2 minute read

Beneficios para unas 7.000 empresas chubutenses

Next Article
LA IMAGEN DEL DÍA

LA IMAGEN DEL DÍA

Funcionarios de Chubut tuvieron un encuentro virtual con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación. Analizaron las nuevas medidas de estímulo al sector de micro, pequeñas y medianas empresas, un alivio fiscal para impulsar la creación de empleo. Tendrán un fuerte impacto para la provincia, ya que unas 7.000 empresas, generadoras de 58.610 puestos, serán beneficiadas.

La reunión la presidió el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren; por Chubut participó la subsecretaria de Industria, Nadine Serón.

Advertisement

Ya rigen las siguientes normativas: “Impuesto al cheque como pago a cuenta de las Contribuciones Patronales”, para que las Micro empresas usen hasta el 30% del importe pagado en concepto de Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y Otras Operatorias como pago a cuenta de hasta el 15% de las Contribuciones Patronales con destino SIPA.

Se suma “Anticipos del Impuesto a las Ganancias”, que reformular el esquema de anticipo a las ganancias para sociedades. Hoy las empresas pagan el saldo de la declaración jurada del impuesto a las ganancias y al mes siguiente deben abonar el 25% en concepto de anticipos y los nueve meses posteriores el 8,33%. Se busca reducir el impacto de la primera cuota, unificando los anticipos en un 10%, quedando diez anticipos del 10%.

Por último, “Exclusión de Percepciones y Retenciones de IVA para Micro empresas” excluye de retenciones y percepciones de IVA a las sociedades Micro que cuenten con SIPER A.#

El otro domingo Una Feria Trelew especial para las infancias

La Feria Paseo Trelew Primero, que organiza la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio, tendrá una edición especial por el Día de las Infancias, el domingo 20 de agosto.

La Feria funcionará entre las 9 y las 14 horas en el predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut (entrada por calle Edison), con entrada libre y gratuita. Los vecinos que lo deseen pueden colaborar con algún almento no perecedero para los comedores de la ciudad.

En esta ocasión, junto al sorteo de las dos canastas con productos de los stands, se sumará un premio sorpresa para los niños y las niñas que formen parte del grupo familiar ganador.

Participan del sorteo todas las personas que adquieran algún artículo de la Feria.

Verónica Rodríguez, de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, destacó que “cada canasta contiene una gran variedad de productos elaborados por nuestros emprendedores locales. Queremos que los vecinos que se acerquen a la Feria y aprovechen la oportunidad de ayudar a fomentar el consumo local, de la mano de artesanos y productores de nuestra ciudad”.

La Feria Paseo Trelew Primero fue implementada por la gestión municipal con el objetivo de ampliar los puntos de comercialización de los emprendedores locales, al mismo tiempo que se beneficia a los vecinos con la posibilidad de interactuar directamente con el artesano, el emprendedor o productor, degustar y adquirir productos frescos y elaboraciones únicas y artesanales.

Othar Macharashvili

This article is from: