Edición impresa

Page 1

●●Ignacio Torres, Jacqueli-

ne Caminoa y Oscar Petersen conformaron el frente electoral Juntos por el Cambio. Ahora deben definir las candidaturas. P. 7

Tres firmas para una alianza

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021 Año LXVII • Número 20.180 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

SISTEMA SANITARIO EN ALERTA

Covid: se espera una suba de casos tras los festejos por la Copa América

●●Desde Esquel y Puerto Madryn advirtieron sobre los posibles contagios debido a la aglomeración de hinchas en las calles. PS. 13 Y 14 DANIEL FELDMAN / JORNADA

Arcioni le prometió a Luz y Fuerza impulsar el proyecto de la Empresa Provincial de Energía

PUERTO MADRYN

20 años después

P. 3

Histórico ●●El Gobierno confirmó

que miércoles y viernes habrá transporte público entre Río Pico y Atilio Viglione. El esperado servicio empieza la otra semana y era un reclamo de los vecinos de ambas localidades. P. 6

INSTALACIONES DE CATEGORÍA EN TRELEW

Salud para todos ●●Inauguró Los Juncos, los consultorios de Generar Salud, la obra social de Luz y Fuer-

za. Tiene múltiples especialidades. La idea es atender afiliados de otros gremios. PS. 4 Y 5 PARQUE INDUSTRIAL

Un color que preocupa ●●Hay alerta por el color rosa fluorescente de las lagu-

nas de Corfo en Trelew. Dicen que es por el importante volcado de efluentes de una pesquera de Rawson. P. 8

●●Martín Rolle acordó de

palabra volver a Deportivo Brown. El volante de 36 años viene de ascender en Grecia. P. 16

Esquel ya abrió su cupo trans Llegan 7.800 dosis del 2º componente de la Sputnik

La frase del día: “Queremos que todos los habitantes tengan energía” HÉCTOR GONZÁLEZ, SECRETARIO GENERAL DE LUZ Y FUERZA. P. 3


MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Avance para las minorías

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

C

ontinúa el avance del cupo laboral trans, para dar lugar a la diversidad y que poco a poco empoderen a un colectivo cuya voz ha estado acallada durante años. Y que supo ganar su lugar, a fuerza de visibilizar la discriminación y asesinatos por cuestión de género o identidad sexual. Con marchas que también fueron acompañadas por cada vez más sectores de la sociedad.

Ayer en Esquel se lanzó el registro para la implementación del cupo trans dentro de la Municipalidad. El Estado municipal deberá ocupar en una proporción no inferior al 0,5% de la Planta Personal Permanente, transitorio y contratado, a personas Trans, ofreciéndoles capacitaciones y formación para que reúnan las condiciones de idoneidad a fin de hacer efectiva ocupación del puesto laboral, en los supuestos que sea

necesarios, según se informó oficialmente. Este tipo de inclusión primeramente se había dado en los mayores estamentos de la Justicia, como el Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General. Y marca una línea que poco a poco se va interiorizando dentro del ámbito público. Y que también habrá que replicar dentro del sector privado. Para que

nadie mire de costado un fenómeno con un importante avance, pero que sobre todo está permanentemente expuesto a ser vulnerado. Claramente se viven otras épocas. Y lo que hoy está siendo alcanzado como un derecho con una ley reconocida, hacia futuro deberá ser ampliado, con mayores posibilidades para aquellos grupos que quedan muchas veces excluidos de estos progresos. #

Trelew: entregaron microcréditos y mesocréditos por más de 650 mil pesos En instalaciones del Centro Cultural, el intendente Adrián Maderna presidió ayer un nuevo acto de entrega de microcréditos y mesocréditos por una suma de 667 mil pesos, lo que asciende a más de 3.500.000 de pesos otorgados en el transcurso del año 2021. “Esto permite reafirmar la posibilidad de llevar adelante dignidad. Son microcréditos y no subsidios para estar en la casa. Son alternativas para poder desarrollarse, cada uno en su rubro, con su proyecto. Eso marca la manera en la que llevamos adelante la política, con un claro enfoque solidario. Y no es menor que ya se hayan entregado más de tres millones de pesos”, destacó el jefe comunal. El mandatario de la ciudad agradeció al Gobierno Nacional, a FAMUCH, a la Cámara Argentina de Mutualidades (CAM) y al aporte municipal. “Cuando hay articulación las cosas se pueden llevar adelante y se pueden concretar. Es importante siempre estar al lado de la gente”, puntualizó.

Bandurrias

“Nehuén”, primera en conformarse a nivel país. “Es la primera mutual a nivel nacional, lo que nos da mucha más fuerza para seguir adelante y que otras provincias también avancen en este sentido”, apuntó Verónica Díaz, referente de la Mutual.

Ayuda para la comarca

Hugo Schvemmer, titular de la Agencia de Desarrollo Productivo y Economía Social, expresó: “Esta es una sana costumbre. Es la entrega más grande que realizamos desde que iniciamos esta política”. “Es una demostración del esfuerzo conjunto que estamos realizando. Son fondos del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, pero también de otro organismo nacional como la

CAM, de la Municipalidad de Trelew y de FAMUCH”.

Entrega de Parcela Por otra parte, como parte del acto, también se realizó la firma de un convenio de comodato para la cesión de una parcela de tierra para la producción de alimentos destinada a la Mutual del colectivo LGBTIQ+

Además, el intendente Maderna adelantó que “gracias a las gestiones realizadas por FAMUCH, que permitieron conseguir fondos, estaremos presentes esta semana para colaborar con el siniestro sucedido en la cordillera, como lo anunciamos oportunamente”. Más adelante, Hugo Schvemmer, afirmó: “Hace cuatro meses nos comprometimos con llegar con ayuda para los productores que fueron afectados por el incendio en la cordillera. Este jueves llegaremos con microcréditos por casi 1.300.000 pesos para productores de las localidades de Esquel, Lago Puelo y Epuyén”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Fuerte posicionamiento del Gobierno del Chubut

Arcioni le prometió a Luz y Fuerza impulsar el proyecto de la Empresa Provincial de Energía El gobernador valoró la relación con el gremio: “Donde hay una lamparita, hay un representante de Luz y Fuerza”, graficó. Mientras que Héctor González reconoció que “con Mariano y Ricardo (Sastre) hemos tenido discusiones, pero siempre tuvimos las puertas abiertas para plantear todas las cosas.”

D

onde hay una lamparita, hay un representante del gremio”, resumió ayer el gobernador Mariano Arcioni la importancia de la relación que mantiene con el gremio de Luz y Fuerza de la Patagonia, tras participar en Trelew de la inauguración de los consultorios externos de “Los Juncos” (ver páginas 4 y 5). El mandatario hizo, además, una fuerte afirmación: “Voy a trabajar en la propuesta de la Empresa Provincial de Energía, debatiremos lo que sea”, adelantó. Respecto al buen diálogo con el gremio, Arcioni dijo en una conferencia de prensa que “hemos tenido puntos de inflexión pero siempre prevaleció el entendimiento y el bienestar de todos los habitantes de la provincia. Quedó demostrado el compromiso que tienen los trabajadores de Luz y Fuerza luego de los incendios en la Comarca Andina. Estábamos en conflicto y no dudaron en trabajar 24 horas al día para reponer el servicio”, elogió el gobernador. “Mantuvimos muchas reuniones y discutimos siempre cómo recomponer un sistema vetusto, tras la desinversión total. Nosotros nos pusimos a trabajar en eso. Es un camino largo pero si no hay diálogo es imposible”. Arcioni lo dijo durante su discurso y luego lo ratificó en una conferencia de prensa junto al vicegobernador Sastre y González: “Vamos a trabajar con la propuesta de la Empresa de Energía. No es un beneficio para un sector, es para toda la provincia”, destacó.

Puertas abiertas Por su parte, Héctor González también reconoció la buena relación actual con el Gobierno provincial: “Con Mariano y Ricardo hemos tenido peleas y disidencias, discusiones y desencuentros, pero tenemos que reconocer que tuvimos siempre las puertas abiertas para plantear todas las cosas. Como decía el gobernador, cuando sufrimos los incendios en la Cordillera hacía dos meses que no les pagaban el sueldo a los compañeros de Luz y Fuerza, y trabajamos igualmente”, destacó. González también se refirió a los que suelen cuestionar a los trabajadores y al gremio: “Si nos pegan de izquierda y nos pegan de derecha, es

Daniel Feldman / Jornada

El vicegobernador Sastre, el gobernador Arcioni y el líder de Luz y Fuerza. Fue ayer en Trelew, tras la inauguración de modernos consultorios.

Daniel Feldman / Jornada

que estamos en el camino correcto. Nunca vamos a hacer ningún tipo de hecho que tenga que ver con un delito. Los que tienen que asumir esas situaciones son los intendentes de la Comarca que participaron de las conexiones clandestinas, y tenemos fotos que lo demuestran”, advirtió el líder sindical, en relación a conexiones clandestinas que se realizaron con anuencia del municipio de Lago Puelo. “No vamos a hacer nada por más que nos aprieten”. González también valoró que “si bien hemos pasado distintas gestiones, nunca hemos logrado un entendimiento como el que logramos hoy. Es un reconocimiento también del sindicato a las personas de Mariano Arcioni y Ricardo Sastre. Más allá de desencuentros, logramos coincidencias para dotar a la provincia de la infraestructura correspondiente. Dos más dos hace 40 años es lo mismo que hoy. No se puede seguir manejando la energía como lo hacen y que tengamos pobladores sin energía y sin agua potable. Esta provincia fue exportadora de materia prima sin darle

valor agregado a lo que se saca, arrancando por el petróleo, el gas y conobras inconclusas”, agregó González. Para finalizar, reiteró que “trabajaremos para que no hayan ciudadanos de primera y de segunda, y que todas las comunidades se puedan desarrollar armónicamente. Planteamos la búsqueda de soluciones para el conjunto. Por ejemplo, entró en el Presupuesto Nacional la interconexión de 132 KV en la Cordillera, eso trae beneficios. Las redes troncales subsiguientes deben ser manejadas por la Provincia para el desarrollo de los pueblos del interior. No pedimos nada para nosotros, ni queremos pelearnos con Aluar, como dicen algunos. Queremos que Chubut pueda tener un sistema energético sustentable, que todos los habitantes tengan energía. No como ahora que hay 22 localidades del interior profundo que sufren cortes constantes”. “Tampoco queremos sacarles la distribución a las cooperativas, como dicen otros tontos. Si la va bien a la Provincia nos va a ir bien a todos”, concluyó.#

Puños. González, Sastre y Arcioni, juntos por la Empresa de Energía.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

4

Las modernas instalaciones están en Paraguay 33 de Trelew

Se inauguró Los Juncos, los consultorios de Generar Salud, la obra social de Luz y Fuerza Las instalaciones están adaptadas al protocolo por Covid-19, atienden distintas especialidades y los pacientes podrán sacar turnos por teléfono o a través de una app. En principio estarán destinados a los afiliados al gremio pero el objetivo es abrir sus servicios a afiliados de otras obras sociales.

T

relew y la zona del Valle cuenta desde ahora con una nueva opción en salud. Se trata de Los Juntos, los modernos consultorios externos de la obra social Generar Salud, la prestadora de servicios médicos del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, que fueron inaugurados ayer en un moderno edificio sobre la calle Paraguay 33 de Trelew. El edificio cuenta con 724 metros cuadrados cubiertos divididos en dos plantas y la inauguración oficial estuvo presidida por el gobernador de la provincia Mariano Arcioni y el secretario general del Sindicato, Héctor Gónzalez, entre otras autoridades. El gobernador destacó la inauguración de estos nuevos consultorios y sostuvo que “sabemos el esfuerzo que esto significa y los afiliados de Luz y Fuerza se tienen que sentir orgullosos de que sus recursos están puestos acá, en un lugar que está impecable y que va a estar abierto a toda la comunidad”.

