Edición impresa

Page 1

●●Lo anunció Alberto,

en soledad porque se encuentra aislado por Covid. Las restricciones más fuertes son en CABA y en AMBA. P. 18

Un retroceso de fase

CHUBUT Trelew • jueves 08 DE abril de 2021 Año LXVII • Número 20.086 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

todo el día de hoy

Por la turbiedad del río cortan el suministro de agua en el Valle ●●

Lo anunció este miércoles la Federación Chubutense de Cooperativas. No potabilizarán por al menos 24 horas.

En Chubut se restringe la circulación nocturna pero siguen las clases presenciales

trelew

Ladrón con llave

P. 3

Covid: otro récord ●●Un nuevo pico de

contagios por coronavirus fue reportado en las últimas 24 horas en el país, con 22.039 casos, al tiempo que se confirmaron otras 199 muertes por la enfermedad. P. 19

P. 6

●●El maleante ingre-

trelew

Robó el auto y chocó ●●El joven conductor debió ser asistido por personal médico debido a que producto del

golpe, perdió el conocimiento. El rodado sufrió enormes daños en su estructura. P. 23 covid-19

Plataforma para turnos ●●En un acto presidido por el intendente Adrián

Maderna, Trelew presentó una plataforma para que los vecinos conozcan los turnos de vacunación. P. 4

só con la llave a una empresa y se llevó dos cajas con documentación. P. 23

Suspenden 14 días los deportes P. 5

Puerto Madryn: discutieron y quiso asesinar a su hermano

La frase del día: “Desde 2009 existe una grieta entre kirchneristas y dasnevistas” exgobernador martín buzzi. P. 6

P. 21


JUEVES_08/04/2021_Pág. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Responsabilidad

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

L

as nuevas medidas determinadas por el gobierno chubutense en función de la segunda ola de contagios de Covid que ya empezó en el país y que más temprano que tarde llegarán a la provincia produjeron, hasta aquí, más quejas que restricciones. En rigor, el horario para circular, que tendrá topes, es la variante más importante respecto a lo que ocurría hasta aquí. Y los límites, debe reconocerse, no son extremos. Se ha escrito ya bastante pero acaso valga señalarlo una vez más: nadie en el mundo, acaso

con la excepción de Nueva Zelanda, ha tenido demasiadas certezas respecto a cómo debe afrontarse la pandemia la que, por otro lado, cambia día a día tal como sucedió en la víspera la aparición de una nueva variante en Brasil. Europa en general, Estados Unidos y casi todos los países que limitan con Argentina anunciaron ya restricciones, en algunos casos mucho más severas que en nuestro país pues la estructura sanitaria viaja rumbo al colapso a velocidades inauditas.

La diferencia con Argentina está en lo que este tipo de medidas produce: grieta, como en casi cualquier situación que se da en estas tierras. Ahora es la oposición que encarna Juntos por el Cambio quien no está de acuerdo en tomar medidas que limiten la circulación, una actitud que para muchos es como mínimo irresponsable y que para otros tiene la sola explicación de la falta de compromisos de gobierno que, como decía Baglini, suele producir posturas hasta delirantes. Distinto es cuando se tiene el Poder y cuando de esto depende

la salud de toda una sociedad. Ahí los caprichos cuestan vidas y hay que hacerse cargo, o esto debería ocurrir. Se dudó de la calidad de la vacuna, primero, porque venía de Rusia. Se planteó después que no había –no hay, como en la mayoría de los países del mundo- cantidades suficientes y ahora, cuando se inicia una segunda ola que promete ser más letal y virulenta que la primera, se niega la necesidad de tomar medidas. La oposición por oposición misma sólo destruye. Y en este caso costará vidas. #

Rawson: renovaron luminarias internas en el barrio 2 de Abril Como respuesta al pedido de vecinos del sector, quienes solicitaron mayor iluminación por un tema de seguridad, la Cooperativa de Rawson renovó las luminarias en el interior del barrio 2 de Abril. Continuamente los artefactos son dañados por hechos vandálicos, requiriendo constantes intervenciones. A su vez, los equipos existentes eran propensos a roturas ante movimientos bruscos, por lo que las lámparas se quemaban. Ante esta situación se optó por reemplazar las lámparas por lámparas LED de Alta Potencia e iluminación tipo Luz Fría de 6500 K de 30 Watts cada una. Por otra parte, se han registrado numerosas construcciones realizadas en espacios internos que forman parte de los accesos y espacios de circulación del barrio. Esto im-

Bandurrias

posibilita el acceso de los vehículos para efectuar el reemplazo de equipos de iluminación y también el

ingreso a la subestación transformadora con equipamiento pesado. Desde la Cooperativa se solicitó a

los vecinos cuidar las luminarias para contribuir a la seguridad del sector.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Nuevo DNU para la provincia

Restringen la circulación desde las 0.30 de lunes a jueves y a partir de 1.30 de viernes a domingos El Gobierno Provincial se refirió al decreto que se conocerá en las próximas horas, en consonancia con las medidas nacional por el récord de casos de Covid-19 registrados en el país. Se mantendrán las clases presenciales. Por otra parte, desde mañana llegan a la provincia las vacunas antigripales.

norman evans

norman evans

Desde el lunes por la tarde se habilitará el Gimnasio Nº 3 de Trelew para la campaña de vacunación.

El ministro Puratich dio los anuncios junto al intendente Maderna.

l Gobierno Provincial dictó el decreto N° 223 mediante el cual se establecen las condiciones de cumplimiento de las medidas preventivas vigentes por la pandemia de Covid 19 hasta el 20 de abril incluido, restringiendo la circulación de personas y prohibiendo todo tipo de reuniones con más de 10 participantes o asistentes en todas las localidades y ciudades de Chubut. En el decreto, que regirá por los próximos 14 días, se establece la excepción correspondiente para que puedan seguir funcionando las escuelas con presencialidad de los estudiantes. El artículo 2° modifica el decreto 150/21, último vigente, estableciendo las condiciones de “circulación urbana e interurbana provincial”. Se establece que en todas las localidades y ciudades de Chubut “las personas podrán circular con la siguiente modalidad: de lunes a jueves entre las 6 y 0,30 horas del día siguiente; y viernes a domingo entre las 6 y 1,30 horas del día siguiente”. “Quedan exceptuados del cumplimiento de la presente limitación horaria el personal afectado a actividad esencial, a los fines de la actividad que desarrollan”, completa. Acerca de las condiciones para poder llevar adelante eventos culturales, sociales, recreativos, deportivos y de cualquier otra naturaleza, se es-

y fiestas. “Ya vivimos en una etapa no favorable, donde los encuentros se hacen en lugares cerrados sin la ventilación adecuada. No se tomará ninguna medida para perjudicar a nadie”. En cuanto a las vacunas. “Llegaron el lunes y se distribuyeron inmediatamente desde el lugar del arribo. Ya están distribuidas. Hay una buena cantidad. Ahora llegará otro flujo de Spunik-V. En el mundo hay escasez. Poner a disposición un nuevo gimnasio agilizará la vacunación, así que todo va a depender de la cantidad disponible”, advirtió. El Gimnasio 3 abarca barrio Corradi, Progreso, Menfa, Amaya, INTA, Banderitas, Moreira, Primera Junta. “Se cubre un radio importante de vacunación que le va a permitir tener mayor accesibilidad a las personas y evitará la aglomeración para tener dinámica y trabajo en conjunto con el Hospital Zonal. Hay que sumarle el vacunatorio para vacunas antigripales. Es para no generar confusiones. Es importante aclarar. No quedan muchos adultos mayores, son unas 400 personas”. Las vacunas antigripales llegan a Chubut mañana. El fin de semana se distribuirá en toda la provincia. “Será en forma conjunta en todo el país el lanzamiento de la campaña. La única precaución es que cuando uno se aplica la vacuna contra el Covid tie-

E

tablece que “se podrán ejercer de manera responsable actividades y eventos artísticos, recreativos, sociales, culturales, deportivos y de cualquier otra naturaleza, en espacios abiertos o cerrados, individuales o grupales, prohibiéndose su realización con concurrencia o presencia de más de 10 personas”.

No alcanza a las escuelas Como excepción a dicha limitación, se mantiene el funcionamiento de las actividades en los tres niveles en los establecimientos educativos de Chubut. Dicha actividad “se deberá desarrollar dando cumplimiento estricto a los protocolos aprobados por la autoridades provinciales competentes. No podrán realizarse las actividades si se encuentran alcanzadas por las prohibiciones establecidas en el artículo 8º del DECNU 125/21 prorrogado por DECNU 168/21, y 13 de la presente norma”. “Previa evaluación del Ministerio de Salud de las actividades ya autorizadas y en base a la evolución epidemiológica que se verifique, se podrá restringir la continuidad y los alcances de las actividades, o ampliarlas hasta el límite previsto en la norma nacional, por Resolución conjunta de los señores Ministros de Salud y de Gobierno y Justicia”, concluye.

Según el ministro de Salud Fabián Puratich, el objetivo del decreto es “no es perjudicar a nadie, sino sostener toda la actividad económica y productiva”. “El decreto tiene que ver con todo lo que se lleva a delante de forma que no corresponde: fiestas y reuniones sociales masivas, por ejemplo. El ámbito social es el lugar de mayor contagio. Estamos con un clima que no es favorable porque los encuentros se realizan en lugares cerrados. Tenemos que evitar los eventos multitudinarios”. El intendente Adrián Maderna señaló que Trelew adhiere a las medidas de prevención que fueron anunciada por el ministro de Salud hoy en la Municipalidad de Trelew. Actualmente se vacuna en el Gimnasio 1 y los testeos en el Gimnasio 2. “Debemos ser conscientes de que para evitar lo que se viene, más allá de la vacunación, hay que respetar los protocolos. No pasa por hacer cierres sino evitar las reuniones masivas y contactos innecesarios. Estamos al borde de una segunda ola y Trelew puede prevenir pensando en el otro. Hablamos de consciencia social e individual. Seamos responsables. Hay una saturación normal en la gente, pero la única forma es tener conciencia para que el sistema de salud no se sature. Es un momento crucial”. Puratich aseguró que se apunta a evitar todo lo “ilegal” como reuniones

ne que esperar 15 días para aplicarse la antigripal”. El ministro de Salud dijo que “el artículo 4 del Decreto Nacional habilita a gobernadores donde los conglomerados son más pequeños a tomar sus propias decisiones. Nuestro planteo es que hace falta un paragua de Nación para que cada provincia adapte su realidad. Avanzamos en esto. Tuvimos una reunión con intendentes y secretarios de Gobierno donde acordamos medidas para prevenir el impacto de la segunda ola. Va a llegar”. “Las medidas acordadas buscan no perjudicar más a sectores que sufrieron mucho en la pandemia. El trabajo conjunto entre municipio y provincia es fundamental. No podemos ir por lugares distintos”, subrayó.

Rápido “Queremos vacunar lo más rápido que podamos a los mayores de 60. Tenemos un 60% de mayores vacunados. Hay que avanzar más rápido. El 80% de la mortalidad en Chubut son mayores de 60 años. Por eso se puso el foco ahí. Docentes y personal de seguridad ya están vacunados”. El lunes por la tarde además se habilitará el gimnasio municipal 3 de barrio Corradi como nueva sede de vacunación. Quedan suspendidos los eventos masivos y los eventos deportivos por 14 días. #


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

4

En el Salón Histórico el acto lo presidió el intendente Maderna

Trelew presentó una plataforma para poder conocer los turnos de vacunación por Covid-19 Al nuevo espacio digital del área del municipio se podrá acceder a través de Salud.trelew.gov.ar/vacunatetwphp.El intendente ratificó que se continúa con la aplicación de dosis en el Gimnasio 1, en el Gimnasio 2 los testeos y habilitarán el Gimnasio 3 para vacunar y acelerar los tiempos.

E

n el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, el intendente Adrián Maderna presentó la nueva plataforma digital disponible en Salud.trelew.gov.ar/vacunatetw. php, que permitirá a los vecinos poder conocer el estado de turnos de vacunación por COVID-19. Destacó la importancia de “facilitar la vida a los vecinos”. Fue un trabajo con el Área Programática.

Lugares Maderna recordó que “en el Gimnasio 1 se realiza la aplicación; en el Gimnasio 2 los testeos; y se seguirá ejecutando en el barrio Villa Italia, con la aplicación de la vacuna antigripal”. Ratificó que el municipio puso a disposición el Gimnasio 3 para “llegar a vecinos de otros radios y contar así con más gente vacunada”.

Reiteró la necesidad de tomar conciencia ante la segunda ola de contagios por COVID-19. “La única manera de salir adelante y prevenir es respetando los protocolos; el espíritu no pasa por cierres definitivos. Depende de nosotros respetar los protocolos, evitar las reuniones masivas, evitar todo tipo de contactos si no son necesarios. Trelew tiene la posibilidad de prevenir lo que ya sucede en el mundo”.

En conjunto El ministro de Salud, Fabián Puratich, dijo sobre el sitio web que “la única forma de que esta pandemia no tenga los resultados negativos que está teniendo en otros sitios es trabajando en conjunto. Y el trabajo con Trelew es ejemplo”. Sobre la situación de vacunación en la ciudad, explicó: “Era bastante

complejo otorgar los turnos, dado que son 500 por día. Hacerlo por vía mail o vía telefónica es complejo, dado que mucha gente no usa mail por lo que hay ausentismo, o se pierden turnos. Esta plataforma es una solución muy buena que nos va a permitir agilizar el sistema de turnos, incluso avanzar en entregar más”. Cecilia Vera, responsable de Salud municipal, remarcó que en la plataforma “todos los vecinos puedan consultar el turno de vacunación”. Jorge Fernández, del área de Gobierno Abierto del municipio, apuntó: “Se ingresa desde la web oficial de la Municipalidad de Trelew, se clickea en el banner de la portada que indica Chubut Vacunate, y se pide el DNI de la persona a consultar. Se indicará si aún no tiene turno, o si ya cuenta con una dosis aplicada y cuando será el turno de la segunda dosis, por ejemplo con día, la hora y el lugar”.#

norman evans

Maderna destacó la plataforma digital para seguir los turnos.


