●●En Corcovado el gober-
nador Arcioni presidió la licitación para pavimentar un tramo clave. Y cumplió una intensa agenda en Carrenleufú. PS. 3 Y 4
Hubo 6 ofertas para la ruta 17
CHUBUT TRELEW • VIERNES 13 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.287 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
JORGE CRIADO PIDIÓ QUE CONSTRUYAN UN PENAL EN LA CORDILLERA
Un juez de Esquel advirtió sobre el hacinamiento en las comisarías ●●Reveló que en toda la región los presos están en calabozos en malas condiciones. Y aseguró que hay “superpoblación”. P. 14 NORMAN EVANS / JORNADA
Insólito: iba a patear un penal, agredió a un perro y se peleó con el ayudante técnico
TRELEW
P. 23
Abandonado ●●Un motociclista está
Bona, de vuelta ●●Rodrigo Bona, futbo-
lista emblemático de Deportivo Madryn, se fracturó hace dos años. Ya tiene el alta médica y volvió a entrenar. P. 17
grave tras ser atropellado en barrio INTA por un Volkswagen cuyo conductor se fugó. P. 21
TRELEW
Chau a Jaque Mate ●●Tras las quejas de los vecinos y algunos episodios de inseguridad, el municipio co-
menzó a demoler el histórico hotel alojamiento, todo un símbolo de una época. P. 8
El trabajo de los taxis bajó un 40% en Trelew P. 6
HISTORIA DE VIDA
Un entrenador especial ●●Darío Contreras, goleador de Mar-Che, es además DT
del equipo de chicos con discapacidad del “Naranja” de Trelew. “Ellos aprenden de mí y yo de ellos”, dijo. P. 13
A 23 años del asesinato impune de Ricardo Gangeme
La frase del día: “Estuve depresivo pero salí adelante” RODRIGO BONA TRAS RECIBIR EL ALTA MÉDICA LUEGO DE DOS AÑOS. P. 17
P. 2
VIERNES_13/05/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
La verdad que huye
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
H
ace 23 años asesinaron de un disparo en la cabeza al periodista Ricardo Gangeme, exdirector de Jornada. Apenas pasada la fría medianoche, un 13 de mayo de 1999 lo esperaron en su departamento de Mitre casi San Martín de Trelew. Por algún motivo que jamás se sabrá bajó la ventanilla y el homicida lo liquidó a sangre fría y corrió. El caso tuvo repercusión nacio-
nal y está rodeado de misterios e hipótesis. Es obvio que hubo inteligencia sobre sus movimientos. Lo seguían después de una cena en Rawson y lo esperaron cuando salió de un pub. Y más obvio aún es que había garantía de impunidad para un balazo en pleno centro de la ciudad, a metros de la Comisaría 1ª y de la Unidad Regional. Hubo un juicio y tres absueltos. Hubo un par de investigaciones más
sin resultados. El tiempo que pasa es la verdad que huye. Se habló de un killer, un preso peligroso contratado especialmente en Comodoro Rivadavia para la faena. La Justicia estuvo a nada de cercarlo hasta que murió en un accidente. En rigor, se habló y se seguirá hablando: complots, dinero sucio, negocios, policías cómplices, operativos, pruebas plantadas, testigos con miedo, funcionarios judiciales ímprobos.
Lo cierto es que nunca se sabrá quién y por qué lo mató. El secreto lo guardan los responsables, que siguen caminando por ahí. Porque el criminal quizás murió, pero el balazo no fue obra de un loco suelto. Quizás alguna vez los años hagan pesada alguna conciencia y alguien decida hablar. Sería algo de justicia para su familia y sus amigos. Y un aliciente para que al fin descanse en paz. #
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia continúa analizando propuestas para el reúso de agua Funcionarios municipales mantuvieron un encuentro con representantes de una empresa israelí para avanzar en la posibilidad de implementar un sistema de tratamiento integral para aguas grises y efluentes cloacales.
Reunión con isrealíes De la reunión participaron, el secretario de Economía, Germán Issa Pfister; el secretario de Gobierno, Maximiliano Sampaoli; la gerenta Ejecutiva de Comodoro Conocimiento, Maite Luque; el directorio del Ente de Control en su plenitud, e integrantes de la Cámara de Empresas Regionales. En dicha oportunidad, se trató un posible panorama para poder implementar en Comodoro Rivadavia, un sistema de tratamiento integral para aguas grises y efluentes cloacales.
Empresa con experiencia En este contexto, Sampaoli expuso que “sabemos que ellos tienen una expertiz muy grande en la cuestión hídrica, no solamente con lo que tiene que ver con la desalinización del
Bandurrias
agua de mar, sino con tratamientos de efluentes”. Asimismo –continuó- “la intención es avanzar y seguiremos conversando mañana junto al ingeniero Ferrero del área de Planeamiento Urbano y el secretario de Obras, Maximiliano López”. “Necesitamos contar con una mirada global y tener una propuesta
acorde a nuestras necesidades”. El funcionario recordó que estas reuniones se dan en el marco de las mantenidas también por el intendente Juan Pablo Luque en Francia, sobre alternativas para sanear la crisis hídrica y aprovechar los recursos. “El intendente mantuvo reuniones con la empresa Veolia, una de las más grandes del mundo en materia
de plantas desalinizadoras; y nosotros estamos gestionando comunicaciones con empresas nacionales que consideramos que pueden ser una solución parcial al problema de la ciudad, porque dejaríamos de usar agua potable en acciones que podemos usar agua recuperada”, remarcó Sampaoli en un parte de prensa municipal.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
3
Agenda en Corcovado
Hubo 6 ofertas para pavimentar otro tramo de la ruta 17, obra clave para el turismo y la producción El gobernador Arcioni agradeció la ayuda de Nación para el esperado proyecto porque según dijo “teníamos muchas ganas de hacerla pero no teníamos los recursos”. Además, el 100% de la zona urbana de la localidad tendrá red de gas. Y se ampliará la Escuela, que data de 1971.
Aplausos. Una postal de la comitiva oficial junto con los jefes comunales de la región durante una de las entregas de aportes que se concretan durante los últimos días en Chubut.
E
l gobernador Mariano Arcioni encabezó una amplia agenda en Corcovado que incluyó la apertura de ofertas para pavimentar un tramo de la ruta 17 que empalma con la Ruta 259. Se presentaron Rigel con $ 2.695.939.006,46; Choel SRL por $ 2.133.318.065,71; Peña Construcciones por $ 2.045.880.240, 28; LAL ofertó por $2.211.838.607,14, y EDISUD por $ 1.778.257.063,50. También firmó obras para la red de gas por $13.738.157,95, el acta compromiso para la construcción de 13 viviendas y entrega de aportes. Según el mandatario, “es un día histórico, y debemos ser justo en reconocer el compromiso de Nación y agradecerles llegar a este importante momento, porque cuando empezamos con esta obra, teníamos muchas ganas de hacerla, pero no teníamos los recursos, por eso comenzamos a las gestiones y hoy 6 empresas se presentaron”. Arcioni resaltó “la importancia de la conectividad terrestre que genera producción, turismo, porque con rutas y con asfalto viene el desarrollo, por eso hay un compromiso de conectividad terrestre en la provincia
por parte del gobierno nacional, hay que enumerar y reconocer, ruta 3 Trelew – Comodoro Rivadavia; Rada Tilly con Santa Cruz Norte o Caleta Olivia; la Ruta N° 260 corredor bioceánico, que permite la conectividad entre dos puertos importantes, como así también la Ruta N° 40 y la ruta N°25”. “En la provincia tenemos que estar todos más unidos que nunca, saber quiénes son los que cumplen con la palabra, cuáles son los compromisos asumidos, y estamos recorriendo todo el interior para firmar todo lo que podemos cumplir”. El jefe en Chubut de Vialidad Nacional, Julio Otero, contó que “el administrador de nuestro organismo, Gustavo Arrieta, manifestado su intención de estar aquí pero por cuestiones de agenda avisó que lamentablemente no pudo estar pero que va a estar visitando toda esta zona de la Comarca”. “Es un día importante por toda la gestión de Arcioni, para ir completando todas las obras necesarias en el proceso de integración de cada localidad, y fijar mejoras en infraestructura, que está muy vinculado a
la producción, esto es realmente el federalismo”, indicó. El intendente de Corcovado, Ariel Molina señaló que “es algo que soñábamos y hoy es una realidad, porque el 10 de diciembre de 2015 esta ruta N° 17 era todo de ripio, en el primer mandato pudimos hacer la primera etapa y siempre soñamos con esta segunda etapa”. “Siempre lo hablábamos con el gobernador pero él me decía que no tenían el dinero, pero por sus gestiones lo pudimos lograr, generando un antes y un después para nuestra comunidad, en turismo, en producción. Va a ser un puntapié inicial que viene floreciendo y esta conexión terrestre ayuda aún más”. Además, Molina destacó las obras de red de gas y viviendas para Corcovado: “Iniciamos la extensión de red de gas y vamos a dejar el 100% de la zona urbana con gas natural. Somos la primera localidad en tener esta cobertura en los domicilios”. Reveló que una de las 13 viviendas “es para un vecino con discapacidad que espera hace 2 años”. Además se rubricó un convenio en oficio de carpintería, hubo elementos
deportivos al club El Tehuelche y se entregó un aporte a la Municipalidad por $ 4 millones. El mandatario provincial también hizo entrega de aportes del Plan Calor a los intendentes de Corcovado, Río Pico, Paso de Indios, Gualjaina y José de San Martín. El Ministerio de Desarrollo Social entregó efectivo para pobladores de la localidad en pos de mejorar sus proyectos. También una impresora multifunción para la Escuela 454; 10 Tablet para la Escuela 568; 5 Tablet para la Escuela 779, libros y útiles para distintos establecimientos educativos. La Escuela 783 de Río Pico, recibió tablets y un proyector, y la Escuela 191 libros y útiles escolares. También se entregaron mesas y sillas para el centro de ex combatientes y veteranos de Guerra; una heladera para el Hospital de Corcovado; un freezer, 1 heladera exhibidora y 1 batidora; como así también para la Municipalidad local a la cual se le otorgó un freezer. Finalmente aportes a emprendedores de la localidad, para la adquisición de equipamiento de panadería y pastelería; para dos motocultiva-
dores; asistencia económica para 34 desocupados; moldes para baldosas a equipar para talleres municipales y para la adquisición de compactadora placa de 5.5 Hp. Consecutivamente, el mandatario provincial se dirigió al establecimiento educativo donde fue recibido por su director, Emiliano Figueroa. En la oportunidad, se entregó una carpeta con el proyecto de ampliación de la escuela y el Gobernador anunció que en 60 días se licitará la obra. Figueroa manifestó que “sacamos de nuevo los planos para el nuevo edificio de la escuela, se trata de un proyecto iniciado en 2015, en su momento salió a licitación y después quedó frenado. Hoy retomando este nuevo proyecto y el Gobernador nos anunció que en 60 días se abrirán los pliegos de la ampliación” “Fue una sorpresa, sabíamos que traían los planos pero no que la licitación se podría dar tan rápido, la escuela data de 1971, la fuimos refaccionando pero es necesario realizar la ampliación. El proyecto contempla 6 aulas, la biblioteca, sala de preceptoría, computación un SUM para actividades y playón deportivo.#
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
4
Reunión en el interior
Arcioni prometió respuestas a jefes comunales Junto con su gabinete, el gobernador escuchó los reclamos de Carrenleufú, Atilio Viglione, Buen Pasto y Facundo. Además entregó aportes en la Escuela 10 y firmó más convenios. En un mes estará activa la primera cooperativa de trabajo de Carrenleufú. Hubo muchos aportes provinciales.