Doble sueño “Nuestra obra social cumple un doble sueño: nuestra casa propia y nuestros consultorios”, señaló el presidente de Generar Salud, Amílcar Fernández, quien agradeció a todos los trabajadores del gremio por el apoyo constante a la obra social, creada hace algo más de una década cuando los sindicatos de Luz y Fuerza de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego se escindieron en 2007 de Federación a nivel nacional. La ceremonia comenzó poco después del mediodía y en el corte de cintas también estuvieron presentes el vicegobernador Ricardo Sastre; el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre; el intendente de Gaiman, Darío James; el ministro de Salud, Fabián Puratich; el subsecretario de Energía,

Daniel Feldman / Jornada

Funcionarios provinciales, municipales y dirigentes del gremio, ayer en la previa del corte de cintas en los consultorios del centro Los Juncos. Eugenio Kramer; y el titular de Seros, Alfredo Prior, entre otros funcionarios. En tanto, el secretario de Obras Públicas de Trelew, Sebastián de la Vallina, asistió en representación del intendente Adrián Maderna. También acompañaron el secretario general adjunto de Luz y Fuerza, el santacruceño Juan Domingo Espinoza, quien en un breve discurso agradeció “el acompañamiento de todos los compañeros afiliados”, además de destacar “el rol activo de nuestro secretario general, Héctor González. Desde Santa Cruz felicito la decisión que tuvo la Comisión Directiva en la persona de Héctor, cuando se decidió salirnos de la Federación. Esa decisión sabia fue entendida por todos los compañeros del Sindicato de la Patagonia y en una jornada tan especial como es el Día del Trabajador de la Electricidad, ver que la obra social crece y se instala en la comunidad es muy gratificante. Nunca se perdieron

los objetivos que llevan a estos logros tan importantes para la gente. A veces no se entiende el sacrificio y las tareas que reclamamos como esenciales porque nos las merecemos”, sostuvo Espinoza. Mientras tanto, el vicepresidente de la obra social y secretario general de la Seccional Trelew, Rogelio González, a la hora del discurso valoró “el camino que decidimos transitar con todos los compañeros hace muchos años, que hoy se ve reflejado en esta inauguración. Esto de hoy es la cerecita del postre -graficó-. No tengo más palabras que agradecimiento a los afiliados, a la Comisión Directiva y a Héctor González, por todo lo que hicieron por nuestra obra social”, apuntó. Del lado sindical también estuvieron dirigentes como el tesorero Alejandro Álvarez; la secretaria de Acción Social, Alicia Mellado; y los revisores de Cuentas Roberto Fuentealba, Daniel Feldman / Jornada

Espinoza, Fernández, González, Kramer, G. Sastre, R. González, Arcioni, Puratich y R. Sastre, cortando cintas.

José Luiz Paz y Lucio Castillo; además del gerente general de Generar Salud, Facundo Cúneo, entre otros.

Prestaciones El Centro Médico Los Juncos cuenta servicio de mesa de entrada y atención al público, con secretaria y recepcionista durante las horas que se encuentre abierto, la infraestructura del edificio, cuenta con modernos toilettes, preparados para personas con discapacidad (plata baja), ascensor amplio hasta 400 kg, rampa de ingreso, dos salas de espera con pantallas indicadoras de turnos, escalera de emergencia, servicio de wifi, kitchenette totalmente equipado para profesionales. El afiliado podrá sacar turnos a través del teléfono 280-4424793 o descargando la Apps “mis turnos móvil” desde la App store o Play Store, según su teléfono.

“Esta inauguración es un desafío grande que comenzó antes de la pandemia y tuvimos que ir adaptándolo y si bien el uso es prioritario para los afiliados al gremio de toda la provincia, estará abierto para toda la comunidad en general”, aclaró el director médico de Los Juncos, Daniel Rupérez.

Especialidades Ofrecerá además distintas especialidades como ginecología, kinesiología, ecografías, pediatría, office de enfermería, consultorios clínicos y médicos totalmente equipados; tres consultorios para atención general, consultorio de admisión, vacunatorio, sala de extracción, prácticas de enfermería y electrocardiógrafo. Desde mañana (jueves 15 de julio) se atenderán además, las demandas de familias de trabajadores del Sindicato de Luz y Fuerza y comunidad en general. Daniel Feldman / Jornada

Reconocimiento. Arcioni y Sastre entregaron una placa a González.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

Héctor González, líder de Luz y Fuerza

“Más y mejores servicios a la gente” V isiblemente emocionado durante varias partes de su discurso, el secretario general del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, Héctor González, valoró la inauguración de Los Juncos, agradeció la presencia de las autoridades municipales y provinciales, y también de muchos afiliados que se acercaron a la inauguración en coincidencia con el Día del Trabajador de la Electricidad, que se debe a la creación de la Federación de Luz y Fuerza, que casualmente fue un martes 13 de 1948, como ayer. También hizo un repaso de la historia del gremio

en la Patagonia: “En 2007 tomamos la decisión de desafiliarnos de la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza pero nunca rompimos el diálogo con ellos. Es más, en estas horas me llamó su secretario general, el compañero Guillermo Moser, para ofrecerme volver. Lo evaluaremos sin resignar nada. Pero hoy estamos pensando en hacer crecer lo que empezamos a construir hace catorce años”, aclaró González. El líder sindical destacó, además, el trabajo encarado en los últimos años: “Hemos avanzado en este último tiempo en más de veinte seccionales Daniel Feldman / Jornada

Recorrida. González, Arcioni y Puratich en las nuevas instalaciones.

en la Patagonia, que se construyeron e inauguraron. Y hoy abrimos estos consultorios con un gran esfuerzo de todo el sindicato y de las autoridades de la Comisión Directiva que tengo el orgullo de presidir. Puedo decir que próximamente estaremos haciendo algo similar en la ciudad de Puerto Madryn, y también evaluamos la compra de un laboratorio para darle más y mejores servicios a nuestros trabajadores en toda la región”, aseveró. González también aprovechó su discurso para marcar un fuerte posicionamiento en nombre de la obra

social de Luz y Fuerza y hacer un llamamiento al resto de las entidades manejadas por otros sindicatos, además de a las autoridades de Seros, la obras social de los trabajadores estatales. “Estamos realizando todas las gestiones con los prestadores para tener un trato de igual a igual. No puede ser que vengan los prestadores de la salud y nos pongan de prepo los valores de las prestaciones, y si no nos gusta nos cortan el servicio. Tenemos que juntarnos con Seros y el resto de las obras sociales sindicales y privadas para tener un trato justo. Y en ese camino estamos”, concluyó. # Daniel Feldman / Jornada

Torno. Los consultorios de Los Juncos están en Paraguay 33 de Trelew.

5

“Es un desafío” El director médico de Los Juncos, el Dr. Daniel Rupérez destacó las características del lugar. “En el segundo piso tenemos la obra social Generar Salud y en el primero, los consultorios. En principio es para uso de los afiliados pero también abierto a toda la comunidad”, remarcó. Rupérez advirtió que la inauguración en medio de la pandemia “es un desafío grande. Empezamos a armar todo antes de la pandemia, tuvimos que adaptarlos a la pandemia. Las instalaciones están adaptadas a todos los protocolos para la nueva vida pospandemia. Primordialmente incluimos todas las especialidades. Se sumarán acorde a las necesidades”, destacó. Y remarcó que el edificio decidió instalarse en Trelew porque “es el lugar en donde más afiliados tenemos y es donde está la sede principal de la Obra Social. Fue un desafío largarlo desde acá”, dijo, al tanto que aclaró que para sacar turnos, será presencial o a través de una aplicación denominada “Mis Turnos Móvil” desde los teléfonos celulares. “En el ingreso está el código QR que la gente lo puede copiar y bajar aplicación. Es para que el paciente pueda ver sus turnos y el profesional ver las historias clínicas”, explicó.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

Acuerdo entre organismos

Servicio confirmado

Los miércoles y viernes habrá transporte entre Río Pico y Atilio Viglione El gobernador Mariano Arcioni, se reunió de forma virtual con la jefa comunal de Atilio Viglione, Cristina Solís, y con Diego Pérez, intendente de Río Pico, para confirmar la implementación de un servicio de transporte público de transporte terrestre, con dos frecuencias semanales entre ambas localidades. Hay una distancia de 30 kilómetros y estarán conectadas desde la otra semana con un transporte público miércoles y viernes.

Inquietudes Según Arcioni, “luego de haber recibido las inquietudes de tener un transporte, el 8 de julio firmamos el decreto con una inversión de $ 10 millones”. Además destacó la necesidad de un cajero automático en Atilio Viglione. “El proyecto ya está en licitación y seguramente antes de fin de año quedará instalado en la localidad”.

6

El ministro de Gobierno, José María Grazzini, dijo que “la empresa Jacobsen unirá esos días las localidades, saliendo desde Esquel, pasando por Río Pico y llegando hasta Atilio Viglione”.

Histórico Solís destacó que “es el primer transporte público en la historia de la aldea. Es un hecho histórico, muchísimas personas de la comuna rural están muy contentas; es un logro muy importante ya que las heladas y nevadas dificultan el paso de vehículos de pequeño porte. Estaríamos cumpliendo con una necesidad”. Pérez dijo que así “se afrontan las complicaciones que suceden en la temporada invernal en los caminos, muchas veces con los vehículos transportando a los chicos, y sobre todo en ‘la subida del huevo’, que tiene mucha pendiente”, según el parte de prensa.

Rawson proyecta construir 32 viviendas para jubilados E l secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Rawson, Fernando Vosecky y la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra, mantuvieron este martes un encuentro con la vocal por los pasivos del Instituto Social de Seguridad y Seguros, Sara Gianardo, con el objetivo de “avanzar en el Programa de Nación que proyecta la obra de casas tuteladas entre SEROS y PAMI”, indicó el funcionario. El secretario municipal indicó que “seguiremos con los encuentros, ahora queda ver el terreno en el cual se pueda ejecutar las viviendas” agregando que “en un principio serán 32 viviendas con una pileta, un zoom y que tiene como objetivo central que los adultos mayores jubilados se mantengan unidos, si se quiere”.

Detalles Vale recalcar que el Programa Nacional “Casa Propia- Casa Activa” es la primera experiencia pública en Latinoamérica de viviendas colaborativas integrales para adultos mayores

Debate. Una postal de la reunión donde se discutió el proyecto. que contempla cien proyectos en 23 provincias y 40 municipios de la provincia de Buenos Aires. En cada uno de ellos, se lleva adelante la construcción de 32 viviendas con equipamientos y áreas específicas mencionadas, que se complementarán con un Centro de Día donde se ofrecerán actividades corporales y cognitivas, para mejorar la autono-

mía personal e independencia, según se informó. De la reunión participaron la subsecretaria de Planificación y Desarrollo Urbano, Cecilia Austin; el asesor legal Dr. Ricardo Furci; el responsable de la Unidad Ejecutora Municipal, Martín Villalobos; y la coordinadora de la Tercera Edad, María Calderón, se informó.#

Desde mañana

Castración gratis en Rawson

L

a Municipalidad de Rawson iniciará la “Campaña Gratuita de Castración Canina y Felina” en el Área 23. Será desde mañana de 8.30 a 10 en el Centro Comunitario del barrio 3 de Abril. Los vecinos interesados deberán enviar un mensaje a la página de Facebook Veterinaria Municipal Rawson, solicitando un turno y les enviarán un formulario a completar. Personal llamará al responsable de la mascota para confirmarle el horario. Tendrán que presentar la acreditación del domicilio, ya que el animal quedará patentado y registrado con el domicilio del dueño. El canino o felino deberá contar con 12 horas de ayuno, un abrigo o manta, collar o correa y estar en compañía de un mayor de 18 años. Que esté en celo no condiciona la cirugía. La campaña seguirá el jueves 22 de julio en el mismo sector.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

Ampliación presupuestaria

A Chubut

L

L

Comodoro mejoró su recaudación

a Municipalidad de Comodoro Rivadavia presentó en el Concejo Deliberante un pedido de ampliación presupuestaria de $1.400 millones para obras públicas. El secretario de Economía, Germán Issa Pfister ratificó una mejoría de los ingresos por recaudación propia y también de las regalías petroleras. “El presupuesto 2021 se trató con incertidumbre sobre cómo sería el año dado el contexto crítico, sin embargo las cosas mejoraron y podemos hacer una ampliación”. Destacó el cierre de la discusión paritaria con los dos gremios municipales para recomponer los porcentajes que no pudieron otorgarse en el 2020. En cuanto a la afectación económica para los sectores productivos de la ciudad, Issa Pfister sostuvo: “No se pueden medir situaciones. Los rubros Eventos; actividades nocturnas y hoteles han pasado más de un año sin poder trabajar con normalidad. Y aunque hemos puesto los recursos para acompañarlos, el esfuerzo no alcanza. El secreto del municipio no son las regalías. Destaco la descentralización, la creación de una oficina de Recaudación; la atención al público y la modernización del sistema de pago”. El secretario adelantó que se está volviendo a la “normalidad” en términos económicos y que se transita por un período de transición post pandemia. “Vamos a ser muy cautos; la manera de pensar el año que viene no va a cambiar en ese sentido. No vamos a comprometer ingresos si no estamos seguros que podremos cumplirlos”.

