Edición impresa

Page 1

●●Las clases 2 y 3 estarán

en al Autódromo “Mar y Valle” entre el viernes 15 y el domingo 17 de octubre, coincidiendo con el 135º aniversario de la ciudad. P. 16

Ya es oficial el TN en Trelew

CHUBUT TRELEW • JUEVES 15 DE JULIO DE 2021 Año LXVII • Número 20.181 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA

ALERTA EN EL PARQUE INDUSTRIAL

El municipio y Ambiente se cruzaron por la “laguna rosada” en Trelew

●●El Ministerio aseguró que “el color rojizo no genera daño”. La Municipalidad respondió que hay “incapacidad para controlar”. P. 3 DANIEL FELDMAN / JORNADA

Trelew evalúa un control que certifique la vacunación de asistentes a restaurantes y usuarios del transporte

INSEGURIDAD

Sólo un preso

P. 5

Sin comedor ●●Pese a que se presen-

tó una lista única, el barrio Chanico Navarro de Esquel sigue sin conducción. La demora obligará a cerrar el comedor y que las familias busquen sus viandas en un galpón más chico. P. 13

CAMPAÑA DE INOCULACIÓN EN TRELEW

Vacunados en casa ●●El ministro de Salud, Fabián Puratich, visitó el vacunatorio de la Escuela 793 de

barrio Moreira. Varios vecinos recibieron la dosis contra el Covid en sus hogares. P. 2 SERVICIO PARA EL INTERIOR

Un viaje histórico ●●La empresa Jacobsen realizó por primera vez el tra-

yecto Atilio Viglione-Río Pico, con dos vecinos a bordo. Así se inauguró el esperado transporte de pasajeros. P. 8

●●Desde la Unidad Re-

gional de Trelew revelaron que en una semana hubo 34 detenidos pero 33 ya están libres. P. 22

El Hoyo, contra el alcohol

P. 17

Otra salvaje muerte de un caballo en El Maitén P.23

La frase del día: “En unos días desaparecerá” SUBSECRETARIO DE CONTROL AMBIENTAL, JUAN MICHELOUD, Y EL COLOR ROSA DE LA LAGUNA DE CORFO. P. 3


JUEVES_15/07/2021_PÁG. 2

ho y

ho y

Suplementos

Todos los días

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Cada 15 días

Cada 15 días

Mensual

Cuidar, esa sana costumbre

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Semanal

S

e vuelve costumbre en nuestra comunidad y en gran parte de los vecinos de la provincia el sano hábito del cuidado ambiental. Ahora un grupo de vecinos convocó a una limpieza de la costa en Playa Unión, y ya no sorprende que sea del propio espíritu del pueblo desde donde broten y florezcan las iniciativas ambientalistas. Es inspirador que así sea, que no esperemos las intervenciones mu-

nicipales ni gubernamentales que se esfuman en vanas promesas, sino que se tome al toro por las astas y se conviertan los ideales en acción. Estos actos, que fomentan la responsabilidad en el cuidado de la naturaleza, enseñan la importancia del reciclaje de residuos y advierten la necesidad urgente de tomar medidas contra el consumo desmedido de plásticos, vidrios y otros objetos que contaminan nuestro espacio natu-

ral. Se van replicando continuamente por acá y por allá, entre grupos de amigos, vecinos de una comunidad o agrupaciones que logran conexiones sensibles entre los individuos de nuestra provincia. Una foto de lobos marinos durmiendo entre cajones de pesca en una remota playa de Península Valdés despertó, tiempo atrás, la alerta necesaria que derivó en la creación del grupo Salvando la Patagonia en

Facebook. Allí, personas preocupadas por la salud de nuestro ambiente se organizan para crear y difundir iniciativas de limpieza en diferentes espacios naturales como playas, lagunas o ríos. Es la gente del bien, actuando por quienes lo ignoran, subsanando el error ajeno. Personas que respetan el agua y la tierra tanto como a ellos mismos. Y, por suerte, cada vez hay más.#

El 60 % de los mayores de 18 años de Chubut ya recibió una de las dosis El ministro de Salud de la provincia del Chubut, Fabián Puratich, destacó que el 60% de la población de mayores de 18 años de Chubut ya recibió al menos una dosis de la vacuna contra el Covid-19. Lo dijo tras visitar el vacunatorio que se montó en el predio de la Escuela N° 793, del barrio Moreira de Trelew, para acercar la campaña de vacunación a los vecinos.

Accesibilidad a la vacuna El ministro Puratich destacó “la posibilidad de empezar a salir a los barrios y a las casas, para acercar la vacuna a todos los pobladores”. “En Salud lo más importante es garantizar la accesibilidad, es un derecho fundamental que nunca tenemos que vulnerar”. El ministro explicó que “estamos yendo a buscar a los que no pueden llegar al sistema de salud, para garantizarles ese derecho”. La subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristófaro, señaló que “por indicación de nues-

Bandurrias

tra ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, nos hemos distribuido el territorio federal para ir a ver cómo están abordando las diferentes provincias, con sus diferentes realidades, las estrategias de vacunación contra el Covid-19, pero también cómo están pensando la construcción de la salud de la comunidad para después de que pase la pandemia”. La funcionaria nacional se refirió al ministro Puratich, y destacó que “Chubut tiene un muy buen ministro, que siempre está pensando dos o tres pasitos más adelante”.

Norman Evans/ Jornada

Marcha de la Campaña Sobre la Campaña de Vacunación, la subsecretaria de Articulación Federal del Ministerio de Salud de la Nación, Verónica De Cristófaro, consideró que “la iniciativa de instalar dotaciones móviles es muy importante, porque si bien el acceso es algo que hay que pensarlo desde el punto de vista estratégico, que la gente tenga la opción de la cercanía también es muy importante”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

3

PROVINCIA PROVINCIA

Tras la publicación de Jornada

El Ministerio de Ambiente y el municipio se cruzaron por la “laguna rosada” de Trelew Se trata de la formación en el área de CORFO a raíz del vuelco de efluentes de una pesquera de Rawson. Desde Provincia aseguraron que se hizo un acuerdo con empresas y que hay tareas de fiscalización. “No dijo la verdad, busca minimizarlo”, contestó el secretario de Obras, Sebastián De la Vallina.

E

l secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Trelew, Sebastián de la Vallina, mantuvo un cruce con el responsable de Regulación y Control Ambiental de la provincia, Juan Micheloud, a raíz de la “laguna rosada” de Corfo, generada por el volcado de efluentes de una pesquera de Rawson. Tras repasar el importante volcado de efluentes de varias pesqueras de Rawson que generó un color rosa intenso en las lagunas ubicadas dentro del predio de Corfo en el ejido del Parque Indusrrial de Trelew, Micheloud señaló que el vertido de estos desechos había sido autorizado: “Se hizo un acuerdo con empresas de Rawson para volcar líquidos en las lagunas de Corfo”, señaló en Cadena Tiempo. Al respecto, Micheloud expresó: “Hemos constatado un importante avance de la obra, pero las tareas de fiscalización por parte del Ministerio de Ambiente continuarán hasta su culminación y proseguirá durante su operatoria¨.

Cruce El titular de Control Ambiental también aseguró que “el color rojizo

La publicación de Diario Jornada sobre la Laguna Rosada activó el cruce entre Provincia y el Municipio.

no provoca daño y en unos días desaparecerá”. Lejos de coincidir, De la Vallina apuntó duramente contra el funcionario provincial: “Que Micheloud minimice lo que está pasando como si fuera algo natural es preocupante. No dijo la verdad”. Y pidió las explicaciones del caso y exigió el estudio de las aguas que están vertiendo. Micheloud afirmó que el volcado de líquidos se encuentra contenida a través de un acta de acuerdo realizada el pasado 18 de junio entre la empresa Rawson Ambiental S.A. (RASA), la Municipalidad de Rawson y Corfo. Y afirmó que “en el primer encuentro entre estos organismos participó el señor De la Vallina, en representación de la ciudad de Trelew”. De la Vallina respondió que Micheloud faltó a la verdad: “Nosotros, en una reunión donde estuvimos cara a cara con Micheloud, la empresa RASA y la directora de Ambiente de Rawson, pusimos `En disconformidad´ y dijimos que no íbamos a acompañar ese acuerdo. No estamos de acuerdo que por el problema de una empresa quieran autorizar derramar líquidos sin previo tratamiento en las lagunas de Corfo. Así y todo, lo hicieron”.#

Más repercusiones

Maderna: “Si no pueden con esto, habla de incapacidad en temas mayores”

F

ue una decisión discrecional por parte de un subsecretario. Es competencia del Estado Provincial. Si no pueden controlar este tema imagínense temas mayores, habla de una incapacidad” disparó el intendente Adrián Maderna al referirse a la situación generada debido al extraño color de las lagunas de Corfo vinculado a los efluentes de empresas pesqueras. “Son desechos que vuelcan empresas que no son de Trelew. El municipio nunca firmó un acuerdo con el Ministerio de Ambiente de la Provincia”, aclaró

do los reclamos pertinentes. Nosotros tenemos empresas que necesitan certificar con calidad. Es importantísimo tener nuestro medio ambiente en óptimas condiciones. Cada decisión que se toma tiene un responsable, por lo que la Municipalidad ha quedado fuera de la responsabilidad. Lo hablé con el Tribunal de Faltas. A partir de hace unos días nosotros venimos controlándolo. Se nos hace engorroso. Esto lo he charlado con el ministro de Ambiente para poder evitar esa situación porque complica mucho. No por los olores sino por sanidad”, remarcó.

Decisión discrecional

Molestia

En ese sentido, puntualizó que “fue una decisión discrecional por parte de un subsecretario. Estamos hacien-

Maderna no ocultó su molestia por el tema y expresó: “Cada uno que genera esos residuos debe hacerse res-

ponsable, entonces es importante la competencia del Estado Provincial, de Corfo, del Ministerio de Ambiente, que se hagan cargo de dicha situación y que no tomen a Trelew como una cuestión de prueba. Porque si nos ponemos a hablar de temas mayores, si no podemos controlar esto, imagínense lo que sería controlar otra cosa”.

Incapacidad “Habla de la incapacidad de no poder resolver ese problema. Si no pueden controlar el desecho de residuos no ayudan en nada a quienes proponen otro tipo de alternativas de desarrollo. Y no quiero meterme en un tema engorroso”, concluyó el intendente.#

El intendente no se guardó nada y también dijo lo suyo.


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

Decreto

Prorrogan 18 meses la Ley de Emergencia Económica

E

l gobernador Mariano Arcioni, rubricó el decreto Nº 547, el cual establece prorrogar por el plazo de 18 meses a partir del 15 de julio del 2021 la vigencia de la “Ley VII Nº 91 de Emergencia Económica, Financiera y Administrativa del Estado Provincial”. En su artículo 1º prevé que “queda expresamente establecido que la precedente declaración no impedirá la realización de negociaciones colectivas previstas en la Ley X Nº 39, ni las que se lleven a cabo en el ámbito del Poder Legislativo y Judicial, por cuanto las disposiciones de la presente norma no autorizan en modo alguno la disminución de los rubros salariales ordinarios devengados de manera mensual que integran la remuneración de empleados públicos”. Para todos los efectos de esta Ley “quedan comprendidos en el concepto de “Estado Provincial” tanto la Administración Pública Provincial Central y Descentralizada, como las Entidades Autárquicas, Autofinanciadas, las Sociedades del Estado, los Servicios de Cuentas Especiales y todo otro ente en el cual el Estado Provincial tenga participación total o mayoritaria de capital o en la for-

mación de las decisiones societarias. Quedan comprendidos en los alcances de la presente tanto el Poder Legislativo como el Poder Judicial. Queda exceptuado de las disposiciones de la presente Ley el Banco del Chubut S.A. El estado de emergencia se declara por el plazo de 18 meses. Por el plazo establecido en el artículo 2º, se suspenden los pagos y otras contraprestaciones que correspondan a obligaciones contraídas por el “Estado Provincial”, con anterioridad al 9 de julio del 2021. Quedan exceptuados, el pago de los haberes al personal del “Estado Provincial”, las prestaciones previsionales y de la Obra Social a cargo del Instituto de Seguridad Social y Seguros, incluidas las obligaciones determinadas por sentencias judiciales; las obligaciones provenientes del endeudamiento financiero, sea bajo la forma de títulos de deuda pública, bonos, letras de tesorería, préstamos bancarios y de organismos internacionales de crédito, deudas financieras con el Estado Nacional, avales, fianzas y garantías, constitución de fideicomisos, leasing y participación como fiduciante en fideicomisos financieros, entre otros articulados.#

4

Elecciones

Se presentaron las alianzas Estaban conformados el Frente de Todos, Juntos por el Cambio Chubut y el Frente de Izquierda. Chubut Somos Todos negociaba con el PICh para un armado conjunto.

A

yer vencía el plazo para la presentación de alianzas electorales de cara a los comicios para septiembre y noviembre. Al cierre de esta edición el partido de Gobierno, Chubut Somos Todos, se encontraba en negociaciones con el Partido Independiente del Chubut (PICh) para poder llegar a un acuerdo. Aunque en horas de la tarde las negociaciones estaban trabadas. Desde el PICh habrían pedido alguna certeza futura sobre la integración de las listas, y recibió una respuesta negativa por parte de las autoridades del CST. En caso de consolidarse el frente, irá bajo la denominación de Chubut Primero. Ya habían consolidado sus espacios por un lado el Frente de Todos, conformado por el PJ, el Partido Socialista Auténtico, el partido de la Victoria y el CET de Camioneros. Ayer en Rawson Andrés Molina, presidente de UYO, y Daniel Gómez Lozano, apoderado, junto a Blas Meza Evans, firmaron la adhesión del partido municipal de Puerto Madryn al Frente de Todos, con miras a las elecciones legislativas.

