●●Con goles de Zúñiga y
Marinuci, derrotó como local a Gimnasia de Mendoza, por 2 a 0, en el partido de la 15ta. fecha de la Primera Nacional. P.15
Madryn gana y sube en la tabla
CHUBUT TRELEW • DOMINGO 15 DE MAYO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.289 • 40 Páginas Ejemplar: $60 @JornadaWeb
A PARTIR DEL LUNES 16 Y DESDE LAS 00:00 HORAS
Regresan los vuelos nocturnos al Aeropuerto de Trelew “Marcos Zar” ●●Lo anunció el intendente de la ciudad, Adrián Maderna. Hay un nuevo sistema de balizamiento de última tecnología. P. 11
Personal de Diario Jornada y Cadena Tiempo se capacitó en un taller de género
CIFRAS EN AUMENTO
Son 500 mujeres
P.6
Boca finalista ●●Boca le ganó 6 a 5
a Racing por penales luego de igualar sin goles en el tiempo reglamentario y se clasificó para la final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. Espera por Tigre o Argentinos Juniors. P.24
GIRA
ARCIONI EN LA COMARCA ANDINA
Convenios y servicios ●●En su paso por la región cordillerana, el gobernador Mariano Arcioni habilitó escue-
las de nivel inicial, recorrió obras y emprendimientos y anunció inversiones. P.3,4, Y 8 RUGBY
“Lobo Marino” feroz ●●Puerto Madryn RC venció de visitante aPatoruzú, por
la tercera fecha del torneo Oficial “Carlos Hughes”, y suma puntaje ideal para ser el único líder. P. 15
●●En 2022 ya se asistió
a medio millar de víctimas de violencia por motivos de género en el Centro Integral. P.7
Con 700 kilos de guanaco
P.20
Un kiosco como fachada para vender droga
La frase del día: “Tenemos que contar con un 101 que responda” TATIANA NAHUELQUIR (REFERENTE CIM)
P.21
P.7
DOMINGO_15/05/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Sin proyecto, sin cambio y con Macri L a política chubutense se viene articulando desde hace ya muchos años alrededor de intereses personales o de algún sector en particular, no de proyectos colectivos ni mucho menos de provincia. Desde el fin de las épocas de vacas gordas (petróleo a 100 dólares el barril, economía nacional en expansión, fondos nacionales en abundancia, etcétera), hace ya casi una década, la provincia ha venido cuesta abajo con mayor o menor intensidad, pero siempre en bajada. Desde la gobernación de Martin Buzzi, pasando por el interrumpido tercer mandato de Mario Das Neves, y en este último período de Mariano Arcioni, Chubut descendió a niveles preocupantes: déficit financiero creciente; alto endeudamiento en dólares; falta –u obsolescencia- de infraestructura; poca o nula discusión sobre las concesiones de recursos naturales que son la fuente principal de ingresos de la Provincia; desempleo de dos dígitos en varias regiones; e indicadores sociales en rojo, son algunas de las cuestiones que lejos de controlarse, se han desbocado. Es cierto que el contexto nacional condicionó, y mucho; pero la falta de proyectos de fondo en todas estas últimas gestiones provinciales ha empeorado el panorama.
Un plan para gobernar Esta semana, el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, regresó de un viaje por Europa y ratificó su posición de cara a lo que viene: “Se necesita un Partido Justicialista con una mirada de otros partidos y de otros sectores de la provincia. Debemos ponernos de acuerdo en un proyecto, decir para qué pretendemos gobernar. Sin un plan, no importan los nombres”, sentenció Luque. Su compañero de ruta en esta etapa del peronismo que busca renacer de las cenizas, el vicegobernador Ricardo Sastre, habló en el mismo sentido: “Si no hay mezquindades y todos aportamos un granito de arena para que suceda, seguramente se podrá lograr un proyecto de unidad en el PJ que beneficie a Chubut”. También algunos sectores del radicalismo se expresan en el sentido de cambiar ciertos paradigmas chubutenses. Claro, quieren volver a gobernar la Provincia después de 20 años, entonces saben que no alcanzará con oponerse a todo o marcar las miserias del peronismo como único argumento. Pero es muy sano que el radicalismo chubutense busque entre sus escombros algunas de las co-
A la derecha. El virtual candidato a gobernador del PRO, Nacho, almorzando con Macri y Vargas LLosa. lumnas que sostuvieron su historia, antes de caer en las críticas vacías. Hablar menos del peronismo y más de producción, servicios públicos, recursos naturales o medidas contra el desempleo, pone a los radicales un paso adelante de su historia reciente.
Juntos por el PRO Según algunas encuestas preliminares, si las elecciones fuesen hoy, el probable ganador en Chubut sería el candidato del PRO, Nacho Torres, escudado en su alianza con algunos sectores del radicalismo, que sigue poniendo los “fierros” para que los espacios de poder los ocupen sus socios políticos minoritarios. Del lado del PRO no se han escuchado en estos años más que críticas a los distintos gobiernos provinciales, a pesar de que más de una vez coquetearon con el dasnevismo para sumarse al gobierno, como lo hizo Torres en 2016 con el propio Mario Das Neves. Sin embargo, con tan poco le ha alcanzado para ganar en estos últimos cinco años cuatro de las ocho bancas nacionales que tiene Chubut (dos de senadores y dos de diputados nacionales), sin haber estado en ese mis-
mo lapso ni cerca de quedarse con la gobernación. En el radicalismo cada vez hay más dirigentes influyentes, con varios intendentes a la cabeza como Damián Biss, Sergio Ongarato y Darío James, que están cansados de trabajar electoralmente para que el rédito se lo lleven otros. Por ahora no se han animado nada más que a sugerirlo, pero más de uno tiene ganas de dividir las aguas y volver a la vieja Lista 3.
Nacho & Mauricio Hasta ahora nadie sabe cuál es el proyecto de provincia del PRO, ni tampoco de Juntos por el Cambio. Cualquier aparición mediática es para señalar los errores del otro. Nunca dicen qué van a hacer con la energía, con la pesca, con el petróleo, o cómo van a hacer para combatir el desempleo o la pobreza. Encima, están inmersos en una encarnizada interna nacional que deja descolocados a muchos a nivel local. Por ejemplo, la foto de hace unos días de Torres almorzando con Mauricio Macri y un selecto grupo de dirigentes del PRO, con el notable escritor y espantoso activista de la derecha reaccionaria, Mario Vargas Llosa, dejó
a Nacho en “off-side” con el sector del alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que lo venía apadrinando y hasta bajó el año pasado a Chubut a respaldarlo con fuertes actos en Trelew y Comodoro Rivadavia. También la centrada Ana Clara Romero, que pasó sin escalas de una banca de concejal de Comodoro Rivadavia a y una en la Cámara de Diputados de la Nación, patinó esta semana que pasó al sacarse también una foto con Macri en medio de la feroz interna. Encima, en el momento en donde mejor mide, eligió decir que “nuestro candidato a gobernador en Chubut es Nacho Torres”. La legisladora comodorense sorprende a propios y extraños con la buena imagen que cosecha en la gente, pero quedó algo descolocada con estas dos últimas apariciones mediáticas. Por ahora, el único “proyecto” de Juntos por el Cambio en Chubut parece ser intentar llegar a la gobernación en 2023 haciendo resaltar los errores cometidos por el peronismo. Demasiado poco para un sector que presume del “cambio” y que, por ahora, no parece querer cambiar nada más que el espacio de poder de un puñado de dirigentes que treparon muy rápido y demasiado alto.#
PROVINCIA_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
3
Comarca Andina
Arcioni dejó habilitadas escuelas de nivel inicial, anunció nuevas obras y varias inversiones En su paso por la región cordillerana firmó convenios para construir viviendas, red de gas, agua y energía, como así también, la infraestructura turística para Piedra Parada. El mandatario provincial anunció de la obra del Coihue que tiene gran parte de inversión del Gobierno de la Provincia del Chubut.
E
l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, dejó habilitada este sábado junto al intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, las instalaciones de la Escuela de Nivel Inicial N°4406, el primer jardín en recibir infancias entre 45 días y 2 años en la zona. Participaron los ministros de Gobierno, Cristian Ayala, de Educación, Florencia Perata, de Salud, Fabián Puratich, de Desarrollo Social, Mirta Simone, de Infraestructura, Gustavo Aguilera, de Economía, Oscar Antonena, de Turismo, Leonardo Gaffet, de Ambiente, Roberto Jure, el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni, el viceintendente de la localidad, Alejandro Márquez, el diputado Pablo Nouveau, el intendente de Corcovado, Ariel Molina, de Epuyén, Antonio Reato, de Gualjaina, Marcelo Limarieri, secretarios, subsecretarios, presidentes de entes autárquicos, comunidad educativa e invitados especiales. Luego de dejar oficialmente habilitada el jardín maternal, Arcioni, expresó: “Recuerdo cuando finalizamos esta obra, la cual nos costó mucho por los momentos duros que viviemos, con la pandemia, se tuvo que convertir en vacunatorio y hoy todo el cuerpo docente con mucho cariño le dieron el toque de jardín de infantes. Las quiero felicitar por su dedicación y anunciar que el 21 de junio será la licitación para el jardín de Cerro Radal, una obra muy importante para toda la comunidad”. El Gobernador aprovechó la oportunidad para enumerar las obras para Lago Puelo como “la toma de agua próxima a adjudicar, la obra de gas, de electricidad que la vienen solicitando hace 20 años, el Gobierno anterior dijo que no era prioritaria, nos pusimos a trabajar en 2018 y el jueves se abre la licitación de la obra del Coihue. Una inversión tripartita con Río Negro y el Gobierno Nacional con una fuerte gestión”. “Nuestra querida provincia sufre los cortes de electricidad, es un problema histórico, pero cuando la provincia estaba bien de recursos no se le dio la importancia que se tenía que dar. Quiero que Lago Puelo sea lo que fue hace años, que vuelva a ser ese punto turístico, esa belleza y lo
En e acto, se hizo entrega por parte del Instituto de Asistencia Social, de una impresora multifunción a la institución educativa.
Piedra fundacional
La conclusión del Centro de Convenciones de Lago Puelo y una escuela técnica en El Hoyo, puntos salientes. vamos a acompañar. El incendio que nos partió el alma a todos los chubutenses, en el que acompañamos con recursos al municipio, optimizándolos para llegar a todos los vecinos, y cuando uno ve todo eso que ha ocurrido, la falta de servicios, que hoy tenemos una escuela, otra que vamos a licitar, las obras de agua, energía, gas, el plan forestal anunciado ayer exclusivamente para los brigadistas por más de 600 millones de pesos que hará que antes de fin de año estarán totalmente equipados, viviendas, acompañando a los
productores al sector turístico, nos llena de orgullo, porque llegamos a cada sector que lo requiere”, subrayó Arcioni.
Jardin También, el primer mandatario provincial inauguró el nuevo edificio del Jardín maternal N°4405 en El Hoyo, además acompañado del intendente Pol Huisman, autoridades provinciales y padres colocaron la Piedra Fundacional a la Escuela Técnica N°7727 . En la oportunidad, el Go-
bernador junto a la ministra Perata y la directora a cargo de la Institución, Mariana Muñoz, descubrieron la placa que dejó formalmente inaugurada esta nueva Escuela de Nivel Inicial en la localidad. Muñoz informó que “acabamos de inaugurar el jardín maternal que se desprende del N° 453 de El Hoyo, somos un jardín pionero fundado de 1999 y esperábamos esto con mucha alegría. Son 5 salas, un SUM, una cocina, área de Gobierno y el Patio. Tenemos 36 alumnos, 9 auxiliares y 5 docentes”.
el mandatario visitó la empresa Magri Gallardón, la cual se dedica al desarrollo de bioestimulante.
