●●Sin precios de referencia,
hay proveedores que no entregan esta mercadería en Esquel y ya se siente en las góndolas de la ciudad. Esperan definiciones. P. 14
Hay escasez de aceite y harina
CHUBUT TRELEW • VIERNES 8 DE JULIO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.342 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
ECONOMÍA CALIENTE
La FECh admitió que remarca pero que no es “deslealtad con la gente”
●●La entidad que agrupa a comerciantes y empresarios aclaró que “somos meros transmisores pero no formadores de precios”. P. 8
En Esquel denunciaron a constructora por cobrarles a los vecinos un 20% extra del pavimento de un barrio
AUXILIARES DOCENTES
Queja en la calle
P. 13
Miedo a la estafa ●●A cambio de ayuda
social, un hombre juntó firmas de vecinos para conformar una Asociación Civil. Pero después los bloqueó. Ahora tienen temor de que usen sus nombres para concretar estafas. P. 12
CONTROL EN ARROYO VERDE
Fortuna y soborno ●●Dos personas en un coche llevaban $ 8 millones, 20.000 euros y 13 mil reales. Inten-
taron fugarse y cuando los atraparon quisieron coimear al policía que los detuvo. P. 22 MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Grazzini confirmado ●●El gobernador Arcioni lo designó al frente de una car-
tera clave. Asumirá el lunes 18 de julio. Anticipó que su primer objetivo será resolver el conflicto salarial. P. 3
●●Los gremios se movi-
lizaron e insistieron en una mejor oferta salarial y en más control de obras escolares. PS. 4 Y 5
Hoy cortan el agua en Madryn P. 14
Policía dice que bajó la cifra de los delitos
La frase del día: “Estamos complicados” HUGO ROMERO, DUEÑO DE UNA DISTRIBUIDORA DE ALIMENTOS EN ESQUEL. P. 14
P. 8
VIERNES_08/07/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Violencia y discapacidad
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
C
ualquier forma de violencia se repudia. Duele. Los números, las cifras que denotan que la violencia por razones de género aumentan cada año hacen replantearse las políticas de prevención y la acción de los distintos poderes del Estado. Pero cuando hablamos de que esa misma violencia se ejerce en personas con discapacidad la impotencia no tiene palabras. Aquellas más vulnerables, las que en muchos
casos tampoco pueden pedir ayuda, las invisibilizadas. Es ahí donde la Provincia a través del Programa Equiparar está interviniendo. “Es como muchas otras violencias que se invisibilizan” dijo la directora de Mujeres y Géneros, Elba Willhuber, al dar detalles de las acciones que realizan. Resumió que lo que se intenta es garantizar los derechos de las personas y que vivan libres de violencia. Equiparar está destinado
a mujeres y al colectivo LGBTI+ con discapacidad, a organismos públicos de todos los niveles de Gobierno y a organizaciones de la sociedad civil que trabajen en la promoción de derechos. La violencia por razones de género que se aborda en esta oportunidad, no dista mucho a los hechos que por desgracia se informan a diario respecto a quienes son los agresores: el 80% conviven con las víctimas o
son de su entorno familiar. Una situación que en estos casos es mucho más indignante aún y que requiere de un Estado presente y una articulación inmediata para justamente, garantizar esos derechos. “Está claro que estas denuncias no se visibilizan en su totalidad. Es un tema que hay que seguir trabajándolo, sensibilizando, creando consciencia” resumió la funcionaria. SE puede denunciar a la línea 144. #
Comodoro: aval a productores locales El intendente Juan Pablo Luque recorrió distintas chacras de la zona de Km. 17, donde la Municipalidad de Comodoro Rivadavia realiza acciones a fin de apoyar a los productores locales. El sector se afianza como asociación y se prepara para abrirse oficialmente a la comunidad con ferias y exposiciones. A solo seis meses de haber otorgado un acompañamiento económico a la Asociación de Productores de Km. 17, el intendente pudo ver prácticamente terminada la obra que vincula dos edificios: el de la feria con el de la vecinal del barrio. Este último ya está terminado, junto con dos silos instalados aportados por el municipio. La sede abarcará un salón de usos múltiples, provisto con equipamiento gastronómico, un espacio de administración, un espacio flexible para la realización de talleres, la atención médica, un núcleo sanitario con doble acceso, interior y exterior que servirá para los feriantes. Posteriormente, el intendente visitó dos chacras productoras, una de cerdos, y otra de agricultura y avicultura, que además oficia de lugar de contención para muchos jóvenes. Durante el recorrido, Luque expre-
Bandurrias
só su alegría por el crecimiento del sector de chacras de zona norte. “Nosotros tenemos la definición de colaborar con el esquema productivo de Comodoro, junto con la zona del Camino Roque González, con el objetivo que ellos sientan que el Estado está presente para impulsarlos en los proyectos que van desarrollando”. Respecto a la obra en ejecución por parte de la Asociación, manifestó que “está prácticamente finalizada, va a quedar una sede muy linda con
galpones, silos y que les va a permitir a ellos llevar adelante muchas actividades desde capacitaciones, cursos y las ferias tradicionales”. “Será un espacio primordial para poder crecer dentro de la actividad, darle vida a la zona y que la gente de la ciudad la conozca, que vengan a visitarlos, donde ellos puedan mostrar los productos que tenemos que son excelentes y que cada vez van a ser mejores”, indicó. En esta misma línea, Luque recordó que “en tiempo record hicimos
un convenio con la Asociación de Productores de Km. 17, enviamos los recursos económicos y ellos los ejecutaron de forma rápida”. Por otro lado, el mandatario local, destacó las diferentes actividades productivas que existen en las zonas de chacras, desde crianza de cerdo, hidroponía, entre otras. “Hay mucha gente que está haciendo cosas, con producciones impresionantes”. “Hace dos semanas hicimos un evento en la Casa de Comodoro en Buenos Aires, con responsables de supermercados más grandes del país, donde prácticamente los productores vendieron todos sus productos y la producción de todo el año. Tenemos que lograr que esta economía familiar genere puestos de trabajo, con buenos productos y una economía que Comodoro no tenía”, acentuó Luque. El presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento, Nicolás Caridi, coincidió con Luque en cuanto al acompañamiento constante a los sectores productivos, “principalmente trabajando en esta zona con la Asociación de Productores de Km. 17 que está haciendo un trabajo muy bueno”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
3
Designación confirmada
Grazzini será ministro de Educación y ya apunta a resolver el conflicto salarial con los gremios El gobernador Arcioni se reunió con el designado funcionario, que pidió además “fortalecer el trabajo en equipo” en presencia del resto del gabinete. En el Gobierno confían en su capacidad de negociación y en su experiencia. Asumirá al frente del Ministerio el lunes 18 de julio.
E
l gobernador Mariano Arcioni se reunió ayer por la tarde con José María Grazzini y confirmó que será el nuevo ministro de Educación. Asumirá el lunes 18 de julio. “Lo primero que vamos a hacer es fortalecer el trabajo en equipo para poder ir resolviendo todos los desafíos que tiene por delante el sector y para seguir dando las respuestas que los alumnos, alumnas y familias chubutenses necesitan”, dijo el nominado. Y consideró que también “debemos resolver la discusión paritaria con los gremios”. Grazzini reemplazará en el Ministerio a Florencia Perata. Y tiene a favor, además de su experiencia, buenos vínculos dentro del peronismo y otros partidos de la oposición, además de sindicatos. Es un negociador nato que, creen el Gobierno, es lo que se necesita en este momento en una cartera clave. Fuentes consultadas indicaron que el gobernador aceptó algunos de los pedidos del dirigente peronista de Puerto Madryn, tras una reunión el miércoles en Rawson y la sorpresiva “renuncia” antes de asumir de la concejal de Esquel, Valeria Saunders, la primera elegida.
Daniel Feldman / Jornada
Sonrisas. A la derecha del gobernador, Grazzini tuvo su primer encuentro con viejos conocidos en Rawson.
Causó sorpresa la presencia en el despacho del gobernador del exministro del Gabinete, que renunció en diciembre de 2021. “Pepe” fue diputado provincial por el PJ entre 2015 y 2019, y el miércoles se mostró distendido y saludó a muchos empleados y excompañeros de Gabinete tras su encuentro con Arcioni. En la extensa reunión, Grazzini pidió ciertas condiciones antes de dar el sí definitivo, como por ejemplo ser el encargado de negociar con los gremios docentes y tener mayor certeza sobre la disponibilidad de fondos del Ministerio de Economía para poder negociar una pauta salarial de cara al futuro. Se supo que el gobernador y el exfuncionario coincidieron en que la cuestión docente es uno de los puntos centrales para garantizar la tranquilidad de la gestión provincial, además de ser un aspecto que incidirá de manera terminante en las elecciones del año próximo. Sin los chicos y los docentes en las aulas o con paritarias irresueltas, será imposible que un candidato del peronismo o de un frente liderado por el PJ pueda tener alguna chance el año próximo.#
Se cobra en agosto
Suba para los trabajadores de la ex- Ley 1987
E
n representación del Gobierno Provincial, el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, encabezó este miércoles por la tarde la continuidad de la mesa de paritarias de los trabajadores de la ex-Ley 1987, en instalaciones de la Secretaría de Trabajo en Rawson. Además estuvieron presentes, los subsecretarios de Gestión Presupuestaria, Rita Cárdenas, y de Coordinación Financiera, Julián Galende; el secretario de Trabajo, Tobías Gaud; y la directora general de Asuntos Legales de la Secretaría, Caren Lloyd. En representación de los diferentes gremios estuvieron participando Christian Salazar, Osvaldo Labastié y Alejandro Krebs por UPCN; Jorge Ávila y Germán Baraibar por
ATE y por SOYEAP, Juan Antonio Salamín.
Negociación El arco gremial solicitó en conjunto que el aumento previsto vaya a la zona y, asimismo, acordar para el primer tramo del adicional, el Gobierno del Chubut a los fines de dar respuesta a las pautas planteadas por las entidades sindicales y luego de un amplio debate, acordaron transformar el concepto de Zona Remunerativa para ser percibido con los haberes de julio del 2022 y volver a reunirse en agosto para proseguir con las negociaciones. Resta aguardar cómo seguirá la negociación con el resto de los gremios estatales.#
Firma. El ministro Ayala rubrica el acuerdo con los referentes de los sindicatos del sector de la ex-1987.
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
4
Ayer hubo un reclamo unificados de los gremios
El 14 de julio, nueva paritaria con los docentes Los sindicatos marcharon en las principales ciudades e insistieron con una mejor oferta de suba salarial, más presupuesto para infraestructura y que se controlen los finales de obra. ATECh opinó sobre José Grazzini como nuevo ministro: “No hay tiempo para que diga que se va a interiorizar de los temas”. Daniel Feldman / Jornada
Unificados. Los líderes de los cinco gremios explicaron sus reclamos frente a la llegada de otro ministro.
