Edición impresa

Page 1

Riesgo de vida

Separan a un jefe policial que le pegó a un joven en los festejos del Mundial
EN COMODORO RIVADAVIA ● Es el subcomisario Ramiro Huenchual, jefe del GRIM en la ciudad petrolera. Fue filmado golpeando a un vecino por detrás. P. 22 La frase del día: “Debemos separar a los empleados que no hacen las cosas bien” CÉSAR BRANDT, JEFE DE LA POLICÍA DEL CHUBUT. P. 22 CHUBUT TRELEW • JUEV ES 15 DE DICIEMBRE DE 20 22 Año LXVIII • Número 20 500 • 36 Páginas Ejemplar: $ 80 @JornadaWeb Presentarán el nuevo Indio ● Mañana a las 17 en Punta Cuevas se presenta la restauración del tradicional Monumento de Puerto Madryn. Mejoraron su base y toda la estructura. P. 12 Expo Rural 10, 11 y 12 de febrero Final con Francia MUNDIAL QATAR 2022 ● Los galos vencieron a Marruecos 2 a 0 y el domingo a las 12 definirán la Copa del Mundo con Argentina. DEPORTES Vejaciones a antimineros: 4 policías irán a juicio oral P. 23 Una Sala de Maternidad SARMIENTO ● Gracias al aporte de Pan American Energy, ese Hospital podrá atender nacimientos sin necesidad de derivaciones. La Sala se llamará “Héroes de Malvinas”. P. 10 Impuestos sin pagar: pymes de Rawson advierten que sus deudas con la AFIP se multiplicaron hasta 10 veces Secreto levantado CAUSA ÑOQUIS CALIENTES ● La jueza Tolomei autorizó revisar los movimientos bancarios de Martín Sandoval, el contador que denunció a la exministra de Familia Cecilia Torres Otarola. P. 3
OCURRIÓ
Los
del Hospital de Puerto
que por la “falta de personal y el agotamiento” está seriamente afectada la atención a vecinos y turistas, quienes corren
de vida”
médicos
Madryn revelaron
“riesgo
. P.11

Suplementos

¿Barbijo sí o no?

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

En Trelew como en distintos lugares del país reina la incertidumbre sobre lo que va a suceder ante la suba de casos de Covid-19 a nivel país. Si bien las autoridades sanitarias de la provincia advirtieron que por ahora la situación epidemiológica de la provincia sigue igual, ayer en el Hospital Zonal se repartían barbijos a las personas que ingresaban a distintas áreas. Al principio, la situación llamó la atención y alertó a algunos pacientes pero después, explicaron que era a “modo preventivo” porque aún no había ninguna instrucción de Nación

para que vuelva a implementarse el tapabocas como profilaxis para la enfermedad.

No obstante, los recaudos se están tomando. Hasta ayer el Vacunatorio tenía amplio horario de atención por ser la época que se estaba aplicando las dosis de la triple viral pero al haber terminado el plazo, acotó el horario el “Central” y se extendió en algunos barrios como por ejemplo “La Loma”. En el Central por el mes de diciembre se atenderá de lunes a viernes de 7:30 a 14 horas y los días sábados de 8 a 12. Los Centros de Atención Primaria de la Salud tam-

bién atienden de lunes a viernes en el mismo horario. El CAPS de La Loma ubicado en Ecuador y Ramón y Cajal, es el único con extensión horaria de 8 a 17 horas.

Se reiteró en conferencia de prensa ayer que actualmente está disponible el tercer refuerzo de la vacunación para las personas mayores de 18 años que se hayan dado el segundo refuerzo hace 4 meses.

“Siempre hay que esperar 4 meses entre refuerzo y refuerzo, recordamos que todos los centros de salud cuentan con dosis abiertos de 8 a 14, al igual que el Vacunatorio Central

de 7:30 a 14 y el Caps La Loma abierto de 8 a 17 que es el único con extensión horaria hasta el momento por la tarde” dijo la jefa del Area Externa Jimena Raspini.

Y aclaró que “los casos activos en Trelew si bien no son muchos, en Buenos Aires siguen aumentando y por lo tanto en un par de semanas se puede ver reflejado acá más con el tema de las fiestas y viajes. Por eso recomendamos la vacunación, cualquier esquema que tenga la persona puede vacunarse con este refuerzo que las vacunas disponibles son Pfizer y Moderna”.#

Presentaron la antología literaria “Correpalabras” en el Multi Espacio Cultural de la Fundación P3M

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Alejandro Urie

Derechosdelautor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

En la tarde de ayer en la sala de conferencias de la Fundación Patagonia Tercer Milenio fue presentado el libro “Correpalabras”. Se trata de la producción de cuentos, micro cuentos y poesías del Taller de Literatura que funcionó en el Multi Espacio Cultural los martes y jueves. El Taller es un espacio dirigido por Yamil Rojas y promovido por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de la ciudad de Trelew. “La idea era poder mostrar el trabajo que se realizó en el Taller a través del medio físico que representa el libro de papel” comentó a Jornada el responsable del Taller Literario, Yamil Rojas.

En estos tiempos en los que cualquier usuario de internet puede acceder a los libros a través de las plataformas digitales que ofrecen varias opciones, Yamil Rojas asegura que “la magia del libro impreso es un fenómeno insuperable. Espero que no se pierda nunca”. Acerca del trabajo de producción que les tomó a los participantes de la antología, el profesor Rojas describió: “Traba-

Bandurrias

jamos de distintas maneras. Primero pensamos en el título. Luego llegó el momento de pensar en la tapa. Una de las asistentes al taller es profesora de pintura así que ella diseñó la tapa. Otra de las alumnas pensó en el título `Correpalabras´. Una vez que

estuvieron todos los textos abordamos la tarea de corrección. La idea general era que sean cuentos cortos, micro relatos, y todos cortitos. Principalmente pensamos en el lector de hoy que no cuenta con mucho tiempo para dedicarle a la lectura”. Las

participantes en la antología y el profesor Yamil Rojas destacaron la libertad de expresión y la dedicación a la tarea literaria como puntos fuertes y muy importantes para desarrollar el trabajo que finalmente se plasmó en la edición del libro “Correpalabras”.

JUEVES_15/12/2022 PÁG. 2
Todos los días Cada
Cada
Mensual hoy
15 días
15 días
JornadaWeb @JornadaWeb @JornadaWeb
diariojornada.com.ar

Las Plumas: aseguran que mañana vuelve el agua

Las Plumas sufre la interrupción del suministro de agua potable llegando en algunos sectores a prolongarse el corte desde hace más de una semana. Desde el Gobierno Provincial aseguraron que mañana estará solucionada la contingencia.

Nilda Tolosa, jefa comunal, remarcó que es “un problema que venimos padeciendo hace años, cada 2 o 3 meses por distintas adversidades ocurren estas cosas. Servicios Públicos de la Provincia está encargado de resolver esta situación”.

Informó que “hay sectores donde largan el agua de a ratos, día por medio, 2 o 3 horas. Hay sectores donde llega y otros donde hace más de una semana no tienen nada de agua”.

Sobre los causales de esta situación, Tolosa detalló que “han ocurrido diversas cosas; problemas de bomba, también se robaron un cable de alimentación de una de las bombas y todo ha ido en perjuicio de la situación”.

“Me dijeron que antes del viernes tiene que estar solucionado, anoche (por la noche del lunes) me escribió de la Vallina que traían una de las bombas y el jueves (por hoy) instalan otra, así que supuestamente para el viernes ya estaba regularizado el problema”.

La gente contrarresta esta falta de agua es comprando para el consumo: “Algunos tienen la posibilidad, cuando largan el agua, de almacenar un poco y con eso van cuidándola, y a los que no les llega nada nada buscan la forma de abastecerse del río, al menos para lo más elemental como el baño”.

Por último, remarcó que “esta situación es siempre la misma historia, pero la solución no está en mis manos, no tengo los medios ni los recursos para solucionarlo con el Municipio”.

El subsecretario de Servicios Públicos de la Provincia, Sebastián de la Vallina, aseguró que esta semana se solucionará el problema ya que se enviaron bombas y se verificará el estado de las cañerías. Aclaró que “la captación, potabilización y distribución es responsabilidad de Servicios Públicos”.

“Veníamos con tres captaciones en Las Plumas, una es una perforación que hicimos recientemente con un aforo de 6 mil / 8 mil litros hora, tenemos la toma en el puente viejo del río y la que se usa para riego o para potabilización”.

“La semana pasada empezó a fallar una de las tomas, estamos mandando a los técnicos. La toma del puente tiene una falla que tenemos que detectar, si es en la bomba o en la conexión eléctrica. Por las dudas estamos llevando una bomba de repuesto, y por otro lado el

sábado nos robaron la conexión eléctrica a la bomba, la toma para riego la cual era una que se rompió. La Municipalidad la mandó a reparar, pero igual estamos yendo con el cable para cambiar por el que nos robaron y una bomba para instalar”.

En cuanto a la distribución del agua, “se viene distribuyendo por horarios, por lo general de 8 a 15. Vamos a recorrer la localidad para ver a qué sectores no le está llegando agua, porque claramente cuando se corta el agua o no se distribuye todo el día, puede pasar que las cañerías no queden presurizadas y hay sectores que tienen que haber mayor presión para que les llegue y no les está llegando”.

“Trabajamos de acá al viernes en las tres cuestiones; poner las tres bombas para poder levantar el nivel de cisterna y normalizar la distribución. Estamos distribuyendo jueves y viernes de 8 a 15, para poder levantar el nivel de cisterna y volver a la distribución diaria y completa como teníamos. Pedimos disculpas pero estamos trabajando para solucionar de acá al viernes”.

“Con la captación que hicimos hace unos meses la nueva perforación deberíamos poder llevar adelante el consumo de la localidad que tiene 700 habitantes promedio y que tendrían que consumir entre 250 y 300 litros día, y hoy tenemos un promedio de consumo de 750 litros día, por lo tanto, no va a haber cisterna, ni sistema que pueda resolver eso”. Hay charlas con Tolosa para trabajar en conjunto “para un uso consciente del agua porque tenemos más captación y más potabilización de la que se debería consumir en la localidad”. #

Ñoquis Calientes: levantan el secreto bancario de un testigo

La jueza María Tolomei autorizó revisar los movimientos bancarios de Martín Sandoval, el contador que denunció a Torres Otarola. El tema se viene debatiendo hace tiempo.

Apedido de la defensa de la exministra de Familia, Cecilia Torres Otarola, la jueza María Tolomei, en coincidencia con los tres jueces que la precedieron, autorizó levantar el secreto bancario sobre las cuentas del testigo y primer denunciante, Martín Sandoval. En una audiencia anterior se había hecho lo mismo con otra testigo de la causa, Pamela Matamala.

La decisión original de habilitar el levantamiento fue de la jueza de la audiencia preliminar, Ivana González y luego reafirmada por los magistrados Marcelo Nieto Di Biasse y Marcos Nápoli en una revisión de la resolución.

Ante la insistencia de la fiscalía de rechazar esto, el Superior Tribunal de Justicia pidió revisar la decisión en una nueva audiencia con la participación de los involucrados. Es por eso que luego de seis meses de iniciada la audiencia preliminar, se volvió a citar a las partes para la resolución definitiva.

Torres Otarola está acusada del delito de fraude a la administración pública en calidad de autora por ocho hechos, tres por el delito de concusión

y cinco por fraude, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Derechos

La funcionaria fiscal, Analía Acuña, relató que como en la audiencia preliminar se discutió una cuestión “que afectaba derechos de otras personas que no estaban en la audiencia porque eran dos testigos, se derivó en esta por decisión del Superior”.

“Lo que se pretende es ingresar la información de movimientos bancarios entre estos dos testigos y dos personas imputadas. La Fiscalía se opone porque es extemporáneo, ya la producción de prueba y la investigación se cerró con la presentación de la acusación, y la defensa, además de ese plazo que tuvimos todos de un año y medio, tiene 10 días más luego que nosotros presentamos la acusación para poder producir la evidencia. Pero después de esos 10 días ellos tienen que presentar toda la documentación colectada en este año y medio”.

“Nos oponemos porque entendemos que son dos testigos y no procede

el levantamiento del secreto bancario en virtud que es información privada de las personas y no tienen ninguna sospecha de criminalidad, ni afectación al orden público”.

Nuevo defensor

Por su parte el nuevo abogado defensor de Torres Otarola, Romano Cominetti, justificó el pedido de conocer los movimientos bancarios ya que entiende que “tomando como punto de inicio que Sandoval es el denunciante y que acompañó movimientos limitados temporalmente, no fue la totalidad de los movimientos, dándole un carácter distinto al que realmente tenían”.

“Lo vamos a demostrar a través de los movimientos que existieron cuál era el carácter, que no es una cuestión defraudatoria como él sostiene, por eso tiene más detalle de color esto que saldrán a la luz en el debate”.

El pedido que ya fue autorizado es para cuentas de los Bancos Galicia y Chubut en un período comprendido entre los años 2015 y 2020. Resta aguardar cómo seguirá la causa en cuestión. #

PROVINCIA_JUEVES_15/12/2022 Pág. 3
Servicios Públicos De la Vallina explicó el arreglo. Unidad Anticorrupción Defensor. Cominetti explicó cuál es el sentido de revisar las cuentas bancarias de los testigos. Daniel Feldman / Jornada Daniel Feldman / Jornada

Presentaron proyectos pedagógicos

Trelew: Maderna encabezó la entrega de fondos para 31 escuelas y centros juveniles de la ciudad

El intendente de Trelew, Adrián Maderna encabezó este miércoles, en el Centro Astronómico, la entrega de aportes económicos para escuelas de distintos niveles y Centros Juveniles de la ciudad. Fue en el marco de lo establecido en la Ordenanza Municipal 12.800/18 , que creó el Fondo de Promoción Educativa.

Participaron también del acto el coordinador general de la Agencia de Desarrollo Territorial, Javier Córdoba; el director de Educación, Marcelo Leyes; la Jefa del subprograma de Desarrollo Social Educativo, Daniela Toro; el Supervisor Escolar, Gustavo Monsalvo y los directivos de las diferentes instituciones educativas beneficiadas.

Maderna destacó que “se trata de un aporte que ya está institucionalizado, establecido por Ordenanza y para su implementación este año se trabajó en conjunto con el Concejo Deliberante y la Supervisión del Ministerio de Educación. El fondo sirve para que cada institución pueda avanzar en los proyectos que ha presentado y significa una ayuda que les

permitirá prepararse mejor para el año 2023”.

