Edición impresa

Page 1

●●Luciana Chandia,

propietaria de un Sex Shop en Rawson habló sobre los prejuicios y tabúes alrededor de los placeres sexuales. P.10

La búsqueda del placer sexual

CHUBUT TRELEW • DOMINGO 6 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.221 • 40 Páginas Ejemplar: $60 @JornadaWeb

OPERATIVO “LA MOMIA”

Desarticularon “un kiosco” de droga que operaba en Puerto Madryn ●●Hubo tres allanamientos que permitieron detectar el modus operandi de una banda integrada por dos hombres y una mujer. P.21 MAXI JONAS

Lo hallaron culpable de asesinar a su padre y le podría caber prisión perpetua

EN EL CENTRO “LA LOMA”

P.22

LGTBQ+ y Salud ●●Stella Manzano

FÚTBOL

Marcan el ritmo ●●Racing

goleó por 4-2 a Madryn y suma puntaje perfecto en la Zona 1 de la Liga del Valle. En la 2, Germinal, derrotó por 2-1 a Independiente. P.15

PRIMERA NACIONAL

Un triunfo visitante ●●Francisco Molina y Brian Fernández convirtieron los goles de Deportivo Madryn,

que venció por 2-1 como visitante a Defensores de Belgrano, por la cuarta fecha. P.16

lidera el equipo de consultorios de Salud Sexual y No Reproductiva en Trelew P. 11

Un vuelco y un choque en la Doble Trocha P22

RUGBY

Ya están los equipos ●●Con victorias de Bigornia sobre Patoruzú, por 29-12, y

de Trelew RC ante Puerto Madryn RC, por 19-15 ya están los dos clasificados para el Regional de Rugby. P. 14

Brown recibe a Flandria con el objetivo de sumar de a 3 puntos

La frase del día: “Hoy necesitamos que todo Chubut se una para poder salir adelante” MARIANO ARCIONI P. 3

P.17


DOMINGO_06/03/2022_Pág. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Hablar menos y usar más el cerebro

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Nacho, Terenzi y Linares, el miércoles escuchando el discurso de Arcioni. Los legisladores naccionales en el recinto del parlamento chubutense.

L

os discursos de apertura de sesiones ordinarias dominaron la escena política en la semana que pasó. La fuga de legisladores macristas en pleno discurso presidencial en el Congreso no hizo más que confirmar que más allá de los problemas que tiene la administración de Alberto Fernández para reencauzarse y cerrar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, la grieta en la alianza opositora se profundiza y hace desplegar dos escenarios bien distintos: uno con una oposición radical y de aliados como la Coalición Cívica o el GEN; y otra con el PRO más recalcitrante, que está dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias para hundir al Gobierno nacional. El papelón de los legisladores del PRO, entre los que estaban los cuatro chubutenses (Nacho Torres, Edith Terenzi, Matías Taccetta y Ana Clara Romero) no terminó con la huida programada de sus bancas sino que continuó con la irrespetuosa declaración del chubutense Torres contra el diputado de su mismo espacio, el neurocientífico Facundo Manes, al que acusó de hablar mucho del cerebro pero de usarlo poco. Fue tan fuerte y desubicado lo que dijo que en el radicalismo nacional hicieron cola para responderle al “joven maravilla” de la política local. Sin embargo, puertas adentro de Chubut no sonaron tantas voces contra Torres. Salvo el intendente Damián Biss, que cada vez marca más diferencias con viejos dirigentes ra-

dicales que no están de acuerdo en ser furgón de cola del PRO pero hacen silencio, no hubo muchos radicales que le pusieran un freno al senador Torres. Ya se ha dicho desde esta misma Columna que el camino de Juntos por el Cambio en Chubut no está asfaltado hacia 2023, como muchos creen. Tampoco es un lecho de rosas, como queda en evidencia. Las diferencias internas entre el PRO y algunos sectores del radicalismo se profundizan y todavía falta mucho tiempo. El o la que crea que con el sello de JxC se llega a Fontana 50 sin escalas, está viendo otra película.

Convivencia El discurso del gobernador Mariano Arcioni para inaugurar el 50° período ordinario de sesiones de la Legislatura provincial, se dio en un marco inusual para los últimos años, en los que la gestión del escribano pasó por varios momentos delicados, con paros, sueldos desdoblados y manifestaciones multitudinarias a las puertas de la Legislatura. Esta vez, el clima fue más distendido y se notó el acuerdo de hecho que el gobernador logró en las últimas semanas con dirigentes como el vicegobernador Ricardo Sastre o el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, para intentar trabajar juntos para ordenar política y económicamente a Chubut, sin “co-gobierno” ni nada que se le parezca.

Hace diez días, la bendición a esta nueva etapa la dieron dirigentes nacionales de la talla del ministro del Interior, Wado de Pedro; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; y el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner. Cuando no sólo Sastre y Luque empezaron a dar muestras de que la convivencia es el mejor camino en esta instancia, sumando también a intendentes de todos los rincones de Chubut que también se comprometieron a acompañar sin necesidad de que sea un apoyo a “libro cerrado”, apareció una voz disonante: la de Carlos Linares, el senador que llegó a su banca con el sello del Frente de Todos y sigue siendo el presidente del PJ Chubut, que fiel a su estilo tiene mucha facilidad para ir para el camino opuesto al correcto. “Yo no comparto nada con el Gobierno de Arcioni. El PJ tiene un pensamiento totalmente distinto. Soy muy crítico con lo que pasó en Chubut”, manifestó Linares en Radio Camioneros, yendo en contra no sólo de Arcioni, Luque y Sastre, sino de Wado, Massa y Máximo, que impulsan un acuerdo de convivencia y gobernabilidad para que Chubut encuentre el rumbo y pueda ofrecer un escenario distinto al que Linares y otros “dinosaurios” del peronismo chubutense han planteado en los últimos años, todos los cuales terminaron en resonantes derrotas electorales. Es evidente que Sastre y Luque no concuerdan al cien por ciento que lo que hizo Arcioni en la primera mitad

de su actual gestión, pero muestran signos de madurez y responsabilidad política acompañando para que la Provincia siga siendo viable. En su discurso, Arcioni planteó la necesidad de seguir adelante con las obras energéticas que se vienen haciendo y que se deberán impulsar para mejor el perfil productivo de Chubut, además de destacar el reordenamiento económico basado en el reperfilamiento de la deuda pública y de esbozar un reclamo al Estado nacional para conseguir una “Reparación Histórica” por la coparticipación cedida por el gobierno radical en el regreso de la democracia, hace ya casi cuatro décadas. Para conseguir eso, Arcioni también hizo una amplia convocatoria a la dirigencia política, económica, sindical y social, además de los legisladores nacionales, a los que instó a trabajar “para que primen los intereses de los chubutenses por sobre los intereses individuales y de la política”. Puede que hayan sido palabras de ocasión para un discurso inaugural. Pero es el camino que siempre tendría que seguir un gobernador, más allá de las diferencias políticas. Es aventurado pensar que se vaya a concretar esta vez, pero no hay que perder las esperanzas de que la dirigencia política, por una vez, deje de jugar su propio partido y se alinee detrás de los intereses de todos los chubutenses. Esos que pusieron a los gobernantes en el lugar que ocupan.#


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

3

Entregó equipamiento para instituciones

Atilio Viglione: Arcioni confirmó que “está en proceso de licitación el SUM” para la Comuna Tras encabezar el acto por los festejos por el 100° aniversario de Río Pico, el mandatario provincial Mariano Arcioni se trasladó hasta la comuna rural. Allí entregó una computadora, una impresora y una fotocopiadora; un freezer para el Centro de Tercera Edad y dos TV LED para la oficina de Turismo.

E

l gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, entregó equipamiento para distintas instituciones de la comuna rural de Atilio Viglione, y confirmó que el Salón de Usos Múltiples (SUM) ya que está en proceso de licitación. Además, aseguró la concreción de un módulo para la Estación de Servicio y la llegada de una nueva ambulancia para el Puesto Sanitario. También, realizó la entrega de 200 fardos de pasto para productores de la zona, en el marco del Programa de Mitigación Climática. También, junto a la presidenta comunal, Marilin Sepúlveda Lara, Arcioni recorrió el Centro Comunitario, la Estación de Servicio -donde será emplazado el modulo-; la oficina de Turismo, y el Puesto Sanitario, que tendrá una nueva ambulancia. Allí, el mandatario estuvo en diálogo con el personal a cargo y tomó los requerimientos de primera mano. Antes, las autoridades mantuvieron un encuentro de trabajo en la comuna.

portado excelentemente y es muy importante y fundamental que hoy el Gobernador Arcioni este acá con nosotros”. “No quiero dejar de destacar y agradecer a las autoridades locales que siempre han estado con nosotros, desde la Policía, el puesto sanitario, la Dirección del Hospital de Río Pico, al Juzgado de Paz, a la Escuela que para nosotros es un pilar fundamental. Muchas gracias a todos por estar hoy acá y seguimos firmes por el tiempo que nos queda, este gobierno trabaja para todos”, finalizó la Presidenta Comunal.

Entrega

Adelante Luego, en la entrega formal del equipamiento, Arcioni tomó la palabra y sostuvo que “la escuchaba a Marilin muy emocionada y es cierto, pasamos por momentos muy difíciles a lo largo del tiempo, pero hay algo que nos caracterizó y fue tener actitud y templanza ante las adversidades”. Al mismo tiempo, el Gobernador destacó que “siempre acompañamos a todos, uno no atiende a una ciudad grande o a una pequeña, yo trato de atender a todos, pero cuando los momentos son difíciles, también son difíciles para todos, y cuando hay una muy buena voluntad de trabajo y todos tenemos el mismo objetivo, la única manera de sobreponernos es estando todos juntos”. “Yo trabajo desde el primer día para la dignidad de todos, nos tocaron épocas muy difíciles y nunca nos quedamos victimizando. Hoy necesitamos que todo Chubut se una para poder salir adelante”, manifestó el Gobernador. A su vez, el mandatario provincial precisó que “todos estos equipamientos que estamos entregando, que son requerimientos de la Comuna, ya son una realidad”, y confirmó que “hemos comprado y renovado el 100%

Mariano Arcioni en Comuna Rural Atilio Viglione en la entrega de elementos y anuncios de obra pública. de las ambulancias de toda la provincia, y ahora están por arribar más y tenemos como prioridad una para la localidad”.

Recorrrida “Recién recorrimos una obra que me había comprometido en cada una de las gestiones y hoy lo vamos a corroborar y lo vamos a efectivizar. Por eso debó anunciarles –a los vecinos de la Comuna- que está en pro-

ceso de licitación el SUM para Atilio Viglione”. “Nosotros tenemos la responsabilidad de avanzar y llegar a cubrir con las necesidades de los 600 mil chubutenses y si no lo hacemos todos juntos es imposible. Podemos tener diferencias, pero hay algo que tienen que saber, que este Gobernador y su equipo tienen las mejores intenciones para sacar la provincia hacía adelante. Agachamos la cabeza y trabajamos. Con aciertos y errores, pero con

las mejores intenciones”, manifestó Arcioni. Por su parte, la jefa comunal de Atilio Viglione, Marilin Sepúlveda Lara, agradeció “a todos los vecinos que siempre están con nosotros de Atilio Viglione. Sin ellos hoy no podríamos estar acá. Siento en cada uno de ellos el acompañamiento que tienen con nosotros y estoy sumamente agradecida. También quiero destacar el acompañamiento del Gobierno provincial, que con nosotros se ha

El Gobernador Arcioni, a través del Instituto de Acción Social (IAS) – Lotería del Chubut, realizó la entrega de una computadora, una impresora y una fotocopiadora para la Comuna Rural de Atilio Viglione; un freezer para el Centro de Tercera Edad, una heladera para el Hogar y dos TV LED para la oficina de Turismo. Además, en el marco del Programa de Mitigación Climática, del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, se realizó la entrega de 200 fardos de pasto para productores de la zona Acompañaron al Gobernador Arcioni y a la jefa comunal el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; la ministra de Educación, Florencia Perata, los subsecretarios de Agricultura, Claudio Mosqueira, y de Asuntos Municipales, Luis Aguilera; el delegado zonal del IAS-Lotería del Chubut, José Contreras, y vecinos de la ciudad.#

Este domingo

Se cierra la temporada de verano en Playa Unión

E

l subsecretario de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación de la Municipalidad de Rawson, Gustavo Sosa brindó detalles sobre el cierre de temporada del verano 2022 villa balnearia. En este sentido, anunció que “este domingo 6 de marzo a partir de las 18 horas, vamos a estar en el Anfiteatro de Playa Unión realizando el cierre de temporada de verano”.

