martes 11 de enero

Page 1

●●En Comodoro, donde

puso en funcionamiento un tomógrafo, el gobernador Arcioni dijo que gestionan obras con Nación para evitar cortes en el sur. P. 7

Apuran obras para el agua

CHUBUT TRELEW • MARTES 11 DE ENERO DE 2022 Año LXVII • Número 20.167 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

LA TERCERA OLA DE COVID-19

Por la cifra de policías contagiados hubo refuerzos en las ciudades ●●Hay mucho personal aislado. Se recurrió a los nuevos agentes y a los recuperados para garantizar la seguridad en Chubut. P. 5 SERGIO ESPARZA / JORNADA

El jueves hay extraordinaria del Concejo de Madryn para aprobar obras públicas y una cesión de tierras

DECISIÓN

Custodia escolar

P. 14

400 vacunados ●●Mucha gente se ino-

culó el primer día de trabajo en el Gimnasio de Germinal en Rawson. Los vecinos aguardaron adentro y sentados. Sorprendió la cantidad de primeras dosis que se aplicaron. P. 6

UNA MULTITUD EN EL GIMNASIO 2

Explosión de testeos ●●La cola de vecinos rodeó la manzana en el primer día de hisopados en ese lugar en

Trelew. En Chubut hubo 3.215 contagios en 3 días y dos personas fallecidas. P. 4 SIN TRANSPORTE EN TRELEW

Los micros guardados ●●La empresa “El 22” decidió dejar los colectivos en su

sede central. El paro de los choferes sigue y no hay novedades sobre el pago de los sueldos de diciembre. P. 8

●●A pedido de Educa-

ción, la Policía arranca un plan para evitar el vandalismo en las escuelas de Chubut. P. 3

Suganuma preso hasta el juicio P. 20

En Dolavon hallan cuerpo del hombre que se ahogó

La frase del día: “Es muy preocupante que debamos apelar a la Policía” MINISTRA DE EDUCACIÓN, FLORENCIA PERATA, Y EL VANDALISMO. P. 3

P. 23


MARTES_11/01/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

No alcanza con la Policía

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

stá bien que personal de la Policía Comunitaria, que ha tenido un relanzamiento a partir de la nueva conducción en el Ministerio de Seguridad, y la Policía custodien preventivamente a aquellos establecimientos educativos que han sufrido -en reiteradas ocasiones- hechos vandálicos. ¿Pero es suficiente?. En todo caso, que además, de una de las patas del Estado que sirven para brindar seguridad, actúe, también, la denominada Comunidad Educativa, que no es otra cosa que la estructura diretriz de la escuela, cooperadoras y padres comprometidos con la edu-

cación de sus hijos; que en muchos casos, brillan por su ausencia y se desligan de todo, como si todo fuera exclusiva postestad de autoridades, funcionarios y empleados gubernamentales. Así como cada ciudadano tiene derechos y libertades en un sistema que, a pesar de las imperfecciones, sigue siendo el mejor (la democracia, claro está), también existen obligaciones y unas de ellas es velar por la educación y seguridad de sus hijos. No alcanza con pagar los impuestos y dejar que otros hagan. También suma el compromiso y la pertenencia a un lugar. #

Comodoro: entregaron subsidios para 17 murgas Comodoro Rivadavia tiene una tradición murguera muy importante y se ve reflejado en cada barrio. Las comparsas son un poco elemento fundamental para la cultura y el carnaval es una fiesta única que se vive en las calles comodorenses. Es por eso que el intendente Juan Pablo Luque entregó ayer subsidios a 17 murgas para la confección de sus trajes y equipamiento. En el acto estuvieron presentes el viceintendente Othar Macharashvili; el secretario de Coordinación de Gabinete, Gustavo Fita; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el concejal Ariel Montenegro y referentes de diferentes murgas. En este sentido, el jefe comunal valoró la tarea que llevan a cabo las comparsas brindando contención e inclusión social, transmitiendo valores, principios y herramientas de trabajo. “Tenemos un gran compromiso con un movimiento cultural como son nuestras murgas y todos los carnavales que tratamos de hacer año tras año. El año pasado, la pandemia nos impidió llevar adelante el car-

Bandurrias

naval, que tanto nos gusta ver en la ciudad disfrutando de los colores, los trajes y cada uno de los instrumentos musicales de los chicos bailando y de nuestra ciudad en movimiento”, subrayó Luque. “El movimiento murguero es importante y es primordial que esa

contención que llevan delante, siga teniendo la identidad de sus barrios. Pretendemos seguir profundizando este tipo de apoyo en la medida que nos permita la situación que estamos viviendo”, aseveró y ponderó seguir trabajando en conjunto. Continuando en esta línea, el intendente

explicó que el contexto sanitario permite pensar en que febrero será sinónimo de fiesta en el Centro de Comodoro. “Los problemas sanitarios siguen pero con muy pocas personas internadas en un contexto no tan complicado. Ojalá podamos hacerlo y disfrutar”, consideró.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

Ministra Perata

En toda la provincia

E

Lo pidió el Ministerio de Educación tras los destrozos en la Nº 787 de Trelew. Se apunta a reforzar el trabajo de la Policía

“Debe ser un año para poder cumplir los 190 días de clase”

l 24 de enero comienzan las clases en las 9 escuelas de la provincia que tienen período especial. La ministra de Educación, Florencia Perata, aclaró que para esa fecha “los edificios van a estar en condiciones para arrancar”. Al referirse al encuentro que mantuvo con la nueva conducción de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, afirmó que con el gremio “hemos repasado las demandas que han planteado, punto por punto, en una reunión extensa. El diálogo está abierto y ya continuaremos con todas las entidades gremiales conversando durante este enero y febrero”. Perata consideró que este “tiene que ser un año donde podamos cumplir los 190 días de clases. Venimos de un 2020 en pandemia sin clases presenciales, un 2021 también a mitad de año con presencialidad en burbujas, y pudiendo retomar a fin de año la presencialidad plena, de manera que lo que corresponda al Ministerio de Educación y otros ministerios, vamos a tener las mejores condiciones para que las clases den inicio”. En cuanto al rendimiento educativo de los estudiantes, la ministra dijo que al recuperar la presencialidad plena “y poder estar todos en la escuela, se ha logrado trabajar en la unidad pedagógica 2020/2021, sobre todo en Primaria e Inicial, haciendo un cierre y evaluación favorable con promoción. En el caso del Secundario, está la Escuela de Verano a partir del 1º de febrero y las instancias compensatorias de marzo para seguir recuperando contenidos”. Otro punto en que hizo hincapié la ministra es la necesidad que todos los chicos y chicas estén con el esquema completo de vacunación. Informó que los docentes “están el 100% inscriptos para la vacunación, lo que representa alrededor del 92% de todo el universo, es decir quedan pocos para primeras dosis, y con segunda dosis estamos cerca del 90%”. Ahora “estamos chequeando a los niños de 3 a 18 años y está avanzando mucho y bien, llegando a un 50% con primera y segunda dosis”. Perata además confirmó que continuará la vacunación en las escuelas como se hizo a fines del año pasado. “Apelamos a las familias la necesidad de vacunar, porque esa será otra condición muy importante, que tengamos la mayor cantidad de población vacunada para no tener que interrumpir las clases”. Resta aguardar cómo evoluciona la situación en las escuelas. #

3

Vandalismo: Policía monta operativo especial para resguardar las escuelas Comunitaria para “un entendimiento” con los chicos involucrados. Quieren que no se afecte el ciclo lectivo 2022.

Encuentro. Los responsables buscan salidas para los daños de los vándalos que se siguen reptiendo en varios establecimientos.

A

raíz de los reiterados hechos de vandalismo en colegios de la provincia, y particularmente con lo sucedido en la Escuela 787 de Trelew, habrá un operativo conjunto entre los ministerios de Seguridad y Educación para el resguardo de los edificios escolares. Además se reforzará el trabajo de Policía Comunitaria en los barrios donde se están registrando los ataques. Se reunieron la ministra Florencia Perata y Leonardo Das Neves, quien explicó que se decidió “armar algún tipo de protección para estas escuelas, que es la preocupación de la ministra”. “Queremos que estas cosas no demoren el inicio de clases y que se trabaje en infraestructura, pero se repara la escuela y luego hay hechos vandálicos que hacen que se demoren los trabajos”.

Algo definitivo Consideró el ministro que está bien hacer “una reunión de trabajo y establecer medidas preventivas en algunos establecimientos que reiteradas veces han tenido hechos de vandalis-

mo y ver si podemos solucionar este tema de una vez por todas”. Para tal fin “se puso consigna policial, aunque hay barrios que son bastante complejos y uno no quiere estigmatizar pero se instruyó a la Subsecretaría de Prevención para trabajar fuerte con la Policía Comunitaria, es un pedido de la ministra incorporar más Policía Comunitaria porque en otras situaciones vividas en otros lugares con la Comunitaria se llegó al entendimiento con estos chicos involucrados”. “Vamos a trabajar fuerte en las tareas preventivas que tienen que ver con consignas y rondines y las tareas persuasivas que haremos a través de la Policía Comunitaria”. Dijo que la 787 “es una escuela que reiteradas veces se reparó y tuvo hechos vandálicos, pero fue un disparador para que no nos sorprenda y no nos pase en otros. Así armar un sistema de protección y seguridad en las escuelas para que no tengamos estas situaciones y podamos los primeros días de marzo arrancar como corresponde”. “Ni siquiera son robos, son hechos de destrucción hacia la institución.

Ingresan y hacen destrozos en las escuelas”, describió Das Neves. “El hecho es tener presencia y constancia permanentemente en terreno, de cara a la gente, con una policía hiperactiva y cerca de la gente”, completó.

Casa inhabitable La ministra Perata confirmó que en la mayoría de las escuelas “las viviendas oficiales están ocupadas por porteros. En la Escuela 787 del Barrio INTA la casa estuvo ocupada por una familia policial y en el ínterin que se fue por traslado y estaba a punto de ingresar otra, la casa fue vandalizada en su totalidad y quedó inhabitable, de manera que ahora también estamos trabajando con Infraestructura para reparar la escuela, la vivienda e inmediatamente ponerla a disposición de Seguridad para que dispongan quiénes estarán viviendo allí, de manera que haya una presencia diaria”. La ministra consideró “muy preocupante que tengamos que apelar a la Policía para cuidar a las escuelas. Tenemos que empezar a trabajar en la cuestión preventiva y comunitaria,

se están atacando escuelas”, dijo en la conferencia de prensa. Los hechos de vandalismo se produjeron en la Escuela 787 pero “pasó con la 793, con 744 y también 781 de Dolavon el año pasado”. “Nuestro objetivo, más allá de contar con la presencia de la policía, reitero es trabajar con la comunidad en la prevención y el cuidado de los edificios escolares, entendiendo que los mayores perjudicados son los propios vecinos del barrio. La comunidad de chicos necesita tener trayectorias escolares que se sostengan en el tiempo y cumplir con los 190 días de clases”, manifestó.#

“Es muy preocupante que tengamos que apelar a la Policía para cuidar escuelas. Tenemos que trabajar en la cuestión preventiva”.