Deuda Mencionó el aporte extra que debió asumir el municipio debido a la pandemia y a la situación de la Provincia en áreas específicas. “Hoy asignamos 500 millones en gastos extraordinarios en Desarrollo Humano y Educación. Seguimos haciéndonos cargos del Plan Detectar y de otros aspectos sanitarios”, explicó. “Es difícil y complejo el tema del endeudamiento provincial. Se cambiaron los acreedores. La parte de deuda que se bajó se trasladó al fondo fiduciario y a la emisión de letras. De acá a fin de año puede estar más difícil. Si la provincia se sigue endeudando es porque no soluciona el déficit”, dijo en Cadena Tiempo Comodoro.#

Sputnik V: llega hoy el segundo componente legan a Chubut 7.800 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V y 10.400 dosis de Sinopharm. Son en total 18.200 vacunas. El Gobierno Nacional informó que se distribuirán entre hoy y el jueves. Esto permitirá continuar avanzando con el Plan de Vacunación, de acuerdo a lo diagramado por el Ministerio de Salud. Así lo informó oficialmente el Gobierno Nacional, que precisó que está prevista la distribución de 1.328.000 dosis. De ellas, 550 mil corresponden al componente 2 de la vacuna Sputnik V y 768 mil dosis de Sinopharm. Chubut recibirá, de acuerdo al criterio de distribución vigente, 10.400 dosis de Sinopharm y 7.800 del segundo componente de la vacuna Sputnik V. En la comunicación oficial, el Gobierno Nacional detalló que hasta el momento se aplicaron en todo el país 25.254.280 inoculaciones. Se trata de cargamentos que arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Moscú y Beijing. En cuanto a la Sputnik V, las 550.000 unidades de la vacuna producida por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología servirán para seguir completando el esquema de inmunización en los ciudadanos, según los datos oficiales.#

7

La conformaron Torres, Caminoa y Petersen

Alianza Juntos por el Cambio

Trío. “Nacho” Torres, Caminoa y Petersen muestran confianza de cara a las elecciones legislativas.

E

n Trelew, el PRO, la UCR y el Polo Social conformaron el frente electoral Juntos Por el Cambio Chubut representados por Ignacio “Nacho” Torres, Jacqueline Caminoa y Oscar Petersen. Los representantes de los tres partidos se reunieron para la firma para competir en el próximo turno electoral, según la gacetilla de prensa.

Torres manifestó “Además nos acompañan desde la Coalición Cívica, el Movimiento de Integración y Desarrollo, el Liberalismo y el Peronismo Republicano de toda la provincia”. Caminoa indicó que “Es un paso muy importante porque queremos ofrecer a los chubutenses un proyecto serio y amplio que nos represente a todos”. Y agregó “En los próximos

días se definirán candidaturas pero la constitución de la alianza es la piedra fundamental para lo que se viene”. Petersen celebró también la consolidación del frente que definió como “una opción esperanzadora para los chubutenses, una alternativa a los oficialismos provinciales y nacionales”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

8

Están ubicadas detrás del Parque Industrial

Residuos de la pesca de Rawson: preocupación y dudas por el color de la laguna de Corfo en Trelew Aseguran que se debe al importante volcado de efluentes de esa industria de la ciudad capital, que firmó un acuerdo con el Ministerio de Ambiente de Chubut para desechar en el ejido trelewense porque la empresa que debe hacerlo en Rawson (RASA), aún no terminó su centro de deposición.

U

n color rosa intenso, casi fluorescente, de al menos dos lagunas ubicadas dentro del predio de Corfo en el ejido de la ciudad de Trelew, causaron preocupación en muchos vecinos que suelen circular en cercanías del lugar, ubicado en un amplio terreno manejado por el organismo provincial sobre la Ruta 8 (camino a la localidad de Telsen), a pocos kilómetros del Parque Industrial de la ciudad valletana. Las imágenes aéreas tomadas ayer por el dron de Jornada permiten visualizar una enorme laguna con un color rosado intenso que a simple vista llama la atención y genera dudas sobre su origen. Según pudo confirmar este diario, el color rosado intenso estaría vinculado a un importante volcado de efluentes de la industria de la pesca de la ciudad de Rawson. De hecho, el 18 de junio pasado, el Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de Chubut firmó un acuerdo con la Municipalidad de Rawson y la empresa Rawson Ambiental S.A. (RASA), que está construyendo un centro de disposición de residuos pesqueros en la capital provincial. A través de un acta-acuerdo se autorizó en forma “temporal y excepcional” el traslado de efluentes líquidos desde plantas pesqueras ubicadas en la ciudad de Rawson hasta las lagunas de Corfo en las afueras de Trelew.

Disputa entre ciudades En el medio de toda esta situación hubo tironeos políticos luego de que la Municipalidad de Trelew retuviera a varios camiones que realizaban descarga de líquidos en ese lugar, se identificara a los transportistas y posteriormente se los liberara. El municipo trelewense, además, advirtió que iba a sancionar a las empre-

Daniel Feldman

Desde el aire. Ayer por la tarde, el dron de Jornada registró una imagen impactante de la laguna de Corfo en Trelew. Y de su particular color. sas que descargaran sus efluentes en su ejido y realizó las denuncias correspondientes ante el Tribunal de Faltas local. El firme posicionamiento del municipio de Trelew causó una dura reacción del Ministerio de Ambiente de Provincia, que cuestionó al funcionario que hizo la advertencia, el secretario de Gobierno Federico Ruffa. Según la cartera ambiental, lo que se estuvo haciendo al menos desde el 18 de junio hasta el jueves pasado cumple con las normas ambientales.

Firmas Según el texto del acta acuerdo de “compromiso y cooperación”, firmado el mes pasado en la ciudad de

Rawson por el subsecretario de Regulación y Control Ambiental del Ministerio de Ambiente, el Lic. Daniel Micheloud; la secretaria de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rawson, Paola Ciccarone; el presidente de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), Pablo Muñoz; y la empresa Rawson Ambiental S.A. (RASA), representada por Adriana Sanz, el convenio regía hasta el pasado jueves 8 de julio, aunque fuentes del sector admitieron a este diario que una vez cumplido ese plazo se siguieron volcando efluentes de la pesca de Rawson en el ejido de Trelew. El dato, sin embargo, no fue confirmado por ninguna autoridad de manera oficial.

El acta en cuestión también aclaraba que el objeto era “acompañar a RASA en la inversión efectuada, otorgándole la autorización para que hasta el 8 de julio de 2021 las firmas que la integran puedan trasladar sus efluentes líquidos al sistema de tratamiento que tiene “UEP-MAGIC” a través de Corfo en la ciudad de Trelew”.

Pesqueras beneficiadas Según ese mismo documento al que accedió Jornada, RASA debía acompañar el listado de empresas y vehículos que se utilizarían para el traslado de los efluentes líquidos –algo que no está confirmado que se haya cumplido-, además de aclarar que

“los efluentes líquidos trasladados deberán cumplir con los parámetros establecidos en el Decreto de Vuelcos Nº 1540/16 y los exigidos por la reglamentación vigente del Parque Industrial”. Según pudo confirmar este diario, los efluentes de Rawson autorizados por la Provincia que estuvieron siendo arrojados en Trelew pertenecen a las firmas pesqueras Cabo Vírgenes; Pesquera Veraz S.A.; Pesquera La Costillita S.A. e Iberpesca S.A.. Por ahora no se ha informado si el acuerdo fue o será extendido. O si la empresa RASA terminó la obra para empezar a depositar los desechos de la pesca de Rawson en el ejido de la capital provincial. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

Escucharon sus propuestas

Maderna y Leunda, con los jóvenes de Trelew

E

l intendente Adrián Maderna, acompañado por el vice jefe de asesores de Presidencia de la Nación, Julián Leunda, se reunió con jóvenes de la ciudad. Llegaron con propuestas, inquietudes e ideas que suman para seguir construyendo una ciudad con la participación de todos los sectores, ampliando derechos y generando oportunidades. Maderna destacó la presencia de los jóvenes, quienes llegaron al Palacio Municipal con proyectos y carpetas para presentar. “Motiva ver gente joven que esté involucrada en política y en gestión, que comience a plantear sus propuestas, proyectos e ideas”, dijo. “Agradezco a Julián por la presencia, dado una persona joven ocupando un puesto de mucha importancia, marcando un claro cambio generacional, demostrando que la juventud es el motor de todo”. Por su parte, citando a Néstor Kirchner “cuando la juventud se pone en marcha, el cambio es inevitable”, Leunda resaltó la importancia de estar en lugares de toma de decisiones. “No nos tienen que decir más que somos el futuro, y que tenemos que discutir el futuro. Tenemos que discutir el presente para saber en qué futuro queremos vivir”, puntualizó. “Me voy con una idea, me encantan estas

Personal de Salud

Pagaron el Arancel Hospitalario

E

l ministro de Salud, Fabián Puratich, confirmó que se abonó la totalidad del porcentaje del Arancelamiento Hospitalario que según establece el Convenio Colectivo de Trabajo del sector, le corresponde a los trabajadores que se desempeñan en el sistema sanitario chubutense. “El Ministerio cumplió este lunes, tres días antes de lo acordado con los gremios, al compromiso asumido de abonar el arancelamiento hospitalario a los trabajadores de la salud de toda la provincia”, expresó el titular de la cartera sanitaria provincial.#

charlas. Me pone muy contento ver la cantidad de jóvenes que vinieron a participar en un diálogo fluido, sin temario. Me voy muy nutrido de todo lo que plantearon y pudimos charlar. Y le voy a plantear a Macarena Sánchez (titular del Instituto Nacional de Juventud) las propuestas para ver la posibilidad de avanzar sobre ellas”. Leunda aseguró que “me voy asombrado por los elogios de los pibes al trabajo del intendente, demostrando que tiene una real política pública para los jóvenes en la ciudad”.#

Encuentro. La mesa presidida por Leunda, que habla, junto con Maderna en la Municipalidad de Trelew.

9


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

10

Nueva firma de convenios de capacitación en Trelew

Inserción laboral de jóvenes

El intendente Adrián Maderna firmó nuevos acuerdos con comerciantes para proveer de trabajo a jóvenes.

E

l intendente de la ciudad de Trelew, Adrián Maderna, concretó ayer una nueva rúbrica de convenio con empresarios y comerciantes para brindar la oportunidad de capacitarse y de insertarse en el mercado laboral a más jóvenes de la ciudad. “Cada dos semanas estamos firmando nuevas oportunidades para más jóvenes de Trelew. Ya firmamos más de cien convenios para jóvenes. Buscamos evitar que se les siga pidiendo experiencia laboral sin brindarles posibilidades. Estamos agradecidos por la aceptación por parte del sector comercial, que genera estos espacios”, indicó el primer mandatario de la ciudad ante los presentes. “Si seguimos con este promedio de incorporación en pequeñas y medianas empresas vamos a completar un año positivo. Más allá de la pandemia, de la situación socio-económica que estamos atravesando, lo importante es poder seguir trabajando de esta manera para adaptarnos a este nuevo mundo que viene”, agregó.

Programa nacional El programa nacional “Jóvenes con más y mejor trabajo” tiene como objetivo generar oportunidades de inclusión y laboral a través de acciones que permita a los jóvenes identificar el perfil ocupacional y profesional en el cual deseen desarrollarse. Estuvieron presentes junto al intendente Adrián Maderna, el coordinador de la Oficina de Empleo, Claudio Paredes; el coordinador de Relaciones Institucionales, Matías Ojeda; los empresarios Chen Jiali, de Elisa Moda, y Lin Yongjian, de Mercado Oriente, y los beneficiarios Selena Inthamusso, Javier Santos, Rodrigo Sánchez Inalef, Melina Méndez y Rocío París.

Agradecimiento Claudio Paredes, titular de Empleo, expresó: “Quiero agradecer a los comerciantes que van generando posibilidades para nuestros jóvenes, que siguen buscando con ansias sus oportunidades. Es un día muy grato y de festejo que nos insta seguir por este camino”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

Esta noche en Trelew, desde las 22

UBE presenta su primer disco, “El camino de Eros” E l artista local UBE se presentará esta noche en Trelew (en Jyglo - Belgrano 320, a las 22), interpretando las canciones de “El camino de Eros”, su primer disco solista. El espectáculo que incluye una gran producción audiovisual y recital poético complementario, pondrá en escena todo el material que integra el disco conceptual que trata sobre las etapas del amor.

El proceso de producción Luego de una intensa tarea de producción, el músico y cantautor solista Víctor Bezunartea (UBE), concreta su anhelado proyecto solista. Originalmente, Bezunartea fue bajista de la banda local Mantra, de mucha y reconocida actividad durante la década del 90, en Trelew y La Plata. “Este disco se inició en estudio en 2019 en el Estudio EL SONAR, con Guillermo Tinello en la grabación y masterización”. “El material ya masterizado estuvo listo a fines del 2019, principio del 2020. El disco fue replicado en Buenos Aires a principio de 2021. Era un proyecto que tenía en carpeta hace mucho tiempo” contó UBE a Jornada.

