●●Arrancó la primera fecha
del automovilismo de pista provincial, que premia a los ganadores con el trofeo “Homenaje a Carlos Hughes”. Hoy clasifican. P. 16
Ya suenan los motores
CHUBUT TRELEW • SÁBADO 12 DE MARZO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.227 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
DECISIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL DE RAWSON
Archivaron el Caso Rocío al no hallar pruebas de trata ni de secuestro
●●Es la joven de Trelew que se fue de vacaciones con su pareja. Su familia había denunciado que la había secuestrado una red. P. 20 DANIEL FELDMAN / JORNADA
En Rawson los vecinos que se comprometan a cuidar las plazas no pagarán impuestos municipales
LAS PLUMAS
Roban un arsenal
P.11
Ratas en Esquel ●●El municipio de la
ciudad cordillerana advirtió a vecinos y comerciantes que debido al clima templado y la nieve en la montaña muchos roedores bajarán a la zona céntrica. Piden tener prevención. P. 12
INAUGURACIÓN EN PUERTO MADRYN
Jardín con casa propia ●●La Escuela 480 compartía edificio con la Nº 168. El gobernador Arcioni y el intenden-
te Sastre encabezaron la apertura de su ampliación para su nutrida matrícula. P. 5 FÚTBOL VALLETANO
Comenzó la era Dencor ●●Walter Dencor asumió la conducción técnica de
Independiente de Trelew. Dirigió su primera práctica y dialogó con el plantel en el inicio de su ciclo. P. 15
●●Ladrones entraron al
campo El Juncal y y se llevaron una cifra millonaria en herramientas, armas y municiones. P. 21
En Trelew, una venta de 26 lotes Revelación; confirmaron siete de las 8 condenas P. 3
La frase del día: “No tengan de rehenes a los chicos” GOBERNADOR MARIANO ARCIONI, SOBRE EL PARO QUE LANZÓ LA ATECH PARA EL JUEVES 17. P. 3
SÁBADO_12/03/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
Nuevas energías
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
E
l mundo avanza hacia la generación de nuevas energías. El desafío está en la posibilidad de remplazar aquellas que provienen de combustibles fósiles. En ese punto el hidrógeno verde es una de las claves para evitar los peores impactos del cambio climático e impedir el calentamiento global. Comodoro Rivadavia, capital del pe-
tróleo en nuestra provincia, avanza lenta pero decididamente hacia las energías alternativas. Una muestra de ello es la planta de hidrógeno que posee en el barrio Diadema Argentina. “Estratégicamente el mundo demanda energías limpias”, destacó Juan Pablo Luque, intendente de Comodoro. La ventaja del hidróge-
no es que es una fuente de energía limpia que sólo libera agua en forma de vapor, a diferencia de otras energías que liberan dióxido de carbono a la atmósfera. Comodoro se destaca además por otra fuente energética renovable: la eólica. Tal lo señaló el embajador de Japón, Nakamae Takahiro, durante su visita a la zona, indicando el gran
potencial de nuestra región en materia productiva. Luque remarcó la importancia de las inversiones extranjeras para progresar en este campo. Actualmente se trabaja para desarrollar un sistema logístico sustentable de hidrógeno. “Un combustible de futuro muy esperanzador”, dijo el intendente. Y a ello se apuesta. #
Damián Biss inauguró la primera etapa de obras y remodelaciones en la histórica Plaza Güemes El intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó la inauguración de obras de remodelación en la Plaza Güemes, emblemático espacio de esparcimiento de la capital. Las obras se llevaron adelante con recursos municipales y con el trabajo de personal de la Municipalidad. La inauguración de esta primera etapa de refacciones se llevó adelante con la presencia de la Banda de Música de la Policía del Chubut, autoridades de Gendarmería Nacional, la Escuela de Seguridad Vial que realizó actividades para los chicos, concejales, vecinos, estudiantes y docentes. La remodelación incluyó la reconstrucción de veredas, la colocación de juegos inclusivos, pintura de canteros y renovación de forestación. También se arreglaron los bancos de la plaza, así como los cestos de basura.
“Un símbolo de la ciudad” “Estamos muy contentos de inaugurar la primera etapa de esta Plaza Güemes que es un símbolo de la ciudad”, dijo el intendente Biss al dirigirse a los presentes. “Quienes nos hemos criado en Rawson seguro que
Bandurrias
tiempo vamos a empezar a trabajar, tiene que ver con la posibilidad de tener riego automatizado para la forestación”, y anticipó que se prevé realizarlo “más cercano a la primavera, que es la época en la que se siembra”. Además dijo que incluirá “el recambio de luminarias”.
Colaborar con compromiso
en alguna etapa de la vida hemos pasado por esta plaza”, por lo cual, agregó, “nos parecía muy importante remodelarla porque sabemos que es uno de los espacios públicos que más disfrutan los chicos de distintos barrios”. Biss destacó el gran esfuerzo del personal municipal, y agregó: “Es un orgullo que podamos ir de a poco recomponiendo los espacios públicos y la infraestructura de Rawson con recursos propios, y con mano de obra propia”. La utilización de recursos municipales, indicó, significa que “tenemos
cuadrillas de trabajo que están a la altura de las circunstancias y que nos permiten hacer estas intervenciones con mucho menor costo que si el municipio tuviera que contratar mano de obra privada”. El intendente valoró el trabajo de las áreas municipales que trabajaron en conjunto, como Ambiente, Planificación y Obras Públicas, y la Secretaría de Familia.
Segunda etapa Anticipó, en este contexto, que la segunda etapa, “en la que en poco
Al dirigirse a los vecinos, Biss dijo: “Cuesta mucho esfuerzo recomponer la ciudad en todos los sectores, sobre todo los espacios públicos”, por lo que pidió “colaboración a los vecinos, no solamente en el uso de los juegos y demás, sino para estar atentos cuando se cometen hechos de vandalismo”. El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos, Fernando Vosecky, dijo: “Los que nacimos en Rawson y nos criamos acá sabemos la importancia que tiene la Placita Güemes. Es una plaza con mucha historia, ícono de Rawson”. “Cuando asumimos vimos el estado de abandono que tenía. Por eso el intendente nos planteó remodelarla y ponerla en condiciones, para que como años anteriores los chicos quieran venir a jugar acá”, comentó.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
En Comodoro
Lanzaronelprocesodel PlandeManejodelÁrea ProtegidaRocasColoradas
3
Ciclo lectivo 2022
Arcioniexigióque“notengan derehenes”alosalumnos Así el gobernador respondió a la ATECh, que lanzó otro paro para el jueves 17. Le reclamó al gremio “comprensión y razonabilidad” y dijo que la oferta salarial es la máxima posible.
Saludo. Luque y Arcioni, durante el acto para revalorizar el turismo.
S
e lanzó el proceso del Plan de Manejo del Área Natural Protegida “Rocas Coloradas” en Comodoro Rivadavia. El gobernador Mariano Arcioni, junto al intendente, Juan Pablo Luque, resaltó la planificación y la administración de este espacio con potencial turístico y natural aprobado por unanimidad en la Legislatura. El mandatario resaltó a Rocas Coloradas entre las 18 áreas naturales de Chubut. Adelantó el proceso de ampliación de la superficie de las mismas, incluida Punta del Marqués en Rada Tilly. “Queremos poner en valor al turismo y avanzamos con una ley provincial del turismo y somos una de las pocas provincias que tiene cuatro aeropuertos por lo que hay que seguir potenciando esa conectividad aérea”, remarcó. El Área Natural abarca 95 mil hectáreas desde Caleta Córdova incluyendo Barrancas Blancas, Bahía Solano hasta el final de la Ruta 1 en Puerto Visser limitando hacia el oeste con la Ruta 3. Entre sus atracciones se destacan el
Pico Salamanca; bosques petrificados; yacimientos arqueológicos y paleontológicos; referencias históricas, acantilados y apostaderos de lobos marinos y una gran diversidad marina en más de 30 kilómetros de costa. El intendente Luque reconoció la importancia estratégica de ésta Área Natural y la vinculación con Provincia revalorizando los recursos turísticos. “Hay gente que trabaja con pasión ya que inclusive había muchos comodorenses que no conocían Rocas Coloradas”. Reconoció las tareas de reparación de la Ruta 1 por Vialidad Provincial. “Seguiremos haciendo inversiones en esa zona. Ya hay empresarios interesadas inclusive uniendo Caleta Córdova con Camarones”. El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio Leandro Cavaco resaltó la decisión política de acompañar la iniciativa turística. “Es importante valorizar a los agentes turísticos y hemos aportado para llevar adelante la consultoría de este Plan más de $ 1 millón y medio”. #
Cámara Penal
Causa Revelación, con 7 condenas confirmadas
A
l cierre de esta edición y en un fallo de más de 220 páginas, la Cámara Penal de Trelew confirmó siete de las 8 condenas de la resonante Causa Revelación, que juzgó el pago de retornos de la obra pública a funcionarios de la Tercera Gobernación de Mario Das Neves. El único empresario sentenciado, Martín Castillo, de Trelew, fue absuelto por el tribunal por la acusación de cohecho.
En cambio, y con leves variaciones en la ejecución de la pena, quedaron firmes las penas para Víctor Cisterna, Diego Lüters, Diego Correa, Martín Bortagaray, Pablo Oca y Gonzalo Carpintero. En el caso de Alejandro Pagani, fue absuelto por el cobro de coimas pero se confirmó su condena por su pertenencia a una asociación ilícita. La siguiente instancia será el Superior Tribunal de Justicia. #
Postal. Luego de que la mayoría de los gremios docentes acordaran, las movilizaciones son muy escasas.
E
l gobernador Mariano Arcioni reiteró su solicitud de “comprensión y razonabilidad” a la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut ante el anuncio de un nuevo paro por parte de los docentes la semana próxima. Arcioni remarcó que en mayo se estarán nuevamente sentando a negociar por lo que pidió que los estudiantes sigan dentro de las aulas, que “no los tengan de rehenes”. “De los siete gremios con seis hemos acordado, la propuesta fue muy buena y superadora, incluso a lo que acordaron a nivel nacional, y nos vamos a volver a sentar para revisiones en el mes de mayo”, explicó el mandatario. Arcioni detalló que “hay que recordar que el viernes pasado se pagaron todos los sueldos con el incremento del 10% más el 10% que teníamos comprometido para más adelante. Para marzo, abril y mayo son un 8,7 y 6% lo que da un acumulativo de cerca del 23% y nos sentamos en mayo. Entonces un 23% más el adelanto que hemos dado es el máximo esfuerzo que podemos hacer y lo han entendido así el resto de los gremios”. “Deben pensar en todo el esfuerzo que estamos haciendo y que la prioridad es que los chicos estén en las
aulas. Podemos seguir discutiendo, acordando, pero lo que le pido por favor al gremio de la ATECh, porque los otros gremios saben de la importancia de la presencialidad de los niños en las escuelas, que los chicos estén en las escuelas y sigamos conversando, porque los perjudicados son los niños y ellos son la prioridad”, sostuvo. También agregó que “todo este esfuerzo económico que hicimos, en tres meses llevamos el 23%, es incluso más que en cualquier otra actividad privada que existe hoy, entonces, me parece que un poquito de comprensión y razonabilidad que no tengamos de rehenes a las criaturas porque no es bueno para nadie”. “Nosotros hicimos el máximo esfuerzo que podemos cumplir y nos estamos volviendo a sentar en el mes de mayo. El Gobierno Nacional dio 45% anual con revisión en setiembre, nosotros ya dimos el 23% sentándonos en mayo para la revisión. Tenemos para trabajar e ir mejorando muchísimo”, concluyó. Sin embargo, el gremio ratificó la medida de fuerza para el jueves 17 de marzo. La Asociación informó que, de no mediar una respuesta a su pedido de
reunión con el Gobierno Provincial, nuevamente los docentes realizarán medidas de fuerza. En respuesta a las declaraciones que realizó el gobernador Arcioni donde expresó su voluntad de seguir discutiendo y acordando con el sector, calificaron como “imperioso” retomar la mesa Paritaria Salarial de febrero. La ATECh también demanda al Ministerio de Educación que “retraiga decisiones que conculcan derechos, garantías y normas como el cierre de la Escuela 7706, cierre del turno mañana del ISFC 805, violación del Régimen de Licencias – denunciadas ante Secretaría de Trabajo-, renuencia a enmendar errores en la Inscripción 2022 en JCD Educación Secundaria”. Es por eso que el gremio reiteró su pedido de una audiencia inmediata, “siendo su respuesta condición para efectivizar la declaración del próximo paro activo, aprobado en la reunión del Consejo Directivo, para el jueves 17 de marzo. Remarcan además que, por exclusiva responsabilidad del Gobierno, “hay muchas escuelas que llevan perdidos varios días y promesas de obras que quedan en la nada”.#
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Trelew
Cuatro días de recorrida
Lo confirmó Eduardo Ramírez, jefe del Área Programática. Advierten por el clima frío que
L
El 95% de los mayores de 18 años ya están vacunados llega y que podría hacer que de nuevo aumente la cantidad de contagiados por el Covid.
