Jueves 14 de abril de 2022

Page 1

●●La intendenta Loyola

y el ministro Puratich renunciaron a Chubut Somos Todos. Criticaron con mucha dureza el manejo interno del partido. P. 3

Comenzaron las desafiliaciones

CHUBUT TRELEW • JUEVES 14 DE ABRIL DE 2022 Año LXVIII • Número 20.260 • 44 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

ANUNCIO DEL TRIBUNAL ELECTORAL MUNICIPAL

Trelew: las elecciones vecinales se inician en julio con cuatro barrios ●●Debido a la poca capacidad logística, los comicios se harán por tandas hasta completar las 47 vecinales antes de fin de año. P. 10 MARIANO DI GIUSTO / JORNADA

El presidente del STJ dijo que el jury frustrado contra el fiscal Iturrioz fue un “escándalo jurídico”

PUERTO MADRYN

Feria de la pesca

P. 4

Anita es de oro ●●La Selección Argen-

tina femenina de beach handball, con la trelewense Ana Lewis, es campeona del Torneo Sur Centro Americano al vencer en la final a Brasil. Clasificaron al Mundial de Grecia. P. 17

COLISIÓN EN PUERTO MADRYN

Chocó con el Banco

●●Fuerte accidente en pleno centro. Dos mujeres terminaron en el Hospital con lesio-

nes leves. Un Volkswagen Fox fue a dar contra la entrada del Banco Macro. P. 22 COMODORO RIVADAVIA

Una agenda energética ●●El intendente Juan Pablo Luque recibió al líder de Luz

y Fuerza, Héctor González. Coincidieron en la necesidad de reconvertir la matriz productiva de Chubut. P. 2

●●Empezó la Feria de

Pescadores Artesanales. El intendente Sastre quiere que sea otro producto turístico. P. 14

En Esquel reclaman vuelos P. 12

Por el Viernes Santo mañana no hay diarios: hasta el sábado

La frase del día: “El Chusoto está terminado desde que eligieron a Pérez Catán” INTENDENTA DE CAMARONES CLAUDIA LOYOLA. P. 3


JUEVES_14/04/2022_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Viajemos con cuidado

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

E

n esta Semana Santa se espera mucho movimiento en la provincia, aprovechando los atractivos turísticos que ofrecen los destinos chubutenses durante el fin de semana largo. Las rutas, por tanto, concentrarán un gran flujo vehicular de gente que irá y vendrá a lo largo del territorio. No olvidemos tener cuidado cuando emprendamos el viaje.

Durante la semana hemos informado que la Subsecretaría de Seguridad Vial instrumentará planes de prevención ante la afluencia que se espera en las principales rutas y destinos turísticos de Chubut. No se trata simplemente del habitual pedido de evitar conducir bajo el efecto del alcohol y otro tipo de excesos, sino de cuidar cada aspecto del viaje. Se recomienda

descansar al menos 8 horas antes de emprender un viaje largo, tener siempre a mano la documentación obligatoria de circulación, verificar el estado general del vehículo antes de encarar la ruta, asegurarse que cada ocupante utilice el cinturón de seguridad, respetar los límites de velocidad – sobre todo en rutas de ripio– y conducir con las luces bajas siempre

encendidas independientemente de la hora del día. Estas pequeñas cosas hacen a la construcción de la seguridad. Quien se cuida a sí mismo cuida también a los demás. Queremos que fechas como estas terminen con una sonrisa, para el disfrute de todas las familias. Que la experiencia de viajar sea siempre feliz, y con el mayor de los cuidados.#

El intendente Juan Pablo Luque y Héctor González se reunieron otra vez por la agenda energética “Me reuní con el secretario general de Luz y Fuerza de la Patagonia para seguir trabajando en la agenda energética tan importante para el desarrollo de nuestra región”, dijo ayer el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, tras encontrarse en el municipio con Héctor González, el histórico líder lucifuercista, que desde hace tiempo viene reclamando a la clase política, gobernantes y partidos políticos que se empiece a trabajar en esa línea. “Ya lo he dicho muchas veces: es muy importante que empecemos a poner la agenda energética sobre la mesa, dejando de lado las cuestiones partidarias y priorizando los intereses de todos los chubutenses”, dijo González, que aceptó la invitación de Luque para reunirse en la ciudad petrolera. “Es para destacar el interés del intendente Luque porque ya nos hemos reunido varias veces para seguir avanzando en este y otros temas. La agenda energética es un aspecto central de la discusión sobre la matriz productiva de Chubut. No habrá futuro si no generamos más energía”, sentenció el líder de Luz y Fuerza de la Patagonia. Esta es la tercera reunión que Luque y González mantienen desde

Bandurrias

febrero pasado a la fecha. “Venimos trabajando con Héctor, con el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia y con la Fundación Patagonia Tercer Milenio, en una problemática que nos afecta a todos. Ya lo

he dicho otras veces, para mí es importante poder escuchar a aquellos que tienen experiencia en temas tan sensibles como éste, hay que articular para empujar todos juntos”, pidió el intendente de Comodoro.

Luque viene de una gira por la Ciudad de Buenos Aires, en donde se reunió con funcionarios nacionales junto a 14 intendentes chubutenses, para avanzar en un plan de obras para ciudades y localidades de la Provincia.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_14/04/2022_Pág.

L

a intendenta de Camarones, Claudia Loyola; el ministro de Salud, Fabián Puratich; el concejal de Puerto Madryn, Marcelo Vaccaro y el director de la Obra Social en Seros, Adrián Pizzi, se presentaron en el Tribunal Electoral Federal para presentar formalmente su desafiliación del partido Chubut Somos Todos. Lo decidieron tras reelección de Máximo Pérez Catán como presidente del partido, el sábado pasado. Loyola, quien había manifestado su intención de presidir el ChuSoto, explicó que su dimisión “confirma estar en total desacuerdo con la nueva elección que hicieron, reiterada, bajo una persona que ya cumplió su rol”. La intendenta deslizó la posibilidad de que comience un aluvión de renuncias al partido por estar “en desacuerdo con todo, lo que es una pena porque creíamos que podíamos seguir trabajando y sumando, pero lo haremos desde otro espacio”. Lo que sucedió el sábado “fue sin consenso como siempre, sin opiniones, sin poner una mesa de diálogo, si no todo consensuando entre algunos pocos”. Ella no estuvo presente “porque ya estaba totalmente claro qué iba a pasar, yo ya había expresado todo mi enojo. En esas reuniones donde todo está armado yo no participo”. En cuanto a su futuro político aclaró que seguirá trabajando para Camarones, “abierta a sumar para Chubut y con un partido local en Camarones trabajando para Camarones. Sigo dentro del PJ”. Sobre el Frente Renovador “son muchos de los que estaban en el ChuSoTo, habrá que escuchar, ver cuáles son los lineamientos y objetivos, pero seguramente a muchos les está llegando la información que es un partido nuevo al cual se pueden sumar y trabajar”. “Esta decisión la charlé incluso con el gobernador en su momento, y con allegados al partido como Rafael Cambareri, por la posibilidad de que una mujer ocupe por primera vez un rol en el partido político. Siempre acompañando a Fabián (Puratich) porque somos un equipo, pero cuando vi que las intenciones no eran esas me enojé muchísimo. Juan Pablo Luque me preguntó si estaba enojada y le dije que sí, porque es un abuso y una situación compleja. Pensé que podíamos sumar si la decisión para 2023 era Luque el candidato y estaba perfecto. Si él es el candidato mejor posicionado para la provincia, por supuesto que me voy a sumar. Para mí está terminado Chubut Somos Todos desde el día que fue elegido Pérez Catán”. También Puratich renunció tras haber expresado abiertamente su intención de liderar el partido. “Era una situación arreglada y consensuada previamente, donde no tuvimos ningún tipo de posibilidad los

3

Escenario político

Chusoto: comenzaron las desafiliaciones tras la reelección de Máximo Pérez Catán La intendenta Loyola, el ministro Puratich, el concejal Vaccaro y el director de Seros, Pizzi, presentaron su renuncia al partido, muy enojados y con muchas críticas por el manejo interno. Ya hubo llamados de varios espacios para sumarlos.

Daniel Feldman / Jornada

Trámite hecho. Desde la izquierda, Loyola, Pizzi, Vaccaro y Puratich salen del Juzgado Federal tras desafiliarse del partido que fundó Das Neves. que pensamos de otra forma. Claudia decidió directamente no participar, yo fui porque quería mirar a la cara a todas las personas y expresar lo que sentía, lo que pasó con el partido, que perpetuarse en la conducción desde la inacción es muy malo”. “Pero se decidió invisibilizarlo, ser inactivo y perder la esencia humanista que tenía el partido, que estaba cerca de la gente y generaba políticas públicas a partir de la gente. Eso se perdió absolutamente, se maneja desde un escritorio en Rawson con un desconocimiento absoluto de la realidad de la provincia, sin recorrerla, sin participar. Me tocó ser candidato representando al partido en absoluta soledad y absoluta falta de compañía del partido”, afirmó. El ministro explicó que los cuatro renunciantes integran la agrupación Ramón Carrillo, “un claro mensaje para la dirigencia sobre lo que están perdiendo”.

Ante sus planteos en la reunión “como respuesta obtuve silencio, después de escuchar por muchas horas hablar al actual Presidente, lo único que hice fue expresar lo que me parecía. Si se perpetúa esta conducción la intención es la misma”. Puratich no cree que esta situación tenga repercusión en el Gabinete provincial. “Sólo somos cuatro funcionarios afiliados: el gobernador, Ivana Papaianni, Pérez Catán y yo. El gobernador está de vacaciones y siempre nos dio libertad; hablé previo a las elecciones. Él necesita que trabajemos, demos la cara y después lo partidario pasa por otro lugar”. Puratich confirmó que varios espacios se comunicaron con ellos para sumarlos. “Referentes de los partidos más disimiles nos ofrecieron formar parte. No es salir de un lugar para entrar a otro rápidamente, hay muchos partidos y hay que analizar qué quieren

para la provincia. El vicegobernador también está armando un partido, debemos tener en cuenta todas las opciones y ver en qué espacio nos vamos a sentir más cómodos”. El edil Vaccaro afirmó que “a mi trabajo cotidiano no implica nada porque soy del bloque Chubut al Frente, no significa que me tenga que separar; esto es renunciar a un partido que no me representa y perdió los lineamientos de su creación. Se perdió la territorialidad. Hay posibilidades de cambiar pero hay gente que se perpetúa haciendo lo mismo lo cual no comparto”. “Decidí ver la posibilidad de otros partidos que tienen lo perdido en el ChuSoTo, trabajar con la gente. Se pudo ver en la soledad en que militó Puratich”, remató. En cuanto a Pizzi, integraba la mesa de conducción en Trelew del Chusoto. “Fui convocado en su momento con el ánimo de renovar y la verdad

que sucedió todo lo contrario, por lo cual uno actúa en consecuencia. Es un partido que va perdiendo sus valores y principios pero que en algún momento, los puede recuperar. Planteamos una herramienta para la transformación política y hoy vemos un espacio que si no se renueva va muriendo”. Pizzi aseguró que “en estas condiciones no vale la pena ser parte de la conducción donde uno no se siente representado. Uno se debe sentir cómodo y esto no sucede desde hace un tiempo, teníamos una esperanza con la renovación pero no pasó”. “Hay mucha gente que manifiesta su descontento por charlas telefónicas o por lo bajo, pero después por distintos motivos particulares no lo hace efectivo –reveló-. Trelew necesita una renovación política, se siente en las calles, en los clubes, en los barrios y es necesario hacerlo desde un lugar representativo”.#


PROVINCIA_JUEVES_14/04/2022_Pág.