El director de Educación, Marcelo Leyes detalló que, previo a la entrega de los fondos, “se realizó un relevamiento en conjunto con la Supervisión para determinar cuáles eran las instituciones educativas que más lo necesitaban, incluyendo escuelas del nivel inicial, primario, secundario, de la educación especial y a los Centros Juveniles del ámbito municipal”.

El funcionario precisó que cada institución podrá utilizar esos fondos para la compra de materiales o para la implementación de proyectos escolares que tengan un impacto en la comunidad educativa. Son 60 mil pesos por Institución, según lo que establece la Ordenanza Municipal”.

“En total recibieron la ayuda en esta primera etapa un total de 31 instituciones. En una segunda etapa lo harán otras diez, para culminar con lo correspondiente a 2022 y el año que viene se realizará un nuevo relevamiento para establecer el destino de los aportes”, finalizó.#

Se inicia capacitación en Autodesk inventor

En el marco del programa Vincular, propuesta ejecutada conjuntamente entre la Municipalidad de Trelew y la UTN, se inicia el primer curso introductorio a Autodesk Inventor. Esta capacitación permitirá a los asistentes adquirir conocimientos básicos sobre la herramienta de diseño, así como también, aptitudes deseables para los nuevos desafíos del mercado laboral actual.

“Este programa tiene como objetivo el fortalecimiento de la mano de obra calificada de cada una de las empresas privadas. Y responde a un censo realizado en este ámbito para dar respuesta a las demandas del sector”, expresó el Yamil Balul, Coordinador de la Agencia de Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Trelew, al referirse a este inicio de capacitaciones áulicas en el marco del programa Vincular.

“Con la incorporación de nuevas tecnologías en los ámbitos laborales, y ante la demanda del sector empresarial, se brinda esta herramienta de educación y formación para los vecinos de la ciudad y operarios que ya se encuentran ejerciendo en el sector privado, buscando contar con mano de obra calificada”, agregó el funcionario.

Será dictado por el docente Ing. Marcos Carrero en las instalaciones del Punto Digital Trelew, ubicado en Mitre 686 de Trelew, desde este jueves 15 de diciembre. Es una actividad arancelada abierta a la comunidad.

Balul explicó la capacitación.

Para consultas e informes, los interesados pueden ponerse en contacto a través del teléfono celular 280 419 9151, o bien vía mail a la dirección actividadesutn@frch.edu.ar

Es importante destacar que en el marco del programa Vincular, también se realizará la certificación de oficios para el personal ya vinculado a distintas empresas privadas de la ciudad, brindando otra herramienta más a este sector, según lo que difundió un comunicado de prensa de la Municipalidad de la ciudad de Trelew.#

PROVINCIA_JUEVES_15/12/2022 Pág. 4
Aportes. Una postal de los referentes del área educativa que recibieron fondos para su trabajo diario. Hoy en Trelew

Pavimento y cloacas

Comodoro: obras para dos barrios históricos

El intendente Juan Pablo Luque encabezó la apertura de ofertas para dos barrios históricos de Comodoro Rivadavia: la segunda etapa de la pavimentación del barrio Gasoducto, ex Gas del Estado, y la ampliación de la red de recolección de efluentes cloacales del Cordón Forestal, que beneficiará a 68 familias y contribuirá al saneamiento de la ciudad, evitando la contaminación de las napas. La inversión supera los $ 180 millones.

Luque recordó a Mirta Martínez, presidenta de la Asociación Vecinal de Ciudadela, quien falleció en las últimas horas. “Perdimos a una gran vecinalista y una amiga personal de una familia muy comprometida en la ciudad”.

“Fue un ejemplo porque cuando la vecinal de Ciudadela había sido usurpada y estaba totalmente destruida, como era una persona comprometida con su ciudad y su barrio, nos reunimos permanentemente en su casa, y eso nos permitió conocer a su familia, la intimidad de Mirta, que hizo como pocos una gestión para poder hacer de Ciudadela uno de los barrios históricos que le faltaba todo y que de a poquito fuimos haciendo lo que necesitaba. Queremos recordarla y agradecerle por sus mensajes de amor”.

Playa Unión

Aporte para guardavidas

que ayuda mucho a los guardavidas.

El presidente de Lotería del Chubut, Luís María Aguirre, entregó bienes de acción social al servicio Guardavidas de Playa Unión destinados a hacer frente a las necesidades que se originan durante la temporada estival.

En una primera etapa se entregaron 25 sombrillas y 25 cortavientos con el fin de generar espacios de confort para los bañeros durante sus largas horas de guardia y además un desfibrilador externo automático y una tabla de rescate.

Estuvieron presentes además el secretario de gobierno municipal de Rawson, Miguel Larrauri, y el jefe de guardavidas, Gabriel Rubilar, una vez formalizada la entrega, Aguirre, presidente del IAS, recordó que “he-

mos vuelto a la acción social directa y creímos muy importante acompañar en este verano a los rescatistas y empezamos por Playa Unión y vamos a seguir por otros balnearios de la costa como así también de los lagos”

El jefe de guardavidas de Playa Unión, Gabriel Rubilar, agradeció la donación de los bienes y explicó que “el desfibrilador es una herramienta que necesitamos y que renueva uno de los dos aparatos que tenemos. El DEA se utiliza en caso de paro cardíaco o por asfixia por inmersión y la tabla de rescate va a estar destinada a la Zona 5 que es donde se practican deportes náuticos para tener inmediata llegada a algún surfista o alguien que tenga un accidente”.#

Mirta le presentó a Graciela Pacheco, quien asumió como la primera presidenta del barrio Gasoducto, que culminó el trámite para tener su propia vecinal. “Estaba preocupada por la realidad del barrio y un grupo de vecinos les había pedido apoyo para trabajar en conformar una asociación vecinal”, indicó.

Con la obra del barrio Gasoducto “terminamos de pavimentar el barrio viejo y nos falta la parte nueva del crecimiento de la ciudad. El barrio Gas del Estado ya no es más el barrio pequeño que uno cruzaba cuando iba a Diadema, sino que se fue ampliando, por eso celebro que una comisión de vecinos se haya comprometido a trabajar para organizar ese crecimiento”. Fue la licitación 170 en lo que va del año. “Nos queda alguna obra sorpresa que vamos a estar licitando antes de fin de año”.

David Prieto, de la comisión de vecinos del Cordón Forestal, explicó que “en estos últimos años se empezaron a ver las obras Era un barrio olvidado porque nadie se acercaba, pero pudimos ingresar como una comisión de vecinos y esperamos ser una vecinal. Nos falta la plaza y un colectivo que entre al barrio y se dirija hacia avenida Polonia, porque contamos con muchos vecinos en el sector”, agregó.#

PROVINCIA_JUEVES_15/12/2022 PÁG. 5
Sonrisas. La dirigencia y los vecinalistas durante el acto de apertura de ofertas para las esperadas obras. Ayuda. Lotería y una entrega

Trelew. Covid-19. En el “Central” la atención se redujo

En el vacunatorio La Loma amplían horario de atención

En Trelew. Se trata de la número 85

Los días 10, 11 y 12 de febrero será la Exposición Ovina

Jimena Raspini, jefa del Área Externa del Hospital Zonal de Trelew informó que el Vacunatorio Central por el mes de diciembre atenderá de lunes a viernes de 7:30 a 14 horas y los días sábados de 8 a 12.

Los Caps también atienden de lunes a viernes en el mismo horario, pero el Caps La Loma ubicado en Ecuador y Ramón y Cajal, es el único con extensión horaria de 8 a 17 horas.

Actualmente está disponible el tercer refuerzo de la vacunación para las personas mayores de 18 años que se hayan dado el segundo refuerzo hace 4 meses. “Siempre hay que esperar 4 meses entre refuerzo y refuerzo, re-

cordamos que todos los centros de salud cuentan con dosis abiertos de 8 a 14, al igual que el Vacunatorio Central de 7:30 a 14 y el Caps La Loma abierto de 8 a 17 que es el único con extensión horaria hasta el momento por la tarde”, adelantó a Jornada Jimena Raspini.

“No son muchos los casos”

Para llevar tranquilidad a la población la Jefa del Área externa dijo que “los casos activos en Trelew si bien no son muchos, en Buenos Aires siguen aumentando y por lo tanto en un par de semanas se puede ver reflejado

acá más con el tema de las fiestas y viajes. Por eso recomendamos la vacunación, cualquier esquema que tenga la persona puede vacunarse con este refuerzo que las vacunas disponibles son Pfizer y Moderna”.

“Recordamos que en el Caps La Loma los lunes, miércoles y viernes se realizan testeos de 14 a 16 horas, solo a personas con dos o más síntomas, que sean mayores de 50 años con comorbilidades, pacientes inmunos comprometidos o gestantes”, finalizó Raspini. Asimismo, los días sábados de 8 a 12 atienden los Caps de Etchepare, Amaya, Planta de Gas y Vacunatorio Central.#

Los días 10, 11 y 12 de Febrero en el predio de la Sociedad Rural del Valle Inferior del Rio Chubut se llevará a cabo la Exposición Ganadera Ovina Anual sponsoreada por primera vez por la empresa Lempriere que aportará los premios a distintas categorías de los animales que se presentan. Habrá 1 millón de pesos en premio. La exposición en Trelew es la tercera que se hace durante el año en la provincia empezando por Esquel, Comodoro Rivadavia y finalizando en esta ciudad con la característica de que se esquilan los carneros dándoles a los jurados un valor objetivo para decidir cuál es el mejor.

Mejores ovejas

Habrá por primera vez un premio al lote de mejores ovejas, algo demandado por los participantes. La muestra ganadera tendrá distintas actividades culturales que acompañarán

los 3 días, además de charlas técnicas. Habrá más de 10 cabañas presentes con carneros de pedigree, aparte de los productores que concurren con carneros a campo y ovejas para venta.

Modalidad

La modalidad de la competencia comprende una primera etapa de visión en pista (jura clásica), la posterior esquila de todos los animales llevada a cabo por instructores del Pro-lana. Y a última hora del día y con los resultados objetivos en mano los jurados, terminan de definir los ganadores en pista visionando los animales ya esquilados y soportados por una vasta cantidad de datos objetivos.

Las áreas de Cultura y Desarrollo Productivo Económico y Social municipal, participarán de la exposición brindando charlas y con la exposición de una feria con productos locales y creaciones del Valle Inferior. #

PROVINCIA_JUEVES_15/12/2022 Pág. 6
La 85º Exposición Ovina se realizará del 10 a 12 de febrero en Trelew. En conferencia de prensa, la jefa de Área Externa del Hospital informó sobre horarios de atención. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Playa Unión: capacitación sobre cómo actuar en caso de una emergencia que suceda en altamar

Las costas de Playa Unión fueron testigos de un ejercicio de actuación en emergencia en altamar. La misma forma parte del manual de gestión de una de las empresas que brindan el servicio de avistaje de toninas desde Puerto Rawson.

Sergio Fernández, integrante de la firma Estación Marítima Commersonii, que realiza el avistaje del delfín patagónico o tonina overa, detalló que “por manual de gestión de la empresa realizamos varios ejercicios y este es uno anual, donde se trata de cómo juntar a la gente, cómo subirla a bordo, cómo prestarle ayuda y cómo actuar ante la emergencia”.

Ejercicio en altamar

Aclaró que no se trata de un curso, sino que se trata de un ejercicio. “En altamar el primer ejercicio que hicimos es cómo hay que comportarse,

cómo juntarse para que no se pierdan. Hicimos distintas formaciones, hicimos una camilla hecha con personas para poder subir alguno arriba, la oruga por si tenemos que avanzar todos juntos hacia un lugar, el uso de salvavidas, cómo subir a bordo a una persona inconsciente porque es muy difícil, uso de balsas y de bengalas”.

Servicios de buceo

Del ejercicio también participaron integrantes de la otra empresa que brinda el servicio de avistaje de toninas y una de buceo de Puerto Madryn.

Instructores

La actividad tuvo como instructores a Roberto Faccio y a Pablo Beremstein. Luego de volver a costa se completó la segunda parte del ejercicio con la técnica de RCP y control de hemorragia. # En

Pymes locales multiplicaron por 10 el monto de su deuda

Los comerciantes de Rawson expusieron las dificultades financieras que atraviesan varias pymes locales a raíz de deudas impositivas acumuladas durante el período de la pandemia.

Mediante una resolución la AFIP había definido la postergación en la ejecución de pagos. Pero a la salida de la emergencia sanitaria, comenzó con una sistemática ejecución de acreencias por IVA, Ganancias, Contribuciones, Seguridad Social, entre otros conceptos, de los períodos 202021.

Actualmente la aplicación de los intereses resarcitorios y punitorios por parte del organismo tributario hacen crecer exponencialmente las deudas.

La Cámara de Comercio alertó por la ola de embargos que comenzaron a ejecutarse una vez que finalizó la pandemia por el Covid-19 y se reactivó definitivamente la actividad económica.

Desde la entidad remarcaron que existe una cantidad importante de comercios que debió hacer frente a abultados intereses, que sumado a la acreencia de capital llevó a que se multiplique en algunos casos hasta casi por diez el total a pagar en materia de impuestos que habían sido postergados.

El presidente de la Cámara de Comercio capitalina, Néstor Feu, remarcó que “desde la AFIP permitieron postergar las ejecuciones durante el período que duró la contingencia sanitaria, entre 2020 y 2021, y ahora

quieren cobrar todo bajo el peligro de ir directamente al embargo de las cuentas”.

Frente a ello mencionó la necesidad de acceso a tasas de interés preferenciales para poder cumplir con los compromisos y cuotas más largas. Ya que si a los intereses resarcitorios y punitorios, se le suma la tasa de mercado aplicada a los planes de cancelación, las sumas a pagar son exorbitantes.

Feu remarcó que “desde las pymes se hizo un esfuerzo importante durante el período en el que no sólo hubo momento de parálisis total de la economía, con restricciones de todo tipo, sino que además se obligó a mantener las fuentes de trabajo, bajo el decreto que impedía realizar despidos de personal”.

Indicó que “muchas veces a pérdida, nuestras empresas pusieron el hombro, se endeudaron para poder pagar salarios y como consecuencia retardaron algunas obligaciones tributarias”.

“Por ello-destacó-no se está reconociendo el aporte que hicieron los pequeños y medianos comerciantes, con un fin que parece únicamente recaudatorio en tiempos donde la inflación ha desvirtuado todos los índices”.

Las autoridades nucleadas en la Cámara llevarán el planteo en el marco de la próxima reunión de Comisión de la Federación Empresaria del Chubut, donde se evaluará la mejor estrategia en defensa de la continuidad de varias de las pymes que están al límite de su capacidad para sostenerse.#

En Gaiman empezaron a inscribir para la colonia

La Municipalidad de Gaiman, a través de la Dirección de Deportes y Recreación, comenzó las inscripciones para la Colonia de Vacaciones 2023, que se realizará del 10 al 27 de enero y estará destinada a niños y niñas de 6 a 12 años.

Cupos limitados

Así lo dio a conocer el director de Deportes y Recreación, Marcos Escobar, quien agregó que la actividad tendrá cupos limitados, según el parte de prensa.

Municipalidad de Trelew

El funcionario indicó además que la Colonia de Vacaciones tendrá un costo de 500 pesos por niño. El precio incluye la inscripción y el seguro correspondiente.

La Colonia 2023 mantendrá su inscripción abierta hasta completar el cupo.

Quienes deseen anotar a sus hijos deberán concurrir a las instalaciones de la Dirección de Deportes y Recreación, en el Gimnasio Municipal, desde las 8 de la mañana hasta las 20, según el comunicado de prensa que se distribuyó.#

Se viene la segunda etapa del cierre de los talleres

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trelew puso en marcha la segunda etapa de los cierres de los talleres culturales con exhibiciones y demostraciones artísticas.

El espacio de marroquinería a cargo de la profesora Andrea Reyes expuso las piezas fabricadas durante el año. Asimismo, los talleres de danzas Chacay Sureño dirigido por los profesores Nadia Robles y Daniel Vistoso; de danzas clásicas de Gabriela Glanzman realizaron demostraciones artísticas.

La Orquesta Bicentenario dirigida por el profesor Norberto Lastra brindó un amplio repertorio de música, y el taller literario de Yamil Rojas cerró su ciclo con una jornada de lectura don-

de se exploró la reflexión y la creatividad literaria. La agenda continuará el jueves 15, de 19 a 21 en el Centro Cultural con el cierre del taller auspiciado de danzas de la profesora Verónica Peña; el viernes 16 de 12 a 17.30 en la Biblioteca Ceferino Namuncurá con el taller de danzas folclóricas del profesor Rubén Godoy, y en el Centro Cultural de 19 a 21, con el espacio de guitarra de los profesores Pedro Mendez y Aldo Ferreira. También cerrarán su ciclo los talleres auspiciados por Cultura. El sábado 17 en el Centro Cultural de 15 a 18, será el turno del espacio de guitarra del profesor Daniel Di Natale; el lunes 19, el Ballet 22 de Agosto de la profesora Luciana Martín y el martes 20, el taller de Reciclado “Materos la Tradición”.#

PROVINCIA_JUEVES_15/12/2022 Pág. 7
Forma parte del manual de gestión de las empresas Playa Unión realizaron una capacitación sobre cómo actuar en una emergencia en altamar. De la Afip. Lo confirmó el titular de la Cámara de Rawson Néstor Feu, presidente de la Cámara de Comercio de Rawson. Se
realizará del 10 al 27 de enero
Luis Burgueño

Lucas, de la aventura en Qatar a un documental

Lucas Villarroel es un joven de 32 años que compartió su vida entre Trelew y Esquel, y decidió viajar a Europa a forjar su futuro. Desde el Viejo Continente emprendió la aventura de llegar a Qatar para presenciar el Mundial, y buscar que su ídolo Julián Alvarez le firmara una foto, para cumplir con una promesa que le hizo a su gran amigo de Esquel, Ignacio (Nacho).

Logró llegar a Doha en septiembre, y la firma de Julián, por lo que se siente satisfecho porque se cumplieron los dos objetivos. Ahora resta el reencuentro con “Nacho”, quien sufrió una operación de un tumor en la cabeza, y se recupera. Ambos son fanáticos de River y particularmente del delantero del Seleccionado, que jugó hace meses atrás en el Millonario.

Una “locura”

El padre del joven, Juan Villarroel, en Cadena Tiempo contó muy contento la historia de la “locura” de su hijo, que derribó obstáculos y arribó a Qatar para disfrutar del Mundial. La pasó mal, pero se acomodó y ahora está disfrutando a la espera de la final del domingo.

“No se si Lucas tomó la dimensión de lo que está haciendo”, manifestó cómplice de la aventura y sonriente afirmó que “si cuento todo, nadie me lo creería”. Es que el joven fue uno de los primeros en llegar a Qatar, con una muda de ropa, y una carpa en la que dormía en la calle o cualquier espacio que encontraba, porque era difícil encontrar un alojamiento habilitado.

“A los argentinos que andan con banderas los adoran, y uno de esos locos es mi hijo. Conoció gente, y un

muchacho sirio le dio alojamiento; todas estas historias las cuenta en Tik-Tok e Instagram”, siguió el relato Juan Villarroel.

A modo de anécdota, contó que para el partido inaugural que jugó con Ecuador, el amigo sirio llevó a Lucas a la tribuna de Qatar, porque necesitaban público que alentara a la Selección anfitriona.

Lucas tenía como objetivo radicarse en España, luego de que Estados Unidos le rechazó la visa. Siempre en la bandera tiene representadas a Esquel y Trelew, porque nació en esta última ciudad, pero a su adolescencia la pasó en Esquel, donde reside la fa-

milia hace 24 años. Cuando tenía 20 años, se volvió a Trelew, y vivía con su abuela.

Vendió una camioneta y partió a Europa, y a la familia le decía que tal vez viajaría a Qatar, idea a la que pocos apostaban que concretaría. Estuvo un mes en Barcelona, y comenzó con el operativo Mundial de Qatar. Previamente le ofrecieron trabajo, al que accedería sólo si contaba con una franquicia, que obviamente no tenía.

Pero, le plantearon una alternativa que era viajar a Dubai, y de ahí pasar a Qatar con empleo. Era complicado, y Lucas tomó la opción de dedicarse a las redes sociales, contando historias,

y mucha gente lo ayudó con los “cafecitos app”.

Al poco de arribar al país del mundial, el joven conoció al “Chino” Vittor, un argentino que juega en un equipo qatarí, que lo invitaba a comer a su casa, y el sirio del que se hizo amigo le facilitó un departamento en el que está viviendo junto a otros tres argentinos.

Gran sorpresa

Juan habla con Lucas diariamente, y quince días atrás, le comentó que en Qatar lo estaba filmando una productora a la que le llamó la atención

su aventura para permanecer como hincha, sobreviviendo de cualquier manera para seguir el Mundial.

La semana pasada le llamó y le adelantó que la Productora viajaría a Esquel desde Buenos Aires, para visitar a la familia y al amigo “Nacho”. Se trataba de la empresa que produjo el documental “Sean eternos” en la Copa América de Brasil.

El documental

Lo cierto es que se viene el documental del Mundial de Qatar, y están haciendo el seguimiento a Lucas Villarroel como participante. Los seis enviados por la Productora, compartieron el partido de Argentina contra los Países Bajos en la casa de la familia Villarroel, y estuvo de invitado Nacho a quien le realizaron una entrevista, ya que es parte de la atractiva historia.

Fue una sorpresa la llegada del equipo para producir momentos con la familia Villarroel. El escenario fue compartir el partido con Países Bajos, con una comida de por medio, que consistió en un cordero que tiró a la parrilla el padre del aventurero Lucas.

Villarroel habló el martes con su hijo, y le estaban haciendo el seguimiento como hincha que es protagonista de una estadía inolvidable en tierras lejanas. Remarcó la ayuda que ha recibido Lucas de distintos países con los Cafecitos, que espera en estas horas para lograr hacerse de una entrada y presenciar la final el domingo, que tendrá como protagonista a la Selección Nacional. El guión de la Productora es que la historia finalice con un abrazo entre Lucas y su amigo Nacho, en Buenos Aires, o en Esquel.#

Madryn Itinerante

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, presenta la 2° edición de la muestra colectiva Madryn Itinerante, 30 obras de 30 artistas, en un recorrido por ciudades patagónicas. Estará expuesta hasta el 5 de enero en el Museo Cultural Trevelin, en calle Molino Viejo 488 a partir de las 19 horas.

La muestra, declarada de Interés Legislativo por la Legislatura provincial, surge desde el área de Artes Visuales, con el fin de difundir y acompañar en la promoción de la obra de artistas locales. Su aspecto itinerante funciona como un evento efímero: dura un tiempo limitado y viaja hacia otras localidades, llegando a una mayor cantidad de personas.

El proyecto tiene la misión de apoyar, fomentar y promover la experiencia artística y cultural, acompañando a artistas con trayectoria y artistas emergentes en la difusión de sus obras. Este tipo de exposición, colectiva e itinerante, propone la contemplación y el acercamiento del público. La Muestra ofrece una exposición colectiva de 30 artistas madrynenses, quienes presentan su trabajo de manera conjunta.#

PROVINCIA_JUEVES_15/12/2022 Pág. 8
Una historia que tiene una parte en Esquel Juan Villarroel, el protagonista. Superó obstáculos y llegó a Qatar para disfrutar del Mundial. Se exhibe en Trevelin
Publicidad_JUEVES_15/12/2022 Pág. 9

Esquel

El Concejo Deliberante aprobará el Presupuesto

Esta mañana se llevará a cabo la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Esquel. El orden del día comprende 43 puntos, entre los que sobresalen la votación del Presupuesto Municipal 2023, la ordenanza Tarifaria y un aumento en las tarifas de taxis y remises.

La Banca del Vecino

También habrá “Banca del Vecino” solicitada por los vecinos autoconvocados por el “no a la mina”, con motivo del 20° aniversario del Plebiscito del 23 de marzo del 2003. La iniciativa pasará al Concejo en Comisión.

En otro de los puntos, ingresará la renuncia al cargo de secretaria del bloque Frente Patriótico Chubutense (Frente de Todos), Lic. Mailén Marqués, que pasará a Presidencia.

Ordenanzas

En despacho los concejales tendrán en consideración una modi-

ficación a la ordenanza N° 203/21 referida al Código Tributario Municipal, y la ordenanza Tarifaria para el 2023, además del manual de organización del primer nivel de dependencia.

El 15 es el relacionado al Presupuesto Municipal 2023, cuya ordenanza ya tiene despacho, y será votado por la mayoría simple del bloque de Juntos por el Cambio que cuenta con 6 ediles, con la negativa de la oposición.

Aumentan los taxis

Asimismo el cuerpo deliberativo votará un aumento de tarifas para los servicios de taxis y remises. El ajuste será del 25%, que implicará en el caso de los taxis $ 35, por lo que la bajada de bandera pasará a costar $ 175, y cada 100 metros recorridos la ficha caerá a razón de $ 17.

Las prestaciones de los remises de 300 el viaje mínimo, pasará a $ 400. #

Cloacas para Corcovado

El intendente de Corcovado, Ariel Molina, ayer visitó el Ente Nacional de Obras Hídricas y de Saneamiento (ENOHSA), para hacer entrega de la documentación correspondiente a la licitación pública, para la construcción de la red cloacal y planta de tratamiento de efluentes cloacales en la localidad.

Recordó que el pasado 7 de diciembre se abrió la licitación para la obra, y en Corcovado se hizo la pre-adjudicación. En esta nueva instancia, el ENOHSA se encargará de repasar la documentación y adjudicar los trabajos, y a la brevedad bajará los fondos de anticipo para iniciar los trabajos, con un presupuesto cercano a los $ 700 millones.

Molina informó que en el llamado a licitación 4 firmas de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Esquel pidieron detalles de la obra, 2 compra-

ron el pliego y finalmente se presentó una sola, que es la empresa Pasquini Construcciones de Esquel.

El jefe comunal aseguró que con un equipo de ingenieros constataron que no faltaran datos, y el precio de los trabajos que financiará el Ente Nacional, está en el marco de lo normal, estimando que la empresa arrancará con la construcción de la planta de tratamiento de residuos cloacales y red cloacal, en el término de 30 a 45 días. “Este tiempo hasta empezar no es nada, porque conseguir la obra me llevó dos años y medio”, recalcó.

El plazo de ejecución es de dos años, y también se pondrá en marcha en enero el segundo tramo de la pavimentación de la Ruta N° 17 que une la localidad con Trevelin y tiene un presupuesto de $ 2.000 millones, con la importancia de la mano de obra local que absorberán ambas obras.#

Aporte de Pan American Energy en el marco de su 25°aniversario

El Hospital de Sarmiento tendrá Sala de Maternidad

Es un aporte de Pan American Energy en el marco de su 25° aniversario y permitirá la atención de nacimientos sin necesidad de derivaciones. La sala llevará el nombre “Héroes de Malvinas” en homenaje a los ex combatientes del Regimiento 25.

La nueva Sala

El Hospital Ricardo Gutiérrez de Sarmiento cuenta, a partir de hoy, con una nueva Sala de Maternidad. Se trata de un aporte de Pan American Energy que posibilitará asistir los partos que se produzcan en la ciudad y en las localidades cercanas sin necesidad de derivación hacia Comodoro Rivadavia. Hace más de 15 años que el hospital no contaba con un servicio de maternidad.

El acto de inauguración contó con la participación del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni; la ministra de Salud provincial, Myriám Monasterolo; el intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi; el Upstream Managing Director de PAE, Danny Massacese; y el Presidente del Centro de

Veteranos de Malvinas, José Muñoz. Además, asistieron funcionarios provinciales y municipales, ejecutivos de PAE, excombatientes, personal médico y enfermeros del hospital y miembros de la comunidad.

El aporte de PAE consistió en el reacondicionamiento, modernización y la instalación de equipos de última generación en una sala que podrá atender hasta 130 partos por año y

asistir cesáreas de emergencia sin necesidad de realizar traslados hacia Comodoro Rivadavia.

El equipo médico y de enfermeros contará con un plan de capacitación especialmente diseñado por la Fundación para la Salud Materno Infantil (FUNDASAMIN) y la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral, socios estrategicos de PAE en el área de la salud.*#

Servicio de recolección en Comodoro

Urbana Higiene Ambiental y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia informan el cronograma de prestación de servicios con motivo de celebrarse hoy jueves 15 de diciembre el Día del Camionero.

