●●La Municipalidad de
Trelew aportó $ 700.000 para cada club de Trelew. Es una ayuda para su participación en el Torneo Patagónico de Fútbol. P. 16
Ayuda a Racing e Independiente
CHUBUT TRELEW • SÁBADO 9 DE JULIO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.343 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
LA FUGA DE MONÓXIDO EN UNA ESCUELA DE EL MAITÉN
Intoxicación: la Fiscalía investiga a un funcionario de Obras Públicas Es el delegado de Infraestructura en la cordillera. Hubo allanamientos: secuestraron documentación y computadoras.
●●
Quedó preso e irá a juicio en Trelew por el abuso de su hija de 10 años que padece parálisis cerebral
TRELEW
Medio kilo
P. 22
Cuatro denuncias ●●La fiscal Bottini reveló
que ya hay cuatro denuncias por presunto acoso en la Facultad de Ciencias Jurídicas en Esquel. Les aseguró a las víctimas que la pesquisa irá a fondo y no sufrirán represalias. P. 14
P. 3
●●Dos jóvenes cir-
OPERATIVO AVALANCHA
La “nieve” era cocaína ●●Un profesor de esquí de Esquel usaba esa palabra clave para vender droga en su casa
o por delivery. Está preso y le encontraron un arsenal de armas y cartuchos. P. 21 UNA HISTORIA INCREÍBLE
Tuvieron final feliz ●●Ayelén y Daiana volvieron a ser pareja luego de que un
buzo encontrara en un lago el anillo que las unía. Ahora piden ayuda para casarse e irse a vivir a El Turbio. P. 8
culaban en pleno centro con medio kilo de marihuana. Los sorprendió un control de tránsito. P. 22
En Madryn, un joven apuñalado Ocho años al asesino de Nora Benito en Trelew P. 22
La frase del día: “Nunca vi tantas armas como en este caso” ALEJANDRO CARRANZA, JEFE DE DROGAS EN ESQUEL, Y EL OPERATIVO “AVALANCHA”. P. 21
SÁBADO_09/07/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
En la espera
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
L
a investigación por el presunto acoso sexual en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, sede Esquel, sigue. Recordemos que hay dos profesores que aún continúan suspendidos (el plazo determinado fue por 90 días) el que se terminará a mediados de agosto. La proximidad con el término fijado inquieta a las denunciantes porque temen que la justicia no llegue a buen puerto con la investigación,
pero fueron las mismas fiscales María Bottini y Cecilia Bagnato quienes pusieron paños fríos a la situación y les pidieron a las víctimas que se queden tranquilas porque “se hará lo que corresponda”. De más está decir que la dura realidad por la que pasan muchas personas luego de radicar una denuncia, peregrinajes por pasillos de tribunales, aportes de testigos y hasta alguna que otra vez, un dejo de revictimización, hace que quienes tuvieron el valor de exponer lo
que les sucedió con los facultativos pueda llegar a no terminar en nada. Bottini aclaró que todo va sobre ruedas e incluso indicó que “estaríamos en condiciones de tomar una determinación en breve. Nos faltaba una documentación del Rectorado y de la Facultad para tener la información si hay sumario”. Las denuncias son cuatro. Y también los presuntos apuntados merecen una respuesta en tiempo y forma para no vivir en la incertidumbre y respetar su derecho de defensa.
“Tienen que estar tranquilas, porque se hará todo lo que corresponda y no dejaremos que tengan ninguna represalia ni consecuencias administrativas en sus carreras, al igual que los testigos que estén estudiando en esa Facultad”, ratificó Bottini. La seguridad que una parte de la justicia les otorga a las víctimas no deja de ser un aliciente y un aire esperanzador aunque el plazo de suspensión caduque a mediados del próximo mes. Resta aguardar cómo seguirá el proceso. #
El lunes 18 de julio será el juicio oral por los incendios en la Legislatura y en Casa de Gobierno en Rawson Para el día 18 de julio a las 9 está previsto que se inicie el juicio a los responsables de los incendios provocados en la Legislatura de la Provincia del Chubut y en la Casa de Gobierno, ocurridos en el año 2019. Entre los 60 testigos se encuentran periodistas, quienes serán los primeros en aportar su testimonio, teniendo en cuenta que ellos fueron los primeros testigos en llegar al lugar, inclusive antes que el personal policial de refuerzo. La prueba principal que se obtuvo fue de gran importancia y fue aportada por los trabajadores de la prensa local. La audiencia se realizará en la Oficina Judicial de Rawson, conforme la acusación presentada por la fiscal general Florencia Gómez. Además de Santiago Goodman, exsecretario general de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut, están imputados en la causa Marcela Ancaleo y Mariana Castro. Los incidentes se produjeron entre la noche del 17 de septiembre y la madrugada del día siguiente, primero
Bandurrias
en la Legislatura del Chubut y luego en la Casa de Gobierno. La fiscal Gómez, anticipó que pedirá cinco años de prisión para cada uno de los tres imputados. El delito de incendio prevé penas que van de los 3 a los 10 años de prisión. La investigación se basó en una importante cantidad de fotografías y filmaciones obtenidas en los incidentes, además de lo contado por 60 testigos presenciales que se tiene previsto declaren. Gómez fundamentó su postura en “la educación y posición socio cultural” de los imputados, que “comprendieron acabadamente los alcances legales y dañinos de la conducta que se les atribuye, ya que supieron en todo momento la ilegalidad de su accionar”, que “a pesar de ello no cesaron en su cometido”, además de las dimensiones del “daño causado”. A favor, tuvo en cuenta que no poseen antecedentes condenatorios. La investigación da cuenta de las pintadas previas y daños en el sector público aledaño a la Legislatura, para
posteriormente trasponer las vallas de seguridad, dañar a pedradas y objetos contundentes el ingreso vidriado para posteriormente iniciar el incendio. Para provocar ambos incendios se utilizaron pallets de madera y neumáticos que habían sido transportados en una Renault Kangoo de propiedad de la ATECH liderada por Goodman. Se señaló al secretario general de ese gremio como el organizador y que da directivas a los presentes en el lugar. Se sindicó a Castro y Ancaleo como las personas –entre otras que pudieron ser identificadas- que bajan los elementos para darle mayor dimensión a los focos ígneos en el hall de acceso a la Legislatura que además afectaron seriamente a la misma Sala de Sesiones. Según la gacetilla de Fiscalía, continuando con el raid, en los primeros minutos del día siguiente, un centenar de manifestantes se dirigen a uno de los accesos en Casa de Gobierno, donde además de romper las
vallas, producen un incendio similar que afecta una puerta doble de madera, dañando el interior, afectando también la provisión de servicios. Allí “los intervinientes provocan mayores daños y la sustracción de bienes públicos, como computadoras, utilizando para avivar el fuego documentación sacada del interior de las oficinas”. Dañaron a pedradas 13 ventanas del edificio sobre la calle Belgrano y 16 sobre la calle Vacchina. En ambos incendios, además, se afectó la salud del personal policial y empleados de la Legislatura por la inhalación de monóxido de carbono en la intención de sofocar las llamas. Se mencionó a un oficial de policía afectado en el rostro por un objeto contundente arrojado por los manifestantes. La audiencia de debate se realizará con un tribunal unipersonal el cual estará a cargo de la jueza María Tolomei, y como querellante letrado se presentó Martín Castro por la Fiscalía de Estado.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
3
El episodio la Escuela 7.719 de El Maitén
Intoxicación masiva: hubo allanamientos y hay un funcionario de Obras Públicas en la mira Se llevaron documentos, celulares y computadoras de la Delegación Esquel del Ministerio de Infraestructura, a cargo de Edgardo Campos. Su defensor advirtió: “Si destapan la olla van a encontrar muchas sorpresas con las contrataciones”. Para el fiscal Omar Rodríguez hubo obras “direccionadas”.
L
a División Policial de Investigaciones de Esquel, a cargo del comisario Nelson Díaz, allanó el edificio de la Delegación Regional Esquel de la Subsecretaría de Obras Públicas en 9 de Julio y Pasteur, que depende del Ministerio de Infraestructura. El objetivo fue secuestrar documentación y soportes electrónicos de almacenamiento de datos de la oficina del delegado del área (habría renunciado), Edgardo Campos, como también hubo una requisa similar en su domicilio particular. Se trata de la causa que investiga el fiscal jefe de la Unidad Anticorrupción, Omar Rodríguez, con relación a la intoxicación masiva de alumnos y docentes con monóxido de carbono en la Escuela N° 7.719, cuyo edificio comparte con la escuela primaria 93, en el paraje Buenos Aires Chico, El Maitén, el 22 de junio. En simultáneo, se allanó la Delegación de la Comarca Andina con domicilio en El Hoyo, de Obras Públicas. El jefe de la DPI, Díaz, cuando finalizaban las diligencias cerca del mediodía, informó en Cadena Tiempo que el operativo comenzó temprano por orden del fiscal Rodríguez en Trelew. Acerca del personal de la Delegación Regional de Obras Públicas, el Jefe de Investigaciones en Esquel explicó que como al ingresar al edificio ya tenían determinados los elementos a secuestrar, no hubo impedimento para que la repartición siguiera funcionando con normalidad. “Las obras estaban direccionadas de manera intencional para que sean realizadas siempre por la misma persona. Podríamos estar en la presencia de un delito. Trabajamos para individualizar a los responsables”, explicó el fiscal Rodríguez. “Surge a primera vista que hay personas que se repiten como participantes de las distintas obras. Siempre son los mismos proveedores, nunca se presentaron las ofertas correspondientes, y siempre fueron beneficiado los mismos”. El principal apuntado es el responsable de Obras Públicas en Esquel. El fiscal adelantó que sobre agentes provinciales puede caber la figura de “incumplimiento de los deberes de funcionario”, pasando por una “negociación incompatible” y “fraude a la administración pública”. Se buscó “documentación relacionada con contrataciones que se hi-
Jefe. Nelson Díaz, jefe de la División Investigaciones, cumplió la orden y allanó edificios públicos y casas particulares en busca de evidencia. cieron desde la Dirección Regional de Obras Públicas en su sede de Esquel, con la persona que había sido denunciada por el gobernador, que había participado en la escuela de El Maitén”. En el marco de las primeras pesquisas “surgieron otros elementos por lo que necesariamente tenemos que profundizar la investigación en esa línea”. A partir de la documentación secuestrada en Infraestructura y Educación, “surgen a primera vista cuestiones que llaman la atención y que constituyen indicios más que razonables de que podíamos estar en presencia de delitos. Además algunas testimoniales que tomé, de personas oriundas de la Cordillera, motivó la ampliación del objeto de investigación y necesito profundizar la investigación a los fines de determinar la existencia del delito e individualizar a los responsables”, afirmó el fiscal. “Surge a primera vista que hay personas que se repiten siempre como
participantes de las distintas obras, hay invitaciones que siempre son los mismos proveedores que nunca presentan la oferta y siempre terminan beneficiados los mismos. Se presume que las obras están direccionadas de manera intencional para que sean realizadas por determinadas personas”, adelantó Rodríguez. En cuanto a los delitos que se estarían cometiendo, el fiscal deslizó que aún hay “profundizar, pero podemos estar hablando de mínima de incumplimiento de los deberes de funcionario público, pasando por una negociación incompatible, y también puede ser fraude a la Administración Pública si constato que ocasionó un perjuicio concreto a las arcas del Estado”. Durante los allanamientos, Campos, quien habría renunciado al cargo de delegado de Obras Públicas el jueves, fue asesorado por el abogado Juan Zapata, que también representa a las directoras de las Escuelas 7.719 y 93 de El Maitén.
En Cadena Tiempo el letrado recordó que en el caso intervienen por un lado el Ministerio Público de El Hoyo, atendiendo las consecuencias de salud del episodio, y la Unidad de Delitos contra la Administración Pública Provincial, que ordenó los allanamientos. “Se están investigando los posibles delitos contra la administración pública, y secuestraron expedientes relacionados con la contratación de dos obras en hospitales, y en algunas escuelas”, señaló Zapata. En su caso acompañó a Edgardo Campos, para observar que los procedimientos se hicieran bien, y con miras a la eventual necesidad de algún planteo en el expediente. “Colaboró gentilmente y se llevaron varios expedientes, porque la investigación apunta a las contrataciones de obras, si fueron directas o de otra manera”, afirmó. “Varias contrataciones directas se hicieron desde el Ministerio de Educación”.