E
l gobernador Mariano Arcioni se reunió con los jefes comunales de Carrenleufú, Atilio Viglione, Buen Pasto, y la vicepresidenta de Facundo con quienes dialogó acerca de las prioridades de cada comuna para poder concretarlas a corto plazo. Las solicitudes fueron por Salud, Seguridad, repaso de caminos y educación. El jefe comunal de Carrenleufú, Sergio Núñez, expresó que “pusimos sobre la mesa nuestros objetivos y metas. El gobernador también se lleva sus notas, y seguramente vamos a tener respuestas, y se tomaron compromisos sobre las cuestiones primordiales, o que tienen más urgencia. En el contexto de la provincia, las cosas se van dando, y hay una mejoría”. En otro orden, Arcioni firmó convenios y entregó aportes por más de 4 millones de pesos en Carrenleufú. Además recorrió la Escuela 10 y dialogó con los alumnos. Los guió el director Rubén Jara. Entregó maquinaria, equipamiento y firmó un convenio para tareas de manejo forestal en la Reserva Provincial Río Hielo. En su discurso, el gobernador explicó que “luego de todo lo atravesado, en momentos muy difíciles, el poder estar aquí con respuestas reales, nos pone muy felices y que Carrenleufú tenga una cooperativa de trabajo para jóvenes que tengan una proyección y quieran quedarse en su pueblo es muy importante”. Insistió con que “no queremos grietas en la provincia. En los momentos difíciles tenemos que estar más juntos que nunca. Rara vez habrán escuchado de mí una crítica dañina, jamás agravamos a nadie. Quizás muchas decisiones tomadas no les gustaron, pero sepan que jamás to-
Con los chicos. El mandatario recorrió la Escuela 10 y saludó a los alumnos que lo acompañaron durante su recorrida por el establecimiento. mé decisiones para lastimar a nadie. Tenemos que trabajar para el futuro de la provincia, me sorprendieron los chicos por sus saberes, destaco por eso el trabajo del cuerpo docente”. El jefe comunal Núñez agradeció a los directivos de la Escuela N° 10 por “ceder el edificio para este acto, se me hace difícil hablar porque estoy muy emocionado, porque todo lo expuesto es el fruto del esfuerzo realizado durante este semestre. No sé por dónde empezar, no es poca cosa adquirir una fábrica de premoldeados de hormigón, una de nuestras prioridades es
abordar la problemática del trabajo en la localidad y creo que la tener la primera fábrica nos ayudará mucho”. En 25 días “tendremos la nueva cooperativa de trabajo, la cual será la primera en la localidad. Hace seis meses que venimos hablando por la problemática de la quema y la contaminación que genera las quemas a cielo abierto; comenzamos a trabajar en esta problemática y llegamos a las puertas del Ministerio de Economía para poder adquirir un crédito y poder comprar la chipeadora, que la tenemos y está saldada”.
Le dijo al gobernador: “Cuando usted habla de la grieta, es cierto que es el mejor ejemplo para dejar plasmado que no existe tal separación y que trabajamos para todos sin importar el color político”. Jara, director del establecimiento escolar, señaló: “Los chicos están muy felices, entraron en confianza y mostraron sus trabajos. Es muy importante porque dependemos cien por cien de los aportes del estado local y provincial”. Hubo aportes económicos para el taller de Danzas Folclóricos y para
la adquisición de una ordeñadora para la Escuela 10. También para la adquisición de maquinaria y asistencia económica, además de asistencia económica para personas desocupadas. Otros fondos fueron para maquinaria para hacer premoldeado de hormigón y para la compra de indumentaria de trabajo. Se entregaron libros para distintas escuelas, una PC y una máquina chipeadora de madera para la comuna. Luego del acto, la comitiva supervisó el nuevo ingreso que se construye en la Comuna.#
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág. 5
Ministro de Gobierno Cristian Ayala
“La conducta de ATECh es ilógica y no se entiende”
Acuerdo municipal
Comodoro: una canasta mensual para víctimas de violencia de género
Ratificó que la suba del 15% en 3 cuotas es lo mejor que se puede ofrecer en la economía actual. Y criticó los paros del gremio docente: “Sus medidas son incomprensibles”.
E
l ministro de Gobierno, Cristian Ayala, destacó el cumplimiento del compromiso asumido con los gremios estatales en el marco de una mesa de concertación para el segundo semestre. “Evaluamos la situación económica y financiera de la provincia para avanzar sobre una metodología a implementar con cada rama de la administración pública”. En cuanto a quienes percibieron el bono extraordinario por percibir menos de cien mil pesos de sueldo, Ayala ratificó que se trata de un pago único. “Estamos atravesando por una situación inflacionaria que nos aqueja y tratamos de buscar una herramienta de acuerdo a la disponibilidad que tenía la Provincia”. E insistió en la necesidad de acordar una propuesta general que se trabajará con cada sector específico. “Algunos de los sindicatos plantearon la alternativa de no trabajar sobre el porcentaje sino sobre alguna otra herramienta que permita recuperar en una primera instancia, el sueldo de aquellos que tienen los sueldos más bajos en la escala”. En materia de números, el ministro de Gobierno explicó que la base de negociación es el 15% en tres cuotas. “Es lo que se puede ofrecer hoy en la situación que estamos. Tenemos incertidumbre porque cualquier modificación que puede provocarse en cualquier parte del mundo, nos afecta a lo igual que las finanzas del país. Se toma todas las informaciones y los hechos para realizar las evaluaciones y sobre esa base, debemos elaborar las propuestas”. Y resumió que el go-
Acuerdo. SE logró un aporte clave para una franja muy vulnerable.
M Explícito. Ayala analizó el escenario de negociación con los estatales. bierno provincial propone “poner los números sobre la mesa y trabajar de buena fe, con sinceridad” en la búsqueda de soluciones. El ministro cuestionó las medidas de fuerza de la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut: “Yo no entiendo este comportamiento; es ilógico porque el gobierno provincial se ha sentado para trabajar sobre una recomposición salarial, ha reconocido el atraso y la situación por la que ha atravesado la Provincia en los últimos años como la necesidad de recomponer el salario”. “Se puso en conocimiento de los empleados, toda la información respecto a la recaudación y los ingresos de la provincia como de los gastos y además se han acordado instru-
mentos salariales que inclusive han permitido adelantos cuando se tuvo la disponibilidad económica. Por eso es incomprensible una medida de acción directa”, cuestionó Ayala. El ministro planteó la necesidad de mantener “seriedad y responsabilidad” en la negociación. “Se trabaja con las sumas que hoy tiene disponibles la Provincia para mejorar y recomponer el salario. Tiene que ver con este momento y esta altura del año teniendo en cuenta las megaproyecciones que implican entre otras cosas, afrontar el sueldo anual complementario en junio. Como sucedió, en caso de que el Ministerio de Economía supere sus estimaciones para mejor nos sentaremos y trataremos de mejorar la situación”.#
ediante un acuerdo de la Municipalidad, a través de la Secretaría de la Mujer y la Fundación de Estudios Patagónicos, se concretó una donación que permitirá de manera mensual- llegar con una caja de alimentos a más de un centenar de mujeres. Además, se pretende poder ampliar el trabajo a la formación laboral y la capacitación de emprendedoras de forma conjunta con el Ejecutivo local. Con la entrega de la primera partida de alimentos y elementos de higiene, se realizó un acuerdo institucional con la presencia de la titular de la Secretaría de Mujer, Género, Juventud y Diversidad, Jimena Cores; el secretario coordinador de Gabinete, Gustavo Fita; la subsecretaria de la Mujer, Florencia Vega; el presidente de la Fundación de Estudios Patagónicos, Pablo Nogues; el gerente zonal de La Anónima, Pablo Camnasio, y la referente del Club de Leones, María Margarita Strukelj. A través de la Fundación, mujeres que sufrieron violencia de gé-
nero y se encuentran vinculadas a la Secretaría de la Mujer, Género, Juventud y Diversidad de la ciudad, recibirán una caja de alimentos con una frecuencia mensual. De esta manera, el volumen de productos permitió armar 120 cajas de alimentos. Con este acuerdo de cooperación, la Fundación incorporó a la secretaría al Banco de Alimentos que tiene por objetivo reunir víveres a fin de distribuirlos, y contribuir de este modo a la disminución de la malnutrición de las infancias, mujeres y personas de la tercera edad. La secretaria de la Mujer, Jimena Cores, expuso que “el encuentro y la firma nos permitió plantear otras necesidades de las mujeres que logran salir del círculo de violencia y proyectar una vida independiente. A través del trabajo articulado podemos incorporarnos a otros ejes de acción que tiene la fundación, como es el caso de la educación socio laboral y como el Programa de Desarrollo Económico y Autoempleo”.#
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
Trelew
Se realizó en el Planetario
Taxis: advierten un 40% de “Construir Seguridad reducción en el trabajo Ciudadana” llegó a Trelew
Norman Evans/ Jornada
Esperaron 8 horas
Un micro se quedó en la ruta y los pasajeros demandarán a la empresa
U La Asociación de Taxis de Trelew detectó una baja en el trabajo.
E
l titular de la Asociación de Taxis de Trelew, Eduardo Do Brito, advirtió en contacto con Cadena Tiempo, que desde la Comisión notaron que hubo una reducción considerable en el trabajo de los taxistas, respecto al año anterior. “Este año estamos teniendo un 40 por ciento menos de trabajo”, arrojó Do Brito, al tiempo que remarcó: “Además notamos que hay una cantidad de autos particulares, no habilitados, que están trabajando de forma irregular. Se ofrecen como Uber, que
acá no existe, y además hay una ordenanza en la ciudad que prohíbe el uso de autos particulares para hacer traslados”. El titular de la Asociación de Taxis de Trelew remarcó que el problema también está afectado a otras ciudades de Chubut: “Esto mismo pasa en Trelew como en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. La gente tiene que saber que, pese a que pueden ser más económicos, porque no tienen habilitación y demás, corren un riesgo alto al tomar estos servicios truchos”.#
Cecilia Sarobe. Las actividades tuvieron lugar en los trailers.
S
e llevó a cabo en el auditorio del Planetario de Trelew la jornada “Construir Seguridad Ciudadana” organizada por la Dirección General de Prevención del Delito y las violencias, perteneciente a la Política Criminal del Ministerio de Seguridad Nacional. En la ocasión se realizaron actividades en trailers ubicados en el predio del Planetario y se dio inicio a los talleres sobre diferentes temáticas. El primero versó sobre la Prevención de Ciberdelitos, se sumó el de “Nuevas
Masculinidades” y “Resolución Pacífica de Problemas”. Estuvo presente personal de diversas áreas del Municipio, tales como Guardia Urbana, Políticas Integradoras, Dirección de Vecinales, Unidad de Intendencia, entre otros. También participó el Presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar; vecinalistas, personal de Policía de la Provincia de Chubut, e integrantes de la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria, tal es el caso de Sandra Muñoz y Valeria Arrazate.#
6
n colectivo de larga distancia que viajaba de Esquel con destino a Trelew sufrió un desperfecto mecánico durante la noche en medio de la ruta, a 20 kilómetros de la localidad de Tecka, y los pasajeros debieron esperar 8 horas a la intemperie con temperaturas bajo cero hasta que los fueran a buscar. Ocurrió en la madrugada del martes. Hubo quejas y malestar porque nadie fue a auxiliarlos. Tanto los pasajeros como los choferes debieron hacer una fogata para pasar la noche con temperatura bajo cero, en un lugar donde no había señal telefónica. Algunos pasajeros decidieron volverse haciendo dedo. Una mujer mayor que padecía problemas de salud fue auxiliada por un camionero que pasó por el lugar. La espera finalizó cuando otro colectivo llegó y los pasajeros restantes pudieron continuar su viaje. Tras lo sucedido, algunos de los pasajeros damnificados, enojados por la situación, crearon un grupo de WhatsApp y se organizaron con intenciones de demandar a la empresa. #
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
Lago Puelo
Laoposiciónnoavalaráproyectoseconómicos “hastaquenofuncioneelTribunaldeCuentas” D esde la oposición, dos concejales del partido Crecer advirtieron ayer que “no vamos a acompañar los proyectos económicos del Poder Ejecutivo de Lago Puelo hasta tanto no funcione el Tribunal de Cuentas”. De igual modo, recordaron que “desde este bloque han sido diversas las muestras de apoyo y las concesiones realizadas a fin de paliar las consecuencias de las emergencias suscitadas por la pandemia y la catástrofe del incendio, pero siempre existieron las desprolijidades y el desconocimiento hacia nuestras bancas, por lo que nuestra postura será firme ya que estamos convencidos que es lo mejor para los vecinos y el futuro de Lago Puelo”. A su criterio, “de una buena vez hay que efectivizar el gobierno transparente y abierto que tanto pregona la actual gestión”.
