Edición impresa

Page 1

Todo parado

● La Federación Em presaria del Chubut le reclamó al Gobierno que resuelva el conflic to en el Registro de la Propiedad. Dicen que hay impacto en el sec tor inmobiliario y de la construcción.

Vandalismo: padres de los menores ya pagan por los daños en Trelew
● El primer caso fue una madre que compró pintura para reparar los destrozos que causó su hijo en la Plaza Independencia. P. 8 La frase del día: “Se intensificó la violencia política en mi contra” MIRTA SIMONE, EXMINISTRA DE FAMILIA, TRAS SU RENUNCIA. P. 3 CHUBUT TRELEW • JUEV ES 10 DE NOVIEMBRE DE 20 22 Año LXVIII • Número 20 467 • 40 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb En 24 horas, tres nuevas sedes ● El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patago nia inauguró entre martes y miércoles las flamantes seccionales de Telsen, Gan Gan y Gastre. P. 24 Tapan los baches en Puelo P. 7 Choque y heridas TRELEW ● Una motociclista coli sionó con una camione ta en ruta 25 al bajar a la banquina y girar rumbo al Loteo Don Emilio. P. 22 Mañana hay una colecta de sangre en Dolavon P. 10 Queja de comerciantes TRELEW ● Empresarios gastronómicos le pidieron al intendente Maderna que se rediscuta la ordenanza de Tolerancia 0. Dicen que los perjudica económicamente. P. 9 El Concejo de Rawson aprobó la Ordenanza Tarifaria con una suba de impuestos de 45% en 2023 P. 5 Un Jardín en llamas ESCUELA 406 DE COMODORO RIVADAVIA ● Los padres denunciaron que un profesor abusó de 14 nenes. Furiosos, rodearon el edificio y quemaron el coche de la directora. Acusado y directivos, desplazados. PS. 20 Y 21
FUERON IDENTIFICADOS
P. 3 MARTIN LEVICOY

Suplementos

Investigación urgente

El episodio que desató furia y caos en la Escuela de Nivel Inicial 406 de Comodoro Rivadavia llama urgente a la acción y a la reflexión. Muy probablemente, a los padres de los niños involucrados les sea difícil darse un momento de reflexión ante la aberración. Sin embargo, vale mencionar que es imprescindible el documento judicial, que equivale a decir, la denuncia hecha, redactada y escrita.

cial sea tal, y desarrolle con el noble propósito de todos los procesos judiciales, que es el de alcanzar justicia.

Estamos en el inicio de una situación que se inició sin una denuncia concreta.

Nadie duda de la veracidad de la denuncia de los padres sobre lo presuntamente ocurrido, pero la realidad de lo actuado indica que ante semejantes acusaciones se debe actuar con celeridad y firmeza.

alcanzado por estos hechos desagradables, detestables y condenables.

Según los padres, se registran más de 10 casos de abuso por parte de un profesor sobre niños que cumplen su escolaridad en ese Jardín. Y que en total son 14 familias que se encuentran exponiendo situaciones similares contra el mismo docente.

causas. La agrupación Mujeres Activistas del Sur que contiene y acompaña a víctimas de abuso sexual y violencia de género, y los Pañuelos Amarillos trabajaron en la actividad.

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Claro que cualquier individuo en inmerso en un momento de furia no se pone a pensar en la ley, y es entonces que acciona como si no existiera. Pero existe y hay pasos que se deben cumplir para que todo proceso judi-

La fiscal lo dejó bien en claro. Y la cartera educativa ya está actuando de oficio. Esto no tiene que significar que el acusado está siendo protegido, sino que se está resguardando a los pequeños alumnos que no han sido

Las acusaciones hacen pensar que hay alguien o muchos que están tardando en actuar. ¿10 casos? ¿14 familias? ¿Qué esperan?.

Lamentablemente no es un caso aislado. En noviembre de 2020, en Comodoro se marchó contra el abuso sexual infantil y el pedido de la apertura de investigación formal de las

En septiembre de este año fue público el caso de abuso de un niño por parte de su tío, que fue detenido en el barrio Laprida. La madre del menor se dirigió desesperada a la Comisaría ante el presunto abuso sexual de su hijo menor. Acusó al tío político, quien horas más tarde terminó apresado. Allí se cumplieron los pasos legales. En este caso, de la Escuela de Nivel Inicial 406, hay mucho por hacer, probar, investigar y, en todo caso, enjuiciar. #

Madryn: Gustavo Sastre entregó las sillas anfibias

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó ayer la presentación de las sillas anfibias que estarán en todos los paradores del frente costero, en un trabajo articulado con la empresa Aluar y concretado por los alumnos de la Escuela Politécnica Nº703 “José Toschke”.

El acto se llevó a cabo en las instalaciones del Ecocentro Pampa Azul. Esto se enmarca en las políticas públicas ejecutadas por la Municipalidad de Puerto Madryn para seguir garantizando la inclusión y la accesibilidad, trabajando para dotar de mayores y mejores servicios públicos accesibles a residentes y turistas.

El proyecto

En el 2021, el Municipio desarrolló el proyecto de fabricación de sillas anfibias para los balnearios de la ciudad. Fueron fueron diseñadas y elaboradas por alumnos de la Escuela Politécnica Nº703 “José Toschke” y financiado por la empresa Aluar. En un trabajo articulado y gestiona-

Bandurrias

do por la Secretaría de Turismo, los alumnos de dicho establecimiento educativo, en el marco de la asignatura “Práctica profesional”. En este sentido, cabe destacar que el jefe comunal le entregó a los estudiantes

que construyeron las sillas anfibias un diploma de agradecimiento. En otro orden, el jefe comunal remarcó: “Que las sillas anfibias hayan sido construidas por alumnos de la Escuela Politécnica tiene un valor

agregado y estamos muy contentos por eso. Además, queremos agradecer la predisposición constante y sostenida que tenemos por parte de la empresa Aluar para este tipo de iniciativas”.

JUEVES_10/11/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada
Cada 15 días Mensual hoy
15 días
hoy
diariojornada.com.ar JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb

“Sentí que no me valoraron y tras renunciar, se intensificó la violencia política en mi contra”

Luis Aguilera reemplazará a Mirta Simone en el Ministerio de Familia. La exfuncionaria se enteró en el aire de Cadena Tiempo y criticó el “destrato” en su contra. “No van a encontrar nada para ensuciarme”, advirtió. “Si mi presencia perjudica a terceros me tengo que retirar lo antes posible”, deslizó.

El gobernador Mariano Arcioni, confirmó a Luis Aguilera como nuevo ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de la Provincia en reemplazo de Marta Simone. La toma de juramento será el próximo martes 15.

Cabe destacar que el funcionario se venía desempeñando en la Subse cretaría de Asuntos Municipales de la Provincia desde octubre del 2018.

En este escenario, Simone dijo en Cadena Tiempo que “no estoy noti ficada formalmente. Me estoy ente rando ahora al aire”. La exministra no ocultó su malestar por la situación y arremetió contra la gestión provin cial por el “destrato” del que se sintió víctima.

Y es que, momentos antes, a través del área de prensa del gobierno de Chubut se había emitido el comuni cado anunciando su reemplazo.

“Siento que no se me valoró y soy una persona correcta y leal. Real mente me tenía que ir porque no compartía ni las estrategias, ni las decisiones ni el proyecto político; pe ro traté de hacer la transición de la mejor manera posible”, puntualizó Simone.

Y agregó: “Me pareció innecesa rio el modo en que hicieron mi re emplazo, no van a encontrar nada para ensuciarme, tengo la concien cia muy tranquila. Uno no se puede quedar en una gestión sin un aval político”.

Escalada

Según detalló la saliente funciona ria, la escalada en su contra comenzó cuando presentó la renuncia a su car go, el pasado lunes.

“Yo presenté la renuncia el día 7, para hacer una transición ordenada, en la Privada del Gobernador. Noso tros trabajamos con cuestiones muy delicadas, por eso intenté hacer las cosas bien para que quede todo orde nado”, explicó Simone.

Y concluyó: “A partir de esto em piezo a ver una intensificación en la violencia política hacia mí y hacia las personas destinatarias de nuestro trabajo. Si mi presencia va a perjudi car a terceros me tengo que retirar lo antes posible para que hagan lo que tiene que hacer”. Resta ahora aguar dar la asunción de su sucesor y las nuevas políticas sociales.#

Trámites muy atrasados

La Federación Empresaria del Chu but advirtió su preocupación por el conflicto con los trabajadores en el Registro de la Propiedad Inmue ble de la provincia y advirtió sobre el impacto en actividades claves como la construcción y las inmobiliarias.

Según el parte de prensa, los des acuerdos con el Gobierno han llevado a notorias demoras para el desarrollo de las actividades profesionales, con trámites atrasados o certificaciones sin resolver en rubros que son funda mentales para motorizar la economía.

“Las dilaciones para fijar las autori zaciones de construcción se conjugan con una inflación galopante que impi de realizar cualquier tipo de tasación, presupuesto o fijación de costos, gene rando una efectiva paralización”.

Muchas operaciones que requie ren trámites instantáneos como los alquileres temporarios para las inmo biliarias “terminan cayéndose a raíz

de no tener una modalidad de reso lución acorde y por la incertidumbre sobre los tiempos”.

El vicepresidente de la FECh y titu lar de la Cámara de Industria y Comer cio de Puerto Madryn, Pablo Tedesco, manifestó que “existe una necesidad imperiosa para que el Gobierno y los trabajadores se pongan de acuerdo, resuelvan el problema y se pueda a volver a funcionar normalmente, pa ra poder activar las escrituras o para obtener las debidas aprobaciones de proyectos para construcción”.

“Tras el freno que había significado la pandemia, el desarrollo inmobilia rio se había convertido en un enorme dinamizador fundamentalmente en Madryn, pero también en la provincia”.

“Esta falta de activación también puede incidir sobre las decisiones de inversión, por lo que las autoridades deberían buscar resolver estos pro blemas de forma inmediata”, dijo.#

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 3
La interna en el gabinete
Conflicto en el Registro de la Propiedad Alerta. Tedesco advirtió que hay trámites frenados que perjudican a las inmobiliarias y a la construcción. Dimisión. Simone en la privada del gobernador Mariano Arcioni presentando su renuncia al Ministerio.

Luque inauguró el gas para más de 120 familias

El intendente de Comodoro Riva davia, Juan Pablo Luque, enca bezó la inauguración de la am pliación de la red de gas que ya provee este servicio a un importante sector de Km. 14. Beneficiará a más de 120 familias, incluyendo 50 policías. Así un importante porcentaje del barrio ya cuenta con gas, dado su crecimien to ordenado.

Según Luque, “venimos trabajando desde hace mucho tiempo en René Favaloro junto con Marisa Mellao y el barrio se fue ordenando con las men suras, los que nos permitió ir llegando con redes de energía, agua, cloaca y gas. Nos restan algunas redes más, pero estamos muy cerca de contar con otro barrio más con todos los servicios en cada rincón”, valoró.

El intendente expuso que “nos po ne muy contentos como funcionarios públicos que 120 familias más de Co modoro lleguen al próximo invierno de una forma mucho mejor que el último”.

Luque felicitó “a todo el equipo de trabajo y a los concejales, que nos ayudan en los trámites que necesita mos para que las obras se concreten cada vez más rápido. En un proceso inflacionario como el que vivimos, empezar las obras rápido y terminar las de la manera más eficaz posible”.

El secretario de Infraestructura, Maximiliano López, expresó que “cuando llegamos a este servicio es porque ya tenemos la mensura y hay familias pagando sus terrenos y que cuentan con energía, agua y cloacas”.

“Hace 12 años, René Favaloro prác ticamente no tenía habitantes y hoy residen más de mil familias. Con esta obra, nos restan 50 lotes para tener el barrio cubierto con el servicio de gas, un claro ejemplo para el resto de la ciudad”, sostuvo.

“Si contamos con las mensuras y crecemos ordenados, podemos avan zar con los servicios básicos. Tener gas significa ahorro energético y hoy Comodoro tiene posibilidades de con tinuar ampliando las redes de este servicio”.

López pidió a todos los vecinos que “efectúen sus mensuras y que eviten las ocupaciones irregulares, ya que esto traban los trámites”.

La presidenta de la Vecinal del ba rrio René Favaloro, Sandra Acosta, se ñaló que “estamos muy felices por el acompañamiento de cada Secretaría en nuestra tarea de planificación”.

Asimismo, afirmó que “sabemos que quedan obras pendientes por concretar, pero confiamos plenamen te en las respuestas del intendente y de los funcionarios municipales”.#

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 4
Barrio René Favaloro de Comodoro Rivadavia Fuego. Más de 120 familias comodorenses ya cuentan con el servicio básico en red para sus hogares.

Los impuestos 2023 tendrán un 45% de aumento

El Concejo Deliberante de Raw son aprobó la ordenanza tarifa ria 2023 que establece un incre mento del 45% en los impuestos mu nicipales. Reconocen que en Rawson sigue siendo muy bajo el porcentaje de la población que cumple con el pa go por lo que se está trabajando en la notificación a los vecinos morosos.

