CHUBUT TRELEW
Ejemplar:
Caravana en Las Mil Empleo y capacitación
● Luis Collio, candidato a intendente de Trelew por el CET, cerró su campaña en el barrio Constitución con el aval del líder camionero Jorge Taboada. P. 5
CHUBUT TRELEW
Ejemplar:
● Luis Collio, candidato a intendente de Trelew por el CET, cerró su campaña en el barrio Constitución con el aval del líder camionero Jorge Taboada. P. 5
● Iban a discutir su pena pero se ausentó sin explicación. La jueza ordenó que lo buscara Policía. Fue detenido hasta mañana. P. 20
Investigan a exfuncionario y a empresa constructora por una obra de pavimento mal hecha en Esquel P. 21
EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO
P. 8
● Violento atraco en Pellegrini y El Carmen de Trelew. Tres hombres armados se llevaron sólo una billetera. P. 2
A golpear puertas
“No necesito 300 asesores”
● Gerardo Merino, el candidato en Trelew de Juntos por el Cambio, quiere bajar el gasto político municipal. P. 6
Respaldo de Máximo
● Máximo Kirchner encabezó un acto y avaló la postulación de Emanuel Coliñir para la Intendencia de Trelew. Reivindicó la inversión nacional en la Patagonia. P. 4
Interés de Nación por el citron de Gaiman
DE DOLAVON, Y LOS LECTORES DE PATENTES. P.
INTENDENCIA DE TRELEW
JUNTOS POR EL CAMBIO
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Hay que buscarlo, conocerlo y aprovecharlo. Se trata ni más ni menos que del citron, un fruto que cada año gana más protagonismo en las recetas del Valle y que ya tiene Fiesta propia en Gaiman. Tanta fama se está haciendo, que el Instituto Nacional de Semillas comenzó a estudiarlo recorriendo chacras en las que se siembra. Quieren estudiar la semilla, saber cómo se podría comercializar, qué propie-
dades tiene y darle un registro. Hay apenas unos cuantos estudios. Como ejemplo de que este fruto crece en preponderancia, desde que se comenzó a realizar la Fiesta del Citron, el Vivero Municipal de Gaiman elabora plantines para entregar a los productores, con destino a la producción de dulces. Ya se hicieron 5.000 plantines.
Desde lo formal, es una especie de sandía redonda que proviene
del desierto de Kalahari, en África, y las primeras semillas llegaron al Valle Inferior del Río Chubut de la mano de colonos galeses de Estados Unidos hace más de 100 años. Si bien en una primera instancia se utilizó para la elaboración de mermeladas y dulces artesanales, año a año aumenta la producción y se incorpora de manera paulatina en el mundo culinario a través de recetas.
Dicho de otra forma, el citron se puede convertir en una alternativa productiva para los chacareros de esta parte de la provincia. Una opción a los cultivos tradicionales. Sólo hace falta animarse a la curiosidad, y empezar a utilizarlo en las economías familiares. De esta forma, y aunque sea lentamente, se abrirá otra ventana para diversificar lo que ya conocemos en gastronomía y comercio.#
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
El candidato a Intendente por el Frente Plich, Gustavo Mac Karthy, destacó ayer que Trelew necesita “una agenda local”, y que será necesario avanzar con fuertes gestiones ante Nación y Provincia “pero con un Plan de Gobierno y planificación que ya tenemos”.
Hoy cerrará la campaña electoral con un acto en el Teatro Verdi.
“El protagonista de nuestra campaña es el vecino de Trelew”, afirmó Gustavo Mac Karthy. Y puso énfasis en recordar a los trelewenses que “el domingo sólo se elige Intendente, por eso centramos nuestra campaña en las soluciones para la ciudad, con los vecinos como protagonistas”.
Adelantó el candidato que en caso de tener el acompañamiento de los vecinos este domingo, ‘’voy a golpear las puertas que haga falta y a reunirme con quien sea Presidente y Gobernador después del 10 de diciembre “.
Gustavo Mac Karthy dejó en claro que será “siempre con el vecino de
Trelew como mi único jefe, con autonomía y agenda local”.
“Sólo así se puede confrontar en serio y derrotar a la forma de gestionar que tiene el municipio actualmente”, sostuvo Mac Karthy quien ha confirmado a lo largo de las recorridas y reuniones el fuerte rechazo a la gestión municipal de los últimos años y a la tercerización de planes sociales, el abandono al sector comercial e industrial, la falta de gestión para obras públicas.
“Algunos viven en un mundo de ensueño y le piden a los trelewenses que despierten. Los vecinos y vecinas están despiertos, están conscientes de la realidad y saben perfectamente porque la sufren a diario”, concluyó Mac Karthy
El candidato por el Frente Plich a la Intendencia de Trelew encabezará hoy jueves el acto de cierre de campaña de cara a la elección municipal del próximo domingo 16 de abril. Será a las 18 horas en las instalaciones del Teatro Verdi.
Mac Karthy aseguró que “voy a golpear las puertas que haga falta” para sacar a Trelew de su crisis
Culminan hoy las 72 horas de paro decretadas por el SISAP en Chubut en reclamo de mejoras salariales, apertura de paritarias y rechazo al último decreto provincial que determinó aumentos en Salud. Desde el gremio aseguran que el acatamiento es muy alto y confirmaron que el viernes tendrán una reunión con la ministra Miryám Monasterolo.
El secretario general del Sindicato, Carlos “Caito” Sepúlveda, informó que el paro registra “un alto acatamiento en la provincia, hasta en lugares donde la gente no se adhería, en hospitales rurales, zonales, con movimientos en Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Gobernador Costa, José de San Martín, Esquel, El Maitén, y puntualmente en el Valle también hubo asambleas en Puerto Madryn y el epicentro aquí en el Ministerio de Salud”.
“Estamos esperando respuestas, hemos buscado por todos los medios un acercamiento con el Gobierno y recién nos acaban de confirmar que la ministra estaría en condiciones de recibirnos el día viernes”, anunció.
Sobre este encuentro, comentó que Monasterolo “en principio quiere reunirse con el SISAP, a lo que nosotros hemos pedido que vayamos todos los gremios signatarios del Convenio como corresponde, y en esa instancia estamos. Por lo menos pareciera que hay una apertura al diálogo con la señora ministra”, celebró.
Sepúlveda reiteró que están “reclamando la apertura de la Paritaria Salarial, y en ese sentido lo que estamos reclamando es que se adelante el 38% en cuotas, teniendo en cuenta que fue insuficiente, y discutiendo pautas salariales para adelante, como así también en forma simultánea necesitamos la reapertura de la Paritaria Convencional para discutir todos los ítems de re-
Corte de la ruta 3 en 2021
Salud
Desde el SISAp mostraron cierto alivio ante la “apertura al diálogo” de Myriám Monasterolo. Quieren que estén todos los sindicatos presentes. Gestionan una ley de Emergencia Sanitaria con el vicegobernador Ricardo Sastre. tribuciones y todo lo que hace a condiciones y relaciones laborales”.
“Es la obligación indelegable del Estado que tiene, hablar con los representantes gremiales frente a la dimensión del conflicto que cada vez avanza más, las medidas cada vez avanzan más, los compañeros se están sintiendo identificados porque entendemos que hubo un rechazo general a todo lo que fue el Decreto. El Gobierno en vez de dialogar en paritarias decidió manejar cosas por decreto y eso no corresponde, son constitucionales las paritarias convencionales y salariales con todos los representantes gremiales”, sostuvo.
A la medida de paro del SISAP se sumaron adhesiones del resto de los gremios que también tienen representación en Salud. “ATE en diferentes lugares ha presentado medidas y los demás gremios (ATSA y UPCN) están con retención de servicios y asambleas”.
También desde el gremio se está impulsando una ley de Emergencia Sanitaria, por eso han mantenido diálogos con el vicegobernador Ricardo Sastre y no descartan presentar la propuesta a la comisión de Salud de la Legislatura Provincial. # De
Comenzaron a transitar por el Juzgado Federal II de Rawson los imputados por el corte de la ruta 3 en el marco de la protesta antiminera de 2021. Esta semana iniciaron las indagatorias y sorprendió la gran cantidad de fuerzas federales que estuvieron custodiando el ingreso y la vereda perimetral del edificio.
Andrea Leonett, una de las imputada, contó que se cumplió “el segundo día en esta semana de los llamados a indagatorias a los 23 vecinos y vecinas que estamos imputadas por la manifestación. Comenzaron el martes con cuatro compañeros que estuvieron declarando, este miércoles con cuatro
compañeros más y el jueves cuatro más”.
“En esta semana son tres días que se llamaron a indagatoria y nos estamos haciendo presentes acá ante el llamado de la Justicia por esta causa que nos imputan de entorpecimiento a los servicios públicos”.
Resaltó que “siempre que nos han llamado a indagatoria contamos con fuerte presencia de Gendarmería, Policía Federal y Prefectura que están siempre acá esperándonos para cuando llegamos a declarar”.
Esta medida la entiende como “exagerada en cuanto a la presencia policial que nos ponen, pero entendemos
que es parte del procedimiento y de la forma que tiene el Estado de proceder ante nosotros, que somos vecinos que estuvimos defendiendo el agua, el territorio en la ruta y que estamos ahora injustamente imputados”.
“Nos estamos haciendo presente porque protestar no es un delito, y vamos a asistir a todas las instancias que la Justicia nos llame y seguiremos defendiendo el derecho a la protesta en la calle”.
Según Leonett, están “expectantes al resto de los llamados porque con las indagatorias de esta semana son en total 14 compañeros que vamos a declarar, pero faltan 10 personas más”.#
El diputado nacional por el Frente de Todos, Máximo Kirchner, acompañó ayer al candidato a intendente de Trelew por su partido Emanuel Coliñir en un acto que se llevó a cabo en el teatro Verdi. “Es una gran decisión ser intendente del lugar donde se vive” dijo el legislador quien comenzó su alocución transfiriéndole a los presentes la salutación enviada por su madre y vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández.
Máximo hizo especial referencia a la historia política de su padre Néstor desde los inicios en Río Gallegos e indicó incluso que “antes de ser intendente perdió internas. Néstor siempre gobernó y el pueblo lo acompañó, hasta el final” dijo, mientras unas 400 personas aplaudían y daban su aprobación con cánticos y aplausos.
Hubo militantes históricos, funcionarios, sindicatos, cooperativas, familiares del candidato a intendente y comunidad en general.
El discurso de Kirchner fue distendido ante un público que lo recibió con clamor. Recordó que en una de sus visitas a Trelew fue invitado a cenar por Coliñir y destacó sus cualidades culinarias, lo que sacó sonrisas en los presentes. Dijo en ese preciso momento que el joven candidato conoce muy bien su ciudad y destacó la inversión
como candidato a intendente
nacional que en su momento sirvió para asfaltar varias calles y mejorar la calidad de vida de cientos de personas en diferentes barrios.
El diputado destacó la gran importancia que significa “querer cambiar el lugar donde se vive. Todos sabemos que nunca estuvo más en agenda la Patagonia que cuando Néstor era presidente” dijo, a la vez que les contó a los presentes que llegó a Trelew por tierra y vio las obras que están en ejecución (como las que faltan) y destacó la autovía Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia.
Cuando se refirió a Coliñir indicó que “me llena de orgullo acompañar a un compañero frontal y transparente. Eso, tiene mucho valor. Quiero además, felicitar a todos quienes participaron en la interna peronista” dijo, a la vez que sugirió “la sociedad debe estar involucrada en el destino de su país” mientras hizo un racconto de la situación económica y la forma en la que se negoció con el FMI comparando con la actualidad.