Caminoa, número puesto.

Linares, presidente del PJ.

Luego está Juntos por el Cambio Chubut, conformado por la UCR, PRO y el Polo Social de Oscar Petersen. Además se anotó el Frente de Izquierda y los Trabajadores de Unidad (FITU).

Luego continuará el calendario electoral con la presentación de colores, boletas y finalmente con la lista de candidatos para las elecciones legislativas el próximo 24 de julio. #

Jacqueline Caminoa

“No se abandona hasta tener lista de consenso”

L

a presidente del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical, Jacqueline Caminoa, destacó la conformación del Frente Cambiemos junto al Polo Social y el Pro y priorizó la posibilidad de que se pueda competir en las PASO con una lista única para potenciar las chances electorales. No obstante dejó abierto el juego a quienes manifiesten su intención de participar en las primarias. No descartó eal actual intendente de Esquel, Sergio Ongarato, como un eventual precandidato a diputado nacional. “Debimos pasar por muchas dificultades para avanzar en la Convención y ahora ya está todo encaminado. La misma Convención nos facultó para firmar los acuerdos; pudimos avanzar con las alianzas y estamos camino a los últimos diez días para ver cuáles van a ser los nombres pese a que hay gente que ya hizo sus lanzamientos”, reconoció Caminoa. Planteó que aunque existen nombres y opciones variados con pretenciones de acceder a cargos legislativos, proponer una lista única sería la mejor alternativa para el espacio. “Nombres hay pero lo importante es ver si hay posibilidad de una lista de consenso. Eso no se abandona hasta último momento. Sabemos que igualmente se va a competir en las PASO porque Cimadevilla ya lanzó su lista y Torres también”. En diálogo con Cadena Tiempo Comodoro, la dirigente explicó la alianza formalizada desde las coin-

cidencias políticas. “La relación con Torres y con Petersen es muy buena, firmamos un acuerdo y no llegamos quince minutos antes, tironeándonos y peleándonos sino que han aceptado las condiciones de la UCR como la integración de listas con el sistema D´Hont para que la mayoría de los participantes en la interna puedan integrarse. Hemos llegado a un acuerdo importante y pacífico”. Y observó que la siguiente instancia preelectoral podría ser más “discutida” resaltando que el frente está consolidado “y no sólo en los papeles”. “Ir con varios listas no es negativo, todo lo contrario. Ojalá –dijo Caminoa- pudiéramos ir con lista única y las convenciones reafirmen a sus candidatos pero ir a primarias potencia a los candidatos de cara a las elecciones generales. Competir nunca es malo, hay que desdramatizar”. A propósito de la unidad como ideal de cara a las PASO sostuvo: “Cuando hay gente que dice `No me bajo´ es más difícil armar una lista única. (Sergio) Ongarato manifestó su interés en participar y me parece perfecto. Yo voy a participar estoy esperando todavía ver este cierre de plazo para alianzas y luego se avanzará en el camino a la conformación de las listas”. Y finalmente Caminoa reconoció que “se puede hacer una buena elección pero el objetivo siempre debe ser superior y tenemos que fijarnos objetivos más importantes”.#


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

5

Se deberá exhibir la constancia a través de una APP o impresa

Trelew: evalúan pedir certificado de vacunación para ir a los restaurantes y usar el transporte El secretario coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar, aclaró que no significa que quienes no estén vacunados no podrán ingresar a los locales. Aunque sí se dispondrá de un espacio separado. Habló sobre las perspectivas para el resto de las actividades económicas en el corto plazo.

E

l secretario coordinador de Gabinete de la Municipalidad, Norberto Yauhar, aseguró ayer que en Trelew estudian implementar un requerimiento de certificado de vacuna para poder entrar a restaurantes, lugares públicos y transporte. La medida de protección contra el Covid-19 comenzará a regir a fines de agosto o septiembre. El anuncio fue en el marco del lanzamiento oficial de la categoría Turismo Nacional que se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de octubre en el Autódromo Mar y Valle de Trelew, actividad para la que se espera importante concurrencia de público. “Se ha avanzado mucho con el protocolo de vacunación tanto en Rawson, Trelew, Gaiman y Puerto Madryn. Vamos a tener una cobertura importante para esa fecha con la aplicación de primera y segunda dosis de la vacuna”, reveló. Apuntó el funcionario que “estamos trabajan-

do con el Gobierno Nacional en un link que estará vinculado a la app Mi Argentina, donde aparece la verificación de la vacuna de cada uno, que será necesario para presentarlo, por ejempl,o al ingreso del Autódromo”. Yauhar aclaró que esto no significa que quienes no estén vacunados no puedan ingresar a un restaurante: “La vacuna no es obligatoria por ahora y no se puede cercenar el derecho de nadie, pero vamos a trabajar para que aquellos que no están vacunados tengan un espacio distinto al del resto que sí se vacunó y que no quiere compartir un espacio cercano con quien no lo ha hecho”, explicó. Aclaró Yauhar que “la mejor forma de salir de la pandemia y vemos con envidia lo que pasa en el mundo cuando vemos eventos importantes con gente en forma masiva es porque está vacunada. Por supuesto que existen algunos riesgos que son mínimos pero la idea es empezar a

Maderna y el operativo de vacunación en los barrios

“Cada vez se suman más jóvenes para vacunarse”

E

l intendente de Trelew, Adrián Maderna, valoró el operativo de vacunación que se está llevando a cabo en la ciudad. Remarcó que se instalaron distintos dispositivos en los barrios (ayer visitó el barrio Moreira el ministro de Salud Fabián Puratich) para que todas las personas puedan recibir su dosis contra Covid-19. “El trabajo no es compulsivo. Se explica la importancia, lo que implica cuidarse uno mismo y poder cuidar al otro. Cada vez se están sumando más jóvenes a vacunarse”, reveló sobre ese tema. Dijo además el intendente que “es importante tener a toda la población vacunada y que todo el mundo pueda aprovechar esta alternativa que no todos la tienen. Además, la disposición que es federal y la tenemos en todos los puntos del país”, aseveró.

Sin limitaciones Se explicó en el marco de la conferencia de prensa en el Autódromo Mar y Valle que para la categoría que correrá (TN) en el mes de octubre no habrá limitaciones para el número de ingreso de personas. El presidente de la entidad, Carlos Carvalho, aseguró que “va a haber mucha gente. Es categoría federal, tenemos pilotos de nuestra provincia. Esperamos gente de todas partes del país. La gente es muy fierrera y al margen que sea una

carrera, que nos dé la posibilidad de poder tener un movimiento que nos genere recursos. Priorizamos eso, además de la fiesta de Trelew”, dijo.

Elecciones Consultado respecto a su opinión en torno a la denominación con la que se presentará el Partido Justicilista en vistas a las próximas elecciones, Chubut Primero, Maderna manifestó que “tuvimos en las ultimas dos elecciones el nombre Chubut al Frente, es un nombre y una titulación importante priorizando la provincia. Tenemos una agrupación que tiene esa denominación pero es para destacar que prioricemos a la provincia y quienes sean los representantes, tener a Chubut como prioridad”.

Mañana, sesión especial Adrián Maderna confirmó que mañana habrá sesión especial en el Concejo Deliberante. Al ser consultado sobre los temas que los ediles llevarán al recinto indicó que “estamos trabajando en recolección de residuos”. “También un tema importante relacionado con un canje de tierras para una cesión al Centro de Excombatientes para llevar delante de la zona de chacras. Es importante para poder avanzar en ese tema”, destacó para finalizar ante la consulta periodística.#

tener actividad masiva. Eso va a dar movimiento al turismo y todos los servicios de Trelew. Y la mejor forma es vacunarse y el Estado controlando a través que para esos eventos la gente tenga certificado de vacunación correspondiente”. “Hoy tenemos la disponibilidad amplia de vacunas de primeras y segundas dosis en la mayoría de las dosis. La única que tenemos alguna dificultad es en la segunda de la Sputnik-V que hay que anotarse y se dan turnos pero en el caso de las otras dos, las primeras y segundas dosis hay amplia disposición. Necesitamos que se pongan las dos dosis”. El funcionario aseguró que “se está pensando en espectáculos por el aniversario de Trelew pero hay tiempo por delante. La gente debe empezar a bajar la aplicación Mi Argentina o de la Municipalidad de Trelew donde tendrán la certificación de la vacuna correspondiente”.#

Norman Evans/ Jornada

Yauhar y las definiciones sobre protocolos en las actividades.


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

Un fin de semana de conmemoración

Cabo Raso celebró sus 100 años con homenajes, relatos y recuerdos de los tiempos pioneros E l pasado domingo 11 de julio, las tranquilas y solitarias playas de Cabo Raso se colmaron del bullicio de recuerdos, anécdotas y relatos de viejos tiempos, tiempos de pioneros, de ilusiones y anhelos por concretar. Se dieron cita en este paraje costero pioneros y descendientes que optaron por rendir homenaje a sus padres y abuelos en una jornada fresca, a la comodidad y abrigo de sus hogares. La fecha lo ameritaba y es así que este puñado de familias en un sencillo pero sentido acto de amor por sus raíces se dispusieron al reencuentro y a la charla cordial con los presentes haciéndoles saber a sus hijos y nietos los momentos felices pero también sacrificados que supieron vivir en su Cabo Raso. La jornada dio inicio a la salida de Trelew donde se fijó el encuentro para marchar en caravana rumbo al pueblo que cumplía sus 100 años. A la llegada, fue inevitable una presentación de cada familia asistente. No faltaron al encuentro representantes de los Beinarán, Tschudi, Olsen, Trucco, Muller, Leonet, Lacoste, Echegaray, Naula, Martino, Roberts y también la presencia de don Ceferino Curunao y don “Chiche” Auger. Juan José Trucco, nieto del primer jefe de Correos y Telégrafo allá por 1900, fue quien abrió el acto con unas palabras e indicando la dinámica del mismo. Seguidamente se entonaron las estrofas del Himno Nacional y la bendición del sacerdote Eduardo Fischer, nieto de Ricardo Fischer, uno de los fundadores de Cabo Raso y de la estancia que lleva su mismo nombre, gentilmente enviada en un audio para compartir con los presentes. También se depositó una placa recordatoria que reza: “1921 – 11 de Julio – 2021 Aniversario de la Fundación de Cabo Raso, en Homenaje a sus Pobladores y Vecinos”. Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue cuando se presentaron y contaron algún aspecto de la familia o risueñamente alguna anécdota sobre Merceditas Finat; o por ejemplo del equipo de “football” de Cabo Raso, cuando Julián “Rubio” Beinarán era arquero del plantel y perdieron contra Camarones por 8 a 0, siendo uno de los goleadores Ceferino “Negro” Curunao, ambos presentes en el reencuentro por el centenario junto a Carmencita Beinarán, con sus 90 años. El día calmo y fresco permitió a los más inquietos realizar caminatas por los distintos edificios ya caídos, indicando quiénes los habitaron o si pertenecían a alguna institución, además de los relatos de la vida en aquellos tiempos. Una visita obligada para cada familia fue la del cementerio al que se acercaron para honrar la memoria de sus familiares en su última morada. El broche de oro fue cuando en Hostería El Cabo, de Elianne Fernández

Memorias y sonrisas. Cabo Raso tuvo un fin de semana diferente gracias al arribo de varias familias que despuntaron el vicio del recuerdo.

Placa. Dos de los pioneros y el recuerdo de metal de los 100 años. y familia, se degustó un asado entre charlas y risas.

Corazón Hubo otras familias que por diferentes motivos no pudieron estar físicamente presentes en la conmemoración, sin embargo sí lo hicieron con el corazón. Tal es el caso de Blanca Arroqui, hija de Santiago Arroqui, jefe del Correo allá por los años 50, quien dedicó en sus redes el siguiente escrito para compartir en la oportunidad: “Ayer mi corazón y el de mi familia estuvo en Cabo Raso, donde pasé mi primera infancia. Quién hubiera pensado que este 11 de julio cumplirías cien años. Quedaste solo en el recuerdo de aquellos pioneros y descendientes que hicieron patria, que plantaron soberanía. Pero hoy fue gente a romper tu soledad, a recordarte, a agradecerte. Gente inquieta y

Generaciones. Adultos mayores y jóvenes presentes en la cita.

entusiasta a hacer brillar el sol, como en aquellos primeros años gente que, con su sola presencia hicieron funcionar el telégrafo, abrieron un hospedaje... También sonar una campana, que convocaba a estudiar. Y se vieron imágenes flotar, los fardos de lana contar y embarcar para tierras lejanas llevar algún que otro sonido de acordes milongueros en las señaladas bailar. Algún pitar de un barco que anunciaba mercadería o noticias para dar. Los balidos de las ovejas a esquilar. El Padre Juan montado en su caballo a cristianizar la llegada o partida de transporte Avelluto, con pena o alegría contagiar. Todos traen recuerdos de viejas historias que, aunque inconclusas, hoy se puedan contar. Todos escuchan al mar, todos miran hacia el mar, dando la espalda a la ruta, que te diera también el final”.#

Informe: Marcelo Giusiano Fotos: Gentileza Héctor Frintt

Horizonte. Una hamaca que encontró compañía en la inmensidad.

