El cierre de Merino Con la droga lista
● El candidato a intendente de Trelew de Juntos por el Cambio terminó su campaña en el Teatro Español y mostró optimismo rumbo al domingo. P. 4
HUBO OTRA “CUMBRE” DE REFERENTES EN PUERTO MADRYN
● En el barrio Badén de Esquel encontraron 1,5 kilos de marihuana, semillas y celulares. También 20 plantas de cannabis de más de 2 metros. P. 21
Habría acuerdo y las elecciones en Chubut se harían a finales de julio
● Arcioni, Sastre y Luque se reunieron ayer y coincidieron en la fecha de los comicios. Por ahora, no hay fórmula confirmada. P.
Gualjaina: por mal servicio
Movistar va a resarcir a 350 vecinos con servicio gratis y crédito a favor P. 14
Confirman 20 años de cárcel para un cura violador en Trelew P. 21
COMENZÓ EVENPA EN PUERTO MADRYN
Feria de negocios
● Más de 150 empresas se encontrarán para vincularse y buscar nuevas opciones para fortalecer el sector. P. 3
INTENDENCIA DE TRELEW
TRATA EN TRELEW
Rescatan a víctima
● Allanaron un alojamiento ilegal y hallaron a una mujer. Mucha basura y desorden. P. 22
CIERRE DE CAMPAÑA
“El domingo
● Gustavo Mac Karthy tuvo su acto en el Teatro Verdi. “Ya se termina el Trelew del apriete y de la desidia”. P. 6
La hora de las mujeres
● Leyla Lloyd Jones cerró su campaña ante 10 mil militantes en el Anfiteatro de Laguna Chiquichano. “Las mujeres no necesitamos padrinos políticos”, advirtió. P. 5
Trelew: le hackearon Twitter al municipio P. 23
La frase del día: “Es nuestro espacio para ser escuchados” JAVIER PEREIRA, DE LA ORGANIZACIÓN DE LA MARCHA LGBTIQ+ DE NOVIEMBRE EN TRELEW. P. 10
• VIERNES 14 DE ABRIL DE 20 23 Año LX X • Número 20 618 • 36 Páginas
$ 120 @JornadaWeb
CHUBUT TRELEW
Ejemplar:
2
festejaremos”
Suplementos
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Ayuda merecida
Florencia Moreno, egresada de la Escuela de Pesca “Juan Demonte”, fue seleccionada como la estudiante con mejor promedio, al participar de la convocatoria del Concejo Deliberante de Puerto Madryn. Vale mencionar que sólo pueden participar aquellos estudiantes que hayan cursado todo el ciclo orientado en la Escuela Municipal de Pesca.
Así lo estipula la Ordenanza 9563, que creó el Programa “Beca al Mejor Promedio”, y para la beca pueden
concursar estudiantes que se encuentren en el último año de formación. Como un premio a la dedicación evidenciada en las notas obtenidas en su trayectoria educativa, recibió una beca que la acompañará a lo largo de su carrera universitaria. Moreno estudia Ingeniería Pesquera en la UTN. A propósito de la beca, la beneficiaria comentó: “Es una ayuda muy grande, estoy muy contenta, porque esto me permitirá hacer frente a los materiales de es-
tudio que suelen ser algo costosos”. El valor de la beca corresponderá al sueldo básico de la categoría Uno de servicio del escalafón municipal. La beca se otorga mensualmente hasta que concluya la carrera seleccionada, en el tiempo establecido por el plan de estudio de la misma.
La viceintendenta, Noelia Corvalán, presente en la entrega de la beca destacó varios aspectos del beneficio. “Es muy importante promover este tipo de iniciativas. Con esto
demostramos el valor que tiene la educación pública y las posibilidades que ella brinda. Acompañar a los jóvenes en sus proyectos de vida, es algo muy gratificante”. Sin dudas, el aporte del Concejo Deliberante de Puerto Madryn es un gesto de enorme valor, teniendo en cuenta que los representantes de la ciudad otorgan la beca a uno de sus mejores estudiantes. El potencial está a resguardo y el futuro, asegurado.#
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954
Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.
Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.
Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com
Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com
Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com
Tel./Fax :(02945) 455464.
Publicidad: Departamento Comercial
Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com
Propiedad de Editorial Jornada S.A.
Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)
Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com
Director periodístico: Carlos Baulde
Editor adjunto: Rolando Tobarez
Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
La apertura de la Exposición y Encuentro de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia (EVENPa 2023), realizada este jueves en Puerto Madryn, sirvió como excusa para reunir en un mismo lugar al gobernador Mariano Arcioni, al vicegobernador Ricardo Sastre y al intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque.
Encuentro político
Además de lo protocolar, hubo entre los tres un encuentro político en el que se abordó la cuestión electoral y la definición de candidaturas para el próximo turno electoral.
Sobre el primer aspecto, al cierre de esta edición altas fuentes de los tres sectores aseguraban que se había llegado a un acuerdo que sería oficializado en los próximos días (tal vez, después de las elecciones en Trelew), y que consistiría en adelantar las elecciones para finales de julio. La fecha exacta aún no se definió pero sería para el domingo 30 de julio.
En lo que por ahora no hay definiciones concretas y sí muchos
Bandurrias
rumores es sobre la conformación de la oferta electoral del Frente de Todos. Sastre y Luque viene ratificaron sus aspiraciones para ser gobernador y ninguno parece estar dispuesto a ceder terreno. La idea de algunos es que este contrapunto no se defina en una interna sino
en una lista de unidad, al menos de los sectores más representativos del peronismo.
JxC tiene lo suyo
La interna opositora también tiene sus matices: aunque el candida-
to natural sería el senador Ignacio Torres, el intendente de Rawson y presidente de la UCR, Damián Biss, también asegura que no resignará su aspiración de ir a una interna. Sin embargo, en los últimos días se echaron a correr versiones, algunas de ellas alocadas: por ejemplo, que Biss pueda ser compañero de fórmula de Luque en una “alianza transversal”.
Acercar posiciones
La más razonable indica que Ignacio Torres estaría dispuesto a acercar posiciones con el sector del radicalismo que hoy se le opone, ofreciendo un lugar en la fórmula a un dirigente que hoy no está en la línea de largada.
Esto le restaría chances a la que hasta ahora parecía ser la más firme aspirante a ocupar el segundo lugar en la lista: la cordillerana Jacqueline Caminoa, la expresidenta de la Unión Cívica Radical que hace tiempo está alineada al PRO y defiende a ultranza la continuidad de la alianza Juntos por el Cambio en Chubut. Resta aguardar las negociaciones.
Por Matías Cutro
VIERNES_14/04/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy
Habría acuerdo y las elecciones para gobernador en Chubut se realizarían a finales del mes de julio Gonzalo Lastra
Comenzó Evenpa, una feria empresarial que abre chances para empresas de todo el país
Por su importancia, en la apertura estuvieron los mellizos Sastre, el gobernador Arcioni y el intendente de Comodoro, Juan Pablo Luque. Más de 150 firmas se vincularán en rondas de negocios, con el desarrollo patagónico como premisa y con una amplia variedad de sectores involucrados.
Comenzó en Puerto Madryn la segunda edición de la Exposición y Encuentros de Vinculación Empresaria y Negocios de la Patagonia. El acto de apertura fue en el Club Social y Deportivo Madryn con el gobernador Mariano Arcioni; el vice Ricardo Sastre, el intendente Gustavo Sastre y su par de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque.
Es un evento orientado a empresas y pymes, organizado por la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia. Termina mañana.
El EVENPa reúne la más importante concentración de oferta y demanda de productos y servicios de los sectores convocantes como el petróleo, aluminio, construcción, gas, minería, metalmecánica, ingeniería, obra civil, energías renovables, naval, pesca y comercio exterior.
Las empresas contarán con un espacio para exponer sus capacidades de producción, provisión y distribución de bienes y servicios industriales, abriendo la posibilidad de negocios no solo a nivel regional o nacional, sino también explorar oportunidades en el exterior del país.
El intendente va a ser parte del gran abanico de charlas y disertaciones, mientras que la Municipalidad va a tener su stand para atender inquietudes de comercios, empresas y visitantes.
Según el vice Sastre, “es una feria muy especial porque el armado está
Banco del Chubut
bajo la órbita de CIMA, una cámara que se formó durante nuestra gestión al frente del Municipio. Hay más de 150 empresas participando, muchas con este intercambio deciden invertir en nuestra ciudad o en la región, instalándose con su industria. Hoy Madryn, más allá de ser una de las sedes principales en la provincia para el turismo de eventos, tiene un desarrollo industrial muy positivo y sostenido, que es lo que realmente importa para brindar seguridad y tranquilidad a los vecinos”.
El balance, aprobado
Los accionistas del Banco del Chubut celebraron una nueva Asamblea Ordinaria en la que se llevó a cabo la aprobación de la gestión, memoria y el balance del ejercicio 2022. Pese a las condiciones macroeconómicas, los resultados registrados por el Banco representaron un incremento del 57% respecto al ejercicio anterior. El Directorio y los accionistas valoraron que el trabajo realizado por la entidad permitió preservar la solidez financiera y sostener su crecimiento.
El resultado de crecimiento se compone de una diversidad de conceptos relacionados con los aspectos comercial, financiero y también adminis-
trativo del Banco del Chubut, por lo que en ese sentido vale mencionar que las medidas implementadas permitieron que a pesar de los índices inflacionarios se alcance una reducción del 8% en los Gastos de Administración.
Estuvieron en representación del accionista Clase A, el ministro de Economía, Oscar Antonena, y en representación de los accionistas Clase B, el secretario de Organización Nacional Asociación Bancaria, Walter Rey.
El Directorio fue encabezado por el presidente del Banco, Miguel Ángel Arnaudo junto al vicepresidente, Rodrigo Gaitán.#
“Es importante el desarrollo de eventos que permiten un vínculo aceitado entre los sectores público y privado, lo que termina generando mayor posibilidad de obtener respuestas concretas a cualquier problemática. Esperemos que la feria y su balance continúen contribuyendo con el camino que hemos tomado hacia el futuro, pensando en el desarrollo industrial regional y comarcal de Chubut”.
Por su parte, el intendente manifestó: “El EVENPa permite establecer una red de vínculos con nuevos o po-
tenciales clientes y la posibilidad de generar ventas. Esto va a ser sumamente productivo para empresas y PyMEs de nuestra ciudad y de toda la región”.
“Madryn se consolida como líder del sector productivo e industrial de la Patagonia, siendo la puerta de ingreso para toda la región”, agregó.
Cabe destacar que EVENPa 2023 es una propuesta gestada por el sector empresarial e industrial de Puerto Madryn con el fin de disponer de un escenario ideal para llevar a cabo los
encuentros de negocios con las empresas más destacadas de la Patagonia y con PyMEs de todo el país.
También estuvo Oscar Dethier, titular de la Cámara Industrial Madrynense, legisladores y empresarios de todo el país.
Durante tres días la ciudad del Golfo será una oportunidad única para todas las empresas y PyMEs de la región en la búsqueda de oportunidades, vinculaciones y negocios.
La magnitud que ha tomado la convocatoria se ve reflejada en las más de 150 empresas que están participando y en las múltiples reuniones que han sido gestionadas y solicitadas mediante la plataforma digital del evento.
La respuesta desde el sector empresarial fue notoria traduciéndose en pedidos de reuniones entre las empresas participantes fueron creciendo de manera exponencial, así como el interés de las pequeñas y medianas empresas en participar en las rondas de negocios.
Otro dato relevante refiere a que el listado de participantes presenta una muy interesante diversidad de especialidades que abarcan casi todas las necesidades de los diferentes procesos productivos e industriales.
EVENPa2023 es una exposición multisectorial con posibilidades de vincularse con otros sectores económicos expandiendo las posibilidades de vinculación y negocios. #
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 Pág. 3
Puerto Madryn
Formales. Una postal de la apertura de la cita empresarial, que tiene a Madryn como ciudad protagonista.
Encuentro. Directorio y accionistas dieron el visto bueno a las cifras consolidadas del Banco Chubut.
Merino: “Vamos a gobernar para la gente”
Daniel Feldman / Jornada
El candidato a intendente de Trelew encabezó el acto de cierre de campaña rumbo a las elecciones de este domingo en un Teatro Español colmado. El senador Ignacio Torres dijo que hay que “ganar el domingo para dar la batalla de recuperar Chubut”
Con críticas al “clientelismo político”, el candidato de Juntos por el Cambio, Gerardo Merino, cerró la campaña anoche en el Teatro Español junto con el senador “Nacho” Torres.