Luego, el gobernador Arcioni, junto a la ministra de Educación, Florencia Perata, de Infraestructura, Gustavo Aguilera, docentes, auxiliares, padres y alumnos se dirigieron al terreno donde se construirá la futura escuela Técnica N° 7727, y dejaron descubierta la piedra fundacional de la misma. Allí, una de las madres que integran la cooperadora de la Escuela, Gladys Barrientos, indicó que “es una gran emoción, vamos paso a paso desde hace 7 años en busca del edificio propio. Cada paso nos emociona y sabemos que estamos cada vez más cerca de concretarlo. Me pone muy feliz como madre y como vecina porque sé que pronto tendremos la Escuela gracias al gobernador Arcioni” “Es la única escuela técnica en la Comarca Andina, vienen chicos de todas las localidades, incluso de El Bolsón, y muchos quedan afuera por la falta de espacio. Hoy funcionan como anexo de la escuela secundaria N° 734. Si bien se hicieron dos aulas por gestión del Gobernador, hay chicos que quedan afuera, y muchos van en contraturno complicándose el traslado”. Posteriormente, el mandatario provincial junto al el secretario de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco, la subsecretaria María Paula Alvarado, se dirigieron a la empresa Magri Gallardón, la cual se dedica a la extracción de turba y desarrollo de bioestimulante. Allí se interiorizó acerca del trabajo que realizan y brindó el apoyo del estado provincial en el emprendimiento. Carrasco señaló que “venimos trabajando hace tiempo en la puesta en marcha de esta empresa, la cual es recuperada, y con el Gobernador hablamos de empezar a tecnificar este tipo de actividades. La idea es que diversas empresas se asocien y tengan el respaldo del Parque Tecnológico de Esquel. Esta empresa se asoció y está trabajando con convenio con el Conicet y Ciefap en nuevos productos y tecnologías”.#
PROVINCIA_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
4
Se ejecuta con una inversión cercana a los 350 millones de pesos
Gestiones en el CFI
n el marco de una amplia agenda de actividades por distintos puntos de la región cordillerana, el gobernador Arcioni recorrió hoy por la mañana las obras que se llevan adelante en el nosocomio de Lago Puelo. El mandatario estuvo acompañado por los ministros de Salud, Fabián Puratich, Infraestructura, Gustavo Aguilera, y Gobierno, Cristian Ayala, además del subsecretario de Servicios Públicos, Sergio Ramón, el diputado Pablo Nouveau y el intendente de Corcovado, Ariel Molina. El ministro Aguilera destacó el impacto que tendrá la ampliación del Hospital Rural no solo para el vecino que requiera una atención médica sino también para el confort del personal de salud. “Serán 1500 metros nuevos, más 150 de remodelación”. Resaltó que el gobernador Arcioni fue “uno de los principales motores de esta gran obra para la localidad de Lago Puelo” y la zona, la cual demanda una inversión aproximada a los 350 millones de pesos. “El plazo de ejecución es de un año y medio”, comentó. #
uncionarios y técnicos del Consejo Federal de Inversiones (CFI), visitaron Gualjaina el miércoles y jueves. El intendente Marcelo Limarieri remarcó la presencia del organismo en la localidad, en respuesta a iniciativas que tiene el Municipio para ejecutar. Lo más importante tratado -subrayó-, es la gestión para lograr el financiamiento del proyecto ejecutivo para el embalse del río Lepá. “Es relevante que nos visite el CFI, porque significa que podemos avanzar en la elaboración definitiva de iniciativas para nuestra comunidad”, afirmó el jefe comunal. Limarieri afirmó que la elaboración del proyecto ejecutivo es costo, ronda los 90 millones de pesos, y hay expectativas que el CFI tras la visita evalúe el financiamiento, y después se iniciarán las gestiones de fondos para la obra, que tendrá un gran significado por el aprovechamiento que se le puede dar al río Lepá. Puntualizó que en Gualjaina hay otros proyectos en marcha y concretados con aportes del Consejo Federal de Inversiones, en lo agroforestal; la biomasa para la generación de electricidad con residuos forestales; y la proyección de la localidad por 40 o 50 años en en lo social, turismo, cultural, infraestructura, etc.#
Arcioni recorrió la obra de ampliación del Hospital Rural de Lago Puelo F E
El gobernador, Mariano Arcioni, supervisó este sábado el avance de la ampliación del Hospital Rural.
Gualjaina proyecta el embalse del río Lepá
Publicidad_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
5
PROVINCIA_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
6
Taller teórico-práctico a cargo de las abogadas Mariana Ripa y Silvina Bordenave
Personal de Diario Jornada y Cadena Tiempo se capacitó sobre sensibilización en Género norman evans
norman evans
Las expositoras junto a la editora de Género en instancias del taller.
Personal de distintas áreas de Diario Jornada y Cadena Tiempo en la charla sobre sensibilización en Género
egislación actual, conceptos, roles, tipos de violencia y estereotipos fueron algunos de los ejes abordados ayer en el “Taller de sensibilización en Género” que estuvo a cargo de la directora de la Oficina de la Mujer del Superior Tribunal de Justicia Mariana Ripa y de la abogada Silvina Bordenave dirigido al personal de Diario Jornada y Cadena Tiempo, organizado por este medio periodístico.
el abordaje de las noticias en las distintas secciones. “Ya no es voluntario apostar a un cambio” coincidieron en afirmar las exponentes refiriéndose a la normativa específica que legisla sobre Género, Minoridad, Mujeres y actividad laboral, entre otros. La modalidad fue teórico-práctica en la que los presentes pudieron evacuar dudas y fomentar un rico debate respecto a la producción de la noticia
L
La actividad se enmarcó en la decisión institucional de trabajar en los contenidos diarios con perspectiva de género y como desde hace varios años se viene realizando con la visibilización de minorías y una mirada atenta sobre los Derechos Humanos. El encuentro, fue tras el anuncio de la incorporación en la redacción de la figura de editora de género desde donde se brinda el acompañamiento para
y las variantes existentes para evitar algún tipo de discriminación o revictimización, dándose como ejemplos publicaciones de ediciones internacionales, nacionales y publicidades en donde se expuso y se identificó claramente el mensaje cuando es sexista o responde a los estándares del patriarcado. Se hizo especial hincapié en las herramientas para un lenguaje iguali-
tario y en el enfoque interseccional relacionado a la dimensión de la desigualdad a raíz del género, la raza y la etnicidad. Se expusieron definiciones, antecedentes y se ejemplificó. En el Taller se incluyó además , la construcción social de los modos de ser y hacer de varones y mujeres: modelos y estereotipos. Mujeres y otras identidades subalternizadas como víctimas de violencia. #
PROVINCIA_DOMINGO_15/05/2022_PÁG.
7
En lo que va de 2022. Lo confirmó la referente Tatiana Nahuelquir
El Centro Integral asistió a unas 500 mujeres víctimas de violencia por razones de género “Muchas veces sabemos que vuelven con el agresor pero no dejan de venir al Centro. El porcentaje de violencia económica es muy alto. Hasta que se puedan independizar es importante que no dejen de venir. Hoy en Trelew hay espacios donde acudir”, expresó la referente del CIM.
E
n lo que va de 2022 en el Centro Integral de la Mujer de Trelew se asistieron a unas 500 mujeres víctimas de violencia por razones de género, un número que ya alcanzó la totalidad de 2021 por lo que se estima duplicar la cifra a fin de año estadísticamente. Así lo confirmó en una entrevista con Jornada Tatiana Nahuelquir, referente del lugar. Aseguró que desde allí se presta asesoramiento primario y acompañamiento, además del alojamiento temporal si fuera necesario. Además del maltrato físico y psicológico aseguró que la mayoría de las asistidas sufren violencia económica una vez que intentan salir del círculo que están inmersas. “Nosotras venimos trabajando con un número de teléfono las 24 horas y siempre llegan las consultas. En lo que va a del año se duplicaron en comparación al año pasado las consultas. Venimos trabajando con la Comisaría de la Mujer. Desde acá les damos un turno con el equipo técnico directamente. Hay mucha demanda” deslizó. Tatiana habló de números. “El año pasado fueron 500 personas asistidas al año además de llamados telefónicas. Y en lo que va de este año estamos bastante cerca a esa cifra. Creció. Hacemos el asesoramiento primario y el acompañamiento después, a largo plazo. En principio es la emergencia como puede ser un alojamiento a la madrugada y luego, se hace entrevistas con el equipo técnico junto a la asistencia psicosocial”, indicó. Ratificó que esas 500 mujeres fueron asistidas por haber sufrido violencia por motivos de género. “El CIM acompaña, orienta y asesora exclusivamente por violencia de género. Si vienen por otro motivo, se derivan a otras áreas del municipio. Uno de los desafíos más grandes, es la cuestión económica. Y es ahí donde planteamos qué hacemos y cómo arrancamos de nuevo con la familia, una vida libre de violencia. Hoy trabajamos con programas nacionales como el “Acompañar” para que la persona pueda salir de ese círculo, por ejemplo: alquilar”, aseveró. Reveló que lo máximo que se quedaron en el alojamiento del CIM fueron dos meses. “El inconveniente que tenemos es el tema económico. Depende de cada situación. Tenemos un protocolo de dos semanas, pero cada caso es distinto.No es sencillo. No es fácil. Ni la denuncia es la solución ni el Centro Integral tampoco. Es muy personal. Lo que se hace, es ofrecer herramientas para el acompañamiento
pero luego la decisión de salir de ese circulo de violencia es de la mujer. Por eso, brindamos los talleres grupales que vienen funcionando muy bien. Muchas veces sabemos que vuelven con el agresor pero no dejan de venir al Centro Integral. Es importante que puedan seguir vinculadas y continuar con los talleres. Que tomen la decisión de salir del circulo de violencia”, detalló. Respecto a la infraestructura informó que “tenemos 6 habitaciones disponibles pero la realidad es que nos vimos en situaciones en las que desarmamos una oficina para que puedan quedarse aquí. Lo hacemos si es necesario. Lo primero que decimos es que es importante pedir ayuda. Que hay espacios hoy en Trelew donde acudir. Trabajamos con las comisarías. Les decimos que si pueden se acerquen a Moreno 223 o llamen al 2804530325 y les asignamos un turno en caso de asesoramiento”, reveló. Por otro lado, se refirió a un encuentro que se realizó en el municipio y en que concurrieron representantes de diversos sectores. “Celebro la mesa interinstitucional. Está bueno poder
hablarlo en el momento entre todos y ver los obstáculos a la hora de acompañar. Hoy estamos en contacto con los jueces, con Defensoría. Es importante porque la articulación la tenemos y la hemos logrado hace poco. Poder articular el trabajo con fiscalía es muy importante también”. Y agregó: “Me parece que estas mesas van a servir para exponer los problemas y obstáculos que vamos teniendo a la hora de acompañar. Sobre todo, lo que es Comisaría de la Mujer o con la Policía en General. Tenemos que contar con un 101 que responda, con los móviles que lleguen. Las personas llaman y tiene que llegar un patrullero. No hay un real cambio en eso. Pensar en qué hacemos para acompañar con las personas en peligro. Son situaciones graves. Corren riesgo sus vidas”, afirmó . Para finalizar, Nahuelquir manifestó que “lo que tenemos que hacer es pensar qué hacemos con los varones que ejercen violencia. Tal vez una mujer logra salir de ese circulo pero esa persona violenta sigue en la sociedad y perjudicando otras. Hay que seguir trabajando”, concluyó. #
norman evans
Tatiana Nahuelquir, referente del Centro Integral de la Mujer .
PROVINCIA_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
8
En Las Golondrinas
ArcioniinaugurólabasedelaBrigadadeIncendios También entregó el proyecto para la segunda etapa de la construcción. En la oportunidad el gobernador agradeció el trabajo y esfuerzo de los brigadistas de la zona .
E
l Gobernador Mariano Arcioni inauguró la nueva sede de la Brigada de Incendios Las Golondrinas que fue arrasado en el incendio forestal del pasado 9 de marzo del 2021. En la oportunidad, el mandatario provincial procedió a la entrega simbólica de los planos de la segunda fase que se financiará con fondos del PROSAP a los responsables de la Brigada. Participaron los ministros de Gobierno, Cristian Ayala, de Educación, Florencia Perata, de Salud, Fabián Puratich, de Desarrollo Social, Mirta Simone, de Infraestructura, Gustavo Aguilera, de Economía, Oscar Antonena, de Turismo, Leonardo Gaffet, de Ambiente, Roberto Jure, el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta, la gerenta general del IPVyDU, Ivana Papaianni, el diputado Pablo Nouveau, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez de Epuyén, Antonio Reato, de Gualjaina, Marcelo Limarieri, de Corcovado, Ariel Molina, el jefe de la Brigada de Incendios Las Golondrinas, Adrián Llanfulen, secretarios, subsecretarios, presidentes de entes autárquicos, brigadistas, Banderas de
ceremonias de Bomberos Voluntarios de El Hoyo, Lago Puelo, la Brigada de Incendios de Cholila, las escuelas N° 81 y 41. También la Brigada de incendios y Manejo del Fuego Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Bolsón, y parque nacional Lago Puelo. Arcioni se dirigió a los presentes y recordó: “En forma inmediata tomamos la decisión de construir una nueva base luego del fatídico incendio que afectó a la Comarca. Hoy tenemos esta primera etapa, con mucho esfuerzo y trabajo, es una realidad. Los quiero felicitar, a los brigadistas, a Rodrigo por ser un defensor de ustedes, al equipo de Gobierno, a todos los que hicieron posible esta realidad”. “Cuando nos comprometemos cumplimos, eso lo deben tener en claro, ahora con lo anunciado ayer, este Plan que anunciamos ayer por una inversión de 618 millones de pesos, es una realidad que nos permite ejecutar la segunda etapa equipamiento y herramienta de última tecnología. Un proyecto que no podíamos ejecutar por falta de financiamiento pero hoy la tenemos y ustedes son nuestra
prioridad. El reconocimiento de este gobernador y todo el equipo a su trabajo, estamos eternamente agradecidos y mi obligación es darle un justo reconocimiento.