E
l 14 de julio será la nueva reunión paritaria del Gobierno con los gremios docentes que rechazan la suba salarial del 15% en tres tramos. Los cinco sindicatos unificaron su reclamo con la presentación de un documento conjunto pidiendo una mejor propuesta salarial, más presupuesto para infraestructura escolar y control de final de obras en los colegios. Daniel Murphy, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut valoró el consenso con los otros gremios. “Es una situación muy crítica después de lo que pudo ser una tragedia en la Escuela de El Maitén; hay derechos vulnerados para docentes como para auxiliares y estudiantes de todos los niveles”. “Nos unimos en el reclamo porque no hay más margen para dilatar la respuesta a la demanda de un salario acorde a la inflación”. Sobre la designación de José Grazzini, consideró que “es una persona ajena a Educación, no creo que conozca lo que tiene que conocer una persona que estará a cargo de uno de los ministerios más complejos”. Murphy
aclaró que “no se trata de la persona, sino que cambie la política. Veremos cómo camina la cuestión, sea Grazzini o quién esté a cargo. No hay tiempo para que la persona diga que se va a interiorizar de los temas”. Guillermo Spina, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación, aseguró que “la falta de mantenimiento o negligencia en los edificios escolares se ve a diario. El miércoles tuvimos otro inconveniente en la Escuela Nº 7724 de Aldea Escolar. El reclamo no es solo por el salario, sino por las condiciones de trabajo”. Juan Saiegg, de UDA, remarcó que “escuchamos al Gobierno decir que la recomposición salarial es del 60% contabilizando el 15% ofrecido a cobrar en setiembre, pero llega al 44%, porque se incluye un 20% en 2021”. “De 2020 a junio del 2022 llevamos un 81% de aumento y eso en plata son $ 25 mil de diferencia. Y la canasta básica en ese mismo tiempo está en 146% de diferencia”. Por eso reclaman una oferta superadora “que nos permita salir de debajo de la línea de pobreza; la pro-
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
5
Norman Evans/ Jornada
puesta del Gobierno implica $ 3 mil pesos en el bolsillo del docente por mes y en total no llegaríamos a los 10 mil. Y lo que necesitamos es que se apliquen ya los 10 mil”. En representación de AMET participó Rubén Luffi. “Van dos días sin clases por un reclamo de los porteros. Reclamamos ampliar el mantenimiento en las escuelas, con controles de finales de obras y con responsables”. Además, reclamaron por “las irregularidades por las que se están pagando las guardias en las escuelas agrotécnicas”. “No entendemos cómo el Gobierno anuncia construcción de escuelas cuando todavía no sucede nada con los anuncios anteriores, caso de la escuela de Sarmiento que aún no pasa nada y con la histórica promesa del edificio del Colegio 7727 de El Hoyo, que tres veces han puesto la piedra fundacional y la obra no comienza”. Se sumaron a la conferencia los docentes de gestión privada quienes denunciaron la falta de control en instituciones de reciente apertura y que no cumplirían con la ley. Carolina Rubia de SADOP reclamó que el Gobierno “no puede desentenderse de la gestión privada porque es parte del sistema educativo, y vivimos el dejar hacer, para que los empleadores que creen que en su derecho pueden poner un establecimiento educativo, nadie los controle”. “Tenemos muchísimas escuelas de gestión privada nuevas sin reconocimiento pedagógico, con precaria habilitación comercial, que no están adecuadas en su estructura a lo que
Reclamo en Trelew. Los auxiliares docentes marcharon por el centro y culminaron en la Delegación Administrativa con un petitorio. necesita una institución educativa, poniendo en peligro a docentes, estudiantes y personal no docente. El Estado debe poner límites y ni hablar que se ajusten a la ley laboral cuando contratan docentes”. En Trelew también hubo movilización de auxiliares docentes. Un grupo de 50 personas marchó por el centro y se dirigió a la Delegación Administrativa a presentar un petitorio. Claudia
Barrionuevo, referente de la Asociación Trabajadores del Estado, explicó: “Con la exministra Florencia Perata, habíamos acordado recategorizaciones, pases a planta y mejorar las condiciones de trabajo y los salarios. Se firmó en paritarias y no se cumplió”. “En una provincia tan cara un auxiliar administrativo precarizado gana $ 39 mil pesos, cuando el INDEC dice que aquel que gana menos de $95 mil
es pobre. El reclamo es que nadie gane menos de $ 100 mil”, graficó. En Puerto Madryn, el personal auxiliar de escuelas marchó desde la sede de ATE hasta la Delegación de Educación. El nivel de adhesión al paro fue alto. Roberto Cabeda, secretario general de ATE Madryn, denunció que “hay directivos que toman medidas por acatar el paro cuando los compañeros cobran 37.200 pesos por mes”.
Planteó que los auxiliares no percibieron todas sus horas extras. “Nos dijeron que tenían que ver con la carga de los aguinaldos pero siempre es lo mismo” dijo Cabeda. Se le pidió a la delegada administrativa que no tome ninguna medida contra los trabajadores que pararon. ATE le informará las escuelas y los nombres de las personas que intimaron a los auxiliares.#
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Definición de Alejandro Sandilo
“Arcioni es el referente del Frente Renovador”
E
l secretario general de la Gobernación, Alejandro Sandilo se refirió a la conformación del Frente Renovador como nueva fuerza política en la provincia. Y reconoció en el gobernador Mariano Arcioni a la figura más representativa del espacio dejando entrever una posible candidatura a la Intendencia de Comodoro Rivadavia si así lo decidiera. En su carácter de presidente, Sandilo indicó que invitó al propio Sergio Massa para viajar a la provincia y destacó que la personería jurídica representa un “nacimiento” tras el complejo proceso de armado del partido. “Es un orgullo en lo personal haber cumplido con esto que no es nada fácil. Haberlo logrado tan rápido es un mérito de todos quienes conformamos el Frente”: “Teníamos afiliaciones de algunos años pero no las podíamos presentar pero en las últimas reuniones con Sergio en Buenos Aires nos pidió reforzar el trabajo en terreno. Se sumó una gran cantidad de gente y nos sorprendió la respuesta ya que nos llegaban afiliaciones de todos lados sin que fuéramos a buscarlos. Es gente nueva con ganas de participar”. Reconoció que el fuerte en materia de adhesiones se dio en Trelew, Puerto Madryn y Rawson. “No podemos dejar de lado que estamos en gestión y no podemos dedicarnos plenamente a esto”.
Respecto al horizonte 2023, el Frente Renovador indicó que se debe evaluar el armado político a nivel nacional para respetar en Chubut lo que se determine en Nación. “Pretendemos recorrer localidad por localidad y tener en cada una, un candidato propio por categoría”. “En Comodoro Rivadavia el referente principal es el gobernador Arcioni, si bien es afiliado y pertenece a Chubut Somos Todos nadie puede negar su pertenencia con el Frente. Una eventual candidatura a la intendencia dependería de lo que él quiera hacer políticamente aunque no podríamos decirlo”, dijo Sandilo en diálogo con La Cien Punto Uno. “Nosotros –sostuvo- tenemos muchas ganas de seguir recorriendo la provincia, abocándonos a las necesidades puntuales de la gente dando la cara porque no es lo mismo estar detrás de un escritorio que ver el problema y la realidad. Conocí todo Chubut junto al gobernador donde pudimos dar soluciones en muchos casos y quizás en otros no”. “Ojalá que las propuestas e ideas que le llevamos a la gente sean potables y sean lo que esperan de nosotros. Nos nos gustan las grietas; las peleas y las agresiones menos las personales. Cuando existe un agravio yo no estaré. Si se está sumando mucha gente es porque ven trabajo; nos ven unidos, no hay personalismos”.#
6
Habló sobre el programa “Equiparar” que aborda la problemática
“Laviolenciaporgéneroen mujeresyLGBTTBQ+con discapacidadnosevisibiliza” E s un tema que hay que seguir trabajándolo, sensibilizando, creando conciencia y que sobre todo, se hable de lo que sucede. Es como muchas otras violencias que se invisibilizan” deslizó la directora de Mujeres y Géneros de la Provincia Elba Willhuber, al hacer referencia a la reciente implementación del Programa Equiparar en el que se trabaja para garantizar los derechos de Mujeres e integrantes del colectivo LQTTBQ+ con discapacidad que sufren violencia de género. “Deben poder vivir libres de violencias” dijo, a la vez que confirmó que la mayoría de los hechos violentos se dan en el seno familiar. Willhuber explicó que “desde la Dirección de Mujeres y Géneros y Diversidad y Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud hemos promovido que se conozca en Chubut el programa Equiparar que se trata de la promoción de la Igualdad y el Abordaje y prevención de las violencias por motivos de género contra las mujeres y el LGTTBQ+ con discapacidad. No lo habíamos abordado todavía en forma organizada y articulada con la seriedad y responsabilidad que significa este tema en todo el territorio provincial”, indicó.
Brindar asistencia Remarcó que “lo que el programa intenta es brindar asistencia técnica a los organismos públicos, organizaciones sociales y territoriales para transversalizar el enfoque de la igualdad en la diversidad”. “Tanto en la planificación, en la ejecución de programas, proyectos y acciones
Elba Willhuber y un nuevo programa, el “Equiparar”, sobre violencias. destinadas a las mujeres e integrantes del LGTTBQ+ con discapacidad”, afirmó. Destacó que se trata de “promover acciones concretas para reducir las grietas que hay y garantizar la accesibilidad de políticas públicas destinadas a la prevención y abordaje de las situaciones de violencia de género”. “Es uno de los programas que el gobernador Mariano Arcioni nos indicó cuando me nombró consejera federal. Lo que hacemos esto, con el Ministerio de la Mujer, Géneros y Diversidad esta-
mos trabajando en forma articulada”, reveló. “Estamos trabajando en forma permanente con la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Salud a través de la licenciada Miriam Monesterolo y está claro que estas denuncias no se visibilizan en su totalidad”. “Es un tema que hay que seguir trabajándolo, sensibilizando, creando conciencia, que se hable sobre este tema. Es como muchas otras violencias que se invisibilizan. Lo que hacemos en forma constante con el Ministerio de Salud, hace que todas estas personas tengan acceso efectivo a sus derechos y el acceso a una vida libre de violencia por motivos de género como todos y todas nos merecemos”, deslizó.
“En el seno familiar” Dijo que la mayoría de los hechos violentos ocurren en el seno familiar. “No sólo pasa con las personas con discapacidad sino que también con el resto de las violencias, casi el 80% se producen en el seno familiar. Es crear conciencia, es capacitar y ver de qué manera se articulan en forma instituciones del Estado y organizaciones civiles. Ver qué otro tipo de redes se pueden tender”, puntualizó. Se refirió a quienes radican denuncias respecto a este tema. “Hay personas que se animan y exigen confidencialidad por su nombre. Lo importante es hablarlo y decirlo. Estamos quienes nos ocupamos”. Remarcó que sigue en vigencia y también para denuncias en esta temática la línea 144. “Está abierta todo el año. Tenemos una comunicación constante con Chubut”, concluyó. #
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Conectividad, educativas y una estación de Petrochubut
Consejo de Bienestar Policial
l senador chubutense Ignacio “Nacho” Torres se reunió con la intendenta de 28 de Julio, Adriana Agüero, con quien viene gestionando obras e inversiones de conectividad, energía y de infraestructura educativa para la localidad. Torres continúa su agenda recorriendo la provincia, con el propósito de planificar un proyecto de gobierno integrador para “llevar soluciones a los chubutenses y lograr mayor infraestructura, conectividad y calidad de servicios públicos”. La intendenta Agüero destacó las gestiones del Senador para conseguir que se avance en la instalación de fibra óptica en 28 de Julio. Agüero le solicitó colaboración a Torres para conseguir que se instale una estación de servicio Petrochubut en la localidad. También Torres y Agüero conversaron sobre los proyectos de infraestructura educativa en medio de una crítica
l Consejo de Bienestar Policial aún no tiene fecha de reunión con las autoridades del Ejecutivo donde se planteará el ofrecimiento de incremento salarial para esta segunda parte del año. Aseguran que tienen pendiente un compromiso del ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, desde mayo. Por su parte, el ministro de Seguridad, Miguel Castro, aclara que ya hay fecha asignada pero que todavía no la comunicó. El comisario retirado Luis Bidera afirmó que “de la parte salarial todavía no tenemos respuesta, a pesar de que solicitamos una reunión que se viene postergando desde el mes de mayo, de acuerdo a un acta que firmó en marzo el ministro Ayala donde se comprometía a que se iba a reunir con Policía para tratar la equiparación de los haberes básicos. Que el de Policía está muy por debajo del resto de los organismos de la Administración Pública Provincial”. “Hasta el momento estamos esperando sin ningún tipo de respuesta
Torres gestiona con Agüero Policíassereuniránconel Gobierno por suba salarial obras para 28 de Julio E E
Ignacio “Nacho” Torres junto a la intendenta de 28 de Julio. situación provincial en la materia. El reacondicionamiento y ampliación del Salón de Usos Múltiples de la escuela primaria y la construcción de un nuevo y moderno edificio para la escuela secundaria son parte del plan de desa-
rrollo local. En las recorridas por el Valle y la cordillera, Torres prestó especial atención a los problemas edilicios de las escuelas y a los conflictos docentes. Este panorama llevaron a una “profunda crisis del sistema educativo”.#
ni fecha estimativa de reunión. Tampoco tenemos confirmación si el 15% ofrecida llega a Policía”, aseguró.
La fecha no se comunicó
Por su parte, el ministro Miguel Castro dijo que “está fijada una reunión acordada con el Consejo para el día 13 en Comodoro Rivadavia y próximamente vamos a comunicar el día de la reunión que mantendrá el ministro Ayala con el ministro de Economía”. “La fecha ya la tenemos, pero primero la vamos a comunicar internamente al Consejo de Bienestar y lo haremos público”. En cuanto al ofrecimiento salarial dijo que “Policía va a tener el tratamiento que está teniendo toda la Administración Pública en virtud de la disponibilidad presupuestaria. La política salarial la maneja el ministro de Economía con el de Gobierno, que tendrán la reunión con el Consejo de Bienestar”. #
Seguridad en Lago Puelo
Sánchez planteó poner en funcionamiento 30 cámaras
E
l intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, habló sobre las medidas de seguridad que se están implementando en prevención del delito. Y destacó un acuerdo con el Ministerio de Seguridad para volver a poner en funcionamiento las cámaras de vigilancia en el casco urbano”. “En 2019, cuando asumimos, en el Centro de Monitoreo emplazado en la Comisaría figuraban 11 cámaras, pero sólo había tres funcionando, que no pudimos reemplazar con recursos propios”. El miércoles “vino una comisión para repasar y hacer un relevamiento para definir dónde instalar el nuevo
equipamiento, además de planificar una sala de monitoreo controlada por personal capacitado durante las 24 horas, en el mismo edificio donde funcionará la Comisaría de la Mujer”. Este grupo volverá el fin de semana “para determinar si los recursos que encontramos se pueden reutilizar, al tiempo que trabajaremos para llegar al menos a unas 30 cámaras en funcionamiento”. En coincidencia, “se montará el sistema de reconocimiento óptico para lectura de patentes de vehículos sobre la ruta 16, para saber con exactitud los vehículos que entran y salen de Chubut”.
