Sábado 09 de abril de 2022

Page 1

●●La Municipalidad de

Trelew firmó un convenio para que la UNPSJB sea “observadora” durante los comicios para elegir las nuevas juntas vecinales. P. 6

Elecciones con control externo

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 9 DE ABRIL DE 2022 Año LXVIII • Número 20.255 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

DECRETO DEL GOBERNADOR MARIANO ARCIONI

Exoneraron a un profesor que estaba condenado por acosar a 3 alumnas ●●Es un docente de Informática de Puerto Madryn que reconoció los hechos. ATE y las víctimas protestaron para que lo echen. P. 5 SERGIO ESPARZA / JORNADA

El Concejo de Esquel investigará el millonario alquiler de un edificio que el municipio nunca usó

FÚTBOL FEMENINO

Sigue el enojo

P. 11

Tarjeta Joven ●●Rawson pondrá en

marcha un plástico para que la franja de hasta 26 años obtenga descuentos en los comercios que se adhieran. Ya hay acuerdo entre la Municipalidad y la Cámara que los agrupa. P. 8

GAIMAN: ESTARÁ 15 DÍAS CERRADO PARA VEHÍCULOS

Un puente peatonal ●●Se cortó el tránsito para poder avanzar con las obras de refacción sin interrupciones.

La gente protagonizó postales inéditas y no dejó de usarlo para su rutina diaria. P. 7 CASA DE GOBIERNO

Arcioni de vacaciones ●●El gobernador delegó el mando en su vice, Ricardo

Sastre. El mandatario provincial se tomará un descanso de sus funciones desde hoy y hasta el lunes 18 de abril. P. 4

●●Gustavo Monsalves es

el árbitro agredido por una jugadora. No recibió disculpas y “tampoco me interesa”, dijo. P. 15

Avioneta: llegaron familiares La agenda en Dolavon para festejar sus 103 años P. 7

La frase del día: “Quizás influyó que ganaban 2 a 0 y se lo dieron vuelta” GUSTAVO MONSALVES, ÁRBITRO AGREDIDO POR GÉSSICA CORBALÁN. P. 15


SÁBADO_09/04/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Con los chicos no

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

l desagradable caso del profesor de Puerto Madryn que acosó a tres alumnas en búsqueda de sexo llegó a su fin. El sujeto, Luis Vázquez, acusado de grooming y sentenciado en juicio abreviado a 3 años de prisión condicional, confesó haber acosado de forma virtual a las menores. La trama de esta historia se enturbia más en cada tramo de su proceso.

Vázquez fue exonerado a través de un decreto por el propio gobernador Arcioni, porque personas de esta calaña deben estar fuera del cuerpo estatal. El Estado, de hecho, debiera estar limpio de estos sujetos, sobre todo si se trata de casos donde hay abuso a menores de por medio. Aunque había sido asignado a Delegación Administrativa durante el proceso judicial con intencio-

nes de mantenerlo alejado de los alumnos, Velázquez fue sorprendido tiempo después dentro de un establecimiento escolar; seguía cobrando, además, su sueldo que superaba los cien mil. Lo que no sorprende es que los mecanismos burocráticos se hayan acelerado considerablemente desde el momento en que la madre de una de las víctimas y ATE se movi-

lizaran en reclamo señalando las tardanzas del caso. Era simple: un hombre acusado de engaño con tal fin no puede continuar en un establecimiento escolar. Pese al burocrático manejo de la causa, el profesor Luis Vázquez fue finalmente retirado de su cargo y puesto donde corresponde, que es en cualquier parte menos al frente de un aula llena de chicos.#

Biss se reunió con vecinos del macizo 28 del ex-IAC que buscan avanzar con la regularización de sus lotes El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió el jueves con vecinos del macizo 28 del ex-IAC con el objetivo de avanzar con la regularización dominial que permita contar a los habitantes del sector con los servicios básicos. Biss estuvo acompañado en la reunión por la subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano de la Municipalidad, Cecilia Austin.

Temas de la reunión En el transcurso de la reunión se les explicó a los vecinos el procedimiento para acceder a la regularización y, de esa manera, sumarse a los habitantes del Área 19 que ya cuentan con sus resoluciones de tenencias de tierras. Estas resoluciones, 18 de las cuales fueron entregadas pocos días atrás, fueron el resultado de la mensura más grande de la provincia, por la extensión de la zona. “Nos reunimos con los vecinos para explicarles el proceso de la mensura, y cómo deben hacer para regularizar su situación dominial”, explicó Austin.

Bandurrias

En relación con el pedido de los vecinos para contar con servicios básicos, debido a que la red eléctrica no llega a la mayoría de los terrenos de ese sector, la funcionaria manifestó: “Nos comprometimos con el intendente a solicitar factibilidad de servicios ante la Cooperativa Eléctrica”.

Además -añadió- hablamos durante la reunión de que se está estudiando el costo que van a tener que abonar por los terrenos ocupados”. Ese valor, dijo, “será utilizado para abastecer al macizo de los servicios básicos y para el mantenimiento de las calles”. Por su parte, el vecino

Ángel Juan Elestein, que participó del encuentro junto a otros 9 habitantes del macizo 28, ratificó que “el pedido específico era la mensura”. Y valoró: “Gracias a Damián y a Cecilia se llegó a un acuerdo. Ahora falta ponerse de acuerdo con la Cooperativa”, para la llegada de los servicios.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

3

Acto en Comodoro Rivadavia

Arcioni lanzó el Telebingo Solidario y dijo que su objetivo es poder llegar al superávit en Chubut El gobernador garantizó que la provincia equilibrará sus cuentas a favor, destacó la recuperación de Lotería e insistió en que para el reordenamiento “todo lo que debamos hacer lo haremos con toda la gente adentro”. Criticó “la grieta” porque “no está haciendo mucho mal en la provincia”.

T

ras presentar el Telebingo Deportivo Solidario en Comodoro Rivadavia el gobernador Mariano Arcioni destacó esta herramienta para ayudar económicamente a clubes e instituciones deportivas de toda la provincia. Y resaltó el proceso de reordenamiento interno en el Instituto de Asistencia Social. “Se canceló la deuda de Lotería, está en funcionamiento y es un orgullo. Nos costó salir y estamos saliendo de la crisis” explicó. Respecto a esta etapa de su gestión y a la reactivación económica de Chubut agregó: “Todo lo que tengamos que hacer, lo haremos con toda la gente adentro. Costó mucho esfuerzo pero seguimos ordenando, pagando deudas y a proveedores. También estamos pagando la deuda histórica con SEROS, a la que nadie le había dado importancia”.

Superávit “El objetivo sigue siendo lograr el superávit y estamos trabajando sobre ello”, dijo Arcioni. “En estas condiciones en las que está Argentina, ponernos este objetivo es muy importante y lo vamos a cumplir”. Lamentó que la grieta genere un entorno negativo en la política y en la sociedad. Y se reconoció al margen. “Tanto mal nos hace en la política de la provincia. En mí no van a encontrar esta grieta, soy una persona con los brazos abiertos para todos aquellos que quieran colaborar”. “Y en el deporte –agregó- no tiene que haber grieta. Toda la comunidad de dirigentes deportivos trabajando para sus clubes y socios, para los jóvenes, es toda una señal. Tiene que estar la política en todo el acompañamiento del recurso humano de los clubes pero no como una política partidaria, como algunos quieren tomar”. “La grieta –resaltó el gobernador- es algo que nos hizo y nos está haciendo mucho daño. Aún en los momentos más difíciles no me habrán escuchado hablar mal de alguien”. Finalmente cuestionó la “facilidad para la crítica” de sectores de la oposición. “Es todo sin sentido al hablar y decir, sin traer algún concepto o solución. Tengo la posibilidad de ser acompañado por un equipo maravilloso, con el que hemos ordenado

El deporte y el hombre. Arcioni rodeado de varios de los referentes de clubes provinciales que serán beneficiados con el Telebingo Solidario. organismos, cancelado deudas, ejecutado y terminado obras”, resaltó. El cuarto Telebingo Deportivo Solidario en Comodoro Rivadavia se sorteará el 26 de junio con importantes premios en efectivo. Se benefician más de 400 clubes e instituciones de la provincia. “Es un orgullo que Lotería trabaje de ésta forma” dijo sobre el saneamiento del Instituto y la posibilidad de reactivar la ayuda a los clubes e instituciones como la recuperación del fin social del organismo. El lanzamiento oficial fue en el hotel Austral de Comodoro. El cartón costará 1.000 pesos y del sorteo participarán todos los clubes de la provincia, recibiendo el 70% del valor del cartón. En la primera, segunda, tercera, cuarta y quinta ronda se sorteará un millón de pesos en efectivo y habrá un sorteo solidario de 1.500.000 pesos. Recordó el origen del Telebingo hace cuatro años “ante la crisis que

vivían las entidades deportivas, había que encontrar una herramienta inmediata porque el Estado no estaba en posibilidades de poder hacer frente a algo tan importante como es el deporte”. “Muchas veces –explicó- los trámites, los papeles y la burocracia que se pide para poder acceder a un subsidio o beneficio, se hacen complicados. Entonces ideamos esta forma para facilitar y desburocratizar, de alguna forma, para poder llegar y que puedan acceder a estos beneficios las diferentes instituciones”.

“Nada a nadie” El presidente de Lotería del Chubut, Luis María Aguirre se refirió a la reactivación de los juegos y la posibilidad de ayudar a los clubes deportivos de Chubut a través de este mecanismo, “Para nosotros es un momento muy especial ya que salimos de la pande-

mia y podemos volver a realizar este tipo de eventos que reúnen a los clubes chubutenses”. Aguirre resaltó que “Lotería del Chubut está saneada y ya no le debemos nada a nadie, hemos pagado todo. El gobernador nos sugirió la idea de realizar este Telebingo Deportivo y agradecemos que sea el anfitrión y quien impulsó este juego solidario”. Finalmente Aguirre explicó que el 70 por ciento de la venta del cartón se destinará a cada institución y alentó a una venta significativa considerando el premio y la absorción de los impuestos correspondientes por parte del Instituto. “Todos los jugadores son importantes, solo tengo palabras de agradecimiento por los valores que se inculcan en los clubes”, finalizó. El presidente de Chubut Deportes, Gustavo Hernández resumió la satisfacción de los clubes hacia la decisión del gobierno provincial. “Todos

los clubes de la provincia recibirán el Telebingo Deportivo. Y este año tenemos que ser récord en ventas ojalá podamos hacer otro antes de fin de año”.

Esfuerzo Finalmente Cristian Nieva, dirigente del club Calafate, destacó en representación de las instituciones el valor de este Telebingo Deportivo y llamó a un trabajo integrado de las instituciones. “La herramienta que pone en nuestras manos el señor gobernador es muy importante. Tenemos que hacer un gran esfuerzo pero es necesario que trabajemos con dirigentes y capacitadores formados pero con el apoyo del gobierno”, finalizó, según el parte de prensa que distribuyó el Gobierno provincial. Resta ahora aguardar cómo marchará la venta de este Telebingo de perfil especial. #


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Al vicegobernador Sastre

Arcioni delegó el mando

4

Seguridad en Comodoro

Castro reunido con Luque Daniel Feldman / Jornada

Encuentro. El intendente y el ministro durante el encuentro en el sur.

E Traspaso. Arcioni, Sastre y la tradicional ceremonia con el escribano general Marcelo Lizurume.

