rawson
Lo apuñaló su hijo, firmó un acta para perdonarlo y lo sobreseyeron


a
Jugar en Primera
en todo chubut hubo debuts de niñas de 11, 12 y 13 años en torneos de primera. la liga incor poró un torneo formati vo femenino para res tringir estos estrenos al máximo. los casos más
Guenuer, culpable


veredicto
Ya hay
elegidos
treffinger, líder
que
Tenemos lista de jurados
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.




Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
U

nos 4.872 chubutenses integran la lista de potenciales jurados para los juicios populares que se desarrollen durante el 2023 en la provincia. Con la implementación de esta medida las personas comunes decidirán acerca de la culpabilidad o inocencia de las personas acusadas, hecho que el gobernador Mariano Arcioni destacó como “la democratización de la Justicia”.
No son muchas las provincias que implementan los juicios por jurados. Hablamos de una forma de juzgar una causa penal donde un grupo de ciudadanos comunes ajenos al Poder Judicial define la existencia de un hecho que se investiga y -lo más importante- si la persona acusada es culpable o no. Este sistema judicial fue el aplicado por los colonos galeses de 1865 porque era parte del sistema judicial de
su cultura. Chubut fue la primera provincia en respetar el juicio por jurados de la Constitución y hoy, un siglo y medio después, los jurados vuelven a la provincia.
La idea que trae este nuevo procedimiento es que los acusados sean juzgados por sus pares, personas de géneros diversos con distintas trayectorias y personalidades que actuarán como meros observadores durante el proceso para que luego
sea el juez quien imponga la pena. Por su puesto, esto tiene sus pros y contras. Es una forma de acercar al ciudadano a la práctica de la Justicia y obliga a los actores a transparentar el sistema. Por otra parte, los ciudadanos comunes pueden ser presionados o podrían tender a la “mano dura”.
En cualquier caso y ante todo, la provincia de Chubut celebra este hecho histórico.#
Más de 700 personas se capacitaron en los cursos de manipulación de alimentos dictados por el municipio
El área de Bromatología de la Coordinación de Inspecciones Generales de la Municipalidad de Trelew continúa fortaleciendo el programa de capacitación permanente en Manipulación de Alimentos con propuestas de formación gratuita. Está destinado principalmente a quienes se desempeñan en actividades de elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización de alimentos o materias primas y requieren la obtención de la Libreta Sanitaria y también al público en general.
En lo que va del año se capacitaron más de 700 personas entre las modalidades online y presencial. Los cursos virtuales que implementó el municipio posibilitaron la continuidad de las capacitaciones en época de pandemia.

Es importante resaltar que a lo largo de toda la cadena agroalimentaria (desde la materia prima hasta el producto final) los alimentos experimentan distintas transformaciones que les agregan valor, hasta que finalmente llegan a los consumidores. En este trayecto, los alimentos son manipulados por distintas personas, toman contacto con numerosas
Bandurrias
superficies y son objeto de una importante manipulación que puede llegar a comprometer su inocuidad, dando origen a las Enfermedades de Transmisión Alimentaria (ETAs).
Por tal motivo, el objetivo de este curso de Alcance Nacional es capacitar al manipulador de alimentos afianzando las técnicas de una buena manipulación, promoviendo con-
Por Matías CutroSortean 4.872 potenciales jurados y hay 3 casos que pidieron ser juzgados con el nuevo sistema
Las cúpulas del Estado chubuten se presenciaron el primer sorteo para la conformación de la lista de jurados, que estará vigente para todos los juicios por jurados de 2023 en Chubut. Quedaron 4872 vecinos que serán potenciales jurados en las siete circunscripciones judiciales en las que está dividida la provincia.
Las notificaciones estarán a cargo de las Oficinas Judiciales y será para los delitos con penas mayores a los 14 años de prisión. Se sortearon por terminación de DNI.
Fueron seleccionadas las personas cuyos DNI finalicen en: 153, 652, 262, 669, 521, 292, 540, 702, 574, 504, 958, 137, 931 y 240.
Como la ley ya está en vigencia, an tes de fin de año se podría concretar el primer juicio por jurados en Chubut: ya hay tres casos que pidieron que se concreten bajo esta modalidad.
El acto fue en la sala de sorteos de Lotería del Chubut, y estuvieron el gobernador Mariano Arcioni, el presi dente del Superior Tribunal de Justi cia y del Tribunal Electoral Provincial, Mario Vivas, sus pares Camila Banfi, Daniel Báez, Silvia Bustos y Ricardo Napolitani, y el procurador General, Jorge Miquelarena, entre otros.

Arcioni lo definió como “un mo mento histórico, es la democratiza ción de la justicia que se estaba es perando, un derecho constitucional, una ley que se promulgó en 2019 y no se pudo implementar por emergencia económica, pandemia y hoy es una realidad. Tenemos que estar orgullo sos. No son muchas las Provincias que lo implementan, acá abarca muchos delitos y nos da un plus en la demo cratización de la justicia”.
En tanto, Vivas expresó que “es un día significativo para quienes tenemos la responsabilidad de conducir este Po der Judicial. Es un compromiso particu lar para mí, y para el resto de los pode res del Estado, ya que por primera vez vamos a implementar el sistema. Se hizo a partir de la Ley XV N° 30 del año 2019 y que viene de mucho más atrás, concebido por las colonias galesas”.

“Deseo que esto comience de un modo exitoso, vamos a tener que transitar un camino de formación, educación; que prontamente hará al cambio hacia la oralidad en los proce sos no penales”, completó. “Consoli damos la participación de la ciudada nía, estamos dándole al pueblo una
herramienta de participación demo crática en un acto tan trascendente como es juzgar si una persona ha si do responsable de cometer un hecho ilícito”, dijo. “Son cambios que otras provincias ya han experimentado y que Chubut debe transitar”.
La ministra Banfi, manifestó que “no es un día más porque se eligen los jueces ciudadanos de la Constitución, las personas comunes que decidirán acerca de la culpabilidad o inocencia de las personas acusadas”.
Señaló que “3.000 chubutenses van a estar en condiciones de ser jue ces del único sistema previsto por la Constitución Nacional”.
Banfi aseguró que se trata de “un acto de gran trascendencia democrá tica y republicana ya que el jurado es el vínculo directo entre la ciudadanía y el Poder Judicial”, dando cumpli miento a la “ley 15 N° 30 que hunde sus raíces en la notable experiencia de los colonos galeses de 1865”, acotó la ministra.
“Chubut fue la primera provincia en respetar el juicio por jurados de la Constitución gracias a los inmigran tes galeses, hoy casi 140 años después, el jurado vuelve a Chubut”.
Precisó que los sorteados “es histó rico pero en realidad Chubut ya tenía una tradición juradista de los inmi grantes de las colonias galesas que fueron los primeros en cumplir con la manda en 1865 y Chubut retoma esa tradición democrática. Me honra que nosotros hayamos podido poner en marcha la ley”.
Aclaró que “nunca se va a revelar la identidad de los jurados, ni cuando tengan que deliberar, y esto también da protección”.
Las personas que deban oficiar co mo jurado y sean cuentapropistas re cibirán una paga por día de delibera ción, equivalente a un día del sueldo de un juez, Banfi resaltó que “contra todo pronóstico pudimos ponerlo en marcha. Este 2022 la capacitación de los jueces, el sorteo y la estructura de
las oficinas judiciales se pudo hacer con lo que tenemos”.
Para 2023 “estamos expectantes pa ra saber cómo vamos a organizarnos porque el jurado se puede organizar en una escuela pública pero también po dría el Poder Judicial construir sus pro pias salas. La puesta en marcha puede ser desde algo muy austero hasta algo más cómodo y con más logística. Hoy con lo que tenemos se puede poner en marcha perfectamente”.
La secretaria electoral, Adriana Vi llani, explicó que se sortearon núme ros de 3 cifras aplicables a todas las circunscripciones judiciales de toda la Provincia. “A partir de ahí nos va diciendo cuando se completa la canti dad de jurados necesarios para tener previstas las listas que luego serán aportadas a las oficinas judiciales pa ra que en el futuro, los juicios puedan tener la participación de estos jurados populares”, informó.
El TEP depuró el padrón electoral, y el sorteo comenzó por la Circunscrip
ción Comodoro Rivadavia, que inclu ye a los departamentos Escalante y Florentino Ameghino, siendo la más numerosa de la provincia.
Las 4872 personas se dividen en partes iguales entre mujeres y hom bres. Se necesitaron 14 bolillas.
Del total de personas sorteadas, 1776 corresponden a la Circunscrip ción Judicial Comodoro Rivadavia, la de mayor densidad poblacional de toda la provincia. Para Rawson fue ron seleccionadas 320 personas; en Trelew 1048; en Puerto Madryn 816; en Sarmiento 160; en Esquel 520 y en Lago Puelo 232 personas.
Las 4872 personas integran una lis ta de potenciales jurados a convocar por las Oficinas Judiciales a partir de una notificación formal en las próxi mas semanas, aunque el proceso de selección final de las 12 personas que intervendrán en un juicio por jurados se realizará recién en una audiencia previa al debate oral y público, llama da Audiencia de Voir Dire.#
Arcioni insistió con que no quiere desdoblar las elecciones en Chubut de los comicios nacionales
El gobernador salió al cruce de las declaraciones del intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, quien dijo que Mariano Arcio
ni pretende ser candidato a diputado nacional en las próximas elecciones.
El mandatario provincial pidió que Luque primero anuncie su candida tura ante de andar opinando sobre lo que realice o no el gobernador. Tam bién reiteró que no tiene previsto des doblar las elecciones en la provincia.
Sobre los dichos de Luque, Arcioni dijo que lo sorprendieron “porque él todavía tiene que anunciar si va a ser candidato. No sé por qué está tan pre ocupado, primero que trabaje, arme, y después se verá para estar opinando sobre lo que yo pudiera o no ser”.
Otra afirmación del intendente fue la intención de adelantar las eleccio nes y separarlas así de las nacionales, pero Arcioni marcó que “siempre dije que soy de los consensos políticos, y el presidente del partido PJ, del Frente de Todos el cual integra el intendente Luque y demás, se ha manifestado con que las elecciones deben ir jun tas con las generales. También de los otros partidos, de la oposición, Cam biemos, PRO, se han manifestado que tienen que ir con las generales. Eso es un acuerdo y hoy los referentes de esos partidos políticos han dicho ex presamente que tienen que ir con las generales, entonces yo voy acatando los consensos políticos, porque tene mos que trabajar sobre eso y no sobre los deseos particulares de cada uno”.
No habría desdoblamiento “pero las PASO significa mucho dinero, más de 30 mil millones para el Gobierno Nacio nal, y yo lo he manifestado que entien do que las internas se deben dirimir dentro de los partidos políticos. Ojalá que esos 30 mil millones los copartici pen en las distintas provincias porque es muchísimo dinero. Hemos leído que la gente de Cambiemos, el ex presiden te Macri también se ha manifestado en contra de las PASO por lo que significa ba la erogación de esos gastos y no deja de ser una cuestión que deben dirimir los partidos políticos”.
Aclaró que desde el Ejecutivo “no vamos a enviar ningún proyecto a la Legislatura en cuanto a las PASO, es un proyecto que están trabajando
los partidos políticos en el Poder Le gislativo”.
En otro orden el gobernador confir mó que a fines de octubre se enviará el Presupuesto para el próximo año a la Legislatura. “Ahora estamos con una ampliación presupuestaria que la tiene que tratar la Legislatura que ya se envió. La intención es que la masa salarial sea del Presupuesto el 70 -75%, cosa que en el 2018/19 era el 102% del Presupuesto”.
También aseguró en relación a la masa salarial total “hay que mirar lo que era la masa salarial en diciembre y la de hoy. Teníamos 6500 millones en el mes de diciembre y hoy estamos en los 11 mil 800 millones de masa sa larial, el incremento salarial existió, casi el 100% en diez meses”.
En este escenario, Arcioni, mantuvo este miércoles una reunión de trabajo con el intendente de Epuyén, Antonio Reato, con el objetivo de dialogar y hacer un balance sobre los proyectos de gestión y desarrollo que se están llevando a cabo en la localidad.
Reato señaló que “fue una charla amena y muy sincera con el Gober nador, dialogando de distintos temas, principalmente en las distintas ges tiones para Epuyén. Hoy en la loca lidad estamos con capacidad plena de trabajo, estamos haciendo mu chas viviendas con el IPV, más las 25 viviendas con el Gobierno Nacional dentro del programa Casa Propia”.
“Hoy Epuyén ya no es un pueblo agroganadero de subsistencia como lo era antes, hoy el tema es princi palmente turístico. La localidad es un destino que eligen muchos visitantes de la provincia y del país. Por ejem plo, durante el fin de semana largo, la ocupación de plazas fue del 100 % y hubo gente que seguramente pasó sin encontrar lugar. Fue un éxito y va mos a seguir trabajando en turismo”, sostuvo el Intendente.
Sobre el final, Reato remarcó que “apuntamos a trabajar en conjunto, y muy bien, con la Universidad Nacio nal de la Patagonia San Juan Bosco, ya que le asignamos un terreno y de esa forma queremos darle alternativas a la gente local, para que se queden a estudiar y vengan otros vecinos de pueblos cercanos”. #

con Antonena
Con el eje puesto en la situación económica de la Chubut y de los municipios, el diputado nacio nal Matías Taccetta se reunió con el ministro de Economía, Oscar Antone na, en la Casa de Chubut en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se abordó en primer lugar la situa ción económica y financiera de Chu but, un punto siempre complejo dada la estructura de recaudaciones y gas tos de la Provincia, y los compromisos asumidos. En este marco, se señaló la
problemática de la información como fundamental, ya que en Chubut la masa salarial es de 10.300 millones de pesos y los pedidos de incremen tos por parte del sector público dado la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras im pacta de lleno en las previsiones de la gestión.
También se habló sobre la amplia ción presupuestaria para la Provincia por 44 mil millones de pesos, produc to de la mejora de ingresos.#
“No hay trata sin un funcionario involucrado”
El fiscal Anticorrupción Diego Car

mona advirtió que “no hay trata de personas si no hay algún fun cionario público involucrado”. Fue al inicio de la primera jornada de re flexión sobre “la Corrupción facilitado ra de la Trata de Personas”, en el Salón del Tribunal de Cuentas de Rawson.
El funcionario explicó que hace dos meses empezaron a trabajar en estas jornadas, “para ponerlo en la agenda pública y empezar a trabajar en la armo nización de las normas”, porque en mu chos lugares, “incluso a nivel municipal no se cumple con la normativa básica”.
“Se empezó a trabajar sobre cuál era la normativa que había que mejo rar y las Jornadas tienden a establecer pautas mínimas de trabajo, generar los ámbitos adecuados para el inter cambio de información y fortalecer las instancias que trabajan en el te ma, como fue la semana pasada el operativo de trata de personas en el ámbito laboral”, en referencia al alla namiento y detección de personas vi viendo en estado inadecuado en dos chacras de la zona del Valle.

