Edición impresa

Page 1

Rawson: los comerciantes reclaman que el municipio les baje impuestos

En 90 días

● A los adultos mayores de Puerto Madryn les prometieron que el Prosate dará turnos más rápido y que habrá más médicos disponibles. Se abrió un lapso de 90 días para evaluar si el servicio de salud mejora. P. 14

Declarada culpable

para Sastre.

jurado concluyó que tras una noche de alcohol, Elida

asesinó a su pareja Fabián Pereyra. El jueves discutirán la pena y puede llegar a los 25 años de cárcel.

Interconectados claves

Lluvia con problemas en Esquel

Histórico: la TV Pública transmitirá a Germinal

EXIGEN UN “ALIVIO FISCAL” ● La Cámara capitalina advirtió que junio es “un mes difícil”
pagar aguinaldos y “la inflación es insostenible”. P. 3 La frase del día: “Muchos nombran a la expareja de mi hermano” MIRTA Y PATRICIA PALAVECINO, FAMILIARES DEL HOMBRE ENTERRADO EN TRELEW. P. 20 CHUBUT TRELEW • V IERNES 9 DE JUNIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 673 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
Las huellas dactilares
cadá-
hermanas estu-
en Tribunales. P. 20
porque deben
El cuerpo era de Palavecino ●
confirmaron que el
ver enterrado en Trelew era del hombre desaparecido. Sus
vieron
P. 24
PUERTO MADRYN ● Luis Catalán era
P. 14
Saltó de vereda
el candidato a intendente de Maderna. Pero como se bajó, ahora quiere trabajar
DEPORTES
CUMBRE EN CAPITAL FEDERAL ● El gobernador Arcioni y la secretaria de Energía Flavia Royón gestionaron los interconectados de Río Mayo-Esquel y de los gasoductos San Martín y Cordillerano. P. 3
P. 23
El hombre que atacó al exministro Durán tuvo otra pelea con cuchillos en un colectivo en Esquel
JUICIO EN TRELEW
P. 22
Un
Antenado

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Una tarea tradicional que se actualiza

La perspectiva de género ha planteado al periodismo un desafío que rápidamente, los medios líderes en distintas regiones del país han sabido afrontar. Hace algunos años los principales medios de Argentina crearon el rol de editora de género. Lo hicieron Clarín, Diario Río Negro y El Tribuno de Jujuy, la agencia de noticias estatal Télam, las señales de noticias TN y Chaco TV, y Radio Provincia, entre otras organizaciones periodísticas de la Ciudad de Buenos

Aires y de provincias del interior del país. Los medios de comunicación que integran el Grupo Jornada están a la cabeza en este rubro en la región. Justamente, la editora de género de Télam, Silvia Molina, visitó la redacción de Diario Jornada, para brindar una capacitación a todo el personal de la empresa. Y puntualmente, en el aspecto periodístico quedó en claro que sigue siendo un gran desafío el aplicar y mantener criterios al momento de tratar la información

en la que el periodista está llamado a desarrollar su tarea hablando “de” y “con” perspectiva de género. Molina compartió su valiosa experiencia en la Agencia de Noticias Télam, destacando y ejemplificando tratamientos a la información desde su rol de editora. La clave del tratamiento informativo es lograr coberturas que no reproduzcan las violencias y que respeten y garanticen los derechos de las mujeres y LGBTIQ+. El periodista de nuestros

días y de nuestros medios de comunicación debe y tiene que saber hablar “de” y “con” perspectiva de género. Porque sin dudas, y como lo manifestó Ingrid Beck, integrante de la Red de Editoras de Género REG: “Un periodismo con perspectiva de género es un periodismo con perspectiva de derechos humanos. Tiene que ver con mejorar la calidad del periodismo, con mejorar la calidad de la democracia y elevar los estándares de la libertad de expresión”.#

Inauguran las letras corpóreas de Puerto Rawson e instalan barcos precursores en la rotonda de acceso

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó ayer por la tarde la inauguración de la primera etapa de la consolidación de la rotonda de acceso al Puerto de la capital provincial que incluye las nuevas letras corpóreas del lugar y la instalación de dos barcos precursores de la actividad, el “Pica I” y el “Felicitas”, en el centro de la rotonda.

”Estamos muy contentos con este nuevo hito. Empezamos a transformar una zona muy importante: la zona portuaria de la ciudad”, dijo el intendente Biss.

“Al igual que lo que ocurrió con las letras corpóreas de Playa Unión, a través de una iniciativa del EMRATUR y de algunas familias de la pesca, en esta primera etapa inauguramos las letras corpóreas del Puerto de Rawson con la puesta en escena de dos embarcaciones que tienen mucha historia en el desarrollo pesquero de la ciudad”, añadió.

La rotonda de acceso al puerto, por la avenida Marcelino González e intersección con el Puente sobre “El Elsa” y calle subprefecto Juan Carlos Marengo, lleva el nombre de Juan Iglesias, precursor de la pesca

Bandurrias

en la capital provincial y que en la década de 1960 adquirió el barco “Pica I”, sobre el que desarrolló la mayor parte de su trayectoria, y que ahora está emplazado en la rotonda.

En tanto, el barco “Felicitas”, perteneciente a la familia Jurado, es también un símbolo de los inicios

de la pesca en Rawson, ya que fue construido en el año 1945. Luego de esta primera etapa, dijo Biss, “viene la segunda etapa de consolidación de la rotonda, de forestación, de construcción de veredas, porque pretendemos que este lugar sea representativo de todo lo que significa la actividad pesquera en Rawson”.

En este contexto, Leonardo Juan Iglesias, hijo de Juan Iglesias, comentó: “El Pica I era su barco. Yo, para continuar con su legado en el mar, fui capitán del barco. Ahora con mucho orgullo lo estamos empotrando en esta rotonda, de acceso al Puerto Rawson, y que lleva el nombre de mi padre”.

Por Matías Cutro

VIERNES_09/06/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Infraestructura

Arcioni repasó obras claves para Chubut con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón

El mandatario provincial mantuvo un extenso encuentro con la funcionaria nacional, donde puso en valor la importancia de los proyectos para el desarrollo de la provincia. Los interconectados de Río Mayo a Esquel y del Gasoducto San Martín con el Cordillerano fueron los dos ejes de la charla.

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, se reunió en Buenos Aires, con la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón, para dialogar sobre el estado de situación de las obras de importancia para el desarrollo de Chubut.

El encuentro se desarrolló en horas de la tarde en las instalaciones de la Secretaría de Energía en Capital Federal, y en la ocasión Arcioni estuvo acompañado por los ministros provinciales de Hidrocarburos, Martín Cerdá; y de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera; y el asesor, Claudio Jurdana.

Luego del encuentro, el gobernador destacó el diálogo y señaló: “Acabamos de culminar una reunión muy satisfactoria para todos los chubutenses, junto con la ingeniera Flavia Royón, secretaria de Energía de Nación, sobre todo por dos obras que hoy están pronto a ser una realidad, como es el interconectado de la zona oeste, Río Mayo a Esquel, que ya se presentaron y están aprobados todos los proyectos técnicos y ejecutivos próximos también a llamarse a licitación”.

Obras centrales

“Y la otra obra, también esperada y reclamada durante muchísimos años, que hoy también va a ser una realidad, es el interconectado del gasoducto General San Martín con el Cordillerano”, resaltó Arcioni y expli-

Reclamo de la Cámara de Comercio

có que “esto permitirá la continuidad del desarrollo de toda nuestra querida cordillera y Comarca Andina”, resaltó.

“Muy positiva”

Por su parte el ministro Cerdá calificó la reunión como “ muy positiva” y detalló que “junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón, y el gobernador, Mariano Arcioni, dialogamos sobre temas energéticos fundamentales para la provincia, que ya están en una etapa de desarrollo importante”.

“En lo que es el tema hidrocarburífero, pusimos sobre la mesa la conexión del gaseoducto General San Martín con el Cordillerano, donde ya hay un proyecto armado y monetizado, así que está el compromiso de la secretaria Royón, de instrumentar la forma de financiarlo, y el gobernador Arcioni estuvo hablando de la importancia de la obra para la provincia del Chubut”, explicó el funcionario provincial.

Gestiones

Por último, el ministro Cerdá manifestó que “es un paso importante, como siempre menciona el Gobernador, son gestiones que no hay que abandonarlas, en ese camino estamos y posiblemente sea una obra que a futuro ya se concluya en la provincia”. Resta aguardar cómo seguirá el vínculo. #

Rawson: los comerciantes piden un alivio fiscal

Los últimos datos brindados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dan cuenta de cinco meses consecutivos con caídas en las ventas minoristas.

En la comparación mensual, los negocios también vendieron 1,2% menos que en abril.

Con un parte de prensa, la Cámara de Comercio de Rawson advirtió que si bien la tendencia sobre fines del año pasado tenía que ver con una recuperación tras los efectos de la pandemia, la renovada incertidumbre y el demoledor efecto inflacionario pu-

so un freno de mano sobre el impulso que estaba tomando la ciudad.

El presidente de la entidad capitalina, Néstor Feu, indicó que “la suba de precios es algo a lo que más allá que sea constante, los comerciantes no se acostumbran a convivir, por el costo de los alquileres, proveedores que modifican los valores cada dos semanas o productos que directamente no traen para esta zona”.

Feu analizó que “esta tendencia inflacionaria es insostenible y está repercutiendo en el comercio porque hay una marcada pérdida del poder adquisitivo de las familias”.

“Junio es un mes particular y difícil para los comercios, no sólo porque se trata de todo un semestre que venimos en caídas, sino porque también se suma el aguinaldo, aumentos paritarios y sumas fijas que habrá que afrontar”, expresó.

Y marcó en el comunicado de prensa que en ese escenario se hace necesario una discusión acerca de la presión impositiva, y “fundamentalmente apuntar a lo que tenemos hoy de impuestos locales como Ingresos Brutos, donde Chubut es la única provincia en donde es potestad de los municipios”.

El presidente de la Cámara consideró que “si queremos tener una ciudad donde se acompañe el proceso productivo de la pesca, con la instalación de industrias en el Parque y con comercios donde se atraiga el consumo, necesitamos empezar a resolver estas cuestiones de fondo”.

Dólar pesca

Indicó en ese sentido que “el dólar pesca es un incentivo válido para toda una industria radicada en nuestra zona que impacta positivamente y así como ocurre con estas empresas más

importantes, también se requiere un enfoque similar para lo que ocurre en el pequeño comercio, en el centro y en los barrios”, expresó el dirigente en el parte de prensa.

Manifestó asimismo que “debe existir un verdadero alivio fiscal, porque Rawson de a poco se está consolidando como un polo productivo con diferentes industrias y comercios, pero debe estar el acompañamiento adecuado para que todo lo que se consolidó no se derrumbe por una coyuntura que para muchos comerciantes se hace dramática”, según el comunicado de la Cámara.#

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 Pág. 3
Saludo. El escribano y la ingeniera en una postal tras su encuentro de gestiones en Capital Federal.