E

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, traspasó la titularidad del Poder Ejecutivo Provincial al vicegobernador, Ricardo Sastre, dado que el mandatario se tomará licencia

a partir de este sábado 9 y se reincorporará el lunes 18 del corriente mes. El escribano General de Gobierno, Marcelo Lizurume, fue el responsable de certificar el Acta Nº 63. La dele-

gación de las funciones y atributos inherentes al cargo de Gobernador se realizó de acuerdo a lo previsto en el artículo N° 152 de la Constitución Provincial.#

l ministro de Seguridad, Miguel Castro, se reunió con el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque. Se evaluó la situación de la seguridad de la ciudad y zonas de influencia. Castro sostuvo que “mi impronta es ponerme a disposición de las autoridades municipales de cada ciudad. El gobernador que nos ha indicado fortalecer los vínculos institucionales para que la tarea de la seguridad sea más eficiente”. “El objetivo es coordinar recursos”, destacó Castro y consideró que “vamos por el buen camino, la idea es for-

talecer el vínculo y compartir la problemática de la seguridad para poder hacer una buena gestión”. Por parte de la Municipalidad petrolera, el secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán, manifestó que “la idea es trabajar en forma mancomunada, optimizar los recursos tanto de provincia como del Municipio y lo que hace a la inversión en seguridad”. Gaitán viajará el martes a Rawson para volver a reunirse con el ministro para “trabajar temas más en profundidad que son necesarios para la ciudad”. #


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Puerto Madryn

Exoneran a un docente condenado por grooming Luis Velázquez, profesor de Informática, había sido sentenciado en un juicio abreviado donde reconoció el acoso virtual a dos menores. Pero el tiempo pasó y hubo quejas de la comunidad educativa. Finalmente el expediente afectado por el fuego se pudo reconstruir y Arcioni decretó su expulsión.

C

on un decreto, el gobernador Mariano Arcioni exoneró al docente Luis Omar Velázquez, exprofesor de la Escuela 703 “José Toschke” de Puerto Madryn. Tras la denuncia de una menor de 14 años, el profesor de Informática había sido condenado a 3 años de prisión condicional por dos casos de grooming y tenencia de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. De esta forma culminó el sumario administrativo iniciado en 2018. A fines de marzo Candelaria Chazarreta, madre de una de sus víctimas, junto con la Asociación Trabajadores del Estado se habían movilizaron a la Delegación Administrativa Seccional II para pedir su expulsión de la administración pública. En 2018 Chazarreta denunció a Velázquez por acoso sexual vía redes sociales a su hija adolescente. “Descubro que este personaje estaba acosando a mi hija porque le ofrecía dinero a cambio de sexo”, relató la mujer. Se inició una causa que derivó en un juicio abreviado. El profesor reconoció los hechos y en febrero de 2021

fue condenado. Chazarreta afirmó: “Había muchas más víctimas pero no las pudieron identificar ni que quisieran denunciar. Hay chicas que accedieron a encuentros sexuales con él a cambio de dinero. Eso es abuso y tienen que denunciarlo porque no prescriben. Por favor quienes hayan sido víctimas del profesor de la Escuela Politécnica que lo denuncien”. La mamá de la adolescente gestionó ante el Ministerio de Educación, incluyendo a la ministra Florencia Perata, para que esta persona sea exonerada. Mientras el proceso avanzó, el profesor fue asignado a Delegación Administrativa, sin contacto con alumnos. Pero hubo otro capítulo cuando en marzo la tía de la víctima, mientras estaba en la Escuela 124 “Tomás Espora”, sorprendió al hombre condenado trabajando, cuando en realidad no debía salir de la Delegación. No había dejado de cobrar un sueldo de más de $ 100 mil. El episodio aceleró la exoneración, que sin embargo tuvo problemas administrativos por el incendio de documentación en Rawson. #

Reclamo con éxito. La madre y ATE se movilizaron en Madryn y finalmente lograron la exoneración.

5


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Municipalidad de Trelew

Presentan oferta educativa T relew presentó la Oferta Educativa 2022 y el intendente Adrián Maderna destacó la inversión para contribuir con la formación, desarrollo y contención de niños y niñas, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Aseguró que la oferta “no significa un gasto, sino una inversión” y destacó que, con las distintas propuestas, la comuna “alcanza a más de 1.500 familias con 3.100 horas cátedras”. “Muchas veces se habla de un municipio que sólo hace asistencia, algo que tampoco está mal porque somos un Estado con presencia, pero en Trelew esta asistencia va acompañada de inclusión educativa y social”, indicó el intendente. Además, valoró “el compromiso, la pasión y convicción” de los funcionarios que elaboraron las propuestas y de los “docentes que las llevan adelante con mucha vocación”. “Este equipo siempre ha dado la cara y respuestas. Podríamos quedarnos sentados y criticar porque en la Provincia, en los últimos tres años, prácticamente no hubo clases, hay escuelas rotas, o pasan otras situaciones. Sin embargo, lo que hacemos es colaborar y ofrecer soluciones”, dijo. Javier Córdoba, coordinador de la Agencia de Coordinación y Desarrollo Territorial, resaltó la importancia de

Trelew llega a más de 1500 familias con sus propuestas de educación. contar con un equipo de trabajo comprometido: “Salieron propuestas fantásticas en materia de capacitación y desarrollo. Los recursos monetarios son escasos. Nuestro objetivo es que cada peso invertido llegue a la sociedad para su desarrollo”. Se planifica la firma de convenios con universidades, escuelas y sindicatos para ampliar el alcance de la propuesta educativa del municipio. Un ejemplo fue el acuerdo con el Sindicato de Empleados de Comercio para que el equipo educativo del municipio brinde clases de apoyo escolar a los hijos de afiliados al gremio. La

coordinadora de Educación del municipio, Olga Vicente, detalló: “Tenemos 7 jardines maternales con más de 300 niños de los 45 días a los 3 años. Son 30 salas para trabajar en la primera infancia, en tres turnos, mañana, tarde y vespertino. Además, contamos con tres centros juveniles en los barrios Corradi, 290 Viviendas y Etchepare, donde se brindan talleres, apoyo escolar, copa de leche, contención y ayuda social”. Puso en valor de manera especial el trabajo de la Escuela Municipal de Artesanías, que ofrece cuatro carreras y cuenta con más de 100 inscriptos.#

6

Ofrecimiento Público de Tierras

Hubo tres ofertas para la compra de lotes en Trelew

E

l secretario de Obras y Servicios Públicos de Trelew, Ricardo Quiroga, valoró el segundo llamado de Ofrecimiento Público de Tierras indicando que lo recaudado se traducirá en pavimento en sectores donde se entreguen esos lotes para viviendas unifamiliares. El presupuesto base ronda los $ 7 millones y se presentaron 3 oferentes. Por ahora los trabajos se están realizando en los barrios Los Pinos, Los Sauces y San Benito. Quiroga indicó que “en la apertura anterior hubo 7 oferentes. Seguramente se llamará otro ofrecimiento. Es decisión del intendente. Se destinan a viviendas unifamiliares y residenciales. Las calles en donde se está realizando ya están designadas”. Consultado respecto a que si el municipio está realizando obras de pavimentación, indicó que “no, sólo estamos realizando la rotonda de Musters”. Y aseguró que la lluvia no generó problemas. Sobre el Loteo Belgrano, Quiroga remarcó que “toda obra tiene sus problemas. Siempre hay inconvenientes: roturas de máquinas o clima. Ordené que paren las máquinas y se continuará el lunes. De todas maneras, se sigue avanzando en agregar el mate-

Ricardo Quiroga, funcionario. rial que falta”. El objetivo es vender por ofrecimiento público 26 lotes en forma individual, teniendo en cuenta el precio más conveniente a los intereses municipales. El destino del inmueble debe ser de uso residencial con construcción de una vivienda unifamiliar.#

Trelew

La UNPSJB controlará las elecciones barriales

El intendente Maderna encabezó la firma del convenio de cooperación.

L

a Municipalidad de Trelew y la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” firmaron un convenio de cooperación para que equipos profesionales de la casa de altos estudios realicen un seguimiento del proceso de elecciones en las Juntas Vecinales en los barrios. El trabajo de observación y asistencia técnica electoral abarcará la etapa pre-electoral, como la conformación e inscripción de las listas, constitución y modificaciones del padrón electoral y sistema de votación; el día de la votación y la etapa post-electoral, en lo relacionado al escrutinio definitivo, como así también posibles denuncias respecto del proceso electoral, aceptación o rechazo de los resultados. La participación de la Universidad como observadora del proceso eleccionario

es un servicio gratuito, que no generará erogaciones del municipio. El intendente Adrián Maderna aseguró que “la participación de la Universidad es una herramienta de transparencia que permitirá fortalecer el proceso electoral que iniciamos en las Juntas Vecinales, que son el primer núcleo de la democracia”. “Esto genera legitimidad, legalidad y tranquilidad para quienes presenten sus candidaturas, este acuerdo es el primero de estas características en toda la provincia”, precisó. Dijo que “muchas veces se habla de la Universidad como una institución aislada” pero el acuerdo es una muestra del “trabajo territorial en conjunto” que pueden realizar ambas instituciones, para dar transparencia a “una cuestión pendiente desde hace muchos años”. #


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Durará 15 días corridos en Gaiman

Comenzó el corte del Puente

Sergio Esparza/ Jornada

El acto central será el jueves 21

Dolavon: actividades muy variadas por sus 103 años

E

n el marco del 103º Aniversario de Dolavon, la Municipalidad que conduce Dante Bowen organiza una serie de actividades que se realizará durante todo el mes de abril. Ayer inició la “Copa Aniversario Dolavon Futsal”. El acto central se realizará el jueves 21 de abril, desde las 10 horas, con el tradicional desfile cívico - militar, reconocimientos a instituciones, establecimientos educativos, vecinos y vecinas. El mes aniversario de la localidad de las norias contará con propuestas turísticas, gastronómicas, culturales y deportivas para toda la familia

Cronograma

Cruce peatonal. Las personas podrán cruzar el puente caminando mientras duren las obras de refacción.

A

las 8 de la mañana de ayer comenzó el corte total del Puente de Gaiman. La interrupción será por 15 días corridos, incluidos los feriados y los fines de semana, en los que continuarán las tareas del personal de la Administración de Vialidad Provincial. En este contexto, la Municipalidad, como resultado del trabajo de coordinación con distintas áreas e instituciones para garantizar los servicios durante esos 15 días, organizó el tránsito de la siguiente manera: -La Calle J.C. Evans, desde la rotonda, será mano única. Saldrá el tránsito hacia la rotonda por las calles Weise, Morgan y D. Roberts.

-El paso peatonal a través del puente vehicular será ordenado y guiado por los agentes de Tránsito. -Además de las calles aledañas, se podrá estacionar en el predio de la Capilla Bethel, con salida peatonal al puente. -En la traza de la J. C. Evans (mano única) se podrá estacionar a 45°. De acuerdo con lo explicado en su momento por municipio, durante los 15 días del corte total “los servicios de salud, seguridad, Bomberos van a estar garantizados al 100%”. “La restricción va a ser para los vehículos particulares, comerciales, lo que no es servicio esencial”, aclararon

funcionarios municipales a cargo de la obra agregando que “tendremos camiones de un lado del puente y del otro para garantizar la recolección de residuos y todo lo que hace la Municipalidad de manera habitual”. La Municipalidad indicó, además, que se puede pasar de manera peatonal ya que hay una zona que va a estar protegida y señalizada, guiada por nuestro personal de Tránsito y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial”. El Puente de Gaiman fue construido en 1931 y desde hace varios años sufre un desgaste que ha generado la necesidad de refaccionar.#

7

Hoy habrá Astroturismo, con inscripciones en la Dirección de Turismo municipal. El domingo, a las 11 será la Feria del Valle en el Paseo de Artesanos y comenzarán los torneos de vóley, handball y fútbol juvenil. A las 18, inauguración muestra fotográfica en el Concejo Deliberante y la antigua Estación del Ferrocarril. El jueves 21, a las 10, será el acto central con desfile cívico - militar y reconocimientos a instituciones y establecimientos educativos. A las 16, muestra de libros intervenidos en El Galpón de La Mercante. El viernes 22, a las 11, inauguración Museo “Elisa Rupallan” en Comunidad Mapuche Tehuelche Ruka Peñi. A las 15, reinauguración biblioteca popular “Domingo Faustino Sarmiento” con bingo familiar. El sábado 23, a las 11, vuelve la Feria del Valle en el Paseo de artesanos y se realizará el Torneo de Polo “Copa Aniversario de Dolavon” en la chacra de

Bethesda Polo. A las 15 serán las finales torneos relámpagos y premiación. A la misma hora, habrá un servicio de Te Gales en Capilla Ebenezer. Y a las 20 se hará la peña Dolavense en el gimnasio municipal con reconocimientos a grupos musicales y ballets de la localidad. Presentaciones artísticas de Ballet Camaruco de Comodoro Rivadavia.

