●●Es el promedio de aten-
ción por violencia de género en el Centro Integral de la Mujer en Trelew. Abrió hace un año y sólo en dos días no tuvo trabajo. P. 8
Cada semana, 30 víctimas
CHUBUT TRELEW • MARTES 10 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.284 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
CONCLUSIÓN DE LAS PERICIAS
Causa Tombo: destruyeron 2.000 m de terreno con nidos de pingüinos
2
●●La Fiscalía consideró probado un grave daño ambiental y el inadecuado uso de máquinas viales sin ninguna prevención. P. 21
Trelew: quedó presa la mujer que asesinó a su pareja y para Fiscalía no es un caso de legítima defensa
AUMENTÓ LA NAFTA
A más de 100 pesos
P. 20
Reclamo en Tecka ●●Los trabajadores del
Hospital Rural exigieron vehículo propio. Varias veces quedaron varados en la ruta con sus pacientes. Se les hace muy difícil atender accidentes viales y llegar a las zonas rurales. P. 13
A LAS 18, EL GOBIERNOY LOS GREMIOS EN RAWSON
En busca del acuerdo ●●Buscarán cerrar la pauta salarial del segundo semestre. Desde Comodoro, donde
cumplió agenda (foto) Arcioni criticó el paro de la ATECh y pidió racionalidad. P. 3 TRELEW
Trabajadores inseguros ●●La Cooperativa Eléctrica y Luz y Fuerza convocaron al
ministro Castro luego del violento ataque a operarios de la empresa. Quieren garantías para sus labores. P. 7
●●Se actualizaron las
pizarras en Trelew con subas de hasta el 13%. Es el tercer incremento en lo que va del año. P. 7
Rawson: se robaron 79 garrafas P. 22
Ballenas: el 14 de junio se inaugura la temporada
P. 10
La frase del día: “Con el intendente de Pirámides no concuerdo en nada” INTENDENTE DE MADRYN, GUSTAVO SASTRE, SOBRE FABIÁN GANDÓN. P. 11
MARTES_10/05/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Mensual
Pingüinos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
n buena hora. La causa va por un buen camino. Al menos eso parece a partir de que la Fiscalía de Rawson informó sobre los avances en la investigación por impacto ambiental y maltrato animal en la reserva de Pingüinos de Punta Tombo, un hecho que tuvo una importante mediatización en noviembre del año pasado y que luego había pasado al olvido. Tal vez sin prisa, pero sin pausa, la fiscal Florencia Gómez esperó los informes desde el CONICET y de la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, para así aplicar las futuras acciones en esta causa que tuvo opiniones encontradas desde que el tema se hizo público. Tanto desde organismos biológi-
Daniel Feldman / Jornada
co-ambientales, estatales como de privados. Lo concreto que a partir de los resultados de los peritajes allí
llevados a cabo, desde el Ministerio Público Fiscal local se sostuvo que efectivamente hubo daño sobre
una de las colonias de pingüinos de Magallanes en la provincia del Chubut. No sólo se destruyeron o derrumbaron sitios de nidificación de esas aves; también existió un impacto en cuatro áreas afectadas por los movimientos de suelo y vegetación en lo vinculado al ambiente. Punta Tombo no es un reservorio natural extraordinario del Estado chubutense sino que también se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de UNESCO llamada Patagonia Azul, precisamente en una de sus zonas núcleo, las que incluyen sitios de alta diversidad biológica y cultural y con un alto grado de integridad ecológica, capaz de asegurar los objetivos de conservación a largo plazo.#
Buscan facilitar la operatoria del acceso a créditos Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, junto al Banco Chubut, se reunieron con el Consejo Federal de Inversiones para flexibilizar la operatoria de la línea de reactivación productiva apuntado a los sectores de agricultura, Ganadería, industria y turismo. Estuvieron los subsecretarios de Industria, Nadine Serón, y el responsable de crédito y finanzas del CFI, Diego Silva, a fin de fortalecer esta línea de crédito atendiendo a las necesidades de los productores de la provincia. En la casa central del Banco del Chubut, entidad monetizadora de los créditos, su presidente, Miguel Arnaudo, se reunió con el vicepresidente Rodrigo Gaitán, la subgerenta general y comercial Roxana Sepúlveda, y Marta Evans gerenta Comercial, con el objetivo de alinear las operaciones en pos de dar
Bandurrias
agilidad la accesibilidad de los créditos. Silva del CFI explicó que “el objetivo es reforzar el rol de las unidades de enlace, que sean más activos con los solicitantes. Nuestra intención no es
promocionar una línea como forma de consumo masivo, sino articular con las áreas de gobierno para dar respuestas”. La línea de crédito financia hasta $15.000.000 con una tasa que a la fe-
cha se encuentra en 27, 20 % (con un tope de tasa máxima del 30%). Con un plazo máximo de amortización de 84 meses, con un máximo de 24 meses de gracia. La subsecretaria de Industria resaltó que “expusimos al CFI la situación de los sectores que hoy no logran ser cubiertos con las líneas de créditos disponibles en el mercado. Con el fin de seguir flexibilizando las operatorias de los créditos, que era una traba importante para el acceso”. “La mayoría de las veces los productores cuentan con los requisitos exigibles, pero sienten como una traba importante el documental y la formulación del proyecto que hay que presentar en las condiciones de la línea con la operatoria actual. Así que esperamos en los próximos días poder anunciar la vigencia de las nuevas operatorias”, comentó Serón.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
E
l gobernador Mariano Arcioni adelantó la postura del Gobierno provincial ante la reunión de hoy con los gremios estatales y cuestionó a la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut por el paro que lanzó en coincidencia con la convocatoria. “Una medida de estas características antes de sentarse a charlar es irracional”, objetó. La mesa de concertación será a las 18 en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial en Rawson. Estarán presentes solamente los secretarios generales de cada sindicato Sobre la medida de fuerza dispuestas por el gremio de la educación, Arcioni dijo que “los gremios tienen todo el derecho en reclamar pero la medida no se entiende porque hicimos una paritaria hace tres meses, los estamos convocando y se hizo un aumento casi del 23% en tres meses”. En este escenario, el gobernador anticipó que en la reunión paritaria con los gremios estatales “se mostrarán todos los números, las proyecciones y vamos a llegar a hacer el máximo de los esfuerzos como demostramos en este trimestre, de llegar casi al 23% sumado el 20% a principio de año estamos arriba del 40 y pico por ciento en lo que va del año, es decir una recomposición y reconocimiento superior”.
3
Reunión en Rawson
Provincia busca cerrar la pauta salarial hasta fin de año con todos los gremios La convocatoria es para la 18 de hoy en el SUM de Vialidad Provincial en Rawson. El gobernador Arcioni ya anticipó “el máximo de los esfuerzos” pero también pidió racionalidad. Ayala dijo que los ingresos mejoraron pero “no para ahorrar”.
“Falta muchísimo” Arcioni insistió en la necesidad de priorizar la gestión por sobre cualquier otra discusión política. “Falta muchísimo y hoy están hablando de cuestiones electorales y precandidaturas. No es lo que la sociedad quiere, se nos pide que trabajemos para resolver los problemas como hacemos nosotros, tuvimos épocas durísimas pero hoy estamos tranquilos gracias al esfuerzo que le pusimos a la época más dura”. Además volvió a expresarse en contra de un posible adelantamiento de las elecciones. “Hoy no es un tema de discusión” puntualizó. “La economía –dijo Arcioni- está mucho mejor pero nos impacta de lleno la inflación y no hay recurso que pueda ir contra eso. El compromiso de este gobierno es hacer el máximo esfuerzo mostrando los números reales”
Versión Ayala Por su parte, el ministro de Gobierno, Cristian Ayala, ratificó la postura oficial respecto a la reunión de hoy en la capital provincial. “Vamos a convocar a todos los representantes gremiales de la Administración Pública Provincial para hacer un repaso de la economía, de la situación económica de la provincia, la evolución de los salarios en este tiempo y la prospección en la segunda parte del año”.
Definiciones. Desde Comodoro Rivadavia, donde cumplió agenda, el gobernador adelantó cuál será la postura oficial en la mesa con los gremios. El encuentro tendrá características similares a la ya realizada en el edificio de la Administración de Vialidad Provincial en Rawson. “La idea es establecer pautas generales y trabajar con cada sector en cuestiones particulares de cada sector, vamos a trabajar con convenios colectivos de trabajo, ya que tenemos trabajadores que su relación laboral está regida por la década de la época militar, totalmente desactualizada”. Ayala sostuvo que “el compromiso es tratar de generar políticas públicas en materia de empleo público. Tratamos de acordar una pauta general que surja del análisis de la situación. Que los empleados públicos cobren en tiempo y forma su salario no debe ser una noticia, sino el cumplimiento de una normativa del Estado”.
A disposición Ayala insistió en que el Gobierno pondrá a disposición los números que
permitirán diagnosticar la situación. “Se hizo una evaluación y en cada reunión ponemos todos los números de la provincia a disposición de los trabajadores. Tenemos los números propuestos pero primero nos sentaremos a dialogar con los representantes gremiales”.
Sin ahorro En la Cien Punto Uno, el ministro precisó que “hoy por hoy para afrontar los pagos estamos utilizando herramientas financieras. En pandemia las tres fuentes de ingreso que tiene la provincia alcanzaba 1.800 millones de pesos y en ese momento la masa salarial de los empleados públicos alcanzaba la suma de 4.200 millones, es decir que no alcanzaba la recaudación para pagar los sueldos”. “Se mejoró esa cifra y los ingresos han mejorado pero no estamos en situación de ahorrar. El gobierno provincial no tiene la posibilidad de
ahorrar dinero”, aseguró. “En este primer semestre planteamos la necesidad de preservar los salarios de los empleados públicos de la inflación, en todos los casos hemos tenido más de un 42% de incremento real más un crecimiento en algunos casos de recategorizaciones en la carrera administrativa” dijo mencionando que “la masa salarial alcanzó los $ 9.400 millones “. Al respecto, dijo que “la idea es acordar el segundo semestre del año, no podemos dejar la discusión cerrada”. “La provincia está mejorando su situación, estamos en un equilibrio, la provincia está cumpliendo todas las obligaciones con proveedores”. Por último, Ayala enfatizó que “tratamos de brindar soluciones a través del consenso, lo cual se dio en el sector de salud”. Resta ahora aguardar cuál será la actitud de los gremios provinciales frente a la convocatoria de las 18 en Rawson.#
Pediatras de Comodoro
“Estamos buscando una solución”
E
l gobernador Mariano Arcioni se refirió al reclamo en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia que derivó en la renuncia de pediatras. “Está todo el Ministerio trabajando para escuchar y mostrar la disposición como siempre hemos hecho y buscar una solución”. Indicó que “en toda la provincia hemos renovado el cien por ciento del parque automotor de ambulancias, hemos comprado más y a medida que realizan la entrega, vamos entregando a cada hospital del interior. Lo mismo ocurre con la policía, a medida que entregan los vehículos los entregamos a cada comisaría”. En otro orden, Arcioni anticipó que se abrirá la licitación para la Ruta 71 que une a Trevelin con Corcovado. #
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
4
Agenda en Comodoro Rivadavia
Arcioni inauguró protección del arroyo La Mata
E
l gobernador Mariano Arcioni inauguró la obra de Protección del margen izquierdo del arroyo La Mata, una zona fuertemente impactada durante el temporal del 2017. En el barrio Los Arenales de Comodoro Rivadavia evaluó alternativas para un acceso más seguro, mejorar la calle principal con adoquinado, y anticipó la posibilidad de construir una sede para la Asociación Vecinal. Arcioni recordó la catástrofe que vivió la región y puso en valor la apertura de sobres de hoy para concretar la última etapa del proyecto. “Este es un barrio nuevo que requiere mucha infraestructura”, resaltó. El referente vecinal del barrio Los Arenales, Eduardo Borracer, destacó el compromiso de un mejoramiento integral del barrio, situado a pocos metros de la Ruta 26. “Tiene que ver con la seguridad. La tormenta se llevó esta calle y parte de casas y portones. Fueron momentos de gran desesperación para quienes viven cerca del arroyo”. Se avanza en iniciativas para consolidar el sector y encauzar el Arroyo La Mata con infraestructura. Los vecinos pidieron al gobernador mejorar los accesos y la circulación interna. “Le pedimos un puente de acceso y adoquinado de la calle principal. Se
Corte de cintas. Junto con los vecinos de Los Arenales, el mandatario inauguró una protección clave.
comprometió a gestionar y ayudará con la construcción de una sede vecinal. De nuestra parte quedará conseguir un terreno ya que el asignado fue afectado por el desborde del arroyo”. La intervención afecta un tramo del arroyo desde la alcantarilla de la Ruta 26 hasta la calle de entrada al barrio. Son 20 metros, restituyendo el cauce a sus condiciones previas a la crecida de marzo de 2017 y proteger la margen izquierda ya que la erosión afectó las viviendas ocasionando el derrumbe parcial de una. La alcantarilla estaba tapada con sedimentos, por lo cual se volvió a las cotas históricas, restituyendo la capacidad de la alcantarilla y disminuyendo el riesgo de desbordes, beneficiando a vecinos y usuarios de la Ruta 26. Como parte de su agenda, Arcioni entregó 116 colchones al Comando de Brigada Mecanizada IX del Ejército Argentino. Con el comandante de la fuerza, coronel Oscar Santiago Zarich, recorrió los espacios que albergarán a los ingresantes. “Fue una solicitud del Ejército y es un mínimo gesto por todo lo que hicieron en forma desinteresada” durante la catástrofe de 2017. Hay 157 futuros soldados voluntarios de todo el país que se formarán en dichas instalaciones, hasta que se les asigne su destino.#
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
5
Detalles del operativo del 18 de mayo
Censo 2022: la persona que no esté en su casa le podrá dejar el código digital a un vecino cercano La excepción sólo es para quienes ese día deban trabajar y vivan solos. Silvia Iralde, directora de Estadísticas y Censo, explicó que el 21% de los hogares en Chubut completó el formulario vía web. Y recordó que hay multas para quienes se nieguen a contestar ya que es una obligación legal.
