Jueves 07

Page 1

●●El brote dentro de la

casa afectó a 6 abuelos y 8 empleados. Una vez detectados, las autoridades decidieron cerrar el lugar. P. 2

Trevelin: 14 casos en un geriátrico

CHUBUT Trelew • Jueves 07 DE enero de 2021 Año LXVII • Número 20.998 • 40 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

rebrote

Coronavirus: Chubut adherirá a la restricción horaria entre las 0 y las 6 ●●Lo adelantó el ministro de Salud, Fabián Puratich. Será una de las medidas del decreto del presidente Alberto Fernández. P. 3 alberto evans / jornada

Luz y Fuerza pide una reunión urgente por el atraso salarial en las cooperativas del interior

vialidad nacional

Obras en las rutas

P. 6

Cuestiones políticas ●●El intendente de

Trelew, Adrián Maderna, atribuyó a “cuestiones políticas” el hecho de que el Gobierno provincial no gire dineros del Fondo Fiduciario para la ciudad. P. 4

●●El organismo nacional

dique ameghino

Operativo en marcha ●●Comenzó a trabajar el robot que aporta la Armada en la búsqueda del joven Bruno

Muñoz, que se ahogó en el lago. Lo buscan a unos 35 metros de profundidad. Ps. 20 y 21 covid-19

Más de 40 mil contagios ●●La provincia superó la barrera con los 707 casos repor-

tados este miércoles. Además, en el informe de la víspera hubo otros ocho fallecimientos. P. 4

abre licitaciones para la ruta 40 y el tramo entre Dolavon y Trelew de la ruta 25. P. 26

Adelantan cuota del bono a petroleros P. 6

Trelew: mañana se depositan los sueldos de los municipales P.8

La frase del día: “En Rawson hay más casos de Covid de lo que indican los reportes” intendente damán biss. P. 6


JUEVES 07/01/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

S

e vienen cambios. Si bien los gobernadores tendrán margen de maniobra, es probable que la mayoría de las propuestas que les hizo el presidente Alberto Fernández en la víspera se plasmen en casi todo el país, Chubut inclusive. Es que el rebrote de casos en la provincia, como en el país, resulta evidente. Y ya no sólo es una cuestión de los conglomerados más grandes sino de toda la geografía: los 707 casos de ayer se repartieron en 18

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Mensual

localidades, el máximo número para un solo día desde que llegó el virus. Se superaron los 40 mil contagios y los fallecimientos se acercan a 600. Los números son grandes y tienden a crecer. Y aun cuando falta que se plasmen las normas en un decreto provincial y que, tras ello, los gobernadores adhieran en su totalidad o parcialmente, sí trascendió que hubo mucha coincidencia con algunas de las propuestas, como por ejemplo limitar las reuniones a un máximo de diez

personas cuando, por ejemplo, en Chubut, es de veinte. Los gobernadores tendrán margen de aplicación en cada uno de sus distritos para la limitación a la circulación nocturna, en el horario entre las 23 y las 6 horas. Habrá que ver cuál es la decisión de Provincia, aunque en principio adheriría. PCR en aeropuertos, limitaciones de viajes al exterior, a circulación durante las noches, controles rigurosos en turismo, pero “sin frustrar vacaciones ni la actividad en lu-

gares turísticos” y restricciones al uso del transporte público forman parte de un combo que Alberto Fernández les presentó a los gobernadores. Tras la reunión el gobierno Provincia emitió una escueta gacetilla dando cuenta del encuentro, del que participaron el vice Ricardo Sastre, a cargo del Ejecutivo y el ministro de Salud, Fabián Puratich; pero no se brindaron precisiones respecto a cuál será el caminó que finalmente se tomará. #

Cerraron la casan

Covid19: detectan 14 casos en Geriátrico de Trevelin AGENCIA ESQUEL

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Cada 15 días

Panorama complejo

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

El geriátrico de Trevelin, fue cerrado ayer, al haberse detectado 14 casos de Covid-19. Esta casa de gerenciamiento privado, se ubica sobre la avenida San Martín del Pueblo del Molino. Anoche el director del hospital rural de Trevelin, Dr. Leonardo Boquete, informó a Jornada que son 14 los casos, afectando a 6 abuelos y 8 empleados auxiliares. Asimismo el responsable del nosocomio, señaló que el hogar fue cerrado, mientras seguirá la evaluación sanitaria de las personas contagiadas de coronavirus.

En Esquel El Área Programática de Salud Esquel, dependiente del Ministerio de Salud de la Provincia, dio inicio ayer con una nueva edición del Plan Detectar (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino). 67 y 28 Hasta mañana viernes inclusive, se lleva adelante la estrategia sa-

Bandurrias

nitaria, a partir de la cual se busca identificar a personas que presenten síntomas compatibles con la enfermedad. El centro operativo en esta oportunidad está localizado en instalaciones de la Escuela N° 210, de barrio Badén. El horario de atención al público previsto para las tres jornadas es de 14 a 18. Ayer, se realizaron 67 hisopados, de los cuales resultaron 28 casos positivos para Covid-19, lo informó la Licenciada Verónica Jaramillo, Jefa de Enfermería del Área Programática Esquel. El método de consulta es espontáneo. Los vecinos con dos o más síntomas relacionados con el Covid- 19 (fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida de olfato, falta de gusto, diarrea o vómito, entre otros) deben acercarse hasta el establecimiento escolar. El Área Programática de Salud Esquel informó además que las personas tienen que asistir con cubreboca, respetar el distanciamiento y seguir las instrucciones de los trabajadores sanitarios encargados de coordinar el Plan Detectar.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES 07/01/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Se aguarda por el decreto

Tras la reunión con Nación, Chubut adherirá a las restricciones nocturnas para circular En un encuentro con el presidente Alberto Fernández con las provincias, del que participaron Sastre junto al ministro de Salud Puratich, se habría acordado restringir la circulación entre las 0 y las 6 en todo el país. También habría nuevos controles en los vuelos que lleguen a cada provincia.

E

vacunar en todo el mundo, hace falta estirar los tiempos y aplanar la curva hasta tener a la totalidad de la población vacunada”. En otro orden Sastre dijo que “las medidas que se están evaluando, o lo que dialogaron los gobernadores de cada provincia con el presidente, no distan demasiado de las que se están llevando adelante hace ya semanas en varios de los países más importantes de Europa. “De igual forma nosotros como Provincia debemos esperar la salida oficial del Decreto que elabore el Gobierno central, para conocer realmente cuál es el alcance de estas medidas en cada parte del territorio”, cerró el vicegobernador.

l presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles por la tarde una videoconferencia con los gobernadores de todo el país para analizar las medidas oficiales ante el incremento de contagios por coronavirus registrados en los últimos días, se informó oficialmente.

Restricciones En principio se habría avanzado en la idea de establecer controles a la nocturnidad. Es decir, podría limitarse la circulación de personas entre las 00 y las 6, salvo el caso de los trabajadores esenciales. En las próximas horas se dará a conocer el decreto y desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron que Chubut adherirá a las medidas resueltas por el Gobierno nacional. El jefe de Estado les propuso a los gobernadores avanzar en medidas para limitar la circulación de personas en horario nocturno y los encuentros sociales, y otras restricciones en el uso del transporte público para no esenciales, según indicaron fuente oficiales. Además, se abordó durante el encuentro una posible reducción en los viajes al exterior y mayores controles en vuelos que lleguen a cada provincia, ante el incremento de contagios por coronavirus registrados. La videoconferencia entre el presidente y los gobernadores se llevó a

Alternativas

El ministro Puratich junto al vicegobernador Sastre en la reunión virtual con el presidente Fernández. cabo este mediodía. En Chubut de la misma participaron Ricardo Sastre, vicegobernador a cargo del Departamento Ejecutivo, y el ministro de Salud, Fabián Puratich. Se trata de un paquete de medidas que intentará aplanar la curva de con-

tagios en todas las provincias, ya que al día de hoy la pandemia atraviesa uno de los momentos más difíciles en el país y en el resto del mundo. Sastre explicó que “entendemos la situación complicada que se atraviesa en cada provincia y en algunas ho-

ras habrá nuevas medidas que irán en busca de cortar un poco la circulación del virus. Hoy la curva de contagios está por encima de los parámetros que se esperaban a esta altura de la pandemia, y si bien Argentina es uno de los pocos países que comenzaron a

Puratich indicó que “en la reunión se evaluó la actual situación epidemiológica y las alternativas que se manejan para paliar la cantidad de contagios de Covid-19”, y adelantó que Nación “dictará las medidas y cada provincia adherirá a la nueva normativa”. Otra de las medidas que alcanzó el consenso fue la de acotar a diez la cantidad de personas en reuniones sociales y el regreso de la restricción sobre el uso de transporte público para que puedan utilizarlo solamente los trabajadores considerados como esenciales.#

Tres días a la semana

Plan Detectar Trelew: atienden a 75 personas por día en el Gimnasio 2

A

nte a falta de personal y voluntarios, se resolvió que a partir de esta semana se entregan 75 números por día a las personas que se acerquen hasta el Gimnasio Municipal 2, en la calle Moreno, para realizarse el test rápido de Covid-19. El personal médico atiende los días lunes, miércoles y viernes entre las 8.30 y 12. Este miércoles era muy extensa la fila de personas que se presentaron para realizarse el hisopado desde las primeras horas de la mañana, pero muchos debieron retirarse sin poder concretar el mismo, teniendo que deben regresar el viernes y sacar alguno de los 75 números que se entregarán.

Esta decisión se tomó ante la falta de voluntarios que están teniendo y la poca cantidad de personal que está abocado a las tareas en ese lugar. Entonces para que no se concentre mucha gente esperando, se resolvió implementar el sistema de número. Cristina Bustos es farmacéutica del Área Programática y explicó que están dando números “para evitar que la gente se quede esperando y no pueda ser atendida, porque estamos trabajando con voluntarios, que necesitamos que se acerquen en mayor cantidad para poder atender, porque somos muy pocos”, reconoció. Aclaró que hay voluntarios pero “necesitamos más”. A los mismos se

les da una capacitación previa y cumplen distintas tareas. Aquellas personas que quieran participar como voluntarios también se pueden acercar hasta el Gimnasio Nº 2. La profesional además remarcó que se encuentran “con algunos casos donde las personas han perdido el olfato o el gusto. Como ellos son declarados positivos debido a la circulación viral, esas personas sería conveniente que ni siquiera vinieran porque no necesitan ser hisopados”. Deben minimizar sus salidas. Pero reconoció que si están en ese caso y requieren el certificado de positivo, sí deben ir hasta el gimnasio para retíralo en el lugar. #

Desde esta semana el Plan Detectar se realiza en el Gimnasio Nº2.


PROVINCIA_JUEVES 07/01/2021_Pág.

Ayer hubo 707 positivos

Fondo Fiduciario

E

Se trata de los 50 millones que corresponde al préstamo que se hizo desde el Gobierno Nacional y se que se debía

Chubut superó los 40 mil contagios y hubo 8 fallecidos

l reporte del Ministerio de Salud de la provincia volvió a mostrar un número importante de casos por Covid-19. Ayer se registraron 707 contagios en la provincia y de esta manera Chubut superó los 40.000 casos, llegando a los 40.452. Además se notificaron otras 8 muertes por el virus. En cuanto a los contagios, hubo 229 en Comodoro Rivadavia- Rada Tilly; noventa y siete (97) durante el operativo Detectar, treinta y uno (31) con Nexo Epidemiológico. Tres en Río Mayo, 16 en Sarmiento, 9 con Nexo Epidemiológico. En Puerto Madryn fueron 144, 86 durante el operativo Detectar, y 51 con Nexo Epidemiológico. Uno es Personal de Salud. Para Trelew se notificaron 155 nuevos positivos y 73 en Rawson. Después 8 en Gan Gan, 1 en Puerto Pirámides, 14 en Gaiman, 3 en Dolavon, 2 en 28 de Julio 6 en Camarones. Para la región Cordillerana, el reporte relevó 25 en Esquel, 20 en Lago Puelo, 5 en Trevelin, con Nexo Epidemiológico. Uno en El Maitén, sin Nexo Epidemiológico. Uno en Gualjaina, con Nexo Epidemiológico. Y finalmente uno en Cholila, sin Nexo Epidemiológico. En cuanto a los fallecidos, 3 correspondieron a Comodoro Rivadavia, dos (2) varones de 75 y 80 años, con comorbilidades; y una (1) mujer de 44 años, personal de salud, con comorbilidades. Tres 3 fallecidas de Puerto Madryn, mujeres de 79, 91 y 95 años. Todas las personas presentaban comorbilidades. Y dos 2 fallecidos de Rawson, varones de 62 y 80 años. Ambos con comorbilidades.#

4

Maderna atribuyó a cuestiones políticas que Provincia no gire fondos a Trelew coparticipar en parte a los municipios. El intendente dijo que deben dejarse de lado las “diferencias personales”.