Hoy el servicio de higiene no funcionará de manera normal y es por eso que, con el objetivo de evitar la acumulación de residuos domiciliarios en la vía pública, se realizará una guardia de recolección de residuos en algunos barrios de zona norte y sur de la ciudad entre los cuales se encuentran: Gral. Mosconi, Divina Providencia, Diadema, Astra, Las Orquídeas, Presidente Ortiz, Km17, Standard Norte, Centro, Roca, Pueyrredón, José Fuchs, Cívico, 13 de Diciembre, Stella Maris y 9 de Julio. Para desarrollar el trabajo, Urbana dispondrá de 9 camiones, cada uno con 3 operarios.

En tanto que, en la ciudad de Rada Tilly, el servicio será normal ambos días.

Desde Urbana se solicita la colaboración de los vecinos para que eviten sacar la basura de sus domicilios o bien, la coloquen en cestos adecuados para prevenir roturas de bolsas y la consecuente disipación de residuos en las calles. Ante cualquier duda por favor llamar al 0297.4473323. Urbana agradece por anticipado la colaboración.

Por último, Urbana saluda y agradece la labor y el compromiso de los choferes que trabajan constantemente para tener una ciudad más limpia.#

PROVINCIA_JUEVES_15/12/2022 Pág. 10
La obra comenzará en breve La sala recién inaugurada llevará el nombre “Héroes de Malvinas”. La prestación de servicios será restringida por el Día del Camionero. Dieron a conocer el cronograma

Hospital Isola de Puerto Madryn Médicos denunciaron falta de personal y agotamiento

Los profesionales médicos de la Unidad Médica de Urgencias (guardia) del Hospital A. Isola de la ciudad de Puerto Madryn, Chubut, emitieron un comunicado para dar a conocer a la población de la ciudad de Puerto Madryn la “situación crítica que nos atraviesa, ya que creemos que afecta directamente la salud, calidad de vida y la integridad de las personas que viven en esta ciudad” expresa el documento.

En un párrafo los profesionales advirtieron que “a lo largo de este año hemos sufrido la pérdida de médicos pertenecientes al servicio por diversas razones: renuncias por precarización laboral y obstáculos en el pase a planta, agotamiento físico y mental que llevó a compañeros a un detrimento en su salud obligándolos a cambiar de sector de trabajo y, por otro lado, decisiones personales reactivas a las pésimas condiciones en las que estamos trabajando que condicionaron la renuncia de profesionales”.

Esto llevó “a la imposibilidad de cubrir como corresponde las guardias debido a la falta de personal y la falta de gestión para ingresos; se sugiere un número de 4 médicos por guardia según la población actual del área (130.000 habitantes, más un estimado de 30.000 turistas por temporada), siendo en varias oportunidades 1 médico de guardia. Dado que desde nuestra labor nos ocupamos del servicio prehospitalario

(ambulancia), atención de patologías frecuentes (gripe, gastroenteritis, etcétera), ingreso de pacientes al nosocomio para diagnóstico y tratamiento y traslados en caso de que no haya cama, atención de urgencias y emergencias (infartos, accidentes vehiculares, paro cardíaco, entre otros) nos es humanamente imposible la atención adecuada por una cuestión lógica: un solo médico de guardia no puede responder a tanto” explicaron los profesionales médicos.

Los profesionales de la salud manifestaron que “la población de Puerto Madryn y quienes transiten por el área se encuentra en riesgo de vida al no encontrar una respuesta a las patologías y condiciones que se le presente en la guardia del Hospital de cabecera de la ciudad, ya que se encuentra con personal médico precarizado, sobre demandado y agotado física y mentalmente por las condiciones laborales paupérrimas a las que está expuesto”.

Por último, los médicos dejaron en claro que “responsabilizamos a la Dirección del Hospital, al Área Programática y por consiguiente al Ministerio de Salud de la provincia del Chubut de esta situación crítica que estamos atravesando y de las consecuencias vitales que pueda tener y solicitamos con suma urgencia una solución definitiva y con la calidad que consideramos que merecen los ciudadanos”.#

Ceremonia de traspaso de mando

El prefecto Mirabete asumió en Prefectura Naval Madryn

La asunción de las nuevas autoridades se realizó con una amplia presencia de autoridades e invitados especiales. Se seguirá manteniendo la línea de trabajo vigente.

Salud declaró el estado de alerta y movilización

En la víspera, las autoridades de la seccional Puerto Madryn de la Asociación de Trabajadores del Estado presentaron una nota en la Secretaría de Trabajo advirtiendo del inicio de estado de alerta, asamblea, movilización y retención de servicios desde el primer minuto del jueves 15 de diciembre hasta el 21 inclusive.

La nota lleva la firma de Roberto Cabeda, en su rol de secretario General del gremio Estatal, y en sus párrafos expresa que las medidas adoptada “abarca a las y los trabajadoras y trabajadores del Área Programática Norte, dependiente del Ministerio de Salud de la provincia de Chubut”.

Las razones que llevaron a aplicar las acciones contempladas en el plan de lucha están englobadas en “el incumplimiento del acta acuerdo salarial del 28 de octubre del 2022 y 7 de noviembre del 2022, homologadas por Resolución 1616/22 S.T.R.”.

Desde ATE Madryn se enfatizó que dicho incumplimiento “nos genera un acto de mala fe que una vez más se refleja en el bolsillo de quienes hacen posible la salud pública. Quienes hasta hace poco resultaban imprescin-

dibles y hoy, con la inflación, somos solo un número de ajuste”.

En este contexto, “advertimos que jugar a dilatar la urgente necesidad de recomposición salarial en la salud pública es vulnerar aún más los derechos de una población que se encuentra golpeada por la situación inflacionaria”.#

Con una ceremonia realizada en el Patio de Armas, el prefecto Christian Mirabete asumió la conducción de la delegación Puerto Madryn de la Prefectura Naval Argentina. El flamante jefe reemplaza al Prefecto Mayor Ernesto Finelli, quien estaba en el cargo desde los primeros días del mes de enero del 2020. El acto de asunción contó con la presencia del vicegobernador, a cargo de la gobernación, Ricardo Sastre, y del intendente Gustavo Sastre, así como de invitados especiales que acompañaron el traspaso del mando.

El designado jefe de la Prefectura Naval Argentina comentó que “con muchas expectativas iniciamos esta nueva etapa profesional que está en-

lazada con lo personal” precisando que “provengo de la zona lacustre del Comahue y tengo una trayectoria de 33 años en la fuerza y donde he tenido destinos variados de zonas marítimas, lacustres y fluviales”.

Su designación en Madryn será el debut dado que “personalmente no lo conocía” si por “sus bellezas naturales y calidad de gente. Varios jefes que estuvieron acá y que compartimos momentos en la carrera me llamaron y me pusieron en autos de la calidad de la gente y de la importancia de Puerto Madryn para el país” sostuvo el Prefecto Principal Mirabete.

En lo relacionado a la gestión que inicia adelantó que “conozco muy bien las actividades que se vienen de-

sarrollando. El mayor desafío y la mayor predisposición para cada una de las actividades”, además de explicar que “sigo con la misma línea de conducta que me dejó el Prefecto Finelli”.

El jefe de la delegación portuaria de la Prefectura Naval Argentina inicia su gestión con la temporada de verano en marcha y con los desafíos que ello implica en materia de contralor que se tiene.

“La institución viene siendo bien representada en la actividad turística y seguiremos trabajando de la misma forma que lo hizo mi antecesor” comentó el flamante Jefe, quien precisó que el Jefe de Operaciones arribará en enero a la ciudad del Golfo proveniente de la localidad de Zarate. #

PROVINCIA_JUEVES_15/12/2022 Pág. 11
“Con muchas expectativas iniciamos esta nueva etapa”, dijo Christian Mirabete al asumir el cargo. Desde hoy y hasta el 21 de diciembre Mariano Di Giusto/ Jornada

Mañana será presentada la restauración de “El Indio”

El descubrimiento y puesta en valor del monumento será a las 17 horas en el sector de Punta Cuevas. La obra incluye mejoras en toda su estructura y base.

Como consecuencia del deterioro por el paso del tiempo, la Municipalidad de Madryn decidió restaurar y reparar el Monumento “El Tehuelche”. La obra incluye mejoras en todo el sector. El descubrimiento de la restauración del monumento será el viernes 16 de diciembre a las 17 horas en el sector de Punta Cuevas. El Monumento “El Tehuelche” fue inaugurado en 1965 y, con casi 60 años frente al mar, el paso del tiempo, el viento y la sal del Golfo Nuevo provocaron un deterioro lógico sobre la escultura, la cual contaba con fisuras en diversas partes, siendo inestable y con riesgo de desprenderse hacia la vía pública.

Ante esta situación, desde el Municipio se hicieron las gestiones correspondientes con las autoridades del Museo de Esculturas “Luis Perlotti” para concretar la reparación y puesta en valor del Monumento, respetando siempre su fisonomía original.

La escultura del Indio ya ha sido refaccionada y reubicada exactamente en el mismo punto en que estaba. Un agrimensor tomó las coordenadas de ubicación de la escultura y, al reubicarlo, fue con su instrumental per-

mitiendo que sea exactamente en el mismo punto, respetando el ángulo horizontal de giro de la escultura y su altura original. El pedestal se desmontó preservando cada piedra y la arena que lo conformaba.#

Hasta el 26 se aplicará la triple viral

Madryn tuvo el 77% de vacunados en la campaña

Desde el Área Programática Norte se realizó un balance de la “Campaña Nacional de Vacunación contra Sarampión, Rubéola, Paperas y Poliomielitis”, iniciada el 1° de octubre y que concluyó el domingo 11 de diciembre. La misma estuvo destinada a todos los niños y las niñas de la provincia que se encontraban comprendidos entre los 13 meses de edad y los 4 años de edad inclusive.

Isabel Fuenzalida, coordinadora de Enfermería del Área Programática Norte de Puerto Madryn, lamentó que “no se alcanzó el objetivo en cuanto al alcance nacional, en la provincia sucedió lo mismo y Puerto Madryn alcanzó el 77 por ciento del público objetivo. Estamos alejados en números, preocupa porque estamos permanentemente en alerta por alarmas de brotes de sarampión”.

La idea era lograr inocular al 95 por ciento de la población objetivo y para ello se aplicaron diferentes estrategias para lograr una cobertura mayor pero los resultados finales están lejanos a lo pretendido.

Si bien la campaña ya finalizó, la idea es continuar hasta el 26 de diciembre aplicando sólo la vacuna triple viral a demanda a todos aquellos

niños y niñas de la población objetivo, es decir, a quienes nacieron entre el 1° de noviembre de 2017 y el 30 de septiembre de 2021, que se acerquen a un centro de salud y no hubieran recibido aún su dosis correspondiente.

Pese a esta continuidad “no se realizará más trabajo de campo en los barrios ni en espacios recreativos para aplicar vacunas” aclaró Fuenzalida y destacó que se mantendrá la demanda espontánea y apeló al compromiso de los adultos.

Las razones que pudieron incidir para no cubrir la totalidad de la población objetivo se atribuye a muchos factores aunque se estima que “hay un cansancio o sobreinformación sobre vacunación. Las vacunas no siempre tienen buena prensa y puede que este sea el caso. Lo mismo sucedió oportunamente con Covid. Hubo comentarios negativos y la gente tomó esos conceptos que hay que derribar. Ahora estamos hablando de vacunas que están hace años en el calendario nacional, que previenen enfermedades”, destacó.

Las dosis de triple viral están disponibles en todos los centros de salud y vacunatorios de la ciudad para ser aplicadas.#

Puerto Madryn

general de agua

Servicoop informó a la comunidad que hoy se realizará un corte total sobre el suministro agua para la ciudad de Puerto Madryn que comenzará a las 8 y se extenderá hasta las 12 aproximadamente.

El servicio se interrumpirá con el fin de ejecutar una nueva reparación sobre el múltiple de salida de la estación de Rebombeo, que se encuentra afectado por una rotura. En este punto, el sistema soporta una presión de 15 kg/cm2, lo cual expone a una rotura de mayor gravedad, si no se interviene a la brevedad. Esta tarea es preliminar al arreglo definitivo que constará del reemplazo del tramo de cañería con sus componentes de vinculación.

La Planta Potabilizadora tiene componentes que ya cumplieron su vida útil y por ello requieren de mayor mantenimiento, tanto para qué continúen funcionando, como para reducir la posibilidad de fallas y/o roturas. En este caso se trata del Múltiple de salida de Rebombeo, pero también es el caso del Múltiple de la Galería de Filtros. Estas piezas son fundamentales para abastecer a la ciudad de agua y sin las obras necesarias, cada vez se dificulta más la tarea de poder realizar los procesos de potabilización y transporte agua hacia nuestra ciudad.

Para ejecutar la obra, primero se debe desafectar el bombeo, luego descargar la cañería, que en este punto del sistema tiene un diámetro de 600 milímetros, para finalmente reparar el sistema.#

PROVINCIA_JUEVES_15/12/2022 Pág. 12
“El Indio” fue colocado en la misma posición en la que se encontraba.
Hoy habrá un corte

Reacondicionamiento de las Estaciones Saludables

La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Planificación, Obras y Servicios Públicos se encuentra desarrollando los trabajos de reacondicionamiento de las Estaciones de Salud en Playa Unión.

El subsecretario de Obras Públicas de Rawson, Mariano Ayup, sostuvo que “las obras de readecuación tienen el objetivo de que todos los vecinos puedan realizar las actividades físicas en las Estaciones de Salud de la mejor manera, que estén en las mejores condiciones posibles” agregando que “esos espacios son muy importantes en cuanto a la promoción de hábitos saludables y por supuesto el disfrute al aire libre”.

Explayó que “estamos reacondicionando en toda la primera fila, en la zona de la costa de Playa Unión”. Ayup apuntó que “todo lo que se viene trabajando en reacondicionamientos de espacios es en base a un proyecto del área de Planificación con el objetivo primordial de que todos los espacios recreativos y espacios verdes estén en condiciones y eso también incluye a las plazas donde se apuesta también

Se trabaja en la recuperación de todos los espacios públicos.

a la inclusión con juegos inclusivos, donde constantemente buscamos el parquizado acorde para darle un lugar recreativo renovado y que beneficie la calidad de vida de la gente”.

Se busca “embellecer totalmente los espacios recreativos, ponerlo en condiciones de manera continua tal como lo ha pedido el intendente Biss desde el inicio de la gestión”.#

Junto al subsecretario de Pesca

nacional La CAFACH analizó la actualidad del sector

Gustavo Ganzález, titular de la Cámara de Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) se reunió con el subsecretario de Acuicultura y Pesca de la Nación, Carlos Liberman, con el objetivo de analizar la actualidad del sector en Chubut y proyectar en conjunto nuevos objetivos de cara al próximo año.

