Viernes 15 de julio de 2022

Page 1

●●El ministro de Seguridad

Miguel Castro firmó con su par de Nación, Aníbal Fernández, convenios para atacar el cibercrimen y los delitos económicos. P. 8

Combatirán los nuevos delitos

CHUBUT TRELEW • VIERNES 15 DE JULIO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.348 • 36 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

PREOCUPACIÓN EN LA CORDILLERA

Hay 12 personas aisladas por el caso de la nena víctima de hantavirus ●●Lo reveló el Ministerio de Salud. Son familiares, vecinos y profesionales que la trataron. Ahora investigan cómo se contagió. P. 3

Acuerdo con los docentes para que cobren la suba del 5% a la espera de que asuma Grazzini

ESQUEL

Un tarro de droga

P. 5

No pudo tirar sal ●●Secuestraron el ca-

mión que debía arrojar sal en la ruta 40 entre El Bolsón y Bariloche. El chofer tenía la licencia y la VTV vencidas y le faltaban varios papeles. Lo demoraron hasta su regularización. P. 23

OBRAS PARA LOS BARRIOS MOREIRA 3 Y 4

Inversión histórica ●●El intendente de Trelew firmó los convenios con Nación. Serán $ 2.300 millones para

redes de agua, cloacas, energía, espacios verdes y hasta un Centro de Salud. P. 4 ESQUEL

La nevada más grande ●●Fue la precipitación más intensa en lo que va del año.

Causó muchos problemas urbanos pero atrajo a miles de turistas. Dicen que seguirá hasta este mediodía. P. 14

●●Un perro antinarcó-

ticos descubrió en un coche un recipiente con cannabis, porros, LSD y pastillas. P. 20

Reclaman completar vacunas P. 2

Comodoro: una renuncia masiva de psiquiatras

La frase del día: “Hay peronismo para rato” INTENDENTE ADRIÁN MADERNA SOBRE SU SUCESIÓN EN LA INTENDENCIA DE TRELEW. P. 5

P. 22


VIERNES_15/07/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Cuidado extremo

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

D

olor, preocupación y desconcierto. La muerte de la niña de 8 años de Cerro Centinela dejó sin consuelo a ese pequeño pueblo. El hantavirus se llevó la vida de la pequeña y la tristeza de los vecinos es enorme. Todos se conocen, todos saben quién es quién. La realidad es que se vienen tiempos duros en la Comarca. La enfermedad parece no darse por vencida y obliga a los habitantes de la cordillera, con el agravante de estar en

temporada invernal con turistas, a tomar otra vez las medidas de precaución para evitar contagios y que se reiteren estaangustia extrema. Las autoridades sanitarias se manifestaron. Adelantaron que varias serán las medidas que se tomarán porque está confirmado que la menor falleció de hantarivus. Se anticipó que volverán los aislamientos preventivos y no cortos: estamos hablando de unos 30 a 45 días. Por ahora hay unas 8 perso-

nas identificadas que estuvieron en contacto con la niña y que tendrán que cumplirlo como así también los profesionales médicos que la atendieron fueron 4. Cerro Centinela tiene 300 habitantes. El desconsuelo es colectivo pero la preocupación y la angustia de “cómo se seguirá” invade cada uno de los hogares. “Estamos mal porque era una nena de nuestra localidad que concurría a la Escuela 113 conocida por todos, como así tam-

bién sus padres y sus abuelos maternos” dijo la jefa comunal Beatriz Roa. Por ahora la única opción es cuidarse y cumplir con las medidas precautorias. La comuna le pidió a Provincia que les provean lavandina, guantes y barbijos para los pobladores, principalmente del campo que manipulan leña y pasto. Dijo que hay una gran cantidad de roedores y lo peor es que no saben cuáles son las especies que contagian. Resta tener mucha atención. #

Sarampión: Salud solicitó a la población de Chubut verificar y completar los esquemas de vacunación El Ministerio de Salud del Chubut, a través de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, recordó a la población y a los equipos de salud la importancia de sostener altas coberturas de vacunación con dos dosis de vacuna contra el Sarampión (doble o triple viral), así como un sistema de vigilancia sensible capaz de detectar los casos y así evitar su diseminación. El pedido se hizo luego de que el Ministerio de Salud de la Nación confirmó esta semana un caso de esta enfermedad en una niña de 2 años, residente en el partido de Vicente López, de la provincia de Buenos Aires, que había mantenido contacto con un familiar que regresó recientemente de un viaje por Europa y África. La vacuna es gratuita, obligatoria y se puede aplicar junto con otras del Calendario Nacional de Vacunación o con las vacunas contra Covid-19, en hospitales y centros de salud.

Esquemas de vacunación Para evitar la reintroducción del virus del sarampión en el país, las

Bandurrias

carteras sanitarias nacional y provincial recomiendan verificar esquema de vacunación completo para la edad según Calendario Nacional de Vacunación: - De 12 meses a 4 años: deben acreditar UNA DOSIS de vacuna triple viral. - Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas nacidas después de 1965: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión aplicada después del año de vida (doble o triple viral) o contar con serología IgG positiva para sarampión. - Las personas nacidas antes de 1965 se consideran inmunes y no necesitan vacunarse. Para residentes de Argentina que viajen al exterior, principalmente a países con circulación viral: - Niñas y niños de 6 a 11 meses de vida: deben recibir UNA DOSIS de vacuna doble viral o triple viral (“dosis cero”). Esta dosis no debe ser tenida en cuenta como esquema de vacunación de calendario. - Niñas y niños de 12 meses: deben recibir UNA DOSIS correspondiente al calendario.

- Niñas y niños de 13 meses a 4 años inclusive: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna triple viral. - Mayores de 5 años, adolescentes y personas adultas: deben acreditar al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (monovalente, doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión). - Las personas nacidas antes de 1965 son consideradas inmunes y no deben vacunarse. - Personas gestantes: se recomienda viajar si acreditan al menos DOS DOSIS de vacuna con componente contra el sarampión (doble o triple viral) aplicada después del año de vida o confirmar a través de un estudio de laboratorio la presencia de anticuerpos contra sarampión (serología IgG+ contra sarampión). Asimismo, se aconseja considerar aplazar y/o reprogramar el viaje en embarazadas sin antecedentes comprobables de vacunación o sin anticuerpos contra el sarampión, así como en menores de 6 meses de vida

por no poder recibir la vacuna y ser el grupo de mayor vulnerabilidad. Es importante recordar que la vacuna doble o triple viral está contraindicada en menores de 6 meses, personas gestantes y con inmunosupresión. Para más información ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/ salud/sarampion/vacunacion#contraindicaciones. La vacuna con componente contra el sarampión en ocasión de un viaje debe ser aplicada por lo menos 15 días antes de viajar. Ante la situación epidemiológica internacional, el riesgo de reintroducción de enfermedades inmunoprevenibles, y con el objetivo de disminuir el acumulo de niñas y niños susceptibles y el riesgo consiguiente de un brote posterior a una introducción, el país realizará la Campaña Nacional de Seguimiento contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis del 1º de octubre al 13 de noviembre. Durante la misma, los niños de 13 meses a 4 años inclusive (4 años, 11 meses y 29 días) recibirán una dosis adicional de las vacunas triple viral y antipoliomielítica inactivada.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

3

Conferencia de prensa

Ya hay 12 personas aisladas por el caso de la nena de 8 años que falleció en Esquel por hantavirus Son familiares, vecinos y profesionales de la salud que intervinieron y que están en aislamiento preventivo. Colocarán trampas para capturar roedores y tomar muestras de modo de saber cómo se infectó la pequeña de Cerro Centinela. En esa comuna rural hay mucha consternación y preocupación.

Preocupación. Las máximas autoridades sanitarias de la cordillera explicaron cómo fue el tratamiento con la víctima y anunciaron las medidas preventivas que se tomarán.

A

utoridades del Área Programática Esquel y del Hospital Zonal Esquel en conferencia de prensa se refirieron al caso de hantavirus de Cerro Centinela que causó la muerte de una nena de 8 años el miércoles. Patricia Laborde, directora del Área, señaló que el miércoles estuvo en Corcovado, y habló con un familiar de la niña fallecida para explicarle qué sucedió, y sostuvo que en esa localidad había una situación que se entendió, esto en alusión a vecinos que se manifestaron ofuscados en el hospital. Luego el director del Hospital, Carlos Winter, expuso lo que le informó el área de Pediatría: el martes por guardia ingresó la pequeña a las 11 horas con un cuadro abdominal y estudio de laboratorio compatible con sospecha de hantavirus y sepsis. Fue asistida con antibióticos y otras medidas de sostén habituales, con oxígeno, y desmejorando súbitamente alrededor de las 4 del miércoles. Pasó a asistencia respiratoria mecánica, con un cuadro de coagulación intravascular diseminada, más una descompensación hemodinámica. “A pesar de las medidas que se hicieron en la habitación de cuidados

críticos de Pediatría, entró en un paro cardio-respiratorio irreversible, falleciendo entre las 8 y 8:30”, amplió Winter. Por su parte el responsable de Epidemiología del Área, Emiliano Biondo, repasó los esfuerzos de todos los profesionales en torno a la situación de la niña, y manifestó su solidaridad para con la familia y la comunidad de Cerro Centinela. Sostuvo que más allá de lo que se hizo viene un trabajo duro, anticipando que se deberán implementar varias medidas sanitarias preventivas de la enfermedad, confirmando que a la nena la afectó el hantavirus, llevando certeza en este sentido a la familia. Biondo puntualizó que empieza una serie de medidas sanitarias muy difíciles de llevar adelante, como los aislamientos preventivos de entre 30 y 45 días, en cuyo marco están identificadas 8 personas familiares de la niña y vecinos de la comunidad de Cerro Centinela, y 4 profesionales que intervinieron en el caso. Se desestima que en el ámbito escolar hayan tenido contacto otras personas con la pequeña.

Puntualizó que históricamente tienen experiencia con casos de hantavirus en Cerro Centinela y Corcovado, de los cuales la mitad de los mismos han sido fatales. Además de las medidas con familiares y personas cercanas, el epidemiólogo dijo que se aplicarán también medidas en terreno. Lamentó Biondo que “hace mucho tiempo que no teníamos un desenlace fatal en una menor”, y dio cuenta de 4 casos en la región en lo que va del año, con tres fallecimientos. Se tiene que el laboratorio del Hospital Esquel, en contacto permanente con el Instituto Malbrán, confirmó en un lapso breve que se trató de hantavirus. En cuanto a la atención en el hospital de Corcovado, Laborde señaló que de acuerdo a lo que evaluó en la historia clínica, con el ingreso por guardia la chiquita fue atendida el fin de semana allí, y se pidieron estudios, y la última consulta se registró el domingo. El traslado al Hospital no se hizo por el sistema de salud, contó la directora del Área. También expuso el jefe del Departamento de Salud Ambiental del Área, Rosendo Benedetti. Expresó que para tener más precisión de cómo se produjo el contagio necesitan el acuerdo de

la familia, que aún no ha sido abordada por la situación que atraviesa. No obstante analizó que Cerro Centinela es una comuna rural que se vincula con un contexto de riesgo de contagiarse de hantavirus, además del tipo de actividades que se realizan y el tipo de calefacción que se utiliza. Desde Salud Ambiental se tomarán medidas como la colocación de trampas para la captura de roedores, y tomar muestras para avanzar en el dato de cómo se infectó la niña. En este escenario, la comunidad de Cerro Centinela, de 300 habitantes, está consternada por el fallecimiento de la pequeña. Beatriz Roa, presidenta de la Comuna, dijo en Cadena Tiempo que “estamos mal, porque era una nena de nuestra localidad, que concurría a la Escuela 113, conocida por todos, como así también sus padres y sus abuelos maternos”. Indicó que la niña vivía con su mamá, ya que el padre trabajaba afuera en una estancia, y las visitaba los fines de semana, y gran parte del tiempo la chica estaba con sus abuelos Gladys Yanquileo y Arturo Valles, que “están muy mal por la pérdida de su nietita”. Afirmó que fue muy triste la noticia,

y que allí están preocupados porque desde hace un mes notan un incremento masivo de roedores, tal vez por la cantidad de nieve acumulada en las montañas que hicieron que bajaran a la zona urbana y a los campos. Roa sostuvo que “como estamos acostumbrados en el campo, para contrarrestar a las ratas colocamos veneno y tenemos muchos gatos. Pero con lo que ocurrió con la nena, me comuniqué con Asuntos Municipales para hacer conocer el problema”. La presidenta de la Comuna solicitó a las autoridades provinciales que los provean de lavandina, guantes y barbijos para distribuir a los pobladores principalmente del campo, que manipulan leña y pasto, y razonó que hay una gran cantidad de roedores, y no saben cuáles son las especies que contagian el hantavirus. “Por eso tenemos que prevenir”, acotó. Iniciaron de inmediato con la directora de la Escuela 113 de la localidad, Marcela Iturburu, las gestiones para que se disponga la desinfección del establecimiento, y otras instituciones como la propia Comuna, la terminal y el hospital. Roa pidió que les lleven líquido desinfectante para los galpones #