Asimismo, remarcó que “hacemos un balance muy positivo de esta temporada porque a lo largo del verano hemos tenido más de 250 artistas en el Anfiteatro y en los diferentes escenarios de la villa balnearia”. “Sabemos que tenemos un gran escenario en el Anfiteatro y por eso el cierre de temporada se realizará allí”, indicó. En cuanto a la actividad, informó que “contaremos con la pre-

sentación de comparsas de Rawson, destacando la participación de la Comparsa Variedades, campeona y ganadora de los diferentes carnavales que se han desarrollado en la zona”. En esta línea, advirtió que “desde nuestra área queremos destacar el trabajo que la Comparsa Variedades viene realizando hace varios años”, y agregó que “también felicitamos a quienes organizan este proyecto, co-

mo Daniel Tripailaf, creador y fundador de la comparsa; Lara López, coordinadora; Lautaro Velázquez, vestuarista y a todos los jóvenes que acompañan”. Finalmente, mencionó que “como cierre tendremos la actuación del grupo musical La Oveja Negra”, y añadió que “también nos acompañará el patio de comidas con su oferta gastronómica, la feria de artesanos y los manualeros”.#


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

Trelew

Simone en el Centro “Justicia Social”

L

a ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, participó junto al subsecretario de Desarrollo Humano y Familia, Humberto Payllafil, de un encuentro convocado por la comisión directiva del centro de Jubilados “Justicia Social”, del barrio Luz y Fuerza de Trelew. En la oportunidad, fueron recibidos por el presidente de la Institución, Cirilo Loncon, quien les informó de las actividades que se desarrollan diariamente en el centro, que cuenta con más de 600 socios. La ministra Simone, contó que “llegamos al Centro por un pedido que nos habían hecho para poder contarnos de algunas necesidades que tiene actualmente la institución y que con el aporte de los socios no llegan a cubrir los costos por lo que tampoco pueden avanzar en las mejoras para el inmueble, que es de propiedad del centro de jubilados”. En este sentido, la ministra informó que desde su cartera “no sólo se acompaña a los centros de jubilados con aportes económicos, sino que también se busca garantizar el ejercicio de los derechos de las personas de más de 60 que hoy resulta indispensable para su desarrollo con una calidad de vida que contemple también los principios de equidad e inclusión social”.#

4

La artista se encuentra radicada en Europa

Marina Rivera: la nueva embajadora cultural de Trelew en toda Italia L a Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Trelew, en el marco del Programa Embajadores “Trelew tu Ciudad” del Trelew Bureau perteneciente al Ente Trelew Turístico (EnTreTur) nombraron como embajadora a la diseñadora en comunicación visual y artista Marina Rivera, oriunda de Trelew y radicada en Italia, con el objetivo de promocionar a la ciudad como destino turístico y sede de eventos, comprometiéndose desde el Trelew Bureau de Eventos y la Coordinación de Turismo Municipal a remitir el material de promoción y mantener informada a la embajadora de la oferta turística. En el encuentro de reconocimiento a la artista se firmó el acta compromiso donde se nombra embajadora y por parte de las autoridades de los organismos de turismo se le entregó presentes y productos de la ciudad. La gerenta del EnTreTur, Mónica Montes Roberts, señaló que “en esta nueva edición de Embajadores Trelewenses, tenemos el agrado de nombrar como embajadora cultural y artística Marina Rivera, oriunda de

Mónica Montes Roberts y Marina Rivera, en el Entretur de Trelew. Trelew y radicada en Italia. Una artista que expone y que trabaja en la enseñanza y formación destinada a la niñez a través del arte y en diferen-

tes proyectos y colección de libros y música para niños”. Montes Roberts destacó que “desde el EnTreTur junto con el municipio se

trabaja en la planificación de presentaciones de Trelew en la embajada de Italia con la participación de Marina, como representante”, y remarcó que “uno de los objetivos es mostrar muy orgullosamente el trabajo que nuestros trelewenses desarrollan en diferentes partes del mundo, así como también dar a conocer lo que cada embajador hace en su profesión y a su vez promocionar a Trelew en el mundo, descubrir lo mucho que tiene que ofrecer la ciudad en lo artístico, cultural y deportivo entre otras disciplinas, siendo nuestra embajadora un punto de referencia para otros artistas que viven en la ciudad”. Por su parte, Marina Rivera se mostró con “gran emoción, porque Trelew es mi ciudad y Trelew me dio la posibilidad desde mi infancia desempeñarme en lo artísticos con sus talleres municipales gratuitos, que fue la base para que pudiera desarrollar mi actividad profesional en el arte, el diseño, la gráfica, destinado a la infancia”. Asimismo, agradeció el desarrollo del programa de embajadores.#


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

5

Encuentro entre el intendente Gustavo Sastre y la presidenta de Vialidad Provincial Cynthia Gelvez

Madryn: ultiman detalles para la pavimentación de la Ruta Nº 42, hasta la playa “El Doradillo” El intendente se reunió con la titular de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, para avanzar en la obras de asfalto en un camino muy concurrido por turistas y vecinos. “No solo vamos a tener una mejor calidad en el tránsito, sino que se dotará de mayor seguridad en el camino”, dijo Gustavo Sastre.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con la titular de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, para dialogar sobre la licitación para la pavimentación de la Ruta Provincial N°42 hasta el acceso a la playa “El Doradillo”. Esto sucederá pronto y el Jefe Comunal junto a la representante de la entidad chubutense mantuvieron un encuentro para definir los detalles de los trabajos. Puntualmente, esta propuesta ya tiene el proyecto ejecutivo completo, incluido el análisis de impacto ambiental aprobado. Concretamente, prevé el tratamiento asfáltico doble hasta el kilómetro 11,2 de la Ruta Provincial N°42. Cabe destacar que el proyecto incluye también el estudio de todas aquellas obras complementarias como el señalamiento horizontal y vertical, obras de arte (alcantarillas,

cunetas revestidas, etc.) y alambrados, entre otros trabajos. Además, la obra de pavimento proyectada tiene como pautas la máxima economía y el menor impacto ambiental. El trazado respeta la traza existente, con el fin de minimizar el impacto sobre los terrenos vírgenes, con las mínimas variantes o rectificaciones por cuestiones de seguridad. Al respecto, el Intendente dijo: “Esta es una excelente noticia para Puerto Madryn. Poder avanzar en la pavimentación de esta ruta, que es muy concurrida por turistas y vecinos de nuestra ciudad, es un gran avance. Junto a la titular de Vialidad Provincial ultimamos algunos detalles para que próximamente se haga la licitación correspondiente.Con el asfalto en la Ruta Provincial N°42 no solo vamos a tener una mejor calidad en el tránsito, sino que se dotará de mayor seguridad en el camino”. #

La ruta Nº42 quedará pavimentada. Sobre los trabajos a realizar, coordinaron Municipio y Provincia.


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

Puerto Madryn

Visita a empresa dedicada a acuicultura de erizos de mar

6

Con participación de Chubut

Reunión del Consejo Federal Agropecuario

Se trata de Erisea S.A., cuyo propósito es potenciar la salud humana mediante la ciencia y la biotecnología, creando suplementos dietarios de origen marino, naturales y sustentables.

E

l ministro de Salud, Fabián Puratich, y el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura de la provincia, Mauro Carrasco, visitaron en Puerto Madryn la empresa Erisea S.A., que se dedica a la acuicultura de erizos de mar, con la finalidad de potenciar la salud humana mediante la ciencia y la biotecnología, creando suplementos dietarios de origen marino, naturales y sustentables. La visita se efectuó este jueves y el objetivo del Gobierno Provincial fue comenzar a articular acciones conjuntas que favorezcan la producción de la empresa. En la ocasión, además, estuvieron presentes la subsecretaria de Programas de Salud de la cartera sanitaria, Valeria Nazar; y las profesionales Tamara Rubilar y Lucía Barja, por parte de la empresa, entre otros. Erisea S.A. es la primera empresa de base tecnológica de la Patagonia

El Gobierno Provincial visitó empresa de Puerto Madryn. de CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) que realiza innovaciones biotecnológicas marinas no extractivas al servicio de una inédita antioxidación celular. Se dedica a hacer acuicul-

tura de erizos de mar para cumplir con su propósito: potenciar la salud humana mediante la ciencia y la biotecnología, creando suplementos dietarios únicos, de origen marino, naturales y sustentables.#

Entregaron reconocimiento a Sergio Rodríguez, de Viñas Nant y Fall.

E

l Gobierno Provincial representado por el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco participó de la XXXX Reunión Ordinaria del Consejo Federal Agropecuario en Maipú, Mendoza Allí estuvo presente, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa y ministros de las provincias que cuentan actualmente con explotación vitícola o potencial para la misma. En la oportunidad, se entregó un “Reconocimiento a la trayectoria de la Vitivinicultura Argentina” a Sergio Rodríguez de Viñas Nant y Fall de Trevelin, y los viñedos Otronia de Sarmiento, por ser una de las producciones orgánicas más extensas, sumando los viñedos que el grupo trabaja actualmente en Chubut y Mendoza. Además, se rubricó un convenio con la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) para la defensa de la Marca Patagonia, con el objetivo de que los productos producidos entera-

mente en la región puedan llevar el nombre Patagonia en su marca. “Ha sido una política de Estado de la provincia desde hace 14 años, hoy hemos crecido y logramos estar con un nuevo sector productivo y estar en mesas en donde antes no estábamos. Para nosotros es importante haber corrido la frontera de producción vitivinícola hacia el sur y contar con las bodegas más australes del mundo”, destacó Cavaco. Acerca de la incorporación de fondos para productores del sector, Cavaco expresó que “es una gran oportunidad a mediano y largo plazo, tenemos que tomar la decisión política como país y región para donde queremos enfocar nuestro desarrollo productivo. Tenemos recursos estratégicos y estamos a tiempo para decidir qué vamos a hacer sobre esos recursos estratégicos”. “Con la agenda verde, en la Patagonia tenemos una gran oportunidad para consolidar a la región en la producción alimentarias con buenas prácticas, la certificación y lo que se demanda cada vez más”, concluyó Cavaco.#

Informe del director de Empleo

Capacitaciones laborales

E

l director de Empleo de la Municipalidad de Esquel, Walter Vázquez, hizo un balance de las acciones que se llevaron adelante durante 2021, y en este sentido precisó que tuvieron una importante concurrencia de jóvenes de 18 a 21 años, para participar de los Cursos de Introducción al Trabajo (CIT), que se dictaron de manera virual. También puntualizó que pudieron finalizar los cursos de construcción en seco, con 36 participantes que se capacitaron de manera teórica y práctica, y varios de ellos ya están trabajando. El funcionario destacó que “en la Junta Vecinal de barrio Buenos Aires, se realizó la capacitación en corte y confección, cuyas participantes

aprendieron a hacer sus propias prendas, y emprender el oficio. De cara a la programación de actividades, Vázquez dijo que para este 2022, seguirán trabajando con el Ministerio de Trabajo de la Nación, y tendrán continuidad los talleres CIT, que permite a los jóvenes que una vez finalizados, quedan disponibles para el programa “Jóvenes con Más y Mejor Trabajo”, con la idea de volcarse a la práctica laboral en el sector privado, y luego el empleador decide si es formalizado como trabajador en relación de dependencia. Para participar en los Cursos de Introducción al Trabajo (CIT), los jóvenes interesados deben anotarse en las oficinas de San Martín 608, de lunes a viernes de 7 a 13 horas. #


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

7

La acción legal fue impulsada ante el Ministerio Público Fiscal. El intendente se defendió: “Tiene un carácter político”, dijo

Lago Puelo: los concejales de la oposición denunciaron presunta malversación de fondos Tras la denuncia por presunta malversación de fondos por parte de tres ediles de la oposición el intendente de Lago Pueblo Augusto Sanchez aseguró que “tienen un carácter político”. Y agregó: “Todas las operaciones que hacemos están basadas en las normativas vigentes, son correctas”.

