Edición impresa

Page 1

● Son refugiados y viven en Playa Unión hace 6 meses. Necesitan revalidar sus títulos para trabajar. Charlaron con el intendente Biss y el ministro Grazzini. P. 11

Familia de Siria pide una ayuda

El Concejo aprobó la Comisión para ordenar la transición en el municipio

Será condenado

● En Rawson y durante 6 años, un hombre abusó de las dos hijas menores de su pareja, con quienes convivía. Un tribunal lo declaró culpable y el otro martes discutirán los años que irá a prisión. P. 22

EL CRIMEN DE MARCELO PALAVECINO

De siete puñaladas

● Jesús Ralinqueo, dueño de la casa de Trelew donde apareció enterrado el cuerpo, quedó preso. La víctima fue apuñalada y cubierta con cal y con una capa de cemento. P. 20

TORNEO FEDERAL A

Por un triunfo televisado

● Desde las 15, Germinal recibe a Santamarina. Será la primera transmisión de la TV Pública de un partido en Rawson, acompañada por un gran festival. DEPORTES

● Fue por unanimidad. Se integrará con 5 referentes de Gerardo Merino y otro 5 del sector del intendente Adrián Maderna. P. 3 La frase del día: “Lo encontramos oculto de una manera cruel” FISCAL DE TRELEW GUSTAVO NÚÑEZ, SOBRE EL CRIMEN DE MARCELO PALAVECINO.

Camino al andar

● Martín Echegaray Davies hizo historia: cruzó Chubut y llegó a la cordillera. Allí dejó el carro que lo acompañó. P. 6

Se inundó el IPV en Esquel

A medianoche vence el plazo para las listas rumbo a julio P.4

ORDENANZA EN TRELEW
P. 20 CHUBUT TRELEW • SÁBADO 10 DE JUNIO DE 20 23 Año LX X • Número 20 674 • 36 Páginas Ejemplar: $ 150 @JornadaWeb
P. 14
YA ES LEYENDA
P. 21
El acusado de asesinar a su padre en Trelew fue detenido con sangre en su ropa y la mano herida
NORMAN EVANS

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Mostrarse

Hoy a las 15 de nuevo Germinal de Rawson hará historia. No se trata de su partido con Santamarina de Tandil por el Torneo Federal A sino de un condimento especial: el cotejo será televisado por la TV Pública para todo el país. Hinchas de todas las provincias podrán observar la localía del equipo en El Fortín capitalino.

El club no se quedó atrás y aprovechará esta difusión nacional. Sus

autoridades ayer anunciaron una amplia agenda para mostrarse en todas las pantallas: la hinchada del “Verde” desplegará una fiesta colorida, con la idea de mostrar la pasión del simpatizante germinalista. Siempre con el sponsoreo de Jornada, fiel a su tradición de acompañar a los esforzados y talentosos deportistas locales.

Antes del silbatazo inicial se entonarán las estrofas del Himno Nacio-

nal Argentino, que será cantado por Lorena Ramírez. En el entretiempo, Yhosva Montoya animará la velada. También se firmará la provisión de panes de césped destinados a la construcción de dos canchas en el lugar que ocupa actualmente la auxiliar. Y se colocarán placas recordatorias en honor a Doña Modesta Díaz de Quintana, a Eduardo “Lalo” Manríquez, a la familia Iralde, a los hermanos Lorenzi, a “Pitoto” Celi y

Gobierno del Chubut acompañó

El Gobierno de la Provincia participó en la tarde de este jueves en Gaiman de la apertura oficial de la 39° Feria Provincial de Libro y 19° Feria Patagónica con la entrega de diverso equipamiento a entidades y escuelas de la localidad valletana.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El acto central tuvo lugar en el Gimnasio Municipal y contó con la participación del intendente local, Darío James; los subsecretarios de Cultura del Chubut, Carla Olivet; de Obras Municipales, Sergio Ramón; y de Turismo, María José Plöger; el gerente de Relaciones Institucionales del Instituto de Asistencia Social (IAS) - Lotería del Chubut, Fernando García; la presidenta de la comisión directiva de la Biblioteca Popular “Ricardo Berwin” de Gaiman, Gladys Tadaeta, instituciones y familias de la localidad. El tradicional evento literario -que este año se desarrolla bajo el lema “Libros, caminos y días dan al hombre sabiduría”- se extenderá hasta el próximo domingo 11 de junio con entrada libre y gratuita.

La ceremonia inicial comprendió la entrega de la Resolución N° 085/23 de declaración de Interés Cultural y distintos bienes por parte del Go-

Bandurrias

bierno de la Provincia a instituciones y establecimientos escolares de Gaiman. En ese marco, el Instituto de Asistencia Social otorgó una TV al Centro de Acción Familiar (CAF); una PC con impresora, un lavarropas y vajilla a los talleres protegidos del municipio local; elementos deportivos, 20 pelotas de rugby, conos

y una heladera a Draig Goch Rugby Club; una TV a la Escuela N° 513; un freezer, una batería de cocina y dos computadoras a la Escuela N° 1724.

En tanto, la Escuela 61 recibió una fotocopiadora y una cocina industrial; la Escuela de Bryn Gwyn adquirió indumentaria de seguridad para los talleres de prácticas de soldadura,

a Osvaldo López, nombres ilustres que tendrán su reconocimiento en el predio.

En fin, la TV Pública dará la chance de darse a conocer todavía más con el país futbolero.

Y es oportuno que la cúpula de Germinal no deje pasar la pantalla y mueva su estructura para mostrarse como lo que es: una referencia y una tradición ineludible en el deporte de la Patagonia. #

metalmecánica, tornería, construcciones rurales y agroindustria; y la la Escuela 1035 “Ysgol Gymreg” recibió dos aires acondicionados. Finalmente, el Gobierno Provincial hizo entrega de una fotocopiadora a la Biblioteca Popular “Berwin” y un aporte de 500.000 pesos para la organización del evento.

Por Matías Cutro

SÁBADO_10/06/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy hoy
El
la apertura de una nueva Feria Provincial del Libro de Gaiman

Sesionó el Concejo Deliberante

Trelew: se aprobaron la Ordenanza de Transición y la prórroga de la concesión del servicio urbano

Se creará una Comisión de Traspaso con 5 miembros del sector del intendente electo Gerardo Merino y 5 de la actual gestión. La concesión del transporte público de pasajeros a favor de El 22 seguirá hasta el 30 de noviembre. Se habilitó la cesión de tierras para Diarco y para la Fundación del Sol.

Este viernes en el Concejo Deliberante de Trelew se aprobó por unanimidad la Ordenanza de Transición presentada por el intendente electo Gerardo Merino. La misma busca “transparencia y orden” en el traspaso de mandato entre Merino y el actual intendente de Trelew, Adrián Maderna, el 10 de diciembre del corriente año. La Comisión de Traspaso se compondrá por 10 personas, 5 del gobierno electo y 5 del gobierno oficialista.

También se aprobó la cesión de tierras al mayorista Diarco para su ampliación y remodelación, al igual que la cesión de tierras a la Fundación del Sol para la creación de una Escuela de Educación Pública de gestión privada con nivel inicial, primario y secundario, en zona sur.

Por último, se aprobó la prórroga del contrato de concesión del Transporte “El 22” hasta el 30 de noviembre. Hoy a primera hora habrá una reunión junto al Ejecutivo para analizar las propuestas presentadas por la empresa.

Juan Aguilar, presidente del Concejo Deliberante, dijo que a su criterio “el tema más importante es la cesión de tierras a Diarco”. Fue aprobada con 7 votos a favor de los concejales Virginia Correa, Héctor Castillo, Aguilar, Leandro Espinosa, Carol Williams, Sebastián De la Vallina y Lorena Alcalá; 2 abstenciones de Claudia Iun y Rubén Cáceres; quien votó negativo fue la concejal Olga Godoy.

“Trelew no podía perderse esa inversión privada, proyectada en 3 tramos a 36 meses que en diciembre de 2022 tenía una proyección de 500 millones de pesos. Si uno estira en el tiempo esa inversión, no puede más que duplicarse por lo cual, en mi criterio no tengo ninguna razón para oponerme a una inversión privada que si no está en Trelew se va a ir a otro lugar seguramente. Además de esa inversión, el Concejo solicitó una contraprestación de una máquina retroexcavadora para el patrimonio municipal”.

“Esto es una excelente noticia para Gerardo Merino porque tanto la maquina como las obras las va a recibir su gestión por lo cual, de parte de nuestro Cuerpo ha sido muy responsable no cambiar la posición de acuerdo a si ganamos o perdimos las

elecciones, porque pensamos en Trelew”.

A su vez, criticó la abstención del concejal Rubén Cáceres concejal electo de Juntos por el Cambio para la nueva gestión municipal. “Yo me pregunto si esta va a ser la posición de la gestión de Merino porque ¿qué va a suceder cuando asuman? ¿No van a ceder tierras a ninguna institución? Yo voy a ser concejal nuevamente y voy a preguntar si esa es la posición de la gestión o solo de un concejal en la actualidad. Porque uno al escuchar la campaña entiende que es una gestión que viene abierta a la inversión privada y creería que la cesión de tierras va a estar incluida porque cualquier municipio busca fortalecerse en términos de una inversión privada”, señaló Aguilar.

Por otra parte, la cesión de tierras a la Fundación del Sol para la creación de una institución educativa tuvo votación favorable de Alcalá, Casti-

llo, Godoy, Correa, Aguilar, Iun y De la Vallina; abstención de Espinosa, Williams y Cáceres. A diferencia de Diarco, en el caso de que en el futuro deje de funcionar la institución, las tierras volverían a ser propiedad del municipio. “Insisto, la tierra publica tiene que tener destinos particulares, en este caso en especial, hay espacios verdes circundantes muy cercanos, uno es la Plaza Brown por ejemplo que está a escasos metros del terreno”.

“En mi opinión, Trelew necesita de las inversiones privadas imperiosamente, no es una opción perder una posibilidad de cientos de millones de pesos invertidos en la ciudad. Destaco la posición del bloque mayoritario y pongo en duda la de Juntos por el Cambio”, sentenció Aguilar.

Por su parte, el concejal Sebastián de la Vallina del Bloque unipersonal Frente Patriótico agradeció el acompañamiento de sus pares en ambas

cesiones de tierras “porque estamos hablando de más de 1.300 millones de pesos en materia de inversión de obra a 2022. Por otro lado, a veces cuesta porque más allá de que no voy a discutir las abstenciones ni los datos que brindaron los concejales que se abstuvieron, sí es cierto que en el crecimiento urbano de ese sector cuentan con más de 4 espacios verdes y recreativos”.

“En general cuando se planifican sectores educativos se tratan de hacer dentro de los cascos urbanos por el acceso a los mismos y noto también que hablamos del valor de la tierra y los espacios, pero cuando se cedió tierras al Tenis Club de Trelew, ubicado a dos cuadras a la manzana, creo que no fue tanta la discusión”, aseguró el edil durante el desarrollo de la sesión.

Sobre el transporte, Aguilar explicó que se dio continuidad a lo que el intendente Maderna firmó en el mes de marzo. “Recordemos que la concesión

finalizó en marzo, de común acuerdo se decidió la continuidad de la concesión hasta el mes de noviembre como mes limite”.

Cumbre

“El Concejo no había tratado ese expediente a la espera de que tal vez la gestión de Merino pudiera aprobar con la empresa un periodo más largo”, explicó el titular del cuerpo”. “Como eso evidentemente no pasó, decidimos ratificar esa resolución a los efectos de poder dejar el acto jurídico conformado con la extensión hasta noviembre y el Concejo no podía dejar de tratarlo”.

Hoy a partir de las 8:30 se reunirán el Ejecutivo, el Concejo, la empresa y probablemente el intendente electo para analizar las diversas propuestas. Una de ellas fue presentada por El 22 con la posibilidad de una extensión de contrato por cinco años. #

PROVINCIA_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 3
Debate. Una postal de la sesión en Trelew, que aprobó cuatro expedientes que eran muy esperados para el futuro de la ciudad. Norman Evans/ Jornada

Rumbo a las elecciones del 30 de julio

Esta medianoche se vence el plazo para que los partidos presenten sus listas en Chubut

El plazo para la presentación de listas para las elecciones que se realizarán el próximo 30 de julio en Chubut para elegir gobernador, vice, intendentes, cargos legislativos locales y representantes populares al Consejo de la Magistratura vence en la medianoche de hoy, según establece el cronograma electoral fijado por las autoridades del distrito patagónico.

La secretaria del Tribunal Electoral Provincial, Adriana Villani, aseguró a Télam que “hasta ahora se viene desarrollando todo con normalidad y esperemos que se mantenga en la misma senda”.

La expectativa está puesta en cuántos partidos presentarán candidatos, además de la conformación de cuatro alianzas electorales que ya se inscribieron.