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

4

Barrios Moreira 3 y 4

Firmaron obras por $ 2.300 millones para Trelew E Norman Evans/ Jornada

n el predio del Movimiento de Trabajadores Excluidos en el barrio Moreira, y ante cientos de vecinos, organizaciones sociales, cooperativas y sindicatos, el intendente Adrián Maderna encabezó un acto para “la obra más importante de los últimos 30 años en la ciudad”, dijo. El jefe comunal firmó con el MTE y la Secretaría de Infraestructura Socio Urbana del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación obras de pavimento, red de agua, electricidad, cloacas, red peatonal, un espacio parquizado, un Centro de Salud, un Salón de Usos Múltiples, entre otras, por $ 2.300 millones para los barrios Moreira 3 y 4. “No estamos hablando de tapar baches o de una coyuntura. ”, detalló en su discurso ante un predio colmado. “Son obras que van a transformar Trelew. La ciudad, por más que les moleste a muchos, es una sola. No está dividida por una barrera imaginaria entre los que más tienen y los que menos tienen. Estamos hablando de ciudadanos con derechos. Estamos a punto de poder percibir obras que van a transformar la vida de toda la comunidad. Cloacas, alumbrado, viviendas, pavimento, tendidos eléctricos, plazas, espacios deportivos, centro de salud, SUM, entre otras. Esto no tiene precedentes”.

Compañeros. Una postal de Miño, funcionaria nacional, con miembros del MTE que firmaron las obras.

bco chubut promo la hoya 5X8

Maderna también se refirió a las críticas de sectores de la oposición. “Para aquellos que se quejan, esto genera compre local. Una empresa, una cooperativa, que debe hacer una obra utiliza un corralón, concurre a un autoservice, van a la zapatillería, a un comercio local. No se va a Estados Unidos. Queda en la ciudad. Hay que agradecer a Nación que seleccionó personas como Fernanda Miño, con vocación social, que la han pasado mal, y tiene una visión integradora”. También agradeció al Concejo Deliberante de Trelew. “Vamos a pedir una autorización especial para poder ratificar este convenio (hoy), dado que los plazos exceden mi mandato, entendiendo que por fortuna se trata de muchas obras para la ciudad”. Miño, secretaria de Infraestructura Socio Urbana, explicó que la inversión es en parte del impuesto a las grandes fortunas. “Cómo les jode a algunos la felicidad de los pobres. Estén lejos de esa gente que se pone triste por la felicidad de los que menos tienen. Que me pregunten a mí a dónde va el aporte de las grandes fortunas”. “Me enorgullece este momento porque vengo de un lugar como éste y es como si me pasara a mí. Cuando se inician las obras se resignifica el esfuerzo de muchos compañeros”.#


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

Definición de Maderna

“A los apurados les digo que hay peronismo para rato” T

5

Con el sueldo de este mes

Suba del 5% para docentes

Norman Evans/ Jornada

ras la firma del convenio para urbanizar los barrios Moreira III y VI de Trelew, el intendente Adrián Maderna realizó duras críticas a “los que están apurados haciendo campaña” en contraste a las gestiones de su gabinete “en silencio y para el pueblo”. El mandatario municipal ante cientos de vecinos apuntó contra los que usan este tipo de obras. “Pedimos sentido común, no hagamos campaña con esto, va a haber momento para poder demostrar, porque se demuestra caminando y por eso invito a toda la gente a que siga militando socialmente que eso es realmente lo que Trelew necesita”. “Para las elecciones hay tiempo y para los que están medios apurados, no se preocupen porque queda peronismo para rato y Trelew va a seguir creciendo más allá de los nombres”. Ante la prensa el jefe comunal afirmó: “Venimos realizando un fuerte trabajo en toda la provincia, vamos de menor a mayor, no estamos hablando de candidaturas pero estamos charlando con vecinos de toda la pro-

vincia. Con perfil bajo pero sí vamos a estar participando siempre dentro del Frente de Todos, con las expectativas de ver cómo viene el proceso”. “No me considero dentro de la interna porque falta más de un año y medio para las elecciones y tenemos que demostrar gestión, después se determinará en el espacio quiénes son las mejores personas”, señaló. Respecto a la planificación urbana de la que hablan algunos candidatos a intendente, Maderna señaló: “Se va a tener que abrir la tecnicatura o profesorado en planificación, son todos expertos en esta área al parecer. Yo estoy sujeto a las críticas, estoy en gestión, no me molestan”. Hoy será la última sesión del Concejo Deliberante antes del receso de invierno, indicó su presidente Juan Aguilar. Se preveía que la sesión fuera ayer pero se solicitó el corrimiento de fecha atento a la firma del convenio entre el municipio y Nación para la urbanización de los barrios Moreira 3 y 4. Los ediles ratificarán el acuerdo, que no contará con obras ejecutadas por los movimientos sociales. #

Acuerdo. Hasta la asunción de Grazzini habrá trato hecho en Chubut.

E

Maderna y su definición política.

l ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala, encabezó la continuidad de la mesa de paritarias de los trabajadores de la educación, en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial en Rawson. Se firmó un acuerdo con AMET, SITRAED, ATECH y UDA. Las partes resolvieron aceptar el 5% que se abonará con los haberes de julio de 2022 y continuar las negociaciones cuando asuma José Grazzini como ministro de Educación. Participaron por ATECH, Daniel Murphy y Paula Quijano; por AMET, Miguel Ubiria y Rubén Luffi; y por UDA, Juan José Saiegg y Paola Vanesa Molina y por SITRAED se presentaron

Guillermo Pablo Spina y Ana Silvina Almiron El Gobierno propuso que se avance con el incremento del 5% del salario docente con los haberes de julio respecto de los haberes de junio para que el incremento se refleje con los haberes del mes en curso, manteniendo la negociación salarial abierta. El arco gremial por unanimidad aceptó, expresando que comprende únicamente los haberes de julio. Sostiene el reclamo por una recomposición mayor de los salarios en la continuidad de la negociación con la participación de las nuevas autoridades de la cartera educativa.#


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

Acuerdo con Vialidad Nacional

Pavimentarán la ruta 12

6

Precaución con la nieve

Consejos para las rutas

Cuidados. El Gobierno pidió tener mucha precaución para viajar.

Explicaciones. Arcioni graficó ante la cúpula de Vialidad Nacional la importancia de la obra para el turismo.

E

l gobernador Mariano Arcioni y el administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, firmaron el convenio para ejecutar el asfalto de la Ruta 12, construcción de

obra básica y calzada pavimentada, en el tramo del empalme de la Ruta 40 con Gualjaina, lo que ayudará a mejorar la comunicación entre localidades del interior provincial.

Según el gobernador, “es un tramo de 19 kilómetros, muy esperado por los chubutenses”. En septiembre se abrirán las ofertas. “Esto se suma a toda la conectividad terrestre que estamos concretando en este plan de fomentar el turismo”, destacó Arcioni. En la Ruta 12 se invertirán mil millones de pesos. Todo sumado a la conectividad aérea. El plazo de ejecución es de 20 meses. #

E

l subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Chubut, José Mazzei, brindó una serie de recomendaciones para transitar por rutas y caminos provinciales con presencia de hielo o nieve. Recordó que, ante clima adverso, los automovilistas deberán tener en cuenta el estado de las rutas y el pronóstico del tiempo. Además, recomendó diagramar un “itinerario de viaje, llevar abrigo extra, un termo con infusión caliente y linterna, y mantener comunicación periódica en lugares donde haya señal”. Mazzei señaló que en caso de emprender un viaje se aconseja viajar

durante el día “porque hay más recursos, ya que cuando hay un acontecimiento meteorológico grave como puede ser una nevada o condiciones de hielo, también se les dificulta llegar a los equipos de rescate”. En ese sentido, manifestó que “cuando uno queda varado, la condición es compleja para todos, para la persona que quedó varada, para los equipos de rescate e incluso para llegar con un avión o helicóptero porque las condiciones climáticas no lo permiten”.

QR en rutas El subsecretario de Protección Civil informó además que fueron colocados códigos QR en distintos puntos de la Provincia para dar precisiones sobre el estado de las rutas. “Esto próximamente va a estar en los accesos para que todo el que ingrese lo pueda escanear, y a partir de allí tenga una información en tiempo real de las condiciones”. Sostuvo que “ya está funcionando hace 20 días aproximadamente y estamos muy conformes con los resultados que ha brindado esta herramienta”.

Mapa online El funcionario indicó que con la creación de la Subsecretaría a su cargo “lo que buscamos es una presencia muy fuerte en el territorio provincial, en lo que respecta a la prevención y la reducción del riesgo”. Reveló en ese sentido que “la Dirección de Prevención y Reducción del Riego es la que se encarga de realizar un mapa de situación que esta online y se puede descargar desde nuestra página. Es prácticamente una información en tiempo real de cómo está la provincia, las rutas, la meteorología, y ese trabajo se hace a través de más de 150 puntos focales que tenemos a lo largo de la provincia”. Mazzei expresó que “la mayoría de ellos se hace con personal de las comunas, bomberos, policía o de nuestra cartera, que nos permite medir capacidad y recursos para poder enfrentar las adversidades que surjan”. Sostuvo además que “ante cualquier emergencia hay que llamar al 107”.#


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

En el barrio 290 Viviendas

Una Casa de Quiero Trelew

Sobrecarga de trabajo

Comodoro: renunciaron los cinco psiquiatras del Hospital

E

Vecina adherida. Pablo Mamet con Corazón, que aportó su hogar.

E

l dirigente y candidato a la Intendencia Pablo Mamet inauguró la primera casa de Quiero Trelew, que se encuentra en el barrio 290 Viviendas. Dijo que “es la primera de muchas casas que nos abren los vecinos para poder contar nuestras propuestas, disponer de folletería y tener espacios para reuniones”. La misma está ubicada en el barrio 290, en la casa de Corazón, quien con-

tó que “lo vamos a acompañar a Pablo porque es una persona muy solidaria, que se da con la gente y que está hace más de un año recorriendo los barrios. Porque para llegar al asiento municipal tenés que recorrer puerta por puerta, y él lo está haciendo”. Los vecinos que quieran sumarse a Quiero Trelew en el barrio 290, pueden escribir al 2804375364, acota el parte de prensa.#

7

l cuerpo de psiquiatras del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, conformado por cinco profesionales, elevó un comunicado a la dirección del nosocomio anunciando su renuncia. Informaron que se sienten “acorralados, sin ser escuchados, desvalorizados, y la única opción que vemos posible en este contexto es renunciar”. El escrito detalla que desde el comienzo de la pandemia hubo un incremento de obligaciones de los profesionales del área y “no hubo preocupación en la incorporación de recurso humano, generando renuncias de compañeros que se negaron a seguir en esas condiciones de trabajo. Se generó aún más sobrecarga laboral y emocional en los profesionales que permanecemos”. “Pese a ser médicos especialistas, que hemos estudiado al menos 10 años para contar con nuestra certificación, no somos reconocidos en las retribuciones que nos corresponden por convenio colectivo de trabajo”. “Somos solo cinco profesionales de la especialidad que dan atención al

único servicio de atención psiquiátrica de urgencias del Área Programática Sur tanto en el ámbito privado como el público. Incluye la atención de los departamentos de Escalante, Sarmiento y Río Senguer siendo imposible dar cobertura a toda la demanda”, agrega el comunicado.