Estuvieron presentes el intendente de Rawson y presidente de la UCR, Damián Biss; el exgobernador Carlos Maestro; dirigentes políticos del radicalismo, el PRO y el Polo Social, y vecinos que simpatizan con la alianza opositora, que se medirá en las urnas este domingo.
Merino dijo que aspira a gobernar para la gente y no los políticos, y desde el primer día se va a abocar a resolver los problemas de los trelewenses. “Quiero un municipio a disposición de los que producen, los comerciantes, los vecinos que trabajan”, recalcó.
El candidato a intendente planteó que no bien asuma la Intendencia van a ponerse a gestionar para generar empleo, para que los jóvenes tengan un futuro en la ciudad y llamó a recuperar la cultura del trabajo frente al clientelismo. Por su parte, Torres di-
jo que este domingo “vamos a ganar para dar la batalla más grande que es recuperar Chubut”.
El senador confió en que los trelewenses le van a dar la espalda a un modelo basado en el clientelismo político. “Yo confío en la gente de mi pueblo Trelew. No hay nada más degradante que querer quebrar la voluntad de una persona haciendo uso de la necesidad”.
“Ese modelo de una ciudadanía que no pueda estudiar, empobrecida económica e intelectualmente se terminó. La transformación más importante es la cultural, hay que reivindicar los valores de la cultura del esfuerzo que nos enseñaron”.
Por otro lado, Torres destacó el gesto de todos los integrantes de la alianza que se hicieron presentes en el Teatro Español para acompañar a Merino. “Hoy acá está todo Juntos por el Cambio. Esto es un gesto enorme en un momento donde los políticos le hablan a la política y no escuchan a la gente”, mencionó.
El senador sostuvo que esta es una oportunidad para madurar a nivel local y “entender que tenemos que tener una identidad” a nivel local, al margen de las contiendas que se dan a nivel nacional. Resta ahora aguardar los resultados del domingo.#
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 Pág. 4
Optimismo. El senador Torres aplaude a Merino, que reclamó recuperar la “cultura del trabajo” en Trelew.
Cierre en el Teatro Español de Trelew
Más de 10 mil vecinos en su cierre de campaña
Lloyd Jones: “Llegó la hora de las mujeres”
Sergio Esparza/ Jornada
Con la presencia de más de 10 mil vecinos, la candidata a intendenta Leila Lloyd Jones por el partido Somos Trelew, encabezó un multitudinario acto de cierre de campaña. Fue el este jueves por la tarde en las inmediaciones del anfiteatro ubicado en la reserva natural, Laguna Cacique Chiquichano. “Soy Leila. Tengo voz y decisión propia, y a diferencia del resto de los candidatos, mi palabra tiene valor y así lo he demostrado en cada lugar que me tocó estar”, sostuvo la candidata ante los presentes.
En ese sentido, añadió: “Estoy convencida que las grandes decisiones se construyen colectivamente y creo con firmeza que las mujeres no necesitamos padrinos políticos que nos bendigan como me quisieron hacer ver durante esta campaña electoral. Llegó la hora de la mujer, y las mujeres venimos a ocupar, con honestidad, entereza, y eficiencia que tanto hace falta en los lugares de decisión”.
“Y ya lo hemos demostrado cuando intentaron instalar la zonificación minera. Este espacio político junto a la inmensa mayoría de los y las trelewenses fuimos quienes le pusimos el cuerpo y fuimos protagonistas directos de esa lucha y
que finalmente logramos su derogación. No solo tengo en relación a esto una convicción política sino personal, porque como me enseñaron mis abuelos: jamás un valle dará sus frutos si secamos su río”, recordó Leila.
Además añadió: “Tengo en claro cuál es el camino y por eso les pido que acompañen y confíen en mí y en nuestro equipo para llevar a nuestra querida ciudad a lo más alto de la prosperidad. No tengo dudas que vamos a ganar y, a partir de ahí es donde comienza el trabajo y la transformación de la ciudad que queremos y de la ciudad que proyectamos en nuestra plataforma electoral”.
Por último, Leila Lloyd Jones enfatizó: “Sé que cuento con el apoyo incondicional de ustedes, así que, el domingo cuidemos cada uno de los votos. Y ahora volvamos a nuestros hogares con la alegría de haber disfrutado de este hermoso encuentro y con la tranquilidad de que vamos a reencontrarnos en un abrazo profundo y fraterno el día de la victoria. Estén seguros que nosotros ya ganamos. Ganamos porque ganar es querer cambiar, ganar es querer más y todos estamos convencidos que Trelew está para más”.#
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 Pág. 5
Expectativa. La militancia acompañó la postulación de la actual diputada provincial rumbo al domingo.
“Estoy seguro de que vamos a festejar”
El domingo Trelew: cortarán calles por la elección
La Coordinación de Control y Prevención Ciudadana de Trelew informó sobre los cortes de calles previstos en la zona céntrica para el domingo 16 de abril por la tarde, en el marco del operativo de traslado de telegramas, urnas, y el movimiento logístico del personal del Correo Argentino, por la elección municipal.
El titular del área, Cristian Peña, detalló que desde las 14 horas Guardia Urbana realizará “un corte en Mitre, entre San Martín y 25 de Mayo, con el objetivo de evitar que los vehículos particulares estacionen sobre esa cuadra y permitir así el libre movimiento de los móviles y el personal, tanto del Correo Argentino como de la Policía afectados al acto eleccionario”.
“En el Correo Argentino funcionará el centro de cómputos del escrutinio provisorio. Desde las 18 comenzarán a llegar los telegramas y es necesario que ese movimiento se realice de la manera más fluida y segura posible”, indicó.
A las 17.30 habrá otro corte, en Mitre y 9 de Julio, para garantizar el libre estacionamiento de los vehículos a cargo del traslado de las urnas, desde los 47 centros de votación hasta el Concejo Deliberante, una vez terminado los comicios, a partir de las 18.
Gustavo Mac Karthy, candidato a intendente de Trelew por el PLICh, cerró su campaña con miras a la elección del domingo. Militantes y vecinos se congregaron en el Teatro Verdi. Llamó a participar con el voto para “volver al hermoso ruido de la ciudad vibrante, inquieta y luminosa que nunca debimos dejar de ser”.
“Así como empecé esta campaña hablando de quilombo, quiero cerrarla también hablando de quilombo”, planteó al encabezar el acto de cierre. Apuntó que quería volver a hablar de “quilombo” porque “vamos a arre-
glar todos los problemas que tiene esta ciudad para darle paso a otro quilombo, yo quiero escuchar otro quilombo”, el de una ciudad en movimiento y crecimiento.
Explicó el postulante que “quiero el centro lleno de gente, comprando en los comercios, disfrutando de su ciudad. Quiero el quilombo de los chicos y chicas gritando goles en las canchas municipales, lejos de la droga. Quiero escuchar el quilombo de las fábricas que se instalan, de las persianas que se abren, de los aviones que aterrizan, de las máquinas que arreglan las calles. El quilombo de los recitales
masivos, de los restaurantes llenos, de las risas de las familias en los espacios públicos. El hermoso ruido de la ciudad vibrante, inquieta y luminosa que fuimos y nunca debimos dejar de ser”.
Hacer ruido
Volvió a pedir la concurrencia de todos los vecinos a votar porque será una elección definitoria, sin segunda vuelta, donde se elegirá Intendente por los próximos cuatro años. “Empecemos ya a hacer ese ruido, quiero escucharlos, hagamos mucho ruido
este domingo en las urnas para que escuchen todos que se terminó el Trelew oscuro, el Trelew de la desidia, del apriete y la corrupción”, dijo Mac Karthy.
Y concluyó ante los presentes en el acto de cierre de campaña: “Que escuchen todos que se viene el Trelew del trabajo, del desarrollo, de la esperanza, de la honestidad y la transparencia. Este domingo a la noche estoy seguro que vamos a festejar, este domingo a la noche estoy seguro que Trelew va a festejar, este domingo vamos a lo seguro”, dijo ante el aplauso de los presentes.#
El edificio del cuerpo legislativo local permanecerá cerrado al público desde el domingo 16 hasta el miércoles 19 para el escrutinio definitivo que comenzará el martes, a partir de las 18. #
La elección en Trelew Votantes de la 122 pasan a la 512
El Tribunal Electoral Municipal emitió dos comunicados respecto a las elecciones que tomarán lugar el próximo domingo 16 de abril en Trelew.
En primera instancia, expresaron que “ante las contingencias edilicias que afectan a la Escuela Nº 122 -que está hace 8 días sin luz, agua ni calefacción-, los electores que debían emitir su voto en este establecimiento lo deberán hacer en el edificio de la Escuela Nº 512, ubicada en la calle Italia 462”.
Por otro lado, el organismo presidido por Carlos Pérez recordó que este sábado se realizará la última capacitación para autoridades de mesa que cumplirán funciones en las elecciones.
La misma será brindada por miembros del TEM para explicar los procesos de preparación y apertura de mesa de votación, de emisión de voto, cierre de mesa y escrutinio provisorio.
Deberán asistir las autoridades convocadas por el Estado como aquellas que se registraron voluntariamente en la página del tribunal.
Para quienes así lo requieran, se emitirán certificados para presentar en los respectivos lugares de trabajo. #
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 Pág. 6
Mac Karthy cerró su campaña en el Teatro Verdi
Hasta el domingo. Una postal del cierre de campaña de quien ya fuera dos veces intendente de Trelew y que busca regresar a la Municipalidad.
Alberto Evans/ Jornada
En Trelew hay 300
DNI sin retirar
Rumbo a las elecciones del domingo
Hualpa cerró su campaña con el Tour de la Desidia
Las oficinas públicas del Registro Civil de Ameghino Nº 456 y A. Mathews al 248 atenderán el próximo domingo 16 de abril de 9 a 13 horas para la entrega de Documentos Nacional de Identidad a personas que estén en condiciones de votar. Desde el Registro Civil N°1 informaron que hay al menos 120 DNI que aún no fueron retirados. Asimismo, desde el Registro Civil Nº 2 dijeron que hay 150 DNI que no fueron retirados.
La directora del Registro Nº 1 Laura Fernández, informó que el documento será entregado sólo a sus titulares, que deberán presentar la constancia del DNI en trámite, el documento anterior o alguna otra identificación que acredite su identidad, como puede ser la licencia de conducir.
“Hay muchas personas que por diferentes situaciones no han recibido el documento en su domicilio, por lo
que al día de hoy tenemos 120 documentos para entregar, entre personas mayores y menores. Le pedimos a la gente que se acerquen a retirarlos, porque si van a votar con el documento viejo quizá no puedan hacerlo”, explicó. Para realizar este trámite el Registro Civil permanecerá abierto hoy de 08:00 a 14:00 y el domingo de 09:00 a 13:00 hs.
Multas
Quienes se ausenten a votar deberán pagar una multa de 100 pesos. Tampoco podrán ocupar cargos públicos ni hacer trámites en oficinas públicas y en el Registro Civil, informó Fernández. Quienes sí se presenten a los comicios y quieran a partir del lunes realizar un trámite en el Registro Civil, deberán presentar la oblea que certifique su voto o no voto.#
Eduardo Hualpa, candidato a intendente por el Frente Por Trelew, cerró su campaña entre baches, aguas servidas y obras inconclusas. Lo llamó el Tour de la Desidida y consistió en una recorrida por las obras incompletas de la gestión actual y de las anteriores. Hubo un acto por hora en diferentes puntos de la ciudad donde “hay temas pendientes de resolver y obras inconclusas” afirmaron desde el Frente.
Las actividades comenzaron en el Centro de Encuentro del barrio INTA que nunca fue terminado. Luego la acción se trasladó al barrio Abel Amaya, frente a los autos viejos que hace años
ocupan el espacio público pese a las quejas de los vecinos.
El recorrido por las obras inconclusas continuó por las aguas servidas en el barrio Constitución. Al mediodía el Frente Por Trelew se concentró en las piletas y el Centro de Encuentro de la zona de La Laguna.
Por la tarde, la recorrida de cierre de campaña fue por el canal Owen “que no fue entubado jamás y que produce un foco de infección importante para la población y para los vecinos que además tienen rajaduras en sus viviendas”, dijo Hualpa.
Los pozos de la ciudad también fueron homenajeados: la cita fue en el
bache de la calle Moreno entre Muzio y Cutillo y otro en la escuela 189 del barrio Etchepare, sobre la calle Musters.
La recorrida finalizó con un encuentro de simpatizantes frente a la Municipalidad de Trelew “autora e intérprete” de toda esta situación.
El Frente Por Trelew lleva como candidato al abogado del fuero local Hualpa y es un espacio de articulación política entre el Partido Socialista Auténtico del Chubut y el Partido Municipal Por Trelew. Competirá en la elecciones municipales con la lista 2101 con la esperanza de repetir el buen papel del último comicio.#
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 Pág. 7
Símbolo. Militantes y adherentes acompañaron a Hualpa en el municipio, punto cúlmine de su Tour.