S

e tratan de los 50 millones de pesos que corresponden al préstamo que tomó el Gobierno Provincial desde Nación y que se pagó en tres cuotas desde octubre a diciembre. Una parte de ese dinero estaba destinado a las municipalidades que así lo solicitasen, con la correspondiente aprobación del Concejo Deliberante. Nación cumplió con el envío de los fondos, pero desde Provincia no se distribuyeron a las ciudades. El intendente de Trelew, Adrián Maderna igualmente está esperanzado que cuando el gobernador Mariano Arcioni retome en sus funciones la semana próxima puedan sentarse a dialogar y acercar posiciones sobre el tema. Aunque durante estos días varios funcionarios locales coincidieron con sus críticas a Provincia. Maderna afirmó que no quiere entrar en polémicas “porque tenemos que mantener la relación institucional con el Gobierno provincial, pero los funcionarios plantearon cosas que son reales”. “Necesitamos el apoyo del Gobierno provincial para poder avanzar en temas productivos, de empleo. Son cosas importantes que estamos dispuestos a conversar. Las diferencias que podemos tener en el orden personal no tienen que impedir la situación de los vecinos de Trelew”, dijo el mandatario.

Sobre el crédito de Nación, detalló que “Trelew debe recibir alrededor de 50 millones de pesos pero, por diferentes circunstancias no se ha avanzado y ya tiene un tiempo de demora, desde octubre, pero no queremos entrar en polémica. Lo que me plantea el ministro de Economía es que la demora se debe a cuestiones políticas más que nada”. “Esto tenemos que charlarlo porque un vecino de Trelew no puede quedar rehén a una situación política de diferencias. De mi parte no existen diferencias porque la política institucional está por encima de cualquier posicionamiento ideológico que hoy está vigente”, aclaró, esperando que cuando el gobernador vuelva a sus funciones puedan resolver la situación porque él está “dispuesto al diálogo y a escuchar. Nos gustaría poder tener otro tipo de vínculo, de poder tener más allá de una charla que se puedan empezar a concretar las cosas”. “Las cuestiones políticas no las terminamos de entender bien. Los fondos tienen que estar porque son afectados exclusivamente para los municipios”, reconoció.

Venta de lotes Por otro lado avanza la intención de poner a la venta una serie de lotes fiscales y para ello se convocó a una sesión extraordinaria para el próxi-

mo martes 12 de enero. Como los concejales plantearon una serie de dudas sobre el proyecto, hoy mantendrán una reunión con el secretario de Planificación y Obras Púbicas. Maderna insiste con que el proyecto es “totalmente claro y transparente” y que tienen una gran tranquilidad porque el mismo reúne “ocho meses de trabajo, donde estuvo todo el equipo de planificación llevando adelante un proceso ordenado”. Este jueves “estará el secretario de Planificación y Obras Públicas charlando con todos los concejales para poder debatir el proyecto. Se plantean también dudas sobre el porcentaje de

utilización de los fondos, estamos dispuestos a poder recibir la propuesta por parte de la oposición, qué plantean ellos, por lo cual estamos en un momento acorde de poder llevarlo adelante, más aún con la situación económica que estamos atravesando. En la reunión de este martes van a poder evacuar dudas y ofrecer propuestas y para llegar a un consenso”. Explicó el intendente que el destino de los fondos por la venta de los lotes “es materia de discusión y modificable. El 70% es para obras públicas y el 30% restante para cubrir cualquier tipo de necesidad. No estamos cerrados a cambios”.#

Funcionarios de “primera línea”

Los cambios de gabinete Otro tema que está en agenda son los cambios en el gabinete municipal. Maderna reiteró que habrá algunas salidas tanto de las secretarías como coordinaciones, además de la modificación nuevamente del organigrama municipal. El viernes en reunión de gabinete se avanzará sobre el tema. Los cambios serán en funcionarios “de primera línea y coordinaciones”, adelantó. Además con la “reconducción del nuevo presu-

puesto a presentarse a principios de febrero, tiene también que ver con el reordenamiento del organigrama municipal al mismo tiempo”.

Sueldos Finalmente el intendente Maderna anuncio que los sueldos “los vamos a estar pagando el viernes para el sábado. Es un esfuerzo enorme y esperamos consideraciones desde la provincia”.


PROVINCIA_JUEVES 07/01/2021_Pág.

5

Anuncios

Vialidad Nacional abre licitaciones para la ruta 40 y el tramo entre Trelew y Dolavon Durante la jornada del día de hoy se realizará la apertura de ofertas para la obra de conservación mejorativa de la Ruta 40 tramo Facundo-Tamariscos. Mientras que está previsto para mañana viernes que se abran ofertas para la obra de Ruta 25 tramo. La inversión será superior a los $ 80 millones.

E

l Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informó que hoy y mañana se realizará la apertura del llamado a licitación de dos obras importantes para el mantenimiento de la red vial en la provincia de Chubut. La primera de ellas será hoy jueves 7 de enero, cuando se realice la apertura del llamado de la Licitación Pública Nacional N°13/2020 que prevé la obra de Conservación Mejorativa de la RN40 en una longitud de 35,41 kilómetros desde el acceso a localidad de Facundo (Km 1432) hasta el paraje Tamariscos (Km 1468). La misma tiene un presupuesto superior a los 53 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres meses.

Sacar ahuellamientos

Tareas Los trabajos a realizar en este tramo incluyen la remoción de la capa de rodamiento y estructura granular existente que se encuentre en malas condiciones; la aplicación de un riego de imprimación; y la ejecución de una carpeta con material tipo concreto asfáltico a lo ancho de la calzada, previa aplicación de un riego de liga. “Esta obra se concentra en un tramo de la RN40 que en su momento no se intervino porque es un sector que se estaba transfiriendo de Provincia a Nación, porque pasó a formar parte de la Ruta N40. Ese tramo antigua-

Trabajos. Las tareas de mejoramiento que ya se comenzaron a realizar sobre Ruta Nacional 25 en la calzada. mente era la Ruta Provincial N° 20 y allí no se hizo ninguna intervención, a consecuencia de esto el tramo se deterioró a tal punto que colapsó. La Provincia había pedido intervención y nosotros lo que podemos decir es que en silencio se trabajó y este 7 de enero estamos haciendo la apertura de licitación para reparar el tramo y esperamos que para el mes de marzo la empresa contratista estará haciéndose cargo de toda esta obra”, indicó por su parte el ingeniero Julio Otero,

jefe del 13° Distrito Chubut de Vialidad Nacional.

Trelew-Dolavon Mientras tanto, mañana viernes 8 de enero se realizará la apertura de ofertas del llamado de la Licitación Pública Nacional N°02/2020 de la obra de conservación mejorativa de la Ruta Nacional N°25 entre las ciudades de Trelew y Dolavon, en una longitud de 34 km, desde el acceso al Puente

Hendre (Km 28) hasta el empalme con la Ruta Provincial N°40 acceso a Chasico (Km 63). La misma tiene un presupuesto superior a los 29 millones de pesos y un plazo de ejecución de tres meses. Los trabajos a realizar en este tramo incluyen la reposición de base y sub base granular para posterior bacheo; ejecución de carpeta asfáltica con material bituminoso en caliente; bacheo superficial, con riego de liga y el correspondiente señalamiento de obra.

“La Licitación de la obra entre Trelew-Dolavon es una obra que nos va a permitir eliminar los ahuellamientos y deformaciones que tiene la calzada de la RN25 en ese tramo, con la construcción de algunos carpetines de asfalto para recuperar una transitabilidad segura. Esto se hace para mejorar la seguridad de los usuarios y además porque todo esto está vinculado a que en un futuro se tiene que construir la autovía en ese sector. Por eso no vamos a repavimentar ahora. Cuando venga el proyecto de autovía, seguramente vamos a repavimentar toda esa calzada completa, pero en el mientras tanto vamos introduciendo pequeñas obras para mejorar el tránsito, principalmente los días de lluvia, que con esos ahuellamientos se vuelve bastante crítica la conducción”, comentó asimismo Otero, responsable de Vialidad Nacional en la provincia de Chubut. La apertura de la Licitación Pública Nacional N°13/2020 se realizará este jueves 7 de enero a las 11, en la oficina de Compras y Licitaciones del 13° Distrito Chubut, ubicada en Cutillo 246 de Trelew. Mientras que la apertura de la Licitación Pública Nacional N°02/2020 se realizará en la misma sede, el viernes 8 de enero a las 11hs.#


PROVINCIA_JUEVES 07/01/2021_Pág.

6

Situación en Rawson

Biss advierte: “En Rawson hay más casos de Covid de los que indican los reportes oficiales” Lo aseguró el intendente capitalino en diálogo con Cadena Tiempo. Marcó que es alarmante la cantidad de contagios que se vienen registrando y ya las autoridades sanitarias temen por que exista un rebrote en los próximos días que pueda llevar al colapso del sistema sanitario.

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, habló sobre el aumento de casos por Covid-19 y admitió que en la ciudad hay más contagios de los que indican los reportes oficiales del Ministerio de Salud de la provincia. Dijo que enero será un mes difícil y que el marcado aumento en la cantidad de casos positivos puede repercutir de manera perjudicial en el sistema sanitario.

Subregistro En diálogo con el programa El Mirador, en Cadena Tiempo, el jefe comunal habló sobre un “subregistro” de casos positivos que escapa a las cifras oficiales que brinda el Gobierno de la provincia.

Rebrote “Más allá de la información que dan los partes oficiales, entendemos con el director del Hospital (Cristian Setevich), que hay un subregistro de la cantidad de casos positivos. En una comunidad como la nuestra uno habla con familiares y amigos, y es alarmante la cantidad de casos que uno se va enterando, la cantidad de familias aisladas y las personas con síntomas similares a los del coronavirus. Por lo que suponemos que hay un subregistro en los partes oficiales y la cantidad de casos es mayor a lo que se refleja en la información que otorga a diario el Ministerio de Salud”, dijo. Al mismo tiempo evaluó que es muy probable que exista un rebrote

importante del virus producto de las fiestas de final de año. “Es una etapa de la pandemia donde en las últimas semanas hubo un fuerte incremento en la cantidad de casos y esto se da en paralelo con muchas actividades en marcha. Pedimos medidas preventivas y evitar reuniones masivas. Enero será un mes difícil”.

Temen por el colapso Por el aumento en la cantidad de casos positivos detectados en los últimos días las autoridades sanitarias temen por el colapso del sistema sanitario. Por el momento la ocupación de camas en el Hospital Santa Teresita es de un 70%.#

Nota a la Secretaría de Trabajo

Desde el gremio de Luz y Fuerza piden una reunión urgente por los salarios atrasados en cooperativas del interior

El intendente de Rawson y su preocupación por la curva de casos.

Acuerdo

Petroleros: adelantan cuota del bono de $ 30 mil

E

l Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia presentó este miércoles una nota al secretario de Trabajo de Chubut, Cristian Ayala, para solicitar “en carácter de urgente” que se convoque a las autoridades de la FeChCoop, al Ministerio de Infraestructura y a la Dirección General de Servicios Públicos, a una audiencia de partes para tratar la grave situación suscitada por las deudas salariales en las cooperativas del interior, entre otros temas.

Denuncia El gremio denuncia la existencia de “un sinnúmero de irregularidades e ilegalidades en la mayoría cooperativas de servicios públicos de generación eléctrica aislada, llámese atrasos salariales, atraso en el pago de contribuciones, BAE, varias de ellas sin ART, informalidad en pagos de aportes en AFIP, incumplimientos en las obligaciones de dichos empleadores conforme dispuesto por el Convenio Colectivo de Trabajo 625/11, Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744 y demás normativa aplicable”, dice la nota firmada por Héctor Rubén González, secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, y Néstor Gustavo Velázquez, secretario gremial provincial

Entidades “Las entidades son todas las que prestan servicio en las localidades del interior provincial y que como dijimos antes, tienen generación de

Logro. También se pagará aguinaldo a los afectados por el 223 bis.

La notificación de Luz y Fuerza presentada ante la Secretaría de Trabajo. energía aislada, es decir, que no están conectadas al sistema interconectado nacional teniendo alguna de ellas atrasos en el pago de sueldos de más de cinco meses, lo cual no sólo ocasiona el claro y lógico perjuicio hacia los trabajadores, sino que ademásacarrean severos problemas en la prestación de los servicios públicos esenciales”, agrega la nota del gremio.

Seguridad Social “Además de todo ello, la falta de pagos en los aportes de Seguridad Social, como así también el no pago de a una Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) como sucede en las cooperativas de Río Pico, Telsen y Lago Blanco, las cuales no registran contratación de ART en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, como así también carecen de insumos básicos,

falta de elementos de higiene y seguridad, sumado a los embargos en las cuentas de las distintas cooperativas por parte de la AFIP, atraso en los aportes previsionales, precarización de las tareas que tienen que desarrollar los trabajadores y constantes dilaciones y/o omisiones en el pago de salarios y/o adicionales de convenio”.