Una propuesta conceptual A cerca del material, la escritura y la creación de las canciones, UBE comentó: “Este disco es una conclusión de muchas cosas que venía creando, desde hace mucho tiempo y se sintetizó en este disco”. “Tanto en la escritura como en la música. Justamente fue el tiempo que permitió que cierre el concepto de la etapa del amor y se completara la idea del disco conceptual. Quería llegar a algo más allá que, simplemente, tocar canciones”. “El camino de Eros” es una gran apuesta solista de UBE que se encargó de todos los detalles de de producción que le confieren al disco un trabajo profesional en todos los aspectos. “Creo que el disco es un paso importante porque está planteado de una manera profesional. Con todo un trabajo integral con todos los registros legales en SADAIC Y CAPIF, la producción en el estudio de grabación, el trabajo de profesionales del diseño gráfico en el arte de tapa y en la grabación de los videos. Es en definitiva el lanzamiento de mi carrera solista en la música. Es mi presentación de lo que pienso hacer en la música de aquí en adelante”, manifestó UBE.

Reseña Participaron en la grabación del material muchos músicos de la zona. Entre ellos: Marcelo Merayo en bajo, Maximiliano Castro y Martín Güiso en guitarras y Mauro Rodrigo en batería. El disco tiene un cuadernillo de 10 páginas con fotografías de Rodrigo Acosta. Fabrizio Petrakosky

Portada del disco de UBE cuyas canciones interpretará esta noche. fue el encargado de la filmación de dos videos, uno de ellos fue para el tema ´Ruta Tres´. Desde el punto vista musical hay una marcada influencia de la new wave de los años 80 y en el aspecto letrístico muestra un logrado enlace entre la poesía con la música para darle vida a la historia de amor protagonizada por Eros y su amada “Psique”, arquetipos mitológicos del amor entre hombre y mujer.#

El Dato UBE presenta su disco solista: “El camino de Eros” en una cena show en Jyglo (Belgrano 320 - Trelew). Las entradas anticipadas incluyen la cena con dos menú especialmente preparados para la ocasión, bebida y el disco en formato CD a solo $1.200.

11


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

12

Compra de la Municipalidad

Madryn: maquinaria para el manejo de los residuos

L La maquinaria en cuestión fue presentada ayer en un acto público encabezado por Gustavo Sastre.

a Municipalidad de Puerto Madryn incorporó modernas máquinas con una inversión de $ 50 millones para la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental. El objetivo es seguir con el trabajo de limpieza y concientización a los vecinos del cuidado del ambiente. Es una retroexcavadora hidráulica montada sobre orugas, un auto elevador eléctrico; un carretón para transporte de equipos viales, una guillotina de neumáticos; una balanza bascula electrónica con pantalla de lectura, dos enfardadoras doble cajón vertical con zunchado manual y un punto verde móvil de arrastre con contenedores removibles para la recolección de residuos separados. La inversión la gestionó el intendente Gustavo Sastre ante el Ministerio de Ambiente de la Nación y aprobada por el BID. “Es maquinaria que nos permite avanzar para la ciudad que todos soñamos, queremos y que nos hacía falta. En muchas cuestiones no habrá excusas tienen las cosas que nos reclamaban”. Sastre revalorizó el acompañamiento provincial al proyecto municipal, que tuvo rápida respuesta. “Rápidamente pudimos hacernos de la maquinaría y el proyecto fue felicitado por la forma en que se presentó.

Nos permitió tener muy rápido este capital que es muy importante para nuestro municipio”. Madryn se hará cargo de un porcentaje de los fondos y otra Nación, que cubrirá el resto de los fondos asignados para la compra de las máquinas. El trámite no duró más de un año. Posibilitará dar respuesta a las demandas de los vecinos. “Estamos haciendo una fuerte inversión”, dijo Sastre. “En los próximos días presentaremos los nuevos vehículos que el municipio adquirirá para Corralón, Forestación y Secretaría de Turismo. Debemos realizar una renovación importante del parque automotor municipal que optimizará el trabajo y todo con fondos propios” concluyó Sastre.# El númer0 Los millones de pesos que de50 mandó la compra de la maquinaria destinada a la Secretaria de Ecología y Protección Ambiental de Puerto Madryn.

50

Dato clave para el turismo

Madryn celebró el retiro del PCR obligatorio

L

a Municipalidad de Puerto Madryn observa con buenos ojos que Provincia haya ampliado el horario de circulación los fines de semana y haya dejado de lado la obligatoriedad del pedido del PCR para quienes ingresen a Chubut. Lo reclamaban los prestadores turísticos para que el destino tenga las mismas condiciones que otras ciudades del país.

La palabra de Sastre El intendente Gustavo Sastre explicó que “por un lado flexibilizamos la llegada de turistas y por otro lado, se ponía una traba bastante compleja. Gracias a Dios Provincia lo entendió y lo expresó en el nuevo decreto”.

“Flexibilización paulatina” El jefe comunal portuario explicó que “seguiremos con la flexibilización paulatina en las distintas actividades; casi tenemos una vida normal con la salvedad de algunos puntos que todavía no son recomendables para flexibilizar”. El retiro del PCR potenciará el flujo de visitantes que la comarca está recibiendo desde el inicio de la temporada de ballenas. Sastre dijo que “los prestadores están más que contentos; lo necesitábamos. Más allá de no volver a la normalidad en nuestras vidas, hoy se tiene otra visión, es otro el panorama que se ve desde el sector turístico y los vamos a acompañar para que suceda”.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

13

Mariano Di Giusto/ Jornada

En Puerto Madryn

Bajan los contagios y las internaciones L a situación epidemiológica en Puerto Madryn es tranquila y registra una merma en los índices de positividad de los testeos y en los niveles de ocupación de camas de Terapia Intensiva y Clínica Médica. Ariel Urbano, director del hospital Isola, precisó que “tenemos un importante descenso en cantidad de casos, en la positividad, las consultas por guardia y en la internación”. En TI hay 5 pacientes. “Cuatro son post COVID porque pasaron los 21 días y el lunes se internó otra persona que pasó de Clínica Médica”.

El médico detalló que “tras varios días bajó bastante la cantidad de casos críticos. Lo veníamos viendo porque habían disminuido las consultas por guardia”. En Clínica Médica la tendencia es a la baja: “Hay 8 pacientes Covid y dos post Covid internados porque necesitan oxígeno”. Se observa una merma de casos positivos y de consultas, mientras se sostiene el ritmo de vacunación. “Se observaba por el plan Detectar y en las consultas de guardia se consolidó en el descenso de las internaciones”. Es debido a una menor circulación viral y los cuidados de la comunidad

Puerto Madryn

Empleo para discapacidad

E

n el Concejo Deliberante de Puerto Madryn hubo una reunión para implementar el programa “Empleo con Apoyo”, para incorporar a personas con discapacidad en el ámbito laboral. La iniciativa la firmó el intendente Gustavo Sastre con la Secretaría de Trabajo para avanzar en capacitación y la integración de personas con discapacidades que trabajan en distintos sectores.

Los participantes La reunión celebrada en el Concejo Deliberante que contó con la participación de la presidenta del cuerpo, Noelia Corvalán, el edil Marcelo Vaccaro; mientras que por el ejecutivo estuvieron Esteban Abel, Secretario de Producción, Ciencia y Empleo, Gastón Medina, Subsecretario de Empleo y Lorena Carrizo, Directora de Discapacidad. Además, estuvieron presentes Valeria Bocco, Verónica Montes de Oca, y Ana Manocchio de la Asociación Juntos Podemos Madryn que serán las articuladoras de la propuesta en el trabajo civil.

Hechos La presidenta del cuerpo, Noelia Corvalán, dijo que la idea es plasmar en hechos ese acuerdo. “Se definió un dispositivo de acompañamiento para las personas con discapacidad que quieren insertarse laboralmente y, sobre todo, conocer sus expectativas, qué es lo que quiere

hacer de su vida tras su paso por la etapa formativa”. Es el punto central debido a que es el momento de la inserción en el ámbito laboral, que difícilmente se concreta. El programa trabaja este aspecto porque “luego de que una persona con discapacidad finaliza el período escolar aparecen barreras para desarrollarse a futuro en la sociedad”, dijo Corvalán. “Esta prueba piloto tiene el acompañamiento económico de Trabajo y apoyo de las profesionales de la Asociación Juntos Podemos, de la Dirección de Discapacidad, de la Subsecretaría de Empleo municipal y nosotros avanzando en una ordenanza. Con la implementación del programa podría aparecer nuevos instrumentos que requerirían nuestro acompañamiento legislativo”, explicó la edil portuaria.

El objetivo La idea es generar un espacio de acompañamiento que brinde herramientas para tener una vida independiente y sostener el empleo. El Concejo Delibertante trabaja en un proyecto de ordenanza que otorgará beneficios a las empresas que contraten personas con discapacidades. Esto apunta a lograr inserción e independencia. Quienes accedan percibirán un sueldo y cuando finalice el vínculo contractual volverán a cobrar los subsidios de Nación, que no se perderán. #

junto a la vacunación masiva en Madryn. “La gente se está cuidando más porque no vemos grandes olas de contagios” dijo el director. “Al disminuir la circulación no hay contagios. Lo veníamos viendo en el Detectar donde la positividad era del 20%; siguió con las consultas en guardia pero la ocupación de camas era alta. Comenzó a bajar en Terapia y esta semana en Clínica Médica”. La expectativa es que este descenso de contagios y ocupación de camas se profundice aunque se mira de reojo la incidencia de los festejos por la Copa América. “Es probable que aparezca

algún incremento en los casos pero veremos la otra semana con el Detectar donde podrían aparecer algunos sintomáticos más” concluyó Urbano. #

Los pacientes que se encuentran en Terapia Intensiva a raíz de la infección por coronavirus en la ciudad de Puerto Madryn

4

Ariel Urbano, director del Isola.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

Esquel

El SEM cumplió 15 años

El personal del SEM de Esquel celebró los 15 años de existencia.

E

l Sistema de Estacionamiento Medido de Esquel cumplió 15 años, y el personal lo celebró. El secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta, acompañó a la coordinadora Selva Calderero, y a las operadoras del SEM en un breve festejo en las oficinas del Punto de Gestión Centro. El SEM se creó en julio de 2006 por ordenanza 55/06 y con los años ante la dinámica de esta modalidad, se modificó y se acondicionó para generar un funcionamiento más práctico para el automovilista y los agentes. Mutó a sistemas digitales, donde el vecino puede hacer un estaciona-

miento puntual o virtual, a través del uso de la aplicación de su celular. El mecanismo posee diferentes puntos de venta en el radio céntrico, con excepciones como bomberos voluntarios, ambulancias, taxis y remises, entre otros. En muchos casos, las operadoras suelen ser el primer contacto de los turistas que llegan a la ciudad, y es por ello que son capacitadas en conocimientos de atención al cliente, atractivos para visitar y lugares claves de información y servicios de la ciudad. Taccetta, felicitó al personal y agradeció y valoró su compromiso.#

Abrieron el registro para cupo laboral trans Se lanzó el registro para la implementación del cupo laboral trans. La Municipalidad de Esquel deberá ocupar una proporción no inferior al 0,5% de la Planta Personal Permanente, transitorio y contratado, a personas Trans, ofreciéndoles capacitaciones para que reúnan las condiciones de idoneidad a fin de hacer efectiva ocupación del puesto laboral, cuando sea necesario. Pueden inscribirse completando el formulario de la página

web de la Municipalidad: Esquel.gov. ar/registro-trans ; en las páginas de Facebook e Instagram de la Secretaría de Desarrollo Social, y en la cuenta de Instagram de la Oficina de Prevención y Atención de la Violencia con Perspectiva de Género (@generoydiversidadesquel); o en la Oficina de Empleo, San Martín 608. No es requisito que hayan realizado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen en DNI.