El domingo abre el Registro Civil
Explicación. Fernández, del Registro 1, confirmó los horarios.
Norman Evans/ Jornada
La última cuota es de 45 millones de pesos
La ex-Lanera Austral espera subsidio para pagar la planta
Trelew Analizan financiar el reúso de agua de la Laguna Negra
Es la única lanera que trabaja hilado y gestionan con empresas de países vecinos para iniciar exportaciones.
Ala ex-Lanera Austral le falta una sola cuota para hacerse con la planta y escriturarla a nombre de la Cooperativa Lanera Trelew. En diálogo con Jornada, Marcelo Jordar, presidente de la Cooperativa de Trabajo, dijo que esa última cuota es de 45 millones de pesos y que esperan un aporte económico del Gobierno provincial.
“La semana que viene posiblemente estemos llegando a lograr lo que
nos propusimos hace 8 años desde que empezamos a trabajar en la Cooperativo”, dijo. “El Gobierno de Chubut y los ministros nos están ayudando para que nos salga un subsidio de Nación y con eso estaríamos cancelando la cuota. El gobernador nos está ayudando a gestionar y darnos la pauta para que pueda destrabarse”.
“El ANR que estamos solicitando es de 35 millones”. Esperan ansiosos po-
der pagar para liberar la producción. “Hasta ahora, que seguimos pagando la cuota, tenemos que pagar el alquiler, que son 100 mil pesos por mes”.
Continúan las gestiones con la posibilidad de exportar. “Hemos estado hablando con varias empresas con las que podemos asociarnos y la idea es exportar los productos”.
Piensan en ampliar el mercado y que más productores se acerquen ya que es la única lanera que hace hilado. “Es una de las cosas fundamentales que nosotros tenemos y que nos va a dar más estabilidad. Algunos productores de Buenos Aires se han acercado a vender su lana”.#
La Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos, el Ministerio de la Producción y el Instituto Provincial del Agua analizaron con directivos del Banco Mundial, el proyecto de aguas de reúso de laguna negra y el desarrollo de políticas de cuencas del Río Chubut, evaluando opciones de financiamiento.
El presidente de la Federación y titular de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabricio Petrakosky, explicó que “dialogamos del proyecto de saneamiento de Laguna Negra, cuyo objetivo es el reúso de las aguas, una gran oportunidad para la región en términos de desarrollo sostenible”. Es que el reúso del agua permitiría poner bajo riego una importante cantidad de hectáreas, sumándolas al espacio productivo. Se analizaron los avances del proyecto y las diferentes vías de financiamiento. Se incluyó en el temario el desarrollo de políticas de cuencas
del Río Chubut, un gran paso en la gestión sostenible del recurso hídrico. El proyecto de saneamiento de la Laguna Negra es una iniciativa ambiciosa pero necesaria para el desarrollo de la región y dar solución a un problema de vieja data, como es el avance de las aguas residuales. La inclusión de políticas de cuencas del Río Chubut es fundamental para garantizar un uso más eficiente del recurso. #
Concejo Deliberante Maxiconsumo rumbo a instalarse en Trelew
En la reunión de Comisión de Planeamiento del Concejo Deliberante de Trelew, la instalación del mayorista Maxiconsumo en la ciudad tuvo el visto bueno de los ediles, que acordaron derogar el artículo de la Ordenanza Nº 7872 que no permite una distancia menor a 20 cuadras entre un supermercado y otro.
Quien presentó este proyecto fue el concejal del PRO Rubén Cáceres. “Corría riesgo la instalación de un mayorista en la zona norte ya que el intendente de Puerto Madryn se mostró interesado en recibir este mayorista en el caso de no ser favorable su instalación en la ciudad de Trelew y no podemos permitir que eso pase”.
“La concepción de que esta instalación quite redito a instalaciones de menor tamaño es algo que ya no está vigente. Hoy este tipo de emprendimientos lo que hacen es convivir con este tipo de ofertas, un mayorista está destinado a toda la comarca no solo mercados de la zona”
“En la Comisión que preside Sebastián de la Vallina, este martes con buen criterio, hemos dictaminado favorablemente un proyecto que yo había presentado para eliminar ese obstáculo de la Ordenanza Nº 7872. Que establece una restricción en cuanto a la distancia de un emprendimiento de ese tipo y otro. Es una buena noticia porque tuvimos consenso entre bloques y es bueno para la ciudad y para los futuros empresarios interesados en la zona”, prosiguió Cáceres.
El jueves 27 de abril en la sesión del Concejo Deliberante, se tratará el tema que necesita de 6 votos favorables como mínimo para ser aprobado. #
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 Pág. 8
Reunión entre la Fechcoop, el IPA y directivos del Banco Mundial.
Norman Evans/ Jornada
Publicidad_VIERNES_14/04/2023 Pág. 9
El Gobierno lo enviará a Legislatura
Elevarán el proyecto de Soberanía Energética
Será en noviembre en Trelew
Gran expectativa por nueva Marcha del Orgullo LGBTIQ+
Esperan más de 5 mil personas y superar las cuatro ediciones anteriores. “Trelew tiene la particularidad de ser políticamente muy activa”, dicen. El sábado 22 habrá una asamblea.
El ministro de Infraestructura de Chubut, Gustavo Aguilera, confirmó que “en breve” el gobierno enviará a la Legislatura el proyecto de Soberanía Energética, anunciado por el gobernador Mariano Arcioni durante el discurso inaugural del período legislativo.
En declaraciones al programa “Mañana G” de Cadena Tiempo, sostuvo que “esta ley trasciende al gobierno de turno porque la energía marcará el futuro de Chubut de los próximos años” y agregó que “llegó el momento de que los dueños del recurso dejemos de ser meros espectadores y aprovechemos la energía que producimos para generar desarrollo”.
Aguilera reveló que la ley propicia la creación de un mercado regional de compra y venta de energía, a través del cual se podrán establecer esquemas nuevos que abaratarán los costos que afrontan actualmente las cooperativas.
El titular de la cartera de Infraestructura señaló que la ley prevé la creación de una Empresa Provincial de Energía que será el brazo ejecutor de las políticas establecidas por el Ministerio a su cargo, que seguirá fijando la política energética.
La empresa estará conformada en un 51 por ciento por el Estado provincial, un 15 por ciento por los municipios participantes y el 34 por ciento restante con los privados que quieran asociarse. El directorio estará conformado por 5 integrantes, 3 de los cuales representarán a la provincia, 1 a los municipios y el restante a los trabajadores.
Aguilera indicó que tras la presentación del proyecto se iniciará una serie de reuniones con legisladores de todos los partidos, pero también con representantes de las instituciones intermedias porque “queremos que todos estén alineados en este objetivo de crecimiento provincial”.#
Se espera que en noviembre asistan en Trelew más de 5 mil personas a la 5ª Edición de la Marcha Provincial del Orgullo LGBTIQ+. Con los años el número de participantes creció y por eso la estimación. Lo confirmaron los organizadores Javier Pereira, Uriel Huenelaf, Alexis Narambuera y Yamila Millanao. Habrá una asamblea el 22 de abril a las 18,30 en Ecuador 859. “El objetivo de las marchas es disminuir el nivel de resistencia y discriminación” coincidieron.
Un evento familiar
Pereira apuntó que “noviembre es un mes que en términos de clima acompaña la actividad en el exterior y queremos cuidar la salud de quienes asisten. Queremos que sea familiar. Por ahora hacemos asambleas organizativas. Es nuestro espacio para ser escuchados y decidir sobre qué formas tendrá trascendencia a nivel provincial. El sábado 22 determinaremos qué artistas estarán y las consignas de la marcha. Hay que definir además, los ejes políticos en torno a la Salud, al Trabajo y a la Educación, entre otros”, manifestó.
“La importancia de empezar temprano es que hay muchas cuestiones que resolver de gestión del municipio. Pensamos que vamos a contar con ese apoyo. Construiremos una carroza pa-
ra que tenga el esplendor que corresponde”, manifestó. Narambuena por su parte, indicó que “los ejes giran en la salud, los puestos laborales para el colectivo, jóvenes y disidencias. Además, hacer el llamado a artistas que suelen participar. Las personas que quieran participar pueden hacerlo a través de las redes oficiales “marcha del orgullo Chubut”. Huenelaf aseveró que “es para visibilizar y reconocer los derechos que
tenemos como integrantes de la comunidad. La invitación es abierta a todos. Para todas las edades”. Pereira deslizó que “las expectativas es que esta marcha supere las 4 anteriores. Trelew tiene la particularidad de ser políticamente muy activa. La militancia en Derechos Humanos prolifera; en la Primera Edición hubo 5 mil personas y sube en cada edición. Por supuesto que hay resistencia a los avances pero nuestra forma de hacer activismo, de nuestras organizaciones y las marchas, generan impacto de visibilidad y políticas públicas. Las nuevas generaciones se suman a acompañar y a respetar. Eso hace que crezcan los números. Las personas se animan a invitar a sus familias”.
Sumar voluntades
Se destacó que el objetivo de esta convocatoria es “la intención de sumar las voluntades de distintos espacios de la sociedad. Hace más de 5 años desde los movimientos sociales y activistas de Chubut, se viene llevando adelante este importante acto político, donde se reafirma que esta lucha es interseccional, transfeminista, popular e inter-etnico y por ende, involucra a toda la sociedad. Si bien la convocatoria es pluralista, se destaca la invitación a los colectivos feministas, trasnfeministas, sindicatos, partidos políticos, movimientos populares, estudiantiles, universitarios y de derechos humanos. También a grupos, activistas y organizaciones de disidencias sexogenéricas”.
“Es un espacio abierto a la población. Un pilares del activismo de este evento anual que está organizándose en asambleas mensuales es que no es necesario ser de la comunidad LGBTIQ+ para ser parte de la respuesta ante la discriminación y el estigma”, concluyeron. #
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 PÁG. 10
El ministro Gustavo Aguilera habló en el programa “Mañana G”.
Los organizadores del evento visitaron diario Jornada.
DANIEL FELDMAN
Playa Magagna
Vecinos quieren sumarse al programa electrointensivos
La secretaria de Desarrollo Social y Familia de Rawson, Silvana Cendra, se reunió con autoridades y referentes vecinales de Playa Magagna con el fin de coordinar la incorporación al programa de electrointensivos, que tiene previsto renovar en el corto plazo la Municipalidad con la Cooperativa de Servicios Públicos para que los hogares que se calefaccionen con aparatos eléctricos cuenten con una reducción en sus tarifas.
“Tuvimos una reunión con la Comisión Vecinal que preside César Galdámez y con parte de su Comisión”, comentó Cendra, quien en la reunión, realizada el miércoles, estuvo acompañada por Mirna Vallejos, directora general de Promoción Social, y por Emanuel Conejero, director de Desarrollo Social.
“La principal inquietud de los vecinos es sumarse al convenio de electrointensivos que todavía no se fir-
Chubut
Silvana Cendra se reunió con vecinos de Magagna para dialogar.
mó, pero están interesados en formar parte del padrón”, informó.
Magagna “es un lugar en el que se calefaccionan principalmente con luz eléctrica porque no hay gas natu-
Buscan implementar un registro de conductoras
ral, por lo que la idea de la reunión era aunar criterios y coordinar el trabajo para que puedan formar parte de este padrón en este 2023”, agregó la funcionaria. #
Calefacción: casi 40 escuelas sin clases
La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut convocó a un nuevo paro hoy por iniciarse en Comodoro Rivadavia el juicio contra una dirigente del gremio por protestar en la ruta años atrás. Además, difundieron un listado de casi 40 escuelas de la zona con problemas de calefacción y sin clases.
Dora Palacios, secretaria de Organización de la Regional Este, explicó que “se procesó a Estela Juárez, de la conducción de la Regional SO, por entorpecimiento a la vía pública.
Junto a personas de otros sectores, estaban panfleteando por el atraso en el pago de los sueldos y en ese
marco le inician una causa”. ATECH además reclaman la mala liquidación de sueldos a docentes que tomaron horas este año. En el gremio “recibimos unos mil reclamos de docentes que no han cobrado, que han tomado horas y cargos en febrero, en marzo, otros que han trabajado la 5ta hora y aún no la han cobrado, docentes que no cobraron recursos materiales. Hay casos donde solo cobraron el incentivo docente”, detalló Palacios.
La gremialista aclaró que “no es culpa del personal del Ministerio sino una falencia estrural del Estado”.
En cuanto a la calefacción, explicó que “tenemos un relevamiento de las
escuelas de la Región IV y verificamos que no se ha hecho mantenimiento de los edificios en el verano, cuando las escuelas no estaban funcionando con la totalidad del personal. Con el frío empiezan los problemas”.
