Edición impresa

Page 1

“No somos el patio trasero”

Los productores de lana ya pueden cobrar la compensación de Nación

Seducción y robo

● En Comodoro, un hombre conoció a una mujer en un boliche, que lo invitó a seguir la noche en su casa. Lo esperaban tres sujetos armados. Le robaron su coche, su DNI, su calzado y su celular. P. 21

BENEFICIO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA DE LA NACIÓN
P. 3 La frase del día: “Es necesario que se adelanten los comicios” GUSTAVO SASTRE, INTENDENTE DE PUERTO MADRYN. P. 14
TRELEW • SÁBADO 14 DE ENERO DE 20 23 Año LX X • Número 20 528 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb
● Es para quienes tengan hasta 5.000 ovinos. Chubut recibirá más del 70% de los fondos de auxilio que se dispusieron.
CHUBUT
● El PJ de
difundió un documento para recla-
y de
P. 5 Corte de luz hoy en Madryn P. 14 Con poca presión
Esquel
mar los “derechos postergados” de la cordillera. Quieren saber los planes de Luque
Sastre.
El
Demoraron a 7 menores por robar ruedas en Trelew Una
la costa
AVISO EN TRELEW ●
lunes la Cooperativa reparará un acueducto en Urquiza y Galina. Pidieron cuidar el agua por la baja presión. P. 9
sirena en
PLAYA UNIÓN ● Paula Olmedo es de Esquel y practica mermaiding, una disciplina que combina nado con apnea. Llamó la atención de todos con su atuendo en el balneario. P. 10 Hacienda dice que en Trelew se recupera la recaudación y hoy arranca un descuento del 25% para el pago anual
El Pedregoso en alerta INCENDIO EN LA ZONA DE EL HOYO ● El fuego avanzó rápidamente sobre un bosque de pinos y cipreses, a pocos metros de la ruta 40. La prioridad es proteger las viviendas. Presumen que fue intencional. P. 24

Suplementos

Mismos derechos y oportunidades

La igualdad debe es un derecho.

Y así se entiende en el balneario Playa Unión con varias acciones y obras que se realizaron durante el año para personas con discapacidad pero también, involucrando esta temporada de verano 2023 a los comerciantes. Se les hizo entrega formalmente de folletería a los comercios. La iniciativa partió de la Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de Rawson.

La folletería está establecida por ordenanza desde hace ya 2 años, desde el 2021. Entre otros conceptos, esta normativa insta a facilitarle a todas las personas con trastornos o que no tienen habla, el poder elegir los productos al poder leer mediante el criptograma”.

La “Hora del Silencio” estuvo también presente en la iniciativa. Es un horario establecido para brindar un ambiente de compras “más amigable” a las personas con

TEA o con poca tolerancia a sonidos fuertes y a la iluminación intensa. Esto sumando a acciones anteriores (para las fiestas) que se relacionaron con la concientización respecto al no uso de elementos de pirotecnia.

La titular del área de Discapacidad anticipó que existe una propuesta con la que se trabaja en forma conjunta con la Cámara de Industria y Comercio mediante un convenio en el cual se brinda un link donde pue-

den mandar los menús y se pueden adaptar al criptograma.

Los trabajos y las iniciativas por mínimas que sean, mucho significa para quienes no cuentan con las mismas posibilidades que el resto de la población. Por fin en distintos lugares, como en este caso Playa Unión, podemos empezar a hablar de verdadera inclusión. Cuando todos tienen los mismos derechos y el mismo acceso a las mismas oportunidades. #

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

La Cooperativa, con los vecinalistas de Planta de Gas

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Sigue la ronda de reuniones con dirigentes vecinalistas para informar sobre la conformación de las facturas de servicios y la estructura tarifaria. El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew se reunió con Johana Díaz, presidenta de la Asociación Vecinal del barrio Planta de Gas, y Carlos Sáez, integrante de la comisión directiva.

Se abordó el relacionado con la quita de subsidios dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación y el retraso tarifario de la Cooperativa.

También se escucharon las inquietudes de los vecinos para dar respuestas a las problemáticas locales referidas a la prestación de servicios públicos.

En la reunión con la vecinal del barrio Planta de Gas, el vicepresidente de la Cooperativa, Jorge Lincheo, junto con el Tesorero de la Institución, Fernando Soto, explicaron sobre la situación que atraviesa la institución, las distintas obras que se vienen realizando en los últimos meses y los proyectos previstos para el presente año.

Se hizo alusión también de la fuerte carga impositiva que pesa sobre las facturas de la Cooperativa (cercana al 40% del monto total), y del impacto causado por la quita de subsidios

Bandurrias

sin contemplar de distinción entre los usuarios de una misma categoría, ya que desde la Vecinal no lograban entender que tengan el mismo tratamiento los grandes comercios de la localidad, que los pequeños kioscos y almacenes de barrio.

Si bien los vecinos coincidieron en que la factura de Cooperativa cuenta con 5 servicios, que cuando se desglosan y sacan los impuestos el monto a pagar por cada uno en muchos casos no supera los $ 1.500, consideraron necesaria una ayuda provincial y/o municipal para asistir a los sectores más vulnerables de la ciudad.

En la charla surgió que el desfinanciamiento de la Cooperativa, siempre termina perjudicando al vecino, porque los menores ingresos se traducen en menores inversiones en servicios.

En coincidencia con lo planteado por los vecinalistas del barrio Corradi en la primera reunión del ciclo, la titular de la Asociación Vecinal planteó la falta de respuesta de ANSES y Punto Digital para consultas sobre la incorporación o no al sector subsidiado por parte de algunos vecinos, y destacaron la ausencia del Estado en el acompañamiento de los

vecinos que no contaban con toda la información o con los medios para poder realizar la inscripción para obtener los subsidios, como también la falta de información respecto de las razones por las cuales algunos usuarios fueron rechazados o excluidos del rango que aún recibe un subsidio parcial de la energía.

Según la gacetilla de la empresa, la Cooperativa se puso a disposición de la vecinal para cualquier consulta o reclamo, y para ayudar a los vecinos a cargar sus datos y ser encuadrados en la categoría que corresponda del nuevo ordenamiento nacional.

SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 2
Cada
Mensual hoy
Todos los días Cada 15 días
15 días
JornadaWeb
diariojornada.com.ar
@JornadaWeb @JornadaWeb

El Gobierno del Chubut informó que se encuentran disponibles las compensaciones económicas para productores de Lana Ovina de la Patagonia. Cabe recordar que dicho beneficio fue gestionado por el Estado Provincial ante el Ministerio de Economía de la Nación, y el cual está establecido por el programa de compensación económica para pequeños y medianos productores de lana ovina de la región patagónica (programa LanAr).

La compensación para cada persona beneficiaria será de 600 pesos por cada animal esquilable, tomándose la cantidad de ovinos registrados en Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), al 31 de marzo de 2022, con exclusión de aquellos que correspondan a la categoría corderos/as.

Deberán contar con stock ovino a la fecha de publicación de la presente medida en Patagonia, tener registrada al 31 de marzo de 2022 una existencia de ganado ovino por un total igual o menor a las 5.000 cabezas en la región.

Días atrás el gobernador, Mariano Arcioni, promulgó la Ley para la Sustentabilidad de la Ganadería extensiva en Chubut, la cual promueve la creación de un fondo por 10 años y renovables, equivalentes a 1.5 millones de kilos de lana sucia, compensación del concepto “zona desfavorable” a un total de hasta 1.300 empleados rurales, equivalente de hasta dos empleados por predio, como así también la promoción y financiamiento de un programa de proyectos para la construcción de viviendas en predios rurales.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco señaló que “el plan LanAr que gestionó el gobernador Arcioni, con el ministro de Economía, Sergio Massa, es un fondo de alrededor de 1.200 mi-

Beneficio de Nación

Disponible la compensación económica a productores de lana ovina de Patagonia

Es para quienes cuenten con 5.000 o menos ovinos. Por volumen de producción, Chubut recibirá más del 70% de los

fondos que son otorgados por el Ministerio de Economía de la Nación. Cómo solicitar el beneficio a través de la web.

llones de pesos, y vale remarcar que Chubut, por ser la que mayor cantidad de cabezas de ganado tiene va a recibir casi el 75% de ese fondo”.

Los interesados pueden adherir al servicio “Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Autogestión Sagyp” en el sitio web www.afip.gob.ar.

Agregar la aplicación “Programa de compensación económica para pequeños y medianos productores de lana ovina de la región patagónica (programa LANAR)”, Ingresar y solicitar el beneficio, completando los datos solicitados.

Una vez cumplidos los pasos indicados en el instructivo “Autogestión SAGyP”, ingresará al sitio planlanar. magyp.gob.ar para la carga del formulario para la solicitud del beneficio. En primera instancia deberá aceptar que dicho formulario reviste carácter de declaración jurada (DDJJ). Una vez aceptado el carácter de DDJJ, accede al formulario de carga.

Finalizada la operación, recibirá en el correo indicado en el formulario, un correo notificando que su solicitud fue recibida correctamente. En el cuerpo del mensaje se indicarán los datos informados en el formulario de la solicitud.

En caso de detectar algún error en lo informado, podrá realizar las modificaciones necesarias ingresando nuevamente a planlanar.magyp.gob. ar.#

Facundo, la primera

Se habilitó el Centro Emisor de Licencias en Facundo. Es la primera comuna rural del país en sumarse al Registro Nacional de Licencias de Conducir. “La licencia significa una gran responsabilidad civil”, afirmó el subsecretario de Seguridad Vial de la Provincia, Néstor Siri. Al acto lo encabezó el ministro de Seguridad Miguel Castro.

Facundo recibió su equipamiento en diciembre, cumpliendo con los requisitos para comenzar a operar un Centro Emisor.

En una próxima etapa las autoridades nacionales van a verifican todos los datos, el dispositivo va a continuar en Rawson donde se elaborarán las licen-

cias, y luego se distribuirán en las comunidades donde los ciudadanos locales podrán disponer de una Licencia de conducir única, nacional y con vigencia en países limítrofes y en aquellos con convenio con el Estado Argentino.

La primera licencia de conducir se va a entregar a Fabiana Bethrens, encargada del “Centro de Emisión de Licencias” de Facundo, para que el sistema se agilice de manera inmediata.

De esta manera, el Gobierno del Chubut atiende las diversas situaciones de las comunas rurales y toma medidas que contribuyen a una mejor calidad de vida de las comunidades, ubicadas a lo largo y a lo ancho de la geografía provincial.#

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 3
Ovejas. Quienes se dedican a este rubro ya pueden solicitar la compensación económica desde Chubut. Centro Emisor de Licencias Apertura. Una postal de un acto que significa mucho para el acceso a los servicios desde el interior. Daniel Feldman

Playa Unión: municipio y fuerzas de seguridad refuerzan la prevención para la temporada

La Municipalidad de Rawson coordinó con fuerzas de seguridad los operativos preventivos para la Temporada de Verano. La secretaria de Gobierno, Karina Barneche, destacó el encuentro con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Prefectura y Policía en la Comisaría de Playa Unión con el objetivo “de ir avanzando en el diagramado de acciones operativas preventivas ante cualquier tipo de emergencia que pueda surgir” reconociendo que “hicieron hincapié que hasta el momento venimos teniendo una temporada sin inconvenientes”.

Frente al recital hoy de Rodrigo Tapari en el Anfiteatro “se definieron los puntos centrales del operativo de seguridad ante la gran concurrencia de público que se espera”.

Asimismo, expresó que “en lo que va de la Temporada todos los controles que se vienen realizando están teniendo resultados positivos, tanto los controles de documentación como de alcoholemia, todo viene siendo muy satisfactorio”.

Barneche resaltó la reunión como “muy positiva y continuaremos con

el contacto que es elemental para poder ir avanzando en acciones preventivas que hacen a la seguridad vial en su conjunto”.

En este marco, en la Fiesta Nacional del Atlántico Sur, hoy el artista local, Maxi Ene hará apertura del escenario. Además, por primera vez, la fiesta hará la elección de un embajador o embajadora. El exitoso ex vocalista del grupo Ráfaga, Rodrigo Tapari, brindará su show.

Maximiliano Nahuelhuén, más conocido como Maxi Ene, será el encargado de hacer la apertura del escenario a partir de las 19:30 horas. El show del artista nacional está programado a las 20:30 horas.

Además, bajo la conducción de Alicia Escobar, se harán juegos con el público, sorteos, música y muchas sorpresas más.

En esta línea, la Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Turismo, Cultura, Deporte y Comunicación invita a los vecinos a participar de las actividades propuestas para el fin de semana del 14 y 15 de enero en la villa balnearia. #

Playa Unión

Un stand contra el Covid

Vacunación. Cendra destacó la importancia de las dosis de refuerzo.

En el marco de la campaña de vacunación contra el Covid – 19, la Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson dispuso todos los miércoles de 15 a 17 un stand informativo en el Anfiteatro sobre la dosis de refuerzo.