Trabajo conjunto

Al respecto, González destacó “el trabajo en común entre Nación y el

sector provincial, lo que repercute claramente en la temporada provincial de langostino, ya que hay medidas que propician el cuidado del recurso y son fundamentales para la actividad”.

Por último, González resaltó que “desde hace tiempo venimos trabajando en conjunto con Nación, y siempre destacamos la gran labor que desarrolla el equipo de la Subsecretaría de Pesca nacional, encabezado por el Dr. Carlos Liberman”. #

PROVINCIA_JUEVES_15/12/2022 Pág. 13
Gónzalez junto al subsecretario de Pesca nacional, Carlos Liberman.

La Provincia realizó el Encuentro “Repensar los derechos humanos desde una mirada colectiva”

El encuentro se desarrolló con la exposición de los equipos de cada una de las áreas de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia en las instalaciones de Vialidad Provincial. Hubo exposiciones sobre varios temas muy sensibles para un área clave para el fortalecimiento democrático.

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre, el Gobierno del Chubut llevó a cabo, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia un encuentro en las instalaciones de la Administración de Vialidad Provincial.

Contó con la presencia de la presidenta de Vialidad, Cynthia Gelvez, las subsecretarias de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo; de Programas del Ministerio de Salud, Valeria Nazar junto a Sebastián Restuccia, director del Programa de VIH/SIDA y Norma Dávila, jefa de Agentes Sanitarios, la subsecretaria de Prevención y Participación Comunitaria del Ministerio de Seguridad, Sandra Muñoz, acompañada por la directora de Prevención Comunitaria, Valeria Arrazate, y Mariana Jara, referente del Programa Parlamento Juvenil de la Subsecretaría de Política, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación. Además del director general de Política Forestal de la Secretaría de Bosques, Marcelo Perdomo, referentes de las organizaciones de la sociedad civil y público en general.

En la apertura del encuentro, la subsecretaria de Derechos Humanos, Carla Sánchez Galindo, indicó que “junto con el equipo de trabajo pensamos en la posibilidad de poder compartirles el trabajo que venimos realizando por disposición del gobernador Mariano Arcioni, de forma articulada con el Ministerio de Salud, de Educación, de Seguridad, Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Vialidad, por mencionar algunas y también con las organizaciones de la sociedad civil que son un actor fundamental en nuestro trabajo para poder mostrar que la única forma de garantizar y promover derechos es desde una mirada colectiva. El desafío y la intención de este encuentro es que cada una de las áreas comparta el trabajo que vienen

desarrollando, teniendo como eje la importancia del enfoque de los derechos humanos, perspectiva de género y diversidad e interseccionalidad en el diseño y planificación de las políticas públicas”.

Exposiciones

En esta línea, expuso la representante de la Dirección Provincial de Lucha Contra el Tráfico y la Trata de Personas, Daniela Cejas, acompañada de la Subsecretaria de Prevención y Participación Ciudadana, Sandra Muñoz y Luciano Oficialdegui de la Dirección Nacional de Migraciones de la Delegación de Rawson.

El representante de la Dirección Provincial de Cultos y Asociaciones Vecinales, Juan Silva, dio la introducción acompañado de Saúl Allapán, integrante del Consejo de Pastores de Puerto Madryn; Daniel Deftler, representante de la Iglesia de Jesucristo de

los Santos de los últimos Días y el Pastor Cristian Muñoz, como referente de la Iglesia Adventista.

Por su parte, la directora del Área Provincial de Orientación Ciudadana, Ioana Barcena, expuso junto al estudiante de la Escuela 748, Leandro Gomez acompañado por la Referente del Parlamento Juvenil del Mercosur Mariana Jara del Ministerio de Educación y la directora de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, Zahira Boukdale.

Exposiciones

Asimismo, desde la Dirección Provincial de Asuntos Indígenas, expuso su titular, Rubén Sayhueque junto a Irma Icasate Lonko de la Comunidad Lagunita Salada Cerro Bayo, Gorro Frigio, Julieta Gómez Otero y su equipo, Camila Tamburrini y María Laura Parolin, pertenecientes al IDEAUS,

Instituto de Diversidad y Evolución Austral pertenecientes al CENPATCONICET.

También, participó la Dirección de Información, a cargo de Karina James, junto a la activista y referente de ICW Argentina, Graciela Awad; el Director de Prevalentes y Epidemiología del Ministerio de Salud, Sebastián Restuccia; representante de la Asociación E.D.D.IM, Nélida Taíara; y el subsecretario de Atención Primaria de la Salud de Puerto Madryn, Roberto Neme.

Agenda

Por último, expuso la Dirección del Centro Cultural Por la Memoria, a cargo de Manuel Pazos, quien por temas de agenda no pudo estar presente.

En su lugar, expusieron Alejandra Guerra y Leandro Moreno, Nadia Pissano junto a Fernanda Castro Rojas en representación del Área de Salud

Social de la Universidad del Chubut sobre el trabajo en el marco del 50 aniversario de la Masacre de Trelew y los Programas del espacio de Memoria.

La aplicación de un enfoque basado en los derechos humanos requiere la participación de miembros de la sociedad civil, Estado y miembros de la comunidad.

Ejes

De este modo a través de las diferentes direcciones provinciales que pertenecen a la Subsecretaría de Derechos Humanos, nos proponemos el intercambio de miradas, acciones y prácticas, para continuar fortaleciendo el acceso a los derechos humanos, a concientizar y sensibilizar respecto a su centralidad, con el objetivo de promover la disminución de las prácticas discriminatorias y el fortalecimiento de los derechos humanos en todas las personas.#

provincia_JUEVES_15/12/2022 Pág. 14
Día Internacional de los Derechos Humanos
Expresiones. Una de las postales que dejó el encuentro realizado a propósito del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Arrancan mañana Juegos Universitarios de Playa

La actividad se desarrollará desde el 16 al 18 de diciembre en la costa.

Desde este viernes 16 y hasta el domingo 18 de diciembre, se desarrollarán los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos, organizados por la Federación de Deporte Universitario de Argentina y acompañados por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto. Participarán alrededor de 400 estudiantes universitarios y terciarios que competirán en fútbol, vóley, handball, básquet, tenis y salvamento.

Bajadas 5 y 6

La actividad, en el Punto de Deportes de la costa madrynense, ubicado entre las bajadas 5 y 6, comenzará el viernes a partir de las 16 y hasta las 20 horas. El sábado, los horarios serán de 8 a 12 y de 16 a 20, mientras que el domingo será desde las 8 y hasta las 11 horas.

Participarán delegaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Universidad Nacional de la

Patagonia San Juan Bosco, con las sedes de Puerto Madryn, Trelew, Esquel y Comodoro Rivadavia; Universidad Nacional de Comahue; Universidad del Chubut; Universidad Nacional de San Martín; Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Tecnológica Nacional.#

Germinal y Patagones van el sábado a las 17 en El Fortín

El partido de vuelta de la llave se disputará 24 horas antes de la final entre Argentina y Francia en Qatar. En el juego de ida, los capitalinos y maragatos igualaron 2 a 2.

Gemrinal recibirá el próximo sábado a las 17 a Deportivo Patagones de Rio Negro por el partido de vuelta de los cuartos de final del certamen Regional Amateur organizado por el Consejo Federal del Fútbol argentino.

El conjunto de Rawson viene de lograr un buen empate en dos tantos la ciudad bonaerense el último fin de semana pasado y es una buena oportunidad -como local- de acceder a una nueva fase del campeonato.

En el eventual caso que supere al elenco tricolor que disputa sus partidos en la Liga con sede en Viedma se medirá con el ganador del cruce entre Huracán de Comodoro Rivadavia y Boxing de Río Gallegos. En el juego de ida disputado en la urbe petrolera chubutemse, el “Globito” derrotó por la mínina a los verdiblancos santacruceños.

El ganador de la semifinal será el representante de la Patagonia Sur en la finalísima regional.# En

Se realizó un encuentro de Aguas Abiertas Adaptadas

Se desarrolló el martes por la mañana en el Parador Municipal de Puerto Madryn, un importante encuentro de natación de aguas abiertas adaptadas, con la participación de una veintena de nadadores con discapacidades visuales, motoras e intelectuales. En el evento organizado conjuntamente por el municipio

local y Chubut Deportes, estuvieron representadas las localidades de Trelew, Esquel y Puerto Madryn.

Dicho encuentro fue tomado por los organizadores, como un preparatorio de cara a los Juegos Evita de Playa 2023 (que aún no tienen fechas ni sede confirmadas), por ello mismo se registraron tiempos.#

El evento se efectuó como preparativo de los Juegos Evita 2023.

EL DEPORTIVO_JUEVES_15/12/2022 Pág. 15
Puerto Madryn Puerto Madryn Regional Amateur Carmen de Patagones Germinal se trajo un buen empate en 2 goles. Eugenio Sicardi

Alan Varela asoma en el radar del Barcelona FC

el mediocampista Alan Varela, una de las mejores apariciones de las divisiones inferiores de Boca Juniors en el último lustro, es seguido de cerca por el Barcelona como eventual reemplazo de Sergi Busquets, quien dejará el club catalán a los 34 años en junio de 2023.

En ese contexto, Varela, nacido en Isidro Casanova hace 21 años, es el principal candidato a sustituir a Busquets, según lo revelaron medios de prensa catalanes que siguen el día a día del Barcelona, aunque no es el único club interesado.

“Varela tiene un perfil muy similar al de Sergi Busquets. No obstante, no será una tarea fácil porque Benfica y Ajax también están interesados en el

jugador de Boca y con la ventaja de que ya hablaron con su representante”, reveló el periódico Sport.

El pase de Alan Varela está valuado en 15 millones de dólares y Boca únicamente lo dejará ir por esa suma ya que se trata de una de las figuras en el equipo que dirige Hugo Ibarra.

“Tanto el Ajax como el Benfica o Barcelona están en condiciones de pagar la cláusula de salida de Varela, se trata de una operación accesible”, agregó Sport. En el caso de Benfica, esperar tener dinero fresco en las próximas semanas si concretan el pase del exRiver Enzo Fernández, pieza clave del seleccionado argentino finalista en Qatar, al Liverpool inglés en 100 millones de dólares.#

Ya se agotaron dos vuelos a Qatar en pocas horas

Ambos vuelos saldrán el viernes 16 a las 8:20 y a las 20. A pesar del alto precio de los pasajes y la imposibilidad de abonar en cuotas, los fanáticos sacaron su boleto para ir.

la emoción de haber llegado a una nueva Final del Mundial generó locura en los hinchas y, en pocas horas, los dos vuelos que sumó Aerolíneas Argentinas hacia Qatar se agotaron.

El primero salió a la venta cuando se confirmó que la Selección argentina disputaría la soñada final de la Copa del Mundo luego de la goleada a Croacia. En esta oportunidad, en menos de media hora los tickets se agotaron y, por este motivo, la empresa confirmó que sacarían otro vuelo.

Durante la madrugada del miércoles Aerolíneas anunció el comienzo de la venta del próximo vuelo y, de manera sorpresiva, también se agotó a las pocas horas.

El primer vuelo para disfrutar de la Final en Qatar saldrá el viernes 16 de diciembre a las 8:20, mientras que el segundo despegará el mismo día pero a las 20. Ambos duran 19 horas y habrá una escala de abastecimiento en el Aeropuerto de Fiumicino, en Roma.

La pasión albiceleste parece no tener fin y, a pesar de que el precio de los pasajes están por la nubes y no se pueden comprar en cuotas, los fanáticos rompieron el “chanchito” y

Arriba del millón

NA averiguó cuánto cuesta un pasaje a Qatar y el valor es más que sorprendente: de ida está $1,1 millones, mientras que el de vuelta puede variar entre $1,8 millones a $2 millones.

Con estos dos vuelos confirmados ya son 12 los aviones que partieron rumbo al país anfitrión del Mundial.

Los últimos había sido cuando la Se-

Qatar 2022

lección confirmó su lugar en cuartos de final para lugar disputar las semifinales.

En dicha ocasión, los tickets también se agotaron en horas, lo que ya permitió observar lo que podía llegar a pasar si el equipo nacional llegaba a la final.

Durante el partido de la semifinal frente a Croacia hubo más de 50 mil hinchas argentinos en el Estadio Lusail por lo que se pronostica que el próximo domingo 18 de diciembre se ampliará la presencia de fanáticos.#

Los jugadores argentinos recibieron a sus familiares

los jugadores del seleccionado argentino recibieron ayer a sus familiares en la concentración de la Universidad de Qatar, según se reflejó en las redes sociales.

“Familia”, escribió Messi en su Instagram, con una foto en la que se ve a su esposa, Antonela Roccuzzo; sus hijos Thiago, Mateo y Ciro, al igual que su padre y representante, Jorge, y su madre, Celia María Cuccittini, entre otros. La primera reacción en los comentarios fue de Antonela, quien respondió con un corazón, y también

estuvo presente en cada partido como una hincha más.

Messi, de 35 años, anunció el martes -tras su actuación descollante en el triunfo ante Croacia por 3-0- que este será su último Mundial porque el próximo le queda “muy lejos” y es difícil “prepararse” para este tipo de campeonatos.

El crack rosarino se convirtió ayer en el máximo goleador mundialista de la Selección, con 11 tantos, uno más que Gabriel Omar Batistuta, histórico delantero blanquiceleste.#

el deportivo_JUEVES_15/12/2022 Pág. 16
Boca
Alan Varela es buscado como posible reemplazo de Sergi Busquets. Los vuelos duran 19 horas y habrá una escala en Fiumicino, Roma. disfrutarán del partido en el Estadio Lusail.

Para la final Scaloni recupera a todos sus futbolistas

El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, recupera a los suspendidos Marcos Acuña y Gonzalo Montiel y espera contar con los “tocados” Ángel Di María y Alejandro Gómez para tener a los 26 futbolistas a disposición para la final del próximo domingo.

El entrenador comenzará mañana con la preparación del plantel con un entrenamiento programado para las 12 (18 de Doha) en la Universidad de Qatar con los primeros quince minutos abiertos para la prensa.

Después de la victoria sobre Croacia (3-0) en la semifinal y el día de descanso, el cuerpo técnico ya tiene la certeza de que podrá volver a contar con los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña, quien cumplieron la fecha de suspensión.

Pese al gran momento de Nahuel Molina, Scaloni siempre valora tener una alternativa como la de Montiel a mano por sus características defensivas.

En el caso del “Huevo” Acuña seguramente recupere la titularidad más allá del sólido partido que realizó Nicolás Tagliafico contra los croatas.