Trelew

Avanza la ampliación de la Planta Potabilizadora

El Ministerio de Infraestructura informa que la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora N° 1 de Trelew avanza a un ritmo favorable. Los trabajos de hormigonado iniciaron durante esta semana.

El objetivo es ampliar la planta potabilizadora para mejorar su capacidad de captación y ampliar el rango de potabilización en condiciones de turbiedad del Río Chubut. Se logrará a través de la construcción de un sedimentador de alta tasa compuesto por tres módulos de hormigón armado.

El gobernador, Mariano Arcioni, fue el encargado de gestionar esta obra ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, lo que ha implicado una inversión que supera los 440 millones de pesos.

Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos explicaron que el miércoles pasado iniciaron las labores de llenado de hormigón en los tabiques del sedimentador, tanto en su perímetro exterior como interior, alcanzando un total de 120 m3 de hormigón colocado.

Esta fase cubre la mitad de la altura del sedimentador, utilizando encofrados metálicos específicos para este tipo de proyecto mediante placas modulares. La siguiente etapa contempla el llenado completo, alcanzando una altura de seis metros.

La tarea se llevó a cabo con dos cuadrillas simultáneas que utilizaron dos equipos de bombeo de hormigón, trabajando de manera continua a lo largo de la jornada.

Durante las precipitaciones en la Meseta, el río recibe el escurrimiento superficial que arrastra sedimentos, lo que resulta en un aumento significativo de la turbiedad, llegando a valores superiores a 3000 UNT.

Las plantas potabilizadoras actualmente en funcionamiento tienen una capacidad para tratar agua con niveles de turbiedad inferiores a 1000 UNT. Sin embargo, cuando se producen fenómenos con una alta concentración de limo y arcilla, estas plantas se saturan de barro y se ven obligadas a salir de servicio debido a su bajo rendimiento. En estas situaciones, el suministro de agua potable se ve afectado, consumiéndose las reservas y produciéndose cortes intermitentes del suministro por períodos breves.

Es por estos motivos que la ampliación tiene como fin reducir los niveles de sedimentos en la entrada de la Planta Potabilizadora N° 1 durante situaciones excepcionales de turbidez en el río, permitiendo la continuidad de la potabilización y suministro de agua potable a la localidad, se informó.#

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 Pág. 4
En marcha. Una postal del hormigonado de una obra que será clave para mejorar el servicio en Trelew.

Capacitación en Jornada Medios sobre “Cómo hacer periodismo con perspectiva de género”

Se realizó impulsada por Jornada Medios la capacitación/conversatorio denominada: “Cómo hacer periodismo con perspectiva de género”. La actividad, destinada al personal y en la que participaron también los directivos, estuvo a cargo de la periodista Silvina Molina, editora de Género y Diversidades de la agencia nacional de noticias Télam, diplomada en Derechos Humanos de la Mujer en la Asociación de las Naciones Unidad e integra la Red de Editoras de Género, que coordina el Fondo de Población de Naciones Unidas en Argentina.

Es ya la segunda capacitación sobre esta temática que organiza este medio, que cuenta con la figura de “editora de género” desde abril del 2022, ocupada por la licenciada Lorena Leeming.

Con la intención de revisar el trabajo diario y brindar la mejor información a los lectores y audiencias, se realizó un minucioso trabajo de monitoreo de los contenidos y se trabajó en la detección de malas prácticas en las que los trabajadores de prensa incurren sin intención y revertirlas. Se

dio ejemplos de utilización de lenguaje, fotografía e imágenes apropiadas para las diversas coberturas.

Se plantearon dudas y dificultades en cada área. La actividad se dividió en los dos turnos que cumple el personal de la empresa: mañana y tarde/noche.

Se destacó la importancia de implementar la perspectiva de género en todas las áreas y analizar casos puntuales, generando propuestas de coberturas.

Se discutió el tratamiento sobre coberturas periodísticas de: femicidios, abuso sexual en las infancias, discapacidad, violencia por motivos de género, situaciones de violencia y crímenes de odio contra las personas del LGBTQI+, entre otros. También, cómo derribar estereotipos y la consulta a fuentes diversas. Se hizo especial hincapié en la interseccionalidad, la violencia digital, masculinidades y tratamiento de publicidad y propaganda para evitar el sexismo.

La decisión de Jornada Medios es continuar con actualizaciones para brindar el mejor producto y aportar en construir una sociedad libre de violencias y discriminación. #

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 Pág. 5
A cargo de la editora de género de Télam, Silvina Molina
Aprendizaje. Silvina Molina y una postal de sus charlas de ayer para los trabajadores de Jornada Medios . Daniel Feldman / Jornada

También cortaron la ruta 3

Movilización de la ATECh en Rawson y en Trelew

Docentes de todo Chubut se concentraron y marcharon por Rawson, en el marco del paro por 96 horas que impulsó la ATECH. Participaron otros gremios del sector como son SADOP y AMET.

Ante la movilización se bajaron las persianas metálicas del Ministerio de Educación por lo que los gremialistas entregaron en mesa de entradas del despacho del Gobernador las notas con los reclamos y denuncias. Aseguraron en desde la “Dirección de Secundaria hay aprietes por pedidos de informes a las escuelas sobre quiénes hacen paro”.

Daniel Murphy, secretario general de ATECH detalló que la acción es parte de “un paro muy importante, donde vino gente de toda la provincia, de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Puerto Madryn, Esquel y toda la Comarca Cordillerana”.

En las paredes del frente al Ministerio pegaron las notas que presentaron al Gobierno Provincial “porque nos cerraron la puerta”, aclaró Murphy. Anunciaba allí que posteriormente iban a ir a la ruta (concretaron un corte en la R3 al norte de Trelew), “para que nos escuchen y vean la fuerza docente, se hará una olla popular para que nos escuchen en otras provincias que también están en lucha”.

Además “vamos a seguir reclamándole a CTERA un paro nacional en repudio a la represión en Salta y al ajuste nacional en cada una de las provincias”.

“En esta provincia es necesario aumentar el presupuesto en Educación y los salarios, esto es posible porque hay recursos, y vamos a seguir diciendo que en esta provincia donde empresas se llevan inmensas riquezas, es posible aumentar el presupuesto”.

Acompañaron la marcha dirigentes de otros sindicatos como Mónica Balmaceda de SADOP (docentes privados), quien aseguró que “nos une que somos todos y todas docentes y estamos viviendo situaciones similares en cuanto a lo social, salarial, maltratos y persecuciones”.

“Desde nuestro Sindicato está la predisposición al diálogo con el resto de los sindicatos docentes para unifi-

car acciones porque la única forma de salir adelante es en unión y en la calle. Necesitamos dejar de ser pobres, tenemos que tener un salario digno”.

Por su parte Rodrigo Blanco de AMET resaltó que “es importante unificar el reclamo del sector, somos de distintos gremios, pero estamos de acuerdo en el reclamo”.

“No se puede permitir que se instale en la sociedad que el Gobierno insiste

en que se ocupa de la Educación cuando las únicas acciones que ha tenido en el último tiempo es empobrecer cada vez más al sector docente, y hoy nos encontramos con una paritaria con una propuesta que no alcanza ni siquiera a la inflación”.

En Trelew, afiliados a la ATECh cortaron Ruta 3 en ingreso norte a Trelew. El corte se extendió hasta las 16 y fue en marco de las protestas que

iniciaron el día martes con un paro de 96 horas. El transito permaneció interrumpido y se dejaba pasar a vehículos particulares, carga pesada y de pasajeros, cada 20 minutos.

Se realizó una panfleteada con pedido de aumento salarial: $200.000 de sueldo inicial para docentes. Con banderas, pasacalles, bombos y megáfonos, los docentes se apropiaron de la ruta. #

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 Pág. 6
Enojo. Los vecinos se molestaron ante la presencia docente interrumpiendo una ruta nacional durante un largo lapso al norte de Trelew. Norman Evans/ Jornada

Aniversario del CONICET-CENPAT

El 8 de junio de 1970, un grupo de investigadores y profesionales que se radicaron en Puerto Madryn y alrededores para trabajar en la biología y ecología de los recursos costeros, los procesos ambientales de los golfos norpatagónicos y los ecosistemas áridos y semiáridos de la región, decidió fundar el Centro Nacional Patagónico (CENPAT).

Actualmente, el CCT CONICET-CENPAT se encuentra dividido en nueve unidades ejecutoras, de las cuales seis de ellas funcionan en el edificio ubicado en el Boulevard Brown de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, y tres fuera de la ciudad: el Centro de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica en Recursos Marinos “Almirante Storni” (CIMAS), en San Antonio Oeste, el Instituto de Biociencias de la Patagonia (INBIOP), en la ciudad de Comodoro Rivadavia, y el más reciente, el Instituto Multidisciplinario para la Investigación y el Desarrollo Productivo y Social de la Cuenca Golfo San Jorge con injerencia en las provincias de Chubut y Santa Cruz.

“Este aniversario del CENPAT nos encuentra en un momento de máximos históricos, en relación de apertura del CCT y sus nueve Institutos ante todo el arco productivo del noreste de la Patagonia, incluyendo vinculación tecnológica, convenios de asistencia técnica y servicios brindados a sectores industriales que abarcan la pesca, la siderurgia, el turismo, los hidrocarburos, las energías renovables, la agroindustria, la ganadería, entre otras”, expresó Rolando González-José, director del CCT CONICET-CENPAT.

Otro hecho para destacar durante el último año es la incorporación de dos agentes en cumplimiento de la Ley de Empleo Formal para las Personas Travestis, Transexuales y Transgénero que se materializó el 1º de diciembre, pocos días después de la inauguración del Jardín de Infancias “Veyi Bianco”, el primero perteneciente a un Centro Científico del CONICET. Por otra parte, a fines del mes de octubre, el CENPAT firmó un acuerdo con el Banco Nacional de Datos Genéticos para convertirse en centro de referencia de recolección de material genético para el esclarecimiento de delitos de lesa humanidad en la Patagonia. Para celebrar este 53º aniversario, el sábado 8 de julio, entre las 10 y las 18 horas, y después de cinco años, volverá a realizarse el CENPAT Abierto, una jornada de comunicación pública de la ciencia en la que el Centro Científico Tecnológico abre sus puertas para toda la comunidad, y especialmente los más chicos. La agenda contempla alrededor de 30 actividades para que las familias conozcan los temas de investigación, de qué manera los llevan delante, y los distintos espacios con que cuenta la institución. Esta nueva edición del CENPAT Abierto contará también con una jornada especial para escuelas que tendrá lugar el lunes 10 de julio, en coordinación con el Ministerio de Educación de la provincia, y donde participarán cerca de 150 alumnos y alumnas de Puerto Madryn.#

Hay disponibles para el segundo semestre

Cupos para carreras del Aeroclub Trelew

El presidente del Aeroclub Claudio Galla informó sobre las actuales carreras disponibles que comenzarían la segunda semana de julio. Son Tripulante de Cabina, Señalero y Operador de rampa y Cheking, además de la parte teórica de Piloto privado. Las inscripciones se pueden realizar a través de las redes sociales o de manera presencial para recorrer la institución y presenciar el desarrollo de las diferentes materias, en el caso de que alumnos estén cursando.