Entre las alianzas que confirmaron su participación está el Frente Arriba Chubut, integrado por el Partido Justicialista (PJ), el Frente Renovador, el Partido de la Victoria, el Partido Socialista Auténtico y Primero Chubut; entre otros espacios.

También se inscribió la alianza Juntos por el Cambio Chubut, integrada por la Unión Cívica Radical y el PRO además de otros partidos provinciales y municipales que figuran como “adherentes”.

El espacio referenciado en la provincia en la figura del precandidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, fue inscripto como “Alianza Por La Libertad Independiente Chubutense (PLICH)” integrada por los partidos “Ciudadanos por Chubut” y “Partido Independiente del Chubut”.

Y completa la nómina de las alianzas de partidos el “Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad” compuesto por el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y el Partido Obrero.

De todos estos frentes electorales, los únicos que realizaron internas partidarias --aunque solo en algunas localidades para categorías locales-fueron “Arriba Chubut” y “Juntos por el Cambio (JxC)”.

En Esquel, una agrupación del radicalismo cuestionó que la dirigencia

local de JxC los obligaban a contar con una cantidad de avales de afiliados al PRO, lo cual resultaba de imposible cumplimiento.

Los radicales esquelenses recurrieron al Tribunal Electoral Provincial que falló en favor de los demandantes y ordenó la realización de internas. Un planteo similar realizaron los radicales de Comodoro Rivadavia,

aunque esa situación aún no tuvo una resolución.

El presidente del Tribunal Electoral Municipal de Comodoro Rivadavia, Miguel Montoya, explicó al respecto que “hay una lista que tiene los avales suficientes del radicalismo, pero no del PRO, como lo piden en la junta de ese espacio, y han apelado ante el Tribunal Electoral Provincial”.

“Pero en ese organismo recurrieron a la resolución 22/2023 que establece que en las ciudades con Carta Orgánica como en nuestro caso, se debe hacer cargo el Tribunal Electoral Municipal, por lo que deberíamos ser competentes” estimó.

Montoya describió que “en el trámite de mandarnos la documentación, la lista que encabeza (la diputada nacional) Ana Clara Romero apeló ante el Superior Tribunal de Justicia planteando un conflicto de poderes y nada se resolvió, por lo que todo quedó en un limbo”.

Los radicales de Comodoro Rivadavia piden que la lista de concejales, como ocurrió en Esquel, sea determinada por una interna, lo cual a pocas horas de cerrar el plazo para presentar listas es de imposible cumplimiento.

Montoya deduce que “la estrategia ha sido evidentemente que se eleve todo al Superior Tribunal de Justicia sabiendo que la corte provincial no resolverá de inmediato y este sábado seguramente la alianza inscribirá la lista oficialista de Concejales y el reclamo caerá en abstracto”.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 4
Responsable. Villani, secretaria del TEP, brindó precisiones del tema.

Descomprimir la ruta 3

Luque recorrió el Camino ARA San Juan que “transformará” la zona norte de Comodoro

Este viernes, el intendente Juan Pablo Luque supervisó los trabajos que se están llevando adelante para la mejora integral del emblemático camino costero que une Km. 3 y Km. 4 en Comodoro Rivadavia. “Esto no sólo mejorará la circulación vial en la zona norte, sino que también aportará al cambio de fisonomía que buscamos para la ciudad”, indicó.

La obra del Camino ARA San Juan es una de las más importantes de la actual gestión municipal, dado que busca brindar soluciones en materia vial en una zona de altísima circulación vehicular, pero, además, forma parte de las acciones de embellecimiento de la ciudad y la búsqueda de ponerla de cara al mar.

En ese marco, el intendente manifestó que “es una obra de las más importantes que tenemos en ejecución y cuenta con una fuerte inversión por parte de la Municipalidad. Actualmente estamos en la primera etapa, que tiene que ver con lo que es contención del mar, previo a avanzar con el trabajo vial, la cinta asfáltica y el paseo costero”.

Continuando en ese tenor, remarcó que “no solamente quedará una ruta escénica muy linda que nos permitirá disfrutar de las costas maravillosas de Comodoro, sino que también va a descontracturar parte del problema de tráfico que tenemos en la Ruta 3, algo que queda aún más a la vista ante la imposibilidad actual de utilizar este camino debido a los trabajos. Esto mejorará sustancialmente la circulación vehicular en la zona norte”.

“De esta manera, seguimos poniendo a Comodoro de cara al mar, mejorando la fisonomía de la ciudad y, sobre todo, la trama vial, aliviando los inconvenientes de tránsito que observamos habitualmente”, apuntó el jefe comunal.

Finalmente, Luque adelantó que “la semana que viene vamos a licitar la segunda parte de la obra para que, cuando en agosto esté finalizando esta etapa, se pueda comenzar rápidamente con la cinta asfáltica y los paseos peatonales. Continuamos invirtiendo para transformar Comodoro”.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 5
Caminata. Una postal de la recorrida del intendente por un proyecto clave para la circulación en Comodoro.

Discusión judicial Ñoquis: levantarán el secreto bancario

Luego de 11 meses de interrupciones de la audiencia preliminar, los jueces Marcos Nápoli y Marcelo Nieto Di Biase habilitaron el levantamiento del secreto bancario de las cuentas de Martín Sandoval, denunciante de la causa “Ñoquis Calientes”. De este modo ratificaron la sentencia de la jueza María Tolomei.

Esta cuestión generó una disputa entre el defensor de la imputada Cecilia Torres Otarola, por un lado, y la Unidad Fiscal Especializada y el denunciante por el otro.

Los votos de ambos jueces fueron concurrentes a la hora de analizar la cuestión de fondo, considerando que se debe ponderar la intrusión y obtención de datos bancarios, y como segunda cuestión, la posibilidad de la condena de una persona por imposibilidad de contar con todos los elementos probatorios que hagan a su legítima defensa. Concluyeron ambos magistrados que debe primar la segunda cuestión por sobre todo, según el parte de prensa del Ministerio Público Fiscal.#

El gran caminante que entró en la historia y llegó a Trevelin

Salud pública Los médicos van al paro por 48 horas

Los médicos de toda la provincia harán un paro miércoles 14 y jueves 15, ante la falta de respuesta que han tenido a sus pedidos de incremento salarial y de poder participar de las reuniones, junto a los otros gremios, en el marco de las paritarias. “No nos convocaron más”, asegura la Asociación Gremial Médica de Chubut, que advierte además,la falta de personal en Salud porque deciden renunciar ante los bajos salarios.

Verónica Kamandaro, representante de la AGREMEDCH, aseguró que “pedimos el ingreso a paritarias convencionales, que son las que permiten modificar el Convenio Colectivo, donde se rige nuestro trabajo y hemos tenido negativas permanentes de otros gremios”.

“La Secretaría de Trabajo se comprometió hace más de un mes a darnos un dictamen en relación a nuestra participación y los gremios también fueron instados a darnos una contestación formal pero no ocurrió. Se negocia sin la representación del sector médico”.

Está todo bien. Davies y una postal en su destino, donde todos destacaron su historia de vida en libertad.

El viento, el frío y la lluvia no lograron detener a Martín Echegaray Davies, de 65 años, quien llegó este jueves a Trevelin emponchado, con su carricoche con las banderas de Gales y la Argentina.

El hombre ofrendará el carro al Museo del Molino “Nanta Fach”, todo un símbolo del sacrificio y el coraje de la gesta de los colonos galeses en estas tierras aún inexploradas.

Echegaray Davies, el gran caminante, partió de Trelew el sábado 20 de mayo, liviano de equipaje, con lo indispensable para vivir, pero lleno de ilusión que hoy sigue alimentando su espíritu.

En el camino recibiría de los pobladores todo lo que un hombre dejar atrás: el calor de una mesa servida, un lugar donde bañarse, un poco de ropa y una cama donde descansar.

El destino esta vez era el Museo Molino “Nant Fach” en Trevelin y su propósito dejarlo allí para siempre.

El jueves, pasadas las 20 horas, los pobladores cordilleranos iluminaron la llegada del hombre bajo la lluvia, que había vencido el cansancio, la nieve y la nada misma.

Ya lo había hecho antes: hace unos años caminó desde Ushuaia hasta Canadá cuando la pandemia lo obligó a volver antes de llegar a Alaska, su sueño del que despertó antes de tiempo.

“Con lluvia y con nieve llegó de noche, lo veníamos alumbrando, no dejó de dar el paso final hasta que llegó”, contó Mervyn Evans, propietario del Molino, que alumbró al hombre en su llegada.

Echegaray Davies había parado a dormir al lado del camino, entre Esquel y Trevelin, hasta que vio las luces de los autos que lo guiaron hasta el final.

Historia viviente

El “Carricatre Pilchero” ahora se convertirá en historia viviente del Museo del Molino. Los turistas ahora podrán sorprenderse al escuchar sobre sus cuatro viajes.

“Que el turista que venga se sorprenda de que acá hay gente aventurera”, contó Evans al programa Primera Vuelta por Cadena Tiempo.

En el Museo estará el carricoche con un mapa del recorrido de Echegaray Davies por los lugares donde dejó su huella y con un mensaje muy especial.

“El carro representa la volutad de llegar a la meta como sea”, resume Mervyn Evans la cruzada de este caballero que unió la Argentina y Gales, y que algún día será leyenda.#

En cuanto al pedido de intervención de Trabajo, aclaró que “el 23 de abril se dio un plazo de 15 días hábiles, con lo cual está ampliamente vencido ese plazo y no tuvimos novedad y mientras siguen desarrollando las paritarias. No nos convocaron más y como las últimas veces que fuimos por motu propio hubo muchas situaciones de violencia decidimos que si no estábamos convocados no era oportuno que nos presentáramos porque no nos conduce a ningún lado y nos expone a violencia verbal”.

“Los otros gremios no aceptan nuestra participación ni tampoco se expiden legalmente para que tengamos en claro por qué no aceptan nuestra participación. Hemos agotado todas las instancias y no encontramos un plan para mejorar esta situación”.

La referente de la gremial médica agregó que la medida de fuerza se da porque “en lo salarial hubo un mini parche en las horas guardia, pero seguimos con los mismos problemas desde diciembre; los problemas edilicios, los de personal, de falta de cobertura para los servicios de campo que somos cada vez menos profesionales y el problema de que el sueldo no nos alcanza”.

“Los sueldos han tenido los aumentos pactados por el Gobierno para todos los empleados públicos y en el caso del decreto, los que hacían guardias tuvieron un incremento del 70% del valor de la hora que estaba en 600 pesos. Los médicos que no hacen guardia han tenido un mínimo impacto en los salarios, están muy atrasados y eso hace que sea muy difícil conservar al agente en el sistema y no poder convocar a nuevos profesionales”.

“Los médicos siguen siendo cada vez menos y hay cada vez más trabajo”, asegura Kamandaro y ejemplifica con lo que ocurre en su lugar de trabajo: “Habitualmente éramos tres médicos que concurríamos diariamente y ahora estoy yo sola y el otro colega que viene tres veces por semana”.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 6

Madryn: capacitaciones en hotelería y gastronomía

En el ingreso a Rawson por ruta 7

Proyectan instalar base operativa permanente

En la sede Puerto Madryn de la Universidad del Chubut se realizó el lanzamiento de capacitaciones de hotelería y gastronomía que contarán con la participación de más de un centenar de personas.

Las mismas tienen como objetivo fortalecer a la actividad turística, una de las principales industrias de la región. La concreción de las mismas es el resultado de un trabajo conjunto con el Ministerio de Trabajo de la Nación y la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentino. Los cursos formativos se realizan en las ramas de mozo, repostería, cocina y bartender.

Patricio Rosales, secretario General de la UTHGRA, expresó que “estamos contentos por poner a disposición nuestra propuesta de capacitación y formación profesional. Son cursos muy buenos que tienen una carga horaria de 80 horas”.

El trabajo se realiza en conjunto con el ministerio de Trabajo de la Nación y las Oficinas de Empleo de Puerto Madryn y de Trelew. El dirigente gremial dijo que la capacitación “garantiza los conocimientos laborales necesarios para desempeñarse en los diferentes roles” agregando que “siempre es necesario apostar a estos cursos de capacitación porque residimos en un lugar turísticos donde se requiere de mano de obra capacitada”.

Rosales puntualizó que la propuesta de capacitación y formación profesional “son herramientas necesarias para jerarquizar la calidad de los servicios turísticos que se brindan en un destino que crece año tras año”.

Los cupos para participar de los cursos tenían una participación limitada aunque la respuesta fue importante tanto en las inscripciones como en las

consultas recibidas en las semanas previas. “Sabemos que hay una necesidad de tomar este tipo de cursos y desde nuestra organización sindical los ponemos a disposición de forma gratuita” comentó Rosales, quien destacó el trabajo mancomunado con el estado que permite su realización porque “son cursos costosos que tienen mucha carga horaria y la práctica necesaria para cada alumno”.