Subcomisaría Arcioni indicó que “quiero anunciar que con el ministro Miguel Castro, venimos trabajando en el requipamiento a todas las instituciones y hemos tomado la decisión de enclavar la subcomisaría de Las Golondrinas. Como sí también la construcción de la nueva comisaría de El Hoyo, así vamos, brindando servicios”. El secretario de Bosques, Rodrigo Roveta señaló que “es un día muy emotivo, pasaron 14 meses del fatídico 9 de marzo del 2021, ese día nos encontró trabajando con varios de los que están aquí. Todo comenzó como un rumor, cuando nos acercamos a la zona no lo podíamos creer, darnos cuenta de la gran perdida de la comunidad de Lago Puelo y El Hoyo, no solo con infraestructura sino con vidas humanas”.
Mariano Arcioni junto a representantes de la Brigada de Incendios. El edificio cubre en parte a los daños ocasionados por los incendios forestales desatados en Cerro Radal y Las Golondrinas el 9 de marzo de 2021. Los siniestros afectaron los edificios y dependencias de la Base de Brigada y la Subcentral del Servicio Provincial de manejo del Fuego con asiento en el Paraje Las Golondrinas. Se desempeñan 35 personas con funciones
operativas y logísticas en la base de brigada y otras 10 con funciones de coordinación y asistencia técnica. La segunda etapa consistirá en la construcción del edificio complementario junto a la obra inaugurada, como una segunda fase de intervención luego de la destrucción total de toda la edificación existente arrasada por el fuego de marzo de 2021. #
PROVINCIA_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
Puerto Madryn
Obras de infraestructura para el muelle Storni
E
9
Trevelin
Ingram con el ministro de Seguridad, Miguel Castro
Agencia Puerto Madryn
n el transcurso de la semana, el titular de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Arq. Enrique Calvo, realizó gestiones en la capital provincial con el objetivo de avanzar en la concreción de obras de infraestructura para el Muelle Almirante Storni. Enrique Calvo se reunió con el ministro de Infraestructura, Energía y Planificación, Gustavo Aguilera, donde se pusieron en común los avances de las gestiones realizadas por ambos funcionarios ante los organismos nacionales con respecto a las diferentes obras que se encuentran proyectadas. Las obras a las que se hacen referencia son: el recalce de los macizos de los sitios de aguas profundas (1, 2 y 3), la superestructura del Sitio 4 y la eliminación de esfuerzos horizontales del Sitio 3; todos estos siempre del Muelle Almirante Storni. Todas estas son obras de gran importancia, dado que el muelle se encuentra próximo a cumplir los 50 años y los pilotes originales se construyeron con una tecnología que hace
Más policías y vehículos para la localidad fue el pedido de Ingram.
E Enrique Calvo junto a Gustavo Aguilerra. Se abordaron nuevas obras. que sea primordial este tipo de tareas. Además se presentó el listado de obras de mantenimiento proyectadas para el tercer trimestre de este año.Posteriormente el Administrador portuario se
reunió con autoridades del Banco del Chubut para solicitar se estudie la posibilidad de endeudamiento para hacer frente a parte de estos proyectos de la entidad.#
l intendente de Trevelin, Héctor Ingram, acompañado de la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Garitano, recibió al ministro de Seguridad de la Provincia, Miguel Castro. El encuentro se realizó en el despacho municipal, y durante el mismo se analizó la situación de seguridad en todo el ejido del Pueblo del Molino y parajes. Tal como lo hiciera la semana anterior ante el Jefe de Policía, comisario mayor Víctor Acosta, el jefe comunal le planteó a Miguel Castro la nece-
sidad de mayor cantidad de personal, como así también la provisión de vehículos que le permita al personal de la Comisaría, Comisaria Comunitaria; Comisaría de la Mujer y división de Delitos Rurales, realizar una mayor cobertura en todo el territorio. También surgió la posibilidad de firmar un convenio, como ya se hiciera en años anteriores, para que el Gobierno de la Provincia baje fondos al Municipio, y éste lo administre para la reparación y mantenimiento de vehículos de la comisaria de Trevelin.#
PROVINCIA_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
Puerto Madryn
El Consejo Consultivo de Cannabis y la capacitación E n la última semana, se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Consultivo de Cannabis donde se tomó la determinación de avanzar fuertemente en el proceso de capacitación destinado a profesionales e instituciones de la sociedad. La reunión contó con la presencia Roberto Neme, subsecretario de Salud, Berta Thachec y la doctora Patricia Ballesteros de la Asociación Mamá Cultiva junto a los concejales Andrea Moyano y Juan Duarte haciendo extensiva la invitación a Brenda Castillo de Mujeres y Cannabis, el Dr. Juan Daroca (CEPA) y Fernando de Bártolo (PAMI Madryn) en donde se acordó realizar capacitaciones sobre el uso medicinal del cannabis para distintos sectores de la sociedad. El Subsecretario de Salud municipal destacó lo abordado en la reunión porque “estamos armando la agenda de interés para abordar y entre ellas se acercaron propuestas para realizar actividades de capacitación y promoción de la utilización y cultivo del cannabis terapéutico”. Neme consideró que estas determinaciones
Los integrantes del consejo consultivo siguen planificando a futuro. permitirán ir “avanzando en acciones que entendemos son importantes en cannabis medicinal como capacitaciones para instituciones como hospital y su personal médico, fuerzas de seguridad para actualizar los temas legales dentro del ámbito del cannabis terapéutico”. En la reunión se acordó comenzar a trabajar en diferentes propuestas
que permitan ir avanzando en el desarrollo de la temática a la espera de la sanción de los marcos normativos de la provincia y nacional. “Hay actividades que se pueden ir avanzando mediante el trabajo mancomunado. En la medida que avanza el trabajo, queremos llegar a la mayor cantidad de actores de la sociedad posible”, señaló.#
Cholila, Lago Puelo y El Bolsón
El transporte se reanuda el lunes en la Cordillera E l ministro de Gobierno y Justicia del Chubut, Cristian Ayala, informó ayer que desde el lunes venidero retoma el servicio de transporte público que conecta desde Cholila hasta Lago Puelo y El Bolsón en Río Negro. “Recuperamos las líneas de Cholila hacia la Comarca Andina del paralelo 42 y de El Maitén en la misma dirección”, enfatizó el funcionario provincial que acompaña al gobernador Mariano Arcioni en la recorrida por la región.Destacó que de esta manera el Gobierno del Chubut está dando respuestas a un pedido de los vecinos que deben movilizarse entre las localidades. “Estamos trabajando fuertemente con los prestadores de estos servicios”, enfatizó. Indicó el ministro de Gobierno y Justicia que en simultáneo “trabajamos de forma mancomunado con cada uno de los municipios en el transporte escolar y que los alumnos tengan el acceso”.#
CRistian Ayala. De Gobierno.
10
PROVINCIA_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
11
El intendente lo anunció ayer en conferencia de prensa
Maderna anunció el regreso de los vuelos nocturnos al Aeropuerto de Trelew “Marcos Zar” A partir del lunes 16 a las 00:00 el Aeropuerto de Trelew contará con una operatividad durante las 24 horas con un sistema de balizamiento de última tecnología. El nuevo esquema de vuelos permitirá a proyectar los vuelos con el Corredor Atlántico para recuperar la conectividad durante la noche.
E
l intendente de Trelew Adrián Maderna en conferencia de prensa confirmó que el próximo lunes el Aeropuerto Internacional Almirante Marcos A. Zar retomará la operatividad de los vuelos nocturnos tras la finalización de la primera etapa de la obra del mantenimiento correctivo de las instalaciones de ayudas visuales y balizamiento que ejecuta. Maderna remarcó que “nuevamente se concreta una obra prioritaria en la ciudad con el acompañamiento del Gobierno Nacional y el compromiso de la empresa que concluyó la primera etapa de la obra que posibilitará la operatividad las 24 horas. El aeropuerto podrá a partir del lunes 16 a las 00:00 comenzar a operar con vuelos nocturnos con un sistema de balizamiento de última tecnología”. Destacó que “esta obra es algo que necesitábamos, teniendo en cuenta que, el aeropuerto de nuestra ciudad es uno de los más importantes del país, y es soporte de emergencias”. Además, “tener la posibilidad de recuperar los vuelos nocturnos y fortalecer la conectividad de la comarca es el resultado de un Gobierno Nacional presente en todo sentido, porque es
La obra que posibilitará la operatividad las 24 horas. El aeropuerto podrá a partir del lunes 16 a las 00:00 a operar
24
una cuestión que necesita el vecino, el sector turístico, comercial y productivo, entre otros”. El intendente indicó además que “a partir de esta obra se comienzan a proyectar los vuelos con el Corredor Atlántico para recuperar la conectividad nocturna y también avanzar con otros proyectos que tenemos en carpeta como la cámara de frío para el transporte de productos frescos, que está presentado en el Ministerio de Agricultura de la Nación, y que en los próximos días se harán las pruebas con destinos a distintos puntos del país”. Asimismo agradeció “el acompañamiento de todos los que estuvieron en el proceso para que la obra se realice, al presidente de la Nación, Alberto Fernández; al Ministro del Interior, Wado de Pedro; el coordinador de Municipios de la Región Patagónica, Emanuel Coliñir; el jefe del Aeropuerto Internacional Almirante Marcos A. Zar, Ulises Litterio; los representantes del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y del ANAC, el director de Terminal y Aeropuerto Fabio Orellano; al En.Tre. Tur; Concejo Deliberante, al sector comercial y turístico, entre otros”. En tanto, el coordinador de Municipios de la Región Patagónica, Emanuel Coliñir, destacó que “es una excelente noticia para Trelew y toda la región porque se trata de la recuperación de los vuelos nocturnos del aeropuerto en un tiempo menor al esperado, que permitirá una dinámica distinta respecto del comercio, la industria, el turismo y por sobre todo contar con vuelos nocturnos para emergencias sanitarias”.
Esquel
Profundizan más acciones en Género y Diversidad
L
a Municipalidad de Esquel, a través de la Dirección de Género y Diversidad de la Secretaría de Desarrollo Social, se reunió con funcionarios provinciales, para fortalecer las estrategias de género y diversidad en esta ciudad. En el encuentro estuvieron presentes la directora provincial de Mujeres y Géneros y Consejera Federal del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, Elba Willhuber; el director provincial de Diversidad, Richard Alvarenga; la secretaria municipal de Desarrollo Social, Nadia Cittanti; la directora de Género y Diversidad, Dra. Paula Daher Scaglioni, y el equipo de profesionales de esta dependencia municipal. En ese marco, se abordaron la implementación de los programas na-
cionales como el Acompañar y Generar de fortalecimiento institucional, los recursos provinciales destinados a las situaciones de violencia por motivos de género, los acompañamientos a la comunidad LGBTI, el proceso de inicio de implementación de la Ley Micaela, el programa socioeducativo para varones que ejercen violencia; el programa radial semanal de la Dirección, y los talleres de sensibilización del área de Diversidad. Richard Alvarenga hizo entrega de material para las campañas informativas de prevención, y recursos educativos. Asimismo, se planteó la importancia de fortalecer las estrategias que permitan transversalizar la perspectiva de género en los ámbitos públicos y privados, así como en los medios de comunicación.#
El intendente de Trelew, Adrián Maderna anunciando la vuelta de los vuelos nocturnos al Almirante Zar. “Se contó con un gran apoyo del ANAC, por parte de Paola Tamburelli, entre otros actores que estuvieron a disposición y aportaron todo lo necesario para la obra y para recuperar los vuelos ya que el aeropuerto es uno de los motores de desarrollo más importante que tiene la región”, señaló Coliñir. Por su parte, el director de Terminal y Ómnibus Fabio Orellano, resaltó que “es un día muy esperado por-
que desde hace tiempo el intendente Maderna estaba luchando junto a otros organismos intervinientes para que se concrete el balizamiento del aeropuerto”, y explicó que “en esta primera etapa se cambiaron 250 balizas, 500 conectores, 200 tachos de balizas, con la reprogramación del sistema, que brindará un balizamiento de última tecnología a la altura de las aeronaves que tienen nuevos sistemas”.#
El Dato A partir de esta obra se comienzan a proyectar los vuelos con el Corredor Atlántico para recuperar la conectividad nocturna y también avanzar con otros proyectos que tenemos en carpeta como la cámara de frío para el transporte de productos frescos, que está presentado en Nación.