Audiencia de partes Luz y Fuerza pide la audiencia de partes “a los efectos de establecer un mecanismo de regularización de lo que aquí denunciamos, con el fin de evitar llegar a un conflicto no buscado por nuestra parte, pero que sin lugar a dudas vamos a tener que llevar adelante, tanto desde el punto de vista legal, como desde nuestro accionar, si no encontramos una solución a lo aquí planteado”.#

E

l Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, a través de su secretario general, Jorge Ávila, selló un acuerdo ante la cartera laboral de Nación y las cámaras empresarias, que trae tranquilidad a los trabajadores comprendidos en dicho artículo de la Ley de Contrato de Trabajo, sosteniendo el poder adquisitivo de la familia petrolera a partir de esta clase de gestiones. En conjunto con gremios petroleros de todo el país Ávila rubricó el acuerdo en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, junto a su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar; y los principales referentes de los sindicatos de base y jerárquico de Neuquén, Río Negro y La Pampa, convencionales de Santa Cruz, Jerárquicos de Cuyo y La Rioja y los jerárquicos de Salta, Jujuy y Mendoza, el cual también firmaron Rodrigo Ramaciotti y Marcelo Aldeco por parte de la Cámara de Exploración

y de la Producción de Hidrocarburos (CEPH). “Primero logramos recomponer el aguinaldo de todos los trabajadores del 223 bis, que era importante hacerlo porque no lo han cobrado aún. Hoy se van a encontrar todos con una cifra a cobrar y a quien que se le haya anticipado algo se le descontará”, expresó “Loma”. El titular del gremio más poderoso de la región agregó que “después pasamos la cuota del mes de febrero de los 30 mil pesos al mes de enero, que se van a estar abonando para el día 20 de este mes, por lo que esto es muy positivo para nosotros, de suma importancia”. La firma se dio luego de las intensas negociaciones en función de la crítica coyuntura atravesada por el país y por la industria en particular y a los efectos de poder lograr morigerar los inconvenientes del escenario planteado a los trabajadores petroleros.#


PROVINCIA_JUEVES 07/01/2021_Pág.

A las autoridades

7

Concejo de Rawson

Elevaronunproyectoacadémicosobre laproblemáticaambientaldeRawson L

Analizan la suba para la Cooperativa

Lo elaboraron Claudio Casado, Paola Ciccarone y Carlos Coustet, del partido Rawson Primero. Fue el Trabajo Final del Diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo, de la Fundación Konrad Adenauer y la UNPSJB. Se aprobó con Mérito.

T

res vecinos de Rawson que además son integrantes del partido municipal Rawson Primero, le elevaron al intendente Damián Biss y al Concejo Deliberante local un proyecto académico referido al “Abordaje Integral de la Problemática Ambiental en Rawson”, el cual fuera elaborado y presentado por Claudio Casado, Paola Ciccarone y Carlos Coustet como Trabajo Final del Diplomado en Políticas Públicas para el Desarrollo Local y Regional, dictado durante 2020 por la Fundación Konrad Adenauer, la Asociación Civil Estudios Populares (ACEP) y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, con la dirección académica del Instituto de Ciencia Estado y Sociedad (ICES). El trabajo fue aprobado con Mérito.

Contribución “Nuestra intención, como vecinos de la ciudad e integrantes del Partido Municipal Rawson Primero Entre Todos, es contribuir con este aporte a la generación y consolidación de políticas públicas en nuestra comunidad, en particular, orientadas a la atención y resolución de las problemáticas ambientales de larga data, que afectan su integridad territorial y condicionan severamente la calidad de vida de cada vecina y vecino”, dicen los autores del trabajo en las notas ele-

a Comisión de Receso del Concejo Deliberante de Rawson conformó una comisión para analizar el pedido de incremento tarifario impulsado por la Cooperativa de Servicios Públicos de la capital chubutense y para ello el próximo lunes ha citado a reunión a todas las partes interesadas en este tema. El lugar de encuentro será el Cine Teatro Municipal, a las 11. Dada la importancia del tema, los ediles quieren escuchar a cada una de las partes, a saber: el Consejo de Administración en pleno con la presencia de los síndicos; el representante municipal en el seno del mencionado órgano directivo, como así mismo los sindicatos que tienen representación en la entidad. La convocatoria incluyó al ENRE provincial a la luz de la situación de deuda que las cooperativas mantienen con la mayorista CAMMESA.

Oportunidad

Ideas. Desde la izquierda, Casado, Ciccarone y Coustet, los autores de la propuesta ambiental en la capital. vadas a las autoridades municipales para su análisis.

Ley Yolanda “Asimismo, consideramos fundamental propiciar la adhesión a nivel provincial y municipal, de la recientemente sancionada “Ley Yolanda”, que establece la obligatoriedad para todos los empleados y empleadas de la función pública, en todos sus ni-

veles y jerarquías, en los tres poderes del Estado, de recibir capacitación obligatoria en materia ambiental, reafirmando así el carácter transversal del ambiente, y reconociendo la necesidad del diseño, evaluación e implementación de políticas públicas con perspectiva ambiental”. “Es indispensable la formación de decisores y efectores públicos para un mejor y más eficiente desempeño de sus funciones, conducirá al logro de

las metas comunes que garanticen el alcance y goce de una sociedad más solidaria, justa, libre y equitativa, en el contexto actual, cambiante, adaptativo, conflictivo y desafiante”, concluyen los autores. Resta ahora aguardar la repercusión que este aporte intelectual puede tener en las autoridades de la Municipalidad capitalina, de modo que pueda servir para su aplicación efectiva en la gestión. #

La oportunidad será propicia además para conocer de parte de los integrantes de la conducción cooperativa qué importancia le atribuyen a la nota ingresada al Poder Legislativo Municipal por un consejero, que dice haber detectado irregularidades en el funcionamiento de la institución prestataria de los servicios públicos de la capital provincial. La comisión especial la conforman los ediles Federico Figueroa; Sandro Fullone, Norma Medina y Anahí Olivera, por el bloque Arriba Rawson; Maximiliano Vega por Chubut para Todos; Fernando Mondo por Chubut al Frente y German Gusella de Despertar Rawsense. Resta ahora aguardar la discusión. #


PROVINCIA_JUEVES 07/01/2021_Pág.

El problema de la trata

“En Trelew desaparecen a diario niños y niñas pero hace dos años que no hay una denuncia” Lo advirtió Miriam Vázquez, responsable de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas. “Éramos una ciudad de paso pero hoy somos una ciudad de regenteo, desaparecen chicos a diario sin saber a dónde van y lamentablemente las denuncias no se realizan”, reveló.

C

omenzaron en Trelew las capacitaciones contra la trata y explotación de personas. Serán este mes destinadas a sindicatos, organizaciones civiles y a todo el personal municipal. La oficina de Prevención y Lucha contra la trata comenzó con una charla informativa y distribución de folletería para visibilizar la línea 145 de denuncia, destinada al personal de la Terminal de Ómnibus. La Municipalidad fue la que lanzó la campaña denominada ‘Yo no trato con la trata’. Se distribuirá material informativo sobre la oficina municipal y obleas del Comité Nacional de Lucha contra la Trata de personas. Se dará a conocer la línea nacional 145, disponible las 24 horas los 365 días del año, creada para recibir información, solicitar asistencia y denunciar de manera anónima casos de trata. Miriam Vázquez, responsable de la Oficina, informó que la capacitación

consiste en “publicitar la línea 145, ya que no puede ser que en dos años no se haya denunciado ni un caso en la ciudad. Esta actividad la llevamos a cabo con el Comité de lucha a nivel nacional a cargo de Silvia Pessi y con el acompañamiento de la Dirección Provincial. Haremos actividades territoriales en todo el mes y se decidió comenzar en la terminal por ser el lugar, al igual que el aeropuerto, donde se regentea gente, esto quiere decir tomar a la víctima y llevarla para su traslado y desaparición”. La charla informativa al personal de la Terminal fue de cómo realizar las denuncias a la línea 145. Luego se trabajará con el personal y los funcionarios para que sepan cómo se detecta sensorialmente una víctima, como se efectúan los traslados y cuando los documentos son trucados, para lograr una detención. Vázquez hizo hincapié en que “Trelew antes era una ciudad de paso úni-

camente teníamos algunas tratadas por el sistema prostituyente, hoy es una ciudad de regenteo, acá desaparecen niñas, niños, chicas y chicos a diario sin saber a dónde van y lamentablemente las denuncias no se realizan. El compromiso del Intendente este año con dicho tema para quienes venimos trabajando con la temática es sumamente importante”. Aseguró en el comunicado de prensa municipal que los y las funcionarias deberán estar informados sobre trata, explotación laboral, prostitución y violencia de género. Aldo Amado responsable de Terminal y Aeropuerto municipal, afirmó que es necesaria una capacitación de este tipo para todo el personal de la Terminal y que tenga una mayor llegada a la sociedad. Resta ahora aguardar la repercusión que puedan tener estos dichos, teniendo en cuenta la sensibilidad del tema. #

Definiciones. Vázquez advirtió el complejo escenario que vive Trelew.

9


PROVINCIA_JUEVES 07/01/2021_Pág.

10

Además del pedido de licencia laboral del secretario del consejo de administración

Servicoop: analizan la renuncia Diego Barquín H oy los integrantes del consejo de administración de Servicoop concretarán la primera reunión del 2021 para tratar temas centrales que hacen a la institucionalidad de la prestadora de servicios. En la mesa estará la renuncia como consejero que presentó el presidente Diego Barquín y, además, estará el tratamiento del certificado médico presentado por Esteban Céliz que está solicitando licencia laboral ambulatoria por 30 días. Los participantes de la reunión deberán aprobar o desaprobar ambas presentaciones. El encuentro cobra preponderancia para determinar cómo continuará el futuro de la conducción de la prestadora de los servicios esenciales en Puerto Madryn. La reunión del consejo de administración se concretará bajo la mirada de los trabajadores que están espe-

rando cobrar sus emolumentos. En este contexto, se advirtió que finalizado el plazo legal para el depósito de los salarios se comenzaría con un plan de lucha que incluiría la retención de servicio y medida de fuerza con presencia en cada uno de los servicios. La síndico de Servicoop, Ana Sánchez Elgue, explicó que “se cumplirán los carriles normales supliendo el vicepresidente al presidente del consejo de administración, en la figura de Jorge Giménez que –actualmente- reviste ese cargo”. Eso son los pasos administrativos que se pondrán a consideración en la reunión a celebrarse esta mañana por parte de los consejeros. “El estatuto prevé que los consejeros deben aprobar la renuncia de cualquier consejero, en este caso Diego Barquín, y el vicepresidente asume

los derechos y obligaciones del presiente” explicó la síndico. El motivo de razones personales para dimitir en el cargo está contemplado en el estatuto, según indicó Sánchez Elgue, quien precisó que sería aceptada la dimisión porque “no hay ningún trámite que exige la firma personal de una persona. Este no es el caso porque todos los asuntos que se iniciaron en la presidencia de Diego Barquín están en reglas y culminado. No cabría motivo para no aceptar dicha renuncia”.#

El Dato

El motivo de razones personales para dimitir en el cargo está contemplado en el estatuto.

Ana Sánchez Elgue, sindica de Servicoop que actúa en el caso.

Se afectará la operatividad aérea

Personal de la ANAC para por 24 horas

E ATE Madryn y el personal del aeropuerto confirmaron el paro.

n la jornada de hoy, el personal que cumple tareas en el aeropuerto El Tehuelche, pertenecientes a la Administración Nacional de Aviación Civil- A.N.A.C-, llevarán adelante una medida de acción directa en el marco de mejoras salariales. El plan de lucha tiene carácter nacional y implicará la realización de un paro de actividades y, el estado de asamblea para analizar lo que está ocurriendo y los pasos a seguir. La medida de acción directa cuenta con el aval y la cobertura legal de ATE Madryn, sosteniéndose que el personal “lleva adelante un reclamo por ser reconocidos como Trabajadores/

as esenciales, ya que han trabajado permanentemente en lo que va de esta pandemia”. Está solicitud no ha encontrado ningún eco pese a haber transitado los caminos de diálogo conocidos. Ante la falta de respuesta se resolvió llevar adelante medidas de acción que paralizarán los aeropuertos Nacionales durante este jueves

Medida Nacional La medida es de carácter Nacional y prevé paro de actividades y estado de asamblea. Desde la entidad sindical se sostiene que “el deterioro salarial

sufrido a consecuencia del proceso inflacionario sumado a la falta de reconocimiento en la esencialidad de la tarea arroja a quienes trabajan en los aeropuertos a un derrumbe en las condiciones de vida. Obligándonos a la protesta como forma de visualización de la situación que atravesamos”.#

La medida de acción directa cuenta con el aval y la cobertura legal de ATE Madryn. Puerto Madryn

El pago anticipado de impuestos hasta el 12 de enero

L

a Secretaría de Hacienda de la Municipalidad de Puerto Madryn informa que continúa vigente el Pago Anticipado de Impuestos 2021 con un descuento del 30% hasta el 12 de enero. Mientras que desde el 13 de enero hasta el 12 de febrero, el descuento será del 25 %. En ambos casos, el beneficio será sobre el importe total de la facturación e incluirá los Impuestos Inmobiliario, Automotor, Moto, Tasas de Habilitación con monto fijo y Cutpp (Contribución Unificada de Transporte Público de Pasajeros). El horario de atención en el hall central y en los Municercas será de 8.15 a 13 con turno previo solicitado a través de la web www.madryn.gob. ar/hacienda/ o descargando la aplicación Madryn #ConVoz. Hasta el 12 de enero se aplicará una importante bonificación del 30 %. Quienes decidan sumarse entre el 13 de enero y el 12 de febrero, obtendrán un descuento del 25%.#


PROVINCIA_JUEVES 07/01/2021_Pág.