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

4

Colas multitudinarias en Trelew

Testeos: explotó la demanda en el Gimnasio 2 M ultitudinaria demanda para los testeos en la reapertura del Gimnasio Municipal 2 en Trelew, donde se instalaron tres puestos que funcionarán de lunes a viernes de 16 a 20. Ya a las 14 había dos cuadras de cola de vecinos que querían saber si estaban contagiados de Covid-19. E incluso quienes estaban adelante en las filas, con gente de todas las edades, tardaron al menos dos horas en terminar el trámite desde su llegada. La cola llegó a rodear la manzana completa: su inicio y su final se unían en la entrada y seguía varios metros más. En tanto, el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud marcó que siguen en alza los casos de coronavirus en Chubut y con una cifra alarmante: 3.215 contagios en 3 días, y dos personas fallecidas, un hombre de Camarones, de 81 años, y una mujer de Trelew, de 78. Sin embargo las internaciones en centros de salud no han aumentado considerablemente. Al cierre de la jornada, el reporte oficial daba cuenta de 8.301 casos ambulatorios y solo 29 correspondientes a personas internadas. Las ciudades más grandes siguen siendo las más afectadas por los casos positivos, en esta oportunidad, fue-

Sergio Esparza/ Jornada

Filas y más filas. La cola rodeó la manzana del Gimnasio 2 y la gente hizo todo por hisoparse en Trelew.

ron: Comodoro Rivadavia (864), Rawson (756) y Trelew (517). Por otro lado, sigue a buen ritmo la campaña de vacunación y ya son 930.249 las dosis aplicadas en todo Chubut. Por su parte, el ministro de Salud, Fabián Puratich, volvió a deslizar que la variante Ómicron ya circula en la provincia, y dijo aguardar la presencia de la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, para fortalecer el plan de vacunación y relevar el trabajo que se realiza en la provincia. Puratich también confirmó que estuvo tres días aislado por ser contacto estrecho de su hijo. El funcionario no descartó que la ola de contagios en Chubut sea de Ómicron. . El gobernador Mariano Arcioni reconoció la “preocupación” por el nivel de contagios. “Hay que destacar que había pocas personas internadas en terapias intensivas lo que significa que el Plan de Vacunación hizo posible que haya un alto nivel de inmunización sin que se sature el sistema de Salud. No hemos establecido ningún tipo de restricción para que las actividades se puedan desenvolver con normalidad, en especial el turismo en ésta época. Apelamos a los pases sanitarios y a la responsabilidad individual de cada uno”, mencionó.#


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

5

Por ahora no repercutió en los trabajos de prevención

Muchos policías aislados en Chubut y necesidad de refuerzos por la tercera ola de coronavirus L Norman Evans/ Jornada

a Policía del Chubut registra gran cantidad de aislados por Covid-19 entre sus efectivos. Lo confirmó el subjefe de la fuerza, Luis Cayupil, al declarar que hay “un número importante de las distintas dependencias e inclusive en Jefatura de Policía, de personal afectado con Covid”. Aclaró igualmente que esto no repercute en las tareas de seguridad ni preventivas porque hay un refuerzo desde las áreas de operaciones y los nuevos egresados de fines de 2021. “Una vez que la persona está contagiada se procede al aislamiento y a los contactos cercanos también”, indicó Cayupil, agregando que “por suerte no hemos tenido que lamentar víctimas, los empleados hasta ahora han sorteado favorablemente la enfermedad”. “Se está trabajando en conjunto con la Oficina de Operaciones y también tenemos ya en actividad a los nuevos agentes y oficiales egresados recientemente, así que han reforzado la seguridad en distintas ciudades”. Sobre los casos detectados, “no tengo números, pero hay un porcentaje

relativo porque diariamente recibo novedades de las distintas Unidades Regionales y son 3 a 4, como también diariamente son los que se recuperan”. Asegurando que “hasta ahora la seguridad no ha sido afectada y el personal existente pudo cubrir los puestos y operativos que nos demanda la seguridad”.

Vacunación avanzada

Personal. Por ahora la plantilla de personal está compensada y se apela a los ingresantes para reemplazos.

En cuanto a la vacunación del personal policial informó que la misma está avanzada. “La mayoría están vacunados, hay un porcentaje muy ínfimo que no. La mayoría también se está vacunando con la tercera dosis y hay una predisposición de Salud, por lo que el director de Recursos Humanos se reunió con la responsable de vacunación a fin de agilizar y garantizar con premura la vacunación de la tercera dosis que se realizará en un lugar específico, a los fines de agilizar que el personal policial concurra y sea rápidamente vacunado y no perder el tiempo en las filas”. #


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

Problemas en Esquel

Esquel: cierra el SEM por un caso de Covid-19

6

Rawson

Hubo 400 vacunados en el primer día en Germinal El Gimnasio volvió a usarse para inocular vecinos. Será de 8.30 a 12 de lunes a viernes para cualquiera de las dosis. La gente espera adentro y sentada. Muchas primeras dosis.

Sin servicio. Un caso de coronavirus complicó todos los trámites.

L

a Municipalidad de Esquel informó que hasta mañana miércoles 12 de enero inclusive, la oficina del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) estará cerrada, en virtud de que ayer se registró un caso de Covid-19 positivo entre el personal del área. El sistema seguirá operable para carga de crédito y pago de multas, y la atención se retomará el día jueves, se informó.

Otras áreas El miércoles pasado se dio cuenta de un caso de Covid positivo entre el personal del Tribunal Municipal de Faltas, y se debieron suspender las actividades, incluidas las audiencias procesales agendadas, que serán retomadas este martes, aclararon desde la Municipalidad. Asimismo el jueves fue informada la detección de un caso positivo

de Covid-19 en el equipo de trabajo de Educación Vial, y sus oficinas se mantendrán suspendidas hasta hoy martes inclusive.

Tomarán medidas El director de Protección Civil del Municipio, Sergio Caneo, dijo a Jornada que no son muchos los casos de Covid en el personal. Pero que se complica la situación por los contactos estrechos. En virtud de ello, se tomarán medidas inmediatas para evitar seguir suspendiendo actividades en distintas áreas. Adelantó el funcionario que pedirán a cada dependencia protocolos de procedimiento, para tener organizadas las tareas de manera que no sea necesario cerrar oficinas cuando empleados deban aislarse por contagios. Resta ahora aguardar cómo seguirá el escenario de la pandemia.

Comodidad. La buena organización permitió que los vecinos pudieran esperar sin sufrir por el clima.

D

esde este lunes volvieron a utilizarse las instalaciones del gimnasio del Club Germinal en Rawson como único centro de vacunación en la ciudad. Desde las 8:30 hasta las 12 horas de lunes a viernes, se puede acercar la población a colocarse cualquiera de las dosis que requiere para completar el esquema. Las autoridades sanitarias confirmaron que hay disponibilidad de dosis y de todos los laboratorios.

Como se habilitó el vacunatorio, en los Centros de Salud se realiza sólo la vacunación de calendario, no Covid. Este lunes a las 8:30 horas ya había un número importante de gente esperando antes que se abrieran las puertas, pero con el correr de las horas se fue descomprimiendo la concurrencia. Ahora la gente espera adentro y sentada, no al rayo del sol, lo que también trae más tranquilidad entre los ciudadanos y no se repiten las

agresiones que se vieron la semana pasada.

Muchas primeras dosis En el Club Germinal hay seis vacunadores más voluntarios que se dedican al registro, son estudiantes de primer año de Enfermería. También están administrativos del Hospital más las trabajadoras comunitarias para registro y carga de datos. Lo que se percibe en estos días donde se incrementó la concurrencia de vecinos y vecinas, es que se acerca mucha gente para aplicarse la 1era dosis Covid. Según informó la Directora del nosocomio capitalino, este lunes se aplicaron 400 vacunas pero lamentablemente también se incrementan los casos positivos en la ciudad, junto con la concurrencia a testearse. En tres días Rawson sumó 600 nuevos positivos, por lo que hay 1.300 activos. #

Lo que se percibe en estos días donde se incrementó la concurrencia de vecinos y vecinas, es que se acerca mucha gente para aplicarse la primera dosis de Covid en Rawson.


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

7

Deslizó que es parte de la herencia de la gestión Macri

Cortes de agua: Arcioni aseguró que buscan ante Nación destrabar las obras para Comodoro “No podemos pasar un verano más con cortes y hay que entender que la prioridad es la gente”, subrayó el gobernador, que estuvo en la puesta en funcionamiento del nuevo tomógrafo del Hospital Alvear. Adelantó más obras para el nosocomio. Satisfacción del intendente Juan Pablo Luque.

E

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recorrió este lunes las instalaciones del Hospital Alvear de Comodoro Rivadavia, y encabezó la puesta en funcionamiento del nuevo tomógrafo. Lo hizo junto al intendente local, Juan Pablo Luque, con quien además visitó el Frente Costero en donde se proyecta la obra de un muro de contención que se gestionó ante el Gobierno nacional, luego de destrabar algunas instancias legales que darían paso a su reinicio en un plazo de sesenta días.

Tomógrafo El tomógrafo Canon multislice de dieciséis cortes permite hacer reconstrucción en 3D en todas las regiones anatómicas del cuerpo con capacidad de trabajar además en angiotomografía con la misma modalidad. Cabe resaltar, que los aportes para la adquisición del tomógrafo se realizaron en forma conjunta entre el Gobierno de Chubut; la Municipalidad de Comodoro Rivadavia; y Pan American Energy (PAE) a través de la Fundación “Dr. Marcelino Reyes”. “Hemos visto la puesta en funcionamiento del tomógrafo como también próximamente se iniciarán las obras para la parte de digitalización de rayos como del nuevo peine del edificio”, indicó Arcioni quien hizo referencia a los proyectos en ejecución desde el Gobierno provincial incluyendo el puente sobre el Arroyo La Mata y el camino interjurisdiccional “Juan Domingo Perón”. Participaron de la actividad la presidenta de la Administración de Vialidad Provincial Cinthia Gélvez; la directora del Área Programática Sur, Myriám Monasterolo; el director de Hospital Alvear, Gustavo Blanco. Además, el Gobernador adelantó actividades para hoy en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly con la inauguración de la pista de atletismo de Kilómetro 4 como la obra energética que con más de 500 millones de pesos aportados exclusivamente por el Estado Provincial permitirá que desde un transformador en Fracción 14 y 15 se brinde alimentación eléctrica al hospital Regional, el CABIN y el Puerto.

Desafíos 2022

En el arranque del año, el Gobernador Arcioni destacó la “oxigenación” que implicaron los cambios en el gabinete y los desafíos para la gestión en el 2022. “Tenemos mucho por trabajar, será un año muy intenso con muchas metas por alcanzar. Lo venimos haciendo con respeto institucional y hacia las personas entendiendo que cuando hay una responsabilidad pública, nos debemos a la gente. Lo demostramos cuando se observa la magnitud de las obras que estamos

Alta complejidad. El tomógrafo ya está funcionando en el Hospital Alvear y será una ventaja para un vasto sector de la ciudad petrolera. llevando adelante en todas las localidades. Hoy son realidades que se han ejecutado en momentos muy difíciles, nos queda mucho por recorrer y entendemos que nuestro rol es el de la defensa de los ciudadanos. Esto es lo que espera la gente de nosotros”.

Cortes de agua Al referirse a los cortes de agua que se suceden durante el verano y las dificultades en cuanto a la provisión

y abastecimiento de agua a la región, Arcioni reconoció que “son las obras que tenemos que destrabar desde el Gobierno nacional, la repotenciación del acueducto que por cuestiones legales de la gestión Macri resulta complejo restablecer. Desde el Gobierno y el municipio estamos pidiéndole porque no podemos pasar un verano más con los cortes de agua que se están llevando adelante. Hay que entender que la prioridad es la gente, no nos escudamos en echarles la culpa a otros.

Queremos llegar con una solución lo antes posible”. Por su parte, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, destacó la puesta en funcionamiento del tomógrafo del Hospital Alvear, para cuya adquisición se aportaron fondos municipales y provinciales. “Se hizo la obra para poder instalarlo y se puso en funcionamiento. Es importante poder dotar a uno de nuestros dos hospitales, de aparatología para dejar de trasladar a los pacientes

en ambulancia hacia otros lugares. Equiparlo es facilitar que tenga la autonomía que necesitamos a lo igual que estamos gestionando para la parte de Rayos”. “Hablamos con el director del Hospital y el gobernador para instalar los equipos cardiológicos y de hemodinamia terminando también la obra del último peine para recuperar este Hospital que es trascendental para la zona norte”, completó a su turno el jefe comunal.#


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

Transporte “El 22” de Trelew

Sigue el paro de colectivos

Sergio Esparza/ Jornada

Para toda la comunidad

Dolavon ofrecerá un Servicio Oftalmológico

D

Paradas vacías. La empresa de transporte “El 22” guardó las unidades debido a la medida de fuerza.

S

igue paralizado el servicio de colectivos en Trelew. El dirigente de la Unión Tranviarios Automotor, Samuel Alarcón, afirmó en Cadena Tiempo que la medida de fuerza tomada por los trabajadores de “El 22” obedece a la falta de pago de salarios por parte de la empresa. El jueves a la noche anunciaron un plan de lucha de paros intermitentes

que se iban a llevar a cabo en reclamo del pago de los haberes del mes de diciembre que la empresa adeuda a sus trabajadores hasta el día de hoy. Alarcón contó que “no hay novedades de pago. Días previos a los vencimientos, de parte de la empresa no había ningún panorama concreto. Transmitirle esto a los trabajadores no generó un bienestar ni un clima positivo.