“Estamos finalizando el primer semestre con las diferentes carreras que se están dictando y con inscripción abierta para el segundo ciclo del año para las carreras. Venimos con bastante inscripción y esperamos satisfacer la demanda de este próximo semestre. Como límite tenemos un cupo de 30 personas que a su vez en determinadas materias, dividimos

los cursos para que no sean tanta cantidad. Ya partir de 10 o 15 alumnos se abren los cursos”, informó Galla.

Duración de las carreras

En cuanto a la duración de las carreras comunicó que “Tripulante de Cabina dura 6 meses, la de Despachante dura 9 meses, Cheking, Operador de rampa y Supervisor tiene una duración de 4 meses y la parte de Piloto Privado tiene 3 meses de teoría y 40 horas de vuelo que se pueden realizar en el periodo de dos años, con flexibilidad a conveniencia del estudiante. Y la de Comercial, que no se abre ahora justamente por su duración de 9 meses”.

En cuanto a la salida laboral, debido a que las líneas aéreas no están radicadas en Trelew, sino en las grandes capitales “el alumno una vez recibi-

En el sector de chacras por Ruta 7

El presidente del Aeroclub Claudio Galla informó sobre las carreras.

do tiene que salir a buscar su trabajo como pasa en muchas otras carreras universitarias. Tenemos egresados como copilotos, comandantes y la salida laboral hay que buscarla. Puede

ser nacional o fuera del país porque revalidando la licencia en algunos casos, sobre todo en la parte de idioma, pueden volar en cualquier parte del mundo”, finalizó Galla.#

Colocaron un nuevo sistema de alarmas comunitarias

La Municipalidad de Rawson, a través de la Subsecretaría de Seguridad y Participación Ciudadana acompañó el proceso de instalación.

Las tareas

El responsable del área municipal, Juan Emilio Villagrán, detalló que “el miércoles por la tarde se realizó la colocación de un sistema de alarmas comunitaria que estará conectada con el Centro de Monitoreo de la ciudad, que tiene como objetivo mejorar la seguridad del sector. Este sistema fue adquirido por fondos propios de

los vecinos del lugar, y en un trabajo mancomunado entre la Municipalidad y la Cooperativa se hizo la gestión del tendido eléctrico para que quede en funcionamiento”, explicó. El funcionario, sostuvo que “desde el municipio capitalino acompañamos a los vecinos en estas iniciativas y en este caso puntual, gestionamos la energía y su mantenimiento. Es muy importante destacar el trabajo en conjunto que estamos realizando con vecinos, Policía Comunitaria, Cooperativa Eléctrica y el personal técnico que coloca y realiza el mantenimiento del sistema”, cerró Villagrán.# Rawson. El miércoles, el personal técnico colocó el sistema de alarma.

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 Pág. 7
Norman Evans/ Jornada

Organizadas por la Municipalidad de Trelew

Continúan las charlas y los talleres de salud y nutrición

La Coordinación de Salud de la Municipalidad de Trelew continúa con charlas y talleres en establecimientos educativos y otros espacios comunitarios, con el objetivo de promover hábitos saludables en los niños y sus familias.

Hoy será el turno de la Escuela N°751, donde la licenciada en Nutrición Anahí Humphreys (M.P 0306) hablará con alumnos y alumnas de sexto año sobre Trastornos de la Conducta Alimentaria. La actividad se desarrollará mediante el formato de buzón de preguntas, para fomentar la participación de los estudiantes.

El martes 13 de junio en la Escuela N°3 “Almirante Marcos A.Zar” de la zona de chacras se realizará una charla sobre alimentación y kiosco saludable, dirigida a estudiantes de primero a cuarto grado.

En el mismo establecimiento, el jueves 15 de junio, se dictarán charlas sobre primeros auxilios, maniobra de Heimilich y traumatismos dentales, destinadas a estudiantes de quinto y sexto grado, padres, docentes y personal no docente. Ambas actividades

serán coordinadas por el licenciado en Nutrición, Mauro Merayo (M.P 076).

Además, a partir del viernes 16 de junio, en el Centro de Promoción So-

Mañana de 9 a 13

Realizarán otra jornada de Ecocanje en Trelew

cial del barrio Tiro Federal (Cáritas esquina Formosa), comenzará el Taller de Cocina Saludable “Economía Familiar”, un programa gratuito, abierto a todo público.#

Con el fin de promover la educación ambiental y la separación en origen de los residuos, el Punto Limpio Móvil del consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRSU) Virch Valdés, con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew, realizará el ecocanje el sábado 10

de junio de 9 a 13 horas en el playón de 9 de julio y Ramón y Cajal de Trelew. Los vecinos podrán acercarse a dejar los residuos secos (plásticos, vidrios, papeles y cartones) y RAEE (residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) el sábado 10 de 9 a 13 horas en el playón de 9 de julio y Ramón y Cajal.#

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 Pág. 8
Leandro González, director de Salud de la Municipalidad de Trelew El área de Gestión Ambiental del municipio colaborará con la actividad.

El Ministerio de Salud destacó la modificación

Valoran el cambio en la ley del Consejo de Discapacidad

El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, valoró de forma positiva la reciente modificación por parte de la Honorable Legislatura de la provincia de la Ley Provincial I N° 294 (antes Ley 5375), a través de la que se conformó el Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), regulándose también sus prerrogativas y ámbitos de influencias.

La modificación del texto normativo había sido propuesta por COPRODIS y fue presentada a través de la diputada provincial Xenia Gabella. Previamente, la cartera sanitaria provincial fue convocada a la Legislatura de Chubut con el propósito de presentar ante las Comisiones de Salud y de Derechos Humanos la situación actual de la temática de discapacidad en la provincia, aprovechando además la ocasión para proponer determinadas modificaciones a la legislación que hasta el momento venía rigiendo el funcionamiento del Consejo Provincial de Discapacidad en todo el territorio chubutense.

Con la actualización se garantiza la intervención de organizaciones.

Participaron de dicho encuentro, celebrado días atrás en las instalaciones del palacio legislativo, el subsecretario de Gestión Institucional, Omar Melgarejo; la subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar; y la directora provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Paula Baudés, junto con su equipo de trabajo.

Baudés detalló que “la necesidad de esta actualización de la Ley Provincial I N° 294 ya se había planteado durante los últimos Consejos Provinciales de Discapacidad que mantuvimos tanto en Trevelin como en Gaiman, y es por eso que nos acercamos a la Legislatura a compartir con los diputados la importancia de las modificaciones previstas”.#

Educación Material pedagógico por la Semana del Ambiente

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Educación, presentó días atrás en la sede Trelew de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) material pedagógico de Educación Ambiental Integral como parte de la “Semana Mundial del Ambiente”.

Este documento fue confeccionado por el Programa de Educación Ambiental Integral, en articulación con distintas áreas de la cartera educativa: Plan de Lecturas, Educación y Memoria, y la modalidad de Educa-

ción Intercultural y Bilingüe (EIB); además, de la articulación con los equipos técnicos de las Direcciones Generales de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, dependientes del Ministerio de Educación de Chubut.

El material, ideado de manera transversal a todos los niveles, modalidades y orientaciones, consiste en una guía de abordaje docente que contiene herramientas pedagógicas para implementar la educación ambiental desde una perspectiva integral.#

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 Pág. 9
La cartera educativa llevó adelante una jornada en la sede de Trelew.

Sastre entregó fondos para la Escuela Politécnica

Estudiantes participarán de una competencia nacional

Gracias al aporte de las empresas, el intendente otorgó el monto que necesitaban los alumnos para que puedan ser parte del certamen. Tendrán que fabricar un auto eléctrico.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó el acto en el que se le entregaron fondos para los alumnos de la Escuela Politécnica Nº 703 “José Toschke”, con el fin de que puedan inscribirse en una competencia nacional que se realizará en noviembre.

Tal como se había comprometido días atrás, se concretaron las gestiones para que puedan ser parte del certamen en el que deberán construir un auto eléctrico para luego someterse a distintas pruebas.

Fondos

Esto se logró gracias a un trabajo articulado entre el Municipio y una gran cantidad de empresas que aportaron fondos para poder conseguir el monto necesario. Concretamente, las firmas que se sumaron fueron HR Industrial, Milton Kees Seguros, Betonsur, Moreni Hnos., Patagonia Ingenieria, Ketrawe, Bayron, Argentina Visión, Premat, Fabri, Caleta Desarrollos, Categoría Patagonia, EA Group y Purpura Cooperativa.

El “Eco Desafío YPF” es una competencia anual para escuelas secundarias técnicas, en la cual se cumple una cierta cantidad de instancias, poniendo en relieve las capacidades de los participantes en el diseño y la fabricación de un vehículo de funcionamiento netamente eléctrico. Para ello, deben cumplir las normas reglamentadas por el patrocinador y auspiciante del certamen.

El intendente dijo: “Tal como nos comprometimos días atrás cuando recibimos a los estudiantes de la Es-

cuela Politécnica en el Municipio, hoy estamos cumpliendo con la entrega de estos fondos, con los que podrán inscribirse en la competencia nacional. Contamos con un gran acompañamiento por parte de distintas empresas de Puerto Madryn, en otra muestra clara de que cuando articulamos acciones entre el sector público y el privado logramos beneficios para nuestra comunidad”.

Representar a Madryn

El jefe comunal manifestó: “Queremos felicitar a este gran grupo de jóvenes, que van a representar a Puerto Madryn y a todo el sector educativo de nuestra ciudad. Estamos convencidos que será un éxito su participación y es sumamente destacable la iniciativa que tienen, evidenciando que son jóvenes con un gran compromiso”.

La Expo Educativa será el 7 de julio en la Escuela 775

Por su parte, los estudiantes que participarán del certamen nacional agradecieron el acompañamiento que obtuvieron, expresando: “Sentimos el apoyo del Intendente y de nuestra ciudad. Ahora vamos a dar lo mejor de nosotros para representar a Puerto Madryn de la mejor manera”.

Los presentes

En la entrega de los fondos, Sastre estuvo junto a los representantes de las empresas que participaron de la iniciativa, los estudiantes y sus familias; el docente a cargo del grupo de trabajo, Matías García; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel; el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Mauricio Christianse; el subsecretario de Empleo, Gastón Medina; el director de Economía Social, Fernando Romero, y concejales.#

El próximo 7 de julio, organizada por la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn, se llevará a cabo una nueva edición de la Expo Educativa. Será en el marco de “40 años, 40 actividades - #40D”, una iniciativa que busca destacar las acciones que se desarrollen durante el año 2023 en el marco del 40° aniversario del ejercicio ininterrumpido de la democracia en el país, que se cumplen en diciembre de este año.