PROVINCIA_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
Bomberos de Puerto Madryn
49 años del incendio que motivó una refundación
12
Comodoro Rivadavia
Censo 2022: habilitaron puntos digitales en barrios Tienen el objetivo de facilitar la carga de datos a los vecinos y acelerar el tiempo de trabajo de los censistas. Hasta el 18 de mayo a las 8:00 horas se podrá realizar el Censo Digital.
E
Fue el disparador para la refundación de la asociación de bomberos.
E
l incendio de la textil Roseda, hace 49 años, iba a significar un antes y un después para los bomberos de la ciudad, que en ese entonces sólo contaban con un cuartel vacío, sin bomberos ni autobomba. La siguiente es esa historia, que está contada en el libro “Memoria y Honor” publicado en conmemoración del 60º aniversario de la Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn. A veces las historias se truncan y hay que comenzarlas de nuevo. Ha pasado con ciudades que necesitaron ser fundadas dos veces y es habitual que también le ocurra a las instituciones. Luego de algunos años de inactividad, el cuartel de los bomberos de Puerto Madryn tuvo un nuevo impulso en lo que se conoce como su refundación, en el año 1973. Ese año, el 9 de mayo, un nuevo incendio de magnitud, esta vez en la empresa textil Roseda, situada en la esquina de San Martín y Belgrano,
volvió a encender las alarmas. Días después del incendio en la textil, las autoridades decidieron convocar sin mayor demora a una reunión, para volver a discutir la necesidad de contar con un cuerpo de bomberos. Lo que volvía a quedar claro, como en el año 60 luego del incendio de La Anónima, era el estado de indefensión en el que se encontraban la ciudadanía y los bienes materiales, ante la ocurrencia de desastres. A esa reunión, que tuvo lugar en la municipalidad el 14 de mayo a las 19, acudieron dos personas clave en la refundación de la institución: el experimentado Pedro Martín Capizzi, bombero retirado del cuartel de Villa Domínico, y el joven Miguel Guerriera, llegado hacía muy poco a la ciudad y con experiencia en los bomberos de General Sarmiento, San Miguel. Allí se conocieron, y por aclamación de los presentes, quedaron encargados en poner de pie a la institución.#
l Gobierno Provincial, a través de la Dirección General de Estadística y Censo habilitó este fin de semana, puntos digitales en distintos barrios de la ciudad de Comodoro Rivadavia con el objetivo de facilitar a vecinos la carga de datos destinada a cumplir con el Censo 2022. Cabe mencionar que, el Operativo Censal 2022 se realizará el próximo 18 de mayo y contará con la participación de más de 7000 censistas que tendrán a cargo la tarea de relevar datos de la provincia de Chubut. La información censal servirá para conocer resultados de actualización de indicadores demográficos, sociales y económicos. También aportará datos necesarios para realizar proyecciones y estimaciones de la población en la Argentina.
Moure y René Favaloro
Se brindará asesoramiento en cuatro barrios de la ciudad.
Este fin de semana la Asociación Vecinal del Barrio Moure conducida por Dora Geréz y la Sede Vecinal del Barrio René Favaloro en kilómetro 14 estuvieron a disposición de los vecinos que solicitaron asistencia para completar la planilla del censo. La presidenta de la Asociación Vecinal del Barrio Moure, Dora Geréz señaló que “abrieron las puertas de la sede para que los vecinos de los barrios cercanos se acerquen y puedan completar la planilla del censo, ya que hay muchos adultos mayores, vecinos que no tienen internet y extranjeros que no entienden el idioma”. Por su parte, el vecino del barrio San Cayetano, Juan Carlos dialogó
con la prensa y dijo que “la propuesta del gobierno provincial está muy buena, en mi caso no tengo internet y esta opción me parece bárbara”.
Protagonistas Desde la Dirección de Estadística y Censo explicaron que “es fundamental esperar al censista, tomarse el día con conciencia ciudadana porque el feriado será para esperar al censista” y agregó que “el censista tendrá una credencial y un código QR para consultar y corroborar si es verdadero”. “El protagonista principal es la gente de Chubut que tiene que esperar al censista, si alguien no puede esperarlo puede dejarle el código a un vecino,
pero también puede buscar al censista para completar la documentación, ya que tendrá un radio para trabajar durante todo el día”. Al respecto, precisaron que “las escuelas estarán activas porque la estructura docente es la mayor cobertura para trabajar y explicar que no pudo ser censado”. “Hasta el 18 de mayo a las 8:00 de la mañana las personas podrán censarse vía internet y obtener un código que arroja el sistema, el cual será recopilado el mismo 18 de mayo por el censista. Esta modalidad facilitará y acelerará los tiempos de carga y de trabajo. El formulario se encontrará en la página www.censo.gob.ar. indicaron desde el área.#
PROVINCIA_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
13
Sergio Bubas y la seguridad en Esquel
El Gobierno a través del Ministerio de Seguridad
E
Inseguridad preocupante
Se realizó una reunión con funcionarios de fiscalía para avanzar en tareas coordinadas de
Comentó el directivo que en la CAMOCh tiene una comisión de Informática, y el tema seguridad “es muy preocupante”. Si destacó que están trabajando bien con la Policía, e insistió con que la fuerza de seguridad, no puede hacer más de lo que hace. Bubas enumeró que se necesitan patrulleros, indumentaria y mucha capacitación.#
trabajo. Participaron Sandra Muñoz, Viviana Díaz y el abogado Patricio Perayra.
“A los policías les exigimos más de lo que les damos”
l presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo de Esquel, Sergio Bubas, se refirió a la seguridad en la ciudad, y dijo que como en el resto de la provincia ocurren hechos, y se vislumbra un problema de infraestructura. El presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo sostuvo que “la policía está haciendo demasiado con lo poco que tiene”, y enfatizó que “a los policías les exigimos más de lo que les damos”, al tiempo que advirtió que “tenemos un centro de monitoreo que no funciona
porque es obsoleto; las cámaras no detectan ni un gato saltando”.
Coordinan acciones de prevención comunitaria
Se entregarán hasta fin de año
Becas para personas con discapacidad en Esquel
E
l Municipio de Esquel entregará becas a personas con discapacidad. Se trata de una asistencia mensual de $ 9.500 desde el corriente mes de mayo, hasta diciembre. Además, se están actualizando listados para el Plan Calor, y trabajando en la accesibilidad de las viviendas de los vecinos con discapacidad. Desde la Dirección de Discapacidad, Juan Margara y su equipo trabajan atendiendo diferentes aspectos que se encuentran en la agenda de trabajo para el 2022. El director señaló que sui área ha dividido sus tareas, y se conformó el equipo técnico para apoyar a Alejandra Crespo en la coordinación del Centro de Día para personas con discapacidad. Remarcó que “en estas condiciones igual podemos atender todos los temas concernientes. Ahora estamos trabajando en el Plan Calor 2022, para personas con discapacidad, para que la gente tenga la leña en tiempo y forma; que sean priori-
dad, así como sucede con la tercera edad”. Margara indicó que están organizando las visitas a los hogares, porque del año pasado a este, algunos tuvieron la posibilidad de conectarse al servicio de gas natural, y el listado de vecinos asistidos con leña ha bajado considerablemente. Por otra parte, la Dirección de Discapacidad se encuentra trabajando también en la adjudicación de becas para las personas con discapacidad, que están estudiando o realizando algún curso y pueden acreditarlo. En los próximos días se realizará la entrega a los beneficiarios, que contarán con una asistencia de 9.500 pesos mensuales hasta fin de año. Otro de los ejes de trabajo está centrado en la accesibilidad en los hogares de los vecinos con discapacidad, y en este sentido Juan Margara aludió a la Comisión de Adaptaciones Domiciliarias. Hay un trabajo conjunto con la Secretaría de Obras Públicas y el Área de Viviendas de la Secretaría de Desarrollo Social.#
Funcionarios provinciales reunidos con la fiscal. en el encuentro se acordó coordinar acciones.
E
l Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Seguridad coordina acciones de prevención comunitaria con el Ministerio Público Fiscal. En este sentido, la subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria, Sandra Muñoz mantuvo una reunión con Fiscal, Viviana Díaz y el abogado Patricio Perayra. La subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria señaló que “se abordaron dos ejes teniendo presente a la comunidad y la Policía en función de capacitar al personal en nuevas problemáticas, comprendiendo este sentido la intervención en cuanto a informar correctamente la forma de denunciar en el marco del nuevo Código de Convivencia Ciu-
dadana”. Asimismo, explicaron que desde agosto se intervinieron en 600 contravenciones y una de las más común es el estado de ebriedad en la vía pública y la Fiscal destacó “la importancia de comprender cuales son los protocolos para seguir en estos casos teniendo en cuenta el consumo problemático”.
Temas denunciados Entre otros temas denunciados se encuentran: Problemas de vecindad, por filtraciones de agua, ruidos molestos, medianeras; problemas con animales sueltos, y animales de granja; maltrato animal el cual implica un delito penal; animales sueltos
que atacan a otros animales u otras personas. Cabe destacar que en todos los casos se realizan intervenciones con una perspectiva basada en la resolución pacífica de conflicto, se promueve apelar al diálogo, destacando la función esencial de la Policía Comunitaria como mediadores. Asimismo, desde la Subsecretaría se trabajará en brindar apoyo en capacitación al personal policial en localidades donde no haya policía comunitaria con motivo de fortalecer la comunicación con las áreas de fiscalía abocadas a la convivencia ciudadana. Y a su vez en la formación ciudadana con respecto a cómo se actúa en situaciones de carácter contravencional.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_15/05/2022_PÁG.
14
ABECh
Brown y Madryn se cortan en los primeros puestos Mariano Di Giusto/ Jornada
Mariano Di Giusto/ Jornada
Madryn superó a Ferro y quedó a un punto de la cima de las posiciones.
E
ste viernes por la noche, se llevó a cabo la 8va fecha del Torneo Apertura ‘Nito Veira’ de la Asociación de Básquet del Chubut. En la ciudad portuaria, Brown se impuso sobre Racing mientras que Madryn hizo lo propio con Ferro. Y en Trelew, Germinal venció a Huracán. En una nueva noche de básquet, La Banda y El Aurinegro hicieron los deberes en sus respectivos encuenResultados 8va fecha Ferro 78 - Dep. Madryn 100 Brown 79 - Racing 54 Huracán 55 - Germinal 60 Libre: Independiente Posiciones Equipo
PJ PG PP TF
TC
Brown
6
6
0
473
372 +101 12
Dif
Pts
Madryn
6
5
1
524
440 +84
11
Ferro
6
3
3
471
459 +12
9
Germinal 6
3
3
419
423 -4
9
Huracán
6
1
5
385
396 -11
7
Racing
6
0
6
294 473 -179 6
tros y ambas victorias le permitieron acomodarse en los primeros puestos de la tabla de posiciones. En el Benito García, Brown no tuvo problemas en vencer a Racing y le ganó 79-54 para continuar como único puntero del certamen. Durante los primeros minutos, los dirigidos por Federico Scaroni fueron precisos en sus tiros y ante la falta de efectividad de su rival, marcó la primera diferencia de la noche al finalizar el primer cuarto: 22-12. El buen trabajo de Hugo Raggi quien fue el goleador de la noche con 19 puntos, más la colaboración de Fernando Montero que encestó 15 y la ayuda de los juveniles Emanuel Ferreyra y Pedro Boccardo, encaminaron el triunfo de los madrynenses que no sufrieron sobresaltos en toda la noche. Sobre los minutos finales, pese a una mejor actuación de los trelewenses, Brown acudió a la rotación y se quedó con una importante victoria en su casa, que le permite ser el único líder del torneo con 12 puntos.
