales y dijo que “quiero saludar al
enorme equipo de Playa Unión que con esfuerzo y dedicación cuidan de todos los vecinos y visitantes que disfrutan de nuestro balneario”. “Estamos sumamente orgullosos de la capacidad que tiene cada una de las personas que forman parte de este cuerpo.Gracias por todo lo que hacen día a día”, agregó el intendente de la ciudad de Rawson, Damian Biss.#
Rawson
El municipio recibió a la Liga de Asperger
L
a directora General de Atención a la Persona con Discapacidad, Jesica Capellán, brindó detalles sobre la reunión que mantuvo con la coordinadora de la Liga de Asperger de Chubut, Sandra Heredia, para planificar actividades en conjunto para el 19 de febrero. La funcionaria comentó que “trabajaremos en conjunto para poder concientizar y visibilizar sobre el tema en el día que ellos celebran la condición del espectro autista y específicamente las necesidades de las personas con Asperger”. El Día Internacional del Síndrome de Asperger se conmemora el 19 de febrero.#
En la reunión se programaron actividades abiertas a todo el público.
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
Puerto Madryn
ATE le pidió disculpas a la directora del Hospital
JJ De Focatiis/ Jornada
Ofensas. Quantín había sido agredida por la cúpula del sindicato.
L
a Asociación de Trabajadores del Estado Seccional Puerto Madryn se reunió con la dirección del hospital Andrés Ísola para resolver la situación laboral de una médica afiliada. Pudieron solucionar dicha situación con predisposición y entendimiento de la directora del nosocomio, Alicia Quantín, así como en el director de Recursos Humanos. Los sindicalistas manifestaron las profundas dificultades en este 2022 para la salud pública. La necesidad de dar respuesta a una población, que supera los 100.000 habitantes y con grandes asimetrías económicas lo que pone a vastos sectores en situación de riesgo y, por otra parte, el desfinanciamiento de la salud pública. “Se ve claramente en el ajuste salarial y la falta de condiciones materiales. En esta situación reconocemos lo complejo que es asumir la conducción de este Hospital” expresó la conducción de ATE Madryn.
“Público y explícito” “Hacemos público y explícito nuestro reconocimiento y pedido de disculpas a la profesional del sistema
de salud directora del Hospital Ísola, Alicia Quantin, ya que públicamente en el marco del conflicto salarial, en octubre del 2021, nos dirigimos hacia ella de manera despectiva haciendo uso de expresiones y posiciones hacia la mujer que deben ser desterradas. Estas disculpas se enmarcan en la necesidad de reparar y reconfigurar acciones de la práctica cotidiana de nuestra organización. Porque desde el error nos deconstruimos para reconstruirnos”, expresaron. Cabe destacar que “la inexistencia de paritarias en años, ámbito natural y legal en el mundo del trabajo, hace al deterioro de la Salud Pública. Situación está que no se puede tapar con la mano, a la que el Ministro de Salud no da respuesta desde hace casi tres años, frente a una inflación que devoró salarios y obligó y obliga a prolongar la jornada de trabajo, en muchos casos, a 12 y más horas deteriorando la propia salud de las y los trabajadores, llevándonos a tiempos que creímos olvidados. Por todo esto pedimos paritarias ya”. Resta aguardar alguna repercusión a este reclamo desde el Ministerio de Salud.#
Ongarato, con Jorge Castillo
13
Obras: Ongarato pidió que la Cámaraayudecongestiones E l intendente Sergio Ongarato se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio, Jorge Castillo, para gestiones conjuntas por obras que necesitan Esquel y la región. “Coincidimos en la necesidad de gestionar la pavimentación del camino hacia la Laguna La Zeta y Alto Río Percy. Definimos que continuaremos las gestiones ante Vialidad Provincial”, indicó el jefe comunal. Analizaron la posibilidad de abrir una calle alternativa que una el barrio Villa Ayelen con la avenida Yrigoyen a la altura de calle Roberts. Ongarato puntualizó que “son obras que se venían tratando hace tiempo, y que es oportuno seguir trabajando para lograrlas. Le facilité un listado de las obras que tenemos en gestión ante Provincia para que la Cámara de Comercio colabore ya que no atañen sólo a un período de gobierno, sino que beneficiarán a vecinos, comercios o empresas que también van a trabajar en estas obras”. El intendente y el empresario conversaron también sobre el convenio de obra delegada con el IPV para el nexo y redes eléctricas en Valle Chico; el financiamiento de 25 cuadras de cordones cuneta y muros de contención; fondos para mantenimiento de escuelas; limpieza profunda del arroyo Esquel, obra estimada en 41 millones de pesos, y el mejoramiento del camino a Valle Chico desde la Ruta 259 en inmediaciones de la Casa estudiantil, entre otras. Semanas atrás, la Municipalidad instaló cámaras de seguridad de alta definición en el sector de la portada, pedido de la Cámara para mayor control de los vehículos que ingresan a la ciudad. Y sobre el Parque Industrial, Castillo informó que a la Cámara están ingresando consultas de empresas interesadas en adquirir terrenos para instalarse en el predio.#
Dúo. El intendente y el empresario acordaron poder unir esfuerzos.
PROVINCIA_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
En comercios de Esquel
Comida en mal estado
14
Marcelo Limarieri
“Ese tipo de declaraciones son insultantes para un productor” El intendente de Gualjaina le contestó a la senadora Edith Terenzi, quien había dicho que los productores “se roban el agua del río Chubut”. Pidió que no haya “discursos banales”.
E Director. Lobos explicó el panorama bromatológico en la cordillera.
