Edición impresa

Page 1

No habrá Reina

Esta semana no habrá vacunación de Covid-19 en los Centros de Salud SÓLO SE INOCULARÁ EN EL VACUNATORIO CENTRAL ● Es porque ante el pronóstico de tormentas, hay riesgo de cortes de energía y de que se pierda el stock de vacunas en Trelew. P. 11 La frase del día: “Venimos a proponer un cambio” GUSTAVO SOSA, SUBSECRETARIO DE CULTURA DE RAWSON, Y LA FIESTA SIN ELECCIÓN DE REINA. P. 6 CHUBUT TRELEW • JUEV ES 12 DE ENERO DE 20 23 Año LXVIII • Número 20 526 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Un crucero sí pero el otro no ● Con 1.908 pasajeros, el Celebrity Infinity pasó por Puerto Madrtyn. Es la segunda de sus 8 visitas previstas. Por el clima el Norwegian Star no llegó. P. 12 Un herido por un lobo marino P. 13 Escuela robada TRELEW ● Por un ventiluz ingresaron a la 720 del barrio Constitución. Llevaron notebooks, instrumentos y un Smart TV. P. 21 Hoy cambios en el gabinete de Biss en Rawson P. 11 Para los campamentos RAWSON ● Entregaron cuatro camiones 0 kilómetro para las jefaturas de Gaiman, Esquel, Puerto Madryn y Sarmiento de Vialidad Provincial. Reemplazarán unidades viejas. P. 4 En Madryn una mujer quedó presa por amenazar con matar de una puñalada a su hijo de 9 años P. 20 No los frenó ni la feria NUEVO PEDIDO DE JUSTICIA POR JOSÉ CRETTÓN ● No hay actividad judicial pero familiares y amigos del joven desaparecido en El Maitén reclamaron en tribunales de Esquel. La próxima audiencia es el 24 de febrero. P. 23
● Por primera vez en su historia, la Fiesta Nacional del Atlántico Sur elegirá a un embajador o embajadora que represente a Rawson. Quien se postule deberá presentar un proyecto de interés local. P. 6

Suplementos

Números que alarman

Las estadísticas ya no sorprenden a nadie y los programas desde gobiernos y municipalidades parecen no tener impacto en un número que lamentablemente no baja.

La referente de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MUMALA) recordó ayer en Cadena Tiempo que en 2022 en la Argentina 233 fueron las mujeres que sufrieron violencia por razones de género y los femicidios llegaron a 425, haciendo la salvedad que, tal como publicó Jornada en

ediciones anteriores, Chubut no tuvo que lamentar ningún fallecimiento por este motivo el año pasado, aunque –dijo Victoria Aguirre- siguen un caso cuya investigación no les resulta del todo clara.

Argumentó los números arrojados. “No hubo todavía un cambio cultural importante, ni tampoco una inserción del Estado en estos territorios donde la necesidad de acceso a la Justicia es mucho más fuerte e importante” y lamentó el

“desaliento” que representa el inicio de un nuevo año. “Nos está faltando la pata más importante, que el Estado responda”.

En el informe de esta organización, las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, La Pampa, La Rioja, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero son las que tienen más alta tasa de femicidios. “La comparativa se hace con los datos del censo 2010 y no tenemos la posibilidad de establecer nuevos parámetros. Tiene que

ver con el mes y la cantidad de casos. En Buenos Aires, sin embargo, ocurrieron el cincuenta por ciento de los hechos que reportamos y no figura entre las provincias más impactadas por éstos casos. No figura entre las tasas más altas por su cantidad de población”, comparó. Y explicó que la estadística se constituye a partir de un relevamiento y se nutre de fuentes secundarias, las redes sociales y los informes periciales posteriores. #

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Ingresaron 6,3 millones de turistas extranjeros

Un total de 6,3 millones de visitantes del extranjero ingresaron a la Argentina en los primeros once meses del 2022, de los cuales 841 mil visitaron el país en noviembre.

Es la sexta vez en los últimos 83 meses que Argentina cuenta con superávit en su balanza turística, uno de los objetivos del Ministerio de Turismo de la Nación.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Este excedente en la balanza turística ocurre en un contexto de reactivación del turismo receptivo, donde nuestro país es líder regional junto con Colombia.

El impacto económico de la llegada de visitantes internacionales se proyecta que alcanzaría los US$ 3.400 millones en 2022.

Durante los últimos cinco meses del año, la recuperación del gasto del turismo receptivo promedió el 92% de niveles prepandemia.

Durante noviembre de 2022, ingresaron 841 mil visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 438 mil fueron turistas (pasaron por lo menos una noche en Argentina) y 403 mil fueron excursionistas (aquellos que no pernoctan en el país).

La variación interanual en los once primeros meses del año, respecto al mismo período del año anterior,

Bandurrias

registró un incremento de 975,7%, luego de la apertura de las fronteras en nuestro país.

Respecto a los lugares de proveniencia de los viajeros internacionales no residentes, Uruguay se encuentra como el principal, con el 19,6% del total de los que ingresaron en noviembre, seguido por Chile, con el 17,2% y Brasil con 16,4%, que en conjunto representaron el 53,2% del total de turismo receptivo. Los viajeros provenientes de Europa promediaron el 12,9%. Se registró un saldo positivo de 117 mil visitantes internacionales por todas las vías de

acceso al país. Este resultado fue debido a un saldo positivo de 129 mil excursionistas, que logró compensar un saldo negativo de 12 mil turistas.

La estadía de turistas internacionales provenientes de Bolivia promedió los 9 días, aquellos que llegaron de Brasil promediaron los 7 días, mientras que quienes arribaron desde Estados Unidos y Canadá pernoctaron en Argentina un rango de 12 días y desde Europa 17 días, entre los datos más relevantes.

Con relación al turismo emisivo, las salidas de argentinos al exterior alcanzaron un total acumulado de 7.1

millones en los primeros once meses del año, de los cuales 4.1 millones fueron turistas con estadía promedio de 22 noches en el país de destino.

Durante noviembre los viajes al extranjero totalizaron 724.700, cifra que registró un aumento interanual de 118,3%. El informe también hace referencia a que, durante los primeros once meses de 2022, se registró un incremento del 105,6% respecto al mismo periodo de 2021, momento en que las restricciones a los viajes eran más severas.

Entre los principales destinos elegidos por los argentinos, Brasil se encuentra en el primer puesto con el 17,7%, seguido por Chile, con 17,2%; y Uruguay, con 16,2%; que conjuntamente representaron el 51,2% del total del turismo emisivo.

Los turistas que viajaron al exterior promediaron estadías de 37 días en Europa, de 21 días en los Estados Unidos y Canadá, en Chile y Bolivia de 14 días, entre los datos principales.

En cuanto a las rutas aéreas más utilizadas, el reporte sostiene que el 91,4% de las salidas de turistas residentes en el período enero-noviembre se realizaron desde Ezeiza y el Aeroparque Jorge Newbery, según la estadística hecha oficial por el INDEC.

JUEVES_12/01/2023 PÁG. 2
hoy
Todos los días Cada 15 días
Cada 15 días Mensual
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
diariojornada.com.ar
Daniel Feldman / Jornada

El 25 habrá una reunión clave con las operadoras

Proponen licitar todos los permisos otorgados “a dedo”

Lo deslizó Manuel Pagliaroni, diputado de Juntos por el Cambio. Consideró que se trata de una norma que “había que seguir discutiendo” ya que su aprobación podía esperar. Cuestionamientos. El legislador de la oposición brindó su punto de vista sobre una norma cuestionada.

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Ávila anticipó un año “difícil” para la actividad y la necesidad de mantener un diálogo constante con las operadoras.

El 25 de enero habrá una primera reunión para delinear la perspectiva laboral para la actividad petrolera en un escenario de complejidad que impiden tener certezas a futuro. “Las operadoras pidieron que la reunión pase para el 25. Aspiramos que en el mes de julio todos los trabajadores tengan asegurada su fuente de trabajo, porque es ahí donde se vencen todos los contratos de servicios”.

Ávila adelantó que gestionará ante las máximas autoridades provinciales, la posibilidad de instrumentar acciones que permitan defender el trabajo en la Cuenca del Golfo San Jorge. “Le estamos pidiendo al gobernador Mariano Arcioni que en enero y febrero tengamos la posibilidad de exportar herramientas, porque las bombas de los equipos ya no aguantan más. Tenemos que resolver cómo nos vamos a preparar para defender a la Cuenca”.

“Ya hablé con Claudio Vidal –el secretario general de Santa Cruz- para movilizarnos de forma conjunta. La situación que está pasando en la Cuenca no deja de ser preocupante”, expresó el dirigente quien plantea un complejo horizonte para la actividad; la mudanza de empresas de servicio hacia la provincia de Neuquén y co-

mo factor preocupante, los posibles despidos que podrían registrarse en la actividad. “El 25 de enero va a ser un día fundamental para todos nosotros. Ojalá no tengamos una crisis petrolera. Vamos a trabajar para que no se dé”, dijo Ávila en La Petrolera.

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, destacó las gestiones planteadas para cerrar un conflicto en la empresa Calfrac con personal sobrante que será derivados y resguardarán su continuidad laboral. “Cuando se logra mantener los puestos de trabajo es un triunfo para nosotros, más allá de todos los problemas secundarios que hay”.

“Es un gran triunfo –dijo Ávila- que Operaciones Especiales haya obtenido por primera vez contratos fijos para sus trabajadores” y resaltó: “Los cinco trabajadores que arreglaron para irse van a empezar a trabajar en otro lado pero partir de ahora esto no va a ser tan fácil. Son momentos de empezar a cuidar lo que tienen”, reconoció el dirigente. “De los 24 trabajadores, solo 5 arreglaron para irse. El resto se quedaron todos dentro de la empresa, por lo tanto laburo garantizado tienen con un contrato fijo de 3 años”.

El dirigente del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut insistió en el incierto análisis respecto a la situación de la Cuenca en el 2023. “Ojalá no tengamos una crisis petrolera”, advirtió Ávila.#

El diputado provincial Manuel Pagliaroni, de Juntos por el Cambio, también cuestionó los permisos derivados de la aprobación de la Ley de Pesca y su direccionamiento a empresas ligadas a la actividad en Rawson. Sobre la denuncia de posibles dádivas a legisladores que sancionaron este proyecto advirtió: “No puedo poner las cosas en duda. En mis siete años de diputado nunca vi ni presencié ni me sugirieron un interés o una dádiva para aprobar un proyecto. Si lo viera iría yo mismo a denunciarlo”.

“Decir esto es de una gravedad extrema, puedo entender que haya cuestiones políticas, que se vote con más o menos convencimiento”, planteó Pagliaroni. “Era una norma que había que seguir discutiendo. Desde el proyecto original se había modificado por pedido de la mayoría de los diputados que los permisos no fueran a perpetuidad. Había otras posibilidades, por ejemplo, licitar todos los permisos y no sólo estos seis en cuestión. Todos los anteriores no tienen una superegularidad en cuanto a su otorgamiento porque todos se entregaron a dedo en los últimos 20 años porque así la ley lo permitía. En esa materia se puede ser más exigente y de eso, no hay ninguna duda”.

Pagliaroni reconoció un incremento sustancial en la actividad pesquera y del mismo modo, asumió que la industria debería dejar un beneficio

mayor a la Provincia. “Han dejado muy poco, casi nada al Estado e inclusive a las propias ciudades. Ni en Rawson, ni Camarones ni en Puerto Madryn han generado un plus o una riqueza adicional a la localidad”.

Aceptó que cuando se plantean dudas respecto a una normativa, quien se sienta afectado puede reclamar administrativamente o por la vía judicial. “Muchas veces se han corregido errores que se han cometido desde Legislatura o el Ejecutivo. Está bien que si alguien se considera perjudicado, recurra a la Justicia. Aplaudo aquel que ante una afectación, recurra a dónde deba hacerlo”.

Según Pagliaroni la Ley no requería de un tratamiento urgente ya que podría haberse aprobado en abril o en mayo de 2023 porque “no se cambiaba nada”. E insistió en la necesidad de plantear un tema de fondo, que es la licitación de la totalidad de los permisos otorgados como una forma de regularizar la actividad pesquera.

“Debe haber un aporte impositivo que no represente recargar por recargar. Los barcos pagan el dos por ciento sobre la captura y es ridículo. Las empresas se escandalizaron y terminaron no reconociendo el Fondo Ambiental, dejando de pagar $ 1.500 millones que se iban a destinar a municipios y otra parte a Provincia. Y se escudaron en los trabajadores para no pagarlo. Lo que se recauda en pes-

ca o petróleo es para toda la provincia, no solamente para los lugares en donde se explota. Lo que cada actividad deba aportar, debe hacerlo”, remarcó en Cadena Tiempo

El legislador reconoció que el sector privado “bien controlado” por el Estado, es eficiente. “No es que los empresarios se crean los dueños del recurso y de opinar sobre los permisos o sobre lo que ellos quieren o no pagar. El cien por ciento del recurso es el Estado y ellos por invertir, pueden llevarse una parte aunque la ecuación siempre se pone al revés”.

“Faltan controles en la pesca y a las salidas–dijo Pagliaroni- porque hasta se tiran al mar, productos ya pescados según se ve en algunos videos. Hay que hacer un sistema más completo con un rol efectivo que debe cumplir la Secretaría de Pesca que hoy es muy pobre. El actual secretario es un mal funcionario; no veo que se ocupe de los problemas del sector, ni mucho menos de proponer mejoras”.

Y propuso que las nuevas autoridades provinciales se reúnan con los trabajadores, los empresarios y el propio Estado. “Hay mucha gente comprometida con su actividad porque en muchos casos, defienden sus fuentes laborales y lograr algo conveniente para los privados porque para eso invierten entendiendo que al dueño del recurso le quede para repartir entre todos los chubutenses”, finalizó.#

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 Pág. 3
Definiciones. El “Loma” Ávila y sus anticipos para fin de este mes.
Repercusiones por la Ley de Pesca
Sergio Esparza/ Jornada

Arcioni y Otero analizaron el plan completo de las obras viales para Chubut durante este año

El gobernador Mariano Arcioni se reunió con el jefe en Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, quien le informó con detalle las obras planificadas este año en la Provincia. Otero expresó que “planteamos la marcha de todas las obras que tenemos en la Provincia, y el plan incluido dentro del presupuesto 2023, así que es un conjunto de obras en ejecución, por convenios, a ejecutar. La información de primera mano la tiene el gobernador así como los pasos a seguir”.

“El plan era incluir en el presupuesto 2023 todos los tramos de obras que necesitan intervención como es la ruta 3, Trelew–Comodoro Rivadavia, repavimentación, el Corredor Bioceánico, tramos en la ruta 40 ya previstos y se tienen que licitar este año en donde tenemos dificultades para transitar, y las obras que están actualmente en ejecución donde también está asegurado el financiamiento”, informó.

En cuanto a la a ruta Trevelin–Corcovado, Otero indicó que “es una obra por convenio, que se licitó, se firmó contrato, y este mes se dará inicio de obra para comenzar con todos los trabajos”. Por otro lado, la ruta de Gualjaina “está

Presentación

Camiones para Vialidad

El gobernador Mariano Arcioni y la presidenta de Vialidad Provincial, Cynthia Gélvez, presentaron nuevos camiones 0KM que adquirieron para las jefaturas de Sarmiento, Esquel, Puerto Madryn y Gaiman.

