Edición impresa

Page 1

●●Ricardo y Gustavo Sas-

tre, vicegobernador e intendente, inauguraron una red eléctrica en Madryn. Se invertirán $ 30 millones y beneficia a 80 familias. P. 9

El barrio Perón, con iluminación

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 15 DE MAYO DE 2021 Año LXVII • Número 20.121 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

EL OPERATIVO CONTRA EL COVID-19

Ladrones, asesinos y un femicida, vacunados en las cárceles de Chubut ●●Se había pedido la dosis sólo para los internos “de riesgo”. Pero llegaron a más presos, que son jóvenes y sin comorbilidades. P. 3

Sigue el corte de la ruta 40 y el vice de Lago Puelo dice que “es violento y la comunidad no lo apoya”

FEMICIDA

Prisión perpetua

P. 5

Aún sin cirugías ●●Aunque la caldera

del Hospital Zonal de Trelew ya funciona, su directora, Mariela González, dijo que la derivación de cirugías urgentes al nosocomio de Rawson continuará por 15 días más. P. 4

●●Samuel Alcalá recibió

COMODORO RIVADAVIA

Con el Covid a bordo ●●Amarró en el puerto un buque con 22 tripulantes contagiados. Dos debieron ser

internados y el resto, aislado en el pesquero. Piden tranquilidad a los vecinos. P. 9 TRELEW

Discapacidad incluida ●●El intendente Maderna firmó convenios para que per-

sonas con discapacidad trabajen en áreas municipales. Buscan que el sector privado replique la idea. P. 10

la pena más dura por el crimen de Lorena Piedra en Sarmiento. La mató de 17 puñaladas. P. 20

Trelew: mañana, corte de luz Anuncian 96 horas de paro en hospitales de Chubut P. 8

La frase del día: “En lugar de un subsidio preferimos un microemprendimiento” ADRIÁN MADERNA Y LA POLÍTICA SOCIAL EN TRELEW. P. 6


SÁBADO_15/05/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Inclusión

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

E

l concepto suele impregnar discursos políticos, plataformas electorales y declaraciones de ocasión. Se trata de la “inclusión”. Todo hoy parece inclusivo, en ámbitos públicos y privados. Y decimos “parece” porque en rigor, muchas veces la legislación no se cumple o ni siquiera existe. Así es como los sectores sociales más vulnerables quedan invisibilizados, sin voto y sin voz.

La página 10 de esta edición contiene dos datos en Trelew que aparecen separados pero que se vinculan fácil: la oportunidad laboral para personas con discapacidad y la entrega de lentes para personas que no tienen recursos para su compra. En el primer caso, la Municipalidad incorpora personal para que trabajen en igualdad de condiciones y muestren su potencial. Que no está

escondido sino a la vista, latente, y necesita un espacio donde desarrollarse. De esta forma pueden hacer carrera en la comuna o, mejor aún, adquirir habilidades para el sector privado. En el segundo caso, el municipio aporta un elemento clave para la salud. Todos saben lo caro de insumos como los anteojos. Que el Estado tienda una mano para las familias en situación más compleja muestra

que, como se dice, donde hay una necesidad, hay un derecho. Ambas decisiones políticas hacen que la “inclusión” tome vida propia y que sus protagonistas se empoderen para ser lo que son: ciudadanos hechos y derechos. Es de aguardar que estas políticas se sostengan más allá de los signos políticos y de la necesidad de votos. Sería un paso adelante y un signo de madurez para estas tierras. #

Controlan precio de 11 cortes vacunos La Secretaría de Trabajo de la Provincia comenzó a implementar el programa nacional de ‘Precios Cuidados’ para cortes vacunos en todas las cadenas de supermercados de Chubut. En ese marco, desde la Dirección General de Protección y Defensa de los Consumidores se informó que se trabajará fuertemente en hacer cumplir con los precios establecidos, como así también en la cantidad y calidad de la mercadería en las góndolas. Al respecto, el director General de Protección y Defensa de los Consumidores, Simón García, contó que “hace unos días se largó el programa de Precios Cuidados a nivel nacional, para todo lo que son los productos de carnes, es algo que lo tuvimos el año pasado, y al ser tan solicitado desde todas las provincias, se volvió a implementar para que esté vigente durante 2021”. En el mismo sentido, el funcionario provincial señaló que “este Programa cuenta con 11 cortes de carnes, los cuales ya están disponibles en las distintas cadenas nacionales de supermercados de la Provincia”.

Bandurrias

“Ante esta situación, vamos a comenzar a hacer los relevamientos y los controles correspondientes, en donde no solo vamos a ver si están los cortes en las góndolas, sino también si se respetan los precios establecidos, además de analizar la cantidad y calidad de los productos”, indicó el Director en el parte de prensa del Gobierno.

García remarcó que “los operativos serán toda la semana, en distintos horarios y en todos los supermercados, por personal nuestro de la Dirección General de Protección y Defensa de los Consumidores”. El funcionario provincial explicó que “todos los datos relevados son informados semanalmente a Nación, y en caso de haber alguna in-

fracción, se harán las inspecciones y multas que correspondan”. El director general de Protección y Defensa de los Consumidores informó que “en el caso de que los vecinos que no encuentren estos cortes en las góndolas, podrán hacer las denuncias enviando un mensaje de WhatsApp adjuntando foto correspondiente al 280 441-1208”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Polémica por la vacunación en el sistema carcelario provincial

Ladrones,asesinosyhastaunfemicida,entrelos vacunadoscontraelCovidencárcelesdeChubut

El “Monito” Williams, el “Mota” Curiqueo, Diego Correa, Dante Donnini y Nicolás Suganuma, entre otros, figuran en la lista. La Defensoría Pública había pedido vacunar a unos 60 detenidos que son “de riesgo”. Pero las vacunas llegaron a más personas, muchos de ellos jóvenes o sin comorbilidades.

U

n centenar de detenidos en distintas unidades penales de la Provincia del Chubut recibieron en las últimas semanas la primera dosis de la vacuna contra el Covid. La vacunación fue organizada por cada una de las unidades carcelarias (desde comisarías y alcaidías policiales, hasta el Instituto Penitenciario Provincial –IPP- de Trelew, entre otros), en línea con el Ministerio de Salud y la Dirección General de Políticas Penitenciarias, que depende del Ministerio de Gobierno. El pedido original había partido desde la Oficina de Asistencia a Personas Privadas de la Libertad, que depende del Ministerio de la Defensa Pública de Chubut, el organismo judicial que fue el que realizó el relevamiento que arrojó el dato de que unas 60 personas privadas de la libertad, que están alojadas en centros de detención de toda la provincia, integraban el grupo de riesgo sanitario y etario (por edad), por lo cual se sugirió que debían recibir la vacunación contra el Covid. Sin embargo, según pudo confirmar Jornada de varias fuentes, e inclusive de un listado oficial, la vacunación contra el Covid en distintas cárceles excedió a la petición original de la Defensa Pública y se terminó aplicando hasta ahora la primera dosis de la vacuna de Astra Zéneca a muchos jóvenes sin comorbilidades, y a otros de más edad pero que tampoco están dentro de los grupos etarios de riesgo, que son los que vienen siendo vacunados en general. Además, según estos listados, entre los vacunados figuran nombres

Jornada accedió al listado completo de vacunados el 28 y 29 de abril en la Alcaidía Policialy el IPP de Trelew. de delincuentes, asesinos y hasta un conocido femicida que no están por edad ni por cuestiones de salud en riesgo sanitario y que sin embargo recibieron su dosis de Astra Zéneca. Por ejemplo, 40 de los 53 vacunados en la Alcaidía y el IPP de Trelew tienen menos de 30 años. También, de acuerdo a lo relevado por Jornada, muchos detenidos se negaron a recibir sus dosis, algo que está contemplado ya que la vacunación

contra el Covid no es obligatoria y el estar detenido no invalida muchos de los derechos que asisten a las personas en esa condición. Según el relevamiento oficial realizado hace algunas semanas, en el área del Valle Inferior, que incluye al IPP, la Alcaidía Policial de Trelew, el Centro de Detención de la Comisaría Tercera, la Comisaría Cuarta y la Comisaría de Playa Unión, había 39 personas en condiciones de vacu-

narse contra el Covid por edad o por pertenecer a grupos de riesgo. Otras 11 personas estaban en la misma situación en el área de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia y una decena en la ciudad de Esquel. Sin embargo, según un listado oficial al que accedió este diario, se vacunó a muchos más detenidos de los que estaban en condiciones de recibir una vacuna. Sólo en la Alcaidía Policial y en el IPP de Trelew –ubica-

do sobre la Ruta 3 camino a Puerto Madryn-, se vacunaron 53 presos, en tanto otros 18 se negaron por escrito a recibir las dosis. En la Alcaidía Policial, por ejemplo, de los 41 detenidos que figuran en el listado, 16 dejaron expresa constancia en la planilla que no querían vacunarse. Mientras que en el IPP, de 30 presos que figuran, 3 no accedieron a colocarse la vacuna. En el oficio policial al que accedió Jornada se aclara expresamente que las vacunaciones se realizaron gracias a “gestiones realizadas por Políticas Penitenciarias”, y que en ese sentido personal del área de Enfermería de la Alcaidía Policial había procedido a la vacunación dentro del propio lugar de detención. Para más datos, el 28 de abril pasado se utilizó un lote de la primera dosis de Astra Zéneca en internos de la Alcaidía Policial y del IPP de Trelew. El oficio aclara que sólo se vacunó que a quienes “han aceptado de forma voluntaria la aplicación de dicha dosis, haciendo constar ello en una planilla que se adjunta como así también quienes se han negado a recibir la aplicación de la vacuna”, aclara el oficio. Hasta ahora, ninguna fuente oficial confirmó si este sistema de vacunación se realizó en otras dependencias policiales de la provincia. Aunque ayer corrió el rumor dentro de fuerzas de seguridad de que algunos jefes de centros de detención ubicados fuera de la zona del Valle se habrían negado a implementar la vacunación sugerida.# daniel feldman

Quiénes figuran en los listados oficiales

Apellidos conocidos, con y sin vacunas

E

l listado oficial de vacunados al que accedió este diario incluye a 71 detenidos alojados en la Alcaidía Policial y el Instituto Penitenciario Provincial (IPP), ambos de Trelew. Entre los que aceptaron y fueron vacunados en estos dos centros de detención están dos conocidos delincuentes de la zona del Valle, condenados por múltiples hechos de robo y asesinatos: Jonathan Alberto “Monito” Williams, de 35 años, y Néstor Fabián “Mota” Curiqueo, de 47 años. Salvo que ten-

gan alguna comorbilidad, no tienen la edad para recibir la vacuna. Lo mismo que Diego Correa, de 49 años, exsecretario de Mario Das Neves, condenado en causas de corrupción, que también recibió su dosis. Otro caso llamativo es el de Nalib Zajur, un joven de 20 años detenido por un doble crimen narco ocurrido en 2018 en Puerto Madryn, que también recibió la vacuna a pesar de su edad. También aparece otro conocido de Puerto Madryn: Dante Donnini, de

51 años, condenado por el femicidio de la estudiante Diana Rojas, ocurrido en 2018 en la ciudad portuaria. También el joven médico Nicolás Suganuma, de 26 años, acusado por atropellar y matar en estado de ebriedad a Ronald Guerra en Playa Unión, recibió su dosis de Astra Zéneca. En cambio, el abogado Oscar Romero, de 58 años, detenido por un intento de asesinato, no recibió su dosis, según las planillas del IPP, en donde el 29 de abril se realizaron las aplicaciones,#

ElInstituto Penitenciario Provincial, sede de un vacunatorio carcelario.


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

4

Covid-19

A pesar de la suba de casos, en los hospitales de Trelew y Rawson hay disponibilidad de camas

Daniel Feldman

Daniel Feldman

En el Hospital de Rawson se liberaron camas debido a las últimas altas.

La directora del Hospital de Trelew dio precisiones sobre las internaciones y los casos por Covid-19.

iguen incrementándose los enfermos de Covid positivo que se detectan día a día en la zona. Esta semana cerró con unos 174 casos activos en Trelew y 29 en Rawson. Muchos de ellos son ambulatorios por

nuevos, que se suman a los 143 ambulatorios que hasta el jueves había en la ciudad. La directora del Hospital Margara, Mariela González, afirmó que en cuanto a la ocupación de camas, hay un pacien-

S

lo que se tienen un respaldo de camas disponibles aún en los hospitales de ambas ciudades. En Trelew, según el informe diario emitido por el Ministerio de Salud, el viernes se detectaron 40 pacientes

te en Terapia post Covid con asistencia respiratoria mecánica, en tanto que en la otra sala de Terapia hay 6 pacientes, 5 de los cuales están con asistencia respiratoria pero son polivalente. En Clínica Médica hay 9 pacientes de los cuales 2 son post Covid, 2 Covid, y el resto polivalentes. Por lo que aclaró que hay respaldo de camas disponibles en el Hospital. También destacó que en la Guardia “habíamos llegado a un momento que llegaban pacientes graves que necesitaban respirador, pero en estos momentos tenemos todos pacientes polivalentes”.

Además, los pacientes Covid son “adultos jóvenes”.