6


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

Especies para colocar

Rawson: una guía de árboles urbanos

L

a Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson lanzó el proyecto de fichas de arbolado urbano, con el fin de brindar una guía de las especies que se deben colocar en cada sector. El director general de Monitoreo y Fiscalización, Axel Nazaruk, comentó que “este proyecto surge de observar y registrar las principales problemáticas del arbolado urbano en la ciudad a partir de los pedidos de los vecinos” agregando que “las fichas forestales fueron realizadas por el equipo técnico de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable”. Además, indicó que “se elaboró con el objetivo de establecer una guía de las especies adecuadas a cada espacio, para que cada vecino pudiera elegir entre las diferentes especies que se pueden adaptar u observar en la zona. #

Rawson

Empleo: encuesta para los jóvenes

L

a Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson lanza la segunda temática de la Encuesta Joven 2021, abordando Empleo. La Municipalidad invita a todos los jóvenes y adolescentes de la ciudad a responder el cuestionario anónimo, para conocer sus inquietudes e ideas que tienen acerca del empleo. El relevamiento servirá para elaborar propuestas e iniciativas en base a los datos recabados, con el fin de mejorar las políticas. Los interesados deberán ingresar al link disponible en la página oficial de Facebook de la Municipalidad. #

Denuncias en Esquel

Alerta: más estafas con el Covid-19

E

l Centro de Operaciones de Emergencia Municipal de Esquel advirtió a la comunidad sobre intentos de estafas a vecinos con turnos de vacunación contra el Covid-19. Hubo denuncias y el COEM pide no brindar datos, ingresar a links o facilitar códigos al confirmar un turno para la vacunación. Numerosos vecinos informaron tentativa de estafas, al recibir llamadas telefónicas teóricamente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, y luego mediante un mensaje de WhatsApp les piden acceder a un link para obtener un turno. Recordó el COEM que el acceso a la vacuna es gratis y no se requieren datos personales extras, más de los que quedan informados Vacunate. chubut.gov.ar. No se debe brindar otra información privada. “El personal encargado de dar turnos en Esquel, sólo confirmará la identidad de la persona contactada, preguntará si ha tenido Covid en los últimos tres meses, o si se ha aplicado otra vacuna recientemente. Una vez respondido esto, se dará el turno”, recalcó el COEM.#

Disponibles todos los días

Vacaciones de invierno: comenzaron los vuelos de bautismo en el Aeroclub S e realizó el primero vuelo de bautismo, orientado al turismo, en el Aeroclub Trelew. Es un convenio firmado por esa institución y el Ente Trelew Turístico. La gerenta del Entretur, Mónica Montes Roberts, acompañó la partida del primer vuelo y entregaron un presente a la primera familia en participar de la experiencia. Roberts destacó que “es una opción muy buena, que no es tan onerosa que se pueden realizar en cualquier época del año”. “Hace muchos años que no teníamos una agenda tan variada para vacaciones de invierno. Ya hay más de 10 reservas para vuelos y se siguen sumando”, agregó. Claudio Galla, presidente del Aeroclub Trelew, contó que el recorrido local “brinda a la comunidad la oportunidad de ver su casa, su barrio, y los puntos de interés turístico de una manera única, incluyendo parte del Río Chubut, el autódromo y la Laguna Cacique Chiquichano, entre otros sitios. El vuelo dura 30 minutos”. Los vuelos son la primera posta del Pasaporte Turístico Ruta Saint Exupéry que se completa con la visita al Centro Astronómico de Trelew y a la confitería del Hotel Touring. Los vuelos salen todos los días, entre las 9 y las 17 si el clima lo permite. El costo del vuelo local es de 2 mil pesos para una persona y 5 mil hasta tres personas. También se pueden hacer recorridos más largos siguiendo parte de la Ruta de Saint Exupéry: a Isla Escondida por un costo de 15 mil pesos, a Punta Tombo, 25 mil pesos y a la isla de

Los primeros. La familia que inauguró los vuelos de bautismo se llevaron un recuerdo a sus hogares. Los Pájaros, 30 mil pesos, en todos los casos hasta 3 pasajeros. Las reservas pueden hacerse al 280- 4860898, por WhatsApp al 280 – 4874149 o al mail aeroclubtrelewciac@gmail.com.#

7


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

Transporte público

El histórico primer viaje entre Viglione y Río Pico

8

Se necesitan US$ 40 millones para equiparlo

Hospital con 95% de avance Daniel Feldman

Partida. El micro regresa a Río Pico en su frecuencia inaugural.

C

omenzó ayer el esperado servicio de transporte público entre Atilio Viglione y Río Pico. La empresa Jacobsen tendrá dos frecuencias semanales, miércoles y viernes. El servicio llegó por primera vez en la historia a la comuna rural Atilio Viglione, desde Pico. La unidad partió desde la pequeña localidad a las 14 con destino a Río Pico y arribó media hora después. A bordo de la misma, en este viaje inaugural, se encontraban dos pobla-

dores de Atilio Viglione, José Villafañe y Mabel Godoy, y también la jefa comunal Cristina Solís. El horario de partida desde Río Pico será a las 13 y permanecerá durante 30 minutos en la comuna, emprendiendo el regreso a las 14. Cabe recordar que este servicio era muy solicitado por los vecinos, que nunca antes habían contado con un micro para su traslado hacia Río Pico. Fue un anuncio esta semana del gobernador Mariano Arcioni. #

Equipo. La comitiva de funcionarios recorrió las instalaciones, que están casi listas para el equipamiento.

F

uncionarios municipales, provinciales y nacionales recorrieron la obra del nuevo hospital de Alta Complejidad de Trelew. La coordinadora de Salud del municipio, Cecilia Vera, valoró “el alto grado de avance de esta obra tan importante”. Verónica Decristófaro, subsecretaria de Articulación Federal, aseguró

que “este tipo de locaciones sanitarias ayudan a comenzar a pensar la salud de manera regional y desde un punto de vista integral”.

Aprendizaje “Hemos aprendido en la pandemia la importancia de tener espacios lu-

minosos, que se pueda ver el verde, son aspectos muy importantes para la recuperación de los pacientes, que no son máquinas que se descomponen, sino personas insertadas en una sociedad a la que tienen que volver, con una cabeza y una familia que acompañen ese proceso”, precisó. “Destaco tener dotaciones que puedan dar respuesta a la prestación asistencial tan magníficas como éstas, son muy importantes para cualquier chubutense y también para otras provincias del sur; es fundamental empezar a pensarse como una región sanitaria”.

Inversión El ministro de Salud, Fabián Puratich, explicó que la obra civil tiene un 95% de ejecución y que el paso siguiente es gestionar el equipamiento que no sólo incluye el instrumental médico, sino también el mobiliario, la parte informática y el software. “El gobernador nos instruyó avanzar con el equipamiento con la Nación, y con empresas que ya están pasando los presupuestos para poder iniciar el proceso de compra. Se necesitan 40 millones de dólares para equipar y poner en funcionamiento el Hospital”, puntualizó. “Es una obra histórica, con una complejidad que no hay ni siquiera en el sistema privado, que va cambiar la historia de la sanidad en la Provincia, con una nueva ingeniería y una nueva estructuración. Estamos hablando con Nación y con empresas que han venido y lo han recorrido”. Puratich destacó la decisión para que el Hospital “transforme a la ciudad en un polo sanitario, no solamente para la provincia sino para la región”. Y explicó que “la fecha de inauguración no va a ser antes de fines del próximo año, porque no queremos que este hospital se inaugure por partes”.#


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

En comercios

9

En el Teatro del Muelle

Rawson: infracciones por el Otrofindesemanacon espectáculos en Madryn mal manejo de la carne L E a Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a los espectáculos que tendrán lugar el fin de semana en el Teatro del Muelle, ubicado en Avenida Rawson 60. Mañana, a las 21 horas se presentará “En la Huella”. Este grupo de folclore presentará un repertorio que incluye distintas ramas del género como zambas, chacareras, gatos, escondidos, carnavalitos y sayas. Lo integran Maxi Castillo, en guitarra rítmica y voz; Diego Castillo en bajo, “Pato” Rosa en primera guitarra y coros; Daniel Estrada en batería y Gabriel Roldán Rosas en teclados. El sábado 17 de julio a las 21 llega la obra de teatro “Las veces que la vi” del grupo “La Quimera”. El espectáculo trata sobre una historia de

l director General de Protección Ambiental, Matías Passetti, dependiente de la Secretaría de Ambiente, Producción y Desarrollo Sustentable de Rawson, brindó detalles sobre los controles que se vienen realizando en comercios de diversos sectores de la capital con el objetivo de “verificar si se da cumplimiento a las normativas vigentes referentes a los productos cárneos”.

Los controles El funcionario municipal expresó que “desde hace dos semanas estamos realizando los controles tanto en carnicerías como autoservicios y rotiserías, en lo que se refiere a productos cárneos y en especial al picado de la carne; teniendo en cuenta que está prohibido por el Código Alimentario Argentino, Ley 18284, la presencia de carne picada acumulada. La misma debe ser picada a solicitud del consumidor”, dijo.

Biblioteca “Domingo Faustino Sarmiento”

Un concurso de logotipo

E

No se cumplen las normas El director General de Protección Ambiental, Matías Passetti, señaló que “lamentablemente en el recorrido pudimos observar que en algunos casos no se cumple con la norma y hemos labrado más de diez actas de infracción” agregando que “le pedimos al comerciante que debe tener responsabilidad y respetar las normas correspondientes, el picado de la carne es una práctica que se debe

vida que se desparrama por toda la Patagonia, una familia presente, una abuela amorosa, una madre genial, una madrina extraordinaria y esos detalles íntimos que van construyendo la historia. El domingo 18 y sábado 24 de julio llega DR3 con Daniel Rodrigues en guitarra y voz; Gabriel Catoira bajo y voz; Víctor Rojas en batería; Sebastián Blanco operador de PA y Max Coria asistente. Presentarán “La Última Salida”, un disco grabado entre marzo y abril de 2020. Las entradas se pueden adquirir en Osea moda en 25 de mayo 71. Las propuestas también continuarán en modalidad virtual ya que se transmitirán en vivo por las redes sociales de Cultura: Facebook @ culturamadryn e Instagram @cultura_madryn.#

Los controles se realizan en diversos sectores de la ciudad de Rawson. realizar con la mayor limpieza e higiene”. Asimismo, apuntó que lo esencial es “la reducción del riesgo de contaminación por Escherichia Coli que es

la bacteria que puede causar el Síndrome Urémico Hemolítico”. A su vez, se solicita a los vecinos que deben exigir que la carne sea picada en el momento.#

n el marco de las acciones de mejoramiento y puesta en valor de la Biblioteca Pública Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”, la Municipalidad de Puerto Madryn abre el Concurso Público destinado a toda la comunidad local para definir el diseño que represente a este espacio cultural. El tema es el diseño de un logo para la Biblioteca que deberá reflejar la naturaleza, misión y objetivo de la propia institución. Se recepcionarán los diseños participantes hasta el 2 de septiembre del presente año. A partir del cierre de inscripciones, el Jurado tendrá diez días para dictar el

veredicto. Podrán participar en forma individual o por grupo de hasta cuatro integrantes, todos los interesados mayores de 16 años y residentes en la ciudad de Puerto Madryn. Las propuestas deberán presentarse en formato digital vía correo electrónico a biblioteca@madryn.gov.ar indicando en el asunto del envío la frase: Propuesta Logo Biblioteca Pública Municipal “Domingo Faustino Sarmiento”. Cada concursante podrá presentar hasta dos propuestas de logotipo, imagotipo o isologo, que se presentarán en un único correo electrónico en la dirección citada anteriormente.#


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

Puerto Madryn

Primeras 20 casas para los portuarios

Sebastián Enrique, del SAOP.