Guillermo Brown venció a Racing y continúa siendo el único puntero e invicto del torneo de la ABECh. Por su parte, Madryn pisó fuerte en la casa de Ferro y lo superó 100-78. El equipo conducido por Andrés del Sol impuso condiciones, puso toda la experiencia de entrada y dominó el encuentro durante los primeros tres parciales. Juan Rivero, uno de los refuerzos de Madryn, fue el máximo anotador de la noche con 26 puntos y escoltado por Carlos Pérez que anotó 19. Además, otra destacada labor de los hermanos Gonzalo y Rodrigo García que convirtieron 16 y 12 puntos respectivamente. Por el lado de local, no fue una buena noche con el aro y recién en el último cuarto reaccionó. Emiliano Capaccioni que metió 16, fue el goleador de ‘La Maquinita’ mientras que Matías Sales aportó 12. Brown y Madryn se acomodaron en la tabla y disputarán quien finalizará 1ro y 2do en la fase regular.#
79
54
GMO. BROWN F.Montero 15 E.Ferreyra 11 G.Echave 0 M.Bondarenco 2 H.Raggi (FI) 19 P.Boccardo 14 F.Nahuelquin 4 J. González 2 J.Ottier 2 V.Rodulfo 10
RACING CLUB H.Rolon C.Lujan M.Romero S.González P.Botta (FI) P.Cerviño T.Diez K.Apraiz M.Salvatierra
DT: F. Scaroni
DT: E. Marina
5 10 5 2 8 4 10 9 1
Parciales: 22-12; 19-13; 23-11; 15-18. Progresivo: 22-12; 39-25; 62-36; 77- 54. Árbitros: Monzani-Sosa. Gimnasio: Benito García.
78
100
FERROCARRIL P. DEP. MADRYN L.García 3 G.García M.Sales 12 F.Cosolito L.Sanabria 6 R.García B.Saavedra 6 C.Pérez E.Capaccioni(FI)16 J.Rivero (FI) J.González 5 B.Casetti B.Marani 4 A.Catalan T.Riera 15 J.Barragán B.Williams 5 N.Balut N.Vega Costa 6 DT: M. Laterza
16 12 12 19 26 2 3 7 0
DT: A. del Sol
Parciales: 18-28; 14-25;16-32; 30-15. Progresivo: 18-28; 32-53;48-85; 78-100. Árbitros: Dinamarca-Heredia. Gimnasio: Mariano Riquelme.
EL DEPORTIVO_DOMINGO_15/05/2022_PÁG.
15
Primera Nacional
Gran victoria de Madryn para trepar al 7° puesto 2 0 Posiciones
Pos.Equipo
DEP. MADRYN GIMNASIA (M) Yair Bonnin Sebastián Giovini Mauro Peinipil Ismael Cortez G. Rocaniere Diego Mondino Mauricio Mansilla Franco Meritello Lucas Pruzzo Oscar Garrido Leo. Marinucci Matías Villarreal Federico Recalde A. Riep Klecoc Gonzalo Cozzoni Leandro Ciccolini Julio Zúñiga Diego Ortegoza Nicolás Sánchez Santiago Solari Rodrigo Castillo Matías Nouet DT: R. Pancaldo DT:Marcogiuseppe
E
n el Abel Sastre, Deportivo Madryn tuvo una buena tarde futbolística y venció 2-0 a Gimnasia de Mendoza en el inicio de fecha 15. Los goles del partido fueron obra de Julio Zúñiga, a los 31’ del primer tiempo, y Leonardo Marinucci, a los 5’ del complemento. El Aurinegro hizo los deberes y en una gran presentación ante su gente, superó al elenco mendocino que llegaba a este encuentro con un invicto
1 19 8
29 15 8 5
2 21 13 +8
+11
3 Brown (A)
27 15 7
4 All Boys
24 13 6 6 1 19 11 +8
6 2 21 14 +7
6 Chacarita
23 14 6 5
3 25 19 +6
7 Dep. Madryn
23 15 6 5
4 22 16 +6
8 Gimnasia (M)
22 14 6 4 4 18 10 +8
9 Quilmes
22 14 5
10 Almagro
22 15 6 4 5 14 16 -2
11 Chaco For Ever
21 14 4 9 1 17 11 +6 21 14 5
6 3 15 10 +5
21 12 5
6 1 12 9
sacó un centro bajo en el que Giovini dio rebote, y allí apareció Marinucci que de zurda anotó el 2-0 y desató el festejo de todo el Abel Sastre. El anfitrión aprovechó el buen momento, hizo circular la pelota y empezó a manejar los hilos del partido. Gimnasia, por su parte, se vio golpeado después del segundo gol y bajó notablemente su rendimiento. Además, en ningún momento aprovechar a su máximo artillero, Diego Ortegoza, quien se posicionó en el mediocampo, pero lejos del arco defendido por Bonnin. Con el correr de los minutos, Pancaldo metió piernas
+3
6 3 13 13 0
15 Brown (PM)
20 14 6 2 6 14 14 0
16 Riestra
19 13 4 7
17 Dep. Maipú*
18 14 5
19 Alte. Brown
por Michelena, Madryn puso el primer golpe certero de la tarde. Peinipil ganó una pelota en el mediocampo, filtró un pase entre líneas para Zúñiga que con una precisión definición cruzada y de derecha, puso el 1-0. Con la ventaja a su favor, el local se fue al descanso con la tranquilidad de que el resultado era justo, pese a las aproximaciones de gol que había generado Gimnasia, que le anularon dos goles por offside. En el segundo tiempo, Madryn salió con más intensidad y a los 5 minutos estiró diferencias. Pruzzo llegó hasta el fondo por el sector izquierdo,
2 19 14 +5
13 Instituto
18 San Martin (SJ) 18 15 5
de seis partidos. Sin Marcelo Ojeda en el arco, Yair Bonnin fue el arquero titular que presentó el DT de los chubutenses Ricardo Pancaldo. En la etapa inicial, la visita cedió la posesión de la pelota y Madryn buscaba espacios para doblegar la defensa de Gimnasia. La primera situación de gol fue de la visita con uno de sus volantes ofensivos. Riep Klecoc se filtró por izquierda, remató ante la salida de Bonnin y el ‘1’ impidió lo que pudo haber sido gol. El desarrollo era parejo, hasta que, a los 31 minutos, luego de la lesión de Nicolás Sánchez que fue reemplazado
7
12 Agropecuario
14 Estudiantes (RC) 21 14 5
Julio Zúñiga festeja su gol, el que abrió el marcador en el estadio Abel Sastre, contra Gimnasia de Mendoza. Redacción Jornada
34 13 11 1
2 San Martín (T)
5 Estudiantes (BA) 24 15 6 6 3 14 10 +4
Goles: PT 31m Julio Zúñiga (DM), ST 5m Leonardo Marinucci (DM). Cambios: PT 30m José Michelena x Nicolás Sánchez (DM), ST 11m Mariano Barbieri x Alessandro Riep Klecoc (GIM), 18m Joan Juncos x Matias Nouet (GIM), Ignacio Morales x Diego Ortegoza (GIM), 25m Sebastián Jeldres x Rodrigo Castillo (DM), Rodrigo Migone x Julio Zúñiga (DM), Andrés Lioi x Leonardo Marinucci (DM), 38m Cristián González x Mauro Peinipil (DM), 41m Lucas Arce x Oscar Garrido (GIM), Andrés Galeano x Leandro Ciccolini (GIM). Amonestados: Diego Ortegoza (GIM), Leandro Ciccolini (GIM), Franco Meritello (GIM), Federico Recalde (DM). Árbitro: Ramiro López. Estadio: Abel Sastre.
Por Agustín Ruiz
Pts PJ PG PE PP GF GC Dif.
1 Belgrano
2 10 10 0
6 3 12 10 +2 3
7 17 17 0
18 14 4 6 4 16 16 0
20 Def. Belgrano
18 14 4 6 4 15 17 -2
21 Alvarado
17 14 4 5
5 16 21 -5
22 Nueva Chicago 16 14 3
7
4 16 15 +1
23 Atlanta
16 14 3
7
4 15 16 -1
24 Dep. Morón
15 14 3
6 5 9 9
25 Ind. Rivadavia
15 13 4 3
26 San Telmo
15 13 3
27 Mitre (SdE)
14 13 3
5
5 14 13 +1
28 Atl. Rafaela
14 14 3
5
6 14 14 0
29 Gimnasia (J)
14 14 3
5
6 13 20 -7
30 Güemes (SdE)
12 13 2 6 5 8 12 -4
31 Sacachispas
11 14 1
32 Flandria
11 14 2 5
7 17 22 -5
33 Ferro
10 13 1
7
5 12 18 -6
34 Villa Dálmine
10 13 1
7
5 12 21 -9
35 Temperley
10 14 2 4 8 11 20 -9
36 Tristán Suárez
9
12 1
6 5 14 18 -4
37 Santamarina
9
15 1
6 8 10 22 -12
0
6 16 19 -3
6 4 14 21 -7
8 5 12 16 -4
*Se le descontaron 3 pts por incidentes vs T.Suárez.
frescas en cancha y cambió la ofensiva de su equipo. Migone, Lioi y Jeldres hicieron su aparición y en la primera que intervino Jeldres, habilitó a Michelena que remató ante Giovini pero le le ahogó el grito de gol. Los dirigidos por Luca Marcogiuseppe generaron chances para descontar en los pies de Solari, pero en las dos que tuvo, no pudo convertir y el ‘Depo’ cerró un importante triunfo con su gente. Madryn retornó al triunfo tras la caída ante San Telmo y llegó a los 23 puntos, superando a su vencido en la tabla y ahora se ubica en la 7mo. En la próxima visita a All Boys en Floresta.#
EL DEPORTIVO_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
16
Rugby
El “Lobo Marino” sigue imparable en el Oficial
Alberto Evans/ Jornada
Norman Evans/ Jornada
Se jugó el Femenino en Rawson entre Bigornia, La Española y Draig Goch.
Puerto Madryn RC ganó con bonus los tres partidos que jugó hasta el momento y lidera la tabla en soledad.
A
yer se jugó la tercera fecha del torneo Oficial 2022 “Carlos Hughes”, de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. El líder del certamen, Puerto Madryn RC, le ganó como visitante a Patoruzú, por 49 a 17, para continuar en lo más alto de las posiciones con puntaje ideal. En tanto que, en Rawson, Bigornia se recuperó de la derrota del sábado pasado ante el “Lobo” y superó como local a Trelew RC, en un juego cerrado, por 20 a 18. En esta jornada tuvo fecha libre Draig Goch. En la próxima, el puntero queda libre y jugarán Pato-Bigornia y Trelew-Draig Goch.# Resultados - 3ra fecha Patoruzú 17 - Puerto Madryn RC 49 Bigornia 20 - Trelew RC 18 Libre: Draig Goch 4° fecha (21/05) Patoruzú vs. Bigornia Trelew RC vs. Draig Goch Libre: Puerto Madryn RC Posiciones Equipos
PJ PG PE PP Bns Pts
P. Madryn RC
3
3
0
0
3
15
Trelew RC
2
1
0
1
1
5
Bigornia
2
1
0
1
0
4
Draig Goch
2
1
0
1
0
4
Patoruzú
3
0
0
3
2
2
EL DEPORTIVO_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
Norman Evans/ Jornada
17
Hockey
Promesa de buenos juegos
C
Ayer, la rama “B” de Patoruzú y la “A” de Trelew, se enfrentaron en las categorías 10ma/9na, 8va, 7ma y 6ta.