E
n enero, inspectores de Bromatología y de Comercio de la Municipalidad incautaron 3 metros cúbicos de alimentos en mal estado o adulterados, en dos comercios de Esquel. Fueron denuncias de los consumidores. El director del Departamento de Bromatología, Benjamín Lobos, subrayaron que más del 90 % de los comercios inspeccionados en el primer mes demostraron excelente trato con los alimentos, y consciencia sobre la importancia del respeto a los consumidores. Los casos descriptos son una franca minoría y casos puntuales. Llamó la atención la presencia de alimentos con pérdida de cadena de frío, hielo hechos con agua turbia, sucia o con barro, y múltiples alimentos con fechas de vencimiento adulteradas, falsificadas o vencidas en 2019;
también fiambres lavados para limpiarles contaminación superficial. La Municipalidad hizo un llamado a la consciencia de los comerciantes y empleados y dimensionen la gravedad de actos de adulteración o lavado de alimentos, y comprendan que en su afán por hacer funcionar su negocio, pueden enfermar a sus vecinos que confían en el local. De constatarse la continuidad en estas irresponsabilidades, Bromatología pedirá la baja definitiva de la habilitación comercial. “Es fundamental comprender que cada eslabón de la cadena alimentaria, tiene la responsabilidad de revisar y constatar el correcto empaque y estado de los alimentos, a su recepción”, remarcaron en el comunicado oficial que se difundió sobre el tema en cuestión.#
l intendente de Gualjaina, Marcelo Limarieri, ante la visita a Comodoro Rivadavia el lunes del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, se comunicó con la Subsecretaría de Agricultura de la Provincia para solicitar el acompañamiento a un proyecto del municipio para conformar con productores de Gualjaina y la zona un Banco Forrajero para abastecer a lugares donde no se puede realizar esa producción. La idea prevé sistematizar 300 hectáreas, de manera de disponer de acopio de forrajes para afrontar situaciones climáticas adversas, y para el desarrollo de algún emprendimiento agro-ganadero. Respecto de las fuentes previstas para el riego de la superficie de concretarse el proyecto, indicó que hay tres ríos: Lepá, Gualjaina y Chubut. En esto respondió críticas de la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Edith Terenzi, quien dijo que había productores que estaban robando el agua del río Chubut. “Discrepo con algunos funcionarios y legisladores nacionales que dijeron que estaban robando el agua. Aclaro que el productor no roba agua, sino que la utiliza para la producción y la subsistencia. Ese tipo de declaraciones son insultantes para un productor”. Consideró que faltan obras de infraestructura que regulen los cauces, y puso como ejemplo el río Chubut que tiene 820 kilómetros, y sólo se concretó una obra hídrica para regular las crecidas. Limarieri pidió a los legisladores que cuestionan, que tengan en cuenta que a lo largo de este río hay más productores que en el Valle Inferior. “Si tanto hablan que no hay pueblos grandes ni chicos, que lo demuestren con hechos, sin discursos banales pa-
Franco. Limarieri se mostró molesto con los dichos de la senadora. ra la popular, buscando ganar un voto más”. En otro orden el intendente sostuvo que prevé un año de gestión con varios proyectos para concretar, y buenas expectativas, en virtud de la suba del precio del crudo, que implica mayores recursos para la Provincia, y mejores fondos por regalías para los municipios. Además, se refirió a un proyecto de creación de un Banco Forrajero para abastecer a la región. Analizó que es necesario que se estabilice la economía para que se ponga en marcha la obra pública, que beneficie a su localidad con infraestructura, que redunde en una mejor calidad de vida para la comunidad, y desarrollo del sector privado. El mandatario abogó por un acuerdo definitivo con el Fondo Monetario Internacional, que oxigene la economía nacional. “También pido a diario casi como una oración que paren la inflación, porque como vamos no hay ninguna iniciativa sostenible”, expresó. Sobre obras en ejecución o previstas para su localidad con fondos
provinciales, mencionó un plan de 15 viviendas que está en el 50% de su ejecución, y ya finalizando 4 unidades habitacionales adaptadas para personas con discapacidad, más 4 módulos húmedos, y días atrás se firmó el convenio para adoquinar tres cuadras más. Limarieri espera el llamado de Rawson, para firmar la documentación para edificar 4 viviendas sociales.
Sin deudas Con relación a las finanzas del Municipio, remarcó que no hay deudas, los empleados cobran el sueldo en tiempo y forma, y fueron adquiridos un tractor para asistir a los minifundistas, una camioneta 4x4 y un camión recolector de residuos compactador. Cabe recordar que el intendente había expresado críticas al gobernador Mariano Arcioni, vinculadas a lo institucional. Preguntado si se reunieron a dialogar, indicó que quedó todo aclarado, porque ambos tienen responsabilidades, quedan dos años de gestión y deben trabajar en conjunto. #
EL DEPORTIVO_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
Se presentó la 57° edición
“La Corrida de Crónica es un evento icónico de la región” E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, encabezó ayer el lanzamiento de la 57° Corrida Internacional de Diario Crónica, el sábado 19 de febrero por las calles comodorenses, con la participación de destacados atletas de nivel nacional e internacional y un fuerte acompañamiento de la Municipalidad. Este año, mujeres y hombres correrán la misma distancia, con los mismos premios, marcando una fuerte impronta de igualdad de género. La presentación se concretó en horas de la mañana, en instalaciones del CEPTur, con la participación del viceintendente Othar Macharashvili; el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el secretario de Deportes de Rada Tilly, Jorge Mérida; el titular de Diario Crónica, Gustavo Zamit; el referente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy, Juan Taccari; el último vencedor de la competencia en la rama masculina, David Rodríguez; miembros del gabinete municipal; concejales; y atletas. En ese marco, se rubricó un convenio mediante el cual el Municipio se compromete a apoyar la Corrida con fondos económicos y recursos humanos para garantizar la realización de uno de los eventos deportivos más importantes de nuestra ciudad. Cabe destacar que, por primera vez en la historia de la competencia que reúne a más de 3 mil atletas de todas las latitudes, las categorías mayores de las ramas femenina y masculina recorrerán la misma distancia y recibirán idénticos premios, marcando una fuerte impronta de igualdad de género. Al respecto, Luque afirmó que “se trata de una Corrida que caracteriza a Comodoro y es icónica para la región, por lo cual para nosotros es trascendental acompañarla y un orgullo formar parte de ella. Nunca tuvimos dudas cuando decidimos apoyar al diario, trabajando en conjunto, como veníamos haciendo en años anteriores. Es una alegría tener la posibilidad de concretarla luego de no poder hacerlo el año pasado por la pandemia y estamos seguros que será un día maravilloso”. Continuando en ese tenor, destacó que “tantos años de esfuerzo merecen un acompañamiento tan importante como que el Estado Municipal le brinda a este evento. Diario Crónica es una marca que es sinónimo
15
Básquet
Brown se prepara para el debut en la Liga Federal
Sergio Esparza/ Jornada
Se presentó la 57° edición que se realizará el sábado 19 de febrero. de Comodoro Rivadavia, como tantas otras empresas e instituciones que tenemos en la ciudad, que nos identifican y nos permiten trabajar mancomunadamente entre el sector público y el privado para que la comunidad pueda disfrutar, practicar deportes y tener una vida sana”. En esa misma línea, indicó que “una de las características fundamentales desde la creación de la competencia es su mirada hacia los chicos y la promoción para que ellos se comprometan con el deporte. Antes no había posibilidades para practicar tantas disciplinas deportivas como hoy, por lo que Diego Zamit fue un adelantado en ese aspecto”. Por otra parte, el jefe comunal recalcó que “estamos muy felices porque este es un evento de primera categoría que forma parte de uno de nuestros grandes objetivos, que es posicionar turísticamente a Comodoro”, al tiempo que puso en valor la labor conjunta entre las áreas de Deportes, Cultura, Turismo, Salud y cada uno de los sectores municipales que colaboran en la organización. “La Corrida recibe gente de distintos lugares, que además tienen la posibilidad de conocer nuestra ciudad y Rada Tilly, por ello es importante promover estos eventos de gran magnitud. Nuestro deseo es que el 19 de febrero sea una fiesta, como sucede en cada edición”, puntualizó. Finalmente, agradeció a PAE, empresa que “siempre se compromete y le da un valor agregado a cada actividad que realizamos. En este caso, se sumó con el programa de huertas que promueve la vida saludable, lo que es una acción más de las que efectúan permanentemente en beneficio de la comunidad”.
