Viernes 7 de enero

Page 1

●●Debido a la notable de-

manda evidenciada en las últimas semanas, las dosis de vacunas por el Covid-19 mermaron de manera considerable P.5

Gran Demanda y poco stock

CHUBUT TRELEW • VIERNES 7 DE ENERO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.163 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

PUERTO MADRYN

Discusión entre familiares terminó con un incendio y un joven muerto ●●

Por el hecho hay una persona detenida. La víctima tenía 24 años que fue atacado con líquidos combustibles.

Un hombre de 40 años murió ahogado en el Rio Chubut en cercanías al Puente San Cristóbal de Trelew

COMISARÍA DE LA MUJER

Números precisos

P.23

Covid-19: récord ●●Desde que arrancó la

pandemia del Covid-19 en marzo del 2020, ayer se registraron 109.608 contagios en 24 horas con 40 fallecidos , lo que equivale a un récord histórico en el territorio nacional P.18

P.20

TRELEW

●●La jefa de la comisaría

EN EL CENTRO ASTRONÓMICO

de la Mujer de Trelew, comisario Mariel Piriz invitó a la edil Carol Williams a acercarse P.8

Cúpula planetaria

Hurto, fuga y captura

●●El planetario más austral del mundo ya posee una nueva cúpula. A ello se le suma un

telescópico de alta tecnología, poniendo en valor esta atracción de todo el Chubut P.13 RAWSON

Tres nuevas asunciones

Grandes enojos y agresiones en los Caps

●●Cristian Ayala y Alejandro Sandillo asumieron como

ministro de Gobierno y secretario general respectivamente. Claudia Bocco en la plana mayor policial P.7

La frase del día: “La discusión está terminada” MARIANO ARCIONI POR LA ZONIFICACIÒN MINERA

P.21

P. 4

P.3


VIERNES_07/01/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Agresiones injustificadas

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

N

o está bien. La intolerancia. Tampoco la falta de empatía. Ni la histeria o la urgencia desesperada. Menos la agresión contra los agentes de la Salud Pública que desde hace dos años vienen a trabajando a destajo. Con limitaciones. Las propias y ajenas; pero no con irresponsabilidad. Muy por el contrario. La contracciòn al trabajo, la tolerancia y la empatía para con los demás, siempre fue una característica cabal en estos tiempos aciagos de pandemia. Sin embargo, a las felicitaciones y al orgullo de que la salud pública haya dado respuestas en su momento, parece que en las últimas semanas

quedó en el olvido. Enojos, reclamos y hasta agresiones a quienes atienden con lo que tienen y pueden parece ser la nueva versiòn de la sociedad en este verano del 2022. Estos agentes no tienen la culpa de la tremenda demanda que existe desde hace dos semanas, después de estar -también días y muchos- sin que nadie fuera a vacunarse. Tampoco de las tórridas jornadas que deben sportar las personas a la espera de un hisopado (tengan o no síntomas), su primera o segunda vacuna. O tercera. En todo caso, los de Salud Pública, tienen aguante. #

Domínguez modificó el gabinete de Agricultura El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, modificó su gabinete y dispuso que el ingeniero agrónomo Matías Lestani se haga cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación en lugar de Jorge Solmi, entre otras designaciones. Por su parte, Solmi pasó a encabezar la restituida Secretaría de Relaciones Institucionales de la cartera agropecuaria, que había sido eliminada por el gobierno anterior. La Secretaría que pasa a comandar Solmi “tendrá como principal función estrechar las relaciones y el trabajo con las 23 provincias de todo el país”, explicaron desde la cartera agropecuaria. “Será un trabajo muy territorial donde se estará muy atento a la situación de cada zona para que tenga una política agropecuaria adecuada y específica”, agregaron. Por su parte, el nuevo viceministro de Agricultura fue hasta el momento uno de los principales asesores económicos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Bandurrias

Desde 2017 Lestani fue responsable del Departamento de Análisis Económico de la entidad agropecuaria. “El ingeniero agrónomo Matías Lestani fue dentro de la estructura de CRA el asesor principal en los temas económicos, tarea que ha concluido en la fecha, por decisión libre y

unilateral, que nos ha comunicado”, señaló la entidad en un comunicado. “Resulta público y notorio que habrá de incorporarse a la estructura administrativa del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de Nación, reconocemos su solvencia técnica y su dedicación”, agregó CRA.

“Queremos asimismo dejar absolutamente claro, que su decisión es personal y no compromete, de ningún modo a CRA, que no ha tenido injerencia o participación alguna en esta designación. Esperamos que, en el futuro, sostenga las mismas posiciones y principios, sobre libertad de mercados, presión impositiva, comercialización granaria, propiedad privada, que mantuviera en forma pública, durante el tiempo que prestó servicios para CRA”, concluyó la entidad rural. Lestani reemplaza a Solmi -proveniente de la Federación Agraria Argentina, de la que entre 2014 y 2015 fue vicepresidente segundo-, quien se desempeñaba en el cargo desde febrero de 2021. Además, el productor ganadero y dirigente de la Federación Agraria Argentina filial Entre Ríos -y expresidente de la Fundación Contra la Fiebre Aftosa (Fucofa)- Jorge Ruiz fue designado jefe de la Unidad Gabinete de Asesores. Domínguez también convocó al dirigente santafesino Luis Contigiani para encabezar la Secretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

3

El sistema de salud, desbordado

Salud repudió las agresiones en vacunatorios y el sindicato reclamó una custodia policial El ministro Puratich reclamó “empatía y solidaridad” a los vecinos. Y dijo que los trabajadores “están muchos días y sin descanso”. El SISAP dijo que la gente “entró en desesperación”. Insisten con evitar aglomeraciones y autoaislarse para contener la curva ascendente de contagios.

E

l ministro de Salud Fabián Puratich repudió las agresiones que sufrieron trabajadores de la salud en distintos hospitales de Chubut de parte de personas que concurrieron a testearse y desconocieron el criterio que se implementa. “Son cosas que no pueden ocurrir, más aún con el personal que hace dos años está al frente de la pandemia, trabajando todos los días, muchas horas y, en muchos casos, sin descanso y sin contar con las mejores condiciones”. Puratich reclamó “empatía y solidaridad, y tener en cuenta que el personal de salud está trabajando por todos los habitantes”. Desde el Sindicato de la Salud Pública adelantaron que pedirán custodia policial si continúan los hechos violentos contra personal de Salud en los puestos de vacunación y testeos. Noelia Domenez consideró que la concurrencia de las personas tanto a hisoparse como vacunarse “se vio incrementada a partir del anuncio y la puesta en vigencia del Pase Sanitario. La gente entró en desesperación para acercarse tanto a testearse como para vacunarse, para completar las vacunas que les faltaban y claramente el sistema no estaba preparado para que esta cantidad de gente se volcara en los lugares, que son muchos menos que cuando estábamos en plena pandemia, porque al haber bajado tanto los casos en su momento y al estar establecida la forma de vacunación, nuevamente se volvió a una casi normalidad de vacunación y testeos que se desarrollaban simplemente en el Hospital o los Caps”. Remarcó Domenez que al haberse anunciado el Pase Sanitario, “con la implementación a partir del 1º de enero, gran parte de la población se volcó a los distintos centros y es así que se ha sufrido violencia verbal; hasta ahora no tenemos que lamentar ningún hecho de violencia física, pero sí son momentos en los que el personal de Salud se sigue enfrentando a situaciones que realmente no le corresponden. El Gobierno nos sigue exponiendo con la falta de planificación y organización”. Con el SISAP, “estamos desde el miércoles acercándonos a los lugares donde se está vacunando para hablar con nuestros compañeros; en el vacunatorio de SEROS se pidió seguridad, tuvo que asistir la policía porque en la

Norman Evans/ Jornada

Comprensión. El ministro Puratich pidió “empatía” para quienes concurran a los vacunatorios para aplicarse sus dosis. fila hubo discusiones y el año pasado ya vivimos en Trelew una situación parecida y si esto sigue sucediendo vamos a pedir que haya seguridad en todos los centros de vacunación y testeos”. En otro orden, Puratich explicó cómo funcionan los Centros de Testeo de Covid-19 en los hospitales públicos. “Son para personas sintomáticas y que no sean contactos estrechos”, precisó. “Quienes tienen obra social pueden concurrir a testearse a los laboratorios privados, donde se les cubre la práctica”. El ministro insistió con que en estos dispositivos “no se hisopan personas asintomáticas, contactos estrechos de casos positivos que presentan síntomas ni viajeros que quieren ir a algún lugar donde les exigen tener el hisopado negativo”. “Este criterio es muy importante, porque en primer lugar permite ordenar la enorme demanda que reciben los hospitales públicos y, luego de ello, posibilita que los equipos de sa-

lud puedan llevar adelante su trabajo de manera adecuada”, remarcó. Asimismo, Puratich recordó que “quienes tienen obra social pueden concurrir a testearse a los laboratorios privados, donde se les cubre la práctica”, lo cual “también ayudaría a descomprimir la demanda en los hospitales públicos”. Por otro lado, el ministro solicitó reforzar cuidados individuales, evitar todo tipo de aglomeración y autoaislarse en caso de síntomas. Esto ante el aumento exponencial de casos positivos de Covid-19 registrados en Chubut y Argentina. La idea es prevenir la transmisión, inclusive al aire libre, y que ante la aparición de algún síntoma compatible con la enfermedad se autoaisle en su domicilio, hasta testearse y precisar el cuadro. “Ante la situación que se está viviendo con el aumento exponencial de casos positivos no solamente en las distintas localidades de Chubut sino en toda la Argentina, es prioritario

reforzar el cumplimiento de los protocolos en las actividades que están habilitadas, así como los cuidados individuales que tienen que seguir siendo fuertes: el uso del tapaboca-nariz, el lavado de manos y el distanciamiento, básicamente”, explicó Puratich. También son fundamentales “el autoaislamiento, cuando uno percibe que tiene algún síntoma que lo hace sospechar, para luego testearse; y completar los esquemas de vacunación”, destacó. El titular de la cartera sanitaria solicitó “no concurrir a eventos masivos, sobre todo cuando se realizan en espacios cerrados, donde no se pueden tener en cuenta todos los cuidados”. En contrapartida, Puratich indicó que “lo que sí recomendamos son las actividades al aire libre”, puesto que “todo lo que es al aire libre disminuye mucho los riesgos de contagio, siempre y cuando se puedan evitar las aglomeraciones”. Por último, el ministro de Salud recomendó “la postergación de los

eventos masivos por parte de sus organizadores, ya que independientemente de que se lleven adelante al aire libre, los riesgos de contagio son muy altos y, por lo que se ve en el resto del mundo, la duración de esta tercera ola, más allá del aumento exponencial de casos positivos, no es tan prolongada”.#

Puratich recordó que “quienes tienen obra social pueden ir a testearse a los laboratorios privados donde se les cubre la práctica; ayudaría a descomprimir la demanda”.