Cierre a fin de mes El domingo 24 de abril será un día cargado de actividades por el aniversario de la localidad. A partir de las 10, se hará un encuentro de Newcom en el Gimnasio Municipal. A las 11, nuevamente la feria del valle con espectáculos en el Paseo de Artesanos. En simultáneo se realizará la carrera Julio Sastre, carrera de niños y niñas, con reconocimientos a atletas destacados dolavenses. Inscripciones en la Dirección de Deportes municipal. Por la tarde, desde las 15 horas, se hará un encuentro literario en El Galpón y té galés en La Mercante a cargo de Mona Lowisa. A las 16 será el show del ballet Camaruco de Comodoro Rivadavia, y a las 17 la presentación literaria, stands de editoriales y de la Biblioteca Popular con un rincón de actividades infantiles. El sábado 30 de abril, a las 11, será la Feria del Valle con espectáculos en el Paseo de Artesanos y la llegada de la carrera Rural Bike más la premiación.#


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Municipales de Rawson

Cierran paritarias

L

os municipales de Rawson muy satisfechos tras el cierre de paritarias del primer trimestre. Pablo Guzmán, secretario general de Empleados Municipales Agremiados, informó que para el primer trimestre “las paritarias ya las cerramos, tenemos que juntarnos nuevamente en julio para discutir otra paritaria más, porque acordamos juntarnos tres veces en el año”. Detalló que el cierre en este primer trimestre “es muy positivo, el arreglo quedó en un 13% y 2.000 pesos, que representan un 5% más que va al refrigerio”. Es por eso que “quedamos todos los compañeros muy satisfechos y a la espera de la reunión del mes de julio”.#

8

Para la franja de hasta 26 años

Rawson implementará la Tarjeta Joven

E

l intendente Damián Biss se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio, Néstor Feu, para tratar la implementación de la Tarjeta Joven en la Capital provincial. Feucomentó que “la Cámara tiene descuentos con distintos locales. Tratamos de un convenio para acceder a esos beneficios referidos específicamente a la Tarjeta Joven”, destacó. “Es un segmento etario de hasta los 26 años”. Sostuvo que “es la primera vez que se va a implementar en la ciudad en cuanto a los jóvenes, si ha habido beneficios para adultos mayores, far-

macias, entre otros. Haremos un relevamiento para ver cuántos comercios estarían interesados para formar parte de la Tarjeta”. Feuseñaló que “yo planteaba en cuanto a este segmento etario es que hay también otras necesidades, no sólo mercadería y comestibles, sino también indumentaria y salidas.La Cámara hará un relevamiento para conocer cuántos comercios estarían interesados, más que nada por la situación económica que estamos viviendo y ver si podemos hablar con los supermercados, lo que es comestible, que hoy es una necesidad”. #

El intendente se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio.

Educativas

Cobertura de cargos La Dirección de la Escuela Nº 7721, cita a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente a cubrir los cargos de Profesor de Orientación y Tutoría (POT) que a continuación se detallan: • Dos (2) cargos, carácter de SUPLENTE, Turno Tarde. • Un (1) cargo, carácter INTERINO, Turno Mañana. Requisitos: Poseer título Universitario o Terciario de Profesor o Licenciado para el Nivel no menor a 4 años de duración. Los postulantes deberán presentar: Proyecto a implementar (consultar en la Escuela información para la elaboración del Proyecto), presentado en SOBRE CERRADO tipo A4 con “Pseudónimo”. En otro sobre cerrado tipo A4, deberán presentar: Curriculum Vitae y copia de título. Posteriormente asistirán a una entrevista con mesa evaluadora con representante gremial y autoridades de la Institución, para establecer el orden de mérito. Horario de desempeño de Lunes a Viernes 04 horas reloj, en el Turno CORRESPONDIENTE. La inscripción de estos llamados, vence el 13 de ABRIL de 2022 a las 12:00 horas en la Secretaría de la Escuela. Los proyectos de los inscriptos se recibirán desde el Miércoles 13 hasta el viernes 22 del corriente, a las 12 horas en la Secretaría de la Escuela.


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Firma en Puerto Madryn

Dolavon lo quiere para un Centro de Adultos Mayores

Gustavo Sastre y Gustavo Vera durante la rúbrica del acuerdo.

nte un pedido del intendente Dante Bowen, desde el municipio continúan con las gestiones para recuperar el edificio abandonado. El secretario de Gobierno, Miguel Montiel junto a la secretaria Desarrollo Social, Micaela San Martín y otros funcionario recibieron al ministro Fabián Puratich, a la ministra de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone. Se planteó la necesidad de recuperar el edificio abandonado para un Centro de Adultos Mayores. Los funcionarios observaron el estado de la construcción y dialogando con vecinos y vecinas.#

Convenio contra la trata

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un convenio con el Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas, representado por su titular, Gustavo Vera. Según el jefe comunal, “esta realidad nos obliga a formular políticas públicas para afrontar y prevenir la generación de estos delitos. Con este convenio avanzaremos considerablemente en hacer frente a estas situaciones”. “Buscamos avanzar con presencia territorial y desarrollando distintas actividades. Es esencial contar con personal capacitado y formado y trabajaremos en esta sintonía, diseñando estándares de actuación, protocolos y circuitos de intervención para prevenir y combatir los delitos de trata y explotación”.

Tarea del Comité El Comité capacitará a los trabajadores del Municipio; también proveerá el material gráfico referido a la Línea 145, que constituye un canal gratuito, anónimo y disponible las 24 horas y los 365 días del año y brindará asesoramiento y colaboración en la gestión judicial de las denuncias que pudieran surgir vinculadas a dicha temática. El municipio se comprometió a difundir y visibilizar en distintos espacios públicos, comercios, accesos a la localidad y demás sitios concurridos las piezas gráficas con mensajes que publiciten la línea de denuncia y asesoramiento.#

Al rescate del viejo Hospital A

Continúan las gestiones para recuperar el edificio abandonado.

9


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

10

En El Bolsón

Un hogar para hombres en situación de calle U n grupo de vecinos voluntarios, a través de la Fundación “Emaus”, está terminando de construir un hogar de tránsito para hombres en situación de calle. Se ubica dentro del predio de la parroquia Nuestra Señora de Luján, en pleno centro de El Bolsón, donde hoy habrá una campaña solidaria para equiparlo. Hebe Sisterna recordó que “todo comenzó con un hombre que un día llamó a la puerta del convento franciscano, donde se vio su necesidad y se lo ayudó. Después fueron, dos, tres y así fue creciendo. Primero les

dábamos una comida a la noche, pero no era suficiente. Ya fue necesario velar para que no durmieran debajo del puente y de los árboles”.

Gestación del proyecto Se gestó el proyecto de la casa propia, guiados por ‘Emaus’ y el acompañamiento del Obispado de San Carlos de Bariloche. “La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, nos proveyó del dinero para la construcción. Se decidió hacerla en dos etapas mientras que Nación aportará todo el equi-

pamiento, aunque se va a demorar algunos meses hasta completar los trámites”.

Movida solidaria

El padre Jorge Peixotto adelantó que hoy de 15 a 20 “lanzamos una movida solidaria, donde invitamos a los vecinos para que sean parte del emprendimiento social, ya que es un tema que compete a todos y no es un problema de algunos. El dolor de tanta gente que anda en la calle, principalmente ahora que llega el invierno, no nos puede encontrar indiferentes o mirar para otro lado”. Se recolectarán camas, colchones, frazadas, sábanas, toallas y vajilla de cocina, entre otros enseres. La heladera, freezer, cocina, calefactores y otros artículos los ponen la parroquia y el voluntariado. “Comenzamos a desarrollar redes con otros organismos competentes, como el área de Salud Mental del hospital local, los clubes y otras órdenes religiosas. Por ejemplo, la iglesia El Faro (evangélicos) va a tener un día de servicio, lo mismo para la comunidad islámica. Queremos que el centro de albergue sea una respuesta comunitaria a un problema social”, reiteró. “La casa ya tiene calefacción, baño, dormitorios y otras instalaciones. Si no llegamos con todo el equipamiento, pondremos unos colchones en el suelo y los muchachos dormirán allí”, graficó el sacerdote. “Algunos de los futuros beneficiarios ya han venido a preguntar cuando se inaugura. No hay fecha oficial, dependemos de terminar las obras, pero en de 15 o 20 días estará funcionando”. Sisterna precisó que “esperamos recibirlos entre las 19.30 y las 20, siempre dependiendo de la época. Al entrar, recogen ropa limpia y pasan a ducharse. Se cambian y entregan la ropa sucia, que se lava todos los días. Disponen de un tiempo para charlar

ElCentro Emaus esta en el predio de la parroquia Nuestra Sra.de Luján. con los voluntarios y luego pasan a cenar. Tras ello, pueden ir a los dormitorios a descansar. A la mañana siguiente, después de higienizarse, desayunan y ya pueden salir a sus trabajos y quehaceres. Varios limpian vidrios o hacen changas”. “Queremos que puedan acceder a talleres orientados a huerta, carpintería, etc., con la premisa de que puedan tener una promoción social acorde a su demanda, en coordinación con profesionales afines. Así sucede en Emaus Bariloche, donde tienen una organización probada desde 2008, con 13 operadores puestos por la municipalidad”.

“En nuestro caso, tenemos dos operadores prometidos por el municipio de El Bolsón. La casa estará preparada para recibir a 12 varones en situación de calle. Son muchachos que muchas veces los vemos en las esquinas, toda gente del lugar. Quizás algunos mayores, a quienes no les fue muy bien en la vida, en la pareja o con otro tipo de problemas, como alcoholismo o consumo de drogas. No es para aquellos que vienen de paso, aunque siempre puede haber alguna excepción. No hay un protocolo tan exigente, si la necesidad aparece, se tirará otro colchón en el piso”, remarcó el padre Peixotto.#


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

“Con Ongarato tengo un problema personal”,dijo

Wengier rompió el silencio

L

uego de varios meses de silencio habló el concejal Alejandro Wengier, con licencia sin goce de haberes por tiempo indeterminado. Lo hizo tras las declaraciones del intendente Sergio Ongarato por la polémica por el pago de un alquiler en un inmueble que nunca se usó. El mandatario endilgó responsabilidades a las secretarías de Hacienda y de Obras Públicas, que conducían Matías Taccetta y Wengier “porque las obras (de divisiones en el piso alquilado) no se hicieron, y en uno de los casos, el Concejo Deliberante que se mudaría al edificio, no iba a poder calefaccionar el espacio, y es una responsabilidad de secretario y técnicos que no observaron esa dificultad antes de firmar el contrato de alquiler”. Afirmó que hace un tiempo decidió no expresarse sobre actos de gobierno del Municipio, “para que nadie piense que estoy haciendo una interna, por el enfrentamiento que tengo con el intendente, de público conocimiento. Pero -remarcó el exsecretario de Obras Públicas-, a raíz de la nota en Jornada el jueves, me trae a la escena nuevamente como que soy uno de los culpables de las demoras y que se tuvo que pagar (el alquiler no usado). Salgo para quedar a disposición para dar las explicaciones pertinentes”. Wengier indicó que el pedido hacia él previo cuando se negociaba el alquiler en 2018 fue determinar si el piso del edificio de Darwin 479 era apto, y cuánto demandaría de inversión para lo que había que realizar en el espacio, como divisiones para las oficinas municipales que se pretendían mudar al lugar. Aseguró que la información fue elevada principalmente a Hacienda, con la sugerencia de que no era conveniente llevar el Concejo porque además de los ediles en las sesiones participan otras personas, y “no podíamos garantizar que el edificio estuviera preparado”. El arquitecto manifestó que la alusión de Ongarato en la entrevista es directa hacia él, y

El concejal Alejandro Wengier. consideró que algo tiene que ver con la “enemistad” que tienen. “Pero ya sabemos cómo se actúa. Hay gente que da la cara, se hace responsable y garantiza el respaldo a sus asesores y compañeros de tareas, y también hay gente que prefiere patearla afuera”. Wengier está dialogando con espacios donde me sienta contenido, respaldado y útil. “Después veré si tengo que encabezar una propuesta o acompañar, lo que se determinará en su momento. No estoy en el espacio del intendente ni lo voy a estar, porque con quien hay problemas personales no me siento a dialogar, porque el problema personal seguirá existiendo”. Se le planteó que el sector de Ongarato es la UCR, y la otra parte de la alianza es el PRO, y si tiene afinidad con este último partido. “Las afinidades las tengo con las personas, no con los partidos. Estoy afiliado y participo en el radicalismo desde siempre y me sentí representado por cada acto realizado, pero la representación está cambiando, y va de la mano de las personas que puedan hacer un bien a la comunidad”.#

11

Cambiemos bloqueó el llamado a Ongarato

Investigaránelpolémicoalquiler

Se aprobó la conformación de una comisión investigadora en torno al polémico alquiler de un piso sin uso.