La titular del área, Silvana Cendra, destacó que “es esencial tener en cuenta la vacunación contra el Covid y sobre todo en esta etapa de refuerzo de la dosis” agregando que “tenemos el stand abierto en Playa Unión miércoles de 15 a 17 e informamos a los vecinos mayores de 18 años sobre lo importante que es vacunarse”.

“Es fundamental para el cuidado sanitario, una manera de estar prote-

gidos” haciendo hincapié en que “estamos promocionando este accionar que hace a la protección de la vida”.

Cendra invitó a la comunidad a acercarse al stand en Playa Unión recordando que “contamos con el aporte del vacunatorio a cargo del personal del Hospital Subzonal Santa Teresita” agradeciendo la gestión de Inés Ibáñez “que siempre colabora y que ahora ha puesto a disposición este vacunatorio con el programa de vacunación contra el Covid – 19”.

La campaña de vacunación forma parte de las propuestas generales que se desprenden de la Secretaría de Desarrollo Social y Familia para la “Temporada Centenario de Verano 2023”.#

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 Pág. 4
Hoy es el show de Rodrigo Tapari Encuentro. Las autoridades coordinaron logística para que no haya incidentes en el balneario este año.

“La cordillera no es el patio trasero y deben reconocer y respetar sus derechos postergados”

En un marco de unidad, el peronismo esquelense se reunió para discutir problemáticas de la Cordillera chubutense y elaboraron un documento vinculado al crecimiento “asimétrico” que se observa en la provincia del Chubut.

El encuentro fue en el Ateneo Néstor Kirchner de Esquel con el diputado nacional, Santiago Igon, el diputado provincial, Rafael Williams, representantes del peronismo local, agrupaciones políticas y un nutrido grupo de militantes.

Centrando el debate sobre Esquel, coincidieron en que “uno de los mayores obstáculos para su progreso es la incapacidad del actual gobierno de Juntos por el Cambio para llevar adelante proyectos que beneficien a la totalidad de los vecinos de la ciudad”.

Los participantes convinieron en la necesidad de interiorizarse en las propuestas de los precandidatos a la Gobernación Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre, para “conocer los proyectos orientados a la disminución de las asimetrías presentes en las regiones de la provincia”.

Según el documento que elaboraron, “la cordillera no es el patio trasero del Chubut, por eso es necesario relaciones de respeto a su idiosincrasia, de reconocimiento a sus derechos largamente postergados, para dejar atrás el crecimiento asimétrico de la provincia”.

“No existe desarrollo provincial sin la integración plena de la cordillera, tanto en su voz como en las propuestas, las que deben ser parte activa en la mejora de la calidad de vida”.

“Quienes pretendan dirigir los destinos de sus comunidades deben mostrar humildad y respeto por la voluntad del pueblo de su provincia, más allá que no coincidan con sus intereses”, agrega el pronunciamiento.

“La cordillera tiene sus necesidades, su ADN, y exigimos el merecido respeto que nos corresponde, contemplando nuestras propias diversidades. Dentro de la agenda futura –agregaron-, planteamos un desarrollo de infraestructura vial, de comunicaciones, de conectividad que permita generar oportunidades para los habitantes de la provincia”. #

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 Pág. 5
Reunión del PJ Esquel
Encuentro. El diputado Igón fue uno de los referentes que encabezó el debate con los militantes de Esquel.

Chubut promocionará todos sus atractivos en la Feria Internacional de Turismo de Madrid

La Provincia del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas y la Agencia Chubut Turismo, estará presente del 18 al 22 de enero en la FITUR 2023 que se realizará en Madrid, España, presentando y difundiendo la oferta turística de nuestra Provincia.

La delegación provincial tendrá su participación junto a la comitiva argentina dentro del Stand Institucional del país, impulsado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR).

Este stand contará con puestos de atención al público y profesionales, en los cuales se brindará información turística, se compartirán nuestras plataformas a través de un código QR, folletería de la Provincia y material promocional, degustaciones gastronómicas de productos locales y presentaciones para agencias de viajes y público general.

Los días 18, 19 y 20 de enero serán destinados a jornadas exclusivas para profesionales del sector turístico y en este marco, los representantes de Chubut realizarán una presentación y capacitación para agencias de viajes del mercado español sobre el destino en el auditorio del Stand de Argentina; mientras que el 21 y 22 de enero también se podrá acceder a la feria el público en general y visitantes que quieran disfrutar de la experiencia y obtener información de los destinos.

Por otra parte el 19 de enero la comitiva chubutense llevará a cabo, en el Auditorio N°7 de la FITUR, un desayuno de trabajo para agencias de viaje europeas y operadores turísticos, con motivo de presentar, promocionar y comercializar nuestros destinos turísticos a nuevos mercados en un espacio exclusivo y con atención diferencial.

Rawson Cartelería accesible para los comercios

La Dirección de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de Rawson hizo entrega en los comercios de Rawson de la cartelería accesible. La directora del área, Rocío Duarte, destacó la actividad “que tiene que ver con la planificación en cuanto a la entrega de cartelería accesible en los comercios de la ciudad y en Playa Unión”.

Agregó que “lo hicimos junto a la Oficina de Derechos y Garantías, respetando lo que dice la ordenanza 8215 promulgada en el año 2021 donde la cartelería accesible facilita a todas las personas con trastornos del espectro autista o que no tienen habla, el poder elegir los productos al poder leer mediante el criptograma”.

Recalcó que “además se entregó cartelería sobre La Hora del Silencio que tiene como objetivo brindar un ambiente de compras más amigable para las personas con TEA o con poca tolerancia a los sonidos fuertes y a la iluminación intensa”.

A su vez mencionó que “tenemos una propuesta nueva que llevamos adelante con la Cámara de Industria y Comercio mediante un convenio en el cual brindamos un link donde pueden mandar los menús y se pueden adaptar al criptograma”.

Duarte realzó el avance en cuanto a la posibilidad de contar con espacios para poner la cartelería accesible, “vemos que cada vez hay más posibilidades y esos son cambios que favorecen a la inclusión”.#

Se trata del punto de encuentro global para los expositores profesionales del turismo y es la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica. La feria ofrece tres días de trabajo para profesionales del sector y dos jornadas para profesionales y el público en general.

En 2023 se celebrará la cuadragésima segunda edición de la feria internacional más importante de turismo en el mercado español, en la que participarán operadores mayoristas, agencias de viajes, hoteles, restaurantes, organismos nacionales e internacionales de turismo, asociaciones, empresas de transporte, medios de comunicación, entre otros. El objetivo de la feria es generar una gran oportunidad para conectarse con profesionales de la industria del turismo y para promoción de los destinos. #

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 6 SUPLE ECONOMÍA 5X4 Desde el 18 de enero
Delfín oscuro y lobo marino. Postal de uno de los atractivos locales. Accesibilidad. Una postal de una de las entregas en la capital para las personas con alguna condición. daniel feldman

Sampaoli recorrió la colonia para personas con discapacidad en el Parque Saavedra

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, Maximiliano Sampaoli, compartió parte de las actividades recreativas de verano con los jóvenes y adultos con discapacidad. “Es muy gratificante ver cómo los chicos interactúan y se divierten con un Estado que contiene”, expresó.

Como parte de las políticas públicas que lleva adelante la Municipalidad de Comodoro Rivadavia en materia de discapacidad, la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, a través de la Dirección de Discapacidad, conjuntamente con el Ente Comodoro Deportes, las secretarías de Cultura y Salud, desarrollan las Colonias de Discapacidad con nutrida participación de jóvenes y adultos.

Las actividades recreativas de verano destinadas a personas con discapacidad son gratis los días lunes, miércoles y viernes en el salón del Centro de Empleados de Comercio, ubicado en el Parque Saavedra.

Cabe destacar que las actividades son de carácter lúdico, recreativo y deportivo, las cuales son planificadas, guiadas y acompañadas por profeso-

Combate de incendios

Ayuda para Cushamen

El Ministerio de Ambiente de la Nación desplegó seis medios aéreos dispuestos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego para contribuir con las provincias en el combate de incendios forestales.

Tres de las aeronaves operan en áreas protegidas del país: en Corrientes, donde hay diversos focos ígneos, Nación dispuso un avión hidrante para el Parque Nacional Iberá; en tanto, en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, en Córdoba, intervino otro avión hidrante; mientras que en el Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz, también trabajó un avión hidrante.

Para los focos en la zona del Delta del Paraná hay disponible un avión hidrante y un helicóptero para traslado de personal. En Chubut, en el foco de Cushamen que pudo ser extinguido, operó un helicóptero con helibalde.

Además, el Ministerio de Ambiente nacional cuenta con un helicóptero de gran porte que llegó desde Canadá y mantiene su base en el aeropuerto de San Martín de Los Andes para colaborar en la Patagonia con el combate de focos ígneos durante la temporada estival. El Boeing “Chinook” puede arrojar 10.000 litros de agua, el de mayor capacidad del mundo.#

res de educación física y técnicos en recreación del Ente Comodoro Deportes, que promueven el compartir y sentir grupal, teniendo en cuenta la edad, tipo y grado de la discapacidad.

La semana próxima, la Secretaría de Salud también participará de la colonia con los controles de salud a los jóvenes que concurren a la misma, como parte de las distintas actividades que realizan las personas con discapacidad en la colonia.

Al respecto, Sampaoli destacó que “hay muchos chicos y adultos participando de las colonias de discapacidad que se organizan de manera articulada entre las distintas secretarías municipales, y hoy (este viernes) comandados por el Centro de Día con distintas actividades y un cierre con música”.

Ponderó que en la colonia de discapacidad “hay un equipo muy grande para que los chicos se sientan cómodos, que puedan disfrutar de estas actividades, con profesores del Ente Comodoro Deportes, con músicoterapistas, y realmente es muy gratificante ver cómo los chicos interactúan y se divierten”. #

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 7
Campaña en Comodoro Rivadavia Vecinos gratificados. Una postal de los participantes en las actividades que Sampaoli pudo recorrer. Vuelo. Uno de los aparatos que Nación puso a disposición para combatir incendios en Chubut.

Mamet: “La inversión en seguridad nunca llegó”

El candidato a Intendente de Trelew por el partido Quiero, Pablo Mamet, se mostró preocupado por la ola de inseguridad en la ciudad y criticó duramente a los funcionarios municipales que incumplieron sus promesas.

“El secretario coordinador, Norberto Yauhar, hizo muchos anuncios en materia de seguridad y pasado casi un año no apareció nada. Le han mentido mucho a la gente”, dijo.

“Ningún funcionario de este gabinete va a continuar cuando ganemos”, expresó Mamet y aclaró que “da mucha bronca que funcionarios que viven en Playa Unión vengan a Trelew a hacer política para beneficio propio mintiendo a la gente”

Antecedente

Mamet recordó que “el 22 de marzo pasado, Yauhar anunció que el Gobierno nacional iba a invertir 5 millones de pesos en cámaras de se-

guridad. Pasó casi un año y no se ve una sola cámara nueva en todo Trelew”.

“En mayo, Yauhar también anunció una inversión de 20 millones de pesos para todo el sistema de monitoreo y equipamiento para la policía. Pero nuevamente quedó en la nada”.

“Mientras tanto, los vecinos de Trelew sufren todos los días la ola de inseguridad en la calle. Ya no se puede dejar el auto estacionado que te roban las ruedas. Es mucho el trabajo por hacer”.

“Desde nuestro espacio ya tenemos planificado y presentado el Plan de Seguridad para Trelew, en el que se creará una policía municipal, equipando de tecnología los sistemas de monitoreo, aplicando el exitoso programa Ojos En Alerta, y gestionando con el gobierno provincial y nacional”, dijo Mamet a través de un parte de prensa de su partido hecho llegar a este medio.#

Carrera por la gobernación

Luque pidió separar las elecciones de las nacionales

El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, comenzó ayer en Lago Puelo una gira por la Comarca Andina en su rol de candidato a la Gobernación chubutense. El recorrido también incluye las localidades de Epuyén, El Maitén y cierra el fin de semana con el jefe comunal de Cushamen, Ricardo Millahuala, en la Fiesta Provincial de la Señalada.

Este viernes, Luque fue recibido por el intendente Augusto Sánchez y luego visitó el Parque Nacional Lago Puelo, el cuartel de bomberos voluntarios y la brigada Las Golondrinas del Sistema Federal de Manejo del Fuego.

Ya en el marco de la campaña electoral, Sánchez reflejó que “desde hace varios meses los intendentes del Frente de Todos venimos impulsando a Juan Pablo Luque como nuestro candidato a gobernador, por ello es bueno que comience a recorrer cada uno de los pueblos y la gente conozca su propuesta”.

A su turno, Luque valoró que “en estos tres años, Lago Puelo ha sufrido numerosos percances, incluyendo la pandemia y el megaincendio de marzo de 2021, donde Augusto Sánchez tuvo que gestionar para sacar adelante a su comunidad. Una ciudad que hoy exhibe su enorme potencial y recibe a turistas de todo el país”.