Conferencia Tras la nota emitida por los psiquiatras del Hospital de Comodoro , el personal de la salud encabezó una conferencia de prensa con los medios locales para hablar acerca de las renuncias dispuestas. La encabezaron los doctores Vanesa Menéndez y Gustavo Escobar, quienes remarcaron la situación de “sobrecarga laboral” con la que conviven los profesionales, el incumplimiento del convenio colectivo de trabajo del sector y la pérdida de colegas en el nosocomio, que implicó una importante suba de su carga horaria tanto en consultorios como guardias. Menéndez remarcó que en más de una ocasión han hecho pedidos a sus

superiores y que no han recibido respuesta alguna hasta el momento, por lo que solicitan respuestas por escrito ante las demandas del grupo de profesionales. “En los últimos meses nos hemos quedado sin tres profesionales, y somos seis para 500 mil habitantes y la zona de influencia del Hospital”, aseguró. Por su parte, Escobar enfatizó en el profesionalismo del cuerpo para cumplir las horas de trabajo, pero que se encuentran con una situación límite, por lo que quieren conocer los planes futuros para el sector. “Estamos en una espera con las renuncias, queremos a este Hospital. Estamos abiertos a toda posibilidad, pero queremos que se reivindique nuestra especialidad”, afirmó. Ambos coincidieron con la necesidad del ingreso de más personal, que aliviaría la situación actual; y confirmaron que hay una profesional lista para comenzar con sus tareas, pero desde marzo de este año no se ha gestionado para cerrar su incorporación al equipo.#


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

Gestión en Nación

Avanza la línea de Emergencias 911 para Chubut En el marco de una intensa agenda en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con funcionarios nacionales, este jueves el ministro de Seguridad del Chubut, Miguel Castro, mantuvo un encuentro con la secretaria de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Silva La Ruffa, con el propósito de definir el restablecimiento del convenio por la línea 911 del Sistema de Atención de Emergencias. Por otra parte, el funcionario provincial llevó adelante una recorrida por el “Centro del Monitoreo Urbano” -dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto con las autoridades correspondientes-, para tener un panorama integral del sistema de manera directa. Además, los representantes de la empresa Soflex –que gestionan las licencias y soportes de atención en línea- acompañaron la recorrida.

Detalles En el lugar, se reunieron con el subsecretario de Seguridad Comunal e Investigación Criminal, Aníbal Falivene -del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, que conduce Marcelo D´Alessandro. En conjunto, evaluaron las inversiones en infraestructura, telecomunicaciones, los programas de computación y los recursos humanos para desarrollar este esquema de seguridad. Resta ahora aguardar cómo seguirán las gestiones para que esta nueva herramienta se ponga en marcha en la provincia.

8

Firma con Aníbal Fernández

Chubut fortalecerá la investigación de cibercrimenes y delitos económicos E l ministro de Seguridad Miguel Castro se reunió con su par de Nación, Aníbal Fernández, para firmar importantes convenios para fortalecer el desarrollo investigativo en delitos complejos. A través del convenio de ciberseguridad y ciberdelitos, se estableció que Chubut se va a integrar al programa de fortalecimiento en ciberseguridad y en investigación del cibercrimen, el cual se inscribe en el Plan Federal de Prevención de los Delitos Tecnológicos. Ambos Ministerios acuerdan acciones conjuntas de cooperación para la detección, prevención e investigación de este tipo de delitos. Chubut se comprometió a fortalecer la División del Cibercrimen al interior de la Policía. Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Nación, facilitará el acceso a las capacitaciones, actualizaciones y especializaciones en la materia. Además, Nación va a contribuir con 3 terminales equipadas que serán asignadas a la División del Cibercrimen. Otro convenio establece “el compromiso de cooperación y asistencia técnica recíproca para la planificación y ejecución de acciones destinadas a facilitar el intercambio de información para la prevención y persecución de los delitos económicos”. Nación pondrá a disposición herramientas y recursos para fortalecer las áreas de investigación dependientes de la Dirección de Policía Judicial de la Policía del Chubut. También, Nación realizará capacitaciones orientadas en la temática. Los enlaces operativos directos serán la Dirección de la Policía Judicial de Chubut y la Secretaría de Seguridad y Política Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, según el parte oficial de prensa.

Acuerdos. Castro y Aníbal impulsaron el trabajo conjunto contra la inseguridad entre Chubut y la Nación. Castro suscribió otro convenio con el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación para incorporar a Chubut al sistema de articulación federal de derivación de las llamadas recibidas a la Línea Telefónica 144 al Sistema de Atención Telefónica de Emergencias 911 de la provincia cuando se encuentre operativo. Es la línea federal de atención, contención y asesoramiento en materia de situaciones de violencia género. Operadores especialmente capacitados derivan la gestión de la llamada hacia los operadores de los Centros de Operaciones de Emergencias 911 de cada jurisdicción cuando evalúan

que la situación requiere actuación inmediata de la policía. Por último, Castro suscribió el convenio para implementar el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición final. El objetivo es la destrucción, descontaminación, compactación y disposición final de los vehículos inutilizables depositados en playas de secuestros de la Policía del Chubut. Pretende su aplicación en otras dependencias provinciales donde haya consignados vehículos del estado provincial fuera de circulación. Se gestionará articular el programa con municipalidades y comunas rurales.

El proceso requerirá antes iniciar el proceso de descontaminación y compactación su debido registro ante el Registro Nacional de Vehículos Secuestrados, así como también una actualización registral ante la Dirección Nacional de los Registros Nacional de la Propiedad del Automotor y Créditos Prendados de cada localidad. Castro explicó durante su viaje a Capital Federal que “hay un equipo del Ministerio de Seguridad de la Nación en Rawson en este momento para desarrollar capacitaciones conjuntas con nuestro organismo y la Policía del Chubut para fortalecer la prevención ciudadana”.#


Publicidad_VIERNES_15/07/2022_Pág.

9


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

10

Reunión con anticipación

Rawson ya planifica su temporada de verano P or iniciativa de la Municipalidad de Rawson, se realizó ayer una reunión en la Cámara de Comercio en la que participaron autoridades de la entidad, distintas áreas municipales, representantes locales de la Policía, concejales y propietarios de restaurantes, pubs y cervecerías, con el objetivo de empezar a trabajar en la planificación de la próxima temporada de verano.

Trabajar con anticipación El secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, dijo al respecto que desde el área que encabeza “le pedimos una reunión al presidente de la Cámara de Comercio, Néstor Feu”, y mencionó que entre las áreas municipales que participaron estuvieron la Dirección General de Inspecciones, la Dirección de Comercio, y la asesoría legal.

“Hubo concejales, el asesor legal de la Cámara y comercios que están enmarcados en los rubros confitería, pubs y cervecerías. Conversamos sobre lo que se avecina, que es la próxima temporada de verano. Siempre hay que trabajar con anticipación y no con la temporada encima”, comentó Larrauri. El funcionario consideró “importante comenzar a delinear algunas cuestiones”, para las cuales estuvieron concejales de la ciudad con el fin de trabajar en modificaciones de ordenanzas. Dijo que “hay ordenanzas, por ejemplo, que establecen horarios de cierre; y hay un rubro que no existe en las legislaciones, como el de cervecería porque es una nueva modalidad; hay que crear un marco legal y establecer pautas para un ordenamiento”. “Por ello también participó la Comisaría de Playa Unión, que es funda-

mental en la temporada. El comisario dio su opinión sobre cómo se trabajó en la temporada anterior y cómo se puede mejorar”, indicó. “La idea es avanzar. El Concejo Deliberante está en receso, pero vamos a hacer reuniones periódicas con otros organismos, como el Ente de Turismo o la misma Cámara de Comercio para tener una buena temporada de verano”, finalizó. El propietario de la gintonería y cervecería Bragdy, Mauricio Araujo, sostuvo que “se trató de una reunión súper positiva para el futuro de Playa Unión y los emprendimientos comerciales y turísticos”. Con un posteo en su cuenta de Facebook indicó: “Hace muchos años participo de este tipo de reuniones e instituciones, muchas veces sin buen puerto, y que quedan en la nada. Pero como emprendedor de Playa hoy pue-

Variedad

Verano. El municipio capitalino sostuvo una reunión con empresarios. do destacar que por fin se nota que vamos para adelante”, agregó. El propietario del local gastronómico explicó: “Primera vez que puedo ver una armonía, y un equipo a la

hora de proponer ideas de todos los sectores”. Y agradeció “el acompañamiento de concejales, de la Cámara de Industria, Comercio, Producción y Turismo de Rawson, y la Policía”.#

Actividades por su aniversario

Actividades en Gaiman en las vacaciones Pirámides para la familia

L

a Municipalidad de Gaiman invita a participar de múltiples actividades. El “Patio de Juegos”, espacio recreativo para los más pequeños, será hoy de 15 a 18 en el Gimnasio Municipal, con entrada libre y gratuita. La Dirección de Turismo propone las actividades –aranceladas y con inscripción previa- de “Paleontólogos por un día” y “Paleoamigos”, en el Parque Paleontológico. Están dirigidas a niños mayores de 5 años. La primera propuesta será los días 16 y 17 de julio, en tanto la segunda, los días 20, 22 y 23 de julio. Ambas actividades son a las 14. El “Taller Circo Integral” tendrá lugar en el Espacio de Arte El fondo, el martes 19 con una propuesta divertida para niños y niñas de 6 a 10 años, de 16 a 18 horas. En tanto, para los de 12 años en adelante será de 18.30 a 20.30.

La música también tiene lugar. Se presentarán en el Espacio de Arte El Fondo, “Templario” y “THC” este viernes, 15 de julio, a las 21. Y “Paola Martínez”, el 17 de julio a las 19. Siempre en la línea musical, “Valle Mágico, Dyffryn Camwy” se presentará mañana a las 23, en el restaurante Na Petko. La Dirección de Cultura,ofrece un “Taller de Estereotipos de Género y Nuevas Masculinidades”, mañana de 15 a 17, en el Salón de la Dirección de Cultura. Esta área también invita a participar del “Taller de Patchwork”, lunes 18, miércoles 20 y viernes 22, a las 18. Se realizará la exposición de “Quilts, Patchworks y Cushing Familiares”, en la Dirección de Cultura durante la semana del 28 de julio. El Museo Tehuelche Mapuche presenta “Kultrunes”, el 18,20,25 y 27 de

julio. En tanto, proponen la actividad de “Trekking Invernal”, martes 19 y jueves 21 de julio, partiendo de la Dragona de la Plaza de Gaiman a las 15. Para los seguidores del Patín Artístico, el “Open”, tendrá lugar en el Gimnasio Municipal presentándose más de 150 patinadores entre el 16 y el 17 de julio. Los más grandes tendrán una oportunidad de recreación, el 23 de julio a partir de la 1 en la Confitería del Gimnasio Municipal, con la “Fiesta Retro”. Se proyectará en lo que resta de julio, de 15 a 16 , en la Primera Casa de Gaiman, la película “Poncho Mamgu”. Los interesados en visitar la Capilla Bethel de Gaiman podrán hacerlo a partir del 16 de julio, martes, jueves y sábados de 15 a 18. El 28 de julio a partir de las 14 se ofrecerá, en esa misma Capilla, el “Servicio Tradicional de Té Gales”.#

H

oy Puerto Pirámides celebra 122 años con actividades para toda la familia. El intendente Fabián Gandón puso en valor que “nuestro pueblo para muchos es nuestro lugar en el mundo pero también se constituye como una ventana al mundo por su biodiversidad”. La agenda incluirá “un asado popular, castillos inflables y un parque temático para los más pequeños, shows en vivo, Rally Bike y la posibilidad de disfrutar de nuestro imponente cielo nocturno a través de una jornada de astroturismo”. “Será un placer recibir a quienes vengan a celebrar un nuevo aniversario de nuestro pueblo, por el cual trabajamos día para sortear las dificultades que la coyuntura nos plantea, pero con virtudes que ubican a nuestra localidad como un sitio único en el mundo”. Las actividades serán:

mañana a las 12, Acto Oficial con palabras del Intendente y funcionarios provinciales y nacionales. Entrega de reconocimiento a antiguos pobladores en el Salón Municipal “La Nona”. A las 13.30, Asado Popular en la Plaza San Martín y Bebidas sin alcohol a beneficio de la Cooperativa de la Escuela. De 11 a 16:30 habrá entretenimiento para Niños con Parque Temático Escuelita Vial en el SUM de la Escuela y Castillos Inflables y Metegol en la Plaza Arco Iris. A las 15 será el show del Payaso Moretón en la Plaza Arco Iris; a las 17:30, Corte de Torta en el Salón Municipal, y a las 18:45, Astroturismo con Patagonia Sky y salida desde la Oficina de Turismo. El domingo 17 de Julio, a las 13 Rally Bike Aniversario con largada desde la Rotonda del Paradise. #