“Es muy difícil hablar al lado del compañero Máximo” dijo el candidato por el Frente de Todos Emanuel Coliñir a la vez que le agradeció su presencia de ayer y “la de siempre. Cuando empezamos a soñar, esta imagen era difícil de imaginar”. #
Advirtieron sobre medidas de fuerza
Silvia Monsalve, dirigente del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rada Tilly expresó la intención de avanzar en una discusión salarial con el intendente Luis Juncos. “Tuvimos una reunión pero no fue lo que esperábamos. Sí nos sentamos con el intendente y con el abogado Lisandro Pacho”. Aclaró que no se pide un aumento sino un reajuste salarial a partir del avance inflacionario. “Estamos muy afectados porque tenemos sueldos muy bajos y no llegamos a cubrir la Canasta Básica. El Ejecutivo solamente nos ofrece un aumento del diez por ciento para abril. Nosotros vemos los números inflacionarios desde comienzos del 2023 y ya superó el 10 por ciento que nos proponen”.
“Con un básico de 94 mil pesos estamos viviendo una realidad bastante complicada porque además de tener salarios tan bajos, tenemos ítems que no se han actualizado. Muchos compañeros sufren esa situación. Nos perjudica la falta de actualización porque estamos al borde la pobreza. Hay un grupo de están actualizados y se les ha dado categorías. Eso es bueno pero no es para todos. No puedo hacerse diferencia”.
Monsalve reconoció haber planteado esta serie de demandas al intendente. “Necesitamos cubrir las necesidades básicas y sumamos los
impuestos, alquileres y los pasajes del personal que vive en Comodoro. Todo implica un diario extra. Desde marzo estamos tratando de llegar a un acuerdo y la respuesta fue que esperáramos hasta el lunes porque la contadora del municipio está de viaje. Y no puede hacer mejoras hasta que se reincorpore”.
La referente de los trabajadores municipales radatilenses indicó en Cadena Tiempo: “Ya perdimos enero, febrero y marzo; estamos a dos meses de llegar a la mitad del año. Estamos tratando de llegar a un acuerdo, a la espera de una salida porque cuando un trabajador no puede cubrir lo básico, hace que la gente esté enojada. Si el día lunes, la respuesta no mejora se tomarían medidas de fuerza y haríamos un paro”.
La representante de los trabajadores reconoció que un municipal en Rada Tilly gana entre 90 y 180 mil pesos. “La Universidad de la Patagonia San Juan Bosco nos informó que la canasta básica a febrero era de 210 mil pesos. Hay sueldos de trabajadores que no llegamos o llegamos justo ahí”.
“Tenemos que pagar pasajes para venir a trabajar y evaluar la situación de muchos compañeros que no han tenido reajustes ya sea por negligencia o falta de organización; quedamos todos afectados y sumado a eso, el avance de la inflación. Los precios cambian de un día para otro”, remarcó. #
Máximo Kirchner estuvo en Trelew para acompañar a ColiñirMáximo Kirchner ayer en el Teatro Verdi para avalar la campaña de Coliñir Sergio Esparza/ Jornada
Intendencia de Trelew
El candidato a intendente de Trelew, Luis Collio encabezó un imponente cierre de campaña con una caravana que recorrió numerosos barrios y que culminó con un masivo acto en el playón central del barrio Constitución (“Las Mil Viviendas”).
“El domingo se juega la dignidad de la gente, trabajo genuino y dejar de depender de un puntero”, subrayó.
El exponente de Cultura, Educación y Trabajo estuvo acompañado por el presidente de este espacio partidario, y secretario general del Sindicato de Camioneros, Jorge Taboada, la diputada provincial Tatiana Goic y la concejala de Puerto Madryn, Nadia Garay, ambas del CET.
Desde un escenario montado en el corazón de este popular barrio trelewense, Collio precisó: “El domingo se juega la dignidad de la gente. Estamos ante una oportunidad histórica de poder conseguir un cambio en Trelew. Nuestra prioridad es la creación de trabajo genuino y de calidad.
Las vecinas y los vecinos de la ciudad están cansados y enojados. No quieren planes o becas. Quieren trabajo
genuino y dejar de depender de un puntero o un funcionario”
En este marco, Collio agradeció a los cientos de militantes presentes “por la entrega y el trabajo realizado” y “como les digo siempre, no me va a alcanzar la vida para agradecerles a cada uno de ustedes por el compromiso demostrado y el amor hacia las vecinas y los vecinos de la ciudad.”
Por su parte, y visiblemente emocionado por el acompañamiento de trabajadores y trabajadoras, Taboada agregó: “Luis, como laburante y vecino de la ciudad, tiene todo para dar y cuenta con la sensibilidad necesaria para interpreter y darle las soluciones que los vecinos necesitan, y que de un tiempo a esta parte, nadie ha escuchado”.
En la misma línea, señaló: “Como dice el lema de nuestro espacio, vimos en los jovenes y en los trabajadores, las ganas y la necesidad de volver a creer, y no temenos dudas que los trabajadores estamos capacitados para gobernar y ser protagonistas en política, sin ser menos que nadie”.#
Intendencia 2023
El candidato a intendente de Trelew por Juntos por el Cambio, Gerardo Merino, expresó su confianza en que el próximo domingo su propuesta electoral recibirá un fuerte acompañamiento popular.
En declaraciones formuladas al programa “Mañana G”, que se emite por Cadena Tiempo, el dirigente radical señaló que “los trelewenses necesitan una Municipalidad austera, honesta, transparente, ágil, que sea amigo del comerciante y se ponga a disposición del que quiere invertir y producir” y añadió que “tengo el plan y el equipo que sacará a Trelew de la decadencia en la que se encuentra”.
Merino enfatizó que “los que dicen tener la solución para todos los males de Trelew son los mismos que han gobernado la ciudad en los últimos 20 años” y agregó que “la gente nos pide un cambio y nosotros representamos el cambio”.
El candidato opositor indicó que una de sus prioridades será disminuir el gasto político de la municipalidad que alcanza el 46 por ciento del total del presupuesto y aseguró que “utilizaré ese dinero para arreglar las calles, los pozos y las máquinas”.
“Para tomar decisiones no necesito preguntarle a 300 colaboradores, lo que necesito es tener al lado personas y profesionales idóneos” agregó el referente del radicalismo.
Merino insistió en que para generar trabajo hay que reconvertir el Parque Industrial y resolver los problemas de servicios que hoy imposibilita la radicación de nuevas empresas y dijo que “aunque el Parque es provincial
las gestiones para que vengan nuevos inversores las tiene que hacer el intendente”.
En la misma dirección, consignó que como intendente se ocupará personalmente de gestionar las cosas que faltan en las escuelas, las comisarías y los hospitales.
“Si una escuela está cerrada porque explotó la caldera tengo que ir a ver al gobernador y decirle que me ayude a solucionar el quilombo” ase-
veró el candidato de Juntos por el Cambio.
Por último, Merino se mostró entusiasmado con la posibilidad de que el senador “Nacho” Torres sea el próximo gobernador de la provincia y sostuvo que “con un gobernador del mismo signo político, que además es de Trelew, se darán condiciones ideales para lograr todos los objetivos que nos hemos trazado”, culminó en su intervención.#
La candidata a intendenta por el partido Somos Trelew, se refirió a las políticas de empleo que impulsará para que las empresas locales generen nuevas fuentes de trabajo en la ciudad. Se pondrá a disposición una bolsa de trabajo que les ofrecerá beneficios a las empresas que la utilicen. Y también se creará un sistema de capacitación municipal acorde a las necesidades locales.
En ese sentido, Leila Lloyd Jones sostuvo que “luego de realizar un censo exhaustivo con el sector industrial y empresarial, llegamos a la conclusión que el sector privado requiere de personal capacitado y mano de obra calificada en todos los ámbitos. Desde una persona para soldar, hasta quienes se dediquen al ajuste de los relojes de los taxis, por ejemplo”.
“Es por eso que vamos a crear un sistema de capacitación, online y
presencial, donde el municipio, en conjunto con el sector privado y las instituciones educativas de distintos niveles otorgará certificados oficiales. Las instancias presenciales y fundamentalmente las prácticas, se realizarán en las instalaciones de las empresas afines”, detalló.
Además, Leila Lloyd Jones añadió: “Pondremos en valor una bolsa de trabajo online, la cual se actualizará diariamente. Y para fortalecer ese espacio, las empresas que utilicen esta herramienta tendrán beneficios impositivos. En ese sentido, el fomento de un plan de prácticas profesionales y pasantías será clave”.#
En
Comienza el ciclo ExpresArte con la presentación de pequeños grandes artistas. Será mañana a las 20 horas en el Centro Cultural de Trelew. La primera presentación estará a cargo de los profesores Romina Borquez y Gustavo Díaz con la propuesta “Danza Niños”.
El espectáculo, que tiene como protagonistas a pequeños grandes artistas de la zona, se realiza por tercera vez en la ciudad y está pensado pura y exclusivamente para niñas y niños que a partir de los 3 años interpretarán la danza en sus diferentes estilos, imprimiendo la impronta personal de cada uno.
La propuesta se llevará a cabo este viernes 14 de abril de 20 a 22 horas en el espacio ExpresArte que ofrece el Centro Cultural Municipal, sito en la calle 9 de julio 655. La entrada tendrá un valor de 500 pesos.
Por otra parte, desde el área de Cultura del municipio de Trelew, continúa abierta la convocatoria para artistas locales que quieran formar parte de la programación del ciclo ExpresArte.#
Leyla Lloyd Jones
“Habrá trabajadores más capacitados y empresas más comprometidas”Visita. La candidata y su encuentro con un comerciante de Trelew. Confiado. Merino y sus definiciones en su visita a Cadena Tiempo.
Por la Fiesta del Citron en Gaiman, el Instituto Nacional de Semillas comenzó a estudiar el fruto. El representante del organismo Juan Cruz Acosta García recorrió chacras en las que se siembra citron. Lo acompañó el director de Producción e Industria de la Municipalidad, Leonardo Tapia. A García, el INASE lo envió a la zona con el objetivo de estudiar las características del citron. El INASE mostró interés en el fruto a raíz de la Fiesta. “Quieren estudiar la semilla, cómo se podría comercializar, qué propiedades tiene y darle un registro porque la verdad es que no existe un registro certero para saber de dónde proviene”, comentó Tapia.
“Si bien Ricardo Irianni -presidente de la Sociedad Rural Valle del Chubutha hecho algunos estudios, solo sabemos que hay en Estados Unidos y en África”, agregó.
Tapia y Acosta García -que se desempeña en la oficina del organismo nacional en Esquel- recorrieron chacras con citron sembrado, y se llevó muestras de semilla y del fruto, además de partes de plantas y otros elementos para avanzar en el estudio.
Buen trabajo. “Nacho” y un reconocimiento por su trabajo legislativo. mo este, no es tarde para empezar a trazar “una agenda donde no haya grieta cuando hablamos de desarrollo productivo, empleo y defensa de la soberanía”, entre otros temas impostergables.
El senador chubutense, Ignacio “Nacho” Torres, recibió el premio Parlamentario por su labor destacada en la Cámara Alta durante el 2022. La ceremonia se realizó en el Salón Azul del Congreso de la Nación. Legisladores y periodistas fueron galardonados con este reconocimiento que se otorga todos los años.
Al momento de recibir la distinción, Torres, de 34 años, quien pertenece a una generación que nació en democracia, llamó al diálogo y a construir acuerdos entre los espacios políticos, incluso en las diferencias, en aquellos temas centrales que hacen a la vida de los argentinos.
En su discurso, recalcó que los legisladores tienen la responsabilidad institucional de contribuir a fortalecer las instituciones democráticas y republicanas. “Quienes somos hijos de la democracia tenemos la responsabilidad de generar puentes para poder cambiar el paradigma de construcción de un espacio de poder”, sostuvo.
Respecto a la conformación del bloque Cambio Federal, Torres destacó que asumió el compromiso de campaña de “conformar un bloque con una impronta federal, que tengo el orgullo de presidir y desde donde logramos poner en agenda temas relevantes para Chubut. Algunos proyectos fueron votados por unanimidad, siempre fomentando el diálogo y políticas de Estado para conformar una agenda de desarrollo que ubique a Chubut en el lugar que se merece”.