Situación en Rawson El director del Hospital, Cristian Setevich, aseveró que están teniendo todos los días entre 3 y 4 casos, por lo que está seguro que se incrementará la curva de contagios próximamente. En relación a la disponibilidad de camas, debido al traslado de pacientes desde Trelew, aclaró que hay camas libres porque en las últimas horas se dieron altas a pacientes recuperados.#

Trelew

La caldera funciona pero las cirugías se derivan

L

a directora del Hospital Zonal de Trelew, Mariela González, aclaró que en los últimos dos días se hicieron las pruebas y purgado de todos los radiadores y que la caldera ya funciona. Igualmente aclaró que por otros inconvenientes se deben seguir derivando urgencias quirúrgicas tanto a Rawson como Puerto Madryn. “Colocaron la caldera, empezaron a probarla y a purgar todos los radiadores y todo tiene calefacción de nuevo”, aseveró la directora, quien detalló que el sector afectado por la rotura del equipo era un ala que comprometía más que nada lo administrativo, diagnóstico por imágenes, hemoterapia y laboratorio. Por otro lado reconoció que siguen sin darle una solución a todos los inconvenientes que se presentaron en los quirófanos por lo que se sigue con el sistema de atender sólo cirugías de urgencias. “Se opera al paciente de urgencia en el Hospital sin problema y si eso nos desborda, por ejemplo, que haya más de dos pacientes en la Guardia, buscamos soporte en Rawson o en Madryn,

que es lo que hacemos desde el viernes pasado”. El Hospital de Trelew cuenta con tres quirófanos pero están funcionando dos. “Hasta hace una semana no los teníamos con calefacción tampoco, por lo que se puso en uno para que el otro pueda seguir funcionando con la urgencia y en este momento los dos tienen sistema de calefacción frío – calor”. En cuanto a los insumos y la medicación “están cubiertos, el tema del instrumental estamos en tratativas para solucionarlo esta semana con lo nuevo que se necesita”, informando que “por lo menos en los próximos 10 a 15 días seguramente seguiremos con este sistema de cirugías de urgencia derivadas”. A la ciudad capital “hasta el momento fueron tres casos los derivados, dos apendicitis y una hernia, las cuales las operaron en Rawson y el post quirúrgico lo hacen en Trelew. Además hubo dos cirugías más que directamente se derivaron desde el interior, no pasaron por Trelew y fueron directamente a Rawson”, informó González.#


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

Pese a la orden judicial para despejar la calzada

Sigue el corte sobre la ruta 40: “Es violento y no cuenta con el apoyo de la comunidad”

El viceintendente de Lago Puelo aseguró que quienes están cortando el paso no son vecinos de la localidad y que estarían vinculados con los incidentes durante la visita de Alberto.

U

n grupo de manifestantes mantienen bloqueado desde hace cinco días el paso a Lago Puelo, sobre la Ruta Nº 40. El viceintendente de la localidad, Alejandro Marqués, dijo desconocer quienes son y aseguró que no son vecinos del pueblo. En Cadena Tiempo, manifestó: “El grupo no es de más de 15 o 20 personas. No cuentan con el apoyo de la comunidad ni de la población. La gran mayoría de nuestros vecinos repudiamos este corte de ruta y rechazamos esos métodos violentos. El objetivo de ellos no es buscar soluciones si no generar conflicto y caos”. También mencionó que los participantes de la protesta tienen relación con el ataque cometido el 13 de marzo contra la comitiva que encabezó el presidente Alberto Fernández en Lago Puelo: “La información que tenemos es que parte de este grupo que está haciendo el corte de ruta es conocido por llevar adelante este tipo de prácticas desde hace tiempo y que ha sido parte del grupo que ha estado en la situación del conflicto cuando vino el Presidente”. Si bien la medida de fuerza se fue flexibilizando y permiten el paso a vehículos particulares y camionetas, la circulación de camiones sigue cerrada y muchos transportes deben ingresar por rutas alternativas que presentan “muchos inconvenientes”. “En el caso nuestro hay insumos, equipos de trabajo, materiales que se necesitan urgente para solucionar distintas cuestiones que tienen que ver con la emergencia ígnea y no pueden llegar por esta situación”, explicó Marqués. Por lo pronto, desde la Intendencia de Lago Puelo esperan avanzar con una resolución pacífica, “más allá de

que es muy difícil dialogar con quien tienen posturas radicalizadas”, recalcó Marqués: “Este grupo, más que el diálogo pareciera ser que quieren que las fuerzas de seguridad avancen y los desalojen por la fuerza. Si eso pasa, seguramente se presentarán como víctimas. Por eso hay que manejarse con mucha prudencia. Detrás de muchos reclamos hay un posicionamiento político de grupos radicalizados”. En diálogo con Cadena Tiempo, el segundo jefe de la Policía de Chubut, comisario Néstor Gómez brindó detalles acerca de la situación actual del corte en Ruta 40 en el límite con la ciudad de El Bolsón. Es que allí, desde hace varios días, un grupo de manifestantes antimineros impiden el libre tránsito, lo que generó diversos inconvenientes en la movilidad de las comunidades. Y agregó: “(Ante)ayer tuvimos un accidente producto del corte. Una familia que se desplaza por una atención medica se encontró con el obstáculo y genero un accidente”. En cuanto a la situación actual, Gómez detalló que “la ruta sigue cortada. En horarios determinados habilitan el tránsito por caminos aledaños. Los camiones siguen varados en estaciones de servicio“.

Orden judicial El segundo jefe de la Policía de Chubut informó además que el juez federal de Esquel, Guido Otranto, emitió una orden judicial para que Gendarmería intervenga y habilite la ruta. No obstante, Gómez sostuvo que “esto aún no se ha cumplido. El Ministerio de Seguridad está hablando con autoridades de Nación para ver cómo sigue esto y si amerita la intervención de la Policía”.#

5


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

6

Definiciones políticas

Maderna reconoció que Trelew tiene una alta desocupación y apunta a obras para revertirla El intendente habló en exclusiva para Cadena Tiempo y Diario Jornada. Hizo un balance sobre la visita del ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo. También se refirió al debate por la minería con las manifestaciones en la ruta y sobre la situación epidemiológica por el Covid-19.

E

l intendente Adrián Maderna admitió que la ciudad de Trelew no tiene “números alentadores” respecto al índice de desocupación. Aseguró que “hay un porcentaje importante de desocupados e informales” dijo. No obstante, indicó que para reconvertir esta situación se cuenta con un plan de obras públicas. Ahora empieza la temporada de langostino y eso indica que se pueda dar mano de obra. “También hay una cantidad importante de invernáculos que vamos a producir en gran escala y apuntalaremos al sector de Servicios”, refirió. Las declaraciones del jefe comunal fueron en exclusivo con Cadena Tiempo y Jornada. Hizo especial hincapié en la visita del ministro de Desarrollo Social de Nación Daniel Arroyo y aseguró que fue para él una satisfacción que haya podido informarse y recorrer “las diferentes actividades que venimos llevando adelante en nuestra ciudad, principalmente en materia productiva”.

Realistas Maderna indicó que “somos conscientes y realistas que tenemos una situación muy dura en materia de desocupación pero lo que no dejamos de hacer es avanzar en varios aspectos que tienen que ver con emprendimientos, con el trabajo en la tierra, con el valor agregado, ya sea de la Pesca, Parque Industrial, Polo Textil que es un emblema que tenemos que recuperar. Vimos las hectáreas productivas, observando el Polo Textil, el Plan Vacunar en el Gimnasio 1 y 3. También, el vivero municipal donde se llevan adelante actividades que tienen que ver con todo lo que sea poder sembrar y la producción en gran escala. Entregamos microemprendimientos para desarrollar proyectos y para que puedan ser normalizados,

Norman Evans/ Jornada

tener su boca de expendio y tributar en Trelew. Es aportar un granito de arena”, reveló. Aclaró el primer mandatario municipal que “una economía social no significa una feria en particular. Significa trabajar con pequeñas y medianas empresas para que puedan desarrollarse y tener autonomía. Qué mejor que una ayuda social o microcrédito reemplace a un subsidio para subsistir, es abrir mercados de comercialización. El ministro tomó la experiencia y el ejemplo de incubadora de empresas en las que se van relacionando y buscando el mercado local. Hay una situación muy compleja con alimentos y con el día a día. Qué mejor que hacerlo con el gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo”, aseveró.

Plan de obras públicas

Maderna aseguró que hay un programa para revertir la situación.

Aseguró Maderna que los números de la Desocupación en Trelew no son alentadores. “Hay un porcentaje importante de desocupados e informales. Pero tenemos un plan de obras públicas que va de la mano para reconvertir la situación o por las obras que firmamos y las que están en concurso. Ahora empieza la temporada de langostino también, eso indica que ese pueda dar mano de obra. Existe además, una cantidad importante de invernáculos que vamos a producir en gran escala. Y también apuntalar al sector de servicios”. “Queremos revertir la situación más allá que como le informamos al ministro hay que apuntar a los servicios. Estamos presentando un Plan de Ventajas competitivas para el sector textil. No nos vamos a resignar a que no podemos salir adelante en la industria textil. Necesitamos el apoyo macroeconómico. No tenemos ni el mar ni el petróleo. Tenemos una

ubicación geográfica importante, un Valle con unas 20 mil hectáreas para producir. Tenemos un mercado concentrador, muchos comercios a la altura de las circunstancias, solucionar el tema del Aeropuerto para estar a la altura. Nos da la esperanza de sacar adelante a la social”, reveló.

Tenía más de 80 años

Gestiones Manifestó Maderna que “el contexto socieconomico y sanitario no nos es ajeno al resto del mundo. No tenemos que desconocer que hay muchos vecinos y vecinas que son empleados del Gobierno Provincial y hay atrasos en los salarios. Eso, genera una disminución del circuito comercial interno. En lugar de un subsidio, preferimos apostar a un microemprendimento”. Volvió a la visita de Arroyo. “Estamos muy agradecidos al ministro y a la gestión que ha llevado adelante Julián Leunda que fue uno de los articulares para que el ministro junto con

Pablo Giles estén aquí en Trelew. Nos permitió elevar las propuestas para la ciudad. Nos permitirá avanzar con otros proyectos”. “Más allá del abordaje integral. Necesitamos seguir articulando la obra pública. Estamos con la posibilidad que ya estemos con la puesta en marcha de la plaza de la mujer, empezar con la bicisenda, licitar la Oris de Rosa, presedimentadores, con boulevares, con todas cuestiones que hacen que se puedan generar trabajos con mayor intensidad. Hoy en día la desocupación en Construcción es muy dura, lo que implica tener una ciudad en movimiento. Tuvimos 4 años complicados con Macri. La ciudad se postergó en muchos aspectos”.

Minería Consultado sobre el proyecto de Zonificación Minera, dijo Adrián Maderna que “no avalamos ningún tipo de hecho de violencia. A nadie.

A ningún intendente ni gobernante. Sabemos lo que sucedió el otro día. No lo avalamos. En ese sentido, las cosas se pueden establecer pacíficamente y para eso están las instancias de diálogo. Ya hay representantes genuinos dentro de la Legislatura que son los representantes del pueblo. Se dirimen las cosas ahí. Desde allí se marcan las posturas”, deslizó. Y agregó: “Los diputados que pertenecen a nuestro bloque, marcaron una postura y la dejaron clara. Más allá de los puntos de coincidencia o disidencia es importante tener un marco de manifestación que no es un inconveniente pero que no perjudiquemos al otro. Es ahí donde tenemos que marcar una madurez en todos los ámbitos. Es importante el diálogo donde luego haya cuestiones concretas. Hay que respetar las instancias democráticas” dijo, a la vez que consultado sobre su posición aseveró que “marcamos una postura en ese sentido. La votación de los diputados que representan el sector del cual formo parte . la verdad que la apoyo y soy respetuoso”.

Responsabilidad social Volvió a pedir responsabilidad social para evitar el incremento en los casos de COVID-19. “Tuvimos un aumento progresivo. Tenemos que ser conscientes que este fin de semana es crucial más allá de las actividades deportivas que ese llevan adelante, de las reuniones. Poder tener distanciamiento, proteger al otro, usar el tapaboca, concurrir a espacios que circule el aire. Hubo muchas muertes”. “La cepa tiene diferentes efectos en el organismo. Hasta ahora por lo que estuve charlando en las últimas horas con autoridades del hospital, está todo controlado pero se puede desvirtuar. A cualquier le puede pasar”, concluyó.# Daniel Feldman / Jornada

Murió por Covid la madre del exintendente Linares

E

n la tarde de este viernes, se conoció que la madre del presidente del Partido Justicialista Chubut, Carlos Linares, falleció tras sufrir complicaciones de salud derivadas del contagio de Covid.

Con vacuna Si bien la mujer, de más de 80 años de edad, había recibido la vacuna, no pudo contra la letalidad de virus. A través de su cuenta oficial de Twitter, Carlos Linares despidió a su

madre y agradeció los mensajes de acompañamiento.

Agradecimiento “Agradezco de todo corazón los mensajes recibidos y las muestras de cariño. Mi madre se nos fue, pero siempre estará para toda mi familia. Nos enseñó a caminar por la vida junto a mi padre. Sé que ahora está descansando. Bien merecido lo tiene. Gracias Dios por la madre que me diste”.#

El exintendente de Comodoro Rivadavia agradeció a través de las redes sociales los mensajes de apoyo.


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

7

Aporte de Nación para la temporada de invierno

Cocinas, termotanques y estufas para Lago Puelo

E

l intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, firmó el “Convenio Abrazar” con la Secretaría de Abordaje Integral del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, encabezada por Mirta Alicia Soraire. El acuerdo se da en el marco del programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina” que permitirá a aquellas personas en situación de vulnerabilidad social de esta localidad acceder a cocinas de gas envasado, termotanques y estufas de alto rendimiento. “Solicitamos la llegada de este programa de acompañamiento para garantizar un piso de equipamiento básico que permita mitigar el padecimiento del invierno a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad que fueron a su vez los más golpeados por la pandemia y por la catástrofe socioambiental”, explicó Sánchez.

El acuerdo Tal como se establece en el acuerdo, la situación de vulnerabilidad será evaluada por técnicos que den cuenta de la misma y las consecuencias que las circunstancias climáticas especiales definidas por el Programa ocasionan en las personas afectadas. La Secretaría otorgará fondos para la ejecución de acciones que garanticen y promuevan la implementación, desarrollo y fortalecimiento de los proyectos. El convenio contempla el otorgamiento de un subsidio institucional de aproximadamente 3 millones de pesos para la implementación del programa mediante estrategias de intervención comunitaria que se llevan a cabo desde la Municipalidad de Lago Puelo. A través del mismo

se realizará la compra de 25 (veinticinco) Estufas de Alto Rendimiento, 35 (treinta y cinco) Cocinas para gas envasado- 4 hornallas y 25 (veinticinco) Termotanques a leña de 120 litros.