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

Comodoro Rivadavia

Línea exclusiva y stickers para electrodependientes L a Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia avanzó con nuevos lineamientos en beneficio de los electrodependientes. El plan de acción incluye una nueva línea telefónica directa y exclusiva. Además, se delineó el procedimiento para identificar los medidores con stickers inviolables, se definió entregar a la Fundación Luz Esperanza un generador de “back up” para coyuntura y emergencias y se puso en marcha un programa de mantenimiento para los grupos electrógenos ya entregados. Según el parte de prensa, directivos de la institución se reunieron con electrodependientes de la Fundación Luz Esperanza. La coordinadora del Área Comercial, Hebe García Dolz, manifestó que “dejamos en claro el lineamiento de trabajo con el colectivo de electrodependientes y con la Fundación que defiende los derechos y coordina a la gran mayoría de la ciudad, respecto a la determinación de acompañarlos y asistirlos”. Habrá una línea telefónica exclusiva para la atención de los socios electrodependientes. El 4062024 es únicamente para este grupo con necesidades extraordinarias y urgentes. “Se busca tener un listado actualizado de manera permanente con quienes se vayan sumando y requieran el ingreso a dicha atención en forma cotidiana”, explicó Dolz. Pronto llegarán los stickers identificatorios para los medidores de los electrodependientes. “Son especiales e inviolables, contienen un código QR para el reconocimiento de dichos socios. Eso quiere decir que en estos domicilios no puede faltar la energía y no se los puede desconectar bajo ninguna circunstancia”, aseveró.

11

Puerto Madryn

Restauran el Monumento a “El Indio Tehuelche”

La Sociedad Cooperativa Popular Limitada junto a electrodependientes. “También se le hará entrega de un generador de ‘back up’ a la Fundación para cualquier contratiempo que se pueda presentar con algún socio bajo esta condición”, remarcó la coordinadora y agregó que se implementará un programa de mantenimiento de los grupos electrógenos ya entregados. “Por el paso del tiempo o la falta de uso, hay varios que están necesitando baterías, aceite, bugías, entonces se coordinará con los sectores correspondientes para socorrerlos y abastecerlos cuando sea necesario. Esto se hará a efectos de que tengan un correcto mantenimiento para poder resguardarlos”, indicaron desde el sector. El presidente de la Fundación, Cristián Sosa enumeró que “con la la línea telefónica, la marcación de los medidores mediante stickers, el generador de back up, el cupo mensual de dos generadores al mes a partir de septiembre y el programa de mantenimiento se cumplimentaría la Ley Nº 27.351”. “La Cooperativa quiere mejorar la situación de los electrodependientes.

Este es un paso muy grande, porque vamos a poder descomprimir el listado que está dividido por prioridades. Por ejemplo, las personas con patologías delicadas o quienes sufrieron un accidente y pasaron a ser electrodependientes. También, quienes están por casos pos-COVID y quedaron con afecciones graves o el caso de la señora de 100 años que por su avanzada edad requiere de estos equipos antes un imprevisto eléctrico”, destacó Sosa. Por disposición de la Ley Nº 27.351 se establece la gratuidad, del servicio eléctrico exclusivamente, para los usuarios electrodependientes, inscriptos en el Registro por Cuestiones de Salud. “Vamos a generar una escuelita con los nuevos electrodependientes que ingresen para que tengan en claro qué es la bonificación y qué servicios deben abonar. Tienen bonificado el 100% del costo de la energía eléctrica incluidos costo fijo y variable, pero no los servicios e ítems restantes contemplados en la factura de la Cooperativa”, ultimó García Dolz.#

La Municipalidad de Puerto Madryn restaura el monumento a “El Indio”.

P

ara proteger el patrimonio cultural de Puerto Madryn, la Municipalidad restaura el Monumento a “El Indio Tehuelche”. Se reunieron en inmediaciones al monumento integrantes del municipio y Alejandra Rubinich, de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Lugares Históricos. Fue para definir las próximas acciones para la puesta en valor de la escultura. Ya se realizaron los diagnósticos que permitieron las intervenciones resaltando la integridad de la obra.

Las primeras tareas incluyeron un vallado perimetral para delimitar el espacio de intervención, tanto el basamento como el de la escultura propiamente dicha y cartelería de obra. La escultura fue realizada en bronce y conserva aún su pátina original, con el desgaste cromático esperable que provocan los procesos naturales. La puesta en valor preservará y respetará el diseño original de la obra cultural. Se solicita a toda la comunidad atender las señalizaciones.#

Altos niveles de turbiedad

Corte de agua en Gaiman

L

a Municipalidad de Gaiman informó que ayer a la mañana se debió suspender el servicio de distribución de agua como consecuencia de los altos niveles de turbiedad del

Río Chubut. Se solicita a los vecinos tener en cuenta esta información a la hora de utilizar el agua. De igual modo, se indicó que en las próximas horas se informará el estado de situación.#


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

12

El Bolsón

Buscaninversoresparamejorarelsectorhotelero L a temporada invernal en El Bolsón “tiene un potencial que no llegó a su máximo nivel”, señaló el intendente Bruno Pogliano en respuesta a la presencia de turistas brasileros, uruguayos y chilenos que llegaron para disfrutar de la nieve y esquiar en el cerro Perito Moreno. “Es el principio de una transformación –agregó- y de aquí a dos o tres años, esos visitantes sudamericanos van a colmar nuestras calles, la hotelería y la gastronomía, como en Bariloche”. “En 2015, cuando llegamos al gobierno, nos encontramos con un pueblo que resaltaba su perfil productivo. Ya no se discute que nuestra principal actividad económica es el turismo y vislumbro un crecimiento enorme del sector”. Los cabañeros “están preparados en parte para recibir a estos contingentes masivos, y coinciden en que la región no tiene límites de crecimiento. Se está logrando el objetivo de romper la estacionalidad veraniega, con niveles de ocupación superiores al 40%, que antes eran inexistentes”. Para esta misma temporada “estamos planificando con los operadores mayoristas que ese público venga a conocer la gastronomía cordillerana, que pueda visitar la feria de arte-

Ayuda social. El intendente Bruno Pogliano entregó tarjetas del programa “Río Negro Nutre” a referentes barriales y sociales. sanos o hacer alguna excursión de aventura. Es gente que se va a enamorar de El Bolsón y va a querer pernoctar aquí”. Pogliano adelantó que “estoy en la búsqueda de nuevas inversiones para radicar mayor hotelería. Parte de mis gestiones en Buenos Aires apuntaron al empresariado con injerencia en Bariloche, con muchísimos poder adqui-

sitivo, y que está mirando a El Bolsón como una posibilidad para invertir”. “Irá de la mano del crecimiento del destino, ya que apuntamos de acá a cuatro años a un nivel promedio de ocupación del 70%. Con esos números, cualquier inversor va a estar interesado en este mercado. Estamos sembrando y poniendo las bases para hacer realidad este sueño de años”.

Insistió con la campaña de promoción, que incluye “publicidad gráfica en los colectivos de la Capital Federal, cuyos habitantes ya tienen un alto conocimiento de la Comarca Andina. Cada vez que uno habla con un porteño, manifiesta sus enormes ganas de venir”. Gracias al programa Pre Viaje “agosto y septiembre está vendido y apostamos a nuestros atractivos,

donde sobresale el complejo del cerro Perito Moreno porque los visitantes de otras provincias quieren venir a conocer la nieve”. “Dejamos de ser un destino de paso y ahora el objetivo es ir por esos turistas argentinos y extranjeros que en cada temporada tienen que colmar la capacidad de alojamiento de nuestra zona”.#


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

Movilización

Piden ayuda alimentaria

Pedido. Una postal de la movilización piquetera en Puerto Madryn.

E

n Puerto Madryn la Unidad Piquetera se movilizó a la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad para reclamar “una respuesta urgente a nuestras necesidades. Crece la pobreza en los barrios y se refleja en la demanda a nuestros merenderos y comedores” indicó Cinthia Seibert, referente del Polo Obrero. Pidieron ampliar las partidas en ayuda alimentaria porque desde la

apertura de un comedor “en el barrio Presidente Perón ahora –también- se abre la necesidad de otro en el barrio Pujol y San Miguel”. Las autoridades aclararon que no sería viable en estos momentos. La Unidad Piquetera la otra semana regresará para insistir. Las organizaciones de base reclaman un bono compensatorio por la inflación de 20 mil pesos para los jubilados.#

13

Egresada de la Escuela Municipal de Pesca “Juan Demonte”

Becada por mejor promedio

Esfuerzo. Oriana Salomé (medio) recibió una ayuda para poder continuar con sus estudios de grado.

E

l Concejo Deliberante de Puerto Madryn distinguió a Oriana Salomé, egresada de la Escuela de Pesca “Juan Demonte”, que obtuvo el mejor promedio de su promoción y accedió a una beca universitaria. “Las mejores actividades son las que promueven la educación porque es lo más importante. Acompañar a los jóvenes en sus proyectos de vida,

es algo muy gratificante. Ya sea terminar el secundario, encarar una carrera técnica o una profesión, es una de las cosas más importantes”, indicó la viceintendenta Noelia Corvalán. La joven estudia en Córdoba Ingeniería Química. Tal como lo estipula la Ordenanza Nº 9563, la cual crea la “Beca al Mejor Promedio”, podrán participar estudiantes que hayan cur-

sado todo el ciclo orientado en la Escuela Municipal de Pesca y se encuentren en el último año de formación. El valor de la beca corresponderá al sueldo básico de la categoría 1 de servicio del escalafón municipal. La beca se otorgará mensualmente hasta que concluya la carrera seleccionada, en el tiempo establecido por el plan de estudio de la misma.#


PROVINCIA_VIERNES_15/07/2022_Pág.

14

Problemas urbanos, vuelos suspendidos y mucho turismo

Esquel tuvo la nevada más grande del invierno

Madrugada. La nevada comenzó en horas de la noche y fue abundante.

Precaución. En el centro de Esquel se debió circular con muchísimo cuidado para evitar accidentes.

Postales. La nieve fue de las más abundantes en lo que va del año.

Símbolo. El cartel que da la bienvenida a la principal ciudad cordillerana también se vistió de blanco.

E

squel recibió la nevada más abundante en lo que va del invierno. Comenzó en las primeras horas y duró todo el día. Las calles, plazoletas, sectores altos y alrededores del casco urbano se confundieron con el blanco, ideal para las postales. Dependencias municipales se activaron para estar en alerta, por si era necesario asistir a vecinos. Protección Civil anunció una guardia permanente, y empleados del municipio realizó recorridas permanentes, para tener un panorama del estado de calles y accesos, y de la situación en los barrios. No hubo estacionamiento medido, y el transporte urbano modificó sus frecuencias, todo debido a la nevada continua. El consejo era circular con mucha precaución y en lo posible no hacerlo. Aerolíneas Argentinas suspendió el vuelo desde Aeroparque y el servicio se reprogramó para hoy. En la zona del aeropuerto, la visibilidad se redujo al mínimo, y las rutas de la región se presentaban con mucho riesgo para transitarlas. Había mucha

dificultad para la comunicación con Trevelin por Ruta 259. El viaje en La Trochita se cumplió sin inconvenientes hacia Nahuelpan, para el deleite de los turistas, que apreciaron el paisaje soñado. Mañana habrá un servicio adicional a las 14 por la demanda de pasajes. Nevaría al menos hasta hoy al mediodía. Con el inicio de la temporada de invierno en Esquel, comenzó el movimiento turístico. Los atractivos están a pleno. Con más de 1.200 esquiadores y sol a pleno, La Hoya tuvo una jornada a pura diversión. Turistas de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Sarmiento, recorrieron las pistas del centro de esquí, mientras que ayer La Trochita salió completa a Nahuel Pan, con una nevada que “copó” el paisaje, y llamó a renovar las fotos del día anterior. En la Secretaría de Turismo, hay consultas de todo tipo por vías tradicionales, WhatsApp y redes sociales. Noelia Williams del área de informes, comentó que “nos consultan tarifas, el parte diario de La Hoya, estado de las rutas y las actividades que pue-

den realizar. Atendí a varios turistas que presenciaban su primera nevada, tenían mucha emoción y ganas de disfrutar del lugar”.