4

Advirtió que el proceso le causó “preocupación, perplejidad e inquietud”

El presidente del STJ dijo que el frustrado jury al fiscal Héctor Iturrioz fue un “escándalo jurídico” E l presidente del Superior Tribunal de Justicia, Mario Vivas, calificó como un “escándalo jurídico” el frustrado jury al fiscal de Comodoro Rivadavia Héctor Iturrioz. Y criticó con dureza a la anterior integración del Consejo de la Magistratura que envió el caso al Tribunal de Enjuiciamiento. Según advierte el voto de Vivas en la resolución del Tribunal que dispuso el archivo del expediente, “no quiero pasar por alto la preocupación, perplejidad e inquietud que me genera la situación que se ha suscitado en estos actuados”. “Se pusieron de manifiesto graves defectos en la construcción del caso y en las causas de enjuiciamiento, que no pueden subsanarse. Se advirtieron además burdos vicios que comprometían garantías esenciales del enjuiciado”, describió el ministro. Cabe recordar que el procurador general Jorge Miquelarena retiró la acusación contra Iturrioz luego de las nulidades que planteó la defensora Lucía Pettinari. En 2019, el Consejo había declarado instisfactorio

el desempeño del fiscal durante sus primeros tres años de trabajo en la ciudad petrolera. Y decidió que enfrentara un proceso administrativo que podía terminar en su remoción. “Debo llamar la atención de los miembros del Consejo de la Magistratura de ese momento, en especial de los consejeros evaluadores, para evitar que se repitan incorrecciones de esta envergadura”, insistió Vivas. Esos consejeros fueron Oscar Massari, Rafael Lucchelli, Carlos Del Mármol y Héctor Carmelino. Ninguno sigue en la Magistratura. “Corresponde que los casos antes de llegar a la instancia de debate sean preparados y construidos con detenimiento y responsabilidad para que resulten consistentes y cumplan con las formalidades, las garantías constitucionales y el respeto a la legalidad. No podemos permitir que se desgaste la jurisdicción con cuestiones insustanciales que causan escándalo jurídico”, “Ni que hablar de la ausencia de economía procesal y de las expectativas generadas en la sociedad frente

a la puesta en marcha de un proceso de destitución de un magistrado. Estas conductas le hacen muy mal a la imagen de las instituciones republicanas”, remató.

Detalles Cabe recordar que además de Vivas, el Tribunal fue integrado por los diputados provinciales Roddy Ingram y Mónica Saso, y los abogados de la matrícula Juan Gutiérrez Hauri y José Eduardo Pinsker. Iturrioz fue enviado a jury tras un arduo debate del Consejo en noviembre de 2019, cuando se resolvió por mayoría declarar insatisfactoria la evaluación de sus tres años de trabajo y enviar al Tribunal las actuaciones. Aquella elevación en una sesión en Puerto Madryn se logró con 8 votos positivos y 3 en contra; en tanto, la declaración de su trabajo como “insatisfactorio” fue por 10 votos afirmativos y 1 en contra. Luego vino un complejo trámite burocrático que culminó con tres audiencias y el archivo del intento de destitución.#

Caras. Vivas (izquierda) fue muy crítico con el proceso contra el fiscal.


Publicidad_JUEVES_14/04/2022_Pág.

5


PROVINCIA_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Presentación de la CAPIP

Denuncia al STIA por no dejar exportar 30 contenedores

L

a comisión directiva de la CAPIP emitió un comunicado de prensa por los reclamos del Sindicato de Industrias de la Alimentación en las plantas pesqueras. “Una vez más el STIA comete un delito federal impidiendo la libre circulación de acceso a las plantas, afectando las cargas de mercancía e impidiendo la carga de contenedores, es decir las exportaciones de 30 contenedores en el día de hoy”. El empresariado aseguró que “de continuar esta medida pone en riesgo la financiación para las empresas y por lo tanto complicar el pago de los compromisos asumidos” agregando que “debe quedar en claro que no nos encontramos en el caso concreto ante un reclamo laboral/sindical por incumplimientos salariales o de otra naturaleza laboral. Sino que, por el contrario, estamos ante un acto de abierta ilegalidad, coercitivo, injustificado y violento, que impide a las empresas asociadas a la CAPIP ejercer el derecho de industria licita consagrado en nuestra Constitución Nacional”.

Mariano Di Giusto/ Jornada

Presidente. Lafuente Matos, el presidente de las cámaras pesqueras. Desde la Cámara empresarial se advirtió que “ante esta situación hay empresas que ya tomaron la decisión de llevar sus barcos a descargar a otros puertos, afectando al personal de estiba y otros gremios que depende de ese trabajo, y que pone en riesgo el inicio de la temporada de langostino en aguas nacionales”. Se remarcó que “realizamos las denuncias correspondientes en todos

los ámbitos, administrativa, justicia local y justicia federal”. “Solicitamos a las autoridades municipales, provinciales, nacionales y judiciales que actúen en consecuencia y que hagan cumplir la ley”, dice el comunicado de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras. Resta ahora aguardar si es que la denuncia se activa en los estrados judiciales.#

6

Quejas desde el Concejo Deliberante

Rada Tilly: reclaman que se cumpla con el cupo laboral de discapacidad Una ley provincial establece que organismos de gobierno y ciertas empresas privadas están obligadas a emplear un determinado cupo de personas con discapacidad. Sin embargo, desde la Municipalidad de Rada Tilly aún no se ha dado cumplimiento a esta normativa. “La Municipalidad debe incorporar a personas con discapacidad que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo, al menos un 4% de la totalidad de personal, pero actualmente tiene sólo 5 empleados con discapacidad de un total de 272, lo que representa el 1,8%”, sintetizó la concejal del Partido Vecinal de Rada Tilly, María Eugenia Spinassi.

Detalles La edil recordó que la Ley Provincial (la Nº296) establece que los tres poderes del Estado, los organismos descentralizados o autárquicos, entes públicos no estatales, empresas del Estado o con mayoría accionaria estatal y las empresas privadas concesionarias de servicios públicos están obligadas a emplear personas con discapacidad en un cupo no menor al 4 % de su plantilla de personal, y además obliga a los mu-

nicipios a adecuarse a esto, según el parte de prensa de los ediles. Por esto, junto a su compañero de bloque el concejal Bruno English, elaboraron un proyecto de ordenanza que apunta a que el municipio prontamente cubra al menos el 4% del cupo de discapacidad, estableciendo reservas de puestos de trabajo para ser exclusivamente ocupados por ellos.

“Debe cumplirse” “Esto debe cumplirse tanto dentro de planta efectiva, contratados en cualquier modalidad, para todas aquellas situaciones en que hubiere tercerización de servicios y para las empresas privadas concesionarias de servicios públicos municipales”, apuntó Spinassi. Para agilizar este proceso, proponen que “las vacantes que se produzcan dentro de las distintas modalidades de contratación en los entes indicados deberán prioritariamente reservarse a las personas con discapacidad que acrediten las condiciones para el puesto o cargo que deba cubrirse”, finalizó. Resta ahora aguardar alguna respuesta oficial desde el Ejecutivo.


PROVINCIA_JUEVES_14/04/2022_Pág.

En las escuelas será optativo pero se lo recomienda para espacios cerrados

Salud Escolar

Lo anunciaron los ministros de Educación, Florencia Perata, y de Salud, Fabián Puratich. La resolución regirá a partir del

L

El barbijo dejó de ser obligatorio

El apto físico será reemplazado

lunes 18 de abril. En los espacios educativos sin ventilación cruzada resulta altamente recomendable la utilización.

Daniel Feldman / Jornada

Los ministros explicaron que la medida se toma luego de analizar la merma de casos de contagios por Covid-19 en la provincia del Chubut.

E

l Gobierno provincial confirmó el adelanto de este diario y el uso de barbijo no será obligatorio en las escuelas de Chubut. Lo anunciaron los ministros de Educación, Florencia Perata, y de Salud, Fabián Puratich. La resolución regirá a partir del lunes 18 de abril. En la resolución se dejó constancia que, si bien el uso del barbijo será de carácter optativo, resulta recomen-

Barbijo en Comodoro

En el sur tampoco

D

ada la situación epidemiológica actual y ante las medidas adoptadas a nivel nacional, el Comité de Crisis de Salud resolvió dejar sin efecto la obligatoriedad del uso de barbijo en el ejido urbano de nuestra ciudad. De todas formas, se recomienda su utilización a aquellas personas que pertenezcan a grupos de riesgo. Luego de más de dos años de establecerse la normativa sobre la utilización de tapabocas en lugares públicos y espacios con circulación de personas debido a la pandemia de Covid-19, ayer se dispuso revocar dicha medida, como consecuencia de los avances en vacunación y la disminución de casos. Esto se da en concordancia con lo que sucede a nivel nacional y provincial.

En los comercios Respecto a los comercios, cada propietario se reserva el derecho de solicitar el uso de barbijo o tapabocas para el ingreso y permanencia en el local, independientemente de las medidas adoptadas para los espacios públicos.#

dable mantener su utilización en aquellos espacios cerrados. “La necesidad de la utilización del barbijo en los espacios cerrados está claramente relacionado con vivir en la Patagonia, donde la ventilación cruzada es muy difícil de garantizar”, aseguró el ministro Puratich. Perata resaltó que “la medida involucra tanto a estudiantes, docentes y personal auxiliar que concurran a las institu-

ciones educativas de la provincia. Pero es importante destacar que la decisión de la utilización del barbijo recae en los padres o tutores de los estudiantes que no han alcanzado la mayoría de edad”. Los ministros explicaron que esta medida se toma luego de analizar la merma de casos de contagios por Covid-19; además de la correcta implementación y puesta en marcha del plan de vacunación

7

continuo que tuvo la provincia en los últimos meses. “Por eso es que dado el actual contexto sanitario, donde se continúan afianzando las medidas de cuidado y de protección vigentes, en los espacios educativos resulta altamente recomendable la utilización de los barbijos en los establecimientos educativos, pero no la obligatoriedad en su uso”.#

os ministros de Salud, Fabián Puratich, y de Educación, Florencia Perata, suscribieron un convenio de “Salud Escolar Integral”, que establece la utilización de un instrumento unificado a nivel provincial de registro y constancia de salud integral para niños, niñas y adolescentes en edad escolar. Esta constancia reemplazará la solicitud de apto físico, sin constituir un impedimento para la práctica de la actividad deportiva en las escuelas. “Tenemos diversas maneras de registrar la situación de salud en nuestros estudiantes y difiere mucho entre las instituciones públicas y las privadas. Con esta nueva constancia buscamos unificar esta situación para todas las escuelas”, explicó Perata. La información quedará unificada tanto para las instituciones educativas como para las de salud. Puratich remarcó que “el trabajo conjunto de los equipos técnicos es fundamental para que después de un largo proceso, podamos anunciar este tipo de resoluciones que nos van a permitir tener a niños, niñas y adolescentes con mejores condiciones”. Todo estudio complementario será solicitado de acuerdo al criterio profesional dentro de la evaluación integral de salud. La carga de estos datos será escalonada, comenzando por Educación Inicial y permitiendo un diagnóstico de situación provincial. Salud se encargará de la capacitación virtual “Herramientas para el control Integral de Salud de niños, niñas y adolescentes en el contexto escolar”. Con un instructivo se brindará el asesoramiento para la utilización, llenado, cronograma y circuito que la constancia debe cumplimentar.#


PROVINCIA_JUEVES_14/04/2022_Pág.