Difundieron un listado de los edificios de esta región con falencias de infraestructura. Incluye el estado de calderas, motores, calefactores, electricidad, agua y gas.
“En la mayoría de las escuelas no se hizo mantenimiento, pero el equipo directivo no prende las calderas, tiene que ir Obras Públicas, personal que está capacitado y especializado en ese tema”.#
La secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete de Rawson, Karina Barneche, y el subsecretario de Seguridad municipal, Juan Emilio Villagrán, se reunieron con la Asociación de Conductoras Chubutenses con el objetivo de implementar un registro de conductoras en la capital, que sería el primero en su tipo en la provincia. Barneche comentó que también participó de
En dos sectores de Rawson
la reunión una representante de Queens Cars, aplicación de transporte para mujeres y diversidad. Y explicó que “el objetivo del encuentro fue avanzar con una mesa de trabajo integrada por el Concejo Deliberante y, desde el Ejecutivo, la Dirección de Género y Diversidad, para abordar la implementación de una ordenanza de registro de conductoras de Rawson”. #
Regularizarán vecinales
En Rawson se avanza ahora con nuevos sectores donde hubo pedidos de los vecinos para que se llame a elecciones. Según el coordinador de Asociaciones Vecinales, Martín Chavero, en el Barrio La Isla y Rodaj Park “nos han pedido elecciones, si bien ellos han tenido comisión vecinal en alguna oportunidad dejaron de funcionar y les vamos a dar prioridad”.
“La semana que viene largamos el cronograma para estos dos sectores y a medida que nos vaya dando el tiem-
po vamos a ir llamando al resto de los barrios que nos quedan. La semana que viene, en dos semanas más vamos a tener las primeras asambleas en ambos barrios”, adelantó Chavero. Otro sector que queda por normalizar es Playa Unión, donde si bien no hay pedidos formales de los vecinos, “hay interesados por conformar la vecinal. Será una elección mas compleja porque es el área más grande y tenemos muchos habitantes que son de Trelew. Es un tema a resolver cuando nos reunamos con los vecinos”. #
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 Pág. 11
Rawson
Se trabajará en las ordenanzas respectivas para su aplicación.
Por problemas con los calefactores
Ocho escuelas sin clases
Una vez más el frío obligó a suspender clases en ocho establecimientos educativos de la ciudad de Puerto Madryn debido a los problemas con los calefactores.
ATECh se manifestó
La Regional Noreste de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut cuestionó la falta de planificación del Ministerio de Educación.
Marisa Ramos, integrante de la conducción de la Regional Noreste de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut, manifestó: “No lo podemos creer. Otro año más que venimos con este problema. El relevamiento nos indica que tenemos 8 escuelas que tenían problemas de gas y debieron suspender el dictado de clases por la falta de mantenimiento”.
Evidente falta de previsión
Marisa Ramos analizó la situación tras recorrer las escuelas. “Hemos recorrido las escuelas, charlamos con la directoras y todos coincidimos que acá se debió prever la llegada de las temperaturas bajas”, dijo la dirigente gremial. “De todos los niveles tuvimos la información que tuvieron
Beca al mejor promedio
Educativas
Cargo de Secretario /a
La Escuela Secundaria Nº 7711 de la localidad de Gastre, llama a los docentes del establecimiento interesados, inscriptos en Cargos directivos, en la JCD, LD 2023, para cubrir un cargo de Secretario /a en carácter de Suplente, a desempeñarse en el turno tarde, horario de desempeñó: 5 horas reloj de lunes a viernes. La inscripción se realiza en la Secretaría de la Escuela. El presente llamado vence el día 14 de abril a las 12hs.
Llamado a Asamblea
que cortar con el dictado de clases” enfatizó Ramos, quien aseguró que esto es “desidia” porque “toda familia sabe que ante la llegada del frío deben limpiar el calefactor para estar resguardado del frío”.
“Es falta de previsión y falta de empatía para con el personal, no puede ser que las escuelas no estén en condiciones cuando venimos del receso veraniego”.#
El Concejo Deliberante de Puerto Madryn distinguió a Florencia Moreno, egresada de la Escuela de Pesca “Juan Demonte”, quien obtuvo el mejor promedio de su promoción. Debido a la dedicación de su trayectoria educativa, recibió una beca que la acompañará a lo largo de su carrera universitaria. “Es muy importantepromover este tipo de iniciativas. Acompañar a los jóvenes en sus proyectos de vida, es algo muy gratificante.”, comentó la vice intendenta, Noelia Corvalán. Moreno estudia Ingeniería Pesquera en la UTN. “Es una ayuda muy grande, estoy muy
contenta, porque esto me permitirá hacer frente a los materiales de estudio que suelen ser algo costosos”, indicó. Del Programa “Beca al Mejor Promedio”, participan aquellos estudiantes que hayan cursado todo el ciclo orientado en la Escuela Municipal de Pesca Juan Demonte, y se encuentren en el último año de formación. El valor de la beca corresponderá al sueldo básico de la categoría Uno de servicio del escalafón municipal. La beca se otorga mensualmente hasta que concluya la carrera seleccionada, en el tiempo establecido por el plan de estudio de la misma.#
La Dirección de la Escuela Nº 151 “De la Amistad” del barrio UPCN comunica que el día 05 de mayo a las 18 hs se llevará a cabo la Asamblea Anual Ordinaria de la Cooperadora Escolar. Se invita a toda la comunidad educativa a participar de la misma. El temario será el siguiente: Renovación de cargos y actividades a desarrollar en el transcurso del Ciclo Lectivo 2023.
Citación
La Dirección del Colegio Nº 747 “Colegio Nacional de Trelew”, cita al padre o tutores del alumno Suarez Ramiro Martin de 6to 1ra humanidades y Cs. Sociales que a su presentación se darán a conocer los motivos.
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 Pág. 12
Marisa Ramos, vocera gremial.
El Concejo Deliberante de Madryn distinguió a Florencia Moreno.
Puerto Madryn
Biss con la Cooperativa por más obras y financiamiento
Tarifas en Comodoro Rivadavia
La SCPL quitará un ítem para evitar aumentos
El intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, convocó de urgencia a los directivos de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y acordaron quitar los ítems de capitalización de la factura. Desde las facturas emitidas en mayo se derogarán y no se incluirán los componentes que no tienen relación con el consumo de la población ni con los aportes solidarios.
“No se puede seguir generando este impacto en el bolsillo de la gente”, advirtió. “Acordamos, en un marco de previsibilidad sobre el contrato de concesión, derogar los ítems 413 y 473, es decir los aportes capitalizables de las boletas. Ambos ítems hoy afectan sensiblemente el valor final de factura”, declaró Luque. El intendente recordó que la incorporación de esos ítems “fue una decisión del estatuto de la SCPL y que los mismos socios, a través de sus delegados, aprobaron.
“Durante muchos años la SCPL engrosó una deuda multimillonaria con Cammesa por el desfasaje entre las tarifas y la prestación del servicio de distribución de energía eléctrica y alumbrado público que se fija a nivel nacional. Esa deuda de más de 11 mil
millones de pesos se logró refinanciar en 2022”.
Luque aclaró que “hemos acompañado esa gestión y queremos que la Cooperativa se siga recuperando. La prioridad es atender las demandas de los vecinos, a quienes el costo de vida les está impactando fuertemente en el bolsillo”. Reconoció que “la energía y el agua tienen un costo. Son recursos que cuesta transportar y no son renovables. Por ese motivo también debemos cuidar el consumo y esta es una responsabilidad de toda la comunidad. Tenemos una planificación que estará incluida en la renegociación del contrato de concesión, que se debe tratar este año y que debe fomentar un orden y sostenibilidad”. Luque aseguró que “si podemos hacer algo para que la población no sienta tanto peso en sus bolsillos, debemos hacerlo. Escuchamos a la gente en la audiencia pública en el Concejo Deliberante y esos ítems impactan en un promedio de 6 mil pesos por factura. Es central que se quiten y la SCPL hará un gran esfuerzo para que esto suceda”. La SCPL debe derogar esos ítems en una asamblea de delegados que fue la modalidad mediante la cual fueron creados.#
El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de la ciudad Rawson recibió ayer al intendente Damián Biss y mantuvieron una reunión de trabajo.
En el transcurso de la misma, El intendente Biss y los integrantes del Consejo de Administración delinearon tareas referidas a los servicios públicos de la ciudad.
Tareas programadas
Se trabajará sobre el pluvial de avenida San Martín y Don Bosco y se abordó la necesidad de buscar financiamiento para construir el centro de distribución de agua para el Área 12 y 13. Además, se requirió el cerco perimetral del sistema lagunar por seguridad y ultimar detalles en el sistema de iluminación de la plaza central.
Financiamiento para obras
El presidente de la prestataria, Alejandro Yaniez, indicó luego del encuentro que “recibimos al Intendente con su equipo de Planeamiento y personal vinculado al Programa de Mejoramiento Barrial para ver los avances de las factibilidades de agua y cloacas para obtener el financiamiento de 1.316 lotes”.
Reparación y remodelación
A su vez, “trabajamos en la reparación y remodelación del pluvial sobre Don Bosco que, ante las inclemencias climáticas, siempre se inunda. Trajeron un proyecto el cual será evaluado para ver si es posible solucionarlo. La Cooperativa aportará los caños, maquinaria y personal idóneo”.
Sobre la obra de la plaza central, “hay que realizar ajustes en la ilumi-
nación, tarea que se llevará adelante en los próximos días. Además, continuaremos con el reemplazo de luminarias. De acuerdo a las posibilidades económicas vamos reemplazando la tecnología antigua por la luminaria led”.
Servicios para áreas 12 y 13
En la reunión también se abordó la planificación de los servicios en el Área 12 y 13. “Se deben construir los centros de distribución en este sector donde se expandió la ciudad, y esto únicamente es posible con el financiamiento provincial o nacional. Son obras de gran envergadura vitales para el abastecimiento de agua en esta zona de gran crecimiento”, precisó.
Programa Lotear
Por otro lado, se ultimaron detalles para comenzar con los servicios con el programa Lotear. “Seguramente en las próximas semanas estaremos avanzando con los primeros trabajos”, subrayó.
También se trató la problemática de seguridad que existe en el sistema lagunar por la caída de animales y hechos de vandalismo. “Estamos teniendo un alto tránsito de personas ajenas al sistema lagunar de Rawson y de Playa Unión y requerimos un sistema de vigilancia de solución rápida, ya sea la instalación de una garita, un sereno o seguridad privada, dado que existe un riesgo latente de lamentar algún accidente fatal por la caída de personas o animales a la laguna, sumado a los hechos de vandalismo como lo es el robo del alambre del cerco perimetral o cables de postes, y el colmo de la rotura de la membrana del sistema lagunar”, expresó.#
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 Pág. 13
Servicios públicos en Rawson
El intendente y los miembros de la Cooperativa delinearon tareas referidas a los servicios públicos.
Por
Movistar resarcirá a clientes en Gualjaina
La empresa de telefonía celular Movistar, mantuvo sin el servicio a los usuarios de Gualjaina por varios días, entre fines de enero y parte de febrero. Ante tal situación, el intendente Marcelo Limarieri, realizó un reclamo personal en la Oficina de Defensa del Consumidor en Esquel, e incluyó a los vecinos de la localidad, con el patrocinio del Dr. Crhistian Pasquini.
En estos días, la empresa comunicó que estaba determinando los montos del resarcimiento a los usuarios, y se resolvió que habrá un mes de prestación gratis, para abonados, y quienes usan créditos por el sistema prepago, tendrán a favor $ 2.000.
Limarieri manifestó su satisfacción por el resultado del reclamo, y en cuanto a la cantidad de usuarios que alcanzará, a 350 abonados aproximadamente, que llenaron el formulario correspondiente con sus datos y número del celular personal, y algunos no cumplimentaron ese trámite.
El intendente regresó ayer de Rawson, donde llevó adelante gestiones relacionadas con proyectos presentados, para conocer el estado de avance de los mismos, y también junto a otros jefes comunales se reunió con el gobernador Mariano Arcioni.#
La UCR espera que el intendente se baje
La concejal Vázquez aspira a la sucesión del proyecto de Ongarato en Esquel
Fabiana Vázquez es concejal de Juntos por el Cambio, bloque que preside en el Concejo Deliberante de Esquel, y afirmó que tiene aspiraciones, pero sin salirse del eje que son los vecinos. La semana que viene el intendente Sergio Ongarato comunicará a la UCR si buscará una nueva reelección -todo indica que desistirá-, pero mientras tanto el partido trabaja con miras a las próximas elecciones, y admitió que hay distintos grupos con nombres con intenciones de erigirse en precandidato a intendente.