Promoción nacional Desde el lunes se encuentra en Esquel Agustín Neglia de Modo Selfie, programa de América TV todos los domingos a la media noche. Realizó esquí y caminatas con raquetas en La Hoya, la excursión en La Trochita y el Parque Nacional Los Alerces. En la Sección Modo Foodie, los gastronómicos Pil Pil y Don Chiquino son los destacados. El secretario de Turismo de Esquel, Gustavo Simieli, informó que “tuvimos la visita de C5N y TN y ahora se encuentra en la ciudad América TV. Agradezco la gestión del Ministerio de Turismo. Acompañamos y trabajamos junto con los prestadores que brindaron servicios para estos medios”. Los servicios usados por estos medios son brindados por los prestadores de Esquel y benefician a todo el destino.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_15/07/2022_Pág.

15

Tenis en Salta

Se destacaron en el Nacional E l fin de semana pasado se jugó el Nacional de Menores en Salta, el cual se disputó en varios clubes. Los Sub 10 Damas y Caballeros lo hicieron en Grand Bourg; Sub 12 Gimnasia y Tiro de Salta; Sub 14 y Sub 16 mujeres en Jockey Club; Sub 16 varones, Sub 18 damas y varones en Sporting Club. Hubo muy buenas actuaciones de jugadoras chubutenses, donde Agustina Díaz Fantilli en Sub 10, llegó a 4tos en Singles y fue ganadora del Dobles, y Guadalupe Marina en Sub 12, llegando a 4tos de final del Singles y semis del Dobles.

Resultados En Sub 10 Damas, Agustina Díaz Fantilli en 8vos venció a Jazmín Rojas, 7/5-6/4, llegando a 4tos con un resultado de 4/6-5/7 frente a Uribe M. En

Dobles obtuvo el 1er lugar junto a Rosario Jurado, de nuestra zona 9, que además fue campeona de la categoría Sub 12 Damas. Por su parte, Marina Guadalupe superó en 16avos por 7/5-6/0 a Piazza M.; en 8 vos 6/1-6/1 a Bastida C., llegando a 4tos con un resultado de 2/6-2/6 ante Páez Victoria (4). En Dobles, con Zunino Arques M. vencieron 1/6-6/3(10-2) a Cuocco/Piazza y a Páez/Rodríguez por 6/2-6/3, llegando a semis con un score de 3/62/6 ante Páez/Rodríguez. Además, Justina Lassaga supero 6/1-6/3 a Simon Pardos, llegando a 8vos con un resultado de 1/6-3/6 frente a Martínez (2). Y en Dobles, junto con Vega Gudiño, con un score de 1/6-7/6 (12/10), frente a Da Silva/ Martínez. En Sub 12 Varones, en la clasificación, Lorenzo March tuvo un score

de 1/6-3/6 frente a Boubia en cuadro principal; Enzo Díaz Fantilli tuvo un score de 6/4-4/6-2/6 frente a Giudici Gómez; y en Dobles junto a Paolini, el score fue 6/1-4/6-6/10 frente a Piñatero/Valladares Alonso. En Sub 14, en la clasificación, Agustino Pfister venció a Fillipi 6/1-6/3 y luego jugó frente a Blanco con un score 0/6-1/6; y ya en el cuadro principal, Lassaga Estanislao tuvo un score de 0/6-3/6 frente a Bofelli (7) y en dobles junto con Meyer fue 1/6-4/6 frente a Brian/Guioda. Por último, en la categoría Sub 18 Varones, Lisandro Sayago, oriundo de Esquel, venció por 6/1-6/3 a Tamer Lamas y luego fue superado por Zontra Missan 6/3-4/6-6/1; y en dobles, Sayago/Tamer pasaron su primer partido por WO y luego fueron superados por Lima/Quijano por 1/6-1/6.#

Agustina Díaz Fantilli y Rosario Jurado, ganadoras del Dobles sub 10.

Puerto Madryn

Se acerca la 10ª edición de la tradicional “Vuelta Ballenas” de ciclismo

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, se reunió con los organizadores de la tradicional carrera de ciclismo “Vuelta Ballenas”, que este año realizará su 10ª edición. Concretamente, la actividad se llevará a cabo el 18 de septiembre y en el encuentro se dialogó sobre la posibilidad de sumar otras propuestas, por la conmemoración de la década de esta propuesta. Además, para esta edición se espera que la convocatoria vuelva a ser récord, por lo que se prevé que la cantidad de participantes sea de más de 1.100 personas. A esto hay que sumarle los acompañantes que viene a la ciudad con quienes realizan la carrera, por lo que se estima que arribará a Puerto Madryn un gran número de visitantes. En el encuentro entre el jefe comunal y los referentes de la “Vuel-

ta Ballenas”, también se avanzó en distintas propuestas que se desarrollarán en conjunto con la tradicional carrera. Puntualmente, se realizará una exposición y también se buscará sumar iniciativas vinculadas con la cultura, el turismo y la inclusión.

ta cada vez con más alternativas y propuestas turísticas. Esta competencia ya es un clásico de la ciudad y esperamos el arribo de una gran cantidad de visitantes, con más de 1.000 participantes y sus acompañantes”.

Gran cantidad de visitantes

Las inscripciones

Al respecto, el intendente dijo: “Esta no será una edición más de la ‘Vuelta Ballenas’, sino que estamos esperando un certamen de gran magnitud, teniendo en cuenta que se llevará a cabo la 10ª edición de la competencia. Es una gran propuesta y a quienes la organizan le ratificamos nuestro acompañamiento y respaldo, con el que han contado siempre”. En este mismo sentido, Sastre manifestó: “Puerto Madryn cuen-

Las inscripciones comenzarán este viernes 15 de julio a las 20 horas. Las mismas podrán realizarse en la plataforma www.vueltaballenas.com. ar y tendrán un valor inicial de 12.000 pesos e incluirán una remera técnica Lima. Cabe destacar que, por el 10º aniversario y por el apoyo constante recibido a lo largo de los años, se decidió mantener el precio para todos los madrynenses hasta el último cambio de valores de inscripción del día 16 de agosto.#

Los organizadores expresaron que esperan más de 1.100 competidores.


EL DEPORTIVO _VIERNES_15/07/2022_Pág.

16

Rugby inclusivo

“Toritos XV” sueña con jugar su primer Patagónico

E

l equipo trelewense de rugby inclusivo “Toritos XV” recibió la invitación del equipo “Hualas XV” para el Encuentro Patagónico Mixed Ability Rugby y Hockey, que se llevará a cabo en Los Patos RC de la ciudad de Centenario, Neuquén, los días 12, 13 y 14 de agosto del corriente año y el objetivo es representar a nivel provincial a la institución deportiva que presiden como primer y único equipo en esta categoría. Toritos XV es un equipo de rugby inclusivo conformado por un grupo de jóvenes y adultos con y sin discapacidades neurocognitivas e intelectuales, coordinados por el entrenador Andrés Enciso. El encargado del equipo, expresó que “desde hace cinco años estoy trabajando con un grupo de chicos con capacidades diferentes, en la disciplina de rugby inclusivo, nuestro grupo es independiente hasta el momento. Debo aclarar que no contamos con el aval municipal, ni entidad política pública o privada”. “Tenemos para agosto la invitación a Neuquén para participar del primer torneo de Mixed ability Rugby, los días 12, 13 y 14. Desde la invitación a nuestro grupo empezamos a trabajar con los padres para tener nuestro primer juego de camisetas, las cua-

les ya están en confección”. Sobre el certamen al cual fueron invitados, Enciso agregó: “Estamos ansiosos por la invitación al torneo. Es la primera vez que un equipo chubutense va a participar. Agradezco a dos amigos de una importante empresa nos facilitaron la compra de las camisetas, aportando el 100% de las mismas, facilitándonos mucho ese tema”. Ya con la invitación y las camisetas en marcha, Enciso y la Comisión de padres intenta resolver el problema más grande, que tiene que ver con el transporte para viajar. “Tenemos un gran problema, que al momento estamos golpeando puertas para conseguir un transporte para el viaje tanto para los jugadores, facilitadores y algunos padres. Por tal motivo, estamos en la búsqueda de esa ayuda, le solicitamos a Chubut Deportes poder concretar nuestro pedido del transporte necesario para dicho encuentro”.

El equipo “Toritos XV” cuenta en la actualidad con 13 jugadores, entre varones y mujeres. Los días de entrenamientos son los lunes y viernes, de 17 a 18:30 horas, en el predio de la Laguna Cacique Chiquichano de Trelew.#

“Toritos XV” fue invitado a jugar un Patagónico en Neuquén y los responsables buscan apoyo para viajar.

El equipo se prepara para afrontar su primera experiencia frente a rivales de otras ciudades patagónicas.

El primer torneo de Mixed Ability Rugby se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de agosto en Los Patos Rugby Club.


EL DEPORTIVO_VIERNES_15/07/2022_PÁG.

17

Ariel Castellano

Del fútbol español a jugar el Patagónico

A

riel Castellano protagoniza una historia particular en el Clasificatorio Patagónico. Hace cuatro años jugaba en España. Hoy el destino lo ubica en Juventud Unida de Gobernador Costa, uno de los participantes del pentagonal chubutense que dará una plaza al Regional del Consejo Federal. “Estaba en Huracán de Comodoro desde 2019, pero surgió la posibilidad de jugar en Juventud”, relató. “Iker Dennison, mi hermano, está acá desde marzo, haciendo el secundario en José de San Martín”, narró el volante creativo y delantero de 25 años. “Además, esto me permite estar cerca de buena parte de mi familia. Yo nací en José de San Martín, que está muy cerca de Costa”, expresó. “Juventud, además es un club especial para mi familia. Mi padre Ariel, mi hermano Fernando y mis tíos David y Néstor vistieron esta misma camiseta”, afirmó con orgullo.

De Chubut a España El trayecto que ubicó a “Caste” en España procedente de José de San Martín es singular. “A los tres años, con mi familia nos fuimos a Sarmiento. Tiempo después, Vélez hizo una prueba en Comodoro Rivadavia”, indicó “Caramelo”, apodo de ese modo por su estilo de juego . “Me llevó Raúl Baglioni, que estaba en ese momento en Sarmiento. Fui fichado y a los 11 años me fui a Buenos Aires”, detalló. “Hice inferiores en Vélez, Racing y Arsenal. Surgió la posibilidad de ir

Liga del Valle

Se postergó la final del torneo femenino

L

a final de ida del Apertura femenino de la Liga del Valle se postergó. No hubo acuerdo entre J.J. Moreno y Guillermo Brown, los dos participantes de la serie decisiva de la Copa de Oro. Mientras que la “Banda” pretendía jugar el sábado, el “Naranja” aspiraba a jugar el domingo. No hubo acuerdo y el cotejo fue atrasado para el 24 de julio a las 15 en suelo browniano. La revancha se jugará una semana después. En la fase regular, J.J. Moreno derrotó por 3-0 a Guillermo Brown en la cancha auxiliar de la “Banda”.

Copa de Plata El partido que sí pudo programarse es la semifinal pendiente de la Copa de Plata, a ser protagonizada por Germinal y Defensores del Parque. El cotejo se jugará como preliminar del cotejo que sostendrán el “Verde” y Gaiman FC, en el Apertura masculino. El ganador de esta serie jugará ante Mar-Che la final de la Copa de Plata, la fase del torneo destinado a los nueve equipos eliminados de la Copa de Oro.#

Ariel junto a su hermano Iker Dennison en el amistoso ante Belgrano. al ascenso español con 18 años y no lo dudé. Jugué tres años en España”, comentó.“Estuve en el Real Jaén y en Martos CD”, acotó.

El regreso En julio 2018, “Caramelo” emprendió la vuelta. “Volví a Argentina porque tomé malas decisiones. Pero ya está”, comentó. “Al volver, fui a Guillermo Brown, estaba Hugo Barrientos de DT. Pero no pude fichar porque era agosto y el libro de pases estaba cerrado”, acotó. “En 2019, surgió la posibilidad de ir a Huracán, de la mano

de Carlos Linares. Salimos campeones con el “Globo”, participamos del Regional. Es un gran club. Volveré cuando terminé el Patagónico”, expresó el mediocampista.