Resolvimos iniciar un plan de lucha y seguido a eso la empresa determinó guardar los colectivos”. La empresa de transporte acarrea una larga crisis. El dirigente explicó: “El 22 viene de una crisis anterior a la pandemia. Ya había una emergencia de transporte y venía con atrasos reiterativos. No hay una perspectiva de cuándo hará frente a esa obligación”.#

8

urante este mes de enero, la Municipalidad de Dolavon informó que se encuentra abierta la inscripción para que los vecinos y vecinas puedan acceder gratuitamente al Servicio Oftalmológico Integral y de Calidad que brindarán Juan José Peláez MP 17589/4 y Maite Cuyen Arrigone Vincet MP 41233/3 del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. En las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, de lunes a viernes, de 7 a 14 horas, quienes estén interesados podrán anotarse para acceder a la consulta oftalmológica en el gimnasio municipal durante la primera semana de febrero. El objetivo fundamental es llegar a la población con una estrategia de atención que contemple actividades de prevención, promoción, educación, detección precoz, tratamiento médico y óptico de los problemas oftalmológicos más comunes. La Consulta Oftalmológica incluye: confección de historia clínica,

anamnesis, test de agudeza visual sin corrección, con corrección, con estenopeico, examen externo (párpados, pestañas, puntos lagrimales, conjuntiva, entre otros). Diagnóstico y tratamiento médico de patologías oculares comunes (conjuntivitis, extracción de cuerpo extraño superficiales). Indicación de conductas de agudeza visual (receta de lentes aéreos y de contacto). Si los/as profesionales lo consideran necesario se realizarán los siguientes exámenes: refractometría (con refractómetro automático, con queratómetro y aberrómetro digital) bilateral, campo visual convencional (por confrontación), fondo de ojos (con dilatación pupilar mediante oftalmoscopia directa) o visión cromática (test de Ishihara). Los servicios incluyen la parte de óptica acercándole a la población una solución a su visión, contando con la presencia de profesionales ópticos contactólogos matriculados.#

Hoy

Corte de luz en Trelew

L

a Cooperativa Eléctrica de Trelew informa a sus usuarios que hoy entre las 8 y las 11 se efectuará un corte de energía en nexo de media tensión en barrio Los Mimbres

afectando la subestación del lugar. En dicho corte, una empresa privada realizará montaje de estructuras en loteo sobre Alfredo García e Yrigoyen. El corte queda sujeto al clima.#


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

“Campaña Nacional sobre el Cuidado del Arbolado Público”

Rawson, junto a la campaña de cuidado de los árboles L a secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, Paola Ciccarone se refirió al lanzamiento de la “Campaña Nacional sobre el Cuidado del Arbolado Urbano” dependiente de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático, que integra la Municipalidad de Rawson. La funcionaria Municipal recalcó que “se comenzó con la Campaña del Cuidado del Arbolado Urbano que consta prácticamente del cuidado de los árboles en la vía pública” agregando que “vale destacar que los árboles fijan el suelo, no solamente absorben dióxido de carbono que son la principal causa del calentamiento global sino que además liberan oxígeno y contribuyen a mejorar la calidad del aire”, indicó. Especificó que “de la campaña participan la coalición de los más de 250 municipios y comunas de Argentina que integran la Red Frente al Cambio Climático y que vienen impulsando planes estratégicos para hacer frente al cambio climático” haciendo hincapié en que “las actividades humanas acaban cada año con 15.000 millones de árboles y precisamente el número de árboles del planeta se ha reducido en un 46 por ciento, por eso es fundamental prestar atención y cuidar a nuestros árboles y sobre todo en esta época del año regarlos hace la diferencia”, expresó. Ciccarone invitó a la comunidad de Rawson “a participar de esta campaña, que colaboren con el cuidado de nuestros árboles que tienen un rol

9

Playa Unión

Muralistas trabajan sobre el Paseo de Artesanos

El arte de los muralistas se replicará en diversos lugares de la ciudad.

Paola Ciccarone explicó en qué consiste la campaña nacional. muy importante, necesitamos concientizar a la población el colaborar con el cuidado del árbol, regarlo, que le suministren agua en un total de 25 litros de agua por semana, con un balde de agua por día es suficiente para tenerlos hidratados y que permite además que sigan creciendo correctamente ofreciendo su belleza a nuestra ciudad”, apuntó. Recordó que “el intendente Damián Biss ha firmado durante la semana del Ambiente en el 2021, la adhesión de la ciudad de Rawson a la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático” asegurando que “desde ahora la organización nos brindará apoyatura técnica y acompañamiento a nuestro municipio como a más de 200 municipios del país que se hacen cargo de llevar adelante políticas públicas para atender a la problemática del cambio climático”.

Explayó que “no debemos olvidarnos que el Cambio Climático es el principal desafío que enfrenta la humanidad, un fenómeno causado en gran parte por el aumento continuo de la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera, los cuales provienen en gran parte de actividades realizadas por el ser humano”, finalizó.#

L

a coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos de Rawson, Patricia Lorenzo, se refirió a los trabajos que vienen realizando destacados muralistas en el tradicional Paseo de los Artesanos de Playa Unión. La funcionaria comentó “la idea es darle una mejor estética al tradicional Paseo de Artesanos de Playa Unión en las paredes de cada caseta y tres excelentes muralistas avanzaron en la tarea. El trabajo está iniciado por Marcos Jones y en la semana se van a

sumar Andrea Galdámez y Ailin Silva Castro”. Destacó que “esto representa lo que desde el área Municipal se viene apostando, darle otra imagen a sectores que contengan el talento del arte y en esta oportunidad de lo excepcional de nuestros muralistas”. “Se continuará con los trabajos en otros lugares de Playa Unión y en los paradores del servicio de colectivo que estará bajo la responsabilidad del muralista Carlos García”, finalizó Lorenzo.#


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

Por pedido de la Municipalidad de Rawson

Reconstruyen el badén de ingreso para Playa Unión

10

Trelew

Taller de mini-aficionados en el Centro Astronómico

La propuesta ofrece un espacio de juego, diversión y aprendizaje.

L La obra está en la avenida, cerca de una escuela y un hospital, por lo que la velocidad debe ser menor a 40 km.

D

esde el Municipio capitalino aclararon que la obra de la Avenida Juan Manuel de Rosas en intersección con la calle Carbonelli fue realizada por una empresa privada con fondos del Gobierno provincial. Tras los reclamos por el mal estado, la constructora comenzó los arreglos sin costo. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Rawson, Fernando Vosecky, manifestó que “la obra de acceso a Playa Unión fue realizada por Epco Vial con fondos provinciales”. El funcionario explicó que “el objetivo de la obra es evacuar el agua de lluvia que se acumulaba en el acceso a Playa Unión”.

“Cuando se construyó la doble trocha no se tuvo en cuenta este gran problema pluvial, por lo que esta construcción viene a realizar una pendiente hacia el lado sur sobre la calle Carbonelli hasta la calle Muster donde se construirá un sumidero para evacuar el agua”, agregó Vosecky. Sin embargo, el titular del área de Planificación, Obras y Servicios Públicos afirmó que “la empresa colocó caños de PVC para el pase de cañerías por pedido de la Cooperativa Eléctrica que quedaron al ras de hormigón y se rompieron, por lo que la misma empresa se tiene que hacer cargo sin costo alguno del arreglo”.

“Desde la Municipalidad de Rawson presentamos los informes y reclamos al Gobierno de la Provincia y a la propia empresa, y ya comenzaron con los arreglos correspondientes”, sostuvo el funcionario municipal. Vosecky expresó que “entendemos el malestar de los vecinos que están sufriendo inconvenientes y más en plena temporada de verano”, y añadió que “desde la Municipalidad desde un principio hicimos los reclamos correspondientes a quienes correspondía, pero no se pudo avanzar rápidamente porque hasta el 10 de enero no había empresas de hormigón armado disponible”.#

a Coordinación de Turismo de la Municipalidad de Trelew y la Fundación Amigos de la Astronomía renuevan por tercer año consecutivo la propuesta de verano, que tiene como fin acercar la astronomía a los más chicos y sumar experiencias en el Centro Astronómico Trelew. El taller a cargo de Juan Manuel Pérez del Moral, guía de sitio del Centro Astrómico Trelew y la colaboración de Débora Purita integrante de la Coordinación de Turismo, tendrá cuatro encuentros con actividades lúdicas para que los niños y niñas, puedan aprender conceptos básicos de la astronomía. Además, el último día del taller se realizará una observación

Un espacio de juego El guía de sitio del Centro Astrómico Trelew, explicó que “la actividad se inició por grupos en el turno mañana y tarde”, y detalló que “el taller mini Aficionados es un espacio de juego, diversión y aprendizaje, donde los chicos plantearon sus curiosidades. Se trataron temas vinculados a los planetas, estrellas y constelaciones”.

Además, indicó que “la segunda jornada será sumará la proyección sobre los temas vistos y el último encuentro junto a integrantes de la Fundación Amigos de la Astronomía, los chicos podrán realizar la observación a cielo abierto”. De esta manera, el municipio continúa impulsando actividades con experiencias interactivas para acercar la ciencia a la comunidad, fomentando al Centro Astronómico como espacio de aprendizaje y divulgación científica.

Actividades de verano En este sentido, se recuerda que las visitas guiadas de verano, se llevarán a cabo hasta el mes de marzo, con reserva previa, los días martes, jueves y sábados a partir de las 19 horas. El valor de la entrada es de 300 pesos para adultos y de 150 pesos para menores de doce años. Las reservas podrán realizarse al teléfono 2804001707. Para más consultas los interesados podrán escribir al email: centroastronomicotrelewchubut@gmail.com.#


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

11

El Bolsón

Un parque de diversiones muy cerca de las nubes A 1.700 metros sobre el nivel del mar se ubica el complejo del cerro Perito Moreno, un lugar donde la familia entera puede disfrutar del verano a sólo 25 kilómetros de la localidad de El Bolsón. También hay cabalgatas, se puede hacer trekking y hasta trepar hasta la cumbre.

E

l fin de semana se puso en marcha la segunda temporada de verano en el cerro Perito Moreno, el complejo a 25 kilómetros de El Bolsón, donde las preferencias del turismo familiar están en el parque de recreación en altura (al lado de la confitería del Plateau), en la cota 1700 msnm. Otra propuesta es el trekking hasta puntos panorámicos y llegar hasta la cumbre (todavía hay nieve). Los más aventureros, incluso se animan a alcanzar el ventisquero. Los excursionistas que prefieran un recorrido más tranquilo, la oferta apunta a las caminatas interpretativas a través del bosque nativo. Pero todo comienza en el estacionamiento: desde allí, la aerosilla “Cipriano Soria” permite el traslado hasta la estación intermedia (1350 msnm) y luego la nueva silla hasta “la parte más linda de la montaña”, donde “se podrá disfrutar de los refugios gastronómicos” abiertos todos los días con una oferta de platos gourmet, comida rápida o la repostería típica para una tarde de ocio y relajación. Toda la Comarca Andina ya está viviendo una temporada estival “soñada”, con ocupación plena y múltiples alternativas de aventura en contacto con la naturaleza. El centro de esquí y montaña “es una elección recurrente para las vacaciones, tanto familiares como de grupos de amigos”, con “un abanico de actividades que permite que nadie se quede afuera”, adelantaron desde la concesionaria Laderas. Se suman las cabalgatas de montaña, que tuvieron una alta demanda y recorre “lugares de singular belleza y se adentra en la zona de La Balconada”. Las tarifas vigentes son: pases telesillas (los dos tramos desde la base hasta el Plateau): $ 1450 mayor y $ 950

Una experiencia inolvidable en las alturas. El complejo está preparado para recibir a toda la familia y es ideal para la visita de los turistas. menor. Combo I (pases telesillas y una caminata guiada): $ 2100 mayor y $ 1350 menor. Combo II (pases telesillas, caminata guiada y parque aéreo): $ 2600 mayor y $ 1800 menor. -Cabalgatas (circuito La Balconada y Pampa): 1 hora $ 1900; 2 horas $ 2950. Se puede pagar hasta en 6 cuotas sin interés; los socios del Club Andino Piltriquitrón tienen un 50 % de des-

cuento (salvo en cabalgatas, con 15 %) y los residentes de la Comarca Andina un 15% de descuento. La temporada de verano dura hasta el 26 de febrero, y abre cada semana de martes a sábado. En la base del cerro se encuentra en funcionamiento el histórico refugio Albrecht Rudolph (un pionero del montañismo en la región), que permite a los visitantes “disfrutar de una increíble vista y platos de mon-

taña”. Asimismo, cabe recordar que “es el único refugio de montaña de El Bolsón al que se puede acceder en vehículo”. Un poco más arriba (en las cotas 1350 y 1700 msnm), también están habilitadas las confiterías con terrazas preparadas para observar el paisaje y recrearse con un trago, un chocolate caliente y una buena torta o tarta con recetas heredadas de las abuelas europeas. Buena parte del ca-

mino por el circuito Mallín Ahogado ya está asfaltado. De igual modo, la vuelta se puede hacer por la ruta alternativa que recorre la costa del río Azul y desemboca en Cabeza del Indio y el mirador de todo el Valle, donde los atardeceres con el lago Puelo al fondo, el cerro Tres Picos y la cadena montañosa del límite con Chile aportan las mejores postales de la zona.#


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

12

Las becas Progresar alcanzarán a jóvenes de 16 y 17 años

Sastre se reunió con el delegado local de ANSES E

en los tres niveles educativos. Vale remarcar que el mismo comenzará a pagarse desde hoy, lunes 10 de enero.

