Edición impresa

Page 1

no echará personal pero depende de que el municipio de Trelew cancele su deuda. Se espera la normalización de la recolección de residuos.

Fiscal advirtió sobre la

Sextorsión

● A un vecino de Puerto San Julián le pidieron que deposite $ 500 mil a cambio de no viralizar sus fotos íntimas. Tras su denuncia, allanaron los calabozos de una comisaría de Madryn y una casa en Gaiman. P. 20

Violentos y peligrosos

Arcioni rendirá cuentas

6

● Murió Eduardo Hualpa. Periodista, ajedrecista,biógrafo de Atilio Viglione y testigo clave de

de controles
la Unidad
EL TRASLADO DE NARCOS QUEDÓ DESACTIVADO
Fernando Gélvez reveló un panorama crítico en el penal de máxima seguridad
apuntó
Servicio Penitenciario Federal. P. 6 La frase del día: “Es un colador” FISCAL FEDERAL FERNANDO GÉLVEZ Y LOS CONTROLES EN LA UNIDAD 6. P. 6 CHUBUT TRELEW • JUEVE S 14 DE SEPTIEMBRE DE 20 23 Año LX X • Número 20 769 • 36 Páginas Ejemplar: $ 250 @JornadaWeb Los despidos, desactivados
corrupción y la falta
en
y le
al
P. 4
20 días repararían la ruta 3 P. 10 Adiós al Maestro DOLOR EN CHUBUT
Ashira
En
época. P. 9 Buscaba un chivo pero halló un reptil prehistórico P.8
una
TRANSICIÓN ● El gobernador tuvo una activa agenda en Trelew y en Madryn. Hará un acto para revelar cómo recibió la Provincia y cómo se la entregará a “Nacho” Torres. PS. 3, 7 Y 13
P. 13
El Hospital de Madryn ya no tiene camas de internación y derivaron pacientes a otros centros de salud
DESARTICULADA EN TRELEW
Nicolás Salto y Federico Acosta estarán 6 meses en preventiva. Les imputan haber golpeado y atado a sus víctimas
asaltarlas en
viviendas. P. 21
BANDA
● Gilberto Jones,
para
sus
NORMAN EVANS

Suplementos

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Adultos y digitales

En la Argentina se considera adulto mayor a una persona de más de 60 años. Este dato es importante para el desarrollo de un tema central: las personas mayores son miembros valiosos de nuestra comunidad y protagonistas del cambio y la transformación social.

Por eso, el desafío es trabajar para que se respeten sus derechos y para que ocupen el lugar social que les corresponde, para seguir aportando y construyendo un país para

todas las edades. En la Argentina se creó el Programa Nacional de Capacitación Digital para Adultos Mayores con el objeto de propiciar la igualdad de acceso al conocimiento y la inclusión digital de los adultos mayores por medio del desarrollo de competencias tecnológicas y uso de las nuevas tecnologías, de modo tal que puedan percibir los beneficios del espacio digital en relación a la comunicación, información, productividad, entretenimiento, aprendiza-

je, realización de trámites, gestión financiera y banca digital.

El Punto Digital Trelew forma parte de la Red Federal de Puntos Digitales y que, bajo la articulación de la Municipalidad de Trelew, brinda un espacio de capacitación y articulación permanente con otras instituciones de la ciudad, para mejorar la formación de los distintos actores, ofrecer herramientas tecnológicas a toda la comunidad y llevar adelante distintos trámites con el

acompañamiento de los profesionales del lugar.

En lo que va del año 2023, se asistió a unas 3.711 personas, en tanto que desde que funciona el espacio en la ciudad más de 9.000 personas participaron de alguna de las actividades propuestas. Esta es una nueva propuesta que refleja el interés en el aporte para un sector de la comunidad que, a pesar de la edad, necesita seguir estando activa en lo personal y social.#

Tres escuelas chubutenses participan del Encuentro Juventudes y Derechos en Buenos Aires

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A.

Zar 857

Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial

Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100)

Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Tres escuelas de Chubut están participando del Encuentro Nacional de Juventudes y Derechos en la ciudad de Buenos Aires. Estudiantes de las Escuelas N° 790 de Puerto Madryn, N° 1735 y 766 de Comodoro Rivadavia fueron seleccionadas para participar del Encuentro Nacional entre instituciones educativas de todo el país.

La delegación compuesta por los estudiantes y docentes de las 3 escuelas fue coordinada por el Ministerio de Educación de la provincia, a través de la Subsecretaría de Política, Gestión y Evaluación Educativa.

Los alumnos participaron del Encuentro Nacional en la sede del Ministerio de Educación, el histórico Palacio Sarmiento, realizaron una visita guiada al Espacio Memoria y Derechos Humanos, que se encuentra en las instalaciones de la Ex ESMA. Las tres escuelas seleccionadas llevaron adelante proyectos educativos de participación juvenil.

El proyecto de la Escuela 790, se llama “ADN-MALVINAS. LA CIENCIA DEL REENCUENTRO”: Donde se destaca cómo la Ciencia participa en la resolución de un proceso histórico, en este caso restitución de solda -

Bandurrias

dos de Malvinas en el Cementerio Darwin. Poniendo en valor a nuestros combatientes, tanto a los que quedaron cuidando las Islas como a los que regresaron al continente, recordando “El día que Madryn se quedó sin pan”. La Escuela 1735 de Comodoro realizó un mural bajo el eje de Inclusión e Igualdad: “Enlaza-

dos por la diversidad” promoviendo una sociedad con igualdad de oportunidades. El objetivo fue fomentar la reflexión y promover un cambio de actitud y mentalidad hacia una sociedad más inclusiva y equitativa. Para esto, crearon un nuevo rostro que refleje la diversidad y al mismo tiempo denote la unión. Por último,

la Escuela 766 “Perito Moreno”, desarrolló un corto bajo la temática: “40 años de Democracia”, haciendo hincapié en “la Memoria” como algo primordial para fortalecer nuestra democracia. Investigaron la vida de Horacio Trigo, exestudiante de la escuela desaparecido durante la última Dictadura Militar.

Por Matías Cutro

JUEVES_14/09/2023 PÁG. 2
Todos los días Cada 15 días Cada 15 días Mensual hoy

Transición

Arcioni y Sastre encabezarán un acto para informar y rendir cuentas sobre su gestión

Desde Puerto Madryn, el gobernador dijo que revelará los números acerca de cómo recibió la Provincia y en qué estado se la entregará a su sucesor, Ignacio Torres. Aseguró que ya lo contactó para que participe de la elaboración del Presupuesto 2024. Entregó aportes a clubes y entidades.

El gobernador Mariano Arcioni estuvo en Puerto Madryn entregando aportes a 15 instituciones deportivas y organizaciones civiles. Desde allí confirmó que en las próximas semanas encabezará junto al vicegobernador Ricardo Sastre un acto para realizar un balance de su gestión: planteará cómo recibió el Estado provincial y cómo se lo entregará a Ignacio Torres, mandatario electo. “Será una exposición pública y vamos a rendir cuentas”, dijo. Aseguró que Torres recibirá un Chubut “más ordenado” porque “en deuda teníamos 1.100 millones de dólares y hoy estamos afrontándola que ronda los 508 millones de pesos, bajándola en un 50%. Teníamos un Fondo Fiduciario de 7.500 millones que 1 peso de ese momento son 8 pesos de ahora”.

Enfatizó que las obras “estaban paradas y fueron culminadas, tenemos un plan de obras muy importante, y refaccionamos escuelas por más de $ 2.600 millones en el último año”.

Arcioni repasó obras con recursos provinciales que se ejecutaron en los puertos y en materia energética. “Es una provincia mucho más ordenada, con reducción de deudas y pago al día de proveedores, aunque queda muchísimo por hacer”.

En lo relacionado a la caja previsional sostuvo que “desde el día uno se está pagando la deuda histórica, con una obra social ordenada con pagos a 60 días y nunca se cortó”.

Arcioni respondió la calificación de “bomba económica” del gobernador electo sobre la deuda que hereda. “Ya pagamos más del 50% de la deuda y cada trimestre estamos pagando $ 13 mil millones. No veo porque no lo va a hacer. Lamentablemente él (Torres) va a heredar el 50 por ciento de lo que yo heredé. No veo ningún obstáculo para que pueda seguir gestionando”.

El mandatario enfatizó “cuando se es candidato y se gana la elección hay que tener un plan de gobierno, hay que trabajar porque uno tiene la obligación de solucionar problemas y no victimizarse ni echar culpa hacia atrás”.

Arcioni el miércoles se comunicó con “Nacho” para comenzar a trabajar en la elaboración del presupuesto 2024 que debe ser remitido en las próximas semanas a la Legislatura. “Le mandé un mensaje con la preocu-

pación porque nosotros ya estamos trabajando pero él tiene que ser parte de la redacción”, dijo Arcioni. “Me dijo que el Ministro de Economía y los equipos se pongan a disposición y di las instrucciones”.

Sobre la inflación, el gobernador consideró que su sucesor “deberá pedir una ampliación presupuestaria que es normal en este proceso para acer frente a todas las obligaciones”.

Por otra parte, el mandatario provincial ratificó el apoyo financiero a los municipios donde ya se ha desembolsado más de $ 1.400 millones aunque aclaró que “en los momentos complicados muchos de esos municipios, aprovechando políticamente, salían a decir que iban a pagar los sueldos el último día hábil mientras no optimizaban ni ordenaban sus cuentas”.

En este sentido, acotó que “tenemos una provincia ordenada, con recursos optimizados. No es agradable

pasar por lo que pasamos, pero nos reconforta mirar hacia atrás y hoy tener una provincia que nos permite hacer estas entregas con una inversión muy importante”.

Hubo Bomberos Voluntarios y del cuerpo de Guardavidas de Puerto Pirámides, del Hospital Isola, de las escuelas N° 487, 461, 786, 7701, 1, 46 y 177; del Centro de Jubilados y Pensionados Marineros, del Centro de Estudios Históricos y Sociales y de la Asociación de Docentes Provinciales Jubilados de Madryn, todas instituciones beneficiadas en esta oportunidad junto al Club Social y Deportivo Madryn, el Club Social y Deportivo Brown y el municipio local que recibieron aportes económicos.

Arcioni expresó que “cuando nos hicimos cargo del Gobierno, hicieron todos los pedidos a Lotería y Luis María Aguirre nos decía que no tenían ni para comprar una impresora, y una deuda de más de $ 120 millones. Es

un área que tuvimos que optimizar y poner en funcionamiento”.

“Nos tocó atravesar momentos muy difíciles, la crisis más grande que ha tenido la provincia a lo largo de estos años. Nos tocó también la obra social. Habrán escuchado hablar de la famosa deuda histórica y somos el primer gobierno que empezó a pagar”, mencionó el Gobernador.

Además mencionó “mis respetos a los Bomberos Voluntarios de Puerto Pirámides, seguiremos trabajando para que pronto la legislatura esté aprobando su ley”.

El cuerpo de guardavidas de Puerto Pirámides y los Bomberos Voluntarios de la localidad recibieron un desfibrilador. Además, los servidores públicos también contarán con dos aires acondicionados.

En tanto que, el Hospital Isola de Puerto Madryn, recibió dos lavarropas y dos microondas para las viviendas asistidas y nueve televiso-

res para el edificio central. El Centro de Estudios Históricos y Sociales fue asistido con un televisor y un equipo de sonido; el Centro de Jubilados y Pensionados Marineros recibió una cocina, un freezer y cincuenta sillas, y la Asociación de Docentes Provinciales Jubilados una heladera.

Asimismo, se realizó un aporte económico de $550.000 para la Municipalidad local destinado a la compra de elementos deportivos; otro por $500.000 al Club Social y Deportivo Madryn para la adquisición de elementos deportivos y para finalizar, $700.000 al club Guillermo Brown para gastos que generen la participación de la segunda categoría en el torneo de Futbol Argentino Nacional.

Por último, se realizó la entrega de cuatro fotocopiadoras, un juego de patio, un televisor, una heladera y una amasadora para las instituciones educativas N° 487, 461, 786, 7701, 1, 46, 177 de la ciudad portuaria.#

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 PÁG. 3
Aportes. El gobernador entregó ayudas en la ciudad del Golfo y brindó varias definiciones políticas acerca de la transición. Daniel Feldman

Al menos este mes Ashira aseguró los empleos

Será siempre y cuando la Municipalidad de Trelew comience a pagar la deuda a la empresa. El secretario de Hacienda solicitó al Concejo Deliberante una ampliación presupuestaria urgente de $3.200 millones para que el servicio de recolección se pueda normalizar.

Se reunieron representantes de Ashira, la Municipalidad de Trelew, el Sindicato de Camioneros y Raúl Paris, jefe de la Agencia Territorial de Trelew del Ministerio de Trabajo de la Nación. Llegaron a un principio de acuerdo respecto a la crisis de la basura: la empresa asegurará hasta fin de mes los puestos laborales de todos sus trabajadores si el municipio se compromete a iniciar con los depósitos necesarios para que el servicio comience a normalizarse.

París destacó “el acompañamiento del Sindicato, gracias al cual se levantaron las medidas que la empresa iba a tomar sobre la suspensión (del servicio) y por el lado de las fuentes laborales, se vuelve a la normalidad”.

“Por lo menos hasta fin de mes, la empresa va a seguir pagando en tiempo y forma, no va a haber suspensiones y están garantizadas las continuidades laborales”, aseguró.

Sobre el acuerdo, explicó que “tanto la empresa como el municipio se fueron a otra reunión para avanzar en la salida concreta (del conflicto), que es un convenio de deuda, certificaciones de deuda y redeterminaciones que tienen que pasar por el Concejo Deliberante que están siendo condicionadas por la aprobación de la ampliación presupuestaria, que también depende del Concejo”.

Agregó que “la empresa tiene los proveedores cerrados, y el municipio se comprometió a rápidamente empezar a hacer depósitos y tratar de garantizar un auxilio externo para que, a medida que vaya entrando plata a la empresa, se pueda ir normalizando”.

Por ahora se presta un servicio de emergencia en el que la recolección de residuos se realiza de forma alternada. Paris explicó que se dispuso un plazo de cierta cantidad de días (no especificados) para que el municipio efectivice los pagos y el Concejo avance con las redeterminaciones de deudas y el tratamiento de la ampliación presupuestaria, para que se normalice la recolección de residuos.

En cuanto a la intervención del Ministerio, afirmó que “cesa temporalmente. Se citó a una nueva mesa para el miércoles 27 de este mes. Queda que el municipio cumpla con el principio de acuerdo que se realizó”.

Remarcó que “no hubo procedimiento preventivo de crisis porque la empresa presentó un análisis de la situación advirtiendo que podían llegar a despidos, pero lo levantó y dijo que no va a tomar ninguna medida”. Era el 50% de la suspensión de los trabajadores.

Llegando al mediodía continuaron las reuniones, ya que el secretario de Hacienda municipal, Marcelo Olivera concurrió al Concejo de Trelew a solicitar una ampliación de presupuesto municipal para hacer frente a la deuda que mantiene la Municipalidad de Trelew con la empresa Ashira, que ronda los 600 millones.

Francisco González, del área de Rentas, tambien concurrió a la reunión con los ediles Juan Aguilar, Sebastián de la Vallina, Rubén Cáceres, Virginia Correa, Claudia Iun, Leandro Espinosa y Héctor Castillo.

El municipio de Trelew solicita un 19% de incremento, esto quiere decir unos 3.200 millones de pesos que serán destinados a pago de sueldos y servicios públicos, entre ellos Ashira. “Es una necesidad actualizar los números, por eso el pedido de incremento presupuestario al Concejo del orden del 19%. Esto contempla un incremento salarial y una partida para el servicio de recolección de residuos, por eso solicitamos un tratamiento y aprobación urgente”. No se descarta una sesión especial de urgencia para hoy o mañana.