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Subsecretario de Energía de Chubut

5

Trelew

Kramer:“Hayquetransformar Suspendieron los eventos deportivos por 14 días elsistemaeléctrico,perohoy laurgenciasonlosincendios”

norman evans

E

n el marco de los avances en los trabajos de reconstrucción del sistema eléctrico por la emergencia ígnea en la Cordillera, el subsecretario de Energía de Chubut, Eugenio Kramer, reconoció que la provincia necesita una transformación estructural del sistema de distribución de energía pero que hoy la prioridad es dotar de servicios nuevamente a la Comarca Andina. En comunicación con Cadena Tiempo, señaló que “se trabajó en la puesta en marcha de las líneas de media y baja tensión para devolver el servicio eléctrico a las comunidades de Lago Puelo, El Maitén, El Hoyo, Cholila y Epuyén a las que ya se devolvió el servicio eléctrico, también el agua en muchos lugares”. Kramer se refirió al conflicto con trabajadores de Servicios Públicos que se basa en una cuestión salarial que comprende un atraso de dos meses, disponibilidad de insumos para el trabajo y transportes para logística, que está en proceso de resolución: “Se trata de una retención de servicio por un reclamo histórico que tenía el Sindicato de Luz y Fuerza. Las guardias mínimas están garantizadas”. Avanzadas las tareas de restauración en gran parte de la Cordillera, aún queda resolver la situación de Las Golondrinas, una de las zonas más afectadas por el fuego: “Reconstruir la línea eléctrica es el próximo paso. Para eso hay que llegar a una resolución del conflicto”. Sobre el Interconectado de Energía manifestó que “son proyectos de mediano y largo plazo. Esto comprende la interconexión de todo el corredor

Héctor López dio a conocer las próximas medidas en la ciudad.

L Kramer destacó la obra del Interconectado, prevista para este año. cordillerano que va desde Esquel, Tecka, Gobernador Costa hasta Río Mayo con la afectación a los subsistemas que están conectados a las dos usinas de generacional aislada tanto de Gobernador Costa como Río Mayo. La línea de Garayalde para darle energía a Camarones y sacarlo de la generación de energía aislada. La interconexión Sur que sería Los Perales, Cerro Negro, Sarmiento y Río Mayo. La renovación completa en la zona del noroeste”. “Hay proyectos, pero hoy -recalcó Kramer- la urgencia pasa por resolver la situación de la gente que está sin servicio eléctrico por los incendios”, concluyó.#

os eventos deportivos se van a suspender por 14 días”. Lo dijo el titular del Área Inspecciones de la Municipalidad de Trelew, Héctor López al referirse a las nuevas medidas ante la inminente llegada de la segunda ola de Covid-19. “Estamos decididos a no interrumpir horarios y rubros. Haremos lo posible para que no cierre ningún rubro pero sí estaremos presentes para que se respeten los protocolos, más que nada donde se prevé cantidad de personas por es-

pacio físico. El horario de circulación lo respetaremos”, advirtió. Sobre los eventos deportivos, “nos sentaremos con todos los organizadores, evento por evento. Vamos a buscar la manera de que puedan suspender la actividad por un par de días”. Se dejará sin efecto la planilla de ingreso de personas a los comercios chicos. “No se pedirá si no se amerita. Sí en salas de espera o gimnasios donde se quedan más de media hora. En los demás comercios no lo pediremos”.#


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

6

El exgobernador se quejó de los “patovicas” del justicialismo

Buzzi y la interna del PJ: “Desde 2009 existe una grieta entre kirchneristas y dasnevistas” E l exgobernador Martín Buzzi salió a hablar de la interna del Partido Justicialista en Chubut y cuestionó la presencia de “patovicas” que no permiten ingresar a generaciones más jóvenes al cuadro político. En comunicación con Cadena Tiempo, Buzzi aseguró que en el PJ “hay una generación de personas de 60 a 70 años que no deja entrar a los de 30 o 40 años. Hoy el PJ no está generando los ámbitos necesarios para incluir a la gente y se han parado en la puerta como patovicas, diciendo ‘vos entras y vos no’”. Para el exmandatario, “eso no representa el sentimiento ni la pertenencia histórica del justicialismo que siempre resolvió cuestiones internamente a partir de un fuerte debate interno que contenía a todo el mundo. Hoy lo que hacen es implementar una política de descarte. Todo el tiempo están sacando a uno para afuera.

daniel feldman

Análisis político. El exmandatario provincial reflexionó acerca del escenario peronista en Chubut.

Trelew, Rawson y Madryn

Cortan hoy el agua en tres ciudades S egún un comunicado de la Federación Chubutense de Cooperativas, a raíz del temporal del martes en el Valle Inferior del Río Chubut, se originó una pluma de turbiedad “que imposibilita que las plantas de nuestras asociadas puedan potabilizar normalmente el recurso que luego se distribuye a nuestros usuarios”. “De acuerdo a la información suministrada por los responsables del Área de nuestras asociadas y analizada la información de niveles de turbiedad que presenta el río Chubut, la Federa-

ción Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos Ltda. informa que: “Se interrumpirá la potabilización del agua en nuestras asociadas a partir de las 0 horas del día 8 de abril estimativamente y por las próximas 24 horas, continuando la misma hasta tanto los niveles de turbiedad que presenta el río Chubut presenten condiciones favorables según las mediciones que arrojan las estaciones hidrometeorológicas de las cuales tomamos la información”, dice el parte de prensa distribuido por la Federación en cuestión.

“Informamos a los usuarios y población en general que deberán extremar los cuidados de vuestras reservas de agua en tanques domiciliarios suspendiendo riego y utilización del agua para todo lo que no sea absolutamente necesario e indispensable”. “Recordamos a los usuarios que el proceso de producción y transporte de agua potable, cuando se ve interrumpido por un fenómeno climático de estas características, requiere de un lapso de tiempo prolongado en quedar normalizado, ya que se deben llenar acueductos, purgar cañerías,

lograr estabilizar niveles de presión del sistema y por último abastecer a los reservorios de los usuarios”. Se anuncia que la restricción se mantendrá en Trelew y Puerto Madryn hasta nuevo aviso. En Rawson, la restricción se inicia hoy a las 16 y también por 24 horas. Se informa que está garantizado el abastecimiento a escuelas, hospitales, centros de salud y reparticiones públicas a fin de que presten normalmente sus funciones. El próximo comunicado conjunto será difundido hoy a las 15.#

Cuando lo que hay que hacer es abrir la puerta y que entre aire fresco. Las discusiones se resuelven en la interna. Hay que generar que la sociedad vuelva a acercarse a la política”, pidió Buzzi. El comodorense aclaró no tener ningún interés personal por una candidatura: “Lo que digo es porque veo la dificultad que atraviesa la sociedad con niveles de pobreza que eran impensados. Hoy el PJ tiene gente parada en la puerta que no permite los niveles de participación, poniendo en duda el resultado de las futuras elecciones”. Por último, marcó que en Chubut “existe una grieta desde el año 2009 entre kirchneristas y dasnevistas, y que nos acompaña hasta el presente. Es un escenario que ya no está planteado de ser manera. Hoy lo que queda es un resabio y las contradicciones de ese tiempo. Se trata de una división peronista”, concluyó Buzzi.#

Defensa de Massoni

“No quiero policías muertos”

E

l ministro de Seguridad Federico Massoni salió al cruce del pedido del Centro de Estudios Legales y Sociales, que criticó la vigencia de los protocolos de uso de armas por parte de la Policía y su actuación durante las manifestaciones públicas. Massoni aseguró que los protocolos siguen ya que no quiere policías muertos en nuestra provincia. Los protocolos “van a seguir en vigencia”. También argumentó que las políticas de seguridad nacional “distan mucho de las políticas de seguridad en Chubut, las realidades son distintas en cantidad de delitos y cómo se comenten”. Ante los pedidos del CELS, el funcionario aclaró que “el protocolo de manifestaciones de 2018 respeta la Constitución, reforzando el derecho a la libre manifestación y libre expresión. Dicen que impedimos la libertad de prensa, pues no, está todo establecido y regulado para su garantía. No sé qué protocolo habrán leído”, aseveró. Respecto al uso de armas de fuego, “se cumple todas las normas y convenciones internacionales. Se establece que un efectivo sepa en qué momento debe usar el arma y no lo que ocurre en otros lados donde, por no usar el arma, termina un efectivo muerto. En Chubut no quiero policías muertos”. Sobre si recibió algún comentario desde el Gobierno Nacional, Massoni consideró que en el Ministerio de Seguridad de Nación “vienen con la misma teoría del CELS, de los que están ocupando los Derechos Humanos. No están de acuerdo con ese tipo de protocolos y tienen policías federales muertos. Cuido a los efectivos para que, haciendo bien su labor, tengan los mecanismos para saber cuándo puedan hacer uso de la fuerza”.#


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Municipalidad de Trelew

Un convenio para el primer empleo de 120 jóvenes

7

Cumbre de Arcioni con el Poder Judicial

“Aceptamos de buena gana y talante reformular la relación entre poderes”

Es un programa con fondos de Nación. Se apunta al entrenamiento laboral en comercios locales para jóvenes de entre 18 y 24 años. El esquema incluye a la discapacidad.

Norman Evans/ Jornada

Barbijos. Una postal de la reunión en Casa de Gobierno en Rawson.

E Firma. Se rubrica el acuerdo para que los jóvenes tengan su entrenamiento laboral en empresas locales.

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, presidió la firma de acuerdos con empresarios locales para posibilitar la inserción laboral de más de 120 jóvenes en el marco de los programas ‘Jóvenes con más y mejor trabajo’ y ‘Promover Discapacidad’. Estuvieron los empresarios Geovana Perucci (No Tan Loca como Vos), María Fernanda Catalán (Catering Catalán), Matías Ojeda, en representación de Orlando Wagner (Estudio Jurídico), y algunos de los jóvenes que se suman. Adquirirán herramientas en un ámbito profesional para sumar prácticas profesionalizantes, y mayores capacidades, para estar mejor preparados para el mercado laboral. Maderna indicó: “Cuando hay un trabajo con Nación, en el marco de un programa tan importante, una persona que se capacita y trata de superarse tendrá su primera oportunidad laboral”. Son fondos de Nación más un seguro a cargo de los empleadores. “Qué mejor que hacerlo con empresarios locales para sostener a todo el sector con estas pequeñas herramientas”. El programa Jóvenes genera oportunidades de inclusión social y laboral a través de acciones que les permita a los jóvenes identificar el perfil ocupacional y profesional en el que deseen desempeñarse. Y con Promover se ejecutan líneas de entrenamiento para el trabajo que favorecen la adquisición de experiencia y conocimiento de las personas con discapacidad en oficios demandados localmente. “Es importante resaltar la manera en la que cómo y cuánto apoya

un gobierno nacional las iniciativas que parten de territorio, sobre todo porque se abren o se cierran puertas en función de una decisión política”, subrayó posteriormente.

Inclusión Claudio Paredes, responsable de la Oficina de Empleo Social, remarcó: “Si hablamos de inclusión la gente con discapacidad tiene que tener su lugar. Un empleador que es estudio jurídico

se quedó con uno de los jóvenes y podrá iniciar su camino laboral. Primero se capacita por 3 meses. Las becas lo solventa Nación. El municipio hace la gestión”, remarcó. “Vendemos realidad -graficó-. Que cada firma con cada empleador pueda estar plasmado. Es para que los empleadores se sumen. Estamos muy contentos con el convenio y seguir dándole potencia a este programa. Seguir invitando a los jóvenes entre 18 a 24 años”. #

l gobernador Mariano Arcioni se reunió con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Alejandro Panizzi, y acordaron mejorar la calidad institucional de la Administración de la Justicia. Al mismo tiempo, consensuaron avanzar en la Reforma Judicial. Estuvieron el procurador general Jorge Miquelarena, y el defensor general, Sebastián Daroca. Panizzi remarcó que “nos vamos muy conformes, no fue una reunión más, sino que se reformuló la relación de Interpoderes que de aquí en más vamos a tener”.

Discusiones “Se abordaron temas como las reformas de los códigos no penales, la creación del fuero contencioso administrativo, como fuero a parte que es una competencia que ahora tiene el STJ. Por otro lado se puso en tapete la autarquía del Poder Judicial que será consensuado con todos los actores involucrados”, remarcó el titular del STJ.

Según el titular del STJ, “se propuso la necesidad de reformular la relación de los dos poderes, lo que hemos aceptado de buen talante y de buena gana”.

Mujeres En relación al envío de los pliegos para la integración de las 4 vacantes, Tribunal de Justicia, Panizzi señaló que “sería un gran alivio contar, al menos, con una ministra; lo importante es construir consenso político para que las postulaciones no caigan en saco roto”. En la reunión se habló de la posibilidad de reflotar el proyecto legislativo que contempla el pedido de un préstamo para destinarlo al pago de los salarios y así, achicar la deuda con los agentes judiciales. “Sería un paliativo importante para el sector”, concluyó Panizzi. Resta ahora aguardar cómo se desarrollará la nueva relación de Fontana 50 c0n la cúpula del Poder Judicial chubutense. #


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

8

Acuerdo del Poder Judicial con Seguridad

Usarán la exchacra de Lüters para la Policía

El predio fue decomisado en la Causa El Embrujo. Servirá para capacitar a los grupos especiales, Canes, Infantería y GEOP. De este modo la fuerza ya no tendrá que alquilar predios. El lunes empieza el juicio por la causa de la Emergencia Climática. Algunos comerciantes ya pidieron por la probation.