L

a mesa de gremios marítimos de Puerto Madryn sigue armando las carpetas para los beneficiarios de las 60 viviendas que Provincia comprometió. Los representantes de los sindicatos fueron a la Municipalidad para acercar la documentación de las personas que accederían a las 20 viviendas a licitar en octubre, un tercio del total comprometido. Sebastián Enrique, referente del SAOP, dijo que los primeros 20 beneficiarios son empleados del puerto. “Queremos conocer la ubicación de los terrenos adjudicados para nuestros afiliados ya que las carpetas también fueron ya conformadas para la presentación en el Instituto Provincial de la Vivienda y avanzar con los compromisos asumidos”. La mayoría de las viviendas están destinadas “a personal del puerto nativa en su mayoría de la ciudad, familias jóvenes de Madryn y que pertenecen no sólo a SAOP sino a todos los sindicatos que tienen trabajadores dentro del puerto”.#

Puerto Madryn

Tecnicatura en cine

L

as clases comienzan el lunes 2 de agosto y están abiertas las inscripciones para los interesados en cursar la Tecnicatura Superior en Cine en Puerto Madryn, presencial y a distancia en la Escuela de Cine de Madryn, que nació con la premisa de formar profesionales que puedan responder a la demanda de la producción cinematográfica argentina, generando un espacio de creación artística e inserción dentro del mundo del cine, para adolescentes y adultos de la región. Es la primera escuela de cine en Chubut que apuesta a federalizar la educación en cine acompañados de grandes referentes de la industria. Otro objetivo es impulsar un polo creativo cinematográfico en la región Patagónica. En Escueladecinepuertomadryn. com.ar se encuentra la información de los módulos/materias por cuatrimestre, los docentes del primer año, segundo año e información general. El equipo docente está conformado por referentes de la zona y de la industria cinematográfica argentina, que no residen en Chubut y que son docentes en otras escuelas importantes de cine del país, como ENERC -INCAA, UNA, Universidad del Cine FUC, UBA, Universidad de Belgrano. Los contenidos teóricos se cursarán de manera on-line. Para las prácticas de rodaje de cortos, una vez que se avance en la carrera, se coordinarán dichas prácticas de acuerdo a las materias y procesos de aprendizaje. La inscripción es online. Existe un programa de becas para estudiantes que no poseen recursos para la cuota mensual. Se puede pedir información sobre becas a secretariaescueladecinemadryn@gmail. com. Para solicitar beca se deberá completar la planilla online desde la página web de la Escuela.#

10

Alipio Salinas, del Partido Socialista

“No queremos una lista que esté pegada con Poxipol” E l Socialismo Auténtico reivindicó la decisión de sumarse al frente electoral Todos que incluye al Partido Justicialista, Cultura, Educación y Trabajo, y el partido de la Victoria. Alipio Salinas, representante del Partido Socialista, dijo que “estuvimos sentados viendo los puntos de coincidencia que son muchos para avanzar en el acuerdo”. “Hay cosas fundamentales como la defensa de los pueblos originarios. El rol de la mujer debe ser respetado; la unidad debe servir para llevar nuevamente a este país a las condiciones que debe tener con más empleo, más industrias y salario digno para que haya consumo que permita el crecimiento”. La primera parada son las elecciones legislativas, pero buscan proyectarse a los comicios generales de 2023. “Creemos en tener un Congreso de la Nación fortalecido con los proyectos de los sectores populares progresistas para que este plan se pueda seguir adelante”, afirmó el dirigente. Con relación a la conformación de las listas, debate que comenzará en las próximas horas, Salinas planteó

Alipio Salinas, referente. que “en el PJ sobran compañeros pero que hay que comenzar a darle participación a las nuevas generaciones”. No obstante, “en este turno electoral son muy pocos los cargos; lo importante es el proyecto que vamos a po-

ner sobre la mesa. Queremos poner dos senadores y dos diputados y cada uno a su casa o es un proyecto donde vamos a trabajar pensando en el futuro. Es un camino hacia 2023 y es muy importante el trabajo a realizar después de estas elecciones”. El PSA advirtió que “siempre tenemos compañeros preparados para integrar las listas”, aunque aclaró: “No significa que estemos peleando por un cargo sino estar sentado en la mesa, discutir y presentar los proyectos”. La discusión por las listas comenzará hoy cuando los sectores del frente electoral esbocen sus propuestas. “Este fin de semana, seguramente, aparecen los nombres de las personas más idóneas para integrar la lista”, dijo Salinas. Pidió que “los compañeros del PJ hayan aprendido la lección. Si no hay unidad y los compañeros no se sientan a la mesa, deponiendo algunas actitudes, veremos qué hacemos. Lo fundamental es la unidad dentro del PJ y dentro de esa unidad queremos participar porque es lo que negociamos. Queremos una lista única y de unidad sobre la base de un proyecto y no pegada con Poxipol”.#

Playa Unión

Limpieza en la costa

L La convocatoria es en horas del mediodía en la escollera de la playa.

a agrupación Unidad y Construcción Chubutense organizó una limpieza de la costa en Playa Unión. La convocatoria es para el sábado a las 12 en la escollera grande. Cualquier interesado puede sumarse. Leonardo Landa, uno de los organizadores de esta iniciativa junto a Matías Chan, Macarena Guza y Romina Ferrari, contó en diálogo con Jornada que la idea nació en el seno de una agrupación política de participación ciudadana que está en plena conformación. “Nosotros siempre estamos juntando basura en la playa. Hay muchos de nosotros que hacemos deportes náuticos y en el sector de la escollera grande siempre se junta mucha mugre y ha habido varios accidentes”, dijo Landa. Explicó que trabajan en proyectos de ordenanzas relacionados con el medio ambiente. “Son temáticas importantes que hay que empezar a trabajar, sobre todo en Playa Unión. Estamos charlando con algunas personas del sector privado para generar eventos desde la responsabilidad social empresarial. Nosotros no tenemos personalidad jurídica, pero queremos hacer el nexo entre alguna ONG y el sector privado para generar eventos ambientales”. Uno de los objetivos detrás de esta propuesta es concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental, fomentar la reducción de los residuos y el consumo de plásticos. Para esta limpieza concretamente, Pedro Ibarguren de Recicladora Patagónica donará las bolsas de plástico para reciclado que se usarán durante la limpieza. #


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

Esquel

Mejoras para los veteranos

11

Aniversario

Los 121 años de Pirámides La localidad de la Península Valdés celebró su 121° aniversario. El intendente Fabián Gandón expresó: “Nuestro pueblo es una ventana de Argentina hacia el mundo”.

Ongarato junto a Taccetta en el Centro de Combatientes de Malvinas.

E

l intendente Sergio Ongarato, junto al secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas, Matías Taccetta, visitó el Centro de Exsoldados Combatientes de Malvinas de Esquel. Hubo trabajos de acondicionamiento, remodelación y refacción que fueron solicitados. Estuvo el presidente de la institución, Gustavo Lefipán. Los trabajos financiados por el Municipio incluyeron pintura, colocación de piedras lajas en el frente del edificio, y nueva instalación eléctrica y artefactos de iluminación. En el primer piso se levantó el techo, colocándose una ventana para entrada de luz natural, y mejorar la ventilación. También se remodeló el baño y se cambió la puerta.

“Se cambió completamente el edificio. Después de mucho tiempo se pudo mejorar nuestro lugar de encuentro con los excombatientes”. Varios integrantes del Centro son veteranos que viven en localidades aledañas o en zonas rurales, y ante trámites deben concurrir a Esquel, y por ello la entidad busca acompañar y asistir con un espacio adecuado. En los 40 años de la gesta de Malvinas, se comprometió con los veteranos a la ampliación del edificio, con la construcción de oficinas administrativas. Lefipán dijo que también está el compromiso de remodelar y hacer un nuevo monumento en la plazoleta de avenida Alvear. “Conozco todos los monumentos de la provincia, y el de Esquel será el más lindo”, dijo.#

Trelew

Hoy habrá corte de energía

L

a Cooperativa Eléctrica de Consumo y Vvda. Ltda. de Trelew informa a sus usuarios que hoy jueves 15 de julio, entre las 14:30 y las 18:00, se efectuará un corte de energía que comprende un tramo del distribuidor Nº1 de 13.2Kv de Subestacion Nº1.

La interrupción del servicio afectará las subestaciones de distribución de barrio Los Paraísos, y las Chacras N° 87/94/74/75/76. Durante el mismo se realizarán tareas de poda sobre ruta 7 y montaje de transformador en la nueva subestación de Chacra N°94.#

El aniversario de Puerto Pirámides se celebró en un acto con presencia de autoridades locales.

E

l intendente de Puerto Pirámides, Fabián Gandón, encabezó el acto de celebración del 121° aniversario de la villa balnearia. “Nuestro pueblo es una ventana de la República Argentina al mundo”, destacó el mandatario, quien reconoció que la localidad “fue de algún modo refundada con la actividad de avistaje de fauna marina. A mediados de los 70, aquellos visionarios que vieron en la ballena franca austral un importante recurso, generaron una refundación de un pueblo que apenas contaba con 100 habitantes”. Sobre la actualidad de la localidad turística, Gandón analizó: “Tenemos

que ser auspiciosos. Desde hace 15 días empezamos a tener una buena dinámica con la apertura de los avistajes de ballenas, las empresas están haciendo cuatro salidas diarias. Y vemos cómo la ruta de acceso a Puerto Pirámides comienza a llenarse de vehículos.” “Hemos aprendido un montón y, si cada uno de nosotros se cuida y hace las cosas como corresponde, no debería haber mayores inconvenientes”, planteó el intendente en relación a la pandemia de Covid-19. Recordó algunas de las medidas preventivas llevadas a cabo, las cuales lograron que Puerto Pirámides

fuera la última localidad de Chubut en registrar contagios de coronavirus 2020: “Hemos desarrollado protocolos logrando ser un destino seguro y estar a la altura de las circunstancias, por eso entre otras cosas, fuimos uno de los primeros destinos turísticos del país en comenzar a recibir visitantes” “Los únicos protocolos que nos faltaba implementar eran los protocolos para los avistajes de fauna marina. Y venimos muy bien con ello, las empresas están saliendo con sus respectivos aforos. Y lo cierto es que todo lo que viene de ahora en más es para mejor”, señaló Gandón durante su discurso.#


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

12

La palabra de Matías Taccetta

“Si Ongarato se va, yo también me tengo que ir” M atías Taccetta remarcó que a partir de la posible postulación de Sergio Ongarato a una diputación nacional por Juntos por el Cambio, el clima en la Municipalidad de Esquel “está movidito”. Manifestó que es bienvenido que gente de la Cordillera tenga chances de integrar listas de candidatos, cualquiera sea el partido. “Siempre es bueno que tengan en cuenta nuestra zona; fui candidato a diputado nacional en 2019”, acotó el funcionario. Admitió que si “Nacho” Torres gana una senaduría, él debería asumir en su lugar en la Cámara de Diputa-

dos, como primer suplente. Pero pidió tiempo al tiempo, ya que recién en noviembre se sabrá en qué lugar quedará tanto Ongarato como él, de acuerdo a la voluntad de la gente. Añadió Taccetta que “yo tendría la obligación de asumir como diputado si Torres gana una banca de senador”. En el caso del arquitecto analizó que “hay que tener en cuenta que los vecinos lo eligieron para ser intendente por cuatro años, y la decisión de postularse a diputado nacional se tomará en conjunto con él”. Señaló que pertenece al grupo de colaboradores de Ongarato, y “si decide alejarse del Municipio, también

tendré que alejarme. Es una decisión suya muy personal pero cuando se está en política, se piensa no sólo en la apetencia personal, sino también en su grupo de trabajo”.

Agradecimiento El contador puntualizó que cuando Ongarato fue reelecto, lo convocó a seguir formando parte de su equipo municipal. “A pesar de que me ofrecieron cargos a nivel provincial decidí quedarme al lado del intendente, porque lo sentí así, por él y por el municipio porque me considero una persona de

su confianza, y si se va, me tendré que ir yo también. Agradezco la importancia que me dio Ongarato en su armado político”. Acerca de Alejandro Wengier, presidente del Concejo Deliberante, que de darse la salida de Ongarato tendría que asumir la Intendencia en diciembre, un cargo que aspira para 2023, Taccetta opinó que el exsecretario de Obras Públicas fue el primero en decir públicamente que quiere ser una alternativa para dentro de dos años, y “además hemos sido compañeros de trabajo en el Gabinete y hablamos distintos temas más allá del municipio”.#

Taccetta, secretario de Finanzas.

Elecciones legislativas

Fabiana Vázquez: “Nadie me vino a ofrecer nada”

L La titular de Desarrollo Social.

a secretaria de Desarrollo Social de Esquel, Fabiana Vázquez, lamentó que en La Hoya falte nieve, fundamental para la actividad que aporta a la economía y genera trabajo. Pero con el alivio climático la tarea del área no se detiene: hay arreglos de viviendas en los barrios y hacen seguimientos de casos de distintas familias, a las que se les ayuda. Hay mucha demanda

de alimentos debido a la disminución de fuentes de trabajo en el invierno, principalmente la veda en la construcción. La Municipalidad recibió un aporte del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación de $ 9 millones, para la compra de alimentos y así asistir a las familias. En cuanto a los movimientos preelectorales en el municipio, por la

posible candidatura de Sergio Ongarato para una diputación nacional, la posibilidad de que Matías Taccetta deba incorporarse a la Cámara Baja, y Alejandro Wengier tenga que asumir la Intendencia, sostuvo que “estamos abocados a la gestión, más allá que las elecciones existen, sigue la política y el armado de listas”. Recalcó Vázquez que tienen más de dos años para trabajar en la Mu-

nicipalidad, y hay muchas cosas para gestionar. Hace un tiempo tuvo la propuesta de ser candidata a diputada nacional por la Cordillera, aunque aseguró que fue una charla y nada más. Si aclaró que “nadie me vino a ofrecer nada”, en relación a publicaciones en sitios web de su posible postulación, acompañando a Gustavo Menna para el Senado en las PASO. #


PROVINCIA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

En el marco de las elecciones vecinales

Por la burocracia, cerraría un comedor vecinal en Esquel E l clima electoral en algunos barrios de Esquel está en su máxima expresión. En Chanico Navarro la presidenta de la Junta Vecinal, Elida Melin, con mandato cumplido, planteó incertidumbre para la definición de la nueva conducción, que pretende sostener con su lista que estaba armada. Los comicios serán el domingo 25 de julio, y en su caso la proclamación de la lista única aún no tiene decisión y la idea de la Coordinación de Juntas Vecinales sería conformar nuevamente la Junta Electoral, para llamar a elecciones en el sector. La dirigente dijo que en la convocatoria a elecciones barriales hubo un problema del que es ajena, en relación al libro de actas de la Vecinal, que según ella al entregarlo a la Junta en su momento habría sido alterado y le ocasionó inconvenientes para oficializar su lista. Lamentó que ahora hay mucha incertidumbre para concretar su postulación, y al tener su mandato vencido, y no haber una respuesta del municipio, tendría que cerrar el comedor que funciona en la sede vecinal, y seguir preparando las viandas para vecinos de distintos barrios, en un galpón de su casa. Al ser un lugar más acotado, tendría que dejar personas sin la entrega del almuerzo. Melín manifestó su molestia porque el 25 de julio cuatro barrios tendrán elecciones y “a mí me patean para más adelante”. Advirtió que los certificados de antecedentes que se exigen a los candidatos de las listas se vencerán y no cuentan con el dinero para renovarlos. Hace más de un año tiene su mandato vencido. Acudió al intendente Sergio Ongarato, al secretario coordinador Matías Taccetta, la secretaria de Gobierno Mariela Sánchez Uribe, y a la secretaria de Desarrollo Social Fabiana Váz-