Desde la UTHGRA se afirmó que “la capacitación y la formación profesional es uno de los pilares de nuestra actividad gremial porque, en estos tiempos, la educación para el trabajo es el nuevo territorio de la justicia social. Es necesario para el crecimiento y desarrollo de los trabajadores. Además, un lugar como Puerto Madryn requiere de mano de obra calificada” concluyo Rosales.#

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió ayer al subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia del Chubut, Néstor Siri, quien planteó la necesidad de que se instale un puesto de control permanente sobre la Ruta 7, que conduce a la capital provincial desde Trelew.

“Le planteamos al intendente la posibilidad de avanzar en un pórtico de acceso en la Ruta 7. Nuestro interés es centralizarnos como base operativa sobre la Ruta 7, donde está ahora el pequeño puesto de Aldea Casablanca, y que se pueda trabajar en función de un proyecto que hubo unos años atrás”, comentó Siri.

El objetivo, dijo, es “avanzar, aunque sea en las conformaciones de base, para que podamos tener una guardia permanente las 24 horas, con los móviles a disposición en la Ruta”, con el fin de mejorar “la seguridad y el tránsito hacia la ciudad de Rawson”.

Valoró que Biss “por supuesto, se in-

teresó, y nos comentó la posibilidad de avanzar con unos proyectos que se habían armado con la Escuela Politécnica, para que sirvan de base para lo que nosotros vamos a empezar a trabajar ahí”.

El secretario de Seguridad Vial adelantó en este sentido que “en los próximos días habrá un desembolso importante que hizo el Gobierno de la Provincia y que nos llegará a nosotros a través del Ministerio de Seguridad”, en el marco del “proyecto para fortalecer las rutas”.

“Ahora hablamos de Rawson, pero tenemos un contexto que es provincial. Nos asignaron dos vehículos nuevos, que ya tenemos trabajando en la ruta, y en los próximos días habrá 10 más. Eso se suma al parque automotor que tenemos, que es un poco obsoleto, pero que todavía puede prestar servicios utilizables para que la gente sienta que estamos haciendo nuestro trabajo”, comentó Siri.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 7
Néstor Siri se reunió con el intendente de Rawson, Damián Biss. Una propuesta impulsada por la UTHgRA El intendente Gustavo Sastre, autoridades de UTHGRA y de Nación presentes en la apertura de los cursos.

Inscripciones abiertas hasta el 13 de junio

Se abrió la convocatoria del “IUPA Canta”

Por cuarto año consecutivo, se abre la convocatoria de IUPA Canta, el concurso de canto organizado por el Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), la universidad pública de artes de Río Negro, abierto a intérpretes de toda la Patagonia. Hasta el 13 de junio de 2023 estará disponible la oportunidad para que cantantes y compositores/as de Río Negro, Chubut, Neuquén, La Pampa, Santa Cruz y Tierra del Fuego puedan presentarse a este certamen que pone en valor piezas inéditas de distintos géneros musicales.

Características del concurso

El concurso está abierto a personas mayores de 18 que deseen participar con una composición de corte inédito de alguno de estos géneros musicales: jazz, folklore, pop, popular con-

Entre las 8 y las 12

Trelew:

Hoy a las 20 en Rawson

Gabriela Carel presenta su nuevo álbum “Sur Arriba”

Hoy a las 20 horas, en la principal sala de la Capital chubutense, el Cineteatro José Hernández, la cantante y compositora Gabriela Carel presentará sus nuevas canciones ante el público del Valle. La entrada tendrá un valor de $500. Las reservas pueden hacerse al WhatsApp 280 4412099. La boletería del teatro se encontrará habilitada desde las 18 horas del mismo sábado.

Será un gran espectáculo

tiempo de dedicación y amor, finalmente podemos compartir con todos ustedes una colección de canciones que representa mi pasión y lo que mi alma tiene ganas de decir. Cada canción es una parte de mí y estoy feliz de que puedan ya pronto escucharlas”, declaró la artista.

El disco a presentar

temporáneo, tango. Quienes resulten seleccionados, serán convocados para ensayar y presentarse frente a un jurado de artistas de alcance nacional. Los premios son $150.000 para el

primer premio; $120.000 el segundo, y $100.000 el tercer puesto. Quienes estén interesados/as, deben completar un formulario en el sitio de IUPA Canta.#

mañana habrá corte de energía

La Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de Trelew, informa a sus usuarios que el domingo 11 de junio entre las 8:00 y las 12:00 horas, se efectuará

a pedido de TRANSPA S.A, un corte de energía en dos alimentadores de media tensión en el Parque Industrial Pesado. El corte afectará el suministro de las subestaciones urbanas de las

calles: Héroes de Malvinas, Mosconi Nte., Burmeister Nte., Nicaragua y 26 de Noviembre, comprendiendo al sector norte del Parque Industrial y barrio Primera Junta.#

El espectáculo contará con la presencia de los artistas invitados Ballet Suyay Kalén y el grupo Copleñitas.

Luego de su reciente lanzamiento del videoclip La vez que fui para el agua en el canal de YouTube GABRIELA CAREL Música, como adelanto del nuevo álbum, Gabriela se prepara para el gran momento de este sábado. Sur Arriba será el primer álbum 100% digital de la reconocida cantautora patagónica.

“Estoy inmensamente emocionada de anunciar el lanzamiento de mi álbum Sur Arriba en todas las plataformas. Después de meses de arduo trabajo junto a mi equipo y músicos,

“Este álbum ha sido un viaje difícil e increíble a la vez. Viene forjándose desde la pandemia. Varias de las canciones fueron escritas en ese tiempo. Ya más adelante los arreglos los hemos elaborado con mis compañeros músicos. Ellos son, Justo Epulef en guitarra, Osvaldo Labastié en percusión y Santiago Goodman en piano”.

“En las grabaciones también participan mis hijos: Lisandro Labastié en el bajo, Gaspar Labastié en flauta traversa y Simón Labastié en coros y accesorios. Los ingenieros de mezcla y mastering fueron Lisandro Labastié y Diego Perotti.

“Quiero agradecer a cada una de las personas que me apoyan. Sin ellas esto no sería posible. Estoy eternamente agradecida por su amor y respaldo.”, concluyó Gabriela Carel.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 8
El concurso está abierto a intérpretes de toda la Patagonia.
Publicidad_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 9

Una mejora para los auxiliares docentes

El reclamo delos auxiliares de la educación permitió cerrar acuerdos con el Gobierno provincial en diferentes ítems.

“Hemos llegado a un acuerdo en los puntos que para nosotros eran los importantes y que refieren a situaciones de revista y a mejoras en la zona” expresó Roberto Cabeda, secretario general de la seccional Madryn de ATE.

Dentro de las cuestiones acordadas fue avanzar en el otorgamiento de un aumento en zona desfavorable que implicará llevar el actual 37 por ciento a 47 por ciento. Esta actualización será en dos etapas y representará un incremento de 24.300 pesos para todo el personal.

Durante la mesa de negociación se acordó avanzar en la homologación de las recategorizaciones, así como también el reconocimiento del cambio de función las 259 personas que trabajan como administrativos pero que reciben su remuneración como operativos.

Otro de los ítems donde hubo consenso fue en regular la situación de los monotributistas que ingresaron desde el 2019 al 2021 para que sean incorporados a planta.

“Esto lo celebramos porque sabemos todo lo que significa esa situación precaria y reconocemos la importancia del pase a planta” dijo Cabeda. Junto a ello, se determinó el ingreso al Convenio Colectivo de Trabajos a más de 270 auxiliares de la inclusión (ex 45/18).

“Esperamos que esto sea homologado y se lleve adelante. Las recategorizaciones tienen que salir por expediente pero quedó plasmado en el acta” expresó el dirigente gremial.

Junto a ello, pidió a las autoridades de la cartera laboral que avance en la homologación de las licencias oncológicas que se acordaron con el gobierno provincial.

Desde la entidad gremial se realzó que los logros obtenidos en la negociación es fruto del trabajo y acompañamiento que las bases realizan. Asimismo, aclararon que “nada se inicia ni termina con estas mejoras” aunque aclararon que es “nuestra obligación es encontrar respuestas”.#

Arriba Chubut habilitó su sede en el barrio UOM

Inauguran local de campaña en Madryn

En el marco del proceso electoral que conducirá a las elecciones generales del domingo 30 de julio, la militancia y los candidatos de la alianza “Arriba Madryn, Arriba Chubut” se unieron para celebrar la apertura de un nuevo local de campaña. Durante este evento, el concejal Federico Garitano, candidato a renovar su banca en el Concejo Deliberante, se dirigió a los presentes, compartiendo sus propuestas y motivando a todos los presentes a participar activamente en el proceso electoral.

En sus palabras, expresó: “Hoy compartimos, con la compañera Estela Paz, la apertura de nuestro primer local de campaña en el barrio UOM, junto a los compañeros Ricardo Sastre y Gustavo Sastre, candidatos a diputados provinciales y a concejales pero –principalmente- con un gran acompañamiento de militantes, de nuestro espacio “Arriba Madryn, Arriba Chubut”. Garitano manifestó que “sabemos que será una campaña difícil. Y también sabemos que militar la boleta de Arriba Chubut y Arriba Madryn, el frente que nos reúne a

En la apertura se destacó la necesidad de trabajar para llegar a la comunidad con las propuestas del frente.

todos los compañeros y compañeras que defendemos la justicia social y los derechos de las familias trabajadoras, llevará a la reelección a los compañeros Gustavo y Ricardo Sastre”.

Por último, el aspirante a continuar en el Concejo Deliberante remarcó que “no es menos cierto que debemos lograr un triunfo rotundo en nuestra ciudad para que Juan Pablo Luque y

Ricardo Sastre asuman el gobierno de la provincia y transformen a Chubut con su proyecto de desarrollo productivo, inversiones y generación de empleo”.#

Juntos por el Cambio presenta hoy a sus candidatos

Hoy, desde las 19, la alianza “Juntos por el Cambio” presentará en Puerto Madryn a todos los candidatos para competir en las elecciones provinciales del próximo 30 de julio.

Taller previo

En forma previa a la oficialización de las mujeres y hombres que representarán a esta fuerza política habrá un taller donde se procurará unificar criterios, ideas y forma de transmitir de las propuestas a la ciudadanía de cada una de las localidades del Chubut.

El candidato a la intendencia por Juntos por el Cambio, Daniel Laudonio, destacó la decisión de realizar el lanzamiento en la ciudad del Golfo porque permitirá reafirmar el apoyo y compromiso para con el proyecto

municipal y, además, realzar el posicionamiento que Puerto Madryn va desplegando en el contexto provincial.

“Este sábado vamos a estar realizando un taller junto a todos los candidatos en la provincia y trabajando con Ignacio Torres y Gustavo Mena en todo el proceso de campaña y tomando definiciones sobre algunos de los ejes de la propuesta en la provincia y cada municipio” expresó el candidato a intendente en la ciudad del Golfo.

La presentación

Una vez finalizada la jornada de trabajo se realizará la presentación de todos los candidatos y las candidatas para los cargos ejecutivos y legislativos en todo el territorio provincial. Laudonio destacó que “Puer-

to Madryn tomará un protagonismo muy importante en el próximo gobierno y una mayor preponderancia en las decisiones de la provincia”.

Madryn será protagonista

El candidato a la intendencia por Juntos por el Cambio, Daniel Laudonio, valorizó la decisión de elegir a la ciudad portuaria como sede del lanzamiento provincial, además de reafirmar el compromiso de la fórmula provincial para con los integrantes del proyecto municipal.

“Esto será el puntapié inicial para demostrar que Puerto Madryn es protagonista y que la política viene a nuestra ciudad para tener su preponderancia” sostuvo Laudonio, quien comentó que la presencia de la fórmula será un respaldo y apoyo a los candidatos locales.# Daniel Laudonio.

PROVINCIA_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 10
Puerto Madryn JJ De Focatiis/ Jornada

Refugiados

Ayudan a familia siria para asentarse en Rawson

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió ayer con el ministro de Educación del Chubut, José Grazzini, con el objetivo de acordar cuestiones vinculadas al acompañamiento a una familia refugiada proveniente de Siria y que vive desde hace medio año en la capital provincial.

El encuentro

El encuentro se llevó adelante en el Ministerio de Educación, donde concurrieron los integrantes de la familia, y participó también la secretaria de Desarrollo Social y Familia de la Municipalidad de Rawson, Silvana Cendra.

“Hace un mes nos notificaron acerca de una familia que está viviendo en Playa Unión y que entró por el programa sirio al país, en diciembre de

2022”, comentó Cendra. Se trata de “cuatro integrantes de la familia, dos de ellos adultos mayores”, precisó la funcionaria.

“Hace más de 5 meses que están viviendo en la ciudad, por lo que la idea de esta reunión era aunar todos los esfuerzos para que puedan legitimar sus títulos, ya que dos son universitarios: uno es ingeniero civil, y el otro, licenciado en Finanzas”, explicó Cendra.