En respuesta a los “puntos neurálgicos” utilizados por delincuentes para ingresar desde Río Negro al ejido de Lago Puelo, el jefe comunal apuntó a “un mapeo conjunto con Policía, incluyendo el paraje Entre Ríos desde donde salen caminos vecinales hacia Loma del Medio, además de las dos pasarelas. También en el Parque Nacional Lago Puelo hay cámaras, por cuanto habría que coordinar su prestación”. De igual modo, “pedí cámaras en las puertas de las escuelas para controlar todos los perímetros de acceso. Se suman a las que se montarán en el centro de la ciudad, en Villa del Lago
y en Las Golondrinas”, graficó. “Todo depende de los lugares hasta donde llega la señal de wifi, fibra óptica o algún mecanismo de comunicación. De acá a fin de año, deberíamos tener unas 30 cámaras en funcionamiento”. Sobre la Comisaría de la Mujer, “a fines de agosto tendría que estar prestando servicios”, dependiendo “de las adecuaciones de infraestructura que estamos haciendo en una vivienda para tal fin”. La responsable de la Policía Comunitaria “comunicó que pondrán dos agentes permanentes para patrullar las calles de Lago Puelo”.#
7
Augusto Sánchez, intendente.
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Alfredo García, presidente de la entidad
La FECH admitió que se remarca pero que no es “una deslealtad con la gente” A lfredo García, presidente de la Federación Empresaria del Chubut abogó para que se tomen “decisiones inteligentes” que permitan dinamizar el sector comercial, del consumo y la industria. “Todos transitamos momentos de incertidumbre, donde más miedo se suponen para todo el sector, no sólo comercial si no consumo e industria. Estamos en manos de decisiones inteligentes o que nos lleven a un rumbo equivocado”. “En esa situación estamos cuando deberíamos pensar en producir o generar mejoras para esta cadena de servicios y productos. Escuchamos y es muy poco lo que podríamos hacer nosotros”. García reconoció que se ha adoptado como práctica el aumento de los productos debido a la imposibilidad de fijar precios de referencia. “No se trata de actitud desleal de la gente o del comerciante hacia el público. Toda la cadena de abastecimiento se ve resentida y el consumidor común lo está notando”. Diferenció que los pequeños comercios y emprendimientos no son
“Todos estamos transitando momentos de incertidumbre”, dijo García. formadores de precios. “Nosotros somos meros transmisores y el contacto final con el público. Estamos expuestos a esa bronca o enojo que generan este tipo de situaciones. Lamentablemente somos meros actores de reparto”. En cuanto al faltante de algunos productos, indicó que deben diferenciarse los casos de especulación o falta de renovación de stock.
“Hay que ver la espalda de diferentes negocios y empresas para ver cómo impacta. Venimos de dos años de pandemia donde los comercios fuimos castigados. El sector ha pasado una etapa crítica y es difícil no encontrar algún comerciante que no haya tenido que romper el chanchito o endeudarse con créditos para poder recuperarse”.
Para el titular de la FECh se plantea la necesidad de elaborar una guía en la que se aporten ideas y estrategias para salir de ésta crisis. “Así podríamos prepararnos conociendo cuál es el camino y tener una mentalidad positiva en función de salir. Cuando se está perdido en la tormenta y se carece de un plan, es muy difícil”. “El presupuesto de la gente y el nuestro, no manejan los mismos tiempos de quienes toman las decisiones políticas que nos hacen cambiar el rumbo. No son todos los casos iguales ni se puede tomar todo de la misma forma. En principio tratamos de preservar a nuestros empleados y mantener a nuestras empresas en pie sin tener que cerrar las puertas y por otro lado, dilapidar todo el esfuerzo”. Reconoció que para las diferentes empresas no hay “fórmulas mágicas” sino que se plantea una “día a día” peligroso intentando además ser competitivos, productivos y más eficaces. “Deberíamos estar alineados pensando en producir y exportar” indicó el presidente de la Federación Empresaria Chubutense.#
8
Chubut
Brandt: “Hemos tenido una merma en los índices delictivos”
César Brandt, comisario general.
E
l comisario general César Brandt, a cargo de la Jefatura de Policía de Chubut, se refirió a su gestión e hizo mención a los índices delicictivos, a lo que manifestó que “hemos tenido una merma en los índices delictivos en algunos lugares de la provincia”. En Cadena Tiempo, explicó que “conforme a los datos estadísticos que tenemos, hemos tenido una merma en los índices delictivos en algunos lugares de la provincia”. Valoró el trabajo del personal policial, principalmente el de Trelew: “Puntualmente felicité al personal de Trelew porque se notó un trabajo preventivo importante en la calle, tanto los jefes como el personal. Eso es compromiso asumido”. Brandt remarcó que la merma de delitos se registró de forma general y en daños contra la propiedad. “La curva ha ido disminuyendo y deberíamos trabajar para seguir disminuyendo, eso es primordial”. En cuanto a Trelew, considerada la ciudad con más hechos delictuales, apuntó: “El sueño nos lo debe quitar la seguridad en toda la provincia porque es responsabilidad nuestra. Sí constatamos en alguna ciudad tenemos hechos reiterados, vemos qué está pasando, pedimos planes operativos, que los jefes de dependencia nos informen a qué se debe el aumento de delitos, y después colaboramos con recursos”. El intendente Darío James de Gaiman valoró el trabajo de la Jefatura y el Ministerio de Seguridad, pero aún así se manifestó preocupado por los reiterados episodios de inseguridad que se dan en la localidad. Al respecto Brandt comentó: “Nosotros le pedimos compromiso al personal y también estamos dando las herramientas. Tanto a Gaiman como a Dolavon, teniendo en cuenta algunos hechos que tuvimos, se les proveyó dos motocicletas nuevas a cada uno para trabajar y acceder en la zona de chacras. Volcamos recursos humanos y materiales en aquellas zonas donde ha concurrido algún delito”, argumentó.#
Publicidad_VIERNES_08/07/2022_Pág.
9
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Sesionó el Concejo Deliberante de Trelew
Aprueban suba para la Cooperativa N ueva sesión del Concejo Deliberante de Trelew encabezada por la vicepresidenta 1ª y edil del Frente Patriótico Chubutense, Carol Williams. Es que el presidente, Juan Aguilar se encuentra con Covid-19, cumpliendo con el aislamiento en su domicilio, con buen estado de salud. En el Orden del Día en primer lugar se aprobó automáticamente de acuerdo al llamado de urgente tratamiento, los tres expedientes que implican un aumento en el servicio que brinda la Cooperativa Eléctrica de Trelew, de los cuales dos ya eran aplicados, por lo tanto sólo uno se reflejará en las próximas boletas de servicio. “El único objetivo de todo esto es optimizar los recursos, fortalecer las instituciones y de ninguna manera generar un caos, estamos hablando de servicios esenciales y no
los podemos poner en riesgo, esto es importante destacarlo para que no se generen confusiones”, explico la edil Claudia Iun, de Por Trelew. El concejal Rubén Cáceres, de Juntos por el Cambio, advirtió que “el oficialismo que es mayoría negó la posibilidad de tratamiento de los tres expedientes de aumento en los servicios”. El edil oficialista Héctor Castillo en primer lugar se refirió a la situación de la educación en la provincia y en la ciudad debido a las múltiples protestas.“Este mensaje es para el gobernador Mariano Arcioni, que se olvida que Trelew existe: sin educación no hay futuro”, apuntó. Y respecto a los dichos de Cáceres sentenció: “Si bien la forma de presentar los aumentos no fue la adecuada, si nos fijamos como es el funcionamiento de los mecanismos,esos aumentos correspondían; el mayor
problema que hubo fue administrativo y no los escuche hablar de la multa que el OMRESP le impuso a la Cooperativa que fue acatado al igual que el acta de devolución”, informó Castillo. Se aprobó sobre tablas el proyecto que declaró de interés deportivo a la actuación del deportista Tobías Mario, por sus logros deportivos y su representación como embajador de Trelew, en el Mundial de Atletismo para personas con síndrome de Down en República Checa. Se declaró de Interés Municipal y Cultural el 88° aniversario de la Biblioteca Popular Agustín Álvarez, a conmemorarse hoy. En Hora de Preferencia los ediles se refirieron a la situación de los jubilados de la Municipalidad de Trelew, quienes una vez finalizada la sesión ordinaria fueron atendidos por los concejales.#
Norman Evans/ Jornada
Trelew
Dos cortes de energía programados para hoy
L
a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew informa a sus usuarios que hoy efectuará dos cortes de energía.
El primero El primero se realizará entre las 8:30 y las 11:30 horas en un tramo del distribuidor de 13, 2 Kv denominado valle Rawson para ejecutar el montaje de estructuras de media tensión en calle Puiwa y Centenario afectando subestaciones rurales de las chacras 91A/91/107/106/89/92/88/93/105/112 /111/122/123/132/133/138.
El segundo Williams presidió la sesión.
Dolavon
Entregan 17 lotes sociales para la ejecución de viviendas
L
a Municipalidad de Dolavon, que conduce Dante Bowen, en conjunto con el Honorable Concejo Deliberante, representado por su presidente Leonardo Reuque, entregó ordenanzas de adjudicación de terrenos sociales para la construcción de viviendas destinadas a 17 familias de la comuna local.
El segundo corte se realizará entre las 14:00 y las 18:00 horas en un tramo del distribuidor de 13,2 Kv denominado Urquiza para tareas de adecuación en la línea de media tensión en intersección de D. Lloyd y Winter, afectando el suministro de las subestaciones de planta urbana de las calles Laprida, Allende, Conesa y Winter de barrio Codepro. Los cortes quedan sujetos a las condiciones climáticas o de fuerza mayor.
Corte de energía en Rawson El Servicio Eléctrico de la Cooperativa de Rawson informa a los usuarios que hoy habrá un corte de energía de 14:00 a 16:00 para efectuar el cambio de un poste quebrado sobre calle Yrigoyen, entre Roca y Mitre.
Por más viviendas Simultáneamente, a la presentación de la ordenanza de adjudicación de terrenos, se realizó la firma de los boletos de compraventa y la posterior entrega de los terrenos sociales en el barrio La Loma. De esta manera, desde la gestión municipal se garantiza a las vecinas y vecinos de la localidad de las norias un derecho tan esencial como es la vivienda digna.#
10
Zona afectada
Dante Bowen y el Honorable Concejo Deliberante adjudicaron terrenos sociales a 17 familias dolavenses.
El corte afecta los siguientes sectores: B° Luis Vernet, General Valle, San Pablo, Hornitos, San Ramón, Hunt, parte del Área 12 y Área 13. Municipalidad de Rawson, plaza Guillermo Rawson, Hospital Santa Teresita, Instituto Cardiovascular, entre otros.#
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Trelew
Presentan agenda cultural L
11
En el Área 16 de Rawson
Obras en Plaza Los Vecinos
a Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew, a cargo de Daniela Vidal Alonso, presentó sus propuestas para las vacaciones de invierno. El responsable de Acción Cultural, Sebastián Western, dijo que las propuestas “se extenderán todo el receso invernal en el Centro Cultural, e incluirán payasos, magos, arte a la gorra, cine infantil, entre otras”.
Actividades programadas En el transcurso del receso invernal se presentarán el grupo Luna Carpera, el payaso Tachuelita, la exposición de Hilando Caminos, una muestra fotográfica de Fernando Torres, cine en el Espacio INCAA, Escuela de Danzas Brisé, el Mago Ariel, Pira Blues, Sandra Baffoni, Alisha Dance, un seminario de Fieltro, Luis Parra, fiesta de disfraces y actividades lúdicas, Taller
Ayer se anunciaron las actividades paralas vacaciones de invierno. de Dibujo, Las Stokers, un Unipersonal de Andrea Despó, Ecos Malambo, y Constanza González”, detalló. La inspectora de tránsito, Tania Sánchez, presentará su primera pu-
blicación. El payaso Tachuelita se presentará los días lunes y martes en el Centro Cultural con su show de circo, mascotas y malabares, según el parte de prensa.#
A través de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social
Se realizó otra entrega de microcréditos
L
a Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social de Trelew hizo otra entrega de microcréditos y mesocréditos por $1.130.000 en las aulas del predio de la Sociedad Rural Valle del Chubut. Estuvo presente el coordinador de la Agencia, Hugo Schvemmer. Los fondos fueron para emprendimientos y grupos asociativos de trabajo dedicados a la producción fruti-hortícola, producción de alimentos, producción textil, artesanías, y manufactura en general. El acceso al financiamiento es una herramienta valiosa que respalda proyectos, conserva y genera empleos de manera autogestiva. Esto colabora para mejorar las economías y generar trabajo”, explicó Schvemmer. “Escucharemos muchos discursos hablando de la solución a la desocupación. Pero quien no desarrolle
Damián Biss se reunió con vecinos y acordó la continuidad de trabajos.