El presidente del Concejo, Mau ro Martínez Holley, confirmó que se aprobó “un incremento del 40 al 45%, previendo una inflación que to dos padecemos y se toma en cuenta el presupuesto nacional que tiene un incremento del 65% proyectado para el 2023”.

Reconoció que es “muy difícil tra bajar a ciegas financieramente ha blando, no se puede, en este país no es viable sostener ningún presupues to porque la variable inflacionaria cambia semana a semana. Tuvimos cinco o seis aumentos de combusti ble, los incrementos de Cammesa en materia de servicios, y es muy difícil sostener un Estado municipal en el cual seguimos con la complejidad de una recaudación que varía entre el 30 y 40% histórico, y eso hace que la ciudad será complicada para soste ner los servicios mínimos y esenciales para funcionar. Si lo comparamos con Trelew y Puerto Madryn, rondan en

tre 60 y 70%. Es una autocrítica que tenemos que hacernos. Hace rato que se viene haciendo un trabajo con un equipo para notificar a cada vecino que durante años no han regulariza do su situación”.

“Ahora hay que esperar los anun cios de la Secretaría de Hacienda de los descuentos por pago anticipado, que estaban esperando la ordenanza para aplicar. Para el Presupuesto se pidió una prórroga para el 30 de no viembre, así que hasta esa fecha tie nen tiempo para girarlo al Concejo”.

Otro tema a evaluar una vez que se establezca el valor es el estacio namiento medido en Playa Unión durante la temporada. Hay que fijar valores y zona de cobro.

Por otro lado, el concejal reconoció que se debe retrotraer la ordenanza que establece el estacionamiento pa ralelo, aunque será para algunas ca lles. “La propuesta que se elevó tendrá sus consideraciones de la comisión, el Frente de Todos pidió su derogación, pero no es tan simple, tiene que tener un estudio del tráfico de la ciudad”.

“El estacionamiento a 45º en algu nos lugares y en paralelo en otros, es más que productivo, escuchamos las críticas de vecinos, pero en algunos lugares fue beneficioso y en otros ten dremos que retrotraer la medida”. #

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 5
Lo
aprobó el Concejo Deliberante de Rawson
Manos arriba. Los ediles capitalinos aprobaron la Ordenanza Tarifaria con un muy fuerte incremento.

Maderna presentó ayer el programa

“Vincular” y el Banco de Maquinarias

El intendente Adrián Maderna encabezó ayer en instalaciones de la Firma Indasyc, un acto de presentación de los programas “Vincular” y “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social” junto a la UTN y la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut.

Estuvieron presentes junto al pri mer mandatario de la ciudad, Adrián Maderna; el Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Yamil Balul; el Coor dinador de Parques Industriales de la Agencia de Desarrollo Productivo, Juan Pavón; la vice decana de la Fa cultad Regional Chubut de la Univer sidad Tecnológica Nacional, Soraya Corbalán; el Secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica de la Fa cultad Regional Chubut de la UTN, Mariano Bariffuza; y el presidente de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut, Rubén Villagra.

En un nuevo proceso de reactiva ción productiva y de crecimiento in dustrial, en un mercado en el que ur ge contar con mano de obra calificada para enfrentar los nuevos desafíos, se lanzó el programa “Vincular”. Se trata de una iniciativa de formación educativa, asociada a dar respuesta a una demanda existente de mano de obra calificada del sector comercial e industrial de la ciudad de Trelew, que ofrece herramientas para la crea ción y sostenimiento de puestos de trabajo formalizado, certificación de competencias de los trabajadores, y la promoción de la inserción laboral.

“Quiero destacar y felicitar a la Agencia de Desarrollo Productivo por este vínculo con la UTN y la Cámara de Industria y Comercio, por el sig nificado de la capacitación, y por la articulación entre los público y lo pri vado. Es fundamental poder tener un ida y vuelta permanente, capacitar, y contar con mano de obra calificada, más aun pensando en el futuro de Trelew”, expresó el intendente du rante su alocución ante los presentes.

“Esta comunión entre el Estado, la Cámara de Industria y Comercio y la Universidad Tecnológica Nacional permite ser facilitadores de esta co

munión que se tiene que dar entre lo público y lo privado, que en pala bras parece fácil, pero por distintas circunstancias, en el día a día por el contexto socio económico, es com plejo. Por eso es importante poder comenzar con gente joven, para dar un comienzo a este proceso funda mental”, prosiguió.

Por último, el intendente Maderna también puso de relieve la importan cia de poder llevar adelante el proyec to del Parque Industrial Municipal, propiciando ámbitos de desarrollo.

“Hay un proyecto ambicioso e in tegrador para el 2023 que está vin

culado con el Parque Industrial Mu nicipal. Lo estamos reformulando y estamos en condiciones óptimas de poder llevarlo a la práctica, yendo de menor a mayor”, aseguró.

Las capacitaciones serán dictadas por profesionales idóneos de la casa de altos estudios y serán en su mayo ría tecnicaturas, que tendrán alto im pacto, dado que se acuerdan con los titulares de distintas firmas empre sariales, lo que potencia la capacidad de generar mano de obra calificada y especializada, con rápida inserción al mercado laboral.

Por su parte, Yamil Balul, Coordina dor de la Agencia de Desarrollo Pro ductivo Municipal, expresó respecto del programa de entrega de herra mientas: “Contar con herramientas es poder generar empleo. Por ello des de la Municipalidad de Trelew con el financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, por un monto de 8.000.000 de pesos ejecu tamos el programa Banco de Herra mientas, que posibilita que hombres y mujeres de ciudad, emprendedoras y emprendedores, puedan avanzar y mejorar sus y emprendimientos, para el desarrollo de iniciativas producti vas o de servicio, de manera indivi dual o asociada”.

En este marco Jéssica Figuera, del emprendimiento Comida Saludable, recibió un horno pizzero de acero inoxidable; Cintia Aguirre, del Paseo Moly Pérez recibió una amoladora y un compresor; Cristian Pérez, Albañil, recibió una hormigonera y una amo ladora, entre otros. #

Por aumento de sueldos

Brigadistas

Si bien se llegó a un principio de acuerdo entre el Ejecutivo y los integrantes del Servicio Provincial del Manejo del Fuego, los brigadistas piden seguir discutiendo la pauta salarial en el mes de febrero y ahora esperan la vestimenta e insu mos para esta temporada alta.

“No era lo pretendido”

Jesés Riquelme, brigadista, recono ció que, si bien “no se consiguió el 100% de lo pretendido, se obtuvo un 30% en tres etapas, más 21 mil pesos fijos en un pago”. Esto representa en el bolsillo del trabajador con meno res ingresos una cifra de entre “40 y 50 mil pesos”, también “tenemos el compromiso de sentarnos en febrero nuevamente”.

“Los sueldos más bajos”

Afirmó que el sueldo de los briga distas “era uno de los más bajos de la provincia. No disponemos de horas extras ni viáticos. No hay feriados ni fin de semana durante la tempora da”.

“En febrero nos sentaremos y tene mos que analizar cómo va la inflación en estos meses. Tenemos un par de ítem para subir al básico”, adelantó.

En cuanto a la temporada que en breve comienza, reconoció que en materia de indumentaria e insumos “están muy bajos, esperamos que la Secretaría de Bosques equipe a las Brigadas porque estamos bastante atrasados”. #

Hoy se tratan paritarias

seguirán el reclamo en febrero La ATECh anunció paro y movilización

Hoy jueves 10 es la fecha re programada para la parita ria en el área de Educación. El encuentro se dará luego de la postergación del encuentro pre visto originalmente para el 4 de noviembre.

Media jornada

En este marco, desde la ATECH se organizó que haya asambleas de me dia jornada en las escuelas para salir a la calle a manifestarse.

Paro total

Según se informó, no solamente se realizará el encuentro sino que también convoca a un paro total y movilización a Rawson junto a otros sindicatos para el 15 de no viembre.

Sin clases

En paralelo a estas medidas de los docentes, muchas de las escuelas si guen desde la semana pasada sin po der dar clases con normalidad debido a las medidas de fuerza del personal auxiliar, lo que genera que los esta blecimientos no estén en condiciones higiénicas para su uso.#

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 6
En Indasyc. Además entregó maquinarias a emprendedores El intendente Adrián Maderna en la presentación realizada ayer.
evans
norman

Comenzaron a tapar pozos

Rawson: varias cámaras de seguridad sin funcionar

Después de varios meses de es pera y de padecimientos de los automovilistas, un equipo de bacheo de Vialidad Provincial desem barcó en Lago Puelo para comenzar con la reparación de las rutas 16 y 45, con prioridad en los sectores más complicados.

El intendente Augusto Sánchez aclaró a los vecinos que “este equi po de bacheo es el único que queda en Chubut. En años anteriores, ha bía más recursos humanos y existían otras cuadrillas. De acuerdo a su es tatuto laboral, tienen un régimen de 10 días de trabajo por cuatro de des canso”, en referencia a que los opera rios habían sido vistos semanas atrás demarcando tramos deteriorados del pavimento y luego habían desapa recido.

El jefe comunal puntualizó que “además hacía falta el material de suelo/cemento específico para tapar los pozos y no había llegado. Se suma que si llueve, no se puede tirar asfal to. Según lo programado, tienen que estar trabajando en Lago Puelo hasta mediados de diciembre, tienen que reparar todo, inclusive nos ayudarán a reparar algunos baches en las calles centrales de la localidad”, agregó.

El plan de obras “nos ayuda a pre pararnos para la temporada de ve rano, donde esperamos la llegada de miles de turistas”, acotó.

Hay un cálculo de más de mil autos que circulan diariamente desde dis tintos puntos de la Comarca Andina hacia los balnearios del Lago Puelo.

Con todo, subrayó que “en el caso de las rotondas, los ingenieros explicaron que hay un problema estructural, ya que los vehículos y camiones hacen mucha fuerza, desplazan el material aplicado y los baches vuelven a apare cer”. Según el informe técnico, “este ti po de reparaciones provisoria tendría que durar bien hasta el próximo oto ño. Ante ello, ya estamos gestionando que este equipo de bacheo tenga que volver”, insistió Sánchez.

De igual modo, “para el presupues to 2023, Vialidad del Chubut incluyó la repavimentación de algunos sec tores de las rutas 16 y 45. Sin embar go, desde el municipio insistimos con una obra completa para la ruta 45 (rotonda Maderera a Cerro Radal y vinculación con la ruta nacional 40), porque es la más deteriorada, tiene pendientes y durante el invierno co rre más agua. Por su parte, la ruta 16 (desde el Parque Nacional Lago Puelo a El Bolsón) es más plana y permite que el bacheo dure un poco más”.

En otro orden, Augusto Sánchez se refirió “a la buena relación interins

titucional que mantenemos con el gobernador Mariano Arcioni, y mu cho más fluida con sus ministros y secretarios”.

No obstante, reconoció que “este mes se atrasó mucho la llegada de la coparticipación (todavía nos falta cobrar dos remesas), debido al conflicto gremial que mantiene la provincia. Los trabajadores vinculados a ATE es tán con medidas de fuerza y demoró las transferencias. Ello generó que pagáramos los sueldos con retraso y aún falta liquidar la planta política”, remarcó, ante la requisitoria perio dística.#

El intendente Damián Biss reco rrió el Centro de Monitoreo de Rawson junto al jefe del servicio que depende de la Policía, Marcelo Pi ñero, para avanzar en un trabajo para fortalecer al lugar, fundamental para prevenir delitos en la capital.

“Estaba pactada la visita, con la intención de que el intendente co nozca la situación actual del monito reo, que es buena, pero la intención es ampliar no solo las cámaras, sino también la dotación de empleados, lo cual conlleva un lugar más am plio”, dijo Piñero en el parte de pren sa de la Municipalidad.

“La ampliación del espacio físico es fundamental para traer más perso nal. Esto conlleva un lugar más am

plio para la disposición de monitores, CPU y un montón de cuestiones téc nicas”.

En Playa Unión se dispone de 21 cámaras y en el casco céntrico de Rawson, de 45. “La idea es generar un convenio para llegar a una amplia ción del lugar y mejorar el Centro”, sostuvo.

“Hay varias cámaras sin funcio namiento que se están chequeando para ver cuál es el problema. Algunas fueron vandalizadas, otras se que maron, y otras con los años se han dejado de utilizar. El mantenimiento lleva su tiempo. Y cada una cuesta entre 200 y 300 mil pesos, más los accesorios”, precisó en la gacetilla municipal.#

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 7
Quieren mejorar el monitoreo
Lago Puelo
Chequeo. El policía y el intendente revisaron el monitoreo en la capital. Vialidad. El equipo de bacheo acudió a las rutas de la Comarca Andina tras las quejas de varios sectores.

la 5ª instancia que se realizará en diciembre Por listas únicas no habrá 4ª etapa para elegir vecinales

Trelew.Los sufrió Plaza Independencia

El municipio logró cobrar por los actos vandálicos

El Tribunal Electoral Municipal (TEM) informa que debido a que en los barrios incluidos en la cuarta etapa de las elecciones veci nales sólo se presentaron tres listas únicas en tres barrios, no se realiza rán los comicios previstos para el 13 de noviembre.