Trabajo articulado

“Estamos trabajando entre diferentes Ministerios y la Secretaría Desarrollo Social, ya que los adultos mayores vienen también con un problema de salud importante. Entre todas las partes estamos trabajando para poder insertarlos en forma social y laboral en la comunidad”, añadió.

Quejas por el crecimiento del caudal del arroyo Esquel

“Tienen mucha intención de trabajar, están muy predispuestos. Se manejan bastante bien, porque andan en colectivo, y vamos a sacar el carnet

de conducir”, agregó la funcionaria citada. Al respecto enfatizó: “El primer paso es el tema de salud. Hay que se-

“El Gobierno municipal es soberbio”

El presidente de la Junta Vecinal de barrio Lennart Englund de Esquel, Juan Sepúlveda, hizo un repaso de la situación de sus vecinos por el temporal de lluvia que azota la zona.

Refirió al arroyo Esquel que cruza por el sector muy caudaloso, y advirtió que lleva un sinnúmero de residuos que incluyen hasta televisores.

Puntualizó que muchas familias viven de manera muy precaria, se llueven techos, y ante el planteo del municipio de que ese problema debe ser resuelto por el mismo vecino porque es en un lugar privado, el dirigente sugirió: “O sea que no somos seres humanos”.

Molesto opinó que “este gobierno municipal es soberbio, y es muy complicado ir a dialogar o a pedir ayuda a alguna secretaría”. Y agregó que “hacen sufrir a los vecinos, porque los hacen ir a buscar un vale para entregarles alimentos en comercios, cuando podrían repartir en las sedes vecinales. Pero quieren hacerse ver para seguir en algún partido”. Sepúlveda enfatizó que como presidente

de la Vecinal, con otros integrantes de la misma recorren todo el tiempo el barrio tratando de ayudar, pero no cuentan con ningún recurso para ha-

cerlo. Además afirmó que coincide en que se gotean viviendas privadas. “Pero -subrayó-, somos seres humanos y varias familias no tienen la

posibilidad de reparar los techos ni en verano ni en invierno”.

Para el conductor de barrio Lennart Englund, no tendrían que asistir con nylon, sino de otra manera, aunque señaló que cuando van al municipio a pedir una ayuda no los atienden. “Son problemas que vienen de varios años, pero los funcionarios se acuerdan en época de elecciones”, cuestionó para recalcar: “Vienen al barrio para las elecciones, pero después se olvidan de los indios de este lado, de los cabecitas negras que utilizan sólo para votar”.

En otro orden Juan Sepúlveda acerca del riesgo de casas precarias ubicadas al pie de un cerro, por la eventual caída de enormes piedras, indicó que han informado a distintos secretarios municipales, que van a ver el sector, pero no resuelven nada. Advirtió que está latente el riesgo de que se desprenda de las alturas una piedra de gran tonelaje.

“Nuestro barrio es el más complicado y el más carenciado”, concluyó Sepúlveda.#

Meses.

guir la medicación, porque el papá de los chicos tiene que someterse a una cirugía. El diálogo con ellos es una limitación grande por su idioma. Así que estamos permanentemente con un traductor”. No obstante, la funcionaria indicó: “La asistencia entre Provincia y Municipio está controlada. Estamos permanentemente con ellos. La semana que viene iremos a la universidad” para tratar la validación de sus títulos.#

Por el arroyo

Esquel: clausuraron un paso peatonal

La Secretaría de Obras Públicas Municipal, clausuró el paso peatonal en la pasarela de calle Pasteur, que comunica a barrio Matadero con otros sectores de la ciudad.

La causa

La medida se dispuso porque el importante caudal que alcanzó el arroyo Esquel descalzó las bases del paso peatonal.

Se pide respetar la medida, a fin de evitar accidentes.

Hace bastante tiempo que la pasarela presentaba falencias, con mucho riesgo para los vecinos ya que las barandas no son de segura contención y un resbalón los podía llevar a un accidente de caída al cauce.

Advertencia

La presidenta de la Junta Vecinal de Matadero, Gladys Hidalgo, advirtió sobre las malas condiciones de ese paso. Ayer personal municipal trabajaba en el lugar.#

PROVINCIA_SÁBADO_10/06/2023 PÁG. 11
Damián Biss y Grazzini, reunidos ayer en la capital provincial. El caudal del arroyo Esquel ha tenido recientemente un crecimiento.
5
El tiempo de residencia de la fa milia siria en Raewson, según el municipio capitalino.

La información la socializó con puertos de todo el país

La APPM presentó sus desarrollos informáticos

Los miembros del Área de Sistemas de la Administración Portuaria de Puerto Madryn realizaron una presentación donde mostraron los desarrollos informáticos que han realizado en los últimos tiempos y brindaron detalles sobre los proyectos en que se encuentran trabajando.

El encuentro contó con la participación de representantes de diferentes puertos del país, así como de la Dirección de Puertos de Explotación Directa de la Provincia del Chubut.

presentarían, para luego dar paso a Santiago De Bernárdez, miembro del equipo, que disertó sobre el sistema de seguimiento satelital de buques que está desarrollando y cómo interactúa con los sistemas de control de operaciones y facturación, optimizando así los procesos y mejorando la eficiencia del puerto.

Jonathan Contreras y Javier Iglesias presentaron el desarrollo que realizó el área llamado Sistegral 2, el cual engloba la gestión integral de las terminales portuarias desde un único portal digital, incluyendo el pasavante electrónico, el sistema de acciones internas y control de acceso.# El trabajo expuesto fue escuchado por representantes de diferentes terminales portuarias de Argentina. gualjaina

Durante el encuentro, el jefe del Área de Sistemas del puerto, Fernando Tidona, realizó una breve introducción sobre los temas que se

Emprendedores recibieron aportes para su producción

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, entregó días atrás diversos aportes económicos a emprendedores de la localidad de Gualjaina, fomentando así el desarrollo de emprendimientos llevados adelante por familias, asociaciones o cooperativas chubutenses.

De acuerdo a las gestiones realizadas y luego del análisis y aprobación de cada proyecto, José Alejandro Crespo recibió un monto de $ 353.945,40 para la compra de elementos para carpintería.

Magda Lorena Quiñihual accedió a $ 483.002,80 para invertir en equipamiento de un gimnasio. En lo referido a la adquisición de una máquina de esquila, Jonathan Sánchez y Hugo Huenchuman, recibieron $ 415.553 y, por último, Víctor Alexis Cárdenas, recibió un monto de $ 188.027, para la

La entrega de aportes se realizó en el marco del Programa “Raíces”.

compra de herramientas para trabajo a realizar con leña.

Los subsidios, enmarcados en el Programa provincial “Raíces”, asegu-

Entregaron habilitaciones

ran el fortalecimiento de las actividades productivas y ponen en valor las propuestas que ofrezcan fuentes de empleo, reforzando la economía.#

Las entregas se realizaron a una barbería, una verdulería, un kiosco y un mercado del barrio Área 12. Las habilitaciones fueron encabezadas por el director general de Comercio, Dante Tártalo Lorenzatti. El funcionario expresó que “aprovechando los trabajos que estábamos realizando en el Área 12, en el marco del programa La Muni en tu barrio,

hicimos entrega de habilitaciones a diferentes comercios del sector”. “Estas entregas se suman al resto de habilitaciones que hemos hecho y denota el crecimiento que estamos teniendo en la ciudad”, remarcó. “Aquellos vecinos que deseen invertir en un local y tengan dudas, pueden acercarse de lunes a viernes a la Dirección General de Comercio”.#

EL ECONÓMICO_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 12
La Municipalidad de Rawson entregó las habilitaciones comerciales. Rawson

Según analistas

El canje de deuda dio un respiro al Gobierno

El canje de deuda en pesos, que tuvo un nivel de aceptación de 78% y permitió refinanciar $ 7,5 millones para el año próximo y el 2025, le dio un respiro al Gobierno en materia de vencimientos en el año electoral hasta octubre: quedó en apenas el 0,1% del PBI de compromisos con el sector privado para 2023, despejando así el riesgo del “rollover” de la deuda.

Así resaltaron analistas luego de que el Tesoro despejara pagos por $9,43 billones en los próximos 4 meses, postergando su pago en instrumentos con vencimientos desde agosto 2024 en adelante.

Analistas de mercado consideraron que despeja el camino financiero de cara a las PASO, aunque advirtieron que de continuar con esta estrategia, el Gobierno podría conseguir financiamiento neto positivo para el 2023, si bien con tasas de mercado más altas, debido a la incertidumbre y que hay fondos que invierten en el corto plazo y que no pueden verse tentados por instrumentos de más largo plazo.

El economista Hernán Chouza expresó que “ Economía logró descomprimir la torre de vencimientos del próximo trimestre y limpia el camino para cerrar el año financiero; para el último trimestre del año resta cubrir papeles por solo 0,1% del PBI”.#

Empleo registrado

Bienes Personales e Impuesto Cedular

El sector hotelero lidera el crecimiento del empleo AFIP prorrogó diez días los vencimientos de ganancias

Hoteles y restaurantes fue, con un crecimiento interanual del 16,7%, el sector que lideró el crecimiento de trabajadores con empleo registrado durante marzo de este año, según cifras oficiales.

De esta manera, el sector turístico batió su récord histórico de empleo, mientras que otros cinco sectores también alcanzaron el máximo de la serie histórica en el nivel de empleo formal privado en marzo de 2023: comercio, servicios empresariales, salud, minería y suministro de electricidad, gas y agua.

Así surgió del último “Panorama Mensual del Trabajo Registrado” difundido por el Ministerio de Trabajo.

El informe oficial señaló además que el crecimiento mensual del empleo registrado en el turismo fue del 1% con respecto a febrero y se ubicó segundo, detrás de la construcción.

De acuerdo con los resultados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en marzo último el empleo asalariado registrado del sector privado creció un 0,3% con respecto al mes anterior (serie sin estacionalidad): durante marzo, alrededor de 19.000 personas accedieron al empleo asalariado formal privado.

32 meses en ascenso

Con la expansión verificada en marzo, se acumularon 32 meses de crecimiento consecutivo del empleo asalariado registrado del sector privado, destacó el Gobierno.

Y añadió que el número de trabajadores con empleo asalariado registrado es el más elevado desde enero de 2009, mes en el que se inició la serie estadística analizada.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, sostuvo que “estos datos de empleo, como el de creación de empresas, o el del crecimiento del turismo receptivo, dan cuenta de que el sector turístico se ha transformado en un motor clave de la economía”.

“Con PreViaje 4 vamos a conseguir que en temporada baja estos números tan auspiciosos se sostengan, a la espera de lo que van a ser unas vacaciones de invierno absolutamente récord”, enfatizó el funcionario.

El trabajo independiente cayó 0,6% (17,2 mil trabajadores menos) con relación al mes anterior, por la reducción de la cantidad de trabajadores aportantes al monotributo (-0,7%; 14 mil personas menos), y el trabajo autónomo y monotributo social (-0,3% ).#

Tras un pedido de los consejos profesionales de ciencias económicas, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pospondrá diez días los vencimientos de la presentación y pago de los impuestos a las Ganancias, sobre los Bienes Personales e Impuesto Cedular correspondientes al ejercicio 2022.

Tras un comunicado emitido el miércoles donde reconfirmaba las fechas de vencimiento a partir de la semana entrante y gestiones de última hora de los consejos profesionales, finalmente el organismo recaudador concedió un plazo adicional.

De esta forma, este viernes se oficializará en el Boletín Oficial la resolución correspondiente que modificará los vencimientos impositivos.

Las obligaciones de presentación de las declaraciones juradas y, en su caso, de pago de los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales correspondientes al período fiscal 2022, de las personas humanas y sucesiones indivisas, podrán cumplirse hasta las siguientes fechas, según la terminación de la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) del contribuyente:

- Terminación CUIT 0, 1, 2 y 3: Presentación de DJ jueves 22 de junio, y pago viernes 23 de junio.

- Terminación CUIT 4, 5 y 6: Presentación de DJ viernes 23 de junio, y pago lunes 26 de junio.

- Terminación CUIT 7, 8 y 9: Presentación de DJ lunes 26 de junio, y pago miércoles 28 de junio.

“Con el objetivo permanente de esta Administración Federal de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, deviene oportuno extender el plazo para que los contribuyentes y/o responsables comprendidos en las normas mencionadas en el primero y el segundo párrafo del considerando, realicen la presentación de la declaración jurada e ingresen el saldo resultante de los mencionados gravámenes”, informó el organismo conducido por Carlos Castagneto.

La AFIP recordó que las declaraciones juradas de Ganancias y del impuesto Cedular se realizan a través del servicio con clave fiscal “Ganancias Personas Humanas–Portal integrado”.