E
l intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con vecinos del Área 16 y acordó la continuidad de un trabajo conjunto para mejoras en el barrio y, en particular, en la Plaza Los Vecinos, que los habitantes ayudaron a poner en valor hace pocos años luego de que el espacio estuviera abandonado. “Quedó todo planificado para que en estos días empecemos a trabajar
en conjunto con el municipio”, valoró Miguel Navarro Díaz, vecino. La plaza, en la manzana 90 del Área 16, “hace 6 años era un basural. Pusimos el hombro y, con mucha dedicación y esmero, hoy es una placita medianamente terminada que es usada por muchos vecinos, que se reúnen a tomar mate y hay juegos para los niños”, según se difundió en el parte de prensa.#
En la Calle Patricias Argentinas de Puerto Madryn
Cambio de circulación
L “Sin la economía social no se resolverá el desempleo” dijo Schvemmer. actividades económicas alternativas no podrá solucionar el problema del empleo. El financiamiento es estratégico. Veo con buenos ojos como en
otras localidades se empieza a tomar el ejemplo de Trelew y se apuesta por el desarrollo de las economías populares”. Afirmó el coordinador.#
a Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano de la Municipalidad de Puerto Madryn informa que, en el marco de la regularización del tránsito vehicular y ordenamiento de calles, durante el fin de semana se llevará a cabo el cambio de sentido de la calle Patricias Argentinas. De este modo, la circulación será mano única desde Luis María Cam-
pos hasta Vicente López y Planes, en dirección este – oeste. Esta modificación, que entrará en funcionamiento el sábado 9 de julio, se da a partir de la Ordenanza N° 12.363, que busca resolver la seguridad en la circulación, debido al alto flujo vehicular, reducido ancho de calzada y considera la presencia de establecimientos educativos, zonas de recreación y residenciales.#
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
12
Puerto Madryn
Vecinos engañados temen ser usados en estafas E
Problema. Los vecinos plantearon su preocupación en Puerto Madryn.
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recibió a un grupo de vecinos que denunciaron haber sido engañados para conformar una asociación civil y temen ser utilizados para futuras estafas. Afirmaron que una persona, junto a otros actores de la sociedad, les prometió soluciones habitacionales y gestiones sanitarias a personas con necesidades urgentes a cambio de firmas para conformar una entidad específica El grupo de vecinos pidieron a Sastre apoyo y acompañamiento. Los ciudadanos afirmaron que fueron convocados por un hombre,
junto a otros actores de la sociedad, que les había solicitado avales para conformar una asociación civil y ahora temen que su nombre y su cargo dentro de dicha entidad sean utilizados para realizar futuras estafas. A cambio, esta persona habría prometido terrenos, viviendas prefabricadas y las gestiones correspondientes para avanzar en distintos trámites personales, algunos vinculados a la salud de adultos mayores y con necesidades urgentes. Posterior a la firma para la conformación, los vecinos afirman que esta persona los bloqueó y no les dio más
respuestas sobre la situación particular de cada uno de ellos.
Compromiso
El intendente se comprometió en hacer lo que está a su alcance para brindar las soluciones requeridas por los ciudadanos, que en este caso se sintieron estafados, y para evitar que suceda a otras personas y dar intervención a la Justicia si correspondiese. Remarcó que siempre ha estado a disposición cuando solicitaron su acompañamiento y que este caso no iba a ser la excepción.#
Vacaciones de invierno
Rawson presentó su agenda turística
E
l Ente Mixto Rawson Turístico dio a conocer la agenda de actividades culturales y deportivas para la temporada de Vacaciones de Invierno para toda la familia. El principal atractivo es el avistaje de toninas con salidas regulares acorde a las mareas y al clima. En Playa Unión el Centro de Interpretación Aquavida que estará abierto de lunes a viernes de 9 a 18 y sábado, domingo y feriados de 13 a 19. El “Museo 1923” estará abierto de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21 y los sábados, domingos y feriados de 17 a 21. Mientras que el Museo “Soldado de Malvinas” de Rawson estará abierto de lunes a viernes de 8 a 14 horas. La capital contará con la Pesca deportiva con la Fiesta del Róbalo el 10 de julio de 11 a 15 en el sector del Monumento a las Toninas organizado por el Club de Pesca y Náutico de Rawson. Además, en Tamariscos Golf se llevarán a cabo clases de golf y arquería individuales y grupales con el desarrollo de torneos. El gerente del EMRaTur, Gustavo Zorrilla reconoció que “continuamos fortaleciendo el trabajo, entendiendo que la planificación es extensa que se complementa en todo el Valle del Chubut, y es una muestra clara son los visitantes de la región en cada temporada tanto de invierno como de verano”. Zorrilla apuntó que “sabemos que tenemos mucho trabajo por delante y realmente podemos pensar que podemos crecer mucho en el futuro, vamos por buen camino”.#
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
13
Son seis cuadras de pavimento en un barrio de Esquel
Denuncian presunta estafa E l abogado Christian Pasquini hizo una presentación en la Fiscalía de Esquel debido a la denuncia que oportunamente realizó un ingeniero, por una obra de pavimento en un sector de la ciudad. El letrado pidió investigar a la empresa que ejecutó los trabajos, por “supuesta estafa”, ya que habría observado que la firma Patagonia Vial de la familia Simeoni, pretende cobrar a los vecinos un 20% más el valor del pavimento. Dijo Pasquini que armaron una maniobra compleja de entender, y que nadie había advertido, porque no se conocen las orde-
nanzas. Básicamente les cobran a los vecinos de nuevo el 20% que la Municipalidad ya pagó, en cumplimiento de una ordenanza que estipula que los consorcios de frentistas saldarán sólo el 80% del costo del pavimento. Calculó que hay al menos 10 vecinos afectados, inclusive alguno pagó el 100% cuando el municipio cubrió el 20% previsto, por lo que terminó desembolsando un 120%. “La obra en la que hicieron la maniobra de estafa es la que comprendió 6 cuadras de pavimento en barrio Mutrapa, y podría haber algún vecino afectado de otra obra concretada en
calle 9 de Julio”, dijo Pasquini. Sostuvo que les cobrarn a los vecinos que no pagaron el pavimento, el 100% de la obra, cuando por ordenanza la municipalidad ya abonó el 20%, por lo que la empresa recupera el 120% de lo que deberían percibir. A los que no pagaron o lo hicieron de manera parcial, les armaron la documentación de tal manera que están pidiendo $ 100.000 como si el municipio no hubiera pagado, recalcó el abogado. El reclamo de Patagonia Vial es judicial, y hay iniciados al menos 10 juicios, con documentación armada de tal manera, que le van a hacer lugar,
El abogado Pasquini hizo una denuncia por una obra de pavimento. porque ocultaron al juez que ya cobraron un 20% de la municipalidad. Para Pasquini, quizás hay responsabilidad del municipio ya que extendió certi-
ficados de deuda por el total, y no se descontaron lo que ya abonó. “Es una avivada millonaria, los montos que pagan los vecinos son importantes”.#
PROVINCIA_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Sin lista de precios
Ya faltan harina y aceite
P
or estos días los precios de alimentos y otros artículos están teniendo aumento debido al complejo escenario económico. En Esquel, el dueño de una de las distribuidoras de alimentos, Hugo Romero, sostuvo que no dejó de vender mercadería. Pero, suspendió las ofertas hasta que la situación se normalice, y haya nuevas listas de precios. Indicó que algunas empresas proveedoras de harina y aceites y productos elaborados con estas materias primas les informan que no tienen listas, y por ende “no nos venden”, mientras otras firmas entregan mercadería, con aumentos que promedian el 10%. Romero analizó que la falta de ciertos productos, obedece a que se espera un nuevo acuerdo de precios, y a como seguirá el fideicomiso conformado para la provisión de harina. La decisión de su distribuidora es que lo que hay en stock lo vende, aunque cuidando que cada cliente se lleve una determinada cantidad, para evitar el desabastecimiento. “No le podemos entregar todo a un solo comercio, porque tenga mayor capacidad de compra”. El empresario dijo que hay incertidumbre, pero “no puedo dejar de vender porque tengo muchos costos que cubrir. Estamos complicados”. Recordó que en la crisis de 2001 “la
Hay faltante de aceite en Esquel. pasé muy mal. Pero había mercadería, contrario a lo que ocurre ahora, que me lleva a entregar mercadería a los clientes hasta terminar el stock, la misma situación de distribuidoras colegas de Esquel”. Reflexionó Romero que esta problemática con los precios afecta mucho, porque está el compromiso del pago del aguinaldo a los empleados, y varios han tenido que apelar a un descubierto bancario para cumplir.#
Puerto Madryn
14
El municipio prometió cilindros de gas a vecinos
Una promesa incumplida V ecinos de las 108 viviendas de Valle Chico fueron a la Municipalidad a reclamar por el “incumplimiento del intendente Sergio Ongarato, ya que prometió que aportaría tres cilindros de gas por mes para cada familia, y ahora nos dice que no le dan los números, que no lo tenía previsto y no podrá cumplir”, afirmó en Cadena Tiempo como vocera del grupo Soraya Olivera. “Los vecinos estamos indignados, porque dependíamos de lo que nos prometieron”. Mensualmente usan 4 cilindros de gas porque los calefactores los consumen rápido. “Estamos pasando una situación muy compleja, porque aunque tengamos trabajo, el presupuesto no nos aguanta; nos entregaron las casas sin gas natural, y se nos complica día a día”.
Al Concejo Deliberante Luego de no tener una respuesta favorable los vecinos fueron al Concejo Deliberante. Los recibió el concejal Hernán Alonso. Le solicitaron la intervención del cuerpo aprobando una compensación de partidas al municipio, para afrontar “la ayuda social directa a las familias de Valle Chico”, subrayó la vocera. “Lo que más nos enoja -enfatizó-, es que el
Prometieron cilindros de gas a vecinos de Valle Chico y no cumplieron. intendente nos dijo que el municipio está en quiebra, y que no están los recursos para afrontar los gastos. Pero no se hubiera comprometido, porque lo tomamos como un manoseo a la dignidad de los vecinos que estamos en situación de vulnerabilidad”. Semanas atrás se incendió una vivienda, y “aparecieron todos los políticos a prometer. Matías Taccetta fue a decir que el IPV no cobraría las cuotas de las viviendas hasta septiembre, lo que era mentira y un manoseo, porque todos los vecinos estábamos atentos a esa medida, ya que al ser un
funcionario público no tendría que andar mintiendo”. Se quejó la vecina en nombre del grupo que protestó: “Taccetta no cumplió su palabra, y el intendente Ongarato tampoco. Nos sentimos burlados, porque se vulneran los derechos de nuestras familias”. “Estamos aislados, no tenemos la calidad del transporte urbano como lo tiene la ciudad; no contamos con iluminación, agua potable ni gas, con el camino de acceso a Valle Chico complicado”. Harán un relevamiento de todas las necesidades del sector, para presentarlo al Concejo. #
Servicoop
Orquesta versión acústica Hoy cortarán el agua 8 horas en Madryn
H
oy en “El Uno y la Belleza” se presentará la Orquesta Típica Enriqueta Lucero; en versión acústica. La propuesta es organizada por la productora Manada Cultual. Será a las 19:30 en el espacio cultural en Paulina Escardó 158. La formación con 4 años de historia en Puerto Madryn hace por primera vez esta propuesta acústica, con la posibilidad de disfrutar del sonido de los instrumentos de un modo más auténtico y cercano: directo de la caja de resonancia al oído del espectador. La orquesta la integran María Eugenia Plano, en piano; René Delpueche, en contrabajo; Susana Quilaqueo
y Ana Pomar, en violines; Juan Pecile, en viola; Silvina Selzer y Santiago Novoa en Cellos; y Juan Viñas, Mario Wedekindt e Ivana Spenza en bandoneones. El cantor que acompaña en algunos clásicos del tango y de la Orquesta es Orlando Costa. Todo bajo dirección musical de Juan Viñas. Las entradas están disponibles a través de link en el IG de @manada.cultural o en Casa Hulpe avenida Gales 32. Los interesados más información pueden acceder al instagram @manada.cultural, en el Facebook manadaculturalproducciones o en manada.hacedoresculturales@mail. com.#
S
ervicoop informó que hoy se instalará una nueva e importante válvula sobre el sistema de acueductos, que abastecen a Puerto Madryn, en el tramo “Loma María”. Se cortará el bombeo de 12 a 20. Las reservas de la ciudad estarán a máxima capacidad por lo que si el consumo es responsable, no debería afectar el servicio. Se pide usar el recurso con la mayor responsabilidad posible. En “Loma María”, el sistema de acueducto encuentra su altura máxima con respecto a nivel del mar. Hasta allí toda el agua potable que consume la ciudad es impulsada
a través de 6 grandes bombas desde la planta potabilizadora y una vez que encuentra su punto de elevación máximo llega por gravedad por medio de dos grandes acueductos hasta la primer y mayor reserva de agua de la ciudad.