Esta nueva edición se realizará el 7 de julio en la Escuela 775, ubicada en Alem y Periodistas Chubutenses de 9 a 18 horas. En principio la muestra estaba prevista para el 9 de junio, pero fue postergada por reparacio-

Comodoro Rivadavia

nes en el SUM del establecimiento educativo.

El objetivo del evento es incentivar a jóvenes, adultos y público en general a continuar estudiando en la ciudad y la zona, prepararse profesionalmente y en la vida personal.

Durante esta muestra, las instituciones de la ciudad y de la zona podrán dar a conocer la oferta académica que tiene Puerto Madryn para continuar sus estudios superiores sin necesidad de migrar a otras ciudades y provincias.

Quienes deseen sumarse, enviar propuestas y participar de la Expo Educativa podrán mandar su material hasta el 30 de junio al mail pmyeventos@gmail.com #

Transporte público podrá ingresar al Aeropuerto

Apartir del lunes 12 de junio, la Línea 8, en su ramal Standard-Palazzo, contará con una

parada dentro del predio del Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi, sumando una nueva opción de transporte desde y hacia dicha terminal.

Ante el reiterado pedido de los vecinos, el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli, gestionó con el gobierno nacional y con autoridades del Aeropuerto local para que el transporte público de pasajeros pueda acceder a este espacio y, de esta manera, contar con otra alternativa en beneficio de pasajeros, visitantes, trabajadores y de toda la comunidad.

El predio del Aeropuerto General Mosconi, como toda terminal aérea, es considerado territorio nacional, por lo cual estas gestiones eran trascendentales para avanzar hacia el objetivo planteado.

Desde este lunes, la Línea 8 (ramal Standard-Palazzo), modificará su recorrido para sumar una nueva parada, manteniendo frecuencias y horarios habituales.

La Subsecretaría de Transporte informó que las unidades de dicho ramal llegarán al Aeropuerto desde Standard, ingresarán al predio y darán la vuelta por el estacionamiento, para luego volver a la avenida Juan José Paso y retomar su ruta.#

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 Pág. 10
El intendente encabezó el acto de entrega de fondos a la escuela. Pueden sumarse instituciones de diferentes niveles educativos.

Rawson

Un acuerdo con APOC para fortalecimiento ambiental

La Municipalidad de Rawson acordó con la Asociación del Personal de los Organismos de Control (APOC) un trabajo conjunto para fortalecer las acciones ambientales en la ciudad, a partir de capacitaciones que se implementarán entre el área ambiental de APOC y la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable municipal, en el marco de la llamada “Ley Yolanda”.

“A pedido del intendente Damián Biss, contar con este tipo de relaciones institucionales es muy importante y más aún por la cuestión ambiental”, dijo el secretario de Ambiente de Rawson, Miguel Larrauri.

El funcionario añadió que la intención es, en el futuro próximo, “realizar unas capacitaciones en relación con el ambiente, y fundamentalmente, sobre la Ley Yolanda”.

Ley Yolanda

La “Ley Yolanda”, que lleva el número 27.592, tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con énfasis en cambio climático, para las personas que se desempeñan en la función pública. La

Se prevén capacitaciones y acciones para mejorar los controles.

norma fue sancionada por el Congreso Nacional en 2020 y Chubut adhirió al año siguiente.

Larrauri adelantó que las capacitaciones serán “abiertas a toda la comunidad, sobre todo dirigidas a empleados municipales y en particular a los de la Secretaría de Ambiente”.

La secretaria general de APOC en Chubut, Graciela Gómez, explicó: “Firmamos desde la Secretaría de Ambiente de la Mesa Nacional del gremio, un convenio de cooperación

Chubut asumió la vicepresidencia

con la Municipalidad de Rawson, a partir del cual le vamos a ofrecer, con nuestra gente de Buenos Aires, asistencia en la gestión y en el control del medio ambiente”.

“A veces los municipios puede que tengan detectado el problema medioambiental y encuentren alguna dificultad al pensar en cómo solucionarlo. Nosotros contamos con los técnicos que pueden dar las herramientas suficientes para darles una solución a esos problemas”, indicó.#

El Consejo Hídrico renovó autoridades

El Consejo Hídrico Federal (COHIFE) renovó sus autoridades, recayendo la presidencia en Mauricio Romero Leal, representante de la provincia de Salta, y la vicepresidencia en el representante de Chubut, Nicolás Cittadini, titular del Instituto Provincial del Agua (IPA).

La elección se realizó en el marco de la Asamblea Ordinaria N°XLI, desarrollada en la Casa de Salta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y con la presencia de representantes de todo el país.

Cabe destacar que en el COHIFE las autoridades hídricas de la Nación, junto a representantes de las

Comercios interesados en instalarse en El Elsa

jurisdicciones provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires debaten y acuerdan los contenidos de la política hídrica del país. En cada asamblea se intercambian puntos de vista, y se coopera para el tratamiento de problemáticas comunes y la resolución de conflictos, en esta materia. #

El intendente de Rawson Damián Biss confirmó que en los próximos días se presentará a la comunidad el proyecto de urbanización que se planteó para la zona costera del Río Chubut próximo a El Elsa.

Explicó que “en el plan de desarrollo que estamos trabajando junto a una consultora desde hace meses, tenemos como premisa revalorizar el recurso natural que significa el río para la ciudad, no hay muchas ciudades donde pase un río por el medio y no se aproveche, desde el punto de vista recreativo, deportivo, comercial”.

“Vamos a empezar a desarrollar la primera etapa de la costanera del río, hay un sector donde está el predio del SEC, donde hay una cancha de paddle que hace poco se construyó, de ahí hasta la entrada de El Elsa hay aproximadamente unos 3 mil metros que el terreno es bastante angosto, entre la Doble Trocha y el río, y vamos a presentar en unos días el plan de urbanización de ese lugar que es una zona comercial. Decidimos que se continúe con los emprendimientos que hay en ese lugar, tenemos dos o tres ofrecimientos de infraestructura deportiva, canchas, un gimnasio”.

“Lo tenemos como un lugar propicio para la actividad nocturna, para los boliches, siempre ha sido un tema de discusión los locales bailables que se han habilitado en lugares urbanos y demás, esta sería una zona propicia para eso”.

“La característica es que cada uno de esos emprendimientos comerciales se les solicita que se comprometan con la costanera del río y la empecemos a urbanizar. En pocos días lo vamos a presentar en sociedad y tiene como característica, con la misma lógica del parque industrial, la idea es entregar el terreno al inversor que destine todos sus esfuerzos económicos a la construcción de su proyecto y una vez que finalice su proyecto y lo ponga en marcha, recién empieza a pagarle la tierra a la Municipalidad”.

En cuanto a los proyectos presentados “tenemos al menos cuatro; tenemos un complejo deportivo con canchas de fútbol 5 con pileta, canchas de paddle, también hay un gimnasio de musculatura que está en Playa Unión y de acuerdo a lo que nos plantea el propietario, le quedó chico, por lo que quiere hacer algo más grande, de mayor envergadura”.#

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 PÁG. 11
Varios emprendimientos comerciales están interesados. Sergio Esparza/ Jornada

Barrio Matadero con varios problemas por el temporal

“Chino” Comparada sobre la decisión de Maderna

“No está bien porque la gente empieza a descreer”

Javier “Chino” Comparada, candidato a intendente de Esquel, había organizado para hoy, la presentación de su lista de candidatos a concejales para las elecciones del 30 de octubre. Pero, como tenía un acuerdo de acompañar la boleta de Adrián Maderna, que se postulaba como candidato a gobernador por el partido Renovación y Desarrollo, y se bajó, habrá un impasse a la espera de un rearmado de esa fórmula provincial.

pectativa por llevar a las elecciones su boleta, aumentaban las posibilidades electorales de su candidatura a intendente de Esquel. “No salió como esperábamos, pero participaremos, y haremos la mejor elección que haya tenido Esquel en su historia”.

En los barrios altos de Esquel se siente con mayor rigurosidad el castigo del clima, y numerosas familias requieren de la asistencia.

La presidenta de la Junta Vecinal de barrio Matadero, Gladys Hidalgo, dijo que la gente pide ayuda en la sede, y sólo disponen de nylon para cubrir techos que se llueven.

Comentó que han llevado proyectos al Municipio, para organizar un plan de reparación de techos durante el verano, “pero quieren que los vecinos hagan los trabajos gratis, y no es así. Además, ellos no trabajan sin cobrar”.

En su opinión, “las reparaciones de techos tienen que ser realizadas por el Estado”, y enumeró otros problemas en su sector, que se agravan con un temporal, como la falta de muros de contención, y la crecida del arroyo Esquel que cruza por el barrio.

Gladys Hidalgo remarcó que ayer el caudal se había incrementado, y

hay dos pasarelas muy complicadas, una de ellas sin barandas, que pone en riesgo de caer al agua a los vecinos que la cruzan. Aseguró que hace varios años vienen reclamando por una solución a ese paso peatonal.

Sin colores partidarios

La dirigente barrial dijo que los Juntas Vecinales no hacen reclamos conjuntos, porque en algunos casos hay compromisos políticos, cuando la problemática de los vecinos es lo primero que atender, sin colores partidarios.

Por otro lado Hidalgo señaló que entregan viandas lunes, miércoles y viernes, siempre sujetos al abastecimiento de los alimentos que les entregue la Municipalidad, para elaborar la comida. Remarcó que asisten muchas familias, y por la hostilidad del clima seguramente se incrementará el número.#

El referente de Igualar en esta ciudad cordillerana, indicó que postergó la presentación de su lista, luego de la decisión de Maderna de desistir de la candidatura a gobernador por Renovación y Desarrollo, aguardando ahora si se confirma que Alejandro Albaini encabezará la fórmula.

Lamentó Comparada que el intendente de Trelew haya bajado la postulación, porque tenían mucha ex-

El empresario gastronómico explicó que la herramienta electoral, y su lista municipal llevará la denominación de Renovación y Desarrollo (su partido es Igualar), porque el partido no se retira, sino el candidato a gobernador Adrián Maderna.

El “Chino” aseguró que el acuerdo de su sector con Adrián Maderna, en Esquel provocaba expectativa, y en su parecer bajar la candidatura “no está bien, porque la gente empieza a descreer, y tiene razón, porque si decís una cosa y después resulta otra, perdés prestigio como político y como persona”.# Javier “Chino” Comparada.

Esquel Aplicarán sistema de asistencia por lluvias

Por la situación climática, ayer se llevó a cabo una reunión en el Municipio de Esquel, de la que participaron responsables de distintas áreas, como Protección Civil, Gobierno, Desarrollo Social, Ambiente y Obras Públicas.