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con el jefe de la delegación local de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS), Diego Carmona. Tras este encuentro se anunció que los jóvenes de 16 y 17 años podrán inscribirse para ser beneficiarios de las becas Progresar. La iniciativa alcanzará a quienes estén estudiando en la escuela pública secundaria; a quienes no están estudiando actualmente y se comprometan a retomar sus estudios completando una declaración jurada y a quienes integran familias que no tengan ingresos superiores a tres salarios mínimos, vitales y móviles.

Inscripciones

La inscripción se hará hasta el 31 enero a través de la web https://becasprogresar.educacion.gob.ar/. En tanto, los requisitos son los siguientes: Tener entre 16 y 17 años y estar matriculados en una escuela pública de gestión estatal o manifestar el compromiso de volver a la escuela. Los estudiantes deberán ser argentinos nativos, naturalizados o extranjeros con dos años de residencia legal en el país. Cabe destacar que esta beca no es incompatible con la asignación universal por hijo, la asignación familiar por embarazo ni con programas sociales. Asimismo, el monto del progresar es de 5.677 pesos, se anualiza en 12 cuotas e incluye plus de conectividad.

Educación como pilar Al respecto, el Intendente remarcó: “A través de esta iniciativa podremos prestar acompañamiento hacia los jóvenes para que puedan culminar sus estudios, ya sea primarios o secundarios y también buscamos que continúen en la educación superior o que se formen profesionalmente”. En este mismo sentido, el Jefe Comunal manifestó: “La educación siempre ha sido un pilar para esta gestión y este trabajo conjunto con la ANSeS nos permite desarrollar ac-

Los jóvenes de 16 y 17 años podrán inscribirse para ser beneficiarios de las becas Progresar. ciones para garantizar condiciones igualitarias de acceso al sistema educativo”. Cabe destacar que esto se alcanzó gracias a un trabajo en conjunto entre

el Municipio madrynense y Nación para incentivar la inscripción y la difusión de los alcances que tiene el programa que ahora amplió su franja etaria.

Éste se trata de uno de los beneficios más importantes de la ANSeS destinado a personas de 16 y 17 años y tiene como finalidad estimular a los jóvenes a completar los estudios

Calendario de cobro DNI terminados en 0 y 1: 10 de enero. DNI terminados en 2 y 3: 11 de enero. DNI terminados en 4 y 5: 12 de enero. DNI terminados en 6 y 7: 13 de enero. DNI terminados en 8 y 9: 14 de enero.#


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

En los CAPS y en los vacunatorios

Desde Salud recuerdan los horarios de vacunación D esde el sistema de salud pública se recordó a la comunidad los horarios de funcionamiento para la vacunación contra COVID- 19 en cada una de las salas de atención que están en funcionamiento.

Horario extendido Desde el lunes el vacunatorio tiene horario extendido durante toda la semana siendo de 9 a 13 por la mañana y en la tarde desde las 14 y hasta las 18 Marcelo T. de Alvear y Belgrano, en la sala del bingo municipal.

Sólo en el Bingo

La vacunación avanza pero hay grandes demoras para inocularse.

Un dato a tener en cuenta por la comunidad refiere a que la Vacuna Sputnik, sea en primera y segunda componente, sólo se brinda en el punto “Bingo Municipal” de la ciudad portuaria En tanto que para la semana que se inició y que concluye el 15 de enero se podrá concurrir a todos los Centros de Atención Primaria de la Salud –CAPSpara recibir la vacuna calendario y COVID por la mañana.

esquina Necochea se colocarán vacunas. En tanto que este lunes 10 de enero y el viernes 14 del corriente, de 14 a 16:3,0 en el Centro Pozzi se hará vacunación a adolescentes. Se estima que para la presente semana continúe el excelente nivel de vacunación de personas que concurren para recibir su dosis sea en el inicio del esquema así como en su continuidad o de refuerzo.

Los horarios

Números

Asimismo, se indicó que hoy martes 11 y jueves 13 de enero en el horario de 14 a 16:30 se atenderá en el centro Carrillo, que se encuentra en Marcos A. Zar esquina Azcuénaga, en tanto que el centro Fontana ubicado en La Rioja esquina España y, por último, en el Aristarain sito en Juan Muzzio

La pasada semana se colocaron 4.500 dosis con una alta demanda y una eficacia significativa por parte del personal de la salud que está trabajando a gran ritmo para poder satisfacer la demanda existente de vacunas en la ciudad del Golfo Nuevo.#

Las dosis de vacunas anti Covid que fueron inoculados a habitantes de Puerto Madryn durante la pasada semana.

4.500

13

La Konga y La Delio Valdez

Nuevas fechas de shows

D

urante las últimas semanas, en Puerto Madryn se alcanzó a unas 1.000 personas por día con el plan de inoculación, por lo que muchos ciudadanos ya alcanzaron el esquema de vacunación completa y obtuvieron el Pase Sanitario. El Intendente afirmó que se exigirá el cumplimiento de los protocolos para que los vecinos y turistas puedan disfrutar del verano. En los últimos días se registró un notable incremento en la cantidad de personas que asistieron al vacunatorio contra el Covid-19 en Madryn, por lo que mermó la demanda, ya que un gran porcentaje de la comunidad completó su esquema de vacunación. Debido a esto y al aumento de ciudadanos con el Pase, ya que un gran porcentaje alcanzó el esquema de vacunación completo, el intendente Gustavo Sastre ratificó el desarrollo de los eventos previstos para este verano, confirmando la reprogramación de los espectáculos musicales de “La Konga” y “La Delio Valdez”, que tocarán en el Playón Recreativo el 26 de enero y el 14 de febrero, respectivamente. En tanto, “Damas Gratis” se hará presente en el mismo espacio el 4 de febrero, tal como estaba previsto. Asimismo, también se remarcó que para los distintos espectáculos y

actividades se cumplirá con los protocolos correspondientes y se exigirán, al menos, dos dosis de la vacuna para la asistencia a los mismos. Durante los últimos días, en Puerto Madryn se vacunó contra el Covid-19 a unas 1.000 personas por día. Esto generó que luego del pico, muchos ciudadanos ya cuenten con, por lo menos, dos dosis, siendo este uno de los requisitos a nivel nacional para asistir a eventos masivos. Además, ya se evidencia una merma en la concurrencia, producto del gran alcance que hubo en el transcurso de las últimas semanas. Al respecto del pase sanitario dijo: “En primer lugar tengo que destacar el excelente trabajo que está haciendo todo el personal abocado a atender en el vacunatorio. Tanto en el Gimnasio N°1 como ahora en el Bingo Municipal, notamos una gran predisposición y una muy buena labor por parte de quienes están en el lugar”. Además, el intendente remarcó: “La gran cantidad de personas alcanzadas con la vacunación contra el Covid-19 nos permite que en Puerto Madryn podamos disfrutar del verano y llevar adelante los espectáculos y actividades que teníamos programadas. Debemos seguir cuidándonos y por eso es que se va a exigir el Pase Sanitario”. #


PROVINCIA_MARTES_11/01/2022_Pág.

Concejo Deliberante de Puerto Madryn

El jueves hay extraordinaria E l jueves 13 de enero, desde las 9 de la mañana, los legisladores madrynenses celebrarán una sesión extraordinaria solicitada por el intendente Gustavo Sastre para tratar expedientes relacionados a la obra pública. Se estima que 9 de los 12 integrantes del cuerpo estarán participando de la sesión debido a que las otras personas no se encontrarían en la ciudad debido a que están gozando del receso anual. Este martes se reunirá la comisión de Receso para dar tratamiento a los expedientes ingresados y dar los despachos respectivos. Se trata de 15 cuadras de asfalto en el sector sur de la ciudad del Golfo, así como sendas recreativas sobre la calle Hansen y Eizaguirre que tienen el financiamiento del gobierno provincial. El último punto de la sesión extraordinaria será “una sesión de tierras para un acueducto que hace la firma San Miguel” dijo Dardo Petroli, presidente del bloque de concejales oficialistas. La premura en el tratamiento de los temas amerita el llamado a extraordinarias a los efectos de aprobar

Dardo Petroli, el concejal. los expedientes para ratificar el convenio con el gobierno provincial que equivale a 27 millones de pesos. Lo vinculado a las obras de asfalto permitirá que su aprobación permita

avanzar en el proceso de declaración de utilidad pública que es el paso previo para el llamado a licitación de las obras que mejorarán la trama vial en la zona sur de Puerto Madryn. “Cuánto todo lo podamos hacer de esta forma y cuánto antes la obra pública no se paralizará en la ciudad y se podrá continuar con diferentes mejoras en el casco urbano para que los vecinos puedan disfrutarlas” dijo. “Será una sesión presencial y todos los concejales están anoticiados de la situación epidemiológica y tomando las medidas y recaudos necesarios para que dentro del aislamiento y medidas de prevención no haya contagios dentro del Concejo Deliberante” aseguró el presidente del bloque de ediles oficialistas. El jueves no habría presencia de todos los legisladores y las legisladoras en el recinto debido a que algunos no se encuentran en la ciudad portuaria aunque si se tendría asegurado 9 asistentes permitiendo tener sobrado quórum para poder llevar adelante el encuentro legislativo, según el escenario previo. #

Turismo

Madryn aspira a más nivel de ocupación

L

os datos estadísticos en materia turística en Puerto Madryn ratificó las estimaciones de funcionarios y prestadores sobre una afluencia histórica de visitantes. El trabajo de promoción permitió un fuerte posicionamiento del destino que en el verano 2022 ratifica el crecimiento que se obtuvo en temporada de ballenas. “Estamos muy felices” dijo Marcos Grosso, secretario de Turismo portuario, quien adelantó que el 91% de ocupación que dio la primera semana de enero podrá incrementarse, en especial, durante la tercera semana del corriente mes que siempre ha sido la de mayor afluencia de visitantes. “Después de tanto trabajo de todo el equipo de la Secretaría, de la Municipalidad y de los privados ver que se termina convirtiendo en una temporada récord de verano nos llena

de orgullo y hace que estemos muy contentos y felices que desde turismo podamos aportar al crecimiento de la ciudad y a la generación de empleo”, afirmó. Los datos estadísticos marcan que la primera semana de enero tuvo 91 por ciento de ocupación y que nos marca que “estamos 27 puntos por encima de la temporada 2020. Somos el segundo destino más elegido de la Patagonia según un informe de Nación y entre los 5 más elegidos del país” comentó Grosso. Otro dato muy importante refiere a que la estadía ronda los 5 días y que evidencia una permanencia de los visitantes en la ciudad que les permite realizar diferente excursiones y conocer los servicios que se tienen para este verano. “Uno ve en la calle un nivel de consumo de todos los servicios, así que

estamos teniendo un muy buen inicio de la temporada de verano 2022” precisó Marcos Grosso, quien vaticinó que estos datos podrán incrementarse porque “los números se mantienen y crecen un poco para la tercera semana de enero que, históricamente, es la de mayor ocupación. Estamos confiados que vamos a tener un gran enero y muy buen febrero”. Las claves que permiten entender el presente turístico es el trabajo que en medio de la pandemia el sector público y privado realizó para seguir manteniendo vigente al destino. Se debe agregar las decisiones políticas de eximiciones impositivas que el Ejecutivo aplicó y que permitió a los prestadores poder sostener sus instalaciones en momentos donde todo era incertidumbre y donde la pandemia acrecentaba las dudas sobre el futuro próximo.