En el caso de Bienes Personales, la presentación se realiza mediante el servicio web con clave fiscal “Bienes Personales Web”.#

EL ECONÓMICO_SÁBADO_10/06/2023 PÁG. 13

Tareas de prevención y monitoreo

Las lluvias no causaron problemas en Trevelin

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en la región, mantienen en alerta a las autoridades municipales de Trevelin, que con las áreas correspondientes controlan el funcionamiento de canales de riego y pluviales, además de calles de ripio que por el escurrimiento del agua se ven más afectadas.

Salvo algunos lugares puntuales, y a diferencia de lo ocurrido en años anteriores, las tareas desarrolladas previamente y durante las últimas semanas, evitaron mayores problemas. Equipos de la Secretaria de Gobierno coordinados por Alberto Cleri, de

Defensa Civil y de Servicios Públicos, trabajaron 36 horas consecutivas, interviniendo para evitar mayores dificultades a los vecinos.

Se había registrado el desborde de un canal de riego usado por productores del sector norte, que género la inundación parcial del “Loteo Mercedes Nahuelpan”. El intendente Héctor Ingram dió instrucciones para que, pese a que los problemas surgidos no devienen de la responsabilidad municipal, se destinen recursos propios, y se intervenga buscando revertir cuanto antes la situación, para que afecte a la menor cantidad posible de familias.#

El secretario de Gobierno Municipal, Alberto Cleri, dijo que subió el caudal pero no hay riesgos de desbordes.

Daños en equipamiento informático

Se inundaron oficinas del IPV en Esquel

Las oficinas del Instituto Provincial de la Vivienda en Esquel ubicadas en Darwin al 400 se inundaron, con serias consecuencias como la pérdida de computadoras y el

server, porque les entró agua. Debieron suspender la atención al público.

La delegada del organismo, Marisa De Luca, contó en Cadena Tiempo que se taparon las canaletas de los

desagües del edificio, y se rompió el cielorraso en el primer piso donde funciona su repartición, y el agua que cayó del mismo en forma de catarata dañó computadoras, un Servidor o Server de enlace con Rawson ubicado en mesa de entradas, y documentación.

Lamentó la funcionaria que hay que reponer todo lo dañado por el agua, e informó que suspendieron la atención al público, por ejemplo a quienes asisten a las oficinas a solicitar las chequeras para abonar cuotas, porque no pueden acceder a la base de datos de Rawson, al haber quedado inutilizable el equipamiento informático.

Se mojó una fotocopiadora y el mobiliario tendrá que ser secado, ya que estaban sobre las ventanas por donde también ingresó agua. Asimismo Marisa De Luca señaló que el jueves la inmobiliaria que administra el edificio donde funcionan otras reparticiones como el Registro Civil y la Inspección General de Justicia, se encargó de llevar personal para la reparación de las instalaciones eléctricas, y recambio de disyuntores.

La delegada del IPV anticipó que entre lunes y martes les instalarán un servidor muleto, estimando que el miércoles podrán retomar la atención al público. No obstante dijo que el personal y ella están trabajando, y atienden trámites que se resuelven en papel, hasta disponer del servicio informático nuevamente. #

PROVINCIA_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 14

Recibe a Santamarina

Germinal juega hoy ante el país por la TV Pública

Hoy, Germinal, cuarto clasificado en la tabla de posiciones de la Zona 1 del Federal A, recibe a Santamarina de Tandil, en el inicio de la fecha 15 del campeonato.

El partido tendrá un elemento histórico. Será televisado por la TV Pública, en un acontecimiento inédito para la capital provincial. El cotejo, a ser dirigido por Fernando Marcos, de Bahía Blanca, comenzará a las 15 en El Fortín.

El once titular del equipo de Mario Martínez será definido esta mañana, a horas del comienzo del encuentro. El entrenador viedmense está haciendo evaluaciones.

En materia de refuerzos, el volante central Emanuel Décimo arribó ayer. Es el único refuerzo incorporado, puesto que el delantero Luis Nahuel Luna se incorporó al plantel pero fue dado de baja. El otro atacante, Lucas Agüero, había acordado su llegada, pero aún arribó a la región. Su pase puede darse por caído.

Fiesta

El acontecimiento de la televisación estará acompañado de un increíble festival.

“Es una jornada histórica, para disfrutar; estamos muy contentos con

En el Clasificatorio Patagónico hubo protesta de puntos

esta posibilidad de que la TV Pública televise a Germinal. Habrá muchas actividades”, comentó Pedro Bravo González, en la conferencia de prensa alusiva realizada ayer.

Damián Biss, intendente de Rawson, manifestó: ”Nos pone muy felices que la TV Pública transmita el partido de uno de los clubes más importantes de las ciudades de Chubut, en Chubut”, narró el jefe comunal, quien estuvo acompañado por funcionarios de su gabinete

En tanto, Alejandro Yaniez, secretario de Germinal, agradeció en nombre de la institución a Javier Treuque, secretario general del Consejo Fede-

ral. “Le damos las gracias a Treuque. Con su gestión, más el trabajo del club y el acompañamiento de la gestión del intendente Biss, se hizo posible la transmisión”, acotó.

En primer lugar, tal como se narró en el día de ayer, la hinchada del “Verde” desplegará una fiesta colorida, con la idea de mostrar la pasión del simpatizante germinalista al resto del país y del mundo.

Pero habrá más sucesos. Antes del silbatazo inicial, a cargo del bahiense Fernando Marcos, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, que será cantado por Lorena Ramírez. En el entretiempo, Yhosva

Montoya animará la velada. La grilla de eventos no finaliza ahí.

En la jornada de este sábado, se firmará la provisión de panes de césped destinados a la construcción de dos canchas en el lugar que ocupa actualmente la auxiliar.

Al mediodía de este sábado, además, se colocarán placas recordatorias en honor a Doña Modesta Diaz de Quintana, a Eduardo “Lalo” Manriquez, a la familia Iralde, a los hermanos Lorenzi, a Pitoto Celi y a Osvaldo López.

Son nombres ilustres del germinalismo que tendrán su reconocimiento en el predio del “Verde”. #

Liga del Valle: J.J. Moreno-La Ribera se postergó para el domingo

Se postergó el partido entre J.J. Moreno y La Ribera, previsto para hoy a las 15 en Puerto Madryn. Por cuestiones de seguridad, el encuentro, válido por la anteúltima fecha de la

Fase Campeonato de la Liga del Valle, se jugará el domingo, en el mismo horario. En otro orden, Independiente de Esquel protestó los puntos del partido del Clasifictorio Patagónico ante su

homónimo de Trelew, por la supuesta mala inclusión de tres jugadores. El cotejo, jugado en Esquel, corresponde a la fecha inicial de la Zona 1 del campeonato, que finalizó con

triunfo por 2-1 a favor del “Rojinegro”

Los futbolistas en cuestión serían Gustavo Schischke, Julián Beloqui y Ariel Román. Desde Independiente de Trelew, afirman que no hay in-

convenientes. El club trelewense se apresta a presentar su descargo ante el Tribunal de la Federación Patagónica, el ente que organiza el citado Clasificatorio.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 15
La conferencia de prensa alusiva se realizó en la jornada de ayer en el SUM del club capitalino. El equipo de Mario Martínez se entrenó el jueves en El Fortín. Norman Evans/ Jornada Sergio Esparza/ Jornada

Primera Nacional

Brown recibe a Patronato

GMO. BROWN PATRONATO

Roberto Ramírez Julio Salvá

Rodrigo González Matías Ruiz Díaz

Jonatan Fleita Brian Nievas

Nahuel Tecilla Cristian González

Velásquez o Valor Facundo Cobos

Emiliano Romero Nazareno Solís

Arnaldo González Nicolás Domingo

Werro o Álvarez J. Valdez Chamorro

Mauro Fernández Kevin González

J. Cesar Rodríguez J. Cruz Esquivel

Martín Pino Mateo Levato

Hockey

Fecha con grandes juegos

Habrá este fin de semana una nueva jornada de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut. Hoy, por la fecha 10 de infantiles y juveniles, se estarán enfrentando Deprotivo Madryn vs. Bigornia, Trelew RC vs. Puerto Madryn RC y Draig Goch vs. Patoruzú, en las categorías 9na, 8va, 7ma, 6ta y 5ta. Además, Patoruzú “B” jugará con Germinal en 7ma y 6ta y Puerto Madryn “B” contra CEC en las mismas divisiones.

Programación

Hoy - Menores Dep. Madryn vs. Bigornia

Mañana, en tanto, por la fecha 11 de las categorías mayores, se medirán en Gaiman Draig Goch vs. Bigornia, en Trelew, las “Cebras” vs. Germinal y “Pato” vs. Deportivo Madryn, y en Puerto Madryn, las “Lobas”, punteras tanto en Intermedia como en Primera Damas, redibirán a CEC. Los partidos se juegan desde las 11 y 13 hs, respectivamente. Además habrá un juego de Veteranas entre Draig Goch y Bigornia, a las 11.#

La “Banda” quiere dejar atrás la derrota con Gimnasia de Mendoza.

En el inicio de la segunda rueda, Guillermo Brown se enfrenta ante Patronato de Paraná a partir de las 15 horas, con la intención de recuperarse de dos derrotas en fila.

En una nueva presentación de local, La Banda buscará volver a sumar ante su gente, y para ello jugará frente al Patrón, que viene de caer por goleada en Copa Libertadores, un presente irregular en cuanto a los resultados que derivó en la salida de su DT Walter Otta. El árbitro designado es Emanuel Ejarque, quien ha dirigido a los madrynenses en una sola oportunidad en este torneo: fue por

la fecha 15 en la victoria 3-0 frente a Defensores Unidos de Zárate. El equipo de Gastón Esmerado necesita volver al triunfo para no perderle pisada a los equipos de arriba, ya que en estos momentos, Brown está en el puesto 13 con 21 puntos, las mismas unidades que Patronato. Ambos están a 4 del Reducido y a 2 de la zona de descenso. En cuanto a la formación inicial que planifica el entrenador, mantiene dos dudas con respecto al último encuentro: Santiago Velasquez o Marcos Valor en el lateral izquierdo y Valentino Werro o Braian Álvarez en el mediocampo.

DT: G. Esmerado DT: G. Graciani

Horario: 15 hs.

Árbitro: Emanuel Ejarque.

Estadio: Raúl Conti.

TV: TyC Sports Play.

Por su parte, Patronato llega a este duelo luego de haber perdido 5-0 frente a Melgar de Perú en la Copa Libertadores y lo dejó sin chances de clasificar a la próxima instancia, aunque todavía sigue con posibilidades de entrar a la Copa Sudamericana. Tras la goleada, Otta dejó la dirección técnica y mientras la dirigencia busca su reemplazante, Gabriel Graciani será quien ocupe su lugar de forma interina.#

10:00 9na /10ma Clubes

11:00 8va Clubes

12:00 7ma Besson M. -Borchuck M

13:30 6ta Besson M. E. - Fuentes

15:00 5ta Triviño M. - Fuentes C.

Trelew RC vs. Pto. Madryn RC

10:00 9na /10ma Clubes

11:00 8va Clubes

12:15 7ma Bobadilla S. - Crespo M.

14:00 6ta Crespo M. - Bobadilla S.

16:00 5ta Giménez V. - Génova L. Draig Goch vs. Patoruzú

10:00 9na Clubes

11:00 8va Clubes

12:15 7ma Muñoz D. - Delgado J.

14:00 6ta Delgado J. - Muñoz D.

16:00 5ta Muñoz

EL DEPORTIVO_SÁBADO_10/06/2023 PÁG. 16
D. - Delgado J. Patoruzú “B” vs. Germinal 12:15 7ma (Pato “C”) Rebasti C. - Padín J. 14:00 6ta Rebasti C. - Padín J. Pto. Madryn “B” vs. CEC 16:30 7ma Peñipil E. - Márquez C. 18:00 6ta Márquez C. - Peñipil E. Mañana - Mayores Draig Goch vs. Bigornia 13:00 Intermedia Giménez V. - Delgado J. 15:00 1ra Damas Giménez V. - Muñoz D. Trelew RC vs. Germinal 13:00 Intermedia Bobadilla S. - Génova L. 15:00 1ra Damas Génova L. - Bobadilla S. Pto. Madryn RC vs. CEC 13:00 Intermedia Borchuck M. - Rojas M. 15:00 1ra Damas Rojas M. - Borchuck M. Patoruzú vs. Dep. Madryn 13:00 Intermedia (CAI) Reinhart C. - Crespo M. 15:00 1ra Damas Reinhart C. - Padín J. Draig Goch vs. Bigornia 11:00 Veteranas Delgado J. - Trinidad A.
Daniel Feldman / Jornada

Brown venció a Ferro y aseguró localía

La última del Austral

Este fin de semana se jugará la 9na y última fecha de la primera fase del torneo Austral. El puntero Bigornia visitará hoy a Madryn a las 16, donde el “Lobo” tiene una mínima ilusión de clasificar, pero debe ganarle al elenco capitalino. También jugarán: Portugués vs. Chenque, en un anticipo de playoffs, Comodoro vs. San Jorge, y el clásico Patoruzú vs. Trelew RC. Mañana, en tanto, el restante juego a las 15 entre Draig Goch y Calafate, el otro equipo con chances de clasificar.#

Programación - Hoy Patoruzú vs. Trelew RC

12:00 M-15 Javier Faimali

13:15 M-16 Ángelo Barchetta

14:30 M-18 Sebastián Molina

16:00 Primera Juan Manuel Castilla Dep. Portugués vs. Chenque

M-15 Designa lcoal

M-16 Axel Soto 13:05 M-18 Pablo Heredia

Comienza a definirse quienes serán los protagonistas de los “playoffs” del Torneo Apertura de la Asociación de Básquetbol del Este de Chubut cuando restan apenas dos fechas para el final de la fase inicial.