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

4

Lo admitió el gobernador Arcioni

Zonificación: “La discusión está terminada” E l gobernador Mariano Arcioni en su primer contacto con la prensa tras los incendios en Rawson cuando se aprobó la Zonificación Minera, afirmó que la discusión por ese tema está terminada y que incluso analizan si será posible llamar a un plebiscito provincial. “La discusión por la zonificación hay que darla por terminada. Era muy importante que vean todo lo que tenemos por dar para que el Gobierno Nacional, a través del ministro Kulfas y demás, tomen conciencia de lo que podría llegar a significar para el país todo lo que venimos hablando”. “Ahora vamos a analizar si se va a llamar al plebiscito. Hay que ver cuándo es el momento. Hoy ya es un tema terminado con la derogación de la ley”. Pero el gobernador también planteó que “si se acompaña el proceso productivo, me gustaría saber sobre qué sustento, sobre qué materia prima vamos a generar trabajo”. En cuanto a los incidentes en Rawson, Arcioni reconoció que en esos momentos “los únicos que me llamaron fueron el ministro Manzur y Wado De Pedro, que se pusieron a disposición. En cuanto al ministro de Producción (Kulfas) y otros ministerios, no hemos tenido noticias ni siquiera

Destrozos. Arcioni le reclamó a la Justicia que vaya a fondo por los incendios en la capital chubutense. cuando había conocimiento que se iba a tratar el tema”. Confirmó que concluyeron las pericias de la Policía Federal en Casa de Gobierno. “Hay peligro de derrumbe

en toda un ala, pero comenzaron las tareas de limpieza y se va a pintar para que este prolijo”. Se analizar si es conveniente reconstruir “porque se hizo el concurso por la ciudad cívi-

ca, y en un par de meses se llamará a licitación de la primera etapa”. Arcioni instó a la Justicia a seguir con las investigaciones y “que caiga todo el peso de la Ley en los responsa-

bles”, de los daños a los edificios públicos. “No puedo pasar por alto lo que ocurrió el 16 de diciembre donde fueron violentadas nuestras instituciones, nuestra representatividad como Provincia. Nos duele a todos que por un puñado de personas en disidencia a las medidas violentaron la casa de todos”, remarcó. “Espero que la Justicia avance en la investigación, encuentre responsables y terminemos con estos ataques violentos que estamos sufriendo en la Provincia en los últimos años. No es de buen chubutense manifestarse en contra de alguien incendiando edificios públicos porque violentan la intimidad de todos. A muy pocos escuché que repudien esos actos, tenemos que manifestarnos y entender que esos actos no son parte de este Gobierno ni son la mayoría de los chubutenses”, indicó. Arcioni remarcó que “así como les pedí al Ministro de Seguridad y Jefe de Policía que se pongan a disposición de la Justicia para que se encuentren a los culpables, exijo que a todos aquellos que están procesados por haber violentado instituciones, caiga todo el peso de la ley porque se falta el respeto a los más de 600 mil habitantes. Muchos nos quieren ver caer, pero esto nos fortalece”.#


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

5

Agotan la tanda diaria en los barrios

Los vacunatorios no dan abasto: sigue la demanda y algunos CAPS se quedan sin dosis L

Norman Evans/ Jornada

a demanda no cesa. Por segunda semana consecutiva el vacunatorio central y los CAPS no dieron abasto con la cantidad de personas que concurren a inocularse contra COVID-19. Debido a la cifra que se registró desde horas muy tempranas, antes del mediodía algunos Centros de Atención Primaria de la Salud ya se habían quedado sin dosis. Solicitaron a la gente que saquen turnos en horas de la tarde o regresen al día siguiente. Se reiteró desde cada uno de estos lugares como desde las autoridades sanitarias que “habrá vacunas para toda la comunidad”, razón por la cual debe llegar tranquilidad que a su tiempo, recibirán las dosis que necesiten. Una puntual situación se dio en el CAPS del barrio Don Bosco en el que María Eugenia, una vecina se quejó por no poder acceder a la vacunación de los adolescentes de la familia, yendo a ese lugar por segundo día consecutivo. “Fui al vacunatorio central dos días seguidos y no alcancé a vacunarlos. Son dos. Acá en Don Bosco también me dijeron que a esta hora (antes del mediodía) ya no había más vacunas. Me dijeron que venga temprano o que regrese el próximo jueves que viene. Se quedan sin vacunas porque tienen tandas diarias. Necesito que me den una respuesta para que pueden vacunarse”, concluyó. Uno de los Centros de Salud en el que temprano había gente esperando fue el de Villa Italia (Alem y Parry). Según su coordinadora, “se vacuna de

Mucha gente en las colas de los vacunatorios solicitando su segunda o tercera dosis. Reiteran que hay vacunas para todos. lunes a viernes de 8.30 a 15.30. Las colas están en todos los Centros”. “Ojalá pudiésemos poner sillas a la sombra. Está desbordado el sistema, tanto con pacientes con Covid como quienes vienen a completar el calendario. Las personas están nerviosas, agresivas. No podemos hacer mucho. Nos dan más de 100 dosis pero llegan más personas que ese número por día. La gente está muy impaciente”, graficó.#


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

Hasta mañana

El incendio ya tiene “guardia de cenizas”

E

l director general de Defensa Civil, José Mazzei, confirmó que se declaró contenido el incendio. “No tendrá más propagación fuera del perímetro quemado; aseguramos con faja y con maquinaria, y mantenemos una guardia de cenizas por 48 horas. Dejamos en apresto maquinaria y dos aviones hidrantes. El fuego no avanza, no hay columnas de humo en el perímetro, somos muy optimistas en declararlo extinguido”, detalló. Sobre la rápida propagación del incendio, Mazzei explicó que “en Península como no hay ganado ovino, no comen el pasto seco debajo de la tierra, y el índice de propagación fue muy elevado, y eso genera incendio inmediato con el piquillín”. “Las rutas están habilitadas, no hay humo, pero depende del viento que haya mucho polvo en suspensión”. Se pide transitar que con mucha precaución”. Mazzei sostuvo que “en esta época una colilla o un envase de vidrio se genera un foco ígneo, y por la disponibilidad de vegetación existe un nivel de propagación muy alta; sumado al viento la propagación es muy grande”. Sobre el origen del incendio, señaló que “vamos a solicitar las pericias y analizar si corresponde una denuncia penal”.#

6

Arcioni pidió “eficiencia” a sus ministros

Primera reunión de gabinete de 2022 E l gobernador Mariano Arcioni, encabezó la primera reunión de gabinete del año y pidió profundizar las políticas públicas de cara a solucionar los problemas de los chubutenses. El flamante ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala informó que “el gobernador pide eficiencia y eficacia, dar soluciones a los problemas de la gente y estar permanentemente a disposición”. Ayala expresó que “hoy tenemos una economía estable; los empleados públicos tienen una previsibilidad en cuanto al pago, tenemos que volver a la habitualidad para comenzar a brindar las soluciones para el resto de los habitantes de la provincia”. “En el peor momento, con un barril de petróleo negativo, con los atrasos salariales, el Gobernador pudo salir adelante, así que en las condiciones que estamos ahora tenemos por delante dos años muy buenos para soluciones definitivas”. Uno de los temas que se trató fue la situación del Instituto de Seguridad Social y Seguros. “Lo que hizo esta gestión fue algo histórico ya que no se venía cumpliendo con las obligaciones del Estado para con el Instituto. La gestión no solo cumplió con todas las obligaciones que tenía sino que fue cancelando la llamada deuda histó-

Equipo. El renovado gabinete del gobernador inició el penúltimo año de la gestión. rica”. Consultado por el tema, Ayala manifestó que “como funcionarios tenemos que escuchar a todos los ciudadanos y a los representantes de los

trabajadores, en el caso de los sindicatos de la Administración Pública ya hemos iniciado las reuniones, vamos a continuar con la agenda durante todo

enero y el tiempo que haga falta para lograr consensos y llevar adelante las políticas públicas que corresponden a los chubutenses”.#


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

Juramentos

Tres asunciones en el Gobierno para iniciar 2022 Cristian Ayala ya es ministro de Gobierno y Justicia; Alejandro Sandilo, secretario general de Gobierno y Claudia Bocco se convirtió en la segunda mujer en la historia en sumarse a la cúpula de la Policía como directora de Género. También asumieron Laura Mirantes y Natalia Canteriño.

Género. Claudia Bocco, a cargo de una flamante Dirección en la Policía.

De la primera hora. El gobernador toma juramento a un viejo conocido, Alejandro Sandilo.

sumieron el flamante ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; el secretario general de Gobierno, Alejandro Sandilo; la directora de Género de la Policía, Claudia Bocco y la jefa del Área Integral contra la Violencia, Laura Mirantes. En la primera ceremonias en el auditorio de la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura juraron Ayala y Sandilo. El gobernador Mariano Arcioni explicó que “Cristian viene desarrollando una tarea impecable en la Secretaría de Trabajo y al amigo Sandilo me acompaña desde el primer día que incursioné en política. Nos toca una etapa con muchos proyectos y obstáculos que sortear”, expresó Arcioni. Por su parte, Ayala manifestó que “son mayores las responsabilidades y es un compromiso importante, pero la idea es seguir trabajando en equipo”. “Es una nueva etapa que vamos a profundizar, escuchando a la ciudadanía, gremios, empresarios y los productores. Fueron dos años en los cuales el Gobernador pudo sacar la provincia adelante con pandemia, crisis climática, inundaciones, incendios, y restructuración de una deuda muy importante”, remarcó Ayala. Sobre los gremios estatales, Ayala sostuvo que “ya hemos comenzado a reunirnos y la idea es que a través del consenso se logre lo mejor para la población”.

ver con un hecho de violencia. Para cambiar esta realidad hay que hacer las cosas distintas, siempre se habló de los problemas, pero esta vez la decisión política fue hacer un proyecto de ley que fue trabajado junto con la cúpula y los diputados para dar soluciones concretas”.

A

Mensaje En tanto, Sandilo expresó que “la responsabilidad es la misma, con más áreas que cubrir, y cumpliendo con todo lo que me pida el gobernador, estando al lado de él, entendiendo su mensaje y tratando de transmitirlo hacia los demás, sea compañeros de

gabinete, intendentes o jefes comunales, que son los que realmente nos necesitan”. “La idea es trabajar junto con Ayala, porque él tiene mucho recorrido desde Trabajo, complementarnos los dos para tratar de llegar a todos lados”, precisó Sandilo. “ Si algún intendente o jefe comunal no puede venir tendremos que ir nosotros, la respuesta tiene que ser inmediata”.

Segunda mujer La segunda ceremonia fue en la Sala de Situación de la Jefatura donde asumieron la comisario mayor Bocco, y las comisarios Mirantes y Natalia Canteriño a cargo del Área Comisaría de la Mujer. Bocco es la segunda mujer que en la historia de la Policía ocupa un lugar en la Plana Mayor, ya que en 2016 fue designada Sandra Muñoz como Directora de Recursos Materiales. En su discurso, Arcioni remarcó que “cuando se decidió elaborar un proyecto de ley para crear esta Dirección de Género, se trabajó en Legislatura y salió de forma rápida, entendiendo cuáles son las necesidades. Es la primera Policía del país en tener una Dirección de Género”. “Venimos trabajando con la perspectiva de género junto con la Subsecretaría de Derechos Humanos, somos pioneros en la Ley Micaela y en el presupuesto tenemos más de $ 700 millones para todo lo que es perspectiva de género, como también el proyecto de que cualquiera que quiera ser candidato debe tener el curso de la ley Micaela aprobado”, enumeró. El ministro de Seguridad, Leonardo Das Neves, destacó que “cuando uno trabaja en la calle ve que el 50% de los llamados a una comisaría tiene que

Protagonista Bocco destacó la creación de la Dirección de Género como “un proceso histórico de apertura y promoción de la igualdad de género dentro de nuestra institución. Protegiendo los derechos fundamentales de la mujer con la particularidad que esta nueva dirección pasa a integrar la Plana Mayor junto con las otras cuatro direcciones”. Además “se modificó el requisito de pertenecer a la agrupación comando escalafón general abriendo la posibilidad que el resto de las agrupaciones que cumplan con los requisitos puedan acceder a este cargo”, indicó Bocco. “Debemos de manera impostergable avanzar en los cambios necesarios para alcanzar la equidad de oportunidades entre los géneros”. “La violencia de género es un tema donde debemos involucrarnos todos y para construir una sociedad libre de violencia es necesario entender la manera en que nos vinculamos, romper con prejuicios, incorporar perspectiva de género en el diseño e implementación de políticas públicas con el fin de eliminar la discriminación y violencia contra la mujer, adoptar medidas para mitigar las desigualdades existentes y remoción de obstáculos que impiden a las mujeres víctimas de violencia el acceso efectivo de mecanismos eficaces de sus derechos”.#

7


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

8

Mariel Piriz respondió a las declaraciones de Carol Williams

La jefa de la Comisaría de la Mujer le contestó a la edil Williams: “Se hubiese acercado a hablar” La comisario advirtió que las puertas de la institución están abiertas y que la concejal podría haberle manifestado en persona su disconformidad con la labor de la dependencia. Destacó el trabajo del personal que la acompaña y confirmó que en 2021 se radicaron 1.044 denuncias en Trelew.

S

i considera que la dependencia está funcionando mal, lo correcto hubiese sido que se acercara a hablar para saber a qué se refiere”. Lo advirtió la jefa de la Comisaría de la Mujer, Mariel Piriz, sorprendida por las declaraciones de la edil del PJ Carol Williams, quien acusó que la institución no trabaja bien e indicó falta de capacitación. Piriz destacó el trabajo del personal y aclaró que “está capacitado”. Incluso explicó el caso de una menor (citado por la concejala) advirtiendo que todo procedimiento se hace en forma conjunta respetando el protocolo del Ministerio Público Fiscal. Williams había afirmado haber sido testigo de “lo mal” que está trabajando la Comisaría de la Mujer. Dijo que falta contención a las víctimas. Pero la jefa de la institución le respondió. “Lo correcto hubiese sido que se acercara a hablar para tratar de corregir lo que manifiesta y si es como se lo han manifestado. Escuchó una sola campana”. Se refirió a la sugerencia de la concejala respecto a la capacitación con perspectiva de género. “Hay personal nuevo que está aprendiendo pero está capacitado y trabaja conforme a protocolos del Ministerio Público Fiscal, realizando una escucha atenta y orientando a la mujer. Luego se toma el trámite y se hacen seguimiento de las medidas cautelares dictadas y dando conocimiento de manera inmediata conforme a las actas de acordadas al juez de Familia cuando requieren una medida cautelar y si hay menores a la asesoría que es quien decide”.