T

ras un convenio entre el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad, se entregó a la Policía en calidad de depósito judicial la chacra de Diego Lüters, decomisada en la Causa Embrujo, ubicada en la zona sur de Trelew. Se usará para práctica de las brigadas especiales de la fuerza. El procurador general Jorge Miquelarena recordó que en ese expediente se decomisaron varios inmuebles y vehículos. “Ya se entregó una casa y un departamento que eran de Diego Correa en Playa Unión en favor del municipio de Rawson”, destacó. El intendente de Trelew, Adrián Maderna, pidió la casa de Gonzalo Carpintero. “Pero es prematuro porque no tenemos aún la sentencia de Revelación”. Los vehículos decomisados, “están entregados en depósito judicial porque no se los puede dejar parados”. El ministro de Seguridad, Federico Massoni, destacó que la entrega “no es algo que hayamos visto antes y la verdad es que aquel perjuicio que se generó a través de la comisión de ilícitos y con una condena a los responsables, se le devuelva a la sociedad parte de ese perjuicio hay que resaltarlo”.

Acuerdo. Fiscales, el procurador, ministros y policías durante el acuerdo para traspasar la chacra. Massoni dijo que es una chacra “ubicada estratégica en Trelew, por la cual presentamos un proyecto al Procurador. Se van a desplegar diversas actividades relacionadas con los grupos especiales de Policía. Ya estamos

reacondicionando el lugar para entrenamiento de canes y las prácticas de Infantería y de GEOP. Como lugar de capacitación es extraordinario. Antes teníamos que alquilar para brindar”. Como el predio tiene salida al río, “se

pueden hacer prácticas con botes”. Habrá presencia policial las 24 horas.

Comienza otro juicio Con 12 imputados, este lunes comenzará el juicio oral y público por la causa de la Emergencia Climática, donde un tribunal resolverá el futuro de exfuncionarios y comerciantes de la zona acusados de estafar al Estado con diversas maniobras durante la

asistencia a los vecinos de Comodoro Rivadavia afectados por el temporal de 2017. La investigación fue de los fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez. Este último detalló que se descubrieron “contrataciones a partir del sobre `bomba´ que dejó una persona en Legislatura, los diputados Blas Meza Evans y Alejandra Marcilla presentaron una denuncia y se origina esta causa”. Es por fraude a la Administración Pública. “Hay contrataciones inexistentes, que no entregaron la mercadería que figuraba en el expediente y repartían el dinero entre particulares y funcionarios”. El perjuicio para el Estado rondó los $ 20 millones. Son acusados Diego Correa, Diego Lüters, la exministra de Familia, Leticia Huichaqueo, los exfuncionarios de esa cartera, Marcelo Suárez y Cristian Orsi, además de Vanina Barale. También quienes aparecen como proveedores del Estado:Estanislao Finiguerra, Marta Fracasso, Bruno Taurelli Chiribao, Guillermo Adrián Williams, Cecilia Sabada y César Hughes. Advirtió Rodríguez que si bien comienza el debate “ya me adelantaron que habrá planteos de cuestiones previas, pedirán suspensión de juicio a prueba varios de los particulares. Nos vamos a oponer porque pretendemos que vayan a juicio todos”. #


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Alegato final de la Defensa de Diego Lüters

9

Juez federal de Esquel

“Lasplanillaseranunatarea Indagarána13personas por el ataque a Alberto másynosabíaparaquéeran” E L isandro Benítez, defensor de Diego Lüters en la Causa Revelación, aseguró que su cliente era “un simple empleado administrativo de 6ª línea”. En tal carácter, es el único de los 7 exfuncionarios imputados que no fue designado por el gobernador Mario Das Neves. Por eso nunca pudo integrar la presunta asociación ilícita. Y aunque admitió haber cometido “errores”, el exsecretario de Diego Correa sólo pudo haber incurrido en faltas menores, como peculado o encubrimiento. Según el alegato del defensor público en el juicio oral y público, el Ministerio Público Fiscal nunca detalló qué le imputa a Lüters. “Su análisis fue simplificado y violó el derecho de defensa ya que es imposible defenderse de una imputación cuando sólo hay menciones imprecisas genéricas. Me obligan a adivinar o suponer porqué mi asistido es considerado miembro de una asociación”. En tal sentido, “este tribunal está en condiciones de hacer el mayor esfuerzo al analizar si puede ser responsable de integrar una asociación orquestada desde las más poderosas y profundas esferas del poder”. Hay un dato clave: en ningún momento la acusación colocó a Luter en diciembre de 2015, el momento de la supuesta creación de la asociación. Fue el exgobernador Mario Das Neves quien designó a todos los exfuncionarios de su confianza. Menos a Lüters. Todos tuvieron cargos de importancia, menos él, que fue elegido por Correa. “Lüters no tenía poder de decisión, ni firma, ni salario asignado”. Para Benítez no hay evidencia de que Lüters “hubiere tenido la voluntad de integrar ni más ni menos que una asociación con los ministros, el secretario privado y el gobernador”.

Lüters, uno de los acusados. Según la propia acusación, “la primera intervención de Lüters fue finales de 2016, comienzos de 2017”. Benítez deslizó que “al igual que muchísimo empleados administrativos, Lüters confeccionaba planillas desconociendo su finalidad, por lo cual tampoco hay dolo”. Cuando renuncia Víctor Cisterna en 2016 y Correa se hace cargo del esquema de coimas, “Fiscalía, por ósmosis, da por sentado que porque Lüters era su secretario, comienza a ser parte de este engranaje delictivo. ¿Funcionarios de las más altas esferas del poder necesitaban incorporar a esta estructura ya conformada y en pleno funcionamiento a un secretario de 5ª línea? ¿Para qué?”. También hizo referencia a las “famosas listas” como “la vedette del caso”. Aclaró que varias planillas no las hizo su cliente. “Había muchas listas

de diferentes organismos y elaboradas por personas relacionadas con la obra pública, de las cuales esta banda se valía para ejecutar sus delitos. Pero nadie de esas personas vino a juicio”. El defensor acotó: “¿Por qué no creerle a Lüters esto mismo, cuando personal de más antigüedad y más calificado no sabía el fin de las listas”. Hacer esos Excel “para él era una tarea más pero que no sabía para qué eran y sólo lo entendió mucho después. Se limitó a transcribir la información que le suministraba Correa”. El defensor admitió que Lüters cobró cheques en el Banco Chubut. “Él reconoció que había cometido errores por temor a perder su trabajo”. Puede ser delito de peculado, no una asociación ilícita. Algo similar sucede con el bolso que escondió en casa de su madre, en la calle Marconi de Trelew: a lo sumo es encubrimiento. El defensor público advirtió que Fiscalía toma de la declaración de Lüters sólo los tramos que sirven a su acusación, pero no le cree el resto. Y pidió la absolución por el beneficio de la duda.#

l juez federal de Esquel, Guido Otranto, citó a declaración indagatoria a trece personas por la agresión al presidente Alberto Fernández cuando semanas atrás visitó Chubut para hacer un relevamiento de las consecuencias de los incendios forestales en la zona de la Comarca Andina. Los trece están acusados de la presunta comisión de los delitos de daño agravado y estorbo a un funcionario público en ejercicio de sus funciones. Las declaraciones se llevarán a cabo entre el 22 y el 26 de abril en la sede judicial y las citaciones fueron dirigidas a aquellas personas que se cree que tuvieron un papel activo en la agresión al vehículo en el que se trasladaba el jefe de Estado en aquella visita a la Patagonia.

Faltan más No obstante, fuentes judiciales indicaron a NA que seguramente más personas serán convocadas, ya que hay otras a las que se pudo ver agrediendo el vehículo: sin embargo, aún no fueron identificadas. Al comienzo de la investigación, se detuvo en el marco de una causa en

la Justicia provincial a cinco personas que fueron identificadas y luego liberadas, aunque ahora forman parte de los citados por el juez Otranto. Es que la Justicia provincial fue la que dio inicio a la causa, pero por tratarse de una agresión al Presidente de la Nación se le dio intervención a la Federal.

Antecedentes El violento hecho se produjo cuando el mandatario y su comitiva salían del Centro Cultural de Lago Puelo, una de las localidades afectadas por los incendios forestales en la cordillera de Chubut. En ese momento, manifestantes arrojaron piedras y golpearon después los vidrios del vehículo presidencial ante la total ausencia de custodia, lo que produjo la suspensión de las actividades presidenciales para ese día. Con una bandera que rezaba “No al saqueo de la minería” y gritos de “El agua no se vende”, los manifestantes rechazaron durante la protesta los proyectos que apuntan a rezonificar áreas cordilleranas para permitir las actividades de “megaminería”.#


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Escuela de Pesca

Habrá capacitaciones para los egresados

Los graduados tendrán distintas capacitaciones extracurriculares.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, anunció que quienes se gradúen en la Escuela de Pesca “Juan Demonte” realizarán el Curso de Manipulación de Alimentos para poder acceder a la Libreta Sanitaria, se los formará en reanimación cardiopulmonar y también podrán obtener el carnet de conducir. Esta iniciativa se intentó implementar durante el 2020, pero por la situación general provocada por la pandemia se tuvo que postergar. De esta manera, quienes terminan la tecnicatura en química o en tecnologías de los alimentos recibirán adicionales que son otorgados por la Municipalidad. Durante la cursada de todos los años se incorporarán contenidos vinculados a estas iniciativas, con el fin de que quienes se gradúen cuenten con estudios para alcanzar dichos certificados. El Intendente dijo: “El año pasado no pudimos desarrollar esta metodología, pero es muy importante que podamos sumar formaciones para quienes estudian en las escuelas municipales. Con esta propuesta avanzamos en que los alumnos se capaciten en diferentes temáticas”.

Además, agregó: “Siempre insistimos con que la educación es la base de todo y sabemos que esta propuesta repercutirá también en el mundo laboral. Quienes egresen de las escuelas municipales tendrán más posibilidades a la hora de salir a buscar trabajo porque van a contar con más recursos”. En este mismo contexto, también se adelantó que a partir de mayo se darán clases de italiano en la Escuela Municipal N°1 y en la Escuela Municipal N°3, alcanzando a ambos establecimientos educativos que dependen del Ejecutivo local. Esto se dará a través de un convenio con la Asociación Dante Alighieri de la Sociedad Italiana. También se puso en valor que, durante los últimos años, en las escuelas municipales se está dictando Educación Tecnológica, la cual se lleva a cabo a través de profesores especializados en la temática. De esta manera, quedó instalado que las clases de dicha materia son desarrolladas por profesores de Educación Tecnológica. Vale destacar que Puerto Madryn es la única ciudad de toda la provincia en la que se da esta situación.#

10

Los contactos estrechos deben permanecer en su casa

El Detectar duplicó testeos L a actividad del plan Detectar se vio intensificada en la presente semana. La cantidad de vecinos que concurre al hospital modular se duplicó respecto a las semanas anteriores donde había muy poca presencia de personas realizando el testeo. El miércoles –aproximadamente– 80 personas se acercaron hasta el lugar para someterse al testeo. La cifra es coincidente con lo sucedido el lunes, aunque allí se especuló con la cantidad de días que habían transcurrido desde la última atención que se efectuó la pasada semana. Gladys Pérez, integrante del Detectar, reconoció que “ha sido una mañana movida al igual que el lunes donde vinieron 80 personas cuando antes venían 40 personas de los cuales veníamos con el 5% de positividad”. Por la experiencia recogida a lo largo de los meses, la trabajadora de la salud consideró que este incremento en las consultas en el hospital modular está asociado al hecho del fin de semana largo donde “la gente se juntó y viajó. Hay varios viajeros que vinieron de localidades donde hay

Gladys Pérez, integrante del equipo del Plan Detectar. complicaciones con el virus y que llegaron con síntomas y, algunos, dieron positivos” precisó Pérez. En las consultas al hospital modular se comienza a tener un diagnóstico preciso sobre las consecuencias que Semana Santa generó en materia de contagios debido a que “el período de contagio son 10 días desde el momento que la persona estuvo en contacto con un caso positivo. Entre el

3 y 5 día comienzan los síntomas”. Un dato que se ha observado en los testeos fue que “mucha de la gente que vino no tenía fiebre y, sin embargo, dio positivo” comentó la trabajadora de la salud, además de reiterar que los contactos estrechos no deben concurrir a hisoparse. Gladys Pérez recordó que los contactos estrechos deben permanecer en sus hogares.#

Planteó reubicación de las 14 personas o acuerdos individuales

Garbarino cierra su local en Madryn

L

a audiencia de partes entre el sindicato de Empleados de Comercio y la representante legal de Garbarino permitió confirmar la decisión de la firma de cerrar su local comercial en Puerto Madryn. Lejos de las suspensiones temporales para las 14 personas que cumplen funciones allí, la abogada María Inés Domínguez les comunicó en la audiencia que “en principio sería una suspensión sin la intención de reabrir sus puertas” agregando Andrea Moyano que informó que al personal se le ofrecerá “reubicarse en otras sucursales o llegar a un acuerdo para desvincularse”. En el marco de la audiencia realizada vía remota la apoderada legal de la firma confirmó que “no tienen intenciones de abrir por los altos costos del alquiler del local, así como de cargas que tienen atrasadas y las bajas ventas que llevaron a tomar la de-

El local de Garbarino permanece cerrado desde el sábado. cisión de cerrar la sucursal de Puerto Madryn” comentó la integrante de la comisión del gremio mercantil. En el diálogo mantenido la abogada de Garbarino ratificó la decisión

del cierre definitivo dado que no hay perspectivas en el corto plazo de poder reabrir el comercio. Esto difiere de la información brindada el jueves donde se les habló a los trabajadores de “una suspensión temporal y el pago del 76 por ciento del sueldo, pero la abogada desconoce eso porque dice que van a cerrar en forma definitiva. Ella no estaba enterada de la reunión mantenida porque el ofrecimiento no coincidía con nada de lo que se habló el jueves por la instrucción es cerrar y reubicarlos o alcanzar un acuerdo económico con los trabajadores” remarcó Moyano. El local más cercano que se tiene está en Trelew donde hay 7 personas y donde se atraviesa una situación comercial similar a Puerto Madryn. “Es una excusa de la empresa porque la situación económica que se tiene allí es similar a la de nuestra ciudad. La intención es que se desvinculen, además de adeudarles el sueldo de marzo y los aportes. La idea sería que se consideren despedidos e inicien una acción legal” explicó la dirigente gremial.#


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Ebene pidió la colaboración de toda la comunidad

Madryn confirmó reducción horaria durante la noche

11

Puerto Madryn

SOMU en estado de alerta

Martín Ebene, secretario de Gobierno, analizó la reunión mantenida con el titular de Salud de la provincia y las medidas de restricción que se aplicarán en la ciudad.

