●●Una mujer chocó y volcó
en Trelew en presunto estado de ebriedad. Se escapó cuando iban a hacerle el test de alcoholemia en el Hospital Zonal. P. 21
Volcó, se fue al baño y escapó
CHUBUT TRELEW • JUEVES 9 DE JUNIO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.314 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
POR EL CIERRE DEL PUENTE DEL POETA
Rawson: el Gobierno analiza que el horario de los estatales sea de 9 a 15 Lo confirmó el gobernador Arcioni ante el pedido del municipio de evitar congestionamientos de tránsito en la capital.
●●
Cooperativas de Chubut ya le deben más de $ 27.000 millones a Cammesa por la compra de energía
EL CASO MARIEL SUÁREZ
Quedó al borde
P. 4
Para ver a Gales ●●La Asociación San
David instalará una pantalla gigante en su salón de Trelew para ver los partidos de la Selección de Gales en Qatar 2022. Además enseñarán el himno y servirán té en los cotejos. P. 9
P. 3
INVERSIÓN DE $ 78 MILLONES PARA LA POLICÍA
40 motos y 2 radares ●●El Gobierno entregó otro aporte que incluye 5 alcoholímetros. Anunciaron la refac-
ción de dependencias policiales y la construcción de varias subcomisarías. P. 3 TRELEW
Colecta para el wifi ●●La Comisión de Padres de la Escuela 748 colocó una
urna en la entrada del establecimiento para juntar plata e instalar internet para el uso de alumnos y docentes. P. 9
●●El Consejo de la Ma-
gistratura pidió que la jueza de Comodoro sea suspendida hasta definir si va a un jury. P. 6
Dólares falsos en Madryn
P. 20
Esquel: según el SOEME hay 100 nuevos contratos
La frase del día: “Está rompiendo el diálogo” TOBÍAS GAUD, NUEVO SECRETARIO DE TRABAJO, SOBRE LOS PAROS DE LA ATECH. P. 6
P. 14
JUEVES_09/06/2022_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Con el dragón en la piel
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
stá bueno. Muy bueno. En la ciudad de Trelew se proyectarán los partidos que la Selección del país de Gales disputará en el Mundial de Fútbol de Qatar que comenzará en noviembre próximo. Es que la clasificación del combinado del Dragón para la máxima cita internacional en el deporte más popular del planeta generó un inédito entusiasmo en la comunidad galesa de Chubut y motivó que en la Aso-
ciación San David de Trelew se organizara los partidos de los conducidos por Gareth Bale proyectándolos en una pantalla gigante en el salón de la Asociación. Y como si esto fuera poco, se servirá el té durante los partidos. Como para estar un poco más cerca. De los once que están en cancha y de las raíces, aquellas que se asentaron en 1865 en nuestra zona. Casi medio siglo después, Gales vuelve a medirse con parte de la aris-
tocracia futbolera mundial. Fue en Suecia 1958 cuando, por primera vez, disputaron la justa mundial. Esta, en 2022, será la segunda. Y la Asociación San David, no quiere quedarse ajena. Por ello, su titular Daniel Hughes comentó que, si bien falta mucho tiempo aún para el Mundial, “estamos trabajando en eso” y adelantó que “el coro del San David enseñará el himno que entonaron durante el último partido, Yma o Hyd (en galés
“Todavía estamos aquí”). Va a ser para los días del partido y la gente que quiera aprenderlo, para darle más emoción”. “Hay gente de Gales que quiere venir a verlo, decían que en vez de ir a Qatar querían venir acá. La gente local y gente grande de la ciudad también dice que va a venir. Hubo ideas de servir el té”. Todo muy bueno. Hasta dan ganas de estar con la camiseta roja en la piel. #
El Entretur presentó a María Sol Patané como nueva embajadora de las bellezas que posee Trelew Este miércoles, en instalaciones del restaurante Raíces de Trelew, el Buró de Eventos del Entretur presentó a María Sol Patané como nueva embajadora de la ciudad en el marco del programa Embajadores Trelewenses que se viene desarrollando desde hace un par de años desde el Ente. Es importante recordar que este programa tiene como objetivo promocionar a Trelew como destino turístico y sede de eventos, gracias a la colaboración de personas destacadas que hayan nacido o se hayan radicado hace muchos años en nuestra ciudad. Y en este marco han sido declarados embajadores representantes del rubro artístico, deportivo, científico, médico, empresarial, académicos, periodístico, entre otros. Mónica Montes Roberts, gerente del Entretur, al hacer la presentación de María Sol Patané como nueva embajadora, destacó: “El Programa Embajadores Trelewenses tiene un doble objetivo para nosotros, promocionar nuestra ciudad en diferentes lugares del país y del mundo de la mano de nuestros embajadores y cada una de sus disciplinas. Y por otro
Bandurrias
lado despertar un profundo orgullo trelewense. En este caso una profesional gastronómica que tenemos viviendo en Europa y queríamos sumarla a la red de embajadores antes de su regreso”. Por su parte, Magalí Volpi, Coordinadora del Buró de Eventos del Entretur, enfatizó: “Estamos promoviendo este programa desde principios del 2020, y con todas las implicancias que tuvo ese año, ahora pudimos retomar este objetivo que tiene que ver con tener representantes de nuestra ciudad en todo el país y el mundo”. Y al referirse puntualmente al nombramiento como embajadora de Patané, recalcó: “Surgió esta propuesta desde lo gastronómico, que es un eje que venimos trabajando fuertemente desde Trelew. Avanzamos en diferentes menús diseñados con productos típicos de nuestra región y nuestra comarca para llevarlos a otras provincias de Argentina. Comenzamos a trabajar la gastronomía de la mano del turismo, que creemos que es un producto intrínsecamente vinculado. Y eso nos permitió trabajar con María Sol para llevar nuestros productos a Europa”.
Finalmente, Magalí Volí destacó que el fin del programa “es poder trabajar profesionalmente para generar nuevos eventos en nuestro destino, que es el objetivo del Buró de Eventos, de poder posicionar a Trelew en el segmento de turismo de reuniones”. Posteriormente, la recientemente designada como embajado-
ra de la ciudad, la pastelera María Sol Patané, radicada principalmente en España, aunque también trabajó en otros países, resaltó: “Estoy muy agradecida por este reconocimiento porque para mí es un orgullo haber nacido acá y si bien ahora vivo en Europa este es mi lugar y al que siempre vuelvo”.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Entrega en Rawson
La Policía sumó 40 motos, dos radares y alcoholímetros para seguridad vial
3
Rawson
Estatales: prevén un nuevo horario de 9 a 15
Es una inversión de $ 78 millones. El gobernador Arcioni anunció la construcción de varias subcomisarías y la reparación de dependencias policiales. El jefe de la fuerza, César Brandt, prometió una recorrida por toda la provincia.
Daniel Feldman / Jornada
Arcioni confirmó el dato.
E
Más motos. Una postal de la entrega de ayer en Rawson, en el intento por reequipar a la fuerza para mejorar su trabajo de prevención en Chubut.
E
ntregaron 40 motos para el Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada, más cinco alcoholímetros y dos radares a la Agencia Provincial de Seguridad Vial. El acto fue en la explanada de la Jefatura de Policía. El gobernador Mariano Arcioni destacó que “es una inversión de más de $ 43 millones en estos motovehículos y en equipamiento para la Agencia suman $ 35 millones incorporando tecnología. En dos meses vamos a llegar a la entrega de 80 unidades entre patrulleros, motovehículos y camionetas”. “Es una deuda que teníamos para prestar el mejor servicio a la comunidad. Se viene también el proyecto presentado para la autorización del leasing por $ 1.500 millones para que de una vez por todas tengan el equipamiento necesario que equipare el excelente recurso humano de Policía”, remarcó.
El gobernador encomendó al ministro de Seguridad Miguel Castro la refacción de las comisarías y subcomisarías. “También la construcción de seis. Es una deuda que estamos cumpliendo; todo requiere de mucho esfuerzo acompañado de acompañamiento político de todo el gabinete”. Se prevé construir subcomisarías en Comodoro Rivadavia, Trelew, Las Golondrinas y Rawson, y “ya están en proyecto”. En la Seccional 1ª de Trelew ya iniciaron con los trabajos de gas, “y en otras con pinturas y electricidad; con una inversión muy fuerte e inmediata de $ 200 millones”. El jefe de la Policía, César Brandt, detalló que en principio “irán ocho motos para Trelew”, igual cantidad reciben Comodoro y Madryn. “También van a Rawson, Gaiman, Esquel y Comarca Andina”. Resaltó que la moto “es muy ágil sobre todo cuando hay congestiona-
miento de tránsito es muy utilizada. Tenemos estadística acerca de la efectividad de las motos entonces brindar estas motos nuevas al personal es una respuesta inmediata a lo que requiere la sociedad”. Brandt junto a toda la Plana Mayor recorrerán cada comisaría de la provincia “para interiorizarnos de las necesidades y dar respuesta. Nos pidieron responsabilidad y que nos iban a dar herramientas, lo están cumpliendo”. Por su parte, el ministro Castro manifestó que “la incorporación de equipos permitirá mejorar los niveles de prestación de la seguridad pública”. “Ese pedido de autorización a Legislatura para equipamiento de la fuerza es una decisión política sin precedentes, va a marcar un antes y un después en la historia de nuestra institución”, remarcó. El subsecretario de Seguridad Vial, Pablo González, valoró la adquisición
del nuevo material ya que “realizamos todo tipo de controles de rutina y ahora vamos a agregar los de velocidad. Uno de los radares se va a quedar en esta zona y el otro se va a instalar en la cordillera”. “Trabajamos con el Observatorio de la Agencia Nacional de Seguridad Vial que nos detecta los puntos más complejos de hechos viales fatales. Nos vamos a instalar para generar prevención en los accesos, en los pueblos y comunas que atraviesan las rutas nacionales y provinciales”. “Hay una consolidación en la baja de alcoholemias positivas del total de alcoholemias que se realizan. La incorporación de los radares hace que podamos diversificar ese control. Las velocidades máximas y las condiciones de la ruta tienen que ser respetadas. Uno tiene que entender el vehículo que conduce y la ruta que transita”, afirmó el subsecretario de Seguridad Vial.#
l gobernador Mariano Arcioni confirmó que es muy probable que se proponga el cambio de horario para los empleados provinciales que trabajan en Rawson debido a las obras de refacción del Puente del Poeta, que durarán casi un año. Como se busca descomprimir el tránsito y evitar que coincidan con los horarios escolares, se propone que ingresen una hora más tarde. Arcioni explicó que el intendente capitalino Damián Biss le planteó esta iniciativa ya que “es una inversión muy fuerte que va a hacer Vialidad Nacional. Y justamente por el tránsito que hay a la mañana, que se juntan escuelas con el ingreso de la Administración Pública, se demora el ingreso una hora más, siendo de 9 a 15 horas el horario previsto”. En otro orden, el gobernador está visitando hoy Río Mayo, Lago Blanco y Facundo “porque el viernes tengo que estar en Buenos Aires donde vamos a estar manteniendo reuniones con los gobernadores”, adelantó.
Obra larga Cabe recordar que Vialidad Nacional, el Ministerio de Infraestructura y la Municipalidad capitalina buscan opciones teniendo en cuenta que el cierre del Puente del Poeta podría generar embotellamientos en horas pico. Será un trabajo de reparación integral cuya licitación está a punto de lanzarse. Una vez que se haga efectiva requerirá que el puente cierre durante cerca de un año. Esto dejará a Rawson sólo con dos entradas: el Puente Kirchner y la ruta 7.#
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
4
Se agrava la crisis de las distribuidoras locales
Las cooperativas eléctricas de Chubut ya le deben más de $ 27.000 millones a Cammesa La SCPL de Comodoro Rivadavia, con $ 10.141 millones, y la Cooperativa de Trelew, con $ 5.582 millones, son las mayores deudoras. La Provincia, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, debe $ 2.450 millones. La Coop.16 de Esquel y la Cooperativa de Gaiman, las únicas que están al día.