L
a situación epidemiológica de Trelew ante la pandemia Covid-19 es estable. No surgieron nuevos casos y disminuyó además, la cantidad de personas a testearse en el Plan Detectar. Actualmente, el porcentaje de personas que se vacunaron (mayores de 18 años) ya llegó al 95% y el número menor es de la franja etaria de 3 a 11 que sólo tienen un 27% de inoculación con el esquema completo. Lo confirmó el jefe del Área Programática de Trelew, Eduardo Ramírez. “Se cambiaron las exigencias para hisoparse. Hoy puede concurrir al Gimnasio 2 o a la puerta del Hospital (los sábados) toda aquella persona que presente síntomas, ya no se prioriza a mayores de 60 años ni tampoco a quienes tienen patologías de riesgo”, puntualizó. Deslizó el médico que la situación podría variar por el cambio de temperaturas y la llegada del invierno. “Se ve en varios lugares personas aglo-
meradas y hace que la posibilidad de contagio aumente. No obstante, el aumento en el número de vacunados hará que la afección sea leve”.
Cifras
Ramírez, jefe programático.
Y habló de números. “En el Área Programática de Trelew hay unas 285 mil dosis aplicadas. Más del 95% de mayores de 18 años ya están vacunados. Empezaron o terminaron su cronograma. De adolescentes un 75%, un 55% un esquema completo y a los niños cuesta llegar, un 51% ha iniciado la vacunación pero solo un 27% con el esquema completo”. Confirmó Ramírez que ayer terminó la vacunación nocturna. “Dio un muy buen resultado. El horario a muchas personas les conviene. Siempre que se hacen estas estrategias es óptimo. La intención es llegar a la mayor cantidad de gente posible”, concluyó Ramírez. #
4
Comodoro no afloja con la campaña de vacunación a Municipalidad de Comodoro Rivadavia impulsa intensas jornadas de vacunación. La propuesta se enmarca dentro del recorrido que realizará el tráiler de documentación rápida en la ciudad. Durante cuatro días consecutivos, la Secretaría de Salud estará presente en zona sur y norte; los días sábado y domingo el horario de inmunización será de 9 a 17. En este sentido, el secretario de Salud, Carlos Catalá, indicó que “se continúa con la estrategia de acompañar las diferentes propuestas masivas que se desarrollan en la ciudad, con el objetivo de que quienes deseen vacunarse o completar esquema lo puedan hacer, y que la concurrencia a los dispositivos sea accesible sobre todo en lo que se refiere a días y horarios”. El cronograma de inoculación comenzará hoy y mañana en zona sur, con una jornada extendida de 9 a 17, mientras que el lunes 14 y martes 15 de marzo, continuará en zona norte, específicamente en el barrio Próspero Palazzo. Es importante mencionar que durante las jornadas, la comunidad podrá acceder a: completar el calendario vacunatorio (concurrir con libreta sa-
nitaria), a inmunizarse contra el Covid-19 destinado a todas las edades, y a prácticas de enfermería. El cronograma es: hoy, Vecinal barrio José Fuchs (Quiroga N° 299 y Artigas) de 9 a 17; mañana, Vecinal barrio Quirno Costa (10 de Noviembre 2165 y Federicci) de 9 a 17. El lunes 14, Centro de Jubilados barrio Próspero Palazzo (Reconquista 170) de 9 a 14.30; el martes 15, Centro de Jubilados barrio Próspero Palazzo (Reconquista 170) de 9 a 13. Durante todo el mes de marzo, también se continuará inmunizando contra el Covid-19 y se aplicarán las vacunas de Calendario (concurrir con libreta sanitaria) en el tráiler ubicado en la plaza de la Escuela 83, en el horario de 8:30 a 13:30. Asimismo, quienes residan en la zona sur de la ciudad podrán acceder a la vacunación en el tráiler “Salud en tu barrio”, que permanecerá en la Asociación Vecinal de barrio Moure hasta el 8 de abril, siendo el horario de vacunación de 9 a 13:30. En dicho lugar se podrá acceder a especialidades médicas, garantizando la atención de pediatría de lunes a viernes de 8 a 13 y de clínica médica los martes y jueves de 9 a 13.#
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
5
Puerto Madryn
Inauguraron la ampliación del Jardín 480 Era un viejo reclamo ya que compartía edificio con la Escuela 168. El gobernador Arcioni aseguró que “estamos haciendo todo para tener paz con las criaturas en las aulas”. Y el intendente Gustavo Sastre agradeció la “paciencia” a la comunidad educativa. La alegría de la directora del establecimiento.
S
e inauguró en Puerto Madryn la ampliación del Jardín de Infantes 480 en el barrio Fontana, que independiza a la Escuela 168, ya que compartían espacio. La obra da respuesta a la demanda de escolaridad inicial a una comunidad en constante crecimiento y mejorar la calidad educativa con espacios físicos adecuados. El Jardín además recibió mobiliario para las aulas y equipamiento para cocina y dirección. En su discurso ante los alumnos, cuerpo docentes y auxiliares, el gobernador Mariano Arcioni dijo que en Madryn hay 16 “establecimientos con refacciones, muchos ya culminaron” y repudió “lo que, lamentablemente, ocurrió con el Nº 124, que nos dolió a todos. Destaco el compromiso con la comunidad educativas, nunca bajamos los brazos”, destacó Arcioni. Agradeció al cuerpo docente por darle la importancia a la presencialidad: “Sé su esfuerzo; estamos haciendo todo para que tengamos la normalidad y la paz que necesitamos con estas criaturas en las aulas y apostando siempre a la educación”.
Daniel Feldman / Jornada
Ceremonia. Finalmente el Jardín 480 tiene sus propias aulas para la gran de demanda de la matrícula.
El intendente Gustavo Sastre recordó que “nos daba tristeza ver un edificio nuevo sin poder terminarlo. Con toda la problemática de estos dos últimos años no dejamos de gestionarlo. Siempre el compromiso estuvo, dándome la palabra que íbamos a inaugurarlo. La educación en nuestra provincia empezó a funcionar y estamos felices. Gracias por la paciencia, acá estamos porque las buenas en algún momento empiezan a llegar”. La directora de la Escuela 480, Mabel Marifiel, recordó que “cuando comenzó a gestarse esta Escuela en 2013 soñamos con un espacio educativo significativo que albergara a nuestras infancias, su familias”. “En el 2017 comenzó a plasmarse la construcción y sentimos que ese deseo estaba más cerca y que los niños iban a poder contar con 4 aulas nuevas”, comentó. “Logramos cubrir una demanda significativa de alumnos y agradezco a la Nº 168 habernos integrado compartiendo todos los espacios. Es un logro merecido, un sueño cumplido, un edificio propio en el corazón del barrio Fontana Oeste”.#
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Aprobó el acuerdo con el FMI
Matías Taccetta votó a favor del acuerdo con el FMI
L
El diputado esquelense de Cambiemos aclaró que la deuda que tomó su sector no es la
Estela Hernández: “No hay nada para festejar” a diputada nacional por el Frente de Todos, Estela Hernández, fue de las legisladoras de Chubut que votó a favor del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Y advirtió que ahora se pone en juego algo más que un entendimiento. “Que quede claro que muchos no estamos enamorados del acuerdo ni mucho menos de la deuda heredada, pero no aprobar el proyecto es indefectiblemente la decisión de mantener aún firmes las cadenas que nos nos seguirán atando de pies y manos al FMI” remarcó. Explicó que la independencia económica es crucial para cualquier país. “Mientras más se dilate este documento evidentemente más consecuencias habrá. No podemos repetir la historia y que los intereses de deuda sean tan o más importantes que la deuda en sí misma. Estamos en las puertas de un default, que para provincias como Chubut, la no aprobación representaría un nuevo problema para el Estado y para municipios y las empresas que legítimamente pretender crecer”. Hernández hizo hincapié en que “refinanciar una deuda preexistente no debe representar como algunos quieren hacerlo ver, una traición, sino una clara decisión de despejar el camino para permitirle a la Argentina volver a crecer, recaudar sin ajustes lo que se necesita y repetir la gran odisea que en 2005 protagonizó Néstor Kirchner”. “No hay nada para festejar –insistió- La deuda es ilegítima, el FMI reconoció que las cosas se hicieron mal y que la plata se esfumó, la deberían pagar los que la fugaron. Como expresión de deseo todo esto suena muy lindo y sería lo lógico, pero a nivel
6
“No se están pagando sólo malas decisiones de Macri” única que tiene el país. Y criticó la violencia desatada afuera del recinto de sesiones.
E
La legisladora y su posición. práctico y técnico eso es imposible por donde se lo mire”. Remarcó Hernández: “Cuánto me gustaría que ellos paguen los platos rotos y se hagan cargo. Con sus fortunas y con las de un ramillete de beneficiados cuánto oxígeno que se le podría dar al país en un acto de caridad; pero si con un impuesto a las grandes fortunas ya hay llantos desconsolados por doquier y encima son amparados por la Justicia, qué más podemos esperar que la incertidumbre y las buenas intenciones”. La diputada sostuvo que “si el Poder Judicial no investiga, no caben dudas que tampoco van a ser condenados los culpables de este fraude y traición a la Patria y esto no es futurismo, es realidad palpable”.#
l diputado nacional por Cambiemos, Matías Taccetta, integra la Comisión de Finanzas, y la de Presupuesto y Hacienda en la Cámara Baja, y asistió a la maratónica sesión para discutir el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Fue su primera participación en un debate tan extenso y tenso, hasta que de madrugada el proyecto, con modificaciones acordadas entre oficialismo y bloques de la oposición afines a Cambiemos, fue aprobado. “Se logró desde bloques de la oposición, acompañar al gobierno nacional, para que Argentina no entre en default”, dijo en Cadena Tiempo Esquel. Estaba en la lista de oradores entre 90. Pero a la medianoche del jueves recortaron la nómina por la cantidad de horas que llevaban sesionando, y además -dijo- al ser tantos expositores se repetían conceptos. Entre los oradores que bajaron estuvo él. El contador admitió que “al ser nuevo tenía que pagar derecho de piso”. Sobre los hechos violentos fuera del Congreso, sostuvo en la emisora esquelense que “la violencia no es compartida por ningún bloque; dentro de la Cámara somos electos por toda la comunidad, pueden gustar o no las decisiones pero no es justificación para lastimar a policías o tirar piedras al despacho de la vicepresidenta (Cristina Kirchner)”.
Igón, en contra El diputado nacional del Frente de Todos Santiago Igón fue el único legislador del Chubut que votó en contra del acuerdo con el FMI. Fue uno de los 37 que se opuso, en línea con su jefe político, Máximo Kirchner. la que tomó el gobierno de Macri”. Y explicó que ahora se pidieron otros 45.500 millones de dólares, y Argentina entra en deuda nuevamente por el mismo monto, apenas el 12% de duda que tiene el país.
Deudas
Taccetta y sus definiciones. Taccetta reflexionó que “tenemos que crecer como sociedad. Hay posturas que no me gustan, pero no pasa por mi cabeza tirar piedras o lastimar a alguien”. Al legislador esquelense se le preguntó si en su bloque puertas adentro mantienen la postura de bancar la toma de deuda por 45.500 millones de dólares que no se sabe en qué se utilizaron. “Pareció que lo que se trató es la única deuda del país, y justamente
Amplió el exsecretario de Hacienda del municipio que históricamente el país se endeudó “producto de los déficits fiscales, porque cuando uno gasta más de lo que ingresa, lamentablemente se tira la pelota para delante”. Afirmó que “tener deuda, significa que alguien la va tener que pagar en algún momento, y se paga con menor gasto, o con mayores impuestos”. Analizó que “se están pagando las malas decisiones de gobiernos anteriores, no sólo en el de Macri. No hago defensa por ser del PRO; soy un militante de cuidar las cuentas públicas, y de nada vale endeudar el país, pensando que alguien vendrá a solucionarlo después, que somos todos los argentinos”. Su postura es que se debe trabajar entre todos para lograr la eficiencia en el gasto público. “Ningún país puede crecer, si tiene permanentemente deuda, y el problema de Argentina es que no tiene crecimiento hace muchos años; se endeuda, emite mucho dinero para cubrir el déficit, y se genera inflación que castiga a los que menos tienen”.