14

Especulaciones en Esquel

Ongarato por una banca y Wengier sería el intendente E l intendente de Esquel, Sergio Ongarato, deslizó la chance de integrar las listas de precandidatos a senadores y diputados nacionales por Cambiemos. “Es una probabilidad y hay que definirlo en los próximos días”. Pertenece a la Unión Cívica Radical, y cuenta con el apoyo de varios correligionarios como Damián Biss de Rawson, y Gustavo Menna. En este contexto, el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Wengier, advirtió que según como se presenten las candidaturas, podría quedar él como intendente en diciembre, si Ongarato ganara una banca para el Congreso, y Matías Taccetta podría ser consagrado diputado nacional, si Ignacio “Nacho” Torres lograra llegar al Senado como pretende, al ser el primer suplente en la lista de Cambiemos que compulsó en el 2019. El exsecretario de Obras Públicas Municipal sostuvo que en Esquel esperan la presentación de alianzas cuyo

plazo expira hoy, para definir los precandidatos que integrarán las listas, con miras a las PASO de septiembre. Wengier mencionó a Mario Cimadevilla y Menna como decididos a postularse para el Senado. “Sergio (Ongarato) también expresó la posibilidad de integrar una lista como candidato”. Habrá reunión en el bloque de concejales de Cambiemos y en el Comité del Radicalismo, para analizar el panorama. El titular del HCD recordó que siempre dijo que Ongarato tiene pergaminos para aspirar a un cargo legislativo, como Luis Juncos (intendente de Rada Tilly) y Biss. Sí se sorprendió de que el intendente haya hablado de la posibilidad de ser candidato a legislador nacional, porque la semana pasada se reunieron con él, y uno de los concejales del espacio político le preguntó si tenía intenciones de postularse, y la respuesta no fue ni por sí ni por no. Wengier describió que si Ongarato fue-

ra candidato, ganara una banca y asumiera en el Congreso Nacional, señaló que él debería asumir la Intendencia en diciembre, por ser el primer concejal más votado en 2019. Otra chance es que “Nacho” Torres vaya al Senado, y en esa instancia su lugar en la Cámara de Diputados tendría que ser ocupado por Taccetta, primer suplente en la lista de Juntos por el Cambio en las últimas elecciones generales. El presidente del Concejo dijo que sería un gran desafío ser intendente, más aún cuando decidió ir a las elecciones del 2023 como alternativa para la Intendencia. “Sería mucha responsabilidad, más teniendo en cuenta lo ordenado que está el municipio. Desde mi punto de vista habría que sumar más actividad en la calle”. Sobre la chance de Ongarato de llegar al Congreso, afirmó que si lo impulsan es porque hay mediciones que lo posicionan y consideró que de candidatearse, encabezará una lista como diputado nacional.#

El director del Hospital, enojado

Covid: alerta por el impacto de los festejos

E

l director del Hospital Zonal Esquel, Sergio Cardozo, una vez mostró su enojo por las inconductas de sectores de la comunidad, que en medio de la pandemia salen a las calles a manifestarse, como la multitud que se reunió en el centro de Esquel a festejar la Copa América. Reiteró que algunos no entienden y “se van a morir”, renegando porque no hacen nada para evitar los contagios, y después van al Hospital a patear puertas e insultar a médicos y enfermeros. Cardozo dijo en FM Tiempo Esquel que “nunca hemos bajado el número de casos”, en alusión al reporte del lunes que dio cuenta de 27 contagios en

Esquel. Recalcó que nunca se registró una cantidad menor que esa, y “hace más dos meses que venimos con la misma historia”. El director alertó que “con la movida del fin de semana con los festejos por la Selección, seguramente aumentarán mucho más los casos”. Agregó que “estamos agotados de decir siempre lo mismo, y la sociedad de Esquel no acusa recibo”. En Terapia Intensiva hay 6 camas con respirador ocupadas, con un paciente intubado en sala de urgencia, sección donde queda sólo un respirador disponible. En sala general también hay gente intubada.

El promedio de edad de los internados en TI oscila entre 42 y 45 años. “Lo principal es cuidarse para evitar el contagio. Pero si con todo lo que decimos no hacen caso, lo que tenemos que hacer es lo que depende de nosotros, y apostar a la vacunación”. Cardozo respondió sobre la situación que se dio con la decisión de apartar a Silvana Ichazo del cargo de jefa de Enfermería de la UIT, y afirmó que este tipo de problemas son de larga resolución, y que el área sigue funcionando. “Siempre digo y también me cabe: nadie es indispensable en esta vida”. #


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

15

Inicio tentativo para diciembre

Regional 2021: se definen las plazas de Chubut

E

l Regional 2021 se aproxima. Con diciembre como nuevo mes tentativo de inicio, la máxima categoría del fútbol del Interior profundo de la Argentina empieza a carburar.

Dos equipos confirmados Tal como informó Jornada oportunamente, hay dos elencos de Chubut confirmados. Uno de ellos es Belgrano de Esquel, el representante de la Liga del Oeste, que irá por ser campeón del torneo cordillerano de la temporada 2019/20. Dicho certamen fue interrumpido por la pandemia. En marzo pasado, se resolvió proclamar como campeón al “Xeneize” y otorgarle el derecho a ocupar la única plaza de la liga al Regional. Por cantidad de participantes, se recuerda que la Liga del Oeste y su homónima del Valle poseen un cupo, mientras que Comodoro Rivadavia tiene asignados dos lugares. El otro elenco confirmado es la CAI, que posee licencia deportiva por tres años. Desde finales de 2019, el Consejo Federal otorga licencias a

aquellos clubes que cumplan con determinados requisitos de elite. Estos ítems son: desarrollo de fútbol femenino y formativo de ambos sexos, infraestructura acorde, protagonismo reciente en torneos de AFA y/o CF.

Tener elencos de futsal y fútbol playa también son ítems considerados. Las licencias son limitadas. Solo el 10% de participantes del último Regional recibió una plaza a través de este sistema.

Las plazas en disputa En la reciente reunión de la Liga del Valle, se resolvió que el torneo doméstico se retomará el 15 de agosto. Se especificó que el campeón avanzará

al torneo del Consejo Federal. Esto motiva que Gaiman FC, el monarca vigente, participe del Clasificatorio Patagónico al Regional. La Liga fijó en 2018 que los campeones del Clausura jueguen el torneo federativo. Pero de modo excepcional, por el descalabro de los calendarios causado por la pandemia, el pase al Regional para el “Rojinegro” fue contemplado por el ente liguista. Finalmente no prosperó. Un desempate entre Gaiman y el campeón del Apertura también fue evaluado. Pero fue descartado por los clubes. Una plaza adicional para la Liga del Valle puede resolverse a través de una licencia deportiva. J.J. Moreno solicitó al Consejo Federal ser considerado para ello. Germinal y Racing de Trelew también evalúan hacer un pedido. Como regla general, el CF solo otorga una licencia por liga. En Comodoro deben definirse los dos cupos correspondientes a la vía deportiva. En principio, clasifican los campeones de cada torneo. Pero la temporada comodorense finalizará el año próximo, después del inicio del Regional. No es oficial, pero es posible que se defina que los dos mejores clubes del torneo en curso, que se retomará en agosto, obtengan las plazas. Al día de la fecha, esos elencos son Huracán y Jorge Newbery. #

La Argentina Cup

La CAI de Comodoro participará de un torneo infantil en Entre Ríos

L

as divisiones formativas de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia viajarán a Federación, Entre Ríos, donde competirán en el Torneo Infantil “Argentina Cup” con dos equipos: las categorías 2010 y 2011. El entrenador Marcelo Valencia y el preparador físico Federico Almirón estarán a cargo de ambos grupos que jugarán la segunda edición del certa-

men nacional entre el 21 y 25 de julio. Valencia habló con la prensa oficial de CAI y comentó los detalles de esta nueva experiencia. “Hace dos años que no podemos realizar ningún viaje por la pandemia, que lamentablemente se llevó muchas vidas. Nos costó mucho tomar la decisión, pero nos hemos cuidado y realizaremos el viaje con todos los cuidados necesarios para cumplir

correctamente con los protocolos y estar seguros. Por ejemplo, el plantel viajará en un colectivo y se hospedará en un hotel que será utilizado sólo por los jugadores de CAI y los padres que acompañarán por afuera, no compartiremos el alojamiento con otras delegaciones”, expresó el director técnico. “Los nenes de CAI tienen un nivel bastante grande y queremos medir-

nos con los equipos que estén bien armados para ver cómo estamos. No importa el resultado, lo que queremos es que los nenes aprovechen a viajar y que estén a la altura. Nosotros no trabajamos para ganar campeonatos, sino para estar a la altura de River, Racing o San Lorenzo. Insistimos mucho en la formación, por eso en la realización de estos viajes, los nenes se hacen amigos, comparten

más cosas y aprenden a sentir la camiseta”, agregó. El objetivo principal del Torneo Infantil Argentina Cup es que todos los niños participen de este evento en cada una de sus ediciones y disfruten de una gran experiencia deportiva como así también de recreación turística. En esta edición participarán equipos de Entre Ríos, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco y Misiones, entre otras provincias. #


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

Trelew Tennis Club

Se lleva a cabo el “Torneo Invierno” en dobles

16

Vuelve después de casi 20 años

Rolle muy cerca de La Banda

Rolle, abajo a la izquierda, en las divisiones inferiores de Brown. Ahora vuelve a jugar en Primera Nacional.

Martínez/Solivella y March/Vulcano jugaron la semi de 4ta varones.

S

e juega en el Trelew Tennis Club, la 1era etapa del “Torneo Invierno” bajo el protocolo sanitario vigente y sin público. En esta oportunidad, salieron a la cancha las categorías Mixto A, 2da y 4ta varones, donde ya hay finalistas en el Mixto A y 4ta varones. Por el lado de los mixtos, la pareja Calderón (PM)/Velázquez (Tw) están en la final luego de vencer en un muy disputado juego a Copello (PM)/Vulcano (Tw), por 0/6-6/310/8. Además, la dupla Ferranti/ Amancio arribó a la final luego de vencer en semis, por 6/4-6/3 a Dacal/Eckardt. Por su parte, en la 4ta varones, Larrañaga/Larrañaga (padre-hijo) ya están en la final luego de vencer en

cerrado partido a García/Jones, por un doble 6/4. Asimismo, la pareja de Rawson Solivella/Martínez, disputará la final ya que en semis superaron por 7/6-7/6 a los menores Vulcano/March de buen torneo. Por otro lado, en la 2da varones, que se juega por zonas con varios partidos, hay 3 parejas que se perfilan para estar en los primeros puestos: Villegas/Glades, Videla/Larrañaga y Amancio/Laza. De ellos saldrá el ganador. El torneo continuará la próxima semana donde se realizarán las finales de la 1era etapa. Luego, seguirá desde el 30 de julio al 8 de agosto con Damas 3ra y Caballeros 1ra, 3ra, 5ta y Mixto B.#

M

artín Rolle tiene acordado “de palabra” continuar su carrera en Guillermo Brown. El volante de 36 años, disputó la última temporada para Ionikos de Grecia donde ascendió a la máxima categoría. Uno de los dirigentes del elenco patagónico, Mariano Eliceche, confirmó su llegada. A días de que se abra el mercado de pases de la Primera Nacional, el conjunto portuario tiene arreglado el arribo de un jugador de vasta experiencia nacional e internacional. Rolle está cada vez más cerca de ponerse la camiseta de La Banda. La buena relación con los dirigentes de Brown y sus intenciones de jugar en uno de los clubes que lo vio nacer, están ayudando para que el sueño de ambas partes se haga realidad. El futbolista nacido en Rosario, pero madrynense por adopción, hizo sus inicios en J.J Moreno y luego recaló en Brown en el año 2001 donde estuvo hasta 2003. A partir de ahí, continuó en la CAI de Comodoro Rivadavia, Olimpo de Bahía Blanca, San Lorenzo en dos oportunidades, Arse-

nal, Unión de Santa Fe, y luego en el exterior lo hizo en O’Higgins (Chile), Kerkyra (Grecia), Asteras Trípoli (Grecia) y Gozzano (Italia). Viene de jugar la última temporada en el Ionikos, también de Grecia, donde consiguió el ascenso a la Super League. En el torneo, participó en 27 partidos, metió 5 goles y 9 asistencias, siendo el máximo asistidor del torneo. “Sigue en pie, no sé cuándo será. Este año me dejo la prueba de que puedo jugar un par de años más. Me voy conforme con lo que hice y si está la ilusión de volver a Brown, dependerá mucho de lo que piense en estas vacaciones. Llegado el momento, si ambas partes coincidimos en que se puede dar un regreso para una última etapa mía como futbolista profesional en Argentina, bienvenido sea” expresaba Rolle en Tiempo Deportivo en el mes de mayo luego de haber salido campeón con Ionikos. El director deportivo de Brown, Mariano Eliceche, se refirió a la posible llegada de Rolle: “Así parece, de palabra tenemos muy avanzado el acuer-

do con Martín, solo resta intercambiar algunos documentos, coordinar la venida de él desde España y todo parece indicar que se puede llegar a dar”. Acerca del vínculo que tiene con el futbolista, el dirigente sostuvo: “Hace un tiempo que estamos hablando con Martín, porque nos conocemos hace mucho y estábamos esperando que se dé el momento. Él siempre dijo que quería venir cuando el club lo necesite y cuando él esté disponible. Justo ahora terminó su temporada con el ascenso en Grecia, en un momento bárbaro personal de él y sus números son espectaculares. Estamos buscando jugadores en esa posición y rápidamente nos pusimos de acuerdo, sobre todo por la predisposición de Martín de querer venir a Brown, dejando de lado un montón de ofertas tentadoras de Europa. Él priorizó su sentimiento de venir a jugar Brown, es algo que hay que destacar porque no pasa muy seguido. Ojalá podamos terminar de cerrarlo y que se pueda dar, él se merece venir a sacarse la espina de jugar en Brown en la segunda categoría”.#