“Acompañar la Corrida” En tanto, el referente de Relaciones Institucionales de PAE, Juan Taccari, manifestó que “acompañar esta Corrida no solo tiene que ver con lo deportivo sino también con apoyar a la ciudad. Es evento muy vinculado a su historia, donde miles de comodorenses son protagonistas, tanto quienes compiten como los vecinos que alientan y marcan la voluntad y el esfuerzo de Comodoro”. En ese sentido, Taccari anunció que “para esta edición, sumamos la propuesta ‘Vos corrés, Comodoro suma una huerta’, en conjunto con la Municipalidad y con Brisa Salud y Bienestar. Este programa tiene que ver con generar huertas en tres espacios de la ciudad, que serán seleccionados a lo largo del año. Es una forma de acompañar la vida saludable que promueve el deporte e integra la estrategia de valores que tiene la compañía hacia la comunidad”.
“Una fiesta hermosa” El atleta David Rodríguez indicó que “estamos en presencia de la carrera más importante del sur y una de las más importantes de Sudamérica. Para mí es algo muy especial, soy uno de los que corrió las categorías menores y tengo la fortuna de ser el último ganador. Es algo que llena a un deportista. La Corrida la hace toda la gente, la que participa y los que acompañan en las calles, transformándose en una fiesta hermosa que organiza Comodoro. Queremos que los vecinos se acerquen y nos apoyen como hacen todos los años para regalarles un gran espectáculo y devolverles el cariño que nos dan”, concluyó.#
Brown llegó al Federal tras ganarle la final Provincial a Germinal.
G
uillermo Brown transita por su tercera semana de entrenamientos de pretemporada de cara al debut en la Subdivisión Patagonia Sur de la Liga Federal de Básquet 2022. Los dirigidos por Marcelo Richotti alternan trabajos físicos con tácticos desde mediados del mes de enero, buscando la mejor puesta a punto pensando en el estreno que será el próximo 18 de febrero en Comodoro Rivadavia. La competencia se disputará en modalidad triangular, siendo esa la 1° fecha de las tres. Jugarán ante Federación Deportiva (que será el anfitrión en el inicio del Torneo) y San Miguel de Río Gallegos, Santa Cruz. La 2° fecha se jugará en el mes de marzo en la capital santacruceña; mientras que la 3° programación será en el mes de abril (los días 8, 9 y 10) en la ciudad de Puerto Madryn con Brown haciendo de local en el Gimnasio “Benito García”. Para afrontar esta Liga Federal, los brownianos no han sumado refuerzos, sino que contarán con los mismos jugadores que entre mayores y juveniles, jugaron el Torneo 2021 de la ABECH, donde terminaron subcam-
peones de la competencia tras perder en la final ante Deportivo Madryn. Sin embargo, los portuarios recuperan a un valor importante en su andamiaje: el pívot Marcelo Bondarenco, se recuperó de una lesión en su rodilla derecha y se entrena a la par de sus compañeros.
Ganó el Pre-Federal Guillermo Brown sacó pasaje a la Liga Federal luego de consagrarse como campeón del Torneo Provincial de Mayores masculinos organizado por la Federación de Básquet del Chubut. Derrotó en la Final a Germinal de Rawson como visitante en diciembre pasado, por 88 a 83 en tiempo suplementario, y luego de diversas reuniones con instituciones pares, gestionando recursos y buscando acompañamiento de entes deportivos municipales y chubutenses, “la Banda” confirmó su participación en la Temporada 2022. Una gran expectativa hay en Puerto Madryn y entre los fanáticos brownianos en especial, por volver a contar con presencia en una categoría nacional del deporte de “la naranja”.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
Larga la 35ª edición en Playa Unión
Inicianlas“20horasdepesca”
16
De Germinal
Beloqui a Central Córdoba
O
rganizado por el Club de Pesca y Náutico de Rawson y con el auspicio de la Municipalidad capitalina, se llevará a cabo el concurso “Juan Carlos Ríos” de 20 horas de pesca, en su 35° edición en el balneario de Playa Unión. El concurso comenzará hoy a las 16 horas y finalizará mañana a las 12 en el sector “Los Palos” en Playa Unión. Ayer se realizó el sorteo de estacas para todos los participantes en la sede del Club ubicado en Murga 222 de Rawson. Lucas Carrasco, presidente del Club de Pesca y Náutico de Rawson, informó ayer que “llegamos a las 140 parejas inscriptas entre todas las categorías”. Las categorías que participarán son siete: Élite, Promocionales, Veteranos, Mixtos, Damas, Cadetes e Inclusión.
Desde hoy a las 16 y hasta mañana a las 12 se realizará el concurso.
Gran premiación El titular hizo alusión a los importantes premios del torneo “hay una
linda premiación” haciendo hincapié en los incentivos que sumaron: “tenemos una pieza mayor de 100.000 pesos y además 10.000 pesos a cada ganador de categoría”, explicó.#
Aguas Abiertas
Fecha del Campeonato Playa Unión 2022
E
ste sábado se realizará la segunda fecha del Campeonato de Aguas Abiertas Playa Unión 2022, certamen que consta de tres fechas, organizado por el profesor Gabriel Radziviluk de la Asociación Myfanuy Humphreys de Rawson. Esta segunda jornada se disputará en las distancias de 1.200 metros para Cadetes, Juveniles y Libres; y 500 metros para Infantiles, Menores e Iniciales. La largada será a las 11 horas en la escollera chica al lado de los baños, en el sector sur del balneario, finalizando en Aquavida, donde se hará la acreditación una hora antes. Vale recordar que, en la primera fecha, el primero en cumplir el recorrido fue el juvenil Alberto Yema, de 16 años, el segundo puesto fue para Alan Marguet, y tercero llegó Joaquín Taibo. En damas, otra juvenil, Pilar Leiva, de 17 años, se quedó con la victoria y
Norman Evans/ Jornada
La primera fecha la ganaron los juveniles Alberto Yema y Pilar Leiva. a escoltaron Ignacia Folco y Bettina Stegmuller. En menores, Valentino Loncan fue el más rápido en varones y Valentina Caamaño en mujeres.
La tercera y última fecha, será el 19 de febrero, con distancias de 1.500 metros para mayores y 600 metros menores.#
Julián Beloqui posa en el Estadio Alfredo Terrera, de Central Córdoba.