El incremento asignado para recolección de residuos incluye al Girsu además de la empresa recolectora de la ciudad que “nos está pidiendo que esos importes que están pendientes sean imputados en el presupuesto, así que esperamos contar con el apoyo de los concejales que evacuamos varias de sus dudas en este encuentro”.

Olivera aseguró que no solo del municipio existe la predisposición para que se solucione el conflicto, sino por parte de la empresa también. “No pedimos que normalicen el servicio mientras lo estamos discutiendo, sí lo que les estamos pidiendo es un cronograma de los recorridos para transmitirle a la población que no sabe en qué momento sacar la basura por no tener idea de cuando pasarían. Esto se definirá en la próxima reunión que tendremos esta tarde con la empresa (por ayer) y calculo que si llegamos a un acuerdo mínimo parcial, podría estar el jueves o viernes este cronograma”.

El edil de Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, advirtió que “nos vamos con las manos vacías, porque no tenemos fecha de reanudación del servicio con normalidad, tampoco un monto determinado de la deuda, ni de la forma que se va a pagar. Así que nada importante para transmitir a los vecinos y la ampliación presupuestaria la acaban de ingresar por mesa de entrada; no es una excusa para no haber pagado, para estar en mora en la forma que ha incurrido este municipio”.

En la partida presupuestaria que se había contemplado originalmente “no fue gastada aun por lo que tenemos entendido, estamos hablando de 600 millones de pesos y en lo que va del año el municipio pago 359 millones de pesos, que quede claro que no es responsabilidad de este Concejo”.

En cuanto al Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos, afirmó que “aún no mantuvimos diálogo pero deberíamos hacerlo porque hay algunos trabajos que está realizando a la hora de controlar los trabajos de Ashira y además tiene que expedirse sobre una última actualización de las tarifas, así que estaremos conversando en las próximas horas”, finalizó Cáceres. #

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 Pág. 4
La crisis de la basura
Discusión. Olivera pidió una ampliación presupuestaria para emprolijar la prestación de los servicios.

Capacitación de trabajadoras y trabajadores

Acuerdo entre Luz y Fuerza y la UTN Santa Cruz

A40 años de la democracia, nos queremos manifestar en Defensa de la Educación Pública y de los derechos laborales”, comienza diciendo un comunicado del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, en el marco de la firma de un acuerdo con la Facultad Regional Santa Cruz de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), rubricado este miércoles por el secretario general del gremio, Héctor González, y el decano de la institución universitaria, Lic. Sebastián Puig, que contó también con la presencia del secretario general adjunto de Luz y Fuerza de la Patagonia, Juan Domingo Espinoza.

“En este acto donde firmamos el convenio específico para formación de los/as trabajadores/as, queremos agradecer a la Universidad Tecnológica Nacional de Santa Cruz por poner a disposición las herramientas que brinda la educación pública al servicio del movimiento obrero, fortaleciendo el vínculo entre los trabajadores y la movilidad social ascendente, permitiendo que esta construcción histórica se seguía fortaleciendo en estos contextos sociales y políticos que nos interpela como ciudadanos/ as”, señala el comunicado del gremio.

“Conocemos a nuestros afiliados/ as y muchos de ellos, son primera ge-

neración de profesionales en sus familias, esto es muy significativo porque a través de esa posibilidad muchos hijos/a de obreros/as pudieron acceder a profesionalizarse y mejorar

sustancialmente su situación económica y social, como así también la de sus familias”.

“En este contexto político, donde se cuestiona la gratuidad del sistema

educativo, queremos hacer extensa la defensa de la educación pública, porque es un derecho del pueblo argentino, ya que estamos convencidas/ os que el conocimiento nos permite

construir pueblos más justos e igualitarios”.

“Su carácter público, gratuito, masivo y de calidad ha sostenido la legitimidad de la universidad pública en la inmensa mayoría de la sociedad argentina, lo que la hace un pilar de consenso y convivencia democrática en nuestro país”.

“La educación superior es un derecho, no una mercancía”, agrega el Sindicato. “En esta coyuntura, necesitamos la articulación del Estado, las universidades Públicas, la cienciatecnología y el movimiento obrero para desarrollar un nuevo sistema productivo y tecnológico que nos permita salir de la crisis y generar miles de puestos de trabajo, a través de la industrialización y el valor agregado potenciando a las diferentes regiones”.

“Creemos fuertemente que, con educación, con trabajo y que por supuesto reivindicando nuestros derechos laborales tan cuestionados por la oposición, seguiremos construyendo en los diferentes territorios, una PATRIA, LIBRE, SOBERANA CON JUSTICIA SOCIAL, porque el trabajo y la educación dignifican a nuestro pueblo”, concluye el parte del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia.#

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 PÁG. 5
Rúbrica. Héctor González y Sebastián Puig firmaron el acuerdo del gremio con la UTN de Santa Cruz.

Fiscal federal Fernando gélvez

“La Unidad 6 es un colador: entra y sale de todo”

El funcionario aclaró que el traslado de narcos al penal de máxima seguridad de Rawson está desactivado porque no están en condiciones de alojarlos. Y describió un panorama crítico acerca del funcionamiento interno de esa cárcel y de parte de los manejos del Servicio Penitenciario Federal.

El fiscal federal de Rawson Fernando Gélvez calificó de “colador” a la Unidad Penitenciaria Nº6 y advirtió que hay funcionarios carcelarios “corruptos” que dejan entrar sustancias prohibidas y teléfonos celulares con los que se cometen delitos.

Confirmó que ya hay varios que han sido procesados y que en allanamientos en sus casas se les encontró droga y diversos objetos relacionados a la actividad delictual.

Sobre la advertencia de un traslado masivo de integrantes del grupo narco “Los Monos”, recordó que parte de la banda ya estuvo alojada en ese lugar pero aclaró que en una reunión con autoridades penitenciarias nacionales reclamó que no vuelvan a traer a la zona a delincuentes de esas características porque si bien la U6 está clasificada como “A”, de “Máxima seguridad, no lo es. “La realidad es totalmente diferente. Nos parece inviable”.

Gélvez, en una entrevista con Cadena Tiempo, relató qué sucedió con el traslado de integrantes de bandas de narcotraficantes como “Los Monos”. “Hace semanas atrás recibimos una nota del Servicio Penitenciario Federal y el director de la U-6 porque iban a llegar a Rawson autoridades de Buenos Aires. Se llevó a cabo una reunión en el Juzgado Federal. Nos transmitieron que la idea era trasladar a tres cárceles de la Argentina detenidos con perfil determinado que eran integrantes de organizaciones narcocriminales, entre ellos, de Los Monos y organizaciones enfrentadas. Aparentemente era una decisión tomada”, indicó.

A partir de allí es que –dijo el fiscal“les planteamos los inconvenientes que observamos diariamente no sólo

porque el edificio de la U-6 no está en buenas condiciones sino también la forma en que se encuentran las actuales personas detenidas allí”.

“Hay muchos delitos que se cometen en el interior, muchos hábeas corpus y mucho ingreso de elementos prohibidos como droga, elementos corto-punzantes, teléfonos y demás. Son un montón de causas que estamos investigando. No sólo en el interior sino en el exterior. Por ende, les dijimos que nos parecía inviable porque no solamente no estaban en condiciones edilicias sino que también iba a ser mucho peor porque la cantidad de delitos se iban a multiplicar en la zona de Rawson, Trelew y ciudades aledañas. El control es muy malo”, afirmó.

Fernando Gélvez admitió además en la entrevista que “nos enteramos que trasladaron desde aquí ya 7 personas integrantes de la banda Los Monos y otras bandas enfrentadas en Rosario. Se llevaron de la Unidad 6 a casi todos y en el día de ayer (por el martes) se llevaron al último que quedaba. Aparentemente, por la comunicación no oficial que recibimos, habrían desistido de realizar ese tipo de traslado. Eran alrededor de 60 de alta peligrosidad e iban a ser ingresados en 3 centros penitenciarios, dos de Buenos Aires y otro en Rawson”, deslizó.

“Corrupción”

Aclaró el fiscal que no desmiente con sus declaraciones al gobernador electo Ignacio “Nacho” Torres, quien realizó la advertencia respecto a un “inminente” traslado, sino que sólo explica la reunión previa. “Yo estoy diciendo lo que ocurrió en una reunión que nos pidieron del Servicio

Penitenciario Federal a las autoridades. La intención de traslado era del Ejecutivo Nacional. Nosotros le dijimos que nos parecía inviable e iba a traer consecuencias. Yo fui quien dijo que deben avisar a las autoridades de Chubut que están cumpliendo sus funciones y a las electas, porque afectaría la autonomía de la provincia. Haría que un montón de gente se perjudicara. Si en un futuro se ve esa intención de trasladarlos, no lo puedo contestar”, aclaró.

Explicó a grandes rasgos el “modus operandi” de los sujetos que integran las bandas narcos y el por qué de su oposición al traslado a la U-6. “Manejan muchísimo dinero. El problema es la corrupción de los funcionarios de la Penitenciaría. Hay muchos casos en que se los procesa o pedimos indagatorias. Dejaban entrar o ellos mismos comercializaban estupefa-

cientes. Hay muchos que tienen relación con Rosario. Se ha encontrado droga en celdas. Eso ocurre a diario. Es algo mínimo que puedo explicar. Existe”, reiteró.

“Colador”

Y redobló la crítica. “En la reunión yo dije que la U-6 era un colador. Entran y salen cosas. Hay personas que son de mayor perfil (delincuentes) en un lugar donde no los pueden controlar” dijo.

Y explicó: “Está clasificada como “A” (alta seguridad) pero no lo es en la práctica. La realidad es totalmente diferente. Depende de las autoridades. Yo digo lo que investigo y tengo entre manos y lo que surge del contenido de las llamadas telefónicas. Es un problema que está existiendo”.

Narcos en la U-6 Biss, muy

Reveló por qué usa la palabra “corrupción” al referirse a la conducta de personas que forman parte del personal de la Penitenciaría. “Utilizo ese término porque lo entienden todas las personas. Puedo decir que si alguien está cumpliendo tareas como agente penitenciario o empleado público y le encuentran en un allanamiento droga de distinta naturaleza, un montón de elementos como comercialización, aparatos telefónicos y determinamos que era el que permitía los ingresos, llámenle como quieran. La corrupción viene porque no cumple con su tarea”, advirtió.

Se refirió a casos particulares. “Encontramos una persona que hacía ese tipo de cuestiones. A él se le secuestraron los elementos en su casa. Otro, fue afuera y tiene varias causas. Es muy difícil, como dije en esa reunión, investigar en una cárcel”.

Refirió además demoras en los allanamientos, lo que perjudica las investigaciones.

“La demora es por directivas de Buenos Aires que ordenan que el personal se debe identificar al llegar al lugar a pesar que van con patrullero, uniforme, credencial. Va en contra del proceso. Yo le hablo de allanamientos de Rosario, de Santa Fe u otros lugares de la Argentina. Es difícil si hay connivencia y es difícil probarlo. Igual, no se puede generalizar”, aclaró.

Para finalizar, el fiscal indicó: “Lo que me asombra todos los días es la facilidad con la que ingresan esos artefactos. Los utilizan desde adentro para delinquir”.

“El problema es de control. ¿Cómo puede ser que ingresen esos elementos o droga?: marihuana, cocaína. Era impensado hace 15 años. Y de la cantidad de la que estamos hablando”, concluyó. #

preocupado

El intendente de Rawson, Damián Biss, mostró preocupación por el posible traslado a la Unidad 6 de integrantes de bandas narcos o detenidos de alta peligrosidad.

“Nos preocupa mucho. Si bien la dirección de la Unidad cambia cada dos años, hemos construido una buena relación con los jefes. Siempre nos han transmitido las necesidades que tiene el complejo. La Unidad no está preparada para alojar a tanta cantidad de detenidos de esta envergadura”, dijo, y agregó como preocupación “las complicaciones que podría generar a nivel social y de seguridad”.

“Hemos visto cómo cada vez que viene un detenido de esta peligrosidad llega la familia, llegan amigos. Hablamos de temas muy delicados, como narcotráfico y trata. Si bien no es una decisión que pasa por nosotros, vamos a levantar la voz y nos

vamos a oponer”, enfatizó en diálogo con la prensa.

“Estamos haciendo todas las gestiones posibles para que, si es una decisión política que ya se tomó y que se está por ejecutar, se replantee, porque reitero: si hay unidades penales en la provincia de Buenos Aires que están preparadas y donde están alojados estos detenidos, trasladar el conflicto a otras zonas del país que no están tan preparadas para ese contexto, nos va a perjudicar y mucho”, dijo.

“La Unidad 6 es un penal que está en el medio de la ciudad. Esto podría modificar nuestra paz social de manera importante”.

“Porque no solamente va a inquietar y va a generar complicaciones dentro de la Unidad, sino que se va a modificar la composición social de nuestra ciudad, por toda la gente que viene con este tipo de detenidos”, acotó el jefe comunal.#

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 Pág. 6
Sin pelos en la lengua. Gélvez y un panorama crítico del penal federal.

Arcioni inauguró la cancha de césped sintético del Club Huracán y recorrió las nuevas obras

El mandatario provincial dejó habilitada la nueva cancha de fútbol 11 en el predio de la institución deportiva mediante un aporte del Gobierno Provincial. Además, supervisó la terminación de los nuevos pórticos de acceso sobre la ruta 7 y se comprometió a gestionar un ANR para más infraestructura.

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, inauguró este miércoles por la tarde la cancha de fútbol 11 de césped sintético del Club Social y Deportivo Huracán de Trelew, y recorrió las obras que se ejecutan en la entidad deportiva con aportes del Gobierno de la Provincia. Allí, también, firmó un acta compromiso para avanzar en la ampliación e incorporación de nuevas dependencias relacionadas tanto con lo deportivo como con lo institucional.

El mandatario encabezó la recorrida por la entidad valletana junto al ministro de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; el secretario General de la Gobernación, Alejandro Sandilo; el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone; el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón; su par de Información Pública, Vanesa Abril; el titular de Chubut Deportes, Gustavo Hernández; el gerente General de Patagonia Broker SA, Daniel Asciutto; el presidente del Club, Tomás Maza e integrantes de la Comisión Directiva; socios; profesores; deportistas de diferentes edades y familia.

Política de Estado

Luego de la recorrida por el predio deportivo, el mandatario provincial realizó el corte de cinta simbólico sobre la cancha de césped sintético para dejarla inaugurada y señaló que “estoy feliz de estar compartiendo este momento con todos ustedes”, remarcando la presencia y el acompañamiento permanente del Estado con las instituciones deportivas de toda la provincia.

“Uno viene colaborando y ayudando muchísimo a los clubes, acá en Huracán, a Patoruzú, a Trelew Rugby Club, al Club de Tenis, SEC e Independiente; también en Madryn y Rawson”, detalló Arcioni y afirmó que “uno tiene la obligación de tener una política de Estado de acompañar a las instituciones y las gestiones que realizan, tratando de que los socios no confundan ni crean que uno está haciendo política partidaria, eso hay que dejarlo en claro”.

Además, Arcioni mencionó que “hace tiempo que uno sentía una deuda con el club Huracán, recuerdo cuando la anterior dirigencia venía, me insistía y me traía también proyectos, y era un momento de la provincia que era muy complicado financiera y económicamente y no podíamos hacer frente. Lo retomó Tomás con esa insistencia y capacidad de gestión y principalmente con ese sueño que lo tiene él y cada uno de ustedes de tener instalaciones acordes”.