Fechas

En referencia a las fechas en danza para las elecciones, opinó que “es una potestad que tiene el gobernador, aunque es preferible separarlas de los comicios nacionales, ya que en un sistema presidencialista tan fuerte se roba la agenda y no podemos discutir los temas que nos interesan a los chubutenses”.

Sobre el modelo provincia proyectado para los próximos 20 años, reconoció su voluntad de “debatirlo con el resto de los candidatos, porque tenemos que buscar coincidencias y que al otro día de las elecciones aquellos que perdieron puedan acompañar y sean actores que ayuden a mejorar la calidad de vida de todos los chubutenses y no poner palos en la rueda”.

En referencia a las posibilidades de unidad partidaria, Luque acotó que “estamos trabajando mucho para lograrlo. Por supuesto, con las diferencias lógicas porque de eso se trata

la democracia. En definitiva, somos un frente electoral que pretendemos captar a distintos sectores de la sociedad que nos ayuden a repensar las estrategias necesarias para gobernar y sacar adelante una provincia que tiene un gran futuro y necesita recuperar la autoestima”.

Desarrollo cordillerano

Acerca del enfoque sobre el desarrollo cordillerano planificado para un eventual mandato en la provincia, precisó que “desde hace un año estamos operando con nuestros equipos técnicos para diseñar un plan productivo integral”.

Agregó que “en política llegaron los tiempos de dejar de hablar tanto para comenzar a trabajar más y mostrar hechos concretos”, al tiempo que recordó que “antes de llegar al municipio de Comodoro Rivadavia, presenté un programa del cual ya hemos cumplido el 90%; lo mismo pretendo hacer si me toca ser gobernador”.

Desde su óptica, “el turismo en Chubut tiene una enorme posibilidad de desarrollo y generar ingresos a sus habitantes, aunque antes tenemos que mejorar la infraestructura vial (que actualmente es pobre en muchos aspectos), mejorar la infraestructura hotelera”.

“Puntualmente, la Comarca Andina no es solamente paisaje y turismo, también tiene un gran potencial para la generación de alimentos. Temas que hay que acompañar desde el Estado para alcanzar gerenciamiento eficiente para su crecimiento, que seguramente redundará en un mayor derrame de fuentes de trabajo y oportunidades para la gente”, dijo Luque en tal sentido.#

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 Pág. 8
Carrera electoral en Trelew
Candidato. Mamet quiere llegar a la Intendencia de la ciudad. Visitas. El intendente de Comodoro gira por la provincia en busca de adhesiones para su proyecto.

Comienza nuevo descuento por pago anual de impuestos

A partir de hoy entra en vigencia el descuento del 25% en el Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios e Impuesto al Parque Automotor. Se podrá adherir hasta el 31 de enero.

La Municipalidad de Trelew sigue ofreciendo descuentos por Pago Anual Adelantado de impuestos. Desde hoy y hasta el 31 de enero estará vigente el descuento del 25% en el Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios e Impuesto al Parque Automotor. Lo confirmaron el secretario de Hacienda, Marcelo Olivera, junto al coordinador de Rentas, Francisco González.

Olivera indicó que “estará vigente para los contribuyentes que tengan sus pagos al día, y el porcentaje se reducirá al 20% a partir del 1º de febrero”. Seguirá todo el año el beneficio del 50% de descuento en Impuesto Inmobiliario y Tasas de Servicios (recolección y barrido) para jubilados, retirados y pensionados mayores de 60 años.

“Con el pago anual hay una respuesta importante y satisfactoria de los contribuyentes, que se refleja en la cantidad de boletas de pago emitidas durante este período, que superan las del 2021”.

Remarcó que “teniendo en cuenta que en 2020, por la pandemia, la recaudación cayó casi en un 50%, hoy tenemos una recuperación con un 10% más que el año anterior”.

Señaló que existe entre un 30 y un 35% de morosidad histórica. “El municipio intenta reducir a través de planes de pago para que los contribuyentes puedan regularizar su deuda”.

En cuanto al importe del pago anual adelantado explicó que “es un fondo que se distribuye entre los gastos de todo el año, entre los compromisos de pagos de haberes, la parte social y los servicios. El presupuesto

2023 está fundamentado en estos tres ejes para que estén cubiertos”.

Resaltó que “el municipio tiene obras en curso y obras comprometidas con fondos de Nación, lo cual también ayuda a crear y mejorar infraestructura, que conlleva una movilidad económica en la ciudad”.

“En un año difícil como 2020, el municipio estuvo activo, pagó los sueldos, cerró paritarias y se reasignaron partidas para cubrir la demanda social que se había disparado mucho. Esto habla de una buena administración y de un cuidado del recurso”.

González explicó que “los tributos se podrán abonar con Tarjeta Patagonia 365 en 12 cuotas sin interés, o

CABAL en 6 cuotas sin interés y próximamente se podrá realizar el pago de cuotas sin interés con el Banco Hipotecario”. La otra semana se habilitará el pago web con la tarjeta Patagonia 365.

A través de Trelew.gov.ar se puede generar boleta de pago y efectuarlo mediante los medios electrónicos vigentes (RED LINK, PAGO MIS CUENTAS, MERCADO PAGO, INTERBANKING, PAGOFACIL). En las oficinas de Rentas podrán realizar todo tipo de trámites, generar comprobantes y realizar los pagos, de lunes a viernes de 8:15 a 13:45 horas, sin turno previo. Las consultas las podrán realizar también a los teléfonos: 0800-333-1317/ 2804264930 / 2804713405”.#

Trelew

Repararán el acueducto y habrá baja de presión

La Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Lda. de Trelew informa a sus usuarios que el día lunes 16 de enero se procederá a realizar la renovación de un tramo del acueducto de 500 mm en intersección de Urquiza y Galina.

Por tal motivo en la madrugada del lunes se realizará el desagote de la cañería, para comenzar con los trabajos a primera hora de la mañana. Comprendiendo la magnitud de la intervención, se estima que el reemplazo de la cañería demandará toda la jornada del mencionado lunes.

A raíz de la interrupción en el acueducto, que es uno de los que alimenta al centro de distribución Colombia, habrá servicio, pero con baja presión en la red pudiendo ocasionar restricciones puntuales por algunas horas.

En ese sentido desde la Gerencia de Agua y Cloacas se solicita a los usuarios en general, hacer uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se finalicen los trabajos.

Corte de tránsito

Desde la Cooperativa se solicita a los vecinos del sector y automovilistas que transiten en cercanías a Urquiza y Galina, acatar la señalización dispuesta a fin de evitar complicaciones en el traslado de maquinaria y equipos de trabajo.

Se han interrumpido de manera parcial y/o total, las siguientes arterias: Urquiza de A. Jenkins a Galina, y Galina de Moreno a Urquiza. La finalización de los trabajos y la normalización del servicio será informada a través de las redes sociales oficiales.

Alumbrado reparado

Nuevamente se reparó el alumbrado vandalizado en el B° Constitución. Fue tras sufrir vandalismo en los sectores “C” y “D” en septiembre de 2022. También se intervino por daños en octubre en los sectores “B” y “G”.#

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 Pág. 9
El lunes habrá baja presión de agua por las reparaciones.
Trelew
Marcelo Olivera y Francisco González detallaron la nueva oferta. Norman Evans/ Jornada

La empresa Rawson abono el 50% del sueldo

Levantaron el paro

La

El jueves se realizó una asamblea donde los trabajadores de la empresa Rawson determinaron el inicio de un paro de actividades ante la demora en el pago de los haberes. La empresa une la ciudad capitalina con Trelew. Los empleados denuncian que la misma situación se repite hace meses. Finalmente, el viernes percibieron el 50% del sueldo y levantaron el paro. Samuel Alarcón, secretario gremial de

la Unión Tranviarios Automotor dijo a Jornada que el cese de actividades se daría hasta que la empresa abone los salarios de 13 empleados. La otra empresa que realiza el servicio interurbano funciona con normalidad ya que los empleados percibieron su salario en tiempo y forma.

Alarcón informó que en enero no habrá paro de “El 22” en Trelew, ya que el jueves se abonó lo adeduado. #

Las vacaciones de Paula

Una sirena en Playa Unión

La joven oriunda de Esquel ganó reconocimiento nacional luego de que se difundieran sus imágenes nadando en la Cordillera con su característico traje.

En los últimos días, las personas que se relajan en la costa de Playa Unión tuvieron un particular encuentro con una sirena, reconocido animal mitológico que hasta la fecha podía apreciarse solo en la ficción.

Detrás del místico traje está Paula Olmedo, oriunda de Esquel, quien recibió reconocimiento nacional luego de que se difundieran imágenes de ella nadando en la Cordillera. En una

nota exclusiva con Cadena Tiempo, contó cómo comenzó a practicar esta disciplina, lo que dicen sus alumnos de Jardín cuando la ven y los comentarios que le suelen llegar por las redes sociales.

“Lo que yo hago se llama mermaiding y es una disciplina que conjuga el nado tradicional con el sincronizado y la amnea”, es decir, aguantar la respiración bajo el agua. “Se practica en aguas abiertas como el mar o el

lago, pero también se puede hacer en una pileta”.

Comenzó a finales del 2019 y meses después, con el comienzo de la pandemia, decidió dar sus primeros pasos en esta disciplina. “Encontré a una chica que trabajaba de ser sirena en Estados Unidos y me puse a investigar cómo se podía hacer acá. Primero era sacarme fotos, era más artístico, pero después incursioné en lo deportivo”, comentó.#

Trelew

Acondicionaron la Oficina de Turismo

La Municipalidad de Trelew, desde la Coordinación de Vinculación e Intervención en Territorio, avanza en la reparación y acondicionamiento de la oficina de Turismo. Se trabaja en la puesta en valor de un espacio que forma parte del patrimonio histórico de la ciudad.

“Estamos llevando adelante el trabajo de reparación del edificio histórico de la Oficina de Turismo, que forma parte del patrimonio de la ciudad”, indicó Gabriel Azocar, titular del área que realiza la intervención.

“Se ha lijado profundamente todo. Se va a proceder a pintar y cubrir los grafitis que tenía, dado que es un edificio que sufre mucho vandalismo. Estamos próximos a iniciar las tareas de pintura exterior. Posteriormente iremos avanzando por el sector interior”, agregó el funcionario, al detallar las tareas que se ejecutan en el citado lugar.

Tanto la Oficina de Turismo, como el Museo Municipal de Artes Visuales son espacios muy concurridos, especialmente en horas nocturnas, y son atentados permanentemente con rotura de barandas, puertas y ventanas, así como pintados con grafitis. Por este motivo se solicita a la comunidad colaborar en el cuidado de las instalaciones.#

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 Pág. 10
retención del servició duró 24 horas y volvió a la normalidad. La sirena Paula de vacaciones en la costa de Playa Unión. La disciplina se conoce como mermaiding. Lijaron y pintaron las paredes para quitar los grafitis. Daniel Feldman / Jornada

Ecocentro Pampa Azul ofrece una amplia grilla de actividades para la familia

El Ecocentro Pampa Azul propone disfrutar este verano recorriendo su nueva muestra “Océanos: Volverse Azul” y las exhibiciones: el increíble mundo de los invertebrados marinos, el mundo sonoro de las ballenas a través de sus vocalizaciones, paneles interactivos y videos de los ecosistemas marinos, muestras de fotografía y esculturas de Raquel Fliess, entre otras. Además, para este verano se organizaron actividades para todas las edades, que se realizan dentro de la visita.

Las actividades

Estas actividades se llevan adelante en diferentes días y horarios. De miércoles a domingo, de 17 a 21, se proponen actividades para los más chicos: “Hagamos Olas”. La iniciativa consta de rompecabezas, juegos de mesa, memotest oceánicos, cuentos, pinceles, colores y arcilla serán alguna de las actividades y materiales presentes que permitan generar el disfrute del arte a través del juego y el conocimiento.

Los días jueves, sábados y domingos, a las 19, se ofrece una actividad para la familia con la charla a cargo de Juan Carlos Lopez “Un delfín llamado orca”. Durante su desarrolló el disertante narrará su experiencia desarrollada durante más de una década donde observó la conducta de las orcas identificando los ejemplares que compusieron el primer

catálogo de orcas de Patagonia. A lo largo de su relato Lopez traslada a los participantes a un viaje emocionante de historias vividas, relatos de sus experiencias con orcas y otros cetáceos.

Los días miércoles y viernes, desde las 19, se proyecta el documental “Atlántico Sur: Ballena Franca Austral”. Hace menos de un siglo, la ballena franca austral estuvo al borde de la extinción debido a la caza descontrolada. Sin embargo, actualmente, sus poblaciones se están recuperando y cada año son más las que llegan a las costas de Chubut. Desde allí y durante 42 minutos se desarrolla esta experiencia de recuperación de la población, siendo un ejemplo de conservación a nivel mundial

En tanto que los miércoles y viernes, desde las 18, se proyecta el documental “Contrastes” de Vanessa Prigollini, quien escribió, dirigió y produjo su primer documental sobre orcas, deflines y belugas. En el mismo contó con el apoyo de reconocidos fotógrafos y organizaciones de diferentes partes del mundo.