L
Símbolo. La bola de nieve de las deudas con Cammesa no para de crecer, con sólo dos excepciones en Chubut.
as cooperativas que distribuyen energía eléctrica en Chubut ya le deben $ 27.007.254.459,02 a la empresa Cammesa, la compañía que administra el Mercado Eléctrico Mayorista. Ese monto lo acumulan las cinco cooperativas más grandes (Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Rawson y Sarmiento), más la Dirección General de Servicios Públicos, el organismo provincial que distribuye energía en localidades de la Comarca Andina y, además, se hace cargo del consumo de los medidores de energía del acueducto de Comodoro Rivadavia. Los datos son oficiales y del último informe de cobranzas realizado por Cammesa, al que Jornada accedió en exclusiva. La Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro es la cooperativa con mayor saldo deudor a mayo, con $ 10.141.761.830,78. Según
Cammesa, ya un juicio de cobro iniciado en mayo de 2018 por una deuda acumulada a aquella fecha de $ 589,8 millones. Y un segundo juicio iniciado en julio de 2019 por una deuda de $ 662,7 millones La Cooperativa de Trelew es la segunda con mayor nivel de deuda: $ 5.582.867.991,74, con un juicio en febrero de 2018 por una deuda de $ 573 millones. Y otro de julio de 2019 por una deuda de $ 617,9 millones. La madrynense Servicoop ya acumula una deuda de $ 4.702.062.251,11, también con un juicio sobre sus espaldas iniciado en mayo de 2019 por una deuda $ 365 millones. Mientras que la Cooperativa de Rawson le adeuda a Cammesa $ 2.229.533.778,27, con tres juicios en marcha: uno de junio de 2018 por $ 134,9 millones; otro de julio de 2019 por $ 189,3 millones; y un tercero iniciado en abril de este año por una deuda de $ 828 millones, según reporta el informe de la mayorista energética. La quinta cooperativa de Chubut con deudas millonarias con Cammesa es la Coopsar de Sarmiento, que acumula un saldo negativo de $ 1.900.294.513,18, con un juicio de marzo de 2019 por $ 215 millones, y un segundo iniciado en abril de este año por $ 865,4 millones. La deuda de la Provincia con la mayorista energética, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, ya acumula $ 2.450.734.123,94, con un juicio de julio de 2019 por $ 138,3 millones. El reporte de Cammesa aporta dos datos curiosos sobre Chubut: la Coop.16 que distribuye energía en Esquel y Trevelin, está día con la mayorista. Es más, figura con un saldo a favor de $ 183.778,08. Un caso similar es a Cooperativa de Gaiman, que paga regularmente su consumo y tiene un saldo a favor de $ 6.395,56. La situación de las cooperativas de Chubut es alarmante pero no es una excepción. La deuda global de las distribuidoras ya llega a $ 370.934.996.290,80. Las dos distribuidoras de energía en la Ciudad de Buenos Aires son las mayores deudas del sistema: Edesur acumula $ 82.734.989.514,33; y Edenor, $ 74.163.139.234,60. En el mercado se argumenta que la situación se viene generando desde hace años y que la principal razón es el atraso de las tarifas residenciales frente a la inflación. Además de las deudas, la cobranza del sistema se derrumbó al 52%. De acuerdo al informe oficial al que accedió Jornada, las empresas que se encargan de brindar el servicio eléctrico en todo el país sólo cancelaron un total de $ 29.446.741.249,32 de los $ 50.296.051.058,86 que debían pagar.#
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Paritarias
Encuentro de hospitales
Al personal de Economía le ofrecieron una suba del 5% y se declaró en alerta E
Salud: avanza la informatización
Es menos de lo que se le ofreció al resto de la administración pública. Según ATE, “el argumento es que ya tuvimos bastantes incrementos”. El gremio subrayó que “no pedimos una locura pero queremos algo acorde a la inflación”.
A
principios de esta semana se concretó la reunión paritaria entre el Gobierno Provincial y los empleados del Ministerio de Economía. A diferencia de la propuesta de incremento que hizo el Ejecutivo con el resto de los trabajadores públicos, a este sector sólo le ofreció un incremento del 5% de los haberes hasta el año próximo. Es por eso que se declararon en estado de alerta. Así lo confirmó el delegado de ATE, Marcos Cortés, quien detalló que en la primera reunión de paritarias “en lo que corresponde al segundo semestre, la propuesta del Gobierno es una tomada de pelo y una vergüenza lo que están ofreciendo”. “A Economía lo que proponen es un 5% para el mes de octubre diciendo que nosotros ya tuvimos bastantes incrementos salariales durante el año, y eso es lo único que nos pueden ofrecer, sabiendo que en otros secto-
5
res superaron ampliamente esta cifra”. “Directamente nos dijeron que era un 5% para el mes de octubre, solamente eso y con eso conformarnos hasta el año que viene, sabiendo cómo viene la inflación y todo lo que se viene para el segundo semestre”. En el encuentro también se fijó para el 22 de junio una nueva reunión donde se continuará analizando el pedido de incremento salarial. Por eso que desde el gremio se decretó el estado de alerta hasta esa fecha. “No pedimos una locura pero queremos algo acorde a la inflación. Si a todos los organismos le están ofreciendo el 5% en agosto, setiembre y octubre, y sabemos que en otros sectores cerraron por más del 15%, por qué a nosotros nos ofrecen un 5%, argumentando que nosotros tuvimos un aumento en la dedicación funcional pero sólo en ese ítem y no es por el porcentaje que ellos dicen”, sostuvo. #
Daniel Feldman / Jornada
Pedido. El ministro Antonena y un reclamo desde su propia cartera.
n el Hotel Deportivo en Rawson se concretó un encuentro y jornada de trabajo de todos los directivos de los hospitales de la provincia con integrantes del Ministerio de Salud y las áreas programáticas. El ministro Fabián Puratich destacó que “después de todo este tiempo con pandemia nos debíamos este encuentro con los directores y directoras de hospitales cabeceras, rurales, sub-zonales, áreas programáticas, áreas externas, administrativos y con el personal del Ministerio”. Se trató de “un reencuentro de trabajo donde planteamos la sala de situación de la provincia y surgieron debates que nos han fortalecido mucho”. Detalló que se habló “de calidad, de la campaña de vacunación que se viene en octubre para Sarampión y Polio, además de distintos ejes de trabajo”, como el proceso de informatización del sistema de salud, “que era una deuda pendiente. Lo pudimos hablar con cada uno de los directivos y ya se empezó a avanzar”. “Dolavon ya está funcionando, este mes se instala en Gaiman, en cinco centros de salud en Madryn y se hizo la programación hasta fin de año que abarcará toda la provincia y la gran mayoría de los centros asistenciales”, graficó#
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Tobías Gaud, nuevo secretario de Trabajo
ATECh “rompe el diálogo”
6
Decisión inédita
El Consejo sumarió y pidió suspender a la jueza Suárez Había sido una solicitud del intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque. El pleno del cuerpo coincidió. Es la magistrada de la ciudad petrolera que se besó con un preso.
E Advertencia. El flamante secretario deslizó que los paros entorpecen.
E
l gobernador Mariano Arcioni le tomó juramento al flamante secretario de Trabajo, Tobías Gaud, quien venía cumpliendo esa función desde que Cristian Ayala asumió en el Ministerio de Gobierno. Gaud trabaja en esa dependencia desde hace 15 años en planta permanente, “desempeñándonos a cargo de la Secretaría desde hace seis meses”, comentó. En cuanto a sus funciones aseveró que “hay que fortalecer la relación con los gremios, siempre los canales son el diálogo abierto”. Aclaró que “la Secretaría de Trabajo es más que las paritarias, tenés toda la parte gremial privada, capacitaciones, formación del empleo, producción y sostenimiento del empleo, así que es un área grande, cuenta con tres subsecretarías: Empleo, Trabajo y Asociativismo”. Consultado sobre el impacto del paro de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut en las negociaciones partitarias, Gaud dijo que “la negociación con cualquier gremio que te tire una medida de fuerza es complicada, porque está rompiendo
los canales de diálogo, entonces la mesa en discusión queda violentada por esta medida. Es complicado, vamos a ver cómo lo encaramos con el resto del Gabinete”, consideró, recordando que sigue vigente la decisión del Gobierno de descontar los días no trabajados. “Que un gremio esté con medidas de fuerza no implica que peligren las reuniones y negociaciones con todo un sector, es un gremio, están otros gremios como SITRAED, UDA, AMET”. Aclaró sobre el reclamo del gremio de docentes privados – SADOP – que pide participar de la mesa paritaria junto al resto de los gremios docentes, que “no tienen una relación directa con el Estado Provincial”. “El Estado no le paga el sueldo, en sus recibos les paga el sueldo su empleador que es privado. El Estado lo que hace es subsidia o asiste a las entidades privadas, pero no les paga el sueldo a los docentes privados, no los contrata, y de hecho no tiene injerencia, ni siquiera en el día que cobran, muchas veces hay entidades que les pagan antes o después que el resto de los docentes”.#
n una decisión inédita, el Consejo de la Magistratura por unanimidad le pidió al Tribunal de Enjuiciamiento que suspenda preventivamente a la jueza de Comodoro Rivadavia Mariel Suárez hasta tanto culmine su sumario. Había sido un pedido del intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque, en su denuncia contra Suárez. La Comisión de Admisibilidad lo tomó y el pleno lo aprobó. Cabe recordar que con la nueva legislación, el Consejo puede pedir suspensiones antes de elevar un sumario. Suárez es la jueza que visitó en la cárcel a Cristian “Mai” Bustos, un condenado a perpetua que ella mismo juzgó. Según los guardias del penal de ruta 3, entre ambos hubo besos y mimos. Ella lo niega y dice que sólo charlaron de un trabajo académico. Manuel Burgueño Ibarguren, consejero de los abogados por Comodoro, detalló que la instructora del sumario será Marta Pacheco, de Sarmiento. “A partir de ahora ella realizará el sumario que luego se verá si termina o no en el enjuiciamiento”. “La Comisión decidió iniciar el sumario al constatar hechos e indicios como para avanzar en la investigación, por unanimidad. Ningún consejero se opuso”, dijo Burgueño en referencia a la sesión del Consejo que se realiza en hasta mañana en Trelew. “Tuvimos más discusión –aclarórespecto al pedido de suspensión. No suspendemos sino que ante determinadas situaciones de gravedad o afectación al servicio de Justicia, puede solicitarse al Tribunal una medida provisoria de suspensión”.
La jueza Suárez, muy complicada. La Comisión hizo lugar con una oposición mocionada por consejeros. “Creíamos que se debía ser más claros y transparentes porque cada vez que se toma una decisión administrativa, la fundamentación del acto es muy importante porque permite apartar cualquier acto de arbitrariedad”. “Entendemos que sí corresponde el pedido de suspensión” planteó Burgueño ya que los jueces lo solicitaron en el expediente y reconocen “alteraciones en el normal funcionamiento” y un eventual problema respecto a futuras causas que pongan en riesgo, “la seguridad jurídica y los eventuales planteos de las personas afectadas por las decisiones que pudiera tomar mientras tanto la
jueza que pudiera tener algún tipo de sanción”. Entre las denuncias acumuladas, se trataron las del intendente Luque y la del senador Ignacio Torres. A partir de ambas se elaboró un dictamen común en base a los hechos públicos y a otros surgidos durante la investigación. “No se trata sólo del video en la cárcel y la visita al preso. Hay posibles incumplimientos que se han advertido en cuanto a los deberes de funcionario público y una dilación en la retención de la libertad de un ciudadano que quería adelantar una audiencia de control de detención cuando la jueza no se encontraba en la ciudad, alegando una enfermedad pero teniendo una reunión con una de las partes”. “Son todas violaciones a los deberes; las imágenes de las cámaras han sido confirmadas por testigos de las fuerzas de seguridad que vieron lo que ocurrió y dieron su testimonio como consta en el expediente. Esto es avanzar hacia un siguiente paso para investigar más detenidamente la situación. No se define criterio ya que falta una última instancia que no nos compete a nosotros”. El pleno del Consejo deberá remitir las actuaciones al Tribunal. “Ahí oficiaremos de acusadores o fiscales para el caso de la destitución”. El plazo fijado para investigar el caso es de seis meses, casi diciembre, con el pedido anexo de suspensión en el cargo. “Había que solicitarlo porque están dadas las condiciones de aplicación del artículo 25 de la Ley 5 número 80 que plantea la suspensión de una magistrada”.#
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Trelew
Encuentro de Artesanías y Expresiones Artísticas D esde mañana a las 18 y durante el sábado y domingo, en el gimnasio del club Racing de Trelew, se desarrollará la 22da edición del Encuentro Nacional de Artesanías y Expresiones Artísticas. Será a beneficio del básquet infantil del club. La entrada tendrá un valor de 100 pesos. Habrá importantes premios y sorteos por valor de 30 mil pesos en órdenes de compras, además de distintas canastas de artesanías. Daniela Vidal Alonso, titular de Cultura de la Municipalidad de Trelew, en el marco de la presentación del evento en instalaciones del Centro Cultural, destacó: “Estamos acompañando a los artesanos independientes de Plaza Independencia que hacen este encuentro, que tiene una característica muy especial de haber sido declarado de interés cultural, municipal y legislativo. Invitamos a todos los vecinos a que acompañen durante todo este fin de semana en el club Racing”. Claudia Velázquez, responsable de la Asociación de Artesanos de la Plaza Independencia, expresó: “Es el vigésimo segundo encuentro, que tendrá
Participarán 73 expositores artesanos de distintos puntos del país. un marco más amplio que le otorgará un lugar a la expresión artística. La idea es que haya un espacio para los artistas, además de los 73 expositores que vienen de todo el país”. “Habrá stands institucionales para mostrar los talleres de cultura, también la escuela municipal de artesanías, la fundación Vida, la Fundación Hilando Caminos, la Escuela de Arte N° 805”, agregó.
Viviana Ruíz, secretaria de la comisión de artesanos de Plaza Independencia, remarcó: “Este año agregamos en el título Expresiones Artísticas, porque consideramos que hay mucho más, dando lugar a las innovaciones de los jóvenes. Se apunta este año a que la gente pueda interactuar con lo que los artesanos y los talleristas están realizando de cada oficio”.#
Se viene el Festival Bandera y Solidaridad
D
Comodoro Rivadavia
Convenio para fortalecer las políticas sociales
Juan Pablo Luque recibió a la titular del organismo, Marisol Merquel.
