2 minute read

Arranca la VIII Semana de la Cultura Galesa Madryn

La Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn anunció, entre este domingo 5 y el sábado 11 de febrero, la realización de la VIII Semana de la Cultura Galesa. Durante ese período de tiempo se realizarán diferentes actividades que, en su gran mayoría, son gratuitas y se desarrollarán en la sede de la Asociación Cultural Galesa, ubicada en Domecq García norte 241 de la ciudad del Golfo.

Advertisement

La propuesta fue incorporada en 2021 al Calendario Anual de Conmemoraciones, Efemérides y Celebraciones Municipales y cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Puerto Madryn a través de la Secretaria de Turismo y la Subsecretaría de Cultura y del Concejo Deliberante de la ciudad.

La propuesta se realiza en fecha coincidente con el 7 de febrero para recordar aquel día de 1863 en el cual Sir Thomas Duncombe Love Jones Parry (Barón de Madryn) recorrió junto a Lewis Jones a bordo del navío «Candelaria» las aguas del Golfo Nuevo para definir la zona donde dos años más tarde desembarcarían los primeros colonos galeses. En 2023 se cumplen 160 años de ese hecho que luego daría nombre a la ciudad de Puerto Madryn.

Clases, charlas, encuentros de idioma, recorridas interpretativas por la vivienda histórica, talleres, concurso de castillos de arena, venta de repostería tradicional y presentaciones artísticas componen el programa de actividades que la institución propone cada año a madrynenses y visitantes buscando generar “un espacio para compartir la diversidad de la cultura galesa del Chubut en la histórica Casa Toschke”.

A las 19 de este domingo se realizará la apertura dela semana con la charla denominada “Capillas galesas: Patrimonio vivo de cultura y fe” a car- go del Profesor de Historia y teólogo, Lucas Gibbon.

Posteriormente será inaugurada la Exposición de acuarelas “La Ruta de las capillas galesas” de Amparo Zuñiga “Laly Gibbon” en la recientemente inaugurada planta alta de la sede “Y Parlwr” – altos de Ty Toschke, muestra que continuará toda la semana y podrá ser recorrida desde las 17.

La propuesta de la semana tiene su base en la divulgación del idioma galés, hito fundamental para el sostenimiento en el tiempo de toda la cultura galesa, por ello desde el lunes 6 y durante toda la semana de 18 a 19,30 horas se realizará el clásico curso de acercamiento al idioma “hable galés en 5 días” a cargo de la tutora Lorena Peralta. Esta destacada actividad permite tanto relacionarse a los no hablantes como promover el fortalecimiento de los saberes de aquellos que ya se han involucrado con el aprendizaje del idioma.El Ciclo de charlas – que se realizarán desde las 19,30 horas en el Salón “Maestros pioneros” – incluye el lunes 6 las charlas “Que información brindan los datos demográficos galeses” a cargo de la Dra. Silvia Dahinten y posteriormente “La genealogía en la obra de Albina Jones de Zampini”, en la que nos introducirá la Profesora María Alba Zampini. El martes 7 el Dr. Fernando Coronato presentará su charla “en el nombre de Madryn”, espacio fundamental para todos los que deseen conocer más sobre el origen del nombre de nuestra ciudad.

Adhiriendo a la octava semana de la cultura galesa, la Asociación Puntas Cuevas y el Museo del Desembarco (MuDe) reeditan la “Caminata por el camino de John Jones” con el objetivo de poner en valor esta histórica huella. Se trata del sendero abierto por los inmigrantes galeses en 1865 para unir Puerto Madryn con Rawson y que constituye el primer camino .#

This article is from: