Policía tendrá una Unidad especial para mediar en los cortes de ruta
Más tiempo


● La Municipalidad de Rawson extendió hasta el viernes 16 el plazo para que los vecinos adhieran al pago anual adelantado de impuestos 2023, con descuentos de hasta el 35% en los tributos.

REGIONAL

Arcioni les contestó con dureza a los obispos de Chubut que opinaron en contra de la eliminación de las PASO. Sampaoli, la nueva apuesta de Luque para el municipio. Aguilar habló sin vueltas de la realizad de la pesquera Fyrsa. Y más.
La semana pasada, durante uno de sus habituales pasos por Comodoro Rivadavia, el gobernador Mariano Arcioni habló con un periodista de Jornada sobre varios temas de agenda: reafirmó la voluntad del Estado Provincial de avanzar en un esquema de recomposición salarial con los trabajadores estatales; recordó la vigencia de la discusión paritaria y la disposición de otorgar en ese marco “los aumentos que correspondan”; y hasta le dedicó un duro contragolpe a los máximos representantes de la Iglesia Católica en Chubut: el obispo de Comodoro Rivadavia, monseñor Joaquín Gimeno Lahoz; el obispo prelado de Esquel, monseñor José Slaby; y el obispo auxiliar de Comodoro Rivadavia, monseñor Roberto Pío Álvarez, quienes emitieron un comunicado bajando línea en contra de la eliminación de las PASO y de una posible aprobación de la ley de lemas.
“El aumento de la masa salarial –reiteró Arcioni- está arriba del cien por ciento por lo que la voluntad de poder acompañar a cada uno de los trabajadores, se ha demostrado. Hay que ver los números, seguimos conversando con ellos y demostrando que tenemos la máxima predisposición para poder colaborar y ayudar. El mes anterior en la paritaria no pudieron avanzar por alguna diferencia con algunos secretarios generales de algunos gremios y hemos tomado la decisión de dar el aumento igual a través de un decreto, de un 15% de la última etapa y con las paritarias abiertas”, dijo ratificando la voluntad de diálogo del Gobierno.
“Tenemos la intención de acompañar y hacer el máximo esfuerzo para poder equilibrar el déficit que están sufriendo todos los trabajadores. Todos saben cuáles eran nuestras masas salariales en diciembre y cuáles son nuestras masas salariales al corriente mes, ahí van a ver que tenemos un 100% de aumento en las masas salariales”, explicó.
Objetivo 2023
“Falta mucho tiempo, ocho o diez meses y es mucho tiempo”, dijo Arcioni sobre la carrera electoral. “Cada día de gestión significa mucho tiempo por lo que falta mucho para
estar hablando de una elección; me parece que no es lo correcto, más allá de que los precandidatos tengan la intención de competir y ya se pongan en la línea de largada”.




“En mi situación, en la cual todavía tenemos un año y un mes por delante, vamos a seguir apostando a la gestión como lo venimos haciendo día a día; recorriendo cada una de las localidades con gestión muy fuerte y llegando a todos lados y a todos los ciudadanos”.
Obispos opositores
En referencia al documento presentado por la Iglesia respecto al posible cambio en el sistema electoral, el gobernador indicó que “no quiero entrar en conflicto con la Iglesia, pero me parece que antes de fijar una posición en la fecha electoral, tendría que hacerlo en cuestiones internas que le harían muy bien a la sociedad y por sobre todo a los niños”, cuestionó con dureza el gobernador, en clara alusión a un tema que siempre le cuesta admitir a los obispos, que es la cantidad de casos de abusos que han puesto a la Iglesia Católica bajo la picota en todas partes del mundo.

Othar se despega
“No están dadas las condiciones para que vaya por una reelección”,
dijo el viceintendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, luego de la presentación del “Programa Colonias de Verano 2023”, en las instalaciones del Club Huergo de la ciudad petrolera.
Se refería, ni más ni menos, que a las versiones lanzadas desde el propio arcionismo sobre la posibilidad de que el gobernador apele a una declaración de inconstitucionalidad para poder ser candidato a la releección en 2023.
“En lo personal sigo trabajando para 2023 y generando distintos vínculos para poder llegar en el momento que sea necesario a la etapa del año electoral”, comentó Macharashvili en una entrevista con El Comodorense Radio.
En este sentido y consultado por los dichos del intendente Juan Pablo Luque por la eliminación de las PASO y el adelantamiento de elecciones, sostuvo que “ya lo dije hace tiempo, sigo manteniendo mi palabra y no soy parte de que se bajen las PASO, no creo que haya que adelantarlas, pero es un tema que lo van a definir el gobernador y los diputados provinciales”.

Por último y sobre una posible reelección de Mariano Arcioni, el viceintendente enfatizó: “Creo que no están dadas las condiciones para ir a pedir una modificación de la Constitución Provincial para una reelección y no lo veo posible. Creo que tampoco es el espíritu del gobernador”, agregó.
Macharashvili viene trabajando para intentar ser candidato a intendente el año próximo, y para confirmar su alejamiento del intendente Luque ya no oculta su acercamiento a otro candidato a gobernador por el peronismo: el vicegobernador Ricardo Sastre.
Maxi 2023
Hablando de la carrera por la intendencia de Comodoro Rivadavia, esta semana resonó una frase: “Si hay consenso puedo llegar a ser un nombre para poner sobre la mesa”, admitió el secretario de Gobierno de Luque, Maximilia-
no Sampaoli, quien habló por primera vez sin medias tintas de la posibilidad de ser candidato a intendente.

“Formo parte de un proyecto político hace muchos años y si hay consenso creo que todos aquellos que estamos en este proyecto tenemos que convencernos de trabajar todos juntos para convencer que nuestro proyecto que el que propone nuestro adversario político, sin generar grietas ni enemigos con la oposición”, dijo Sampaoli en La 100.1. “Puedo ser un nombre que esté arriba de la mesa, pero hay que buscar a los mejores hombres y mujeres que puedan continuar con el proyecto”.
Sobre la definición de las candidaturas, agregó que “no va a ser en el cortísimo plazo, no tenemos claro aun la fecha de las elecciones. Tenemos que tener el equipo preparado para cuando nos toque”, dijo.
El nombre de Sampaoli, un hombre de extrema confianza del intendente Luque, fue puesto sobre la mesa luego de los infructuosos intentos por posicionar a otro funcionario muy cercano al intendente, el secretario de Hacienda Germán Issa Pfister, al que las encuestas no lo ayudaron en nada.
Fyrsa, en problemas





“Los trabajadores de Fyrsa están formando parte de una empresa que
no tiene posibilidad administrativa de estar funcionando por sí sola, ni autogestionada ni como cooperativa”, afirmó el secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, durante una entrevista con Cadena Tiempo “Hay una imposibilidad de poder ayudar a los trabajadores porque la empresa ha perdido la habilitación del Senasa, entonces cualquier pesca que entre a esa planta pierde esa legalidad necesaria que requieren los productos de mar para poder ser vendidos”, agregó el funcionario.

“Ahora no se trata del abastecimiento de la planta, porque por más que los barcos bajen cajones de pescado para ayudar a los trabajadores, esa mercadería no puede ser vendida. El municipio y la Secretaría de Trabajo buscan una solución para recuperar esa habilitación, y a partir de ahí ver cómo lograr medidas a corto plazo para aguantar las fechas de fin de año, ya que los trabajadores hace seis meses no pueden cobrar un salario”, agregó.
Aguilar dijo que lo que muchos saben pero pocos quieren escuchar: “El Estado no se puede hacer cargo de la indemnización de los trabajadores porque hoy no hay una ley como pasó en el caso de Alpesca. En esa ocasión, la empresa se expropió y la Legislatura tomó la decisión de declararla de utilidad pública. En el caso de Fyrsa, el volumen de trabajadores que tiene hace que no se pueda considerarla de utilidad pública. Tenía entre 227 y 260 empleados y como no tenía garantizado el abastecimiento, naturalmente los números no dieron y terminó, desde el punto de vista financiero, quebrando”.
“Este tipo de empresas pesqueras tienen en general entre 100 y 120 trabajadores en relación de dependencia y después otro cúmulo de trabajadores eventuales que trabajan por temporada y después vuelven al desempleo. En el caso de Fyrsa tenía a todos los trabajadores en relación de dependencia, por lo cual los costos fijos en salarios, hubiera o no materia prima para elaborar, insumían unos 14 millones de pesos por mes. Como la empresa dejó de tener abastecimiento en un determinado momento,


Desdeel


esos 14 millones de pesos se fueron sumando y entre cargas sociales y demás obligaciones, llegó a tener una deuda de 30 millones de pesos mensuales sin estar procesando. El final era anunciado”, sentenció Aguilar.
Hay menos sombra
Esta semana que pasó sorprendió e indignó a más de un vecino de Rawson los trabajos que personal municipal realizó sobre los árboles ubicados en la diagonal 15 de Septiembre, la calle frente a Impresiones Oficiales y detrás del Registro Civil. Es que aprovecharon una de las mañanas más sofocantes que hubo para sacar toda la hilera de árboles que allí estaban plantados hace décadas.

En principio los cortaron porque el plan es sacarlos y reemplazarlos por otros con raíces más controlables que no hagan daño a veredas y cañerías. Pero, lo que critican los vecinos es la fecha que eligieron para hacer este trabajo, cuando el sol arrecia y la sombra escasea. Algunos que saben
indicaron que se debería hacer en invierno, cuando los árboles están secos y es más fácil retirarlos. Además, en primavera se pueden colocar los nuevos ejemplares, lo que permitiría que para esta época del año ya tengan un mayor sostén.
Devuelvan la placa
Llamó la atención que en los últimos días no se haya podido utilizar el equipo instalado en la Sala de Prensa de la Legislatura para poder seguir la sesión de los diputados sin estar en el recinto, muchas veces ocupado por los asesores y personal de las oficinas de cada legislador.
En la oficina de Prensa había instalado un televisor y un parlante por el cual se transmitía la sesión online de las sesiones, pero ya quedó inutilizado porque desapareció la placa que da el Wifi.
En algún momento en que no estaba presente el personal de esa oficina, alguien ingresó y se llevó el equipo sin que nadie se diera cuenta.#

La Policía tendrá una Unidad de Mediación para actuar ante piquetes y conflictos sociales
La Policía del Chubut implementará una Unidad de Mediación de Conflictos Sociales. Operará en manifestaciones públicas, disputas de índole social y otros sucesos que afecten a la sociedad para evitar el uso de la fuerza y procurar una solución mediante el diálogo y gestión. Así se anunció en el marco del 65º aniversario de esa fuerza, cuyo acto central se desarrolló en José de San Martín con la presencia del gobernador Mariano Arcioni, el ministro de Seguridad, Héctor Miguel Castro y la conducción policial.
Dentro de esa planificación se hizo hincapié en la creación del llamado Dispositivo de Ayuda al Policía: un equipo interdisciplinario atenderá al efectivo de esa institución en y ante situaciones límites del servicio.
Las dos iniciativas fueron incluidas dentro del discurso del jefe de Policía, comisario general César Ricardo Brandt, y figuran en un Plan Estratégico. “Una planificación real y concreta que en armonía con los lineamientos de nuestra conducción política nos permite reunir a los mejores hombres y mujeres para servir a la Provincia.
Nuestro plan no es una promesa sino una realidad en permanente desarrollo que nos permite sostener los merecidos logros de estabilidad y bienestar policial. Un plan estratégico que nos permite recuperar y sumar personal; que hace posible la incorporación de todo el equipamiento que necesitamos, desarrollar ciencia y tecnología y un despliegue en terreno de la mejor manera posible”, se aseveró.
Se destacó la conformación de la Unidad de Mediación de Conflictos Sociales, compuesta por mediadores capacitados y policías comunitarios de trayectoria, con la finalidad de acompañar principalmente las manifestaciones públicas, disputas sociales y otras intervenciones que afecten a la sociedad a fin de evitar el uso de la fuerza. “Esta herramienta de trabajo para el análisis y evaluación de las distintas situaciones plantea las diferentes formas de intervención pacífica entre los actores”, sostuvo el jefe Brandt.
Por otra parte, y “ante los desafíos del mundo” y considerando “los factores de riesgo y estrés de la misión
policial”, se creará el Dispositivo de Ayuda al Policía para atender al personal policial ante situaciones límites del servicio.
Se elaboró un protocolo de actuación para acompañar a los efectivos policiales en situaciones traumáticas. A través del Área de la Policía Comunitaria se convocarán a profesionales de la fuerza que realicen encuentros grupales con el personal de diferentes dependencias que atraviesan situaciones complejas como ser la pérdida de un compañero, demandas sociales y otras situaciones que generan malestar en el personal.
Este dispositivo trabajará con el Grupo de Vida que es una red de apoyo y contención conformada por más de 50 efectivos distribuidos por toda la provincia, a fin de elaborar -de manera conjunta- estrategias de intervención.