Playa Unión
entro de las actividades enmarcadas por el “Día de la Bandera”, del 18 al 20 de junio, se llevará a cabo el Festival “Bandera y Solidaridad” organizado por la Municipalidad de Rawson junto a excombatientes de Malvinas. Tendrá lugar en el Gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión. El valor de la entrada será un alimento no perecedero que posteriormente será entregado al Centro de
7
Excombatientes de Esquel “quienes lo acercarán al interior provincial”, según indicó el secretario de Turismo, Deporte, Cultura y Comunicación, Gabriel García. El Festival “Bandera y Solidaridad” se realizará de 17 a 23 con la participación de bandas y ballets. Destacó que entre los artistas “contaremos con la actuación de siete ballets, siete espacios musicales entre
cantantes solistas y bandas, además de Quinto Arte Tango, la Orquesta Mariano De Fea y los elencos corales Huanguelen y Estable Municipal”. Se presentará el grupo Vampirinas que realizan Minitramp “que son ejercicios que se realizan de manera grupal aeróbica y que se suele realizar en un pequeño trampolín redondo que soporta 150 kilos y está destinado a todo tipo de personas”, indicó.#
E
l encuentro se concretó en el Museo Ferroportuario, previo a la exposición de la funcionaria nacional en las Jornadas de Ambiente, y contó con la participación del subsecretario de Coordinación Técnica y Análisis de la Información, Eduardo Brau; y la coordinadora de la Región Patagónica de dicha entidad, Liliana Corzo. La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, afirmó que “estamos muy agradecidos por estar nuevamente en Comodoro Rivadavia, haciendo concreto un trabajo que venimos desarrollando desde el Consejo desde hace mucho tiempo”. “Firmamos convenios para continuar articulando distintas acciones con el Municipio. Consideramos que, para generar políticas públicas en cada uno de los territorios de Argentina, necesitamos profundizar el reconocimiento territorial avanzar sobre una base de datos”. Indicó que “para gobernar, tenemos que conocer el territorio y los que más reconocimiento tienen son los intendentes y dirigentes locales, quienes tienen la responsabilidad de estar al lado de los vecinos a diario”.
Especificó que “mediante uno de los convenios desde el gobierno nacional vamos a aportar una base de datos para que la Municipalidad cuente con un esquema acerca de las políticas públicas nacionales que se aplican en la ciudad”.
Fortalecer la tarea conjunta Merquel recordó que “ya estuvimos en Comodoro y participamos de los actos por el aniversario de la ciudad junto a otros funcionarios nacionales. En ese marco, mantuvimos distintas reuniones con Juan Pablo Luque para seguir fortaleciendo esta articulación, en la que cumple un rol fundamental Liliana Corzo, quien viene trabajando con nosotros desde el inicio, llevando la labor del Consejo a la Patagonia”. “Visitamos el Mercado Central, donde se está llevando adelante nuestro programa Multiplicar, que articulamos con las comunidades para brindar a los productores, en este caso pescadores artesanales, un lugar donde puedan vender alimentos sanos, equilibrando precios y aportando a las economías familiares”.#
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Trataron el tema de la inseguridad
Vecinal del barrio San Martín se reunió con la Policía L a junta provisoria de la vecinal del barrio San Martín de Trelew se reunió el lunes con los jefes de la comisaría Segunda, comisario Néstor Pinilla y el segundo jefe Diego Correo, para tratar el tema de la inseguridad en la zona, las alternativas y futuras políticas de accionar en el barrio. De la junta vecinal participaron Araneda Alejandro, Mircevich Néstor, Jaramillo Eva, Montoya Marcela y Castillo Lucio, quienes informaron las estadísticas de situación de delitos, tipo de denuncias, futuras políticas de prevención, acercamiento a los vecinos, Policía Comunitaria y accionar. Luego, el día martes, en horas de la tarde se presentó el secretario de Obras y Servicios públicos, Ricardo Quiroga, del municipio de Trelew, ante la junta provisoria del barrio San Martín, para conocer la situación del barrio. Allí se hicieron conocer los
La competencia fue en Buenos Aires
Chef esquelense campeón de la pizza y la empanada
Sus producciones le dieron el máximo puntaje en ambas competencias.
Reunión de la junta provisoria con los jefes de comisaría Segunda. desperfectos de las distintas calles, los grandes baches, la provisión de gas natural para la subcomisaria que funciona en el mismo edificio de la misma sede de la vecinal, además
del repaso de máquinas en calles de tierra. Acordaron seguir relacionados por los temas planteados e iniciarlos de acuerdo a las pautas iniciadas por la Secretaria.#
Trelew
El SISAP realizó una protesta y un corte de calle frente al Hospital Zonal
E
ste miércoles en horas de la mañana, el Sindicato de la Salud Pública realizó una manifestación frente al Hospital Zonal de Trelew que afectó el tránsito en la calle 28 de Julio. El motivo es en rechazo del aumento del 15% ofrecido por el Gobierno provincial. Paola Camisay, secretaria del Sindicato de la Salud Pública, explicó: “Decidimos hacer una retención del servicio en rechazo al 15% de aumento que ofrece el Gobierno de la provincia en tres cuotas, a terminarse de pagar en noviembre. Ellos dicen que no hay más plata”. Se convocó a una asamblea con participantes de los centros de Salud para estudiar las medidas de acción directa que tomarán. “Calculamos que va a ser un paro”, estimó. #
8
norman evans
E
l chef esquelense Claudio Jaramillo se consagró campeón de la Pizza a la Piedra y de la Empanada en el 10° Campeonato Argentino de la Pizza y la Empanada que se hizo en Costa Salguero en Buenos Aires, organizado por APYCE – Asociación de pizzerías y casas de empanadas. El máximo galardón en la categoría “empanadas” lo consiguió al presentar una de cordero con cebolla caramelizada, morrón y queso azul.
Los Altares
Padres tomaron la escuela
U
La manifestación fue en rechazo del aumento del 15% a Salud.
La maza tenía pigmentos de azafrán de Trevelin. En el caso de la pizza a la piedra la presentó con jamón de capón de nuestra zona, con morillas estofadas también de la región, harina del molino de Trevelin, especies de Sabor Mapuche, todo acompañado con vinos de Nant y Fall. Vale destacar que al consagrarse campeón clasificó para el próximo torneo panamericano y participará del mundial que se hará el próximo año en la Argentina.#
n grupo de padres de alumnos de la Escuela 6 de Los Altares tomó el establecimiento porque, según dicen, “necesitamos que nuestros hijos sean asistidos por terapeutas y psicólogos” y solicitan la intervención urgente del Ministerio de Educación. “Decidimos tomar la escuela para tener respuesta desde el Ministerio sobre un pedido que hicimos hace más de un año relacionado a grupos de psicólogos y terapeutas, sobre todo para la conducta de uno de los chicos y ahora el grupo en general”, dijo Ana Pereyra, una de las madres. “Desde el Ministerio dijeron que nos iban a mandar un
grupo, pero hasta el día de hoy no llegó y la situación se agravó más”. Los padres solicitan este tipo de profesionales por asuntos referentes a alumnos del nivel primario. “Son problemas de conducta de un alumno, y estamos involucrando al curso completo. Todos necesitan el mismo tipo de contención”. “El señor subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera, nos comunicó con la ministra Florencia Perata, y ella se comprometió”, acotó Pereyra. “Seguiremos en la escuela hasta que llegue el grupo, no nos vamos a ir hasta que empiecen a trabajar con los chicos”. A la Escuela asisten 40 alumnos y es primario y secundario.#
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
En Trelew por iniciativa de la Comisión de Padres
En la Escuela N° 748 juntan dinero para instalar wifi L
9
Comodoro Rivadavia
Luque junto a productores
Alberto Evans/ Jornada
a Comisión de Padres de la Escuela N° 748 de Trelew colocó una urna en la entrada del establecimiento con el fin de recaudar fondos para instalar wifi. Actualmente la Escuela desarrolla sus actividades escolares sin internet y tanto la Comisión de Padres como la Cooperadora y el equipo directivo consideran que es un recurso esencial para el aprendizaje de los chicos. “Los días de entrega de informes recibimos aportes económicos a voluntad”, dice un cartel en el hall de ingreso a la escuela. En diálogo con Jornada, las representantes de la Comisión de Padres contaron que la iniciativa la llevan adelante con el aval de los directivos y es “en beneficio de todos los que forman parte de la comunidad educativa de la escuela”. Explicaron que disponer de internet dentro del establecimiento es importante para el estudio de algunas materias y en tiempo de entrega de trabajos. “Hasta el momento la recaudación ha sido buena”, dijeron, y explicaron que cuando dispongan del dinero necesario buscarán un proveedor económicamente accesible.#
El intendente se reunión con la Asociación del barrio Saavedra.
A
Una urna y un cartel. La Escuela actualmente trabaja sin internet.
Para la comunidad galesa deChubut
SanDavidpasarálospartidos deGalesenpantallagigante L a clasificación de la Selección de Fútbol de Gales al Mundial de Qatar 2022 entusiasmó a la comunidad galesa de Chubut y motivó grandes ideas en la Asociación San David de Trelew. Para disfrutar de la segunda participación de Gales en su historia en una cita mundial, proyectarán los partidos en una pantalla gigante en el salón de la Asociación y servirán el té durante los partidos.
En diálogo con Jornada, el titular Daniel Hughes comentó que, si bien falta mucho tiempo aún para el Mundial, “estamos trabajando en eso” y adelantó que “el coro del San David enseñará el himno que entonaron durante el último partido, Yma o Hyd (en galés “Todavía estamos aquí”). Va a ser para los días del partido y la gente que quiera aprenderlo, para darle más emoción”.
El Mundial de Qatar 2022 se disputará del 21 de noviembre al 18 de diciembre. Daniel Hughes contó que la proyección de los partidos entusiasmó mucho a la comunidad galesa. “Hay gente de Gales que quiere venir a verlo, decían que en vez de ir a Qatar querían venir acá. La gente local y gente grande de la ciudad también dice que va a venir. Hubo ideas de servir el té y cantar en la previa”.#
fin de coordinar líneas de trabajo acordes a las necesidades de la Asociación de Productores y Artesanos de la Agricultura Familiar, del barrio Saavedra, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se reunió con algunas de las 120 familias que apuestan a la producción de la tierra. Fue en la casa de la referente del sector, Yolanda González. Destacó la labor que realizan como productores de la economía familiar y agregó que para la ciudad es muy positivo. “Cuando empezamos con la idea de avanzar con Comodoro Conocimiento, nuestra intención fue abocarnos a la producción, desde el objetivo del Polo Tecnológico hasta el trabajo que hacen ustedes”. “Lo mismo se planteaba desde Comodoro Turismo y logramos que hoy estén los resultados a simple vista, razón por la que estoy muy contento de apoyar el trabajo de los productores, como lo que pasa en Km. 17 que cuentan con un lugar listo y avanzado para inaugurar y seguir”. Indicó que es fundamental la formación de este movimiento, que plantee las necesidades y determine cuáles son las inversiones que el Estado debe otorgarles para profundizar esa producción. Recordó un gran evento que se desarrolló en Buenos Aires, donde los productos de la ciudad fueron los más solicitados porque hay un interés cada vez más grande. “Mientras ustedes avancen con más producción a fin de generar economía real y así sostenerse para que
crezcan los puestos de trabajo, podemos llevar adelante un proyecto para trabajar en conjunto, preparar un lugar fijo para los feriantes, elaborando un proyecto, readaptándolo con cuestiones arquitectónicas que generen un movimiento de producción”. La presidenta de la asociación, Yolanda González, se refirió a la necesidad de un censo que registre la cantidad de productores y agricultores de la economía familiar y así contar con los subsidios del Gobierno Nacional. “Esta reunión fue muy importante porque contamos quiénes somos y dónde estamos parados, poniendo en evidencia la agricultura familiar, campesina e indígena”. Manifestó que “Nación en el encuentro de pescadores artesanales en el norte del país, reglamentó una ley donde el presidente anunció una suma importante destinado a la actividad y uno de los puntos que estuvimos manifestando fue la posibilidad de contar con un espacio físico para poder feriar en el barrio Saavedra, y también estar presentes en el registro nacional para que vengan técnicos de nación a hacer el censo de registro de cada uno de los productores”. “Como feriantes tenemos algunos registrados. Cuando comenzamos la feria en pandemia yo solicité registros para los colaboradores virtualmente. La coordinadora de Santa Cruz con la Secretaría de Agricultura hicieron otros registros de la feria pero faltan los pescadores, y la actualización de los registros”, informó.#
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Cientos de alumnos viajan diariamente y sus padres piden mejores condiciones
Fuerte reclamo para lograr un transporte seguro al Valle
10
Para llegar a todos los vecinos
En Comodoro se vacunará en un horario preferencial
U
nos 400 alumnos de entre 12 y 18 años viajan diariamente a cursar en una escuela del Valle (la Nº733 de Bryn Gwyn), otros tantos a distintos establecimientos educativos. Un grupo de padres y autoridades de las escuelas manifestaron su preocupación ante las condiciones en las que viajan todos los días. Pidieron seguridad en las paradas, iluminación en la Terminal y presencia policial. Por eso, se reunieron ayer el director de Transporte, Juan Marcaidas, y el director de Terminal y Aeropuerto, Fabio Orellano, con el concejal Oscar Villarroel. Si bien Orellano aseguró que las condiciones de la Terminal son óptimas quedaron en coordinar un encuentro con directivos de las escuelas y con el responsable de Transporte de Provincia. Villarroel, en Cadena Tiempo indicó que “es éste un tema que vengo hablando hace mucho tiempo. A veces se soluciona con un simple llamado pero ya arrancaron los meses de invierno y la semana pasada estuve reunido con uno de los establecimientos: el Nº 733 que es el que tiene el mayor problema. Están sorprendidos por la cantidad de alumnos de Trelew. debemos ocuparnos y preocuparnos por el tema”, advirtió. Respecto a los problemas que se encontraron enumeró que “la inquietud es por la seguridad e iluminación dentro de la terminal. Ver cómo ascendían los chicos al colectivo para tener una idea de cómo podemos organizarnos. Todos quieren sentar-
El municipio de Comodoro anunció días y lugares de vacunación.