E

l Concejo Deliberante de Esquel aprobó sobre tablas el proyecto de Juntos por el Cambio para la conformar una comisión investigadora en torno al polémico alquiler de un piso en el edificio de Darwin al 479 no usado, que demandó $ 3 millones para la rescisión del contrato con la empresa administradora del inmueble. Los concejales de la oposición, Matías Peláez del Frente de Todos; María Martínez del Frente Vecinal, y Hernán Alonso de Por Esquel, con ausencia de Valeria Saunders de Chubut al Frente, acompañaron la iniciativa oficialista. La comisión la integrarán todos los concejales, a excepción del presidente del cuerpo, Diego Austin. En cambio no se aprobó un proyecto de declaración, con pedido de tratamiento sobre tablas, convocando al intendente Sergio Ongarato al Concejo en comisión, para que con la documentación expusiera sobre el asunto. Juntos por el Cambio votó por la negativa, y así evitó el planteo de la oposición. El edil Peláez, del FDT, dijo ver con agrado que los bloques reali-

cen acciones para poner blanco sobre negro y determinar las responsabilidades. Las bancadas minoritarias recordaron que hicieron un pedido de informes al Ejecutivo para que remita la documentación vinculada a la contratación del alquiler y su rescisión, lo que hasta ayer no habían recibido. Peláez enfatizó que se busca determinar la responsabilidad de funcionarios pero que “hay una responsabilidad mayor del intendente, y por eso pedimos que se acercara al Concejo para brindar información, y actuar en consecuencia”. Sostuvo que se están haciendo análisis de situaciones provinciales y nacionales que “nada tienen que ver con esto”. Es que el oficialismo plantea un paralelismo, y consideran que hubo más graves de corrupción en Provincia con el gobierno justicialista. “Es necesario poner la atención para clarificar el tema y la comunidad pueda saber qué está pasando con los fondos públicos”, acentuó Peláez. Por Juntos por el Cambio, Rubén Álvarez propuso primero que a la comi-

sión la conformen todos los ediles –excepto Austin- lo que tuvo el visto bueno. El objetivo es que todos accedan a la información al mismo tiemplo. Lamentó que se vea empañado el ritmo diario del Municipio por este asunto y sugirió que es necesario que se esclarezca lo antes posible. “Por lo que entiendo y la información a la que accedí, no existiría ningún robo ni faltante de dinero”. Para Álvarez hay temas mucho más graves y con más dinero en Provincia o Nación, en cuyo marco se han visto perjudicados vecinos, y “no se ha escuchado hablar con la misma intensidad. Esto por ser dinero municipal nos afecta. Pero detrás de cada peso que se malgasta, o que se ha robado en la Provincia o Nación, también afecta a cada vecino de Esquel”. Hernán Alonso, del bloque Por Esquel, sugirió que se debe resolver rápido. Analizó como importante que el asesor legal del cuerpo acompañe en la comisión y dio suma importancia a la posibilidad de la presencia del intendente, que por ahora no será posible. #


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

12

Espacio verde en Comodoro Rivadavia para disfrutar en familia

Kilómetro Ocho disfruta de su Parque Histórico en homenaje a los pioneros inmigrantes

Venga ese mate. Por decisión municipal, el Parque Histórico disfrutó de un lavado de cara y una puesta a punto para que ese sector de la ciudad petrolera cuente con la alternativa.

E

l pasado, el presente y el futuro aportaron para que Kilómetro Ocho, uno de los barrios más antiguos de Comodoro Rivadavia, pudiera recuperar su propio espacio público. La plaza que se originó con el espíritu inmigrante del pionero Otto Blumberg se pudo recuperar a través de un proyecto ideado por ex alumnos de la Escuela Técnica Provincial 707 “Ciudad de Yapeyú” que

entendieron el sentido de mejorar este pulmón verde suburbano, aggiornarlo y ponerlo al servicios de los vecinos como un área de encuentro y recreación. “La recuperación del Parque Histórico que estaba abandonado responde a un pedido de alumnos y vecinos del lugar. El intendente decidió apostar a recuperarlo tal cual hicimos en muchos puntos verdes y recreativos

de la ciudad”, indicó el secretario de Obras Públicas, Maximiliano López. El parque dispone de juegos con piso de goma que brinda una mayor seguridad a los niños que los utilicen, una cancha de bochas, un playón deportivo, un circuito aeróbico en su parte exterior; espacios verdes y luminarias led con una inversión de más de 55 millones de pesos. Hay mesas de ajedrez, juegos de esparci-

miento y espacios para el encuentro, el mate en familia o la reunión. “Es un lugar de encuentro para todos ellos, siempre suceden cosas positivas en los espacios públicos por el disfrute de las personas, donde se conocen, comparten y juegan, por tal motivo, se invierte en estos sectores”, dijo López. El nuevo aniversario de Comodoro Rivadavia fue la fecha elegida para abrir a la comunidad este Parque His-

tórico cuyos orígenes se remontan a los comienzos de la década del 30. “Este será el parque más grande de Comodoro hasta que se construya el Parque de la Ciudad que ya tuvo su etapa de concurso de ideas en la zona de Km. 3. Se trata de una inversión alta, financiada por recursos de los comodorenses. Este barrio necesitaba presencia del Estado y estamos avanzando con obras y recuperando espa-


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

cios públicos”, sintetizó sobre la obra el intendente Juan Pablo Luque. La elección del nombre de la plaza surgió de la iniciativa de los alumnos de la ex-Escuela Fábrica quien con sentido de pertenencia decidieron plasmar su idea en un proyecto en el año 2019. Se depositaron urnas en la Escuela y en comercios del barrio tras lo cual surgió el nombre de Blumberg, este alemán que solía extrañar el verde de su país y puso “manos a la obra” plantando árboles y flores en medio de la nada. El viejo parque, agreste y pedregoso, no resistió ante el arado que Otto improvisó atándose una reja a la cintura, mejorando y preparando el suelo. El verde incipiente despertó el interés de los directivos de la Compañía Ferrocarrilera del Petróleo que lo designaron como cuidador oficial y construyeron los bancos de hierro, hamacas, un tobogán; subibaja y una pista circular de cemento. La inauguración oficial data de 1937 y el parque albergó desde picnics, encuentros sociales y fiestas incluyendo la actuación de grupos musicales, Carnavales y bailes al aire libre. Otros hitos ponen a prueba a los memoriosos de Kilómetro Ocho: las carreras de autos de madera que una vez al mes organizaba el padre Juan Corti, con un diseño “casero” obligatorio o los partidos de básquet que se jugaban en la cancha interna. El viejo Comferpet era una “potencia” en desarrollo con jugadores, en su mayoría hijos de inmigrantes, que conformaron el primer equipo que representó oficialmente al barrio. La historia cuenta que se plantaron árboles (álamos, eucaliptos y pinos) además de rosales, claveles y crisantemos y el riego provenía del agua de las piletas de desagüe en la que solía lavarse la ropa. El mismo Parque dio origen a un barrio propio, ubicado sobre uno de sus laterales frente al boulevard San Martín, cuando el “Ocho” se había constituído en una especie de centro neurálgico a partir de su movimiento industrial y comercial. Ahora sólo resta disfrutar en familia de un espacio recuperado.

Momento familiar. Los chicos y sus mamás disfrutan de un Parque remozado que brinda una nueva opción en Comodoro Rivadavia.

Tradición. No podía faltar una flamante hamaca en el espacio de Km. 8.

Al aro. Una postal de los chicos de Comodoro en pleno juego.

13


PROVINCIA_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Para 25 familias de Esquel

Conexiones de agua en Percy E l municipio de Esquel comenzó a realizar conexiones domiciliarias de agua en el Paraje Alto Río Percy. Así lo confirmó el secretario de Obras Públicas, Herman Torres. En principio serán 25 servicios domiciliarios y el trabajo llevará 10 días. Dependerá también de las condiciones del suelo y del lugar. La primera etapa podría estar terminada para el fin de semana próximo. “Se verá si más adelante se suman algunos vecinos más, porque ellos son quienes ponen los materiales. Nuestro personal, se encarga de hacer las conexiones a las líneas municipales”, explicó. En otro orden, el intendente Sergio Ongarato se reunió con el subsecretario de Planificación de la Provincia, Fernando Carmona, para la entrega de la documentación para el desarrollo de la nueva toma de agua que tendrá la ciudad en el arroyo Buitrera.#

Puerto Madryn

Calvo recibió a Navarro y analizan exportaciones

La Administración Portuaria de Puerto Madryn analiza exportaciones.

La licitación está próxima a realizarse y se espera el anuncio de fecha.

Piden ayudar a no ensuciar

Basureros clandestinos en Trevelin

E

l área de Medio Ambiente de la Municipalidad de Trevelin realiza constantes tareas de cuidado ambiental de los espacios públicos. Pero siguen encontrando desechos arrojados en basureros clandestinos. En una gacetilla señalaron que “lamentablemente siguen apareciendo sitios en los que vecinos que no respetan a sus pares, arrojan basura, impactando en el ambiente”. Personal municipal limpió esos sitios en la zona del Callejón de Paso Ancho, en Aldea Escolar Los Rápidos, paraje que pertenece a la jurisdicción de Trevelin. Remarcaron que no piden a los vecinos que limpien, sino que ayuden a no ensuciar.#

14

E

n el marco del programa “Madryn Exporta”, el director en la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, Martin Navarro, fue recibido por el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Enrique Calvo, junto al director comercial, Héctor Ricciardolo, y el Director Operati-

vo, Martín Liendo. Estuvieron el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel, y cámaras empresarias. Navarro conoció la situación del sector exportador local que opera en el ámbito portuario. Los participantes realizaron una recorrida por el complejo logístico del Muelle Almirante Storni.#

Esta noche

Hoy show de Azul Tortilla

H Siguen apareciendo los basureros clandestinos en Trevelin.

oy a las 20 en el Teatro “El uno y la belleza”, la cantante Azul Tortilla presentará en vivo su tema debut “Tormenta”, producido por Emiliano Trespailhie. Habrá un show dinámico compuesto de un repertorio que recorre el crecimiento y desarrollo musical de la joven artista de Puerto Madryn. El evento está producido por Groovefela produciones. La banda será Mariano Giannino en bajo, Joaquín Novoa en batería, Matías Barry en coros y guitarra, y

Juan Meisen en teclados. Azul tiene 21 años, comenzó su carrera cantando en peñas folklóricas y a medida que pasaron los años, fue incursionando en diversos géneros y estilos. Hoy compone sus propios temas y vuelve a presentarse después de 3 años en vivo. La cita es en Paulina Escardó 158 con localidades limitadas, cuyo valor asciende a 1.000 pesos. Los interesados pueden adquirir sus entradas en Ósea Moda o vía WhatsApp al 2804591441#

Hoy se reúnen

Organizan la Marcha Provincial del Orgullo Chubut para noviembre

H

oy será la primera reunión organizativa en Madryn para la Marcha Provincial del Orgullo Chubut. La invitación es a todas las personas que quieran participar o colaborar con

las actividades de este encuentro multitudinario cada noviembre en forma central en una ciudad de la provincia. El primer encuentro de la Comisión Organizadora–COMPO- será a las 18.30 en

Janis (Agustín Pujol Norte 41). Se convoca a colectivas feministas, transfeministas, sindicatos, partidos políticos, movimientos populares, estudiantiles, universitarios y de derechos humanos.