Es importante destacar la activa presencia que tendrá la Policía Comunitaria, un ente de mediación de la fuerza chubutense, que tanto con el exjefe Víctor Hugo Acosta y la actual conducción, se realzó nuevamente.#

Luque presidió los 110 años del barrio Astra
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, presidió el acto por el 110° aniversario de barrio Astra y puso en valor el patrimonio histórico “que tenemos que conservar y tenemos la posibilidad de mostrar para todos los que vengan a nuestra ciudad”. La fecha se conmemora por el nacimiento de la primera habitante, hija de inmigrantes alemanes.

Hace 110 los primeros pobladores llegados de Europa a la Patagonia, en su mayoría inmigrantes alemanes, se asentaron en el barrio de Astra. El 12 de diciembre de 1912 nació la primera pobladora astrense e hija de alemanes, Marta Evelyn. Se instauró la fecha para celebrar el cumpleaños del barrio.
Después del descubrimiento del petróleo, el Gobierno Nacional otorgó a lo que en ese momento se llamó Sindicato Petrolífero Astra Argentina, un permiso de cateo y explotación a 20 kilómetros al norte de Comodoro.

Luego cambiaría el nombre por Astra Compañía Argentina del Petróleo S.A., y recién en 1916 con el tercer pozo realizado, tuvieron la producción para comercializar. La empresa comenzó a construir la infraestructura necesaria y surgió la fábrica de
ladrillos. Siguieron la Administración -donde hoy funciona la Biblioteca de Astra-, el Hospital, la Escuela, el Cine Teatro, el Club de Planeadores, el Club de Palitroque y el Club Atlético Astra.
El acto fue en la Plaza San Martín y estuvieron el presidente de la Asociación Vecinal de Astra, César Gómez, y la presidenta de la biblioteca de Astra, Cristina Nieva.
Luque destacó “una historia rica pero joven a la vez, teniendo en cuenta nuestra historia, nuestros campamentos y que no hace mucho tiempo ha sido incorporada al ejido de la Municipalidad”.
“Parte de la historia de la ciudad está en este barrio, pero pareciera un lugar quedado en el tiempo y olvidado, donde el Estado durante mucho tiempo dejó de estar presente”, comparó. “Intentamos que Astra deje de tener ese sentimiento de cosas inconclusas. Trabajamos en un proyecto para tener un lugar más amplio donde conservemos la historia de la capilla, del cine, la biblioteca y el bar históricos de Astra. Queremos convertir a Astra en un barrio turístico”, dijo Luque.
El vecinalista Gómez explicó que “amo este barrio donde vivo y sueño que tenga asfalto, un hermoso museo que ya está en marcha, y un barrio en crecimiento y siempre mejor”.#
Preparación para el verano
Guardavidas con jardines municipales
Los Jardines Municipales de Rawson llevaron a cabo el Plan Institucional “Nos preparamos para el Verano” con el cierre del año en instalaciones de Aquavida y la participación del Cuerpo de Guardavidas.
La directora de los Jardines Municipales, Liliana Miguel, apuntó que “se trabajó durante el año en las Salas y tuvimos la visita de los guardavidas para trabajar en el uidado que tenemos que tener cuando vamos a la Playa, desde la salud hasta el conocimiento de las normas”.
Hubo familiares “para que observaran la actividad de aprendizaje y recreación, se hizo un simulacro de rescate, se les explicó el significado de las banderas sobre la costa, el estado del mar y cómo los adultos tienen que cuidar a los niños”. Familias e infantes visitaron Aquavida gratis y se sumaron juegos y recreación. #

Para 2023 en Chubut

Destacaron el aumento del presupuesto para género
El ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Luis Aguilera, destacó que el aumento en el presupuesto con perspectiva de género para 2023 apunta a “generar y garantizar el desarrollo de una comunidad con igualdad de condiciones, oportunidades, una vida libre de violencias y sin discriminaciones”.
El incremento en más de un 30% respecto al 2022 en esta temática permitirá fortalecer “una política que se compromete con los derechos de las mujeres y diversidades para garantizar la igualdad de género”.
Desde la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Provincia se trabaja en la formación y capacitación para implementar dichas políticas públicas. La titular del área, Elba Willhuber, manifestó que “este incremento significa continuar afianzando la construcción de las mismas en-
tre todos los organismos del Estado, tanto en planes, programas y proyectos que se llevan adelante”.
Señaló que “se busca un camino hacia la igualdad de derecho y es muy positivo este avance a través de un etiquetado en esta propuesta”.


Contar con un Presupuesto con Perspectiva de Género y Diversidad brindó las herramientas para que la formulación, aprobación, ejecución y evaluación del presupuesto considere el impacto diferenciado de los recursos y los gastos entre mujeres, personas LGTBI+ y varones.
En Chubut, hay múltiples acciones de gestión provincial relativas a políticas contra las violencias por razones de género; políticas de igualdad y capacitación; gestión de la información; y Programas de Prevención y Asistencia Social, que se encuentran en ejecución.#
Narváez, candidato a edil “Lo mío no es político sino por el deporte”
Narváez y sus definiciones.
Omar Narváez confirmó su candidatura a concejal de Trelew por el partido Quiero que impulsa a Pablo Mamet a la Intendencia, pero aclaró que intentará ingresar a la política “desde el deporte” pensando en acompañar las necesidades de quienes practican actividades en los diferentes niveles.
“Es necesario que salga a decirlo en todos lados pero lo mío no es una cuestión política sino que voy por el deporte; lo mío sería estrictamente para hacer cosas por y para el deporte”, puntualizó el exboxeador campeón del mundo.

“La política no es lo que uno está acostumbrado a ver y sé que me meto en un ambiente que no es el mío. Pero intentaré hacer las cosas bien; defendiendo al deporte y haciendo cosas para que los jóvenes puedan tener proyección en los barrios y las escuelas municipales. Iré aprendiendo; me encontraré con muchas cosas nuevas. Quizás no sea lo mío pero apuesto a poder hacer cosas para los chicos desde el deporte siempre”.
Al reconocer las principales dificultades de los deportistas chubutenses con algún nivel de proyección, el “Huracán” reconoció: “Faltan muchas cosas pero por sobre todo, falta inversión. Proyectos hay porque los chicos siempre tienen muchas ganas, quizás falte acompañamiento y gente que quiera aportar para que el deporte crezca. Todos dicen que sí, prometen cosas pero si no se tiene a alguien que entienda todo lo que hay que pasar para hacer grandes atletas, personas y seres humanos; es muy difícil. Mi trabajo esencial estará por ese lado”. Narváez, campeón récord de defensas y ex monarca del peso mosca y supermosca transita por una etapa renovada. Alejado de la actividad pero abocado a la formación de jóvenes y al seguimiento de las nuevas figuras boxísticas a las cuales, prepara y entrena a partir del entrenamiento y la técnica olímpica. “Me pareció buena la propuesta –indicó Omar-. Voy por el lado del deporte, así como llegó Pablo (Mamet) podría haber aparecido otro. El espíritu es el mismo que cuando me preparaba para una defensa del título; siempre quiero ganar”.#
Finalizaron las elecciones vecinales en Trelew con dos nuevas conducciones barriales
Los barrios Unión y San José fueron los últimos de Trelew en elegir a sus representantes barriales. Ayer se llevaron a cabo las votaciones en las escuelas Nº 7721 y Nº 182, y la jornada se desarrolló de 10 a 18 con total normalidad.
Las listas ganadoras fueron: en el barrio Unión la Lista N° 8 Verde encabezada por Stella Maris Ferreyra con un total de 138 votos, el 61% de los sufragios. La lista Celeste, encabezada por Eladio Cárdenas, obtuvo el 38,67% de los votos, que significan 87 sufragios. Y en el barrio San José la Lista N° 7 Azul encabezada por Esteban Ascen-


cio Collio obtuvo 53 votos, un 59% de los sufragios.
Además la lista 2 Celeste de barrio San José obtuvo 36 votos; postulaba a Ernesto Ñancurupay y totalizó el 40,45% de los sufragios.

Asimismo, los barrios Illia, Sarmiento y Belgrano presentaron listas únicas y los barrios Raúl Alfonsín (Centro), Hendre, Los Olmos y San David no formalizaron la presentación de listas.

De esta manera finalizaron las elecciones vecinales en todos los barrios de la ciudad de Trelew, según el cronograma oficial.#

Repararon el acueducto de Musters y Cambrin
La Cooperativa Eléctrica de Trelew informó a primera hora de ayer que finalizó el trabajo de reparación del acueducto de 600 mm. en Musters y Cambrin para proceder al
llenado de las cañerías y de esta manera comenzar a normalizar la distribución en todos los sectores de la ciudad.
Al menos 30 barrios de Trelew fueron afectados en la distribución del
servicio de agua, incluidos el sector I, II y VI, debido a que los centros de distribución estuvieron abastecidos sólo por el acueducto de 500 mm, generando problemas de presión.#

Hasta el viernes 16 de diciembre
Rawson extiende el pago adelantado de impuestos
La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Hacienda, dio a conocer que extendió hasta el viernes próximo, 16 de diciembre, el plazo para que los vecinos puedan acceder al descuento del 35% en el pago anual adelantado de impuestos 2023.
Así, se prorrogó el plazo que se había dado hasta este 10 de diciembre inclusive, en virtud del fin de semana largo y con el objetivo de que los contribuyentes puedan tener más tiempo para acceder al beneficio, que en principio se previó para noviembre.
La nueva prórroga
Por esta nueva prórroga, luego del 16 de diciembre comenzará a entrar en vigencia, hasta el final del mes, el descuento del 25%. En tanto, para enero se implementará un beneficio del 20%.

“Somos conscientes de que es un contexto económico muy restrictivo.
La Municipalidad, por clara determinación del intendente Biss, trabajó en un esquema de descuentos para acompañar esta situación, pero que también se balancee con los requerimientos que vamos a tener durante
el año para llevar adelante acciones, programas y obras”, dijo Sterner.
El funcionario agregó que para facilitar a los contribuyentes el pago anticipado, el horario de atención tanto en el Palacio Municipal como en la oficina ubicada en Playa Unión es de 8,30 a 16 horas.
“El pago se puede realizar, como de costumbre, en todos los puestos de atención física con los que cuenta la Municipalidad, en el Palacio Municipal y en Playa Unión”, indicó.
Y agregó que “a diferencia de los años anteriores, este año también se puede pagar a través de la página web de la Municipalidad, www. rawson.gov.ar, con distintos medios como billeteras virtuales, tarjetas de crédito y débito”.#
El Dato
Los vecinos de Rawson pueden acceder a un descuento del 35% en el pago anual adelantado de impuestos 2023. Pueden pagar a través de la página web de la Municipalidad, Rawson.gov.ar, con distintos medios como billeteras virtuales, tarjetas de crédito y débito.
Sastre recibió a los empresarios que quieren un proyecto de producción olivinícola en la región
El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con representantes de la empresa IDESUR, quienes están desarrollando un proyecto de producción olivinícola en la Comarca, buscando asentarse en la ciudad del Golfo, dando la posibilidad de desarrollo de este producto a cerca de 45 familias.

Cabe destacar que esto se realiza en el marco del programa “Argentina Armónica” y quienes se reunieron ayer con el jefe comunal están pensando en insertarse en mercados internacionales y de autoconsumo, por lo que esta iniciativa es una solución productiva para las familias, desde el punto de vista social, y también desde la perspectiva productiva y exportadora.

Calidad
En el encuentro se destacó que la zona es apta para la producción de aceite de excelente calidad, teniendo en cuenta que los emprendimientos que se han instalado aquí y comercializaron este producto lo hicieron con

éxito y están creciendo de manera sostenida.
Al respecto, el intendente dijo: “Mantuvimos un muy buen encuentro con los representantes de la empresa IDESUR, con quienes dialogamos sobre el proyecto que tienen para producir aceite de oliva en nuestra Comarca. Desde el municipio les ratificamos nuestro acompañamiento en lo que esté a nuestro alcance, buscando seguir incrementando la matriz productiva de Puerto Madryn”.