En lo que hace a Obras Públicas, indicó que a veces hay continuidad por parte de empresas que están ejecutando trabajos en algún establecimiento, y son convocadas para atender alguna urgencia. “Este es el inicio destapando una olla en la que van a encontrar muchas sorpresas en cuanto a las contrataciones de Educación, y espero que no se corte el hilo por lo más fino”. En este escenario, el fiscal Rodríguez busca establecer la participación del director regional en Cordillera del Ministerio de Infraestructura, en las contrataciones que se hicieron desde esa oficina a la misma empresa para distintas obras en edificios públicos, entre ellos la escuela que debió ser evacuada. Se allanaron también las oficinas de empresas que aparecían en los concursos de precios. Se secuestró gran cantidad de documentación como también teléfonos y soportes digitales de almacenamiento, además de computadoras. #
PROVINCIA_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
4
En niños de 1 a 4 años
Desde octubre vacunarán contra el sarampión, la rubéola, las paperas y la poliomielitis E l ministro de Salud, Fabián Puratich, participó en Puerto Iguazú, Misiones, de una nueva edición presencial del Consejo Federal de Salud, encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y con los titulares de las carteras sanitarias de todo el país, con el objetivo de avanzar en los ejes prioritarios de la agenda de salud nacional. Puratich indicó que “profundizamos en temas de gran importancia, orientados a garantizar el derecho a la salud destacándose especialmente todo lo que tiene que ver con la producción nacional de ciertos medicamentos, como por ejemplo el suplemento nutricional ‘Fierritas’, el cual está siendo desarrollado ya en Río Negro por la Productora Farmacéutica Rionegrina Sociedad del Estado y será destinado a todos los niños de temprana edad del país, de seis meses a dos años de vida, que presenten anemia ferropénica o deficiencia de micronutrientes”. El ministro detalló que “trabajamos en una actualización de los programas de Municipios y Comunidades
Novedades. El ministro Puratich en el encuentro con sus pares.
Saludables, Salud Comunitaria y Salud Indígena, y se presentó un nuevo programa que va a estar relacionado con las problemáticas crónicas complejas en niños y niñas”. “También se habló de los certificados digitales y el trabajo desde Nación para la implementación en distintas provincias tanto del certificado de defunción como de nacimiento”, sostuvo. Por otra parte, “se avanzó en el desarrollo de estrategias específicas para la futura Campaña de Vacunación Nacional contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis en niñas y niños de uno a cuatro años, la cual tiene por objeto mantener la eliminación lograda en el país de estas cuatro enfermedades”, explicó. La campaña se extenderá “todo el mes de octubre y la primera quincena de noviembre”, precisó Puratich, para alcanzar una cobertura mínima del 90% de la población objetivo. Por último, el ministro comentó que “participamos de la inauguración de la segunda etapa de la obra de construcción del INMeT”.#
Publicidad_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
5
PROVINCIA_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
6
José María Grazzini
“Tenemos que romper este círculo virtuoso en donde lo único que se discute es de lo salarial”
El futuro ministro de Educación reclamó un debate pedagógico amplio con todos los sectores para modernizar un sistema que consideró “agotado”.
J
osé María Grazzini, futuro ministro de Educación, ya plantea un modelo de discusión colectiva “para recuperar a la educación en Chubut” que trascienda lo salarial. “Lo pensé, vi la dificultad que se estaba atravesando y el desafío es muy importante. Soy un hombre de la política pero creo en la educación pública de la que soy un apasionado”. Reconoció un contacto fluido con el gobernador Mariano Arcioni. Y recordó que su formación primaria, secundaria y terciaria fue la educación pública. “No me ofende ser una segunda opción”, dijo el exdiputado provincial y exministro que sucederá a Florencia Perata tras la negativa de la esquelense Valeria Saunders. “Habíamos charlado opciones y el gobernador se inclinó por una. Cuando se trabaja en la función pública no hay que ofrecer una sola opción sino un abanico para discutir los perfiles correctos”. Prometió convocar a todos los sectores y reconoció que más allá de los esfuerzos de los últimos tres gobernadores, hay una necesidad de implementar cambios que dinamicen el sistema. “Tenemos que sentarnos a romper la rueda de este círculo virtuoso en donde lo único que se discute es lo salarial. Uno se puede sentar y aún sin ponerse de acuerdo, discutir otras cuestiones pedagógicas y técnicas pero siempre con el sistema funcionando”. Para Grazzini es imprescindible un plan de política educativa con el
Con el jefe. Grazzini junto con el gobernador. Ya adelantó que no acuerda con discutir paro mediante. aporte de docentes, padres, alumnos y las fuerzas políticas con chances de gobernar la provincia en 2023. “Lo tenemos que hacer todos. El mundo plantea políticas hacia adelante por lo que hay que actualizar el sistema educativo pero encontrando una línea educativa para Chubut”. Reconoció “capacidad para negociar y llegar a la gente” y la facultad de
“dialogar para construir” en respuesta a las críticas en algunos sectores políticos por su designación. “Conozco a todos los políticos de la provincia desde Néstor Perl hacia adelante y a los presidentes, a ministros y exministros nacionales. Hablé con Trotta, Filmus y varios ministros de otras provincias porque sembré amigos por todo el país. Con el trabajo diario ten-
dré que demostrar que puedo estar al frente del Ministerio”, remarcó en Radiocracia. “No creo que las críticas a un funcionario público tengan que ver con lo personal. Valoro mucho la posibilidad de disentir. Quizás no provengo de la Educación pero siempre estuve al frente del Centro de Estudiantes en la secundaria y en la Universidad. Mi
vida transcurrió en la lucha educativa hasta ser un dirigente político con mi militancia en el PJ”. Y aclaró que durante su alejamiento se abocó a la actividad privada. “Cuando termina mi función me vuelvo a mi casa”. “Llevo a mi hija a la escuela todos los días y a mi hijo a la Universidad Pública. Quiero que los chicos tengan ganas de ir a la escuela; de encontrarse con sus compañeros en el recreo, ir al aula; llevar el boletín y afrontar el desafío de un examen. La escuela es el ámbito donde uno adquiere la personalidad que nos enfrenta al mundo del mañana. Voy a hacer un aporte pero no vengo solo porque la Educación es de todos y así, tenemos que reconstruirla. Apuesto al diálogo, a los consensos y al equilibrio para poder recuperar la Educación”. El designado ministro llamó a modificar un sistema “agotado” y alentó a la vocación de los docentes para iniciar este cambio. “Los trabajadores tienen que ser escuchados y si bien lo salarial es importante, hay que pasar a otro punto para discutirlo. Podemos discutir con los representantes gremiales pero sin afectar al sistema porque el camino de la huelga no le ha surtido efecto a nadie y la gran pérdida la han tenido nuestros chicos. Hay que aportar oído y diálogo”. “Lo último que debe tomarse es una medida de fuerza”, resumió Grazzini. “Trataremos de dar lo mejor de mí. Solo no voy a poder y voy a hablarle a los alumnos, los padres y los docentes”, concluyó.#
PROVINCIA_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
El Gobierno de la Provincia puso la firma
7
Trelew
Convenios para impulsar el Mametcriticólapresión tributaria a comerciantes turismo en Rocas Coloradas E E l Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas que conduce Leonardo Gaffet, firmó este viernes en Comodoro Rivadavia tres convenios con el municipio local para la regulación del servicio de alojamiento turístico, la asistencia técnica y complementación del desarrollo del Área Natural Protegida Rocas Coloradas y para el impulso turístico chubutense y cooperación. La rúbrica de los convenios se realizó en el Museo Ferroportuario de la ciudad petrolera y contó con la presencia del ministro Gaffet, el intendente local, Juan Pablo Luque, el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas del Chubut, Sergio Casin; el presidente de Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister; la encargada del Plan de Manejo Rocas Coloradas, Marisela Yacardi; autoridades municipales y equipo técnico del Área de Conservación, entre otros.
Convenios El ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Leonardo Gaffet y el intendente Juan Pablo Luque firmaron tres convenios: para la regulación del servicio de alojamiento turístico, para la asistencia técnica y complementación del desarrollo del área Natural Protegida Rocas Coloradas y para el impulso turístico chubutense y cooperación. Este último, tiene el objetivo de coordinar acciones necesarias para la implementación del Programa denominado Impulso turístico Chubutense en el ámbito del Chubut. Para eso, el Municipio se compromete a seleccionar beneficiaros y personal que se capacitará en temáticas destinadas al fortalecimiento de las oficinas de Información Turística y demás acciones.
Gaffet firmó tres convenios para regular el servicio turístico. El ministro de Turismo, Leonardo Gaffet agradeció la presencia de todos en especial al equipo técnico ya que -dijo- “estamos en la tercera etapa de un proceso de Plan de Manejo de Rocas Coloradas y acá están todos los actores que trabajan en el plan de una área protegida que se creó hace muy poco”. “Es un área protegida fantástica y rica, le hace bien a Comodoro Rivadavia y a toda la zona sur también”, dijo Gaffet agregando que “es un placer venir a Comodoro porque se ve la constancia de trabajo, vocación y convicción”. Durante la firma de convenios, el Ministro explicó en que consiste el convenio de alojamiento y dijo que “nos permitirá mediante la Ley de Turismo compartir y acelerar procesos” transmitiendo el saludo del gobernador Mariano Arcioni, que valora y apoya todo el trabajo para fomentar el turismo en la provincia. “Nosotros como Ministerio no queremos ser un palo en la rueda sino que queremos darle dinamismo a estas acciones”, dijo por último.
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque remarcó el “trabajo y el compromiso” del Ministro de Turismo desde el inicio de la gestión, porque Chubut necesita esto, un ministro que recorra todas las ciudades, ya que somos una de las provincias que más riquezas tiene para mostrar al país y al mundo. Entendemos que el turismo es un lugar trascendental para generar una gran cantidad de puestos de trabajo” dijo Luque, reconociendo “el gran trabajo del sector privado que impulsa todo esto”. Con respecto al área Rocas Coloradas Luque dijo que “es la primera área protegida de Comodoro y vamos a invertir en su protección y conservación. Esto no significa blindar el acceso al lugar, sino todo lo contrario. Hay que proteger las riquezas naturales, concientizar y generar las condiciones para potenciarlo”. El presidente de Comodoro Turismo, Germán Issa Pfister destacó que “cada vez somos más los que nos vamos convenciendo de lo que podemos hacer en materia turística en Comodoro Rivadavia”.#
l dirigente de Quiero Trelew, Pablo Mamet, planteó la necesidad de reducir la presión tributaria a nivel local para potenciar las inversiones y, consecuentemente, “mejorar la recaudación reemplazando la presión por más acompañamiento al sector comercial y emprendedor”. Mamet aseguró que “dentro del paquete de medidas que se está elaborando con el equipo económico, una de ellas será reducir en un 30% la tasa de Ingresos Brutos, ya que hoy nos encontramos con que los Estados, tanto el Nacional como el Provincial y Municipal, continúa ejerciendo una presión cada vez mayor al sector empresarial y comercial, a través de impuestos para mantener estructuras cada vez más grandes, cada vez con menos resultados en materia de nuevas inversiones”. El candidato a intendente de Trelew explicó que “esta presión cohibe el desarrollo comercial e industrial de las economías regionales, mientras vemos cómo se deprecian los recursos humanos y técnicos que bien podrían generar crecimiento y hoy no lo están haciendo”. “Es necesario llevar adelante un sinceramiento fiscal, manteniendo la base recaudatoria sobre la base de reducir los tributos, pero esto no es posible lograrlo con acciones unilaterales que aumentan la distancia y generan un mayor divorcio entre la dirigencia política y el sector productivo y comercial”. “Esto lo podemos ver simplemente conversando con aquellos actores del ecosistema comercial de Trelew que, con frecuencia, son notificados por las denominadas ‘inconsistencias en las Declaraciones Juradas de bases imponibles’ e invitados a ‘regularizar’ su situación, en una clara grieta entre el sector público y privado que cada vez es más profunda: mientras el primero subsiste a partir de la pre-
Pablo Mamet, de “Quiero Trelew”. sión tributaria, el otro lucha por sobrevivir en un contexto adverso, sin políticas públicas que ofrezcan soluciones”, apuntó.