Vázquez mencionó a María Eugenia Estefanía, ella misma, Herman Torres, Néstor González que en algún momento manifestó su postura de ser alternativa, y también está en la grilla Horacio Quinteros.
La edil subrayó quediscutirán en una mesa posibles postulaciones. En su caso, indicó que conforma un grupo amplio que trabaja hace tiempo, esperando la decisión del PRO y la UCR a nivel provincial, en cuanto a la continuidad de la alianza Cambiemos.
Sostuvo que en política siempre algo más se aprende, y recalcó que
Limpiarán un canal clave
El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, recibió en las últimas horas la resolución del Instituto Provincial del Agua (IPA), autorizando al Municipio a intervenir el denominado “canal del molino”, para su limpieza y mantenimiento.
El organismo provincial que preside Nicolás Cittadini, aportará fondos por $ 3.750.000, destinados a solventar parte de los costos.
Al respecto el secretario de Gobierno Municipal, Alberto Cleri, indicó que, “ésta es una gestión que inició el intendente el año pasado, con el objeto de evitar que se repitan situaciones como las del último invierno”.
En este sentido explicó que los ríos de montaña y canales, arrastran sedimentos y semillas de árboles, tales como álamos y sauces, que al crecer en medio de las corrientes, obstruyen el curso del agua cuando aumenta el caudal,
provocando desbordes.El funcionario aseguró que están siempre atentos a realizar los trabajos pertinentes, para evitar que sucedan problemas como el año pasado, y advirtió que no se puede intervenir sobre estos cursos sin la autorización debida del IPA.
“Todos los años cumplimos con la solicitud de los permisos”, aseguró Cleri al tiempo que valoró la predisposición de Nicolás Cittadini a escuchar siempre, y tratado de buscar una respuesta dentro de sus posibilidades. “Sin embargo, muchas veces los plazos administrativos, impiden que las respuestas lleguen en los tiempos que todos necesitamos”, sugirió.
La limpieza de cauces en ríos y arroyos es una problemática que preocupa mucho, y que concierne al Municipio, sobre todo porque afecta a los vecinos, señaló el secretario de Gobierno.#
es bueno escuchar a los vecinos. Además, recordó que viene acompañando a Ongarato en las dos gestiones, como secretaria de Desarrollo Social, y como concejal, y el objetivo es darle continuidad al proyecto, con o sin el actual jefe comunal en el Municipio, para concretar lo que no se ha podido por distintas circunstancias.
Vázquez lamentó la difícil situación económica, incluso -dijo- el municipio lo siente porque no pudo concretar obras, debido a esta problemática.
Analizó que dirigentes conocedores de la realidad de Esquel, como lo sabe ella, tienen como meta concretar lo que está pendiente para la comunidad, marcando como prioridad “la contención social”, seguida de la seguridad y el trabajo genuino.
Para Vázquez, “la gente no necesita planes, que es una contención para el momento, sino que se debe buscar que empresas pongan la mirada en nuestra ciudad para invertir y ofrecer fuentes de empleo”.
Insistió en que desde el partido trabajarán fuerte para tener los candidatos para los comicios, y contó que con
Estefanía, presidenta del Comité local y actual concejal, ambas con aspiraciones a la candidatura, han hablado y unificado criterios, porque coinciden en muchas cuestiones. La idea es alcanzar una lista única, en base a los consensos en el partido, admitiendo que las internas no son malas.
La ex secretaria de Desarrollo Social afirmó que la UCR trabaja para tener sus candidatos propios, y no se puede descartar la continuidad de la alianza Cambiemos, tengan que dirimir la candidatura a intendente con el postulante del PRO Matías Taccetta, aunque el diputado está armando un Frente para estar directamente en las elecciones generales, de no haber un acuerdo entre ambas fuerzas.
También expresó Vázquez que “necesitamos la decisión del intendente Ongarato cuanto antes, para poder unificar la propuesta y un nombre que la encabece; no hay respuestas. No hemos recibido obras genuinas de Nación o la Provincia, y las cosas pasan para otros lugares. Esquel no es la puerta trasera ni de la provincia ni del país y somos más de 40 mil habitantes que necesitamos respuestas”.#
PROVINCIA_VIERNES_14/04/2023 Pág. 14
fallas en el servicio
Vázquez y sus aspiraciones.
Trevelin
Sucio. El canal del molino, que necesitaba autorización de Provincia para una intervención municipal.
Un doblete de Juan Peinipil en Arsenal
El delantero madrynense Juan Peinipil convirtió por duplicado pero sobre el final del partido, se fue expulsado en lo que fue derrota para la Reserva de Arsenal de Sarandí por 4-3 ante Godoy Cruz.
Por duplicado
En la tarde deL miércoles, el delantero ex J.J Moreno convirtió por duplicado en la caída ante el “Tomba2 por el Torneo de Reserva: el primero fue de cabeza luego de un centro desde el sector derecho, y el otro eludió a un rival entrando al área por izquierda y sacó un zurdazo que fue imposible para el arquero. Pese a los dos goles, sobre el final Peinipil vio la segunda amarilla y se fue expulsado.
El joven atacante, viene sumando minutos como titular en la reserva del elenco del viaducto, a la espera de ser tenido en cuenta en el plantel profesional, donde el torneo pasado tuvo la oportunidad de debutar y jugar algunos encuentros aunque no ha tenido la posibilidad de hacerlo en este campeonato.# El portuario volvió a destacarse en el fútbol de AFA.
Malaspina, a la Selección
La selección argentina de ciclismo ya confirmó la nómina del Campeonato Panamericano de Ruta que se disputará en Panamá del 17 al 23 de abril y que otorgará cupo directo para los Juegos Olímpicos de París 2024. Entre las damas, está citada la chubutense Fiorella Malaspina. El equipo estará conformado por Leonardo Cobarrubia, Maximiliano
Navarrete, Franco Buchanan, Marcos Méndez, Juan Pablo Dotti, William Brun, Mateo Kalejman, Fausto Gómez y Nicolás Tivani, quien recibió la autorización del Team Corratec y se sumará al plantel. Entre las damas Fernanda Yapura, Fiorella Malaspina , Julieta Benedetti, Sofía Martelli y Antonella Leonardi serán parte del equipo que dirige Omar Contreras.#
Presentaron el segundo festival de boxeo amateur del año
La Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Deportes, realizó la presentación del segundo festival de boxeo amateur del año, en el que se brinda la oportunidad de mostrarse a los exponentes de las diferentes escuelas y talleres de boxeo municipales de la ciudad.
Campeones
En esta oportunidad, la velada corresponde a la Escuela “Guerreros de INTA”, que conduce Diego Sañanco. Y en la pelea de fondo se podrá observar en acción a dos campeones. Por un lado el campeón interprovincial, el
trelewense Dylan Navarro. Y por otro al campeón provincial de Rio Negro, el barilochense José Gómez.
Luis Treuquil, Coordinador de Deportes del Municipio, al hacer uso de la palabra durante la conferencia, destacó: “Una vez más le brindamos continuidad a esta programación mensual, con una nueva velada boxística, que en esta ocasión estará a cargo de la escuela Guerreros de barrio INTA. Le damos la bienvenida a la gente de Río Negro, que viene a animar la pelea de fondo. Estamos muy contentos de seguir trabajando para darles competencia a los chicos, que los incentiva, y que es necesaria
para su crecimiento. Por eso, una vez por mes tendrán la oportunidad de mostrar todo lo que trabajan en el gimnasio. Tendremos diez veladas en el año”.
En este mismo sentido, el responsable del Departamento de Boxeo, Raúl Barrionuevo, expresó: “Tenemos el agrado de anunciar que vamos por la segunda fecha del cronograma que armamos. Diego Sañanco se hizo cargo de la organización y le dimos todo nuestro apoyo para que salga todo bien. Se hizo un programa de ocho peleas, con exhibiciones apostando a los chicos que están iniciando. Y la pelea de fondo con la presentación de
Dylan Navarro y un rival a la altura de las circunstancias”. Más adelante, el protagonista de la velada principal, el trelewense Dylan Navarro, expresó su agradecimiento a Sañanco por esta nueva oportunidad: “Estoy muy agradecido por lo que estoy aprendiendo todos los días. Mañana tendremos un gran rival que viene de lejos y será una linda pelea para que disfrute toda la gente que se acerque al gimnasio”. Y respecto a su preparación, dijo que viene “entrenando a full y enfocado en la pelea”. Por su parte, el rival rionegrino José Gómez, manifestó: “Venimos de visitante y saliendo con frecuencia. Salimos a
competir y será una nueva experiencia, como hacemos en el amateurismo. Esperamos que la gente se sume y apoye el deporte”. Finalmente, Diego Sañanco, que en esta ocasión está a cargo del festival, señaló: “Quiero agradecer a la Coordinación de Deportes que nos brinda la oportunidad de poder lograr estos eventos siendo escuelas municipales. Nos dan la oportunidad de trabajar en conjunto y esto nos facilita poder contar con estos eventos y con peleadores visitantes. También destacar que la continuidad es fundamental para poder darle la oportunidad de presentarse a los chicos de las distintas escuelas”.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_14/04/2023 PÁG. 15
Fiorella Malaspina convocada al Panamericano de Ciclismo de ruta.
Ciclismo
Reserva de AFA
Trelew
Arsenal
Liga del Valle
Goleada y punta para Guillermo Brown
Prosigue la acción del Apertura 2023 de la Liga del Valle. En la continuidad de la séptima fecha, Guillermo Brown se convirtió en nuevo puntero de la Zona 2 tras golear por 3-0 a Independiente, en casa. Gabriel Vega, en dos ocasiones, y Gabriel Navarro convirtieron los tantos del equipo portuario, que suma diez puntos en la tabla de posiciones del grupo. Independiente perma-
El 29 de abril
neció con cinco unidades. Natanael Hernández, en el anfitrión, y Lautaro Alarcón, en la visita, fueron expulstados.
Más partidos
Este viernes continúa la jornada antepenúltima de la primera fase. En la Zona 1, Huracán y Racing Club en la cancha auxiliar de Deportivo Madryn
La “Banda” goleó 3-0 a Independiente, en la continuidad de la séptima fecha del Apertura masculino.
a partir de las 16. A las 20:30, en el CeDeTre, Atlas será local de Defensores del Parque. En la Zona 2, Roca jugará ante Ever Ready a partir de las 16, también en el Centro Deportivo Trelew.
Posiciones: Zona 1: Alianza Fontana Oeste 13, Germinal 12 (+10), Racing Club 12 (+9); Huracán 11 (+10), Deportivo Madryn 8 (+3); Dolavon 7; Defensores del Parque 3, Mar-Che 2 y Atlas 0.
Zona 2:Guillermo Brown 10, J.J. Moreno 9, La Ribera 7 (+4), Gaiman FC 7 (+1, 7 goles a favor), Alumni 7 (0), Deportivo Roca 5 (+1), Independiente 5 (-2) y Ever Ready 0.#
Segunda fecha del torneo de pista de atletismo
El sábado 29 de abril, desde las 9.30, se realizará la segunda fecha del torneo de pista de atletismo que brinda homenaje a distintos
exponentes de la disciplina que representan a la ciudad. Es organizado por la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew y está
destinado a adolescentes y adultos. Tiene por objeto un doble propósito vinculado con destacar la trayectoria de atletas y entrenadores que pusieron a Trelew y la zona en el plano internacional de la disciplina, así como permitir que los más jóvenes, que están en proceso de formación, tengan la posibilidad de acceder a más competencias para
estimular su desarrollo deportivo. Dando continuidad a la competencia que se puso en marcha en el mes de marzo, oportunidad en la que se brindó homenaje a Ruperto Ruíz y Evangelina Thomas, en esta oportunidad se reconocerá a Matías Schiel y Hugo Santos. La competencia tendrá una fecha más, en el mes de mayo, que brindará
homenaje al atleta olímpico Leonardo Price y el entrenador Horacio Quiroga. Las inscripciones tienen un costo de 500 pesos para la categoría mayores. Pueden realizarse a través del teléfono 280-487-1787 o al correo electrónico florthomas_05@hotmail.com. Los requisitos son el nombre completo, fecha de nacimiento, DNI y pruebas en formato Excel.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_14/04/2023 PÁG. 16
El equipo portuario se convirtió en nuevo líder del grupo.
MARIANO DI GIUSTO
MARIANO DI GIUSTO
Victorias de Guillermo Brown y de Racing
Brown derrotó a Huracán y marcha segundo, con siete puntos.