Requisitos Quienes reciban el acompañamiento deberán presentar una declaración jurada y la Municipalidad deberá remitir al Ministerio un listado con las personas a las que se les han entregado los elementos adquiridos con el subsidio, especificando nombre, apellido, domicilio, número de documento de identidad de cada titular de derecho y descripción de los elementos entregados a cada uno. Asimismo, podrán ser destinatarios de los elementos, las Instituciones públicas o privadas localizadas en las zonas afectadas.#

Augusto Sánchez, intendente de Lago Puelo, firmó el convenio.

Por avances de reembolsos y compensación por zona desfavorable

Provincia se reunió con la Cámara de Comercio de Rawson

E

l Gobierno del Chubut, representado por el ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, se reunió con representantes de la Cámara de Industria y Comercio de Rawson, donde trabajaron sobre la propuesta del Gobierno Provincial para la compensación por zona desfavorable y las gestiones por los reembolsos a las exportaciones que se realicen por puertos patagónicos. “Con estos encuentros buscamos solucionar los temas de fondo para generar condiciones favorables para la inversión”, explicó Cavaco. Su presidente Nestor Feu, detalló que

“nos pusimos en conocimiento de las acciones que realiza el Gobierno Provincial para tratar el tema de los reembolsos por puertos patagónicos, tratar de hacer otro tipo de compensación, por el impuesto al valor agregado. Analizamos los proyectos de ley en el Congreso Nacional por el tema de ganancias, y los proyectos presentados sobre los beneficios por puertos patagónicos”. Actualmente, en Rawson hay empresas logísticas, empresas satélites de la actividad pesquera o metalmecánica, que necesitan algún tipo de compensación.#

Leandro Cavaco e integrantes de la Cámara, durante la reunión.

Dolavon

Curso de miel

E

l municipio de Dolavon, a través de las áreas de Producción y Desarrollos Social, en conjunto con la Asociación de Apicultores de Dolavon y 28 de Julio y el acompañamiento de Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organiza el Ciclo de Formación Apícola del Valle. El próximo 20 de mayo, en el marco del “Día Mundial de las abejas”, en el Corazón del Valle se realizará una charla abierta en las instalaciones de la Planta de Extracción y Envase de la Asociación de Apicultores de Dolavon y 28 de julio. El ciclo de formación continuará durante todo el año apuntando a incentivar y promocionar la producción apícola en el Valle.#


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

Desde el lunes

Hospitales: 96 horas de paro

8

Mejor atención a los contribuyentes

Comodoro descentraliza

Daniel Feldman / Jornada

Recaudación. Luque recorrió el flamante espacio municipal en el sur.

C Pasillos. Los trabajadores se reunieron en la sede del Ministerio de Salud en Rawson. El lunes, sin atención.

A

nte el fracaso de la reunión del Gobierno con los trabajadores de Salud, el Sindicato de la Salud Pública anunció un paro por 96 horas desde el lunes en todos los hospitales públicos. Ese día no se trabajará ni habrá ningún trámite en la sede central del Ministerio en Rawson. “Habrá retención total de servicios, no se trabajará administrativamente

esperando la reunión con Gobierno a las 14”, afirmó Noelia Domenez, de la conducción del SISAP. La reunión del jueves a la que fueron convocados los gremios “fracasó, porque no se presentó el Ministerio de Salud, ni el ministro de Economía ni de Gobierno”, afirmó Domenez. “El secretario de Trabajo fue vocero del Gobierno, con una pseudo-propuesta

de financiar el sueldo de abril en seis cuotas a partir del julio hasta 2021”. “Es muy triste que al sector de Salud se lo esté ninguneando y postergando, cuando se han hecho arreglos mejores con otros sectores del Estado”, consideró. Para el mediodía del lunes esperan a los funcionarios con una propuesta. “No entendemos esta postergación para el sector, porque haber estado al frente de la pandemia por estos casi dos años y que seamos los últimos con los que se quiere sentarse a negociar las deudas es una falta de respeto”, concluyó. #

umplimos con nuestro objetivo de descentralizar las oficinas municipales y mejorar la calidad de atención de los contribuyentes”. Lo dijo el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, tras recorrer las oficinas del nuevo edificio de Recaudación Municipal, que contienen las áreas de trámites administrativos y cajas recaudatorias. En pandemia, se llevaron a cabo distintas medidas –como la oficina virtual- a fin de brindar un mejor y cómodo servicio a los comodorenses. El mandatario local explicó que “aquí funcionan todas las áreas de atención al público. El contribuyente que paga sus tasas y los trabajadores se merecen las mejores instalaciones”. “En estos momentos que debemos cuidarnos, pensamos en un ambiente amplio, cómodo, luminoso, que se respete el distanciamiento para que la gente esté tranquila. Buscar que nuestros contribuyentes se encuentren en espacios saludables, tranquilos y exclusivos”. El edificio es un aporte a la descentralización que busca la gestión.

“Gran parte de la Secretaría de Recaudación se encuentra en este edificio, pero también en el CCK8, en el área central de Km.3, el Gimnasio Municipal N° 2, y el Tribunal de Faltas, donde centralizamos para acercar el municipio a los barrios y que la gente que no quiera no tenga que trasladarse al centro, con lo que implica moverse por una ciudad tan compleja”. El secretario de Recaudación, Israel Coen, sostuvo que “la mudanza la realizamos porque el espacio en el edificio histórico municipal era muy limitado”. Se necesitaba “un lugar adecuado para el trabajo y que los contribuyentes esperen cómodos, sin largas filas, con gente afuera, esperando ser atendida, y se solucionó con la inauguración de este nuevo edificio de atención integral”. “Todas las consultas e inquietudes de rentas, cobros judiciales, pago de impuestos y multas de faltas municipales, control de gestión de Ingresos Brutos, se pueden llevar a cabo de lunes a viernes de 8:15 a 14; o sin presencialidad mediante la oficina virtual por Comodoroweb.gob.ar”.#


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

Emergencia en Comodoro Rivadavia

Buque con 22 contagiados

9

Puerto Madryn

El barrio Perón, con luz

Sonrisas. Sastre con algunos de los vecinos beneficiados con la obra.

Cautela. Una ambulancia llevó médicos al buque para que evalúen la salud de la tripulación del potero.

E

l barco pesquero Mishima Maru Nº8, potero con puerto de origen Mar del Plata, pescaba en la milla 190 a la altura del paralelo 46ºS. Iba a Mar del Plata cuando informó a la Estación Costera de Prefectura Naval Argentina tener a bordo tripulantes enfermos incluyendo casos sospechosos para Covid-19. Fue derivado al puerto más cercano: Comodoro Rivadavia. La Administración Portuaria recibió una nota de Prefectura informando los resultados de los test PCR de los pescadores: eran 22 positivos y 8 negativos. Ante el pedido del capitán del Mishima Maru vía mail pidiendo autorización para ingresar a puerto local, la AP respondió que “debe ser declarado en cuarentena, quedando el buque de manera preventiva en rada hasta que se determine la eva-

luación médica por parte de la autoridad marítima y establecer la situación de riesgo y la necesidad o no de desembarque de algún tripulante previa coordinación con el comité de crisis local”. Promediando la medianoche el capitán del buque, informó por radio que bajo su responsabilidad ingresaba al muelle para atracar porque temía por su tripulación. Prefectura informó a la jueza federal Eva Parcio quien ordenó la custodia y que Salud decidiera la evaluación médica de la tripulación y el desembarco de quienes estuvieran en riesgo de salud. Se constituyó en el muelle una ambulancia con los médicos quienes evaluaron con médicos de Prefectura la salud de toda la tripulación. A las 4.30 había 2 tripulantes internados. El resto permaneció en el buque

a la espera de lo que surja de la reunión para determinar su situación de confinamiento y traslado que será definido por el Comité Operativo de Emergencia. La subsecretaria de Programas del Ministerio de Salud, Laura Pizzi, garantizó la atención de la tripulación. “El barco cumple con las condiciones necesarias para que los tripulantes se puedan quedar a bordo”. “Es importantísimo llevar tranquilidad a la comunidad, y decirle a la población que se está asistiendo a la tripulación, están los protocolos activados, y el sistema de salud alerta para poder asistir y cuidar la salud de estos trabajadores. Con las autoridades portuarias quedamos en un acuerdo de contacto permanente para lograr la contención de este foco con éxito”, concluyó.#

E

l vicegobernador Ricardo Sastre, y el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, inauguraron la primera etapa de la red eléctrica en el barrio Perón. La obra se inició en 2013 y beneficiará a más de 800 familias. Se invirtieron $ 30 millones. Hubo vecinos del barrio, operarios y directivos de Ingevama, autoridades de Luz y Fuerza y de Servicoop. Según el jefe comunal, “necesitábamos llegar con la luz antes de este invierno y aunamos esfuerzos para lograrlo. Es una satisfacción venir a este barrio a cumplir con una promesa de hace años, que en una primera etapa había inaugurado Ricardo”. Sastre sostuvo: “Esto es mejorar la calidad de vida en cada sector. Este barrio es uno de los de más crecimiento y tenemos que cumplir con las necesidades de los vecinos. Hoy nos toca cumplir con más de 200 familias”. El intendente remarcó: “No nos quedamos ahí porque hace pocos días hemos iniciado con otra gran obra para el mismo sector, como es la Red de Agua Potable”.

“No son tiempos fáciles y vivimos una situación muy compleja, pero más allá de esos inconvenientes que tengamos que sortear, los vamos a acompañar siempre”, agregó. Por su parte, el vicegobernador admitió: “Es una obra muy importante para el sector oeste. La iniciamos en nuestra gestión municipal, y Gustavo le dio la continuidad necesaria para inaugurar la primera etapa”. Ricardo Sastre explicó que “en esta etapa, son 200 las familias beneficiadas, pero serán 800 cuando finalicen todas las etapas. Son obras que brindan igualdad de oportunidades y servicios esenciales para los vecinos”. Se ejecutó la red de alumbrado público y colocaron luminarias. En los lotes se realizaron las conexiones domiciliarias a los vecinos, con pilar de conexión y el medidor. Para agilizar los trámites se llevó a cabo la asociación gratuita de los vecinos que presentaban la documentación. Le queda a cada familia la responsabilidad de realizar una conexión segura en sus viviendas. #


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

10

Convenios en Trelew

Inclusión laboral de personas con discapacidad L a Municipalidad de Trelew firmó convenios con distintas personas con discapacidad para que puedan formarse y prestar servicios en áreas municipales. Es el programa ‘Promover’, que reconoce que las personas con discapacidad tienen derechos a trabajar en igualdad de condiciones. Se busca darle participación en actividades de utilidad social que de manera tutelada les permita desarrollar sus potencialidades y obtener habilidades y hábitos propios del mundo laboral. En el acto en el Salón Histórico, el intendente Adrián Maderna destacó “el trabajo de las áreas municipales que impulsan políticas públicas y acciones concretas para diferentes sectores; lo vienen haciendo ampliamente todas las semanas, entre el sector privado y el público”. En este sentido, explicó: “A través de las áreas de la Mujer, de Cultura y Unidad de Intendencia se avanza concretamente desde la inclusión. Sabemos la importancia del trabajo que, por ejemplo, se realizará en la Biblioteca, trabajando con sistema braile, o lo que se

Norman Evans/ Jornada

A trabajar. Maderna destacó el trabajo municipal para que todos en la comunidad tengan chance laboral.

Otros 15 beneficiarios en Trelew

Entrega de Anteojos Sociales en Trelew

L

a Municipalidad de Trelew concretó la segunda entrega de Anteojos Sociales para personas sin obra social, con discapacidad, escolarizadas, adultos mayores y con planes municipales. El secretario de Desarrollo Social, Héctor Castillo, precisó que fueron 15 personas beneficiadas con anteojos sociales. “Este programa promueve un vivir mejor, es tener al vecino presente día a día y unirnos como funcionarios para trabajar por esta gestión. El agradecimiento a Hernán de Óptica del Pueblo, empresario local, que sin él hubiese sido imposible “, dijo. Para acceder al Plan Anteojos Sociales, los interesados deberán dirigirse a la Dirección de Familia, Sarmiento 36 de Trelew. Allí se los asesorará sobre los requisitos para acceder, derivándolos a la consulta con los profesionales, donde obtendrán la receta con la graduación de lentes necesaria. Solo accederán personas sin obra social, debiendo pagar un monto mínimo de los anteojos recetados más la consulta al oftalmólogo.#

puede llevar adelante desde el Área de la Mujer, principalmente cuando hay una vulneración de derechos, o lo que se puede hacer desde la Unidad atendiendo los reclamos de los vecinos”. “Nada puede funcionar sin articulación entre los organismos que dependen del municipio. Y esto seguramente incentivará al sector privado para que personas con discapacidad puedan incluirse laboralmente, con una metodología de inclusión que sea real, genuina y sin demagogia”, destacó Maderna. Claudio Paredes, titular de la cartera municipal de Empleo Social, destacó: “Es un momento especial porque ejecutando acciones para personas con discapacidad, reconociendo su gran potencial y brindando las oportunidades que esperaban”. Los beneficiarios que se postularon para el Área de la Mujer fueron Roxana Ubeda y Mauen Hernández. Para el Área de Cultura se postulan Jenifer Zárate, Octavio Cárdenas, Felisa Fernández, María Obrador, Marcelo Ríos. Y para la Unidad de Intendencia Fiorella Harris.#

Sin turno en Trelew

Hoy, la vacuna antigripal

Dosis. Los mayores recibirán la vacuna antigripal en dos gimnasios.