Carta al intendente Al respecto, las ediles Rocío Zucarelli y Andrea Lozada cursaron una nota al intendente Augusto Sánchez
marcando sus condiciones, que incluyen “proyectos relativos a ratificaciones de convenios, ATN, ATP u otros que representen un movimiento de fondos del municipio”. Y resaltaron la ordenanza 65/21 y el artículo 132 de la Carta Orgánica Municipal para la creación del TCM. En coincidencia, apuntaron a que dicho tribunal “debe estar integrado por un miembro de cada bloque” y que “hasta el momento sólo dos de los tres bloques políticos que conforman el Concejo Deliberante de Lago Puelo presentaron sus postulantes, faltando solamente la propuesta del Frente de Todos”, al que pertenece el oficialismo. Las concejalas de oposición insistieron con que “la ordenanza se sancionó el 30 de julio de 2021 y aún se dilata su puesta en funcionamiento, por cuanto nos vemos en la obligación moral de exigir la oficialización del Tribunal de Cuentas para la sanción de cualquier norma que signifique un ingreso o movimiento de fondos para el municipio”. Luego de aseverar que “el Poder Ejecutivo se niega a ser controlado”, gra-
El fin de semana en la Cordillera
Biss acompañará varias asunciones en la UCR
E
l presidente de la Unión Cívica Radical, Damián Biss, estará el fin de semana en Cordillera en la asunción de las nuevas autoridades partidarias locales. Actividad similar cumplirá en Paso de Indios. También se organizaron reuniones con los correligionarios en cada lugar. Esta noche en Esquel se reunirá con la mesa de conducción partidaria y con el Comité Departamental. Y mañana en la asunción de todas las autoridades de la Comarca. “Haremos una reunión importante de radicales y el domingo vamos a acompañar a los amigos de Paso de Indios que también asumen, con una reunión con los correligionarios”.
“Candidatos competitivos” Biss aseguró que “el desafío es consolidar el resultado de 2021 y seguir construyendo de cara a la elección del 2023, que es la más importante”, considerando que “Juntos por el Cambio va a ser protagonista con candidatos competitivos, a nivel provincial y en cada localidad”. Por eso, en el radicalismo “estamos trabajando para reposicionar al partido hacia dentro de Juntos por el Cambio para después pretender que un radical encabece la lista a gobernador y a intendente”. Aclaró Biss que las mujeres también tienen protagonismo: “Hay figuras, tanto hombres como mujeres, dentro del radicalismo que tranqui-
lamente pueden aspirar y tener un acompañamiento importante de la ciudadanía, porque si hay algo que tiene el radicalismo es que hay muchas mujeres que pueden llegar a encabezar una lista”.
Diálogo con Torres En cuanto a su aliado electoral, el PRO, Biss reiteró que están en diálogo permanente con Ignacio “Nacho” Torres pero que entiende que el PRO “entra en un proceso de renovación de autoridades en muy poco tiempo, seguramente esperaremos a que se supere esa instancia para poder sentarnos con las nuevas autoridades”. “La idea en este tiempo es reorganizar al radicalismo, y una vez que tengamos los equipos técnicos seguramente nos vamos a juntar con el resto de las fuerzas como el Polo Social, para empezar a programar actividades de cara a diciembre”. “Hay varios candidatos lanzados, ninguno de ellos dice qué va a hacer si llega a gobernador y cómo va a resolver los muchísimos problemas que tiene la provincia, nosotros vamos a hacer una construcción al revés, vamos a armar un plan de gobierno, convocar equipos técnicos y vamos a plantear soluciones, y desde ahí las candidaturas irán surgiendo solas, a partir del trabajo personal que haga cada dirigente”. #
ficaron que “también durante 2021 se sancionó la creación del Tribunal de Control de Fondos para la Catástrofe, órgano que tampoco se puso en funcionamiento a pesar de encontrarse creado por ordenanza y designados sus integrantes, lo que motivó una denuncia penal que se encuentra en curso”, sumando “otra denuncia penal de Crecer por malversación de fondos”. Desde su óptica, “es fundamental que exista un órgano local serio que realice la tarea de contralor, con especialistas que puedan dar cuenta del destino real de los fondos que se movilizan”.#
Advertencia. Rocío Zucarelli y Andrea Lozada (Crecer).
7
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
8
Tardarán 4 días
Demuelen el histórico “Jaque Mate” en Trelew
norman evans
El municipio, en respuesta a los reiterados pedidos de vecinos de la zona sur, procedió a realizar la demolición de las estructuras que otrora pertenecieron al Motel Jaque Mate.
E
l histórico albergue transitorio Jaque Mate de Musters al 1000 de Trelew comenzó a ser demolido ayer por la Municipalidad. Vecinos del barrio habían expresado que la estructura era un lugar inseguro y ponía en peligro a los transeúntes. Tras haberse registrado hechos que pusieron en riesgo la integridad física de personas, en su mayoría mujeres, desde la Municipalidad de Trelew se tomó la decisión de intervenir y proceder, por intermedio de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos, a la demolición de las instalaciones que allí seguían en pie, y el adecuado desmalezamiento y limpieza del lugar. Se comenzaron temprano los trabajos por orden del Tribunal de Faltas. “El municipio se había comprometido a demoler el histórico edificio en enero de 2022, que suponía un peligro para los vecinos por el riesgo de colapso de su estructura y los hechos de inseguridad denunciados en la zona”, dijo el secretario de Obras Públicas Ricardo Quiroga en Cadena Tiempo. Reiteró que es “un reclamo de vieja data” de los vecinos. “Trajimos máquinas y empezamos con la rotura de toda la estructura y con equipos propios haremos el retiro de todos los escombros. Se generó un tema mediático de los vecinos y lo importante es que estamos actuando”. Aclaró que al llegar “no había personas viviendo en el lugar ni rastros de que gente pasara noches acá. Por resolución del Tribunal de Faltas nos hacemos cargo de la demolición y retiro de escombros. Vamos a sacar la cuenta de las horas máquina y pasaremos los números. Demoraremos unos 4 días para el retiro. Estaba en malas condiciones por el clima. Apenas se tocó se comenzó a caer todo”. #
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
9
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
10
El intendente de Rawson, Damián Biss, con el ministro de Ambiente, Roberto Jure
Gestionan el cierre de los piletones de Playa E l intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con el ministro de Ambiente, Roberto Jure, para profundizar en gestiones por los proyectos de una planta de separación de residuos para la ciudad, y el cierre perimetral de las lagunas de estabilización, conocidas como piletones, de las cloacas de Playa Unión. “La reunión fue para revitalizar gestiones que ya habíamos realizado”, indicó el intendente capitalino. “Avanzamos en gestionar una planta de separación de residuos en este esquema que hemos iniciado con los vecinos de la separación en origen”. La idea de la Municipalidad “es tener una planta logística para separar los residuos y empezar a trabajar con los materiales reciclables, como lo hacen Puerto Madryn, Esquel y Trelew, con buenos resultados”.
“La reunión fue para revitalizar gestiones que ya habíamos realizado”, indicó el intendente capitalino.
Rawson
En el Loteo Ex-IAC
E
L
Además Biss pidió continuar la gestión para el cierre perimetral de las lagunas de estabilización de las cloacas de Playa Unión. “Se inauguró ya hace varios años y quedó inconclusa”. Las piletas “como están hoy representan un serio riesgo para la población porque con el t tiempo y el crecimiento poblacional de Playa, el caudal de cada una de ellas ha aumentado. Y no tener un cerco perimetral es un serio peligro para los animales y para las personas”. Ambiente está trabajando para lograr el financiamiento para la obra. Sobre los próximos pasos de las gestiones con Jure, el intendente indicó: “Es probable que hagamos alguna gestión en conjunto, sobre todo en relación con la planta de separación de residuos, que es una obra que debería ser financiada por el Gobierno Nacional”. #
Entregan contratos del Programa Lotear Regularización de tierras
l Centro Cultural “José Hernández” se vio colmado de las familias beneficiadas y el intendente de Rawson, Damián Biss, destacó la posibilidad de que “los vecinos puedan obtener sus certificados que los habilita como beneficiarios de este Programa Lotear y llevar a cabo la firma del contrato por la cual cada uno pueda comenzar a pagar este sistema de plan de ahorro”. Biss insistió con que el Lotear es “el desarrollo urbano más importante en la historia de Rawson que se logra con un esfuerzo conjunto entre la Municipalidad y el vecino” y recordó que “la mayor parte de los lotes sociales no se les cobra a las familias esos terrenos, lo único que se les pide a las familias es el pago en cuotas del valor de los servicios de luz, de gas y del agua”. En 2019 “al asumir nos encontramos con un serio problema de que
El acto de entrega se realizó en el Centro Cultural “José Hernández”. la Municipalidad había entregado lotes sin servicios, fueron 700 lotes en sectores del 3 de Abril, en la zona del ex IAC; esto apunta a una solución habitacional ante la
gran demanda, es un plan innovador”. Biss agradeció a los vecinos por “el tiempo de espera, hubo que armar un gran andamiaje de ordenanzas”.#
a Municipalidad de Rawson llegará mañana al Loteo Ex IAC con el programa “La Muni en tu barrio”. Se realizará un recorrido para que los vecinos completen la documentación necesaria para lograr la regularización de sus terrenos. Será desde las 15 y concurrirá el Gabinete para atender demandas e inquietudes. Habrá actividades con la Feria de Emprendedores, juegos, sorteos, la banda local Cumpaled, y grupos de danzas. La subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, Cecilia Austin, adelantó: “Estamos trabajando para otorgarles las resoluciones de tenencia precaria a los vecinos que viven en el sector desde hace unos 20 años”. En su momento “el IAC les entregó una resolución de tenencia precaria, válid por un año. Ahora estamos reuniendo documentación de
cada uno y haciendo la regularización correspondiente, en una primera instancia con una resolución de tenencia precaria para luego hacer una ordenanza de adjudicación”. En las últimas semanas “entregamos 16 resoluciones en una primera instancia, y 21 luego, pero estamos hablando de más 300 familias. Tenemos próxima a entregar una tanda de entre 40 y 50, pero queremos que sea masivo. Queremos cumplir con el vecino”, indicó. “Como a veces el vecino no puede llegar a la Municipalidad, nosotros vamos”. Sobre la regularización, la metodología será ir “casa por casa, todos los funcionarios, para lograr otorgar la mayor cantidad de resoluciones posibles, y que así la gente, en el corto plazo, tenga su regularización hecha. Estamos haciendo la mayor difusión posible para que los vecinos sepan”.#
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
El Instituto Futaleufú manifestó su inquietud
Mucha preocupación por las subas de los servicios
E
l Instituto Futaleufú hace años trabaja en cuestiones relacionadas al incremento de los servicios públicos de energía, agua, luz y gas. Y tiene la inquietud acerca de quién controla los ajustes tarifarios. Sus integrantes recordaron que la Cooperativa 16 de Octubre dio a conocer un aumento en las facturas por los servicios de electricidad y alumbrado público, de entre el 4,8 y 9%, y se prevé un incremento entre el 10 y el 19% en agua y cloacas.
Preocupación Patricia Berra, presidenta del Instituto, señaló que “estamos muy preocupados porque vemos cómo se dan incrementos en los servicios de energía, y no sabemos a qué corresponden”. Advirtió que a nivel nacional se llamó a audiencias para tratar las subas tarifarias. “Pero a nivel local ya se comenzaron a aplicar aumentos sin estas audiencias públicas, lo que quiere decir que podríamos estar ante un nuevo aumento en las facturas”. La dirigente se preguntó: “¿Dónde están los organismos de control?, qué pasa con el intendente (Sergio Ongarato) y el veedor designado por la Municipalidad de Esquel?¿Qué están haciendo nuestros diputados nacionales con los proyectos de ley presentados en el Congreso?”. Por otro lado la abogada Mariela Llanquinao, del Instituto, subrayó que “es de suma importancia que tanto el poder concedente de los servicios, que es la Municipalidad, y la Cooperativa tengan en claro de qué manera se van a distribuir estos aumentos en los usuarios de los servicios. Notamos como cada vez más se le complica a la gente poder pagar. Es importante que prime un sentido
más social con respecto a los incrementos porque no podemos permitir que sigan recayendo sobre la gente que más complicada se encuentra económicamente”.