Independizar sistemas El sistema de acueductos transporta el agua desde la planta potabilizadora hasta reserva “15.000”. Son dos acueductos de 700 MM cada uno. El primero que fue puesto en servicio en el año 1971 y el segundo en el 2007.
La nueva válvula independizará los sistemas, con la posibilidad de dejar en funcionamiento uno o el otro indistintamente. Esto es vital ya que ante una rotura o necesidad de mantenimiento de alguno de los dos acueductos, pueda desvincularse del sistema y continúe el otro en funcionamiento. En la actualidad, si en el trayecto “Loma María – Reserva 15.000” alguno de los acueductos falla, se debe interrumpir el abastecimiento a la ciudad, hasta tanto el inconveniente sea subsanado. Milton Junyent, ingeniero a cargo del sector, expresó que “es muy importante para toda la comunidad, la incorporación al sistema de esta válvula ya que nos permite independizar por completo el sistema de acueductos que abastecen a Madryn. Podremos realizar tareas de mantenimiento o reparación de roturas, sobre uno u otro sin tener que interrumpir el suministro por completo a la ciudad”.
Tiempos extensos “Los tiempos para desvincular y vincular un acueducto son extensos, son instalaciones de gran diámetro y descargar la cañería requiere de tiempo y volver a ponerlo en funcionamiento aún más, ya que el llenado se debe realizar de forma gradual para evitar sobrepresiones, golpes de ariete, la formación de bolsones de aire y evitar roturas”, comentó el ingeniero. #
EL DEPORTIVO_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Básquet
15
Liga Nacional de Básquet
Nicolás De Los Santos visitó G clubes de Trelew y Rawson
Mariani a Gimnasia
imnasia y Esgrima de Comodoro sumó a Guido Mariani a la plantilla de Martín Villagrán, de cara a la Temporada 2022/23 de la Liga Nacional. El rosarino de 28 años cuenta con una extensa carrera, en donde a nivel nacional vistió las camisetas de Argentino de Junín, Peñarol de Mar del Plata e Hispano Americano de Río Gallegos, entre otros. Jugó en Sao José Basketball de Brasil y Abejas de León en México. Durante la última temporada, Mariani promedió 11.2 puntos por partido, siendo uno de los máximos anotadores del Celeste en la LNB 21/22. El jugador de 1,98 de altura, se suma a Facundo Vázquez, Agustín Barreiro, Sebastián Orresta e Iván Gramajo.#
Guido Mariani se une al “Verde”.
Atletismo
Ya se viene la “Corrida Aniversario de Gaiman”
El experimentado jugador realizó entrenamientos en clubes locales e invitó a sumarse a la academia.
D
e cara a la realización de “DLS Academy - Invierno 2022”, el jugador de Oberá Tenis Club en la Liga Nacional de Básquetbol realizó entrenamientos y charlas con los chicos y chicas de la región. Esta semana los clubes de Trelew y Rawson que participan de la competencia ABECh tuvieron una visita de lujo en sus jornadas de entrenamiento. Nicolás De Los Santos, actual jugador de Oberá Tenis Club en la Liga Nacional, formó parte de las prácticas de Mini básquet y Formativas. La recorrida por los gimnasios de la región se debe a que la próxima semana comienza “DLS Academy – Invierno 2022”, un proyecto que encabeza el jugador junto al entrenador Gustavo Sapochnik; donde se propone dos semanas de entrenamiento para chicos y chicas de 10 a 17 años durante las vacaciones de inverno. El lunes, De Los Santos visitó a las categorías de Mini Básquet de los clubes Huracán e Independiente de Trelew. El martes, estuvo en los entrenamientos de la categoría U15 de Germinal en Rawson; y el miércoles junto a los Mini de Racing Club de Trelew. Este último club también había formado parte de los entrenamientos de las categorías formativas la semana pasada.
DLS Academy Invierno 2022 La academia tendrá lugar del 11 al 22 de julio en el Gimnasio “Atilio Viglione” del Club Social y Deportivo Huracán de Trelew, ubicado en San
Martín 555. Está pensada tanto para jugadores y jugadoras que están el básquet federado, como así también para chicos y chicas interesados en el deporte. A lo largo de las dos semanas, los entrenamientos se separarán en dos grandes grupos: -Minibasquet (10 a 13 años); -Formativas (14 a 17 años). Las actividades se centrarán en la preparación física, técnica individual, táctica individual y charlas informativas sobre hábitos deportivos. Se contará con la presencia de jugadores, ex jugadores, entrenadores, deportistas locales y figuras del básquetbol local y nacional; junto a muchas otras sorpresas para los participantes. Cabe destacar que DLS Basketball Camps llevará adelante un nuevo campus: Esta vez será junto al club Federación Deportiva en la ciudad de Comodoro Rivadavia los días 29-30-31 de julio.
Además de De Los Santos y Sapochnik, el campus contará con la presencia de entrenadores de máximo nivel: Martín Villagrán, entrenador de Gimnasia y Esgrima en la Liga Nacional; Lucas Núñez y Emiliano Barbosa, de Federación Deportiva; entre otros profesionales. Durante los 3 días, se proponen jornadas de entrenamiento donde la actividad no sólo se centrará en el básquetbol: Sino que se realizarán charlas informativas sobre buenos hábitos deportivos. Los que incluyen, la importancia del trabajo físico, la buena alimentación y los descansos. El campus es para chicos y chicas de 10 a 17 años. Pueden inscribirse en el link: https://bit.ly/3yFzl31. Para más información, seguir a DLS Basketball Camps en Facebook, Instagram o Twitter. O comunicarte vía mail a dlsbasketballcamps@gmail.com. #
E
l lunes 15 de agosto, desde las 15:30, se llevará a cabo la “Corrida Aniversario de Gaiman”, con epicentro en el Gimnasio Municipal de dicha localidad. La prueba se disputará en las distancias de 5 y 10 kilómetros, en un circuito callejero. Los interesados en participar, se pueden anotar en el siguiente link de inscripción: https://forms.gle/BnDprZ8dMTNh8UMx6. El valor de las inscripciones, tanto para 5 como para 10 kms, es de $1.300 (Pesos un mil trescientos). Esto incluye: Medalla finisher, hidratación durante el recorrido, llegada con agua y fruta, número dorsal con alfileres, seguro de accidentes personales, tercer tiempo con chocolate con facturas y tortas, y sorteos varios.
La inscripción se puede abonar de las siguientes maneras: 1) Por Mercado Pago - CVU 0000003100014016059938 - Alias coco.hoja.vida.mp o al teléfono 2804268161. 2) Por transferencia bancaria a: CBU 3840100200000000202208 - Daniel Restucha o CBU 0830010231005210870029 (Vicente Herrera). Después enviar comprobante de pago al WhatsApp 2804-268161 (Daniel) o 2804-629524 (Vicente). Los 3 primeros de la clasificación general, de ambas distancias en damas y caballeros, se llevarán vouchers de compra en AM Sport y regalos de otros sponsors. En la premiación por categorías establecidas, habrá trofeos para los 3 primeros.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Chubut
Semestre a puro deporte
A
rrancó la segunda mitad del año y se viene una seguidilla vertiginosa y trascendental para el deporte chubutense. Tras más de dos años desde el inicio la pandemia del Covid-19, el calendario deportivo anual vuelve a su curso normal y todos los programas, tanto provinciales, como regionales y nacionales, ya tienen cronograma confirmado de realización. Los Juegos Evita Chubutenses ya se encuentran en pleno desarrollo en nuestra provincia desde el mes de junio, cuando se iniciaron las instancias locales y los primeros interzonales. Durante el presente mes de julio y agosto, se definirán los interzonales que restan y en septiembre se desarrollarán los provinciales. En tanto la instancia Nacional que tendrá como sede la ciudad de Mar del Plata, será del 24 al 29 de octubre.
Juegos Comunales Un evento destinado a niños y niñas de entre 8 y 14 años, residentes en municipios de segundo orden, comunas rurales, aldeas y parajes de la provincia del Chubut que compiten en las disciplinas de fútbol de salón, atletismo y tenis de mesa. En 2022 ya se realizó la primera vuelta de zonales en siete sedes diferentes del interior provincial durante los meses de abril y mayo. Para el mes de agosto, entre el 3 y el 26 se programó la segunda vuelta que tendrá siete sedes diferentes: Camarones, Trevelin, Alto Río Senguer, Gobernador Costa, Gan Gan, Cushamen y El Hoyo. Una vez concluida la segunda etapa de zonales, quedarán los clasificados a la final provincial que se llevará a cabo en el mes de diciembre en Rawson.
Esquí sin barreras Después de su creación en 2012 y cuatro ediciones de desarrollo, este 2022 ya tiene en su cronograma la vuelta del programa “Esquí sin barreras”, el cual tiene como eje fundamental la inclusión de las personas con discapacidad a la actividad del ski. Es un modelo de trabajo en conjunto realizado entre Chubut Deportes, el Club Andino Esquel, el Centro de Actividades de Montaña (CAM) de
La Hoya y la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Esquel. La actividad comenzaría la última semana de agosto hasta la tercera de septiembre.
Juegos de la Integración El Ente Patagónico Deportivo (EPADE) anunció este año la creación de los Juegos de Integración Patagónica, para deportes individuales bajo techo con proyección olímpica y paraolímpica, para jóvenes entre 13 y 17 años, en consonancia con los Juegos Evita. Las disciplinas serán tenis de mesa, bádminton, levantamiento olímpico, taekwondo, lucha, gimnasia artística, tenis y arquería, en ambas ramas y deporte adaptado. La primera edición se dearrollará en la provincia de La Pampa, entre el 9 y 11 de septiembre.
Nacionales de Invierno Ante la necesidad de fomentar los deportes de invierno, desde la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, se crearon los Juegos Nacionales Evita de Invierno, en el año 2016. Esta competencia contempla categorías particulares para cada disciplina en las que prevalece el desarrollo deportivo como criterio de participación y está dirigida a todas las personas esquiadoras del país, quienes representan a su provincia de origen y compiten sumando puntos a sus respectivos equipos en pos de la obtención de la “Copa Challenger”. Biatlón, persecución y sprint, esquí de montaña, esquí de fondo, esquí Freestyle slopestyle, slalom gigante, snowboard Freestyle, snowboard boarder cross y esquí de fondo adaptado serán las disciplinas que integrarán esta cuarta edición que se desarrollará del 17 al 23 de septiembre en San Martín de los Andes.
ParaEpade y ParaAraucanía Los ParaEpade son una contienda impulsada por el Ente Patagónico del Deporte, que incluye a las 6 provincias de la Patagonia. Es para deportistas con discapacidad de entre 16 y 21 años, que compiten en atletismo adaptado y natación adaptada; y de 16 a 25 años, en boccia y básquet 3x3 adaptado (este
16
Estados Unidos
Melina Arévalo a los Juegos Mundiales La deportista chubutense Melina Arévalo, competirá desde mañana en los Juegos Mundiales que se realizan en Birmingham, Alabama, en Estados Unidos, en la disciplina de wushu. En el ámbito internacional, Melina compitió en el Mundial Juvenil de wushu en Brasil en 2018, y luego, siendo juvenil todavía, fue al Mundial de Mayores de wushu en Shangai en 2019. A raíz de su buena participación, donde quedó entre las 15 mejores del mundo, el Comité Olímpico Internacional la convocó para representar a Argentina en la competencia denominada ‘Los Juegos Mundiales’. “Es la única argentina, es un torneo con múltiples deportes que se realiza del 7 al 17 de julio y ella va a representar al país en wushu. Es un orgullo enorme ver los logros de mi hija”, contó su papá y entrenador de artes marciales, Gabriel Arévalo. Vale destacar que, tras su periplo en tierras norteamericanas, Melina regresará y estará en Argentina una semana para luego viajar a competir al Panamericano de wushu en Brasil, que es clasificatorio para ir al mundial del año que viene otra vez en Estados Unidos. último puntuará por primera vez oficialmente). La edición 2022, cuarta en la historia y segunda que se realiza en Chubut (la anterior en 2019), se desarrollará del 27 de septiembre al 1 de octubre en Esquel y Trevelin y se esperan unos 600 deportistas de Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y La Pampa. Los Juegos Binacionales de la ParaAraucanía, reúne atletas con discapacidad procedentes del sur de Chile (7 regiones) y Argentina (Provincias miembros del EPADE). Apunta al mediano/alto rendimiento de deportistas de 16 años en adelante, que compiten en atletismo adaptado y natación adaptada.