Elida Melín, titular (mc) de la Junta Vecinal de Chanico Navarro. quez, y la única respuesta fue del jefe comunal, de que si era lista única tenía que ser proclamada automáticamente. La documentación de la lista y el libro de actas están en la Asesoría Legal de la Municipalidad. “Es un manoseo y nadie da una respuesta, y me preocupa por la gente que de distintos barrios asiste a buscar la vianda todos los días”. Se preguntó por qué el coordinador municipal de Juntas Vecinales, José María Spinelli, la quiere enviar a una elección de cualquier modo, y si está haciendo campaña. Por su parte Spinelli explicó que la documentación de la lista de Melín se presentó fuera de término e intervino Asesoría Legal para que resuelva la situación. Se reunió con funcionarios municipales, y le comunicaron que se deberá conformar una nueva Junta para el llamado a elecciones en ese barrio. “Eso resolvió la Asesoría Legal”, remarcó el coordinador. Dijo que de ninguna manera se podría privar del espacio en la sede vecinal para el comedor de Melín, aún si no fuera la conductora de la Junta Ve-

cinal, y negó que el llamado a comicios esté politizado. Ayer mismo fue a reunirse con la vecinalista. El secretario de Coordinación, Gestión y Finanzas del Municipio, Matías Taccetta, pidió un dictamen a la Asesoría Legal sobre barrio Chanico Navarro. No sabe por qué hay tanta confusión cuando al haber una sola lista debería haber una proclamación automática.#

13

Trevelin

Residuos con sorpresa

Una caja sospechosa fue descubierta en un camión recolector.

U

na peligrosa sorpresa se dio en un camión recolector de residuos de Trevelin ayer, mientras se desarrollaba la tarea habitual.

La señal El personal del servicio detectó humo en la caja del nuevo camión compactador. Al revisar, descubrieron que el humo salía de una caja

en la que vecinos habían descartado cenizas y brasas.

Recomendación “Pedimos a los vecinos tirar las cenizas en bolsas tamaño mediano, que permita su manipulación, y corroborar que las mismas están totalmente apagadas”, comunicaron desde la Municipalidad.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

14

Juegos Olímpicos de Tokio

El ciclismo de ruta, con Eduardo Sepúlveda L a prueba de ciclismo de ruta tendrá como representante argentino al capitalino Eduardo “Balito” Sepúlveda en los Juegos Olímpicos

de Tokio, el próximo viernes 23 de julio por la noche. Será el primer chubutense en ver acción en los Juegos Olímpicos.

A solo nueve días del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y del debut del rawsense Eduardo Sepúlveda, desde Chubut Deportes presentaron a continuación, diez particularidades que tiene la disciplina de Ciclismo de Ruta (Pelotón). 1- La carrera de pelotón estuvo presente en los primeros juegos de la modernidad, en Atenas 1896. Posteriormente fue suspendida hasta los juegos de Ámsterdam 1928, donde, desde entonces, ha estado presente en todas las ediciones disputadas. 2- El ciclismo en ruta Olímpico generalmente se ha llevado a cabo en un circuito cerrado, pero será en los Juegos de Tokio 2020, la primera vez en la historia que la salida y la llegada estén en puntos diferentes. 3- Desde la salida masiva, los ciclistas de categoría masculina recorrerán 244 km. Esto les llevará, en la lucha por el oro, a recorrer Tokio y tres prefecturas y se estima que durará algo más de seis horas. El desnivel acumulado es de 4.865 metros, lo cual es parecido a completar la etapa reina del Tour de Francia. 4- Los ciclistas del mismo país compiten como equipo, pero las medallas son individuales. Las selecciones trabajarán de manera conjunta para ganar a sus rivales, mientras protegen a sus compañeros de equipos para conseguir que uno de ellos consiga a la victoria. 5- Un total de 130 ciclistas participarán en la carrera en ruta masculina en Tokio 2020 y se estima que la

“Balito” correrá el primer día de los Juegos, en Ciclismo de Ruta. velocidad media de la prueba supere los 40km/h. 6- Será el segundo Juego Olímpico consecutivo para el rawsense Eduardo Sepúlveda. Junto al boxeador Omar Narváez, son los únicos dos deportistas chubutenses en tener presencia en dos ediciones diferentes. 7- Eduardo Sepúlveda en Río 2016, finalizó la prueba de Pelotón en 37° lugar, con un tiempo de 6hs 22min 23seg para completar los 327 kilómetros del recorrido. 8- Italia es el país que más medallas ha logrado en la historia de los juegos Olímpicos en esta disciplina

de ciclismo de Ruta. Tiene en su haber 6 de oro y 3 de plata, totalizando 9 preseas. Argentina jamás ha logrado una medalla en esta especialidad. 9- Nunca un ciclista repitió triunfo en dos juegos olímpicos distintos en la prueba de Ruta. 10- La competencia iniciará el viernes 23 de julio a las 23.30 horas de Argentina. Comenzará en el Musashinonomori Park de Tokio, y los ciclistas pasarán por las prefecturas de Kanagawa y Yamanashi mientras pedalean hasta la línea de meta, en el Fuji International Speedway, de la prefectura de Shizuoka. #

Juegos Olímpicos de Tokio

Ciclismodemontaña,conGómezVillafañe

T

ras 17 de años, Argentina vuelve a tener una representante en la disciplina de Ciclismo de Montaña en los próximos Juegos Olímpicos. Por eso, desde Chubut Deportes presentaron diez particularidades que tiene la disciplina en la que competirá la ciclista nacida en Esquel, Sofía Gómez Villafañe, el próximo martes 27 de julio por la noche. 1- El ciclismo de montaña, o Mountain Bike, surgió en Estados Unidos durante la década de 1970: Cuando los amantes del aire libre decidieron modificar sus bicicletas para poder usarlas fuera de la ruta. 2- Totalmente instaurado como deporte mundial en la década del 90, el ciclismo de montaña (MTB Cross-Country), se adoptó como un deporte Olímpico oficial en los Juegos de Atlanta 1996. 3- Existen diferentes competencias en el ciclismo de montaña, pero el único evento olímpico es el “Campo a través”. El cual se lleva a cabo en varias vueltas de un circuito o punto a punto. 4- Desde su incorporación como disciplina olímpica en Atlanta 1996, Argentina tuvo representantes en todos los Juegos hasta la actualidad. Aunque la rama femenina, no competía en un Juego Olímpico desde Atenas 2004.

La esquelense, radicada en EE.UU., competirá en Ciclismo de Montaña. 5- Lo curioso es que la creación de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña data del año 2002 y consigue la Personería Jurídica en el año 2004. 6- La última presentación de Argentina en la rama femenina de ciclismo de montaña fue en Atenas 2004, donde Jimena Florit finalizó en el 12° lugar sobre un total de 30 participantes. 7- En masculino, Catriel Soto fue el último en participar en Río 2016 y finalizó 25°. Junto a la 12° posición de Florit, fueron los mejores argentinos en la disciplina en un Juego Olímpico. 8- Solo existen dos ciclistas de montaña con dos medallas de oro: La ita-

liana Paola Pezzo quien lo consiguió en Atlanta 1996 y Sydney 2000; y el frances Julien Absalon en Atenas 2004 y Beijing 2008. 9- El podio de medalleros por país lo componen: Francia en 1° lugar con un total de 6 medallas (4 de oro, 1 de plata y 1 de bronce), Italia 2° con 3 medallas (2 oro y 1 bronce) y Suiza 3° con 6 medallas (1 oro, 3 plata y 2 bronce). 10- Tras 17 años, Argentina tendrá una representante femenina de Ciclismo de Montaña en un Juego Olímpico: La esquelense Sofía Gómez Villafañe competirá el próximo martes 27/07 a las 03:00 horas de Argentina.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

Julia Gomes Fantasia

“En lo personal tenía un objetivo claro y lo cumplí”

La chubutense Gomes Fantasia fue la figura del seleccionado argentino.

L

a madrynense Julia Gomes Fantasia, dialogó con “Tiempo Deportivo”, y se refirió al Campeonato Panamericano Indoor que disputó con la Selección Argentina de Hockey Pista semanas atrás en Filadelfia, Estados Unidos. Además, confirmó su continuidad en el Atletic Terrassa. En pleno descanso en su Puerto Madryn natal y luego de haber competido con el seleccionado nacional de hockey pista, Julia aprovecha su tiempo libre para estar con familiares y amigos/as mientras aguarda por su partida a España. La portuaria tomó la palabra y analizó su participación en el Panamericano Indoor. “En lo personal tenía un objetivo muy claro y creo que lo cumplí, del lado del disfrute, volver a vestir la camiseta argentina, volver a tener una oportunidad, sentirme cómoda. Si bien con una responsabilidad, pude cumplir mis objetivos personales pero tal vez con el trago amargo de, si bien el nivel era parejo y a medida que pasaron los partidos encontramos nuestro juego, más seguridad, creo yo que se nos escapó. Son cuestiones para tener en cuenta y seguir aprendiendo”. “Si bien el nivel era bueno creo que, de haber llegado a una final, teníamos el juego y la experiencia como para poder traernos la medalla, no sucedió pero de todas maneras es importante que el hockey pista siga creciendo” sostuvo Gomes Fantasia tras haber obtenido la medalla de bronce. En cuanto al grupo que se conformó entre el equipo femenino y masculino, Julia contó: “Nos conocíamos hace muchos años, mis últimos partidos con el Seleccionado indoor fueron hace 10 años, pero conozco mucho y siempre tuve muy buena relación con varias de las chicas que conformaron este seleccionado”. “Se le sumó la juventud, varias jugadoras jóvenes, pero con muy buen nivel técnico y pudimos hacer un grupo humano muy lindo y muy fuerte para el torneo y que se mantiene, eso es algo destacar y muy importante en el deporte. Lo mismo con los chicos, la gran mayoría son del interior del país, del sur en su mayoría, que vamos teniendo muchos torneos, no solamente lo internacional si no los argentinos de clubes y uno va viendo las mismas caras. Eso hace que entre el seleccionado femenino y masculino haya una muy

buena energía y eso suma mucho, por eso destacar el laburo de los chicos y a pesar de nuestro trago amargo estamos muy contentas por ellos también, Julia confirmó que seguirá jugando en el Atletic Terrassa por una temporada más: “Ya es un hecho, voy a estar unos días más por la zona y después emprender el viaje de vuelta a España, a Terrassa, que es la ciudad donde está el club. En agosto volvemos todas juntas a hacer la pretemporada para la liga de la temporada que viene, que empieza en septiembre y termina en mayo 2022. A días del comienzo de los Juegos Olímpicos, la atleta chubutense contó que mantiene relación con varias de las jugadoras que van a estar presentes en la cita olímpica: “Sin dudas, tengo jugadoras que han sido compañeras muchos años y amistades en el seleccionado, además que es el deporte que juego y me apasiona entonces lo sigo muy de cerca. Estoy en contacto con varias de ellas para saber cómo están y desearle el mayor de los éxitos, con las que tengo un vínculo y un trato mucho más cercano que disfruten mucho de la experiencia olímpica porque es único”.#

15

Municipalidad de Puerto Madryn

Sastreapoyaalosdeportistas

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, compartió un desayuno con jóvenes deportistas con el objetivo de conocer a cada uno de ellos y remarcar el respaldo por parte del municipio. En el primer encuentro denominado “Transmitiendo Experiencias”, el jefe comunal estuvo acompañado por Julia Gomes Fantasia y María Ayelén Diogo, consagradas en hockey y atletismo. Del evento participaron Agustina Biondini (Windsurf), Enzo Fantilli (Tenis), Margarita Echeverría (Taekwondo), Lara Fernández (Equitación) y Santino Nicosia (Paddle). Cabe destacar que esta actividad se desarrollará de manera mensual con distintos deportistas de la ciudad. El intendente estuvo acompañado por el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González, y el secretario de Gobierno, Martín Ebene. La iniciativa se trata de diálogos entre deportistas consagrados de Puerto Madryn con jóvenes promesas, conversando sobre el recorrido que realizaron y el desarrollo que cada uno tuvo que atravesar para alcanzar metas y logros. Gomes Fantasia y Diogo hablaron de sus experiencias deportivas internacionales y de su participación, durante años, de las correspondientes selecciones nacionales El jefe comunal expresó: “Es sumamente gratificante poder compartir momentos con las jóvenes promesas de nuestra ciudad. Sin dudas, este es uno de los actos más lindos y felices que me ha tocado vivir desde que asumí”. “Además, que puedan escuchar en primera persona las experiencias de deportistas como Julia (Gomes Fantasia) y María (Ayelén Diogo) es importantísimo. Esto les tiene que servir como impulso motivacional para que sepan que, con esfuerzo y dedicación, pueden cumplir sus objetivos”. En este mismo sentido, Sastre remarcó:

