CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 9 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.224 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
Nadie menos de $ 145 mil
Amor seleccionado
●●Los trabajadores petroleros
●●Stella Hernández y Adrián Jaime
acordaron con las cámaras empresariales un piso salarial para la jornada de 8 horas. El Sindicato, muy satisfecho. P. 4
son de Madryn. Se conocieron jugando al fútbol. Se enamoraron, son novios y los eligieron para la Selección Nacional de Fútbol Playa. P. 17
EN LOS FESTEJOS POR EL DÍA DEL PEÓN RURAL
El jefe comunal de Aldea Epulef dijo que fue agredido por varios policías ●●El episodio habría ocurrido en Paso de Indios. Alejandro González aseguró que lo lesionaron en un baile en el Gimnasio. P. 23 SERGIO ESPARZA / JORNADA
Los incendios en Rawson: la Fiscalía pidió al gobernador que explique sus sospechas sobre los responsables
UNPSJB
Trelew: un ingeniero de Vialidad jura hoy en Obras Públicas
CONMEMORACIÓN
Rectora histórica ●●Lidia Blanco asumió al
frente de la casa de altos estudios. Es la primera mujer en ese cargo. P. 5
P. 3
P. 8
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Coparon la calle ●●Centenares de mujeres de todo el Valle marcharon en
Trelew para reivindicar su lucha por la igualdad. P. 11
Trelew: ocho distinciones ●●El municipio recono-
ció a mujeres referentes. Maderna reivindicó el lugar que les otorga la gestión municipal. P. 10
CAPITAL FEDERAL
Respaldo al acuerdo ●●Junto con otros gobernadores, Arcioni se reunió con
Alberto Fernández y Sergio Massa. Avaló el trato con el FMI: “No quiero que el país sea un paria en el mundo”. P. 3
Mañana se discute una suba para Salud P. 8
La frase del día: “Ya superamos las 200 denuncias” MARIEL PIRIZ, JEFA DE LA COMISARÍA DE LA MUJER DE TRELEW, Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO. P. 12
MIÉRCOLES_09/03/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
De las palabras a los hechos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
N
o se sabe si fue azar o elección, pero Lidia Blanco no pudo tener mejor contexto para su asunción como rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”: el Día Internacional de la Mujer. En su discurso reivindicó una lucha que empezó pero que décadas después no termina, y ella misma se usó de ejemplo al repasar su trayectoria personal y
profesional. De estudiante a enfermera y de allí, académica. Blanco llegó a la Rectoría como pudo haber llegado cualquier otra con sus convicciones. Además prometió hacer carne las normas que se escriben pero que en esa casa de altos estudios aún no se cumplen del todo, como el Cupo Trans. Y resaltó el valor de la gratuidad de los estudios universitarios
ante los intentos de establecer un arancel prohibitivo para los sectores populares. Cabe ahora aguardar que su gestión sea aire fresco para una institución muchas veces atrapada en las capas geológicas de las tradiciones. Llega el difícil momento de pasar de la palabra a los hechos y hay una inmensa comunidad educativa mirando sus pasos en toda la provincia.
Por eso, luego de un día repleto de distinciones, discursos, marchas y actos protocolares, el de Lidia Blanco es el ejemplo ideal de una mujer que se hizo desde abajo y superó los estereotipos para coronar una carrera. No reniega de ningún obstáculo en su avance y lo suyo es pura experiencia para poder aprovechar. Ojalá el trabajo que le toca ahora sea todo lo que se espera de ella. Menudo peso. #
Comodoro: el trabajo de la Secretaría de la Mujer multiplicó el acercamiento de víctimas de violencia Ayer se conmemoró la lucha por más derechos e igualdad en la sociedad para la mujer. La Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad de Comodoro Rivadavia tiene la misión de continuar con ese legado con el fin de tener una comunidad donde no existan diferencias. La cartera, que tiene sede en Dorrego 732, trabaja todos los días para disminuir los casos de violencia en la ciudad. A partir de la difusión de las actividades de la Secretaría de la Mujer, se ha permitido que más mujeres puedan denunciarlos ante la Justicia. En promedio, se atienden hasta 10 casos de violencia de género por día, por lo que se tuvo que aumentar el equipo de trabajo para atender una demanda que, lamentablemente, crece día a día. “La violencia de género no distingue edades y trabajamos para que esas cifras bajen todos los días. Nuestra labor es siempre acompañar y respetar a las víctimas. Tenemos mucho por hacer y, por eso, evaluamos la situación permanentemente”, aseguró Jimena Cores, titular de la Secretaría de la Mujer. Valoró que la comunidad comenzara a tomar conciencia de esta problemática. “Lo que venimos detec-
Bandurrias
de la Justicia y otras llegan por recomendación en las comisarías”, describió.
Acompañamiento
tando es que si se registra un caso de violencia en la calle, las personas acompañan a la víctima hasta la Secretaría para que la podamos ayudar. También nos llaman familiares solicitando asesoramiento porque saben de determinado caso. Eso es algo muy positivo dentro de todo lo que estamos viviendo, ya quese está empezando a tomar conciencia y se respeta a la víctima”, destacó.
Jimena Cores subrayó que “tenemos más de mil situaciones atendidas por nuestro personal, por lo que tomamos la decisión de crear una nueva Dirección para que podamos cumplir con un acompañamiento integral”. “La idea siempre es trabajar en la igualdad, pero la realidad nos demanda enfocarnos en la violencia de género. Muchas mujeres se acercan solas, otras vienen por disposición
Uno de los reclamos que impulsa la Secretaría de la Mujer se basa en la ubicación de la Comisaría de la Mujer de zona sur y su falta de recursos. Ubicada en el barrio Stella Maris, Cores manifestó que la Seccional está en un sector muy alejado para realizar las denuncias. Sostuvo que al lugar “sólo llega un colectivo”, al tiempo que agregó que “no cuenta con el personal operativo que debería tener para tomar todos los casos. Quizás si fuera más diferente la situación, más mujeres se animarían a denunciar”. En este marco, el rol de la cartera municipal juega un papel importante acompañando y asesorando a las víctimas. “Nosotras las asesoramos sobre las medidas, qué tienen que hacer, pedir o qué decir. También se las acompaña en todos los reclamos con Defensoría o a dónde tenga que ir. Muchas veces uno piensa que son cosas básicas, pero el lenguaje de la Justicia en ocasiones es una limitación para las mujeres”, expuso.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
3
Respaldo al acuerdo que busca Alberto Fernández
Arcioni: “No es grato acordar con el Fondo pero hay que hacerse responsables de la situación” El gobernador participó de reuniones en Casa Rosada y en el Congreso. Aseguró que tarifas y obra pública, los temas que le preocupaban derivados del acuerdo con el FMI, ya fueron aclarados. “Es importante refinanciar para que la confianza vuelva a la Argentina”, graficó ante la prensa nacional.
E
l gobernador Mariano Arcioni, junto a otros mandatarios provinciales, acompañó al jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, en su visita al Congreso de la Nación, donde se trata el Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y Finanza. También participó de reuniones en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Arcioni expresó que “nos mantienen informados de todo como también nuestros diputados. Lo que más nos preocupa ya fue aclarado, todo el tema de tarifa y obras públicas. Estamos acá para acompañar al presidente para lograr este consenso”, aseveró. En cuanto a los beneficios de la aprobación legislativa del proyecto enviado por el Ejecutivo nacional, destacó “la ‘Ruta de la seda’, una inversión de China por 20.000 millones de dólares que implica sobre todo inversiones, que significan mano de obra, el desarrollo y sustentabilidad. Por eso es importante el acuerdo: van a venir las inversiones, la credibilidad y el acceso al mundo”.
Encuentro. Arcioni y el resto de los gobernadores junto con Massa, presidente de la Cámara de Diputados.
“Vamos a esperar las conversaciones y los consensos que se logren en la Comisión, pero hay que escuchar todas las posturas”, sostuvo Arcioni. “Los gobernadores están de acuerdo porque hay que destacar la responsabilidad institucional de todos”. El chubutense puso de relieve que “no se está discutiendo cómo se tomó la deuda, no se está echando culpas hacia atrás. Lo que se hace es hacerse uno responsable de la situación que nos toca vivir, en este caso al presidente y a los gobernadores, en situaciones muy delicadas; y al ser responsables institucionalmente, le estamos dando una solución”. Arcioni aclaró que “no es grato acordar con el Fondo pero es importante refinanciar para que vuelva la confianza a la Argentina, que vuelvan las inversiones, generar mano de obra y proyectar acceso a créditos internacionales. No podemos entrar en un default, con sus consecuencias. No quiero que Argentina sea considerada ‘un paria’ en el mundo”. Por el contrario, “quiero que ese acceso al crédito internacional se traslade en inversiones genuinas, fuentes de trabajo, en blanco”, cerró Arcioni.#
Para que amplíe sus sospechas
Incendios en Rawson: Fiscalía le pidió información al gobernador
E
l procurador general adjunto, Emilio Porras Hernández, líder del equipo que investiga los incendios en Casa de Gobierno y en varios edificios públicos de Rawson, reconoció que se transita una etapa de recolección y análisis de las pruebas. “Todas las líneas que se diseñaron desde un principio están abiertas y se están analizando las evidencias”. Ya hay más de 20 gigabites en material fílmico y fotográfico aún requieren de análisis para identificar a los posibles autores materiales. “Además aguardamos por las pericias. Se ordenaron pericias ígneas que estuvieron a cargo de la Policía Federal y estamos esperando sus conclusiones”, dijo en diálogo con Radio del Mar. “Las otras líneas vinculadas a posibles instigadores que pudieran estar involucrados o la actividad estatal de seguridad que se debe a la soberanía, están abiertas”.
Se aguarda una respuesta del Gobierno provincial en relación “a las primeras manifestaciones realizadas sobre la posible participación de personas involucradas que se propalaron a través de los funcionarios”. Porras Hernández adelantó que los funcionarios podrían ser citados a declarar, inclusive el propio gobernador Mariano Arcioni, quien expresó sospechas de autoría intelectual de los incendios y destrozos en la capital. “Ellos tienen la posibilidad, en lugar de asistir y prestar una declaración testimonial ampliando sus dichos, de realizar informes. Libramos un oficio al gobernador para que aporte toda la información que tenga conocimiento para profundizar la información. Esto independientemente de la facultad del Ministerio Público de profundizar esa línea”. No descartó negligencia o responsabilidad de los funcionarios encargados de la prevención de los hechos.
Porras, el procurador adjunto.
“Todo se está analizando, analizamos documentación y los actos de Estado tienen que estar documentados; si hubo un operativo o alguna directiva debería estar documentación. Todo se solicitó a las autoridades competentes para su análisis. En base a lo que surja se verá si se cumplió la ley. Ahí puede determinarse alguna responsabilidad penal o administrativa”. En cuanto a los plazos para establecer conclusiones, Porras Hernández explicó que no existen plazos estimativos para investigar. “La pericia ígnea, por ejemplo, no depende de nosotros. Tuvimos que convocar a una fuerza externa que garantice objetividad. Es importante para determinar la magnitud del daño y una eventual calificación jurídica porque la posibilidad de que se haya producido un peligro común para las personas o para los bienes agrava la conducta”. Aclaró que hay varias causas abiertas y entre ellas, destacó la de “daños
intencionales e incendios” con otros adicionales como incumplimiento en los deberes de funcionario público; apremios ilegales y daños. “Estamos investigando porque hay muchas denuncias de personas que sufrieron lesiones aparentemente a partir del accionar policial. Son todos hechos que se tienen que profundizar”, dijo Porras. Respecto a la destrucción de archivos en el edificio de la Procuración General y la afectación de pruebas y expedientes que se investigan, indicó: “Hay un relevamiento provisorio. Se afectaron unos 700 legajos y en cuanto a quienes tenían audiencia fijada o medida en curso, se fueron activando y tratando de reconstruir a partir de los respaldos informáticos. Tratamos de reproducir la información que se podía volver a solicitar. Esto se reconstruye así en la medida que se van reactivando las causas”, concluyó.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
4
Histórica recomposición salarial
Ningún petrolero ganará menos de $ 145 mil Es un acuerdo de todos los gremios del país con las cámaras empresarias. A esa cifra para quienes trabajan ocho horas se sumará un aumento del 20%. Jorge “Loma” Ávila, líder de Petroleros Privados en Chubut, destacó “la fortaleza del bloque petrolero dejando nuestras diferencias de lado”.