E
l 18 de mayo es feriado debido al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022. Es obligación que las personas estén en sus casas pero en caso de fuerza mayor, por ejemplo si vive sola y deba trabajar, podrá dejar el código que se obtuvo en forma virtual a un vecino cercano. Habrá restricción de actividades y en venta de bebidas alcohólicas semejante a un día de elecciones. Será de 8 a 18 horas. Lo confirmó en Cadena Tiempo la directora de Estadísticas y Censo, Silvia Iralde. -¿Qué hay que saber? -Este censo empezó el 16 de marzo en la modalidad virtual para que cada uno lo haga en la casa, y está vigente hasta el 18 de mayo a las 8 porque van a salir los censistas para realizar el tradicional para quienes no lo hayan completado por web. Chubut y otras provincias patagónicas empezamos antes por el clima. Hicimos una con-
vocatoria en juzgados para que pobladores rurales bajaran a Juzgados de Paz. La novedad es que llegamos al 21% de hogares censados, que era nuestro objetivo. Pensábamos llegar al 20%. La gente pudo ingresar desde su casa.
Detalles -¿Aún así hay que estar en los domicilios? -Sí. Aunque hayas hecho el censo digital al censista hay que esperarlo. El beneficio es que uno sólo le tiene que dar el código d digital y no tiene que volver a hacer la entrevista completa que lleva unos 20 minutos. -¿Con que haya una sola persona está bien? -Sí. Al censo no hay que responderle en forma individual. Simplemente un miembro de la familia decide responder y lo hace por todos. Es suficiente con eso.
-¿Será como un día de elecciones sin espectáculos y sin venta de alcohol? -Sí. El objetivo es que las personas estén en sus casas, por eso se desactivan todas las actividades que sacan a la gente de su casa. La calidad del censo tiene dos grandes componentes: que los censistas recorran el territorio que deben recorrer pero es importante que los esperen. Si el día del censo no puede estar, puede dejarle el código a un vecino cercano, no a un familiar en la otra punta del pueblo. El censista necesita volcar el código al formulario que corresponde a la vivienda en territorio. Si tienen una vivienda nueva, debe ser censada igual. Si la tengo prevista en el formulario, se vuelca el código. -Hay personas que viven solas y trabajan, ¿la recomendación es para estos casos? -La recomendación es para personas que viven solas. No se busca que
toda la familia se vaya y dejen el código al vecino. Hay actividades que no se pueden detener como la seguridad, la salud y el transporte. En esos casos especiales y si vivo solo puedo dejar el código en la casa del vecino.
Daniel Feldman / Jornada
Sanciones -¿Qué dice la legislación: hay sanciones si no hay nadie en la casa al momento de la visita del censista? -La ley dice que la respuesta al censo es obligatoria. Por eso es un miércoles, para que no se tiente nadie para un fin de semana largo. Tienen que contestar y con la verdad. La ley prevé multas para la no respuesta. Si está desocupada la vivienda, en la próxima casa pregunto si la vivienda está ocupada, porque si no hay gente tiene que volver para tratar de encontrar. Si la ciudadanía es responsable, estará de 8 a 18. #
Iralde y sus precisiones.
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
Causa Revelación
Bortagaray y Cisterna seguirán con domiciliaria
L
os jueces Marcelo Nieto Di Biase y Fabio Monti confirmaron la prisión domiciliaria para el exjefe de gabinete Víctor Cisterna y el extitular del Instituto Provincial de la Vivienda, Martín Bortagaray, condenados por la Causa Revelación. Se decidió en una audiencia de revisión de la prisión. Ya son ocho los jueces que coinciden en la calificación legal escogida por el Ministerio Público Fiscal y las condenas impuestas. De todas maneras quedó sujeto a un acuerdo entre los defensores y el fiscal Marcos Nápoli para que Cisterna dos veces a la semana salga a trabajar a su estudio contable. Bortagaray fue asistido por el defensor Jorge Rubiolo y Emilio Galende asistió a Cisterna. Ambos se encuentran bajo arresto domiciliario “y considero que deben seguir cumpliendo las condenas de esa forma”, dijo Nápoli para resaltar que “se mantiene el riesgo de fuga”. Rubiolo manifestó no oponerse a la postura de Nápoli respecto de su defendido Bortagaray, que recibió una condena de 4 años y 8 meses de prisión El exministro coordinador Víctor Cisterna fue condenado a 7 años y 6 meses de prisión, e inhabilitación permanente para cargos públicos. Respecto de estos montos de pena, fue el principal argumento de los defensores de Cisterna. Se refirieron a la “proporcionalidad” de la condena. Destacaron la edad del ex ministro de Economía (72 años) y la posibilidad de su libertad o la posibilidad de poder ir dos días a su estudio contable, con la tutela de una persona a designar y la colocación de la tobillera electrónica. Para los jueces Monti y Di Biase, igualmente la pena no podrá ser inferior a los cinco años. “Seis jueces avalaron esas condenas y la calificación legal”, dijo Monti al fundamentar su resolución, según el parte de prensa de Fiscalía. #
6
Agenda de trabajo en Francia
En París, el intendente Luque puso el foco en las energías renovables E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, siguió en París, Francia, con su agenda de trabajo. Se reunió con el embajador argentino en dicho país, Leonardo Constantino, y con Eric Scotto, propietario de Akuo Energy, importante firma de energías renovables, uno de los grandes ejes mirando hacia el futuro de la ciudad y la región. Ambas reuniones, que se concretaron en la residencia del embajador en la capital francesa, forman parte del programa de internalización del municipio, que se lleva adelante con el objetivo de impulsar el desarrollo de Comodoro y avanzar en soluciones a problemáticas que se suscitan a nivel regional. El intendente se refirió a la reunión de trabajo con Constantino: “Dialogamos acerca de cuestiones de agenda comercial, cooperación internacional y temas relacionados con el desarrollo de la región”. “Fue un agasajo importante del embajador hacia nuestra ciudad y nos llena de orgullo que nos hayan recibido de esa manera en la residencia oficial del representante argentino en Francia”, sostuvo. Respecto al encuentro con Scotto, Luque destacó que “es el propietario de la empresa francesa más importante en materia de energías renovables. Además, es fanático de la Patagonia y se mostró muy interesado en interiorizarse acerca de nuestra realidad. Llevan a cabo un trabajo muy interesante en generación de alternativas productivas a través de baterías que acumulan energías renovables”. “Esto puede ayudar a brindar diferentes soluciones a poblaciones aisladas, pero también es útil para generar energía eólica o solar para desarrollar emprendimientos energéticos o, incluso, combinarse con empresas que
Gestiones. El intendente Luque junto con uno de los empresarios en energías que le contó su experiencia. estén avanzando con el tema hidrógeno”, explicó. “La cuestión energética es un puntal para lograr un futuro mucho mejor para las futuras generaciones y que el desarrollo productivo venga acompañado de un entorno ambiental más sano”. Antes de partir de Burdeos, el intendente se reunió con las autoridades de la empresa HDF Energy, pionero mundial en energía de hidrógeno.
La empresa desarrolla y opera infraestructura de hidrógeno a gran escala de alta capacidad, para proporcionar electricidad, bajo demanda, a partir de fuentes de energía renovables (eólica o solar). “Fue muy interesante porque la empresa, de las más grandes del mundo, desarrolló en Burdeos dos modelos de producción de hidrógeno y está a punto de poner en marcha la
primera instalación industrial para la producción en masa de pilas de combustible”, comentó Luque. “Tiene un proceso innovador de trabajo con hidrógeno: con desarrollos propios ponen el alcance de energía a comunidades o zonas remotas en el territorio, que no necesitan estar conectados a la red de distribución para brindarles energías limpias”, agregó.#
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
Decisión de la Cooperativa de Trelew y de Luz y Fuerza
Trabajadores inseguros: convocan al ministro Castro E l Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew y el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia convocarán al ministro de Seguridad, Miguel Castro, y al jefe de la Unidad Regional Trelew, comisario Juan Carlos Jara, para establecer un marco de protección para los trabajadores del sector de Cortes y Conexiones, y evitar que se repitan ataques como la semana pasada. Tras la reunión de ayer, el presidente de la empresa, Fabricio Petrakosky, consideró que “fue una situación muy grave y no es la primera vez que ocurre, por lo que estamos muy preocupados y el Sindicato también”. “Uno de los piedrazos le dio a uno de nuestros trabajadores y una de nuestras trabajadoras se tuvo que resguardar debajo del torpedo de uno de los vehículos en los que estaban trabajando a los que le destrozaron el parabrisas, los vidrios laterales y la chapa”. Acerca de la reunión, precisó que “abordamos esta problemática en conjunto con el gremio y tomamos una decisión para definir el método de trabajo que vamos a emplear de
7
El aumento fue del 9%
Combustibles: en Trelew la súper pasó los 100 pesos
Norman Evans/ Jornada
Reunión entre representantes de Luz y Fuerza y Cooperativa Eléctrica. aquí en adelante”. Se convocará a Castro y Jara “para ver de qué manera vamos a trabajar en conjunto a fin de que situaciones como esta no vuelvan a ocurrir, y por sobre todo para que nuestros trabajadores estén resguardados”, anticipó. “Estas situaciones se vienen dando cada tanto, en oportunidad en que nuestros trabajadores intervienen para realizar desconexiones por falta
de pago y cuando se registran conexiones clandestinas. Y en este caso en particular no es la primera vez que se procede al corte del servicio en ese lugar, porque reiteradamente se detectan conexiones clandestinas. Por ese motivo esta gente procedió como lo hizo, y es una vergüenza”. Sobre las unidades dañadas señaló que “las unidades están inactivas hasta que se puedan reparar”.#
YPF actualizó sus precios. También aumentaron las demás petroleras.
L
a petrolera YPF incrementó los precios de sus combustibles un 9% en promedio en todo el país a partir de ayer. La suba estuvo en línea con otras empresas del sector, Axion y Shell, que habían aplicado aumentos similares en sus surtidores el fin de semana. Según el relevamiento realizado por Jornada en Trelew las
subas rondan entre el 9 y el 13%. La nafta Súper cuesta ahora $101.80 el litro y la Infinia $133, 60 pesos. El Gas Oil 500 aumentó a $116.20 y el Infinia Diésel superó los 151 pesos. Es el tercer aumento de precios en el 2022 y lleva acumulados una suba del 21% en nafta súper y más del 40% en los productos premium.#
Es uno de los 8 casos detectados en el país
La niña de Trelew con hepatitis tiene evolución estable en el Garrahan
L
a joven trelewense de 8 años que había sido confirmada como uno de los 8 casos de hepatitis desconocida en el país evoluciona favorablemente tras ser trasladada al Hospital Garrahan de Buenos Aires. Lo garantizó Mariela Brito, jefa del Departamento Provincial de Prevención y Control de Enfermedades Inmuno Prevenibles. En diálogo con Cadena Tiempo contó que han aumentado
los casos de hepatitis en otras partes del mundo y que la situación está sensibilizando a los equipos de salud nacionales. “En Trelew fue derivada una niña que cumplía una definición de hepatitis, se descartaron causas habituales y entró en criterio de derivación a un hospital de mayor complejidad como el Garrahan. Esta situación está sensibilizando a los equipos de
salud”, dijo Brito. Actualmente hay 8 casos de hepatitis desconocida en Argentina. A uno de ellos, un niño de Santa Fe, se le detectó hepatitis aguda grave. “La mayoría de estos casos aún están en estudio”. Sobre la sintomatología, explicó: “Puede manifestarse con dolor abdominal, vómitos, náuseas, cansancio y puede aparecer color amarillento en la piel y la mucosa, materia fecal
de color claro y orina oscura como gaseosa. Puede aparecer fiebre o no. Estos síntomas deben promover una consulta con el médico”. “En abril la OMS omitió una alerta a nivel mundial por un aumento de casos de hepatitis aguda grave que no tienen un origen claro. Esto comenzó en países como Reino Unidos y Países Bajos que empezaron a notar un número que supera a su media
habitual anual y que no tienen asociación clara con los virus habituales causales de la hepatitis como el virus A, B, C, D o E”. “Un 10% de esos casos que se han reportado a nivel mundial han requerido la indicación de un trasplante y hubo un niño fallecido en el mundo. Esto empieza a generar una alerta para sensibilizar al sistema de salud”.#
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
Centro Integral de la Mujer de Trelew
Cada semana se asiste a 30 mujeres víctimas de violencia de género E Norman Evans/ Jornada
l Centro Integral de la Mujer que funciona en la calle Moreno de Trelew asiste a 30 mujeres por semana víctima de violencia por razones de género. En un año de funcionamiento del lugar, sólo dos días estuvo sin personas que necesitaron asistencia. Lo confirmó la directora de Mujeres y Género de Trelew, Priscilla Llancafil, al encabezar en el Salón Histórico del Municipio la Mesa interinstitucional y organismos que trabajan en violencia de género con el objetivo de fortalecer el espacio. Estuvieron la Asesoría de la Familia de la Defensa Pública, Defensa Pública, equipos técnicos del CIM, Servicio de Asistencia a la Víctima y de protección municipal y los tres juzgados de la ciudad, entre otros.
“Incremento de casos” “Convocamos a las instituciones de Trelew, organismos que trabajan en violencia de género y nos va a acompañar la Asesoría, Defensa Pública, el Servicio de Asistencia a la Víctima, los 3 juzgados de Trelew y el
Mesa interinstitucionaly organismos en la Municipalidad. Servicio de Protección. El objetivo es fortalecer el espacio, reconocernos, trabajar en situaciones que se llevan adelante, cumplimientos, medidas cautelares, tiempos de espera que
claramente necesitamos acelerar”, dijo Llancafil. Al Centro “llegan alrededor de 30 casos semanales y también tenemos una importante demanda desde
la Defensa y Asesoría Pública. Casi siempre los alojamientos son los fines de semana. Desde que abrió el Centro hace un año lo tuvimos desocupado sólo dos días. Las mujeres se alojan con sus infancias y a partir de ahí se hace el abordaje en conjunto con Protección de Niños, Niñas y Adolescentes”. Indicó Llancafil que “principalmente buscamos acelerar tiempos de espera para las personas que sufren violencia de género y revisar sus funciones”, deslizó. “Hemos tenido un incremento notorio de casos”. Ana Amato, responsable de Políticas Públicas municipal, se refirió a la creación del CIM como “una decisión sabia e inteligente con un equipo muy consolidado acompañado por profesionales capacitados que fue toda una decisión política colocarlos dónde están. Con financiamiento nacional se está construyendo el Centro Integral de la Mujer que va a constituir un hecho trascendental para las políticas públicas de género en Trelew que se institucionalizan y son para siempre”.#
Rawson
Comienzan a delimitar los lotes del Parque Industrial
L
os adjudicatarios del Parque Industrial de Rawson comenzaron con el amojonamiento de sus lotes, en un importante avance luego de que el intendente de Rawson, Damián Biss, hizo entrega de los primeros Contratos de Tenencia a 26 emprendedores para el desarrollo del Parque Industrial capitalino. El Presidente del COPIR, Eduardo Varela, junto al Agrimensor a cargo, acompañaron a cada emprendedor en el proceso de poner las estacas y delimitar su lote. “En este momento seguimos avanzando en el proceso de análisis y definición de más de 20 proyectos de inversión de nuevas empre-
sas que buscan instalarse en nuestro Parque”, manifestó Varela. El funcionario explicó que “junto al intendente Biss, desde el Consorcio del Parque Industrial de Rawson y la Agencia de Desarrollo Económico, estamos avanzando en el Máster Plan del Desarrollo del Parque Industrial de Rawson, que además incluye un proyecto con perspectiva de género para poder adquirir el aporte no reembolsable que desde Nación se otorga para el desarrollo de los Parques”. Se trata de las primeras 26 empresas de diversos rubros que en el mes de marzo firmaron los contratos para ser parte de esta nueva obra.#
Trabajo municipal. Comenzaron con el amojonamiento de los lotes.