Guillermo Brown se impuso a Ferrocarril Patagónico por 89 a 73 en el “Mariano Riquelme”, se aseguró el segundo lugar y localía en el cruce

ante quien termine tercero en la fase inicial del certamen. La victoria tuvo los siguientes parciales:17-22; 28-16; 19-23; 14-28. Tremenda faena de Valentino Jerez. Goleador y figura de La Banda, con 28 puntos, siete asistencias, 6 rebotes y 12 recuperos. Facundo Varela aportó 18 para la causa. En tanto, Thiago Riera fue el máximo encestador de la Maquinita con

Huracán se quedó con los puntos por falta de jugadores de Germinal.

19. Lo secundaron Alejo Marigual y Lautaro García con 14 ada uno. En el otro encuentro, Huracán se quedó con los puntos (20-9) porque Germinal no pudo completar el plantel en el “Atilio Viglione”, se aseguró el cuarto lugar y enfrentará al primero en el cruce semifinal al mejor de tres juegos. Madryn, actual tetracampeón del baloncesto zonal, visitaba

anoche a Independiente en Trelew. Fecha libre tiene Racing de Trelew. Posiciones: Gmo. Brown (12 partidos), 22 puntos; Dep. Madryn (10), 19 puntos; Ferro (11) y Huracán (11), 17; Racing (11), 16; Germinal (11), 13; Independiente (10), 10. Los cuatro primeros jugarán los “playoffs”. Última fecha: Independiente-Huracán; Racing-Madryn; Germinal-Ferro.#

14:30 Intermedia Fernando Nahuel

16:10 Primera Julián Ciancio Puerto Madryn RC vs. Bigornia

11:30 M-15 Julio Coto

13:00 M-16 Juan Pablo Anglada

14:30 M-18 Rafael Raso

16:00 Primera Martín Isola Comodoro RC vs. San Jorge

12:30 M-16 Dante Hermosilla

14:00 M-18 Walter Esquivel

15:30 Primera Patricio Catacci

EL DEPORTIVO_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 17 ABECh
Brown le ganó un gran partido a Ferro y volverán a jugar en playoffs.
Rugby
10:15
11:40
Mariano Di Giusto/ Jornada Daniel Feldman / Jornada

El ministro le pidió a su equipo seguir concentrado en la gestión

Massa desmintió a Cecilia Moreau y negó que piense renunciar a Economía

“Todos a trabajar, no se metan en el ruido político” y “ningún funcionario de este Ministerio opina de política, ¿está claro?”, fueron los mensajes y advertencias que el jefe del palacio de Hacienda, Sergio Massa, le bajó a la tropa.

Tras las advertencias de Cecilia Moreau, quien dijo que el ministro de Economía, Sergio Massa, tenía un “nivel de hartazgo importante” ante la disputa política por las candidaturas, desde el Ministerio de Economía ratificaron que se sigue trabajando a pleno concentrados en la “gestión”.

El propio Massa le pidió a su gabinete poner el foco en el trabajo y la gestión del día a día y no salir a hablar de política.

“Todos a trabajar, no se metan en el ruido político” y “Ningún funcionario de este Ministerio opina de política, ¿está claro?”, fueron los mensajes y advertencias que el jefe del palacio de Hacienda le bajó a la tropa.

El líder político del Frente Renovador, que este sábado cerrará alrededor de las 17 el Congreso partidario en un micro estadio en el partido de Malvinas Argentinas, continuará con su agenda tal como lo tenía previsto. Tras almorzar con embajadores, mantendrá una conferencia virtual con Chros Dodd, asesor del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden.

Las luces de alarma se habían encendido a media mañana cuando la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, advirtió sobre la posibilidad de que Massa renuncie al cargo, ya que señaló que el tigrense está “muy cansado de la presión” y tiene un “nivel de hartazgo importante” por la interna del Frente de Todos.

“Es posible una reconfiguración política del Gobierno. Lo veo a Sergio muy cansado de tanta presión, de tanto esfuerzo y de la incomprensión que hay por parte de algunos dirigentes de

Empleo Alberto Fernández: “Estamos en la senda correcta”

El presidente Alberto Fernández afirmó ayer que el Gobierno está “en la senda correcta” y remarcó que quiere “un Estado fuerte, presente, que intervenga en los desequilibrios, que sea promotor de la economía”. “(Juan Domingo) Perón decía que gobernar es dar trabajo. Entonces, algo hemos hecho en esa materia. Tenemos los niveles de desempleo más bajos que se registran en la Argentina de la democracia. Creo que estamos en la senda correcta”, sostuvo el mandatario.

Al encabezar la reapertura de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos Fanazul, ubicada en el partido bonaerense de Azul, el jefe de Estado subrayó: “Se está poniendo de pie la Argentina”. “Creemos que el país no puede quedar sometido a las reglas del mercado, sino que tiene que haber un Estado que impulse la economía y ponga equilibrios; queremos un Estado fuerte, presente, que intervenga en los desequilibrios, que sea promotor de la economía”, añadió.

La fábrica cerró sus puertas durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal y dejó un saldo de 220 trabajadores despedidos.

nuestro espacio político”, sostuvo la dirigente del Frente Renovador.

“No puede ser ministro de Economía de un Gobierno que se está tirando por los medios barbaridades en una PASO cuando la estabilidad económica está en riesgo”, analizó Moreau. En ese sentido, apuntó contra los sectores del Frente de Todos que reclaman que las candidaturas se definan a través de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), como el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli. Este

sábado se espera que en el microestadio Direct TV Arena en Malvinas Argentinas, Massa cierre el Congreso del Frente Renovador y dé algunas pistas de su futuro.

Más temprano, Cecilia Moreau, advirtió sobre la posibilidad de que Massa, renuncie al cargo, ya que señaló que el tigrense está “muy cansado de la presión” y tiene un “nivel de hartazgo importante”. “Creo que es posible que haya una reconfiguración política del Gobierno. Lo veo a Sergio muy cansado de tanta presión,

de tanto esfuerzo y de la incomprensión que hay por parte de algunos dirigentes de nuestro espacio político”, sostuvo. Moreau fue consultada sobre la chance de que Massa se aleje del Gobierno. “Yo no lo descarto y tampoco lo quiero afirmar. Lo veo en un nivel de hartazgo importante. Es difícil con una economía con las dificultades que tiene... Se sabe que todos los días es remar para arriba en dulce de leche y lo está llevando bien”, manifestó la diputada nacional en declaraciones radiales.#

En el acto en la localidad de Azul, Alberto Fernández remarcó: “El Gobierno que nos precedió entendió que sobraba, que no hacía falta que existiera y fue parte de una política generalizada que cerró muchas industrias convencidos de que la Argentina no es un país llamado a industrializarse”.

Acompañado por su jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el Presidente destacó la tarea del ex titular de la AFI en la reapertura de la planta. “Me acuerdo cuando Rossi me planteó la reapertura de Fanazul y me habló de la importancia estratégica que significaba volver a ser capaces de producir explosivos en una lógica de política de defensa nacional”, reveló.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_10/06/2023 PÁG. 18
Temprano, Cecilia Moreau habló de la posibilidad de una renuncia de Massa, a la tarde, el ministro lo negó.

Presidenciales 2023

De Pedro se reunió con La Bancaria para fortalecer su precandidatura

El ministro del Interior y precandidato presidencial, Eduardo “Wado” de Pedro, se reunió con el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, en el marco de una Jornada de Formación Sindical para Jóvenes Bancarios.

En el encuentro se llevó a cabo en la sede de la entidad gremial y formó parte de la serie de actividades que viene desarrollando el referente camporista en el marco de su posicionamiento como aspirante a la Presidencia.

Además de Palazzo, también estuvo presente la secretaria general Seccional Buenos Aires de la Asociación Bancaria, Alejandra Estoup.

“Cuando algunos dicen que a la juventud le cuesta participar, acá vi un gremio repleto de jóvenes de todas las provincias, que siguen soñando con una Argentina que funcione, con educación, con trabajo, con salarios dignos”, señaló el funcionario nacional. Y agregó: “Vine a escuchar a un plenario de juventud. Me llevo opiniones, ideas, críticas. Lo mejor de un dirigente, de un militante, es representar al pueblo y

no hay forma si no convivimos y participamos de los espacios de la militancia”.

Al ser consultado sobre la interna del Frente de Todos, el postulante ma-

El jefe de Gobierno porteño ganaría la interna en JxC

nifestó: “De la discusión de las candidaturas no voy a decir nada”.

El referente de La Cámpora también cuestionó a la oposición y afirmó que “cuando uno analiza la frase de

Tenía domiciliaria Excarcelarán a Martín Báez

(Javier) Milei, (Mauricio) Macri y Patricia Bullrich de que hay que ajustar y si hay que matar, hay que matar, eso ya no sería guante blanco, sino rojo, manchado de sangre”.

“Vamos a dar vuelta esta elección y ganar si la juventud se compromete y volvemos a discutir un modelo de la Argentina”, concluyó el ministro del Interior. “Wado” de Pedro cerró la semana con optimismo luego de que trascendieran los datos de una reciente encuesta que muestra una “significativa ventaja” sobre el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, su posible rival en una eventual interna del Frente de Todos. De acuerdo al relevamiento hecho por la Consultora Aresco, el camporista es el que mantiene la mejor imagen dentro del espacio seguido por el ministro de Economía, Sergio Massa.

En ese sentido, el informe indicó que “aunque su nivel de conocimiento es difuso, sigue un crecimiento sostenido en las encuestas”.

“En las elecciones generales, De Pedro se ubica segundo en igual paridad con Javier Milei, ambos a sólo 2% de Patricia Bullrich”, agregó el estudio.#

Rodríguez Larreta se mantiene arriba en imagen

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, se mantiene arriba en las encuestas en cuanto a imagen positiva, y también se quedaría con una victoria en las primarias de Juntos por el Cambio.

Así lo indicó una encuesta de la consultora IPD de junio, que estimó que está el tope del ránking de imagen positiva de los políticos con as-

piraciones presidenciales, con el 43%, posición que comparte con el diputado de La Libertad Avanza Javier Milei.

Patricia, segunda

Más atrás se ubica la precandidata presidencial del PRO y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con 37% de imagen positiva. Rodríguez Larreta es también el dirigen-

te de Juntos por el Cambio mejor posicionado hacia las elecciones presidenciales y presenta un techo electoral del 43%.

Al medir la intención de voto hacia las PASO dentro del frente opositor, IPD estimó que el jefe de Gobierno porteño quedaría con el 12% del total de los votos, imponiéndose en la interna presidencial sobre Bullrich (10%) y el radical Facundo Manes (2%).

En tanto, el estudio señaló que en la intención de voto hacia las generales Juntos por el Cambio gana con el 28% de los votos.

En segundo lugar quedaría el Frente de Todos con el 26% y tercero la Libertad Avanza, con 18%.

La encuesta se realizó entre el 20 de mayo al 1 de junio entre mayores de 16 años en las principales provincias, en 1.597 casos.#

El Tribunal Oral Federal 4 otorgó ayer la excarcelación al empresario Martín Báez, hijo de Lázaro, en la causa por la “ruta del dinero K”, por la cual fue condenado a nueve años de prisión y al haber cumplido más de dos terceras partes de la condena.

El hijo mayor del empresario Lázaro Báez estaba ya con arresto domiciliario desde hace dos años en Río Gallegos y ahora se le concedió la libertad, y al no encontrarse firme su condena la cual se aguarda la decisión final de la Corte Suprema de Justicia.

Es que hasta el momento la condena sólo fue confirmada por la Cámara de Casación Federal que rebajó a seis años y medio de cárcel. Ahora, se está apelando a la Corte Suprema de Justicia.