Giro de Italia
Buena tarea de “Balito” en 8va etapa
E
l ciclista argentino Eduardo Sepúlveda (Drone Hopper-Androni Giocatoli) cumplió ayer una buena tarea en la octava etapa del Giro de Italia, de 153 kilómetros y con salida y llegada en la ciudad de Nápoles, al finalizar en la 61ra posición. El chubutense “Balito” Sepúlveda quedó a 3.33 del ganador del tramo, el belga Thomas de Gendt (Lotto-Soudal), que hizo un tiempo de 3.32.53. Lo escoltaron el italiano Davide Gabburo (Bardiani-CSF) y el español Jorge Arcas (Movistar), a distancia mínima. El otro argentino que interviene en la legendaria competencia, Maximiliano Richeze (UAE Emirates), quedó 158vo, a 13.30. En la clasificación general, mientras tanto, el podio sigue siendo el mismo que en las últimas etapas: lidera el español Juan Pedro López (Trek-Segafredo), con un tiempo total de 31.15.31, escoltado por el alemán Lennard Kamna (Bora-Hansgrohe) y el estonio Rein Taaramae (Intermarché-Wanty). Sepúlveda es 111mo , a 1.02.14 del líder, y Richeze marcha en el puesto 150to, a 1.24.54. Hoy se correrá la novena etapa, de 191 kilómetros, desde la ciudad de Isernia hasta el Monte Blockhaus, en Abruzos.#
omenzó a jugarse ayer la 8va fecha del Torneo Apertura 2022 de la Asociación de Hockey del Valle. Con los juegos de infantiles y juveniles y se puso en marcha una nueva jornada del stick, donde se destacó el clásico entre Patoruzú y Trelew. Hoy jugarán las divisiones mayores, donde en Intermedia y Primera se medirán Patoruzú vs Puerto Madryn RC (líder en ambas categorías), Trelew vs Bigornia, CEC vs Draig Goch, Deportivo Madryn vs Germinal. Y en Caballeros, Puerto Madryn será local del puntero Bigornia. También habrá fecha de Veteranas en cancha del “Lobo Marino”.#
Programación - Hoy Patoruzú vs Pto. Madryn RC 13:30
Intermedia
Padín J. - Triviño M.
15:00
Primera
Padín J. - Triviño M.
Trelew RC vs Bigornia 13:30
Intermedia
Giménez V. - Casin H.
15:00
Primera
Giménez V. - Bobadilla S.
CEC vs Draig Goch 13:30
Intermedia
Vera M. - Robles C.
15:00
Primera
Vera M. - Robles C.
Depo. Madryn vs Germinal (Cancha PMRC) 13:30
Intermedia
Carugo N. - Ortiz M.
15:00
Primera
Carugo N. - Ortiz M.
Pto. Madryn RC vs Bigornia 18:00
Caballeros
Vera M. - Carugo N.
el PAÍS y EL mundo_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
Fue un viaje de cinco días, cuatro reuniones del más alto nivel político
Alberto Fernández culminó su breve gira por tres capitales europeas E l presidente Alberto Fernández culminó una semana intensa tras su gira express por España, Alemania y Francia donde levantó la voz latinoamericana sobre las consecuencias que puede generar la invasión rusa a Ucrania y, en entrevistas con medios extranjeros, desplegó una batería de definiciones sobre los temas más candentes de su gestión de Gobierno. Cinco días, cuatro reuniones del más alto nivel político en tres capitales europeas, y un puñado de entrevistas a medios de comunicación locales fue el saldo del breve viaje por Europa. El plato fuerte de la visita quedó para el final: el encuentro con el reelecto presidente francés Emmanuel Macron que lo recibió con honores en París en el Palacio del Elíseo, en la madrugada argentina del viernes, y tras el cual Fernández partió raudamente a Buenos Aires, a donde arribó el sábado poco después de la medianoche. En los encuentros con los líderes europeos, Fernández pudo escuchar de primera mano la extrema preocupación que genera en el Viejo Continente la invasión rusa a Ucrania -que ya lleva más de dos meses y aún parece lejos de terminar- y las trágicas consecuencias humanas y económicas que viene generando y podrían amplificarse a las zonas más vulnerables del planeta como África. Fernández se reunió el martes en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez y luego en el Palacio de la Zarzuela con el rey Felipe VI; el miércoles en Berlín con el canciller alemán Olaf Scholz y finalmente el viernes en París con Macron. Como presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Ca-
ribe (Celac) -el bloque que integran 33 países de esas zonas- Fernández llevó a Europa la voz de la región: pidió explorar medidas conjuntas para detener cuanto antes la guerra y llevó una serie de iniciativas concretas que solo compartió con Macron -sentados en los jardines del Eliseo- quien se comprometió a analizarlas y seguir conversando durante las próximas semanas. Macron, que viene de ganar un balotaje contra la líder de extrema derecha Marine Le Pen, es presidente pro témpore de la Unión Europea (UE) hasta el próximo 1 de junio y es tal vez con quién más conexión tenga Fernández. En los dos años y medio que lleva de Gobierno ya tuvieron cuatro encuentros cara a cara. El mandatario francés se comprometió a visitar Buenos Aires en el corto plazo, una vez que termine de armar la conformación del nuevo gabinete con el que gobernará su segundo período de cinco años. “Quiero conocer a Fabiola y a Francisco”, le dijo a Fernández. Alberto se llevó definiciones concretas y dramáticas sobre el conflicto: Sánchez le dijo que el panorama es “a largo plazo” y Macron le transmitió que si la guerra se alarga están previendo una “crisis catastrófica” por falta de alimentos en un plazo de un año o año y medio, lo que en países vulnerables como los de África podría causar una “desestabilización en cadena”. En todas las reuniones, los mandatarios europeos le agradecieron a Fernández la clara postura argentina en los foros internacionales de condena a la invasión rusa y, si bien no hablaron del tema sanciones económicas, el Jefe de Estado argentino dejó en claro en sus declaraciones públicas su postura al respecto: “Las sanciones solo tienen
18
Ushuaia
Eligen estatuyentes municipales
L
a Justicia Electoral de Tierra del Fuego oficializó que 63.229 habitantes de la ciudad de Ushuaia están en condiciones de votar en las elecciones municipales del día de hoy, en la que se elegirán 14 convencionales estatuyentes titulares y siete suplentes para reformar la Carta Orgánica del distrito más austral del país.
Hoy, el día de los comicios
Alberto Fernández mantuvo un encuentro con Emmanuel Macron. efecto en Rusia y podrían afectar las economías de América Latina”. El eje UE-Celac podría unir sus voces contra la guerra, ante el panorama desolador en materia de seguridad alimentaria. Ya no se trata solo de aumento de precios y la consecuente inflación -cuyos coletazos llegan hasta la Argentina- sino la crisis por falta de alimentos que temen los presidentes europeos, según el diagnóstico que trazaron ante Fernández. El presidente argentino también les compartió las posibilidades que tiene la Argentina de convertirse en proveedor estable y seguro de alimentos y energía. No obstante, Fernández ratificó a cada rato que no le gusta encontrar oportunidades de ese tipo en medio de una guerra y que lo importante primero debe ser detenerla. “Fuimos a demostrar en qué consiste la explotación que se está llevando adelante en la segunda reserva más grande de gas no convencional del mundo, y cómo eso puede generar a través de contratos de largo pla-
zo para hacer un nuevo gasoducto, una nueva planta licuefacción, licuar gas y exportarlo”, explicó el canciller Santiago Cafiero, integrante de la comitiva. En otro plano, el Presidente argentino agradeció a cada uno de los líderes que visitó el apoyo brindado durante las negociaciones con el FMI y también se llevó la felicitación de sus pares por haber alcanzado finalmente el acuerdo para renegociar la deuda tomada durante la gestión de Mauricio Macri: fue una decisión “valiente y responsable”, lo elogió Macron en el encuentro de este viernes.
La agenda nacional Las diferencias dentro de la coalición oficialista del Frente de Todos (FdT), la posibilidad de su reelección en 2023, las audiencias públicas que esta semana discutieron en Buenos Aires el tema de la segmentación de las tarifas de los servicios de gas y electricidad, y el número de la inflación de abril conocido el jueves estuvieron entre los temas abordados por Fernández ante los periodistas extranjeros.
Inversiones Si bien la gira fue netamente política, hubo dos compromisos de inversión que se suman al saldo positivo del periplo por Europa: una empresa española de gaming se instalará en la Argentina y comprometió una inversión de 8 millones de euros que generará 500 empleos indirectos; y Stellantis, uno de los principales fabricantes de autos en el mundo, confirmó un importante plan de crecimiento en el país con nuevas inversiones.#
Los comicios que se realizarán entre las 8 y las 18 permitirán a los fueguinos optar entre 9 listas (5 alianzas y 4 partidos) cuyos candidatos conformarán la estatuyente municipal autorizada a modificar 106 artículos de la máxima ley de la ciudad. El proceso electoral fue habilitado el año pasado por ordenanza del Concejo Deliberante y derivó en la convocatoria a elecciones efectuada por el intendente (Frente de Todos) Walter Vuoto a través del decreto 1971 de diciembre de 2021. Aunque el objeto de la reforma es mucho mayor, la principal expectativa está centrada en saber si los estatuyentes habilitarán una nueva reelección de Vuoto en el cargo, luego de dos períodos consecutivos al frente de la intendencia que vencen en 2023, lo que es criticado por dirigentes opositores. El oficialismo liderado por Vuoto quedó integrado en el frente Ushuaia Más que reúne a 13 partidos, incluido el Partido Justicialista presidido por el intendente. Por su parte, la oposición integró Juntos por el Cambio (con el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el MID) además del frente “Hacer un Nuevo País desde el sur” (con sectores disidentes del PJ) y del frente “Si, Ushuaia” (que reúne a partidos de izquierda). El gobernador Gustavo Melella también presentó como alianza a su partido Forja con otras fuerzas afines, bajo la denominación “Unidos por Ushuaia”, y adelantó que está de acuerdo con la reforma de la Carta Orgánica. Además de las alianzas participarán de los comicios el Movimiento Popular Fueguino (MPF), Somos Fueguinos, Republicanos Unidos y el Partido Obrero. Muchos de los candidatos a estatuyentes municipales son a su vez funcionarios en la actualidad, como el caso del propio intendente Vuoto, los concejales oficialistas Laura Ávila, Juan Carlos Pino y Gabriel De la Vega, y los opositores Juan Manuel Romano y Javier Branca. También la vicegobernadora provincial Mónica Urquiza y los diputados provinciales Pablo Villegas, Ricardo Furlan y Federico Bilotta.#
el PAÍS y EL mundo_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
Estudio científicos
Vinculan la hepatitis aguda con el Covid-19
E
n el marco de la investigación sobre los casos de hepatitis grave de origen desconocido que siguen desparramándose por todo el mundo, la revista The Lancet publicó un estudio científico en el que investigaron las causas de varios de los casos detectados de la enfermedad. “Recientemente, ha habido informes de niños con una forma aguda grave de hepatitis en el Reino Unido, Europa, EE. UU., Israel y Japón. La mayoría de los pacientes presentan síntomas gastrointestinales y luego progresan a ictericia y, en algunos casos, insuficiencia hepática aguda. Hasta el momento, no se han encontrado exposiciones ambientales comunes y un agente infeccioso sigue siendo la causa más plausible”, indicaron los investigadores. Los pacientes afectados ya suman 450, según un informe divulgado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), casi 100 más que los 348 informados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último reporte de esta semana. “Los virus de la hepatitis A, B, C, D y E no se han encontrado en estos pacientes, pero el 72 % de los niños con hepatitis aguda grave en el Reino Unido a los que se les realizó la prueba de un adenovirus tenían un adenovirus detectado, y de 18 casos subtipificados en Reino Unido, todos fueron identificados como adenovirus 41F. Este no es un subtipo infrecuente, pero afecta predominantemente a niños pequeños y pacientes inmunocomprometidos. No se ha informado previamente que el adenovirus 41F cause hepatitis aguda grave”, aclararon. En esa línea afirmaron que el SARS-CoV-2 se identificó en el 18 % de los casos notificados en el Reino Unido y en 11 (11 %) de los 97 casos en Inglaterra con datos disponibles que dieron positivo en el SARS-CoV-2 al ingreso; otros tres casos habían dado positivo en las 8 semanas anteriores al ingreso.#
19
Shireen Abu Akleh era una de las estrellas de la cadena Al Jazeera
La muerte de una periodista reaviva la violencia entre Israel y Palestina L a muerte de la periodista palestina Shireen Abu Akleh, una de las estrellas de la cadena Al Jazeera, se produjo en medio de la mayor escalada de violencia entre Israel y Palestina registrada en los últimos años y según especialistas puede alentar más enfrentamientos como los que ya se vieron en su funeral y poner en jaque a la coalición de gobierno israelí. La periodista símbolo del canal catarí, una palestina cristiana de 51 años, murió por disparos de bala el pasado miércoles cuando cubría una incursión del ejército israelí en el campo de refugiados de Jenín, en Cisjordania ocupada. Ambos países se encuentran inmersos en una ola de violencia como hacía años no experimentaba la región, que dejó decenas de víctimas desde marzo, con cuatro atentados en Israel, el incremento de la represión en territorios ocupados palestinos, e
Durante el funeral de la reportera, hubo disturbios y represión. incluso en la explanada de la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén (tercer lugar venerado por musulmanes), cuestionando el status quo que rige sobre los lugares sagrados para las
tres religiones monoteístas. Y ayer, durante el funeral de la reportera, hubo disturbios y represión de parte de Israel a quienes llevaban el cajón desde el hospital Saint Joseph en Jeru-
salén hacia el cementerio del Monte Zion en la misma ciudad. La muerte de Abu Akleh, “un símbolo palestino”, se inscribe “en un continuum de violencia”, dijo a Télam Ignacio Rullansky, coordinador del Departamento de Medio Oriente de la Universidad Nacional de La Plata, que consideró que “al ser una ofensa a nivel nacional” puede ser “un catalizador de nuevas protestas”, que a veces empiezan pacíficas pero “podrían derivar en otra cosa a partir de la intervención de fuerzas policiales, como pasó con el cortejo”. “Sería esperable también que, ante la indicación del gobierno estadounidense de que existe una investigación, la decisión de la Autoridad Nacional Palestina de apelar a la Corte Penal Internacional y de las autoridades israelíes a investigar, funcione como una red flag, una línea a no cruzar”, matizó.#
Pedirá disculpas por la violencia en internados católicos
El Papa Francisco viajará a Canadá E l papa Francisco visitará Canadá en un viaje durante el cual pedirá disculpas públicamente por la violencia ejercida durante décadas contra las poblaciones autóctonas en internados católicos, cuyas tumbas sin marcar fueron descubiertas en los últimos meses lo que generó una conmoción en ese país. “Acogiendo la invitación de las autoridades civiles y eclesiales así como de las comunidades y pueblos indígenas, el santo padre Francisco realizará un viaje apostólico a Canadá del 24 al 30 de julio para visitar las ciudades de Edmonton, Quebec e Iqaluit”, anun-
ció este sábado la oficina de prensa del Vaticano. El descubrimiento en los últimos meses de cientos de sepulturas de niños sin marcar sacudió a Canadá y muchos sobrevivientes esperan un gesto contundente del papa “Pido perdón a Dios” y “me uno a mis hermanos obispos canadienses para pedir disculpas”, declaró en abril el sumo pontífice de 85 años durante una audiencia en el Vaticano ante las delegaciones de los métis, inuits y pueblos originarios de Canadá. A través de las voces de los indígenas “he recibido, con una gran
tristeza en el corazón, los relatos de sufrimientos, privaciones, tratos discriminatorios y diversas formas de abuso sufridos por varios de ustedes, especialmente en los internados”, declaró el pontífice argentino. “Me gustaría estar con ustedes este año”, para la celebración de Santa Ana el 26 de julio, anticipó en esa ocasión. “La visita de Su Santidad no sería posible sin la valentía y la determinación de los sobrevivientes, los líderes indígenas y los jóvenes que compartieron sus historias”, aseguró el primer ministro canadiense Justin Trudeau.#
El Papa Francisco.