A Juventud Tras la confirmación del fixture del Clasificatorio, surgió la posibilidad de integrar el plantel de Juventud Unida. “Estoy agradecido por esta posibilidad. El club hizo un esfuerzo por traerme. Les doy gracias al presidente ´Fredy´ Fleitas, al dirigente Mauricio

Ariel Castellano, un jugador que puede ser clave para Juventud. Elgueta y al DT Rodrigo Garmendia”, expresó. “También agradezco a mis compañeros. Me hicieron sentir muy bien desde el primer día. Tienen una gran predisposición. Me siento en casa. Trataré de dar lo mejor en el tiempito (sic) en el que esté”, puntualizó. “Nos estamos preparando muy bien, pese al frio y a la nieve. Yo creo

que vamos a sorprender mucho”, acotó. “No me quiero olvidar de los saludos a mis padres Ariel Castellano y Veronica Remeikis, a mis hermanos Megan,Ian,Iker,Brandon,José,Marlene y Fernando, a mis tíos, al resto de mi familia y a mi novia Aixa Urbina, que ma da aliento para todo”, concluyó. #


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_15/07/2022_Pág.

La interanual trepó a 64%, según el INDEC

La inflación de junio ascendió a 5,3%

La inflación de junio fue de 5,3%, impulsada por alimentos, salud y los gastos de alquiler y mantenimiento de la vivienda, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos. El primer semestre de 2022 cerró con una suba minorista de 36,2%.

L

a inflación de junio fue de 5,3%, impulsada por alimentos, salud y los gastos de alquiler y mantenimiento de la vivienda, según informó el Instituto Nacional de estadística y Censos (INDEC). La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó finalmente por encima de las expectativas del Gobierno, que esperaba anunciar un retroceso del costo de vida en junio con relación al 5,1% registrado en mayo pasado.

Primer semestre De esta forma, el primer semestre de 2022 cerró con una suba de precios minoristas de 36,2%, con un incremento interanual de 64%, el más alto en tres décadas, superando a la de mayo, que había sido de 60,7%. El IPC de junio quebró la desaceleración que había mostrado la tasa de inflación desde el pico de 6,7% de marzo, tras descender a 6% en abril y 5,1% en el período siguiente. La variación del mes pasado estuvo levemente también por encima de lo estimado por el conjunto de analistas

que participan de la encuesta del Banco Central, que la habían calculado en 5,1%. Durante el mes pasado los alimentos subieron 4,6%, según la medición oficial del INDEC, pero en el acumulado semestral el alza es de 39,9% y en el interanual de 66,4%. Esto quiere decir que el precio de la comida aumentó más que el del resto de los bienes y servicios que mide el órgano estadístico. Por los ajustes en la medicina prepaga y en los medicamentos, salud, con un incremento de 7,4%, fue el rubro de mayor incremento. Las variaciones para el semestre y anual fueron de 37,5% y 67,2%, respectivamente.

Alquileres A partir de la suba de los alquileres y de las tarifas de los servicios públicos, los gastos para mantener una vivienda digna durante el mes pasado subieron 6,8%. En este caso y producto de los subsidios sobre los servicios, las mediciones del primer semestre y del año dan por debajo del promedio:

30,3% y 47,8%, poniéndole un freno a la escalada general. En la misma línea de observó la evolución de precios en el equipamiento y mantenimiento del hogar, que expresó un avance de 6% en el mes. El precio de la indumentaria sumó otro mes por encima del promedio general, al crecer 5,8%. Desde enero la ropa y el calzado aumentaron 44,2% y en el año avanzaron 83,6%, siendo las variaciones más fuertes de todos los segmentos que estudia INDEC. Si se toma en cuenta el 64% interanual del IPC general, la indumentaria aumentó casi 20 puntos más. El transporte registró un alza de 4,7%, con lo cual en los primeros seis meses creció 33,2% y 59% en doce meses. Al calor de la recuperación del turismo, en restaurantes y hoteles se verificó una suba de 6,2%, llevando a 40% la semestral y 81,9% la interanual. La educación mostró un incremento de 2% en el mes, de 39,7% desde el inicio del año y de 59% frente a junio de 2021. La medición informada hoy por el INDEC no capta ninguno de los au-

mentos que se dieron en las góndolas tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía.

Proyección de inflación Antes de su renuncia, los economistas que participan del REM ya habían elevado su proyección de inflación a 76% y se espera que tras lo sucedido en los primeros días de julio el nuevo cálculo la ubique por encima de 80%. Este escenario obliga a modificar las metas de inflación que ya se habían incluido en la revisión que se realizó tras la evaluación del primer trimestre. En esa oportunidad se había acordado que el nuevo rango sería entre 52 y 62%, que a la luz de los hechos no se podrá cumplir. .

Patagonia, 5,1% Por regiones, por encima del promedio de 5,3% se ubicaron el Área Metropolitana Buenos Aires (CABA y Gran Buenos Aires), con una inflación del 5,5%. A la par de la media general se ubicó la región Cuyo, con una suba de 5,3%; mientras que por debajo se colocaron la zona Pampeana y las provincias del Noroeste, ambas con 5,2%; la Patagonia, 5,1%, y los distritos del Noreste del país, con el 4,9%.#

18

Cotización

El dólar blue alcanzó un nuevo récord y cerró a $290

E

l dólar blue volvió ayer a marcar un récord histórico, al comercializarse en $290 en la punta vendedora en el mercado paralelo porteño, después de que el Gobierno decidiera aumentar los impuestos sobre el denominado “dólar turista”. La divisa informal ganó 7 pesos, hasta un nuevo máximo nominal, y la brecha cambiaria con el dólar oficial mayorista se ubicó por encima del 124%. El nuevo aumento de los impuestos para la demanda minorista de dólares para el turismo especialmente, con una suba de la alícuota de 35% a 45%, impactó este jueves sobre el dólar libre, que avanzó 21,8% o 52 pesos en lo que va de julio. También los tipos de cambio financieros aumentaron entre 1% y 2% y el contado con liquidación escaló hasta los $296 y a $285 el dólar MEP o bolsa. Por su parte, el nuevo dólar “turista” con impuesto PAIS y un 45% de recargo a cuenta del impuesto a las ganancias subió 6,1%, a 236,54 pesos. El contado con liquidación retomó la marcha alcista y la brecha cambiaria con el mayorista oficial alcanzó el 131%, y al 121% la del dólar bolsa, en la misma comparación. Los aumentos se dieron en medio de la persistente búsqueda de cobertura en moneda dura, ante un difícil panorama económico local y temores a una recesión global.#


el PAÍS y EL mundo_VIERNES_15/07/2022_Pág.

19

Los nuevos cuadros tarifarios comenzarán a regir el 1º de agosto

Desde hoy queda abierta la inscripción para los subsidios al consumo de gas y de electricidad L a portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó ayer que a partir de hoy estará disponible en el sitio web www.argentina. gob.ar y en la aplicación Mi Argentina el formulario para la inscripción de usuarios de cara a la continuidad de la percepción de los subsidios al consumo de gas y electricidad, que, según indicó, comenzará a regir el 1º de agosto.

Desde el 1º de agosto “A partir del 1º de agosto comenzarán a regir las tarifas de acuerdo con las tres franjas fijadas por el decreto dictado hace un mes por el presidente Alberto Fernández”, dijo Cerruti en su habitual conferencia de prensa de los jueves en la Casa de Gobierno. Al respecto, explicó que al formulario “tienen que ingresar absolutamente todos los que creen que pueden recibir el subsidio, ya sea porque tiene Tarifa Social o porque está en la franja de ingresos medios”. “Son datos muy sencillos de llenar y van a cruzarse con los que están en poder del Estado; una vez que estén cruzados, se van a empezar a cobrar las tarifas plenas y con los diferentes subsidios según la franja que pertenezcan”, aseveró. “Confiamos -agregó Cerruti- en que todo se va a hacer muy rápidamente”,

y aclaró que, “si no lo saben hacer o les resulta complicado, va a haber turnos en las oficinas de Anses o en las diferentes compañías, ciudades, pueblos y provincias” para poder realizar el trámite de manera presencial. También consignó que, a partir de hoy, se pondrá en marcha “una campaña publicitaria que va a llegar hasta el último rincón del país”, con información sobre cómo proceder para acceder a las tarifas diferenciadas. La puesta en marcha a partir de hoy de la inscripción de cara a la segmentación de tarifas de los servicios públicos de distribución de gas y energía eléctrica fue anunciada el lunes pasado por la ministra de Economía, Silvina Batakis, en una conferencia de prensa que ofreció en el Palacio de Hacienda. “El viernes va a estar lista la implementación de la instrumentación del Decreto 332 de segmentación de tarifas para los distintos tipos de población”, dijo Batakis en esa oportunidad, en la que también anunció medidas económicas. De esa forma, aquellos interesados en completar el formulario para acceder a los subsidios podrán hacerlo ingresando al sitio www.argentina. gob.ar o a través de la aplicación Mi Argentina, ingresando por la solapa de “trámites”.

La segmentación de los subsidios al consumo de los usuarios formó parte de los términos del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, y también se incluyó en el mensaje del presidente ante la Asamblea Legislativa del 1º de marzo. Desde entonces, fueron delineándose las características de los niveles de usuarios a los efectos de definir las características de la segmentación.

Segmentación tarifaria El decreto 332/2022 fue publicado el 16 de junio pasado en un suplemento extraordinario del Boletín Oficial y, con esa medida, el presidente Alberto Fernández estableció “un régimen de segmentación de subsidios a usuarios y usuarias residenciales de los servicios públicos de energía eléctrica y gas natural por red, con el objeto de lograr valores de la energía razonables y susceptibles de ser aplicados con criterios de justicia y equidad distributiva”. El artículo 2 de la norma estableció que el nivel 1 estará integrado por los usuarios de mayores ingresos “que tendrán a su cargo el costo pleno del componente energía del respectivo servicio”, con ingresos mensuales netos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT), que a valores de mayo representan $ 348.868,97.

Otras de las condiciones para revestir en este grupo son la de ser titular de 3 o más automóviles con antigüedad menor a cinco años, tres o más inmuebles, una o más aeronaves o embarcaciones de lujo o “ser titulares de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena”. El nivel 2, de menores ingresos, tomará como referencia ingresos netos menores a 1 CBT ($99.676,85), contar con certificado de vivienda del Renabap, vivir en un domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario, que un integrante del grupo familiar posea una pensión vitalicia de Veteranos de Guerra del

Hoy entra en vigencia

El Gobierno aumentó a 45% el impuesto para gastos en el exterior con tarjetas

E

l Gobierno nacional aumentó de 35 a 45% el impuesto a cuenta del pago de bienes y ganancias que aplica para las compras y gastos en el exterior, medida que entrará en vigencia a partir de hoy. Tomando en cuenta la cotización del dólar oficial al cierre de ayer en $135,15, los consumos alcanzados por el tributo pagarían $236, aún 47% por debajo del “blue” que tocó un valor histórico de $283. Las compras ingresadas hasta hoy estarán alcanzadas por la nueva alícuota, aunque, obvia-

mente, la fecha de de cierre y pago del resumen sea posterior. La medida se conoce una semana después de la polémica frase de la ministra de Economía, Silvina Batakis que había dicho que el “derecho a viajar colisiona con el derecho al empleo”. A través de la Resolución General 5232 la AFIP elevó la alícuota de la percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales del 35% al 45%. “La actualización alcanza al consumo de

divisas para viajes y gastos en el exterior” señaló el organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont. A su vez, la decisión excluye a las compras para ahorro que continuará en 35%. En este caso al cierre de hoy la cotización fue de $223. Es una nueva medida que apunta al sector turismo luego de la prohibición de financiamiento en cuotas para gastos en el exterior que se implementó el año pasado. También se canceló la posibilidad de financiamiento en cuotas en los free shop.#

MUNI MADRYN 5X3

Atlántico Sur o posea un certificado de discapacidad. En este caso, el aumento en todo 2022 no será superior al 40% de la variación salarial del año pasado (53,4%), que resulta equivalente al 21,36%. El nivel 3 será integrado por clientes de ingresos medios o del nivel 2 si los propietarios en su conjunto cuentan con dos o más inmuebles o un vehículo de hasta tres años de antigüedad, excepto si un conviviente cuenta con un certificado de discapacidad. Para este nivel, el incremento será del 80% de la variación salarial de 2021, equivalente al 42,72%.#


el país y el mundo_VIERNES_15/07/2022_Pág.