Norman Evans/ Jornada

Aclaró la comisario que “el personal trabaja de acuerdo a las directivas de los organismos con los que trabajamos en conjunto para evitar la revictimización de las personas y brindar contención”, sostuvo. Williams se refirió al caso de una adolescente víctima. Aseguró que el grupo que la contenía no pudo quedarse con ella y que se les debe tomar denuncias a menores debido a una nueva legislación. Piriz respondió que “en el caso de menores, tienen la capacidad progresiva, conocemos las modificaciones que hay pero seguimos trabajando bajo protocolos de acuerdo a los acordado por el MPF. A un menor de 18 años no se le recibe denuncia penal sino a quienes lo representan: padre, madre, guardador o representante adulto. Se busca evitar una revictimización. No hacer preguntas directas. Si el menor dice algo se lo escucha pero no se le pregunta y de eso se hacen informes. Luego se da inicio a las actuaciones que van a Fiscalía. Al menor, para preservarlo no se le pregunta nada. Es escuchado por profesionales del SAVD y recién declara en Cámara Gesell. Se busca no contaminar el relato de los chicos porque al hacer preguntas de la investigación, puede tomarse como que se induce o que se introducen palabras que no son propias de ellos y se puede contaminar el proceso. Eso se trata de evitar y está consensuado”. Con respecto a la sugerencia de capacitación en perspectiva de género, dijo Piriz que “el personal se ha ido capacitando. En octubre finalicé el curso de Ley Micaela junto a otras empleadas. Más allá de que uno busque

Respuesta. La titular de la Comisaría le respondió a la concejala. capacitarse parten desde otra área que no es la institución. La edil debe interiorizarse de dónde surgen las capacitaciones para poder plantear las que considera que se puede tener dirigiéndose a los superiores”. “Algo positivo es la inauguración de Dirección de Género. Nos abrirá más puertas a las comisarías de la Mujer porque se crean más áreas para tener otro tipo de contención. La capacitación es permanente. El viernes tenemos una con la MPF respecto a

preservación de material informático, denuncias por grooming, amenazas por redes sociales, etcétera”.

Sorpresa La comisario argumentó su sorpresa ante las declaraciones debido a que “con el Concejo Deliberante firmamos un convenio de colaboración. Quedó plasmado que ellos al tomar conocimiento de cualquier situación nos ofician para dar conocimiento

y poder intervenir, dar charlas en conjunto y todo lo que se requiere. El convenio está hasta marzo. Estoy dispuesta siempre a la gente que se acerca. Siempre se busca mejorar. Si uno no toma conocimiento de las fallas que se ven de afuera, es imposible mejorar. Es fundamental la comunicación directa, no a través de los medios. El personal trabaja en pos de brindar lo mejor para la gente. No son psicólogos ni abogados, siempre se capacitaron. Siempre se conforme a las disposiciones de Fiscalía. Somos auxiliares de la justicia”. Sobre 2021, dijo que “fue un arduo año de trabajo. Se acercaron muchas personas a la dependencia. Ya sea para ser orientadas o para efectivizar trámites legales las actas de presentación de violencia de género o conflictividad familiar. Muchas fueron a lo penal. La mayoría fue por amenazas, lesiones, violencia familiar, donde no se da un delito tipificado en el Código Penal pero está el hostigamiento, la agresión verbal, el maltrato psicológico y situaciones que llevan a cosas más graves”. Sobre la estadística explicó que “en comparación al año anterior, es una diferencia de 500 denuncias. Cerramos el año con 1044 denuncias”. “Tenemos un porcentaje importante de abuso sexual. Las que se recepcionaron son de hechos que transcurrieron en el tiempo y no recientes. De vieja data pero se trata de brindar contención y se trabaja conforme protocolo con el Ministerio Público y las víctimas de estos delitos son asistidas por el Servicio de Asistencia”, concluyó Piriz.#


publicidad_VIERNES_07/01/2022_Pág.

9


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

Puerto Madryn

10

Actividades para el verano

Sastre pide equipos para los Propuestasparaloschicos L incendios de campos a Municipalidad de Trelew propone el taller Astronómico Infantil y las Colonias de Vacaciones. Las inscripciones finalizan hoy. Sobre las colonias, Mario González, director de Deportes señaló: “Tuvimos una excelente semana de inscripciones ya que contamos con 50 inscriptos por sede, dando un total de 500 niños, esperamos llegar a los 1.000 ya que en el último día siempre se duplican los interesados. La idea es comenzar la próxima semana con las actividades si la situación epidemiológica así lo permite”. La propuesta busca poner en valor los espacios turísticos sumando un recorrido por lugares de valor histórico, arquitectónico y cultural. Las inscripciones se realizan de 10 a 13, en Vecinal barrio Etchepare, barrio Santa Catalina, Centro Juvenil 290 Viviendas, Vecinal barrio Don Bosco, MTE barrio Moreira, Vecinal barrio Constitución, Playón barrio Los Sauces y Gimnasio Municipal Nº 3.

“Trabajemos todos para apagar el fuego cuanto antes”, dijo el intendente Gustavo Sastre.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, destacó el trabajo para controlar el incendio en la zona aunque la repetición de siniestros ameritará un análisis más profundo para tomar definiciones estratégicas. “Se nos está haciendo costumbre un incendio de semejante magnitud, así que vamos a tener que replantear muy bien ante Provincia y Nación qué equipamiento se puede contar de modo permanente y no

tener que estar gestionando en los momentos donde está desatado el fuego”, expresó. En el contexto del siniestro se volvió a generar un reclamo de la Federación de Bomberos Voluntarios por el manejo y la comunicación de Defensa Civil en la emergencia y que para los servidores públicos significó dejar pasar una oportunidad. “Hay momentos donde las discusiones deben quedar de lado y todos tenemos

que estar trabajando para apagar el fuego”. Recién después del control vendrán los tiempos de evaluación para sacar lo positivo y lo negativo de la intervención para potenciar las cosas bien realizadas y mejorar el resto. “Después será el momento del análisis, de las discusiones y disidencias para tratar de sacar la mejor conclusión, pero no en el medio de la contingencia ponerse a discutir si se va por acá o por allá”, reflexionó Sastre.#

El municipio renueva la propuesta bajo el lema “aprender jugando” orientada a niños de 6 a 12 años. Aquí se aprenderán conceptos básicos de la astronomía, tales como gravedad, rotación, traslación, orbita, panetas, estrellas, constelaciones, entre otros. El taller consta de cuatro encuentros. Se realizará una proyección de entre 10 a 15 minutos sobre la temática del día en la sala del planetario. Tiene cupos limitados y se divide en dos grupos según edades, por lo que habrá dos horarios, por la mañana o por la tarde. El primer grupo será de 6 a 8 años y el segundo de 9 a 12 años. El costo del taller será de 600 pesos y los interesados podrán realizar las inscripciones hasta el 7 de enero al 2804001707. Además para más información podrán visitar las redes sociales en Facebook: www.facebook.com/ centroastrotrelew, Twiter: www.twitter.com/centroastro, o acercarse al Centro Astronómico Trelew de lunes a viernes de 8 a 14 horas.#

Hoy entre las 8 y las 12

Corte de luz en Trelew

L

a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vvda. Ltda. de Trelew, informa a sus usuarios que el viernes 7 de enero entre las 8:00 y las 12:00 horas se efectuará un corte de energía al Alimentador 33 kv denominado Omega dependiente de la Estación Transformadora Trelew de TRANSPA S.A. En dicho corte de servicio se cambiarán cadenas de

aisladores dañadas en línea 33 kv en piquetes ubicados a 24 km de la ET Trelew. El mismo afectará el suministro a las subestaciones conectadas al alimentador Omega (Cose, Unidad penitenciaria Ruta N°3, etc.). Dicho corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o fuerza mayor, según informó desde la empresa de servicio.#

Alfredo Béliz, secretario general del Sindicato Empleados de Comercio

Las empresas deben responsabilizarse de los PCR de los trabajadores

D

ebido a la nueva ola e incrementos de contagios Covid-19 en trabajadores de comercio, el secretario general del Sindicato Empleados de Comercio, Alfredo Beliz,

realizó los pedidos ante las autoridades Municipales, Secretaria de Trabajo, Supermercados y Cámaras de Comercio, para evitar se sigan propagando los contagios en el sector co-

mercial. Beliz, expresó “estamos solicitado a los supermercados, cámaras de comercios y los municipios regresar a las medidas de cuidados y prevención con el objetivo de priorizar la

salud y seguridad de los trabajadores y la comunidad en general”. Se están realizando pedidos a los entes de control municipal y laboral para que se ajusten a los protocolos establecidos

desde el comienzo de la pandemia y que se habían dejado de aplicar. “Las empresas deben responsabilizarse de los test PCR de los trabajadores expuestos y realizar las denuncias correspondientes ante las ART para que sus Aseguradoras cubran los costos derivados de las mismas ya que mediante DNU se incorporó el COVID-19 como una enfermedad de carácter profesional, no listada.” “Tenemos que asegurar este avance económico que está siendo positivo y llevando a buenos resultados en ventas, reactivando la actividad comercial, hotelera, gastronómica y turística de toda nuestra zona y poder así, entre todos los sectores mantener el equilibrio de una economía fuerte, con trabajadores protegidos”. Beliz dijo “conocemos los errores que nos dejó el 2020 al cerrar comercios produciendo perdida de ventas y la caída de la economía. Este gremio impulsa el entendimiento del sector empresario y destaca que cuidar al trabajador es cuidar la economía”. Se ha solicitado que sean respetados los cronogramas de vacaciones. Por casos positivos de trabajadores dentro de locales que produzcan inasistencias no se podrán suspender vacaciones de quienes se encuentren trabajando y tengan fecha para cubrir las ausencias de trabajadores cursando la enfermedad.#


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

Fue presentado por Taccetta

Proyecto emergencia por los incendios en Madryn

E

l diputado nacional por Chubut, Matías Taccetta, presentó en la Cámara Baja, junto a otros legisladores, un proyecto de ley que declara “la emergencia nacional en el Departamento de Biedma y Area Protegida Patrimonio Natural de la Humanidad de la Provincia de Chubut”. La iniciativa propone declarar “zona de desastre y de emergencia ambiental, económica, social y productiva por el término de 180 días, prorrogables por igual término por el Poder Ejecutivo Nacional, en el Departamento de Biedma de la Provincia de Chubut, afectado por los incendios forestales, de campo y estepa acaecidos durante enero de 2022”. En consecuencia indica que el Poder Ejecutivo Nacional destinará una partida especial para afrontar las acciones de asistencia y reconstrucción de las personas y economías afectadas, en el marco de la emergencia y por el plazo dispuesto en el artículo anterior”. Se pide al Poder Ejecutivo Nacional la ampliación de fondos destinados a la cobertura de planes sociales durante el período de la declaración de emergencia en el ámbito geográfico de la misma, para aquellas personas que hayan sufrido las consecuencias de los incendios mencionados, así como la adopción de medidas que tiendan a preservar y restablecer las condiciones de vida de sus habitantes, y las relaciones de producción y empleo, y la recuperación de la biodiversidad de la zona. En el orden de las obras públicas, el proyecto expresa que se procederá, con carácter de urgencia, a la asignación de partidas con la finalidad de llevar a cabo la reparación y/o construcción de viviendas, e instalaciones en las zonas rurales y urbanas afectadas, reproducción de flora, fauna y animales periodos a causa de los incendios o que resulten necesarias como consecuencia de los factores que dieron origen a la presente declaración, previo estudio del conjunto de las mismas, que permita establecer prioridades para el empleo de los fondos disponibles.