Dicho documental ha ganado diversas categorías en varios festivales internacionales de cine. Ella es psicóloga, educadora marina, guía naturalista, fotógrafa submarina, conferencista, documentalista y activista por los derechos de los animales marinos, coordinadora para Latinoamérica del Santuario Double Bay para orcas en cautiverio.#

Vuelve el programa Precios Mayores

El programa “Precios Mayores, que beneficia a personas mayores de 60 años con descuentos en comercios de distintos rubros de Trevelin, vuelve a implementarse del 16 al 21 de enero, sumando más empresas: Centro de copiados Trevelin; Almak: Ferretería Rabe; Librería Melin Andes; Huella Cero y La Botellería son las nuevas firmas que adhieren al programa, sumándose a Peluquería

Unisex Alhué; Panadería y Confitería Martín; Supermercado Los Leones; Pollería y Fiambrería; El Originario Resto Bar. Los descuentos van del 10 al 30 por ciento, según cada comercio. Impulsado por el Consejo del Adulto Mayor y articulado por la Municipalidad de Trevelin a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Agencia Trevelin del PAMI, el programa “Precios Mayores” se implementó

por primera vez en el mes de diciembre del año pasado, con buena repercusión entre los comerciantes participantes y las personas beneficiadas.

Esta iniciativa surge luego de varias reuniones del Consejo del Adulto Mayor, creado el año 2022 y conformado por instituciones de la comunidad con el objetivo de desarrollar e implementas políticas y acciones para las personas de la tercera edad.#

Vecinos reclaman obras que le aseguren el agua

Las familias que residen en los barrios Álamos I, II y III. Los Goyos, La Alambra, que están ubicados frentes al Aeropuerto El Tehuelche y al Barrio Mapú Gnefú, siguen aguardando respuestas a su reclamo de abastecimiento de agua potable.

Las altas temperaturas propias de la época estival agravaron el problema de las 130 familias que residen en ese espacio de la zona norte de Puerto Madryn. La cuestión es más compleja aún porque los propios vecinos denunciaron que el desarrollista continúa vendiendo lotes bajo el artilugio que las obras para la provisión de servicios están en ejecución.

José Di Luca, vecino del sector, expresó que “no tenemos noticias de nada y cada vez tenemos más problemas con todo porque se olvidan que hay más de 130 familias viviendo” agregando que residente que “fuimos estafados y el problema es que todos se tiran la pelota y nadie se hace cargo. Nosotros quisimos hacer las cosas bien, compramos un terreno, no usurpamos y nadie nos da una solución a nuestro problema”.

Hoy, el vital elemento llega a cada domicilio a través de camiones cisternas de agua potable por lo que es sumamente necesario contar con la red de agua potable indispensable para los vecinos. Más aún porque, según explicó el vecino, “todas las semanas hay problemas con el camión. A veces

hay una sola unidad para abastecer 130 casas y no alcanza. Todo se complica demasiado”.

Actualmente solo se cuenta con el servicio eléctrico pero la tormenta de la última semana quemó varios de los focos que estaban colocados en el alumbrado público y desde la cooperativa le dijeron que no podían hacerlo y que tiene que hacerse cargo el desarrollista.

Las familias al momento de comprar lo hicieron de buena fe y donde el desarrollista entregó un documento donde consta que las obras se iban a finalizar en un corto plazo aunque nunca se concretó esa promesa.

“Ahora nos enteremos que siguen vendiendo los terrenos diciendo que la obra está iniciada y que en tres meses está finalizada pero no se hizo ni un pozo. Ellos dicen que la Municipalidad los autorizó a venderlos así” aseguró Di Luca.

Ante la ausencia de respuestas y con promesas que se esfuman, el hartazgo comenzó a avanzar entre las familias que allí residen. “La gente quiere una solución porque nosotros llevamos años viviendo de esta manera. No pedimos algo descabellado sino algo básico que se nos prometió. Nosotros confiamos y caímos en esta mentira. Estamos a la deriva porque no sabemos para dónde salir y nadie nos puede dar una solución, solo tenemos trabas y nadie se hace cargo”.#

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 11
Hoy se les provee por un camión cisterna
Alternativas
para conocer Puerto Madryn En Trevelin El problema se agrava semana a semana cuanto más familias llegan. El Ecocentro Pampa Azul es uno de los atractivos de la ciudad de Golfo.

Avanza la construcción de la Escuela N° 7.717

Se realizó en Esquel

Toman examen a aspirantes a conductores de La Trochita

Luego de años sin contar con este tipo de capacitaciones en Chubut, cinco aspirantes rinden pruebas para conducir el Viejo Expreso Patagónico con supervisión del Sindicato.

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, acompaña el proceso de evaluación de aspirantes a conductores del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, continúa trabajando en la construcción de un nuevo edificio para la Escuela de Nivel Secundario N° 7.717, con una inversión que supera los 205 millones.

El mismo alcanzará los 1.998,14 metros cuadrados de superficie y se desarrollará en dos niveles. El sector de aulas se formará por catorce unidades distribuidas en dos plantas, también contará con una Sala de Audio y Video, más un Laboratorio de

Ciencias en el nivel superior. Sobre la circulación principal de planta baja se distribuirá el sector de Administración, Gobierno y servicios complementarios, en tanto, en la esquina del edificio se localizará la Biblioteca y Sala de Informática.

La obra mencionada se suma a otro de los establecimientos educativos en construcción en Comodoro Rivadavia, se trata de la Escuela de Nivel Inicial ubicada en el barrio Cordón Forestal, que alcanza un avance de ejecución cercano al 70%.#

Esta semana, en la ciudad de Esquel, tuvo lugar la prueba a cinco aspirantes a conductores, la cual fue supervisada por dirigentes del sindicato La Fraternidad y representantes de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).

El examen de carácter teórico, se llevó adelante días atrás en el predio de la Estación y reunió a un total de cinco participantes, uno proveniente de la Provincia de Buenos Aires y los restantes cuatro trabajadores de Esquel y El Maitén.

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, señaló que la capacitación “forma parte del programa de puesta en valor del tren, es lo que nos pide el Gobernador”.

El titular de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) Pablo Muñoz, destacó que por primera vez la Escuela de Formación Técnica “pudo llevarse adelante enteramente en Chubut”, lo que -reiteró- “es un hecho inédito”.

El funcionario recordó que previo a la toma de la evaluación se concretó la capacitación correspondiente al personal. “El Gobierno de la Provincia destinó recursos para que esto pueda realizarse”, manifestó Muñoz.

Sergio Francano, referente de las Escuelas Técnicas de La Fraternidad (Línea Roca), explicó que se hizo la tercera de las seis pruebas para conductores del Viejo Expreso Patagónico, atractivo turístico administrado por el Estado provincial.

“Evaluamos todo lo que hace al funcionamiento de la unidad”, describió, añadiendo que las siguientes etapas serán prácticas y se desarrollarán en los próximos meses. “Queda rendir manejo, reconocimiento de elementos, seguridad e higiene, etcétera”.

Francano sostuvo que superada la evaluación, los inscriptos estarán habilitados para conducir la emblemática formación ferroviaria. “La idea es tener gente preparada para el recambio generacional”. #

Premiaron a productores artesanales

En reconocimiento a la actividad artesanal que desarrollan los hacedores culturales, cinco de ellos accedieron a un único monto de $200.000, de los cuales tres forman

parte del Registro de Artesanos de la Secretaría de Cultura.

La Beca MANTA de Apoyo para el Desarrollo Productivo Artesanal es una convocatoria anual que realiza

el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Programa Mercado de Artesanías Tradicionales e Innovadoras Argentinas (MATRIA).

Se trata de una línea de incentivo económico destinada a artesanos y artesanas de todo el país, para promover la producción artesanal e incentivar mejoras en todos los aspectos de la actividad que incrementen su sustentabilidad.

Bajo esos criterios, entre miles de postulaciones, los artesanos Leandro Ezequiel Vásquez, Claudia Susana Travaglia, Valeria Smart Claro, Macarena de los Ángeles Soria y Patricia Mercedes Castillo Acosta, resultaron beneficiarios de MANTA.

La difusión de la convocatoria se realizó mediante el Programa Enlace Cultura de la Secretaría de Cultura de la ciudad, que garantiza la llegada de concursos, subsidios y líneas de crédito a todos los hacedores culturales de Comodoro Rivadavia.

La titular de la cartera cultural, Liliana Peralta, quien hizo extensivas sus felicitaciones a los ganadores de Beca MANTA, comentó que “en el Registro de Artesanos de la Secretaría de Cultura hay 66 personas, lo que significa que tenemos más de 60 familias que sustentan la economía del hogar con esta actividad; los diseñadores y manualeros suman otras 120”.#

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 Pág. 12
El edificio tendrá más de 1.990 metros cuadrados de superficie. Los aspirantes tuvieron examen teórico en el predio de la Estación. Beca MANTA en Comodoro Rivadavia

Chubut difunde el uso del preservativo vaginal

Se busca su incorporación dentro de las distintas opciones de cuidado que existen para prevenir los embarazos no deseados, el VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual.

El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Salud, se encuentra impulsando una campaña de promoción de prácticas anticonceptivas, en el marco de la cual se recomienda a la comunidad provincial la utilización del preservativo vaginal y su incorporación dentro de las distintas opciones de cuidado que existen para prevenir los embarazos no deseados, el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

La campaña en cuestión fue organizada de forma conjunta por el Programa de VIH e ITS, dependiente de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología; y el Programa de Salud Sexual y Reproductiva, que pertenece a la Dirección Provincial de Maternidad, Infancia y Adolescencia, con el objetivo de facilitar el acceso a los preservativos vaginales a toda la población chubutense.

Propósito de la Campaña

El referente provincial del Programa de VIH e ITS, Sebastián Restuccia, explicó que “el eje central de la campaña está dirigido al cuidado de las prácticas sexuales de las personas de nuestra provincia, brindándoles la información que necesitan para la toma de decisiones cuidadas”

Resaltó que “el preservativo vaginal es un método anticonceptivo que garantiza la autonomía en el cuidado de las mujeres y otras identidades para decidir sobre su vida sexual y reproductiva”.

Restuccia señaló que “dentro de los objetivos de esta campaña se destacan la prevención de nuevas infecciones de transmisión sexual; la introducción de una estrategia alternativa para evitar los embarazos no intencionales, sobre todo en la ado-

lescencia; la promoción de métodos preventivos que sean accesibles por parte de las poblaciones priorizadas; y, finalmente, el fortalecimiento de la autonomía de las personas con vagina en lo que respecta a sus prácticas sexuales”.

Autonomía en el cuidado

La referente provincial del Programa de Salud Sexual y Reproductiva, Verónica Vivanco, remarcó que “todos tenemos el derecho a elegir libremente el modo de cuidarnos en las relaciones sexuales, según nuestros gustos, comodidad y placer, por tal motivo, la incorporación del preservativo vaginal dentro de las opciones anticonceptivas amplía las posibilidades de cuidado de todas las personas con vagina”.

Dónde conseguirlo

El Ministerio de Salud provincial informó que las personas interesadas pueden acceder al preservativo vaginal contactarse con las siguientes instituciones: el Dispositivo de Salud Sexual y Diversidad del Hospital Subzonal de Rawson (teléfono 2804853994, IG @saludsexualydiversidadrw); la Comunidad Internacional de Mujeres Viviendo con VIH/SIDA (ICW) en Puerto Madryn (teléfono 280-4839223, Gachy Awad); y la Fundación Convivir de Comodoro Rivadavia (teléfono 297-4009273).

Quienes deseen efectuar consultas o recibir más información también pueden comunicarse con el Programa Provincial de VIH e ITS (correo electrónico programavihchubut@gmail. com, IG @programa_vih_chubut) y el Programa Provincial de Salud Sexual y Reproductiva (correo electrónico saludsexual.chubut@gmail.com).

Convocatoria para bandas locales en la costa

En el marco de los recitales gratuitos en la costa, la Municipalidad de Puerto Madryn convoca a grupos musicales de todos los géneros y estilos a inscribirse para participar del recital que tendrá lugar el domingo 12 de febrero a partir de las 20 horas en el Playón Recreativo, en inmediaciones del muelle Luis Piedra Buena.

Los interesados podrán enviar su propuesta hasta el 1 de febrero a través del formulario que se encuentra en la página www.Madryn.gob.ar

El show contará con la misma infraestructura y sonido que el resto de los recitales en los que se han presentado bandas de trayectoria nacional durante la temporada de verano.

En cuanto al proceso de selección, se elegirán 6 bandas de acuerdo a la calidad y diversidad del proyecto musical.

Dicha convocatoria se suma a la amplia lista de programas con los que cuenta la Subsecretaría de Cultura para dar difusión y promover el trabajo de nuestros artistas.