Mariano Di Giusto/ Jornada

El intendente portuario remarcó el apoyo de Madryn a los deportistas. “También hay que destacar y poner en valor el acompañamiento de la familia. Como Estado, estaremos en lo que podamos para que cumplan las metas por las que sueñan. Esta gestión siempre acompañó a los deportistas madrynenses, aún en las situaciones difíciles que hemos atravesado por la pandemia, que en muchos casos impidió el normal desarrollo de las actividades”. Por último, les dio un mensaje directo a los jóvenes y les manifestó: “Estoy muy feliz de compartir este momento con ustedes, y sepan que

van a estar acompañados por el Estado municipal, tal como hemos hecho con Julia (Gomes Fantasia) y María (Ayelén Diogo). Es muy importante que ustedes también puedan expresarles a sus compañeros la motivación por la práctica de deportes y de fomentar una vida sana”. Gomes Fantasia y Diogo agradecieron el acompañamiento del municipio y afirmaron que tuvieron respaldo cuando estaban dando sus primeros pasos, pero que han obtenido respuestas y soluciones durante los últimos años y actualmente también.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

16

Autódromo Mar y Valle

Se anunció oficialmente la llegada del TN a Trelew

E

l intendente Adrián Maderna encabezó junto al presidente de la Asociación de Volantes Mar y Valle, Carlos Carvalho, la conferencia de prensa que oficializó el arribo a la ciudad, durante el aniversario de Trelew, de la categoría espectáculo del automovilismo argentino: el Turismo Nacional. Estuvieron presentes, acompañando al primer mandatario de la ciudad y el máximo dirigente del autódromo local, el Secretario Coordinador de Gabinete Municipal, Norberto Yauhar; el Coordinador General de la Agencia de Desarrollo Territorial; Javier Córdoba; el Coordinador de Deportes, Juan Nehigual; la gerente del Entretur, Mónica Montes Roberts; el presidente de la Federación Chubutense de Automovilismo, Ricardo Lagos; el tesorero de la Asociación Mar y Valle, Silvio Safar; y el histórico dirigente del autódromo, Hugo Edgar Gómez. El autódromo de la Asociación de Volantes Mar y Valle, con el auspicio de la Municipalidad de Trelew, concretará el arribo del TN, con sus categorías Clase 2 y Clase 3, en el marco del 135° Aniversario de la ciudad. Los entrenamientos, clasificación y carrera se llevarán a cabo entre el viernes 15 y el domingo 17 de octubre. Al hacer uso de la palabra ante los presentes, el intendente Adrián Ma-

Norman Evans/ Jornada

Dirigentes del Mar y Valle y autoridades municipales, con Maderna a la cabeza, anunciaron la llegada del TN. derna destacó que “para nosotros es una apuesta muy fuerte, dado que en el marco del Aniversario de la ciudad podremos contar con una competencia de nivel nacional. Esto marca el trabajo articulado que se viene llevando adelante con la institución, desde las distintas áreas del municipio. Y somos conscientes de lo que significa para toda la Patagonia, que

Trelew vuelva a hacer uso de una las instalaciones más importantes del país en términos de infraestructura, y de espectáculo automovilístico. Para nosotros es un orgullo poder hacerlo en una fecha tan especial”. Por último, el primer mandatario municipal, aseguró: “En esta oportunidad no sólo contaremos con público de nuestra ciudad, sino visitantes de

otras ciudades, lo que significa mayor cantidad de plazas hoteleras, mayor posibilidad para la gastronomía, alternativas para el comercio y los servicios en general. Será un movimiento importante para toda la comarca”. Por otra parte, se informó también que se realizarán exhibiciones previas a la competencia de los vehículos en distintos puntos de la ciudad, además

de trabajar de manera ordenada con el tema de las entradas, principalmente a través del Banco del Chubut S.A. y sus diferentes mecanismos. También habrá puntos de venta en sitios privados. En tanto, el presidente de la Asociación de Volantes Mar y Valle, Carlos Carvalho, manifestó: “Estamos muy contentos de poder estar presentando la carrera del Turismo Nacional, la categoría espectáculo, en nuestro circuito. Sabemos que estamos en tiempos complicados pero gracias a la dirigencia de la categoría y a las autoridades municipales podremos realizar esta competencia de forma normal. Es una de las mejores categorías del país. Estamos en plena organización y trabajando mucho con la gente del municipio tratando de que no se nos escape ningún detalle”.

Certificado de vacunación El Secretario Coordinador de Gabinete, Norberto Yauhar, detalló: “Es importante señalar dos cuestiones. Primero que estamos avanzando mucho con el protocolo de vacunación, lo que significa que para esta fecha tendremos una buena cobertura. Y segundo, que será necesaria la presentación de la App ‘Mi Argentina’ con el certificado de vacunación para el ingreso al autódromo”. #

Municipalidad de Trelew

Impulsan la recreación y el deporte

L

a Municipalidad de Trelew continúa con su labor de apoyo y desarrollo de todas las disciplinas deportivas. En algunos casos a través del funcionamiento de escuelas o talleres con profesores propios y en otros contribuyendo para que clubes de diferentes deportes puedan llevar adelante sus entrenamientos y competencias. El responsable del Departamento de Fútbol Amateur, Luis Treuqil, en

representación de la Coordinación de Deportes entregó números del Bono Deportivo y Social a Oscar Rollia y Marianela Fernández, integrantes de la Agrupación Aonikenk Ciclistas Patagónicos. La misma entidad podrá reunir los fondos necesarios para cubrir gastos de su participación, con más de 20 cliclistas en la Carrera Internacional “Unión de los parajes”, que será el 10 de octubre en Trevelin.

Por su parte, integrantes de la Coordinación de Deportes visitaron la Escuela Municipal de Boxeo que funciona en el Gimnasio Municipal N°1. La actividad en la misma se desarrolla de lunes a viernes entre las 15 y las 21. Las clases están a cargo de los entrenadores Abel Moraga, entre las 15.00 y 16.00; Iván “Pequeño” Díaz, entre las 16.00 y las 18.00 y Raúl Montesino, entre las 18.00 y las 21.00. #

La Escuela de Boxeo funciona de lunes a viernes en el Municipal N° 1.


SER DE AQUÍ - COMARCA ANDINA_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

17

Fuertes sanciones

El Hoyo: por unanimidad, concejales endurecen las medidas contra el consumo de alcohol A ntes de comenzar su receso invernal, el Concejo Deliberante de El Hoyo aprobó un régimen de venta y consumo de bebidas alcohólicas. El presidente del cuerpo deliberativo, César Salamín, impulsó un proyecto donde se destaca que “de ninguna manera se podrá vender bebidas alcohólicas a menores de edad, no se podrá consumir en la vía pública y los comercios sólo podrán ocupar los espacios habilitados para tal fin”. En todas las circunstancias, se adelantó que “habrá multas severas para los infractores”. Con la ausencia de la edil Dora Mariguan por enfermedad, la iniciativa contó con el voto favorable de Fanny Ávalos, Gustavo Flack y el propio Salamín (del bloque Frente de Todos); Gisel Cortés y Ariel Szudruck (Chubut al Frente); y Gretel Arce (Cambiemos). Por iniciativa de Gisel Cortés, se aprobaron en forma unánime las penalidades propuestas para quienes “no cumplan con las normas y protocolos establecidos en el marco de la pandemia mundial por coronavirus”, estableciendo las correspondientes sanciones.

Acuerdo También hubo acuerdo para declarar de interés un programa de huertas comunitarias y ratificar un convenio con el Banco Credicoop; mientras que pasaron a comisión las propuestas para crear el Área de Derechos Humanos y modificar el valor de las tierras fiscales.

De igual modo, pidieron al Poder Ejecutivo que “notifique a los comercios, prestadores turísticos, restaurantes, bares y todo otro comercio con expendio de bebidas alcohólicas de la puesta en vigencia de la aplicación de la ordenanza, quienes deberán exhibir la cartelera correspondiente e informar a su clientela”.

Capacitación

La ordenanza en cuestión fue aprobada antes del tradicional receso invernal del Concejo Deliberante.

Alcohol cero Cabe recordar que en la sesión del 3 de febrero pasado, también a propuesta de César Salamín, el cuerpo deliberativo de El Hoyo adhirió en todos sus términos a la Ley Provincial XIX N° 84, que fija tolerancia cero en los controles de alcoholemia, valorando que “es nuestra facultad crear la normativa necesaria para brin-

dar protección a la integridad de los miembros de esta comunidad”. Dicha normativa suma “la prohibición de conducir todo vehículo bajo efectos del consumo de estupefacientes, psicotrópicos o sustancias análogas que disminuyen las habilidades psicofísicas”. Al recordar en su fundamentación que “es de vital importancia reducir los factores de riesgo de carácter ob-

jetivo que aumentan la probabilidad de ocurrencia de siniestros viales producidos como resultado del consumo de alcohol o drogas” los ediles de la localidad fijaron que “el 20% de lo recaudado en concepto de multas deberá ser utilizado en situaciones de consumo problemático de alcohol o sustancias, donde la autoridad de aplicación será la Secretaría de Gobierno del municipio”.

En la sanción de la misma norma, se destacó que “en el marco del programa ‘Tolerancia cero’, la Subsecretaría de Seguridad Vial del Chubut (APSV), implementará jornadas de capacitación y difusión para promover una conducción responsable de vehículos”. Asimismo, establece que “todo conductor estará obligado a someterse a los procedimientos necesarios para determinar su posible grado de alcohol en sangre, conforme los criterios establecidos en la Ley XIX N° 56 y los parámetros fijados en el inciso a) del artículo 2° de la Ley XIX N° 84”. En consecuencia, “la negativa o falta de cooperación a realizar la prueba indicada constituirá falta y hará presumir infracción a la ley, correspondiendo las sanciones establecidas”. Se aclara que el Poder Ejecutivo provincial “establecerá los instrumentos de medición no invasivos para la detección de sustancias, que deberán contar con la debida calibración y homologación de la autoridad nacional competente”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

18

EL PAÍS

EL PAÍS y EL MUNDO

Lo reportó el Ministerio de Salud de la Nación

Argentina superó las 100 mil muertes por Covid La Argentina superó la barrera de las 100.000 muertes por coronavirus, a 494 días del primer deceso a causa de la enfermedad. Así surge del parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, que reportó 614 nuevas muertes en las últimas 24 horas, por lo que el total de decesos ascendió a 100.250.

L

a Argentina superó ayer la barrera de las 100.000 muertes por coronavirus, a 494 días del primer deceso a causa de la enfermedad. Así surge del parte diario del Ministerio de Salud de la Nación, que reportó 614 nuevas muertes en las últimas 24 horas, por lo que el total de decesos ascendió a 100.250. La cifra de víctimas fatales se duplicó vertiginosamente en los últimos cinco meses, ya que hasta el pasado 12 de febrero se habían reportado 50.000 fallecidos. Este miércoles fueron reportados en todo el país 19.697 nuevos contagios, por lo que el número de casos positivos asciende a 4.702.657, de los cuales 276.004 aún están cursando la enfermedad mientras que 4.326.403 ya pudieron recuperarse. La primera muerte por Covid-19 se produjo el 7 de marzo de 2020, cuatro

días después de detectarse el primer contagio, y la víctima tenía 64 años, vivía en la Ciudad de Buenos Aires y había regresado de Francia el 25 de febrero. El hombre padecía diabetes, hipertensión, bronquitis crónica e insuficiencia renal, y fue también la primera víctima fatal del virus en Latinoamérica. Al comienzo de la pandemia las mayoría de las personas fallecidas por Covid-19 eran mayores de 70 años, en general con enfermedades preexistentes. Con el paso de los meses, el grupo de edad más afectado se situó en 60 años y más, con un aumento de la tasa de letalidad conforme aumenta la edad. El 83,3 % de los fallecidos este año correspondió a mayores de 60. Doce días después de reportarse el primer fallecimiento, el presidente

La pandemia por Covid ya se cobró en la Argentina más de 100.000 vidas. Alberto Fernández anunció el decreto 297/2020 de necesidad y urgencia (DNU) por el cual el país ingresó en la etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). Hasta ese momento, se habían reportado sólo 100 casos y apenas tres muertes. El 25 de abril se produjo la primera flexibilización de la cuarentena, que sólo siguió siendo estricta en las poblaciones con más de 500.000 habitantes. Esa medida permitió las salidas recreativas de una hora por día y en un radio de 500 metros de los domicilios, y las niñas y los niños debían ser acompañados por un adulto responsable. El 4 de junio, el presidente anunció que 18 provincias ya habían finalizado la cuarentena sobre todo su territorio y estaban bajo un régi-

men de “distanciamiento” con protocolos sanitarios, lo que implicaba una reapertura de actividades. Para esa época en el país los contagios comenzaron a pasar la barrera de los mil casos diarios y para el último día de junio se informaron 2.262 personas contagiadas y 24 muertes. El 29 de junio el presidente dictó el DNU 576/2020, que establecía las reglas de “Distanciamiento social, preventivo y obligatorio” (DISPO) en 19 de los 24 distritos nacionales. A mediados de julio, la Ciudad de Buenos Aires habilitó la realización de actividad física al aire libre y se autorizó a menores a salir con sus padres una vez al día. El 12 de agosto, el presidente Alberto Fernández anunció que el país había firmado un acuerdo entre la Universidad de Oxford, la empresa

sueco-inglesa AstraZeneca y la Fundación Slim, con participación de los gobiernos de Argentina y México, para producir entre 150 y 250 millones de vacunas destinadas a Latinoamérica. En agosto, el virus comenzó a atacar nuevas zonas del país que se habían mantenido libres de contagio, ya que hasta ese momento los lugares más afectados habían sido la Ciudad de Buenos Aires y el AMBA, y para el 31 de agosto los contagios ya sumaban más de 400.000 (417.735) en todo el país y 8.660 las muertes. El 25 de septiembre la provincia de Buenos Aires modificó el sistema de cargas de fallecidos y en un sólo día incorporó 3.500 nuevos decesos. El 21 de octubre se llegó al récord de contagios informados en un día en el país, con 18.326 casos nuevos y para ese momento ya eran más de un millón las personas contagiadas. El último día de octubre, en el país se registraban 9.745 nuevos casos y 211 muertes, lo que sumaban ya un total de 1.166.924 personas contagiadas y 31.002 fallecidas. Durante noviembre, el AMBA abandonó de a poco la cuarentena estricta y pasó a la fase de Distanciamiento Social (DISPO), y la Ciudad de Buenos Aires activó un protocolo para el regreso a las clases de modo presencial. El 8 de diciembre, el país ya superaba los 40 mil fallecidos, el 24 del mismo mes llegaron las primera 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V, y al finalizar el año las personas contagiadas sumaban 1.613.928 y las muertes 43.163. El plan de vacunación empezó a implementarse lentamente desde el 29 de diciembre en todo el territorio nacional, priorizando la inmunización del personal de salud y los ancianos, el grupo de mayor riesgo.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