El director de Protección Civil, Sergio Caneo, informó que el miércoles se habían reunido también, y ayer avanzaron en la coordinación de un sistema de respuesta y activación, ante las circunstancias que se presenten derivadas de las intensas lluvias que azotan la ciudad y zona por estos días.

En este contexto el funcionario mencionó la guardia que funciona para atender llamadas por emergencias, de donde se deriva el problema según al área que corresponda.

Puntualizó que en los últimos días han recibido una importante cantidad de llamadas, pero tienen que evaluar la situación que plantean los vecinos, porque “a veces se comunican para decirnos que se les gotea el techo de la casa, cuestiones que no son emergencia”.

Sugirió Caneo que no se puede llamar por un inconveniente dentro una casa para que el Municipio lo resuelva, y aclaró que en el caso de Protección Civil, área que conduce, interviene en casos de gran magnitud previa consideración, como puede ser que haya personas con riesgo de vida.

El director afirmó que lo ideal es que cada uno resuelva el problema que tenga en su casa, y de no contar con recursos, gestionar con tiempo ante la dependencia municipal que corresponda, en pos de una ayuda. Subrayó que son tantas las llamadas, que cuesta identificar cuáles son realmente una emergencia, y que necesitan una asistencia inmediata.#

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 Pág. 12
Esquel
Preocupación por las pasarelas que ponen en riesgo a los vecinos.
del arroyo.
Pidieron a los vecinos que no arrojen residuos al cauce
PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 PÁG. 13

Catalán se bajó y quiere trabajar para Sastre

La decisión de Adrián Maderna de bajar su candidatura a la Gobernación tomó por sorpresa a Luis Catalán que venía trabajando en la documentación para presentar lista de candidatos a la intendencia, vicentendencia y Concejo Deliberante en Puerto Madryn. Sin la referencia provincial, el empresario turístico también bajó su propuesta electoral y abrió el diálogo con Arriba Chubut para sumarse.

“Estamos desilusionado porque nos tomó por sorpresa la decisión”, expresó Catalán sobre Maderna. “Estábamos trabajando fuertemente en el armado local, prácticamente teníamos a la lista completa porque era un proyecto que me interesaba mucho”.

Sin una referencia provincial, el dirigente madrynense reconoció que “es el momento de decir que nosotros vamos a declinar nuestra candidatura en Madryn porque estábamos detrás de un proyecto. Al ver que nuestro principal referente no sigue no nos sirve continuar”.

La idea era albergar a todos los peronistas disconformes con el armado provincial. Ahora el escenario cambio y se deberán reacomodar con las propuestas ya lanzadas.

“Al bajarse Maderna no sirve jugar por jugar. Por eso declinamos ser

Adultos mayores

candidatos por dentro de ese espacio” sostuvo Catalán. Abrió las puertas a sumarse a Arriba Chubut porque “vamos a trabajar para todas las personas que piensan como nosotros. Sin tener el espacio de Maderna, el lugar más cercano es Arriba Chubut. Si nos dan la posibilidad de participar lo haremos porque es el proyecto que más nos representaría”.

En este escenario, y como mañana cierra la presentación de las listas, el intendente Gustavo Sastre abrió la posibilidad de sumar sectores para Arriba Chubut. Sería para trabajar y reforzar la presencia territorial aunque sin cambiar la lista de candidatos a concejales. El propio jefe comunal no descartó que el sector de Catalán pueda su-

marse tras la decisión de Maderna de bajar su candidatura a la gobernación. “Soy un agradecido que diferentes sectores se hayan sumado a este espacio y quieran seguir haciéndolo porque somos muy pluralistas y abiertos. Quienes tengan como objetivo y bien común en este espacio van a tener un lugar y serán albergados” aseguró Sastre.

“La idea es potenciar la ciudad para que Madryn siga creciendo y tenga la variedad industrial que tuvo en el último tiempo”. Aseguró que “me pone muy contento que distintas personalidades del arco político quieran ser parte de este espacio; van a tener su lugar porque solo nadie puede hacer nada. Tenemos que conformar grandes equipos y que vengan este tipo de personas que conocen, andan en los barrios serán muy bien recibidos”. Sastre aseguró que “Catalán y cualquier persona que quiera hacerle el bien a Madryn tendrán la posibilidad de trabajar” aunque aclaró que “hemos tenido diferencias ideológicas, hemos discutido y nos hemos encontrado en veredas políticas opuestas pero si hay ciudadanos que quieran a trabajar para lo que pretendemos tendrán el lugar que se merecen”. Hasta ahora no hubo conversación entre ambos dirigentes. “No sólo con Catalán sino que hay otras personas que no estaban involucradas dentro del sector y con quienes nos vamos a reunir para trabajar en el espacio”, aseguró el intendente. “En la lista no habrá modificaciones pero el equipo de trabajo es muy amplio porque hay un gabinete para potenciar y renovar. Primero hay que caminar las calles para fortalecer el proyecto”.#

Prosate: prometieron más turnos y más médicos

Con el compromiso de que durante los próximos 90 días el otorgamiento de turnos bajará a la mitad del tiempo y se ampliará el horario de atención de los médicos finalizó la reunión del Consejo de Adultos Mayores con el Ministerio de Salud, el Pami, el Prosate y concejales. Estuvieron la directora ejecutiva de Pami de Chubut, María Eva D‘Urzo y el titular del Programa de Salud de Tercera Edad, Alberto Ahmed.

Hubo un diálogo amplio y se anunciaron cambios sustanciales para mejorar la atención. En tres meses habrá otra discusión.

Alipio Salinas, del Consejo, expresó que “hay una propuesta para un principio de solución al sistema. Esperemos que funcione porque todo es cuestión de cambios y reformas que se están haciendo”.

“Hay que darle un poquito de tiempo porque hay buena voluntad de ambas partes. Les daremos ese plazo para que el sistema comience a funcionar”. La propuesta es mejorar el pago de la atención a los médicos e implementar una nueva forma de brindar los turnos. Hasta ahora eran cada 15 días y ahora se buscará darlos todas las semanas. “A partir de ahora faltaría incorporar más médicos de cabeceras”, expresó Salinas aunque aclaró que “el nuevo valor que tendrán las consultas será más atractivo para que los médicos puedan incorporarse”.

Tras la reunión “el sistema debería ir mejorando paulatinamente. Prosate sigue y si se mejora vamos a mantenerlo. Si en estos 90 días no se mejora veremos qué solución puede encontrarse saliendo del programa”. #

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 PÁG. 14
Intendencia de Puerto Madryn Encuentro. Los adultos mayores se fueron conformes y habrá tres semanas para evaluar las promesas. Suma. Sastre (izquierda) habló sobre Catalán, que se bajó de la candidatura y quiere pasar a Arriba Chubut.

Aporte de indumentaria deportiva en Comodoro

El viceintendente Othar Macharashvili formó parte de la entrega de indumentaria deportiva a clubes de newcom, disciplina que integra a cientos de adultos mayores de nuestra ciudad. El Municipio, a través de la agencia Comodoro Deportes, contribuyó con pelotas y remeras para que los distintos equipos afronten el Torneo Sudamericano que se disputará durante el mes de octubre, en Brasil.

El acto se llevó adelante este miércoles, en instalaciones del Club Huergo, donde estuvieron presentes el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la titular de la Federación Chubutense de Vóley (FECHUVOL), María Eugenia Rodríguez; el jugador del club Malvinas Argentinas, Néstor Sánchez; además de miembros del gabinete, dirigentes y familiares de los jugadores.

Cabe destacar, que esta acción es parte de las políticas de apoyo hacia las disciplinas deportivas que lleva adelante la actual gestión municipal que encabeza el intendente Juan Pablo Luque, con fuertes inversiones para mejorar el funcionamiento de las distintas instituciones

En ese marco, el newcom es un deporte pensado para la tercera edad, a partir de personas mayores de 50 años, quienes buscan compartir momentos de alegría, compañerismo, mejorar la condición física y generar un sentido de pertenencia hacia un grupo. La disciplina es similar al vóley, pero con adaptaciones para que la pelota no se caiga al suelo.

Durante su discurso, el viceintendente agradeció a los presentes y repasó la política deportiva que se viene llevando a cabo desde la Municipalidad, donde se invirtió en la mejora de los distintos espacios deportivos y el fuerte acompañamiento a las entidades que trabajan en la integración de la comunidad.

“Acompañamos a las instituciones deportivas que necesitaban de espa-

cios acordes al desarrollo de la formación y de la competencia. El newcom es una actividad que el adulto mayor toma para sentirse bien y estamos muy contentos con el desarrollo que le han impuesto”, remarcó.

En ese contexto, manifestó que “cuando se comenzó con esta actividad deportiva no se pensaba ir a un Torneo Sudamericano a Brasil. La Federación tomó la iniciativa, lo llevó a la Federación Nacional, y tanto el vóley como el newcom crecieron; hoy estamos entregando pelotas oficiales para clubes que intervendrán en un certamen de relevancia”.

Asimismo, valoró “la confianza que tuvieron en el Estado; nosotros venimos con una continuidad desde hace ocho años, cuando empezamos esta transformación. Pronto vamos a tener un Hotel Deportivo que lo solicitaron las instituciones y definieron que era la obra que debíamos tener”.

Para finalizar, el viceintendente afirmó que “nosotros tenemos la responsabilidad de mantener la continuidad, pero necesitamos que nos acompañen para que sigamos bregando por este fortalecimiento y que más chicos, jóvenes y adultos mayores tengan los elementos, infraestructura y equipos para seguir trabajando”.

En tanto, el presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez, analizó que “hace seis o siete años, el newcom empezó a generarse como una actividad. Comenzamos a juntarnos con algunos referentes y con la Dirección de Adultos Mayores, porque desde ahí también empezó a gestarse”.

“Esta disciplina no sólo es un juego, sino que contribuye al mantenimiento de la salud y la recreación, pero también a competir, prepararse o buscar el logro personal”, enumeró.

A su vez, Martínez destacó que “el deporte necesitaba de esta inversión para seguir creciendo y estamos decididos a acompañar y construir”, al tiempo que solicitó a los presentes

“defender la actividad deportiva, que el Estado tiene la responsabilidad de apoyar y promover que esto continúe”.

Por su parte, la titular de FECHUVOL, María Eugenia Rodríguez, indicó que “es lindo ver este crecimiento y estamos tratando con la liga para armar la estructura y que realmente se pueda competir a niveles un poquito más altos. Estamos hablando de hacer torneos argentinos, regionales, provinciales y llegar al Sudamericano de la mejor manera”.

La dirigente apuntó que “a Comodoro lo estamos llevando a un lugar en donde es reconocido, hablamos de una infraestructura que no la vemos en otro lugar, ya que contamos con gimnasios equipados que no los encontramos en todo el país”.