E
l secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, gestionó una histórica recomposición salarial para adelantar el aumento ya acordado -un 20% sumando lo que se pasó de mayo a marzo- como también la discusión paritaria y asegurar un monto para los trabajadores de base. El acuerdo de gremios de los hidrocarburos de todo el país fue con las cámaras empresarias en el marco de la Conciliación Obligatoria que había determinado el Ministerio de Trabajo de la Nación. Quienes cumplen ocho horas tendrán un ingreso mínimo garantizado de $ 145 mil más el porcentaje acordado, lo que sumará otro 20%. El acta se firmó ante el ministro de Trabajo, Claudio Moroni; el presidente de YPF, Pablo González y representantes de las cámaras empresariales CEPH y CEOPE. Junto con el “Loma” estuvieron su secretario adjunto, Carlos Gómez y el tesorero, Héctor Millar. Se logró adelantar un 10% de incremento salarial de mayo a marzo, en tanto que la pa-
ritaria se adelantará a marzo de cada año, acordándose además un monto fijo para los petroleros que trabajan en las bases de las compañías durante ocho horas, con su vianda. En un parte de prensa, Ávila sostuvo que “es un día histórico; cerramos la paritaria de este año para todos los trabajadores, los de Base de ocho horas y el 20% para todos quienes estaban esperando que se actualice el salario. Y a partir del 5 de abril se empieza a discutir la nueva paritaria 2022/23 que llega hasta diciembre, de la que vendrán las reivindicaciones que van a tener mucho que ver para que la mujer, por ejemplo, siga creciendo”. “La reivindicación del salario de 8 horas va a ser muy importante para todos”, determinó. Ávila remarcó en el final del parte de prensa del Sindicato “la fortaleza del bloque petrolero con una convivencia que no veníamos teniendo desde hace un tiempo, dejamos diferencias de lado y abordamos el principal problema que era arreglar el salario del trabajador”. #
Sonrisas. Los referentes petroleros, satisfechos tras el acuerdo salarial con las cámaras empresarias.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
5
Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”
Lidia Blanco hizo historia y ya es la nueva rectora Asumió en Comodoro Rivadavia y aprovechó el Día de la Mujer para reivindicar en su discurso “la lucha por la igualdad”. Prometió aplicar el Cupo Trans en la casa de altos estudios. Y defendió la gratuidad de los estudios superiores: “Esa garantía hizo que yo pueda llegar a la Universidad”.
E
En la cúspide. Blanco juró como rectora y empieza una etapa histórica en la Universidad de la Patagonia.
n el Día Internacional de la Mujer, Lidia Blanco asumió como rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En su discurso, la exvicerrectora y exdecana de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, expresó: “Nosotras movemos el mundo”, recuperando así el eslogan del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad. “Es un espacio para reivindicar lo que pasó hace 110 años, en Estados Unidos, cuando esas mujeres reclamando igualdad tuvieron ese destino; no se festeja, se conmemora porque las mujeres seguimos luchando. Lo digo no sólo como académica sino como mujer enfermera”. Es la primera vez que una mujer es elegida rectora por la votación de la Asamblea Universitaria. Su vicerrector será Walter Orlando Carrizo. El exrector Carlos De Marziani fue el primer orador. Recordó la complejidad de los primeros dos años de su gestión, por el desfinanciamiento del sistema universitario y la pandemia. Destacó que, sin embargo, la UNPSJB garantizó el acceso a la educación.
En su discurso, Blanco, recorrió sus años como docente, funcionaria y gestora. Destacó la importancia de desarrollar una gestión con perspectiva de género que debe replicarse en forma transversal en la formación integral de los profesionales. “La UNPSJB tiene aprobado el Cupo Laboral Trans, pero no alcanza con tener las normas si no las aplicamos. Mi compromiso es trabajar fuerte con todos para que se apliquen esas normativas, la comunidad universitaria lo está pidiendo”. Resaltó los logros en la etapa fundacional de la carrera de Medicina, que ella lideró. Recordó que la carrera ya cuenta con dos graduadas y valoró el aporte de los profesionales que retornan a sus lugares de origen para aplicar los conocimientos adquiridos en su paso por la UNPSJB, en las localidades de la provincia. Le pidió al presidente Alberto Fernández, viviendas para fortalecer las comunidades. Blanco valoró la gratuidad universitaria que alguna vez corrió riesgo de arancelamiento. “Esa garantía de gratuidad hizo que yo pueda llegar a la Universidad”.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
6
Movilización
Esquel: un encuentro de mujeres en su día
L
as mujeres en Esquel tuvieron un importante encuentro, en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. En el SUM de barrio Cañadón de Borquez se realizó el Primer Encuentro Zonal de Areas de Género, evento que comenzó a las 14.
Los temas Se abordaron diversos temas en una mesa de trabajo. Expusieron sobre la mujer originaria; la recreación como derecho; mujeres y el sindicalismo; mujeres con discapacidad;
adicciones; noviazgos violentos, mujeres en la política, mujeres y salud.
Movilización A pesar del clima , con viento y lluvia, a las 18:30 se movilizaron desde el barrio al centro, para llegar a la plaza San Martín, donde hubo artistas en vivo y se hizo una feria autogestiva. Varias consignas pronunciaron las mujeres, en defensa de sus derechos. Participaron la Dirección de Género y Diversidad del Municipio, y el Consejo Municipal de la Mujer.#
Una multitud de mujeres esquelenses marchó por las calles de su ciudad en la jornada de ayer.
Anuncio de la Cooperativa de Rawson
Energía para Defensores del Parque
E
ste martes, el presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, Alejandro Yaniez, junto al jefe de Servicio Eléctrico, Gustavo González, recibieron al presidente del Club Defensores del Parque, Fernando Velázquez, quien gestiona los servicios para el predio de la institución. “Nos vamos muy contentos porque pedimos que se lleve el servicio de luz al terreno que nos entregaron hace
La cantidad de jóvenes que se entrenan en Defensores del Parque, según lo dicho por sus autoridades en la jornada de ayer.
300
poco tiempo, y tuvimos una respuesta positiva”, indicó Velázquez. “Estamos trabajando en la cancha y cada vez que hay que hacer algún trabajo, tenemos que llevar el grupo electrógeno y pedir el agua al municipio, haciendo el trámite bastante engorroso. Con el servicio de energía en el sector, todo será mucho más fácil”, remarcó.
El proyecto Añadió que el jefe del Servicio Eléctrico “confirmó que es factible llevar el servicio, por lo que debemos presentar los papeles y el proyecto que tiene que ser respaldado también por la Municipalidad, Creemos que entre las dos instituciones se van a poner de acuerdo para que podamos conseguir este gran paso que es energizar al predio nuevo”. El titular del club destacó la importancia de contar con el
apoyo de la Cooperativa: “Agradezco infinitamente que nos hayan recibido, escuchado y la buena predisposición que tuvieron. Esto nos da un empujón porque es una obra que, si la tendríamos que pagar, sería imposible concretar”, expresó.
El club Defensores del Parque es un club de fútbol que tiene 13 años en la ciudad. “Obtuvimos el terreno el año pasado y recién este año pudimos trabajar en el predio. Contamos con 7 hectáreas cedidas por el vecino Arrechea mediante una gestión de la Municipalidad. A diario entrenan alrededor de 300 chicos en tres canchas de fútbol. Las actividades se realizan desde las 15:00 hasta las 20:00, pero cuando tengamos la luz, las podremos prolongar hasta más tarde”, concluyó.#
Rawson
Sanean barrio Río Chubut
L
a secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, a través de la Coordinación de Protección Ambiental, llevaron a cabo diversos trabajos de saneamiento en el barrio Río Chubut. En esta línea, el coordinador Ambiental, Claudio Casado, informó que “estamos haciendo una intervención de saneamiento en distintos sectores del barrio que se vieron afectados por la disposición indebida de residuos, formando así pequeños basurales”. “Comenzamos primero con un relevamiento del barrio, donde tuvimos el aporte de la Policía Comunitaria que nos indicó ciertos puntos”, sostuvo. Explicó que “en primer medida se realizó un trabajo de saneamiento liviano, en donde se sacaron las bolsas de residuos que estaban sobre los escombros. También tuvimos que orga-
nizar la utilidad de los equipos y una vez a disposición, coordinamos para hacer las tareas que comprenden escombros, residuos de poda, cubiertas, entre otros residuos voluminosos que se fueron acumulando de manera irregular”, resaltó. Indicó que “terminada la temporada de verano que nos ha mantenido ocupados con intervenciones en la villa balnearia, seguiremos estamos trabajando a través de un cronograma que estamos realizando, para lo que resta del año y obrar en todos los barrios”. Dijo que “comenzamos con el barrio Río Chubut debido a la gran acumulación de residuos y debía ser intervenido antes. Con el pasar de los días estaremos cubriendo distintos sectores de Rawson y realizaremos también controles de los lugares que ya fueron saneados”, finalizó. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
7
Puerto Madryn
Se conmemoró el Día de la Mujer Trabajadora E Mariano Di Giusto/ Jornada
n el Bingo Municipal de Puerto Madryn, se llevó a cabo ayer una conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, bajo el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. En el marco de una extensa grilla de actividades, el vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se hicieron presentes. En el marco de esta jornada, desde la Municipalidad se ratificó la continuidad de las gestiones y trabajos para generar mayor igualdad en la comunidad, con cambios transformadores, enfoques integrados e integrales y nuevas respuestas a la necesidad de la defensa de la igualdad de género. En esta oportunidad, también se entregaron reconocimientos a mujeres que, desde sus espacios, luchan por la igualdad. Concretamente, quienes recibieron estas nominaciones fueron Marcela Foa, Adelaida Rodríguez Watson, Teresa Strella, Marcela Allende, Alejandra González y Gladys Roldán. En cuanto a los shows en vivo, los mismos estuvieron a cargo de la Escuela de Música de Sandra Jaider, también hubo folclore con Sandra Galarza y Guadalupe Catriel y un recital de “El Rejunte Cumbiero”, con la participación de Rodolfo Castelnuovo.
mi mamá, a mi esposa Natalia, a mi hija Delfina, a todas las compañeras de la Municipalidad, de la Militancia y a todas las mujeres que en cada rincón de Puerto Madryn avanzan día a día en este camino, desde su trabajo, con dedicación y, por supuesto, con lucha”.
Mayoría
Con actividades realizadas en el Bingo Municipal se reconoció a mujeres de la comunidad madrynense. En su alocución, el intendente dijo: “Hoy estamos acá para acompañar a las mujeres trabajadoras, a las mujeres que luchan por el respeto y la igualdad de derechos. Es un día que me gustaría que sea con memoria y
con alegría. Memoria por las que ya no están porque fueron víctimas de hechos de violencia de género; reconocimiento a las banderas levantadas por las mujeres en la lucha por la paridad de género y con alegría para
celebrar que las cosas han cambiado, vienen cambiando y seguiremos acompañando para que siga cambiando lo que aún falta”. Además, el Jefe Comunal manifestó: “Quiero saludar especialmente a
“Nuestras gestiones siempre se caracterizaron, entre otras cosas, por tener mayoría de funcionarias mujeres, y es algo que pregonamos desde que comenzamos allá por 2011. Al igual que la posibilidad de conmemorar año tras año este día junto a ellas. Creemos en el reconocimiento en vida, y los homenajes para aquellas que han sido ejemplo en sus diversos caminos, dejando huellas imborrables, en este caso en la ciudad de Puerto Madryn”, indicó el Vicegobernador Sastre. Además, resaltó que “es un orgullo para nosotros contar con el acompañamiento de todas ustedes, muchísimas caras conocidas que vienen caminando a nuestro lado desde hace mucho tiempo. Esperemos que este sea un gran año para todas, y que las batallas que cada una libra día a día, tengan la mejor de las recompensas”, cerró.#
En calles céntricas de Trelew
Se inician tareas de señalización urbana
E
ntre la noche de ayer y y la madrugada de hoy se desarrollan trabajos para la puesta en valor de la señalética horizontal en la zona céntrica y sectores aledaños de la ciudad de Trelew.
Las tareas Las tareas, que abarcarán una superficie total de 1.568 metros cuadra-
dos y tienen un plazo de ejecución de 30 días, comenzarán en las calles Sarmiento, Pellegrini y 9 de Julio, hacia 28 de Julio y Fontana. Los primeros trabajos comenzaron anoche y estaba previsto que finalziarán a las 6 de la madrugada de hoy. Personal de Guardia Urbana colaborará con los desvíos temporales para resguardar a los operarios y evitar interrupciones en las labores. El Mu-
nicipio de la ciudad de Trelew solicitó máxima precaución y respeto por las indicaciones y señales mientras se lleva adelante la obra. A propósito de los trabajos mencionados, se pide la colaboración de transeúntes y automovilistas. Cabe recordar que señalización urbana se desarrollará con fondos municipales, con una inversión de 5 millones de pesos.#
Renovarán la señalización en la calle 9 de Julio de la ciudad de Trelew.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Trelew y Rawson
Dos días de salud visual gratis
M
añana en Rawson y el viernes en Trelew se realizarán las Jornadas de Salud Visual para todas las personas que se acerquen a los puntos destinados a brindar atención oftalmológica gratuita y la gestión de anteojos recetados a bajo costo.
La actividad Según las organizadoras del evento, se trata de atención primaria y preventiva donde los profesionales determinarán de manera individual el diagnóstico. La atención será libre, gratuita y por orden de llegada de adultos y niños a partir de los 8 años. Sólo se debe presentar el DNI y cubrebocas.