T

res concejales de la oposición, de Lago Puelo, Luciano Gambino (Chubut Somos Todos-Crecer), Cristina Jara y Roberto Santiago (Juntos por el Cambio-UCR), patrocinados por el Dr. Hugo Cancino, denunciaron al Poder Ejecutivo por presunta malversación de fondos. La acción legal impulsada ante el Ministerio Publico Fiscal, está basada sobre dos resoluciones remitidas por el poder ejecutivo durante periodo de receso del concejo deliberante local que autoriza la transferencia de fondos desde una cuenta del banco Chubut a otra del banco Nación, con el objeto de cubrir un desfasaje financiero, relacionados con la ejecución de dos obras de intertrabados ejecutadas a través del plan Argentina Hace. La edil denunciante Cristina Jara al respecto, indicó “La denuncia la hemos respaldado con documentación, esperamos tener algunas novedades positivas porque hasta aquí todas las

Augusto Sánchez, intendente

Concejales opositores denunciaron presunta malversación de fondos

denuncias que hemos presentado no hemos tenido muchas respuestas”. Gambino por su parte, especificó que la denuncia está basada en dos resoluciones ejecutivas, de transferencias de fondos corrientes del

presupuesto municipal para afectar a un desfasaje de obra pública municipal que ya tiene fondos propios asignados. “Por la legislación vigente esto está expresamente prohibido, excepto si el concejo hu-

Es el jueves 10 de marzo. Organiza el Gobierno de Chubut

Taller de herramientas laborales para mujeres

E

n el marco de las políticas públicas de género, el Gobierno de Chubut lanza el Taller de Herramientas Laborales para Mujeres, destinado a brindar herramientas técnicas y prácticas para iniciar activamente la búsqueda laboral. El taller inicia el próximo jueves 10 de marzo a las 17.30 horas con cuatro encuentros consecutivos, una vez por semana y vía zoom, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio. En este sentido, el ministro del área, Leandro Cavaco, sostuvo que “en contacto con diversas entidades provinciales hemos detectado la necesidad de brindar capacitaciones relacionadas con el empoderamiento femenino en el ámbito laboral, atendiendo a la igualdad y equidad de género”, y añadió que “como venimos haciendo dentro del Ministerio respecto de esta temática, hemos tomado este pedido social y puesto en marcha este dispositivo que ayudará a acercar a las mujeres a este objetivo”. Cabe destacar que por primera vez en Chubut se asignó un presupuesto provincial con perspectiva de género de 774 millones de pesos en el Presupuesto anual 2.022, para la elaboración en jurisdicción para acciones concretas en esta materia. El Taller de Herramientas Laborales para Mujeres -organizado por la Subsecretaría de Industria y el Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM)- es una capacitación orientada a impulsar a quienes están

tras la búsqueda laboral con la preparación previa hacía las entrevistas, potenciando su capacidad personal. El objetivo es brindar las herramientas técnicas fundamentales y prácticas para iniciar activamente la búsqueda laboral. A tal fin, se proporcionarán los instrumentos vinculados a lo emocional y conductual a la hora de enfrentarse con su entrevistador, para de esta forma aumentar las posibilidades de obtener el puesto laboral deseado, de acuerdo a las competencias personales. Se invita a las cooperativas de mujeres e instituciones relacionadas y mujeres en general a inscribirse y participar de esta capacitación virtual vía zoom y gratuita. Consta de cuatro jornadas basadas en los siguientes módulos: “Cómo buscar un puesto y postularse en las Bolsas de Trabajo; “Cómo interpretar correctamente los avisos de búsqueda laboral, “Cómo diseñar y redactar una carta de presentación”; “Cómo diseñar y redactar un Curriculum Vitae para impactar, teniendo en cuenta su formato e información imprescindible”, y “Cómo fortalecer nuestras actitudes y emociones para enfrentar una entrevista laboral con seguridad, dejando atrás los miedos”. Las inscripciones se realizan en el formulario: https://forms.gle/Axk3VFwZSKiS3a878, o al correo electrónico: dg.primocioncomercialchubut@gmail.com. #

biese autorizado ese movimiento de fondos… viendo esto analizamos la situación y el día de ayer nos llevó a hacer la denuncia, porque si no seriamos cómplice …” puntualizó el concejal.

Por su parte, el intendente de Lago Puego Augusto Sánchez aseguró que ”hay denuncias que tienen más un carácter político “ Además, afirmó “Todas las operatorias que hacemos como municipio están basadas en normativas vigentes “ dijo, e indicó “siempre que hay una denuncia nos ponemos a de forma espontánea a disposición de la justicia, como lo hicimos con denuncias anteriores”. Y agregó: “Es una cuestión de interpretación, nosotros trabajamos basándonos en todas las normativas vigentes, todas las operatorias que hacemos como municipio, nosotros entendemos que son correctas”. El intendente cordilerano también consideró que “muchas veces hay denuncias que tiene más un carácter político que otra cosa, por eso mi convocatoria hoy a los concejales es a trabajar en conjunto,”solamente que se dediquen a hacer pedidos de informes… “.#


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

8

Esquel

Entregan material de concientización ambiental Desde la Unidad Técnica GIRSU se está asesorando al municipio cordillerano en un

proyecto de obras y ampliación de la capacidad de su actual Planta y Relleno Sanitario.

E

Se hizo entrega de 500 imanes para la separación de los residuos.

l Gobierno Provincial a través del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, hizo entrega de 5000 imanes para la concientización de la comunidad en relación a la correcta separación de los residuos en los hogares. Concluida la entrega, la subsecretaria de Gestión Ambiental, Carolina Humphreys explicó que “estas acciones forman parte de la articulación que se hace en forma permanente con los municipios y comunas de toda la provincia acompañando las iniciativas que cada una de las localidades tiene en relación a la gestión de los residuos”.

“En el caso de Esquel, además de acompañar en estas acciones de Educación Ambiental, desde la Unidad Técnica GIRSU se está asesorando al municipio en un proyecto de obras y ampliación de la capacidad de su actual Planta y Relleno Sanitario con el objetivo de solicitar el financiamiento a Nación”, concluyó. Por su parte, el secretario de Ambiente de la ciudad cordillerana, Daniel Hollmann mencionó que “uno de los objetivos de la actual gestión municipal es potenciar el buen funcionamiento de la planta, y para ello es fundamental poder llegar a los vecinos a través de campañas de difusión y comunicación”.

“Cuando le comentamos a la gente del Ministerio que estábamos iniciando esta campaña, nos ofrecieron poner a disposición elementos desde la parte técnica y también hacer un aporte económico para la compra de algunos materiales”, explicó el funcionario.Hollmann indicó además que “se diseñaron en forma conjunta 5.000 imanes donde se describe a los vecinos cómo deben tratar los residuos domiciliarios para que posteriormente sean recolectados dentro del esquema municipal de recolección diferenciada, además de la colaboración del equipo técnico Provincial en lo referido a campañas en Educación y Comunicación ambiental”.#

Lago Rosario y Sierra Colorada

Primer taller experimental

El primer taller de experimentación textil contó con veinte mujeres.

C

ulminó el Primer Taller de Experimentación Textil de Lago Rosario y Sierra Colorada. Más de 20 mujeres de esos parajes pertenecientes a la jurisdicción de Trevelin,“aprendieron o fortalecieron

algunos conocimientos del arte de la costura, gracias al enorme trabajo y generosidad de Glenda Lloyd”, remarcaron desde el municipioo. Agregaron que esta propuesta permite momentos de acompañamiento y diálogo.#


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

Finalizan su vida útil

Ongarato anunció la renovación de equipos de la Planta de Residuos

E

Agencia Esquel

n las propuestas que tiene el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, para concretar este año, está el reemplazo de parte de la maquinaria de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Uno de los puntos que expuso el mandatario municipal el jueves al abrir las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, es la cuestión ambiental, y remarcó que “desde el área de Ambiente, hacemos los mayores esfuerzos para mantener limpia y sana nuestra ciudad y su entorno”.

Mejor calidad Añadió que el Municipio ha logrado a lo largo de los últimos años mejorar la calidad del espacio urbano, tanto en el centro como en distintos lugares de la ciudad, con campañas de limpieza profunda en los barrios; los puntos limpios y campañas de educación ambiental para el cuidado de los espacios comunes. “Hicimos un gran esfuerzo en la Reserva Natural Urbana La Zeta, a la que le anexamos la zona de La Cascada, las que están siendo aprovechadas por numerosos vecinos que realizan actividades al aire libre”, destacó Ongarato. Es en este sentido, mencionó la colaboración con la Universidad Nacional de la Patagonia, en la carrera de Guardaparques que está dictando, facilitando a los estudiantes prácticasprofesionalizantes muy útiles.

Renovación de camiones Asimismo recalcó la renovación de la flota de camiones recolectores

de residuos, para más estabilidad y eficienciadel servicio de recolección. En la planta de tratamiento de residuos, se llevaron a cabo tareas de mejoramiento y mantenimiento en distintos sectores. “Para este año tenemos previsto reemplazar parte de los equipos de la planta de residuos, que están culminando su vida útil”, anunció. Por otro lado el intendente dijo que esperan el acompañamiento del Gobierno Provincial o el Nacional, para la construcción de un nuevo módulo de enterramiento en la planta de tratamiento de residuos, en virtud de que el implementado con fondos municipales, culminará su vida útil a principios de 2024.

Parque Industrial Recordó Sergio Ongarato que comenzó la venta de tierras del Parque Industrial, y junto a Vialidad Nacional, la perforación para obtener agua, que proveerá a la planta de solución salina que se instalará junto al Centro de Control de Cargas, que se construirá en la entrada al Área de Servicios Industriales. En este mismo aspecto, dio cuenta de la propuesta recibida, de la compra de un terreno en el sector del parque industrial, para la instalación de un taller de Verificación Técnica Vehicular Obligatoria, licitado oportunamente, y por la pandemia se pospuso su puesta en marcha. Esquel sostiene así que el motor de la economía son los emprendedores y apoya a los productores locales y regionales, avanzando con la adjudicación de tierras en el Parque Industrial y permitiendo que empresas se puedan instalar en el sector. #

En la Planta de Tratamiento de Residuos se llevaron a cabo tareas de mejoramiento y mantenimiento.

9


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

10

Los secretos de la vida sexual al desnudo

Sexo, pudor y tabú: la búsqueda del placer sexual Luciana Chandia, dueña de un Sex Shop en Rawson, habla sobre un mercado que trabaja a la sombra de los prejuicios, la vergüenza y los temores. “El tabú en el sexo es más común de lo que pensamos”, dice. La importancia de conocer tu cuerpo, dar placer y entender que el sexo no es solo penetración. alberto evans

E

n nuestra región el negocio de los placeres sexuales trabaja a las sombras, furtivo, pudoroso. Tímidamente se abre paso entre jóvenes y adultos en una sociedad que señala con el dedo. Aún en nuestro tiempo la búsqueda de la satisfacción sexual sigue siendo un tabú. Luciana Chandia, neuquina radicada en Rawson, abrió un Sex Shop en 2020, en plena pandemia. Armó un catálogo y comenzó a vender utilizando las redes sociales. “Al principio siempre hay mucha vergüenza, la gente tiene pudor por ser una ciudad chica”, dice. “El mercado es muy cerrado porque aún existe un gran pudor con el sexo, por eso se trata de mantener la discreción”. Se esfuerza en construir vínculos de confianza con sus clientes para evitar incomodidades. Pacta encuentros y hace entregas a domicilio. “No es solo una cuestión fálica o sexual, trato de darle un entorno y analizar por qué se busca el placer sexual. Siempre detrás del placer hay una historia”. Para embarcarse en este negocio, Luciana tomó cursos y seminarios online. “El conocimiento es más importante que la desinhibición. Desde lo burdo se mezclan las cosas. Más allá de que el sexo es natural, debe haber una base de información”. El sexo muchas veces despierta complejos y tapujos que arruinan toda posibilidad de gozar un encuentro carnal. Superar los tabúes para tener una vida sexual plena es un desafío. Luciana considera que el sexo debiera ser un tema común de conversación. “El tabú en el sexo es más común de lo que pensamos y hay mucho prejuicio. Somos abiertos para muchas cosas, hoy está de moda hablar de la libertad sexual, pero hacerse cargo de lo que te gusta en la intimidad es más difícil”.

Sin tapujos, Luciana Chandia desnudó los tabúes y las claves esenciales en la búsqueda del placer sexual.

El despertar sexual Según Luciana, el placer no tiene género. Nada tiene que ver con la orientación sexual. “El cuerpo es un órgano de placer”, dice. “La gente joven está más predispuesta a experimentar, pero en el rango etario más de 40 se frena la cosa, sobre todo cuando hablamos de estimulación anal y el tema prostático en los varones. El sexo anal es otro tabú”, apunta. “Todavía se ve como algo grotesco. Cambiar eso es difícil”. El famoso “qué dirán”, tan común en ciudades chicas, alimenta la vergüenza y pone barreras a la libertad.