Por último, el jugador del club Malvinas Argentinas, Néstor Sánchez,

reconoció “el apoyo hacia todas las políticas deportivas y el desarrollo que existe en infraestructura en Comodoro. Los que tenemos la oportu-

nidad de viajar, nos damos cuenta que, en otros lugares, no tenemos lo que tenemos acá y eso lo tenemos que tener muy claro”. #

EL DEPORTIVO_VIERNES_09/06/2023 Pág. 15 Newcom
La entrega de vestimenta fue encabezada por Othar Macharasvilli, viceintendente comodorense. Hubo alegría en los deportistas beneficiarios de la ropa.

Histórico: la TV Pública televisará a Germinal

En un hecho histórico, habrá televisación nacional para Germinal. El partido entre el “Verde” y Santamarina, válido por la fecha 15 del Federal A, será transmitido por la TV Pública, con relatos de Juan Carlos Artelino y comentarios de Santiago Dezio.

El silbatazo inicial del cotejo, a ser dirigido por Fernando Marcos, está previsto para las 15 horas del sábado.

Se recalca que es la primera vez que un hecho de esta magnitud ocurre. Ante tal ocasión, la hinchada del equipo capitalino está preparando una gran fiesta. La intención es mostrar la pasión y color del simpatizante de Germinal al resto del país y al mundo entero. Se está haciendo una colecta con la intención de dar un marco sumamente colorido y festivo.# El

PROVINCIA_VIERNES_09/06/2023 Pág. 16 Federal A
plantel de Germinal de Rawson tuvo una práctica ayer en El Fortín, en las vísperas del cotejo. El equipo capitalino marcha cuarto en la tabla de posiciones. Sergio Esparza/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Primera Nacional

José Michelena se despidió del “Depo”

Las etapas se cumplen y sin lugar a dudas José Michelena lo sabe a la perfección.

El delantero de 34 años, que lleva 10 años en la entidad aurinegra y más de 250 partidos, finalizó su vínculo con Madryn y tendría todo arreglado para llevar sus goles a Cipolletti de Río Negro, club que en las últimas horas, concretó el arribo de un nuevo DT: el bahiense Darío Bonjour (Ex Olimpo, Bella Vista, Tiro Federal Sansinena).

El adiós

En Deportivo Madryn tuvo dos etapas: 2014-2017 y 2019-2023. “Miche” consiguió dos ascensos en 2014 y 2021 y es el máximo goleador de la institución.

Fue el de los 17 goles para ascender al Federal A, un logro que este jueves 8 de junio de 2023 cumple 9 años. El del gol contra Gimnasia de la Plata en la Copa Argentina 2016, el de los goles sobre la hora.

Michelena se despide luego de 10 años. Llegó en 2014 y se fue un 8 de

junio de 2023, dejando imborrables recuerdos en el hincha aurinegro.

En otro orden, Deportivo Madryn confirmó sus cuatro incorporaciones para afrontar la segunda mitad del torneo de Primera Nacional.

El primero es Dylan Leiva. El defensor de 26 años, regresa al Aurinegro luego de su préstamo en el Club Hércules de España donde tuvo una buena participación en la últimacampaña del club español.

Matías Villarreal, es un volante central de 31 años y un jugador con larga trayectoria en el ascenso. Llega con último paso en Resistencia Sport de Paraguayy previo a eso, jugó en Gimnasia de Mendoza.

Además, el mediocampista Cristian Nuñez, se incorpora a las filas de Madryn perteneciente a Huracán de Parque Patricios donde jugó 15 partidos en la liga profesional aunque viene del Lechero donde fue cedido a préstamo. Por último, Enzo Arreguín, volante derecho de 23 años, surgido en Tristán Suárez, es la cuarta incorporación del elenco madrynense.

EL DEPORTIVO_VIERNES_09/06/2023 PÁG. 17
# José Michelena, uno de los símbolos recientes de Deportivo Madryn, le dice adiós al “Aurinegro” daniel feldman

El ministro Sergio Massa anunció un incremento en las escalas

Monotributo: 55.833 trabajadores de Chubut se beneficiarán con mejoras

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves un incremento en las escalas del monotributo que generan un alivio fiscal en 4.781.614 de trabajadores a lo largo de todo el país, en el marco de la ExpoEscobar 2023.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un incremento en las escalas del monotributo que generan un alivio fiscal en 4.781.614 de trabajadores de todo el país, en el marco de la ExpoEscobar 2023.

Además, indicó que 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos tasa fija del 43% para capital de trabajo.

El objetivo de las medidas es incentivar el consumo de un sector clave de la población.

Se trata de un beneficio para monotributistas que permitirá que recompongan el poder adquisitivo y obtengan una mejora del salario de bolsillo que se traduce en mayor consumo y actividad económica.

El ministro de Economía participó en la inauguración de la ExpoEscobar 2023, junto al intendente Ariel Sujarchuk.

Comenzarán a regir en julio

A partir de las modificaciones que comenzarán a regir en julio, los ingresos brutos de la categoría A pasarán de $ 999.657,23 a $ 1.414.762,58; en la B de $ 1.485.976,96 a $ 2.103.025,45; en la C de $ 2.080.367,73 a $ 2.944.235,60; en la D de $ 2.583.720,42 a $ 3.656.604,33; y en la E de $ 3.042.435,05 a $ 4.305.799,15.

En el caso de la F de $ 3.803.043,82 a $ 5.382.248,94; en la G de $ 4.563.652,57

a $ 6.458.698,71; y en la H de $ 5.650.236,51 a $ 7.996.484,11.

En esta línea, la categoría I subirá de $ 6.323.918,55 a $ 8.949.911,06; la J de $ 7.247.514,92 a $ 10.257.028,68; y la K de $ 8.040.721,19 a $ 11.379.612,01.

En la actualidad, existen 4.781.614 monotributistas, de los cuales 2.894.352 pertenecen a la categoría A; 642.137 a la B; 359.565 a la C; 350.964 a la D; 180.989 a la E; 185.074 a la F;

a la G; 49.608 a la H; 7.471 a la I; 2.575 a la J; y 1.317 a la K. En tanto, del total general de 4.781.614 monotributistas, 1.671.515 son de la provincia de Buenos Aires (34,957%); 779.760 de CABA (16,307%); 486.560 de Córdoba (10,176%); 448.191 de Santa Fe (9,373%); 175.606 de Mendoza (3,673%); 172.864 de Entre Ríos (3,615%); 117.091 de Tucumán (2,449%);

106.232 de Misiones (2,222%); 91.623

Fondo Monetario

La directora de Comunicaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Julie Kozack, brindó afirmó que el staff del organismo y los funcionarios argentinos continúan trabajando “fuerte y muy estrechamente” para adecuar el programa de facilidades extendidas con la Argentina.

En ese sentido, Kosack reiteró que se buscan “alternativas para fortalecer” el programa, tras el impacto negativo que tuvo la sequía sobre la economía argentina. Además ponderó el canje de deuda que realizó el Gobierno, entre las iniciativas para afrontar la coyuntura.

Al respecto, sostuvo que “celebramos los esfuerzos de las autoridades para reducir los riesgos de renovación de la deuda externa y al mismo tiempo asegurando que estas operaciones que se llevan a cabo protejan la sustentabilidad de la deuda y que no contribuya a vulnerabilidades en el futuro” y precisó que “son parte de nuestras conversaciones con las autoridades”.

La funcionaria del fondo aseguró que “los equipos continúan trabajando constructivamente.

de Salta (1,916%); y 88.597 de Corrientes (1,853%).

Beneficio en Chubut

Además, 82.657 son de Chaco (1,729%); 69.668 de Río Negro (1,457%);

61.972 de Santiago del Estero (1,296%); 60.450 de Neuquén (1,264%); 58.993 de San Juan (1,234%); 55.833 de Chubut (1,168%); 42.078 de Jujuy (0,880%);

41.614 de La Pampa (0,870%); 40.277 de Formosa (0,842%); 31.487 de San Luis (0,659%); 29.406 de Catamarca (0,615%); 29.102 de La Rioja (0,609%);

26.562 de Santa Cruz (0,555%); y 13.475 de Tierra del Fuego (0,282%).#

Las discusiones son “frecuentes y apuntan a avanzar el programa, y comunicaremos más cuando tengamos mayores detalles Los equipos han estado trabajando muy duro juntos. La situación en Argentina es muy compleja”. La vocera indicó que “las discusiones se centran en políticas para salvaguardar la estabilidad, mejorar la sostenibilidad fiscal y fortalecer las reservas”, mencionando los objetivos principales en los que se basan las negociaciones. A su vez, respecto a esos propósitos indicó que “cada uno de ellos son esenciales para reducir la inflación y, en última instancia, proteger a los miembros más vulnerables de la sociedad, que a menudo son los más afectados en estos tiempos económicos difíciles”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_09/06/2023 PÁG. 18
107.562
“Trabajamos fuerte y muy estrechamente con la Argentina”
El ministro de Economía Sergio Massa durante el anuncio de un incremento en las escalas del monotributo.

Se le suma un competidor a Patricia Bullrich y a Rodríguez Larreta

Espert ingresó a JxC y anunció que será precandidato a presidente

El diputado de Avanza Libertad José Luis Espert anunció ayer que será precandidato a Presidente en la interna de Juntos por el Cambio, luego de que se confirmara su ingreso al frente opositor.

Así lo aseguró en declaraciones al programa “Cristina sin vueltas”, que conduce Cristina Pérez por Radio Rivadavia.

“Voy a ser candidato a Presidente”, subrayó Espert, luego de que esa postulación fuera la que le generó inconvenientes en el sector de Patricia Bullrich para ingresar al espacio.

Además, en medio de la interna del PRO, el economista consideró que “es una prenda de unidad para que la coalición no se rompa”. .

El diputado libertario oficializó su ingreso a Juntos por el Cambio este jueves a través de sus redes sociales, donde publicó un breve mensaje y eligió dos fotos particulares: una con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y otra con la titular del PRO en uso de licencia Patricia Bullrich.

“Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina”, planteó desde su cuenta de Twitter, y agregó: “Ustedes y nosotros. Juntos”. El economista fundador de Avanza Libertad conoce la interna del PRO y sabe que ambos referentes son precandidatos por el espacio y libran un batalla encarnizada por representar a

la fuerza. Aún sin una definición del ex presidente Mauricio Macri, quien envía guiños a Bullrich, pero de forma solapada, Espert prefirió no abonar a la tensión interna. Por su lado, el jefe de Gobierno porteño hizo públicas sus felicitaciones y le dio la bienvenida al libertario al espacio. “El cambio total y definitivo que los argentinos necesitamos para

Interna en el FdT Los gobernadores insisten con una fórmula única

dejar atrás al kirchnerismo enfrenta a Juntos por el Cambio a dos desafíos: que estemos más unidos que nunca y que al mismo tiempo nos ampliemos sumando nuevas ideas y gente de bien”, precisó Rodríguez Larreta.