Al respecto el presidente del Tri bunal Electoral Municipal, Carlos Pérez, explicó que “los comicios del próximo domingo 13 no se realizarán porque de los doce barrios que abarca el cuarto turno se presentaron tres listas únicas en tres barrios. En Los Sauces, la Lista N° 1 - Verde, encabe zada por Juan José Galtieri; Los Paraí sos, Lista N° 72 - Amarillo, con Jorge Omar Subiela y Santa Mónica, Lista N° 7 - Celeste, de Maina Gissell Agui rrezabala”. En tanto, “en los barrios Balcones del Valle, Etchepare, Juan Manuel de Rosas, Las Lengas, Las Mar garitas, Los Mimbres, Los Pinos, Los Teros y San Benito no se realizaron presentaciones”.

“Las listas de candidatos oficiali zadas por el Tribunal Electoral, que cumplen los requisitos de la legisla ción vigente, quedarán proclamadas como definitivas el 18 de noviembre

cuando se cumplan los plazos esta blecidos”, detalló el funcionario.

Además, destacó “la legitimidad democrática de las elecciones que tie nen como fin que los vecinos elijan a sus representantes” e indicó que “el proceso electoral va culminando su cuarta etapa. En sus distintos turnos con resultados positivos, tanto para los vecinos que tienen un espacio de participación, donde cada persona en los barrios pudo votar, y los vecinalis tas participar en las listas y competir en los comicios para la regularización de la conducción de las asociaciones vecinales”. Asimismo, “desde el Tri bunal Electoral se trabajó de manera satisfactoria, debido a que se pudo llevar adelante el proceso con diálogo permanente con cada representante de las listas y con los vecinos que se acercaron a consultar”.

En este sentido, el presidente del organismo electoral remarcó “el tra bajo coordinado del municipio en general a través del Tribunal Electo ral, la coordinación de Asociaciones Vecinales y las juntas vecinales para concretar la regularización de todas las vecinales de la ciudad”, y resaltó que “se pretende seguir está línea de

trabajo para continuar con el siste ma electoral en cada barrio, para que cada vecino participe, tanto en la re presentación de las listas como en la emisión de los votos”.

Quinta etapa

El funcionario recordó que “el 11 de diciembre finalizarán las elecciones vecinales con el quinto turno, que incluye a los barrios Arturo Illia, Bel grano, Raúl Alfonsín (Centro), Hen dre, Los Olmos, San David, San José, Sarmiento y Unión”. Señaló que “el cronograma se encuentra en la etapa de cierre del plazo de presentación de listas ante el T.E.M y el inicio de la exhibición de los padrones definiti vos barriales. Además, están vigentes las impugnaciones de candidatos que cierran el 10 de noviembre”.

Se seguirá con trámites adminis trativos, y del 18 de noviembre al 9 de diciembre será la campaña de las listas oficializadas en cada barrio. El 11 de diciembre serán las elecciones de 10 a 18; el 13 de diciembre el re cuento definitivo del Tribunal y el 16 de diciembre la proclamación de las nuevas juntas vecinales.#

La Municipalidad de Trelew logró que los responsables de un acto de vandalismo registrado en la Plaza Independencia paguen por los daños ocasionados.

Los autores lograron ser identifica dos por Guardia Urbana con la asis tencia de la Asesoría Legal del Muni cipio, que avanzó con acciones para cobrar los daños.

“Informe”

El abogado Martín Real, asesor le gal del Municipio, contó que desde esa repartición “se solicitó un infor me al Registro Civil para poder deter minar quiénes son los progenitores de los menores y sus domicilios”.

Explicó al respecto, según indica un parte de prensa de la Municipalidad, que “una vez que recibimos el infor me del Registro Civil con las partidas de nacimiento de los chicos y la infor mación de quiénes eran los padres, preparamos una carta documento, incluyendo el presupuesto del costo de los arreglos”.

Lugar de pago

Acto seguido, tal como remarcó Real “le consignamos como lugar de pago la Asesoría Legal y le manifesta mos de que en caso de no presentarse, por instrucción de la Coordinación de Gabinete y Gobierno, se procedería al cobro judicial”.

El referente legal de la Municipali dad de Trelew detalló que “la mamá de uno de los chicos manifestó que la suma de 140.000 pesos era muy elevada para sus posibilidades pero que quería hacerse responsable por los daños ocasionados”.

Acuerdo y convenio

Ante esta situación, y teniendo en cuenta la buena predisposición para afrontar el pago de lo dañado, se acordó que asumiría el costo de la pintura necesaria para realizar las reparaciones.

El abogado explicó que para dejar acentada la sitaución, se firmó un convenio estableciendo un plazo y “la persona entregó la pintura a través de Obras Públicas por lo que desde el Municipio desistimos del reclamo de dinero”.

Denuncias similares

Por su parte, el titular de la Coordi nación de Control y Prevención Ciu dadana, Cristian Peña, reveló que se avanza casi a diario “en la concreción de otras denuncias similares” por da ños en espacios públicos.

Los sitios que mayores rupturas y daños sufren son los museos, plazas y monumentos, según consignó el parte de prensa de la Municipalidad trelewense al hacer referencia a este tema.#

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 8
El municipio logró acordar el pago de lo dañado en la Plaza de Trelew.
Queda
Incluía a Balcones del Valle, Etchepare, Juan Manuel de Rosas, Las Lengas, Las Margaritas, Los Mimbres, Los Paraísos, Los Pinos, Los Sauces, Los Teros, Santa Mónica y San Benito.

Maderna recibió a empresarios gastronómicos preocupados por la Tolerancia Cero de alcohol

Lo hizo junto al titular de Inspecciones del municipio, Héctor López. Los dueños de establecimientos pidieron ser convocados por los concejales para exponer sus puntos de vista, ante una norma que consideran “sumamente prohibitiva” y perjudicial para el sector.

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, recibió ayer a un gru po de empresarios del sector gastronómico de la ciudad, quienes le manifestaron su preocupación por la aprobación en el Concejo Deliberan te de la Ordenanza de adhesión a la Ley Provincial XIX 84 de “Tolerancia Cero” de alcohol, para conductores de vehículos.

El mandatario local estuvo acom pañado por el Coordinador de Ins pecciones del Municipio, Héctor López, quien brindó detalles del en cuentro: “Los empresarios gastronó micos presentaron su reclamo por que entienden que esta normativa limita a la gente a salir, porque la asusta y es sumamente prohibitiva. Según expresaron se puede dar el caso, por ejemplo, de que un agente de tránsito tenga que secuestrar un vehículo porque las personas hayan comido un postre, como el Don Pe dro, o una ensalada de vinagre de alcohol”.

López explicó que los empresarios del sector consideran que esta situa ción “puede generar baja en las ven tas y un problema serio para los es tablecimientos que, en su conjunto,

tienen una cantidad importante de empleados”, especialmente porque se trata de una actividad que “se vio muy resentida durante la pandemia y recién ahora viene repuntando”.

“Además, argumentan que los ser vicios de taxis, remises y colectivos no funcionan en determinados ho rarios y que los accidentes que han ocurrido son de gente que supera am pliamente la medición de 0,50 que es lo que puede dar por consumir, por ejemplo, una copa de vino en una ce na o almuerzo”, precisó el funcionario municipal.

El titular de Inspecciones del Mu nicipio indicó que el sector gastronó mico “pide una revisión de la medida o que los concejales los convoquen para que cada uno pueda exponer sus puntos de vista, entendiendo que se puede buscar un punto medio, como era el 0,50, para continuar con el fun cionamiento medianamente normal del servicio que ellos brindan”.

“La idea es transmitir este pedido a los concejales para ver si existe una posibilidad de volver a tratar el tema y que los empresarios puedan ser par tícipes de la discusión sobre el tema”, concluyó López.#

Se realiza este domingo la Feria “Trelew Emprende”

En el marco de la Semana del Em prendedor Trelewense se reali zará, este domingo 13 de noviem bre, la Feria Cultural y Emprendedora “Trelew Emprende”, en el predio de la Sociedad Rural. El evento, organiza do por la Agencia de Desarrollo Pro ductivo y Social y la Coordinación de Economía Social del Municipio, será con entrada libre y gratuita, con la posibilidad de colaborar con un ali mento no perecedero para comedores comunitarios de la ciudad.

Durante el evento habrá más de 80 stands, se desarrollarán shows musicales a cargo de artistas locales y funcionará un patio de comidas, es pacios coordinados a través del Caña dón del Arte, que dirigen Milton Frin tt y Angélica Almada. También habrá concurso de taba y otras actividades

para la familia como la Exposición de Autos Clásicos de la zona, organi zada por “Fierreros” y “Raza Fuerte”, Trelew. Javier Millanao, de la Coordi nación de Economía Social del Muni cipio, contó que “habrá emprendedo res de varios rubros pertenecientes al Paseo Trelew Primero y de otras ferias de la ciudad. El objetivo del evento es fomentar los valores de la cultura emprendedora de la ciudad, visibili zar el trabajo de los emprendedores y emprendedoras, generar espacios de comercialización y también una oportunidad para difundir a los artis tas locales”. El funcionario contó que durante el evento el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, hará entrega de la Resolución que de clara de Interés Municipal la Semana del Emprendedor Trelewense.#

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 9
Pidieron que se les solicite a los concejales “una revisión” de la normativa
Instancias de la reunión entre gastronómicos y la Municipalidad de Trelew por la sanción de la normativa.
En el predio de la Sociedad Rural

Música para Mariela, la joven que pelea por su vida

Mariela Campillay es la baila rina de 24 años que viajó a Buenos Aires para ver a la banda de sus sueños: Coldplay. El de partamento donde se hospedaba se incendió mientras dormía junto a su amigo de 22 años que perdió la vida luego del fatal accidente. A una sema na del hecho, tuvo una leve evolución pero continúa en terapia intensiva. Su familia pone música al lado de su cama para ayudarla en la recupera ción y van a visitarla a diario.

Estado crítico

“Mari” como le dicen sus seres que ridos, se encuentra internada en el Hospital San Martín de La Plata con el 45% de su cuerpo quemado. Su hermano Fabián Campillay comentó que “se está despertando de a poco”, pero su estado sigue siendo “crítico, aunque la mantienen estable” y su recuperación puede variar día a día. En comunicación con Cadena Tiem po, explicó que “las quemaduras no se han profundizado y ella no está peor que ayer. Hay pequeñas evoluciones que nos dan fé y esperanza”, agregó.

“Ahorró todo el año para ir” dijo su hermano “decidió viajar una semana antes para no tener complicaciones y poder asistir en tiempo y forma al recital”.

Música para ayudarla

Fabián confía en que la música puede ser un elemento sanador pa ra su hermana: “Nosotros podemos estar en la terapia intensiva todo el día, porque son habitaciones indivi duales. Hace poco conseguimos un parlante para ponerle música que a ella le gusta, ya que ahora está des pertando. También levantó los brazos

con intenciones de levantarse”. El jo ven aseguró que la mamá de ambos llegaba ayer a La Plata para estar con su hija y familiares.

También se refirió al amigo de su hermana que perdió la vida horas más tarde del incendio. Álvaro Palin dra, a diferencia de Mariela, tuvo el 85% de su cuerpo quemado. Era un estudiante de Comunicación Social de 22 años, también de Comodoro Ri vadavia. “Luego de esa noche él se levantaba por la mañana y volvía a Comodoro, pero el incendio se lo llevó antes de tiempo lamentablemente”.

A Mariela le realizaron una tra queotomía “porque tiene complicada la garganta y las cuerdas vocales, lo que más le afectó es en el sistema respiratorio por eso la intubaron con asistencia respiratoria. Sufrió las he ridas más graves en el pecho, brazos, manos y escápulas. La tienen estable

y está medicada”, contó Fabián, her mano de la joven.

Colecta

En las redes sociales, vecinos y alle gados comenzaron una colecta para recaudar fondos para pagar los gas tos de su recuperación y estadía de la familia en La Plata. Fabián se mostró conmovido con “los mensajes de apo yo y de aliento”. “Fundamentalmente por la enorme solidaridad de la gente de nuestra provincia que rápidamen te se movilizó para acompañarnos de muchas maneras. Tantas muestras de cariño nos dan mucha fuerza. Será un camino largo y estamos seguros de que ella la seguirá peleando. Sé que va a salir adelante”, remarcó. Para colaborar, se puede donar dine ro al alias: COLECTA-MARI o al CBU: 0000003100002119319749.#

En el marco del Día del Donante Voluntario

Mañana hay una colecta de sangre en Dolavon

tienen movilidad. Previo a esta cam paña, se difundió en la zona para que este día asistan. Será de 8:30 a 12”.