Recitales

Tras el paso de Trulalá por la ciudad portuaria, recordamos que se acercan los shows de Yhosva Montoya el 16 de febrero, Soledad Pastorutti el 17 de febrero, Los Auténticos Decadentes el 18 de febrero, en tanto que el cierre estará a cargo de Abel Pintos 19 de febrero.#

Prevención

También llamado preservativo interno o preservativo femenino, es un método anticonceptivo conformado por una funda delgada y resistente con dos anillos blandos en cada extremo, uno de los cuales se coloca de forma interna dentro de la vagina, mientras que el otro queda afuera y cubre los genitales externos, previniendo así las infecciones de transmisión sexual y los embarazos.

Esto resulta fundamental ya que en la actualidad existen 140.000 personas con VIH en Argentina, con 4.500 casos nuevos que son detectados cada año, además del aumento sostenido de otras ITS, como la sífilis y las infecciones por gonococo y chlamydia.

Lo cual se suma a los embarazos no deseados en la adolescencia, haciendo necesaria la incorporación del preservativo vaginal como una opción más dentro de la oferta de métodos anticonceptivos cuyo acceso efectivo debe ser garantizado por los Ministerios de Salud nacional y provincial.# La

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 13
Método anticonceptivo y para prevenir enfermedades
campaña tiene como eje promover el cuidado en la práctica sexual. Puerto Madryn

Dos ofertas para construir la Casa de los Jóvenes

El intendente Gustavo Sastre destacó la ejecución de un proyecto vinculado a la prevención y atención de las adicciones. Se ubicará en el barrio San Miguel.

El intendente Gustavo Sastre presidió la apertura de ofertas de la licitación para la construcción de la ”Casa de Día para jóvenes” que se emplazará en el barrio San Miguel.

El proyecto es financiado por el gobierno nacional y permitirá reforzar la política de prevenciones que el municipio portuario lleva adelante.

El presupuesto

El presupuesto oficial ronda los 60 millones de pesos pero las ofertas presentadas se ubican en los 89 y 87 millones de pesos respectivamente, conforme al proceso inflacionario que atraviesa el país y que al momento de sacarse los cómputos se colocan en la oferta.

“Nosotros necesitamos que la obra se realice sea de la forma que sea. Si tenemos que colaborar lo vamos a hacer para que se termine en los

plazos previstos”, dijo Sastre, quien enfatizó que se trate de “una obra que anhelábamos muchísimo y que fue la primera gestión que realizamos ni bien asumí por la problemática de las adicciones en una reunión que mantuve con Gabriela Torres, titular del Sedronar. Allí presentamos el proyecto de construcción de este espacio donde podremos atender muchas problemáticas que se presentan en las familias”, dijo el jefe comunal portuario.

Ubicación

La casa estará ubicada en el barrio Presidente San Miguel y tendrá un plazo de ejecución de 240 días corridos. La posibilidad de contar con este espacio permitirá realizar un abordaje de los casos en forma ambulatorios. “Es una obra clave para acompañar a las familias y dar la atención

Sastre: “Es necesario que se adelanten los comicios”

El escenario político provincial aguarda definiciones que den certezas sobre el adelantamiento o no de los comicios.

Desde Puerto Madryn se espera esa resolución para acompañar el desdoblamiento aunque se respetará la determinación final que el gobernador adopte.

El intendente Gustavo Sastre reiteró que “me gustaría plebiscitar la gestión porque permite saber dónde se está parado y qué necesitan los vecinos. Creo que el adelantamiento es necesario y lo deseamos que sea con la boleta en el índole provincial. Mi postura es del adelantamiento”.

Dentro del mar de rumores que rodea a la política provincial el intendente portuario reconoció que “en los próximos días definiremos quién es el candidato a intendente” reiterando que saldrá del consenso de todos y que a su persona no lo desvela ir por un nuevo período en el sillón de la calle Belgrano.

La decisión

“En los próximos días decidiré si voy por un nuevo turno electoral o será algún otro integrante del grupo político” afirmó Gustavo Sastre, al tiempo que reiteró “amo a mi ciudad, doy la vida por mi ciudad pero no soy una persona que esté desesperado por tener que ocupar un cargo público. Es mi primera vez que lo hago y tengo que ser agradecido de la posibilidad que me dieron mis vecinos pero no tengo la necesidad de ser intendente de Puerto Madryn. Sí es un orgullo serlo y mientras este en funciones voy a dar todo para que la ciudad este cada vez mejor”.

El propio dirigente enfatizó “no estoy atado a ningún sillón, eso lo tengo más que claro” aunque aclaró “mientras tenga la fuerza necesaria y el respaldo de la gente para ser intendente de mi ciudad es una muy buena alternativa. Si no, me debo a mi familia y a nuestras empresas”. #

que tienen este tipo de problemáticas y donde nosotros nos queremos involucrar para acompañarnos. Pero es una obra clave para marcar el rumbo de ciudad que queremos porque nosotros no esquivamos los problemas sino que los enfrentamos y enfrentarlos es trabajar y gestionar para que estas obras lleguen a Puerto Madryn” afirmó el mandatario.

El marco

La obra se enmarca en el Programa de Infraestructura del Cuidado de dicha cartera nacional. Cabe destacar que estos espacios son de acceso público y gestionado articuladamente entre la SEDRONAR y los gobiernos provinciales o municipales.

Los mismos están destinados a la prevención y atención de la población joven que se encuentra atrave-

sando situaciones de consumo problemático de sustancias. “Esperemos en pocos días poder estar comenzando la obra” dijo Sastre, quien resaltó la labor que lleva adelante el Sedronar tanto en las campañas de prevención respecto a las diferentes adicciones pero, además, colaborar con las familias que requieren de ayuda por casos de personas adictas.

el rumbo de lo que queremos y pretendemos para la ciudad y los vecinos. No son palabras sino acciones concretas que hacemos en la ciudad de Puerto Madryn”, dijo el mandatario municipal a la prensa acreditada en el lugar.#

Hoy hay corte de energía en Madryn

Servicoop informó a los usuarios y a la comunidad en general que este sábado -14 de enero- realizará tareas de mantenimiento estacional sobre las conexiones de 33kV y tareas de poda sobre líneas de media tensión.

El horario

El corte afectará entre las 6 y las 11, aproximadamente, a la línea de 33 Kv (celda 9), a E.T. Norte, distribuidores N1 y N2 y al distribuidor Derbes 1. La zona involucrada es la ubicada al Norte de la línea que forman las calles: J. Thompson (Prefectura), Av. Rawson, Acosta, Av. Juan Muzzio, Roberto Gómez, Don Bosco, Malaspina, Avenida Juan XXIII, Simón de Alcazaba, Alemania, Derbes, Avenida Juan XXIII Norte y Feldman.

Los barrios

Entre los barrios que verán afectada la provisión de energía está Miguel Falcón, Patagonia, Barrancas del Golfo, El Porvenir, a todo el Parque Industrial Pesado y Pesquero, Muelle

PROVINCIA_SÁBADO_14/01/2023 Pág. 14
Puerto Madryn
“Nosotros siempre hemos marcado la postura de estar presentes en todos los ámbitos. Esto marca con claridad Escena de la apertura de licitación, realizada ayer en Puerto Madryn. Mineralero, al Parque Ecológico Área El Doradillo, a Puerto Pirámides y a los usuarios rurales que toman el suministro de la línea que alimenta a ésta última. Asimismo, se recomendó a los usuarios desconectar los aparatos eléctricos que puedan verse afectados por el corte hasta la reposición del servicio.# La interrupción obedece a labores de mantemiento de la cooperativa. Anuncio de Servicoop Escenario electoral

Diego Cheuquepal, rumbo a Capital Federal

Diego Cheuquepal, jugador de categoría 2006, viaja rumbo a Capital Federal. En los próximos días, tal como indicó Jornada el año pasado, se incorporará a las divisiones formativas de Argentinos, club de la Liga Profesional. Cheuquepal, volante y lateral por izquierda formado en el “Naranja” trelewense, recibió un cordial agasajo de parte de familia-

res, excompañeros y de técnicos que lo dirigieron. La ceremonia ocurrió el pasado jueves en La Ochava, predio deportivo de la ciudad de Trelew. Entre otros, participaron de la despedida sus padres Jorge y Silvia, así como Mario Noremberg, entrenador que lo dirigió en Mar-Che. Noremberg posee vasta experiencia en el fútbol profesional argentino. # Familiares y excompañeros

“Estoy contento con el trabajo hecho”

Martín Demichelis, afirmó que está “contento” con el trabajo de pretemporada que realizan sus dirigidos en Miami, Estados Unidos, y consideró que tiene “un plantel muy competitivo” que se prepara para el debut en la Liga Profesional del 28 de enero. “Tengo un plantel muy competitivo, con jugadores de experiencia como Enzo (Pérez), Milton (Casco), Joni (Jonatan Maidana), (Franco) Armani y “Nacho” (Ignacio) Fernández. Luego hay un grupo que quieren copiar esa mentalidad de trabajo. Nunca es tarde para seguir ganando. Estoy contento con lo que se está haciendo”, dijo Demichelis en

la conferencia de prensa que brindó el día previo al amistoso ante Millonarios, de Colombia, en Miami. Demichelis consideró que su River debe “ser más ofensivo, atacar más” y que necesita corregir algunas cuestiones más del juego. “Seguramente mañana juguemos con otro sistema. Va a haber un mayor pasaje de laterales respecto al primer partido y buscaremos una evolución”, señaló el exdefensor de River y Bayern Múnich. El sucesor de Marcelo Gallardo no quiso referirse al defensor Enzo Díaz y al delantero venezolano Salomón Rondón, quienes figuran como posibles refuerzos para temporada junto con “Nacho” Fer-

nández y Matías Kranevitter. “Sigue siendo algo hipotético, pero estamos ultimando detalles con éstos dos jugadores. Hasta que no sea oficial, puedo decir poco y nada”, indicó.

También dijo que aguarda por las recuperaciones de Nicolás De La Cruz y Matías Suárez: “No están al ciento por ciento. Matías tiene una problemática conocida en la rodilla. Tiene nuestro apoyo total, nuestra confianza, y ojalá evolucione porque estando bien es uno de los mejores delanteros del fútbol argentino. De La Cruz hizo un procedimiento en la rodilla post Mundial y necesita unos días más. No les pongo una fecha de regreso”.#

Amistoso del Sub 20

El Sub 20 masculino sumó minutos de rodaje frente a Barracas Central, en el marco de su preparación para competir en el Sudamericano de la categoría, que se jugará en Colombia a partir del jueves 19 del corriente.

El equipo dirigido por el DT Javier Mascherano disputó un encuentro completo ante su par profesional ‘rojiblanco’, conducido por el periodista Rodolfo de Paoli, con el propósito de afinar el funcionamiento, de cara al certamen continental, clasificatorio para el Mundial Indonesia 2023.

La alineación albiceleste elegida por Mascherano incluyó a Federico Gomes Gerth (Tigre); Agustín Giay

(San Lorenzo), Lautaro Di Lollo (Boca), Valentín Gómez (Vélez) y Julián Aude (Lanús); Nicolás Paz (Real Madrid), Gino Infantino (Rosario Central) y Axel Encinas (River Plate); Nicolás Vallejo (Independiente), Alejo Véliz (Central) y Brian Aguirre (Newell’s).

Luego ingresaron Franco Herrera (Newell’s), Francisco Gómez (Racing Club), Ulises Ciccioli (Central), Brian Aguilar (Lanús), Francisco Marco (Defensa y Justicia), Nahuel Genez (Boca Juniors), Máximo Perrone (Vélez), Maximiliano González (Lanús), Ignacio Maestro Puch (Atlético Tucumán), Santiago Castro (Vélez) y Julián Fernández (Vélez).#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 15
Ante Barracas Central Se incorpora a Argentinos Juniors de Diego Cheuquepal lo despidieron el jueves por la noche en Trelew. Cheuquepal junto a Mario Noremberg, entrenador suyo en Mar-Che. alberto evans alberto evans

Regional

Germinal prepara los cañones para la revancha

Tras el triunfo por 2-1 en Comodoro, el “Verde” recibirá a Huracán el domingo a las 18. Mario Martínez, entrenador del equipo, está conforme con la producción en la ida. Pero no descarta hacer cambios en la formación inicial para este fin de semana.

Germinal de Rawson se apresta para recibir a Huracán de Comodoro Rivadavia, en el marco de la revancha de las semifinales de la Patagonia del Regional.

Tras la ida, con victoria por 2-1 para el conjunto capitalino, el espíritu del plantel no se ha relajado. La misión es salir a jugar el domingo, a partir de las 18 en el Fortín, como si la serie estuviese 0-0.

El partido, se recuerda, será dirigido por Ignacio Nebbietti, de Bahía Blanca y se jugará sin la presencia de público visitante.

La margarita

Por el clima de los últimos días, el plantel tuvo dificultades para entrenarse al aire libre. De todos modos, esto no hizo mella en el ánimo del

equipo, que aspira a volver a jugar una final patagónica, algo que no ocurre desde el año 2016.

Para ello, Mario Martínez, deshoja la margarita. Por un lado, quedó con-

forme con la producción del equipo en Comodoro Rivadavia. Por el otro, evalúa hacer cambios.