El lateral izquierdo, ex-Banfield e Independiente, fue el jugador argentino con más recuperaciones (5) junto a Leandro Paredes.

Otro factor importante para pensar en el armado del equipo será el estado físico de Ángel Di María. El rosarino estuvo en el banco de suplentes contra Croacia pero finalmente no ingresó.

El héroe del Maracaná solo jugó 10 minutos contra Países Bajos desde que sufrió una molestia muscular en el partido contra Polonia en la fase de grupos y hoy se cumplen dos semanas de ese dolor en el cuádriceps que lo sacó de la cancha.

A partir de la ausencia de “Fideo”, el cuerpo técnico se vio obligado a cambiar de esquema táctico en medio del Mundial.

Contra Australia probó con Alejandro Gómez como su reemplazante pero un esguince de tobillo y un nivel menor al esperado llevaron al cuerpo técnico a optar por la línea de cinco con el ingreso de Lisandro Martínez.

Esa lesión, además, todavía no le permitió al “Papu” Gómez reincorporarse a los entrenamientos con normalidad y en el último partido directamente quedó afuera del banco de suplentes. Su recuperación también será importante para el cuerpo técnico que pretende tener a los 26 jugadores a disposición en el último y decisivo partido del domingo.

La agenda del plantel ya está perfilada ya que continuará el viernes con una práctica, a puertas cerradas.#

Francia derrotó a Marruecos y se mide con Argentina en la final de Qatar 2022

Los vigentes campeones convirtieron sus tantos en cada tiempo. Ahora, enfrentan a Argentina el domingo a las 12.

El vigente campeón, Francia, eliminó ayer a Marruecos con una victoria por 2-0 en la semifinal disputada en Al Bayt y definirá el domingo próximo con Argentina el título del Mundialde Fútbol Qatar 2022.

El lateral del Milan Theo Hernández (5m.PT) y el delantero Randal Kolo Muaini (34m.ST) anotaron los goles del partido observado desde el palco por el presidente francés, Emmanuel Macron, en compañía de la máxima autoridad de la FIFA, el suizo Gianni Infantino.

Los finalistas de la primera Copa del Mundo en Medio Oriente se encontrarán este domingo desde las 12.00 en el Estadio Lusail, liderados por Lionel Messi y Kylian Mbappé, compañeros en París Saint-Germain y máximos anotadores de esta edición con 5 tantos cada uno.

Francia irá en busca de un bicampeonato consecutivo que solo lograron Italia en la etapa fascista (19341938) y Brasil (1958-1962) durante los primeros años de “O Rei” Pelé.

Argentina, que no corona desde 1986 con Diego Maradona, tiene ventaja de 2-1 en el historial mundialista con los franceses pero perdió en el único antecedente de eliminación directa (3-4 por los octavos de final de Rusia 2018). Sus dos triunfos fueron en la fase de grupos de 1930 (1-0) y 1978 (2-1).

Marruecos y Croacia, que compartieron el Grupo F en Qatar e igualaron sin goles, volverán a enfrentarse por el tercer puesto el sábado a las 12.00 en el estadio Khalifa Internacional.

Un error individual, un instante fatal, puede cambiar todos los planes en un partido. Eso le sucedió a Marruecos a partir de un cierre fallido de El Yamiq le dio tiempo y espacio para desequilibrar a Griezmann en su interesante versión de atacante retrasado detrás del punta.

El futbolista de Atlético de Madrid pisó el área con pelota dominada, ubicó a Mbappé y Hernández, por la izquierda, apareció para capitalizar un rebote y poner el 1-0.

La temprana apertura del marcador habilitó a una semifinal de trámite abierto en la primera parte. El seleccionado africano, estructurado con una línea defensiva de 5 hombres, se vio forzado a soltar a sus laterales y Hakimi hizo notar su jerarquía

para iniciar avances en sociedad con Ziyech por la banda derecha.

Marruecos mostró buen concepto para construir juego pero no tuvo la defensa rocosa en la que se sustentó para convertirse en el primer equipo árabe entre los cuatro mejores de una Copa del Mundo.

A los 35 minutos, el jugador de Real Madrid asistió a Mbappé, picante de izquierda al centro, en una jugada que estuvo cerca de transformarse en el segundo, antes de la reacción de Marruecos al final de la primer etapa. El palo salvó a Lloris ante una chilena de El Yamiq

Francia se replegó con todos sus hombres en campo propio y Mbappé dispuso terreno para su velocidad felina y dotes artísticos para simular faltas en cada pelota dividida. El juego se planteó con un desenlace incierto porque Marruecos expuso debilidades defensivas del rival, aunque sin eficacia para llegar al gol.

Todo se resolvió con el ingreso de Randal Kolo Muani, un jugador que se metió en la lista definitivas a días del Mundial por la lesión de Christopher Nkunku. El franco-congoleño, al igual que Theo, facturó una pelota

perdida tras una gestión de Mbappé en el área.

Con su numerosa parcialidad apagada, los marroquíes intentaron la hazaña en el tramo final y merecieron el gol del descuento pero la fortuna y las buenas respuestas de Lloris lo impidieron.

Mientras los franceses ya permanecían en el vestuario, tras un demo-

rado festejo, los africanos se quedaron en la cancha para agradecer el respaldo a su público en una actuación para la historia.

A ello, se sumó la posible llegada de Karim Benzema luego de perderse el certamen en la previa por una lesión que lo hizo quedar desafectado de la convocatoria. El delantero fue autorizado a viajar por el Real Madrid.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_15/12/2022 PÁG. 17
Lo venció 2 a 0
Los galos confirmaron su favoritismo venciendo al elenco marroquí.

Cotización

Fuerte alza del dólar blue, que alcanzó ayer los $ 320

el dólar blue rebotó fuerte y cerró en $ 320 en la punta vendedora, su valor más alto en los últimos cuatro meses y alcanzó el récord de noviembre pasado, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.

El dólar paralelo trepa otros $8 en las últimas dos ruedas, cerró en $316 para la compra y la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista repuntó hasta el 85,8%, tras tocar el lunes su menor nivel en casi un mes con un 82,1%.

El pago del aguinaldo, la emisión y porque diciembre es estacionalmente un mes de mayor demanda de dinero, impulsarán el valor del dólar blue y de los tipos de cambio financieros, según la opinión de los especialistas del mercado. El Banco Central (BCRA) terminó la rueda de este miércoles con compras por US$ 40 millones en el mercado y acumula en el mes poco más de US$ 500 millones.

En las últimas 11 jornadas, el BCRA compró casi US$ 850 millones en coincidencia con el comienzo de la aplicación de la segunda etapa del dólar soja.

El dólar sin los impuestos aumentó 21 centavos y llegó a los $179,2, según las pizarras de los principales bancos privados y en el Banco Nación subió 50 centavos y se vendió a $178,50.

El dólar Qatar con los impuestos adicionales avanzó hasta los $358,44 y achicó su diferencia con la cotización del blue a $28, mientras que el turista o tarjeta subió 37 centavos y operó en los $313,27 en la punta vendedora. El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva, aumentó hasta los $295,71 y el mayorista que es regulado por el BCRA trepó 40 centavos y se vendió a $172,20, veinticuatro centavos arriba del cierre de ayer.

En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación (CCL) operó sin cambios a $329,70.#

Lo fijó el gobierno por decreto

Un bono de fin de año para asalariados y beneficiarios del Potenciar Trabajo

Empleados del sector privado con remuneraciones de hasta $180.000 deberán recibir un bono de $20.000 antes de fin de año, mientras que a los beneficiarios del Potenciar Trabajo se les otorgará un adicional de $13.500, confirmaron.

los empleados del sector privado con remuneraciones de hasta $180.000 deberán recibir un bono de $20.000 antes de fin de año, mientras que a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo se les otorgará un adicional de $13.500, según confirmaron fuentes oficiales.

A través de un DNU

Ambas medidas se instrumentarán a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmará el presidente Alberto Fernández y será publicado mañana en el Boletín Oficial.

La decisión responde a la necesidad de mejorar el poder adquisitivo

de los sectores con menores ingresos que vieron recortada su capacidad de compra ante la escalada inflacionaria.

Inflación de noviembre

El jueves el INDEC dará a conocer la tasa de inflación de noviembre que, si bien se ubicaría por debajo del 6%, impulsará a una suba de precios cercana al 18% para el último trimestre del año.

En el caso de los trabajadores privados, el bono que recibirán no servirá para el cómputo del aguinaldo, pero queda excluido del pago del impuesto a las Ganancias.

Dado que por el monto que se fijó como techo para obtener este adicio-

Se trata de mejoras salariales de fin de año

nal el mayor esfuerzo recaerá sobre las pymes, el Gobierno definió que la mitad del bono que paguen será deducible totalmente del impuesto a las Ganancias. Para ellos las empresas deberán presentar la Declaración Jurada correspondiente.

Plan Potenciar Trabajo

Por su parte, quienes están inscriptos en el plan Potenciar Trabajo recibirán un adicional de $13.500 que será depositado en las cuentas entre la semana de Navidad y Año Nuevo, según indicaron fuentes oficiales.

Para que esa acción ocurra, los beneficiaros deberán validar su identidad de acuerdo a lo establecido por la Justicia.

Polémica

En las últimas semanas se desató una polémica por la aparición de pagos de planes sociales irregulares.

De acuerdo a la información oficial se estima que entre los dos conjuntos de beneficiarios unos 4,4 millones de trabajadores recibirán el estímulo monetario frente a las fiestas de Fin de Año.

Así, el Gobierno busca recomponer ingresos luego de una escalada inflacionaria cercana al 20% en el último trimestre que socavó el poder adquisitivo, incluso de los asalariados que pudieron reabrir sus paritarias. #

El Gobierno amplió el Presupuesto en $1,53 billones para pagar aumentos

el Gobierno modificó el Presupuesto de este año en $1,53 billones, que en su mayor parte se destinarán a pagar aumentos salariales de la administración nacional. Se trata de la decimocuarta modificación presupuestaria de 2022, que en este caso se formalizó por medio del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 829/2022, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

“Resulta necesario incrementar los créditos presupuestarios para incorporar el impacto de las mejoras en las remuneraciones dispuestas por normas legales durante el presente año para el personal de las Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional”, justificó el Poder Ejecutivo. Por ese motivo, puntualizó que se requiere modificar los créditos vigentes de la Auditoría General de la Na-

ción, de la Cámara de Senadores y de Diputados, de la Biblioteca del Congreso, de la Dirección de Ayuda Social para el personal del Congreso de la Nación, de la Oficina de Presupuesto del Congreso y de la Defensoría de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, organismos actuantes en el ámbito del Poder Legislativo, “con el fin de afrontar necesidades específicas”.

El DNU establece un monto de $69.802.050.728 para el pago de “deudas previsionales reconocidas en sede judicial por la parte que corresponda abonar en efectivo por todo concepto, como consecuencia de retroactivos originados en ajustes practicados en las prestaciones correspondientes a retirados y retiradas y pensionados y pensionadas de las fuerzas armadas y de las Fuerzas de Seguridad, incluido el Servicio Penitenciario Federal”.

Otros $72.577 millones se destinarán a financiar gastos corrientes dentro del Programa Transferencias y Contribuciones a la Seguridad Social y Organismos Descentralizados, Transferencias a Cajas Previsionales Provinciales”. Además, se prorroga el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano y Suburbano del Interior del País, por un importe $48.000 millones, “con el objeto de continuar brindando un marco transicional que tienda a compensar posibles desequilibrios financieros a aquellas jurisdicciones asistidas en tal sentido por parte del Estado Nacional”.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_15/12/2022 Pág. 18

Alberto promete “ponerse al frente” para lograr un presidente del PJ

en clave electoral, el presidente Alberto Fernández prometió ponerse “al frente” de la campaña para lograr que en diciembre de 2023 llegue al poder un dirigente del oficialismo.

“Les garantizo que me voy a poner al frente de todos, sin exclusión, para que en diciembre de 2023 el Presidente que asuma sea uno de nosotros”, exclamó el mandatario durante un acto en el Parque Colón, detrás de la Casa Rosada, con motivo del tercer aniversario de su asunción.

Además, agregó: “No voy a permitir que, otra vez, los que han entregado al país, lo han puesto de rodillas, vuelvan a querer hacerse cargo de la Argentina que sólo le sirve a pocos”.

La ceremonia se desarrolló la ausencia de dos miembros importantes del Gabinete: los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. A pesar de tenerlo en agenda, De Pedro, referen-

te de La Cámpora, fue una de las faltas más significativas de la celebración.

En tanto, al término del acto, el tigrense ingresó a Casa Rosada para almorzar junto al jefe de Estado.

En el acto, Alberto Fernández destacó los logros de su gestión y también se refirió a las elecciones de 2023. “Vamos a ganar unidos y por el bien de la Argentina”, señaló.

Por otro lado, envió un mensaje de cara a la oposición tras lamentar el cortocircuito en la Cámara de Diputados con Juntos por el Cambio y afirmó que le “encantaría dialogar” en el Congreso, aunque reclamó a la oposición que “piense más en la Argentina que en sus posibilidades electorales”.

“Me encantaría dialogar en el Congreso con la oposición si es que pensara más en la Argentina que en sus posibilidades electorales”, sostuvo de cara a un auditorio con varias sillas blancas vacías.

Ante gran parte de su Gabinete, el Presidente realizó un repaso de sus tres años de gestión, en el que destacó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el manejo de la administración durante la pandemia. De frente a trabajadores de la salud, la seguridad y la educación, envió un agradecimiento.#

La OMS contempla fin de la pandemia de Covid en 2023

la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló ayer que espera que la Covid-19 y la viruela del mono dejen de ser emergencias de salud pública en 2023, ya que ambas enfermedades han dejado atrás su fase más peligrosa.

Cifra de muertos

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que la cifra de muertes semanales por Covid-19 era en torno a una quinta parte de la de un año antes.

“La semana pasada, menos de 10.000 personas murieron (a causa

del Covid). Aún son 10.000 muertes de más y los países aún pueden hacer mucho para salvar vidas”, afirmó en rueda de prensa.

Fin de la pandemia

Y agregó: “tenemos la esperanza de que en algún momento del año que viene seamos capaces de decir que la Covid-19 ya no es una emergencia de salud global”.

Señaló que el comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud, que asesora a Tedros en sus declaraciones de emergencias de salud pública de interés internacional

(PHEIC, por sus siglas en inglés), comenzará a discutir cómo será el final de la fase de emergencia cuando se reúna en enero, según precisó la agencia de noticias AFP.