Lugares y horarios En Rawson se realizará de 10 a 18 en la sede de la Vecinal del Área 12. En Trelew la Jornada se concretará el viernes en el mismo horario, en la Vecinal de Malvinas Argentinas.#
Asume hoy en Trelew
Quiroga a Obras Públicas E l intendente Adrián Maderna confirmó que el ingeniero de Vialidad Nacional Ricardo Quiroga asumirá hoy a las 10 como flamante secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Trelew. Ocupará el cargo que dejó Sebastián de la Vallina. Lo dijo tras la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en un acto en el Hotel Rayentray. Enumeró las obras para el área de la Mujer y los cargos creados. “Se trabajadiariamente en capacitación, asesoramiento, concientización y aspectos a través de cultura, deporte y educación”. Consultado sobre más nombramientos de mujeres en su gabinete, dijo Maderna que “hay muchas mujeres que vienen cumpliendo funcionesde muy buena manera. Hay cosas que se pueden ir sumando. Si la persona es idónea y capaz se dejan de lado las cuestiones subjetivas”. Sobre Quiroga, apuntó que “tiene mucha experiencia con obras y vial. Le deseamos el mayor de los éxitos. y seguirá con los trabajos que inició de la Vallina”.#
El intendente, Adrián Maderna, confirmó al nuevo funcionario.
8
Reunión en Rawson
Sueldos: mañana es el turno de Salud
S
egún adelantó el ministro de Gobierno Cristian Ayala, para mañana están convocados los gremios con representación en Salud a una reunión con autoridades provinciales para discutir la pauta salarial del semestre. “Tenemos fijada una reunión del mismo tenor de las que venimos llevando con todos los sectores de la Administración Pública”, dijo. Será a las 14 en la Secretaría de Trabajo. “Son reuniones que venimos llevando desde fines de diciembre de 2021 con la propuesta tendiente a preservar el salario de los empleados públicos y tratar de comenzar con políticas en materia de empleo público que terminen con muchas injusticias que se ven en el sector”, afirmó. En el encuentro, como ocurrió con los otros sectores, se va a plantear una pauta salarial para el primer semestre del año y será en los mismos términos; 8% de aumento en marzo, 7% en abril y 6% en mayo.“Estamos haciendo una propuesta que reconozca la importancia que tienen todos los empleados públicos” aseveró Ayala.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Daniel Feldman / Jornada
Levantaron los cortes de ruta
Hubo acuerdo en la pesca
T
ras la reunión entre el Gobierno y los gremios de la pesca, se logró un acuerdo y se levantaron los cortes de las rutas 3 y 25. La cumbre fue en Puerto Madryn entre el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, y el subsecretario de Trabajo, Tobías Gaud. Y Oscar Hughes y José Díaz por el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación. Acordaron seguir cumpliendo la Ley IX 75 y generar las mesas de dialogo entre el sector empresario (Planta y Flota), el Estado y el Sindicato a la mayor brevedad posible. El gremio comprometió mantener la paz social para arribar a un acuerdo.
Cenpat de Puerto Madryn
Aclararon sobre el cannabis medicinal
C
on un comunicado de prensa, el Conicet-Cenpat advirtió a personas usuarias de aceite de cannabis medicinal que eviten acercarse a la institución científica a realizar los testeos y prevenir a la población ante casos de comercialización de estos aceites esgrimiendo que son fabricados en sus instalaciones. Según aclaró la entidad de Puerto Madryn, “no se recibe material para análisis de ningún tipo relacionado a cannabis medicinal en el predio del CCT CONICET-CENPAT. A tal fin las personas que requieran de algún tipo de análisis deben dirigirse a Laboratorio Biomadryn con el que se ha firmado un acuerdo para ello. La dirección es Roque Sáenz Peña 172 y el teléfono 02804454505”. “El CENPAT no está habilitado para entregar ni vender aceite de cannabis bajo ningún concepto. Esto se realizará oportunamente vía el Hospital Zonal de Puerto Madryn a través de convenio que se firmará con el Ministerio de Salud de la Provincia, el cual se encuentra en proceso. Se recomienda consultar con su médico de cabecera”. Para mayor información comunicarse sólo vía mail a analisiscannabis@cenpat-conicet.gob.ar, según aportó el comunicado de prensa de la entidad científica.#
9
El personal de plantas pesqueras cortó las rutas de ingreso a Rawson y Madryn reclamando continuidad laboral cuando finalice la temporada de langostino. Fabián Molina, del STIA, detalló que “queremos seguir trabajando con merluza y anchoa”. El gremialista resaltó que la temporada de captura de langostino termina en 10 días. “Tenemos que esperar que arranque la temporada Nación en cuatro meses. Mientras tanto la gente está parada sin ningún ingreso. La idea es trabajar en esos cuatro meses con algo de materia prima que sería merluza”.
Protesta. Luego de las protestas de la mañana, finalmente hubo acuerdo del Gobierno con el STIA.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Día de la Mujer en Trelew
Inauguraron 3 viviendas y consultorios para víctimas
Inauguración de viviendas de tránsito y consultorio en Trelew.
E
n el marco del Día Internacional de la Mujer se inauguró un complejo de tres viviendas de tránsito y un consultorio para mujeres e integrantes del colectivo LGBT+ víctimas de violencia en barrio San Martín. La ministra de Familia, Mirta Simone, explicó que cuando se termine de equiparlas “se firmará la cesión y las gerenciará el Municipio. Nosotros colaboramos en la construcción y el equipamiento”. Pero aclaró que “se compartió con otras entidades la elaboración del protocolo de trabajo, que lo aportamos nosotros porque debe ser una medida transitoria”. “No queremos que se convierta en un lugar donde una familia viene y no poder trabajar para que se resuelva su situación. Es sólo para tener un lugar cuidado, acogedor; en general hay niñas y niños involucrados que hasta los 16 años van a poder ingresar, o su núcleo afectivo, que a veces es un hermano o hermana u otro miembro de sus afectos”. “La idea es que los profesionales concurran acá porque la persona que viene a estas viviendas está en riesgo físico, además de emocional y otras violencias. No queremos que tenga
que buscar en la ciudad la atención que merece, sino que ofrecemos un espacio para que los profesionales estén acá y trabajen con la familia”, afirmó Simone. Tras la cesión “será definición de la política de género que establezca el Municipio, nosotros colaboramos con la construcción y plantear el objeto por el cual fue construido, para que no se desvíe, es un contralor que hace Provincia”. El tránsito será de un promedio de 15 días de permanencia “y eso es lo que vamos a monitorear, que sean mujeres o del colectivo LGBT+ que hayan atravesado violencia”. El director Provincial de Diversidad, Richard Alvarenga, dijo que la inauguración “no sólo es importante para Trelew sino para toda la zona del Valle por lo estratégico de su ubicación y servirá también para quienes necesiten venir desde otros puntos de la Provincia a trámites judiciales”. El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad indicó que “este dispositivo es novedoso en el país, si bien existen centros integrales, no hay viviendas que sirvan específicamente para estas situaciones, no tiene precedente en Argentina”.#
10
Acto por el Día Internacional de la Mujer
Ocho distinciones en Trelew E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó el acto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer en el Salón Rojo del Hotel Rayentray con entrega de reconocimientos a mujeres destacadas de la comunidad. Priscila Llancafil, directora del Área de la Mujer de la Municipalidad, dijo que “conmemoramos la memoria de las mujeres que han luchado y nos han legado el derecho que hoy reconocemos”. “Conmemoramos porque aún debemos poner en agenda de los actores políticos y sociales la inclusión de la mujer en todos los espacios. Conmemoramos porque cada 23 horas una mujer se muere. Conmemoramos porque aún necesitamos de manera urgente una reforma transfeminista. Conmemoramos porque las mujeres podemos mover el mundo. Conmemoramos porque sabemos que otro mundo es posible”, indicó.
“No es un festejo” Maderna aseguró que el 8 de marzo “no es un día de festejo sino de conmemoración por una lucha que no nace de un momento a otro, sino que viene desde hace muchos años de la mano de un grupo de mujeres valientes”. El mandatario destacó que en Trelew cada día crecen “la participación, la presencia y los espacios que están ocupando muchas mujeres en lo político, lo laboral, lo social, lo deportivo y cultural, y que brindan un ejemplo de lucha que se puede percibir diariamente”. Maderna puso de relieve las políticas públicas del municipio para reivindicar el rol de la mujer: “Nunca es suficiente y siempre hay que seguir avanzando por recuperar esos derechos vulnerados desde hace décadas”. Mencionó la creación del Área de Diversidad y Género “no como un espacio simbólico sino de participación
Norman Evans/ Jornada
El acto tuvo lugar en el Salón Rojo del Hotel Rayentray. y presencia para reivindicar derechos y concientizar”, y aludió a la puesta en valor del Área de la Mujer “con la creación de espacios de capacitación y asesoramiento como es el caso del Centro Integral de la Mujer, ubicado donde funcionaba una wisquería o cabaret, y que hoy es un espacio donde se brinda protección para darle a muchas mujeres la oportunidad de salir adelante ante diversos tipos de violencia”.
Más Estado Maderna hizo un llamado a “fortalecer el Estado para que ninguna mujer se sienta desamparada ante hechos de violencia. Es un desafío
que nos tiene que encontrar unidos, dejando de lado todas las diferencias personales o políticas porque están en juego vidas”. Sobre los reconocimientos, el intendente aclaró que es un grupo “representativo de un sinnúmero de otras mujeres que hacen un trabajo silencioso que si bien no se ve mediáticamente, es tan valorable como el de cualquier persona. Eso hay que destacar y reivindicar”. Las mujeres reconocidas son Julia Chaktoura, Patricia Catrihual, Giselle Carestía, Viviana Ayilef, Teresa Guzmán, Delia Williams, Verónica Sáez y Claudia Marillán. También se reconoció el Proyecto Solidario “Mujeres acompañando a Mujeres”.
Concejo Deliberante de Rawson
Las “mujeres hacedoras”, reconocidas en la capital
Hubo una sesión especial por el Día de la Mujer en el Concejo.
E
n una sesión especial del Concejo Deliberante de Rawson se entregaron distinciones honoríficas a mujeres hacedoras de la capital. Este año fueron distinguidas Dolores Talavera, Daniela Rosales, Marta Da Silva y Elizabeth Fitterling como referentes de la historia cotidiana de la capital en áreas como la cultural, científica, educativa, social, historia, entre otras. “Para reconocer y homenajear y en agradecimiento a los esfuerzos para transformar a nuestra ciudad”, los concejales distinguieron a la bombera voluntaria cabo primero Dolores Esther Talavera, del Cuartel de Rawson desde 2009.
También recibió la distinción la pastora Daniela Rosales, de la Iglesia Centro de Alabanza. Otra mención fue para Marta Mabel Da Silva (“Yuyito”), pediatra especialista en niños quemados, quien “participó en distintas instituciones con compromiso social y comunitario, siendo ella un aporte fundamental para la ciudad y cuidado de jóvenes y niños”. Se suma la distinción de Elizabeth Fitterling (“Daghy”) actriz y directora del grupo de teatro Máscaras. Entre sus aportes a la cultura destacan la fundación de la Asociación Cultural El Puente, que fue directora de Cultura y que brinda clases de teatro en la U-6. #
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
11
Día Internacional de la Mujer
Multitudinaria marcha de mujeres en Trelew U na gran cantidad de mujeres se congregaron ayer en la Plaza Independencia de Trelew para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y reivindicar su continua lucha. La cita comenzó a las 17 horas y poco a poco comenzaron a llegar mujeres por las carterías de la ciudad hasta el centro. Más tarde, con bombos y pancartas, arribó al lugar un gran grupo de mujeres rurales que fueron recibidas en la plaza donde ya en un clima de música y mensajes por altavoz se desarrollaba el inicio de la marcha. Poco después las mujeres, ajenas al fuerte viento y la lluvia que hacía acto de presencia, comenzaron a marchar por las calles céntricas de la ciudad. Además del reclamo habitual de igualdad de derechos y respeto, también se hizo eje en los más de 50 femicidios ocurridos en lo transcurrido del año. Esta fue solo una de tantas marchas desarrolladas en todo el suelo nacional, como una forma de recuperar la calle después de dos años de pandemia.#
SERGIO ESPARZA
Una gran cantidad de mujeres del Valle se reunieron en la Plaza Independencia de Trelew en reivindicación de sus derechos.
Reivindicaron derechos y marcharon
Trabajadoras de Luz y Fuerza, juntas por el 8M E n el Día Internacional de la Mujer, dos seccionales del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia realizaron actividades con sus trabajadoras para concientizar sobre una fecha tan cara a la necesidad de seguir trabajando por la igualdad de derechos La Seccional Trelew del gremio organizó una merienda agasajo a las trabajadoras de la ciudad pero también sumando a compañeras de otras localidades cercanas. Invitadas por la psicóloga Corina James, parte del equipo técnico del Programa Acercar Derechos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, las trabajadoras de Luz y fuerza compartieron un momento para reivindicar sus luchas, evacuar dudas y empezar a delinear una agenda de trabajo para abundar en la formación o en la realización de talleres. Las mujeres de Luz y Fuerza agradecieron también a Tamara Lenhart, del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad por acercar sus recursos
al Sindicato. Y también a las decenas de mujeres que participaron de la actividad en las instalaciones de la Seccional de Luz y Fuerza de Trelew en la Avenida Yrigoyen 948. Además, se anunció que por primera vez la Seccional Trelew sería parte de la histórica marcha por el 8M.