8
Chubut
Salud extendió hasta el 20 de mayo el plazo para reempadronar
E
l Ministerio de Salud, a través de la Dirección Provincial de Fiscalización y Matriculación, informó que se extendió hasta el viernes 20 de mayo el plazo para que los profesionales de la salud que tengan su matrícula pública provincial vencida, realicen el trámite de reempadronamiento obligatorio para seguir ejerciendo en la provincia. La medida se comunica luego de que el pasado 2 de mayo venciera la prórroga para efectuar dicho trámite que había sido concedida en el marco de la pandemia por Covid-19. Fabián Puratich comentó: “Es importante que todos los profesionales y todas las profesionales de la salud de nuestra provincia observen la fecha de vencimiento de su carnet de matriculación, porque si ya está vencido es necesario que se reempadronen para poder seguir ejerciendo su profesión”, según lo dispone la Resolución Nº 106/10 SS. “Si para el 20 de mayo no regularizan su situación, los profesionales y las profesionales de la salud que tienen sus matrículas vencidas, lamentablemente no van a poder seguir ejerciendo sus funciones”, indicó Puratich, agregando que cumplida esa fecha desde el Ministerio de Salud “se informará a las obras sociales las bajas de matrículas ordenadas por falta de reempadronamiento”.
Lugares y documentación Lugares para tramitar: Dirección Provincial de Fiscalización y Matriculación del Ministerio de Salud chubutense, en Federicci Nº 60 de Rawson (0280-4719910); Área Programática de Salud Sur, en Hipólito Yrigoyen Nº 950 de Comodoro Rivadavia (02974442222); y Área Programática de Salud Esquel, en San Martín Nº 1.266 de Esquel (02945-456121). Documentación requerida: Sello/s profesional/es; Fotocopia de DNI; Carnet vencido; y Comprobante de transferencia o pago impreso del arancel (500 pesos la matrícula de grado, 300 pesos la matrícula de técnicos y 150 pesos la matrícula de auxiliares).#
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
Se reunió con intendentes
Por el Censo 2022
El titular de la cartera provincial de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo
L
El ministro Aguilera recorrió varias obras de la Cordillera Aguilera, visitó las localidades de El Hoyo, El Maitén, Cholila, Epuyén y Lago Puelo.
E
n los últimos días el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación de la Provincia, Gustavo Aguilera, mantuvo una intensa agenda de trabajo en la Comarca Andina, acompañado por el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón. Durante la recorrida, se reunieron con los intendentes de El Hoyo, El Maitén, Cholila, Epuyén y Lago Puelo, con quienes repasaron el estado y avance de las obras que se llevan adelante con fondos del Gobierno de Chubut, los distintos proyectos que se encuentran en etapa de elaboración, y recorrieron algunas de las obras en ejecución. Aguilera informó que se efectivizó el primer pago correspondiente al convenio de poda y desmalezamiento de 200.000 metros de líneas eléctricas en los cinco municipios, lo que implica una inversión por parte del Gobierno de Chubut de 40.000.000 de pesos.
Cholila y El Hoyo En Cholila, los funcionarios recorrieron el Hospital Rural para verificar el estado del sistema de calefacción y los trabajos a realizar en el edificio. Junto al intendente local, Silvio Boudargham, repasaron algunas de las obras para la localidad, como la construcción de una bicisenda en el acceso de la Ruta N° 71, la construcción de una oficina de Turismo y Pesca, la finalización de la cisterna de 500 m3, y viviendas sociales. En El Hoyo, Aguilera y Ramón fueron recibidos por el intendente, Pol Huisman, y el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Julio Ruiz, con quienes abordaron el traspaso del servicio de provisión de agua al municipio local, el inicio de la construcción de la Escuela Técnica N° 7.727 y el estado de situación de la obra de
Aguilera mantuvo una intensa agenda de trabajo en la Comarca. gas para el barrio Valle del Pirque, sobre la que se firmó el convenio el mes pasado. Conversaron sobre las redes de energía en Catarata Norte y Paraje Rincón de Lobos, este último comenzó a ejecutarse por el personal de la Delegación Noroeste de la Dirección General de Servicios Públicos.
Lago Puelo Aguilera y Ramón se reunieron con el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez y el viceintendente, Alejandro Marqués, para tratar los proyectos de redes de gas a financiar en la localidad, y la continuación del Centro de Convenciones. Sobre este último punto, informaron que el convenio está firmado y que comenzarán a trabajar próximamente. Observaron el avance de la ampliación del Hospital Rural y la construcción del galpón y oficinas para la
Base de Brigadistas de Incendios en Las Golondrinas, ambos con financiamiento de la Provincia.
Epuyén y El Maitén En la localidad de Epuyén, recorrieron la obra de construcción de cordones cuneta, veredas y un canal de riego en la Avenida Los Cóndores, de Epuyén. Es posible a partir del convenio suscrito entre el gobernador Mariano Arcioni, y el intendente de la localidad, Antonio Reato, para el aporte de $11.985.716 pesos. Se reunieron con el intendente de El Maitén, Oscar Currilén, con quien repasaron el estado de las obras que el Ministerio de Infraestructura y la localidad ejecutan en la localidad, como la extensión de la red de gas, la boletería del Ferrocarril Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, cordones cuneta y conexiones cloacales en edificios públicos.#
9
Rawson: extendieron el horario del Punto Digital a Municipalidad de Rawson dio a conocer que durante toda esta semana el Punto Digital local extiende su horario de atención, con el objetivo de los vecinos puedan asesorarse sobre la realización del Censo Nacional 2022 de manera online, a través de Censo.gob.ar El plazo último para la realización del Censo de manera online es el 18 de mayo a las 8 de la mañana, ante lo cual la Municipalidad de Rawson determinó habilitar el Punto Digital, ubicado en la calle Ernesto Echave 607, desde las 8,30 AM hasta las 18,30, entre lunes y viernes de esta semana y el próximo lunes, 16 de mayo, inclusive. “Hemos tomado la decisión de colaborar con el Censo 2022 desde el Punto Digital, sobre todo para aquellos vecinos que no tienen Internet, como jóvenes o abuelos que no tengan acceso”, indicó Miguel Larrauri, secretario de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete. “Desde la Municipalidad damos la posibilidad de que el personal del Punto Digital indique cómo entrar a la página del Censo para completarlo, y que los vecinos puedan canalizar sus dudas”, explicó. “Básicamente es una ayuda porque sabemos que la experiencia del Censo 2010 no fue buena, por varias razones. Y nosotros estamos decididos a acompañar y a ayudar a la gente que se pueda censar, porque es muy importante, como Estado Municipal,
tener datos de la realidad de Rawson”, precisó. Esta semana de lunes a viernes, y el lunes próximo, 16 de mayo, el espacio estará abierto de 8,30 a 18,30. “Aquellos interesados se pueden acercar a la calle Echave 607, y Coronel Palacios, detrás de la Pista de Atletismo”, especificó. “Allí -insistió- todo aquel que lo requiera se puede acercar para que se le brinde asesoramiento, e incluso completar el Censo en el lugar”. En este contexto comentó que desde la Municipalidad “decidimos una campaña informativa porque hay muchas preguntas de la gente sobre el Censo”. “Tomamos la decisión de hacer una comunicación específica para que todos los habitantes de Rawson estén informados y atentos para saber que el 18 de este mes será feriado nacional por la realización del Censo, con la idea de que pueda llegar a todos los domicilios”, añadió. “La idea es desde la Municipalidad darle visibilidad y que la gente pueda hacerlo vía online para luego, una vez que el censista llega a su domicilio, pueda mostrarle el comprobante de haberlo completado vía Internet. Y ya se considera censado”, explicó. La Municipalidad recordó que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del decreto 42/2022, estableció el miércoles 18 de mayo como feriado nacional, para cumplir con la mayor exactitud posible la realización del Censo.#
Dolavon
Se viene la Fiesta del Capón
E
l Festival Cultural y Gastronómico de Dolavon se realizará el sábado 14, desde las 11 horas, y domingo 15 de mayo, desde las 10, con las propuestas que la Municipalidad organizó para toda la familia. La “Keipon Fest” tendrá una entrada a precio popular de 200 pesos, con dos escenarios con artistas en vivo, ubicados en el gimnasio municipal y en el Patio del Capón, paseo artesanal
con productos de la zona, la mejor gastronomía con las distintas formas de preparar y servir Capón, cervecerías artesanales, espacio de juegos y la conducción de la reconocida locutora Alicia Ruth Escobar. En el Punto Digital “Dolavon 4.0” se podrá realizar el Censo digital. Desde las 16 hasta las 19, habrá sala de cine para niños y niñas. Se realizarán torneos de FIFA en la consola Xbox.#
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
Para pagos a la Cooperativa de Rawson
Una nueva terminal de autogestión D esde este lunes comenzó a funcionar un novedoso equipamiento informático por el cual los usuarios de la Cooperativa Eléctrica de Rawson podrán abonar sus facturas durante las tardes con tarjetas de crédito o de débito. La terminal de autogestión fue instalada en la garita de seguridad del edificio y está habilitada de 14:30 a 21. Aclararon que habrá personal de la entidad para asesorar y colaborar con los usuarios que realicen sus pagos allí. Alejandro Yaniez, presidente de la Cooperativa, aseguró que el objetivo de instalar esta terminal es “poder hacerle el trámite de pago a los usuarios más fácil y accesible”. “Es un panel totalmente digital donde solamente se puede abonar mediante tarjetas de crédito o de débito, no maneja efectivo, e inicialmente estará funcionando de 14:30 hasta las 21. La idea es que ante la demanda progresiva que vaya teniendo la terminal, vamos a ir ampliando el horario de utilización”. Además de poder abonar la factura “de manera más rápida y ágil, el
habrá personal de la Cooperativa a los fines de hacerle los primeros pasos al usuario para que sea más sencillo”. “La terminal tiene tres modos de ingreso, el usuario puede acceder por su número de usuario, por su DNI o número de cuenta”.
Pago online
Alternativa. La terminal de autogestión está habilitada de 14:30 a 21. usuario va a poder realizar el trámite de reconexión. Antes tenía que venir en el horario administrativo para obtener la reconexión, hoy al tener esta terminal en funcionamiento, viene hace el trámite de pago de facturas, las correspondientes para poder acceder a la reconexión y desde aquí se tramita la reconexión después del horario de cierre administrativo”. Ac-
tualmente las facturas se abonan por las cajas en el edificio de la Cooperativa y a través de distintos medios de pago electrónico, además de los locales Rapipago y Pago Fácil. Yaniez aclaró que en el lugar donde se instaló la terminal de autogestión, la garita de seguridad lindante al edificio, “además de tener la respectiva cartelería de utilización del sistema,
El titular de la entidad explicó que hoy por hoy hay un importante avance del pago de los servicios mediante la utilización de las tarjetas de débito y crédito, como también a través del sistema online. Este tipo de pagos “supera ampliamente el 75% de la recaudación de la entidad”, afirmó Yaniez. Si bien reconoció que “hay mucha gente que aún tiene el hábito de venir a la entidad a pagar y no solamente en efectivo. A veces realiza fila por varios minutos y termina utilizando una tarjeta para pagar su factura correspondiente. Con esto tiene la posibilidad de tener una terminal más y que no tenga que estar esperando”. #
Rawson
Bomberos capacitaron a grupo Scout en técnicas de RCP
D
urante el fin de semana, el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rawson brindó una nueva capacitación sobre RCP (reanimación cardiopulmonar) en el marco del programa “Rawson ciudad segura”. En esta ocasión acudieron quince jóvenes del grupo Scout. El grupo de jóvenes y sus profesores recorrieron las instalaciones del cuartel y luego recibieron la capacitación de RCP. La misma estuvo a cargo del Sargento Ricardo Lezcano, perteneciente al cuerpo activo de Bomberos. La actividad se enmarca en el programa “Rawson ciudad segura”, cuyo objetivo es la capacitación de los ve-
cinos en herramientas de prevención ante cualquier emergencia. Desde la Institución reiteraron que “una ciudad segura significa plantear reformas, ordenanzas, capacitaciones y brindar más herramientas que administren la rápida acción o la prevención en caso de emergencias”. Como por ejemplo “la inclusión de hidrantes en gran parte de la ciudad, la obligación de contar con desfibriladores y los elementos de primeros auxilios en las oficinas públicas. También pregonan para que los vecinos estén capacitados en RCP y que cada hogar cuente con los elementos de seguridad necesarios”. #
Fueron 15 los jóvenes de Scout que asistieron al curso de reanimación.