En esta línea, el legislador nacional puso como ejemplo que “en Chubut todos los senadores trazamos una agenda de desarrollo federal donde todos pusimos la firma y nos despojamos de cualquier mezquindad o ansia de protagonismo. Ese es el ejemplo que tenemos que seguir a lo largo y a lo ancho de la Argentina”.
Torres se mostró convencido de que, incluso en un año electoral co-
En este sentido, el senador admitió que muchas veces “es frustrante ver que desde las dos bancadas principales se presenta lo mismo y no podemos emitir un dictamen unificado”.
“Todavía estamos a tiempo, no es utópico pensar que en un año electoral podemos ponernos de acuerdo en estos temas. Invito a todos los colegas a seguir trabajando y haciendo un esfuerzo por los argentinos, levantar la bandera argentina por sobre la de cualquier partido político”, concluyó.#
Tapia comentó que el Vivero Municipal elabora plantines de citron para entregar a los productores, con destino a la producción de dulces.
“Extraemos las semillas de la fábrica municipal de dulces y conservas Delicatessen cuando los procesamos y después las llevamos al Vivero, donde el personal hace los plantines. Llegamos a hacer 5.000 hasta el momento”, indicó el funcionario municipal.
El citron es una especie de sandía redonda que proviene del desierto de Kalahari, en África, y las primeras semillas llegaron al Valle Inferior de la mano de colonos galeses de Estados Unidos hace más de 100 años. Si bien en una primera instancia se utilizó para elaborar mermeladas y dulces artesanales, año a año aumenta la producción y se incorpora en el mundo culinario a través de recetas. #
Cinco candidatos de los diez postulantes a la Intendencia convocados se presentaron al debate organizado por la Escuela Secundaria Nº 793 de Trelew. Ellos fueron: Gerardo Merino, Gustavo Mac Karthy, Hernán Sghefli, Claudio Paredes y Eduardo Hualpa. El eje del debate fue: “El Trelew que queremos construir: ciudadanía a través del dialogo”, organizado por las materias de Proyecto Vocacional y Construcción de la Ciudadanía.
Marcos Ramos, director de la Escuela Secundaria 793 “Soldado Simón Antieco”, informó a Jornada que el debate tuvo “un ingrediente muy especial en el que los estudiantes enfatizaron en este repetitivo trance que sucede cada cuatro años, que son las promesas de los candidatos y luego no cumplen. Por eso pidieron que no prometan cosas que no van a cumplir”.
“Por otro lado los chicos asumieron la gran responsabilidad que van a tener el día domingo al emitir su voto porque también ellos tienen que hacerse eco y responsables de lo que van a elegir. Estas cuestiones fueron
Inseguridad
puntuales en el debate que fue desarrollado en el marco de los espacios curriculares de Proyecto Vocacional y Construcción de la Ciudadanía”.
“Queremos seguir trabajando con nuestros jóvenes para que vuelvan a creer en la política como una herramienta de transformación, que tanto necesita nuestra ciudad y son los propios políticos los que crean este descreimiento. Mis felicitaciones a los y las jóvenes que presentaron firmeza y responsabilidad en sus preguntas”, finalizó Flores.
Los alumnos cuestionaron a los candidatos respecto a seguridad en el barrio, la falta de espacios públicos y verdes, la migración de los jóvenes a otras provincias en busca de una diversa propuesta universitaria o trabajo.
También cuestionaron las becas municipales y el Sistema de Estacionamiento Medido y la falta de capacitación para quienes deberían cumplir con la prestación.
“A los jóvenes la única oportunidad que nos dan en Trelew es una beca y trabajar en el SEM que no es un trabajo digno”, dijo Agostina Hueche, la primer alumna que le consultó a los candidatos que harán con el SEM en la ciudad. #
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el intendente de Dolavon, Dante Bowen, fue recibido por el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, quien confirmó que la localidad de las norias implementará una estrategia que incluye los Pórticos lectores de patentes con cámaras de seguridad.
Participaron del encuentro la secretaria de Seguridad y Política Criminal, Mercedes La Gioiosa y el director de Turismo y Producción local, Facundo Lloyd Jones.
“En este último tiempo, se sucedieron hechos delictivos realizados por personas que ingresaron a nuestro pueblo para efectuar robos” dijo el jefe comunal. “Es por eso que nos comunicamos con el Ministerio y fuimos
recibidos por el ministro Fernández quien nos confirmó la instalación de un moderno sistema de lectores de patentes con cámaras de seguridad en puntos estratégicos”.
Son una herramienta con la que se apunta a reforzar el sistema de seguridad de la localidad con el objetivo de prevenir el ingreso de delincuentes. Los arcos son casi imposibles de evitar permitiendo interceptar a los autos que tengan pedido de captura identificándolos en tiempo real.
Cuando un vehículo pasa por los arcos lectores de patentes se reconoce automáticamente la chapa alertando al Centro de Monitoreo y, en caso de que tenga pedido de captura o algún impedimento para circular, es detenido a la brevedad.#
La Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER) junto a la Asociación Terpenos del Sur, avanzan en los trabajos de fortalecimiento de la cadena de valor del cáñamo, el cannabis medicinal, terapéutico y productos derivados. El gerente general de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, Eduardo Varela, precisó que “el proyecto científico productivo comenzó a desarrollarse en el Vivero Municipal de la Capital provincial y se están realizando actividades enfocadas en su puesta en valor”.
En cuanto a la actividad científica que se está realizando, el funcionario detalló que “en este punto, el objetivo es la investigación y desarrollo de genética nacional, semillas, esquejes y variedades de cáñamo y cannabis medicinal”.
“Es muy importante el desarrollo científico planteado por la Asociación Terpenos del Sur”, señaló y agregó que “esto permitirá direccionar una futura producción, tanto de semillas como de productos derivados como aceites, cremas, entre otros, enfocada siempre en la salud”.
Varela remarcó que “en relación al cannabis estamos trabajando en el marco de las Leyes Nacionales N° 27350 y N° 27669. Esta planta que a mediano plazo tendremos en el Vivero, es una especie que sirve de base
Día de la Atención Primaria de la Salud
para la producción de productos, pero no es la que habitualmente se utiliza para consumo”, explicó. En cuanto al futuro, sostuvo que “visualizamos emprendimientos relacionados y la consecuente generación de trabajo, sumando el cáñamo y el cannabis al polo agroecológico que ya se puso en marcha en nuestra ciudad a partir de nuestro programa “Rawson Produce”, cerró Varela.#
La Agrupación 21 de Diciembre del SUPA
Apesar de que hasta hoy el Sindicato de la Salud Pública lleva adelante una medida de fuerza por 72 horas, el Centro de Atención Primaria hacia la Salud de barrio Tiro Federal de Trelew realizó “el Día de la Atención Primaria de la Salud”. Participaron murgas barriales, el Centro de Jubilados del barrio y el Hogar de La Misericordia que cuenta con un taller de peluquería. Se realizaron cortes de pelo gratuitos a quienes concurrían. También se hicieron controles de presión, charlas de anticoncepción, testeos de HIV o Sífilis, todo relacionado a la promoción y prevención de la salud. “Decidimos hacer algo distinto a lo que realizamos todos los días por eso invitamos a emprendimientos y números artísticos para que muestren su propuesta. Estamos creando una biblioteca, la idea es que la gente se acerque, quiera conocernos y así participar de las propuestas que tratamos de difundir”, aseguró Mónica Urrutia, coordinadora del Caps. Los miércoles realizan Papanicolaou a demanda y cuentan con vacunas antigripales y contra Covid-19. #
Con el firme compromiso de colaborar y ayudar al prójimo los integrantes de la Agrupación 21 de Diciembre del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) están realizando tareas de pintura y embellecimiento integral en la Escuela de Nivel Inicial Nº 448 de Puerto Madryn.
La actividad se inició a comienzos de mes y se espera poder finalizarla en los próximos días. A diario un grupo de trabajadores de la estiba concurren al establecimiento escolar para realizar las tareas de pintura.
Estas acciones surgieron tras la inquietud que las autoridades de la escuela, quienes se contactaron con integrantes de la agrupación para
plantearles la posibilidad de realizar el embellecimiento del edificio.
Se iniciaron las gestiones para contar con los materiales que junto a la mano de obra que brindan los integrantes de la Agrupación 21 de Diciembre del SUPA están permitiendo realizar un cambio de cara de 180 grados a la Escuela de Nivel Inicial 448.
Cada trabajador destina parte de su tiempo a esta tarea. Cabe destacar que actualmente la actividad está en baja y son los días donde no deben concurrir al puerto para cumplir con la estiba. Desde allí que decidieron colaborar con el fin de mejorar las instalaciones donde concurre una matrícula superior a los 200 niños y niñas.#
El intendente Juan Pablo Luque encabezó la licitación para la pavimentación de la calle Mariano de Vedia y la construcción de una plaza integradora en barrio Médanos.
La pavimentación de la calle Mariano de Vedia cuenta con un presupuesto de $ 40.974.880,33 y un plazo de ejecución de 60 días corridos. El objetivo de los trabajos es mejorar la transitabilidad en un sector clave de la zona norte de nuestra ciudad, ya que es una importante vía alternativa a la Ruta 3.
La plaza integradora “Centenario”, que se concretará en barrio Médanos, prevé un monto de $ 64.462.803 y plantea un plazo de 150 días. El espacio contará con senderos, iluminación, vegetación y áreas deportivas, como playón de básquet, cancha de fútbol-tenis y juegos aeróbicos.
Juan Pablo Luque manifestó que “es importante llevar adelante estas obras que totalizan más de 100 millones de pesos de inversión, dado el contexto que estamos viviendo en cuanto a la cuestión inflacionaria. Debido a esto, la inversión terminará superando ampliamente los 100 millones de pesos al momento de finalizarse”.
Sostuvo que “Km. 3 es un lugar de nuestra ciudad en el que venimos concretando inversiones muy importantes. Se trata de un sector histórico de nuestra ciudad al que venimos poniendo en valor, tal como merece”.
“Particularmente, en lo que tiene que ver con la plaza de barrio Médanos, es el resultado del requerimiento de los vecinos, pero también de
escuchar a las distintas fuerzas de la oposición. Incluso, fue una propuesta del concejal Tomás Buffa, quien nos planteó efectuar esta obra”, explicó.
Señaló que “somos una gestión que tiene la característica de escuchar e intentar trabajar, sin mirar a la oposición como un enemigo, sino como a un sector que tiene que ayudarnos a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. La política tiene que ser una herramienta de transformación”.
“Quienes quieran mejorar la ciudad haciendo política, la peor manera es poner piedras en el zapato. Hay que tratar de construir y debemos abrir las puertas para escuchar y avanzar
respecto a las propuestas que vengan de la oposición, en tanto y en cuanto sean cuestiones razonables”, agregó el intendente.
En referencia a la obra de pavimento, recordó que “estuvo detenida durante mucho tiempo y necesitamos concretarla urgentemente, ya que se trata de un reclamo de los vecinos de toda la zona norte”.
“Estos trabajos beneficiarán no solamente a General Mosconi, sino también a Moreno, 25 de Mayo, Km. 5 y a todos los comodorenses que utilizan cada vez más el camino ARA San Juan, donde estamos avanzando con una importante obra con fondos municipales”, aseveró. #
MadrynEl vicegobernador de Chubut, Ricardo Sastre, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvieron en la Fundación Ceferino Namuncurá, donde dialogaron sobre el funcionamiento de la institución junto a sus autoridades y luego mantuvieron una charla con los estudiantes del establecimiento.
Se hizo una recorrida por el predio que está ubicado en la zona norte de Puerto Madryn, donde se brindaron detalles sobre la metodología de enseñanza y funcionamiento.