14

Con la empresa regional Pía SRL

LaUTNfirmóunconvenio

Acuerdo. Una postal del trato que se cerró con la UTN.

L

a decana de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Diana Bohn, firmó convenio marco de colaboración con el titular de la empresa PIA SRL, José Ibañez, mediante el cual se establece la mutua colaboración para el fortalecimiento de la empresa y la enseñanza de los alumnos de la casa de estudios. PIA SRL, es una empresa familiar patagónica con sede en Trelew que se dedica a la venta, comercialización y asesoramiento personalizado a clientes en la industria metalmecánica, automotriz, petrolera, minera, naval y eólica. Con un crecimiento exponencial, desde el 2020 proveen de diferentes productos a las provincias del sur, tales como: reguladores y sopletería, herramienta neumáticas, máquinas de soldar y corte, taladros con base magnética, discos abrasivos y gases (acetileno, helio, nitrógeno, argón, hidrógeno, oxígeno, xenón, dióxido de carbono, criptón, neón, hielo seco).

La decana La decana, Diana Bohn, declaró que “todo confluye para que podamos colaborar, que le sume a la empresa y que le sirva a nuestros estudiantes para que puedan hacer sus prácticas en un lugar concreto. Desde la Universidad ponemos a disposición nuestros talleres y conocimientos y sabemos que desde la empresa vamos a contar con la apertura para concretar estos espacios de intercambio”.

“La educación es la llave del avance y nada mejor que la Universidad pública para lograrlo, y siempre de la mano de las pymes”, dijo. El titular de PIA SRL, José Ibañez, manifestó que “trabajar con la Universidad es muy importante para nosotros porque somos unos convencidos de que es el lugar desde dónde podemos avanzar”.

“Ganas” “Con muchas ganas logramos construir las bases que nos van a dar continuidad. Nos caracterizamos porque tenemos la concepción de que primero está el servicio y luego el cliente viene solo, y ese desarrollo de campo que hemos hecho estos años, nos ha permitido crecer”, comentó Ibañez. El convenio, además, establece la posibilidad de integrar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común, realizar cualquier actividad de interés para las partes cuya finalidad sea de bien público o destinadas a solventar problemáticas de la Administración Pública en cualquiera de sus poderes o niveles o empresas nacionales; asimismo, diseñar, desarrollar y evaluar programas de formación, capacitación y práctica profesionales de interés común. También, coordinar estudios, propuestas y proyectos específicos que se lleven a cabo dentro del marco de los objetivos establecidos y realizar el seguimiento del desarrollo de los trabajos convenidos por medio de la designación de Coordinadores por cada una de las partes. #


EL DEPORTIVO_MARTES_11/01/2022_Pág.

Se jugará en 2 zonas

Se sortea hoy la Copa de la Liga Profesional

González Pirez, Mammana y Pochettino

Cardona se suma a Racing

River oficializó 3 refuerzos “Feliz con la nueva ilusión”

E

L

a Copa de la Liga Profesional, el primer torneo del 2022, tendrá hoy su sorteo de zonas con la posibilidad latente de la postergación del inicio para el fin de semana del viernes 11 de febrero. Los dirigentes de los 28 equipos -algunos de manera presencial y otros por Zoom- participarán del sorteo programado para las 15 horas en las oficinas de la Liga Profesional de Fútbol en Puerto Madero. El inicio del torneo está programado oficialmente para el primer fin de semana de febrero pero en las últimas horas se instaló la posibilidad de que se postergue una semana por el aumento de los casos de Covid-19 en los planteles. Desde que se reanudaron los entrenamientos se reportaron más de 200 casos positivos de coronavirus entre futbolistas, miembros de cuerpo técnico y auxiliares. Muchos clubes plantearon esta medida y la misma podría confirmarse hoy antes de la realización del sorteo. Desde Agremiados también apoyan la postergación, a pesar de que se achicaría el descanso entre el final de la Copa de la Liga y el inicio del torneo 2022 de la LPF, en medio de un calendario apretado por el Mundial de Qatar 2022. La Copa de la Liga Profesional tendrá el mismo formato del torneo que conquistó Colón de Santa Fe en junio del año pasado pero con la incorporación de los ascendidos Tigre y Barracas Central. Los 28 equipos se dividirán en dos zonas y luego de una ronda de todos contra todos clasificarán a la fase eliminatoria los cuatro mejores de cada grupo. Además de los 13 partidos de la primera fase habrá una fecha interzonal que en su mayoría se emparejará con los denominados “clásicos”. Los cruces de la fase eliminatoria se jugarán a partido único en el estadio del mejor clasificado, mientras que las semifinales y la final se disputarán en cancha neutral.#

15

González Pirez firmó su contrato y vuelve a River al igual que Mammana.

R

iver oficializó ayer la llegada de tres refuerzos, Tomás Pochettino, Emanuel Mammana y Leandro González Pirez, además de la renovación de contrato de Bruno Zuculini. En las redes sociales el club “millonario” le dio la bienvenida al mediocampista Tomás Pochettino, proveniente del Austin FC de la MLS, quien ya firmó el contrato junto al presidente Jorge Brito. De igual forma, se anunció los regresos de González Pirez, quien llega desde el Inter Miami de la MLS, y Mammana, cuyo último paso fue por el fútbol ruso. “¡Bienvenido a casa, Ema!. Emanuel Mammana firmó ayer su contra-

to y ya está de regreso en el Club que lo vio nacer”, indicó River en Twitter. En tanto, sobre la llegada de González Pirez indicó: “Leandro González Pirez, procedente de @InterMiamiCF, firmó su contrato y vuelve a ponerse el Manto Sagrado”. Los refuerzos más “Zucu”, tomarán parte de la pretemporada en de San Martín de los Andes. Por otra parte, el arquero Franco Petroli, el volante Cristian Ferreira y el delantero Carlos Auzqui (que define su futuro entre Talleres y Vélez) dieron positivo de Covid, y Agustín Palavecino fue aislado por contacto estrecho. Se suman a Nicolás De la Cruz y Javier Pinola, que dieron positivo antes de regresar de sus vacaciones.#

Tras superar el Covid

Messi volvió a entrenarse

L

ionel Messi volvió a entrenarse en las instalaciones del PSG, tras superar el Covid-19, pero aún no hay confirmación sobre su regreso. En una mañana fría, Messi se entrenó en las instalaciones del club parisino, pero por el momento el argentino está “bajo la supervisión médica” que definirá cuándo podrá volver a jugar. “La Pulga” se perdió el partido ante el Lyon (empate 1 a 1) y si bien por el

momento no se sabe cuándo reaparecerá, la intención es que sea en la próxima fecha ante el Brest, el sábado a las 17.00, por la jornada 21. Con pantalón corto azul del PSG, pero con calzas térmicas debajo, un buzo blanco, un cuello polar y guantes, Messi entrenó solo. Luego de pasar las fiestas en Rosario, se supo que había contraído Covid, por lo que tardó unos días más en volver a Francia.#

l mediocampista Edwin Cardona arribó ayer al país proveniente de Colombia para sellar su vínculo con Racing Club y así convertirse en el tercer refuerzo de La “Academia” con miras a la próxima temporada. “Estoy contento, feliz con un nuevo proyecto y con esta nueva ilusión”, declaró el futbolista tras llegar al aeropuerto de Ezeiza acompañado por su familia y su representante. Cardona, quien fue recibido por los directivos Roberto Torres y Miguel Jiménez, se someterá esta tarde a la revisión médica y en caso que los resultados sean positivos firmará el contrato que lo unirá a la institución de Avellaneda hasta diciembre de 2024. El exjugador de Boca Juniors llega al conjunto dirigido por el técnico Fernando Gago luego de las incorporaciones del delantero Gabriel Hauche y el defensor Facundo Mura. El futbolista de la Selección Colombia catalogó su llegada a Racing como “una buena decisión”, aunque aclaró que fue “difícil” porque Atlético Nacional, club del que es hincha y en el que debutó profesionalmente, también quiso contratarlo. “Fue una decisión difícil, todos saben que soy hincha de Atlético Nacional. Hablamos con mi familia y creo que tomamos una buena decisión. Estamos contentos de estar nuevamente en Argentina”, dijo.

Cardona ilusiona a la “Academia”. El tricampeón con Boca Juniors de la Superliga Argentina 2017-18, Copa de la Liga 2020 y Copa Argentina 2019-20 también habló sobre su relación con el DT Fernando Gago, con el que fue compañero. “Tenia muy buena relación con él cuando jugábamos y ahora se va a dar como entrenador. Estoy contento de estar acá y ojalá podamos conseguir los objetivos trazados en este año”, comentó sobre “Pintita” y sus deseos.#

Selección Argentina

“Gio” vuelve a ser citado

E

l delantero Giovanni Simeone volverá a ser convocado por Lionel Scaloni para los próximos partidos del seleccionado. Hellas Verona, de Italia, club donde se destaca el “Cholito”, adelantó ayer mediante un comunicado oficial que Simeone formará parte de la lista que la AFA oficializará en los próximos días. Simeone, de 26 años, formó parte del seleccionado por última vez cuan-

do fue suplente en el partido ante Ecuador (1-0, gol de Lionel Messi) disputado el 8 de octubre de 2020. El ex River Plate y Banfield suma 12 goles y 4 asistencias en 21 partidos y es el tercer artillero de la Serie A por debajo de Dusan Vlahovic, de Fiorentina, con 16 y Ciro Immobile, de Lazio, con 15. Argentina jugará el 27 de enero ante Chile en Calama y el 1 de febrero contra Colombia en Córdoba.#


EL DEPORTIVO_MARTES_11/01/2022_Pág.

16

Andrés Iglesias, DT de J.J. Moreno

“La vuelta va a ser muy similar al partido de acá” E l entrenador de J.J Moreno, Andrés Iglesias, tomó la palabra en “Tiempo Deportivo” y analizó el empate sin goles ante Jorge Newbery por la ida de los cuartos de final del Torneo Regional Amateur, que se disputó en Puerto Madryn. El ‘Naranja’ no se sacó diferencias frente al ‘Aeronauta’ y ahora deberá ir a Comodoro Rivadavia para intentar conseguir el resultado que le permita avanzar a las semifinales de la Región Patagónica. Sobre la igualdad, el entrenador Iglesias hizo una reflexión del partido y dio su punto de vista. “Estuvimos mirando un poco el partido anoche, se dio más o menos como lo habíamos esperado. Ellos son un equipo que se cierra bien atrás, que no te deja muchos espacios, con buena contextura física, lo que hace que sea friccionado, duro y por ahí nosotros en algún momento no encontrábamos los caminos y en mucho tiempo del partido estuvimos imprecisos, ansiosos y no lo pudimos romper, por eso fue el empate 0 a 0, más allá que tuvimos algunas situa-

ciones”, fueron las primeras palabras del técnico. En cuanto a lo que faltó para poder convertir al menos un gol, el DT de los madrynenses sostuvo: “No pudimos poner a los puntas mano a mano contra el arquero en ningún momento, hicieron un desgaste enorme, jugaron con la más fea porque tenían tres defensores más un jugador por delante y dos interiores cerrados, era difícil darle la pelota”.

“Típicos del Regional” Iglesias continuó: “Son partidos típicos del torneo Regional, nos ha pasado con Racing, es difícil construir y doblegar a los rivales, les pasa a los equipos de todos los niveles y por eso hay que estar tranquilos. Lo importante es que creamos situaciones, nos hubiese gustado tener un juego más vistoso, más fluído, pero todas las situaciones que hacen al juego no te lo permiten”. Sobre lo que espera de Newbery en el duelo de vuelta, manifestó: “Ellos son un equipo grande, van a tener

que ir a buscar el partido y nosotros vamos a tener nuestros espacios, va a ser un partido muy similar al de acá pero bueno, el escenario que toque no nos cambia en nada a nosotros, ya tenemos la planificación armada, nuestra estrategia y ellos tendrán la suya”. Por último, en referencia a la lesión de Agustín Segundo y la importancia de haber recuperado jugadores como Fabricio Elgorriaga y Oscar Chiquichano, el entrenador portuario señaló: “Era una de las posibilidades, estaba en un período de recuperación todavía, pocos días de la lesión anterior y todos tomamos el riesgo, se hizo el esfuerzo más grande que se pudo con los profesionales que estaban a cargo y a veces las cosas son así, es algo que puede pasar. Recuperamos a Chiquichano que es un jugador muy importante, llevaba tiempo sin jugar y hoy ya lo tenemos al 100%, Fabricio lo mismo. Lo importante es que tenemos un plantel amplio y hay chicos que están muy bien, pero lo de Segundo si es una baja importante”, concluyó.#

Deportivo Madryn

Andrés Iglesias confía en lograr la victoria en Comodoro y clasificar.