También en Madryn En el mismo sentido, las trabajadores de la Seccional Puerto Madryn de Luz y Fuerza participaron este martes de una jornada organizada por las propias compañeras, realizada en el Salón de Usos Múltiples del Sindicato, en donde se proyectaron cortos y documentales con diferentes abordajes sobre el género, la lucha por la igualdad de derechos y la violencia, violaciones y femicidios. Al finalizar la proyección, se produjo un debate y conclusiones de las proyecciones vistas. Luego, las trabajadoras compartieron un almuerzo y confeccionaremos banderas y pancartas para participar de la marcha
En la sede de Puerto Madryn también se reunieron en su día.
que se realizaba por la tarde desde la plaza San Martín de la ciudad portuaria. “Nosotras, las mujeres, paramos para concientizar y visibilizar, paramos para terminar con la sociedad patriarcal, paramos para protegernos, paramos para terminar con la violencia contra nosotras, paramos para que no nos maten más, paramos para romper el techo de cristal, paramos por la igualdad, paramos para encontrarnos, nosotras las mujeres este 8 de marzo paramos para gritar vivas nos queremos”, expresaron las trabajadoras de Luz y Fuerza.#
SERGIO ESPARZA
Trabajadoras del Sindicato de Luz y Fuerza compartieron una merienda.
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
12
“10 mujeres que hicieron historia”
Inauguraron muestra fotográfica de mujeres E n el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer, el intendente Juan Pablo Luque encabezó la apertura de la exhibición que homenajea a las mujeres que marcaron la historia de Comodoro Rivadavia. “Es emocionante reconocer a cada una de ellas porque plantaron la semilla para lograr una ciudad mejor para todos”, recalcó. El evento se desarrolló en el Centro de Información Pública, con la presencia del viceintendente Othar Macharashvili; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; la titular de la cartera de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad, Jimena Cores; la concejal Natalia Guerreiro; y miembros del gabinete municipal. El objetivo es poner en valor a aquellas mujeres que marcaron su impronta en esa ciudad, trascendiendo cada una desde su espacio. Las homenajeadas son Susana Torres, Anabella Raheb de Grane, Cristina Irurzun, Francina Girardez, Pilar Martínez de Morón, Adela Small, Juana Salvadora Sosa Toledo, María del Carmen Rodrígo, Mireya Angulo y Dolores Ocampo de Morón. El jefe comunal destacó que “no hay mejor manera que conmemorar una fecha tan importante que recordando a las mujeres que hicieron his-
nuestra sociedad. De esta forma, visibilizamos su trascendencia a lo largo de los años”. “Esta propuesta permite encontrarnos con grandes mujeres que marcaron nuestra historia desde el arte, el deporte y el compromiso social. En este caso son diez, pero el próximo año sumaremos más porque son muchísimas las que dejaron su marca”, sostuvo. La funcionaria expresó que “Comodoro reconoce a todas las mujeres que trabajan desde los distintos ámbitos y también a aquellas que, desde el anonimato, dejan su impronta y aportan su granito de arena para que esta ciudad sea cada vez más hermosa, vivible y querible”.
Continuar la lucha
El objetivo de la muestra fotográfica es valorar a aquellas mujeres que dejaron su huella en la ciudad. toria en nuestra ciudad. Son muchas, pero comenzamos con diez que son íconos de Comodoro y tuvieron una gran participación en cada una de las actividades que desarrollaron”.
“Ellas cumplieron con un rol fundamental y dejaron su semilla, como hicieron muchos pioneros y pioneras que llegaron a nuestra ciudad en su momento. De alguna manera, todas nos fueron formando y educando para que podamos ir mejorando nuestra ciudad, por eso nos emociona reconocerlas”, manifestó. Indicó que “hoy, nuestro desafío es imitar todo lo que cada una de ellas marco en este camino, siempre pen-
sando en un Comodoro mejor para toda nuestra gente”. Luque valoró “el gran trabajo de Liliana Peralta y de todo el equipo de la Secretaría de Cultura, que investigaron la historia de mujeres importantes para concretar este reconocimiento”. Peralta subrayó que “es importante que la comunidad se acerque y conozca el trabajo de cada una de ellas, que desde diferentes lugares aportaron a
Por último, Jimena Cores valoró que “es una alegría comenzar el mes de la mujer con esta muestra, ya que es sumamente importante destacar a cada una de las mujeres que hicieron historia. La idea es replicar esta propuesta todos los años e ir sumando cada vez más referentes”. “Históricamente, muchas mujeres de nuestra ciudad lucharon por nuestros derechos y por la igualdad. Es nuestra obligación continuar luchando por tener los mismos derechos, condiciones laborales y oportunidades; para eso estamos trabajando permanentemente desde nuestro lugar”, concluyó Cores.#
Trelew
En los primeros dos meses de 2022 hubo 178 denuncias por violencia de género
L
Daniel Feldman
a Comisaria de la Mujer en Trelew ha recepcionado al 28 de febrero 178 denuncias. Así lo aseguró en dialogo con Cadena Tiempo y Jornada la titular de la seccional, Mariel Piriz. Agregó que “al día de hoy ya hemos superado las 200”. Del mismo modo, indicó que “las principales causas de denuncia son las amenazas o lesiones” pero aclaró que unas 10 personas se acercan por día a denunciar y pedir asesoramiento. “No todas las que se acercan son por casos de violencia, muchas vienen a pedir asesoramiento sobre diversas situaciones como régimen de visitas, alimentos, etcétera”.
Hay que denunciar Piriz puntualizó en la importancia de realizar una denuncia cada vez que se sufre uno de estos hechos. “La denuncia es un primer paso y muy importante, después viene un trabajo y acompañamiento para la reconstrucción de esa persona y su estado emocional. Quien es víctima de violencia pasa a tener su autoestima muy baja, le cuesta confiar y creer, a veces son aisladas de su ámbito familiar y amistades”.
Mariel Piriz, jefa de la Comisaría de la Mujer de Trelew. “Hay personas que se acercan por problemas en el régimen de visitas, por temas de cuota alimentaria, van abuelas por impedimento de contacto con sus hijos y se les explica cómo iniciar trámites porque tienen derechos. Hay muchas cuestiones que se
generan y son orientadas en marcos legales. La Comisaria fue creada en 2003 y busca brindar acompañamiento y orientación 24 horas en el pasaje San Juan Nº 345 de Trelew. Sus teléfonos son 4423557 o el 280154413029.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Por obra de pavimentación en la Escuela 190
Gobierno Provincial
a obra, que se enmarca en el Plan Argentina Hace y que tiene como objetivo la pavimentación de entidades educativas, comenzó por la escuela primaria de la villa balnearia capitalina. Desde la secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, informaron a la comunidad que “la empresa Villegas Construcciones ha comenzado con la obra de accesibilidad a entidades educativas”. Por esa razón, sostuvieron que “la calle Jorge Newbery de Playa Unión permanecerá cerrada mientras se trabaje en la pavimentación”. La obra de Accesibilidad a Entidades Educativas prevé el asfalto, además de la Escuela nº190, en la Nº795 de Artes Visuales, el Jardín Gweneira del Barrio 3 de Abril y la Nº185 del Barrio San Pablo. “Fue una decisión del intendente y del equipo de la Municipalidad destinar estos fondos que vienen de Nación para garantizar la accesibilidad de los estudiantes en diferentes escuelas de nuestra ciudad”, sostuvo el secretario de Planificación, Obras y
ras el acuerdo salarial firmado por el Gobierno con los trabajadores del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, en la zona cordillerana hay brigadistas que no comparten la manera inconsulta con la que procedió la Asociación Trabajadores del Estado. Daniel Catalán, de la Brigada de la localidad de Trevelin, recordó que la del lunes fue la última reunión en conciliación obligatoria, y el Gobierno ofreció un incremento de los sueldos del 21%, que ATE aceptó, pero “estamos en desacuerdo porque un cuarto intermedio para discutir con los compañeros, y no nos dejaron decidir y el sindicato unilateralmente aceptó la propuesta sin nuestro consentimiento”. Los representó el dirigente Ávila, segundo de Guillermo Quiroga, secretario general de ATE, con la participación de las Seccionales de Esquel, Comarca Andina y Sarmiento. “Firmaron el acuerdo, de manera inconsulta con los trabajadores”, recalcó. En cuanto a brigadistas que viajaron a Rawson para ser parte de las discusiones, Catalán recordó que Quiroga ordenó que las Brigadas
Permanecerá cerrada calle Brigadistasrechazaron el acuerdo salarial Jorge Newbery de Rawson T L
Por obra de pavimentación en la Escuela 190, está cerrada la calle. Servicios Públicos, Fernando Vosecky, al momento de la firma del contrato. En la Escuela 190 de Playa Unión, se pavimentará las calles Jorge Newbery, entre Avenida Juan M. de Rosas y Balbino Machuca; y Machuca, entre Jorge Newbery y Carbonelli. Y Carbonelli, entre Avenida Juan M. de Rosas y Balbbino Machuca. Asimismo, en la Escuela N° 795, del Área 16, se hará en calle Luis Gonzá-
lez, entre Avenida Murga y Florentino Ameghino. En la Escuela 441, 185 y 7705 e Instituto Superior de Formación Docente N° 816, del barrio San Pablo, sobre calles Dr. Berruhet, entre 28 de Julio y Vuelta de Obligado; y Vuelta de Obligado, entre 9 de Julio y Roberto Jones. Y, en el jardín Gweneira entre calle Los Álamos desde la Av. Antártida Argentina hasta calle los Sauces.#
13
afiliadas a ATE Esquel no ingresen a las audiencias de conciliación, y los representantes de la Brigada de la Comarca Andina sí lo hicieron, y llevaron la postura de no aceptar ni rechazar el acuerdo, pedir un cuarto intermedio y bajar la propuesta a las bases de Brigadas para que opinen. “Pero no tuvieron ni voz ni voto”, lamentó el brigadista Daniel Catalán. Lo consensuado es realizar asambleas en las Brigadas para determinar cómo continuar. “Lo ofrecido y firmado, no cubren las expectativas ni las necesidades, y posiblemente consideraremos un plan de lucha, para reclamar un aumento salarial cercano a lo que veníamos solicitando, porque los precios se dispararon en los últimos tres años, sin paritarias y baja de nuestro salario”. Catalán también insistió con que no fueron consultados acerca del acuerdo del 21%, y las Brigadas tenían previsto votarlo y si se imponía quienes daban el visto bueno, no habría objeciones. “Pero no nos dejaron participar, y es antidemocrático”. A priori, señaló que la mayoría de los trabajadores rechazan el aumento firmado.#
PROVINCIA_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Recomposición salarial
Un 36% de suba en Epuyén
14
Esquel
Entregaron préstamos para dos emprendedores
Dos emprendedores de Esquel recibieron préstamos del municipio.
Los trabajadores municipales de Epuyén tendrán un 36% de aumento, el cual se pagará en tres etapas.
E
l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y la Zona Oeste, acordó con el intendente de la localidad de Epuyén, Antonio Reato, una recomposición salarial del 36% para los trabajadores municipales para el primer semestre. Las negociaciones se iniciaron el pasado viernes luego de que los trabajadores en asamblea habían resuelto pedir un aumento del 40%, para no quedar por debajo de la inflación y perder poder adquisitivo, ante el constante aumento de precios. El municipio no podía afrontar ese porcentaje, y propuso un 34% dividido en tres etapas.
Ante la propuesta de un aumento en tres tramos, los trabajadores municipales solicitaron un incremento salarial del 36%. El lunes, el secretario gremial del SOEME, Ángel Ramírez, junto a la secretaria de la Seccional Epuyén, Celina Contreras, se reunieron nuevamente con el intendente para acercarle el mandato de los trabajadores municipales, y continuar así con la negociación. El Ejecutivo consideró que el pedido era factible, y de esta manera acordaron un aumento del 36% que se realizará en tres etapas: un 12% en marzo, 12% en mayo, y un 12% para agosto.
El aumento será computado sobre el básico de la categoría 16, y repercutirá también en la Planta Ejecutiva y contratados. Igual, se volverán a reunir en octubre, para tratar la paritaria del segundo semestre.