policiales_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
Esquel
Decomisaron 700 kilos de carne de guanaco faenado
20
Trelew
La jueza González recorrió el Instituto Penitenciario La doctora Ivana María González, a cargo de la ejecución penal en esa circunscripción, mantuvo entrevistas con detenidos y personal policial de ese centro carcelario.
E
El procedimiento se llevó a cabo en la ruta Nº 40 frente al aeropuerto.
E
fectivos policiales de la divisiòn antinarcóticos de Esquel decomisó, en nla noche del pasado viernes 700 kilos de ocho guanacos faenados que eran transportados por un sujeto orifinario de El Pedregoso en un automóvil Honda CRV. La deteciión de la carne se produjo en un control de rutina que los efectivos policiales efectuaban durante la noche y madrugada de ayer en la ruta nacional Nº 40 y la misma iba fraccionada y embolsada. También se constató la presencia de un arma
fuego tipo Fusil, marca Rossi, modelo 608 calibre 308 Winchester que fue secuestrado. Es que el conductor del mencionado rodado no poseía documentación arma no permiso de caza. Se dió conocimiento al Ministerio público Fiscal local disponiendo secuestro arma de fuego y la imputación del conductor por infraccion art 189 bis del Código Procesal penal. En cuanto a la carne de guanaco se dió intervención Dirección Fauna Provincial y bromatología municipal. La carne fue incautada.#
l pasado miércoles 11 de mayo de 2022 la jueza Ivana González, quien tiene a su cargo el control de la ejecución de la pena en la circunscripción judicial de Trelew, visitó las instalaciones del Instituto Penitenciario Provincial con el objeto de recabar información sobre la situación y el estado de detención que cumple la población carcelaria allí alojada. La magistrada concurrió al centro de detención provincial acompañada por el funcionario de la Unidad de Ejecución de la Pena de la Oficina Judicial Trelew, Dr. Emanuel Campos y la prosecretaria Romina Moreira. La comitiva se completó con los representantes del Ministerio de la Defensa Pública, el defensor público Dr. Sergio Rey y la abogada adjunta de la defensoría, Dra. Daniela Abad. Los funcionarios judiciales fueron recibidos por el subdirector del Instituto Penitenciario Provincial, Comisario Héctor Omar Rocha, quien pudo brindar un amplio panorama sobre la situación general del centro de detención. Se abordaron temas relacionados a la infraestructura edilicia, recursos materiales, económicos y humanos, capacitación específica del personal de la fuerza de seguridad en materia carcelaria, como así también, la situación educativa, social y de salud de las personas alojadas allí. La agenda de la magistrada previó una ronda de entrevistas con un representante de cada módulo carcelario con el objeto de conocer de primera mano las condiciones de detención, las necesidades y planteos puntuales que pudieran afectar la aplicación de la normativa vigente en materia
Ivana González se entrevistó con personaly también con detenidos. de condiciones de detención que implica la ley nacional de ejecución de la pena. Allí, la jueza recabó cuestiones relacionadas al cumplimiento de normas de visitas, procedimientos de requisas, condiciones alimentarias y de salud y también la situación educativa en general. Luego de ello, la jueza González dispuso una recorrida por las instalaciones con el objeto de realizar una verificación in situ de las distintas áreas. Se escogió para ello el módulo destinado a la detención de mujeres, el que fuera recientemente inaugurado. Allí se constataron las condiciones en general del lugar. También se pudo observar el estado del salón de usos múltiples y las aulas. Además,
la magistrada fue acompañada por la Sargento Primero Antonio, encargada del mantenimiento general de la institución y también de la administración de recursos de economato, quien le mostró el área de cocina, el aprovisionamiento y mantenimiento de los alimentos, como así también, informó respecto del plan de comidas. La recorrida culminó con el patio externo y la sala de visitas. La magistrada continuará con la verificación de las condiciones en los demás centros detención de la jurisdicción, previendo la semana próxima hacerlo en la Alcaidía policial, comisarías y centro detención, indicó una gacetilla oficial de la Agencia Judicial.#
policiales_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
Trelew
Robaban una camioneta a los empujones por la calle
21
Secuestro de marihuana y cocaina
Utilizaba un kiosco para el narcomenudeo en Rawson La red de venta fue desbaratada en dos allanamientos; uno en Playa Unión y otro en la capital provincial. Un comercio era la fachada para la comercializacion de estupefacientes.
P
La camioneta había sido objeto de daño para arrancarla y no se pudo.
U
na pareja joven fue detenidos por personal policial de la comisaría Segunda de Trelew en la esquina de la avenida Colombia y la calle Ameghino de esa ciudad en la madrugada de ayer cuando empujaban una Pick Up Vw Saveiro, que momentos antes habían sustraído del Pasaje Cordoba y Colombia. El rodado
tenia forzada la cerradura de la puerta y arrancado los cables de contacto, para intentar darle arranque. Al parecer no lograron su objetivo de dar arranque con los cables, por lo que decidieron empujar el rodado varios metros, momento en que fueron sorprendidos por los uniformados. La mujer es menor edad.#
Comodoro Rivadavia
Tenía un arma en su poder
U
na pistola calibre 380 fue incautada y tres sujetos demorados en un el marco de un control de tránsito que se desarrolló en las calles Juan Luckiewics entre
Trelew
A juicio por una causa de un robo agravado
E
n una audiencia preliminar que tuvo lugar en sala de oficina judicial de los tribunales de Trelew, la jueza Mirta Moreno dispuso la elevación a juicio oral de una causa en la que se acusa a Geremías Ezequiel Sosa por un delito de robo agravado en grado de tentativa, tal la acusación presentada oportunamente por el funcionario de Fiscalía Gustavo García Antón. Justamente la Fiscalía expuso que el día 23 de febrero de 2022, cerca de las 19, el imputado ingresó al comercio sito en calle Inmigrantes de esa ciudad y al ser atendido por la empleada del lugar y ser consultado sobre que necesitaba, éste le manifestó: “dame la plata”, amenazándola con un cuchillo tipo tramontina de mango blanco con el fin de intimidarla. En esos momentos la damnificada alcanzó a extraer un aerosol con gas pimienta con el que repelió el ataque, lo que hizo que el intruso trastabillara golpeando contra la puerta y saliendo al exterior del local. En momentos que intentó volver a entrar para acometer nuevamente, ingresó un cliente, lo que motivó que huyera.#
Altavista y Huergo del barrio Máximo Abásolo de Comodoro Rivadavia. En ese control, el conductor de un automóvil Chevrolet Corsa intentó huir, pero fue interceptado.#
ersonal de la división de Drogas de Rawson realizó ayer dos allanamientos, uno en Playa Unión y otro en un comercio de Rawson por una causa relacionada con la venta de estupefacientes. Las diligencias se efectuaron tras 45 días de trabajo investigativo por parte de los pesquisas. Las diligencias se efectivizaron en una casa de la calle Ramón Lista en el balneario y en un kiosco de la calle Pellegrini en Rawson y se incautaron varios envoltorios con marihuana que estaba listos para su venta, frascos con cogollos, dinero, balanza, 13 gramos de cocaína y elementos químicos para cortar la droga. Se dio intervención al fiscal Fernando Gélvez y el juez federal Gustavo Lleral.#
Los allanamientos se llevaron a cabo durante la jornada de ayer.
Trelew
Recuperan lo robado
E
fectivos policiales de la Brigada de de Investigaciones de Rawson llevó a cabo ayer a la mañana un allanamiento en una vivienda de la calle Camarones al 4100 de de la ciudad de Trelew, en relación a dos hechos de robo ocurridos en Playa Unión y un restante la apital provincial. En la ocasiòn, se recuperaron dos guitarras criollas y se secuestraron dos vehículos; uno involucrado en los hechos de esta ciudad y el restante sustraído en Trelew en el mes de abril.#
Dos guitarras criollas fueron recuperadas en un allanamiento.
policiales_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
Trelew
Juicio por abuso en contexto de violencia de género
22
Puerto Madryn
Los demoraron con marihuana en su poder
Un hombre enfrenta varios cargos en su contra por hechos ocurridos en el año 2020 y en el cual la víctima es su expareja. Su defensa sostiene que la acusaciòn no tiene sustento.