Otros votos Recordó Taccetta que la diputada por Chubut que integra el mismo bloque, Ana Clara Romero, votó a favor del acuerdo y Santiago Igón, del Frente de Todos, lo hizo en contra. “Cada uno habrá tenido sus fundamentos y no se puede castigar la decisión de cada uno”. De igual manera se refirió al Presupuesto 2022 que Juntos por el Cambio no acompañó, porque “era una mentira”. “La gente no quiere más presión fiscal, ni pagar la fiesta de la política; lo expresó en la última elección, y lo expresará en la próxima, sea cual sea la oferta electoral. Quiere que el país crezca, que el Estado gaste menos y que haya exportaciones e importaciones, que el tipo de cambio sea fluctuante, porque tenemos que hacer un país normal”.#
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Se firmó un convenio y difunden la Línea 145
Capacitan a municipales sobre trata E l intendente de Trelew, Adrián Maderna, firmó un convenio con el Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación Laboral. Se busca profundizar las políticas públicas para la prevención de este tipo de delitos. Estuvieron Oscar Cordero, delegado para Chubut por la Dirección Operativa del Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación Laboral, dependiente de Jefatura de Gabinete de la Nación; y Miriam Vázquez De la Red Alto al Tráfico y la Trata de Personas. También el presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar y la concejala Olga Godoy, autora de la Ordenanza 13.360, que establece la promoción de la línea 145 a través de la colocación de stickers en taxis, remises y el transporte urbano de pasajeros. Cordero destacó la “muy buena predisposición de ambas instituciones del Estado para establecer en conjunto políticas públicas que permitan capacitar al personal municipal y difundir la Línea 145” de atención telefónica gratuita para recibir información, solicitar asistencia y denun-
Adrián Maderna, firmó un convenio con el Comité de Lucha contra la Trata y la Explotación Laboral. ciar ante casos de trata de personas. Vázquez celebró la importancia de “accionar sobre políticas públicas que se puedan ejecutar a pesar de los
cambios de gobierno. Es el segundo convenio firmado con la Municipalidad y el primero, en toda la Provincia, firmado con un Concejo”. Godoy
indicó que se busca poner un freno a la “explotación sexual, el trabajo en negro, y muchas otras formas que no se visibilizan”.#
Preocupa la falta de profesionales para cubrir las guardias
Una crítica situación atraviesa el Hospital de El Maitén
A
yer, a través de una nota firmada por Ary Josifovich-enfermera-, se hizo pública la preocupante situación que atraviesa el Hospital Subzonal de El Maitén, en donde no se están pudiendo cubrir las guardias de medicina general, por falta de profesionales, afectando no solo la atención de la comunidad local, sino también a los cinco hospitales satélites que derivan sus pa-
cientes a este nosocomio. Se dispone de sólo tres médicos generalistas para cubrir las guardias. En la misiva hecha pública, además puntualizan que a dicha falencia se suman entre otras especialidades como pediatras, cirujanos y anestesistas. En otro de los párrafos, la enfermera firmante sostiene que “esta ausencia de profesionales se debe a diferen-
tes causas (carpetas por maternidad, carpetas psicológicas, renuncias, etc.) lo que significa que no vamos a recuperar a las/los médicos en el mediano/ corto plazo, aun si se reincorporaran aquellos profesionales que están con diferentes licencias (carpetas medicas) estaríamos con necesidad de cobertura lo que se visualiza en las diferentes notas que se han mandado al APE (Área Programáticas Esquel)
desde diciembre del 2021 y sucesivas en enero, febrero y la ultima en el mes en curso”. En ese marco, advierte y denuncia que “por lo expuesto no podemos garantizar las guardias de medicina general, tal lo sucedido este viernes en donde la guardia quedó descubierta de 08.00 a 20.00 y para el sábado sucederá lo mismo entre las 20.00 y las 08.00 del domingo”.#
7
Educativas El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria” de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 15/03/2022.ESCUELA 724 (TRELEW) Inst. Y Mant. De Software 4º2º TIPP – 04 HS Suplente – Turno Tarde (Fº 02) Hardware I 4º1º TIPP – 05 HS Suplente – Turno Tarde (Fº 03) ESCUELA 730 (TRELEW) Ingles 6º1º T, 6º2º T Y 6º1º CN – 09 HS Suplente – Turno Mañana Ed. Física 3º3º - 03 HS Suplente – Turno Mañana ESCUELA 748 (TRELEW) Geografía 5º1º TEM – 02 HS Suplente – Turno Tarde Higiene Y Seguridad 6º1º TEM – 02 HS Suplente – Turno Tarde ESCUELA 759 (TRELEW) Lenguajes III: audiovisual 6º COM. – 05 HS Suplente – Turno Mañana Y Tarde ESCUELA 762 (TRELEW) Ingles 2º5º - 03 HS Interino – Turno Tarde ESCUELA 777 (PASO DE INDIOS) Lengua Y Literatura 1º Y 2º AÑO – 10 HS Interino – Turno Mañana Lengua Y Literatura 3º AÑO – 05 HS Interino – Turno Tarde Lengua Y Literatura 4º, 5º Y 6º AÑO – 15 HS Interino – Turno Tarde Música 1º AÑO – 02 HS Interino – Turno Mañana Leng. Artístico (TELAR) 4º AÑO – 03 HS Interino – Turno Tarde Prod. Animal: Animales De Granja 5º AÑO – 03 HS Interino – Turno Tarde Construcciones Rurales 4º AÑO – 02 HS Interino – Turno Tarde Producción Vegetal I 4º AÑO – 04 HS Interino – Turno Tarde Producción Vegetal II 5º AÑO – 06 HS Interino – Turno Tarde
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
8
Agenda en Comodoro Rivadavia
El embajador japonés en la Planta de Hidrógeno E l intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque visitó, junto al embajador de Japón en Argentina, Nakamae Takahiro, la Planta de Hidrógeno de CAPSA, que tiene potencial para la transformación energética que el mundo demanda. En el barrio Diadema Argentina, donde se encuentra la planta, el intendente manifestó que “al embajador le pareció muy interesante en este momento del mundo en el que el hidrógeno se puso de moda y en eso Capsa hizo punta”. Luque valoró el trabajo de la operadora: “Hay muy pocas plantas con esta antigüedad produciendo hidrógeno verde, y tiene también un yacimiento de los más antiguos produciendo e invirtiendo permanentemente en nuestra región”. Respecto a las expectativas por avanzar a energías alternativas, Luque afirmó que “hemos empezado a trabajar el hidrógeno verde porque hay que potenciar una posibilidad muy importante en nuestra región. Tenemos la experiencia de la indus-
Demanda mundial. Una postal de la comitiva que visitó y destacó la planta de hidrógeno en Comodoro.
tria petrolera que hay que sostener para poder ir despacio hacia estas nuevas energías; tenemos los mejores vientos del mundo y es importante para la producción de hidrógeno. Estratégicamente el mundo demanda energías limpias”. “Si bien estamos lejos de los grandes centros urbanos de oriente, tenemos posibilidades de generar inversiones extranjeras”, sentenció Takahiro se enfocó en el potencial de la región en materia productiva y de energías alternativas. “Visitamos el parque eólico en Santa Cruz y la planta de hidrógeno, una ingeniería muy innovadora en la región”, halagó. A nivel nacional “trabajamos en un memorándum para desarrollar el sistema de logística sustentable de hidrógeno, ya que será un combustible de futuro muy esperanzador”. El embajador anunció que “voy a compartir las informaciones con mis colegas y todos los empresarios japoneses. Estarán en contacto con varios potenciales socios porque es un asunto global, no es argentino-japonés”.#
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Municipalidad de Trelew
“Tu barrio, tu playón, tu deporte”: el programa para la contención social E l intendente de Trelew Adrián Maderna presidió ayer el lanzamiento del Programa “Tu barrio, tu playón, tu deporte”. En la ocasión estuvo acompañado por el coordinador de Desarrollo Territorial Javier Córdoba quien destacó la importancia de las actividades a llevarse a cabo en los distintos barrios de la ciudad con la implementación de distintas disciplinas de las que los vecinos podrán particular. Córdoba indicó que “lo que buscamos con la Municipalidad es llevar contención a cada joven y cada niño de nuestra ciudad. Teníamos 4 playones: Etchepare, Santa Catalina, Don Bosco y Moreira. Hoy redoblamos la apuesta. Buscamos destinar fondos municipales, que son de horas cátedras con profes que realmente tienen ganas de trabajar. Es lo que buscamos con el intendente para sumar más playones y contención”. Indicó que “se suman los barrios Corradi, Polideportivo Sur, Escuela 797, Los Sauces y básquet 3x3 con Armada Argentina, de 17 a 19. Se pueden acercar los interesados en el gimnasio Nº1”. Las edades y cupos serán a
9
Trelew
Nuevo ofrecimiento público de 26 lotes
norman evans
L
a Municipalidad de la ciudad de Trelew inició el segundo llamado para el Ofrecimiento Público de Tierras con el objeto de generar inversión para la ejecución de diferentes obras de infraestructura en la ciudad, principalmente pavimento y obras complementarias en los barrios de los lotes involucrados en el Ofrecimiento Público así como también en los diferentes barrios.
La oferta
El intendente de Trelew Adrián Maderna presente en la rueda de prensa de lanzamiento del Programa. partir de los 6 años, abierto a todo el público”, concluyó. También se realizarán talleres deportivos de boxeo, como sucede año tras año en cada escuela municipal. Y están previstas
cinco veladas organizadas por la Escuela de Corradi de Claudio Montiel y José Manuel Díaz (8 de abril), la Escuela “Guerreros de INTA” de Diego Sañanco (22 de abril), la Escuela del
Zurdo Vázquez en Etchepare (6 de mayo), Escuela “8 de Diciembre” de Laly Barrionuevo (13 de mayo), y la Escuela del gimnasio Municipal N°1 de Raúl Montesino (10 de junio).#
En esta oportunidad, se ofrecerán 26 lotes y los interesados tendrán tiempo de presentar las ofertas hasta el 16 de marzo a las 9 en mesa de entradas de Rivadavia 390. Las consultas de los pliegos se podrán realizar en la Dirección de Obras por Contrato y la adquisición de pliego en la Coordinación de Tesorería Municipal. El precio base será el correspondiente a la fracción a ofertar y bajo las condiciones establecidas en el pliego, la garantía de oferta equivale a un (1) por ciento del valor ofertado y el valor del pliego es de veinte mil pesos. Para más información los interesados podrán ingresar a Trelew.gov.ar/ licitaciones.#
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Se trata de 8 estudiantes
Piedra Parada: la directora explicó la reubicación E l Ministerio de Educación del Chubut informó que tomará medidas en relación a ocho estudiantes de la Escuela N° 7706 de Piedra Parada, a efectos de garantizar la continuidad pedagógica y sostenimiento de sus trayectorias escolares, ya que la institución no se encuentra en condiciones para el dictado de clases de manera normal. Los estudiantes, que residen a más de 40 kilómetros serán reubicados a escuelas cercanas a sus domicilios. La directora general de nivel secundario, Raquel Inalaf, aclaró en diálogo con Cadena Tiempo que “nunca indicamos el cierre de la escuela, lo que pedimos fue reubicar a los estudiantes porque la escuela de Piedra Parada no podía garantizar las condiciones para el inicio del ciclo lectivo”. Inalaf indicó que la Escuela tiene tres estudiantes de 6º año, dos de 3ro, dos en 2º y uno en 4º. “Se trata de ocho alumnos de los cuales cuatro viven en Gualjaina, dos son de Sierras de Gualjaina, uno de Esquel y uno de Costa de Lepá”, aclaró la funcionaria. Destacó que las poblaciones donde
La Escuela 7706 no se encuentra en condiciones de brindar clases. viven cuentas con escuelas cercanas para poder asistir. La directora expresó que la idea es reubicar a los alumnos en las escuelas que ellos elijan, porque, según ella, “reubicarlos es garantizarles la oportunidad de aprendizaje”. Desde el Ministerio de Educación también aclararon que se les brindará transporte, si fuese necesario, a la
escuela que ellos decidan ir. También se les ofrecerá diferentes beneficios de los programas socioeducativos (becas, entre otros). De igual manera, Inalaf informó que el personal docente interino y auxiliar será reubicado conforme a las necesidades de la zona “no pensamos en perjudicar a nadie, queremos poner el foco en la trayectoria educativa de los estudiantes”.#
Llamado a cobertura de cargo docente
L
Transporte urbano en Puerto Madryn
La empresa Ceferino operará los domingos
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, confirmó que Ceferino del Sur prestará servicio los domingos a partir de mañana 13 de marzo. Lo anunció tras las gestiones efectuadas a través del área de Gobierno, que conduce Martín Ebene, con la empresa de transporte público de la ciudad. “Estamos pensando permanentemente en mejorar la calidad de los servicios de Madryn. Por eso, nos reunimos con las autoridades de la firma con quienes evaluamos ampliar la
cobertura durante la semana e incorporar los domingos atendiendo a la demanda de la comunidad”, destacó el Jefe Comunal. El intendente expresó que, gracias a la predisposición y compromiso asumido por Ceferino del Sur, se concretará este beneficio para los usuarios del transporte público, tanto para quienes desarrollan tareas laborales los domingos como quienes deseen trasladarse hasta otros barrios o realizar actividades de esparcimiento en la zona céntrica o costera.#
Puerto Madryn
Escuela N° 793 de Trelew
a Escuela Secundaria “Soldado Simón Antieco” N° 793 del barrio Moreira de Trelew cita a docentes inscriptos en Junta de clasificación Docente Nivel Secundario para cubrir dos cargos de (POT) Profesor de Orientación y Tutoría en carácter de Suplente larga duración. Los cargos son los siguientes. Turno mañana: 3ro 3ra, 3ro 4ta, CBC y 5to 1ra del Ciclo Orientado. Turno tarde:
10
3ro 1ra, 3ro 2da y 4to 2da del Ciclo Orientado. Los postulantes deberán presentar curriculum vitae y proyecto a ejecutar en sus cursos a cargo, los mismos deberán ser entregados en obras individuales cerrados, con igual seudónimo o alias. La evaluación del proyecto se cumplimentará con una entrevista personal para determinar el Orden de Mérito,
según lo establecido en Paritarias 06/15. El presente llamado vence el miércoles 16 de marzo de 2022 a las 12 horas, debiendo notificarse los interesados en el establecimiento sito en Viedma 4231 del barrio Moreira de 08 a 17 horas. La documentación solicitada debe ser presentada dentro de los 5 días hábiles a partir del cierre del llamado.#
Hasta el 28 de marzo habrá servicio de guardavidas
E
l Cuerpo Municipal de Guardavidas informa que habrá servicio hasta el 28 de marzo en pos de ofrecer seguridad a turistas y residentes en Puerto Madryn. No obstante, a partir de hoy se modificará el horario y la zona de cobertura. De este modo, los guardavidas permanecerán de lunes a lunes de 13 a 19 y los puestos
estarán ubicados desde el Muelle Luis Piedra Buena, hasta la zona de Punta Cuevas y el sector de playas que se encuentra ubicado detrás del Ecocentro. Cabe destacar que a partir de este nuevo esquema de trabajo ya no se cubrirán las playas Paraná y Káiser, ni el turno mañana en todo el frente costero.#
Puerto Madryn
Convocatoria docente en la Escuela de Pesca
L
a Subsecretaría Municipal de Educación convoca a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente, en listado definitivo 2021–2022, Interinatos y Suplencias, a cubrir horas cátedras en la Escuela Municipal de Pesca “Juan Demonte” a partir de ayer viernes 11 de marzo a las 8 horas.