Asistencia especial Se faculta al Poder Ejecutivo para la asistencia financiera especial para las actividades económicas damnificadas, y en este sentido prevé que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, concurrirán en ayuda de las explotaciones damnificadas comprendidas en la declaración de zona de desastre y/o emergencia económica y social, aplicando de acuerdo a la situación individual de cada explotación y con relación a los créditos concedidos para su explotación comercial, las medidas especiales que se detallan seguidamente: Entre otros aspectos, también se impulsa el otorgamiento de créditos que permitan lograr la reparación de viviendas e instalaciones afectadas, la continuidad de las actividades económicas, la recuperación de las eco-

nomías de las explotaciones afectadas, y el mantenimiento de su personal, con tasas de interés bonificadas en un veinticinco por ciento (25%) en las zonas declaradas en emergencia económica y social. En lo impositivo el proyecto de Cambiemos en la Cámara de Diputados plantea medidas especiales como la prórroga del vencimiento del pago de los impuestos existentes o a crearse, que graven el patrimonio, los capitales, o las ganancias de las explotaciones afectadas, cuyos vencimientos se operen durante el período de vigencia del estado de zona de desastre y/o emergencia económica y social. Faculta al Poder Ejecutivo Nacional para que pueda eximir total o parcialmente de los impuestos sobre los bienes personales sobre aquellos bienes pertenecientes a explotaciones e inmuebles arrendados respectivamente, ubicados dentro de la zona de desastre y afectados por esa situación extraordinaria. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) suspenderá hasta el ciclo productivo posterior a la fecha de finalización del período de desastre y/o emergencia, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal para el cobro de los impuestos adeudados por los contribuyentes comprendidos en la presente ley. Otro punto faculta al Jefe de Gabinete de Ministros, a reasignar las partidas presupuestarias que resulten necesarias para dar cumplimiento a la presente ley. Firmaron el proyecto: Matias Taccetta, Ana Clara Romero, Cristian Ritondo, María Eugenia Vidal, Álvaro Gonzalez, Graciela Ocaña, María de las Mercedes Joury, Alberto Asseff, Virginia Cornejo, Waldo Wolf, Graciela Ocaña, Alejandro Finocchiaro, Dina Rezinovsky, María Lujan Rey, Gerardo Milman.#

11

Dialogó con los vecinos

Ongarato visitó Valle Chico E l intendente Sergio Ongarato, y el secretario de Obras Públicas Municipal, Hernan Torres, visitaron Valle Chico para concretar una reunión cin los vecinos pautada y revisar el estado general del barrio, y las casas recientemente entregados. Ongarato comentó que “estuvimos con vecinos del barrio adjudicatarios de 108 viviendas entregadas por el Instituto Provincial de la Vivienda, tal como lo habíamos prometido el 30 de diciembre pasado, escuchando diversos reclamos”. Indicó que procurarán acercar posiciones con el IPV, ya que muchas familias no quieren tomar el agua de la red, aduciendo que el sistema de clorado no es automático. La Municipalidad llevó bidones cargados con agua de red el 30 de diciembre pasado. Sin embargo, no fue aceptado por algunos vecinos. En este sentido,

Durante la visita del intendente hablaron del agua, gas y transporte. el jefe comunal remarcó que harán las gestiones para que sean recibidos por el IPV.Los habitantes de ese sector solicitan cambios en los horarios y recorrido del transporte urbano que

pasa por el barrio, y plantearon la futura dificultad que tendrán para la calefacción en el invierno, debido a que las viviendas no tienen gas natural por red.#

En la Municipalidad de Rawson

Guardias ante la tercera ola de Covid-19

E

l Municipio capitalino estableció que desde el 7 hasta el 31 de enero adoptará la medida de guardias mínimas para reducir la ocupación de los espacios de trabajo en las distintas oficinas públicas y disminuir la circulación de personas. Cada área municipal establecerá su procedimiento. La resolución 003 del 2022, resuelve restringir las actividades presenciales en el ámbito de la Municipalidad de Rawson en todas sus dependen-

cias, con excepción de la prestación de las actividades y servicios esenciales y al aire libre, de acuerdo a las recomendaciones efectuadas por las autoridades sanitarias. Se establece que cada Secretaría debe asegurar la prestación de los servicios a cargo del Estado Municipal. El cobro de impuestos continua de manera normal. La medida rige desde el 7 de enero hasta el 31, pudiéndose prorrogar por

el tiempo que se considere necesario en atención a la situación epidemiológica y las recomendaciones sanitarias. Desde la Municipalidad se busca reforzar las medidas de prevención y protección en las dependencias del Poder Ejecutivo local, debiéndose dar estricto cumplimiento al “Protocolo de bioseguridad COVID 19”. La resolución se debe a un crecimiento del número de casos positivos en la capital provincial.#

9° edición

Comienza el MAFICI en Puerto Madryn

D

esde hoy y hasta el 11 de enero será la 9ª edición del Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn MAFICI en modo verano. El público podrá disfrutar de proyeccio-

nes de cine en la playa a orillas del mar, charlas y encuentros con actores y directores invitados, Mini MAFICI para los más pequeños, además del Autocine frente al mar, Cine en los

barrios con chocolatada y churros y muchas sorpresas más. El festival volverá a desplegar una pantalla inflable montada en la arena a orillas del mar con funciones especiales gratuitas.#


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

12

Entre otras medidas ante la suba exponencial de casos

Covid: Esquel suspendió su tradicional vigilia E l intendente Sergio Ongarato encabezo una reunión de Gabinete, en cuyo marco se analizó la curva de contagios en Esquel, y el incremento exponencial de casos de Covid-19 registrado en los últimos días. Luego de abordar la problemática, el jefe comunal anunció la postergación de la tradicional vigilia por el aniversario de la ciudad prevista para la noche previa al 25 de febrero. Aclaró que los festejos no se suspenden y serán reprogramados, a excepción de la presentación del número principal de la vigilia que quedará sin efecto. El evento principal se realizará con artistas locales, y tanto el acto cívico como la Expo Esquel se organizarán de manera segura en espacios al aire libre, evitando aglomeraciones de gente. De todas formas, “evaluaremos cómo continúa la situación epidemiológica”, señaló Ongarato. Destacó que “tenemos como finalidad que se pueda mantener la actividad económica, con el cuidado necesario. A los vecinos debemos transmitirles que como primera prioridad

tenemos que cuidar nuestra salud, y como segunda prioridad la economía. Las empresas tienen que seguir funcionando, por lo cual será fundamental que todos nos comprometamos a cumplir y respetar los protocolos”. Confirmó que se mantendrá el equipo de profesionales y asistentes que se formó el año pasado, con el objetivo de colaborar desde el municipio con el trabajo contra el Covid-19 que lleva adelante el Gobierno Provincial a través del Area Programática y del personal del Hospital Zonal Esquel. No se descarta que con el paso de los días sean anunciadas nuevas medidas que contribuyan a disminuir el nivel de contagios en la ciudad. El funcionamiento del cine Auditorio Municipal será al 50 %. Se reforzarán las plataformas digitales para facilitar a los vecinos la realización de trámites municipales online. De esta forma se reducirá la circulación de personas en los edificios públicos. Los testeos y vacunación se continuarán haciendo en los Centros de Atención Primaria de la Salud ya esta-

blecidos. Por el momento las colonias de vacaciones municipales seguirán funcionando. También se reforzará el control de protocolos en comercios.

Reunión del COEM Se reunieron las autoridades que conforman el Centro de Operaciones de Energencia Municipal (COEM) Covid-19 en Esquel. Estuvo presente el intendente Sergio Ongarato, personal del Hospital Zonal Esquel encabezados por el director Sergio Cardozo; Área Programática Esquel, Policía de la Provincia, Gendarmería Nacional y Protección Civil Municipal. A raíz de los rebrotes de contagios de Covid en la ciudad, se estableció reforzar los testeos en los Centros de Atención Primaria de la Salud a partir de la semana que viene. Resolvieron ir evaluando la demanda semana a semana, retomar los seguimientos de contactos estrechos, continuar con los vacunatorios, evaluar la situación epidemiológica para

El intendente Sergio Ongarato se reunió con su Gabinete. la realización de los festejos del aniversario de Esquel, y disminuir la capacidad ocupacional de personas en locales de grandes dimensiones. Será

necesario reimplementar medidas de prevención, como uso de tapabocas, ventilación, respetar las capacidades y completar la vacunación.#


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

13

la inauguración del renovado planetario

Nueva cúpula en el Centro Astronómico Trelew L a gerente del Ente Trelew Turístico (Entretur) Mónica Montes Roberts recorrió e inspeccionó la instalación de la nueva cúpula del observatorio. Se trata de la segunda etapa de la puesta en valor del Centro Astronómico más austral del mundo, que además incluye la incorporación de un telescopio de alta tecnología que permitirá ofrecer nuevas propuestas innovadoras con temáticas de ciencia, tecnología y experiencias lúdicas para llegar con la astronomía a todo el público. Montes Roberts destacó que “con una inversión de más 1,5 millones de pesos se logra la instalación de la cúpula de observación del Planetario y un telescopio de alta tecnología para la observación de los astros”. “Este financiamiento gestionado por la Municipalidad de Trelew ante Nación fue posible a través de un trabajo articulado entre el Municipio y el Ministerio de Turismo y Deporte de Nación, con la colaboración de la Fundación Amigos de la Astronomía”. Indicó que “el retraso de la llegada de

la cúpula se vio afectado por la pandemia, pero superado los inconvenientes, se instaló la cúpula giratoria que servirá para realizar tareas de investigación y divulgación científica”. La inauguración del renovado Centro Astronómico se prevé para febrero. La gerente del Entretur remarcó que “la incorporación de esta cúpula y el telescopio se suma a la primera etapa del proyecto en el cual se adquirió con una inversión de más de 2,5 millones de pesos, un domo con pantalla geodésica, un sistema digital de proyección para funciones full dome especializado para planetarios, que permite presentar simulaciones computarizadas de diversas temáticas”. En referencia al proyecto señaló que “con esta etapa se avanza en uno de los objetivos dentro del plan estratégico de turismo, en pos de una identidad propia para la ciudad, de la mano del segmento del turismo científico y la puesta en valor del Centro Astronómico más austral del mundo, que se encuentra Trelew, para dar impulso a la ciudad y ofrecer nuevas propuestas

de innovación, ciencia y tecnología”, como así también, “difundir la astronomía a todos los visitantes y vecinos de la ciudad”, teniendo en cuenta que, “es un espacio pensado para la divulgación científica y educativa”.

Novedades Montes Roberts recordó que “se trabaja para que el Centro Astronómico Trelew, tenga propuestas con experiencias interactivas para los visitantes. Se implementaron actividades de difusión astronómica para diferentes públicos, se puso en marcha el ciclo de visitas guiadas para las escuelas y público en general; muestras y observaciones para acercar la ciencia a la comunidad y se agregó el taller astronómico infantil”. “Este año, como novedad el CAT incorporó en sus visitas guiadas una biblioteca temática referida a la obra de Saint Exupéry, con la figura de El Principito. Una propuesta de realidad aumentada que acompaña el recorrido por el planetario y se convierte en una

Puesta en valor y renovación tecnológica del Centro Astronómico. experiencia de última generación que atrapa a grandes y chicos”. Señaló que “desde el Entretur en conjunto con el municipio y la Fundación Amigos

de la Astronomía se continuará trabajando en este lineamiento de plan estratégico para potenciar el turismo astronómico”.#


PROVINCIA_VIERNES_07/01/2022_Pág.

14

Piden ayuda de médicos privados

Ómicron ya está en Puerto Madryn L a suba de la curva de casos de Covid en Puerto Madryn evidencia el ingreso de la variable Ómicrón y la necesidad de cumplir las medidas sanitarias. Denise Acosta, referente epidemiológica del Hospital Isola, comentó que “tenemos una suba exponencial de casos y con un índice de positividad que supera el 60% debemos interpretar que cualquier cuadro respiratorio que este mes tenemos en la localidad es por Covid”. Es un llamado de atención a la ciudadanía para que “ni bien comencemos con síntomas tomemos todas las precauciones, especialmente, si estoy con síntomas no concurro a lugares

cerrados o donde hay aglomeración para no contagiar”. La suba exponencial permite inferir que “responde a características de la variante Omicrón” aunque Acosta explicó que “no tenemos secuenciada ninguna muestra con algún resultado. Vemos que desde el contagio al inicio de síntomas es muy rápido, mucho más que las variantes previas”. Esto impide al sistema sanitario llegar a tiempo. Por eso es clave que la comunidad asuma la responsabilidad y se aisle si presenta síntomas, para cortar la cadena de contagios. Ante la explosión de casos y de contactos estrechos en la ciudad, la refe-

rente epidemiológica pidió al sector privado e industrias que “esta situación la tenemos que manejar entre todos. No dependamos de un sistema de salud porque cualquier médico está habilitado para decir que está persona tiene que estar en reposo, aislado y sus contactos estrechos también. El certificado de cualquier médico tiene validez y no necesariamente el que tiene el logo del Hospital”. Este pedido radica en que realizar los certificados para que la gente pueda aislarse y presentar en su trabajo se convirtió en un cuello de botella. “No estamos pudiendo dar respuestas por la demanda que tenemos; en

el sistema de salud estamos con un problema, así como en la comunidad, con muchos compañeros aislados. Esto reduce la respuesta”. Acosta llamó a los “empleadores a tomar la responsabilidad que lleva esto porque sabemos que en determinados trabajos hay personas con resultados positivos que los hacen ir a trabajar. Esto escapa a nosotros porque no puede ser una responsabilidad que solo caiga en salud”. La positividad en los testeos subió al 63% mientras que en los laboratorios de análisis clínicos el índice asciende al 50%, un promedio por encima de los valores a nivel nacional.#

Denise Acosta, del Hospital Isola.