H Ayuda. Una de las beneficiarias de un plan social que resulta vital.

oy en Trelew sigue la vacunación antigripal para mayores de 80 años en los gimnasios municipales Nº1 y Nº3, sin turno previo. Es parte del Calendario de Vacunación gratuito y obligatorio. Podrán asistir a los gimnasios de 9 a 13, las personas mayores de 80 años que hayan recibido la primera o segunda dosis contra el Covid -19. De-

berán concurrir con tapaboca, llevar su DNI y carnet de vacunación. No es necesario haber recibido la segunda dosis contra el Covid- 19 para poder vacunarse contra la Gripe, pero sí es obligatorio esperar a que hayan transcurrido dos semanas desde la fecha de la vacunación contra el Covid- 19, ya sea primera o segunda dosis, antes de recibir la vacuna antigripal.#


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

Trelew

Mañana habrá un corte de energía

L

a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vivienda Limitada de la ciudad de Trelew, informó que mañana, (domingo 16 de mayo), entre las 8:00 y las 12:00, a pedido de TRANSPA S.A se efectuará un corte de energía al alimentador norte de 33 Kv denominado ciudad 1. El mencionado corte dejará inactiva la totalidad de la subestación transformadora Nº3 y Nº2 de 33 Kv. En dicho corte de servicio la empresa TRANSPA realizará un cambio de seccionador en campo 3 sobre línea de 33 kv de la estación transformadora Trelew.

Zona afectada El corte de energía al alimentador norte de 33 Kv denominado ciudad 1, que dejará inactiva la totalidad de la subestación transformadora Nº3 y Nº2 de 33 Kv, afectará el suministro a las subestaciones urbanas de los siguientes barrios de la ciudad de Trelew: Los Aromos, Constitucion, Oeste, Perón, Don Bosco, San Martín, Tiro Federal, Norte, Planta de Gas, La Unión, Padre Juan, Centro, Alberdi, Guayra, Santa Catalina y 22 de Agosto. Dicho corte queda sujeto a las condiciones climáticas y/o fuerza mayor.#

El aporte reforzará el plan pedagógico de la institución

Rawson: Educación entregó 20 netbooks para la EMAL L a Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral Nº 2702 recibió ayer de parte del Ministerio de Educación de Chubut carros digitales móviles compuestos por 20 netbooks que reforzarán el plan pedagógico. De la actividad, en la que también se entregaron aulas digitales a la Escuela 784 de Trelew, participó el intendente Damián Biss y la titular de la cartera de Educación Florencia Perata.

Carros tecnológicos La ministro Perata indicó que “son carros tecnológicos con 20 netbooks. Tienen la ventaja de que se cargan todas a la vez”. La funcionaria provincial dijo que “son remanentes que quedaban del Plan Conectar Igualdad. Si bien en primera instancia las EPJA no estaban contempladas, nosotros valoramos el trabajo que realizan en las comunidades por ello decidimos entregárselas”. Además, la funcionaria provincial dijo que “en breve estaremos recibiendo 500 netbooks de parte de Nación y en julio comienza el plan

Equipos. Damián Biss y Florencia Perata participaron de la entrega. Juana Manzo que prevé la entrega a los estudiantes. Estamos con muchas expectativas, es un recurso fundamental”.

Mayor conectividad Por su parte, el director de la EMAL, Jorge Lopardo, dijo que “podremos ofrecer mayor conectividad ya que por la pandemia estamos tra-

bajando con el sistema de burbujas”. Lopardo agradeció las gestiones del intendente capitalino y de la titular de la cartera de Educación: “Pocas veces se da que una escuela de adultos y nocturna reciba este tipo de gabinetes”. “Tenemos una matrícula importante. Estar nos permitirá poder ofrecer en el aula conectividad para todos los alumnos”.#

Será el próximo jueves 20 de mayo en el Centro de Jubilados

Organismos nacionales atenderán al público en Gaiman

O

rganismos nacionales con presencia en el territorio provincial se reunirán el próximo jueves 20 de mayo en Gaiman para realizar la primera jornada conjunta de atención al público “Nación en tu lugar”, que tiene como objetivo dar una respuesta inmediata y eficaz a las demandas de la población en sus lugares de residencia. En el Centro de Jubilados de Gaiman, ubicado en Yrigoyen 152, y de 9 a 13 atenderán al público de la comunidad, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Migraciones, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Justicia, el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Social y el Instituto

Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) con Prohuerta. El trabajo interorganizacional por parte del Estado Nacional en el territorio chubutense se viene realizando desde principio de este año como herramienta fundamental para dar respuesta a las necesidades de la gente. De este modo, desde los barrios de las grandes ciudades hasta los pueblos más alejados de Chubut cuentan con la asistencia y prestaciones estatales relacionadas a sus haberes, la salud, identidad, la producción y la justicia.

Organismo y trámites ANSES: trámites relacionados con la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Maternidad y Prenatal, Tarifa Social, actualización de datos y consultas previsionales.

PAMI: afiliaciones, asesoramiento en general sobre atención médica y servicios sociales del Instituto. INADI: asesoramiento integral, atención de consultas y denuncias sobre discriminación; orientación en la inscripción del Programa Progresar del Ministerio de Educación de Nación. Migraciones: realización de trámites referentes a formación de asociaciones civiles, certificaciones,controles de permanencia, tramitación de documentos, etc. Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social: orientación general de los Programas del Ministerio sobre todo para titulares de Tarjeta Alimentar, actualización del Programa Potenciar, etc. Coordinación Región Patagónica de la Dirección de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia

del Ministerio de Justicia: orientación legal primaria para facilitar que las personas que necesiten conocer sobre sus derechos puedan acceder a información sobre programas y oficinas vinculadas con estas temáticas. Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales:información acerca de los Programas que desarrolla el organismo a nivel federal y el modo en que pueden desarrollarse en nuestra zona. Prohuerta – INTA: asesoramiento acerca de las actividades que realiza el Programa en la región y entrega de semillas. A partir de esta jornada, y otras que se organicen,se espera comenzar con un trabajo de asistencia integral en el lugarfacilitando el acceso de las personas a los organismos nacionales y a las políticas públicas que éstos propician.#

11

Educativas

Cobertura de cargos La Dirección del Colegio Nacional de Trelew de Trelew, llama a presentación de proyecto, currículum y título para cubrir los siguientes cargos: 1. POT turno tarde. Horario de 13 a 17hs. Cursos a cargo: 1ro 1ra, 1ro 2da, 4to 3ra Cs Sociales, 4to 2da Cs Naturales. 2. POT turno mañana. Horario de 8.30 a 12.30. Cursos a cargo: 1ro 3ra, 1ro 5ta, 1ro 6ta. El presente llamado vence el día Jueves 18 de Mayo 2021 a las 18hs. Presentación: sobre 1: proyecto CON SEUDÓNIMO, sobre 2: currículum y fotocopia de título. La dirección de la Escuela Nº 712 “Don Santiago Estrada” de Trelew, convoca hasta el día martes 18 de Mayo a las 12 hs, a los docentes inscriptos en JCD, interesados en cubrir horas de PROYECTO SOLIDARIO (2hs + 4hs articulación) de 5º Año 5ta División Turno Mañana (Curso de creación para el ciclo 2021 – Baja a la finalización del ciclo). Los postulantes deberán presentar CV y Proyecto a implementar que será cumplimentado con una entrevista personal para determinar el orden de mérito, según lo establecido en Paritaria 06/1, los mismos deberán ser entregados en sobres individuales con igual seudónimo o alias. Los Proyectos deben ser presentados dentro de los cinco (5) días hábiles a partir del cierre del llamado, del miércoles 19 al miércoles 26 de Mayo inclusive. La Dirección del Colegio No 751 “Dr. Luis Federico Leloir”, convoca a todos los docentes Titulares e Interinos de la Institución, inscriptos en JCD para cargos Directivos, a notificarse del llamado para la cobertura de un (1) cargo de Secretario con carácter Suplente. Presentarse en Secretaría en el horario de 08.00 a 12,00 hs. El presente llamado vence el día Lunes 17 de Mayo de 2021 a las 12hs.

Citación Se les informa a los siguientes Profesores que deben presentarse personalmente con DDJJ (duplicado). Sin excepción. Vigencia: hasta las 10.00 hs del día 17/05/21. Escuela N° 712: Rueda, Fernanda. Trinidad, Laura. Escuela N° 720: Fernández, Carla. Molina, Yadia. Escuela N° 744: García, Maisa. Escuela N° 784: Zapico, Natalia. Escuela N° 793: Fedrizzi, Ma. Celeste. Escuela N° 7718: Guillaume, Román.Escuela N° 7721: Maldacena, Anabella. Pérez Diaz, Brenda.


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

12

Mariano Di Giusto/ Jornada

Covid en Puerto Madryn

Los casos positivos ya superan el 30% L a elevada cantidad de casos positivos que viene registrando el plan Detectar en Puerto Madryn obligó a ampliar la atención de lunes a viernes, desde la otra semana en el Hospital Modular. Incluso se analiza realizar un trabajo de campo en los barrios más alejados en horario vespertino, desde junio.

La barrera Mauricio Lucero, director del Área Programática Norte, explicó que la decisión de llevar a cinco días la atención en el Detectar es “uno de los ejes

fundamentales para afrontar la segunda ola que es trabajar en terreno, aumentar la capacidad de testeos y cortar la cadena de contagios. La idea es hacerlo con más eficacia y accesibilidad para la gente porque estamos viendo una positividad mayor en los últimos días”. El índice de casos positivos ya rompió la barrera del 30%. A partir de esta cifra “tomamos como estrategia abrir de lunes a viernes y pensando que en junio armar estrategias a la tarde en los barrios más alejados” comentó Lucero. Los números del Detectar llevó a los responsables sanitarios a considerar

que en las próximas semanas “haya un aumento sostenido de casos” ya que “habiendo tenido la mayor cantidad de gente de factores y grupos de riesgo vacunados esperamos tener una positividad alta con una ocupación en el Hospital donde podamos dar las respuestas que cada paciente necesita. Esperamos no desbordar porque esa es la estrategia para la segunda ola”. Por el comportamiento de los pacientes se estima que se podría “tener menos cantidad de gente internada en el hospital pero con una mayor positividad en el rango de jóvenes sin factores de riesgo”.

Un dato promisorio fue el crecimiento en la cantidad de vacunas diarias aplicadas en el vacunatorio. El jueves se agregaron dos boxes más de vacunación que permitió en una jornada llegar a colocar 794 dosis. “Nos pone muy felices porque todas fueron colocadas al grupo prioritario de mayores de 60 años con factores de riesgo como aquellos que no los tienen”, indicó Lucero. Hoy seguirá la vacunación al personal docente de los niveles Inicial y Primario. La idea es sostener esta semana la vacunación para cubrir sectores específicos y de forma rápida.#

Mauricio Laborde, de Salud.

Su titular será Adriana Partucci

Pirámides habilitó su Área de Género

E

l intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, puso en funcionamiento la Coordinación de Equidad y Género municipal. Su titular será Adriana Noemí Partucci, quien trabajará los miércoles por la mañana en el Juzgado de Paz. Gandón puso en valor que “una sociedad no puede progresar en ninguno de sus aspectos sin equidad, y en el caso de la equidad de género,

buscamos saldar una deuda como comunidad, en un mundo donde los denominados ‘pisos pegajosos’ y ‘techos de cristal’ continúan generando desigualdades” y puso en valor que Partucci “desempeñará su cargo ad-honorem, lo cual da cuenta de su compromiso con nuestro pueblo y con los valores que cimientan nuestra gestión municipal”. El jefe comunal planteó que “la puesta en mar-

cha de la Coordinación tiene como fin garantizar que podamos avanzar como sociedad con un fuerte eje en la igualdad, máxime considerando que, a nivel global, las mujeres representan el 50% de la población mundial, pero las injusticias basadas en el género, lamentablemente, representan un porcentaje mucho mayor: una cifra a la que estamos dispuestos a dar batalla en Puerto Pirámides”.#

El acto de asunción de Adriana Partucci como titular del nuevo cargo.


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

Presencia de los hermanos Sastre

13

Tras asamblea

Madryn: un vehículo para el Hogar Job C E on el compromiso de reforzar y profundizar el trabajo del Hogar Job, que trabaja en la contención de menores en situaciones de riesgo y mujeres víctimas de violencia de género, el vicegobernador y el intendente de Puerto Madryn, Ricardo y Gustavo Sastre respectivamente, recorrieron una de las viviendas del hogar. Se entregó un vehículo para traslado. El vicegobernador destacó es “un lugar que brinda contención a jóvenes y adultos, y que avanza con capacitaciones con la elaboración de productos propios”. Por su parte, el intendente comentó que “es importante compartir con una causa tan noble como el Hogar Job; visitarlos y poder entregarles un vehículo nos llena de satisfacción y poner un granito de arena con gente que tanto le dan a aquellas personas que necesitan de nosotros para salir adelante y reinsertarlos socialmente”. El municipio garantizó el apoyo a los proyectos que impulsa el hogar. Gustavo Sastre explicó que “hace un tiempo venimos trabajando en ca-

Madryn: paro en el Isola por 72 horas

Mariano Di Giusto/ Jornada

n asamblea, el personal del Hospital Isola de Puerto Madryn rechazó la propuesta salarial del Gobierno y fijó un paro de 72 horas de miércoles a viernes próximos. Los trabajadores se concentraron en las puertas del nosocomio.

Malestar El malestar es creciente por la falta de propuestas concretas para con todos los puntos adeudados, además de lo salarial. La queja incluye pago atrasado de salarios, el incumplimiento del Acta Paritaria 2019 que constituye una masa salarial, la deuda en recategorizaciones, el incumplimiento referente a la trienal enero 2020 y enero 2021.