Reducción de impuestos Mamet fue contundente: “Desde el equipo de Quiero TW entendemos que la reducción de impuestos a los ingresos brutos mantendrá la base recaudatoria, provocará un sinceramiento fiscal de aquellos que hoy no se encuentran cómodos con sus Declaraciones Juradas, y finalmente ayudará verdaderamente al pequeño comerciante que tiene una lucha diaria por sobrevivir en un contexto político, económico y social muy complejo”. “El sector comercial y emprendedor no se siente representado por la política, y nuestro objetivo es reducir esa brecha y trabajar para elaborar políticas de manera conjunta”.#
PROVINCIA_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
Escuela N° 16 de Camarones
El Gobierno desmintió la explosión de una caldera
8
La pareja planea casarse
La historia de amor y el anillo en el lago tuvo un final feliz
El equipo produjo un encendido incompleto del quemador del equipo.
E
l Gobierno provincial desmintió la información trascendida en algunos medios que advertían de la explosión de una caldera en la Escuela N° 16 de Camarones. Desde la Provincia se comunicaron con la vicedirectora del establecimiento, Andrea Luna, quien aclaró que el equipo de calefacción central por aire no sufrió una explosión. El jueves por la tarde, la madre de un alumno se encontraba muy cerca de la caldera durante el proceso de en-
cendido y arranque, y sufrió las consecuencias de la falla en el quemador. La mujer fue atendida por personal médico y se informó que no sufrió heridas de consideración. El Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, informó que una de las empresas a cargo del mantenimiento de los equipos de calefacción trabajó hace dos meses en el lugar. Un matriculado realizó las pruebas de hermeticidad y comprobó que no se presentan pérdidas de gas.#
Ayelén D’Amico y Daiana Ramírez, ambas de 29 años, son las protagonistas de esta loca historia de amor.
E
n abril de este año se conoció la historia de un buzo esquelense que encontró un anillo en el fondo del Lago del Desierto. Por una publicación en Facebook, el
buzo dio con la propietaria del anillo, una mujer de Río Turbio, quien lo había arrojado al agua por desamor. Pero el destino traía un as bajo la manga: la mujer se reencontró
con su expareja y ahora planean casarse. Las protagonistas de esta historia son Ayelén D’Amico (29) y Daiana Ramírez (29), que fue quien lanzó el anillo al lago. Esta historia tomó gran notoriedad en medios nacionales. Marcos Ponce, el buzo de Esquel que encontró el anillo, fue quien con su hallazgo milagroso permitió que estas dos mujeres vuelvan a verse. ¿Por qué lanzó el anillo? Por desamor. Ellas habían decidido separarse por la distancia. Sin embargo, el fuego del amor nunca se apagó. En diálogo con Jornada, la hermana de Ayelén, Ainara, contó que “un mes después de que apareció el anillo, ellas se reencontraron. Antes ellas iban y venían, a veces se peleaban, mi hermana tuvo otra pareja pero su verdadero amor siempre fue Daiana. Se separaron por la distancia, ella no quería que deje atrás su vida y sus estudios por ella, por eso Dai tiró el anillo”.
El casamiento El casamiento por civil será el 21 de julio a las 10:15 en el Registro Civil de 1 y 59 de la ciudad de La Plata. Ainara, hermana de Ayelén, será testigo. También está invitado el buzo Marcos Ponce, que hizo todo esto posible. El plan de Daiana y Ayelén después de casarse es volver a vivir al sur, en Río Turbio. Ainara hizo una publicación en Facebook pidiendo ayuda económica para el casamiento. “Por el cariño que les tenemos, queremos armar algo lindo para ellas. Pude conseguir una fotógrafa conocida. Los costos están muy altos, estamos buscando las alianzas, por eso pedimos ayuda”. En un llamado a la solidaridad, pidió: “A la gente que pueda, que tenga corazón, que crea en el amor, le pedimos ayudarnos para unir sus vidas de una vez y para siempre. Estoy tratando de cumplirles el sueño de un hermoso recuerdo, y si es posible, una pequeña luna de miel”.#
Publicidad_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
9
PROVINCIA_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
Rawson
10
Por primera vez luego de la pandemia
El Materno Infantil fue La Cooperativa soluciona capacitado nuevamente roturacloacalconenvainado E E l presidente de la Cooperativa de Servicios Públicos, Alejandro Yaniez, explicó que se está culminando la primera etapa de la obra de renovación cloacal de la calle Finochietto, que consiste en el envainado de 96 metros de cañería. Es un sector neurálgico en el sistema cloacal de la ciudad. Con estos avances, se habilitó el tramo de la calle y próximamente se comenzará con las tareas en las calles Vucetich y Cannito. Además de hacerse el envainado de la tubería del aporte al cuenco a la planta impulsora de líquidos cloacales, “estamos con la cañería de 160 reemplazando este tramo que vendría a ser el rebalse de las cámaras de inspección”, explicó. “Gracias a un esfuerzo propio de parte de la Cooperativa, podemos hacer frente a esta obra con esta tecnología de última generación que nos permite el envainado de las tuberías sin el reemplazo tradicional. Más allá de lo novedoso del sistema, nos aporta una garantía de utilidad efectiva de más de 30 años”, remarcó Yaniez. Sostuvo que el sistema “es mucho más rápido y más efectivo ya que uno de los principales problemas a la hora de hacer la obra tradicional, es el aporte de napa, más en esta época del año con la cercanía del río”. La cañería se encuentra emplazada aproximadamente a los 4,50 metros de profundidad, por lo que, al hacer la excavación y movimiento de suelo, se hace casi inmediata la presencia de aporte de agua de la napa”.
Complejidad de la obra El Jefe del Servicio Sanitario, Axel Roberts, manifestó que esta es una nueva tecnología que tiene muchas ventajas con respecto a la obra de
En calle Finochietto finalizaron el envainado de 96 metros de cañería. manera tradicional. “Básicamente se constituye de una membrana que se introduce por el interior del caño, por eso es importante que las cañerías no estén muy deterioradas porque después no se puede llegar a hacer la implementación de esta tecnología como, por ejemplo, lo que ocurre en el tramo de las calles Vucetich y Cannito”, sostuvo Roberts. Indicó que si bien el aporte sur de la ciudad está resuelto, tienen que continuar por el sector de la Escuela Politécnica hacia la calle Luis Costa con cañería de similares características, “con la dificultad de que no hay gran amplitud para poder operar y, al llegar al nivel de napa, el desmoronamiento se va ampliando el área de intervención, poniendo en riesgo más servicios”. “Nuestra preocupación es para que esta tecnología se pueda implementar, debemos anticiparnos a algunas roturas. El envainado se estima en orden de tres días de trabajo, acá llevamos 12 días porque se dificultó de sobremanera al tener que intervenir
por una reparación. La estructura de la cañería está muy debilitada y al mismo tiempo, con el proceso de limpieza, se pueden generar nuevas roturas”, sostuvo Roberts.
Fondos El presidente de la prestataria manifestó que, si bien la zona de intervención es una sola, hay tres obras distintas y tres problemas diferentes. “La calle Vucetich está interrumpida hace meses porque se planteó el peor escenario posible en dicha arteria. Llegan los aportes cloacales de la zona norte, zona sur y el caño de impulsión hacia la planta de tratamiento sobre la calle Cannito donde hubo rotura de manera casi simultánea en los tres caños”, manifestó. “Tuvimos un buen resultado con las gestiones que hemos realizado de manera conjunta con el intendente para la primera etapa de la reparación de la calle Cannito, que es de 18 a 20 millones de pesos. Hubo un aporte de provincia que viene muy bien”.#
specialistas de la Fundación para la Salud Materno Infantil realizaron un nuevo ciclo de actividades en el Marco de “Creciendo Juntos” programa que promueve Pan American Energy, en el Centro Materno Infantil de Trelew. El programa tiene como objetivo la capacitación en atención y educación al personal de salud que asiste a embarazadas, puerpereas y recién nacidos, colaborando así en la disminución de la mortalidad infantil, mejorar la salud materna y la calidad de la atención perinatal. PAE hace 18 años, acompaña a médicos y enfermeros a través de programas de formación, con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de la atención perinatal de embarazadas y bebés. De esta manera, se busca ayudar en la reducción de la mortalidad fetal y neonatal en Chubut, Neuquén, Buenos Aires y Santa Cruz. En diálogo con Jornada, el director Dr. Matias Mendelevich (Mp 3772) explicó: “Se trató de una capacitación con la Fundación para la Salud de la Madre y el Hijo, con especialistas de renombre nacional e internacional que vienen a acompañarnos en nuestras jornadas diarias”. “Estos encuentros se celebraban 3 o 4 veces por año y este es el primero que tenemos presencialmente luego de la pandemia, así que es un placer contar con estos profesionales”. El procedimiento consiste en la presentación “de nuestros pacientes, los que están actualmente internados y un seguimiento de los que fueron dados de alta”, informó. La neonatologa Ana Pedraza informó que estas capacitaciones forman parte de Creciendo Juntos. “Este programa lo realizamos hace 18 años junto al Ministerio de Salud de la provincia y acá en Trelew estamos hace 9 años con este programa de apoyo para los equipos locales para colabo-
Norman Evans/ Jornada
Dr. Matías Mendelevich. rar con la capacitación en todo lo que es el área perinatal, luego de 3 años de virtualidad volvimos a reencontrarnos con todas las ventajas que tiene la presencialidad”. “Este viernes por la tarde realizamos una simulación de colocación de catéter en recién nacidos y como siempre desatacamos al personal de aquí que es sumamente comprometido con sus pacientes”. Durante la capacitación la doctora Adriana Vázquez, infectóloga perinatal mostró los resultados “que demuestran a nivel mundial, que no hay efectos adversos en la vacunación contra el Covid-19 de personas gestantes. Estos estudios se realizan con las vacunas Moderna o Pfizer, lo que sí mostraron es la protección que se le da a la persona gestante y recién nacidos, que la mamá se vacune durante el embarazo, así que la indicación actual es que las mamás reciban las dosis correspondientes”, finalizó Pedraza. #
PROVINCIA_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
11
Desde El Bolsón y otros organismos se asiste a numerosas familias
Auxilian a familias aisladas en Mallín Ahogado D esde el municipio de El Bolsón y otros organismos se está asistiendo desde ayer a numerosas familias de la zona rural de Mallín Ahogado que quedaron aisladas por las intensas nevadas de los últimos días, que superó los 90 centímetros en sectores. De igual modo, los caminos vecinales se encuentran intransitables y los equipos de socorro tuvieron que apelar a los unimog del Escuadrón 35° de Gendarmería Nacional para poder ingresar con alimentos, fardos de pasto, garrafas y nafta para los generadores y motosierras, entre otros elementos indispensables para afrontar la contingencia. El operativo está siendo coordinado desde la Secretaría de Gobierno, con la presencia en terreno del director de Defensa Civil, Leandro Romairone, y el director de Protección Civil
de Río Negro, Renzo Acheritobehere. También participaron el Departamento Provincial de Aguas y el Splif, mientras que los artículos de primera necesidad fueron aportados por la Secretaría de Desarrollo Social de la comuna cordillerana. Se trata de pobladores que habitualmente se abastecen en la ciudad de El Bolsón, incluyendo el forraje para sus animales, pero que en esta oportunidad el temporal dejó sin comunicaciones. En correspondencia, “se identificó a las familias y personas de mayor vulnerabilidad en base a los relevamientos previos, así como también a la cartografía facilitada por el área técnica del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales y el aporte de datos de los propios vecinos”, graficaron. De igual modo, sobre las rutas de acceso trabajó
una máquina motoniveladora, que “retiró la nieve en los accesos para permitir el ingreso de los vehículos de respuesta. A medida que las condiciones lo permitan, se continuará con el despeje de los caminos internos más importantes”, adelantaron.
El Foyel En tanto, la acumulación de nieve en el paraje El Foyel (unos 50 kilómetros al norte de El Bolsón por la ruta 40) llegó casi al metro de altura. También se registran inconvenientes en el paraje Río Villegas, también perteneciente a la comuna de El Manso: “Sigue el temporal de nieve en nuestra zona, pedimos a nuestros vecinos tomar precauciones ya que los caminos se encuentran muy complicados para transitar”, puntualizó el comisionado Pablo Albornoz.