La actividad

La actividad se realizará en el Hos pital de Dolavon y es necesario que personal del HZT concurran con el equipamiento porque allí no cuen tan con sector de Hemoterapia. Los requisitos son tener entre 18 y 64 años, buen estado de salud, no ha berse realizado tatuajes y cirugías en el último año y no estar ingiriendo antibióticos.

Verónica Narváez (M.103) informó que “tendremos la ayuda de Enferme ría, de Laboratorio, algunos doctores. La idea es llegar con este servicio a todas las zonas, porque el traslado de los donantes muchas veces es com plejo tener que venir de Dolavon, de Gaiman también porque no todos

La poca adhesión muchas veces es “por falta de información o por miedo. Pero siempre les decimos que nuestras puertas están abiertas para sacarse todas las dudas. Nuestro ho rario de atención en Trelew es de 8:30 a 11 y de 14 a 16:30, pero estamos 24 horas en el servicio asique se pueden acercar. El proceso cuenta con una entrevista y la extracción son unos 5 minutos, en treinta minutos ya está”, finalizó Narváez.

Día Nacional

El 9 de noviembre se celebra en Ar gentina el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, en homenaje al médico argentino Dr. Luis Agote, quien, en el año 1914 en el Hospital Rawson, realizó la primera transfu sión de sangre anticoagulada en el mundo.#

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 10
El Hospital Zonal de Trelew “Adol fo Margara” decidió realizar este viernes una colecta de sangre en Dolavon en el marco del Día del Do nante Voluntario. Personal del Hospital de Trelew atenderá a los donantes del Valle. Es de Comodoro y sigue en terapia intensiva Mariela Campillay, la bailarina accidentada e internada en La Plata. Norman Evans/ Jornada

Urbana realizó Taller de Compostaje

Como parte de sus actividades de Responsabilidad Social, el pasa do sábado Urbana hizo el últi mo taller presencial del año, teniendo como objetivo brindar información acercadel compostaje. Se llevó a ca bo en el Centro Cultural de la ciudad de Comodoro Rivadavia y tuvo como vocera a Nadia García, paisajista y técnica en floricultura, quiense mos tró agradecida por la participación y asistencia de la gente al taller.

Buena participación

“Este año participó gente que ve los residuos como una nueva posibilidad de reutilización. La técnica del com postaje es un hábito simple, que se puede hacer y compartir en familia. La capacitación tenía dos etapas, la teórica y la práctica, y este año me sorprendió porque tuvimos muchísi mas consultas, un indicio bueno, que nos demuestra que la gente quiere hacer algo por el ambiente”, aseguró Nadia García.

El taller tuvo una duración de tres horas y sirvió para enseñar qué hacer

con este tipo de recurso que se consu me diariamente (yerba, café, restos de poda, frutas y verduras crudas). En tanto, la facilitadora explicó que el compostaje “es el producto del proce so natural de descomposición de los residuos orgánicos, por el cual estos se convierten en abono orgánico (hu mus). Se obtiene de manera natural por la descomposición de los dese

chos por medio de la reproducción masiva de bacterias aeróbicas que están presentes en forma natural en cualquier lugar”.

Como resultado de la actividad asistieron más de 50 personas, des de jóvenes hasta adultos mayores, quienes se mostraron satisfechos con el rol que cumplió la moderadora. La empresasorteó 1 (una) compos

teraentre los participantes, además puso a disposición todos los elemen tos necesarios para el desarrollo del encuentro.

Una de las asistentes contó “no sotros en casa empezamos a separar hace 3 años, y es increíble como el pro ceso reduce la bolsa que se lleva el ca mión de Urbana”. En tanto, otra par ticipante detalló “mi hija conoció la Planta de Tratamientos de Residuos, luego comenzó haciendo eco-botellas y hoy estoy acá por ella, porque me mostró que existen muchas formas de reciclar”.

Levan Macharashvili, gerente ge neral de Urbana, expresó “más de 120 personas se anotaron al evento, esto refleja el grado de interés de la comu nidad. Para nosotros el compostaje es un tema que sigue escalando y mues tra la posibilidad de economía circu lar, que va desde el consumo personal hasta el reciclaje en casa”.

Por último, Urbana agradece a las autoridades del Centro Cultural, quienes se pusieron a disposición y brindaron todas las herramientas po sibles para desarrollar la actividad.#

Entre emprendedor y comerciante no hay desigualdad

Del 13 al 20 de noviembre, en el marco del mes del emprende dor, desde el área municipal de Desarrollo Productivo y Economía So cial, se desarrollarán actividades cul turales, con una gran participación de emprendedores, talleres, visitas guiadas y seminarios con organis mos de financiamiento.

El encuentro

Así lo comentó a Cadena Tiempo Yamil Balul, coordinador de la Agen cia.

“El día 13 comenzamos con un evento cultural en la Rural con la par

ticipación de artistas locales y gastro nómicos, feriantes y emprendedores. Luego en la semana estaremos con seminarios con los Bancos Credicoop y Nación que van a exponer alterna tivas de financiación, para potenciar el desarrollo del emprendedor local”.

Hoy en día hay “casi una ocupa ción total en cuanto al sector del Va lle, respecto a tierras disponibles con calidad de producción. Chubut es una provincia con gran margen para se guir creciendo y autoabastecernos, sabemos que la mayoría de los pro ductos que consumimos proviene del norte. En ese sentido, el productor apuesta a brindar una respuesta a esa

demanda local”, señaló el ingeniero agrónomo.

No hay desigualdades

Para finalizar, hizo hincapié respec to a una posible desigualdad entre co merciantes y emprendedores infor mando que “no es desigual porque los emprendedores son una escala más chica que los comerciantes, pero des de la Municipalidad para participar en nuestros espacios como ferias, se les exige una serie de requisitos como monotributo social, libreta sanitaria en caso de ser gastronómicos, entre otros”.#

Educativas

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado defi nitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan.

VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 11/11/2022.-

ESCUELA 712 (TRELEW)

Historia 4º1º - 02 Hs Suplente – Tur no Tarde

ESCUELA 747 (TRELEW)

Geografía 3º1º Y 3º2º - 08 Hs Suplen te – Turno Tarde

Geografía 4º3º H Y 4º2º CN – 06 Hs Suplente – Turno Tarde

Geografía 4º1º CN – 02 Hs Suplente – Turno Mañana

Inglés 6º2º CN – 03 Hs Suplente –Turno Tarde

EDUC. TECNOLOGICA 3º1º Y 3º2º06 Hs Suplente – Turno Tarde (Fº38)

ESCUELA 762 (TRELEW)

CS. SOCIALES: HISTORIA 2º1º, 2º2º Y 2º3º - 09 Hs Suplente – Turno Mañana

CS. Sociales: Historia 2º4º - 03 Hs Suplente – Turno Tarde

Geografía 3º5º - 04 Hs Suplente –Turno Tarde

Biología 5º1º T – 02 Hs Suplente –Turno Tarde

Inglés 2º6º - 03 Hs Suplente – Turno Tarde (Fº22)

ESCUELA 771 (TRELEW)

Historia 5º3º - 02 Hs Suplente – Tur no Vespertino

Matemática 4º1º, 4º2º Y 5º3º - 12 Hs Suplente – Turno Vespertino

ESCUELA 777 (PASO DE INDIOS)

Cargo: Bibliotecario/A – Suplente –Turno Tarde

Economía 5º AÑO – 03 Hs Suplente – Turno Mañana (Fº07)

ESCUELA 778 (TRELEW)

Inglés 1º2º, 1º4º Y 3º2º - 08 Hs Su plente – Turno Noche

ESCUELA 787 (TRELEW)

Construcción Ciudadana 1º1º - 03 Hs Suplente – Turno Mañana

ESCUELA 7731 (TELSEN)

Inglés Agrup. I, II, III – 09 Hs Suplen te – Turno Mañana (Fº06).#

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 11
Más de 50 vecinos recibieron información para compostar orgánicos. Yamil Balul. Afirmó a Cadena Tiempo Yamil Balul

En la sesión de hoy del Concejo

Puerto Madryn aprobará la Tolerancia Cero al volante

En el marco de la sesión legislati va que se concretará este jueves, el pleno del Concejo Deliberante buscará aprobar el proyecto de “Tole rancia Cero” al volante que represen ta una normativa trabajada y consen suada con los diferentes organismos vinculados a la problemática. Para ello se realizaron diferentes consul tas con los actores involucrados que realizaron los aportes necesarios para la sanción de la norma.

No se trata de una adhesión a la ley provincial, sino que es una norma gestada y elaborada por el propio mu nicipio con el fin de avanzar en la faz sancionatoria pero, especialmente, en el cambio cultural de la sociedad respecto al consumo de alcohol y el manejar.

La particularidad que la normati va tendrá es su gradualismo. En una tabla se establecerá el valor y la pena por la infracción que esté dado con forme a la graduación alcohólica que sea detectada al momento del control del conductor.

“Esta ordenanza no será con fines punitiva sino que procure a la edu cación y un cambio de hábito saluda ble y de seguridad como es manejar sin haber tomado alcohol. Por eso se

incorporó que no solo se establecerá una multa económica sino la reali zación de un curso que se tendrá que realizar antes del pago de la multa. Además, el conductor deberá tener un libre deuda municipal y las cate gorías más altas de consumo perde rán la posibilidad de acceder al bene ficio de eximición y condonación de deudas municipales que se solicitan por cuestiones personales” dijo Mar celo Vaccaro, concejal oficialista.

El impulsor del proyecto planteó que los cambios enriquecieron la pro puesta porque se deja muy en claro que “no es ir pagar la multa y luego sigo tomando y conduciendo. Busca mos generar un cambio de hábito”.

El legislador madrynense enfatizó que el texto que se aprobará en el re cinto este jueves “va más allá de una adhesión a una ley provincial. Esto lo fuimos trabajando durante todo este tiempo donde nos pareció importan te escuchar a todos los bloques y a las personas que están involucradas”.

El trabajo es articulado con dis tintas instituciones como Agencia Provincial de Seguridad Vial, Estre lla Amarilla, el Estado Municipal y personas del sector Gastronómico y Turístico que fueron consultados.#

Reclaman un salario digno

ATE Madryn tomó oficinas del Ministerio de Educación

Las mujeres y hombres auxiliares de la educación junto a los dirigentes gremiales iniciaron la ocupación de las oficinas de la Delegación Administrativa .

En el marco del plan de lucha que vienen desarrollando el perso nal de la Asociación de Trabaja dores de la Educación –ATE– junto a los dirigentes de la seccional Puerto Madryn se decidió realizar la ocupa ción pacífica de las instalaciones de la delegación administrativa del Mi nisterio de Educación.

El reclamo

La decisión de avanzar con otro tipo de acciones, en el marco de un conflicto que data de varias sema nas, apunta a seguir visibilizando un reclamo con el fin de lograr algún efecto en las autoridades para que no normalicen la situación que están atravesando.

La determinación se tomó tras una reunión que los asalariados mantu vieron en la sede gremial y con el fin de lograr alcanzar las respuestas por parte del Gobierno provincial. Desde

el gremio estatal se indicó que “no pagar sueldos acordes a la canasta bá sica es violencia”, además de plantar que desde el sector de “Auxiliares de la Educación nucleados en ATE se dice basta de la precarización laboral, bas ta de salarios por debajo de la línea de pobreza, queremos respuestas, nos sobran motivos”.

Hasta tener respuestas

La intención es permanecer ocu pando pacíficamente las instala ciones hasta que los representantes del Gobierno provincial brinden las respuestas a mejores salarios y, ade más, el cumplimiento de los puntos

pactados meses atrás con los propios representantes del Gobierno.

Cabe recordar que semanas atrás hubo una movilización por las calles de la ciudad del Golfo que incluyó asambleas en las oficinas del Regis tro Civil centro y en la delegación de la Secretaría de Trabajo donde elevaron una nota al titular de la misma. Allí exigían que se cumplan con cada uno de los puntos que los representantes del gobierno provin cial firmaron en mesa paritaria, en tre ellos el pase a planta del perso nal contratado, además de discutir una mejora salarial conforme a los índices de la canasta básica de la provincia. #

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 12
Los trabajadores ocupan las instalaciones de forma pacífica. Mariano Di Giusto/ Jornada

Puerto Madryn Exitosa temporada de ballenas

El Ministro de Turismo del Chu but, Leonadro Gaffet, participó en Puerto Madryn del acto de en trega de sillas anfibias para cada uno de los paradores del sector costero de la ciudad del Golfo. El funcionario provincial destacó el trabajo que se lleva adelante entre el sector público y privado para la igualdad de oportu nidades, además de analizar el último tramo de la temporada de ballenas que definió como “muy buena”.

“Hoy un destino que se precie de se rio tiene que ser inclusivo, pensar en todos y Puerto Madryn viene dando muestras cabales de eso. Aparte todos están trabajando porque se integra a sectores como los alumnos de la es cuela 703, las autoridades municipa les, el empresariado y eso hace de la ciudad un destino que viene siendo pensando, creciendo y desarrollándo se” dijo Gaffet.