Conformidad Ramírez se manifestó conforme con el acuerdo ya que no está muy lejos de lo que pretendían los trabajadores municipales de Epuyén. Y destacó la predisposición de Reato para avanzar rápidamente en la firma del acuerdo.#
L
a Municipalidad de Esquel continúa dando préstamos a baja tasa de interés para el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos. El intendente Sergio Ongarato y la secretaria de Producción y Desarrollo, Camila Gullino, dispusieron la entrega de los dos primeros préstamos a un productor gastronómico, y otro del sector gráfico. Los beneficiarios cuentan con apoyo técnico de profesionales de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia. “Son los dos primeros créditos en el marco del Programa Financiamiento y Acompañamiento Técnico para Emprendedores y PyMES, aprobado por ordenanza el año pasado, y estamos contentos porque son los primeros proyectos evaluados y su-
peraron esa instancia”, expresó Camila Gullino.
300 mil para cada uno En total, son $ 300.000 para cada emprendedor, con seis meses de gracia para comenzar la devolución en 48 cuotas, a una tasa de 1% mensual de interés. La funcionaria destacó la política de apoyo a los emprendedores, que además del acompañamiento económico, tienen el respaldo técnico. “Los emprendedores interesados en consultar sobre el Programa FATEP, pueden escribir a produccionesquel@gmail.com, y se les informará sobre las características de la línea crediticia, y de las charlas una vez por semana, presenciales o virtuales”.#
Críticas al líder de ATE Esquel
Calderero sobre González :“Cuando hay paritariassetomavacaciones”
E
l secretario gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado Seccional Esquel, Carlos Calderero, planteó sus diferencias con la conducción del sindicato, y apuntó al secretario general Félix González. Sostuvo que algunos trabajadores vienen pidiendo asambleas y reuniones de delegados, para defender el salario en paritarias. “Deciden cuatro personas sin consultar a los traba-
jadores en asambleas, para saber si están de acuerdo o no con la oferta salarial que nos hacen”. El dirigente afirmó que como opina distinto, “no soy bien visto dentro del sindicato, y amenazan con quitarme la licencia gremial, y decidí darle de baja a mi licencia porque voy a estar siempre del lado de los trabajadores. Ya estoy trabajando en el Ministerio de Familia”.
Calderero aclaró que cuando menciona que cuatro personas deciden sin consultar a los afiliados, se refiere a la Seccional Esquel de ATE, y apuntó a González: “Cuando empiezan las paritarias se toma vacaciones, y seguramente cuando finalicen las discusiones salariales aparecerá y hablará con la prensa para mostrar algún mural que inaugurará”. Tras comentar que a una trabajadora del sector de au-
xiliares de la educación le ocurrió lo mismo. “No son ideas descabelladas, sino tener una asamblea y que los compañeros trabajadores decidan si aceptan la pauta salarial que ofrece el Gobierno; no estamos hablando de cosas muy complicadas”. Aclaró que renunció al cargo de secretario gremial, y “sólo levanté mi licencia porque me estaban amenazando por emitir una opinión distinta
a la de González, quien me dijo que darían de baja a mi licencia si seguía opinando o se tornaba como una interna”. Agregó Calderero que “no considero una interna, siempre estuve al frente dando la cara. Pero empezaron las amenazas, y no es la manera de trabajar, porque si los trabajadores piden asamblea, no se puede ir en contra”. #
el deportivo_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Regional Patagónico de Rugby
Bigornia-Trelew, en Rawson
15
Tenis
Pasó el Abierto de Menores
Sergio Esparza/ Jornada
Trelew RC llega de ganarle a Puerto Madryn RC para clasificar al Regional, donde debutará contra Bigornia.
L
os equipos de la Unión de Rugby del Valle del Chubut clasificados al Torneo Regional Patagónico 2022, Bigornia Club y Trelew RC, esperaban el sorteo de la quiniela nacional nocturna del pasado lunes, para determinar el 1 y 2 de la clasificación. El “Yunque” era par y las “Cebras” impar. El número fue el 48, beneficiando al elenco capitalino en el inicio del certamen, ya que jugará en el “Changui” Ríos, donde vuelve a ser local luego de cumplir con una sanción que le impedía jugar en su terreno de juego. Bigornia llegó al Regional luego de vencer el pasado fin de semana claramente a Patoruzú, por 29 a 12, mientras que Trelew RC derrotó a Puerto Madryn RC, por 19 a 15, en un encuentro reñido y parejo hasta el final. Así, estos dos equipos obtuvieron el boleto al Torneo Regional Patagónico, Zona Campeonato, donde ya esperan Roca RC, de la Unión de Rugby de Alto Valle (URAV); Jabalíes RC de la Unión de Rugby de Lagos del Sur (URLS); más Deportivo Portugués y Chenque RC, de la Unión de Rugby Austral (URA).
Estanislao Lassaga, ganó Sub 14. Resultados generales
Fixture
Fixture
Singles
Zona Campeonato
Zona Atlántica
-Sub 10 Damas: 1° A. Diaz Fantilli, 2° Lourdes
Fecha 1 (12 o 13/03)
Fecha 1 (12 o 13/03)
Arbat.
Roca RC vs. Dep. Portugués
Puerto Madryn RC vs. Patoruzú
-Sub 10 Cab: 1° Molero, 2° Sufriti.
Bigornia vs. Trelew RC
San Jorge vs. Calafate RC
-Sub 12 Damas: 1° G. Marina, 2° J. Lassaga.
Chenque vs. Jabalíes
Draig Goch vs. Comodoro RC
-Sub 12 Cab: 1° L. March, 2° T. Aguirre.
Fecha 2 (19 o 20/03)
Fecha 2 (19 o 20/03/2022)
-Sub 14 Damas: 1° Parodi, 2° Paillalaf.
Jabalíes vs. Bigornia
Comodoro RC vs. San Jorge
-Sub 14 Cab: 1° E. Lassaga, 2° T. Atucha.
Dep. Portugués vs. Trelew RC
Patoruzú vs. Calafate RC
-Sub 16 Damas: 1° Maldonado, 2° Bruno.
Chenque vs. Roca RC
Draig Goch vs. Puerto Madryn RC
-Sub 16 Cab: 1° Viegas, 2° Escalante.
Fecha 3 (26 o 27/03)
Fecha 3 (26 o 27/03)
-Sub 18 Cab: 1° Sayago, 2° Bruna.
Roca RC vs. Jabalíes
Puerto Madryn RC vs. Comodoro RC
Dep. Portugués vs. Bigornia
Patoruzú vs. San Jorge
Dobles
Trelew RC vs. Chenque
Calafate RC vs. Draig Goch
-Sub 10 Damas: 1° Diaz Fantilli/A. Viglione, 2° D.
Fecha 4 (02 o 03/04)
Fecha 4 (02 o 02/04)
Pavon / Parodi.
Trelew RC vs. Roca
Calafate RC vs. Puerto Madryn RC
-Sub 10 Cab: 1° L. Vulcano/Molero, 2° Sufriti/F.
Jabalíes vs. Dep. Portugués
Comodoro RC vs. Patoruzú
Babino.
Bigornia vs. Chenque
San Jorge vs. Draig Goch
-Sub 12 Damas: 1° Castro/J. Lassaga, 2° Mari-
Fecha 5 (09 o 10 /04)
Fecha 5 (09 o 10 /04)
na/E. Viglione.
Roca vs. Bigornia
Puerto Madryn RC vs. San Jorge
-Sub 12 Cab: 1° Galdame/March, 2° Aguirre/
Jabalíes vs. Trelew RC
Comodoro RC vs. Calafate RC
Rubio.
Dep. Portugués vs. Chenque
Patoruzú vs. Draig Goch
-Sub 14 Damas: 1° Parodi/Paillalaf, 2° Bilis/
Zona Atlántica Por su parte, “Pato” y el “Lobo Marino” jugarán en la Zona Atlántica junto a Draig Goch (URVCh), Comodoro
RC, Calafate RC y San Jorge, estos tres de la URA. Tanto la Zona Campeonato como la Zona Atlántica, comenzarán a disputarse el próximo fin de semana.#
Appaella. -Sub 14 Cab: 1° E. Lassaga/A. Pfister, 2° Atucha/ Aleuy. -Sub 16 Cab: 1° Viegas/Mayer, 2° Clemente/ Escalante. -Sub 18 Cab: 1° Sayago/Largacha.
Guadalupe Marina, ganó Sub 12.
S
e realizó el “1er abierto de Menores” en el Trelew Tennis Club, con 80 jugadores/as en las categorías Sub 10, 12, 14, 16 y 18, de Puerto Madryn, Rawson, Comodoro, Lago Puelo, El Bolsón, Esquel y Trelew. El mismo fue organizado por la Aso.Te.Ne.Ch., junto al club anfitrión y es avalado por la AAT. En Sub 14 la nota la dio Estanislao Lassaga, ganador en la final ante Tomás Atucha, por 6/1 y 6/4, y antes en semis había superado a Agustino Pfister; en Sub 12 damas, la ganadora fue Guadalupe Marina que venció po r6/0 y 6/2 a Justina Lassaga, y en Sub 12 varones el ganador fue Lorenzo March, que superó a Tomás Aguirre, por 6/4 y 6/0.#
EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Canotaje
Velázquez a los selectivos L a ciudad de Trelew tendrá presencia en el mejor nivel del canotaje nacional en busca de plazas internacionales. El club Canoa’s Trelew comienza su gira nacional en busca de objetivos para mejorar el muy buen año anterior, con un 2022 prometedor dando comienzo a la participación con el mejor nivel competitivo. Hoy, la gran atleta que tiene Trelew, embajadora la ciudad, Candela Velázquez, partirá junto a su entrenador y papá, ‘Manolo’, hacia Villa Constitución, Santa Fe, donde este viernes comienza el selectivo nacional de velocidad en pista, en categoría Junior distancia de 500 metros en series, semifinal y final, buscando plazas para el campeonato del mundo, Sudamericano y Panamericano. También, el primero en esta categoría quedará con la clasificación para el Olimpic Hope. ‘Manolo’ Velázquez quien también tendrá su participación en el selectivo buscando plazas de Sudamericano y eventos internacionales de pista, en distancia 1000 metros categoría Máster. Posteriormente, habrá un descanso y viajarán a Luis Beltrán, provincia de Río Negro, donde se realizará el selectivo nacional de Maratón con clasificación para el Mundial
16
Atletismo
Se viene la “Carrera 100° Aniversario de Río Pico”
Escuela de Canoa´s Trelew. Candela y ‘Manolo’ competirán en Santa Fe. de Portugal 2022, donde clasifican las dos primeras embarcaciones dentro de un tiempo límite. Candela participará en la categoría Junior, K1 y K2, en bote de equipo junto a Lara Abud, quienes fueron medallistas en el último Sudamericano de pista. Ahora competirán en maratón, distancia 18km, mientras que ‘Manolo’ participará en K1 y K2 junto a su compañero Claudio Penchulef, últimos ganadores de la Regata del Río Negro en Máster. ‘Manolo’ expresó: “Tuvimos tiempo necesario para entrenar con Candela, viendo sus fallas y virtudes, y muy conforme con el pla-
neamiento de su rutina que realizamos en lo físico y el trabajo en el agua. Llega fuerte y veloz, ojalá pueda tener ese día todas las luces y mostrar toda su calidad. Es un desafío grande en lo deportivo, sin presión, solo hablamos de dos disciplinas distinta velocidad y maratón, y cómo lo realizará, con calidad y siendo protagonista”. “Feliz de seguir participando en competencias y selectivos donde se compite en alto nivel. Tener a Candela me da una medida muy buena para competir ya que tendré rivales de jerarquía en Máster de Río negro, Neuquén y Buenos Aires”.#
El 12 de marzo se realizará el Medio Maratón del Lago en Río Pico.
O
rganizada por la Municipalidad de Río Pico en conjunto con la Escuela de Atletismo DeporVida y con el respaldo de Chubut Deportes, el próximo sábado 12 de marzo se realizará la 7° edición de la “Medio Maratón del Lago”, en dos distancias: 21K y 7K recreativos. La carrera se enmarca en los festejos por los 100 años de la localidad y contará con la participación de atletas de renombre de toda la provincia del Chubut: Como los olímpicos Joaquín Arbe y Eulalio “Coco” Muñoz; el campeón argentino de Montaña, Hugo Rodríguez; “Lalo” Ríos, Gerardo Aro, Karina neipan, Verónica Ramírez, Roxana Calderero entre otros atletas. Además, hasta el momento se encuentran inscriptos al rededor de
15 atletas locales y se espera un gran número final. Los interesados tendrán dos opciones para participar: El evento principal son los 21K competitivos, pero la organización también sumó una carrera recreativa de 7K. El costo de la inscripción será de $1.500 para los 21K y $1.000 para la opción recreativa. Habrá premios en efectivo y trofeos en todas las categorías y se repartirá a los atletas remeras y medallas por participar.