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

17

Augusto Sánchez, intendente de Lago Puelo

“No se visibilizan las respuestas que estamos dando”

E

l intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, respondió a las críticas sobre “el abandono del Estado con los damnificados por el fuego” -lanzadas desde medios porteños a cuatro meses del mega incendio del 9 de marzo-, recordando “la gran ayuda que seguimos recibiendo desde el Gobierno nacional, que ha estado presente desde el primer momento”. Al respecto, recordó “la presencia en terreno del propio presidente Alberto Fernández, quien ordenó la llegada al territorio de sus ministros, y así ha sucedido”. Desde su óptica, “hay medios de prensa contrarios al Gobierno nacional –o municipal en nuestro caso-, y generan este tipo de campañas negativas, donde no se visibilizan las respuestas concretas que estamos dando. Quizás no a la velocidad que necesitan los vecinos, pero deben entender que cada proceso lleva un tiempo material que no se puede obviar”, graficó. Señaló que “las cosas no pueden suceder por arte de magia o en forma inmediata. Por un lado, hemos trabajado con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que ha permito el proceso de construcción de viviendas de emergencia, generando empleo local a través del concurso de varias cooperativas, aserraderos y carpinterías, donde también se compran los insumos en el comercio de la zona. En muchos casos, trabajan los propios damnificados en el armado de los módulos de construcción rápida”, resaltó sobre la primera etapa, donde está previsto levantar 125 unidades con un presupuesto de $ 118.750.000. Sumó que “del mismo Ministerio, hemos recibido otro aporte (37 millones) para aquellas unas 125 perso-

de recorrer cada uno de los lugares y luego los funcionarios de las distintas áreas llegan con las respuestas”. Sánchez se reintegró el lunes a sus funciones (luego de sobrellevar el Covid, seguido de una neumonía, que lo tuvo cerca de un mes en reposo) y recomendó “seguir cuidándose, porque recién cuando uno lo padece toma conciencia de la dimensión de la pandemia. En mi caso, llevo muchos días de recuperación y todavía no estoy totalmente curado”. “Estoy de buen ánimo para retomar la conducción de la gestión municipal, donde hay tanto trabajo por hacer. Ya sea para dar respuesta a las demandas cotidianas de los vecinos, como para aquellas familias que fueron víctimas de la catástrofe del incendio del 9 de marzo”.

Turismo

Ayuda necesaria. Productores de Las Golondrinas recibieron forraje para sus animales. nas que han tenido daños parciales o menores, quienes pudieron comprar materiales para mejorar su casa”. En coincidencia, indicó que “un gran aporte fue del Ministerio del Interior (ATN de 75 millones de pesos), que nos permite reconstruir caminos y la red de agua potable, que es responsabilidad directa del municipio. Con ese importe también se vienen costeando unos 125 alquileres mensuales para aquellas familias que están a la espera de su módulo o que están reconstruyendo su vivienda”. Asimismo, “se han contratado aserraderos portátiles, abocados a cortar

madera que se utiliza para los módulos, y también la han usado muchos vecinos para rearmar su hogar”. Además, “con los mismos recursos, desde la primera semana se están elaborando viandas. En un primer momento fueron unas mil cada día, aunque ahora se han reducido ya que muchos han vuelto a sus casas”. “La logística se hace con el concurso del Ministerio de Defensa, que ha enviado a unidades del Ejército Argentino para preparar los alimentos y para su distribución”. Por otro lado, un subsidio de 15 millones de pesos del Ministerio de

Agricultura, Ganadería y Pesca, “se destinó a la compra de forraje para los animales, alambre y postes, que se está distribuyendo entre 54 productores castigados por el fuego, conforme un relevamiento hecho por la comuna”. En respuesta al reclamo de pobladores que argumentan no haber recibido ningún tipo de ayuda, ni haber sido visitados, precisó que “puede haber algunos casos, pero en general todos los vecinos han recibido aportes. Todos quieren que los visite el intendente, aunque por mi salud no he podido. De todas maneras, trato

En otro orden, el jefe comunal presentó a la nueva directora de Turismo, Alenka Gherzetic, con la premisa “de estar preparados y proyectar el turismo en Lago Puelo de cara a las próximas temporadas. Gracias a la campaña de vacunación que avanza de manera exitosa, esperamos para septiembre una mayor flexibilización en las medidas para que se pueda viajar dentro del país”, adelantó en la oportunidad. “Es un desafío profesional, pero más que nada un compromiso con la localidad, con los vecinos, con los que elegimos este lugar para vivir. Soy una persona abierta al diálogo, siempre priorizo lo humano y buscaremos que salgan adelante proyectos que impulsen los espacios turísticos de Lago Puelo”, expresó a su turno la flamante funcionaria.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

EL PAÍS

18

EL PAÍS y EL MUNDO

Dura crítica del ministro de Justicia, Martín Soria

“Lo único que le faltaba al macrismo era apoyar dictaduras en la región”

Volvía a la Argentina

Mauricio Macri quedó varado en Suiza tras suspensión del vuelo

Tras la denuncia contra el expresidente Mauricio Macri por el envío de armamento a Bolivia durante el golpe de Estado a Evo Morales, el Gobierno remarcó este martes que hay “tratados de extradición” vigentes con el vecino país.

T

ras la denuncia contra el ex presidente Mauricio Macri por el envío de armamento a Bolivia durante el golpe de Estado a Evo Morales, el Gobierno remarcó ayer que hay “tratados de extradición” vigentes con el vecino país y afirmó que “la única mancha que le faltaba al prontuario del macrismo era apoyar dictaduras en la región”. “Nunca antes en la historia un Presidente argentino contrabandeó armas y municiones para garantizar un golpe de Estado en un país hermano. La única mancha que le faltaba al prontuario del macrismo era apoyar dictaduras en la región”, lanzó el ministro de Justicia, Martín Soria. En declaraciones radiales, el funcionario nacional señaló que “no hay forma” de que el ex presidente Mauricio Macri y el ex canciller Jorge Faurie “desconocieran que mandaron un Hércules lleno de municiones a Bolivia” en noviembre de 2019, en el marco de la situación de conflicto que enfrentó el vecino país tras la salida de Evo Morales del Gobierno. Además, señaló que la Argentina y Bolivia “tienen tratados de extradición”, por lo que destacó que “ob-

El ministro de Justicia, Martín Soria, criticó el apoyo macrista al golpe. viamente (Macri) va a tener que concurrir” a dar explicaciones frente a la Justicia. En ese sentido, Soria también aseveró que la posibilidad que la causa llegue a tribunales internacionales

“es lo que tiene tan nerviosos” a los referentes de la oposición. El ex diputado nacional también criticó la carta que le envió Patricia Bullrich al presidente Alberto Fernández, en la que afirmó: “Dolor y

vergüenza causa la imprudencia, la impudicia y la velocidad con las que usted compromete al Estado Argentino al reconocer semejante acusación sin la mínima indagación ni prueba, por el solo hecho de que en ese momento gobernaba el país un presidente de un partido diferente al suyo”. Al analizar la misiva, el rionegrino señaló que “todo lo que hace Patricia Bullrich es payasesco”. En el mismo sentido se expresó la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, quien consideró que su antecesora “desvía la discusión”. “Ella tiene que explicar para qué mandó a los Alacranes y por qué mandó 70 mil municiones. Nosotros supervisamos. No tiene la menor idea de lo que pasó en este año y medio. El eje del problema es el envío de municiones para reprimir al pueblo boliviano en el contexto de un golpe de Estado. Ése es el foco, lo otro es una maniobra disuasoria de la ex ministra, que tiene bastantes problemas y va a tener que explicar qué hizo ante la Justicia”, planteó la funcionaria nacional, quien ratificó que “tres gendarmes pasan a disponibilidad inmediatamente”.#

Macri y su esposa Juliana Awada.

E

l expresidente Mauricio Macri se encuentra en Suiza y su vuelo de regreso a la Argentina fue cancelado, por lo que se convirtió en uno de los “varados” por la restricción en el ingreso diario de pasajeros al país que apunta a prevenir la circulación de la variante Delta del coronavirus. El referente opositor se encuentra en la ciudad de Zúrich, a donde había viajado como titular de la Fundación FIFA luego de su gira por España y tenía previsto abordar el avión de regreso a la Argentina este martes, pero en las últimas horas el vuelo fue cancelado. Sin fecha de regreso por el momento, Macri se quedó junto a su esposa, Juliana Awada, en la residencia que le ofreció la FIFA, y se convirtió en otro de los argentinos afectados por el cupo diarios de ingreso de personas desde el extranjero que estableció el Gobierno en el marco de la pandemia. El cupo original establecía un ingreso límite de 600 personas por día y ante las críticas de diversos sectores el Gobierno flexibilizó la medida hasta el 6 de agosto, con un esquema de ampliación gradual hasta las 1.000 personas por día. Antes de su llegada a Zúrich, el expresidente visitó España, donde presentó su libro “Primer tiempo” y participó de una actividad del Partido Popular Europeo (PPE). En ese marco, mantuvo una charla con el presidente de ese partido en España, Pablo Casado, donde criticó a la administración del presidente Alberto Fernández y sostuvo que será “el último gobierno populista de nuestra historia”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

Argentina

Anuncio del presidente Alberto Fernández

Inflación:elGobiernopagaráenagosto unbonode$5.000paralosjubilados E E l Gobierno otorgará un bono extraordinario de $5.000 en agosto próximo a más de 6 millones de jubilados y pensionados, con el fin de compensar la pérdida de poder adquisitivo como consecuencia de la inflación. El anuncio fue realizado durante un acto encabezado por el presidente Alberto Fernández en un club de Lomas de Zamora. Antes de que hablara el jefe de Estado, la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, dijo que “un tiempito antes de saber cómo va a dar la inflación -el INDEC lo informará este jueves-, el presidente de la Nación viene a

compartir con ustedes una decisión de Gobierno, que es que todos los jubilados de hasta dos mínimas tengan un bono de $5.000 en agosto”. Consideró que ese adicional “les permitirá tener la certeza de una jubilación digna, pero además que nos permita decir claramente que cuando asumimos como gobierno, un jubilado de la mínima cobraba $14.000, y con este bono, en agosto va a cobrar $28.000”. Según detalló el Gobierno, quien percibe una jubilación mínima en agosto cobrará $28.065, mientras que en 2019 percibía $14.068. Este bono se suma a los dos otorgados en abril y mayo, por $1.500 cada uno.

Coronavirus: 20.023 nuevos contagios y 387 muertes

En septiembre se otorgará un nuevo aumento por movilidad que actualizará al conjunto de las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares, según la evolución de la recaudación y los salarios.La ANSES destacó que este bono será el de mayor impacto que otorgó el gobierno hasta ahora a jubilados y pensionados. El organismo precisó que el bono “impactará en el 83% de los jubilados y pensionados”.

Inflación La inflación del primer semestre del año superará el 25%, índice que el INDEC informará este jueves.