El funcionario realzó el rol del in tendente Sastre en la actual manco munión porque “la cabeza política es fundamental para que la bajada de línea sea que el turismo sea una po lítica de Estado es clave hace que a la corta y a la larga se note y se nota por que Puerto Madryn es la ciudad con más fuerza de negocios turísticos”.

Promediando la primera quincena del mes de noviembre el ministro Ga ffet analizó la temporada de ballenas a la que calificó como “tremendamente exitosa y donde seguimos trabajando, superador y, por suerte, en toda la pro vincia” porque “Chubut viene siendo una alternativa posible en sus diferen tes destinos. El turismo nacional ha sido muy importante, con un turista de recorrido que va uniendo comarcas y quedándose en diferentes lugares”.

Más allá de los importantes indi cadores que se vienen obteniendo el titular de la cartera turística provin cial explicó que “nos queda mucha tarea por delante” planteando que en diciembre habrá una reunión del consejo turístico para “trabajar en las políticas y en el desarrollo turístico”.

Leonardo Gaffet describió que “es tamos en un camino muy bueno, con un presente ideal pero tenemos que prepararnos para el futuro donde las localidades se vayan integrando, que los lugares como Puerto Madryn pue dan exportar el modelo público- pri vado integrado y desde la Agencia de Promoción trabajando muy fuerte”.

Mayor cantidad de guías

Una de las acciones que se acordó con la Asociación de Guías de Turis mo será lanzar un curso para captar a nuevos guías que comenzará en la primera parte del 2023 con el fin de poder suplir el faltante que actual mente existe y que en fines de se mana de mucha actividad genera inconvenientes para la prestación de los servicios.

Junto al lanzamiento de la capaci tación se avanzará en un trabajo arti culado en idiomas relacionados a los países donde se está promocionando los destinos de Chubut con el propó sito que el visitante se sienta a fin cuando llegue y no que sea expulsado por no poder comunicarse.#

Madryn alcanzó el 60% de vacunación

El porcentaje corresponde a la población objetivo, es decir niños de 13 meses a 4 años inclusive que deben recibir las dosis adicionales. Se está realizando un trabajo casa por casa para dar con quienes aún no se han vacunado.

Se están transitando los últimos días de la campaña nacional de vacunación y los datos que van surgiendo están lejos de los objetivos prefijados por el equipo de salud de Puerto Madryn. En la actualidad se está trabajando puerta a puerta ras treando a todas las niñas y todos los niños de 13 meses a 4 años inclusive que deben recibir las dosis adiciona les, gratuitas y obligatorias de las va cunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra po liomielitis), más allá de las dosis reci bidas previamente. El trabajo seguirá así por el resto de la semana.

María Isabel Fuenzalida, referente de Enfermería del Área Programática Norte, destacó que “estamos en la eta pa final de la campaña de vacunación que termina el próximo 13 de noviem bre y en estos días nos encontramos realizando lo que se llama “Barrido de Campaña” que es ir puerta por puerta para conocer si los chicos recibieron su refuerzo. Puerto Madryn alcanzó el 60 por ciento del público objetivo vacunado pero esperábamos llegar a un número más alto. Fueron va

cunados 2.900 niños y niñas de los más de 5.000 que teníamos previsto. Estamos alejados de nuestro objetivo, pero seguimos trabajando para llegar más a las familias y a los niños y ni ñas deben recibir ese refuerzo”.

El objetivo era llegar al 95% de la población objetivo y alcanza la me dia de la provincia que ronda el 64%. A nivel país también se alcanzó el

mismo porcentaje. “El miedo a las en fermedades infectocontagiosas se va perdiendo o diluyendo en los adultos y en particular, en este tipo de cam pañas necesitamos sí o sí el acom pañamiento del adulto responsable porque nuestro público objetivo son niños y niñas”, agregó la profesional.

Las dosis son dos adicionales que refuerzan el calendario nacional –no

son vacunas nuevas- que se reciben al año de vida. Triple Viral que pre viene Sarampión, Rubéola y Paperas y la otra previene la Polio y Parálisis Infantil. “Son dosis que refuerzan, son vacunas de protección a la sociedad. Se busca, cada 4 años, alcanzar el 95% de cobertura en esta población para continuar con la cobertura general, de determinadas enfermedades, para toda la sociedad”, destacó.

La campaña continúa hasta el 13 de noviembre. “Nos encontramos con distintas situaciones por parte de los padres de los niños y niñas que van desde desconocimiento de días y ho rarios de vacunación, hubo mucho ni ños y niñas enfermos que aún esperan vacunarlos y otros consideran que los chicos tienen su esquema completo y no ven la importancia de una dosis adicional. A partir del año, hasta los 4 años, los chicos perciben esta situa ción que no deja de ser doloroso para ellos, pasa que no quieren someterlos a un pinchazo. Hay un tiempo limita do y necesitamos que todos los niños y niñas lo reciban en tiempo y forma”, finalizó Fuenzalida.#

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 13
Isabel Yanina Hidalgo, Miguel Caro y María Isabel Fuenzalida.

Hay mucha preocupación en las comunidades

Avanza la invasión de tucuras

Arrasan campos y cascos urbanos en áreas de la Cordillera y meseta. Cáritas lanzó una campaña para reunir bidones mientras intentan evitar su ingreso en tomas de agua.

Cushamen es uno de los luga res de mayor presencia de es tos insectos, con la variedad de tucura sapo. Su accionar, daña las pasturas y obstruyen tomas de agua. Hay grupos de pobladores que con ayuda del Gobierno Provincial y de áreas nacionales específicas, se ocu pan de fumigar las superficies con un químico apropiado, pero los efectos son escasos, y preocupa demasiado.

Ejemplo de lo invasiva que es la tucura, la da permanentemente Ri cardo Millahuala, presidente de la Co muna de Cushamen, indicando que año atrás se localizaban en un deter minado radio, pero en la actualidad se expanden a toda la jurisdicción y sus parajes.

La otra zona complicada es Tecka. El intendente Jorge Seitune,dijo que es impresionante la cantidad de tucu ras que están proliferando, y aseguró que el municipio tiene el compromiso de combatir la especie, en la localidad y alrededores.

Es dinámico el avance, y el mar tes observaron que ya había tucuras en el puesto de control policial de in greso sur al casco urbano. Asimismo,

automovilistas que se desplazan por la Ruta Nacional 40, toman videos de la masiva presencia en la carpeta asfáltica, que llama la atención. Remarcó que “tenemos gente tra bajando hace bastante tiempo, tra tando de combatirlas, pero es difícil eliminarlas, porque en los campos hay muchas tucuras”. El Gobierno aporta elementos para la tarea, como también lo hacen el INTA y el Senasa,

y están esperando de la Provincia un equipo que sería más efectivo para luchar contra la invasión de tucuras, principalmente en la ruta.

Debido a la situación que atravie san los vecinos de Colonia Cushamen, por la creciente plaga de tucuras que afecta la producción y las tomas de agua de la localidad, desde Cáritas Prelatura Esquel, lanzaron una cam paña para reunir bidones de agua. #

Formarán a los agentes penitenciarios

En Esquel están convocando a interesados en recibir un curso de “Agente Penitenciario”, pro piciado por la Policía Provincial. La comisario Carolina Pauli, a cargo del Centro de Formación Profesional de la Unidad Regional Esquel, sostuvo en Cadena Tiempo que han impulsado varias capacitaciones para el perso nal a lo largo del año.

Puntualizó que cada año forman policías de seguridad, para tareas ru tinarias de calle, pero anunció que para el 2023, la Jefatura de la fuerza y el Ministerio de Seguridad, han dado instrucciones para que se instrumen te la formación de agentes peniten ciarios, y en consecuencia el próximo ciclo lectivo estará centrado exclusi vamente a la formación de agentes para el tratamiento de detenidos.

Pauli remarcó que con esa forma ción habrá nuevas incorporaciones

a la fuerza, como agentes peniten ciarios en el escalafón, y señaló que en la zona cordillerana si bien no se cuenta con centros de detención o alcaidías, como en la costa provin cial y Comodoro Rivadavia, en las Comisarías de la Unidad Regional hay detenidos que son controlados por efectivos de calle, y el objetivo de esta nueva formación de perso nal específico, es que sea destinado a las dependencias, para ir afectan do policías a la seguridad en la vía pública.

La comisario responsable del Cen tro de Formación Profesional admitió que las Comisarías de la zona tienen alojados a numerosos detenidos, en el caso de Esquel la Segunda, recor dando que hace bastante tiempo está en los planes la construcción de un Instituto Penitenciario en esta ciudad cordillerana.#

comisario.

gran

temporada de tulipanes

Trevelin recibió por el turismo $ 300 millones

Finalizó una nueva temporada de tulipanes en Trevelin, con datos sorprendentes que demuestran el gran impacto que deja este produc to turístico allí y en la región.

Desde el 1º de octubre hasta el 6 de noviembre se desarrolló la tempora da en el campo de la familia Ledesma, reflejando ser un gran dinamizador de la economía local. No sólo presta dores de alojamientos, gastronomía y actividades turísticas, sino también artesanos, productores, estaciones de servicio, panaderías, carnicerías, taxis y remises, fueron beneficiados con gran movimiento de visitantes.

Desde la Secretaría de Turismo de Trevelin, a cargo de Juan Manuel Peralta, se difundió un informe con la estadística. Con un promedio de ocupación del 80% que representa 29.500 pernoctes, la temporada de tu lipanes 2022 rompió un nuevo récord en la historia del turismo del Valle 16 de Octubre, ya que en el 2021 había sido de 21.900 pernoctes.

Cada pernocte representa un gasto promedio diario de $ 10.000, lo que representa un impacto de $ 295.000.000 en la economía de la ciu dad. Sin contabilizar los 17.000 turis tas que se alojaron en Esquel.

La estadía promedio de los visitan tes fue de 4 noches, siguiendo la ten dencia de la temporada de verano, y reflejando la variedad y cantidad de actividades que se pueden hacer en la región.

En esta temporada fueron 9.226 las personas que se registraron en la oficina de informes, y fue a quienes se les realizaron las encuestas para conocer el perfil de los visitantes.

La procedencia

Respecto al mercado emisor, arri baron turistas de Buenos Aires, re presentando un 52% del total, segui do por un 11% del noreste argentino, un 10% de visitantes de Chubut, y un 7,5% de Córdoba.

Un dato a destacar es que el medio de transporte más utilizado fue el au tomóvil propio (70%), pero el avión se ubicó en un segundo lugar con un 15,3% (en 2021 había sido un 2,6% del total), seguido por bus de excursión con un 12%.

Las parejas fueron el grupo de via je de mayor presencia en Trevelin (37,8%), destacando los compromisos matrimoniales que tuvieron lugar en el globo aerostático, y en la lluvia de pétalos. Los grupos familiares repre sentaron el 34,5%, y grupos de ami gos/as (12,7%).

Como novedades de esta tempora da, sin duda se destacó la prueba pilo to de los paseos en Globo Aerostático, actividad que se repetirá en 2023. Y la primera edición de la Fiesta de los Tulipanes de Trevelin, que contó con la aclamada e instalada lluvia de pé talos. Acciones llevadas adelante en sinergia entre Tulipanes Patagonia y Patagonia Bush Pilots.

Se destacó la frecuencia de trans porte regular de 3 viajes diarios de la empresa Jacobsen al campo de tuli panes. El secretario de Turismo Juan Peralta, se mostró satisfecho por los números de esta temporada, y reco noció el gran trabajo de Juan Carlos Ledesma y el equipo que conforma Tulipanes Patagonia.#

PROVINCIA_JUEVES_10/11/2022 Pág. 14
El promedio de ocupación fue de 80% con 29.500 pernoctes. A pesar de que son combatidas, las tucuras siguen multiplicándose. Carolina Pauli, Para atender detenidos en Comisarías

Canotaje

Candela Velázquez regresa al río Chubut

La Escuela de Asociación Ca noa’s Trelew informa que la jo ven palista Candela Velázquez, quien no participa hace varios años en la zona por estar abocada a com petencias nacionales e internacio nales, volverá a competir en el río Chubut.

Hitos

Candela, reflejo del canotaje zonal, con su entrenador y padre “Mano lo” y becada por Chubut Deportes, no tuvo obstáculos para ser la primera medallista en un mundial quedando en la historia de Argentina, siempre con la grandeza y la humildad que la caracteriza.

Este fin de semana bajará al Río Chubut que la vio crecer, desarrollar su talento y ser lo que es y lo que sig nifica en el canotaje nacional.

El futuro

Va a participar de La Regata Chubut en dos etapas donde disfrutará por primera vez competir en una regata

Decisión

y será en categoría K1 Senior, la máxi ma categoría single femenino.

Al finalizar, Candela deberá incor porarse a la Selección Nacional en Tigre, pero se informa que no podrá por estudios ya que está finalizando el año y estuvo fuera del país mucho tiempo y más concentraciones perdió mucha asistencia.