Por la demanda elevada

La vacunación se traslada desde hoy al Bingo en Puerto Madryn

E

l Área Programática Norte confirmó que la sede de vacunación del Gimnasio Municipal de Puerto Madryn 1 se traslada al Bingo Municipal, Belgrano y Alvear. Será desde hoy y se trabajará de lunes a viernes

de 9 a 13 y de 14 a 18, mientras que los sábados será de 9 a 13. Se hizo hincapié que hay disponibilidad de todas las vacunas, todas las edades y todas las dosis. Además, de esta sede “principal” que desde hoy

funcionará en el Bingo, se continúa vacunando para Covid y calendario en los Centros de Atención Primaria de la Salud. Los chicos de hasta 17 años pueden recibir dosis refuerzo (tercer dosis)

pasados los 5 meses de la segunda aplicación. El resto de la población para dosis refuerzo se puede aplicar pasados los 4 meses. Para los hisopados, la espera se hace en el exterior del Hospital Modular debido a que allí

asisten personas con síntomas y potencialmente están contagiados, por lo que lo ideal es que no haya congestión en lugares cerrados. Resta aguardar cómo evoluciona el operativo de vacunación.#

En Puerto Madryn

Homenaje para los pioneros del buceo

E

moción y recuerdos al pie del Monumento al Buzo, en la rambla de Puerto Madryn a la altura de Roque Sáenz Peña y Roca. El Centro de Estudios Históricos y Sociales de Puerto Madryn y la Municipalidad homenajearon a los pioneros de la Capital Nacional el Buceo y las Actividades Subacuáticas. Estuvo Nicole Rossi, hija de Jules Rossi, precursor del buceo en la Patagonia, y los pione-

ros de la actividad. En el monumento, realizado por el escultor Marcelo Arias a instancias del Centro, con el financiamiento de la Administración Portuaria, se colocó una placa con los nombres de Jules Rossi, Jorge Baiocco, Carlos Beloso , Oscar “Cacho” Comes, Enrique Dames, Nelson Dames, Sabino Daniele, Roberto Vicente “Toto” Erchiga, Hipólito “Polo” García, Hipólito “Negro” Giménez, Olegaria “Kita”

Giménez, Luis Andrés “Luiyin” Isola, Marinao “Malevo” Medina, Juan Manuel Medina, Néstor A. “Pichón” Moré, Juan Meisen Ebene, Bruno Nicoletti, José “Pino” Nicoletti, Francisco “Pancho” Sanabra, Adalberto “Peke” Sosa, Antonio Torrejón, y Oscar Wheeler. Sastre dijo que “marcaron una huella muy fuerte y fueron hacedores para que Madryn se haya convertido en punto turístico del país”.

Imagen del homenaje realizado en la jornada de ayer en el Golfo Nuevo.


EL DEPORTIVO_VIERNES_07/01/2022_Pág.

15

Ezequiel González, refuerzo de Guillermo Brown

“Tengo lo que hay que tener para jugar acá” C on los primeros días cumplidos de pretemporada en curso, Guillermo Brown se sigue reforzando para afrontar una nueva temporada en la Primera Nacional. Una de las caras nuevas es la de Ezequiel González, mediocampista de 20 años que llega desde Belgrano de Córdoba y es hijo de ‘Tete” González, recordado volante del “Pirata”. El elenco madrynense, rearma su tripulación para otra campaña en la segunda categoría del fútbol argentino. Con 12 bajas confirmadas, la dirigencia portuaria trabaja en el arribo de más refuerzos aunque ya tiene a cuatro futbolistas entrenando bajo las órdenes de Andrés Yllana y su cuerpo técnico. “La verdad que con los chicos muy bien, recién voy mi segundo día pero me han dado la bienvenida de la mejor manera, me he sentido muy

cómodo, desde el trato me han tratado de diez”, expresó González en diálogo con el Departamento de Prensa de Guillermo Browntras cumplir los primeros días de práctica junto a sus nuevos compañeros.

Su arribo Acerca de como se dio su llegada a Brown, el mediocampista soltó: “Termina el año y con el técnico nuevo que llegó que era Farré yo no tenía tanta continuidad, intenté buscar para ver si salía algo en este verano y mi representante me habló que había surgido esta oportunidad, que si daba el OK para venir. Lo pensé un poquito por la distancia pero después que decidí di el OK y gracias a dios puedo estar acá”. En cuanto su paso por Belgrano y sus objetivos en esta nueva experien-

cia, González señaló: “Firmé con Belgrano en 2020, le agradezco al club por haberme dado la oportunidad y ahora acá en Brown, en Madryn y las expectativas son la de ganar la mayor cantidad de partidos posibles y estar lo más alto en la tabla que es lo que un jugador desea”. Por último, en referencia a sus características de juego, el oriundo de Córdoba contó: “Juego de volante central, en el medio. Mis características son darle energía, correr, meter e intentar dar todo por el compañero, eso es clave para poder pelear y más en esta categoría que es un fútbol más reñido, más de lucha, es lo que hay que tener para poder jugar acá”.

Aguarda más novedades De esta manera, Guillermo Brown espera el arribo de más futbolistas

González, una de las incorporaciones de la “Banda” portuaria. para integrarse a Renso Pérez (Agropecuario), Juan Ignacio Silva (Villa San Carlos) y Agustín Pereyra (Deportivo Armenio) que ya se sumaron al plantel conducido por Andrés Yllana,

mientras que el defensor Facundo Rodríguez (Godoy Cruz de Mendoza) y el atacante Agustín Colazo (Belgrano de Córdoba) lo harán en las próximas horas.#

A partir del 17 de enero

Huracán brinda colonia para personas con discapacidad intelectual

H

uracán. entre sus actividades programadas para este verano, ofrece una colonia para personas con discapacidad intelectual, desde los 6 hasta los 23 años, que dará comienzo en el complejo deportivo el próximo 17 de enero y se extenderá también durante febrero. Será dictada por la profesora de educación física Roxana Guzmán y Daniela Najurieta, profesora de educación especial. Roxana aprovechó para extender la invitación a “toda la familia, que participe y se enganche con sus hijos, que los puedan traer. Es una colonia pensada para personas con discapacidad intelectual por ahora, pero en la medida que contemos con el recurso humano tenemos pensado incorporar a personas con discapacidad motriz”. Por su parte Daniela Najurieta destacó se van a realizar “distintos jue-

Las encargadas de la colonia de Huracán para personas con discapacidad intelectual este verano.

gos, de iniciación al deporte para los personas con discapacidad intelectua (PDI). Vamos a trabajar con todo el cuerpo, pero en una actividad más recreativa, no competitiva. Vamos a trabajar con pelota, como hacemos habitualmente con el básquet en Huracán, pero de una forma lúdica” Por último la profesora Roxana Guzmán señaló que “mediante juegos vamos a lograr que ellos puedan socializar, que se desarrollen en un ambiente sano, que puedan conectar con otros. Acá en el predio tenemos la posibilidad de tomar contacto con la naturaleza, lo que va permitir completarse y desarrollarse en su físico, cuerpo y su mente. Nuestro deseo es que estos encuentros puedan consolidarse a futuro e integrarse con aquellos que no tienen algún tipo de discapacidad. De esa manera se concretará una verdadera inclusión”.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_07/01/2022_PÁG.

16

Oscar Chiquichano, volante de J.J. Moreno

“Sabemos lo que está haciendo Newbery” Sergio Esparza/ Jornada

El futbolista vistió la camiseta del “Globo” entre 2019 y 2021. “No me lo tomó como una revancha personal. Es un partido muy lindo el clásico de Comodoro. Pero estoy mentalizado en hacer el trabajo que me toca hoy”, expresó. “Recuerdo mi pasado en Huracán pero hoy me toca defender los colores de J.J. Moreno”, narró Chiquichano, que además militó en Racing Club de Trelew.

O

scar Chiquichano, uno de los jugadores más elegantes de J.J. Moreno, analizó la inminente serie ante Jorge Newbery, por los cuartos de final del Regional en la Patagonia. El partido de ida se jugará este domingo a partir de las 17 en Puerto Madryn, con arbitraje del viedmense Rodrigo Moreno.

En Comodoro

El análisis “Sabemos lo que viene haciendo Newbery. Ganó su zona en Comodoro Rivadavia y eliminó a Germinal. Pero nosotros tenemos lo nuestro”, le comentó el mediocampista trelewense a Jornada. “Creo que va a ser una serie muy pareja y el que logré aprovechar esos pequeños detalles en los dos partidos será el que pase de fase. Trataremos de ganar para ir a Comodoro con un triunfo”, agregó el futbolista procedente de Peñarol de San Juan, club que milita en el Federal A. “Chiqui”, con pasado en Huracán de Comodoro, volverá jugar ante el “Lobo”.

Su pasado futbolístico

La revancha se disputará el fin de semana del 16 de enero en Comodoro Rivadavia. El ganador de esta llave competirá ante Boxing de Río Gallegos o Independiente de Puerto San Julián, en las semifinales de la Patagonia.#

El Número

3

Oscar Chiquichano, uno de los jugadores clave de J.J. Moreno, elenco conducido por Andrés Iglesias.

Los partidos jugados por Jorge Newbery en condición de visitante en el presente Regional. Ganó dos y empató uno.

Serie A

Juventus, con Dybala, igualó ante Napoli

J

uventus, con Paulo Dybala, igualó en su estadio ante Napoli 1 a 1, en uno de los seis partidos que se jugaron ayer por la vigésima fecha de la Liga de Italia de fútbol, que lidera Inter y que tuvo cuatro encuentros suspendidos esta jornada por brotes de coronavirus en los planteles. Los partidos Bologna ante Inter, Atalanta contra Torino, Salernitana frente a Venezia y Fiorentina con Udinese fueron cancelados por los contagios de Covid-19 en varios de esos planteles. En el Allianz Stadium, en la ciudad piamontesa de Turín, Juventus se recuperó de una primera etapa floja y logró igualarle a Napoli, que se había puesto en ventaja por una magnífica definición del belga Dries Mertens, a los 23 minutos de la parte inicial; pero la “Juve” se repuso y logró el empate a través de la anotación del atacante italiano Federico Chiesa, a los 10 del segundo tiempo. En Juventus, que con la igualdad llegó a las 35 unidades y está quinto, el cordobés Paulo Dybala ingresó a los 20 minutos de la segunda parte por el italiano Federico Bernardeschi; al tiempo que Napoli acumula 40 puntos y se ubica tercero, a 6 de Inter, líder de la Serie A, con un cotejo más jugado.

Triunfo de Milan Previamente, Milan superó en el estadio San Siro a Roma por 3 a 1 y se ubicó a 1 unidad de Inter.

El francés Olivier Giroud, de tiro penal (8m. PT), el brasileño Junior Messías (17m. PT) y el portugués Rafael Leão (37m. ST) marcaron para el ganador; mientras que descontó el inglés Tammy Abraham (40m. PT). Milan dispuso de otro tiro penal, el cual fue rematado por el sueco Zlatan Ibrahimovic y contenido por el portugués Ruí Patricio, a los 48 minutos del segundo tiempo. En Roma se fueron expulsados el neerlandés Rick Karsdorp (28m. ST) y el italiano Gianluca Mancini (48m. ST).

Otros resultados En tanto, Hellas Verona, con la presencia del argentino Giovanni Simeone como titular, le ganó como visitante a Spezia por 2 a 1, gracias a las anotaciones del italiano Gianluca Capriari, en dos ocasiones (14m. PT y 25m. ST); el croata Martin Erlic (40m. ST) decoró el resultado para el conjunto local. Los otros resultados producidos en la jornada, fueron los siguientes: Sampdoria 1 - Cagliari 2, Lazio 3 - Empoli 3 y Sassuolo 1 - Genoa 1.

Posiciones Inter 46 unidades; AC Milan 45 puntos; Napoli 40; Atalanta 38; Juventus 35; Fiorentina, Lazio y Roma 32 unidades; Empoli 28; Bologna y Hellas Verona 27; Torino y Sassuolo 25; Udinese y Sampdoria 20; Venezia 17; Spezia 16; Cagliari 13; Genoa 12; y Salernitana 8.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_07/01/2022_Pág.

17

Actividad en Puerto Madryn

“El triatlón es uno de los deportes más federales” E l presidente de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas, Mario Sosa, habló en Tiempo Deportivo sobre la tercera fecha del Regional de Triatlón que se realizará este domingo en Puerto Madryn.

El esquema Bajo la organización de Acuarium Triatlón junto a la colaboración de la Subsecretaría de Deportes de la ciudad portuaria, la tercera jornada del regional llega este fin de semana a las costas madrynenses.

El inicio de la competención en cuestión, está pactado para las 8:30 horas y tendrá lugar en el Parador Municipal, ubicado en la bajada N°9 de la ciudad.