“Es difícil manejar un mercado acá. Hay que romper con esos mitos”. Sus clientes rondan entre los 25 y 70 años. Señala que la mujer es más abierta a experimentar sola. El hombre, en estos tiempos, está más enfocado en satisfacer a la mujer. “Antes los hombres querían tener sexo salvaje y durar diez horas. Hoy buscan dar placer. Hay una conciencia en que no es lo mismo lo que tarda una mujer en llegar al orgasmo que un hombre”. En charlas íntimas con clientas descubrió que muchas de las mujeres mayores de 40 años aún no han hecho un descubrimiento cabal y sexual

de su cuerpo. “El despertar sexual real en ellas empieza desde adultas y no lo pudieron vivir en su adolescencia. Nunca se miraron la vulva, nunca se tocaron, no conocían los ejercicios de Kegel. Les falta esa información”.

¿El tamaño importa? “El sexo no es solamente el tamaño”, dice Luciana, destruyendo el gran mito. “Debemos sacarnos la idea de que el sexo es solo penetración. El canal vaginal no tiene un gran tamaño; con 8-10 centímetros, que es el pene promedio, bien congeniado con el movimiento, es perfecto”.

Manos, boca, todo un cuerpo por explorar donde es posible descubrir estimulaciones más interesantes que la simple penetración. Una moda actual es la práctica sexual con masturbación. El tacto, los besos, todo influye. “Hay muchas zonas erógenas, hay fetiches con eso y sin darte cuenta podés despertar nuevos placeres”. En estos tiempos hay una búsqueda del placer mutuo. Para Luciana es crucial que antes de adquirir un producto de estimulación sexual se tenga en claro cómo y con quién será utilizado, sea una pareja, en sexo casual o simplemente darse placer. “Uno cree que es llevarse un producto y ya está. Hay algunos que tienen cancha y saben lo que quieren y otros primerizos que buscan algo pero no saben qué”. La tecnología ha aportado mucho en este campo. Existen estimuladores de vibración que funcionan a través de aplicaciones desde el celular. “En internet se ven cosas de todos colores, formas y tamaños, pero hay que saber qué se adapta a cada uno”. Al buscar un estimulador saltan las dudas, las preguntas, aparecen vínculos a punto de quebrarse. Reavivar el fuego después de una crisis de pareja es la razón de búsqueda más frecuente. “En el hombre es muy común que el motivo de la búsqueda sea reavivar la pareja”, dice Luciana.

Mucho por aprender Una lección para los hombres: “La erotización de la mujer empieza en la cabeza. El hombre es visual, mientras que la mujer necesita que le hablen, que la conquisten”. Una pregunta frecuente es ¿cómo lidiar con los problemas de erección? El 10% de las disfunciones eréctiles son clínicas y el otro 90% está comprobado que está afectado por temas emocionales. “Se busca que los hombres vayan a terapia, que es otro tabú. El estrés y la cuestión emocional juega mucho en lo sexual. El hombre se apresura, no trabaja el problema, sino que busca la solución inmediata con la erección”. El sexo casual y “duro” es normal, sin embargo, en el fondo, esconde razones. “Las personas que buscan sexo violento, más allá del salvajismo que genera placer, esconden detrás una historia de agresividad. Psicológicamente está estudiado que cuando se busca mucho sexo casual se está tratando de llenar un vacío emocional”. El amor no tiene género. Los jóvenes de hoy en día crecen en un mundo donde poco a poco se van derribando los prejuicios. No obstante, en materia de aprendizaje sexual aún queda mucho camino por recorrer. “Tenemos una generación que ya creció y es la más difícil de educar. Venimos de un tiempo donde era malo tocarse y la orientación sexual era criticada. Falta mucho por aprender en la aceptación de uno, la aceptación del otro y el descubrir sexual”. #


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

11

Salud Sexual y No reproductiva. Funciona en el Centro La Loma. El primero en formarse fue el de Rawson

StellaManzanolideraelequipoenTrelewque trabajaenconsultoriosparaatencióndeLGBTQ+ “Estos consultorios nacen porque la objeción de conciencia solo está en leyes de salud sexual no reproductiva y aborto” dijo la médica. Explicó que desde la secretaria hasta el médico se ocupan de garantizar que toda persona sea atendida sin la vulneración de ningún derecho y se sienta cómoda.

C

onsultorios de Salud Sexual y no reproductiva y para Atención de la Salud Integral de las disidencias. Así se llaman y en Trelew ya están en marcha respondiendo a una política nacional que hace años se aplica. Los primeros fueron en Rawson. En Chubut existe la ley XV26 que legisla sobre la temática. Es un equipo que trabaja con toda la comunidad LGBTQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Queer y más) liderado por la ginecóloga Stella Manzano en el Centro de Salud La Loma (Ecuador y Ramón y Cajal). Si bien la atención se da en distintos CAPS, es allí donde se armó un grupo de profesionales con la debida capacitación para garantizar que cualquier persona que ingrese sea respetada y atendida como corresponde: con respeto y cómo se autopercibe sin importar la identidad que figure en su DNI. “Tras la aprobación de la Ley de Aborto se nota un cambio, incluso en todos mis colegas también. Me siento viviendo un muy buen momento”. Así resumió el escenario actual la prestigiosa médica ginecóloga Stella Manzano. Fue pionera en el cumplimiento del derecho de las mujeres respecto al aborto no punible. Pero siempre va por más. Está presente en cada marcha en que se reclame por una sociedad más justa, en donde se repudie la discriminación en cualquiera de sus términos. Su lucha por dejar atrás las inequidades está dando frutos. Lentamente pero sin pausa. Trelew, luego de Rawson ya cuenta con un Centro para atención sexual no reproductiva de las disidencias (LGBTQ+). Y explicó por qué es necesario contar con este espacio. “Nacen porque la objeción de conciencia solo está permitida en las leyes de salud sexual no reproductiva y aborto. La Ley que creó en 2003 el Programa Nacional de Salud Sexual y

Reproductiva permitió a los médicos que fueran religiosos o no quisieran, no recetar anticonceptivos, no poner Diu, no repartir preservativos y pura discriminación sobre todo hacia las mujeres que somos las que podemos morir en los partos. A los médicos no se nos permite discriminar a ninguna otra persona más que a las mujeres”, detalló encontrando en cada párrafo la frase clave para entender de lo que habla. Ejemplificó en la entrevista con Jornada que “yo que soy ginecóloga hablo de mujeres: si viene una mujer testigo de Jehová y me dice después de un parto en medio de una hemorragia terrible que prefiere morir antes de ser transfundida, tenemos que dejarla morir. Todos y todas lo sabemos. Entonces, como pudo ser que se permitiera a los médicos negar anticoncepción a las personas. Porque nuestro Estado sigue aún muy ligado a la Iglesia Católica que es la única que cree que todo sexo es pecado aún casados. Solo se puede tener sexo para concebir entonces todo método anticonceptivo es malo”, relató. Y agregó: “En 2006 salió la ley de Ligadura Tubaria. También permitió objeción de conciencia como cuando tuvimos nuestra ley de conciencia y la del 2020 también lo permitió porque fue una condición de muchos sectores más discriminadores o conservadores. Si no hubiera objeción de conciencia no haría falta este tipo de consultorios respetuosos, o inclusivos o garantes porque la CEDAW (Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer por sus siglas en inglés) desde 1974 es incorporado a nuestra Constitución y dice que la mujer tiene que tener igualdad de acceso a los servicios de salud que los varones inclusive los de planificación familiar que era como se llamaba en esa época”, indicó.

norman evans

Stella Manzano, médica ginecóloga. Habló de salud y diversidad. Respecto a la iniciativa provincial y local: formarse en Trelew y establecerse en un Centro particular como en distintos puntos de Chubut, dijo Stella Manzano que “estos consultorios fueron una salida: el primero que se creó fue en Rawson. Acá en Trelew hace muchos años que en los distintos centros de salud donde estoy trabajamos con toda la comunidad LGBTQ+. En 2010 comenzamos a trabajar mucho con toda la comunidad trans. Entonces acá todo se venía haciendo sin tener un nombre. Pero ahora la idea es que como a veces cuesta acceder tenemos que visibilizarnos”. Son pocos por ahora. Quienes están no dan abasto pero la intención es que cada vez más profesionales de la salud vayan sumándose. “Hay una psicóloga excelente, la licenciada Julia Benítez que acompaña. Cuando se detectan violencias, se requiere acompañamiento o hay dudas en las decisiones ella siempre está ahí. Hay

una empleada administrativa, una enfermera y estoy yo como médica”. La capacitación es clave. Todos quienes trabajen en esta área deben saber cómo actuar y cómo proceder para que cada persona que llegue por atención médica se sienta respetada y cómoda. “Todas estamos muy capacitadas. Hace muchos años que somos un equipo. Cuando alguien llega, en la Secretaría se le pregunta cuál es tu nombre y respeta el que la persona eligió aunque en el sistema le salte por ejemplo Juliana y diga que se llama César. Entonces, siempre se nombra a las personas por el nombre que elijan ser llamadas. A veces está el cambio de DNI pero tiene que avisar en las instituciones, en los hospitales, etcétera. Todos los centros de salud han sido capacitados y volvemos a hacerlo. En el hospital se habla fuertemente desde 2010 para no excluir. La comunidad trans ha sido muy excluida. Antes de la Ley de Identidad

de Género andaban sin documentos porque no toleraban verse escritos con otro nombre”, indicó. Cuando se habla de que los profesionales de la salud también deben estar a tono con los protocolos y procedimientos, es porque ha habido varias veces situaciones de malos tratos o destratos a quienes forman parte del colectivo disidente. Stella acá hace un silencio, tiene la reflexión correcta para describir la situación y expresa: “No deberíamos maltratar a nadie. Es terrible. Estamos viviendo en una sociedad violenta. En todo: se habla de médicos, pero se repite en escuelas, funcionarios y juzgados. La Ley Micaela es importante para que seamos más respetuosos”, remarcó. Para una militante como lo es ella, con sus convicciones y con su trabajo a cuestas que no duda en ofrecer a quien lo necesite no hay nada más estimulante que pensar en un futuro mejor en esta área, en esta temática en la que se mezcla vulneración de derechos, violencias, destratos, etcétera que tantos años de lucha y vigilias ha llevado. “La expectativa es que sumemos más profesionales. A partir de la Ley de Aborto cambió la mirada de la sociedad hacia las mujeres. Así como la Ley de Matrimonio Igualitario disminuyó la discriminación hacia la colectiva LGBTQ+. No la eliminó pero hay un cambio de mirada. Hay menos agresión hacia toda esta colectiva”. Para finalizar, esbozó una sonrisa: “Ahora quedó claro que tenemos el derecho a abortar hasta la semana 14 sin darle explicaciones a nadie. No es que sobre nuestro cuerpo puede opinar la vecina, la suegra, el pastor, el cura el juez, el Estado. Se nota un cambio en todos mis colegas también. Me siento viviendo un muy buen momento”, concluyó. #


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

12

Carta al lector

Córdoba: la ciudad donde te estafan Sr Director: El día 2 de marzo fui al Registro del Automotor de la ciudad de Rawson, capital de Chubut para realizar unos trámites relaciones con la transferencia de mi automóvil particular. Entre los documentos requeridos figura el denominado 13I: es el de las posibles multas que el auto en cuestión pudo recibir en algunas de las provincias adheridas a un convenio con el mencionado registro. Esto también es solicitado ante la renovación del registro para conducir.

Resido en la provincia de Chubut. Más precisamente en el balneario Playa Unión, ubicado a 5 kilómetros del casco céntrico de Rawson. Es un lugar tranquilo, todavía familiar y donde puedo decir “nos conocemos todos”. En ese lugar (mi domicilio) estoy realizando Home Office con motivo de la pandemia. Es decir que es mi lugar de trabajo. Soy periodista. Pero volviendo al tema que me ocupa en esta carta, al día siguiente de concurrir a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor, conocido con la sigla DNRPA muy amablemente, el empleado me comunica que tengo pendiente una multa realizada a mi

automóvil, auto de marca francesa, modelo 2016 con patente AA269GP en la ciudad de Córdoba por “violar un cartel prohibido estacionar las 24 horas”. Según la información, tal infracción se produjo el día 18 de febrero de 2022 a las 00.00.08 horas en la calle Independencia. El monto de la multa, 2.601,60 Como mi trámite tenía cierta urgencia, lo tuve que pagar para obtener el formulario y seguir adelante. Lo que quería expresar es que en esa fecha y en esa hora, lejos estaba de la ciudad de Córdoba. Es más: estaba a 1.646 kilómetros, distancia que según los buscadores se recorre en 20 horas y 35 minutos.