“Estar firmando esta obra de 128 millones de pesos, acompañándolos para que sigan creciendo y que ustedes tengan instalaciones donde pue-

Otras nuevas obras

En cuanto a obras, el Globo finalizó el Pórtico de Acceso N°1, ubicado sobre la ruta 7, y se encuentra en construcción el Pórtico de Acceso N° 2, lo que permitirá mejorar el control de ingreso, la seguridad de los socios dentro del club y consolidar el frente sobre la ruta, aportando un importante cambio en el espacio urbano dentro del proyecto total. Además, se construyó el playón deportivo – recreativo con cancha de básquet para 3x3, canchas de fútbol tenis, mesas de ping pong y teqball, junto con espacio para la práctica de calistenia. #

La ampliación de la infraestructura deportiva e institucional de la entidad trelewense tuvo ayer un gran día.

dan disfrutar, una institución donde pueda seguir creciendo ese amor que tienen por un club para mí es algo que no tiene precio”, detalló el mandatario.

Para finalizar felicitó al presidente de la institución, Tomás Mazza “por todo el empeño y el amor, porque siempre estás llamando y lo más importante es que de este lado haya una devolución y siempre haciendo el esfuerzo para mejorar la vida de todos. Queremos que tengan un club en el que se puedan sentir cómodos seguir desarrollándose y por sobre todas las cosas que tengan ese amor y la pertenencia por la camiseta de Huracán”.

Día especial

A su turno, el presidente del Club Huracán de Trelew, Tomas Maza resaltó que “es un día muy especial para nosotros, para el club; lo estábamos esperando desde hace mucho tiempo, y no me deja mentir el Gobernador que hace mucho tiempo lo venimos invitando, y por cuestiones de agenda no pudo. Y llegó este momento; la idea era estar juntos en este ámbito con todas las autoridades que dijeron presente y a quien permanentemente estamos molestando para gestionar todo lo que se va generando como proyecto en el club”.

“Teníamos la frutilla del postre y estábamos listos, preparados, para que llegara y le conté a Mariano Arcioni que nos cambió sustancialmente la vida futbolísticamente hablando, porque llegó este césped sintético, que soñábamos enorme y nos permi-

te brindar un servicio de muy buen nivel y levantar la vara de lo que es el entrenamiento, y potenciar todo el proyecto formativo que tenemos con todos estos chicos, que apostamos algún día a subir de categoría en el fútbol. Inauguramos la pensión de jugadores de fútbol, tenemos jugadores de la Cordillera y de otras provincias estudiando y entrenando”, finalizó.

En su visita, Arcioni supervisó la finalización de la obra de colocación del

“césped sintético Fútbol 11 Tipo Campo FIFA”, adquirido por el Gobierno del Chubut en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Infraestructura Deportiva; así como la construcción del Pórtico de Acceso N° 1 y 2 sobre la Ruta Provincial N° 7. Asimismo, el mandatario suscribió un acta en la que se compromete a iniciar las gestiones necesarias para tramitar un Aporte No Reintegrable (ANR) a la institución deportiva.#

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 Pág. 7 Trelew
En el predio Gonzalo Lastra

Buscaba un chivo perdido y descubrió un gigante marino que convivió con los dinosaurios

Carmelo Muñoz es un puestero rural de un campo en el centro de la provincia de Chubut que un día de 2009 salió a buscar un chivo perdido y volvió –lo sabría años después– con un reptil prehistórico en sus manos.

Esa tarde, su experiencia le aseguró que aquellos restos óseos que vio desde el caballo no pertenecían a su ganado ni a ningún otro animal actual porque no eran huesos sino fósiles. Y fue su sentido de la responsabilidad el que marcó el desenlace de la hazaña: guardó cuidadosamente el material y dio aviso al dueño del único bar de un pueblo cercano llamado Bajada del Diablo quien, a su vez, tiempo después se lo comentó a Pablo Puerta, encargado de la organización de campañas en el Museo Paleontológico Egidio Feruglio (MEF) de Trelew, que pasaba por la zona.

El inicio

Comenzaba así a gestarse lo que sería el descubrimiento de un nuevo elasmosaurio, un gigantesco animal marino que vivió durante la última etapa de los dinosaurios, y que acaba de darse a conocer en la revista Cretaceous Research.

Convocados por el MEF, cuatro investigadores e investigadoras del CONICET La Plata en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP) viajaron al sitio del hallazgo para hacer, en principio, una inspección ocular.

Sin dudas de que se trataba de un tipo de plesiosaurio, grupo de reptiles marinos que habitaron en todas las aguas del planeta entre comienzos del período Jurásico y el final del Cretácico –hace entre 201 y 65 millones de años–, organizaron en 2021 dos campañas para extraer los restos.

Bautismo

Chubutinectes carmeloi, así bautizado en homenaje a su descubridor original, es el holotipo, es decir el único ejemplar existente hasta el momento, de una nueva especie dentro de la familia Elasmosauridae y del orden Plesiosauria.

Como todos los de su tipo, C. carmeloi tenía un cuello muy largo y una cabeza relativamente pequeña. Con un tronco de unos 2 metros de largo, la longitud total de su cuerpo se estima en aproximadamente 8 metros, mientras que su peso habría rondado los 2 mil kilos, lo cual lo convierte en un elasmosaurio de tamaño medio.

“Además de algunas vértebras cervicales y parte del húmero que encontró Carmelo, nosotros colectamos casi todos los huesos de la columna desde el tronco hasta la cola, costillas dorsales y otras abdominales llamadas gastralia, una estructura común en ciertos reptiles. También

hallamos la cintura escapular, la pélvica bastante completa y elementos importantes de los miembros anteriores o posteriores, como fémur, tibia, fíbula y falanges”, relata José Patricio O’Gorman, investigador del CONICET y primer autor de la publicación científica.

También aparecieron gastrolitos, unas piedras estomacales que se cree que estos reptiles ingerían para colaborar con la digestión mecánica de los alimentos.

Ya en 2022, luego de colectar todo el material, se procedió al exhaustivo trabajo de preparar y estudiar las muestras en detalle para conocer de qué animal se trataba.

“La conclusión es que estamos frente a una nueva especie, la tercera descripta en Argentina, porque tiene características diferentes a las otras dos conocidas”, explica O’Gorman. Gracias a los fósiles invertebrados que aparecieron junto a los restos principales, las y los científicos pudieron determinar que C. carmeloi vivió hace alrededor de 67 millones de años, poco antes de la extinción de los dinosaurios, que se ubica hacia los 65 millones de años atrás.

“En el sedimento asociado al elasmosaurio, reconocimos tres grupos de microfósiles y nanofósiles, organismos muy pequeñitos que solo pueden observarse a través de lupa o microscopio”, explica Ana Paula Carignano, investigadora del CONICET y otra de las autoras del trabajo. La relativa abundancia y buen estado de preservación les permitió, además de la datación, interpretar el hábitat del espécimen como un ambiente marino de aguas poco profundas y cálidas.

Más allá del importante hallazgo, las y los especialistas destacan los hechos puntuales que posibilitaron llevar adelante una investigación de este tipo.

“El sitio es muy remoto y aislado, y de no ser por la responsabilidad de Carmelo, hoy no sabríamos de la existencia de esta nueva especie, que sería probablemente un adorno en la ventana de su casa, algo que ha sucedido históricamente con muchos fósiles”, señala O’Gorman sin esconder la admiración hacia la actitud del puestero.

Y es que a pesar de la falta de información y de la disponibilidad de medios de comunicación tan populares como un teléfono, el hombre entendió el valor de lo que había encontrado y que aun así no le pertenecía, sino que debía ponerlo a disposición de las autoridades provinciales.

“Siempre nos recibió con alegría, gentileza y mucho respeto por nuestra profesión, que le es completamente ajena. Nos queda la satisfacción de que evidentemente el mensaje sobre el cuidado del patrimonio natural se está difundiendo muy bien”, dice para concluir.#

(Fuente: CONICET)

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 Pág. 8
Bajada del Diablo Hallazgo. Un nuevo descubrimiento en la meseta de Chubut, una tierra fértil para la paleontología.

Tenía 85 años. Tristeza en diversos ámbitos de Trelew

Un adiós a Eduardo Hualpa

Rawson. Importante convocatoria

Se realizó un simulacro de Juicio por Jurados en la Emal

Importante convocatoria se realizó en el Simulacro de Juicio por Jurados organizado por la EMAL La actividad se desarrolló este martes en instalaciones de la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral de Rawson, en donde asistieron los estudiantes de la institución y comunidad en general.

El evento fue organizado por el Departamento de Ciencias Sociales de la EMAL Nº 2702 y contó con la colaboración de la Clínica de Litigación Adversarial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, quienes tienen una amplia participación en concursos Patagónicos y Nacionales representando a la provincia, en el arte de la litigación.

En este contexto, el director de la EMAL, Luis Walker, comentó que “fue un evento muy importante para la escuela y para la comunidad, ya que tuvo la finalidad de informar a los vecinos de Rawson sobre el proceso de un juicio por jurados”.

“Ha sido una experiencia muy interesante porque generalmente uno desconoce cómo son los procedimientos de un juicio con esta modalidad y de esta forma, nos informamos sobre el paso a paso. Hoy en día todos podemos ser llamados a formar parte de un jurado y está bueno conocer su funcionamiento”, destacó el Director.

Asimismo, señaló que “con anterioridad ya habíamos trabajado en algunos temas relacionados a la temática, específicamente, se brindaron charlas sobre la corrupción”, y añadió que “quedó abierta la posibilidad de que gente de la Clínica, se acerque a la institución para responder inquietudes sobre este u otros temas”.

El 23 de septiembre de 2005, Hualpa junto a Anatoli Kárpov (campeón mundial de Ajedrez entre 1975 y 1985) poso Armando Fiore , mis hijos Sayri, Alessia y Matteo, mis sobrinos, mis cuñadas Ana Agustina Momo y Maby que lo cuidaron como si se les fuera el alma en ello. Papá, fuiste mi héroe, mi

Se fue como vino, rodeado de sus afectos y esperando el aviso de que algo más estaba por decir”, resumió en una sentida despedida desde su cuenta en Facebook Silvina, la hija de Eduardo Hualpa Acevedo, un hombre que supo ganarse el afecto y el respeto de muchos vecinos desde distintos ámbitos en Trelew: el periodismo, las letras, la docencia y hasta obtuvo el título de “Gran Maestro” argentino de ajedrez, tanto en Mendoza como en Chubut. Fue director general de Información Pública durante la restauración democrática. Con los años se convirtió en biógrafo de Atilio Viglione y voz autorizada del detrás de escena de diciembre del ´83. A los 85 años dejó anécdotas y recuerdos en cada lugar en que se desempeñó. Quien lo conoció seguro recuerda su forma de saludar: “Buenos días, estimado”. Y hoy nosotros somos los que le decimos: “Hasta siempre, estimado”.

“Mi papá vino de una familia con pocas oportunidades, pero nunca nos lo hizo notar. Hasta el final nos dio herramientas para valernos por nosotros, para amar el conocimiento y nuestra profesión. También fue un gran periodista. No dejan de sorprendernos siempre los saludos cariñosos de sus pares, pero también de los alumnos que tuvo en la vida. Aprendió tanto, que la vida le regaló inmensidad de conocimiento, también terminó su carrera de profesor de letras, solo para darse el gusto de que había terminado su universidad. Siempre lo hizo todo junto a mi mamá”, escribe Silvina, a quien transmitió el amor por las letras. Siguió sus pasos y es master en Comunicación Social.

“En mi familia siempre fuimos un río que emergió en el medio de lo agreste, y que sostuvo el cauce, aún en los momentos de terremotos o de desbordes. Así aprendimos a vivir, con sus fantasías de que la vida no paraba nunca. Hoy finalizó su vida, pero nunca dejamos de sostener su mano con mi mami, mis hermanos Eduardo Raúl Hualpa y Lautaro Hualpa , mi es-

alma y mi caballero andante. Ahora seguimos por vos”, finaliza. Sus restos recibirán sepultura hoy en el Parque Jardín del Cielo a las 10 horas. #

Agregó que “la actividad apuntaba principalmente a los alumnos de la escuela que tienen la orientación del bachiller en Asistente Jurídico y dentro de ese marco, es que la cátedra de Ciencias Sociales trabajó para la concreción del simulacro”.

Participaron del simulacro integrantes de la Clínica de Litigación Adversarial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco: Jorge Benesperi, Adrián Barrios, Pablo Sánchez, Nicanor Barrios y Daiana Guzmán. En representación de la Fiscalía, estuvieron Pablo Mambrin y Carolina Silva; como defensores, Gabriel Ñanco y Verónica Rehl; y como testigos, Zakarias Reyes, Emilia Manchado y Juan Manuel Pérez Ramos.#

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 Pág. 9
Daniel Feldman / Jornada

Comodoro: en aproximadamente veinte días se podría restablecer la circulación sobre la ruta 3

Maximiliano López, el secretario de Infraestructura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia indicó que se avanza en la reparación de la traza de la Ruta Nacional 3 y anticipó que podría acelerarse los plazos para su reapertura.

“Estamos en una posición mucho mejor y contamos con el equipamiento de Vialidad Nacional y de la Municipalidad, hay un avance importante primero con el enrocado que se ha levantado en la parte baja donde se produce el mayor impacto de la marea que fue lo que produzca el socavamiento; estamos dándole peso al pie del cerro con distintas maquinarias y haciendo un terraplén para restablecer el suelo que se movió en la parte alta”.

Los equipos viales ya realizan el trabajo de compactado con la utilización de material de base granular de una ruta que había quedado en desuso. “Esto nos permite ir recuperando el movimiento de suelos y ésta tarea estaría terminándose en los próximos días, lo que resta es trabajar con un material de suelo seleccionado para compactar la última parte, alrededor de unos cuarenta centímetros subrasantes; haremos una carpeta negra y otra capa posterior de alrededor de siete centímetros que completará éste paquete estructural para dejar la ruta en las condiciones que estaba previa a éste evento”.

López indicó en CADENA TIEMPO que la propuesta de Vialidad Nacional es realizar la obra en un tramo mayor al afectado por el corte,

que comprende alrededor de ciento ochenta metros. “Se harán trescientos metros en general porque se presentaban baches y la ruta ya no estaba en perfectas condiciones. Se terminará el tramo completo, se cambiarán los guardarails que estaban deteriorados y se hará el señalamiento horizontal con pintura termoplástica para tener una ruta segura que permita una vida “normal” en la ciudad”.

Maximiliano López indicó que se mantiene el monitoreo de la zona por parte de equipos de geólogos municipales y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco utilizando drones y elementos de testeo para determinar el comportamiento del suelo sin que surjan motivos que impidan la continuidad de los trabajos. Destacó el aporte de recurso humano y de equipamiento por parte

de Vialidad Nacional. “El Municipio también aporta equipos y personal de la Subsecretaría de Transportes a la Comunidad poniendo toda la energía para restablecer lo antes posible el tránsito y de no mediar inconvenientes climáticos, estimo que en no más de veinte días estaríamos habilitando la Ruta”. E indicó que posteriormente deberán realizarse tareas complementarias como la reparación de

Cementerio de mascotas

Los concejales capitalinos aprobaron por unanimidad la creación de un cementerio de mascotas en el ejido municipal. Podrá ser privado o bien con inversión municipal. Ahora queda organizar la remoción de las tumbas que se han colocado en la zona norte de Playa Unión.

El autor del proyecto

El edil Federico Figueroa, autor del proyecto, detalló que se trabajó “bastante tiempo, incluso también con el área de Planeamiento de la Municipalidad porque viene concatenado con el proyecto Rawson Avanza un proyecto a 50 años de la diagramación de la ciudad”.

“Con esta ordenanza se invita al privado a poder invertir en un cementerio para mascotas y la posibilidad también de que la Municipalidad pueda proyectar un cementerio municipal de mascotas”.

Ubicación del cementerio

En cuanto al terreno fiscal disponible para la posible instalación del pre-

dio municipal, Figueroa aclaró que hay un terreno “camino al Sombrerito, pasando los 700 lotes, es un sector que puede ser destinado a la instalación de un cementerio de mascotas”.

“El inversor privado que tenga un lote de una hectárea puede encarar un proyecto y lo que apuntamos en la ordenanza es que tengan algún tipo de beneficios” como por ejemplo impositivos. En la ordenanza se establecen las áreas geográficas donde se pueden instalar.

Situación de “Los Palitos”

El concejal también se refirió a lo que ocurrirá con las mascotas ya enterradas en el cementerio improvisado en la costa norte de Playa Unión, en la zona que se conoce como “los palitos”. En ese caso, reconoció, “tenemos muchas personas y en las reuniones que hemos mantenido con la comisión hay gente que tienen más de veinte mascotas enterradas allí, por lo que hay que trabajar con tiempo, notificar a las personas, hay placas que están identificadas, pero otras no”.#

un sendero lateral con iluminación que forma parte del Paseo Costero. “Restablecer la ruta no significa que resolvamos la cuestión vial en su totalidad. La Ruta 3 tiene un diseño de hace más de cuarenta años y su tránsito ha ido aumentando, se pensó para cuarenta mil autos por día y hoy, tenemos picos de arriba de setenta mil además de los camiones que la transitan. Necesitamos más caminos y rutas; cuando hablamos de la variante de la Ruta 3 el único proyecto autorizado por Vialidad es el que presentó la Universidad en el año 2000”. Y sostuvo que el Viaducto en cuestión, implica cuatro manos más del lado del mar resolviendo el acceso y la salida hacia el Puerto local. “Se necesitan ahí, otras vías de circulaciones.

El Viaducto cobra sentido y se independiza de cualquier tipo de movimiento que pueda haber en el Chenque. Vialmente ésta obra resolvería el problema en éste tramo y potenciaría la ciudad y la provincia pensando en el futuro”, explicó. Y destacó que nuevamente se insistió ante el gobierno provincial, para la realización de la obra de protección costera. “Las costas son jurisdicciones provinciales y la defensa de las mismas es una obligación ineludible de la provincia y debiera ser un tema prioritario para poder avanzar. Hay zonas de cierto riesgo, las marejadas son cada vez más fuertes y ésta obra más allá del contexto económico, siempre quedan postergadas pero no hay que dejar de gestionarlas”.#

Día de la Juventud

La Dirección de Juventudes de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a participar del Festival por el Día Nacional de las Juventudes para recordar y promover el ejercicio de los derechos. Las actividades se realizan en conjunto con la Oficina de Asociaciones Vecinales, el Concejo Consultivo de Juventudes y los Centros de Estudiantes de la ciudad.

La propuesta

La propuesta será el sábado 16 de septiembre de 14 a 20 horas en el Paseo de la Memoria y el Playón Recreativo, ubicado al lado del muelle Luis Piedra Buena. Durante la jornada habrá bandas en vivo, freestyle, juegos de playa, ajedrez, radio abierta, muralismo, stands gastronómicos y mucho más.

Desde el 2014 se implementó la ley que indica que todos los 16 de septiembre en nuestro país se celebra el Día Nacional de la Juventud para recordar a los estudiantes torturados y desaparecidos en la “Noche de los Lápices”. En 2023 se cumplen 47 años del secuestro de diez jóvenes estudiantes de la Escuela Normal 3 de La Plata.#

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 PÁG. 10
Puerto Madryn
Se repararán 300 metros en total
La Municipalidad de Comodoro avanza en la reparación de la traza que rodea el cerro Chenque. Martin Levicoy

Trelew Comienza curso de “Alfabetización Digital para adultos”

El Punto Digital Trelew (PDT) desarrollará, desde mañana, el primer encuentro de “Alfabetización Digital para adultos mayores”, con el objetivo de seguir avanzando hacia la inclusión tecnológica.

El curso será gratuito y estará a cargo de Matías Vidal y Patricia Delgadillo, integrantes del equipo de trabajo de PDT. Las personas interesadas en participar pueden solicitar información e inscribirse a través del número telefónico: 280-4956853.

Gabriela Segura, responsable del Punto Digital, indicó que “la actividad forma parte de una política pública que busca dar respuesta a una gran demanda de personas adultas mayores que necesitan incorporarse y saber más sobre la utilización de dispositivos tecnológicos como celulares, computadoras y tablets, como así también el uso de internet. En años anteriores ya hicimos este tipo de actividades, con un gran beneficio para los y las participantes”.

Capacitación constante

El Punto Digital de Trelew se ha destacado por el desarrollo de una gran cantidad de actividades que abarcan distintas temáticas. En relación a la alfabetización digital se desarrollaron los talleres de ofimática en distintos niveles, tecnología para adultos mayores, introducción a la impresión 3D, herramientas de Canva y, además, desarrollo de sitio web para el Centro del Ex Combatientes de Malvinas de la ciudad de Trelew. Por otro lado, han llevado adelante capacitaciones en lenguaje de señas, fotografía y armado de curriculum.

En materia de género, llevaron adelante el taller para mujeres emprendedoras y han aplicado, en más de una oportunidad, la propuesta de actividad desarrollada por el programa en conmemoración del 8M.

Además, el punto digital brinda un espacio de capacitación y articulación permanente con otras instituciones de la ciudad, para mejorar la formación de los distintos actores, ofrecer herramientas tecnológicas a toda la comunidad y llevar adelante distintos trámites con el acompañamiento de los profesionales del lugar.

En lo que va del año 2023, se asistió a unas 3.711 personas, en tanto que desde que funciona el espacio en la ciudad más de 9.000 personas participaron de alguna de las actividades propuestas.

Punto Digital

Se trata de un programa impulsado por la Secretaría de Modernización de la Presidencia de la Nación, cuyo objetivo es democratizar el acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Existen en el país más de 570 Puntos Digitales que forman una red federal que, a través de espacios públicos y gratuitos, brindan conectividad, capacitaciones, talleres y actividades culturales para personas de todas las edades.#

Afirmó el abogado laboralista Jorge Echelini

“La idea pasa más por no trabajar los sábados que por una flexibilización”

El abogado laboralista Jorge Echelini se refirió al posible avance de una reforma laboral que modifique la reducción de la jornada. Y advirtió que ésta medida esconde el criterio de “achicar” con el fin de que no se trabaje los sábados.

“Se busca reducir la jornada de 48 horas semanales a un total de 44 y después a 40 horas semanales según el Ministerio de Trabajo de la Nación. Puede implicar que no se modifique la jornada de ocho horas pero en un término de cinco días y no de seis como está contemplado en Argentina”. Y reconoció que no necesariamente la reducción de la jornada implica que se trabaje menos por día aunque sí podría representar un día menos en el cierre de la semana si es que se produjera una reducción de éste tipo.

“Tenemos una organización de la jornada que es una de las más extensas aunque no somos el único país que la tiene, con un franco y medio por semana. Es un modelo “fordista” adaptado a 1919 con un modelo de fabricación de una determinada estratificación. El mundo ha cambiado en este aspecto y se ha flexibilizado, muchos países redujeron su jornada y dieron libertad en su distribución” dijo Echelini en diálogo con CADENA TIEMPO.

“En muchos países se trabaja los domingos aunque lo que se hace es achicar la jornada y dejar que el empleador diga cuál será el día de franco. En el país, a quien trabaja un domingo hay que pagarle horas extras al

cien por ciento o devolverle el franco en la semana. Estamos más cerrados en éste aspecto que los modelos europeos que hoy se están viendo”.

Sobre eliminar el sábado

Echelini agregó que ésta medida propone eliminar al sábado como día laboral. “Hay algunos convenios colectivos que se han comprimido para que se trabaje de lunes a viernes.

La idea pasa más por no trabajar los sábados que por una flexibilización concreta”. Y recordó que el único proyecto similar no votado fue impulsa-

do por el ex presidente Macri donde se generaba una bolsa de horas de trabajo que permitía una distribución desigual de las mismas.

“Hay que ver si estos proyectos tienen las manos y los votos para hacerlos. Hay que superar las cuestiones eleccionarias para tratar éstos temas que son muy profundos. Aún no sabemos la composición de las Cámaras y no sabemos qué ideología es la que va a imperar. Hay que conocer el texto a fondo para saber si es una flexibilización completa o si solamente, es una reducción de jornada”, fundamentó el profesional.

“Quizás muchos estén de acuerdo en trabajar menos pero después hay que ver si la industria tiene el soporte para poder producir menos o si puede producir lo mismo en la misma cantidad de horas que es lo busca quien paga el sueldo”.

Echelini destacó que la Ley de Jornada de Trabajo existe desde 1929 que debe modificarse junto a otras que se dictaron en consecuencia de la misma y la Ley de Contrato de Trabajo. “Se cambiaría el tope y se reduciría hasta ocho horas diarias y cuarenta semanales. Hay que modificar éste párrafo para modificar el sistema y esto, obviamente, lo tiene que hacer el Congreso”, agregó.

“Lo ideal –dijo Echelini- sería que esto se presente el año que viene cuando ya tengamos un gobierno nuevo y una composición de Cámaras nueva que durará cuatro años pero no a tres meses de una elección. No es prudente aunque sí está bueno que empiece el debate, que se discuta plenamente escuchando a todas las partes”.

En cuanto a la incidencia que podrían generar éstos cambios en el nuevo mercado laboral y en particular al trabajo considerado a la tecnología y el home office, aclaró que la regulación de jornada en éstos casos es diferente. “En la industria tecnológica donde se trabaja fuera de un establecimiento es muy difícil imponer un horario. Ahí se mide la producción sin medir dónde y cómo trabaje. Esto debería tener una regulación propia”.#

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 PÁG. 11
Jorge Echelini abogado laboralista, dialogó con Cadena Tiempo.

Iniciativa

La Municipalidad de Rawson presentó un Curso de Manejo y hay 30 inscriptas

En primera instancia, será destinado a 30 mujeres jóvenes que se inscribieron con anterioridad, luego estará abierto a toda la comunidad interesada.

Se trata de un servicio más que ofrece la Municipalidad capitalina, en pos de facilitar herramientas a los vecinos.

Fue en una conferencia de prensa, encabezada por la secretaria de Gobierno, Educación y Coordinación de Gabinete, Karina Barneche, quien estuvo acompañada por la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra; el subsecretario de Seguridad y Participación Ciudadana, Juan Emilio Villagrán; el director de Tránsito y Transporte, Fabián González; la coordinadora del área de la Mujer, Gisel Porras y el coordinador de Juventud, Jonathan Biss.

La puesta en marcha se debe a la Ordenanza 7459, presentada por el concejal mandato cumplido, Dulio Monti, que establece la creación en el ámbito municipal de la “Escuela

Municipal de Conductores”. Barneche señaló que “el personal de la Dirección de Tránsito, específicamente los inspectores de tránsito matriculados funcionaran como capacitadores de esta iniciativa”. Por su parte, el responsable de la subsecretaría de

El municipio de Trelew acompaña la actividad

Seguridad y Participación Ciudadana municipal, Juan Emilio Villagrán, comentó que “desde nuestra área venimos trabajando arduamente en la formación de todas las edades y diferentes niveles sobre concientización vial”.#

Por espacio de alojamiento en Rawson

Personal de Gendarmería avanza con un proyecto

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con representantes de la Ayuda Mutua del Personal de Gendarmería Nacional (AMUGENAL), con el objetivo de avanzar en un proyecto de la entidad para crear un espacio de alojamiento en la capital provincial.

La reunión

Participaron además del encuentro el secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de Rawson, Fernando Vosecky; el referente de AMUGENAL, José Maciel, y los integrantes de la organización María Lorena Rodríguez y Darío Vilca.

“Estamos muy contentos de avanzar en este anhelo que tiene la Comisión Directiva”, dijo Biss, quien agradeció además al referente nacional, Aníbal Maiztegui, “y a toda la Coordinación Nacional por el apoyo que da a nuestros vecinos y, sobre todo, por esta intención de que la fuerza tenga la posibilidad de con-

tar con un complejo para alojarse en nuestra ciudad”. En este sentido manifestó: “Estamos trabajando para plasmar en un convenio esta voluntad. Vamos a poner las tierras a disposición para que la Mutual pueda hacer la inversión y que sus asociados tengan esta posibilidad de alojamiento”.

En tanto, Maciel calificó también de “anhelo” al proyecto para “crear un lugar de alojamiento para el personal que transita o visita la ciudad de Rawson”.

“La respuesta fue altamente positiva. El intendente dio el visto bueno al proyecto y va en avance”, valoró.

“Para todo el personal de la Gendarmería socio de la Ayuda Mutua es un anhelo, dado que el personal del norte quiere conocer el sur y esta es una de las propuestas que hemos venido llevando adelante”, enfatizó.

“La puerta del municipio siempre estuvo abierta para atender al socio o al ciudadano de Rawson”, finalizó Maciel.#

Este fin de semana se realizará la Feria Primaveral en la Escuela 714

Con el apoyo de la Agencia de Desarrollo Productivo y Social de la Municipalidad de Trelew, el Hotel Turing Club y Zona Emprendedora, alumnos de 5° año de la Escuela 714 realizarán la Gran Feria Primaveral los días sábado 16 y domingo 17 de septiembre. La entrada será libre y gratuita. La Gran Feria se desarrollará en el SUM de la Escuela N° 714 (Pellegrini y Av. Rawson) durante dos

jornadas. El sábado 16 de 15 a 20 horas y el domingo 17 de 14 a 19 horas. El ingreso se habilitará por calle Pellegrini.

Entrada libre

La entrada será con entrada libre y gratuita y quienes quieran podrán colaborar con un alimento no perecedero o un alimento para mascotas que

será destinado a los proyectos educativos y solidarios de la escuela. El buffet estará a cargo de los alumnos de 5to año del establecimiento educativo. Santiago Figueroa alumno de 5° 3° indicó que “las mesas tendrán un valor de 1500 para los feriantes, y lo recaudado será destinado al proyecto solidario, que en nuestro caso es una rampa para personas con movilidad reducida en la entrada del gimnasio de la escuela. Otros grupos, tienen otros proyectos como la refacción del establecimiento escolar, y ayudar a las instituciones que se dedican a la protección de las mascotas y animales en general, entre otros”.#

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 PÁG. 12
La “Escuela Municipal de Conductores” estará abierta a la comunidad. Los alumnos de 5° año que trabajarán en el evento del fin de semana.

El Hospital Andrés Isola se quedó sin camas y debieron derivar pacientes

Aporte Provincial de más de 16,5 millones de pesos

Arcioni inauguró la nueva cancha de básquet de Brown

La demanda de camas en el Hospital Andrés Isola de Puerto Madryn se multiplicó en la última semana al punto de no tener disponibilidad para alojar pacientes. Este fenómeno obedece a varios factores que se suman al crecimiento poblacional y un sistema sanitario público que requiere de una mayor infraestructura y, además, un acompañamiento desde el sector privado para cobijar la demanda.

Denise Acosta, directora, comentó que se brinda “cobertura a personas sin obra social y a quienes la tienen, además de Pami. Hoy la internación está completa en terapia intensiva, clínica médica, tocoginecología es un servicio con más movilidad”.

La infraestructura es muy ajustada a la exigencia de la población y los equipos directivos planifican acciones para poder contener esa necesidad.

El martes “tuvimos que comenzar a hacer derivaciones de pacientes a otras instituciones porque no tenemos más camas” dijo Acosta, quien

reconoció “esta situación crítica es de esta última semana”.

La evolución se monitorea en forma constante teniendo en cuenta la necesidad de poder contar con camas en áreas muy sensibles, tal el caso de terapia intensiva. “Vamos a ver cuánto tiempo más se va a prolongar pero estamos en un punto crítico en cuánto a la internación”.

Describió sobre las patologías que hay cuadros “de los más variados, amplios pero está todo completo. Lo preocupante es la terapia intensiva que está 100 por ciento ocupado y no por una situación puntual. Debemos hacer la prevención cada persona para no llegar a los momentos de complicación en la salud”.

La demanda actual evidencia el crecimiento demográfico de la ciudad del Golfo que requiere mayor atención sanitaria pero, en segundo término, “la poca oferta en el privado para la internación de pacientes. Esto hace que el hospital este al 100 por ciento en este momento” comentó Acosta.#

El gobernador Mariano Arcioni, inauguró el nuevo piso flotante de la cancha de básquet de Guillermo Brown de Puerto Madryn, colocada en el gimnasio “Benito García” con un aporte provincial de 16.540.000 pesos.

Tras el descubrimiento de la placa inaugural, el corte de cintas y una recorrida por la flamante cancha, el gobernador destacó que “lo que acabamos de hacer aquí lo estamos haciendo en todas las localidades, Comodoro Rivadavia, ahora va a ser Rawson, Trelew, con una inversión muy fuerte de Lotería a todas las instituciones que lo requieren”.

El mandatario recordó que “teníamos una Lotería muy complicada cuando la recibimos, con una deuda superior a los 120 millones, no podía ni comprar una impresora. Hoy está totalmente saneada y estamos ha-

ciendo frente a todas las necesidades de las instituciones”.

Arcioni remarcó el acompañamiento a las entidades chubutenses.

“En el Club Brown primero inauguramos el cartel y ahora el piso nuevo con parte también de la platea que la vamos a terminar de completar”.

El presidente del club, Mariano Eliceche, agradeció la inauguración de “un nuevo piso frotante con algunas remodelaciones también en el estadio, así como la platea de pinturas”.

Destacó el subsidio recibido “para la compra de un tablero LED de última generación, que es un lujo. Estamos agradecidos, y queremos poner en valor el gesto de este nuevo piso que nos va a cambiar la práctica del básquet con los chicos y chicas”.

Eliceche aseguró que “desde un principio el gobernador Arcioni nos atendió, nos respondió cada inquie-

tud, nos ha ayudado en todos los deportes, al club en general. En todos estos años hemos sido beneficiados en infraestructura, con obras que nos han ayudado a crecer”.

El dirigente manifestó que “a un club humilde y amateur como el nuestro en algunas disciplinas, nos costaría mucho llevar adelante ese tipo de obras”, e indicó que “para el deporte es importante un Estado fuerte y presente”.

Se realizaron las obras de pintura en el estadio, el reacondicionamiento de baños, vestuarios y bancos de suplentes con la instalación de butacas, al igual que en un sector de las tribunas.

El remodelado piso fue estrenado el fin de semana con competencias del torneo local de y Pre-Federal, y es un gran aporte para los más de 400 jugadores y jugadoras de la institución. #

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 Pág. 13
El mandatario dejó habilitado el nuevo piso flotante en el gimnasio de la institución deportiva. La directora del Isola dijo que no tienen más lugar para internaciones. Mariano Di Giusto/ Jornada Daniel Feldman / Jornada

Sigue el reclamo de padres

Padres de alumnos de la Escuela 210 de la ciudad cordillerana siguen reclamando por la distribución de alimentos en mal estado a los alumnos del establecimiento.

Padres de alumnos de la Escuela 210 de Esquel, siguen reclamando una respuesta del Ministerio de Educación, luego de lo sucedido el mes pasado con alimentos del comedor del establecimiento, servidos en mal estado.

Reuniones

Una mamá, de nombre Mirta, comentó que dos semanas atrás se reunieron con la Supervisión de Nivel Primario, el delegado administrativo del Ministerio, Claudio Tardón, y la nutricionista de la escuela, y les respondieron que ya tenían decidida la medida hacia la directora del estable-

cimiento, Ruth Wodke, y que se la comunicarían dentro de algunos días.

“Mentira”

Han transcurrido casi dos semanas, y no cuentan con una respuesta concreta, y se enteraron en estos días por una supervisora de Nivel Inicial que se había redactado mal una nota que debían enviar a Rawson, y que la directora está de licencia. Mirta lo desestimó: “Es mentira; la directora está trabajando normalmente, y el martes estuvo en un acto en la escuela. Nos siguen mintiendo”. Afirmó que “estamos pidiendo más cuidado en los alimentos que les dan

El comercio, complicado

Para el comercio de Trevelin “son momentos complicados”, resumió el vicepresidente de la Cámara de Comercio de esa localidad, Pablo Durán, más allá que indicó que siempre en estos meses hay poco movimiento, y se repunta durante las temporadas de turismo en verano e invierno.

Mencionó la inflación como un factor influyente, que repercute de manera negativa. El exfuncionario provincial analizó que los alimentos es de los rubros que más han sufrido fuertes aumentos en los últimos tiempos, y las ventas han caído en un porcentaje importante. “Es preocupante porque cada vez se compra menos comida”.

Durán remarcó la gran expectativa que tienen depositada comercios y servicios de Trevelin en la temporada de tulipanes que comenzará el 1 de octubre, estando los alojamientos de allí y de Esquel completos con reservas.

Es representante de la Cámara de Comercio ante el Ente Mixto, y contó que en la última charla informaron que ambas ciudades están sin reservas, y muchos turistas deben ubicarse en otros lugares como El Bolsón.

No se consiguen a buen precio pasajes aéreos de Buenos Aires a la zona, lo que indica que “será una temporada muy buena”. Por otro lado Pablo

Durán señaló que la mayoría de los comercios de Trevelin pagará el bono de $ 60.000 ya que es un compromiso legal, y si empleadores quieren accionar judicialmente, lo podrán hacer de manera individual.

En su caso, decidió abonarlo al personal de su comercio del rubro vinculado a la construcción, admitiendo que hay ventas, porque están activas obras en el sector privado.#

en el comedor a nuestros hijos, y que no minimicen las cosas porque les sirvieron comida en mal estado”. Recordó que el mes pasado, a los alumnos les dieron un locro que había quedado del 25 de mayo, que en la cocina descongelaron, le agregaron un estofado y arroz. “No se podía comer”, recalcó. La mujer indignada dijo que prefiere que su hija tomé una taza de té con pan en su casa, y no que consuma una comida que no está en condiciones. Además, denunció que en la Escuela 210 se dan casos de chicos que se golpean entre ellos, y “la directora nunca sabe nada y cuando vamos nos atiende de mala manera, levanta la voz y si nosotros también

Que regule servicios

lo hacemos, terminamos siendo los maleducados”. Añadió que un alumno fue a la casa sin un diente, y la directora tuvo como respuesta que tal vez fue un diente de leche, pero “nadie tiene derecho a sacárselo así”, enfatizó la mamá y reiteró el reclamo por “un plato de comida digno para nuestros hijos”, advirtiendo que ni postre les dan.#

Proponen crear organismo

En la actualidad se discute en Esquel la cuestión tarifaria de los servicios que prestan distintas empresas, entre ellas la Cooperativa 16 de Octubre, y si debe haber un organismo regulador. Oscar Cheuque, ex concejal del justicialismo, recordó un proyecto por él impulsado, que promovía la creación de un “organismo municipal regulador de los servicios públicos”.

La primera presentación fue en junio de 2011, y reiteró la propuesta en el 2016, durante su último mandato en la banca. Pero nunca fue tratado el proyecto, que para el exedil está muy vigente. Cheuque planteaba la necesidad de un organismo municipal regulador de los servicios públicos en la ciudad, “a los efectos de establecer la regulación, el control, el seguimiento y resguardo de la calidad de los servicios públicos prestados, o que puedan ser prestados por terceros a través de concesiones, licencias, autorizaciones, permisos o cualquier título habilitante de derecho público, emitido por la municipalidad de Esquel.

Puntualizaba la competencia indelegable del Municipio, el control y regulación de los servicios públicos, en pos de asegurar la buena prestación en lo que respecta a calidad y precio. La iniciativa proponía dicho ente como un organismo administrativo del Ejecutivocon dependencia direc-

ta del intendente, comprendiendo transporte público de pasajeros; distribución de energía, agua potable y desagües cloacales; concesión y explotación del cementerio, y todo otro servicio público que pueda concesionar o autorizar el Municipio. El mismo organismo tendría la atribución de hacer cumplir la ordenanza y normas complementarias y reguladoras.#

Varios padres de los alumnos damnificados mostraron gran malestar por las respuestas brindadas por las autoridades educativas del establecimiento citado

Esquel

Ongarato pide fondos

El intendente de Esquel, Sergio Ongarato, se reunió con el subsecretario de Gestión Ambiental y Desarrollo Sustentable, Fernando Pegoraro, y con el subsecretario de Obras Municipales, Sergio Ramón, para avanzar con la construcción del módulo de enterramiento y relleno sanitario 2 en la planta de tratamiento de residuos.

El mandatario municipal señaló que “hablamos de posibilidades de colaboración de Provincia, para avanzar con la obra de construcción del módulo de enterramiento 2 en la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, porque el módulo 1 y el anexo que hicimos, ya se encuentran al límite de su capacidad”. Sostuvo que la obra tiene un costo de financiación muy alto, que desbalancea las finanzas municipales, ya que se concreta con fondos municipales. “Hemos pedido una colaboración por el costo que tiene la terminación de la obra, y la situación financiera municipal en este contexto inflacionario”, agregó. Ongarato indicó que se solicitó acompañamiento a Vialidad Provincial, con la movilidad para el traslado del material en la obra: se requieren 3.000 metros cúbicos de arcilla. El intendente destacó la predisposición de los funcionarios provinciales, para la terminación de la obra, que es fundamental para la ciudad.#

PROVINCIA_JUEVES_14/09/2023 PÁG. 14
Esquel
La Escuela 210 de Esquel, eje de una polémica prolongada. Trevelin Cheuque, exconcejal de Esquel. Pablo Durán, funcionario local.
Dato
El

Juegos Evita

Bigornia fue sede del provincial de hockey e

n instalaciones del Bigornia Club de Rawson, se desarrolló ayer la instancia provincial de los Juegos Evita Chubutenses en la disciplina de hockey, la cual fue organizada por el área de Deporte Social de Chubut Deportes.

Del certamen que culminó en horas de la tarde, tomaron parte equipos de Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Esquel y Trevelin y se disputó en las categorías sub-14 y sub-16, en ambas ramas.

Los campeones de cada categoría y rama, accedieron a la posibilidad de representar a la provincia en la instancia Nacional de los Juegos Evita, que se realizarán del 25 al 30 del presente mes en la ciudad de Mar del Plata.

A su vez, en la ciudad cordillerana de Trevelin, inició este miércoles la final provincial de handball, para

Se llevó a cabo ayer la final provincial de hockey por los Juegos Evita Chubutenses en la capital provincial.

Barría nueva DT de la selección femenina

la profesora de Nueva Generación, Jessica Barría, estará al frente de la selección de handball adulto femenino de FECHUBA, que participará en el Torneo Argentino que se realizará en Mendoza. “La verdad la convocatoria me puso con muchas sensaciones, nervios y orgullo. Es un desafío muy grande”, señaló la entrenadora.

Las selecciones de Chubut comenzaron sus trabajos con miras al Torneo Argentino de Selecciones Adultas que se realizará en General Alvear-Mendoza, del 9 al 14 de octubre. La profesora de Nueva Generación, Jessica Barría, fue la elegida por la Federación Chubutense de Balonmano para dirigir al equipo adulto femenino de Chubut.

Tras la convocatoria, la entrenadora expresó: “La verdad la convocatoria me puso con muchas sensaciones,

nervios y orgullo. Es un desafío muy grande y a veces uno cree no estar a la altura. Pero sé que uno se va haciendo mediante la experiencia así que no quería desaprovechar la oportunidad que me estaban dando”.

Comenzará con las concentraciones de las Asociaciones con miras al armado de las selecciones para el Torneo Argentino. “Este fin de semana que viene si se consiguen los espacios la idea es viajar al Valle a realizar una concentración”, señaló la entrenadora.

Jessica Barría, es profesora del club Nueva Generación, tiene a cargo como técnica las cadetes, juveniles y mayores damas. Además, fue técnica de la selección menores damas, integró el cuerpo técnico de la selección cadetes y juveniles mujeres, donde obtuvieron el ascenso consagrándose campeonas. En el año 2022, tuvo a su cargo a la selección juniors mujeres.# Jessica Barría, DT de Chubut.

sus dos categorías y ambas ramas. La actividad concluirá el jueves por la tarde. Los provinciales de Juegos Evita Chubutenses proseguirán durante los próximos días. Repasamos el calendario confirmado desde la gerencia deportiva de Chubut Deportes. Para el viernes 15 está programada la disciplina de rugby masculino en Comodoro Rivadavia y del pádel, el Club Sportman de Trelew, en tanto para el sábado 16 y domingo 17, se llevará adelante el provincial de boxeo en la ciudad de Rawson. Además durante el fin de semana también se desarrollará el torneo de tenis de mesa, en la ciudad de Puerto Madryn. Entre el lunes 18 y martes 19, la ciudad de Puerto Madryn será sede de la final provincial de básquet, mientras que el sábado 23, se disputará el rugby femenino, en Comodoro Rivadavia. #

Se viene un Torneo Nacional de Newcom

la localidad portuaria recibirá en los próximos días un Torneo Nacional de Newcom para equipos no federados en dos categorías.

El 22, 23 y 24 de septiembre, en la ciudad del golfo se va a desarrollar un Torneo Nacional de Newcom para equipos no federados en las categorías “Mayores de 50 años” y “Mayores de 60 años”. La competencia se va a desarrollar íntegramente en las instalaciones del Club Social y Deportivo Madryn.

El Newcom es un deporte que se juega con dos equipos que se oponen enviándose una pelota con las manos por encima de una red elevada con el objetivo de lograr puntos, algo similar al voley, aunque la idea principal no está en lo deportivo sino en lo

social de vincularse compartir vivencias y generar sentido de pertenencia hacia un grupo.

Equipos participantes:

Categoría +50 Mixto: Bandurrias, Sinergia, Tandil Los Teros, Los Rebeldes, Sierra, Toninas Rw, Pujol Madryn, Arena Madryn, Río Gallegos, Renacer Tw, Beltrán, Jardín Del Neuquén, 28 de Noviembre, San Blas, Ferro Sao, Pinamar ,Dep. Madryn, Generación D.Piedra, Team Tw.

Categoría +60 Mixto: Bandurrias, Córdoba Va, Gob. Costa, Eulogia, Sierra Grande, Toninas, Arena y Mar, Madryn A, Madryn B, Río Gallegos, Renacer, Jardin del Neuquén, 28 de Noviembre, San Blas, Esperanza de Vida, Pinamar, CAI Neuquén.#

el deportivo_JUEVES_14/09/2023 Pág. 15
Handball chubutense Puerto Madryn

Gaiman FC festejó sus 81 años de existencia

Derrota de Germinal en Cerri

Gaiman FC celebró sus 81 años de vida con una masiva convocatoria de socios, hinchas y deportistas de la institución.

El hecho tuvo lugar en la Villa Deportiva, el estadio de fútbol del emblemático club gaimense. La actividad estuvo presidida por Pablo Ferrara, presidente del “Rojinegro”.

Hubo juegos para los más chicos y una foto que contó con la mayoría de los proatagonistas que le dan vida a Gaiman FC, fundado el 6 de septiembre de 1942.

El “Rojinegro” es uno de los clubes participantes de la Liga del Valle. A las órdenes de Oscar Viegas, logró dos títulos en fútbol masculino en el tiempo reciente.

Títulos recientes

En 2019, obtuvo el Clausura 2019 en El Fortín capitalino ante Germinal de Rawson. Dos años después, conquistó el Clasificatorio Patagónico 2021, hecho que le permitió disputar el Regional de aquella temporada. #

El “Verde” perdió ante Sansinena por 1-0 en condición de visitante en la jornada de ayer.

Germinal perdió por 1-0 ante General Cerri ante Sansinena, en un partido correspondiente a la fecha 30 de la Zona 1 del Federal A. El “Tripero” convirtió el tanto a los 19

minutos del segundo tiempo, a través de un cabezazo de Iriarte.

A los 34 minutos de juego, fue expulsado Ignacio Terán, defensor del “Verde”, por evitar una ocasión ma-

nifiesta de gol rival, según el criterio aplicado por Pablo Nuñéz, juez del encuentro. Fue la cuarta derrota de Germinal en Cerri en igual número de presentaciones.

En Otamendi, Círculo Deportivo derrotó por 3-2 a Sol de Mayo e igualó al equipo capitalino en la tabla de posiciones, con 27 puntos. El elenco de Christian Corrales mantuvo el séptimo puesto.

El partido ante Liniers

En otro orden, hay programación para la próxima jornada. El domingo a las 15, Germinal recibirá a Liniers , con arbitraje de Bruno Amiconi, de la Liga de Salto.

Para este encuentro, Germinal podrá contar con Matías Ávalos, quien cumplió su sanción por cinco amonestaciones.#

SANSINENA GERMINAL

Iván Cháves Gonzalo Laborda

Mario Núñez Gonzalo Ramírez

Carlos Trujillo Juan Motroni

Yago Piro Ignacio Terán

Ricardo Rojas E. Santos

Iván Caravaca E. Décimo

E. Romero N. Macarof

David Veliz Lucas Villalba

Francisco Robles Brian Castillo

Marcos Hermann Hugo Lugo

Leonel Iriarte Augusto Magoia

DT: S. Polla DT: C. Corrales

Gol: ST, 19m Leonel Iriarte (Sansinena).

Amonestados: Lucas Villalba (G), Nicolás Macarof (G), Emiliano Santos (G), Francisco Robles (S).

Expulsado: PT, 34m Ignacio Terán (Germinal).

Estadio: Sansinena.

Árbitro: Pablo Nuñez de San Juan.

EL DEPORTIVO_JUEVES_14/09/2023 PÁG. 16
Valle
Liga del
Federal
La celebración tuvo lugar en la Villa Deportiva gaimense.
A
01
Emanuel Brianne / La Nueva

Maratón Boxeo

Se viene “La Gran Revancha”

Preliminares

Sarai Chacano vs. Melina Henrique

Rodrigo Valenzuela vs. Gonzalo Castro

Oriana Castro vs. Daira Morales

Maicol Antenao vs. Ariel Ríos

Jeremías Sena vs. Richard Ulloa

Armando Ojeda vs. Claudio Huillipán

Eduardo Rojas vs. Alexander Sarmiento

Jeniffer Molina vs. Nazarena Roca

Marcelo Gutiérrez vs. Uriel García Roberts

Norman Jones vs. Rodrigo Subelza

Katherine Ortega vs. Antonella Carrasco

Silvana Viturro vs. Estefanía Martínez

Federico Ferrer vs. Luciano Cerda

Pelea de Fondo

Alexander Vivanco vs. Dylan Navarro

el viernes 15 de septiembre, desde las 21.30, se llevará a cabo el festival boxístico denominado “la gran revancha”, que cuenta con la organización de la Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Deportes y su Departamento de Boxeo. La velada se realizará en instalaciones del gimnasio Municipal N°1 de Trelew y contará con la fiscalización de la Comisión Municipal de Boxeo. El costo de las entradas se fijó en 1000 pesos.

La pelea central será animada por el pupilo de Raúl “Pelado” Montesino de la Escuela Municipal “Félix Chiquichano”, Alexander Vivanco,

quien buscará revancha ante Dylan Navarro, que fue su verdugo este mismo año. Ambos fueron también los protagonistas de la pelea central del primer festival del año. En esa oportunidad la victoria correspondió pupilo de Diego Sañanco de la Escuela Municipal Guerreros del INTA por puntos.

La actividad contará con la organización de la Escuela Municipal de Boxeo “Felix Chiquichano” que se encuentra a cargo de Raúl “Pelado” Montesino, ex boxeador y entrenador local con amplia experiencia en la disciplina. Durante la velada se presentarán boxeadores invitados de las ciudades de Río Gallegos, San An-

“Coco” Muñoz a Berlín

tonio Oeste, Rawson, además de los pugilistas de las diferentes escuelas municipales de la ciudad. Como es habitual, esta programación corresponde al calendario anual de festivales de boxeo que son organizados en forma mensual por cada una de los diferentes espacios dedicados a la enseñanza del pugilismo en el ámbito de la ciudad.

En esta oportunidad también se realizará un homenaje a quien en vida fuera Enrique Oscar El Zurdo Sallago, conocido como el campeón del pueblo. El costo de las entradas se ha fijado en 1000 pesos y habrá servicio de buffet.#

“Bardas Team” cumplió cuatro años

el excelente atleta cordillerano, Eulalio Muñoz, se encuentra realizando la última etapa de los entrenamientos en la altura de Cachi, Salta, para lo que será su participación el próximo 24 de septiembre en el maratón de Berlín, Alemania. Al respecto, y en contacto con prensa de Chubut Deportes el popular “Coco” comentó que “por suerte hemos podido realizar buenos entrenamientos, el clima se ha portado bien, mucho mejor que en Esquel, así que por ese lado contento por lo que espero tener una buena competencia en Berlín. Sabemos que ese es el circuito más rápido del mundo por lo que es un sueño para mí poder estar corriendo ese maratón. Siempre lo miro desde que empecé a correr, y no tengo dudas que será una experiencia muy linda donde trataré de representar al país y mi provincia de la mejor forma”, afirmó. En cuanto a su actividad en lo que va del presente año dijo: “Si bien no he corrido mucho en este 2023, estuve presente en la primera mitad del año en Cipolletti, Crónica y el medio maratón al Paraíso. Mi anteúltima competencia fue el maratón de Lima (Perú) donde me tocó ganar y hace tres semanas atrás participé del medio maratón de Buenos Aires, al que habíamos preparado muy bien, pero las cosas

no salieron como lo habíamos planeado. Hicimos borrón y cuenta nueva, estamos acá (Cachi) trabajando duro con la expectativa de poder lograr una buena marca en Alemania”, apuntó. Muñoz tiene como colaborador en Cachi a su compañero de la Escuela Municipal Awkache, Martin León y estará viajando hacia Berlín acompañado de su entrenador Rodrigo Peláez, el próximo 20 de Septiembre. #

“Bardas Team” cuenta con casi ochenta ciclistas que realizan distintas actividades de mountain bike.

la agrupación “Bardas Team” de mountain bike de Trelew, cumplió cuatro años de vida el pasado 1° de septiembre. La entidad deportiva cuenta actualmente con 78 ciclistas de diferentes edades, donde hay niños, jóvenes y adultos, tanto varones como mujeres, de distintas localidades de la provincia como Rawson, Gaiman, Sepaucal, Esquel y Trelew.

“Bardas Team” realiza salidas grupales recreativas todos los días sába-

dos, donde pueden concurrir quienes deseen compartir y disfrutar de la naturaleza y un momento de distracción realizando una actividad física. Además, durante la semana se realizan entrenamientos para poder participar en diferentes competencias regionales. El próximo evento donde se presentarán será en la “Vuelta Ballenas” de Puerto Madryn el próximo domingo 17 de septiembre en su 11° edición, mientras que en octubre asistirán a Trevelin, a Unión

de los Parajes. Para los interesados en sumarse o conocer más sobre la agrupación, pueden ingresar a la página de facebook e instagram, como “Bardas Team”, donde pueden realizar las consultas que deseen. Vale destacar que el pasado domingo 10 de septiembre se realizó el festejo por el aniversario con un gran almuerzo, brindis y baile, preparándose para disfrutar un año más de ciclismo.#

el deportivo_JUEVES_14/09/2023 Pág. 17
“Coco” Muñoz viaja a Alemania. Dylan Navarro (Guerreros) y Alexander Vivanco (Félix Chiquichano). Mountain Bike

Cotización

Acumula un alza del 124,4% interanual

la cotización libre del dólar subió ayer por tercer día seguido y cerró a $735 en la punta vendedora, mientras los tipos de cambio financieros operaron dispares y el Banco Central (BCRA) siguió sumando divisas.

La divisa paralela avanzó por tercera jornada consecutiva y cotiza a $735 y a $ 730 en la compra.

Tras alcanzar un máximo intradiario de $738, el blue retrocedió sobre el final de la rueda pero mantuvo la tendencia alcista y en la semana ya aumentó $25.

La brecha del dólar marginal con el tipo de cambio oficial avanza a 109,97%, el valor máximo de las últimas nueve ruedas.

El BCRA realizó compras por unos US$ 24 millones en el mercado de cambios y en septiembre lleva acumulados por adquisiciones unos US$ 340 millones y sumó 22 ruedas de saldo positivo.

Bolsa porteña

En la bolsa porteña el dólar MEP o bolsa opera en los $689,3 y la brecha con el oficial alcanza el 96,94%, mientras que el Contado con Liquidación baja hasta los $744,90 y el spread con el oficial se ubica en un 112,8%.

Entre los tipos de cambio vinculados al turismo el dólar Qatar cotiza casi estable a $660,1 y la brecha con el dólar blue está en los niveles más altos del último mes al marcar $69,40 de diferencia.

El dólar turista o tarjeta, que aplica también para gastos en el exterior, y el ahorro (solidario con impuestos) cerraron en 641,7.

El dólar oficial, sin impuestos, opera en $366,73 para la venta según el promedio de los principales bancos del sistema financiero y se mantuvo en $365,50 y el mayorista se mantuvo en $350,05.#

Agosto: la inflación se disparó al 12,4% y bate récords luego de más de 32 años

Se trata del costo de vida más alto en los últimos 32 años, de acuerdo con la estadística oficial anunciada por el organismo. En febrero de 1991, dos meses antes de la convertibilidad, los precios se habían disparado un 27%.

la inflación se disparó al 12,4% en agosto y acumula un alza del 124,4% interanual, informó el INDEC, lo que batió un récord que ya tenía más de 32 años.

Se trata del costo de vida más alto en los últimos 32 años, de acuerdo con la estadística oficial.

En febrero de 1991, dos meses antes de la convertibilidad, los precios se habían disparado un 27%.

Sólo en los primeros ocho meses del 2023 el IPC acumuló un alza de 80,2 por ciento.

Tras el dato de inflación, el Gobierno buscará tomar deuda en el mercado con bonos indexados al IPC y al dólar. Además, se especula con una nueva suba de tasas de interés por parte del Banco Central. El Indec informó que el mes pasado “la división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y Bebidas no alcohólicas (15,6%), producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%) –principalmente por los aumentos en medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%)”.

Se trata del primer dato inflacionario luego del impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial, el día después de las PASO y que aceleró el ritmo de inercia al que se mueven los precios de la economía.

Ese primer efecto, según estimaciones privadas, también dejaría a septiembre en el terreno de los dos dígitos mensuales. El Gobierno apuró medidas de compensación de ingresos para evitar que el fogonazo inflacionario del mes pasado y el corriente tengan un impacto pronunciado so-

bre el poder de compra de los salarios en las semanas previas a las elecciones y que eso provoque, por una suba marcada del precio de la canasta básica, un aumento de la incidencia de la pobreza en todo el país. Asimismo, el Ministerio de Economía se involu-

cró en negociaciones con empresas de consumo masivo y de otros rubros para buscar senderos de precios acordados para algunos bienes claves de la canasta básica. Según información de la Secretaría de Comercio, aun cuando esas negociaciones se inicia-

“Fue por la imposición de la devaluación”

ron hace casi un mes, días después del salto del tipo de cambio oficial, de las 425 empresas con las que se iniciaron conversaciones, aún quedan fuera de la firma de esos convenios unas 145. La inflación, hasta antes de la devaluación, había encarado una tendencia -muy inicial y aún en niveles muy altos- en los últimos dos índices.

El IPC había sido de 6,3% en julio, lo que representaba una suba de 0,3 puntos respecto a junio, cuando se ubicó en 6 por ciento. El pico tuvo lugar en abril, con 7,4% tras una aceleración de precios que siguió a la crisis cambiaria de la segunda quincena de ese mes. Con el último dato de julio, durante los primeros siete meses del año, la inflación minorista fue de 60,2% y de 113,4% en los últimos 12 meses. Algunos primeros datos oficiales provinciales dieron cuenta de que en agosto volvió a acelerar la inflación, y que se movió a un ritmo que no registraba hace más de 20 años en la economía argentina.

La Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires dio cuenta la semana pasada que la inflación en el distrito porteño fue durante agosto de 10,8%, por encima del 7,3% registrado en julio.#

l ministro de Economía, Sergio Massa, responsabilizó hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) por el altísimo índice de inflación de agosto que alcanzó, según informó el INDEC, el 12,4 por ciento.

“Agosto ha sido uno de los peores meses en el proceso económico de los últimos 30 años, producto de una imposición del Fondo Monetario Internacional que de alguna manera golpea enormemente nuestra economía, que es la imposición de la devaluación más el impuesto PAIS como mecanismo de garantía que pretende el Fondo para su cobro, su percepción”, dijo el ministro,

también candidato a presidente.

Además, Massa dijo que “fortalecer nuestra moneda es la mejor forma derrotar la inflación y que, además, nos permite tener la autonomía y la soberanía para pagarle al Fondo y sacarlo de la Argentina porque a lo largo de su historia, sus programas y recetas terminan siendo inflacionarios y contractivos”.

Con esa alusión, el candidato de Unión por la Patria no sólo criticó al organismo multilateral sino que, sin mencionarlo, apuntó directo contra su oponente en las elecciones, el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quien impulsa la dolarización.

Crítica de Bullrich

Sergio Massa culpó al FMI por la inflación de agosto e

Luego de conocerse que la inflación de agosto fue del 12,4% en agosto, dirigentes de la oposición salieron a criticar al Gobierno nacional y especialmente al ministro de Economía y candidato presidencial oficialista, Sergio Massa.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró que el dato inflacionario es una “vergüenza” y agregó: “No es solo inflación, es el número que resume la tragedia que nos dejan Massa y el kirchnerismo”.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_14/09/2023 Pág. 18
El dólar blue sigue en alza y en la semana aumentó $25
Todo más caro. Agosto registró la inflación más alta en 32 años.

Ratificó su compromiso con Patricia Bullrich

Mauricio Macri y un “palito” para Milei: “No voy a integrar ningún gobierno”

el ex presidente de la Nación Mauricio Macri afirmó ayer que no integrará ningún gobierno y ratificó su compromiso con la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.

Además, marcó que la interna del espacio “fue muy costosa” y pidió respetar al votante de Javier Milei.

“Patricia es la persona preparada para lo que viene. Para un cambio profundo. Por su trayectoria y firmeza. Estamos en un mundo complejo donde la inestabilidad es la regla. Creo que Patricia tiene un equipo que la rodea y experiencia. Son valores muy potentes”, indicó Macri en el Rotary Club.

En esa línea, el ex jefe de Estado, recién llegado de España, destacó el volumen político que adquiriría JxC de imponerse en las elecciones y agregó: “Tenemos la posibilidad de tener mayoría en ambas cámaras y gobernadores. Además de la voluntad de un cambio profundo que hoy quiere la sociedad”.

Con respecto a la contienda que dirimió la coalición opositora en las primarias de agosto, Macri reflexionó: “Terminó siendo muy costosa para

no tendrá ningún cargo en ningún gobierno.

Juntos por el Cambio. No hay costumbre de primarias en nuestro país. Las internas son muy tensas”.

“Perdimos foco y nos desperfilamos. Aparecemos por eso en este tri-

ple empate. Jugaron en contra las expectativas”, agregó el ex mandatario nacional. También envió un mensaje respecto a Milei, con quien coqueteó antes y después las PASO.

PJ bonaerense Máximo: “Ganemos para cambiarle la vida a la gente”

“Yo quiero ser respetuoso con Milei porque mucha gente lo voto”.

“Pero creo en el trabajo de Juntos por el Cambio. Es el momento de capitalizar nuestra experiencia para emprender el camino definitivo del cambio en la Argentina”, expresó.

Y continuó: “Hoy hay un apoyo distinto del que hubo en 2015.

Antes pedían un cambio de forma. Hoy hay una consciencia de que si no trabajas este país no sale adelante”.

“Tiene que haber una acción para que haya un resultado y esa acción es el trabajo. Hay que ser respetuoso con quienes en las PASO optaron por los libertarios”, resaltó Macri.

El evento se realizó en el Hotel Libertador y, antes de salir, respondió por primera vez a la invitación de Milei a un eventual gobierno: “No voy a formar parte de ningún Gobierno”.

A principio de semana, Macri expresó su respaldo a Bullrich.

“Yo insisto, la Argentina necesita un cambio profundo, real y ese es el que puede representar Patricia”, subrayó Macri en declaraciones televisivas.#

A los 93 años murió ayer el gran José “Pepe” Soriano

Ayer a la tarde, el mundo del cine y el teatro argentino se tiñó de luto con la noticia del fallecimiento de José “Pepe” Soriano a la edad de 93 años. Soriano, ampliamente reconocido por su destacada carrera en el cine, el teatro y la televisión, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento.

Carlos Rottemberg confirmó la noticia a través de sus redes sociales, expresando su pesar y rindiendo homenaje a la magnífica trayectoria de Soriano. “Se fue un grande. La muerte de Pepe Soriano cala hondo en nuestros sentimientos. Con él se va un amigo. Luego el gran actor, uno de los mejores de este país. Beso enorme para Diana, Victoria y familia”, escribió el influyente productor teatral en la cuenta del Multiteatro Comafi.

Pepe Soriano, cuyo nombre quedará para siempre ligado a obras maestras del cine argentino como La patagonia rebelde, Asesinato en el Senado de la Nación y La Nona, dejó una marca imborrable en la historia del cine y el teatro del país. Su inigualable talento y versatilidad como actor lo llevaron a desempeñar una amplia gama de roles a lo largo de su carrera, ganando el respeto y la admiración tanto de sus colegas como del público en general.

Soriano también tuvo una gran carrera en España, donde protagonizó la película de 1988, Espérame en el cielo, en donde se pone en la piel de un doble del dictador Francisco Franco, y en la primera temporada de la

serie de televisión de los noventa, Farmacia de guardia.

Esta tarde, el mundo del cine y el teatro argentino se tiñó de luto con noticia del fallecimiento de José “Pepe” Soriano a la edad de 93 años. Soriano, ampliamente reconocido por su destacada carrera en el cine, el teatro y la televisión, dejó una huella imborrable en la industria del entretenimiento.

Carlos Rottemberg confirmó la noticia a través de sus redes sociales, expresando su pesar y rindiendo homenaje a la magnífica trayectoria de Soriano. “Se fue un grande. La muerte de Pepe Soriano cala hondo

en nuestros sentimientos. Con él se va un amigo. Luego el gran actor, uno de los mejores de este país. Beso enorme para Diana, Victoria y familia”, escribió el influyente productor teatral en la cuenta del Multiteatro Comafi.

Pepe Soriano, cuyo nombre quedará para siempre ligado a obras maestras del cine argentino como La patagonia rebelde, Asesinato en el Senado de la Nación y La Nona, dejó una marca imborrable en la historia del cine y el teatro del país. Su inigualable talento y versatilidad como actor lo llevaron a desempeñar una amplia gama de roles a lo largo de su carrera,

ganando el respeto y la admiración tanto de sus colegas como del público en general. Soriano también tuvo una gran carrera en España, donde protagonizó la película de 1988, Espérame en el cielo, en donde se pone en la piel de un doble del dictador Francisco Franco, y en la primera temporada de la serie de televisión de los noventa, Far-

el diputado Máximo Kirchner encabezó ayer en La Plata una reunión del Consejo del PJ bonaerense, donde pidió a los referentes del espacio trabajar con la meta de ganar las elecciones “en la provincia y en la Nación para cambiarle la vida a la gente”.

En la reunión, los consejeros y consejeras analizaron de cara a las elecciones de octubre las acciones en cada distrito y destacaron “las medidas en beneficio del pueblo que permiten seguir recuperando el poder adquisitivo”, en referencia a los recientes anuncios del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa.

“En ese marco se ratificó el fuerte apoyo al candidato presidencial, Sergio Massa y al gobernador Axel Kicillof quienes encabezan la lista de Unión por la Patria”, se informó en un comunicado.

“La provincia la vamos a ganar bien el 22 de octubre, y esto va a ser fundamental para que Sergio y nuestra fuerza ingresen en el balotaje a nivel nacional. Estamos convencidos y trabajando para garantizar un mejor resultado en Buenos Aires” afirmó Máximo Kirchner, quien preside el PJ bonaerense. Se indicó que durante el encuentro se destacó que “frente a las propuestas fantasiosas y las inconsistencias económicas planteadas por la oposición, el PJ bonaerense valoró la importancia de seguir trabajando en el debate conceptual de cara a la ciudadanía y en medidas que resuelvan la situación”. “La tarea es enorme y los recursos cada vez menos. El FMI condiciona el funcionamiento del Estado y el acuerdo cómo venimos diciendo es inflacionario”, expresó Máximo Kirchner. “Tenemos la oportunidad de construir la victoria en octubre, tomamos decisiones para recuperar municipios que permitieran al peronismo de Buenos Aires retener la gobernación y sumar en la elección nacional”, agregó.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_14/09/2023 Pág. 19
Macri confirmó que Pepe Soriano con larguísima trayectoria actoral, murió a los 93 años. Formó parte del recordado film “La Patagonia rebelde” macia de guardia.#

Sarmiento

Lo absolvieron por la violación de un domicilio

También un domicilio en gaiman

Sextorsión: allanaron una comisaría de Puerto Madryn

La víctima fue un vecino de Puerto San Julián, al que le pidieron que deposite 500.000 pesos en una cuenta a cambio de no publicar o enviar a sus familiares fotos íntimas suyas.

la investigación de un nuevo caso de sextorsión llevó a la policía y a los investigadores a allanar calabozos en la seccional tercera de Puerto Madryn y un domicilio en la localidad de Gaiman. Se cree que además se está presuntamente ante una asociación ilícita y las sospechas recaen por el momento en un hombre y una mujer, ambos hermanos y además imputados de un homicidio.

La víctima

niendo evidencias para solicitar una apertura de investigación y realizar las imputaciones correspondientes. La maniobra se habría iniciado desde un calabozo de la seccional tercera de policía de Puerto Madryn, donde se halla detenido O.V. por un caso de homicidio.

Modalidad

el juez de Sarmiento, Jorge Novarino informó su veredicto en el marco del juicio oral y público realizado contra Pablo Agustín Campos (26) acusado por el Ministerio Público Fiscal por el delito de violación de domicilio.

En ese contexto, el magistrado indicó que luego de analizar las pruebas producidas en las audiencias de debate, corresponde dictar la absolución del imputado por aplicación del beneficio de la duda razonable. Finalmente, informó que el lunes 18 de septiembre convocará a las partes para la lectura de los fundamentos de su resolución judicial.

El caso

El hecho ocurrió el domingo 13 de noviembre de 2022, a las 22:00, en

una vivienda ubicada sobre “Pasaje Etchezar”. Según consta en la denuncia, la damnificada, escuchó fuertes golpes en la puerta de ingreso a su casa, remarcó un parte de la Fiscalía.

A ello, agregó que dos personas le preguntaban por la presencia de un familiar. Cuando la víctima les informó que no se encontraba, los sospechosos se dirigieron a la parte trasera de la casa.

En este marco, la denunciante, indicó que a raíz de esta situación decidió llamar por teléfono a la policía. En este contexto, los denunciados, comenzaron a romper los vidrios de una ventana y abrieron una puerta de ingreso a la vivienda. Luego, escaparon del lugar y fueron detenidos por la policía en cercanías de las calles Mitre y Dorrego.#

La víctima fue un vecino de Puerto San Julián, en la provincia de Santa Cruz, al que –invocando el nombre de un conocido abogado penalista de Trelew- le pidieron que deposite 500.000 pesos en una cuenta a cambio de no publicar o enviar a sus familiares fotos íntimas suyas, obtenidas mediante el engaño que constituye el presunto delito de extorsión o chantaje en grado de tentativa. El caso se encuentra en plena etapa de investigación preliminar y los profesionales de la Unidad Fiscal Especializada en Cybercrimen y Evidencias Digitales (UFECyED) del Ministerio Público Fiscal, siguen reu-

Trelew

La modalidad empleada es similar a la observada en numerosos casos en investigación por la UFECyED. Los autores, crean un perfil falso colocando datos y fotos de una mujer joven. Desde dicho perfil envían solicitud de amistad a hombres adultos con familia y relaciones laborales. Luego entablan chats que derivan en temas sexuales, procurando obtener material multimedia del interlocutor, para lo cual envían material multimedia de una mujer joven desnuda. Logrado el intercambio de material, la comunicación continúa por whatssap, donde se le exige a la víctima la entrega de distintas sumas de dinero, por transferencias u otro sistema de envío de dinero, informó una gacetilla de prensa del Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn

Es en esta etapa donde se suplanta la identidad de abogados del foro local (en este caso se trata de un conocido abogado defensor penalista de Trelew). Este se presenta como representante legal de los padres de la presunta víctima menor de edad. Así comienza la extorsión mediante la exigencia de dinero a cambio de no difundir el material fotográfico o fílmico obtenido en las redes sociales o el envío de esos registros a los familiares directos de las víctimas.

Madryn y Gaiman

En particular, en este caso, el engaño se inició desde la seccional Tercera de Policía de Puerto Madryn, y la hermana de este detenido, con arresto domiciliario en la casa de sus padres en Gaiman, era la encargada de aportar la cuenta para el depósito del dinero.

La víctima sospechó de la maniobra, grabó las conversaciones, pidió tiempo argumentando no contar con esa suma de dinero a la vez de realizar la denuncia y disparar la investigación que culminó con los allanamientos.#

Buscan dar con cuatro paraderos

la división Búsqueda de Personas de la ciudad de Trelew, solicita la colaboración de la sociedad para dar con los paraderos de Sebastián Lucio Brizuela, Ezequiel Claudio César

Castro y Brian Michael Agüero Figueroa. Por su parte, la comisaría distrito Tercera de esa ciudad, pide el urgente comparendo del ciudadano Hugo Orlando Gutiérrez; por razones que a sus

presentaciones en las mencionadas dependencias policiales se les harán conocer o de cualquier persona que pueda aportar datos sobre sus actuales paraderos.#

policiales_JUEVES_14/09/2023 Pág. 20
El juez Jorge Novarino dictó la absolución por el beneficio de la duda.

Se abrió la investigación

Seis meses de prisión para los tres imputados por violentos hechos de robo en Trelew

Se trata de Gilberto Jones, Nicolás Salto y Federico Acosta. Dos de ellos ya cuentan con antecedentes condenatorios penales. Los seis meses de prisión preventiva fueron dictados por el juez Marcelo Nieto Di Biase en una audiencia de control de detenidos que se llevó a cabo ayer en Tribunales.

Una extensa audiencia de control de detención que duró unas cuatro horas, tuvo lugar ayer en la sala de la cámara penal de los tribunales en Trelew, donde la fiscal Julieta Gamarra, puso a consideración la imputación que les cabe a tres personas que fueron detenidas en las últimas horas en diversos allanamientos realizados en esa ciudad, presuntamente involucrados en graves y violentos hechos de robo.

Gamarra se refirió a tres hechos, el primero de ellos ocurrido el 18 de julio cerca de las 21,30 en el sector del barrio parque Las Margaritas, para lo que existió una previa organización y luego de hacer uso de una inusitada violencia contra los moradores de la vivienda afectada sustrajeron numerosos elementos, entre ellos llaves de vehículos, prendas, artículos de tecnología y armas, además de dinero y también australes que tenían como coleccionistas. Este caso se considera como robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda con utilización de arma de fuego.

El segundo de los hechos fue el 1ro. de agosto cerca de las 22 en una chacra ubicada en calle Gobernador Costa, donde los intrusos dañaron una ventana del frente e ingresaron al menos siete individuos, entre ellos Federico Acosta y Gilberto Jones. Cuando los propietarios regresaban al lugar y estaban descendiendo del vehículo fueron abordados y golpeados violentamente, con tanta saña que la señora pudo contar que mientras le pegaban también le mostraban como violentaban a su marido. De allí los llevaron al baño del quincho, donde fueron atados con alambres, además de utilizar una bufanda y cordones, mientras exigían que les entreguen dólares. A todo esto, uno de ellos quedó encargándose de la custodia y los restantes ingresaban a la casa principal, a la vez que existían comunicaciones hacia el exterior a través de equipamiento, donde les decían que estaba todo bien. Luego volvieron al baño y amenazaron y agredieron al hombre. Después de unos cuarenta minutos

huyeron llevándose el automóvil de los propietarios, que será encontrado incendiado el 14 de agosto. Justamente ese día se produce el tercer hecho en una vivienda del barrio Sarmiento, donde ingresaron al inmueble al menos cinco personas, previa rotura de una ventana del frente y había sujetos que los esperaban en el exterior. Ya adentro una señora de 53 años pudo relatar que ingresaron primero dos encapuchados, uno la tomó del cuello y la derribó, tras lo cuál la precintó con elementos traídos por ellos, y pudo observar que el otro tenía un arma de fuego, encargándose de revolver todo el sitio, a la vez que le gritaban que se calle y la apuntaban permanentemente en la cabeza reclamándole dólares y amordazándola con cables. También aquí se comunicaban con el exterior, en tanto en el piso superior se encontraba una señora de 71 años, que bajó

pensando que pasaba algo pero la bajaron con violencia cuando iba por la escalera, cayó al piso y esto motivó la pérdida de conocimiento. Luego ingresaron los que estaban afuera y se hicieron de valiosos y numerosos elementos que sustrajeron. La situación se extendió por unos 20 minutos y se fueron en el vehículo que había sido robado en el hecho anterior y que fue encontrado a las dos horas incendiado en el barrio costanera de esta ciudad.

Imputaciones y solicitudes

El Ministerio Público Fiscal imputó a Federico Acosta, Gilberto Jones y Nicolás Salto por diversos grados de robo y por asociación ilícita, y solicitó la prisión preventiva por el lapso de la investigación, argumentando sobre la probable autoría y el peligro de fuga, poniendo énfasis en

la expectativa de pena, pero fundamentalmente en la gravedad de los hechos y los modos violentos con los que se desenvolvieron. Expuso sobre las intervenciones telefónicas donde participan los imputados dando cuenta de la organización que existía para llevar adelante los hechos. Además de la apertura de investigación, solicitó la prisión preventiva por seis meses, quedando al frente del caso la propia fiscal Gamarra.