Carmona aclaró que “es necesario acompañar las instancias judiciales para que las sentencias sean efectivas, y aggiornarnos a los nuevos conceptos, porque si definimos a la trata sólo vincu lado a la explotación sexual nos queda
mos con una parte de la película, y hoy los conceptos son mucho más amplios”.
“En muchas ocasiones no hay trata de personas si no hay algún funcio nario público que, por acción o por omisión, está involucrado en esa si tuación”. Entonces desde la Oficina Anticorrupción “tenemos que com batir esas situaciones”.
En cuanto a la normativa sobre tra ta de personas, el fiscal Carmona re conoció que “hay legislación disper sa a nivel local, desde la prohibición absoluta hasta la autorización de los bares o wiskerías, y eso referido a ex plotación con fines sexuales. La idea es tratar de establecer parámetros mínimos para que haya una legisla ción armónica”.
Por su parte, el fiscal de Investiga ciones Administrativas de la Nación, Sergio Rodríguez, detalló que buscan “agudizar el ojo del investigador en los delitos de trata de personas en cuanto a la participación y al componente del hecho anticorrupción” insistiendo en que, cuando se investiga un hecho de trata de personas, “tiene que tenerse en la mira el factor corrupción, es una conducta que persigue el provecho económico y por lo tanto van a em parentar seguramente con algún tipo de complicidad en alguno de los esta mentos estatales”.#
Treffinger, sorpresa de 2021, se alió en lo electoral a Milei
Javier Milei hace jaque mate de nuevo, esta vez en la Provincia de Chubut, con el outsider César Treffinger”, es el título de una gaceti lla distribuida este miércoles por los equipos de prensa del candidato liber tario y el empresario chubutense que en 2021 se presentó como candidato a senador por el PICh y sacó 15%, ubi cándose en el tercer lugar detrás de Juntos por el Cambio (Nacho Torres) y el Frente de Todos (Carlos Linares).

Aunque Treffinger siempre se mos tró prescindente de los grandes parti dos e ideológicamente nunca se salió de su discurso crítico de la política tradicional pero no más allá del cen tro, ahora da un claro giro a la derecha aliándose a Milei, al que muchos ya ubican más cerca de la ultraderecha.
Este miércoles, Milei, a través de su equipo de campaña, integrado por el periodista Carlos Kikuchi y Julio Ser na, y luego de varias semanas de con versaciones y reuniones con Treffin ger, que se autodenomina “empren dedor”, llegaron a un acuerdo “con el objetivo de trabajar en equipo para sacar a la casta política en el 2023”, indicaron a través de un comunicado de prensa.
“Treffinger es un ciudadano co mún que se cansó de la casta y decidió meterse en política en el momento en que sus hijos le dijeron que querían ir se del país, debido al triste panorama que presenta Argentina año a año”, agrega el comunicado.
Treffinger dijo que “siempre son los mismos nefastos quienes gobiernan hace 40 años. Si no son kirchnerista
ses una alianza, sino es JxCargo como dice Milei, son radicales,o este rejunte que nos gobierna hoy entre Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa. Todos ellos nos llevaron a te ner 100% de inflación, 50% de pobre za, 7 de cada 10 chicos no terminan la escuela, inseguridad, drogas en todos los barrios, 20 millones de planes so ciales que no solucionan nada, etc. y lo único que le interesa a la casta es un puestito o un carguito en el gobierno de turno. Nos han llevado a este esta do de decadencia y pobreza en que se encuentra la Argentina hoy”, disparó el empresario, nacido en Caleta Oli via (Santa Cruz), criado en Río Grande
(Tierra del Fuego) y desde hace varios años residiendo en Comodoro Riva davia, desde donde maneja un grupo de radios y la empresa Autocrédito.
Treffinger fundó su propio espa cio político llamado Ciudadanos por Chubut y ahora admite que se sien te identificado con Milei. Dice “estar seguro que con este acuerdo al que hemos llegado vamos a trabajar muy fuerte para que Javier sea el próximo presidente y yo el próximo goberna dor de Chubut: estoy seguro que más ciudadanos independientes de toda la Argentina se van a ir sumando a es te proyecto de Milei, porque estamos cansados de vivir de esta manera”.#
El Gobierno acordó un 14% de suba con los docentes
El ministro de Educación, José Ma ría Grazzini, en representación del Gobierno de la Provincia, en cabezó este miércoles una nueva me sa paritaria con los representantes de los trabajadores docentes, en la cual participaron integrantes de los gre mios ATECh, AMET, UDA, SITRAED, y SADOP.
Durante el transcurso de la reu nión, realizada esta tarde en la se de central del organismo educativo, Grazzini acercó una propuesta de incremento salarial, que entre sus puntos más importantes establece un incremento del 10% para el mes de octubre, y del 4% en noviembre, con modificación del ítem recursos materiales; y una nueva reunión pactada para el 4 de noviembre de 2.022, en la continuidad de la mesa
paritaria. Grazzini ponderó, además, los avances conseguidos en el marco de las negociaciones desarrolladas en el ámbito paritario, aun cuando no se alcanzó el acuerdo con la to talidad de las representaciones gre miales.
Por el SITRAED estuvo presen te Leandro Peña, por Sadop Mónica Balmaceda, Carlos Magno por Atech, Rubén Luffi, secretario de Relaciones Gremiales AMET Regional Chubut, Carolina Rubia secretaria General de SAdop, Silva Puertas por UDA Seccio nal Chubut, Daniel Murphy secreta rio general de ATECH, Guillermo Spi na secretario general SITRAED, Rodri go Andrés Blanco secretario General AMET Regional Chubut y Silvia Puer tas de la comisión Delegados electos UDA Seccional Chubut . #
Chubut participó del Consejo Federal.

Ushuaia: reunión de Salud
La ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo, participó recientemente en la ciudad de Ushuaia, provincia de Tierra del Fue go, Antártida e Islas del Atlántico Sur, de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (COFESA), que fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y reunió a los titulares de las carteras sanitarias de todas las jurisdicciones del país para definir de manera conjunta po líticas públicas.
En la oportunidad, Monasterolo estuvo acompañada por la subsecre taria de Programas de Salud, Valeria Nazar.
El encuentro abarcó una amplia agenda de temas, que incluyó por ejemplo una presentación sobre los 20 años del Programa Nacional Reme diar, una herramienta de equidad en el acceso a los medicamentos, a la cual las ministras y los ministros coincidie ron de manera unánime en dar apoyo para que se convierta en ley.

Además, se realizó un emotivo ba lance sobre los 20 años de la política pública federal, con enfoque de dere chos, en Salud Sexual y Reproductiva.
Asimismo, se trataron los avances de la “Campaña Nacional de Vacu nación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis 2022”.#
Asumió Siri en Seguridad Vial : “Debemos estar mejor equipados en recurso humano y material”
Este miércoles asumió formal mente como nuevo subsecreta rio de Seguridad Vial el ex Jefe Policial Retirado, Néstor Siri quien sucede a Pablo González en el cargo como titular de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. En representación del gobernador Arcioni, el ministro de Seguridad, Miguel Castro, encabezó el acto a través del cual se puso en funciones al comisario General (RE) Néstor Siri, como flamante subsecre tario de Seguridad Vial.
Participaron de la asunción, el jefe de la Policía del Chubut, César Brandt, el subjefe Juan Cruz Campos, los directores de la Plana Mayor, los subsecretarios de Seguridad, Ruben Becerra; de Servicios Públicos, Sebas tián De la Vallina; de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Mazzei; y su par de Coordinación y Gestión, Ale jandra Paz; el secretario de Gobier no de Rawson, Miguel Larrauri; el ex subsecretario de Seguridad Vial, Pa blo González, integrantes de la Gen darmería Nacional, personal policial en actividad, retirados, familiares e invitados especiales.


En su intervención, Castro trans mitió “un saludo especial del gober nador Mariano Arcioni, quien quiere darle la bienvenida a Néstor Siri al equipo del Gabinete de la Provincia”, valorando la trayectoria del comisa rio retirado en las distintas funciones públicas que ocupó a lo largo de su carrera.
Siri reconoció que volvió a la fun ción pública porque es una tarea “que me atrae y tener la posibilidad de te ner un desafío de trabajo, en este caso de continuar con una tarea que es taba llevando el subsecretario Pablo González, lo tomo como un desafío de darle continuidad a un equipo que trabajaba muy bien y acá estamos dispuestos a trabajar”. El cargo es Ad honorem “porque en la situación de retiro que tenemos nos condiciona la continuidad laboral”.
El Crio. Gral. retirado aclaró que lleva prácticamente “una semana conociendo los equipos y la capaci dad de trabajo como para ir tomando decisiones”.
Pensando ya en la temporada de verano donde se espera gran canti dad de automovilistas circulando por las rutas de la provincia, Siri di jo que este fin de semana que pasó, “tuvimos una muestra, porque la provincia se movilizó a través de los distintos feriados que tuvimos. Hubo mucho tránsito en la zona de la Cor dillera, mucho en la zona de la costa y Comodoro. Y la Agencia estuvo des plegada, hubo casi 12 mil vehículos controlados; son pequeños ensayos de cara al inicio del verano donde de bemos estar mejor equipados, tanto en recurso humano como material, que nos permita afrontar el compro miso de ser eficientes en todo lo que es la prevención”.
“Vamos a trabajar con la gente de prensa para llegar con un mensaje
claro a la comunidad, porque los ac cidentes en buena parte se producen por irresponsabilidad de los conduc tores, apuntamos a que el conductor que tenga la licencia sea un profe sional”.
Meses atrás se adquirieron dos ra dares móviles para el control en las rutas, pero aun no fueron puestos en funciones. Es que, explicó Siri, se está capacitando al personal en su utili zación. La semana próxima estarían llevando uno de los radares a la zo na de la Cordillera para su operativi dad. “Queremos que el personal de la Agencia lo opere en orden a las dis posiciones nacionales vigentes, para que la infracciones que se hagan pue dan conservarse en el tiempo porque se cumplió con la ley”.
Por su parte el ministro de Seguri dad, Miguel Castro, detalló que “an te la decisión de Pablo González de cumplir otra tarea por cuestiones per sonales, tuvimos que reemplazarlo y Néstor es un hombre de confianza, de mucha trayectoria, sabe de lo que estamos hablando y con mucho com promiso con la función”.
“Hay que poner un vehículo nuevo en cada jurisdicción, los que están tie nen muchos kilómetros, tienen mu chos años y además hay que incorpo rar vehículos acordes a cada región”.
Por su parte, en un tono de despe dida del cargo, pero de continuidad operativa, el saliente subsecretario de Seguridad Vial, Pablo González, expre só que “estamos trabajando en contac to permanente con Siri por la impor tancia que tiene el cargo”, asegurando
que “desde Capital Federal, vamos a seguir con el vínculo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial y también con las Fuerzas de Seguridad Naciona les con una fuerte presencia “.#

Hay optimismo por las obras para Camarones
El gobernador Mariano Arcioni, recibió a la intendenta de Cama rones, Claudia Loyola, para fin de evaluar las obras puestas en marcha para impulsar el desarrollo de la indus tria pesquera, el crecimiento del sector turístico y la generación de empleo.
Se hizo especial hincapié en el comienzo de la primera y segunda etapa de la obra del interconectado eléctrico Camarones – Garayalde. “La empresa ya está trabajando, empeza ron a hacer los movimientos de suelo, dando fuentes de trabajo a nuestra gente”, destacó Loyola.
Ambas etapas –que contemplan una inversión total de 1.900 millo nes de pesos- dieron inicio de manera simultánea y durarán 640 días corri dos. “Esta obra genera todo un circui to económico, y se nos da en la época de la pesca cuando llega la temporada que es muy productiva. Camarones va a tener mucho movimiento aparte del turismo”, remarcó la intendenta.
La obra del interconectado genera rá numerosos puestos de trabajo ya que permitirá la instalación de nue vas empresas y plantas pesqueras.
La primera etapa contempla la cons trucción, montaje y puesta en marcha de dos Estaciones Transformadoras de 132/33/13,2 kV y una estación de ma niobras de 132 kV, así como también
Reprogramaron la Feria de El Doradillo
La Secretaria de Turismo de la Mu nicipalidad de Puerto Madryn informa que la Feria Gastronó mica, Productora y Artesanal del Par que Ecológico El Doradillo, prevista para el sábado 15, se realizará el sá bado 19 y domingo 20 de noviembre de 11 a 18.