En sintonía, agregó: “Bienvenido José Luis Espert, un economista prestigioso con una profunda vocación de cambio, defensor de la democracia y de las ideas de la libertad. A partir del 10 de diciembre, vamos a empezar juntos a hacer el cambio de nuestras vidas”.

Por su parte, la ex ministra de Seguridad, quien supo condicionar la llegada de Espert a que no fuera postulante nacional, también le dio la bienvenida. “Desde las elecciones de 2021 brego para que @jlespert se incorpore a Juntos por el Cambio. Las ideas liberales que defiende con fuerza son esenciales para el cambio profundo que necesitamos. Esta decisión no cambia la defensa de Córdoba y contra el intento de traer a aquellos que votaron junto al kirchnerismo”, resaltó Bullrich en su cuenta de Twitter.#

Gobernadores del Partido Justicialista (PJ) insistieron ayer en que el Frente de Todos debe presentar una fórmula de unidad en las elecciones presidenciales para que las provincias puedan “encolumnarse” tras un postulante de consenso y un programa común. “Queremos una fórmula federal y generar un diálogo con el presidente Alberto Fernández, nuestra vicepresidenta Cristina Kirchner y Sergio Massa”, sostuvo el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil. En declaraciones a radio Splendid 990, el mandatario provincial sostuvo que “hay que dialogar” con el embajador de Brasil, Daniel Scioli, quien reclama una PASO en el oficialismo.

“La incorporación de los gobernadores a ese diálogo es muy importante”, consideró Jalil. Por su parte, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, expresó: “¿Dónde van a desarrollar la política los compañeros si no es en las provincias? 13 gobernadores exigimos una sola propuesta que permita desarrollar una campaña como corresponde”.

“No se puede trabajar con cinco propuestas y todos miembros del gabinete”, evaluó el riojano en declaraciones radiales.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_09/06/2023 PÁG. 19
José Luis Espert saluda a Larreta y a Bullrich luego de su ingreso a JxC.

Lo condenaron a 11 años por abuso sexual agravado

Se entregó el dueño de la casa donde vivía Palavecino

El cuerpo encontrado permanece como N.N. y las hermanas Mirta y Patricia Palavecino no lo pudieron reconocer por su estado de descomposición. Se realizará un ADN en breve.

Un tribunal colegiado de Sarmiento coincidió con el pedido de pena solicitado por la fiscal Laura Castagno y el abogado de fiscalía Matías Ayuzo, en el marco del juicio oral y público realizado contra S. D. Q.. En consecuencia, los magistrados resolvieron imponer al condenado una pena de once años de prisión de cumplimiento efectivo por ser hallado autor penalmente responsable del delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por ser el encargado de la guarda y por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con una menor de dieciocho años, en calidad de autor, en forma de delito continuado. Asimismo, se informó que el imputado permanece con medidas sustitutivas de la prisión preventiva, hasta que la sentencia adquiera el grado de firmeza requerido.

En el acto judicial presidido por el juez Ariel Quiroga, el magistrado ex-

plicó cuáles fueron las circunstancias agravantes y atenuantes que analizó el tribunal al momento de emitir el veredicto de la pena.

En este sentido, indicó que la determinación de la pena se debe graduar teniendo en cuenta el mínimo (ocho años) y el máximo (veinte años) establecido en el Código Penal.

Luego sostuvo que los agravantes considerados fueron la situación de vulnerabilidad de la víctima por su edad y condición de mujer. También la diferencia de edad entre el agresor y la niña.

En tanto, el único atenuante a tener en cuenta. era la falta de antecedentes penales computables del condenado, informó una gacetilla de la Fiscalía.

En este contexto, el tribunal, coincidió con los requerimientos de los representantes de la fiscalía respecto a la proporcionalidad de la pena y la ausencia de motivos para establecer una condena inferior. #

Este jueves por la mañana se presentó en Fiscalía de Trelew el propietario de la vivienda de sa ciudad, donde Marcelo Palavecino alquilaba una habitación. Palavecino se encuentra desaparecido desde abril y su caso tomó notoriedad esta semana, con el arribo de sus hermanas Mirta y Patricia Palavecino que vinieron desde Buenos Aires en pedido de respuestas.

Hallazgo de un cadáver

Cabe recordar que en un operativo realizado el martes a las 20.00 en Trelew, la Policía halló el cadáver de una persona enterrada en el patio de la vivienda en cuestión ubicada en

la intersección de las calles Urquiza y Juan Evans en el barrio Don Bosco de Trelew.

Cómo NN

En diálogo con Jornada, Mirta señaló que “el cuerpo está todavía identificado como NN” ya que “no lo pudimos reconocer por el estado en el que fue encontrado el cuerpo” por lo que se presentaron ayer a las 10 horas en el edificio de Fiscalía de Trelew para que les tomen muestras de ADN.

Contó también que desde la Fiscalía indicaron que el dueño de la vivienda es el principal sospechoso involucrado, pero “muchos nombran a la expareja de mi hermano, una tal

‘Marceleta’ que debe estar involucrada en el hecho, porque nosotras tenemos la copia de la causa de unas 150 páginas y es la persona más mencionada”.

Más tiempo

Mirta Palavecino agregó que “trataremos de quedarnos lo más que podamos porque somos personas de bajos recursos y hoy- por ayer- tuvimos que devolver la pieza del hotel donde nos alojábamos”, finalizó Mirta Palavecino, que concurrió a Fiscalía acompañada por su hermana Patricia con el objetivo de reconocer el cuerpo que presuntamente sería el de su hermano. #

POLICIALES_VIERNES_09/06/2023 PÁG. 20
Sarmiento La fiscal laura Castagno y su ayudante Matías Ayuso logran la condena.
Trelew
Mirta y Patricia Palavecino se acercaron ayer a los tribunales locales. Palavecino, presunta víctima.

En el segundo juicio por jurados lo condenaron a Pablo Oyarzo como autor del crimen de Luis Ruiz

El jurado popular constituido para el debate oral y público realizado en la ciudad petrolera llegó por unanimidad a un veredicto de culpabilidad en un caso de homicidio.

En los tribunales de Comodoro Rivadavia y luego de realizado el debate un jurado popular dio su veredicto de culpabilidad condenando a Pablo Oyarzo como autor del homicidio de Luis Alberto Ruiz acontecido el 26 de abril de 2022 en esa ciudad.

En los alegatos finales el fiscal solicitó se lo declare penalmente responsable a Oyarzo por el hecho; en contraposición la defensa postuló un “exceso en la legítima defensa putativa” y subsidiariamente “homicidio culposo”. Luego se dieron las instrucciones finales al jurado y pasaron a deliberar para finalmente resolver por unanimidad, condenando a Pablo Oyarzo como responsable del homicidio de Luis Alberto Ruiz.

Para concluir se dispuso que la audiencia de cesura de pena se realizará el próximo miércoles 14 de junio, a las 09.00 hs., señaló una gacetilla de la Fiscalía comodorense.

El tribunal popular estuvo compuesto por quince jurados (doce titulares y tres suplentes); el juez técnico de juicio fue Mariano Nicosia; el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Cristian Olazabal, Cecilia Codina, fiscales generales y por Cristian Ovalle, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa de Oyarzo la ejercieron Alejandro Fuentes y José Nahuelhuen, defensores particulares del mismo.

El hecho juzgado acontecido el pasado 26 de abril de 2022, en circunstancias en que Luis Alberto Ruiz se encontraba fuera de su domicilio sita en Av. Rivadavia al 3.500, arriba Paulo Oyarzo portando un arma blanca en su mano derecha, y previa discusión con la víctima le asestó a Ruiz una certera estocada en el hemitórax izquierdo, en el cuarto espacio intercostal izquierdo. Lesionando el ventrículo derecho provocándole un shock cardiogénico irreversible, ocasionando

que caiga al suelo. Inmediatamente Oyarzo se retiró del lugar, ocultándose en su vivienda. Ruiz camina herido hasta la Av. EEUU al 1448 donde pidió ayuda y cae muerto. Calificando jurídicamente el mismo como “homicidio simple” en calidad de “autor” para Oyarzo.

El fiscal Olazabal solicitó, en virtud del fallo condenatorio, se dicte la prisión preventiva de Oyarzo solicitando se revoque su arresto domiciliario y se dicte su prisión preventiva por seis meses, por el peligro de fuga existente y la expectativa de pena.

El defensor por su parte se opuso, Oyarzo “sabía que esto podía suceder y nunca se fugó, ya hubo otro juicio por jurados que se le aplicó una pena de 13 años de prisión y está en libertad, solicitando se aplique el mismo criterio” y se mantenga su arresto domiciliario.

Finalmente, el juez técnico dispuso la prisión preventiva de Oyarzo ya

que se ha producido un cambio en la situación procesal con una decisión desfavorable al imputado. La situación como dice el fiscal es diferente,

se ha incrementado el riesgo de fuga. Haciendo lugar a lo solicitado por el fiscal dictando la prisión preventiva de Oyarzo por seis meses.#

POLICIALES_VIERNES_09/06/2023 PÁG. 21
El venidero 14 de junio se realizará la audiencia de cesura del caso.

Asesinato de Fabián Pereyra: un jurado popular resolvió la culpabilidad de Elida Antenado

El jurado popular constituido en Trelew en el marco del cuarto juicio por jurados declaró por unanimidad a Elvira Liliana Antenado culpable del delito menor incluido de homicidio agravado por el vínculo con circunstancias extraordinarias de atenuación. La víctima era su pareja, Alfredo Fabian Pereyra.

Tras la deliberación sostenida por los integrantes de un jurado popular, después de escucharse durante la mañana de ayer los alegatos de las partes, cerca de las 17,30 se dio a conocer el correspondiente veredicto mediante el cuál

se resolvió la culpabilidad de Elida Antenado por el homicidio agravado por el vínculo atenuado por circunstancias extraordinarias en perjuicio de Fabián Pereyra sucedido en Trelew en la primera semana de mayo del año pasado.

El Ministerio Público Fiscal representado por la fiscal general Mariana Millapi, acompañada por la procuradora de fiscalía Guadalupe Serafini y la abogada administrativa Rocío Marileo pudieron acreditar ante los vecinos integrantes del jurado y mediante las pruebas pertinentes traídas a juicio, el hecho ocurrido el 7 de mayo de 2022 en un domicilio ubicado en un barrio de esta ciudad con la certeza que fue Elida Antenado quien asestó la puñalada mortal que terminó con la vida de Pereyra.

Bebidas en exceso

Para la Fiscalía los hechos se desarrollaron a partir de la tarde del 6 de mayo cuando en la vivienda que ocupaba la pareja se juntaron ellos con otros dos amigos compartiendo una comida, pero fundamentalmente bebida en exceso. Ya cuando se encontraban solos se produjo la acción donde la mujer apuñaló al hombre en la zona del estómago afectando órganos vitales, y aún herido salió en busca de ayuda acercándose a casa de un vecino.