El monto total de la inversión fue de $ 52.334.450 pesos. Es carrocería reglamentaria para el manejo y trasporte de gas envasado. Son vehículos diesel con una capacidad máxima de carga de 5.300 kilogramos.

Además, cuentan con una caja manual de seis velocidades, dirección hidráulica y cuentan con todas las medidas de seguridad. Gélvez indicó que “están destinados a las zonas

de Vialidad para reemplazar los que tenemos cumpliendo las funciones porque ya están viejos y necesitaban renovarse. Abastecen a los campamentos con transporte de cargas peligrosas. Tienen los tubos de gas y cualquier cuestión que necesiten los campamentos; cuchillas, cubiertas y demás. Tienen un trabajo importante para asistencia a los campamentos”.

Las unidades “están destinadas a las distintas jefaturas: Sarmiento, Esquel, Puerto Madryn y Gaiman, son las zonas que engloban a toda la Provincia. Son cuatro unidades y los vendrán a buscar para trasladarlas a su destino y empezar a trabajar”.#

en proceso de adjudicación, así que estimamos que en 15 días vamos a tener al adjudicatario para firmar el contrato”.

La presidenta de Vialidad Provincial, Cynthia Gélvez, manifestó que “tenemos una batería de obras para sacar y licitaciones por las que estamos trabajando fuerte. En agenda tenemos la ruta 37 con financiamiento de nacional, 20 km en la ruta 71 entre Cholila y portada norte. Vamos a licitar la segunda etapa de la ruta 63 entre El Molle y José de San Martín”.

“Tenemos licitada la ruta 17 que está en proceso de inicio de trabajos, con tareas preliminares, y la 12 de Gualjaina que está en proceso de adjudicación. Tenemos en marcha la ruta 42, El Doradillo que está iniciándose. Seguimos con el primer tramo de la Ruta Nº63 que terminaría en marzo”, informó Gélvez.

Hay con fondos provinciales “la obra del puente de Caleta Córdova se encuentra con la ejecución de la carpeta asfáltica. En Comodoro, con recursos propios, los 3 km de la ruta 39 que es un compromiso asumido este año, se licitará junto con el camino al lago en Sarmiento”.#

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 Pág. 4
Proyecciones y necesidades
Encuentro y repaso. Los funcionarios dieron las últimas precisiones al paquete vial 2023 para Chubut. Flamantes. Las unidades desde hoy estarán en viaje a sus destinos para renovar el parque automotor.

Instalará el gobierno del Chubut

Paneles solares para las Áreas Naturales Protegidas

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Secretaría de Ciencia y Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, inició esta semana con los relevamientos para instalar paneles solares que generarán energía renovable en distintos espacios de las Áreas Naturales Protegidas de nuestra provincia.

El proyecto se llevará a cabo a través de Permer, una política pública de energización de las zonas rurales dispersas de la Argentina.

Existe desde 1999 y está destinada a resolver las necesidades de abastecimiento energético de los habitantes de zonas rurales, aisladas y de difícil acceso que carecen de electricidad por vivir lejos de las redes de distribución convencional.

Se postularon once Áreas Naturales Protegidas en las que se apunta a resolver la problemática del significativo uso de sistemas de generación eléctrica con fuentes contaminantes, principalmente grupos electrógenos y una utilización de recursos que generan costos ambientales y económicos

Misión Comercial

altos. El relevamiento comienza en las Unidades Operativas de las ANP Península Valdés, Punta Loma y Punta Tombo; siguiendo con las ANP Cabo Dos Bahías, Bosque Petrificado Sarmiento, Punta Marqués y Rocas Coloradas. Finalmente, se relevarán Áreas Naturales Protegidas de la región cordillerana, entre ellas Lago Baggilt.

Destacaron la importancia de este primer paso en la implementación de energía renovable, que permite alinearse con los estándares de las Naciones Unidas y dar cumplimiento a uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que es el de garantizar el acceso a una energía accesible, segura, sostenible y moderna para todos.

Los equipos serán montados e instalados según cada ANP en viviendas de Guardafaunas, casillas de control e ingreso, centros de interpretación, sanitarios, talleres o confiterías, entre otras instalaciones operativas. Los sistemas de energía solar estarán conformados por un módulo, un regulador, una batería, un inversor, un datalogger y un cargador de baterías, entre otros.#

Chubut gestiona con China para potenciar la agenda internacional

El Gobierno del Chubut -a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio- junto a la Cámara Argentino-China de la Producción, Industria y Comercio, coordina una misión comercial y feria en Shanghai y Shandong.

Con esta intención el ministro Leandro Cavaco, junto a la subsecretaria de Industria, Nadine Serón, el representante de la Agencia de Comercio Exterior Chubut Al Mundo, Eduardo Arzani, y la directora de Comercio Exterior, Estela Lioi, mantuvieron un encuentro online con la directora ejecutiva, Alejandra Conconi, para coordinar agendas con la Embajada Argentina en Beijing y el Consulado en Shanghai, en búsqueda de un hermanamiento entre instituciones en pos de afianzar lazos comerciales.

“Esta reunión tiene que ver con el plan de volver a poner a Chubut en la

agenda internacional. La idea es poder llegar con una misión comercial a una de las provincias de China. Ya hemos realizado misiones comerciales, como en San Pablo, con resultados de exportaciones concretas con la apertura del mercado del sector cerecero al vecino país”, destacó Cavaco.

Es una asociación civil sin fines de lucro, dedicada a la promoción del comercio bilateral y negocios entre Argentina y China. Fundada en 1984, nuclea a las empresas del ecosistema chino de negocios y comercio bilateral. Con estrecha colaboración con la Oficina Económico Comercial de la Embajada de la República Popular China y el Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCPIT), acompaña a pymes en el fortalecimiento de negocios entre ambos países y acompaña a las empresas en la promoción de sus actividades.#

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 Pág. 5
Preparan lainstalación de paneles solares para las Áreas Naturales Protegidas de la provincia del Chubut. El Gobierno del Chubut gestiona una misión comercial a China en busca de potenciar agenda internacional.

En lugar de Reina, se elegirá a un embajador o embajadora

Candidatos y candidatas pueden inscribirse hasta hoy y deberán presentar un proyecto de turismo, ambiente, género, deporte, pesca o cultura. Los detalles de la iniciativa.

Por primera vez, la Fiesta Nacional del Atlántico Sur tendrá la elección de un embajador o embajadora. Este sábado 14 y domingo 15 de enero será en Playa Unión la 39ª edición. “El objetivo es encontrar a una persona que pueda representar a una fiesta de tal magnitud y a nuestra zona”, dijo el subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Rawson, Gustavo Sosa. “Ya no se premia a la belleza, sino a la capacidad de las personas”.

El domingo 15 se realizará, en el Anfiteatro, la elección. Hasta hoy a las 14 hay tiempo para inscribirse. Sólo es necesario tener entre 18 a 30 años, ser soltero y argentino por naturaleza o elección, y presentar un proyecto de turismo, medio ambiente, género, deporte, pesca o cultura. Las inscripciones son en el Centro Cultural José Hernández y en el Anfiteatro de Playa Unión.

Sosa destacó la importancia de presentar el proyecto, ya que “nos representará en otros espacios con ello”,

agregando que “en cuanto a los temas a elegir, se encuentran género, turismo, medio ambiente, deporte, recurso pesca o cultura”.

“Hasta el momento venimos muy bien con las inscripciones y esperamos estar recibiendo más. Aquellos interesados pueden inscribirse en el Centro Cultural José Hernández y en el Anfiteatro de Playa Unión para retirar las planillas”, informó.

“Es una edición muy especial porque viene a proponer un cambio y le da la oportunidad tanto a hombres como a mujeres de poder participar para representar a la Fiesta y a nuestra zona”, realzó.

Los requisitos son tener entre 18 a 30 años de edad. Ser argentino por naturaleza o elección. Soltero/a. Realizar un proyecto de género, turismo, medio ambiente, deporte, recurso pesca o cultura.

El funcionario municipal, comentó que “el día sábado comenzaremos con las actividades a partir de las 18

horas con la conducción de Alicia Escobar, en donde tendremos juegos con el público, sorteos y mucho más”. “A las 19.30 estaremos con la presentación de Maxi Ene, un artista de la zona que estará haciendo la apertura del escenario en Avenida Guillermo Rawson y Platero. Y cerraremos la noche a las 21 con el exitoso cantante, Rodrigo Tapari”, señaló Sosa.

El día domingo “nos vamos a trasladar al Anfiteatro de Playa Unión a partir de las 18 horas estaremos con las diferentes actividades. Se realizará la elección del primer embajador o embajadora del Atlántico Sur”, sostuvo el funcionario y agregó que “también tendremos a tres bandas de la zona; Los Sandovales, Tercera Dimensión y Cara o Cruz brindando”.

Habrá tradicionales puestos gastronómicos y stands con diversas artesanías de la región. Desde mañana se organizará un operativo de corte de calles que permitirá una mejor circulación de los peatones.#

Mejoran la presión del agua

Personal de la Cooperativa Eléctrica de Rawson realizó un nuevo empalme de cañería en PVC 90 mm en la intersección de las calles Luis González y Benito Fernández, a los efectos de mejorar la presión en el sistema de redes. En los últimos días, se efectuaron trabajos similares en distintos puntos de la zona norte de la ciudad.

Si bien ya comenzó la obra de ampliación de la Planta Potabilizadora

que permitirá duplicar la producción de agua para la ciudad, se recuerda a la población utilizar el recurso para necesidades básicas y no recreativas.

La ordenanza N°7115/12 prohíbe el llenado de piletas con agua de la red, para ello se debe adquirir agua para fines recreativos en la Cooperativa, quedando a cargo del usuario el transporte, según explicó el parte de prensa de la empresa.

Además, está terminantemente prohibida la utilización de bombas conectadas directamente a la red porque afecta la presión del sistema de distribución y pone en riesgo la integridad del sistema.

Asimismo, los vehículos deben lavarse con baldes y no manguera. Los horarios de riego en la ciudad son de 06:00 a 09:00 y de 21:00 a 00:00, se informó con un parte de prensa. #

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 Pág. 6
Festejo popular. Así espera que luzca la nueva edición de la Fiesta. Cooperativa Trabajos. Los empleados de la empresa de servicios públicos trabajan para optimizar el sistema. Fiesta

Trelew

Descuentos para vecinos, jubilados y productores

La Municipalidad de Trelew continúa ofreciendo descuentos en los impuestos municipales para contribuyentes al día, jubilados, pensionados y productores locales. Hasta mañana estará vigente el descuento del 30% por Pago Anual Adelantado en el Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios e Impuesto al Parque Automotor para contribuyentes que tengan sus pagos al día.

Sigue todo el año, el beneficio del 50% de descuento en Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios (recolección y barrido) para jubilados, retirados y pensionados mayores de 60 años.

Deberán ser titulares del Inmueble, jubilado, retirado o pensionado mayor de 60 años, no poseer a su nombre o de su cónyuge o concubino más de una Propiedad y/o vehículo, no registrar más de un vehículo/moto/auto/ camioneta/camión) a su nombre o de su cónyuge y/o concubino y que el modelo no posea una antigüedad menor a cinco años (2017 o más antiguo) y que la Valuación Fiscal de dicho vehículo no sea superior a 500 módulos generales ($ 1.705.000), no poseer Ingresos mensuales superiores $ 184.140,00 (Neto Anses y s/Descuentos Voluntarios), no poseer Local Comercial Habilitado en el Inmueble ni poseer actividad comercial a su nombre o de su cónyuge o concubino y tener residencia con carácter de permanente en el domicilio donde se solicita el beneficio.

Deberán presentar original y fotocopia de: Título de Propiedad del inmueble; D.N.I del titular/es y de su cónyuge o concubino (de corresponder Acta de Divorcio y/o Defunción); último recibo de jubilación y/o pensión del titular/es y de su cónyuge o concubino; recibo de luz o gas; y recibo de impuestos municipales.

En tanto, hasta el mes de abril 2023, se podrán realizar los trámites para el descuento del 50 por ciento para el impuesto inmobiliario para las chacras productivas. El objetivo es fortalecer a los emprendimientos locales y aumentar la superficie productiva dentro del ejido de la ciudad, permitiendo a los productores destinar mayores fondos para la compra de insumos.

Los titulares de las chacras deberán retirar planillas de declaraciones juradas en la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, Moreno 889, de 8 a 14. Eel equipo técnico realizará una visita al productor para constatar los datos. Los tributos se podrán abonar con Tarjeta Patagonia 365 en 12 cuotas sin interés, o CABAL en 6 cuotas sin interés.

Se puede pagar por RED LINK, PAGO MIS CUENTAS, MERCADO PAGO, INTERBANKING, PAGOFACIL, o en oficinas de la Coordinación de Rentas de lunes a viernes de 8:15 a 13:45.

En las oficinas podrán realizar consultas, generar comprobantes y pagar en los 20 puestos de atención.

También se podrá consultar al 0800333-1317 / 2804264930 / 2804713405 y todos los trámites desde el sitio oficial www.rentas.trelew.gov.ar#

En Plaza Brown y Laguna Chiquichano

Se reiniciarán los controles de salud

La Municipalidad de Trelew iniciará el miércoles 18 de enero el nuevo ciclo del programa “Cuida tu peso, mejorá tu salud”. Es una propuesta gratuita para el público que quiera realizar el control de peso, talla, perímetro de cintura y recibir información nutricional.

El licenciado en Nutrición, Mauro Merayo (Mat. Prov. 076) a cargo del programa indicó que “el objetivo es promover el autocuidado personal y ofrecer a las personas que hacen actividad física una estación saludable en diferentes espacios públicos donde elige un momento de esparcimiento y recreación, para brindar información sobre los cuidados de la salud, mejorar hábitos y recibir asesoría nutricional. También realizar control de peso, talla, perímetro de cintura”.

“La propuesta se enfoca en la promoción de hábitos saludables, el movimiento físico y el seguimiento semanal de los controles para acompañar y ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida”, remarcó Merayo y agregó que “teniendo en cuenta que se transita la época de verano, se brindará consejos relativos a la estación como el cuidado de la piel, la hidratación, alimentación y también se ofrecerá protector solar”.

“Es importante dar continuidad al programa que se desarrolló durante todo el 2022 con una gran convocatoria de personas que habitualmente realizaban actividad en la pista de atletismo, ya que gran parte de los participantes tenían sobrepeso, obesidad, hipertensión y problemas de articulaciones, entre otros”.

El director de Salud, Leandro Gonzalez, explicó que “el equipo de salud llevará adelante las tareas de control de peso, talla, perímetro de cintura y también responderá las consultas de los vecinos. El puesto saludable del programa “Cuida tu Peso, Mejorá tu salud” se instalará todos los miércoles de enero y febrero de 9 a 11, de manera itinerante, en la plaza Brown (Murga y Belgrano) y en la laguna Cacique Chiquichano”.

El cronograma será: 18 de enero, plaza Brown; 25 de enero, laguna Cacique Chiquichano; 1 de febrero, plaza Brown; 8 de febrero, laguna Cacique Chiquichano; 15 de febrero, plaza Brown y 22 de febrero, laguna Cacique Chiquichano.#

Prevención en Trelew Trabajos para las lluvias

La Municipalidad de Trelew mantiene las tareas preventivas ante las lluvias, con limpieza de sumideros y bocas de tormenta. No hubo gran cantidad de solicitudes de intervenciones ante el fenómeno climático. “Se trabajó entregando algo de nylon de manera preventiva. Pero no fue mucha la demanda. Y durante la noche no tuvimos ninguna intervención específica”, explicó Pablo Almonacid, titular del área de Desarrollo Social de la Municipalidad de Trelew.