Espacio abierto de emprendedores y emprendedoras

El intendente Sastre visitó “La Casa Showroom”

11

comenzará el martes 12 de enero y se extenderá hasta el domingo 24

Madryn: fue presentada la XV edición del Teatrazo

Durante el encuentro se habló un “Paseo para los días nublados”.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, junto al secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel y la directora de Emprendedorismo, Verónica Sánchez, visitó “La Casa Showroom”. Se trata de un espacio creado hace tres años que brinda la posibilidad a más de 40 emprendedores y artistas de la región de exponer y vender sus trabajos. En ese marco, analizaron la posibilidad de crear un “Paseo para los días nublados”, una feria donde puedan ofrecer sus productos a los turistas cuando termina la jornada playera o el clima no acompaña para ir a la costa. Al respecto, el Jefe Comunal explicó que “reiniciando las actividades con emprendedores, desde la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, se organizó la visita a ‘La Casa Showroom’. Un punto de encuentro para emprendedores que nació hace tres años, cubriendo la necesidad de tener un espacio de trabajo y producción fuera de casa”. “Sin dudas se trata de un espacio que fue creado desde su inicio, hace tres años atrás, en función de sumar un lugar permanente donde recibir a clientes y público en general en un ambiente desarrollado a partir del diseño. Y con el correr del tiempo decidieron abrir las puertas a emprendedores de la ciudad y la región apostando a ampliar la propuesta con productos variados”, detalló el Intendente.

“Sin dudas se trata de un espacio que fue creado desde su inicio, hace tres años atrás, en función de sumar un lugar permanente donde recibir a clientes y público en general.

Por último, Sastre indicó: “Nos comprometimos a trabajar en conjunto con las secretarías y las emprendedoras, en la creación de un ‘Paseo para los días nublados’ que podría tener como eje la calle 9 de Julio. Pudiendo ser esta peatonalizada en sus dos primeras cuadras y continuar por otros espacios de arte que brindan experiencias nuevas a los turistas cuando termina la jornada playera o los días no son tan lindos para estar en la costa”. La metodología de ventas difiere al de un espacio comercial convencional y es importante aclarar que no es un local de reventa. Asimismo, quienes estén interesados en sumarse a la iniciativa pueden comunicarse al WhatsApp 2804601099.#

El grupo de teatro independiente La Escalera, durante el lanzamiento de la propuesta teatral.

U

n cuarto de siglo de intenso trabajo y de persistencia para la instalación del teatro independiente son razones suficientes para vivir de una manera distinta la edición 2021 del Teatrazo. Si a eso se suma la pandemia y las restricciones que se debieron superar para volver a disponer del espacio de reuniones y encuentros, la propuesta teatral tendrá un sabor muy particular. La tradicional cita veraniega que propicia el Grupo de Teatro Independiente La Escalera comenzará el martes 12 de enero y se extenderá hasta el domingo 24. Durante los 12 días se realizarán 24 funciones presenciales.

Sin dudas que un dato central porque la actividad teatral podrá disfrutar de los artistas locales y nacionales que arribarán para brindar su talento en el marco de funciones íntimas y con capacidad límitadas.

Función con protocolo El protocolo será respetado a pleno a los efectos de poder vivir y disfrutar de los 7 espectáculos que conforman la grilla y que permite tener presencia de compañías teatrales de CABA, El Bolsón, Plottier,San Martin de los Andes, Trelew y el grupo anfitrió de La Escalera.

Hoy. desde las 19, comienza la venta de entradas en la sede del teatro, ubicada en Estivaríz y San Martín, teniendo la posibilidad el vecino de poder adquirir los abonos por 3 y 6 espectáculos. Además, estará vigente la propuesta al “Espectador de agua” que otorgará el reconocimiento a quien concurra a diario a ver las funciones y que tendrá la invitación especial para la edición del año entrante. Como lo han planteado y sostenido los integrantes del grupo La Escalera “el teatro es vital” y será un “acontecimiento de vivir” en el verano 2021 que se está disfrutando en Puerto Madryn.#


PROVINCIA_JUEVES 07/01/2021_Pág.

Trevelin

Ingram visitó al nuevo Jefe del Escuadrón 36

Héctor Ingram reunido con el Comandante Principal Néstor Prado.

E

l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, se reunió ayer con el nuevo Jefe del Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería Nacional, Comandante Principal Néstor Prado. Durante el encuentro, coincidieron en continuar el trabajo interinstitucional desarrollado durante el último año. “La gestión que iniciamos en 2019, tiene una impronta de trabajo mancomunado con instituciones provinciales y nacionales. Ninguna institu-

ción puede dar respuesta total por si sola. La mejor manera de optimizar los recursos, es coordinando la labor”, expresó Ingram.

Participantes de la reunión También participaron del encuentro, el segundo Jefe del Escuadrón 36, Comandante Juan Carlos Flores Farías, y el coordinador de Comunicación y Protocolo de la Municipalidad de Trevelin, Marcelo Sosa.#

12

Ongarato replicó al epidemiólogo del Área Programática

“Lo que hicimos es parecido a lo que pedía Biondo” E l intendente Sergio Ongarato respondió declaraciones del epidemiólogo del Area Programática Esquel de Salud, Emiliano Biondo, y afirmó que “me parece desmedido e irresponsable, decir que las medidas de prevención adoptadas son impresentables”. Advirtió que dichas medidas anunciadas el 30 de diciembre y finalizan el próximo lunes, se parecen mucho a las que había pedido el médico entre fines de noviembre y principios de diciembre, “cuando decía que había que cerrar el turismo y todas las actividades, y que había que volver a Fase 2”. El mandatario municipal insistió con que “lo que hicimos es bastante parecido a lo que pedía (Emiliano Biondo), y cuando el gastronómico que estuvo cerrado y tiene pérdidas; o el dueño o profesor del gimnasio que no puede ir a trabajar, lee esto y qué le queda”, aclarando que “lo respeto desde lo profesional al doctor. Pero, esto excede lo profesional, y son cosas que tienen que comunicar su Jefe o el ministro de Salud de la Provincia, que

Sergio Ongarato, intendente de la ciudad de Esquel. nunca ha hecho declaraciones de este tipo”. Ongarato aseguró que las apreciaciones del epidemiólogo le causaron mucho malestar, porque “nosotros anticipamos que la pandemia del Covid-19 tiene tres patas: Contener la circulación de la gente, que le corresponde a la Municipalidad, Policía y Ministerio de Seguridad; otra parte tiene que ver con el área de Programas que conduce el Dr. Biondo, que es realizar los testeos en la cantidad necesaria; y el tercer aspecto es el seguimiento a las personas que están con Covid en sus casas, y seguimiento a los contactos estrechos”.

Alto costo Analizó que si no hay un seguimiento a los contactos estrechos, y la estrategia es solamente cerrar, significa un costo altísimo, con una eficiencia baja. “Los casos van a llegar igual aunque tengamos todo cerrado, si no hay un seguimiento a los contactos estrechos”. En la misma dirección el intendente dijo que las medidas que critica, se tomaron cuando Emiliano Biondo estaba de vacaciones, “en un momento que era más necesaria su presencia aquí, y el director de Area Programática (Dr. Roberto Alonso) cumpliendo un aislamiento preventivo. Calificar el trabajo que hicimos durante once días, no está bien”. Asimismo Sergio Ongarato señaló que el Municipio no le puede dar más personal al Area Programática para hacer el seguimiento de viajeros, de contactos estrechos y controles en la portada y la terminal, “lo que Salud dejó de hacer y nosotros no damos abasto”. Para el jefe comunal, hay falencias en los testeos, cuando se podrían haber conformado equipos durante nueve meses de pandemia. Sugirió que personal del Estado provincial con sus dependencias cerradas, podrían haber sido voluntarios, pero no se hizo.

Explicó que el ministro de Salud, Fabián Puratich, le comentó que cuentan con 700 personas en Esquel o la región trabajando, la misma cantidad de empleados que tiene la Municipalidad, aunque con un presupuesto mayor. Ongarato recalcó que no se hizo nada de eso y nada alcanzó, incluso se cumplió con un pedido del Dr. Biondo de contratar una epidemióloga, un gasto que no estaba previsto en el Municipio, y además “controlamos la portada, donde quedamos solos. Pero, en la primera medida que tomamos y no acatamos lo que dicen ellos, salen con estos calificativos, cuando en medio de una pandemia se debe llevar tranquilidad a la gente, y alertarla solamente en lo que haya que alertarla”.

Crecimiento en Navidad Luego el intendente indicó que médicos le manifestaron que hubo un fuerte crecimiento de casos de Covid-19 que se reflejó para Navidad, y su origen son entre 15 y 20 días hacia atrás, y “esos días fueron de marchas por el No a la Mina, de festejos en chacras y campos, fenómenos que advertimos que podían ocurrir, y no se generaron medidas para contener a la gente en esas actividades, y la alternativa que nos daban era que se debía cerrar todo inmediatamente, luego de nueve meses de restricciones. No se puede hacer eso”. Anticipó que las medidas que se pusieron en vigencia finalizan el lunes, y tendremos que flexibilizar mucho de lo dispuesto, y “si los casos vuelven a complicar, habrá que volver a ajustar, y los distintos sectores lo saben, los gastronómicos lo saben”, y destacó el cumplimiento de los responsables de los locales en cuanto a los protocolos. También pidió que quienes tengan miedo a contagiarse con Covid-19, se queden en caso que es la mejor forma de cuidarse.#


PROVINCIA_JUEVES 07/01/2021_Pág.

13

Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro Rivadavia

“Vamos a mantener la alegría del movimiento murguero pero con un esquema diferente” E n un acto desarrollado en el Centro de Información Pública, el intendente Juan Pablo Luque se reunió con los representantes de veinte murgas de la ciudad, a quienes les entregó un aporte de la Municipalidad para que puedan seguir trabajando en el diseño y compra de materiales que necesitan para este proyecto. El evento contó además con la presencia de la subsecretaria de Cultura de la Municipalidad, Jimena Cores; los secretarios Gustavo Fita y Ezequiel Turienzo; conceajales Ariel Montenegro, Alejandra Robledo y Sonia Pereyra, y representantes de las murgas de los distintos barrios. En ese marco, el intendente valoró el trabajo de la Secretaría de Cultura, “tanto Jimena como todos el equipo han hechos un esfuerzo enorme en este año tan difícil por tratar de mantener en pie a todos los hacedores culturales de la ciudad, ante la imposibilidad de generar presentaciones artísticas, capacitaciones presenciales, talleres y eventos”. Respecto a la cercanía con los carnavales, que se desarrollan todos los años en febrero, Luque anticipó que naturalmente, ante la pandemia, no se podrá desarrollar en la calle San Martín pero se están analizando alternativas. “Hemos definido que, más allá de que este año no vamos a poder hacer el carnaval como lo hacemos habitualmente, vamos a organizar dentro de la Secretaría de Cultura un esquema diferente. Haremos algo en algún lugar con mayor espacio y con las condiciones y protocolos que nos permitan poder llevarlo adelante”.

rectores de murgas por el arduo trabajo que llevan a cabo en los barrios respecto a lo cultural y social. Tenemos las esperanzas de comenzar un 2021 con muchos proyectos”.

“Contención de los chicos”

El intendente Juan Pablo Luque junto a la subsecretaria de Cultura del Municipio, Jimena Cores. En este contexto, reconoció que “la gestión municipal entiende a Comodoro como una ciudad cuyo movimiento murguero es difícil de igualar en el país. Por más que estemos al sur de la Argentina, que la tradición carnavalera se relaciona más con el norte del país por el clima, Comodoro históricamente tuvo un enorme movimiento que entendemos que es importante acompañar y ayudarlos desde el municipio por el enorme rol social que cumplen en las calles de los barrios”. Por último, advirtió que “la alegría que genera este evento hay que sostenerlo de alguna manera. Espere-

Municipio, vecinos y SCPL

Reunión por problemática del agua en Km 17

S

ecretarios municipales mantuvieron un encuentro este martes, con vecinos de la zona de Km. 17 y Km.18, quienes plantearon la problemática que atraviesan con la SCPL, en torno al servicio de agua potable. En ese sentido, el Municipio se comprometió a continuar con las gestiones que garanticen este servicio esencial para la comunidad. Del encuentro también participaron el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita, de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; de Infraestructura, Maximiliano López; de Planeamiento Urbano, Luis Ferrero; el subsecretario de Tierras, Luis Gamboa y referentes de la SCPL. Al respecto, Fita manifestó que “los recibimos por la problemática que están teniendo los vecinos de las zonas altas de estos barrios, en donde el agua no llega como debería y necesitamos una solución con urgencia, por lo cual fue fundamental también que participara la SCPL”. Se trata de un sector que lleva días sin el servicio de agua tras la última rotura del

acueducto Arenal-Ciudadela en barrio Castelli. En ese marco, manifestó que “el intendente nos pidió desde el día que comenzó este problema que pudiéramos gestionar ante la Cooperativa la pronta solución a esta situación para los vecinos. Las reuniones vienen avanzando muy bien, vamos a tratar de colaborar entre todos para lograr esta meta”. No obstante, el funcionario pidió responsabilidad a la SCPL “porque debe garantizar que el servicio llegue a cada vecino como corresponde y por eso estamos interviniendo”. Para finalizar también solicitó a la gente de toda la ciudad “que sean responsables con el consumo de agua porque tenemos que ser solidarios: el agua que derrochamos en algún sector, falta en otro. Entonces hasta que se termine la repotenciación del acueducto, en la cual está trabajando el intendente fuertemente, vamos a necesitar un mayor compromiso del ciudadano en el cuidado del agua”, concluyó.#

mos que en el 2022 podamos volver a vivir la fiesta que estamos acostumbrados”. Por su parte, la subsecretaria de Cultura, Jimena Cores manifestó

que “en un año tan difícil, nos alegra terminarlo de esta manera. Estamos agradecidos al intendente junto al Gabinete Municipal, concejales y di-

Al finalizar, el director de la murga Cómplice de Carnaval del barrio Laprida, Gustavo Urigh agradeció al Estado Municipal y expuso que “valoramos mucho esto porque nos sirve para invertir en indumentaria, instrumentos, parches y mejorar cada año por los chicos. Deseamos poder retomar el próximo año ya que este 2020 se suspendió la actividad y priorizamos la salud de los 40 niños que integran el grupo”. “Realmente este es un trabajo que hacemos a pulmón y nos sustentamos con ferias de empanadas para poder participar de los corsos provinciales para el barrio, la murga es una contención enorme porque se comprometen con esto y ensayábamos tres veces por semana para mostrar lo que nos gusta hacer”, concluyó.#


deportes_JUEVES 07/01/2021_Pág.