Ocurrió en Mendoza y buscaban “curar la homosexualidad”

20

Tenía 73 años

Insólito: un grupo religioso realizó un exorcismo enfrente de un boliche gay I U n grupo de personas protagonizó un insólito “rito religioso” en las puertas del boliche gay “Queen Disco”, ubicado en la ciudad mendocina de Guaymallén: buscaban exorcizar a las personas homosexuales, quienes supuestamente necesitan ser “curadas”. “Dios, salva a los jóvenes del infierno de la homosexualidad”, gritaban en repetidas oportunidades mientras alzaban las manos y miraban al cielo, luego de rociar el espacio físico con agua bendita. Las personas a cargo del “exorcismo” eran cinco mujeres y un hombre, quienes se reunieron frente al local bailable donde suelen asistir varios jóvenes de identidades diversas. . El hecho ocurrió en la tarde del lunes y quedó registrado en las cámaras de seguridad de la zona. Según publicó el diario local MDZ, la dueña del boliche, Ana Laura Nicoletti, concurrió a la Justicia para hacer la correspondiente denuncia. “Yo no estaba presente, pero me avisaron los vecinos que de repente llegaron dos autos con personas de entre 65 y 70 años. Eran cinco mu-

Murió Ivana Trump, la exesposa de Donald Trump

Un pequeño grupo de religiososbuscaba curar a los gays del boliche. jeres y un hombre, que se colocaron con las manos en alto y comenzaron a hacer gestos, rezos y oraciones. Según el relato de mis vecinos, con los que convivimos a las mil maravillas, esta gente gritaba, ´Dios, salva a los jó-

venes del infierno de la homosexualidad´, mientras tiraban un líquido contra la pared. Estuvieron un rato y se fueron. Las cámaras de seguridad tomaron todo”, contó a MDZ Ana Laura Nicoletti.

“La verdad es que yo he acudido a la Justicia. Ya no tolero posturas religiosas que nos toman como enfermos. Soy una mujer absolutamente respetuosa. Uno puede no estar de acuerdo con el estilo de vida de otro, pero el respeto es la base de todo. Yo respeto al otro, y demando el mismo trato. ¿Quiénes son para venir a importunar la paz de mis queridos vecinos, para venir a molestar a mi boliche?”, siguió Nicoletti. “Esto en un primer momento puede ser tomado como algo gracioso o de color, y es cierto que podemos caer en el error de hacer humor y restarle importancia, pero estas cosas son graves. Todo fanatismo es peligroso. Hace poco en Buenos Aires hubo un atentado incendiario en ´Maricafé´, un local que es un café, pero que también es librería, book store y espacio cultural para toda la comunidad de ciudadanos que quiera disfrutarlo, no solo para los integrantes del colectivo. Dos hombres llegaron en la madrugada de un sábado a su puerta y lanzaron un objeto prendido fuego que causó destrozos”, finalizó Nicoletti.#

Pese a los avances sociales

El trabajo doméstico sigue concentrado en las mujeres

P

ese a cambios sociales y avances en los derechos de la mujer, las condiciones generales de acceso al empleo, y en especial las tareas domésticas, empeoraron su situación en la última década.

Informe Así lo reveló un trabajo que realizó la Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica con datos a fines de 2021. De acuerdo con el informe, el 83,4% de las mujeres está a cargo de la organización del hogar en forma no remunerada, lo que significa un alza de 1,8 puntos por encima de la medición de 2011. Cuando se evalúa este punto se considera que la persona realiza al menos tres de las siguientes tareas: 1) Limpiar, lavar, planchar; 2) Hacer la

comida-cocinar; 3) Cuidar a los niños u otra familiar que viven con la persona; 4) Realizar compras, mandados en almacenes y supermercados. El trabajo indica también que la proporción es mayor en los hogares de ingreso bajo (88,4%) o muy bajo (85%), mientras que decae levemente los estratos medio bajo (80,3%) y medio alto (78,6%). Respecto del mundo del trabajo, en un contexto de deterioro generalizado, también son las mujeres las que más sufren condiciones de empleo inestable, o directamente están inactivas. El informe precisa que el 68,7% de las mujeres se encuentran en esa condición, nueve puntos por encima de lo que sucedía 10 años atrás. Pero la proporción es altísima en la base de la pirámide. En los sectores medio alto la inestabilidad o falta

de trabajo impacta en el 36,5% de la población femenina, pero ese valor salta a 86,8% en los sectores de más bajos ingreso. En tanto, en condición de pleno empleo se encuentra el 34% de las mujeres, cifra 5,4 puntos inferior a la que se había registrado una década antes. El dato más dramático es que apenas el 8,3% de las mujeres de bajos ingresos una actividad completa, la mitad que 10 años antes. La situación se revierte cuando se observa la parte superior de la pirámide. Allí el 71,7% está ocupado a tiempo completo, casi en plano de igualdad con los hombres (72%) y 3,3 puntos por encima de la medición anterior. . La UCA concluyó que “se ha mostrado que las mujeres de niveles bajo y muy bajo tienen menos oportunidades de empleo y mayor carga de trabajo doméstico intensivo no remu-

nerado que sus pares varones y que sus pares mujeres de niveles medios”.

Desigualdad Añadió que “la desigual distribución de tareas parece guardar relación con roles de género socialmente construidos que devienen en patrones culturales arraigados y naturalizados que requieren necesariamente ser deconstruidos si lo que se busca es una sociedad más equitativa”. Como propuesta sostuvo que “la clave parece estar en la esfera de la distribución, no sólo de la riqueza económica, sino también del reconocimiento social, parte muy importante de los niveles socioeconómicos vulnerables, y en particular de las mujeres de sectores más vulnerables que no son reconocidas en el trabajo que realizan”.#

vana Trump, la exesposa del ex presidente Donald Trump, murió este jueves a los 73 años. Fue la primera esposa del otrora mandatario de Estados Unidos y la madre de Donald Jr., Ivanka y Eric Trump. La novedad de su deceso fue confirmada a ABC News por la propia familia, aunque no se dieron mayores detalles. Ivana creció bajo el régimen comunista en la antigua Checoslovaquia y se casó con Trump en el año 1977. El matrimonio se rompió en 1992, cuando se divorciaron. A pesar de la ruptura, dada la relación con los hijos, uno y otro mantuvieron una relación cercana, aunque con algunas diferencias. Ivana llegó a contar que Donald la llamaba para pedirle consejos de distintos temas, incluso siendo presidente. También reveló que le habían ofrecido ser embajadora en Checoslovaquia. “Ella es la madre de tres de sus hijos, y él no quiere causarle ninguna vergüenza, pero no es verdad”, dijo una fuente a Page Six. “¿Por qué la llamaría para pedirle consejo cuando ni siquiera la había invitado a la Casa Blanca?”.

El divorcio Luego de su divorcio, Ivana firmó un contrato con la agencia William Morris para encargarse de su imagen pública y se lanzó a la comercializacón de líneas de ropa, joyería y productos de belleza. También escribió varios libros, todos best sellers, incluyendo la novela “Sola y libre para amar” y la obra de autoayuda “Lo mejor está por venir: Lidiando con el divorcio y disfrutar de la vida”. Luego de la ruptura con Donald Trump, Ivana se casó con Riccardo Mazzucchelli, un millonario empresario dedicado al sector de la minería, y con él estuvo casada casi dos años. Luego permaneció soltera hasta 2008, año en que se casó con el actor italiano Rossano Rubicondi, 24 años menor que ella. La boda costó tres millones de dólares, tuvo un total de 400 invitados y fue organizada por el propio Donald Trump en Palm Beach, Florida. Su hija Ivanka Trump, fue su dama de honor.#


policiales_VIERNES_15/07/2022_Pág.

21

Intervino la división canes

Secuestraron droga en un operativo de acceso a Esquel L a División Operativa Antinarcóticos de Esquel realizó ayer un control público prevencional e identificación de personas sobre la Ruta Nacional 40, en el horario de 15 a 23. En este marco, por medio del empleo del can, que es detector de estupefacientes (su nombre es Sandor) se procedió a detectar un vehículo tipo camioneta con dos ocupantes masculinos. Dicho vehículo transportaba sustancias prohibidas.

Requisa En la requisa los policías encontraron un recipiente metálico conteniendo 14 gramos de cannabis y 2 tubos conteniendo colillas de cigarrillos de producción artesanal. Además, llevaba el vehículo 1 cigarrillo de similares características de los denominados “porro”, 17 dosis de LSD (ácido lisérgico), y 1 recipiente conteniendo 8 pastillas de color blanco con la inscripción THC.

Tal como se informó el narcotest arrojó resultado positivo para cannabis.

Intervención

Ante esta situación, se puso en forma inmediata en conocimiento para la correspondiente intervención a las autoridades del Juzgado y la Fiscalía Federal cuya jurisdicción es la ciudad cordillerana de Esquel.

Actuaciones Desde el mismo lugar del hecho se dispuso que se labraran las actuaciones atinentes a la situación y se procedió al secuestro de las sustancias halladas. Es de destacar, que las personas involucradas, mayores de edad, fueron imputadas por infracción a la Ley Nacional 23.737, y posteriormente recuperaron su libertad ambulatoria. En medio del operativo, personal de tránsito se vio en la obligación de interrumpir el tránsito en la Ruta

Puerto Madryn

Disparó, fue detenido y le secuestraron el arma

P

ersonal de la División Investigaciones concretó anteanoche un allanamiento en un inmueble sito en la calle Menéndez al 300 donde se secuestraron armas de fuego. La diligencia se enmarca en una infracción al artículo 89 bis del Código Penal Argentino.

Procedimiento Cabe acotar, que el resultado del procedimiento fue el secuestro de 1 arma de fuego 9mm marca Bersa, 9 municiones calibre 9mm., además de 8 vainas servidas. Las actuaciones se iniciaron luego de que en horas de la tarde se escuchasen detonaciones de arma de fuego en la calle José Menéndez al 300.

Disparos Las pesquisas realizadas permitieron establecer el domicilio donde se originaron los disparos. Con esa información las autoridades pudieron

solicitar una orden de allanamiento que fue autorizada permitiendo concretar la diligencia en horas de la noche donde se secuestró un arma de fuego.

Un detenido Durante el procedimiento se detuvo a una persona que, en primera instancia, no es conocido en el ambiente policial de la ciudad del Golfo. Las actuaciones se realizaron sin mayores inconvenientes y con rapidez desde que se denunciaron los hechos hasta que se diligenció el procedimiento. Los investigadores no pudieron establecer las razones que llevaron a la persona a efectuar los disparos que alertaron a todo el vecindario y que derivo en la intervención policial. En una primera instancia se presume que este hecho no tendría vinculación con los sucesos que vienen azotando al barrio 630 Viviendas en la última semana aunque los investigadores siguen trabajando en el tema.#

Nacional Nº 40. A esa hora y por la llegada de turistas por las vacaciones invernales se estima que unos 158 vechículos aguardaban la habilitación de la carretera. #

Instantes en que el can de la división Narcóticos inspecciona el auto.


policiales_VIERNES_15/07/2022_Pág.