Defensa Civil del Municipio no recibió solicitudes de intervención producto de las lluvias. “Nosotros no hemos tenido solicitudes de inter-

venciones por el momento. Sólo realizamos los trabajos preventivos que se ejecutan habitualmente ante pronósticos de este tipo de fenómenos climáticos. Se limpiaron sumideros y bocas de tormentas”, señaló Sebastián Bustos, Director de Defensa Civil. También reiteró la recomendación a los vecinos de no arrojar residuos en lugares no indicados.

De todos modos, teniendo en cuenta que el pronóstico indica que las lluvias se mantendrán durante las próximas horas, desde la Municipalidad de Trelew se informa que se encuentra disponible un número de emergencia: 280-442-0557.#

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 PÁG. 7
El peso también se revisará. Limpieza. Los trabajadores liberaron los sumideros en la ciudad.

Se registraron 233 casos de violencia de género y 425 intentos de femicidio durante el año 2022

La organización Mujeres de la Matria Latinoamericana difundió una estadística elaborada por el Laboratorio Federal relacionada con la cantidad de hechos de femicidio cometidos en el país durante el último año. Se llegó a un total de 233 casos y 425 intentos de femicidio durante el 2022.

Victoria Aguirre, referente y vocera nacional de Mu.Ma.La, indicó en Cadena Tiempo que la sensación es “devastadora” y preocupante a partir de la difusión de estos datos.

“No hubo todavía un cambio cultural importante, ni tampoco una inserción del Estado en estos territorios donde la necesidad de acceso a la Justicia es mucho más fuerte e importante”, dijo Aguirre quien lamentó el “desaliento” que representa el inicio de un nuevo año. “Nos está faltando la pata más importante, que el Estado responda”.

Respecto a la situación de Chubut, dijo que se reportó el caso de “una adulta mayor que está registrado. Se llamaba Rosa. Si bien la autopsia final nos reporta que fue por causas naturales había deshidratación y

lesiones preexistentes. No es un femicidio técnicamente porque en la autopsia no se reflejó violencia como causal de muerte. El contexto infiere por la cantidad de información que se encontraba en situación de vulnerabilidad. Hay una determinada cantidad de denuncias por abandono de persona y que esta mujer estaba en un contexto de violencia que generó su propia familia por lo que está en investigación.

Según indica el informe de esta organización, las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, La Pampa, La Rioja, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero son las provincias con más alta tasa de femicidios. “La comparativa se hace con los datos del censo 2010 y no tenemos la posibilidad de establecer nuevos parámetros. Tiene que ver con el mes y la cantidad de casos. En Buenos Aires, sin embargo, ocurrieron el cincuenta por ciento de los hechos que reportamos y no figura entre las provincias más impactadas por éstos casos. No figura entre las tasas más altas por su cantidad de población”.

Y explicó que la estadística se constituye a partir de un relevamiento y se nutre de fuentes secundarias, las redes sociales y los informes periciales posteriores. “Informamos todos

las muertes violentas de mujeres, lesbianas, travestis y trans y dentro de ese gran paragüa que es un número mucho más grande que las 233, se dividen en femicidios; travesticidios; suicidios femicidas, muertes violentas asociadas al género y tenemos un apartado con los casos considerados en investigación”.

Desde Mujeres de la Matria Latinoamericana se reconoce que se amplió el espectro de la información

y reconoce una “interpretación” de ataques y crímenes desde la perspectiva de género. “Lamentablemente la violencia no se frenó. Hay un traslado de casos e insistimos en que cada 22 horas hay una muerte violenta, de acuerdo a lo que establece el agravante del Código Penal, un femicidio cada 38 horas”, indicó Victoria Aguirre.

“La ley Brisa –agregó la dirigentecontempla a las víctimas colaterales pero es totalmente burocrática. Se decía que más de mil niños y adolescentes habían accedido a éste programa pero es muy complejo completar la parte formal. No hay datos fidedignos, no hay registros oficiales y el que suele tomarse como base es el informe de la Corte Suprema”.

“Los nuestros son datos que elaboramos con conciencia y por eso, nos hemos vuelto muy específicos en cómo contar los datos porque detrás de cada número hay una familia y hay un contexto además de situaciones que tienen que ser respetadas y conocidas. Cuando terminó la pandemia fuimos la primera en reportar que el lugar más inseguro era la propia casa. La violencia es cotidiana, pasa todos los días y escala a tal punto, de construir a potenciales femicidas. Estamos viendo la realidad y lo que sucede en el territorio”, finalizó Aguirre.#

Trelew ya tiene listos los pliegos para licitar residuos

La Municipalidad de Trelew, por intermedio del área de Planeamiento, culminó los pliegos para el llamado a licitación del servicio de recolección de residuos en la ciudad.

El Departamento Ejecutivo Municipal envió al órgano regulador para su evaluación y posteriormente se remitirá al Concejo Deliberante para su tratamiento. También se está trabajando en los pliegos para el llamado a licitación del servicio de transporte público de pasajeros.

“Terminó los pliegos”

“El Área de Planeamiento terminó los pliegos para la nueva licitación del servicio de recolección de residuos de la ciudad de Trelew. Obviamente al haber cambios importantes se ha remitido al órgano regulador para que haga la evaluación si hay que hacer alguna modificación. Y a partir de ahí se enviará al Concejo Deliberante para su tratamiento”, explicó Norberto Yauhar, secretario coordinador de Gabinete de la Municipalidad de Trelew.

En relación a las especificaciones del llamado a licitación del servicio de recolección de residuos, Yauhar

detalló: “Habrá modificaciones, hay reprogramaciones, cambios. Estamos tratando de que se utilice un sistema de contenedores de húmedos y secos como se utiliza en CABA y AMBA”.

Modernización

“Estamos en busca de que se modernice el funcionamiento, si bien el servicio es bueno en la ciudad. Tenemos un recorrido que no es eficiente, por lo que se busca optimizar eso, y lograr un menor costo para el vecino, teniendo en cuenta que en este periodo inflacionario ha hecho que los costos se disparen. Se busca brindar un servicio adecuado, con menos unidades, y que se utilice, en los nuevos barrios y loteos, un sistema con contenedores de separación de residuos”, detalló para finalizar.

Por otra parte, el funcionario adelantó que “se está trabajando también con los pliegos para la licitación del servicio de transporte público de pasajeros. Estimamos que entre enero y febrero tendremos el andamiaje de estos dos servicios con las herramientas técnicas y legales para llevarlas adelante”.#

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 Pág. 8
Victoria Aguirre, referente de la organización MU.MA.LA Victoria Aguirre habló sobre estadísticas con Cadena Tiempo. Lo confirmó Norberto Yauhar

Fue destacado entre los mejores legisladores nacionales

Premio parlamentario para “Nacho” Torres por su labor

Se trata de un reconocimiento que se otorga todos los años a la labor realizada. Además, preside el bloque “Cambio Federal” y es el legislador más joven del país.

Realizan las habituales celebraciones

Viglione y Cushamen de fiesta este fin de semana

El Gobierno del Chubut, acompaña este fin de semana la celebración de la 24º Fiesta Provincial de la Cordillera en Atilio Viglione, y la 19º Fiesta Provincial de la Señalada en Cushamen, continuando con el cronograma de Fiestas Populares 2023.

La Fiesta comenzará mañana día en el que se podrá disfrutar de un campeonato de fútbol con categorías masculinas y femeninas para adultos, de una gran peña folklórica y un baile familiar reunirá a importantes artistas de la región.

El sábado 14 un desfile gaucho, posteriormente el acto inaugural con la participación de funcionarios locales y provinciales. Asimismo, la tradicional rueda de gurupa será una de las protagonistas de la jornada, junto con la clasificación de prueba de tambores para menores de 12 años, la elección de representantes y un gran baile para toda la familia.

El domingo 15, último día de la Fiesta Provincial de la Cordillera, será la final de la prueba de tambores, la rueda de bastos y la gran final de bastos y gurupa. Las premiaciones -con más de $500.000 en juego-, el sorteo de la rifa del festival y un importante bingo cerrarán una nueva edición de esta

fiesta popular. Desde la organización informan que hay lugares disponibles para acampar y que, durante todo el fin de semana, los visitantes podrán recorrer stands que ofrecerán productos regionales.

Los días 14 y 15, la comuna rural celebrará su 19º Fiesta Provincial de la Señalada. El sábado a partir de las 9hs estará habilitado el Campo de Jineteada con la apertura a cargo de un desfile Gaucho. A las 20 hs se realizará el acto oficial seguido de la presentación del ballet “El Camaruco” de Comodoro Rivadavia, seguido por artistas regionales, para concluir con un gran baile familiar en el Gimnasio Comunal con Cachito Gonzáles y los Nuevos Reyes, La Banda de Miguelito y su acordeón. Habrá $830 mil pesos en juego, con desafío en clinas, grupa y bastos. También, montas especiales de Kevin Railef vs El Muñeco de Yañez; Miguel Peinepil VS El Gato de Nahuelquir Isaías e Iván Hueche vs La Pulpera de La Cantinera.

Disfrutarán de pialada de Yeguarizo y por $300 mil en premios. Contará con stands gastronómicos y de artesanos. Desde la organización informan que las entradas para el sábado serán de $800 y el domingo mil pesos.#

El senador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, fue destacado entre los mejores legisladores nacionales de la Cámara Alta que recibirán el “Premio Parlamentario”.

Se trata de un reconocimiento que se otorga todos los años a la labor realizada.

Ignacio Torres se ubicó entre los tres senadores más importantes del 2022.

Junto a él se ubicaron el riojano Ricardo Guerra del Frente Nacional y Popular, y al formoseño Luis Naidenoff de la UCR.

En la ocasión, para la designación se realizó una votación en la que participaron los propios legisladores, medios de comunicación y periodistas que cubren la actividad parlamentaria.

“El más joven”

El senador más joven del país, 34 años, nacido en Trelew, forma parte de comisiones importantes como las de Presupuesto y Hacienda; Seguridad Interior y Narcotráfico; Economía Nacional e Inversión, y la Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia.

“Cambio Federal”

Además, el senador chubutense “Nacho! Torres preside el bloque “Cambio Federal”, que integran también su par Chubutense Edith Terenzi, y los senadores Lucila Crexell y Juan Carlos Romero.

Reactivación

Dentro de los proyectos más destacados, presentó el “Régimen de

reactivación productiva para la Patagonia”, la creación de un fondo de emergencia educativo y pidió que se declare esencial la educación.

Ley de Promoción

Cabe destacar qu etambién elaboró el proyecto de ley de promoción de hidrógeno verde, propuso la trazabilidad de la pesca y la acuicultura, y la recuperación de recursos hídricos para las provincias. En un total de 97 proyectos presentados durante 2022.

“De los más activos”

Asimismo, el senador Torres fue calificado como “uno de los más activos” en los debates de temas claves en el recinto de la Cámara Alta, participando en importantes reclamos por temas presupuestarios que afectan a la provincia del Chubut.

Se resalta en ese sentido Ignacio Tores también alzó la voz para incorporar realmente los recursos necesarios para las obras pendientes en la región, trabajos que hace años se vienen reclamando y que son indispensables para la zona.

30ª Entrega

En esta oportunidad, la trigésima entrega de los Premios Parlamentario, que se entregarán durante este año en el Congreso de la Nación en una fiesta de la democracia muy especial a realizarse entre los meses de marzo y abril.

Resta ahora aguardar cómo se desarrollará este año parlamentario para conocer más evaluaciones del trabajo legislativo de otros referentes en cuestión.#

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 Pág. 9
El senador Ignacio “Nacho” Torres fue destacado entre los mejores legisladores de la Cámara Alta.

Indumentaria y tablas de rescate para guardavidas

Se recordó que el servicio en la costa se presta desde las 10 hasta las 19 los días de semana y los fines de semana y feriados, desde las 10 hasta las 2o horas.

La Agencia de Desarrollo de Rawson con productores

Ayer, con la presencia del jefe del Cuerpo de Guardavidas, Gabriel Rubilar, y encargados de cada sector, la Secretaría de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete municipal de Rawson hizo entrega de indumentaria y tablas de rescate.

En este sentido, el secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, comentó que “se tratan de tres tablas de rescate de las cuales dos son recursos de la Municipalidad de Rawson y una gestionada junto a Lotería del Chubut, e indumentaria que consta de 70 camperas de abrigo y mallas para las mujeres guardavidas”.

“La verdad que contar con estas tablas es sumamente importante, no solamente para el personal de guardavidas, sino también para la población”, destacó.

Además, recordó que “durante toda la gestión hicimos hincapié en este tipo de trabajos, haciendo entrega de indumentaria e instrumentos a diferentes áreas municipales”.

El funcionario, comentó que “en total hay 25 puestos, que inician en el Puesto 1, en el ex camping Siglo XXI hasta el 25, en la escollera grande, llegando al Puerto”, agregando que “el cuerpo está compuesto por 70 personas, de los cuales 50 son estables y 20 ingresaron para la actual temporada”.

“El servicio comenzó el 8 de diciembre y se extenderá hasta el 5 de marzo”, informó Larrauri. Remarcó que “hasta el momento venimos teniendo una muy buena temporada. El trabajo que realizan los guardavidas es sumamente destacable, porque además de cuidar a los veraneantes, les dan recomendaciones constantemente en cuanto a la correcta colocación de las sombrillas, qué hacer cuando tenemos altas temperaturas”.

Finalmente, dijo que “el servicio se presta desde las 10 hasta las 19 los días de semana; y los fines de semana y feriados, desde las 10 hasta las 20”. #

La Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER) presentó su proyección para el 2023, donde se prevé el crecimiento del sistema productivo de la ciudad, la instalación de las primeras empresas en el Parque Industrial y el afianzamiento del programa Rawson Produce.

En el mismo, se destaca el desarrollo del Polo Agrícola de Rawson, integrando agro negocios existentes con otros eslabones a crear de la cadena de valor del sector y repotenciando las empresas actuales.

En este sentido, se explicó que a partir de la promulgación de la Ordenanza 8568, se ha incorporado un macizo para que, en el futuro, se desarrollen las instalaciones de un centro de conocimientos de nivel secundario y de una chacra experimental municipal, ambas inherentes a la actividad.

Asimismo, se continuará con la asistencia técnica para el desarrollo y capacitaciones en gestión de emprendimientos, sin costo alguno, para ayudar a expandir los negocios.

Se proseguir con la asistencia técnica a emprendedores para la presentación de proyectos al Programa Provincial Raíces y seguimiento luego de la aprobación del proyecto y con capacitaciones del equipo para un próximo servicio de marcas y patentes.

La ADER articulará acciones de capacitación con la Universidad Tecnológica Nacional y la Universidad del Chubut, como así también con el Instituto de Formación Docente y Técnica N° 816 de Rawson.

En el informe presentado por la Agencia de Desarrollo, se indica que se buscará el embellecimiento de la Ciudad con plantines reproducidos manualmente con tierra enriquecida y abonada en el Vivero Municipal.

Además, se seguirá con la entrega de semillas de temporada otoño invierno y primavera verano de PROHUERTA-INTA y con la colaboración y capacitación en el armado de huertas Agroecológicas con instituciones sociales y educativas.