Nacionales Evita Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva
La chubutense ya partió a Estados Unidos para participar en wushu. de Argentina. Organizados por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación cuentan con un programa deportivo que reúne 63 disciplinas y un sistema de competencias compuesto por dos etapas: un proceso clasificatorio en cada provincia en el que participan alrededor de 1 millón de niños, niñas, jóvenes y personas mayores de cada rincón del país y una fase final, dividida en cinco grandes eventos, a la que acceden 25 mil competidores. La competencia se realizará del 24 al 29 de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
Araucanía Los tradicionales Juegos Binacionales de la Araucanía, que se realizan desde 1992, son un conjunto de competencias que reúnen a jóvenes pro-
cedentes de las regiones patagónicas de Chile y de las provincias patagónicas de Argentina. Los juegos duran cinco días y participan alrededor de 2000 deportistas de la categoría sub18 que compiten en las discipolinas de atletismo, básquetbol, voleibol, judo, fútbol, natación y ciclismo.La edición 2022 se desarrollará en la región de Los Lagos, del 14 al 19 de noviembre.
Juegos Epade Los Juegos de la Patagonia (Epade), tienen como propósito crear vínculos entre jóvenes de las 6 provincias patagónicas. Se incluyen a deportistas de clubes, asociaciones y federaciones de la categoría sub-16 y las disciplinas son las mismas siete que en la Araucanía. Santa Cruz será sede esta 16° edición, del 4 al 9 de diciembre.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Leonardo Barrientos, vicepresidente de Jorge Newbery
“Yo no le pegué a ningún árbitro” E n Comodoro Rivadavia, estalló una polémica. Según trascendió, el informe arbitral del partido entre Jorge Newbery y la CAI de Comodoro señala que hubo una agresión de un directivo del “Lobo” a Lucas Bres, uno de los jueces asistentes del cotejo. El encuentro, correspondiente a la séptima fecha torneo local, se jugó el 26 de junio y finalizó empatado en un gol. El hecho denunciado habría ocurrido tras la finalización del juego. Hubo una solicitud, de la Asociación Independiente de Árbitros de Comodoro a la liga local, exigiendo acciones al respecto. Leonardo Barrientos, vicepresidente del “Aeronauta”, negó estos planteos en Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo. “Yo en mi vida me hago responsable de todo. Ningún directivo de la comisión directiva de Newbery agredió a un árbitro, yo no le pegué a ningún árbitro”, indicó Barrientos.“Hay bronca de tres árbitros hacia Jorge Newbery. Esto viene de hace rato. Eso es lo que pasa. Pido que miren el informe policial”, relató.#
Leonardo Barrientos (derecha), vicepresidente de Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia.
En la U6 de Rawson
Torneo de ajedrez en contexto de encierro
E
n el marco de las actividades de difusión del ajedrez que lleva adelante la Federación de Ajedrez Chubutense, se realizara hoy en conjunto con la Sección de Educación del Instituto de Seguridad y Resocialización Unidad 6 de Rawson, el primer torneo de ajedrez destinado a internos en contexto de privación de la libertad. Con la participación de 30 jugadores, se realizará el primer encuentro que se jugará a siete rondas con un ritmo de juego de 10 minutos más 3 segundos de incremento por jugada. Se acordó que se realizarán tres encuentros, cada torneo otorgara el siguiente puntaje: 1° ubicación 13 puntos; 2° ubicación 9 puntos; 3° ubicación 7 puntos; 4° ubicación 5 puntos; 5° ubicación 4 puntos; 6° ubicación 3 puntos; 7° ubicación 2 puntos; del 8° en adelante 1 punto por participación. La sumatoria de puntos determinará al campeón de la Copa Challenger. La premiación será otorgada por Chubut Deportes SEM.#
Rawson
Se juega el domingo la tercera del futsal femenino de la capital Futsal Rawson Supercopa El Misionero Programación 3° fecha 10hs Solanas Gym-Peña Azul y Oro 11hs Dep. El Pity-Norteñas 12hs Maranatha-Fitipaldi 13hs La 16-Luceritas 14hs Capitalino-La Ferrer 15hs Tercer Tiempo-Coronas FC 16hs Barrio Norte-3 de Abril 17hs Academia 12-Dep- Área 12 18hs STM-Dep- Fenix 19hs Alma Mora-Dep.Líbero 20hs Chacarita-Juventus 21hs Real JM-Dep. Área 16
E
l próximo domingo 10 de julio, se llevará a cabo la tercera fecha del torneo de futsal femenino de Rawson, Supercopa 2022 El Misionero. Organizado por la Liga Rawsense de Futsal Femenino, el certamen se desarrolla en las instalaciones del gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión. El torneo cuenta con la participación de 24 equipos, divididos en dos zonas. Transcurridas dos jornadas del certamen, las posiciones son las siguientes: Grupo 1: Dep. Líbero 6, La 16 6, STM 6, Juventus 4, Alma Mora 4, Fitipaldi 3, Dep. Fénix 3, Luceritas 3, Capitalino 0, La Ferrer 0, Chacarita 0, Maranatha 0. Grupo 2: Norteñas 6, Academia 12 6, Del. El Pity 6, Dep. Área 12 6, Peña Azul y Oro 3, Coronas FC 3, Barrio Norte 3, Tercer Tiempo 3, Solanas Gym 0, Dep. Área 16 0, Real JM 0, 3 de Abril 0 #
17
Imagen del equipo STM, uno de los participantes del campeonato de futsal femenino capitalino.
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_08/07/2022_Pág.
La ministra negó nuevos impuestos
Inflación: Batakis dijo que buscará un acuerdo con los formadores de precios La ministra de Economía, Silvina Batakis, rechazó cualquier posibilidad de devaluación del peso, señaló que se buscará un “acuerdo” con los formadores de precios y ratificó que se aplicará una segmentación de las tarifas de los servicios.
L
a ministra de Economía, Silvina Batakis, rechazó cualquier posibilidad de devaluación, señaló que se buscará un “acuerdo” con los formadores de precios y ratificó que se aplicará una segmentación de tarifas. “Hay una parte de la población argentina que está en condiciones de afrontar los servicios de gas y luz que recibe”, sostuvo, y dijo que este jueves se anunciará su equipo de colaboradores. Sobre la inflación, desestimó que en julio vaya a producirse un salto fuerte en el costo de vida, pero reconoció que la Argentina tiene que afrontar la escalada de los precios. Negó la posibilidad de aplicar un aumento de impuestos para paliar los problemas de financiamiento. Destacó que el país tiene un “bajo nivel de desempleo” y señaló que se necesita que “los salarios se empiecen a recuperar respecto la inflación”, agregó.
Silvina Batakis rechazó cualquier posibilidad de devaluación. Sobre la conversación con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, destacó que fue una “muy buena reunión” y ratificó que la Argentina “cumplirá” el acuerdo alcanzado con el Fondo. “El acuerdo está firmado, el primer trimestre está aprobado”, enfatizó Batakis.
Además, dijo que los funcionarios del área de energía se mantendrán, aunque destacó que el presidente Alberto Fernández le dio “libertad absoluta” para elegir a su equipo. “Todos somos conscientes de adonde queremos ir, vamos a dialogar para lograrlo”, sostuvo la ministra.
“Ya se está trabajando en una canasta de bienes y servicios” para llegar a un acuerdo”, precisó Batakis. Sobre el Salario Básico Universal impulsado por el kirchnerismo, Batakis dijo que esa discusión está “vinculada con la revolución 4.0” porque habrá una fuerte transformación del mercado laboral. Señaló que un subsidio de ese tipo necesita que el Estado alcance “sustentabilidad fiscal”. En declaraciones al canal Todo Noticias (TN), Batakis aclaró que el tema del Salario Universal requiere “financiamiento” y no puede resolverse en poco tiempo. La economía argentina tiene que crecer, aumentar las exportaciones y venderle al mundo trabajo argentino. “Cuando importamos traemos puestos de trabajo”, señaló la funcionaria, que además precisó que el Banco Central está “demostrando” que puede manejar el tipo de cambio.#
Gabriel Katopodis
“El presidente está en control de la situación”
E
n plena crisis de Gobierno, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, hombre del entorno de Alberto Fernández, aseguró ayer que el presidente se encuentra “en control de la situación”, y destacó que “está tomando decisiones todos los días”. Tras los rumores de reordenamiento en el Gabinete, el funcionario enfatizó en que es necesario hacer foco en
las coincidencias del Frente de Todos, y no en las diferencias, que aparentan ser mayoritarias. En diálogo con AM750, Katopodis sostuvo que la actualidad política mejora “cuando Alberto y Cristina (Kirchner) hablan”, en alusión a la tensión constante que distancia a la formula ejecutiva. A su parte, celebró la designación de Silvina Batakis al frente del Palacio
de Hacienda, a quien definió como una “extraordinaria funcionaria y militante”, al tiempo que evitó hablar de la renuncia de su antecesor, Martín Guzmán. “No conozco los detalles de la renuncia de Martin Guzmán, pero prefiero concentrarme en la gestión de Silvina Batakis”, afirmó. Consultado en sobre los ánimos del mandatario y si tiene “ganas de
renunciar”, Katopodis respondió un tajante “no”. “Alberto está más firme que nunca. Esa es la agenda de la oposición y de aquellos sectores que todos los días quieren sembrar desánimo”, replicó el ministro. Para ex intendente de San Martín, el Frente de Todos debe aprovechar esta nueva etapa marcada por los cambios “para alcanzar mayor cohesión”.#
18
Banco Central
Ahora no se podrá pagar en cuotas en los freeshop
A
pocas horas de que la ministra de Economía, Silvina Batakis, pusiera el foco en el uso de dólares para financiar turismo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) cerró un nuevo canal de salida de divisas, al prohibir el pago en cuotas de compras realizadas en “tiendas libres de impuestos”, habitualmente conocidas como “free shops”.
En un solo pago De esta forma quienes deseen realizar compras en esos puntos de venta deberán optar por realizarlas en un solo pago. “El Directorio del Banco Central de la República Argentina restringió la posibilidad de pagar en cuotas con tarjetas los consumos en las tiendas libres de impuesto”, afirmó el BCRA en un comunicado de prensa. En la obsesión por cuidar cada billete “verde” la autoridad monetaria sumó esta disposición a las ya vigentes y que afectaban a los movimientos de personas y bienes en el exterior.
Pasajes A fines del año pasado había prohibido la venta en cuotas para pasajes y servicios turísticos y la semana pasada había añadido la imposibilidad de financiar mes a mes productos del exterior que se reciben por el sistema puerta a puerta. No obstante pese a las distintas medidas el BCRA no deja de perder divisas. Hoy se vio obligado a ceder US$ 80 millones y elevó la pérdida desde el inicio del mes a US$ 650 millones.
Sangría de dólares La nueva ministra apuntó ayer a la sangría de dólares por turismo al afirmar que “el derecho a viajar colisiona con el derecho al empleo”.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_08/07/2022_Pág.