Se trata de dos suplencias para cubrir 4 horas cátedras en 2º 3º y otras 4 horas en 2º 4º. En ambos casos en el turno tarde para la asignatura Físico Química. Los interesados podrán presentarse en la Subsecretaría de Educación ubicada en Avenida Rawson 21 hasta el miércoles 16 de marzo a las 12 horas.#
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Programa en Rawson
Vecinos que cuiden plazas pagarán menos impuestos D esde la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, se lleva adelante el Programa Ecovecinos, que busca que vecinos se transformen en cuidadores de espacios verdes o plazas cercanos a su domicilio, recibiendo beneficios impositivos. La titular del área de Ambiente, Paola Ciccarone sostuvo que “Ecovecinos busca retomar los lineamientos de la ordenanza N° 4095, que establece la posibilidad de que algún vecino que así lo desee se transforme en cuidador de algún espacio verde o plaza en cercanías a su domicilio”, resaltó. Expresó que “de esta manera, acreditaremos el cuidado y la colaboración en el mantenimiento de los sectores, a través de la eximición en las Tasas de Barrido y Limpieza de la Municipalidad”, y agregó que “no solamente tiene que ver con los espacios verdes, sino también con la separación de residuos, el ahorro energético, el ahorro del agua, entre otros”. La funcionaria municipal comentó que “a través de la Coordinación de Asociaciones Vecinales a cargo de Martín Chavero, estamos trabajando en la entrega de material informativo y de difusión sobre las diferentes líneas de trabajo que se desarrollan desde nuestra Secretaría, cumpliendo también el mandato del intendente Biss”.
Registro En cuanto a los vecinos, remarcó que “esperamos que haya muy buena repercusión e invitamos a la comunidad interesada acercarse a las dependencias de la Secretaría de Ambiente, en donde hemos habilitado un registro para que los interesados puedan inscribirse y conocer en profundidad el Programa”. “Ecovecinos se trabajará de manera simultánea, es decir que no habrá un cronograma establecido para cada sector”, informó. Mencionó los trabajos de saneamiento que se están realizando en ciertos sectores de Rawson en donde
se han identificado la disposición informal de residuos, y expuso que “se debe tener un gran compromiso en cuanto a esto y evitar la acumulación de residuos en sectores que no están habilitados”. Advirtió que “están recorriendo distintos sectores y barrios de Rawson, con trabajos de saneamiento y también en la elaboración de cartelería para colocar en estos lugares detectados como críticos en cuanto a la acumulación de residuos”. Recordó que “el año pasado hemos trabajado sobre la separación domiciliaria de residuos y compostaje, y este año comenzamos a trabajar con la tenencia responsable de mascotas”.#
El Gobierno pagó la última cuota a Policía
E
Entre Cerro Cóndor y Paso de Indios
Repararon la ruta 12 que había dañado la lluvia
Paola Ciccarone, titular del área de Ambiente de Rawson.
Cláusula gatillo
l Ministerio de Economía y Crédito Público que conduce Oscar Antonena, anunció que este viernes se depositó la última cuota de
11
la cláusula gatillo correspondiente al personal de la Policía del Chubut El dinero estará disponible hoy sábado 12 por red de cajeros automá-
ticos del Banco del Chubut y se informó que la erogación total fue de $ 282.576.633,76, se informó oficialmente.#
Se trata de tramos afectados por la caída de intensas lluvias.
L
a Administración de Vialidad Provincial dispuso un equipo de trabajo para la reparación de la ruta provincial 12 entre Cerro Cóndor y Paso de Indios. Las intensas lluvias caídas en la región hicieron inevitable la interrupción al tránsito. El agua socavó alcantarillas y generó acumulaciones de barro sobre la calzada.
Luego de que drenara el agua y que se lleve a cabo un relevamiento de las necesidades para reparar los deterioros, se trasladaron varios camiones de ripio y la maquinaria que requerían las tareas. Personal del organismo vial trabajó durante toda la semana y el sector quedó transitable para la circulación de todo tipo de vehículos.#
Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Provincia firmó convenio
L
a Secretaría de Trabajo, firmó un convenio junto a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo del Gobierno Nacional, con el objetivo de mejorar la calidad del empleo. Del encuentro en Mar del Plata, participaron el titular de la Superintendencia de Trabajo, Enrique Cossio, y en representación del Gobierno del Chubut estuvo presente el subsecretario de Trabajo, Tobías Gaud.
La rúbrica establece la colaboración entre los dos organismos, pretendiendo el mejoramiento permanente de la calidad del empleo a través de acciones de fiscalización tendientes a verificar las condiciones de trabajo. Se promueve la prevención con el objetivo de disminuir los accidentes laborales en materia de higiene y seguridad laboral. El convenio permitirá la realización de capacitaciones.#
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Casco urbano de Esquel
Aumento de roedores
12
Se llamará “Héroes de Malvinas”
Construyen nueva Plazoleta
Advierten a la población sobre más roedores en el casco urbano.
D
ebido al clima podría aumentar la población de roedores en Esquel. La Dirección de Bromatología de la Municipalidad advirtió a vecinos, comerciantes y distribuidores que en las últimas semanas se configuró una progresión climática tal, que hace esperable un aumento en la presencia de roedores en el casco urbano. El clima templado sostenido, combinado con lluvias y nieve en las cumbres de las montañas, genera en las condiciones ideales para la alimentación de los roedores y su reproducción. Al descender la temperatura en zonas altas por las nevadas, la población de roedores tiende a bajar en dirección a las zonas
urbanas, en búsqueda de alimento y refugio, registrándose incursiones puntuales en zonas urbanas. Bromatología trabaja con los veterinarios de la zona que se dedican al control de plagas, para monitorear los puntos de incursión, ajustar los protocolos en base al comportamiento demográfico de la población de plagas, y emitir recomendaciones a cada profesional responsable. Desde la dependencia municipal, a cargo de Benjamín Lobos, se informó a los responsables de distribuidoras y comercios que es necesaria la prevención sostenida de roedores, mediante las técnicas que los directores técnicos determinen.#
La plazoleta “Héroes de Malvinas” se construye en la ciudad de Esquel con fondos municipales.
C
omenzó la construcción de la Plazoleta “Héroes de Malvinas”, en avenida Alvear entre Libertad y Fleming en Esquel. El secretario de Obras Públicas, Hernán Torres, indicó que “esta plazoleta respeta las preexistencias, bandera y monumento; se construirá un módulo central que se compone de una plaza seca, que en el centro contendrá un núcleo
denominado fuente de la memoria”. Dicha fuente de agua se compondrá de un plato de hormigón armado de color blanco, que sostendrá en su perímetro placas de piedra, y se irán colocando de forma radial en los actos patrios con relación a las Islas Malvinas. En el espacio central, se pondrá en valor el símbolo de Malvinas, que será de chapa pintada en color blanco, de 20
centímetros de profundidad, con un espejo de agua y pintado de celeste. Los colores tienen como finalidad poner en valor los símbolos patrios. De noche el pelo de agua será iluminado para resaltar el logo de Malvinas. La obra incluye un adoquinado con bancos metálicos y de madera. Son fondos municipales por $ 2.139.120, y se estiman 25 días para su ejecución.#
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
13
Concejo Deliberante de Esquel
Una primera sesión del año con duros cruces E l Concejo Deliberante de Esquel realizó su primera sesión ordinaria del año con un orden del día de 58 puntos con la designación de la nueva secretaria legislativa, Emiliana Sartorio. En Hora de Preferencia hubo cruces durísimos entre ediles del oficialismo -Cambiemos- y de la oposición. María Martínez del Frente Vecinal, repasó el discurso del intendente Sergio Ongarato. “Me preocupa que no haya mencionado una política de vivienda para los sin techo, como tampoco ningún tipo de política para el trabajo de nuestros vecinos”. Sostuvo que en función de la pandemia y cómo se agudizó la pobreza, “entendí que el énfasis iba a estar puesto ahí. Pero hubo ausencia de esos temas”. Martínez dijo que el municipio asiste a 700 familias con el Plan Calor. “Pero la lectura también es que hay 700 familias que no tienen gas natural y tampoco pueden comprar gas envasado”. La edil se entrevistó con presidentes barriales. Les entregan 300 viandas a vecinos los lunes, miércoles y viernes, mientras se esperan estadísticas para conocer las necesidades. “Son números altamente preocupantes”. Martínez habló de la asistencia en 2021 a 173 familias para que regularicen el pago del gas, y en la actualidad
Subido de tono el edil de Cambiemos, Rubén Álvarez, señaló que Esquel siempre queda excluida de aportes. se volvió a una morosidad del 40%. Le preocupa pero las familias no pueden pagar, al tiempo que aseguró que los vecinos en emergencia, los sin techo y los desocupados “van a estar todo el año en esta banca. Que vayan sabiendo los concejales el tema que me preocupará y ocupará”. A la edil del vecinalismo la enojó que Ongarato haya dicho que se sen-
tía emboscado por vecinos, razón por la que no iba al Concejo. Puntualizó que el año pasado se creó la Mesa de Trabajo, Planeamiento, Tierra y Vivienda para elaborar un plan participativo de urbanización, con participación de varios sectores. Hubo 17 reuniones y fue invitado Ongarato, para acercarle alternativas de solución, y “dice que no puede asistir”.
“Si no oímos a los vecinos, no vamos a poder cambiar esta situación, y el intendente se va sentir emboscado en algún momento, dentro de su propia ciudad”, enfatizó Martínez. Rubén Álvarez, de Cambiemos, le respondió a la concejal. Informó que participó de reuniones de la Mesa de Trabajo, Tierra y Vivienda, y que el intendente cuando lo invitaron concu-
rrió, y en la última expuso el programa previsto para el acceso de vecinos a la tierra. “La idea es exponer conceptos con la verdad, no con mentiras”, expresó el edil. “Al intendente lo único que le preocupa es tener los sueldos al día, y pagar a los proveedores”, dijo. Valoró que se cumpla y achacó a quienes responden a Provincia, que no ha hecho ninguna de las dos cosas. Álvarez recalcó que la gestión provincial hizo un ejercicio de no pagar a proveedores, y abona sueldos en cuotas, llevando al empobrecimiento de la provincia. Disparó que Provincia tiene atrasos salariales, y por decreto ofrece 30% de incremento. Pidió que ante la falta de trabajo gente de Provincia se haga cargo, y agregó que a Esquel por tener una postura del No a la Mina le está saliendo caro, y “se puede pensar en una represalia por la posición de la comunidad”. Muy subido de tono el concejal señaló que cuando se reparten aportes, Esquel siempre queda excluida. Dijo que otros gobernadores iban al aniversario o asistían algunos funcionarios, y se hacían anuncios de obras. “Pero nada de eso pasó este año”. Álvarez mencionó que en el acto del 25 de febrero entregaron electrodomésticos, lejos de soluciones con la falta de trabajo y obras.#
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
14
Agua contaminada en la Planta de Tratamiento de Residuos
El SOEME exige exámenes médicos urgentes E l Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel se reunió con los trabajadores de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos y funcionarios de la Municipalidad de Esquel, para exigirles que a partir del lunes se realicen los estudios médicos en dos tandas. También se les manifestó la preocupación e incertidumbre de los trabajadores por el estado de la planta de tratamiento de residuos, y por los
estudios de los últimos días que revelan una presunta contaminación del suelo y del agua. El sindicato, ante esta situación que consideró grave, exigió al municipio una respuesta urgente sobre los estudios médicos pertinentes, que los operarios de la planta deben realizarse de manera anual para su seguridad, y solicitó que comiencen el lunes. También el SOEME exigió recursos y más inversión en la PTRSU para me-
jorar su funcionamiento y garantizar el cuidado del ambiente. Se reiteró la necesidad de terminar el comedor, que desde que asumió el secretario de Ambiente, Daniel Hollmann, no hubo gestión para continuar con la obra, y se le reiteró el pedido de colocar una caldera, como así también la reparación de los techos que se volaron a raíz de los fuertes vientos. Participaron por el SOEME el secretario adjunto, Jorge Luis Antipan; el
El Sindicato realizó exigencias a la Municipalidad de Esquel. secretario gremial, Ángel Ramírez; los integrantes de la Seccional Esquel, Tomás Ulloga y Sandro Segundo, y los delegados de la planta de residuos,
Pedro Ñanco y Gabriel Nahuelquir. Por el municipio estuvieron Hollmann y el encargado de Recursos Humanos, Ariel Perrotta. #
En la Planta de Residuos
Reunión clave por el agua contaminada
E
l intendente Sergio Ongarato, recibió en su despacho al presidente del Concejo Deliberante, Diego Austin, y a los concejales Hernán Alonso (Por Esquel), Valeria Saunders (Chubut al Frente), Matías Peláez (Frente de todos), y María Martínez (Frente Vecinal Esquel). Hablaron sobre la situación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, más aún con un informe de la Justicia Federal que in-
dica que análisis realizados al agua del establecimiento de Ruta 40 concluyen que no tiene la aptitud para el consumo humano, ya que habría componentes pesados como niquel e hidrocarburos.