Uno de los ejes principales de la ADER, es el desarrollo del Parque Industrial Rawson presentado en el 2022 por el intendente Biss y por el cual ya existen 140 empresas inscriptas e interesadas en radicarse en el lugar.

En este sentido, el organismo de Desarrollo capitalino prevé avanzar en el tendido de los servicios básicos de infraestructura. #

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 Pág. 10
prevé un fuerte
para este 2023
Se
crecimiento
El organismo que conduce Eduardo Varela, prevé entregar 28 parcelas en calidad de comodato a productores a fin de desarrollar emprendimientos frutihortícolas.
Playa Unión
Eduardo Varela, referente de la Agencia de Desarrollo de Rawson. Recursos. Los guardavidas con los nuevos insumos para su trabajo diario.

Covid-19: esta semana no se vacunará en los CAPS

Las dosis se aplicarán por esta semana sólo en el Vacunatorio Central de 8:30 a 13:30. En tanto, el vacunatorio móvil se suma al Centro de Atención Primaria de la Salud La Loma.

Hoy es la asunción de los nuevos secretarios de Biss

El intendente Damián Biss realizará cambios en el gabinete municipal. Karina Barneche asume como secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete.

En tanto, Miguel Larrauri ocupará el cargo de secretario de Ambiente, Producción y de Desarrollo Sustentable.

Gustavo Sosa será el responsable del área de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación.

ción y de Desarrollo Sustentable. Estará acompañado de Matìas Passetti, quien asumirá como subsecretario de Ambiente.

La licenciada Paola Ciccarone, en tanto, será la representante del Poder Ejecutivo en el Consejo Municipal Pesquero.

Los Centros de Atención Primaria de la Salud, por esta semana no aplicarán dosis de Covid-19. Así lo indicó la Licenciada Jimena Maldonado (MP 1296), a cargo de Inmunizaciones del Área Programática de Trelew. Es por las tormentas previstas para estos días y en resguardo por un posible corte de luz, que provocaría la pérdida de las dosis. Por lo tanto, las dosis se aplicarán por esta semana, solo en el Vacunatorio Central de 8:30 a 13:30. El lunes vuelven a los CAPS.

Adultos

Maldonado informó a Jornada que “en cuanto a lo que es adultos se sigue vacunando con normalidad, de 20 a 100 personas por día y en cuanto a pediátricos no hay mucha afluencia de padres trayendo a sus pequeños. Pero hay que informar a la población que esta la vacuna pediátrica de refuerzo disponible primera dosis y segunda dosis”, dijo.

Adolescentes

La referente de Inmunizaciones advirtió además que “en adolescentes también tenemos hasta el tercer refuerzo con patologías”.

Testeos

Respecto a los testeos de Covid, hoy se realizarán en el vacunatorio móvil ubicado en el exterior del Hospital Zonal de Trelew “Adolfo Margara”. Por lo tanto, el vacunatorio móvil se suma al Caps La Loma que son los

únicos dos lugares donde se realizan testeos gratuitos.

Los días indicados para este trabajo son: lunes, miércoles y viernes en Caps La Loma (Ecuador y Ramón y Cajal) y martes y jueves en el exterior del Hospital Zonal (sobre 28 de Julio). Ambos lugares en el horario de 14 a 16 horas. Cabe destacar, que hasta el día de ayer se testearon un total de 6 personas y solo 1 fue positiva, según lo que se informó.

“No es para todos”

Asimismo, se recuerda que el test de antígeno no está indicado para toda la población sino solo a mayores de 50 años, quienes tengan diabetes tipo 1 y2, obesidad, con tratamiento oncológico, personas con VIH, IRC en hemodiálisis, trabajadores de salud y de instituciones cerradas. Resta ahora aguardar cómo seguirá la planificación del Ministerio de Salud. #

En este sentido, la jura de los nuevos secretarios se realizará hoy 12 de enero a las 11:30 horas en el Centro Cultural José Hernández de la Capital provincial.

Karina Barneche será la primera mujer en la gestión del intendente Damián Biss en asumir la secretaría de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete.

En tanto, Larrauri deja la secretaría de Gobierno para asumir al frente de la secretaría de Ambiente, Produc -

Por otro lado, el actual subsecretario de Cultura, Gustavo Sosa, asumirá al frente de la secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación. Mientras que Gabriel García, actual titular del área, se desempeñará como subsecretario de Unidad Privada.

Asimismo, el intendente Biss definió cambios en dos áreas claves para el municipio. Dante Tártalo Lorenzatti se hará cargo de la Dirección General de Comercio, mientras que Vanina Castaño será la nueva Directora General de Empleo de la Municipalidad de Rawson.#

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 PÁG. 11
Rawson. El acto es a las 11,30 en el Centro Cultural El intendente presidirá hoy la jura de sus nuevos secretarios.
Por las malas condiciones climáticas
Jimena Maldonado, referente de Inmunizaciones del Area Programática de Trelew. norman evans

Entregaron equipamientos y herramientas a instituciones

En el salón Héroes de Malvinas se realizó la ceremonia de entrega de equipamiento y herramientas a diferentes instituciones. El acto fue encabezado por el intendente Gustavo Sastre junto al presidente del Instituto Provincial de Asistencia Social, Luis María Aguirre, además de la presencia de representantes de las instituciones beneficiadas.

El mandatario municipal celebró “este trabajo articulado para continuar acompañando a estas instituciones, que cumplen un rol social muy importante dentro de la comunidad, entendiendo que a nuestra ciudad la hacemos todos juntos”.

Sastre abogó por la continuidad de estas acciones que permitirán llegar con respuestas a las diferentes instituciones y clubes de la ciudad. “Celebramos que la Lotería se esté recuperando y con un gran trabajo que se viene llevando adelante” sostuvo el jefe comunal, quien remarcó que este tipo de entregas “son muy importantes y permitiendo que puedan seguir funcionando y cumpliendo un rol fundamental en la sociedad”.

Instó a seguir sosteniendo y profundizando “ese vínculo que debe-

mos tener Lotería del Chubut y los municipios” agregando que “este es un primer paso para reencontrarnos y generar estos vínculos con las instituciones de la ciudad. La idea es poder seguir trabajando articuladamente”.

Aguirre comentó “desde que la Lotería del Chubut volvió a la acción social hemos estado trabajando en toda la provincia. Agradecemos la paciencia que nos han tenido porque deberíamos haberlo hecho días atrás”.

El presidente del Instituto Provincial de Asistencia Social ponderó el trabajo que se realiza en forma conjunta con el municipio y que “permite a la Lotería estar presente en la vida diaria de cada una de sus instituciones. Hemos trabajado mucho, hemos atravesado momentos complejos durante la pandemia y hoy hemos recuperado a la Lotería. Ojalá que está entrega podamos repetirla pronto con otras instituciones”.#

El crucero amarró con 1908 pasajeros

Llegó el Celebrity Infinity

Apenas pasadas las 7 de la mañana de ayer amarró, sobre el lado norte del Muelle Comandante Luis Piedra Buena, el buque Celebrity Infinity. Este barco de placer arribó con 1.908 pasajeros y 975 tripulantes.

Este gran buque de 294 metros de eslora y bandera de Malta, visita Madryn desde el año 2004; y lo hizo de manera ininterrumpida, cada temporada, hasta el año 2018, momento en que la empresa lo reemplazó por el Eclipse, de 317 metros de eslora. Este año tiene anunciadas 8 recaladas

en la ciudad, siendo esta la segunda de ellas. Se encuentra realizando un itinerario de sur a norte, estuvo en Ushuaia y Cabo de Hornos. En horas de la tarde soltó amarras con rumbo a Montevideo.

Desde la Administración Portuaria de Madryn se informó que lamentablemente el buque Norwegian Star no ingresará hoy a puerto. La causa de la cancelación es las cuestiones meteorológicas adversas que llevaron a tomar la decisión de no cumplir con la visita programada.#

Hondo pesar por la muerte de Marcelo Yedro

La Asociación

del fallecimiento

Comandante Mayor (RE) Marcelo Arnaldo Yedro. Manifestó su acompañamiento en tan dolorosa pérdida a su esposa, hijos, nietos y familiares, rogando por su descanso eterno.

Yedro se desempeñó como Bombero Voluntario iniciando su trayectoria bomberil el 21 de diciembre de 1985 hasta 2 de junio de 2014 en la parte activa, cumpliendo funciones como jefe de cuerpo de la institución en el período comprendido entre el 10 de agosto 2002 al 4 de junio de 2014. Pasando luego a la Reserva Efectiva hasta el día de la fecha.

Se destaca durante su paso por la Asociación, su participación activa representando a la Institución ante distintos organismos, en diversas situaciones de emergencia, entre las cuales se destaca el siniestro acaecido en la Ruta N° 3, ocurrido el 26 de junio del 2012, en el que perdieran la vida 11 personas, lográndose asistir a 56

do en Servicio. #

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 PÁG. 12
Los representantes de las diferentes instituciones agradecieron las gestiones realizadas que derivaron en la concreción de las entregas de equipos y herramientas.
Bomberos de Puerto Madryn de Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn expresó su profundo dolor del heridos. Obteniendo por este hecho una Condecoración por Acto Destaca- El crucero llegó por la mañana y permaneció en puerto hasta la tarde. Yedro era jefe del Cuerpo. Sastre y Aguirre abogaron por profundizar el trabajo conjunto.

Un lobo marino hirió en el agua a un bañista en la zona de playa Kaiser

Durante la ola de calor extremo que afectó la zona en Puerto Madryn se produjo un hecho poco frecuente como un ataque de un lobo marino a un bañista. El incidente sucedió el fin de semana en playa Kaiser, en la zona sur de la ciudad del Golfo, cuando la víctima estaba en el agua. Se trata de una cuestión poco común y que no registra antecedentes en la localidad aunque se suma a lo sucedido en Playa Unión donde un hombre –también- fue víctima de una situación similar.

David Peresenda, jefe del cuerpo de guardavidas, comentó que “tuvimos un chico que lo mordió un lobo marino en el agua, la primera vez en tantos años” agregando que “no sabemos por qué fue”.

Asimismo, realzó que el hecho “no fue grave porque era un lobo chiquito pero le dejó un par de heridas a la persona” comentó el guardavida, quien precisó “se le hicieron las curaciones y se lo derivó al hospital Isola. Nosotros hicimos la primera atención”.

El jefe del cuerpo de guardavidas recordó a la comunidad que “a la fauna no hay que molestarla. En el caso de lobos marinos y aves que salen a la costa después de mal tiempo, quizá por alguna enfermedad hay que dejarlos tranquilo en la costa. Nosotros llamamos a Fauna pero esto pasó en

Reclaman la apertura urgente de comedores

la zona de Kaiser y fue algo inesperado y no creo que se vuelva a repetir porque se dio en el agua”.

Dentro de las sugerencias que Peresenda brindó a la comunidad fue que “si uno ve un lobo marino cerca no hay que molestarlo, ni intentar tocarlo o cortarle el paso, ni molestar porque si el animal sale es porque está cansado o con alguna enfermedad. Los expertos siempre nos recomiendan no molestar al animal ni acercarse”.

Asimismo, el guardavida enfatizó que “son cuestiones fortuitas porque jamás vi un caso de estos en la playa. Si hemos observado animales que salen a la costa muchísimas veces pero nunca había pasado algo así”.#

Planean acciones en casos de incendios forestales

Promovida por autoridades de la Municipalidad de Trevelin y sus Parajes, se realizó una reunión interinstitucional en la que se trabajó sobre la coordinación de acciones en caso de incendios forestales o de interface en la jurisdicción de Trevelin.

El secretario de Gobierno, Alberto Cleri, indicó que el encuentro se promovió desde su secretaría con el objeto de acordar roles y responsabilidades, de acuerdo a las características y ubicación de cada incendio que se registre en la jurisdicción correspondiente a Trevelin. “Esto es importante para optimizar los recursos ya sean los que disponga el Estado o incluso los de los privados que se contraten o que colaboren”.

A partir de esa coordinación y puesta en común de los recursos de cada institución es que ya se tomaron algunas decisiones como por ejemplo la disposición de un tanque cisterna perteneciente a Parques Nacionales, para ser acoplado a un vehículo de la Municipalidad de Trevelin. La idea es ya dejar previstos recursos para la ayuda solidaria entre las jurisdicciones

Además, se analizaron y acordaron acciones preventivas desarrolladas durante un evento ígneo, como por ejemplo el de la seguridad vial, con coordinaciones entre el área de control vehicular municipal y sus pares del resto de las instituciones. #

Con una serie de problemáticas a tratar de manera urgente, a partir del trabajo de los concejales de Chubut al Frente, Frente Vecinal Esquel y del PJ-Frente de Todos, estos bloques presentaron una nota dirigida al presidente del Concejo Deliberante, Diego Austin, solicitando la apertura de sesiones extraordinarias

Se destacan temas como la reapertura de comedores y merenderos comunitarios, la eximición de cobro de

Ingresos

de los trabajadores municipales contratados, y la prórroga de licencias de remises y taxis.

Los concejales no oficialistas sobre estos asuntos señalaron que la reapertura inmediata de los comedores y merenderos es prioritaria, como también es necesario fijar en el Código Tributario la modificatoria para que no paguen monotributo los empleados municipales que están contratados, y la prórroga para taxis y remises que deben renovar licencia.#

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 PÁG. 13
Trevelin
Otro incidente
Concejales piden sesiones extraordinarias Brutos El municipio de Trevelin trabaja en la coordinación interinstitucional. Los ediles requieren se pongan en ejecución las partidas asignadas. Este hecho se suma al ataque ocurrido en Playa Unión días atrás.

Exposición de retratos fotográficos

Comodoro se prepara para la muestra “Energía Itinerante”

Camuzzi llega a Comodoro Rivadavia para presentar la muestra “Rostros con historias”, resultado de su iniciativa “Energía Itinerante Fotografía”. Con entrada libre y gratuita, podrá visitarse del 16 al 31 de enero en el C.I.P. – Centro de Información Pública, ubicado en M. Abasolo y Dr. Scocco 9000.

Tras ser exhibida en Rawson y Puerto Madryn, la exposición se inaugurará en Comodoro con el objetivo de seguir recorriendo la provincia y dando a conocer los 36 retratos de chubutenses que fueron preseleccionados en el segundo ciclo del certamen de Camuzzi.

Una muestra que sensibiliza a partir de las diferentes historias que se encuentran plasmadas en cada una de las imágenes, tomadas por fotógrafos amateurs de Chubut. Se trata de retratos de personalidades destacadas de la comunidad, que con gran dedicación y entrega contribuyen diariamente al crecimiento de la provincia y son de gran ayuda para las personas del lugar.

Hubo más de 270 participantes en el concurso y 36 de ellos fueron preseleccionados por el jurado. La fotografía ganadora fue elegida por los seguidores de las redes sociales de la compañía: Nahir Acevedo, quien recibirá un premio de $150.000, obtuvo el primer puesto con el retrato que le tomó a Luisa, conocida como la “heroína de las súper bolsas de ga-

lletitas”, que ayuda a niños con ropa y comida desde el comedor de una iglesia. A Luisa y Nahir las une un significativo lazo, dado que de chica Nahir fue recibida por Luisa cuando se mudó a Comodoro desde Córdoba.

