Edición impresa

Page 1

●●El Concejo de Rawson

aprobó la Tasa Solidaria de $ 100 para obras en el Hospital. Pero hubo cruces por la necesidad de que aporten los vecinos. P. 12

Tasa discutida pero aprobada

CHUBUT TRELEW • JUEVES 06 DE MAYO DE 2021 Año LXVII • Número 20.112 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

SESIÓN CLAVE

Minería: Legislatura prevé tratar hoy el rechazo a la Iniciativa Popular ●●Ya hay un dictamen de mayoría contra el proyecto. Ahora los 27 diputados deben votar a favor o en contra de esa negativa. P. 3

Mac Karthy acusó a Massoni de “falta de códigos” pero admitió que conoce al poliladron

FALLECIMIENTO

Adiós a Esperón

P. 5

Quejas por el IPV ●●En su sesión de hoy,

el Concejo de Trelew le pedirá al Instituto que revea el aumento del 40% en las cuotas. Hubo múltiples quejas de familias adjudicatarias. Es porque se calcula con el sistema UVI. P. 6

●●José Luis Esperón, ge-

CAUSA POR ESTAFAS

Cárcel allanada

●●El procedimiento se concretó en el Instituto Penitenciario de ruta 3. Un interno se

valía de un cómplice para comprar elementos haciendo depósitos falsos. P. 21 MADERNA EN CAPITAL FEDERAL

Nueve obras pluviales ●●El intendente se reunió con el ministro Katopodis y

repasaron proyectos para Trelew. Presentó un paquete de nueve iniciativas contra las inundaciones. P. 7

rente de Petrominera, murió víctima del Covid. Estuvo un mes internado en Comodoro. P. 2

Esquel: no quieren clausuras Denuncia de Molina a 4 concejales de Corcovado P. 8

La frase del día: “Hay que acercar ANSES a los barrios más humildes” NICOLÁS FISCHER, NUEVO TITULAR DEL ORGANISMO EN TRELEW. P. 6


JUEVES_06/05/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

De todo corazón

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

S

e carga con la responsabilidad. De la fuerza de un corazón. Que late y late. Para los propios y los ajenos. Y hoy necesita de todos. De los propios que, día a día, construyen un sueño y dan aliento y de esos ajenos que con algún signo de empatía ayudarán. Sin lugar a dudas. El Comedor del Corazón de

Trelew necesita con urgencia sal, carne o pollo y alimentos no perecederos. Se encuentra ubicado sobre la calle Saavedra 682 y allí le ofrece leche a más de medio centenar de niños de manera cotidiana y cocina para preparar viandas a 150 familias de los barrios más carenciados de la ciudad y gente que se encuentra

en situación de calle. No conforme con todo ello, quienes componen esa asociación sin fines de lucro, trabaja en mejoras de hogares vulnerables y aporta elementos para que la vida se vea un poco mejor. Algo que, regularmente, no es poca cosa. ¿Que lo ideal sería que no sucediera esto? Es verdad. ¿Que la

realidad marca, muchas veces y de manera brutal, que el mundo no es tan idílico? También es cierto. Y para apaciguar tanta indiferencia está este Comedor. El del Corazón. El Comedor del Corazón ayuda a los invisibles y hoy está gritando, porque se está convirtiendo en uno. Es hora de ayudarlo. Con el corazón.#

El gobernador Mariano Arcioni lamentó y expresó su dolor por el fallecimiento de José Luis Esperón El gobernador Mariano Arcioni, lamentó el fallecimiento en Comodoro Rivadvia del gerente general de Petrominera, José Luis Esperón, víctima del Covid, y afirmó que “recibimos con dolor la noticia” del deceso, advirtiendo además que “hoy más que nunca debemos seguir cuidándonos”. El mandatario posteó en su cuenta de Twitter: “Con dolor recibimos la noticia del fallecimiento de José Luis Esperón, gerente general de Petrominera. La pandemia se ha llevado la vida de muchos chubutenses como él, valiosos para todos y únicos e irremplazables para sus familiares y amigos”. Arcioni expresó su acompañamiento en el sentimiento a todos sus seres queridos y allegados, a la vez que insistió: “Hoy, más que nunca, sigamos cuidándonos”.

Pesar en Petrominera Por su parte, Petrominera expresó su “profundo pesar” por el fallecimiento de Esperón, de 59 años, “como consecuencia de coronavirus”. “Incansable trabajador, desde febrero de 2016 se desempeñaba como CEO de la empresa provincial, impulsando proyectos que contribuyeron al desarrollo de la provincia y la

Bandurrias

Cuenca del Golfo San Jorge”, detalló el comunicado de la empresa. Describió a Esperón como “un hombre de grandes convicciones, asumió con compromiso la tarea de concursar áreas hidorcarburíferas en la provincia, ampliar la red de estaciones de servicio de la petrolera estatal, llevar adelante la distribución de gas envasado en Chubut y avanzar con innovación en la producción de pellets para calefacción”.

Petrominera recordó que “de 2007 a 2015 estuvo al frente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), siendo uno de los promotores del programa SUSTENTA y del Grupo de Procuras Latinoamericanas “10 GPL” que unía a las 10 petroleras estatales de Latinoamérica”. En su trayectoria, además tuvo también un paso por la Secretaría de Industria de la Nación, allá por 2006 como coordinador de Políticas

Regionales, y jefe de asesores de la Dirección Nacional de Aduana, en 2004. Militante desde sus entrañas, fue uno de los impulsores de la Junta Promotora Néstor Kirchner Presidente. Apasionado del desarrollo industrial, promotor de emprendimientos, y convencido de poder transformar la realidad de la gente, supo desenvolverse con humildad y grandes ideales tanto en el ámbito público como privado, llegando a los pueblos del interior y cruzando fronteras. Cultivó reconocimientos y conservaba con esmero la Medalla de Honor de la UQAR otorgada por la Universidad de Quebec, en Rimouski, en el año 2011 por el trabajo desarrollado referente al Observatorio Marítimo del Golfo San Jorge, en materia de prevención de contaminación por hidrocarburos. Distinción compartida con el Dr. Mariano Memolli. “José Luis Esperón fue, sin duda, un excelente profesional, pero sobre todo se destacó por ser una persona de bien, con grandes sueños e ideales para el crecimiento de la región. Desde Petrominera lo despedimos y honramos, acompañando a su mujer Sandra y sus hijos María José y Mariano”, concluye el comunicado de la petrolera estatal chubutense.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Horas de definiciones

Legislatura tiene previsto tratar hoy el rechazo de la Iniciativa Popular contra la minería La Comisión de Desarrollo Económico y Recursos Naturales emitió ayer un dictamen en rechazo del proyecto, con cinco votos a favor, dos en contra y dos abstenciones. Ahora, los 27 diputados deben votar a favor o en contra de esa negativa. Si se aprueba el rechazo, se cae el proyecto.

Daniel Feldman / Jornada

Escenario. Legislatura enfrenta una discusión clave, en un tramo parlamentario que obliga a los legisladores a sentar posición sin medias tintas sobre el desarrollo chubutense.

D

espués de muchos meses en donde el proyecto de zonificación minera ocupó el centro de la escena legislativa, e inclusive tuvo un dictamen favorable que por ahora no ha llegado al recinto, el proyecto de Iniciativa Popular que se opone a la minería y sienta bases para prohibir esta y otras actividades industriales y extractivas, podría convertirse hoy en una punto de conflictividad política porque de tratarse en la sesión de hoy los 27 diputados (o los que se conecten para sesionar) deberán aprobar o rechazar ese dictamen. El proyecto en cuestión (el 129/20), que había reunido el apoyo de más de 30 mil firmas, tenía estado parlamentario desde noviembre del año pasado y debe ser tratado antes de mayo para que no pierda estado parlamentario. Este miércoles, la Comisión de Desarrollo Económico y Recursos Naturales sumó cinco votos para rechazar el dictamen: los de Carlos Eliceche, Carlos Gómez, Roddy Ingram, Mariela Williams y Sebastián López. En tanto, Mario Mansilla y Rosana Artero votaron a favor del dictamen, y las diputadas Tatiana Goic y Andrea Aguilera no emitieron su decisión.

Si se cumple el Orden del Día, los diputados deberán votar y por mayoría simple se rechazará o se aprobará el dictamen. Ayer, había mucha tensión entre los diputados que hasta ahora se han mostrado permeables a los movimientos antimineros y que, de alguna manera, le daban aire a la Iniciativa Popular. Es que hoy podrían tener que sostener un voto en contra del rechazo, y hasta anoche no había votos suficientes para evitar que el dictamen sea ratificado y, de este modo, la Iniciativa Popular se quedaría sin ser tratada al menos este año.

Orden del Día Ayer a última hora se confirmó el orden de los temas que se tratará en la sesión de hoy, que se iniciará de manera virtual a las 9 de la mañana. Los tres primeros temas a tratar en la sesión se refieren a dictámenes que versan sobre pliegos judiciales: el del Dr. Bernardo Juan Corneo, seleccionado para ocupar el cargo de Defensor Público Civil para la ciudad de Rawson; el de la Dra. Carla Vanesa Vera, seleccionada para ocupar el cargo de Defensora Pública Penal para

la ciudad de Comodoro Rivadavia; y el de la Dra. Natalia Andrea Murillo, seleccionada para ocupar el cargo de Defensora Pública Penal para la ciudad de Puerto Madryn. Luego se prevé tratar un dictamen de la Comisión Permanente de Presupuesto y Hacienda, sobre el Proyecto de Declaración N°009/21, presentado por los diputados De Lucía, Antin, Gabella y Williams, del Bloque Chubut al Frente, por el cual se solicita a los diputados que integran el Parlamento Patagónico, que promuevan ante el Poder Ejecutivo Nacional la implementación de medidas económicas similares a las adoptadas mediante Decreto N°191/21, para las Provincias de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa, que conforman la Región de la Patagonia, con el fin de generar y promover la creación de empleo productivo registrado.

Último El último tema del Orden del Día, el “2.5”, es el dictamen en mayoría de la Comisión Permanente de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y

Medio Ambiente, sobre el Proyecto de Ley General N°129/20, “presentado por la Unión de Asambleas Ciudadanas del Chubut, con el porcentaje de firmas previsto en el artículo 263° de la Constitución Provincial y con el cumplimiento de lo establecido en el artículo 6º de la Ley XII Nº 5, por el que se establecen los parámetros de sustentabilidad ambiental en las explotaciones mineras”.#

Ayer había mucha tensión entre los diputados que hasta ahora se han mostrado permeables a los movimientos antimineros y que, de alguna manera, le daban aire a la Iniciativa Popular.

Cámara Minera

“Inconstitucional” En el día de ayer, además, ingresó a la Legislatura provincial una nota de Gerardo Cladera, de la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros de Chubut (Capem), mediante la cual se remiten “fundamentos de inconstitucionalidad del proyecto de ley n°129/2020 de Iniciativa Popular”, según reza el escrito. Cladera, presidente de dicha cámara, asegura que “en el marco del tratamiento del proyecto de referencia vengo a acompañar el informe emitido por los asesores legales de nuestra entidad, con el objeto de hacer llegar el mismo a los legisladores que tendrán la responsabilidad de evaluar el proyecto mencionado. Esperando se haga lugar al rechazo del proyecto, en virtud de las consideraciones, fundamentos y profusa doctrina y jurisprudencia citada en el mismo.”


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

4

En el Parque Industrial de Trelew

Distribuidora del Valle invertirá $ 200 millones para construir un centro logístico para la región T ras gestiones del Gobierno del Chubut, la Distribuidora del Valle S.A construirá un centro logístico para la región de 6.000 metros cuadrados, que demandará cerca de 200 millones de pesos, en el Parque Industrial de Trelew. La adjudicación se realizó a través del decreto 290/21, para el proyecto de planta de distribución comercial, depósito y embotelladora de bebidas. La empresa opera desde hace 28 años en Trelew y Puerto Madryn. Son distribuidores oficiales de maltería Quilmes y cuentan con 92 empleados. El ministro de Industria, Leandro Cavaco, señaló que “es una empresa que esta hace años instalada en nuestra provincia, que apuesta y sigue expandiendo sus inversiones, por lo que estamos a la altura. El gobernador nos pide que allanemos el camino para atraer nuevas inversiones, lo hemos hecho y es parte del ordenamiento que se está haciendo desde el Estado. Por eso estamos acelerando los tiempos administrativos para la radicación de empresas en los parques”. “Esta gestión tiene entre sus principales objetivos el ordenamiento del

Miradas. Funcionarios y empresarios acordaron la estrategia para un nuevo nodo de distribución.