Informe Hace unos meses surgió un informe a nivel nacional, que ubica a la Coop. 16 como la cuarta tarifa más cara del país, después de Neuquén, Córdoba y Santa Fe. Desde el Instituto, Damián Villanueva, indicó que “es muy extraño que nuestra región siendo productora de energía, pague una de las tarifas más caras del país. Es hora de empezar a discutir el rol que debemos jugar como ciudadanos y el aprovechamiento de nuestros recursos”. Manifestó que Hidroeléctrica Futaleufú y Aluar tienen rentabilidad asegurada por el Estado para la producción del aluminio, “tenemos que ver cómo nuestros vecinos hacen malabares para que no les corten el servicio si no pueden pagar. Algo no funciona bien; nuestros representantes deberían ponerse a discutir estos temas, y tomarlos como políticas de Estado”. Villanueva también se refirió a la situación del comercio local. “Si bien la temporada de verano acompañó muchísimo a la actividad, la situación económica de los trabajadores no favorece al comercio en general; el salario está cada vez más deprimido, y eso afecta notablemente en las ventas”. Analizó que los comerciantes que sobrevivieron a la pandemia quedaron muy comprometidos económicamente, y uno de los ítems en los cuales más se endeudaron es en las facturas de luz y ahora este incremento va a golpear muy duro al sector en general, con el consiguiente traslado a los precios de los productos.#
11
Celebrando 30 años con la música
Baglietto y Vitale realizan presentaciones en Chubut A yer arribaron a Trelew los artistas Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale quienes concretan una serie de recitales en la provincia celebrando 30 años con la música. Anoche se presentaron en Puerto Madryn, hoy viernes están en Trelew y mañana sábado en Comodoro Rivadavia. Lito Vitale destacó que esta gira por el país la realizan acompañados de sus hijos, quienes también forman parte del show que se llama “30 Años” y lo están presentando desde el año pasado “con canciones de todos los discos que compartimos con Juan, y la particularidad que tiene es que estamos con nuestros hijos, Julián Baglietto en la batería y mi hijo Jano Vitale en el bajo”.
Un show equilibrado En el show hay “de todo, folcklore, tango, temas rosarinos, un pequeño momento de instrumental, súper variado, pero bastante equilibrado que la gente lo disfruta”. Consultado sobre sus proyectos, Vitale detalló que “la semana pasada salió el disco que hicimos con Sandra Mihanovich que se llama Bendiciones, algunas cosas que estoy preparando para mi programa nuevo de televisión que se llama Anfitrión que saldrá de martes a jueves a las 23:30 por la Televisión Pública. Allí invito a los músicos a mi casa a tocar y compartir música pero también a charlar y hablar de proyectos de la vida”. Por su parte, Baglietto afirmó que “es lindo volver a encontrarse con la gente después de dos años de pandemia, que nos hizo frenar de golpe y lo que más nos gusta es estar en contacto con la gente, más que el estudio, más que los streaming”.
El dúo inicio sus gira por la provincia con un show en Puerto Madryn. Sobre el dúo con Vitale explicó que “van 31 años de la salida de nuestro primer disco y tenemos una relación fantástica, de respeto y cariño y nos seguimos eligiendo. Cada uno hace sus proyectos, él con sus programas de televisión y ahora con Sandra Mihanovich, yo con la Trova, pero siempre volvemos al dúo porque es un espacio muy contenedor donde nos sentimos muy cómodos”. “Con Vitale queremos hacer un disco más juntos, supongo que antes de fin de año, yo estoy haciendo un disco solista también con mis hijos. Sigo con la Trova y también tengo algunos
shows antes de fin de año festejando los 40 años de la salida de mi primer disco”. Otra faceta del músico rosarino es la cocina, por lo que en sus redes difunde videos donde realiza distintos platos desde su casa. Baglietto reconoce que “la misma pasión que le pongo a la música se la pongo a la cocina y soy un entusiasta de la cocina. Tengo un proyecto de música y cocina que en algún momento saldrá a la luz. También tengo otra actividad paralela que está relacionada con mi pasión por la arquitectura”, comentó Baglietto.#
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
12
Gustavo Sastre
“PrepararMadrynpara300milhabitantes”
L
a reunión con empresarios israelíes interesados en instalar una planta desalinizadora en Puerto Madryn dejó un sensación positiva en las autoridades municipales, quienes tienen la decisión política de buscar alternativas para garantizar la provisión del servicio a la ciudad. La empresa cuenta con bases operativas en todo el mundo e importantes antecedentes. El intendente Gustavo Sastre explicó que en la reunión se detalló la proyección de crecimiento de la ciudad en los próximos años y la necesidad de contar con los servicios para asegurar ese proceso de expansión. “Tenemos que preparar a Madryn para ser una ciudad de 300 mil habitantes. La planta desalinizadora es una muy buena alternativa para terminar con la problemática del agua potable porque tenemos el mar a muy pocos metros. Nos daría el abastecimiento que necesitamos como utilidad primaria pero, también, para pensar en producciones”, explicó. El municipio solicitó al empresariado presentar un ante proyecto con
Sastre, intendente de Madryn. necesidades y demandas que puede tener una ciudad con esa cantidad de habitantes sumado al desarrollo industrial y turístico. “Les solicitamos un proyecto que tenga la posibilidad de una planta adecuada para
nuestra ciudad, que dé la solución definitiva y hablar de los costos de inversión”. Una planta desalinizadora podría generar nuevas inversiones para reutilizar en procesos industriales la “salmuera” que surge en la desalinización del agua de mar. “Tenemos un sinfín de posibilidades que no las tenemos en mente desde la reutilización del agua y de los elementos que se descartan que generarán industrias impensadas”, dijo Sastre. Los costos de una planta desalinizadora son elevados y requieren de financiamiento nacional o de una banca privada, como puede ser el BID, o un inversor privado. “Es una decisión política que tomamos porque Madryn con los niveles de crecimiento de los últimos años no podemos quedarnos en ir parchando situaciones. Tenemos que pensar en situaciones definitivas para los servicios. Madryn tiene que ser el portal tecnológico e industrial de la Patagonia y el Estado debe acompañar con la búsqueda de inversiones”.#
Hoy en ATE Madryn
Charla sobre jubilaciones y pensiones
H
oy a partir de las 10 horas se realizará en la sede Puerto Madryn de la Asociación Trabajadores del Estado una reunión informativa sobre jubilaciones y pensiones.
Participará Sara Gianardo, vocal por los pasivos en el Directorio. Se intentará avanzar desde la visión general de la caja jubilatoria, donde se planteará la normalización
de las autoridades mediante el correspondiente llamado a elecciones. Los trabajadores que participen en la reunión podrán plantear sus inquietudes sobre la liquidación de los haberes.
Para activos y pasivos La convocatoria se realiza para los trabajadores, sean activos o pasivos. En la misma se planteará el escenario actual, pero también se proyectará a futuro sobre qué puede llegar a suceder con los fondos y su incidencia en los futuros jubilados y pensionados. Roberto Cabeda, secretario general de ATE Puerto Madryn, planteó que la reunión surgió ante las inquietudes recibidas por los trabajadores en cuanto a las liquidaciones, especialmente por los vaivenes que se han generado con los meses que hay de retraso y las actualizaciones en cada sector de la administración pública.
Dudas en la liquidación “Después de que los salarios se pagaron de forma escalonada hubo acuerdos que no se pagaron y deudas sobre acuerdos salariales; surgen interrogantes sobre la forma en que se liquida. Tenemos compañeros jubilados con muchísimas dudas”, dijo. La charla se realizará en Domecq García N° 320. “La defensa de nuestra caja previsional es una obligación para los sindicatos”, dijo Cabeda, quien instó a los trabajadores activos a sumarse a la convocatoria porque se hablará de temas con injerencia directa en el futuro de sus jubilaciones.#
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
13
Darío Contreras
El goleador que entrena a chicos con discapacidad
A
sus 40 años, Darío Conteras demuestra que es un hombre polifacético. Es el goleador de Mar-Che, uno de los equipos protagonistas del Apertura masculino de la Liga del Valle. Según su registro, suma 173 goles oficiales. En la derrota de ayer ante Roca por 2-1, hizo el gol de su equipo. Además, el “Flaco” es DT del equipo femenino de CEC y se desempeña en las Inferiores de “Naranja” trelewense como formador de talento. Pero el “Zurdo” desarrolla una actividad futbolística poco convencional. Bajo el paraguas de Mar-Che, es entrenador de una veintena de chicos con discapacidades. “En su momento quisimos hacer este proyecto en el club. Lo diseñamos y empezamos. Hace tres años que estamos con esta linda idea. Los chicos tienen mucho entusiasmo”, le
Inclusión y dedicación. Darío Contreras junto a sus dirigidos en un entrenamiento.
Encuentro de Red de Parques y Polos Tecnológicos
La APPM, presente
E
l representante de la Administración Portuaria en el Parque Tecnológico Puerto Madryn, Javier Iglesias, participó del Primer Encuentro Presencial de la Red de Parques y Polos Tecnológicos de la Argentina en el Parque Tecnológico del Litoral Centro de Santa Fe. Hubo participantes de Misiones, Buenos Aires, Litoral Centro, Corrientes, Rosario. Durante dos días hubo talleres e intercambios; se
presentó el ecosistema local; se recorrieron instalaciones y empresas del PTLC; y hubo un espacio de trabajo interno de la RedPPAr. La APPM participa activamente del Parque Tecnológico Puerto Madryn desde sus inicios, y es política colaborar en el crecimiento del ecosistema productivo de la ciudad y la región; como así también la amplificación y diversificación de la matriz productiva.#
comentó al “Zurdo” a Tiempo Deportivo, que se emite por Cadena Tiempo. “Estoy con los chicos los martes y los jueves, de 11 a 12:30 en ´La Ochava´. Estoy contento. Es un camino de ida y vuelta. Ellos aprenden de mí y yo de ellos”, precisó. “Ya llegará el momento de jugar algún campeonato, algún torneo, algún partido. Vamos bien”, remarcó Contreras, que jugó en una decena de clubes de la Liga del Valle y en la Reserva de Ferro de Caballito, donde se proclamó campeón. “La familia siempre me apoya en todo lo que hago y está no es la excepción. Yo estoy feliz y me siento realizado”, narró Contreras, que además es peluquero a domicilio. “Últimamente no me he dedicado a la peluquería, por los distintos trabajos que tengo en el fútbol. Pero si alguna persona me pide un corte, ahí estaré”, concluyó.#
Puerto Madryn
Procrear: el lunes 16 se abre la inscripción
E
l Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció la apertura de inscripciones para Lotes con Servicios de Procrear II para el lunes 16 de mayo. Es para financiamiento
para edificar una vivienda de hasta 60 m2 en uno de los terrenos generados a partir de este programa y del Plan Nacional de Suelo Urbano. También estarán disponibles espacios para vivienda
única en Puerto Madryn en dos líneas: Desarrollo Urbanístico e Instituto Provincial de la Vivienda. Los interesados podrán inscribirse a través de la página del ministerio.#
PROVINCIA_VIERNES_13/05/2022_Pág.
Esquel
14
Jorge Criado
Amplían sede de la Cámara de Comercio Esquel:unjuez advirtiópor hacinamientoencomisarías E l gobernador Mariano Arcioni firmó un convenio para refaccionar y ampliar la sede de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut, en Fontana de Esquel. Se invertirán $ 20 millones. El convenio es para otorgar un aporte económico. El proyecto contempla la ampliación del espacio de reuniones, una nueva sala de conferencias, el mejoramiento de los sanitarios, y un salón de usos múltiples para capacitaciones.