E

l Secretario de Gobierno de Puerto Madryn, Martin Ebene, confirmó que tras el análisis realizado por el Ministerio de Salud de la provincia se avanzará en restricciones en la circulación nocturna. Según lo conversado serán de lunes a jueves de 1 a 6 de la mañana y viernes a domingo 2 a 6 de la mañana. El funcionario portuario precisó en la necesidad de reducir la circulación durante la noche porque según la estadística de la cartera sanitaria “se pudo contagiar que se dan gran cantidad de contagios por estas actividades, así como los eventos deportivos y culturales” explicó Ebene, quien precisó que desde allí “se proponen adoptar dos medidas. Una con la circulación nocturna entre la 1 y las 6 de la mañana salvo que estén realizando actividades esenciales, así como la suspensión por 14 días de todo evento deportivo y cultural que haya estado programado”. Esto último es independiente que se realice en espacios abiertos o cerrados y que congreguen a más de 10 personas. El secretario de Gobierno adelantó que la idea es “aplicar medidas más cortas y de carácter más esporádicos para evitar prorrogas sucesivas de medidas más fuertes” acotando que en esta instancia se apuntará a “aplicar medidas concretas por un lapso determinado”. Asimismo, se propiciará la generación de intervalos entre las medidas con el fin que se pueda generar un escenario diferente a lo sucedido durante el 2020 donde los cierres fueron una constante a lo largo de los meses.

Los afectados El funcionario portuario analizó que las medidas “no abarcarían las actividades comerciales, pueden afectar un poco la gastronomía, pero

Reclaman incorporar las tripulaciones en el plan de vacunación.

E Martín Ebene analizó la reunión mantenida con el titular de Salud. hay un horario extenso para trabajar en almuerzos y cenas”. Sin dudas que los afectados serán las cervecerías y resto bares que tienen un horario mayor de atención al público que se verá reducido en el marco de las restricciones a aplicar desde las próximas horas. “La idea es evitar encuentros que se realizan en establecimientos no habilitados y donde al no regir ningún protocolo los inspectores no pueden controlar la aplicación de los mismos” expresó el funcionario madrynense. Asimismo, se avanzará junto al Ministerio de Seguridad en coordinaciones a los efectos de controlar el cumplimiento de las medidas dispuestas a los fines de logra un efectivo resultado en su aplicación. En el caso del municipio se aclaró que la fiscalización a realizar “tendrán que ver con la no realización de espectáculos deportivos, culturales y

sociales que con la reducción de la circulación que está atado a la policía”.

Días de tranquilidad La duración de la medida será de 14 días y que está ligado al plazo en que una persona cursa la enfermedad. El secretario de Gobierno reconoció que Puerto Madryn está transitando días de tranquilidad respecto a la enfermedad, aunque se van a adoptar las medidas con el fin de evitar que pudieran proliferar los casos y generar contagios masivos. “No hemos visto una situación alarmante” indicó Ebene aunque aclaró que “vamos viendo que tarde o temprano desde los grandes conglomerados se va trasladando los casos y las nuevas cepas a los lugares más alejados como es nuestro caso. Sabemos que indefectiblemente en algún momento va a llegar” precisó el funcionario.#

l Sindicato Obreros Marítimos Unidos se declaró en estado de “alerta permanente” ante la falta de respuesta del gobierno nacional al pedido de ser incluidos en el Plan de Vacunación Nacional por el Covid-19. Mediante un comunicado de prensa el gremio marítimo sostuvo que “habiendo transcurrido más de dos meses de haber iniciado las gestiones y distintas presentaciones para que se incluya al personal embarcado dentro del Plan de Vacunación Nacional contra el COVID-19 y se los agregue en el grupo de personas con carácter prioritario y ante el silencio de las distintas autoridades, tanto del Ministerio de Transporte, Salud, Trabajo y de la Subsecretaría de Vías Navegables, es que esta organización gremial se encuentra en estado de alerta permanente”. Desde el SOMU se recordó que “durante el 2020 llegamos a tener más de 25 barcos con tripulaciones completas contagiadas de COVID y sabiendo las condiciones en las que se convive a bordo, siendo que no cumplen las condiciones para transitar esta enfermedad ya que no se cuentan con espacios amplios y ventilados”. Criticaron la falta de acompañamiento de “las distintas autoridades sanitarias” ante las situaciones

que atravesaban las diferentes tripulaciones donde surgía el brote del virus. Desde allí, la cúpula sindical recordó que “la Organización Marítima Internacional (OMI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitieron un documento en el que se insta a los gobiernos a dar prioridad en la vacunación para la gente del mar y a las tripulaciones aéreas, siendo que nunca dejaron de trabajar durante el peor momento de la pandemia, siendo una denominada una actividad exceptuada para continuar con el normal funcionamiento de la misma”.#


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Se reunieron autoridades municipales y del IPV

Comodoro planifica una urbanización organizada E

12

Comodoro Rivadavia

Refuerzan la asistencia en las temáticas de género

l secretario de Planeamiento Urbano, Servicios Públicos y Estrategias Urbano Ambientales, Luis Ferrero, se reunió con el intendente Juan Pablo Luque, secretarios municipales y el IPV por el proyecto de infraestructura integral para el sector de Fracción 14 y 15 que el 26 de abril tendrá el llamado a consulta pública, un requerimiento esencial del BID para el financiamiento internacional de las obras.

La reunión De la reunión participaron además el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López; de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; y el subsecretario de Hábitat, Miguel Araneda; además de Ivana Papaiani, presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, organismo que coordina el programa nacional ProMeBa en Chubut. En ese marco, Ferrero advirtió que se trata de “un proyecto muy importante que comprende saneamiento de pozos ciegos, red de cloacas, cordón cuneta, enripiado completo, red de gas y conexiones de agua en algunas cuadras restantes, y muros de contención debido a la topografía del lugar”. El objetivo -añadió- “es coordinar las acciones que siguen sobre el programa de infraestructura integral de fracción 14 y 15. La idea del intendente es trabajar de manera articulada para llevar los servicios esenciales a los vecinos. Son obras importantísimas porque son servicios y urbanización

El lunes se desarrolló una jornada de capacitación.

El intendente Luque encabezó la reunión con autoridades del IPV. organizada que va a mejorar notablemente la calidad de vida de los vecinos. Además, significan muchos puestos de trabajo. Es parte de la planificación que está llevando adelante el intendente”.

Consulta pública En la reunión quedó definido que el próximo 26 de abril será el llamado a consulta pública, aspecto legal que demanda el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organismo internacional que dispone el financiamiento de proyectos de altos costos. El paso siguiente será el llamado a licitación para la ejecución del proyecto tan esperado por ese sector de zona suroeste. Al respecto, Ferrero explicó que “la consulta pública consiste en socializar el proyecto con los benefi-

ciarios y las instituciones que tengan que ver con la obra. Es un proyecto que hace años se viene trabajando y la gestión del intendente le dio el empuje necesario”. La planificación ordenada se replicará en otros barrios como Cerro Solo, en donde se están gestionando los fondos para el reordenamiento territorial. “El objetivo es ir creciendo de manera ordenada, organizando lo que se urbanizó mal y sentando las bases para lo que viene. Es para lo que nos convocó el intendente cuando creó la Secretaría y es uno de los ejes de la gestión”, sentenció.#

“El objetivo es ir creciendo de manera ordenada, organizando lo que se urbanizó mal y sentando las bases para lo que viene”.

D

esde el Municipio se continúa fortaleciendo la labor en materia de género, puntualmente en capacitaciones al personal respecto al trabajo con las personas que sufran situaciones de violencia de género en Comodoro Rivadavia. En esta ocasión, se avanzó con el equipo territorial del área de la Mujer, Género, Diversidad y Juventud. En ese contexto, la titular de la cartera, Jimena Cores realizó un balance de la actividad al manifestar que “las promotoras territoriales son quienes tienen el primer acercamiento con quienes atraviesan situaciones de violencia de género, por lo que es importante lograr el trabajo articulado con ellas para que la intervención sea efectiva y en red”. Continuando en esa línea, Cores resaltó que “es nuestra responsabilidad crear espacios de intervención y capacitación ante las vulnerabilidades que produce la violencia de género. La idea es brindar herramientas a todos los sectores de la sociedad y para ello nos debemos acercar a las instituciones de la ciudad”. En ese sentido, con el objetivo de reforzar la tarea y el abordaje integral

en las desigualdades de mujeres y diversidades, este sábado se desarrollará una charla taller para asociaciones vecinales sobre sensibilización en temáticas de género, juventudes y diversidades. Desde la Dirección de Género se trabaja en conjunto y se mantiene una guardia activa las 24 horas para recibir y responder demandas, atendidas por psicólogas y trabajadoras sociales. Las consultas y/o denuncias son derivadas y también se cuenta con asesoramiento legal, acompañamiento terapéutico y psicológico para atender situaciones singulares. Quienes necesiten comunicarse con la guardia, deben hacerlo al 2974130813, que funciona con mensajes de texto, WhatsApp y llamadas. En el caso de denuncias, también se puede recurrir telefónicamente o presencialmente a las guardias que realiza la Comisaría de la Mujer, tanto en zona norte, ubicada en avenida Gutierrez y Storni, teléfono 2976251871; como en zona sur, en Camino Juan Domingo Perón y Alberto Blanc –barrio Stella Maris-, que cuenta con dos líneas telefónicas: 297-6212386 – celular- y 446-2783 –fijo-.#


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Sergio Ongarato pide suspender marchas

Esquel no cerrará la actividad comercial

El intendente dijo que tampoco se permitirán reuniones partidarias.

O

bviamente que el avance del Covid-19 en el país preocupa. El crecimiento de casos y la aproximación de la segunda ola, es tema central en todos los medios. Así lo reflejó el intendente Sergio Ongarato, quien mantiene reuniones permanentes con parte de su Gabinete, principalmente Deportes, Cultura y Medio Ambiente. Incluso afirmó que en una reunión virtual con el ministro de Salud, Fabián Puratich, coinciden demasiado en cuanto a lo que hay que hacer.

No a medidas restrictivas Consideró el arquitecto que con la actual situación social, no da para implementar medidas restrictivas como el año pasado. “Esto hace que tengamos que apelar a medidas más efectivas y directas”, explicó para agregar que se suma una restricción horaria. Uno de los puntos dijo Ongarato, es evitar las aglomeraciones, y si bien la disputa de partidos de futbol en la ciudad no se suspenderán, si se prohibirá la presencia de público. Asimismo sobre el mediodía se reunió con representantes del sector

gastronómico, para transmitirle que no habrá cierre de actividades. Pero, hizo un pedido puntual de mantener el distanciamiento entre el personal, y los clientes del mismo modo. Requerirá aporte de personal por parte del Ministerio de Seguridad, para los controles, ya que el municipio está con personal acotado.

No a las marchas Luego el intendente de Esquel señaló que se está pidiendo que no haya marchas, porque reúnen a más de 2.000 personas. Advirtió que la medida viene de varios meses, pero igual se realizan, hasta sin respetar el distanciamiento de dos metros entre personas. Tampoco se permitirán reuniones partidarias. Coincidió Sergio Ongarato con su secretario coordinador de Gabinete, Matías Taccetta, en que hay alrededor de 100 personas con aislamiento preventivo, y positivos de Covid-19, en todo el Municipio, incluídos funcionarios. Ayer cerraron las oficinas de Hacienda, para desinfección, en virtud de empleados contagiados.#

13

Lo confirmó el secretario de Coordinación

Hay 100 personas aisladas entre el personal municipal E l secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas de la municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, sostuvo que es momento de cuidarse mucho más del Covid-19, porque tomar conocimiento que vecinos, conocidos y compañeros de trabajo están contagiados, preocupa mucho. Estimó que son más de 100 las personas que no están trabajando en el municipio por aislamiento, de las cuales 5 son del área de Haciendaa, por positivos de Covid, contactos estrechos y empleados con presentación de declaración jurada por razones de salud, que no concurren. El funcionario puntualizó que de acuerdo a lo dialogado en la reunión de Gabinete del pasado martes, las medidas que se vayan a tomar en la ciudad, están supeditadas a las que dispongan el Gobierno Nacional y Provincial. La idea no es recortar acti-

Matías Taccetta. vidades, sino tener más preventores en la calle, recomendando respetar el distanciamiento social, uso de tapaboca y utilización de alcohol en gel. Consultado el contador Taccetta

por las finanzas municipales, indicó que al momento están bien. Pero, sabiendo que se pueden complicar los números como el año pasado, con el arranque de la pandemia. Subrayó que disponen de fondos que cuidan mes a mes, para poder hacer frente a situaciones excepcionales, sin afectar las arcas de Hacienda. Aseguró que tratan de generar obras en la ciudad, para ayudar a vecinos que necesitan trabajar, anunciando que comenzarán a pavimentar 14 cuadras, con el objetivo que el dinero del costo regrese al municipio. El coordinador del Gabinete agradeció a los contribuyentes, porque tienen una alta cobrabilidad de impuestos, como ocurrió con el pago anual, y se ha sumado mucha gente a la moratoria que está vigente hasta el 30 de abril para adherir, con una quita de intereses de hasta un 80 por diento.#

En Trevelin y sus Parajes

Convenio para el programa “ImpulsArte”

E

l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, acompañado de la secretaria de Desarrollo Social, Rosana González, recibió a Mariano Luongo, subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. En la reunión se firmó el convenio para el “ImpulsArte”, un programa destinado a adolescentes de Trevelin y sus Parajes, por un monto de $500.000. La propuesta es liderada por María Emilia Perrone, directora del Servicio de Protección de Derechos de Trevelin y sus Parajes. Los interesados pueden al WhatsApp al 2945-606256 hasta el 13 de abril.#

El programa anunciado está destinado a los adolescentes de Trevelin.