En el paraje El Foyel la acumulación de nieve fue casi de un metro. Una máquina de la empresa Lago Escondido operó ayer para reabrir el camino hacia el sector conocido como Mallín Colorado, donde todavía hay
numerosos pobladores aislados. En tanto, una camioneta de la corporación de fomento estuvo repartiendo leña a las familias más necesitadas.#
Se sumarán a las 700 en ejecución en toda la provincia
Se abrieron las ofertas para construir otras 16 viviendas para Río Mayo
E
l Gobierno del Chubut, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, realizó este viernes la apertura de la licitación para la construcción de 16 viviendas en Río Mayo, que se sumarán a las cerca de 700 que actualmente están en ejecución en toda la provincia. El acto tuvo lugar ayer por la mañana en la sede del IPV en Rawson, y fue encabezado por la gerenta general del organismo, Ivana Papaianni. Participaron además el intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño; el escribano General de Gobierno, Marcelo Lizurume y Martín Chaile, en representación de la empresa Titán S.A. “Esto viene a continuar con el marcado camino de obra pública que venimos realizando en todo nuestro amplio territorio provincial”, destacó Papaianni.
En ese sentido, la funcionaria provincial resaltó que “hicimos una recorrida con nuestros técnicos por Sarmiento donde ya tenemos en ejecución 37 viviendas, y también llamando a licitación en Río Pico, localidades del sur provincial que están teniendo un gran crecimiento en material poblacional, por eso estamos muy contentos de poder con recursos financieros propios poder estar llevando adelante estas obras a nuestra provincia”.
Obras en ejecución “Con estas viviendas, en la actualidad en la provincia estamos sumando alrededor de 700 casas en ejecución y queremos lograr antes de fin de año tener 1.100 viviendas”, reveló la gerenta general del IPV. “Ya tenemos celebrados contratos en Gaiman por
24 viviendas más, de las 24 que estamos ejecutando con financiamiento nacional, además hace poquito licitamos 50 viviendas en Trelew, y prontamente vamos a estar celebrando el contrato para ponerlas en ejecución”. Papaianni explicó que “estamos trabajando no solamente con fondos provinciales sino también con fondos nacionales enmarcados en Casa Propia, prontamente estaremos sacando a licitación 128 viviendas en Comodoro Rivadavia, 32 en el marco de un programa para el adulto mayor que va a tener un espacio común con pileta y un SUM, 108 viviendas en Puerto Madryn y a las 71 en Trelew, se van a sumar 40 más”, concluyó. Por su parte, el intendente de Río Mayo, Alejandro Avendaño, repasó que “esto permite contar con un techo propio a estas 16 familias. Por eso, manifestó, “debemos hacer pú-
Ayer en la sede del IPV en Rawson se realizó la apertura de sobres. blico un agradecimiento para el gobernador Arcioni y todo el gobierno provincial a través del IPV, dado que esto contribuye a la gran demanda
de viviendas que tenemos en nuestra localidad, con alrededor de 150 inscriptos”, según la gacetilla oficial que se divulgó.#
PROVINCIA_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
12
Comodoro Rivadavia
Dolavon
l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, recorrió la Escuela N° 704 “Biología Marina” y se reunió con sus directivos para impulsar los proyectos que allí se desarrollan. El intendente manifestó que “es muy lindo recorrer el proyecto productivo que están llevando adelante, relacionado con el estudio del mar, de la fauna marina y sus derivados”. Para fortalecer este trabajo, “nos comprometimos a ayudarlos a llegar al mar con un caño para bombear hacia las piletas que tienen en la zona de los laboratorios donde los chicos desarrollan estos emprendimientos”. Luque afirmó que “nos plantearon la posibilidad de crecer en la producción de mejillones y el estudio de especies marinas que tenemos en la región. Nos parece excelente generar proyectos que vamos a apuntalar para que tengamos producción por parte de nuestros estudiantes. Se trata de una propuesta educativa que, a la vez, puede crecer como proyecto productivo a escala”, destacó. “Nos interiorizamos acerca de los problemas estructurales y edilicios de la escuela, algo que debe solucionar el gobierno provincial y deseamos que esto ocurra lo antes posible”. La directora Lorna Cárcamo señaló que “lo invita-
esde la gestión municipal, que conduce Dante Bowen, se busca fortalecer el cuidado del medio ambiente a través del programa “Dolavon Verde”. Los miércoles, integrantes del proyecto ambiental recorrerán la localidad para recuperar los materiales reciclables separados por los grandes comercios. Los vecinos podrán acercar los residuos y materiales reciclables a la planta de acopio y clasificación ubicada en el ingreso a Dolavon por Ruta 25, de lunes a viernes de 9 a 14. Se espera que, en un corto plazo, la recolección de los materiales reciclables se haga casa por casa y en un recorrido que abarque todo el pueblo. Los materiales reciclables que se pueden acercar son: latas, frascos y botellas de vidrios sanas y limpias (enjuagadas), bolsas y botellas de plástico (secas y limpias), residuos secos y limpios como cartones, papeles y diarios, gomas y cubiertas (en cualquier estado), junto a residuos informáticos y todo tipo de restos de metales. Las personas que están trabajando en el programa se encontraban desarrollando tareas informales en el basural. De esa manera, se dignifican y regulan las actividades de trabajadores y trabajadoras en la localidad de las norias.#
Luque en la Escuela de Biología Marina E D
Se inicia programa de reciclaje
El intendente , Juan Pablo Luque, se interiorizó de la formación de los alumnos e interactuó con ellos. mos para dialogar acerca del aspecto productivo que tiene la escuela en función de su formación técnica específica, además de otras cuestiones
que son competencia del Municipio, relacionadas con la salida al mar”. La docente expuso que “durante el último temporal, perdimos las líneas
de cultivo de mejillones, que estaban frente al predio escolar. La idea es tener la posibilidad de instalarla nuevamente y recuperar esa actividad”.#
PROVINCIA_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
Esquel
Proponen concursar el área de Ambiente
M
ientras el intendente Sergio Ongarato evalúa la designación en la Secretaría de Ambiente Municipal, en reemplazo de Daniel Hollmann, el concejal del bloque “Por Esquel”, Hernán Alonso, le envió una nota recomendándole inicie un proceso administrativo, para un llamado a concurso para el cargo.
La propuesta de Alonso El edil consideró que además de reunir los requisitos, se deberá requerir la presentación de un proyecto referido a temas ambientales, bosques comunales, espacios verdes y demás áreas de incumbencia de la Secretaría de Ambiente. La duración de la propuesta debería ser por 5 años. El edil, del bloque “Por Esquel”, Hernán Alonso en la nota le sugiere a Ongarato la conformación de un equipo evaluador de los candidatos y proyectos que presenten, que deberían integrar representantes de entidades científicas, como Universidades, INTA y CIEFAP; por un representante técnico/profesional de las fuerzas políticas de la ciudad de Esquel; otro de entidades intermedias y uno del Ejecutivo Municipal.#
Acerca de la oficialización de listas
Desmentida de candidata a secretaria del SOyEAP
P
atricia Mariezcurrena, dirigente del Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública que encabeza la Lista N°1 Fucsia y Blanca “Sentido de Pertenencia”- Agrupación Peche Díaz, se refirió a la información sobre una supuesta oficialización de listas para las elecciones de septiembre: “Desconozco quién realizó esta publicación, no fui consultada y mucho menos di mi autorización, ya que no fui notificada de ninguna oficialización de listas”. La referente gremial expresó que “soy muy respetuosa por todos los afiliados que como dirigente represento, no solo en lo local, sino también en la provincia. De la misma manera también lo soy de la FATEP Federación a la que SOyEAP está adherida y de la cual fui integrante de su comisión hasta hace pocos días que termino mi mandato”. Patricia Mariezcurrena afirmó que “voy apelar, como afiliada al Sindicato, al respeto y coherencia en cuanto a exponer la reputación y el buen nombre de esta entidad sindical que tiene mucha historia y que, junto a sus afiliados, son los únicos que tiene
Mariano Di Giusto/ Jornada
Patricia Mariezcurrena. la potestad de la vida institucional de SOyEAP”. La candidata a secretaria general del SOyEAP advirtió: “Un sindicato no es un espacio de poder, deber ser un espacio de trabajo y de mucha responsabilidad. Así lo entiendo y practico día a día con mis acciones”.#
13
Educativas
Cobertura de horas -Madryn La dirección de la Escuela Nº 728, llama a los interesados a presentar proyecto para la cobertura de: • Hs cátedra de Ciencias Naturales: Biología para CBMI, Turno tarde. • Hs cátedra de Ciencias Naturales: fisicoquímica para CBMI, turno tarde. • Hs cátedra de ciencias sociales: Historia de CBMI – Turno tarde. • Hs cátedra de Lengua extranjera: Ingles para CBMI – Turno Tarde. Inscripción hasta el día 25 de Julio a las 18hs. -La dirección de la escuela Nº 728, llama a los interesados a presentar proyecto para la cobertura de: • 7Hs Cátedra de taller herramientas 1er año, turno mañana. • 7Hs Cátedra de taller herramientas 1er año, turno tarde. • 11Hs cátedra de taller electricidad 2do año, Turno mañana. • 11Hs cátedra de taller electricidad 2do año, Turno tarde. • 11Hs cátedra de taller electricidad 3er año, Turno mañana. • 11Hs cátedra de taller electricidad 3er año, Turno tarde. • 1 cargo PEP de desarrollo – 18hs, Turno mañana/tarde. Inscripción hasta el día 25 de julio a las 11hs. La Escuela Municipal de Pesca 2791 comunica a los interesados en cubrir los siguientes espacios:
– QUIMICA ORGANICA APLICADA 5TO 3RA, turno mañana, 5hs, suplente, lunes 9.15 a 11,25 y martes 7.45 a 9.05. – FISICO QUIMICA APLICADA 6TO 3RA, TURNO MAÑANA, 5HS, SUPLENTE , MARTES 9.15 A 12.45.
Citación a padres - Trelew La Dirección de la Escuela 712”Don Santiago Estrada”, Cita a partir del 25 de Julio del corriente año, en el horario de 8:00 a 12:00hs, a los padres o tutores responsables de los siguientes estudiantes, por razones que a su presentación se le darán a conocer: Soto, Florencia Agostina; Seren, Daniel Nicolás; Meli, Tatiana Belén; Ortíz Narambuena, Nicole Belén; Azcurra, Mauricio Ezequiel; Barrientos Bernal, Carolina Alejandra; Arancibia, Ariel Alejandro; Azocar, Mauricio Emiliano; Epulef Valderas, Axel Emanuel; Larrabaster Mesari, Jazmín; Santibañez, Lautaro Exequiel; Cheuqueman, Alma Celeste; Jara, Juan Andrés; Nai, Nicolás Andrés; Llanquin, José Oscar. La Escuela N°771 ´Nelson Mandela´ cita con carácter urgente al estudiante Painequeo Rolando Nazareno, por razones que a su presentación se le dará a conocer. Institución sito en Colombia 152, en el horario de 18.15 a 22 hs.
PROVINCIA_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
Acosos en Ciencias Jurídicas
“Las víctimas deben estar tranquilas porque se hará lo que corresponda”
S
En cuanto a las conclusiones de la investigación, indicó que podría ser una contravención, un delito o una falta de carácter administrativo. Se dio intervención a la Secretaría de Violencia del Ministerio de las Mujeres, ya que son hechos en una institución educativa nacional. Bottini recordó que las visitó el titular de la Oficina Anticorrupción, Diego Carmona, que viajó a la Cordillera por varios temas, entre ellos delitos en contra de la administración pública. Le pidió a la fiscal un informe por escrito de la situación de Augusto Ferrari, involucrado en las denuncias de estudiantes de Derecho. Bottini dijo que entienden que hubo acoso sexual y violencia de género de tipo sexual y psicológico, más allá de que sea o no delito. También aclaró de acuerdo a lo que les contó Carmona, Ferrari no es delegado de la Oficina Anticorrupción para Esquel y la Cordillera, sino secretario letrado. Respecto de las víctimas, la fiscal jefa remarcó que están recibiendo la asistencia del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito. Y que tienen los
Polémica en Puerto Madryn
Una vecina involucró a una edil en una presunta estafa Dijo que la concejal Alejandra Concina, de Unidos y Organizados, actuó junto con un
igue la investigación por presunto acoso sexual en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Sede Esquel, que tiene a dos profesores suspendidos en sus funciones por 90 días, término que se cumplirá a mediados de agosto. El proceso lo impulsan las fiscals María Bottini y Cecilia Bagnato, quienes han realizado numerosas entrevistas a testigos, y pronto estarían en condiciones de decidir. Bottini sostuvo en Cadena Tiempo que “estaríamos en condiciones de tomar una determinación en breve. Nos faltaba una documentación del Rectorado y de la Facultad para tener la información si existe algún sumario”.
Nivel nacional
14
hombre para engañarlas con la promesa de ayuda social. La funcionaria le contestó.