En la muestra podrán conocerse, además, otras tantas historias tales como la del lechero de Esquel, el cafetero de Trelew, el veterano de Malvinas, una abuela mapuche, el doctor de Puerto Madryn que continúa atendiendo a sus 80 años, y la mujer

que recibe y alimenta niños en el merendero que armó en su propia casa. Energía Itinerante – Edición Fotografía es una iniciativa que Camuzzi lleva adelante como parte de su estrategia integral de responsabilidad social empresaria y en la cual la compañía asume un rol activo y presente en la vida de las comunidades en donde opera, como en este caso la provincia del Chubut, alentando la creatividad de sus artistas y apoyando el desarrollo profesional de cada uno de ellos.#

Se vienen los cursos gratuitos de verano

Como es habitual, todos los años el Ejecutivo ofrece cursos gratuitos de computación de corta duración y sin requisitos de formación previa abiertos a la comunidad, que se desarrollan durante la época estival. En esta oportunidad, se llevarán a cabo en dos fechas distintas y las inscripciones son únicamente en las dos sedes de forma presencial.

Los cursos comenzarán el día 16 y finalizarán el 27 de enero. Asimismo, la segunda etapa será del 6 al 17 de febrero. Los mismos se dictarán en el Centro Tecnológico Comunitario Máximo Abasolo (calle Adujar N°

4501), mientras que en zona norte, el espacio acordado es el Centro Tecnológico Comunitario CTC Don Bosco (calle Larreguy y Gaucho Rivero de Km8).

Esta iniciativa se impulsa desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección de Informática y Comunicación Digital, a fin de ofrecer diversas capacitaciones para realizar durante los meses de verano 2023. Las mismas son ofertas de capacitación, herramientas y espacios que permiten el crecimiento tecnológico de la comunidad.

Es importante recordar, que las propuestas son abiertas a toda la comunidad, gratuitas y no requieren conocimientos previos, donde se hará la entrega correspondiente del certificado al finalizar y aprobar el cursado, emitido por la Dirección.

Estas propuestas formativas son variadas y se dictan en zona norte y sur de la ciudad. Entre ellas se encuentran: Introducción a la internet, Herramientas de Multimedia, Confección de notas en Word, Manejo y uso del celular, Microsoft Excel y Mircrosoft Word para niños, adultos y adultos mayores de la ciudad.#

Pavimento para 77 cuadras

La obra “Pavimentación Urbana – Municipalidad de Rada Tilly”, tiene un presupuesto oficial que supera el medio billón de pesos y se realizará en ocho sectores de la ciudad. La apertura de la licitación se llevó adelante con la presentación de dos ofertas.

Participaron las empresas: RIGEL SA. con un presupuesto de 698 millones 737 mil 939 pesos con 19 centavos ($ 698.737.939,19); CHOEL SRL. con una oferta por el valor de 850 millones 961 mil 360 pesos con 66 centavos ($ 850.961.360,66).

Histórico

“Es la mayor obra de pavimento de la historia de Rada Tilly”, expresó con satisfacción la secretaria de Obras Públicas, Janett García, quien destacó además que “junto con el plan de pavimentación municipal que ya está

en marcha, permitirá alcanzar un 75% en la cobertura de calles pavimentadas en Rada Tilly”.

La obra busca mejorar la vinculación y conectividad dentro de cada barrio, facilitando además el acceso a las nuevas zonas de expansión y crecimiento. “Estas obras mejoran la calidad de vida de nuestros vecinos”, expresó Janett García.

Se trata de un plan de gran alcance que será ejecutado por el Municipio de Rada Tilly, en el marco del Programa de Desarrollo e Infraestructura Municipal – Etapa 1, con el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento- Banco de Desarrollo de América Latina.

La financiación se logró gracias a la gestión del Ejecutivo Municipal de Rada Tilly y el trabajo en un proyecto integral que fue elaborado por el personal técnico de la Secretaría de Obras Públicas del municipio.#

Bingo el fin de semana

Con un pozo acumulado de 6.826.538,90 pesos, el Bingo Municipal de Madryn abrirá sus puertas desde el viernes 13 al domingo 15 de enero de 22 a 4. Los residentes y turistas podrán disfrutar del entretenimiento en Belgrano 585. Ingreso permitido a personas mayores de 18 años. Cada cartón tendrá un valor de 50 pesos y, en cada velada, la primera jugada se realiza con un cartón de ob-

sequio, cuyo premio estipulado es de 400 pesos en la línea y de 800 pesos a bingo. Existe además una superlínea de 1000 pesos y cuatro bingazos de 1800, 2000, 2000 y 4000 pesos.

Con respecto a los premios especiales, el pozo acumulado se da en la bolilla 40 inclusive, la línea rápida con el 2% del Pozo hasta la bolilla 8 inclusive y el 5 por ciento del Pozo desde la bolilla 41 a la 42 inclusive.#

PROVINCIA_JUEVES_12/01/2023 Pág. 14
La obra se licitó en la Secretaría de Obras Públicas de la ciudad. Obra histórica en Rada Tilly Puerto Madryn Foto de Luisa, “la heroína de las súper bolsas de galletitas”, por Nahir. Comodoro

Messi volvió al PSG con golazo

River venció a Monterrey

Demichelis se mostró conforme con el partido

El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, se mostró conforme con lo realizado por su equipo en el triunfo ante Monterrey por 1 a 0, en un amistoso que se jugó anoche en la ciudad estadounidense de Austin, y confía en que su equipo “continúe evolucionando”.

“En líneas generales fue muy bueno lo hecho por el equipo. Ojalá ésta sea la base de lo que podemos hacer en el campeonato argentino y que a partir de ahora sigamos evolucionando”, remarcó en declaraciones a la señal Star + el cordobés Demichelis tras la victoria ante el conjunto mexicano.

Lionel Messi volvió ayer con gol a una cancha tras la obtención de la Copa del Mundo con Argentina en el triunfo ajustado de PSG ante Angers, por 2 a 0, en el partido correspondiente a la fecha 18 de la Ligue 1.

Messi anotó el segundo de PSG a los 26’ del complemento con una definición estupenda de pie derecho, en un grito de gol que estuvo en suspenso tras la revisión del VAR. El equipo parisino se puso en ventaja a través del francés Hugo Ekitike (PT 5m).

La “Pulga”, quien participó del homenaje al legendario Pelé en la previa, no tuvo recibimiento especial, pero la afición del París Saint Germain coreó su nombre cuando las pantallas del estadio Parque de los Príncipes exhibieron su imagen.

PSG lidera con 47 puntos, seguido por Lens con 41; Marsella 39; Rennes y Monaco 34; Lorient 32; Lille 31.#

En el seleccionado ideal 2022

Lionel Messi es el único argentino que integra el seleccionado ideal de 2022, elegido por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (Iffhs), en tanto que hay dos franceses, Kylian Mbbapé y Karim Benzema. La Iffhs determinó que el arquero del equipo ideal 2022 es el belga Thibaut Courtois (Real Madrid) en tanto que la defensa, integrada por cuatro futbolistas, está conformada por el marroquí Achraf Hakimi (Paris Saint-Germain), el croata Josko Gvardiol (Leipzig)), el neerlandés Virgil Van Dijk (Liverpool) y el canadiense Alphonso Davies (Bayern Múnich). En el medio el croata Luka Modric (Real Madrid), el

belga Kevin De Bruyne (Manchester City) y Messi.

Finalmente, en el ataque, aparece un trío notable que cuenta con el noruego Erling Haaland (Manchester City), Benzema (Real Madrid) y Mbappé (Paris Saint-Germain).

La Iffhs, con sede en Lausana (Suiza) es una institución reconocida por la FIFA debido a que recibe apoyo logístico del organismo y sus miembros acreditados, y tiene acceso exclusivo a los archivos del máximo ente del fútbol mundial. La FIFA señaló que la clasificación de clubes de fútbol y los reconocimientos que otorga son independientes a los suyos y de autoría exclusiva de la Iffhs.

Demichelis, reemplazante de Marcelo Gallardo tras dejar su puesto como entrenador de juveniles en el Bayern Munich alemán, no le restó trascendencia al partido pese a ser preparatorio: “Es mi primera victoria como DT en River ante un grandísimo equipo como Monterrey y aunque siempre hay cosas por mejorar, el equipo mantuvo muy bien sus estructuras”.

Demichelis, de 42 años, había debutado como DT de River en el encuentro jugado el pasado 21 de diciembre en San Luis ante Unión La Calera, de Chile, que culminó 0 a 0 y fue ganado (4-3) por los trasandinos en definición con tiros desde el punto penal.

El goleador

Por su parte, el delantero Lucas Beltrán, autor del gol del triunfo ante Monterrey, se mostró “contento, porque fue la primera victoria del año. Merecíamos arrancar de esta manera después de un mes de trabajo duro. Estoy feliz por la victoria y ayudar al equipo al hacer un gol”, señaló.

El delantero, de 21 años, a préstamo en Colón de Santa Fe durante las temporadas 2021/2022, dio detalles

de lo que le pidió Demichelis en su ingreso a los 32 minutos del segundo tiempo: “Un poco de lo que fue la jugada, presionar y recuperar la pelota. La defensa de ellos quedó abierta y pude hacer el gol”.

Por último, el goleador cordobés dijo que “pegamos en el momento justo y estamos bien. Fue una gran prueba y necesitamos medirnos de esta manera”.

“Hay que seguir trabajando, somos un grupo laburador. Estamos contentos y vamos a trabajar de la mejor manera para el comienzo del torneo”, expresó Beltrán al término del partido.

River jugará su segundo encuentro preparatorio el próximo sábado ante Millonarios de Colombia, en Miami; y el martes 17 lo hará ante Vasco da Gama, de Brasil, en Orlando, en ambos casos a las 21.30.

El conjunto “millonario” debutará en la Liga Profesional el 28 de enero ante Central Córdoba en Santiago del Estero.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_12/01/2023 Pág. 15
Beltrán marcó el gol del triunfo. Liga de Francia Messi no recibió homenaje por ser campeón del mundo, pero él sí recordó a Pelé. Y después hizo un golazo.

Kevin Benavides es el nuevo líder de motos

El argentino Kevin Benavides (Red Bull KTM) se convirtió ayer en el nuevo líder de la categoría motos en el Rally Dakar 2023, después de firmar el cuarto puesto en la décima etapa disputada entre Haradh y Shaybah, en Arabia Saudita, con un recorrido de 624 kilómetros (114km. cronometrados).

El piloto salteño, de 34 años, saltó del tercer al primer puesto por marcar mejor performance que el estadounidense Skyler Howes (Husqvarna Factory Racing) y el australiano Toby Price (Red Bull KTM), quienes no ingresaron en el top 10 de la etapa y ahora lo suceden en la clasificación general. Benavides, campeón 2021, acumula un tiempo de 35:46:06 y dispone de una pequeña ventaja de 1:29 sobre Howes y 2:10 en relación a Price, cuando restan cuatro jornadas para la conclusión del rally, el próximo domingo.

En este décimo segmento Benavides pudo capitalizar con el liderazgo su regularidad en la 45º edición del Dakar, en la que todavía no obtuvo ninguna victoria parcial. La tarjeta de posicionamiento del argentino es la siguiente: 5º (prólogo), 2º (etapa 1), 8º (2), 4º (3), 6º (4), 8º (5), 5º (6), 10º (8), 7º (9) y 4º (10). La etapa 7 fue anulada para la división motos y quads.

En la jornada de ayer, el argentino finalizó a un minuto de distancia del ganador, el piloto de Botswana Ross Branch (Hero Motorsport). El francés Adrien Van Bereven (Monster Energy Honda) y el sudafricano Michael Docherty (HT Rally Raid Husqvarna) completaron el podio en el segundo y tercer lugar. Benavides, único piloto sudamericano campeón del Dakar en motos, se repuso a una caída producto de la dificultad para afirmarse sobre las dunas árabes, que dominaron el ciento por ciento de la prueba.

“Creo que hice una linda etapa. Me sentí muy bien en las dunas, pese a que tuve una caída. Me pasé para adelante y me golpeé el pecho. La caída no fue a gran velocidad, pero fue fuerte”, contó al llegar al campamento de destino, cercano al límite con Emiratos Árabes Unidos. “La dunas estaban blandas. Encima largamos tarde, cerca de las 12, y se complicaba mucho ver las dunas al final por la posición del sol”, explicó. Ilusionado con otra consagración, después de coronarse hace dos años con el equipo Honda, el salteño prometió: “Voy a dar lo mejor en función de lo que se viene. No queda mucho y no hay lugar para las especulaciones. Hay que darlo todo día a día”.

Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing), ganador de la no-

vena etapa, finalizó decimotercero (+6:18) y bajó al octavo lugar de la tabla acumulada, con una diferencia de +21:44 respecto de su hermano. Por su parte, Franco Caimi (Hero Motorsports) se ubicó como segundo mejor piloto argentino del día con un noveno puesto a sólo tres segundos de su antecesor, el chileno José Cornejo (Monster Energy Honda).

En la categoría cuatriciclos, el brasileño Marcelo Medeiros (Taguatur Racing Team) se impuso con el argentino Manuel Andújar (7240 Rally Team) -campeón 2021- como escolta a 1 minuto y 8 segundos.

El mendocino Francisco Moreno Flores (Dragon), hoy cuarto, sigue como escolta en la clasificación general (+1:17:56) del líder y defensor del títu-

lo Alexandre Giroud (Yamaha Racing SMX Drag’on), quien llegó a Shaybah en la quinta posición.

El francés Sébastien Loeb (Prodrive) logró su cuarta victoria de etapa en el Dakar 2023, segunda consecutiva, que lo mantuvo en el tercer puesto de la acumulada, lejos del puntero y campeón, el qataría Nasser Al-Attiyah. El corredor del Toyota Gazoo Racing fue cuarto en el décimo parcial, a 5 minutos, 45 segundos, por debajo del sueco Mattias Ekstrom (Team Audi Sport) y del brasileño Lucas Moraes (Overdrive Racing).

Los argentinos Sebastián Halpern (X-Raid Mini JCW) y Juan Cruz Yacopini (Overdrive Racing) se ubicaron 23ro. 26to. respectivamente. En tanto, el cordobés Jerermías González Ferioli (South Racing Can Am) fue quinto en la división SSV, misma ubicación que ocupa en la general.

El Dakar continuará hoy con una etapa de 427km. (274 de especial) que marcará el inicio de la llamada maratón Empty Quarter, novedad de este año. Es un recorrido dividido en dos días, jueves y viernes, sobre el desierto de Rub Al Khali, una región vacía, sin registro de vida, con una superficie de 650.000 kms cuadrados cubiertos sólo por arena, con dunas que alcanzan los 250 metros de altura.#

Carlos Alcaraz El N° 1 del mundo jugará en Argentina

El español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo en el ranking ATP, confirmó ayer su presencia en el Argentina Open, que se realizará del 11 al 19 de febrero en Buenos Aires. “Tengo muchas ganas de empezar este año mi temporada en Buenos Aires, disputando un torneo histórico que han conquistado grandísimos campeones”, señaló el tenista español, de 19 años, en el comunicado difundido por la organización del torneo.

Alcaraz es la nueva promesa del tenis mundial y “cautivó a todos con su espíritu de lucha, aquel que no lo deja dar ninguna pelota por perdida, además de su increíble potencia y capacidad de jugar en canchas de polvo de ladrillo”, describió el texto del Argentina Open.

“Intentar mantener el nivel de 2022 y seguir mejorando, tanto a nivel tenístico como a nivel mental. Sé que no será fácil, pero me gustan los retos y espero estar preparado”, comentó Alcaraz, campeón del US Open 2022.