10
Puerto Madryn
Ballenas: el 14 de junio se inaugura la temporada oficial
E
l secretario de Turismo de Puerto Madryn, Marcos Grosso, contó en Cadena Tiempo lo que significó la presencia de la ciudad en el Congreso de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresa de Viaje y Turismo, y confirmó que el 14 de junio se hará el lanzamiento oficial de la temporada de ballenas. La primera navegación será el día 15. “El 14 de junio se hará el acto oficial en nuestra ciudad”, confirmó Grosso, y adelantó que un día después se pondrán en marcha los avistajes embarcados. “Esperamos que la ciudad esté colmada de pasajeros y ojalá que tengamos que invitar a la gente que se aloje en Trelew, Dolavon o Gaiman”. Madryn, siempre a la caza del turismo extranjero, estuvo presente en el Congreso de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresa de Viaje y Turismo. Grosso contó: “Madryn participó por primera vez en un stand en este congreso de las agencias de viaje del sector de privado. El acompañamiento del sector público es fundamental y en este caso fuimos nosotros a acompañar al sector privado en este evento y aprovechamos para hacer gestiones con Matías Lammens, Yanina Martínez, Ricardo Sosa y los secretarios de turismo de El Calafate y Ushuaia pensando en lo que es Patagonia Fantástica y el turismo internacional”. Según Grosso, Patagonia Fantástica es el corredor que vincula Puerto Madryn con El Calafate y Ushuaia como las tres ciudades características de la Patagonia. “Es para mostrar este concepto que es Patagonia en un viaje de 14 días. El programa busca atraer turismo internacional y también pensado para el nacional. Permite, gracias a la conectividad de Aerolíneas Argentinas, el vínculo entre las tres ciudades. A partir de octubre tenemos conectividad Trelew-Calafate, Trelew-Ushuaia y los tres destinos con Buenos Aires”.#
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
Puerto Madryn
Abren ofertas para el asfalto a El Doradillo
H
oy habrá un paso crucial para mejorar la transitabilidad y seguridad en la ruta 42, entre Puerto Madryn y el Área Natural El Doradillo: se abrirán las ofertas para su pavimentación. El intendente Gustavo Sastre se mostró muy expectante por la concreción de este proyecto vial que permitirá acercar un lugar emblemático y paradisíaco, a toda la comunidad. El acto en el que se anunciará la obra se desarrollará a las 12. “Anunciaremos la firma de la ruta de asfalto a El Doradillo, sector al que queremos seguir potenciando turísticamente para que los vecinos puedan seguir disfrutando cada día más”.
La licitación Con la licitación se da una etapa administrativa muy importante para avanzar en un proyecto reclamado por la comunidad madrynense. “Es una obra que soñamos porque permitirá extender el paseo costero y brindar seguridad”. “Todas las temporadas estamos muy preocupados por los accidentes en esa ruta y ahora tendremos la posibilidad de llegar con el asfalto”. “Tal cual sucedió con playa Paraná, permitirá que todos los madrynenses y la comarca pueda disfrutar de un espacio único en el mundo, así como los turistas que vengan a visitarnos”.
Acerca de la obra No se sabe el presupuesto oficial ni al plazo de ejecución, ni cuántos kilómetros se van a asfaltar. “Habíamos pedido que la obra de pavimentación termine lo más cerca posible con el cruce a la ruta a Puerto Pirámides”. “Eso nos daría una mayor conectividad, un paseo turístico mucho más amplio y diferenciar lo que es turismo de la ruta de trabajo”, manifestó el intendente Sastre.#
Advertencia del intendente de Puerto Madryn
11
En “El Uno y la Belleza”
Sastre: “Con Fabián Gandón no concuerdo en nada” L E
Este sabado se inicia el ciclo Blues Local
Mariano Di Giusto/ Jornada
l sector turístico observa el mes de junio con mucha expectativa para comenzar con la actividad de cara a una nueva temporada de ballenas. Para poder captar un número importante de visitantes se están diseñando estrategias de difusión en los medios y, en paralelo, se busca adecuar decisiones y acciones a una mirada que integre la comarca.
Se busca avanzar El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, planteó las dificultades para avanzar en este trabajo integral con su par de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, porque va modificando las pautas de trabajo. “Siempre hemos incluido a Puerto Pirámides en un trabajo comarcal; Puerto Madryn necesita de Pirámides y viceversa porque somos el lugar de abastecimiento, donde se llevan ade-
lante los trámites que se necesitan. A disposición de los vecinos vamos a estar siempre y vamos a colaborar como lo hacemos permanentemente cada vez que un vecino de la villa balnearia requiera ayuda”, manifestó el mandatario municipal.
“Se hace muy difícil” No obstante, Gsutavo Sastre reconoció que “hay veces que por cuestiones ideológicas y por diferencias de conducción en las distintas gestiones se hace muy difícil; particularmente con el intendente de Pirámides no concuerdo, absolutamente, en nada. Cuando decimos vamos hacia aquel lado, caminamos hacia allí pero no en el medio del camino pega la vuelta y salir para otro rumbo. Con el intendente de Pirámides me ha pasado porque ha esperado que se avance en alguna determinación para estar presente en alguna foto o en tratar de agarrar otro rumbo”.#
Gustavo Sastre, el intendente.
“Ballenas El Doradillo”
Sastre, por ahora cauto con el proyecto “eco-inmobiliario”
E
l intendente Gustavo Sastre puso paños fríos al tratamiento y avance del anteproyecto eco inmobiliario “Ballenas El Doradillo”, ubicado a 15 kilómetros de Puerto Madryn frente a la costa del Golfo Nuevo. El proyecto fue presentado la pasada semana en el municipio por el empresario Carlos Spadone, titular del Grupo Spadone.
En contacto con la prensa, el jefe comunal manifestó que “todavía no ha llegado a mis mano pero –seguramente- durante el transcurso de esta semana me llegará”. “Es un tema de mucho cuidado, para analizar muy bien. No soy proclive a este tipo de emprendimientos pero será un tema para verlo y analizarlo muy bien”, dijo el jefe comunal.
La iniciativa ingresó el último viernes y todavía no fue girada al intendente para que pueda leerlo y conocer los alcances de la misma. “Es un espacio y un lugar (El Doradillo) donde los madrynenses queremos y cuidamos mucho”, sentenció el intendente. Resta ahora aguardar cómo evolucionará el trámite. #
a productora Manada Cultural presenta el ciclo Blues Local que comienza con la presentación de The Blues Cotton. La formación integrada por Martín Martínez en guitarra, René Delpueche en contrabajo, Axel Sánchez en batería y Federico Villagra en armónica. Este primer encuentro será el sábado 14 de mayo, a las 19:30, en el espacio “El Uno y la Belleza”, Paulina Escardó 158. La propuesta es generar un encuentro para amantes (y curiosos) del blues, y un espacio en que las bandas puedan mostrar su trabajo y compartir con el público. La invitación es a disfrutar de una copa de buen vino y un espectáculo de tremendos músicos. Las entradas están disponibles en el perfil de Instagram @manada. cultural; en Casa Hulpe sita en avenida Gales 32 o en Ósea moda, ubicada en 25 de Mayo 71. Se hizo extensiva la convocatoria a bandas de blues de las ciudades de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Gaiman, Playa Unión y zonas aledañas para postular su trabajo en este ciclo. Quienes quieran participar deberán completar el formulario disponible en el IG de la productora o solicitarlo vía mail. Se podrá aplicar a la convocatoria hasta el 29 de mayo.
Piti Fernández en Trelew El 21 de mayo a las 21.30 en el Teatro Verdi de la ciudad de Trelew se presentará Piti Fernández. El cantante de Las Pastillas del Abuelo llegará a la zona acompañado de su banda en formato eléctrico. Este año vuelve a presentar su trabajo solista acompañado de su banda completa en formato eléctrico, repasando su último disco Camino Bríos y clásicos del rock nacional en estilo country. Entradas anticipadas en: En Trelew: JYGLO, Belgrano 320. SEC AMECYS, Mitre y Gales, Trelew. En Rawson: SEC AMECYS, Maestro Arce 611, Rawson. En Madryn: Cara de Perro, Jenkins 339, Madryn.#
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
12
Será los días 30 de junio, 1 y 2 de julio en el Gimnasio Municipal
El Hoyo será la sede de la primera exposición de cooperativas de la Comarca Andina E l municipio de El Hoyo anunció la primera Expocoop de la Comarca Andina, que “busca visibilizar e impulsar el sector del cooperativismo y la economía social de la región”. Será los días 30 de junio, 1 y 2 de julio, en el Gimnasio Municipal, donde entre otras actividades habrá exposiciones, charlas, talleres y ronda de negocios. “Queremos fortalecer al sector cooperativo y motorizar la economía popular”, señaló el intendente Pol Huisman al encabezar una reunión con los dirigentes de su localidad, quienes durante el encuentro también podrán exhibir al público sus productos y servicios. De igual modo, el secretario de Desarrollo Económico, Agustín Do Nascimento, adelantó que “también vendrán referentes de otras provincias del norte del país y de Comodoro Rivadavia, con la intención de mostrar la fuerza que tiene el cooperativismo, los servicios y productos que están comercializando. Además, tienen una experiencia y una trayectoria importante que tal vez puedan servir y ser volcadas en la región”.
En pos de mayor vínculo Do Nascimento recordó que “muchas veces acudimos a las empresas privadas de otros lugares teniendo la solución a nuestras demandas acá al lado, en el mundo cooperativo. De igual modo, otra de las premisas del encuentro apunta a que haya mayor vínculo entre ellos”.
Cerrará con una celebración por el Día Internacional del Cooperativismo, que es el 2 de julio. “También habrá dos espacios satélites, en el auditorio de la Casa de la Cultura y en el salón de la Oficina de Turismo, para el desarrollo de algunos talleres, charlas secundarias y ronda de negocios, aunque las centrales estarán en el gimnasio”, señaló el funcionario consultado.
El rol de Coopetel, En coincidencia, valoró el rol de Coopetel, la entidad de mayor relevancia en la Comarca Andina, con 4.500 asociados, con sede en El Bolsón y dedicada a la provisión de servicios telefónicos, internet y gas envasado. “Sus dirigentes están vinculados desde el principio con la organización, al igual que otras 30 cooperativas de la zona. También nos está auspiciando el Inaes y queremos que sus autoridades estén en la apertura”, graficó Do Nascimento. Asimismo, sumó que “la idea es que las actuales cooperativas, o aquellas que estén en el último tramo de su formalización, además puedan ser incubadoras de otros proyectos similares en otros sectores de la sociedad –incluso grupos informales-, que están con intenciones de lograr algún tipo de organización”. A modo de ejemplo, antepuso que “está invitada la Asociación de Productores de El Hoyo, que es otra forma de trabajo en conjunto”.
Costelho, cooperativa dedicada al servicio telefónico e internet, instala fibra óptica a los vecinos de El Hoyo. Acerca del momento que vive el cooperativismo en el país, valoró que “desde el Gobierno nacional se está dando un apoyo muy fuerte, en contrapartida con la gestión anterior que tuvo muchas acciones que iban en detrimento de su fomento y bienestar. Actualmente, se está tratando de apuntalar la tarea de las cooperativas”, insistió. Por otro lado, recalcó que “cuando hay algún error termina manchado todo el sistema cooperativista. No pasa lo mismo con el sector privado convencional, donde falla una empresa o comete un delito y no se cuestiona a todo el sistema capitalista”.
Subsidios Desde su punto de vista, “tiene su razón de ser que el Estado a veces termina subsidiando a las cooperativas (lo mismo que a algunas empresas); aunque el cooperativismo –a diferencia de las sociedades anónimas-, no se lleva los dividendos. Muchas veces los tiene que reinvertir para incrementar la calidad y cantidad de servicios que brinda. También hay que valorar la creación de mano de obra local y la equidad en la distribución de las utilidades, por ello es justo que se las apoye”.
En la localidad de El Hoyo, la cooperativa con mayor historia y trayectoria es Costelho, dedicada al servicio telefónico e internet. Se agrega la Cooperativa Agrícola Paralelo 42°, que nuclea principalmente a los productores de fruta fina de la Comarca Andina. En los últimos años se han conformado otras entidades en Puerto Patriada, que nuclea a los pequeños emprendedores madereros y rurales del sector; la cooperativa de transporte “Los Lagos”; una cooperativa de cuidadoras domiciliarias; las cooperativas de trabajo “Río Epuyén” y “Cosertec”, entre otras.#
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
Esquel
Centro de Día atiende a 30 pacientes
E
l Centro de Día de Esquel, refuerza sus labores para lograr la autonomía de sus concurrentes. Lo aseguró la coordinadora a cargo, Alejandra Crespo, quien recordó que esta semana se celebra un nuevo aniversario de la institución. La coordinadora de este Centro Municipal para personas con discapacidad, comentó sus actividades. “Estamos hace dos meses actualizando el plan de trabajo con el director de Discapacidad, Juan Margara, el equipo de profesionales y la trabajadora social Andrea Herrera, con el objetivo de obtener una propuesta que sea de calidad para las personas con discapacidad”. El Centro cuenta con 30 concurrentes diarios con diferentes patologías. En este espacio del Municipio, que trabaja en red con otras instituciones -explicó Crespo- se dan talleres como construcción de briquetas, un taller integral, otro de cocina; de melodías que trabaja sobre la música folclórica, la murga, y otros. Agradeció el apoyo permanente de Juan Margara del área de Discapacidad. El horarioes de 9 a 16, y los concurrentes de 18 a 60 años hacen el turno completo, aunque están evaluando, porque en algunos casos para jornada completa es mucho. Tras el fuerte impacto de la pandemia en la comunidad, el Centro tuvo que analizar las consecuencias en sus concurrentes. “Con la pandemia, hubo muchos cambios”, remarcó la coordinadora. #
Trabajadores del barrido de calles
Lograron el pago, un aumento y contratos
Trabajadores elevaron una nota
Reclamaron movilidad para el Hospital de Tecka
T
rabajadores del hospital rural de Tecka elevaron una nota al director Marcos Acuña, manifestándole su preocupación por la falta de movilidad en el nosocomio. Remarcan que es una problemática de larga data, que “se agrava en las últimas semanas, dejando varado en la ruta al personal de salud con usuarios/pacientes abordo en dos oportunidades y nos vimos en la obligación de recurrir al municipio local y al Hospital Zonal Esquel, solicitando auxilio para retornar a nuestra localidad”.
La solicitud cursada Integrantes de una Cooperativa se manifestaron frente al municipio.