El vicegobernador remarcó: “Nosotros siempre hemos destacado la labor de las instituciones y desde que comenzamos a trabajar en política entendimos que estas son facilitadoras de la tarea del Estado. Lo que tenemos que hacer es acompañar, estar presentes, porque se trata de establecimientos que brindan soluciones y respuestas concretas a muchas familias de una ciudad, con un fin
educativo y de contención, además de la formación de jóvenes en el plano escolar y laboral”.
Sastre indicó: “Hemos redoblado el compromiso con la institución y la seguiremos acompañando desde el lugar que nos toque. Mantenemos siempre los canales de diálogo abiertos con sus autoridades. En el caso del Municipio, los funcionarios de varias áreas vienen trabajando en forma mancomunada con la Fundación, colaborando en todo lo que se puede. Vamos a seguir avanzando de esa forma, apoyando las acciones que pueden mejorar la calidad de vida de muchos vecinos”.
El intendente dijo: “Junto a Ricardo (Sastre) visitamos la Fundación, donde mantuvimos un excelente diálogo con las autoridades de la institución, coincidiendo en la necesidad de articular acciones que nos permitan seguir mejorando la calidad de vida de nuestros vecinos”.#
El día D llegó. Hoy se abrirán las puertas del EVENPa2023, una cita para el sector productivo y de desarrollo, además de negocios para toda la región Patagónica. La respuesta del sector privado nacional ha sido excelente y se traducirá en tres días de intensas reuniones, rondas de negocios e información que se dividirán entre la sede de la Cámara Industrial Madrynense –CIMA- y el complejo Leopoldo Remussi del club Madryn.
Durante el desarrollo se contará con la participación de 150 empresas, 82 stands y 3 auditorios donde se tratarán temas relacionados con los ejes productivos. En este marco se prevé la presencia de funcionarios de nivel municipal, provincial y nacional. Además, el CEO de YPF, Pablo Iuliano, participará del acto oficial de apertura.
Hoy se abrirán las puertas de la primera Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia (EVENPa), que se desarrollará hasta el sábado inclusive. Para la oportunidad los organizadores dispusieron de un centenar de espacios que serán ocupados por los participantes.
EVENPa contará con tres pabellones cubiertos y uno exterior al aire libre, brindando opciones a la medida de cada una de las empresas que quiera ser parte del evento empresarial más importante de la región.
EVENPa2023, organizado por la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA) es un evento industrial multisectorial orientado a empresas y PyMEs de diversos sectores económicos como el petrolero, aluminio, gas, minería, metalmecánica, ingeniería, obra civil, energías renovables, naval, pesca y turismo, entre otras, brindando la oportunidad de participar en los encuentros de negocios y concretar vínculos con empresas de su interés. Además, el hecho de relacionarse con otras empresas posibilitará impulsar desarrollos en conjunto, como así también recopilar información de potenciales clientes de alta calidad y así generar mayores ventas.
El interés producido por la propuesta de EVENPa2023 ha superado los límites regionales recibiendo confirmaciones de participación de empresas de diferentes partes del país de alcance nacional e internacional. Las proyecciones estiman que se llevarán a cabo un número superior de reuniones de negocios a las registradas en la anterior edición. Se dispondrá de un espacio destinado a la actividad en el predio madrynense.
Para ello, se establecerán mesas fijas, con empresas líderes y mesas móviles destinadas a las PyMES que sean parte del evento y que deseen participar de las Rondas de Negocios. De esta manera, la posibilidad de establecer una red de vínculos de nuevos y potenciales clientes y la creación de agendas de trabajo con otros profesionales está asegurada.
La “Exposición y Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia” (EVENPa 2023) organizada por la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia (CIMA), incluye dentro de las diferentes actividades la posibilidad que los interesados puedan participar de visitas guiadas a empresas industriales, un recorrido por las instalaciones portuarias locales y visitar una planta de generación eólica.
Estas actividades no son arancelas y tiene cupos determinados, por lo que se requiere inscripción previa a través de http://www.cimapatagonia.org/capacitaciones.html
La visita a la planta industrial de Trivium Packaging se podrá realizar los días jueves 13 y viernes 14 de abril.
Horario: 16:30hs. El lugar de salida será el Predio de EVENPa en la sede del Club Madryn. Tendrá una duración de 90 minutos.
En tanto, la visita a la planta industrial de ALUAR se llevará a cabo los días jueves 13 y viernes 14 de abril.
Horario: 14:30hs. El lugar de salida será el Predio de EVENPa en la sede del Club Madryn. Tendrá una duración de 90 minutos.
De igual forma, la visita al Parque Eólico de ALUAR, se realizará los días jueves 13 y viernes 14 de abril. Horario: 14:30hs. El lugar de salida será el Predio de EVENPa en la sede del Club Madryn. Tendrá una duración de 90 minutos.
Asimismo, los interesados podrán participar de la visita a la Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) los días jueves 13 y viernes 14 de abril. Horario: 14:30hs. El lugar de salida será el Predio de EVENPa en la sede del Club Madryn. Tendrá una duración de 90 minutos. #
El personal de la salud sigue con las medidas de fuerza ante la falta de respuesta del Gobierno provincial a la convocatoria al diálogo. En la presente semana serán tres días de reclamo sumado a las retenciones iniciadas hace un largo tiempo.
Julio Belascuen, Secretario Adjunto de ATE Puerto Madryn, aseguró que “la solución al conflicto no es difícil, hay que sentarnos a conversar y seguir trabajando en el convenio colectivo de trabajo, no con esos aumentos por decreto que no hacen más que dividir al sector Presentamos propuestas y nunca tuvimos ni un sí ni un no”. Enfatizó que la situación no solo atraviesa la cuestión salarial “sino hay muchos problemas en el sector, no hay profesionales, hay poca gente, los médicos se van. Esto no se soluciona con dos mangos. Hoy cobramos menos que una docena de facturas
por hora guardia. Los que más cobran por hora lo hacen con 700 y el menor rango no llega a 200 pesos”.
Pese a todo “seguimos trabajando, nunca hacemos un paro general porque no se puede. El sistema se sostiene porque los compañeros trabajan muchísimas horas. La guardia no funciona como corresponde, somos pocos, los profesionales se van a otras provincias que pagan el doble o se van al sector privado”.
Desde la dirigencia de ATE Madryn se cuestionó la postura y actitud de las autoridades del Ministerio de Salud porque “no estuvieron en ninguna reunión paritaria, no se hace cargo del sistema de salud ni de la situación actual. No da para más”.
El dirigente afirma que “están destruyendo la salud pública y esta es la realidad”. Puntualizó que el estado de ánimo de las trabajadoras y los trabajadores es de mucho cansancio.#
En la primera semana del mes de noviembre, Puerto Madryn será sede del congreso de la Federación de Taxistas de la Argentina. Se espera más de un centenar de representantes del volante que arribarán a la ciudad del Golfo para deliberar entre el 3 y 5 de noviembre. Se definió días atrás en el marco de una de las reuniones que la organización realizó. Esto permitirá congregar a los taxistas del país en Madryn para abordar las problemáticas del sector y, además, convertirlos en agentes multiplicadores de las bellezas naturales que el destino tiene.
Edgard Sandanella, presidente de la Asociación de Propietarios de Taxis, confirmó la realización del Congreso Nacional que “realiza todos los años la Federación. Ya estamos trabajando para su realización para poder tener un debate sobre los problemas
de la actividad del taxi” detallando que “es un encuentro que mueve mucha gente. Vendrán personas de todo el país, se estima 110 participantes, a una ciudad como Puerto Madryn porque el taxista es de comentar mucho y con todo el tema turístico será una publicidad gratuita que tendremos en toda la Argentina”.
En el marco de la reunión que la Federación de Taxistas realizó días atrás quedó en claro la preocupación creciente por la inserción de las aplicaciones que producen contracción en el movimiento de pasajeros “El tema fundamental son las aplicaciones que tienen las ciudades grandes. Se trata de avanzar pero dependiendo de la voluntad política que no la vemos. Siempre el partido político que campaña promete erradicar estas aplicaciones pero nunca cumplen”, aseguró Sandanella.#
A partir de hoy en Madryn
Decidido a ser el candidato a intendente de Igualar
Javier “Chino” Comparada, aspirante a la Intendencia por el partido “Igualar”, prácticamente descartó que vaya a participar de la interna del Frente de Todos, para dirimir la candidatura para ir a las elecciones.
“Tengo la decisión tomada de ser candidato, y estoy haciendo todo lo posible para ser”, afirmó.
El aspirante a la Intendencia de la ciudad de Esquel advirtió que de ninguna manera tiene este objetivo para después arreglar por otro lado, porque entiende que con ese tipo de estrategias, la gente se desilusiona y “toma la percepción que uno se mete a la política para ver si muerde algo”.
En este escenario enfatizó que “esa no es mi intención; siempre he vivido de la actividad privada, no cobro nada de nadie que no se producto de mi trabajo en el sector privado, y mi incursión en política, siempre corrió por mi bolsillo”.
Amplió que cuando visitaba Esquel Leandro Santoro para dar charlas, “pagaba todo yo; fui el artífice de que viniera Carmela Moreau (principal referente de Igualar a nivel nacional) y pague todo yo, inclusive me ofrecieron pasajes y no quise porque uno queda con un compromiso a futuro”.
En este aspecto el “Chino” Comparada subrayó que cuida su imagen, que tiene ética política, y le gusta compartirla con los demás.
“Por eso digo que voy a ser candidato y lo sostengo”, sostuvo el empresario gastronómico, al tiempo que criticó a Juan Pablo Luque, con las idas y vueltas en la postura sobre las fechas de las elecciones, esto porque el intendente de Comodoro Rivadavia y precandidato a gobernador por el PJ, está pidiendo que se adelanten los comicios en la provincia y “desconcierta a la gente en general y a los militantes”.
Comparada tramita la habilitación de Igualar como partido vecinal en
Esquel, para evitar ir a la interna del Frente de Todos, y disputar la Intendencia directamente en las generales, “porque tengo un proyecto muy bien diseñado, y cuando me hablan de la
unidad en el peronismo y no te dicen cómo harán para transformar la realidad de nuestra comunidad, no hay proyecto”.
Por caso indicó que nadie presenta una propuesta para quienes no tienen terreno dónde construir su casa, y realizan tomas, pero “yo estoy trabajando en una propuesta concreta en esta problemática, y la tengo casi lista”.
Asimismo, el referente de Igualar en la ciudad de Esquel, afirmó que hace mucho tiempo los vecinos piden la democratización del funcionamiento de la Cooperativa 16 de Octubre, pero el estatuto es cerrado y no permite la participación de nuevos ciudadanos, y el Consejo de Administración es el mismo de hace 20 años, sólo rotando los cargos. En esta dirección, Javier Comparada denunció que “la gente tiene la percepción, que desde la cooperativa, incidieron activamente en la elección del 2019”.
“Muchos vecinos me han manifestado que tienen la certeza que Crhistian Pasquini perdió la elección para intendente del 2019, porque la Coop. 16 hizo un montón de maniobras políticas para que ganara la reelección Sergio Ongarato”.
Por eso, con miras al futuro, el dirigente propone la reforma del estatuto de la cooperativa, promoviendo a que quienes deseen estar en la conducción, sean elegidos consejeros mediante un sistema más democrático, similar al de la elección a intendente, y porque no, hacerlo en la misma fecha que los comicios generales.
Entre otras iniciativas, el “Chino” Comparada promueve que quien sea intendente de la ciudad, se inmiscuya en la cuestión de la salud, y que el director del hospital zonal sea elegido por el Gobierno Provincial, pero con participación del jefe comunal.#
El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió ayer con Mauro Ávalos, presidente de la Asociación Civil Pura Pasión, que le presentó el proyecto que la organización tiene para llevar adelante un centro de recreación y una escuela de zamba.