8

Parte del programa “Argentina Hace”, con fondos nacionales

Puerto Madryn

l intendente Adrián Maderna recorrió la obra del Parque Brown, que está concluida, y donde hay tareas complementarias como veredas perimetrales, sistema de riego e iluminación. El proyecto es parte del programa “Argentina Hace”, con fondos nacionales. Según Maderna, “es el inicio del paseo del Parque Brown y en el que se prevé que funcionen foodtrucks de venta de comida, con un lugar de reunión para la gente de la zona, tratando de darle a Trelew lo que se merece”. La obra, una vez finalizada, será un sector recreativo más en la ciudad. Hará llegar la bicisenda periurbana hacia la calle Murga y Belgrano y unirá el parque con la plaza Brown ya inaugurada.#

ste año se volverán a realizar dos grandes eventos culturales que tienen a Puerto Madryn como anfitriona. Los eventos mencionados son: el Encuentro Patagónico de Escritores que se llevará a cabo del 14 al 18 de septiembre, y el Festival Coral Madryn Canto que se realizará del 22 al 25 de septiembre.

Trelew: el Parque Brown está casi listo E E

Vuelven dos eventos tradicionales

Encuentro de Escritores

El intendente Maderna recorrió la obra del Parque Brown, donde se realizan tareas complementarias.

El Encuentro Patagónico de Escritores, que cumple 45 años desde su primera edición, la cual fue llevada a cabo en el marco de la primera Fiesta del Cordero que se realizó en Puerto Madryn. El último encuentro se hizo en el año 2010, en su edición número XXVIII, con participación de numerosos escritores de distintas provincias patagónicas. En esta ocasión el Encuentro se llevará a cabo del 14 al 18 de septiembre, y ya se han iniciado conversaciones con escritores de distintos puntos del país para coordinar un programa de actividades que incluirá presentaciones de libros, charlas, ponencias, recitales de poesía y acciones de difusión de la literatura patagónica en espacios no convencionales.

Festival Madryn Canto Por otra parte, se volverá a re editar el Festival Coral Madryn Canto, que llega a su edición número veinticinco. Su primera presentación fue en el año 1994, y a través del tiempo han participado cientos de coros y maestros de todo el mundo. Es uno de los festivales más tradicionales del país, que da lugar al encuentro, perfeccionamiento y camaradería de todos los participantes de esta actividad y del público en general. Este año se llevará a cabo del 22 al 25 de septiembre y contará con la participación de destacados maestros como Néstor Zadoff, Néstor Andrenacci, Betty Sainz, Mariana Rewerski y Pablo Basualdo de Buenos Aires, y como invitado especial llegará desde Barcelona el Maestro Josep Prats. Asimismo, se han previsto conciertos corales no solamente en el lugar oficial de realización del evento sino también se hará hincapié en llevar los coros a todos los barrios.#


PROVINCIA_JUEVES_14/04/2022_Pág.

El expediente ingresó al Concejo Deliberante de Rawson

La Cooperativa pidió un incremento del 22,5% E n la sesión de ayer ingresó al Concejo Deliberante de Rawson el expediente por el cual la Cooperativa Eléctrica solicita un incremento de tarifa. También se pide la aplicación del sistema de Pass Through para la actualización de los valores. El presidente del cuerpo, Mauro Martínez Holley, confirmó que el pedido “tendrá su tratamiento en comisiones y se verá qué tipo de acompañamiento de parte del cuerpo”. “Piden un 22,5% de incremento en alumbrado público, red de agua y energía, como Valor Agregado de Distribución y también propician el Pass Through, una fórmula polinómica con la cual pretenden regular las actualizaciones mediante una ecuación”. “Esto va a llevar su análisis, su debate y seguramente vamos

Educativas

Cobertura de horas y cargos El Depto. de Designaciones de Educación Secundaria” sito en 25 de Mayo 371 1° piso de Trelew, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2022 para la cobertura de horas cátedras / cargos que a continuación se detallan. VIGENCIA: hasta las 12 hs del día 19/04/2022. ESCUELA 712 (TRELEW) Filosofía 6º2º - 03 Hs Suplente – Turno Mañana ESCUELA 720 (TRELEW) Historia 1º4º - 05 Hs Interino – Turno Tarde Pract. Corp. Lud. y Dep. Med. Amb. Nat. Y R. 4º2º - 02 Hs Suplente – Turno Mañana Dis. y Aut Pract Corp Lud Y Dep Med Amb Nat Y Urb 04 Hs Suplente – T. Mañana ESCUELA 730 (TRELEW) Lengua y Literatura 3º3º - 05 Hs Suplente – Turno Tarde ESCUELA 733 (BRYN GWYN) Cargo: Preceptor (Varón) – Suplente – Turno Mañana Cargo: Preceptor (Mujer) – Suplente – Turno Tarde ESCUELA 744 (TRELEW) Geografía 4º3º - 04 Hs Interino – Turno Tarde Historia 4º3º - 04 Hs Interino – Turno Tarde.

a tener charlar con las áreas técnicas de la Cooperativa porque no es una decisión tan simple. No es como se analiza normalmente una tarifa, es una decisión política”. “Son fórmulas que permite la posibilidad de actualizar cada uno, dos o tres meses la tarifa hasta la cuarta aplicación. A partir de ahí se hace una readecuación tarifaria que tiene que analizar el Ejecutivo con el Legislativo. También se propone que a partir de allí se modifique o no este sistema de aplicación y luego se haría cada dos años la revisión tarifaria”. “Pero esto tendrá su debate, no es simplemente que la Cooperativa aplica automáticamente porque también lo tendrá que regular con el ente técnico del Poder Ejecutivo Municipal y de acá a que se apruebe hay mucha discusión previa”.#

La Cooperativa solicita un incremento de tarifa y aplicación del sistema “Pass Through” de actualización.

9


PROVINCIA_JUEVES_14/04/2022_Pág.

En barrio Moreno

Luque recorrió una obra de pavimento en Comodoro

El intendente Luque junto a los vecinos durante su recorrida.

E

l intendente Juan Pablo Luque supervisó las tareas de pavimentación en la zona alta de General Mosconi y en barrio Moreno en Comodoro Rivadavia, que implicarán un salto en la calidad de vida de los vecinos. “Invertimos en obras que impacten positivamente en cada uno de los habitantes”, recalcó. Habrá pavimentación y cordones cuneta en la avenida Ewal Flagel y las calles Petrolero, Kunzel, Río Pico, 1263 y 1209; además de los pasajes Manquel, Quichamal y Cardiel. Se construirán redes de agua y cloaca y la adecuación de bocas de registro. El intendente manifestó que “avanzamos para dejar todo este sector pavimentado por completo, se están interviniendo calles importantes de los barrios General Mosconi y Moreno. Nos van a faltar solo algunas cuadras y vamos a trabajar en ese sentido”. “Debemos sumarle las tareas en la parte alta de la avenida Ewald Flagel,

que incluye el pluvial evacuador, una obra fundamental para minimizar las consecuencias de las grandes precipitaciones”. “Esta obra es una inversión que supera los $ 73 millones con presupuesto municipal, demostrando la importancia de tener una administración transparente y ordenada que redunde en beneficios para la comunidad”, destacó. La referente de la Vecinal General Mosconi, Ester Cordero, resaltó que “estamos altamente satisfechos porque son obras sumamente importantes para nuestro barrio, pero sobre todo para los vecinos de un sector muy castigado, con inconvenientes en momentos de grandes precipitaciones. El pavimento es la solución de estos problemas y la ejecución de los trabajos está muy avanzada. Nuestro deseo es que continúen concretándose obras en el barrio, como viene sucediendo en los últimos tiempos”. #

10

Trelew

Las 4 primeras elecciones vecinales serán en julio L as elecciones vecinales se completarán antes de fin de año. El ultimo llamado data de 2011. Se confirmó en conferencia de prensa desde el Tribunal Electoral Municipal que disponer de los padrones llevará 15 días más. El primer llamado sería en julio y no el 5 de junio como se había anunciado. Se comenzará por Tiro Federal, Planta de Gas, Oeste y Don Bosco para pulir el proceso electoral y corregir si se presenta algún error. En total son 47 vecinales y el llamado sería en 4 tandas. Lo confirmaron las autoridades del Tribunal Electoral Municipal Mauricio Róbalo Bianco, Mauricio Soler y Roberto Silva. “La intención era avanzar con el proceso electoral, pero nos encontramos con inconsistencia en los padrones. Por ordenanza son con el último padrón de las nacionales. Cuando se hizo el paso de los circuitos a barrios encontramos errores como que había gente que pertenecía a ese circuito, pero no a ese barrio. Con la expectativa que hay eso iba a generar inconvenientes o dudas sobre la transparencia del proceso. Preferimos tomarnos unos días más y asegurarnos que los padrones estén lo más depurado posibles”, expresó Róbalo Bianco. “Los padrones van a demorar dos semanas más. Si bien somos los responsables de la elaboración

Conferencia de prensa del Tribunal Electoral Municipal. no contamos con los medios suficientes para hacerlo. Somos sólo 7 personas. Pedimos la colaboración del Ejecutivo y Cómputos para que nos ayuden a depurar. En teoría estarán en dos semanas, pero no es oficial. Lo antes posible queremos confeccionar el cronograma con las fechas”, detalló. Se comienza con 4 vecinales “porque después de un tiempo sin elecciones puede haber inconveniente. Se fijan plazos máximos y mínimos. Y hay que ser respetuosos. Una vez que se lanzan los padrones y la gente se asegure que está incluida, se presentan listas y a partir de ahí los plazos.

Para Semana Santa

Actividades en Playa Unión

Haríamos 3 tandas de 11 vecinales luego de la primera”. Soler explicitó que “del llamado a la proclamación de las comisiones de vecinos son 69 días. Los primeros 10 días de julio la primera tanda de elecciones”. Robado Bianco aclaró que “son más de 80 mil electores. Hacer todas las elecciones a la vez es como una elección general y no tenemos la estructura de la justicia federal. Preferimos hacerlo en 4 etapas que sí podemos manejar. Los fondos salen del municipio. Queremos asegurarnos que salgan bien. La gente está con ansiedad, nervios y ganas de participar, no queremos errores”. #

Rawson

Se retoma la normalización de los Centros Vecinales

E El EMRATUR invita a disfrutar Semana Santa en Playa Unión.

D

esde el Ente Mixto Rawson Turismo (EMRaTur) destacaron las actividades que los vecinos y turistas se encontrarán durante Semana Santa en la villa balnearia capitalina. A través de la página de Playa Unión, el área de Turismo de Rawson brinda diferentes alternativas para que los vecinos y turistas aprovechen durante el fin de semana santo. En la costa capitalina, se puede disfrutar del avistaje del Delfín Patagónico, con un paseo náutico apto para toda la familia. Cuenta con salidas diarias desde Puerto Rawson, y con precios especiales para residentes de Chubut.