La medida regirá a partir del 1° de agosto

Para jubilarse, las mujeres podrán contar años de aportes por cada hijo E l Gobierno dispuso que las mujeres de por lo menos 60 años de edad y que no estén en condiciones de acceder a una jubilación, podrán hacerlo computando años de aportes por hijos, a fin de llegar al mínimo de 30 años. La medida regirá a partir del 1° de agosto y, ante la falta de tiempo para formalizarla por ley, se establecerá mediante un decreto de necesidad y urgencia. El beneficio forma parte del “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Aportes por Tareas de Cuidado” y de acuerdo con lo señalado por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS), “busca

reparar parte de las desigualdades estructurales que sufren las mujeres a lo largo de su vida”. Como regla general, el programa permite que se cuente como aportado un año por cada hijo y dos años en caso de que se trate de un adoptado siendo menor de edad.

Hijos con discapacidad También se prevé un reconocimiento en el caso de hijos con discapacidad o por los que se haya cobrado la Asignación Universal por Hijo (AUH) al menos por 12 meses. En el primer caso se sumará un año adicional y, en el segundo, dos años

adicionales al establecido en la regla general. “Las mujeres participan menos del mercado de trabajo remunerado y, cuando lo hacen, tienen mayores dificultades que los varones para acceder a puestos de trabajo registrados”, puntualizó el organismo dirigido por Fernanda Raverta, que señaló como “uno de los factores explicativos es la dificultad de conciliar la vida laboral y la crianza de los hijos/as”. Por tal razón, explicó la ANSeS, las mujeres acumulan menos aportes jubilatorios y a mayor cantidad de hijos “las brechas de aporte se incrementan, tanto respecto de los varones que

son padres como de las mujeres sin hijos/as”. La iniciativa formó parte de los anuncios formulados el martes por el presidente Alberto Fernández, en un acto llevado a cabo en Lomas de Zamora y, según estimaciones, unas 155.000 mujeres podrán acceder al beneficio. Según la ANSeS, “es una medida novedosa para nuestro sistema de seguridad social porque tiene efectos inclusivos inmediatos pero, además, porque genera un nuevo piso de derechos para las mujeres con hijos/as, garantizando efectos positivos permanentes en sus posibilidades de acceso a la jubilación”.#

Retroactivas a julio

Subas del 5% en internet, telefonía fija y TV por cable

E

l Gobierno dispuso un aumento de hasta 5% retroactivo al primero de julio último en los servicios de internet, televisión por cable y telefonía fija. La medida, informada ayer por el ENACOM, se adoptó en medio de la controversia sobre las tarifas a aplicar por esos sectores, que se profundizó en mayo del 2020 cuando el Gobierno los declaró “servicios públicos esenciales”. Los licenciatarios de Servicios de Comunicaciones Móviles (SCM) podrán “aplicar un aumento, retroactivo al 1° de julio de 2021, de hasta un cinco por ciento, en el valor de los

precios minoristas de cualquiera de sus planes en las modalidades pospagas y mixtas”, indicó la resolución firmada por el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini. El ente también fijó en $25, con impuestos incluidos, el valor máximo del precio de recarga de 50 MB de datos móviles por día; en $0,38 el precio del segundo de voz y en $5 el de SMS, para servicios móviles en la modalidad “prepaga pura”. Asimismo, el ENACOM se reservó definir en el futuro los valores máximos de los precios minoristas de los servicios prestados por las licenciatarias en la modalidad “prepaga pura”.

En el Artículo 3 se determinó que los licenciatarios de servicios de acceso a internet (SVA-I), de telefonía fija, de radiodifusión por suscripción mediante vínculo físico y radioeléctrico, y de comunicación audiovisual de radiodifusión por suscripción mediante vínculo satelital, también podrán incrementar los valores hasta 5%. Cualquier aumento que hubiese sido aplicado y haya superado los valores expresamente autorizados deberá ser reintegrado a sus usuarios en la próxima factura a emitir, con actualización e intereses sujetos a la misma tasa que aplican a sus clientes

por mora en el pago de facturas, dispuso el ENACOM.

Prepagas El juez en lo Contencioso Administrativo Federal Pablo Cayssials anuló resoluciones del Gobierno que habían frenado un aumento de cuotas por parte de las empresas de medicina prepaga, pero aclaró que la Justicia no está en condiciones de definir cuál debería ser el nivel del ajuste. El fallo se conoció en momentos en que circulan versiones de que las prepagas volverán a aumentar sus cuotas entre 7% y 8% a partir de agosto.#

19

Deuda

El FMI confirmó que seguirá “trabajando” junto a la Argentina

E

l Fondo Monetario Internacional reiteró su propósito de “seguir trabajando” con el Gobierno argentino a fin de alcanzar un entendimiento y renegociar el pago de la deuda de unos US$ 45.000 millones que el país tiene con el organismo, luego del acuerdo firmado en junio de 2018 por la administración del ex presidente Mauricio Macri. El Fondo dio a conocer un comunicado luego del encuentro que el ministro de Economía, Martín Guzmán, mantuvo el martes en Venecia con el equipo encabezado por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina. En sintonía con el comunicado previo del Ministerio de Economía, el FMI destacó las “reuniones productivas para avanzar el trabajo técnico hacia un programa” que cuente con el respaldo del organismo multilateral de crédito. “Los equipos discutieron la evolución del entorno global y la pandemia del COVID-19 y sus implicaciones para el marco macroeconómico de Argentina”, indicó el comunicado emitido en Washington luego de los encuentros bilaterales en Venecia, en el marco de la reunión del G20, entre el jueves 8 y el lunes 12 de julio. En ese sentido, el FMI señaló que “las discusiones se centraron en políticas para fortalecer la recuperación, la estabilidad económica y la creación de empleo” y que “en particular, se avanzó en la identificación de opciones de políticas para desarrollar el mercado de capitales doméstico, movilizar la recaudación fiscal y fortalecer la resiliencia externa de Argentina”.#


POLICIALES_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

20

POLICIALES POLICIALES

Trelew: hay tres imputados

Homicidio de Cristian Tripaiñan: el viernes se conocerá el veredicto del tribunal del juicio Este miércoles se escucharon los alegatos. Fiscalía pidió la culpabilidad de los acusados. Las defensas, la absolución.

E

l tribunal integrado por los jueces Gustavo Daniel Castro, Mirta del Valle Moreno y Marcelo Nieto Di Biase, inició la deliberación sobre la responsabilidad de tres hombres imputados por el crimen del joven Cristian Tripaiñan, en un hecho ocurrido el 19 de enero de 2019 en el barrio Abel Amaya de Trelew y este viernes darán a conocer su veredicto. La víctima fue agredida mediante disparos de arma de fuego, puñaladas y también con golpes realizados con un elemento contundente, falleciendo minutos después del ataque. Por el crimen están imputados Esteban Bordón, Héctor Villamayor y Alexis Schmidt. Ayer se escucharon los alegatos de las partes, en los cuales el fiscal general, Enrique Kaltenmeier, solicitó que se declare a los tres acusados coautores de homicidio agravado, en tanto que Romano Cominetti, en su rol de abogado particular de Bordón, solicitó el sobreseimiento de su defendido, mientras que Danilo Sepúlveda pidió la absolución de Villamayor y de Schmidt. La audiencia se celebró en el tercer piso del edificio de tribunales de calle 9 de Julio en Trelew y se inició con la reproducción de los testimonios que Bordón y Villamayor dieron en oportunidad de celebrarse las audiencias de control de detención de ambos acusados.

Los alegatos El fiscal Kaltenmeier inició su presentación asegurando que la desvinculación durante la etapa de investigación de un cuarto sujeto, que fuera originalmente imputado, no modificó a criterio de la fiscalía, la situación de los acusados Bordón, Villamayor y Smith, para luego asegurar que de las pruebas recopiladas y de los testimonios escuchados en el juicio, se logró acreditar como ocurrieron los hechos que culminaron con la muerte de Tripaiñan, informó un parte de la Agencia Judicial. El representante de la parte acusadora dividió en distintas etapas el hecho, señalando una primera discusión o pelea entre Bordón y la víctima la tarde previa al crimen, en un episodio que habría ocurrido frente a la vivienda de la pareja del fallecido y por motivos de celos. Horas después balearon la casa de Bordón en momentos que se encontraba en la vivienda la esposa del imputado y su pequeña hija, hecho que fue adjudicado a quien después sería la víctima mortal. Kaltenmeier relató a los jueces la sucesión de hechos que desencadenaron, primero la búsqueda de Tripaiñan en distintos domicilios por parte de los acusados y luego el ataque sobre la víctima una vez que lo encontraron en proximidades de Río

Esteban Bordón, Héctor Villamayor y Alexis Schmidt están acusados del asesinato de Cristian Tripaiñan. Negro y Epuyén, en el barrio Amaya. En su alegato unió las pruebas que demostrarían la participación de los acusados, agrediendo mediante disparos de arma de fuego, puñaladas y golpes al joven, hasta darle muerte. Cominetti inició su alegato hablando sobre las huellas encontradas en la moto de Tripaiñan y que pertenecerían a Bordón, afirmando que esto se condice con lo declarado por testigos y el propio acusado respecto a que, en medio de la discusión ocurrida en las horas previas al crimen, tomó el motovehículo y lo corrió hacia un costado para que su amigo pudiera sacar

el auto en el cual se movilizaban, según dijo. El defensor afirmó que de haber sucedido como planteó el fiscal, de que Bordón manejó la moto tras el crimen, las huellas del acusado estarían en ambos extremos del manillar del rodado y no sólo en uno. Por otra parte, afirmó el defensor particular que la mayoría de los testimonios escuchados en el juicio fueron contradictorios, “no fueron concordantes ni fueron claros”. En ese sentido afirmó que no hay pruebas sobre la culpabilidad de Bordón en los hechos ocurridos y solicitó el sobre-

seimiento del acusado. Por último, el abogado particular Danilo Sepúlveda cuestionó la validez de varios de los testigos que involucraron a Villamayor y Smith en el hecho. En ese punto señaló que algunas declaraciones “se basaron en comentarios, pero no pueden dar fe de haber sido así” expresó el abogado, quien pidió la absolución de ambos imputados dada la duda razonable que existe sobre su participación en los hechos. En la parte final del juicio, la madre de la víctima pidió a los magistrados que “se pongan en el lugar de mamá o papá, lo que es perder un hijo”.#


POLICIALES_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

21

Puerto Madryn

Allanamientos por un caso de estafa en El Maitén Las actuaciones se concretaron en dos viviendas donde se incautaron telefonía celular y se detuvo a una mujer.

P

ersonal de la Brigada de Investsigaciones de Puerto Madryn realizó, ayer al mediodía, dos allanamientos y una detención en el marco de una investigación realizada por la Fiscalía de Lago Puelo, por la comisión de un hecho de estafa perpetrado contra un vecino de El Maitén.

Dos bicicletas De acuerdo a la denuncia, el hombre realizó la compra de dos bicicletas, a través de Facebook, depositó 30.000 pesos, pero nunca las recibió. A raíz de ello se inició una investigación que culminó ayer con dos allanamientos tuvieron lugar en un domicilio ubicado en calle Manuel García y Villarino, del Barrio 60 viviendas, y en la una casa de la calle Marcos A. Zar al 1.800 de esa ciudad

portuaria, según informaron fuentes policiales.

Secuestros En el primero de los registros domiciliarios se procedió al secuestro de telefonía celular para ser sometida a pericia, además de la detención de una mujer de 46 años, quien posee rebeldía y orden de detención en vigencia, dispuesta por la Oficina Judicial de esta ciudad. En el segundo domicilio se incautaron elementos electrónicos tales como computadora, teléfonos celulares, además de darle intervención a la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales por el hallazgo de sustancia de cannabis sativa. Tomó intervención el juez penal Jorge Criado y la procuradora fiscal de la Comarca Andina, Débora Barrionuevo.#

Trelew

Incautaron un automóvil

El decomiso del rodado se produjo en el barrio Constitución de Trelew.