Ese mismo día (el 18 de febrero) publiqué en la web del diario nacional donde trabajo (Diario Clarín) dos notas: una relacionada con el asesinato de una joven brasileña en Bariloche y otra respecto a que “Jones Huala apagó el celular apenas supo que debía volver a la cárcel”. Pueden buscarlo. Lo encontrarán. Mal podría estar a 1646 kilómetros de mi domicilio teniendo en cuenta que debo trabajar con un programa especial, comunicarme con editores, enviar la notar, etc. Todo lo que hace a escribir y enviar una nota periodística. Por lo que se, estas trampas recaudatorias son comunes. Y son muy co-

munes en Córdoba. Mal me pueden mandar una multa de esa ciudad por el simple hecho de que NUNCA ESTUVE. No se de quien es la responsabilidad. Si que es de la irresponsabilidad de los funcionarios que intentan lucrar con este tipo de cuestiones. ¿Quién vio mi auto mal estacionado en un lugar donde no estaba? ¿Quién chequeó o corroboró que la multa haya estado bien hecha? ¿Cómo tienen el tupé de enviar un informe sobre una deuda por una multa que, además, nunca me llegó? Esta situación de estos señores sin duda, sin vergüenza, no solo me llena de bronca, sino también de impotencia. Es un dinero que no me sobra y que nunca voy a recuperar “gracias” a la irresponsabilidad de funcionarios irresponsables. Hay que tener cuidado no solamente cuando se viaja a Córdoba sino también hay que tener cuidado cuando no se viaja. Estando en mi casa, en Rawson, provincia de Chubut con el auto estacionado en la puerta recibo una multa de mi auto estacionado sobre la calle Independencia en la ciudad de Córdoba. Bajo el acta 10027320 y el código de infracción 20200. Estaría bueno que algún fiscal actúe porque esto es una estafa. Y quienes cometen una estafa no deben estar donde están. Porque seguramente, volverán a repetirla. Atentamente Carlos Guajardo DNI 12.163694

Rawson

Reclamo al Círculo Policial y Mutual

U

n grupo de afiliados del Círculo POlicial y Mutual Rawson, le reclamarán a las actuales autoridades de esa entidad sobre los últimos balances, que, de acuerdo a aquellos, no lo han expuesto de manera formal a los efectos de saber cómo se encuentra esa institución en el plano económico y financiero. En ese pedido, tambiéns e incluirá los tiempos de los mandatos de quienes conforman el consejo directivo, como el llamado a elecciones para los socios.#


PROVINCIA_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

Esquel

Beneficios impositivos

El pago anual del impuesto automotor cuenta con beneficios.

E

l viernes venció el pazo para el pago anual del impuesto inmobiliario en el Municipio de Esquel. Los contribuyeron que abonaron con esta modalidad, obtuvieron una bonificación del 20%, más el 8,33% implementado parta el “contribuyente cumplidor”, que saldó los tributos del año 2021 al 31 de diciembre. No obstante haber finalizado el plazo para abonar dicho impuesto inmobiliario anual, hasta el 31 de mayo se puede pagar el impuesto automotor, con el mismo porcentaje de bonificación, es decir 20% más el beneficio del 8,33% para quienes cumplieron con el compromiso impositivo al último día del año pasado. En tanto la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Trevelin, en forma conjunta con la Subsecretaría de Bromatología, Inspección e Higiene, hicieron saber a los contribuyentes, que en el marco de las facultades conferidas por el Anexo I, artículo 94º, in fine, de la Ordenanza Municipal Nº 1.973/21 HCD Trevelin, se ha dispuesto prorrogar hasta el 31 de marzo inclusive, el descuento del 20% para aquellos contribuyentes o responsables que abonen de forma anticipada los impuestos, tasas y contribuciones municipales de todo el año 2022, alcanzando la medida referida, el plazo de las habilitaciones comerciales.#

13

Esquel

Continúan los trabajos en plazoletas

P

ersonal dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel, lleva adelante tareas en diferentes sectores de la ciudad, caso de la remoción y retiro de escombros en la esquina de las avenidas Alvear y Fontana, donde se construye una nueva vereda. Otro grupo de trabajadores está realizando el corte y limpieza de árboles en el Callejón de Godos.Además, las motoniveladoras siguen con los trabajos de repaso y acondicionamiento de la calle 9 de Julio. También se concretan trabajos de pintura en la zona céntrica de la ciudad. En tanto que siguen las refacciones y arreglos en la plazoleta de las avenidas Fontana y Ameghino. En otro punto de la ciudad, siguen los trabajos de construcción del nuevo playón deportivo en barrio 84 viviendas. Los operarios ya realizaron el hormigonado.#

Remoción y retiro de escombros se efectúa en las avenidas de Esquel.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

14

Rugby

Bigornia y Trelew RC van al Regional Patagónico S e jugaron ayer los dos partidos correspondientes al Clasificatorio Regional de rugby, ambos en cancha de Trelew RC. En primer término, Bigornia le ganó claramente a Patoruzú, por 29 a 12, para ser el primer equipo en lograr el pase al certamen patagónico. Luego, Trelew RC venció a Puerto Madryn RC, por 19 a 15, en un encuentro reñido y parejo hasta el final. El “Yunque” y las “Cebras”, obtuvieron el boleto al Regional Patagónico, Zona Campeonato, donde ya esperan Roca RC, de la Unión de Alto Valle; Jabalíes RC de la Unión de Lagos del Sur; más Deportivo Portugués y Chenque RC, de la Unión Austral (URA). Desde la Unión del Valle expresaron que, con los resultados de ayer, se definirán el 1 y 2 de la URVCh con la quiniela nacional nocturna delmañana. Bigornia es par y Trelew impar.#

norman evans

Fixture

Fecha 1 (12 o 13/03) Roca vs. Portugués

URVCh 1 vs. URVCh 2

Chenque vs. Jabalíes Fecha 2 (19 o 20/03) Jabalíes vs. URVCh 1 Portugués vs. URVCh 2 Chenque vs. Roca Fecha 3 (26 o 27/03) Roca vs. Jabalíes Portugués vs. URVCh 1 URVCh 2 vs. Chenque Fecha 4 (02 o 03/04) URVCh 2 vs. Roca Jabalíes vs. Portugués URVCh 1 vs. Chenque Fecha 5 (09 o 10 /04)

Resultados

Roca vs. URVCh 1

Primera División

Jabalíes vs. URVCh 2

Bigornia 29 – Patoruzú 12

Portugués vs. Chenque

Trelew RC 19 - Puerto Madryn RC 15 SERGIO ESPARZA

Trelew RC será el otro representante de la URVCh en el Patagónico.

B igornia superó con comodidad a Patoruzú, y logró el pase al Regional que inicia el próximo fin de semana.

SERGIO ESPARZA

Las “Cebras” tuvieron que luchar hasta el último segundo del partido para vencer a Puerto Madryn RC.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

15

Liga del Valle

Racing y Germinal marcan tendencia P or la tercera fecha del Apertura 2022 de la Liga del Valle, Racing Club sumó su tercera victoria consecutiva en igual número de partidos jugados. Demolió a Deportivo Madryn por 4-2 en condición de visitante, con goles de Elías Rodríguez, Juan Pablo Lorenzo, Brian Castillo y Gabriel Obredor. De este modo, se afianzó como líder de la Zona 1. En ese mismo grupo, Ever Ready demolió por 3-0 a El Parque, con dosde Brian “Tom” Angel y uno de Denis Hidalgo. En tanto, en la Zona 2. Germinal derrotó por 2-1 a Independiente tras revertir una desventaja. Ricardo Dichiara, delantero del equipo del Regional, anotó los dos goles del vigente campeón liguista, a los 20 y a los 30 minutos del segundo tiempo. En tanto, Joel Morley hizo el gol del “Rojinegro” en el periodo inicial. .El”Verde”, dirigido por Oscar Viegas, logró su primera victoria del certamen. Además, Alumni derrotó por 3-0 a Dolavon. Con tres partidos jugados, suma seis puntos, al igual que La Ribera, con dos. El “Canario” y J.J. Moreno tuvieron fecha libre.

Independiente 2 0

0

2

1

Atlas*

0

1

0 3 -3 0

Femenino

Fecha 3ª

Ayer comenzó el torneo femenino. Germinal venció por 2-1 en primer turno, con goles de Florencia Linares y Agustina Reyes. Guillermo Brown goleó por 9-0 a Dolavon. Los goles de la “Banda” fueron convertidos por Melanie Aguilar (4), Patricia Ruiz (2),

mariano di giusto

Apertura- Posiciones- Zona 1 Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

Racing Club

3

3 0 0

9

2 +7

9

Mar-Che

2

1 1 0

1

0 +1

4

Gaiman FC

3

1 1 1

4

4 0

4

El Parque

3

1 1 1

2

4 -2

4

Alianza F.O.

2

1 0 1

3

3

0

3

Ever Ready

3

1 0 2

4

5

-1

3

Dep. Madryn

2

1 0 1

4

5

-1

3

Gmo. Brown

3

0 2 1

4

5

-1

1

Roca

3

0 1 2

2

4 -2

1

Fecha 3ª Jueves Dep. Roca 0 – Mar-Che 1 Viernes Gaiman FC 3 - Guillermo Brown 2 Ayer Dep. Madryn 2 – Racing Club 4 Ever Ready 3 – El Parque 0 Zona 2 Equipos

PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts.

Alumni

3

2

0

1

6 3 +3 6

La Ribera

2 2

0

0

3

Germinal

2 1

1

0

4 3 +1 4

1 +2 6

Huracán*

2 1

0

1

3

1 +2 3

Dolavon

2 1

0

1

3

3 0

3

J.J. Moreno

1

1

0

2 2 0

1

1

0 0

3 -2 0

*Jugaban al cierre de esta edición Ayer Germinal 2 – Independiente 1

Racing Club ganó los tres partidos que disputó en el presente torneo. Por eso, comanda la Zona 1.

Alumni 3 – Dolavon 0

Belén Muhlemann y Julia Segundo (2). Y Racing venció por 3-0 a Atlas. Hoy juega el bicampeón, J.J. Moreno, ante Alianza Fontana Oeste a las 16.#

Ricardo Dichiara anotó los dos goles germinalistas ayer.

SERGIO ESPARZA

El “Verde” conquistó su primera victoria del campeonato tras la igualdad 2-2 ante J.J. Moreno.

SERGIO ESPARZA


EL DEPORTIVO_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

16

Primera Nacional

Madryn ganó su primer partido como visitante 1 2 E n condición de visitante, Deportivo Madryn venció 2-1 a Defensores de Belgrano en el marco de la fecha 4 de la Primera Nacional. Francisco Molina y Brian Fernández convirtieron para el ‘Aurinegro’ mientras que Juan Manuel Olivares marcó para el local. Madryn se llevó tres puntos importantes en su visita a Núñez. De entrada, Pancaldo planteó cuatro variantes en el once inicial, entre ellas, el debut de Brian Fernández como titular. En la etapa inicial, a los 7’, la visita golpeó a través de Molina y puso el 1-0 en el Juan Pasquale. Tras un primer tiempo con llegadas, en el final el local se quedó con diez jugadores por la expulsión de Lucas González. En el complemento, Defensores consiguió el empate con una gran ejecución de Olivares que desde un tiro libre, venció al arquero Ojeda. Sobre los 14’, los chubutenses desnivelaron nuevamente el marcador: el ingresado Marinucci sacó un centro preciso a la cabeza de Fernández que la peinó y anotó el 2-1. A falta de 10’, Madryn se quedó con diez futbolistas por la expulsión de Rodrigo Castillo. De esta manera, el Aurinegro sumó de a tres por primera vez fuera de Puerto Madryn y alcanzó los 7 puntos en el torneo. En la próxima fecha, recibirá a Brown de Adrogué.#

MAXI JONAS

Def. Belgrano Dep. Madryn Fabián Assmann Marcelo Ojeda Nicolás Álvarez Mauro Peinipil Maxi Centurión Gonzalo Rocaniere Emir Facioli Mauricio Mansilla Rodrigo Mazur Alan Moreno Agustín Benítez Fabio Giménez Francisco Solé Gonzalo Cozzoni Fernando Chavez Nicolás Sánchez Juan M. Olivares Francisco Molina Francisco Ilarregui Sebastián Jeldres Lucas González Brian Fernández DT: P. Frontini DT: R. Pancaldo

Molina, a los 8’, abrió el marcador. Después, Brian Fernández le dio el triunfo a Madryn con su primer gol.