Se decidió trasladarla al próximo fin de semana largo para brindar una actividad más durante esos días y la puedan disfrutar turistas y residen tes. Se ofrecerá el transporte gratis desde la ciudad hasta el Parque Eco lógico El Doradillo gracias al aporte de Aluar.
Las personas y productores intere sados en participar podrán inscribir se próximamente cuando vuelva a realizarse la convocatoria abierta. Si bien la feria tiene como prioridad dar le el espacio a las personas del Parque Ecológico, el resto de los productores de la ciudad pueden anotarse para poner a consideración su propuesta.
El programa visita los diferentes sectores de la ciudad con distintas ac tividades para que puedan disfrutar los vecinos y vecinas.
La iniciativa ya pasó por los barrios Don Bosco, El Porvenir, Unión Obrera y Perito Moreno, Parry Madryn, Ba rrancas del Golfo y Villa del Parque así como por los barrios San Miguel y Perón. Se suma al “Paseo del Barrio al Mar” donde familias del Pujol 2, Nue va Chubut, Las Bardas, Gobernador Fontana, Galina, Alta Tensión y Mal vinas Argentinas participaron de un recorrido por los lugares e historias de los naufragios de Madryn.#
las obras necesarias en la estación de subtransmisión Garayalde existente. La segunda etapa comprende la cons trucción, montaje y puesta en marcha de una línea de alta tensión de 132 KV que interconecta la nueva Estación Transformadora (ET) Camarones de 132/33/13,2 kV con la ampliación de la ET Garayalde (existente). E
Arcioni subrayó la incorporación de la estación de servicio de Camarones a la red PetroChubut, lo que permitirá garantizar el abastecimiento y obte ner una reducción de hasta un 30% del valor del combustible. El cambio de bandera, efectivizado mediante un acuerdo con Petrominera Chubut S.E., regulará el precio en la zona y facilita rá el acceso a los combustibles que se comercializan (Nafta Super, Infinia, Ultra Diesel e Infinia Diesel).
Arcioni y Loyola dialogaron sobre las obras próximas a ejecutarse, como las unidades de paso para víctimas de violencia de género, viviendas, cor dones cuneta, planta de recuperación de materiales y la Guardería Infantil Municipal.
A modo de obsequio, el mandatario recibió “artesanías que hace una mu jer de Camarones con los productos que el mar nos brinda, y productos re gionales elaborados por los chicos de séptimo año de la escuela técnica”.#
18 y 19 de octubre Control ambiental en la Cuenca del Senguer
En el marco de las actividades de control ambiental coordinadas con el grupo interdisciplina rio de profesionales que integran el Observatorio del Agua de la Univer sidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, del que forman parte el Ministerio de Ambiente, el Instituto Provincial del Agua, el INTA, y Orga nismos Municipales, se informa a la comunidad y a los productores agro pecuarios de la zona de influencia de la cuenca alta del Río Senguer, que habrá tareas de relevamiento y medi ciones de caudales en el mencionado Río y canales de riego asociados, con el fin de obtener una línea de base.
Será en distintos grupos durante el transcurso de los días 17, 18 y 19 de oc tubre del corriente. Los participantes contarán con autorización escrita por parte de este Organismo para realizar las tareas, que podrá ser presentado en caso de ser requerido.
Se comunica que las actividades a realizarse son meramente de moni toreo, no implicando ninguna modi ficación a las condiciones actuales del sitio.
Para mayor información podrán efectuarse consultas al e-mail con trolambiental.hidrocarburos@gmail. com o controlambiental.dgcssj@ gmail.com o en Ambiente.chubut. gov.ar/participacion-ciudadana, o personalmente en Irigoyen Nº 42 de la ciudad de Rawson o en Rivadavia N° 264, 1° piso de Comodoro Rivada via.
Admiten que es bajo el porcentaje de las multas que se pagan ante quemas descontroladas
Ya avanzada la primavera, las excusas se repiten: todos los pobladores rurales están noti ficados de la estricta prohibición de quemar residuos forestales ante el peligro de provocar un incendio fo restal de magnitud. Sin embargo, bri gadistas y bomberos son convocados prácticamente a diario para sofocar las llamas de alguna quema descon trolada. Al llegar, se encuentran con que los protagonistas han “desapa recido” o con el argumento de “no saber” de las restricciones o pretextos semejantes.

Los inspectores terminan redac tando actas de infracciones que co mienzan “un largo recorrido admi nistrativo” y que desembocan en una oficina en Viedma, a 800 kilómetros de distancia, donde los asesores le gales deben aplicar sanciones que muchas veces no pasan de un aper cibimiento.

El último episodio se produjo el do mingo, cuando los bomberos volun tarios de El Bolsón fueron avisados de un incendio en la zona de Mallín Alto. Al arribar la primera dotación, en realidad era una quema de ramas descontrolada. La evasiva del dueño del campo se limitó a decir que “no estaba enterado de que no se podía quemar”. No obstante, el operativo demandó la asistencia de varios mó viles que se debieron trasladar más de 20 kilómetros, además de los com batientes del Splif. A criterio del jefe del cuerpo activo, Jano Namor, “esto recién se va a cortar cuando se apli quen las multas correspondientes y el responsable tenga que hacerse cargo de los costos”.
Jorge Cuevas (Splif) reconoció que “estas situaciones se dieron”, aunque contrapuso que “esta temporada hu bo más de 700 permisos de quemas autorizados, donde la gente demues tra su conciencia de cuidar el recurso
gaiman
forestal y hacer las cosas como corres ponden”. Por el contrario, “con dos o tres pobladores que no cumplen, se desarticula toda una estructura”.
“Se han formulado actas de infrac ciones basadas en el reglamento de acciones preventivas. En la actual temporada de primavera se han he cho unas 10 o 12 y tienen una secuen cia: comienza con la verificación del incendio, un acta de constatación y el posterior descargo de la persona involucrada, quien tiene 10 días há biles para concurrir a nuestras ofi cinas”.
“Se formula un apercibimiento, multa o pago del costo operativo hasta llegar a una inhabilitación pa ra nuevos permisos de quema”.
Señaló que “es bajo el porcentaje de aquellas sanciones que terminan con el pago de una multa, la mayo ría termina en un apercibimiento por tratarse de ciudadanos que no tienen reincidencia”.
El Chacraroock 2022 llega con más de 20 bandas
El Salón Cultural de Gaiman será escenario hoy del lanzamiento de “Chacraroock 2022”, que se realizará el 12 y 13 de noviembre, con la participación de más de 20 bandas y con variadas propuestas, como un patio gastronómico y cervecero, un paseo de artesanos y juegos para ni ños, entre otras.
El evento se realizará en la Chacra 205, zona de Villa Inés, en Gaiman. Es organizado por promotores locales, y cuenta con el apoyo de la Munici palidad, a través de la Dirección de Cultura.
Se instalarán en la chacra del fes tival las propuestas gastronómicas, además de cervezas del Valle Infe rior y de la Cordillera, un paseo de
artesanos, un lugar para los niños con juegos y peloteros; y, además, la pre sentación de artistas plásticos.
Las bandas que ya confirmaron sus presencias son Chicos vacíos (Tre lew), Oxi (Rawson), Squizo (Trelew), Sudak’s (de Comodoro Rivadavia), La vieja deuda (de Rawson), Portal Pacífi co (Puerto Madryn), Kartablanka (Tre lew) e Híbridos (Comodoro Rivadavia).
También estarán THC (de Trelew), Vehemencia (Rawson), Lunáticos del Ático (Puerto Madryn), Entropía ani mal (Trelew), Otro Andar (Trelew), Alvarado full banda (Madryn), Pan demic (Madryn), Aka Jota (Trelew), Múnlait (Trelew), Haga Lluvia (Tre lew), Marionetas burdel (Rawson) y Distimia (Trelew).#
Aclaró que “la autoridad de aplica ción está en El Bolsón, pero la oficina de Viedma cumple con el formalis mo de los pasos administrativos de la sanción, que oscila entre los 100 y
los 100.000 litros de gasoil, según lo establecido”. Insistió con que “todavía hay que completar la estructura técni ca del Splif, incluyendo fiscalización y monitoreo, junto a la parte legal. Bari
loche cuenta con un abogado que se vincula con las otras áreas”.
Trabajo organizado
Acerca del último infractor detecta do, Cuevas explicó que “todavía tiene nieve en su predio. En su defensa, dijo que pensó que estaba húmedo. El fue go caminó rápido sobre la superficie donde hay material fino y seco”.
Splif estuvo haciendo algunos pro cedimientos fiscalizados en distintos parajes, como El Foyel y Mallín del Medio. “A partir de ahora, todo humo que se observe será considerado como una quema controlada o un incen dio”, advirtió el funcionario.
Cuevas remarcó que “se está traba jando con la comunidad y tratamos de hacer docencia a lo largo de todo el año. Hay grupos de WhatsApp armados por los propios vecinos para estar alertas ante cualquier contingencia”. Antepuso lo que ocurre con la zona de interfase (casas dentro del bosque) en Loma del Medio: “A través del Renabap ahora sa bemos exactamente la ubicación de ca da permisionario de quema”, precisó.#
La Escuela de Artesanías permanecerá cerrada

Andrea Despó: “Me tocó estar en el lugar equivocado”
La docente y actriz chubutense dialogó con Cadena Tiempo tras haber recuperado la libertad. “Jamás pensé pasar por algo así, con un atropello tan feroz”, aseguró.
Tras haber sido detenida la se mana pasada junto a otras seis mujeres mapuches en el alla namiento ejecutado por efectivos de la Policía Federal en uno de los lotes usurpados, en Villa Mascardi, en cer canías a Bariloche, Río Negro, la reco nocida actriz y docente Andrea Despó Cuñaqueo dialogó con Cadena Tiem po y contó cómo fue el procedimiento y cómo vivió los días de detención.

nada. Ingresaron violentamente, la comunidad está reconocida”.
“Me revivió momentos fuertes de la historia. Era como repetir la his toria en el 2022”, manifestó Despó Cuñaqueo rememorando momentos de la detención: “Preguntábamos a dónde nos llevaban y no nos dejaban hablar con la abogada”, dijo volvien do a insistir en que “fue todo muy irregular y violento”.
Debido a un robo de herramien tas que ronda los 2 millones y medio de pesos, sucedido el fin de semana largo, la Escuela Munici pal de Artesanías de Trelew permane cerá cerrada “al menos hasta el lunes” porque no cuentan con herramientas de trabajo fundamentales para su de sarrollo. Unos 120 alumnos se quedan sin sus talleres que para muchos, es su salida laboral ya que producen allí lo que comercializan. Así lo informó a Jornada la responsable del estableci miento, Rosana Cartolano.
“El martes por la tarde nos reuni mos con Javier Córdoba y con Mar celo Leyes, que son los responsables de las áreas municipales de las que dependemos. En una asamblea que duró más de dos horas con alumnos y talleristas, decidimos suspender las clases porque se robaron hasta los alargues”, adelantó Cartolano.
“Desde el municipio nos prometie ron nuevas herramientas o las esen ciales al menos, sabemos que el total de lo perdido no lo vamos a recupe rar. Lamentablemente fue un hecho planeado porque se hizo en un hora rio donde al parecer, nadie vio nada y con una copia de llave porque las
puertas y ventanas no fueron forza das. Para salir debieron ingresar uno o dos vehículos al patio y cargarlos porque son herramientas grandes y pesadas”, explicó sobre el hecho.
Colaboración
“Pedimos colaboración a quienes sepan algo: la lista de herramien tas con marcas están publicadas en nuestras redes sociales y por el uso, tienen marcas particulares que su las vemos, las reconocemos. Pueden brindarnos información de manera anónima si lo quieren” dijo.
“Quiero agradecer a quienes nos contactaron para colaborar, hasta de Chile recibimos mensajes de apoyo. Asique quienes quieran colaborar pueden encontrarnos aquí (Williams Davies 243) por la mañana o en nues tro Facebook”.

“Si no recibimos novedades des de el municipio pronto, deberemos tomar otras medidas. Por lo pronto volveremos a dictar los talleres el día lunes con lo que tenemos, pero se llevaron desde impresoras hasta pavas eléctricas y cafeteras”, finalizó Cartolano. #
“Estoy contenta y aliviada de po der estar en libertad” resaltó en el co mienzo de la charla recordando que “quedaron dos detenidas más y otras cuatro están con sus bebés y sus hijos con prisión domiciliaria”.
Señaló que “lo que sucedió fue des medido desde el comienzo y después lo que pasó también”, señalando que “había ido a atenderme, el martes era mi regreso, la Machi me daba su re medio y me iba y pasó eso. Fue todo muy rápido y no tuvimos tiempo de
Respecto a la causa judicial de la cual fue sobreseída indicó que “se pu do demostrar que los delitos de los que se me acusaba no coinciden en nada con mi vida y mi actividad”, ya que, si bien solía atenderse con la Ma chi y participar de ceremonias de la comunidad, su residencia es Trelew.
Se mostró emocionada por el apoyo recibido. “Nos sentíamos muy solas y todo el tiempo amenazadas. No sa bíamos lo que iba a pasar con noso tras”, concluyó.#
Trelew Hacen retención de servicios en el Hospital Zonal
Personal de portería, mesa de entrada y limpieza del Hos pital Zonal de Trelew se en cuentra realizando una retención de servicios para visibilizar el re clamo de mayor seguridad en el nosocomio.
Hoy se cumplió la segunda jornada de retención de servicios a pesar de que las puertas de ingreso con Có digo Verde y Amarillo permanecen abiertas, para no dificultar el trabajo en guardia (Código Rojo), en el hora rio nocturno de 23 a 06 los sectores mencionados no harán atención al público por seguridad.

“Todos los días”
En tal sentido, el titular del Sin dicato de la Salud Públicam Carlos Sepúlveda, señaló a Jornada que se trata de algo “emergente” y que “se va a desarrollar todos los días mien tras tanto no se garantice la custodia y seguridad policial que necesitan sectores estratégicos del Hospital, como es mesa de entrada, portería, informes y sector de limpieza”.
“Lamentablemente el director del Hospital está de licencia, por eso esta mos completamente desprotegidos y sin respuestas. Hoy nos reuniremos con la ministra Myriám Monasterolo para comentarle la situación”.
El dirigente sindical también mos tró elementos con los cuales personal de maestranza fueron amenazados y agredidos en los últimos días: “No soportamos más esta situación”, re saltó. #

Provincia acompañó los festejos del Centro Recreativo Arturo Roberts
En representación del Gobierno del Chubut, la ministra de De sarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Mirta Simone, participó ayer en Gaiman del 45°aniversario del Centro Recreativo Arturo Roberts.

Aniversario del Centro
En este marco, y en representando al gobernador Arcioni, la titular de la cartera de Desarrollo Social, Mirta Simone destacó “la importante la bor que desarrolla el Centro en toda la comunidad, que lo ha posiciona do como una institución de puertas abiertas, respetada y admirada, que cumple una función educativa, so cial, recreativa y productiva, además de brindar hospedaje a diferentes ins tituciones y organizar recorridos a las escuelas de la zona”.
Asimismo, la funcionaria recono ció la calidad de gente que trabaja en el Centro Arturo Roberts bajo la direc ción de Marcelino Griffiths, porque “es un equipo de trabajo que siempre está a disposición con una gran de dicación y hospitalidad que se ve re flejada en la constante participación con la que cuentan las propuestas que brinda el lugar, cómo talleres, ac tividades productivas y visitas, ade más de articular proyectos con otras instituciones, cómo el INTA, UNPSJB, escuelas de la zona y organizaciones de la sociedad civil.
“También es importante - continuó Simone- la colaboración que desde el Centro Arturo Roberts se da a otras instituciones dependientes de nues tro Ministerio en toda la provincia, cómo los hogares de niños y las re sidencias de personas mayores que han recibido mobiliario y reparacio nes por parte de los talleres de carpin tería y herrería”.
Vacunación de perros y gatos
La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección de Vete rinaria, Saneamiento y Abasto, área dependiente de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable, continúa realizando una fuerte campaña de vacunación anti rrábica para perros y gatos mayores de 3 meses.