Residuos Es la preocupación de todos, y principalmente por los trabajadores de la planta, quienes no han sido someti-
dos a estudios médicos desde 2018, y que promovió que los ediles pidieran al Ejecutivo se gestionen urgente los chequeos médicos a los operarios para conocer su estado sanitario, y proceder en consecuencia si hubiera alguna afección en su salud. Además del agua fuente de contaminación en el área, que es de perforación, hay un planteo ambiental de la comunidad Nahuelpan, lindante con la PTRSU, por la voladura de residuos.#
Ongarato presidió una reunión candente en Esquel.
En el límite ubicado en el Paralelo 42
Se instaló un puesto de control permanente sobre la ruta 40
E
l jueves, el Ministerio de Seguridad instaló a la altura del Paralelo 42° sobre Ruta Nacional 40, un nuevo puesto de control y seguridad, que cumplirá funciones a modo de subcomisaria. El titular de la cartera Leonardo Das Neves estuvo en la zona supervisando la operación. Asimismo se adelantó que la semana próxima se instalará otro container a pocos kilómetros del acceso norte al casco urbano de la localidad de El Hoyo.
El objetivo
La gestión fue supervisada por el ministro de Seguridad de Chubut.
Esta iniciativa que tiene como objetivo fortalecer el servicio de seguridad brindado a la población, se concretó tras reuniones entre el Ministro de Seguridad, la cúpula policial, la Cámara Argentina de Turismo en Chubut y otros entes involucrados.
Das Neves indicó que” allá por el mes de noviembre al asumir, desde las cámaras de turismo nos plantearon algunas situaciones que preocupaban entorno a cuestiones de seguridad, ante esto el gobernador nos pidió trabajar fuertemente en el apoyo a todos los emprendedores turísticos que teníamos en la zona, dado se habían vivido distintas situaciones que tenían que ver con hechos delictivos y de violencia”. En ese contexto se fueron implementando distintas medidas, las cuales en el trascurso de la temporada “han dado muy buenos resultados”, subrayó el ministro al tiempo que recordó la presencia en la zona de distintas divisiones policiales especiales (Montada, Motorizada y Policía Comunitaria). El ministro Leonardo Das Neves, al fundamentar las estrategias de se-
guridad implementadas considero la ruta 40 como la columna vertebral del noroeste cordillerano con un límite interprovincial con muchísimo tránsito.
El fin de semana Sobre el fin de semana con la presencia del jefe de la Policía se va a empezar a implementar las ordenes operativas de estos nuevos módulos de seguridad, con tareas de fiscalización permanente sobre Ruta 40. A esto el Ministerio de Seguridad tiene pensado sumar con el tiempo cámaras de vigilancia y fotomultas, para controlar excesos de velocidad sobre las rutas en la jurisdicción de los distintos municipios; asimismo se instalara un lector de patentas adquirido especialmente para estos puestos de control.#
EL DEPORTIVO_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
15
norman evans
En Independiente
Comenzó la Era Dencor
D
icen que en los detalles reside la esencia. Este viernes fue el primer día de Walter Dencor como DT de Independiente de Trelew. Y plasmó con rapidez su impronta. Antes del inicio de la presentación oficial en la sede del club, Dencor saludó de forma individual a cada uno de los futbolistas del plantel. Se tomó el tiempo necesario para estrechar la mano de cada uno de los jugadores del “Rojinegro”. Por los pergaminos que posee como técnico en Germinal, club donde es ídolo, podría haber dado un discurso desde una torre de marfil. Sin embargo, optó por otro camino. “Cada cual tiene su filosofía, yo tengo la mía. Y poder ponerla en práctica en Independiente es un honor”, le indicó Dencor a Jornada. Remarcó que su arribo al “Rojinegro”no es una revancha por su salida del “Verde” capitalino en enero. “Lo pasado, ya pasó. Estoy muy contento
de estar en Independiente. Es un gran club, donde se nota mucha presencia de gente y el acompañamiento dirigencial”, expresó el técnico. “En un momento la posibilidad de llegar parecía lejana. Pero hubo charlas con Gustavo Flores, el presidente, y todo se encaminó”, explicó. Flores se mostró muy conforme con la incorporación. “Es la mejor opción que pudimos haber traído. De los últimos tres torneos locales, Germinal, con Dencor, ganó dos títulos y jugó tres finales. Y en el último Regional hizo una muy buena campaña”,dijo “Primero trataremos que los jugadores puedan asimilar nuestro trabajo. Una vez que eso ocurra, buscaremos llegar a lo más alto con Independiente en la Liga y tratar de darle un título local”, acotó “También queremos jugar el Patagónico. Hay una serie abierta con Racing. El club perdió la primera final del Repechaje con Racing, pero creemos que podemos dar vuelta la serie”, agregó. “Ojalá pueda seguir con la racha positiva que tuve contra Racing en Germinal. Sería otro motivo de alegría para la gente de Independiente”,
Dencor, flanqueado por Mario Williams, su ayudante de campo, y por Gustavo Flores, titular del “Rojinegro”. precisó. Tras la presentación formal, se desarrolló la primera práctica de su ciclo, en la cancha de fútbol 8 del club. Allí, tuvo un diálogo con los futbolistas, a quienes les empezó a transmitir sus conceptos futbolísticos. A su lado, estaba Mario Williams, su ayudante. “Es un orgullo acompañar a Walter. Es un ejemplo como DT. Era imposible decirle que no”, puntualizó Williams,
Cuarta fecha de la Liga del Valle
Hubo goleada de Guillermo Brown
C
omenzó la cuarta fecha del Apertura 2022 de la Liga del Valle con una goleada. Por la Zona 1, Guillermo Brown derrotó a Ever Ready por 3-0. Thomas Ortiz convirtió dos goles mientras que Khalil Caraballo hizo el restante. A los 18 minutos del primer tiempo, Ortiz abrió la cuenta para la ‘Banda’ mientras que Caraballo hizo lo propio de cabeza a los 43 y puso el 2-0. Antes de que terminasela etapa inicial, la visita sufrió la expulsión de Braian Angel y dejó a su equipo con 10 futbolistas. Y a los 50, Ortiz, selló su doblete. En el complemento, a los 19 minutos, Mauro Ruiz, arquero del “Albinegro”, le atajó un penal a Ramiro López. En el otro encuentro del día, por el mismo grupo, hubo paridad sin goles entre El Parque y Deportivo Madryn en la cancha de Los Aromos. El sábado se completa la cuarta fecha en la Zona 1, cuando Mar-Che reciba a Gaiman FC a las 16:30 y el puntero Racing choque en el Cayetano Castro ante Alianza Fontana Oeste media hora antes. Los arbitrajes respectivos están a cargo de Nicolás Molina y Ariel Murillo. Por la Zona 1, J.J. Moreno recibe a las 16 a Independiente a partir de las 16, con arbitraje de Matías Ferreira. A las 20:30, Atlas jugará ante Alumni.#
extécnico de La Ribera y Dolavon al respecto. Pese a haber estado en la práctica, Dencor no dirigirá hoy al “Rojinegro” ante J.J. Moreno, por la cuarta fecha de la Zona 2. Dirá presente en Puerto Madryn pero Miguel González, otro de los integrantes de su cuerpo técnico, conducirá al equipo. El debut ocurrirá en la sexta jornada, ante La Ribera.
Resultó inevitable la pregunta sobre el partido ante Germinal en la segunda ronda. No pudo evitar la sonrisa. “Germinal es especial, soy hincha. Pero ahora estoy defendiendo la camiseta de Independiente. Y estoy enfocado en eso al 100%”, remató. Así comenzó el proceso de Walter Dencor, el elegido para conducir nuevamente a Independiente de Trelew a la gloria.# Daniel Feldman
Mariano Di Giusto
El Parque y Deportivo Madryn igualaron sin goles en Los Aromos.
La “Bandita” pulverizó por 3-0 a Ever Ready en el inicio de la cuarta fecha,
EL DEPORTIVO_SÁBADO_12/03/2022_PÁG.
Hockey
Rugby
E
S
La segunda del stick
ste fin de semana se jugará la segunda fecha del torneo Apertura 2022 de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, con una gran cantidad de partidos. Hoy se disputarán los encuentros de las divisiones menores. Mañana, en Intermedia y 1ra Damas jugarán Draig Goch vs Bigornia, Deportivo Madryn vs Pto. Madryn, CEC vs Patoruzú, y Trelew RC vs Germinal; mientras que en 1ra Caballeros, Puerto Madryn RC recibirá a Bigornia.# Programación Hoy Bigornia “A” vs Patoruzú “A” 12:15 7ma
Crespo M. - Rebasti C.
14:00 6ta
Triviño M. - Delgado J.
16:00 5ta
Muñoz D. - Bobadilla S.
Trelew “A” vs Draig Goch 12:30 7ma
Bobadilla S. - Rey L.
14:00 6ta
Bobadilla S. - Trinidad A.
16:00 5ta
Giménez V. - Padín J.
CEC vs Depo. Madryn 16:00 5ta
Besson M. - Pajón A.
Germinal vs Bigornia “B” 11:00 6ta
Rebasti C. - Crespo M.
Patoruzú “B” vs Trelew “B” 14:00 6ta
Ortiz M. - Santos Z.
CEC vs Pto. Madryn “B” 14:00 6ta
Arranca el Regional
e pone en marcha hoy el Torneo Regional Patagónico 2022 de rugby, con el plato fuerte entre Bigornia Club y Trelew RC, los equipos que representan a la Unión de Rugby del Valle del Chubut, que chocarán entre sí en el inicio del certamen. El juego comenzará a las 16, con arbitraje de Nicolás Jiménez. El “Yunque” vuelve a ser local en su estadio “Changui” Ríos, donde regresa luego de cumplir una sanción que le impedía jugar en su terreno de juego. Los otros encuentros serán entre Roca RC y deportivo Portugués, en Río Negro, mientras que en Comodoro Rivadavia, Chenque recibirá a Jabalíes. Por su parte, paralelamente, hoy también comenzará el Preparación Austral, Zona Atlántica, donde Patoruzú y Puerto madryn RC, que no pudieron ingresar al Regional, se enfrentarán en la primera jornada a las 16 horas. Además, Draig Goch recibirá a Comodoro RC a las 16.30 y previamente, La Española se medirá en Intermedia con “El Coirón”. Además, San Jorge será anfitrión de Calafate RC. También dará inicio el Preparación Juvenil con varios encuentros.#
Carugo N. - Fuentes C. Torneo Regional y Preparación Austral
Mañana
Bigornia Club vs Trelew RC
Draig Goch vs Bigornia
1ra
13:30 Intermedia Cutrufello R. - Génova L.
Inter 14:45
15:00 1ra Damas
Draig Goch RC vs Comodoro RC
Génova L. - Bobadilla S.
16:00
Jiménez Designa local
Depo. Madryn vs Pto. Madryn
1ra
13:30 Intermedia Triviño M. - Vera M.
Inter (Española) 14:45
15:00 1ra Damas
Puerto Madryn RC vs Patoruzú
Vera M. - Triviño M.
16:30
Faimali Designa local
CEC vs Patoruzú
1ra
13:30 Intermedia Robles C. - Ortiz M.
Preparación Juvenil
15:00 1ra Damas
M18 14:30
Puerto Madryn RC Trelew RC
Trelew RC vs Germinal
M15
Puerto Madryn RC Trelew RC
13:30 Intermedia Padín J. - Giménez V.
M18 14:30
Bigornia Club Patoruzú RC
15:00 1ra Damas
M16 13:15
Bigornia Club Patoruzú RC
Ortiz M. - Robles C.
Giménez V. - Padín J.