PROVINCIA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Destinados a niños y jóvenes

El municipio lanzó nuevos talleres E n la mañana de ayer se realizó el lanzamiento de 8 talleres en la Dirección de Juventud de la Municipalidad de Trelew. Entre las propuestas se encuentran breakdance, guitarra, introducción a la música, dibujo tradicional y digital y freestyle. Las clases serán presenciales, dividiendo a los alumnos en grupos y con horarios diferenciados para dar cumplimiento a los protocolos sanitarios vigentes.

Destinatarios de los talleres Viviana Ramírez, integrante de la Dirección de Juventud refirió que los talleres están destinados a niños y jóvenes. Como ejemplo señaló que “el taller de guitarra es a partir de los 9 años, breakdance desde los 3 años, y freestyle a partir de los 12 años”. Las inscripciones están abiertas a través de la web municipal www.trelew. gov.ar, donde deberán llenar un formulario digital. Ramírez indicó que quien no pueda realizar la inscripción online puede acercarse a la Dirección de Juventud en Roca 70 e inscribirse.

Clases presenciales

A través de la Dirección de Juventud municipal se presentaron las nuevas propuestas en culturales. dos aulas y van a ser dos talleristas, con 10 alumnos por docente” para que se respeten los protocolos, remarcó.

Llegará a las vecinales

“Las clases serán presenciales pero con grupos reducidos. Tenemos

Por su parte, Karina Castillo, titular de Asociaciones Vecinales dijo: “Este programa llegará en junio a las diferentes vecinales de la ciudad, como

Cultura de Trelew

Puerto Madryn

Convocatoria para el ciclo “ExpresArte”

L

a Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew lanzó una convocatoria para que los artistas puedan participar del ciclo Expresarte que se desarrollará todos los viernes del año en el Centro Cultural Municipal. La convocatoria está dirigida a músicos solistas, agrupaciones musicales, conjuntos y compañías de danzas, teatro y artistas en general y los interesados podrán acercarse a la Dirección de Cultura, sito en 9 de julio 655, de lunes a viernes en el horario de 8 a 14. La propuesta tiene como fin brindar un espacio para dar a conocer a los artistas, así como también desde el área de Cultura se impulsa y se pone en valor la calidad y talento artístico local, poniendo a disposición la estructura de puesta en escena y todo el soporte técnico que requiere un espectáculo.#

Illia, barrio Corradi y barrio Norte, para llegar con estas actividades a distintos puntos de Trelew” y agregó que “las comisiones solicitan este tipo de actividades para mantener a los chicos ocupados y dándoles otras herramientas para que lleguen al barrio, por lo que es una muy buena iniciativa”. Natalia Centeno estará a cargo del taller de danzas folclóricas argentinas

y al respecto sostuvo: “Vamos a trabajar en diversos horarios por semana, en mi caso voy a estar lunes, miércoles y viernes de 16 a 18, con cupos limitados. Está destinado al público desde los 10 años, sin límite de edad. La idea es poder trabajar con principiantes y en caso de que haya diferentes niveles, se podrá agrupar según lo requiera la actividad”, concluyó.#

Continúa el Ciclo “Nuestros Músicos”

M

añana se estará presentando ‘Círculo Bipolar’ en el Ciclo Nuestros Músicos que organiza la secretaría de Cultura de Puerto Madryn Con el correr de los años y a medida que los escritos se hacían canciones, la banda se ha presentado en vivo en cada oportunidad que ha surgido. Hoy se encuentran creando en función a esto que tanto aman: la música, el rock, el arte y el hambre de expresión con los amigos.

Educativas

Cobertura de cargos La Supervisión Seccional Región IV; Área Designaciones Nivel Primario, sito en Calle Corrientes y Soberanía Nacional de Trelew, informa a todos los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente Nivel Primario Cabecera 2 TRELEW, que aspiren a la cobertura de cargos INTERINOS Y SUPLENTES para el Ciclo Lectivo 2021, se ofrecerán los siguientes cargos: TURNO MAÑANA Esc. Nº 85-Trelew- desde el 31/03/21 y continúa.Presentarse el día 07 /04/2021 a las 08:05 hs. TURNO TARDE Maestro de Grado: Esc. Nº 16-Camarones- desde el 05/04/21 y continúa.Presentarse el día 08 /04/2021 a las 12:50 hs. Maestro Especial de Inglés Esc. Nº 16-Camarones- desde el 01/04/21 y continúa.Presentarse el día 08 /04/2021 a las 12:50 hs. La dirección de la Escuela Secundaria Nro. 7731 de la localidad de Telsen por intermedio de la STES, realiza el llamado a los interesados inscriptos en JCDES a cubrir los siguientes espacios: PROYECTO SOLIDARIO ( 5to año Agrupamiento 3), PROYECTO VOCACIONAL (6to año, agrupamiento 3) y Profesor de Orientación y Tutorías (POT) ( Todos los cursos) para el turno mañana. Los postulantes deberán presentar proyecto a implementar. El mismo debe ser entregado dentro de los cinco días hábiles de finalizado el llamado en un sobre cerrado firmado con un pseudónimo. En el exterior se colocará además un sobre blanco con CV y pseudónimo del postulante. Dicho proyecto será evaluado por una comisión evaluadora. Consultas de 14 a 18 hs al teléfono 2804274787. El presente llamado cierra a las 48 hs de su publicación.

Citaciones

Círculo bipolar La banda está integrada por: Facundo Rodríguez en batería, Jorge Catriman en 1era. Guitarra, Eku Piazza en voz/coros & pandero, Walther Funes en bajo/ coros y Jorge Suárez en voz & guitarra rítmica.#

14

La banda “Círculo bipolar” se presenta en el ciclo Nuestros Músicos.

La Dirección de la Esc 40 “ELUNED MORGAN”, cita a los padres o tutores de los alumnos. OBREQUE, EMILCE y RAMIREZ ANTONENA YUTHIEL Sus responsables comunicarse al teléfono 4420649 O presentarse en la Escuela, de lunes a viernes de 8 a 17 hs. La Dirección de la Esc 40 “Eluned Morgan”, cita a los padres o tutores de los alumnos. • López Aldana • Asencio Uma • Ramirez Antonena Yuthiel Sus responsables comunicarse al teléfono 4420649 O presentarse en la Escuela, de lunes a viernes de 8 a 17 hs. La Escuela N¬55 de Treorky, con domicilio en chacra 193 A, cita por este medio a Valeria Vidal DNI 30.088566, dentro de las 48 horas se presente en dicho establecimiento ,por razones que oportunamente se les dará a conocer La Dirección de la Escuela de Nivel Inicial N º425 informa a la Comunidad Educativa que, a partir de la fecha, las familias de los estudiantes que hayan egresado de las salas de 6 años en el pasado año, 2020, pueden pasar por la institución a retirar los certificados de egreso del Nivel , de lunes a viernes de 8 a 17 hs.#


el deportivo_JUEVES_08/04/2021_Pág.

15

Javier Treuque, secretario general del Consejo Federal

“La reelección de Tapia se ajusta a derecho” J avier Treuque, secretario general del Consejo Federal, respaldó la gestión de Claudio Tapia, presidente de la AFA, en el marco del pedido de impugnación de la asamblea celebrada en 2020 ante la IGJ. “La gestión de Tapia al frente de AFA es muy buena. Lo dicen los números y los hechos. Hay superávit en las cuentas, hay proyectos a largo plazo en los seleccionados nacionales y el fútbol del interior sigue creciendo”, le dijo Treuque a Jornada. “Como esa gestión es muy buena, Tapia fue reelecto hace casi un año por amplísima mayoría en la asamblea de mayo de 2020”, agregó. “Esa elección se ajusta a derecho. No hubo ningún tipo de irregularidad. Fue una elección de lista única que se ajustó a los normas vigentes”, destacó el también presidente de la Liga del Valle. “Hubo un respaldo total del Comité Ejecutivo el martes pasado a Tapia, su gestión y a los comicios realizados. El respaldo está dado por los clubes y por las ligas, que son quienes eligen al presidente de AFA”, concluyó.

El Número

90

Los días que tendría de plazo la Inspección General de Justicia para resolver el pedido de impugnación de la asamblea que reeligió a Tapia.

La palabra de Beacon

Javier Treuque, secretario general del Consejo Federal, respaldó la gestión y la relección de Claudio Tapia.

El sábado próximo

Puerto Madryn recibirá la última fecha del provincial junior de mountain bike

Uno de los miembros del Comité Ejecutivo, Alberto Beacon, también dialogó con este medio al respecto. Se mostró en sintonía con las manifestaciones de Treuque. “La reelección de Tapia no presentó irregularidades. La dirigencia del fútbol eligió a Tapia para un nuevo mandato con total transparencia”, indicó el representante de las ligas del Interior en el CE. Esta semana semana, AFA realizará el descargo correspondiente a la IGJ. Está previsto que ocurra hoy o mañana. #

Atlas, el anfitrión

El Aguante: tercera fecha

E

l próximo sábado 10 de abril en Puerto Madryn, se correrá la cuarta y última fecha del primer Campeonato Provincial de Mountain Bike destinado para categorías infanto-juveniles. El evento, que es organizado por la escuela de ciclismo Semillero Madryn Bikers y cuenta con el respaldo de Chubut Deportes, comenzará a las 9 de la mañana, con la prueba para la categoría mayor, la Sub-21. Luego competirán los juveniles de ambos sexos y tras el receso en horas del mediodía, la actividad proseguirá con las categorías menores, hasta finalizar en horas de la tarde. La organización explicó que sumarán los puntos de las tres mejores actuaciones de cada competidor y de ese modo, se determinarán los campeones en cada categoría. Al ser el cierre del certamen, la jornada tendrá doble premiación. En primer lugar serán galardonados los ciclistas destacados de cuarta fecha y luego, quienes se coronen campeones

El torneo se realiza pese a que el fútbol no está permitido en Trelew.

El torneo está destinado a categorías infanto-juveniles. en cada categoría. Las inscripciones se recibirán de modo virtual hasta el jueves 8 de abril y tendrán un costo de $750, que se abonarán por transferencia bancaria. Para más información los interesados deberán contactarse al 2804032522 (Juan Carlos Felipe). Vale recordar que las primeras tres

fechas se desarrollaron en las localidades de Trelew, Esquel y Comodoro Rivadavia, con un promedio de 150 competidores en cada convocatoria, lo que habla del marcado éxito que tuvo hasta el momento esta iniciativa, que pretende instalarse definitivamente dentro del calendario.#

S

e jugó la fecha número tres de torneo de fútbol 8 “El aguante”, liga de fútbol 8 organizado por fuera de la estructura oficial. La fecha 3 se jugó en cancha de Atlas .

Don Bosco 4 2009/08: Dep Green 0 san carlos 8 Atlas 7 quilmes 1 Moreira 5 bichitos 5 2006: Quilmes 6 san carlos 0 Don bosco 4 green 4 Moreira 3 bichitos 7

Resultados

Próxima fecha

2010: Parque azul 1 vs parque blanco 3, Don bosco 11 san carlos 42013/12: Dep. Green 5 - San Carlos 2, Parque 1

La próxima fecha se juega en Rawson y estará a cargo de de la organización Deportivo Green.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_08/04/2021_Pág.

16

Germán Cervera, flamante refuerzo del “Aurinegro”

“Madryn es un club importante de la categoría”

MARIANO DI GIUSTO

Germán Cervera, en acción. El delantero se prepara al igual que sus compañeros para el inicio de temporada.

G

erman Cervera, una de las últimas incorporaciones de Deportivo Madryn, dialogó en Tiempo Deportivo y se refirió a su llegada al conjunto madrynense. El delantero con paso por Instituto, será otra de las cartas de ataque que tendrá Ricardo Pancaldo para este Federal A. El “Aurinegro” se prepara para el debut en el campeonato. Este domingo, recibirá en el Estadio Abel Sastre a Circulo Deportivo de Nicanor Otamendi desde las 16 hs y con el arbitraje del cordobés José Díaz. A pocos días del encuentro, el delantero German Cervera, flamante refuerzo, contó cómo lo recibió el equipo en su arribo al equipo madrynense. “El recibimiento fue muy bueno, me encontré con un grupo ya armado porque fui uno de los últimos en llegar. Me recibieron de la mejor manera, el club con unas instalaciones bár-

baras, muy cómodo, realmente quede sorprendido. La ciudad hermosa, por suerte todo muy bien y contento de poder estar acá y brindar lo que uno sabe” fueron las primeras palabras del atacante de 23 años.