“Mi intención es no tocar mucho, pero yo siempre resuelvo en base a lo que veo en la semana. Si creo que alguien está para ser titular, lo pongo”, le comentó Martínez a “Con los pies en la arena”, que se emite por Cadena Tiempo.

“Conseguimos un buen triunfo, hacía como 30 años que Germinal no le ganaba a Huracán en Comodoro. Eso me dijo un dirigente. Pero no podemos confiarnos”, explicó el DT rionegrino.

Los posibles regresos

Los tres nombres que podrían retornar a la titularidad son Nicolás Macarof, David Lencina y Ricardo Dichiara.

Mientras que el delantero cumplió una suspensión, los dos primeros habrían tenido mejorìas fìsicas.

Esta fue la alineación del domingo pasado: Matías López; Matías Ávalos, Emiliano Toledo, Ignacio Terán, Emiliano Santos, Darío Pellejero, Guido Morón, Miqueas Martínez, Gustavo Fernández, Federico Cárcamo y Rubén Ramírez. #

EL DEPORTIVO_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 16
El plantel conducido por Mario Martínez tiene ventaja de un gol. Rubén Ramírez, en la práctica realizada en el gimnasio del club anteayer. El equipo germinalista tiene una misión: clasificar el domingo a la final de la Patagonia del Regional. alberto evans alberto evans alberto evans

Accidentada sexta etapa para los Velázquez

Se realizó la sexta etapa de la Regata Internacional de Río Negro.

Consistió de 42 kilómetros desde una estancia a San Javier, donde la dupla de Asociación Canoa’s Trelew con Candela y “Manolo” Velázquez participó con un bote k2 olímpico mixto open.

El tándem tuvo un percance, donde un bote de otra categoría tocó reiteradas veces la embarcación entre las olas hasta que ocurrió el accidente, donde hubo un vuelco. Candela quedó atrapada con el “cubre copi” debajo del agua donde tuvo que romper una parte del aro del bote para salir

Básquet

debajo del agua. La dupla trató de recuperar tiempo para la general donde en carrera clasificó en el cuarto puesto, mientras que en general marcha en la tercera posición.

“Hoy salimos tranquilos a buscar etapa; tenemos potencial y vamos solos, nadie nos ayuda. Vamos hacer un intento más y cuidar quedar en el podio”, indicó “Manolo”. Hoy se realiza la última etapa, un trayecto de 30 kilómetros entre San Javier y Viedma. La dupla agradece por el respaldo a Chubut Deportes, Asociación Canoa’s Trelew y Distribuidora del Valle.#

Una paliza de Gimnasia

Gimnasia y Esgrima inició el 2023 en el Socios Fundadores superando ampliamente a Atenas de Córdoba, en un duelo en el que se presentó el primero ante el último, pero con un equipo visitante que se armó en el receso para escapar de la situación que lo tiene en el fondo de la tabla.

El líder obtuvo un contundente triunfo por 121 a 89 sobre el último, Atenas, donde quedaron nítidamente marcadas las distancias que existen en lo colectivo e individual entre ambos equipos.

El alero del conjunto verde de Comodoro Rivadavia, el cubano Yoanki Mencia, se constituyó en la figura y goleador del partido con una espectacular actuación en la que convirtió 46 puntos.

Durante el primer cuarto el equipo cordobés mostró otra cara con respecto a lo que venía realizando y con una gran efectividad logró tomar ventaja en el juego (22-30). El segundo parcial tuvo un comienzo enérgico en el que Gimnasia revirtió rápidamente el marcador a raíz de una gran efectividad en tiros de largo distancia por parte de Iván Gramajo y Tyrone White.

En la continuidad del partido, Gimnasia hizo valer su localía y gran presente para conseguir una ventaja de 13 puntos al finalizar la primera mi-

Primera Nacional

tad con una demostración de juego superlativa (53-40). Ubicados en el tercer cuarto, el Verde continuó con la misma determinación que antes y a partir de la figura goleadora de Yoanki Mencia comenzó a encaminarse hacia su primera victoria del 2023. Gimnasia logró sentenciar el juego en el último periodo siendo superior a su rival y afianzándose en la primera ubicación de la Liga Nacional que le permite, por el momento, ingresar al Súper 4 que se desarrollará en febrero.

Síntesis

Gimnasia 121: Sebastián Orresta 4, Iván Gramajo 14, Tyrone White 6, Yoanki Mencia 46, Gerard De Vaughn 13 (FI); Marcos Chacón 0, Ramiro Stehli 3, Xavier Reyes 3, Agustín Barreiro 16, Facundo Vázquez 3, Wayne Martin Jr 11, Christ Bonazebi 2.Entrenador: Martín Villagrán.

Atenas 89:Fabián Jaimes 8, Federico Mariani 14, Javion Blake 19, Omar Cantón 22, Dominique Morrison 12 (FI); Guillermo Díaz 0, Alejandro Konzstadt 6, Octavio Sarmiento 2, Máximo Araujo 2, Matías Stanic 0, Deion McClenton 4.Entrenador: Elián Villafañe. Parciales:22-30; 31-10 (53-40); 29-27 (82-67); 39-22 (121-89). Árbitros:Oscar Brítez – Julio Dinamarca – José Luís Lugli. Estadio:Socios Fundadores (Comodoro Rivadavia, Chubut).#

Dos refuerzos para Brown

Guillermo Brown anunció en su cuenta de Twitter la llegada de dos nuevos refuerzos para el torneo de la Primera Nacional que comenzará en la primera semana de febrero.

Los nombres

Se trata de los defensores Juan Pablo Salomoni y Santiago Velázquez. Este último se formó en J.J. Moreno.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 17
La dupla integrada por “Manolo” y Candela Velázquez marcha en el tercer puesto. Regata Internacional de Río Negro
marea deportiva

Boletín Oficial Comercio fijó un aumento del 8% para el valor de la harina

La Secretaría de Comercio estableció un aumento del 8% en los precios de referencia sin impuestos de la harina a la salida del molino, en el marco del Fondo Estabilizador del Trigo Argentino. A través de la Resolución 9/2023, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el organismo dispuso que la bolsa de 25 kilogramos de harina común 000 pase $ 1.531 a $1.657 y la de harina 0000 $ 1.837 a $1.987.

Esos precios son sin impuestos, a la salida del molino, sin costos de entrega, y a ellos se les debe incorporar en concepto de costos logísticos por región, 3,5% para ciudad y provincia de Buenos Aires; 5,5% para Centro, Cuyo y Litoral; 7% para NEA y NOA; y 10,5% para Patagonia.

En tanto, el precio de referencia tonelada de trigo quedó en $34.257,68.

El aumento anterior, que fue del 4%, comenzó a regir en noviembre del año pasado; ahora, Comercio aclaró que para “mejorar el impacto de la herramienta financiera tanto en la estructura de costos como en el producto al consumidor, resulta necesario aumentar la oferta de la harina con compensación en el mercado y, asimismo, actualizar sus valores para que sean consecuentes con la evolución del resto de los componentes del costo de los productos derivados de la harina de trigo”. El Fondo Estabilizador se creó en marzo de 2022, debido al aumento sostenido del precio de los alimentos que impactó fuertemente en el trigo, el maíz, el girasol y sus derivados a partir del inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. La Secretaría que conduce Matías Tombolini destacó que ese Fondo busca garantizar un valor de referencia para ese cultivo en el mercado interno, que permita “conservar una estabilidad en la participación de la bolsa de harina como componente del costo de los productos que de esta se derivan”.#

Fuerte rebote del dólar blue que marcó un nuevo récord y cerró a 370 pesos

El dólar blue terminó la semana con otro fuerte rebote con un nuevo récord en la punta vendedora a $370 y los tipos de cambio financieros acompañaron la escalada alcista de la divisa marginal, según los principales indicadores financieros.

Nuevo máximo nominal

La moneda paralela alcanzó un nuevo máximo nominal, escaló ocho pesos tras sexta rueda consecutiva en alza y la brecha cambiaria superó el 100%.

En algunas provincias la cotización alcanzó los $375 como en Santa Cruz, mientras que en Santa Fe, Salta, Córdoba y Buenos Aires la cotización llegó a $373 y en el resto de los distritos del país el valor de venta osciló entre los $372 y $369.

En el año el dólar blue acumula una suba de $23 después de cerrar el 2022 en $346.

Los dólares financieros acompañaron la escalada del blue y el el Contado con Liquidación superó los $348, tras subir casi cinco pesos, y la brecha con el dólar mayorista alcanza el 92,2%, su mayor nivel en la semana en la que acumuló un alza de $16.

Dólar bolsa

El MEP o dólar bolsa moderó su suba y avanzó dos pesos hasta los $344, cerró con un spread respecto del oficial del 89,9%, su mayor nivel en dos semanas y con una suba de $ 18 en los últimos tres días.

Pese a la escalada del blue el Banco Central (BCRA) realizó la mayor com-

pra de dólares del año y adquirió US$ 200 millones, llegando a un saldo neto a favor de US$ 280a en enero.

La compra tuvo su origen en un mayor ingreso de préstamos dedicados a inversiones en infraestructura, según explicaron fuentes del mercado.

Dólar Qatar

El dólar Qatar subió 54 centavos y operó $377,06, a solo $ 7 pesos del

blue, achicando la diferencia que al comenzar esta semana había llegado a $20.

Dólar turista

El dólar turista o dólar tarjeta, que se aplica a consumos con tarjetas en el exterior, aumentó 47 centavos y se ofreció a $329,93.

El dólar oficial sin impuestos cerró en el Banco Nación de la Reública Argentina a $187,75, mientras que el

promedio en los bancos privados fue de $188,53.

Dólar ahorro

El ahorro o dólar solidario, que incluye la carga impositiva se comercializó a $311,07 y el mayorista, que regula el Banco Central de la República Argentina, se apreció 38 centavos, operó a $181,35 y en el cierre de la primera quincena de enero acumula una suba del 2,32%.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 18
La moneda paralela alcanzó un nuevo máximo nominal En algunas provincias la cotización del dólar blue alcanzó los $375 como en la provincia de Santa Cruz.
El dólar blue terminó la semana con otro fuerte rebote con un nuevo récord en la punta vendedora a $370 y los tipos de cambio financieros acompañaron la escalada alcista de la divisa marginal, según los principales indicadores financieros.

El pedido de juicio político a la Corte ingresó formalmente a Diputados

El pedido de juicio político a los jueces de la Corte Suprema impulsado por el Frente de Todos ingresó formalmente a la Cámara de Diputados y se dieron a conocer las pruebas que buscará producir el oficialismo, así como las citaciones a testimoniales que planteó.

La presentación cuenta con un total de 410 páginas, de las cuales tres cuartos corresponden a documentos respaldatorios del planteo

como el pedido original firmado por el presidente Alberto Fernández y varios gobernadores, fallos del máximo tribunal, recortes periodísticos e imágenes de chats filtrados.

El proyecto contra los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti fue introducido en la Cámara baja por quince diputados del Frente de Todos: Eduardo Valdés, Marisa

Uceda, Marcelo Casaretto, Agustín Fernández, Julio Pereyra, Vanina Marin, Mabel Caparros, Bernardo Herrera, Silvana Ginocchio, Gustavo González, Graciela Parola, Ricardo Herrera, Aldo Leiva, Blanca Osuna y Mara Brawer.

Los legisladores acusaron a los magistrados de “mal desempeño” y plantearon: “Dicha causal no se halla definida en la manda constitucional, motivo por el cual debe ser el Con-

greso de la Nación quien interprete su alcance”. Algunos de los hechos que mencionan para fundamentar el proceso de juicio político son los fallos de la Corte para declarar aplicable el cómputo conocido como “21” para un represor; para modificar el Consejo de la Magistratura; en la disputa por fondos de coparticipación entre la Ciudad y la Nación; “incumplimientos y desmanejos” en la Obra Social del Poder Judicial.#

Falta de insumos

Importaciones: siete de cada 10 empresas con problemas

La Unión Industrial Argentina (UIA) reiteró sus reclamos sobre las trabas a la importación de insumos que está provocando problemas de producción en diferentes ramas y pone en riesgo el normal funcionamiento de las empresas.

Siete de cada 10 firmas manifestaron que “las dificultades en el abastecimiento de insumos podrían generar paradas en algunas líneas de producción”, según una encuesta realizada por la entidad entre sus asociados.

Vergonzoso: dos diputados nacionales se pelearon por la apuesta de un lechón

Los diputados nacional Carlos Heller y Luciano Laspina protagonizaron ayer un insólito cruce por un lechón que apostaron meses atrás por la inflación anual, que finalmente fue del 94,8 por ciento en 2022.

En junio pasado, Laspina le hizo una apuesta al diputado kirchnerista y dijo que si la inflación no llegaba a tres dígitos, le regalaba a Heller un lechón.

Luego de que se conociera que la inflación del 2022 llegó al 94,8 por ciento, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda le exigió que cumpla con la apuesta.