Inscripciones Para inscribirte podés enviar un mail a bachycu@gmail.com o comunicarte a los teléfonos 2945-587385 o 2945419903.#
el deportivo_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
17
Historia de amor y fútbol
Unidos por el amor y por la Selección Argentina afa
L
a Selección Nacional es la cúspide para todo/a futbolista en la Argentina. Es el máximo escalón habido y por haber. Pero disfrutar esa experiencia en pareja representa un condimento colosal. Para conocer esta experiencia de primera mano, nada mejor que conversar con Stella Maris Hernández y Adrián Jaime. Ambos fueron convocados en simultáneo a las preselecciones de fútbol playa, que desarrollan su actividad esta semana en el predio de la AFA en Ezeiza. En el caso de él, es la selección Sub 20, en el de ella, la Mayor. Ambos combinados se preparan para los venideros objetivos. El fútbol hizo de Cupido y ahora comparten sentimientos, amor por el fútbol y sueños deportivos. “Esto es reloco (sic). No lo puedo creer. Cuando ella me informó que venía a preselección me puse muy feliz. Es muy difícil compartir la misma pasión y ayudarnos mutuamente como lo hacemos. Esta es una experiencia hermosa, y es mucho más hermosa junto a ella”, le dijo “Rusito”, de 18 años, a Jornada. “Este año en agosto vamos a cumplir 3 años de novios. Es muy emocionante y que podamos lograr juntos los objetivos sería algo tan lindo y único”, agregó Stella, de 19.
El caño del amor Esta historia de amor y fútbol nació en un verano no muy lejano en Puerto Madryn, ciudad de residencia de ambos. Ambos, además de partici-
Fútbol playa
No es la única
L
a entrenadora de la Selección Argentina de Fútbol Playa, Ailén Habarna, confeccionó un listado de 21 jugadoras, las cuales comenzaron a entrenar ayer. El elenco albiceleste se prepara para competir del 14 al 16 de abril en la Copa El Salvador. Rocío Argarañaz (arquera de Moreno), Stella Hernández Jara (AFO) y Dana Rockenbach (AFO), todas pertenecientes a “Arena Madryn2, equipo que llega de coronarse campeón en el primer certamen playero de la Liga Nacional Femenina de Fútbol Playa que se realizó un mes atrás en Puerto Madryn. El resto de las convocadas son: Trinidad D’Andrea (Pacífico), Gisel Kolodzinski (Boca), Julieta Rodeiro (Sp. Barracas), Agustina Balán (Boca), Sofía Correa (Boca), Sofía Masetto (Boca), Eliana Speerli (Boca), Agostina Tasinazzo (Boca), Analía Baini (Buenos Aires City), Marilina Banegas (Buenos Aires City), Georgina Estigarribia (Buenos Aires City), Verónica Peralta (Buenos Aires City), Julieta D’Agostino (Huracán), Sandra Sanabria (Huracán), Delfina Ibáñez (Ituzaingó), Gisel García (SAT), Daiana Leguizamón (Sp. Barracas), Carolina Teisseire (Sp. Barracas). #
cuando me llamaron no lo podía creer”, dijo Adrián. “Se me cayeron un par de lágrimas, me sentí orgulloso de mi esfuerzo de mi mismo. El hecho de pisar el predio de afa es hermoso, es hermoso pisar donde entrena Messi”, añadió. “Estoy super feliz por esta posibilidad, como lo estaría cualquier jugadora”, enfatizó Stella. “La verdad, no sabía en su momento que había tantas cosas buenas en el fútbol playa. Es mucho más divertido, mucho más dinámico. Paolo Ortiz, uno de los que me hizo entrar al fútbol playa hace un tiempo, me contó que podía haber posibilidades como esta. Tenía razón”, narró él.
Los sueños a dúo
Stella Hernández y Adrián Jaime se conocieron jugando al fútboly hoy son parte de la Selección Argentina. par en fútbol playa, se forjaron como jugadores de fútbol 11. Mientras que él es volante de Alianza, ella es delantera de J.J. Moreno. “Yo venía de estar con mis amigos, que nos juntábamos a patear en ese playón a las 15 algunos días. Un día fuimos a jugar y estaba ella con sus amigas de su club”, comentó Adrián. “Hicimos partidos contra las chicas. Yo quería patear fuerte porque eran mujeres. Pero ese mismo día yo la fui a marcar reconfiado. y me hizo un caño”, describió. “Después del caño le dije en chiste que era una falta de respeto lo que había hecho”, señaló.
Esa jugada cambió sus vidas. “Me vino a marcar, le tiré un caño y todos lo festejaron. Tengo que confesar que después de eso me ponía muy nerviosa jugar en contra de él”, dijo Stella. “Cuando lo veía, sentía un montón de cosas, felicidad, ansiedad, nervios, ganas de hablarle, aunque me trababa”, dijo entre muchas sonrisas. “Me estaba enamorando”, sentenció. El tiempo hizo lo suyo y lo inevitable se consumó. “Ahí empezamos a hablar, nos empezamos a conocer un poco, nos hicimos amigos, y empezamos a salir como amigos. Así estuvimos dos años”, recalcó “Rusito”.
“Después, en una conversación nos dijimos de querer intentar hacer algo. Y acá estamos los dos juntos. Somos lo que somos gracias al futbol que nos unió”, agregó. El amor nacía en un momento donde el fútbol playa estaba empezando a despegar en el país, de la mano de la AFA. Y tanto Stella como Adrián, al descubrir la actividad, se volcaron a ella. De hecho, comparten club: Arena Madryn. Por sus rendimientos, fueron convocados por primera vez. “La convocatoria fue una locura, fue algo inesperado, algo me habían dicho, no lo creía tanto al principio,
No comparten alojamiento, dado que ella se hospeda en el predio y él en un hotel. Pero eso es un detalle. Al fin y al cabo, comparten los sueños. “Tener la camiseta es un honor. Pero mi expectativa es entrar en los diez de la lista, poder defender el titulo con la Sub 20, ser campeones”, enunció él. “También aspiro jugar en la Mayor, con todos esos jugadores de altísimo nivel y ganar un mundial. Ese sueño late y siento que voy a poder cumplirlo”, resaltó. Stella está en la misma sintonía, con matices. “Nunca me imaginé que iba a ser por playa, pero igual me encanta la idea. Estar en este predio es un orgullo enorme. Daré lo mejor para ser convocada a todo torneo. Es mi aspiración, ya sea en futsal, playa o cancha de 11”, destacó.“No me cierro a jugar fútbol de 11 a nivel profesional en el torneo de AFA, a jugar en el exterior y ser convocada por la Selección. Es otra de mis metas”, concluyó ella.#
el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Participó el gobernador Mariano Arcioni
Acuerdo con el FMI
El presidente recibió ayer a diez gobernadores y dos vices en el Salón Eva Perón de Casa Rosada en búsqueda del
E
Acuerdo con el FMI: en busca de apoyo, Fernández recibió a diez gobernadores respaldo parlamentario para la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Congreso.
E
n una semana convulsionada para el Gobierno Nacional, el Presidente recibió ayer a diez gobernadores y dos vices en el Salón Eva Perón de Casa Rosada en búsqueda del respaldo parlamentario para la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en el Congreso. Del encuentro encabezado por Fernández participaron los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Omar Gutiérrez (Neuquén), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Mariano Arcioni (Chubut) y en representación de Santiago del Estero y de Santa Cruz, los vicegobernadores Carlos Silva Neder y Eugenio Quiroga. Los mandatarios Gerardo Morales (Jujuy) y Omar Perotti (Santa Fe), quienes participaron junto a Axel Kicillof en la ExpoAgro en San Nicolás, llegaron más tarde a Casa Rosada, y por una superposición de horarios, no pudieron reunirse con el mandatario. Tampoco estuvieron presentes Jorge Capitanich (Chaco) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero) ambos de viaje en el exterior. También faltaron el formoseño Gildo Insfrán y la rionegrina Arabela Carreras. Se registraron además otras ausencias de gobernadores opositores, como los representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Corrientes y San Luis. El jefe de Gabinete, Juan Manzur también participó de la reunión y volvió a recuperar el protagonismo que tuvo en los primeros meses de su asunción. Al término del encuentro,
Alberto Fernández recibió a diez gobernadores y a dos vices en el Salón Eva Perón de Casa Rosada. la comitiva se trasladó hasta el recinto, encabezada por el ex gobernador de Tucumán para ser recibida por el jefe de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. En Casa de Gobierno aseguraron que durante la reunión con el jefe de Estado, los gobernadores manifestaron “mucha conciencia en la necesidad imperiosa de cerrar el acuerdo”. Entre lo más enfáticos se destacaron Gustavo Sáenz y Omar Gutiérrez.
Previo a partir hacia el Congreso, los mandatarios de Salta y de Chubut hablaron para acreditados en Casa Rosada, entre ellos NA. “Venimos a acompañar esta decisión que tomó el Estado de refinanciar la deuda con el FMI. Creo que es fundamental, no es lo mejor, pero es lo que había que hacer, demostrarle al mundo que a pesar de los gobiernos, se honran las deudas”, manifestó Sáenz en rueda de prensa, tras remar-
car que mantuvieron diálogo con el jefe de Gabinete por este tema “desde hace tiempo” . A su turno, Mariano Arcioni afirmó que “a ninguno le gusta acordar con acreedores internacionales”, pero destacó que “hay que demostrarle al mundo que la Argentina está capacitada para lograr consensos y ser parte un mundo financiero. No podemos quedar por afuera del mundo”, señaló el gobernador.#
18
Habrá un nuevo endeudamiento por US$ 4.500 millones
l programa que la Argentina discute con el Fondo Monetario Internacional incluye un nuevo endeudamiento por US$ 4.500 millones, pese a las constantes críticas a la deuda por el préstamo que el FMI le concedió a Mauricio Macri. Así surge de la explicación que el ministro de Economía, Martín Guzmán, ofreció en el plenario de Comisiones de Finanzas y Hacienda del Congreso Nacional. El funcionario detalló que los últimos tres pagos al FMI realizados en septiembre y diciembre de 2021 y en enero de este año sumaron US$ 4.500 millones. A raíz de ello, hoy en las planillas del Ministerio de Economía que informa la deuda pública al 31 de enero se indica que al FMI se le deben USD 40.100 millones. El programa que se está negociando es por el total del préstamo stand by concedido en 2018, o sea USD 45.000 millones. De esta forma, el monto ya pagado está incluido en los próximos desembolsos. En consecuencia, como el dinero que se recibirá será para pagar vencimientos futuros, los USD 4.500 millones se convierten en nuevo endeudamiento. Ese primer giro quedará habilitado una vez que el Directorio del FMI avale el acuerdo de Facilidades Extendidas vigentes, debate que se formalizará una vez que sea aprobado por el Congreso Nacional. Tanto el Parlamento como el FMI corren contra reloj ya que el 22 de marzo opera un vencimiento por USD 3.200 millones. Guzmán advirtió en su presentación en el Congreso que para mantener la negociación vigente el país no puede incumplir una obligación en condición regular con el organismo. Esto quiere decir que si Argentina no pagase se caería toda la negociación porque el estatuto del FMI no permite firmar programas con países que estén en default.#
el PAÍS y EL mundo_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Marcha por el Día Internacional de la Mujer
19
Argentina
“La deuda es con nosotras”, consigna de cientos de mujeres en el Congreso E M iles de mujeres y disidencias marcharon ayer hasta el Congreso de la Nación y bajo la consigna “la deuda es con nosotras y nosotres”, exigieron que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que esta semana se debate en el Parlamento no condicione el desarrollo de políticas inclusivas. “Estamos aquí, con el dolor y la rabia por las compañeras que nos faltan, por la violación en grupo de la que somos testigos, porque es una conmoción nacional que exige darlo vuelta todo. A un año de la desaparición de Tehuel, nuestro compañero trans desaparecido mientras iba a buscar trabajo, seguimos exigiendo Aparición con vida Ya. Con el juicio inminente contra Higui, lesbiana chonga y popular, por haberse defendido de una violación en grupo. ¡Por la libertad de Milagro Sala, presa política!”, comienza el texto del “Documento Colectivo 8M” que se leyó poco después de las 18. El documento recopila reclamos como la sanción de las leyes de humedales, de Acceso a la Tierra y de Soberanía Alimentaria, una modificación a la ley de alquileres, que se garantice la aplicación de las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) e Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y que se haga efectiva la Educación Sexual Integral, entre otros.