Las distancias En cuanto a las distancias, la principal comprenderá un recorrido de 1500 metros de natación, 40K de ciclismo y 10K de pedestrismo. En tanto que Sprint será la mitad del recorrido que el Híbrido y en Promocional, el recorrido será de 300 metros de nado, 10K de ciclismo y 2,5K a pie.

Sosa, al habla Las pruebas que posee un triatlón convencional. Es uno de los deportes del programa olímpico.

3

En la antesala al evento, Mario Sosa, uno de los organizadores de esta competencia, se refirió a lo que se vivirá este domingo en Puerto Madryn. “Estamos recién llegados, la federación tiene sede en Comodoro Rivadavia pero ya estamos en Madryn y pudimos llegar en tiempo y forma para el triatlón más bonito de la Pa-

Copa del Rey

Paliza del “Colchonero”

A

tlético de Madrid, con el argentino Rodrigo de Paul de titular, clasificó ayer a octavos de final de la Copa del Rey de España, al golear a Rayo Majadahonda, de la Tercera División, por 5 a 0.

Los goles Los goles del equipo dirigido por Diego “Cholo” Simeone, los convirtieron el uruguayo Luis Suárez, los brasileños Renan Lodi y Matheus Cunha, el francés Antoine Griezmann y el portugués Joao Félix, en tanto que el argentino Ángel Correa ingresó en el segundo tiempo. También paso a octavos, Elche, donde fueron titulares los argentinos Axel Werner, Iván Marcone, Javier Pastore y Pablo Piatti, ganó 2 a 1 y eliminó a Almería. Piatti marcó uno de los goles de Elche, donde Darío Benedetto ingresó en el segundo tiempo, mientras que el exVélez Sarfield Leandro Robertone estuvo entre los suplentes de los andaluces. Por su parte, Sevilla, con los argentinos Gonzalo Montiel, Alejandro “Papu” Gómez y Lucas Ocampos como titulares, venció por 2 a 0 a Zaragoza donde el arquero rosarino Cristian Alvarez fue suplente. En el conjunto andaluz, Marcos Acuña ingresó en el segundo tiempo. Mientras que Girona dio el golpe y eliminó a Osasuna al vencerlo por 1 a 0, en un encuentro en el que para los catalanes fue titular el argentino exTalleres Nahuel Bustos, que es seguido con interés por el DT de River Plate, Marcelo Gallardo. Para los Navarros fue titular el argentino Ezequiel “Chimy” Avila. Otra de las sorpresas la ofreció Sporting de Gijón, de la Segunda División, que eliminó a Villarreal, donde

el arquero argentino Gerónimo Rulli arrancó como titular y el defensor Juan Foyth ingresó en el segundo tiempo, al vencerlo por 2 a 1. Athletic clasificó a octavos al eliminar a Mancha Real, de la Tercera División por 2 a 0 , en un encuentro disputado en la provincia de Jaén. Cádiz, con Jeremías Ledesma como suplente, eliminó al Fuenlabrada, de la Segunda División, al vencerlo por 1 a 0.#

tagonia que es el de Madryn. Viene gente de, Rio Negro, la Cordillera, Sarmiento, Rada Tilly, Comodoro Rivadavia, Trelew. Nos convoca a todos el triatlón, antes como atletas y ahora como organizadores. Agradecidos por la atención que nos dio el equipo de la municipalidad y si algo le faltaba un pronóstico fantástico para este fin de semana”, explicó.

El sistema En cuanto a cómo será la modalidad de competención del venidero fin de semana, el dirigente expresó: “La distancia olímpica será la primera del año, que es la principal, la de distancia mayor. Serán 1500 metros de Natación, de Coral al Parador Municipal N°9, después van largando las distintas distancias que son Sprint y Promocional. Después hasta playa Paraná en bici, cuatro vueltas y después se trota al Parador Sara, cuatro vueltas. Eso implica un trabajo de seguridad enorme que está a cargo de la dirección de tránsito que nos aseguró que no va a haber”.

Sosa, titular de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas.

Prueba federal Por último, Sosa destacó la posibilidad de que se lleve a cabo el triatlón en distintos lugares de la provincia y aseguró: “El triatlón es uno de los deportes más federales de la provincia, como triatlón mismo es uno de los campeonatos que hemos logrado con la federación que tenga un montón de cualidades, todas las superfi-

cies para nadar, en el río, en el mar”. Y agregó: “Después vamos a caleta Córdova, Playa Unión, volvemos a Madryn y después nos toca la última superficie que es nadar en el lago, en Esquel. Hemos podido confirmar un circuito que desafía a todo el mundo así que paseamos por toda la provincia, disfrutamos todos los lugares y hemos logrado que sea del agrado de todos los triatletas”.#

Premier League

Guardiola, infectado con coronavirus

E

l entrenador Pep Guardiola dio positivo por coronavirus al igual que Juanma Lillo, su asistente en la conducción técnica del Manchester City, equipo que ya suma 21 aislados dentro del plantel.

La noticia La noticia fue informada por el club de Inglaterra a través de un comuni-

cado en el cual además indicó que los contagiados ya están aislados dentro de la burbuja de los casos positivos que tiene el elenco. “Pep Guardiola y Juanma Lillo resultaron positivo por COVID-19 después de las pruebas a las que fueron sometidos el pasado martes. Ambos están ahora aislados, junto con una serie de otros casos positivos dentro de la burbuja del primer equipo del

City”, señaló la entidad. Asimismo, la institución inglesa agregó: “Esto eleva el número de personas asiladas por razones relacionadas con la COVID entre el grupo a 21. De ese número, 14 son personal del primer equipo y siete de ellas jugadores”. “El entrenador asistente Rodolfo Borrell se hará cargo del equipo para el viaje a Swindon Town”, culminó el escrito del club .#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_07/01/2022_Pág.

Ministerio de Salud de la Nación

“Es peligroso”

El Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones del país reportaron un

E

Coronavirus imparable: Argentina superó los 109 mil contagios en un día total de 109.608 casos de coronavirus, lo que marcó un nuevo récord y la primera vez desde el inicio de la pandemia.

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones del país reportaron un total de 109.608 casos de coronavirus, lo que marcó un nuevo récord y la primera vez desde el inicio de la pandemia en que se supera la barrera de los cien mil contagios diarios. Con el reporte de ayer, el total de contagiados desde el 3 de marzo de 2020 se elevó por encima de los seis millones de personas: 6.025.303. . En las últimas 24 horas se realizaron 195.008 testeos, con una tasa de positividad que continúa en aumento, 56,20%, más de cinco veces por encima del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud. Desde el inicio del brote se llevaron a cabo ya 28.841.649 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. De acuerdo con el último parte oficial, se registraron 40 muertes y desde el comienzo de la pandemia los decesos suman 117.386. En cuanto a la cantidad de pacientes con coronavirus internados en unidades de terapia intensiva de todo el país, se informó que al día de hoy son 1.572, por lo que el número continúa en aumento.

con 9.594 contagios (518.541). Catamarca reportó 1.368 casos (58.662); Chaco, 1.874 (109.341); Chubut, 824 (87.307); Corrientes, 2.206 (101.477); Entre Ríos, 1.977 (145.441); Formosa, 899 (65.158); Jujuy, 1.368 (55.645); y La Pampa, 1.179 (75.017). La Rioja informó 321 contagios (35.577); Mendoza, 3.581 (182.210); Misiones, 308 (39.498); Neuquén, 1.801 (126.521); Río Negro, 1.407 (111.790); Salta, 2.643 (101.604); San Juan, 1.888 (77.854); San Luis, 2.322 (88.399); Santa Cruz, 1.604 (67.028); Santiago del Estero, 2.547 (92.228); Tierra del Fuego, 366 (34.131); y Tucumán, 3.263 (237.396).#

Se superó los 100 mil contagios por primera vez desde marzo 2020. El porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 37,5% a nivel nacional y de 38,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La provincia de Buenos Aires reportó 39.183 contagios, por lo que acu-

mula 2.330.649 desde el comienzo de la pandemia, mientras que Córdoba informó 14.978 y totaliza al momento 650.722. La Ciudad de Buenos Aires informó 12.107 casos nuevos (633.107), mientras que la provincia de Santa Fe experimentó una nueva suba importante,

De acuerdo con el último parte oficial, se registraron 40 muertes y desde el comienzo de la pandemia los decesos suman 117.386.

18

Nicolás Kreplak criticó el uso de los autotest de Covid

l ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, advirtió ayer que “es peligroso” el uso de los autotest de Covid-19 porque se hará “sin capacitación” y consideró que “difícilmente” la prueba hogareña “se reporte” al sistema sanitario. Un día después de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobara la venta exclusiva en farmacias de cuatro autotests, el funcionario bonaerense criticó la utilización de esos kits porque, según indicó, “tienen varios problemas”. “Su uso es peligroso”, advirtió Kreplak al tiempo que consideró que “cualquier procedimiento diagnóstico y también medicación que sea de uso libre tiene una particularidad: primero, que se transforma en más segmentada en materia de quién puede acceder, y además se pierde cierto control”. El ministro de Salud de Kicillof manifestó que el testeo “cuando hay indicación del equipo de salud es más preciso”. Kreplak señaló que los tests “aplicados individualmente tienen varios problemas” y agregó: “Nosotros capacitamos al personal para hacer un test, por lo que puede ser que se aplique mal el método”. Al respecto, explicó que el éxito o no del autotest puede variar de acuerdo al momento en que la persona “haya estado en contacto con alguien, ayer u hoy (se testee), dé negativo y salga cuando tendría que hacer aislamiento”.#

Lo ordenó el presidente filipino, Rodrigo Duterte

En Filipinas van a detener a los no vacunados que salgan a la calle

E

l presidente filipino, Rodrigo Duterte, autorizó ayer a detener a las personas no vacunadas que salgan de sus casas durante el actual periodo de restricciones impuestas

para frenar los contagios de la variante Ómicron de coronavirus, y las calificó de “recalcitrantes”. Después de que el número de infecciones se triplicara en los dos últimos

días en el archipiélago, trece millones de habitantes de la capital Manila no vacunados tiene orden de permanecer en sus hogares, regla que también rige en otras provincias y ciudades.

Las autoridades prevén que las infecciones sigan aumentando en los próximos días y alcancen su punto máximo a finales de mes. “Debido a que es una emergencia nacional, mi

posición es que podemos detener a las personas que no se han vacunado”, advirtió Duterte en un mensaje por cadena nacional que recogió la agencia de noticias AFP.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_07/01/2022_Pág.

Almuerzo en la terraza del Palacio de Hacienda

Banco Central

Negociaciones con el FMI: Guzmán informó a empresarios y sindicalistas E E l ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió ayer al mediodía a empresarios de compañías extranjeras que operan en el país y miembros de la CGT, con el fin de brindarles un informe sobre las negociaciones con el FMI. . El almuerzo se realizó en la terraza del Palacio de Hacienda y también participaron la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y los ministros de Agricultura, Julián Domínguez, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta. . La incorporación de Vizzotti obedeció a la necesidad de analizar el impacto de la tercera ola de COVID las empresas. El encuentro se produjo un día después de que el fun-

cionario presentara, frente a gobernadores, un informe sobre el estado de las negociaciones con el Fondo Monetario. En Casa Rosada y junto al presidente Alberto Fernández, el jefe del palacio de Hacienda reclamó a la comunidad internacional que “apoye la posición de la Argentina”. A la vez, reconoció que en el sendero fiscal “no hay acuerdo” aún con el organismo crediticio. Según dijo, “la diferencia entre lo que plantea el FMI y lo que plantea el Gobierno argentino consiste en diferenciar un programa de ajuste del gasto real, que detendría con seguridad la recuperación, versus un programa que le dé

Aumentaron la tasa de interés de los plazo fijo un 39%

continuidad a la recuperación de la economía”. Guzmán indicó que la Argentina propone bajar el déficit “en forma gradual con la posibilidad que el Estado pueda favorecer las condiciones de producción. La Argentina propone reducir el déficit a través de crecimiento”. Pero explicó que lo que pide el FMI “es diferente de lo que hemos presentado”. Por tal motivo, el ministro consideró “importante que estemos alineados en defender los intereses de la Argentina. Cada uno tiene que definir la camiseta que se quiere poner”. “No es una cuestión de visiones sino de intereses en juego.