“Cuando todavía Sergio Massa era el Presidente de la Cámara, el Diputado Laspina en su discurso, apostó un lechón a que en el 2022 la inflación sería de tres dígitos (más de 100%)”, afirmó Heller en sus redes sociales.

“Yo le tome la apuesta en medio de la sesión; ni bien cumpla con la

apuesta, lo comeremos, celebrando que las políticas públicas aplicadas, impidieron un desborde que hubiera terminado en una gran devaluación y más sufrimiento para los que menos

tienen”, resaltó el dirigente oficialista.

Y agregó: “Ahora vamos por el objetivo de 60% aprobado en la ley de Presupuesto, a través de la implantación

Una millonaria donación de la Aduana

Más de 25 millones de pesos en mercadería incautada por la Aduana fue entregada las municipalidades de Concordia y Paraná, la gobernación de Entre Ríos y el cuartel de bomberos voluntarios de Pueblo General Belgrano.

Donaciones

La donación de un total de $25.711.560 pesos se concretó este jueves en un acto realizado en Paraná, el cual fue encabezado por el ministro de Economía, Sergio Massa; el director general de Aduanas, Guillermo Michel, y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.

Michel destacó “el fin social” del accionar de la Aduna. “Nos hemos comprometido a que las mercade-

rías incautadas por el Estado tengan un impacto positivo sobre la sociedad, con una mirada federal. Por eso es un orgullo poder traer estas donaciones hoy, para ayudar

a cubrir necesidades de la gente de la provincia”, sostuvo.

Las donaciones entregadas consisten en vehículos, indumentaria y medias, entre otros productos.#

de las políticas que impulsa el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Economía; doy revancha”.

Sin embargo, Laspina respondió que la apuesta era por la inflación de 2023 y no de 2022.

“Carlos. Era por la inflación de 2023. Pero aún así no veo nada para festejar en 2022. Es una tragedia social y económica lo que está pasando en el país”, expresó el diputado del PRO.

Además, citó una nota de junio pasado con el textual que decía: “El año que viene vamos a tener una inflación de tres dígitos y le juego un lechón a más de uno... Heller”.#

“La no aprobación de las solicitudes y la dilatación en los plazos fueron los motivos más mencionados por las empresas como riesgos de paradas parciales de plantas”, añadió. De acuerdo al relevamiento, casi un 40% de las empresas indicaron que los insumos importados “representan entre un 25% y un 50% de sus costos de producción”.

En tanto, para un 20% de las empresas estos representan más de un 50% de los costos. La UIA sostuvo que “el incremento en los plazos de pago de las importaciones del nuevo sistema agravó los problemas para conseguir el financiamiento de importaciones de las empresas”. Según señaló el informe de la entidad “casi un 90% de las empresas indicaron que tienen dificultades para conseguir el financiamiento necesario para importar insumos de acuerdo a su flujo de operaciones”. La representación empresarial cuestionó además el actual .

Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) y sostuvo que “más de un 80% de las empresas indicaron que los plazos de aprobación de las solicitudes con el nuevo sistema son más largos que con el sistema anterior”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 19
Impulsado Carlos Heller le reclamaba el pago del cochinillo Carlos Heller y Luciano Laspina se cruzaron ayer por un lechón.
Se trata de más de $ 25 millones de mercadería incautada

Se negó a que le limpien el parabrisas y casi pierde un ojo de un brutal palazo

Un hombre que esperaba dentro de su auto para que cambien las luces de un semáforo en una calle central de la ciudad de Mendoza, fue atacado salvajemente por un limpiavidrios cuando se negó a que le repasara su parabrisas.

Producto de la agresión, la víctima sufrió graves lesiones en la zona del ojo derecho, ya que llevaba lentes cuyos cristales se le incrustaron y también tuvo una fractura en el pómulo.

“No necesito que limpies el vidrio”, relató que le dijo Hernán Clut a su agresor.

El hombre, que tiene 46 años y es dueño de una empresa de ingeniería eléctrica, iba en su camioneta Ford Ranger cuando fue abordado en el cruce de la calle Buenos Aires y la “costanera” avenida Gobernador Ricardo Videla, en la capital provincial.

“Se puso pesado y me pedía plata y le dije otra vez que no quería que me limpiara. Se metió por la ventanilla. Entonces agarró su palo y me clavó la punta, con toda la fuerza, en el lente”, precisó acerca del ataque Hernán en una entrevista con el canal loca El Nueve, según se difundió.

Además, comentó que no sabe cuántas veces le pegó el sujeto, ya que después de los primeros golpes quedó inconsciente, de acuerdo a lo que se reportó.

En referencia a las secuelas derivadas del ataque, Clut tuvo que ser operado de su ojo para extraerle los cristales que quedaron alojados cuando el palo del secador le atravesó

el vidrio de sus anteojos de sol tras el incidente.

Además, fue sometido quirúrgicamente por hundimiento de pómulo, fractura de pómulo y maxilar.

“Tuve que ir a la guardia con un cuadro bastante comprometido. Me retiraron todos los vidrios y se dieron cuenta de que estoy todo fracturado en esa zona”, añadió en el reportaje, donde explicó que los médicos le indicaron que tendrá secuelas de por vida.

El atacante fue identificado como Marcelo Juan “Murdoc” Araya, un hombre de 31 años que ya había sido condenado en 2014 por los delitos de portación ilegal de arma de fuego, intento de homicidio y robo agravado.

Tras estar en prisión, recuperó su libertad en 2019.

Tras golpear y dejar herido a Clut, escapó pero fue atrapado a tres cuadras por testigos que presenciaron el hecho.

Debió ser internado después de que las personas lo golpearon violentamente. Resta aguardar cómo sigue el proceso. #

Mar del Plata: la playa Bristol, invadida por algas y por huevos transparentes

Desde el jueves por la mañana la playa Bristol en Mar del Plata está rodeada de algas y “huevos transparentes” que generan incertidumbre y curiosidad en turistas y vecinos.

Aunque especialistas explican que es un fenómeno común en esta época del año, muchos señalan que hace tiempo no se veía esta cantidad de organismos en las playas de Mar del Plata.

Marea alta

Las apariciones se relacionan a la marea alta que hubo en los últimos días por las tormentas en la zona. Esto también permitió observar la poca cantidad de playa disponible para estar disfrutando las vacaciones y la masividad de olas.

A pesar de que las algas son comunes y se ven casi todos los años, lo que más llamó la atención es la aparición

de los “huevos transparentes” llamados “ovicápsulas” que son cápsulas ovígeras en donde se desarrollan hasta 30 embriones de caracol que cuando se desarrollan rompen esa cápsula transparente y se incorporan al mar.

Lo importante es que dichas cápsulas encontradas en la orilla de la playa Bristol están vacías ya que la reproducción de la especie se produce en primavera-verano motivo por el cual solo se muestran los huevos.

Los especialistas indicaron que, como sucede en la mayoría de las veces, estos fenómenos desaparecen de la misma forma en la que aparecieron, es decir con la corriente de agua y la marea alta.

Aun así, está la posibilidad de que eso no suceda y que con los días se empiece a sentir un fuerte olor por la descomposición de las algas por el sol, el calor y la falta de agua en su sistema.#

Déficit primario

El gobierno de Lula anuncia un ajuste de US$ 46.000 millones

El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, anunció el jueves un paquete de medidas para aumentar los ingresos y recortar los gastos con el fin de reducir un déficit primario estimado en 232.000 millones de reales (46.000 millones de dólares) en el presupuesto de este año.

Entre las medidas se encuentran cambios en las normas sobre cómo las empresas pueden generar créditos fiscales con un impuesto estatal, lo que se espera que aumente los ingresos federales en 30.000 millones de reales este año.

Haddad también anunció un programa de renegociación de la deuda tributaria, que prevé descuentos en las multas e intereses sobre las cuotas, lo que podría aumentar los ingresos del gobierno en 50.000 millones de reales en 2023.

Horas antes, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, indicó que planea tener listas políticas en 100 días para que el país vuelva a “funcionar a velocidad normal” y advirtió que los mercados financieros no deben preocuparse por su Gobierno, según informó la agencia Reutes.

Al abordar el asalto del domingo al edificio del Gobierno en Brasilia por parte de partidarios del expresidente Jair Bolsonaro, Lula dijo a periodistas que “lo que sucedió fue una gran advertencia, ganamos las elecciones, pero los partidarios fanáticos de Bolsonaro son muy peligrosos”.

“En adelante seremos más duros y aún más cautos”, dijo.

“Debemos averiguar quién financia estos actos, eso es lo que pone en riesgo la democracia”.

El presidente, de 77 años, también dijo que los mercados no deben preocuparse por el Gobierno del Partido de los Trabajadores.

“Siempre tuve superávits primarios”, dijo Lula, que también fue presidente de Brasil entre 2003 y 2010.

Cuarenta y un miembros demócratas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos pidieron el jueves al Gobierno del presidente Joe Biden que coopere con la investigación de Brasil sobre las protestas violentas en ese país y revoque cualquier visado del exmandatario Jair Bolsonaro.

Enviaron una carta pidiendo que el gobierno apoye la democracia y el estado de derecho en Brasil. “Además, no debemos permitir que el señor Bolsonaro o cualquier otro exfuncionario brasileño se refugie en Estados Unidos para escapar de la justicia por cualquier delito que puedan haber cometido cuando estaban en el cargo”, decía la carta.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 20
Violento ataque en Mendoza de un limpiavidrios contra un conductor Las razones de este fenómeno El hombre tendrá secuelas de por vida en su ojo por el brutal golpe. Las algas y los gigantescos huevos transparentes en la playa Bristol.

Lo sedujeron, lo invitaron a “continuar la noche” y terminó sin vehículo, sin zapatillas y sin celular

Una circunstancia inesperada alteró los planes de una persona que cayó rendido ante la tentación de una noche de placer. Es que al conocer a una joven mujer en un pub céntrico y ante la propuesta de ésta de continuar la velada en su domicilio, terminó accediendo a una trampa que le costó la sustracción de su vehículo, zapatillas, su celular y documentación.

El caso se conoció ayer y tuvo como protagonista a un hombre que radicó la denuncia a las 8 de la mañana y ahora aguarda por establecer a los autores de este secuestro y posterior robo. A primera hora, el damnificado se presentó en la guardia de la Seccional Sexta para denunciar y dar detalles de lo ocurrido.

Gustavo Toledo, comisario jefe de la Seccional confirmó que la víctima formuló la denuncia ante Policía y que se avanzará en la investigación del hecho. “Este hombre manifestó que le habían sustraído el vehículo y se le recepcionó la denuncia en donde dejó sentado que en horas de la mañana y a la salida de un local bailable del centro, en calle San Martín una

mujer se le acerca y le dijo “vamos a continuar la noche”. El hombre le facilitó el volante de su vehículo y la mujer condujo hasta una zona de cerros en cercanías de las calles Garcés y Pieragnoli hasta una vivienda de chapa”.

“Ella lo invitó a pasar y cuando ingresa, se encuentra con tres hombres, uno de los cuales lo amenaza con un arma, le sustraen las zapatillas, las llaves y la misma mujer, se retira conduciendo el vehículo. Esta persona se quedó en el lugar cuando las demás personas se retiraron caminando y llegó pidiendo auxilio a la dependencia”.

Se están formalizando las diligencias habituales en este tipo de procedimientos, ya se irradió el mensaje al resto de las dependencias de la ciudad. “El hombre dice que podría reconocer a las personas por lo que hay otras instancias para practicar”.

“Esta persona dijo que no conocía el lugar, que habló circunstancialmente pero dijo que si la volvía a ver, podía reconocerla”, explicó el funcionario policial. Entre los elementos sustraídos se hallaba la documentación

El jefe de la Seccional Sexta de Comodoro Rivadavia Gustavo Toledo relató a Jornada lo ocurrido.

vehicular; el celular y los demás elementos que se hallaban en el interior de la unidad. “Lo que estamos intentando es hallar el vehículo por lo que estamos llevando adelante, es comunicarnos con otras dependencias. Le

hemos dado intervención también a la Brigada”, explicó. Lo que en principio prometía ser una noche de pasión y un amor circunstancial en medio de las luces, el alcohol y la música terminó siendo una mala experiencia

para este hombre que terminó desvalijado, sin vehículo, sin celular y sin amor; seguramente aprendiendo de la experiencia, entendiendo lo fugaz y traicionero que en muchos casos puede ser el amor.#

Conducía en estado de ebriedad y se quedó dormida en medio de la calle

Una mujer conducía en estado de ebriedad y se quedó dormida en la mitad de una calle céntrica de la ciudad de Trelew.

Así lo confirmó a Jornada el jefe de la Unidad Regional, comisario Cristian Cedrón.

2,8g/l de alcohol

Informó al respecto que la mujer de 31 años al ser despertada por personal policial, se tornó violenta. El alcoholímetro arrojó 2,08 g/l.