De esta forma, se informa al pú blico en general la importancia de la vacuna, que protege tanto a las mas cotas como a la población, ya que se trata de una enfermedad zoonótica.
La tarea se realiza de 10 a 12 horas en Avenida Libertad y Morel, y cuenta con la constancia de vacunación.
El responsable del área, Andrés Moyano, sostuvo que “mayormente la gente deja en segundo plano esta vacuna, y al momento de generarse un caso se alarman. Por ello se debe hacer hincapié en la prevención”.#
“Agradezco a todos y a todas los que lo hacen posible, mis más since ras felicitaciones en su aniversario a esta institución que supo constituirse como una parte importante de la po blación”, finalizó Simone.

Por su parte el director del Centro Arturo Roberts, Marcelino Griffiths, agradeció el constante acompaña miento de la Provincia, a través de la ministra Simone, y destacó a su equi po de trabajo, “porque permite que hoy el Centro Arturo Roberts cuente con talleres de formación, talleres pro ductivos, un proyecto en conjunto con el INTA de producción de vinos y con la UNPSJB y el CONICET de siembra de lúpulo”. Griffiths contó que “en este año también se han renovado las ins talaciones y el mobiliario de la parte que funciona como albergue, contan do hoy con 80 camas que albergan a instituciones de todo el país”. Del acto
participaron, además, la subsecretaria de Políticas Sociales, Gabriela Ferrari, su par de Obras Municipales, Sergio Ramón; el diputado provincial, Maria no García Aranibar; y todo el personal que forma parte de la institución.
En la oportunidad, las autoridades provinciales hicieron entrega al Di rector de una placa conmemorativa del 45° aniversario; y a continuación compartieron un almuerzo con todos los que forman parte del Centro Artu ro Roberts.#

El Dato
Actualmente, el Centro Arturo Roberts cuenta con talleres de for mación, talleres productivos, un proyecto en conjunto con el INTA de producción de vinos y con la UNPSJB y el CONICET de siembra de lúpulo.
Preparan la 5ª edición del Chorilavon
El sábado 12 y domingo 13 de no viembre se llevará a cabo la quin ta edición de Chorilavon que re úne a miles de vecinos/as y visitantes de diferentes puntos de la provincia y el país quienes esperan las propues tas en Dolavon para degustar los mejores chorizos de la Patagonia. La organización ya trabaja para ofrecer un completo patio gastronómico con las mejores cervezas artesanales de la región, el paseo artesanal con produc tos típicos elaborados por artesanos y emprendedoress del Valle Inferior y el espacio con juegos infantiles deno minado “Chorilandia”.
Como ya es habitual en las fiestas populares que se realizan en el cora zón del Valle habrán shows en vivo con artistas locales y sorpresas pa ra quienes decidan pasar un fin de semana en familia. Productores, em prendedores, artesanos y comercian tes se ven directamente beneficiados con el movimiento económico que generan los multitudinarios eventos que se desarrollan en la localidad de las norias.
Inglés para alumnos del primer ciclo
El Intendente Adrián Maderna firmó un acta acuerdo con la Es cuela N°53 para poder brindar un taller de enseñanza de inglés a los alumnos del segundo ciclo de edu cación primaria.“Es muy importan te colaborar para fortalecer las tra yectorias educativas de los docentes próximos a recibirse, realizando sus primeras prácticas profesionalizan tes”, expresó el intendente.
Javier Córdoba, coordinador de la Agencia de Desarrollo Territorial, destacó el fortalecer no sólo el cami no formativo de los chicos, sino tam bién a aquellos docentes en la etapa final de sus carreras.“Lo venían re quiriendo en distintas escuelas. Es tamos trabajando con convenios de pasantías como política educativa municipal. Vamos teniendo diálogo con distintos establecimientos de la ciudad brindando el acompañamien
to necesario”, señaló. La directora de la Escuela 53, Andrea Pérez Ramírez, también valoró la propuesta muni cipal de acercar esta iniciativa edu cativa de fortalecimiento. “Estamos ansiosos de poder comenzar. Muy conformes con esta propuesta edu cativa. Es muy significativo para los niños poder contar con una base en este idioma, que les servirá mucho para su instancia de nivel secundaria. Alcanzará a 130 alumnos de la institu ción, de turno mañana como tarde”, explicó.
Liliana Sauter, directora del Insti tuto de Formación Docente N° 801 de Trelew, subrayó: “Arrancamos este año con la Municipalidad con dos proyectos de acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias de nuestros estudiantes avanzados. Es un círculo virtuoso porque beneficia a todas las parte”. Melina Mendieta,


quien tendrá a cargo el taller de for talecimiento para los estudiantes de segundo ciclo de educación primaria de la Escuela N° 53, manifestó: “Se nos brinda esta chance de poder conocer
los a ellos y a la escuela. Tomaremos en cuenta la formación previa o no de los niños y utilizaremos métodos que permitan conocer el idioma y hacerlo de forma didáctica y amena”.#
Firman convenio por los servicios para el Loteo Belgrano
El intendente de Trelew, Adrián Maderna, encabezó la firma de un convenio con la Cooperati va Eléctrica para el inicio de obras de redes eléctricas en el Loteo Belgrano, con una inversión que supera los 9 millones de pesos. Estuvo el presi dente de la Cooperativa, Fabricio Pe trakosky. El secretario de Planifica ción, Obras y Servicios Públicos del Municipio, Ricardo Quiroga, explicó que la obra permitirá “comenzar con el tendido de la red, para llegar a todo el barrio, tal cual lo prometido a las familias que habitan el lugar”.

El funcionario municipal también se refirió a la gestión de otros ser
vicios básicos para ese sector de la ciudad: “En este momento estamos tramitando a través del Ente Nacio nal de Obras Hídricas de Saneamien to la colocación de la red de agua para todo el Loteo Belgrano, una obra que demandará una inversión de 200 mi llones de pesos. Esperamos tener no vedades antes de fin de año”.
“Todo lo que se habló con la gen te del lugar se está haciendo. Incluso avanzamos con la apertura de calles con el aporte de material para que no tengan problemas cada vez que llue ve. La semana que viene habrá otra máquina disponible para terminar los lugares de faltan”, finalizó.# Adrián Maderna firmó el convenio para dotar de electricidad al loteo.

Trelew Preparan un gran Festival Aniversario
La Municipalidad de Trelew orga nizando el festival del jueves 20 de octubre por el 136° Aniversa rio de la ciudad, desde las 18 con en trada libre y gratuita. Verónica Caimi, responsable del área de Ceremonial, explicó: “Después de casi dos años sin hacer una celebración y convo car a los vecinos para festejar, lo ha remos con una importante grilla de artistas y espectáculos para disfrutar, además de una interesante variedad gastronómica”.
El Festival
“El Festival Aniversario incluirá Food Trucks, un importante patio de comidas, así como un patio cervecero con cuatro o cinco de las cervecerías más importantes con tapeo y distin tas propuestas. Habrá emprende dores, y reconocimientos a vecinos destacados, también a deportistas y hacedores culturales, que cuentan la historia de la ciudad”, agregó.
“También haremos una búsqueda del tesoro del Dino para niños, ade más de sorteos que incluirán televi sores, heladeras, microondas y varios electrodomésticos, vouchers y mu cho más”, destacó.
“Como invitados estarán la Or questa Chazarreta, el Coro Municipal de Trelew, el Estudio de Danzas As songue, Agus DJ, Flashmob Danzas Urbanas, el Ballet Chacay Sureño, Mauro DJ con su Robot Led, La Gon za Band, FrankiLop, mientras que el gran cierre de la noche estará a cargo de Yhosva Montoya”.#
Programa social Lentes recetados a precios accesibles
L
a Municipalidad de Trelew y el Área de Salud Colectiva del Mo vimiento Barrios de Pie continúa recorren los barrios con el programa municipal de lentes sociales para per sonas sin obra social.
El objetivo es llegar toda la comu nidad con un arancel social para que todos puedan acceder a una consulta médica y a obtener lentes recetados a un precio accesible.
Los promotores de Barrios de Pie realizaron un relevamiento en los barrios Unión y La Laguna para infor mar sobre el programa y anotar a las personas que no tienen obra social y requieren de una consulta.
El oftalmólogo Hugo Lucchesi (Mat. 2152) junto a su equipo de tra bajo atenderá a los vecinos de los mencionados barrios (inscriptos pre viamente), el sábado 15 de 9 a 16 en las oficinas de la Dirección de Fami lia en Sarmiento 36, para realizar la evaluación y diagnóstico, para que luego, obtengan los lentes que in cluyen el marco y los cristales (cu briendo hasta 4.1 de graduación) a un costo mínimo.
El programa da respuestas rápidas a situaciones de salud primaria con un diagnóstico médico que previene futuras complicaciones en la salud visual.
La ADER sigue asesorando a instituciones educativas
“Nacho” Torres reclamó por el Correo en Río Mayo
El Senador Chubutense Ignacio
“Nacho” Torres se contactó con integrantes del Concejo Deli berante de la localidad de Río Mayo, y elevó el reclamo sobre la falta de personal y mal funcionamiento de la oficina postal del Correo Argentino en esa ciudad.
El Gerente de la ADER, Eduardo Varela, explicó que “convocados por los docentes, la Técnica agró noma Ariadna Hurstel, brindó este asesoramiento en la escuela y entre gamos semillas para colaborar con el proyecto de la generación de espacios verdes y huertas orgánicas de los 5tos años del turno tarde”.
En este sentido, expresó que “nues tra función es acompañar a cada ciu dadano que decida emprender una huerta y producir alimento”.
Puerto Madryn Talleres sobre Nanotecnología
El Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tec nología, Innovación Productiva y Cultura, en forma conjunta con la Fundación Argentina de Nanotecno logía y el Ministerio de Ciencia, Tec nología e Innovación de la Nación, realizará este jueves 13 y viernes 14 de octubre en Centro Nacional Patagó nico (CENPAT) de Puerto Madryn, dos talleres de introducción a la Nano tecnología, destinado a estudiantes de escuelas secundarias de la ciudad.

La iniciativa

Esta iniciativa está enmarcada en el Programa Nacional “Nano x un Día”, lanzado desde dicha Fundación, y tiene como objetivo despertar vo caciones científicas y tecnológicas en los jóvenes de nuestro país, a partir de una serie de actividades prácticas relacionadas con la temática.
Los talleres contarán con la parti cipación de unos 60 estudiantes se cundarios de distintas instituciones educativas de la ciudad de Puerto Madryn y estarán coordinados por la Dra. Sara Aldabe, Investigadora del INQUIMAE (CONICET-UBA), y por Jimena Dima, investigadora del CEN PAT (CONICET), ambas, especialistas en Nanotecnología.

El objetivo que tienen, además, es el de difundir los avances y poten cialidades de la Nanotecnología en Argentina, para que los y las jóvenes puedan pensar soluciones innovado ras para resolver problemáticas y/o demandas locales.#
Equipo a disposición
“Nuestro equipo técnico se encuen tra a disposición en el Vivero Munici pal de 9 a 12 horas, para poder evacuar dudas, buscar soluciones y nuevas al ternativas”, informó el funcionario.
Finalmente, Varela, destacó la im portancia de las huertas como “herra mienta fundamental para garantizar el alimento en la mesa de los vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.#
La localidad de Río Mayo, carece de personal estable en la oficina postal, contando solo con agentes que pres tan el servicio de manera esporádica, provenientes de distintas sucursales aledañas y atendiendo a los ciudada nos dos veces por semana. “El servicio de correo es esencial para comunida des como Río Mayo que se encuen tran alejadas de los grandes centros urbanos, y donde la comunicación con otras localidades se dificulta mucho” advirtió el Senador Nacional Ignacio Torres, quien al tomar cono cimiento de los hechos, elevó la con sulta a la presidenta del organismo Vanesa Piesciorovski.
Además, el Senador también re marcó: “Esta situación perjudica a los ciudadanos que ven retrasadas las entregas de sus envíos, como así

también el despacho de los mismos en tiempo y forma. Sin mencionar que los repartos domiciliarios se en cuentran tercerizados lo que dificulta hacer el seguimiento de los envíos.”
Tras las comunicaciones mante nidas, el Senador Torres logró una respuesta favorable por parte del Gerente de la Región Sur, Pedro Ser vidio, quien notificó a través de una
comunicación oficial que frente a es ta situación están trabajando en un plan de contingencia y tienen previs to garantizar en los próximos días la apertura de la sucursal todos los días. Finalmente el legislador nacional indicó: “Es necesario alertar a las au toridades nacionales cuando el ser vicio no se provee de forma adecua da”.#
Fiesta del Calafate: Tecka la organizará nuevamente
Realizan un relevamiento de la mortandad de animales
En Tecka comienzan a bosquejar

la Fiesta del Calafate, un even to que se realiza cada año que se interrumpió durante la pande mia, y tendrá su nueva edición a comienzos del 2023. El intendente Jorge Seitune dijo que con un grupo de vecinos están entusiasmados, y la organizarán.
La Reina electa en el 2022, Guada lupe Roberts, viajó a representar a la Fiesta del Calafate en Casilda, provin cia de Santa Fe, invitada a un even to. “Nos va a representar, y desde el municipio le dimos un aporte para el traslado, y lleva dulces y licores de calafate, para promocionarlos, y ejemplares del libro del centenario de la localidad, editado el año pasado con 100 fotos”.
Con el calafate explicó el jefe co munal que se producen dulces, lico res, y años atrás también elaboraban helados con muy buena aceptación, al igual que en heladerías de Esquel, que lograban un producto bueno, con el fruto cosechado en Tecka.
Representativo
El calafate es representativo del lu gar, y por eso en la organización de la Fiesta la comunidad pone muchas ganas, reflexionó Seitune y respecto de la superposición de la fecha de su realización, con la fiesta del tren a vapor en El Maitén, dijo que no se presentan inconvenientes en ese sentido, ya que cada evento tiene su público.#
Juicio de Acevedo al municipio de Esquel

En el marco del juicio que inició la empresa de transporte urba no de Santiago Acevedo contra el municipio de Esquel, esta mañana tres concejales deberán comparecer a declaración testimonial, citados por la jueza en lo Civil, Comercial y Labo ral, Alicia Arbilla.
La causa iniciada el año pasado está relacionada con la suspensión de parte de la Municipalidad de las prestaciones del servicio de transpor te urbano de pasajeros de las empre sas Acevedo y Sargento Cabral como consecuencia de la pandemia, y las dificultades con los subsidios para el sector. Luego, se llamó a concurso de
ofertas, y quedó desierto, por lo que se iniciaron las negociaciones con la actual empresa que brinda el servicio urbano.