Estado y sentar las bases para el desarrollo productivo de la provincia, para el despegue definitivo, la diversificación de la matriz productiva orientada al agregado de valor, y consideramos que Mariano Arcioni será quien siente las bases del desarrollo de la Provincia”, remarcó. Cavaco destacó la importancia del trabajo entre el sector público y el privado, junto con la Municipalidad de Trelew, “en lo que respecta al Parque Industrial que hoy permite que nuevas empresas se instalen y que la Distribuidora Del Valle realice esta importante inversión de ampliación”. La directora de la Distribuidora, Carla Veneroni, señaló que “hemos crecido y la capacidad del predio donde estamos nos quedó chica, por eso gestionamos la asignación de tierras en el Parque Pesado. Nos ha sido adjudicada la tierra para la construcción del centro logístico en el Parque”. “La relación privado-gobierno ha funcionado, el feedback fue inmediato, agradecemos al Gobierno porque esta relación funciona. Agradecemos al gobernador porque sus gestiones da buenos resultados”.#


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

5

Entrevista en Cadena Tiempo

Mac Karthy: “Creo que el ministro Massoni no sabe lo que significa tener códigos” El exintendente de Trelew y exvicegobernador salió a cruzar al titular de la cartera de Seguridad, que lo vinculó con un “poliladron” detenido. Admitió que conoce a Gabriel Pérez desde chicos pero que nunca lo designó en la fuerza ni fue militante suyo, aseguró.

C

omo la mentira tiene patas cortas, con buscar un poco encontramos que el ministro (Federico) Massoni ha estado mintiendo en tres cosas puntuales”, dijo ayer el exvicegobernador y exintendente de Trelew, César Gustavo Mac Karthy, durante una entrevista con Cadena Tiempo. “Massoni me quiso involucrar con el nombramiento de este policía o ‘poliladron’, como lo han llamado (N. de la R.: se refiere a Gabriel Pérez, apresado por un asalto ocurrido en Santa Cruz), cuando fui ministro de Gobierno. En esos nueve meses que estuve a cargo de esa cartera tomamos alrededor de 600 aspirantes a policías; como es imposible recordar a todos, gente de mi equipo investigó y llegó al Boletín Oficial donde está el nombramiento de este policía. Acá está clarísima la primera mentira del ministro porque esta persona no fue nombrada en 2004, cuando estaba yo como ministro, sino que fue en el año 2009 cuando yo ya no estaba”, aclaró Mac Karthy.

Sin fichar “Por otro lado, también Massoni dice que yo metí a Pérez porque jugaba bien al fútbol y lo quería meter en Racing de Trelew. También me puse a investigar y de los ocho jugadores con el apellido Pérez fichados por Racing en los últimos 25 años, ninguno se llama Gabriel Ernesto; continuamos investigando y dimos con que el 6 de marzo de 2001, Gabriel Ernesto Pérez fue fichado para la CAI, con lo cual, el hecho de decir que jugaba en Racing,

un club con el que se me asocia, pretendía involucrarme más en el nombramiento de esta persona. Pero Pérez no jugó nunca en Racing. Esta es la segunda mentira de Massoni”, disparó. Mac Karthy también rechazó que haya sido “referente político” de Pérez en Trelew: “Es la tercera mentira, porque cuando se investiga un poco y se recoge información de las redes y demás, se ve que en la campaña de 2019 este señor Pérez participó de actos como presidente del club Defensores de Amaya, con gente de la lista que encabezaba Mariano Arcioni. Entonces, difícilmente una persona que se identificó políticamente con una bandería política trabaje para una lista contraria”.

“Lo conozco” Mac Karthy, sin embargo, admitió que conoce a Pérez: “Yo no dije nunca que no lo conocía, lo conozco desde los 4 o 5 años porque es el hijo de una compañera que militaba en la década del 90 en el barrio Amaya. Pero con la misma sinceridad que digo esto, también digo que nunca lo vi jugar al fútbol”, se defendió. Para el exvicegobernador, “todo esto es parte de un objetivo central que tiene el ministro Massoni, que es lograr instalarse como potencial candidato para las próximas elecciones legislativas; y, para cumplir con su objetivo, no tiene ningún perjuicio en calumniar, injuriar o difamar a quien sea. Se ha peleado con fiscales, con jueces con otros funcionarios. Lo que hace es decir lo que la gente quiere escuchar. Son graves las acusaciones

Daniel Feldman / Jornada

que hace porque las realiza a sabiendas del daño que genera”.

Retractación “Estamos estudiando si vamos a la Justicia porque lógicamente que esto ha sido una injuria importante y ha generado un daño que de alguna manera deberá reparase, al menos con alguna rectificación de parte del ministro”. “Como sociedad no debemos permitirnos que se instale la idea del ‘vale todo’, porque se dan estos excesos. Yo me resisto a creer en esta idea porque hay familias detrás de los dirigentes y los funcionarios políticos por eso no se puede afectar el honor de las personas. Creo que el ministro no sabe lo que significa tener códigos. Espero que lo comprenda, de mi parte con una retractación pública creo que me alcanzaría”, concluyó el exministro y exgobernador. #

Al cruce. Mac Karthy explicó su vínculo con el poliladron.


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

6

Hoy hay sesión y presentarán un proyecto de declaración

Los concejales le pedirán al IPV que revea el aumento en cuotas del 40% a adjudicatarios Hubo múltiples quejas de parte de familias de Trelew a raíz de los incrementos que les llegaban para abonar. Es a partir de la aplicación del sistema de cálculo UVI, que “genera una suba de manera exponencial y con un perjuicio muy grandes para muchos trelewenses”, dijo Juan Aguilar.

H

oy sesiona el Concejo Deliberante de Trelew. Los ediles presentarán un proyecto mediante el cual solicitarán al Instituto Provincial de la Vivienda que se revea el aumento aplicado a los adjudicatarios en las cuotas de sus unidades habitaciones. Tras recibir múltiples quejas debido a que el monto, en algunos casos superó el 40% y la modalidad es de débito automático, razón por la cual la situación de muchas familias trelewenses es difícil. Así lo confirmó en una entrevista con Jornada el presidente del Concejo Deliberante Juan Aguilar. “Mañana (por hoy) tenemos una nueva sesión, la segunda de abril. Sin temas controvertidos. Será una sesión tranquila, hay temas en tratamiento en despachos”. El concejal puntaualizó que “hay proyectos de declaración y de ordenanza para consensuarlos. Hay uno que generará mayor interés. Nos reunimos con diputados provinciales

norman evans

Aguilar confirmó que se presentará un proyecto de Declaración por la problemática de las cuotas.

En lugar de Tamara Lenhart, que irá al Ministerio de Género

convocados por la importante problemática con los vecinos que recibieron viviendas del IPV en el último tiempo. Se aplica un sistema de cálculo UVI que genera la suba de cuotas de manera exponencial , un mecanismo que genera un perjuicio importante. Recibimos el reclamo de vecinos de barrios nuevos en cuotas que crecieron casi un 40% en los últimos meses. Ayer se acercaron los diputados“, aseveró. Para finalizar, Aguilar reveló que “presentaremos un proyecto de declaración exponiendo la problemática y luego, los diputados se comprometieron a hacer gestiones para ver si se puede rever ese sistema porque es un débito automático que se aplique a los adjudicatarios. Queremos ver si es posible rever ese mecanismo que cobra cuotas por encima de la racionabilidad. Ojalá que podamos contribuir para que la gente deje de tener ese problema”. #

Trelew

Asumió Nicolás Fischer como Hoy cobran el sueldo los empleados municipales nuevo jefe de Anses en Trelew

E

l periodista deportivo Nicolás Fischer asumió como flamante jefe de la Unidad de Atención Integral de ANSES Trelew, cargo que ocupaba Tamara Lenhart. “Es un nuevo desafío para mí, para mi agrupación y todos los compañeros y compañeras. Uno de los objetivos es acercarle los organismos a los barrios más humildes y las localidades, tal cual la gestión de Tamara” dijo Fischer en diálogo con la prensa. El flamante funcionario indicó que “estuve reunido con Emanuel Coliñir que es el coordinador de municipios del Ministerio del Interior. Tamara trabajará con el Ministerio de Género y la Mujer de la Nación en Chubut. Son compañeros de militancias, con ellos venimos articulando el trabajo”. Fischer se reunió con ediles de distintos bloques en el Concejo Deliberante de Trelew. “Vinimos a visitar a los distintos concejales, también a presentarnos. En mi caso, que vengo de otro ambiente, articular la tarea a realizar con distintos concejales y concejalas de Trelew”, dijo. Y agregó sobre la actual situación respecto a Covid-19. “Desde Anses se está cumplimentando con el protocolo, sobre todo para cuidar la salud de todos y todas las vecinas de Trelew con los turnos de manera virtual que hoy creció mucho en la provincia y la Nación, uso de tapaboca y alcohol de manos a la hora de la llegada”. #

Daniel Feldman

norman evans

Hoy en horas del mediodía estarán depositado los sueldos.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, anunció que a partir de este jueves 6, en horas del mediodía, estarán disponibles los haberes de los empleados municipales correspondientes al mes de abril de 2021, a través de la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut.

Anuncio “Uno objetivo es acercar el organismo a los barrios”, dijo Fischer.

El mandatario hizo el anuncio luego de una cargada agenda de reuniones que mantuvo durante la jornada

de hoy en la ciudad de Buenos Aires. “Nuestro objetivo es siempre cumplir en tiempo y forma con los haberes municipales”, aseguró.#

Hoy en horas del mediodía ya estará acreditado el sueldo de los municipales en los cajeros automáticos.


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

Agenda en Buenos Aires

Maderna se reunió con Katopodis por los convenios de obras para Trelew

El intendente Adrián Maderna junto a De la Vallina, reunidos con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

E

ste miércoles, el intendente de Trelew, Adrián Maderna, fue recibido por el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien realizó un repaso de convenios específicos ya rubricados, así como otros por concretar, evaluando la factibilidad de obras de infraestructura y arquitectura que son fundamentales para poder dar solución a distintas problemáticas que se dan en la ciudad. El jefe comunal estuvo acompañado por el Secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew, Sebastián de

la Vallina durante la agenda mantenida en Buenos Aires.

Convenios Quien habló al término del encuentro fue el propio secretario de Obras Públicas: “Estuvimos repasando algunos de los convenios firmados y la situación de cada uno, así como también avanzando en nuevos convenios que darán soluciones a problemáticas planteadas por el intendente Adrián Maderna, y que requieren de un urgente tratamiento, en base a la planificación prevista desde el Eje-

cutivo Municipal, como por ejemplo obras de pavimento tan necesarias para la ciudad”.

Obras Hidráulicas Posteriormente, en otra dependencia del gobierno nacional, el primer mandatario nunicipal, junto De la Vallina, fue recibido por Gustavo Villa Uría, subsecretario de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas. Allí, el intendente Adrián Maderna realizó la presentación de un paquete de nueve obras pluviales necesarias

para poder trabajar en la ciudad, con el objeto de brindar adecuada contención frente a las distintas inclemencias climatológicas que están afectando a la ciudad, y los cambios meteorológicos, que denotan un importante aumento de lluvias.

Proyectos “Estas obras generarán la posibilidad de avanzar de proyectos de obras de cordón cuneta y pavimentación, en los que antes no se podía avanzar”, especificó para finalizar Sebastián de la Vallina.#

7


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

Trelew

SISAP asegura que no hay calefacción en el Hospital

E

l Sindicato de la Salud Pública denunció ayer que el Hospital Zonal de Trelew está funcionando sin calefacción en varios sectores. El 75% del nosocomio no cuenta con el servicio, lo que genera trastornos y dificultades para el normal desarrollo. Solicitan que se solucione el inconveniente lo antes posible. A su vez, ante el incumplimiento por parte del Gobierno Provincial en la regularización de sus haberes, tras al paro total del día de ayer anunciaron otro para la próxima semana. Será de 72 horas los días miércoles, jueves y viernes.

Nota Así lo confirmó a Jornada Paola Camisay, secretaria de Género SISAP. “Le presentamos una nota a la directora para solicitarle que interceda sobre el problema de la calefacción. Hoy el Hospital está con el 75% con falta de calefacción en todos los servicios salvo la parte de Internación, Clínica Médica, Cirugía y Pediatría que ellos tienen una calefacción propia. UTI y Guardia tienen calefactores propios pero en estos momentos están rotos. Con las bajas temperaturas se complicó más”, manifestó.