En este mismo sentido, el jefe comunal remarcó: “Se trata de una acción concreta que se enmarca en las diferentes políticas pública que ejecutamos desde el municipio para seguir generando mano de obra local y empleo genuino dentro de nuestra comunidad”.
Concretamente, la empresa IDESUR estuvo representada por Pablo Esteban Checura y Manuel González, mientras que también estuvo presente el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Esteban Abel, según el parte de prensa de la Municipalidad madrynense.#
Se realizó durante el fin de semana
Se desarrolló con éxito la 11° edición del AnimaTre
proyectaron más de 40 cortometrajes de todas partes del mundo.
La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Dirección de Cultura, realizó este fin de semana largo la undécima edición de la Muestra Internacional de Cine Animado “AnimaTre”.

La Muestra Internacional de Cine Animado “AnimaTre” es un propuesta que surgió de la Dirección de Cultura, hace ya once años. Y como todos los años culminó con la presentación, para nuestro público, de una muestra internacional de cortometrajes animados. “Estamos más que satis-
fechos porque este año tuvimos más de 40 cortometrajes de todas partes del mundo, además de algunas Argentinas y también locales”, expresó Gastón Siriczman, organizador del evento.

Además de las producciones locales, este año se proyectaron cortos de la República Checa, Dinamarca, Bélgica, México, Brasil y Francia, con autores destacados del mundo de la animación, tal es el caso de Juan Pablo Zamarella, que presentó su última producción “Pasajero”.#
Para escuchar sus ideas y proyectos
Encuentro de Damián Biss con autoridades vecinales
La
El intendente Damián Biss encabezó una reunión con autoridades vecinales con el objetivo de que expresaran sus ideas y proyectos en el marco del Programa Raw-
con vecinalistas se dio en el marco del Programa
son Avanza, por el cual se diseñará el master plan para el desarrollo urbanístico de la capital provincial para los próximos 50 años.
La convocatoria se concretó en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”, y le dio continuidad a la serie de reuniones que comenzaron a realizarse luego de la presentación de Rawson Avanza, el último 29 de noviembre.
“Hemos conversado con todos los presidentes de las Vecinales y miembros de comisiones que participaron. Ser protagonistas del futuro de Rawson para las Vecinales es muy importante”, dijo el coordinador de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad, Martín Chavero.
“La convocatoria que hizo el intendente Damián Biss ha sido muy importante para ellos, porque se los tiene en cuenta”, sostuvo Chavero tras el encuentro. “Es importante que cuenten el trabajo que vienen realizando desde hace muchos años. Y además tenemos Asociaciones Vecinales nuevas, recién normalizadas, que también participaron, como Magagna
que es un sector muy importante para el futuro de Rawson”, indicó.
El funcionario comentó que a partir de este encuentro “vamos a hacer reuniones más puntuales en cada sector y barrio. Se trata del futuro de nuestra ciudad y para las próximas generaciones. Así lo ha considerado el intendente. Esto hace que participen los representantes de todas las instituciones y vecinos interesados”, enfatizó.


Javier Orozco, referente del Área 23, valoró que “es un lindo e interesante proyecto”, y agregó: “Tenemos la necesidad de que los vehículos reduzcan la velocidad en la doble trocha porque ya hemos tenido accidentes con fallecimientos de vecinos. Además, hablamos de parquizar el barrio”.
En este contexto adelantó que el miércoles próximo a las 19 horas se pactó una reunión con los vecinos del sector.
“La idea es que todos puedan participar, que puedan dar sus ideas, llegar con algunos proyectos para mejorar Rawson, que la ciudad crezca y apoyar esto que es muy bueno”, dijo.#
Un piano histórico que sonó casi 40 años después
El piano europeo de media cola hecho en 1910 del histórico Club Huergo fue recuperado y reactivado por integrantes de la Fundación La Española. En el Día de la Música volvió a sonar en un concierto para el público. Arte y pasión para reconstruir la historia. Los detalles de su inédita puesta en valor.



No resultó casual que en el Día de la Música, las teclas resucitarán del tiempo mismo. Como en un cuento lleno de aristas desiguales: de la grandeza de noches interminables; de transmitir cultura a varias generaciones a un inexplicable estado de abandono y deterioro. La Fundación de la Asociación Española no sólo entendió el valor histórico del piano Steinway & Sons de ochenta y ocho notas y tres pedales sino que reflejó un sentido de pertenencia. Y tras casi 40 años de silencio absoluto, el viejo instrumento volvió a conmover con sus sonidos armoniosos desde lo más profundo. Su destino final sería el escenario del tradicional Teatro Español, otro espacio que le compite en magia.
Hacía falta más que pasión para rescatar de un viejo depósito a esta pieza admirable y de colección. Es que fue hecho en los Estados Unidos en 1910 con un sonido único, propio de la realeza y la alta sociedad. Habría llegado a la ciudad en 1915 y existen múltiples versiones respecto a sus orígenes: se le adjudica a la ex Federación Atlética YPF (hoy Federación Deportiva); algún posible resguardo en el club Santa Lucía hasta su instalación final en el Salón Dorado del club “Ingeniero Luis A. Huergo” por entonces administrado por la petrolera estatal.
Este sitio se había convertido en un espacio social de referencia, siendo escenario de numerosas veladas de música lírica por lo que el piano “de media cola” hasta habría sido utilizado por orquestas sinfónicas y reconocidos solistas de carácter internacional.
El devastador efecto de la privatización no respetó siquiera el rico legado cultural de la época. El Huergo cerró sus puertas; sus instalaciones perma-
necieron abandonadas por años y sufrió un deterioro tal que estuvo al borde de la desaparición. Pasaron décadas para que la Municipalidad decidiera reabrirlo bajo su administración.
El piano Steinway & Sons que llegó a ser construído con maderas estacionadas en Alemania en 1890, permaneció durante años olvidado debajo de una tribuna del gimnasio; dañado, con piezas faltantes y literalmente desarmado como el reflejo de la misma desidia. Sólo la voluntad de algunos empleados del Huergo permitieron rescatar “a tiempo” a sus pies amaderados. Luis Viegas, tenor y apasionado de la música, detectó su presencia en 2014, iniciándose un largo proceso para gestionar su cesión formal. Y desde el 9 de enero de 2019 la Fundación lo “rescató” con el propósito de revalorizarlo con una valiosa intervención del entonces ti-
Un piano de la realeza
Un código representa el “documento” del piano, su fecha de construcción y certifica su originalidad. Llegaron epresentantes de la marca, para evaluar su estado y posible restauración. Varios de sus componentes fueron enviados a Capital Federal mientras que en la ciudad avanzaba un proceso paralelo. El carpintero y ebanista José Vargas se encargó de “revivirlo” exteriormente mediante un lustrado artesanal y un minucioso trabajo, pleno de detalles. Daniel Amado trabajó específicamente los pies que casi terminaron en la basura.
La recuperación siguió con las piezas originales (caja, pedales, teclado y cuerdas) que se adquirieron en el exterior
con el apoyo de la operadora PAE. El Instituto Argentino del Petróleo y Gas adquirió como detalle suntuoso, una banqueta original de la marca y otro reflejo de la misión colectiva de la Fundación, fue la donación de sendos cobertores bordados por parte de Marina Alonso y Nieves Rodríguez.
Cada instancia del proceso generó emociones variadas. El ensamble, las visitas de Diego Stagno –armador y afinador de la casa Breyer-; los primeros sonidos, la elegancia del instrumento ocupando el espacio y una tarea que requirió tiempo, paciencia y un interés absoluto por la historia.
El día más esperado fue el 22 de noviembre, en honor a Santa Cecilia, patrona de todos los músicos y en ocasión de celebrarse los primeros diez años de la Fundación, un apéndice de la Asociación Española de Socorros Mutuos que preside Roberto Urrez.
Además de reconocimientos, distinciones y homenajes, el piano “más deseado” salió a escena como en su plena esencia, siendo el rey de los instrumentos; un placer para los oídos y los corazones, una pieza potenciada por el tiempo con una historia singular. Su propio armador, Diego Stagno desplegó sus primeras notas al público casi a modo de prueba in situ y posteriormente la pianista Chabela Gómez tuvo a su cargo la interpretación central de piezas líricas junto a Luis Viegas y Roberto Flores.
El piano hace honor a su calidad y a su orígen. Ni el propio Heinrich Steinwey quien fabricó su primer piano en la cocina de su casa, habría imaginado un final feliz para una de sus tantas creaciones. Buena madera, armonía y sonidos únicos en el extremo sur como parte de un legado que sigue vigente a través de la música.#
No suben los casos de Covid en Chubut
Lorena Abril, responsable del Área Programática Sur, reconoció la necesidad de que se mantenga el esquema preventivo contra el Covid a través de la aplicación de las dosis de refuerzo. Hizo hincapié en el cumplimiento del esquema vacunatorio completo o al menos, las dos primeras dosis más un refuerzo. “Las personas que tienen factores de riesgo vayan sumando refuerzos en la medida que salgan para su aplicación”. Indicó que se transita por el tercer refuerzo indicado a principio de noviembre y que si bien está especialmente para esta población, está disponible para toda persona interesada.
“Todo ha sido novedoso y hemos ido aprendiendo con el paso del tiempo. Primero hablábamos de un esquema de primera y segunda dosis pero después se fueron incorporando los
refuerzos que ahora se están indicando cada cuatro meses”, admitió Abril.
El tercer refuerzo concretamente se trata de la quinta dosis de la vacuna. “Hablamos de tercer refuerzo porque en realidad hubo un grupo de personas que requirió de una dosis adicional y después comenzó el esquema de refuerzos. Para esta población, sería su sexta dosis”, indicó la profesional.
“No está de más –explicó- aplicar ninguna dosis porque todavía no se conoce bien la duración de los anticuerpos que nos conceden las vacunas y no está de más hacer el refuerzo para asegurarnos que estamos cubiertos sobre todo en esta época del año cuando se comienza a viajar; la gente se va de vacaciones y hay muchas más reuniones sociales. Esto hace que estemos más expuestos a contraer el virus”. Respecto a la
evolución de las nuevas variantes del coronavirus, la jefa del Área Programática Sur, consideró que estos casos deben en primera instancia, confirmarse en la práctica para determinar el comportamiento de las vacunas ante eventuales nuevas cepas.
“No estamos teniendo aumento de casos en nuestra provincia y no tenemos pacientes internados por lo que esto hace pensar que si está circulando una nueva variante, sigue siendo muy leve”.

De acuerdo a la actualidad y el avance de la enfermedad, la única manera de comprobar el contagio de Covid es a través del hisopado. “Si se hace una consulta médica, se puede hablar si se considera oportuno, mandar a hacer el hisopado. Y si uno tiene la sospecha o quiere sacarse la duda, lo que hay que hacer es acercarse al

CAP del barrio San Cayetano de lunes a viernes desde las 14 porque ahí se están haciendo los testeos de manera voluntaria”.
Y aclaró que en el caso de las obras sociales, cuando hay una indicación médica y factores de riesgo, deberían cubrir el costo del hisopado. “Los síntomas siguen siendo los mismos; un estado gripal que se ha confundido mucho con la influenza que también ha estado circulando éste año”, dijo Abril, quien explicó que se alcanzó a un 90% de la población con las dos primeras dosis y que después, el porcentaje disminuyó con los refuerzo.
“Después de la aplicación de las vacunas pueden aparecer los síntomas propios de la enfermedad pero no duran más de 24 a 48 horas. Esto pasa con casi todas las vacunas”, finalizó en tel sentido.#
En Chubut Los “Precios Justos” están en vigencia
Simón García, director de Defensa al Consumidor de Chubut, destacó la puesta en funcionamiento del programa “Precios Justos” en todo el país a partir del 1º de diciembre.
“Precios Justos” en Chubut
En todo el territorio de la provincia Chubut, los supermercados han adherido con diferentes artículos.