“Queremos llevar adelante un centro de recreación y el centro de zamba Pura Pasión, con todo lo que sea referido al tema carnaval”, comentó Ávalos, quien indicó que la Asociación funciona desde hace un año. Al intendente Biss le presentaron, dijo
Ávalos, “el proyecto a nivel provincial. Recibimos una buena respuesta. Vamos a llevar adelante talleres culturales”.
La iniciativa incluye “talleres de costura, talleres de fabricación de instrumentos musicales, y un proyecto de carnaval en la capital”, agregó. Ávalos puso en valor que sería la primera escuela de zamba en la provincia, y adelantó que, luego de esta primera reunión con Biss, “más adelante nos vamos a reunir para comentar más en profundidad el tema y tratar de llegar a buen puerto”.#
El PJ de Esquel, por la unidad
También integra el equipo de Nacho Torres
El arquitecto Alejandro Wengier (UCR), concejal de Cambiemos en uso de licencia sin goce de haberes, forma parte de los equipos de Nacho Torres a nivel provincial, y de Matías Taccetta en Esquel, que están abocados a la planificación y urbanismo. Habló de esa tarea y de las chances del exsecretario de Hacienda de llegar a la Intendencia.
Una iniciativa, explicó el ex secretario de Obras Públicas Municipal, se relaciona con parques lineales, que son apertura de espacios en distintos puntos. También trabajan en un proyecto de ciclovías por toda la ciudad.
Wengier señaló que avanzan en proyectos o anteproyectos, para que si Matías Taccetta es elegido intendente, los tenga disponibles para aplicarlos.
su propuesta de desarrollo local ante una importante cantidad de asistentes.
El justicialismo de Esquel busca la unidad partidaria, y el martes por la noche en el Consejo de Localidad, uno de los potenciales candidatos a encabezar ese objetivo, Juan Peralta, ante una importante cantidad de asistentes expuso su propuesta de desarrollo local.
La presidenta de dicho Consejo, Nathalia Pineda, señaló que el joven dirigente hizo conocer sus ideas, remarcó que “hay varios compañeros que están trabajando con él”, y que el propósito es buscar la unidad en base a un único proyecto, para intentar recuperar el gobierno municipal en las próximas elecciones.
Aseguró que este es el rumbo que pretenden, y que la muy buena convocatoria del martes los alienta, y les abre una esperanza de caras a las elecciones, admitiendo que pueden haber mejores o peores opiniones al respecto. Pineda aclaró que la de Juan Peralta no será la única presentación, porque se trató de la presentación de un proyecto, no de un lanzamiento de campaña.
Además, sostuvo que Valeria Saunders, también con aspiraciones, estuvo en la convocatoria en el Consejo de Localidad, y si lo desea podrá presentar su propuesta, sin descartar que en última instancia se decida unificar los proyectos y trabajar juntos.
“La idea es ser respetuosos de la mirada que tanga cada uno para la ciudad, pero siempre apostando a la unidad”.
Asimismo la dirigente afirmó que el Consejo de Localidad también acompaña las actividades del Instituto Futaleufú, el MOSODI y el Frente Popular Darío Santillán.
Consideró que dentro del espacio hay tres sectores; uno de Juan Peralta, otro de Valeria Saunders, y el restante el de los mencionados grupos conformados, porque el Consejo institucionalmente no ha tomado postura por un determinado precandidato, más allá de la preferencia que tenga cada militante desde lo personal.
Luego Nathalia Pineda se refirió a Igualar y dijo que tienen el derecho desde ese sector a presentar su propuesta, aunque no saben qué decisión tomará, si ir a interna, o participar directamente en la elección general.
En cuanto a los precandidatos a gobernador por el PJ, la presidenta del Consejo de Localidad del Justicialismo de Esquel opinó que quien recorre
la provincia con más fuerza es Juan Pablo Luque. Por otro lado, citó a Ricardo Sastre que también tiene pretensiones de erigirse en candidato, pero aún no los ha visitado, más allá de haber estado en Esquel el año pasado, compartiendo una reunión cerrada, fuera del ámbito del Consejo de Localidad. “Pero cuando decida venir, por supuesto que tiene las puertas abiertas .#
En el marco político hacia las elecciones, sostuvo que el apoyo de la gente a la postulación del diputado nacional está, porque “los vecinos conocen cómo trabajamos en proyectos para el bien común, creo que nos van a acompañar, aunque la gente decidirá en las urnas”.
Manifestó que “el candidato a intendente natural hoy por hoy es Matías Taccetta, porque no ha aparecido
otra figura de preponderancia para ir a una interna”, y preguntado si Sergio Ongarato hubiera mantenido sus aspiraciones a ir por una tercera gestión en el municipio, hubiese sido una difícil disputa en una eventual interna con el contador, dijo “creo que nos hubiera ido bastante bien”.#
La Cámara de Comercio de Esquel, Corralón Pasquini y el Gobierno Provincial, implementaron en conjunto el dictado de una serie de capacitaciones, destinadas a vecinos de distintos barrios de la ciudad de Esquel.
Inicio de actividades
Las actividades se iniciaron esta semana y en primera instancia, se llevó adelante el taller correspondiente a pintura. La charla de presentación de la capacitación se llevó a cabo en el salón de usos múltiples de la Junta Vecinal de barrio Ceferino. En la ocasión, el capacitador fue el técnico de una reconocida marca, Jose Chodil, Varios cursos
Ayer las actividades se desarrollaron en el salón de barrio Cañadón
La escuela Nº784 llama a interesados en presentar proyecto para la cobertura de horas cátedra, de acuerdo a lo establecido en el acta paritaria 07/2015, en los siguientes espacios: Construcción de la Ciudadanía 2 horas en 2º1º CBMI Matemática 5 horas en 2º1º CBMI Para mayor información y presentación de proyecto y currículum vitae, deberán concurrir a la vice dirección del establecimiento, en Ramón y Cajal 350, de 18:30 a 21:30 horas.
OBSERVACIÓN: todos los alumnos del CBMI de esta institución (alrede-
de Bórquez, y habrá continuidad con otros oficios como electricidad, plomería, construcción, etcétera. Concurrieron los dos días 45 personas, con la coordinación por la Cámara de Gabriel Palma.
Jorge Castillo, presidente vitalicio de la entidad intermedia, dueño de un corralón de materiales en la ciudad de Esquel, brindó detalles de cómo se concretaron los primeros cursos. Castillo dijo que con el técnico que envió la empresa de pinturas (Sinteplast), comenzaron con una charla informativa, el lunes en el salón de reuniones de la Cooperativa 16 de Octubre.
Castillo recalcó que las capacitaciones tienen como objetivo una salida laboral para vecinos de la ciudad, adelantando que después darán un taller de electricidad, para mujeres,
dor de 30) tienen barreras de aprendizaje.
La escuela Nº784 llama a interesados en presentar proyecto para la cobertura de un cargo de POT, de acuerdo a lo establecido en el acta paritaria 07/2015. Para mayor información sobre criterios para la presentación de proyecto pedagógico y valoración del mismo, deberán concurrir a la vice dirección del establecimiento, en Ramón y Cajal 350, de 18:30 a 21:30 horas.
La dirección de la Escuela Nº 712 “Don Santiago Estrada” de Trelew, convoca a los docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente, interesados en cubrir el espacio curricular que se detalla a continuación:
una capacitación en construcción y otros oficios, con el aprovechamiento de los SUM que tienen los barrios. El empresario afirmó que si bien no participa activamente, en su carácter de presidente vitalicio ayuda en todo lo que puede al actual titular de la Cámara de Comercio, Sergio Bubas.
En el transcurso de la charla con la prensa, Jorge Castillo, lamentó la alta desocupación que hay entre la población de Esquel. Se estima que son alrededor de 4.000 personas, sólo en el sector de la construcción, las que no tiene empleo.
Finalmente y retomando el programa de capacitaciones, Castillo indicó que los materiales para las actividades de martes y miércoles, fueron provistos por la empresa de pinturas y su corralón, y como es en conjunto, se gestionan fondos para pagar a los profesores que dictarán los distintos talleres.#
- 6 Horas PROYECTO VOCACIONAL de 6º Año 1ª Div. Turno Tarde - Suplente
Los postulantes deberán presentar Curriculum Vitae y Proyecto a implementar que será cumplimentado con una entrevista personal para determinar el orden de mérito, los mismos deberán ser entregados en sobres individuales con igual seudónimo o alias. El presente llamado vence el Jueves 13 de Abril de 2023 a las 12:30 horas. Los proyectos deben ser presentados dentro de los 5 (cinco) días hábiles a partir del cierre del llamado en el Horario de 8,30hs. a 12,30hs. (fecha límite 20/04/23).
La Escuela Nº 747 “Colegio Nacional de Trelew” llama a Titulares e interinos para la inscripción al llamado de cobertura al cargo de Vice Director. Turno mañana. El presente llamado vence el 13 de abril a las 18hs.
La Dirección de la Escuela Nº 151 “De la Amistad” del barrio UPCN comunica que el día 05 de mayo a las 18 hs se llevará a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperadora Escolar. Se invita a toda la comunidad educativa a participar de la misma. Temario: Renovación de cargos y actividades a desarrollar en el transcurso del Ciclo Lectivo 2023.
La Dirección del Colegio Nº 747 “Colegio Nacional de Trelew”, cita al padres o tutores del alumnos Suárez Ramiro Martín de 6to 1ra humanidades y Cs. Sociales que a su presentación se darán a conocer los motivos.
Este miércoles, el intendente Juan Pablo Luque mantuvo un encuentro con la deportista comodorense, quien obtuvo tres medallas de oro en la 2° edición de los Juegos Sudamericanos de Deportes sobre Ruedas, que se disputó en Paraguay.
La actividad se concretó en horas de la mañana, con la participación del presidente del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; la subsecretaria de Salud, Gabriela Simunovic; y la entrenadora de Camila, Antonella Tiglio.
Cabe destacar, que Camila Gallardo representó exitosamente a Comodoro Rivadavia durante el certamen internacional celebrado en la sede del Comité Olímpico Paraguayo, al adjudicarse la medalla de oro en los estilos libre, danza y free.
En ese contexto, el intendente Juan Pablo Luque se refirió al talento de la patinadora y destacó “su constancia y esfuerzo como un ejemplo para todos”; al tiempo que destacó su incorporación al equipo de Comodoro Deportes, como ayudante de actividades para niños en un gimnasio municipal.
“Contar con Cami es un orgullo, porque no solo va a completar la enseñanza a través de su gran experiencia, sino que es un ejemplo
para la vida y es importante que sea un espejo para los más chicos”, resaltó.
Por su parte, Hernán Martínez, afirmó que “Camila es el orgullo que tiene hoy nuestra ciudad y nos pone muy contentos su evolución y los resultados que viene logrando. Tenemos contacto permanente con ella y con su entrenadora y sabemos de todo el trabajo y la dedicación que le pone al deporte”.
“Este es el resultado de la gran labor que se efectúa no sólo desde el Estado, sino también por parte de la familia, potenciando la capacidad y el talen-
to que tiene Cami para la actividad deportiva. El deporte logra inclusión y genera participación activa y real”, recalcó.
En esa línea, indicó que “con Cami venimos haciendo un trabajo muy profundo, ya que el año pasado comenzó a ser asistente en las clases de educación física infantil que llevamos adelante. Ella, que se inició en la Escuela Municipal de Patín y después pasó al club, ya empezó a integrarse como docente, en lo que fue un desafío muy grande para el equipo profesional que la acompaña”. #
Más de 40 deportistas de Puerto Madryn, Gaiman, Rawson y Trelew, iniciaron durante la mañana de este miércoles, las pruebas en el natatorio municipal, mientras que en el turno tarde hicieron lo propio en la pista de atletismo “José Romano”. La actividad concluirá hoy cerca del mediodía. El objetivo de este evaluativo es poder definir el equipo que representará a la provincia en los Juegos ParaAraucanía 2023, que se realizarán en Temuco, Chile, del 2 al 6 de mayo próximos.