E
Bottini, muy cerca de decidir. números de celular de ambas fiscales para que se comuniquen cuando lo crean necesario.
Garantías “Les ofrecemos confianza en el proceso, más allá de que a veces se intente poner palos en la rueda, desde la Fiscalía les damos las garantías que se avanzará en la investigación como corresponde. Tienen que estar tranquilas, porque se hará todo lo que corresponda y no dejaremos que tengan ninguna represalia ni consecuencias administrativas en sus carreras, al igual que los testigos que estén estudiando en esa Facultad”. Bottini informó que hay 4 denuncias, y numerosos testimonios que corroboraron lo expuesto por las jóvenes estudiantes. Además rechazó cualquier información tendenciosa que se pueda publicar en algún medio, que no significa más que intentar perjudicar a la Fiscalía y los hechos. Resta ahora aguardar la decisión procesal que se tomará.#
l grupo de familias que se reunió con el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, alertando que fueron engañadas para conformar una Asociación Civil y con temor de ser utilizados para futuras estafas, involucraron en las maniobras a la concejal Alejandra Concina, de Unidos y Organizados. Una de las damnificadas es Marlene Reyes. Le dijo a LU17 que “somos familias que nos encontramos con una persona que se hace presente con una promesa de una asociación y diciendo que íbamos a conseguir terrenos, planes sociales y trabajos provinciales”. Este individuo “nos incitó a trabajar con él, con promesas que nunca se cumplieron, para que juntáramos un dinero para poder legalizar esta asociación con la que estaba trabajando en Madryn”. Una veintena de personas “fueron a una escribanía a firmar una legalización de la asociación para poder trabajar en la misma”. Esta persona “una vez que logró lo que estaba buscando nos bloqueó los números. Se llama Alberto Ortiz y trabaja en conjunto con la concejal Alejandra Concina, que es quien nos cedía el lugar cerca de la Escuela Politécnica para que tengamos reunión”. Reyes planteó que los encuentros se daban en el espacio del partido municipal UYO. “Todo lo que esta señora (Concina) publicaba en las redes sociales se exigía que le pongas me gusta si no te sacaban del grupo y perdías la posibilidad de gestionar una tierra propia”.
Aviso a Sastre La damnificada afirmó que la maniobra de engaño se le planteó al intendente Sastre en una reunión la última semana. Recalcaron que esta persona se presentó ante este grupo diciéndoles que “teníamos que trabajar para él porque tenía los contactos para poder gestionarnos tierra para que podamos tener una vivienda propia. Teníamos que trabajar para legalizar la
Dato. Concina admitió que hubo un engaño pero sin que UyO actuara. asociación y ahí empezamos a hacer eventos, sacando plata de nuestros bolsillos, para juntar el dinero para hacer el trámite”. Reyes específico que el tema será llevado a la justicia. “Nuestra intención es que alguien le dé una párate a esta persona que juega con la necesidad de una vivienda, un trabajo, de la salud misma de las personas y porque cuando logró legalizar la asociación nos descartó. Nos sentimos estafados porque todo este trabajo nos tardó un año”.
Agitador El hombre los instó a movilizarse y reclamar frente a la Municipalidad “para que el intendente nos abriera las puertas y nos contestara la petición”. Reyes aclaró en este sentido que “nosotros estábamos negados porque si vamos y le golpeamos la puerta al intendente nos abre porque eso nos hizo a nosotros y nos escuchó. Él sabe cómo tomar cartas en el asunto para que se termine el engaño porque hoy somos nosotros las familias que tratamos de parar esto pero hay más
atrás con la ilusión que este hombre le dice que les conseguirá dinero y trabajo”.
Versión de Concina La propia concejal Concina le contestó a Reyes en sus redes sociales: “Desde UyO y desde la banca que ocupo atendemos a todos y cada uno de los vecinos y vecinas que nos solicitan información, desde el IFE, trámites de Anses, Mí Pieza y confirmación de asociaciones, cooperativa y Mutuales impulsadas por el Inaes”. “Les ayudamos a acceder a los formularios y la forma de seguir los trámites; el asesoramiento a una persona que gestionó una asociación o cooperativa, no recuerdo exacto, no nos responsabiliza de lo que haya hecho a posteriori”. Concina recordó que “hemos ayudado a cooperativas de cuidadoras, de limpieza, de textiles y seguiré colaborando con todo él y la que lo necesite”. Cuestionó que no se haya verificado la información. “No me deja otra cosa que pensar que algunos ya empezaron la campaña”.
“Embaucados” “La única campaña que saben hacer es pretender ensuciar a la única voz opositora en el Concejo Deliberante de Madryn. Parece que algunas voces molestan, pero lamento decirles que no van a callar mí voz, porque representa el sentir de muchos y muchas que están cansados de tanta prepotencia”. Concina concluyó: “A las personas que fueron perjudicadas por esa persona inescrupulosa, les manifiesto que estoy a entera disposición y que todo lo que manifestaron en mí nombre jamás salió de mí boca. Fueron embaucados”.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_09/07/2022_PÁG.
15
Primera Nacional
La “Banda” desea sumar puntos en Adrogué L uego de la derrota 0-3 en condición de local ante Defensores de Belgrano, el plantel conducido por Andrés Yllana se trasladó este jueves vía terrestre rumbo a Buenos Aires, donde se alojó en el Hotel Howard Johnson de Ezeiza y allí aguarda por el compromiso de esta tarde frente al ‘Tricolor’. El árbitro principal del partido será Juan Pafundi
Nueva baja En el arranque de una nueva semana de trabajo, Yllana se encontró con una nueva baja en el equipo: el futbolista Kevin Lencina rescindió su contrato con el club. Defensa y Justicia, dueño de su pase, lo volvió a ceder a préstamo y su próximo destino será Guatemala para vestir los colores del Xelajú FC que milita la Primera División del mencionado país. En Brown, Lencina disputó 13 partidos sin convertir goles. Con respecto al compromiso de este sábado, el DT deberá meter mano en el once inicial ya que no podrá contar con una habitual pieza titular.
MARIANO DI GIUSTO
BROWN (A) Horacio Ramírez Ariel Kippes Nicolás Arrechea Emiliano Mayola Sánchez o Balbi Matías Sánchez Lucas Algozino R, Sayavedra Marcos Giménez Noble o Belinetz Mateo Acosta DT: Pablo Vicó
GMO. BROWN Martín Perafán Villegas o Sandona F. Mancinelli F Rodríguez Rodrigo González A. Colazo C. García Renzo Pérez Mauro Fernández Ciampichetti o Franco Torres DT: Andrés Yllana
Árbitro: Juan Pafundi. Estadio: Lorenzo Arandilla. Hora: 15. Transmisión: TyC Sports Play. El mediocampista ofensivo, Esteban Obregon, no viajó con la delegación por una molestia física y su lugar podría ser ocupado por Mauro Fernández, uno de los refuerzos. El que si forma parte de la convocatoria es el
do del elenco de Adrogué, se encuentra en la 7ma posición de la tabla con 35 puntos y hace 4 encuentros que no suma de a tres. En su última presentación, cayó 2-1 ante Chacarita por lo que se esperan algunas variantes en la formación inicial.
El historial Guillermo Brown y Brown de Adrogué, se han enfrentado en siete oportunidades. Tres victorias para el Tricolor, dos empates y misma cantidad de triunfos para los madrynenses. En el último enfrentamiento en el Estadio Lorenzo Arandilla, fue victoria para el local 1-0 en la temporada 2021.
Tres con pasado en Brown Guillermo Brown aspira a volver a la zona de Reducido en la categoría. delantero Gonzalo Urquijo, que después de dos semanas intensas de pretemporada con el preparador físico, integrará el banco de los suplentes por primera vez. Sobre el posible once
titular, el técnico rawsense todavía mantiene dos dudas. Por el lado del local, el equipo comandado por el histórico Pablo Vicó, quien va rumbo a sus 14 años al man-
El equipo de Adrogué, tiene dentro de sus filas a tres jugadores con pasado reciente en el elenco madrynense: Lucas Algozino, Oscar Belinetz y el más reconocido, Mateo Acosta, que vistió los colores de la “Banda” en dos periodos y que además es el capitán de Pablo Vicó.#
Básquet
Se definieron los finalistas del torneo femenino E l jueves por la noche se conocieron las finalistas del torneo femenino de básquet organizado por la ABECH. Deportivo Madryn
El Número
3
El máximo de partidos que tendrá la serie definitoria de la ABECH entre Deportivo Madryn y Ferrocarril Patagónico.
volvió a vencer a Guillermo Brown en el clásico mientras que Ferrocarril Patagónico hizo lo propio con Racing de Trelew y se metió en la final.
En Madryn En el Benito García, las dirigidas por Gustavo López volvieron a tener una gran actuación y se impusieron sobre Brown por 65-33 para quedarse con la serie y así avanzar a la final. Nadia Chazarreta fue la máxima goleadora del Aurinegro con 23 puntos mientras que en la “Banda” se destacó Florencia Fernández con 12.
En Trelew
Por su parte, ‘La Maquinita’ superó con autoridad 74-34 a la “Academia” con un buen goleo grupal. Sofia Paoli fue la más destacada en las madrynenses con 15 puntos y a su buena labor la acompañó Elisa Antoniuk con 13. De esta manera, nuevamente Deportivo Madryn y Ferrocarril Patagónico estarán frente a frente, como en la última edición del torneo, para definir al mejor de tres partidos quienes serán las campeonas del certamen doméstico.#
Imagen del partido entre Guillermo Brown y Deportivo Madryn.
EL DEPORTIVO_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
16
De la Municipalidad de Trelew
Patagónico: apoyo para Racing e Independiente L a Municipalidad de Trelew, por intermedio del intendente Adrián Maderna, rubricó ayer un convenio de colaboración para la futura participación de la institución deportiva Racing Club en el Torneo Patagónico de Fútbol, a desarrollarse, a partir del 17 de julio, con un aporte de $ 700.000. También lo hizo con Independiente, otro representante de la ciudad de Trelew.
Los asistentes El acto se desarrolló en instalaciones de las oficinas del club Racing, con la participación junto al intendente Adrián Maderna, del presidente de la institución “académica”, Jorge Iriarte; y del tesorero, Carlos González. También estuvieron presentes el Coordinador de la Agencia de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba; el Jefe del Programa de Deportes, Mario González; el Coordinador de Políticas Institucionales, Claudio Paredes; y el Director de Control y Gestión, Javier Abraham.
El discurso Durante su discurso ante los presentes, el primer mandatario de la ciudad, Adrián Maderna, agradeció a las autoridades del club Racing de
Trelew, una institución deportiva histórica de nuestra ciudad, y los integrantes del equipo municipal.
“Acompañamiento”
“Para nosotros es importante poder acompañar este proceso. Sabemos que es un momento complejo que están atravesando muchas instituciones a nivel financiero. Nos encantaría poder aportar mucho más, pero estamos limitados por muchas circunstancias. Y queremos agradecer al club por su labor social, más allá de esta participación que realizarán junto a Independiente representando a la ciudad, para dejarla bien parada como lo han hecho siempre. Y nuestro anhelo también que este sea un camino para poder posicionar al fútbol trelewense en términos de competencias federales como en su momento lo tuvo”, destacó.
Elogios Además, Maderna también puso en valor el esfuerzo de la institución de la calle 25 de Mayo y Ramón y Cajal, para poder mejorar sus instalaciones deportivas. “Es importante destacar también que el club ha podido realizar inversiones en materia de infraestructura
Aporte. La Municipalidad de Trelew destinará en total $1.400.000 para Racing Club e Independiente. para tener un estadio acorde, y ha podido avanzar con el trabajo de inferiores, pero también en otras disciplinas, así como en trabajo social que lleva adelante de manera importante”, concluyó.