Por su parte, Juan Carlos Ferrero, conocido como “El Mosquito” y exnúmero uno del mundo en la ATP, habló sobre su dirigido: “El partido ante Sinner en los cuartos de final del US Open fue una batalla tremenda, con un nivel de tenis espectacular por parte de ambos. La victoria ante Djokovic en las semifinales de Madrid también podría estar también entre los mejores”, analizó.

EL DEPORTIVO_JUEVES_12/01/2023 Pág. 16
Rally Dakar 2023
Ela rgentino Kevin Benavides lidera la tabla general de las motos.

Los pescadores se preparan para el concurso de 24 horas

Inscripciones abiertas para el fútbol playa infantil

El fin de semana del sábado 21 y domingo 22 de enero, comenzará a jugarse cabo el torneo de fútbol playa Infantil de verano en la costa de Puerto Madryn, organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad. Las inscripciones ya están abiertas hasta el próximo lunes 16 de enero y es para las categorías 2010/11 - 2012/13 - 2014/15.

La actividad se realizará los viernes y sábados en el Punto de Deportes de Playa, ubicado entre las bajadas N°5 y N°6. La fase final se disputará el 25 y 26 de febrero.

Aguas Abiertas

Este sábado se pondrá en marcha el Campeonato de Aguas Abiertas Natatlón Playa Unión.

Entre el 21 y 22 de enero se realizará el tradicional concurso de pesca tan esperado por todos los cañófilos.

La 58° edición del tradicional concurso de las 24 horas de pesca “Francisco Pérez”, se llevará a cabo el fin de semana del sábado 21 y domingo 22 de enero en el sector de Los Palos de Playa Unión.

Como cada verano, el Club de Pesca Náutica y Caza Submarina de Trelew organiza este gran evento que es esperado por todos los pescadores de la zona y una vez más se espera una gran convocatoria.

Categorías e inscripción

Las categorías que podrán participar son: Generales, Promocionales, Principiantes, Mixtos, Veteranos, Damas, Cadetes e inclusión.

El valor de la inscripción es de $4.000 para socios y $5.000 para no socios. Los interesados en ser parte de esta gran fiesta de la pesca ya se pueden inscribir en el club o en cualquier casa de pesca amiga.

Premiación

Para esta edición, la organización como siempre entregará trofeos para los primeros puestos de cada categoría y habrá una importante premiación en efectivo para la pieza mayor: 1° premio $200.000; 2° premio $50.000. Vale resaltar que para poder computar dentro de la pieza mayor, es pescado tiene que superar los 5,100 kg.#

La competencia está destinada a las categorías 2010/11 - 2012/132014/15. Las inscripciones pueden realizarse al contacto 2804512545 hasta el lunes 16.

Esta es la 7ma edición y se realiza en la costa madrynense cada verano. El torneo fue creciendo y el año pasado participaron 24 equipos en las distintas categorías.#

En esta primera jornada, la distancia a recorrer por los nadadores será de 1.000 metros. La segunda fecha será el sábado 4 de febrero, distancia 1.500 metros; tercera fecha el sábado 18 de febrero, distancia 2.000 metros. Y la temporada culminará con la tradicional Travesía Magagna-Playa Unión el 15 de marzo, con una distancia de 5.500 metros.

En cada fecha habrá distancias para Iniciales, Infantiles, Menores, Cadetes, Juveniles y Mayores, tanto en natación como en natatlón. Además, se podrá participar en la modalidad Posta. Info: Aguasabiertas2022@gmail.com.

EL DEPORTIVO_JUEVES_12/01/2023 PÁG. 17
Puerto Madryn Se jugará un torneo de fútbol infantil en la costa madrynense.
Playa Unión

Informe

La sequía provocará la peor campaña agrícola en 5 años

la sequía que afecta a más de la mitad del territorio nacional provocaría que los niveles de producción agropecuaria se ubiquen este año por debajo de la campaña 2021/2022 y del promedio de las últimas cinco campañas, especialmente de trigo.

Así lo advirtió un informe de la Bolsa de Cereales, que advirtió que la campaña 2022/2023 se caracteriza por atravesar un escenario complejo, en el cual la producción de los principales granos sufrirá recortes significativos, desde las proyecciones efectuadas en el lanzamiento de la campaña gruesa, en septiembre último.

Esa complejidad está dada por motivos climáticos, aumento de los precios de los insumos y políticas que, en conjunto, “modifican la decisión de los productores”, según el informe.

Pero el prolongamiento del fenómeno “La Niña”, que ocurre por tercera campaña consecutiva, “ha agravado aún más la situación dificultando el proceso de siembra, el desarrollo de los cultivos junto al área apta para cosechar, provocando caída en los rendimientos potenciales”, alertó la Bolsa.

En ese sentido, puntualizó que la etapa productiva de los cultivos de invierno ya se encuentra definida y dada la sequía, los niveles de producción se ubicarían por debajo de la campaña anterior y del promedio de las últimas cinco campañas.

La sequía también afecta a los cultivos de verano por lo que el panorama de los próximos meses es aún incierto para la soja, el maíz y el girasol, añadió.

La Bolsa de Cereales señaló además que si bien se han registrado algunas lluvias en las zonas productoras durante las últimas semanas, fueron insuficientes, porque se ubican por debajo del promedio de los últimos años.#

Pidió a la gente “recuperar la convivencia democrática”

Alberto: “Ya dejamos los cimientos armados para que la Argentina crezca”

En Exaltación de la Cruz, el jefe de Estado subrayó que en el Gobierno nacional están “convencidos de que en la Argentina hace falta un desarrollo más igualitario, para los que viven lejos del gran centro urbano que es Buenos Aires”.

el presidente Alberto Fernández aseguró que su gestión “ya dejó los cimientos armados para que la Argentina crezca” e instó a la población a “recuperar la convivencia democrática, ahora que se ve lo que pasó en Brasil”.

Convivencia democrática

“Tenemos que plantearnos nuestras diferencias en voz normal, sin necesidad de maltratarnos. Recuperemos la convivencia democrática, ahora que vemos lo que pasó en Brasil, lo que pasa en Perú. Reconstruyamos la convivencia democrática conviviendo en la diversidad”, sostuvo el mandatario.

Al encabezar la inauguración de un hospital modular en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, el jefe de Estado subrayó que en el Gobierno están “convencidos de que en la Argentina hace falta un desarrollo más igualitario, para los que viven lejos del gran centro urbano que es Buenos Aires”.

“No estoy en paz con mi consciencia viendo la opulencia de la Ciudad y tantas carencias en el interior de la Patria”, remarcó Alberto Fernández.

Tras advertir la herencia que recibió de la gestión de Mauricio Macri, la pandemia de coronavirus y el impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia, el Presidente manifestó: “Tres años después podemos sentirnos con la tranquilidad de que nos hemos recompuesto, nos hemos puesto de pie una vez más y podemos pensar en el desarrollo del país”.

“No estoy en paz con mi conciencia viendo la opulencia de la Ciudad”, dijo Fernández en otro tiro a Larreta.

“Tenemos por delante un desafío. Estoy seguro de que ya dejamos los cimientos armados para que la Argentina crezca. Seamos capaces de diseñar la casa en que vamos a vivir en el futuro y seamos capaces de ca-

llar las voces altisonantes, de decirle al que insulta `no hace falta que insultes´. Tenemos que ser capaces de escucharnos en las diferencias y unirnos, porque ninguna sociedad puede progresar si no se une en la

No declararon activos por US$ 100 millones

búsqueda de los ideales”, indicó. Al igual que como viene planteando en los últimos días, el jefe de Estado convocó a la población a plantearse “la utopía de la igualdad, de la justicia social”.#

Unos 1.800 contribuyentes fueron intimados por la AFIP

la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a 1.800 contribuyentes que no declararon sus activos en el exterior en el Impuesto a los Bienes Personales y el Impuesto a las Ganancias correspondientes a los períodos fiscales de 2019 y 2020, que superan los US$100 millones.

Los impuestos omitidos alcanzan a US$82.409.137 para el período fiscal 2019 y a US$26.481.044 para el período fiscal 2020, tomando el tipo de cambio oficial de cada fecha, según precisó un comunicado del organismo. “Se detectaron 1.800 personas físicas que tenían diferencias por más

de $100 millones entre el saldo de cuenta informado por el exterior y lo declarado, o saldos de cuenta inferiores a $100 millones y diferencias entre los pagos recibidos en el exterior y lo informado ante la AFIP también por más de $100 millones”, precisó la AFIP. Según el parte de prensa oficial, “las notificaciones enviadas son el resultado del Intercambio Automático de Información de Cuentas Financieras acordado entre Argentina y terceros países, que permite acceder a reportes de administraciones tributarias internacionales respecto de cuentas financieras en el exterior de sujetos residentes en el país”. La

AFIP afirmó que as herramientas con las que cuenta “permitieron identificar inconsistencias entre los saldos de cuentas o tenencias financieras y los correspondientes intereses, dividendos y reembolsos recibidos en el exterior, respecto a las declaraciones juradas presentadas”.

“A raíz de estas inconsistencias detectadas, se intimó a esos contribuyentes a incorporar esos montos en sus presentaciones”, sostuvo el organismo. La Ley de Procedimiento Tributario establece, en caso de corresponder, la aplicación de multas y sanciones por la falta de cumplimiento de las presentaciones requeridas.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_12/01/2023 Pág. 18

Hoy se sabrá la inflación anual de 2022, y según consultoras rondaría el 95%

Las principales consultoras económicas estimaron que el índice de inflación del último mes del año pasado fue del 5%, con lo que la anual cerraría en torno al 95%, la más alta desde 1991.

Este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer la inflación mensual de diciembre y la anual de 2022.

La inflación más baja que la proyectada para este año fue la de 1991, año en que comenzó a regir la Ley de Convertibilidad y llegó al 84%, reduciendo drásticamente la del año anterior, cuando se ubicó en 1.343,9%.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que la inflación de diciembre terminó por debajo del 5%, al igual de lo ocurrido en noviembre, cuando el IPC fue del 4,9%.

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central (BCRA) actualizó a la baja sus previsiones para diciembre y señaló que se ubicaría en torno al 5,5%.

El economista Pablo Besmedrisnik consideró que “si bien hay una desaceleración y diciembre arrojaría una inflación alrededor del 5%, desde

ningún punto de vista puede considerarse un éxito, porque sigue siendo muy alta”.

Besmedrisnik, director de la consultora Invenómica, aseguró que “no hay un cambio dramático en la tendencia y es un éxito relativo, porque va a seguir siendo alta y no hay indicios de un quiebre de tendencia en adelante”, en declaraciones a Noticias Argentinas.

“Si bien pueden verse algunos resultados positivos en precios de alimentos, como sucede siempre con el impacto de los precios regulados, pero serán limitados por dos o tres meses, y luego el efecto se diluye”, añadió.

Explicó que hay “muchos costos que están contenidos, como el de los servicios, insumos que deberán ajustarse en los próximos meses, sumado al aumento del dólar que le pone presión a los precios”.

“A ningún empresario se lo puede o obligar a que trabaje a pérdida y van a buscar la forma de no perder y la realidad es que hay presión de costos” añadió Besmedrisnik en declaraciones a esta agencia.

El film “Argentina 1985” ganó el Globo de Oro

El filme “Argentina, 1985” ganó el miércoles a la noche el premio Globo de Oro a la mejor película en idioma no inglés otorgado por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA).

Camino al Oscar

El filme de Santiago Mitre, protagonizado por Ricardo Darín y que refiere a los juicios a las juntas, quedó de esta manera bien posicionada para los premios Oscar, en donde ya fue seleccionada para la lista larga.

“Para la gente de Argentina, después de ganar el campeonato del mundo de fútbol, esto es una gran alegría”, expresó Darín, tras pedir

disculpas y romper el protocolo de la celebración llevada a cabo en el hotel Beverly Hilton, y hablar en castellano.

Lucha por la democracia

Antes, el propio Mitre destacó en inglés que además de con su equipo compartía el premio con los que “lucharon por la democracia en la Argentina”.

La película de Mitre, la más vista del año del cine nacional y que se encuentra disponible en Amazon Prime, está inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 llevaron adelante el juicio a las juntas de la última dictadura militar.#

Agregó que “en un año electoral no hay mucha expectativa de que la política monetaria cambie, porque nadie quiere asumir costos políticos, por lo que la inflación en los próximos meses va a estar por encima de las estimaciones de la autoridad económica”.

El relevamiento de precios minoristas de la consultora C&T “presentó un incremento mensual de 6,2% en diciembre, por lo que 2022 cerró con un aumento de 97,4%, el mayor desde 1990”, según el economista Camilo Tiscornia.

Explicó que “el rubro de mayor suba mensual fue esparcimiento, impulsado por los componentes relacionados con el turismo, que tienen un pico en este mes por el comienzo de la temporada de verano, seguido por educación y salud por el ajuste autorizado por el gobierno”.

Para la consultora Ecolatina, la inflación de diciembre será del 4,3% y de 95,7% para el acumulado anual, aunque estimó que “probablemente el índice a nivel nacional esté más cerca del 5 por ciento”.

El economista de Ecolatina, Santiago Manoukian, advirtió que “el el posible impacto de la sequía sobre los alimentos, la dinámica salarial, ajustes pendientes de tarifas de los servicios públicos van a seguir presionando sobre el nivel de precios dentro del equilibro inestable en el que se seguirá moviendo la economía en los próximos meses”.

Por su parte, los analistas de EcoGo pronostican una inflación de 5,2% y un alza de 95% anual.

El economista Sebastián Menescaldi estimó que “enero viene con un set de aumentos de precios regulados importante que puede acelerar las subas” y que el primer trimestre la inflación tendrá un piso del 5%.

La consultora PxQ, en tanto, también ubicó el índice mensual de diciembre en 5%, con un cierre para la inflación anual de 94,5% y que los principales rubros que incidieron fueron servicios culturales, gastos comunes por la vivienda, almuerzo consumido fuera del hogar y servicios de telefonía.#

Críticas Covid-19: la OMS cree que China esconde información

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reiteró ayer críticas a China por resistirse a publicar informaciones confiables sobre el rebrote de coronavirus que viene registrando hace semanas y, en contraste, elogió la “transparencia radical” de Estados Unidos en la lucha contra una subvariante de la Covid-19.

La OMS sostuvo su convencimiento de que “el número de muertos en China sigue estando muy infravalorado”, expuso en rueda de prensa en Ginebra, sede del ente, el director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la entidad, Michel Ryan.

Ryan apuntó a la definición sumamente limitada que las autoridades chinas impusieron al diagnóstico de muerte por la enfermedad y afirmó que los médicos “deben ser alentados a señalar los casos y no desalentados”.

El organismo ya había cuestionado anteriormente el cambio en la metodología de Beijing para contabilizar las víctimas, según el cual solo se incluyen a las personas que mueren directamente por insuficiencia respiratoria relacionada con el coronavirus, lo que deja afuera a un gran número de decesos causados también por el virus.

El responsable de la OMS destacó en cambio la cooperación de Estados Unidos ante la propagación del XBB.1.5, una subvariante de la cepa Ómicron del nuevo coronavirus, que se encuentra en expansión.