14

Por el Día de Reyes

La peña Diego Maradona Eterno realizó actividades solidarias en Trelew y Rawson I ntegrantes de la peña Diego Armando Maradona Eterno visitaron los Hospitales Santa Teresita de Rawson y Adolfo Margara de Trelew, donde llevaron regalos y juguetes a los niños allí internados con motivo de la festividad de Reyes. En la ocasión, con gran alegría las niñas y niños junto a sus familiares tuvieron la oportunidad de recibir estos presentes, como un pequeño aporte para pasar estas horas difíciles mientras transcurren la internación. Al respecto, las autoridades sanitarias agradecieron la iniciativa, que cabe destacar se enmarca en una serie de acciones solidarias que la ONG Diego Maradona Eterno viene llevando adelante en distintas ciudades, donde cuenta con cada vez más socios, siendo una entidad sin fines de lucro. El encargado del Área de Pediatría del Hospital Santa Teresita de Rawson, Dr. José Luis de la Fuente, recibió a los “maradonianos” y destacó la actitud de la Peña de acercarse en esta fecha significativa. Lo propio la titular del Hospital de Trelew, Dra. Mariela González, quien agradecida recibió a los miembros de la ONG con

quienes coordinó futuras acciones solidarias en la región.

Nuevos socios

Inegrantes de la peña “Diego Maradona Eterno” regalaron juguetes en los hospitales de Trelew y Rawson.

Trelew

Adrián Maderna presentó un nuevo programa deportivo y social

E

l intendente Adrián Maderna presentó esta mañana, en compañía de sus funcionarios, el nuevo Programa Deportivo de Monitoreo en Actividad Física Sociocomunitaria, que se pone en marcha el próximo lunes 11 de enero. Estuvo acompañando por el secretario de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba, el coordinador de Deportes, Juan Neihual y el director de Deportes, Mario González. El mandatario local aseguró que mediante esta iniciativa los vecinos y vecinas que realizan su actividad deportiva en espacios públicos tendrán la oportunidad de “estar supervisados por profesionales que tiene que ver con la educación y física y la salud”.

Presencia “Siempre nos han planteado que faltaba la presencia del Estado en los distintos circuitos en los que se haca actividad aeróbica. Ahora habrá acompañamiento de la actividad física controlada tanto para niños, adolescentes y adultos mayores, que es muy importante”, indicó Maderna. El intendente contó que está actividad es parte de una planificación más amplia, que incluye las colonias de vacaciones que se abrirán la semana próxima y que “más allá de las restricciones de la pandemia, se llevarán adelante, al aire libre, con los cuidados y todos los protocolos vigentes”,

Maderna presidió el acto donde se hizo el anuncio en cuestión. apuntando a “mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Javier Córdoba indicó que el programa permitirá, además de un acercamiento con los vecinos, “poner en valor los excelentes lugares con los que contamos para realizar actividades al aire libre, como son la Plaza Almirante Brown y la Reserva Natural Municipal, Laguna Cacique Chiquichano”. El director de Deportes, Mario González, detalló que el Programa Deportivo de Monitoreo “consistirá en acompañar y supervisar a todos los vecinos que realicen actividad física en espacios comunes”. “Como ciudad, como representantes del Estado, estamos muy contentos de lanzar este programa para que

todos aquellos que estén interesados en realizar actividad física al aire libre lo puedan hacer de manera gratuita, con profesionales de la educación física y el deporte, muy reconocidos”, prosiguió.

Horarios La actividad se realizará de lunes a viernes por la mañana, en la franja horaria que va de las 8.30 a las 11, en principio en la Plaza Almirante Brown y en la Laguna Cacique Chiquichano. Más adelante podría sumarse también la Pista de Atletismo Municipal, otro de los sectores elegidos por los vecinos para realizar actividades aeróbicas.#

Asimismo, se recuerda que la peña sigue sumando no sólo actividades culturales, artísticas y benéficas en toda la zona, sino también ha incrementado en estos pocos días de su presentación y del mural de Mitre y Remedios de Escalada de Trelew, la cantidad de hinchas maradoneanos que han comenzado a enviar sus datos para asociarse, sin tener costo alguno; sólo el hecho de ser admiradores de Diego Armando Maradona, uno de los seres humanos más influyentes de la historia. Para tal fin, los interesados podrán contactarse enviando sus datos y una foto, para tener su correspondiente carnet a: ongmaradonaetreno@gmail.com Y además seguir cada nueva actividad en las redes sociales: ONG_DiegoEterno (Twitter) ONG_MaradonaEterno (Instagram) Peña Maradona Eterno (Facebook).

El fin de semana

Puerto Madryn: Tatuajes en honor a Maradona

La actividad se hará el sábado y el domingo y tendrá un costo de $500.

L

a peña maradoniana Ciudad de D10s de Puerto Madryn, realizará dos jornadas de un tatuaje masivo en homenaje a Diego Armando Maradona El sábado 9 y domingo 10 de enero, integrantes de la peña de Madryn se tatuarán. El lugar elegido será frente al mural que se realizó días atrás en Avenida Rawson. La emoción por el fallecimiento del ‘10’ aún perdura. Tras la inauguración del mural frente a la costa madrynense, la peña maradoniana “Ciudad de D10s” anunció que se harán dos jornadas de tatuajes masivos. Bajo el lema “Sin dolor no hay alegría. El tobillo de Dios se queda en Madryn”, más de 100 personas decidieron dejar marcado en su piel un

tatuaje con el N°10 para honrar al ídolo argentino que jugó el Mundial de Italia 90 con el tobillo lesionado. “Creemos que la mejor manera de manifestar el inmenso cariño que sentimos, es grabando en nuestra piel el número emblemático de nuestro capitán”, expresa la gacetilla. La actividad se desarrollará al aire libre con las medidas sanitarias implementadas por el municipio en el marco de la pandemia. El tatuaje que realizarán será similar al que se hicieron las hijas de Diego, Dalma y Gianina Maradona para recordar a su padre al cumplirse un mes de su fallecimiento. El trabajo será realizado por Clara y Ale de Tatuajes “Tau Tau” y tiene un costo de $500.#


deportes_JUEVES 07/01/2021_Pág.

Sergio Esparza/ Jornada

Daniel Hughes

El Club de Pesca de Trelew tiene nuevo presidente

D

aniel Hughes fue electo ayer como nuevo presidente del Club de Pesca de Trelew. En la asamblea realizada en horas de la tarde, Hughes se convirtió en el titular de la entidad. Fue consagrado como el sucesor de Richard Lewis. Hughes es conocido por ser el creador del tradicional Concurso de Reyes de pesca.

El proceso Al momento de iniciarse el proceso de renovación de autoridades, Hughes no era el apellido elegido para sustituir en el cargo a Lewis, quien dejó el cargo tras ocho años. El hombre señalado era Juan Carlos Arzan. Sin embargo, tras el surgi-

15

miento de imposibilidades, Hughes se convirtió en el sucesor en la presidencia del Club de Pesca de Trelew.

Su palabra “Fue una asamblea sin problemas, con una única lista; estoy contento por esta posibilidad que me toca. Si bien estuve en algunas comisiones directivas del club, esto es nuevo para mí”, expresó Hughes tras asumir el cargo. “Comienza mañana (por hoy) la gestión. Se empezará por la distribución de cargos y por la organización del Encuentro de Reyes, que sería este fin de semana”, agregó. “Tenemos muchos proyectos, como la intención de sumar más actividades naúticas al club”, concluyó.#

La asamblea de renovación de autoridades que consagró a Hughes se celebró ayer por la tarde.


deportes_JUEVES 07/01/2021_Pág.

16

“Jugará” en Argentinos-Boca

Savorani, en la definición de la Copa Maradona M iguel Savorani integrará la definición de la Copa Maradona el próximo fin de semana. El chubutense será juez asistente en el partido que jugarán Argentinos Juniors y Boca, tercero y líder de la Zona A de la Fase Campeonato del certamen, el venidero sábado a las 21:30. El partido será arbitrado por Fernando Espinoza. El restante miembro de la terna será Julio Fernández. Será el partido número 32 para Savorani en el círculo superior del fútbol argentino. En simultáneo, River, el otro club con posibilidades de clasificar a la final del certamen, jugará ante Inde-

El Número

32

Las designaciones de Miguel Savorani como juez asistente en el círculo superior del fútbol argentino.

pendiente. Se recuerda que mientras que el “Xeneize” y el “Millo” suman ocho unidades, el “Bicho” posee 7.

Brown y Madryn

En otro orden, también se produjeron las designaciones para la Primera Nacional y el Federal A. El domingo a las 17:10 en el Raúl Conti, Guillermo Brown será árbitro de la definición de la Zona A de la Reválida. En su despedida del torneo, la “Banda” recibirá a San Martín de San Juan, con arbitraje de Yamil Possi. El “Santo” sanjuanino, con 12 puntos, marcha en la segunda posición y precisa el triunfo para no depender del resultado de Belgrano de Córdoba (11 unidades), que juega ante Alvarado. El tercer involucrado en la definición es el puntero Barracas Central (14), que recibe a Nueva Chicago. El domingo, en la última fecha de la Zona B de la Fase Campeonato del Federal A, Deportivo Madryn visita a Maipú con referato del cordobés Cesar Ceballo. El “Aurinegro” empezará a buscar el segundo ascenso. #

Será el tercer partido de Savorani como juez asistente de un partido jugado por Boca Juniors.

Norman Evans/ Jornada

Será asistido por Hugo Jaramillo y Josué Caleb Bracco

Regional: Guillermo Ulloa, el árbitro del clásico comodorense del domingo

E

l próximo domingo comenzará la definición del Regional 2020, postergada el año pasado por la pandemia de coronavirus. A partir de las 17, en la fecha inaugural Huracán y Jorge Newbery protagonizarán una nueva edición del clásico comodorense. Ambos clubes integran junto a la CAI, la Zona 2 de la Patagonia. Por expreso pedido del “Globo”, el “Lobo” y la Liga de Comodoro Rivadavia, la terna será oriunda de la Liga del Valle.

Guillermo Ulloa será el juez principal, mientras que Hugo Jaramillo y Josué Caleb Bracco serán los asistentes.

Recuerdo doloroso El último partido de Ulloa como árbitro del Regional fue controvertido. Se trató del clásico capitalino entre Germinal y La Ribera, suspendido a inicios del segundo tiempo por incidentes causados por la barrabrava del “Verde”. El marcador al momento de la suspensión favorecía por 2-0 al

“Canario”, que resolvió no ser parte de la definición del Regional por cuestiones sanitariaS. Ulloa, en la primera etapa, protagonizó un hecho violento. Le propinó un cabezazo a Walter Dencor, técnico germinalista. Por esta acción, el referí debió hacer un descargo. Se informó que tras este procedimiento, fue suspendido por un mes. Se recuerda que el triangular comodorense, que se jugará a dos ruedas, clasifica a un equipo a la final patagónica. #

Guillermo Ulloa, en el último partido del Regional que dirigió.


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_JUEVES 07/01/2021_PÁG.

17

Comarca Andina

Un día histórico: El Manso será comuna y tendrá escuela secundaria agroturística E l aplauso emocionado de los chicos y los padres de El Manso se extendió por varios minutos para celebrar ayer el anuncio de la gobernadora rionegrina, Arabela Carreras, confirmando la puesta en marcha a partir de marzo del Centro de Educación Técnica (CET) N° 35, con la especialidad técnico en Producción Agropecuaria, para dar respuesta a la demanda de los 18 egresados de las escuelas primarias del lugar. En coincidencia, la mandataria adelantó que “está muy adelantado el proyecto de ley para transformar en comuna a la actual comisión de fomento. Lo vamos a concretar con todo el apoyo del gobierno provincial porque evidentemente nos está faltando estructura para poder dar respuesta a la demanda de la región. No solo porque es muy extensa y ha aumentado vertiginosamente su población estable, sino que también es un destino turístico muy importante”. Reiteró enseguida que “una comisión de fomento no tiene la capacidad humana para dar solución a toda la problemática. Estamos muy atentos a las necesidades de este lugar y, en tanto, hemos creado el Ente de Desarrollo de la Cordillera para desarrollar todos los proyectos y fortalecer los servicios del estado en El Manso”. Por su parte, el nuevo colegio tendrá como sede el actual CEM virtual anexo a la escuela 213 (donde se hizo el acto con la presencia de numerosos vecinos) y tendrá su primer ciclo lectivo este año en la modalidad excepcional de la pandemia de COVID-19.