Quedaron choferes desocupados de ambas empresas, que en mayoría fueron absorbidos por la empresa Ja cobsen. Pero Santiago Acevedo accio nó judicialmente contra el municipio por “daños y perjuicios”.
Las cédulas de notificación llega ron con mucha antelación a los con cejales Hernán Alonso (Por Esquel), Valeria Saunders (Chubut al Frente) y María Martínez (Frente Vecinal), quienes deberán prestar declaración testimonial hoy a las 9.
El
intendente de Río Pico, Diego Pérez, afirmó que el invierno fue muy complicado en esa zona, y “aún lo estamos padeciendo con las pa riciones de las vacas y la esquila, y hubo una merma importante de hacienda”.
Los productores están trabajando mucho porque es la época de las pa riciones y los animales están muy delgados, y hay que seguir y salvar lo más que se pueda, narró el jefe co munal para subrayar que continúan entregando pasto y alimento, en pos de ayudar en todo lo que se pueda.
Aseguró Pérez que el porcentaje de mortandad es muy alto. Están proce sando los datos que acercan los pro ductores al municipio, para formular la declaración jurada en el área de Producción, y poder cuantificar las pérdidas.
De la situación están impuestos el gobernador Mariano Arcioni; el ministro de la Producción, Leandro Cavaco, y se evaluará dar una ayuda a los productores damnificados con una línea de financiamiento para la reposición de animales con la compra de vientres y reproductores.
Valoró la intervención del Estado Provincial, porque es una situación que no podría resolver el municipio solo, con recursos escasos.
El mandatario municipal insistió con la crudeza del invierno en Río Pico, una zona que es muy fría, y contó que
aún no brota el pasto y a la hacienda los tiene que seguir alimentando con alfalfa, a pesar del mes del año.
Temporada de pesca
Por otro lado, Pérez informó que el 1º de noviembre comenzará la tem porada de pesca allí, y ya hay nume rosas reservas en los alojamientos, que aliviará al sector turístico, en vir tud de los daños que ocasionaron las
condiciones climáticas del invierno, en infraestructura. También analizan qué se puede hacer para recuperar instalaciones, y brindar un buen ser vicio a los visitantes.
Hubo una reunión con prestado res de servicios el martes, en comu nicación online con el ministro de Turismo, Leonardo Gaffet, en pos de encontrar alternativas para ayudar al sector. Anunció que la apertura de la temporada de pesca se hará en su localidad, con la organización del Mu nicipio en conjunto con la Secretaría de Pesca y el Ministerio de Turismo de la Provincia.
Plan de obras
El intendente luego recalcó que a partir del mes que viene, en la locali dad tendrán en marcha un importan te plan de obras con lo que significa ocupar mano de obra local, y movili zar la economía de Río Pico.
Afirmó que con el mandato de cua tro años, no alcanzará para la realiza ción de distintos proyectos que tiene en agenda, por razones de escasos recursos, y la incidencia de dos años de la pandemia del Covid-19, y las ve das invernales que son muy largas, de cinco meses, e impiden la concreción de obras en el corto plazo. “Pero aho ra vamos a arrancar con un plan de obras impresionante”.#
Declaran hoy tres concejales por una demanda de $ 350 millones
El abogado
Santiago Acevedo, titular de la em presa de transporte urbano que pres tó servicios en Esquel hasta el inicio de la pandemia en marzo de 2020, avanzó en el juicio, patrocinado por Marcelo Macayo, por un monto de $ 350 millones, tal lo señaló el letrado.
El abogado explicó que “hay que tener en claro que no se inició una demanda de manera intempestiva, porque Acevedo trató de evitarlo por todos los medios”. Y recalcó que cuan do se entabla una demanda contra el Estado, sea nacional, provincial o mu nicipal, es necesario cumplir con un
recaudo administrativo, que se deno mina reclamo administrativo previo.
En este caso, el demandante debe informar que tiene un reclamo, y el municipio tiene la obligación de con testar, lo que el empresario hizo a co mienzos de 2021, pero “recibimos un silencio sepulcral; no nos contestaron”.
Dijo que les llamó la atención la falta de respuesta, dado que el muni cipio cuenta con distintas áreas como para hacerlo. En cuanto a la demanda, Macayo dijo que es “por daños y per juicios”, porque a Santiago Acevedo la retiraron la concesión del servicio de las líneas 1 que estaba vigente des de el 2002, la 2 y la 3.
Macayo puntualizó que hubo una audiencia preliminar, en la que la Mu nicipalidad podía llegar a un acuerdo a través de la conciliación, a la que se insta en Tribunales. Pero -subrayó-, no ofreció nada. Entonces, la jueza Alicia Arbilla, resolvió abrir la causa a prueba, y se fijaron audiencias a las que fueron citados testigos, entre ellos los mencio nados concejales.
El abogado de Santiago Acevedo re marcó que la demanda tiene un monto concreto, que surgió de un estudio que realizó un Estudio Contable local, en un trabajo científico interdisciplinario. “La demanda ronda los 350 millones de pesos”, informó.#
Festival de Deporte Accesible
Viernes
10 hs. Clase de Básquet Silla (Escuela 703).
10 hs. Ajedrez inclusivo (Centro de Salud Integral San Ignacio).
10:30 hs. Clínica de fútbol para ciegos con parti cipación de escuelas 710 y 150 (Maracaná).
11 hs. Acto inaugural del Festival de Deporte Ac cesible (Escuela 703).
14 hs. Clase abierta de atletismo con participa ción de la Escuela 7707 (Pista municipal).
16 hs. Evento de boccia (Escuela 526).
17 hs. Capacitación en equinoterapia (Club de Equitación).
17 hs. Partidos de fútbol para ciegos articulando con clases de la Escuela 790 (Escuela 193).
17:30 hs. Clase abierta escalada (Club Andino).
18 horas. Clase abierta de karate y parakarate (Centro de Jubilados La Paz).
Organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipali dad de Puerto Madryn y con el acompañamiento de la empresa Aluar, el viernes 14 y sábado 15 de octubre se realizará el cuarto Festival de Deporte Accesible. Este año tendrán lugar nu merosas y diversas actividades. Al igual que en ediciones anteriores, en ambas jornadas, se organizarán instancias de participación en múltiples formatos:
torneos, clases magistrales, clases com partidas, demostraciones, etc; en torno al deporte adaptado y al deporte inclu sivo.

Participarán deportistas de los talle res municipales del proyecto de Deporte Accesible junto a referentes de distintas instituciones de la ciudad y la región. Llegarán invitados de Comodoro Riva davia, Trevelin, Rawson, Gaiman, Bahía Blanca y Neuquén.#
Sábado
9 a 13 hs. Sigue encuentro de boccia (Escuela 526).
10 a 12 hs. Fútbol infantil (Plaza Euzkadi).
11 a 13 hs. Actividades de playa: kayatlón, para voley, pesca adaptada, carrovelismo (Bajada 9).
12 a 14 hs. Básquet infantil (Escuela 193).
14 a 17 horas. Multideporte, todos los talleres (Gimnasio de la escuela 193).
14 a 17 30 horas. Stands, feria.
14 a 17 hs. Ciclovía (Dorrego e/ Zar y San Martín).

Los Juegos Evita nacionales más cerca
Organizados por la Secretaría de Deportes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Na ción, los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina y Chubut dirá presente con cerca de un millar de personas.
Este año y tras tres años de no po der llevarse a cabo a raíz de la pande mia del Coronavirus, el evento se rea lizará en la ciudad de Mar del Plata, del 24 al 29 de octubre.
Una vez concluidas las instancias provinciales, ahora es hora de espe rar al domingo 23 de octubre, fecha establecida para la partida de la de legación chubutense (integrada por

cerca de 1000 personas), desde Raw son rumbo a “La Feliz”.
Categorías y disciplinas

Para el evento nacional habrá cin co categorías para los deportes juve niles: Sub-14 -10, 11, 12, 13 y 14 años; Sub-15 -13, 14 y 15 años; Sub-16 -15 y 16 años; Sub-17 -16 y 17 años; y sub-18 -17 y 18 años.
La oferta deportiva para ellos es muy amplia: acuatlón, escalada, ju do, rugby, ajedrez, esgrima, karate, skate, atletismo, fútbol 11, levanta miento olímpico, taekwondo, bád minton, fútbol 7 mixto, lucha greco
rromana, tenis, básquet 3 vs 3, futsal, lucha libre, tenis de mesa, básquet 5 vs 5, gimnasia artística, natación, tiro, tiro con arco, boxeo, gimnasia rítmica, natación artística, tiro con arco, canotaje, gimnasia trampolín, optimist, vóley, cestoball, handball, patín artístico, vóley de playa, ciclis mo, handball de playa, patín carrera, windsurf, ciclismo de montaña, hoc key, pelota paleta.
En el área de Discapacidad, las dis ciplinas van a ser atletismo, natación, bádminton, power lifting, básquet 3x3, taekwondo, boccia, tenis, fútbol 3, tenis de mesa, goalball, vóley sen tado. #
gran actuación
Odesur: “Marga” y “Rumy” volvieron con las medallas
Los atletas chubutenses Margari ta Echeverría y Rubén Guaglia rello, arribaron a Puerto Madryn tras su gran actuación en los Juegos Suramericanos Asunción 2022.
Los taekwondistas madrynenses, integrantes de la Selección Argentina en la modalidad Poomsae cosecha ron tres medallas para la delegación nacional: “Marga” ganó la presea plateada en Individual Femenina -30 años y la de bronce, junto a Rubén en Dupla.


Fueron recibidos por sus familiares y el presidente de la Federación de Taekwondo Olímpico de Chubut, Da mián Gigliotti.
La actividad no cesa para los me dallistas chubutenses, ya que, en el próximo mes de noviembre, afronta rán el Torneo Nacional a realizarse en Buenos Aires.
Antorena medalla de plata
En otro orden, la chubutense Sal ma Antorena sumó una medalla en Tiro deportivo para la delegación argentina que participó de la disci plina.
Al cabo de la novena jornada de competencia, la tiradora Fernanda
Salma Antorena.
Russo resultó la figura destacada y se calzó la presea dorada en la mo dalidad Rifle de aire 10m. para mu jeres, con un total de 17 unidades. Y la segunda colocación correspondió a la tiradora de Alto Río Senguer, Salma Antorena, quien registró 9 puntos. #
Vuelve “Por el Honor o por la Gloria”
El viernes 14 de octubre a partir de las 21, el Gimnasio “Héroes de Malvinas” de Playa Unión será sede de la quinta versión del festival de boxeo denominado “Por el Honor o por la Gloria”, organizado por el Cen tro de Alto Rendimiento del Deporte de Combate y Artes Marciales (Cenar dcam) de la ciudad de Rawson.
El evento, que contará con el res paldo de Chubut Deportes, el muni cipio local y el Concejo Deliberante, tendrá una extensa cartelera con un total de 14 peleas y la fiscalización de la Comisión Municipal de Boxeo rawsense.

Los combates de la velada estarán protagonizados por púgiles de todas las escuelas de la capital provincial y otros que llegarán desde las ciudades de Trelew y Comodoro Rivadavia.
Como atractivo principal, el fondo profesional de la noche lo tendrá como protagonista al crédito local Eduardo “Torito” Sepúlveda, que enfrentará al comodorense Carlos Martínez.
Habrá otros 13 combates amateurs, entre los que se destaca la presencia del triple campeón provincial, Fernan do “El León” Coronel y de otros valores locales y de Trelew y Comodoro Riva davia.
Dicho festival tuvo su presentación oficial este miércoles en el salón audi tórium de Chubut Deportes, donde se brindaron detalles del evento.
Participaron del lanzamiento el gerente General del ente deportivo provincial, Brian Oggero, el secretario de Gobierno, Educación y Coordina ción del Gabinete municipal, Miguel Larrauri, el director General de Depor tes y Recreación de Rawson, Gastón Williams, el profesor Andrés Maida na, responsable del Cenardcam y or ganizador del evento, el presidente de la Comisión Municipal de Boxeo de Rawson Segundo Mansilla y los boxeadores capitalinos, Eduardo “To rito” Sepúlveda y Fernando Coronel. Durante la presentación, Oggero destacó que “desde Chubut Deportes
Se realizó la conferencia de prensa donde se presentó el 5° festival boxístico “Por el Honor o por la Gloria”.
debemos agradecer y acompañar a las instituciones que hacen posible este tipo de festivales, porque se congre gan distintas escuelas de boxeo, en este caso no sólo de Rawson, sino de varios puntos de la provincia”.
“Esto genera una vidriera y una posibilidad de mostrarse a nuestros boxeadores. Se vio en el provincial de Juegos Evita realizado en Trelew, donde muchos chicos y chicas de la provincia estuvieron compitiendo. Es un pequeño gran paso para formalizar ciertas cuestiones para que esta disci plina siga creciendo”.
Por su parte, Miguel Larrauri en primer término agradeció a Chubut Deportes “por siempre estar acompa ñando al deporte capitalino” y luego destacó la labor de Andrés Maidana, “por organizar una vez más este im portante evento que en Rawson tie ne gran participación y seguramente volverá a ser un éxito como las edicio nes anteriores”.
Luego Andrés Maidana hizo referen cia a la parte organizativa, señalando
que “estamos a dos días de un nuevo festival, ya el quinto que realizamos en los últimos años con el CENARDCAM y con muchas expectativas”.