El vicegobernador Ricardo Sastre así como el intendente local, su hermano Gustavo, participaron del acto. pacitación de empleo en diferentes rubros. Estamos muy cerca del hogar para seguir acompañando cada una de las acciones que quieran llevar adelante”. El jefe comunal fue contunden-

te al afirmar que “todo lo que sea para sumar y darle una mejor calidad de vida a los vecinos van a contar con nosotros” añadiendo que en el caso del hogar “vamos a seguir acompañando

en los nuevos proyectos y sueños que tiene para llevarlos adelante, como la generación de nuevas huertas, un quincho propio para generar un lugar que sea característico”.#

La medida de fuerza En tal sentido, también se decidió realizar medidas de fuerza de lunes a miércoles para lograr una respuesta concreta y viable por parte del gobierno provincial, en el marco de la reunión del lunes en Rawson.#

Reunión del Ente Mixto de Turismo

Esquel le reclamó a Aerolíneas mejores tarifas y más frecuencias

C

on miras a una nueva temporada invernal, el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, encabezó una reunión del Ente Mixto de Turismo, junto al secretario de Turismo Gustavo Simieli. Asistieron prestadores y la representante de Aerolíneas Argentinas en Esquel.

“Positivo” Simieli calificó de positivo este encuentro. Discutieron los vuelos, el pedido de PCR en Buenos Aires, las frecuencias para julio, el valor de las tarifas, y la posibilidad de generar combinaciones con otros destinos.

En el caso del pedido de PCR, se buscan alternativas como el test rápido, con el objetivo de disponer alternativas más económicas. Ongarato envió una nota a Aerolíneas para que se considere la exigencia del requisito, porque hay vecinos que deben viajar por derivaciones y razones de tratamientos de salud, y necesitan agilizar el trámite. En el caso de los turistas, Gustavo Simieli dijo que el costo del PCR es importante, y por ello se solicita alguna alternativa. Para mejorar el servicio de conectividad aérea, el secretario de Turismo sostuvo que se trató el tema de las frecuencias, ya que para julio estaba

dispuesto un vuelo diario, y ahora en pantalla aparecen cuatro vuelos por semana.

Agradecimiento Además se solicitó que la empresa considere el valor de las tarifas, se pidió de alguna combinación con Puerto Madryn, lo cual sería de interés para Aerolíneas, y acompañaría el desarrollo turístico. Simieli agradeció la predisposición de Aerolíneas para acompañar al destino, más aún cuando se prevé el 2 de julio comenzar la temporada del esquí en La Hoya. #

Sergio Ongarato, intendente de Esquel, durante el mitín en cuestión.


PROVINCIA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

14

Colapsado, el Hospital quiere evitar los contagios

Piden que no haya marchas L a jefa del Departamento Servicios Técnicos del Hospital Zonal Esquel, a cargo de la Dirección, Patricia Laborde, recalcó en FM Tiempo Esquel que la situación del nosocomio por la pandemia “es crítica”, y pidió por favor evitar las marchas. La Unidad de Terapia Intensiva sigue llena (6 camas con respiradores ocupadas) y obligó a tener dos pacientes fuera de esta sección, con respirador, en la guardia. La denominada “zona roja”, donde internan a pacientes con coronavirus sin respirador, está con varias camas ocupadas, y llegó un hombre con hantavirus derivado de Lago Puelo.

Acerca del afectado de hantavirus, está aislado en un sector, y quedaron bloqueadas otras camas. No lo asisten con respirador y tiene requerimiento de oxígeno, aunque es evaluado de manera permanente por si es necesario colocarles un respirador.

Pedido La médica explicó sobre los casos Covid, que hay gente más joven que permanece más tiempo internada, con una importante ocupación de camas. Pidió que en clima de invierno se cuiden mucho. Ante las frecuentes marchas de protesta por el “No a la

mina”, Laborde enfatizó: “Por favor; tienen todo el derecho al reclamo. Pero no es un buen momento y hay que cuidarse”. El personal del hospital está al límite, porque hay enfermos y con licencia por distintos motivos. “El recurso es finito; les pedimos el mayor cuidado a todos”, dijo. Analizó que el virus está en todas partes, y la gente desgastada no quiere encerrarse, y se la debe entender. Hizo hincapié la directora en medidas como restricciones en horarios nocturnos, sin reuniones familiares, clandestinas ni sociales. “Evitemos las reuniones; ni 5, ni 8 ni nada, y a cuidarse durante el día con la libertad

Declaraciones del intendente

En Tecka, el Covid está bajo control y los vecinos cumplen

L

a comunidad de Tecka sigue contenida en lo sanitario y tras mucho tiempo sin aparecer en los registros oficiales de casos positivos, el intendente Jorge Seitune mencionó 2 contagios ayer. Remarcó la buena predisposición de los vecinos a cumplir las medidas preventivas y el trabajo del sector de Salud. También avanza bien la vacunación a personas mayores y con enfermedades preexistentes.

Plan Calor Seitune informó que el Plan Calor se implementa sin problemas. En la localidad no más de10 familias reciben leña; el resto tiene la conexión domiciliaria a la red de gas, y la mayor distribución es en los parajes. En Sierras de Tecka ya terminaron, y en Pocitos de Quichaura en los próximos días todos los pobladores benefi-

ciarios contarán con calefacción. La llegada con el transporte es sin problemas, porque los caminos están en buen estado. El servicio de electricidad mejoró mucho tras la incorporación de dos generadores a gas a la usina de Gobernador Costa, reparados a nuevo, de donde se brinda el suministro por interconectado. El jefe comunal indicó que Provincia ayudará con financiamiento a ampliar la red eléctrica troncal, para llegar con el servicio a nuevas viviendas. El proyecto está casi finalizado. Asimismo subrayó que en diciembre el municipio adjudicó 25 viviendas, y trabajan en un plan de 10 más, de las cuales 9 están techadas y con las aberturas. Durante la veda invernal se completarán las instalaciones interiores de agua, luz y gas, y colocación de cerámicos.#

Laborde, jefa de Departamentos del Hospital Zonal de Esquel. que han tenido hasta este momento, con responsabilidad individual, porque algunas personas andan con el barbijo bajo la nariz”, planteó Laborde. Al final de la entrevista insistió

con el pedido de no hacer marchas, ni actividades de riesgo porque están suspendidas las cirugías en el hospital, no hay camas disponibles y hay que evitar derivaciones.#

A municipales

Trevelin: entrega de ropa

El municipio entregó vestimenta al personal de recolección.

L Seitune, el intendente de Tecka.

a Municipalidad de Trevelin entregó calzado, mamelucos y camperas al personal de Recolección de Residuos; Servicios Públicos y Dirección de Tránsito. El secretario de Gobierno, Alberto Cleri, agradeció a los empleados por la espera, explicando que “a la compra la teníamos planificada unas semanas antes. Pero, se demoró”. También agradeció a los proveedores que hi-

cieron todo lo posible para agilizar los tiempos, y así poder entregar el material antes de que recrudezca el invierno. El secretario de Ambiente, Nicolás Ewdokimoff, remarcó que el calzado a entregar se fue acordando con los empleados de cada sector, teniendo en cuenta su tipo de actividad. En próximos días se proveerá al personal de Servicios Públicos, de las camperas.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

Rugby

Vuelve la actividad de la ovalada E ste sábado vuelve la actividad de la Unión de Rugby del Valle del Chubut con encuentros de entrenamiento, no oficiales, según quedó determinado en la última reunión de presidentes de la URVCh. Los partidos se disputarán teniendo en cuenta el fixture del torneo Preparación que había comenzado el 1° de mayo con la primera fecha, donde Trelew RC venció a Bigornia, Patoruzú a Draig Goch y Puerto Madryn RC a La Española, que hizo su debut oficial en un torneo de la unión valletana. Se respetará el protocolo que se venía utilizando, sin público y sin tercer tiempo. Los encuentros que se jugarán hoy, que correspondían a la segunda fecha del Preparación son: Puerto Madryn RC vs Trelew RC; Bigornia vs Patoruzú; Draig Goch vs La Española.#

Campus de básquet

Laurs Cors en Trelew

Formación-inclusión norman evans

Programación - Hoy Sede: Bigornia

Bigornia vs Patoruzú Div.

Hora

M-15

13:00

Roberts - Castilla e Idóneo

M-18

14:30

Celan - Castilla e Idóneo

PS

16:00

Freeman - Roberts y Celan

Árbitros

Sede: La Española Draig Goch vs La Española Div.

Hora

Fem

12:30

Faimalli - Idóneo e Idóneo

M-16

14:00

Jiménez - Idóneo e Idóneo

PS

15:30

Armocida - Faimalli y Jiménez

Árbitros

Sede: Puerto Madryn RC Puerto Madryn RC vs Trelew RC Div.

Hora

Árbitros

M-16

13:00

Raso - Villada y Anglada

M-18

14:30

Barchetta - Villada y Anglada

PS

16:00

Kononczuk - Raso y Anglada

Luego del parate del fin de semana pasado, hoy vuelve el rugby al Valle.

Club Hípico Trelew

Comienza la “Copa Otoño” de equitación

S

Cors dará un campus en Trelew.

L

os días sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de mayo, se realizará el “Primer Encuentro de Tecnificación” de básquet en las instalaciones de Racing Club de Trelew, destinado a categorías formativas, Mini a U21, y será mixto. El Campus lo llevarán adelante los entrenadores Sebastián Falcón y Laura Cors, ambos de gran trayectoria profesional, en especial Cors, formadora de múltiples generaciones de jugadoras en el Club Lanús y entrenadora de selecciones argentinas formativas hasta hace un par de años. Además, Cors es la primera entrenadora en dirigir Liga Nacional, sumándose al Cuerpo Técnico de Weber Bahía. Los cupos son limitados y para cualquier información se pueden comunicar al 280-4368313; básquet.racing.tw@gmail.com; contacto@corsfalcon.com; en tanto que las inscripciones se realizan a www.corsfalcon. com. La inscripción incluye: seguro, hidratación (agus y frutas) y barbijo. Sin dudas que es una visita importante para nuestra zona y una actividad muy enriquecedora para jugadores y entrenadores. #

e llevará a cabo este fin de semana, en las instalaciones del Club Hípico Trelew, la “Copa Otoño 2021” de equitación, con todas las medidas sanitarias correspondientes. Paz Lafourcade, presidente del Club Hípico Trelew, comentó en “Tiempo Deportivo” que “estamos muy contentos y ansiosos de poder volver a tener una competencia después de tanto tiempo” y recordó que “la última vez que pudimos realizar un evento así fue en noviembre de 2019, para nuestro aniversario” y agregó “la íbamos a hacer en abril, pero con las restricciones la pasamos para mayo, la gente está con muchas ganas de saltar, vamos a tener alrededor de 200 binomios que participan entre los dos días”, expresó la titular. El protocolo indica que debe ser sin público, y al respecto, Lafourcade dijo que “los jinetes y amazonas, vienen,

15

La Coordinación de Deportes dependiente de la Agencia de Desarrollo Territorial de la Municipalidad de Trelew, en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Planificación Obras y Servicios Públicos, la Coordinación de Gestión Urbana y la colaboración de la Cooperativa Eléctrica se reacondicionó el acceso y renovó la luminaria de la escuela de boxeo que funciona en el Gimnasio Municipal Nº 1. Además, el municipio con el objetivo de promover la disciplina boxística abrió un taller en la Asociación Vecinal del barrio Etchepare y continúa con la formación para entrenadores y deportistas a través del taller teórico -práctico sobre preparación física y periodización orientado al boxeo. El asesor deportivo municipal, Raúl “Laly” Barrionuevo, destacó “la donación de los artefactos por parte de la Cooperativa Eléctrica para la renovación de la iluminación de la escuela de boxeo, que permitirá trabajar de una mejor manera”. Barrionuevo remarcó que “se avanza en la capacitación sobre preparación física para el crecimiento y formación de entrenadores, deportistas, y público en general. El taller que tuvo su primera jornada el fin de semana pasado y que culminará el próximo sábado a cargo del Lic. Iván Díaz Pequeño”. En este sentido, valoró la implementación de la capacitación, ya que “busca el alto rendimiento del boxeador de cada escuela, con un trabajo a conciencia y planificado”.

Talleres de boxeo

Entre hoyy mañana el Club Hípico Trelew vuelve a tener competencia. saltan y se van. No se pueden quedar, hay que usar tapaboca y mantener el distanciamiento. La actividad comenzará a las 9hs con la categoría conduc-

ción y finalizará con las categorías Sefunda/Primera; y mañana iniciará a la misma hora con los Iniciados y Ponys y terminará con la división mayor.#

El municipio ofrece 10 talleres municipales en diferentes sectores, con distintos turnos para respetar los protocolos. Además, con la idea de acercar la actividad física y deportiva a todos los barrios, se abrió un nuevo en la vecinal del barrio Etchepare, para que quienes quieran participar tengan acceso a un entrenamiento recreativo y competitivo.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

Encuentro suspendido Hugo Wedertz, profesor de la Escuela Municipal de Atletismo, dialogó en Tiempo Deportivo y se refirió al evento interno que iban a realizar este sábado que horas antes al inicio, se postergó por el fallecimiento de un alumno. La Escuela Municipal de Atletismo tenía previsto realizar un encuentro interno entre los y las atletas portuarios, pero debido al fallecimiento de uno de sus alumnos se pospuso el encuentro con fecha a confirmar. “Por las cuestiones de público conocimiento no podemos realizar torneos entonces hacemos una toma de marcas, sería un torneo interno. No podemos invitar a la gente de Trelew, Rawson y de la zona como se hace habitualmente y con la intención de darle competencia a los chicos que vienen trabajando desde el 4 de enero, con los resultados que obtengan haremos un análisis del proceso y como lo vamos a seguir desarrollando”, expresaba Wedertz sobre la idea de este encuentro. Acerca del buen momento que atraviesa el atletismo madrynense, el profesor de la Escuela Municipal comentó: “El atletismo en la ciudad particularmente estamos en un buen momento. Tenemos mucha cantidad de alumnos en las bases,

entre escuelita que es entre 6 y 8 años y de 12 en adelante tenemos más de 110 alumnos, es histórico, nunca llegamos a tanta cantidad. Somos cuatro profes a cargo que estamos trabajando y eso hace que se siga sosteniendo la cantidad de alumnos y la calidad la tienen todos, nosotros lo que tratamos es de ir potenciándolos y encontrarle un lugar en el atletismo que es muy amplio”. Por último, Wedertz se refirió a María Ayelen Diogo, a quien acompaña hace varios años en la preparación de cada competencia y que forma parte del equipo nacional que representará al país en el Sudamericano que se desarrollará en el CENArD: “La veo que está muy bien, terminando de sanar algunos dolores que son propio del entrenamiento. El año pasado lamentablemente pasó por dos etapas del COVID, estuvo dos meses absolutamente inactiva, volver le costó, todo lo que trabajamos fue general para que llegue al nacional que se hizo hace un mes y medio en Concepción del Uruguay y tratar de entrar al equipo sudamericano. Por suerte se logró y ahora buscamos afinar los entrenamientos para que en el sudamericano tenga la mejor actuación del año”.