E
Bubas Sergio Bubas, presidente de la Cámara, tras el desayuno de trabajo con el gobernador y su comitiva, en Cadena Tiempo Esquel explicó que la CAMOCh distintas comisiones, una la de Salud, que integra el reconocido médico Leonardo Faedda, que en la reunión con Arcioni y el intendente Sergio Ongarato expuso la situación del Hospital Zonal. Quedó en claro que no están las condiciones financieras para cons-
Los dirigentes de CAMOCH compartieron un desayuno con Arcioni. truir un nuevo nosocomio regional, y que el edificio actual no da más, y funciona por el esfuerzo del personal y directivos. En la misma charla repasaron con pedido de ejecución, varias obras importantes para Esquel y la zona, indicó Bubas, con el objetivo de generar empleo. El presidente de la Cámara valoró el aporte para la am-
pliación, un pedido que venía desde hace un tiempo. Los trabajos se ejecutarán hacia el fondo del terreno, donde hay espacio disponible. “Este proyecto se reflejará en un beneficio para nuestros asociados, y para la ciudad”, recalcó el comerciante, destacando además lo importante que es el turismo para la zona, y que alientan desde la CAMOCh.#
l juez de Esquel Jorge Criado se reunió con el ministro de Seguridad Miguel Castro y un tema clave fue el estado de los calabozos de comisarías, y el hacinamiento de los detenidos. El magistrado le pidió al funcionario que evalúen la construcción de un Instituto Penitenciario Provincial en esta ciudad cordillerana, como ya existen entre Trelew y Puerto Madryn, y en Comodoro Rivadavia. Criado en Cadena Tiempo Esquel remarcó que los calabozos de las comisarías de la zona, a excepción de la Segunda de Esquel y la de José de San Martín, están en malas condiciones, y se necesita una inversión y en móviles policiales.
Respuesta La respuesta del ministro Castro fue que analizarán reeditar el proyecto de un IPP en Esquel, como lo previó Mario Das Neves en su Gobernación entre 2015 y 2017, además de encarar las reparaciones en las comisarías. Recordó el juez que en ese tiempo, los concejales de Esquel por unanimidad aprobaron la donación de 2 hectáreas dispuesta por el intendente Sergio Ongarato, para la obra en un predio de las inmediaciones del futuro parque industrial. La obra para la Cordillera quedó postergada, y “tenemos un problema grave con personas que deben cumplir penas, ya que son trasladadas a Comodoro o Trelew, y se les complica cuando obtienen por ejemplo el beneficio de salidas transitorias”.
Compromiso Castro se comprometió a reactivas gestiones para el penal, que cuenta con planos hechos y sólo habría que confirmar el terreno y licitar, como también a la revisión de unidades móviles de la policía, que tengan desperfectos, además de refacciones en la Comisaría Primera de Esquel para que funcionen nuevamente los calabozos, y trabajos en la dependencia de José de San Martín para ampliar al cupo. Criado se manifestó molesto con las opiniones en redes sociales sin conocimiento. “Todos opinan de medicina, de la Nasa, de todo, y algunos dicen que está bien que los presos estén en malas condiciones, sin tener en cuenta que hay una Constitución, que somos
El juez Jorge Criado. gente de derecho, y el Estado tiene la obligación que la gente que ingresa presa por una condena, salga mejor”. El juez sostuvo que muchos afirman que la Justicia no deja preso a nadie, y “sin embargo tenemos las Comisarías superpobladas; hay hacinamiento. Yo hablo con periodistas que comunican bien; en las redes sociales se opina mucho sin saber”.
Iniciativa Rememoró Criado que en 2016 surgió una iniciativa de refaccionar el viejo y abandonado hotel de la presa Futaleufú, y adaptarlo para un centro de detención. “Era un lugar óptimo; el 50% del edificio estaba en condiciones. Pero hubo críticas por las redes de maleducados, gente que pertenece a reparticiones municipales y provinciales, al sector de la Educación, y no se pudo hacer nada. Ya hubiera estado terminado el trabajo”.#
Hectáreas. El tamaño del terreno donado para la construcción de un establecimiento carcelario en la jurisidicción de Esquel.
2
EL DEPORTIVO_VIERNES_13/05/2022_Pág.
Puerto Madryn
Zona III
Gustavo Sastre lanzó la instancia local de los Evita en Puerto Madryn.
Los Juegos Comunales se trasladaron a Gualjaina, por la Zona III.
Instancia local de los Evita Comunales en Gualjaina
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, lanzó ayer la instancia local de los Juegos Evita en el Gimnasio Municipal Nº1, organizada por la Subsecretaría de Deportes y que se hará entre el 30 de mayo y el 3 de junio. Cabe destacar que estas competencias se enmarcan en los Juegos Nacionales e incluyen 43 disciplinas.~Además, estos juegos también cuentan con deportes
adaptados, entre los que se destacan el badminton, fútbol 3, taekwondo y tenis. En tanto, las categorías incluidas en esta etapa local son: Sub 14, Sub 15, Sub 16 y Sub 17. En la última edición, Puerto Madryn contó con la mayor cantidad de representantes de Chubut en la instancia nacional. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 20 de mayo. Consultas al mail deportes@madryn.gov.ar.#
E
ste jueves se puso en marcha una nueva etapa zonal de los Juegos Comunales Chubutenses, organizados por el área de Deporte Social de Chubut Deportes. Gualjaina es sede de un nuevo zonal (III) del cual toman parte las localidades de Aldea Epulef, Colan Conhue, Costa del Chubut, Cushamen, Fofo Cahuel, Paso del Sapo y Piedra Parada, sumados a los locales.
La actividad se inició temprano en el gimnasio municipal, con el torneo de fútbol de salón, con la participación de 150 pequeños deportistas. El evento tendrá continuidad hoy con los torneos de tenis de mesa (mañana) y atletismo (tarde), con los cuales dará por concluida la semana.Con esta fecha se cierra la primera vuelta de zonales en el interior y solo resta la fecha de 28 de Julio, en dos semanas.#
ABECh
8va fecha con triple acción Provincial de natación
E
sta noche se llevará a cabo íntegramente la octava fecha del torneo Apertura 2022 “Nito Veira” de la ABECh. En Puerto Madryn se jugarán dos partidos. El puntero Guillermo Brown recibirá en el gimnasio “Benito García” al colista Racing con arbitraje de Monzani y Sosa, en tanto que Ferrocarril Patagónico será local en el “Mariano Riquelme” de Deportivo Madryn, con Dinamarca y Heredia como jueces. Y en Trelew, Huracán será anfitrión en el “Atilio Viglione” de Germinal, con Ávila y Lucero. Los tres encuentros comienzan a las 21.30.#
Programación 8va fecha - Hoy 21:30 Ferro vs Dep. Madryn Jueces: Dinamarca-Heredia 21:30 Brown vs Racing Jueces: Monzani-Sosa 21:30 Huracán vs Germinal Jueces: Ávila-Lucero Posiciones Equipo
PJ PG PP TF
Brown
5
5
0
TC
Dif
394 318 +76
Pts 10
Madryn
5
4 1
424 362 +62
9
Ferro
5
3
393 359 +34
8
2
Germinal
5
2 3
359 368 -11
7
Huracán
5
1
330 336 -6
6
Racing
5
0 5
4
240 394 -154 5
El club Ferrocarril Patagónico será sede de la 2da fecha del Provincial de Natación. El evento, que se realizará el sábado 14 y domingo 15 de mayo, es organizado por la Federación de Natación de Chubut (FeNaCh) y cuenta con el acompañamiento de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn. Durante el fin de semana, el natatorio del Club Ferro recibirá a más de 240 competidores y 9 instituciones participantes. Ferro, Deportivo Madryn, Huergo de Comodoro Rivadavia, Asociación Mifanuy Humphreys de Rawson, Escuela Munici-
pal de Esquel, Trevelin, Sarmiento, Club Argentinos Del Sur de Gaiman y el Natatorio Municipal de Trelew son los que arriban este fin de semana a la ciudad. La actividad se desarrollará el sábado a la mañana, con entrada en calor desde las 7:30 hasta las 9 horas e inicio de competencia 9:15. Por la tarde, a partir de las 14:30 se realiza entrada en calor y el comienzo de la competencia será a las 16:15 horas. El domingo sólo habrá actividad durante la mañana. Desde las 7:30 la entrada en calor y alrededor de las 9 se competirá hasta las 12 horas aproximadamente.
15
Tenis en Madryn y Trelew
Abierto de Menores
Lassaga y Pfister Finalistas Sub 14.
S
e jugó el pasado fin de semana el Abierto de Menores de la Aso.Te.Ne.Ch (Asociación de Tenis del Noreste del Chubut), donde los jugadores juveniles mostraron sus avances y progresos. El certamen se realizó en el Puerto Madryn Tennis Club, que en esta ocasión albergó a la mayoría de las categorías y en el Trelew Tennis Club, donde se jugaron las Sub 10 en Damas y Varones. En Sub 14 Varones, el vencedor fue Agustino Pfister ante Estanislao Lassaga, por 7/5, 7-6 (10/5); en Damas Sub 12, Guadalupe Marina se impuso a Ernestina Castro, por 6/1 y 6/1; y en Sub 12 Varones, Joaquín Vulcano superó a Tomás Aguirre, por 6/3 y 6/1.
Posiciones Las posiciones generales fueron los siguientes: Damas Singles Sub 10: 1-Agustina Díaz Fantilli, 2-Agustina Viglione; Damas Dobles Sub10: 1-Agustina Viglione (TTC) y Agustina Díaz Fantilli (PMTC); 2-Delfina Pavón (TTC) y Lourdes Arbat (Lago Puelo).#
EL DEPORTIVO_VIERNES_13/05/2022_Pág.
Liga F7
16
Liga del Valle
Títulos de La Fueguina, Del Barrio y La Banda Roca venció a Mar-Che
S
e completó una nueva edición del certamen que se llevó a cabo en las impecables instalaciones exteriores del predio del club Independiente, con canchas de césped sintético y adecuada iluminación del predio. Tras disputarse los encuentros definitorios en el marco de una nueva edición de la Liga de Fútbol F7 que se disputó en instalaciones del club Independiente de Trelew, los equipos de La Fueguina, en Libres A, Del Barrio, en Libres B, y La Banda, en Libres +35, se consagraron campeones de esta nueva edición de la competencia. Una vez más la dirigencia de la institución rojinegra apeló a brindar espacio para actividades abiertas a la comunidad, con una organización a la altura de las circunstancias y un certamen que sigue creciendo. En la final de la categoría Libres A, el equipo de La Fueguina mantuvo su nivel y se impuso sin atenuantes a CABJ por 3-0 para coronarse como el mejor del certamen. Mauricio Barriga se erigió como jugador destacado en el elenco campeón. En el encuentro definitorio de la categoría Libres B, Del Barrio y Diego Armando animaron una final muy entretenida en la que no se pudieron sacar diferencias durante el tiempo regular, por lo que tuvieron que apelar a
Se jugaron las finales de la Liga F7, en el predio del club Independiente. la definición desde el punto penal para encontrar al campeón. Allí se impuso 3-1 Del Barrio para desatar el festejo y levantar el trofeo. En la definición de la categoría Libres +35, La Banda se quedó con el encuentro final al imponerse por un ajustado 2-1 para desatar el festejo. Fabián Aguirre se erigió como jugador destacado del equipo.#
Resultados - Final Libres A La Fueguina 3- CABJ 0 Jugador destacado: Mauricio Barriga Final Libres B Del barrio 3-Diego Armando 3 (Penales 3-1) Jugador destacado: Ricardo Antichipay Final Libres +35 Los Troncos 1- La Banda 2 Jugador destacado: Fabián Aguirre
El club capitalino se ubicó de modo provisorio en el segundo lugar.
E
n el inicio de la decimosegunda fecha del Apertura 2022 masculino de la Liga del Valle, Roca venció por 2-1 a Mar-Che en el Centro Deportivo Trelew. Darío Contreras abrió el marcador para el “Naranja”, el equipo capitalino conquistó dos tantos y se adjudicó la victoria. De este modo, el conjunto conducido por Juan Cugura se ubi-
có de modo provisorio en el segundo puesto del grupo, con 22 unidades. Mar-Che, en tanto, sigue con 12 puntos, en la cuarta posición. Hoy, habrá otros dos encuentros válidos por la Zona 1. A las 15, Racing Club recibirá a Deportivo Madryn en el CeDetre. A las 16, Guillermo Brown será anfitrión de Gaiman FC.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_13/05/2022_Pág.