El edil Oscar Villarroely funcionarios municipales en la Terminal. se y estar cómodos para viajar. Me plantearon también problemas en distintas paradas: una en 9 de julio y Pellegrini y la otra en Cambrin y Pellegrini. Por ahora, se queda un papá acompañando”. Habló de números: “Solo para la Agrotécnica van unos 400 alumnos que parten desde Trelew y tienen entre 12 y 18 años. Primero fui al lugar para ver la realidad. Está ahí mismo, la gente que va a Playa Unión, a Rawson, etcétera. Estoy abocado en ver cómo podemos mejorar el servicio. Los padres se expresan en los medios y en las redes. La idea es mejorar la situación”, enfatizó.
Por su parte, Fabio Orellano, director de Terminal y Aeropuerto, reveló a Jornada que “en la Terminal de Ómnibus existe seguridad ya sea de la Policía de Chubut como Guardia Urbana, posee buena iluminación y los alumnos se pueden resguardar del frío en su interior con el servicio habitual de calefacción, baños, enchufes y más”, destacó. Orellano, tal como lo anunció Villarroel, indicó que “quedamos en realizar una futura reunión con el director de una de las escuelas de Gaiman, el propietario de la empresa de transporte y las autoridades que hoy (por ayer) estuvimos reunidas. #
C
on el objetivo de facilitar a los vecinos el acceso a los esquemas de vacunación antigripal y de Covid-19, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia trabajará en horarios diferenciales durante la semana, además de continuar con las jornadas habituales de cada espacio sanitario municipal. Esta metodología de trabajo se inició el domingo en la sede de la Asociación Vecinal del barrio Quirno Costa, donde se aplicaron 281 vacunas, correspondiendo 190 a Covid-19 y 91 a antigripales. Esta tarea se desarrolló en el horario de 10 a 14. Del mismo modo, se estableció que, desde el miércoles 8 al viernes 10 de junio, quienes deseen acceder
a la vacunación podrán hacerlo de 8:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00 horas, en la Secretaría de Salud, ubicada en Sarmiento 680. En lo que respecta a dosis de refuerzo para niños, los interesados deberán dirigirse a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), todos los viernes, en el horario de 8:30 a 13:00 horas. Por otra parte, desde la cartera de Salud se informó que, dentro de la Jornada Especial de inmunización del sábado 11 de junio, estarán habilitados los siguientes espacios: Secretaría de Salud, de 11:00 a 14:00 horas; Cruz Roja (Hipólito Yrigoyen 1124), de 15:00 a 17:00; CAPS Marcelino Reyes (Km.3), de 11:00 a 17:00; y CAPS René Favaloro, de 13:00 a 17:00.#
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
11
Eljefe del Área Programática aseguró que la situación epidemiológica “sigue igual”
Ramírez: “El 50% de la población pediátrica de Trelew aún no está vacunada contra el Covid-19” E l 50% de la población pediátrica de Trelew aún no está vacunada contra Covid-19. Desde el Área Programática se les solicitó a los padres que concurran a los vacunatorios con sus hijos. “Está demostrado que las vacunas salvan vidas” dijo el jefe Eduardo Ramírez. Confirmó que se inició con los testeos para personas de riesgo y aclaró que “la pandemia aún no finalizó”. Ramírez, en una entrevista con Cadena Tiempo, se refirió a los lugares y horarios de testeos, a la vacunación y las recomendaciones que debe tomar la comunidad. -¿Cómo comenzaron los testeos? -Actualmente seguimos con una buena situación epidemiológica en toda la zona de Trelew y el Valle. Hay 7 casos activos, todos ambulatorios. Siempre hay que recalcar que la pandemia no pasó y que estamos aún teniendo que tener los cuidados necesarios. Respecto a los testeos, se abrió un consultorio en el Centro de Atención del Barrio Constitución (lunes, miércoles y viernes de las 10 a las 12 horas) para pacientes adultos y pediátricos y de 14 a 16 solo para adultos. En el Hospital martes y jueves entre las 14 y las y 18 horas para adultos exclusivamente. Lo que hay que recalcar es para grupos de riesgo nada más. -¿Quiénes son los grupos de riesgo? -Personas que tengan dos o mas síntomas que ya conocemos: fiebre, tos, dolor de garganta, decaimiento, síntomas gastrointestinales, etcétera. Personas mayores de 50 años, con
En varios sectores
Rawson avanza con iluminación led
L
a Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson avanza con la iluminación led en distintos puntos de la ciudad. Además de la primera fila y la calle Lezana de Playa Unión, días atrás quedó inaugurada la iluminación de la plaza Vivian Thomas en el balneario. Esto se suma a un cronograma de iluminación sistemática con esta tecnología que lleva adelante la Cooperativa. El Consejo de Administración resaltó la importancia del trabajo proyectado. En Playa Unión se está cumpliendo con un cronograma establecido, pudiéndose observar la iluminación led en el acceso a la rotonda de la Virgen, en la costanera El Elsa y el ingreso a la calle 26 de Noviembre. A su vez, se continuará con los accesos a Rawson y las inmediaciones a las escuelas de la ciudad. Se precisó que “se reemplazaron todas las columnas de iluminación, los conductores de baja tensión y los equipos, colocándose ocho artefactos de iluminación led los cuales mejoraron notablemente la iluminación”. #
norman evans
Eduardo Ramírez, jefe del Área Programática, insiste en que son muchos los chicos que no se vacunaron. diabetes, obesidad, oncológicas, inmunodeprimidas, insuficientes renales, embarazadas y personal de salud, de larga estadía (geriátricos) y detención. Este es el grupo que se testea. -¿Si una persona tiene menos de 50 años y síntomas qué se hace? -Concurrir a su médico de cabecera que va a determinar si hace falta días de reposo porque ya no se aisla más. Se indica además 10 días de cuidados. En los lugares de testeos no se dan constancia. -¿Cómo avanza la vacunación? -Estamos colocando primer y segundo refuerzo luego de 4 meses cada uno. Todas las personas ma-
yores de 18 años. Para los menores de esa edad se autoriza ya el primer refuerzo. -¿Se mejoró la concurrencia de los pacientes pediátricos respecto a los últimos indicadores? -Esta semana concurrió una gran cantidad de personas por refuerzos y también la vacuna antigripal. Siempre el pediátrico es el grupo que pedimos que se acerquen. Seguimos con déficit. Entre un 40 o 50% solo con las dosis necesarias. Pedimos que concurran con los niños. Las dosis sirven. -¿Si tienen síntomas gripales se pueden vacunar o se espera?
-Lo ideal es que esperen estar bien al 100%. El consejo es que se recupere el niño para poder vacunarse. -¿La gente pregunta para qué se sigue con refuerzos si se siguen contagiando? -Volvemos a recalcar que las vacunas no evitan que la persona se infecte. Con Covid u otro virus. Lo que va a hacer es evitar la complicación, la forma grave. Que la gente tenga la
menos sintomatología, que es lo que ocurre. Los casos a nivel país aumentan pero no tiene nada que ver las complicaciones de otras olas. -¿No hay personas internadas por Covid-19 en Trelew? -No. Tenemos 7 casos ambulatorios. -¿Qué se recomienda? -Seguimos recalcando que la epidemia no terminó, que se deben colocar los esquemas de vacunación. Las vacunas salvan vidas, está comprobado. -¿Cómo está el trabajo en el Área? -La semana que viene estaremos en Camarones. Incorporamos una doctora y hoy (por ayer) llega una segunda. Serán 4 profesionales. Siempre hay déficit en hospitales rurales. Es difícil que quieran irse a esos lugares. Poder convocar y que gente capacitada vaya, es muy satisfactorio. -¿Cómo se está con la cantidad de enfermeros? -Enfermería es un rubro o un sector que siempre es muy demandado. En nuestra Área, en Paso de Indios, Camarones, etcétera tenemos el plantel justo. Estamos atentos a que no falten porque son los lugares más difíciles de cumplir. Para finalizar, se volvió a recomendar la utilización de barbijos en lugares cerrados, ventilación en los ambientes y lavado de manos. #
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Nuevos vuelos
Promocionan las ballenas en el país U na delegación de representantes de la actividad turística de Puerto Madryn hará promoción y capacitación a prestadores turísticos en Bahía Blanca y Mar del Plata. Además se difundirá el lanzamiento de la temporada de ballenas y, en paralelo, avanzar con la restauración del vuelo de la ruta atlántica que unirá Mar del Plata con Madryn, desde Buenos Aires y vía Bahía Blanca, continuando a Comodoro Rivadavia y culminando en Río Gallegos –y viceversa-. Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés, dijo que se busca reforzar el posicionamiento del destino a nivel nacional. “Es uno de los tantos vuelos que esperábamos que se reactiven en la ciudad. Desde julio volveremos a contar con este vuelo que sale de Buenos Aires,
continúa hacia Mar del Plata, Bahía Blanca, Puerto Madryn, Comodoro y este año continúa a Río Gallegos. Con este vuelo tenemos conectividad con ciudades muy importantes para el desarrollo turístico de nuestra zona”. La conectividad era un pedido del sector turístico y fue una de las acciones encaradas desde el municipio. En las próximas semanas se contará con el vuelo inaugural de Flybondi a Madryn uniendo Buenos Aires con la ciudad y continuará con este vuelo de Ruta Atlántica y se iniciará a partir de octubre el vuelo que une la zona con Ushuaia y El Calafate. Benítez realzó el número de vuelos. “A partir de octubre tendremos todos los vuelos que teníamos prepandemia y las frecuencias aumentarán a medida que aumente las demandas.
Esto genera trabajar en forma previa en la promoción turística del destino para fomentar estos vuelos y generar el interés de la comunidad de Bahía y Mar del Plata para llegar a la comarca”. La dirigente y empresaria local anticipó que será una temporada de ballenas muy importante. “Todas las restricciones que afectaron tanto a la actividad turísticas quedaron en el pasado. Esta temporada además del espectáculo único de las ballenas tenemos la posibilidad de recibir a todo tipo de turismo, tanto nacional como extranjero, grupos, estudiantil. Ya no hay restricciones de salud por lo que esperamos una temporada muy importante porque se realizó un trabajo de promoción muy interesante, especialmente en los países limítrofes para el turismo internacional”.#
Leticia Benítez, la referente.