Agradecimiento Por su parte, el presidente de la entidad deportiva, Jorge Iriarte, expresó: “Ante todo quiero agradecer
la presencia del intendente Adrián Maderna y en este caso por la ayuda que nos brinda. Pero destacar que siempre que hemos requerido algo del municipio recibimos muy buena predisposición para poder ayudar”.#
Torneo Interestilos 2022
Hoy hay jornada de karate en el barrio Luz y Fuerza de Trelew
S
e hará hoy en Trelew el torneo Interestilos 2022 Karate Do, en las instalaciones del gimnasio de la Escuela 196 del barrio Luz y Fuerza. El evento, que comenzará a partir
de las 9.30 horas, con entrada libre y gratuita, se realizará en las modalidades Kata (demostración o coreografía), kumite (combate), y equipos, y contará con la participación de chicos
desde 4 años en adelante y todas las categorías de juveniles y mayores. Carlos Ingani, Maestro Nivel 6° Dan de la Escuela Kyoshi Dojo y organizador del evento, contó que “después de casi
cuatro años vamos a hacer el torneo Patagónico de karate tradicional, para ello invitamos a escuelas de la cordillera, de la meseta, gente de Madryn, Gaiman y las escuelas de Trelew, estarán
participando”.Ingani adelantó que “la idea, en esta oportunidad, es hacer un torneo interestilos, generalmente se hacen de un solo estilo, pero en este caso elegimos esa opción”.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
Trelew
Hubo nuevos campeones en el Invierno de tenis
17
Rugb y
Duelo clave entre Trelew y Puerto Madryn Programación Fecha 10a Hoy Puerto Madryn RC vs. Trelew RC Cat.
Hora
PS
16:00 Nicolás Jiménez
Árbitro
M18
14:30 Gabriel Kononczuck
M16
13:00 Rafael Raso
M15
11:30 Designa local
Draig Goch vs. Bigornia Club PS
15:30 Javier Celan
M18
14:00 Javier Faimali
M16
12:30 Juan Manuel Castilla
Posiciones Primera
Trelew buscará arrebatarle el primer puesto a Puerto Madryn.
S En imagen, las dos duplas finalistas de la categoría 3ra Varones.
S
e juega en el Trelew Tenis Club el torneo Invierno de dobles.
Resultados En 3ra Varones, los ganadores fueron Horacio Aristimuño/Esteban Montivero, que superaron por 1/6 6/1 13/11 a la dupla Fernando Gianetto/ Marcelo Eckhardt en un partido muy cambiante y emotivo sobre todo en el tiebreak donde cada pareja estuvo delante en el marcador, con matchs point a favor. Además, en 3ra Damas las ganadoras fueron Claudia Dacal/ Carolina Borgonovo en un partido de buenos pun-
tos y largos peloteos. Vencieron 7/5 2/6 10/8 al binomio Ustariz/Vilches. El Mixto salió a la cancha en las categoría A donde hay varias parejas con posibilidades, donde también se encuentran varias dupla juveniles que pueden ser la sorpresa. Algunos resultados: Sufritti / Aristimuño 7/6 6/3 a Garcia / Sosa; Larrañaga/ Ritchie 6/3 6/1 a Cisterna/ Maldonado, Gahona / Toledo 6/4 6/1 a Pfister/ Diaz Rocha y Eckhardt /Pap 6/2 6/0 a Daroca / Garcia Padin. En la Categoria B, se registraron estos marcadores: Larrañaga/ Vulcano 7/6 6/4 a Paz /Altamirano y Rubio / Larrañaga 6/3 3/6 10/6 a Palucchini / Altamirano. #
e llevará a cabo hoy la décima y última fecha de la primera fase del torneo Oficial 2022 Carlos Hughes, de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. En Puerto Madryn, se jugará una final anticipada entre el puntero que hoy tiene el certamen, y Trelew RC. El “Lobo Marino” llega a este cruce con 29 puntos, mientras que las “Cebras” suman 24. Una victoria del elenco visitante, con punto bonus, lo dejaría en la cima de las posiciones con la misma cantidad de puntos, pero, al ganar con bonus, Trelew RC se quedaría
con el primer puesto de la primera fase. Según el reglamento, ante igualdad de puntos en el primer puesto, se tomarán los dos partidos entre sí, y en el primer duelo, que se jugó en la quinta fecha, Puerto Madryn RC ganó de visitante en Trelew, por 27 a 15, sin bonus, obteniendo 4 puntos. De esta manera, si Trelew RC gana con bonus sumaría 5 puntos y quedarían como primero de la tabla. Si gana sin bonus, sumará 4 puntos y quedará segundo con 28. A Madryn le alcanza con ganar, empatar y hasta perdiendo por menos de 7 puntos, ya
Equipos
PJ PG PE PP Bonus Pts
P. Madryn RC
7
6 0
1
5
29
Trelew RC
7
5
2
4
24
0
Bigornia
7
4 0
3
2
18
Patoruzú
8
2 0
6
3
11
Draig Goch
7
1
6
0
4
0
que de esta forma sumará un bonus defensivo. El otro cotejo de hoy será en Gaiman entre Draig Goch, que juega para cumplir ya sin chances de clasificar, y Bigornia, ya confirmado semifinalista del torneo como tercero de la tabla. Luego habrá receso hasta el 30/7, día de semifinales entre 2° y 3°, y el ganador jugará la final el 6 de agosto ante el 1° de la tabla, que esperará directamente en el partido definitorio. #
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
Fuerte suba
Declaraciones de la vicepresidenta en El Calafate
E
La renuncia de Guzmán se conoció el sábado pasado en momentos en que la exmandataria encabezaba un acto por el
El dólar blue cerró en 273 pesos y se acercó a su récord
l dólar paralelo registró ayer otra fuerte suba y escaló a $273 en la punta vendedora, mientras que los tipos de cambio financieros continuaron en alza, en medio de una alta volatilidad del mercado, cruzado por la incertidumbre económica y versiones de desdoblamiento cambiario. La divisa marginal acumuló en la semana un aumento de $31 y volvió a acercarse a su récord histórico de $285, en medio de una alta tensión cambiaria. La brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en el 112%, desde el 99,7% marcado el último jueves. Operadores del mercado coincidieron en que el salto del blue fue generado el Banco Central con las medidas de nuevas restricciones a las compras de free shops y mayor acceso para industrias que impactaron en el precio y la aceleración de la emisión y el ritmo devaluatorio. El contado con liquidación cerró en los $298,43, aunque llegó a superar durante la rueda los $300, con lo que la brecha con el oficial sube al 135,08%. El el dólar MEP culminó la jornada en $288,22 y la diferencia con con el tipo de cambio oficial se amplía al 127,7%. Para los analistas la suba del dólar financiero se produce ante la incertidumbre sobre eventuales mayores restricciones sobre el tipo de cambio oficial, por el cual las empresas tienen que importar.#
18
Cristina: la renuncia de Guzmán fue “un acto de irresponsabilidad política” 48 aniversario de la muerte de Perón en Ensenada. “Fue un gesto de ingratitud personal para con el presidente”. dijo.
L
a renuncia del exministro de Economía Martín Guzmán fue un “inmenso acto de irresponsabilidad política y desestabilización”, remarcó ayer la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “El sábado pasado nos enteramos de la renuncia del Ministro de Economía y quiero decir que se trató de un inmenso acto de irresponsabilidad política y de desestabilización. En el mundo como está, el país como está, hacer enterar al Presidente (Alberto Fernández) esa renuncia por Twitter no está bien”, señaló la vicepresidenta en la inauguración del Cine Teatro Municipal de la ciudad de El Calafate, en Santa Cruz. La renuncia de Guzmán se conoció el sábado pasado. en momentos en que la exmandataria encabezaba un acto por el 48 aniversario de Juan Domingo Perón en la localidad de Ensenada.
“Gesto de ingratitud” “Fue un gesto de ingratitud personal para con el presidente”, consideró la titular del Senado, y recordó que cuando se logró el acuerdo con
La vicepresidenta pidió “autoconvocarnos para una Argentina en paz”. Cristina criticó la formación de “activos externos” durante el macrismo a partir del “endeudamiento y posterior fuga” de capitales y apuntó contra quienes cuando se les ponen trabas para sacar dólares del país “estallan la economía”.
“Como adictos”
Desde El Calafate, la vicepresidenta apuntó contra Martín Guzmán. el Fondo Monetario Internacional (FMI), los medios de comunicación y varios sectores políticos “destacaban la racionalidad” que había tenido Guzmán al alcanzar ese entendimiento.
“Mirándolo ahora, más que para apoyar al ministro, lo que se buscaba era que enfrentarnos entre nosotros (el oficialismo). Por eso, creo que hay que no hay que discutir personas y hacerlo con las políticas”, subrayó.
“Si nos los dejás sacar los dólares que quieren del país se comportan como adictos: si no es por la buenas será por las malas. Y cuando es por las malas, estalla la economía del país”, dijo Cristina Kirchner. La vicepresidenta consideró que “es hora de que nadie se crea dueño de la verdad y que tiene la vaca atada”, señaló que “ayudar no es callarse y esconder la basura debajo de la alfombra” y reclamó que el país asuma “discusiones en serio”. Cristina Fernández consideró que “la escasez de dólares une a todas las crisis” que atravesó la Argentina y afirmó que, cuando “no hay una devaluación”, el mercado “provoca una brecha cambiaria”.#
Con un aumento del 9,3 por ciento
Renuevan por 3 meses el programa Precios Cuidados
E
l gobierno renovó por tres meses el programa de “Precios Cuidados”, con un aumento trimestral del 9,3 por ciento, y actualizó los precios sugeridos de la canasta de frutas y verduras, según informó ayer el
Ministerio de Economía en un comunicado oficial. La nueva etapa que se extenderá hasta el 7 de octubre, tendrá un aumento de precios que se dividirá en un 3,3% en julio, 3,2% en agosto y 2,5
por ciento en septiembre, se informó oficialmente. . El nuevo listado consta de 949 productos representativos de la canasta del consumo promedio en diversos rubros y categorías, y no incluye los lácteos. El gobierno sigue negociando con las empresas del sector para agregarlos a la listas del programa, según se informó en forma oficial. La anterior prórroga incluyó una lista de 1.359 productos representativos del consumo promedio, con lo cual esta renovación contiene 410 productos menos que la anterior, aunque falta concluir la negociación para incluirlos artículos lácteos. La información oficial no consigna la lista de los productos, pero Comercio Interior ya había dejado trascender que la nómina de artículos sería reducida.