También, funcionará el Surftrip en la Escuela de Surf de Playa Unión, un evento de 3 días con distintas actividades alternativas para el progreso físico en el agua. El Centro de Interpretación Acuavida estará abierto al público con una exposición de animales vivos en su ambiente natural, otros conservados y mimetizados en una representación de su ambiente, carteles ilustrativos, material audiovisual e interactivo. Desde el Ente Mixto Rawson Turismo, finalmente, invitan a deleitarse con la especialidad de la costa, los mariscos frescos que ofrecen los barcos pesqueros del Puerto Rawson.#

l coordinador de Asociaciones Vecinales de la Capital provincial, Martín Chavero, sostuvo que “estamos trabajando en la segunda etapa para la normalización de las distintas vecinales de Rawson”. Explicó que “a fines del año 2021 hemos logrado poner en regla tres nuevas vecinales”, agregando que “la idea para este año es continuar con esta segunda etapa con el resto de las vecinales de la ciudad”. En cuanto a la cantidad de vecinales, comentó que “tenemos entre 18 y 20 por normalizar, que nos están pidiendo elecciones”. Informó que “esta semana se mandó la convocatoria para el llamado a elecciones del Área 22, para que la asamblea funcione el viernes 29 de abril”, y añadió que “es un sector integrado por cuatro barrios, y nos solicitaron la realización de elecciones”. En cuanto al objetivo principal del trabajo, remarcó que “tanto el intendente Biss como el sector de Coordinación, queremos darle la oportunidad al vecino de elegir de manera democrática a sus autoridades vecinales, y tener la posibilidad de participar, no sólo a la hora de elegir un representante, sino también en la toma de decisiones”.#


PROVINCIA_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Recorrida por las regiones

Plenario de seccionales de Luz y Fuerza en Río Turbio E n el marco de una propuesta de sus líderes, el secretario general, Héctor González, y el adjunto, Juan Domingo Espinoza, de recorrer las seccionales y tener contacto directo y personal, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia sigue manteniendo las visitas periódicas a todas las regiones, lo que permiten un diálogo directo con los afiliados. “Es función de la Secretaría Gremial visitar periódicamente y mantener un contacto permanente con todas las seccionales y localidades de las tres provincias que componen el sindicato, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, para relevar la realidad de cada afiliado y, a la vez, informar sobre las distintas actividades que se desarrollan dentro del Sindicato”, afirmó Héctor González. El secretario general adjunto, Juan Domingo Espinoza, acompañando por el secretario gremial por Santa Cruz, Adriano Villagra, y el secretario gremial adjunto, Mario Ruiz, tuvieron una reunión en Rio Turbio coincidiendo con el conflicto gremial con la empresa YCRT debido a un incidente en una caldera en la usina de 21 Mw de Río Turbio. La intervención suspendió y sumarió a 14 afiliados al sindicato presuntamente vinculadas con el hecho. Luis Avendaño, secretario de seccional de Luz y Fuerza en Rio Turbio, dijo “Estamos llevando a cabo una actividad más, a partir del paro general de actividades y hoy estamos frente a la central de 240 Mw, una central que significa mucho no solamente para los trabajadores sino para toda la cuenca carbonífera, una central que se construye para darle valor agregado, también para brindar estabilidad laboral y para continuar con nuestras fuentes de trabajo”. Agregó que “las funciones que están llevando adelante los funcionarios de la empresa son lamentables; porque nosotros a partir del cambio de gobierno pensábamos que íbamos a tener 4 años para terminar una obra que nos lleve tranquilidad a todos y nos encontramos con este tipo de políticas que son lamentablemente similares a las de la intervención del gobierno de (Mauricio) Macri”. Por esto, se produjo un reclamo de Luz y Fuerza, solicitando se dejen sin efecto las medidas que desembocó en un paro de dicho gremio por tiempo indeterminado. Del plenario participan las seccionales de Caleta Olivia, Puerto San Julián, Pico Truncado, Gobernador Gregores, El Calafate, Los Antiguos, Cuenca Carbonífera, Río Gallegos y El Chalten. Entre los temas, estuvieron las paritarias del sector eléctrico, aumento salariales, el cumplimiento efectivo del convenio colectivo de trabajo, el ingreso de personal. Las delegaciones realizaron un acabado informe sobre la situación laboral y condiciones de trabajo en cada localidad que ellos representan,

11

En la Escuela 78 de Trelew

Piden mayor seguridad vial Daniel Feldman / Jornada

Padres de los alumnos reclaman señalización vial frente a la escuela.

Los líderes del gremio se reunieron en la Cuenca Carbonífera. entre las solicitudes planteadas por los compañeros es la de actualizar la planta orgánica, ordenar y llevar adelante políticas para el crecimiento y fortalecimiento de los sectores y distritos provinciales, erradicar el régimen de monotributo, volver a las empresas con los controles médicos a los trabajadores y se implemente el control ginecológico para las muje-

res, ya que según estudios realizados, actualmente hay un alto índice de patologías cancerígenas. “Somos un grupo unido y debemos seguir por el mismo camino. Hemos heredado una organización gremial que hombres y mujeres fundaron hace más de 60 años. Nuestra responsabilidad es seguir adelante con proyectos a la altura de nuestra historia”, dijo González.#

U

n grupo de madres y padres de la Escuela UEM N° 78 de Trelew, ubicada en cercanías del Puente Hendre, presentó una nota al Concejo Deliberante reclamando por la falta de señalización de seguridad vial en la zona. Quienes asisten diariamente a esa escuela aseguran que faltan carteles de advertencia anticipada a dicha escuela, control de velocidad máxima permitida, parada de micros escolares y estacionamiento para personas con movilidad reducida. Los padres indican que, al tratarse de una escuela inclusiva, no cuentan

con un estacionamiento permitido para el descenso y ascenso de sus hijos e hijas. A eso se suma el peligro de que la escuela se encuentra en cercanías a una ruta. Recordemos que la Escuela se ubica sobre la calle Oris de Roa, a metros de la intersección con Murga, lugar donde un año atrás fue atropellado Carlos Hughes, periodista de Jornada. En la nota, presentada el 6 de abril y dirigida al presidente del Concejo Deliberante, Juan Aguilar, solicitan que continúe la Guardia Urbana, pedido que oportunamente fue solicitado por la Escuela 78 y padres.#


PROVINCIA_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Antes de la veda invernal

Apuran obras en Río Pico

E

n Río Pico se ejecutan varias obras y otras están firmadas y sólo se deben transferir los fondos de la Provincia. El intendente Diego Pérez subrayó que para el aniversario de la localidad en marzo se firmaron convenios para distintos proyectos, y hay certificados de obra para cobrar. Lamentó que es inminente la veda de la construcción por el invierno, que significa que los trabajos que no logran terminar en estas semanas, quedan para la primavera. “Tenemos un período muy corto para la ejecución de obras; nuestros plazos son hasta junio”, afirmó. El jefe comunal comentó que apuran el techado de viviendas para que los trabajadores en el invierno se aboquen a tareas en el interior de las unidades, como revoques, colocación de aberturas e instalaciones. Unos 50 vecinos tienen empleo en la construcción con empresas que se adjudican obras, o con el Municipio. Pérez indicó que el edificio municipal estaba muy deteriorado, por lo que decidió mejorar la fachada, vereda, oficinas, cambio de aberturas,

etcétera. Todos los trabajos con fondos propios. Recientemente recibió personal del Tribunal de Cuentas que fue a repasar las cuentas de la Municipalidad, y el resultado fue perfecto. Aseguró el mandatario municipal que es importante que los visiten, que exijan, que pidan documentación y requieran corregir errores si los hubiera. Incluso considera que es la oportunidad para preguntar sobre lo que no se sabe. En lo salarial se acordó con ATE una mejora salarial para la primera parte del año, para los empleados municipales. Habrá un aumento del 30% a pagar en dos tramos de porcentajes iguales. “Hoy podemos, pero más adelante no sabemos”, sostuvo en función de que los ingresos del municipio provienen de la coparticipación de impuestos y de las regalías petroleras, que pueden presentar altibajos. En otro orden Pérez recordó que es el último mes de la temporada de pesca, por lo que visitan esa zona numerosos pescadores de todo el país y del extranjero. La actividad cada año atrae turismo, que aporta a la economía de la localidad.#

Reclamo por Aerolíneas

Exigen vuelos para Esquel

A

nte la petición del intendente de Esquel, Sergio Ongarato, y el secretario de Turismo Municipal, Gustavo Simieli, ingresó a la Cámara de Diputados de la Nación, a través del diputado Matías Taccetta, un proyecto pidiendo la inclusión de Esquel en los corredores federales de Aerolíneas Argentinas. El 6 de abril, Aerolíneas Argentinas difundió un esquema de corredores y rutas federales aéreas, que conectaban, sin pasar por Buenos Aires, Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia, Río Gallegos, San Martín de los Andes, Córdoba, El Calafate, Mendoza, Jujuy, Iguazú, Tucumán y Salta, dejando fuera a la ciudad cordillerana. Ante esto, se decidió presentar la iniciativa para solicitar al Ejecutivo Nacional, o a la dependencia correspondiente, la inclusión de Esquel en el esquema impulsado por la compañía aérea. Entre los fundamentos principales, además de deslizar “una arbitrariedad en el esquema mencionado”, se destacan el protagonismo de Esquel a

nivel nacional en la industria y oferta turística, al punto tal que “el Ministerio de Turismo de la Nación comunicó en medios nacionales su ocupación dentro de las principales ciudades turísticas”.

Simieli Simieli, destacó que se gestionaron ante la compañía aérea y en diferentes etapas vuelos y tarifas. “Oportunamente realizamos pedidos para obtener una tarifa competitiva, cambios de horario en el programa para una mejor conectividad, y vuelos procedentes de Ezeiza”. Otra etapa planteada para el destino, fueron las solicitudes de frecuencias desde Puerto Madryn, y una tarifa punto a punto o vuelos directos desde y hacia Córdoba. “Sobre esto último no obtuvimos respuesta, quedando Esquel afuera en el corredor federal”. El aeropuerto de Esquel abarca a toda la Comarca Andina, una región de 100.000 habitantes, siendo Esquel la más poblada con 44.000 habitantes. #

12

En Trevelin, por el turismo

Ingresos millonarios

E

ntre enero y marzo se inyectaron a la economía de Trevelin por servicios turísticos $ 550 millones. Y hay buenas expectativas para este fin de semana largo. El secretario de Turismo Municipal, Juan Peralta, indicó que las reservas de alojamientos estaban en el 85%, y con el arribo de visitantes rondarán el 90%. Uno de las principales propuestas es la Expo Feria, un evento tradicional que convoca a numeroso público local, regional, de la provincia y otros lugares. Además se presentan otras buenas alternativas como los museos, los viñedos, Parque Nacional Los Alerces, Lago Rosario, Sierra Colorada y el tradicional té galés.

Efecto Peralta remarcó el efecto multiplicador de la actividad turística, porque quienes arriban además de pagar la estadía, la comida, compra productos regionales en la expo feria, y gasta en otros rubros. El balance de la temporada de verano se hará sumando a este fin de semana. #


Publicidad_JUEVES_14/04/2022_Pág.

13


PROVINCIA_JUEVES_14/04/2022_Pág.

14

Puerto Madryn

Inauguró la Feria de Pescadores Artesanales S e inauguró la XVIII Feria de Pescadores Artesanales en el Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena, donde estará hasta el sábado con una amplia oferta gastronómica. La ceremonia fue presidida por el intendente Gustavo Sastre, su hermano el vicegobernador, los pescadores y sus familias, además de los vecinos que se acercaron a recorrer y comprar. En la carpa sólo se vende pescado fresco, congelado, mariscos y elaborados por parte de las familias de la Asociación. Fuera del playón, se montó la feria gastronómica con food trucks que acompañan el evento con un interesante patio de comidas.

El intendente remarcó el compromiso de la gestión para con la actividad de la pesquería artesanal, además de reiterar la necesidad de que la feria pueda ampliarse en el calendario y no quedar reducida a Semana Santa. “Nos llega de orgullo porque se hizo un clásico y quienes nos visitan tiene un paso obligado que edición a edición se potencia más. A la pesca artesanal hay que agregarle la rama turística. Es el compromiso que tomo”. Sastre adelantó gestiones en Provincia y Nación “para que nuestras banquinas de pescadores puedan ser visitadas y fortalecer la economía de ese sector”.