Llegó para quedarse

“Este virus no se marchará. Está aquí para quedarse y todos los países tendrán que aprender a lidiar con él, así como con otras enfermedades respiratorias”, recordó el director de la Organización Mundial de la Salud, insistiendo en que aún hay mucha incertidumbre y que en los países de bajos recursos solo una

de cada cinco personas han sido vacunadas.

Viruela del mono

En cuanto a la viruela del mono, se reportaron más de 82.000 casos en 110 países desde que se declaró la emergencia en julio, aunque la mortalidad sigue siendo muy baja, con tan solo 65 muertes.

“Por suerte, el número de casos cayó en más de un 90%”, dijo el jefe de la OMS y agregó “Si continúa esta tendencia, tenemos la esperanza de que el próximo año también podamos declarar el fin de esta emergencia”.#

Viaje oficial

El

presidente

Lula

visitará Argentina el 24 de enero

el presidente electo de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, tendrá a la Argentina como destino en primer viaje oficial, el próximo 24 de enero, para sostener una reunión bilateral con Alberto Fernández.

Así lo confirmó el futuro canciller brasileño, Mauro Vieira, en rueda de prensa, quien además, reveló que los motivos de la visita de da Silva será la participación en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Si bien el reciente electo mandatario no realizará ningún viaje previo a su asunción el 1° de enero, la Argentina será el primer país que visitará como jefe de Estado.

Vieira reveló además, que luego sus prioridades serán Estados Unidos y China, y contó que hay una decisión política para la reinserción de Brasil en la CELAC, país retirado de la comunidad por decisión del gobierno de Jair Bolsonaro.

Otro de los puntos diferenciales con su antecesor del Partido Liberal será que la administración de Lula retomarán las relaciones diplomáticas con Venezuela.

Bolsonaro reconocía a Juan Guaidó como el actual presidente de Venezuela, mientras el líder del PT admitirá como jefe de Estado a Nicolás Maduro, y reabrirá la embajada en Caracas.

“Lula me pidió que Brasil debe regresar a la escena internacional”, explicó Vieira al brindar detalles de la política internacional de la nueva administración que iniciará en 2023, tras el triunfo de Lula en los comicios con el 50,90%.

En la misma línea, agregó: “Vamos a reconstruir puentes con los vecinos suramericanos, con América Latina en general, y vamos a retomar todos los programas de cooperación con África”.#

el PAÍS y el mundo JUEVES_15/12/2022 Pág. 19
Carrera al 2023
El Presidente en un acto en el Parque Colón, detrás de la Casa Rosada. También cree que llegará a su fin la viruela del mono

Sarmiento

Declararon culpable a un acusado de abuso sexual

Un tribunal de juicio compuesto por los magistrados Ariel Quiroga, Luis Daniel María Pinto y José Luis Ennis, emitió su veredicto en el marco del juicio realizado contra R.G.C (57) imputado como presunto autor del delito de abuso sexual simple y abuso sexual con acceso carnal, agravado por haber sido cometido por el encargado de la educación y en contexto de la ley de protección integral contra la mujer. En este contexto, por unanimidad, los jueces declararon al acusado autor penalmente responsable de los delitos endilgados por el Ministerio Público Fiscal. Asimismo, se informó que la audiencia de discusión de la pena, se realizaría el próximo miércoles 21 de diciembre.

En este marco, el magistrado Ariel Quiroga, indicó que en esta audiencia de lectura de sentencia, corresponde explicar cuáles fueron los razonamientos utilizados por el tribunal para arribar al veredicto.

Así las cosas, describió el análisis y la valoración de las pruebas rendidas durante las audiencias de debate. Luego se refirió al agravante propuesto por la Fiscalía respecto al rol de educador que tendría el imputado. En este caso, consideró que no se logró

acreditar que el acusado desempeñaba una tarea formal en términos educativos. Para concluir, Quiroga, sostuvo que por unanimidad el tibunal condena al acusado como autor penalmente responsible de los delitos de abuso sexual simple en grado de tentativa (dos hechos) y abuso sexual con acceso carnal.

Los investigadores, indicaron que el primer hecho de abuso, ocurrió durante el mes septiembre de 2020, en una oficina de un centro comunitario ubicado en el barrio “Parque 21 de junio”. En ese espacio el acusado dictaba un taller de danza folclórica. En tanto, la víctima asistía en carácter de alumna, señaló un parte de Fiscalía.

Luego, en octubre de ese mismo año, el imputado agredió nuevamente a la menor de edad. En esa ocasión el ataque se registró en el domicilio de la víctima. Asimismo, la Fiscalía sostiene que en noviembre de 2020, el agresor utilizó su vivienda para atacar por tercera vez a la adolescente.

Los protocolos para el tratamiento informativo de los casos de abuso sexual, sugieren preservar la identidad de la víctima y el imputado, a los fines de un desarrollo ordenado del proceso judicial.#

Abrieron la investigación sobre un presunto abuso

Así lo resolvió la jueza Karina Breckle tras un pedido de la fiscal Florencia Gómez y es

relacionado a un episodio sucedido en la villa de Playa Unión en el invierno de 2009.

conforme el pedido de la Fiscal de Rawson Florencia Gomez, la jueza de Garantías, Karina Breckle, resolvió declarar admisible la acusación presentada por la fiscal Florencia Gómez y no hacer lugar al planteo de nulidad impetrado por la Defensa Pública y autorizó la apertura de juicio por un caso de abuso sexual con acceso carnal, en carácter de autores respecto de los imputados. Un tribunal colegiado deberá actuar en el juicio oral.

También declaró admisible toda la prueba ofrecida por las partes, debiendo oportunamente las mismas ser citadas bajo su responsabilidad. La fiscal de Rawson había pedido que el caso sea elevado a juicio. Entre varias argumentaciones, expuso que se “debe respetar el derecho de la víctima a un proceso justo y el derecho de esa niña a ser oída, evitando la impunidad de este tipo de delitos”.

Tras una audiencia preliminar que se realizó el pasado día lunes 5 de diciembre, que fuera presenciada por la víctima, acompañada por el Servicio de Asistencia a la Víctima de la ciudad de Rawson, la fiscal general, Florencia Gómez, relató los hechos ocurridos en el invierno del 2009, sin precisar día exacto, en horas de la madrugada, en la villa balnearia de Playa Unión y cuando dos sujetos, sabiendo lo que hacían, conociendo la significación que su conducta poseía, abusaron sexualmente de la menor de 17 años de edad.

En circunstancias en la que la menor se apersonó a dicho domicilio invitada a una reunión de amigos, consumió un vaso con vino y minutos perdió el control de su cuerpo sin perder la conciencia, siendo conducida a una de las habitaciones en el segundo piso de la propiedad. L. L. y posteriormente L. R se aprovecharon de la situaciòn y la abusaron sexualmente..

La Defensa de L L no planteo oposiciones a la acusación Fiscal; pero la Defensa Pública representada por el Dr. Miguel Moyano, en cambio, planteo la prescripción del delito que se está imputando, atento al transcurso del tiempo y la oposición de la elevación a Juicio de la investigación.

Por su parte, la Fiscalía, representada por Florencia Gomez, ante dicho planteo, expuso que “una niña víctima de abuso sexual, es un sujeto especialmente vulnerable a quien el

Estado Argentino le debe obligatoriamente deberes especiales de protección. Su voz no pude ser neutralizada por la normativa interna, cuando la niña menoscabada en su dignidad, acude ante la autoridad para recibir una respuesta respecto a algo que le sucedió y no tuvo posibilidad de expresar.Las niñas víctimas, no siempre pueden hablar en los tiempos y formas que determina la Justicia”, expresó según una gacetilla de la Fiscalía capitalina.#

Comparendos policiales e

n

Ojeda, Marcos Daniel Díaz y Miguel Angel Castro por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer o de persona alguna que puedan aportar datos sobre los actuales paraderos de los vecinos citados.#

policiales_JUEVES_15/12/2022 Pág. 20
El juez Ariel Quiroga fue el encargado de leer el veredicto del tribunal. la comisaría de la Mujer de Trelew, sita en el Pasaje San Juan 345, se solicita los urgentes comparedos de los ciudadanos Andrés Rodríguez Flores, Cristian Eduardo Rivera, Pamela Aillapán, Nelson Javier Trelew Rawson La jueza penal Karina Breckle autorizó la solicitud de la fiscal Gómez.

Fue a un juicio abreviado por un abuso sexual agravado

Se trata de un individuo que reconoció el hecho y aceptó la modalidad de ese juicio. Por el delito le pidieron 8 años de prisión de efectivo cumplimiento. La denuncia fue en 2020.

el tribunal colegiado integrado por Fabio Monti, Carolina Marín y Mirta Del Valle Moreno deberá resolver en los próximos días si hace lugar al planteo de las partes en un juicio abreviado por un hecho de abuso sexual agravado, por el cual se solicitó una pena de 8 años de prisión para el imputado.

Durante la jornada de este miércoles 14 de diciembre, en la sala de audiencias del sexto piso del edificio de tribunales de Trelew, se llevó a cabo una audiencia de debate oral, en la que previamente la partes informaron al tribunal que habían arribado a un acuerdo para aplicar la figura de juicio abreviado a una causa por abuso sexual con acceso carnal agravado por el vínculo y por haber sido cometido contra una menor de 18 años aprovechando la convivencia preexistente en la modalidad de delito continuado en esa ciudad.

El Ministerio Público Fiscal representado por la fiscal general Silvia Pereira, quien estuvo acompañada de la víctima del hecho, informó como cuestión previa al juicio sobre el acuerdo de partes al que se arribó con la defensa técnica del imputado para aplicar al caso la figura del juicio abreviado.

Pereira expuso luego los hechos que ocurrieron a principios de 2017 cuando la víctima era adolescente y vivía junto al imputado, quien, sabiendo lo que hacía, conociendo el significado de la conducta desarrollada y el parentesco que lo unía con la víctima, utilizó medios violentos para concretar una serie de abusos sexuales de distinta gravedad, incluido el acceso carnal a la víctima; siendo consciente de la relación de poder desigual que ejercía sobre la persona vulnerada, en función de ser la misma menor de edad y conviviente.

Los abusos se concretaron con amenazas que iban desde quitarle el celular, a no dejarla salir e incluso hacerla responsable sobre el futuro incierto del resto del grupo familiar, ante una eventual denuncia. Los hechos fueron ocurriendo primero en el domicilio que habitaban junto a su madre y sus hermanos en Puerto Madryn.

El imputado aprovechaba los momentos en que la madre de la víctima atendía el negocio familiar, y mandaba al resto de sus hijos a jugar o a

bañarse, para finalmente cosificar a la víctima en cualquier lugar y abusando de la misma.

El grupo familiar se traslada a la ciudad de Trelew donde continuaron los actos ultrajantes, hasta que finalmente la víctima es expulsada del hogar. La víctima decide realizar la denuncia a fines de 2020, y entonces el imputado citó a la pareja con la que la víctima había comenzado una relación para convencerlo que todo era una confabulación.

De acuerdo a los fundamentos de la denuncia, a partir que el imputado toma conocimiento de la prohibición de acercamiento ordenada intentó, a través de una tercera persona, ofrecerle un departamento y dinero en forma periódica. La víctima manifestó que siempre sufrió violencia física al igual que sus hermanos y en relación a ello, y de acuerdo a lo descripto en la acusación, en el año 2015, fue trasladada al Hospital por lesiones, dijo un parte de la Agencia de Comunicación Judicial.

Reconocimiento

El imputado, quien estuvo representado por Carlos Del Mármol, reconoció los hechos descriptos, la calificación legal que se le imputa y su participación como responsable de los mismos aceptando la pena de 8 años de prisión efectiva.#

La Fiscalía investigará el choque fatal de la ruta 7

araíz del luctuoso accidente sucedido en la ruta Nº 7, la fiscal de Rawson, Florencia Gómez, junto al procurador fiscal, Leonardo Cheuqueman, asistieron al lugar de los hechos y realizaron las primeras acciones para preservar el lugar y verificar como fueron los sucesos.

Los vehículos involucrados fueron un Fiat Palio, conducido por una mujer de Trelew, que falleció y que estaba acompañada por su hija menor de edad, quien producto de las lesiones fue trasladada al nosocomio local y un vehículo Renault Kangoo, conducido por un hombre de 37 años de edad, quien producto del impacto fue también fue trasladado al Hospital de Rawson. En el lugar se hizo presente personal de Criminalística.

De las diligencias dispuestas por la fiscal de turno, se dispuso el secuestro de los rodados y se realizó extracción y muestras de sangre y orina al ciudadano que conducía el utilitario Renault la Kangoo, señaló un comunicado de la Fiscalía.

La fiscal solicitó realizar la autopista correspondiente a la mujer fallecida para determinar causales de la muerte. La misma se realizó ayer a primera hora.

Asimismo, se hizo presente en el Hospital para interiorizarse del estado de salud de la menor, quien se encuentra en terapia intensiva producto de las lesiones. El conductor de la Kangoo va a ser trasladado a la ciudad de Trelew atento a su estado crítico.#

policiales_JUEVES_15/12/2022 Pág. 21
Rawson
Trelew
En la colisión frontal, una mujer falleció y hay dos lesionados. Silvia Pereira. Fiscal de la causa. Fabio Monti. Uno de los jueces. Jueza Mirta del Valle Moreno. Sergio Esparza/ Jornada Daniel Feldman / Jornada

Sancionaron a un jefe policial por golpear a un joven en los festejos por el triunfo argentino

El jefe del Grupo Especial de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) del Comodoro Rivadavia fue puesto en “disponibilidad preventiva” por derribar de un golpe de puño a uno de los jóvenes que se concentraron en una esquina céntrica de esa ciudad para festejar el pase del seleccionado argentino de fútbol a la final del Mundial de Qatar el martes último.

La sanción fue confirmada a Télam por el jefe de la Policía del Chubut, César Brant, quien detalló que “la medida es el pase a disponibilidad preventivo del jefe de esa dependencia, quien se observa claramente como el responsable de un golpe y quien lideró el trabajo en la calle con aparente excesivo uso de la fuerza”.

El accionar de la Policía fue filmado anteanoche por vecinos que luego publicaron las imágenes en las redes sociales, donde se observa a un grupo de jóvenes que discuten y forcejean en la esquina de Rivadavia y Chacabuco, pleno centro de Comodoro Rivadavia. La secuencia muestra a los efectivos golpeando a los jóvenes, utilizando gas pimienta contra las mujeres que también se sumaron, todos vestidos con la casaca de la selección de fútbol y exhibiendo banderas. El momento más impactante es cuando un policía se aproxima a uno de los jóvenes por detrás y lo derriba de un golpe de puño.