“Se están solicitando las declaraciones juradas a cada supermercado de los productos que comercializan. Dentro del listado general, son 1.800 artículos y depende de cada súper la cantidad que trabajen. Se está requiriendo esta información y supervisando para su cumplimiento y estén a disposición de los usuarios”, explicó Simón García en diálogo con Cadena Tiempo
Cumplimiento de la medida
En cuanto a las posibles sanciones ante un eventual cumplimiento de esta normativa de alcance nacional, García sostuvo: “De los listados hay algunos productos que de acuerdo a la cadena de supermercados no se comercializan y se trabajará directamente con los listados, tienen que tener cumplimiento. Donde encontremos faltantes o que los productos no estén señalizados, serán sancionados como corresponde”.
El funcionario detalló que la normativa contempla la colocación de cartelería en donde se indica que se trata de “Precio Justo”, se señalizará el producto como la góndola que lo contiene. “Debe estar indicado también en la cartelería del supermercado en el acceso para que los clientes puedan conocer cuáles son los productos alcanzados”.
“Son variados los productos –expresó- desde almacén y las distintas categorías estarán a disposición de los consumidores en cuanto a variedad. Hay distintas marcas, primeras y segundas, en la provincia tendremos 37 bocas de expendio y estaremos trabajando en base a cada supermercado con la lista propia de cada uno. Los productos tienen el precio congelado por cuatro meses y el listado es variado”.
El director de Defensa al Consumidor de Chubut destacó la puesta en funcionamiento y consideró la importancia de la aplicación específica a través de la cual se pueden realizar denuncias por faltantes o incumplimiento ante la Secretaría de Comercio de Nación. La misma se puede descargar por las apps de los teléfonos o la web www.argentina.gov.ar.#
Participaron
de una reunión en Trelew
Torres con familiares de víctimas de siniestros viales

El senador nacional Ignacio “Nacho” Torres se reunió en Trelew con integrantes de la Mesa Chubutense de Víctimas Viales, con quienes hizo un seguimiento de la problemática vial en la provincia y del proyecto de Ley de Alcohol Cero que tiene media sanción en Diputados y próximamente se tratará en la Cámara Alta.

Al comenzar la charla, desde la institución recordaron y agradecieron al senador, que en el inicio de los trabajos de la Mesa, fue uno de los primeros nexos para comenzar a articular en algunas localidades del VIRCH, luego hicieron una reseña de todas las acciones llevadas adelante en el último año y medio donde se fueron cumpliendo muchos de los objetivos trazados previamente.
Torres por su parte celebró “el recorrido que vienen haciendo todos los integrantes de la Mesa de trabajo, que a pesar de tener poco más de un año desde su conformación, han logrado articular entre las distintas organizaciones, instituciones, poderes del Estado y partidos políticos a favor de los proyectos de seguridad vial”.
Desde la Mesa indicaron que se viene trabajando muy fuerte para que los municipios de Chubut adhieran a la ley provincial XIX N°84 de Tolerancia Cero, ahora haciendo un se-
guimiento muy importante a la Ley Nacional de Alcohol Cero al volante.
Además se encuentran en contacto con legisladores de todos los partidos preparando una jornada y marcando el camino para conformar la mesa multisectorial que abarque la problemática vial.

En relación a ello, Federico Labaen miembro de la organización indicó: “La Mesa Chubutense de Víctimas
Viales es el espacio más abierto y genuino para articular un espacio multisectorial en el abordaje de la inseguridad vial”. Finalmente comentaron la necesidad de retomar el vínculo con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y de fortalecer la articulación con la Agencia Nacional con quienes se viene trabajando de manera dinámica y mancomunada en toda la provincia.#
Subsecretaría
de Seguridad Vial
Capacitan a conductores de colectivos en Esquel

El Ministerio de Seguridad del Chubut, a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial, desarrolló en Esquel una capacitación para los conductores de los colectivos de la empresa Jacobsen, que tiene un importante recorrido en la zona de la cordillera.
Contenidos del curso

A lo largo de los encuentros se desarrollaron contenidos tanto teóricos coo preácticos. Y principalmente, se precisaron las cuestiones teóricas y normativas que se deben tener en cuenta al momento de conducir ese tipo de vehículos para el transporte público de pasajeros. En otra de las
instancias prácticas, los choferes se colocaron las gafas de “realidad alterada” y debieron recorrer una pista. Este tipo de ejercicios tienen el objetivo de simular el impacto que el consumo de alcohol o las sustancias prohibidas genera en el organismo al momento de conducir vehículos de gran porte.
Presencias
Por la Subsecretaría de Seguridad Vial estuvieron presentes el director del área de Capacitaciones, Walter Cardozo y la directora general, Bárbara Barros. El curso se realizó en un salón especialmente adaptado para las actividades previstas.#
Selección Argentina
Di María y De Paul avanzan en su recuperación
El delantero Ángel Di María y el mediocampista Rodrigo De Paul avanzaron ayer en su recuperación física para quedar a disposición del director técnico, Lionel Scaloni, de cara a la semifinal de mañana frente a Croacia en el Mundial Qatar 2022.
Di María se entrenó a la par del grupo en una sesión cerrada para la prensa que se realizó en la Universidad de Qatar, lo que representó un buen indicio acerca de su evolución.
De Paul, por su parte, realizó un trabajo diferenciado pero por razones preventivas ya que el cuerpo técnico no quiere exigirlo después del esfuerzo realizado en el partido del viernes ante Países Bajos, al que llegó con una molestia muscular.
En el primer caso, el entrenador tomó como una buena noticia la respuesta del atacante de la Juventus, quien salió del equipo por una contractura en el cuádriceps sufrida el 30 de noviembre pasado ante Polonia en la última fecha de la primera ronda.
El rosarino no fue tenido en cuenta para el compromiso ante Australia en los octavos de final y sólo participó en los 10 minutos finales de la prórroga ante el seleccionado neerlandés.

Si bien lo hizo en buena forma, Scaloni aceptó luego que Di María no estaba en plenitud para una exigencia mayor, por lo que el sábado volvió a entrenarse de manera especial junto con el mediocampista Alejandro “Papu” Gómez, afectado por un leve esguince de tobillo.
Di María respondió ayer de buena forma a una tarea de mayor intensidad y se perfila como una de las alternativas para el DT al momento de conformar la alineación inicial.
Del mismo modo que De Paul, que será cuidado hasta las horas previas al enfrentamiento con el seleccionado balcánico, tras haber jugado 65 minutos en buen nivel en el encuentro de cuartos de final. El futbolista de Atlético de Madrid preocupó por una molestia que sintió a 48 horas de ese
partido pero se mantuvo en el equipo en base a un programa físico controlado para favorecer su recuperación, por lo que se estima que volverá a integrar la formación titular.

Scaloni conoce de antemano que no podrá contar con dos futbolistas por suspensión: los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña. Nahuel Molina, autor del primer gol ante Países Bajos, seguirá en la banda derecha y en la opuesta ingresará Nicolás Tagliafico.
El eventual regreso de Di María podría modificar el dibujo táctico del equipo, que el viernes empleó un 5-32 con Lisandro Martínez como marca-
dor central junto a Cristian Romero y Nicolás Otamendi.
Con el jugador de Juventus adentro, la formación pasaría al 4-3-3 utilizado en los cuatro primeros partidos, aunque por las características del rival, el DT analizará la posible inclusión de un cuarto mediocampista.
De esa manera, contrarrestaría al mediocampo croata compuesto por Luka Modric, Marcelo Brozovic y Mateo Kovacic, que se caracteriza por su buen manejo de balón.
Si se inclina por esa opción, de poblar la zona media, quien tiene más posibilidades de ingresar es Leandro Paredes, quien perdió su lugar en la
formación inicial después de la derrota con Arabia Saudita en el debut.
Scaloni esperará al último entrenamiento de hoy y definirá el equipo recién el mismo día del partido, como sucedió en todas la presentaciones de la Copa del Mundo en Qatar.

Las dos opciones con mayores posibilidades son: Emiliano Martínez; Molina, Romero, Otamendi, Lisandro Martínez y Tagliafico; De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister; Lionel Messi y Julián Álvarez (5-3-2).
O bien Martínez; Molina, Romero, Otamendi y Tagliafico; De Paul, Paredes, Enzo Fernández y Mac Allister; Messi y Julián Álvarez (4-4-2).#
Orsato, el designado
El árbitro italiano Daniele Orsato fue designado ayer por la FIFA para impartir justicia en el encuentro de semifinales del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Croacia, a jugarse mañana a las 16 en el estadio Lusail. Orsato estará acompañado por sus compatriotas Ciro Carbone y Alessandro Giallatini. El juez italiano junto con sus compatriotas ya dirigieron a la “albiceleste” en el triunfo por 2 a 0 ante México, en partido por la fase de grupos.
Croacia confía en su mediocampo

Bruno Petkovic y Josip Juranovic, futbolistas del seleccionado de Croacia, expresaron ayer su confianza en el mediocampo liderado por Luka Modric y aseguraron que no trabajaron “un plan especial” para detener a Lionel Messi, figura de Argentina en el Mundial de Qatar 2022.
A dos días de la semifinal contra la “Albiceleste”, Croacia abrió las puertas de la práctica para los primeros quince minutos pero previamente Petkovic, autor del histórico gol ante Brasil, y el lateral derecho Juranovic hablaron en una sala repleta ante un centenar de periodistas de todo el mundo.
Petkovic, exjugador de Catania y Bologna en el “calcio” italiano y actualmente en Dinamo Zagreb, aseguró que el equipo no tiene preparado un “plan especial” para marcar a Lionel Messi.
“No tenemos un plan y soluciones individuales para Messi. Somos un equipo y no creo que necesitemos un plan para detener a un solo jugador porque la Argentina es una selección que tiene muchos buenos jugadores”, remarcó el delantero que hizo el empate 1-1 ante Brasil y llevó a la definición a los penales. “Fue el gol más importante de mi carrera”, admitió después.
Por su parte, Juranovic, lateral derecho titular del equipo croata, sintetizó con una frase risueña la confianza del plantel en el mediocampo que lidera el experimentado Luka Modric y completan Marcelo Brozovic y Mateo Kovasic.
“Tenemos el mejor mediocampo y no sabemos cuándo volveremos a tener uno igual. La pelota estás más segura con ellos que la plata en el Banco”, manifestó el defensor, uno de los que disputó todos los minutos de Croacia
Portugal
en Qatar 2022. El jugador de Celtic de Escocia, suena como posible refuerzo de Atlético de Madrid, equipo dirigido por Diego Simeone, pero afirmó estar concentrado en el Mundial. Uno de los ayudantes del entrenador Zlatko Dalic es el exdelantero Mario Mandzukic, con pasado en importantes equipos de Europa y subcampeón del Mundo con Croacia en Rusia 2018.
“Tuve un par de conversaciones con Mario y, aunque no es muy elocuente, me dio algunos consejos que me guardaré por siempre”, reveló Petkovic sobre el aporte del miembro “estrella” del cuerpo técnico.
“Nuestro secreto es que estamos todos juntos. Todos somos como una familia y nos entregamos el uno para el otro”, destacó, por su lado, Juranovic.
Croacia clasificó en el segundo puesto del grupo F con 5 puntos producto del triunfo ante Canadá (4-1) y
dos empates sin goles ante Bélgica y Marruecos, el otro sorpresivo semifinalista de la Copa del Mundo.
“Tal vez hubo una subestimación por parte de los medios después nuestro empate con Marruecos. En ese entonces les dijimos a todos que eran una buena selección y merecen estar donde están”, remarcó Petkovic.
En octavos de final y en cuartos de final, el vigente subcampeón del mundo empató con Japón y Brasil, ambos por 1-1, y avanzó tras imponerse en la definición por penales.
“Muchos saben patear penales pero la diferencia está en la tranquilidad y en aguantar la presión. Y también está nuestro arquero en el que siempre podemos confiar y nos hace la vida más fácil”, dijo el atacante, de 28 años, sobre Dominik Livakovic.
El arquero croata es una de las revelaciones del Mundial y con los cuatro
penales que atajó en las dos series igualó el récord del argentino Sergio Goycochea en Italia 1990.
El jugador de Dinamo Zagreb atajó tres ante Japón y uno ante Brasil (el otro lo tiró al palo Marquinhos) y fue el héroe de los croatas para meterse entre los cuatro mejores del Mundo por tercera vez en la historia.
En los quince minutos abiertos a la prensa, Dalic solo mostró a los jugadores realizando los ejercicios de entrada en calor y el único que se entrenó diferenciado fue Marcelo Brozovic.
El mediocampista, compañero de Lautaro Martínez en Inter de Italia, solo trotó alrededor de las dos canchas junto a uno de los kinesiólogos pero según aseguraron los colaboradores croatas no corre riesgo su presencia en la semifinal de mañana a las 16 en el estadio Lusail.#
Harry Kane, Inglaterra “Duele, es algo que hay que soportar”
El delantero inglés Harry Kane expresó ayer la tristeza por el peso de la derrota y se refirió al penal que erró, que pudo darle el empate a su equipo.
“Eso es algo que hay que soportar. Seguro que duele, todo el partido duele, creíamos plenamente en lo que queríamos lograr. Como capitán, no podría estar más orgulloso de los muchachos. Una Copa del Mundo es cada cuatro años, no es como si tuviéramos otra oportunidad el próximo año. Es mucho tiempo de espera, pero como digo, estoy orgulloso de los muchachos. Tuvimos una gran campaña, un gran Mundial, pero todo se redujo a un pequeño detalle, del que me responsabilizo. No estoy preocupado por el equipo y cómo le afectará. Sé que tenemos un gran talento. Claro que duele, no solo a mí sino a todos los involucrados. Pero así es el fútbol, así es el deporte, a veces toca no desanimarse”, señaló el delantero del Tottenham Hotspur.
Además, Kane analizó el partido: “En la noche probablemente fuimos el equipo que creó las mejores oportunidades. Tuvimos buenas rachas en el juego, pero como saben, los grandes juegos se reducen a pequeños detalles y márgenes, y ellos acertaron y nosotros no”.
Sobre el penal que falló, explicó: “No siempre me preparo para, si meto un penal en un partido, ejecutar otro. Tengo una idea de lo que quiero hacer. No me puedo quejar de mi preparación ni nada. Fue solo la ejecución de la noche. La primera fue genial y la segunda simplemente no como quería”, culminó el atacante inglés.
Cristiano Ronaldo tras la eliminación de Qatar: “El sueño se terminó”
El delantero Cristiano Ronaldo publicó ayer un posteo en sus redes sociales luego de la eliminación de Portugal del Mundial de Qatar 2022 y afirmó que ganarlo era “el sueño más grande y ambicioso” de su carrera, al tiempo que evitó referirse a los conflictos durante el certamen para “que cada uno saque sus propias conclusiones. Ganar una Copa del Mundo para Portugal fue el
sueño más grande y ambicioso de mi carrera. Afortunadamente, gané muchos títulos de dimensión internacional, incluso para Portugal, pero poner el nombre de nuestro país en el nivel más alto del mundo era mi mayor sueño”, escribió Ronaldo en su cuenta oficial de la red social Instagram.
Y agregó: “Luché por ello. Luché duro por este sueño. En las cinco presencias que marqué en Mundiales a