“En este caso con un fondo profe sional que será protagonizado por ´El Torito´ Sepúlveda y un semifondo que tendrá a otro destacado como lo es Fernando Coronel, entre otras 12 pe leas. Agradecemos el apoyo tanto de la municipalidad como Chubut Deportes, que siempre se brindan para que este evento, que es abierto a boxeadores de toda la provincia, salga de la mejor manera posible. El boxeo es un deporte social y difícil de llevar adelante, por ello el aporte de todos los que nos dan una mano es fundamental”.
Última pelea
En el cierre, los protagonistas del festival tomaron la palabra. “Torito” Sepúlveda, que protagonizará la pe lea profesional de fondo, sorprendió al anunciar que “esta será mi última pelea, por eso será una noche especial,
pero me toca cerrar una etapa”. Y luego agregó: “Debuté en 2019 y después vi no la pandemia, pero siempre estuve mentalizado en seguir entrenando pa ra volver de la mejor manera. Para este viernes estoy preparado para dar pelea, por eso aprovecho a invitar a todos los amantes del boxeo, porque creo que vamos a brindar un buen espectáculo”.
Fernando Coronel agradeció “la di fusión y visualización que se le da al evento. Es muy importante porque hay mucho esfuerzo detrás tanto de noso tros, como de la familia y la gente del club”.
“En lo personal, es la mejor prepara ción que tuve, tanto física como men talmente, estoy preparado para lo que venga y quiero poder brindar un gran espectáculo, como cuando peleo. Hay mucho sacrificio y dedicación, tanto mía como de mis compañeros de gim nasio, dejamos muchas cosas de lado para brindar a la gente de Rawson, un evento como se lo merecen, asique es pero que se valore ese esfuerzo y nos estén acompañando este viernes”.#
Cartelera
21hs Preliminares amateurs
1 - Súper Ligero Hasta 64kg - 3r 2’x1’
Leonel Quilaleo – Cenardcam – Rawson vs Leonel Bansen – Esc. Box. B° Corradi – Trelew.
2 - gallo Hasta 54kg - 3r 2’x1’
Aldana Flores – J.C. Arévalo Boxing – Rawson vs Nicole Oria – Oria Box – Rawson.
3 - Súper Welter Hasta 69kg - 3r 2’x1’
Jeremias Villarroel – Cenardcam – Rawson vs Ga briel Berthe – Esc. Felix Chiquichano – Trelew.
4 - gallo Hasta 54kg - 3r 2’x1’
Karen Almendra – Museo Gym – Trelew vs Jaque line Ñanculeo – Guerreros Del Inta – Trelew.
5 - gallo Hasta 54kg - 3r 2’x1’
Thiago Conejero – Cenardcam – Rawson vs Leo nardo Maurelia – Esc. Felix Chiquichano – Trelew.
6 - gallo Hasta 54kg - 3r 2’x1’
Iara Espinosa – Cenardcam – Rawson vs Karen Muñoz – Club De Boxeo – Rawson.
22.20hs - Exhibición de Boxeo Infantil sin con tacto
22.30hs - Estelares Amateur (1h.24m)
7 - Súper Welter Hasta 69kg - 3r 2’x1’
Wanda Moran – Cenardcam – Rawson vs Mila gros Montiel – Esc. Box. B° Corradi – Trelew.
8 - gallo Hasta 54kg - 4r 2’x1’
Nahiara Briones – Museo Gym – Trelew vs Mariana Navarro – Club De Boxeo – Comodoro Rivadavia.
9 - Súper Mediano Hasta 81kg - 3r 3’x1’
Marcelo Hernández – Cenardcam – Rawson vs Ni colás Balcazar – J.C. Arévalo Boxing – Rawson.
10 - Súper Ligero Hasta 64kg - 3r 3’x1’
Miguel Señuque – Dogos Sureños – Rawson vs Daniel Lubones– Esc. Box. B° Corradi – Trelew.
11 - Ligero Hasta 60kg - 3r 3’x1’
Leandro Sáez – J.C. Arévalo Boxing – Rawson vs Dylan Navarro – Guerreros del Inta – Trelew.
12 - Mediano Hasta 75kg - 3r 3’x1’
Franco Balzaretti – Dogos Sureños – Rawson vs A confirmar – Club de Boxeo – Comodoro Rivadavia.
13 - Peso Pesado más de 91kg - 3r 3’x1’
Fernando “El León” Coronel – Cenardcam – Raw son vs A Confirmar – Club De Boxeo – Comodoro Rivadavia.
00.30hs - Fondo Profesional
14 - Ligero Hasta 61.235kg
Eduardo Sepúlveda – Cenardcam – Rawson vs Carlos Martínez – Club de Boxeo – Comodoro Rivadavia Rounds: 4 Rounds 3’ X 1.
La aventura de jugar en Primera a los 11, 12 y 13 años
Este año, el fútbol de Chubut ha sido pródigo en el debut de niñas y preadolescentes en los torneos femeninos de Primera.
En distintos puntos de la provincia, hubo estrenos precoces en los círculos superiores. Jornada hace un repaso de los episodios más salientes.
Con 11 años
Con 11 años, Luz Curiqueo, con los colores del CEC, debutó en la derrota por 4-0 ante Alianza Fontana Oeste en Puerto Madryn. Esto ocurrió el 12 de junio, en el marco del Apertura 2022 de la Liga del Valle. La niña fue titular y disputó la totalidad del cotejo. Marcó un récord absoluto a nivel doméstico.
Dos meses antes, Mía Marich, con 12 años, tuvo su estreno liguista con Racing de Trelew, en el triunfo por 3-0, en el mismo torneo. La joven delantera disputó los últimos 22 minutos del cotejo, disputado en Trelew.

Julie Miranda, con 14 años, jugadora de Alianza, disputó su primer partido en mayo. En el 6-1 ante Alumni, concretó uno de los tantos.
13 años y dos goles
Con el propósito de limitar al máximo los debuts precoces y darle un espacio propio a las jovencitas, la Liga del Valle lanzó en el segundo semestre un torneo femenino formativo. Es una estructura que cuenta con Sub 12, Sub 14 y Sub 16 como categorías competitivas. Pese a ello, el sábado
Comienza la quinta
Hoy comenzará la quinta fecha del Clausura masculino de la Liga del Valle. A las 16, Germinal recibirá a Guillermo Brown, en un partido correspondiente a la Zona 1. En el mismo grupo, pero a las 20, Racing Club jugará ante Atlas en el CeDeTre.
Estos cotejos se adelantan por la participación del “Verde” y de la “Academia” en el Regional, que empieza este fin de semana.
En el otro encuentro de la Zona 1, Huracán será visitante de Dolavon el sábado, a partir de las 16.

En la Zona 2, los cuatro cotejos se disputarán el sábado. Gaiman FC será locales de Roca a las 13, ,mientras que los restantes cotejos se jugarán a las 17. Se trata de Mar-Che-Ever Ready, Alianza-Independiente y Deportivo Madyrn-Defensores del Parque.
Ayer, iba a celebrarse el último encuentro de la quinta jornada en Los Aromos entre El Parque y Mar-Che, pero no hubo asistencia policial.#
pasado, Valentina Fernández, con 13 años de edad, jugó su primer partido en Brown de Madryn, en la goleada 12-0 a CEC en el Clausura, donde hizo dos goles. La “Banda” aún no participa en el certamen formativo citado.
Esquel
Esto no solamente ocurre en el ámbito valletano. El pasado lunes, a sus 12 años, Gianella Montesino se
Se viene el Regional
Este fin de semana, comenzará el Regional 2022/23 del Consejo Federal. En la Zona 1, J.J. Moreno recibirá a Racing Club el sábado, mientras que Germinal será anfitrión de La Ribera en el clásico capitalino. Ambos cotejos comenzarán a las 16.
De esta zona, dos conjuntos avanzarán a octavos de final.
En la Zona 2, CAI y Huracán abrirán el triangular comodorense a partir de las 17. Jorge Newbery tendrá fecha de descanso. De esta este grupo, clasificará el ganador y eventualmente el segundo, siempre y cuando esté ubicado entre los dos mejores segundos de los ocho triangulares de primera fase.
En tanto, Belgrano de Esquel tendrá descanso en el inicio del campeonato. Debutará el fin de semana del 23 de octubre ante Cruz del Sur de Bariloche, en una zona que además es integrada por Estudiantes de la misma ciudad.
estrenó en Primera con Belgrano de Esquel, en la victoria por 5-0 ante Línea de 5, en la fecha inaugural del campeonato de la Liga del Oeste. En esta liga, no hay fútbol femenino formativo oficial.
Río Mayo
En Río Mayo, también hubo sucesos. Tres jugadoras de 14 años, Yosbeiry Ramírez Domínguez, Rocío

Partenuk y Amanda Correa juegan la Subsede Noroeste de la Liga Norte de Santa Cruz, donde el club en cuestión compite. La última nombrada es hija de Carlos Correa, entrenador del equipo.
Río Mayo tenía equipo femenino Sub 15, dado que la Liga Norte exigía esto para el torneo del año pasado. Pero se discontinuó porque el resto de clubes no presentaban la categoría.
Comodoro
En Comodoro, hay un ejemplo paradigmático. La CAI, campeón del certamen a inicios de año, logró la corona con varias preadolescentes: Ariadna Zwenger (13 años), Celeste Chiquelli (13 años), Tiziana Cancino (13 años), Lucinda Velardez (14 años), Cristal Nieves (14 años), Guadalupe Soto (14 años), Sofía De Paul (14 años), Chiara Mirillan (14 años) y Bianca Paris (14 años).#
Alcohol Cero al volante: el proyecto está cada vez más cerca de ser ley
Con apoyo de todos los bloques políticos, el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, que prohíbe la conducción de
vehículos a personas que hayan consumido alcohol, obtuvo dictamen favorable en la Cámara de Diputados.
Con apoyo de todos los bloques políticos, el proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante, que prohíbe la conducción de ve hículos a personas que hayan con sumido alcohol, obtuvo ayer dic tamen favorable en la Cámara de Diputados y quedó más cerca de la aprobación.
La comisión de Transportes, que preside el jujeño Jorge Rizzotti (UCR), le dio despacho positivo aunque aho ra deberá ser tratada en la comisión de Seguridad Interior, encabezada por Ramiro Gutiérrez (Frente de To dos). De avanzar allí, la iniciativa quedará lista para ser votada en una próxima sesión de la Cámara de Di putados.
El proyecto impulsado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, propone modificar la Ley de Tránsito 24.449 de manera tal de prohibir la conducción de vehículos a personas con gradua ción de alcohol en sangre superior a cero, una obligación que por ahora solamente aplica a conductores pro fesionales.
La norma vigente autoriza hasta 0,5 gramos de alcohol por litro de san gre para conductores de automóviles y 0,2 gramos en el caso de motoci clistas.
“El apoyo de las y los diputados de los distintos sectores políticos en la Comisión de Transportes al proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante es una muestra más de la importancia de esta iniciativa, que pone a la se guridad y el cuidado de la vida de las personas en el centro de la escena”,
expresó el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
“Las y los diputados pudieron ver las estadísticas y cómo el alcohol po ne en riesgo la vida, tanto la de las y los conductores como de las demás personas que circulan. Ahora, debe mos dar un paso más que es conse guir la aprobación en el recinto para convertirla en ley como ya se hizo en 11 provincias y más de 40 municipios de todo el país”, subrayó.
Por su parte, el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, agradeció a los diputados de la co misión de Transportes “que dejaron de lado cualquier diferencia política y trabajaron juntos en un tema cru
cial para que avance una ley por un país con muchos menos muertos y heridos como consecuencia de sinies tros viales generados por el alcohol al volante”.

“Desde el comienzo de esta ges tión planteamos que la Ley de Alco hol Cero no puede esperar. A diferen cia de años anteriores, la ANSV no es empleada de los sectores poderosos que se oponen a esta iniciativa, sino que elegimos apoyarnos en los fami liares de las víctimas, en los médicos, en la UBA, en la experiencia inter nacional y nacional para sostener la discusión. Estamos más cerca del objetivo”, se entusiasmó. El objeti vo de la iniciativa, resistida por la
industria vitivinícola y sectores gas tronómicos por el posible impacto negativo en sus ventas, es reducir las muertes en accidentes de tránsito, la primera causa en adolescentes. Ya existen experiencias con regulacio nes de Alcohol Cero en países como Brasil, Paraguay, Chile, Colombia y Uruguay, con resultados positivos. Y 11 provincias argentinas ya prohíben el alcohol al volante: Córdoba, Cha co, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán y Chubut.
En los últimos diez años se supera ron las 50.000 muertes y el millón de personas lesionadas por esta causa, que se cobra entre 14 y 20 víctimas por día. .
Según la OMS, con una graduación entre 0.1 y 0.5 de gramos por litro de sangre es tres veces más alto el riesgo de provocar un siniestro vial que un conductor sobrio.
Por otra parte, de acuerdo a datos de la Ciudad, el alcohol está pre sente en casi uno de cada cuatro siniestros viales, y uno de cada tres conductores hospitalizados por ac cidentes de tránsito tienen alcohol en sangre.
Está comprobado científicamente que el consumo de alcohol genera una disminución de la capacidad de reacción, de los reflejos y de la capa cidad para advertir un riesgo y medir un peligro.
El argentino consume un prome dio de 9,8 a 10 litros de alcohol puro por año, lo que ubica al país en ter cer lugar detrás de Canadá y Estados Unidos. En Latinoamérica, Argentina está al tope del ránking.#
Cotización Tras otra fuerte escalada, el dólar blue cerró en $ 288
el dólar blue volvió a aumentar ayer después de las nuevas me didas cambiarias y cerró a $288 en la punta vendedora, mientras que también subieron los tipos de cam bio financieros, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.
El dólar informal inició la rueda escalando hasta los $289, y al cierre avanzó $8, después de subir ayer otros $4, según los valores promedio que se manejaron ayer en el mercado marginal de divisas.
La brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista supera el 90% por primera vez en una semana y se ubica en 90,5%.

El dólar sin impuestos subió 38 centavos y cotizó a $157,88 según el promedio que surge de los bancos del sistema financiero local y en el Banco Nación, operó estable a $157.
El Banco Central (BCRA) terminó su participación en el mercado de cambios con ventas, por tercera rue da consecutiva, por US$ 85 millones para atender la demanda de divisas en el mercado y en el mes acumula un saldo negativo de US$ 168 millones.
La cotización del dólar ahorro o so lidario, con la carga impositiva esca ló 63 centavos y cerró en torno a los $260,50.
El dólar turista o tarjeta, sumán dole los impuestos por consumos en el exterior de hasta US$ 300 por mes, aumentó 66 centavos y cotiza a $276,29. El nuevo dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ga nancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales, operó inicial mente en una cotización referencial a $315,76, y se convirtió en el tipo de cambio más caro del mercado.
Su implementación será legal lue go de publicada la resolución en el Boletín Oficial, que estaría demorada y se publicaría este jueves.#

“La Corte no apoya la investigación del intento de asesinato a Cristina”
el ministro de Justicia y Derechos
Humanos, Martín Soria, dispa
ró ayer con munición gruesa al afirmar que a “la Corte no apoya la in vestigación del intento de asesinato a Cristina” Kirchner porque, según él, el máximo tribunal “está partidizado” y “responde a intereses políticos”.
Soria, en declaraciones radiales, se manifestó en apoyo a la vicepresi denta, frente al fallido ataque el pa sado 1 de septiembre en la puerta de su casa de Recoleta por la llamada “banda de los copitos”.
Además, afronta un pedido de pri sión de 12 años y una prohibición para ejercer cargos públicos en el marco del juicio oral por desvío de fondos de la causa Vialidad. En ese sentido, car gó contra los vínculos de dirigentes de Juntos por el Cambio con miem bros de la Justicia. “Todas las causas de Mauricio Macri que fueron al Club Social y Deportivo Comodoro PRO
murieron ahí”, dijo. “Lo que se ve en Comodoro Py es que se está llevando adelante el Plan Limpien Todo, el de verdad”, agregó.