Reclamo de bancos
Asamblea de Padres pide tres escuelas para Madryn
L
a demanda de bancos escolares es una realidad vigente en Puerto Madryn y se profundizará rumbo al ciclo escolar 2023. Las familias de la Asamblea de Padres por la Educación Pública elaboran un proyecto para pedir a Provincial la construcción de nuevas escuelas. Un grupo de madres se reunió con la concejal Alejandra Concina. “Continuamos trabajando con lo denunciado, la falta de vacantes
para los chicos en la ciudad porque el tiempo pasa y el año que viene será una problemática similar ya que no tenemos en vistas nuevos establecimientos. Este año, la matrícula fue reacomodada urgente con los chicos que ingresaron a primer año. El año que viene las escuelas que este año debieron reacomodarse con anexos y otros edificios el próximo año, no podrán abrir el primer año” manifestó
Silvia González.En la reunión las familias recibieron asesoramiento sobre cómo direccionar el reclamo para dar respuesta a esta necesidad de este año y que se evidenciará nuevamente el próximo. “Creemos en la vía judicial porque el derecho a la educación está vulnerado. Continuaremos por este camino y queremos instalar esta urgencia en la agenda política. Se necesita un presupuesto importante, pero es súper
necesario que se comience a trabajar en la construcción de escuelas”, agregó. Las familias pretenden presentar un proyecto para dar curso a la urgencia en materia de estructura edilicia de las escuelas. “Este año egresarán algo más de 1.600 chicos y el año que viene dónde ingresarán los de primer año, no lo sabemos y es urgente”, agregaron. El proyecto pide la construcción de mínimo tres establecimientos.#
12
Augusto Sánchez
“No podemos seguir con un basurero a cielo abierto”
E
l intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, recordó ayer el proyecto destinado a la construcción de una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos común a la región, planeada “para una década y para procesar unas 31 toneladas diarias”, con una inversión superior a los 600 millones de pesos y que lleva ya dos años de postergación. “Esperamos que la obra se haga, porque somos un destino turístico por excelencia y en la actualidad seguimos teniendo un basurero a cielo abierto casi en el centro pueblo”, reflejó el jefe comunal. El complejo ambiental se radicará en un predio cedido desde hace años por el grupo Benneton en el paraje El Retamo, en el cruce de la ruta nacional 40 y provincial 71, y beneficiará a Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila y El Maitén. Acerca del destino del vertedero ubicado en Cerro Radal (a pocos metros de la ruta 40 y que habitualmente está arrojando humos tóxicos), señaló que “está prevista la instalación de una planta de transferencia, para la separación en origen de los residuos antes de su traslado a deposición final”. En coincidencia, detalló que “en la última visita del gobernador Mariano Arcioni, también estuvo el ministro de Ambiente, Roberto Jure, a quien pedimos que avance con la gestión ante el gobierno nacional para que se concrete lo antes posible. Nos dijo que figura como prioridad e insistimos en que es importante para todo el noroeste del Chubut”. Y valoró que el emprendimiento “es con financiamiento internacional. A principios de año, el presupuesto era de unos 640 millones de pesos y está previsto que cada pueblo tiene que hacer distintas tareas”. En otro orden, Sánchez se refirió al encuentro que mantuvo esta semana con concejales y dirigentes de juntas vecinales de El Hoyo para atender sus dudas sobre el proyecto de captación de agua desde el arroyo Catarata para abastecer a los parajes Las Golondrinas y Cerro Radal (dentro del ejido de Lago Puelo) y que luego se vinculará a otras redes de los sectores Rincón Currumahuida y Callejón Trafián (dentro del ejido de El Hoyo). “Fue una reunión interesante, ya que me permitió aclarar la visión de nuestra gestión sobre el emprendimiento”. No quiere decir que los vecinos hayan quedado conformes”, al tiempo que adelantó “un próximo encuentro, ya que el ingeniero que armó el proyecto tuvo un problema personal y no pudo estar”. “También aclaré que son obras para surtir de agua para el consumo humano, no para la producción. Varios de los participantes me hicieron preguntas acerca de los metros cúbicos por segundo que tendrá que erogar el cauce , pero les recordé que el Instituto Provincial del Agua es quien administra el recurso y es su competencia, ya que el punto de extracción es un área del Estado chubutense, por fuera de los ejidos municipales”.#
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Puerto Madryn
Hogares de Adultos: el alojamiento lo pagará el municipio
13
Fueron a protestar al área operativa municipal
Operarios piden iniciar la poda y raleo
Vaccaro explicó la iniciativa.
E
l Concejo Deliberante de Puerto Madryn trabaja para la sanción de un proyecto de ordenanza que buscará adecuar la estructura, la organización y el abordaje del trabajo con personas mayores en los Hogares de Adultos Mayores. Se incorporará el término “Personas Mayores” para brindar perspectiva de género para todas las personas de tercera edad alcanzadas con los programas municipales. El edil oficialista Marcelo Vaccaro adelantó que “se propone derogar la Ordenanza N° 2.627 de 1998 que hablaba sobre la estructura y organización de los Hogares de Adultos Mayores, tanto hogares de día como de permanencia. Es nuestra intención actualizar estos cuidados a Adultos Mayores y también se sugiere el cambio de término para comenzar a hablar de Personas Mayores con una perspectiva de género que incluya a todas las personas. Buscamos generar una nueva ordenanza para garantizar los derechos de las personas mayores de la ciudad”. Además, se trabaja en derogar el cobro de un ítem en sus recibos de sueldos. “Un punto que se modificará será el no cobro, es decir la derogación de un ítem que actualmente se cobra por mantenimiento de las personas en los hogares, este gasto será absorbido por cada hogar a través del Ejecutivo. También se cambiarán cuestiones de índole técnica y médica para que todos puedan estar alojados en los hogares disponibles, especialmente cuando se hablaba de ciertas patologías que antes no lo permitían”, aclaró.#
Agenda
Represas: Ingram con funcionarios de Chile
E
l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, recibirá hoy a las 10 al Alcalde de Futaleufú, Chile, Alejandro Avello Bascur. Es para continuar el programa del ORSEP aguas abajo de represas hidroeléctricas.#
Protesta. El grupo fue hasta el área de Ambiente para saber si el programa que los emplea cada año tiene alguna fecha cierta de comienzo.
O
perarios que cada año trabajan en el programa de poda y raleo municipal de Esquel fueron al Área Operativa a pedir hablar con el secretario de Ambiente Daniel Hollmann, para que les informe cuando srán las tareas en los bosques comunales. El vocero del grupo, Jorge Manquillán, informó que trataron de que los reciba el intendente Sergio
Ongarato, pero no se dio. Querían entrevistarse con Hollman para que los imponga de las gestiones con la Secretaría de Bosques para la puesta en marcha en las plantaciones comunales. Al secretario nunca lo encuentran cuando van a su oficina, y “queremos hablar con él personalmente para que nos diga la verdad de las gestiones, porque ya no creemos nada”.
“Somos 35 operarios, y se van a sumar porque la construcción está paralizada por la veda invernal, y quedan desocupados; juegan con la necesidad de la gente”. El programa debió comenzar en mayo, y la situación es complicada, ya que todos los operarios tienen hijos y les han cortado el gas. En sectores de pinares hay tomas de espacios, con el
riesgo que implica la combustión que pueden tomar rápido las plantas, y es necesario realizar la poda y el raleo. “En el Municipio siempre nos dicen que no hay plata”, se quejó Manquillán, y señaló que no quieren conflicto pero si no llega una respuesta, lo harán. Están dispuestos poner sus herramientas, ya que cuentan con motosierras, machetes y hachas. #
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Denuncia del SOEME
La Municipalidad ya sumó unos 100 nuevos contratos
14
Reclamos a Camuzzi en Esquel
Siguen los cortes de gas por falta de pago
E
n Esquel Camuzzi continúa con cortes del servicio de gas domiciliario, por falta de pago. Miguel Paillalef, de la Fundación Buenos Vecinos de barrio Estación, dijo que “los vecinos no pagan sus facturas porque no pueden, no porque no quieren”. Remarcó que mucha gente está sin trabajo, y se dificulta cumplir. Hay muchas familias en esta situación. Señaló que desde Buenos Vecinos es muy poco lo que pueden hacer, más allá de tratar de dialogar con las autoridades municipales, pero “cuando no hay buena predisposición, mucho no se puede hacer”. Lamentó que quienes menos recursos tienen, son los que más están sufriendo en Esquel, y subrayó que las necesidades son muchas en los barrios de la ciudad, caso de la leña, indispensable en el invierno, y más aún con las condiciones climáticas que se están dando.
Paillalef contó que tienen leña para transportar y repartir a algunos vecinos que necesitan, pero no disponen de un camión. Es importante poder distribuir el elemento de calefacción, ante tantos hogares sin el servicio de gas por los cortes, debido “al poder de la empresa Camuzzi, que hasta a las escuelas dejó sin servicio la semana pasada, menos a grandes comercios. Ellos ponen las condiciones”. La Fundación acercó al intendente la propuesta de buscar la manera de ir a retirar leña de algunos campos que autorizaron, con camiones del Municipio, sin respuesta porque “poco y nada les preocupa lo que está pasando en la ciudad”. El Parque Nacional Los Alerces habría autorizado a sacar leña que quedó de grandes incendios de bosques, y según Miguel Paillalef, la Municipalidad de Trevelin fue a buscar, y no así el Municipio de Esquel.#
Proyecto en Nación
Avanza el relleno sanitario Asamblea. La discusión de los delegados del SOEME, cruzada por la difícil situación económica municipal.
T
ras el plenario de delegados que manifestó la “preocupación y el estado de alerta por las declaraciones del intendente Sergio Ongarato, quien habló sobre la posibilidad de un ajuste en el comienzo de la veda invernal”, el secretario general del Sindicato de Obrero y Empleados Municipales de Esquel, Antonio Osorio, dijo en Cadena Tiempo que habría que analizar en qué contexto lo dijo pero que tienen preocupación porque cuando se habla de ajuste, lo primero que se afecta es la masa salarial, y más inquieta a los contratados, “cuando estamos arrancando una veda invernal en la construcción, como ocurre en nuestra zona cada año, y se nota la desocupación”. El objetivo del plenario fue discutir la posición a tomar, y el secretario habló con integrantes del Ejecutivo y “le dieron una cierta tranquilidad de que los recursos del Municipio no corren peligro a corto plazo”. El titular del SOEME consideró que procurarán reunirse con Ongarato, o un funcionario que lo represente, para aclarar el sentido de lo que se dijo, y
conocer la situación real. “Cuando está en el ojo de la tormenta un alquiler que se pagó y no se usó, plantear un ajuste, nuestros afiliados nos dicen que no se usaron los recursos como corresponde, y ahora a consecuencia de eso nos ajustan a nosotros”. Agregó que no era el momento de hablar de esa cuestión por parte del intendente. Osorio advirtió que el Municipio sigue contratando gente, sin control, y por ende hay que replantearse si es momento de analizar un ajuste. Reflexionó que en los años de elecciones, siempre hay contrataciones en todos los gobiernos de todo lugar. “Pero debe haber un mecanismo de contratación, con participación ya sea del Sindicato, o del Concejo Deliberante, para justificar por qué se incorpora personal, si es necesario y el perfil de los contratados”. Para Osorio, si se contrata para que cumplan funciones de la administración pública, “es fraude laboral”. Sobre la cifra de contratados del último tiempo en la Municipalidad, el conductor del SOEME indicó que para revisar habría al menos 20 casos, y comentó que después de cerrar en paritarias el acuer-
do de 73 pases a planta, de los cuales los últimos 13 ingresarán el 1º de julio, hubo casi 100 nuevas contrataciones del Ejecutivo, y “eso nos preocupa”. No piensan que alguien vaya a buscar trabajo al Municipio para perjudicarlos, porque hay una necesidad y se deben poner en el lugar de esas personas. “Pero no sabemos si una ayuda necesariamente tiene que pasar por un contrato, porque puede ser de otro tipo”. Para Osorio, se podría buscar la manera de sumar gente al sector comercial, con algún aporte del Municipio, para que haya una forma de buscar trabajo por fuera. “Tenemos que sentarnos a analizar, porque si vamos a resolver todos los problemas con contrataciones, y después ni siquiera hay una tarea para asignar, no tiene sentido”, recalcó. También sostuvo la importancia de capacitar laboralmente, por ejemplo a quienes vayan a insertarse en la obra pública, que tal vez ofrezca trabajo al momento de ejecutar obras como la pavimentación de la Ruta 259 entre Esquel y Trevelin.#
Trío. El secretario, el ministro y la concejal en Capital Federal.
E
l secretario de Ambiente de Esquel, Daniel Hollmann, sigue junto al Ministerio de Ambiente con el seguimiento hacia la aprobación del proyecto de ampliación del relleno sanitario en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. En una reunión con el ministro Roberto Jure, el secretario fue acompañado por la concejal Karina Otero, quien preside la comisión de Ambiente del Concejo Deliberante. Hollmann informó que “tiempo
atrás presentamos un proyecto para ampliar el relleno sanitario, que lo estamos gestionando con Provincia. Coincidimos en Buenos Aires con Jure y fuimos al Ministerio de Ambiente de la Nación, para consultar sobre el estado del proyecto”. Hay cuatro proyectos para la Provincia y están avanzando, uno el de Esquel. “Es un proyecto de $ 25 millones por lo que estamos muy entusiasmados con la posibilidad de que próximamente se apruebe”.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_09/06/2022_Pág.
En toda la provincia
Se desarrolla la instancia local de los Evita 2022
15
Clasificatorio Patagónico
El uruguayo Pellejero ya se entrena en el “Rojinegro” I
Alberto Evans/ Jornada
El futsal se desarrolla en el Gimnasio Municipal de Esquel.
E
l Gobierno de la Provincia, a través de Chubut Deportes que conduce Gustavo Hernández, y la Municipalidad de Esquel llevan adelante desde este miércoles la instancia local de los Juegos Evita 2022. Comenzó a disputarse en el Gimnasio Municipal “León Camilo Catena” de la localidad cordillerana la etapa local de este certamen destinado a adolescentes entre 14 y 17 años. A lo largo de los próximos días, el complejo municipal de Esquel será epicentro de este programa que busca promover la práctica deportiva y que, al mismo tiempo, supone un punto de encuentro para chicos de diferentes barrios. El amplio cronograma de actividades contempla partidos durante los siguientes días en las disciplinas de futsal, handball escolar, fútbol de 11 masculino, hockey femenino, atletismo y vóley femenino. Decenas de chicos, entre 14 y 17 años, participarán de esta instancia local de los “Juegos Deportivos Evita 2022”, programa que coordina Chubut Deportes con áreas municipales de Deportes y que implica otras etapas para desarrollarse a lo largo de las próximas semanas.