Hubo 6.474 contagios de coronavirus y 59 muertes en el país
Miles de mujeres marcharon esta tarde hasta el Congreso de la Nación Cada reivindicación que se leía desde el escenario fue acompañada por una exclamación de la multitud. Acompañadas por parejas, hijas, hermanas, amigas, compañeras de trabajo, estudio o de militancia, mujeres y disidencias comenzaron a concentrarse cerca de las 16 en la 9 de Julio y Avenida de Mayo, desde donde caminaron al ritmo de tambores, entonando consignas y levantando
las banderas de diversos reclamos en el marco de un clima de fiesta que incluyó una improvisada bailanta tropical frente al Palacio Legislativo y un carnaval carioca con espuma y cotillón sobre la avenida Entre Ríos. Las columnas de agrupaciones políticas y sindicales como las del Plenario de Trabajadoras, Las Rojas, Izquierda Unida, La Cámpora, el Movimiento Evita, la Corriente Clasista y Combati-
va, el Frente Popular Darío Santillán, la Asociación de Trabajadores del Estado, Judiciales, Sanidad o Docentes, entre otros espacios, se mezclaban con numerosas mujeres que llegaban solas o en pequeños grupos. Las grandes banderas de las organizaciones aparecían junto a carteles hechos con esmero o simples cartulinas escritas con fibrón con consignas como “había violadores antes que hubiese minifaldas”, “maternar es un trabajo de tiempo completo no remunerado” o “yo no salí de tu costilla, vos saliste de mi coño”, entre otros. A lo largo de la Avenida de Mayo, muchas artesanas ofrecían prendas y accesorios con motivos alusivos a la lucha por los derechos de mujeres y disidencias, mientras que algunas de ellas también desplegaban sobre mantas libros de textos feministas. Junto a ellas, los tradicionales carros de choripán y cerveza trabajaban con los vendedores ambulantes de pañuelos y banderas que hoy ofrecían como novedad barbijos con los colores de la bandera de la diversidad. Cada vez que los semáforos interrumpían el tránsito en la avenida, las integrantes de la agrupación “Madres de Víctimas de Trata” se paraban sobre la senda peatonal exhibiendo a los conductores las fotografías de mujeres y niños que murieron o desaparecieron en Argentina.#
Guerra en Ucrania
Biden: EE.UU. no importará petróleo desde Rusia
E
l presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció ayer una prohibición para importar petróleo y gas proveniente de Rusia al país norteamericano, en lo que se significa una nueva sanción contra esa nación por la decisión de Moscú de invadir Ucrania el mes pasado. Biden se pronunció de esta manera después de que su colega ucraniano, Volodímir Zelenski, pidiera a los funcionarios de Occidente que incrementaran las medidas de represalia contra Rusia por el conflicto bélico en su vecino país. Las exportaciones de energía, como gas y petróleo, permitieron a Rusia
mantener una constante afluencia de dinero, a pesar de las severas restricciones dispuestas recientemente en su sector financiero, según reportaron medios internacionales. “Estoy anunciando hoy que Estados Unidos está golpeando una arteria importante en la economía rusa. Estamos imponiendo una prohibición a todas las importaciones de petróleo, gas y energía rusos”, dijo Biden, en un discurso televisado desde la Casa Blanca, en Washington. Aclaró que el petróleo ruso ya no será aceptado en los puertos estadounidenses y enfatizó que si bien esta decisión puede generar consecuencias negativas para
la propia economía estadounidense, se tomó con un sólido respaldo del Congreso nacional y del país en su conjunto, ya que EE.UU. seguirá apoyando a Ucrania tras la invasión dis-
puesta por Moscú. A propósito, Biden dijo que los estadounidenses verán un aumento de los precios de los combustibles en su país y agregó: “Defender la libertad tendrá un costo”.#
l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones de todo el país confirmaron 59 muertes y 6.474 contagios de Covid-19. De acuerdo con el último parte oficial, el total de casos de coronavirus registrados en la Argentina desde el inicio de la pandemia se elevó a 8.949.362, mientras que el de víctimas fatales suma ahora 126.901. Al día de ayer se encuentran cursando la enfermedad 73.085 infectados, en tanto el número de recuperados asciende a 8.749.376.
Testeos En las últimas 24 horas se realizaron 53.780 testeos, con una tasa de positividad del 12,03%, por lo que ya totalizan 34.590.190 desde principios de 2020. La cantidad de personas internadas con coronavirus en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) era hoy de 961. El porcentaje de ocupación en salas UTI en todas las jurisdicciones nacionales por distintas patologías es del 39,1% en el sector público y privado, y del 39,7% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en el caso de personas adultas.
En las últimas 24 horas se realizaron 53.780 testeos, con una tasa de positividad del 12,03%, por lo que ya totalizan 34.590.190 desde principios de 2020.
policiales_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Comodoro Rivadavia
Seis años de prisión por abuso de menor
U
n tribunal integrado por los jueces Mariano Nicosia, Mónica García y Miguel Caviglia, condendó a 6 años a P.M.F. luego de haberlo declarado autor de abuso sexual simple, al menos dos hechos; abuso sexual gravemente ultrajante, un hecho; todos ellos en concurso real en perjuicio de una menor de edad entre febrero de 2009 y 21 de marzo de 2012 en Comodoro Rivadavia. El 21 de febrero el tribunal dictó el veredicto de responsabilidad penal del caso; en tanto que el pasado 3 de marzo se realizó la audiencia de cesura o imposición de pena. El fiscal general Héctor Iturrioz solicitó el máximo de la pena establecido en la escala penal para el delito, 8 años, teniendo en cuenta las circunstancias agravantes y atenuantes del caso. El defensor Guillermo Iglesias, solicitó el mínimo de la escala penal, según se informó. En su veredicto, los jueces valoraron como agravante la extensión del daño causado, el abuso sexual contra una niña que al momento de los hechos tenía entre 6 y 9 años de edad, esto fue evaluado por la psicóloga; el grado de confianza que había entre el victimario, la víctima y su familia, el aprovechamiento de ello y el grado de indefensión de la niña. Como única circunstancia atenuante consideraron la falta de antecedentes penales del P.M.F.. Por todo esto resolvieron condenarlo a la pena de 6 años de prisión, dijo un parte de la Fiscalía.#
20
Puerto Madryn
Tras el video bailando con un chaleco policial, “Ricardito” volvió a la prisión Ricardo Campos estaba con arresto domiciliario porque había sido apuñalado. Pero subió una historia a Instagram bailando cumbia con un chaleco antibalas de Policía que era robado en 2019. Estaba junto a un joven con antecedentes.
E
l juez de Puerto Madryn,Daniel Horacio Yangüela revocó la prisión domiciliaria de Ricardo “Ricardito” Campos, de 22 años, acusado de tentativa de homicidio por apuñalar a un hombre en un bar en esa ciudad. El joven se encontraba en prisión domiciliaria por una cuestión médica, porque también había sido apuñalado y tenía perforado el intestino. Pero el fin de semana subió un video a una historia de Instagram, donde estaba junto a Osvaldo Gabriel Suarez, de 18 años, quien posee una causa por intento de robo de un teléfono celular. Osvaldo es hijo de Mario Suarez, detenido por homicidio, y hermano de Mario “Marito” Suarez, otro individuo aprehendido por dos robos con arma.
Con un chaleco En el video se lo ve bailando cumbia y está usando un chaleco antibalas de la Policía. A raíz de ello, se inició una causa penal, que quedó a cargo de la fiscal María Alejandra Hernández, y en el allanamiento en su domicilio se recuperó el elemento de uso policial:
había sido robado a una policía en 2019. La fiscal Hernández formuló cargos penales por el delito de “encubrimiento” y además pidió que le revoquen las prisiones domiciliarias. Para eso pidió un informe al Cuerpo Médico Forense, que le dio la razón, informó una gacetilla de la Fiscalía madrynense. “El nombrado se encuentra cumpliendo el post operatorio alejado (tres meses) de laparotomía exploradora y confección de colostomía sigmoidea de protección, por sutura colonica, secundario a herida de arma blanca en abdomen, con lesión de dicho órgano”, indica el informe del médico forense Ricardo Cardarelli, quien concluye en su informe que Campos “puede estar en el lugar de detención asignado, no siendo necesaria la detención domiciliaria, debiendo tener a su disposición baño, elementos de higiene (agua jabón) y las bolsas de colostomía, para el recambio diario”. Finalmente, en la audiencia, el juez Daniel Horacio Yangüela revocó la medida y envió a Campos a la Comisaría nuevamente, detalló el parte judicial.#
Ricardo “Ricardito” Campos bailando cumbia en un video que subió.
Esquel
Allanamiento y secuestro
La diligencia policial se efectuó por una causa relacionado a un robo.
E
n relación a una caso relacionada con un robo, personal policial de la División de Investigaciones de la Unidad Regional de Esquel y de la Comisaría Primera de esa ciudad hicieron un allanamiento en el barrio Matadero donde se identificó a un
hombre y se secuestraron prendas de vestir que presuntamente se utilizaron en el delito que se investiga. Además, se incautaron otros elementos de interés para la causa que se tramita. Intervino el Juzgado penal local.#
POLICIALES_MIÉRCOLES_09/03/2022_PÁG.
Puerto Madryn
Balearon el auto de una mujer y fueron allanados
21
Rawson
Liberaron a un anciano que hostigaba a su ex y a su hija Se trata de un caso de violencia familiar en la que al hombre se le había impuesto la prohibición de acercamiento, pero regresó y su exmujer e hija efectuaron la denuncia.
L
Un arma de fuego calibre 38 y municiones fueron incautadas ayer.
E
n un operativo realizado por la Policía este martes, se efectuaron tres diligencias en domicilios de las calles W. Jones, Joaquín Soto al 900 y la calle Che Guevara, de Puerto Madryn. Las medidas se llevaron a cabo en torno al hecho que tuvo lugar el 6 de marzo a la madrugada en el barrio Pujol II, donde resultó damnificada una mujer. Según indicaron fuentes policiales, durante aquella jornada dos hermanos, que fueron identificados en la investigación, se hicieron pre-
sentes en su domicilio a bordo de un vehículo y realizaron detonaciones de armas de fuego contra su vehículo particular.
Registros Este episodio motivó el registro de las viviendas en las que hallaron un Renault Kwid, un arma de fuego calibre 38 y municiones del mismo calibre. Colaboraron personal de Operaciones, Infantería, División Canes y la Policía Científica.#
Comodoro Rivadavia
Le encontraron dinero, balanzas y marihuana
El hallazgo fue logrado por personal policial en plena vía pública.
E
n la intersección de las avenida Hipólito Irigoyen y Polonia de Comodoro Rivadavia, efectivos policiales de la Comisaría Tercera de esa ciudad interceptó a un hombre quien portaba una importante cantidad de dinero en efectivo, balanzas de precisión, teléfonos celulares y
“pepas”, presuntamente de cannabis sativa, conocida popularmente como marihuana. Ante ello, se dio conocimiento al personal de la división de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales más la Policía Científica de la Unidad Regional comodorense. #
a jueza de Garantías de Rawson, Karina Breckle, los representantes de los ministerios públicos Fiscal y de la Defensa de Rawson, se pusieron de acuerdo para acelerar los casos de delitos con penas menores y en los que se encuentran involucrados ancianos, a fin de evitar situaciones como la ocurrida este último fin de semana con un hombre de 80 años que estuvo detenido en condiciones no adecuadas, si se tiene en cuenta su edad. Se trata de un caso de violencia familiar en la que se encuentra imputado al que una jueza de Familia le había impuesto la prohibición de acercamiento a su exmujer y su hija, que residen en el barrio Hunt de la capital provincial. El domingo a la noche, el hombre regresó a la casa donde vivía y a la que no podía acercarse por esa decisión judicial. Con miedo, su hija se encerró en el baño a la vez que la exmujer llamaba a la Policía. Según el defensor Pablo Sánchez, el hombre estuvo varias horas detenido en condiciones no adecuadas para su edad, en un calabozo de la Comisaría de Rawson, sin frazadas, calefacción y energía eléctrica. Ante
La jueza Karina Breckle imputó desobediencia al hombre de 80 años. la intervención de la Defensa Pública, fue trasladado a la Comisaría de Playa Unión hasta la audiencia de control de detención y apertura de investigación por el delito de “desobediencia”, que se realizó el lunes en horas del mediodía. Se le imputó ese delito y luego recuperó la libertad.
Sobre el final de la audiencia, la jueza Breckle coordinó acciones para que en estos casos especiales se aceleren las acciones procesales, entre ellas la realización de audiencias en horarios no convencionales, señaló un comunicado de prensa de la Fiscalía de Rawson.#
Comodoro Rivadavia
Atacó a su madre y luego a su sobrina
U
n hombre de 63 años fue detenido en las últimas horas por el personal policial de la Comisaría Séptima tras discutir e intentar agredir a su madre, una anciana de 86 años en
calle Código 861 de Comodoro Rivadavia. Una nieta de la anciana fue quién radicó la denuncia luego que su tío, sumamente exaltado, intentase apuñalarla luego que ella se interpusiera ante
la situación. Además, confirmó a las autoridades que el hombre era un ser violento contra ellas, por lo que pidió que se libere una orden de prohibición de acercamiento en su contra.#
policiales_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Trelew
A juicio por imágenes de abuso sexual a menores Lo imputaron por la tenencia y facilitación tanto de videos como fotos, en los que se identifica a menores de 13 años.