Las jubilaciones tuvieron este año un alza del 21,2%: un 8,07% en el primer trimestre y el 12,1% en el segundo, lo cual arroja cuatro puntos menos que la inflación. Si se suma el alza de los precios de julio, la inflación en 7 meses rondaría el 29%, con lo que superaría en casi 8 puntos al ajuste de jubilaciones y pensiones. Con el bono de $5.000, quienes perciben la jubilación mínima de $23.065 cobrarán en agosto $28.065. El bono será pagado a quienes tengan jubilaciones de hasta 2 haberes mínimos, unos $46.130.#

Campaña de vacunación

Distribuirán 1.318.000 dosis en el país E n el marco del plan de vacunación entre hoy y mañana se prevé la distribución de 1.318.000 dosis de vacunas contra el Covid en los 24 distritos del país, de las cuales 550 mil serán de Sputnik V componente 2 y 768 mil de Sinopharm. Se trata de sendos cargamentos que arribaron este lunes al Aeropuerto Internacional de Ezeiza desde Moscú y Beijing, respectivamente. En cuanto a la Sputnik V, las 550.000 unidades de la vacuna producida por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología servirán para seguir completando el esquema

de inmunización en los ciudadanos que habían recibido el primer componente, el cual en esta vacuna es diferente al segundo. En el caso de la Sinopharm es el tercer cargamento del total de diez viajes previstos durante este mes hasta llegar a las 8 millones de dosis. Esa cantidad es la que está fijada en el contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones hasta septiembre próximo. Según al criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de ca-

19

da distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 510.800 dosis (296.800 de Sinopharm y 214.000 de Sputnik V componente 2), a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 84.400 (49.600 y 34.800); Catamarca 11.800 (7.000 y 4.800); Chaco 34.400 (20.000 y 14.400); Chubut 18.200 (10.400 y 7.800) y a Córdoba 110.800 (64.000 y 46.800). A Corrientes 32.400 (19.200 y 13.200); Entre Ríos 40.000 (23.200 y 16.800); Formosa 17.600 (10.400 y 7.200); Jujuy 22.600 (13.000 y 9.600); La Pampa 10.200 (6.000 y 4.200); La Rioja 11.200 (6.400 y 4.800); Mendoza 57.600 (33.600 y 24.000); Misiones

37.200 (21.600 y 15.600); Neuquén 19.000 (11.200 y 7.800) y Río Negro 21.800 (12.800 y 9.000). A Salta 42.800 (24.800 y 18.000); San Juan 22.000 (13.600 y 8.400); San Luis 14.600 (8.600 y 6.000); Santa Cruz 11.200 (6.400 y 4.800); Santa Fe 104.000 (60.800 y 43.200); Santiago del Estero 28.200 (16.800 y 11.400); Tierra del Fuego 4.800 (3.000 y 1.800) y Tucumán 50.400 (28.800 y 21.600). De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta este martes por la mañana se distribuyeron 28.276.344 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 25.254.280.#

l Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 20.023 nuevos casos de coronavirus y otras 387 muertes, por lo que la Argentina quedó en el umbral de las cien mil víctimas fatales. De acuerdo con el parte oficial difundido esta tarde, el total de muertes hasta hoy es de 99.640, mientras que los contagiados suman ya 4.682.960, de los cuales 268.727 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.314.593 pudieron recuperarse. En tanto, el total de las personas internadas en las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) de todo el país y según el último reporte son al día de hoy 5.199, lo que representa un porcentaje del 62,7% a nivel nacional y del 61,2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Del total de decesos, 220 corresponden a hombres, 163 a mujeres, y cuatro personas no registraron datos de sexo. Ayer la provincia de Buenos Aires reportó 6.119 nuevos casos, con un total de 1.906.792 acumulados. El segundo distrito que reportó un número elevado de contagios fue Córdoba con 2.938 casos y un acumulado de 436.878, le sigue Santa Fe con 1.908 (425.380), y la Ciudad de Buenos Aires con 1.120 (477.253). En Catamarca se registraron 263 casos y un acumulado de 37.688; Chaco, 619 (83.917); Chubut, 194 (73.038); Corrientes 596 (71.936); Entre Ríos, 898 (118.952); Formosa, 439 (50.989); Jujuy, 281 (39.485); La Pampa, 308 (56.425); La Rioja, 195 (24.623); Mendoza, 604 (146.114); Misiones, 95 (27.736); Neuquén, 235 (103.891); Río Negro, 286 (87.053); Salta, 733 (67.753), se informó.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Trelew

Homicidio de Tripaiñan: se terminó la etapa de testimonios y se hacen los alegatos de las partes Se trata del asesinato del joven que sucedió en enero de 2019 en el barrio Abel Amaya y en donde hay tres imputados. Ayer se llevaron a cabo las últimas testimoniales y esta mañana se realizarán los alegatos de los defensores Romano Cominetti y Danilo Sepúlveda y del fiscal general Enrique Kaltenmeier.

E

l juicio oral y público por el crimen de Cristian Tripaiñan ingresó en su fase final tras escucharse este martes, las últimas declaraciones testimoniales, mientras se espera a cumplir esta mañana con los alegatos de las partes. El homicidio del joven ocurrió el 19 de enero de 2019 en el barrio Abel Amaya de Trelew y por el hecho están imputados Esteban Bordón, Héctor Villamayor y Alexis Schmidt. Durante la audiencia de ayer, celebrada en el edificio de tribunales de calle 9 de julio, los jueces escucharon el testimonio de familiares y allegados, tanto de la víctima como de los tres acusados por el asesinato, como así también, de policías que intervinieron en la investigación del hecho. El primero en declarar fue un policía que participó de distintas diligencias efectuadas en el marco de la investigación. En particular, el secuestro de un Volkswagen Gol Country en el cual se habrían movilizado las personas que atacaron a Tripaiñan, como así también, en las pericias realizadas tras el levantamiento de rastros y huellas en elementos vinculados al caso. Dos amigos de Tripaiñan, quienes se encontraban en las primeras horas del día 19 de enero de 2019 en una casa ubicada en Gales y Trevelin, en el barrio Abel Amaya, dieron cuenta que esa madrugada llegaron al lugar

varias personas preguntando por la víctima, indicó un comunicado de la Agencia de Comunicación Judicial. Mencionaron que mientras un joven arribó en bicicleta, otras tres o cuatro personas llegaron a bordo de un vehículo familiar, con diferencia de apenas minutos, entre unos y otros. Los dos jóvenes señalaron que en esa casa vivía una joven de apellido Molina, pareja de Tripaiñan y que a lo andaban buscando “porque se la había mandado, y decían que iban a matarlo”. Al relato de estos amigos se sumó el de Micaela Molina, hermana de la joven que era pareja del fallecido, quien brindó precisiones a los jueces sobre las personas que llegaron aquella noche a la casa que ocupaba su hermana junto a sus hijos, y afirmó que las personas que arribaron al lugar intentaron incluso ingresar a la vivienda para verificar si Tripaiñan no estaba en el lugar. Los tres testigos señalaron que se escucharon varios disparos de arma de fuego aquella noche y tras que las visitas de estas personas fueron a advertir sobre lo que estaba ocurriendo a familiares de Cristian Tripaiñan. Pero minutos después, nuevamente se escucharon disparos, la sirena de una ambulancia, y cuando fueron hasta el lugar, desde donde provenía el sonido, a unas cinco cuadras, ya encontraron a la víctima tirada en el piso y sin vida.

El juicio por el crimen de Cristian Tripaiñan está llegando a su etapa final. Hoy serán los alegatos de partes.a Las dos últimas personas en prestar declaración fueron la abuela y la pareja de Esteban Bordón, uno de los imputados por el hecho. La abuela recordó que tuvo a su cargo la crianza del imputado desde sus primeros años, que era un joven trabajador y nunca le había dado problemas. También rememoró que aquella noche su nieto llegó junto a su pareja y su bebé a su casa y se acostaron a dormir en la vivienda.

Yanina Smith por su parte, quien tiene vinculación con los tres imputados por ser hermana, pareja y cuñada de Smith, Bordón y Villamayor, respectivamente, contó a los jueces que aquella noche mientras estaba en su casa junto a su beba escuchó el ruido de una moto y posteriormente varios disparos de arma de fuego, tras lo cual decidió ir hasta la casa de su padre y posteriormente junto a Bordón a la vivienda de la abuela de éste.

El tribunal del juicio está integrado por los jueces Gustavo Daniel Castro, Mirta del Valle Moreno y Marcelo Nieto Di Biase, en tanto que la acusación fue formulada por el fiscal general Enrique Kaltenmeier y las defensas técnicas de los imputados están a cargo de los abogados particulares, Romano Cominetti y Danilo Sepúlveda. El juicio continuará hoy a las 9 con los alegatos de las partes.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

21

Trevelin

Parques Nacionales denunció en la Justicia Federal una agresión a una guardaparque El ataque de un grupo de personas a piedrazos sucedió el fin de semana pasado en el área del puente sobre el arroyo Cascada, en el antiguo acceso a la Villa Futalaufquen, cuando la guardaparque se dirigía a verificar el estado de un puente de madera que se estaba incendiando de manera intencional.

A

raíz de los incidentes registrados durante el fin de semana, cuando un grupo de personas encapuchadas atacó a una guardaparque en la zona centro del Parque Nacional Los Alerces mientras se dirigía a inspeccionar una estructura incendiada, la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Administración de Parques Nacionales procedió a efectuar la denuncia ante la Justicia Federal. La agresión sucedió en el área del puente sobre el arroyo Cascada, en el antiguo acceso a la Villa Futalaufquen, cuando la guardaparque se dirigía a verificar el estado de un puente de madera, que se estaba incendiando. Mientras intentaba ver cómo controlar la fogata, los agresores le arrojaron numerosas piedras con la mano y con hondas, y la intimaron verbalmente a que abandone el lugar. “La Administración de Parques Nacionales apuesta desde siempre por la resolución pacífica y mediante el diálogo de los conflictos que se puedan suceder. Pero, no va a tolerar ningún tipo agresión a ningún miembro de la institución”, dijeron en un comunicado entregado a los medios. En Trevelin, consensuado entre los tres bloques que lo integran, el Concejo Deliberante emitió un comunicado tomando una clara postura “en contra de los hechos de violencia

registrados en los últimos días en el Parque Nacional Los Alerces”. En los considerandos, los ediles consideraron que “es urgente poner fin a los hechos de violencia, y llegar a una resolución pacífica de un conflicto que se extiende en el tiempo, dejando como resultado daños materiales en el patrimonio común de los argentinos”, y que “es necesario resolver la situación de incertidumbre y vulnerabilidad con la que conviven día a día, quienes viven y se relacionan con el área protegida”. Los ediles manifestaron “nuestro enérgico repudio ante los últimos hechos de violencia, que son de público conocimiento, acaecidos en el Parque Nacional Los Alerces, Patrimonio Mundial de la Humanidad, que ponen en riesgo el área protegida, y la integridad de las personas que residen, trabajan y/o transitan por el lugar”. Llaman a todas las partes involucradas,“a resolver el conflicto de forma pacífica, con celeridad y a través del diálogo”.

Repudio de ATE La Asociación de Trabajadores del Estado, a través de un comunicado, expresó su “repudio y rechazo a los hechos de violencia que se produjeron en Parque Nacional Los Alerces, donde un grupo de personas se encontraba quemando el puente del

El Parque Nacional Los Alerces fue el escenario de una agresión a una guardaparque. Hubo una denuncia. arroyo Cascada, cuando nuestra compañera guardaparque se apersona en el lugar, para verificar y solicitar recursos para la extinción del mismo, es agredida por estas personas, las cuales comienzan a insultarla y a lanzar piedras contra su persona”. El sindicato insta a las autoridades del PNLA “a tomar verdaderas medidas, para garantizar la seguridad y la integridad física de los trabajadores, ante estos hechos de violencia”.#

Sarmiento

La Fiscalía, en encuentro con la Policía

L

a Fiscalía de Sarmiento mantuvo una reunión virtual con los jueces de paz y jefes de Comisaría de la Circunscripción Judicial para acordar criterios sobre la aplicación del nuevo Código de Convivencia de la provincia de Chubut La jefa de fiscales, Andrea Vázquez, y su equipo de trabajo, coordinaron un encuentro virtual con jefes de comisaría, jueces y juezas de paz de Sarmiento, Río Mayo, Alto Río Senguer, Facundo, Buen Pasto, Aldea Beleiro, y Ricardo Rojas. El objetivo de la reunión laboral fue intercambiar información y criterios de trabajo, respecto de la aplicación del nuevo Código de Convivencia que rige en la provincia desde el 1 de julio. En este marco, Vázquez explicó que si bien la figura de Fiscal Contravencional aún no fue creada en esta circunscripción judicial, las cuestiones vinculadas a las contravenciones serán atendidas por la abogada del Ministerio Público Fiscal, Andrea Coppini. A ello, agregó que la profesional recibirá el apoyo del funcionario o fiscal de turno.

Por otra parte, indicó que las actuaciones policiales de contravención deben ser informadas a la Fiscalía. En tanto, corresponde a los jueces de Paz la decisión respecto de la situación de

privación de la libertad para el contraventor, informó una gacetilla de la Fiscalía. Asimismo, sostuvo que el Ministerio Público Fiscal debe evaluar la confección de esas actas.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

Se incautó un block vinculado a un hurto

Hubo controles en talleres mecánicos de Rawson

22

Trelew

Presunto abuso a concejal: la causa, aún sin avances

La edil Carol Williams había denunciado a su expareja, un empleado judicial. El defensor dijo que “hasta ahora lo único que hay es una manifestación de la concejal y nada más”.

T

Los registros en los talleres mecánicos se efectuaron en el dia de ayer.