Por la 5ta fecha de ABECH, Brown se impuso con comodidad 65-50 sobre Huracán mientras que Racing hizo lo propio con Independiente y lo venció 82-57 y están en lo más alto de la tabla. Este viernes, es el turno de Deportivo Madryn y Germinal.
En una nueva jornada del básquet doméstico, en Puerto Madryn, el equipo conducido por Marcelo Richotti no tuvo inconvenientes para ganarle al
Globo. Los madrynenses ganaron su tercer partido consecutivo y aguardan a la resolución del tribunal de disciplina por el clásico suspendido ante Deportivo Madryn. Valentín Jérez fue el máximo anotador de la noche con 12 puntos mientras que en los trelewenses, Carlos Ulik, Tomás Ripoli y Javier Den Dauw aportaron 10 cada uno. Por el lado de Racing, los conducidos por Bruno
Rawson: hoy se cierran las
La Municipalidad de Rawson, a través de la Dirección General de Deportes y Recreación, informó que hoy cerrarán las inscripciones a los Juegos Evita Juveniles, que contempla diferentes disciplinas de SUB14 a SUB-18. Se trata de un trabajo conjunto con Chubut Deportes.
En este marco, el director del área municipal, Gastón Williams, señaló que “junto a Chubut Deportes esta-
La “Banda” se encuentra a un punto de Racing Club en la tabla de posiciones del campeonato.
Echegaray se hicieron fuertes en casa y vencieron sin problema al Rojinegro. Juan Bautista Kiessling anotó 31 y fue determinante en el desenlace del juego. A su buena labor, se sumó la de Matías Nahuelquin que aportó
inscripciones
mos trabajando en las inscripciones de la instancia local de los Juegos Evita Juveniles. Los interesados en participar pueden acercarse a la Dirección de Deportes municipal, ubicada en Alejandro Maíz 24 de 8 a 14 horas”. También, indicó “pueden realizar la inscripción a través de un link de descarga, en donde están todos los archivos necesarios https://drive.google. com/drive/folders/1C4oGsU9Nsy4u-
9CEPxo909E96jhCzOH-X?usp=sharing. Es importante mencionar que cada disciplina cuenta con una determinada edad y que los jóvenes que participen deben tener domicilio en la ciudad de Rawson”, detalló Williams. El funcionario explicó que “en esta oportunidad, además de realizar la etapa deportiva, contamos con la urbana, que indica disciplinas como skate, freestyle, entre otros”.#
16. En Independiente, Mateo Morán fue el más destacado con 17 unidades.
Este viernes por la noche, Deportivo Madryn hará de local en el Mariano Riquelme y enfrentará a Germinal.
Vale destacar que el “Aurinegro” no
podrá utilizar su gimnasio esta jornada debido a un evento empresarial que se llevará a cabo hasta el día sábado y por eso el escenario para este encuentro será el de Ferrocarril Patagónico.#
EL DEPORTIVO_VIERNES_14/04/2023 Pág. 17 ABECh
Gastón Williams, director de Deportes de Rawson.
Juegos Evita
Mariano Di Giusto/ Jornada
Mariano Di Giusto/ Jornada
Rosario violenta
Plan para capacitar en la detección temprana de abuso infantil
Una vez más la Comisaría 20 de la ciudad de Rosario fue blanco de la creciente escalada de violencia y tras un ataque a tiros una escuela tuvo que suspender las clases.
Todo ocurrió este miércoles por la noche en el barrio Empalme Graneros cuando dos hombres que iban en moto se acercaron a la puerta de la seccional y comenzaron a disparar al aire.
Un milagro
De milagro nadie resultó herido pero luego de que se diera a conocer el hecho las autoridades de la Escuela Incorporada Nº 1182 San Luis Gonzaga, que queda en la misma cuadra, confirmaron que este jueves se suspendían las clases.
La Comisaría 20 es la tercera seccional de Rosario que fue vallada por el Ministerio de Seguridad de la provincia ante el reclamo de los propios policías por el aumento de las amenazas que recibían.
Ataque a escuelas
Este fin de semana hubo dos episodios similares en dos colegios: uno fue en la escuela 84 “José Marmol” y el otro en “Rosa Ziperovich” que fueron atacadas a balazos bajo mensajes amenazantes.
Suspenden las clases
La balacera perpetrada por los delincuentes generó que la suspensión del dictado de clases en ambas escuelas y el martes las autoridades y maestros marcharon desde la Plaza San Martín hacia la sede municipal para exigir ser escuchados y que se amplíe la seguridad en el barrio, ya que temen que la próxima balacera ocurra en el horario escolar.#
Senado: luego de una larga espera, se aprobó por unanimidad la Ley Lucio
La “Ley Lucio” crea un Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio en derechos de los niños, niñas y adolescentes. En la aprobación estuvieron los abuelos del pequeño asesinado que se abrazaron y lloraron.
El Senado de la Nación aprobó ayer por unanimidad el proyecto de “ley Lucio” que crea el Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Tras una ola de reclamos para que el Senado trate la iniciativa, que había recibido media sanción del Senado el 9 de noviembre del año pasado, finalmente se convirtió en ley con 65 votos afirmativos, con el abuelo de Lucio Dupuy -el niño de cinco años brutalmente asesinado que inspiró la creación del proyecto- ubicado en uno de los palcos del recinto.
Lucio Dupuy falleció tras recibir palizas permanentes de parte de su madre, Magdalena Espósito Valenti, y la pareja de la misma, Abigail Páez, en Santa Rosa, La Pampa.
Las asesinas fueron condenadas el 18 de febrero pasado a prisión perpetua por el Tribunal de Audiencia de Juicio de la capital pampeana.
La iniciativa, que recrea el formato de la Ley Micaela aunque en este caso vinculado a la la prevención y detección temprana de la violencia contra las infancias y adolescencias, había estado en el temario de la fallida sesión del 30 de marzo, cuando el oficialismo y la oposición no pudieron ponerse de acuerdo en el orden de tratamiento de los proyectos y se suscitaron álgidas discusiones no resueltas sobre cuestiones reglamentarias.
Aquella nueva dilación provocó indignación y un fuerte rechazo entre los familiares de Lucio Dupuy y de otras víctimas de violencia contra la niñez, reacción que obligó a la oposi-
ción a volver a negociar con el oficialismo una nueva sesión.
Las exposiciones
El primer senador en abrir el debate fue el pampeano oficialista Daniel Bensusán, quien consideró que el proyecto “puede convertirse en una herramienta que se sume a la lucha para la protección de nuestras infancias y adolescencias y evitar la vulneración de sus derechos”.
El legislador del Frente de Todos subrayó que “la violencia y la vulneración de los derechos de las infancias atraviesa a toda la sociedad y nos interpela a todos los que tenemos responsabilidades políticas institucionales”.
Y al respecto indicó que la violencia que “se ejerció sobre Lucio no fue un hecho aislado”, por lo que ratificó “la importancia de legislar sobre es-
tos temas para evitar hechos como el que ocurrió”. El pampeano instó a que “esta iniciativa fortalezca los canales institucionales de denuncia y comunicación para garantizar una intervención inmediata para que cesen cualquier vulneración o violencia de derechos de niños”.
En este sentido, llamó a una toma de conciencia sobre el tema y dijo que “mientras existan medios de comunicación que utilicen los homicidios de niños para sumar audiencia, mientras exista el uso de estos hechos aberrantes para intereses electorales, mientras se siga escondiendo bajo la alfombra estas cuestiones y se mire hacia otro lado, no estaremos respondiendo en forma madura como sociedad”. Sobre el contenido de la norma, Bensusán informó que el plan de capacitación “es de carácter continuo, permanente y obligatorio para cada uno de los agentes de los tres poderes
del Estado Nacional que formen parte corresponsable del sistema integral de protección y promoción de los derechos de niños y adolescentes”.
Y acotó que posteriormente podrán sumarse a la capacitación los agentes de los estados municipales, provinciales, de organizaciones sociales, recreativas, deportivas, culturales a través de diferentes convenios que puedan firmar con la Secretaría Nacional de Adolescencia y Familia, que será la autoridad de aplicación. “El proyecto establece la posibilidad de convenios con universidades nacionales, entidades de la sociedad civil, organizaciones de la comunidad para que de forma conjunta puedan asistir al diseño del plan, a la homologación y el monitoreo de las distintas instancias”, precisó.
A su vez, puntualizó que “la autoridad de aplicación llevará a cabo campañas de concientización para la protección y defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes”, así como “la revisión periódica del contenido del plan y su eficacia en la implementación de la ley”. Al finalizar su discurso, Bensusán se solidarizó con la familia de Lucio Dupuy y le habló directamente al abuelo de la víctima, que estaba presente en uno de los palcos.
“Su lucha y perseverancia es algo que debemos utilizar para que de una vez por todas dejen de suceder hechos que le pasó a Lucio y que Argentina pueda avanzar en la protección y promoción de los derechos de las infancias”, finalizó. Por su parte, la senadora de la UCR María Belén Tapia recordó que en la Cámara de Diputados se había dado un paso fundamental en el tratamiento de la iniciativa cuando se sintetizó en un solo texto los proyectos de los diputados Martín Maquieyra, Roxana Reyes y Paola Vessvessian. Pese a compartir el proyecto, la santacruceña aclaró que “es insuficiente” para combatir el flagelo y reclamó una ley de protección integral. Por otra parte, señaló que es “preocupante el mensaje que quieren instalar algunos medios, periodistas y artistas” respecto de considerar la pedofilia como una orientación sexual. “La pedofilia no es una orientación sexual. El abuso sexual es un caso de poder y no se necesita ser psicópata o mentalmente enfermo para llevarlo a cabo”, afirmó.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_14/04/2023 PÁG. 18
Ataques a balazos en una comisaría y en una escuela
Los abuelos de Lucio se abrazan y lloran tras la aprobación de la ley.
Interna en Juntos por el Cambio
Cimadevilla, durísimo con
Mauricio Macri: “Es un tilingo”
El exsenador radical por Chubut, Mario Cimadevilla, salió este jueves al cruce del expresidente Mauricio Macri, a quien calificó de “tilingo”, y apuntó también al exministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, a quien catalogó como un “pelele” y “pobre tipo”. El chubutense, además, pidió que la UCR revise su alianza con Juntos por el Cambio, según publica el diario Página 12.
En declaraciones aAM750, Cimadevilla comenzó a marcar una larga distancia con el actual rumbo del partido. “Yo soy afiliado del partido radical. Mi partido está en una alianza, en Juntos por el Cambio. Yo he hecho públicas mis críticas al mantenimiento de esta alianza”. En tanto, se expresó sin tapujos al momento de referirse al expresidente Macri y su propuesta de “semi-dinamitar todo”: “Es un tilingo. Cuando digo tilingo me refiero a aquellos que opinan con mucha liviandad sobre temas importantes. Sobre temas que además desconocen y creen que son eruditos”. “Un verdadero tilingo. Lo ha demostrado a lo largo de su gestión como Presidente. Creo que estas cosas son las que el radicalismo tendría que empezar a revisar en esta alianza”, finalizó.
En tanto, también salió fuerte al cruce del exministro Garavano —a quien denunció por haber presuntamente querido “convertir la UFI-
Cotización
exsenador por Chubut calificó al expresidente Macri de “tilingo”.
AMIA en una unidad de encubrimiento”— que esta semana ante la comisión de Juicio Político contra los jueces de la Corte Suprema lo llamó mentiroso. “Yo declaré en la comisión bajo juramento de decir la verdad. Supongo que habrá terminado esa audiencia y me habrá ido a denunciar por falso testimonio. Es lo que correspondería. Si él entiende que yo mentí bajo juramento, supongo que habrá hecho la denuncia en el tribunal de
El dólar blue alcanzó un récord y cerró en $ 400
El dólar blue registró ayer otro fuerte rebote y alcanzó el récord de $400 en el microcentro porteño, un nivel que incluso fue superado en varias provincias, en una jornada con alta volatilidad en la que también avanzaron los tipos de cambio financieros.
El Banco Central realizó la compra de divisas más alta del año por US$ 332 millones, al aprovechar el ingreso de US$ 573,98 millones por operaciones del dólar soja.
Tercer rebote
Con este tercer rebote consecutivo, la brecha entre el dólar informal y el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 86,3%.
La divisa informal abrió la jornada en la city porteña cotizando a $399, para bajar a los $398, un peso sobre el cierre de la cotización de ayer y luego finalmente subir hasta un nuevo máximo histórico sobre el cierre del mercado de cambios. .
En lo que va del año el dólar blue acumula una suba de $54 o del 16%, por debajo de la inflación, tras cerrar el 2022 en $346.
En enero el dólar informal avanzó $35 (10,1%), para caer en febrero $6
(1,6%), mientras que en marzo registró una escalada de $ 20 o 5,3%.