Para el funcionario, “los camaristas (Leopoldo) Bruglia, (Mariano) Llorens y (Pablo) Bertuzzi (nombrados por Macri), son los que le garantizaron a Macri el espionaje ilegal sobre los fa miliares de las víctimas del ARA San Juan”. Y, en medio de las críticas de Facundo Manes al fundador del PRO, aseveró que “legalizaron el espionaje en Argentina”.
“En este nado sincronizado hay una mancomunión entre sectores de la oposición, su poder mediático que es muy fuerte también y todos estos jueces que tanto daño le hacen a la Justicia argentina”, marcó.
Y cerró: “A cada acción de nuestro gobierno hay una reacción de esta corporación totalmente partidizada con la camiseta amarilla puesta”.# Martín Soria disparó con munición gruesa contra la Corte Suprema. guerra en Ucrania
La OTAN promete una “respuesta física” ante un ataque nuclear ruso
un ataque nuclear ruso cambia ría el curso del conflicto y casi con seguridad desencadenaría una “respuesta física” de los aliados de Ucrania y potencialmente de la OTAN, advirtió ayer un alto cargo de la alianza militar intergubernamen tal.
“Sin precedentes”
Cualquier uso de armas nucleares por parte de Moscú tendría “conse cuencias sin precedentes” para Rusia, advirtió el responsable de la OTAN que fue citado por la agencia Reuters.
Sería “casi seguro que provocaría una respuesta física de muchos alia dos, y potencialmente de la propia OTAN”, dijo.
El responsable añadió que Moscú estaba utilizando sus amenazas nu cleares principalmente para disuadir
a la OTAN y a otros países de entrar directamente en su guerra contra Ucrania.
Desmentida de Rusia
Este martes, Rusia negó que se plantee emplear las armas nuclea res durante su campaña militar en Ucrania, mientras continuaba con el bombardeo masivo de las principales ciudades de ese país.
“Nuevamente hay que aclarar que Rusia no amenaza a nadie con el uso de armas nucleares”, dijo Serguéi Riabkov, viceministro de Exteriores ruso, en declaraciones
a la agencia RIA Nóvosti. Ante la escalada de los últimos días, provo cada por la explosión ocurrida en el puente de Crimea, el G7 y la OTAN convocaron sendas reuniones para abordar las “brutales” represalias del Kremlin.
“Escalada descontrolada”
Moscú advirtió a Estados Unidos y sus aliados del peligro que supone una “escalada descontrolada” debido a su abierto apoyo a Ucrania.
“Es evidente que un choque direc to con EE UU y la OTAN no sirve a los intereses de Rusia. Avisamos y
confiamos en que en Washington y otras capitales occidentales son cons cientes del peligro de una escalada descontrolada”, señaló Riabkov en declaraciones reproducidas por el si tio español 20 Minutos.
El uso del arma nuclear
El diplomático ruso dijo que que la política del gobierno de Moscú única mente contempla el empleo de armas atómicas en el caso de contar con in formación fidedigna del lanzamiento de misiles balísticos o de un ataque nuclear o con armas de destrucción masiva.#

Chile extiende la militarización de La Araucanía
el Congreso de Chile aprobó ex tender por novena vez el estado de emergencia y la militariza ción en la región sureña de La Arau canía, además de las provincias de Arauco y Biobío, debido a la escalada de violencia en esa zona.
La acción respaldada por el Ejecuti vo regirá por otros 15 días tras haber sido votada en la Cámara de Diputa das y Diputados y posteriormente en el Senado, como manera de “avanzar en el control de la violencia”.
“Hay un clima de violencia que se ha incrementado, con confianzas ro tas y brechas sociales que persisten, lo que ha propiciado una conflictivi dad que no ve horizonte de solución y para una violencia creciente”, dijo durante la sesión la ministra del Inte rior, Carolina Tohá.
El 16 de mayo, el Gobierno chileno decretó la aplicación de un estado de excepción constitucional de emer gencia (EECE) en localidades del sur, lo que permite el despliegue de poli cías y militares, a quienes se otorga mayores atribuciones.
Desde entonces, la medida se fue prorrogando para poder contener los problemas asociados al con flicto que mantiene hace décadas el Estado con el pueblo originario mapuche y empresas forestales allí apostadas.
El Gobierno anunció en ese contex to la presentación de un nuevo pro yecto que busca enfrentar y prevenir la violencia con iniciativas como el estado de excepción constitucional, la cual se complementará con planes de persecución del crimen organiza do, entre otros.
Tohá advirtió que también bus can recomponer la confianza con el pueblo mapuche, así como con el resto de la población de la zona, a través de acuerdos de representa ción y reparación a las víctimas de violencia.
Se suma un plan de inversiones y otras medidas para mejorar la calidad de vida de las personas y reducir las brechas sociales “de más de seis pun tos respecto de otras partes del país”, explicó Tohá.#
Sarmiento
Lo condenaron por hurto en grado de tentativa en un auto
el
juez de Sarmiento, Alejandro
Rosales, emitió el veredicto en el juicio oral y público contra Ben jamín Silva (34), acusado por la Fisca lía como autor del delito de robo en grado de tentativa en esa localidad. El magistrado declaró al acusado res ponsable del delito de hurto en grado de tentativa.
El imputado fue detenido en enero de 2020, luego que intentara sustraer elementos del interior de un vehículo estacionado en inmediaciones de un quincho en el barrio “100 Viviendas”.
Rosales describió los planteos y ob jeciones presentados durante el de bate. En este sentido, explicó cuestio nes referidas al análisis de la prueba.
Asimismo, con respecto a la califi cación legal propuesta por la fiscalía, el juez consideró que el accionar por el que debe responder Silva, es el de autor del delito de hurto en grado de tentativa, informó un parte fiscal.
En tanto, durante la audiencia de debate de la pena, la procuradora fis cal Marisol Sandoval peticionó que se le imponga a Silva la pena de un mes de prisión de cumplimiento efectivo.
Sus fundamentos se basaron en que el condenado cuenta con ante cedentes penales computables en la circunscripción judicial de Esquel.
Por su parte, el abogado defensor Marcelo Catalano, requirió que su asistido permanezca por el plazo de quince días en prisión, con autoriza ción para salidas laborales.
El magistrado se retiró a deliberar y adelantó que convocará a las partes para informar su resolución.
El caso investigado se registró el 26 de enero de 2020, sobre la calle “Felipe Chilo” del barrio “100 Viviendas”. En ese marco, Silva, ingresó al interior de un automóvil que se encontraba estacionado en inmediaciones de un quincho.
En ese lugar un grupo de amigos compartía un asado. Uno de los asis tentes salió al exterior y sorprendió al sospechoso dentro del rodado.
Asimismo, se informó que Silva intentó darse a la fuga. Luego, fue aprendido por el denunciante, según el parte de prensa. #

Trelew
Guenuer fue hallado culpable por el intento de femicidio de su expareja
El joven de Trelew fue responsabilizado por apuñalar a su expareja mientras dormía a sus dos hijas. El tribunal lo condenó por intento de femicidio. El fallo de los jueces fue unánime. La cesura de pena se realizará el lunes 17 a las 10.30.
los jueces María Tolomei, Gus tavo Castro y Mirta Moreno declararon responsable a Alan Guenuer por el intento de femicidio contra su expareja.
El hecho ocurrió el 1º de enero de 2021 en una vivienda del barrio Te lefónico de Trelew. En esa ocasión, Guenuer apuñaló a su expareja, Meli sa Pereyra, cuando ella tenía a su hija en brazos, y a causa de ello perdió la visión de un ojo.
El joven fue absuelto por las lesio nes leves que habría sufrido su hija ya que Fiscalía retiró esa parte de la acusación. El lunes 17 de octubre a las 10.30 será la cesura de pena.
El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal Silvia Perei ra junto al funcionario Rubén Kholer. La defensa fue de Abdón Manyauik, y en representación de la víctima estu vo el abogado particular, Martín Cas tro en calidad de querellante.
La querella pedirá 15 años de pri sión, que es la pena máxima y la de fensa 4 y medio, que es la mínima. Por última vez, la defensa del imputado y de la víctima podrán presentar prue bas y testimonios.
El hecho
El Ministerio Público Fiscal pudo acreditar durante el juicio que ese 1º de enero de 2021, entre las 9 y las 10, en un domicilio del barrio Telefónico, se encontraban Pereyra y sus hijas en un departamento en el patio trasero de la vivienda principal, propiedad de su familia.
Guenuer se presentó en la vivienda ya que era su expareja. La relación ha bía finalizado recientemente. Como tienen dos hijas, las pretendía visitar en virtud de un régimen de comu nicación que habían establecido las partes de común acuerdo, razón por la cual le abrió la puerta.
Ya en el departamento, la joven le solicitó que se retire del lugar porque estaba ebrio y tenía aliento etílico. Guenuer se negó, se enojó, y comenzó a gritarle e insultarla. La víctima lla mó al padre del hombre por teléfono. En esa situación, Guenuer amagó con golpear a la mujer, que atemorizada se encerró en la habitación con sus hijas de 3 y un año, a quien levantó en sus brazos.


Luego e imaginando que se había retirado del lugar, abrió la puerta de la habitación y se encontró de fren te con el agresor, quien enfurecido y sabiendo lo que hacía, conociendo el poder vulnerante del arma blanca
que portaba, empleando la violencia como medio para ejercer poder y do minación sobre su expareja y con el indudable propósito de causarle la muerte, se abalanzó sobre la joven, que tenía a su hija en brazos, la tiró so bre la cama y le asestó una puñalada en la espalda y otra en el costado del cuerpo. La víctima se tiró hacia atrás, el atacante aprovechó y tomó nueva mente a la joven para continuar con golpes y estocadas, siendo interrum pido por el padre de la joven y su pri mo que pusieron en fuga al agresor, señaló una gacetilla de la Fiscalía
Guenuer huyó por la puerta trasera del departamento y regresó por los te
chos, previo abandonar sus zapatillas en ese lugar, con el cuchillo mango de madera, para intentar nuevamente matar a la joven que se encontraba en la escalera del departamento asistida por su padre, quien tomó una madera de la puerta y le pegó en la mano que tenía el cuchillo. El joven tiró el arma en el sitio, escapando -nuevamentehuyendo por los techos.
Como consecuencia de su conducta agresiva, provocó en la victima múl tiples heridas cortantes, que pusieron en riesgo su vida y que le generó la perdida de visión de un ojo. La hija de ambos también presentó herida cortante en mano derecha.#
Caso José Crettón: buscaron en el cementerio
A dos meses de la desaparición de José Crettón, sus familiares insistieron con que se convoque a fuerzas federales y que la funcionaria fiscal Ruth Monge reoriente la pesquisa.

el martes se cumplieron dos me ses de la desaparición de José Crettón en El Maitén, y sus fa miliares se hicieron presentes en los Tribunales de Esquel, para seguir vi sibilizando el caso, y manifestar que la búsqueda continúa.
Lucas Crettón, tío del joven de 18 años, dijo en Cadena Tiempo que a la fecha no hay nada concreto, pero que la Fiscalía cuenta con pruebas con tundentes que apuntan a que Daniel Napal, detenido con preventiva en la Comisaría Segunda de Esquel, algo le hizo a José. Consideró que “estamos cada vez más cerca de la verdad, por que a medida que se suman pruebas, nos acercamos a saber dónde está el cuerpo de José”.
Admitió que se han ido esfumando las posibilidades de encontrar a su sobrino con vida porque nunca se le hubiera ocurrido desaparecer de esa
Choque y lesionados
pocos minutos después del me diodía de este miércoles, una Ford EcoSport y un Peugeot 207 chocaron en la intersección de las Ave nidas Rivadavia y Kennedy, en Como doro Rivadavia. Producto del fuerte impacto, dos menores de edad resul taron lesionados de consideración.


Rápidamente arribó al lugar el per sonal de salud del servicio 107, que se encontraba atendiendo a los lesio nados en el lugar hasta llevarlos al Hospital.
Rivadavia
Iba ebrio y despistó
Un hombre manejaba ebrio por la Ruta 3 y terminó protagonizan do un fuerte accidente frente al Cerro Chenque, en Comodoro Rivada via. El hecho, que sucedió frente a los caños colocados debajo del cerro para la contención de la ruta ante un posi ble derrumbe, terminó con el hombre ileso tras protagonizar un trompo y un fuerte impacto ante los mismos. Al arribar las autoridades constataron su buen estado de salud, y que circulaba con 1,92 g/l de alcohol en sangre.
manera, y la vez que lo hizo no trans currieron más de dos días.