La próxima semana, se desarrollarán instancias zonales de los Juegos Evita, en Gobernador Costa y José de San Martín, con la participación de chicos y chicas de Río Pico, Aldea Beleiro, Río Mayo, Corcovado, Ricardo Rojas y Facundo.
En Madryn también Coordinada por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, continúa desarrollándose la instancia local de los Juegos Evita 2022. Cabe mencionar que, en el marco de la Expo Deportes, se inició la competencia de ajedrez y desde este miércoles 8 de junio, se puso en marcha el futsal. Luego, el miércoles 15 de junio a partir de las 18 horas en la escuela 728 se pondrá en marcha el badminton; el fútbol se disputará el miércoles 15 y jueves 16 de 9 a 15 horas; el Básquet en su modalidad 3x3 y 5x5 se jugará en el gimnasio del club Brown de 9 a 16 horas, ambos días y el Atletismo, en modalidad convencional y adaptado, será en la Pista Municipal sólo el miércoles 15 de 10:30 a 15:30 horas.#
ndependiente de Trelew, uno de los dos equipos de la Liga del Valle que jugará el Clasificatorio Patagónico (el otro es Racing), aspira a armar un plantel importante para afrontar dicho torneo y ha reclutado a Darío Pellejero y Martín Francezón. El volante uruguayo, de larga trayectoria vistiendo los colores de Germinal, tuvo ayer su primer día de entrenamiento en el “Rojinegro”, a las ordens del entrenador Walter Dencor, quien ya lo dirigió en el “Verde”. La intención de la dirigencia conducida por Gustavo Flores es contar con más refuerzos del ámbito local. Hubo diálogos con Ricardo Dichiara y Nicolás Macarof, también jugadores de Germinal de Rawson. Asimismo, hubo conversaciones con Christian y Lucas Salinas, jugadores de La Ribera y Roca, respectivamente. Los jugadores serían fichados exclusivamente para la disputa del Clasificatorio.#
Pellejero es uno de los refuerzos de Independiente para el Patagónico.
Fútbol Femenino
Independiente goleó en un postergado
I
ndependiente de Trelew derrotó ayer a Defensores del Parque de Rawson, por 8 a 1, en un encuentro postergado de la fecha 11 del torneo Apertura de la Liga del Valle de fútbol femenino. Jones (4), Tagliaferro, Gallardo, Contreras y Schmid, marcaron los goles de las “Rojinegras”. Los clasificados a la “Copa de Oro”, la fase final que reúne a los 8 mejores equipos de la fase inicial, son: Moreno, Racing Club, Deportivo Madryn, Alianza Fontana Oeste, Atlas, Independiente y Guillermo Brown. Resta confirmarse solo un equipo con varios candidatos posibles.#
Alberto Evans/ Jornada
Independiente vapuleó a El Parque y escala puestos en la tabla.
EL DEPORTIVO_JUEVES_09/06/2022_Pág.
16
Guillermo Brown
El “Rayo” puso primera y le apunta a Agropecuario alberto evans
G
uillermo Brown entrenó este miércoles por la tarde en el Predio Malacara de Trelew y su flamante refuerzo realizó su primer entrenamiento: Mauro Fernández ya está a las órdenes de Andrés Yllana. Además, se confirmó la llegada del cuarto refuerzo. Luego de la presentación oficial, el “Rayo” Fernández se puso la camiseta y tuvo su primera práctica con La Banda. El plantel viajó hasta la localidad trelewense para una nueva sesión de entrenamiento, mientras se prepara para un nuevo partido en condición de visitante: el próximo lunes, el elenco madrynense irá hasta Carlos Casares, provincia de Buenos Aires, para enfrentar a Agropecuario por la fecha 19 de la Primera Nacional.
Vuelve Urquijo
El “Rayo” Fernández ya entrena con sus compañeros de Brown y apunta a sumar minutos en Carlos Casares.
A través de sus redes sociales, Brown anunció el arribo de un futbolista que tuvo un breve paso por la institución. El atacante Gonzalo Urquijo, de 32 años, fue confirmado como el cuarto refuerzo para el equipo dirigido por Andrés Yllana. El futbolista vistió los colores de La Banda en la temporada 2020, donde disputó 5 partidos y convirtió 2 goles. Ahora, llega procedente de Biscegli, de la Serie D de Italia y en los próximos días arribará a Puerto Madryn para sumarse al plantel. Con la llegada de Urquijo, más la de Fernández, Franco Torres y Martín Perafan, la dirigencia cumplió con las cuatro incorporaciones que podía realizar en este mercado de países. En cuanto a los que dejaron la institución, Facundo Ferrero (volvió a Sarmiento), Ivan Arbello
(se fue a préstamo a Los Andes) y Khalil Caraballo rescindió su contrato.
El primero de Obregón El mediocampista ofensivo Esteban Obregón, de 21 años, marcó su primer gol con la camiseta de “La Banda” en la pasada fecha ante “La Gloria”. Obregon dio sus sensaciones tras la victoria: “Contento por el resultado, lo trabajamos en la semana, como vengo repitiendo este equipo siempre sale a ganar. Venía buscando el gol hace mucho y gracias a dios hoy se dio. Era un partido clave, ellos venían arriba de nosotros y nosotros estábamos ahí, pudimos ganar y hay que seguir para ingresar el reducido”. Con algo de emoción por haber convertido el primer gol con la camiseta de La Banda, el futbolista con pasado en Estudiantes de La Plata contó: “Es mi primera experiencia, salí de Estudiantes, la primera vez que salgo, estoy muy contento por el gol. Es para mi familia que siempre me banca, para mi novia que dejó todo para acompañarme así que se lo dedico a ellos”. Por último, acerca del momento en el que convirtió, Obregon comentó: “Me había acalambrado unos minutos antes, saqué fuerza de donde no tenía, Mancinelli me tiró una pelota larga, enganché para adentro y la clave ahí abajo, por suerte entró. Ahora le voy a tener que hacer un asadito al ‘Pela’ (Mancinelli), contento por el grupo creo que todos hicimos un gran partido. Ahora queda disfrutar ahora y trabajar en la semana para lo que viene”.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_09/06/2022_Pág.
17
Refuerzo de Deportivo Madryn
Godoy: “Me gustó a todo lo que apunta el club” L ucas Pérez Godoy, uno de los flamantes refuerzos de Deportivo Madryn, se refirió a su llegada al club y el debut que tuvo empate sin goles ante Deportivo Riestra. Por otra parte, en las últimas horas se confirmó la llegada de un nuevo atacante. El ‘Depo’ volvió este miércoles a los entrenamientos luego de la igualdad frente al Malevo en condición de visitante. Para ese partido, Pancaldo utilizó a una de sus caras nuevas: Lucas Perez Godoy, quien dialogó con Tiempo Deportivo y habló de su arribo al elenco portuario. “Es la primera vez que vengo, he venido a jugar, pero ahora para vivir es la primera vez. Vengo de Atlanta, después me llamaron de acá, me gustó todo a lo que apunta el club y decidí venir a estos lados. Cambió el técnico que me había llevado, el que llegó que fue Orfila, tuvimos una charla, no me dijo nada concreto, la fecha anterior a Güemes la jugué, pero venir fue una decisión más que nada personal”, fueron las primeras declaraciones del volante tras su paso por Atlanta. Con tan solo unos días de entrenamiento, el futbolista se calzó la camiseta ‘8’, salió desde el arranque y completó los 90 minutos en Bajo Flores: “Uno trabaja para eso, me tocó un poco por la lesión de un jugador, pero trate de hacer lo mejor posible”. “De visitante siempre hay que traer algo, nunca hay que irse con las manos vacías, el otro día nos fuimos con un sabor amargo porque merecimos los tres puntos. Fue un poco y un poco, la definición, el arquero que tuvo una buena tarde. Más allá de esa bronca, nos fuimos contentos porque fuimos los que propusimos y ahora queda a seguir trabajando porque el fin de semana tenemos un partido muy duro”.
nos vamos a encontrar con un partido muy duro”. Pérez Godoy se refirió a su posición dentro de la cancha y su relación con el cuerpo técnico que encabeza Ricardo Pancaldo: “Soy el famoso volante mixto que se dice ahora. Puedo atacar y defender, el otro día me toco hacerlo de 5 solo y lo puedo hacer sin problema, me gusta jugar por abajo, hacerme cargo cuando puedo y despues de sumarle al grupo, aportar todo lo que pueda para sacarle lo mejor al resto tambien”. “A Ricardo no lo conocía, lo conocí cuando llegué, si al ayudante de campo que es Joaquín Pérez, lo tuve como ayudante tambien, después del plantel conocía a Rocaniere, Nico Sánchez, compartí con varios”.
Otro más para el ataque
Pérez Godoy, uno de los refuerzos, jugó con Riestra. Confía en hacer un buen partido con el líder Belgrano. Sobre lo que viene, el Aurinegro recibirá este domingo desde las 14 al puntero del torneo con la televisación de TyC Sports. Belgrano de Córdoba llega a Puerto Madryn en uno de los encuentros más relevantes de la fecha 19: “Son los partidos que le gustan a todos, va a ser un partido muy lindo y sabemos que tenemos lo nuestro para ganar”. “No son un equipo que estén haciendo una diferencia futbolística en cuanto al juego, sí tienen jerarquía y jugadores que pueden hacer la diferencia. Tienen muchos jugadores de jerarquía y esos son los determi-
nantes en los momentos difíciles y lo están encontrando. Los enfrenté jugando con Atlanta, tuvimos los 90 minutos el control del partido y a los
40 del segundo tiempo nos empataron, se agarraron de ese punto y se fueron contentos con ese empate. Saben lo que hacen, a lo que juegan y
Tras la llegada de Jonatan Palacio, procedente de la Reserva de Newell‘s, Madryn confirmó un nuevo futbolista para la delantera. Lucas González, de 24 años, es el tercer refuerzo para Ricardo Pancaldo. Llega de jugar la actual temporada para Defensores de Belgrano donde entre titularidades y suplencias, disputó 15 partidos y anotó un gol frente a Morón. Llegará hoy a la ciudad para sumarse a los entrenamientos del “Aurinegro”.#
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_09/06/2022_Pág.
La OCDE
“Hablar de ´sacar o poner´ planes es querer que los pobres siempre sean pobres”
L
Tras los dichos de Patricia Bullrich en torno a la quita de los planes sociales, el ministro de Desarrollo Social, Juan
Mejoran proyección de crecimiento de la Argentina a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos mejoró la proyección de crecimiento económico para la Argentina y estimó que el país crecerá 3,6% este año, aunque también elevó sus estimaciones de inflación. Ese porcentaje está por encima del 2,5% que había estimado en diciembre de 2021 y está en sintonía con las proyecciones del FMI y del Banco Mundial. Además, el organismo elevó sus estimaciones de inflación para 2022, del 44,4% al 58% y explicó que eso es consecuencia de “factores domésticos y expectativas inflacionarias desancladas” ya que los precios domésticos claves -como los de la energía- “están desacoplados de los desarrollos globales”. En cuanto a los factores de riesgo del país, la OCDE enumeró: “Los controles de cambio, las bajas reservas y el margen fiscal limitado” que, a su criterio, “pesarán en la inversión en 2022 y 2023”. También resaltó “la recuperación total del empleo respecto de la pandemia”, aunque advirtió que los salarios reales siguen por debajo de los niveles de 2019. El organismo evaluó que “el reciente acuerdo con los acreedores externos disminuirá la incertidumbre y ayudará a reducir gradualmente los desequilibras macroeconómicos de larga data”.#
18
Bullrich propuso eliminar los planes sociales: firme repudio del Gobierno Zabaleta, criticó a la exfuncionaria y rememoró la decisión del expresidente Macri de duplicar la entrega de la asistencia.
T
ras los dichos de Patricia Bullrich en torno a la quita de los planes sociales, el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, criticó a la exfuncionaria y rememoró la decisión del expresidente Mauricio Macri de duplicar la entrega de la asistencia social.
En solo 6 meses “La presidenta del PRO quiere sacar los planes en 6 meses. Como si no hubieran gobernado y además no los
hubiesen duplicado”, publicó Zabaleta desde su cuenta de Twitter. El ministro es el encargado de la administración y asignación de los planes y las asistencias sociales. Meses atrás, había dado por finalizado el alza de los mismos.