Explicó Camisay que “la caldera era vieja, se venía parchando desde siempre. Nos quedábamos días sin calefacción el año pasado y llegó al fin de la vía útil. Se pidió la compra de una nueva. Este año se comenzó a tramitar. El expediente está en el Ministerio de Salud por el alto costo. Estará entre los $2 y $ 3 millones. Es un trámite que se tiene que esperar. Aparte del circuito administrativo, los compañeros tienen que seguir trabajando”, deslizó.

Salta la térmica Aseguró la gremialista que “en algunos lugares se calefaccionan con caloventores pero salta la térmica y nos quedamos sin luz. El problema también es en mesa de entrada, las compañeras trabajan pasadas de frío. La nota fue dirigida a la directora del Hospital. Es una reunión que se tiene que dar para ver qué pasará con los horarios de trabajo. Hay servicios que están por dentro y no les da el sol. Ese trámite, si se lograra apurar, estaría entre 1 y 1 mes y medio. Hay que comprarla y pagarla, probarla. No sé si más de ese tiempo”, manifestó además.#

8

Por incumplimiento de deberes de funcionario público

Molina denunció a cuatro concejales de Corcovado Fue ante la Fiscalía, donde describió de manera detallada las acciones que se llevaron adelante. Surge luego de que se rechazara en el cuerpo la Comisión Investigadora.

E

l intendente de Corcovado, Ariel Molina denunció en la Fiscalía de Esquel a cuatro concejales de su localidad por “incumplimiento de sus deberes como funcionarios públicos”. Se trata de los ediles Rubén Anido, Patricio Utrera, Carlos Galarza y Fabián Salinas. El jefe comunal expuso en la denuncia, de manera detallada, las circunstancias que lo llevaron a los estrados judiciales.

Comisión Investigadora En sintesis, Molina el 3 de marzo pidió al Concejo Deliberante, pongan en practica el mecanismo legal para la conformación de una “comisión investigadora”, sobre la acción de la concejal Angélica Utrera -quien lo reemplazó en la Intendencia durante sus funciones en el Gabinete Provincial convocado por Mariano Arcioni-, en virtud de haber pedido licencia por

El intendente expuso ante la Fiscalía la denuncia a los concejales. razones de salud, en la dependencia ex-Corfo, durante el mes de febrero de este año. Pero, el intendente argumentó que aún con licencia, Utrera trabajó en el Concejo, lo que consideró una falta.

El HCD el 9 de marzo votó la Comisión Investigadora, y no alcanzaron los votos para conformarla. Ariel Molina insistió por nota en el pedido, y tampoco prosperó. Por eso apeló a la Fiscalía.#


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

Reunión de Provincia con el intendente Gandón

Trabajan en plan para que Pirámides no se quede sin agua potable E l ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, junto a su par de Turismo y Áreas Protegidas, Néstor García, se reunieron con el intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, para comenzar a trabajar de manera articulada en un plan que brinde solución a los problemas que tiene la localidad con los servicios de agua, energía y cloacas. Del encuentro también participó el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón, la subsecretaria de Turismo, Natalia Leske, y la directora general de Operativa y Logística, Soledad Díaz Ovejero. Al término del encuentro, Gandón, explicó que con el Gobierno Provincial “comenzamos a trabajar en busca de un plan preciso que tenga como objetivo solucionar los problemas que tenemos actualmente con los servicios públicos, pero fundamentalmente la escasez de agua”. “Esta es la primera charla que hemos tenido, pero ya hablar de un plan es algo magnífico porque se traduce en una política de Estado que es lo que tanto necesitamos”. Asimismo, indicó que deberán marcar los ejes “para llegar no solamente a la temporada de ballenas, sino que más aún a la temporada de verano sin tener que malgastar fondos municipales, provinciales o nacionales en viajes de camiones cisterna para abastecer de agua a la ciudad”, y recalcó que “debemos tener una mirada integral y pensar en un Puerto Pirámides de acá a, mínimo, 20 años”. El Intendente señaló que las reuniones continuarán y puntualmente este jueves “desde el municipio trabajaremos con la Cooperativa Eléctrica local y se va a sumar la Cámara de

Gustavo Aguilera, Néstor García, Fabián Gandón, Natalia Leske y Soledad Díaz Ovejero durante la reunión. Comercio de Puerto Pirámides para buscar soluciones conjuntas”. La reunión fue coordinada luego de que el motor principal de la planta desalinizadora de Puerto Pirámides sufriera una avería que la dejara fuera de operatividad. “Es una inversión importante la que habría que concretar para que la nueva planta funcione correctamente, produciendo entre 280.000 a 300.000 litros diarios para nuestra comunidad”, precisó Gandón, a la vez que anticipó nuevos encuentros con la Cooperativa de la villa balnearia y la Cámara de Comercio para articular un trabajo conjunto de cara a la temporada.#

9

Educativas

Cobertura de cargos La Dirección de la Escuela Nº 776 “Emmanuel Pueblas Pires” con Modalidad Turismo y Ciencias Naturales de Playa Unión llama a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para cubrir las siguientes horas cátedras. Al momento de la inscripción, el aspirante retira los criterios establecidos por la institución para la presentación del proyecto pedagógico y criterios de valoración del mismo. Inscripción hasta el 07/05/2021 Presentación de proyectos hasta el 14/05/2021 1. Proyecto Vocacional, ESO 6°1°, 02 + 04 hs. Turno Tarde. Interino 2. Proyecto Solidario, ESO 5°1°, 02 + 04 hs. Turno Tarde. Interino La Dirección de la Escuela N°7721, con domicilio en Michael Jones N°1240 de Trelew, cita a todos los docentes titulares inscriptos en el listado de Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria listado definitivo ciclo lectivo 2021 Cargos Directivos, a cubrir un cargo de Vicedirector/ra , turno tarde , en carácter de suplente con fecha a término, a partir del martes 04 de mayo de 2021. El presente llamado vence el día 6 de mayo de 2021 a las 11.00 hs en la secretaria de la escuela. Horario del cargo a cumplir de 13:00hs a 18:00hs de lunes a viernes.#


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

Reclaman sueldos atrasados

El personal de Salud llevó su protesta al vacunatorio

10

Ingreso a Puerto Madryn

Piden cuidar la velocidad en el nuevo acceso sur MARIANO DI GIUSTO

MARIANO DI GIUSTO

Reunión de seguridad vial. El acceso se habilitaría a mediados de mes.

E Protesta frente al vacunatorio. Los trabajadores de salud reclaman el pago de sus sueldos atrasados.

E

l personal del Hospital Isola concretó su segundo día de paro con una asamblea y movilización en las puertas del vacunatorio contra Covid en Puerto Madryn. Pasada las 9 los trabajadores del sistema hospitalario comenzaron a llegar a Sarmiento al 1.200 para manifestarse en reclamo de los sueldos atrasados y las deudas en diferentes conceptos. El punto central fue exigir una reunión con el ministro de Economía, Oscar Antonena, para conocer la oferta del gobierno. “Otra vez empezamos

con los reclamos, aunque sabemos que es muy difícil porque somos personal de salud, somos pocos los que nos movemos porque muchos compañeros están abocados a la tarea. Solo solicitamos diálogo y juntarnos con el ministro, que tiene la respuesta”, afirmó Julio Belascuen, dirigente de ATE Madryn. El pedido de una reunión data de varias semanas y no hubo respuestas. “Aparte del pedido público hicimos una nota al ministro de Salud para que intervenga y poder juntarnos con su par de Economía

porque necesitamos saber qué va a pasar”. Los manifestantes exigen de dos masas salariales, una trienal porque “el paquete de la deuda 2019-2020 lo tiene en su escritorio el ministro Antonena y discriminado persona por persona. Necesitamos que nos diga cuál de todos esos paquetes nos va a presentar”, sostuvo Belascuen. La deuda equivaldría a una masa salarial mientras que 700 personas aguardan su recategorización. La idea con la movilización hasta el vacunatorio fue visibilizar el reclamo.#

n la sede del Centro de Retirados de Policía de Puerto Madryn hubo una reunión por seguridad vial con vistas a la habilitación del camino acceso sur a la ciudad del Golfo, a mediados de mes, con una fuerte mirada en la prevención de accidentes. Es que la obra dispone de una rotonda de acceso donde se debe transitar a 60 kilómetros por hora y luego el acceso a la ciudad, con largas rectas donde los conductores pueden llegar a velocidades muy altas con los riesgos que eso genera. El jefe de Vialidad Nacional en Chubut, Julio Otero, aclaró que más allá de las medidas preventivas proyectadas, “seguramente se van a tener que incrementar porque son calzadas separadas, un desarrollo geométrico que permite ir a velocidades mucho más elevadas a las legales”. Se propuso usar cámaras para foto multas para los vehículos que exceden la velocidad permitida. Se pondrá én-

fasis para que los conductores tomen debida nota que la rotonda de acceso “es más ajustada que la actual y está proyectada para circular a 60 kilómetros. La gente deberá acostumbrarse al nuevo trazado y en los horarios donde hay poca circulación respetar las velocidades”, indicó el titular de VN. El proyecto se trasladó a la zona este con el fin de poder iluminarla sin causar inconvenientes con la pista del aeropuerto El Tehuelche. Ese desplazamiento generó que en un tramo la rotonda quede con una traza muy cerrada donde se debe ir a una velocidad acotada para no generar problemas en la estabilidad de los vehículos. “El sistema de iluminación se instalará en los próximos días”, afirmó Otero, quien confirmó que “durante mayo estará todo habilitado el nuevo acceso; el próximo paso es poder trabajar entre ambas rotondas que son 2.800 metros”.#


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

En Puerto Madryn

Servicoop: comenzaron las reuniones con los delegados

11

Solidaridad en Trelew

El Comedor del Corazón necesita donaciones

Las reservas del Comedor comienzan a acabarse y piden solidaridad.

Los problemas de cada sector. Reunión entre la nueva conducción de Servicoop y los delegados de la zona 11.

S

e llevó a cabo la primera reunión entre la nueva conducción de Servicoop y delegados de la zona 11. Por parte del Consejo de Administración participaron el presidente Harry Woodley, el vicepresi-

Seguridad Vial

La APSV reclama la Tolerancia “0” en las municipalidades

L

a Agencia de Seguridad Vial insistió con la necesidad de que todos los municipios adhieran a la Ley de Tolerancia “O” al volante, cuestión que Puerto Madryn descartó para no afectar al sector gastronómico. Leonardo Das Neves, titular del área, explicó que “más allá de las condiciones de la ruta siempre hay presencia de alcohol. Por eso tanto insistimos”. “Tenemos que ir ahí porque ese el cambio cultural. Lo vemos en los números de Comodoro Rivadavia con la cantidad de controles que se hacen y cómo bajaron los números en la ciudad en comparación a los controles que se hacen”. Das Neves enfatizó que más allá de las mejoras que puedan darse en las rutas “si no trabajamos sobre factores como el respeto a las velocidades, a no consumir alcohol y un montón de situaciones, todo este esfuerzo no se refleja. Hay un pequeño porcentaje de ciudadanos que aún no respetan las normas”. El titular de la Agencia reclamó r un cambio cultural porque “si hacemos siempre las mismas cosas vamos a tener los mismos resultados; en Madryn tuvimos un siniestro vial importantísimo y que no fue el primero. En el tramo que se inaugurará que quedará fantástico tuvimos muchos accidentes y fallecidos y no queremos que con los trabajos realizados nos genere un dolor de cabeza. Tenemos que prevenir los accidentes”.#

dente Jorge Giménez y el vocal Héctor Perdomo; por la zona 11 estuvieron Marcelo Barbaste, Natacha Wolansky, María Vita y Federico Moore. Woodley hizo hincapié en la necesidad de volver a poner en valor las bases del sistema cooperativo, fomentando la participación. “Uno de los mayores desafíos es lograr una mayor participación ciudadana, que todos los vecinos que aceptaron integrar una lista en carácter de Delegado, tengan un rol preponderante y una activa participación”. “Para lograr este acercamiento, nos hemos propuesto reuniones mensuales con los delegados de cada sector, este contacto personal nos ayudará a organizar las acciones en conjunto, como la priorización de una obra, atención requerimientos vecinales o bien la consideración de situaciones excepcionales”.