16:00 Kononczuck
13:15
Pto. Madryn RC vs Bigornia
M15
11:00 1ra Caballeros
M18 13:00
Vera M. - Besson M.
12:00 Bigornia Club Patoruzú RC Draig Goch RC Española RC
16
Automovilismo provincial
Ya suenan los motores
Daniel Feldman / Jornada
Comenzó la acción de la temporada 2022 del automovilismo de pista. Hoy se realizarán las clasificaciones.
A
yer se puso en marcha la primera fecha del automovilismo de pista provincial, bajo el nombre de G.P. “Petroex S.A.”, con un total de 111 inscriptos. Vale destacar que en esta jornada inaugural, los vencedores se llevarán el toofeo “Homenaje a Carlos Hughes”, gestión del Círculo de Periodistas Deportivos de la provincia del Chubut. La actividad en pista comenzó este viernes con las pruebas para las cinco categorías que compiten, el TC Patagónico, TC Austral y Monomarca R-12, que utilizan el trazado de 2750 metros, más la Gol 1.6. y el T.P. 1100, que corren en el de 3547 metros. Hoy, las cinco divisionales tendrán dos tandas de entrenamientos y luego se realizarán las respectivas clasificaciones. La jornada del sábado finalizará con las series del TC Patagónico, el TC Austral y la Monomarca R12. Mañana, en tanto, habrá tanque llenos para todos, series del Gol 1.6 y el T.P. 1.100, para llegar a las cinco finales. Alrededor de las 17 horas, se realizarán los podios.#
Cronograma
Series – Trazado 2750 Mts: Cat. Primera Segunda Tercera
Hoy
TCP 16:20 a 16:35
Entrenamientos – Trazado 2750 mts.
TCA 16:40 a 16:55 17:00 a 17:15
Primera Tanda:
R12 17:20 a 17:35 17:40 a 17:55 18:00 a 18:15
TCP 09:00 a 09:10 TCA 09:15 a 09:25
Mañana
R12 09:30 a 09:40
Tanques Llenos
Segunda Tanda:
Trazado 2750 mts.
TCP 09:45 a 09:55
TCP 09:00 a 09:10
TCA 10:00 a 10:10
TCA 09:15 a 09:25
R12 10:15 a 10:25
R12 09:30 a 09:40
Trazado 3547 Mts:
Trazado 3547 mts.
Primera Tanda:
Gol 1.6 09:45 a 09:55 10:00 a 10:10
Gol 1.6 10:30 a 10:40 - 10:45 a 10:55
TP 1100 10:15 a 10:25 10:30 a 10:40 16:00 a 16:10
TP 1100 11:00 a 11:10 - 11:15 a 11:25 - 11:30 A 11:40
Series – Trazado 3547 Mts:
Segunda Tanda:
Cat. Primera Segunda Tercera
Gol 1.6 11:50 a 12:00 - 12:05 a 12:15
Gol 1.6 11:00 a 11:15 11:20 a 11:35
TP 1100 12:20 a 12:30 - 12:35 a 12:45 - 12:50 a
TP 1100 11:40 a 11:45 11:50 a 12:05 12:10 a 12:25
13:00
Finales Trazado 2750 mts.
Clasificaciones – Trazado 2750 mts.
TCP 13:15 a 13:45 14
Cat. Primera Segunda Tercera
TCA 14:00 a 14:30 18
TCP 13:30 a 13:40
R-12 14:40 a 15:10 16
TCA 13:45 a 13:55 14:00 a 14:10
Trazado 3547 mts.
R12 14:15 a 14:25 14:30 a 14:40 14:45 a 14:55
Gol 1.6 15:20 a 15:50 12
Trazado 3547 mts
TP 1100 16:00 a 16:30 12
Gol 1.6 15:00 a 15:10 15:15 a 15:25 TP 1100 15:30 a 15:40 15:45 a 15:55 16:00 a 16:10
Podios: 17.00 hs.
EL DEPORTIVO_SÁBADO_12/03/2022_PÁG.
Brown visita a Temperley
Para seguir prendido
Daniel Feldman / Jornada
La “Banda” juega ante el “Gasolero” en condición de visitante.
G
uillermo Brown visita hoy a las 19 a Temperley, por la fecha 5 de la Primera Nacional, con la intención de mantenerse en los primeros puestos de la tabla. El entrenador de los madrynenses, Andrés Yllana, realizará una modificación obligada y mantiene una duda en la formación inicial. El partido irá televisado por TyC Sports. Luego de vencer en su estadio a Flandria, la ‘Banda’ se presenta en el Estadio Alfredo Beranger ante el ‘Gasolero’ en uno de los encuentros televisados de la fecha 5. El árbitro principal del encuentro será Fabricio Llobet, Lucas Ripoli y Mauro Ramos serán sus asistentes, mientras que Gonzalo Pereyra será el cuarto árbitro. El plantel se trasladó este viernes vía aérea hasta suelo bonaerense donde ya está concentrado de cara al partido. Con respecto a la delegación, Yllana no podrá contar con el mediocampista Ezequiel González. El joven futbolista ex Belgrano de Córdoba, arrastra una molestia y no forma parte del equipo que se concentra en Buenos Aires; en su lugar ingresaría Martín Rolle. Además, el DT aguarda por la presencia de Federico Mancinelli, quien no entrenó con normalidad y en caso de no llegar Nicolás Herranz ocuparía su lugar. En cuanto al anfitrión, el equipo comandado por Fernando Ruiz viene de igua-
TEMPERLEY GMO. BROWN Matías Castro Facundo Ferrero Agustín Sosa Agustín Sandona E. Rodríguez Mancinelli/Herranz Gastón Bojanich Facundo Rodríguez Pedro Souto Rodrigo González Tobías Reinhart Cristian García Lucas Pittinari Renso Pérez Diego Chavez Kevin Lencina Agustín Allione Martín Rolle Agustín Campana Sergio González Franco Toloza Flavio Ciampichetti DT: F. Ruiz DT: A. Yllana Horario: 19:05 hs. Árbitro: Fabricio Llobet. Estadio: Alfredo Beranger. Televisación: TyC Sports. lar 2-2 frente a Chacarita en condición de visitante y ahora buscará dejar los tres puntos en su estadio. Acerca del posible once que presentaría, Ruiz tendría planificado no realizar modificaciones para este cotejo. emperley y Guillermo Brown se han enfrentado tres veces, con un triunfo para cada uno y un empate. En el último juego, los tres puntos fueron para los de Puerto Madryn que se impusieron en el Beranger por 3 a 1. #
Madryn recibe a Brown de Adrogué
Difícil compromiso en casa
Este fin de semana
Newcom y carrera cross en Rawson
E
De local, Madryn venció a Agropecuario y cayó con San Martín (T).
D
esde las 17 horas, Deportivo Madryn recibirá este sábado a Brown de Adrogué, uno de los animadores que tiene el torneo de la Primera Nacional, en el encuentro correspondiente a la fecha 5. El entrenador de los chubutenses, Ricardo Pancaldo, aún no confirmó el equipo inicial, pero podría repetir el equipo que viene de obtener una gran victoria en la pasada fecha ante Defensores de Belgrano, en condición de visitante. El ‘Aurinegro’ vuelve a presentarse en su estadio y esta tarde enfrenta al elenco de Adrogué, que viene como uno de los punteros junto a San Martín de Tucumán, All Boys y Belgrano de Córdoba con 10 unidades. El encargado de impartir justicia será Andrés Gariano, y estará acompañado de Mariano Viale, Emanuel Serale, mientras que Luciano Julio será el cuarto árbitro. Luego de la victoria en condición de visitante ante el “Dragón”, Pancaldo trabajó en la semana con el mismo equipo que viene de ganar, aunque también dio lugar a una duda en defensa: Lucas Pruzzo o Alan Moreno en el lateral izquierdo. Por el lado de la visita, el equipo conducido por Pablo Vicó, llega a este encuentro tras haberle ganado por la mínima diferencia a Deporti-
DEP. MADRYN BROWN ADROGUÉ Marcelo Ojeda Horacio Ramírez Mauro Peinipil Leonardo Zaragoza Gonzalo Rocaniere Ariel Kippes Mauricio Mansilla Emiliano Mayola Pruzzo o Moreno Lucas Balbi Gonzalo Cozzoni Gonzalo Miceli Fabio Giménez Matías Sánchez Nicolás Sánchez Matías Sproat Francisco Molina Matías Noble Sebastián Jeldres Mateo Acosta Brian Fernández Oscar Belinetz DT: R. Pancaldo DT: P. Vico Horario: 17 hs. Árbitro: Andrés Gariano. Estadio: Abel Sastre. TV: TyC Sports Play. vo Morón. Sobre el posible equipo, el entrenador presentaría la misma alineación que venció al “Gallito”, con el exdelantero del “Aurinegro” y Guillermo Brown, Mateo Acosta.
Historial Vale destacar que esta será la primera vez que se enfrenten Deportivo Madryn y Brown de Adrogué en su historia.#
17
l director General de Deportes y Recreación, Gastón Williams, brindó detalles sobre las actividades deportivas que se realizarán este fin de semana en la capital. En este sentido, el funcionario informó que “realizaremos este fin de semana en el marco del pasado Día de la Mujer un torneo de newcom en el Gimnasio de Playa Unión, los días sábado y domingo a partir de las 9 hasta las 22” y añadió que “participarán deportistas de Rawson, del resto de la provincia y también vendrán equipos de Río Negro”. “También el domingo 13 a las 9 tendremos una carrera cross organizada por la Escuela de Atletismo Municipal, en la zona del Cristo Redentor, a continuación de la Rotonda de los Lobos”, remarcó. En cuanto a las próximas actividades, Williams explicó que “desde nuestra Dirección ya estamos definiendo lo que será este trimestre deportivo”, y agregó que “apostaremos a un simposio de deportes sociales destinado al deporte barrial”. “Queremos buscar cómo mejorar el funcionamiento de cada uno de los grupos de trabajo que se dan dentro de los barrios y que los chicos tengan las mejores opciones para poder desarrollarse dentro de lo que es el deporte”, advirtió. Por otro lado, anunció que “estamos trabajando en la 3° edición del Cross Rawson a Fondo para fines de abril”, e indicó que “también estamos ocupados en un proyecto para valorizar el SUM de la pista de atletismo”. En cuanto al simposio, sostuvo que “posiblemente esté dividido en 3 o 4 tramos y debemos definir la temática con los profesionales que lo darán. La idea sería tener a un cardiólogo, un traumatólogo, un kinesiólogo, un profesor de educación física, y una persona que trabaje con los chicos, en cuanto a la situación en la que viven y las necesidades de cada deporte”, apuntó.#
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Estará presente el ministro de Economía, Martín Guzmán
Acuerdo con el FMI
Luego de una aprobación con amplia mayoría en la Cámara de Diputados, el Senado tomará la posta en el tratamiento y
T
Ahora el Senado se prepara para poder discutir y aprobar el acuerdo con el FMI buscará darle celeridad a la sanción definitiva del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
E
l Senado tomará la posta en el tratamiento y buscará darle celeridad a la sanción definitiva del proyecto de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Si bien la vicepresidenta Cristina Kirchner sigue en silencio desde que se anunció el entendimiento con el organismo internacional, el bloque que comanda el formoseño José Mayans comenzará el próximo lunes la discusión del proyecto en comisiones. El cronograma se definió durante un encuentro que mantuvieron en Casa Rosada el jefe de Gabinete, Juan Manzur, y Mayans, hombre de confianza de la titular del Senado, quien semanas atrás había puesto en duda su respaldo al acuerdo con el FMI, se informó.
Tras el envión del resultado favorable en Diputados, se volverá a inaugurar el debate en la Cámara alta con las visitas del ministro de Economía, Martín Guzmán, y del titular del Banco Central, Miguel Pesce, entre otros funcionarios nacionales. Los representantes del Poder Ejecutivo explicarán ante los senadores el contenido del proyecto, aunque será diferente a lo que sucedió en la Cámara baja, ya que el texto original se redujo, tal como acordaron oficialistas y opositores el pasado miércoles. El primer proyecto contenía un segundo artículo con el plan económico del oficialismo, lo que luego se quitó para poder concertar una iniciativa común y facilitar su tratamiento. No estaba previsto por el momento
que concurrieran nuevamente los gobernadores al Senado, ni tampoco empresarios, gremialistas y organizaciones sociales, como sí sucedió en Diputados.
El rol de Cristina Todavía sigue la incógnita sobre el rol que tendrá en el tratamiento la vicepresidenta, que se mantiene en silencio sobre el acuerdo con el FMI, pero deberá presidir la sesión llegado el caso. En la Cámara de Senadores, un proyecto que obtiene dictamen debe esperar siete días para poder llegar al recinto. De obtener la firma el día martes, llegaría con el tiempo justo al 22 de marzo, la fecha que se había
puesto por delante el Gobierno, día en que hay un vencimiento con el FMI.#
No esta previsto por el momento que concurran los gobernadores al Senado, ni tampoco empresarios, gremialistas ni organizaciones sociales.