Vale recordar que ya se realizaron evaluativos similares en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Sarmiento y Esquel y que a partir de hoy, tras evaluar a los deportistas de Valle, se confirmará el plantel definitivo. Comandan estas evaluaciones los entrenadores provinciales Andrés Cerviño (atletismo) y Eugenia Irigoyen (natación). Completan el equipo técnico, Lorena Rivadeneira y Roberto Fusiman como delegados y Marcelo D´Angelo y Ezqueiel Villagra, como coordinadores provinciales. #
Durante la mañana de este miércoles en instalaciones del Club Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn, se realizó la presentación oficial del programa de Capacitaciones dispuestos por Chubut Deportes, de cara a los Juegos de la Integración Patagónica, que este año se realizarán del 25 al 28 de mayo en la ciudad del Golfo.
El titular del ente deportivo provincial, Gustavo Hernández, encabezó el
acto acompañado del ex jugador y entrenador del seleccionado argentino de voley Carlos Getzelevich, hoy dentro del ENARD como Coordinador Técnico Deportivo Argentino de los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022 (evento que fue postergado hasta el 2026). Además, participaron el secretario de Educación, Cultura y Deportes del municipio local, Diego González, el gerente Deportivo
de Chubut Deportes, Marcelo Richotti y varios de los disertantes que brindarán sus conocimientos en las diferentes disciplinas. En el inicio de la presentación, Hernández manifestó que “son disciplinas que no están incluidas dentro de los Juegos Epade ni de la Araucanía. Surgió entonces una necesidad de ver de qué modo podíamos incluir estos deportes y allí nació la idea de crear estos juegos, para de-
portes olímpicos bajo techo, y a eso le agregamos el deporte adaptado”. El funcionario agregó que “en ese momento tomamos la decisión y en septiembre del año pasado se hizo la primera edición en La Pampa. Luego tomamos la posta para ser sede en este 2023. Será la segunda edición en menos de nueve meses”. Tras la inauguración, en las distintas sedes dispuestas se pusieron en marcha las capacitaciones en
las disciplinas de escalada deportiva, gimnasia artística, tenis, levantamiento olímpico, lucha, arquería, bádminton y tenis de mesa, estás últimas tres también para atletas con discapacidad. Las charlas están destinadas a entrenadores, dirigentes, clubes, federaciones, profesionales de ciencias aplicadas al deporte, profesores/as y estudiantes de Educación Física, deportistas y comunidad deportiva en general.#
Boxeo
El boxeador cubano William Scull, que tiempo atrás estuvo radicado en Trelew, será rival del multicampeón Saúl “Canelo” Álvarez, por el título supermediano de la International Boxing Federation.
Scull, luego de su estadía en Trelew, continuó su carrera en Alemania donde quedó como número 1 del ranking de la IBF en la categoría Supermediano y se convirtió en el retador directo del mexicano en el mes de septiembre, seguramente en Estados Unidos.
El púgil, entrenado por su compatriota Franquis Aldama, hoy entrena en España, y en las últimas horas ha trascendido un video donde se lo ve entrenando con una remera y gorra de “Los Borrachos del Tablón”, la reconocida hinchada de River Plate, que en su cuenta de twitter confirmó que Scull “subirá al ring con nuestra remera porque el aguante de Los Borrachos del Tablón trasciende fronteras”.
Vale recordar que Williams Scull llegó a Trelew cuando todavía era un boxeador amateur y logró debutar en el profesionalismo en nuestra provincia y desde aquí despegar a Europa, donde logró llegar al primer plano internacional y tener esta oportunidad de combatir con el mexicano, dueño de los títulos mundiales CMB, AMB, OMB y FIB.
Boxeo en Trelew
El “Indomable” Scull peleará con “Canelo” Álvarez, en septiembre.
El cubano se encuentra invicto en 19 presentaciones, con 9 ko, y se le presentó esta posibilidad tras derrotar al ruso Evgeny Shvedenko en una eliminatoria para determinar al re-
tador número 1 de las 168 libras. La historia del “Indomable”, cubano que vivió por años en Trelew y peleará con “Canelo” con los colores de River Plate.#
Municipal N° 1 de Trelew
Hubo un Encuentro de Vóley para categorías Iniciales, que estuvo a cargo de la Escuela Municipal de la disciplina. La actividad se desarrolló en instalaciones del gimnasio Municipal N°1 de Trelew, durante el último fin de semana, con la participación de una buena cantidad de niños y niñas de distintas escuelas municipales e instituciones vinculadas con la enseñanza de esta disciplina. Los entrenadores Mario Roa, Romina Roa y Ornella Cominelli estuvieron a cargo de la organización de este evento, que también tuvo el acompañamiento de las jugadoras Libres de la Escuela N° 138 y su profesor Oscar
La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Deportes, y su departamento de Boxeo, organizará este viernes la segunda fecha del calendario de boxeo
municipal desde las 21 en el gimnasio N°1. La velada pugilística, en esta oportunidad, estará a cargo de la Escuela Municipal “Guerreros de INTA”, que conduce Diego Sañanco y será fisca-
lizada por la Comisión Municipal de Boxeo. El jueves se realizará la conferencia de prensa. La pelea de fondo ofrecerá en esta ocasión un duelo de campeones, dado que será animada por el campeón interprovincial Dylan “El Distinto” Navarro, de la escuela organizadora, frente al campeón provincial de Río Negro, José Gómez. Al referirse al tipo de rival con el que se medirá su pupilo, Sañanco ex-
presó: “Es un oponente difícil para Dylan. Es de Bariloche y es el actual campeón provincial de Río Negro. Es más alto y boxea muy bien. Pero queremos traerle rivales que lo exijan, así como lo hicimos en la última presentación ante Vivanco. Creo que será una linda pelea, que además será duelo de campeones, dado que Dylan Navarro es campeón interprovincial”. #
Pérez. Del encuentro, que se llevó a cabo en instalaciones del recinto municipal, participaron la Escuela Municipal de Vóley Trelew “Muni1”, Escuela Municipal de Vóley Trelew “Esc. N° 714”, Escuela Madrynense, APEF de Rawson y Carnotauros.
La jornada se desarrolló en la modalidad de 6 vs. 6, mientras que para los que tenían su primera práctica en el deporte se emplearon cruces 2 vs. 2, 3 vs. 3, 4 vs. 4.
“Queremos agradecer al Coordinador de Deportes Luis Treuquil por brindarnos las instalaciones del gimnasio y a los profesores”, expresó el entrenador Mario Roa.#
Programa de peleas
Ariel Gutiérrez vs. Marcelo Pérez
Ludmila Pérez vs. Estefanía Loyola
Claudia Gómez vs. Karina Salazar
Nazareno Arriagada vs. Matías Contrenecul
Eduardo Zelarrayán vs. Santiago Barcala
Walter Moure vs. Dylan Acuña
Jemima Ferrando vs. Morena Chicahuala
Facundo Saihueque vs. Ezequiel Monsalve
Semifondo
Marcelo Manzo vs. Axel Figueroa
Fondo
Dylan Navarro vs. José Gómez
Entre Germinal y Dolavon
Rodrigo Ríos Abrió el marcador en favor de Germinal, a los 15 minutos del primer tiempo.
Germinal y Dolavon igualaron 1-1 en el inicio de la séptima fecha del Apertura masculino 2023 de la Liga del Valle. El partido, válido por la Zona 1, debió haberse
jugado en Rawson pero el “Verde” capitalino cedió la localía para presevar el césped del “Fortín”. Rodrigo Ríos, a los 20 minutos del primer tiempo, abrió el marcador.
Marco Ghigliotto logró la igualdad 15 minutos después. El equipo dolavense, dirigido por Mauro Uribe, erró un penal a los diez minutos de la etapa inicial.
El intendente de Rawson, Damián Biss, participó ayer por la tarde de la presentación del Torneo Apertura 2023 de la Liga Amateur de Fútbol Junior, en un acto que se realizó en el Foyer del Centro Cultural “José Hernández”.Biss estuvo acompañado por el director de Deportes de la Municipalidad, Gastón Williams, por el presidente de la Liga, Ricardo Chamorro, y por integrantes de la Comisión. “Hacer una presentación jerarquiza al torneo. Y la idea es hacerlo siempre a partir de ahora”, indicó Biss.
El intendente, que fue durante varios años jugador de distintos equipos de la Liga, comentó que desde antes
de su asunción en la Municipalidad “intentamos resolver la ubicación de las canchas, para que la Liga tuviera canchas propias. En su momento lo resolvimos provisoriamente”.
“Después de que asumimos -agregó- pensamos en una locación, mientras le pedíamos a la Liga que terminara de hacer los papeles para obtener la Personería Jurídica. Si no, no se podía consolidar la idea de tener un predio propio”. Ahora, dijo, “el lugar al que se trasladaron las canchas, al que le faltan un montón de cosas, es el que teníamos previsto. Y estábamos a la espera de la culminación del trámite de la Personería para avanzar
con la entrega del terreno”. Recordó en este contexto: “Hace pocos días presentamos la Liga de Veteranos, que también se ha recuperado y está creciendo, actualmente con 24 equipos. Allí hicimos el anuncio, a partir de su pedido, de que la cancha de Veteranos donde hoy se encuentran termine siendo propiedad de la Liga. Lo mismo vamos a hacer con la Liga Amateur”, anunció. “Hay necesidades básicas que hay solucionar, como por ejemplo los baños, ya que concurren muchas personas. La idea, con la entrega de la tierra, es que vayan consolidando ese sector, que puedan hacer obras”, agregó.#
De este modo, Germinal sumó 12 puntos en la tabla de posiciones y se ubicó en el segundo puesto de la tabla, mientras que Dolavon alcanzó las siete unidades.
Más fútbol
Este jueves habrá un cotejo de la Zona 2. A las 16, Guillermo Brown se medirá a Independiente.#
luego del trago amargo de la sesión dinamitada el pasado 30 de marzo, el Frente de Todos y las distintas variantes de la oposición lograron ponerse de acuerdo en un amplio temario, que incluye la ley de Alcohol Cero, y el recinto volverá a abrir sus puertas hoy.
Este proyecto de ley, que tiene media sanción de Diputados desde fines del año pasado, era el nudo gordiano que estaba trabando la posibilidad de sesionar, ya que Juntos por el Cambio está mayoritariamente en contra de la medida.
El pedido de sesión del grueso de Juntos por el Cambio excluía esta iniciativa, pero un grupo de seis senadores radicales se sublevó e hizo su propia convocatoria para hoy, incorporando al temario la ley que prohíbe la presencia de alcohol en sangre durante la conducción de vehículos, lo cual expuso el contrapunto en la coalición opositora. Sumando a los radicales rebeldes, el oficialismo tiene número suficiente para aprobar el proyecto. El oficialismo está encolumnado a favor del proyecto, pero habrán fugas de los senadores de San Juan y Mendoza, a excepción de la vicepresidenta del interbloque del Frente de Todos, Anabel Fernández Sagasti. Se trata de provincias cuyos ingresos dependen fuertemente de la actividad vitivinícola y hay temor de que una ley de estas características haga mermar el consumo de ese tipo de productos.#
Aseguró que se viene “la desaparición del peronismo-kirchnerismo”
El expresidente Mauricio Macri reapareció este miércoles en la escena pública en medio de la interna del PRO y sorprendió al señalar que en la segunda vuelta electoral estarán Juntos por el Cambio y el libertario Javier Milei.
mauricio Macri reapareció ayer en la escena pública en medio de la interna del PRO y sorprendió al señalar que en la segunda vuelta electoral estarán Juntos por el Cambio y Javier Milei.
Al hacer un análisis de la escena electoral, aseguró que se viene “la desaparición del peronismo-kirchnerismo”.