El presidente destacó: “Somos un equipo con roles asignados; la persona indicada para instrumentar los canales de comunicación con todo el cuerpo de Delegados es el consejero Perdomo, con una extensa trayectoria en el trabajo vecinal, lo cual respalda y enriquece su función.” Barbaste manifestó: “Aceptamos de ser Delegado asumiendo la responsabilidad de representar a los socios de nuestra zona, queríamos darle una impronta participativa a la gestión y la verdad que la convocatoria nos sorprendió para bien. Asistimos con una serie de requisitos y un temario a tratar. Cada zona de la ciudad tiene su particularidad y poder abordar de forma individual cada requerimiento, necesidad o bien un aporte de los usuarios hacia la Cooperativa, es el camino correcto para recuperar el diálogo de Servicoop y los usuarios”.#

E

l Comedor del Corazón de Trelew necesita con urgencia sal, carne o pollo y alimentos no perecederos. Si querés colaborar, podés hacerlo directamente al comedor (Saavedra 682) o hacer tu donación de $300 o $500 a través de la cuenta de Mercado Pago 0000003100021432628585 (alias: dado.gasa.domino.mp). El Comedor del Corazón es una asociación sin fines de lucro, con Personería Jurídica N° 2513 de Chubut. La sede es en Trelew, aunque periódicamente acerca ayudas especiales a

otras localidades del interior gracias a la buena predisposición y solidaridad de muchas personas que acompañan. Ofrece leche a 60 niños diariamente y cocina para preparar viandas a 150 familias de los barrios carenciados y personas en situación de calle. Regularmente se ocupan de necesidades concretas de familias humildes, como mejorar un baño, conseguir una heladera para los alimentos de los niños, llevar muebles, sillas, mesas, caloramas, lavarropas, que la gente dona.#


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

12

Rawson

Con discusiones, el Concejo aprobó el aumento salarial y la tasa voluntaria para el Hospital E n la sesión ordinaria de ayer, el Concejo Deliberante de Rawson aprobó por unanimidad la creación de la Tasa voluntaria de 100 pesos por seis meses, que se incorporará a la factura de la Cooperativa Eléctrica con destino a la cooperadora del Hospital Santa Teresita. También todos acompañaron el acuerdo salarial para los empleados municipales. Se realizó un minuto de silencio por Bruno Muñoz, el joven de Rawson cuyo cuerpo fue encontrado en las aguas del Dique Ameghino, luego de varios meses de desaparecido en el espejo de agua. Concejales oficialistas y de la oposición destacaron el acuerdo salarial pero hubo cruces de opinión sobre la Tasa Solidaria para el Hospital. El concejal Federico Figueroa, de Arriba Rawson, remarcó que en los último años, “no estaba en el Concejo la posibilidad de tratar un incremento salarial y es importante, más allá de las diferencias políticas, que se pueda tener esto en claro, que hay un personal municipal que necesita llegar a estos aumentos salariales. El

Daniel Feldman

La sesión ordinaria en el Concejo Deliberante de Rawson se desarrolló el miércoles. año pasado fue de un 25% con un 30 acumulado y este año es de un 30 con un 35% acumulado, más el incremento de la antigüedad”, dijo en la sesión legislativa.

Igualmente “tenemos que seguir trabajando, queda mucho por hacer, mejorar muchas condiciones de trabajo que hace muchísimos años en la ciudad de Rawson no se han podido subsanar, por eso la obligación de todos los que tenemos la responsabilidad política de mejorar, no solo la cuestión salarial sino también las condiciones de trabajo. Queda mucho por hacer”, reconoció.

Denuncias por coimas La concejala Lorena Marín –PJ– reprochó a sus pares que, “más allá de las cuestiones de crecimiento a las que hace alusión el concejal Figueroa, no puedo dejar de mencionar que en los últimos días hemos recibido en el bloque muchas denuncias de vecinos que se quejan por diferentes irregularidades. Por lo que le pido señor Presi-

dente, que le transmita al Ejecutivo que empiecen a prestar especial atención a todas estas denuncias, como por ejemplo la del vecino Rodrigo Moreira, que ha hecho todos los trámites para poner una remisería en el Puerto Rawson, pero manifiesta que intentaron pedirle un auto a cambio de la habilitación comercial para poner su emprendimiento”. “No digo que sea verdad o mentira, pero pido que se preste atención a este tipo de situaciones porque no solamente este vecino manifestó este tipo de cuestiones, sino que hubo otros casos que, para habilitar, le piden cosas a cambio”, denunció. Estas acusaciones fueron respondidas por el concejal Figueroa al asegurar que le parecía “muy grave que se acuse a un funcionario de haber pedido algo a cambio, eso es muy grave. Todos los que han tenido comercio saben que hay una documentación y trámites para efectuar, incluso con la Cámara de Comercio hablamos por la ventanilla única”.

Tasa solidaria Por votación unánime se aprobó también la tasa solidaria para recaudar fondos destinados a la sala de diagnóstico por imágenes del Hospital Santa Teresita y otras áreas del nosocomio. La misma es de 100 pesos por el lapso de seis meses y se recaudará a través de la factura de la Cooperativa Eléctrica. Fue precisamente Marín quien aclaró que “más allá de que nuestro bloque acompaña, porque creemos necesaria que las obras se sigan haciendo, no podemos dejar de mencionar que es responsabilidad del Estado sostener el hospital público, el Estado Provincial debe responder, y tenemos que llegar a esto para que el Hospital pueda seguir creciendo y brindando un servicio de calidad”. “Es una vergüenza que volvamos a decirle al vecino, que siempre colabora, que vuelva a colaborar, más allá que el fondo es voluntario, nuevamente el vecino de Rawson se hecha al hombro el sostenimiento de una institución pública que debería sostener el Gobierno Provincial”.

Respuesta Ante estas palabras fue el concejal Fernando Mondo –Chubut al Frente– quien le recordó a Marín que él acordaba con ella que es injusto que los vecinos de Rawson “tengan que poner plata para mejorar la salud de nuestra comunidad, pero mucho más irregular fue cuando el Estado Municipal se llevó la plata que estaba destinada para realizar la misma cuestión por la que ahora se está generando la tasa. Y justamente fue el Estado Municipal el que se la llevó, o se perdió, no sé qué pasó con el famoso tomógrafo”. #


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

Gas y electricidad en Esquel

Buscan proteger usuarios

El proyecto de ordenanza apunta a respaldar a personas “en situación de vulnerabilidad en Esquel”.

E

l bloque de concejales de Cambiemos de Esquel, impulsa un proyecto de ordenanza para la creación de un “padrón municipal de personas en situación de vulnerabilidad”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social. Plantea el oficialismo la difícil situación económica y endeudamiento, que atraviesa un vasto sector de la comunidad. Asimismo refleja la caída de la oferta laboral, creciendo de forma alarmante la precarización laboral y la desocupación, haciendo hincapié en que “los servicios de agua, electricidad, cloacas y gas son esenciales, para garantizar las condiciones mínimas de salud, confort y dignidad para todas las personas”. En la iniciativa se plasma que podrá inscribirse en el padrón municipal, el titular del medidor de electricidad y gas, quien deberá presentar una declaración jurada, indicando la composición de su grupo familiar conviviente. Abarca entre otros, a jubilados o pensionados que perciban un monto mensual menor, o igual, a

dos jubilaciones mínimas nacionales. También a personas con empleo en relación de dependencia en el sector privado o estatal, que perciban una remuneración bruta mensual menor o igual, a dos salarios mínimos, vitales y móviles; titular de programas sociales y estar inscripto en el Régimen del Monotributo Categorías A y B y Social. El Ejecutivo Municipal, mediante el cruzamiento de datos con el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social, verificará que quienes se registren en el padrón, cumplan con los requisitos estipulados en esta norma, y de ser necesario implementará una encuesta socioeconómica. En el mismo proyecto se crea el “fondo subsidio de gas natural”, que se destinará al pago de las deudas con Camuzzi Gas del Sur originadas desde el 31 de marzo del 2020 al 30 de abril del 2021. El proyecto especifica que el Municipio otorgará un préstamo individual, a quienes cumplan con los requisitos establecidos en la ordenanza,

para afrontar el pago del capital de la deuda reclamada por Camuzzi. Los beneficiarios del préstamo, deberán presentar una determinada documentación, y en caso de incumplimiento del convenio, el vecino no podrá acceder a ningún crédito, exención impositiva, plan de pago o adjudicación de tierras fiscales, que otorgue el Municipio.#

13

Esquel

Entregaron microcréditos

El intendente Sergio Ongarato y Fabiana Vázquez presidieron el acto.

S

ergio Ongarato, encabezó ayer la entrega de nuevos microcréditos a 10 vecinos de Esquel. Fue a la mañana, en la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio. Los adjudicatarios de distintos barrios asistieron a la Secretaría de Desarrollo Social, donde recibieron los microcréditos para reparaciones de sus hogares, o en otros casos realizar la instalación del servicio de gas natural. Ongarato

junto a la secretaria del área Social, Fabiana Vázquez, recibieron a cada vecino para firmar la documentación. Esta modalidad implementada por la Municipalidad, dispone microcréditos para ayudar a vecinos que luego deben devolver el importe en cuotas, con el fin de contribuir al fondo para la continuidad de la propuesta. Los interesados deben gestionarlo en la Secretaría de Desarrollo Social.#


PROVINCIA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

Contra el Covid

14

Terminó el paro

Trevelin sostiene medidas de prevención Sigue el reclamo en Salud

Terminó el paro por 48 horas, pero el reclamo en el Hospital continúa.

Desde la Municipalidad de Trevelin informaron que sostienen las medidas de prevención contra el Covid-19.

L

a Dirección de Bromatología, Inspección e Higiene de la Municipalidad de Trevelin, informó que prorrogó todas las previsiones contenidas en las Resoluciones de prevención del Covid hasta el 26 de mayo. Siguen todas las disposiciones respecto del horario de circulación y ejercicio de actividades económicas y de servicios. En Trevelin y sus parajes, las personas podrán circular de lunes a jueves de 6 a 00:30hs; viernes a domingo de 6 a 1.30hs. Se establece una tolerancia de media hora para transitar, a los fines de dirigirse a los lugares de actividad, o retornar a los domicilios. Las actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios

profesionales, servicios domésticos o de cuentapropistas o equiparables, podrán desarrollarse lunes a jueves hasta las 00:30 del día siguiente. Viernes a domingos, hasta la 1:30 del día siguiente. Las farmacias, veterinarias y estaciones de servicio no tienen límite horario. De abril a septiembre, la venta de bebidas alcohólicas en almacenes, mini-mercados, supermercados, en cualquiera de sus presentaciones, está permitida hasta las 22. Las actividades deportivas en el polideportivo municipal, y en toda dependencia de la Secretaría de Deportes y Recreación Municipal, y/o las que se desplieguen en espacios

públicos o privados abiertos o cerrados, hasta un máximo de 10 concurrentes. En lo cultural, lo que se desarrolle en el Museo Regional de Trevelin, Centro Cultural Municipal o en el histórico Salón Central, como así también en toda dependencia de la Secretaría de Cultura y Educación y en ámbitos privados afines o asimilabas, deberán respetar un máximo de 10 concurrentes. Eventos culturales y religiosos en espacios públicos o privados abiertos o cerrados, con un máximo de 10 concurrentes o presentes. Eventos sociales o familiares en espacios privados, abiertos o cerrados, con un máximo de 10 concurrentes.#

T

rabajadores de hospitales públicos de Chubut finalizaron el paro de 48hs. Desde el Hospital Zonal Esquel, el Sindicato de la Salud Pública expresó que llevaron adelante la medida “sin dejar de asistir a los vecinos (con guardias mínimas), y el difícil escenario que sufre la región y que mantiene colapsado al nosocomio, y sobrecargados a los trabajadores, cumpliendo servicios en condiciones de altísimo estrés

laboral”. Remarcó el sindicato que “los trabajadores del Hospital Zonal nos reunimos para recordarle al gobernador que tiene una gran deuda pendiente con Salud y reclamamos el cobro, y apertura de paritarias para una recomposición salarial que permita recuperar la pérdida del poder adquisitivo, a causa de la inflación acumulada durante el transcurso de los últimos dos años, luego de las paritarias de marzo de 2019”.#

Tierras de la Unidad 14

Un lote para el Hospital

Desacuerdo con medidas en Esquel

“Sancionesyclausurassonungolpebajo”

L

a Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, con la firma de su presidente Jorge Castillo, envió una nota al intendente Sergio Ongarato, para manifestar “nuestro desacuerdo por la reciente modificación del artículo 5 de la Ordenanza Municipal Nº 67/20, que establece apercibimientos, sanciones y clausuras a comercios y otros locales, que no cumplan con las normas estipuladas en el Protocolo sanitario”. Considera que “en este escenario, hablar de clausuras y sanciones para el privado es un golpe bajo, violando todo derecho de defensa y principios, para

quienes solventamos con nuestros impuestos al sector público municipal”. La CAMOCh sostiene que “apoyamos terminantemente el control que desde Inspección Comercial realizarán (creemos que este labor debería haberse implementado desde el comienzo de la pandemia, para fortalecer el sistema sanitario que hoy está en seria situación); no obstante no creemos que la implementación instantánea de clausura y multas a los comercios, sea muy alentador para los mismos, y mucho menos que se quiera salvaguardar a los comerciantes que día a día desde hace más de un año, vienen bogando contra el déficit

comercial, para seguir brindando el servicio a sus clientes con el debido cuidado, y un esfuerzo para mantener su planta de empleados activos”. También remar a que apoya todo refuerzo de control donde los comercios que se vean en infracción sean debidamente advertidos bajo notificación, y dar un lapso de tiempo para subsanar o corregir su situación. “Si el comercio hiciera caso omiso a dicha notificación, entonces proceder con la clausura y multa establecida, ya que todos hacemos el esfuerzo de mantenernos en regla, y con esto se lograría igualar toda condición”, cierra la nota. #

Lote de la Unidad Penitenciaria 14 será para construir nuevo hospital.