Goles: PT 8m F. Molina (DM), ST 3m J. Olivares (DB), 14m B. Fernández (DM). Cambios: ST 0m L. Marinucci x Sánchez (DM), M. Luque x Mazur (DB), J. Baiardino x Solé (DB), 16m D. Opazo x Jeldres (DM), 24m M. Levy x Chávez (DB), I. Sandoval x Álvarez (DB), M. Rios x Benitez (DB), 28m J. Zúñiga x Molina (DM), R. Castillo x Fernández (DM). Amonestados: Solé, Pablo Frontini (DT-DB); Cozzoni, Peinipil, Fernández (DM). Expulsados: PT 45m L. González (DB), ST 27m R. Pancaldo (DT-DM), 34m R. Castillo (DM). Árbitro: Sebastián Zunino. Estadio: Juan Pasquale.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

17

Daniel Feldman

Primera Nacional

Guillermo Brown quiere cantar como un “Canario”

L

a “Banda” juega en el Raúl Conti ante el “Canario” con la intención de retomar la senda del triunfo luego de la derrota 3-1 frente a Gimnasia de Jujuy en la fecha pasada. El árbitro del encuentro será Luis Lobo Medina, como asistentes estarán Matás Bianchi y Leandro Núñez mientras que Sergio Testa será el cuarto árbitro. Los portuarios tuvieron complicaciones en su regreso a Puerto Madryn. Tras el arribo, Yllana trabajó en la semana y probó con una sola modificación en el equipo titular para este encuentro. Agustín Sandona hizo su aparición dentro del once inicial en lugar de José Villegas siendo la única modificación que haría el DT. Por el lado de Flandria, el equipo conducido por Andrés Montenegro viene de caer 2-1 ante Chacarita en su último encuentro, se ubica en la 36ta posición de la tabla de posiciones y todavía no ha ganado en sus primeras presentaciones. En cuanto a la posible formación, Montenegro mantiene dos dudas en el once inicial.

La voz de Mancinelli En la antesala del partido, el capitán de Brown, Federico Mancinelli,

gmo. brown flandria Facundo Ferrero Juan Lungarzo Agustín Sandona Gino Barbieri F. Mancinelli Andrés Camacho F. Rodríguez Julián Marchio Rodrigo Gónzalez Nicolás Henry Cristián García Facundo Taborda Renso Pérez Gastón Mansilla Kevin Lencina Benjamín Borasi E. González Ibáñez o Tissera Sergio González Quintana o Bottari F. Ciampichetti Juan Barbieri DT: Andrés Yllana DT: A. Montenegro Árbitro: Luis Lobo Medina. Estadio: Raúl Conti. Hora: 17. habló con Tiempo Deportivo y se refirió al inicio de torneo de los madrynenses. “La categoría es dura, muy pareja y competitiva, cualquiera le gana a cualquiera y los resultados a veces son muy raros. Estamos preparando el partido de la mejor manera, sabemos que tenemos que fortalecernos

Guillermo Brown de Puerto Madryn posee seis puntos en la tabla de posiciones de la Primera Nacional. de local, seguir corrigiendo cosas, seguir conociéndonos porque somos un grupo nuevo y a veces con los resultados esas cosas acompañan o aceleran, así que esperando tener un buen partido y disfrutarlo por sobre todas las cosas” fueron las primeras palabras de Mancinelli. Con respecto a la caída en Jujuy y las complicaciones en el traslado, el experimentado defensor sostuvo: “El viaje es lo que todos saben, nos demoramos por una cuestiones técnicas, pero ya está. En Jujuy no pudimos traer un buen resultado que era inicialmente lo que buscábamos, pero

hay que dar vuelta la página y mirar para adelante. Tenemos un rival duro el domingo, estamos con la ilusión y las ganas de poder sacarlo adelante. El que vio el partido se dio cuenta que no fuimos superados en ningún momento, si sufrimos distracciones debido a circunstancias del partido pero en líneas generales el segundo tiempo ellos no pasaron mitad de cancha, se encontraron con el penal por un error nuestro pero a como se dio todo hicimos un buen partido y es lo que generaba bronca, habernos venido con las manos vacías”. Sobre el rival de esta tarde, el ex Huracán,

Patronato y Sarmiento de Junín, entre otros, comentó: “Todos los partidos son distintos, dentro de la cancha somos 11 contra 11 cada uno con sus herramientas. Es un partido que hay que tenerle muchísimo respeto, seguir haciendo el trabajo que venimos haciendo y poder sacarlo adelante porque es lo que pretendemos, tratar de local sumar de a tres”. Por último, el zaguero se refirió al desafío que tiene con Guillermo Brown y al respecto cerró: “A esta altura lo que uno desea y quiere en la profesión es tratar de dignificarla y dejarle un mensaje a los chicos”.#


el PAÍS y EL mundo_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

18

Mañana comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja

Funcionarios y economistas destacan el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional F uncionarios nacionales y economistas destacaron ayer el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al considerar que permite refinanciar la deuda de US$ 45.000 millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri preservando el crecimiento económico y el empleo. El acuerdo ingresó en la tarde del viernes en la Cámara de Diputados y mañana comenzará a ser debatido en la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, con la presencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, y otros funcionarios. El nuevo programa -llamado de Facilidades Extendidas- tiene una duración de dos años y medio con desembolsos trimestrales, mientras que la cancelación de los mismos será entre 2026 y 2034. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, consideró “importantísimo” el acuerdo con el FMI porque sin ser una solución definitiva a los problemas del país “va a alejar las incertidumbres y permitirá seguir creciendo”. Asimismo, señaló que “cuando empieza a haber inestabilidad la reacción de algunos sectores es escapar al dólar, al valor que puedan conseguir, entonces ahí las cotizaciones paralelas empiezan a tomar otra velocidad y eso naturalmente también complica muchísimo, tiene un impacto directo en los niveles de precios”. En tanto, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, dijo que el entendimiento con el organismo internacional “es el comienzo de la solución” y aseguró que “evita una catástrofe en lo inmediato”. “Ahora el FMI tiene que comprender la nueva etapa en la que Argentina necesita mantener el nivel de

Martín Guzmán, Ministro de economí a de Argentina y Kristalina Georgieva, Directora Gerente​del FMI. crecimiento y de inclusión social y bajar los niveles de pobreza”, advirtió el funcionario en una entrevista publicada por el diario El País, de España. Agregó que “la deuda que tomó el Gobierno de Cambiemos fue irresponsable” y precisó que “fueron más de 44.000 millones de dólares, y 9 de cada 10 se utilizaron para financiar la fuga de capitales”. Para la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Cecilia Todesca Bocco, el programa acordado con el FMI permitirá “crecer para estabilizar” en lugar de “estabilizar para crecer”, y sostuvo que las disidencias dentro de las fuerzas políticas de la oposición y el oficialismo se vinculan con “el tamaño del problema”. “Es un acuerdo factible y razonable, y que tiene en cuenta lo que colocó el ministro de Economía (Martín

Guzmán) como eje: cuidar el gasto real y la inversión, y que la Argentina pueda crecer”, agregó la funcionaria. Por su parte, la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, sostuvo que el entendimiento alcanzado con el Fondo es “consistente” con la políticas de crecimiento del Gobierno, y aseguró que no condiciona “las regulaciones cambiarias vigentes”. “Tenemos claro que el FMI no cambió. Sabemos qué intereses representa. Pero lo cierto es que las condiciones del entendimiento son consistentes con nuestras políticas en materia de crecimiento, creación de empleo, distribución del ingreso”, dijo Marcó del Pont en diálogo con radio La Red. Según la titular de la AFIP, este acuerdo “no nos limita la posibilidad de avanzar con las transformaciones

estructurales necesarias para arrojar oxígeno en materia de generación de divisas”. En la misma línea, Marcó del Pont ponderó que “el entendimiento con el FMI no condiciona las regulaciones cambiarias vigentes”. La economista precisó que sostener los mecanismos y herramientas de administración del mercado de cambios “es muy importante porque los procesos desestabilizadores de la Argentina, como el que experimentamos con el macrismo, tienen su origen en la decisión política de desregular los frentes cambiario, comercial y financiero que luego dan lugar a los procesos de hiper endeudamiento”. En tanto, el economista Francisco Barberis Bosch, docente e investigador de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UMdP), dijo a Télam que en principio “es un acuerdo bene-

ficioso: Primero porque es un acuerdo inédito para el FMI en el sentido de que no impone reformas estructurales, que, por el contrario, sí intentó hacer el macrismo con la laboral, la previsional, y la tributaria, además de privatizaciones de empresas”. “Todo eso ya es bastante inédito”, remarcó Barberis Bosch, y señaló que “al acuerdo se le critica mucho porque sería un ajuste” pero que “en este caso, si bien se reduce el déficit y la emisión monetaria, eso es en simultáneo al crecimiento económico”. “Se puede crecer reduciendo el déficit, e incluso se puede crecer sin déficit y con superávit fiscal y externo. De hecho, en los años 2003-2007, que fueron los años donde más se redujo la pobreza y donde tuvimos las tasas de crecimiento más altas, fueron años con superávit fiscal y externo, con lo cual esa crítica no tiene motivo”, explicó. Por su parte, el economista Martín Burgos, coordinador del Departamento de Economía Política del Centro Cultural de la Cooperación, dijo a Télam que lo importante de este acuerdo es que “despeja los horizontes de pago en el sector externo por los próximos cuatro años. Después la gran discusión es si se puede lograr un incremento de recaudación suficiente para que se dé un incremento del gasto y una reducción del déficit”. También señaló que “el acuerdo despeja muchas dudas porque efectivamente da certidumbre en el espacio de las reservas. Para Burgos, “aunque parezca increíble podemos crecer este año y el que viene. Tres años consecutivos y para lo que es la Argentina, después de 10 años mal en esa materia, es auspicioso”, concluyó. #


el PAÍS y EL mundo_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

19

Rusia retomó la ofensiva

Guerra Rusia - Ucrania

a evacuación de los habitantes de Mariupol, puerto estratégico ucraniano sitiado por las fuerzas rusas, fue suspendida ayer en medio de acusaciones cruzadas entre Ucrania y Rusia de incumplir el alto el fuego necesario para habilitar el corredor humanitario, por lo que el Ejército invasor retomó luego su ofensiva. La salida de los civiles iba a iniciarse a las 11 hora local (6 de la Argentina), pero “fue postergada por razones de seguridad”, ya que las fuerzas rusas “continúan bombardeando Mariupol y sus alrededores”, declaró la alcaldía en la aplicación de mensajería Telegram. Sergei Orlov, vicealcalde de la localidad de 450.000 habitantes y situada al borde del mar de Azov, aseguró que las fuerzas rusas seguían bombardeando y usando artillería. Las milicias de la autoproclamada república separatista de Donetsk, aliadas a Rusia y territorialmente próximas a Mariupol, en tanto, responsabilizaron de estas nuevas hostilidades a grupos de extrema derecha ucranianos. “Los nacionalistas se negaron a proporcionar un corredor humanitario a los residentes de Mariupol, y además se negaron a marcharse a territorio seguro”, indicaron en un comunicado reproducido por la agencia TASS.

os canales estatales de televisión alemanes ARD y ZDF, la cadena estatal italiana RAI, la francesa Radio France y la agencia de noticias española EFE informaron ayer que suspenden temporalmente su cobertura desde Rusia, al igual que lo hicieron en la víspera la BBC y la CNN, ante la reciente ley rusa que amenaza con hasta 15 años de cárcel la difusión de “informaciones falsas sobre el ejército”. Asimismo, el canal italiano RAI anunció la suspensión inmediata de su cobertura en Ucrania en respuesta a la nueva norma rusa. “Tras la aprobación de la ley que prevé fuertes penas de detención por la publicación de informaciones consideradas falsas por las autoridades, la RAI suspende a partir de hoy los servicios periodísticos de sus propios enviados y corresponsales en la Federación Rusa”, indicó la cadena en un comunicado. “La información sobre lo que ocurre en la Federación Rusa se proporcionará por el momento a partir de las numerosas fuentes de los periodistas de la RAI que trabajan en los países vecinos y en la redacción central de Italia”, agregó el comunicado, que fue recogido por la agencia de noticias AFP. A estos medios se sumó la agencia EFE, que indicó en un comunicado publicado en su página de Internet: “La Agencia EFE ha decidido suspender temporalmente su actividad informativa en Rusia”.