I
ntegrantes de una cooperativa de trabajo se manifestaron en el acceso al Centro Operativo de la Municipalidad de Esquel, en demanda del pago de sus salarios, y la reincorporación a las tareas. El secretario de Ambiente, Daniel Hollmann, los había desafectado. Sobre el mediodía obtuvieron el pago de sus haberes, aumento de sueldo, entrega de indumentaria y firma de un contrato por cuatro meses. Uno de los voceros del grupo, Roberto, remarcó que desde 2008 trabajan para el municipio, en distintas áreas. “El jueves reclamé por la documentación de nuestros sueldos que nos adeudaban desde el 22 de marzo, y la contadora (secretaria de Hacienda), me dijo que no había
recibido nada, por lo que me dirigí a hablar con Hollmann, que se enojó porque lo habían retado, y me transmitió que se suspendían los trabajos. Por eso decidimos reclamar en la entrada”. La cooperativa está conformada por 35 operarios, que se dividen en distintas tareas, y perciben $ 35.000 mensuales. “Para el aniversario de Malvinas trabajamos varias horas, se sacó foto con nosotros y nos prometió un contrato de locación e indumentaria, pero no nos dio nada”.#
13
En la nota los trabajadores explican que el hospital de Tecka traslada dos veces por semana usuarios al Hospital Zonal de Esquel, por turnos programados con distintas especialidades, y la mayor parte de la comunidad, por su situación socio-económica, depende de la movilidad de la institución de salud. Puntualizan que no tener movilidad disponible en el nosocomio, ha limitado y retrasado interconsultas, “siendo un agravante que impacta directamente en la salud de la comunidad, las familias y usuarios, ocasio-
nan desigualdad y falta de equidad de acceso a la salud pública”. Señalan que Teckase ubica en un punto de confluencia de rutas principales, como las nacionales 40 y 25; y las provinciales 62, 17 y 34, con permanente afluencia de vehículos de variado tamaño, y ante la eventualidad de posibles accidentes viales, “en la actualidad no contamos con recurso seguro para trasladar pacientes, como tampoco se podría recurrir a las zonas rurales de Pocitos de Quichaura, Sierras de Tecka, estancias y establecimientos ganaderos de nuestra jurisdicción”. Con tal situación los trabajadores de salud denuncian “a lo que se exponen compañeros al trasladar pacientes en estas pésimas condiciones, viéndose afectada la integridad, calidad, eficacia y eficiencia al momento de ofrecer a la comunidad una atención que garantice la atención médica”. “Exigimos se arbitren los medios necesarios, para resolver esta situación de manera urgente, y así podremos brindar respuesta a las diferentes demandas sanitarias de nuestra comunidad”, concluyó la nota firmada.#
PROVINCIA_MARTES_10/05/2022_Pág.
Acompañado por su gabinete
Seitune destacó estar en la conducción
Encuentro. El intendente de Trevelin reunido con vecinos del paraje.
orge Seitune formó parte de una comitiva de intendentes de la zona cordillerana, que la semana pasada realizó gestiones en Buenos Aires. Viajaron Mario Pichiñán de Paso de Indios, Marcelo Limarieri de Gualjaina, Ariel Molina de Corcovado, Diego Pérez de Río Pico y Rubén Calpanchay de José de San Martín. El intendente de Tecka indicó que además de concretar gestiones en algunas esferas del Gobierno Nacional, participaron activamente en la reunión de la Federación Argentina de Municipios, un organismo con más de 25 años de vigencia, y que no convocó durante dos años por la pandemia.
Héctor Ingram escuchó Chubut en la cúpula de la reclamos en Lago Rosario Federación de Municipios
14
Esquel
Osorio: “Siempre nos mojan la oreja”
J
E
l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, encabezó una reunión con vecinos del paraje Lago Rosario, para brindar información de sus políticas y escuchar necesidades y observaciones del lugar. El intendente actualizó la marcha de la construcción de viviendas, incluido el plan de 20 nuevas unidades anunciado; la implementación del programa Ayudas Urgentes; el mantenimiento de callejones y caminos, y las gestiones para las mejoras del servicio de agua potable, entre otros temas.
Reclamos Los vecinos reclamaron la urgente realización de refacciones en la Escuela114, que permitan recuperar el dictado de clases de modo normal, informando Ingram que “venimos haciendo los reclamos. No queremos que pase con esta escuela lo que está
pasando con Sierra Colorada, que nos dijeron que en quince días se arreglaba y todavía el cuerpo docente y estudiantes, están esperando”. También se refirieron al funcionamiento del aserradero, proyecto en el que trabajan los secretarios de Producción, Francisco Hammond, y de Turismo, Juan Manuel Peralta. Pidieron por la recuperación de la plaza infantil, informando Ingram que fue aprobado un proyecto para reconstruirla; y la contaminación del Lago Rosario por el uso de lanchas de dos tiempos. En la reunión se habló del funcionamiento de los talleres, retomando los vecinos el pedido respecto a la finalización de las obras en el Centro de Artesanos. A partir de la falta de documentación vinculada a las obras iniciadas, se llevan adelante gestiones ante el Gobierno Nacional, para un nuevo proyecto de financiación.#
Nueva comisión directiva Los integrantes de la comitiva chubutense participaron activamente en la reunión de la Federación Argentina de Municipios, Se procedió a elegir nueva comisión directiva, y el objetivo que llevaron fue que Chubut sea protagonista, alentados por el gobernador Mariano Arcioni, y contactos con el ámbito nacional, caso del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. “Haber logrado el cuarto lugar en la comisión de la FAM, a través de Molina de Corcovado, con la importante cantidad de Municipios que la integran a nivel país, es muy importante para canalizar las necesidades de los municipios de nuestra provincia”, recalcó Seitune. No descartan en el futuro crear un estamento, como lo fue años atrás la liga de intendentes cordilleranos, porque “son espacios que contribuyen a dar soluciones a la gente”.
Antonio Osorio, muy molesto.
Jorge Seitune, el intendente. En otro orden, el jefe comunal informó que siguen ejecutando la red troncal de electricidad para expandirla a un nuevo loteo; y presentó a Vialidad Provincial un proyecto para el adoquinado de cuatro cuadras, y con recursos propios de la Municipalidad están en etapa final de construcción 10 viviendas de 1 dormitorio, más cuatro viviendas tuteladas que fueron terminadas, también con fondos de recaudación propia. La idea es que vecinos que trabajan en la construcción, durante la veda invernal cumplan tareas en el interior de obras, incluso con ayuda de la Provincia agilizaron el techado de algunas casas. También hay varios talleres para la comunidad.#
E
l secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y dirigente del justicialismo esquelense, Antonio Osorio, en Cadena Tiempo replicó afirmaciones de la concejal de Cambiemos, María Eugenia Estefanía, quien en la sesión del Concejo Deliberante dijo que el kirchnerismo era “golpista” y advirtió que al Gobierno nacional lo sostiene Cambiemos. “Es difícil entender por qué cada vez que hablan necesitan provocar, porque no suma nada, más aún cuando hay cuestionamientos a la gestión actual (en el municipio de Esquel con Sergio Ongarato)”, enfatizó Osorio Sobre el caso del alquiler contratado, abonado y no usado por parte del Ejecutivo sostuvo que “los hechos ocurrieron; hubo negligencia por lo menos”. Agregó que el oficialismo siempre mete el tema de la corrupción, pero “hablemos de política; si el vecino está conforme con la gestión municipal, si recibe respuestas”. Osorio manifestó su preocupación porque “el PJ tiene que dar una respuesta firme (por las afirmaciones de Estefanía). El Partido está a destiempo y no es la primera vez; tuvo que salir a responder la concejal María Martínez (Frente Vecinal)”. Molesto dijo: “Siempre nos mojan la oreja; nos sacan de foco, porque en Esquel hay que discutir otras cosas”. Osorio comentó que “tuvimos que sancionar a compañeros por negligencia u otros motivos, porque produjeron un perjuicio al municipio de 100 mil pesos. Pero, si de acá en adelante con estos 3 millones de pesos (lo que pagó el Municipio por el alquiler no utilizado) no pasa nada, no voy a permitir que se sancione a ningún trabajador por un monto mucho menor”. Osorio asistió al taller organizado por el grupo de pensamiento y propuestas “Agenda Chubut”, con la temática “Generación de trabajo digno”, y afirmó que “me pareció muy interesante, sin una bajada de línea, sino dando la oportunidad a que los vecinos fijen su punto de vista, se hable del perfil de Esquel y sobre qué perfil se trabajará, pensando en el desarrollo y generación de trabajo”.#
EL DEPORTIVO_MARTES_10/05/2022_Pág.
15
Renso Pérez
“Necesitábamos el triunfo ante Independiente” E n un complicado duelo, la ‘Banda’ volvió a sonreír, superó al elenco mendocino y retornó al triunfo luego de seis encuentros. Finalizado el partido, Renso Pérez tomó la palabra y analizó los tres puntos obtenidos. “Primero quiero destacar el esfuerzo del equipo, la verdad que necesitábamos este triunfo, a veces jugando mejor, otras peor, la verdad que sufrimos bastante y hay que ser realistas. Un equipo muy complicado, que juega mucho, más allá de que venía como nosotros sin conseguir resultados. Cuando no se ganan los partidos hay que sumar como sea. En la semana seguiremos corrigiendo los errores, pero contento y agradecido a mis compañeros por el triunfo que conseguimos hoy”, fueron las primeras palabras del volante de 34 años. Acerca de lo que trabajaron en la semana para conseguir estos tres puntos, Pérez señaló: “Lo que nos destaca y nos destacó hasta la fecha de hoy, es el compromiso que tenemos, la humildad y las ganas de seguir mejorando. Es difícil cuando no se consiguen resultados y ves que las cosas salen bien. Salvo con Maipú que nos ganó los 95 minutos, después no fuimos superados por los rivales. Con Quilmes merecimos más y nos vinimos sin nada, con Nueva Chicago también pero esto es seguir trabajando, mejo-
Daniel Feldman
El Número
4
Los goles de Renso Pérez en la edición en curso de la Primera Nacional, hecho que lo convierte en el goleador del equipo.
Renso Pérez es el máximo goleador de Guillermo Brown en la presente temporada de la Primera Nacional. rando. Son tres puntos importantísimos pero hay que seguir corrigiendo errores y esto es largo así que nos deja tranquilo”, según sus apreciaciones al respecto.
Acerca de la paridad que hay en el torneo, es algo que el futbolista resaltó y al respecto dijo: “El equipo que se mantenga en 3 o 4 fechas sin perder y sumar de a tres es muy importan-
te. Belgrano con esos siete triunfos seguidos se despegó, nosotros habíamos tenido un buen arranque, ese colchón de puntos que nos había dado a pesar de las seis fechas en la que
sumamos un solo punto, estábamos ahí en el medio del pelotón, necesitábamos sumar lo antes posible. El jugador siempre quiere ir por más, no le gusta perder obviamente, el hincha va a querer el resultado y nosotros se lo queremos dar. Es un campeonato cada vez más trabado, año tras año se hace cada vez más difícil, ahora que es todos contra todos y hay descenso. Hay que estar en todos en los detalles, que siempre tratamos de mejorarlos”. Con los goles convertidos, Pérez se convirtió en el máximo anotador de Brown con 4 tantos. Sobre haber convertido por duplicado, el oriundo de Bolívar dijo: “Súper contento, en estos momentos uno quiere ganar como sea, que haga el gol Omar, el utilero (risas). Obviamente después de haber ganado esta bueno hacer golestambién, sumar para el equipo y siempre tratando de aportar el granito de arena de cada uno”.#
Copa de la Liga
Se confirmó el programa de cuartos de final L a Liga Profesional de Fútbol confirmó la programación de cuartos de final de la Copa Binance con el cruce Boca Juniors-Defensa y Justicia para hoy desde las 21.30 en La Bombonera, con el arbitraje de Andrés Merlos, a continuación de Racing Club-Aldosivi de Mar del Plata, que se jugará a las 19.15 en Avellaneda y Yael Falcón Pérez será el árbitro.
Las otras dos llaves se disputarán el miércoles: Estudiantes-Argentinos Juniors en La Plata a las 19.15, con el contralor de Fernando Echenique, y River Plate-Tigre en el Monumental desde las 21.30, siendo Fernando Espinoza el juez designado. Las llaves de cuartos de final se disputan a partido único en el estadio del equipo mejor ubicado en la fase
regular y se definirán por penales en caso de terminar igualadas al término de los 90 minutos reglamentarios.
El cronograma
A partir de las semifinales, previstas el próximo fin de semana, los enfrentamientos serán en cancha neutral con público de los clubes. A
la espera de la confirmación oficial, el sábado, en Lanús, jugarán los dos clasificados de mañana y el domingo, en Huracán, los vencedores de los cruces del miércoles. La programación de cuartos de final estuvo en suspenso desde el domingo, una vez definidos los cruces, por la negativa de Defensa y Justicia de jugar este martes en La Bombonera con poco más de 48 horas
de descanso en relación a su último compromiso. La dirigencia y el cuerpo técnico del “Halcón” de Florencio Varela intentó trasladar el partido al miércoles pero la seguridad porteña se mantuvo inflexible en la decisión de que Boca y River jueguen sus partidos de local en días diferentes para no comprometer la seguridad en la Ciudad.#
el deportivo_MARTES_10/05/2022_Pág.
Puerto Madryn
Mountain Bike: tercera fecha del Regional L a tercera fecha del Regional Rally de Mountain Bike pasó el domingo por Puerto Madryn con una gran concurrencia de competidores. Ya se conocen los ganadores y ganadoras en todas sus distancias. Bajo un viento incesante durante la jornada del pasado domingo, la tercera fecha del Regional se llevó a cabo en la ciudad portuaria con un total de 115 inscriptos. De a tandas, la largada comenzó a partir de las 11 horas con un circuito señalizado que tenía distintos terrenos y distancias.
Resultados finales En la categoría Elite, la cual tenía cuatro vueltas al circuito y era la más exigente, el vencedor fue Ramiro Ortiz quien registró un tiempo de 1h58m46. Fue escoltado por Silvio Berardo (1h59m14s) y Leandro López Bernal cerró el podio (2h07m10s). En cuanto a las damas, la ganadora en esta modalidad fue Marcia Larrauri que marcó 1h40m37s.
En el resto de las categorías, Willy Lloyd ganó en el Master A (1h50m20s), Mauricio Agüero en Master B (1h55m20s) y Silvio Toneatti lo hizo en Master C (1h36m02s). Además, en la modalidad Promocionales, Gustavo Scapin se quedó con la primera posición en masculino (1h06m03) mientras que Marianella Morbidelli (1h33m35s) se coronó en femenino. Por último, en Caballeros Juveniles, el vencedor fue Tadeo Quesada (1hs04m27s) y en damas Aldana Vitali se quedó con la primera posición (1h28m45).
Agradecimientos Desde la organización, agradecen a los competidores locales, al público presente y destacaron el apoyo de la Subsecretaría de Deportes como así también de los auspiciantes del evento. La próxima y última fecha del Regional Rally de Mountain Bike, será en Caleta Olivia antes del receso invernal.#
Sobre ruedas. El evento congregó a una pequeña multitud de ciclistas en territorio portuario.