En algunas provincias la divisa marginal alcanzó un valor de $406, como en Santa Cruz y Tierra del Fuego, mientras en Santa Fe, Salta, Córdoba y Buenos Aires, operó a $404.
En el resto de las provincias el blue cotizó entre los $402 y los $400.
La autoridad monetaria, con la importante compra de divisas redujo el saldo negativo de abril US$ 181 millones y las ventas del año caen a US$ 3.159 millones.
Bolsa porteña
En la bolsa porteña el dólar contado con liquidación, subió hasta los $403,2, cortó la racha bajista y la brecha con el dólar oficial se ubica en el 87,5%.
El MEP o dólar Bolsa escaló hasta alcanzar los $391,4, también frena las caídas anteriores, con una brecha con el oficial que se ubica en 82,1%.
El dólar Qatar subió hasta los $443,22 y el turista o tarjeta avanzó hasta los $387,82.
El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva cerró en $365,66, mientras que el mayorista, que regula el BCRA, sube 51 centavos a $214,75.#
Duro pronóstico del ministro de Seguridad
Aníbal: “Sangre y muertos”
si gana la oposición
El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, sostuvo que las medidas que propone la oposición solo pueden ser llevadas a cabo mediante “un enorme nivel de represión” que el país no toleraría y pronosticó que puede haber “sangre y muertos” si “tuvieran la posibilidad de ser Gobierno”.
“No puedo evitar ver el grado de locura con el cual se exhiben los segmentos que representa la derecha. Todo eso sería posible con un enorme nivel de represión que no hay país que lo tolere”, afirmó.
En la misma línea, cuestionó las propuesta del libertario Javier Milei, precandidato a presidente por La Libertad Avanza, y las intenciones de referentes de Juntos por el Cambio como Patricia Bullrich, titular del PRO, y el ex presidente Mauricio Macri de negociar con el diputado.
del entorno del presidente Alberto Fernández en caso de imponerse la principal coalición opositora o el liberalismo en el país.
Asimismo, aseguró que Juntos por el Cambio llegó al poder en 2015 con propuestas de “izquierda perfumada”, pero aclaró que gobernaron por derecha.
“En algún momento se rompió ese esquema, ahora se presentan con esas ideas esquizofrénicas y sin ninguna protección al país de cosas importantes que deben proteger para seguir creciendo y tener una movilidad ascendente”.
“Si esa es su vocación, solo cierra con una enorme represión donde va a haber sangre y muertos”, reiteró el funcionario de la administración nacional al tiempo que manifestó que “nadie que esté en sus cabales va a aceptar eso”.
algún juez amigo de él”, empezó. “Lo que dije de la AMIA es cierto. Todas mis aseveraciones fueron ciertas. Además, Garavano era un pobre pelele en ese ministerio”.#
“Lo que se puede ver es quiénes van a competir contra quiénes. Vemos un grupo de gente que tiene cero formación, con vocación por el agravio y por lastimar y lo que propone saldría únicamente por represión. Las calles regadas de sangre y muertos van a producir si tuvieran la posibilidad de ser Gobierno”, pronosticó el ministro
Por otro lado y respecto al armado electoral del Frente de Todos, Aníbal Fernández insistió con que su candidato es el Presidente y aseveró que, aunque espera un nombre de consenso, las fuerzas que componen el oficialismo irán a una elección Primaria, Abierta, Simultánea y Obligatoria (PASO).#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_14/04/2023 PÁG. 19
El
Lo denunció su mujer Violencia de género: liberan al humorista “Cacho” Garay
El humorista Juan “Cacho” Garay fue liberado luego de haber sido detenido en una comisaría de la ciudad mendocina de Luján de Cuyo en torno a una causa en la que su esposa lo denunció por violencia de género.
La Justicia de Mendoza, además, le dictó una exclusión del hogar y un embargo por un millón de pesos, tras acusarlo de hechos violentos en el seno del hogar y tenencia ilegal de armas de fuego.
Ese último aspecto de la imputación se relaciona con las cinco armas de fuego que se secuestraron durante un allanamiento a su domicilio, de la misma localidad.
La esposa del humorista, Verónica Bracamonte, lo denunció, en primera instancia, por un episodio de violencia ocurrido en un hotel de la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz el último fin de semana.
En las últimas horas se conocieron pericias psicológicas a la mujer en las que se reveló que “se encuentra con conciencia lúcida, vigil, orientada en tiempo y espacio”, de acuerdo con el informe que trascendió a la prensa.
No obstante se remarca que Garay “le ha impuesto conductas a la examinada que han tenido el efecto de provocar restricción de sus espacios de libertad y de la participación social”, según el informe. Por otro lado, el abogado de la mujer aseguró que durante 13 años de pareja con Garay sufrió episodios de “violencia física, económica y sexual”. El letrado indicó además que Bracamonte, tras el último episodio, tuvo que pedir asilo en un refugio para mujeres víctimas de hechos violentos, ya que Garay le impidió volver a la vivienda que compartían. “Estoy asistida por muchas personas que están capacitadas en casos de violencia de género. No estoy bien, y es un proceso esto, pero voy a hablar, quiero hablar para que se sepa la verdad”, sostuvo la denunciante.#
En Añelo, Neuquén
Hallaron el fémur de un titanosaurio y estiman que medía 15 metros de largo
Investigadores del Museo del Desierto Patagónico de la localidad neuquina de Añelo y del Museo de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional del Comahue trabajaban en cercanías de la localidad de Añelo ante el hallazgo del fémur de un titanosaurio, informaron ayer desde esa casa de altos estudios.
“Nos encontramos en las bardas norte de la localidad de Añelo, a unos tres kilómetros aproximadamente del casco urbano, por el hallazgo de un material de dinosaurio; hasta el momento, un fémur”, precisó el paleontólogo Juan Porfiri. Explicó que “se presume que el descubrimiento pertenece al de un dinosaurio de gran porte”, y agregó que “la intención es tratar de realizar el resguardo patrimonial correspondiente en el museo, donde va a ser preparado y finalmente investigado”.
Según indicaron desde la UNCo, el hallazgo que se produjo en Añelo pertenece al período cretácico y permitirá ampliar el estudio de otros titanosaurios, cuyos restos han sido encontrados en la región norte la provincia de Neuquén y en el sur de Mendoza.
Además, señalaron que se estima que -de acuerdo al tamaño del fémur hallado- el dinosaurio herbívoro midió entre doce y quince metros de largo.
Los trabajos que se están realizando en el lugar, donde se espera rescatar más material paleontológico, cuentan con la autorización de la Dirección de Patrimonio de la provincia de Neuquén. Los titanosaurios o “saurios titanes” fueron los animales terrestres más grandes todos los tiempos y dominaron el planeta hasta su extinción, hace 65 millones de años.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_14/04/2023 PÁG. 20
Científicos trabajaban en cercanías de Añelo ante el hallazgo del fémur de un titanosaurio, un dinosaurio hervíboro de gran porte.
El titanosaurio era un gigante de hasta 40 toneladas de peso.
Con droga lista para la venta
Confirmaron los 20 años para
un cura abusador
la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, integrada por los ministros Camila Banfi, Daniel Báez y Ricardo Napolitani, rechazaron la impugnación de la defensa del cura Héctor Alfredo Coñuel por graves hechos de abuso sexual, dejando firme la condena a 20 años, ratificada por dos sentencias previas.
Fue un largo proceso con la fiscal jefa Silvia Pereira y el funcionario de fiscalía Rubén Kholer. Los defensores fueron Martín Castro y Rodrigo Miquelarena.
Según la Sala Penal, los agravios de la defensa son una repetición de los ya formulados ante la Cámara Penal de Trelew, y a los que ese tribunal ya había dado adecuada respuesta. “La impugnación no explica, más allá de una crítica superficial, por qué la instancia anterior habría incurrido en arbitrariedad”, dice el parte de prensa de Fiscalía.
personal del Escuadrón 36 Esquel de Gendarmería, luego de tareas investigativas discretas, llegó a resultados positivos acerca de la comercialización de estupefacientes en cercanías a un establecimiento escolar, en barrio Badén de Esquel.
Tras un allanamiento ordenado por el juez federal Guido Otranto, el miércoles a las 17:30, dicho Escuadrón desplegó un operativo en una vivienda ubicada en barrio Baden 1.
Los efectivos irrumpieron en el inmueble, y demoraron a un hombre en su interior. Al efectuarse el registro de la vivienda, en una habitación
precaria de mampostería, a simple vista se observó una gran cantidad de cannabis sativa, lista para su comercialización, la cual luego de ser cometida a la prueba del “narco-test” dio positivo para marihuana, con un peso de 1.560,7 gramos y se contabilizaron 698 semillas, procediéndose a la incautación de esta sustancia. Se hallaron 4 celulares, documentos y elementos de interés para la causa. Prosiguiendo con la requisa de la casa, se constató una puerta de ingreso interno, desde la habitación hacia un ambiente acondicionado para el cultivo de “cannabis sativa”, con una
construcción tipo invernadero, donde se detectó marihuana en diferentes estados de cultivo (germinación, crecimiento y cosechado).
En consecuencia, se procedió a la extracción y secuestro de alrededor de 20 plantas de diversos tamaños, algunas llegando a superar los 2 metros de altura.
Por último, se puso en conocimiento a la Fiscalía y Juzgado Federal, que orientaron el secuestro de los elementos y sustancias halladas, y asimismo dispusieron que el ciudadano involucrado continúe en libertad, sujeto a la causa.#
Respecto de la indeterminación temporal de los hechos atribuidos, que para la parte impugnante habría generado la nulidad de la acusación, coinciden los ministros en que el relato del joven víctima había brindado las precisiones suficientes para satisfacer el derecho de defensa. “El lapso temporal mencionado en la acusación, así como los detalles de las circunstancias de modo y lugar en que ocurrieron los hechos, garantizaron de manera razonable el derecho de defensa del imputado”.
Consideran que la existencia de los hechos no fue manera de controversia y hay certeza positiva sobre este aspecto central del caso.
Se tuvieron en cuenta como agravantes, tanto la reiteración de las
conductas, como el aprovechamiento de la indefensión de la víctima, y las condiciones personales del imputado. La resolución tiene 43 páginas. La imputación para Coñuel era un hecho de abuso sexual simple cometido por un abuso intimidatorio de una relación de poder y aprovechándose de que la víctima no pudo consentir libremente la acción; y cuatro hechos de abuso sexual con acceso carnal cometidos por un abuso intimidatorio de una relación de poder y aprovechándose que la víctima no pudo consentir la acción. Todo agravado por haber sido cometido por un ministro de culto reconocido. Ocurrió en fecha posterior al 13 de mayo de 2011 y con anterioridad a fines de 2014, en Trelew.#
policiales_VIERNES_14/04/2023 Pág. 21
Superior Tribunal de Justicia
Coñuel, el sacerdote condenado.
En barrio Badén de Esquel
Planta. Una de las especies que la Gendarmería secuestró en una vivienda del barrio Badén de Esquel.
Allanamiento en el barrio Presidente Perón
la Policía Federal realizó ayer un allanamiento en un alojamiento clandestino ubicado en el barrio Presidente Perón de Trelew. En el procedimiento se identificó a una mujer que sospechan podría ser víctima de trata de personas.
Así lo confirmaron a Jornada fuentes que intervinieron en la investigación del caso.
Trata de personas
Tal como se indicó, el procedimiento fue ordenado en el marco de una investigación por trata de personas y tuvo lugar el miércoles en la tarde noche.
17 habitaciones
Al llegar al lugar los efectivos de las distintas fuerzas intervinientes se encontraron con que había 17 habitaciones con números y pseudónimos como “La Pirucha”.
Allí, tal como se indicó se presume que ofrecían servicios sexuales.
En el lugar había un gran desorden y suciedad; los techos y las paredes
estaban en un estado deplorable; había prendas de vestir acumuladas en una habitación con las ventanas cubiertas y un lugar específico en donde se evidenciaban elementos y productos de limpieza abandonados, según se verificó.
Sin habilitación
Los investigadores, al constatar que no tenía habilitación, reportaron en forma inmediata el caso al área de Inspecciones de la Municipalidad de Trelew.
Desde ese lugar, se llevó adelante con el personal específico la tarea de clausura del lugar, con la colocación de las correspondientes fajas identificatorias.
Justicia Federal
El caso registrado en el día de ayer, lo lleva adelante la Justicia Federal de Rawson con total hermetismo.