E
l delantero chubutense Julián Beloqui fue incorporado por Central Córdoba de Santiago del Estero, club de la Liga Profesional. Tras una prueba, se incorporó a la reserva del “Ferroviario”. Su campaña en Germinal en el pasado Regional fue clave. El delantero capitalino volvió a entrar en la carrera por llegar a la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino. El atacante, de paso reciente en Germinal de Rawson, fue incorporado por Central Córdoba de Santiago del Estero, club de la Liga Profesional. Tras superar una prueba, Beloqui, de 20 años de edad, se incorporó a la reserva del “Ferroviario” santiagueño. Esto implica su regreso al fútbol de AFA, tras sus experiencias en Argentinos Juniors y Newell`s. “Vine por medio de un representante y su colaborador que me vie-
ron en el Regional y surgió la posibilidad de venir acá. Me siento bien, con muchas ganas de aprovechar la oportunidad. Estoy muy agradecido a Central”, le dijo Beloqui a Jornada. “Estoy en un club de Primera División que está haciendo las cosas bien y eso te motiva muchísimo;tenés que estar preparado y al 200% todo el tiempo y cada entrenamiento”, recalcó. El rodaje adquirido en Germinal fue clave para su desempeño en las pruebas. En el Regional, Beloqui convirtió tres goles (NdR: todos a Racing de Trelew)y fue titular permanente en el “Verde”. “Gracias a eso estoy acá. Me ayudo mucho en lo futbolístico y también en lo mental, estoy muy agradecido a Germinal, a mis compañeros y al cuerpo técnico de Walter Dencor”, remató.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
Fútbol Playa Femenino
Se juega la Liga Nacional
Se disputó la fase de grupos de la Liga Nacional de Fútbol Playa Femenino y hoy se disputarán las semifinales. Grupo A 1º Fecha Bs. As. City 7 - 2 Alianza Fontana Oeste Libre: Deportivo Madryn 2º Fecha Bs. As. City 8 - 5 Deportivo Madryn Libre: Alianza Fontana Oeste 3º Fecha Deportivo Madryn vs. Alianza Fontana Oeste Libre: Buenos Aires City Grupo B 1º Fecha Argentino de Rosario 3 - 5 Arena Madryn Libre: Club Atlético Barrio Norte 2º Fecha Argentino de Rosario 7 - 4 Club Atlético Barrio Norte Libre: Arena Madryn 3º Fecha Arena Madryn vs. Club Atlético Barrio Norte Libre: Argentino de Rosario Semifinales - Hoy Semi 1: 17 hs Semi 2: 18 hs Finales - Mañana Tercer y Cuarto puesto: 9:30 hs Final: 11:00 hs.
C
on un acto de apertura encabezado por el intendente Gustavo Sastre y el presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández, se realizó la inauguración de la Liga Nacional Femenina de Futbol Playa que cuenta hasta mañana con la participación de 6 equipos. La competencia playera dio su puntapié inicial ayer a la mañana en Puerto Madryn. El torneo que reúne a tres equipos locales y tres de distintos puntos del país, se desarrolla en las canchas instaladas en el sector costero entre el Boulevard Brown y la calle Tehuelches. Los equipos se dividieron en dos zonas de 3 equipos cada una y se disputa por el sistema todos contra todos a una sola rueda de partidos. Los ubicados en el primer puesto de cada una de los grupos, más los dos mejores segundos, clasificarán para las semifinales. Las mismas serán el sábado 5 y las finales y partido por el 3° puesto el domingo 6 de febrero. En los primeros encuentros, en el grupo A, Buenos Aires City salió
victorioso en sus dos cotejos ante las locales Deportivo Madryn y Alianza Fontana Oeste. Al cierre, estos últimos estarán enfrentándose entre sí. En el Grupo B, Arena Madryn ganó la primera fecha 5-3 sobre Argentino de Rosario, que luego se repuso con un triunfo frente a Club Atlético Barrio Norte. Al cierre se conocía el resultado de Arena Madryn-Barrio Norte.#
17
Básquet
Hay 3x3 en Playa Unión
Se realiza este fin de semana la segunda fecha delTour Patagónico 3x3.
E
ntre hoy y mañana se llevará a cabo la segunda jornada del Tour Chubut 3x3 de básquetbol, en Playa Unión, que organiza la Federación Chubutense de Básquet, con el acompañamiento de la Municipalidad de Rawson y Chubut Deportes. La competencia se realizará en el sector de “Monumento a las Toninas”, donde se va a montar la respectiva cancha oficial FIBA que posee Chubut Deportes
y maneja la Federación. Las categorías que participarán serán U18, de 14 a 18 años; mayores de 18 años; mixta, recreativa y libre, mayores de 14, todo en masculino y femenino. La actividad se pondrá en marcha hoy después del mediodía y se jugará durante toda la tarde, en tanto que mañana también habrá partidos desde temprano hasta disputar las finales por la tarde.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
Tigre
La “Hiena” Barrios preso por amenazas
E
l excampeón mundial de boxeo Rodrigo “La Hiena” Barrios fue detenido ayer en su casa de la localidad bonaerense de Rincón de Milberg, partido de Tigre, acusado de haber amenazado con armas a una mujer en el marco de un hecho de violencia de género, informaron fuentes judiciales y policiales. La detención fue concretada alrededor de las 2 luego de dos llamadas al 911 que alertaban un hecho de violencia de género, y en un procedimiento donde se secuestraron dos plantas de marihuana, pero no el arma mencionada por la denunciante, una mujer de 33 años. Según lo relatado por la víctima, el hecho se produjo en los primeros minutos de esta madrugada dentro de la vivienda del exboxeador, en la calle Galileo Galilei al 1000 de ese partido del norte del conurbano. La intervención policial se inició con dos llamados a la línea de emergencia 911 realizadas por una vecina, la primera a las 0.52 y la segunda a la 1.16, que escuchó cómo agredían a una mujer. En la primera comunicación a la que tuvo acceso Télam-, la denunciante reportó que bajó del colectivo y al pasar por la casa de “La Hiena” Barrios, en el cruce de Ruta 27 y Galileo Galilei, escuchaba a una mujer “a los gritos, llorando y pidiendo ayuda” que decía “por favor dejame” y que “parece que le están pegando”. La segunda llamada la hizo la misma persona que describió el domicilio de Barrios como “la casa con palmeras” y contó que ya había llegado la policía, pero que “no se dejen engañar” porque ella escuchó que la mujer “lloraba y pedía auxilio” y gritaba la frase “me vas a matar”. Hasta allí arribó un móvil del Centro de Operaciones Tigre (COT), con personal policial que se entrevistó con una mujer de 33 años, quien afirmó que Barrios la había amenazado de muerte con un arma de fuego. Tras realizar la consulta judicial pertinente, Barrios (45) quedó aprehendido y fue trasladado primero al destacamento policial de Rincón de Milberg, desde donde más tarde fue derivado a la comisaría 1ra. de Tigre. La relación entre Barrios y la denunciante era “reciente”, que se habían conocido hace poco a través de un sitio de internet y que, al momento del hecho, estuvo como testigo el hijo de 13 años de la víctima. En 2014, Barrios fue condenado a 3 años y 7 meses de prisión por el homicidio culposo de la joven embarazada Yamila González, al chocar su camioneta a otro auto que atropelló a la mujer.#
Tres de Febrero
El capo narco “Paisa” se negó a declarar
J
oaquín “El Paisa” Aguino, quien está detenido acusado por tráfico de drogas y señalado como el presunto dueño de la cocaína que pudo haber provocado la muerte de al menos 23 personas por haber estado contaminada con componentes altamente tóxicos, se negó a declarar ayer ante la Justicia. La Dirección Nacional de Migraciones dispuso la expulsión del país con prohibición de reingreso permanente para “El Paisa” Aquino, medida que se hará efectiva “cuando cese el interés de la Justicia sobre la persona”. Durante la indagatoria ante el juez federal de Tres de Febrero, Juan Martín Culotta, “El Paisa”, quien está señalado como el sucesor del detenido narco Miguel Ángel “Mameluco” Villalba, se amparó en su derecho a no declarar, y el magistrado decidió que seguirá preso. El juez Culotta lo imputó por los delitos de “tráfico de estupefacientes, en la modalidad de comercio y tenencia con fines de comercialización agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometerlo y tenencia ilegítima de arma de guerra”. Además de “El Paisa”, otras seis personas que fueron detenidas en varios allanamientos realizados en el partido bonaerense de San Martín, y en el asentamiento Puerta 8, en Loma Hermosa, eran indagadas este viernes por los mismos delitos. Según se presume que de Puerta 8 salió la cocaína que consumieron muchas personas, de las cuales, 23 fallecieron y más de 80 fueron internadas por intoxicación. Si bien la Justicia había solicitado los allanamientos el año pasado luego de realizar una investigación con seguimientos a “El Paisa” y toda su organización, recién se hicieron este jueves por disposición del juez federal Culotta. En esos allanamientos se secuestraron más de 16.000 dosis de cocaína, unos 100 gramos de marihuana, varios celulares, una pistola Glock calibre 40 con numeración suprimida; otra calibre 9 milímetros, municiones y más de $200.000. Los investigadores determinaron que “El Paisa” es un lugarteniente, ya que los líderes de la organización que opera en Villa Loyola, Villa Sarmiento y Villa 18 están detenidos en la cárcel de Devoto. Las pruebas contra el principal acusado radican en que se lo detectó en un seguimiento realizando un intercambio de drogas con otra persona para la posterior venta, también que estaba reunido en un bar con una mujer para que le rindiera cuentas tras haber comercializado la sustancia y además se lo vio en asentamientos.#
18
A la espera de su encuentro con Jinping
Intensa actividad en China de Alberto Fernández En el inicio de su agenda oficial en el gigante asiático, el presidente argentino estuvo en la firma Sinopharm, en la Universidad de Tsinghua y en el inicio de los JJ.OO. de Invierno.