Motivación Acerca de lo que lo motivó para tomar la decisión de sumarse a Madryn, Cervera expresó: “Uno ve y se informa, está al tanto de todo, sabía que Madryn es un club importante de la categoría que siempre pelea por lo importante así que obvio influyó en la decisión de venir acá y saber que vengo a un club grande del Federal”. Sobre los delanteros que hay en el equipo y el trabajo de reacondicionamiento que está realizando, el delantero oriundo de Córdoba señaló: “Va a ser una competencia sana, lindo para

el equipo y para todos los delanteros pelear ese puesto. No sumé minutos porque fui el último en llegar y el profe me hizo una parte física, hice fútbol con los compañeros el fin de semana pasado y de a poco me voy soltando de la parte de la pretemporada. Por último, en cuanto a sus características de juego y la función que puede cumplir dentro de la cancha, el ex Instituto soltó: ”Soy centro atacante pero me gusta salir a jugar, rebotar, marcar diagonales, me gusta ese juego, soy grandote y me hago fuerte en el área. Ricardo nos pide que seamos movedizos y así que acoplándome a lo que él quiere”.

Lista de buena fe Jornada adjunta la lista de buena fe de Deportivo Madryn para el venidero Federal A. #

Liga Nacional de Básquet

Gimnasia busca crear un área de género

E

n la jornada del martes, integrantes de Gimnasia y Esgrima se reunieron de forma virtual con la Lic. Romina Behrens, coordinadora del Departamento de Género del Boxing Club de Río Gallegos. El encuentro se desarrolló de manera virtual y de parte del Verde participaron Margarita Pfister, revisora de cuentas del club, Laura Issa Pfister integrante de la fundación Comodoro Solidario, Néstor Chavés, manager de

la institución, y Susana Mascareño, responsable de Prensa. El objetivo de la reunión fue poder informarse sobre la creación del departamento, que es el primero en una institución deportiva en Santa Cruz, y los ejes centrales sobre su labor para avanzar en distintas áreas del club trabajando con perspectiva de género. Del encuentro se pudo determinar la necesidad de fomentar una participación equitativa en los deportes, el

abordaje de casos de violencia a través de un protocolo y la capacitación con alcance a todo el personal. Al respecto Margarita Pfister expresó: “Este es el punto de partida para comenzar a trabajar con perspectiva. El club es un ambiente en el que las mujeres nos sentimos seguras, pero sabemos que tenemos que trabajar para continuar en esta línea y avanzar hacia la concientización y equiparar la participación de las mujeres”.#

Hockey

Suspendieron seven Alejandra Saladino

E

n la jornada de ayer, Trelew RC decidió la suspensión del seven de hockey Alejandra Saladino, previsto para este fin de semana. La resolución se adoptó luego de que desde la Municipalidad de Tre-

lew indicaran que la intención es interrumpir la actividad deportiva de conjunto por 14 días, como medida de prevención del Covid 19. La subcomisión respectiva del deporte en Trelew RC trabajó para po-

der desarrollar este certamen el año pasado, tal como sucede a inicios de cada temporada. Pero dicho hecho descartado por la irrupción de la pandemia de coronavirus.#


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_JUEVES_08/04/2021_Pág.

17

Comarca Andina

Advierten sobre singular disminución de los glaciares cercanos a El Bolsón

C

onforme un informe reciente del Departamento Provincial de Aguas de Río Negro, los glaciares Hielo Azul y Perito Moreno “pierden un promedio de 2,5 metros de espesor por año”. Precisamente, dicho organismo es el encargado de estudiar “uno de los componentes importantes del ciclo del agua en la región andina, donde periódicamente se miden y estudian los glaciares rionegrinos”. Las mediciones se concretaron durante el mes de marzo, en el marco “de las actividades que desarrolla el DPA respecto a su identificación y monitoreo”, se informó oficialmente. En esta línea, los técnicos “llevaron a cabo trabajos de relevamiento, tanto del frente como de la superficie de cada ventisquero, además de generar registros fotográficos sistemáticos que permiten graficar la evolución de los cuerpos criogénicos en el tiempo”. Dichas tareas se vienen desarrollando “desde el año 2011, e incluyen a los glaciares de los cerros Perito Moreno y Hielo Azul”, ambos en cercanías de El Bolsón. Al respecto, recordaron que los glaciares “son cuerpos de nieve y de hielo que se mueven pendiente abajo por acción de la gravedad y que han sido formados por la recristalización de la nieve”. Cabe recordar que ambas palabras (glaciar o ventisquero), son correctas para referirse a estas masas de hielo: glaciar es un término más técnico, mientras que ventisquero es el

nombre utilizado por los arrieros y baqueanos de la cordillera. El término ventisquero “tiene su explicación en que estas masas heladas son permanentes generadoras de ventiscas debido a los cambios de presiones locales que generan”. La relevancia de su estudio y comprensión “radica en su función de regulación en los sistemas hidrológicos, como aportes fundamentales en la conformación de los caudales de base de los cursos de agua, además de manifestar en su evolución los efectos del cambio o variabilidad climática global, con sus retrocesos y avances”, explicaron los expertos del DPA. Además, “constituyen elementos emblemáticos del paisaje andino, que deben ser estudiados, monitoreados y protegidos para poder conocerlos y preservarlos en su estado natural”, según valoraron. En este caso, los tamaños de los glaciares monitoreados “se encuentran en el orden de las 9 hectáreas para el glaciar Perito Moreno Sur y de 51 hectáreas para el glaciar Hielo Azul”. En correspondencia, se graficó que “las mediciones de los últimos diez años arrojan valores importantes en cuanto a la pérdida de masa de los cuerpos glaciares. Para el caso del cerro Perito Moreno Sur, se registran retrocesos promedio de 5 metros por año; mientras que para el Hielo Azul, del orden de 8 metros por año, y una pérdida promedio de su espesor de 2,5 metros por año”.

Atractivos turísticos

El cerro Hielo Azul es visitado por miles de turistas en cada temporada.

El cerro Perito Moreno es el centro de esquí por excelencia de la Comarca Andina. Ubicado a 25 km de El Bolsón, ofrece múltiples alternativas para lugareños y turistas: esquí, snowboard, trineos, ski ratrack, caminata con raquetas, paseos en moto de nieve, kitesurf o cat skiing, con 11 pistas de niveles difícil, medio y para principiantes, un sector para travesías fuera de pista y sendas para esquí extremo. En los últimos tiempos, las principales inversiones están en el Plateau (la zona más alta de la montaña), hasta donde se han instalado medios de elevación y se prevé un importante desarrollo para los próximos años. Por su parte, el cerro Hielo Azul forma parte del circuito de refugios de montaña “más extenso de Sudamérica”, que incluye a toda el Área Natural Protegida Río Azul Lago Escondido y se prolonga hasta la provincia del Chubut, y es visitado anualmente por unos 40 mil excursionistas de todo el mundo. En detalle, La Playita, La Tronconada, Cajón del Azul, El Retamal, La Horqueta, Los Laguitos, Encanto Blanco, Dedo Gordo, Natación, Hielo Azul, Casa de Campo, El Conde, Lindo, Roca del Tiempo y Motoco (en tierras chubutenses), son los destinos más frecuentes luego de 4 o 5 horas de caminata que con una vasta bifurcación de senderos permiten conocer a fondo los secretos de la cordillera.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_08/04/2021_Pág.

18

EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Es por la alarmante escalada de los contagios de coronavirus en Argentina

El Gobierno decretó, desde este viernes, una restricción nocturna por tres semanas en el país Gastronómicos, hasta las 23hs. Casinos, bingos y discotecas deberán cerrar por tres semanas. Se suspenderán las salidas del país con fines turísticos. Se cancelan los viajes de egresados y deportes amateurs en todo el territorio nacional. De 24hs a 6hs, solo podrán circular trabajadores esenciales.

E

l presidente Alberto Fernández advirtió ayer que en las últimas semanas “el relajamiento social” creció, por lo que anunció medidas restrictivas hasta el próximo 30 de abril, que afectan a la circulación, el transporte público y los viajes de turismo, entre otros. “Lo que suceda en la segunda ola va a depender de las medidas que implementemos, de los controles en cada distrito y de la responsabilidad de cada uno”, sostuvo Fernández. En un mensaje grabado, el jefe de Estado subrayó que su gobierno quiere “cuidar la salud, la actividad económica y la presencialidad en las escuelas”. “Cuanto más alta sea la transmisión, más medidas adoptaremos”, advirtió el mandatario nacional, que también volvió a llamar a la oposición a mantener la unidad “más allá de las diferencias políticas”. Y enfatizó: “No me gusta que se haga política con la pandemia, es una amenaza feroz que la humanidad enfrenta. La pandemia continúa y está volviendo con más rigor”. “La Argentina ha entrado en la segunda ola. En los países europeos y en los países de nuestra región, la segunda ola duró varios meses”, indicó. El jefe de Estado alertó sobre el aumento “del 36 por ciento” en los casos en los últimos siete días en todo el país y “un 53 por ciento en el AMBA”. “El virus ataca primero el conglomerado urbano del AMBA, y luego se irradia hacia el interior del país”, remarcó. Tal como anticipó NA, el Gobierno nacional publicará en las próximas

El presidente Alberto Fernández advirtió ayer que en las últimas semanas “el relajamiento social” creció. horas un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que establecerá una restricción nocturna para la circulación entre la medianoche y las 6:00. Esa restricción horaria implica que hasta las 23:00 podrán permanecer abiertos los locales gastronómicos, en tanto que a partir de la medianoche y hasta las 6:00 se restringirá la circulación general, y solo podrán estar en la calle los trabajadores esenciales. “Les pido que me acompañen en este esfuerzo. Vamos a redoblar

los cuidados y la vacunación en estos meses”, resaltó Fernández, que grabó el mensaje mientras permanece aislado por coronavirus.

Transporte público Según se dispuso, el transporte público será solo para ser utilizado por trabajadores esenciales y aquellos que estén relacionados con el dictado de clases en escuelas.

Hasta el 30 de abril próximo los casinos, bingos y discotecas deberán cerrar, en tanto que cines y teatros se mantendrán funcionando con aforo. En cuanto a los viajes, se suspenderán las salidas del país con fines turísticos, a la vez que se cancelarán los viajes de egresados y las competencias deportivas amateurs en todo el territorio nacional. Las restricciones que se aplicarán variarán dependiendo del semáforo epidemiológico que este martes el

Gobierno informó que tiene a 85 departamentos del país en zona roja por algo riesgo. De acuerdo a las nuevas disposiciones, que entrarán en vigor a partir de las 0:00 de este viernes, se aplicarán las siguientes medidas en la Capital Federal, conurbano bonaerense y otros distritos de alto riesgo epidemiológico por Covid-19: - Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares. - Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas. - Se suspenden actividades de Casino, Bingo, Discotecas o cualquier salón de fiestas. - Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas. - Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23:00. - Se prohíbe la circulación entre las 00.00 y las 06.00 de la mañana de cada día. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar. - Específicamente, en el AMBA sólo podrán usar el transporte público de pasajeros trabajadores considerados esenciales, toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados. - Estas medidas de cuidado estarán vigentes desde las 0 horas de este viernes 9 de abril hasta el 30 de abril. . - Quedan suspendidos en todo el país los viajes grupales de egresados, de estudio y de grupos turísticos.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_08/04/2021_Pág.

En Chubut, 57.424

Vacunas: se aplicaron 4.571.819 dosis hasta el momento

C

on la segunda ola de casos de coronavirus ya iniciada, la campaña de vacunación contra el COVID-19 alcanzó las más de 4,5 millones de dosis aplicadas hasta el momento. Según los datos del Monitor Público de Vacunación, fueron 6.322.446 las dosis distribuidas por el Gobierno nacional a las provincias, de las cuales se aplicaron 4.571.819. Ese último número está integrado por 3.870.734 vacunas del primer componente y 701.085 del segundo. En lo que se refiere a la categoría de las personas que recibieron las dosis, 2.246.430 fueron adultos de más de 60 años; 1.507.492, trabajadores de Salud; y 601.890 fueron definidos como Personal Estratégico (Fuerzas de Seguridad y Armadas, Docentes y personal no docente de todos los niveles educativos, Responsables del Funcionamiento del Estado y Personal del Servicio Penitenciario). También recibieron la vacuna 214.830 personas de entre 18 y 59 años con factores de riesgo; y 1.177 fueron incluidos en la categoría “Otros”. El 62,84 por ciento de las aplicaciones fueron a mujeres (2.873.071); el 36,94, a hombres (1.688.910); y el 0,22, a otros.

En las provincias La Provincia de Buenos Aires fueron aplicadas 1.703.005 dosis; en la Ciudad, 465.854; en Catamarca, 43.366; en Chaco, 117.433; en Chubut, 57.424; en Corrientes, 97.003; en Córdoba, 419.556; en Entre Ríos, 119.386; en Formosa, 64.389; en Jujuy, 74.481; en La Pampa, 49.077; en La Rioja, 46.896; en Mendoza, 168.479; en Misiones, 94.402; en Neuquén, 69.653; en Río Negro, 74.743; en Salta, 128.728; en San Juan, 77.439; en San Luis, 66475; en Santa Cruz, 36.768; en Santa Fe, 341.970; en Santiago del Estero, 84.140; en Tierra del Fuego, 18.407; y en Tucumán, 152.745.#

19

Se confirmaron otras 199 muertes por la enfermedad

Otro salto de contagios de Covid 19 en el país: 22.039 en las últimas 24 horas U n nuevo pico de contagios por coronavirus fue reportado en las últimas 24 horas en el país, con 22.039 casos, al tiempo que se confirmaron otras 199 muertes por la enfermedad, informó este miércoles el Ministerio de Salud de la Nación. Con estas nuevas cifras, hasta el momento y desde el inicio del brote, suman 2.450.068 las personas contagiadas y 56.832 las víctimas fatales. De acuerdo al reporte de este martes, del total de casos, 2.174.625 son pacientes recuperados y 218.611 permanecían activos, y del total de decesos, 110 corresponden a hombres, 85 a mujeres, y cuatro personas fueron registradas sin datos de sexo. Prácticamente la mitad de los nuevos casos, 11.059, se registraron en la provincia de Buenos Aires, donde el total de acumulados es ya de 1.037.954.