El lugar permanece clausurado por disposición de la Municipalidad de Trelew. Resta aguardar cómo seguirá el proceso. #
La víctima dijo haberle vendido un grupo electrógeno que luego vio ofrecido en redes sociales
Descubrieron en Trelew un presunto caso de trata de personas en un alojamiento clandestino Presunto estafador sorprendido en flagrancia en Esquel fue detenido por “comprar” y no transferir
Un hombre fue estafado por un sujeto que le “compró” un grupo electrógeno. Si bien le enviaron comprobante de la transferencia, el dinero nunca ingresó a su cuenta. Poco después vio ofrecido su grupo electrógeno, concertó un encuentro y reconoció a la persona a la que se lo había entregado. Con la inmediata intervención policial, el sujeto fue aprehendido y este miércoles se formalizó la investigación en su contra, según el parte de prensa de Fiscalía.
Se investiga a un posible coautor que sería quien se encargaría de las publicaciones y quién habría mantenido los contactos vía WhatsApp para acordar las operaciones. No se descarta que pudieran surgir elementos de las pericias, que vinculen al aprehendido o a su cómplice con otros hechos.
El 6 de abril el imputado actuando con una persona aún no determinada, estafaron a un vecino de Esquel cuando este ofrecía a la venta un grupo electrógeno marca GAMMA de 10.000KW, por el precio de $100.000 en la red social Facebook.
Una persona contactó al oferente desde un perfil de nombre “Fernando Moraga” solicitando continuar la conversación a través del abonado 2945-551543, en principio mediante llamadas telefónicas y luego a través de Whatsapp. En esas comunicacio-
nes acordaron un punto de encuentro sito en calle Lezana al fondo cercano a calle Libertad (donde existe una edificación de ladrillo) para proceder ahí a la entrega del grupo electrógeno.
Le indicó que iría su hijo al punto de encuentro, enviándole previamente una imagen de un comprobante de trasferencia bancaria por la suma de $100.000. El vendedor no se percató
de que el comprobante era falso, concurrió al lugar pactado y entregó el grupo electrógeno al imputado. Luego se daría cuenta de que el dinero nunca se acreditó en su cuenta.
Intentó contactarse varias veces con el teléfono del comprador, hasta que fue bloqueado.
Segundo hecho
La víctima encontró ofrecido a la venta su grupo electrógeno a través de Facebook. Un miembro de su familia se comunicó con el “vendedor”, acordando encontrarse en la zona de la pasarela del barrio 84 Viviendas (mismo lugar donde lo habría entregado previamente), para verificar el funcionamiento del grupo y cerrar la compra. En paralelo avisó de la situación a la policía.
El damnificado asistió al lugar, quedándose adentro del vehículo, mientras su hijo bajó tomando contacto con el imputado. Este último extrajo el grupo del patio de una vivienda ubicada en frente al lugar del hecho y lo llevo hasta el rodado. Entonces, el damnificado lo reconoció como la persona a quien le había entregado el grupo electrógeno previamente y se bajó del vehículo.
En ese momento, llegó al lugar el personal policial, alcanzando a ver al damnificado bajar del rodado y al imputado emprender su fuga corriendo al reconocerlo. Las víctimas lo persiguieron por unos 50 mts El personal de Comisaría 2da tomó intervención, aprehendiéndolo.#
policiales_VIERNES_14/04/2023 Pág. 22
Desorden, suciedad y rotura en la infraestructura fue el escenario en el que clausuraron un alojamiento.
Un hombre en Esquel fue detenido en Esquel acusado por ser el autor de una presunta estafa.
El delito será investigado por la Fiscalía de Cibercrimen
El municipio de Trelew denunció que hackearon su cuenta de Twitter para insultar a candidatos
Fuentes de la Municipalidad de Trelew confirmaron anoche a Jornada que radicaron una denuncia policial en la Comisaría Primera tras haber sido víctimas del hackeo de su cuenta de Twitter. Autores ignorados realizaron esta acción para desprestigiar, injuriar e insultar a candidatos a la Intendencia: de su propio sector y opositores publicando fotos y frases ofensivas e irrespetuosas. En la exposición se da cuenta de que hubo un inicio de sesión a las 08.11 horas y un segundo a las 12.42 horas.
A las 19 de ayer, por la misma vía, desde el municipio se le informó a la comunidad que “autores desconocidos hackearon la cuenta de twitter de la Municipalidad de Trelew. Las expresiones sobre los candidatos no provienen de nuestra cuenta oficial. Siempre bregamos por una competencia sana y limpia”, expresaron en uno de los dos mensajes publicados
Ocurrió en Sarmiento
la publicación realizada por la Municipalidad tras la denuncia.
tras recuperarla. En el segundo mensaje, se expresó: “Lamentamos este hecho que está fuera de nuestro alcance. Estamos trabajando para descubrir los autores que intentaron en-
suciar el clima democrático y pacífico con el que se viene desempeñando la campaña hasta el momento”, indicaron en la red del pajarito. La denuncia, elevada a Fiscalía de Cibercrimen. #
Condenada por atropellar y matar a un hombre
el trabajo realizado por la fiscal Laura Castagno y el abogado Alexis Ubilla, permitió que el tribunal unipersonal del juicio, dictara sentencia condenatoria contra Magdalena Luján López (38). En consecuencia, el juez Ariel Quiroga, resolvió condenar a la acusada como autora penalmente responsable del delito homicidio culposo por la conducción imprudente de vehículo automotor.
La Oficina Judicial debe fijar la audiencia de cesura, a los fines de que las partes debatan la pena que corresponde imponer a Lujan López, según el parte de prensa de Fiscalía.
El caso que el Ministerio Público Fiscal llevó a juicio, ocurrió el lunes 22 de marzo de 2021, a las 19:00. En esa ocasión, Clementino Thorp (71), cruzaba en forma transversal por Avenida Estrada y calle España, cuan-
do fue embestido por el automóvil que conducía Lujan López. Thorp fue hospitalizado y finalmente falleció el domingo 28 de marzo.
La audiencia de lectura de la sentencia se realizó en la sala de audiencias de la oficina judicial.
El juez Ariel Quiroga, informó que en este acto judicial se daría lectura a la parte resolutiva del fallo y un resumen de la sentencia.
Explicó que, en este caso, no había controversias respecto a los hechos ocurridos el 22 de marzo de 2021.
En tanto, si existía una controversia jurídica entre los representantes del Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa.
En otro tramo de su lectura, señaló que correspondía analizar si el accionar de la acusada se encuentra emplazado dentro de la categoría de riesgo permitido. En este sentido,
sostuvo que en el hecho enjuiciado quedo claro que López incumplió con el artículo 50 de la ley 24449.
Esta norma establece que: el conductor debe circular a velocidad tal que teniendo en cuenta su salud, el estado del vehículo y su carga, la visibilidad existente, las condiciones de la vía y el tiempo, la densidad del tránsito, tenga siempre el control de su vehículo y no entorpecer el tránsito. De no ser así, deberá abandonar la vía y detener la marcha”.
Para el juez, la fiscalía demostró que la imputada no efectuó ninguna maniobra tendiente a evitar el accidente. Quiroga consideró que la fiscalía, acertadamente, sostuvo que el resultado de las lesiones, y luego el fallecimiento de Thorp, deben ser achacadas a Magdalena López, porque condujo de un modo imprudente.#
policiales_VIERNES_14/04/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 7577 11 2334 2 6895 12 0042 3 7207 13 0129 4 5258 14 9012 5 099715 6617 6 2776 16 7867 7 7896 17 9289 8 1171 18 9595 9 9323 19 0155 102536 20 3396 1 7457 11 2672 2 8671 12 4865 3 5645 13 7339 4 4459 14 1868 5 8541 15 5309 6 8317 16 4981 7 1318 17 0321 8 1094 18 9785 9 7619 19 1671 104647 20 7056 1 1266 11 6106 2 2686 12 8371 3 6576 13 6229 4 5929 14 7572 5 9189 15 0204 6 488716 2908 7 0611 17 4168 8 7727 18 4802 9 1138 19 8378 106508 201064 CHUBUT QUINIELAS
Mareas (Puerto Rawson)
LA IMAGEN DEL DÍA
El Tiempo para hoy
Valle
Parcialmente nublado Viento del NO a 13 km/h.
Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 20º
Comodoro
Parcialmente nublado
Viento del SOO a 17 km/h.
Temperatura: Mín.: 3º/ Máx.: 15º
Cordillera
Parcialmente soleado Viento del OSO a 10 km/h.
Temperatura: Mín.: 0º/ Máx.: 17º
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol):
25 de Mayo y Pellegrini
Farmacia Gutiérrez:
28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Buena
Femicidio en Branden
Tenía una perimetral, mató a su ex pareja y se suicidó
Una mujer de 36 años fue asesinada a puñaladas en plena vía pública de la localidad bonaerense de Branden por su expareja, un hombre sobre el cual pesaba una restricción perimetral, quien se ahorcó una vez cometido el crimen.
El crimen, que ocurrió a pesar de que sobre el asesino se había dictado una restricción de acercamiento por reiteradas denuncias por violencia de género por parte de la mujer, ocurrió cerca de las 21 de la noche de este miércoles en una vivienda situada el Paseo Malvinas, en la intersección de Ituzaingó y Ferrari, de esa localidad situada a unos 85 kilómetros al sur de
la Capital Federal, indicaron medios locales y fuentes policiales.
Tras un llamado al 911 de la propia Malvinas Araya, policías la encontraron gravemente herida a puñaladas Malvina Araya, quien fue trasladad de urgencia al hospital local con varias heridas cortantes en su abdomen.
A pesar de que había comenzado a ser operada, la víctima falleció mientras era asistida por los médicos de guardia del centro asistencial.
Pocas horas más tarde, el autor del femicidio, Andrés Orrego, de 43 años, fue encontrado muerto, pendiendo de un árbol por una soga, cerca de un camino vecina de la misma localidad.
La víctima, con la cual el asesino había tenido tres hijos de 13, 15 y 18 años, lo había denunciado recientemente por amenazas y violencia de género, por lo que el hombre tenía restricción de acercamiento. Hasta el pasado ocho de marzo, cuando se conmemoró el Día Internacional de la Mujer, se habían cometido 56 femicidios en la Argentina en lo que iba de 2023. En tanto, el 64% de las mujeres fueron victimizadas por parejas y exparejas. Solo cinco de las víctimas se habían animado a denunciar a su agresor y 3 femicidas tenían medida cautelar, según cifras aportadas por la ONG Casa de Encuentro.# Malvina Araya
Viernes 14 de abril de 2023
tenía 36 años.
sintonía. El comodorense Juan Pablo Luque, el gobernador Mariano Arcioni y el vice Ricardo Sastre en la apertura de EVANPA 2023.
DÓLAR: 221.42 EURO: 242.34 Pleamar 13:17 4,23 mts 01:20 4,27 mts Bajamar 07:30 1,41 mts 20:12 1,17 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Gonzalo Lastra
Alquilo en Trelew depto 1 piso cocina comedor lavadero 3 domitorios baños ubicacion barrio Padre Juan. Trelew 0280 154690831 (1904)
Vendo de Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem Padre J. Muzio. Trelew 0280 154690831 (1904)
Vendo en Trelew depto 1 piso cocina comedor 3 domitorios baño lavadero sobre calle Alem Padre J. Muzio. Trelew 0280 154690831 (1904)
Se realizan trabajos metalurgicos tinglados techos galpones portones corredizos rejas ventanas. Trelew 0280 154382470 (1904)
Se ofrece srta p/atencion al publico y/o niñera o empleada domestica hasta las 18hs. Trelew 0280 4029169 (1904)
13-04-2023
Se ofrece para tareas domésticas acompañante de abuelos disponibles tarde o noche con referencias. Trelew 0280 154591048 (1904)
Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1904)
Se ofrece srta para cuidado de niños o limpieza y/o abuelos por la mañana. 0280 154514351 (1904)
Se realiza todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua pintura soldadura durlock membrana. Trelew 0280
154012739 (1904)
Se ofrece persona responsable para trabajar como ayudante de limpieza de depto oficina locales si problemas de horarios. Trelew 0280 154539776 (1904)
Se ofrece Albañil responsable y prolijo, para trabajos de techos, colocación de aberturas, cerámicos, porcelanatos ampliaciones y terminaciones. 2804302209 (1904)
Se ofrece oficial albañil para el campo chacra o cuidad trabajos en casa galpones ampliaciones. Trelew 0280 4714046 (1904)
Se ofrece sra con disponibilidad horaria p/ trabajos domesticos y/o cuidados de personas. Trelew 0280 154038311 (0504)
AL 19-04-2023
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 2
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023_Pág. 3
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 4
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 6
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 8
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 10
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023_Pág. 11
Farmacias de turno
Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas:
Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas
(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Farmacias Patagónicas
(Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419
CLASIFICADOS 13-04-2023 AL 19-04-2023 Pág. 12