Juan Benegas, en representación de los pescadores, expresó que la pesca artesanal “es un estilo de vida, una pasión; vivimos años difíciles y otros muy buenos y con la esperanza que se concrete todo lo que los pescadores soñamos de la pesca”. Planteó que “la pesca artesanal es un producto turístico que debería ser incorporado al turismo mediante las banquinas de pescadores Puerto Pirámides y la banquina de pescadores Punta Cuevas en Puerto Madryn”. Allí se podría disponer de “viveros para tener a los mariscos y peces vivos y generar una vuelta de tuerca a la comercialización”. #

Puerto Madryn

La CGT rechaza la suba para Servicoop

E

n la sala de reuniones del Concejo Deliberante de Puerto Madryn se encontraron entre ediles de todos los bloques con trabajadores de la CGT del Valle -encabezados por Luis Collio y Patricio Rosales, dos de los tres secretarios generales-, con representantes de Servicoop. El punto central fue el rechazo de la central obrera al pedido de aumento de la empresa de servicios de un 60%. Hubo momentos tensos en la discusión aunque la mayoría de los concejales rechazaron el tratamiento del pedido de actualización de tarifas. Tras la reunión los dirigentes gremiales enfatizaron su enérgico rechazo al ajuste de tarifas y, en paralelo, solicitaron al Gobierno provincial gestiones ante Nación para que se otorgue un subsidio a la cooperativa para afrontar el pago a Cammesa. Luis Colio, dirigente de Camioneros, manifestó que “tratamos un tema duro de digerir; el aumento de tarifas que piden es una aberración respecto a lo que ya se viene dando porque en 2021 el Concejo promulgó una ordenanza que otorga un au-

Reunión de concejales portuarios con sindicalistas. mento trimestral del 10%. Es decir que un 40% anual se le da a Servicoop”. El dirigente de la CGT del Valle rechazó el pedido del 60% de actualización de tarifas para “afrontar deudas con Cammesa pero nosotros todos los meses, con la factura, ya la estamos pagando. Pedimos la reunión para que Servicoop explique lo pedido y que cada concejal dé su postura”. Los

gremios pidieron que “ni siquiera se lo trate porque es una aberración lo que están haciendo con los trabajadores. Este aumento si se llega a dar superará el 100%”, sostuvo “Pedimos a los concejales que tomen en cuenta esta situación; el 80% nos garantizó que no van a acompañar y ni siquiera se va a tratar. Acá no hay lugar para tibios. Esto se soluciona con política”.#

Mariano Di Giusto/ Jornada

Se trata de la edición decimoctava de la Feria en cuestión.

En Chubut

Hay nuevo jefe del INADI

L

a Delegación Chubut del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo estará a cargo de Osmar Amilcar Ochoa Infante. Oriundo de Buenos Aires, eligió Esquel para vivir allí hace 18 años.Tiene 38 años y es militante por los derechos LGBTTTIQA+, miembro fundador de la Mesa de Diversidad e Identidad de Géneros de la Cordillera Chubutense. Desarrolló acciones y actividades de visibilización, capacitación y promoción integral de los derechos de la comunidad LGBTTTIQA+. Es estudiante de Abogacía.Como delegado del INADI en Chubut, Amilcar Ochoa Infante se propone recorrer la provincia, fortaleciendo la presencia territorial y el trabajo interinstitucional con municipios, carteras y estamentos del Estado. Sostuvo que “por cada kilómetro que nos alejamos de las grandes ciudades, hay un derecho que se vulnera. Ahí radica la importancia de contar y poder acceder efectivamente a políticas públicas en todo el territorio”. Por último, destacó: “Trabajaremos para replicar los programas del INADI a nivel nacional, como

Ochoa Infante, el designado. la Campaña Escuelas sin Discriminación, Campaña Federal por un Deporte Libre de Discriminación y Violencias”. La oficina en Puerto Madryn no está abierta al público.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Ciclismo

“Balito” lidera en Turquía

“Balito” Sepúlveda ganó la etapa reina y lidera el Tour de Turquía.

E

l ciclista chubutense (Drone Hopper-Androni Giocattoli) se quedó con el triunfo en soledad de la 4ta etapa del Tour de Turquía 2022, realizada sobre 146.2 kilómetros entre Izmir (Konak) y Manisa (Spil Milli Park), y manda en la clasificación general. Sorprendió a Nairo Quintana en el primer final en alto. “Balito” quedó como líder de la Vuelta Presidencial a Turquía de ciclismo, al ganar la cuarta etapa entre las ciudades de Izmir y Manisa. Sepúlveda marcó un tiempo de 3.48.38 para recorrer los 146,2 kilómetros de la etapa. Fue escoltado por Patrick Bevin (Nueva Zelanda,

Israel-Premier Tech), el belga Harm Vanhoucke (Lotto-Soudal) y el astro colombiano Nairo Quintana (Arkea-Samsic), al que le cuesta recuperar rendimiento tras su caída en la etapa 1. Sepúlveda, de 30 años de edad y nacido en Rawson, está al frente de la clasificación general con un tiempo acumulado de 15.04.14, seguido por Bevin y el austríaco Jay Vine (Alpecin-Fenix). Hoy se desarrollará la quinta etapa, 192 kilómetros entre Manisa y Ayvalik, de las ocho previstas en la 57ma edición de la Vuelta a Turquía, que finalizará el domingo en Estambul.#

15

Gonzalo Cozzoni, Deportivo Madryn

“De local tenemos la deuda” E l mediocampista de Deportivo Madryn, Gonzalo Cozzoni, se refirió al empate obtenido ante Estudiantes de Caseros el último fin de semana. “No tuvimos un buen partido en general, somos realistas en eso”, aseguró. El Aurinegro rescató un valioso punto en su visita a Caseros y con ese resultado llegó a 14 puntos en el torneo. Ahora, los conducidos por Ricardo Pancaldo recibirán en el Abel Sastre a Atlanta con la intención de volver a ganar en su casa, algo que no puede lograr desde la primera fecha. “Fue un partido complicado, en el primer tiempo estaba parejo, varias ocasiones por lado y después se nos complicó con la lesión de Cristian (González). Tuvimos que cambiar el esquema y ahí empezamos a sufrir un poco más. El segundo tiempo prácticamente fue todo de ellos, no tuvimos un buen partido en general, somos realistas en eso, no tuvimos la mejor tarde – noche y ellos presionaron bien. Una cancha chica, nosotros equivocamos los caminos, quisimos jugar corto y nos presionaron rápido. Se dio un partido donde el empate para nosotros fue muy valioso, pero sabemos que tenemos que mejorar mucho porque jugando así posiblemente se pierda”, fueron las primeras palabras del volante central del elenco chubutense. Madryn ha sumado más de visitante que de local en su primera participación en la Primera Nacional. En el Abel Sastre ha sumado cinco puntos sobre quince posibles mientras que fuera de la ciudad, se mantiene invicto con

2 triunfos y 3 empates. “De local tenemos la deuda, nos cuesta hacernos cargo. El primer tiempo con Santamarina no fue malo, me gusta analizar los partidos en la semana, la sensación que te queda dentro no es la misma que después”. “En el segundo tiempo entramos en un bache, hicimos un equipo largo, a ellos les convenía, la pelota mucho tiempo afuera, muchos laterales, muy friccionado. Se encontraron con el gol en esa pelota parada que para ellos era un negocio redondo y tuvimos la suerte de empatar en la última con el penal”. “De local nos está siendo falta sostener lo que se hace en los primeros minutos, tener la pelota, meterlos en un arco y poder mantenerlo más tiempo en el partido” expresó el futbolista de 33 años que llegó la pasada temporada tras su paso por Talleres de Remedios de Escalada. Cozzoni ha sido titular en los últimos partidos. Acerca al momento personal que vive en Deportivo Madryn, el jugador de 33 años contó: “Me estoy sintiendo bien, hice una buena pretemporada que era mi objetivo para después estar a disposición todo el tiempo y volver a estar al nivel”. “El año pasado tuve mala suerte con las lesiones y no pude estar al 100. Este año era mi objetivo, me tocó la posibilidad, mal o bien la pude aprovechar, hay mucho por mejorar, pero acompañaron los resultados. Me agarra en una edad que no me lo hubiese esperado nunca jugar de nuevo la Primera

Cozzoni, volante del “Aurinegro”. Nacional”. En cuanto al desarrollo de la competencia, la “Chancha” comentó: “Es un torneo donde la estadística cuenta poco, es poco predecible. Con los chicos hacemos un prode y no pegas un resultado. No tiene lógica lo que pasa. Es muy dispar, hay que aprovechar las buenas rachas y en los baches reponerse y salir rápido”. Y sobre Atlanta, rival del sábado en Madryn a las 15.30, dijo: “Es un equipo que arrancó de menor a mayor, no arrancó bien, el técnico estuvo en duda, ahora encontró con una buena racha y tenemos la misma cantidad de puntos. Será un partido difícil”, cerró.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Deporte accesible

Talleres municipales a pleno L

Talleres municipales de deporte accesible tienen gran convocatoria.

os Talleres de Deporte Accesible dependientes de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn siguen desarrollándose en distintos días y horarios. La variedad de propuestas deportivas y recreativas es muy amplia, para que niños, adolescentes y adultos con discapacidad puedan sumarse a la disciplina que elijan. Los interesados en conocer u obtener información, deben acercarse al lugar, día y horario en que se dicta el taller, o bien escribir a deportes@ madryn.gob.ar. Son libres y gratuitas. Talleres: -Atletismo, miércoles y viernes de 11:30 a 12:30 horas en la Pista Municipal; -Básquet Inclusivo, martes y jueves en la Escuela Municipal 1, Anita Jones 446 (6, 7 y 8 años, a las 17 horas. 9 a 12 años a las 18); -Básquet Adaptado, martes y jueves de 19 a 20 horas en el Gimnasio Municipal 2; -Actividad Física para niños con TEA, sábado 13:30 a 15 horas en la Escuela 520, España 1051; -Ajedrez Inclusivo, miércoles 18 a 21 horas y sábado de 14 a 19, en la Junta Vecinal Piedra Buena, Azcuenaga 253; -Fútbol Inclusivo para niños, lunes y miércoles en el Gimnasio Municipal 1, Sarmiento 1235 (6 a 8 años a las 17 y 9 a 12 a las 18:15); -Fútbol para ciegos para niños, lunes y miércoles de 16:50 a 17:50 horas en la Escuela 524, Tomás Espora 522; -Fútbol Para Ciegos para adultos, lunes y miércoles de 11 a 12 horas en Maracaná, Sarmiento 820; -Zumba adaptada, martes y jueves de 18:30 a 19:30 horas en la Escuela 520, España 1051; -Boccia, lunes de 17 a 18:30 horas y jueves de 17 a 18 horas en Espora Norte y Roberto Gómez; -Golf Inclusivo, viernes y sábado de 15 a 17 horas en el Club de Golf, Ruta 4 Km. 2; -Escalada, viernes de 18 a 19 horas en el Club Andino, 25 de mayo 476; -Karate Inclusivo para niños, miércoles y viernes de 17:30 a 18:30 horas en el Centro de Jubilados La Paz, Misiones 777; -Básquet Silla, viernes de 17:30 a 18:30 horas en el Gimnasio Municipal 2.#

16

Escuelita de Arqueros

Material a “Arcos del Sur”

El municipio entregó material deportivo a la Escuelita de Arqueros.