Según los testimonios escuchados, Pereyra alcanzó a decir: “...esta loca me la dio”, en momentos que uno de los amigos volvía hacia su casa, y cuando este último se acercó al sitio del suceso se encontró con la mujer que le expresaba: “estaba cansada que me pegue”, a lo que le respondió: “no Lili, te la remandaste”.

Más allá de ser socorrido, Pereyra llegó al hospital donde se le brindó atención que no pudo evitar su muerte a las 5,40 de aquella fatídica jor-

Elida Antenado en pleno proceso y llorando cuando dio su testimonio.

nada, consignó un comunicado de la Fiscalía.

Cinco horas

Los doce integrantes del jurado deliberaron desde las 12,30 con un plazo para dar el veredicto no menor de dos horas, aunque las mismas se extendieron, e inclusive en algún momento solicitaron la posibilidad de volver a observar material probatorio para aportar a la toma de una resolución.

Fue así que cerca de las 17,30 golpearon la puerta indicando que ya tenían la decisión.

Posteriormente, la jueza María Tolomei dispuso convocar a las partes para el próximo jueves 15 de junio a fin de llevar adelante la cesura de pena, donde tanto la acusadora como la defensa darán a conocer la pretensión punitiva, que de acuerdo al delito endilgado será una pena que va de los ocho a los veinticinco años de prisión.#

POLICIALES_VIERNES_09/06/2023 PÁG. 22
Trelew

Ruta Nacional Nº 3

Volcó un camión en la autovía Madryn-Trelew

El siniestro vial ocurrió en horas de la mañana de este jueves sobre la Ruta Nacional N°3. El transporte siniestrado bloqueó el paso en el tramo Puerto Madryn–Trelew.

Un camión marca Scania que transportaba un cargamento de arena volcó este jueves a las 08.10 en la doble trocha que comunica Trelew con Puerto Madryn, por la Ruta nacional N° 3.

El transporte pesado se dirigía a Trelew cuando, por razones que son materia de investigación, despistó y volcó sobre el camino. Según indicaron fuentes policiales, no hubo personas lesionadas.

Personal policial tuvo que interrumpir la circulación en el tramo Puerto Madryn–Trelew, dado que el camión obstruyó el tráfico al quedar atravesado en un carril.# El camión se dirigía a Trelew cuando despistó en la ruta y se tumbó.

Esquel: uno de los involucrados fue el que atacó al exministro Durán

Pelea en un colectivo con un apuñalado

ayer cerca de las 14 horas, se dio un hecho de sangre en la avenida Irigoyen de Esquel, sobre el acceso a la Sociedad Rural. Una pelea dentro del micro que regresaba de Trevelin, derivó en un ataque con cuchillo a un hombre de iniciales C.T. de 35 años, quien recibió una herida de gravedad, y debió ser llevado de urgencia al Hospital Zonal Esquel, donde permanecía al cierre de esta edición.

La Comisaría Primera informó que su personal intervino en el lugar, luego de ser informados de la discusión y pelea de dos individuos en el interior del micro Mercedes Benz, Interno 38 de la empresa Jacobsen, que regresaba a Esquel desde Trevelin con el servicio.

Durante el procedimiento se produjo la demorada de dos personas: F.E.C. de 44 años, y E.F.A.M. de 41; mientras que el lesionado fue trasladado en ambulancia al HZE.

Se constató que a bordo de dicho transporte, se encontraban dos empleados policiales; y uno de ellos que permaneció en el lugar, relató brevemente que viajaba en la parte trasera

del colectivo, que tanto los demorados como la víctima se habían saludado, y habían estado conversando, y luego tuvieron una discusión con forcejeo, y de repente uno de los dos demorados, asestó dos puñaladas a la víctima C.T.

Intervino personal de Criminalística que tomó secuencias fotográficas, planimetrías, y levantamiento de presuntas manchas hemáticas en el interior del colectivo;y se realizaron 3 hisopados desde la escalera del transporte hasta los últimos 5 asientos.

La policía secuestró 1 arma blanca tipo cuchillo mango color blanco de 30centímetros aproximadamente, al cual se le hizo hisopado en la hoja,

que contenía manchas hemáticas. En cuanto al estado de salud dela víctima, informaron que se encontraba estable, con lesiones de carácter grave, en la zona abdominal de 5centímetros de perforación, y otra penetrante en hemitórax izquierdo, quedando en observación con aparente afectación del pulmón, según especificó el cirujano Gonzalo Marañón, aunque nada de gravedad. Se puso en conocimiento del hecho a la funcionaria fiscal de turnoJulia Mateos.

Para acotar, uno de los demorados sería quien atacó con cuchillo días atrás en Trevelin, al exministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Durán. #

Fallecimientos

Bernardino Huaiquilaf (Q.E.P.D.)

El día (07-06-2023) a las 03:00 horas falleció en Trelew, el sr. Bernardino Huaiquilaf a la edad de 73 años. Sus hermanos, cuñados, sobrinos, primnos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (08-06-23) a las 17.00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de: Huaiquilaf, Davila, Payalaf, Huichulef, Jaramillo, Rodríguez, Mamani, López, González y otras.

Mila Del Carmen Ascencio Obando (Q.E.P.D.)

Ayer (08-06-2023) a las 00.45 horas falleció en la ciudad de Trelew, la sra. Mila Del Carmen Ascencio Obando a la edad de 70 años. Su esposo, hijos, hijos politicos, nietos, hermanos de la fe, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (08-06-23) a las 16.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias Ascencio, Obando, Collio, Oporto, Mardones, Koser y otras.

policiales_VIERNES_09/06/2023 Pág. 23
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 8856 11 5221 2 9159 12 6360 3 9896 13 7022 4 804914 3033 5 3091 15 2450 6 260016 1022 7 3928 17 7872 8 7284 18 6386 9 1843 19 9350 10 7004 20 8050 1 2797 11 3978 2 2841 12 7426 3 2306 13 3632 4 9438 14 4569 5 7982 15 7766 6 8210 16 5345 7 4834 17 3718 8 3818 18 7306 9 928019 9542 10 3400 20 6882 1 2091 11 0644 2 0191 12 6093 3 9042 13 7267 4 3614 14 3801 5 7777 15 0530 6 0783 16 0504 7 4655 17 7515 8 5381 18 2710 9 1082 19 3163 10 1724 20 9239 CHUBUT QUINIELAS

Mareas (Puerto Rawson) SERGIO

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente soleado Viento del OSO a 30 km/h.

Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 13º

Comodoro

Parcialmente soleado Viento del OSO a 30 km/h.

Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 11º

Cordillera

Nieve Viento del ONO a 13 km/h.

Temperatura: Mín.: -2º/ Máx.: 4º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Ventarrón.

Pronostican lluvias “peligrosas” para la Cordillera

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en su nuevo reporte alertas naranjas por “fenómenos meteorológicos peligrosos” en Mendoza y Neuquén, que implican lluvias fuertes para la zona cordillerana, que también alcanza a las provincias de Chubut y Río Negro, además de vientos con ráfagas que pueden alcanzar los 100 kilómetros.

También recordó que rige otra alerta naranja por viento Zonda para la zona sur de Mendoza y las alertas amarillas por eventos meteorológicos “con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades” como vientos, lluvias y ne-

vadas en nueve provincias del centro del país y la Patagonia.

El nivel naranja por nevadas intensas y persistentes comprende las zonas cordilleranas del sur de Mendoza y el norte de Neuquén, donde la nieve acumulada puede alcanzar entre 40 y 60 centímetros.

Entre las recomendaciones para los habitantes de esas regiones, el SMN pidió buscar un lugar bajo techo; quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas; cortar el suministro eléctrico si se identifica riesgo de que el agua ingrese en las viviendas; y mantenerse lejos de postes de luz o cables de electricidad.

Respecto a las causas del fenómeno, el organismo nacional explicó que desde anoche un sistema de baja presión comenzó a provocar lluvias intensas en la región. Por otra parte, continúa vigente una alerta amarilla por viento para las provincias de Buenos Aires, Chubut, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis y Santa Cruz. casi la totalidad del territorio de Río Negro y de Chubut, y para el sur de Neuquén, donde se esperan ráfagas del sector oeste, con velocidades entre los 55 y 70 km/h y que pueden alcanzar los 100 km/h. En tanto, para Mendoza el organismo

nacional lanzó una alerta amarilla por viento Zonda en la zona baja de Malargüe, con velocidades entre 30 y 50 km/h, y ráfagas que pueden superar los 75 km/h. Este fenómeno puede provocar reducción de la visibilidad, un repentino aumento de temperaturas y condiciones de baja humedad relativa.

Por fenómenos de menor intensidad, se encontraba bajo alerta amarilla por viento el sur de la provincia de Buenos Aires; el sector oeste y sur de La Pampa; centro de Mendoza; el norte de Neuquén; el norte de Río Negro, el sur de Chubut y el noreste de Santa Cruz.#

Viernes 9 de junio de 2023
Alertas naranja y amarillo en Mendoza, Neuquén, Río Negro y Chubut El fuerte temporal de viento que azotó ayer la zona provocó por la tarde la caída de un paredón entre Urquiza y Don Bosco en Trelew.
DÓLAR: 254.79 EURO: 274.13 Pleamar 11:11 4,63 mts Bajamar 05:31 1,01mts 18:11 0,51 mts (Para
Golfo Nuevo agregar 1 hora)
ESPARZA

Oportunidad dueño vende casa habitacion centrica 2 dorm. c/placar living cocina comedor con despensa patio fogon /lavader/jardin con entrada de vehiculo. Trelew 0280 154416757 (1406)

Vendo en Trelew depto 1° piso cocian comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle alem al 800 barrio Padre J. Muzio. Trelew 0280 154690831 (1406)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario.

1553 7288 o 429471 (1406)

Todo tipo de construccion trabajos en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargos. Trelew 02804300438 (1406)

Se ofrece señora para cuidado de casas pago los servicios buenas referencias constancia de buena conducta.Trelew o zonas aledañas. Trelew 0280 -5079486 (1406)

Se ofrece asistente personal y/o cuidado de adultos o niños con referencias.

Trelew 0280 -5079486 (1406)

Se ofrece joven para ayudante de bachero y/o atencion el cliente. Trelew 0280 154951060 (1406)

Se realizan Todo tipo de trabajos albañilerias electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1406)

08-06-2023 AL 14-06-2023

Se ofrece albañil responsable prolijo para todo tipo de trabajos colocoacion de abertutas plateas ceramicos etc Trelew 0280 154302209 (1406)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0706)

Se realizan trabajos de desmalezamiento destape de cañerias fumigaciones y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154573303 (0706)

Se realizan trabajos de herreria portones corredizos frente de rejas techos consulta. Trelew. Cel. 0280 154382470. (0706)

Se ofrece albañil prolijo responable realizo todo en construccion techos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0706)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (0706)

CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.