E

n el Concejo Deliberante de Esquel salió un despacho a favor del “permiso de uso, entre la Agencia de Administración de Bienes del Estado” denominado AABE y la Municipalidad, firmado el 9 de diciembre de 2019. La AABE otorga a la Municipalidad el uso precario y gratuito de un inmueble propiedad del Estado Nacional, en Ameghino 2.010, en el predio de la Unidad Peni-

tenciaria 14. El terreno tiene 43.753 m2, según consta en el plano, y el permiso obtenido por el municipio tiene como objeto destinar un sector a la ampliación del polideportivo, y otro a la construcción de un nuevo Hospital Regional. Es un proyecto de ordenanza que ingresará en la sesión de mañana del Concejo con firmas de los concejales Estefanía, Filippini, Austin, Saunders y Álvarez.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

Mauro Peinipil, Deportivo Madryn

15

Ajedrez

“Feliz por el momento que estoy pasando” Capablanca renovó su CD

E

l futbolista madrynense Mauro Peinipil, dialogó en “Tiempo Deportivo” y se refirió a su momento en Deportivo Madryn. El defensor que viene siendo titular desde la llegada de Ricardo Pancaldo, habló de la actualidad del equipo, de su camino para ser profesional y recordó un mal momento que atravesó como jugador. A sus 22 años, Peinipil es uno de los nacidos en Puerto Madryn que integra el plantel profesional del Aurinegro y que además, se ganó la titularidad en el presente Federal A, como así también, en la edición pasada donde Madryn peleó en dos oportunidades el ascenso a la Primera Nacional. “Ricardo me dio la confianza y partido tras partido te lleva a que vayas agarrando confianza en el puesto. Por ahí antes estaba Llanquetrú, después me tocó estar porque él se había lesionado, Ricardo me probó y por suerte viene saliendo todo muy bien. En lo personal estoy feliz por el momento que estoy pasando, por el arranque que venimos teniendo más allá de la derrota de este fin de semana, creo que vamos por un buen camino, en lo personal también espero seguir así, partido tras partido ir mejorando, corrigiendo errores y creo que así va a ir bien” comenzó su testimonio el madrynense. Sobre la caída en su última presentación ante Desamparados de San Juan, Mauro comentó: “Es un resultado medio mentiroso, sabíamos que iba a ser un partido donde ellos iban a buscar a los grandotes de arriba pero si ves el partido tuvimos posibilidades de haber lastimado, una sensación rara, pudimos haber sacado un punto. Ellos después se cerraron bien

MARIANO DI GIUSTO

Marcos Pirola (izqueirda) es el nuevo presidente del Club Capablanca.

Peinipil, en la práctica de ayer. Madryn recibe a Sansinena el domingo. e hicieron el partido que ellos querían”. En cuanto a sus inicios y el vínculo con el futbol que hay en su familia, “Mocha” como es apodado expresó: “Arranqué en Barracas Central donde hice infantiles. Me fui a J.J Moreno, estuve varios años ahí, tuve la posibilidad de salir campeón. Cuando llegó Luis Murúa a Madryn se comunicó conmigo que estaba la posibilidad de sumarme a Deportivo Madryn y no lo dudé. Soy el hermano del medio, Bruno que jugaba conmigo hasta hace unos meses es el más grande, a donde íbamos jugábamos juntos. Después mi hermano más chico está en inferiores de Madryn también, mi viejo también jugó en Madryn, a la familia le gusta mucho el futbol, Juan es mi primo, él está en Arsenal, en la

reserva, tuve la posibilidad de verlo la semana pasada cuando estuvimos en Buenos Aires”.

La lesión a Pellejero Por último, Peinipil recordó el episodio donde por la final de Liga del Valle, vistiendo la camiseta de J.J Moreno, lesionó al volante uruguayo Darío Pellejero de Germinal y sobre ello sostuvo: “Para mi fue una situación dura, en el momento de calentura no pensas. Después más tranquilo en casa, me escribieron de todos lados y me pegó fuerte. Tuve la posibilidad de dejarle un mensaje a Darío, son cosas del fútbol, no fui a matarlo. Tuve la mala suerte que le pasó lo que le pasó pero no fue algo lindo, me afectó mucho en lo personal”, recordó con amargura.#

C

umpliendo con las obligaciones legales, el Capablanca presentó ante la Inspección General de Justicia, los balances, memorias e informe de revisores de cuentas como así también la elección de autoridades del club, poniéndose al día con la documentación legal y contable. Por Asamblea General Ordinaria de fecha 4 de noviembre de 2020, la nueva comisión directiva quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: Marcos Pirola; Secretario: Walter Jaramillo; Tesorero: Nicolas Tisera; 1° vocal: Julián Etchechoury; 2° vocal: Daniel Martínez; 3° vocal: Leandro Sauer; Vocales suplentes: 1° Sebastian Schanz, 2° Walter Casanova, 3° Eugenio Crespo. Comisión Revisora de cuentas: Titular: Luis Balladares; Suplente: Lautaro Rojo. La Comisión entrante agradece a la Comisión Directiva saliente, presidida por Don Eduardo Hualpa Acevedo, que ha dedicado parte de su tiempo para conducir las directrices de la institución.

Arranca torneo de 4ta El domingo 9 de mayo, a partir de las 14 (GRUPO A) y 18 (GRUPO B), en la Cooperativa Docente (Beltrán 960), se jugará el torneo destinado a principiantes y nuevos jugadores que se quieran sumar al club. Es abierto y se jugará bajo sistema suizo a 6 rondas con un tiempo de reflexión de 10 minutos más 5 segundos de incremento por jugada. Como los cupos son limitados, debido a los protocolos, se dividirá la participación en dos grupos, en donde el primero jugará de 14 a 17.30 y el siguiente de 18 a 21.30. Los jugadores que realicen el 66% de los puntos en juego (4 de 6) tanto en el grupo A como en el grupo B, ascenderán a Tercera Categoría. El costo de inscripción es de 300 pesos y habrá premios metálicos para ambos grupos hasta el tercer puesto general y femenino. Hay tiempo de inscribirse hasta el 7/5 al 280-4257259.#

En el club Independiente

Continúa la acción de la Liga F7 en Trelew

E

l pasado domingo, se llevó a cabo la 3ra fecha de la LIGA F7 en categoría veteranos y femenino, mientras que en libres no se jugó el sábado por el día del trabajador. Desde la secretaria de la Liga sostienen que en estos tiempos por los que venimos atravesando, es muy importante sostener y alimentar todo tipo de actividad deportiva, sobre todo el fútbol ya que es el deporte más representativo a lo largo y ancho del país, por ende, ejerce una contención social y deportiva destacada.

Resultados: Femenina-Fecha 3: Del Valle 4-Def. de Quilmes 1; Sativa 1-Las Rojine 10; La Carnicería 2-24/7 7; Club Enérgicas 4-Deportivo Gorta 0; Sublime Black –Fut.Fem 2; Canoplas 1-Dep. Chechu 2. Veteranos-Fecha 3: Quilmes 1-Dep. Villa 3; Saprisa 4-Dep. Saby 6; CDA “B” 1-Ovidio Senior 11; Los Picapiedras 3-Dep. Galenso 7; CDA “A” 7-Tecno. Roque 2; El Chubut 4-Marcado NANA 6.

Libres-Fecha 2 (24/4): Dep. Galenso 3-Mov. Millonario 1; La Fueguina 4-Jamaica 2: CABJ 3-El Albo 4; Los Canarios 5-El Aurinegro 1; Dep. Moreira 0-Dep. Progreso 10; Dep. Jarra 9-12 de Octubre 11; Enérgicos 7-Palermo 1; La Carnicería 2-ADAM 0; Emecars 0-El Cartel del Santo 1; Barbería Bakan 12Dep. JyN 3; Filial Racing 1-Ke Personaje 3; El Chubut 7-La Elite 0. El próximo fin de semana continuará el torneo con la fecha 3 en libres y la en 4 veteranos y femenino.#

En la categoría femenina se jugó la fecha 3, al igual que en Veteranos.


EL DEPORTIVO_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

16

Chubut

Covid-19: la prohibición de deportes genera ruido norman evans

A

yer, se publicó en el Boletín Oficial un nuevo decreto provincial de prevención de Covid 19. Fechado el 3 de mayo, prohíbe la realización de deportes de conjunto amateurs en todo el territorio provincial. De forma tajante, no da lugar a segundas lecturas, a diferencia de decretos anteriores. La medida genera polémica.

La norma El artículo 16 dice: “Se encuentran prohibidas las siguientes actividades: (...) Práctica de cualquier deporte donde participen más de diez (10) personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de dos (2) metros entre los participantes”. Con una lectura restrictiva, ni siquiera entrenamientos pueden realizarse. Están exceptuados, por disposición nacional, los equipos que participan a nivel profesional: Guillermo Brown (Primera Nacional), Deportivo Madryn (Federal A) y Gimnasia de Comodoro (Liga Nacional de Básquet). Es decir, el grueso de los deportistas de conjunto deberá esperar a que caduque el decreto. Esto ocurrirá el 26 de mayo de este año inclusive, siempre y cuando no haya una prórroga.

Los efectos Esto provoca una parálisis deportiva a gran escala. En Comodoro Rivadavia, donde la vida deportiva era normal, las suspensiones de deportes colectivos en la urbe del sur provin-

Los cotejos correspondieron a la fecha inicial del Apertura 2021. Ambas series no debieron jugarse porque la competencia está prohibida. Desde Germinal indicaron que no estaban al tanto de la publicación en el Boletín Oficial. En el caso de La Ribera y Roca, el caso es más peculiar. El decreto se publicó anteayer, el mismo día que los encuentros entre dichos clubes. Pero la fecha de entrada de vigencia de la norma es el 3 de mayo, un día antes. Rawson es la única localidad valletana donde hubo fútbol oficial no entreada. Todo indica que será la única actividad futbolística federada amateur hasta que caduque la norma.

Platos rotos

Ayer jugaron Germinaly Defensores del Parque a nivel oficial. Pero la competencia deportiva está prohibida. cial, fue total. El texto del decreto anterior decía esto: “Se podrán ejercer de manera responsable (...) eventos (...) deportivos (...), prohibiéndose su realización con concurrencia o presencia de más de diez (10) personas”. La palabra presencia era ambigua. Y en Comodoro, interpretaron de modo razonable que no incluía a los deportistas. Y hubo competiciones, sin público. Pero la palabra presencia se eliminó del nuevo decreto.

del nuevo decreto. Entre el martes y ayer, hubo cinco partidos oficiales de fútbol de divisiones formativas en Rawson de la Liga del Valle. El mar-

tes, La Ribera jugó ante Roca. Ayer, en su cancha auxiliar, Germinal fue anfitrión de Defensores del Parque en Inferiores.