Variada asistencia de equipos
El Encuentro Nacional de Newcom fue todo un éxito
E
l pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal N°1 de Madryn se vivieron tres jornadas intensas con el Encuentro Nacional de Newcom, no Federados, en categorías mixtas. Hubo una gran participación de equipos que llegaron a la ciudad de distintos puntos del país. De viernes a domingo, Puerto Madryn recibió el primer Encuentro Nacional de Newcom, con jugadoras y jugadores no Federados y en categorías mixtas, al que llegaron equipos de índole nacional. Fueron 33 los equipos
participantes en las categorías +50, +60 y +70. Un total de 240 jugadores en cancha que llegaron de distintos puntos del país para afrontar este torneo que además de tener su carácter competitivo, se destaca por todo lo social que genera. Delegaciones de Senillosa (Neuquén), Torquinst, Coronel Suárez (Buenos Aires), San Antonio Oeste, Viedma (Río Negro), Calafate, Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego), Rawson, Trelew y el anfitrión disfrutaron de un fin de semana con actividad deportiva.#
El fin de semana, la actividad reunió a equipos de distintos puntos del país en Puerto Madryn.
16
EL DEPORTIVO_MARTES_10/05/2022_Pág.
17
Juegos Comunales
Una multitud colmó el Municipal de Tecka
Treinta y siete partidos de fútbol de salón se jugaron ayer.
A
yer, se desarrolló en el municipio de Tecka, el primer día de competencias en la Zona VI de los Juegos Comunales Chubut 2022, dispuestos por la actual gestión del Gobierno Provincial y llevados adelante por Chubut Deportes. Más de 280 niños y niñas de entre 8 y 14 años colmaron las instalaciones y participaron de la competencia de fútbol de salón, realizada en dos canchas dispuestas en el predio del gimnasio municipal. Por más de 12 horas y de forma ininterrumpida, se jugaron un total de 37 partidos de los cuales tomaron parte las localidades de Aldea Atilio Viglione, Gobernador Costa, José de San Martin, Paso de Indios, Rio Pico y los locales, Tecka. Para llevar adelante semejante jornada, fue fundamental el trabajo
de coordinación entre la directora de Deporte local Liliana Quinteros y su equipo, junto con los profesores de Chubut Deportes Santiago Omaechevarría y Rodrigo Mansilla y los cuatro árbitros de Futsal AFA (Víctor Manosalva, Victoria Ley, Kevin Zurita y Rocío Rain), que jerarquizaron aún más este evento.
Sigue la actividad En cuanto a la continuidad de esta fecha, se prevé para este martes por la mañana realizar las pruebas de atletismo y por la tarde, el torneo de tenis de mesa.
“Un golazo” Liliana Quinteros, referente del deporte local, manifestó que “se extra-
El fútbol de salón fue la actividad de la jornada de ayer en Tecka, con la presencia de casi 300 niños y niñas. ñaba esta movida de los Comunales, después de lo que fue la pandemia que afectó a todo el mundo y sobre todo al deporte. Hoy es momento de ponernos las pilas y empezar a laburar con todo para los chicos, como lo es el caso de hoy, asique más que agradecida con Chubut Deportes por darnos esta posibilidad de tener hoy a esta cantidad de chicos en Tecka”. Recalcó en este marco el entusiasmo con el
que llegaron los chicos: “Desde las 7 y media recibimos a las delegaciones y vimos esa alegría en los ojitos de cada uno y las ganas que traían los chicos de jugar, de divertirse, de competir y también compartir.
“Importancia” En el cierre y haciendo referencia a la importancia de este programa
deportivo social, Quinteros opinó que “la creación de estos juegos fue una gran idea de Chubut Deportes, porque nosotros, los municipios de segundo orden o los pueblos rurales, pocas chances tenemos de llegar a un provincial de juegos Evita. Entonces, este evento sí les da esa posibilidad de competir hasta un provincial, con todo lo que eso conlleva. Este programa es un golazo”.#
Ajedrez
Sebastián Moreno Pérez , al Abierto Internacional de Río Negro
E
l campeón argentino Sub 16 invicto y actual número 1 Sub 17 de Argentina desde enero de este año, radicado en Buenos Aires, que forma parte de la Escuela de
Alto Rendimiento de la Federación Argentina de Ajedrez, ha sido invitado por el gobierno de la provincia de Río Negro, por su condición de campeón, a participar del Abierto
Internacional que se realizará en Cipolletti, entre los días 11 y 15 del corriente mes. La posibilidad de participar de este tipo de eventos suma conocimientos
y experiencias lo que lo acerca a la meta de ser titulado. Actualmente posee 2160 puntos de ránking internacional y necesita 2200 para ser candidato a Maestro internacional. El torneo se
hará en el Centro Cultural Cipolletti, a 9 partidas, de 90 minutos con 30 segundos de incremento por jugador y ya cuenta con 174 inscriptos, entre ellos más de 30 titulados.#
el PAÍS y EL mundo_MARTES_10/05/2022_Pág.
Críticas
El ministro respondió a las críticas que recibe del kirchnerismo
E
El ministro de Economía cuestionó el programa que llevó adelante la exjefa de Estado Cristina Kirchner durante su
Amado Boudou, lapidario: “Lo de Guzmán es malo”
l exvicepresidente Amado Boudou fue ayer lapidario con el ministro de Economía, Martín Guzmán, al considerar que su desempeño al frente de la cartera “es malo”, y así sumó su voz al coro kirchnerista que viene demoliendo pública y sistemáticamente la figura del hombre fuerte del Palacio de Hacienda, a quien hacen responsable de la falta de resultados en el plano económico. En declaraciones radiales, el exministro de Economía durante el primer mandato presidencial de Cristina Kirchner, explicó que “sin cambios estructurales es difícil que se avance” en soluciones reales a los graves problemas de la economía. En sintonía con los misiles enviados en la última semana por el líder camporista Andrés “Cuervo” Larroque, y luego por Cristina Kirchner en su ponencia magistral de El Chaco, Boudou explicó que un crecimiento de la actividad económica sin redistribución de esa nueva riqueza no alcanza para dar soluciones a las necesidades populares. “Tenés 10 puntos de crecimiento y sacaste solo el 4% de la pobreza. Esto pasa porque en la base del modelo hay un problema distributivo”, manifestó el referente de Soberanxs. Boudou, quien sostiene que para avanzar en respuestas a las demandas insatisfechas es necesario confrontar con el poder real y no únicamente buscar consensos, cuestionó duramente la asistencia de Guzmán a un cónclave convocado por los empresarios más encumbrados del país en el distinguido hotel Llao Llao de Bariloche. Un eje de las críticas del ex vicepresidente a la gestión de Guzmán fue la política tarifaria, en momentos en que el actual ministro de Economía busca que se aprueben incrementos en los precios de la energía, en base a un esquema de segmentación. La revisión de los subsidios a la energía y la suba de las tarifas es una de las condiciones que negoció Guzmán para destrabar el acuerdo de refinanciación de la deuda externa con el Fondo Monetario Internacional (FMI).#
18
Guzmán: el gobierno de Cristina tuvo “inconsistencia macroeconómica” gobierno y le envió un tiro por elevación a la actual vicepresidenta: “Te golpean de todos lados”, enfatizó.
E
l ministro de Economía, Martín Guzmán, respondió ayer a las críticas que recibe del kirchnerismo y defendió el plan que impulsa desde el Palacio de Hacienda con el respaldo del presidente Alberto Fernández, al considerar que tiene “bases firmes, lógicas y sensatas”. Guzmán también cuestionó el programa que llevó adelante la ex jefa de Estado Cristina Kirchner durante su gobierno y le envió un tiro por elevación a la actual vicepresidenta: “Te golpean de todos lados”, enfatizó. El funcionario señaló que el plan económico de Cristina tuvo “problemas de consistencia macroeconómica”, a la vez que indicó que “ningún país del mundo se puede encauzar un sendero de inclusión social con subsidios de 4 puntos del PBI”. De esta manera, Guzmán salió a responder las críticas del kirchnerismo a la política económica y expresó estos conceptos en una entrevista grabada el domingo, que se emitió
Por la radio, Guzmán salió a responder las críticas del kirchnerismo . por radio Urbana Play, en la cual además reveló que la cantidad de personas que recibirá el bono de ayuda de 18.000 pesos superó las 6 millones. “Uno se plantea´Tengo estos recursos, ¿en dónde los invierto?´. Los invierto en lo que me va a dar trabajo,
divisas, valor agregado en la economía: en obra pública, conocimiento, ciencia y tecnología, educación y no en cosas que no terminan ayudando al funcionamiento de la economía como, por ejemplo, los subsidios energéticos que, no segmentados, favo-
recen a los ricos”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda. En ese sentido, Guzmán cuestionó: “¿En qué país del mundo ha funcionado para encauzar un sendero de desarrollo con inclusión social tener subsidios energéticos por 3 o 4 puntos del Producto?”. “¿En qué país del mundo funciona que haya déficit persistentes financiados por una moneda que la gente, por la inflación, empieza a dejar de querer? No hay evidencia, ni ninguna articulación teórica que diga que eso funciona”, sostuvo el funcionario al responder a las críticas a la gestión desde el núcleo duro K en el Frente de Todos. El ministro señaló que durante el gobierno de Cristina Kirchner “hubo una protección social muy activa como la AUH, hubo una fuerte recuperación de los ingresos de las jubiladas y los jubilados, hubo logros importantes, pero también hubo problemas de consistencia macroeconómica”.#
El presidente habló luego de las críticas de Cristina Kirchner
Alberto:“Nuncamehiceeldistraídofrentealapobreza”
E
Fernández en el Congreso Nacional Ordinario de Delegados FATSA.
n medio de la interna de Gobierno y tras las críticas de la vicepresidenta, Alberto Fernández aseguró ayer que trabajará para que la recuperación económica se transforme en mejora salarial y en una mayor redistribución. “Voy a trabajar para que el bolsillo de los argentinos sea cada día más fuerte”, afirmó en el marco del 57° Congreso Nacional Ordinario de Delegados FATSA. Y continuó en alusión a las críticas de Cristina Kirchner: “Tengo la tranquilidad de decirlo porque en mi gobierno no he ocultado nada, nunca me hice el distraído ni frente a la pobreza, la desigualdad o la falta de trabajo. Soy peronista, cuando me entero de un problema, le pongo el pecho y busco resolverlos porque primero están los últimos”. En la misma línea, el mandatario manifestó que persigue dos objetivos a los que calificó como “obsesiones” que tienen que ver con recuperar el trabajo y el salario que “entre 2015 y 2019 se cayó en 20 puntos”. “Esto demanda trabajo y demanda pedirle a los poderosos que distribuyan
adecuadamente la riqueza”, afirmó Fernández. A la vez, durante su discurso el Presidente señaló: “Los peronistas sabemos perfectamente que la pandemia potenció la desigualdad, y con lo único que no vamos a tranzar es con convivir con esa desigualdad”. De cara a un auditorio colmado y junto a Héctor Daer, el jefe de Estado hizo mención al impacto de la pandemia en el mundo y cuestionó la gestión en materia de Salud Pública durante la gestión de Mauricio Macri. “Vivimos una pandemia que afectó a todo el mundo, en la Argentina nos encontró con un sistema de salud devastado porque el Estado se había retirado de la atención sanitaria. Las vacunas se vencían en los galpones de la aduana, el sarampión enfermedad entre los argentinos, esa pandemia se llevó más de seis millones de vida y en argentina más de cien mil”, describió. “Siempre voy a recordar cuando Ginés (González García) dijo esto ha llegado, debemos poner en marcha muchas cosas, los hospitales no tienen insumos”, agregó Fernández.#
el PAÍS y EL mundo_MARTES_10/05/2022_Pág.
Piden empleo y salarios dignos
Los movimientos sociales arrancan tres días de marchas a nivel nacional L os movimientos sociales preparan una masiva marcha federal desde hoy hasta el próximo jueves frente a la Casa Rosada, a pesar de la ausencia del presidente Alberto Fernández por su gira internacional.
Desde Unidad Piquetera detallaron que serán más de 100 puntos convocantes que movilizarán sus columnas para converger el miércoles 11 en Córdoba con el NOA, en Rosario con el NEA y en Bahía Blanca con la Patagonia cordillerana y costera.
Trabajo genuino y salarios
Acontecimiento de masas
“Por trabajo genuino y salarios, contra el ajuste, el hambre y la pobreza”, aparecen como las principales consignas de la movilización que se iniciará este martes en distintos puntos del país. En diálogo con NA, Eduardo Belliboni, uno de los organizadores de la acción de lucha, detalló que la movilización comenzará a las 8 de la mañana desde las ciudades de La Quiaca y Ushuaia para confluir con más de un centenar de manifestantes en la Plaza de Mayo.
“La Marcha Federal se está convirtiendo en un acontecimiento de masas en todo el país y se destaca la unidad de ocupados y desocupados sin precedentes en los últimos años. Contra el ajuste, el hambre, la pobreza por el trabajo y el salario”, aseguraron los organizadores.
Primer caso
El niño con hepatitis aguda necesita un trasplante de hígado
L
uego de que se conociera el primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido en un menor de 8 años en Rosario, las autoridades sanitarias informaron que el chico ingresó a la lista de emergencia para recibir un trasplante de hígado. Según los especialistas, el menor se encuentra en una condición “muy delicada” por lo que fue ingresado a la lista nacional. Por el momento no se detectó ningún otro caso de la enfermedad o que esté relacionado a este hecho. “Es un caso aislado. No es un brote y quiero llevar la calma y la tranquilidad a la población”, indicó la ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano. Se espera que el nuevo hígado llegue en los próximos días a Rosario y sea intervenido en el único centro autorizado para la realización de trasplantes de esta índole en la ciudad. La aprobación de dicho procedimiento fue tomada por los especialistas que atienden al menor que indicaron que no había una mejoría. El caso de este chico es el primero que se detectó en el país, pero hace algunos días la Organización Mundial de la Salud (OMS) generara una alerta por casos en Reino Unido en la población pediátrica. Desde la detección del primer caso, hay otros siete sospechosos de origen desconocido en Santa Fe que están siendo analizados por los médicos. Al no tener una conexión entre sí, no se trata de un brote, señalaron desde la cartera sanitaria de salud. En Reino Unido ya se detectaron al menos 160 casos y según Sky News, investigadores intentan establecer si hay alguna relación con transmisión por perros.#
Esperan una multitud En tanto, esperan alrededor de trescientos mil manifestantes que se expresarán en contra la decisión del
presidente Alberto Fernández, quien, a través del ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, estableció no extender el programa Potenciar Trabajo a más beneficiarios. Sindicatos, comisiones internas, delegados y activistas de varios gremios buscarán “reflejar el estado de situación de los trabajadores en todo el país”. “Sufrimos el ajuste, la brutal inflación, el estancamiento económico y el sometimiento al FMI del Gobierno y la oposición patronal”, denunciaron desde el Polo Obrero.