En la Regata habrá participación de alto nivel. Estará la experiencia de una dupla que se armó de dos clubes: Gustavo Cirilo, un ícono del canota je argentino de Río Negro quien fue integrante de la selección nacional y participó en los Juegos Olímpicos, hará dupla con el palista chubuten se “Manolo” Velázquez de Canoa’s Trelew, un bote que podría andar bastante bien solo será cuestión de tiempo.

También habrá participación de chicos de la escuela el día domingo que estaría cerrando evento.

Mientras que el sábado 11 se reali zará un trayecto de Dolavon a Gai man, el domingo a la misma hora el recorrido será de Trelew a Rawson. En ambos casos, será de 25 kilómetros.# La palista

El automovilismo zonal, suspendido por el clima

La comisión directiva de la Aso ciación Mar y Valle resolvió sus pender la actividad automovlís tica pautada para el venidero fin de semana en Trelew.

Se trataba de la anteúltima fecha del calendario provincial de la activi dad en cuestión, donde intervienen cinco categorías: TC Patagónico, TC Austral, Monomarca R12 Chubutense, TP Gol 1.6 y TP 1100 c.c.

El motivo de la postergación obe dece al pronóstico anunciado para los días venideros, donde se contempla

la presencia de fuertes lluvias en la región.#

El Número 2

Las fechas restantes del calen dario provincial. La anteúltima jornada queda sujeta a reprogra mación, eventualmente.

EL DEPORTIVO_JUEVES_10/11/2022 Pág. 15
retorna al río Chubut después de su reciente performance internacional, donde fue medallista. Los pronósticos del clima anunciados para el fin de semana no son alentadores. Norman Evans/ Jornada

Liga del Valle

Huracán ganó en Rawson

Comenzó la última fecha de la fase regular del Clausura mas culino de la Liga del Valle. En el Cayetano Castro, Racing Club y Guillermo Brown, dos equipos clasi ficados a cuartos de final, empataron

sin tantos, hecho que le permitió a la “Banda” portuaria adjudicarse el pri mer puesto con 16 puntos. La “Acade mia sumó 12 unidades.En tanto, en El Tehuelche, La Ribera, otro clasificado perdió 2-1 ante el eliminado Huracán.

Franco Garrido abrió el marcador pa ra el “Globo, pero Carlos Morán logró el empate para el “Canario”, que per maneció con 14 unidades. Tiziano Bel trán, en tanto, le dio el triunfo al elen co conducido por Alejandro Giardino,. Hoy, a las 17, se define el último clasi ficado a cuartos de final de esta zona. En Puerto Madryn, J.J. Moreno recibe a Germinal. Con el empate, el “Na ranja”, que tiene 10 puntos, avanza de instancia. El “Verde” posee ocho. Hoy comienza la acción de la Zona 2. Deportivo Madryn, a las 18, será lo cal de Mar-Che, que aspira a clasificar. En este grupo, clasificaron el “Depo” e Independiente.#

El Número

Los cupos que deben definirse. Cinco poseen dueño. Tres de ellos pertenecen a la Zona 1, mientras que el resto, a la Zona 2.

El DEPORTIVO_JUEVES_10/11/2022 Pág. 16
Huracán se despidió de la fase regular con un triunfo y le sirvió la Zona 1 a Guillermo Brown. El “Globo” jugará la Copa de Plata tras no clasificar a cuartos de final. Guillermo Brown se adjudicó la Zona 1 en la jornada de ayer.
3
alberto evans SERGIO
ESPARZA SERGIO ESPARZA

Puede clasificar sin ganar y sin hacer goles

En el Regional, hay un equipo que puede clasificar a segunda fase sin ganar un partido y sin hacer goles.

Belgrano

Ese club es Belgrano de Esquel, integrante de la equilibrada Zona 3 de la Patagonia. En dicho triangular, donde además compiten Cruz del Sur y Estudiantes Unidos de Bariloche, hay una particularidad.

Se jugaron cuatro partidos a la fecha. En todos ellos, se registró un empate.

Esto determina que los dos clubes barilochenses tengan tres puntos, mientras que Belgrano posee dos.

El Dato

El encuentro ante Cruz del Sur se jugará el domingo a las 17 en Bariloche, con arbitraje de Facundo Acosta, de la Liga Confluencia. Corresponde a la anteúltima fecha del grupo en cuestión. Estudiantes Unidos tendrá jornada de descanso este fin de semana.

En caso de empatar sin goles los dos próximos cotejos, el elenco conducido por Gustavo Guarda, accederá a los octavos de final de la región. Esto se explica por el reglamento, donde los goles como visitante tienen un valor determinante.

En este grupo, el cuadro esquelense es el conjunto con más tantos fuera de su estadio. De hecho, al final de la primera ronda, el “Xeneize” era el líder, con dos puntos.

“Situación curiosa”

“Es una situación curiosa, se charló en el plantel. No deja de ser algo llamativo que nos tiene como protagonistas”, le relató Guarda a Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo

“En los dos partidos que jugamos, ante Cruz del Sur en casa y ante Estudiantes, pudimos haber ganado. Creamos juego, tuvimos situaciones para hacerlo”, expresó.

“Lo de los empates podrá favorecernos. Pero nosotros no queremos especular. No lo hacemos, no nos nace. Nosotros queremos ganar, tenemos con qué. Ahora nos toca jugar con Cruz del Sur en Bariloche y luego ante Estudiantes en Esquel, esperamos poder ganar”, acotó. “Tenemos un gran grupo humano además, con-

Belgrano de Esquel, el equipo chubutense

formado por jugadores del club y de la zona más Elvis Bahamonde y los hermanos Lucas y Cristhian Salinas, que nos ayudan muchísimo y se han acoplado muy bien”, concluyó Gustavo Guarda.#

Madryn, sede de los Juegos de Playa

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, presentó los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos, que se realizarán gracias a un trabajo articulado entre el Municipio y la Federación del Deporte Universitario de Argentina.

La actividad

Concretamente, el Punto de Deportes de la costa local será sede de este evento entre el 16 y el 18 de diciembre.

En dicha oportunidad, arribarán a Puerto Madryn estudiantes universitarios y terciarios de toda la Patagonia. Con las instituciones ma-

drynenses como anfitrionas, habrá competencias de básquetbol, fútbol, handball, tenis, vóleibol y salvamento deportivo. En tanto, las inscripciones se reciben en www.madryn.gob. ar/deportes.

“Doble carrera”

Al respecto, el intendente dijo: “Con este evento, seguimos profundizando la doble carrera y que este tipo de disciplinas se visualicen, crezcan y se desarrollen, ya que se busca la participación de los estudiantes en forma recreativa. Así, evidenciamos el compromiso social que tenemos

desde el Estado y celebramos el gran trabajo en equipo que hemos hecho, lo cual nos permite lograr con mayor facilidad los objetivos comunes que tenemos, que es tener una ciudad mejor”.

Sinergia

En este mismo sentido, el jefe comunal destacó: “Nos pone muy contentos continuar fortaleciendo la sinergia entre el deporte y la educación, ya que creemos que son pilares fundamentales para poder tener la sociedad que queremos y nos merecemos”.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_10/11/2022 PÁG. 17
Regional
que es protagonista de esta particularidad. Universitarios de la Patagonia

Presentaron el Sistema de Información Educativa

Se trata de una herramienta que permitirá conocer cómo es la vida de cada estudiante en Argentina. El presidente Alberto Fernández valoró el sistema educativo público del país.

el presidente Alberto Fernández destacó ayer que los fondos que se destinan a “educar mejor son la mejor inversión” y pidió reconocer la “entrega” de los docentes y “traba jar para que estén mejor pagos”.

“Es necesario que entendamos que todo el dinero que ponemos en pro cura de educar mejor, de desarrollar más al conocimiento es la mejor in versión que como sociedad podemos hacer”, sostuvo el mandatario, quien se definió como “un defensor absolu to de la educación pública”.

El jefe de Estado encabezó en el Mu seo del Bicentenario la presentación del Sistema Integral de Información Digital Educativa (SInIDE), una herra mienta que “permite conocer cómo es la vida de cada estudiante en la Argentina en términos educativos”.

“Cada vez que damos un paso en fa vor de la educación y de la educación pública es una alegría”, señaló Alber to Fernández, al tiempo que destacó el “esfuerzo cotidiano, la vocación” de los docentes.

En ese sentido, remarcó que “es ne cesario que la sociedad reconozca esa entrega y trabajar por sus ingresos, para que estén mejor pagos”.

“Las sociedades ricas son las que desarrollan el conocimiento, la inte ligencia, la ciencia y la tecnología”, indicó el Presidente, quien planteó que el SInIDE apunta a “hacerle más fácil la tarea a los docentes”. Y conclu yó: “Estamos dando un paso en favor del conocimiento y lo celebro. Ésa es la Argentina que tenemos que cons truir”. El objetivo principal del SInIDE es brindar un sistema de información nominal que releve en todos los es

tablecimientos del país, a través de una sola aplicación web, la informa ción sobre las principales variables del sistema educativo y así poder dar alertas respecto al desempeño y a la asistencia de los estudiantes.

La intención es que, a medida que avance su implementación, el SInIDE sea una herramienta de trabajo ágil para los equipos directivos que evite la multiplicidad de requerimientos de información.#

Farmacéuticos Piden aumentos en los medicamentos

el acuerdo de precios de medica mentos vencerá el 18 de noviem bre próximo y los laboratorios pretenden una actualización por cos to de vida.

El acuerdo realizado entre el Go bierno nacional y representantes de la industria farmacéutica busca ser prorrogado bajo nuevas condiciones, trascendió este martes.

El objetivo del convenio es man tener una trayectoria predecible de los precios para favorecer el acceso de la población a los medicamentos. Incluye todos los productos que se comercializan a través de farmacias, incluidos los de venta libre.

El convenio, que había sido firmado el 19 de septiembre de 2022, estableció un aumento máximo para los siguien tes 60 días, de hasta un punto por deba jo del índice de precios al consumidor (IPC) nivel general del mes anterior.

Sin embargo, las compañías far macéuticas solicitan que los ajustes acompañen la inflación.

Actualmente se dispuso una me sa de trabajo entre el Ministerio de Salud, la Secretaría de Comercio y las cámaras que nuclean a los labo ratorios. Las reuniones comenzarían la semana próxima. De acuerdo con el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), realizado por el Ban co Central, la proyección de la infla ción minorista para este año se ubica rá en torno al 100% anual. Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 una expansión del 0,2%.#

Según el INDEC

La industria creció un 4,2% interanual

la producción industrial mostró una suba del 4,2% interanual, pero cayó 0,2% respecto de agos to, mientras que la actividad de la construcción subió en el mismo mes un 5,2% y también bajó un 2,9% en la medición desestacionalizada.

Según informó el INDEC, la produc ción manufacturera acumula en el año una suba del 6,0%, mientras que la industria de la construcción creció un 6,3% en la misma comparación respecto de los nueve primeros meses del año anterior.

El indicador de la serie tenden cia-ciclo del Índice de Producción In dustrial (IPI) registró una variación negativa de 0,4% respecto al mes an terior, mientras que en el Indicador Sintético de la Actividad de la Cons trucción (ISAC) muestra un descenso del de 1,2%, en igual medición.

En la medición desestacionalizada, el ISAC registró la mayor caída de los últimos seis meses, mientras que la industria revirtió la suba que había tenido en agosto.

En el tercer trimestre del año la pro ducción manufacturera registró un promedio acumulado del 6,0% y la construcción del 6,0%, pese a que en ese período la actividad económica fue afectada por la falta de gasoil, que comprometieron el abastecimiento logístico y restricciones en las impor taciones que afectaron los sistema de producción.

En septiembre pasado, 13 de los 16 sectores de la industria presentaron subas interanuales.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_10/11/2022 Pág. 18
“Educar mejor son la mejor inversión”
Alberto Fernández en la presentación del SInIDE en Buenos Aires.

Críticas a la Corte

Oficialismo reclama por la Magistratura

el Gobierno nacional rechazó ayer el fallo de la Corte Suprema de Justicia que revocó la designa ción del senador oficialista Martín Doñate como representante de la Cá mara alta en el Consejo de la Magis tratura, mientras el interbloque de senadores del Frente de Todos (FdT) acusó al máximo tribunal de “ava sallar” al Poder Legislativo con su de cisión y anunció que volverá a recla mar la misma banca ante ese cuerpo.

El fallo de la Corte que anuló el de creto parlamentario que designó a Doñate como representante por la se gunda minoría en el Consejo y deter minó que esa banca corresponde al representante de Juntos por el Cam bio (JxC), Luis Juez, fue analizado en la reunión de Gabinete de esta mañana en Casa de Gobierno, de la que parti cipó el presidente Alberto Fernández.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur -que condujo la mayor parte del en cuentro de ministros, en el Salón Eva Perón- fue el encargado de trasmitir la posición el Ejecutivo frente a la de cisión de los supremos.