Hechos insólitos En el Valle, hubo situaciones insólitas con la entrada en vigencia

Germinaly Defensores del Parque jugaron tres partidos ayer.

norman evans

La medida es similar a las adoptadas en otras provincias. En Córdoba y provincia de Buenos Aires, los torneos de ligas no profesionales fueron interrumpidos. En Bariloche, también. En todas esas localidades, el aumento de casos es considerable, hecho que no ocurre en el Valle. La medida puede comprenderse en la Cordillera, donde el sistema sanitario está colapsado, dado que hay un solo hospital para atender a toda la zona. En Comodoro, en tanto, hay una situación sanitaria intermedia. Pero en el Valle, la prohibición genera controversia. No hay cifras de contagios a los niveles del Gran Buenos Aires o Córdoba. La segunda ola no llegó aún a estas tierras. Anteayer, lo reconoció el ministro de Salud, Fabián Puratich, en conferencia de prensa. Además, debe cuestionarse cuál es la incidencia del deporte sin público y el aumento de contagios de Covid. Quien suscribe estas líneas, no es antivacunas, no niega la pandemia y mira al coronavirus con temor reverencial, a la luz de las muertes que provoca. Pero la prohibición de los deportes de conjunto no es la solución.#


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

17

Cámara de Turismo de El Bolsón

Karina Bayón ya encabeza la nueva dirigencia L uego de una asamblea de asociados, la Cámara de Turismo de El Bolsón eligió a su nueva comisión directiva, que encabeza Karina Bayón. La dirigente empresarial resaltó “el traspaso de una comisión a otra, con continuidad de trabajo y que evidencia la madurez que ha adquirido el sector privado, generando equipos y organizándose. Somos un grupo muy comprometido, conformado por gente pionera y representativa del turismo comarcal”. Entre los desafíos inmediatos, enfocó “la consolidación y desarrollo del turismo regional, como principal actividad económica, en una misión conjunta con el sector público, y con la necesidad de trazar un plan estratégico, con políticas a largo plazo, en el marco del nuevo producto denominado Corredor de los Andes, con un enorme potencialidad, a través de políticas inclusivas y en conjunto con Chubut”. Sumó la alternativa de terminar de afianzar “el proyecto El Bolsón Bienestar, que no se limita a las terapias alternativas, sino que es un concepto mucho más amplio. Significa estar bien en el lugar donde vivimos, con su belleza y entorno natural, y queremos compartirlo con nuestros visitantes. Bienestar es una cabalgata, una excursión de rafting o tomar una cerveza artesanal. Es un programa que primero debemos trabajar dentro de la comunidad y luego transmitirlo hacia afuera”, graficó. Tras recordar la promesa del ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, quien visitó la ciudad en enero y anticipó recursos para instalar a nivel internacional el Corredor de los Andes, Bayón valoró que “la pandemia nos retrasó pero tenemos

dispuestos a abrir el juego para mejorar nuestro posicionamiento como destino. Tenemos que trabajar muy fuerte en los atractivos turísticos, no solamente en la revisión de muchas concesiones que no están bien administradas, sino también en optimizar aquellas existentes, además de la creación de nuevos productos”, remarcó.

Dirigencia

Empresarios unidos. Apuntan a la consolidación y al desarrollo del turismo regional. la fuerza y la energía para insistir y no bajamos los brazos”. En tal sentido, insistió con que “prima nuestra decisión de mantener los puestos laborales, ya que si todos te-

nemos trabajo podemos cumplir sueños y metas, es fuente de dignidad; mientras que el turismo es la puerta sustentable para alcanzar esa posibilidad”.

De igual modo, “en este escenario tan complejo –agregó-, cuesta llamar a nuevos inversores cuando apenas podemos mantener la infraestructura actual. No obstante, estamos

La nómina de la nueva comisión directiva incluye a Karina Bayón como presidente. Está acompañada por Cristal Gutiérrez como vicepresidente; Eliana Caamaño (secretaria); Claudia Crista (tesorera); Helena María Agüero (prosecretaria) y Camilo Mazzini (protesorero). Los vocales son Alumine Honik, Mario Pablo Batiti, Augusto Rousseau y Julián Rudolph. Como revisores de cuentas fueron elegidos Mónica Milohanich y Wenceslao Adrión. Entre sus objetivos primordiales se han propuesto “representar y defender la comunidad turística de la localidad de El Bolsón y la zona andina, impulsando la sostenibilidad de la actividad para romper con las marcadas estacionalidades; así como crear conciencia en la sociedad sobre la importancia del sector y promover el turismo receptivo, con la mira en el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”. Su visión apunta “a estimular y promover la unidad de los prestadores turísticos locales, siendo portavoz del consenso del sector ante organismos nacionales y extranjeros, a fin de defender sus intereses y promover su desarrollo”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

Se informaron 24.079 nuevos contagios

Detectan tres casos

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 663 muertes, y marcó un nuevo

L

Nuevo récord de fallecidos por el Covid en el país: 663 muertes en 24 horas récord de personas fallecidas en el país por coronavirus. Comparado, en la Guerra de Malvinas murieron 650 argentinos.

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas se reportaron 663 muertes, lo que marcó un nuevo récord de personas fallecidas en el país por coronavirus. Además, en el reporte de este miércoles, se informaron 24.079 nuevos contagios, y si bien son 2.159 menos que ayer, la cifra de casos se sigue manteniendo alta. La Provincia y la Ciudad de Buenos Aires reportaron bajas en sus respectivas cifras de nuevos contagios, mientras que por el contrario Santa Fe mostró una significativa suba al punto de desplazar del segundo lugar al distrito porteño. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.071.496 y las víctimas fatales a 65.865. Se informó también que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 5.342, mientras que el porcentaje de ocupa-

ción total de camas en las UTI adulto es 68,2% en la nación y de 75,9% en el AMBA. De acuerdo con el reporte, del total de casos, 2.734.465 son pacientes recuperados y 271.166 permanecían activos, y del total de decesos, 388 corresponden a hombres, 272 a mujeres y tres personas fueron registradas sin dato de sexo.

En las provincias Este miércoles la provincia de Buenos Aires sumó 10.883 nuevos casos, y con un total de 1.342.637 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios. Santa Fe que hoy presentó una suba en los casos y superó a la Capital Federal, registró 2.293 y un acumulado de 282.507. En tanto, la Ciudad de Buenos Aires registró 2.138 y un acumulado de 353.370; y Córdoba, 1.810 y un acumulado de 234.381. En Catamarca se reportaron 195 casos y un acumulado de 15.551; Chaco, 334 (45.994); Chubut,

312 (55.652); Corrientes, 136 (38.357); Entre Ríos, 844 (65.273); Formosa, 295 (5.086); Jujuy, 82 (25.290); La Pampa, 386 (28.644); La Rioja, 76 (13.921); Mendoza, 973 (99.926); Misiones, 181 (16.198); Neuquén, 492 (72.957); Río Negro, 377 (62.753); Salta, 309 (35.627); San Juan, 574 (25.051); San Luis, 294 (39.607); Santa Cruz, 223 (45.648); Santiago del Estero, 254 (31.561); Tierra del Fuego, 104 (26.760); y Tucumán, 514 (108.745). En las últimas 24 horas se realizaron 67.648 testeos, una cifra significativamente más baja que en el día anterior. Desde el inicio del brote suman 11.502.946 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Con respecto a la vacuna, hasta este martes y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 10.550.970 dosis en todo el país, de las cuales 8.391.513 personas ya se vacunaron. De ese total, 7.261.176 personas recibieron una sola dosis, mientras que 1.130.337 completaron el proceso de vacunación.

Los caídos en Malvinas El 2 de abril de 1982 el gobierno de facto argentino dispuso el desembarco militar en las islas Malvinas y de esta manera dio inicio a la guerra con Gran Bretaña. El conflicto, que finalizó el 25 de junio, dejó un saldo de 650 combatientes nacionales y 255 soldados ingleses muertos.#

Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.071.496 y las víctimas fatales a 65.865.#

Cientos de alumnos deben cumplir cuarentena

La “cepa andina” llegó a Israel: se trata de una maestra

E

l Ministerio de Salud de Israel informó que una docente de la localidad de Raanana se contagió de coronavirus con la variante chilena y cientos de alumnos deben cumplir cuarentena. Mientras tanto, este martes se informaba en aquel país que daban comienzo los preparativos para debatir y evaluar cómo y cuando comenzar a vacunar contra el coronavirus a menores de entre 12 y 15 años.

Este martes se informó que la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA) de los Estados Unidos aprobaría la vacunación con dosis de Pfizer para menores de edad para principios de la próxima semana. La aprobación final de Sanidad llegará solo después de recibir la “luz verde” de la Organización Mundial dela Salud (OMS). Desde el Ministerio de Salud indicaron al canal 12 local:

“Nos preparamos para vacunar menores después de que la FDA apruebe formalmente la inoculación en menores de entre 12 y 15 años”, según indica el sitio agenciaajn.com. Con respecto a la cepa andina, el Ministerio de Salud Pública de Ecuador informó que fueron detectados cinco casos de la nueva variante del coronavirus, conocida como C.37. Los casos fueron detectados por

el Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito (IMUSFQ) en las provincias de El Oro, fronteriza con Perú, y Pichincha, en el centro norte del país, publicó RT en Español. De acuerdo con el comunicado del Ministerio, la nueva variante C.37 “desciende de un linaje llamado B.1.1.1 que circula por todo el mundo desde inicios de la pandemia”.#

La muy contagiosa cepa de Manaos ya circula por Bariloche a variante Manaos de coronavirus fue encontrada en tres casos en la ciudad de San Carlos de Bariloche, informó ayer la secretaria de Políticas Públicas de Salud de Río Negro, Mercedes Ibero. Las confirmaciones de esta variante fueron verificadas por el Instituto Malbrán y corresponden a dos egresados de nivel secundario y a una persona que regresó a Bariloche desde el exterior del país. Voceros de Salud provincial informaron que “se continuará con el envío periódico (al Malbrán) de muestras aleatorias para detectar las variantes del virus”. “Voy a confirmar que, de muchas muestras para estudiar las cepas, tres dieron positivas para Manaos”, informó esta mañana Ibero, en conferencia de prensa. La funcionaria explicó que “una muestra se le realizó a un grupo de estudiantes cerrado que mantuvo el aislamiento” y en este caso dos de ellos arrojaron positivo a la variante del virus. “Y otra de una persona que llegó del exterior; el resto de las cepas no vinieron positivas para Manaos”, agregó. “Mandamos todo el tiempo muestras de toda la provincia para ser estudiadas y para tener la confirmación de si hay otras cepas” indicó Ibero. La funcionaria advirtió que la provincia atraviesa un momento crítico respecto a la cantidad de contagios: “Saben que estamos en un crecimiento en la curva, estamos en un momento crítico de la segunda o tercera ola, no ajenos a lo que pasa en el mundo”, remarcó. La provincia de Río Negro tiene hasta la fecha 3.337 personas contagiadas por coronavirus, de los cuales 1.869 son de San Carlos de Bariloche. “En Río Negro por supuesto hubo un aumento de casos, está aumentando nuestra curva en la cantidad de casos diarios”, dijo Ibero en declaraciones Télam.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

19

Alberto Fernández se mostró junto a Cristina, Axel y Massa en un acto

La mayor desde 2004

l presidente Alberto Fernández remarcó ayer la “unidad” del Frente de Todos y dijo que junto a Cristina Kirchner, Sergio Massa, Axel Kicillof y los gobernadores quieren “poner de pie a la Argentina”, al tiempo que volvió a lanzar duras críticas a la Justicia tras el revés en la Corte Suprema. “Les pido que saquen esta foto y no se olviden nunca. Esta es la foto de la unidad, de los que queremos poner de pie a la Argentina, porque la pusieron de rodillas. Aquí estamos los que estamos convencidos de lo que hay que hacer en la Argentina”, destacó el jefe de Estado, al encabezar un acto en el partido bonaerense de Ensenada. Con un fuerte mensaje de unión interna, subrayó: “No va a haber ni tapa de los diarios ni sentencia judicial que nos haga dejar de hacer lo que debemos hacer en favor de los argentinos”. “Nadie va a hacernos ceder en eso”, aseguró el residente, luego del revés que sufrió el Gobierno por el fallo de la Corte Suprema por las clases presenciales. “Graben esta foto. Es la foto de nuestra unidad, de los que quere-

as transferencias automáticas de la Nación a las provincias subieron 38,1% en abril, la mayor alza de los últimos 17 años, informó ayer el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF). Hay que remontarse a junio del 2004 para encontrar una variación real de mayor magnitud, indicó la entidad. “Si se excluye a CABA, que fue la única jurisdicción que exhibió una variación real negativa (-44,5%), las transferencias crecieron 42,5% en términos reales para el consolidado provincial”, indicó el informe. Agregó que en abril las transferencias automáticas de Nación a las provincias en concepto de coparticipación y otras leyes especiales ascendieron a $265.459 millones, lo que implicó una variación nominal de 101,4%. Esto, según el IARAF, equivale a una variación real de 38,1%, la mayor desde 2004. “En el período base respecto del cual se compara interanualmente (abril del 2020), las transferencias fueron relativamente bajas, ya que exhibieron una importante caída de -17,8% en términos reales”, indicó el estudio.#

“Esta es la foto de la unidad, de los que queremos poner de pie a la Argentina” L E

“Graben esta foto. Es la foto de nuestra unidad”, aseguró Fernández. mos poner de pie a la Argentina después de un tiempo en el que la endeudaron, la pusieron de rodillas, la derrumbaron, le quitaron la educación y la salud. Nadie va a hacernos ceder en eso. Venimos a poner de pie a un país. En esta provincia la gobernadora se jactaba de no abrir más hospitales y cerraban colegios”, insistió el mandatario nacional.