E

n la jornada de ayer, personal de las divisiones Automotores de Rawson y Trelew y efectivos policiales convencionales efectuaron un control operacional en talleres de reparación mecánica de la capital provincial. En dicho operativo que comenzó con aquellos lugares instalados sobre la ruta provincial Nº 7, se controlaron 16 automotores, 6 blocks de motores, procediéndose al secuestro de uno de ellos ya que correspondía a un rodado Ford Ka con pedido de secuestro

activo desde el año 2016 por un hurto en Treley por una baja de automotor por destrucción de acuerdo al Digesto Jurídico del Automotor y normas técnicas registrables Los procedimientos estuvieron a cargo del comisario Gabriel Araujo, jefe del Área Sustracción de Automotores de la Policía y de los subcomisarios Sebastián Bevilacqua y Adam Figueroa, jefe de la división Automotores y de Operaciones de Rawson respectivamente e intervino el fiscal Jeremías Regeira.#

Fabián Gabalachis. A la espera.

ras la denuncia que una concejal de Trelew realizó contra su expareja por presunto abuso, el 6 de enero pasado, el abogado Fabián Gabalachis, que patrocina al denunciado, confirmó que pese al tiempo transcurrido y la repercusión del tema, en la causa aún “no hay nada”. Se trata de la exposición pública, luego formalizada en la Fiscalía, por parte de la concejal de Trelew Carol Williams, quien a comienzos de este año acusó a su expareja, Javier Den Daw Otero. La denuncia se sustanció en la Comisaría de la Mujer y rápidamente tomó estado judicial. El caso fue confirmado en este diario por la propia edil de Trelew. “Hasta ahora lo único que hay es una manifestación de la concejal y nada más”, indicó ayer el defensor privado de Den Deaw, al ser consultado por Jornada.

Rawson

Robaron equipo de música

A

provechando la ausencia de sus moradores, autores ignorados ingresaron a una vivienda en el barrio Covitre de Rawson y sustrajeron un equipo de sonido de gran valor. Para ingresar a la casa los delincuentes dañaron una de las ventanas del lugar y una vez en el interior

buscaron intensamente por cajones y placards, pero no se llevaron nada más que el equipo antes mencionado de un importante tamaño. Cuando los dueños de cada volvieron, se encontraron todo desordenado y efectuaron la denuncia en la Comisaría capitalina.#

Dijo que no conoce de otras pruebas incorporadas a la causa, que se encuentra en una etapa preliminar pero que a la fecha sólo consta de la versión verbal de la denunciante. Sobre la situación laboral de su cliente, sobre quien hubo un intento de apartarlo de su puesto en el Poder Judicial, indicó que “hay una investigación administrativa pendiente pero no se avanzó sobre ese aspecto”, confirmó. Cabe señalar que el Ministerio Público Fiscal le secuestró un teléfono celular al denunciado, para efectuar pericias, cuyo resultado no ha sido informado a Gabalachis. En cuanto a la estrategia defensiva, indicó que “estoy esperando qué resuelve la Fiscalía en esta etapa de investigación. Hasta tanto la Fiscalía no presente nada, nosotros no vamos a hacer nada”, subrayó. #

Comodoro Rivadavia

Rescató a dos niños

U

n vecino del barrio Quirno Acosta de Comodoro Rivadavia rescató, el lunes en horas de la tarde, a dos niños que se habían quedado encerrados cuando su vivienda comenzó a incendiarse. El rescatista ayudado por dos operarios de una empresa de video cable que estaban trabajando en el lugar, lo sacó por un ventiluz, mientras que otro hermano de los chicos y su abuelo ya habíans alido por sus propios medios. El vecino fue identificado como Alejandro Salinas, exfuncionario de Defensa Civil.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_14/07/2021_PÁG.

Comodoro Rivadavia

Robaron y los liberaron pero sigue la investigación

E

n los tribunales de Comodoro Rivadavia, se concretó de manera semipresencial la audiencia de control y apertura por tentativa de robo agravado por un hecho acontecido el 11 de julio en esa ciudad y que tiene como imputados a Isaac Alejandro Levien, Jonathan Ismael Churreo, Julián Alexis Osses y Maximiliano Andrés Mercado. La representante de la Fiscalía, Belén De la Canal, requirió que se declare legal la detención de los cuatro imputados y se les formalice el ilícito en base al delito de “tentativa de robo agravado por ser cometido en poblado y en banda”, en calidad de “coautores”. El defensor Ivo Di Taranto -por su parte- no se opuso ni a la legalidad de la detención, ni a la formalización del hecho. La jueza Raquel Tassello declaró legal la detención de los acusados, ya que la misma fue en flagrancia; formalizándoles el hecho en su contra, dándolos por anoticiados del mismo bajo la calificación legal que investiga la fiscalía; y por asegurada su defensa técnica. También estableció el plazo de seis meses de investigación y la libertad de los mismos, consignó una gacetilla de prensa de la Fiscalía.

fue interceptada por Isaac Alejandro Levien, Jonathan Ismael Churreo, Julián Alexis Osses y Maximiliano Andrés Mercado quienes la tomaron por la espalda y comenzaron a golpearla en la cabeza, por lo que cayó al suelo, le siguieron golpeando en todo el cuerpo y le sustrajeron zapatillas que llevaba puestas, un celular marca “Samsung”, y un manojo de llaves. Luego, Isaac Alejandro Levien, Jonathan Ismael Churreo, Julián Alexis Osses y Maximiliano Andrés Mercado al ver que el compañero del damnificado regresaba con dos personas más, se fueron corriendo por la Avenida Rivadavia en dirección a la calle Islas Malvinas. Esto fue observado por el conductor de un Peugeot 206, quien puso en conocimiento de personal policial que los cuatro agresores corrían por Rivadavia en dirección a la arteria Malvinas, siendo aprehendidos por personal policial en calle Islas Malvinas Norte y Pasaje Los Patos.#

El hecho El 11 de julio de 2021, siendo aproximadamente la 1.15 horas aproximadamente, circunstancias en que la víctima se encontraba caminando junto a un compañero de trabajo, por Avenida Rivadavia y su intersección con Avenida Kennedy de esa ciudad,

CHUBUT LA PRIMERA

1 4892 11 2 5138 12 3 6107 13 4 7411 14 5 2564 15 6 4066 16 7 7946 17 8 8922 18 9 4843 19 10 2215 20

7094 7115 4370 7630 4184 5497 0868 0702 4548 2496

QUINIELAS MATUTINA

1 2957 11 2 8100 12 3 7049 13 4 8673 14 5 9293 15 6 0338 16 7 9845 17 8 2023 18 9 9280 19 10 7111 20

9542 0546 2661 3807 0540 6148 1447 3484 3131 5911

VESPERTINA

1 4939 11 2 9053 12 3 8649 13 4 3770 14 5 3625 15 6 1583 16 7 9180 17 8 2296 18 9 5324 19 10 0325 20

1248 2730 2284 0018 4885 6456 0535 0463 6735 3156

NOCTURNA

1 5093 11 2 8481 12 3 8119 13 4 5047 14 5 2550 15 6 5841 16 7 6065 17 8 0414 18 9 5968 19 10 4821 20

2359 0037 4696 1682 4875 7587 7661 6181 8475 8356

FALLECIMIENTO MARIO JESÚS CHAPARRO (Q.E.P.D.) El día (12-07-21) a las 08:40 horas falleció en Rawson el señor Mario Jesús Chaparro a la edad de 63 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, cuñada y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew en hora y fecha a confirmar. Su sentida desaparición enluta a las familias de Chaparro, Saraullo y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados. ELVIRA INÉS URTIZBEREA (Q.E.P.D.) El día (12-07-21) a las 13:00 horas falleció en Trelew la señora Elvira Inés Urtizberea a la edad de 95 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew en hora y fecha a confirmar. Su sentida desaparición enluta a las familias de Urtizberea, Celi, Barrera, Etchechoury y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.

23


Miércoles 14 de Julio de 2021

Mareas (Puerto Rawson)

Daniel Feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

10:15 4,54 mts 23:12 4,64 mts

04:37 1,11 mts 17:11 0,75 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 101,45 EURO: 119,29

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del ONO a 19 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 14º

Comodoro Despejado Viento del ONO a 37 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 13º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del NO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

0º/ Máx.: 9º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Inauguración. Héctor González, Gustavo Sastre, Sebastián de la Vallina, Arcioni y Ricardo Sastre, en los flamantes consultorios “Los Juncos”. Lo aseguró el presidente Alberto Fernández durante un acto en Lomas de Zamora

“En septiembre calculo que vamos a estar vacunados”

A

lberto Fernández anunció que en septiembre todos los argentinos estarán vacunados contra el coronavirus. “Preparémonos para disfrutar de una linda primavera”, señaló este martes por la tarde, durante un acto que compartió junto a otros dirigentes del oficialismo en Lomas de Zamora para anunciar un bono de $5.000 para jubilados a cobrar en agosto. “Vino Luana (Volnovich) días atrás y me dijo: ‘¿Cuándo calculás que vamos a llegar todos vacunados?’ Yo calculo que para septiembre. Siempre hablamos con Axel (Kicillof) que la vacunación es como la puerta de sali-

da de la pandemia. Ahí vamos a estar inmunizados y si nos contagian, porque el contagio puede seguir, vamos a poder sobrellevarlo mejor, sin tanto malestar”, contó el Presidente. En ese sentido, aseguró: “Después de septiembre, cuando terminemos con la vacunación de todos, preparémonos para disfrutar de una linda primavera y un lindo verano en Argentina”. “Muchos me criticaron cuando dije que entre la salud y la economía yo elegía la salud, y elegía la vida antes que la muerte. Y la verdad, que no me arrepiento de haber elegido eso. Voy a luchar todos los días para que

la gente en la Argentina viva mejor y con más salud, que viva más tiempo y que viva bien”, manifestó. Según su testimonio, “a ningún argentino que se contagió le faltó la atención médica que se merecía”. El Presidente aseguró que “el 50% de la Argentina más o menos recibió una dosis de la vacuna” y que “lo único” que buscó el Gobierno desde que el virus llegó al país ha sido “salvar vidas”. Asimismo, se mostró esperanzado ante la llegada de las vacunas producidas en los Estados Unidos para poder comenzar con la vacunación de niños: “Ahora conseguimos vacunas con los Estados Unidos que segura-

mente serán muy importantes para vacunar a nuestros chicos, porque son vacunas que sirven para la pediatría”. El Jefe de Estado encabezó el acto en el Club Social y Deportivo Ituzaingó de Lomas de Zamora, acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el intendente local, Martín Insaurralde; la titular del PAMI, Luana Volnovich; y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), María Fernanda Raverta. Allí anunció que el Gobierno dará un bono de $5.000 en agosto a los jubilados que tienen ingresos de hasta dos haberes mínimos. #


08-07-2021 AL 14-07-2021

y Planes y Oris de Roa .cuota abonada hasta la N° 33 de 60. Trelew. Cel. 280 4559960-4325793. (1407)

Vendo depto. En B 123 vivendas o telefónico 3 habitaciones cocina comedor baño y balcón .2804684631. (1407) Vendo Plan de terreno ubicado dentro de loteo los jardines entre calles Lopez

Se ofrece Sra para limpieza o cuidado de abuelos con experiencia y puntualidad. Trelew. Cel. 0280 4514351. (1407)

Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 280 154371547. (1407) Vendo. Permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir Trelew 02804817556. (1407)

Se ofrece peon encargado de chacras y trabajos en general limpieza de tanques. Trelew. Cel. 280 154625168. (1407)

Vendo Ford Ecosport mod 2013 full motor 2.0 impecable Trelew 280154817556.

Se ofrece empelada domestica o cuidado de niños plancado taras en general. Trelew. Cel. 0280 154958820. (1407)

(1407)

Vendo recibo menor valor Kia Sporttage 4x4 98/20 -GolTrend 2013 5 ptas unico precio $700.000 solo contado. Rawson. Cel. 280 4664879. (1407)

Se ofrece sra para cuidado de sra mayor o niños experiencia referencia. Trelew. Cel. 0280 4621894. (1407)

Incorporamos gente para ventas exelentes comisiones y capacitacion diarias. Trelew. Cel. 0280 154655564. (0707)

Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidados de adultos. Trelew. Cel. 0280 154679445 (0707) Se ofrece sra para cuidados de abuelos y tareas domesticas. Trelew. Cel. 0280 1545022921. (0707) Se ofrece Peon de campo encargado chacra limpieza de tanque lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 154238207. (0707) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto albañiles pintura membrana y cloacas iggam colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0707)

Permuto bicileta dama p/garrafa de 10 kg , vendo amoladora en buen estado $9000. Trelew. Cel. 280 154620600. (1407)

Venta de leña trozada. Trevelin. Cel. 2945646393. (1407) Vendo bicicleta R26 ,1 multiprocesadora Yelmo 1 pala 1 picota 1 maza. Trelew. Cel. 0280 154028431. (0707)


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_08-07 al 14-07-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_08-07 AL 14-07-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.