Esta nuevo lanzamiento llega con aumentos promedio mensuales del 3 por ciento, superior a la anterior en tres meses varió entre el 2,3 y el 1,7 por ciento. El programa fue prorrogado con productos de los rubros almacén, limpieza, perfumería, cuidado e higiene personal, artículos para bebés, productos frescos (fiambres, pastas frescas, tapas de empanadas y de tartas), congelados y bebidas. Economía informó también que actualizó los precios de referencia para una canasta de frutas y verduras, que se comercializan en negocios minoristas y supermercados del área metropolitana. . Los precios tendrán vigencia hasta el 7 de agosto próximo y los valores acordados por kilo son para la papa $63, cebolla $105, tomate $210, lechuga $170 y manzana $190.#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
Mercados
La Argentina cumplió con pagos de deuda al FMI y a los bonistas
E
l Gobierno argentino cumplió ayer con el pago de vencimiento de capital con el Fondo Monetario Internacional, por un importe de 975 millones de DEG (equivalente a US$ 1.285,9 millones). El compromiso se asumió con los Derechos Especiales de Giro (DEG) que recibió el país en el marco del programa de facilidades extendidas vigente, a efectos de aplicarlos al vencimiento del programa original firmado por Argentina en 2019, durante la gestión presidencial de Mauricio Macri. Además, el Gobierno transfirió los fondos correspondientes al pago de intereses para los tenedores de bonos GLOBALES (legislación extranjera) por un importe de 425,6 millones de dólares. El lunes se abonarán los intereses correspondientes a los BONARES (legislación local). Tras ambos desembolsos, las reservas retrocedieron US$ 1.767 millones, y quedaron en a US$ 40.451 millones. Además de los pagos, el BCRA debió vender US$ 100 millones al intervenir en el mercado cambiario. La ministra de Economía, Silvina Batakis, tuvo el miércoles su primer contacto con funcionarios del Fondo Monetario Internacional. La funcionaria se comunicó con el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn, y reiteró que el gobierno seguirá adelante con el programa económico que consensuó con el organismo multilateral. La titular del FMI, Kristalina Georgieva, sostuvo: “El mundo realmente está cambiando muy rápidamente, pero ella se comprometió con los objetivos del programa y a trabajar constructivamente con el fondo para lograr estos objetivos”. La información fue ratificada por el Palacio de Hacienda, desde donde se comunicó que la ministra había mantenido durante la tarde “una reunión virtual con la directora gerenta del FMI, en la que ambas coincidieron en seguir trabajando en forma conjunta para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento”. “En un marco de confianza, mantuvimos una conversación fructífera con Georgieva y esperamos continuar teniendo un diálogo positivo”, sostuvo Batakis.#
19
Lo comunicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti
Anunciaron la vacunación contra el Covid para bebés desde los seis meses L a ministra de Salud, Carla Vizzotti, anunció el arribo de un cargamento de 1.400.000 dosis de vacunas de Moderna destinadas a iniciar la vacunación en menores de entre seis meses a tres años. La enmienda en el contrato con el laboratorio estadounidense establece que la llegada tendrá fecha el 25 de julio, estarán destinadas también al refuerzo en infantes de entre tres a cinco años. Argentina recibirá además vacunas bivariantes, que contemplan la cepa original e incluyen la variante Ómicron a ser aplicadas en adultos. “La Argentina será uno de los primeros países del mundo en vacunar menores de tres años con su esquema y en avanzar con el refuerzo”, enfatizó la ministra en diálogo con NA. Tras su distribución, que se estima demorará entre 24 a 48 horas a partir
El anuncio se dio después de la visita de Vizzotti al despacho de Alberto. del 25 del mes, cada distrito adapte las dosis a su plan de vacunación para su aplicación, ya sea a través de turnos, los lugares de vacunación, o deman-
Tras las demoras
Avanza proceso para que cobren 750 mil censistas
A
casi dos meses del Censo 2022 y tras los reclamos de 750 mil censistas que participaron de la jornada, el INDEC anunció que ya se firmaron las resoluciones y órdenes de pago, por lo que avanza el proceso para que cobren. Las autoridades habían indicado que el retraso en los pagos se daba porque muchos censistas no tenían cuenta bancaria y a su vez por la cantidad de voluntarios que hubo en esta oportunidad. De todos modos, quienes se enrolaron para cumplir labores durante el censo del 18 de mayo tenían que cumplir con el requisito de disponer de una cuenta bancaria, según pudo averiguar NA consultando a censistas. Se aclaró que el Banco de la Nación Argentina está haciendo “algunas transferencias y otras órdenes están en Tesorería General de la Nación, que tiene que dar la orden final para transferir”. Aunque muchos ya tuvieron la suerte de cobrar, otros tantos
lo deberían comenzar a hacer a la brevedad, aunque fuentes del INDEC dijeron a NA que aún no están en condiciones de confirmar fechas de pago. Los reclamos se dan en todo el país y sumado a ello el escenario es desparejo, ya que, por ejemplo, San Luis, Salta, Catamarca y Tucumán ya empezaron a pagar mientras que las demás provincias aún no lo hicieron. Desde el organismo aclararon que recién el 30 de junio mandaron las planillas a las jurisdicciones para la rectificación final. Allí el banco deberá pedir autorización a Tesorería General de la Nación para girar el dinero y una vez que Tesorería autoriza, el Banco finalmente hace los giros. “Son 750.000 personas a las que hay que pagarles y previo el pago se debía certificar el cumplimiento de las tareas para asegurar el pago a las personas que correspondan. Ya hay censistas que han recibido el pago, pero no deja de ser una cantidad enorme que se tiene que habilitar”, justificaron desde el INDEC.#
da espontanea como en la provincia de Buenos Aires. El inicio del esquema en niños de entre seis meses y tres años se dará a partir del día 0, con la
primera dosis, y a partir de la cuarta semana, podrá aplicarse la segunda dosis. “No había vacunas pediátricas disponibles en el mundo. Hace tres semanas la FDA y la Agencia Europea dieron el visto bueno a estas vacunas pediátricas que son otra dosis de vacunas en menores de cinco años. En la Argentina, como habíamos vacunado de tres a once años con vacunas de Sinopharm necesitábamos una vacuna de refuerzo para niños de tres y cuatro e iniciar el esquema entre los seis meses y dos años, once meses y veintinueve días”, reveló Vizzotti. El anuncio se dio después de su visita al despacho del presidente, Alberto Fernández, en Casa Rosada. “Desde el primer día nos instruyó para tener la mayor cantidad de vacunas posibles para distintas franjas etarias y así trabajamos desde el principio”, contó la funcionaria.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
El expremier nipón fue muerto de dos disparos en la espalda
Magnicidio en Japón: asesinaron a Shinzo Abe E l exprimer ministro de Japón Shinzo Abe, fue asesinado a balazos ayer durante un discurso en la ciudad occidental de Nara cuan-
do hacía campaña para la elección del domingo de la cámara alta. Abe, de 67 años de edad, cayó al piso y se pudo ver que sangraba luego
de recibir los disparos por la espalda a las 11:30 hora local (2:30 GMT) cuando hablaba frente a la Estación YamatoSaidaiji del Tren Kintetsu, informaron bomberos y la policía local. Se escucharon dos disparos en el lugar y, de acuerdo con la agencia de gestión de desastres, Abe, el líder que ejerció el cargo por más tiempo en el país, resultó herido y empezó a sangrar por el lado derecho del cuello, además de sufrir una hemorragia interna confirmada en la parte izquierda del pecho. Un miembro del personal de campaña trató de reanimar al exlíder aplicando masaje cardíaco cuando colapsó. Abe permaneció inconsciente en el piso, con los ojos cerrados, sangrando de sus heridas, de acuerdo con testimonios locales. El exlíder fue trasladado a un hospital cercano sin que mostrara signos vitales, de acuerdo con la policía y los servicios de emergencia locales. El exprimer ministro fue declarado muerto a las 17:03 hora local (08:30 GMT), informó el Hospital de la Universidad de Medicina Nara en la ciudad de Kashihara, que recibió a Abe, en una conferencia de prensa esta tarde. Abe resultó herido en el corazón y en dos lugares en el cuello por los disparos, indicó el hospital, y agregó que la herida fue lo suficientemente profunda como para llegar a su corazón. Se cree que la causa de muerte fue la pérdida de sangre, de acuerdo con el hospital. El exprimer ministro estaba consciente cuando fue admitido pero perdió la conciencia por la tarde, indicó el hospital. La Policía arrestó en el lugar al presunto agresor identificado como Tetsuya Yamagami, un residente de la ciudad occidental de 41 años, quien trabajó en la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón por tres años hasta alrededor de 2005, informó la radiodifusora pública de Japón NHK, que citó a fuentes de defensa. Fue aprehendido en el lugar y la policía local recuperó lo que parecía ser una pistola artesanal cerca de donde Abe fue atacado, indicaron reportes del Gobierno.#
El exprimer ministro de Japón Shinzo Abe, fue asesinado a balazos.
La Policía arrestó al agresor identificado como Tetsuya Yamagami.
Abe, de 67 años de edad, cayó al piso y se pudo ver que sangraba.
20
policiales_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
21
Operativo Avalancha
“Nieve”, la palabra clave para comprarle cocaína a un instructor de esquí en Esquel La Policía lo siguió, lo filmó y lo fotografió durante 45 días. Vendía droga desde su casa, por delivery o en puntos de encuentro. Escondía un arsenal de al menos 30 armas y 6.700 cartuchos. Tenía una “selecta cartera” de clientes derivada además de su profesión. Está preso e incomunicado.
Blanca y radiante. Uno de los paquetes de cocaína que encontró Drogas Peligrosas en la cordillera.
L
a Policía realizó en Esquel un inédito operativo antidrogas por el volumen de estupefacientes y armas secuestradas. El Operativo Avalancha involucró a un instructor de esquí, con domicilio junto a las oficinas de la exCorfo, en Rivadavia casi Alberdi. Está detenido e incomunicado y esta mañana será trasladado al Juzgado Federal para declarar. El hombre vendía droga al menudeo en un servicio de delivery. Fueron varias horas de tarea previa para lograr el objetivo, y las diligencias empezaron a las 23.30 del jueves con órdenes de allanamientos del juez federal Guido Otranto, y participación de la Fiscalía. Dirigió las actuaciones el comisario Alejandro Carranza, jefe de la División Drogas en la ciudad cordillerana. Primero se interceptó un automóvil Volkswagen CrosFox rojo, en uno
de los pasajes de barrio Roca, a pocas cuadras del centro. El implicado venía siendo investigado y vigilado. Al ser interceptado por personal de Drogas, descartó 2 envoltorios con 12 dosis de cocaína. El operativo de allanamiento se trasladó al domicilio de A.J.N.F. Secuestraron 25 fusiles, carabinas y escopetas, y 5 armas cortas como pistolas y revólver; partes de armas de fuego, cañones, empuñaduras. También 4.500 cartuchos de escopetas de diferentes calibres y 2.200 cartuchos a bala; recipientes con pólvora, puntas de armado de municiones, y partes de ensamble de armas.
Comercio documentado La investigación duró 45 días. Se documentó la venta de cocaína a
la que llamaban “nieve” para intentar disimular. El investigado es instructor de esquí, y su clientela selecta lo contactaba para adquirir la sustancia. El punto de expendio era desde su domicilio y delivery, o pactando un punto de encuentro con recaudos. En medio del operativo que se extendió por varias horas, el comisario Carranza en Cadena Tiempo señaló que el personal hacía alrededor de 24 horas que no descansaba.
Sorprendido El uniformado hace poco tiempo que está en Esquel, pero conversó del operativo con experimentados oficiales, que le aseguraron que “un procedimiento con tantas armas, no tiene antecedentes aquí. Y en mis 24 años de experiencia en la fuerza, no vi un
Hasta los dientes. Se secuestraron armas y municiones de todo tipo. volumen de armas y municiones como en este caso”. El involucrado intentaba justificar la tenencia de esta cantidad de armas, “pero no tenían consistencia sus explicaciones”. Y remarcó el peligro de un arsenal en una vivienda lindera con una repartición pública, con existencia de pólvora, sin medidas de seguridad,
sin autorización del Registro Nacional de Armas. Hasta vivía allí “una mujer de 90 años, madre del imputado”. Carranza remarcó la celeridad con que la Justicia Federal habilitó el operativo. Resta ahora aguardar que hoy declara el involucrado para saber si tiene argumentos que puedan justificar la tenencia de armas y droga.#
policiales_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
Juicio abreviado para Omar Velasco
Ocho años de cárcel para el asesino de Nora Benito
E
n un juicio abreviado condenaron a 8 años de años de prisión a Omar Velasco por el asesinato de Nora Benito en Trelew. Fue un acuerdo de la fiscal Silvia Pereira con el defensor Javier Allende, que homologó el juez Gustavo Castro. Según se acreditó el hecho ocurrió la tarde del 17 de diciembre de 2019. Velasco reconoció haber matado a Benito en inmediaciones de la ruta 3, camino a Comodoro Rivadavia. Sus restos fueron hallados parcialmente 23 meses después en el lugar por un camionero. La zona de hallazgo es campo adentro ubicada a 62 metros del descanso de vehículos sobre margen circulación Trelew-Comodoro Rivadavia. Había una fosa de 2,07 metros de largo, 1,17 metros de ancho con los restos óseos de la mujer. Velasco se apoderó de varios vehículos y dinero de dos meses de alquiler de los bienes de la víctima. Fiscalía aclaró que no existe cuerpo, por tanto no se puede hablar de descuartizamiento ni hay autopsia que determine con exactitud la causal de la muerte. Y nunca acusó a Velasco por violencia de género dado que el dato
Nora Benito estuvo desaparecida. Velasco confesó ser el asesino. no se probó. “De ninguna manera se acreditó que Velasco dio muerte a Nora por su condición de mujer, ni tenían una relación de pareja previa estable, ya que llevaban vidas totalmente independientes”, Durante la pesquisa
fallecieron dos testigos claves en el caso: el hijo de la víctima denunciante y la odontóloga que peritó las piezas dentales halladas, impidiendo la incorporación de esas pruebas a juicio, según el parte de prensa. #
Trelew: iban en un vehículo
Sorprenden a dos jóvenes con medio kilo de marihuana
22
Estará preso un mes y tiene antecedentes
Lo imputaron por abusar de su hija con discapacidad
E
n una audiencia de control de detención en sala de Oficina Judicial de Trelew, el funcionario de Fiscalía Rubén Kholer imputó a un hombre que habría abusado de su hija de 10 años, que además padece de un serio problema de discapacidad. Estuvieron el juez Fabio Monti, el asesor de familia Pablo Rey y como defensoras Flora Mollard y Ángeles Nápoli. De acuerdo a la hipótesis fiscal, se investiga un hecho ocurrido desde mediados de 2018 hasta el 2 de julio de 2021, en un domicilio de esta ciudad, cuando el imputado sabiendo lo que hacía y con pleno conocimiento del vínculo de padre que lo une a la menor, y aprovechando la convivencia con quien padece parálisis cerebral infantil con hemiplejía espástica, abusó de la relación de poder y la sometió varias veces produciéndole serias lesiones.