Y grupas, artivistas y organizaciones de disidencias sexo-genéricas. La primera reunión será para consensuar actividades de sensibilización y concientización respecto a los DDHH del colectivo LGB-

TIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales y queer). La COMPO está compuesta por referentes de organizaciones del activismo LGBTIQ+ y se realiza desde 2019.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

15

Daniel Feldman / Jornada

Habló en Tiempo Deportivo

Monsalves,sinpiedadcontra lajugadoraquelediounapiña T al como se consignó el jueves por la noche, Géssica Corbalán, la jugadora del CEC que agredió a un árbitro el pasado domingo, recibió un año de sanción de parte del Tribunal de Penas de la Liga del Valle. Gustavo Monsalves, el referí agredido, dialogó con Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo. “No está bueno que pasen este tipo de cosas en el fútbol. Resuena un poco más porque es el femenino y porque una mujer le pegó un hombre. Pero si hubiera pasado en el masculino, habría estado igual de mal”, narró. El hecho, tal como se describió, ocurrió de este modo. A los 38 minutos

del segundo tiempo del partido ante Mar-Che, válido por la quinta fecha del Torneo Oficial, Corbalán le propinó un golpe de puño a Monsalves tras haber sido expulsada por doble amonestación en la cancha auxiliar de Racing. “No entiendo la reacción. No tengo idea, quizás influyó el hecho que estaban ganando 2-0 y se lo dio vuelta el rival. Supongo que es eso, no lo sé”, comentó. “Yo no le dije nada a la jugadora, que me insultó. Me manejo en el femenino con doble o triple de cuidado que en el masculino. Estoy muy tranquilo con el trabajo que hago”, indicó.

Liga del Valle

“No recibí las disculpas de la jugadora y no me interesa”, sentenció. Sobre una denuncia judicial, Monsalves dijo: “Mi abogado encargado de temas de arbitraje está en eso”, recalcó. Consultado sobre su personalidad, dijo: “Puede gustarte o no, es mi personalidad; yo soy así, mientras yo dirija sin faltarle el respeto, está bien. No soy el más loco dirigiendo”. Al margen de la sanción a Corbalán, hubo diez fechas de castigo para Bárbara Sosa, arquera de CEC (Club Empleados de Comercio), por insultos a Monsalves. Además, el partido fue finalizado con el marcador al momento de la suspensión. Se ratificó el 3-2 a favor de Mar-Che.

Monsalves, en acción en el partido del domingo donde fue agredido. En redes sociales, Corbalán, que había convertido de tiro libre el primer gol de su equipo,recibió un apoyo masivo. Al menos en las redes administradas por Jornada. Mariano Di Giusto/ Jornada

Entraigas elegida

TriunfodeGuillermoBrown

P

or la 8va fecha de la Liga del Valle, Guillermo Brown venció 1-0 a Defensores del Parque y con este resultado llegó a 8 puntos en el torneo. Gabriel Navarro convirtió el gol del triunfo para el local. En el inicio de una nueva jornada del torneo doméstico, los conducidos por Javier Rodas sumaron de a tres en su estadio en un reñido encuentro frente a los rawsenses. En la primera mitad, el partido no generó emociones, pese a algunas aproximaciones de Brown, el partido fue disputado y sin diferencias en el juego. La historia cambió en el complemento y sobre los 20 minutos,

el anfitrión logró abrir el marcador. Navarro anticipó a su marcador en el primer palo tras un desborde de Matías Vidal y anotó el 1-0. Luego, Brown se quedó con un diez futbolistas por la expulsión de Vidal a falta de diez minutos para que finalice el partido. Pese a que lo buscó por todas las vías, Defensores no pudo llegar al empate y se fue con las manos vacías a Rawson. De esta manera, Brown volvió a cantar victoria y con este triunfo logró el segundo éxito del torneo mientras que Defensores continúa en los últimos puestos.#

“No presté atención a qué cantidad había de gente comentando. Me tiene sin cuidado lo que diga la gente”, disparó en ese sentido el árbitro agredido.#

Guillermo Brown logró su segundo triunfo del año en liga.

Elizabeth Entraigas, jugadora de Independiente de Trelew, fue selecionada por Platense para integrarse a su equipo de Reserva. Tras superar las pruebas, la volante fue elegida por el “Calamar” de Vicente López. Además, otra joven del “Rojinegro” trelewense, Melanie Contreras, realizará próximamente una nueva prueba para incorporarse a la misma categoría, pero en River Plate.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Rawson

Mañana se realizará el torneo EKUFAL de fútbol

16

Hockey en Neuquén

TrelewyMadrynenelRegional

Gastón Williams brindó detalles del torneo que se realizará mañana.

E

l director General de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Rawson, Gastón Williams, brindó detalles sobre el torneo EKUFAL, actividad que se llevará a cabo este fin de semana. En esta línea, el Director informó que “este domingo se realizará una nueva fecha del torneo EKUFAL de fútbol masculino en las instalaciones del Gimnasio Municipal de Playa Unión, a partir de las 9 hasta las 20 horas”.

“Se tratan de diferentes equipos de nuestra ciudad, con un estimado de 200 jugadores masculinos”, agregó. Asimismo, expresó que “la idea es que la comunidad vaya a disfrutar de lo que es el fútbol sala, que es muy divertido. Es un juego muy táctico y técnico, que lo juegan hombres, mujeres y niños”. También recordó que “el próximo fin de semana, acorde al clima se llevará a cabo el Torneo Provincial de Fútbol Libre en Rawson”.#

Las chicas de las “Cebras” no pudieron desplegar su habitual juego y cayeron en sus tres primeros partidos.

S

e está disputando en la provincia de Neuquén el Campeonato Regional Clubes A Patagonia de Hockey, Damas y Caballeros, con la representación de la Asociación del Valle del Chubut de Trelew RC en mujeres, y Puerto Madryn RC en varones. Las “Cebras” comparten la Zona B junto a Los Perales, Club Alta Barda y Chenque de Comodoro Rivadavia. Y en

la Zona A están Club Atlético Independiente, Marabunta, La Barranca Hockey y Club Náutico y Deportivo Rada Tilly. En su presentación, el jueves, las trelewenses cayeron con Los Perales por 4-0, en tanto que ayer tampoco pudieron con Alta Barda y perdieron 2-1 y luego ante Chenque recibieron un nuevo 4-0 en contra.Hoy jugarán con La Barranca a las 12hs.

Por su parte, el “Lobo Marino” participa en la Zona A con Independiente, Limay Hockey, Neuquén RC y Tiro Federal. En la Zona B están San Jorge, La Barranca, Los Perales, ADCP y Club Social y Deportivo Chos Malal. Madryn debutó con triunfo 3-0 sobre Tiro Federal y ayer igualó 3-3 con Limay. Hoy jugará con Neuquén a las 8.30 y luego con Independiente, desde las 14.30. #

Rugby

Se define el Regional con tres candidatos

E

ste fin de semana culminará el torneo Regional de rugby, con tres equipos con chances de ser campeón. Hoy, Roca será local de Bigornia a las 15; mañana Jabalíes recibirá a Trelew a las 14.30 y Portugués a Chenque a las 15. Los tres locales van por el título. Además, hoy habrá acción del Preparación Austral entre Comodoro-Calafate y Patoruzú-Draig Goch. También sigue el Juvenil y habrá un encuentro Femenino en La Española.# Regional - Hoy Roca RC vs. Bigornia 1ra

15:00

Riera

Mañana Deportivo Portugués vs. Chenque Inter

13:30

Cárdenas

1ra

15:00

Novas

Jabalíes vs. Trelew RC Inter

13:00

Traverso

1ra

14:30

Catreil Heis

Preparación Austral - Hoy Patoruzú vs. Draig Goch 1ra

16:00

Jiménez

Comodoro RC vs Calafate RC 1ra

15:15

Kononczuck

Preparación Juvenil - Hoy Puerto Madryn RC Patoruzú RC M15

12:30

Designa local

Puerto Madryn RC vs. Patoruzú M16

13:50

Designa local

Puerto Madryn RC vs. Patoruzú M18

15:15

Raso

Draig Goch vs. Bigornia Club (En Bigornia) M18

20:00

Celan

Femenino – Hoy en La Española 13:30

Española-Draig Goch

Soria

14:00

Draig Goch-Bigornia

Soria

14:30

Española-Bigornia

Soria


EL DEPORTIVO_SÁBADO_09/04/2022_PÁG.

Primera Nacional

Madryn quiere seguir invicto

Maxi Jonas

17

Tiro con Arco y Ciclismo

Dos madrynenses en los Juegos Suramericanos

Deportivo Madryn intentará volver a ganar fuera de su casa para estirar elinvicto que tiene de visitante.

P

or la 10ma fecha de la Primera Nacional, Deportivo Madryn visita este sábado desde las 18:10 hs a Estudiantes de Caseros. El entrenador de los chubutenses, Ricardo Pancaldo, planea al menos una variante en el once inicial. El Aurinegro se trasladó este jueves hasta Buenos Aires para visitar al Pincha de Caseros, un equipo que viene con los mismos puntos que el elenco portuario, por lo que ambos equipos tendrán la intención de sumar y seguir escalando en la tabla de posiciones. El árbitro principal será Sebastián Zunino y el partido contará con la televisación de TyC Sports. Luego del empate agónico ante Santamarina de Tandil, Pancaldo trabajó en la semana y realizó práctica de fútbol con el equipo de la liga local donde ensayó algunas variantes. La principal novedad, pasaría por el

Cayó y vuelve a jugar Gimnasia de Comodoro Rivadavia perdió ante Atenas por 85 a 74 en el Polideportivo Municipal Carlos Cerutti, por la 35° fecha de la Liga Nacional de Básquetbol. Con este resultado Atenas mejoró su registro a 13 victorias y 21 derrotas y se alejó del último puesto, en manos de Hispano con 1122. Gimnasia quedó con 24-11 y se mantiene como único escolta del líder, Quimsa de Santiago del Estero, que tiene 26-8. El cubano Yoanki Mencia se convirtió en la figura del Verde y máximo encestador del juego con 22 puntos (10-15 en dobles) y 11 rebotes. Debutó el base mexicano Raúl Delgado (2 puntos en 14 minutos). Guillermo Díaz González fue el goleador del local con 17 puntos. El mejor del elenco mediterráneo fue el mexicano Fabian Jaimes Nava con 16 y 14 rebotes más seis asistencias. A pesar de la derrota, Gimnasia y Esgrima se mantiene en el segundo lugar de la tabla de posiciones cuando le restan tres partidos: hoy ante Instituto (V), el lunes 11 frente a Riachuelo (V) y cierra el lunes 18 ante San Lorenzo (L).

regreso de Brian Fernández, quien retornaría a la formación titular tras superar una molestia física e ingresaría en lugar de Emiliano López. La única duda que sostiene el DT, es si mantiene a Leonardo Marinucci en la formación titular o si incluye a Mauro Peinipil . En cuanto al anfitrión, los conducidos por Walter Otta llegan con un presente similar al de Madryn. 13 puntos en el campeonato y en la última jornada, se impuso como visitante frente a Deportivo Morón. Sobre la posible formación, Otta tendría planeado repetir el mismo equipo que ante el Gallito. Un dato a tener en cuenta, es que Madryn todavía no ha perdido en condición de visitante en lo que va del torneo. Es uno de los pocos invictos en esa condición ya que lleva 2 victorias y 2 empates.#

Juan Barboza forma parte de la Selección Argentina de Tiro con Arco. ESTUDIANTES BA DEP. MADRYN Daniel Monllor Marcelo Ojeda Delfor Minervino Cristian González Stefano Brundo Gonzalo Rocaniere Iván Zarafana Mauricio Mansilla Lautaro Lusnig Peinipil o Marinucci Sebastián Mayorga Federico Recalde Fernando Miranda Gonzalo Cozzoni Lautaro Parisi Lucas Pruzzo Alan Cantero Nicolás Sánchez Facundo Pereyra Rodrigo Castillo Luca Ramírez Brian Fernández DT: W. Otta DT: R. Pancaldo Horario: 18:10 hs. Árbitro: Sebastián Zunino. Estadio: Ciudad de Caseros. TV: TyC Sports.