17
Rodrigo Bona, Deportivo Madryn
“Tuve que volver de cero a mover dedo por dedo” R odrigo Bona es uno de los futbolistas emblemáticos del Deportivo Madryn. El 10 de marzo de 2020 sufrió una fractura de húmero en su codo derecho que le llevó más de dos años de recuperación tras dos intervenciones quirúrgicas. Hace unos día, el mediocampista recibió el alta médica y volvió a entrenar junto a sus compañeros. Lucha, garra y amor propio. El experimentado futbolista del ‘Aurinegro’, recibió una de las mejores noticias del año: los médicos le dieron el alta para volver a entrenarse a la par de sus compañeros y ahora sueña con el regreso a las canchas. En diálogo con Jornada, el jugador expresó sus sensaciones tras haber recibido la noticia. “La verdad que muy contento con esta noticia, se hizo esperar, pero llegó. Escuchar que el doctor me diga ‘hacé vida normal’ y poder contarlo a mi esposa e hijos fue realmente emocionante”, fueron las primeras palabras de Bona. La recuperación llevó más de dos años y pasó por distintos procesos. Sobre ello, el volante de 40 años contó: “Lo peor fue la primera cirugía dónde me tocaron un nervio, se me durmió la mano y tuve que volver de cero a mover dedo por dedo. La segun-
Luego de dos años, Rodrigo Bona recibió el alta médica y empezó a entrenarse con sus compañeros del ‘Depo’.
da cirugía tardó mucho más tiempo en cicatrizar y eso afectó mucho mi cabeza. Estuve depresivo un par de meses, me encerré y no quería ver a nadie, ir al kinesiólogo y ver que no avanzás es horrible, pero salí adelante con la ayuda de la familia y amigos. Fue mi única lesión y por suerte eso me ayudó a estar hoy entrenando de manera normal”. Si bien todavía no tiene una fecha de regreso a las canchas, el madrynense comentó que por momentos lo único que buscaba era volver a mover la mano: “Pensaba sólo en recuperarme para hacer vida normal, el fútbol quedó en segundo plano. Recién en marzo cuando tuve la anterior consulta empecé a tener otra vez eso en la cabeza de jugar y por eso lucho. Por ahora no hay plazos, me voy sintiendo mejor y la idea es tener ritmo de juego, pasaron dos años y eso puede traer alguna lesión muscular, por eso voy día a día”. Por último, Rodrigo Bona se refirió al presente del equipo que lo tiene en la 12da posición de la Primera Nacional con 20 puntos y cerró: “Con respecto al equipo lo veo bien, ha sacado un colchón de puntos importantes para ser nuevo en la categoría y eso te da un alivio en cuanto al resto si toca una mala racha”.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_13/05/2022_Pág.
18
La interanual trepó a 58% y es el registro más alto en 30 años, según el INDEC
Bajó muy poco: la inflación de abril fue de un 6% La inflación del mes de abril fue de 6% y de esta forma la variación interanual trepó a 58%, y se transformó en la más alta en 30 años quebrando los registros desde la hiperinflación previa a la convertibilidad. Por debajo se colocaron la Región Patagónica (5,9%), Pampeana (5,9%) y Cuyo (5,8%).
L
a inflación de abril fue de 6% y de esta forma la variación interanual trepó a 58%, y se transformó en la más alta en 30 años quebrando los registros desde la hiperinflación previa a la convertibilidad. Con este resultado el primer cuatrimestre cerró con una suba de precios de 23,1%. Alimentos y bebidas aumentaron 5,9% durante el mes pasado y suben 62,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. Los resultados difundidos ayer por el INDEC están en línea con las previsiones de los analistas y su magnitud ya había sido anticipada por los principales funcionarios del Poder
Ejecutivo, según lo que se informó oficialmente. A su vez ponen en jaque la pauta prevista en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que preveía una inflación de entre 38 y 48% para este año. Asimismo se acerca a los valores máximos de acuerdo paritarios, que por ejemplo, en el caso de bancarios fue de 60%. “El programa económico va a ayudar a desacelerar la inflación, de eso estamos seguros. No estamos conformes ni contentos, lejos estamos de estar contentos con los índices de inflación que tenemos hoy en Argentina”, señaló hoy el presidente Alberto Fernández desde su gira eu-
ropea. Al igual que en meses anteriores, la ropa y el calzado lideraron los aumentos y se acercaron a los dos dígitos intermensuales, al ubicarse en 9,9%. En 12 meses el avance es de 73,4%. Cabe puntualizar que es un sector con marcadas políticas proteccionistas. En tanto, el segmento salud registró una alza de precios de 6,4% en el mes en estudio y 58,5% en comparación con igual mes del año pasado. Los gastos de alquileres y servicios para el hogar se incrementaron 4,6% en abril y 39,8% en un año. A su vez, el equipamiento del hogar aumentó 5,5% y 50,4%, respectivamente. Los ajustes en algunos servicios, espe-
cialmente taxis, provocaron un incremento mensual de 5,3% en transporte y suman en un año 56,5%. Pasado el impacto del inicio de las clases, educación desaceleró su ritmo de aumento de precios a 3,7%, dejando el acumulado anual en 56,2%. El mismo porcentaje intermensual arrojó el rubro comunicación, que en la medición anual llega a 34,6%. Recreación y cultura tuvo incrementos de 5,2% y 48,7% para cada una de las mediciones. En tanto, restaurants y hoteles siguió con marcado sesgo alcista al llegar a 7,3% en abril y sumar 73,4% en un año. A su vez, el IPC núcleo de abril -que excluye varia-
ciones estacionales- fue de 6,7%, mientras que los precios de productos estacionales crecieron 5,4% y los regulados (tarifas de diferentes servicios) 3,9%.
Patagonia a la baja Por regiones, por encima de la media de 6% se ubicaron las provincias del Noroeste (6,4%) y el Gran Buenos Aires (CABA + Conurbano) (6,2%). Las provincias del Noroeste, por su parte, marcaron una suba de 6%, a tono con el promedio general, mientras que por debajo se colocaron la región patagónica (5,9%), Pampeana (5,9%) y Cuyo (5,8%).#
Desde Europa, el Presidente habló sobre la inflación en Argentina
Fernández: “Lejos estamos de estar contentos” A horas de que se conociera el índice de la inflación de abril, el presidente Alberto Fernández afirmó ayer que en el
Gobierno no están “conformes” con los números de la Argentina, y consideró de deberán “seguir trabajando en eso”.
“El programa económico va a ayudar a desacelerar la inflación, de eso estamos seguros. No estamos conformes ni contentos, lejos estamos de estar contentos con los índices de inflación que tenemos hoy en Argentina”, respondió Fernández ante una consulta de la agencia NA durante una conferencia de prensa en la Embajada de la Argentina en Francia. El jefe de Estado precisó: “Debemos seguir trabajando en eso. Nuestro programa económico tiene tres pilares: la producción, el trabajo y la mejor distribución del ingreso. Estamos creciendo mucho en economía, generando muchos nuevos trabajos formales, pero nos está costando mucho la distribución del ingreso, y en eso tiene mucho que ver la inflación”. “Aun cuando nosotros alentamos las paritarias, haciendo que los salarios
Fernández. En el Gobierno no están “conformes” con estos números. estén por encima de la misma, tenemos que trabajar seriamente sobre las causas del aumento de los precios. Pero hay un porcentaje de esa ecua-
ción que hoy vivimos que es derivada del aumento de los alimentos como consecuencia de la guerra”, argumentó Fernández.#
el PAÍS y EL mundo_VIERNES_13/05/2022_Pág.
Senado de la Nación
Debaten la creación de un fondo para pagarle al FMI con dólares fugados E l Senado de la Nación debatía anoche en el recinto en torno al proyecto impulsado por el kirchnerismo para que la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea pagada en base a la recuperación de “dólares fugados” de evasores que tienen bienes en el exterior no declarados ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). La sesión es encabezada por la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala, debido a que la titular del Senado, Cristina Kirchner, se encuentra al frente del Poder Ejecutivo a raíz del viaje oficial del presidente Alberto Fernández a Europa.
El proyecto presentado por el senador neuquino Oscar Parrilli - mano derecha de Cristina Kirchner- para crear el “Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el Fondo Monetario Internacional” apunta a formar un fideicomiso con el aporte del 20% de los bienes de ciudadanos argentinos en el exterior no declarados, porción que deberá ser abonada en dólares. En el caso de que los evasores declarasen los bienes pasados los seis meses de la entrada en vigencia de la ley, la alícuota subiría del 20 al 35%, de acuerdo al texto de la iniciativa, que recibió dictamen de mayoría el pasado 20 de abril.
Por otra parte, la iniciativa estipula la creación de la figura del “colaborador”, que será “cualquier individuo, sea persona humana o jurídica, residente en el país o en el extranjero, que actuando en forma personal o conjuntamente, proporcione información relacionada con una violación de las leyes impositivas y de lavado de activos”. El monto a partir del cual se considerará como acreditada la información proporcionada por el colaborador no deberá ser inferior a U$S 500.000 en concepto de activos no declarados. El colaborador, de acuerdo a la norma propuesta, recibirá una recom-
pensa del 30% del monto total efectivamente recaudado e ingresado a las arcas estatales. Según se explicó, quienes no se allanen al pago de este aporte corren el riesgo de recibir una sanción penal. Este fondo estará vigente hasta que se cancele en su totalidad la deuda con el FMI, o hasta el plazo que fije el Poder Ejecutivo, y será administrado por el Ministerio de Economía. El proceso de contralor, fiscalización y supervisión de este fondo estará a cargo de la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior del Congreso.#
Conflicto bélico en Ucrania
En Finlandia apoyan el ingreso a la OTAN y Rusia lo ve como una amenaza: “Podría haber una guerra nuclear”
E
l presidente y la primera ministra de Finlandia se manifestaron ayer a favor de solicitar “sin demora” la adhesión a la OTAN, cuya aprobación allanaría el camino a una expansión de la alianza militar en medio de la invasión de Rusia a Ucrania, algo que el Kremlin alertó podría desembocar en una eventual “guerra nuclear”. Dmitri Peskov, vocero del presidente ruso, Vladimir Putin, respondió que la expansión hacia sus fronteras de la alianza militar liderada por Estados Unidos hará menos segura a Europa y
al mundo y que Rusia la ve “sin duda” como una amenaza. En la misma línea, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, advirtió que podría llevar a una “guerra nuclear” a gran escala y que sería “un escenario catastrófico para todos”. Desde Bruselas, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, prometió a Finlandia un “proceso de adhesión fluido y rápido” una vez que anuncie si solicitará o no el ingreso, algo previsto para el domingo próximo.
“Ser miembro de la OTAN reforzaría la seguridad de Finlandia. Como miembro de la OTAN, Finlandia reforzaría también a la Alianza en su conjunto”, dijeron en un comunicado el presidente Sauli Niinisto y la primera ministra Sanna Marin. “Finlandia debe ser candidata a la adhesión sin demora”, agregaron. “Esperamos que las etapas internas para esta decisión serán realizadas rápidamente en los próximos días”, dijeron Niinisto y Marin, reprodujo la agencia de noticias AFP.
La toma de posición de los dos dirigentes marca la tendencia que seguirá el país, que comparte una frontera de 1.300 kilómetros con Rusia y tiene un pasado doloroso con su poderoso vecino. Rusia anticipó que habrá “repercusiones militares y políticas” si Finlandia y Suecia deciden incorporarse a la OTAN. Si lo hicieran, deberán esperan desde el momento en que presentan el pedido hasta que es ratificado por los Parlamentos de las 30 naciones que integran la alianza atlántica.#
19
Interna en el FdT
Aníbal desafió a Cristina Kirchner
A
pesar de los pedidos del presidente Alberto Fernández para ponerle fin al interna oficialista, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, lanzó un desafío abierto a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y afirmó que “si quiere ser candidata (en 2023), se presente y compita”. El funcionario nacional apoyó la intención del mandatario de ir por la reelección y anticipó que va a “colaborar” para que revalide su mandato. En declaraciones radiales, el exsenador nacional reveló que considera que la vicepresidenta no debería presentarse como candidata dado que Alberto Fernández es “absolutamente la mejor figura para candidatearse por el Frente de Todos (FdT)”. “No sé si Cristina debería ser candidata. Cada uno decide. Yo lo que sé es que el Presidente se ganó el derecho a competir por la reelección y voy a acompañar esa decisión”, enfatizó el titular de la cartera policial. Y continuó: “Si Cristina quiere presentarse, que se presente y compita. Alberto va a ser candidato y ya lo dijo él y me parece bien. Y si Cristina quiere ser candidata, que compitan”. Asimismo, Aníbal Fernández celebró y calificó como un “gesto de autoridad histórico” el endurecimiento del Presidente, quien afirmó que los funcionarios que no estén de acuerdo con el aumento de tarifas deberán abandonar el Gobierno. Uno tiene que tener en claro de qué estamos hablando y a qué tiene que atenerse: la política la fija el Presidente y si el Presidente está fijando una determinada política y hay alguien que mete palos en la rueda, llega un momento en el que debería correrse, irse a trabajar a otro lugar y dejar que uno se ponga las pilas y hacer las cosas como son”.#
policiales_VIERNES_13/05/2022_Pág.