Desde el norte del país La intención será que las columnas que salen desde el NEA y NOA se concentren en Retiro, a la vez que los manifestantes que provienen de las provincias de Cuyo y Neuquén, se nucleen en el barrio de Once y la
tercera columna que juntará a quienes proveniente de La Patagonia, el interior de la provincia de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires, lo haga en Constitución.
A Plaza de Mayo Desde los tres barrios de la Ciudad de Buenos Aires marcharán hacia la Plaza de Mayo durante el mediodía del jueves 12, día que el INDEC dará a conocer los datos de la inflación de abril. Entre las organizaciones que llamaron a movilizan figuran Unidad Piquetera, la Coordinadora por el Cambio Social, Barrios De Pie, Libres Del Sur y MST Teresa Vive. El ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires se reunirá con referentes convocantes para coordinar el operativo a llevarse a cabo durante la acción.#
Administración Nacional de la Seguridad Social
Comenzó el pago de haberes y el refuerzo de 12.000 pesos L a Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó que desde ayer, las jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados con hasta dos haberes mínimos reciben automáticamente junto con su haber el Refuerzo de Ingresos de $ 12.000 dispuesto por el gobierno. El organismo dio a conocer el el cronograma de pago para las personas cuyos haberes sean menores a 36.676 pesos. Según el anuncio oficial cobrarán el haber y el refuerzo las personas cuyo DNI termina en 0. De acuerdo con el número de DNI los siguientes pagos se habilitarán según el siguien-
te cronograma: DNI terminados en 1: 10 de mayo. DNI terminados en 2: 11 de mayo. DNI terminados en 3: 12 de mayo. DNI terminados en 4: 13 de mayo . DNI terminados en 5: 16 de mayo. DNI terminados en 6: 17 de mayo. DNI terminados en 7: 17 de mayo. DNI terminados en 8: 19 de mayo. DNI terminados en 9: 20 de mayo . Quienes tengan haberes desde $ 36.676 hasta $ 65.260 cobran los siguientes días: DNI terminados en 0 y 1: 23 de mayo. DNI terminados en 2 y 3: 24 de mayo.
DNI terminados en 4 y 5: 26 de mayo. DNI terminados en 6 y 7: 27 de mayo. DNI terminados en 8 y 9: 30 de mayo .#
19
Aumentos
YPF subió el precio de sus combustibles 9% promedio en el país
L
a petrolera YPF incrementó a partir de ayer el precio de sus combustibles en un promedio del 9% en todo el territorio nacional. “La suba sigue al ajuste de precios realizado por las principales comercializadoras durante el fin de semana y permite evitar que se siga ampliando la brecha de precios ya existente con la competencia”, señaló la empresa. YPF indicó que, previo al aumento, “la brecha se ubicaba entre el 7 y 12 % y provocaba un incremento de demanda hacia la red, generando importantes quiebres de productos en todo su sistema e impactando en el nivel de servicio hacia todos sus clientes”. “En abril de 2022, la demanda en el mercado local fue muy alta, en especial en gasoil que fue el mes de mayor demanda de la historia. YPF fue la compañía que más esfuerzos realizó para garantizar la oferta, incorporando el 75% del volumen adicional requerido en abril vs. marzo ́22, diferenciándose así claramente de otros comercializadoras que incluso redujeron su oferta de productos al mercado durante el mismo período”, expresó la petrolera. La empresa además justificó la suba de precios por “la evolución de los costos asociados a la refinación y comercialización; el incremento de los precios locales de biocombustibles producido por terceros y que los comercializadores deben adquirir a precio regulado; y el sostenido aumento de los precios internacionales de los combustibles que es necesario importar para complementar la refinación local”.#
policiales_MARTES_10/05/2022_Pág.
Puerto Madryn
Cayó un hombre vinculado a un homicidio en Mendoza
20
Ocurrió el sábado en el barrio Planta de Gas
Imputaron a la pareja del hombre asesinado en Trelew Viviana Antenado quedó en prisión preventiva por el homicidio de Fabián Pereyra. La autopsia y las pericias indicaron que no se trataría de un caso de legítima defensa.
L
El individuo está relacionado a un robo y muerte sucedido en Mendoza.
E
Agencia Puerto Madryn
fectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn, con la colaboración del GEOP, procedió a la detención de Cristian Castillo, un prófugo por homicidio en entradera ocurrido en Mendoza. La diligencia procesal se realizó a las 8 en una vivienda ubicada en Alfredo More al 800 de la ciudad del Golfo donde se detuvo al hombre de 34 años de edad vinculado a la causa. La investigación se realizó receptando datos de la División Homicidios de Mendoza donde se procuraba la captura del delincuente que en la noche del miércoles 2 de marzo del corriente año, junto a otras tres personas hicieron una entradora con arma de fuego, a un comerciante venezolano. El asalto se generó en el garaje de la casa de la víctima donde los delincuentes a punta de arma robaron un auto Ford Focus. El comerciante
opuso resistencia y uno de los involucrados lo ultima de un disparo en el tórax. Los restantes tres fueron detenidos en días restando la captura del sujeto que se escapó de la provincia para radicarse en Puerto Madryn.
Asentamiento Banana Tras averiguaciones se logró determinar fehacientemente que el prófugo se encontraba viviendo en la calle Alfredo More al 800 del “Asentamiento Banana” frente al Comercio IV de Puerto Madryn. En el procedimiento se contó con la intervención del GEOP que ingresó y aseguró el escenario y redujo al delincuente, quien en una primera instancia se identificó con otro nombre y apellido. Fue trasladado hasta la Comisaría Segunda donde aguardará el arribo de la comisión policial mendocina para dirigirlo a dicha provincia y ponerlo a disposición de la Justicia.#
a pareja del hombre asesinado el sábado en el barrio Planta de Gas de Trelew quedó detenida con prisión preventiva 6 meses, acusada de ser la causante de una puñalada mortal que terminó con la vida de su esposo. En una audiencia de control de detención realizada el domingo a última hora en los Tribunales de Trelew, la jueza Ivana González dispuso la apertura de investigación contra Elida Viviana Antenado por un hecho de homicidio agravado en perjuicio de quien era su pareja conviviente, Fabián Pereyra. La magistrada estimó que el descargo efectuado por la defensa no resultó suficiente, confirmando el peligro de fuga por la característica grave del hecho y una expectativa de pena que será de efectivo cumplimiento. Asimismo, González “observó que de acuerdo a la autopsia y las pericias realizadas no existía ningún signo visible de que pudiera ser una estocada defensiva”, indicó la Fiscalía de Trelew a través de un comunicado oficial de prensa. El fiscal general Enrique Kaltenmeier imputó a Antenado, tras relatar que el sábado 7 de mayo, cerca de las 5, en una vivienda del barrio Planta de Gas, “la mencionada le propinó una estocada a su pareja con un cuchillo de grandes dimensiones, lo que provocó una profunda herida que comprometió varios órganos y derivó en su posterior muerte”. Según el relato del fiscal, “la víctima pudo salir tambaleando del lugar y recorrió varios metros hasta la casa de un vecino ubicada al frente, donde pidió ayuda. Fue así que quienes lo
Viviena Antenado estará 6 meses detenida preventivamente en Trelew. atendieron observaron que estaba seriamente lesionado y se desvanecía, por lo que llamaron a la Policía y a una ambulancia, que tardaron quince y cuarenta minutos respectivamente, falleciendo cuando se lo trasladaba al Hospital”, detalló Kaltenmeier. La Policía siguió el hilo de sangre que fue dejando en su recorrido Pereyra y de esa manera accedió al domicilio en cuestión, encontrando a Antenado junto a otra persona. Ambos fueron detenidos pero ahora sólo se imputó a la mujer. La calificación legal es homicidio agravado por el vínculo y a cargo de la investigación quedará el fiscal Arnaldo Maza. La Fiscalía pidió la apertura de investigación por el plazo legal de seis
meses y solicitó el mismo lapso de prisión preventiva, al argumentar sobre los peligros procesales de fuga y entorpecimiento. La defensora Flora Mollard negó el protagonismo como imputada de su defendida y remarcó que la Fiscalía debería investigar más profundamente lo ocurrido, dado que había otros individuos en el sitio. Si bien no se opuso a la apertura, consideró que no había peligro de entorpecimiento y sugirió que en caso de dictarse medidas coercitivas, sean de carácter domiciliario. Pero la jueza González dispuso la apertura de investigación y estimó que el descargo efectuado por la defensa no resulta suficiente.#
policiales_MARTES_10/05/2022_Pág.
Sarmiento
Va a juicio una causa por un abuso sexual
E
l juez de Sarmiento, Alejandro Rosales resolvió la elevación a juicio oral y público de una causa penal contra un sujeto de 38 años. Los protocolos para el tratamiento informativo de los casos de abuso sexual sugieren preservar la identidad de la víctima y el imputado, a los fines de un desarrollo ordenado del proceso judicial. Está acusado como presunto autor del delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido contra una menor de dieciocho años. En la ocasión, la fiscal Laura Castagno indicó que los delitos ocurrieron entre 2014 y 2019, en esta localidad. Luego, describió los medios de prueba testimoniales y documentales que se presentaran en las audiencias de debate. Con respecto a la calificación legal provisoria, afirmó que se debe juzgar al acusado en orden a los delitos de abuso sexual con acceso carnal, agravado por ser el encargado de la guarda, y por el aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con una menor de 18 años, en calidad de autor y en la modalidad de delito continuado. A su turno, el defensor Gustavo Oyarzun, sostuvo que la acusación de Fiscalía contiene severas falencias. En este marco, formuló oposiciones técnicas a la pieza acusatoria, indicando que en la misma no reúne la calidad que la legislación prescribe que debe tener un hecho para ser acusado. Agregó que no existe precisión ni claridad, respecto a cómo ocurrieron los hechos. Consideró que la fundamentación presentada por el acusador público, no contiene las circunstancias que lo llevaron a acusar. Por último, mencionó los testimonios que el Ministerio Público de la Defensa, pretende presentar ante el tribunal de juicio. Luego de escuchar las peticiones de las partes, Rosales resolvió: dictar el auto de apertura a juicio oral y público contra el acusado, en orden los hechos presentados y la calificación legal propuesta por la fiscalía. Hizo lugar las evidencias testimoniales y documentales presentados por la parte acusadora, informó una gacetilla de la Fiscalía. Finalmente, el magistrado Alejandro Rosales dio intervención a los fines de que conforme el tribunal colegiado que intervendrá en el juicio oral y público. #
21
Pericias reveladas
Causa Tombo: destruyeron 2.000 m2 de terreno con nidos de pingüinos Fiscalía concluyó que hubo una seria afectación del ambiente en una zona de alta bioversidad. Y que se usaron máquinas viales sin ningún tipo de prevención. El alambrado electrificado también afectó la vida de los ejemplares en la Reserva.
L
a fiscal de Rawson, Florencia Gómez, sostuvo que de acuerdo a los informes recibidos hubo afectación del medio ambiente y se destruyeron nidos de pingüinos en la causa que se inició en noviembre del año pasado sobre hechos acaecidos en Punta Tombo. Fiscalía informó sobre el avance de la investigación y el informe realizado por científicos del CONICET, que tiene como objetivo principal actualizar el estado de avance de la causa en la que se investiga el daño ocasionado por maquinaria pesada sobre una de las colonias de pingüinos de Magallanes en Chubut, señaló una gacetilla de prensa de la Fiscalía capitalina. Con respecto al peritaje de la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, surgió que en virtud de las inspecciones efectuadas en la zona afectada, se desprende que el camino en cuestión, con movimiento de suelo, se realizó mediante la utilización de una máquina vial, sin ningún estudio ni evaluación de impacto ambiental, y menos aún su aprobación, todo ello en trasgresión a lo estipulado por el Código Ambiental de la Provincia. Se puede afirmar que mediante la construcción del camino, se produjo afectación al ambiente y se destruyeron sitios de nidificación de pingüinos; incluso se observaron nidos derrumbados al borde del camino remarcado. El impacto de esta pérdida de sitios de nidificación en la población debe ser evaluado por especialistas en pingüinos de Magallanes.
El caso El 26 de noviembre de 2021, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, junto con el propietario de un establecimiento rural, convocaron a Pablo García Borboroglu, investigador de Conicet y especialista en aves marinas, a fin de realizar una prospección expeditiva
Daniel Feldman / Jornada
La fiscal de Rawson, Florencia Gómez informó sobre los destrozos a las colonias de pinqguinos en Tombo. para determinar preliminarmente los daños producidos en una colonia de pingüinos de Magallanes en el establecimiento lindero. A raíz de las observaciones realizadas por el científico, quien constató daños al área de nidificación provocados por el uso de maquinaria pesada, el subsecretario de Conservación y Áreas Protegidas, Sergio Cassin, el entonces ministro de Ambiente, Eduardo Arzani, y el director de Flora y Fauna Silvestre, Fernando Bersano, radicaron la correspondiente denuncia penal.
Allanamientos Como resultado de la denuncia, se llevaron a cabo tres allanamientos en la zona afectada, mediciones a campo, análisis de fotografías obtenidas por drones y de imágenes satelitales, y se identificaron 4 áreas afectadas por los movimientos de suelo y vegetación Como saldo final y las conclusiones principales emanadas de la evidencia obtenida hasta el presente indicaron que en primer lugar, la construcción
de caminos y desmontes provocaron la destrucción de aproximadamente 2.000 m2 de hábitat de nidificación del pingüino de Magallanes. En segundo punto, al menos el 58% de esta superficie de nidificación, correspondientes a desmonte y triángulo, fue impactada el 26 de noviembre de 2021, tal como lo indican las imágenes satelitales y la evidencia fotográfica y fílmica, en plena temporada reproductiva, cuando los pingüinos estaban en sus nidos incubando huevos o empollando pichones menores a 1 mes de vida. El resto de la destrucción de hábitat comienza a observarse en las imágenes a partir de mediados de agosto y se consolida en uno de los caminos; en el segundo sendero comienza a observarse en la segunda mitad de agosto, pero es más verificable hacia mediados de septiembre. En el tercer punto, el tránsito de maquinaria pesada sobre el camino hasta el mar también continuó impactando en la colonia cuando los pingüinos ya se encontraban en etapa de pichones chicos, como lo evidencian las huellas frescas de las
imágenes del 26 de noviembre de 2021. Referente al cuarto item analizados, los pichones hallados habrían muerto presumiblemente por el colapso de la estructura del nido causado por el tránsito de la maquinaria. Quinto punto, la construcción del alambrado y su boyero electrificado también afectaron a los pingüinos en esta etapa de su ciclo, al obstaculizar su libre desplazamiento hacia y desde el mar. Por último, el área de interés se encuentra dentro de la Reserva de Biosfera de UNESCO llamada Patagonia Azul, en una de sus zonas núcleo, las que “incluyen sitios de alta diversidad biológica y cultural y con un alto grado de integridad ecológica, capaz de asegurar los objetivos de conservación a largo plazo”. Esta área también ha sido designada internacionalmente Áreas Importantes para la Conservación de las Aves, integrando una red de sitios críticos para las aves del mundo. En particular, el área de interés se enmarca dentro del AICA CU03 Complejo Punta Tombo-Punta Clara.#
policiales_MARTES_10/05/2022_Pág.