“Hay una transparencia radical por parte de Estados Unidos en lo que respecta al compromiso con la OMS sobre datos y al impacto de esos datos”, ponderó el funcionario, citado por la agencia de noticias AFP. Pese a admitir una mayor colaboración con China en los últimos días, Ryan objetó el hecho de seguir “sin disponer de informaciones suficientes para proceder a una evaluación completa de riesgos”. Estos argumentos parecen no hacer mella en la política impulsada por el Gobierno chino, que hoy consideró que de momento “no es necesario” focalizarse en el número exacto de muertes. En paralelo, el director regional para Europa de la OMS, Hans Kluge, recomendó a los ciudadanos europeos seguir usando tapabocas en interiores y transportes públicos, ante la ola de contagios en el gigante asiático.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_12/01/2023 PÁG. 19 REFEORMA AGENCIA MADRYN 5X3
del INDEC
Datos
Mejor película en idioma no inglés El director Santiago Mitre, junto a Ricardo Darín con los premios.

Una mujer quedó detenida tras amenazar con matar a su hijo de 9 años con un cuchillo

anteanoche

Una noche de excesos condujo a una joven pareja a una furiosa discusión que terminó por explotar con furia contra su hijo menor de edad que estaba junto a ellos, cuando su madre lo amenazó con matarlo con un cuchillo en Puerto Madryn.

El hecho sucedió a las 21.30 del martes en una vivienda del barrio Presidente Perón de la ciudad del Golfo. Con el correr de los minutos la pelea fue subiendo de tono. Incluso, varios vecinos, pudieron notarlo. Fue así que acudieron a la Policía en el momento en que el alboroto se volvió preocupante.

Salio con un cuchillo

Cuando sintió el arribo del patrullero y notó la presencia de la gente en la calle, la mujer ingresó corriendo a su domicilio y volvió a salir, pero esta vez con un cuchillo en la mano y corriendo directo hacia su hijo de 9 años que había escapado de la casa. Según el relato de los efectivos de la Policía que intervinieron en el lugar, en la carrera la mujer llegó a gritar que lo mataría.

Pero al entrar en los últimos metros que la separaban del menor, le salieron al paso dos vecinas y una sargento de la comisaría Cuarta madrynense. Entre todas ellas lograron

reducirla y quitarle el cuchillo de la mano.

La agresora tiene 32 años y fue entrevistada por la Policía luego de su aprehensión. En su relato hizo hincapié en que el hombre que la acompañaba, que también fue detenido,

no era el padre del niño y adjudicó la discusión con este a “problemas propios de la pareja”. Vale destacar que los dos se encontraban alcoholizados. Otras de las cuestiones que se supo, por el testimonio de la Policía, es que el niño solía buscar refugio en la casa

de vecinos para evitar ser agredido por esos adultos.

Estas personas informaron que los hechos de violencia eran habituales en la pareja y que el pequeño se alejaba de la casa en busca de ayuda que encontraba en los vecinos que lo ponían

a resguardo para evitar sufrir golpes o situaciones de violencia. En el caso intervino la oficina de Servicio de Protección de Menores, quienes entregaron al menor a un vecino hasta la celebración de la audiencia de control que se llevará a cabo este jueves 12 de enero.#

Le robaron las ruedas del auto en la puerta de su casa cuando dormía

autores ignorados por el momento ingresaron al domicilio mientras su propietario dormía. Forzaron una reja de entrada y en el interior estaba el vehículo marca

Volkswagen Gol de color azul, del cual se llevaron 3 cubiertas y un estéreo. El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en la calle Cacique Nahuelpan al 700, zona este de Trelew

Para ingresar a la propiedad, forzaron una reja y una vez adentro comenzaron a quitar las ruedas del auto. Se detuvieron una vez que el propietario de la casa oyó ruidos ex-

traños y encendió las luces del patio delantero. De todas formas, los ladrones consiguieron darse a la fuga con tres cubiertas marca “Pirelli” y un equipo de

estéreo marca “Sony”, además de un criquet. Informó a Jornada, Fernando Chavero, jefe de la comisaría Segunda de Trelew. que actuó por razons de jurisdicción. #

policiales_JUEVES_12/01/2023 Pág. 20
Puerto Madryn La Policía detuvo a una mujer en estado de ebriedad que, tras mantener una discusión de pareja, tomó un cuchillo y corrió a hacia su hijo manifestando que lo mataría. El menor solía buscar refugio en la casa de sus vecinos por las golpizas que recibía de sus padres. El cuchillo de importates dimensiones fue encontrado y secuestrado. La mujer de 32 años quedó a disposición de la Justicia madrynense. Trelew AgenciA PuerTo MAdryn

Estafas virtuales: siguen las acciones de prevención

Desde la Unidad Fiscal Especializad en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFEC y ED) del Chubut, se sigue trabajando en prevención por estafas a través de Internet y recomendaciones que hay que tener en cuenta para no caer en el “cuento del tío” y ser víctimas de los estafadores.

Falso recibo

Las modalidades de estafas son múltiples, pero la más común es la del falso recibo y las víctimas resultan ser aquellas personas que ofrecen productos a través de las redes sociales.“Los estafadores se contactan mostrándose interesados en la compra del producto y facilitan un número de teléfono para comunicarse por WhatsApp al que cambian inmediatamente tras el acuerdo”.

En esta etapa del engaño cuando envían un recibo de transferencia falso. Al momento de la entrega del producto en un lugar público, interviene un cómplice del estafador. Tras la entrega del producto, la víctima verifica su cuenta y se encuentra que nunca le depositaron el dinero y que el recibo enviado era falso.

La recomendación, es primero no confiar en la fotografía donde consta la realización del depósito bancario, porque ese recibo bien pudo haber sido dibujado fácilmente con una computadora. Y sobre todo, antes de entregar el producto, se debe verificar que el dinero haya ingresado a la cuenta. Otra de las modalidades es cuando los estafadores mediante distintos artificios (obtención de un premio, promoción de un producto que produjo un supuesto beneficio a la víctima, beneficios jubilatorios) hacen ir a sus víctimas a un cajero para iniciar un proceso en el que las personas engañadas terminan colocando sus claves o token (sistema de coordenadas). Con esas claves en su poder, finalmente los estafadores terminan accediendo a las cuentas de las personas engañadas.

Lo importante

No existe ninguna entidad pública ni privado que haga ir una persona a un cajero para obtener un token o las claves de seguridad para ser enviado a un tercero.

Desde el momento que le indican que tiene que ir a un cajero, se debe desconfiar y si lo considera necesario, cortar la comunicación con el estafador. Si lo hacen ir a un cajero es para estafarlo, ya que no existe ninguna operación legal que le requiera asistir a un cajero.

Vacunas contra la COVID

Las modalidades de engaño varían permanentemente y a veces se utilizan situación en donde las víctimas pueden estar más sensibles y con más probabilidades de ser engañadas.

Una modalidad de engaño tiene como eje central la vacunación contra la COVID. La llamada la recibe una persona que ya recibió la primera dosis. Con el engaño, de que ya tiene a su disposición la segunda dosis, recibe una llamada de un supuesto organismo público de salud, pero que antes debe realizar un trámite o recibir un código en el cajero.

Se hace necesario no concurrir a un el cajero y así seguir siendo engañado y brindando sus claves bancarias. Recomendación muy importante: las vacunas en la Argentina contra la COVID, no se pagan. Mucho menos si va a recibir una vacuna para viajar.

Páginas falsas

Una de las modalidades más usuales, es la técnica de “Phishing o pesca”. Es una modalidad sofisticada, que tiene como característica principal la utilización de páginas oficiales o plataformas de comercialización de bienes y servicios, páginas oficiales de bancos, plataformas de mercado pago, Amazon, mercado libre, entre otras.

La modalidad es la siguiente: los estafadores generan una página que tiene la misma característica, www y un nombre parecido al verdadero. Así emulan la página oficial de modo que la víctima, al ingresar, pone sus claves o sus credenciales.

Puede o no luego ser reconducido a la página original. Pero ya facilitó sus claves al estafador, que automáticamente ingresó en la página oficial y concretó las compras ilícitas.

También la víctima puede recibir un email indicando que están corroborando unos datos de seguridad. Al hacer un “clic” en un enlace y este redirige a la página falsa.

Precauciones a tener en cuenta: no ingresar a las páginas web a través de buscadores “google”. Hacerlo ingresando mediante la aplicación oficial o “favorita”. Es lo más seguro. Si se ingresa a través de buscadores, pueden aparecer dentro de tu búsqueda páginas falsas que llevan al estafador. También se hace necesario leer muy bien el nombre de la página, que a veces tiene sutiles diferencias, por ejemplo una letra distinta, o la extensión, en vez de ser punto .com puede ser .idz#

Gerndarmería decomisó 7 toneladas de langostino

Un hombre se dirigía hacia la provincia de Buenos Aires con los crustáceos distribuidos en 347 cajones. La carga incautada tiene un valor de mercado de 8 millones de pesos.

Efectivos del Escuadrón Núcleo “Chubut” de Gendarmería Nacional realizaban controles viales en la ciudad de Trelew cuando detuvieron la marcha de un camión de transporte de cargas conducido por un ciudadano mayor de edad que viajaba hacia la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

Los gendarmes llevaron a cabo el registro correspondiente y observaron en la parte trasera del camión 347 cajones con langostinos patagónicos (pleoticus muelleri).

Al momento de solicitarle al conductor la documentación legal para su transporte, los uniformados corroboraron que no contaba con la misma. Además, carecía de la habilitación CNRT de transporte interprovincial de cargas.

A raíz de ello, los funcionarios de esa fuerza federal decomisaron 7.000 kilos del crustáceo trasladado en infracción a la Ley de Pesca de la provincia de Chubut N° IX 75- Decretos 78/2005 y 1035.

Intervino en este hecho la secretaría de Pesca de la provincia de Chubut, ente controlador en esta actividad primaria.#

Robaron instrumentos en la Escuela 720

La Escuela 720 ubicado en barrio Constitución de Trelew, sufrió un robo este martes a la madrugada. Los delincuentes ingresaron por un ventiluz de la calefacción que se encontraba reforzado con rejas. Del lugar se llevaron 5 notebook negras ‘Conectar Igualdad’, un Smart tv con un proyector, un equipo de música y dos guitarras criollas. Lo informó la directora Natalia Vargas.

“Los auxiliares de educación ingresaron el martes y notaron los faltantes, forzaron la reja que tapaba una pequeña ventana de la calefacción y por allí ingresaron. Los elementos estaban en la sala de computación y las guitarras en el acceso a secretaría”. A metros del establecimiento en Estados Árabes al 300 se encuentra la comisaría Tercera, donde la directora realizó la denuncia correspondiente.#

POLICIALES_JUEVES_12/01/2023 PÁG. 21
Trelew La carga de langostinos no tenía la autorización. Fue incautada.
Desde la UFE en Cibercrimen
Los delincuentes forzaron una ventana para ingresar a la escuela.

Estafas virtuales: siguen las acciones de prevención

Desde la Unidad Fiscal Especializad en Cibercrimen y Evidencia Digital (UFEC y ED) del Chubut, se sigue trabajando en prevención por estafas a través de Internet y recomendaciones que hay que tener en cuenta para no caer en el “cuento del tío” y ser víctimas de los estafadores.

Falso recibo

Las modalidades de estafas son múltiples, pero la más común es la del falso recibo y las víctimas resultan ser aquellas personas que ofrecen productos a través de las redes sociales.“Los estafadores se contactan mostrándose interesados en la compra del producto y facilitan un número de teléfono para comunicarse por WhatsApp al que cambian inmediatamente tras el acuerdo”.

En esta etapa del engaño cuando envían un recibo de transferencia falso. Al momento de la entrega del producto en un lugar público, interviene un cómplice del estafador. Tras la entrega del producto, la víctima verifica su cuenta y se encuentra que nunca le depositaron el dinero y que el recibo enviado era falso.

La recomendación, es primero no confiar en la fotografía donde consta la realización del depósito bancario, porque ese recibo bien pudo haber sido dibujado fácilmente con una computadora. Y sobre todo, antes de entregar el producto, se debe verificar que el dinero haya ingresado a la cuenta.

Otra de las modalidades es cuando los estafadores mediante distintos artificios (obtención de un premio, promoción de un producto que produjo un supuesto beneficio a la víctima, beneficios jubilatorios) hacen ir a sus víctimas a un cajero para iniciar un proceso en el que las personas engañadas terminan colocando sus claves o token (sistema de coordenadas). Con esas claves en su poder, finalmente los estafadores terminan accediendo a las cuentas de las personas engañadas.

Lo importante

No existe ninguna entidad pública ni privado que haga ir una persona a un cajero para obtener un token o las claves de seguridad para ser enviado a un tercero.

Desde el momento que le indican que tiene que ir a un cajero, se debe desconfiar y si lo considera necesario, cortar la comunicación con el estafador. Si lo hacen ir a un cajero es para estafarlo, ya que no existe ninguna operación legal que le requiera asistir a un cajero.

Vacunas contra la COVID

Las modalidades de engaño varían permanentemente y a veces se utilizan situación en donde las víctimas pueden estar más sensibles y con más probabilidades de ser engañadas.

Una modalidad de engaño tiene como eje central la vacunación contra la COVID. La llamada la recibe una persona que ya recibió la primera dosis. Con el engaño, de que ya tiene a su disposición la segunda dosis, recibe una llamada de un supuesto organismo público de salud, pero que antes debe realizar un trámite o recibir un código en el cajero.

Se hace necesario no concurrir a un el cajero y así seguir siendo engañado y brindando sus claves bancarias. Recomendación muy importante: las vacunas en la Argentina contra la COVID, no se pagan. Mucho menos si va a recibir una vacuna para viajar.

Páginas falsas

Una de las modalidades más usuales, es la técnica de “Phishing o pesca”. Es una modalidad sofisticada, que tiene como característica principal la utilización de páginas oficiales o plataformas de comercialización de bienes y servicios, páginas oficiales de bancos, plataformas de mercado pago, Amazon, mercado libre, entre otras.

La modalidad es la siguiente: los estafadores generan una página que tiene la misma característica, www y un nombre parecido al verdadero. Así emulan la página oficial de modo que la víctima, al ingresar, pone sus claves o sus credenciales.

Puede o no luego ser reconducido a la página original. Pero ya facilitó sus claves al estafador, que automáticamente ingresó en la página oficial y concretó las compras ilícitas.

También la víctima puede recibir un email indicando que están corroborando unos datos de seguridad. Al hacer un “clic” en un enlace y este redirige a la página falsa.

Precauciones a tener en cuenta: no ingresar a las páginas web a través de buscadores “google”. Hacerlo ingresando mediante la aplicación oficial o “favorita”. Es lo más seguro. Si se ingresa a través de buscadores, pueden aparecer dentro de tu búsqueda páginas falsas que llevan al estafador. También se hace necesario leer muy bien el nombre de la página, que a veces tiene sutiles diferencias, por ejemplo una letra distinta, o la extensión, en vez de ser punto .com puede ser .idz#

Gendarmería decomisó 7 toneladas de langostino

Un hombre se dirigía hacia la provincia de Buenos Aires con los crustáceos distribuidos en 347 cajones. La carga incautada tiene un valor de mercado de 8 millones de pesos.

Efectivos del Escuadrón Núcleo “Chubut” de Gendarmería Nacional realizaban controles viales en la ciudad de Trelew cuando detuvieron la marcha de un camión de transporte de cargas conducido por un ciudadano mayor de edad que viajaba hacia la ciudad de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires.

Los gendarmes llevaron a cabo el registro correspondiente y observaron en la parte trasera del camión 347 cajones con langostinos patagónicos (pleoticus muelleri).