E
l juez Marcelo Nieto Di Biase elevó a juicio oral una causa por tenencia y facilitación de imágenes de presunto abuso sexual en la que está acusado un hombre de 63 años de Trelew. Según la acusación del Ministerio Público Fiscal, representado por Eugenia Domínguez, los hechos ocurrieron entre el 28 de enero de 2020 y el 4 de marzo de 2021, cuando el imputado utilizó la red de persona a persona -P2P- eMule, descargó, y al mismo tiempo facilitó, para que un número indeterminado de usuarios conectados a dicha red descargaran videos con contenido de abuso sexual a menores de 13 años de edad. Son imágenes en las que se verifica la existencia de niñas, niños o adolescentes en actividades sexuales explícitas. Todo ello categorizados como “Child Notable” (de indudable contenido de explotación sexual infantil). Según indicó Domínguez, parte de dicho material fueron almacenados en discos rígidos externos e internos dotados de memoria digital, con fines inequívocos de distribución. Además se encontraron almacenados en los mismos dispositivos, un número muy elevado de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) en formato video y fotos, todos correspondientes a menores de 13 años de edad, también con fines inequívocos de distribución. Según las pericias, se halló una abrumadora cantidad de material, estimándose en alrededor de 30.000 los archivos de imágenes, videos y catálogos de MASI. La funcionaria explicó que la investigación se origina en virtud de la operación internacional denominada
“Luz de Infancia”, iniciada por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil, quienes utilizando un software en redes P2P captaron información de usuarios que descargan y comparten este tipo de material, consignó un parte de la Agencia Judicial. El delito imputado por la fiscalía es facilitación de toda representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas, con fines predominantemente sexuales, agravado por tratarse de víctimas menores de 13 años, en modalidad de delito continuado en carácter de autor en concurso real con tenencia de dicho material con fines inequívocos de distribución agravado por tratarse de víctimas menores de 13 años, en carácter de autor con una expectativa de pena de 9 años de prisión. El defensor Carlos Del Mármol no objetó la naturaleza de la audiencia preliminar, pero se opuso al mantenimiento de la prisión preventiva que pesa sobre su asistido. Argumentó que no existe la posibilidad de fuga o entorpecimiento de la investigación para mantener la medida de coerción. Fundamentó que el delito imputado tiene un mínimo de 4 años de prisión. Propuso que la medida de coerción se morigere por arresto domiciliario hasta la realización del debate. El magistrado resolvió autorizar la apertura de juicio por el hecho de la acusación fiscal y disponer el arresto domiciliario hasta el debate, quedando bajo la responsabilidad de un familiar, previo a la aceptación de esa responsabilidad y de otra persona que lo garantice.#
22
Comodoro Rivadavia
Lo entregó su propio padre U n hombre terminó detenido en la mañana de ayer tras agredir a una mujer en la calle con un cuchillo en la zona norte de Comodoro Rivadavia. Su padre fue quien tomó la decisión de llevarlo y entregarlo en la Comisaría, justo en el momento en el que la víctima se encontraba llevando a cabo la denuncia. El hombre de 53 años entregó a su hijo de 33, que se encontraba siendo denunciado tras amenazar con un cuchillo a una mujer en la calle. El joven quedó detenido a disposición de la Justicia. El personal de la División Criminalística secuestró el arma blanca utilizada por el detenido.#
El hombre de 33 años intentó agredir a una mujer con un cuchillo.
Comodoro Rivadavia
Detenido luego de agredir a una mujer
E
n relación con un caso de violencia de género y lesiones, los efectivos policiales de la comisaría Quinta de Comodoro Rivadavia detuvieron a un hombre que reconoció haber agredido a una mujer a quien le provocó heridas en su rostro. En la ocasión, intervino la doctora Ponce del Ministerio Público Fiscal, la doctora Agustina Huaiquil de la Oficina Judicial local y el juez Miguel Caviglia quien dispuso la detención hasta la audiencia de control a desarrollarse en la mañana de hoy.
Le robó a una mujer Por otra parte, personal policial de la comisaría Tercera de esa urbe petrolera aprehendió a un individuo de 31 años luego de que robara del interior del vehículo de una mujer un bolso con documentación personal y de valor. El ladrón fue denunciado por la hija de la damnificada que aportó datos fisonómicos del mismo y a raíz de esas características físicas aportadas, los uniformados lo pudieron atrapar en plena huida.#
El agresor le provocó heridas en el rostro a la mujer damnificada.
Puerto Madryn
Piden culpabilidad por el femicidio de Mónica Fernández
L
a fiscal de Puerto Madryn , María Angélica Carcano, solicitó que se declare culpable a Daniel Cayetano de la Fuente (49) por la muerte de Mónica Fernández (55) sucedido en esa ciudad. En sus alegatos, la representante del Ministerio Público Fiscal lo acusó por “femicidio”, previsto con una pena de prisión perpetua. El veredicto del tribunal integrado por Ivana González, Marcelo Orlando y Patricia Asaro será el mediodía de hoy miércoles, informó la Fiscalía. El caso ocurrió en octubre de 2019 en la vivienda del detenido en la ciudad del Golfo. La víctima sufrió perforación de intestino delgado y estómago, y lesiones en el diagrama. Estás heridas ocasionaron su fallecimiento tras permanecer internada en terapia intensiva.#
policiales_MIÉRCOLES_09/03/2022_Pág.
Trevelin
Chocó contra un árbol y quedó atrapado en el auto
23
Paso de Indios
Un jefe comunal denunció agresión de los policías
El fuerte accidente ocurrió ayer en Ruta Nº 259, a la altura del Kilómetro 33. El despiste se habría producido por las malas condiciones climáticas. Bomberos trabajaron arduamente .
S
obre la tarde de este martes ocurrió un fuerte accidente en Ruta Nº 259, a la altura del kilómetro 33, en jurisdicción de la localidad de Trevelin. Allí, por las malas condiciones climáticas reinantes, el conductor de una Renault Kangoo perdió el control del rodado, despistó y chocó contra un árbol. A causa del feroz impacto, el conductor y único ocupante del vehículo debió ser rescatado por los Bomberos Voluntarios locales ya que había quedado atrapado entre los hierros retorcidos de la camioneta siniestrada. La víctima fue trasladada al Hospital Rural de Trevelin, en donde reaccionó y recobró el conocimiento aquejando dolores varios. Se trata de un hombre de 56 años oriundo de aquella localidad cordillerana, quien permanece internado para tratar los politraumatismos leves que sufrió en el accidente vial, se informó.#
La denuncia de Alejandro González, de la comuna de Aldea Epulef.
La Renault Kangoo quedó totalmente destrozada en el siniestro vial.
Comodoro Rivadavia
Incautaron un moto que habían robado
E
n un patrullaje de rutina realizado en el barrio Pueyrredón de Comodoro Rivadavia, efectivos policiales de la División Sustracción de Automotores de la Unidad Regional de esa ciudad localizaron una motocicleta marca Yamaha con una patente apócrifa. Se comprobó que el vehículo tenía un pedido de secuestro desde el 23 de diciembre del año pasado por un hurto. En virtud de ello, se secuestró la moto y se imputó a un hombre de 19 años -que la conducía-por encubrimiento en el hecho. Se informó al Ministerio Público Fiscal local. La retención del rodado se efectuó en la intersección de las avenidas Chile y Roca y consecuentemente se realizaro las corespondientes consultas del dominio en los sistemas Organismo de Seguridad DNRPA y CP, que arrojaron la patente falsa.#
La motocicleta quedó secuestrada en Sustracción de Automotores.
Comodoro Rivadavia
Con humo y fuego
A
yer, se produjo un incendio en Comodoro Rivadavia que consumió las instalaciones de una vivienda. Fue en el barrio Bella Vista norte, donde un joven que estaba al cuidado de la propiedad se despertó por el humo que salía de la cocina. El joven pudo auto evacuarse y ponerse a resguardo. Sin embargo, la vivienda prefabricada sufrió daños en su estructura, además de que el humo y el fuego dañaron buena parte del inmueble. Intervinieron los bomberos de Kilómetro 8.#
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 6567 11 2 6683 12 3 1507 13 4 3936 14 5 9039 15 6 4164 16 7 1107 17 8 7454 18 9 898919 10 5842 20
0249 4522 8993 6018 9895 5803 6864 1598 7198 8520
MATUTINA
1 4515 11 2 9901 12 3 4870 13 4 1999 14 5 6328 15 6 860616 7 9259 17 8 1378 18 9 9487 19 10 1585 20
2303 5254 7392 4255 3168 5119 5998 7116 7994 2765
VESPERTINA
1 3317 11 2 7101 12 3 5862 13 4 3385 14 5 3869 15 6 0773 16 7 3773 17 8 3754 18 9 5972 19 10 7800 20
1016 8263 4004 3017 0335 1388 3422 2422 1194 2362
E
n el marco de los festejos por el Día Nacional del Peón Rural que se desarrolló el último fin de semana en Paso de Indios, el jefe comunal de Aldea Epulef, Alejandro González, denunció que efectivos policiales lo lesionaron durante el despeje de un baile popular que se desarrolló en el gimnasio municipal de la mencionada localidad de la Meseta. Según denunció González, en momentos que se disponía a finalizar la fiesta y con ello el desalojo de los concurrentes, su sobrino quiso salir al baño y volver a entrar, pero la Policía lo impuso de que eso no podría ser ya que estaban todos por salir. González interpeló a los suboficiales y les exigió que lo dejaran pasar.
En confusas circunstancias, el jefe comunal sostuvo que fue agredido físicamente. El mandatario local hizo la denuncia en la Comisaría local y se informó a la Fiscalía. En tanto, el jefe de la Unidad Regional de Trelew, por cuestiones de jerarquía jurisdiccional se puso al tanto de la situación. El comisario mayor Ariel Jara, manifestó que se pudo constatar que “fue una situación del momento. Los que conocen el interior y las fiestas populares conocen lo que sucede a la salida de un baile muchas veces. Se le intentó explicar de buena manera que no se podría ingresar porque por ordenanza y regidos por el Código de Convivencia hay 15 minutos de tolerancia para cerrar el baile”, explicó. #
Miércoles 9 de marzo de 2022
Mareas (Puerto Rawson)
SERGIO ESPARZA
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
12:06 4,57 mts 00:32 4,29 mts
06:13 0,98 mts 18:43 0,98 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 114,18 EURO: 125,22
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del OSO a 42 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 22º
Comodoro Despejado Viento del OSO a 46 km/h. Temperatura: Mín.:
12º/ Máx.: 21º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 26 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 14º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Vendaval. Un árbol fue arrancado de cuajo ayer a la tarde durante el fuerte temporal de viento. Se espera que el fenómeno siga hoy en la zona. El intendente Damián Biss puso en valor “la lucha de las mujeres”
Rawson conmemoró el Día Internacional de la Mujer
L
a Municipalidad de Rawson en conjunto con el Concejo Deliberante llevaron a cabo una jornada de reflexión en el marco del Día Internacional de la Mujer. “Acompañamos y reivindicamos todos los días la lucha de las mujeres” sostuvo el intendente dAMIÁN Biss. El intendente de Rawson, Damián Biss, puso en valor “la lucha de las mujeres” al conmemorarse este martes, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. En ese marco, la Municipalidad realizó actividades con la intención de “promover los derechos de las mujeres”, resumió Giselle Porras, coordina-
Jornada de reflexión entre la intendencia y el Concejo Deliberante.
dora del área de la Mujer que depende de la Secretaría de Familia y Desarrollo Social. “En el Día Internacional De La Mujer quiero saludarlas y ratificar nuestro compromiso en seguir trabajando por una sociedad con más igualdad y menos violencia”, dijo Biss a través de un mensaje publicado en sus redes sociales. Agregó que desde la gestión municipal “acompañamos y reivindicamos todos los días su lucha”. En este contexto, Porras calificó de “muy gratificantes” a las actividades desarrolladas este martes, y entre las cuales estuvo la segunda Feria de Mujeres y Disidencias Emprendedoras. #
03-03-2022 AL 09-03-2022
idad horaria y matricula. Trelew. 0280 154011916. (0903) Dale color a tu hogar pinturas en general picsina casas deptos etc. Trelew. 0280 154826268. (0203) Se solicita enfermero/a profesional para atender a un paciente en estado cuadriplejico con internacion domiciliaria debera contar con disponiblil-
Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 280 15502291. (0203) Se ofrece señora para tareas domesticas. Trelew. 0280 154012412 (0203) Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changas. Trelew. 0280 154978213 (0203)
Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)
Se Ofrece Estudiante de Enfermeria Certificada en Enfermeria domiciliaria para cuidados con referencias. Tratar al 280-4371547. (1602)
Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602)
Se ofrece Señor para reparto carga o descarga disponibilida horaria carnet profesional. Trelew. Cel. 0280 154239242. (1201)
Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changa o trabaja Trelew 0280 154978213 (1602) Instituto busca profesor/a de electricidad de obra y electricidad industrial enviar CV . institutopmy@gmail.com. (0202) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903) SE VENDE Bicicleta ROD.28 de ruta, Botines de trabajo N°40 Y 41. Comunicarse al 280-4853230 Vendo cocina de 4 hornallas acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 4437709. (0202) Pinturas en general pintor de obra casa departamentos etc. Trelew. Cel. 0280 154826268. (0202) Se ofrece lavado de auto a domicilio ,tanques de agua trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155034812. (0202)
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_03-03-2022 AL 09-03-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_24-02-2022 al 02-03-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_03-03-2022 al 09-03-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419