Ucrania: fracasó evacuación de civiles L L

Acusaciones El Ministerio de Defensa ruso también acusó a los “nacionalistas ucranianos” de impedir a la población civil salir de las localidades e indicó que “está pasando lo mismo en Jarkov y Sumy”, refiriéndose a dos ciudades del este de Ucrania en el epicentro de los combates. Por su parte, la Cruz Roja lamentó que “las operaciones del corredor seguro desde Mariupol y Volnovaja no empezarán este sábado. Seguimos dialogando con las partes sobre el tránsito totalmente seguro de los

Medios extranjeros suspenden cobertura

La evacuación fue suspendida ayer en medio de acusaciones cruzadas de incumplir el alto el fuego. civiles de diferentes ciudades afectadas por el conflicto”, informó en un comunicado. El Kremlin había anunciado temprano un alto el fuego temporal desde las 9 de Ucrania (4 de la Argentina) para permitir la evacuación de los habitantes de Mariupol y Volnovakha. Y la alcaldía de Mariupol, rodeada por soldados rusos desde hace seis días, había informado que se “necesitarán varias etapas” para evacuar la ciudad. La salida organizada estaba pautada para llevarse a cabo en micros municipales desde tres puntos de la ciudad y en vehículos particu-

lares, que deberían atenerse estrictamente a una ruta preestablecida, señaló la alcaldía, que tras la suspensión pidió a la población que “vuelvan a sus refugios” . El corredor humanitario terminaba su ruta en Zaporiyia, localidad donde se encuentra la central nuclear atacada recientemente. Pero ante el fracaso de la operación, el Ejército ruso reanudó su “ofensiva” sobre dos ciudades del sudeste, una de ellas justamente Mariupol, informó el vocero del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov, que atribuyó el fracaso de la maniobra a

“la reticencia de la parte ucraniana a influir en los nacionalistas o a prolongar el ‘cese el fuego’”.

Retomarán negociaciones Representantes de Ucrania y Rusia mantendrán mañana la tercera ronda de negociaciones y, aunque se desconoce la sede, se presume que volverá a ser en suelo de Bielorrusia. “La tercera ronda de negociaciones tendrá lugar el lunes”, escribió el diputado David Arakhamia, integrante de la delegación ucraniana, en su perfil de la red Facebook.#

La nueva ley Firmada el viernes por el presidente Vladimir Putin, prevé penas de prisión de hasta 15 años por difundir información destinada a “desacreditar” a las fuerzas militares y también castiga cualquier petición de sanciones contra Moscú. “En el contexto de la guerra de la información, era necesario adoptar una ley cuya firmeza se adaptase a ella, que es lo que se hizo”, dijo el vocero de la presidencia rusa Dmitri Peskov.#


policiales_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

Cholila

Hubo dos allanamientos por el robo a una despensa

20

Desde Bahía Blanca y es “por miedo”

La joven supuestamente abusada vuelve a Trelew

Los efectivos policiales de Cholila tuvieron colaboración de Epuyén.

P

ersonal policial, tras el robo ocurrido este viernes a despensa “A.Y.I.D”, ubicada en calle Carlos Pelegrini en la localidad de Cholila, allanó dos viviendas , en una de ellas encontró varios envases vacíos de bebidas alcohólicas, los cuales se sumaron como evidencias en la investigación resultado de las pesquisas para dar con los autores del hecho. Las pesquisas impulsadas por el segundo jefe de comisaria Cholila, derivaron en dos órdenes de allana-

miento , procedimientos judiciales realizados en forma simultánea a las 09 hs de ayer en viviendas del casco urbano, con resultados positivos en la segundo domicilio en con el secuestro de evidencias ligadas al hecho investigado, en donde todo indica que durante la noche del viernes existió una reunión con ingesta alcohólica, prueba de ello es que en el patio de la vivienda había una gran cantidad de envases de cervezas, latas y cajas de vino.#

Familia y amigos de la joven que denunció el abuso hicieron un escrache en la puerta del Supermercado .

L

a joven chubutense que denunció abuso sexual de un comerciante de nacionalidad china al que fue a ver por un trabajo en Bahía Blanca, se irá de esa ciudad bonaerense porque tiene miedo de cruzarse con su agresor en la calle. La estudiante chubutense tomó la decisión de regresar a Trelew tras el mal momento vivido cuando al querer ocupar un puesto vacante de

repositor en un supermercado chino fue presuntamente abusada por el administrador del local. El motivo de su partida es porque tiene miedo de cruzarse nuevamente con su agresor, según contó su novio en medio del escrache frente al negocio en el que habría sido abusada. Su mamá, Soledad Seguel reveló que hay otras 11 chicas que pasaron por situaciones similares con “Leo”,

como se hace llamar el hombre acusado, pero que no se animan a denunciarlo. “Nos vamos a ir a vivir a Trelew por esta situación, porque te lo podés cruzar por la calle y ella tiene miedo. Ella acá está conmigo sola y allá está la familia, que se vino corriendo a acompañarla”, dijo a ADN Sur, Miguel, el novio de la joven estudiante chubutense.#


policiales_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

21

Operativo “La Momia”

Madryn: desarticularon “un kiosco” de drogas Personal Policial llevó a cabo tres allanamientos que permitieron detectar el modus operandi de la banda.

L

a madrugada de este sábado, el personal de la División Drogas de Puerto Madryn de la Policía de Chubut llevó a cabo tres órdenes de allanamiento simultáneas en los Barrios Pujos I y Pujol II. Ello permitió que los policías ingresaran a los domicilios de tres integrantes de una banda que comercializaba estupefacientes en el domicilio de una mujer ubicada en el barrio Pujol II. La investigación de un mes permitió determinar que en aquel lugar se realizaba la venta de estupefacientes a través de una ventana donde acudían en distintos horarios “clientes” en vehículos, taxis y a pie con el fin de obtener la sustancia, en este caso Clorhidrato de Cocaína. Al momento de la irrupción, el “kiosco de droga” se encontraba rodeado por varios masculinos mayores de edad que al ser consultados por los agentes, reconocieron haber acudido momentos antes a comprar estupefacientes. Llamó la atención el secuestro en esta vivienda de la calle Lago Puelo, entre Peru y Trevelin, dos cajas de tamaño mediano, con un corte en la parte superior en forma de alcancía repletas de dinero de baja denominación (billetes de $10, $20 y $50, moneda de curso nacional utilizadas como “cambio”), que se sospecha es proveniente del ilícito investigado.

Secuestro Además, allí se procedió al secuestro de 50 dosis de Clorhidrato de Cocaína, un recipiente plástico con Creatina Micronisada, otro pack con Creatina Micronisada (estos últimos elementos utilizados para el fraccionamiento de la Cocaína), Cigarrillos armados de Cannabis Sativa un total 20 Gramos, una balanza de precisión y $100.000 mil pesos. En el segundo allanamiento que se realizó en una casa de la calle Gan Gan y Avenida del Trabajo encontraron cuatro gramos de Clorhidrato de Cocaína, una balanza de precisión, recortes de nylon varios (utilizados para el fraccionamiento de la sustancia), y $17.000 (pesos argentinos). El último allanamiento hecho en la calle Gastre y 10 de Junio, se hallaron una cantidad menor de estupefacientes, pero aquí debió tomar intervención el Servicio de Protección de menores, ya que en la vivienda habitada por una mujer se constató la presencia de cuatro niños menores de edad. Además de los elementos secuestrados en el operativo, una mujer y dos hombres fueron imputados en la causa que lleva adelante el juzgado Federal N°2 con asiento en la ciudad de Rawson a través del doctor Gustavo Lleral.#

La banda narco estaba compuesta por dos hombres y una mujer.

Los tres allanamiento simultáneos se llevaron a cabo en los Barrios Pujos I y Pujol II de la ciudad del Golfo.


policiales_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

Ruta 3

Un vuelco y un choque en la vía Puerto Madryn-Trelew

22

Esquel

Lo declararon culpable por el asesinato de su padre El veredicto fue impuesto por el Tribunal presidido por Jorge Criado y la pena prevé prisión perpetua. No obstante ello, la pena se debatirá el próximo lunes en los tribunales.

U Los siniestros sucedieron en horas de la madrugada de este sábado.

A

las 04:55 hs de este sábado en la Ruta nacional N°3, conductores que circulaban por la autovía Puerto Madryn-Trelew alertaron acerca de un siniestro vehicular ocurrido a 15 kilómetros de la ciudad portuaria. Allí un rodado marca Toyota que transitaba en dirección Trelew-Madryn, despistó y salió lanzado hacia el lateral derecho de la ruta. En el interior se transportaban dos hombres de 45 años que a pesar de la violenta maniobra se hallaban en buen estado

de salud. Por el golpe el rodado quedó completamente dañado. No obstante, ese mismo inicio de jornada se constató otro vehículo marca Toyota Hilux que ingresaba a la ciudad del Golfo piloteado por un hombre de 48 años que tras no percibir con claridad la señalización de la ruta colisionó contra los tambores que indicaban el desvío del camino. El conductor no precisó asistencia médica ya que refirió al personal uniformado encontrarse en buen estado de salud.#

Ruta 25

Rawson: taxi incendiado

U

n taxi se incendió ayer mientras hacía el trayecto entre Trelew y Rawson por la ruta nacional Nº 25. En el lugar intervino personal de la comisaría de Rawson

por razones de jurisdicción (el siniestro fue a poco d eingresar al portal de acceso de la capital provincial) y, afortunadamente, el automóvil iba sin pasaje y su conductor salió ileso.#

n tribunal conformado por los jueces Jorge Criado, Martín O’Connor y Jorge Novarino, declaró penalmente responsable a Horacio Ancalao de homicidio calificado por el vínculo en perjuicio de Heriberto Ancalao, su padre. La pena prevista para este delito es de prisión perpetua, de todos modos, tal como lo establece el Código Procesal, deberá discutirse este aspecto en una nueva audiencia prevista para el próximo lunes. El imputado fue encontrado culpable sin margen de duda razonable, del crimen de Heriberto Ancalao. En los fundamentos el juez Criado explicó el modo en que ponderaron la prueba y en base a qué evidencias descartaron la versión del acusado que incriminaba a su pareja. Otro de los puntos controvertidos fue abordado por los juzgadores: el vínculo filial entre el imputado y la víctima. Si bien Horacio no fue criado por Heriberto, ni supo de su iden-

Horacio Ancalao declarado culpable por el crimen de su progenitor. tidad hasta hace algunos años, se probó que a partir de entonces fue a buscarlo a un asilo en otra ciudad. La segunda vez que viajó allí fue para sacarlo de la institución en calidad de hijo y lo llevó con él. Desde enton-

ces mantuvieron relación y todos los identificaban como padre e hijo. La sentencia completa se conocerá con posterioridad a la audiencia de debate por la pena, informó una gacetilla de la Fiscalía.#

Procedimiento en Playa Unión

Incautaron marihuana, dinero en efectivo, municiones y un automóvil

D

inero, marihuana, elementos electrónicos y un automóvil secuestrado y tres individuos identificados fue el resultado de un procedimiento policial realizado por efectivos policiales de Playa Uniòn durante el viernes en horas d ela noche. El hecho sucedió cuando se detectó desde un vehículo Fiat Uno estacionado sobre el Pasaje Crespo de esa villa balnearia un fuerte olor a cannabis sativa. Al momento de la requisa y la identificaciòn de los tres sujetos de 18, 25 años se le halló marihuana, por lo que y con la intervendión de la divisiòn Drogas Peligrosas, se procedió a los secuestros respectivos. En ese sentido, se incautó 42.950 pesos en efectivo, tres teléfonos, 22.8 gramos de marihuana, cuatro cartuchos a bala de 9 mm y dos picadores metálicos; más el rodado en cuestión (que no poseía seguro).

Aprehendida Una mujer fue detenida por efectivos policiales de la comisaría de Rawson uego que agrediera y provocara daños en la Oficina del Servicio de Protecciòn de Derechos de esa ciudad. Producto de la rotura de uno de los vidrios de la oficina, la agresora se lesionó una de sus manos. Tras la audiencia de control de detenidos, la mujer recuperó su libertad ambulatoria bajo la causa daños y amenazas.#

En el procedimiento policial, se identificaron a tres jóvenes personas.


policiales_DOMINGO_06/03/2022_Pág.