F

uncionarios municipales llevaron las donaciones a la escuela de arqueros que conduce Juan Moisés Huenchual. Se trata de camisetas, pelotas y guantes. Los secretarios de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Miguel Larrauri, y de Familia y Desarrollo Social, Silvana Cendra, acompañados por el director de Deportes y Recreación, Gastón Williams, visitaron la Escuelita “Arcos del Sur” que funciona en el Círculo Social de Rawson. En este sentido, Larrauri comentó que “se trata de una donación de camisetas de arqueros para los más chiquitos, guantes, chocolates y pelotas de fútbol que nos colaboró el diputado Manuel Pagliaroni. Este es un compromiso asumido por Damián Biss de acompañar a las instituciones de nuestra ciudad que realizan un trabajo muy interesante”, agregó. El funcionario sostuvo que “estas ayudas que podemos hacer desde el Municipio tiene como objetivo el crecimiento y el desarrollo de las instituciones para que incentiven a los chicos y jóvenes a ingresar en el deporte, que es la manera de salir de algunas dificultades de los barrios”. Por su parte, la titular del área de Familia, explicó que “para la gestión

es importante acompañar al deporte porque lo vemos como una gran herramienta de transformación, por ende, desde cada secretaría vamos a apoyar a estas instituciones de nuestra ciudad”. Williams, en tanto, expresó que “lo que el intendente Biss nos encomendó es acercarnos a todas las instituciones deportivas, y más aún aquellas que están en el barrio”. Juan Moisés Huenchual, encargado de la escuelita de Arqueros, agradeció la colaboración “del Municipio, de Damián Biss y de todo su equipo de trabajo”. “La Escuelita de Arqueros está funcionando hace 5 años, el trabajo es arduo, muy duro para nuestros niños, para tratar de formar buenos deportistas, buenas personas, el día de mañana ojalá algún arquero pueda jugar a un nivel mucho más alto”, dijo. Huenchual agregó que “contamos con la participación de 30 chicos y chicas en total, de distintas edades, que vienen a entrenar martes y jueves de 18 a 19.30 horas”. “Es importante fomentar este tipo de iniciativas porque después de dos años de pandemia y de estar encerrado, hacer deporte con niños que son el futuro, no tiene precio”, finalizó el encargado.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Beach Handball

Las Kamikazes, con “Anita” Lewis, son de oro L a Selección Argentina femenina de beach handball, con la jugadora chubutense, se consagró campeón de la 2da. edición del Torneo Sur Centro Americano, que se jugó en Maceió, al vencer en su casa a las tricampeonas mundiales por 2-1 (10-15, 17-16 y 12-10). Tras lograr la clasificación al Mundial de Grecia, las argentinas también sacaron boleto para los World Games de Estados Unidos. En una final para el infarto, Las Kamikazes, con la trelewense Ana Lewis, le ganaron este miércoles a Brasil, por 2-1, en una definición extremadamente pareja y se consagra-

ron campeonas del Sudamericano que se jugó en la arena de Pajucará en Maceió. Con el pase a la final, las albicelestes ya habían logradola clasificación a la cita mundialista, que se jugará a mitad de año en la isla de Creta, y con esta consagración, también clasificaron a los World Games. Previamente, la Selección Femenina le había ganado en semifinales a Uruguay por 2-0 (17-15 y 18-16), y antes había cerrado la primera fase del torneo con una derrota en shootout justamente contra Brasil 1-2 con parciales 11:6, 6:18 y 6:7. Ese resultado la dejó en el 3er lugar en la primera

fase, donde jugaron todos contra todos. Entonces se dio el cruce ante las charrúas (2º). Las argentinas se tomaron revancha con Uruguay que las había derrotado en fase de grupos, y se metieron en la gran final donde volvieron a chocar con las locales (1º del grupo). El combinado que dirige Salvador Comparone arrancó el certamen con un triunfo ante Ecuador y una derrota ante Uruguay en la primera jornada disputada el domingo pasado. En la segunda fue todo más sencillo: doble triunfo con gran autoridad ante Paraguay y Chile.

El abrazo entre los entrenadores Salvador Comparone y Leticia Brunati. Detrás, el festejo de las jugadoras.

“Anita” Lewis, jugadora del equipo Cumehue de Trelew, forma parte de las diez jugadoras argentinas que participan desde el pasado sábado 9 de abril en las eliminatorias brasileñas.

Caballeros segundos Por su parte, en la final masculina, la Selección Argentina cayó 2-0 (23-20 y 18-17), también ante el seleccionado local de Brasil, para terminar en el segundo lugar del Torneo dónde lograron meterse a los World Games y Mundial.#

Las Kamikazes son Jugadoras

1-Florencia Bereicio

2-Luciana Scordamaglia 3-Celeste Meccia 4-Ana Lewis 5-Fiorella Corimberto 6-Gisela Bonomi 7-Agustina Mirotta 8-Ivana Eliges 9-Gisela Thurmann 10-Lucila Balsas Entrenadores Salvador Comparone Leticia Brunati

17


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos

Marzo

Hay que remontarse hasta 2002 para encontrar un indicador similar. La inflación del mes de marzo fue de 6,7%, la más

L

La inflación de marzo fue del 6,7%, la más alta en 20 años según el INDEC alta en 20 años, y acumuló en el primer trimestre un 16,1%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

L

a inflación de marzo fue de 6,7%, la más alta en 20 años, y acumuló en el primer trimestre un aumento del 16,1%, mientras que la variación interanual trepó a 55,1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

gundo rubro de mayor aumento en marzo al llegar a 10,9% y acumula en el trimestre una suba de 17,4%. Los gastos referidos al mantenimiento de hogar (alquileres y servicios) crecieron 7,7% y desde enero avanzaron 12,7%, lo que expresa los ajustes tarifarios que se produjeron en el mes y el encarecimiento de las locaciones.

Escalada de precios La escalada de precios del mes pasado superó todas las mediciones desde abril de 2002 cuando a la salida de la convertibilidad se había producido un pico de 10,2% en abril de 2002. Incluso equiparó el pico de 6,7% que había dado el IPC Congreso en abril de 2016 cuando aún el INDEC estaba en período de normalización. La división de Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentó un 7,2% y estimuló la suba general junto a educación e indumentaria. Los valores de útiles escolares y las cuotas de los colegios privados experimentaron aumentos de 23,6%, mientras que ropa y calzado subieron 10,9%.

Alimentos Los alimentos de mayor incremento fueron los panificados con un alza de 24,8% en el pan de mesa y 17,7% en el pan tipo flauta, a partir de un alza de la harina superior al 10%.

Rubro salud

La escalada de precios superó las mediciones desde abril de 2002 . Esta situación desató una fuerte interna en el gobierno nacional ya que el secretario de Comercio, Roberto Feletti, atacó a su superior, el ministro de Economía, Martín Guzmán, por negarse a aumentar las retenciones a los granos. Ante las discrepancias, se creó un fideicomiso para compensar la suba del trigo a los panaderos pero aún los precios en los mostradores no se consiguen a los precios promocionados.

Pese a los congelamientos dispuestos, la carne también siguió su curso alcista con subas de hasta 7,9% en cortes como la nalga o el cuadril. Los huevos también continuaron su carrera alcista con un salto de 21,6%. Estas subas se vieron parcialmente compensadas por bajas estacionales en frutas y verduras. Pese a ser uno de los mercados más protegidos, la indumentaria fue el se-

Por su parte, el rubro salud exhibió un aumento de 5% en el mes en estudio y en tres meses crecieron 13,2%, lo que también refleja las actualizaciones de cuotas de prepagas y alzas de medicamentos que se concentró el mes pasado. En tanto, el transporte mostró una suba de 5,5% y 13,7% desde el inicio del año. En comunicación os aumentos fueron de 3,4% y en recreación y cultura 3,3%. Guzmán remarcó en las últimas horas que a lucha contra la inflación es una “prioridad” para el gobierno y pidió “apoyo político” para ganar en credibilidad y frenar las expectativas. El acuerdo con el FMI prevé una inflación de entre 38 y 48% para 2022 que a la luz de lo que sucedió en el primer trimestre parece de imposible cumplimiento. De allí que para la revisión de mayo ya se hable de una corrección de esa pauta.#

18

Los precios de los alimentos suben más que la inflación os precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 7,2% en marzo, y alcanzan un alza del 20,9% desde diciembre pasado y del 59,7% en los últimos doce meses, superando las mediciones del nivel general.

Aumentos Desde diciembre pasado el aumento de los alimentos fue del 20,9% y supera en cuatro puntos porcentuales a los del nivel general del 16,1% en el mismo período de comparación. En la medición interanual el rubro registra un aumento del 59,7%, contra el 55,1% del alza de los precios minorista en el mismo lapso de tiempo. En marzo pasado fue también el sector de mayor impacto en el nivel general de la inflación del mes con un 1,56% de incidencia, seguido de un 1,26 del rubro prenda de vestir y calzado, por el cambio de estación, mientras que el resto de los sectores fue menor al 1%.

Por región El gran Buenos Aires, fue la región en que el aumento de los alimentos se ubicó por debajo del nivel general nacional con un alza del 6,1%, mientras que en el resto de las regiones se ubicaron por encima del indicador nacional del 7,2% de marzo. En la región de Cuyo, se registró el indicador más alto con un 9,1%, seguida por el Noroeste con un 8,7%, la región Pampeana con un 7,9% y la del Noreste con un 7,7% de aumento en los alimentos.#


el PAÍS y EL mundo_JUEVES_14/04/2022_Pág.

La vicepresidenta fue oradora en la apertura de la sesión plenaria de Eurolat

Cristina Kirchner: “Que te pongan una banda y te den el bastón no significa que te den el poder” E n medio de una interna feroz dentro del Frente de Todos, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció ayer como oradora en la apertura de la decimocuarta sesión plenaria de Eurolat que tuvo tintes de acto político con un duro mensaje que alimenta la tensión. “Hoy es un día de muchas emociones porque la última vez que estuve en este magnífico Centro Cultural fue cuando me tocó inaugurarlo”, inició la titular del Senado, tras recordar que el proyecto de puesta en pie del Centro Cultural Kirchner (CCK) inició en 2006, bajo la gestión de Néstor Kirchner y culminó en 2015. “Nunca había hablado acá, sé que otros presidentes lo hicieron, pero nosotros que lo inauguramos no y nos tocaba”, ironizó la exmandataria presente en el Auditorio Nacional “La Ballena Azul” en la actividad bajo el lema “Una recuperación económica justa, inclusiva y en paz”. “Cristina, Cristina, Cristina corazón, acá tenés los pibes para la liberación”, gritaba el auditorio colmado de militantes kirchneristas. La vicepresidenta realizó una fuerte defensa del rol del Estado durante la pandemia de coronavirus, por la construcción de hospitales, la compra de vacunas a través de la negociación con los mercados y frente al avance del liberalismo en todo el mundo. “En el mundo durante la pandemia, el sector privado recibió todo tipo de ayuda (financiera, fiscal, crediticia), sin embargo, ante esta otra tragedia que estamos viviendo de una guerra, el mercado nos contesta con que ‘ah, no, no importa, es mi rentabilidad y los demás que revienten’. No vale así, como dicen los chicos: ‘Así no juego más’”, reclamó la exmandataria ante

Estados Unidos

Mauricio Macri vuelve a viajar al exterior

E

l ex presidente Mauricio Macri volverá a viajar la próxima semana a los Estados Unidos para dar clases en Georgetown, luego de haber estado días atrás en ese país y en una gira que también incluyó España e Italia. “Agradecido por la invitación del Georgetown Americas Institute. 19 y 20 de abril estaré allí discutiendo sobre los desafíos actuales de la Argentina, la experiencia en la presidencia, liderazgo, asuntos exteriores, gobernanza y gestión”, publicó Macri. En su cuenta de la red social Twitter, el ex mandatario nacional mostró el flyer de la actividad en la que participará la semana que viene.Macri ya había dado clases en la Universidad de La Florida en otras oportunidades. Según pudo saber NA, el juez federal Julián Ercolini ya lo autorizó para volver a salir de la Argentina, tras regresar apenas el pasado sábado.#

la ovación del público que hizo su ingreso de forma modesta. “La pandemia vino a reinstalar la idea del Estado porque alguien se ha preguntado lo que hubiera sido de la vida de todos nosotros si los Estados no hubieran intervenido construyendo hospitales, atendiendo a los enfermos, negociando con los mercados, con las vacunas para salvarnos y no morirnos nosotros ni nuestros seres queridos”, enfatizó Fernández de Kirchner y continuó: “Que alguien siga afirmando que el Estado no es importante o definitorio en la vida de las personas, o es un necio o es un cínico. Hay de los dos”. La vicepresidenta aseguró que uno de los temas centrales del encuentro de los parlamentarios es la marcada desigualdad presente en todo el mundo y aprovechó para afianzar su defensa al sistema capitalista. “La gran discusión que se va a dar es si a este proceso capitalista que se da en todo el mundo, desde China a Estados unidos, lo conducen las leyes del mercado o las leyes de los estados”, afirmó.