Antes de que hablara la gobernadora, el adolescente Mariano Carro dijo que “justo recién terminé la primaria, acá en El Manso, y no me gustaría tener que irme a otro lugar para seguir estudiando. Quiero trabajar en turismo y con los animales, cosechar y todas esas cosas que hacemos acá”. A su turno, Mónica Aranda, una de las madres movilizadas para conseguir la escuela, agradeció a los funcionarios por “escuchar el pedido de esta comunidad. Para nosotros es sumamente importante como familias, porque queremos que este paraje crezca y sea mejor, y que las chicas y los chicos puedan tener un futuro digno, que puedan salir a trabajar, tener una salida, un título que los habilite”. A su lado, Nadia Lostra señaló “la decisión de los padres de crear una cooperadora para ayudar a la formación de nuestros hijos. Será con la donación de animales, aporte de maquinaria o lo que se requiera”. De igual modo, otra de las estudiantes del lugar valoró que “una escuela nos dará la oportunidad de poner en valor todo el potencial de nuestra tierra”, al tiempo que aprovechó para pedir a la gobernadora “una nueva ambulancia, porque da miedo subirse al actual vehículo que utiliza el médico y el enfermero por el estado en que se encuentra”. Cabe recordar que la gestión por la escuela secundaria presencial lleva ocho años de lucha, donde los padres solicitaron que tenga un perfil agropecuario y turístico, conforme las

Toda la comunidad de El Manso celebró ayer los anuncios. principales actividades económicas que desarrollan los dos mil pobladores de los valles El Manso Inferior, El Manso Medio, Río Villegas, El Foyel y Mallín Colorado.

Ruidosos Al llegar, Arabela Carreras reconoció a los padres que “fueron muy ruidosos y efectivos, se hicieron sentir en todos lados. No cualquier demanda puede ser atendida, debe tener sustento y la posibilidad real de ser aceptada. Hoy son ustedes quienes logran este gran objetivo”. También destacó que “este año tuvimos una intensa agenda de trabajo, que no pudimos visibilizar mucho ni pudimos encontrarnos. Esta resolución es el fruto del trabajo de mucha gente y mucho tiempo, de hacer el

diseño de la escuela nueva y evaluar la demanda”. Insistió con que “fue el empuje de la comunidad local la que fue marcando la agenda, en especial en el contexto de la transformación del sistema educativo en pandemia, que nos ha puesto en crisis, pero también nos brindó la oportunidad de repensar cómo nos organizamos y qué respuesta da el Estado”. Remarcó además que “este desafío fue más evidenciado este año con la ausencia del contacto personal, la escuela se pone lejana y poco atractiva para los chicos, no les ofrece algo que los entusiasme. Por eso debemos atraerlos y ofrecerles la oportunidad de mejorar su localidad, porque estos chicos formados van a mejorar la calidad de vida en su región, van a generar arraigo, ayudar a los padres con

nuevas técnicas. Ellos aprendieron de los padres todo lo que saben y luego les van a traer las tecnologías, las ideas, las posibilidades de renovarse y mejorar”, subrayó. Explicó que el nuevo centro educativo se basa “en un modelo agrotécnico homologado a nivel nacional, sobre el que se sumarán talleres y capacitaciones en forestación, agroturismo y otros saberes específicos y necesarios en el lugar. Juntos vamos a ir logrando responder a todas estas demandas”, concluyó. De igual manera, el comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz, agradeció “a todos los vecinos que trabajaron para presentar el petitorio de creación de una escuela secundaria para nuestros egresados, que pudimos canalizar a través de la delegada regional del Consejo Escolar, Patricia Campos. Nuestro objetivo está cumplido y siempre vamos a estar al lado de los vecinos, porque somos una comuna en movimiento y muy activa”. Del acto también participaron el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano; las legisladoras cordilleranas Adriana del Agua, Julia Fernández y Claudia Contreras, y la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Martha Vélez, entre otros funcionarios.#

“Hoy son ustedes quienes logran este gran objetivo”, dijo Arabela Carreras.


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES 07/01/2021_PÁG.

18

EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Alberto Fernández con los gobernadores

Covid-19: Sin circulación de 23 a 6 y habrá que hisoparse para transitar entre las provincias El presidente pidió a los mandatarios provinciales actuar en conjunto. Varias provincias ya comenzaron con las restricciones y Nación emitirá un decreto nacional al que las provincias adherirán. Por Chubut participaron el vicegobernador Ricardo Sastre y el ministro de Salud, Fabián Puratich.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández en conferencia con los gobernadores por el coronavirus.

La vacunación y nuevs medidas restrictivas se analizaron ayer

l presidente Alberto Fernández mantuvo este miércoles por la tarde una videoconferencia con los gobernadores de todo el país para analizar las medidas oficiales ante el incremento de contagios por coronavirus registrados en los últimos días, se informó oficialmente. Por ahora no se confirmaron las medidas que se van a tomar, y si las mismas se aplicarán en todo el territorio argentino, pero en principio se habría avanzado en la idea de establecer controles a la nocturnidad. Es decir, podría limitarse la circulación de personas entre las 00 y las 6 de la mañana, salvo el caso de los trabajadores esenciales.

Alicia Kirchner; Santa Fe, Omar Perotti; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella; y Tucumán, Juan Manzur. El mes pasado, el Gobierno nacional prorrogó el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) hasta fines de enero, pero el aumento de casos obligó en los últimos días a volver a restricciones en algunos distritos.

E

Otra de las medidas analizadas fue la posibilidad de regular el ingreso de personas desde el exterior del país, sobre todo vía aérea. Además, se impondría la obligación de hacerse una PCR para circular entre provincias. La reunión virtual fue encabezada por el Presidente desde la residencia de Olivos, acompañado por los ministros de Salud, Ginés González García, y de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. Participaron del encuentro virtual el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta -que informó ayer a la mañana por las redes sociales que dio positivo en coronavirus- y los goberna-

dores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; por Chubut, estuvo el vicegobernador a cargo del Ejecutivo, Ricardo Sastre; Córdoba, Juan Schiaretti; Corrientes, Gustavo Valdés; y Entre Ríos, Gustavo Bordet. También estuvieron presentes los mandatarios provinciales de Formosa, Gildo Insfrán; Jujuy, Gerardo Morales; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; y San Juan, Sergio Uñac. También formaron parte de la reunión los gobernadores de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Santa Cruz,

Restricciones Chaco, Formosa, La Pampa y municipios de Buenos Aires y Santa Fe dispusieron en las últimas horas restricciones a la circulación de personas

ante la suba de contagios, mientras que Santiago del Estero resolvió exigir hisopados para ingresar al distrito y la ciudad correntina de Mercedes decidió limitar el horario de entrada en los accesos. Ayer, los ministros de Salud del país coincidieron en observar “una falta significativa del cumplimiento de las medidas de prevención para mitigar la transmisión del virus que puede propiciar el adelanto de una segunda ola”, según expresaron en la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). “Estamos preocupados por el tremendo cambio de actitud de la gente”, dijo el ministro de Salud, Ginés González García, en el encuentro de ayer del Cofesa, que tuvo como eje la evolución de la pandemia de Covid-19 y las medidas a adoptar. “Empezamos a pagar el costo de esta conducta asociada con una percepción de que esto ya pasó. Primero se infectan los jóvenes, transmiten el virus a otros y empezamos con las internaciones”, advirtió el titular de la cartera de Salud. En tanto, en el reporte sobre la situación sanitaria brindado ayer, Vizzotti llamó a “prestar atención y redoblar los esfuerzos” en los cuidados individuales frente a la pandemia para “disminuir la transmisión” de la enfermedad, ante el incremento registrado en las últimas semanas.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES 07/01/2021_Pág.

Coronavirus

En el BBVA y Santander

Este segundo envío de la vacuna Sptnik se puso en marcha ayer y forma parte de las 300

L

Partenuevoenviódevacunas Sputnikalasa24provincias mil dosis enviadas desde Rusia. Las 24 jurisdicciones del pais recibirán un porcentaje

U

n segundo envío de vacunas contra el coronavirus hacia 30 ciudades de los 24 distritos del país fue puesto en marcha ayer por el Ministerio de Salud, que junto con la cartera de Seguridad, prevé esta semana completar la entrega de un total de 150 mil dosis del primer componente de la Sputnik V, se informó oficialmente. Esta partida forma parte de las 300 mil dosis enviadas desde Rusia al país a fines del mes pasado, que empezaron a ser aplicadas al personal de salud, de entre 18 y 59 años, que trabaja en terapia intensiva y en laboratorios de microbiología de los grandes aglomerados urbanos de las 24 jurisdicciones del país. El Gobierno tiene puesto su esfuerzo y expectativa en avanzar rápido con la vacunación, además de profundizar una campaña de concientización en las redes sociales y en los lugares de veraneo, ante el aumento de casos de los últimos días en el AMBA, en varios distritos del interior del país y en comunas de la provincia de Buenos Aires. El mes pasado, el presidente Alberto Fernández prorrogó el Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) hasta fines de enero, pero el crecimiento de los contagios de Covid-19 obligó en los últimos días a volver a las restricciones en algunos distritos. Ayer, Fernández mantuvo una videoconferencia con los gobernadores de todo el país y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien anunció que dio positivo de coronavirus tras regresar de la costa bonaerense, donde había pasado unos días con su familia. Anteayer, el gobernador bonaerense Axel Kicillof aseguró que su gestión pondrá “énfasis en el cumplimiento de las medidas de cuidado y de los protocolos” en los destinos turísticos de la provincia, ante el riesgo de que el “crecimiento preocupante” de casos de coronavirus sea el “inicio adelantado de una segunda ola”. En una conferencia de prensa en San Bernar-

El ministro Agustín Rossi junto a personal militar que se vacunan do, luego de reunirse con intendentes de comunas de la costa, Kicillof evitó hacer pronósticos, pero advirtió que todo dependerá de “cómo actúe” la sociedad “colectivamente” y adelantó que esta semana se analizará la situación en un nuevo encuentro tripartito con las autoridades nacionales y porteñas. El plan de inmunización, en esta primera instancia, está dirigido a los ámbitos y lugares “donde tuvo mayor impacto la pandemia y donde hay más riesgos de una segunda ola”, explicó hoy la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. “Se estima que al término de esta semana ya estarán disponibles en todo el país”, informó el Ministerio de Salud a través de un comunicado, en el marco de un esquema que se inició el 29 de diciembre último y que establece un reparto “proporcional” a la cantidad de personas con prioridad en esta etapa, que hasta ahora ya vacunó a 52.195 trabajadores de la salud. El operativo de distribución cuenta con un “sistema de seguimiento en tiempo real”, coordinado por el Ministerio de Seguridad. Ayer, los ministros de Salud del país coincidieron en observar “una falta significativa del cumplimiento de las medidas de prevención para mitigar la transmisión del virus que puede propiciar el adelanto de una

segunda ola”, según expresaron en el encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa). En este marco,Vizzotti remarcó que se está trabajando “fuertemente con las jurisdicciones” y que en acuerdo con los jefes de programa de inmunizaciones de todas las provincias “se acordó distribuir 153.450 dosis en más de 30 puntos de las 24 jurisdicciones”. Para eso, se aplica un sistema de seguimiento en tiempo real y monitoreo junto a personal de seguridad”, detalló. Vizzotti pidió “prestar atención y redoblar los esfuerzos” en los cuidados individuales para “disminuir la transmisión”.

Distribución A continuación se detalla el total de dosis de vacunas Sputnik V asignado por jurisdicción: 123.000 a Buenos Aires; 23.200 a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; 2.800 a Catamarca; 7.800 a Chaco; 3.000 a Chubut; 22.000 a Córdoba; 6.800 a Corrientes; 10.200 a Entre Ríos; 3.400 a Formosa; 4.600 a Jujuy; 2.200 a La Pampa; 2.600 a La Rioja; 11.00 a Mendoza; y 5.200 a Misiones. Otras 3.600 dosis corresponden a Neuquén; 4.400 a Río Negro; 8.200 a Salta; 4.600 a San Juan; 3.400 a San Luis; 24.000 a Santa Fe; 6.000 a Santiago del Estero; 1.200 a Tierra del Fuego y 11.400 a Tucumán.#

19

Paro por posible cierre de sucursales de dos Bancos a Asociación Bancaria anunció ayer un paro de actividades en dos entidades financieras privadas luego de trascender su intención de cerrar más de 50 sucursales, lo que implicaría despidos de trabajadores del sector. El sindicato que conduce Sergio Palazzo anunció que la medida de fuerza se llevará a cabo de 13:00 a 15:00, durante el 7 y 8 de enero, en “todas las sucursales del BBVA y Santander del país”. “A estas entidades extranjeras no les importa nada. Militaron desembozadamente, constituyéndose incluso en comité electoral en algún caso, las políticas de Mauricio Macri que nos llevaron a un desastre económico y social, luego acrecentado por el impacto del Covid-19”, sostuvo la Asociación Bancaria, cuya conducción mantiene un estrecho vínculo con el kirchnerismo. Y denunció: “Ahora están ejecutando un ajuste que se manifiesta en el cierre de sucursales y en presiones

para la reducción de los planteles de trabajadores, mientras exigen una mayor productividad, imponiendo incluso la extensión de la jornada laboral”.

Regulaciones “Hace tiempo es una realidad que los servicios financieros, caros por cierto, no llegan a toda la población. Es además un hecho que no toda la población puede tener acceso a los mismos de manera integral a través de las plataformas virtuales”, indicó el sindicato. Dijo que la “evidente falta de responsabilidad social de los bancos es uno de los motivos por los que desde siempre reclamamos una reforma de las regulaciones”. Señaló que, “ante esta realidad, el Consejo Directivo nacional convoca a realizar jornadas de protesta en estos dos bancos en todo el país los días 7 y 8 de enero, durante las dos últimas horas de atención al público”.#

De hasta $200.000

Tarjetas de crédito: 43% de tope para financiar saldos

E

l Banco Central (BCRA) resolvió ayer mantener la Tasa Nominal Anual (TNA) máxima de 43% para el financiamiento de saldos impagos de tarjetas de crédito de hasta $ 200.000, un universo que representa el 95,5% de los usuarios que utilizan ese mecanismo de financiamiento. “La norma del BCRA establece que las entidades financieras deberán aplicar la tasa de 43% a los saldos de tarjeta de crédito hasta $200.000 (doscientos mil pesos) por cada tarjeta emitida”, informó la autoridad monetaria en un comunicado. En ese sentido, el Central explicó que los bancos y entidades financieras solo podrán aplicar una tasa superior para los saldos a financiar superiores a los $200.000. La tasa diferencial está regida por la ley de Tarjetas de Crédito y el máximo permitido establecido en de un 25% superior que la tasa que perciben por los créditos personales, y similares a los que aplican las tarjetas no banca-

rias. “Según las estadísticas del sistema financiero, el 95,5% de tarjetas de crédito registran financiamiento por un monto inferior al tope establecido, por lo que seguirán bajo el régimen de tasa máxima de 43%”, aseguró. De esta forma, solo el 4,5% de las tarjetas emitidas registra saldos superiores al tope de $200.000 y sólo sobre estos saldos adicionales los bancos podrán aplicar la tasa diferencial. Aún así es importante recordar la tasa de interés nominal (TNA) no es el único costo que los bancos aplican sobre los saldos deudores, ya que también existen cargos por comisiones e impuestos con los que se calcula el Costo Financiero Total (CFT), que es el recargo final que el cliente termina pagando. En ese sentido, si bien el BCRA dispuso que las entidades no podrán cobrar intereses punitorios, sí rigen estos otros costos, por lo que la tasa final de interés que cobrarán los bancos rondará el 65%.#


POLICIALES_JUEVES 07/01/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

“El hubiera preferido morir así. Amaba el agua y nadar”, dijo el padre

Dique Ameghino: comenzó operativo de rescate del joven ahogado con el robot de la Armada Un robot de alta tecnología fue enviado por la Fuerza Armada Argentina y Jornada acompañó su llegada y puesta en funcionamiento en aras de dar con el cuerpo de Bruno Muñoz, quien en Año Nuevo se arrojó al embalse del Dique Ameghino. Lo buscan a unos 35 metros de profundidad. Habló el padre.

Alberto Evans/ Jornada

El robot R.O.V. de la Armada Argentina fue utilizado por primera vez ayer en las aguas del Dique Ameghino. Por Meirion Griffiths Fotografias. Alberto Evans

Enviados especiales al Dique Ameghino

A

primera hora de ayer, un equipo de rescatistas continuó la búsqueda del joven de 28 años, Bruno Muñoz, desaparecido en las aguas del Dique Florentino Ameghino luego de arrojarse a nadar en el lago. Un robot de la Armada Argentina llegó en la noche anterior a la Ba-

se Aeronaval “Almirante Marcos A. Zar”, con el cual se iniciaron las maniobras de búsqueda subacuática. El artefacto, adquirido por el Estado Argentino en el año 2017, sirvió para recorrer el radio donde se presume que hace una semana, Bruno Muñoz, se arrojó de una altura aproximada a los 30 metros, desde lo alto de una roca, no lejos del murallón del embalse. Durante el operativo de fuerzas conjuntas, el padre de Bruno mantuvo una charla con Jornada. “Esto era su

pasión. Le enseñé a nadar de chico”, reveló. Jornada presenció el operativo y estuvo presente en cada movimiento del equipo de rescate. Estuvo integrado por Bomberos del Dique Florentino Ameghino, Policía del Chubut a cargo del comisario Eduardo Calfuquir, el GEOP, Armada Argentina, con la destacada presencia de la teniente de navío Cecilia Alcanis: el jefe nacional de Operaciones de Defensa Civil y reconocido a nivel

José Alberto Muñoz, el padre del joven ahogado el 1° de enero. internacional destacado por la Presidencia de la Nación, Esteban Chalá; todo bajo la coordinación local de José Mazzei, jefe en Chubut de Defensa Civil. A todo esto, en cada momento estuvo presente el intendente de la villa, Raúl de Domingo. La mañana cálida y sin viento se desarrolló en un extraño clima mezclado entre el dolor y la esperanza. Las maniobras se iniciaron con la sumersión de una cámara HD para

uso en profundidades de la Armada, sujeta a un cordón con el cual tomaron imágenes del radio de caída. Esas imágenes fueron procesadas por un equipo computarizado que se instaló en la ladera rocosa del flanco occidental del embalse. En esa base recibieron las primeras imágenes subacuáticas, tomadas a más de 35 metros de profundidad. Alrededor del mediodía, los rescatistas cargaron el robot subacuático y lo instalaron en uno de los gomones


policiales_JUEVES 07/01/2021_Pág.

20

POLICIALES POLICIALES

“EL HUBIERA PREFERIDO MORIR ASÍ. AMABA EL AGUA Y NADAR”, DIJO EL PADRE

Dique Ameghino: comenzó operativo de rescate del joven ahogado con el robot de la Armada Un robot de alta tecnología fue enviado por la Fuerza Armada Argentina y Jornada acompañó su llegada y puesta en funcionamiento en aras de dar con el cuerpo de Bruno Muñoz, quien en Año Nuevo se arrojó al embalse del Dique Ameghino. Lo buscan a unos 35 metros de profundidad. Habló el padre.

Alberto Evans/ Jornada

El robot R.O.V. de la Armada Argentina fue utilizado por primera vez ayer en las aguas del Dique AmegHino. Por Meirion GriffitHs Fotografias. Alberto Evans

Enviados especiales al Dique Ameghino

a

primera hora de ayer, un equipo de rescatistas continuó la búsqueda del joven de 28 años, Bruno Muñoz, desaparecido en las aguas del Dique Florentino Ameghino luego de arrojarse a nadar en el lago. Un robot de la Armada Argentina llegó en la noche anterior a la Ba-

se Aeronaval “Almirante Marcos A. Zar”, con el cual se iniciaron las maniobras de búsqueda subacuática. El artefacto, adquirido por el Estado Argentino en el año 2017, sirvió para recorrer el radio donde se presume que hace una semana, Bruno Muñoz, se arrojó de una altura aproximada a los 30 metros, desde lo alto de una roca, no lejos del murallón del embalse. Durante el operativo de fuerzas conjuntas, el padre de Bruno mantuvo una charla con Jornada. “Esto era su

pasión. Le enseñé a nadar de chico”, reveló. Jornada presenció el operativo y estuvo presente en cada movimiento del equipo de rescate. Estuvo integrado por Bomberos del Dique Florentino Ameghino, Policía del Chubut a cargo del comisario Eduardo Calfuquir, el GEOP, Armada Argentina, con la destacada presencia de la teniente de navío Cecilia Alcanis: el jefe nacional de Operaciones de Defensa Civil y reconocido a nivel

JosÉ Alberto Muñoz, el padre del joven aHogado el 1° de enero. internacional destacado por la Presidencia de la Nación, Esteban Chalá; todo bajo la coordinación local de José Mazzei, jefe en Chubut de Defensa Civil. A todo esto, en cada momento estuvo presente el intendente de la villa, Raúl de Domingo. La mañana cálida y sin viento se desarrolló en un extraño clima mezclado entre el dolor y la esperanza. Las maniobras se iniciaron con la sumersión de una cámara HD para

uso en profundidades de la Armada, sujeta a un cordón con el cual tomaron imágenes del radio de caída. Esas imágenes fueron procesadas por un equipo computarizado que se instaló en la ladera rocosa del flanco occidental del embalse. En esa base recibieron las primeras imágenes subacuáticas, tomadas a más de 35 metros de profundidad. Alrededor del mediodía, los rescatistas cargaron el robot subacuático y lo instalaron en uno de los gomones


policiales_JUEVES 07/01/2021_Pág.

21

Alberto Evans/ Jornada

semirrígidos que tuvieron que bajar por las escaleras, y de la misma manera emitieron las imágenes a la base de rocas donde la computadora de la Armada pudo recorrer el fondo del dique por imágenes de suma calidad. Sobre las 13, un buzo se tiró a las profundidades. A poco de haber llegado al Chubut, la teniente de navío Alcanis explicó que “vinimos en apoyo del grupo que ya viene trabajando con Bomberos Voluntarios, Policía y Defensa Civil. Nosotros trajimos equipamiento que se maneja por control remoto. Ahora estamos obteniendo imágenes por medio de una cámara sumergible y lo que pretendemos con el ojo visor es rastrillar la zona y obtener datos que nos ayuden a usar el R.O.V (Robot Vehicular Subacuático). Pero primero usamos este sistema para optimizar el uso del otro aparato, es decir, el robot”, señanó la subjefe del Servicio de Salvamento de la Armada, con asiento en Puerto Belgrano. Iniciada la tarde, las embarcaciones continuaron trazando “calles de referencia” sobre el espejo del agua para analizar con rigor la zona donde el cuerpo se pudo haber desplazado, teniendo en cuenta que allí no hay correntada y el agua permanece como en un lago natural. A algunos metros de donde trabajaron los rescatistas estaba José Alberto Muñoz, de 56 años, padre del joven buscado. Con una fortaleza envidiable, se mantuvo en buena parte sentado, junto a su esposa y seres queridos. Confesó que en cada momento, dijo haber aceptado la realidad divina. Dijo ser un “hijo de Dios” y que su creencia, al momento de la entrevista, le dio las fuerzas para soportar la pérdida de un hijo. “Tuve todo su apoyo. También de la gente de acá, de los amigos, de laPpolicía, de bomberos, la Armada, el diario que estuvo, todos. Es muy difícil el trabajo que están haciendo”. Al ser consultado por cómo hace para soportar los días allí, indicó que “le he pedido a mi Dios, sabemos que está en manos de él. Él dispone”, reflexionó.

Un joven del agua Bruno nació en Rawson y vivió su vida junto al mar. Según lo recordaron sus seres queridos, amaba el agua. “Él hubiera preferido morir así. Nadar era su pasión. Él está bien, lo vi con una sonrisa mirandonos”. En su charla con Jornada, José Alberto recordó a su hijo. Mantuvo su mirada vidriosa aunque abierta a la entrevista. “Esto era su pasión, si miran su Facebook no tiene más fo-

Durante toda la jornada de ayer el equipo de rescatistas continuó con su labor en la búsqueda del cuerpo de Bruno Muñoz. Hoy continuarán. tos que en el agua. Le enseñé a nadar de chico, todos mis hijos nadan muy bien. Iba a la costa y después ponía `El chapuzón de cada día`, lo hacía todos los días” Contó que su hijo amaba los campamentos y la naturaleza. Conocía los tipos de leña y hasta era capaz de fabricar platos y cubiertos con cualquier resto. “Él estaba muy feliz ese día. Había cumplido un sueño que creo era nadar hasta una roca y dar la vuelta. El contó que había cumplido esa fantasía. No tenía límites. Un día nadaba cien metros y al otro día quería nadar 120 metros”, recordó. Para hoy está previsto que con las primeras luces del día, la pesquisa aguas abajo continúe con todo el instrumental traído por la Armada. Anoche la comitiva se retiró a descansar en Instalaciones cedidas por la Intendencia local y con la coordinación y apoyo de Defensa Civil, a cargo del comandante Mazzei. El jefe provincial comprometió recursos de la Provincia y gestionó medios ante la Nación para este tipo de búsquedas. “Estamos agotando todos los recursos y en estos cinco días no hemos parado. Tengo mucha fe en que lo hallaremos. Su familia está acá, estamos con ellos cada momento”, precisó.#

Ayer se tomaron imágenes del radio de caída sobre el embalse y lago

Durante estos cinco días los servidores públicos trabajaron en el rescate trazando “calles de referencia”.


policiales_JUEVES 07/01/2021_Pág.

Afectó la zona de los tableros eléctricos

Principio de incendio en un edificio de Puerto Madryn

22

Trelew: había hurtado tres muñecas

Le prohíben a una mechera acercarse a un comercio La medida es para una mujer que fue detenida ayer a las pocas cuadras tras escaparse del negocio con muñecas por un valor de $ 26 mil. Tamara Espiasse ya posee antecedentes.