E
n Trelew, se inició un juicio contra un hombre acusado por delitos de abuso sexual, lesiones y amenazas, todos ellos agravados por haber sido cometidos mediante la utilización de un arma de fuego y contra su expareja. La primera audiencia se desarrolló con un tribunal colegiado es presidido por el juez penal Gustavo Castro, junto a los vocales Fabio Monti y al conjuez Alejandro Rey Pugh, mientras que la acusación está a cargo del fiscal general Marcos Nápoli y la defensa particular del acusado está representada por los abogados Rodrigo Miquelarena y Martín Castro. Se trata de una causa en la que se investigan lesiones leves agravadas por el vínculo, en concurso real con abuso sexual con acceso carnal por vía oral, amenazas agravadas por el uso de arma de fuego, coacción y desobediencia reiterada, en calidad
de autor en el marco de la violencia familiar y de género. Al inicio del debate el MPF comenzó con sus alegatos dando cuenta que al concluir el juicio quedará acreditada la autoría del imputado en el hecho que ocurrió en marzo de 2020 cuando se presentó en el lugar de trabajo de su ex pareja. Ella, por temor, ingresó a la cocina del local, él la siguió, la levantó del cuello y golpeó su cabeza contra una pared mientras la insultaba y denigraba. Luego la llevó hasta su vehículo haciéndola sentar del lado del acompañante y ubicando a un compañero de trabajo del acusado en la parte trasera. Mientras se dirigían al domicilio de este último, el imputado seguía con insultos en todo momento, mientras que la víctima pudo observar que su ex pareja llevaba un arma. Luego de dejar al compañero en su casa, la amenazó con su pistola para intimidarla, obligándola a ir hasta su do-
micilio donde en forma violenta la sometió bajo amenazas de provocar algún daño al hijo que tienen en común, por lo que ella accedió. Después, la llevó de regreso a su trabajo y al llegar la amenazó de muerte. Días después continuó hostigándola, por teléfono, video llamadas y mensajes, con amenazas, exigiéndole la entrega de $ 30.000 para dejarla tranquila. Luego el fiscal general describió el segundo hecho ocurrido en junio de 2020 cuando el imputado desobedeció una prohibición de acercamiento dictada por un Tribunal de Familia de Trelew. A partir de ello, comenzó a hostigarla mediante reiterados llamado telefónicos. A su turno los defensores particulares del acusado manifestaron que durante el transcurso del debate quedará demostrada la falta de autoría y materialidad de los hechos de su asistido a los que la Fiscalía sostiene, informó una gacetilla de la Agencia Judicial.#
Los dod individuos fueron aprehendidos y el cannabis secuestrado.
P
ersonal de la Guardia de Infantería de uerto Madryn, detuvieron, en la noche del último viernes a dos sujetos de 19 y 21 años en la intersecciòn de las calles Hipólito Irigoyen y Alejandro Maiz de esa ciudad, cuando al proceder a identificarlos y al momento de solicitar que exhiban el contenido de las mochilas que tras-
ladaban observaron allí la presencia de cuatro pequeños frascos plásticos, hallandose unos de ellos abierto, visualizando en su interior, una sustancia vegetal coincidente con marihuana, por lo que se los demoró ante la infracciòn a la ley Nacional 23.737 de estupefacientes. Intervino la división Drogas Peligrosas.#
Trelew
Un arma y 25 cartuchos
En una mochila, llevaba oculta una carabina 22 y todos los cartuchos.
U
n individuo de 21años fue aprehendido por personal policial de la comisaría Tercera de Trelew en el barrio INTA de esa ciudad luego de ser denunciado de estar
efectuando disparos con un arma de fuego. Al ser interceptrado, llevaba en su mochila un arma d efuego tipo carabina con caño recortado calibre 22 y 25 cartuchos a bala.#
policiales_DOMINGO_15/05/2022_Pág.
En la localidad de Sarmiento. La victima es una joven de 18 años
En la madrugada de ayer
El juez Alejandro Rosales otorgó a Fiscalía un plazo de 6 meses para presentar los
U
Formalizan investigación por abuso sexual a menor elementos probatorios. El imputado tiene orden de prohibición de acercamiento
P
or pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez Alejandro Rosales formalizó la investigación de juicio contra un hombre de 33 años, imputado como presunto autor del delito de abuso sexual simple agravado por haber sido cometido contra una menor de 18 años. Asimismo, el magistrado otorgó un plazo de 6 meses de investigación y dictó una orden de prohibición de acercamiento y contacto por todo medio, entre el imputado y la victima. La audiencia desarrollada ayer se inició con el relato de la fiscal Laura Castagno indicando los hechos ocurrieron entre el mes de julio de 2019 al mes de abril de 2020. En este contexto, se informó que el denunciado era la pareja de la madre de la menor de 18 y mantenía una situación de convivencia preexistente con la víctima. Luego, la investigadora explicó que la calificación legal provisoria, que se le endilga al imputado es la de presunto autor de los delitos de abuso sexual simple agravado-al menos tres hechos- por ser cometido contra un menor de dieciocho años aprovechando la situación de convi-
Alejandro Rosales, juez. vencia preexistente. En este marco, Castagno requirió que el imputado se presente en las oficinas del área de Criminalística a los fines de que se le aplique el protocolo de identificación de personas. Por su parte, el defensor público Marcelo Catalano, consideró que, en
la pieza de apertura presentada por la fiscalía, evidenciaba una serie de imprecisiones importantes. En consecuencia, se opuso a la apertura de los dos primeros hechos presentados por la parte acusadora. En tanto, no formuló objeciones sobre el tercer hecho. Finalmente, el magistrado dispuso formalizar la investigación preparatoria de juicio contra el sospechoso, haciendo lugar a la pieza de apertura presentada por la fiscalía. También aceptó las calificaciones legales provisorias propuestas por la fiscal Castagno. Asimismo, hizo lugar al plazo de investigación requerido y dictó una orden de prohibición de acercamiento y contacto personal, telefónico, electrónico o por cualquier medio entre el imputado y la víctima, por el tiempo que dure la investigación. El acto judicial se desarrolló en la sala de audiencias de la oficina judicial y estuvo presidido por el juez Alejandro Rosales, Fiscalía por Laura Castagno. En tanto, el imputado fue asistido por el abogado del Ministerio de la Defensa Pública, Marcelo Catalano.#
El vecino es de la Comarca y hubo allanamientos en Neuquén
Compró un auto por “Face” y lo estafaron
U
n vecino de la Comarca denunció que fue estafado al comprar un vehículo a través de un espacio de compra-venta de la red social Facebook. Por el hecho, se realizaron allanamientos en Neuquén capital, secuestrándose varios elementos informáticos. El damnificado quería comprar un vehículo y buscó ofertas en grupos de compra-venta y Marketplace. Le interesó un Peugeot 207, se puso en contacto con el “vendedor” primero por la red y luego por WhatsApp. Acordaron la suma de $400.000 por el rodado y el vendedor solicito un adelanto de $20.000 que el damnificado transfirió a una cuenta bancaria. Luego de esto no tuvo más respuesta del vendedor y se dio cuenta de que se trataba de una estafa. La Fiscalía solicitó colaboración a la Policía de Seguridad Aeroportuaria, previo acuerdo con el Comisionado General Maximiliano Lencina para individualizar a las personas que se encontraban atrás de este hecho. Se logró individualizar a los presuntos autores y se requirió autorización judicial para allanar dos viviendas, requisa personal, requisa de un vehículo y levantamiento del secreto bancario. En el primer domicilio se secuestró un CPU, notebook, 3 celulares, 2pendrive, un posnet, entre otros.#
Allanamientos en Neuquén por la estafa a un vecino de la Comarca.
CHUBUT
QUINIELAS
LA PRIMERA
1 2181 11 2 4056 12 3 2742 13 4 9043 14 5 9838 15 6 0224 16 7 3263 17 8 4182 18 9 5919 19 10 0052 20
5795 1125 3728 6673 1805 6094 6723 8645 5912 0584
MATUTINA
1 0796 11 2 0933 12 3 6583 13 4 8811 14 5 0406 15 6 6085 16 7 8245 17 8 0959 18 9 7066 19 10 6887 20
2234 2550 9964 1563 7655 9381 6854 9965 3688 6851
VESPERTINA
1 4297 11 2 7887 12 3 6105 13 4 2374 14 5 8380 15 6 5170 16 7 7264 17 8 4463 18 9 9920 19 10 3932 20
1425 7794 6336 1855 8912 3396 6534 2772 2965 2636
23
Demorados por ingesta de alcohol en Playa Unión n individuo de 31 años fue demorado en la madrugada de ayer por los efectivos de la comisaría de Playa Uniòn luego que llegara alcoholizado a su vivienda del balneario capitalino a bordo de un remisse que se negó a pagar por su servicio y tuvo una actitud agresiva,
conel remisero, su pareja y hasta con los uniformados que acudieron al lugar. Por otra parte, un joven de 20 años fue demorado por personal de la misma dependencia policial luego que se mostrara reticente a un control vehicular en la doble trocha. Su test de alcoholemia arrojó 0,94g/l.#
Domingo 15 de mayo de 2022
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
06:46 4,76 mts 18:57 4,64 mts
00:44 0,95 mts 13:15 0,77 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 123,08 EURO: 128,82
El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del Sur a 27 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 14º
Comodoro Despejado Viento del SSO a 10 km/h. Temperatura: Mín.:
4º/ Máx.: 12º
Cordillera Despejado Viento del ESTE a 11 km/h. Temperatura: Mín.:
-3º/ Máx.: 11º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Keipon Fest 2022. Hoy concluye la Fiesta del Capón en Dolavon con el concurso de asadores y la actuación en vivo de Yoel Hernández. Copa de la Liga Profesional de Fútbol
Boca ganó en los penales y clasificó a la gran final
B
oca Juniors se clasificó a la final de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol, al vencer Racing Club en el estadio de Lanús por 6 a 5 en definición con tiros desde el punto del penal, luego de igualar sin goles. El rival de Boca saldrá del encuentro que jugarán hoy Argentinos Juniors y Tigre.
paro de Eduardo Salvio fue contenido por Gastón “Chila” Gómez. Racing lo tenía para ganar, más allá de los remates convertidos por Gonzalo Piovi, Edwin Cardona, Tomás Chancalay, Carlos Alcaraz y Javier Correa, pero Emiliano Insúa desvió su disparo y Alan Varela definió la serie.
La serie de penales
El otro finalista
El conjunto boquense convirtió a través de Marcos Rojo, Carlos Izquierdoz, Guillermo “Pol” Fernández, Darío Benedetto, Sebastián Villa y Alan Varela, mientras que Agustín Rossi le atajó el remate a Enzo Copetti y el dis-
Boca definirá el título con el ganador del partido que disputarán en la jornada de hoy en el estadio de Huracán, lo sequipos de Argentinos Juniors y Tigre, que aspiran a llegar al cotejo decisivo del domingo 22.#
Boca Juniors anotó el penal decisivo y festeja su paso a una nueva final.
12-05-2022 AL 18-05-2022
Vendo. Permuto Ford Ranger mod 2013 mod 2008 3.0 XL Plus. Trelew. Cel.0280 154817556 (1805)
trabajos de mantenimiento. Trelew. Cel.0280 154024049 (1805) Se ofrece sra para cuidado de ancianos con referencias y experiencia. Trelew. Cel.0280 154545136 (1805)
Vendo. Fiat Fiorino motor 2011 motor 1.3 naftero. Trelew. Cel. 0280 154817556.
Se ofrece Sra para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 0280 5022921
(1805)
Se ofrece persona para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375 (1805) Se ofrece joven con titulo secundario completo y titulo de operador de pc
Se ofrece Señora para cuidado de abuelos niños disponibilidad los fines de semana por las noches. Trelew 0341153054445 (1105) Se ofrece señora para cuidado de ancianos o limpieza. Trelew. Cel. 0280 154532375. (1105) Se ofrece Sra para trabajos para cuidado de adultos mayores con referancia y experiencia. Trelew. Cel. 02805022921. (0405) Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004)
Se ofrece joven para tareas de mantenimineto pintura membrana cloacas durlock etc. Trelew. Cel. 0280 154715658 . (0405) Se ofrece lavado de auto a domicilio,limpieza de tanques desinfeccion y fumigacion trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 155033130. (2704) Se ofrece Oficial albañil ,herrero trabajos de Termofusion y mas. Facebook constructorDM-TW. (2704) Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Se ofrece muchacho en trabajos de limpieza de patios y ayudante. Trelew. Cel. 0280 15488168. (2004 Se pintan casas presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154580586. (2004 Se ofrece persona para limpieza de patios y/o ayudante. Trelew. Cel. 0280 154588168. (2004
Se ofrece señor para lavado de tanques grande y chicos ,encargado de campo o chacra lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 1550333130 (1805)
Se realizan trabajos de albañileria en general Durlock pintura etc. Trelew. Cel. 0280 154017093 . (0405)
CLASIFICADOS_12-05-2022 al 18-05-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_12-05-2022 al 18-05-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_12-05-2022 AL 18-05-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_12-05-2022 al 18-05-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_12-05-2022 al 18-05-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_12-05-2022 al 18-05-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_12-05-2022 al 18-05-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_12-05-2022 al 18-05-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_12-05-2022 al 18-05-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_12-05-2022 al 18-05-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_12-05-2022 AL 18-05-2022_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419