16

A diez años del histórico día

Giménez y Bottino recordaron el ascenso

Daniel Feldman

El 14 de mayo de 2011, Brown ascendió a la segunda división tras vencer a Huracán de Tres Arroyos por 2 a 0.

A

diez años del ascenso de Guillermo Brown de Puerto Madryn a la B Nacional, Diego Giménez y Gastón Bottino, participes de aquel torneo en la temporada 2011, dialogaron en “Tiempo Deportivo” y recordaron la campaña. Este 14 de mayo se cumplió un nuevo aniversario desde que el conjunto portuario logró su primer ascenso a la segunda categoría del fútbol argentino. Dos integrantes de aquel plantel que comandaba Arnaldo “Cacho” Sialle, se expresaron sobre el logro obtenido. “Contento con recorrer todo esto, ya pasaron diez años y parece que hubiese pasado ayer. Fue un año muy importante y después lo que se vino de ese ascenso, formar parte de ese Nacional B con River y otros grandes equipos creo que nos marcó a todos. Lo que recuerdo es que estaban mis

viejos, habían ido para ese partido, pude disfrutarlo con ellos y hoy ya no tenerlo a mi viejo es muy especial esa fecha para mi” sostuvo el ‘Gato’ Bottino, mediocampista titular de aquella campaña. Sobre el contacto que mantiene hoy en día con sus ex compañeros, el actual jugador de Estudiantes de Río Cuarto dijo: “Tenemos un grupo de WhastApp con los chicos de ese plantel y todos los años escriben y recuerdan la fecha. Anoche a las 12 de la noche ya habían mandado el mensaje. Recuerdo mucho los viajes, hemos tenido un año que ganamos el torneo de punta a punta y era para coronarlo con el ascenso. A medida que fuimos creciendo y pasando esos eslabones se veía más cerca el objetivo”. Por su parte, el delantero Diego Giménez, goleador del equipo en

aquel campeonato, también dio su testimonio y rememoró ese ascenso: “Quería mandar un saludo a toda la gente de Brown en este décimo aniversario del ascenso en 2011, tan anhelado por la institución, por los hinchas y tan festejado. Disfruten un logro tan importante como ese, a medida que pasen los años se magnifica más. Conseguimos este ascenso tan preciado por nosotros que para eso trabajamos todo el año y lo hicimos de punta a punta. Por último, Giménez contó que fue lo que más disfrutó de ese campeonato y sobre ello manifestó: “Lo mejor que me quedó de ese ascenso fue tener a mi familia cerca, disfrutarlo con ellos, ascender con un hermano y lo mejor que me quedó también es el abrazo final con todos mis compañeros. Fue muy emotivo y muy gratificante haber logrado el objetivo”.#


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

17

Por el Covid

El Hospital de El Bolsón al límite de su capacidad U n paciente contagiado con Covid demandó ayer su derivación a Viedma en un avión sanitario, en función de la imposibilidad del Hospital de Bariloche para recibir más casos por estar virtualmente colapsado. La directora del Hospital de El Bolsón, Myrna Lamberto, detalló que “desde hace 72 horas estamos tratando de trasladar a esta persona, quien está internado en nuestra unidad de cuidados especiales y a la espera de conseguir una cama de Terapia Intensiva. Su cuadro clínico se complejizó más, junto a que las condiciones climáticas han demorado el vuelo”. Sumó que “hay otros dos pacientes en la sala UCI, también a la espera de ser derivados”. Recalcó que “las obras sociales tienen la responsabilidad de dar esas prestaciones, mientras que Estado rionegrino privilegia a aquellos vecinos que carezcan de cobertura o no cuenten con los recursos necesarios”. Recordó enseguida que “desde hace más de una semana, el sistema de salud de San Carlos de Bariloche, tanto el público como el privado, tiene su capacidad saturada y no recibe pacientes de otras localidades”. Con casi 200 casos positivos de coronavirus, señaló que “tenemos muchos contagios y aquellos pacientes que están con internación domiciliaria transcurriendo su enfermedad, en el quinto o sexto día se complejizan e incluso no perciben la falta de oxígeno. Finalmente, terminan descompensados en la guardia y demandando internación”. A su lado, la médica Claudia Duelle confirmó que “permanentemente se ocupan las cuatro camas disponibles

“Tampoco sabemos el límite, más allá que desde hace un año y medio el personal de Salud Pública está trabajando al límite”, reiteró al tiempo que señaló que “es una ola que no sabemos cuándo dejará de subir. Los vecinos tienen que comprender finalmente que la situación es más grave de lo que cada uno puede observar desde su casa”. Al respecto, recordaron que la localidad de El Bolsón suma 2.232 pacientes curados y 38 fallecimientos por Covid.

Cien por ciento

Advertencia. Sube el nivel de contagios en El Bolsón y tampoco hay lugar en el hospital de Bariloche. para cuidados intermedios. Muchas veces, los profesionales tenemos que evaluar a los pacientes más estabilizados para pasarlos a una sala general y poder disponer de un lugar en la UCI. Estamos en un constante proceso de ‘camas calientes’, con el agravante de no poder dar altas de forma inmediata, ya que los pacientes con Covid demandan entre siete y diez días de internación”.

“El seguimiento epidemiológico – agregó-, indica que está aumentando el número de consultas, lo que demuestra mayor sintomatología en la gente durante su estadía en el hogar, donde hay que hacer una evaluación clínica presencial e implica la utilización de los recursos disponibles, ya sea por la guardia o en los consultorios preparados para atender la emergencia”.

Desde su óptica, “hay que tomar medidas más duras para atender la pandemia en la región. En coincidencia, la comunidad debe entender que un contagio de Covid no es algo liviano o pasajero y que no hay lugar en el hospital para asistirlos. Obviamente, no podemos dar respuesta a toda la demanda, pero si no frenamos el nivel de contagios estamos en problemas”.

Asimismo, el hospital de área El Bolsón emitió ayer un comunicado donde informa a la población que “las cuatro camas que se disponen en la Unidad de Cuidados Intensivos, que son las de mayor complejidad del nosocomio, se encuentran ocupadas al cien por ciento con pacientes Covid”. De igual modo, “en la sala de internación general, la ocupación es del 70%. Hay dos pacientes esperando traslado a terapia intensiva y otros tres aguardan por disponibilidad en la UCI”. Remarcan que “el personal hospitalario hacemos y ponemos lo mejor de nosotros, tanto técnica como emocionalmente. Pero no alcanza, estamos agotados en razón de que la situación que se vive actualmente es de suma complejidad”. Por último, indican que “necesitamos que toda la comunidad tome conciencia de la realidad en la que nos encontramos y extreme las medidas de prevención en el marco de esta pandemia mundial de coronavirus”. #


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

18

EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Senado

Lo destacó el presidente Alberto Fernández

E

Alberto Fernández destacó que la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, es “muy consciente de la situación que vive la

El FdT pide a Guzmán no pagar deudas con los fondos del FMI

l Frente de Todos aprobó en el Senado una declaración por la cual le solicita al ministro de Economía, Martín Guzmán, que los US$ 4.350 millones que la Argentina recibirá del FMI, se destinen a atender los efectos de la pandemia y no a pagar deuda externa, en medio de las negociaciones del Gobierno con ese organismo y con el Club de París. El proyecto, presentado por el senador kirchnerista Oscar Parrilli, se aprobó con 37 votos a favor y 25 en contra, en el marco de una sesión con una extensa y variada agenda de temas y con un debate en el que el oficialismo negó estar “marcándole la cancha” al ministro de Economía, Martín Guzmán, mientras que la oposición apuntó a “la interna” del Gobierno. Si bien la iniciativa no es vinculante respecto de las decisiones del Poder Ejecutivo, es un mensaje para Guzmán -mencionado en la letra del proyecto- ante el futuro desembolso por parte del FMI en concepto de Derechos Especiales de Giro. El organismo multilateral de crédito realizará una emisión para aumentar su propio capital, lo que implica que todos los países miembro reciban fondos frescos, y a la Argentina le corresponderán entre US$ 4.350 y 4.500 millones. En su único artículo, la declaración del Frente de Todos le pide al ministro que ese dinero se use “para financiar políticas públicas tendientes a resolver los graves problemas de la sociedad argentina derivados de la pandemia ”. Propone que esos dólares se destinen a “salud, reducción de la pobreza, educación, vivienda, generación de trabajo, entre otros, y no al pago de la deuda por capital, intereses o gastos, que el país mantiene con dicho organismo financiero internacional y/o con otros países englobados en el Club de París”.#

La jefa del FMI es “muy consciente de la situación que vive la Argentina” Argentina”, tras el encuentro que mantuvieron en Roma para analizar las condiciones de la renegociación del préstamo.

E

l presidente Alberto Fernández destacó ayer que la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, es “muy consciente de la situación que vive la Argentina”, tras el esperado encuentro que mantuvieron en Roma para analizar las condiciones de la renegociación del préstamo por casi US$ 45.000 millones tomado durante el gobierno de Mauricio Macri. El mandatario argentino también advirtió que la renegociación de la deuda no le debe exigir “mayores esfuerzos al pueblo”. Georgieva es una persona “muy consciente de la situación que vive Argentina. Yo la vi muy consciente del problema y muy receptiva”, dijo Fernández. Pero admitió que “el resto (la deuda) es un tema de negociación”, tras un encuentro que duró alrededor de una hora y media en el hotel donde se hospeda la comitiva argentina en la capital italiana. “Creo que fue una reunión constructiva, donde insistí en mis planteos que tienen que ver con la reducción de las sobretasas y extender los plazos” de pago, sostuvo Fernández. E insistió: “No podemos pensar en un acuerdo que le exija mayores

El presidente Fernández se reunió en Roma con Kristalina Georgieva. esfuerzos al pueblo argentino”, en diálogo con la prensa al salir de la reunión. Con relación a la gira que lo llevó por Portugal, Francia, España e Italia, el presidente argentino consideró que fue “muy productiva”.

Dijo que le contó a Georgieva de su “charla con los líderes europeos y vamos a ver cómo seguimos. Le planteé nuestra mirada sobre los cargos extras y sobre los plazos”. Fernández confirmó que la semana próxima mantendrá una conversa-

ción virtual con la canciller federal de Alemania, Angela Merkel: “Entonces ya el escenario europeo estará cubierto”, explicó. “La vocación es encontrar un acuerdo lo más rápido posible, pero en los términos que hablo”, señaló. El mandatario le manifestó a Georgieva su preocupación específicamente sobre la revisión de los sobrecargos: “Le conté mi charla con los líderes europeos, y bueno, vamos a ver cómo seguimos. Le planteé nuestra mirada sobre los cargos extras y sobre los plazos. El Club de París está atado al tema del FMI, es un tema subsidiario”, admitió. “Soy optimista, el optimismo nunca lo pierdo, y además tengo la voluntad de hacerlo, y la firmeza de hacerlo en las condiciones en qué vivimos. Ella se ve muy comprensiva de lo que le pasa a la Argentina”, señaló. Al analizar su gira de una semana por el Viejo Continente, el jefe de Estado destacó los compromisos obtenidos de parte de sus pares de Portugal, António Luís Santos da Costa; España, Pedro Sánchez; Francia, Emmanuel Macron; e Italia, Mario Draghi; así como también del papa Francisco.#

Será el último incremento del año, dijo la empresa YPF

Desde hoy vuelven a aumentar los combustibles un 6%

L

os combustibles de YPF aumentarán desde hoy en torno al 6 por ciento y se concretará así el último incremento del año, según prometió la petrolera estatal.

Se trata de la última suba del esquema estipulado por la empresa, que decidió aplicar tres subas en tres meses, que llegará a ubicarse en torno al 18% por ciento, si se

toman en cuenta los impuestos del sector. Previo a ello, la firma había puesto en marcha otros ajustes en la primera etapa del año, por lo que desde que se descongeló el precio de los combustibles en agosto del año pasado, se aplicaron doce actualizaciones. El combustible había permanecido sin modificaciones en los surtidores por ocho meses, pero luego trepó más de un 65%, es decir que se ubicó por encima de la inflación general. El INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló un 17,6% en el primer cuatrimestre del año, el aumento más fuerte en cinco años. En los últimos doce meses, el costo de vida fue del 46,3%, de acuerdo con los datos oficiales. Si se proyectan los datos del primer cuatrimestre a todo el año, la inflación rozaría el 53%, más del doble de

la meta del ministro de Economía, Martín Guzmán, para el 2021, que es del 29%. El esquema de suba escalonado hasta mayo entró en vigencia luego de que el presidente Alberto Fernández señalara que quería “modificar el sistema de aumento de combustibles para que no haya un goteo permanente que influya todos los meses”. En tanto, el titular de YPF, Pablo González, insistió en que a lo largo de todo el año el ajuste trepará al 28,1%, “por debajo de la inflación establecida en el Presupuesto nacional”. “Estamos tratando de equilibrar el precio del surtidor que paga la gente, que tiene un componente bastante complejo a determinar, con el plan de inversiones que la Argentina necesita para poder poner en valor la producción de gas y petróleo”, justificó el funcionario.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

El avance de la segunda ola de coronavirus

Las cifras más altas de la semana: 601 muertes y 27.363 casos en 24 horas

E

l Ministerio de Salud de la Nación informó que en las últimas 24 horas se reportaron 601 muertes y 27.363 nuevos contagios de coronavirus en el país, las cifras más altas de toda la semana. Desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, el total acumulado de contagios se elevó a 3.269.466 y las víctimas fatales a 69.853. Además, se informó que los pacientes que permanecen internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 5.457, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es 69,5% en la nación y de 76,1% en el AMBA. De acuerdo con el reporte, del total de casos, 2.913.144 son pacientes recuperados y 286.469 permanecían activos, y del total de decesos, 357 corresponden a hombres, 238 a mujeres y seis personas fueron registradas sin dato de sexo. Hoy la provincia de Buenos Aires sumó 11.294 nuevos casos, y con un total de 1.425.593 acumulados, sigue siendo el distrito con mayor cantidad de contagios diarios.