Guillermo Brown

Castillo, a una firma de sumarse al “Depo” Yllana tiene dos jugadores más a disposición D eportivo Madryn ya tiene arreglado de palabra a un nuevo atacante. Se trata de Rodrigo Castillo, quien llegaría proveniente de Gimnasia y Esgrima de La Plata. El futbolista ya entrenó junto a sus nuevos compañeros y espera firmar su vínculo este martes. El elenco “Aurinegro” se sigue armando para su histórica presentación en la Primera Nacional y en las últimas horas cerró ‘de palabra’ la contratación de un nuevo jugador para el ataque. Castillo llegaría al conjunto madrynense con último paso en la Reserva del Lobo platense, donde en la última temporada, disputó 14 de los 25 partidos, en 12 fue titular y convirtió 8 goles. Además, el delantero de 22 años también tiene recorrido en dos clubes de Primera División, ya que hizo sus inferiores en River Plate y de

M

Rodrigo Castillo está a un paso de ser nueva incorporación de Madryn. allí pasó a Unión de Santa Fe, previo a su llegada a Gimnasia. Hay que resaltar que el futbolista ya entrenó junto a sus nuevos compañeros del equipo chubutense, aun-

que está a la espera de resolver algunos detalles del contrato con el club platense para confirmar su arribo al equipo que conduce Ricardo Pancaldo.#

ientras comienza con su segunda semana de pretemporada, Guillermo Brown ya tiene entre sus filas a dos nuevos refuerzos: el defensor Facundo Rodríguez, desde Temperley y el delantero Agustín Colazo, proveniente de Belgrano de Córdoba, ya entrenan a las órdenes de Andrés Yllana. El elenco madrynense se rearma para afrontar una nueva temporada en la Primera Nacional. En la mañana de este lunes, dos de las caras nuevas hicieron su primer entrenamiento con el plantel. Facundo Rodríguez llega a La Banda con último paso en Temperley. Tiene 21 años, mide 1,87, juega de marcador central e hizo sus inferiores en Godoy Cruz de Mendoza. En cuanto al atacante, Agustín Colazo

llega desde Belgrano de Córdoba, al igual que Ezequiel González, quien ya entrena junto a sus nuevos compañeros hace algunos días.

Dos que se van Por su parte, el arquero Luciano Guarracino dejó de ser jugador de Brown y pasó a ser nueva incorporación de Sansinena de General Cerri mientras que el mediocampista Mauricio Vera, quien retornó de su préstamo en San Martín de San Juan, fue cedido nuevamente. Su próximo destino es San Luis de Quillota, de la segunda división de Chile, equipo que actualmente dirige el ex entrenador del elenco portuario, Nicolás Vazzoler.#


EL DEPORTIVO_MARTES_11/01/2022_Pág.

17

Liga del Valle

Independiente y Racing abren el calendario L a Liga del Valle empieza a carburar por estos días. A la brevedad, se retomarán las reuniones para definir formatos, mecanismos de disputa y otras cuestiones pertinentes. Proximamente, los distintos equipos liguistas comenzarán su preparación rumbo a un año de competición.

raíz de la convulsión social reinante en aquel momento. Sin embargo, este cotejo no pudo ser reprogramado y se trasladó para el año en curso. El primer partido de la presente temporada, por ende, será una reedición del clásico más añejo de la Liga del Valle. Es, en definitiva, un evento inmejorable para comenzar la actividad oficial este año.

Independiente-Racing La acción comenzará con un partido pendiente de la temporada pasada. Se trata de la revancha entre Independiente-Racing, la final de la Zona Repechaje del Apertura anterior. El partido de ida había finalizado 3-2 a favor de la “Academia” en el Cayetano Castro el 15 de diciembre del año pasado.

El Regional y el Patagónico Además, da plaza al ganador para el Clasificatorio Patagónico 2022. Como es posible que el Regional empiece en octubre de este año, el Clasificatorio empezará antes. No hay que descartar que eventualmente ambos clubes trelewenses participan del evento en el caso que la Liga del Valle cuente con dos cupos.

Revancha postergada La vuelta, prevista para el domingo siguiente, no pudo desarrollarse por las masivas protestas al proyecto de Zonificación Minera. La comisaría de Gaiman no pudo brindar el operativo de seguridad a

La definición Solamente pudo disputarse la ida de la final de la Zona Repechaje del Apertura 2021 de la Liga del Valle

De todos modos, esto será definido por la Federación Patagónica en los próximos meses. #

Liga Nacional

Gimnasia arrancó el año con una victoria ante Hispano Americano

E

l equipo de Comodoro Rivadavia se impuso al elenco santacruceño por 84 a 67 como visitante en su primer partido de 2022, por la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. Vega, con 30 puntos, fue el factor determinante, en un Verde que tuvo el feliz regreso de Carvalho como novedad. Al derrotar 84 a 67 a Hispano Americano en Río Gallegos, Gimnasia cortó una racha de cuatro derrotas seguidas de visitante al jugarse ayer una nueva jornada de la fase regular de la Liga Nacional de básquetbol. Enorme noche de Sebastián Vega que hizo 30 puntos, en un equipo que tuvo el debut de Ayan Núñez de Carvalho y las ausencias de Yoan Mencía y Franco Ferraría, por Covid-19, y de Marcus Elliott, por una contractura. El miércoles recibirá a San Martín de Corrientes en el regreso al Socios Fun-

dadores. Tras un enorme primer tiempo, la fantástica noche de Vega y un último cuarto demoledor, Gimnasia pudo volver a sonreír en la ruta para subir en las posiciones, buscando consolidarse aún más con la serie de tres partidos seguidos de local que se iniciará el miércoles. Fue muy bueno el inicio de Gimnasia, porque inspirado y con mucha movilidad en defensa, se hizo fuerte en su aro y casi por consecuencia encontró unas buenas ofensivas, ganando principalmente en la zona interna, pero también disfrutando de un efectivo Sebastián Vega, que terminó con 18 puntos el primer tiempo. Con esa súper producción del alero, Gimnasia completó una gran primera parte, donde estableció la diferencia en los 10 minutos iniciales. Con una buena ventaja al tercer parcial el “Mens-sana” lo empezó a

full con el elevado trabajo de Agustín Barreiro en los dos canastos, pero de igual modo pudo reaccionar el “Celeste” y con algunos buenos momentos y corrigiendo la puntería, se puso a solo cuatro puntos, pero el elenco dirigido por Martín Villagrán se mantuvo siempre bien en ofensiva y, con otra aparición de Barreiro y la continuidad en el goleo de Vega, se volvió a escapar en el marcador y conservar la distancia. Aprovechando el claro liderazgo en el score, Gimnasia expuso una mayor tranquilidad y experiencia para ir inclinando el juego a su favor totalmente en el cuarto final, porque conservó su nivel, y también siguió disfrutando de la enorme noche de Sebastián Vega, que por su producción permanente, estableció la máxima de la noche para firmar la victoria con bastante antelación. En lo que se

El “Verde” derrotó con contundencia al equipo santacruceño. avecina, Hispano disputará una gira de cuatro juegos importantes fuera de casa: el 17 ante Platense, el 19 contra Quimsa, el 21 frente a Olímpico y el 23 contra Riachuelo. Por su parte,

Gimnasia ahora regresará al Socios Fundadores, su hogar, donde recibirá a San Martín en el próximo juego (12/1) para luego seguir frente a Peñarol (15/1) y Oberá (19/1).#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_11/01/2022_Pág.

En plena temporada alta

Argentina

Seis de los vuelos son de cabotaje y el séptimo era un regreso a la Argentina desde Punta Cana, República Dominicana. El

E

Aerolíneas Argentinas canceló vuelos por contagios de Covid en su personal séptimo vuelo cancelado fue desde Ezeiza hacia Trelew. Lo anunció el presidente de la firma, Pablo Ceriani.

A

erolíneas Argentinas anunció ayer la cancelación de siete vuelos a raíz de contagios y contactos estrechos por Covid-19. Seis de los vuelos son de cabotaje y el séptimo era un regreso a la Argentina desde Punta Cana, República Dominicana. “Tal como lo anticipamos la semana pasada, debido a la alta incidencia de contagios entre el personal de @ Aerolineas_AR y externo a la compañía, nos vimos obligados a cancelar en el día de hoy 7 vuelos de las 230 operaciones programadas para la fecha”, confirmó el presidente de la firma, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter.

“Estamos trabajando”

Aerolíneas Argentinas anunció ayer la cancelación de siete vuelos .

Y añadió: “Estamos trabajando para reubicar a la mayor cantidad de pasajeros posibles. Les pedimos que chequeen sus correos electrónicos en donde informaremos cualquier novedad sobre los itinerarios de sus vuelos y las diferentes alternativa”. Al respecto, aclaró: “Esta nueva ola de Covid está afectando fuertemente la operación aerocomercial en todo

el mundo. Los contagios de personal de las aerolíneas son masivos provocando demoras y cancelaciones”. Los pasajeros de un vuelo de regreso desde Punta Cana se encuentran en estos momentos varados en República Dominicana, ya que la tripulación completa quedó aislada a raíz de un contagio. Los otros vuelos cancelados son cinco partidas que estaban programadas desde Aeroparque hacia Santa Fe (AR1720), San Juan (AR1422), San Luis (AR1430), Santa Rosa-Río Cuarto (AR1526) y Bahía Blanca (AR1622, cancelado sólo en el tramo de ida).

Vuelo a Trelew El séptimo vuelo cancelado fue desde Ezeiza hacia Trelew (AR1854). El contexto de lo que ocurre en Argentina es similar a lo sucedido los últimos dos días, donde hubo cancelaciones de vuelos en todo el mundo a causa de los contagios, que fueron más de 5.000. Durante enero, Aerolíneas está haciendo 230 partidas diarias, desde Aeroparque, Ezeiza y Córdoba. En ese marco, se estima que son más de 1.000 los empleados contagiados y aislados.#

18

Reportaron 88.352 nuevos casos de coronavirus

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas las distintas jurisdicciones del país reportaron un total de 88.352 casos de coronavirus, la cifra más alta para un día lunes desde el inicio de la pandemia y el doble de los informados exactamente una semana atrás. Con el reporte de ayer, el total de contagiados desde el 3 de marzo de 2020 se elevó ahora a 6.399.196. . En las últimas 24 horas se realizaron 139.741 testeos, un número bastante alejado desde los cerca de doscientos mil registrados la semana pasada. La tasa de positividad de los testeos continúa en ascenso, ya que fue del 63,22%, seis veces más del 10% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Desde el inicio del brote se llevaron a cabo ya 29.458.499 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. De acuerdo con el último parte oficial, se registraron 51 muertes -25 hombres y 26 mujeres- y desde el comienzo de la pandemia los decesos suman 117.543. Las provincias que más fallecimientos reportaron fueron Buenos Aires con 21, Córdoba con 7 y CABA con 6. En cuanto a la cantidad de pacientes con coronavirus internados en unidades de terapia intensiva de todo el país, se informó que al día de hoy son 1.967, por lo que el número continúa en aumento.#


el PAÍS y EL mundo_MARTES_11/01/2022_Pág.