Trelew

23

Trelew

Seis años de prisión por abuso y violencia de género

Hallan arma y marihuana

Así se resolvió en un juicio abreviado y en los tribunales de Trelew en un caso donde un individuo estaba acusado de abuso y amenazas. El sujeta contaba con antecedentes.

E

l juez Gustavo Castro emitió la resolución confirmando el acuerdo entre partes para la aplicación del instituto de juicio abreviado, para un caso donde una persona fue acusada por hechos de abuso y amenazas en Trelew. En la audiencia fijada bajo el marco de debate intervino la fiscal general jefa Silvia Pereira, el defensor Javier Allende y el doctor Pablo Rey en representación de la asesoría de menores. Los hechos hacen referencia a la autoría material y penalmente responsable del imputado por los delitos de abuso sexual simple, agravado por el vínculo y la convivencia, en perjuicio de su hija menor de edad, cinco hechos concursados realmente entre sí en concurso real con amenazas con arma blanca, cuya víctima resulta ser su pareja, enmarcados en los artículos 119 primer párrafo inciso b, 149 bis, 45 y 55 y en el marco de la Ley 26485 de violencia contra la mujer La doctora Pereira hizo saber que el acuerdo amparado en el artículo 355 del código procesal penal que se procuró con el representante de la defensa y el consentimiento del imputado se dio previo reconocimiento de los hechos endilgados y a que el

El hallazgo de armas, balas y droga se concretó en un control policial.

E

n los controles callejeros de este fin de semana en la intersecciòn de las calles Viedma y Gobernador Costa de Trelew, se detuvieron a los dos tripulantes de un VW Fox. Tenían

un arma 9 mm. Bersa Thunder oculta en el interior del mismo. Al hombre, se le secuestraron 5 envoltorios de cannabis, dinero en efectivo y un celular. Además, se lo imputó por el hecho.#

Comodoro Rivadavia

Incautación de motores

Silvia Pereira. Fiscal del caso. imputado cuenta con una sentencia condenatoria de fecha 9 de marzo de 2019 y de ejecución condicional con vencimiento el 3 de marzo de 2022 por un hecho ocurrido con anterioridad, esto es el día 24 de abril de 2016 y que fue calificado como robo agravado por uso de arma blanca. Por ello

y advirtiendo que los hechos que se ventilaron en esta audiencia ocurrieron con posterioridad a la condena citada precedentemente correspondía la unificación de penas de acuerdo a las reglas normativas, solicitando se dicte una pena única y comprensiva de los tres casos fiscales referenciados por un monto punitivo totas de seis años de prisión de efectivo cumplimiento, señaló un parte de Fiscalía. El juez en su resolución homologó lo acordado por las partes y que fuera consentido por el autor y confirmó la pena única de seis años de prisión efectiva, accesorias legales y costas, de acuerdo a los hechos mencionados y su calificación respectiva, ocurridos en la ciudad de Trelew desde aproximadamente el mes de julio de 2018, momentos en que la víctima menor contaba con doce años de edad y hasta aproximadamente el mes de septiembre de 2020 en perjuicio de su hija, y por el hecho que data en fecha 20 de septiembre de 2020, cerca de las 12,30, en perjuicio de su pareja, con características de violencia y amenazas con arma blanca, comprensiva además de la dictada en el marco de un caso de robo agravado en fecha de marzo de 2019.#

Puerto Madryn

Allanamiento por el robo de cobre

E Los secuestros de motos y motores fueron un caso de encubrimiento.

E

n relación con un caso de encubrimiento’, la división de Sustracción de Automotores de Comodoro RIvadavia realizó una serie de medidas

en los que se secuestraron dos motos y dos cuadros vehiculares Se detectaron adulteraciones en los números de los cuadros y en los motores.#

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

1 7649 11 2 9332 12 3 7498 13 4 2194 14 5 6013 15 6 4696 16 7 6840 17 8 2466 18 9 2224 19 10 4238 20

n relación con el robo a empresa Transpa de los últimos días, efectivos de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn concretó tres allanamientos en los que se incautó una mochila con herramientas para corte de cobre, un bolsón lleno de cobre y dos teléfonos celulares. En la ocasión, se realizó la requisa de un automóvil en el que se secuestraron 9 bolsones de cobre con un peso aproximado de 100 kg. Colaboró la Policía Científica. Las medidas fueron autorizadas por el Dr. Marcelo Orlando y supervisadas por la fiscal General María Hernández.#

0387 0916 2415 8334 3089 3394 3492 1405 2169 7100

MATUTINA

1 0901 11 2 4567 12 3 5190 13 4 6498 14 5 7517 15 6 2469 16 7 1540 17 8 6544 18 9 8599 19 10 4943 20

8129 7011 3527 1638 4029 7578 9315 5426 7295 2627

VESPERTINA

1 7908 11 2 6025 12 3 4001 13 4 4999 14 5 5300 15 6 6885 16 7 4184 17 8 8155 18 9 7396 19 10 0553 20

1002 0685 5881 8789 6518 7489 3582 9242 1396 8100

En las diligencias se incautaron celulares, cobre y herramientas.


Domingo 06 de Marzo de 2022

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

10:25 4,93 mts 22:28 4,79 mts

04:36 0,42 mts 16:45 0,64 mts

DÓLAR: 113,77 EURO: 125,29

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 26º

Comodoro Nublado Viento del Norte a 22 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 21º

Cordillera Inestable Viento del NNO a 19 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Puerto Madryn

Servicoop realizó Asamblea Ordinaria S ervicoop realizó la Asamblea Ordinaria de Delegados. El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Biblioteca, con una importante concurrencia de Delegados. La Asamblea comenzó con el tratamiento de los puntos del orden del día. El Dr. Sergio Segovia, Secretario de la Institución, dio lectura a los puntos del orden día y le cedió la palabra al Presidente, Harry Woodley: “Antes de comenzar con el desarrollo de la Asamblea, yo quiero agradecer personalmente y en nombre de todos los integrantes que conforman el Consejo de Administración, por su asistencia y compromiso para con la Cooperativa. Este tiempo que llevamos al frente de Servicoop y gracias al esfuerzo conjunto de todos, hemos logrado sendos avances en diferentes aristas, en primera medida y cumpliendo con la palabra empeñada, comenzamos con un ciclo de reuniones con los Delegados de las diferentes zonas, para dar tratativa a sus problemáticas e inquietudes, en materia económica y financiera se llevan adelantes importantes y periódicas reuniones con Cammesa, con el fin de lograr estructurar la histórica deuda y poder acceder a un plan de pago que la Cooperativa pueda afrontar, sin que afecte nuestro normal funcionamiento. En materia de generación de energía y producción de agua potable, se está trabajando fuertemente con el aporte de universidades y profesionales en la materia, para contar con fuentes alternativas de abastecimiento, en caso de tener que enfrentar futuras situaciones críticas. En ese sentido se profundizan los avances sobre generación geotérmica de energía y producción de agua potable por medio de plantas desalinizadoras. A través de la Federación Chubutenses de Cooperativas, se logró la histórica decisión de que las compuertas de bocatoma del río Chubut sean operadas por el Instituto Provincial del Agua, garantizando el cual que precisan las Cooperativas de Rawson, Trelew y Puerto Madryn para poder potabilizar. Continuando con las palabras, Woodley hizo hincapié en materia de obras: “En materia de obras, tenemos dos grandes segmentos. Las obras de

El encuentro se llevó a cabo en las instalaciones de la Biblioteca. Asistió importante cantidad de Delegados. gran envergadura, como lo son el tramo I del Acueducto de Toma, Tramo II del acueducto de circunvalación y reserva de Troperos Patagónicos, la planta de tratamiento sur, la Estación Transformadora Sur y nuevas redes de media tensión, que su concreción es vital para el crecimiento de la ciudad. En este sentido la Municipalidad de Puerto Madryn se ha puesto al frente de estas necesidades, gestionando en los organismos pertinentes y logrando la firma de las mismas. También por gestiones realizadas por el Municipio, se concretó la firma de la obra para la instalación de nuevas redes de agua potable en el casco céntrico de la ciudad. En materia de energía, ingresaron a Servicoop redes de media tensión, con sus respectivas Subestaciones, redes de baja tensión y acometidas domiciliarias en los barrios Perón y Progreso, en la zona oeste de la ciudad se amplía constantemente las redes de agua y conexiones domiciliarias para lograr la premisa que nos solicitó el Intendente, que es llegar con servicios a todos los vecinos. En cuanto a las obras que permitan el correcto funcionamiento de los servicios, se han destinado importantes cantidades de fondos en la modernización de las instalaciones, cómo la incorporación de nue-

vos centros de transformación de energía, seccionadores sobre líneas de 33 Kv, tecnología para la macro y micro medición, nuevos sistemas de geo referencia, la adquisición de 12 vehículos utilitarios cero kilómetro, la implementación de redes de energía subterráneas, la construcción de P.A.S. (Punto de Abastecimiento Seguro) para la utilización de Bomberos, nuevas obras de infraestructura para la regularización de las propiedades horizontales con medidor de obra”. En referencia a aspectos administrativos el Presidente dijó: “Tenemos dos aspectos a resolver que son centrales, uno es adecuar el cuadro tarifario para poder cumplir con los requerimientos de Cammesa, que es nuestro principal proveedor y el por otro lado, pero vinculado estrechamente, el proceso inflacionario que vive nuestro país. La mayor parte de nuestros insumos están dolarizados y el incremento constante hace que, para poder cumplir con la prestación de servicios básicos y esenciales de calidad, se debe erogar cada mes mayor cantidad de recursos y está situación nos lleva, cómo a todos los Argentinos, a precisar mayor capital para cumplir con el mismo servicio. En referencia a la situación local, en base a una

administración ordenada, logramos saldar deudas con proveedores locales, regionales y nacionales. También esta gestión logró finalizar con el concurso de acreedores, que llevaba 20 años sin resolverse y esto le permite a la Cooperativa revertir su historial negativo frente a las entidades bancarias y que se renueve la posibilidad de acceder a planes, financiaciones y créditos”. Luego de una breve reseña de lo actuado durante el ejercicio económico Nº 69, el Secretario puso a consideración de los presentes el Balance correspondiente al ejercicio Nº 69, los respectivos informes tanto de la Sindicatura actuante, cómo de la Auditoria Externa y la Asamblea los aprobó por unanimidad. Seguido a ello, se dio lectura a la nómina de Consejeros Titulares y Suplentes, pertenecientes a la lista Azul 02, la cual resultó aprobada por unanimidad. Conforman la lista de Consejeros Titulares; Nicocia, Marcos Ariel; Molina, Fernando Javier; Pritchard Orlando Oscar, mientras que la nómina para los Consejeros suplentes está integrada por: CAlfumán Ortiz, Luis Alberto. Para desempeñar la sindicatura, integran la lista para síndico titular: Bellorini, José Ignacio y la síndico suplente Sánchez Elgue, Ana Elvira.#


03-03-2022 AL 09-03-2022

idad horaria y matricula. Trelew. 0280 154011916. (0903) Dale color a tu hogar pinturas en general picsina casas deptos etc. Trelew. 0280 154826268. (0203) Se solicita enfermero/a profesional para atender a un paciente en estado cuadriplejico con internacion domiciliaria debera contar con disponiblil-

Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 280 15502291. (0203) Se ofrece señora para tareas domesticas. Trelew. 0280 154012412 (0203) Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changas. Trelew. 0280 154978213 (0203)

Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)

Se Ofrece Estudiante de Enfermeria Certificada en Enfermeria domiciliaria para cuidados con referencias. Tratar al 280-4371547. (1602)

Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602)

Se ofrece Señor para reparto carga o descarga disponibilida horaria carnet profesional. Trelew. Cel. 0280 154239242. (1201)

Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changa o trabaja Trelew 0280 154978213 (1602) Instituto busca profesor/a de electricidad de obra y electricidad industrial enviar CV . institutopmy@gmail.com. (0202) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903) SE VENDE Bicicleta ROD.28 de ruta, Botines de trabajo N°40 Y 41. Comunicarse al 280-4853230 Vendo cocina de 4 hornallas acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 4437709. (0202) Pinturas en general pintor de obra casa departamentos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0202) Se ofrece lavado de auto a domicilio ,tanques de agua trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155034812. (0202)


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_03-03-2022 AL 09-03-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.