A Gilberto Jones se lo imputa como miembro de asociación ilícita, robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda y mediante uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada, en calidad de coautor, dos hechos, todo ello en concurso real con robo agravado por ser cometido en despoblado y banda en calidad de coautor. Nicolás Salto está imputado como miembro de asociación ilícita,

robo doblemente agravado por ser cometido en poblado y en banda y mediante uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede ser acreditada en calidad de coautor, dos hechos, todo ello en concurso real. En tanto a Federico Acosta se le endilgan los delitos de miembro de asociación ilícita, robo agravado por ser cometido en despoblado y en banda en calidad de coautor.

Defensa

La defensa de los tres imputados, ejercida por Sergio Rey y Angeles Nápoli se opusieron en primer término a términos de la calificación fiscal, lo que fue resuelto por el juez Marcelo Nieto Di Biasse, y si bien no objetaron la aplicación de medidas, solicitaron la morigeración de las mismas, exponiendo sobre situaciones familiares y pidiendo el arresto domiciliario o la prohibición de acercamiento y rondines policiales, consignó una gacetilla de la Fiscalía.

Prisión preventiva

El juez De Biase remarcó la violencia utilizada, la calidad de las víctimas, los momentos elegidos y la forma de organización, que sin lugar a dudas dan marco a la existencia de una asociación ilícita. También evaluó la posible pena que correspondería y en cada uno de los casos se deduce que cualquier monto de la misma, aún siendo la mínima de tres años, debería ser de cumplimiento efectivo. Dijo que ante todo esto, era imposible aplicar una medida morigerada y el peligro de fuga existente hacía necesario la imposición de la prisión preventiva por el término de seis meses para los tres imputados, además de la apertura de investigación.

Gilberto Jones, si bien no tiene antecedentes penales, su probable participación en los hechos se considera muy activa. Nicolás Salto tiene condenas por robos agravados en Buenos Aires y Federico Acosta indica que tiene una condena condicional.#

policiales_JUEVES_14/09/2023 Pág. 21
Los acusados Gilberto Jones, Nicolás Salto y Federico Acosta estarán preventivamente presos seis meses. Norman Evans/ Jornada

Sarmiento

Unmédico de 58 años va a un juicio por jurados acusado de abuso sexual contra una paciente

Se trata de Manuel Ángel Flores Delgado, imputado de abuso sexual sucedido en octubre de 2021 y cuya causa se formalizó casi un año después. El juicio comienza este lunes 18.

Desde el lunes 18 al jueves 21 de septiembre se desarrollará el primer Juicio por Jurados de la circunscripción judicial de Sarmiento. Para este acto judicial se seleccionará un tribunal integrado por doce ciudadanos (seis mujeres y seis hombres).

También quedarán notificados cuatro jurados suplentes. El primer caso que se llevará a debate bajo esta modalidad se trata de un hecho de abuso sexual con acceso carnal y en el contexto de Ley de Protección Integral de la Mujer. La causa fue investigada por la fiscal Rita Barrionuevo. La investigación se formalizó el 28 de septiembre de 2022. El acusado por el Ministerio Público Fiscal fue identificado como Manuel Ángel Flores Delgado (58).

En las audiencias de debate (19,20 y 21 de septiembre) la fiscalía será representada por la fiscal Jefa Andrea Vázquez junto a la fiscal Rita Barrionuevo. El juez penal Gustavo Castro fue designado como el juez técnico de

las audiencias de debate. En tanto, el acusado, recibirá la asistencia técnica del Defensor Público Marcelo Catalano y la abogada defensora Cristina Sadina (Defensa Pública de Comodoro Rivadavia).

Para el lunes 18 de septiembre fueron convocadas 60 personas. La convocatoria comprendió a vecinas y vecinos de Sarmiento, Río Mayo, Facundo, Buen Pasto, Aldea Beleiro, Aldea Apeleg y Lago Blanco.

En este acto judicial, las partes (Ministerio Público Fiscal y Ministerio Público de la Defensa) realizarán diversas preguntas tendientes a determinar su imparcialidad para escuchar la prueba, libres de prejuicios y tomar una decisión justa.

Asimismo, las partes pueden plantear recusaciones y criterios de admisibilidad de los jurados.Las personas convocadas ingresaran en tandas de diez posibles jurados. Al finalizar la jornada se conformará el tribunal in-

tegrado por doce jurados titulares y cuatro suplentes. Por otra parte, se dispuso que el martes 18, declaren los testigos citados por la Fiscalía. Al día siguiente, se escucharán los testimonios propuestos por la Defensa. Finalmente, el jueves 20 de septiembre, las partes presentarán los alegatos finales.

Abuso sexual

El jurado tendrá que interiorizarse con la prueba y las alegaciones de las partes, si hubo delito de abuso sexual. La mayoría de las agresiones sexuales no las cometen personas extrañas en callejones oscuros. Es frecuente que el autor de una agresión sexual sea alguien a quien la víctima conoce. Erradicar la violencia contra las mujeres implica obtener el consentimiento en todas las situaciones, incluso en el ámbito del matrimonio y las relaciones a largo plazo.El caso

investigado ocurrió en el mes de octubre de 2021. La acusación pública, presentada por el Ministerio Público Fiscal, sostiene que la víctima acudió a una consulta médica en uno

de los consultorios donde el médico Manuel Flores desempeña su actividad. Según el parte de prensa fiscal, el acusado, habría llevado adelante una agresión sexual contra la paciente.#

Robaron gran cantidad de indumentaria de un vehículo

Una importante cantidad de indumentaria fue robada del interior de un vehículo en Lago Puelo.

La víctima es un conocido vecino del paraje Entre Ríos, quien se dedica a la comercialización de ropa nueva.

Las prendas fueron sustraídas del interior de una Citröen Berlingo que se encontraba estacionada en el patio de su vivienda.

Conforme lo denunciado en la comisaría local, se percató del robo cuando a las 9 abrió el utilitario para salir a trabajar. Aún cuando la mercadería faltante no fue valorada, se presume que los delincuentes se llevaron un botín cuantioso ya que se trata de “una cantidad importante de indumentaria de primeras marcas”.

En detalle, indicó que la ropa “se encontraba dentro de dos bolsos marca

The North Face, uno color gris con una franja negra parte inferior y el otro naranja con misma franja negra en su parte inferior”.

Entre otras prendas de vestir de hombre, graficó que “faltan buzos, remeras, joggins de algodón y acetatos (tipos chupines), buzos con capucha y camperas de algodón. También había dos chalecos negros, todas de distintas marcas, pero en general son The North Face, Santos, Bankross y Levis de distintos colores, más un suéter rojo marca Levis”.

La Policía de Lago Puelo trabaja en el esclarecimiento del hecho. En la tarde de ayer Doble

En tanto, las prendas de mujer incluyen “cuatro camperas de algodón de distintos colores, marca Enough; varias calzas, al igual que remeras marca Syrah; dos suéter de hilo blanco marca Ammaswari; treinta jeans celeste claro y oscuro marca Oreiro, Tucci, Rapsodia, Jazmín, Chevar y Ammaswari; una campera parca verde y otra tipo pluma azul, más dos chalecos negros talle M y N”.

Con la intervención de la fiscal de turno en la Comarca Andina, se iniciaron las averiguaciones pertinentes para tratar de dar con los autores, sin resultados concretos hasta el momento.#

robo de dos vehículos en Trelew

Un doble robo vehicular se produjo en la tarde de ayer en Trelew, luego que a raíz del primer hecho delictivo se derivó en el segundo. El primero de ellos sucedió alrededor de las 13, cuando autores ignorados sustrajeron un utiitario Fiat Fiorino de la esquina de MIchael Jones y Artigas. En el interior de la camioneta estaba la llave de un VW Gold que desapareció media hora depsués de la calle Centenario.#

policiales_JUEVES_14/09/2023 Pág. 22
Lago Puelo Rita Barrionuevo es la fiscal que lleva la causa en este juicio oral.

A 250 kilómetros de Comodoro Rivadavia

Un rescate en altamar

Un pedido de captura

Un hombre que tenía pedido de captura y encontraron paseando por Dolavon fue detenido por efectivos de la comisaría de esa localidad valletana. El hombre está imputado por un hurto agravado cometido en Rawson hace dos años, pero no asistió a las diversas audiencias realizadas en la causa. El hombre estaba en libertad y debía presentarse a citaciones previas de la Oficina Judicial por el hecho cometido en el año 2021.#

Fallecimiento

Eduardo

Ayer (13-09-2023) a las 09:45 horas falleció en Trelew el señor Eduardo Hualpa Acevedo a la edad de 85 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, hermana y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (14-09-23) a las 10.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Hualpa, Serre, Momo, Fiore, De Los Santos y otras.

A pedido de la familia sus restos no serán velados.

En lo que va del año, la Prefectura completó 13 operativos de este tipo.

con un amplio despliegue de personal especializado y medios aéreos, la Prefectura Naval Argentina aeroevacuó a un tripulante del buque ARBUMASA I, de bandera argentina, que sufrió una urgencia médica mientras navegaba en el Mar Argentino, necesitaba atención inmediata y se encontraba a más de 250 kilómetros de Comodoro Rivadavia.

Un avión y un helicóptero , con una médica y personal altamente capacitado para actuar en este tipo de emergencias se ubicaron sobre el buque, se descendió una canasta sanitaria y se izó al tripulante, quien recibió las primeras atenciones a bordo del helicóptero, mientras en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia al aeropuerto de esa urbe petrolera.#

policiales_JUEVES_14/09/2023 Pág. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 2910 11 0986 2 6936 12 3248 3 3484 13 9465 4 2433 14 5975 5 8863 15 6689 6 7411 16 2661 7 8267 17 4193 8 5236 18 1491 9 1551 19 0802 10 9158 20 6317 1 5810 11 5199 2 9073 12 7182 3 2367 13 6162 4 8538 14 7156 5 9039 15 2641 6 9552 16 3327 7 2755 17 2253 8 2921 18 7243 9 5479 19 9824 10 4195 20 3834 1 5400 11 6249 2 4352 12 1394 3 8350 13 8037 4 1229 14 4200 5 1346 15 8791 6 2224 16 1982 7 9192 17 4378 8 1846 18 7593 9 4272 19 6884 10 7057 20 4254
CHUBUT QUINIELAS

Mareas (Puerto Rawson)

LA IMAGEN DEL DÍA

El Tiempo para hoy

Valle

Parcialmente soleado

Viento del ONO a 32 km/h.

Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 21º

Comodoro

Parcialmente nublado Viento del ONO a 29 km/h.

Temperatura: Mín.: 9/ Máx.: 17º

Cordillera

Lluvia Viento del ONO a 20 km/h.

Temperatura: Mín.: 5º/ Máx.: 12º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Sueño alcanzado.

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa y beneficiará a 9 millones de personas Devolverán

IVA en compra de alimentos a trabajadores

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que se le devolverá el IVA en la compra de alimentos a 9 millones de trabajadores, en el marco de su lucha para compensar la elevada inflación.

El programa, llamado “Compre sin IVA”, tendrá dos partes, al igual que el proyecto de quita del Impuesto a las Ganancias.

Un “puente” para que entre en vigencia desde el lunes próximo hasta fin de año por medio de una resolución de la AFIP, y luego un proyecto de ley para que la norma continúe en el tiempo. El proyecto ampliará el mecanismo de devolución de ese

tributo para compras de alimentos, que actualmente es cercano a los 18.800 pesos.

La ampliación seguirá, como criterio, que tendrá un monto actualizable que será equivalente al 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que publica todos los meses el Indec, y que marca cuál es el monto de ingreso que necesita un hogar para no caer bajo la línea de indigencia.

El último valor informado fue de $111.642 para un hogar de dos adultos y dos niños, lo que sería $23 mil mensuales. Resta aguardar la implementación.# El programa, llamado “Compre sin IVA”, anunciado anoche por Massa.

Jueves 14 de septiembre de 2023
Ayer en las instalaciones del Club Huracán de la ciudad de Trelew dejaron inaugurado el nuevo césped sintético.
DÓLAR: 366.70 EURO: 396.54 Pleamar 07:06 4,39 mts 19:56 4,58 mts Bajamar 01:23 1,24 mts 14:07 0,87 mts (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Lastra
Gonzalo

Vendo casa en Rawson 360m2 zona centrica 3 domitorios baño cocina lavadero comedor entrada para auto sobre asfalto. Trelew. Cel. 0280 154567499.(2009

Vendo casa en Playa Union centrica a 300 mtrs del mar living cochera cerrada p/3 vehiculos patios quincho c/ baño cocina industrial y alacena pacepto duplex en Playa. Trelew. Cel. 0280 4192186 4 621360.(2009

Reparo zapatillas, botas, mochilas Cierres, ojales, costura, etc. Corrientes 48 Barrio Progreso 2804815746 (2009)

Se ofrece oficial albañil Pintura o changas. Cel 2804258625 (Luis) (2009)

Se ofrece persona responsable para ayudante de cocina panaderia o limp-

ieza de oficinas etc. Trelew. Cel. 0280 154539776. (2009)

Se ofrece señora Para tareas de limpieza, niñera o acompañante de abuelos. Con referencias comprobables. 2804591048 (2009)

Todo tipo de trabajos en construccion obras para la vivienda y la industria presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 4300438. (2009)

Se ofrece señora para cuidado de niños o ayudante de cocina. Trelew. Cel. 0280 154013379 .(1309

14-09-2023 AL 20-09-2023

Se ofrece joven responsable todo en construccion tambien pinturas limpieza de tanques y patios colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154872729. (1309)

Se ofrece Oficial albañil ,soldador instalaciones agua cloacas refacciones techos impermeables pintura en general. Trelew. Cel. 0280 154714046. (1309)

Se ofrece señora. Para cuidado de abuelos o limpieza de oficina o consultorio. Experiencia y eficacia. Tratar al Cel. 2804836437. (0609

CLASIFICADOS_14-09-2023 AL 20-09-2023_Pág. 2

Vendo mesa de pool Con tapa y accesorios, exelente estado, muy poco uso, laqueado. Llamar al cel 2804627433 (2009

Se ofrece persona. Para tareas de mantenimiento con experiencia. Adrian. Tratar al Cel. 2804577890. (0609

Se ofrece señora responsable. Para el cuidado de personas mayores con referencias y experiencia. Comunicarse al Cel. 2804038311 (0609

Se ofrece señora Para limpieza o cuidado de niños. con referencias y libreta sanitaria. sin problemas de horario. Cel. 2804595890. (0609

Se ofrece albañil. Prolijo y responsable, realizo todo en construccion, pintura, soldaduras, techos, mamposteria, revo-

ques, colocacion de cerámicos. Tratar al Cel. 2804302209. (0609

Vendo caballo manso. Saino o se permuta por otros animales. Comunicarse al Cel. 2 804518355. (0609

Se ofrece enfermera domiciliaria. Inyectables, control de signos vitales, cuidados en general. Tratar al cel 2804371547. (1608

CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 3

Se ofrece cuidadora domiciliaria. Para adultos mayores, de dia o de noche, con referencias. Llamar al 2804371547. (1608

Se ofrece persona responsable Para limpieza de casa o patio. Sin problemas de horario. Tratar al cel 2804539776. (1608

Se ofrece señora. Para cuidado de niños o ayudante de cocina. Barrio Santa Catalina. Cel: 2804013379. (1608

Hago Trabajos de albañileria, ampliaciones, paredones, revestimientos. Cel: 2804031544. (1608

CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 4
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 5
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 6
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 7
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 8
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 9
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 10
CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 11

CLASIFICADOS_14-09-2023 al 20-09-2023_Pág. 12

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.