En tanto, la Ciudad de Buenos Aires se mantiene con una cantidad bastante estable, 2.480 casos, una cifra similar a la de la víspera. En ese distrito, el total acumulado es de 275.629 contagios. Córdoba fue otro distrito que este martes presentó una fuerte suba en la cifra de personas contagiadas con 2.109 y un acumulado de 188.864, al igual que Santa Fe en donde se registraron 1.296 nuevos contagios, alcanzando un acumulado de 237.233. En tanto, en Catamarca se reportaron 123 casos y un acumulado de 11.116; Chaco, 185 (39.524); Chubut, 193 (50.836); Corrientes, 433 (31.832); Entre Ríos, 411 (51.533); Formosa, 91 (2.529); Jujuy, 48 (22.822); La Pampa, 173 (22.078); La Rioja, 126 (11.605); Mendoza, 1.005 (76.744); Misiones, 101 (12.715); Neuquén, 183 (66.042); Río Negro, 131 (56.223); Salta, 193 (30.263); San Juan, 218 (18.130); San Luis, 346

(24.636); Santa Cruz, 188 (40.325); Santiago del Estero, 176 (26.038); Tierra del Fuego, 46 (24.485), y Tucumán, 685 (90.912). Se informó además, que 3.706 pacientes continuaban internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país por todo tipo de patologías, en el ámbito público y privado, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 58.1% en la Nación y de 64.5% por ciento en el AMBA. En las últimas 24 horas fueron realizados 74.679 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 9.266.106 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Con respecto a la vacuna, hasta este miércoles y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 6.322.446 dosis en todo el país, de las cuales 4.571.819 personas ya se vacunaron.

En los seis meses posteriores al contagio

Covid: uno de cada tres recuperados tuvo problemas neurológicos o psiquiátricos

U

no de cada tres pacientes recuperados de COVID-19 tuvo problemas neurológicos o psiquiátricos en los seis meses posteriores al contagio, reveló un estudio publicado en la prestigiosa revista científica The Lancet. Algunas de las afecciones que se registraron fueron insomnio, desorden psicótico, ansiedad, trastornos del humor, demencia, síndrome de Guillain-Barré, ataque isquémico y hasta hemorragia intracraneal. “Uno de cada tres sobrevivientes del COVID-19

recibió un diagnóstico neurológico o psiquiátrico dentro de los seis meses posteriores a la infección”, informó la reconocida publicación a través de su cuenta de Twitter. El estudio fue realizado sobre 236.379 pacientes recuperados tras haber contraído coronavirus: un 13 por ciento sufrió estos inconvenientes de salud por primera vez. “Nuestro estudio proporciona evidencia de morbilidad neurológica y psiquiátrica sustancial en los 6 meses posteriores a la infección por

COVID-19”, remarcaron los investigadores Maxime Taquet, John R Geddes, Masud Husain, Luciano Sierra y Paul J Harrison. Y agregaron: “Los riesgos fueron mayores en, pero no se limitaron a, los pacientes que tuvieron COVID-19 grave. Esta información podría ayudar en la planificación e identificación de las prioridades de investigación. Diseños de estudios complementarios, incluidas las cohortes prospectivas, son necesarias para corroborar y explicar estos hallazgos”.#

De ese total, 3.870.734 personas recibieron una sola dosis, mientras que 701.085 completaron el proceso de vacunación.#


POLICIALES_JUEVES_08/04/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Un hombre lesionado

Accidente en la ruta 25

El atacante se atrincheró con una maza dentro de su casa

Madryn: discutieron y quiso asesinar a su hermano Un hombre de 36 años abrió fuego contra su hermano mayor. La alarmante situación se desencadenó tras una pelea familiar que requirió la intervención de la Policía.

E El vehículo tuvo importantes daños al impactar con una enorme piedra.

U

n hombre perdió el control del automóvil en que se desplazaba y chocó contra una piedra de importantes dimensiones en la ruta nacional 25 que comunica el este con

el oeste chubutense. El siniestro vial se produjo en la noche del pasado martes y el conductor del vehículo fue trasladado al Hospital de Trelew. Viajaba desde esa ciudad a Los Altares.#

Trelew

Dos menores demorados

l martes por la noche una pelea entre hermanos por poco termina de la peor manera. Según informaron fuentes policiales, la situación estalló cuando un hombre de 56 años le llamó la atención a su hermano, de 36, por razones de su actitud que él no compartía. En ese momento éste comenzó a ponerse violento, amenazando de muerte a su hermano mayor. Caminó hasta una pieza donde tenía escondido un revólver oxidado. El arma estaba cargada y lista para disparar. Las pericias hechas por la Policía arrojaron que una de las seis municiones que contenía el revólver presentaba signos de haber sido percutida. Por lo que se presume que el arma fue gatillada pero la bala no salió. Esta no era la primera vez que el hombre montaba en cólera contra su hermano. Según se supo, hacía sólo dos días lo había amenazado con la misma arma, pero esa vez le había disparado en la cabeza rozándole la sien, y luego había ejecutado otro tiro al aire. Personal policial que arribó pasadas las 9 de la noche al lugar encontró a la víctima en el patio de la vivienda de Moreno al 1.000.

El revólver, oxidado y cargado, fue incautado por el personal policial. En eso, parte del equipo de numerarios constató en el interior de domicilio al hombre en estado de crisis y atrincherado con una maza de obra entre las manos. Luego se supo que sobre el atacante pesaba un pedido de captura. Los agentes lograron persuadirlo para que

desista de su intención y baje el arma. Por sus antecedentes el fiscal de turno dispuso que quede detenido por el delito de “abuso de armas, y amenazas agravadas”, hasta la celebración de la audiencia de control de detención.#

Comodoro Rivadavia Los adolescentes habían sustraido una bicicleta y planta de cannabis.

D

os menores de 15 años fueron demorados por efectivos policiales de Trelew por treparse al paredón de una casa y sustraer una

bicicleta . Además uno de ellos llevaba una planta de marihuana que había robado de otro domicilio. Sucedió en el barrio San David de esa ciudad.#

Incendio quemó por completo una casa

P

asadas las 7 de ayer, una vivienda de Comodoro Rivadavia ardió por completo. Vecinos dieron aviso a la Policía sobre la intensa humareda que salía desde el terreno

donde se hallaba la construcción. Minutos después, Bomberos Voluntarios del Destacamento I de esa ciudad circunscribieron las llamas para evitar que afectase a otros vecinos que viven

en ese faldeo de las bardas al que se accede por la calle Pieragnoli. Una vez apagado el fuego, descubrieron la destrucción total de la vivienda. No hubo heridos.#


policiales_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Esquel

Condenaron a un docente por abuso sexual simple

U

n docente fue condenado en Esquel por un caso de abuso sexual simple. La investigación de los hechos fue llevada a cabo por el Equipo de Género a cargo del fiscal Carlos Richeri. Los hechos ocurrieron en una localidad de la circunscripción judicial Esquel, durante el primer cuatrimestre del ciclo escolar 2014. El docente fue condenado a la pena de tres años de prisión de ejecución condicional y reglas de conducta. En un juicio abreviado reconoció su resonsabilidad en el hecho.

Connotación sexual Emanuel Alberto de Godos reconoció que mientras se encontraba a cargo de la educación de los alumnos del quinto grado, como maestro suplente, se acercó a una alumna de 9 años, le tocó la cabeza y luego valiéndose de una mano mecánica fabricada en un trabajo escolar, acarició parte del cuerpo de la niña, con connotación sexual. Próximo a finalizar la suplencia, tuvo una insinuación con connotación sexual dirigida a la misma niña. El juez Martín O´Coonor ponderó las evidencias aportadas en la acusación, fundamentalmente de la Cámara Gesell. En ese dispositivo, la niña narró lo ocurrido con el docente. El relato fue validado por la psicóloga forense y reforzado por las entrevistas tomadas a adultos del entorno de la víctima. Las partes acordaron la aplicación del mínimo de la escala penal prevista para el abuso sexual simple, agravado por ser el acusado encargado de la educación de la víctima. “La explicación dada por el Dr. Richeri fue que se trata de un acto transaccional y que el hecho en sí, no presentaba agravantes –según su opinión- pues el único agravante lo constituía el ser el docente de la menor, circunstancia que ya se encontraba prevista por la norma”, sostuvo O’Connor. El magistrado valoró que la ejecución condicional se encuentra prevista en el Código Penal para las condenas menores de tres años de prisión, en caso de no tener el autor sentencias condenatorias anteriores “tal el caso del acusado”. El juez citó un fallo de la Corte, además de indicar que “desde antaño la penología ha puesto el acento en rehuir de las penas efectivas de corta duración. Las penas de corta duración incluyen todos los aspectos nocivos de una pena de encierro (corrupción, estigmatización, asimilación de la violencia como patrón de comportamiento) sin posibilidad, dado el corto tiempo, de realizar tratamiento penitenciario alguno mínimamente eficiente”. Como regla de conducta, el condenado no podrá acercarse ni tomar contacto hacia la víctima, se deberá presentar semestralmente ante la autoridad de control, mantener el domicilio fijado y no cometer nuevos delitos, todo por un lapso de tres

Martín O´Coonor, juez del caso. años. El incumplimiento a cualquiera de estas imposiciones podría acarrear la pérdida del beneficio de la ejecución condicional de la pena, es decir que pasaría a cumplir en un lugar de detención, indicó una gacetilla de la Fiscalía.#

21

Trevelin

Robaban vacas y vendían la carne a través de WhatsApp T res allanamientos permitieron decomisar cartuchos de bala, cuchillos, rondanas y demás elementos utilizados por una banda dedicada al hurto de ganado vacuno y comercialización de carne en grupos de WhatsApp. El personal de la División Rural de Trevelin llevó a cabo una rigurosa pesquisa, que permitió detectar elementos de una organización delictiva utilizados para el robo y venta de carne vacuna. Según determinaron, los responsables de comercializar la carne no tienen vinculación a la actividad ganadera y sin permisos correspondientes, ofrecían el producto en grupos de WhatsApp. En tales diligencias, llevadas a cabo en la mañana de ayer en Trevelin, se procedió al secuestro de cuatro teléfonos celulares, cartuchos a bala calibre 22, cuchillos, dos rondanas, una balanza, cinco ganchos guerra y un serrucho. Los allanamientos surgen de una investigación iniciada en Río Pico y a raíz de la denuncia de dos vecinos

La investigación policial comenzó en Río Pico y finalizó en Trevelin. de la localidad a quienes le faenaron varios animales vacunos de su propiedad. El operativo fue realizado en conjunto con agentes de la comisarías

de Río Pico, Gobernador Costa y personal de la División Criminalística de la ciudad de Esquel que trabaja en el análisis de pruebas que permitan dar con los responsables del delito.#


policiales_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Trelew

Un fuerte choque de dos camiones en la ruta 3

22

Allanamiento en Puerto Rawson

La Policía halló aberturas de aluminio que fueron robadas Se trata de materiales de construcción sustraídos a principios de año de una vivienda de Playa Unión. También hallaron en la diligencia tablas de surf denunciadas como robadas.

P

El accidente sucedió en la mañana de ayer en el acceso Norte de Trelew.

E

n la mañana de ayer se produjo una dura colisión entre dos transportes de carga de una misma empresa en la Ruta Nº3 en Trelew. No hubo heridos, pero sí daños materiales. El accidente sucedió en el acceso Norte a esa ciudad por Ruta nacional N°3, en la intersección con el desvío hacia la Base Aeronaval “Almirante Marcos A. Zar”. Se trata de dos camiones de una misma empresa que ingresaban a la ciudad cuando uno de ellos embistió al otro por detrás, provo-

cando daños en el paragolpes y la fusilera.

Reparación El impacto causó la destrucción de una parte de la iluminación del vehículo que debió ser desviado hacia la estación de servicios “Mica” para su reparación, ya que, según fuentes policiales, el transporte de carga no se encontraba en condiciones de continuar circulando por la ruta. En cuanto al otro rodado, que fue golpeado por detrás, señalaron que no sufrió mayores daños.#

ersonal de la Brigada de Investigaciones de Rawson llevó a cabo, minutos después del mediodía y junto a efectivos de la Comisaría de Playa Unión y de la División Criminalística, un allanamiento en una vivienda de Puerto Rawson ubicada sobre Aguaraguazú casi Andión. La medida fue dispuesta por el juez Gustavo Castro a solicitud del fiscal Fernando Rivarola y luego del trabajo de la Policía en relación a un hurto en una casa de Playa Unión a principios de año. Se incautaron todos los efectos denunciados como sustraídos, entre ellos 72 perfiles de aluminio, tres ventanas de aluminio nuevas y el teléfono celular de una de los personas vinculados a la investigación, que fue identificada como M.A.C.. Paralelamente, en la Comisaría de Rawson, se practicó la requisa personal de N.J.M., quién también se encuentra vinculado a la investigación. En el sitio allanado se encontró, a su vez, mercadería de surf (pitas) que se hallaban nuevas con empaque y que se encontraban denunciadas como sustraídas en otro hecho acaecido, también, a principios de año. Resta aguardar cómo avanza la causa.#

El allanamiento fue realizado en una vivienda de Puerto Rawson.