Algunos pueden plantear un programa recesivo que baje el nivel de exportaciones y permita elevar el superávit comercial para pagar deuda (pero) primero que todo está asegurar la recuperación económica de la Argentina”, insistió. Este jueves, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, sostuvo que el Fondo “pide una política de ajuste que el Gobierno no está dispuesto a aplicar”, pero garantizó que el país no caerá en default con ese organismo. Pero además es intención del Gobierno llegar a un acuerdo de precios y salarios que permita marcar un sendero que coadyuve a la recuperación del salarios.#

Negociaciones con FMI

Juntos por el Cambio irá al encuentro con Guzmán

L

a plana mayor de Juntos por el Cambio mantuvo ayer una reunión en la que ratificó la decisión de que los gobernadores y jefes parlamentarios de la coalición se reúnan con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para hablar sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y trataron de bajar los decibles de la discusión pública entre sus miembros. El encuentro se llevó a cabo por videoconferencia y se discutió qué posición adoptarían ante la convocatoria del Gobierno que primero fue rechazada por los gobernadores de la UCR y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y poco después aceptada, tras una charla entre el presidente Alberto Fernández y el líder del radicalismo, Gerardo Morales. Según confirmaron fuentes de la principal coalición opositora a Noticias Argentinas, finalmente decidieron asistir al encuentro que se llevará a cabo, en principio, el próximo lunes. Pero pedirán más precisiones por parte de Guzmán, dado que hubo coincidencia en que durante su exposición en Casa Rosada “solo mostró filminas” y no quedó claro “si realmente hay un plan”. En un comunicado, señalaron que “el gobierno nacional, en la reunión que se llevó a cabo ayer (por el miércoles) en la Casa Rosada, no presentó ningún programa”, por lo que manifestaron que “es indispensable que a la reunión del lunes traigan información concreta y sustancial sobre cuáles son los pasos a seguir para que la Argentina retome el camino del crecimiento”. “A dicho encuentro asistirán los gobernadores y presidentes de los bloques que integran Juntos por el Cambio. En este sentido remarcamos la importancia que este diálogo se dé en el Congreso contemplando a toda la representación parlamentaria”, agregaron. Además, Juntos por el Cambio planteó: “Como oposición estamos firmemente comprometidos en la colaboración con el futuro país.

Sin embargo, es oportuno remarcar que el país necesita un plan de desarrollo a largo plazo que genere crecimiento y trabajo para los argentinos”, se agregó en el texto. “Desde Juntos por el Cambio dejamos en claro nuestro compromiso para colaborar con el país. En tal sentido, aguardaremos que el acuerdo esté plasmado en una carta de intención con el FMI, como dice la ley, sea remitido al Congreso para en ese momento manifestar nuestra posición al respecto”, finalizaron. Hubo críticas veladas a Morales por parte del sector más cercano a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, por sus dichos sobre la deuda contraída durante la gestión de Mauricio Macri, mientras que el gobernador jujeño y titular de la UCR pidió a los “halcones” que bajaran el tono en las redes sociales.#

19

La plana mayor de Juntos por el Cambio decidió concurrir al encuentro

l Banco Central elevó ayer dos puntos, a 39%, la tasa de interés para plazo fijo a 30 días y a 40% la tasa de Leliq a 28 días de plazo. La decisión va en línea con lo anunciado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, con el objetivo de alcanzar una tasa de interés real positiva. . Si bien aún se encuentran por debajo de las expectativas inflacionarias, desde el BCRA sostienen que este será un proceso gradual donde se irán coordinando ambas curvas. . Además, se decidió también expandir el límite máximo de tenencia de Letras de Liquidez (LELIQ) a 28 días de plazo por hasta un monto proporcional al stock de depósitos a plazo del sector privado de cada entidad financiera. A su vez, el BCRA creó una nueva LELIQ a 180 días de plazo, con una tasa de 44% anual. Las subastas de estos títulos se efectuarán dos veces a la semana en el caso de la LELIQ a 28 días, y una vez al mes para las de 180 días de plazo. Según afirmó el BCRA “estas modificaciones contribuirán a iniciar un proceso de migración de la esterilización hacia mayores plazos de madurez, así como también extender la curva de tasas de referencia del BCRA”. En esa línea la entidad a cargo de Miguel Pesce, decidió que se eliminarán progresivamente los pases pasivos a 7 días pero se mantendrán en vigencia los concertados a 1 día. “La tasa de la LELIQ a 28 días continuará siendo el indicador de referencia respecto a la orientación de la política monetaria, lo que será complementado con la participación del BCRA en el mercado secundario de títulos públicos a efectos de alinear la estructura temporal de tasas y garantizar la liquidez de estos instrumentos”, señaló.#


policiales_VIERNES_07/01/2022_Pág.

20

Hay una persona detenida

Puerto Madryn: una discusión entre familiares terminó con un incendio y con un joven muerto El individuo fallecido tenía 24 años y fue identificado como Lucas Orellano. Presentó quemaduras en varias partes del cuerpo luego de que otro sujeto rociara con líquido inflamable un quincho de una finca que incluso alcanzó a la humanidad de aquel. El aprehendido dio otra versión del hecho.

C

erca de las 23 del miércoles último personal de la comisaría distrito Segunda de Puerto Madryn conjuntamente con bomberos voluntarios intervino en un incendio de una vivienda ubicada en la calle Necocheaal 500 de esa ciudad. Los servidores públicos se encontraron en el interior del inmueble con una persona que presentaba quemaduras en su cuerpo y que no tenía signos vitales. Todo se habría generado por una pelea previa donde el dueño de la casa prendió fuego un sector, denominado como quincho, y roció con combustible a la víctima.

Ruidos El propietario, Mario Hueche, de la vivienda manifestó a los efectivos policiales haber escuchado ruido de la parte frontal de su inmueble donde se ubica el mencionado quincho y en el cual se constató la presencia de un

El Dato

Cuando arribaron los bomberos voluntarios y los policías y cortaron la cadena del quincho, hallaron sin vida a Lucas Orellano. En ese momento se intentó realizar un RCP y fue trasladado al hospital local “Andrés Ísola” en donde confirmaron su muerte. A raíz de ello, Mario Hueche fue detenido.

hombre en su interior. Esta persona habría producido un foco ígneo y al gritarle se encerró con cadena y candado. Cuando el móvil de los bomberos voluntarios arribó se procedió al corte de cadena y a la apertura de puerta de acceso, constatando que interior de inmueble se encuentra una persona con quemaduras en su cuerpo y sin signos vitales, el cual siendo las 23:11 es trasladado por personal del nosocomio local hacia el hospital zonal. La persona fue identificada como Lucas Orellano, de 24 años, que no tenía signos vitales, razón por la cual se iniciaron las maniobras de reanimación. Con el paso de los minutos se tomó conocimiento por testigos que Mario Hueche, propietario del inmueble, y la víctima habían mantenido una discusión y en donde el morador de la finca dio inicio al fuego e incluso arrojando líquido combustible inflamable en momentos que Orellano estaba en el interior del recinto. En forma inmediata se procedió a la demora del propietario de la vivienda a razón del artículo 217 del Código Procesal Penal dispuesto por el fiscal madrynense Alex Williams. Asimismo, se efectuó una diligencia de inspección ocular junto a personal de Criminalística en el interior del espacio donde se generó el incendio y la tragedia.#

Operativo. Efectivos policiales de la Comisaría Segunda y Bomberos Voluntarios concurrieron al incendio.

Comodoro Rivadavia

Hallan muerto con un golpe en la cabeza

E

ste jueves cerca del mediodía, efectivos policiales se acercaron hasta la calle Cayelli al 1.200 del barrio Juan XXIII de Comodoro Rivadavia, donde tras la denuncia de un vecino encontraron el cuerpo de un hombre en el patio de su casa.

Según trascendió, la víctima, de 43 años y de sobrenombre “Mingo”, tenía un golpe en el cráneo, por lo que el personal de la División Criminalística de la Unidad Regional comodorense se encuentra investigando en el lugar un presunto homicidio de un individuo que se dedicaba a hacer

“changas”, cuidar casas y estancias y se reunía con los denominados “trapitos” de la zona. El cuerpo será trasladado a la morgue a la brevedad, con el fin de llevar a cabo la autopsia correspondiente y así determinar la causa de muerte del hombre.#


policiales_VIERNES_07/01/2022_Pág.

Carmen de Patagones: Leandro Ramón

Fue detenido cuando estaba por asaltar a un repartidor

21

Puerto Madryn

Dos detenidos al intentar hurtar en el sector costero

La Policía lo siguió desde de la casa donde se hospedaba en la provincia de Buenos Aires hasta una calle alejada donde pretendía ejecutar el atraco junto con un cómplice.

L

eandro Ramón fue recapturado en la provincia de la ciudad de Carmen de Patagones (Buenos Aires), donde se ocultaba tras fugarse de la Alcaidía de Trelew en noviembre de 2021. Lo encontraron un mes y medio después en la localidad de Carmen de Patagones, donde había concertado otra de sus citas delictivas. Según informaron fuentes policiales, el prófugo había conseguido refugio en la casa de una familia donde se hospedaba desde su arribo a la localidad bonaerense ubicada a 500 kilómetros de Trelew. Personal de la División de Investigaciones recogió el dato y en la primera semana de enero montó un operativo de vigilancia fuera del domicilio.

Leandro Ramón. Recapturado.

El miércoles 5, cuando observaron a Ramón salir en un vehículo, hicieron un seguimiento y constataron que estaba por cometer un robo agravado a un repartidor. Al entrar en la calle señalada para el atraco, le salió al paso un móvil policial y mediante una identificación que, por sorpresa, realizó la Policía, notaron que circulaba junto a un acompañante y armado con una pistola calibre 9 milímetros. Leandro Ramón era buscado desde el 24 de noviembre de 2021, cuando se fugó de la Alcaidía de Trelew junto a su hermano, lugar donde cumplían una prisión preventiva por el asesinato de Beryl Williams, la mujer de 86 años que fue golpeada y asfixiada en Puerto Madryn.#

Rawson

Robaron cableado de pista de atletismo

E

l Director General de Deportes y Recreación de Rawson, Gastón Williams, denunció el robo del cableado eléctrico que alimenta la Pista de Atletismo Municipal. El funcionario municipal se refirió al ataque vandálico que sufrió el espacio deportivo capitalino el pasado martes. “Luego del temporal de viento, nos encontramos con el robo de un tramo importante de cable que da electricidad a la pista de atletismo”, explicó. Williams sostuvo que “ya estamos trabajando con la Cooperativa Eléctrica de Rawson para reponer el cableado prontamente y recuperar la electricidad y la iluminación a la pista”.#

Autores ignorados vandalizaron las luminarias de la pista municipal.

Comodoro Rivadavia

Le robaron y se lo vendían por Facebook

E

l miércoles 29 de diciembre, una mujer fue víctima de un robo en su vivienda, ubicada en calle Colón, barrio José Fuchs de Comodoro Rivadavia. En aquel entonces, la mujer denunció que, tras la rotura de la puerta de acceso, le sustrajeron varios elementos de la vivienda, entre ellos un televisor, una máquina de coser y una juguera. Esta semana, la damnificada se encontraba navegando en Facebook, donde se encontró con que una persona se encontraba vendiendo algunos de los elementos que le habían sustraído de su vivienda, por lo que decidió realizar una ampliación de denuncia en la Comisaría Tercera, que en un allanamiento de una vivienda del pasaje Paraná, también del barrio José Fuchs, secuestraron una máquina de coser marca Singer de color blanco sin porta accesorio y un extractor de jugo marca Daewoo de 800 W.#

Los elementos robados a la mujer fueron encontrados por la Policía.

Tras una persecución por varias cuadras se pudo detener al vehículo. Agencia Puerto Madryn

D

os personas, ambos mayores de edad, fueron detenidas en Puerto Madryn por el delito de hurto en grado de tentativa y desobediencia a la autoridad. El hecho ocurrió pasada las 13 en la calle de servicio del boulevard Brown, a la altura del Club Cero Uno de esa ciudad. El denunciante dejó su auto Chevrolet Astra, dominio KDR-499, sobre la calle de servicio, pero cuando regresó a buscar elementos de su baúl observó que al intentar cerrarlo con el cierre centralizado no lo puede hacer. Ante esta situación el conductor comenzó a observar y filmar alrededor con el objetivo de observar algún movimiento extraño, así como persona en actitud sospechosa. En ese instante detectó la presencia de un Fiat Palio, color gris, dominio MUS-642, con ocupantes en el interior, polarizado, semi abierto y, al mismo tiempo, frente a su vehículo pero sobre

el boulevard Brown observó a otra persona que entre sus manos tenía un elemento color negro, tamaño más grande que un celular. El mismo estaba envuelto con papel blanco y que al sentirse observado lo escondió para comenzar a caminar en dirección norte.

Persecución En paralelo a ello, el vehículo se retiró del lugar en la misma dirección. En virtud de ello personal se DPI inició una persecución del auto que se dio a la fuga aunque fue interceptado en la intersección de avenida Gales y Reconquista. Las dos personas quedaron los detenidos hasta audiencia de control de detención por disposición del Fiscal de Turno, Alex Williams, mientras que el Fiat Palio fue secuestrado y alojado en la comisaría Tercera quedando a disposición del Ministerio Público Fiscal para la realización de una requisa.#


policiales_VIERNES_07/01/2022_Pág.