19

El Presidente volvió a cuestionar al superior tribunal

Coronavirus

l presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar ayer a la Corte Suprema de Justicia, al afirmar que tiene “un problema de funcionamiento muy serio”, y sostener que “empezó a degradarse la credibilidad” del tribunal durante la gestión del ex mandatario Mauricio Macri. En medio de una referencia al caso de la dirigente kirchnerista Milagro Sala, detenida desde hace casi seis años en la provincia de Jujuy, Fernández cuestionó el rol del máximo tribunal en diversos temas y evaluó: “Creo que en la Corte Suprema hoy en día hay un problema de funcionamiento muy serio”. “La verdad es que yo soy el Presidente y quiero ser respetuoso de las instituciones, pero también soy un hombre que respeta el estado de derecho y que entiende que la Justicia es uno de los tres poderes de la República. Hay algo que está funcionando mal. Que hoy todavía Milagro Sala esté detenida es que hay algo que está funcionando mal”, sostuvo el jefe de Estado. Fernández recordó la reforma de la Corte que se llevó a cabo en 2003, durante el gobierno de Néstor Kirchner, y puntualizó: “No buscamos jueces que fueran afines a nosotros. Así llegaron Elena Highton, (Ricardo) Lorenzetti, (Eugenio) Zaffaroni, Carmen Argibay, que fue tan importante, y se quedaron inclusive tres miembros que merecían todo nuestro respeto, que eran De Lucio, Petracchi y Carlos Fayt”.

l canciller Santiago Cafiero se encuentra aislado por ser contacto estrecho de su par de Bolivia, Rogelio Mayta, quien dio positivo en Covid-19 tras haber participado ambos de la Cumbre de la CELAC celebrada el jueves y viernes pasado en el Palacio San Martín. Los dos cancilleres habían mantenido además una reunión bilateral el jueves pasado por la tarde, antes de la cena de honor con sus pares de la CELAC a la que también asistió el presidente Alberto Fernández. Fuentes de la Cancillería informaron a NA que Cafiero está vacunado con dos dosis contra el coronavirus y que, por tanto, debe cumplir con el protocolo de aislamiento por cinco días para contactos estrechos inmunizados, aunque aclararon que está sin síntomas. Debido a esta situación el ministro de Relaciones Exteriores suspendió su agenda oficial hasta el miércoles, incluida la presentación del Plan Anual Antártico en el Palacio San Martín, que tenía prevista para este lunes. Asimismo, las fuentes consultadas indicaron que todos los cancilleres que asistieron a la cumbre de la CELAC volvieron a sus respectivos países con PCR negativo, dado que no hubieran podido viajar en caso de haber dado positivo. En cambio, debió aislarse preventivamente todo el personal de la embajada boliviana en Buenos Aires hasta que se realicen el test y, en el caso de Cafiero, el protocolo se activó por haber estado en una bilateral con Mayta y a un metro de distancia, según precisaron en la Cancillería.#

Alberto y la Corte: “Tiene un problema de funcionamiento muy serio” E E

Cafiero fue aislado por ser contacto estrecho

El presidente Alberto Fernández criticó nuevamente a la Corte . “A mí me parece que desde el momento que el gobierno de Macri propuso nombrar en comisión a dos jueces de la Corte (Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz), empezó a degradarse la credibilidad. Cuando uno mira el funcionamiento actual, el tema es muy preocupante”, afirmó el Presidente en declaraciones radiales. Fernández cuestionó el fallo de la Corte que declaró la inconstitucionalidad de la ley que rige al Consejo de la Magistratura y ordenó su reforma, al que calificó como “increíble” y agregó: “Un alumno de primer año sabe que una ley que ha sido derogada no

puede nunca recuperar su utilidad por una sentencia. Necesita otra ley que la vuelva a poner en vigencia”. El mandatario desvinculó sus cuestionamientos de los procesos judiciales que enfrenta la vicepresidenta Cristina Kirchner y explicó: “Lo que yo proponía nada tiene que ver con Cristina. La Corte Suprema jamás trató una queja de las 14 quejas que Cristina presentó, jamás”. “Cuando la Justicia funciona mal, no es que funciona mal para un ex presidente o ex ministro, funciona mal para los ciudadanos. Cuando los despiden y hacen un juicio, si la

Justicia no funciona bien, pierden. El problema de la Justicia es muy agudo y por eso hay que asumirlo, para que funcione como lo que es: un servicio”, agregó el mandatario. En el marco de sus críticas al Poder Judicial, Fernández señaló que “el abuso que se hizo de la prisión preventiva durante los cuatro años del gobierno anterior es increíble”, al tiempo que también apuntó contra el uso de la figura de “asociación ilícita” en varios casos, entre ellos el de Sala. “Es sabida mi posición sobre el tema Milagro Sala. Es un tema preocupante por la forma en que los procesos se desarrollaron según dicen muchos organismos de derechos humanos”, señaló el Presidente. En este sentido, indicó: “Días atrás, en una de esas causas de espionaje en los tribunales federales, la Cámara Federal rápidamente se ocupó de quitar la figura de asociación ilícita sobre los que aparecían involucrados. Eso no ocurrió en los años de Macri, cuando se hizo un abuso de la figura de asociación ilícita increíble”. “El delito más grave que según la Justicia jujeña cometió Milagro Sala es el de administración fraudulenta. La pena máxima de ese delito es seis años y uno debería llegar a la conclusión de que ha cumplido con esa pena. ¿Por qué sigue detenida? Porque le agregaron la asociación ilícita”, agregó. En este sentido, Fernández remarcó que “en marzo la Corte va a hacer dos años que tiene en tratamiento el fallo de Milagro Sala y no pasa nada”.#


policiales_MARTES_11/01/2022_Pág.

El Bolsón

Le cortó el cuello a un pariente con un cuchillo

El agresor se encuentra alojado por lesiones en la Comisaría 12º.

P

or cuestiones del momento, le cortó el cuello al pariente con un cuchillo en El Bolsón. El hecho ocurrió en Los Repollos el sábado pasado (aunque recién tomó trascendencia ayer). Según graficó el comisario Miguel Ángel Relmo, “tomamos conocimiento de lo ocurrido en un domicilio ubicado en cercanías a la cascada de la Virgen, donde había un herido con arma blanca”.Al dirigirse hacia el lugar el móvil policial, se cruzó con la ambulancia que traía a la persona lastimada hacia el Hospital de El Bolsón. Más tarde,

el médico de guardia informó que “se trataba de un joven de unos 20 años de edad, quien presentaba una herida cortante en el lado izquierdo de su cuello. Fue intervenido quirúrgicamente y, conforme el último parte, se encuentra en recuperación y fuera de peligro”. Según lo reconstruido hasta el momento, la víctima “se encontraba reunido con familiares y en ese ámbito habría ocurrido una discusión que derivó en la agresión por parte de otro de los presentes”, y que quedó detenido por lesiones.#

20

Rawson: o hasta el juicio estimado para el 17 de junio

Caso Ronald: Suganuma seguirá preso 6 meses más N icolás Suganuma seguirá con prisión preventiva por 6 meses más. Así lo estableció la jueza Marcela Pérez Bogado como resolución a la presentación que hizo el defensor Fabián Gabalachis al solicitar la liberación del médico detenido por atropellar y matar al joven Ronald Guerra en la ruta de ingreso al Puerto Rawson. Recordemos que Gabalachis había presentado documentación donde constaba la realización de unos 32 cursos por parte del acusado en este último año, como motivo de liberación de su defendido. Según confirmó la abogada querellante, Gladys Olavarría, Suganuma “quedó en prisión preventiva porque la jueza consideró que esto no es un hecho nuevo y dijo que el defensor no discutió en la audiencia ningún argumento que explique la inexistencia de peligro de fuga o de entorpecimiento, sino que solamente se basó en el transcurso del tiempo para poder determinar la existencia de la posibilidad de libertad condicional y que esto no era suficiente”. También “dijo que el planteo de la defensa era bastante confuso, al empezar su alocución dijo que lo que estaba planteando era un hecho nuevo en base a la posibilidad de la libertad condicional y concluyó que en reali-

Gladys Olavarría. Querellante.

Fabián Gabalachis. Defensor.

dad se trataba de salidas transitorias o algo por el estilo”. Por último, “dijo que los certificados que había presentado Suganuma no eran certificados que debían aplicarse a los fines del estímulo educativo, no podían aplicarse en forma automática y dijo que por lo menos tendrían que haber acreditado la cantidad de horas respecto de cada uno de los cursos que él había efectuado,

a los efectos de verificar si era razonable y proporcional la postulación que hacia la Defensa”. Es por eso que la jueza Pérez Bogado decidió la prisión preventiva “desde el día de la fecha y que debe computarse nuevamente por el plazo de 6 meses, por lo cual el defensor no debería pedir la revisión del 18 de enero, como se consideraba antes que se vencía la prisión preventiva. #


policiales_MARTES_11/01/2022_Pág.

Trelew

Una fuerte colisión frente al basural de la ruta 3

Norman Evans/ Jornada

21

Comodoro Rivadavia

Tenía arresto domiciliario y organizó fiesta clandestina El hecho ocurrió el domingo por la madrugada en Kilómetro 8. En medio del operativo, una agente policial resultó herida de un piedrazo y eso derivó en un menor detenido.

C

Una mujer lesionada fue el saldo del choque de ambos vehículos.

U

n joven de 26 años que conducía un vehículo Volkswagen Gol Trend, que era conducido por un joven de 26 años colisionó -este último fin de semana- contra una Camioneta Renault Duster que trasladaba a una mujer de 65 años, en la Ruta N° 3 a la altura del basural muni-

cipal de Trelew. Producto del impacto, la mujer fue derivada al Hospital Zonal “Dr, Adolfo Margara”, donde se constató que sus lesiones eran de carácter leves. No obstante, los daños materiales de ambos rodados fueron importantes. Intervino la comisaría Segunda.#

erca de las 2 del domingo, el personal policial de la Comisaría de Kilómetro 8 desbarató una fiesta clandestina en calle Arrayanes al 100. El lugar en el que se llevó a cabo la diligencia reside una mujer que se encuentra cumpliendo arresto domiciliario. Previo a la realización del evento, los organizadores realizaron su difusión por redes sociales, motivo por el que la Policía ya tenía los datos de la fiesta; pero no se acercaron al lugar hasta que los vecinos denunciaron el hecho. Al concluir la fiesta, parte de los asistentes comienzan a insultar y arrojar piedras a los uniformados presentes, impactando y lesionado a una agente con un piedrazo en la cabeza, motivo por el que fue detenido un menor de 17 años. Por otro lado, la mujer que reside en el lugar ya había sido detenida la semana pasada, cuando fue a un supermercado de la zona rompiendo la medida de arresto.#

En la intervención una policía resultó lesionada por un piedrazo.


policiales_MARTES_11/01/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Dos allanamientos por el robo de arma a un policía

22

Lago Puelo

La falta de poda provocó dos principios de incendios

Se llevaron a cabo dos diligencias en la zona sur de la ciudad petrolera . Al principal sospechoso se le encontró y secuestró la ropa que habría utilizado durante el robo.

L

a División de Investigaciones Policiales junto a GEOP e Infantería, encabezaron dos allanamientos en Comodoro en el marco de la investigación que se inició luego que dos ladrones ingresaran armados a la casa de un agente policial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y le robaran su arma reglamentaria. Las diligencias se llevaron a cabo en la extensión del barrio Máximo Abásolo y en el barrio Moure, luego del hecho ocurrido dos días atrás. Durante el hecho, el agente se encontraba durmiendo; por lo que los datos brindados por la suegra y esposa del efectivo fueron clave para identificar a los involucrados. Durante los allanamientos de esta madrugada, un hombre de 24 años terminó detenido y quedó alojado en la comisaría Cuarta; y se secuestraron 13 municiones de distintos calibres, teléfonos celulares, y la vestimenta que utilizó al momento de cometer el robo.#

La combustión de un fisible aéreo con la vegetaciòn gneró el fuego.

B Los allanamientos se efectuaron en el Máximo Abásolo y en el Moure.

Dos focos

Rawson

Liberadas tras intentar robar una guitarra

D

os mujeres fueron liberradas ayer en Rawson luego de desarrollarse una audiencia de control de detención por el intento de robar una guitarra de una vivienda particular. Igualmente deberán rendir cuentas a la Justicia provincial que les abrió una investigación, informó

un parte de la Fiscalía. Así lo resolvió el juez Marcelo Nieto Di Biase. La víctima del robo tentado fue Emiliano Alvarez. Es importante desatacar, que antes de ser detenidas por la Policia el domingo en la calle Maestro Martini de la capital provincial, ambas mujeres rompieron un televisor. #

rigadas del Servicio Provincial de Manejo de Fuego, con apoyo de bomberos voluntarios y personal municipal de Defensa Civil, debieron concurrir durante la tarde del domingo a sofocar dos focos ígneos dentro del ejido de Lago Puelo, en el marco de una jornada ventosa y con altas temperaturas y.