19
Lo confirmó Gabriela Cerruti
Cepo
ras la renuncia de Martín Guzmán y la designación de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, confirmó que “no hay posibilidad” de avanzar con el Salario Básico Universal. El SBU es uno de los temas de la agenda política al que la vicepresidenta Cristina Kirchner le dio el visto bueno en su última aparición pública en un acto en Ensenada en el marco del 48 aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón. A la par del discurso de la ex mandataria, Guzmán publicó en sus redes sociales una extensa carta donde le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza depositada en él y su equipo de trabajo durante los 30 meses que estuvo al frente del Palacio de Hacienda. Cerruti explicó ayer por la tarde que el SBU “siempre fue un planteo, en realidad en la Argentina ya existen planes universales como es la Asignación Universal por hijo o el plan Progresar y muchos otros que se están llevando adelante”, según se difundió.
os fabricantes de alimentos para mascotas advirtieron sobre un eventual desabastecimiento de ese producto, a raíz de las restricciones que el Gobierno impuso sobre las importaciones. Así lo señaló este jueves el presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Nutrición Animal (CAENA) Juan Pablo Ravazzano. El dirigente indicó que, desde el 27 de junio, una decisión del Banco Central les “imposibilitó pagar en el exterior las compras” que realizan y añadió: “Nosotros somos dependientes 100% de las importaciones” para elaborar en el país los alimentos para perros y gatos. “El faltante de estos ingredientes importados puede trasladarse a la falta de alimentos para mascotas”, alertó Ravazzano, en declaraciones al programa “El Exprimidor”, que se emite por AM 550. A fines del mes pasado, el directorio del Banco Central anunció un conjunto de medidas que apuntan a el acceso a divisas para importaciones del sector privado. Esa medida se tomó frente a la escasez de reservas frente al aumento de los precios internacionales de la energía.#
“No se va a avanzar con el Salario Básico Universal, no dan las cuentas” L T
Advierten que podría faltar alimento para las mascotas
Gobierno nacional no piensa en “rumores” y que prefieren dejárselo a quienes “tienen tiempo”. “Está trabajando, estamos gobernando”, aseguró Cerruti y agregó que “el presidente está en control del país”. Así, la portavoz oficial desmintió los rumores generados en torno al mandatario, sobre todo después de la renuncia de Guzmán y del encuentro de este miércoles a la noche entre él, su vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Dólares
Cerruti descartó de plano aplicar un Salario Básico Universal. Además, argumentó que “todo es motivo de estudio y de conversación, pero no está la posibilidad en este momento por las cuentas de la Argentina de avanzar con un proyecto”.
Alberto tiene “el control” La portavoz presidencial también aseguró que Alberto Fernández “lleva su adelante su agenda normalmente”, en relación a esto agregó que el
Tras conocerse la decisión de terminar con la financiación en cuotas de compras realizadas en “tiendas libres de impuestos”, conocidas como “free shops”, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que el Gobierno “prioriza que los dólares se dirijan al agro, la industria y la salud, y no a las compras suntuarias”. Así lo resaltó Cerruti ante una pregunta de Noticias Argentinas durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.#
Tras las renuncias en su gabinete
Boris Johnson renunció al cargo de primer ministro de Gran Bretaña
E
l primer ministro británico, Boris Johnson, presentó su dimisión tras la ola de renuncias en el poder Ejecutivo. Aunque permanecerá como primer ministro hasta otoño cuando asuma su sucesor, su decisión ya estaba tomada desde temprano, según informaron a primera hora de ayer los medios británicos. Johnson “hará una declaración al país”, adelantó un por-
tavoz de Downing Street, luego de los informes de que iba a renunciar como líder conservador. En las últimas horas, Johnson manifestó su disposición a abandonar el cargo ante el aumento de la presión sobre él, tras lo que se sabía de una carrera por la sucesión entre los “tories” de cara a la conferencia del partido en octubre, cuando la persona elegida lo sustituiría como primer ministro.
El aluvión de dimisiones siguió a primera hora de este jueves cuando el ministro británico para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, y varios secretarios de Estado, anunciaron sus respectivas salidas, siendo así 59 los cargos que abandonaron el Ejecutivo desde el martes, mientras que también se fue la “número dos” del Partido Conservador, Caroline Johnson.
El nuevo titular de Finanzas, Nadhim Zahawi, nombró el martes cuando Rishi Sunak anunció estrepitosamente su dimisión iniciando la peor crisis que haya vivido hasta ahora Johnson, se sumó el jueves a quienes pidieron al primer ministro que se fuera tras haber perdido el respaldo de su formación entre crecientes escándalos. Michelle Donelan, nombrada el martes en
la cartera de Educación para reemplazar a Zahawi, presentó su dimisión este jueves, apenas dos días después. Mostrando fortaleza, Johnson había echado el miércoles por la noche al ministro de Vivienda y Gobierno Local, Michael Gove, su mano derecha en la campaña de 2016 por el Brexit, que le pidió renunciar por el bien del partido y del país.#
policiales_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Familiares en Puerto Madryn
Reclaman investigar la muerte de un adolescente
L
Agencia Puerto Madryn
os padres, familiares y amigos del adolescente encontrado muerto en el barrio Presidente Perón, el martes por la tarde, se movilizaron hasta el Ministerio Público Fiscal para solicitar que la causa no se cierre y se investigue. Desde el seno familiar del menor se sostiene que se está en presencia de un homicidio porque el adolescente había sufrido diferentes amenazas en el último tiempo e incluso no concurría a la escuela por una serie de situaciones que le tocó atravesar. Durante su presencia en Fiscalía los padres del menor aparecido sin vida, acompañados por la abogada Luisina Merino, dialogaron con la fiscal Mabel Covi que lleva adelante el caso que los escuchó y los informó de las constancias obrantes en la causa y de las diferentes medidas a realizarse. Además, se entrevistaron con integrantes del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, compuesto por abogados, psicólogos y trabajadores sociales. “Van a ver si pueden seguir juntando más pruebas y algo más”, dijo el papá del niño, quien reafirmó que “pedimos que se investigue bien para que se sepa qué le pasó”. Para los investigadores se trató de una decisión extrema y personal que el adolescente habría tomado pero esa hipótesis no es convalidada por la
familia y los allegados que refieren a un asesinato.
20
Comodoro Rivadavia
Presunto secuestro de una menor: no hay imputados
Amenazas
Así lo afirmó la fiscal Verona Dagotto, quien primero recabará toda la información de la
La mamá del adolescente reiteró la existencia de amenazas que habría recibido su hijo previamente y ellos mismos, horas después de conocida la aparición del cuerpo sin vida. “Tenemos en el celular las amenazas de dos personas mayores que van a ser investigadas”, comentó la mujer. Son audios que estos hombres habían remitido en los días previos. Según refirió la mujer las amenazas se produjeron un día antes a la desaparición del menor de 15 años, quien se ausentó de su domicilio a comienzos de semana. Confirmó que en las últimas horas había sufrido nuevas amenazas porque “estando nosotros afuera de la casa, ellos pasaban rondando la casa” agregando que su hijo en el último tiempo “no podía ir a la escuela porque eran constante las amenazas”. El papá sólo pidió que “se investigue a fondo y se hagan bien las cosas”, agregando que la mamá que “sólo quiero que se haga justicia por la muerte de mi hijo y que los culpables paguen”. Cabe recordar que el cuerpo sin vida del joven de 15 años fue hallado en un descampado del Barrio Perón, al oeste de la ciudad del Golfo. El adolescente se había ausentado del hogar la tarde anterior a su aparición.#
investigación sobre una presunta privación de la libertad de una adolescente en Km.8
D
esde el Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia se informó que respecto del presunto secuestro en la zona de Km. 8 de esa ciudad, ayer se realizó la audiencia de control de detención y se declaró legal la misma. Según informaron la fiscal a cargo de la investigación Verona Dagotto y la funcionaria de Fiscalía Lorena Garate, no se realizó por el momento ninguna imputación ya que hay que precisar circunstancias del hecho. Sí hubo control de detención. La Policía intervino por un alerta de la madre de la denunciante, pero luego no se corroboraron circunstancias como para decir que hubo privación ilegítima de la libertad y mucho menos de abuso sexual. Todo será materia de investigación a través de los teléfonos secuestrados y se están buscando cámaras en el lugar del presunto hecho, señaló una gacetilla de la Fiscalía.
El hecho El hecho sucedió en Km 8. Al encontrar a la víctima, de 18 años, los efectivos de la Policía constataron
Verona Dagotto. Fiscal del caso. que se encontraba encerrada en una casa y no sabía dónde estaba. Es que el martes último, la madre de una menor de edad denunció la desaparición de su hija mientras iba camino a la escuela en ese conglomerado barrial. Al desarrollar las investigaciones, los
agentes confirmaron que la joven había sido secuestrada. Desde la División Búsqueda de Personas confirmaron que el dato clave fue brindado por la misma víctima, que se puso en contacto con su familia cerca de las 13 horas del martes, informando que estaba retenida en contra de su voluntad en un lugar desconocido. Horas más tarde, la menor se vuelve a comunicar, esta vez con una de sus compañeras, para confirmar que había sido trasladada hacia otro lugar y que no tenía buena señal; hasta que finalmente pudo compartir su ubicación vía WhatsApp. La joven fue puesta en contacto con la Brigada de Investigaciones y les brindó características del lugar para luego ser encontrada en una habitación precaria de una vivienda de Kilómetro 8. La joven estuvo secuestrada varias horas, y tras ser encontrada, se la puso a resguardo y se la trasladó a la Comisaría de la Mujer. El hombre que alquilaba la casa donde encontraron a la menor fue detenido y horas más tarde recuperó su libertad.#
policiales_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
Asesinaron a un hombre y detuvieron a su hijastro
U
n adolescente de 16 años fue aprehendido, en la mañana de ayer, por efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia, como sospechoso de haber asesinado a puñaladas a su padrastro en un confuso episosio sucdido el miércoles en horas de la noche. Junto al joven, fueron detenidos dos individuos más El miércoles por la noche, un hombre, posteriormente identificado como Héctor Maldonado de 32 años, arribó al Hospital Regional herido con una puñalada de arma blanca luego
de haber sido trasladado por sus familiares hasta el centro de salud. Maldonado habría tenido una pelea con al menos otras dos personas. Tras la misma, en la que terminó malherido, se acercó hasta un supermercado ubicado en calle Estados Unidos al 300 para pedir ayuda. Tras el trabajo de los agentes policiales y de la Justicia, se detuvieron a tres sospechosos, entre los que se encontraría el autor de la agresión. Según trascendió, el mismo sería el hijastro de la víctima, un joven de 16 años.#
Por un principio de incendio
Evacuaron a estudiantes de una Escuela de Trevelin
El foco ígneo se habría iniciado por un cúmulo de papeles quemados.
E
l miércoles un equipo del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Trevelin acudió a un principio de incendio en el edificio que funcionan las escuelas Nº 96 y 7.724 de Aldea Escolar. Personal del establecimiento debió evacuar a poco más de 100 alumnos y una docente que sufrió un desmayo tuvo que ser asistida.
Papeles Fuentes policiales señalaron que del origen del foco ígneo podría haber sido un cúmulo de papel que fue quemado en una rejilla de la caldera en el pasillo central del establecimiento, cuyo respiradero daba al pasillo central de la Escuela.#
Comodoro Rivadavia
Hallaron una moto robada
El motovehículo fue abandonado a metros de una Comisaría.
E
ste martes en horas de la noche, una vecina de Comodoro Rivadavia se acercó hasta la Seccional Secta y denunció que en cercanías del establecimiento policial había una motocicleta abandonada en me-
dio de la calle. Minutos después, los efectivos confirmaron que la misma tenía una denuncia por robo registrada días atrás, por lo que se dio intervención al área de Secuestros de Automotores local.#
21
Trelew
Ocho años por matar a su tío La causa se resolvió con un juicio abreviado. El juez Gustavo Castro homologará el
acuerdo que impone la pena de cárcel para Alexis Emanuel Arroyo, que está en prisión.
E
n una audiencia desarrollada en sala de Oficina Judicial ubicada en tercer piso de los tribunales en Trelew, el Ministerio Público Fiscal, a través de la fiscal general Carolina Marín y el defensor público Custodio Gómez, informaron sobre el acuerdo por el cual Alexis Emanuel Arroyo aceptaba la posibilidad de aplicación del juicio abreviado en una causa donde se encuentra acusado de homicidio. Marín expresó que estaban dados los requisitos para la implementación del instituto previsto en el Código Procesal Penal, al indicar que Arroyo no cuenta con antecedentes penales ni causa alguna en trámite, por lo que se estaba en condiciones de imponer una condena de ocho años de prisión, siendo esta pena la mínima establecida en el Código para este tipo de delito. Consultado por el juez Gustavo Castro, el imputado confirmó estar al tanto y aceptó la realización de este juicio abreviado con la pena mencionada. El hecho por el que se lo condena refiere a lo ocurrido el 26 de agosto de 2021 aproximadamente a las 19 en
Alxis Arroyo será condenado a la mínima pena por un homicidio. la zona de Pasaje San Luis entre Mitre Norte y Gardel de Trelew, cuando Arroyo mantuvo una discusión con su tío José Fabián Alvarado, que se fue intensificando de manera tal que el imputado terminó asestando cuatro puñaladas en la humanidad de Alvarado, dos de las cuales perforaron el pulmón y corazón, causándole la muerte. La calificación legal es la de homicidio simple, de acuerdo al artículo 79
del Código Penal, destacó una gacetilla de la Fiscalía.
Homologación Luego de escuchar a las partes Castro adelantó que homologará el acuerdo, por lo que confirmará en cinco días la sentencia que impone ocho años de prisión para Arroyo, que cumple prisión preventiva por el delito de homicidio simple.#
policiales_VIERNES_08/07/2022_Pág.