lo largo de 16 años, siempre al lado de grandes jugadores y apoyado por millones de portugueses, lo di todo. Dejé todo en el campo. Siempre le di la cara a la lucha y nunca renuncié a ese sueño”.
En esa línea, continuó: “Desafortunadamente, ayer el sueño terminó. No vale la pena reaccionar en caliente. Solo quiero que todos sepan que mucho se ha dicho, mucho se ha es-
crito, mucho se ha especulado, pero mi dedicación a Portugal no ha cambiado ni un instante. Siempre fui una persona más luchando por el objetivo de todos y nunca le daría la espalda a mis compañeros y a mi país”.
Ronaldo quedó en el centro de los conflictos luego de la decisión del entrenador Fernando Santos de sentarlo en el banco de los suplentes en los últimos dos partidos de su seleccionado
en el Mundial, en la goleada por 6 a 1 ante Suiza y en la derrota por 1 a 0 con Marruecos que marcó la eliminación en cuartos de final.
“Por ahora, no hay mucho más que decir. Gracias Portugal. Gracias, Qatar. El sueño fue hermoso mientras duró... Ahora toca ser un buen consejero y dejar que cada uno saque sus propias conclusiones”, cerró el delantero.#
Dos últimas caras
El Aurinegro anunció en sus redes sociales dos incorporaciones más para la próxima temporada. Los defensores Franco Godoy y Facundo Ardiles serán las nuevas caras del equipo conducido por Ricardo Pancaldo. Godoy es un zaguero central, de pie zurdo y de buen porte físico por su 1,85m de altura. Tiene 22 años y viene de jugar la última temporada en. Además, registra pasos por Unión de Santa Fe y Gimnasia de Mendoza.
Ardiles, de 24 años, arriba al Depo proveniente de Los Andes. Es lateral derecho y también registra paso por Camioneros y All Boys.
De esta manera, Madryn ya cuenta con 9 refuerzos de cara al próximo torneo: Javier Ferreira (Estudiantes de Rio Cuarto), Fabricio Hass (Central Norte de Salta), Diego Crego (Real Pilar), Lucas Mellado (Monagua, Venezuela), Valentín Perales (Independiente Rivadavia), Hernan Zuliani (Desamparados de San Juan y Jorge Zules Caicedo (Independiente Rivadavia).
Buen empate de Germinal

Por los cuartos de final de ida del Regional, Germinal igualó 2 a 2 de visitante ante Deportivo Patagones.
El juego comenzó cuesta arriba para el Verde, y a los 7’ Cortés puso arriba al local. Sobre el cierre, a los 46’, apareció el goleador que tiene Germinal, “Tito” Ramírez para poner el empate. El inicio del complemento fue igual al primer parcial, y a los 5’, Gómez
volvió a adelantar al local. Y sobre el final, a los 43’, Ignacio Terán, de penal, estampó la igualdad definitiva.
La vuelta se disputará el próximo domingo 18 de diciembre en el estadio El Fortín de Rawson, también desde las 18. El otro equipo chubutense en carrera, Huracán de Comodoro Rivadavia, le ganó la ida de local a Boxing de Río Gallegos, por 1 a 0.#
Las “Morenitas”, finalistas

Por las semifinales del Torneo Clausura femenino 2022 de la Liga del Valle, J. J. Moreno goleó 4-1 a Deportivo Madryn en duelo de la ciudad portuaria, y accedió a una nueva final del certamen.
En el estadio del ‘Naranja’, el equipo femenino de Moreno superó por un amplio marcador a las Aurinegras e irá por un nuevo título en el certamen domestico.
Sofia Bazzani en dos oportunidades, Leila Quiroga y Patricia Vera fueron las autoras de los goles de las “Morenitas”, mientras que Dana Rockenbach anotó el descuento para las Aurinegras que se despidieron entre las cuatro mejores.
Rojinegras finalistas
En la otra semifinal del certamen femenino, Independiente y Racing Club jugaron un entretenido clásico trelewense, que terminó en victoria de las “Rojinegras”, en definición desde el punto del penal.
Luego de igualar 2 a 2, Independiente se hizo fuerte desde los doce pasos y se clasificó a la final, por 4 a 3.
Por el tetracampeonato
Vale destacar que J. J. Moreno ganó los tres últimos campeonatos y buscará el tetracampeonato ante Independiente.#
La final: Madryn vs. Brown
En el gimnasio Luján Barrientos, Deportivo Madryn recibe hoy a Guillermo Brown en el juego 1 de la final del Torneo Clausura ‘Ruben Lorenzi’. Desde las 21:30, el Aurinegro y La Banda se vuelven a ver las caras y comienzan la serie decisiva por el título del certamen de la ABECh.
El Depo viene de dejar en el camino a Racing de Trelew, a quien venció con comodidad 2-0 en la serie para acce-

der a una nueva final. Por su parte, los dirigidos por Marcelo Richotti, llegan a este duelo tras superar a Ferrocarril Patagónico, también 2-0, aunque el segundo partido lo ganaron en tiempo suplementario. En este torneo, Madryn y Brown jugaron dos veces con un triunfo por lado. Además, jugaron en la final del Oficial 2021 con triunfo del Depo. El juego 2 se jugará el miércoles en el Benito García de Brown.#

De Mar del Plata, Arrative y Cejas ganaron la nocturna
Los atletas Sebastián Arrative, de Trelew, y Karen Cejas, de Mar del Plata, se quedaron con la décima edición de la “Trelew Night Run”, que se largó el sábado por la noche frente al Palacio Municipal y se disputó por las calles céntricas de la ciudad, con más de un centenar de atletas.


Con un registro de 15:14, el atleta local logró ganar de punta a punta la competencia que fue seguida por muchos vecinos que brindaron su aliento y disfrutaron de una hermosa noche. Segundo culminó Facundo Picón, con un tiempo de 15:25; y tercero Cristian Segundo, con 15:34.
“Viene perfecto para agarrar velocidad. Es una carrea explosiva así que estuvimos presentes y se pudo dar una buena carrera. Encima en una hermosa noche. Sabía que estaba para correr a parciales de 3.10 por kilómetro y estamos bien”, dijo el vencedor.
Por su parte, entre las Damas, la vencedora fue la marplatense Karen Cejas, que empleó un tiempo de 17:39 para ganar también con contundencia la prueba de cinco kilómetros de extensión. Segunda terminó Camila Fuenzalida, con 18:34; y tercera Melanie Ibarra, con 18:43. “Vine a visitar a mi familia que es de Madryn y mi marido me dijo de la prueba. Justo venía y pude participar. Hace apenas
8 meses fui mamá y estoy volviendo. El cuerpo tiene memoria, pero cuesta volver. La verdad que me encanta correr y lo disfruto mucho. Una noche hermosa y la carrera muy linda”, expresó la vencedora.
El recorrido incluyó luego de la largada frente al edificio de la Municipalidad de Trelew, la calle San Martín hasta la calle A.P. Bell, donde se retomó por 25 de Mayo hasta Alem, se regresó por Italia, luego San Martín para realizar dos vueltas al trazado, que fue resguardado por personal de la Dirección de Tránsito. Finalmente, el organizador, Gerardo
Haro, destacó: “Estoy muy contento, la gente acompaña. Es ya una carrera tradicional que lleva diez años. Quiero agradecer a la Municipalidad de Trelew, al intendente Adrián Maderna, a la Dirección de Deportes, a Javier Córdoba, y a la Dirección de Tránsito, que nos brindó su acompañamiento. Cerrando el año de la mejor manera”.#

Clasificación general
Pos. Nombre Tiempo
1 Arrative, Sebastián 00:15:14
2 Picon, Facundo 00:15:25
3 Segundo, Cristian 00:15:34
4 Fuenzalida, Dante 00:15:56
5 Vallejos, Agustín 00:16:46
6 Barrera, Luis 00:16:58
7 Salaberry, Sebastián 00:17:13
8 Cejas, Karen 00:17:39
9 Ávila, Daniel 00:17:46
10 Reales, Néstor 00:17:51
11 Fuenzalida, Camila 00:18:34
12 Ibarra, Melanie 00:18:43
13 Messina Cavieza, Raúl 00:18:47
14 Coronel, Valeria 00:18:53
15 Chingoleo, Jorge 00:19:04
16 Caporale, Hugo 00:19:26
17 Molina, Maximiliano 00:19:27
18 Calfinao, Walter 00:19:33
19 Lefiu, Darío 00:19:47
20 Fierro, Claudia 00:19:51
21 Castillo, Brian 00:20:30
22 Aguilar, Segundo 00:20:33
23 Escobar, Juan 00:20:36
24 Portillo, Leonardo 00:20:56
25 Majersic, Pablo 00:20:56
26 Pauluka, Jorge Agustín 00:21:07
27 Varela, Ramón 00:21:20
28 Carriqueo, Andrés 00:21:22
29 Mansilla, Marcelo 00:21:31
30 Pallavicini, Daniel 00:21:46
31 Llanquetru, Federico 00:21:46
32 Villegas, Verónica 00:21:50
33 De Luca, Nicolás Alejandro 00:21:54
34 Oyarzo, Agustín Emanuel 00:22:02
35 Lebric, Ernesto 00:22:10
36 Guzmán, Carla Daniela 00:22:35
37 Díaz, Luis 00:22:47
38 Catrimán, David 00:22:57
39 Guerrero, Gisel Luz 00:23:11
40 Arce, Gladys 00:23:14
41 Campos, Paulino 00:23:18
42 Gómez, Miguel Eduardo 00:23:28
43 Tamargo, Camila 00:23:35
44 Toneatti, Franco 00:24:37
45 López, Zulma 00:24:45
46 Curiqueo, Leonardo 00:24:49
47 Weiss, Julia 00:25:03
48 Mamani, Cristian Cesar 00:25:16
49 Fierro María José 00:25:18
50 Davalo, Natalia 00:25:24
51 Ferraras, Omar 00:25:26
52 Calfuquir, Marcos 00:25:27
53 Villareal, Claudia 00:25:51
54 Vázquez, Cristina 00:26:09
55 Varela, Ramón 00:26:12
56 Pérez, Francisco 00:26:19
57 Sandoval, Daniela 00:26:43
58 Dorsal 39 00:26:57
59 Catalán, Agostina 00:27:24
60 Alarcón, Natalia 00:27:35
61 Davalo, Gabriela 00:27:43
62 Acuña, Linda 00:28:17
63 Nahuelcheo, Elizabeth 00:30:03
64 Muguetta, Cecilia 00:30:03
65 González, Pierina 00:30:19
66 Molina, Sandra 00:30:59
67 Durand, Mariela 00:31:14
68 Olbrich, Marta Erika 00:31:54
69 Castillo, Yessica 00:32:11
70 Gallardo, Karina 00:32:23
71 Lazcano, Paola 00:33:07
72 Chaves, Liliana 00:33:07

Alberto Fernández calificó el viaje a Lago Escondido como “un claro caso de dádivas”
La máxima autoridad nacional fue muy crítico con el episodio en donde jueces, empresarios y funcionarios viajaron a Lago Escondido. “Lo que vimos da asco”, señaló.
el presidente Alberto Fernández calificó como “un claro caso de dádivas” el viaje que magistrados, funcionarios porteños, empresarios de medios de comunicación y un exagente de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) realizaron en octubre a Lago Escondido.
“La realidad es que lo que vimos da asco, no hay otra forma de explicarlo. Da asco ver a jueces, fiscales, funcionarios, metidos en esa trama, es algo que asquea. Y si bien es cierto que todos presumíamos que eso pasaba, nunca lo habíamos visto al descubierto”, sostuvo Fernández sobre el caso, que ya fue denunciado ante la Justicia.