18
Para Javier Milei, Máximo “votó correctamente” ras la maratónica sesión que aprobó el proyecto de ley del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en Diputados, el referente liberal Javier Milei justificó su voto en contra del entendimiento al considerarlo reprochable “desde lo moral”. “Máximo Kirchner votó correctamente por los motivos incorrectos”, sostuvo el economista. Milei consideró que el acuerdo implica “un ajustazo” sobre el sector privado y que tiene “inconsistencias técnicas”. “Mi crítica para con este ajustazo que están mandando tiene dos dimensiones, por una lado, las inconsistencias técnicas y por otro lado porque es reprochable desde lo moral”, afirmó en diálogo con Nancy Pazos por Radio Metro 95.1. Y continuó: “Es inmoral porque cuando vos tomás deuda, que son impuestos futuros, esos impuestos futuros son cobrarle la fiesta de hoy a gente que no vota, a nuestros hijos, nietos y a gente que no nació”.#
Ataque a las oficinas de CFK en el Congreso
Alberto Fernández le prometió a Cristina que buscará a los agresores
E
l presidente Alberto Fernández lamentó el ataque al despacho de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, a quien le remarcó que buscarán a los agresores. Las piedras arrojadas por manifestantes durante la marcha en contra el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) impactaron en el despacho de la titular del Senado, provocando destrozos en el interior. Al tomar conocimiento de lo sucedido, el jefe de Estado se comunicó con Cristina Kirchner a través de WhatsApp y le manifestó su preocupación por las agresiones en las instalaciones. “Se está tratando identificar a los res-
ponsables de la agresión”, contaron a NA fuentes oficiales de Casa de Gobierno. Los agresores, que rompieron parte del pavimento para lanzar proyectiles, también arrojaron bombas de pintura y quemaron gomas en las puertas del Congreso. Uno de ellos, incluso hizo estallar una bomba molotov ocasionando quemaduras en uno de los efectivos policiales. Desde el Frente de Todos se encargaron de dejar en claro que desde su espacio político se encuentran reticentes a sesionar en el Congreso con vallado en el exterior. Durante la mañana, la expresidenta publicó en sus redes sociales un
video para mostrar los destrozos en su despacho y se lamentó por el suceso. La titular del Senado contó que al momento del ataque se encontraba allí con su hijo y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner; y senadores nacionales. “Paradójicamente fue mi despacho el que atacaron. El despacho de quien hizo frente a los Fondos Buitres, quien mantuvo fuera del país al Fondo Monetario Internacional (FMI), cumpliendo el legado de mi compañero, Néstor Kirchner, y que además construyó con su decisión el Frente de Todos, que permitió derrotar a Mauricio Macri. Paradójicamente, o intencionalmente...”, afirmó.#
Alberto Fernández buscarán a los agresores del despacho de Cristina.
el PAÍS y EL mundo_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Estuvo el presidente argentino, Alberto Fernández
Boric asumió en Chile y es el mandatario más joven en la historia del vecino país
E
l exdirigente estudiantil Gabriel Boric juró como nuevo presidente de Chile con la promesa de dar un giro a la experiencia neoliberal, impulsar un Estado de bienestar con conciencia ecológica, feminista y capaz de reducir las desigualdades. Boric se convirtió a sus 36 años en el presidente más joven de la historia de Chile, sucede al conservador Sebastián Piñera y llega con la promesa de convertir a Chile, donde el 1% de la población posee el 26% de la riqueza, en “la tumba” del neoliberalismo. En día del cambio de mando presidencial también fueron designadas las nuevas autoridades del Congreso de Chile. El Senado de Chile eligió a Álvaro Elizalde (Partido Socialista) para presidir el Senado. Tras la elección, con 35 votos, Elizalde fue el encargado de entregarle la banda presidencial a Boric. En tanto, la Cámara de Diputados y Diputadas eligió a Raúl Soto (Partido por la Democracia) como nuevo presidente hasta el 21 de octubre de 2022, con 88 votos a favor. Claudia Mix y Alexis Sepúlveda serán vice-
Gabriel Boric, flamante presidente de Chile, junto a Alberto Fernández. presidentes del cuerpo. Como parte del protocolo de la ceremonia de investidura, el mandatario saliente se quitó la banda presidencial y se la dió
Rusia extiende su ofensiva militar
Ucrania:yahuyeronmásde 2,5millonesdepersonas
R
usia extendió ayer su ofensiva en el oeste y el centro de Ucrania y estrechó el cerco sobre Kiev, en el décimosexto día de la invasión que llevó a que más de 2,5 millones de personas abandonen el país y a las potencias occidentales a redoblar la presión con nuevas sanciones. La situación es particularmente crítica en la ciudad portuaria de Mariupol, en el sur, donde según las autoridades locales 1.500 personas murieron desde que Rusia la aisló prácticamente del mundo hace doce días.
“Cientos de miles de personas están sitiadas. Se trata de una práctica medieval que ha sido proscrita por las reglas modernas de la guerra por una buena razón”, señaló Stephen Cornish, uno de los líderes en el terreno de Médicos Sin Fronteras (MSF), sobre la situación en la ciudad. El representante local del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Sasha Volkov, había alertado ayer que algunos residentes “empezaron a pelearse por la comida” y que muchos se quedaron sin agua potable.#
al presidente del Senado, quien hizo el traspaso de mando. Saludando con su mano en alta, Boric recibió la banda presidencial.
“Queda investido como nuevo presidente de la República el señor Gabriel Boric Font”, cerró Elizalde. “Señor presidente electo juras o prometes desempeñar el cargo de presidente de la república y hacer cumplir la Constitución y las leyes de Chile”, dijo ante el mandatario electo. “Ante el pueblo y los pueblos de Chile, sí, prometo”, respondió Boric. “Con un gran sentido de responsabilidad”, respondió Boric en un breve mensaje a la prensa, consultado sobre cómo se sentía. “Vamos a dar lo mejor de nosotros para estar a la altura de los desafíos que tenemos en nuestro país”, dijo el mandatario justo antes de subirse al auto descapotable en el que se trasladó escoltado por granaderos a caballos. Luego tomó juramento a los ministros: “Estoy profundamente orgulloso de este gabinete, de que sean más mujeres que hombres -y eso es gracias al movimiento feminista. No olvidemos nunca que nos debemos al pueblo de Chile”, expresó el mandatario.#
19
Coronavirus
Hace dos años la OMS anunciaba la pandemia por Covid
D
os años atrás, la Organización Mundial de la Salud decretó como pandemia al coronavirus, un mal que causó 6 millones de muertos y más de 450 millones de contagiados. Aquel día, las políticas sanitarias y sociales del mundo se vieron alteradas y en Argentina ocho días después el presidente Alberto Fernández decretaba los primeros 15 días de cuarentena obligatoria. El virus ya contagió a más 450 millones de personas en todo el mundo y mató a 6 millones y todavía hay países que afrontan una gran ola de contagios, pese a que, en Europa, Estados Unidos y América Latina bajaron de manera exponencial. El 2020 fue el peor de todos los años de pandemia, mientras que en 2021 llegaron las primeras vacunas al mundo y los números de decesos disminuyeron de manera considerable. En la actualidad se estima que el 64% de todo el mundo tiene una dosis de vacuna mientras que el 57,1% cuenta con esquema completo. El primer caso registrado fue el 31 de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, China, en un mercado central de comida.#
policiales_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
20
Decisión
Caso Rocío: la Justicia Federal dijo que nunca fue víctima de trata y archivó el expediente Rocío Belén de Pedro se fue de vacaciones con su pareja. En Trelew su familia denunció que estaba secuestrada por una red de trata. Pero fue hallada y entrevistada dos veces por la justicia provincial y federal. Concluyeron que no había evidencia de delito. El juez Lleral reivindicó el trabajo de la Fiscalía.
P
or no existir delito, el Juzgado Federal de Rawson archivó la causa por la presunta desaparición de la joven de Trelew Rocío Belén De Pedro, episodio que tuvo repercusión nacional por su difusión y las movilizaciones que generó. El expediente llegó a manos del juez federal Guillermo Lleral luego de que la magistrada Ivana González declarara la incompetencia del fuero provincial a pedido del fiscal general Arnaldo Maza, que se hizo cargo de la denuncia en su origen.
En el escrito de 26 carillas, el juez federal explicó que en la causa “quedó descartada la hipótesis delictiva que dio lugar a las medidas desarrolladas en principio por la justicia penal ordinaria a través del Ministerio Público Fiscal en Trelew y, posteriormente, por el Juzgado Federal”. Esta “labor diligente” pudo establecer que la joven estaba con su pareja” Gabriel Rodríguez desplazándose libremente por propia voluntad y sin coacción alguna. En conclusión se descartó la sospecha de que Rocío haya estado privada de su libertad como víctima de trata. La Justicia Federal dejó sin efecto la prohibición de salida del país de ambos.
Segunda denuncia Cabe acotar que el 8 de febrero, y pese a una “exhaustiva investigación” anterior, hubo una nueva denuncia de trata de personas formulada en Buenos Aires por Edgardo De Pedro. Ante esta presentación hubo pedidos de la fiscal María Alejandra Mangano, de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas dependiente de la Procuración General de la Nación. Declarada la competencia del Juzgado Federal capitalino, Lleral dispuso una serie de medidas para verificar la situación de Rocío. Y de la misma manera que lo había hecho en su momento la Fiscalía de Trelew, se la buscó una vez más y se la localizó en el paso fronterizo de Colón-Paysandú el 15 de febrero. Fue entrevistada por la fiscal federal
Vindicados Protagonistas. Desde la izquierda, el juez federal Lleral, Rocío De Pedro y la jefa de Fiscalía, Silvia Pereira. de Gualeguaychú con la asistencia del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. “En definitiva no se verificaron indicios de que la nombrada resultara víctima del delito de trata de personas”, dijo un parte de prensa de la Fiscalía trelewense. Además, la resolución de archivo de Lleral reivindicó el trabajo del
Ministerio Público Fiscal a través de Maza, detallando paso por paso cada diligencia llevadas adelante en la búsqueda.
Antecedente Cabe recordar que como consecuencia de la denuncia se activó el operativo de búsqueda, a cargo del subcomisario Luis Figueroa, de la División Búsqueda de Personas, quien con personal a su cargo y bajo la su-
pervisión del fiscal realizó múltiples medidas de investigación a nivel local y provincial para establecer el paradero de De Pedro. Se chequearon domicilios, hubo entrevistas y publicaciones en medios masivos, relevamiento de cámaras y filmaciones de seguridad, búsquedas en bases de datos y de información, pedidos de informes, relevamiento de redes sociales, análisis de registros telefónicos y se emitieron alertas, recordó la gacetilla.
En este escenario, la jefa de la Fiscalía de Trelew, Silvia Pereira, junto al funcionario Rubén Kholer y el propio Maza presentaron un escrito ante la Justicia Federal para vindicarse, luego de que grupos feministas los señalaron como “cómplices de trata”. Cabe recordar que hubo movilizaciones en la sede del MPF Trelew, pegatinas contra el trío de funcionarios judiciales y manifestaciones en los medios advirtiendo su presunta inacción en el caso. Tras revisar el caso, Lleral los consideró vindicados.#
policiales_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Empleados del Museo Egidio Feruglio de Trelew
Un herido tras volcar una camioneta del Museo T res empleados del Museo Paleontológico Egidio Feruglio circulaban por la Ruta Provincial N° 40 cuando al tomar una curva peligrosa que llevaba al empalme con Ruta N°25, el conductor perdió el control del rodado y ocasionó un violento vuelco. Por el golpe sufrió una fractura de clavícula. El hecho ocurrió en las últimas horas del jueves a la altura de la localidad de Dolavon. Al confirmar a la prensa desde la Comisaría de esa ciudad valletana, se indicó que tras derrapar en una curva, una de las unidades de traslado del Museo Paleontológico Egidio Feruglio, en la que circulaban tres personas, dio una vuelta y media sobre el costado del camino. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital de Gaiman, donde informaron que dos de ellos eran mujeres mayores de edad que no sufrieron lesiones. En cambio, el conductor presentó una fractura de clavícula, por lo que fue internado en el nosocomio por la gravedad de las lesiones constatadas en el procedimiento.#
Comodoro Rivadavia
Viajaba en colectivo con 27 causas abiertas y con 13 identidades falsas
U
n hombre de 29 años, oriundo de la ciudad de Córdoba y con un extenso prontuario, fue detenido el jueves por la tarde en el puesto de control del Módulo Norte, en el acceso a Comodoro Rivadavia mientras viajaba en un colectivo proveniente de Trelew.
Roban millones en herramientas
Desvalijaron una estancia en la zona de Las Plumas y se alzaron con un arsenal
A
utores ignorados entraron a un establecimiento ganadero de la zona de Las Plumas, Chu-
but. Los delincuentes aprovecharon la ausencia de su propietario y cargaron con un arsenal y una cifra millonaria en herramientas.
Detalles
El hecho ocurrió en la ruta 40 sobre una curva de empalme con la 25.