Criticas de Hebe a Fernández

A la vez, volvió a cuestionar al máximo tribunal y señaló: “Un juez puede postular un presidente y votarlo, lo que no puede hacer es favorecer con una sentencia a los candidatos que les gustan”. “Hay un DNU vigente que nadie ha cuestionado. ¿Por qué nadie lo cuestionó? ¿Por qué opinó sobre una norma que ya no estaba vigente? Si quieren elegir un candidato, vayan y

Subieron 38% las transferencias a las provincias

voten, pero no usen las sentencias”, reiteró. En ese sentido, Fernández agregó: “No debo hacer nada porque la sentencia solo está dando títulos a los diarios, pero prácticamente no tiene ningún efecto”. También se refirió a su antecesor, Mauricio Macri, al afirmar que “había un Presidente que decía que había que caer en la educación pública” y un Gobierno que “maltrataba maestros, cerraba colegios, cerraba el Conicet, el ministerio de Ciencia y Tecnología y el de Salud”. “Llenaron el país de miseria y de debilidad. Estaban convencidos de que el mercado se encargaba de todo. Y nosotros creemos que el Estado está donde hay una necesidad porque donde hay una necesidad hay un derecho. Es evidente que muchos quisieran que acá hubiese un barrio privado y casas de otro tipo y seguir postergando a los que objetivamente necesitan una casa”, subrayó el mandatario. . Además, apuntó contra “los factores de poder” que “cuando no tienen argumentos recurren a la Justicia”.#

Medida del Gobierno por la pandemia

“¿Ahora se dio cuenta que Ayuda a las empresas: disponen que el (la Corte) es una basura?” Repro ascienda a $ 18.000 por trabajador

H

ebe de Bonafini, lanzó hoy críticas al presidente Alberto Fernández por percibir “recién ahora” que los jueces de la Corte Suprema “son una basura”, al referirse al fallo por las clases presenciales. “Estaba escuchando al Presidente. ¿Se dio cuenta recién ahora que (los jueces de la Corte Suprema) son una basura? Se ve que en la dictadura no se dio cuenta de nada”, resaltó. Además, al volver a marcar su distancia de Fernández, señaló que no la sorprendió la decisión de la Corte Suprema de Justicia de respaldar la postura de la ciudad de Buenos Aires sobre las clases presenciales. “De un burro solo patadas, qué más vas a esperar”, enfatizó Bonafini en declaraciones radiales. “¿Qué me va a sorprender?

Si los hemos sufrido todos estos años. ¡Las cosas que les hemos dicho a la Suprema Corte! ¿Sabés cómo nos despreciaban cuando empezamos a llevar tantos habeas corpus que no lo atendían ningún juez?”, expresó la presidenta de Madres. Enfatizó: “Nunca nos quisieron atender, nos metíamos de prepo, esas cosas que hacíamos las Madres”. “Para nosotros no es ninguna sorpresa. Por eso me llama la atención, se ve que el Presidente no sabe mucho de esto”. “El Presidente dice algo muy triste, ‘Me gusta el derecho’. ¿A quién no le gusta que haya Justicia? ¡A cualquiera! No es ninguna novedad. Matan los pibes por la espalda y siempre tiene razón la policía. ¿Quién colabora con eso? Los jueces, los fiscales”, recalcó.#

E

l Gobierno nacional resolvió ayer fortalecer la ayuda financiera para empresas en crisis producto de la pandemia, y durante una reunión de Gabinete Económico dispuso que el Repro II ascienda a $18.000 por trabajador. La ayuda incluye beneficios fiscales y la flexibilización de pagos para sectores críticos, como el turismo y las empresas de transporte vinculadas al rubro, junto con la hotelería. A través de un decreto que será publicado en los próximos días, se eximirá del pago de contribuciones patronales hasta fin de año a aquellos empleadores que reciban el Repro II, un subsidio de $18.000 por trabajador para actividades con una caída real del 20% en la facturación

anual. La decisión fue anunciada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, tras concluir la reunión en la que participó en el salón Científicos Argentinos de la Casa Rosada, junto a sus pares de Economía, Martín Guzmán, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. También estuvieron el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y la jefa de Gabinete del Ministerio de Economía, Melina Mallamace. Durante la reunión se destacó la inscripción al programa REPRO II, que registró más de 23.000 empresas inscriptas, lo que implica un colectivo de trabajadoras y trabajadores cercano a los 670.000. En ese marco, el ministro Moroni de-

talló: “Debido a que la recuperación es heterogénea, los empleadores que accedan al programa REPRO van a quedar eximidos de las contribuciones patronales hasta el 31 de diciembre”. “Esta decisión se materializará a través de un decreto que se publicará en los próximos días”, resaltó el funcionario nacional. Garantizó que “en la medida que la actividad requiera asistencias para poder mantener las unidades productivas en marcha, las van a tener”. El Gobierno aumentó a $18.000 la asistencia para sectores críticos para los salarios devengados en abril, y definió que no pagará la asistencia a aquellos empleadores alcanzados por el aporte solidario y extraordinario que no cumplan con su obligación.#


POLICIALES_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Esquel

Femicidio de Ruth Figueroa: mañana se sabrá el fallo contra el imputado Abel Marchán Se trata del caso de la mujer asesinada el 23 de octubre de 2019. La víctima era peluquera y trabajadora sexual.

M

AGENCIA ESQUEL

añana se conocerá el fallo en los Tribunales de Esquel, en la causa por el femicidio de Ruth Susana Figueroa, ocurrido el 23 de octubre del año 2019 en esta ciudad cordillerana, y que tiene como imputado a Abel Marchan. En las audiencias que se desarrollaron, la fiscal María Bottini y la defensora pública Valeria Ponce, alegaron al Tribunal ofreciendo cada una, su interpretación de la prueba. Bottini apuntó a la responsabilidad del imputado en la realización material del crimen, y en demostrar el agravante de género, que lo convierte en uno de los delitos más graves previstos por el Código Penal de la Nación. Ponce procuró licuar la responsabilidad de su defendido, y rechazar la vinculación del crimen con la condición de mujer de la víctima.

Sin margen de duda La fiscal afirmó haber probado sin margen de duda razonable, que Abel Marchan es el autor del crimen de Ruth Susana Figueroa, que la muerte se produjo de modo violento, y que el acusado se aprovechó de su superioridad física y de la especial vulnerabilidad de la víctima, por ser mujer y por sus condiciones personales. Describió la mecánica del hecho, los medios utilizados y la prueba, mu-

cha de ella de ADN, que permitió reconstruir los sucesos acontecidos esa mañana antes del crimen, durante su comisión y con posterioridad. Se había concertado un encuentro del imputado con la víctima en el domicilio de esta, hubo intimidad, se produjo el ataque, existió un intento de defensa por parte de Figueroa, Marchand procuró limpiarse la sangre de la víctima y se autolesionó para que pareciera que había sido atacado. No abandonó la escena por temor a ser visto. Permaneció allí y cuando ingresaron para ver qué había sucedido, simuló estar inconsciente. Bottini destacó que “Ruth era una persona tranquila, amable, cariñosa, que vivía sola, con su familia en General Roca (Río Negro), que trabajaba de peluquera, surgiendo también su actividad de trabajadora sexual”.

El imputado Respecto de las características personales del imputado, Bottini indicó que avalan la hipótesis de que sea autor de un hecho de estas características. El móvil “resulta compatible con la personalidad del Marchan, en cuanto a que claramente tenía conductas de cosificación hacia las mujeres, y tal como lo dice la pericia psicológica, el nombrado no pudo controlarse ante el rechazo de Ruth, por no poder

En los tribunales de Esquel, se llevaron a cabo los alegatos de las partes. El caso está como femicidio. adaptarse a los límites impuestos”. Añadió la funcionaria que “realizaba acciones que la dañaban y sentía un supuesto amor hacia Ruth que no era correspondido. Un enamoramiento en el sentido patriarcal del término, no desde un sentimiento de afectividad sana, sino desde un lugar de dominación y objetivación extrema de la mujer, entendiendo que ello lo habilitaba a acosarla, tomarla como si fuera de su propiedad, y quitarle la vida”. La defensora Valeria Ponce dijo que su defendido no ejerció su defensa material, porque no hubiera sido escuchado. Sostuvo que toda la prueba se ponderó en su contra, sin contemplar que hay indicios de una riña. Se refirió a los anteojos que aparecieron aplastados, y al estado de salud en el que fuera hallado Marchan.

Añadió que debe ponderarse que a su edad, no tiene antecedentes penales de ningún tipo, que formó hace años una familia, y tres de sus hijas lo acompañan a diario en el proceso. El imputado declaró que lo que le tocó vivir ese día podría haberle pasado a otro, que nunca quiso matar a una mujer. Los jueces Carina Estefanía, Martín Zacchino y Hernán Dal Verme, deliberan y darán a conocer su resolución este viernes.

Consejo de la Mujer La presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Graciela Avilés, quien acompañó todo el proceso de este caso, dijo en FM Tiempo Esquel que “nosotras acompañamos a los familiares de ´Cami´ desde el primer momento, porque cuando sucedió el hecho, esta-

ban lejos. Ayudamos hasta conseguir un lugar dónde darle sepultura”. Agregó que escucharon “la manera espantosa en que se cometió el crimen por parte de Abel Marchan”. Pasaron cuatro audiencias y mañana se dará lectura al fallo. La familia de Figueroa regresó a Río Negro, y sus amigas estarán en las afueras de Tribunales, al momento de la sentencia. Lamentó que mucha gente se olvida que hay que apoyar estos procesos para que los autores reciban la condena. Avilés aseguró que el Consejo de la Mujer estará presente, y asistirá a escuchar el fallo este viernes al mediodía Marisa, una amiga íntima de Ruth Figueroa. “Ojalá Marchan sea condenado por femicidio, lo que implicaría prisión perpetua. Nos mantenemos con muchas expectativas”. #

Trelew

Tenían un inhibidor dentro de su rodado

A

yer, en horas de la mañana personal del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) de Trelew se dispuso a identificar un vehículo utilitario que se encontraba en actitud sospechosa en plena vía en la zona sur de esa ciudad. Al momento de realizar una breve inspección ocular en el interior del rodado e identificar a sus ocupantes, se logró observar un equipo de comunicaciones, el cual dos individuos estarían utiizando como inhibidor de alarmas de otros automóviles con el presunto fin de robo. Se conto con colaboración de personal de la comisaría Cuarta.#

El vehículo utilitario fue requisado y se descubrió un inhibidor.


POLICIALES_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

21

En otro operativo por abuso de armas hubo secuestros

Allanaron el Instituto Penitenciario Provincial y una vivienda de Trelew por una causa de estafa Las diligencias se realizaron en la mañana de ayer en el módulo de un detenido que se valía de la complicidad de otra persona para comprar artículos mediante depósitos falsos. También se efectuó otro procedimiento por una causa de abuso de armas en donde se incautaron drogas y municiones.

P

Armas de fuego, municiones y droga fueron encontradas ayer.

Trelew

Comparendos en la Comisaría Primera

E

n la Comisaría distrito Primera de Trelew, ubicada en San Martín 451 de esa ciudad se requiere los urgentes comparendos de los ciudadanos Patricia Liliana Redondo, Cintia Noemí Fuentealba, Gustavo Cardozo y Jorge Gabriel Di Filippo (todos domiciliados en Trelew) o de personas que puedan aportar datos sobre sus actuales paraderos y que por motivos que a su presentación en horario administrativo y en la mencionada dependencia policial se les hará conocer. Así lo informó un parte firmado por el comisario Gustavo Andrés Sánchez.#

ersonal policial llevó a cabo ayer a la mañana una rigurosa pesquisa en el Instituto Penitenciario Provincial, ubicado sobre la Ruta Nº3 entre Trelew y Puerto Madryn. El operativo guarda relación con la investigación de una causa de estafa que involucra a un interno del módulo Nº4 de dicha dependencia carcelaria. Según explicaron fuentes policiales, el detenido se valía de la complicidad de un cómplice para realizar depósitos apócrifos para comprar diferentes artículos y en este caso fue por la venta de un acordeón De forma paralela el área de Operaciones policiales de la Unidad Regional Trelew y el GEOP de Rawson, allanaron un domicilio de la calle Epuyen al 500 de Trelew, con la intención de recolectar pruebas que permitan resolver el caso y que desde el mismo se vendía por las redes sociales el elemento musical antes mencionado. Asimismo, los efectivos policiales, acompañados por el jefe Miguel Gómez y el subjefe Néstor Gómez Ocampo encabezaron una diligencia más relacionada a una causa de abuso de armas. En los domicilios se secuestro, armas, drogas, municiones y un vehículo.#

Un módulo del IPP de la ruta Nº 3 fue allanado por efectivos policiales.