Luego Crettón analizó que Daniel Napal no cuenta qué pasó con José, “porque no le importa la vida de nadie, ni de la hija que tuvo que escapar para que no la mate”, y re cordó que cuando tuvo que declarar, “lo único que hizo fue hablar mal de la mujer”.
Sugirió que el detenido cree que le salió todo bien y se podrá ir a su casa, pero no será así, y comentó que en las próximas horas o días podría haber un tercer detenido, en el marco de la investigación que lleva adelante la funcionaria fiscal Ruth Monge, y “sabemos también que habrá impu tados por encubrimiento, lo que se conocerá en la próxima audiencia prevista para el 25 de octubre”.
Acerca de los rastrillajes en zona de El Maitén, Lucas Crettón indicó que la

Policía buscó en un área denominada Mina de Indio, y ayer se realizaban algunas excavaciones en el cemente rio de la localidad. Asimismo descartó que lo tengan secuestrado a José Cret tón, y remarcó el trabajo de la Fiscalía y de la Policía.
Dio cuenta que en la reunión que mantuvo el ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro, con su par de Nación, Aníbal Fernán dez, le presentó el caso del joven, y según le transmitió a la familia, incorporar alguna fuerza federal a la búsqueda, como cuando inter vinieron perros rastreadores de la Policía Federal.
Crettón afirmó que van a esperar la audiencia del 25 de octubre, y de acuerdo a lo que surja, le pedirán a la funcionaria Monge que reoriente la investigación, y que de ser posible convoque a fuerzas federales.#
Rawson
Su hijo lo acuchilló pero lo perdonó y lo sobreseyeron
La víctima firmó un acta donde expresaba su interés de no proseguir con la causa penal. Hubo sobreseimiento.
Un vecino de Rawson, que sufrió una lesión con un cuchillo que le propinó su hijo, prefirió no seguir con el proceso penal que se le había iniciado al atacante, por lo que a la Fiscalía no le quedó otra opción legal que pedir el sobreseimiento del joven al que le habían imputado el delito de lesiones leves.
La decisión de la víctima fue ex puesta por el fiscal general Fernando Rivarola, contó con el aval de la de fensa y fue homologada por la jueza de garantías, Karina Breckle, en una audiencia preliminar realizada en la Oficina Judicial de Rawson.
La víctima firmó un acta donde ex presaba su interés de no proseguir con la causa penal en contra de su hijo por la lesión que le había ocasionado.
De esta manera el hombre retiró la denuncia que había iniciado en con tra de F.G, consignó una gacetilla de la Fiscalía. “Al lograrse una conciliación entre las partes durante el proceso, el conflicto quedo suspendido”, expresó el fiscal general Rivarola al postular el sobreseimiento del imputado, posi ción a la que adhirió el defensor Pablo Sánchez.
Comisaría de la Mujer

Se desarrolló en las instalaciones de la Comisaria de la Mujerde Raw son, una capacitación destinada al personal de dicha dependencia, en relación con la temática victimologí ca, siendo de gran relevancia los de nominados delitos violentos.# Karina Breckle. Jueza de la causa.

Derivado al Hospital tras ser atropellado
este martes por la noche, un pea tón terminó con una fractura en su pierna derecha tras ser atrope llado por un remis0 en el barrio Máxi mo Abásolo de Comodoro Rivadavia. El hecho fue cubierto por agentes de la Seccional Séptima, quienes tras arribar al lugar evidenciaron la pre sencia de una persona desplomada sobre el asfalto. Los efectivos también constataron la presencia de un remis Fiat Siena. El conductor del vehículo confirmó haber atropellado al peatón. Mientras tanto, el hombre lesionado recibió asistencia y fue trasladado al Hospital Regional para evaluar el gra do de su fractura.# El hombre fue atropellado por un remis y terminó con una fractura.

Detectan robo de madera de pino en un aserradero
como resultado de los controles de rutina que implementa el Gobierno del Chubut, a través de la Delegación Forestal de la Se cretaría de Bosques, se constató días atrás la existencia de madera rolli za robada en un aserradero de Lago Puelo, ubicado en el barrio conocido como Isla Norte.
Desde el organismo provincial in dicaron que en el lugar se hallaron 10 rollizos de 6 metros de largo y entre 40 y 50 centímetros de diámetro de la especie Pino Oregón (Pseudotsuga mensiezii) sin marca de martillo fo restal y sin la guía correspondiente.
En el marco de las presentes actua ciones, se está revisando la actividad del aserradero y el cumplimiento de la normativa relativa a la habilita
Esquel
ción provincial necesaria para reali zar la actividad.
Esta intervención constituye un nuevo paso dentro de un conjunto de acciones coordinadas entre la Se cretaría de Bosques y el Grupo de Res puesta Inmediata Motorizado (GRIM) de la Comarca Andina que hace posi ble la implementación de un sistema de control y fiscalización de los bos ques de la provincia, en articulación también con las comisarías de Lago Puelo y El Hoyo.
El organismo sigue recalcando la necesidad de fortalecer el circuito legal de la madera. Esto requiere de aserraderos habilitados, permisos de aprovechamiento emitidos por la autoridad forestal y el transporte res ponsable de la madera.#

Se discute en un juicio un robo agravado o venganza
con varias horas de retraso co menzó el juicio en el que se procurará establecer los hechos del día del amigo del 2020, en una vi vienda de calle Chacabuco al 1100 de Esquel. La fiscal María Bottini y la fun cionaria Cecilia Bagnato, sostienen que Aldo Liempe, Mauricio Huichacoy y Rodrigo Andrés García, protagoni zaron un robo con gran violencia. Las defensas niegan que el hecho haya ocurrido del modo en que sostiene la Fiscalía. Dicen que se trató de una pe lea en el contexto de compra-venta de droga, que los denunciantes “acomo daron” la versión de los sucedido. Juan Zapata habló de venganza.
La calificación jurídica con la que la Fiscalía llegó al debate es la de robo doblemente agravado por ser perpetrado con armas, en poblado y en banda en concurso real con priva ción ilegal de la libertad agravada. La defensora Carolina García reiteró un planteo de la audiencia preliminar.
Cuestionó la falta de apertura for mal de investigación por la privación ilegal de la libertad, como hecho au tónomo. Bottini sostuvo que no se modificó el relato del hecho, por lo tanto no hubo ninguna afectación al ejercicio de la defensa. En esta mis ma línea se expidió el Tribunal con
formado por Martín O’Connor, Jorge Novarino y Silvana Vélez, indicó un comunicado de la Fiscalía.
El 20 de julio de 2020, entre las 18 y las 20, Chacabuco al 1100 de Esquel, el propietario de la vivienda, Rodrigo, se encontraba cenando con sus amigos Félix y Francisco, cuando escucharon que alguien golpeó la puerta de en trada.
Rodrigo abrió y observó que se tra taba de Aldo Liempe portando un cu chillo de grandes dimensiones y un arma de fuego tipo revólver.
Al observar esto, intentó cerrar pero, debido a la fuerza que realizó Liempe, no pudo impedirle que ingre se al domicilio. Atrás de él, entraron Mauricio Guichacoy y Rodrigo An drés García (A. Marciano) gritando “al piso, al piso”. Llevaban el rostro semi cubierto con un cuello.
En el lapso de unos veinte minu tos los tres sujetos, los agredieron y revisaron el domicilio apoderándose de varios objetos de valor, dinero en efectivo y diez plantas de marihuana, para retirarse dejando a las víctimas atadas.
Uno de los damnificados perdía mucha sangre por lo que se dirigió inmediatamente al Hospital de esa ciudad.
Juicio a 2 policías por abuso de autoridad y vejámenes
Sucedió el 29 de abril de 2020 en plena pandemia en esa localidad del interior chubutense. Los policías fueron denunciados por maltratar y desnudar a la víctima.
el subcomisario Gabriel Segundo Cayupul y la sargento Patricia Elizabeth Gajardo son juzgados ante un tribunal presidido por el juez Ariel Quiroga. Los empleados policia les fueron acusados por el Ministerio Público Fiscal, como presuntos auto res de los delitos de privación ilegíti ma de la libertad, vejaciones y abuso de autoridad en Ricardo Rojas. En la primera jornada se escucharon las declaraciones de siete testigos.
Al inicio del juicio oral y público, la procuradora fiscal Marisol Sandoval, presentó su teoría del caso y desarro lló los hechos ocurridos el miércoles 29 de abril de 2020, en Ricardo Rojas.
Por su parte, el abogado Gustavo Oyarzun, representante de la quere lla autónoma privada, confirmó que coincidían con la plataforma fáctica esgrimida por la fiscalía.
Agregó que, al concluir el debate, los imputados van a ser condenados conforme a la calificación legal pro puesta por la parte acusadora.

En tanto, el abogado defensor par ticular Carlos Cerbino, señaló que mediante las pruebas que se van a producir en el juicio, lograran probar que la denunciante violó las medidas normativas establecidas al inicio de la pandemia por “Covid 19”.
En esta línea de pensamiento, Cer bino, consideró que la víctima realizó una denuncia contra los dos emplea dos policiales, para intentar aliviar su situación penal.

Testigos
El primer testimonio del juicio co rrespondió a la víctima. La mujer rela tó las circunstancias por las que llegó a Ricardo Rojas, para desempeñar su profesión de médica veterinaria.
En este contexto, narró cuestiones vinculadas a su trabajo y relaciones sociales con los vecinos de la locali dad cordillerana.

Recordó las razones por las que se acercó a la comisaría, el miércoles 29 de abril de 2020, informó una gaceti lla de la Fiscalía. En ese sentido, de claró que su intención era explicar las
razones sobre porque su vehículo se encontraba estacionado bajo techo, en el domicilio de una vecina. Según testificó la denunciante, el objetivo era resguardarlo de las bajas tempe raturas.
A ello, agregó que previamente su vecina, se había comunicado con ella telefónicamente, para informarle que seis policías se presentaron en su casa, con el propósito de constatar que no se estaba desarrollando una reunión social.
Las sospechas de las autoridades, surgieron al observar que la camione ta de la víctima, se encontraba esta cionada en cercanías de un local que funciona bajo la actividad comercial de comedor-bar.

En este marco, la profesional, des cribió las situaciones denigrantes a las que fue sometida en la dependen cia policial. También se refirió al trato humillante y los insultos expresados por el entonces oficial Cayupul.
Para concluir, la víctima, expuso la sensación de miedo e impotencia que le provocó toda la situación.
Asimismo, la segunda testigo, con firmó que la Policía se presentó en su casa y le preguntaron en donde estaba la médica veterinaria.
Luego, sostuvo que el responsable de la comisaría, comenzó a insultar la, llamándola “chilota de mierda.” Otros dos testimonios, estuvieron vinculados a la información que ha
bían escuchado por parte de la vícti ma, respecto de lo que le había suce dido en la Comisaría.
Se escucharon los relatos de las in tervenciones efectuados por dos in tegrantes de Gendarmería Nacional y las pericias realizadas por la licen ciada en Criminalística de la Fiscalía.
El hecho investigado por la Fiscalía ocurrió el 29 de abril de 2020, en la comisaría de Ricardo Rojas.
En esa ocasión, la víctima se pre sentó en la dependencia con la in tención de dialogar con el personal policial. Allí, fue presuntamente in sultada, maltratada, encerrada en un baño y obligada a desnudarse y nunca le explicaron los motivos de su detención. #
Fallecimiento
Carlos Tapia
(Q.E.P.D.)
Ayer (12-10-22) a las 02:30 horas fa lleció en Trelew el señor Carlos Tapia a la edad de 82 años. Su esposa, hi jos, nieto, amigos y demas familiares participan su deceso. Sus restos re cibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (12-10-2022) a las 15.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Tapia, Zambrano y otras.






chubut
QUINIELAS
Mareas (Puerto rawson)
El Tiempo para hoy
Valle
Soleado
Viento
Comodoro
Parcialmente soleado
Cordillera
Parcialmente nublado
LA IMAGEN DEL DÍA
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle:
Trelew
Farmacias Patagónicas
Farmacia

Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
No hubo acuerdo: camioneros pide un 131% de aumento
Fracasó la reunión entre Camioneros y empresarios en plenas negociaciones por las paritarias del sector. El gremio conducido por Pablo Moyano presiona para cerrar una actualización salarial récord del 131% y, por ahora, no hay acuerdo.
“No se llegó a nada”
“No se llegó a nada porque la patronal no vino con ninguna propuesta”, indicó un vocero de Camioneros a TN tras la reunión sede del Ministerio de Trabajo. Y amplió: “Nosotros propusimos un 131% de paritarias. Las Cámaras tenían que venir esta semana a la
reunión con un número ya establecido, pero no trajeron nada”.

Ante este escenario se resolvió pasar a un cuarto intermedio para el próximo miércoles a partir de las 14. Entonces, gremialistas y empresarios intentarán destrabar una gestión que viene complicada.
En la antesala del encuentro, que se dio en un marco de recambio ministerial por la incorporación de Kelly Olmos a la cartera laboral, el gremio le había colocado un impactante número a sus pretensiones salariales y señaló además que sus exigencias incluían “el pago de un importante bono de fin de año”, junto a “un incre-
mento de los adicionales para las 18 ramas de la actividad”.

“Inflación incontrolable”
El último martes, Moyano dijo que “la inflación está incontrolable” y que “los camioneros están ansiosos y nerviosos por esta paritaria”. A su vez, lanzó una advertencia a Olmos: “Espero que la ministra esté a la altura de las circunstancias”, apuntó.
“El Gobierno y los empresarios tienen que ver que el transporte y la salud fueron esenciales en la pandemia. Mientras muchos funcionarios y empresarios veían la pandemia por
televisión, los camioneros dieron su vida para abastecer el país. Por eso tiene que haber una propuesta firme y en serio”, argumentó.
“Que Olmos no se queje”
Moyano reclamó a Olmos “que no se queje del pedido de los camioneros y llame a los empresarios”. E insistió con una advertencia que ya había hecho días atrás, haciendo gala del “poder de fuego” atribuido a su gremio: “Si los empresarios no vienen con una propuesta seria, el conflicto de los neumáticos va a ser un poroto”. #




Vendo
ing
Se alquila
elanto
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario.
7288
Se ofrece persona para ayudante de construccion o mozo para eventos tambien para sereno o portero. Trelew 0280 154868631
Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria pinturas salpicre iggam ceramicos respnsabilidad presupuestos. Trelew 0280 154715658 (1910)


Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew 0280 154539776 (1910)
Se ofrece sra con referencias y experiencia para tareas domesticas experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1210)

Se ofrece sra para treas domesticas experiencia en hotel ,ayudante de cocina lavado planchado cuidado de abuelos o niños. Trelew. Cel. 0280 154203286. (1210)

se ofrece persona para trabajar como ayudante de cocina,panaderia,limpieza de dto,con disponibilidad horaria 2804539776 (0510)

Se ofrece persona para trabajar de mozo para eventos en Trelew ,limpieza de patios llena de contenedores sereno tambien para restaurantes. Trelew 0280 154868631 (0510)
Se ofrece joven para tareas de ,mantenimiento albañileria pintura salpicre iggam menbranas durlock colocacion de baerturas ceramicos. Trelew 0280 154715658 (0510)
Se ofrece niñera preferentemente zona sur Padre Juan,Villa Italia ,Upcn B comercio.sin cargas de familia. Trelew 0280 154626451 (2809)

Se ofrece joven con referencias para toda area con disponibilidad. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece Asistente terapeutico para niños y adultos.con referencias. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)


Se ofrece niñera con referncias disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 0280 155079486. (1409)

Se ofrece. Realizo techos, lozas, colocacion de cerámicos, aberturas, porcelanato construccion en gral. 2804302209 (1210)

























Gaiman



Farmacias de