Al momento de solicitarle al conductor la documentación legal para su transporte, los uniformados corroboraron que no contaba con la misma. Además, carecía de la habilitación CNRT de transporte interprovincial de cargas.

A raíz de ello, los funcionarios de esa fuerza federal decomisaron 7.000 kilos del crustáceo trasladado en infracción a la Ley de Pesca de la provincia de Chubut N° IX 75- Decretos 78/2005 y 1035.

Intervino en este hecho la secretaría de Pesca de la provincia de Chubut, ente controlador en esta actividad primaria.#

Robaron instrumentos en la Escuela 720

La Escuela 720 ubicado en barrio Constitución de Trelew, sufrió un robo este martes a la madrugada. Los delincuentes ingresaron por un ventiluz de la calefacción que se encontraba reforzado con rejas. Del lugar se llevaron 5 notebook negras ‘Conectar Igualdad’, un Smart tv con un proyector, un equipo de música y dos guitarras criollas. Lo informó la directora Natalia Vargas.

“Los auxiliares de educación ingresaron el martes y notaron los faltantes, forzaron la reja que tapaba una pequeña ventana de la calefacción y por allí ingresaron. Los elementos estaban en la sala de computación y las guitarras en el acceso a secretaría”. A metros del establecimiento en Estados Árabes al 300 se encuentra la comisaría Tercera, donde la directora realizó la denuncia correspondiente.#

POLICIALES_JUEVES_12/01/2023 PÁG. 21
Trelew La carga de langostinos no tenía la autorización. Fue incautada.
Desde la UFE en Cibercrimen
Los delincuentes forzaron una ventana para ingresar a la escuela.

Estaba tan ebrio que no sopló el alcoholímetro

Personal de la Policía de Puerto Madryn que en la noche del martes se encontraba emplazado en el cruce de 9 de Julio y Tierra del Fuego, detectó un vehículo marca Chevrolet Corsa, conducido por una persona que, al notar el operativo de tránsito, condujo marcha atrás hasta colisionar con un rodado Citroën C3 que circulaba por detrás. Fuentes policiales indicaron que al momento de su aprehensión, el sujeto se encontraba bajo un estado de ebriedad evidente. Incluso cuando el personal de

Tránsito municipal, intentó realizarle el control de alcoholemia, no logró tomar aire suficiente para realizar la prueba, pese a que intentaron repetirlo en reiteradas ocasiones.

En el momento del hecho el hombre iba acompañado con su hija, una nena de 6 años que fue recogida por su madre en la Comisaría.

El vehículo fue secuestrado y trasladado a la seccional Cuarta, en tanto que al hombre, además de realizarle una infracción, se le retiró la licencia de conducir.#

Comisaría de la Mujer cita

En la comisaría de la Mujer de Gaiman, ubicada en la calle La Pampa 15 del barrio 25 Viviendas de esa localidad, se solicita el urgente comparendo del ciudadano Mario Antenado con último domicilio en la

calle Mamel 26, Manzana D, Lote 11 del barrio Banderitas de Trelew o de personas que puedan aportar datos sobre su actual paradero por motivos que a su presentación en esa dependencia policial se le harán conocer.#

Con el sistema de inhibidores para vehículos

Lo detuvieron porque el auto tenía un pedido de captura

La aprehensión de los dos sujetos, con antecedentes judiciales, sucedió cuando se detuvo e incautó un automóvil Gol Trend que estaba denunciado como robado.

Tras detener un automóvil Gol Trend negro, con pedido de captura desde Trelew, donde se movilizaban dos hombres con numerosos antecedentes judiciales, la Brigada de Investigaciones de la Comarca Andina hizo una requisa del vehículo y encontró evidencia de que ya habían concretado al menos seis robos en El Hoyo, Lago Puelo y El Bolsón, utilizando un sistema de inhibidores.

Al frente del operativo, el subcomisario Emanuel Morales recordó que “el procedimiento se realizó casi en la medianoche del lunes, en la rotonda de ingreso a Lago Puelo, donde se logró interceptar a este automóvil y se pudo detener a sus dos ocupantes, con frondoso prontuario en la zona del Valle Inferior, quienes quedaron alojados en la comisaría local por averiguación del delito de encubrimiento”.

En coincidencia, “surgió la información de que estas personas podrían estar involucradas en varios hechos de robo suscitados durante el fin de semana, principalmente en el marco de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina celebrada en El Hoyo, con el uso de inhibidores de alarma de los autos”.

Más de cinco robos

El vehículo Gol Trend negro “quedó depositado en la dependencia policial hasta la mañana del martes, cuando se solicitó una medida judicial de registro al juez Ricardo Rolón, con asiento en Esquel. En principio, se pudo determinar que había elementos sustraídos en cinco o seis robos que se

están investigando entre Lago Puelo y El Hoyo, más otro hecho denunciado en la comisaría de El Bolsón”.

Durante la jornada del miércoles, en los Tribunales de Esquel, se desarrolló la audiencia de control de detención de los imputados, donde debía resolverse su situación procesal. En tanto, se realizan los trámites pertinentes para devolver el automóvil a su propietaria, residente en Trelew, quien sería la expareja de unos de los hombres involucrados, también denunciado por un hecho de violencia de género.

Cabe destacar que todo el Corredor de los Andes se encuentra colmado de turismo, situación que también aprovechan bandas de delincuentes de distintas ciudades de la Patagonia para su accionar delictivo. Desde

distintos organismos se viene repitiendo una recomendación especial de “no dejar artículos de valor o dinero dentro de los vehículos”, al igual que se insiste “en comprobar que las puertas quedan bien cerradas al momento de dejar el auto estacionado, que ya pueden estar siendo observados al bajar y ser víctimas del uso de inhibidores”, consistentes en equipos portátiles de comunicación por parte de los delincuentes.

En el caso del Parque Nacional Lago Puelo, durante la última semana se produjeron varios hurtos en los estacionamientos, donde sus autores procedieron directamente a romper los vidrios y sacar dinero y distintos elementos del habitáculo de los rodados afectados.#

Ezeiza: hallaron más de 17 kilos de hachís ocultos en una aspiradora

Más de 17 kilos de hachís, valuados en unos 21.000 dólares, fueron hallados ocultos en el interior de una aspiradora enviada

por encomienda desde Estados Unidos, durante una inspección realizada por personal de la Dirección General de Aduanas (DGA) en el Aeropuerto

Internacional de Ezeiza, informaron ayer fuentes de ese organismo. El decomiso de la droga se realizó luego de que agentes especializados de la DGA,

con apoyo de perros antinarcóticos, llevaron adelante un control sobre un paquete que había ingresado al país mediante el régimen de courier desde

Estados Unidos. Este contenía 17,4 kilos de hachís, una sustancia que tiene efectos psicotrópicos similares a los producidos por la marihuana.#

POLICIALES_JUEVES_12/01/2023 PÁG. 22
Puerto Madryn
Los delincuentes terminaron presos y a disposición de la Justicia. Gaiman Venía en una encomienda desde Estados Unidos Por su estado de embriaguez fue imposible el control de alcoholemia.

Apicultor generó incendio usando un ahumador

Bomberos voluntarios de El Hoyo y Epuyén, combatientes del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y hasta la brigada helitransportada apostada en el Parque Nacional Lago Puelo fueron convocados para combatir un foco desatado en una chacra ubicada a pocos metros de la ruta nacional 40, en el paraje El Pedregoso.

Según detalló la jefa del cuerpo activo del cuartel de El Hoyo, Luciana Cárdenas, “pasadas las 14.30, recibimos un llamado a la guardia alertando de un incendio forestal en El Pedregoso. Se avisó a la brigada de Las Golondrinas, que concurrió con dos dotaciones, mientras que nosotros trabajamos en otro sector para extinguir el fuego con herramientas manuales”, caracterizado por vegetación de pinos y rosa mosqueta principalmente. Agregó que “es un lugar de muy difícil acceso y nos costó mucho llegar. De hecho, tuvimos que ingresar dando un largo rodeo por un campo vecino”.

En detalle, y en función de que los servicios llegaron a tiempo, se quemó una superficie pequeña (menos de media hectárea) y algunas colmenas del productor cordillerano. De igual modo, estuvieron en peligro numerosas viviendas de los alrededores, que fueron resguardadas por los bomberos. Acerca del origen de las llamas, Cárdenas explicó que “evidentemente, el propietario del terreno estaba trabajando con sus colmenas, utilizando un ahumador, y por alguna razón se originó el fuego”.

Algunos vecinos trataron de llegar a ayudar, aunque se encontraron “con que ninguno tenía agua de la red, a pesar de que el municipio anunció el fin de semana con bombos y platillos la inauguración de un nuevo sistema de bombeo”, relató uno de los autoconvocados.

La tarea del helicóptero con un balde de mil litros de agua que se abasteció desde el río Epuyén y el despliegue de las propias autobombas del SPMF lograron contener el foco ígneo. También se sumó la brigada de Epuyén, policía del Chubut y Seguridad Vial para controlar el tránsito por los caminos vecinales.

Se convocó una ambulancia del hospital de El Hoyo, toda vez que “el apicultor sufrió un desmayo a consecuencia de la crisis nerviosa del momento”, detalló Luciana Cárdenas. En función de las condiciones ambientales adversas), pidió “máximo cuidado con el fuego” a lugareños y turistas, al tiempo que reflejó que “durante todo el año estuvimos haciendo una campaña pidiendo a los pobladores rurales mantener los caminos limpios para los vehículos de emergencia, pero hoy nos hallamos con una situación muy crítica”.#

Dos accidentes en ruta 25

Esquel Familiares y allegados de Crettón en los Tribunales

Familiares y amigos de la familia

Cretton se manifestaron ayer a la mañana frente a la sede de los Tribunales de Esquel, al haberse cumplido 5 meses de la desaparición de José Cretton en El Maitén.

El reclamo puntual fue “Justicia por José”, y que rápidamente sean juzgados los dos detenidos apuntados por la Fiscalía por el delito de homicidio agravado, Daniel Napal y Carlos Peinipil.

A ambos detenidos se les cumple la pririsón preventiva el próximo 24

de febrero, y se espera que la fiscal del caso, Ruth Monge, impulse la acusación apenas transcurrida la feria judicial, tal cual espera el entorno del joven desaparecido en aquella localidad cordillerana el 11 de agosto del año pasado.

Durante el proceso judicial existieron duros pronunciamientos de los familiares directos de José Crettón, no sólo con los presuntos implicados de su muerte, sino también contra quien había sido su pareja, Marcela González.#

C3

POLICIALES_JUEVES_12/01/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 4513 11 3179 2 6893 12 3544 3 0669 13 5200 4 5137 14 6980 5 6078 15 2202 6 5587 16 6908 7 6119 17 3195 8 8617 18 1568 9 6406 19 0090 10 3692 20 3126 1 0538 11 3816 2 0739 12 2550 3 3137 13 7473 4 5869 14 6630 5 338615 1685 6 7240 16 6220 7 4286 17 9358 8 5941 18 7810 9 580419 4930 102228 204374 1 8831 11 5873 2 1603 12 6237 3 9991 13 6769 4 0763 14 6587 5 6098 15 2144 6 654916 7467 7 2751 17 9932 8 0490 18 0631 9 5932 19 0633 103921 20 5428 CHUBUT QUINIELAS
El Pedregoso
Familiares y amigos de José Crettón pidieron ayer Justicia para el caso.
El foco ígneo se desató en una chacra ubicada a pocos metros de la ruta nacional Nº 40. Se quemó una superficie de menos de media hectárea y algunas colmenas del productor.
El incendio se produjo en las primeras horas de la tarde de ayer. Desde la comisaria de Las Plumas informaron que pasadas las dos de la tarde de ayer se intervino en dos accidentes distintos ocurridos en la Ruta Nº 25 a un kilómetro de distancia uno de otro. En ambos hechos los conductores de los rodados, un Citröen y una Ford Ranger 4X4, esta última propiedad de la Secretaría de Trabajo, perdieron el control de los mismos y colisionaron contra una montaña ubicada al costado del camino. Ninguna de las tres personas involucradas en el siniestro resultaron heridas.# Los dos siniestros viales sucedieron con veinte minutos de diferencia. Las Plumas

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

11:24 4,56 mts 23:09 4,46 mts

DÓLAR: 188.18

Bajamar 05:24 0,85 mts 17:28 1,16 mts

EURO: 200.34

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del SSO a 44 km/h.

Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 22º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del SSO a 31 km/h.

Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 21º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del OSO a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 22º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Hallaron un ave que vivió hace 70 millones de años

Especialistas del Conicet descubrieron los restos de una nueva especie de ave que convivió con los dinosaurios hace unos 70 millones de años en la provincia de Santa Cruz.

Un equipo de paleontólogos del Conicet dio a conocer el reciente hallazgo de los restos de una nueva especie de ave pequeña, del tamaño de un gorrión, perteneciente al extinto grupo de los enantiornites, que habitaron la Tierra alrededor de 70 millones de años atrás, indicó el organismo a través de un comunicado.

El fósil de la especie, bautizada como Yatenavis ieujensis, fue encontrado a comienzos de 2022 en la Estancia La Anita, ubicada a pocos kilómetros al sur de El Calafate, en donde aflora la formación geológica Chorrillo.

Los enantiornites son un grupo de aves antiguas que, a diferencia de las aves modernas y al igual que los dinosaurios no logró sobrevivir al meteorito que cayó en la Tierra hace unos 66 millones de años y que produjo la extinción masiva del Cretácico-Paleógeno.#

LA IMAGEN DEL DÍA

Jueves 12 de enero de 2023
El fósil fue descubierto en Santa Cruz Enantiornites eran aves antiguas que vivieron con los dinosaurios. De rey a rey. En su regreso a la competencia en el PSG, Lionel Messi homenajeó al Rey Pelé con una remera que llevaba el rostro del astro fallecido.

Vendo en Playa Union ubicacion centro.casa 180mts2 3 dorm.quincho de 40 mts2 con baño .entrada para 3 vehiculos bajo techo. 2804192186 2804621360. (1801)

Vendo permuto Ford Ecosport mod 2013 linea nueva. 2804817556. (1801)

Vendo o permuto Chevrolet s10 mod 2005 4x4 2.8 a bomba. 2804817556 (1801)

Se ofrece señora para atencion al publico limpieza cuidado de niños conocimiento de pc referencias (paola ) 2804385021 (1801)

Se ofrece persona de 36 años para atencion al publico auxiliar admisnitrativo.manejo de pc. Cel.2804970700. (1101)

Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)

Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Vendo permuto Ford Ranger mod 98 xlt muy buen estado 2804817556 (1801)

Vendo o permuto Vento 2009 2.5 manual. 2804817556 (1801)

Necesito domestica para limpieza de casa 2 dias a la semana calle Gran Malvina 1931 B Sant 280290776 solo por la tarde (1801)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1801)

Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)

Servicio de jardineria desmalezamiento chacras fumigaciones frutales terrenos limpieza de tanques. Trelew 0280 154844276 (2112)

Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio: Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

0280 4327500 -4627328 (1801)

12-01-2023
Excelente oportunidad Transfiero licencia de Remis en Trelew Trelew
AL 18-01-2023
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas
Rivadavia 348
Gutiérrez:
Julio 660
25
Mayo:
419
Gaiman
Puerto Madryn
Trelew Farmacias
Farmacias
(Plaza):
Farmacia
28 de
Rawson Farmacia
de
25 de Mayo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.