Los pobres, siempre pobres En la misma línea, el titular de Desarrollo Social denunció: “Hablar de ´sacar o poner´ planes es querer que los pobres siempre sean pobres. Bus-
camos transformar planes en empleo y no RTs que alimenten las grietas”. Las palabras del funcionario hacen referencias a los dichos de la titular del PRO, quien propuso eliminar los planes en menos de seis meses. “Me dicen que es imposible sacar los planes en seis meses. Yo sostengo que más imposible es no sacarlos porque se van a quedar para siempre. Si no lo hacemos con convicción, nos comen el cambio”, sostuvo Bullrich tras la presentación de sus equipos técnicos y de gobierno en un acto oficial en
el Yacht Club de Olivos. Cabe destacar que durante la gestión de Macri, el sistema de planes sociales no solo continuó su cauce sino que se incrementaron tal y como lo anunciaba el exmandatario en conferencia de prensa junto a la ministra de Desarrollo Social de ese entonces, Carolina Stanley. “En lo personal, siempre estuve en contra. Y se lo hice saber a mis pares del Gobierno hasta el final”, aclaró Bullrich en declaraciones radiales al ser consultada sobre el incremento bajo su Gobierno.#
Informe de Cáritas y el Observatorio de la Universidad Católica
Seis de cada diez argentinos cayeron en la pobreza en la última década S eis de cada diez argentinos se sumergieron en la pobreza entre 2010 y 2021, mientras que en el país hay casi 5.700 villas, de acuerdo con un informe difundido
ayer por Cáritas y el Observatorio de la Universidad Católica. Desde la segunda presidencia de Cristina Kirchner, la crisis socioeconómica no dejó de deteriorar la
vida de cientos de miles de personas. Según datos del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), en la última década apenas cuatro de cada diez personas lograron evitar el umbral de la pobreza. Al mismo tiempo, un 30% de la población nunca dejó de ser pobre y tres de cada diez personas lo fueron alguna vez en los últimos diez años. Los índices fueron difundidos hoy por Cáritas, la principal organización social de la Iglesia, que el sábado y el domingo próximos realizará su tradicional colecta anual (en las parroquias y por vía digital).
Buscará recaudar fondos que permitan sostener los programas de desarrollo humano integral y de asistencia alimentaria en todo el país. Ninguno de los tres gobiernos desde 2010, de Cristina Kirchner, Mauricio Macri y Alberto Fernández, pudieron revertir un núcleo duro de pobreza que se consolidó en el país, alertó el informe. Las últimas mediciones del Observatorio reflejan un índice de pobreza del 43,8% (unos 18 millones de personas) y que una de cada diez personas “experimenta hambre de manera cotidiana”.#
el PAÍS y EL mundo_JUEVES_09/06/2022_Pág.
19
Reunió con lo justo el quórum
Pandemia
a oposición unida en la Cámara de Diputados logró reunir ayer a la tarde los 129 legisladores necesarios para iniciar la sesión especial en la que ya se trata proyecto que busca implementar la boleta única de papel. El mendocino Omar De Marchi, a cargo de la Presidencia de la Cámara por el viaje de Sergio Massa a Estados Unidos, dejó oficialmente iniciado el debate a las 14.16, cuando se sentaron 129 diputados en sus bancas, el mínimo necesario para habilitar la sesión. La oposición celebró con aplausos el comienzo de la sesión especial, en la que se discutirá la reforma política que busca instaurar el sistema de boleta única de papel (BUP) en todo el país. El Frente de Todos no acompaña la propuesta y no participó del quórum, pero una vez iniciada la sesión los comandados por el santafesino Germán Martínez bajaron al recinto y se sumaron a la discusión. El quórum de 129 legisladores fue conformado con el aporte de 115 diputados de Juntos por el Cambio (sólo se ausentó Mario Negri por Covid
os vuelos entre la Argentina continental y las Islas Malvinas serán restablecidos a partir de julio próximo tras haber estado suspendido más de dos años por la pandemia de coronavirus. El primer servicio aéreo para retomar la conexión con el archipiélago del Atlántico Sur despegará el 2 de julio. Se trata del tradicional vuelo de Latam que inicia su recorrido en la ciudad chilena de Punta Arenas, tiene una escala en Río Gallegos y concluye en Puerto Argentino. Así lo confirmó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona. “Se ha acordado el restablecimiento de los vuelos entre Punta Arenas, Río Gallegos y Malvinas”, señaló el funcionario de la Cancillería, quien subrayó que la normalización de la conexión aérea “es muy importante en virtud de los familiares de los caídos y los veteranos que quieren visitar las islas”. El mendocino recordó que “este vuelo quedó suspendido con la pandemia” de coronavirus en marzo de 2020. Y agregó: “Lo suspendió el Reino Unido unilateralmente.Increíblemente ha subsistido esta situación hasta el momento actual”.#
Diputados ya discute la Boleta Única y la oposición lograría la media sanción L L
La oposición reunió con lo justo el quórum en la Cámara de Diputados. positivo, con previo aviso), los ocho del Interbloque Federal, los dos de Juntos Somos Río Negro, los dos de Avanza Libertad, Javier Milei de La
Secretaría de Comercio Interior
El Gobierno cedió y autorizó subas en cortes populares de carnes
F
En julio se restablecen los vuelos a Malvinas
inalmente el Gobierno cedió a la presión de los frigoríficos y la Secretaría de Comercio Interior publicó los nuevos precios trimestrales en el marco del programa nacional Cortes Cuidados.
- La tapa de asado, de $699 a $719 por kilo (+2,9%). - La nalga, de $915 a $969 por kilo (+5,9%). - La paleta de $740 a $779 por kilo (+5,3%).
Nuevas subas
Región Patagónica
Autorizó subas que llegan al 6,4% respecto de los valores previos. Comercio Interior publicó los nuevos valores de siete cortes populares de carne en el marco del programa Cortes Cuidados, que incluyen la tira de asado, el vacío, el matambre, la falda, la tapa de asado, la nalga y la paleta. Si bien los acuerdos de precios son trimestrales, cada mes el Gobierno cierra un aumento acordado para cada canasta de productos.
Además, hay un diferencial en la región Patagónica del 6%, donde los cortes disponibles no tienen hueso. Por su parte, el único aumento de la canasta de frutas y verduras fue del kilo de papa, que pasó de $49 el kilo a $59 (+20,4%). El resto de los productos quedaron en el mismo valor de mayo: la cebolla en $99, el tomate redondo en $210, la manzana en $190 y la lechuga en $160.
Los cortes cárnicos
De lunes a viernes
En el caso de los cortes de carnes: - La tira de asado pasó de $699 a $719 por kilo (+2,9%). - El vacío, de $865 a $917 por kilo (+6%). - El matambre, de $849 a $899 por kilo (+5,8%). - La falda, de $449 a $478 por kilo (+6,4%).
Los cortes de carne se encuentran disponibles de lunes a viernes en más de 1.000 bocas de expendio de todo el país: Jumbo, Coto, Plaza Vea, Disco, Carrefour, Walmart, La Anónima, Día, Changomas, Vital, Makro y las carnicerías adheridas a la Unión de la Industria Cárnica Argentina (UNICA) y al consorcio de exportadores ABC.#
Libertad Avanza y Felipe Álvarez del interbloque Ser. A estos 129 votos, podrían sumarse uno o dos más por parte de diputados que llegaron tarde
a la sesión, como es el caso de Victoria Villarruel, de La Libertad Avanza. De esta manera, la oposición no tendría mayores inconvenientes en lograr la media sanción en la Cámara baja. Al tomar la palabra, el diputado de Identidad Bonaerense, Florencio Randazzo, ponderó la “gran oportunidad” que tiene el Congreso para “cambiar el sistema de votación”, y al respecto dijo que está “convencido “los cambios en los sistemas electorales deben ser permanentes porque deben acompañar los cambios culturales y tecnológicos”. “Argentina hace un siglo que vota con el mismo sistema”, apuntó el ex ministro de Interior y Transporte durante los gobiernos de Cristina Kirchner. En cambio, el diputado del Frente de Todos Hernán Pérez Araujo (presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales) defendió la continuidad de la boleta partidaria tradicional sostuvo que “no hay evidencia empírica” de que el sistema electoral vigente facilite el robo de boletas o el fraude electoral en sus distintas variantes.#
policiales_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Entre Puerto Madryn y Trelew
Despiste y vuelco de un camión en la ruta Nº 3
Norman Evans/ Jornada
20
Puerto Madryn
Lo detienen cuando quería canjear dólares apócrifos Al ser atrapado el sujeto tenía en su poder 1.000 dólares estadounidenses falsos. Era la cuarta vez que intentaba la misma estafa bajo el pretexto de ayudar a su abuela.
E
l martes por la tarde personal policial de Puerto Madryn detuvo a un delincuente que intentó vender dólares falsos a una comerciante. La maniobra delictiva es recurrente por parte del hombre dado que la víctima confirmó que se trataba de la cuarta vez que le intentaba vender billetes de la moneda estadounidense. Los familiares de la comerciante corrieron al delincuente que fue atrapado por el personal policial al llegar a la esquina de las calles Alberdi y
El vehículo salió del camino y volcó su remolque que contenía maíz.
U
n transporte de carga de maíz proveniente de la provincia de La Pampa con destino a Trelew, sufrió un despiste y volcó su semi remolque a 20 kilómetros del pórtico de acceso a Trelew por la ruta provincial Nº 3 que comunica esa ciudad con la de Puerto Madryn.
El accidente ocurrió pasadas las 6 de la mañana de este miércoles y el conductor, que no presentó lesiones, manifestó no desear la intervención del personal médico, encontrándose en total estado de lucidez. Un equipo de Gendarmería custodió la carga hasta el arribo de la grúa para retirar el camión y la carga de la calzada.#
Trelew
Dos mecheras demoradas
D
os adolescentes de 13 y 14 años fueron demoradas por efectivos policiales de la Comisaría Segunda de Trelew, luego de que fueron descubiertas llevándose merca-
dería de un hipermercado ubicado en la intersección de las calles Belgrano y Colombia de esa ciudad. Las jóvenes habían sustraído golosinas por un valor de $ 7.856.#
López y Planes. La maniobra delictiva ha sido recurrente en los últimos días dado que la pasada semana concurrió al local comercial ubicado en la calle Estanislao del Campo donde ofreció venderle dólares a la propietaria del local bajo la excusa de que necesitaba el dinero debido a una compleja situación que estaba atravesando su abuela. El hombre volvió al comercio en los días sucesivos donde le vendió dólares a cambio de una importante suma
de pesos. Pero no conforme con lo sucedido anteriormente el sujeto regresó por cuarta vez al comercio con el fin de continuar con su raid delictivo aunque los resultados no fueron los esperados porque la familia de la víctima lo estaba esperando. El sujeto al detectarlo salió corriendo aunque en su huída fue aprehendido por el personal policial. Al momento de la requisa se detectó que el delincuente llevaba en su poder más de mil dólares falsos.#
Comodoro Rivadavia
Motociclista impactó contra el asfalto
E
ste miércoles por la mañana el conductor de una camioneta encerró a un motociclista en la zona sur de Comodoro Rivadavia, que terminó cayendo del rodado y resultó herido producto del impacto contra el asfalto. El hecho sucedió en la Avenida Juan XXIII, en inmediaciones de Avenida Estados Unidos y calle Charrúas de esa ciudad. El motociclista, un hombre mayor de edad, terminó siendo atendido en el lugar del hecho por el Servicio de Emergencias Médicas, quienes terminaron derivándolo hasta el Hospital Regional de manera preventiva.#
El accidente sucedió en la Avenida Juan XXIII. Un derivado al Hospital.
policiales_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Trelew
Detenidos tras amenazar con un arma en un bar
El arma fue encontrada en la caja del camión en que se desplazaban.
D
os individuos de 28 años fueron demorados por personal policial de la Comisaría Segunda de Trelew, luego de que fueran denunciados por amenazar con un arma de fuego a ocasionales clientes de un bar ubicado en la esquina de Pecoraro y Gales de esa ciudad.
Luego de amedrentar a varias personas, los dos sujetos se fueron a bordo de un camión volcador negro que fue interceptado por los uniformados y en la requisa del rodado fue hallada un arma de fuego calibre 22 que quedó secuestrada como los hombres detenidos.#
Dolavon
Camioneta secuestrada
U
na mujer de 45 años demorada y una camioneta Ford Ecosport secuestrada fue el saldo de un procedimiento de control de tránsito que desarrolló el personal de la comisaría de Dolavon en la noche del
martes último, según lo que informó la fuerza. El vehículo fue interceptado por los efectivos sobre la calle Escalante al 200, a una cuadra de la Comisaría local.#
Trelew
Comparendos policiales
E
n la Comisaría de la Mujer de Trelew se solicita los urgentes comparendos de los ciudadanos Alejandra Janet Peralta, Norberto Alejandro Sayes, Leandro Oscar Alvelo, Sofia Janet Cardozo, Yanet Alexis Salaman-
ca, Rocio Belén Núñez, César Faustino Cid y Wanda Elizabeth Millanahuel. En tanto que en la Comisaría Segunda de esa ciudad, se pide por Cintia Alejandra Pavez por motivos que a su presentación se les harán conocer.#
21
Trelew
Volcó, estaban por hacerle el test, pidió ir al baño y escapó U na mujer protagonizó anteanoche un impactante vuelco luego de chocar con un auto que estaba estacionado en Cuba y Rio Negro de Trelew. Tras el fuerte golpe fue trasladada al Hospital en aparente estado de ebriedad, pero antes de que pudieran corroborar su estado de salud huyó de la guardia de emergencia. El siniestro vial ocurrió después de las 23 del martes, cuando la conductora de un vehículo Ford Focus fue derivada al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, luego de impactar contra un auto estacionado y quedar dado vuelta a mitad de Cuba entre Río Negro y Rawson. Al mismo tiempo, se solicitó la presencia de la Policía Científica y también se le dio aviso a la fiscal, quien dispuso que se realice la prueba de alcoholemia. Un agente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que llegó al nosocomio, dio aviso que, según lo informado por los médicos, antes de su arribo, la mujer de 32 años se había escapado de la guardia de emergencia, no logrando realizarle el test de alcoholemia.