Interna caliente En medio de una interna caliente en el Frente de Todos, casi sin diálogo con Alberto Fernández, Cristina Kirchner lanzó una frase que alimenta la tensión entre las partes. “Hablamos de poder cuando alguien adopta una decisión, la toma y esa decisión es respetada por el conjunto de la sociedad”, aseguró Cristina de cara a un auditorio que la interrumpió en reiteradas ocasiones para aplaudirla, y continuó: “Que te pongan una banda y te den el bastón, un poquito es. Pero créanme, lo digo por experiencia... Ni te cuento si ade-

más no se hacen las cosas que hay que hacer, pero dejémoslo ahí”. Si bien no se trató de una diferencia directa a Alberto Fernández, la crítica bien puede ser adjudicada al jefe de Estado con el que mantiene una relación política. Y es que la ex mandataria criticó la influencia de los mercados y “el poder financiero internacional” sobre los gobiernos, especialmente en el marco de la pandemia. “Tengamos en cuenta que cuando se adoptó esta forma de gobernar no existía la luz eléctrica, no existía el auto, ni los celulares ni nada de eso. Miren cómo avanzó el mundo, cómo se fue generando poder por afuera de las instituciones. Hoy nuestras constituciones son reglamentos de de cómo tiene que funcionar el Ejecutivo, el Legislativo y eventualmente el Judicial”, desarrolló. Y agregó: “El otro poder, el que está afuera, mercados, monopolios, oligopolios, poder financiero internacional, nada de eso figura en nuestras constituciones. Cuando las sociedades eligen a sus representantes no juzgan a ninguno de esos poderes, juzgan a ustedes que están sentados en las bancas, y mucho mucho mucho tampoco se puede hacer”. La ceremonia inició con la palabra del copresidente del Componente Latinoamericano Asamblea Eurolat, Oscar Pérez Pineda, quien elogió la presencia de Cristina Kirchner. “Usted engalana, usted le da altura a nuestras deliberaciones, usted nos compromete. El pueblo argentino que tanto queremos y tanto la quiere a usted va a guiarnos para que el producto de nuestras reuniones sea totalmente exitoso”. A su turno, el copresidente Javi López hizo referencia a los cantos de los militante en el CCK: “Uno se siente como telonero de los Beatles. Gracias a la presidenta”. #

La vicepresidenta realizó ayer una fuerte defensa del rol del Estado

19


policiales_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Rawson

Puerto Madryn

E

Un hombre de 45 años denunció que lo contactaron por un kayak que había publicado

Imputaron a un joven por las lesiones graves a otro

l juez de Garantías Gustavo Castro abrió la investigación, bajo la imputación del delito de lesiones graves a un joven de Rawson que le produjo graves fracturas en el rostro a otro mediante golpes de puño y patadas, en un hecho que ocurrió en la vía pública en diciembre del año pasadoen esa ciudad.

Lo estafaron en $ 300 mil con una transferencia “errónea” para la venta por $ 36 mil pesos. Hubo “un error”de transferencia y lo engañaron.

L

os ladrones cibernéticos simulan un error en la transferencia para comprar algo para cometer estafas virtuales. En Puerto Madryn estafaron a una persona en 300 mil pesos. Los detalles de la maniobra y las claves para evitar ser víctima. Un nuevo método de estafa digital involucra una supuesta compra, una transferencia abultada con un error y finalmente el engaño a la víctima para que transfiera dinero o brinde acceso a su home banking. El sistema, llegó a Puerto Madryn y un hombre

El hecho El hecho se produjo en la esquina de Luis Costa y Sarmiento de la capital provincial, cuando por cuestiones personales Silvio Toro se dirigió a Rodolfo Curín y dirigiéndole algunas palabras, le asestó un golpe de puños en el rostro y una vez este tirado en el piso, le asestó varias patadas en la cara y la espalda que le provocaron numerosas lesiones en su cuerpo y fracturas faciales. El médico forense interviniente realizó un detallado informe de las lesiones que fueron descriptas en una audiencia realizada este miércoles en la Oficina Judicial de Rawson. La descripción de las mismas estuvo a cargo del procurador fiscal Leonardo Cheuquemán, que representó al Ministerio Público Fiscal local bajo la supervisión de la fiscal general Florencia Gómez. El médico forense concluyó en calificar a las lesiones como graves, con un tiempo superior a los treinta días para su tratamiento y curación,

20

Leonardo Cheuquemán. Fiscalía. destacando además que nunca corrió riesgo la vida de Curín, sostuvo una gacetilla de la Fiscalía de la ciudad de Rawson El defensor oficial Miguel Lugo no se opuso a la apertura de la investigación ni hizo objeciones a la calificación legal escogida por el representante de la acusación. Dio cuenta además de la posibilidad de avanzar en la figura legal de la “conciliación” entre víctima y victimario, que podría incluir además algún tipo de reparación.#

fue estafado en más de 300 mil pesos, dijo un parte de la Fiscalía. Un hombre de 45 años denunció en la Fiscalía que lo contactaron por un kayak que había publicado para la venta por 36 mil pesos. En poco tiempo, la alegría por la venta se convirtió en un problema. Y la estafa no tardó en llegar: el supuesto comprador la llamó desesperado porque en vez de 36 mil pesos “se confundió” y le mandó 360 mil. Y le mandó la captura de la supuesta operación bancaria. “Luego recibe

comprobante de transferencia por monto $ 360.000 de manera errónea, por lo que denunciante efectúa seis transferencias de $ 50.000 y una de $ 24.000, constatando posteriormente que nunca habían ingresado realmente los $ 360.000 y le habrían bloqueado las cuentas”, indicaron desde la Fiscalía. El hombre se confió ante la desesperación del supuesto cliente. Y creyó que el comprobante era verdadero sin esperar ver reflejado el monto en su cuenta a través de homebanking.#

Trelew

Embistió una moto

U

n hombre que transitaba en moto sobre la rotonda 5 de Octubre en el acceso sur a Trelew, debió ser trasladado al Hospital Zonal tras recibir lesiones de diversa consideración luego de colisionar con un vehículo. El accidente ocurrió cerca de las 9 de la mañana y los vehículos involucrados son una motocicleta Zanella ZB conducida por un hombre de 49 años y un Volkswagen Gol conducido por una mujer de 30 años.#

El accidente se produjo en la mañana de ayer en cercanías al shopping.


policiales_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Trelew: operativo de la Policía Federal

Comodoro Rivadavia

Tenía pedido de captura por Mujerpolicíaapuñalóen tres ocasiones a su pareja un robo y fue aprehendido E P ersonal de la Unidad Operativa Federal Rawson de la Policía Federal Argentina detuvo anteayer a un sujeto que tenía pedido de captura vigente a solicitud de la Oficina Judicial de Trelew por un hecho de robo perpetrado a principios de este año. El procedimiento se llevó a cabo en Belgrano Norte y Costa Rica, en el barrio Presidente Perón de Trelew, en circunstancias en que el prófugo se trasladaba a pie por esa zona, momento en que los miembros de la Brigada de investigaciones de la Policía Federal, procedieron a su detención, trasladándolo luego a la Dependencia de la Federal en Rawson para realizar las diligencias de rigor. Luego, el magistrado dispuso que el detenido fuera trasladado a una comisaría de la Policía local para su presentación ante la Justicia.#

n horas de la madrugada del lunes, en circunstancias que aún se tratan de establecer, una policía terminó apuñalando en tres ocasiones a su pareja, también agente de la fuerza de seguridad en un confuso hecho ocurrido en el barrio Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, donde el damnificado fue trasladado al Hosital Regional. Según trascendió, uno de los tres puntazos que recibió el hombre terminó a centímetros del corazón; y se investiga también la posibilidad de

El individuo fue atrapado en la esquina de Belgrano Norte y Costa Rica.

21

que la mujer sea víctima de violencia de género.

Violencia de género

El hombre terminó internado y siendo sometido a una intervención quirúrgica; y ya recibió el alta. Mientras tanto, la mujer fue imputada por tentativa de homicidio; pero no se descarta un cambio de carátula ante la posibilidad de comprobarse la existencia de un caso de violencia de género.#


policiales_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Puerto Madryn

Dos mujeres al Hospital tras fuerte choque en el centro

22

Trelew

Dos detenidos por intentar ingresar a una vivienda

Como consecuencia uno de los vehículos impactó sobre la puerta de ingreso a un banco en pleno centro de la ciudad. El siniestro fue en la mañana de ayer. Sólo heridas leves.

L

as conductoras de un rodado marca Renault Megane y un Volkswagen Fox resultaron con heridas al encontrarse de manera violenta en una esquina céntrica de Puerto Madryn. El siniestro tuvo lugar pasadas las 9 en Marcos Zar y Roque Sáenz Peña. Con el golpe, el rodado Volkswagen Fox salió despedido con dirección a la vereda donde impactó contra la puerta de acceso al Banco Macro. No hubo que lamentar víctimas a pesar de que a esa hora de la mañana la entidad bancaria permanecía abierta al público. Según las primeras informaciones ambas mujeres fueron derribadas al Hospital Andrés Ísola con lesiones de carácter leve.#

El choque se produjo en la esquina de Marcos A. Zar y Saenz Peña.

Puerto Madryn

Incautaron un celular en un allanamiento

U

n teléfono celular fue incautado por personal policial de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn en el marco de un allanamiento por una causa de robo a un adolescente en esa ciudad días atrás. La diligencia, realizada en la mañana de ayer, se llevó a cabo en una vivienda situada sobre la calle Choele Choel del Loteo Dorrego de la ciudad del Golfo.#

Luego de una persecución, los dos sujetos fueron aprehendidos.

D

os sujetos de 18 y 22 años fueron detenidos por efectivos policiales de la Comisaría distrito Cuarta de Trelew, luego de que intentaran ingresar a una vivienda ubicada en la esquina de las calles Moreno y Aaron Jenkins de esa ciudad.