Denunciado La denuncia fue llevada a cabo por los demás pasajeros, que lo sorprendieron en más de una ocasión por robar dinero a los pasajeros. Tras ser detenido por las autoridades y constatar sus datos, confirma-
ron que no sólo se encontraba siendo buscado por la Policía sino que tenía al menos 13 identidades falsas, con diversos domicilios declarados y al menos 27 causas en su contra vinculadas a robos y abuso sexual, según se consignó desde la Policía a instancias de la Justicia penal.#
21
Esto sucedió el jueves último cuando “llego a mi casa en el campo y me encuentro con esto. Lo más lindo es que nadie sabía que yo me había ido ayer a Trelew a buscar forraje y volví acá. Es mi vida acá, yo vivo acá”, contó por medio de un video que publicó el productor damnificado, Ricardo Redondo, del campo denominado El Juncal. Este se ubica a unos 10 kilómetros de Las Plumas. En el video, Redondo mostró cada una de los daños. “Me entraron a robar hermano. Yo no me dedico más que a laburar. Explotaron el candado del galpón y a la casa”, detalló el trabajador. “Fue de noche y se nota que buscaban plata. Arrasaron con lo que encontraron. Todo dado vuelta, me robaron todo tipo de herramientas. Lo que no se llevaron fue porque no les entraba en el auto”, denunció el productor.
Arsenal Los delincuentes ahora cuentan con un revólver doble acción marca Taurus 608 calibre 357; una escopeta a repetición Hatsan-Escort calibre 380; un fusil calibre 308 Winchester; un fusil Winchester Rossi calibre 223; un revólver calibre 32 Rubiestra; dos revólveres 44/40 Winchester; un fusil Mauser calibre 765; dos carabinas calibre 22 marca Mahely y Winchester, una escopeta calibre 24 Mahely; dos cajas de cartuchos x 50 de 357 Magnum; una de 308 x 50; dos de 44/40 x 50 tiros cada una; una de 32 x 50; tres de munición de escopeta x 50; una de municiones calibre 223 x 50; una de calibre 22 x 100; Una de munición 765 x 20; un televisor Sanyo de 42 pulgadas; Un martillo neumático DeWalt.
Otros elementos Además del armamento, los ladrones se llevaron un Dron con cámara; una soldadora marca Invertel; dos binoculares; seis equipos de comunicación manual Motorola y 2 equipos HT Baofeng; una máquina de esquilar Heiniger; dos cajas de herramientas varias y elementos varios. Se aguarda ahora los resultados de la investigación policial a fines de reparar el daño contra el ganadero. #
policiales_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Está involucrada la vecina de la víctima
Investigan una estafa: creyó que vendía una parte pero era un terreno entero
22
Ruta provincial 7
Chocaron dos camionetas entre Trelew y Rawson
En la audiencia el funcionario Robertson expuso el caso al juez.
E
n los tribunales de Sarmiento, la Justicia penal determinará qué pasó con la transferencia de un inmueble por parte de un ciudadano decretado incapaz hacia la vecina de éste. El funcionario fiscal Martin Robertson, con supervisión de la fiscal general María Bottini, se presentó en audiencia ante el juez Jorge Novarino a quien le relató los hechos a investigar.
Denuncia La Fiscalía intervino a partir de la denuncia de un ciudadano, contra su vecina. El afectado sostiene que la joven, abusando de la necesidad de él, quien no poseía al momento de los hechos capacidad plena para comprender actos jurídicos que impliquen la disposición de bienes, el 13
de noviembre de 2018 celebró un contrato de compraventa inmobiliario. Como resultado de la maniobra perpetrada por la denunciada, la víctima vendió un terreno de su propiedad, creyendo que sólo vendía la mitad de dicha parcela. De acuerdo a la denuncia, habría habido un aprovechamiento de la situación, conocida por la imputada. A través de la maniobra defraudatoria la imputada logró que la víctima suscriba la escritura traslativa de dominio, provocándole de esta forma un perjuicio patrimonial. La defensora particular no objetó el acto de apertura de la investigación, aunque adelantó que en su criterio se trata de un conflicto que debe dirimirse en sede civil. Así lo indicó un parte de prensa de la Fiscalía con asiento en la circunscripción Sarmiento.#
Afortunadamente no hubo que lamentar personas con heridas de gravedad o víctimas fatales.
D
os camionetas se vieron involucradas en un acidente vehicular. Fue a 600 metros de la zona conocida como las “Cinco Esquinas” entre Trelew y Rawson. A pesar del fuerte impacto, no hubo heridos,
sólo daños materiales. El accidente ocurrió poco después de las 9 de la mañana de ayer camino a Rawson por Ruta N°7, precisamente en la zona del matadero. Un vehículo marca Fiat Toro en el que viajaba un hombre
Comodoro Rivadavia
Persiguió a una joven e intentó subirla a su auto
E
sta semana, una joven de 20 años denunció que fue acosada en la calle por un hombre que conducía un Fiat Palio por el barrio Padre Corti de Comodoro Rivadavia. Según aseguró en su denuncia, tras salir de su casa el conductor la siguió por varios metros mientras le gritaba; hasta que le abrió la puerta del vehículo para que subiera. La joven comenzó a insultarlo y aseguró que lo iba a escrachar; a lo que el hombre salió a toda velocidad con dirección hacia Ciudadela. Al arribar a la Comisaría de la Mujer
describió al sujeto como un hombre de entre 30 y 40 años, con la cara con marcas de quemaduras o acné, un aro colgante con una cruz en la oreja derecha, gorra y una remera lisa negra.
Ayuda Su madre comunicó el hecho en redes sociales y agradeció que si alguno de los vecinos de la zona fue testigo del hecho o vio algo por el estilo se comuniquen con la Comisaría del barrio para contribuir con la pesquisa y dar con el sujeto.#
de 42 años sufrió una colisión lateral por parte de una camioneta Ford modelo F350 en la que circulaba un hombre de 75 años. A pesar del fuerte impacto ambos conductores resultaron ilesos.#
En Esquel
Policía Comunitaria duplica su personal
P
ara fortalecer la Policía Comunitaria, en Esquel se asignó a personal policial en el doble de la cantidad actual. El oficial Pablo Díaz, de la Policía Comunitaria, remarcó en diálogo con EQSnotas.com que incorporaron 10 nuevos efectivos para realizar recorridas barriales. Díaz explicó que esto implica duplicar el personal, ya que previamente eran 10. Subrayó que el objetivo es “estar próximos a la gente, atendiendo cualquier tipo de necesidades”. “Se trabaja desde distintos aspectos para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos”, afirmó.#
Esquel
Amenazó al vecino y le allanaron la casa
E
n Esquel hubo dos allanamientos. Los mismos ocurrieron bajo la operación de la Brigada de Investigaciones en jurisdicción de las Comisarías Primera y Segunda. Estuvieron relacionados a un hecho
de amenaza con arma de fuego en el sector semi céntrico. En uno de los inmuebles, fue incautada una arma de fuego calibre 22 con la numeración limada, la cual habría sido la utilizada en la amenaza.
El allanamiento donde apareció el elemento, fue en la casa de un hombre que el día anterior, peleó con su vecino y lo amenazó con que le pegaría un tiro, según informaron fuentes policiales. #
policiales_SÁBADO_12/03/2022_Pág.
Cerca de Rada Tilly
Fuerte choque frontal entre dos camionetas en ruta 26
Frontal. El siniestro sucedió a la altura del kilómetro 57 de la ruta 26, al sur de la provincia.
P
ersonal policial de Rada Tilly se apersonó a la altura del kilómetro 57 de la ruta 26, donde dos camionetas impactaron de frente. Por motivos que son materia de in-
vestigación, una Nissan Frontier chocó contra una Toyota Hilux. En ambos rodados iban dos personas mayores. La pareja de la Nissan debió ser derivada a Comodoro Rivadavia por el
grado de las lesiones. Son un hombre y una mujer mayores de edad, quienes a la hora de la intervención se encontraban con muchos golpes a causa del impacto que protagonizaron.#
Roca
La daban por desaparecida
A
yer se logró dar con el paradero de Marlene Robledo de 30 años, quien se encuentra en buen estado de salud en general. A partir del momento que se radica la denuncia por parte de sus familiares, el Ministerio Público Fiscal realizó varias medidas tendientes a dar la joven, entre ellas se realizaron allanamientos y se solicitó la búsqueda con perros de la División de Canes de la Policía, informó Diario Río Negro. Además, se requirieron informes a la Oficina de Investigación en Telecomunicaciones (Oitel) dependiente de Procuración General, donde se analizaron los impactos de celulares en antenas, también se solicitó la colaboración activa del Área de Investigación Judicial de la policía. La policía había encontrado antes de anoche el auto en el que se trasladaba Marlene un Fiat Palio color negro. Luego de ayer al mediodía tras un allanamiento realizado en Allen fue encontrada en buen estado de salud tras largas horas de preocupación por el caso de la mujer.#
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 7076 11 2 4123 12 3 2130 13 4 9918 14 5 2355 15 6 6408 16 7 0730 17 8 7406 18 9 8209 19 10 4111 20
5797 8446 5875 9121 0368 4109 2328 0212 9203 6298
MATUTINA
1 5142 11 2 4457 12 3 5700 13 4 7972 14 5 8803 15 6 7858 16 7 5706 17 8 2548 18 9 1140 19 10 7528 20
1186 7979 4524 7915 7859 3065 5197 5622 0143 3486
VESPERTINA
1 3124 11 2 6798 12 3 1570 13 4 0797 14 5 3169 15 6 2676 16 7 7072 17 8 4817 18 9 6249 19 10 6550 20
8524 4280 0725 0413 3395 0870 0769 5511 8775 8182
Fallecimientos José Bontempo (Q.E.P.D.) El día (11-03-22) a las 00.50 horas falleció en Rawson el Sr. José Bontempo a la edad de 84 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la Ciudad de Trelew ayer (11-0322) a las 15:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Bontempo, Flores, Pochi, Massi, Gonzalez, Fernandez, Kriger, José y otras.
23
Sábado 12 de Marzo de 2022
Mareas (Puerto Rawson)
mariano di giusto
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 114,55 EURO: 125,75
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Sur a 36 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 20º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del SSE a 29 km/h. Temperatura: Mín.:
11º/ Máx.: 16º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del SO a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 22º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Gigante del mar. Llegó a Puerto Madryn el crucero Viking Júpiter y recaló ayer en el Muelle “Piedra Buena” con 215 pasajeros y 425 tripulantes. A 35 kilómetros de Esquel y sin lesionados
Volcó una camioneta con dos personas sobre ruta 40
A
yer alrededor de las 16 horas, en la Ruta N° 40 a 35 kilómetros de Esquel, se registró el vuelco de una camioneta Toyota Hilux con dos ocupantes. Por razones de jurisdicción intervino personal de la Comisaría Segunda, dependencia que de inmediato dio aviso al Hospital Zonal Esquel para que envíe una ambulancia.
Despiste Una vez en el lugar se constató el vehículo marca Toyota Hilux a la vera de la ruta con presuntos rastros de despiste, ya que el rodado se encon-
traba posterior a una curva. La persona que conducía, de nombre Guillermo Schnering, residente en Trelew, habría perdido el control. Presentó la documentación personal y del vehículo correspondiente al día, y no presentaba lesiones visibles; sólo mareos y dolores de cabeza debido al vuelco. Manifestó que venían desde Trelew y se dirigían a Lago Puelo, donde tenían un trabajo. Su acompañante identificado como Eric Miranda, también de Trelew, tampoco tuvo heridas. Ambas personas fueron trasladadas de inmediato al hospital de Esquel. Intervino el fiscal Ezequiel Forti. #
El vehículo marca Toyota Hilux a terminó a la vera de la ruta 40.
10-03-2022 AL 16-03-2022
SE VENDE Terreno en Playa Unión sobre asfalto, zona norte, tercera fila, de fondo 30mts por 11,50mts de ancho con vivienda habitable. U$S 90.000.TRATAR AL 280-4651639 o 280-4974730.
SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)
SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)
Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)
Se solicita enfermero/a profesional para atender a un paciente en estado cuadriplejico con internacion domiciliaria debera contar con disponiblilidad horaria y matricula. Trelew. 0280 154011916. (0903)
Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602)
(1603)
Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603)
Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 280 15502291. (0203)
Se Ofrece Estudiante de Enfermeria Certificada en Enfermeria domiciliaria para cuidados con referencias. Tratar al 280-4371547. (1602)
Se ofrece señora para tareas domesticas. Trelew. 0280 154012412 (0203)
SE OFRECE Jovén para limpiar patios. Comunicarse al 280-4588168 . (1603) SE VENDE Heladera usada muy buen estado. Comunicarse al 280-5076138 . (1603) ADRIAN TEJIDOS. Vende todos los sabados en Playa Unión, tejidos, crochet, bikinis, tops. Comunicarse al 2804033725 o 280-4485692 . (1603) SE OFRECE joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membrana, durlock, colocacion aberturas, ceramicos. Responsable. Presupuesto s/cargo. Llamar 280-4715658. (0903) SE OFRECE Jardinero con buena referencias comprobables. LLamar al 2804853230. (0903)
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 5
PROVINCIA_SÁBADO_12/03/2022_PÁG.
3
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_10-03-2022 al 16-03-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_10-03-2022 AL 16-03-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419