El accidente sucedió en la calle Cuba. Chocó un auto y luego volcó. Desde el nosocomio trelewense informaron que solicitó ir al baño y en ese momento aprovechó el descuido del personal y se dio a la fuga. De acuerdo a los estudios que alcanza-
ron a realizarle tendría lesiones leves. Aún así, tras este episodio, la Policía fue a buscarla hasta su casa para devolverla al hospital, pero no fueron atendidos.#
policiales_JUEVES_09/06/2022_Pág.
Rawson
Él pidió perdón y una expareja concilió
E
n la Oficina Judicial de Rawson se realizaron varias audiencias en el marco de distintas etapas del proceso penal, las que estuvieron a cargo de la jueza de garantías Karina Breckle. Una de ellas estuvo relacionado con la homologación de una conciliación entre una mujer y su expareja, un hombre que en medio de una discusión le produjo un forcejeo que llevó a la víctima a realizar la denuncia y tras ella el inicio de un proceso penal. Presente en la audiencia la mujer, L.C. manifestó que aceptaba las disculpas, que tras ese incidente compartieron momentos con amigos en común sin que se registrara ningún incidente y que prefería que el hecho de violencia que sufrió, quede en el pasado. “Fue un hecho aislado, sin continuidad o mantenimiento en el tiempo, sin que existiera violación a la prohibición de acercamiento” se indicó desde la Defensa. El imputado E.LL. pidió disculpas y prometió “que no volverán a ocurrir”. Al momento de resolver la jueza Breckle se dirigió al imputado y le pidió que lo sucedido “no se repita ni con ella ni con ninguna otra mujer. Porque no es la forma de resolver las diferencias”, señaló un comunicado de la Fiscalía.#
22
Puerto Madryn
Comenzó un juicio por un conflicto familiar que terminó con un asesinato Axel Llanquetrú tenía 23 años y salió a defender a su madre, cuya vivienda era atacada a piedrazos a principios de abril de 2020. Recibió un tiro en el pecho y murió camino al Hospital. Comenzó el juicio y en la causa hay tres detenidos.
D
ale, tirale, tirale, matalo”. El atacante apretó el gatillo cinco veces y uno de los balazos terminó con la vida de Axel Llanquetrú, de 23 años, quien recibió uno de los disparos en el pecho. El homicidio ocurrió la tarde del 7 de abril de 2020 en el barrio Perón de Puerto Madryn y esta semana comenzó a desarrollarse el juicio oral y público. El crimen, según los primeros datos, se originó por un conflicto entre familias, que se remonta a por lo menos 15 años y terminó con un final trágico. El fiscal Alex Williams y el funcionario Juan Pablo Santos presentaron la acusación para que “El Toca” Jonathan Morales (35), “Tito” Brian Rea (28) y Daniel León (25) sean condenados por el “homicidio agravado” de Llanquetrú. Este miércoles a la mañana comenzó a desarrollarse el juicio oral y público ante los jueces Marcelo Orlando,
Horacio Yangüela y Marcela Pérez. El debate continuará los próximos días y se espera que el veredicto se conozca la próxima semana.
El caso La tarde del 7 de abril de 2020, como muchas otras veces, Morales estaba tirando piedras contra la casa de los Llanquetrú, con quien su familia tenía un conflicto de larga data. Esa noche, cerca de las 20, Morales, Rea y León volvieron al domicilio en la calle Marquinez y Villarino. Iban a bordo de un Volkswagen Gol. Y todos tenían armas de fuego. Morales bajó del vehículo y se dirigió al portón de ingreso del domicilio, donde discutió con la madre de Axel. La disputa verbal continuó y Rea le apuntó con un arma en la cabeza a la mujer. Hubo empujones hasta que se bajó del auto el tercer ocupante, León. Él también tenía un arma de fuego
Tres personas son las imputadas por el asesinato de Axel Llanquetrú. y le pegó un culatazo en la cabeza a uno de los hijos, que se había acercado al lugar al escuchar los gritos, informó una gacetilla de la Fiscalía madrynense. Ante esta situación, la mujer fue a pedir auxilio a la casa de su vecino, donde estaban sus otros hijos. Y al lugar se acercó Axel Llanquetrú. Morales, al verse sobrepasado por la cantidad de personas, comenzó a arengar a Rea para que dispare: “Dale, tirale, tirale, matalo”, le gritó.
Rea hizo al menos cinco disparos con una pistola calibre 40 con municiones punta hueca. Uno de ellos impactó en el tórax de Axel Llanquetrú. Otro de los proyectiles dio en el muslo derecho del propio Morales. Luego, los tres escaparon. Axel murió cuando era trasladado por sus hermanos al hospital “Andres Isola. Los tres sospechosos fueron detenidos horas más tarde por los efectivos policiales, según el parte de prensa de Fiscalía.#
Rawson
Otra investigación por violencia de género
U
n nuevo caso de amenazas en el marco de violencia de género comenzará a ser investigado y el imputado A.T. del barrio Gregorio Mayo de Rawson sometido a proceso penal, por golpear en el rostro a su expareja y luego amenazarla de muerte a través de mensajes de texto. El caso mereció una apertura de investigación solicitada por la procuradora fiscal Janet Davies Al realizar la descripción de los hechos ante la jueza Karina Breckle, manifestó que el incidente se produjo cerca de las 18 horas del 28 de enero de este año, cuando G.T. se dirigía a esperar un colectivo en el ingreso a Rawson por la ruta provincial 7 a la altura del predio del Club Germinal. Fue en ese momento en que el imputado se le acercó a la mujer para realizarles reproches por la relación de pareja que habían mantenido. Al indicarle la mujer que la relación ya estaba concluida, el hombre le propinó una cachetada en el rostro y se alejó del lugar. Al abordar el colectivo, la mujer comenzó a recibir mensajes de textos amenazantes en su celular, cuyos contenidos fueron enunciados en la audiencia realizada este miércoles en
la Oficina Judicial de Rawson, consignó un parte de la Fiscalía. La mujer realizó la denuncia y tras la intervención de la Fiscalía se abrió la investigación por el plazo procesal de seis meses por el delito de amenaza simple en el contexto de género. La defensora oficial del imputado Catalina Silva, no se opuso a que se abra la investigación y adelantó la posibilidad de acordar entre víctima y victimario una salida alternativa al conflicto. La mujer víctima en el incidente, no se hizo presente en la audiencia.
Debate frustrado Minutos después y en otra audiencia –en este caso de debate por el delito de tenencia ilegal de armassorpresivamente el imputado decidió no contar más con el asesoramiento de los defensores oficiales Pablo Sánchez y Miguel Moyano, optando por un defensor particular. La jueza de garantías Karina Breckle le dio al imputado un plazo de tres días para que designe su nuevo abogado, y de 10 días para que este analice el caso y así se proceda a realizar el debate.#
policiales_JUEVES_09/06/2022_Pág.
23
Trelew
Un niño lesionado
U
n accidente que protagonizaron un vehículo Fiat Weekend y una camioneta Toyota Hilux en la zona oeste de Trelew sucedido en la tarde de ayer, derivó en que un niño de 11 años padeciera lesiones en su espalda. Se desplazaba en el rodado de menor tamaño. El siniestro vial se produjo en la calle Héroes de Malvinas en la zona del Parque Industrial Pesado de la ciudad e intervino la Comisaría Tercera.
FALLECIMIENTOS ELSA ELVIRA GONZÁLEZ (Q.E.P.D.)
La camioneta Toyota, uno de los vehículos involucrados en el hecho.
El día 07.06.22 a las 14:30 horas falleció en Trelew la señora Elsa Elvira González a la edad de 87 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad Trelew ayer (08-06-22) a las 10:00. horas. Su desaparición enluta a las familias de González, Torres, Córdoba, Castán y otras. A pedido de la familia sus restos no fueron velados. BERSABE SANDOVAL (Q.E.P.D.) El día 07.06.22 a las 23,30 horas falleció en Trelew el señor Bersabe Sandoval a la edad de 88 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad Trelew ayer (08-06-22) a las 17:00. horas. Su desaparición enluta a las familias de Sandoval, Urrutia, Almonacid, Toledo, González, Vicente,
Villalba, Mora, Manrique, Iparraguirre, Avile, Lahora, Troncoso y otras. ENRIQUE VICTORINO BRAVO (Q.E.P.D.) Ayer 08.06.22 a las 00,45 horas falleció en Trelew el señor Enrique Victorino Bravo a la edad de 70 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad Trelew ayer (08-06-22) a las 15:00. Su desaparición enluta a las familias de Bravo y Molina. EDUARDO JOSÉ SCHIMD GALLARDO (Q.E.P.D.) Ayer 08.06.22 a las 02,00 horas falleció en Rawson el señor Eduardo Jose Schimd Gallardo a la edad de 73 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, cuñados, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad Trelew ayer (08-06-22) a las 16:00. Su desaparición enluta a las familias de Schmid Gallardo, Montes, Bustamante, Velázquez y otras. BERNARDO MONSALVE (Q.E.P.D.) Ayer 08.06.22 a las 05.00 horas falleció en Trelew el señor Bernardo Monsalve a la edad de 60 años. Sus hermanos, cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad Trelew ayer (08-06-22) a las 17:30 horas. Su desaparición enluta a las familias de Monsalve, Oviedo, Luque y otras. A pedido de la familia no se realizó velatorio.
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 2575 11 2 1190 12 3 2900 13 4 7335 14 5 1452 15 6 4257 16 7 5579 17 8 8267 18 9 0477 19 10 6550 20
3485 2491 1284 1469 3384 0586 0459 3869 9945 8368
MATUTINA
1 4919 11 2 4976 12 3 7261 13 4 8704 14 5 5510 15 6 2339 16 7 2542 17 8 8893 18 9 4906 19 10 3320 20
1440 5853 8225 4904 1502 2003 8981 0184 8654 5663
VESPERTINA
1 0307 11 2 4047 12 3 6358 13 4 0876 14 5 7511 15 6 3694 16 7 4570 17 8 7771 18 9 2342 19 10 9410 20
6692 3148 4436 5898 1030 9239 8380 2486 4170 9908
Jueves 9 de junio de 2022 Maxi Jonas
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
02:29 4,09 mts 14:30 3,94 mts
08:47 1,63 mts 20:59 1,39 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 126,87 EURO: 135,26
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del SO a 32 km/h. Temperatura: Mín.:
-3º/ Máx.: 9º
Comodoro Despejado Viento del OSO a 34 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 8º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
-6º/ Máx.: 4º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Manada. Una gran familia de ballenas franca austral agitó las aguas en El Doradillo. Cada vez son más los cetáceos que arriban a la zona. La medida alcanzaría a los vehículos con patentes de otros países
YPF les cobrará más caro el gasoil a los extranjeros
E
n medio de los faltantes de gasoil en la Argentina, la petrolera YPF les cobrará un recargo en el precio a los vehículos con patentes extranjeras. Según trascendió ayer de fuentes de la compañía, los autos livianos y el transporte pesado con patente extranjera sólo podrán cargar Infinia Diesel a un precio de $ 240 el litro.
Máximos esfuerzos YPF dijo que continúa realizando sus máximos esfuerzos de abastecimiento y logísticos para maximizar el abastecimiento de gasoil. Específi-
camente, sobre el consumo por parte de patentes extranjeras, la compañía comenzará a implementar un sistema diferenciado en el precio. El operativo ya comenzó a implementarse en Mendoza y las provincias del Litoral, y se suma a las medidas vigentes en las ciudades de zona de frontera. Se implementará una comunicación en estaciones para dar a conocer la medida. Esta decisión busca limitar la demanda inusualmente alta asociada con el consumo fronterizo y logístico, donde se registra un crecimiento que supera el 30% en algunos puntos del país.#
Los autos y transportes pesados con patente extranjera pagarán más.
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
3
JUEVES_09/06/2022
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
3
JUEVES_09/06/2022
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.033
JUEVES_09/06/2022
PROVINCIA_JUEVES_09/06/2022_Pág.
3
JUEVES_09/06/2022
09-06-2022 AL 15-06-2022
Vendo Permuto Ranger mod 2008 XL Plus aire direccion. Trelew 0280 154817556 (1506)
Se alquila depto 2 hambientes buena ubicacion solo llamadas Trelew 0280 154675967 (1506)
Se ofrece persona para desmalezamiento ,albañileria lavado de autos limpieza de tanques. Trelew 0280 154541516 (1506) Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (0106)
Vendo permuto peugeot 207 Compact mod 2012 1.4 60 mil klm Trelew 0280 154817556 (1506)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1506)
Se ofrece persona para cuidados de ancianos con referencias. Trelew. Cel.0280 155022921. (0106) Se ofrece Joven con estudios secundarios completo y titulo de operador de pc trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (0106)
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_09-06-2022 AL 15-06-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_09-06-2022 al 15-06-2022_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419