20
Sarmiento
Rawson
E
Los delitos imputados a Daniel Cabrera son amenaza agravada por arma, tenencia ilegal
Lo imputan de abusar de su hijastra de 13 años de edad
l juez de Sarmiento, Alejandro Rosales formalizó la investigación preparatoria de juicio contra un sujeto de 44 años de edad, imputado como presunto autor del delito de exhibiciones obscenas, abuso sexual simple y abuso sexual agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años en esa localidad. El magistrado otorgó un plazo de seis meses de investigación y dictó una orden de prohibición de acercamiento y contacto por todo medio, entre el imputado y la victima. En la ocasión, la fiscal Rita Barrionuevo relató el contenido de la pieza de apertura de investigación contra el imputado. En este sentido, indicó que los delitos ocurrieron entre el año 2010 y 2013, en una vivienda ubicada en el barrio “Parque 21 de junio”. Agregó que el imputado era la pareja de la madre de la víctima, y convivían en un mismo domicilio, junto a otras integrantes de la familia. Con respecto a la calificación legal provisoria, la investigadora, propuso investigar al sospechoso, como presunto autor de los delitos de abuso sexual simple en menor de 13 años, agravado por ser cometido aprovechando la situación de convivencia preexistente -al menos tres hechos-; exhibiciones obscenas- un hecho- y abuso sexual con acceso carnal en menor de 13 años, agravado por haber sido cometido contra un menor de 18 años, aprovechando la situación de convivencia preexistente con el mismo -al menos tres hechos-todos ellos en concurso real y en calidad de autor, detalló un comunicado de la Fiscalía.
Tiene una condena por un crimen y amenazó a la pareja de arma de uso civil y amenaza simple, enmarcada en la Ley de Protección a Mujeres.
L
Rita Barrionuevo. De la Fiscalía. Peticionó un plazo de seis meses de investigación. Asimismo, no requirió medidas restrictivas en función de que el imputado se presentó en todas las audiencias judiciales a las que fue convocado. En tanto, requirió una medida de prohibición de acercamiento y contacto personal, telefónico, electrónico o por cualquier medio. El defensor público Gustavo Oyarzun, no formuló oposición a los pedidos efectuados por el Ministerio Público Fiscal, respecto del pedido de formalización de la investigación penal preparatoria de juicio. Tampoco presentó objeciones al plazo de ley peticionado para concluir las tareas investigativas, según indicó una gacetilla de Fiscalía.#
uego de escucharse a los testigos, víctima y victimario, además de los alegatos de Fiscalía y defensa, se aguarda la resolución de la jueza de garantías Karina Breckle que deberá resolver sobre si el imputado Daniel Cabrera es culpable o inocente de una serie de delitos en el marco de violencia de género en el que fue víctima su pareja. La sentencia se conocerá el viernes 20 de mayo a las 12. La procuradora fiscal Janet Davies ratificó el pedido de dos años de prisión de efectivo cumplimiento en contra de Cabrera, que en 2014 ya cumplió una condena por homicidio, señaló un parte de la Fiscalía. Los hechos de violencia de género datan de una relación de pareja iniciada en 2008 en la provincia de Buenos Aires, y que se mantuvo a pesar de una condena por un homicidio que purgó el imputado, que terminó de cumplir en la Unidad 6 de Rawson, donde la mujer víctima de los hechos se vino a vivir. Según los dichos de la mujer y avalados por psicólogos que la trataron, las situaciones de violencia se produjeron de manera sistemática durante varios años. Hasta que en marzo del año pasado, se produjo una nueva situación de amenaza de muerte en contra de la mujer. Según la acusación, el
Daniel Cabrera ya cumplió una condena en la Unidad 6 de Rawson. hombre sacó una escopeta y apuntándola a la cabeza la amenazó con matarla. Ayer, tras escucharse a la víctima P.C. y al imputado que contaron sus respectivas versiones de los hechos, además de aspectos de la relación de varios años de pareja, llegó la etapa de los alegatos. La procuradora Janet Davies hizo un resumen de los dichos de los 9 testigos que expusieron en función de la investigación realizada. El fiscal Fernando Rivarola complementó la línea argumental de la importan-
cia de la “coherencia y credibilidad” del testigo único, de las 16 denuncias que realizó la víctima que denotan amenazas “crónicas” en el claro marco de “violencia de género”. Concluyó en que, según los testigos, los hechos fueron probados, por lo que ratificó el pedido de condena a dos años prisión de efectivo cumplimiento, el pago de una multa de 10.000 pesos y la declaración de “reincidente” teniendo en cuenta que Cabrera ya cumplió una condena por homicidio, pena que terminó de cumplir en junio de 2014.#
policiales_VIERNES_13/05/2022_Pág.
Trelew
Cushamen
Un hombre se encuentra internado con lesiones graves tras ser atropellado por una
E
Colisionó y abandonó a un motociclista herido grave automovilista que se dio a la fuga. El accidente ocurrió ayer en el barrio INTA.
P
asadas las 00.30 del jueves, un hombre que circulaba a bordo de una moto por la calle Trevelin de Trelew fue atropellado por un auto en el cruce con Pascual Daleoso, en la zona oeste de la ciudad, más precisamente en el barrio INTA. Se supo, por el relato de la víctima, que el conductor del rodado marca Volkswagen Voyage se dio a la fuga inmediatamente después del impacto, dejando en un estado de abandono al damnificado de ese siniestro vial urbano. El herido fue trasladado en ambulancia al Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” con una fractura expuesta, considerada por el cuerpo médico como una lesión grave, se informó.#
El accidente se produjo en la esquina de Trevelin y Pascual Daleoso.
Puerto Madryn
Controles de autos y motocicletas
E
n la intersección de Domecq García y Necochea y Muzio y FOntana de Puerto madryn efectivos policiales efectuaron un control vehicular. Junto a un can detector de estupefacientes, los uniformados solicitaron documentación e inspeccionaron los automóviles; en tanto que se secuestraron nueve motos por carecer de documentación o que sus conductores estaban alcoholizados.#
Trelew
Enfureció por el llanto de su bebé y agredió a su pareja
U
na comitiva policial se constituyó anteanoche en una vivienda de la calle 25 de Mayo al 1000, de Trelew, por el llamado de un vecino que contaba que una mujer había sido fisicamente agredida. Al momento de constituirse en el lugar, los agentes se entrevistaron con la víctima, la cual, llorando, indicó que había sido atacada por su pareja, producto de una discusión, luego de que el detenido se enojara debido a que “su hija no dejaba de llorar”. Ante ello se procedió a la detención y traslado del hombre de 37 años a la sede de la seccional Tercera.
Mechera detenida Por otra parte, una mujer que había cometido varios hurtos en comercios céntricos de Puerto Madryn, fue aprehendida por personal policial de la comisaría Pirmera de esa ciudad con elementos que sustrajo de los mismos. La mechera posee antecedentes delictivos similares.#
Los controles callejeros se efectuaron en dos esquinas céntricas.
21
Un ganadero denunció el faltante de 35 ovejas
fectivos policiales de Chubut investigan el presunto robo de 35 ovejas merino australiano de un establecimiento rural de Cushamen. Es que según la denuncia formulada este miércoles en la Comisaría de Cushamen por el criancero José Infante, propietario del establecimiento “La Costa” (emplazado en el paraje Río Chico, a unos 45 kilómetros del casco urbano), entre el 18 de abril y el 7 de mayo notó “el faltante de 35 ovejas madres -raza merino australiano-, con la señal
oreja izquierda punta de clavo y oreja derecha horqueta y dos muescas atrás”. En consecuencia, luego de notificarse del hecho, se dirigió hasta el lugar personal de la Policía Montada, con sede en El Maitén, con la premisa de comenzar la correspondiente investigación y levantar pruebas que permitan orientar la pesquisa para dar con los animales. Las actuaciones están a cargo del comisario Federico Fedrizzi, jefe de la unidad local.#
policiales_VIERNES_13/05/2022_Pág.
El debate será entre el 7 y 11 de noviembre
Trelew
El magistrado del juicio será Martín O´Connor y Ricardo Rolón salió sorteado como juez
U
Caso Terminal de Esquel: se sorteó el tribunal del juicio suplente. Tanto las pruebas ofrecidas de la Fiscalía como la Defensa fueron aceptadas.
E
n los tribunales de Esquel se conoció la resolución del juez José Luis Ennis referente a la causa de la Terminal de Ómnibus de esa ciudad en donde está acusada la exgerente Romina Rowlands por peculado y malversación de fondos. El magistrado rechazó el pedido de sobreseimiento de la Defensa, dictó el auto de apertura de juicio, admitió la prueba ofrecida en la audiencia preliminar por la imputada, se fijó fecha de juicio y se sorteó la integración del tribunal. El debate se realizará entre el 7 y el 11 de noviembre. El juez de juicio será Martín O’Connor. Ennis coincidió con la Fiscalía en que la imputada entra en la definición de funcionario público dada por la Ley de Ética Pública, ya que incluye a todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todas las jerarquías, temporal o permanentemente. Los alcances y términos en que cumplió con esa función se debe-
La exgerente de la Terminal, Romina Rowlands es la acusada en el caso. rán discutir en debate. “La hipótesis de la Fiscalía es sostenible, probable, deberá ser debatido y probada en juicio”, dijo el juez, consignó una gacetilla de la Fiscalía.
Respecto de la prueba ofrecida por la Defensa en la audiencia, el magistrado sostuvo que se trata del ejercicio de la defensa material de la imputada.#
22
Tres meses de prisión por golpear su propia madre na difícil situación se generó a partir de un hecho en el marco de violencia familiar que involucra a un joven con antecedentes, pero inmerso en serias problemáticas vinculadas con el consumo de alcohol y su adicción, cuestiones que fueron ventiladas en una audiencia de control desarrollada en la sala de la oficina judicial, en los tribunales de Trelew. La funcionaria de Fiscalía Viviana Díaz expuso el hecho puntual por el cual derivó en su detención y se trató que el 7 de mayo siendo las 13,50 se recepciona en la guardia de la Comisaría Tercera un llamado efectuado por la víctima, dando cuenta que había llegado a su domicilio el hijo y éste mismo la estaba agrediendo, sin poder aportar más datos al cortarse la comunicación. Ante esta situación, efectivos se dirigieron raudamente hacia el lugar y ya constituidos allí, encontrándose ambas partes, la señora manifestó que su hijo la había golpeado en numerosas oportunidades, tanto en el rostro, el cual se apreciaba enrojecido, y con patadas en las piernas donde se pudo observar un hematoma. El sindicado se encontraba muy alterado e incitando a reñir a los policías, motivo por el que resultó aprehendido en el lugar mientras vociferaba duras amenazas hacia su madre, señaló un parte de la Fiscalía. La calificación jurídica por este hecho es lesiones leves y amenazas en concurso real en carácter de autor y todo ello en el marco de violencia familiar. Aclaró la funcionaria que aún teniendo en cuenta que el juez de Familia dispuso inmediatamente la prohibición de acercamiento, hay antecedentes condenatorios y varias causas en trámite, como para solicitar una medida de coerción, e interesó a la magistrada sobre la condena impues-
Ivana González. Jueza de la causa. ta al imputado el 26 de noviembre de 2019 con fecha de cumplimiento el 7 de septiembre de 2022, y que por resolución del 7 de enero de este año se otorgó la libertad condicional. Aseveró la doctora Díaz que están dadas las condiciones para pensar que en libertad pueda fugarse con el fin de evitar regresar a prisión a cumplir con la condena en la que hoy goza beneficios de salidas que pueden verse revocadas y pidió se dicte la prisión preventiva por el plazo de tres meses, tiempo estimado para concluir el presente proceso. La jueza Ivana González, que le había otorgado la libertad condicional, aseguró que los requisitos principales para esa medida fue el de no ingerir bebidas alcohólicas, y si bien entendió por lo que estaba pasando, aseguró que esto excedió los límites en cuanto a la gravedad de lo sucedido, ya que es una denuncia de su propia madre y le impuso tres meses de prisión preventiva.#
policiales_VIERNES_13/05/2022_Pág.