En las últimas 24 horas se reportaron 601 muertes en tdo el país. En tanto, Córdoba, que volvió a superar por tercer día consecutivo a la Capital Federal, reportó hoy 2.885 nuevos casos y un acumulado de

252.654, mientras que la Ciudad de Buenos Aires informó 2.774 y un acumulado de 373.966, y Santa Fe, 2.193

nuevos contagios y acumulado de 299.194. En Catamarca se reportaron 195 casos y un acumulado de 17.232; Chaco, 487 (48.721); Chubut, 245 (57.560); Corrientes, 327 (40.258); Entre Ríos, 925 (70.990); Formosa, 49 (6.938); Jujuy, 97 (26.086); La Pampa, 650 (32.837); La Rioja, 79 (14.525); Mendoza, 1.060 (107.381); Misiones, 133 (17.634); Neuquén, 457 (77.500); Río Negro, 393 (65.964); Salta, 382 (38.052); San Juan, 624 (28.672); San Luis, 641 (44.060); Santa Cruz, 271 (47.730); Santiago del Estero, 454 (34.454); Tierra del Fuego, 71 (27.429); y Tucumán, 677 (114.036). En las últimas 24 horas se realizaron 82.695 testeos y desde el inicio del brote ya suman 12.224.943 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad. Con respecto a la vacuna, hasta hoy y según el Monitor Público de Vacunación, se distribuyeron 11.373.872 dosis en todo el país, de las cuales 9.704.364 personas ya se vacunaron. De ese total, 7.953.562 personas recibieron una sola dosis, mientras que 1.750.802 completaron el proceso de vacunación.#

19

Gobierno

Extienden “Precios Máximos” hasta el 8 de junio próximo

E

l Gobierno prorrogó hasta el 8 de junio próximo el programa “Precios Máximos”, con 120 artículos de la canasta básica, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo. La medida fue adoptada por medio de la resolución 489/21 de la Secretaría de Comercio Interior, a través de una publicación realizada por la tarde en el Boletín oficial. La decisión, que extiende los precios de referencia para 120 artículos de la canasta básica, también elimina del listado de productos 36 artículos que quedan fuera de los controles oficiales. La prórroga, por menos de un mes, responde a la intención oficial de lanzar en junio un nuevo acuerdo de precios, que tendrá vigencia hasta fin de año, de productos de la canasta básica. El Gobierno buscará afinar el alcance que tendrá esta nueva canasta, con la productoras de alimentos, las cadenas de distribución y de supermercados, e incluirá mayoritariamente a los comercios de proximidad. Quedaron fuera de la lista algunos alimentos como aceite, tostadas, edulcorantes, arroces, encurtidos, saborizadores, harinas leudantes, pastas frescas, milanesas de soja, productos congelados en base a vegetales procesados y tapas de empanadas.#

Cristina Kirchner participó ayer de un acto virtual junto Luiz Inacio “Lula” Da Silva

“Las diferencias entre el norte y el sur son en el acceso a las vacunas”

L

a vicepresidenta Cristina Kirchner participó ayer de un acto virtual junto al ex presidente brasileño Luiz Inacio “Lula” Da Silva, en donde sostuvo que las históricas “diferencias entre el norte y el sur” en el ámbito internacional se reflejan actualmente en “el acceso a las vacunas, que es el acceso a la vida”. “Lo que está atravesando el mundo es algo inimaginable, absolutamente nunca pensamos en esta nueva guerra con un enemigo invisible”, planteó la vicepresidenta -en ejercicio del Ejecutivo por el viaje del presidente Alberto Fernández a Europa- en el marco de la firma de un convenio entre el Instituto Patria y el Instituto Lula para poner en marcha un seminario conjunto de formación política. Al respecto, la ex mandataria planteó que “las diferencias que se daban entre el norte y el sur tal vez en mate-

ria de ingresos, de generación de autonomía, de industrialización, ahora se dan mucho más abajo: en el acceso a las vacunas, por ejemplo, que es el acceso a la vida”. A su vez, consideró que la emergencia sanitaria “va a obligar a nuevos desafíos” por lo que exhortó a que el seminario que iniciarán en conjunto ambos institutos rompa “los moldes de como se discute en todos los seminarios y animar a pensar en cosas diferentes”, ya que -consideró“es bueno y esencialmente necesario nuevos pensamientos e ideas” para lo que viene tras la pandemia. Y agregó: “Va a ser necesaria la política mucho más que antes porque en estos momentos con nuevas derechas que quieren abolir la política, va a ser necesario el debate en serio, sin dogmatismos y que nos debemos todos”. Al iniciar su mensaje, que fue

grabado al igual que el de Lula, la vicepresidenta recordó que del Instituto Lula tomó “la idea de fundar el Instituto Patria, allá por 2016”, que “fue refugio contra todos los procesos de persecución que se desarrollaron en nuestro país”, en referencia al accionar que le atribuye a la Justicia durante la gestión de Mauricio Macri. “Persecución a quienes habíamos conducido los destinos de la patria, precisamente en elecciones libres, populares y democráticas. Como le pasó a Lula también, como le pasó a Rafael Correa en Ecuador, como le pasó a Evo Morales también en Bolivia”, señaló en el marco de su teoría del lawfare. Además planteó que antes se “utilizaban las Fuerzas Armadas para desalojar a los gobiernos nacionales y populares” pero ahora se utilizan a “sectores del Poder Judicial en el armado de causas que destruyeran,

fundamentalmente, a los dirigentes nacionales, pero sobre todo la memoria en el pueblo de lo que esos gobiernos habían logrado en materia de progreso social, de conquistas de derechos”. Previamente dio su mensaje Lula, quien sostuvo que el seminario va a: “Formar políticamente a futuros dirigentes y va a mostrar nuestra historia, lo que nos forjó, lo que sucedió cuando Cristina y yo presidíamos nuestros países”. “Cuando le dijimos no al ALCA y si al Mercosur y creció nuestra economía; la creación de la Unasur. América latina estaba en ebullición, conquistando soberanía. Fue un momento maravilloso, de esperanza, de luz. Construímos un bloque político fuerte y un bloqueo económico. Lamentablemente los golpes destruyeron nuestros sueños”, rememoró el brasileño.#

Vicepresidenta Cristina Kirchener


POLICIALES_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Trelew

Condenaron a un hombre por violar a su hija de 8 años

Los jueces de Trelew, Gustavo Castro, María Tolomei e Ivana González dictaron un veredicto de culpabilidad por el delito de abuso sexual contra su hija menor de ocho años. En una resolución dada a conocer en los tribunales penales de esa ciudad se informó que la Fiscalía pedirá 12 años de prisión. La causa está a cargo de la doctora Silvia Pereira. En el juicio se comprobó que los hechos duraron al menos un año, motivo por el cual, la acusación se ajustó al delito de abuso sexual gravemente ultrajante agravado por el vínculo en la modalidad de delito continuado.

Audiencia La audiencia de cesura de pena será el próximo martes. Asistirá al acto también el defensor Sergio Rey en representación del violador. Por su parte, concurrirán los jueces del juicio para evaluar el pedido de penas propuestas por las partes, donde la defensa pedirá el mínimo imponible. Cabe señalar que el desarrollo de esta causa se mantuvo bajo reserva para proteger la integridad de la víctima y evitar la re victimización. Las audiencias se realizaron a puertas cerradas y siguiendo los protocolos necesarios a tales fines de acuerdo a lo consignado iniciado el proceso penal preparatorio, según el parte de prensa de Fiscalía.

Sarmiento: el femicidio de Lorena Piedra

Perpetua para Alcalá por el crimen de 17 puñaladas de su concubina El hecho ocurrió el 10 de mayo de 2019 en un departamento ubicado en un complejo del barrio Parque Patagonia de Sarmiento. El fallo fue unánime y al hombre quedará preso hasta que quede firme la sentencia.

S

amuel Alberto Alcalá fue condenado a prisión perpetua en un fallo unánime, tras ser considerado autor del femicidio de Lorena Piedra y por la tentativa de femicidio de la hija de ésta, quien a la fecha de los hechos tenía 15 años. Según el parte de prensa de Fiscalía, el fallo de los jueces Alejandro Rosales, Gustavo Castro y Camilo Pérez, fue escuchado por el condenado de manera virtual, conectado vía remota desde la Alcaidía Policial de Comodoro Rivadavia. El tribunal rechazó las nulidades interpuestas por los defensores públicos Gustavo Oyarzún y Marcelo Catalano, y no hizo lugar al planteo de inconstitucionalidad de los artículos 13, 14 y 56 bis de la Ley de Ejecución Penal – Ley 24.660 – que formularon los profesionales encargados de la defensa técnica de Alcalá.

Acusado La sentencia se logró tras una investigación penal que señaló a Alcalá como la única persona vinculada con la muerte de Lorena Piedra y el ataque a la hija, una menor de 15 años que logró escapar del agresor tras recibir una puñalada en su espalda. El hecho ocurrió el 10 de mayo de 2019 en un departamento en un complejo del barrio Parque Patagonia de Sarmiento y según se ventiló en el jui-

El condenado quedará preso hasta que quede firme la sentencia por el hecho ocurrido en mayo de 2019. cio, la víctima y el victimario tenían una relación de pareja de más de 7 años y una pequeña en común. Los magistrados, en fallo unánime condenaron a la pena de prisión perpetua a Samuel Alcalá por considerarlo autor responsable del delito de

homicidio doblemente agravado, por la relación de pareja con convivencia, y por mediar violencia de género (femicidio), en concurso real con tentativa de homicidio agravado por haber sido cometido por violencia de género. También ordenaron el manteni-

miento de la prisión preventiva del condenado hasta tanto la sentencia quede firme y remitió copia de la resolución a la Procuración General con el fin de que se investigue si en este caso se produjeron omisiones durante la etapa de investigación.#


POLICIALES_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

Todos al Hospital de Madryn

Intentaroningresarasu casaylosechóconunarpón

21

Accidente en el centro

Trelew: una mujer lastimada

norman evans

A

las 2 del viernes personal policial intervino en una pelea entre tres personas en Villarino y San Martín de Puerto Madryn. Al llegar el móvil constató a dos de los sujetos, uno de 20 años que presentaba lesiones corto punzantes en la mano y en la espalda, lesiones corto punzantes. El mismo sería uno de los presuntos autores de un hecho de escalamiento a un domicilio sito en Marcos A. Zar al 1.800, confirmó Javier Guzmán, jefe de la Unidad Regional. Se logró individualizar a otra persona (16) que sería el segundo de los autores del hecho ocurrido en la zona sur de la ciudad portuaria. La víctima del hecho indicó que dos personas de sexo masculinos querían ingresar a su casa, razón por lo cual los comenzó a correr hasta interceptarlos frente a la laguna donde se produjo una riña. Allí los dos delincuentes golpearon al damnificado con palos, mientras que este apuñaló al joven (20) con un arpón que generaron lesiones en la espalda y en la mano izquierda. Las dos personas fueron trasladadas al Hospital para ser atendidos de las lesiones que presentaban, además de

Javier Guzmán, jefe policial. disponerse de una consigna para el sujeto que fue aprehendido. El personal de la División Criminalística junto a sus pares de la Brigada de Investigaciones secuestraron un arpón y dos palos que presentaban machas hemáticas.#

Rawson

Siguen las protestas por la causa Ronald Guerra

daniel feldman

Las manifestaciones son encabezadas por Liliana Guerra, la madre.

T

ras la marcha en Trelew, desde la Plaza Güemes de Rawson partió una nueva movilización de familiares y amigos de Ronald Guerra, fallecido tras ser atropellado en cercanías al Puerto Rawson. El conductor, Nicolás Suganuma, está detenido. La madre de Ronald, Liliana Guerra, explicó que están en la calle “para que la gente sepa cómo está la causa ya que con la carátula que pone la Justicia seguimos con un culposo, y el dolo eventual no existe”. Considera que “Suganuma tendría que cumplir el 24 de mayo los tres meses de prisión, pero no va a suceder

porque nos están llamando para el 18 de mayo, siete días antes va a quedar afuera. Es un manoseo”. Aún no les informaron qué fiscal estará a cargo del caso. “Hay una propuesta de s Suganuma de ir a juicio abreviado”, confirmó Liliana “Veremos en su momento si estamos de acuerdo. Como familia no es la intención, pero se verá el 18 mayo qué clase de propuestas tienen. Nos interesa es que el acusado quede arrestado el tiempo suficiente para que podamos hacer un duelo”. Hoy seguirán con actividades para la visualización del caso con un stand en la Laguna Chiquichano de Trelew#

Momentos en que personal de la Comisaría Primera toma intervención en el hecho pocurrido en el centro.

A

yer alrededor del mediodía se produjo un accidente vehicular donde una mujer resultó herida. Se trata de una peatona que al momento del hecho caminaba por una esquina céntrica, a metros de Diario Jornada.