22

Estaba en compañía de su esposa que lo esperaba en la playa

Planeaba ir a Madryn con su bote nuevo pero se perdió en el mar en cercanías a Tierra del Fuego Buscan a un hombre que ingresó al Mar Argentino con un inflable en la zona de Cabo Domingo. Se trata de Alejandro Buchieri, de 35 años, docente de nivel secundario.

F

uerzas de seguridad de Tierra del Fuego continuaban la búsqueda de un hombre que se internó en el mar a bordo de un bote inflable en la costa de la ciudad de Río Grande, y que permanece desaparecido desde ayer, confirmaron fuentes oficiales. Alejandro Buchieri, de 35 años y docente de nivel secundario, ingresó al Mar Argentino en la zona de Cabo Domingo, cuando se encontraba en compañía de su esposa en horas del mediodía del miércoles. La mujer relató a medios de prensa que su pareja quería probar la embarcación adquirida en forma reciente para llevar a sus próximas vacaciones en Puerto Madryn.

“La idea era estrenar el bote. Él se metió y yo me quedé esperándolo con el mate. Tenía un salvavidas puesto. A los 40 minutos no regresó y di aviso a la policía”, contó Andrea. También dijo que el hombre “nada y rema muy bien” y que seguramente “buscó refugio en algún lugar”, por lo que pidió que “no dejen de buscarlo”. Las autoridades locales organizaron en poco tiempo un operativo que incluye a integrantes de la Policía de la Provincia, Defensa Civil Municipal y la Prefectura Naval Argentina. Parte de los efectivos realizaron ayer y continúan hoy un “barrido” terrestre para intentar divisar al náufrago desde la costa, recorriendo desde la zona en que se introdujo al mar

hasta la desembocadura del Río Grande. En tanto los miembros de Prefectura patrullan el lugar con motos de agua, hasta el momento sin ningún resultado. Solicitaron la colaboración de una avioneta del Aeroclub de la ciudad que también realiza sobrevuelos a baja altura para intentar dar con el paradero de la persona extraviada. Las autoridades especulaban en las últimas horas con la posibilidad de extender la búsqueda mar adentro, en la hipótesis de que el bote pueda haber sido arrastrado a zonas más profundas, por efecto del viento y las mareas, en un lugar donde la temperatura del agua es muy baja para la supervivencia humana.#

Alejandro Buchieri. El docente que es intensamente buscado.

Comodoro Rivadavia

Le aplicó un cabezazo a su pareja en pelea

E

ste miércoles, pasadas las 15:30, Rfectivos policiales de Comodoro Rivadavia detuvieron a un hombre de 28 años luego que, en el marco de una discusión, golpeara con un cabezazo en la nariz a su pareja. El hecho enmarcado como la violencia de género se dio en una vivienda de la calle Código 3045 en Kilómetro 12, en cercanías del barrio Gesta de Malvinas. Al conversar con los efectivos, la mujer de 26 años presentaba una contundente lesión en el rostro, motivo por el que realizó la denuncia correspondiente. Mientras tanto, el sujeto quedó detenido por averiguación del delito de lesiones.#


policiales_VIERNES_07/01/2022_Pág.

23

Trelew: cerca del puente San Cristóbal

Hombre de 40 años murió ahogado en el río Chubut La víctima había quedado inconsciente luego de golpearse con una rama, al momento de saltar al agua, y fue arrastrado por la fuerte corriente. Fue hallado a los 1.500 metros.

S

obre la tarde de este jueves, ocurrió un trágico hecho en el que un hombre de 40 años murió ahogado luego de saltar al río Chubut, en cercanías al Puente San Cristóbal. Según informaron a Jornada fuentes policiales, previo al hecho, la víctima, domiciliada en el barrio Inta de Trelew e identificada como Mario Muñoz se encontraba pasando el día a la vera del río, para mitigar el intenso calor que azotó la región junto a un sobrino y allegados a éste.

En este contexto, el hombre decidió zambullirse y, al momento de saltar al agua, se habría golpeado contra una rama, quedando inconsciente y sin reacción. Al percatarse del hecho, los familiares ingresaron raudamente para intentar sacarlo, pero, por la fuerte corriente, la víctima fue arrastrada río abajo. Las personas que lo acompañaban corrieron en busca de ayuda, aunque no lograron llegar a tiempo. Personal policial y de bomberos de Trelew activar el protocolo de rescate, pero las

corrientosas aguas del río llevaron el cuerpo del hombre a 1.500 metros del lugar donde había saltado. Finalmente, tras un tiempo de intensa búsqueda, el equipo de buzos de los bomberos de Trelew logró dar con el cuerpo sin vida del hombre. El mismo estaba atascado en las profundidades del rio. Por estas horas, se desplegó un importante operativo para retirarlo del agua y realizar la autopsia correspondiente para determinar las causas concretas de la muerte.#

Esquel

La zamarreó, la tiró al suelo y la mordió: le dieron 20 horas de trabajo comunitario

U

n individuo que,en estado de ebriedad, tomó por la espalda a su pareja, la zamarreó, la tiró al piso y le mordió el rostro en Esquel logró una Suspensiòn de Juicio a prueba y no se podrá acercarse ni tomat contacto con la víctima por el término de un año más 20 horas de trabajo comunitario. Así se resolvió en una audiencia de control de detenidos a cinco días de haber ocurrido el hecho en la intersecciòn de las calles Alsina y Juan B. Justo de esa ciudad y en donde hubo acuerdo con la danmificada del delito de violencia de género.

Suspensión de Juicio En la audiencia, el defensor Marcos Ponce, propuso la aplicación de una Suspensión de Juicio a Prueba (SJP). El procedimiento de juicio rápido posibilita a las partes proponer salidas alternativas. Tratándose de un hecho de lesiones leves ocurridas en contexto de violencia de género, teniendo en cuenta que es el primer evento de estas características denunciado ante la justicia penal en relación al imputado, que tampoco tiene otros procesos judiciales en

trámite ni condenas previas, es posible aplicar una salida alternativa, informó una gacetilla de la Fiscalía de Esquel. La medida, tal como dijo Ponce, ofrece garantías a la víctima en relación a la seguridad para su vida cotidiana, y al imputado le da la posibilidad de rever su situación, mientras la justicia penal no deja de intervenir de manera abrupta, sino que sigue observando el comportamiento del acusado. Cumplido el plazo de un año, si cumplió con todas las condiciones impuestas, obtendrá el sobreseimiento. De incumplir, avanzaría el procedimiento de juicio.

Un año La Defensa ofreció la aplicación de este instituto por el plazo de un año en el que el imputado deberá presentarse regularmente en la Oficina del Patronato de Liberados, mantener el domicilio, no excederse en el consumo de bebidas alcohólicas y abstenerse de consumir estupefacientes. Con la prohibición de acercamiento y contacto por cualquier vía con la víctima por el plazo de la Suspensión y el

CHUBUT LA PRIMERA

1 0339 11 2 7110 12 3 1425 13 4 5812 14 5 9610 15 6 2393 16 7 9323 17 8 6504 18 9 8074 19 10 6065 20

3614 1052 2903 8044 6151 1327 6381 0778 8204 0825

cumplimiento de 20 horas de trabajo comunitario. El Procurador Carlos Cavallo sostuvo que no obstante haber ocurrido en un contexto de violencia de género, este Ministerio Público busca dar una solución rápida y adecuada a la víctima y no someterla a un proceso que dure más tiempo. “Habiendo consultado a la víctima, no hay objeción al ofrecimiento de la Defensa”. El juez Jorge Criado consultó a la víctima, si comprendió lo que discute y si está de acuerdo. La mujer dijo comprender y manifestó su acuerdo con todos los términos. A continuación, el juez le explicó todas las condiciones de la SJP al imputado, cumplido el plazo, deberá fijarse audiencia para controlar el cumplimiento de las medidas. El Equipo Fiscal de Género, considera que con estas soluciones el éxito radica en el control efectivo del cumplimiento de las reglas de conducta durante el periodo de prueba. Si esta se respeta durante todo el periodo, se habrá logrado interrumpir la escalada de violencia y así prevenir un hecho más grave. En este contexto, es una respuesta efectiva, adecuada y rápida.#

QUINIELAS MATUTINA

1 4247 11 2 9031 12 3 0376 13 4 9591 14 5 0036 15 6 808616 7 7567 17 8 1451 18 9 4940 19 10 5419 20

0217 3071 6192 4608 3572 2028 1302 0770 0036 7669

CHUBUT

VESPERTINA

1 7961 11 2 6197 12 3 9330 13 4 3091 14 5 7246 15 6 2969 16 7 0314 17 8 1535 18 9 0322 19 10 0325 20

8318 0199 2953 4653 8285 1138 8046 8619 9373 3259

LA PRIMERA

1 0339 11 2 7110 12 3 1425 13 4 5812 14 5 9610 15 6 2393 16 7 9323 17 8 6504 18 9 8074 19 10 6065 20

3614 1052 2903 8044 6151 1327 6381 0778 8204 0825

QUINIE

MATUTIN

1 4247 11 2 9031 12 3 0376 13 4 9591 14 5 0036 15 6 808616 7 7567 17 8 1451 18 9 4940 19 10 5419 20


Viernes 07 de Enero de 2022 Maxi Jonas

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

11:19 4,95 mts 21:11 4,73 mts

05:21 0,24 mts 17:28 0,89 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 108,86 EURO: 122,18

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del SSE a 19 km/h. Temperatura: Mín.:

22º/ Máx.: 35º

Comodoro Despejado Viento del NO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

20º/ Máx.: 30º

Cordillera Despejado Viento del OESTE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 29º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Horror. Desde un drone se puede apreciar la devastación que causó el fuego al norte de Puerto Madryn. Una familia de guanacos no pudo escapar. Insólito hecho en Santa Fe

Acusaron a los Reyes Magos de “punguear” un celular

U

na insólita situación se vivió en la peatonal Córdoba de Rosario. La Policía de Santa Fe demoró y requisó a los Reyes Magos por la denuncia de una mujer ante el robo de su celular. Sí, a Melchor, Gaspar y Baltazar los pusieron contra la vidriera de una librería y los revisaron: todo quedó filmado por los peatones, que se mostraron indignados ante la actitud de los agentes. También, la irónica respuesta de uno de los reyes: “Qué Dios te perdone, flaca”. “No hubo denuncia sobre el robo”, explicaron fuentes consultadas por Infobae. Todo fue en el momento: una mujer se acercó hasta los policías que

Los Reyes Magos son cacheados por un policía en busca del celular.

estaban en la peatonal Córdoba de Rosario y les comentó que le habían robado el celular: “Los señaló y por eso se los requisó. No les encontraron nada”, ampliaron. Lo cierto es que entre los peatones la indignación era mayúscula mientras los cuatro policías le informaban sobre la denuncia a Gaspar, Melchor y Baltazar. Los mismos Reyes le pidieron a la gente que graben con sus celulares lo que sucedía, mientras les revisaban las bolsas donde llevaban los regalos y los cacheaban. “Querida tené cuidado la próxima”, le dijo uno de los Reyes Magos a la denunciante.#


06-01-2022 AL 12-01-2022

Vendo Propiedad en Puerto Madryn Usuahia 1335 de 140m2 entrada para dos autos y quincho. Trelew. Cel. 0280 154564137. (1201)

Permuto Propiedad en Puerto Madryn por Pripiedad en Trelew o Las Grutas. Trelew. Cel. 0280 154564137. (1201)

de tarde. Trelew. Cel. 0280 154545136. (1201)

Se ofrece sereno o seguridad o cuidado de casas con certificado de vigilador y antecedentes. Trelew. Cel. 0280 154028734. (2912) Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212)

Se ofrece Señor para reparto carga o descarga disponibilida horaria carnet profesional. Trelew. Cel. 0280 154239242. (1201) Se ofrece Joven como ayudante de albañil o pintura herreria etc. Trelew. Cel. 0280 154039758. (1201) Se ofrece señora para cuidado de ancianos de lunes a viernes de mañana o

VENDO

R

Cel : 549/1166606290 ROJOMAURI@GMAIL.COM

V. 12-01-22

Dpto en zona norte BS AS 2 ambientes impecable estado. 53 m2 cocina, baño, living. Vicente Lopez. Opcional cochera. O permuto en Puerto Madryn.

Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212) Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411) Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711) Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)

Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512) Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812) Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411)

Se realizan servicios de flete. Trelew. Cel. 0280 154506603 Servicio de peluquería. a domicilio caballeros niños adultos mayores .su consulta no molesta. Trelew. Cel. 0280 4291020 Se ofrece oficila albañil para trabajar en general construccion termofusion durlock pintura herrería. Trelew. Cel. 0280 154024049 Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel. 1553 7288 o 429471 (2212)


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_06-01-2022 AL 12-01-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.