Luego del cimbronazo que generó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de plegar el calendario de la Ciudad a las elecciones nacionales e inclinarse por el uso de la boleta única electrónica, Macri estuvo en un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) en La Rural. .
Allí, realizó primero una exposición ante los empresarios y más tarde respondió preguntas.
Al ser consultado sobre Milei, Macri expresó: “Vamos a ir a una segunda vuelta con esta nueva expresión más liberal, más rupturista y de enojo. Va a ser un desafío para el candidato que gane la interna”. “Enfrentarlo es complicado, nuestro candidato tendrá que demostrar que más allá de las intenciones rupturistas y de
Macri vaticinó ayer que Juntos por el Cambio irá a balotaje con Milei.
cambio, nosotros tenemos las mismas, pero con experiencia. Cada vez más gente se enoja y que cree que hay que dinamitar todo, yo creo que hay que dinamitar casi todo”, resaltó el ex presidente. Además, le dio un consejo
a Milei para que no le pase lo que a él, que “a los diez minutos (algunos disputados) se fueron al bloque de enfrente”.
“Tiene un enorme desafío que tiene que juntar gente que realmente pre-
sente ideas liberales puras”, afirmó Macri. Al contestar una pregunta sobre la crisis del PRO, el ex mandatario consideró que Rodríguez Larreta “se equivocó” en decidir solo sobre las elecciones porteñas.
“Construir no es fácil, la rivalidad, la vehemencia, los egos están. Pero yo soy un amante de la competencia. La tensión va a estar, yo confío en que no va a llegar a lugares dañinos para la coalición”, indicó Macri.
Tras las críticas lanzadas al jefe de Gobierno, señaló que “en la Ciudad nunca ha habido fraude” y recordó que apoyó “la boleta electrónica porque es mucho más ágil”.
Sin embargo, destacó: “Lo que cuestioné es que no haya trabajado en equipo con las otras candidatas (Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal), en eso se equivocó, en especial en no sentarse con ellas dos”.
“Hemos perdido el diálogo, porque esta gente ha destruido en valor de la palabra, dentro nuestro siempre hicimos culto del diálogo”, enfatizó Macri, y al hablar de los cambios que deberá realizar el próximo gobierno, evaluó que habrá que “bancarlos” contra “el ejército de orcos descarrilados que quieren conservar el queso”.
“El kirchnerismo perdió la escucha de la gente y hoy estamos asistiendo definitivamente a la desaparición del peronismo- kirchnerismo en esta versión, que veremos sin resurge y si resurge tendrá que ser una versión republicana y moderna, alejada de lo que es hoy”, afirmó Macri.
“Estoy más convencido que nunca de que si ahora tenemos el coraje de hacer lo correcto, el futuro es nuestro”, sostuvo el ex mandatario ante la atenta mirada de los integrantes del CICyP. En esa línea, Macri replicó la misma frase que utilizó en la presentación de su segundo libro: “Dije que como espacio somos el cambio o no somos nada. También dije que nos enfrentamos al fin del populismo”. “Hace 9 meses empecé a recorrer la Argentina. La última visita, que fue Ituzaingó, donde el diariero no me quiso dar la mano, la gente me decía que estaba arrepentida. Hace 4 años no podíamos caminar por ahí. Después de la recorrida, me fui con la idea de que asistimos a la desaparición del peronismo-kirchnerismo”, sostuvo el ex jefe de Estado. #
dijo
La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, admitió ayer el “impacto muy importante para la economía” argentina que tuvo la “grave sequía” que atravesó el país y afirmó que, por esa situación, el organismo “reconoció que debía haber alguna compensación en términos del objetivo de reservas”.
En declaraciones periodísticas, la segunda de Kristalina Georgieva destacó la “gestión macroeconómica prudente” que viene llevando adelante el Ministerio de Economía argentino desde que asumió Sergio Massa y que contribuyó en sus inicios a la baja en los niveles de inflación.
“Acabamos de completar la cuarta revisión del programa para Argentina el 31 de marzo y dispensamos alrededor de US$ 5.400 millones. Si doy un paso atrás y observo los cambios a lo largo del tiempo, diría que, en la segunda mitad del año, gracias a una gestión macroeconómica prudente, empezamos a ver cómo bajaba la inflación. Pero luego, a principios de año, el país se vio afectado por una grave sequía. Este es un cambio
Ola de violencia sin fin
fundamental, un gran choque para el sistema. Al mismo tiempo, ha habido reveses en las políticas”, indicó la economista.
En ese sentido, Gopinath reconoció que “debido a la sequía, tendría que haber alguna compensación en términos del objetivo de reservas porque este es un impacto muy importante para la economía”. “Teniendo en cuenta que la situación
económica es muy frágil en Argentina, el programa debe servir como ancla para poder reducir la inflación, aunque sea a un ritmo lento. Para asegurarse de que va en la dirección correcta y asegurarse de que el tipo de cambio del mercado paralelo no esté tan alejado del tipo de cambio oficial. Todo eso requiere confianza en que habrá reservas suficientes y que la política fiscal seguirá siendo
consistente con la reducción de la inflación, lo que requiere medidas fuertes para contener el gasto fiscal”, sostuvo.
Asimismo, Gopinath señaló que también “se requiere que el gasto esté bien focalizado. Que los subsidios a la energía, por ejemplo, estén dirigidos a los más vulnerables es fundamental. Se necesita una asistencia social mucho más específica”.
“Es una coyuntura muy difícil en la que se encuentra el país.
Existe un entendimiento compartido con las autoridades de que se requieren esfuerzos aún mayores para poder tener un buen entorno macro. Ser capaz de tener una política fiscal, una política monetaria y una política cambiaria consistentes que puedan contribuir a reducir la inflación y evitar grandes interrupciones en el mercado de bonos interno”, dijo Gopinath. “Continuaremos trabajando de cerca con las autoridades y veremos qué se necesita en términos de políticas más fuertes para poder encaminarnos hacia una mayor estabilidad macro”, señaló la funcionaria del FMI.#
Una joven embarazada y dos hombres fueron asesinados durante la madrugada de ayer y casi a la misma hora en la ciudad de Rosario.
El crimen de Yanet Mariana Díaz, de 28 años, ocurrió en Cavia y Leonardo Favio, en la zona norte de Rosario, durante la madrugada, entre la 1 y las 2, en el momento en el que fue atacada a tiros desde un auto de color rojo.
La joven estaba embarazada de cinco meses y tenía una herida mortal en el cráneo. Peritos forenses secuestraron en la escena del hecho cuatro vainas servidas calibre 9 milímetros.
El segundo crimen ocurrió en Humberto Primo al 2000, en el barrio Ludueña, donde Ángel Osvaldo Peralta, de 73 años, fue encontrado con el rostro tapado por ropa y golpes en la cabeza que habrían sido realizados con un objeto contundente.
Según informó la prensa local, por el crimen de Peralta fue detenida su pareja Silvia R., de 42 años, quien declaró ante el Comando Radioeléctrico que halló a su pareja muerta al ingresar al domicilio.
Sin embargo, sus palabras y los primeros indicios no convencieron al fiscal del caso que ordenó su arresto y el secuestro de la indumentaria que llevaba puesta, que estaba toda manchada con sangre. Personal de la División de Homicidios de la Agencia
de Investigación Criminal también levantó huellas de dos vasos de vidrio y de una botella de vino para analizar. En tanto, el último de los homicidios ocurrió en Matheu y Poblet, en el barrio Nuevo Alberdi y según la reconstruc-
ción hecha por la División de Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal, un hombre, todavía sin identificar, fue baleado desde una moto cuando se desplazaba en bicicleta por Matheu. Incluso, una de las balas pegó
en el frente de un minimarket, pero a esa hora no había nadie dentro. Los tres crímenes son investigados por el fiscal Alejandro Ferlazzo, quien desde el pasado jueves acumula nueve homicidios.#
En operativos llevados adelante en locales gastronómicos de alta gama, la AFIP constató que los establecimientos habían omitido declarar ventas por 2.100 millones de pesos y mantenían al 42% sus empleados con inconsistencias en su registración. El organismo puso sus ojos en los restaurantes de alta gama y detectó numerosas irregularidades impositivas y previsionales.
Tras cruzar ventas declaradas con ventas informadas por las tarjetas de crédito se detectaron diferencias significativas que llevaron a controles presenciales.
Las áreas especializadas de la Dirección General Impositiva (DGI) y de la Dirección General de Recursos de la Seguridad Social (DGRSS) habían advertido en 51 restaurantes frecuentados por público de alto poder adquisitivo que las ventas declaradas y las informadas por las tarjetas de crédito tenían diferencias. Ante esta situación, la AFIP notificó a estos contribuyentes de gran relevancia fiscal para que regularicen su situación.
Las tareas de fiscalización y control se complementaron con inspecciones presenciales que permitieron comprobar desvíos de hasta 100% respecto a lo declarado.La omisión de las ventas asciende a 2.100 millones de pesos.
Ante la evidente violación de las normas de facturación, los agentes del organismo labraron 37 actas de infracción. Se relevaron un total de 635 trabajadores, de los cuales el 42% presentaba algún tipo de irregularidad. Estas acciones se encuentran coordinadas y planificadas en el marco de las tareas de control que desplegadas en lo que va 2023 y tienen como propósito proteger los derechos de los trabajadores para fomentar la inclusión laboral y al mismo tiempo generar mayor percepción de riesgo entre los empleadores.#
Una situación particular sucedió en sala de la Cámara Penal del 6º piso de tribunales donde debía realizarse la audiencia de cesura de pena para el profesor de la exEnet culpable del abuso de dos exalumnas de esa Escuela de Trelew. Las partes debían discutir la pretensión punitiva, luego de que la jueza Mirta Moreno resolviera la culpabilidad del imputado.
El hombre ejercía como profesor en use establecimiento educativo de Trelew y fue encontrado culpable de dos hechos de abuso sexual simple agravado luego de la investigación preliminar del Ministerio Público Fiscal y el juicio oraldonde se expusieron las pruebas al respecto.
Solos
Ayer por la mañana, llegado el momento solo estaban presentes la magistrada y el fiscal general Fabián Moyano, con la ausencia sin ningún tipo de justificación por parte del imputado y su defensor particular Gastón Bordier.
se produjo un violento robo en una estación de servicio. El violento episodio ocurrió a las 5 del lunes 10 de marzo cuando tres hombres armados se hicieron presentes en la estación de servicio Axion de la calle Pellegrini y El Carmen de Trelew, a bordo de un utilitario color blanco.
Uno de los ladrones amenazó a un playero con una varilla de hierro y lo encerró en el baño. Los otros dos
delincuentes, que llevaban los rostros tapados, ingresaron al sector de cobros, pero al no encontrar dinero regresaron a buscar al playero y le sustrajeron una billetera con la recaudación del día.
Mientras ocurría esta escena, el padre del trabajador asaltado, que se hallaba a bordo de una Volkswagen Saveiro, a la espera del cambio de turno, bajó del vehículo y se dirigió
a ayudar a su hijo, pero antes de poder hacerlo fue interceptado por dos de los delincuentes. Uno de ellos le propinó un golpe en la cabeza con la culata de un revolver. Después volvieron a subir al vehículo y huyeron por la calle Pellegrini con dirección a Michael Jones, dejando en el lugar del hecho un guante de nylon color negro, y dos trozos de alambre de 80 centímetros.#
En esas circunstancias y constatando la jueza que estaban dados los requisitos necesarios para la realización de la audiencia, escuchó la petición del fiscal quien solicitó la declaración de rebeldía y compulsa del imputado, así como la elevación de lo actuado en esta situación al Colegio de Abogados de Trelew para que se active una incidencia con Bordier, según la gacetilla del Ministerio Público Fiscal.
Luego de escuchar a integrantes de la Oficina judicial y al no mediar justificación, la magistrada accedió a lo requerido por fiscalía y pidió la detención para poder llevar adelante la audiencia, además de ordenar el envío del audio de este evento al Colegio para que tome las medidas pertinentes.