Abuso sexual La calificación es abuso sexual con acceso carnal, doblemente agravado por el parentesco y por la situación de convivencia preexistente, todo en contexto de violencia de género. La denuncia en febrero de este año fue de la madre, quien refirió que la niña vivió con su padre a raíz de un mandato del Juzgado de Familia 1, pero en junio de 2021 la restituyen a su mamá por malos tratos por parte de su padre. En esas circunstancias profesionales del Servicio de Protección de Derechos le refieren que su hija había sido abusada por su papá, situación que fue advertida a partir de los dichos de la propia víctima. Actuó el Servicio de Asistencia a la Víctima y el cuerpo médico, a fin de constatar los hechos.
Según el parte de prensa de Fiscalía, se pudo dar cuenta de las serias lesiones padecidas, sumándose a esto los datos que confirman el vínculo paternal y también la discapacidad. Fiscalía pidió la apertura de investigación y la prisión preventiva por seis meses. Se destacó la gravedad del hecho y la pena en expectativa con un mínimo de ocho años y un máximo de veinte años de prisión. Una condena no sería de ejecución condicional. También se argumentó sobre la posibilidad de influencia del imputado a la niña, quien aún no declaró en Cámara Gesell, aunque se encontraría en condiciones de realizarla. También mencionó Kohler un antecedente del imputado: una condena del 18 de marzo de 2005, donde le impusieron una pena de dos años de prisión en suspenso, por un abuso en 2001 en perjuicio de un menor. Existe además una denuncia de 2019, donde se hace mención a otro caso donde la víctima habría sido una sobrina. La defensa no se opuso a que se inicie la investigación, aunque pidió aclarar por qué se había dispuesto la tenencia de la menor a favor de su padre. Sugirió la necesidad de realizar la Cámara Gesell en forma inmediata para que a partir de allí se pueda confirmar la situación de su defendido. El juez Monti dispuso la apertura de investigación y determinó que se fije fecha próxima para la Cámara Gesell, teniendo en cuenta las decisiones de las profesionales, lo que seguramente se podría llevar adelante apenas concluida la feria judicial. El imputado estará preso un mes.#
Puerto Madryn
Un joven fue apuñalado en la espalda tras una disputa
E
n el marco de una disputa un joven (20) sufrió una lesión de arma blanca en su espalda. El hecho sucedió en horas de la madrugada en el barrio 630 Viviendas de Puerto Madryn. La víctima se mostró reacio a brindar información sobre su agresor e incluso de ser asistido por el personal del Hospital Isola
Arma blanca Dos jovenes fueron detenidos en pleno centro de Trelew con más de medio kilo de marihuana en su poder.
E
ncontraron ayer a dos jóvenes con más de medio kilo de marihuana en el centro de Trelew. Circulaban en un auto con 504 gramos de esa droga fraccionada en dos partes. Fueron detenidos por efecti-
vos que realizaban un operativo de rutina. Al solicitarle la documentación del rodado, los elementos de seguridad como balizas y matafuegos, los gendarmes observaron que el acompa-
ñante se hallaba con su mano izquierda posicionada sobre su campera a la altura de la cintura, dando una imagen similar a la de sostener un arma o algún elemento contundente que podría atentar contra los gendarmes.#
Según los datos policiales a las 4:45 de la madrugada personal de la Comisaría Segunda tomó intervención en una pelea con arma blanca que se produjo en el Barrio 630 Viviendas. Cuando el móvil policial llegó al barrio constató presencia de varias personas retirándose del lugar y, especialmente, a un joven que pre-
sentaba manchas hemáticas en sus manos y una lesión visible en zona de la espalda.
Sin información Cuando se le preguntó a la víctimasobre la lesión, el sujeto manifestó que no iba aportar ningún dato de lo sucedido. No obstante ello, se solicitó la presencia de una ambulancia del Hospital Isola. Ya en el nosocomio el herido intentó retirarse del lugar sin ser atendido aunque el personal policial lo retuvo hasta la llegada de los facultativos. Una vez que arribaron los médicos al lugar dispusieron de inmediato su traslado hasta el centro asistencial para darle la atención correspondiente a pesar de su resistencia.#
policiales_SÁBADO_09/07/2022_Pág.
23
Esquel: lo dispuso el juez Jorge Novarino
Se elevó a juicio el homicidio de Gastón Gibbons y el imputado quedará en prisión preventiva S e realizó la audiencia preliminar en relación a la investigación del homicidio de Gastón Ezequiel Gibbons. El funcionario Julián Forti y la fiscal María Bottini, presentaron la acusación ante el juez y pidieron que continúe la prisión preventiva. El defensor Marcos Ponce aportó su prueba y el imputado no quiso hacer uso de la palabra. El juez Jorge Novarino admitió la acusación, la prueba de las partes, dejó abierta la
etapa de juicio y dispuso la continuidad de la prisión preventiva. Eran las 2:20 del domingo 21 de noviembre de 2021. Gastón Gibbons transitaba por Pasaje Pacheco y Saénz Peña cuando fue alcanzado por un vehículo Corsa en el que circulaban varias personas. El conductor habría descendido, discutió con Gibbons por una situación conflictiva que se había dado momentos antes, comenzó a correrlo, lo increpó y cuando Gib-
bons se estaba retirando, de espaldas al imputado, este le efectuó disparos de arma de fuego. Cuando Gibbons estaba tendido en el piso, el imputado lo habría golpeado en el rostro, presumiblemente con una piedra. El trabajo de pesquisa iniciado inmediatamente, permitió constatar esta secuencia registrada en cámaras de seguridad. Mientras la policía trabajaba en el lugar del hecho, el imputado pasó dos
Por el homicidio de Gastón Gibbons el imputado quedará en prisión preventiva y la causa se eleva a juicio.
Deberá cumplir 14 años de cárcel
Abusó de su hermana y el STJ ratificó su condena E l Superior Tribunal de Justicia rechazó la impugnación extraordinaria planteada por la defensa de José Andrés Manquemilla y confirmó la sentencia a 14 años de prisión por ser autor penalmente responsable del delito de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por el vínculo y por el aprovechamiento de la convivencia preexistente, en la modalidad de delito continuado. Según la gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial, los hechos imputados a Manquemilla ocurrieron entre 2000 y 2010, cuando la víctima -hermana del condenado- tenía entre 7 y 17 años de edad y se encontraba en el domicilio que compartía con su madre y con el abusador. La sentencia del tribunal del juicio oral y público -integrado por las juezas penales Patricia Susana Asaro, Marcela Alejandra Pérez Bogado y la jueza de refuerzo Carla Jésica Yamila Flores- fue confirmada por la Cámara Penal de Puerto Madryn. La defensa de Manquemilla planteó una impugnación extraordinaria, pero la Sala Penal del máximo tribunal provin-
cial resolvió en este caso, con el voto del ministro Mario Luis Vivas y de los camaristas Martín Montenovo y Adrián Barrios, declarar improcedente ese recurso y por la vía de la consulta, confirmar la sentencia. En su voto, Vivas destacó que “desde el punto de vista probatorio, que la víctima prestó declaración presencial en esta etapa del debate. Dicho esto, y para dimensionar el reproche en fun-
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 1779 11 2 4947 12 3 0367 13 4 0230 14 5 2218 15 6 8401 16 7 7736 17 8 6705 18 9 6797 19 10 088820
ción de la calificación legal del caso, como pautas agravantes se tuvieron en consideración “ En tanto, Roberto Montenovo expresa en su voto que “existen casos de Abuso Sexual Infantil (ASI) en los que la potencia de la versión de la víctima constituye un serio indicio de credibilidad sobre los hechos que se describen, más allá de la coherencia interna del relato”.#
4816 8545 9247 6372 4112 9058 0917 1125 6350 5577
MATUTINA
1 9225 11 2 5499 12 3 0447 13 4 3017 14 5 0102 15 6 6708 16 7 7312 17 8 9601 18 9 4589 19 10 8648 20
8076 2033 5528 3401 4034 1742 3420 9137 5665 8581
VESPERTINA
1 1532 11 2 4389 12 3 8857 13 4 7996 14 5 2532 15 6 8928 16 7 9212 17 8 8861 18 9 0568 19 10 2706 20
5757 4048 6677 5565 0798 3817 7453 3817 0302 4492
veces por el lugar en el mismo vehículo, evidenciando interés en saber qué rumbo tomaba la investigación. Cuando la policía vio un vehículo de características similares al de la fil-
mación, lo interceptó para identificar a sus ocupantes. El imputado, se dio a la fuga, descendiendo del rodado e ingresando a una vivienda del Barro Estación, según el parte de Fiscalía. #
Sábado 9 de julio de 2022
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
daniel feldman
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 133,61 EURO: 136,45
El Tiempo para hoy Valle Nublado Viento del Norte a 16 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 16º
Comodoro Nublado Viento del ONO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
0º/ Máx.: 10º
Cordillera Lluvia Viento del ESE a 6 km/h. Temperatura: Mín.:
2º/ Máx.: 5º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Caballos salvajes. La tarde cae helada en plena meseta patagónica y los caballos buscan su querencia, ayer en cercanías de Sarmiento. Colocaron cartelería en el transporte urbano
“Las Malvinas son argentinas” en los micros de Rawson
E
l municipio de Rawson junto a la Empresa Ceferino dieron cumplimiento a la Ley 27.023 que indica que todos los medios de transporte público de pasajeros, de origen nacional deberán incluir en un lugar visible la leyenda “Las Islas Malvinas son argentinas”, según lo establece la resolución 31/2022 del Ministerio de Transporte.
Cartelería En este sentido, el secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri, junto al gerente de la empresa Ceferino, Ariel
Jones, y el presidente del Centro de Veteranos de Guerra, Daniel Lillo, participaron de la colocación de carteles por Malvinas en los colectivos urbanos de la empresa Ceferino a 40 años de la gesta.
La primera ciudad En este punto, Larrauri comentó que “Rawson es la primera ciudad que lo aplica en sus colectivos públicos”, y añadió que “desde la Municipalidad tratamos de acompañar siempre estas iniciativas que ponen en valor a los excombatientes. Más allá del 2 de abril, es importante tener estas ini-
ciativas para recordar esta gran fecha habitualmente”. Asimismo, Ariel Jones expresó que “hemos colocado la cartelería a tres unidades y en el transcurso de los días completaremos el resto, con un total de ocho colectivos de la empresa”.
Una caricia al alma Por otro lado, Daniel Lillo señaló que “para los que estamos es una caricia al alma y para los que quedaron en Malvinas significa recordarlos por siempre”, agregando que “fue un acto sencillo y muy emocionante para nosotros”.#
Cartelería en los micros.
07-07-2022 AL 13-07-2022
Busco alquiler de casa con 2 o 3 habitaciones se reúnen requisitos indispensables. Trelew. Cel. 0280 154038311.(1307)
Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742.(1307) Se ofrece Persona responsanble para trabajar como ayudante de cocina panaderia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776.(1307)
Particular vende Chevrolet SPRINT 2013 LTZ y asiento unico dueño y plan Nissan KICKS con 9 cuotas pagas. Trelew. Cel. 0280 154238745.(1307)
Se ofrece para trabajos de limpieza planchado cuidado de abuelos sin problemas de horarios Trelew Rawson. Trelew.Cel. 0280 154842583.(1307)
Vendo permuto Peugeot 207 motor 1.4 con 60 mil km aire y direccion titular. Trelew. Cel. 0280 154817556.(1307) Vendo permuto CHEVROLET s-10 MOD 2003 aire y direccion 4x2 motor 2.8. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo o permuto Chevrolet S-10 Mod 2005 motor 2.8 4X4 aire y dirección. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo permuto. Vento mod 2008 motor 2.5 manual 142 mil km. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo permuto Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0 muy buen estado. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo o permuto Ford Ranger 2008 XL Plus muy buen estado motor 3.0.(1307) Vendo Fiat Cubo mod 2013 1.4 active. Trelew. Cel. 0280 154817556 Trelew. (1307)
Se realizan Trabajos de fumigaciones y jardinería. Trelew. Cel. 0280 154573303. (1307)
Se ofrece albañil responsable para todo tipo dee trabajo techos losas precon reves-timientos. Trelew. Cel. 0280 154302209.(1307) Todo tipo de Trabajo. Albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739.(1307) Tecnico electromecánico. Tecnico en refrigeracion y aire acondicionado matricula-do herreria soldaduras en general presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154347446.(1307)
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_07-07-2022 AL 13-07-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
cla0707p01
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419