Juez Marcelo Nieto Di Biase.

El primer foco se produjo sobre la ruta 16, a la altura de la rotonda Maderera, donde “estaba haciendo combustión un fusible aéreo de la línea de 13,2 kv. El material incandescente cayó sobre la vegetación y provocó un principio de incendio, que fue rápidamente controlado por los combatientes”, explicó el director de Defensa Civil, Julián Cayún. Agregó que “mientras esperaban la llegada de los operarios de la Delegación de Servicios Públicos para cortar la energía y poder tirar agua, fuimos

avisados de otro fuego. Esta vez, del otro lado del río Azul, en su confluencia con el río Quemquemtreu, amenazando con tomar las laderas del cerro Hilario”.Según graficó “una unidad del SPMF logró pasar y pudo extinguir el foco a tiempo, solo afectó una superficie de cinco por cinco metros. Aparentemente, fue provocado por unas ramas de los árboles que tocaron el cableado eléctrico”.

Hace tres años Al respecto, se recordó que dichas líneas “llevan al menos tres años sin la correspondiente poda. El verano recién comienza y se pueden esperar muchos más acontecimientos similares. Teléfono para el gobernador de la provincia y para los intendentes de la Comarca Andina, porque son trabajos que deben hacerse a lo largo de todo el año, sino después no sirven las lágrimas que se derraman ante un incendio de gran magnitud”.#


policiales_MARTES_11/01/2022_Pág.

Dolavon

23

Esquel

Hallaron cuerpo del hombre 7alcoholemiaspositivas E desaparecido en un canal Era buscado desde el sábado. Personal de los Bomberos Voluntarios de Dolavon con canes dio con el cadáver 5 kilómetros aguas abajo del sitio donde fue visto por última vez.

S

obre la mañana de este lunes, personal de la Brigada Canes de los Bomberos Voluntarios de Trelew y de Dolavon dio con el cuerpo del hombre que desapareció el sábado mientras nadaba en un canal de riego del río Chubut, cerca de esa última localidad. Los rescatistas dieron con el cuerpo sin vida de Alberto Zapata, de 45 años, a unos 5 kilómetros río debajo del sitio donde fue visto por última vez. El hombre era intensamente buscado desde el fin de semana pasado por los servidores públicos de Dolavon, gaiman y Trelew, con personal convencional, buzos y el jefe del Área de Primeros Auxilios Emocionales de Bomberos Trelew, bombero Walter Giménez. Se trata del segundo caso de ahogado en la zona en lo que va de 2022. El primer caso fue el de un hombre que murió en cercanías al Puente San Cristóbal, en el río Chubut. Asimismo, también hubo otra muerte por ahogamiento en la zona cordillerana, más precisamente en la región del río Grande, donde otro hombre perdió la vida.#

Fallecimientos Marcelina Chingoleo (Q.E.P.D.) El día 09-01-22 a las 07.30 horas falleció en Trelew la señora Marcelina Chingoleo a la edad de 74 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (10,01,22) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Chingoleo, Bernal, Méndez, escobar, Colihueque, Peinepil, Yoful y otras A pedido de la familia sus restos no fueron

Canes y bomberos de la Comarca trabajaron durante tres jornadas.

Trelew

E

n el transcurso de la tarde de ayer, se produjo un incendio de pastizales en la avenida Capitán Murga, chacra Nº 124 de Trelew, destacándose los móviles 22, 32 y 7 a cargo del segundo jefe de los Bomberos Voluntarios de la ciudad, Montes de Oca. En menos de una hora, el foco ígneo fue controlado.

Tres dotaciones de los bomberos voluntarios actuaron en el lugar.

Esquel

C

inco comercios se vieron afectados por un incendio en un local de comidas de Esquel. El siniestro tuvo lugar el último domingo en horas de la noche en la intersecciòn de las calles Rivadavia y Roca de esa ciudad. Para apagar el fuego debieron intervenir tres dotaciones de los bomberos voluntarios locales. Los mayores daños sucedieron en el comercio donde se inició el foco ígneo. En el resto, hubo humo.#

Clotilde Orellana (Q.E.P.D.)

A pedido de la familia sus restos no serán velados

Un detenido

Cinco comercios afectados por fuego

velados.

El día 09-01-22 a las 01,55 horas falleció en Trelew. La sra. Clotilde Orellana a la edad de 78 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (09,01,22) a las 10.00 horas Su sentida desaparición enluta a las familias de: Orellana, Padilla, Lloyd Jones, Acuña, Mesa y otras.

Quema de pasturas

En el barrio Codepro de Trelew , un individuo de 33 años fue aprehendido por efectivos policiales de la comisaría Primera de esa ciudad, luego que aquel provocara rotutas en una puerta de ingreso a un departamento con la presunta intenciones de ingresar a uno de ellos..#

n el marco de los controles preventivos de tránsito, entre la madrugada del sábado y domingo pasados, personal municipal del Departamento de Tránsito de Esquel, con el apoyo del Área de Operaciones de la Policía de la Provincia realizó controles vehiculares en diferentes sectores de la ciudad. En esta oportunidad se verificaron 100 vehículos, arrojando un resultado

CHUBUT LA PRIMERA

1 9209 11 2 8657 12 3 7946 13 4 2712 14 5 8342 15 6 5648 16 7 7363 17 8 2909 18 9 9977 19 10 1232 20

4757 4345 3384 0462 8987 3002 9684 4587 3438 5489

QUINIELAS MATUTINA

1 2640 11 2 5146 12 3 4377 13 4 4016 14 5 8954 15 6 8409 16 7 4871 17 8 0939 18 9 2792 19 10 0188 20

0350 7805 2310 6423 9682 5017 0464 0430 0208 9923

VESPERTINA

1 7860 11 2 0593 12 3 8405 13 4 2928 14 5 5274 15 6 7118 16 7 4015 17 8 8159 18 9 2514 19 10 4841 20

0113 3519 2735 2899 2550 4494 0689 6525 2431 6128

NOCTURNA

1 0728 11 2 1611 12 3 6697 13 4 5179 14 5 3815 15 6 9248 16 7 6104 17 8 3864 18 9 0994 19 10 2845 20

5218 8292 0035 9941 5493 7514 0743 0354 0705 9488

de 12 actas de infracciones, de las cuales 7 fueron porque los conductores dieron positivo el test de alcoholemia. Este martes las actuaciones se elevarán al Tribunal Municipal de Faltas, ante la reanudación de sus actividades; donde los infractores deberán regularizar su situación. Cabe señalar que en Esquel rige la Ordenanza Municipal de Tolerancia Cero.#

Nicolás Muñoz (Q.E.P.D.) Ayer 10-01-22 a las 11:30 horas falleció en Trelew. el sr Nicolás Muñoz a la edad de 93 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (11,01,22) a las 10:00 horas su sentida desaparición enluta a las familias de: Muñoz, Antiñir, Gnocchi, Reyes, Soto, Fernández y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala “C” hoy 11-01-22 a partir de las 09:30 horas.


Martes 11 de enero de 2022 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:44 4,17 mts 14:30 4,23 mts

08:23 1,21 mts 21:01 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 109,12 EURO: 122,22

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Sur a 30 km/h. Temperatura: Mín.:

17º/ Máx.: 26º

Comodoro Despejado Viento del ESE a 35 km/h. Temperatura: Mín.:

18º/ Máx.: 23º

Cordillera Despejado Viento del OESTE a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 27º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

A pleno. Playa Unión vivió este lunes otra jornada colmada de veraneantes que buscan darle batalla a la ola de calor que afecta a toda la Argentina. Tragedia en el Río de la Plata

Se tiró al río para salvar a sus dos hijos y murió ahogado

U

n hombre murió ahogado en la localidad bonaerense de Berisso luego de haberse arrojado a las aguas del Río de la Plata para salvar a sus dos hijos, que no podían regresar a la costa. La víctima fue identificada como Cirilo Germán López, de 35 años, y el hecho ocurrió el domingo a las 8:00 de la mañana en un balneario municipal, sobre el acceso de ruta 15 y 723, en ese partido bonaerense vecino a La Plata. De acuerdo con el relato de los testigos, todo ocurrió en pocos minutos, cuando los niños se pusieron a nadar, y de repente notaron que se habían

alejado del espigón. Quisieron regresar, y como no podían, le pidieron ayuda a su papá. El hombre se arrojó al agua y aunque los nenes pudieron salir, él no. Uno de los hermanos de la víctima también ingresó al río, y contó que de un momento a otro, el agua se lo tragó y lo hizo desaparecer.

Llamado de emergencia Según informaron fuentes oficiales al medio local 0221.com.ar, inmediatamente un familiar suyo que estaba allí dio aviso a los servicios de emergencias, por lo que se desplazaron

hasta el lugar efectivos de guardia de Defensa Civil y un móvil con personal de Prefectura.

Fallecimiento Aunque lograron sacarlo del agua y se le practicó reanimación cardiopulmonar (RCP) por casi una hora, junto con una dotación médica del SAME y rescatistas de Bomberos Voluntarios, la víctima no reaccionó. Berisso tiene habilitados cuatro balnearios municipales y, según consignó el diario local El Día, tienen guardavidas entre las 10:00 y las 19:00, por lo que la tragedia ocurrió cuando

todavía no había nadie responsable al cuidado de los nadadores.#

La víctima de la tragedia fue identificada como Cirilo Germán López, de 35 años, y el hecho ocurrió el domingo a las 8:00 de la mañana.


06-01-2022 AL 12-01-2022

Vendo Propiedad en Puerto Madryn Usuahia 1335 de 140m2 entrada para dos autos y quincho. Trelew. Cel. 0280 154564137. (1201)

Permuto Propiedad en Puerto Madryn por Pripiedad en Trelew o Las Grutas. Trelew. Cel. 0280 154564137. (1201)

de tarde. Trelew. Cel. 0280 154545136. (1201)

Se ofrece sereno o seguridad o cuidado de casas con certificado de vigilador y antecedentes. Trelew. Cel. 0280 154028734. (2912) Pintor de obra casa deptos picsina etc. Trelew. Cel. 0280 154826268 (2212)

Se ofrece Señor para reparto carga o descarga disponibilida horaria carnet profesional. Trelew. Cel. 0280 154239242. (1201) Se ofrece Joven como ayudante de albañil o pintura herreria etc. Trelew. Cel. 0280 154039758. (1201) Se ofrece señora para cuidado de ancianos de lunes a viernes de mañana o

VENDO

R

Cel : 549/1166606290 ROJOMAURI@GMAIL.COM

V. 12-01-22

Dpto en zona norte BS AS 2 ambientes impecable estado. 53 m2 cocina, baño, living. Vicente Lopez. Opcional cochera. O permuto en Puerto Madryn.

Se ofrece muchacho para trabajos de limpieza de patio o electricista. Trelew. Cel. 0280 154588168 (2212) Se realizan trabajos de jardineria desmalezado destape de cañerias mantenimiento en general. Trelew. Cel.0280 154573303 (2212)

Se ofrece sra mayor para tareas domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4572282. (2411) Se ofrece albañil para campo o valle o cuidado de chacras. Trelew. Cel. 0280 4714046. (2411) Se ofrece joven para seguridad privada o sereno con certificado ,limpieza de patios llena de contenesores o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (1711) Se ofrece. Sra responsable p/cuidado de señora mayor o niños. Trelew. Cel. 0280 5067487. (1011)

Se ofrece sra para cuidados de persona mayor de lunes a viernes. Trelew. Cel. 0280 154369332. (1512) Se ofrece joven para seguridad privada con certificado ,limpiezas de tanques manteniminetos en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (0812) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (0812) Se ofrece señora para tareas de limpieza por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 154817556. (0812) Se ofrece. Sra para taeras domesticas por hora o por mes. Trelew. Cel. 0280 4958820. (2411)

Se realizan servicios de flete. Trelew. Cel. 0280 154506603 Servicio de peluquería. a domicilio caballeros niños adultos mayores .su consulta no molesta. Trelew. Cel. 0280 4291020 Se ofrece oficila albañil para trabajar en general construccion termofusion durlock pintura herrería. Trelew. Cel. 0280 154024049 Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel. 1553 7288 o 429471 (2212)


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_06-01-2022 AL 12-01-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_06-01-2022 al 12-01-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.