E
l presidente Alberto Fernández comenzó ayer su agenda oficial en la República Popular China, donde se reunió con directivos del laboratorio que produce la vacuna Sinopharm, fue nombrado profesor honoris causa de la Universidad de Tsinghua, y participó de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno, en tanto que para el domingo está previsto un encuentro con su par Xi Jinping. Es la segunda etapa de su gira internacional, que lo llevó primero a Rusia, donde se entrevistó ayer a solas con el presidente Vladimir Putin y, luego de tres días en China -con quien la Argentina está cumpliendo 50 años de relaciones diplomáticas-, continuará en Barbados. La agenda presidencial del primer día en Beijng comenzó en la madrugada argentina cuando Fernández mantuvo un encuentro de trabajo vía Zoom, en el Centro de Conferencias del Hotel Kempinsky Yanqi Lake, con los equipos de diplomáticos de las cinco representaciones que tiene la Argentina en China: la Embajada, el Consulado en Beijing, el Consulado General y Centro de Promoción en Shanghai, el Consulado General en Hong Kong y el Consulado General en Guangzhou. Luego, el mandatario argentino participó -de manera virtual- de la ceremonia en la que se le otorgó el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua, la más importante de ese país. Al recibir el título, el Presidente afirmó que la “multilateralidad es un gran desafío que tenemos como
Alberto Fernández en China. El domingo se entrevistará con Jinping. humanidad” y, al parafrasear al Papa Francisco, dijo que “es hora de construir puentes y derribar muros”. Mantuvo un diálogo con la empresa Sinopharm, en la que junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, aprovecharon para conversar sobre cooperación de las vacunas y avanzar en el acuerdo bilateral para la fabricación de dosis contra el coronavirus en la Argentina. Cabe destacar que la Argentina y China están en negociaciones para iniciar la producción local de la vacuna Sinopharm contra el Covid-19 que producirá el laboratorio Sinergium Biotech con el objetivo de generar hasta un millón de dosis por semana.
Luego de esa reunión, el primer mandatario visitó el Museo de la Historia del Partido Comunista Chino (PCCh), en Beijing, donde fue recibido por las autoridades de la institución, presentó una ofrenda floral, firmó el libro de visitantes ilustres y participó de una visita guiada. Finalmente, junto al mandatario chino, Fernández participó de la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno, a la que fue especialmente invitado por el presidente Xi Jinping, y que se desarrolló en el Estadio Nacional de Beijing, conocido como El Nido del Pájaro. Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el embajador en China, Sabino Vaca Narvaja,#
Primer encuentro
Manzur reunidocon el embajador de USA
E
l jefe de Gabinete, Juan Manzur, se reunió ayer con el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley, para analizar las relaciones bilaterales y profundizar proyectos “en áreas de interés común para el beneficio de nuestros pueblos”, señaló el funcionario argentino. “Un placer reunirme” con el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, “para dialogar sobre el fortalecimiento de los vínculos bila-
terales. Tenemos grandes expectativas por seguir articulando y profundizando proyectos en áreas de interés común para el beneficio de nuestros pueblos”, expresó Manzur en la red social Twitter. Luego del encuentro realizado en la sede de la embajada estadounidense, Stanley abogó por seguir “fortaleciendo los lazos entre Argentina y Estados Unidos”. “Genial conocer al jefe de Gabinete, Juan Manzur, para discutir la relación
bilateral”, añadió Stanley también a través de Twitter. El nuevo embajador estadounidense había presentado sus cartas credenciales ante el presidente Alberto Fernández en un encuentro realizado el 24 de enero pasado en la Casa de Gobierno, oportunidad en que el mandatario destacó el fortalecimiento de la relación bilateral entre ambos países. Por su parte, el flamante embajador calificó esa reunión como “excelente”.#
POLICIALES_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
19
Hubo ingesta de alcohol y de alguna otra sustancia tóxica
Una pelea entre amigos es la principal hipótesis de una trágica muerte en Puerto Madryn La Policía investiga el episodio ocurrido de madrugada. Será clave la autopsia que se realizará esta mañana.
L
as heridas recibidas junto con la ingesta de alcohol y, presuntamente, alguna sustancia tóxica provocaron el fallecimiento de un joven de 37 años que en la madrugada de ayer ingresó a la guardia del hospital Isola. Esta persona fue encontrada por el personal policial tirado en la vía pública y con signos de haber sido atacado con armas blancas por los cortes que presentaba en su cuerpo. La situación fue advertida por vecinos del departamento donde residía la víctima. El hecho sucedió en la esquina Fournier y Misiones donde la víctima estaba tirada sobre la vía pública, situación que fue advertida por vecinos que se comunicaron con el Centro de Monitoreo para informar de lo que estaba sucediendo. Al arribar el personal policial constataron la presencia de un sujeto tirado en vía pública, quien presentaba heridas en sus extremidades inferiores que, presuntamente, fueron causadas por un arma blanca. Asimismo, se detectaron manchas hemáticas en la calle, así como indicios de refriega callejera.
El Dato Durante la madrugada, vecinos alertaron sobre una persona tendida en la vía pública con varios cortes en sus brazos y cuerpo. Y describieron que momentos antes hubo una pelea en un domicilio cerca de donde se encontraba el cuerpo. Fue llevado al Hospital, pero, lamentablemente, falleció.