Ocurrió en la intersección de Paraguay e Hipólito Yrigoyen de la mencionada ciudad. Hasta allí se trasladó una ambulancia del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” que asistió a la mujer que estaba tirada en la calle y acusaba

dolores causados por el impacto y la caída. El grado de lesiones fue verificado en la Guardia, no obstante ello, se identificó a la conductora de la camioneta utilitaria, una Volkswagen Saveiro.#


POLICIALES_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

Gaiman

Mechera robaba $ 11.000 en potes de crema

22

Violación de domicilio en Puerto Madryn

Lo atraparon en el patio de la exnovia con marihuana

Todo mal. El joven fue a lo de su exnovia y terminó preso y acusado de llevar marihuana consigo.

A la crema. La mujer tuvo que ser demorada en la Comisaría local.

U

na mujer de 29 años fue detenida en Gaiman luego de intentar sustraer varios potes de crema. Según confirmó el comisario Lucas Lencina, la causante entró al supermercado La Anónima, ubicado en la zona sur de esa ciudad valletana, de donde quiso irse sin pagar esos elementos.

A la crema Se trata de 11 potes de 300 mililitros cada uno, cuyo monto ascendió a los 11.229 pesos. Según se informó, la mujer cuenta con antecedentes. La misma vive en el barrio Perón de Trelew, desde donde se trasladó para intentar el hurto. Ocurrió a las 17.10 y fue evitado por personal de seguridad. Desde la Fiscalía de Trelew, a las 17.40, la funcionaria Mariana Millapi, fiscal a cargo Arnaldo Maza, pidió que se identifique a la mujer y que se la deje en libertad.

CHUBUT LA PRIMERA

1 8859 11 2 2656 12 3 1913 13 4 9380 14 5 8281 15 6 7581 16 7 1574 17 8 9869 18 9 9033 19 10 6480 20

9821 9577 3271 4235 8319 7596 1878 6928 3560 9804

Conductor ebrio A todo esto, en un procedimiento llevado a cabo a primera hora de la mañana, personal policial de la misma dependencia intervino en el secuestro de un auto y la infracción a su conductor, un hombre de 82 años. Los efectivos lo notaron a boro de una Renault Kangoo en medio de maniobras peligrosas en la zona de Gaiman Nuevo, por la Ruta Nacional número 25.

Demora El comisario Lucas Lencina indicó que se procedió a la demora de la marcha del rodado y que ante la posibilidad de que condujera ebrio, fue convocada la Agencia de Seguridad Vial para el respectivo test de alcoholemia. El rodado quedó secuestrado a disposición del Juzgado Municipal de Faltas.#

QUINIELAS MATUTINA

1 0725 11 2 5491 12 3 9903 13 4 8935 14 5 689015 6 8151 16 7 7040 17 8 0405 18 9 1095 19 10 4424 20

6736 8783 1928 2326 8584 6778 7354 9756 2248 3771

VESPERTINA

1 3949 11 2 9257 12 3 6153 13 4 9742 14 5 2196 15 6 3537 16 7 4375 17 8 0167 18 9 8732 19 10 6541 20

2450 5790 5730 5749 1653 2740 2043 6600 6765 3991

NOCTURNA

1 0544 11 2 5462 12 3 9330 13 4 1710 14 5 9640 15 6 2791 16 7 4136 17 8 8617 18 9 8759 19 10 1865 20

2764 7275 0678 9523 4486 0897 1234 3302 8978 0206

E

n Puerto Madryn un sujeto fue detenido por la Policía luego de que vecinos alertaran sobre movimientos extraños en un sector de la ciudad del Golfo. Sucedió entrada la noche en Mendoza y Moreno de esa

ciudad donde al arribo de los efectivos, encontraron al individuo dentro de una propiedad. Las averiguaciones permitieron saber que el mismo es el exnovio de una jovencita que vive allí, quien lo termi-

nó denunciando en la Comisaría de la Mujer con sus padres. En el sitio encontraron 30 gramos de marihuana y para la Policía, los llevaba consigo el mismo joven. A la medianoche intervino Drogas. #

Caso de 2019

Audiencia por el homicidio de Alexis Cueva en Comodoro

A

yer se llevó a cabo una nueva jornada de debate por el homicidio de Alexis Cueva sucedido el 23 de noviembre de 2019, que tiene como coimputados a David Bustamante y Renzo Muñoz, indicó una gacetilla. Uno de los testigos recordó que días antes del hecho Muñoz, Bustamante y luego Cuevas estuvieron en su casa compartiendo unas cervezas, y que Cueva trajo un celular para que se lo arregle su hijo. Luego se retiran los tres en un vehículo. Renzo Muñoz era compañero de trabajo de si hijo. Seguidamente se escucha el testimonio del hijo del testigo anterior que refirió

que conoce a Cueva y Muñoz del trabajo, igual que a Bustamante. La última vez que vio a Cueva fue cuando éste le lleva a arreglar un celular. Luego se quiso ir y Muñoz y Bustamante lo llevan. Después lo llamaron para decirle que “se habían mandado un moco”, Renzo lo llamó que se habían mandado una “cagada, que lo habían hecho cagar a “Podo”, apodo de Alexis Cueva. “Él pensó que era una broma pesada; y luego se da cuenta que no era una broma”. Otro testimonio fue el del comisario Andrés García, por entonces jefe de la Brigada de Investigaciones local,

quién se refirió a diligencias para dar con el paradero de Bustamante y Muñoz. Esto a partir de la aparición del cuerpo de la víctima, el 28 de noviembre, ya que antes intervino Búsqueda de personas. Recordó entrevistas y diligencias de allanamientos en las casas de los imputados y que no fueron hallados. Solicitó informes a las compañías telefónicas sobre el registro del movimiento de los celulares. Se efectivizó un pedido de captura de ambos imputados y a los días recibió la llamada de la abogada que Muñoz quería entregarse y declarar. Bustamante fue detenido en Pergamino.#

También herramientas

Un detenido en Rawson por robar cables

U

n sujeto intentó robar rollos de cables y herramientas, pero lo detuvieron. Se trata de un hombre de 32 años, quien fue detenido anoche luego de que ingresara, previo de violentar el cerco perimetral, al predio de una em-

presa ubicada entre las calles Perón y Payró de la ciudad de Rawson. El hombre ya tenía preparado para llevarse 8 metros de rollos de cable y una caja con numerosas y valiosas herramientas, según informó LU20 Radio Chubut.

Así lo indicó el comisario inspector Carlos Monges, jefe de la Comisaría capitalina, al explicar que el sujeto fue demorado por el delito de tentativa de robo, y permanecerá detenido hasta la audiencia de control, reportó la emisora.#


FÚNEBRES_SÁBADO_15/05/2021_PÁG.

FALLECIMIENTO Carlos Pacheco (“Gordo”) Q.E.P.D. El día 13-05-21 a las 18.30 horas falleció en Trelew el señor Carlos Pacheco (“Gordo”) a la edad de 82 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos, cuñados, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (14-05-21) a las 16.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Pacheco, Thomas, Arza,

Parrondo, Mansilla, Sciorra, Capandegui y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.

Gregoria Mercedes Sarmiento Q.E.P.D. El día 13-05-21 a las 20.05 horas falleció en Trelew la señora. Gregoria Mercedes Sarmiento a la edad de 91 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, hermanos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (14-05-21) a las 11.30 horas. Su desaparición enluta a las familias de Sarmiento, Russo, Celi, Lastres, Ceballos, y otras.

23

Por decreto 38 sus restos no fueron velados.

Benedicto González González Q.E.P.D. Ayer 14-05-21 a las 05,00 horas falleció en Trelew el señor Benedicto González González a la edad de 83 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy ( 15-05-21) a las 17,00 horas. Su desaparición enluta a las familias de González, Guichapai, Miñoz, Guzmán,Anes, Campos, Maldonado, Torres y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.


Sábado 15 de Mayo de 2021

Mareas (Puerto Rawson)

Daniel Feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

09:44 4,63 mts 22:29 4,40 mts

03:58 1,10 mts 16:37 0,83 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 99,36 EURO: 117,29

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del OSO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

3º/ Máx.: 17º

Comodoro Despejado Viento del Oeste a 24 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 16º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del OESTE a 10 km/h. Temperatura: Mín.:

1º/ Máx.: 12º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Sed de justicia. Familiares y amigos de Ronald Guerra volvieron a marchar pidiendo justicia. La marcha la encabezó Liliana Guerra, su madre. Nueva partida de vacunas contra el Covid

Comenzaron a llegar otras 6.600 dosis para Chubut E ntre ayer y hoy comenzó a llegar a todas las jurisdicciones del país una nueva partida de 489.600 vacunas Sputnik V del componente 1 con el objetivo de dar continuidad al plan de vacunación que despliega el Gobierno en todo el país para combatir al Covid-19. Según la información divulgada por el Gobierno nacional, a Chubut le corresponden 6.600 dosis. De acuer-

do al criterio de distribución dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, a la provincia de Buenos Aires le corresponden 193.200 dosis, a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 33.600, a Catamarca 4.800, a Chaco 13.200, a Córdoba 41.400, a Corrientes 12.600, a Entre Ríos 15.000, a Formosa 6.600, a Jujuy 8.400, a La Pampa 4.200, a La Rioja

4.200, a Mendoza 22.200, a Misiones 13.800, a Neuquén 7.200, a Río Negro 8.400, a Salta 15.600, a San Juan 8.400, a San Luis 5.400, a Santa Cruz 4.200, a Santa Fe 39.000, a Santiago del Estero 10.800, a Tierra del Fuego 1.800 y a Tucumán 18.600. El jueves por la mañana arribó el decimoquinto vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia con 500 mil dosis de vacunas Sputnik V.#

Ventas on line

El “Hot Sale”facturó en una semana $ 25.000 millones

E

l evento de ventas on line “Hot Sale”, que se desarrolló esta semana, generó ventas por casi $25.000 millones, informó ayer la Cámara Argentina de Comercio Electrónico. La facturación total equivale a más de $347 millones vendidos por hora de evento, que se llevó a cabo entre el lunes y miércoles últimos. Más de 3,5 millones de argentinos navegaron el sitio oficial en búsqueda de ofertas durante esos tres días: la convocatoria contó con la participación de más de 900 empresas.#


13-05-2021 AL 19-05-2021

Alquilo depto. p/persona sola o ideal p/pareja sin chicos y sin mascotas con todos los servicios wifi,luz,gas,cable con contrato y recibo de sueldo y garantía. Trelew pasaje Abaijon 1679. Cel. 0280 154621386. (1905) Alquilo. depto B 290 viviendas 3/dormitorios baño,cocina comedor living $20000 c/contrato mes de laquiler mas

Alquilo. depto amoblado de 1 domitorio para persona sola ideal para pareja sin chico ni mascota con servicio gas y luz .$13000.c/contrato recibo de sueldo. Trelew Belgrano Norte 256. Cel. 0280 154681118 154006244. (1905) Alquilo. depto de 2 dormitorios amoblado se acepta hsat 2 chicos luz gas $25000 contrato y recibo de sueldo mas garantía. Trelew belgrano 256. Cel. 0280 154681118 154006244. (1905)

Dueño alquila duplex con 2 dormitorios, living,comedor,cocina completa baño y entrada vehicular Sargento Cabaral 1900 Trelew. Cel. 0280 154672594. (1905)

Alquilo depto 1 dormitorio y lavadero en zona sur. Trelew . Cel. 2966601423. (1905) Alquilo en Trelew depto 2 dorm baño cocina comedor en 2 piso sobre calle Mitre. Trelew. Cel. 0280 154690831. (1905)

Vendo. permuto Kangoo mod 2013 furgon lista para transferir. Trelew. Cel. 0280 154817556. (1905)

Vendo permuto Ford Esco soprt mod 2013 full motor 2.0 impecable.Trelew. Cel. 0280 154817556. (1905)

Se ofrece Sra para cuidado de niños o limpieza o atencion al publico. Trelew. Cel. 0280 154514351. (1205) Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos en domicilios clinicas u hospitales con referncia y experiencia. Trelew. Cel. 0280 154371547. (1205)

Se ofrece persona. con secundario completo para trabajar como ayudante de cocina panaderia limpieza de depto sin problmeas de horario. Trelew. Cel. 0280 154539776. (1905)

Se ofrece sr para limpieza de patios llena de contenedores o seguridad o prar todo tipo de trabajos. Trelew. Cel. 0280 154847319. (1205)

Se ofrece Joven sin hijos con carnet de conducir libreta sanitaria al dia carnet de manipulacion de alimentos movilidad propia y disponibilidad ful time. Trelew. Cel. 0280 154391015. (1905) Se ofrece sra para cuidado de adulto. Trelew. Cel. 0280 155022921. (1905)

Se realizan todo tipo de trabajo albañil, electricidad agua gas pintura soldadura dulock. Trelew. Cel. 0280 154715658.

Se ofrece señora para limpieza y cuidado de abuelos por la mañana. Trelew. Cel. 0280 154012412. (1205)

(1905)

EMPRESA EN EXPANSIÓN BUSCA

Lo pedis lo tenes. se realizan todo tipo de trabajo albañileria electricidad agua gas pintura durlock. Trelew. Cel. 0280 154012739. (1905) Se ofrece señor para trabajos de pintura y electricidad. Trelew. Cel. 0280 154264901. (1205)

Asesores de venta, ambos sexos y buena presencia. Brindamos capacitación y excelentes comisiones.

Vendo Semirrigido. Caligari boston 43 con motor Yamaha 40 hp 4 tiempos con 93 hs de uso serice oficicilaes con susu comprobnates con bomba de achique, radio ecosonda etc. Cel. Trelew. Cel. 0280 154683855 154611128. (1205)

Enviar C.V.: Rrhh.ventadirecta.2021@gmail.com

Se realizan. Trabajos de albañileria en general red de cloacas revestimineto en ceramicos durlock texturado pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154826605. (1205)

V. 13/05/21

mes de deposito y garante. Trelew. Cel. 0280 154874564. (1905)


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_13-05 AL 19-05-2021_Pág. 6

OPORTUNIDAD

VENDO

Ford Focus Ghia V. 08-05-21

Modelo 2010 140.000 Km. Excelente estado. Cel. 280-4416898

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_13-05 al 19-05-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_13-05 AL 19-05-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.