El episodio sucedió pasadas las 22 del último martes, cuando estos dos individuos, que cuentan con antecedentes policiales, fueron vistos saltando el paredón de una casa ubicada en aquella intersección. Al percatarse de la presencia policial, los presuntos delincuentes emprendieron su huida, pero fueron inteceptados a los pocos metros del lugar y llevados a aquella dependencia policial bajo el cargo de violación de domicilio. Más tarde, recuperaron su libertad.

Daño a un revistero Por otra parte, un hombre de 30 años fue demorado por el GRIM de Trelew, por intentar forzar la puerta de un revistero que se encuentra ubicado en la intersección de las calles San Martín y Uruguay de esa ciudad. El escaparate de revistas sufrió daños en su estructura metálica tras la acciòn del malhechor. No se encontró al dueño del mismo.#


policiales_JUEVES_14/04/2022_Pág.

Rawson

23

Comodoro Rivadavia

Violación grupal: una fiscal Insistenconunfemicidio habló de maltrato a testigos R Andrea Vázquez dijo que el abogado defensor de Luciano Mallemaci, Francisco Onetto, “maltrataba a las testigos” a tal punto que “salían llorando” y hubo declaraciones falsas.

L

as repercusiones del caso de la violación grupal en Chubut siguen, pese al fallo de las tres juezas que absolvieron por unanimidad a los tres imputados: Luciano Mallemaci, Ezequiel Quintana y Leandro del Villar. En Cadena Tiempo, la fiscal Andrea Vázquez brindó polémicas declaraciones que involucran a algunos abogados defensores y opinó que el fallo de las juezas fue arbitrario y que no tuvo perspectiva de género. “Creo que fue una sentencia arbitraria porque no se hizo con perspectiva de género como lo exigen las leyes. Creo además que hubo interrogatorios por parte de la defensa que fueron muy agresivos y fuera de todo procedimiento. Cuando se interrogó a las testigos, amigas de la víctima, se hizo en forma muy agresiva”, resumió la fiscal.

Sugestiva y agresiva Y completó: “En total hubo cinco defensores para tres imputados, al momento de interrogar uno de los grupos de los defensores lo hacía de manera sugestiva y agresiva, concretamente las maltrataron y las mujeres salían llorando. Puntualmente estoy hablando de Onetto, el abogado de Mallemaci”. Respecto al fallo y a los argumentos esgrimidos por las juezas, Vázquez fue categórica: “Vemos que son valoraciones personales y subjetivas

que estaban interrogando los defensores, exponer a la víctima a que sea interrogada iba a ser una carnicería y la iba a terminar de destruir, porque se trata de una mujer que aún está mal física y psicológicamente y no se ha podido recuperar de ese hecho”. “Además – continuó - el Código permite decir a la víctima sus últimas palabras después que alegan las partes y eso tiene que ser valorado por los jueces. Hasta en esta instancia, la víctima fue interrumpida por Onetto y por los defensores. Fue una locura”.

Falso testimonio de testigos

Andrea Vázquez. Fiscal del caso. de las juezas, que son más propias de una cancha de fútbol que de una sentencia”. La fiscal también uso el espacio para rebatir una de las declaraciones, realizadas también en Cadena Tiempo, de la jueza Karina Breckle sobre la negativa de la víctima a declarar en el proceso penal y sí al final. “A las juezas se nos privó de escuchar a la víctima”, había advertido la integrante del tribunal de enjuiciamiento. Frente a esta coyuntura, la fiscal explicó que “con el nivel agresivo con el

En cuanto a este punto, Andrea Vázquez deslizó algunos datos que podrían ser relevantes para la futura causa en torno a los falsos testimonios. “Es cierto que hubo falsos testimonios y que se cambiaron las declaraciones para favorecer a uno de los imputados”, abrió una de las fiscales de la causa. Y remató: “Además, una de las testigos cambió su declaración cuando pasó a trabajar al estudio jurídico de uno de los abogados que defendió primeramente a Mallemaci. Dio una versión inicial que no despejaba al imputado del hecho, pero en la segunda declaración directamente lo quitó del lugar. Todo esto lo va a tener que investigar la Fiscalía de la ciudad Rawson”.#

osa Quelimpani, de 60 años, ingresó el viernes al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia y murió al día siguiente. Si bien su autopsia oficial indica que pereció por causas naturales, la familia de la mujer sostiene que se trató de un femicidio. Según confirmaron, al ingresar a Terapia Intensiva lo hizo descompensada, deshidratada, con una fractura en uno de los brazos y líqui-

do en el abdomen, lo que motivó que fuera intervenida quirúrgicamente. Al día siguiente, la mujer sufrió un paro cardíaco y terminó muriendo. En el mientras, su familia decidió hacer una denuncia en la Comisaría de la Mujer dado que sostienen que se trata de un femicidio, pues dijeron que su pareja ejercía hace 15 años violencia de género contra ella, entre otras cuestiones.#

Fallecimientos

Carlos Nicolás Nizetich (Q.E.P.D.) El día (11-04-22) horas falleció en Buenos Aires el señor Carlos Nicolás Nizetich a la edad de 81 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de Trelew hoy (14-04-2022) a las 11:00. Su desaparición enluta a las familias de Nizetich, Martínez, Barroso, Flores, Fabbris y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360. Sala “C” Trelew. A partir de las 9.

Sarmiento

Secuestran cannabis

L

a División Drogas de Sarmiento realizó un allanamiento en el pasaje España donde se secuestraron 7 frascos con cogollos de marihuana con un peso de 173 gramos. Además, se imputó a un hombre (30). Se incautó una balanza, un celular y otros elementos de interés. Intervinieron la secretaria de la Fiscalía Federal Silvina Ávila, el secretario del Juzgado Federal Mauricio Aburre y el juez penal Alejandro Rosales.#

Siete frascos con cogollos de marihuana fueron incautados ayer.

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

1 2983 11 2 9101 12 3 2785 13 4 5570 14 5 689815 6 2757 16 7 0327 17 8 0995 18 9 2712 19 10 5924 20

4511 7623 2718 7780 4707 4103 9226 7507 3436 0155

MATUTINA

1 0011 11 2 9254 12 3 2991 13 4 4792 14 5 5647 15 6 8819 16 7 2579 17 8 4209 18 9 9846 19 10 5843 20

8233 7744 5524 4842 4340 6496 3254 0857 5352 1649

CHUBUT

VESPERTINA

1 7041 11 2 0591 12 3 808913 4 7374 14 5 1388 15 6 2077 16 7 5511 17 8 0644 18 9 8085 19 10 0441 20

6716 2386 6047 3422 5888 7477 7763 9808 9166 7743

QUINIE

LA PRIMERA

1 2983 11 2 9101 12 3 2785 13 4 5570 14 5 689815 6 2757 16 7 0327 17 8 0995 18 9 2712 19 10 5924 20

4511 7623 2718 7780 4707 4103 9226 7507 3436 0155

MATUTI

1 0011 11 2 9254 12 3 2991 13 4 4792 14 5 5647 15 6 8819 16 7 2579 17 8 4209 18 9 9846 19 10 5843 20


Jueves 14 de abril de 2022 Mariano Di Giusto/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 118,40 EURO: 127,99

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del NNO a 24 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 28º

Comodoro Despejado Viento del NNO a 12 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 22º

Cordillera Despejado Viento del OESTE a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 22º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Paella santa. En coincidencia con las festividades de Semana Santa, arrancó la tradicional Feria de Pescadores Artesanales en Puerto Madryn. Para toda la familia

Puerto Madryn

Una variada actividad en Mañana se realizará el Esquel por Semana Santa Vía Crucis Submarino

L

as chocolaterías de Esquel presentaron sus propuestas tradicionales para Semana Santa, y suman actividades como la búsqueda del tesoro y el sorteo de un Huevo de Pascuas, mientras que los restaurantes locales ofrecerán dentro del menú especialidades con trucha de la zona.

Para toda la familia Para estos días Esquel presenta una serie de atractivos para toda la familia, invitando a turistas y residentes a disfrutar de excursiones como el paseo en “La Trochita” y excursiones lacustres al Alerce Milenario y al Glaciar Torrecillas. Sumando a esto, el canopy, kayak, trekking, cabalgatas

y los recorridos en la Reserva Natural Urbana y Laguna La Zeta.

Sabores patagónicos Las chocolaterías ofrecen combinaciones de sabores patagónicos, con variedades de chocolates y bombones de almendras, nueces, maní, avellanas, castañas, pasas y menta.

Actividades Mañana y el sábado 16 de marzo se realizará la feria nocturna en avenida Alvear, entre Sarmiento y 25 de Mayo, con exposición y venta de productos y artesanías locales, degustación de chocolates, con cupones de sorteos y música en vivo. #

U

na actividad central en Semana Santa para Puerto Madryn es el tradicional Vía Crucis Submarino, un evento único en el mundo que conjuga la actividad náutica, el turismo y la religión. Es un nuevo recorrido de la Pasión de Cristo mañana Viernes Santo. Comenzará a las 17.30 horas en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús. Se realizará el primer tramo del camino con las estaciones terrestres y, tras un recorrido céntrico, continuará con las últimas estaciones bajo el agua en el Muelle Piedra Buena desde su cruz. La procesión será subacuática con buzos profesionales de la Asociación de Operadoras de Buceo local, kayakistas instruidos y deportivos de todo el país que trasladarán la cruz por las

aguas del Golfo Nuevo. Se acompañará la procesión iluminando las aguas; el resto de la congregación, desde la orilla, podrá observar y acompañar con sus tulipas encendidas. El Vía Crucis Submarino se lleva a cabo desde hace 18 años. Lo organizan la Municipalidad, la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús (Diócesis de Comodoro Rivadavia), la Asociación Operadoras de Buceo y el acompañamiento de José María “Popey” Goity y Ricardo “Pinino” Orri. Se transmitirá al mundo y cuenta con la bendición del Papa Francisco. Desde las 18 el público podrá ingresar al Muelle Piedra Buena para aguardar el inicio de la etapa submarina, que comenzará a las 19 con la inmersión de la cruz iluminada al mar.#


JUEVES_14/04/2022




JUEVES_14/04/2022


14-04-2022 AL 20-04-2022

Oprtunidad Liquido. Terreno en Barrio Loa Mimbres costa de rio. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004)

Alquilo depto km 4 en Comodoro Rivadavia. detras de la universidad o parejas solas. Trelew. Cel. 0297 154125612. (2004

SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)

Alquilo depto de 1 domitorio para persona sola sin mascotas. Ricardo Berwin 223 Trelew. (2004

Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603)

Titular vende casa en Dolavon cocina comedor baño quincho sobre terreno 10x30 se reciba camioneta de permuta o vehiculo 2015 en adelante. Trelew. Cel. 0280 154593592 154034634. (2004

Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004 Se ofrece sra para cuidado de anciano con referncias y experincias de dia y de noche. Trelew. Cel. 0280 4545136. (2004 Se ofrece sra para cuidado de ancianos o niños sin problema de horarios. Trelew. Cel. 0280 154673710 . (2004 Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de niños con experinecia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154862882. (2004

Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506. (3003)

SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003) SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303)

SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)

Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Se ofrece muchacho en trabajos de limpieza de patios y ayudante. Trelew. Cel. 0280 15488168. (2004 Se pintan casas presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154580586. (2004

Se ofrece persona para limpieza de patios y/o ayudante. Trelew. Cel. 0280 154588168. (2004 Se ofrece Joven limpieza de patios terrenos valdiosllena de contenedores. casero para campo mantenimiento en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Trabajos de albañileria en general Trelew 0280 154513887 (0604) Albañileria en general intalaciomnes de gas y agua limpieza de tanques y colocacion de artefactos. Trelew 0280 4549380 (0604)


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_14-04-2022 AL 20-04-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.