En una entrevista con el diario Perfil, el Presidente afirmó que la denuncia “no tiene que ver con los chats, tiene que ver con el viaje, porque el viaje supone la presunta comisión de un delito que se llama dádivas y un segundo delito que es el incumplimiento de los deberes de funcionario público. Y eso es lo que pedí que se investigue. No es que denuncié los chats”, aclaró el mandatario.
Y explicó: “El episodio no me preocupa por ninguna de las personas que participaron, ni por el diario Clarín. Me preocupa porque soy un demócrata, en mi sangre peronista también corre un poquito de la sangre de Raúl Alfonsín. Y si nosotros respetamos el Estado de Derecho, no podemos mi-
rar sin reaccionar lo que acabamos de ver, porque la democracia se construye con los tres poderes. Necesitamos jueces probos, funcionarios honestos y empresarios que no corrompan. Y lo que vimos fue jueces que no son probos, funcionarios que no son honestos y empresarios que corrompen”, manifestó.
Pacto de la omertá
También explicó que el motivo que lo decidió a denunciarlo en cadena nacional fue “ver el lunes a la mañana que ningún medio hablaba del tema”.
“No es que no hablaban de los chats, no hablaban del viaje”, dijo sobre los diarios de papel y la mayoría de los portales, y analizó: “Entonces, de lo que me di cuenta es de que había una suerte de pacto de la omertá, de no hablar. Dije: ‘¿Y cómo rompo esto?’ Y la única forma de romperlo era hacer una cadena nacional, por eso la hice”.
Consultado sobre si Julián Ercolini, uno de los jueces sospechado de recibir dádivas en el viaje a Lago Escondido, no había intervenido en una causa por el mismo delito, el mandatario respondió afirmativamente.
“Ercolini es el que elevó a juicio la causa de Cristina (Fernández), pero también elevó a juicio una causa por dádivas, donde el acusado era Ricardo Jaime, ¿cuál era el hecho que se inves-
tigaba? Dos fines de semana en Brasil, en avión privado. ¿Quién había pagado el avión privado?, ¿quién había pagado la estadía dos fines de semana? En este caso es uno, que es lo que hemos probado hasta acá”, contestó.
Y sobre el magistrado fue taxativo: “Este Ercolini no hace justicia, hace otra cosa. No es justicia lo que hace”.

Para Fernández, ese magistrado “ha dicho cosas increíbles como juez” y citó otro ejemplo: “Cuando dispuso la detención de Cristóbal López y Fabián De Sousa argumentando que podían vender sus bienes, lo llamé y le dije: ‘No sé dónde estudiaste Derecho’ porque para preservar los bienes de una persona existe la inhibición general de bienes, el embargo, no hace falta detenerlos”.
“Detener a una persona para que no venda sus bienes y mantenerla durante más de un año en esa condición es jurídicamente vergonzoso. Es un abuso judicial como nunca vi”, planteó en esa línea.

También sostuvo que cuando Ercolini “sacó el procesamiento de Cristina diciendo que era culpable porque había mandado un presupuesto al Congreso nacional, después lo había promulgado en ley, y que allí había obras que beneficiaban al señor Lázaro Báez, lo llamé y le dije: ‘No puedo creer lo que estoy leyendo’”.
Además el Presidente negó que la denuncia judicial por el viaje a Lago
El presidente Alberto Fernández y una fuerte crítica a los magistrados. servicios de inteligencia. “Yo garantizo que lo que pasó no es el resultado del hackeo de una institución del Estado nacional”, aseguró.
Escondido estuviera direccionada: “La verdad es que durante nuestro Gobierno no hemos tenido ninguna relación con Clarín, esa es la realidad. No hemos tenido ninguna relación cercana ni mucho menos, y la realidad es que no hicimos esa denuncia tratando de perseguir a Clarín”.
También negó que los chats se hayan conocido por un hackeo de los
Reforma judicial
Consultado sobre los tribunales de Comodoro Py, fue muy crítico. “Excepción es (Daniel) Rafecas. Excepción es María Servini. Excepción es (Sebastián) Casanello. Esos son los buenos jueces que tiene la Justicia Federal”, diferenció.

Se refirió entonces a la reforma judicial propuesta por el oficialismo que no logra aprobarse en el Congreso.
“Los que se benefician con esos jueces son la gente de Cambiemos, no los quieren tocar. Esta Justicia le sirve a Cambiemos”, aseveró.
También consideró que Rafecas “es el mejor hombre que tenemos para que sea el procurador en una República y en una Justicia independiente”, y se quejó porque nunca le dieron desde la oposición “una definición clara de qué era lo que impedía que Rafecas fuera procurador”.
“La Corte también es servil a la oposición, absolutamente servil a la oposición”, añadió sobre el máximo tribunal.#
Insistió con una reforma judicial
El blanqueo llegará para bienes internos y externos
el Gobierno mandará al Congreso en los próximos días un proyecto de ley de exteriorización de capitales que no sólo contempla fondos y bienes no declarados en el exterior sino también los que están en el país.
Los sujetos alcanzados van a ser personas humanas, sucesiones indivisas y los sujetos comprendidos en el artículos 53 de la Ley de Impuesto a las Ganancias en tanto que los bienes comprendidos incluyen la tenencia de moneda nacional y/ o extranjera en el país y/o en el exterior, activos financieros, bienes inmuebles, bienes muebles y demás bienes en el país y/o en el exterior, incluyendo créditos, según pudo averiguar NA.
Un borrador de la iniciativa que se maneja a nivel del Palacio de Hacienda plantea que el proyecto de ley se denominará de “Exteriorización del Ahorro Argentino para Sostener el Cumplimiento y Cancelación de la Deuda con el FMI”.
El tributarista Sebastián Domínguez, socio de SDC Asesores, señaló que “el blanqueo que surge del documento circularizado es amplio”.
“Abarca dinero en efectivo, saldos de cuentas bancarias, portafolios de inversión, criptomonedas, inmuebles, muebles y otros bienes inclu-
Acuerdos en 2023 La Unión Europea y América Latina
la Unión Europea (UE) buscará en 2023 “acercarse muchísimo más a América Latina”, acelerar el acuerdo con el Mercosur y “modernizar” el pacto bilateral con la Argentina, anunció el jefe de la delegación de ese bloque de naciones en el país, el español Amador Sánchez Rico.
Lo informó en un encuentro con periodistas organizado en su residencia para hacer un balance de 2022 y contar los planes para el próximo año.
“Estamos en un mundo cada vez más complicado, cada vez más convulso, donde las libertades fundamentales que todos damos por garantizadas no lo están. Basta con ver lo que ocurre en las fronteras de la UE con esta invasión brutal del presidente (ruso Vladimir) Putin a Ucrania”, dijo Sánchez Rico.
A modo de balance de este año, destacó la visita al país del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, además de otros altos funcionarios de la Comisión Europea y parlamentarios del bloque.
También celebró una nueva edición de la carrera Buenos Aires RUN, el Mes de Europa, el ciclo encUEntros, las campañas solidarias (como la realizada junto a la Fundación Jean Maggi que donó bicicletas adaptadas para personas con discapacidad) y la cobertura de la COP27, entre muchas otras actividades.

“Pero todo esto ‘ya fue’, como dicen los argentinos, ahora toca mirar para adelante”, sostuvo el diplomático.#
yendo créditos, tanto en el país como en el exterior”, indicó.
Domínguez precisó que “no es solamente para cuentas bancarias e inversión abiertas en Estados Unidos”.
“Sin embargo, no libera de todos los rendimientos, bienes, que se tuvieron con anterioridad y no se blanquean, tal como hacía el blanqueo de Macri. No es un borrón y cuenta nueva”, agregó.
El proyecto plantea tres momentos de ingreso: 31 de marzo, 30 de junio y 30 de septiembre, con alícuotas que se va a ir incrementando en la medida en que se entre más tarde. Se estima que podrían ser del 5%, del 10% y del 20%.
Domínguez indicó que “quienes repatríen un porcentaje que se va a determinar, aplicarán la alícuota especial para bienes en el país”.
“Y quienes no lo hagan, deberán aplicar alícuotas incrementadas”, sostuvo, Por ello, se concluye que “no habría obligación de repatriar sino que la consecuencia de no hacerlo sería pagar un impuesto más alto”, remarcó.
Por otro lado, el proyecto liberará el impuesto a las Ganancias, internos y IVA, pero no de otros tributos relacionados con los bienes.#
El jueves, el anuncio
El Indec y la inflación e
l Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) correspondiente a noviembre, que rondará el 6,1%, según estimaciones privadas.
De cumplirse esta previsión incorporada en el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realizó a fines de mes pasado el Banco Central, la inflación de noviembre se colocaría por debajo del 6,3% de octubre.
El pasado jueves, el secretario de Programación Económica, Gabriel Rubinstein, afirmó que “está bajando la inflación” porque en octubre “la inflación núcleo fue de 5,5% y la mayorista 4,8% cuando el índice general fue 6,3%”, y para este mes estimó que la tendencia es “hacia la baja continua”. Se especula que la inflación llegará a un 99% anual.#
Durante este fin de semana largo
Más de 1,2 millones de turistas recorrieron el país
En los siete fines de semana largos que hubo este año en el país ya viajaron 12.479.534 turistas y dejaron un impacto económico directo de $255.124 millones.
más de 1,2 millones de personas recorrieron el país y en los principales destinos la ocupación osciló entre el 80 y el 90 %o durante el fin de semana extra largo, según el relevamiento del Observatorio Argentino de Turismo (OAT). Los lugares elegidos principalmente fueron Mar del Plata, el Partido de la Costa, Puerto Iguazú, la Quebrada de Humahuaca, Villa Carlos Paz, la ciudad de Mendoza, San Carlos de Bariloche y El Calafate.
Según los primeros informes, los destinos de la Costa Atlántica disfrutaron de un gran movimiento turístico, rondando el 90% de ocupación, lo que anticipa otra exitosa temporada de verano. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se movilizaron 37.304 millones de pesos.
“Este fin de semana de diciembre cerró un año maravilloso para la industria del turismo y anticipa una temporada de verano que volverá a tener cifras de movimiento muy elevadas. De la mano de PreViaje, el turismo creó decenas de miles de puestos de trabajo durante 2022, generando oportunidades en cada rincón del país. Con el impulso de la llegada de millones de turistas del extranjero, el 2023 va a ser un año récord para el sector”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens. Por su parte, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, indicó: “Todo esto es el resultado del esfuerzo de una industria que sigue demostrando que es uno de los principales motores económicos del país”.