En el fallo, los jueces al conceder la libertad tuvieron en cuenta el tiempo transcurrido en que Martín Báez estuvo con prisión preventiva, y un informe del Equipo Psicosocial del Programa de Asistencia para Personas Bajo Vigilancia Electrónica que sostuvo que el hijo mayor del empresario se “encontraba comprometido y ejerciendo de manera responsable aquellas acciones para sostener su arresto domiciliario, evaluándose positivamente el transcurso de su arresto”. Asimismo, los jueces resolvieron el “sometimiento de Martín Antonio Báez al cuidado del Programa de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica, mediante el dispositivo de monitoreo electrónico GPS, con un radio de 100 km a la redonda de su domicilio, debiendo comunicar a este Tribunal, en forma inmediata, cualquier modificación de su lugar de residencia, como así también toda circunstancia en virtud de la cual deba ausentarse por más de 24 horas del mismo”. Ello porque “la obligación de sujeción al proceso por parte de Martín Báez continúa vigente, en tanto su condena no se encuentra firme y eventualmente, resta su etapa de ejecución”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_10/06/2023 PÁG. 19
“Wado” de Pedro se reunió con el titular de la Bancaria Sergio Palazzo.

El imputado quedó 6 meses en prisión preventiva

Palavecino fue asesinado con 7 puñaladas y lo enterraron con cal y bajo una capa de cemento

la jueza Ivana González dispuso 6 meses de prisión preventiva para Jesús Ralinqueo, imputado por el asesinato de Marcelo Palavecino en Trelew. La investigación durará el mismo lapso. Ralinqueo es el dueño de la vivienda del barrio Don Bosco donde la víctima fue hallada enterrada, con siete puñaladas

Según el relato del fiscal Gustavo Núñez en la audiencia de control de detención y apertura de investigación, Ralinqueo -por motivos a esclarecer- atacó con un cuchillo a Palavecino en el cuello. Tras matarlo cavó una fosa profunda para arrojar el cuerpo, y lo cubrió con escombros, basura, ramas y una cubierta de cemento. Se sospecha que hubo más involucrados. La víctima tenía 50 años.

El 5 de mayo un amigo hace la denuncia mencionando la casa de Juan Evans N° 72. La Policía entrevistó a Ralinqueo, quien según la versión fiscal en todo momento se mostró vacilante y contradictorio con las preguntas. Reconoció que le había cedido una pieza de su vivienda a Palavecino. En la casa no había otro morador.

Ralinqueo aseguró haber estado en Rawson pero las antenas telefónicas señalaron que su celular estaba en Trelew.

En el patio de la casa llamó la atención que sobresalía un montículo de

cemento, escombros y basura. Se veía un pie humano. Se extrajo un cuerpo vestido con manchas de cal.

El defensor Javier Romero dijo que Ralinqueo se enteró por los medios del hecho y por eso se entregó. No tiene antecedentes, es una persona de escasos recursos y toda su familia se encuentra en Trelew. Núñez advirtió que “tuvieron que pasar 48 horas para que se someta a proceso”. “Las circunstancias del hecho lo hacen aún más grave. Palavecino fue enterrado para ocultar su cuerpo, esto produjo un dolor inmenso y desmesurado en la familia, llegando de la desesperación que tenía a viajar desde Buenos Aires a Trelew”. Según la versión fiscal, “encontramos a Palavecino oculto de una manera cruel, en una fosa, en su patio, una forma triste de cómo terminó su vida. Un padre de seis hijos, un hermano, un hijo”.

Restan pericias de ADN y químicas en busca de manchas de sangre; pericia telefónica del teléfono secuestrado y entrevistas a todos los vecinos del barrio. “El cuerpo fue hallado luego de numerosos días, deteriorado por haber sido sepultado, de habérsele arrojado basura, escombros, posiblemente cal y luego una capa de cemento”. La pena va de los 8 a los 25 años, según Fiscalía y la Agencia de Comunicación Judicial. #

Complicado. Una postalo de Ralinqueo durante la audiencia en la cual quedó en prisión preventiva.

el PAÍS y el mundo SÁBADO_10/06/2023 Pág. 20
Norman Evans/ Jornada

El caso Huaiquilaf

Esclarecen robo a comercio y recuperan el botín

La jueza Ivana González abrió la investigación por 6 meses por el crimen de Bernardino Huaiquilaf, de 72 años, por el cual se encuentra detenido su hijo Alexis Huaiquilaf, quien estará 3 meses en prisión preventiva. La pena sería prisión perpetua al ser un homicidio agravado por el vínculo.

Según el fiscal Gustavo Núñez, el hecho ocurrió entre el 4 y el 7 de junio: Huaiquilaf atacó a puñaladas a su padre, Bernardino, quien además de las heridas cortantes presentó un traumatismo en su cabeza.

El 7 de junio a la madrugada la policía acudió al lugar luego de que diera aviso el propietario de la vivienda que alquilaba la víctima. Y mientras se encontraban realizando las diligencias llegó al domicilio el hijo de la víctima, quien tenía heridas en la mano y manchas de sangre en su ropa y zapatillas, razón por la cual se procedió a trasladarlo a la comisaría.

En el lugar se entrevistó a vecinos, quienes dieron cuenta que la última

vez que fue visto con vida Bernardino estaba con su hijo. Habría sido el 4 de junio. Estaban en presunto estado de ebriedad y solían tener peleas cuando tomaban.

“Salvaje”

Según la imputación fiscal, el imputado propinó a su padre “varias puñaladas de manera salvaje produciéndole cortes en la zona de la mejilla derecha, en la oreja, en el pómulo, fosa nasal, ojo derecho y zona abdominal, con afectación del hígado, provocando la muerte”.

El defensor público Lisandro Benítez planteó que Huaiquilaf es trabajador rural y que por esa actividad está en contacto con herramientas cortantes como así también a la faena de animales. Esto podría explicar, según su versión, que tenía manchas hemáticas y un corte en su mano.

Resta ahora aguardar los 6 meses de investigación y las evidencias que pueda colectar el Ministerio Público Fiscal.#

El dueño del local comercial “Soñado” ubicado en avenida 25 de Mayo 80 (local 2) de Trevelin, Sergio Vottero, había denunciado en la Comisaría de Trevelin, haber sufrido un robo, entre las 21 del martes y las 9 del miércoles. Forzaron la puerta y se llevaron $ 5.000 de la caja registradora; 8 mates simil cuero, con guarda pampa con grabado; 1 vaso de café, 2 termos de agua; 12 calzas y remeras térmicas; 30 pares de medias térmicas; 15 pares de alpargatas; 15 pullóveres, chalecos y sweter; y 70 cuchillos Tramontina.

También se llevaron 2 packs de bóxer de 12 unidades; 40 gorros de

lana; 6 bufandones de lana con guardapampa; 8 bufandas de lana con guardapampa; 1 mochila; varias bolsas de mercadería sin abrir; llaveros; guantes; boinas varias; 2 cajas de cartón con 36 anillos de acero quirúrgico; 50 ajusta pañuelos entre otros elementos.

Precisiones

Policía concluyó que el hecho fue cometido entre las 00:30 y las 2 del miércoles. Un hombre y una mujer arribaron a las inmediaciones del comercio, y se retiraron con un bolso y dos mochilas con el botín.

Según la fuerza de seguridad, el sujeto resultó ser J.H.H.T., y su pareja, M.A.C., quienes residen en Trevelin, en calle Pedro Sánchez de barrio Alborada.

El jueves se allanó la vivienda y se secuestró gran parte de los artículos robados. H.T. quien durante la diligencia comenzó a entorpecerla, y a mostrarse reticente con el accionar policial, por lo que fue detenido por infracción al Código de Convivencia Ciudadana y trasladado a la Comisaria, donde finalizadas las medidas recuperó su libertad ambulatoria, según se informó oficialmente sobre el operativo.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_10/06/2023 PÁG. 21
El acusado de matar a su propio padre fue detenido con sangre en su ropa
Investigador. El fiscal Gustavo Núñez, a cargo del caso en Trelew. Allanamiento en Trevelin Anillos. Parte de los elementos robados que la Policía recuperó de la vivienda allanada. Norman Evans/ Jornada

A los tiros en una fiesta de 15: hay dos hermanos culpables

El caso sucedió el 26 de junio del año pasado. Ingresaron armados al salón del Club Social Belgrano. Cuando huían le dispararon al padre de la cumpleañera. Reconocieron el hecho.

Ayer se concretó en los tribunales penales de Comodoro Rivadavia la audiencia de juicio abreviado por una tentativa de homicidio y robo agravado acontecido el 26 de junio de 2022, en el marco de un cumpleaños de 15 en el “Club Social Belgrano”, que tiene como coimputados a Franco y Axel Ortellado.

Según el parte de prensa de Fiscalía, el fiscal Caperochipi se refirió al acuerdo donde los imputados, asesorados por su defensor, voluntariareconocen su participación y autoría en el hecho, y aceptan la pena propuesta. Finalmente, el juez penal resolvió homologar el presente acuerdo abreviado y condenar a Axel Ortellado a la pena de 6 años de prisión efectivos y a Franco Ortellado a la de 5 años de prisión efectivos.

Presidió la audiencia de homologación Jorge Odorisio, juez penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por el fiscal general Juan Carlos Caperochipi; en tanto que la defensa de ambos imputados fue ejercida por mauro Fonteñez, abogado particular de los mismos.

En la audiencia se encontraban presentes las víctimas, prestando su conformidad para el acuerdo y acompañadas por una profesional del SAVD. Se entendió que el acuerdo al que se arriba, pone fin al conflicto entre las partes, existiendo plena conformidad por parte de las víctimas en

Esquel

Apuñalado en el colectivo: el acusado quedará preso

la Justicia inició la investigación del confuso episodio ocurrido el jueves por el cual un hombre terminó apuñalado mientras viajaba en un colectivo de línea de Trevelin a Esquel. El acusado de haberlo herido permanecerá con prisión preventiva al menos 15 días, mientras que a su compañero lo internaron en Salud Mental del Hospital de Esquel.

El hecho

Según pudo reconstruir la Fiscalía, este jueves, cerca de las 14 horas, un joven iba desde Trevelin a Esquel en micro, cuando de repente fue atacado en forma inesperada. Al parecer, estas dos personas se subieron al co-

Rawson

lectivo, lo saludaron y se sentaron al fondo. Cuando pasaron el hipódromo de Esquel, uno se sentó a su lado y su compañero lo imitó, aunque todavía no se pudieron establecer las razones. Según un parte de prensa de Fiscalía, la víctima iba medio dormida cuando uno de ellos sacó un cuchillo y apuñaló en el hemitórax izquierdo. Ambos fueron aprehendidos en el acto. El que sería el autor de la lesión fue llevado a audiencia y se le imputó lesiones graves agravadas por alevosía.

En cuanto al otro que lo acompañaba, la Fiscalía requirió que a su respecto se conforme una junta médica para determinar su capacidad para responder penalmente por sus actos. #

Abusó de dos menores por

cuanto a la pena aplicable y el modo de culminación del proceso.

Admitieron la culpa

Así Franco y Axel Ortellado admitieron voluntariamente las circunstancias de tiempo, modo y lugar del hecho, como su autoría y responsabilidad. Cuando el 26 de junio de 2022, en circunstancias en las cuales irrumpieron munidos de arma de fuego y con intenciones de robo en el salón de fiestas del “Club Belgrano” en el cual se desarrollaba un festejo de cumpleaños de 15. En esa ocasión, según la hipótesis de la fiscalía, ante la reacción de los

Condenan a los hermanos Axel y Franco Ortellado a 6 y 5 años de cárcel. asistentes al cumpleaños efectuaron disparos con un arma de fuego y cuando intentaban huir del lugar uno de ellos, Axel Ortellado, le disparó a un familiar de la cumpleañera provocándole heridas de gravedad. Calificando el hecho para Franco Ortellado como “robo agravado por ser cometido con el uso de arma de fuego, en grado de tentativa”. Para Axel Ortellado como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa”, en carácter de “autor”. Seguidamente el fiscal se refirió a los elementos de prueba existentes para acreditar el hecho y a la falta de antecedentes penales de ambos imputados. Finalmente, el juez penal resolvió homologar el presente acuerdo abreviado y condenar a Axel Ortellado a la pena de 6 años de prisión efectivos y a Franco Ortellado a la de 5 años de prisión efectivos.#

6 años y será condenado

un hombre fue hallado culpable por el delito de abuso sexual contra dos niñas menores de edad. Tras varios días de debate y más de treinta testigos, la fiscalía de Rawson, representada por su fiscal jefe, Florencia Gómez, llevó a juicio conforme los hechos y la teoría del caso a un hombre que abusó sexualmente de dos menores de edad, quienes eran hijas de su entonces pareja. El suceso se produjo durante seis años.

Según la gacetilla de Fiscalía, Gómez, junto al Procurador Fiscal Leonardo Cheuqueman, lograron acreditados en el juicio los hechos ocurridos entre 2014 y 2019, cuando el hombre, sabiendo lo que hacía, conociendo la significación que su conducta poseía, abusó sexualmente de dos niñas me-

nores durante 6 años, en momentos que se encontraba conviviendo en el mismo domicilio, siendo pareja de la progenitora de las niñas.