La víctima fue trasladada al Hospital donde ingresó en estado grave y con pronóstico reservado tanto por las heridas sufridas como por la ingesta en exceso de alcohol y, presuntamente, alguna sustancia tóxica. Lamentablemente en horas del mediodía se confirmó su deceso. En el marco de la investigación se dio con un testigo que aludió a una pelea callejera y que los autores del ataque serían dos sujetos mayores de edad. Los datos recabados por el personal policial reafirmaron la hipótesis de una pelea desatada entre la víctima y sus agresores, quienes habían estado ingiriendo bebidas alcohólicas. El personal de la DPI levantó registros fílmicos de cámaras seguridad en los domicilios ubicados en intersección calles Fournier y Misiones para intentar identificar a los agresores del joven que terminó falleciendo. La víctima, identificada como Fernando Dalmedo, fue internada en el hospital y a pesar de las atenciones recibidas falleció pasado el mediodía del viernes. En el marco de la investigación judicial se efectuó un allanamiento en el domicilio de Fournier al 1.450, donde se habría efectuado la pelea que tuvo como desenlace fatal el homicidio. En el lugar estuvieron presentes los fiscales Alex Williams y Juan Pablo Santos, junto a personal de Policía Científica y de la División de Investigaciones. Hoy a las 9 se realizará la autopsia sobre el cuerpo y se buscará avanzar en posibles declaraciones testimoniales de testigos.#
El domicilio de la calle Fournier al 1.450 de la ciudad del Golfo fue allanado ayer por efectivos de la Policía.
Trelew
Se robaron ropa y una computadora
U
n grupo no identificado de entre 5 y 7 personas, se robaron de un local céntrico de Trelew y en la mañana de ayer, prendas de vestir y una computadora que había en el interior del lugar. Bajo el sistema de “robo piraña”, los delincuentes rompieron el cristal de la vidriera de un negocio ubicado en la calle Belgrano, entre San Martín y 25 de Mayo alrededor de las 6,20 y cuando los efectivos policiales de la comisaría Primera de esa ciudad, llegaron, pudieron demorar a sólo uno de los ladrones, mientras que otros se desprendían de la roba sustraída en su huida.#
POLICIALES_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
Entre Corcovado y Tecka
Un vuelco en la ruta Nº 17
20
Comodoro Rivadavia
Le estaban dando una golpiza y la salvó su amiga Una mujer llamó a la Seccional Sexta en horas de la madrugada indicando que su amiga estaba siendo agredida por su pareja. Los efectivos llegaron y socorrieron a la víctima.
E Los dos ocupantes del rodado no sufrieron ningún tipo de lesiones.
P
ersonal de la Comisaría de Corcovado, bomberos voluntarios y una ambulancia del Hospital, acudieron a la Ruta Provincial Nº 17, a 10kilómetros distantes de la localidad en dirección a Tecka, y constataron
que se había producido el vuelco de un rodado marca Citröen, dominio MRR-502 color blanco. En dicho vehículo viajaban como únicos ocupantes, el conductor de 49 años, y su hijo de 20. que no presentaban lesiones. #
ste viernes poco antes de las 2, una mujer se comunicó con personal de Seccional Sexta de Policía de Comodoro Rivadavia indicando que la pareja de su amiga se encontraba agrediéndola en un domicilio ubicado en calle Código 888 s/n del barrio Moure. Al arribar los agentes, fueron recibidos por la víctima que se encontraba pidiendo ayuda llorando y con el rostro ensangrentado. En ese momento, los efectivos procedieron a la detención del hombre, que contaba con una prohibición de acercamiento vigente a la mujer, por lo que fue trasladado a la dependencia policial por los delitos de violencia de género, lesiones y desobediencia judicial.#
Trelew
Se desvaneció y colisionó frente a una concesionaria U
El iracundo individuo fue aprehendido por los efectivos policiales.
Rada Tilly
Chocó con su cuatriciclo
Norman Evans/ Jornada
na mujer se desvaneció y chocó frente a una concesionaria de Trelew. Como consecuencia del fuerte impacto la conductora del vehículo tuvo que recibir asistencia médica. El siniestro vial ocurrió la mañana de ayer en la Avenida Hipólito Yrigoyen, antes de llegar a Brasil. Allí, un vehículo Renault Duster que circulaba por la avenida salió lanzado hacia la vereda e impactó contra una camioneta 4x4 que estaba estacionada frente a un concesionario de vehículos. Según indicaron fuentes policiales, fue producto de un desvanecimiento que la mujer perdió el control total del rodado.#
El siniestro vial terminó con un adolescente con diversas lesiones.
La mujer sufrió un fuerte golpes y fue asistida por el Hospital local.
L
a Ccomisaría de Rada Tilly confirmó que cerca de las 20 horas del jueves se produjo un choque entre un cuatriciclo Yamaha 250cc y un
Citroën C4 en esa localidad. Producto del impacto, el conductor del “cuatri” terminó con traumatismos y derivado a una clínica de Comodoro Rivadavia.#
POLICIALES_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
Trelew
Dos menores demorados por apuñalar a otro joven
21
Trelew
A juicio por incumplir tareas comunitarias tras robar Gastón Muñoz había robado varios cortes de capón en un comercio trelewense en diciembre de 2019. Le dieron labores comunitarias, no cumplió y se revocó el beneficio.
U
El adolescente herido con una navaja fue trasladado al Hospital Zonal.
E
n la intersección de la calle Mitre y Avenida 9 de Julio de Trelew, el personal policial de las comisarías Primera, Segunda y del GRIM demoró a dos adolescentes de 15 y 17 años y localizó a otro joven de 16 lesionado con un arma blanca en su abdomen en el pasaje cercano a las
oficinas de la obra social Seros en el marco de una pelea entre ellos que había comenzado, minutos antes, en la Plaza Independencia. En el momento de la aprehensión de los jóvenes, a uno de ellos se le incautó una navaja. El herido fue derivado al Hospital.#
n individuo que había robado carne en un comercio y que había sido beneficiado con una sanción con 40 horas de trabajo comunitario, no cumplió su sanción y deberá ir a a juicio. Así se dispuso en la sala de audiencia del tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, donde se llevó a cabo una audiencia de revisión para tratar el beneficio otorgado a un imputado acusado por tentativa de robo. El juez Marcelo Nieto Di Biase escuchó los planteos de la defensa, de la Fiscalía y del imputado y resolvió revocar el beneficio otorgado oportunamente por incumplimiento y elevar la causa a juicio oral y público. De acuerdo al relato del Ministerio Público Fiscal, representado por la funcionaria de Fiscalía, Mariana Millapi, el hecho se produjo en diciembre de 2019 cuando Gastón Adrián Muñoz con otro partícipe rompieron el ventanal de un mercado ubicado la
Daniel Feldman / Jornada
avenida Yrigoyen casi López y Planes de Trelew. Una vez dentro rompieron el cristal de una heladera exhibidora y sustrajeron capón para luego darse a la fuga a bordo de una motocicleta, pero una persona que observó esa situación dio aviso a la Policía que finalmente los detuvo en el barrio 252 viviendas. Muñoz pudo acceder a una salida alternativa al proceso penal obteniendo, en mayo de 2021 un beneficio que consistía en la realización de 40 horas de trabajo comunitario más la reparación económica al damnificado por la suma de $ 8.000. Luego de casi un año de otorgada esa salida alternativa se constató que el imputado no había cumplido con su compromiso y solicitó en esta audiencia, mediante su defensora oficial, Zulma Manllauix, una nueva oportunidad para cumplir con el acuerdo, señaló una gacetilla de la Agencia Judicial.