Ahora sí
Cerca de las 11 se logró dar con el paradero del profesor. Quedó detenido hasta mañana a las 9, cuando se hará la cesura de pena. Resta aguardar que se concrete el proceso.#
El costo de reparación supera los $ 13 millones
la fiscal María Bottini expuso en audiencia los hechos por los que investigan al socio gerente de la constructora Vial Patagonia, Julio Simeoni, al ingeniero representante técnico de la empresa, Dadiel Aníbal Peláez, y al exsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Esquel.
Son dos hechos que afectaron a consorcios de vecinos del barrio Los Sauces. Fiscalía cuenta con un plazo de seis meses para investigar.
El primer hecho ocurrió entre el 25 de enero y el 20 de noviembre de 2019, fechas de inicio y finalización de obras. La hipótesis de Fiscalía es que Simeoni y Peláez, a cargo del cuidado y administración de fondos ajenos, ejecutaron la obra de pavimentación, contratada por consorcio de vecinos de Alda Deco entre Gobernador Lezana y Fontanarrosa y entre Fontanarrosa y Gobernador Tello; Lezana entre Deco y Pioneros de Esquel; Maestro Tamburini entre Tello y Fontanarrosa; las bocacalles de Fontanarrosa y Gobernador Galina; Fontanarrosa entre Pioneros de Esquel y Deco, y entre Deco y Tamburini.
Según Fiscalía, estas personas habrían engañado y abusado de la confianza, utilizando un hormigonado deficiente para el pavimento, que no superaba el mínimo de los estándares exigidos de resistencia y con valores inferiores a los establecidos por el Reglamento del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y el Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles.
Según el parte de prensa, realizaron la obra con defectos de ejecución. Esto causó disgregación del pavimento, capa desprendida, superficie rugosa, cavidades, fisuras, paños de losa inadecuados para un pavimento, ha-
Terminó en el Hospital
ciéndolo deslizante en condiciones húmedas, con sellado de juntas mal hecho, de formas y dimensiones inadecuadas y desintegración de la superficie.
De este modo, violaron la ordenanza de Obras Públicas Municipales, que dispone que dichas obras deberán responder a las especificaciones y pliegos. Esto generó un perjuicio económico para los vecinos que pagaron el 80% de la obra en $ 41.884.789, 52. El municipio local abonó el 20% . El costo de reparación es de $13.147.300,01 más ajustes por inflación.
El segundo hecho se ubica del 25 de enero de 2019, fecha de inicio de obra
y hasta el 20 de noviembre de 2019, fecha de recepción definitiva. Según Fiscalía, Julio César Descalzo, entonces secretario de Obras Públicas de la Municipalidad e inspector de la obra de la pavimentación, habría omitido ilegalmente cumplir la ordenanza de Obras Municipales, el Reglamento del Instituto Nacional de Prevención Sísmica y el Centro de Investigación de los Reglamentos Nacionales de Seguridad para las Obras Civiles del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación. Descalzo recepcionó definitivamente la obra de pavimentación de las calles ya mencionadas. El funcio-
nario debió certificar en la recepción provisoria que la obra se ajustara a los pliegos de bases y condiciones, con la confección de un informe y previo a la recepción definitiva, efectuar los ensayos para verificar la calidad del pavimento y determinar los defectos en la elaboración de la composición, como de su ejecución.
Incluso, gestionó que el municipio devolviera a la empresa el fondo de reparo por $ 39.326, 99, que operaba como garantía de dicha obra.
Consecuencia del hormigón deficiente y los defectos en la ejecución de obra, el municipio como los vecinos frentistas que abonaron la pavimen-
tación, sufrieron perjuicio patrimonial. De acuerdo a la gacetilla de Fiscalía, Descalzo con su accionar formó parte de la defraudación, ya que sin su firma en la recepción definitiva no se hubiera podido perfeccionar el presunto delito tanto al municipio como a los vecinos.
Fiscalía calificó provisoriamente las conductas como administración fraudulenta y fraude en perjuicio de la administración pública respecto de los dos particulares, y administración fraudulenta, fraude en perjuicio de la administración pública y omisión de los deberes del oficio, respecto del exfuncionario público. #
Una mujer de 18 años fue atropellada en Avenida Gales y Mitre de Puerto Madryn. La embistió un Toyota Etios embistió a la joven mientras caminaba.
Un hombre de Puerto Madryn utilizó una tarjeta sustraída y gastó 15 mil pesos en una carnicería. Fue registrado por las cámaras de seguridad del local.
Este miércoles, la Fiscalía de Puerto Madryn informó del insólito hecho delictivo que tuvo lugar en la localidad. Un hombre utilizó una tarjeta de crédito robada para comprarse un cordero, pero quedó filmado por las cámaras de seguridad del local y lo descubrieron.
De acuerdo a lo informado, un empresario denunció que le habían robado su billetera de la camioneta, y observó en el resumen una serie de gastos que no había realizado. Uno de ellos fue la mencionada compra de un cordero en una carnicería de la localidad, por un monto de 15 mil pesos.
Debido a los videos que registraron las cámaras de seguridad del comercio, se identificó al delincuente C.D.P. quien ya cuenta con antecedentes por estafa. Al realizarse un allanamiento en su domicilio, se encontraron elementos denunciados pertenecientes a otra causa.
Jorge Bugueño, fiscal a cargo del caso, comentó que en la casa del hombre “se halló un DNI, una tarjeta de Aerolíneas y de una obra social, denunciados como sustraídos de un automóvil estacionado en la vía pública”.
En la audiencia que se realizó, la Fiscalía formuló cargos por delitos de “uso de tarjeta de crédito hurtada en concurso real con encubrimiento”. El acusado no declaró, y en caso de ser considerado culpable, deberá cumplir la pena en prisión.#
Uno de los vehículos circulaba de sur a norte, mientras que otro transitaba de oeste a este, cuando colisionaron en cercanías de la Avenida Yrigoyen al 4.300. Uno de los conductores resultó herido, al igual que el acompañante menor de edad del otro rodado.
Fue porque este miércoles por la tarde colisionaron una Jeep Renegade y una furgoneta Volkswagen Caddy en la Avenida Yrigoyen 4.300, aproximadamente, de Trelew.
Según informaron los agentes policiales que trabajaron en el lugar, la Jeep circulaba de sur a norte, y la furgoneta de oeste a este cuando colisionaron, recibiendo el primer rodado el impacto de frente y el segundo en su lateral izquierdo.
Asimismo, en el choque resultaron lesionados el conductor de la furgoneta, de 75 años, quien tenía sangre en su rostro y expresó dolencias en su cabeza; y el acompañante de la Jeep, de 16 años, quien manifestó fuertes dolores en una de sus piernas.
Ambos fueron trasladados al Hospital Zonal donde se determinó que las lesiones eran leves.
Por el momento se desconoce el motivo del accidente. Intervinieron en el lugar el personal de Bomberos Voluntarios de Trelew y Criminalística.#
Patricia Marcela Ramon (Q.E.P.D.)
Ayer 12-04-23 a las 08,00 horas falleció en Trelew, la sra. Patricia Marcela Ramon a la edad de 56 años. Sus hijos, nieta, hermanos, tios, primas, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (13/04/23) a las 10:00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de: Ramon, Myburgh, Beltran, Canto, Torres, Rodriguez y otras.
Sala velatoria: 28 de Julio 1360 sala “C”- Trelew. a partir de las 8 del dia de hoy (13-04-23).
Azucena Enriqueta Jones (Q.E.P.D.)
Ayer 12-04-23 a las 04,00 horas falleció en Trelew, la sra. Jones Azucena Enriqueta a la edad de 93 años. Sus hijos, nietos, bisnietos, hermanos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del
Cielo de la ciudad de Trelew el día (16/04/23) a las 16:00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de: Jones, Rivas, Roger, Miranda, Barria, Otero y otras.
Gustavo Miguel Vernetti (Q.E.P.D.)
El dia 11-04-23 a las 22.40 horas falleció en la ciudad de Trelew, el sr. Gustavo Miguel Vernetti a la edad de 59 años. Su esposa, hijos, hija politica, hermanos, cuñados, sobrinos, tios, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Tre-
lew ayer (12/04/23) a las 17.00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de Vernetti, Risso, Reynoso, Aguilar, Garabal, Garcia, Castelli , Brizuela y otras.
Participación
Patricia Marcela Ramon (Q.E.P.D.)
La comunidad educativa de la Escuela Nº 712 “Don Santiago Estrada” participa con mucha tristeza y dolor el fallecimiento de la madre de nuestro querido colega Myburgh Matías, acompañando a sus seres queridos en tan doloroso momento que les toca vivir.
Norman Evans/ Jornada
Mareas (Puerto Rawson)
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
El Tiempo para hoy Pleamar 12:18 4,44 mts 00:21 4,46 mts
Bajamar 06:33 1,16 mts 19:10 1,02 mts
Valle
Soleado Viento del S a 13 km/h.
Comodoro
Soleado Viento del S a 14 km/h.
Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 11º
Cordillera
Parcialmente soleado Viento del ESE a 8 km/h.
Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 16º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
El actor y ex gobernador del estado de California Arnold Schwarzenegger, conocido por protagonizar las películas de Terminator, publicó un video en sus redes sociales arreglando un bache en la calle junto a sus vecinos.
Schwarzenegger decidió poner manos a la obra tras cansarse de esperar que las autoridades de Los Ángeles arreglaran el pavimento. .
Según aseguró el actor, decidieron arreglar el bache ya que provocó accidentes y “molestó a autos y bicicletas por semanas”.
Luego de las grandes tormentas que se originaron en Los Ángeles
muchos ciudadanos protestaron por la aparición de grietas sobre el asfalto. .
En el video se puede ver al actor y sus vecinos con una pala, arena y la brea necesaria para poder rellenar el agujero en la calle.
“Hoy, después de que todo el vecindario se mostró molesto con este gigantesco bache que ha estado molestado a automóviles y bicicletas por semanas, salí con mi equipo y lo arreglamos”, escribió Schwarzenegger y añadió: “Siempre digo, no nos
quejemos, hagamos algo al respecto. Acá lo tienen”.
Mientras arreglaban la calle una vecina pasó con su auto para alentar y agradecer al grupo de habitantes que decidió colaborar con el barrio.
“De nada”, respondió el actor y continuó: “Tienes que hacerlo tú mismo. Es una locura. Durante tres semanas he estado esperando que se cierre este agujero”.
Además de destacarse como una de las estrellas de Hollywood, Schwarzenegger fue gobernador del Estado de California desde 2003 a 2011 por el Partido Republicano.# Arnold se puso a tapar baches.
Alquilo en Trelew depto 1 piso cocina comedor lavadero 3 domitorios baños ubicacion barrio Padre Juan. Trelew 0280 154690831 (1904)
Vendo de Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem Padre J. Muzio. Trelew 0280 154690831 (1904)
Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem Padre J. Muzio. Trelew 0280 154690831 (1904)
Se realizan trabajos metalurgicos tinglados techos galpones portones corredizos rejas ventanas. Trelew 0280 154382470 (1904)
Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)
13-04-2023
Se ofrece para tareas domésticas acompañante de abuelos disponibles tarde o noche con referencias. Trelew 0280 154591048 (1904)
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1904)
Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)
Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280
154012739 (1904)
Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)
Se ofrece Albañil responsable y prolijo, para trabajos de techos, colocación de aberturas, cerámicos, porcelanatos ampliaciones y terminaciones. 2804302209 (1904)
Se ofrece oficial albañil para el campo chacra o cuidad trabajos en casa galpones ampliaciones. Trelew 0280 4714046 (1904)
Se ofrece sra con disponibilidad horaria p/ trabajos domesticos y/o cuidados de personas. Trelew 0280 154038311 (0504)
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419