22

Se generó una densa columna de humo

Madryn: evacuaron a cuatro familias de un edificio por el incendio causado por una falla en un tablero

U

na falla en un tablero eléctrico provocó un principio de incendio en el edificio DUC, ubicado en avenida Roca 650 de Puerto Madryn. El denso humo y su propagación por toda la estructura generaron la evacuación de cuatro familias que se encontraba en el interior del inmueble. No presentaban lesiones aunque sí mucha angustia por los momentos de incertidumbre que los tocó vivir. En el lugar trabajaron dos dotaciones de Bomberos Voluntarios, además de personal policial, de Protección Civil, Servicoop y una ambulancia. “Esto fue un incendio apenas ingresando al edificio” confirmó el jefe del cuerpo activo Marcelo Dopazo, además de puntualizar que el foco del siniestro fue “en la sala de tableros donde están los medidores, interruptores térmicos de los departamentos que por aparente falla eléctrica tomó fuego toda la instalación y genero una importante cantidad de humo”. El edificio data de la década del 80 y carece de una caja de escalera de emergencia externa. Esto provocó que el humo se concentrase en toda la escalera e incluso en el interior de algunos departamentos que dificultaron la evacuación de las personas. El jefe de Bomberos precisó que “se pudo evacuar a todas las familias, algunas debieron esperar algunos minutos hasta que se disipara el humo” añadiendo que “más allá de alguna inhalación no tengo conocimiento de que alguien haya sufrido una lesión seria”. Los daños materiales se centraron en el cuarto donde están todos los

Vecinos evacuados, humo e intervención de varias dotaciones de Bomberos ayer en Puerto Madryn.

tableros. El humo que emanaba era denso aunque siempre estuvo focalizado en el hall de ingreso al edificio, punto donde trabajó Bomberos. “Hay un importante daño en todos los tableros eléctricos, medidores, interruptores e instalación. Deduzco que no será habilitado hasta que personal especializado lo repare” dijo Dopazo, quien precisó que el suministro eléctrico se cortó en el ala que da la avenida Roca. Con referencia a la tarea desarrollada por las dos dotaciones, estuvieron en su gran medida dedicados a colaborar con las familias evacuadas porque “era un incendio que generó mucho humo por la aislación sintética de los cables”. La evacuación abarcó a integrantes de cuatro familias, algunas debieron permanecer más tiempo porque era importante el humo que había en las escaleras y podía afectar la salud de las mismas. Las personas evacuadas fueron llevadas al área de Defensa Civil, distante 100 metros, donde se les brindó abrigo y se aguardó el traslado al Nospital Isola para ser atendidos por la inhalación de humo. Ninguno presentaba un cuadro complejo pero de manera preventiva se dispuso la atención de las mujeres y hombres que estaban en el edificio. Durante varios minutos se realizó una búsqueda secundaria y terciaria en el edificio para confirmar que no hubiera personas en el interior y que no hayan salido ni respondido a los llamados realizados por los servidores públicos.#

El relato de la abuela que salió del humo con sus tres nietos

“Estábamos en casa y empezamos a escuchar que pedían auxilio”

L

as familias que estaban en el interior del edificio en Puerto Madryn cuando se desató la emergencia vivieron minutos de extrema preocupación e incertidumbre ante los gritos que se oían sumados al denso humo que se apoderó de toda la estructura. En el 5º piso se encontraba Marta junto a sus tres nietos. Llegada a Puerto Madryn hace dos días para visitar

a la familia, la mujer se encontró con el principio de incendio y relató a Jornada los momentos vividos hasta que los cuatro pudieron ser evacuados por Bomberos Voluntarios. “Estábamos haciendo nuestros quehaceres y empezamos a escuchar que pedían auxilio. Cuando abrimos la puerta vi a una señora mayor a los gritos diciendo auxilio. Inmediatamente pensé que era algo peligroso, así que le puse a mis

nietos `Lo encontramos´ y salimos” recordó la mujer. Ella y sus nietos estaban en el quinto piso. Cuando ingresaron a la escalera para abandonar el edificio “nos encontramos con todo el humo” agregando que “pudimos salir bien porque bomberos nos alumbró con las linternas”. El susto fue grande y los rostros de los menores lo denotaban aunque la

abuela procuró llevarle la tranquilidad necesaria. “El susto fue grande. Hace dos días viene a visitarlos y me encuentro con esto pero gracias a Dios estamos a salvo y todos bien” sentenció Marta, mientras su nieta le agarraba de la mano ya sobre la avenida Roca. Una de las primeras personas en salir del edificio fue Flavia, una mujer que habita en un departamento del

3º. “Yo vi mucho humo y luego escuché gritos de gente” dijo la mujer, quien reconoció que “me costó salir porque no se podía respirar. No se veía nada, estoy llena de humo”. Al ser la primera en abandonar el edificio tuvo minutos de mucha angustia porque no observaba a ninguna otra persona evacuarse en forma paulatina. El resto de las personas fueron rescatadas sanas y salvas.#


policiales_VIERNES_15/07/2022_Pág.

23

Lo había comprado recientemente

Le incendiaron el camión

Fallecimientos Zaida Irma Quirós (Q.E.P.D.) Ayer (14 -07-22) a las 01.00 horas falleció en Trelew la señora Zaida Irma Quirós a la edad de 88 años. Sus hijos, hijo político, nietos, biznietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque jardín del cielo de la ciudad de Trelew ayer (14-07-2022) a las 17.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Quirós, Bucossi, Abad, Moyano, Colón, Hernández, Colil, Uribe y otras.

Hacía una semana que compró el camión y ayer apareció prendido fuego en la puerta de su domicilio.

U

n hombre compró un camión y se lo incendiaron frente a su casa. El dueño había adquirido el vehículo hace una semana y apareción prendido fuego en la Avenida Pe-

rón. La Policía asegura que el siniestro fue intencional. A las 7 de ayer los Bomberos de Trelew concurrieron a la cuadra de Perón entre Costa Rica y Nicaragua.

El propietario del camión Marca Ford F-7000, dijo que no contaba con ninguna documentación en ese momento porque había comprado el rodado hacía una semana atrás.#

No tenía los papeles en regla

Ruta 40: secuestraron el camión de la sal

S

ecuestraron ayer el camión que debía tirar solución salina en la ruta nacional 40. Según explicó el delegado regional de la CNRT, Claudio Tieck, “el conductor tenía la licencia vencida. Además, no contaba con el carnet INTI, la verificación técnica consta como vencida en 2020 y tampoco pudo mostrar el certificado RUTA”. Es de la empresa Hidraco, concesionaria del mantenimiento de la ruta nacional 40 en el tramo El Bolsón a San Carlos de Bariloche. El secueestro fue en el operativo a la altura del paralelo 42°. Dicha unidad está afectada a tirar solución salina en tramos de la calzada con presencia de nieve y hielo, como viene sucediendo en las últimas horas. Según explicó Tieck, “el conductor tenía la licencia vencida. Además, no contaba con el carnet INTI, la verificación técnica consta como vencida en 2020 y tampoco pudo mostrar el certificado RUTA”. En consecuencia, el rodado quedó demorado en la posta caminera de la policía de Río Negro ubicada en el

acceso norte a El Bolsón, “hasta tanto sus responsables presenten la documentación en regla”.

Otros secuestros De igual modo, quedaron detenidos otros tres camiones de gran porte. Entre ellos, “uno que viajaba desde Villa La Angostura transportando medicamentos para farmacias, aun-

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

1 5135 11 2 5706 12 3 8700 13 4 1327 14 5 0937 15 6 6439 16 7 9966 17 8 4121 18 9 2202 19 10 0827 20

que tenía la técnica vencida”, confirmó el funcionario. Se verificaron infracciones en otros dos semi remolques: “Uno de una empresa constructora que tenía la técnica vencida, además de la falta del carnet INTI y el certificado RUTA; más otra unidad (de una firma local), con la tarjeta verde vencida y con una verificación técnica sólo válida en Jujuy”, explicó Tieck.#

6966 4714 7010 1194 6287 6317 5841 5010 6828 4561

MATUTINA

1 2327 11 2 7544 12 3 1038 13 4 5363 14 5 7503 15 6 8591 16 7 8312 17 8 1483 18 9 7417 19 10 888420

9694 7272 3748 1236 9517 6563 6404 7840 3319 5094

VESPERTINA

1 0333 11 2 2025 12 3 3601 13 4 8223 14 5 1493 15 6 7627 16 7 8199 17 8 6328 18 9 4321 19 10 1372 20

8624 9076 5379 7832 5706 7134 3896 3470 7675 8164

Celestina Méndez (Q.E.P.D.) Ayer (14 -07-22) a las 09.15 falleció en Trelew la señora Celestina Méndez a la edad de 87 años. Sus hijos, hijos políticos, nieto, bisnietos, cuñada, amigos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de Trelew hoy (15-07-2022) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Méndez, Oñate, Monteros, Ledesma, Díaz, Rodríguez, Paileman y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala “C” a partir de las 9 de hoy.


Viernes 15 de julio de 2022

Mareas (Puerto Rawson)

Atilio Ortíz

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:49 5,01 mts 20:34 4,95 mts

02:04 0,67 mts 14:39 0,40 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 135,04 EURO: 136,99

El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del SE a 22 km/h. Temperatura: Mín.:

-2º/ Máx.: 6º

Comodoro Nieve Viento del SSO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:

-1º/ Máx.: 4º

Cordillera Nieve Viento del OESTE a 16 km/h. Temperatura: Mín.:

-2º/ Máx.: 6º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

A jugar. El mal clima no fue impedimento para que los niños construyeran muñecos de nieve y así se pudo ver a varios de ellos en la ciudad de Esquel. Iba apoyada en la puerta de una camioneta y se abrió en forma imprevista

Una embarazada se cayó de un vehículo en marcha

U

na mujer embarazada se cayó de una camioneta y fue trasladada al Hospital Zonal de Trelew Adolfo Margara. El accidente ocurrió ayer en horas de la tarde cuando el vehículo luego de esperar la luz verde del semáforo habría retomado su marcha. Según informaron, el conductor retomó la marcha y aceleró. Es ahí, cuando se abrió la puerta donde iba apoyada la mujer, quien se precipitó fuertemente contra la calzada. El hecho ocurrió en inmediaciones a la avenida La Plata, en su intersección con calle Cuba, de Trelew.

Un susto. Instantes en que la mujer, víctima del accidente, es asistida.

JORNADA 5X4

Allí es que la mujer embarazada cayó de una camioneta y sufrió un fuerte golpe contra el asfalto. Fuentes policiales manifestaron que el hecho se produjo momentos después en que el conductor del vehículo frenó en un semáforo. Al acelerar para retomar la marcha se abrió la puerta donde iba apoyada la mujer, quien cayó rápidamente a la calle sin poder evitar el golpe. A causa del accidente la mujer, quien se encuentra en un estado de gestación no muy avanzado, fue trasladada rápidamente al nosocomio local donde quedó en observación y está fuera de peligro. #


07-07-2022 AL 13-07-2022

Busco alquiler de casa con 2 o 3 habitaciones se reúnen requisitos indispensables. Trelew. Cel. 0280 154038311.(1307)

Se ofrece cobrador con experiencia y buenas referencias. Trelew. Cel. 0280 154713742.(1307) Se ofrece Persona responsanble para trabajar como ayudante de cocina panaderia sin problemas de horarios. Trelew. Cel. 0280 154539776.(1307)

Particular vende Chevrolet SPRINT 2013 LTZ y asiento unico dueño y plan Nissan KICKS con 9 cuotas pagas. Trelew. Cel. 0280 154238745.(1307)

Se ofrece para trabajos de limpieza planchado cuidado de abuelos sin problemas de horarios Trelew Rawson. Trelew.Cel. 0280 154842583.(1307)

Vendo permuto Peugeot 207 motor 1.4 con 60 mil km aire y direccion titular. Trelew. Cel. 0280 154817556.(1307) Vendo permuto CHEVROLET s-10 MOD 2003 aire y direccion 4x2 motor 2.8. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo o permuto Chevrolet S-10 Mod 2005 motor 2.8 4X4 aire y dirección. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo permuto. Vento mod 2008 motor 2.5 manual 142 mil km. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo permuto Ford Ranger mod 2010 XLS motor 3.0 muy buen estado. Trelew. Cel.0280 154817556.(1307) Vendo o permuto Ford Ranger 2008 XL Plus muy buen estado motor 3.0.(1307) Vendo Fiat Cubo mod 2013 1.4 active. Trelew. Cel. 0280 154817556 Trelew. (1307)

Se realizan Trabajos de fumigaciones y jardinería. Trelew. Cel. 0280 154573303. (1307)

Se ofrece albañil responsable para todo tipo dee trabajo techos losas precon reves-timientos. Trelew. Cel. 0280 154302209.(1307) Todo tipo de Trabajo. Albañileria electricidad agua gas pintura soldadura durlock membrana. Trelew. Cel. 0280 154012739.(1307) Tecnico electromecánico. Tecnico en refrigeracion y aire acondicionado matricula-do herreria soldaduras en general presupuesto sin cargo. Trelew. Cel. 0280 154347446.(1307)


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_07-07-2022 AL 13-07-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_07-07-2022 al 13-07-2022_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

cla0707p01

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.