J

uan Barboza y Fabrizio Crozzolo forman parte de la Selección Argentina que estará presente en la tercera edición de los Juegos Suramericanos de la Juventud, a realizarse del 28 de abril al 8 de mayo de 2022 en la ciudad santafesina de Rosario. Del evento participarán 15 países en 26 disciplinas y tendrá a los deportistas chubutenses como protagonistas. Ambos cuentan con el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn.

El joven Juan Francisco Barboza es uno de los madrynenses que integra la Selección Nacional de Tiro con Arco en la modalidad WA, deporte que por primera vez tendrá su participación en este evento de nivel internacional. El otro es el ciclista Fabrizio Crozzolo, que tras ganar la Vuelta de La Pampa, ya se encuentra en Rafaela, provincia de Santa Fe, donde está haciendo la preparación para el evento Suramericano junto a la selección Argentina.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

La suba de alimentos “volvió a ser la gran causa”

Jubilados

“Se trata de una cifra que no se veía desde el salto devaluatorio de agosto de 2018”, según el Índice Estadístico de los

E

Advierten que la inflación de marzo se disparó al 6,8%: la más alta desde 2018 Trabajadores de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, presentado este viernes.

L

a inflación de marzo se disparó al 6,8%, impulsada por los precios de los alimentos, que crecieron hasta 9% ese mes, de acuerdo con un informe difundido ayer. “La inflación de las y los trabajadores se disparó al 6,8% en marzo. Se trata de una cifra que no se veía desde el salto devaluatorio de agosto de 2018”, según el Índice Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). El reporte puntualizó que, al igual que en febrero, la suba de alimentos “volvió a ser la gran causa” detrás del aumento del nivel general de precios, con alzas promedio del 9%. Con este dato, la inflación alcanza el 16,1% en el primer trimestre del año

para el nivel general, y acumula en alimentos un 22,8% en los primeros tres meses, alertó la UMET. Además, indicó que en marzo, “aunque la suba de los Alimentos y Bebidas fue generalizada, estuvo particularmente traccionada por panes y cereales, que se incrementaron 20,4% en un mes (y 95,4% en los últimos doce meses)”. El segundo rubro alimenticio de mayores subas en marzo fue el de las carnes, con incremento del 8,5%, mientras que las subas en el pollo fueron las más intensas al interior de este rubro (+16,5% en el entero), en tanto la carne bovina experimentó avances mayores al 7%, detalló el informe. Y añadió que los lácteos (8,4%), dulces (8,1%), pescados (8,0%), aceites y

grasas (7,3%), e infusiones (6,7%) también registraron subas muy fuertes. Solo verduras (4,5%), bebidas (4,8% las alcohólicas y 2,9% las sin alcohol) y frutas (+2,5%) tuvieron alzas menores al 5% durante el mes pasado. Por fuera de los alimentos, la mayoría de los capítulos de la canasta subieron por encima del 5%: Comunicaciones (+6,8%), Transporte (+6,6%, por autos y naftas), Vivienda (6,1%, por subas en electricidad), Otros (+6,1%), Indumentaria y calzado (+5,7%) y Recreación y Cultura (+5,7%). Salud (+4,3%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (+4,1%) y Educación (+1,9%) estuvieron por debajo del 5%. En este marco, el ex ministro de Educación Nicolás Trotta - quien también fue rector de la

UMET- afirmó en su cuenta de Twitter que la inflación “está impactando con mayor crudeza a los ciudadanos con menores ingresos”. El INDEC dará a conocer el índice oficial de inflación de marzo el miércoles próximo.

La inflación alcanza el 16,1% en el primer trimestre del año para el nivel general, y acumula en alimentos un 22,8% en los primeros tres meses.

18

El Banco Nación deja sin efecto el trámite de fe de vida

l Banco Nación volvió a dejar sin efecto el trámite de Fe de Vida como requisito para poder cobrar las jubilaciones y pensiones que abona en sus sucursales de todo el país. La decisión rige desde este viernes 8 de abril y de esta manera se suma a la postura ya adoptada por el Banco de la Provincia de Buenos Aires, el Banco de Córdoba y el Banco de La Pampa. El trámite de supervivencia, había vuelto a realizarse en marzo, luego de estar dos años suspendido a causa de la pandemia. Pero su retorno en el banco estatal duró poco, y se determinó volver atrás con el trámite que alcanza a cerca de 3 millones de prestaciones, entre las contributivas y las no contributivas. El BNA y Anses comunicaron que acordaron trabajar junto al Registro Nacional de las Personas (Renaper), para desarrollar un esquema de seguimiento y actualización de información que genere mayores certezas acerca de la supervivencia de jubilados y pensionados.#

Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares

Domésticas tendrán un aumento del 15 por ciento entre abril y mayo

L

as trabajadoras domésticas cobrarán un incremento salarial del 15 por ciento entre abril y mayo, luego de que llegaran a un acuerdo los gremios y los empleadores, según informó ayer la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.

Incrementos El sector remarcó que los incrementos serán del 6 por ciento en abril, mientras que en mayo será del 9 por ciento, al tiempo que este año paritario totalizará un aumento del 65 por ciento los salarios.

En tanto al año paritario 20222023, se prevé un alza del 15% a partir de junio, con una revisión en agosto. Se trata de una medida que fortalece el acceso a los derechos de las empleadas domésticas. Esto fue recalcado la semana pasada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, cuando en el día de las trabajadoras de casas particulares indicó: “Quiero reconocer a las mujeres y LGBTI+ que realizan trabajos esenciales para que el mundo se mueva. Para cuidar a quienes cuidan, vamos a se-

guir fortaleciendo el acceso a sus derechos con políticas como el Programa Registradas”. También aseguró que desde su cartera se destacaba el “compromiso en defensa de los derechos laborales”. . Además, la funcionaria difundió a través de Twitter la tarea llevada adelante por el Ministerio de Trabajo provincial en la fiscalización “para garantizar la registración” correcta de las trabajadoras. Y comentó un hecho inédito, en el cual multaron por $2.438.321 a “dos administraciones de countries por obstruir la labor de inspección y ne-

garse a presentar la documentación respecto del ingreso de las trabajadoras de casas particulares en el lugar”.

Escalas Las escalas de remuneraciones que rigen a partir de los salarios de marzo, las cuales comenzaron a pagarse en abril, son las siguientes. -Supervisor/a: coordinación y control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su cargo. Personal con retiro: $335,50 por hora y $41.892 mensuales. Personal sin retiro: $367,50 por hora y $46.663,50 mensuales.

-Personal para tareas específicas: cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor y toda otra tarea del hogar que requiera especial idoneidad del personal para llevarla a cabo. Personal con retiro: $317,50 por hora y $38.920,50 mensuales. Personal sin retiro: $348 por hora y $43.325 mensuales. -Caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo. $299,50 por hora y $37.973 mensuales. -Asistencia y cuidado de personas: asistencia y cuidado no terapéutico de personas (personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores). Personal con retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales. Personal sin retiro: $334 por hora y $42.317 mensuales. -Personal para tareas generales: prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas. Personal con retiro: $278 por hora y $34.148,50 mensuales. Personal sin retiro: $299,50 por hora y $37.973 mensuales.#


el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Disparo por elevación a Alberto Fernández

Educación

Máximo habló de “afrontar la realidad y solucionar los problemas del país” L E

La matrícula estatal de la primaria creció más que la privada

l presidente del PJ Bonaerense y diputado nacional del Frente de Todos, Máximo Kirchner, remarcó ayer que deben “afrontar la realidad y solucionar los problemas que tiene el país” durante un acto en Merlo, donde juraron las nuevas autoridades del Partido. Además de Máximo Kirchner estuvieron el nuevo titular del Justicialismo de Merlo, Gustavo Menéndez; la intendenta local Karina Menéndez; el jefe de gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermin; y el presidente saliente del PJ local, Eduardo Alessi. También participaron, entre otras autoridades locales y provinciales, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la senadora Teresa García; los intendentes Damián Selci, Hernán Y Zurieta, Marisa Fassi, Mariel Fernández, Nicolás Mantegazza, Marina Lesci y Facundo Díaz. “Hoy veía una foto que mostraba dos personas sonrientes que se habían juntado en el país del norte. El ex presidente de Estados Unidos y el ex presidente Macri, y no podía dejar

de pensar lo que le pasa hoy a nuestro pueblo, a nuestras ciudadanas y ciudadanos, a los vecinos y vecinas de Merlo. No podía dejar de pensar en cómo endeudaron a nuestro país, a nuestra Argentina”, remarcó Kirchner. En ese sentido, añadió: “Esa alegría de la que hablaba Gustavo (Menéndez) allá en 2015, esa alegría agridulce de la victoria en el municipio y derrota al mismo tiempo en la provincia y la Nación. No se confundan, no perdió el

Cerró a $196,50

Pago de un subsidio extraordinario de $6.000

Ligera suba del blue

E

l dólar blue anotó ayer su primera suba de los últimos siete días y cerró a $196,50, registrando así su mayor caída semanal en un mes, mientras que las acciones operaron en alza y bajaron los bonos en dólares. El dólar informal rebotó 50 centavos y concluyó su quinta jornada consecutiva por debajo de los $200 y la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó en 75,2%. El dólar ahorro o dólar solidario aumentó 18 centavos, a $194,19 en promedio, en tanto el minorista, sin impuestos, subió $1,05 y el mayorista registró un alza de $1,03, su mayor corrección semanal desde octubre pasado. El billete minorista avanzó cuatro centavos, a $117,69, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero y la divisa en el Banco Nación se cotizó a $117,25.#

Máximo Kirchner remarcó ayer que deben “afrontar la realidad”. peronismo. Perdimos todos y todas”. el diputado nacional aseguró que “la derrota del peronismo en 2015 le salió cara a todos los argentinos y argentinas, piensen como piensen, no solo a los peronistas”. “Esa derrota, a nuestro pueblo, lo llevó a un infierno que el mismo peronismo lo había sacado en 2003. Néstor decía lo que estaba pasando, no decía que estaba todo bien. Decía: estamos en el infierno y que el primer objetivo

era el purgatorio para solucionar el hambre y la pobreza”, precisó. Además, amplió: “El duro contexto que vivimos hoy comenzó a generarse cuando Macri asumió la presidencia y lo he dicho y lo seguiré diciendo en cada lugar pero, eso no puede servir de excusa para afrontar la realidad y solucionar los problemas que tiene hoy nuestro país”. “Porque hemos sido elegidos para representar a nuestro pueblo, nos presentarnos en elecciones para que la gente nos elija y estamos acá porque queremos estar, y tenemos que estar dispuestos a hacerlo. Porque quienes nos acompañaron fueron los que dieron todo durante el macrismo, ahora nos toca a nosotros defenderlos de quienes abusan y suben los precios”, señaló el presidente del PJ Bonaerense durante el acto. Máximo Kirchner afirmó que “la semana que viene se va a conocer la inflación” y consideró que “será muy duro”. “Es compleja la situación que nos toca pasar. Tenemos que tener la inteligencia y la voluntad suficiente para defender a nuestro pueblo”, sostuvo.#

Bono a los jubilados: a quiénes alcanzará

P

or decreto, el Gobierno estableció oficialmente ayer el pago de un subsidio extraordinario de $6.000 a jubilados y pensionados, que se abonará este mes.

Beneficiarios Según lo dispuesto, el beneficio alcanza a: -- Los beneficiarios de las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). -- Los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y demás pensiones no contributivas y pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la ANSeS. El decreto 180/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial, dispuso también que para aquellos titulares

19

que, por la suma de los haberes de todas sus prestaciones vigentes, perciban un monto equivalente de hasta $32.630,40, el subsidio extraordinario será equivalente a $6.000. En cambio, aquellos que por la suma de todas sus prestaciones vigentes perciban un importe superior a aquel monto, el subsidio extraordinario será igual a la cantidad necesaria hasta alcanzar la suma de $38.630,40.