Puerto Madryn
Hieren a un joven en una pelea en plena vía pública
22
Puerto Madryn
Tenía tobillera electrónica y generaba disturbios en pub Fue detenido en la madrugada de ayer por efectivos policiales. “Yo no soy ningún gil. Qué se piensan, que me van a llevar así nomás. Tengo pulsera electrónica y ya he caído”, dijo.
E
Agencia Puerto Madryn
n la madrugada de este lunes ingresó detenido en la Comisaría Primera un hombre que se encontraba generando disturbios en el interior de un local nocturno, ubicado en Irigoyen y Marcos A. Zar de Puerto Madryn. El personal de seguridad del establecimiento comercial requirió la presencia policial porque se estaban generando problemas con personas en presunto estado de ebriedad. Cuando los efectivos arribaron observaron a un sujeto que estaba insultando al personal de seguridad del local. Cuando los efectivos intentaron detenerlo este prosiguió con su mar-
El detenido llevaba un cuchillo utilizado para herir a su víctima.
E
n la madrugada del lunes, un joven de 21 años fue detenido en avenida Juan Muzzio e Independencia luego de apuñalar a otra persona de 18. El hecho sucedió cuando el personal policial tomó conocimiento que en esa intersección se estaba desarrollando una pelea de dos hombres con arma blanca. Al arribar el personal policial observó a un joven, que en sus manos tenía un arma blanca. Se le solicitó que la arroje al suelo y ya sin el elemento se procedió al resguardo del arma en el móvil policial. Al momento de su identificación el detenido manifestó al personal policial que había estado “en un pelea” y que había “apuñalado al otro masculino”. En ese mismo momento
los efectivos tomaron conocimiento por guardia que habría un individuo inconsciente lesionado tendido en el suelo sobre calle José Menéndez y José Podestá. Y cuando se trasladaron hasta el lugar los efectivos observaron a un masculino tendido sobre el suelo, con manchas hemáticas en su humanidad, no respondiendo al llamado, dándole conocimiento al nosocomio local. Se hizo presente la ambulancia que trasladó al lesionado al Hospital. En el presunto lugar del hecho se Levanta ADN, se realizó recorrido del goteo presuntamente hemático dinámico desde el lugar del hecho hacia el lugar donde se encontraba el masculino tendido en el suelo. #
Puerto Madryn
Violó la prohibición de acercamiento
U
n sujeto que tenía prohibición de acarcamiento al domicilio de su expareja, fue detenido en la madrugada de ayer por personal policial de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn, al ingresar a la vivienda de la mujer y resistirse al arresto intentando agredir a los uniformados que intervinieron en el mismo. El episodio se produjo alrededor de las 2,15 de ayer en una vivienda de Gales al 1.900 de esa ciudad portuaria, cuando el individuo, en estado de ebriedad e intoxicado con algún tipo de estupefacientes, ingresó al interior de la casa de su exesposa de 36 años con una gran agresividad y a pesar de tener prohibición de acercamiento luego de una medida de exclusión del hogar otorgada días atrás. Tras la denuncia de la mujer, la Policía intervino y a pesar de su resistencia, el hombre fue apresado.#
cha aunque pudo ser demorado en las calles Irigoyen y Mitre. En ese momento el sujeto manifestó al personal policial: “Yo no soy ningún gil, Qué se piensan que me van a llevar así nomás giles, yuta. Tengo pulsera electrónica y ya he caído detenido”.
Se quitó la tobillera Ante el estado de exaltación que la persona tenía, los uniformados solicitaron que se tranquilice aunque el hombre instó a los efectivos a reñir aunque se procedió a su demora. El hecho fue anoticiado al fiscal de turno que dispuso que la persona permanezca alojado hasta tanto recupere su estado de lucidez, con notificación de la demora.
En momentos que el personal de la comisaría Primera se comunicaba con sus pares de la ciudad de Trelew, con el fin de consultar el motivo por el cual el demorado tenía colocada una tobillera electrónica, se avisó de la pérdida de la señal. Ante esto el personal de la dependencia madrynense procedió a verificar si él demorado tendría encendido la misma se constató que se la habría quitado, arrancándola y estaba arrojando la pulsera contra la pared, provocando la destrucción de la misma y, en paralelo, profiriendo insultos a viva voz. Esto fue notificado al fiscal de turno que dispuso se le impute el delito de daños, y se le informe la novedad a la Oficina Judicial. #
Rawson
Roban 79 garrafas de depósito municipal
E
l director de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rawson, Emanuel Conejero, brindó detalles sobre el robo sufrido en uno de los depósitos del área municipal en el cual sustrajeron 79 garrafas “entre los envases vacíos y completos”, destacó. El funcionario municipal manifestó que “estamos muy apenados porque el beneficio de las garrafas alcanza a 90 familias sumado a que se acerca el invierno”, sostuvo. Destacó que “la asistencia diaria es de 7 u 8 garrafas que se entregan, remarcando que “de igual forma garantizaremos la reposición del servicio a las familias”, consignó una gacetilla municipal.#
Emanuel Conejero denunció la sustracción de garrafas sociales.
Trevelin
Amenazó a sus hermanas con un arma
U
n joven de 19 años fue aprehendido por personal policial de la Comisaría de Trevelin, luego de que fuera denunciado por dos hechos de violencia de género y portación ilegal de un arma en su domicilio. La intervención sucedió a partir de una denuncia telefónica, mediante la cual indicaba que un individuo había llevado a la fuerza y bajo amenazas a una joven a una vivienda en Azparren del barrio 52 VIviendas de esa localidad cordillerana. Constituida una comision policial en ese domicilio y a pesar de ser atendido por el sospechoso, una mujer de 23 años solicitó auxilio del interior de la casa, ya que ella y su hermana estaban siendo amenazadas por aquel (hermano de ellas) con un arma de fabricacion casera y que se habían escondido en el baño del domicilio. #
El arma tipo tumbera fue secuestrada por personal policial.
policiales_MARTES_10/05/2022_Pág.
Esquel
23
Brigada de la Comarca Andina chubutense
Causa Terminal: sólo falta El Bolsón: un allanamiento por un robo la fecha para el juicio oral E n el transcurso de la mañana de ayer, efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de la Comarca Andina chubutense, efectuó un allanamiento en una vivienda sobre calle Costanera del barrio La Esperanza de El Bolsón a raíz de un hecho relacionado con un robo en El Hoyo. En la diligencia intervino también personal policial de la Comisaría 12º de esa localidad rionegrina por razones jurisdiccionales y en la oportunidad se incautaron 4 paquetes de cigarrillos, un cargador de teléfono y se requisó un vehículo Fiat Palio. La medida fue ordenada por el juez Jorge Novarino.
María José Utges está acusada de peculado y malversación de fondos.
L
uego de cuatro suspensiones, finalmente se realizó la audiencia preliminar. La funcionaria Cecilia Bagnato, supervisada por la fiscal María Bottini, dio lectura a los términos de la acusación pública por peculado y malversación de fondos públicos contra la exgerente de la Terminal de Ómnibus de Esquel, María José Utges. La defensa a cargo de Valeria Ponce cuestionó una prueba, presentó la propia y ofreció evidencia nueva. La Fiscalía se opuso a la incorporación de más prueba porque ya finalizó la etapa oportuna. Mañana a la tarde resolverá el juez José Luis Ennis, y finalizado el trámite de la audiencia, debería sortearse el tribunal y fijar fecha de juicio, consignó un comunicado oficial de la Fiscalía. La Fiscalía investigó tres hechos. El primero habría ocurrido en Esquel, en el período comprendido entre el día 2 de enero del año 2016 y el día 31 de di-
ciembre de 2019, en circunstancias en que la imputada fue contratada por la Municipalidad de Esquel, a través de un contrato de Locación de Servicios, para desempeñar la función de Gerenta de la Terminal de Ómnibus de esa ciudad, y habría procedido, en tal calidad, a sustraer caudales públicos cuya administración le fue confiada en razón de su cargo. El segundo de los hechos se sitúa entre el 2 de enero del año 2016 y el 31 de diciembre de 2019, en circunstancias en que la imputada afectó $ 99.000 del municipio a la cancelación de deuda de las varias empresas otorgándole así un destino diferente al que debiera estar afectado. Finalmente el tercero de los hechos indica que el 28 de noviembre de 2019, circunstancias en que la entonces gerenta de la Terminal de Ómnibus procedió a insertar y suscribir falsamente la condición de libre deuda a una empresa.#
Droga en Sarmiento En la tarde de ayer, en la terminal de ómnibus local, personal policial de la Comisaría de Sarmiento le incautó a un individuo de 34 años oriundo de Lago Puelo 0.4 gramos y 70 semillas de marihuana. La detección de la droga se produjo en el momento de identificación de los pasajeros.#
Personal de la Brigada de la Comarca Andina en la diligencia de ayer.
FALLECIMIENTO Néstor Luis Acharez (Q.E.P.D.) El día (07-05-22) a las 08:15 horas falleció en Trelew el señor Néstor Luis Acharez a la edad de 75años. Su esposa, hijos, hijos politicos , nietos, amigos , y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew el día (0805-22) a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Acharez, Ramos, Sofía, Mirabeth y otras. José Daniel Muñoz (Q.E.P.D.) El día (08-05-22) a las 17.10 horas fallecio en Rawson el señor José Daniel Muñoz a la edad de 70 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, congregaciones León de Juda, Betel, El Faro y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (09-05-22) a las 10.00. Su desaparición enluta a las familias de Muñoz, Del Río, Vázquez, Silva, Inzunza, Fuentes, Roldán, Ramírez, Parra, Cuppari, Lagos, Camargo, Novelli, Ojeda, Montero,
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 3329 11 2 5075 12 3 8749 13 4 3793 14 5 5939 15 6 7244 16 7 7563 17 8 3844 18 9 4990 19 10 886820
2109 2121 3963 4757 7440 4154 2070 6735 8843 9905
MATUTINA
1 2812 11 2 9229 12 3 0270 13 4 7746 14 5 7717 15 6 0784 16 7 7054 17 8 3684 18 9 8500 19 10 9445 20
9907 5150 5885 3142 3181 0854 6781 3049 9088 9562
VESPERTINA
1 6005 11 2 5666 12 3 5774 13 4 8757 14 5 6301 15 6 5226 16 7 028817 8 1307 18 9 3770 19 10 4559 20
3083 8479 9159 2790 7288 5403 8375 6421 8183 2477
Velázquez, Bustos, Vergara, Sánchez y otras. Marinao Mancuche (Q.E.P.D.) El día 07-058-22 a las 21.15 horas falleció en Trelew el señor Marinao Mancuche a la edad de 95 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermana, cuñada, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew el día (08-05-22) a las 10.30 horas. Su desaparición enluta a las familias de Mancuche, Gallardo, Calvo, Manquillan, Rosales, Ninfo y otras. Raúl Ernesto Cruz (Q.E.P.D.) Ayer (09-05-22) a las 03,30 horas falleció en Trelew el señor Raúl Ernesto Cruz a la edad de 67 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (09-05-22) a las 15:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Cruz, Nieva y otras.
Martes 10 de mayo de 2022
Mareas (Puerto Rawson)
norman evans
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
02:14 3,86 mts 14:05 3,84 mts
08:12 1,79 mts 20:46 1,59 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 122,21 EURO: 129,35
El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del SSO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:
3º/ Máx.: 17º
Comodoro Despejado Viento del SO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 13º
Cordillera Despejado Viento del Sur a 9 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 12º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Golpe al bolsillo. YPF aumentó este lunes el precio de sus combustibles un 9% en promedio para todo el país.Es el tercer incremento en 2022. El intendente de Puerto Madryn firmó un entendimiento con Alfredo Béliz
Acuerdo entre Sastre y el SEC para el uso de salones
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, firmó un acuerdo de cooperación con el Sindicato de Empleados de Comercio, a través de su secretario general, Alfredo Béliz.
y desarrollar distintas propuestas allí. Tenemos planificadas capacitaciones, talleres y diversas actividades deportivas y culturales, que tienen como finalidad llegar a vecinos”.
Uso de dos salones
“Estamos muy contentos”
El municipio podrá utilizar dos salones que son propiedad de la asociación sindical. Serán para uso exclusivo de la Secretaría de Educación, Cultura y Deportes, para capacitaciones, talleres, actividades deportivas y culturales. Según el intendente, “vamos a poder utilizar las instalaciones del SEC
El jefe comunal remarcó: “Estamos muy contentos de poder seguir trabajando articuladamente con el Sindicato. La mejor forma de seguir avanzando en lograr la ciudad que queremos y que nos merecemos es gestionar mancomunadamente con las instituciones y lo estamos haciendo”.#
Gustavo Sastre firma el acuerdo junto al titular del SEC, Alfredo Béliz.
05-05-2022 AL 11-05-2022
Vendo en Trelew . Casa en barrio Padre Juan .4 dormitorios 3 baños uno con antebaño,lavadero,despensa,living comedor,comedor diario,cocina, garage. calefaccion por radiadores . 200
metros cubiertos. Quincho a terminar Vendo o permuto por departamentoa estrenar a Puerto Madryn como minimo dos dormitorios .280154663951 Puerto madryn (1105)
bajos de mantenimiento. Trelew 0280 154024049 (1105) Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew 0280 1550333130 (1105) Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105)
Vendo Permuto Ford Ranger mod 2013 mod 2008 3.0 XL Plus Trelew 0280 154817556 (1105) Vendo Fiat Fiorino mod 2011 motor 1.3 naftero Trelew 0280 154817556 (1105)
Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (1105) Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405) Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1105) Se ofrece Sra para cuidado de ancianos con referencias Trelew 0280 5022921 (1105)
Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia Trelew 0280 154545136 (1105) Se ofrece joven con titulo secundario completo y titulo de operador de pc tra-
Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 . (0405)
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_05-05-2022 AL 11-05-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_05-05-2022 AL 11-05-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419