22
Operativo sobre ruta 3
Los descubrieron con una fortuna, intentaron fugarse y luego quisieron coimear a un policía El procedimiento se realizó ayer a la mañana cuando un vehículo con dos individuos huyó en el control policial de Arroyo Verde y fue interceptado en Puerto Lobos. En su interior se encontraron 8 millones de pesos, 20 mil euros y 13 mil reales. En los paneles del rodado buscaron droga.
U
na cifra de 8 millones de pesos, veinte mil euros y trece mil reales y sin confirmar estupefacintes en el interior de un vehículo fueron incautados, en la mañana de ayer, por efectivos policiales en el puesto policial de Puerto Lobos, luego de que dos individuos huyeran ante la requisitoria policial en Arroyo Verde y fuera interceptado minutos después. Es que pasadas las 11 de ayer en el control de servicio de Policía adicional en la balanza de ingreso a Puerto Lobos en Ruta Nacional Nº 3, la Policía tomó intervención sobre un vehículo con una millonaria suma de dinero y presunta portación de estupefacientes. En el marco de un operativo de identificación vehicular y de personas emplazado en la Subcomisaría de Arroyo Verde, individuos no identificados se dieron a la fuga siendo finalmente interceptados en el puesto policial de Puerto Lobos, donde personal policial detiene a los infractores. A requerimiento de la documentación correspondiente, los conductores sospechosos manifestaron sus deseos de querer arreglar dicha si-
tuación mediante el pago en efectivo -pretendiendo sobornar al funcionario interviniente-, a lo que el funcionario policial se niega rotundamente dando inmediato aviso a oficiales de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Puerto Madryn y deteniendo a los sujetos. Al requisar el vehículo se verifica que en el interior contenían bolsas con una gran cantidad de fajos en billetes correspondientes a moneda nacional de la mayor denominación existente, como así también fajos de billetes de moneda extranjera, quedando a la espera de las requisas mediante el can detector de narcóticos presumiendo que podrían tener resguardados en el interior de los paneles del rodado. Es importante destacar, que la investigación continuará para verificar el origen de dinero y, en caso de corresponder, se enviará a la Justicia Federal. En la Justicia provincial interviene la funcionaria de la Fiscalía de Puerto Madryn, María Inés Bartels en conjunto con el fiscal de esa jurisdicción, jefe Alex Williams. Resta aguardar el proceso.#
Billetes nacionales y extranjero de alta denominación fueron incautados. UNos 8 millones encontrados.
Rawson
Con 14 penas cumplidas robó y salió en libertad La jueza de Garantías de Rawson, Karina Breckle, resolvió otorgar la apertura de investigación y declarar legal su detención. Y en relación con el pedido de prisión preventiva de un mes, no hizo lugar y dispuso la libertad del detenido. Además, autorizó una requisa personal y de la mochila de José Uribe. La Fiscalía de Rawson, representada por la Procuradora Fiscal, Janet Davies, en una nueva audiencia control de detención, calificó el hecho provisoriamente como robo en grado de tentativa. Pidió la autorización para que se requise una mochila que se encuentra en la Comisaría de Rawson, que llevaba Uribe en el momento de su detención, presuntamente con elementos robados. Además, refirió “que en caso de que dentro de la mochila se encuentren los elementos robados, cambiaría la calificación y su pretensión punitiva”.
Antecedentes De modo que, como medida de coerción, Davies insto un mes de prisión preventiva, fundado en los antecedentes delictivos que inician
en el año 2007 hasta la actualidad, la mayoría de los delitos los cometió en Trelew, lleva 14 condenas en su haber, y consideró que existe peligro de fuga. Por su parte, la defensa a cargo de Pablo Sánchez, aceptó la apertura de investigación, pero manifestó su oposición total al resto de las peticiones de la Fiscalía, en primer lugar, a la pesquisa de la mochila y entre sus variados argumentos planteo el principio de inocencia, manifestando que Uribe, cumplió todas las condenas y siempre estuvo ajustado a derecho. Ofreció una posible reparación y así lograr una salida alternativa, informó un comunicado de prensa de la Fiscalía capitalina. La jueza Breckle, tras un cuarto intermedio de 30 minutos y la valoración de ambas posturas, el pedido de prisión preventiva solicitado por la fiscalía, resolvió que no existe tal peligro de fuga y otorgó la libertad a Uribe. También hizo mención al principio de inocencia que se debe tener presente en todos los casos. Ahora resta la presentación de la acusación por parte de la fiscalía. Uribe seguirá involucrado en una nueva causa penal.
policiales_VIERNES_08/07/2022_Pág.
Corte Suprema de Justicia
Confirman condena de una pareja narco de Comodoro Se trata de una serie de expedientes que llegaron al máximo tribunal por vía de recursos directos. Se trata de una pareja con una sentencia de 8 y 10 años de prisión efectiva.
L
a Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó condenas de hasta 11 años de prisión para imputados por narcotráfico en La Pampa, Santa Fe, Chubut y Buenos Aires. Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti declararon “inadmisibles” los recursos formulados por las defensas de Cristiano Francisco Escobar Carrera, Aldo “Totola” Orozco, Carlos Sebastián Agüero y la pareja integrada por Silvio Espinoza Espinoza y Rosario Relos Mamani. Sobre Escobar Carrera, la Corte dejó firme su condena a ocho años de prisión por un episodio ocurrido en 2018 en la localidad pampeana de Puente Dique, donde fueron hallados diez kilos de cocaína valuadas en ese mo-
mento en el mercado ilegal en unos $ 5.000.000. En ese expediente otros imputados fueron condenados a penas de hasta 11 años de cárcel. También declaró inadmisible el recurso presentado por la defensa de Aldo César Orozco, sospechado de manejar desde la cárcel de Devoto la venta de cocaína en el sur de la provincia de Santa Fe. “Totola” Orozco, su madre, Liliana De Marco, y Daniel Riera fueron condenados a penas de hasta 8 años de prisión por el comercio de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas organizadas para cometer ese delito en las ciudades santafesinas de Chabás y Firmat. En cuanto a Agüero, condenado a cinco años de prisión por comerciali-
zar estupefacientes, era integrante de la banda conocida como el “Breaking Bad argentino”, la Corte confirmó las condenas de hasta ocho años de prisión. Finalmente, el máximo tribunal del pais ratificó las penas para la pareja conformada por Silvio Espinoza Espinoza y Rosario Relos Mamani, condenados a diez y ocho años de prisión por la “guarda de precursores químicos y materias primas aptas para producir estupefacientes, y su tenencia con fines de comercialización”. A la pareja se le halló en su vivienda una cocina para fabricar estupefacientes y comercializaba tizas de cocaína al menudeo en Comodoro Rivadavia.#
Esquel
Juicio por desacatar una orden judicial
E
l Equipo Fiscal de Género de Esquel acusó penalmente a un sujeto que este sábado desacató la orden de una jueza de Familia de no acercarse a su expareja, quien ahora deberá enfrentar un juicio por el delito de desobediencia. Se destaca el tiempo de respuesta, ya que en menos de una semana se reunieron las pruebas suficientes para solicitar llevar el caso a un juicio oral y público. El fiscal Carlos Richeri subrayó que la desobediencia en flagrancia es un delito de sencilla investigación, y que si bien tiene una pena en expectativa baja, su rápido y eficaz abordaje permite interrumpir la escalada de violencia y prevenir un delito más grave. Con relación al “Proyecto 239” adelantó que se trata de una estrategia de trabajo que permitirá abordar todos los delitos de desobediencia en flagrancia de manera muy rápida, y que tiene como objetivo no solo sancionar los delitos en contexto de violencia de género sino que además prevenir la escalada en delitos más graves, dijo un parte fiscal. #
El fiscal Carlos Richeri acusó a un hombre por violar una prohibición.
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 8421 11 2 9728 12 3 3994 13 4 5016 14 5 6569 15 6 8535 16 7 1143 17 8 6790 18 9 5206 19 10 2172 20
3855 2389 8910 6780 7578 5054 2442 8755 2231 0845
MATUTINA
1 8824 11 2 8024 12 3 9550 13 4 8476 14 5 3244 15 6 6530 16 7 5618 17 8 1061 18 9 4060 19 10 6786 20
3134 2780 5839 8678 3380 8581 2673 0566 8642 8403
VESPERTINA
1 2828 11 2 8705 12 3 7600 13 4 1075 14 5 086015 6 7979 16 7 2556 17 8 7876 18 9 0000 19 10 4131 20
9045 2213 2065 9777 5575 4824 3236 5526 5626 1436
Fallecimientos Calixta Alba (Q.E.P.D.) Ayer (07 -07-22) a las 09:00 horas falleció en Trelew la señora Calixta Alba a la edad de 101 años. Sus hijos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (08-07-2022) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Alba, Barra, Centeno y otras.
23
Olga Ester López (Q.E.P.D.) El día (06 -07-22) a las 16:25 horas falleció en Trelew la señora Olga Ester López a la edad de 64 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (07-07-2022) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias López, Delgado, Huenelaf, Barría, Mansilla, Elías, Caneo, Bastián y otras.
Viernes 8 de julio de 2022
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
01:39 4,33 mts 13:50 4,11 mts
08:07 1,43 mts 20:15 1,21 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 133,03 EURO: 133,56
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Norte a 22 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 17º
Comodoro Nublado Viento del NO a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
9º/ Máx.: 13º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del Norte a 9 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 7º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Despistados. La formación de hielo sobre la ruta en Pampa Salamanca, debido a las fuertes heladas, provocó el despiste de varios camiones. Gestiones del Gobierno del Chubut
Se avanza firme con la nueva concesión de La Trochita
E
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, mantuvo un encuentro con representantes de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE) con el objeto de presentar el plan de mejoramiento que se desarrolla en el tren y así iniciar el proceso de renovación de concesión, que se vence en enero de 2024. De la reunión participaron el titular del organismo, Leandro Cavaco; el presidente de la UEP del Ministerio, Pablo Muñoz; el presidente y vicepresidente de Ferrocarriles Argentinos
(Ministerio de Transporte), Damián Contreras y Pablo Mirolo, respectivamente; y Julieta Daffochio, gerenta de Coordinación Societaria de la entidad.
Plan de mejoramiento En la oportunidad se expusieron los alcances del plan de mejoramiento 2023-2030 de “La Trochita” y se presentó un resumen las gestiones para el mejoramiento del tren turístico, concedido por el Gobierno nacional en 1993: inversiones realizadas por parte del Gobierno Provincial, pasajeros transportados, frecuencias y funcionamiento de los servicios,
entre otros ítems. “Fue una reunión muy fructífera, por parte de FASE quedaron muy conformes y propusieron iniciar las acciones para hacer la presentación formal para renovar la concesión”. “Vamos a trabajar en equipo para abordar día a día con encuentros virtuales y presenciales la estructura legal para la renovación”, explicó Muñoz. En este marco, adelantó que “nos ofrecieron capacitaciones para el personal de Esquel y El Maitén, para actualizarse en cuanto a trenes con calderas, y mejorar profesionalmente el recurso humano”. #
La Trochita patagónica.
07-07-2022 AL 13-07-2022
Busco alquiler de casa con 2 o 3 habitaciones se reúnen requisitos indispensables. Trelew. Cel. 0280 154038311.(1307)
Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742.(1307) Se ofrece Persona responsanble para trabajar como ayudante de cocina panaderia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776.(1307)
Particular vende Chevrolet SPRINT 2013 LTZ y asiento unico dueño y plan Nissan KICKS con 9 cuotas pagas. Trelew. Cel. 0280 154238745.(1307)
Se ofrece para trabajos de limpieza planchado cuidado de abuelos sin problemas de horarios Trelew Rawson. Trelew.Cel. 0280 154842583.(1307)
Vendo permuto Peugeot 207 motor 1.4 con 60 mil km aire y direccion titular. Trelew. Cel. 0280 154817556.(1307) Vendo permuto CHEVROLET s-10 MOD 2003 aire y direccion 4x2 motor 2.8. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo o permuto Chevrolet S-10 Mod 2005 motor 2.8 4X4 aire y dirección. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo permuto. Vento mod 2008 motor 2.5 manual 142 mil km. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo permuto Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0 muy buen estado. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo o permuto Ford Ranger 2008 XL Plus muy buen estado motor 3.0.(1307) Vendo Fiat Cubo mod 2013 1.4 active. Trelew. Cel. 0280 154817556 Trelew. (1307)
Se realizan Trabajos de fumigaciones y jardinería. Trelew. Cel. 0280 154573303. (1307)
Se ofrece albañil responsable para todo tipo dee trabajo techos losas precon reves-timientos. Trelew. Cel. 0280 154302209.(1307) Todo tipo de Trabajo. Albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739.(1307) Tecnico electromecánico. Tecnico en refrigeracion y aire acondicionado matricula-do herreria soldaduras en general presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154347446.(1307)
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_07-07-2022 AL 13-07-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
cla0707p01
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419