Subsidios Para percibir el subsidio, los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación, aclaró el texto oficial. Y explicó que en el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, estos deberán ser considerados como un único

titular a los fines del derecho al subsidio. El Poder Ejecutivo puntualizó que este bono no alcanza a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio Penitenciario de las Provincias, cuyos sistemas de previsión fueron transferidos al Estado Nacional, cuando fuere su único beneficio. El subsidio no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto, garantizó el Gobierno. Al mismo tiempo, justificó el otorgamiento de este beneficio, al señalar que “con el fin de mitigar los efectos económicos provocados por la pandemia, resulta imperativo continuar con la adopción de una serie de medidas urgentes y excepcionales con el objetivo de reforzar la protección económica y social de los sectores más indefensos”.#

a matrícula estatal de la primaria creció más que la privada en los últimos años, según el último informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano, en el que se indica que ese aumento se dio en el conurbano bonaerense, en las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Mendoza, Río Negro y Salta y en la Ciudad de Buenos Aires. Según se informó, la matrícula total del nivel primario aumentó un 0,9% entre 2015 y 2020, específicamente de 4.816.692 a 4.859.105 alumnos, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Ministerio de Educación de la Nación. Ese avance se logró gracias al aporte de la matrícula estatal, que creció un 1,5%, de 3.523.465 a 3.576.579 estudiantes primarios. Mientras que la matrícula privada retrocedió un 0,8%, de 1.293.227 a 1.282.526 alumnos. Estos datos revelan un claro cambio en la tendencia de la participación de la matrícula estatal y la privada en el ciclo de educación primaria, se indica en el informe, en el que se explica que si se comparan los datos previos, por ejemplo los que van de 2004 a 2015, en ese período, la matrícula privada había crecido nada menos que 23,1%, mientras que la estatal había caído 10,4%. “Al analizar la evolución de la matrícula del nivel primario de gestión estatal según divisiones territoriales, los aumentos de matrícula más importantes entre 2015 y 2020 son los del Conurbano Bonaerense, las provincias de Buenos Aires, Neuquén, Tierra del Fuego, Mendoza, Río Negro y Salta y la ciudad de Buenos Aires”, indicó Alieto Guadagni, director del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano. Y agregó: “En tanto, los retrocesos más relevantes de la matrícula privada se dan en las provincias de Tierra del Fuego, San Luis, Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Salta y Formosa”. “Tal como mencionan las Naciones Unidas, la educación primaria tiene una importancia clave en el desarrollo de los jóvenes, además de ser necesaria para continuar estudios secundarios y acceder a mejores empleos. Por ello, es fundamental promover el crecimiento de la matrícula”.#


policiales_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

El defensor analizó la liberación de seis imputados en Puerto Madryn

Doble crimen: Del Mármol advirtió que “lo único que se hizo fue aplicar la ley” Daniel Feldman / Jornada

Agencia Puerto Madryn

E

l abogado Carlos Del Mármol analizó la resolución del juez Daniel Yangüela que excarceló a los seis detenidos por los crímenes de Pablo López y Federico Lomeña, sucedidos en diciembre del 2018. El letrado, que representa a imputados en la causa, explicó que el juez “resolvió la libertad de todos los imputados mayores y del menor” recalcando que “todos siguen involucrados en la presente causa”. Puntualizó que “pasaron los tres años que establece nuestro Código Procesal Penal para las personas privadas de su libertad que no pueden estar más de ese tiempo”.

Sigue la causa

El abogado Carlos Del Mármol.

Del Mármol explicó que “la causa continúa, pero el Código establece que a los 3 años, sí o sí, la persona no puede continuar con prisión preventiva” precisando que en este caso “el proceso no se sustanció en Puerto Madryn sino por vía federal. Esto estaba

en Comodoro Rivadavia y la Corte Suprema de Justicia resolvió en diciembre que tenía que ser en Madryn, mes donde ya habían culminado los tres años. A la fecha se hicieron las presentaciones de las excarcelaciones a las que se hizo lugar por una cuestión técnica. Esto no cambia en nada lo que es la causa”. Dentro de las medidas dispuestas en su excarcelación está la concurrencia diaria a la comisaría para firmar el acta que ratifica su presencia en la ciudad del Golfo, además de la prohibición de acercamiento con testigos para no entorpecer la causa.

Con agrado “La resolución la tomaron con agrado porque lo único que se hizo fue aplicar la ley” sostuvo tajantemente el abogado defensor de algunos imputados en el doble crimen. Los tiempos para la realización del juicio estarán sujetos al cronograma que establezca la Oficina Judicial de la ciudad del Golfo, aunque desde la justicia Federal se instó a que la misma se realice con prontitud. “La causa acá (justicia ordinaria) estuvo tres meses nomás porque los otros dos años y nueve meses estuvo en el Tribunal Oral Federal. Ese plazo y con la gente en libertad

no creo que sea próximo, máxime teniendo en cuenta la agenda apretada que tiene la Oficina Judicial en Puerto Madryn y sumado a que se van a necesitar tres jueces” dijo el abogado defensor. Este último punto tendrá un valor especial porque varios de los magistrados de la circunscripción ya intervinieron en el expediente, más aún Stella Eizmendi fue recusada por el propio Carlos Del Mármol. Desde la defensa se descarta la posibilidad de conceder un plazo extra para la realización dela investigación sino que la causa debe ser llevada a juicio dado que “a la fecha sólo queda el juicio” sostuvo el defensor. Asimismo, remarcó que no existe vinculación al narcotráfico, un tema que abordó la justicia federal y que ya resolvió quedando circunscripto a dos homicidios de la justicia ordinaria. Desde allí que el abogado plantea como móvil de los crímenes diferencias “entre una persona y las dos fallecidas. Tampoco es interesante el móvil para saber por qué se cometió el delito. Las defensas sostenemos y así está probado en la causa que la persona que fue es aquella que falleció. No hay ningún móvil espurio porque no había gente dedicada ni a la venta de estupefacientes ni ninguna cuestión”. #

20

Doble crimen de Madryn

La definición de la madre de López: “Son un asco”

L

Agencia Puerto Madryn

a noticia de la confirmación de la liberación de los seis detenidos por los crímenes de Héctor “Pato” López y Federico Lomeña generó múltiples expresiones, aunque la más contundente la dejó Mariana Donato, madre de López. Las manifestaciones públicas las hizo por medio de las redes sociales.

“Un asco” Sin dudas que en sus palabras se evidencia la indignación y bronca por la decisión del juez Horacio Yangüela. “Son un asco. Y son tan obvios haciendo este tipo de cosas que me imagino que la gente ya se habrá dado cuenta que, si te llega a pasar algo en esta ciudad, las garantías de que haya justicia por lo que te pase, es corruptamente nula”, reprodujo en el texto de queja.

Asesinos libres Asimismo, la mujer fue tajante al afirmar que “estos tipos están sueltos gracias a Yagüela”. En esa línea acotó que “hay seis asesinos sueltos que apuñalaron 32 veces a Federico (Lomeña) y lo ahorcaron con una remera hasta romperle la nueza de la garganta, lo metieron en un mueble y lo guardaron tres días en un patio para luego semi enterrarlo en playa Paraná”, recordó en relación al hecho.

Calvario Con referencia a su hijo detalló el calvario que atravesó antes, durante y a posterior de su muerte, entre ellas con el corte de las manos. “Lo desvistieron, lo bañaron y lo llevaron al campo, lo semi enterraron y le tiraron cal para que su cuerpo se descomponga más rápido”. Junto a ello, recordó la semana de desesperación que la familia atravesó durante la búsqueda de Pablo López por todo el campo “sin ayuda de nadie más que de amigos, apareciendo como por arte de magia el día que contratamos un dron que la misma policía impidió que usáramos”. Cabe señalar que el resonante caso, en esta nueva instancia del proceso, generó polémica debido a la situación de todos los sospechosos sobre los cuales recayó la resolución favorable para los intereses de los mismos que en sucesivas audiencias exigieron su libertad ambulatoria. . #


policiales_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Puerto Madryn

Secuestro para un auto

En el barrio Comercio IV

Allanamiento por un robo agravado Agencia Puerto Madryn

A

Personal de la División Sustracción de Automotores en acción.

U

n vehículo con pedido de secuestro fue encontrado y secuestrado por la División Sustracciones de la Policía en Puerto Madryn. Se trata

de un Citröen C3. Lo hallaron en Simón de Alcazaba y Ecuador. La orden la dio la jueza Marcela Pérez por requerimiento de la Fiscalía. #

primera hora del viernes, el personal de la DPI Puerto Madryn junto a los integrantes de la Guardia de Infantería realizaron un allanamiento en una vivienda del barrio Comercio IV con el fin de secuestrar un teléfono celular LG20. En el domicilio reside un joven (29). Junto al secuestró del equipo de telefonía se procedió a la identificación de los moradores y se determinó que el teléfono en cuestión fue secuestrado la semana pasada en un allanamiento realizado por la Policía Federal. Cabe recordar que el hecho fue denunciado por un menor M.R. (14) la tarde noche del lunes 28 de marzo y donde el personal de la Comisaria Segunda tomó intervención en Escuela Provincial Nº 219, sita en calle Rio Mayo y Tecka del barrio Pujol.#

Puerto Madryn

Violento choque entre utilitario y colectivo

A

yer a las 6 de la mañana se produjo un accidente vehicular entre un utilitario modelo Mercedes Benz Sprinter conducido por un hombre de 61 años y un colectivo de línea modelo Mercedes Benz en el que circulaba un hombre de 36 años, que producto del impacto, resultó con dolencias en el cuello y la cabeza. La fuerza de la colisión causó el vuelco del utilitario, de tal modo que quedó atravesado en la mitad de la calle. Aunque, pese a esto, su conductor resultó ileso. No así el chofer del colectivo que recibió asistencia médica en el lugar y luego de una evaluación preliminar fue derivado en ambulancia al Hospital Zonal Isola. El siniestro vial ocurrió en la intercepción de la calle de España y Piedrabuena. Intervino personal de tránsito que efectuó un test de alcoholemia a los conductores, arrojando en ambos casos 0.00g/l.#

Así quedó la camioneta luego de impactar con el rodado mayor.

La Policía en momentos de practicarse la diligencia judicial.

21


policiales_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

Tribunales de Trelew

Quisorobarcarne,loatrapó elalmaceneroyfueimputado

Trelew

Lo mandaron a juicio por pasar en rojo con un arma

E

l juez Fabio Monti declaró admisible la acusación pública presentada por el Ministerio Publico Fiscal y autorizó la elevación a juicio en un hecho que investiga el delito de portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización legal. El acusado fue identificado como Luis Mancilla y la resolución del magistrado se dio en el marco de una audiencia preliminar efectuada este viernes 8 de abril de 2022 por la mañana en el tercer piso del edificio de tribunales de Trelew.

Los hechos

Momentos en que el funcionario fiscal, Mauro Quinteros, relataba los hechos ocurridos en abril del 2020.