Asimismo, añadió: “Creemos que 2023 va a ser un año muy exitoso para el turismo argentino y nos estamos preparando para ese enorme desafío, potenciando cada sector de nuestra industria, creciendo en puestos de empleo, actualizándonos e innovando de acuerdo a las nuevas necesidades que nos plantean los turistas”.
En la provincia de Buenos Aires, con temperaturas que superaron los 30 grados, las localidades de la costa vivieron un anticipo de lo que será la

A Mar del Plata, se estima que el jueves ingresaron más de 1.000 vehículos por hora y la ocupación de las plazas hoteleras y balnearios superaron el 80%.
Córdoba fue otro destino destacado, con un gasto promedio diario que rondó los $9.500 por persona y una estadía de 3,8 días, la ocupación rondó el 90% en la capital y hubo altos por-
centajes de ocupación en Villa Carlos Paz, San Marcos Sierras, Alta Gracia, Villa Dolores, Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Miramar, Alpa Corral y Río Ceballos.
En Entre Ríos, la ocupación se acercó al 93% y se estima que se movilizaron 170 mil personas.
Mendoza, Misiones y San Luis registraron una ocupación promedio de 90%; mientras que Santa Cruz, San Juan y Santa Fe fue del orden del 80% en los hospedajes ofrecidos.#
Ante el aumento de casos de coronavirus
Piden usar de nuevo barbijos en el transporte público
Así lo recomendó el Ministerio de Transporte de la Nación. Es a raíz de un 115% de aumento de casos de Covid-19 con respecto a la semana anterior e informado por Salud.
debido al aumento de casos de coronavirus, el Ministerio de Transporte de la Nación recomendó este fin de semana uso de barbijos, especialmente en colectivos y trenes de corta y larga distancia.
“Frente al aumento de casos de Covid-19, el Ministerio de Transporte de la Nación, que lidera Diego Giuliano, recuerda los cuidados a tener en cuenta en la utilización del sistema de Transporte Público de pasajeros, y recomienda seguir las medidas de prevención de salud generales”, indicó la cartera en un comunicado.
En primer lugar, Transporte recomendó el uso del barbijo y además destacó la importancia de mantener una ventilación constante en espacios cerrados.
En ese sentido, destacó que fundamental “mantener la mayor distancia posible, evitar aglomeraciones, toser y estornudar en el pliegue del codo, y trasladar las actividades, dentro de lo posible, al aire libre”.
Por último, y de acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Salud, recomendó aplicarse un nuevo refuerzo de la vacuna, especialmente a los mayores de 50 años.
La Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires son las jurisdicciones que registraron el mayor incremento de casos, ya que de los últimos 12.609 confirmados, el 88 por ciento corresponde a esas dos jurisdicciones.
De hecho, 6.032 casos se dieron en la Ciudad y otros 5.134 en el ámbito bonaerense.
Por su parte, el Ministerio de Salud de la Nación informó este domingo 27.119 nuevos contagios de coronavirus en el país en los últimos siete días, lo que implica un aumento de más de 115 por ciento con respecto a la semana anterior.
El aumento exponencial de casos en las últimas semanas no incidió en la cantidad de fallecidos por la pandemia, que esta semana ascendió a siete. El 4 de diciembre pasado la cartera sanitaria había informa-

do 12.609 nuevos casos positivos de coronavirus, con un crecimiento de 280 por ciento con respecto al 27 de noviembre, cuando se habían consignado 3.323.
Por otro lado, los 27.119 infectados esta semana representan un aumento de más de 1700 por ciento en menos de un mes, respecto a los informados el 13 de noviembre último.
Con las últimas cifras, ascendía a 9.766.975 el total de infectados y a 130.041 los fallecidos desde que comenzó el brote de coronavirus en la Argentina, en marzo de 2020.
La cifra de personas con coronavirus internadas en terapia intensiva se mantenía en 248 y la ocupación de camas del servicio para toda pato-
logía en centros de salud públicos y privados era de 41,3 por ciento.

Las jurisdicciones que más contagios reportaron esta semana fueron la provincia de Buenos Aires (12.292), CABA (11.619), Córdoba (683), Santa Fe (405), Catamarca (231), Neuquén (186), Río Negro (166), Chaco (153), Mendoza (132), Santa Cruz (121) y Jujuy (117). El resto de las provincias también informó infectados en los últimos siete días: Entre Ríos (108), Tierra del Fuego (87), Corrientes (76), Salta (73), La Rioja (61), San Luis (50), Chubut y San Juan (46), Misiones (37), Santiago del Estero (35) y La Pampa (30). En cuanto a los 7 fallecidos por la pandemia informados esta semana, 4 son de Buenos Aires, 2 de CABA y uno de Neuquén.#
Sancionan a distribuidoras
el interventor del ENRE (Ente Nacional Regulador de Electricidad), Wálter Martello, sancionará y embargará a las distribuidoras eléctricas Edesur y Edenor por los cortes y las demoras en la reposición del servicio
a más de 570 mil usuarios este fin de semana tanto en la Ciudad Autónioma de Buenos Aires como en el conurbano bonaerense. Desde septiembre, las multas ascienden a 687 millones de pesos para Edesur y 293 para Edenor. #
Modalidad
Crecen más de un 100% los pagos a través de celulares
los pagos del público a través de los teléfonos celulares crecieron más del 100% en el último año, al alcanzar casi los 163 millones de transacciones, según indica un informe del Banco Central.
“Mes a mes, el uso del teléfono celular para realizar pagos va ganando nuevos adeptos, al punto tal que hoy es la plataforma más elegida por las y los usuarios de servicios financieros a la hora de hacer una transferencia de dinero”, señaló la entidad. En un informe, el BCRA indicó que “la tendencia viene aumentando con fuerza desde 2021 y va de la mano del crecimiento exponencial que en términos de cantidades están experimentando los pagos con transferencia”.

“En concreto, en octubre se realizaron 162,8 millones de transferencias, un aumento de 7,1% con respecto a septiembre y más del doble de los 79,7 millones que se habían realizado en octubre de 2021”, indica el informe oficial.
Los datos surgen del último Informe Mensual de Pagos Minoristas elaborado por el Banco Central, que muestran que los pagos realizados desde la Banca Móvil representan el 60% de la cantidad de operaciones realizadas, cuando en agosto era del 57% y a fin del año pasado apenas superaba el 53%.
“Si bien el proceso de transformación digital que fue realizando el sistema financiero contribuyó a conso-
lidar esta tendencia, el rol que tuvo el BCRA, a través de distintas medidas tomadas por el Directorio, fue clave para agilizar las operaciones de la Banca Móvil y así motorizar su crecimiento”, señaló la entidad.
De acuerdo con el reporte, una de esas medidas, por ejemplo, fue a fines de 2020, cuando lanzó Transferencias 3.0, un sistema innovador que incorporó la interoperabilidad de los códigos QR, de modo que una persona usuaria de servicios financieros pueda realizar pagos con transferencia utilizando cualquier código QR, sólo con un teléfono y con cualquier billetera virtual o aplicación de banco que ofrezca ese servicio.
El BCRA señaló que “el nuevo ecosistema abierto y universal contribuyó a estimular una mayor competencia entre los diferentes actores del sistema que redundó en mejores condiciones para usuarios y comercios”.
Otra de las medidas que el Directorio del BCRA tomó para desarrollar con fuerza el uso de los pagos a través de celular fue en febrero de 2022 cuando elaboró nuevos requisitos técnicos para los Prestadores de Servicios de Pago (PSP) y las entidades financieras que ofrecen el servicio de billetera digital, que apuntaron a reforzar las medidas para mitigar el fraude en las operaciones con billeteras digitales. Actualmente, de cada diez transferencias que se llevan a cabo, seis se hacen desde un teléfono.#
Esquel
Discutió con su ex y le quemó el auto
Incomunicados por fuego en Telefónica
este fin de semana se produjo un principio de incendio en el sector técnico de la sede de Telefónica ubicada en las calles Rawson y Urquiza de Comodoro Rivadavia. Debido a esto se interrumpió el normal funcionamiento del servicio de telefonía móvil, fija e internet.
En el lugar trabajaron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios que lograron controlar rápidamente las llamas. Aún se investiga si el hecho fue intencional.

Actualmente se continúa intentando restablecer el servicio. Por el momento se habilita el mismo por etapas porque hubo que trasladar todo hacia otro sector para poder reanudar el funcionamiento.
En caso de necesitar contactarse con Defensa Civil o Bomberos, se pueden comunicar al 2974040117 mientras se restablece el servicio.# El

Durante este fin de semana, un individuo prendió fuego su vehículo a la salida de un local de esparcimiento nocturno, ubicado en la avenida Ameghino entre Fontana y Sarmiento de Esquel, luego de haber discutido con su expareja.

Sintió calor
El hombre, quien comenzó incendiando el rodado estando él en el interior del mismo, comentó que pPor
Misiones
enojo me senté dentro del auto y prendí fuego uno de los asientos”. A su vez, agregó que tenía intenciones de quedarse adentro, pero salió porque “sintió calor”.
Minutos después de lo sucedido arribó al lugar la expareja del responsable del siniestro y en donde ambos continuaron discutiendo en estado de ebriedad sobre la propiedad del automóvil.

En el lugar intervino personal de Bomberos Voluntarios que pudo apagar las llamas.(Fuente: Radio 3).#
Llevaba en coche fúnebre 128 kilos de marihuana
Unos 128 kilogramos de marihuana que eran trasladados ocultos en un coche fúnebre fueron secuestrados en la provincia de Misiones y el conductor del vehículo quedó detenido, informaron ayer fuentes de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA).
El procedimiento fue realizado ayer por la mañana por efectivos del Escuadrón 11 “San Ignacio” que se encontraban desplegados en el kilómetro 1.375 de la ruta nacional 12, a la altura del “Peaje Santa Ana”. De acuerdo a lo in-
formado, los gendarmes controlaron un vehículo Ford Fairlane, del estilo coche fúnebre, y que estaba adaptado a una pick up mediana.
Al requisar el rodado, los uniformados detectaron rollos de cintas para embalaje, papel film, herramientas para soldadura y corte y aplicadores que contenían repelentes para animales, como así también notaron trabajos reciente de chapa y pintura.
Ante el hallazgo sospechoso, los agentes profundizaron la inspección y hallaron la droga.#
pelea habría surgido por la propiedad del vehículo en cuestión. Ambos se encontraban en estado de ebriedad.El incendio afectó gran parte del rodado. La pareja siguió discutiendo.
Sabotaje en la fibra óptica de empresas de telefonía
El atentado sucedió en la madrugada del sábado y se hizo la denuncia. Al realizarse un rastrillaje por la ruta 3 se encontró que los cables estaban cortados intencionalmente.
al menos un presunto sabotaje se produjeron en la madrugada del sábado en la ruta nacional Nº 3 y que tienen que ver con el servicio de telefonía e internet cuando autores ignorados cortaron la fibra óptica que alimenta parte de la ciudad de Trelew, como así también la comunicación con el Dique Florentino Ameghino. La denuncia la efectuó una empresa tercerizada ante la alarma que saltó desde Buenos Aires. Al realizar un rastrillaje por inmediaciones a un alambrado perimetral y luego de escavar y retirar la tapa de la cámara, se encontró con un corte de fibra óptica de la compañía prestataria del servicio.#

Dañó el paseo de Sandro y fue detenido
Un joven fue detenido por haber arrojado piedras y pintado con aerosol el paseo de Sandro en la localidad bonaerense de Valentín Alsina, informaron ayer fuentes policiales. Se trata de un joven identificado como Rodrigo Ezequiel Sánchez, quien fue detenido por efectivos policiales de la
Comisaría 3ra pasadas las 10.30 en la calle Juan Domingo Perón entre Armenia y Choele Choel, de la mencionada localidad bonaerense perteneciente al partido de Lanús.
El aprehendido, que vestía una camiseta de la Selección Argentina de fútbol al momento de su captura, fue
acusado de haber generado daños y destrozos arrojando piedras en el Paseo Peatonal Roberto Sánchez-Sandro -un paseo dedicado al célebre cantante. El joven también pintó con aerosol algunos posters dedicados al “Gitano” con leyendas que indicaban: “Te amo Messi” y “Messi, mi amor”.#