“No estamos de acuerdo con este fallo”, dijo Manzur en rueda de pren sa desde Casa de Gobierno, tras la reu nión de Gabinete que estuvo enfoca da en temas de la gestión, pero en la que -dijo- se evaluó la resolución del máximo tribunal, sobre la que expuso el ministro de Justicia, Martin Soria “Resulta indiscutido que al mo mento de la notificación de la sen tencia del 16 de diciembre, la segunda minoría era el PRO”, dijo la Corte.#

Tenía 85 años y

gastaron

Más de 3 millones de turistas visitaron Argentina durante la temporada 2022

Octubre fue el mes de mayor afluencia y los países latinoamericanos -con Brasil a la cabeza- fueron los de mayor presencia. También hay buenos números con el interno.

más de 3 millones de turistas extranjeros visitaron la Ar gentina en lo que va del año, y gastaron casi US$ 2.520 millones, de acuerdo con los últimos reportes oficiales.

La tendencia va en alza y octubre fue el mes con mayor afluencia de turistas: ingresaron 410 mil.

En términos económicos, el gasto acumulado por turistas extranjeros en lo que va del año es US$ 2519 millones y ya alcanzó números prepandemia.

Durante octubre ingresaron USD 324 millones, lo que significó una re cuperación del 94% con respecto al mismo mes de 2019.

En ese sentido, con la implementa ción del dólar para extranjeros, per mitiéndoles acceder al tipo de cambio MEP para las operaciones con tarjeta de crédito y débito, desde Turismo y Economía aspiran a recaudar unos US$ 1.100 millones aprovechando la temporada alta de noviembre y di ciembre.

Al respecto, el ministro de Turismo, Matías Lammens, indicó: “Apunta mos a que la medida apuntale ese cre cimiento y signifique un importante aporte de divisas al mercado formal”.

fallecido hace un mes

“El nivel de gasto de los turistas extranjeros ya está en cifras de la pre pandemia y apuntamos a un cierre de año con un nivel muy alto de ingreso de turistas, tanto de la región como de países más lejanos, como Estados Unidos, España y Francia”, indicó el titular de Turismo y Deportes.

En cuanto a procedencia, los países latinoamericanos se encuentran a la cabeza con el 74% de las visitas dis tribuidas principalmente entre Brasil (22% del total), Uruguay (21,5%), Chi le (11,7%), Paraguay (10,5%), Bolivia (3,5%), Colombia (2,4%) y Perú (2,4%).

En tanto, sigue Estados Unidos (7,3%), y mas atrás los países europeos con España (3,5%), y Francia (1,8%) co mo los principales.

Con la medida tomada la semana pasada sobre el dólar para turistas -por el cual se les reconoce un nivel más alto por sus divisas-, desde Turis mo confían en que favorecerá a la re cuperación del turismo europeo, seg mento que aseguran culturalmente, está acostumbrado al uso de tarjetas de créditos.

Respecto de los sectores de ingre so de los turistas internacionales, se observa que los dos principales pasos

son el aeropuerto de Ezeiza y el aero parque Jorge Newbery, con el 24% y el 16% respectivamente.

Los siguen el Puerto de Buenos Aires (12%), el Puente Internacional Trancredo Neves y el Paso Guale guaychú-Fray Bentos (ambos con el 8%).

Turismo de Cabotaje

El turismo interno también está mostrando buenos números de la mano del Previaje. “Hemos recupe rado el turismo interno de manera muy rápida y hoy estamos alcanzan do cifras récord en las temporadas al tas tanto como en las bajas”, aseguró Lammens.

El funcionario también valoró que “el turismo encabezó los números de creación de empleo y de crecimien to económico en el primer semestre y tenemos la convicción de que, con está rápida recuperación del turismo internacional, va a ser un sector de terminante para el desarrollo econó mico de los próximos años”.

El próximo desafío es alcanzar pronto los niveles prepandemia de turismo internacional y estamos

Eligen en Estados Unidos y por mayoría a un muerto

un representante del Estado de Pensilvania fue reelegido por amplia mayoría en las eleccio nes de ayer, según cifras provisionales publicadas por medios locales esta dounidenses, pese a que murió hace

un mes a causa de un cáncer. Se trata del demócrata Tony DeLuca, fallecido por las complicaciones de un linfoma a los 85 años, el 9 de octubre pasado, cuando ya era demasiado tarde para modificar las papeletas electorales.

El legislador local, que se presen taba desde hace 20 años por la cir cunscripción 32 de Pensilvania, en la cámara baja de ese Estado, fue reele gido con un 86% de los votos tras el conteo del 98% de los sufragios. Esta

elección genera de forma automática un nuevo escrutinio. “Estamos tristes de haber perdido aTony DeLuca, pe ro orgullosos de ver que los votantes manifestaron su confianza en él”, dijo el partido Demócrata.#

Matías lammens. De Turismo. muy cerca de lograrlo, como conse cuencia de la fuerte recuperación de la conectividad en los últimos meses fruto del retorno de muchas aerolí neas, la llegada de nuevas empresas y la decidida apuesta por el turismo receptivo que está llevando adelan te Aerolíneas Argentinas”, aseguró Lammens.

Al respecto, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, comunicó que “durante octubre de 2022 Aerolí neas Argentinas superó los números prepandemia con 1.108.527 pasajeros transportados, lo que representó en cabotaje un 7% más que el mismo mes de 2019”.Y destacó que la com pañía “viene trabajando fuertemen te en aumentar la conectividad, su mando nuevas rutas y frecuencias a nuestra red que permitan potenciar el turismo interno y receptivo”.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_10/11/2022 Pág. 19
había
más de 2.500 millones de dólares

Caos y furia en un Jardín donde denunciaron que un profesor de Música abusó de 14 menores

Incendiaron el auto de la directora y golpearon a un efectivo policial. Una fiscal se presentó en el lugar e instó a los padres a hacer la denuncia en sede judicial. El acusado fue suspendido de sus funciones. La cartera educativa también está trabajando en la separación del cargo del equipo directivo.

lo que comenzó siendo la visibi lización y denuncia pública de al menos 14 casos de abuso pro tagonizados por un profesor de Mú sica en la Escuela 406 de Comodoro Rivadavia, que debió ser rodeada por policías que buscaron resguardar la seguridad de quienes se encontraban en el establecimiento, derivó en el in cendio del automóvil de la directora de ese establecimiento. Además fue golpeado un efectivo policial. A raíz

de ello, la fiscal Andrea Rubio se pre sentó en el lugar e instó a los padres a hacer la denuncia en sede judicial.

Cerca del mediodía, intentaron mover el automóvil de la directora del establecimiento, un Chevrolet Agile, que se encontraba estacionado frente al lugar, y fue atacado por los manifestantes, quienes rompieron sus vidrios y golpearon en diferentes partes. Terminó incendiado. En ese momento, los familiares de los niños

también atacaron a un efectivo poli cial que se encontraba allí.

Luego de una ajetreada mañana de conflicto en la puerta en la Escuela, la fiscal Andrea Rubio llegó al lugar pocos minutos después de las 13 horas mientras los padres de las víctimas de abuso y otras familias de la comuni dad educativa esperaban respuestas de las autoridades.

Rubio llegó y fue escoltada por agentes de la Policía, y antes de in

gresar al establecimiento se detuvo a conversar con los padres.

En este marco pidió a todos los padres de las víctimas el realizar denuncias formales, en la que se identifiquen tanto ellos como a los menores de edad, y quienes tengan otras pruebas las adjunten a la mis ma. “Si no hacen la denuncia formal esto queda en quejas, y no ayudan a realizar la investigación”, destacó a los padres.

Separan del cargo

Por otro lado, remarcó que, tras la realización de las denuncias corres pondientes, desde el Ministerio Pú blico Fiscal pondrán a disposición el Servicio de Asistencia a la Víctima, que se contactará con cada una de las familias para brindar asistencia psicológica, según acotó en el lugar de los hechos.

policiales_JUEVES_10/11/2022 Pág. 20
Momentos de extrema tensión se vivieron en la jornada de ayer frente al Nivel Inicial 406 de Comodoro. Presuntos casos de abuso sexual generaron caos y agresiones. Martín Levicoy Martín Levicoy

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación, separó al docente acusado de presunto abuso de menores, de su cargo en todos los niveles e instituciones educativas en las que cumplía función, y además suspendió las clases en la Escuela de Nivel Inicial (ENI) Nº 406 de Comodo ro Rivadavia hasta nuevo aviso.

El docente acusado pertenecía a las Escuelas Nº 406 (de Nivel Incial), Nº 169 (de Primaria) y al Instituto Nº 806 (Superior). Según la disposición ministerial que realizó la Supervisión Técnica General de Educación Inicial, se separó de todos estos cargos.

Además, en estos momentos, la Su pervisión del nivel está trabajando en la separación del cargo al equipo directivo (directora y vicedirector) de la ENI Nº 406 para garantizar “el buen gobierno escolar”; de acuerdo a la nor mativa ministerial vigente.

En su remplazo, se designará a un equipo “normalizador” (director y vi cedirector) que garantice la continui dad de las actividades en el estableci miento educativo.

Un equipo técnico del Ministerio, con la presencia de las directoras generales de Educación Inicial y Pri maria, está viajando a la ciudad de Comodoro Rivadavia para comunicar estas decisiones a la comunidad edu cativa de las instituciones involucra das en el lamentable hecho.

El inicio

Todo comenzó cuando varias fami lias de la Escuela de Nivel Inicial 406 se encontraron en la puerta del esta blecimiento para denunciar el hecho. Según confirmaron, se registran más de 10 casos de abuso por parte de un profesor de música sobre niños que

cumplen su escolaridad en dicho jar dín.

Jessica Godoy, madre de una alum na, conversó con Cadena Tiempo y aseguró que en total son 14 familias, que se encuentran exponiendo si tuaciones similares contra el mismo docente.

“Este profesor está en las salas de 3,4 y 5 años, tanto en los turnos ma ñana como tarde. Yo creo que esto

pasa enfáticamente desde el último semestre”, aseguró.

Además, denunció el accionar de los directivos, que hicieron silencio ante el caso, pidieron efectivos para cuidar la puerta del edificio y apunta ron contra los padres denunciantes. Horas más tarde, todo se desmadró con la quema del automóvil de la di rectora del jardín y la agresión a un policía.#

El Dato

J.C., una de las madres que brindó su testimonio ante los medios loca les, refirió que su hija, de 3 años, vio un dibujo animado que relacionó con el profesor, quien dijo que los “hacía acostar” y les tocaba partes íntimas. Ese testimonio “fue repe tido por el resto de los chicos”.

Son los casos que se denun ciaron públicamente por parte de familiares de niños que van al jardin 406.

policiales_JUEVES_10/11/2022 Pág. 21
Un vehículo incendiado, un policía atacado y la presencia de la fiscal fueron parte del escenario de ayer. La tensión fue creciendo en el día de ayer y todo terminó en un caos.
14
Ante la presión de los familiares de los niños presuntamente abusados, el Ministerio de Educación separó al docente y analiza más sanciones. Martín Levicoy Martín Levicoy Martín Levicoy

A tres meses de la desaparición de José

Una mujer hospitalizada tras un choque en ruta 25

la conductora de una moto resultó herida al colisionar con una camio neta el miércoles en la Ruta provin cial 25. Por los golpes recibidos la mujer fue trasladada al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, donde informaron que el ca rácter de las heridas fue leve.

El accidente ocurrió ayer poco des pués de las 9 de la mañana a la altura del loteo “Don Emilio”, entre Trelew y Rawson. La colisión involucró la par ticipación de una moto modelo Cor ven 110 cc en la que viajaba la víctima y un vehículo marca Volkswagen Saveiro, conducido por un hombre.

Trelew

Según informaron fuentes policia les, ambos rodados circulaban de Tre lew a Rawson cuando la conductora de la moto decidió bajar a la banqui na para retomar la ruta e ingresar al loteo “Don Emilio”. En ese momento la camioneta la rozó con uno de sus espejos provocando el contacto.

El tránsito en el carril con sentido Rawson-Trelew permaneció inte rrumpido varios minutos para que la ambulancia pueda trasladar a la víctima al nosocomio de Trelew y la Policía pueda realizar el peritaje de lo sucedido.#

Demorado con un cuchillo

Un sujeto de 24 años fue demo rado en la mañana de ayer por efectivos policiales de la comi saría Primera de Trelew, luego que se lo observara esgrimir un arma blanca

en una presunta pelea en la intersec ciòn de la avenida 9 de Julio y la calle Rivadavia de esa ciudad. El otro indi viduo protagonista de la reyerta no quiso efectuar ninguna denuncia.#

La familia Crettón quiere ser querellante en la causa

“Nosotros estamos haciendo lo correcto, pero la Fiscalía no. Le estoy haciendo el planteo a la fiscal”, dijo Sergio Crettón al referirse sobre la compleja causa.

Mañana se cumplirán 3 meses de la desaparición del joven de 18 años José Crettón, en El Maitén, a donde se había trasla dado desde Esquel, para convivir con su pareja, una mujer de 38 años. Hay dos detenidos como implicados en el caso, y para la familia del chico es realmente una situación angustiante la que está viviendo, porque es un misterio que no puedan localizar el cuerpo.