Puerto Madryn

Amenazó con un cuchillo a empleados de una pizzería

U

n sujeto amenazó con un cuchillo a los empleados de una pizzería en Puerto Madryn y terminó aprehendido. El episodio sucedió minutos después de la medianoche del martes último en la localidad portuaria. Según indicaron fuentes policiales, el autor arribó al local de comidas con la intención de hablar con el dueño. La situación empeoró cuando los empleados le comunicaron que la persona que buscaba no se encontraba en ese momento.

Después de intercambiar varias palabras el atacante terminó por explotar con furia sobre el comercio. Rompió el vidrio de la fachada y extrajo de entre sus ropas un cuchillo con el que amenazó a los empleados. Fue en ese momento que llegó la Policía y munidos de sus armas reglamentarias le exigieron al individuo que arroje el arma al suelo. Este corrió hasta la estación de servicio Axion donde fue interceptado y finalmente desistió de su actitud y llevado demorado a la Comisaría.#

Tiene 19 años y fue detenido. Dañó vidrios del comercio y amenazó.


POLICIALES_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Piden que se agraven penas por los robos con inhibidores

22

Piden que siga la búsqueda del peón rural

Marcha en Gan Gan por la aparición de Narciso Pino

Por el crecimiento de hechos delictivos con el uso de inhibidores de alarmas, la Fiscalía de Madryn solicitó que se endurezcan las sentencias y brindó detalles para evitar ser víctima.

C

recen los casos de robos con el uso de inhibidores de alarmas y la Fiscalía pide que se agraven las penas. Las claves para evitar ser víctima de esta modalidad. Los inhibidores de alarma impiden que se active el cierre a distancia de los vehículos. “El aparato no anula las alarmas sino que, al ser pulsado, interfiere en la activación del sistema de seguridad. La dueña o dueño del coche se aleja tras estacionarlo, creyendo que ha dejado todo cerrado, cuando no es así. A los delincuentes sólo les queda abrir una puerta y saquear lo que encuentran a mano, como computadoras, celulares o mochilas”, explicó el funcionario de Fiscalía Fernando Blanco. El funcionario judicial indicó que el Código Penal es de principios de siglo y, si bien se van haciendo actualizaciones y modificando las leyes, hay figuras que todavía no han sido adaptadas. “Sobre este accionar, la figura encuadra en “hurto”, es decir, en apoderarse de una cosa sin ejercer fuerza o violencia sobre las cosas”, explicó y sostuvo que “si bien existe un “plus” de actividad desarrollado por el delincuente para lograr el ingreso al interior del vehículo, como es el uso del dispositivo electrónico, este despliegue no tiene como finalidad vencer los obstáculos de cerramiento, sino evitar que los mismos sean colocados por los

CHUBUT LA PRIMERA

1 9810 11 2 3420 12 3 4668 13 4 4194 14 5 9792 15 6 6829 16 7 2952 17 8 2646 18 9 0163 19 10 2723 20

9689 3952 5934 9157 4898 6411 0446 1563 9650 4753

El fiscal Daniel Báez sostuvo que se está trabajando junto a la Policía. propietarios. Hay un vacío legal, ya que es una figura menor en el ámbito de los delitos contra la propiedad, muy por detrás del robo”, sostuvo Blanco. Desde la Fiscalía reclaman que se modifique la ley. “Desde la Fiscalía de Madryn estamos imputado la figura del hurto agravado, pero no deja de ser una figura menor dentro del Código Penal”, explicó el fiscal jefe Daniel Báez, indicó una gacetilla de la Fiscalía.

Puerto Madryn

QUINIELAS MATUTINA

1 3491 11 2 4007 12 3 5966 13 4 6470 14 5 8360 15 6 0825 16 7 4450 17 8 9779 18 9 5670 19 10 0327 20

8025 6655 9996 6025 7578 2211 1597 4140 2548 0217

VESPERTINA

1 2741 11 2 3105 12 3 4638 13 4 6239 14 5 0817 15 6 9970 16 7 7212 17 8 8489 18 9 7511 19 10 1780 20

6307 2812 6727 0246 8349 8065 3737 2491 0377 5170

La modalidad se registra generalmente en playas de estacionamiento de supermercados o en lugares muy transitados. “Es una modalidad que se ha vuelto una moda. Estamos trabajando conjuntamente con la Policía, reforzando el trabajo de prevención”, indicó el fiscal jefe Daniel Báez. Báez añadió que, más allá de la tarea policial, es clave que la ciudadanía tome recaudos: controlar los coches al bajarse y no dejar elementos de valor adentro.#

Choque en la esquina

NOCTURNA

1 6827 11 2 3367 12 3 7115 13 4 5340 14 5 4406 15 6 5452 16 7 5657 17 8 2325 18 9 0275 19 10 2819 20

5900 8131 0712 9754 1542 3956 6835 6887 7721 7037

M

omentos antes de las 11 de ayer se produjo una colisión entre una moto y un auto en la esquina de España y Alvear de Puerto Madryn. Allí, impactó un Toyota Corolla conducido por una mujer mayor de edad. En la moto, - Motomel 110- iba una ciudadana de 45 años quien a causa del siniestro sufrió varios golpes. Por tal motivo fue derivada al Hospital Isola para su atención. Ambos rodados fueron secuestrados preventivamente tras la intervención de Criminalística. #

Narciso Pino desapareció en Talagapa hace seis meses. Sin novedades.

H

oy a las 17 vecinos de GanGan y los alrededores se reunirán en la plaza central de esa localidad. Será para pedir que continúe la búsqueda de Narciso Pino, el peón rural de cuya desaparición se cumplieron seis meses. El 3 de noviembre de 2020 se conoció que a 45 kilómetros de GanGan, en la zona de Talagapa, no fue encontrado dicho puestero. El encargado del campo le había encomendado recorrer los puestos y las distintas secciones del establecimiento. Pero cuando regresó para reencontrarlo el hombre no estaba. Con el correr de las horas el encargado llamó a la Policía y dio aviso a sus familiares. La situación es todo un misterio. En ese sector de la meseta de Chubut ya hubo decenas de desapariciones de pobladores rurales, muchos de los cuales nunca fueron hallados. Tras la desaparición, “se activó la búsqueda rápidamente habilitando

la logística necesaria desde la Comisaría y la comuna, no se pudo dar con más pistas que aportaran claridad. Un helicóptero participó del rastreo y muchos fueron los vecinos y vecinas que estuvieron atentos para hacer recorridas, llevar agua o preparar viandas para quienes estaban en esta diligencia”, expresó la comunidad en un pronunciamiento difundido ayer. Hijos y familiares de Narciso piden que continúe la búsqueda y reclaman saber qué pasó. “La comunidad sigue pendiente del caso y no se explica cómo puede suceder que hayan desaparecidos en la Meseta y que todo pareciera quedar oculto”, expresaron. En la zona también se encuentra desaparecido el primo de Narciso: Reimundo Pino, otro peón rural, integrante de la comunidad tehuelche-mapuche. Estaba trabajando por día en el Establecimiento El Portezuelo, cuando no se supo más nada desde el 9 de julio de 2011.#


POLICIALES_JUEVES_06/05/2021_PÁG.

Fallecimiento María Isabel Ávila (Q.E.P.D.) Ayer (05-05-21) a las 09:15 horas fallecio en Trelew la señora María Isabel Ávila a la edad de 76 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (06.05.21)a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Ávila, Carranza y otras. Por decreto 38 sus restos no serán velados.

23


Jueves 6 de mayo de 2021 maxi jonas

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

03:27 4,17 mts 15:27 3,96 mts

09:39 1,64 mts 22:27 1,22 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 99,14 EURO: 116,39

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del ENE a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 17º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del SE a 11 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 13º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ESE a 7 km/h. Temperatura: Mín.:

-1º/ Máx.: 16º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Te veo. Una lechuza vizcachera vigila desde lo alto de una rama. El simpático animalito forma parte de la rica fauna que habita la Patagonia. Entre ellos estará el vicegobernador Ricardo Sastre

SerealizahoyenRawsonunacumbrede referentesperonistasdetodalaprovincia

H

oy por la tarde (está previsto que sea a las 15), la Mesa de Conducción del Partido Justicialista de Chubut tiene previsto reunirse con referentes peronistas de toda la provincia, entre ellos el vicegobernador Ricardo Sastre. El encuentro se desarrollará en la sede del PJ en Rawson, y está previsto que el actual presidente, Carlos Linares, sea de la partida. Además de Sastre y Linares, se especulaba anoche con la presencia del intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque; su par

de Trelew, Adrián Maderna, y otros dirigentes históricos que vienen siendo cuestionados por ocupar lugares importantes dentro del Partido, pero sin demasiado respaldo popular, como el presidente del Congreso del PJ, José Arrechea, entre otros. El PJ viene de una suspensión de su Congreso, durante el cual se esperaban que muchos sectores que cuestionan a Linares y Arrechea se expresaran de manera firme, pero la segunda ola de coronavirus llegó y, finalmente, el Congreso fue postergado sin fecha. #

El encuentro se desarrollará en la sede del PJ en Rawson, y está previsto que el actual presidente, Carlos Linares, sea de la partida.

Tiene coronavirus

Se agrava la salud del exgobernador Miguel Lifschitz

E

l presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe y exgobernador, Miguel Lifschitz, volvió ayer a sufrir una “desmejoría clínica con signos de inestabilidad”, en el marco del “cuadro crítico” que atraviesa a causa del Covid-19. “El paciente continúa internado en sala de cuidados intensivos, recibiendo todas las estrategias terapéuticas correspondientes, contando con el apoyo de asistencia mecánica respiratoria”, se indicó en el parte médico emitido por el sanatorio privado de Rosario en el que se encuentra.#


06-05-2021 AL 12-05-2021

Se alquila. Depto de 1 dormitorio y lavadero en zona sur. Trelew. Cel. 2966601423. (1205)

Alquilo depto 1 dormitorio. p/persona sola idela para pareja s/chicos ni mascotas con servicios gas y luz .c/contrato y recibo de sueldo y garantia. Belgrano Norte 256. Trelew. (1205) Alquilo. depto de 2 dormitorios amoblados se acepta hasta 2 niños cervicios luz y gas $25000 c/ contrato recibo de sueldo y grantia. Belgrano Norte 256. Cel. 0280 4437605 154681118. (1205)

Alquilo en Trelew depto 2 dormitorios baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre al 1900. Trelew. Cel. 0280 15469083117. vehiculos. (1205)

Vendo casa con local comecial sobre calle Pellegrini, casa con galpon grande sobre calle Primera Junta casi Ameghino. Trelew. Cel. 0280 154683855 154611128. (1205) Vendo. Lote en esquina Piedra Buena y Condarco impuestos y asfalto al dia. Trelew. Cel. 0280 154683855 154611128. (1205)

periencia. Trelew. Cel. 0280 154371547. (1205)

Se ofrece señora para cuidado de adultos. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1205) Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205)

Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205) Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205) Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos en domicilios clinicas u hospitales con referncia y ex-

Se ofrece señor para trabajos de pintura y electricidad. Trelew. Cel. 0280 154264901. (1205) Vendo Semirrigido. Caligari boston 43 con motor Yamaha 40 hp 4 tiempos con

93 hs de uso serice oficicilaes con susu comprobnates con bomba de achique, radio ecosonda etc. Cel. Trelew. Cel. 0280 154683855 154611128. (1205) Se realizan. Trabajos de albañileria en general red de cloacas revestimineto en ceramicos durlock texturado pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154826605. (1205) Se pintan casa particulares presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154370956. (1205) Se ofrece oficial albañil soldador dispinibilidad y movilidad para el campo cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 154714046. (1205) Se ofrece oficila albañil sereno y pintura o toda clase de oficio. Trelew. Cel. 0297 4241745. (1205)


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_06-05 AL 12-05-2021_Pág. 6

OPORTUNIDAD

VENDO

Ford Focus Ghia V. 08-05-21

Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado. Cel. 280-4416898

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_06-05 al 12-05-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_06-05 AL 12-05-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.