El hecho ocurrió ayer en horas de la mañana, aproximadamente a las 7:30. Allí, fue cuando el personal poli-

cial de Trelew identificó a un vehículo marca Peugeot 208, que estaba parado en medio de Marconi, entre Brown y Centenario. En el interior del rodado una mujer de 31 años se encontraba dormida y al despertarla, los efectivos policiales fueron agredidos.

Al constatar que la mujer se encontraba en evidente estado de ebriedad, se solicitó la presencia de la APSV para realizarle el correspondiente test de alcoholemia.

El correspondiente test, arrojó 2.08 g/l de alcohol en sangre. La información la brindó el Comisario, Cristian Cedrón, jefe de la Unidad Regional de Trelew.# Una mujer de 31 protagonizó un hecho ayer en Trelew. Se quedó dormida ebria y agredió a los policías.

policiales_SÁBADO_14/01/2023 Pág. 21
Comodoro Rivadavia. Una mujer llevó a un hombre a una casa con hombres armados
El hecho ocurrió ayer. La mujer, de 31 años agredió a los policías que intervinieron

Se olvidó de apagar una vela y provocó un incendio en la casa

La denunciante fue la misma propietaria de la vivienda. Admitió que salió de su domicilio dejando prendida una vela, por lo que después tuvo que lamentar un incendio.

Trelew. Intentan encontrar el rodado

Le roban a mano armada la moto a una mujer en el INTA

Una mujer que sacaba su moto como todos los días para concurrir a su trabajo fue interceptada ayer por un sujeto y apuntándole con un arma se fugó con su motovehículo.

Tal como se informó, el hecho sucedió el jueves alrededor de las 8 de la mañana en el barrio Inta de de la ciudad de Trelew.

“A punta de pistola”

El jefe de la Unidad Regional, Cristian Cedrón, informó a Jornada que a punta de pistola una mujer que se dirigía a su trabajo sufrió el robo de su moto vehículo en la puerta de su domicilio. El hecho sucedió el jueves alrededor de las 8 de la mañana en barrio Inta de Trelew.

“Estaba sacando su moto”

girse a su trabajo, la dejó estacionada en la parte de afuera de su domicilio y en ese momento se apersonó un sujeto quien aborda a la misma”, remarcó el comisario.

“Logra robarle”

En ese sentido, Cedrón continuó relatando que “la mujer trata de impedir que le sustraigan la moto, pero el individuo extrae un arma desde sus prendas y a punta de pistola, logra robarle el vehículo”.

Brigada de Investigación

Cabe destacar, que en lo sucedido intervinieron efectivos de la Brigada de investigación.

Paradero de la moto

Una mujer denunció ayer que dejó una vela prendida al irse y se le incendió la casa. El hecho ocurrió ayer poco después de las 16:00 horas.

La Policía de Comodoro Rivadavia intervino en una vivienda luego de

que la dueña de la misma denunciara que se estaba incendiando.

Al llegar, la mujer les informó que había dejado una vela prendida antes de irse y cuando volvió estaba todo prendido fuego. Dentro del domicilio no había personas por lo que el fuego

no dejó heridos, según lo que reportaron las fuentes.

Intervino en el lugar la dotación de Bomberos Voluntarios de la localidad petrolera que finalmente, logró sofocar el foco ígneo. Resta aguardar los peritajes. #

El comisario hizo hincapié en el hecho que tuvo lugar en ese mismo sector.

“El jueves en lo que es jurisdicción de la subcomisaría de barrio Inta, tuvimos un robo agravado. Una vecina que estaba sacando su moto para diri-

El delincuente, se fugó. Razón por la cual en estos momentos se encuentran trabajando para dar con el paradero del rodado a través de cámaras de seguridad que se encuentran ubicadas en distintos lugares de la de la zona de lo sucedió. Resta aguardar cómo seguirá la pesquisa. #

7 menores detenidos

Pasadas las 00.00 horas del jueves se logró identificar a un mayor acompañado por siete menores que caminaban en cercanías al centro de la ciudad con una llave cruz en la mano.

Sólo 8 años

Con respecto a lo sucedido, el jefe de la Unidad Regional de Trelew, Cristian Cedrón, indicó que “la edad que tenía el más chico es de 8 años, ahí podemos ver y nos llama la atención que tan precoz estén delinquiendo”, manifestó.

“Estamos trabajando con la Policía Comunitaria con estos casos como otros, que quienes delinquen son muy jóvenes y es un tema que hay que trabajarlo de raíz en conjunto con otras instituciones. Es una labor ardua y veremos los resultados en el transcurso de estos días, en cuanto al robo de ruedas”, finalizó Cedrón.#

POLICIALES_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 22
Comodoro Rivadavia. Bomberos lograron controlarlo Momentos en que Bomberos Voluntarios intervinieron en el incendio de una casa en Comodoro. Una mujer denunció que le robaron su moto a mano armada. Robo de ruedas. Iba un mayor

Un testigo dijo que Pertossi lo amenazó e intentó robarle

Un testigo que declaró ayer en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, cometido en Villa Gesell el 18 de enero de 2020, dijo que semanas antes de ese hecho el rugbier Lucas Pertossi, uno de los ocho acusados por el asesinato, lo golpeó y lo amenazó con matarlo y robarle la moto en la ciudad de Zárate.

Según informó a través de un enviado especial, Télam “en el cierre de la segunda semana de testimonios ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores, declararon además dos bomberos voluntarios que asistieron a Báez Sosa minutos después de ser atacado, y aseguraron que al llegar al lugar del hecho “no tenía signos vitales”.

“Te voy a matar hijo de puta, te voy a robar la moto”, fue la frase que según el testigo Pablo Gastón Zapata, vecino de la misma localidad que los ocho acusados, le dijo Pertossi (23) al interceptarlo y golpearlo en un bar el 15 de diciembre de 2019.

Según precisó, durante ese incidente, tropezó con un escalón y sufrió una fractura en la parte superior de la tibia, y al caer, el mismo acusado le “tiraba cosas”.

Zapata precisó ante los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari que al salir de ese local, “la moto ya no estaba ahí”.

Declaró además que cinco días antes de ese ataque había sufrido “una patoteada” y “una golpiza” por parte de un grupo del que Pertossi también formaba parte.

El testigo aseguró que había denunciado el robo y la golpiza, aunque sin precisar entonces el nombre del autor, aunque fuentes cercanas a la defensa de los rugbiers dijeron tras la audiencia que Lucas Pertossi “nunca estuvo imputado por ese hecho”.

Este testigo completó la última jornada de la segunda semana del juicio, que se había puesto en marcha minutos después de las 10.30 con la declaración de Verónica Onieva y Javier Timoteo, efectivos del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell, quienes asistieron a Báez Sosa la madrugada del crimen, y aseguraron que al llegar al lugar del hecho “no tenía signos vitales”.

La primera en declarar fue Onieva, quien explicó que a las 5.03 de ese 18 de enero recibieron el reporte de una emergencia “por una persona en la vía pública inconsciente”, y dos minutos más tarde llegaron al sitio frente al boliche “Le Brique”.

“Nos encontramos con una persona en el piso a la cual le estaban haciendo RCP”, relató la testigo, y dijo que “no tenía signos vitales”, por lo que continuaron con las maniobras de reanimación indicadas por el dispositivo desfibrilador utilizado, hasta que diez minutos más tarde llegó una ambulancia.

En la misma línea, Timoteo declaró que, en base a otro trabajo suyo como ambulanciero, consideró que la joven que le practicaba maniobras de reanimación a Fernando cuando ellos llegaron al lugar “estaba bien posicionada”.

Si bien otra decena de testigos estaban pautados inicialmente para este viernes, todos ellos fueron desistidos tanto por los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García, como por los abogados de la familia de la víctima, Fernando Burlando y Fabián Améndola, por lo que se trató de la jornada más breve desde el inicio del juicio, el último 2 de enero.

Al retirarse de los tribunales de Dolores, el abogado Burlando concluyó que el testigo que acusó a Lucas Pertossi de un ataque previo demostró un “modus operandi” en el accionar de los imputados.

“Pablo Zapata habla de un modus operandi, que lo atacaron entre varios, habla de lo que hacían, de los desmanes”, manifestó el querellante, quien consideró que “esta gente en la calle es un peligro”. Resta aguardar cómo seguirá el proceso.#

Fallecimientos

El día (12-01-23) a las 21:50 horas fallecio en Trelew, la sra. Elena Austin a la edad de 84 años. Sus hijos, hijos politicos, nietos, bisnietos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (13-01-23) a las 15.00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de: Autin, Hughes, Voneylisten, Almonacid, Puchi, Manrrique, Lavarden, Lefipan y otras.

El día 12-01-23 a las 22.40 horas fallecio en la ciudad Trelew, el sr. Ramon Chagallo a la edad de 63 años. Su hijo, hija politica, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos, primos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (13-01-23) a las 16.00 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de Chagallo, Sañico, Sandoval, Payalaf, Bascuñan y otras.

POLICIALES_SÁBADO_14/01/2023 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5223 11 5237 2 9230 12 6635 3 5592 13 2508 4 9529 14 6499 5 6097 15 7233 6 974016 0709 7 362717 6690 8 5775 18 0842 9 4590 19 0186 100197 20 3550 1 6836 11 6594 2 3488 12 0921 3 4804 13 4796 4 4630 14 9962 5 9284 15 6482 6 9202 16 0256 7 3990 17 2044 8 6299 18 2219 9 6297 19 5011 10661420 7964 1 5148 11 7035 2 8404 12 6477 3 8869 13 6265 4 3830 14 2379 5 6444 15 9731 6 018216 4740 7 3378 17 4353 8 1774 18 8023 9 8351 19 6841 107973 20 1144 CHUBUT QUINIELAS
Caso Báez Sosa

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

LA IMAGEN DEL DÍA

Pleamar

12:30 4,46 mts Bajamar 06:22 0,98 mts 18:48 1,31 mts

DÓLAR: 188.52

EURO: 202.02

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente nublado

Viento del S a 35 km/h.

Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 24º

Comodoro

Parcialmente soleado

Viento del SSE a 23 km/h.

Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 18º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del OSO a 19 km/h.

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 19º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Se desató un gran incendio de bosques en El Pedregoso

Minutos después de las 18 comenzó un foco ígneo en la costa del Río Epuyén que por el viento presente en la zona avanzó rápidamente y consumió una hectárea del bosque nativo de cipreses y pinos del Cerro La Montura, ubicado a pocos metros de la Ruta Nacional Nº 40

Investigan las causas

Aún no se determinó si fue intencional, pero todo apuntaría a que sí, debido a que en la zona donde se originó no hay fuentes de electricidad ni se presenciaron rayos que hayan podido ocasionarlo.

En el lugar trabaja un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, del Parque Nacional Lago Puelo; brigadas provinciales y cuarteles de Bomberos Voluntarios de El Hoyo y Epuyén.

Protegen viviendas

Debido a que hay mucho viento, la prioridad establecida por quienes combaten las llamas es proteger las viviendas cercanas a la zona y también evitar que el incendio avance hacia el complejo turístico llamado Las Pataguas que está ubicado a unos 300 metros en dirección a Epuyén.#

Sábado 14 de enero de 2023
El fuego avanza rápidamente en la montaña Trabaja un helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Volvió el calor. Luego de dos jornadas muy frías, con mucho viento y lluvia, el calor retornó a la zona y la gente volvió a colmar Playa Unión.
Alberto Evans/ Jornada

Vendo en Playa Union ubicacion centro.casa 180mts2 3 dorm.quincho de 40 mts2 con baño .entrada para 3 vehiculos bajo techo. 2804192186 2804621360. (1801)

Vendo permuto Ford Ecosport mod 2013 linea nueva. 2804817556. (1801)

Vendo o permuto Chevrolet s10 mod 2005 4x4 2.8 a bomba. 2804817556 (1801)

Se ofrece señora para atencion al publico limpieza cuidado de niños conocimiento de pc referencias (paola ) 2804385021 (1801)

Se ofrece persona de 36 años para atencion al publico auxiliar admisnitrativo.manejo de pc. Cel.2804970700. (1101)

Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)

Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Vendo permuto Ford Ranger mod 98 xlt muy buen estado 2804817556 (1801)

Vendo o permuto Vento 2009 2.5 manual. 2804817556 (1801)

Necesito domestica para limpieza de casa 2 dias a la semana calle Gran Malvina 1931 B Sant 280290776 solo por la tarde (1801)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1801)

Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)

Servicio de jardineria desmalezamiento chacras fumigaciones frutales terrenos limpieza de tanques. Trelew 0280 154844276 (2112)

Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio: Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

0280 4327500 -4627328 (1801)

12-01-2023
Excelente oportunidad Transfiero licencia de Remis en Trelew Trelew
AL 18-01-2023
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS 12-01-2023 AL 18-01-2023 Pág. 12
Farmacia El Valle: Tello 119
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas
Rivadavia 348
Gutiérrez:
Julio 660
25
Mayo:
419
Gaiman
Puerto Madryn
Trelew Farmacias
Farmacias
(Plaza):
Farmacia
28 de
Rawson Farmacia
de
25 de Mayo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.