E

La dotación de los servidores públicos madrynenses ingresó al sector donde controló y extinguió el principio de incendio que estaba afectando el sector. Las llamas se habrían originado por una sobrecarga en el tablero. Asimismo se hizo presente personal de Camuzzi que verificó los nichos de gas dado que están ubicado en forma contigua a los de electricidad. #

l juez penal Sergio Piñeda hizo lugar a un pedido de la Fiscalía y dictó la prohibición de acercamiento de una mujer a un comercio en el que ayer intentó robar juguetes por un valor de $ 26 mil pesos. La decisión se dio en el marco de una audiencia de apertura de investigación y control de detención de Tamara Espiasse, a quien le imputan hurto en grado de tentativa. Según lo informado por Gustavo Núñez, funcionario de la Fiscalía, la mujer habría ingresado el martes 5 de enero al local de Juguetería Avenida, ubicado en avenida Hipólito Yrigoyen 818 de Trelew y allí habría tomado al menos cinco muñecas, por un valor total de $26 mil pesos, para luego retirarse del lugar sin pagar y darse a la fuga. La joven fue detenida por personal policial en la intersección de las calles Juan Muzzio y Moreno, pero en su recorrido se deshizo de los elementos sustraídos, los cuales fueron recuperados, informó una gacetilla de la Agencia Judicial. Núñez recordó que la joven ya registra diferentes hechos en su haber, pero aún así no pidió la continuidad de la prisión preventiva y expresó que el propietario de la juguetería habría expresado su deseo de dictar una prohibición de acercamiento de la mujer al local comercial. El juez hizo lugar al pedido y resolvió que por tres meses la joven no puede acercarse a la juguetería.#

Trelew

Trelew

Esquel

E

U

El foco ígneo se focalizó en la planta baja de la estructura edilicia. Agencia Puerto Madryn

U

na dotación de los Bomberos Voluntarios intervino en un principio de incendio desatado en el tablero eléctrico de un edificio, ubicado en Domecq García Norte 656 de Puerto Madryn. El siniestro ocurrió a las 3:40 donde vecinos detectaron un foco ígneo en el sector de los nichos de luz de ese conglomerado habitacional. Como se trataba de un tablero de obra, los servidores públicos trabajaron junto al personal de Servicoop que realizó el corte en el

suministro eléctrico fines evitar otras consecuencias.

Sobrecarga

Comparendo policial Motociclista herido

n la Comisaría distrito Primera de Trelew, ubicada sobre la calle San Martín 451, se requiere el urgente comparendo del ciudadano Rodrigo Sebastián García por motivos que a su presentación se le harán saber o de personas que tengan conocimiento de su actual paradero. La mencionada notificación está relacionada a una causa que se tramita en el Juzgado en lo Laboral N° 2 de es ciudad desde 2019.#

n motociclista sufrió lesiones consideradas leves luego de colisionar el último martes en horas de la noche contra una camioneta Ford F-100 en cercanías de la intersección de las calles Belgrano y Mermoz de Trelew. Los dos rodados circulaban por la misma dirección, pero ante una maniobra para estacionar uno de ellos se produjo el choque en donde se llevó la peor parte el vehículo de menor tamaño.#

La mujer fue detenida luego de hurtar tres muñecas de un negocio.

Mujer atropellada

A

yer a las 10 horas aproximadamente se produjo un accidente de tránsito en el centro de Esquel. Fue en la intersección de la avenida Ameghino y calle Roca. Una camioneta Toyota Hilux dominio IHY-152, conducida por Luis Mayorga, transitaba por la avenida hacia el norte, e impactó con una peatón, quien fuera identificada como Silvia Savaria, que debió ser trasladada al Hospital Zonal para determinar los grados de lesiones.#

El accidente se produjo ayer a la mañana en pleno centro de Esquel.


policiales_JUEVES 07/01/2021_Pág.

23

Puerto Madryn

Voraz incendio en una casa Fallecimientos Luis María Hernández (Q.E.P.D.)

Una falla eléctrica desató incendio en la precaria vivienda madrynense.

A

yer a la mañana, los Bomberos Voluntarios sofocaron un incendio en el interior de una vivienda ubicada en las calles Moreno y Daniele del barrio Presidente Perón de Puerto Madryn. Hasta el lugar se trasladó una dotación que trabajó en el lugar en el control y extinción del fuego, que ocasionó pérdidas materiales y el fallecimiento de tres

mascotas. Los ocupantes del precario inmueble pudieron salir aunque el padre de familia sufrió quemaduras en uno de los hombros y, además, tuvo que ser asistido por personal de sanidad debido a la gran cantidad de hollín que tenía en su cara. En el lugar reside una familia que estaba durmiendo al momento de iniciarse el fuego. #

chubut LA PRIMERA

1 5035 11 2 9321 12 3 2356 13 4 9567 14 5 3742 15 6 9505 16 7 6693 17 8 7866 18 9 8649 19 10 5708 20

3469 9958 5517 4579 3928 8322 3962 1055 2179 8602

El día 05-01-2021 a las 15.40 horas falleció en Trelew el señor Luis María Hernández a la edad de 72 años. Su esposa, hijos, hijos politicos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de trelew ayer (06-12-20) a las 09.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Hernández, Parra, Zabala, Obredor, Jones, Humphreys, Grassi, Arguñez y otras. Aidé Lucinda Navarro (Q.E.P.D.) Ayer (06-01-2021) a las 9.30 horas falleció en Trelew la señora Aidé Lucinda Navarro a la edad de 77 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, y demás familiares participan de su deceso. Ss restos recibirán sepultura en el cementerio de la ciudad de Tre-

ciudad MATUTINA

1 0987 11 2 3649 12 3 3184 13 4 0919 14 5 7020 15 6 698816 7 6692 17 8 2438 18 9 9681 19 10 2121 20

6252 4307 3358 1562 3348 7328 0207 3093 8210 0930

VESPERTINA

1 1019 11 2 2173 12 3 8995 13 4 5068 14 5 9550 15 6 6670 16 7 9077 17 8 4217 18 9 8410 19 10 9447 20

7866 6050 8600 5370 2005 6332 4058 8956 1933 3179

NOCTURNA

1 1222 11 2 0338 12 3 9333 13 4 4706 14 5 9644 15 6 1957 16 7 3712 17 8 0413 18 9 2870 19 10 5120 20

3402 2025 8750 8846 1554 3711 7011 3828 5862 3150

LA PRIMERA

1 8788 11 2 5712 12 3 8146 13 4 0541 14 5 7221 15 6 7339 16 7 1211 17 8 6733 18 9 1320 19 10 6206 20

4086 1783 2683 8964 0836 2982 9545 3134 6545 8125

Camilo Acosta (Q.E.P.D.) Ayer (06-01-2021) a las 11.10 horas fallecio en Trelew el señor Camilo Acosta a la edad de 54 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nieta, hermanos, cuñados, sobrinos, amigos y demáas familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio de la ciudad de Trelew hoy (07-01-21) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Acosta, Acuña, Bartels, Paileman, Barría, Segundo, Chiuli, Cuello y otras. Por decreto N° 38 sus restos no serán velados.

Participaciones La Escuela Secundaria Rural Sede N° 7712 participa con hondo pesar la partida de César Ibarrola, quien en vida fuera el padre de nuestra supervisora profesora Patricia Ibarrola, acompañándola a ella y toda su familia en estos momentos de profundo dolor.

QUINIELAS MATUTINA

1 2157 11 2 2834 12 3 2496 13 4 6965 14 5 3625 15 6 8171 16 7 0729 17 8 8915 18 9 6495 19 10 8719 20

0819 8439 5733 5326 9334 4278 1820 8652 9992 5722

VESPERTINA

1 4901 11 2 7728 12 3 9536 13 4 7427 14 5 4307 15 6 4342 16 7 3305 17 8 4208 18 9 3497 19 10 1819 20

7465 9996 5027 5885 1189 1308 6128 4966 2829 2761

Camilo Acosta (Q.E.P.D.)

lew hoy (07-12-20) a las 09.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Navarro, Mainecul, Vargas, Castro, Quiroga, Chospi y otras. Por decreto N° 38 sus restos no serán velados.

Papito nos dejaste solitos, pero del fondo del corazón. Te aseguro que voy a cuidar a mamá, Ingrid, y Brian, sé que la peleaste. Te vamos a extrañar muchísimo. Del cielo mandanos fuerzas para salir adelante. Te vamos a amar toda la vida, hasta nuestro reencuentro. Tus hijos Karen, Brain y tu esposa. Camilo Acosta (Q.E.P.D.) Tío, con todo el dolor del alma te despedimos. Vuela alto. Tus sobrinos Lucho, Tere, Mica, Tamy, Luca, Claudio y Sole.

buENOS aiRES NOCTURNA

1 3656 11 2 7040 12 3 8881 13 4 4844 14 5 4986 15 6 2763 16 7 8179 17 8 4813 18 9 5841 19 10 5730 20

6711 4609 1487 3770 3067 1572 2088 6264 4982 3243

LA PRIMERA

1 0114 11 2 2097 12 3 6865 13 4 3991 14 5 5442 15 6 9910 16 7 3554 17 8 5090 18 9 3184 19 10 7748 20

4992 3913 3384 9516 8426 7601 2850 5593 5792 7738

MATUTINA

1 2136 11 2 0611 12 3 8788 13 4 6036 14 5 2203 15 6 9912 16 7 4445 17 8 2740 18 9 7905 19 10 6395 20

6296 3563 2223 0569 4367 9652 8837 0044 0914 8996

VESPERTINA

1 3544 11 2 6369 12 3 1659 13 4 8115 14 5 9244 15 6 3499 16 7 7375 17 8 4605 18 9 1017 19 10 2356 20

9861 4138 6265 6428 9796 3595 9790 0803 9119 1445

NOCTURNA

1 7661 11 2 2443 12 3 5143 13 4 9023 14 5 8601 15 6 2958 16 7 2951 17 8 2496 18 9 7552 19 10 8134 20

1545 4666 0120 6780 0052 9799 7586 3215 1527 7586


Jueves 07 de Enero de 2021 Alberto Evans/ Jornada

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

00:57 4,51 mts 13:44 4,55 mts

07:35 0,82 mts 20:14 1,20 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

Dólar: 90,40 EurO: 107,51

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Sur a 38 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 24º

Comodoro Despejado Viento del SSE a 35 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 21º

Cordillera Despejado Viento del OESTE a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

5º/ Máx.: 21º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Búsqueda. Con un robot acuático de la Armada Argentina, continuó ayer la búsqueda del joven Bruno Muñoz, ahogado en el Dique Ameghino No se pudo certificar la victoria de Biden

EE.UU: un Congreso tomado por adherentes a Trump

L

as autoridades del Congreso de Estados Unidos cerraron ayer el edificio y suspendieron la sesión de ambas cámaras en las que se debía certificar la victoria presidencial de Joe Biden. Este hecho se dio luego luego que miles de simpatizantes del mandatario saliente, Donald Trump, rompieran el cerco de seguridad y tomaran las escalinatas y la entrada del Capitolio. Dentro se produjeron disturbios y enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y los manifestantes. Lo que debía ser un trámite para certificar la victoria presidencial del opositor Joe Biden se convirtió en la escena más temida a lo largo de los

Una jornada fatídica para la democracia estadounidense. Un muerto

últimos años de Gobierno de Donald Trump: una capital sobrepasada por manifestantes nacionalistas que tomaron el Congreso triunfantes mientras los legisladores eran evacuados en medio de un caos que terminó con un muerto. “Nunca nos rendiremos. Nunca aceptaremos” la derrota, “vamos a detener el robo”, prometió el mandatario a exactamente dos semanas de tener que entregar el poder. Poco después, comenzó el avance sobre los policías que protegen el Capitolio, la sede legislativa y cientos de personas irrumpían por puertas y ventanas al interior.#


JUEVES 07/01/2021


JUEVES 07/01/2021


JUEVES 07/01/2021


JUEVES 07/01/2021


07-01-2021 AL 13-01-2021

Gaimán o trelew. Trelew. 2966-574208 solo llamada. (0601) VENDO Lote en Río Pico (Chubut), financiación en dólares o pesos. Trelew 2945-15698194 (0601)

SE OFRECE Persona como Sereno para Empresas en Trelew o zonas adyacentes. Trelew 280-4628233 (0601)

ALQUILA 1 Departamento y 1 monoambiente amoblado, semi-céntrico con servicios,ideal para pareja o persona sola c/recibo de sueldo y garante. Tratar al Trelew 280-4006244 /154681118/fijo 44 (0601) VENDO O PERMUTO casa en Rio Gallegos, una de 3 dormitorios y otra de 2 dormitorios por casa de igual valor en

SE OFRECE Persona con secundario completo y experiencia, para trabajar como ayudante de cocina, panadería, limpieza de departamentos, locales. Trelew 280-4539776 llamar de tarde. (0601)

VENDO Minibus SPRINTER 19+1, año 2004, recibo casa rodante de menor valor. Trelew 2966-574208 solo llamada (0601). Se ofrece albañil responsable persona mayor para refacciones revestimientos revoques etc. Trelew. Cel. 0280 154261185 (3012)

SOLICITA IMPORTANTE EMPRESA LOCAL: Personal masculino con experiencia en Contabilidad. Enviar CV a: rrhh. bolsalaboral@hotmail.COM Trelew (0601) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0601)

Vendo Inodoro portatil $3000 mas 1 celular $5000. Trelew. Cel.0280 154712913 (3012) Podas riego fumigación, tala de arboles con motosierra jardineria desmalezado limpieza de patio tanques de agua podador autorizado. Trelew. Cel.0280 154844276 (3012) Ultimos cachorros. Chihuahua macho pelo largo padres a la vista $25000 se aceptan tarjetas. Trelew. Cel.0280 154627328 (3012) Se vende Bicicleta R 26 todo todo terreno 1 escritorio,Platinum. Trelew. Cel.0280 154028431 (3012) Se aceptan donaciones de libros novelas poemarios obras astrologia ensayos y mas viejos o nuevos en buen estado. Trelew. Cel. 0280 154784887. (3012)


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicรณlogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de รกnimo - Depresiรณn Jรณvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 3


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pág. 4

Vendo ventana de aluminio román Pirola

1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 5


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 6


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 7


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 8


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 9


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 10


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pรกg. 11


CLASIFICADOS_07-01-2021 al 13-01-2021_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.