El padre, Sergio Crettón, en Cadena Tiempo expresó que “estamos como en el primer momento; no tenemos ninguna novedad”, y lamentó que “no podemos encontrar a mi hijo”, sin poder hacer nada más que espe rar que avance la investigación de la Fiscal Ruth Monge.

Recordó que el 25 de noviembre, se realizará en los Tribunales de Esquel la audiencia preliminar a la acusa ción de Daniel Napal y Carlos Pai ñepil, ambos cumpliendo detención preventiva.

Luego indicó que su familia se quiere constituir como querellante, porque el proceso la tiene a Marce la González, la mujer que mantenía una relación amorosa con José, co mo víctima de violencia de género, pero que tanto ella como su hija y su yerno, sabían lo que iba a ocurrir. “Me indigna que nunca me advirtie ron sobre Napal, que fue pareja de Marcela y estaba tratando de recu perarla”.

Aseguró Sergio Crettón que si hu bieran tenido conocimiento de cuál era la situación entre el ahora dete

nido y la mujer, “nosotros como fa miliares lo hubiésemos ido a buscar al chico a El Maitén, porque tal vez estaba enamorado y no se dio cuenta de lo que sucedía”.

Por otro lado dijo que quiere escu char el audio del mensaje que le man dó Paiñepil a un amigo, contándole que Daniel Napal le había prometido un pago para hacer un trabajo, y sólo le entregó la mitad, y que a José Cret tón lo habían matado con dos tiros en la cabeza, y él se encargó de cortarle el cuello. “Quiero escuchar ese audio,

Trelew

porque tampoco hay que creer todo lo que se dice”.Reconoció que la investi gación de la Fiscalía avanzó. Pero, le pide más acciones, porque considera que tiene que haber más detenciones e imputaciones, apuntándole al cír culo familiar de Marcela González, e insistió en que sabían lo que pasaría con el joven. “Tiene que haber encu bridores; hay algo que no me cierra”, analizó Sergio Crettón.

En este sentido enfatizó que “no sotros estamos haciendo lo correcto, pero la Fiscalía no”.#

Comparendos policiales

en la Comisaría de la Mujer de Trelew, ubicada en el Pasaje San Juan 345, se solicita los urgentes comparendos de los ciudadanos Elián López y Luciano Ezequiel Comesaña

por motivos que a su presentación en esa dependencia policial se le harán conocer o de cualquier otras personas que puedan aportar datos sobre sus actuales paraderos.#

policiales_JUEVES_10/11/2022 Pág. 22
Rawson
El siniestro vial ocurrió a la altura del loteo llamado “Don Emilio”. Sergio Crettón fue muy duro con la investigaciòn de la fiscal Monge. AgenciA esquel Norman Evans/ Jornada

Una turista rescatada en la catarata “Corbata Blanca”

Una turista neuquina que subió ayer al mediodía por el sende ro de montaña que asciende hasta el salto principal de la catarata “Corbata Blanca”, ubicada frente al casco urbano de El Hoyo, sufrió una lesión en su tobillo derecho (presunta quebradura) y tuvo que ser asistida por personal de Bomberos Volunta rios, Hospital y Policía de la localidad del oeste chubutense.

Conforme lo informado por la co misaría, el hecho “se produjo a las 13.10, cuando el esposo de la mujer accidentada dio aviso que se había lesionado mientras iniciaban el des censo”. Una patrulla de uniformados llegó hasta el lugar “corroborando que a unos 40 metros del final del recorrido, se encontraba una persona de sexo femenino con presunta lesión (quebradura) en su tobillo derecho”.

En tal circunstancia, “se requirió la presencia de personal de rescate del cuartel de bomberos voluntarios de El Hoyo” para coordinar el descenso de la persona herida. Por su lado, los profesionales de Salud Pública hicie ron las primeras curaciones antes

La mujer se lesionó mientras realizaba el descenso. Fue asistida.

de trasladar a la mujer, hasta que fi nalmente llegaron con la camilla a la ambulancia que esperaba en la base del complejo turístico y fue derivada a la guardia del hospital. En las tareas también colaboró personal de la Poli cía Motorizada.

Por otra parte, a la misma hora se produjo un vuelco de un camión so bre la ruta nacional 40, dentro del

Tenía 3 pedidos de captura

en el cruce de las calles Tabares y Obligado, la División de Investi gaciones de Comodoro Rivadavia detuvo a un individuo de 26 años que contaba con tres pedidos de captura vi gentes en relación con diversos hechos.

En uno de los hechos ocurrido el 26 de octubre, el sujeto protagonizó un robo agravado con arma blanca en un local comercial situado en la calle Artigas. Se determinó que intervino en ilícitos similares en los últimos días.#

ejido de Epuyén, protagonizado por un conocido transportista lugareño. Se estima en una falla mecánica el origen del accidente.#

Fallecimientos

Esmelinda Coronado Muñoz (Q.E.P.D.)

El día (08-11-22) a las 17,30 horas falleció en Trelew, la sra. Esmelin da Coronado Muñoz a la edad de 84 años. Sus hijos, hijos politicos,nietos, bisnieto y demas familiares partici pan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Munici pal de la ciudad de Trelew ayer (0911-2022) a las 11:00 horas. Su desapa rición enluta a las familias de: Co ronado, Mansilla, Olomer, Gasilva, Garrido y otras.

María Rina Montiel (Q.E.P.D)

El día (08-11-22) a las 23,15 horas falleció en Telew la señora María Ri na Montiel a la edad de 82 años. Sus hijos, hijos politicos, nietos y demas familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el ce menterio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (09-11-2022) a las 16:00 horas. Su desaparición en

luta a las familias de Montiel, Alfaro y otras.

Participación

La Dirección de la Escuela N° 182 “Edwyn Roberts” de Trelew participa del fallecimiento del Sr. José Mario Rodríguez acompañando a quien fue ra Auxiliar de Educación de esta Insti tución la Sra. Nilda Jatib, en tan difícil momento que le toca vivir. Elevando al cielo una plegaria para su eterno descanso.

Herminia Pugh (Q.E.P.D)

La Comunidad Educativa de la Es cuela N° 182 Edwin Roberts, participa con profundo dolor del fallecimiento de la Sra. Herminia Pugh , quien fuera profesora de Plástica de nuestra es cuela. Acompañamos a toda la fami lia en este difícil momento y manifes tamos nuestro más profundo pesar. “Nunca se van del alma quienes hi cieron magia en nuestra vida…”

policiales_JUEVES_10/11/2022 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 7079 11 3979 2 7239 12 9916 3 7730 13 4411 4 6969 14 6360 5 0995 15 4277 6 4389 16 9094 7 0343 17 2939 8 0809 18 6914 9 7386 19 2151 10 4526 20 9914 1 8769 11 8867 2 7904 12 3073 3 5028 13 1040 4 5752 14 9534 5 5601 15 6839 6 4568 16 8856 7 1568 17 3587 8 2731 18 3238 9 3849 19 0020 10 5539 20 1527 1 8886 11 4023 2 1016 12 1628 3 1033 13 3531 4 0441 14 1417 5 1062 15 4554 6 5262 16 9827 7 4446 17 7012 8 9908 18 2789 9 3197 19 2552 10 0341 20 5494 CHUBUT QUINIELAS

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

08:41 4,70 mts 20:51 4,80 mts

Están ubicadas en Telsen, Gan Gan y Gastre. Ya son 14 las nuevas sedes

Bajamar 02:54 0,47 mts 15:07 0,87 mts

DÓLAR: 167.02

EURO: 167.23

El Tiempo para hoy

Valle

Luvia

Viento del SO a 33 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 17º

Comodoro

Llovizna

Viento del SE a 26 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 15º

Cordillera

Llovizna

Viento del OSO a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 17º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

En menos de 24 horas, Luz y Fuerza inauguró tres nuevas seccionales

Cumpliendo con su plan de inau guraciones, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia cortó las cintas entre martes y miér coles de las flamantes seccionales de Telsen, Gan Gan y Gastre, con la pre sencia de trabajadoresde distintas coo perativas eléctricas, representantes de las comunas locales y de las seccionales de Puerto Madryn y Trelew, y público.

Telsen, la primera

El primero de los oradores fue el secretario de Vivienda y Obras, Ale jandro Álvarez, que destacó que “venimos a cumplir el mandato del congreso del año 2017, donde nuestro secretario general, Héctor González, prometió dotar de seccionales en todo el interior provincial donde el Sindicato tiene jurisdicción, sedes de primer nivel”, remarcó.

En tanto, Javier Cisneros, secretario gremial técnico, agradeció a los presen tes y resaltó la necesidad de “defender el convenio colectivo de trabajo que permite que se realicen estas obras”.

“Esta es una seccional abierta a la comunidad”, dijo el secretario de la seccional, Oscar Alfaro, durante su discurso. “Es un día histórico para la localidad, me siento muy contento y agradecido de poder estar inaugu rando esta seccional, cuya idea surgió por la necesidad de tener un lugar para reunirnos y este espacio no sólo es un logro de los trabajadores orga nizados sino que será un espacio será abierto a toda la comunidad”.

Gastre, la segunda

Con la presencia de la vicejefa co munal, Mariam Sosa, del presidente de la Cooperativa local, Fredy Román, miembros de Comisión directiva cen tral, trabajadores y público en gene ral, se inauguró la seccional de Gastre. También durante los discursos, tanto Álvarez como Cisneros volvieron a destacar la decisión de Héctor Gon zález, además del momento histórico que vive el Sindicato.

“Traigo el saludo de nuestro se cretario general y de Juan Domingo Espinoza, el secretario adjunto, que por diferentes motivos hoy no pudie ron estar con nosotros”, dijo Alvarez. Cisneros acotó que “estas seccionales nos hace parte de la comunidad, no sotros los lucifuercistas brindamos un servicio esencial ya que sin agua y sin luz no existe posibilidad de desa rrollo alguno”, señaló, y cerró su alo cución alentado a seguir defendiendo el convenio colectivo de trabajo “que es el que posibilita estas obras”.

Javier Ortega, secretario de la sec cional, habló con emoción y agrade ció “al compañero Héctor González por cumplir con lo prometido”. Ydijo que “esta obra está abierta a la comu nidad”. Mientras que Mariam Sosa, vicejefa comunal, agradeció a Luz y Fuerza por invertir en la comuna.

Gan Gan, la tercera

Se cerró el raid de inauguraciones con la apertura de la seccional de Gan Gan, ante un gran marco de público presente y la presencia del presidente de la Comuna, Santiago Huisca; el vi ce Nicanor Contreras; y el presidente de la Cooperativa, Alfredo Martínez, entre otros. Abrió los discursos Álva rez, quien destacó que con la seccio nal de Gan Gan ya sumanon 14 nue vas sedes. “Termina una etapa donde nos llena de orgullo haber cumplido con la palabra del compañero Héctor González”.

Resaltó que las obras continuarán en 2023 con la inauguración de 8 nue vas seccionales en Santa Cruz. Huisca agradeció a Luz y Fuerza: “Que un sin dicato como Luz y Fuerza esté presen te en nuestra localidad con esta sede nos llena de orgullo”, dijo.

En el cierre, Ariel Fernández, se cretario de la seccional, agradeció “ a Héctor González y a toda la Comisión Directiva por escuchar la palabra de los pueblos del interior”. Y en el final pidió un minuto de silencio por dos compañeros fallecidos, que no pudie ron ver la obra terminada”.#

Jueves 10 de noviembre de 2022
Luz y Fuerza y su presencia en el interior provincial. 3 inauguraciones. Nuevos espacios para los trabajadores. Se vienen más seccionales. La decisión del secretario general Héctor González fue destacada.
JUEVES_10/11/2022
JUEVES_10/11/2022
JUEVES_10/11/2022
JUEVES_10/11/2022

Vendo dto B° telefonico 1 Piso Dto n°52 esc. 4 280154684631-280154308358 (1611)

VENDO EN PLAYA UNION pleno centro 180 m2-3 dorm.cocina living baño entrada p/vehiculos techado.quincho 40m2 c/ fogon y baño dos calles principal. Trelew 2804192186 (1611)

Renault Kangoo mod 2009 muy buen estado 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet cobalt mod 2013 motor e interior muy bueno. 2804817556 (1611)

Vendo o permuto chevrolet s10 mod 2005 motor 2.8 a bomba mecanica muy buen estado. 2804817556 (1611)

vendo o permuto Ecosport 2013 motor1.6 2804506603 (0911)

10-11-2022 AL 16-11-2022

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0211)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)

Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)

Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)

Se realizan Trabajos metalurgicos techos portones corredizos doble hoja rejas cestos trabajos a pedido. Trelew 0280 154551648 (0211)

Vendo licencia de taxi 4422710-4654767 (1611)

Vendo modular modular 3 cuerpos,uno c/ vitrina excelente estado $30.000 2804712913 (1611)

CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 2 R SE BUSCA 2804865377 Persona que entienda sobre ganancia deportiva
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-11 AL 16-11-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS_10-11 al 16-11-2022_Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28 de Julio 660
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
Gaiman
Puerto Madryn
Trelew
Farmacias
Farmacia
Rawson

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.