Trelew

Una pareja demorada por hurtar mucha mercadería
Una pareja de 17 y 20 años fue detenida en el mediodía de ayer por efectivos policiales de la Comisaría Segunda de Trelew, luego de que se los descubriera hurtando diferente mercadería de una sucursal de una cadena de supermercados regional y que se encuentra ubicada en la intersección de las
calles Belgrano y Colombia de esa ciudad.
Los jóvenes fueron descubiertos por un empleado de la empresa de seguridad de ese establecimiento comercial cuando se llevaban sin abonar el valor de esos productos. Hoy se llevará a cabo la audiencia de control de detención.#
Volcó cuando trasladaba caballos de carrera y uno de ellos murió
Un micro que trasladaba caballos de carrera hacia el Hipódromo de San Isidro volcó en la madrugada de ayer tras sufrir el reventón de un neumático y, como consecuencia
del accidente, uno de los animales falleció. El accidente ocurrió alrededor de las 2:30 de este domingo cuando el vehículo circulaba por la Autopista Panamericana, a la altura de la localidad
bonaerense de Boulogne, mientras que además, dos personas sufrieron diversas heridas y fueron asistidas. Según se informó, al micro se le reventó uno de los neumáticos, tras
lo cual el chofer perdió el control del rodado y terminó volcando sobre los dos carriles rápidos de la citada autopista mano hacia la Capital Federal. Tanto el conductor como su acompa-
ñante, quienes venían desde Córdoba, fueron trasladados al hospital de Boulogne con heridas leves, mientras que se les realizó el test de alcoholemia y ambos dieron negativo.#
Mar Chiquita Presos al transportar 300 kilos de tiburón
Dos personas fueron detenidas cuando transportaban 300 kilos de tiburón cazón en el partido bonaerense de Mar Chiquita. Se trata de dos hombres, de 47 y 63 años, que circulaban en una camioneta con un tráiler y un bote semirrígido: además, llevaban decenas de ejemplares de este característico pez del Mar Argentino.
Al ser sometidos a un control en la zona de la rotonda de acceso a la localidad de Mar de Cobo, efectivos de la Policía Bonaerense descubrieron casi 300 kilos de carne de cazón (Galeorhinus galeus), una especie en vulnerable estado de conservación.
Ante el hallazgo, se acercó hasta el lugar personal del área de Bromatología de la Municipalidad de Mar Chiquita, quienes constataron la falta de frío en su transporte y procedió al decomiso de la pesca. Además, faltaba documentación vehicular.#
Recoleta
gaiman
Villa Lugano
Detenido y acusado de abusar de sobrina Cayó por un balcón y acusan a un hombre
Una joven de 24 años se encuentra en grave estado luego de caer ayer por la mañana al vacío desde un cuarto piso de un departamento ubicado en el barrio porteño de Recoleta y testigos del hecho acusan a un hombre de haberla arrojado tras amenazarla para que comercialice estupefacientes, informaron ayer fuentes policiales.
El hecho tuvo lugar ayer a la mañana cuando efectivos de la Comisaría Vecinal 2B de la Policía de la Ciudad acudieron a un edificio emplazado en la calle Riobamba al 900, en el mencionado barrio de la Ciudad de Buenos Aires, luego de un llamado al 911 que advertía que una mujer había caído al vacío desde un cuarto piso.
Según testigos, se escucharon pedidos de auxilio de una mujer, que luego cayó hacia la terraza de un primer piso de un edificio lindero.
Voceros policiales indicaron que la damnificada fue asistida por especialistas del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y trasladada en grave estado al Hospital Fernández. Por otro lado, los vecinos denunciaron que había un hombre armado en el edificio.
Ante esa situación, personal policial arribó al departamento de la joven herida y se encontraron con dos mujeres que estaban encerradas en el baño de la vivienda en estado de shock.
Ambas explicaron que tenían miedo ya que “un hombre las había amenazado telefónicamente” para obligarlas a que le vendan estupefacientes.
A su vez, las mujeres precisaron los datos del presunto agresor, el cual de momento no fue detenido.
Interviene en el hecho la Fiscalía Nacional Criminal y Correccional 43, a cargo de Silvana Russi.#
Una mujer lesionada en un choque en zona de chacras
Fue en la tarde de ayer en Bryn Gwyn entre un Renault 11 y una camioneta Toyota Hilux. La acompañante del rodado de menor tamaño fue trasladada al Hospital local por dolores.
Un hombre que tenía pedido de captura como sospechoso por abusar sexualmente de una adolescente de 13 años fue detenido en las últimas horas en el barrio porteño de Villa Lugano.
La detención fue concretada tras una investigación realizada por efectivos de la División Capturas y Prófugos de la Policía de la Ciudad, a pedido del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) 9, quien ordenó las diligencias de rigor para dar con el paradero de un hombre que poseía pedido de captura por el delito de “abuso sexual con corrupción de menores doblemente agravado”.
Los voceros informaron que los oficiales llevaron a cabo un minucioso operativo, el cual constó en la exploración de bases de datos y sistemas propios de la Policía de la Ciudad, como así también la realización de distintos trabajos de campos.
Tras ello, los efectivos lograron detener a la persona buscada en la intersección de las calles Araujo y Chilavert, en el mencionado barrio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El accidente se produjo frente a las chacrs 144 y 145 de Bryn Gwyn. La mayoría de los protagonistas, ilesos.
Una mujer de 31 años fue derivada al Hospital de Gaiman con dolencias en su cuerpo luego de protagonizar una colisión vehicular, en la tarde de ayer, en un camino vecinal en la zona de chacras de Bryn Gwyn.
El choque se produjo entre un automóvil Renault 11 y una camioneta Toyota Hilux, maniobradas por un hombre y una mujer respectivamente. Porducto del impacto, la acompañante del chofer resultó con fuertes
Los juzgarán por rociar con combustible y prender fuego a una madre y a su bebé
Dos hombres y una mujer comenzarán a ser juzgados el próximo miércoles como acusados de haber rociado con combustible y prendido fuego a una joven que llevaba en sus brazos a su bebé de casi dos años, provocándole la muerte en el acto al niño y quemaduras de gravedad a su madre, en 2021, en la localidad bonaerense de Rafael Castillo.
Según la investigación que llevó adelante el fiscal de Homicidios de La Matanza, Federico Medone, el ataque contra Laura Abril Delgadillo (23) y su bebé fallecido, Liam Benjamín Sánchez (1), se produjo en medio de una trama de celos y traiciones entre los imputados que se cree actuaron “con premeditación y alevosía”.
El debate comenzará este miércoles a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de La Matanza, integrado por los jueces Lucila Pacheco, Arturo Gavier y Diego Burgueño; mientras que el fiscal de juicio será Sergio Alejandro Antín.
En tanto, en el banquillos de los acusados estarán Liz Magnolia Ortega Castillo (24), alias “La China”; Agustín Sebastián Sayago (22) y Alberto Rodolfo “Chuchu” Gerasimchuk (23), quienes llegan al debate detenidos.
Según la elevación a juicio del fiscal Medone, los tres están acusados del “homicidio agravado por alevosía y con el concurso premeditado de dos o mas personas” en perjuicio de Liam y el “homicidio agravado por alevosía en grado de tentativa” de Delgadillo, ocurridos ocho días antes de que el niño cumpliera los dos años.
Para los investigadores, los imputados “perpetraron el hecho mediante un plan ideado, con el acuerdo premeditado, destinado a provocar el fallecimiento de las víctimas a través de la división funcional de tareas”.
Según los testigos, al momento del hecho el imputado Sayago era pareja de Delgadillo, y planeó el ataque junto a su exnovia Ortega Castillo y el actual novio de ésta, Gerasimchuk.
Para los investigadores, fue Sayago “quien generó un encuentro previo y la puesta en estado de indefensión de ambas víctimas -basado en la relación de confianza por ser pareja de Delgadillo- entregándolos de ese a modo a Ortega Castillo, quien roció y prendió fuego a las víctimas”.
Según el requerimiento de elevación a juicio, Ortega Castillo “contaba a su vez con el accionar coordinado de Gerasimchuk (su actual pareja), cuyo rol consistía en conducir el rodado hasta el lugar del hecho y aguardar en dicho sitio para mayor seguridad y luego huir ambos en el vehículo en el que se desplazaban”.
Respecto a Sayago, el fiscal también logró determinar que escapó del lugar apenas se concretó el ataque contra Delgadillo y el bebé, “pero huyó en la misma motocicleta con la cual había trasladado a las víctimas al teatro de los sucesos”.
Por su parte, el querellante Miguel Racanelli, dijo que va a pedir la prisión perpetua para los tres acusados.#
dolores por lo que fue trasladada al nosocomio gaimense a los efectos de observar su evolución sanitaria. Los restantes actores del siniestro vial no sufrieron heridas de consideración. Intervino Policia.#

guernica: dentro de un auto
Luego de identificar al imputado, los policías dieron aviso al magistrado interventor, quien avaló lo actuado y ordenó el traslado del abusador a la correspondiente comisaría, precisaron las fuentes. Según los voceros, la víctima del abuso fue una adolescente de 13 años que era sobrina de la mujer con la que el imputado tenía una relación sentimental. Las fuentes indicaron que, después de haber notado un comportamiento extraño en su sobrina, la mujer habló con la menor, quien le confesó que su pareja había abusado de ella en reiteradas ocasiones, sin haber llegado al acceso carnal.#
Lo hallaron calcinados
Dos cuerpos calcinados fueron hallados dentro de un vehículo carbonizado en una zona descampada de la localidad bonaerense de Guernica y tratan de establecer la identidad de las victimas y cómo murieron, informaron ayer fuentes policiales.

El hallazgo se produjo en un predio ubicado en la avenida Néstor Kirchner y la Ruta 16 en la mencionada localidad perteneciente al partido de
Presidente Perón, cuando efectivos policiales localizaron una camioneta Renault Berlingo incinerada. Según las fuentes, dentro del vehículo se encontraban dos cuerpos calcinados, los cuales estaban en un “estado irreconocible”, por lo que hasta ayer por la noche los investigadores trataban de establecer las identidades de las dos personas halladas y cuál fue el motivo de su deceso.#
Mareas (Puerto Rawson)
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
10:32 4,43 mts 22:10 4,51 mts
DÓLAR: 177.22
EURO: 185.41
Bajamar
04:37 0,77 mts 16:26 1,26 mts
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente nublado
Viento del OSO a 29 km/h.
Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 26º
Comodoro
Parcialmente nublado
Viento del O a 36 km/h.
Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 25º
Cordillera
Parcialmente nublado
Viento del OSO a 21 km/h.
Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 18º

Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
LA IMAGEN DEL DÍA

El oficialismo busca retomar el diálogo con la oposición
El oficialismo de la Cámara de Diputados aspira a retomar el diálogo con la oposición tras el escándalo de la última sesión, que de no solucionarse podría dejar pendientes el tratamiento de proyectos claves como la moratoria previsional, el blanqueo de capitales, la reforma que endurece las penas por lavado de activos, los créditos UVA y el de Compre Argentino, entre varias iniciativas.
Una alta fuente del oficialismo de la Cámara baja confió que las autoridades del Frente de Todos (FdT) mantienen conversaciones informales con los jefes de la oposición pero que
aún no hay avances en cuanto a una eventual convocatoria a una sesión en las próximas semanas para debatir un paquete de temas pendientes.

En el oficialismo aspiran que el paso del tiempo permita bajarle el tono a ese enfrentamiento y retomar el diálogo tras el conflicto generado, primero, en la sesión preparatoria, y luego en la escandalosa sesión, con gritos por parte de JxC que rechazó la legalidad de ese debate y que incluyó gestos obscenos por parte del jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo.
En la polémica sesión, el oficialismo no pudo conseguir que se aprobara la creación de varias universidades
nacionales, entre las que se encuentra la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo con sede en la ciudad de Buenos Aires, y otras siete casas de altos estudios, ya que el plenario se levantó en medio de gritos y acusaciones cruzadas.
Se trata de las universidades nacionales del Delta, del Pilar, de Cuenca del Salado (Cañuelas), de Saladillo, de Río Tercero (Córdoba), de Ezeiza y de Paraná “Juan Laurentino Ortiz”.
Si bien se había acordado realizar una sesión la semana próxima, entre miércoles y jueves, esa alternativa parece cada vez más difícil al menos por el momento porque la tensión si-
gue latente entre el oficialismo y la oposición.
De todos modos, el oficialismo confía en avanzar esta semana en diálogos que permitan retomar la actividad sobre todo para avanzar en dos temas que el Gobierno considera claves y necesita sancionar antes de fin de año. El temario en el que trabaja el oficialismo para evitar la paralización del cuerpo y terminar el año con la sanción de temas pendientes podría contemplar además la moratoria previsional; el proyecto de ley agroindustrial; el de presupuestos mínimos para gestión de neumáticos y el de los comités mixtos de trabajo. #
Se realizan todo tipo de trabajo en construccion techos losas contrapisos carpetas revesttiminetos ceramicos o porcelanatos fogones. Trelew 0280 154302209 (0712)
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (0712)
Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)
Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)
Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)


Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)
Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)
Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)
Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)




Se ofrece señor jubilado cuidado de chacra o casa. Trelew 0280 154684945 (0211)
Se ofrece señora de limpieza p cuidado d mayor operadora social y comunitaria. Trelew 0280 154841181 (0211)
Se ofrece Joven para limpieza de patios veredas terrenos valdios ,como seguridad privada con certificada o mantenimineto en general. Trelew 0280 154847319 (0211)

Se ofrece persona responsable para trabajar cama adentro. Trelew 0280 154539776 (0211)






