E

l juez Fabio Monti autorizó la apertura de la investigación preparatoria por el plazo legal y por el delito de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda, con escalamiento y con efracción en calidad de coautor. Sucedió en Trelew. El acusado por el hecho fue identificado como Carlos Narváez y la resolución del magistrado se dio en el marco de una audiencia apertura de investigación efectuada ayer por la mañana en el tercer piso del edificio de tribunales de Trelew, según la Agencia de Comunicación Judicial. Según lo narrado por el funcionario de la Fiscalía Mauro Quinteros, ocu-

rrió en abril de 2020 cuando Narváez y otros dos sujetos -que no pudieron ser encontrados- treparon un paredón de dos metros, levantaron una chapa, rompieron el cielo raso del techo e ingresaron al interior del local comercial “La Única”. Sustrajeron $ 3.000, un cajón de 15 kilos de pollo, un cajón de 15 kilos de vaca y un cajón de quince kilos de capón. Tras ser requerida la fuerza policial observaron a dos personas salir corriendo por los techos y que finalmente lograron darse a la fuga. En ese momento llegaba al lugar el propietario del comercio quien logró interceptar y aprehender a Narváez cuando sa-

lía por el techo. Quinteros agregó que Narváez tiene antecedentes condenatorios y en caso de recaer condena, sería de efectivo cumplimiento, por ello solicitó que se aplique la medida de presentarse a firmar en la oficina judicial o en la comisaría más cercana, una vez cada 15 días. A su turno, el defensor oficial Alejandro García, no se opuso a la apertura de investigación, pero sí a la medida de presentarse a firmar solicitada por el MPF, refirió que se le hace difícil poder cumplirla por su estado de salud, y aclaró que no tiene medio para transportarse ni trabajo fijo. Tendrá que ir una vez al mes a tribunales. #

22

Según la acusación formulada por el funcionario de fiscalía, Gustavo García Antón, el hecho ocurrió en el mes de julio del año 2016, cuando el personal policial detuvo a un vehículo que momentos antes había pasado un semáforo en rojo. En aquel momento se procedió a la identificación del conductor que resultó ser el mencionado Mancilla y a otros dos acompañantes. Luego se labró el acta de infracción. Pero durante ese procedimiento la policía advierte que los ocupantes del rodado trataban de no ser observados y a raíz de ello se les solicitó que descendieran del mismo para ser palpados de arma. Los agentes del orden percibieron que Mancilla portaba bajo el asiento delantero derecho un arma de fuego que resultó ser una pistola semiautomática con sus municiones, elemento que posteriormente fue secuestrado. La pistola está clasificada como de uso civil y Mancilla la portaba sin la debida autorización legal, concluyó el funcionario.

Objeción A su turno, la abogada adjunta por la Defensa Pública, Zulma Manyauik,

planteó una objeción a la presentación de la acusación pública, puntualmente respecto de los fundamentos de la imputación y medios de prueba. Solicitó el sobreseimiento de su asistido señalando que el mismo no es autor del hecho que se le imputa ya que de las pruebas surge que, a la persona que se debió investigar desde un primer momento y que podría ser la autora del delito sería uno de los acompañantes, puntualmente la persona que iba en el asiento donde se encontró el arma. “Del acta de intervención surge que el arma fue secuestrada del asiento del acompañante delantero, y que su asistido era quien conducía el vehículo y no quien ocupada dicho lugar”, graficó. “También de esa acta surge que al que se le secuestra la munición de un arma es al acompañante, y no a Mancilla”, puntualizó. Sumado a ese argumento añadió, como postulación subsidiaria que, el desconocimiento de su asistido de la presencia de un arma que portara su acompañante, más la ubicación de la misma, que implica una imposibilidad inmediata de disponer de ella, se podría imputar a su asistido por tenencia de arma y ese delito prevé una pena como máximo de 2 años de prisión por lo que, al momento de realizarse la apertura de investigación, la acción penal estaba prescripta. Por ese motivo también solicitó su sobreseimiento.

No ha lugar El magistrado no hizo lugar a lo solicitado en relación a los dos pedidos de sobreseimiento ya que la calificación legal escogida por el MFP, así como la prueba puesta en duda por la defensa será materia de debate en juicio oral. Lo informó la Agencia de Comunicación Judicial. Resta aguardar cómo seguirá el proceso. #


policiales_SÁBADO_09/04/2022_Pág.

23

A Comodoro Rivadavia

Llegaron los familiares de los desaparecidos en la avioneta

F

amiliares de la tripulación desaparecida al sur de Chubut llegaron a Comodoro Rivadavia para seguir de cerca el operativo de búsqueda para dar con la avioneta. Se trata de la aeronave matrícula PP-ZRT, de origen brasileño que con tres tripulantes a bordo, se encuentra desaparecida tras perder todo tipo de comunicación en cercanías de la zona de La Lobería, a kilómetros de Comodoro Rivadavia el último miércoles.

En medio de esta búsqueda, familiares de las tres personas que se encontraban viajando en él arribaron a la localidad petrolera. Según trascendió en las últimas horas, se trata de las esposas de dos de sus ocupantes y el hermano del tripulante restante. Los tres hombres desaparecidos participaron el último domingo de un festival por el 87° Aniversario del Aeroclub de Comodoro Rivadavia. Luego, junto a otra nave de bandera

brasileña y un tercer avión argentino viajaron hacia El Calafate. Al emprender su regreso hacia la localidad de Trelew, perdieron su rastro en cercanías de Bahía Bustamante. Las condiciones meteorológicas para el vuelo eran adversas y pese a las recomendaciones, el grupo decidió emprender vuelo de todas maneras Ayer continuaron las maniobras aéreas con Prefectura para dar con indicios. #

Colisión

Fuerte impacto en Rawson: dos heridos

Daños. Los rodados impactaron en la esquina de Hudson y Chacho Peñaloza de la capital provincial.

E

n la mañana de ayer viernes dos mujeres resultaron heridas luego de que sus vehículos se encontraran de forma violenta en el cruce de Chacho Peñaloza y Hudson de Rawson. El accidente ocurrió poco después de las 9 de la mañana e involucró a un vehículo Chevrolet Cruce y un Fiat Siena. Las conductoras son una mujer de 28 años y una empleada policial de 52, respectivamente. Tras el impacto ocurrido en la mencionada intersección, ambas fueron inmediatamente trasladadas al Hospital Subzonal “Santa Teresita” a bordo de una am-

bulancia. Según indicaron fuentes policiales, al momento del impacto ambos vehículos circulaban por la calle Chacho Peñaloza en sentido contrario.

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

1 0975 11 2 7249 12 3 0430 13 4 3824 14 5 1185 15 6 8479 16 7 2307 17 8 2025 18 9 2914 19 10 3808 20

Intervino en el lugar el personal policial de Criminalística para realizar las diligencias de rigor correspondientes y para la constatación de daños y lesiones.#

7466 9817 7073 9971 5972 1938 2220 8165 7029 9158

MATUTINA

1 8449 11 2 3212 12 3 5320 13 4 4337 14 5 1326 15 6 4988 16 7 9344 17 8 4475 18 9 4252 19 10 8054 20

9403 0157 4483 5941 5326 2203 8573 4538 0413 5571

VESPERTINA

1 2098 11 2 8359 12 3 6478 13 4 3520 14 5 5429 15 6 7358 16 7 4249 17 8 6697 18 9 2611 19 10 0245 20

9561 3800 7578 6702 1740 8734 5447 0764 5551 2765

Fallecimientos Alfonso Orlando Miranda Barrientos (Q.E.P.D.) Ayer (08-04-22) a las 10.20 horas falleció en Trelew el seño r Alfonso Orlando Miranda Barrientos a la edad de 72 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (09-04-2022) a las 11:00. Su desaparición enluta a las familias de Miranda Barrientos, Aguilar, Canobra y otras. Eduviges Acosta (Q.E.P.D.) Ayer (08-04-22) a las 04.55 horas falleció en Trelew la señora Eduviges Acosta a la edad de 90 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos, hermanos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (08-04-2022) a las 17:00. Su desaparición enluta a las familias de Acosta, Mercado, Millar y otras.

Guillermo Pailacura (Q.E.P.D.) Ayer (08-04-22) a las 11:35 horas falleció en Trelew el señor Guillermo Pailacura a la edad de 79 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (09-04-2022) a las 09:00. Su desaparición enluta a las familias de Pailacura, Pinchulef, Gallardo, Araya, Humfrey y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360. Sala “D” Trelew a partir de las 7.

Participaciones Ramiro Gómez (Q.E.P.D.) La Dirección de la Escuela Nº 40 “Eluned Morgan”, participa con gran pesar el fallecimiento de Ramiro Gómez, quien fue alumno en nuestro establecimiento educativo. Acompañamos a toda su familia, deseándoles paz y consuelo en este doloroso momento que les toca vivir.


Sábado 9 de abril de 2022 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

00:49 4,05 mts 12:40 4,18 mts

06:45 1,49 mts 19:31 1,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 117,73 EURO: 127,53

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del NNE a 30 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 20º

Comodoro Lluvia Viento del NNE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 17º

Cordillera Inestable Viento del OESTE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 15º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

A pie. Luego de 91 años de permitir el paso de una orilla a otra del río Chubut en Gaiman, el puente fue cerrado 15 días para obras de reparación. Dura sanción tras la cachetada a Chris Rock

Barrio Amaya

Will Smith fue echado 10 Trelew: dejó el vehículo años de los premios Oscar con llaves y se lo robaron

L

a junta directiva de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas estadounidense sancionó ayer al actor Will Smith por su bofetada al cómico Chris Rock y lo vetó por 10 años para participar en los actos que organice la entidad, incluidos los premios Oscar. Smith, que ganó la distinción de Mejor Actor por “King Richard” en la ceremonia del 27 de marzo pasado, golpeó a Rock después de que éste hiciera una broma sobre la apariencia de su esposa, Jada Pinkett Smith, que sufre de caída de

pelo. “Acepto y respeto la decisión de la Academia”, dijo en un breve comunicado remitido por su representante a medios de comunicación estadounidenses el actor, tras conocerse la sanción. El presidente de la entidad, David Rubin, y la directora ejecutiva, Dawn Hudson, indicaron que “no se le permitirá asistir a evento alguno o programa de la Academia, en persona o virtualmente, incluidos, entre otros, los Premios de la Academia” durante 10 años. #

A

utores ignorados sustrajeron la camioneta utilitaria de una empresa de internet y televisión. Sucedió en el barrio Mario Abel Amaya de Trelew en la calle Gan Gan al 200 esquina Esquel.

Con las llaves puesta Según confirmó la Policía, los operarios de la empresa Buena Onda Televisor a Color, que integra la prestataria de internet Flux, dejaron la camioneta con las

llaves puestas en el corazón de ese barrio.

La búsqueda La acción delictiva consiguió apoderarse de la Renault Kangoo con todo el equipamiento. Desde la Unidad Regional se informó que la Brigada de Investigaciones, en conjunto con la División Sustracción de Automotores, anoche se esforzaban por dar con el rodado. #


07-04-2022 AL 13-04-2022

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0604) Cambio casa en Barrio Inta por casa en otro barrio. Trelew 0280 154777250 (0604)

Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506. (3003)

SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003)

Vendo permuto Ranger mod 2008 3.0 aire y dirección. Trelew. Cel. 2804817556. (0604)

SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303) SE OFRECE Señora para cuidado de ancianos, de día o noche, con experiencia y referencias. Tratar al 280-4545136. (2303)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos con referncias y referencias. Trelew 0280 4545136 (0604)

SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603) Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603) SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)

Se realizan todo tipo de trabajo de albañileria y electricidad. Trelew 0280 154012739 (0604) Limpieza de tanques de agua fumigacion y jardineria y trabajos en general. Trelew 0280 154032788 (0604) Vendo alacena de 1.80 mtrs de formica c/ madera 1 bacha acero inoxidable. Trelew. Cel. 0280 154685735. (3003) Se lava autos a domicilio y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154032788. (3003) Se realizan trabajos de limpieza de terreno fumigaciones llenando de contenedores y jardineria en general. Trelew. Cel. 0280 154573303. (3003) SE OFRECE Joven para limpieza de tanques de agua y trabajos en gral. Tratar al 280-4032788. (2303) SE OFRECE Jovén para limpiar patios. Comunicarse al 280-4588168 . (1603) SE VENDE Heladera usada muy buen estado. Comunicarse al 280-5076138 . (1603) ADRIAN TEJIDOS. Vende todos los sabados en Playa Unión, tejidos, crochet, bikinis, tops. Comunicarse al 2804033725 o 280-4485692 . (1603) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903)

Trabajos de albañileria en general Trelew 0280 154513887 (0604) Albañileria en general intalaciomnes de gas y agua limpieza de tanques y colocacion de artefactos. Trelew 0280 4549380 (0604)

SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903) SE VENDE Bicicleta ROD.28 de ruta, Botines de trabajo N°40 Y 41. Comunicarse al 280-4853230


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_07-04-2022 AL 13-04-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_07-04-2022 al 13-04-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_07-04-2022 AL 13-04-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.