Juez Marcelo Nieto de Biase. Finalmente, y luego de oponerse la Fiscalía, el juez Nieto Di Biase decidió revocar el acuerdo homologado oportunamente y autorizar la apertura de juicio por el delito de robo en grado de tentativa en carácter de coautor.#
POLICIALES_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
22
Trelew
Un extraño mensaje y una foto en el Facebook de Rocío, la joven de Trelew que está desaparecida Se trata de Rocío Belén De Pedro. No se sabe nada de ella desde el 24 de enero. Sus familiares y amigos dicen que la secuestró su pareja. Ayer hubo una marcha callejera.
R
ocío Belén De Pedro está desaparecida desde el 24 de enero pasado. Es de Trelew y se habría ido en un Ford Fiesta Max color gris oscuro en compañía de una persona que sería su pareja y que fue identificada como Gabriel Rodríguez, al que ahora acusan de haberla secuestrado. Ayer, una grupo de familiares y de organizaciones feministas marcharon por las calles de Trelew pidiendo la aparición de Rocío y acusando a Rodríguez de “secuestrador”.
Casi al mismo momento, alguien escribió un mensaje extraño en el perfil de Facebook de Rocío, subió una foto de ambos y muchas de las amigas que comentaron la publicación aseguraron que no era ella la que lo había escrito. La joven, según informó la Policía del Chubut (ver aparte) se comunicó con sus familiares y les habría pedido que no la molesten porque ella podía decidir por su vida. De todos modos, los familiares interpretaron que esos
dichos eran forzados y realizaron la denuncia. De hecho, el alerta de la Policía del Chubut se mantiene y el pedido de paradero llegó al Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para que se demore a la mujer en el lugar donde se la encuentre y que permanezca a disposición de las autoridades correspondientes. Este mismo viernes, en medio de la preocupación, la marcha y el alerta de la Policía, en el perfil de Facebook de Rocío se publicaron algunas fotos y algunos comentarios: “Para todo lo que está pasando, quiero informar que estoy bien de vacaciones con mi comprometido. Todo lo que están haciendo es falso”, escribió alguien en la cuenta de De Pedro. Varias amigas que leyeron el mensaje (agrega duras críticas a su hermana) comentaron en la publicación que Rocío no escribe de esa forma ni con errores de ortografía, y que en la foto que publicó se la ve desarreglada, algo que sus amigas indican como que algo no estaría bien. Hay una segunda foto en la que se ven dos manos (serían la de ella y la de Rodríguez), en la que muestran dos anillos como señal de “compromiso”
Rocío y su novio Gabriel en Facebook. Dijo que se comprometieron. femicidio” dijo a la prensa Alejandra Pérez, mamá de Evelyn Lehr, víctima de femicidio. En forma conjunta con la abogada Lorena Elisaincin, Pérez indicó que “por mi parte, como mamá, me pongo en el lugar de su madre que debe ser peor que tener una hija muerta porque está desaparecida. Puede estar siendo drogada, violada, abusada. Me
pongo en el lugar de la mamá de Rocío y pido que la Justicia actúe lo más rápido posible porque necesitamos que vuelva con su familia. Que se presente y diga que está bien”, sostuvo. Por su parte Elisaincin dijo que “la orden de allanamiento del lugar en que se la vio por última vez no salió en tiempo y forma. Hoy hay hipótesis y no sabemos nada”.# Norman Evans/ Jornada
Movilización Un grupo de mujeres autoconvocadas y vecinos se dieron cita ayer en horas de la mañana para reclamar frente a Tribunales por la aparición con vida de la joven De Pedro. Con carteles, pancartas, cánticos y movilización exigieron celeridad a la justicia para determinar el paradero de la joven. “Estamos acá porque queremos evitar que este caso sea un
La movilización por la joven tuvo su epicentro en los Tribunales.
La joven se comunicó
Mensajes de audio
E
l subcomisario Luís Figueroa, a cargo de la División Búsqueda de Personas de Trelew, explicó que la joven mantuvo comunicación con su familia a instancias de la Policía. Dijo que el contacto se dio por medio de mensajes de audio en los que De Pedro afirmó encontrarse bien y actuando bajo su voluntad con su pareja, con quien se comprometió de manera formal, según explicó. Según el tenor de las comunicaciones, la mujer decidió alejarse de su familia y emprender hacia el norte, tal vez a un país limítrofe. El jefe policial confirmó que el último paradero se detectó en Retiro, Buenos Aires. Sobre el procedimiento a seguir indicó que se mantiene activo el protocolo de actuación ante una denuncia de desaparición de personas. Eso demanda que las fuerzas de seguridad deban dar en persona con ella y constatar su estado de salud y que no esté siendo condicionada. #
POLICIALES_SÁBADO_05/02/2022_PÁG.
23
Puerto Madryn
Se hizo pasar por policía y estafó desde un calabozo U n preso se hizo pasar por un policía y habría conseguido un equipo de música mediante una estafa con comprobantes falsos. Lo allanaron y lo tenía en su calabozo para escuchar música. El caso se dio en Puerto Madryn. La Fiscalía investiga si se hizo pasar por policía para cometer una “estafa virtual” con comprobantes falsos para adquirir un equipo de música con “parlantes Bluetooth”. El viernes a la mañana allanaron el calabozo donde se encuentra detenido, para secuestrar un equipo de música y celulares. El allanamiento se efectuó en la zona de calabozos de la Comisaría Tercera, donde se encuentra detenido Lucas Miguel Entraigas, de 23 años. Está en prisión preventiva por robo agravado por el uso de arma de fuego a la espera de fecha de juicio. Y posee una condena de 2020 por delitos contra la propiedad. Ahora sumará un antecedente más a su historial: será imputado como sospechoso de cometer una “estafa virtual” desde los calabozos de la comisaría.
El caso La semana pasada un hombre publicó para vender dos equipos de música en Marketplace de Facebook. Una persona se comunicó por WhatsApp y
acordaron la compra. Le dijo que le enviaría el dinero por transferencia y pactaron un encuentro en Juan Muzzio y Tucumán. Al lugar se acercó una joven, que dijo ser la “sobrina” del comprador, recibió los elementos y al vendedor le llegó por WhatsApp el comprobante de la transferencia. El hombre pensó que estaba todo bien y dio por finalizada la operación. Pero a los pocos minutos, todos los mensajes fueron eliminados. Y cuando revisó su cuenta en el Banco descubrió que el dinero de la venta nunca fue transferido a su cuenta. Fue inmediatamente a la Comisaría a efectuar la denuncia por “estafa”.