P

ersonal policial de la División Sustracción de Automotores de Trelew secuestró -en la madrugada de ayer- un auto que tenía pedido de secuestro por delitos de estafa.

El procedimiento se realizó en el sector G del barrio Constitución, más conocido como las Mil Viviendas. En la ocasión se identificó al tenedor del automotor.#

Las diligencias se concretaron ayer en el marco de una investigación realizada por la Fiscalía de Lago Puelo.


POLICIALES_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

Lago Puelo

Otro vehículo secuestrado

El utilitario tenía un pedido de secuestro activo desde Comodoro.

E

n el transcurso de la mañana de ayer, personal policial de la Planta Verificadora de Lago Puelo incautó un utilitario Renault Kangoo a raíz de un pedido de secuestro activo

solicitado por el Juzgado Letrado de Primera Instancia de Comodoro Rivadavia. En la oportunidad se notificó a quién lo conducía, domiciliado en El Maitén sobre la diligencia.#

22

Delito federal

Los Alerces: Lof se adjudicó el incendio en el puente E l Lof Pailako dio a conocer un comunicado público acerca de los hechos ocurridos el fin de semana en el Parque Nacional Los Alerces. En el texto esta comunidad mapuche manifestó: “Desde territorio autónomo mapuche recuperado a Parques Nacionales declaramos que en estos últimos días se avanzó en el control territorial del Lof, destruyendo un puente construido por el winka sobre un ftatrayenko (sobre arroyo Cascada), por el que se accedía a un espacio espiritual muy importante para nuestra cosmovisión, mismo lugar en el que hasta hace un tiempo había de forma irrespetuosa un cristo de madera”. Agregó que “hubo momentos de tensión y se recurrió a la autodefensa, cuando algunos guardaparques llegaron de forma prepotente, a los gritos y filmando”. “Queremos repudiar los dichos del Sindicato de Guardaparques entre otros, que sólo provocan y buscan la violencia, imponiendo el miedo en la opinión pública, y no reconociéndonos como comunidad mapuche”, dice el texto.

El puente del arroyo Cascada quemado. El Lof Pailako se lo adjudicó.

Violencia del Estado Más adelante la comunidad Pailako remarcó que“la violencia la desató el Estado que rompió con la mesa de diálogo, criminalizando nuestra justa

lucha; como también los empresarios privados que piden la intervención de las fuerzas represivas. Todos ellos lo que menos desean es el cuidado de la tierra, sino que los mueve intereses económicos”.#

Trelew

De 34 detenidos por la Policía en la última semana, 33 ya fueron puestos en libertad

E

l jefe de la Unidad Regional de Trelew de la Policía provincial, comisario mayor Germán Lagos, reconoció que prácticamente la totalidad de los individuos detenidos durante la última semana fueron liberados por la Justicia.

Tras hacer un balance del sábado y domingo y de la semana que transcurre “tranquila”, el funcionario policial, sostuvo que “los controles están funcionando. La semana pasada tuvimos 34 detenciones judiciales. De esos 34 sólo uno quedó con preventiva por seis meses y es el hombre

vinculado al asalto a los abuelos”. El resto quedaron libres. Por otra parte, Lagos informó en el programa “A Tiempo” de FM Tiempo que se continuarán con mayores controles en la zona de chacras, que en el último tiempo ha tenido ola de delitos. “Ya hemos empezado a trabajar en ese sector en donde ya empieza a existir una importante urbanización”, enfatizó el comisario mayor. “Y en las últimas jornadas ha dado resultado porque no se ha avizorado nuevos hechos delictivos en un lugar muy complejo”.#

Comisario mayor Germán lagos.


POLICIALES_JUEVES_15/07/2021_PÁG.

El Maitén: es el segundo luego de la yegua “Bonita”

Trelew

Indignación por la salvaje muerte de otro caballo A través de las redes sociales, la comunidad de El Maitén está expresando por estas horas su repudio a un caso de abigeato ocurrido en la noche del martes 13, cuando dos jóvenes habrían ingresado a una propiedad privada para ultimar con saña a un caballo manso, con la finalidad de sacar algunas piezas de carne. Puntualmente, la publicación cita que “el día de -ayer martes 13 en la noche-, esta lacra F. R. y su cómplice (el cual no podemos escrachar al no tener pruebas) entro a una propiedad privada, donde mi tío tenía su caballo manso, torturó a este pobre animalito, lo mato y le sacó unas partes”. “Esta persona –agrega-, si así se le puede llamar, ya tiene varias denuncias y nadie hace nada. Sigue caminando como si nada y haciendo daño. Qué están esperando, no tendría que estar en este pueblo. Si no hay justicia, que haya escrache social, persona no grata”. Según trascendió, el hecho fue denunciado ante la División Montada de la Policía del Chubut, con sede en la misma localidad ferroviaria, desde donde desplegaron la correspondiente investigación, incluyendo el rastrillaje de pruebas. Los uniformados llegaron hasta la vivienda del principal sospechoso, quien voluntariamente habría entregado el cuarto, la paleta y el costillar

Allananamiento por hurto

En el allanamiento se recuperó parte de la ropa que había sido hurtada

A

lrededor de las 17 de este miércoles, efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Trelew junto a la Policía Científica y de la Comisaría Segunda de esa ciudad in-

Fallecimientos

El equino tenía 4 años. Recibió golpes en su cabeza y varios puntazos. del animal, aduciendo que lo había sacrificado “para comer”, toda vez que es menor de edad, no tiene ingresos y vive solo. Por su parte, el dueño del equino, Matías González, contó que “anoche

tenía 5 o 6 caballos pastando en la chacra de un conocido. Se nota que fueron a la madrugada y encararon derecho a este zaino que era muy manso. Lo trajeron para el lado del pueblo y lo carnearon muy mal”.#

Puerto Madryn

Recuperan la cocina

P

ersonal de la DPI de Puerto Madryn allanó ayer a las 16 horas una vivienda ubicada en la calle Manuel Castro al 1.700 de esa ciudad con el objetivo de esclarecer un hurto sucedido horas antes. En la diligencia, donde participó la Policía Científica, se procedió al secuestro de un vehículo Renault Megane y una cocina a gas que fue el elemento denunciado como hurtado. El hecho había tenido lugar en horas de la mañana en una obra de construcción ubicada en la calle Villarino al 1.700 donde sustrajeron la cocina del interior del lugar. Mediante pesquisas se determinó la identidad del presunto autor y el medio en el cual se movilizaba.#

E

n la mañana de ayer efectivos de la DPI de Trelew llevó a cabo un allanamiento y registro domiciliario en relación a un caso de presunta estafa. En la oportunidad los policías procedieron al secuestro de un teléfono celular y una tarjeta de crédito del morador de la vivienda allanada, ubicada sobre la calle Buenos Aires al 500 de esa ciudad. Se contó con la colaboración de la Policía Científica y se dio aviso a la Unidad de Ciberdelitos de Rawson.#

Roberto Omar “El Negro” Ochoa (Q.E.P.D.) El día 13-07-21 a las 19:35 horas fallecio en Trelew el señor Roberto Omar “El Negro” Ochoa a la edad de 62 años. Su compañera, hijos, hijos políticos, nietos, hermanos,cuñados, sobrinos, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew, ayer (14.07.21)a las 15 horas. Su sentida desaparicion enluta a las familias de Ochoa, Inostroza, López, Cabrera, Otarola, Matthisse, Chiquichano y otras. Por decreto 38 sus restos no fueron velados.

El hurto sucedió en la mañana, la cocina fue recuperada en la tarde.

Trelew

Incautan una tarjeta

23

CHUBUT LA PRIMERA

1 9091 11 2 3001 12 3 3743 13 4 1448 14 5 0577 15 6 8000 16 7 9072 17 8 9041 18 9 5677 19 10 7960 20

5302 6444 5801 0591 7067 9720 1536 2971 7006 9848

QUINIELAS MATUTINA

1 8872 11 2 4100 12 3 1073 13 4 0639 14 5 0008 15 6 0477 16 7 1012 17 8 3668 18 9 1020 19 10 4484 20

6105 5590 7832 2482 1001 2252 4200 4878 5552 8502

VESPERTINA

1 3401 11 2 1707 12 3 5485 13 4 8864 14 5 9099 15 6 6063 16 7 5995 17 8 2776 18 9 802819 10 4221 20

4262 3556 7175 4319 9476 3668 5349 0687 7314 3337

NOCTURNA

1 9412 11 2 4022 12 3 4446 13 4 1269 14 5 8936 15 6 5250 16 7 3443 17 8 9813 18 9 0625 19 10 0770 20

1910 0587 4752 9468 2006 8576 4059 2041 5623 8810

cautaron tres prendas de vestir y calzado que fueron denunciados como hurtados días atrás en Rawson. Los secuestros se hicieron en un allanamiento de una casa de Nahuelpán Norte al 200.#


Jueves 15 de Julio de 2021

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

10:57 4,56 mts 23:49 4,95 mts

05:20 1,09 mts 17:47 0,72 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 101,56 EURO: 119,37

El Tiempo para hoy Valle Despejado Viento del Oeste a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

2º/ Máx.: 13º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del ONO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 12º

Cordillera Inestable Viento del NO a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

-1º/ Máx.: 7º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Marcha y dolor. Se cumplió un mes de la desaparición de la pequeña Guadalupe en San Luis y realizaron populosas marchas pidiendo justicia. En la Ruta 40

Un fuerte choque en Lago Puelo con varios lesionados

E

n el mediodía de ayer, personal policial de la Comisaría de Lago Puelo acudió a un accidente automovilístico en la intersección de la Ruta Nacional 40 y la Provincial 45, con personas lesionadas. Constataron una camioneta Toyota Hilux dañada dominio OTH-548 color blanco, en la que iban Julio de la Cruz (61) y Alejandra Corrales (48), ambos de Buenos Aires, que fue asistida por un médico de Bomberos. El restante rodado, un Volkswagen Voyage, dominio JOR-684, era conducido por Sixto Alemán (46) residente en Lago Puelo, quien resultó con lesiones en el cuero cabelludo, atendido por

un médico que pasaba casualmente por esa zona.

Trabajos Se trabajó en el sitio junto a personal de la APSV (Agencia Provincial de Seguridad Vial), Bomberos Voluntarios de Lago Puelo y El Hoyo y Tránsito Municipal local, restableciendo el orden y normal circulación, y una vez finalizada la labor de Criminalística los rodados con conocimiento de la Fiscalía de El Hoyo, fueron trasladados al predio de la Unidad Policial. Las personas con lesiones quedaron en observación en el Hospital.#

En el mediodía de ayer se produjo un grave accidente en Lago Puelo.


15-07-2021 AL 21-07-2021

Se ofrece Estudiante de enfermeria para cuidado de ancianos con referencias. Trelew. Cel. 280 154371547. (1407)

Busco alquiler con urgencia persona sola de persona apersona hasta $15000. Trelew. Cel. 02804667669. (2107)

Se ofrece sra limpieza sin problema de horario. Trelew. Cel. 0280 154829472. (2107)

Se ofrece señora para cuidado de adulto con experiencia. Trelew. Cel. 0280 5022921. (2107) Se ofrece cobrador con experiencia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154577038. (2107) Se ofrece persona para trabajar cama adentro con experiencia. Trelew. Cel. 0280 4539776. (2107)

Se ofrece peon encargado de chacras y trabajos en general limpieza de tanques. Trelew. Cel. 280 154625168. (1407) Se ofrece empelada domestica o cuidado de niños plancado taras en general. Trelew. Cel. 0280 154958820. (1407)

Se ofrece Peon de campo encargado chacra limpieza de tanque lavado de autos a domicilio. Trelew. Cel. 0280 154238207. (0707) Se ofrece joven para tareas de mantenimineto albañiles pintura membrana y cloacas iggam colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 154715658. (0707)

Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidados de adultos. Trelew. Cel. 0280 154679445 (0707)

Se ofrece joven para tareas mantenimiento albañileria pintura memebranas y cloacas salpicre colocacion de aberturas. Trelew. Cel. 0280 4715658. (2107) Vendo leña trozada Trevelin. Cel. 29455646393. (2107) Vendo. Plan de terreno ubicado dentro de loteo los Jardin entre Calles Lopez y planes y Oris de Roa pago hasta la cuota 33 de60 todos los servicios 519mm2. Trelew. Cel. 0280 4559960 4325793.

Se ofrece sra para cuidado de sra mayor o niños experiencia referencia. Trelew. Cel. 0280 4621894. (1407) Se ofrece Sra para limpieza o cuidado de abuelos con experiencia y puntualidad. Trelew. Cel. 0280 4514351. (1407)

renos y trabajos en general. Trelew. Cel. 0280 4573303. (2107)

Se realizan Trabajos de albañelieria trabajos en general ampliaciones reformas agua cloaca mantenimiento limpieza de calorama. Trelew. Cel. 0280 4678480. (2107)

(2107)

Se realizan trabajo de mantenimiento de casas albañileria limpieza de ter-

(1407)

Permuto bicileta dama p/garrafa de 10 kg , vendo amoladora en buen estado $9000. Trelew. Cel. 280 154620600.


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 3


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 4


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 5


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 6

ALBAÑILERIA EN GRAL.

Tel. 442 7849 TRELEW


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 7


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 8


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 9


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 10


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 11


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 12


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 13


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 14


CLASIFICADOS_15-07 al 21-07-2021_Pág. 15


CLASIFICADOS_15-07 AL 21-07-2021_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.