23
Trelew: es de las inferiores del club Ever Ready
Insólito: un jugador iba a patear un penal, agredió a un perro y se peleó con el ayudante técnico El hecho sucedió en el encuentro de Séptima División de fútbol entre Racing de Trelew y Ever Ready. Hubo consecuencias no sólo físicas sino también sanciones deportivas. El partido fue suspendido y el disparo desde los 12 pasos no se hizo.
U
n arquero expulsado por el recurso de último penal tras cometer un penal, un can agredido de una patada cuando interrumpió la ejecución y una insólita pelea entre jugador, el encargado de RCP y familiares de aquel fue el insólito caso que se produjo durante este último fin de semana en la cancha del Cedetre en un partido de Séptima división entre Ever Ready y Racing de Trelew por el torneo de fútbol local. La historia comenzó cuando a los 28 minu-
tos de partido, el árbitro sancionó un penal a favor del “Albinegro”. Antes de la ejecución, entró un perro a la cancha por segunda vez en la jornada. T. B. le propinó un puntapié al animal, hecho que molestó a Carlos Tamargo, encargado de RCP de su equipo, el mismo que integraba el joven jugador agresor. Tras un intercambio de insultos e intentos de golpes entre T. B. y Tamargo, el primero le dio un golpe de puño al segundo, según el fallo del Tribunal
Trelew: violencia de género
Comodoro Rivadavia
Hombre a juicio oral
L
a jueza de Trelew, Mirta Moreno elevó a juicio una causa de violencia de género sucedido en esa ciudad. La resolución se produjo en el marco de una audiencia preliminar, en la que el Ministerio Público Fiscal a través del funcionario de Fiscalía Gustavo García Antón, solicitó la elevación a juicio oral de una causa donde se imputa a una persona por haber ejercido violencia en perjuicio de una mujer, enmarcada en la Ley 26485. En la acusación, el hecho atribuido señala que el 19 de setiembre de 2020 a la 1,30, el imputado y su expareja se encontraban en un vehículo estacionado en 28 de Julio y Edison. En determinado momento la mujer manifestó su deseo de retirarse a su domicilio, situación que tornó agresivo al inculpado, quien le quitó entonces las zapatillas y las colocó debajo del asiento del conductor, y luego, con el claro propósito de ocasionarle un daño a la salud y empleando la violencia como medio para ejercer su poder y dominación, le torció las muñecas y sujetó de las manos diciéndole que no la dejaria ir. El hombre la tomó del cuello, comenzando un forcejeo entre ambos, y la víctima logró pasarse hacia los asientos traseros, para abrir una puerta del rodado y gritar pidiendo auxilio. Fue observado por un taxista que a su vez dio aviso a personal policial que se encontraba de patrullaje preventivo. Una vez constituídos en el lugar, los policías irrumpieron abriendo la puerta del auto en momentos en que el imputado se encontraba encima de la damnificada tomándola de los cabellos y propinándole golpes de puño en la cabeza. Al ver a los uniformados les manifestó: “Es mi mujer, ustedes qué se meten”, a la vez que la joven intentaba defenderse arañándolo en distintas partes de su cuerpo. Finalmente los efectivos lograron liberar a la víctima y procedieron a la detención del imputado, observando diversas heridas en diferentes partes del cuerpo de la mujer, remarcó un parte de prensa de la Fiscalía.#
de Penas. Tras esta situación, según indica el informe del ente que regula el balompié doméstico, familiares del jugador increparon al mismo Tamargo que ya había sido agredido físicamente.
Suspensión Al no poder serenarse la situación, el referí resolvió la suspensión del cotejo a menos de media hora iniciado el mismo y que el Tribunal de Penas
Los atropelló con su camión: seguirá detenido
L
a jueza penal de Comodoro Rivadavia, Mariel Suárez autorizó la ampliación del plazo de investigación y el arresto domiciliario de Franco Ariel Almonacid, acusado de atacar con su camión a su exmujer y la pareja en las afueras de un multirrubro de esa ciudad el pasado 6 de febrero, por el término de 15 días, con el objeto de asegurar el proceso y la investigación. La decisión de la magistrada obedeció a que aún continúan los riesgos procesales como el entorpecimiento de la causa y el peligro de fuga del acusado y se hizo saber en una nueva audiencia de revisión por el hecho. El hecho aconteció el pasado 6 de febrero cuando siendo aproximadamente las 5, la víctima, y su pareja, se encontraban en la Cervecería “La Patagónica”, lugar al cual habían concurrido junto a sus amigos a bordo del rodado marca Chevrolet, modelo Prisma Joy, propiedad de la víctima y su pareja. En dicho lugar también se encontraban Franco Ariel Almonacid, ex pareja de la víctima, junto a su pareja actual. Se producen disturbios en el interior del local comercial por parte de los nombrados. Todo esto derivó en la intervención de personal de seguridad
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 4242 11 2 7426 12 3 7061 13 4 5038 14 5 4727 15 6 4525 16 7 2061 17 8 5988 18 9 5191 19 10 0684 20
del lugar, que solicitó a Almonacid y sus acompañantes que se retiren del local. Momentos más tarde la víctima y su pareja se retiraron del local junto a sus amigos, todos a bordo del rodado ya mencionado. Así, tomaron la Avenida Hipólito Yrigoyen en dirección Sur – Norte, para luego girar por Avenida Constituyentes, y al arribar a la intersección de Constituyentes y Chile, el conductor detuvo su marcha en el multirubro Tetris. Allí emplazado, para comprar cigarrillos, todo esto sin advertir que Almonacid los seguía al mando de un camión de grandes dimensiones marca Volkswagen, con una batea en la parte posterior. En momentos en que uno de ellos estaba bajando del rodado por la puerta trasera del lado del acompañante, apareció Almonacid, quien con claras intenciones de darles muerte a los propietarios del vehículo, y sin medir las consecuencias que se podrían haber producido a raíz de su accionar respecto de los restantes ocupantes del rodado, detuvo la marcha adelante del rodado , e inmediatamente dio marcha atrás, embistiendo al vehículo allí estacionado en la parte frontal del vehículo, informó una gacetilla de la Fiscalía.
4496 1440 1338 7560 9257 1906 5662 9936 9037 6700
MATUTINA
1 8921 11 2 3803 12 3 2883 13 4 8872 14 5 1419 15 6 4189 16 7 2339 17 8 9991 18 9 9308 19 10 4978 20
3912 5653 9744 5804 1893 5086 5346 7458 3972 9311
VESPERTINA
1 2177 11 2 7414 12 3 1566 13 4 3921 14 5 0430 15 6 2074 16 7 8497 17 8 2342 18 9 4585 19 10 5452 20
0423 4231 7100 0250 6145 8075 3175 0878 6329 7507
dio por ganado a la “Academia”. Además, le aplicó un castigo de 8 partidos al joven jugador del conjunto de Ever Ready, protagonista esencial del singular y brutal episodio. Antes de esta situación, tras sancionarse el penal, el arquero de Racing fue expulsado. Posteriormente hubo un intercambio poco amable con la autoridad arbitral. Por esta circunstancia y tras el informe del hombre de negro, el golero fue penado con un año de sanción. #
Fallecimientos Axel Maximiliano Pávez (Q.E.P.D.) Ayer (12-05-22) falleció en Trelew el señor Axel Maximiliano Pávez a la edad de 21 años. Sus padres, hermanos, abuelos, tíos, primos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew ayer (12-05-22) a las 16:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Pávez, Sanz, Barone, Parrys y otras. Mario Atilio Harris (Q.E.P.D.) El día (11-05-22) a las 13,25 horas falleció en Trelew el señor Mario Atilio Harris a la edad de 54 años. Sus hijos, nieta, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su
Carlos Tamargo. Fue agredido.
deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de Trelew ayer (12-05-22) a las 10:00. Su desaparición enluta a las familias de Harris, Hernández, Vivanco y otras.
Viernes 13 de mayo de 2022
Mareas (Puerto Rawson)
daniel feldman
(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts
02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 122,73 EURO: 129,17
El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del OSO a 37 km/h. Temperatura: Mín.:
5º/ Máx.: 15º
Comodoro Parcialmente nublado Viento del OSO a 32 km/h. Temperatura: Mín.:
6º/ Máx.: 14º
Cordillera Nublado Viento del OESTE a 19 km/h. Temperatura: Mín.:
1º/ Máx.: 7º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Miradas. El jefe comunal de Carrenleufú, Sergio Núñez (izq.), junto al ministro Aguilera, el gobernador, y la titular de Vialidad, Cynthia Gélvez. Regreso a Comodoro tras su gira por Francia
Luque: “Sin un plan político no importan los nombres”
D
e regreso a Comodoro Rivadavia, el intendente Juan Pablo Luque reconoció los alcances de su viaje a Francia. “Pensando en el futuro nos permite aprovechar algunas posibilidades. Si las podemos desarrollar pueden ser importantes energéticamente y energías alternativas”. “Nos permite pensar en abrir puertas que nos generen desarrollo e inversiones. Nuestra ciudad se encuentra en una situación de plenas oportunidades y depende de decisiones que tomemos a nivel nacional y provincial”. Reconoció que el mundo “nos da una gran oportunidad y hay que
aprovecharla”. Destacó la presencia del presidente Alberto Fernández en Francia. “Nos permite abrir la cabeza en emanda energética y de alimentos que provenían de Ucrania y Rusia. Tenemos mucho para dar, nuestra región es la más productiva en energía eólica, es cuestión de ponernos de acuerdo”. Luque anticipó la visita en las próximas horas de equipos diplomáticos de la Embajada de Israel mientras que el lunes visitará la ciudad el embajador de Holanda en Argentina. “Me sorprendió el nivel de conocimiento sobre la Patagonia, nuestra cuenca de Chubut y Santa
Cruz. Tenemos desventajas que pasan por la lejanía. La deuda con el FMI fue muy mala para obtener financiamiento y abrir mercado”.
Horizonte político “Me parece muy bien que cada uno defina hacer los actos políticos que quiera, los dirigentes saben los tiempos para moverse y definir estrategias para el futuro. En mi caso trato de dedicar tiempo con mejorar cosas de la gestión”. Luque alentó la búsqueda de consensos. “Se necesita un Partido Justicialista con una mirada de otros partidos y otros sectores. Debemos
ponernos de acuerdo de un proyecto de para qué pretendemos gobernar. Sin un plan no importan los nombres, se necesita llevar expectativas reales a la población y definir quiénes son los nombres, en cualquier sector de la política hay que decir para qué se quiere ocupar un cargo”. Recordó su planteo al ir por la Intendencia. “Sabía lo que había que hacer e intentamos hacerlo de la mejor manera posible. La provincia necesita lo mismo. Hay que buscar hombres y mujeres con vocación por mejorar, con ganas de gobernar, paciencia, que hayan gobernado otros sectores de la provincia y que lo hayan hecho bien”.#
05-05-2022 AL 11-05-2022
Vendo en Trelew . Casa en barrio Padre Juan .4 dormitorios 3 baños uno con antebaño,lavadero,despensa,living comedor,comedor diario,cocina, garage. calefaccion por radiadores . 200
metros cubiertos. Quincho a terminar Vendo o permuto por departamentoa estrenar a Puerto Madryn como minimo dos dormitorios .280154663951 Puerto madryn (1105)
bajos de mantenimiento. Trelew 0280 154024049 (1105) Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew 0280 1550333130 (1105) Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105)
Vendo Permuto Ford Ranger mod 2013 mod 2008 3.0 XL Plus Trelew 0280 154817556 (1105) Vendo Fiat Fiorino mod 2011 motor 1.3 naftero Trelew 0280 154817556 (1105)
Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (1105) Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405) Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1105) Se ofrece Sra para cuidado de ancianos con referencias Trelew 0280 5022921 (1105)
Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia Trelew 0280 154545136 (1105) Se ofrece joven con titulo secundario completo y titulo de operador de pc tra-
Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 . (0405)
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_05-05-2022 AL 11-05-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_05-05-2022 al 11-05-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_05-05-2022 AL 11-05-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419