La División de Investigación de la Policía comenzó una investigación. Descubrieron que para enviar los mensajes por WhatsApp utilizaban la foto de perfil de un policía de la Comisaría Tercera, encargado de vigilar a los detenidos. El hombre ya había realizado una denuncia por suplantación de identidad, porque había recibido mensajes donde lo acusaban de haber cometido estafas, entre ellas, de una PlayStation. Fue entonces que se descubrió que estaban utilizando su imagen para cometer estafas. Y sospecharon que
Lucas Entraigas. Preso y allanado se trataba de un detenido, que justamente él vigilaba. En la investigación hubo un dato: el mismo día que se cometió la estafa, una joven de 19 años, que sería la pareja de Entraigas, le llevó un equipo de música portátil a la Comisaría Tercera. En el allanamiento realizado se secuestró el equipo, Entraigas lo tenía en su calabozo y estaba escuchando Damas Gratis, informó una gacetilla de la Fiscalía.#
Trelew
Individuo atrapado robando en una casa
E
n la intersección de las calles Ramón y Cajal y Julio A. Roca de Trelew, el Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) de esa ciudad detuvo a un hombre de 35 años que dañó los vidrios de una vivienda e intentaba sustraer electrodomésticos, joyas y artículos de valor. El sujeto quedó detenido por tentativa de robo y por razones de jurisdicción intervino personal de la Comisaría Tercera. En la investigación posterior, se pudo determinar que el propietario de la casa estaba de viaje en Buenos Aires y esa ausencia había sido aprovechada por el delincuente.#
Un nuevo accidente
E
ste jueves, la Ruta Nacional N°3 en el tramo que une Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia fue protagonista de dos accidentes de tránsito importantes. En uno de ellos, un choque múltiple ocurrido sobre las 7:30 de la mañana, murió un joven comodorense de 28 años. Horas después del fatal accidente, ocurrió un segundo hecho a tan solo 50 metros, donde un joven de 22 años terminó lesionado tras volcar su Ford Ranger y fue internado, pero con lesiones leves.#
CHUBUT LA PRIMERA
1 2952 11 2 2287 12 3 2316 13 4 5755 14 5 9725 15 6 5240 16 7 1291 17 8 4468 18 9 6962 19 10 0291 20
4339 7753 8923 9201 6158 9108 1069 1704 8829 4463
QUINIELAS MATUTINA
1 0725 11 2 0031 12 3 7892 13 4 4153 14 5 8483 15 6 4668 16 7 6042 17 8 6685 18 9 5611 19 10 2372 20
El día (03-02-22) a las 13.10 horas falleció en la ciudad de Trelew el señor Ismael Segundo Alarcon Caro a la edad de 60 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (04-02-22) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Alarcón, Caro, Curiqueo, Prevostini, Sacamata, Peña, Quesada, Cervero, Núñez, Márquez, Felices, Villar, Martinez y otras . Manuela González (Q.E.P.D.)
Investigación
Comodoro Rivadavia
PARTICIPACIÓN
Ismael Segundo Alarcón Caro (Q.E.P.D.)
0154 0398 6799 1800 7519 7859 7273 7236 2342 6101
VESPERTINA
1 4461 11 2 1458 12 3 2351 13 4 2123 14 5 5923 15 6 7968 16 7 5767 17 8 8994 18 9 8169 19 10 1901 20
8729 0239 8686 5010 2597 9989 1777 6323 0181 0661
El día (03.02.22) a las 20.00 horas fallecio en Trelew la señora Manuela González a la edad de 81 años. Su esposo, hijos, hijos políticos, nietos, hermana y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura el día de ayer ( 04-02-22) a las 09 ,00 horas en el Cementerio Municipal de Trelew. Su sentida desaparición enluta a las familias de González, García, Llanquetrú y otras.
María Juana Oyarzún Molina (Q.E.P.D.) Ayer (04.02.22) a las 01,57 horas fallecio en Trelew la señora María Juana Oyarzún Molina a la edad de 98 años. Sus hijos, nietos, bisnietos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura ayer (04-02-22 ) a las 16 ,00 horas en el Cementerio Municipal de Trelew. Su sentida desaparición enluta a las familias de Almonacid, Aravena, Molina, Gallardo y otras.
Sábado 5 de febrero de 2022
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
10:56 4,97 mts 22:51 4,79 mts
05:02 0,27 mts 17:09 0,76mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 111.38 EURO: 124.76
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del SEE a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 21º
Comodoro Parcialmente soleado Viento del NNE a 32 km/h. Temperatura: Mín.:
16º/ Máx.: 24º
Cordillera Parcialmente soleado Viento del O a 17 km/h. Temperatura: Mín.:
10º/ Máx.: 27º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Rescate. Agentes de Protección Civil municipal de Rawson rescataron ayer un elefante marino frente a las costas del balneario de Playa Unión. Trelew
Sarmiento
E
P
Procedimientos en talleres mecánicos fectivos policiales de la División Sustracción de Automotores de Trelew, de la Comisaría Cuarta y Operaciones realizaron un procedimiento en los talleres de la ciudad. Se controlaron 20 vehículos, 10 motores y 3 máquinas viales. En las diligencias no se registraron irregularidades.
Allanan en Comodoro La Policía de Comodoro Rivadavia allanó, en la jornada de ayer, tres viviendas en los barrios Máximo Abásolo y Estación por la muerte de Luis Miguel Cabrera en Laprida.#
Un demorado luego de una persecución ersonal de la Comisaría Sarmiento y de la División de Seguridad Rural de esa localidad demoraron -en la noche del pasado jueves- a un hombre de 41 años que cruzó semáforos en rojo y fue interceptado en Estrada al 300 luego de una persecución por las calles de la ciudad. Dentro del vehículo llevaba 1 arma de fuego tipo carabina. También tenía un cargador con tres municiones calibre 22. Se le practicó el test de alcoholemia que resultó positivo con 1.89 grs/lts. Se secuestró la camioneta Nissan. El conductor quedó detenido hasta la audiencia.#
El individuo cruzó semáforos en rojo. Llevaba un arma y municiones.
03-02-2022 AL 09-02-2022
Instituto busca profesor/a de electricidad de obra y electricidad industrial enviar CV . institutopmy@gmail.com. (0202)
Se Ofrece Estudiante de Enfermeria Certificada en Enfermeria domiciliaria para cuidados con referencias. Tratar al 280-4371547. (2601)
Se ofrece sereno o seguridad o cuidado de casas con certificado de vigilador y antecedentes. Trelew. Cel. 0280 154028734. (2912)
Se ofrece señora para cuidado de ancianos de lunes a viernes de de noche o de dia. Trelew. Cel. 0280 154545136. (1901)
Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512)
Se ofrece Señor para reparto carga o descarga disponibilida horaria carnet profesional. Trelew. Cel. 0280 154239242. (1201)
Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812)
Se ofrece Joven como ayudante de albañil o pintura herreria etc. Trelew. Cel. 0280 154039758. (1201)
Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812)
Vendo cocina de 4 hornallas acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 4437709. (0202) Pinturas en general pintor de obra casa departamentos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0202) Se ofrece lavado de auto a domicilio ,tanques de agua trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155034812. (0202) Se Ofrece Chico para limpieza de patio o trabajos de chacras. Comunicarse al 280-4588168. (2601) Se Ofrece Señor para trabajos de Albañilería en Gral, colocación de membranas, pintura. LLamar al 2804826605. (2601) Se realizan trabajos de albañileria en genral trabajos en seco durlock pintura texturado electricidad gas y agua mantenimineto en general. Trelew. Cel. 0280 154914592 (1901) Se ofrece joven responsable para tareas de mantenimiento albañileria pintura membranas y cloacas etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 (1901) Se realizan trabajos de albañileria en General trabajos en seco durlock pintura texturado electricidad. Trelew. Cel. 0280 154914592 (1901)
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_03-02-2022 AL 09-02-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_03-02-2022 al 09-02-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_03-02-2022 AL 09-02-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419