Comodoro Rivadavia

La acusan de asesinar a su bebé recién nacida y ocultarla en un baño

A

yer, se concretó -en forma semipresencial- la segunda jornada de debate en el cual se ventila un hecho acontecido el 14 de diciembre de 2018, en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia y que tiene como imputada a Andrea Ruiz por la muerte de su bebé. El hecho incluido en la acusación aconteció cuando Andrea Alejandra Ruiz, en circunstancias de encontrarse en casa de sus empleadores, ubicada en Avenida 10 de Noviembre al 2.300, del barrio Quirno Costa, se dirigió al cuarto de baño ubicado en la planta alta de la vivienda. Una vez allí, habiendo comenzado con trabajo

de parto de un embarazo oculto de 38 semanas de gestación, dio a luz a una niña, liberando la placenta en el inodoro, cortando el cordón umbilical con una tijera y colocando a la beba envuelta en una campera, dentro de una bolsa plástica, sin anudar el cordón umbilical, lo que produjo que la misma se desangre. Escondió la bolsa que contenía a la recién nacida agonizante, detrás del inodoro. El propietario de la casa y su hijo pidieron el auxilio de la ambulancia del Hospital Regional, informando de un aborto espontáneo con desconocimiento previo del embarazo de la

paciente. Minutos más tarde se hizo presente junto a personal policial de la Seccional Cuarta y personal del nosocomio. Trasladaron a la acusada y a la placenta del recién nacido; para más tarde retirar una bolsa contenedora de gasas con manchas hemáticas y una bebéa envuelta en una campera de 48 centímetros de largo, sin signos vitales, pálida e hipotérmica y en donde las tareas de reanimación resultaron inútiles, dijo un parte fiscal. La autopsia informó que la bebé nació viva, resultando la causa de muerte la omisión de cuidados que se requiere al momento del nacimiento.#

Andrea Ruiz está imputada de matar a su hija en el barrio Quirno Costa.


policiales_JUEVES_08/04/2021_Pág.

Trelew

Trelew

El hecho se produjo en uno de los locales pertenecientes al empresario pesquero Raúl

E

Robaron documentación de una empresa pesquera Matías Cereseto. En las filmaciones se ve cómo el ladrón ingresa por la puerta con llave.

S

obre la mañana de ayer, ocurrió un hecho de robo cuando a as 07:55 se activó la alarma del local de la empresa pesquera “Hemos Triunfado”, ubicada en Chiquichano al 1.500 de Trelew. Al arribar al lugar, personal policial se entrevistó con el damnificado quien remitió que un autor ignorado ingresó sin ejercer violencia y se apoderó de dos cajas, una administrativa con documentación varia; y la otra con chequeras en blanco de la empresa Mambrú Sociedad Anónima y Financiera del Mar SRL. Además, el implicado en el hecho también se alzó con dos juegos de llave:, uno de una vivienda y el otro de la empresa “Hemos Triunfado”. La víctima del robo, el empresario pesquero Raúl Matías Cereseto, manifestó su indignación a través de su Twitter, argumentando que “es el octavo robo” que sufre en sus locales comerciales.#

23

Chocó tras tomar sin permiso auto de su madre

n horas de la tarde de ayer se produjo una colisión vehicular que afectó el perímetro de una Iglesia Mormona, al norte de Trelew. Un joven con epilepsia habría tomado el automóvil de su madre sin permiso y, por circunstancias que se investigan, terminó colisionando fuertemente contra el cerco perimetral. El hecho ocurrió en la avenida Eva Perón, casi Cáritas Argentinas de esa ciudad, cuando el joven conductor perdió el conocimiento producto del

golpe, en virtud de lo cual, se requirió la presencia de personal médico, como también la intervención policial.

Delivery de bebidas Efectivos policiales de la Comisaría Cuarta de Comodoro Rivadavia secuestraron un vehículo VW Gol al descubrir que su conductor estaba distribuyendo bebidas alcohólicas a diferentes domicilios bajo el sistema delivery. Se hizo un acta por venta ilegal de bebidas alcohólicas.#

Las cámaras de seguridad individualizando al autor del robo.

Por un robo y una denuncia

Allanamiento y secuestros en Esquel

P

ersonal de la Brigada de Investigaciones de Esquel realizó ayer a la mañana y con colaboración de efectivos de la Sección Operaciones y de Infantería un allanamiento con secuestro. El operativo se relaciono con la denuncia de una vecina de barrio Ceferino, sobre un domicilio donde reside el ciudadano Nestor Manquillan, de 33 años, oriundo de barrio Tiro Federal de Trelew. Con personal de Criminalística, se procedió al secuestro de una gorra tipo visera, negra y blanca, un pantalón de nylon negro, con logo de la marca Puma, en color blanco; y un par de zapatillas, marca Nike grises. Los policias también incautaron prendas de vestir coincidentes con las observadas a través de las cámaras de seguridad del interior del local donde se perpetró el robo de camperas. Asimismo incautaron un teléfono celular de uso particular del sindicado Néstor Manquillán.#

El registro domiciliario se realizó en el barrio Ceferino de Esquel.

chubut LA PRIMERA

1 5652 11 2 5027 12 3 5154 13 4 2661 14 5 2286 15 6 4467 16 7 5550 17 8 2286 18 9 3121 19 10 5806 20

5172 3328 1405 1456 5080 4676 5880 4427 2129 6991

ciudad MATUTINA

1 8263 11 2 7410 12 3 3396 13 4 3476 14 5 9096 15 6 7992 16 7 9626 17 8 9697 18 9 7092 19 10 9726 20

8477 4136 6251 6751 8551 3477 2449 9118 7821 0601

VESPERTINA

1 1407 11 2 7654 12 3 0765 13 4 0367 14 5 3079 15 6 0822 16 7 4557 17 8 3324 18 9 9814 19 10 5257 20

3378 7377 6374 3368 4545 2544 6001 7353 5230 5765

NOCTURNA

1 5346 11 2 6499 12 3 6963 13 4 7118 14 5 6321 15 6 1907 16 7 5099 17 8 0818 18 9 0389 19 10 2759 20

6419 1952 7024 0976 3165 3045 1836 3143 1549 3675

LA PRIMERA

1 3269 11 2 9196 12 3 5735 13 4 6665 14 5 5906 15 6 2675 16 7 3452 17 8 7261 18 9 3874 19 10 6768 20

4852 9339 4803 8062 7232 9004 5309 8522 3444 1844

QUINIELAS MATUTINA

1 7364 11 2 2677 12 3 1100 13 4 5697 14 5 2833 15 6 9475 16 7 4695 17 8 2629 18 9 7635 19 10 5178 20

5538 2373 4666 1910 4050 0606 3213 1100 5465 7880

VESPERTINA

1 3494 11 2 5724 12 3 1659 13 4 7022 14 5 1433 15 6 8272 16 7 0387 17 8 8607 18 9 6667 19 10 0313 20

0275 3812 2388 1317 1728 3167 1783 8193 8802 1956

buENOS aiRES NOCTURNA

1 3039 11 2 7369 12 3 8539 13 4 4993 14 5 3247 15 6 1111 16 7 3215 17 8 6246 18 9 4648 19 10 7076 20

4082 6327 3369 8128 1204 5573 4038 7688 2745 2117

LA PRIMERA

1 1890 11 2 7077 12 3 3633 13 4 7448 14 5 2640 15 6 8970 16 7 3783 17 8 1805 18 9 9565 19 10 608920

0422 8579 0461 2163 2013 8558 6335 8890 4755 8599

MATUTINA

1 5926 11 2 1494 12 3 2972 13 4 8502 14 5 6559 15 6 5504 16 7 0302 17 8 7653 18 9 0545 19 10 1686 20

2589 6719 5432 6347 9549 3137 8704 5836 6796 5742

VESPERTINA

1 7921 11 2 3219 12 3 8046 13 4 3853 14 5 4533 15 6 7127 16 7 6720 17 8 9616 18 9 0196 19 10 4927 20

4103 9427 3127 9660 9315 8383 2299 5989 0639 7047

NOCTURNA

1 4750 11 2 4779 12 3 1845 13 4 7363 14 5 6149 15 6 8450 16 7 8437 17 8 6378 18 9 9929 19 10 4765 20

3956 1399 8806 4663 5321 2039 9004 5807 3591 7985


Jueves 08 de Abril de 2021 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

05:07 4,16 mts 17:05 4,04 mts

11:18 1,58 mts 00:08 1,05 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DóLar: 98,01 EurO: 114,02

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Oeste a 26 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 22º

Comodoro Despejado Viento del OSO a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 18º

Cordillera Lluvia Viento del ONO a 9 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 13º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Río turbio. La Cooperativa de Trelew comunicó que la planta potabilizadora dejará de funcionar por 24hs debido a la turbiedad del río Chubut. Pago de vencimientos

Liga del Valle

Chubut emitió Letras por Se programó la primera $ 884 millones para deuda fecha del Apertura 2021

E

l Gobierno Provincial volvió a emitir deuda por U$S 9.027.710, lo que a la cotización de hoy representa más de 884 millones de pesos. La operación a través de Letras, se realizó el pasado 30 de marzo, para cancelar vencimientos que había en esa fecha. Este refinanciamiento de los pasivos, le permitirá a la provincia estirar el pago hasta diciembre. Justamente el 3 de diciembre vencerán las nuevas Letras que han sido colocadas. En esa fecha se hará ínte-

gra la amortización. Respecto a los intereses, se pagarán de forma escalonada los días 3 de junio, 3 de septiembre y 3 de diciembre de 2021.

Garantía La garantía de la operación estará en los recursos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal. Y el mecanismo de es mediante suscripción directa por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses. #

S

e realizó ayer el sorteo de fixture del Apertura 2021 de la Liga del Valle. Asimismo, se efectuó la programación de la fecha inicial. Por la Zona 3, el campeón vigente, Gaiman FC, será local de Ever Ready el sábado a las 16. Racing y Huracán tendrán descanso en Primera. Por la Zona 1, la acción empezará el viernes a las 16 con el encuentro entre Guillermo Brown y Deportivo Madryn. El sábado, a la misma hora, Alumni jugará ante J.J. Moreno. Alianza Fontana Oeste tendrá libre.

Por la Zona 2, Los Aromos, también a las 16, será anfitrión de Independiente. Mar-Che y Dolavon, en la categoría superior, tendrán descanso. En la Zona 4 y a la hora citada, Germinal recibirá a El Parque y La Ribera jugará ante Roca. Pese a la programación de la jornada inaugural, el inicio del certamen está en duda. Provincia, a través de un decreto, habilitó la práctica de deportes. Sin embargo, la Municipalidad de Trelew se mostró proclive a suspender toda actividad deportiva por 14 días. #


08-04-2021 AL 14-04-2021

Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493. (0704)

VENDO LOTE (OPORTUNIDAD). Dispongo de lote de 10x25m2 ubicado en calle Remedios de escalada y Estrada.

(0704)

VENDO. CONFORTABLE casa PB en B° Comercio de 100 m2 cubiertos y un lote de 180 m2 aprox. cuenta con 3 dormitorios, 2 baños, Living, cocina, comedor, estudio, patio y quincho. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493.

VENDO CHACRA. 3 hectáreas con costa de río y canal de riegos, cuenta con fábrica de puré de tomate artesanal y dulces en funcionamiento, galpón de 100 mts2, quincho completo, casa de 2 dormitorios. ABIERTO A PROPUESTA DE PAGO. Teléfono de contacto 2804304781 o 2804-305493. (0704)

Vendo casa en Rawson con local comercial excelente lugar Chacho y Canito recibo vehículo escucho propuestas U$130.000 Rawson 280-4664879. (0704) Vendo depto. Dueño directo vende depto. De 2 ambientes y medio en zona Recoleta/Retiro CABA (V .9 de Julio y Santa Fe ) excelente vista y luz, seguridad 24 hs ubicación inmejorable colectivos, subtes, univ, puntos turísticos. 280-4507988-011-1558605982. (0704) Vendo depto. Céntrico 1 dormitorio calle San Martin 484 4to piso 2804-416690-2 804-364625. (0704)

(0704)

Vendo permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para trasnferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0704) Vendo permuto Ford ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0704)

Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panadería limpieza de depto. Locales sin problemas de horario.2804539776. (0704) Se ofrece chofer para camión y operador hidráulica y volquete con experiencia disponibilidad horaria 280-4583595. (0704)

Vendo permuto kangoo mod 2013 furgon full lista para trasnferir . Trelew. Cel. 0280 154817556. (0704)

Se ofrece persona con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (3103)

OPORTUNIDAD

VENDO

Ford Focus Ghia Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado.

V. 08-05-21

VENDO. HERMOSA CASA de 190 m2 cubiertos y un lote de 250 m2 aprox. Es de 2 niveles, cuenta con 4 dormitorios (2 en suite) una con vestidor y jacuzzi, 4 baños, garage para 3 vehículos y quincho. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493. (0704)

OPORTUNIDAD VENDO. En Barrio Médanos 7, casa PB de 55mts2 aprox, cuenta con 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y patio amplio. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804-305493.

VENDO LOTE (OPORTUNIDAD). Ubicado en Ribera Norte, Playa Unión Chubut. LOTE de 12x25 m2, Excelente lugar para vivir a pocos metros del mar. Abierto a propuesta de pago. Teléfono de contacto 2804-304781 o 2804305493. (0704)

Cel. 280-4416898

Vendo cama de dos plazas en muy buen estado 280- 4868631. (0704) Se realizan trabajos de jardinería tala de árboles. limpieza de patio corte e césped carga de contenedores y mantenimiento en general 208-4573303. (0704) Se ofrece muchacho p/trabajos de limpieza de patios y tareas varias 2804588168. (0704)


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 4

Vendo ventana de aluminio román Pirola

1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 6


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_08-04 al 14-04-2021_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.