La calificación legal que mantuvo la Fiscal jefe de Rawson, Florencia Gómez, fue la de abuso Sexual Simple agravado por haberse cometido contra una menor de 18 años de edad y por la situación de convivencia preexistente con la víctima, en modalidad de delito continuado y se le atribuye en su carácter de autor.

Todo en concurso real con Abuso Sexual Simple agravado por haberse cometido contra una menor de 18 años de edad y por la situación de convivencia preexistente con la víctima, en modalidad de delito continuado, en concurso real con Abuso Sexual con acceso carnal Agravado por haberse cometido contra una menor de 18 años de edad y por la situación de convivencia preexistente con la víctima, en modalidad de delito continuado y se le atribuye en su carácter de autor, por la conducta por el desplegado contra las dos menores.

El juicio se desarrolló en la Oficina Judicial de Rawson, durante tres intensas jornadas en las cuales participaron profesionales del SAVD de Rawson asistiendo a las dos niñas víctimas durante todo el proceso. El defensor del hombre condenado fue Omar López.

La pena

El Tribunal colegiado que halló culpable en primera instancia lo conformaron los jueces, Karina Breckle, Alejandro De Franco y Alejandro Rosales, quienes arribaron al veredicto de culpabilidad conforme la acusación fiscal. El próximo martes se realizará la audiencia de cesura de pena y ahí se conocerá en años la pena que deberá cumplir tras el fallo completo del Tribunal.#

el PAÍS y el mundo SÁBADO_10/06/2023 Pág. 22

Reclamo de justicia en Puerto Madryn

A un mes del femicidio de Tamara harán una marcha

Laura Silva, la mamá de la joven asesinada en la localidad portuaria, habló con Cadena Tiempo sobre la manifestación que harán el próximo lunes junto a sus allegados.

la próxima semana se cumple un mes del femicidio de Tamara Silva, la joven asesinada en Puerto Madryn en mayo cuyo caso causó una gran conmoción en la comunidad portuaria y alrededores. En Cadena Tiempo, Laura Silva, mamá de Tamara, habló sobre la marcha que harán junto a familiares y allegados. “Como madre, les pido por favor que me acompañen y se haga justicia. No sólo por ella, sino por todas las chicas que pasaron por esto. No quiero que quede como si nada”, expresó.

La manifestación se realizará el lunes 12 a las 18. Comenzará en la plaza central de Puerto Madryn, y marcharán hasta la fiscalía y tribunales de la ciudad. Para quienes decidan asistir, Laura resaltó que quieren que sea “pacífica, que no haya problemas ni armen disturbios” porque la perjudicarían a ella y su familia.

Actualmente hay un hombre imputado por el femicidio de Tamara, Gustavo Solvas, que cumple con la prisión preventiva mientras avanza la investigación del caso.

Laura reiteró su pedido de justicia no sólo por su hija sino por todas las mujeres. “Las chicas tienen derecho a divertirse sanamente, pero tienen miedo y no pueden andar tarde porque siempre hay alguien que les quiere hacer daño. No quiero que vuelva a pasar esto, no podemos estar tranquilas ni cuando van a la escuela”.

Respecto al procedimiento de la justicia, afirmó que está conforme con el trabajo de todos los involucrados “porque las cosas se están haciendo como se tienen que hacer”.

Pidió nuevamente a la comunidad que la acompañen en la marcha de la semana próxima, “por mi hija y por la bebé a la que le mataron su madre”.# Se cumple un mes de su crimen. grave denuncia de la familia

Piden investigar un presunto caso de suicidio de un menor

el fallecimiento de un menor de 17 años, en principio en un presunto caso de suicidio, derivó en el pedido de investigación por parte de la familia. El menor era jugador de rugby en el club Chenque de Comodoro Rivadavia, vivía en el quinto piso de un edificio de la calle Italia y estudiaba en la Escuela 796. “Le agradecemos al club, la despedida que le hicieron, Hans era mi sobrino y vivía con su mamá. Esto pasó hace 21 días y lo que estamos pidiendo es justicia”, declaró Federico Kessler, el tío de la víctima. La denuncia formulada a través de Cadena Tiempo.

“La parte judicial y la Fiscalía, no se han comunicado con mi hermano y no entendemos el porqué. Exigimos que se aclare el caso. Nosotros viajamos a Comodoro pensando que se trataba de un suicidio y en el trayecto del viaje nos enteramos en la Comisaría Primera donde nos atendieron con mucha cortesía que había dudas respecto al suicidio”.

Indicó que hay una reticencia para hablar de este tipo de decisiones fatales, aunque es necesario exponer estos casos. “Todo tiene que tener una respuesta”, reconoció.

La Policía avanza en otras líneas de investigación que fueron derivadas a la Brigada. “Esto plantea dudas en las circunstancias en que murió mi sobrino. Hay muchas pruebas que se aportaron y nosotros queremos insistir por la verdad, porque Hans se lo

Sarmiento Investigan a un hombre de 58

años por abuso

la fiscal Rita Barrionuevo, la funcionaria Luciana Coppini y la abogada Tamara Bernardi solicitaron al juez Ariel Quiroga que se autorice la apertura de la investigación preparatoria de juicio contra un sujeto de 58 años. La fiscalía le impuabuso sexual simple agravado por el vínculo. El magistrado resolvió hacer lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal y dispuso un plazo de seis meses para que concluya la investigación. En el inicio del acto judicial la fiscal Barrionuevo describió los hechos que pretende investigar contra el sospechoso.

Sostuvo que se trata de cuatro hechos ocurridos entre junio del 2020 y marzo de 2021. Los casos se habrían registrado en la vivienda del grupo familiar.

Asimismo, con respecto a la calificación legal provisoria propuso que la causa se investigue como un delito de abuso sexual simple en menor de trece años, agravado por el vínculo,

sexual

cuatro hechos en concurso real y en calidad de autor.

Según la gacetilla de Fiscalía, la investigadora pidió el plazo de seis meses para concluir las tareas investigativas. En otro orden, peticionó la aplicación de medidas de protección para las dos víctimas menores.

Peticionó la acumulación de este legajo con otra causa contra el imputado en la que ya fue acusado por otro delito contra la integridad sexual. A ello agregó que estas causas llegarán a la etapa de juicio por jurados.

Desde la Asesoría de Menores y Familia, el abogado Francisco Ramírez adhirió a los pedidosde las representantes Ministerio Público Fiscal. El defensor público Marcelo Catalano, indicó que no formularía resistencia al primero de los hechos narrados en la pieza de apertura de investigación. En tanto, se opuso a la formalización de los otros tres hechos y la unificación de los legajos de investigación contra su asistido.#

merece y ante la falta de información oficial, exigimos que nos den una respuesta. Pude enterarme que se cambió al fiscal que tiene la causa y que hay una funcionaria que mandó un oficio a la escuela, pidiendo la trayectoria escolar de mi sobrino”.

Desde el entorno familiar se reconoce la situación infra hogareña de conflicto en la cual la víctima convivía. “Pedimos justicia, vemos que existen leyes pero la Justicia no está. Mi sobrino estaba siendo atendido por Minoridad debido a algunos antecedentes que habían ocurrido en su hogar. Esperamos algo y no nos podemos acercar a Fiscalía con un abogado que nos represente ya que, por una cuestión jurisdiccional, no nos habilitan a que tome parte de la carátula del

caso. Me genera mucha indignación que sus amigos coloquen flores en las plazas donde solían juntarse a tomar mate”, lamentó.

“No sabemos nada, lo único que se dijo fue que fue un suicidio y creemos como familia que no lo es. Pedimos que se investigue”, sostuvo Federico. Respecto a la relación y el vínculo con su grupo de cercanía, expresó que se han aportado datos que permiten encontrar una explicación al drama vivido por quienes conocían al menor.

“El hecho sucedió un día jueves y al día siguiente tenía prevista una salida al cine con sus amigos. Y tenía todo organizado porque además hacía tres días que había sido su cumpleaños.

Él estaba muy bien, no tenía ningún problema, estaba enamorado”.#

El día (08-06-2023) a las 16:40 horas fallecio en Rawson, la sra. Mercedes Isabel Fernandez a la edad de 90 años. Su hermana, sobrinos, sobrinos nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (09-06-23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de: Fernández, Durand, Castro, Pérez Fernández y otras.

policiales_SÁBADO_10/06/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 1776 11 8813 2 3997 12 8145 3 6102 13 0733 4 6067 14 2453 5 9371 15 6511 6 9720 16 2757 7 5687 17 3352 8 0272 18 8424 9 1882 19 5419 10 9353 20 6817 1 3395 11 5787 2 3636 12 9311 3 9128 13 9494 4 7642 14 7345 5 6242 15 9148 6 5611 16 7824 7 0287 17 2316 8 6174 18 8017 9 9683 19 7256 10 7745 20 5827 1 9730 11 7561 2 9517 12 8577 3 1887 13 6345 4 6996 14 2422 5 4503 15 8624 6 7705 16 5092 7 8113 17 8305 8 2090 18 6848 9 9974 19 8227 10 1960 20 3677 CHUBUT QUINIELAS
Fallecimientos Mercedes Isabel Fernández (Q.E.P.D.)

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado Viento del SO a 35 km/h.

Temperatura: Mín.: 2º/ Máx.: 8º

Comodoro

Parcialmente soleado Viento del OSO a 34 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 9º

Cordillera

Parcialmente soleado Viento del OSO a 10 km/h.

Temperatura: Mín.: -4º/ Máx.: 3º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Héroes anónimos.

Los Bomberos Voluntarios de Rawson recibieron nuevo equipamiento con motivo de los 52 años de su creación.

En julio Bielorrusia recibirá armas nucleares de Rusia

Rusia comenzará a desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia una vez que las instalaciones especiales de almacenamiento estén listas los días 7 y 8 de julio, dijo el presidente Vladimir Putin el viernes, el primer movimiento de Moscú de tales armas fuera de Rusia desde la caída de la Unión Soviética.

Tras más de 15 meses de la mayor guerra terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, Putin afirma que Estados Unidos y sus aliados occidentales están enviando armas en Ucrania como parte de una guerra indirecta cada vez más extendida, cuyo objetivo es doblegar a Rusia. Putin

anunció en marzo que quería desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia, una aparente advertencia a la alianza militar de la OTAN liderada por Estados Unidos por su apoyo a Ucrania.

Los principales países de la OTAN afirman que apoyarán a Ucrania y la ayudarán a defenderse mientras resista.

“Todo va según lo previsto”, dijo Putin al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, al hablar del despliegue nuclear previsto durante las conversaciones mantenidas en el retiro estival del líder ruso en Sochi, en el mar Negro.# Putin junto a Lukashenko. Rusia enviará el arma nuclear a Bielorrusia.

Sábado 10 de junio de 2023
El primer despliegue de Moscú fuera del país desde la caída de la Unión Soviética
DÓLAR: 255.70 EURO: 275.82 Pleamar 00:17 4,77 mts 12:07 4,55 mts Bajamar 06:26 1,08mts 19:02 0,58 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Oportunidad dueño vende casa habitacion centrica 2 dorm. c/placar living cocina comedor con despensa patio fogon /lavader/jardin con entrada de vehiculo. Trelew 0280 154416757 (1406)

Vendo en Trelew depto 1° piso cocian comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle alem al 800 barrio Padre J. Muzio. Trelew 0280 154690831 (1406)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario.

1553 7288 o 429471 (1406)

Todo tipo de construccion trabajos en obras para la vivienda y la industria. presupuestos sin cargos. Trelew 02804300438 (1406)

Se ofrece señora para cuidado de casas pago los servicios buenas referencias constancia de buena conducta.Trelew o zonas aledañas. Trelew 0280 -5079486 (1406)

Se ofrece asistente personal y/o cuidado de adultos o niños con referencias.

Trelew 0280 -5079486 (1406)

Se ofrece joven para ayudante de bachero y/o atencion el cliente. Trelew 0280 154951060 (1406)

Se realizan Todo tipo de trabajos albañilerias electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280 154012739 (1406)

08-06-2023 AL 14-06-2023

Se ofrece albañil responsable prolijo para todo tipo de trabajos colocoacion de abertutas plateas ceramicos etc Trelew 0280 154302209 (1406)

Se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina bachera limpieza de depto sin problemas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (0706)

Se realizan trabajos de desmalezamiento destape de cañerias fumigaciones y trabajos en generales. Trelew. Cel. 0280 154573303 (0706)

Se realizan trabajos de herreria portones corredizos frente de rejas techos consulta. Trelew. Cel. 0280 154382470. (0706)

Se ofrece albañil prolijo responable realizo todo en construccion techos etc. Trelew. Cel. 0280 154302209 (0706)

Todo tipo de trabajos en obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154300438. (0706)

CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

CLASIFICADOS 08-06-2023 AL 14-06-2023 Pág. 12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.