“De acuerdo a las primeras averiguaciones, el efectivo que realiza esa maniobra es el propio jefe del grupo

GRIM de Comodoro Rivadavia y hasta tanto se aclare su situación se resolvió su disponibilidad preventiva”, dijo el jefe de la Policía del Chubut.

El apartado del cargo es el subcomisario Ramiro Huenchual, quien se aproxima en moto al lugar, baja, golpea al joven y se retira.

En un comunicado difundido ayer, “la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia informó que “a través de un video se observa a un grupo de sujetos de ambos sexos que fue abordado de forma desmedida, incluso con golpes de puño”, dijo el jefe de Policía.

El apartado del cargo es el subcomisario Ramiro Huenchual, quien se aproxima en moto al lugar, baja, golpea al joven y se retira.

En un comunicado difundido ayer, la Unidad Regional Comodoro Rivadavia informó que “a través de un video se observa a un grupo de sujetos de ambos sexos que fue abordado de forma desmedida, incluso con golpes de puño”.

“En atención al accionar observado en los videofilmaciones se dispuso la separación del responsable a cargo del grupo GRIM y se iniciaron actuaciones administrativas de oficio a fin de determinar responsabilidades y tomar medidas disciplinarias previstas”, dijo el comunicado.

Sanciones

El jefe de la Policía de Chubut, César Brandt dialogó con Cadena Tiempo sobre el uso excesivo de fuerza de algunos agentes policiales en Comodoro, durante los festejos por el triunfo de la selección argentina.

Brandt, comentó que “mañana (por hoy) se reunirán en Comodoro el Jefe de Asuntos Internos de Rawson, el Sub Jefe de Policía y el Director de Seguridad con las partes involucradas y con autoridades del Ministerio Público Fiscal. Se tomaron medidas administrativas, pero resta ver qué surge de la investigación y cuánto personal policial es pasado a disponibilidad.”

“Por ahora el máximo responsable del hecho fue el jefe del Grupo

de Respuesta Inmediata Motorizada, y está en el pase de disponibilidad preventiva. Esto significa que queda desafectado completamente del grupo, y momentáneamente separado de la institución”, explicó. “Nosotros mismos debemos encargarnos de separar de la fuerza a aquellos empleados que no hacen las cosas bien, como siempre hicimos, agregó. “Yo creo que en los festejos ni siquiera tendría que existir la presencia policial. Pero hay muchos objetos peligrosos que se secuestran de las personas que van supuestamente a celebrar; desde armas blancas, gomeras, fierros y puntas, a una cantidad impresionante de bebidas. Entonces a veces por el accionar de unos pocos policías y de unos pocos hinchas se puede ver empañado el festejo. De hecho, en Esquel, al paso de la hinchada fueron agredidos los feriantes”.

Por último, Brandt mencionó que”el próximo domingo se reforzará el mismo operativo con más agentes, por lo que hacemos un llamado de reflexión a la sociedad, y nosotros también bajaremos línea a nuestro personal”.

Trelew: 10 detenidos

Por su parte, el jefe de la Unidad Regional Trelew, Cristian Cedrón

dialogó con Cadena Tiempo y contó que tras el triunfo de Argentina ante Croacia en el Mundial de Qatar se montó un operativo de seguridad y si bien la mayoría eran “familias que van a festejar, lamentablemente siempre aparece gente a armar disturbios”.

En “25 de Mayo y Rivadavia un efectivo recibió un piedrazo en la cabeza” y que en distintos puntos de la ciudad “hubo 10 detenidos y se secuestraron de armas blancas y botellas de alcohol”. Respecto al operativo que se montará el próximo domingo cuando se dispute la final de la Copa del Mundo, Cedrón manifestó que “se va a duplicar la cantidad de efectivos”.

Sin incidentes en Esquel

La Policía de Esquel dio a conocer un informe del operativo de seguridad implementado con motivos de los festejos por el Mundial. Indicó que el despliegue de personal al área céntrica fue a la 18 horas, puntualmente a 25 de Mayo y Rivadavia, donde generalmente se concentran los vecinos y en 25 de Mayo y Alsina y 9 de Julio, prestos para actuar en caso de haberse suscitado algún hecho que lo ameritara. Se diagramaron además dos anillos de seguridad tipo filtro y no hubo incidentes, se señaló.#

POLICIALES_JUEVES_15/12/2022 PÁG. 22
Comodoro Rivadavia
sobre
uso
El jefe de la Policía de Chubut, César Brandt, confirmó el pase a disponibilidad preventiva del jefe del GRIM y habló
el
excesivo de fuerza de algunos agentes policiales.
la ciudad de Esquel, los festejos no tuvieron inconvenientes.
El uso de la violencia por policías derivó en sanciones en la fuerza.
En

Cuatro policías a juicio por vejaciones a antimineros

Así lo resolvió el juez Gustavo Castro, luego de una solicitud del querellante Damián D´Antonio. El magistrado cuestionó la labor de la fiscal capitalina, Florencia Gómez.

el juez Gustavo Castro resolvió llevar a juicio a cuatro policías que en diciembre del 2019 prestaban servicios en la Comisaría de Rawson y fueron denunciados por vejaciones en perjuicio de cuatro manifestantes antimineros que participaron de las protestas en inmediaciones de la Legislatura ante el posible tratamiento de la ley.

En una resolución donde además critica el accionar del Ministerio Público Fiscal, encabezado en esta ocasión por la fiscal María Florencia Gómez, quien desistió de acusar a los efectivos policiales, Castro hizo lugar al pedido del querellante Damián D’Antonio.

Es así que ahora deberán enfrentar el juicio correspondiente los efectivos Juan Benigno García, Verónica Larsen, Matías Leonardo Basualdo y Cintia Rodríguez, por los hechos ocurridos el 6 de diciembre de 2019 en perjuicio de Noelia Silva, Jairo Epulef, Roberta Gogorza y Juan Salvador Gigirey.

En su resolución, el juez Gustavo Castro hace hincapié en una serie de “errores” que considera cometió la fiscal Gómez. Considera que “la interpretación que hace tanto la representante del Ministerio Público Fiscal como los Sres. Defensores es errónea, pues en primer lugar, el tipo penal en cuestión no determina taxativamente las conductas que son abarcadas por el término vejaciones, sino que en ese término quedan incluidas diversas conductas que impliquen mortificar o aumentar del sufrimiento del destinatario”.

“Es por ello que resulta equivocada la interpretación dada por la Dra. Florencia Gómez al momento de solicitar el sobreseimiento de los imputados, pues en el pedido de apertura de investigación bien reconoce presuntas acciones de los funcionarios policiales que procedieron a la detención de las víctimas, que si bien no pueden dejar huellas físicas o reconociendo que las mismas pudieron haber sido producidas durante la detención legal de las mismas, que claramente constituyen acciones comprendidas dentro del término vejaciones”.

“Si el imputado, perteneciente al personal policial, golpeó a la víctima produciéndoles lesiones, lo interrogó de mal modo, le faltó el respeto, y lo palpó de armas sin motivo alguno en las inmediaciones de su domicilio y a la vista de cualquier transeúnte, debe decretarse su procesamiento en orden al delito de imposición de vejaciones sobre las personas, en concurso ideal con lesiones leves”.

“Por tal motivo disiento absolutamente con la Dra. Gómez al señalar la imposibilidad de acreditar el momento de las lesiones y que las mismas pudieron haberse producido

durante la detención legal de la que fueron objeto los manifestantes, porque luego de la detención legal bien pudieron cometerse las conductas descriptas sin que hayan rastros en el cuerpo de las víctimas y por otro lado, de acuerdo a los testimonios de las víctimas se habrían producidos malos tratos durante el traslado hacia la Comisaría y en la Comisaría misma”.

“El delito de las vejaciones no sólo implica el maltrato físico, sino también el maltrato denigrante, humillante, deshonroso hacia la persona privada de la libertad, y estas circunstancias han sido omitidas por el Ministerio Público Fiscal al solicitar el sobreseimiento de los imputados. Por eso resulta sumamente criticable la decisión del Ministerio Público Fiscal de parcializar los hechos solamente hacia el maltrato físico”.

Maltrato humillante

“No se niega que ese día hubo un enfrentamiento, forcejeos entre funcionarios policiales y manifestante, pero no coincido con el dictamen cuando hace referencia a que la resistencia ejercida por los manifestantes

para evitar su aprehensión por parte del personal policial, y las intervenciones de los compañeros para evitar esas aprehensiones, genera la hipótesis que las lesiones presentadas por los denunciantes, puedan ser compatibles con ese momento y no con el denunciado como ocurrido dentro de los móviles ni en la Comisaría distrito Rawson. Esta situación genera una duda razonable para solicitar la elevación de la causa a juicio, omitiendo la señora fiscal que el maltrato humillante también se encuentra configurado en el tipo penal”.

“Por otro lado, yerra también la señora fiscal cuando afirma la existencia de una duda razonable para formular acusación, cuando la duda es una relación con el conocimiento que sólo aparece al momento de la sentencia definitiva, no en este momento procesal cuando sólo se requiere para elevar la causa a juicio la probabilidad, y del propio análisis efectuado por el Ministerio Público Fiscal, se vislumbra la probabilidad de la existencia de los hechos tal como lo requirió en la audiencia de apertura de la investigación”, concluyó el juez Castro.#

Fallecimientos

Vanesa Beatriz Fuentealba (Q.E.P.D.)

El dia (13 -12-22) a las 14:25 horas falleció en Rawson, la sra. Vanesa Beatriz Fuentealba a la edad de 39 años. Su compañero, hija, hermanos, cuñados, sobrinos y demas familiares participan su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer ( 14-12-2022 ) a las 17:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Fuentealba, Vazquez, Astete, Hugues, Muñoz, Villagra, Amaya y otras.

Eldith Pugh (Q.E.P.D.)

Ayer (14 -12-22) a las 05.45 horas falleció en Trelew, la sra. Eldith Pugh a la edad de 91 años. Sus hijas,hijos politicos, nietos, bisnietos, sobrinos y demas familiares participan su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy ( 15-12-2022 ) a las 10:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Pugh, De Pedro, Roberts, Uyua, Aguilera, Cerra y otras. Sala velatoria 28 de Julio 1360 sala “C” de Trelew. A partir de las 08 horas del 15-12-2022.

Participación

La comunidad Educativa de la Escuela Nº 747 “Colegio Nacional de Trelew” participa el fallecimiento de quien en vida fuera la Madre de nuestra Compañera Pacheco Romina y familia. Acompañamos en este momento de tan profundo dolor y rogamos a Dios les dé fuerzas para salir adelante.

policiales_JUEVES_15/12/2022 Pág. 23
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 9066 11 0786 2 4505 12 5619 3 7679 13 3913 4 5568 14 5651 5 0491 15 3581 6 0931 16 3037 7 3687 17 6872 8 7888 18 7176 9 9545 19 2268 10 9513 20 8868 1 9619 11 6128 2 6715 12 8667 3 6365 13 0158 4 4473 14 0246 5 2614 15 3558 6 6908 16 3962 7 7178 17 4076 8 1409 18 2469 9 0771 19 9553 10 8463 20 2717 1 5382 11 1220 2 1208 12 8028 3 9532 13 1400 4 4007 14 6102 5 4073 15 1270 6 7423 16 6455 7 6801 17 6397 8 4601 18 4225 9 8612 19 3025 10 1891 20 9934 CHUBUT QUINIELAS
Rawson
Cuatro policías de la Comisaría de Rawson irán a juicio oral y público. Daniel Feldman

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

LA IMAGEN DEL DÍA

Pleamar

12:27 4,27 mts Bajamar 06:18 1,08 mts 18:28 1,45 mts

DÓLAR: 179.43 EURO: 189.17

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado

Viento del SSO a 27 km/h.

Comodoro

Soleado

Viento del SE a 30 km/h.

Cordillera

Parcialmente soleado Viento del SO a 12 km/h.

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Protesta de los taxistas y los remiseros por los transportes truchos en Rawson

Taxistas y remiseros de Rawson se movilizaron hasta la Municipalidad para protestar por la proliferación de vehículos de transporte de pasajeros actualmente conocidos como Uber.

Reunión

El secretario de Gobierno, Miguel Larrauri, se reunió con ellos reconociendo que “tenemos un conflicto que no es solamente en Rawson sino en diferentes ciudades, que es con los

transportistas ilegales que son los famosos Uber”.

“Nosotros estamos haciendo controles semanales, pero es muy difícil detectarlo y los taxis y remises están un poco preocupados porque ven una competencia desleal”.

Movilización

“Estamos trabajando en conjunto, hicieron una movilización frente a la Municipalidad, los atendimos para ponernos de acuerdo en estas cues-

tiones. Seguimos en conversaciones y con los controles”, dijo.

También confirmó que “con el área de Tránsito los controles para las Fiestas se van a intensificar y vamos a pedir el apoyo de la APSV”. #

Santiago del Estero Quiso quemar a su mamá porque le pidió ayuda en el hogar

Un adolescente de 15 años roció con alcohol etílico a su madre y amenazó con prenderle fuego, tras enfurecerse con ella porque le había pedido colaboración en la elaboración del almuerzo y la preparación de la mesa en una vivienda de Santiago del Estero. Según informó Diario Panorama, de acuerdo con el procedimiento policial de los efectivos de la Comisaría Nº 12 del Menor y la Familia, el hecho ocurrió en una vivienda de calle Antonino Taboada del Bº Villa Unión, en la ciudad de La Banda.#

Jueves 15 de diciembre de 2022
Se movilizaron hasta la Municipalidad
“Tenemos un conflicto que no es solamente en Rawson sino en diferentes ciudades”.
Sobrevivir. La costa de Playa Unión fue testigo de un ejercicio de actuación en emergencia en altamar organizado por una empresa privada.
Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 25º
Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 21º
Temperatura: Mín.: 11º/ Máx.: 24º
Luis Burgueño

Vendo en la plata cerca de las facultades dpto al frente 1 dorm. c/lavadero terraza privada consultas por mensaje. Trelew 0280 154970490 (2112)

Se ofrece persona con experiencia de chacras para cuidados y manteniminetos en albañileria. Trelew 0280 154512429 (2112)

Se ofrece sra p/limpieza para lavado lunes a viernes. Trelew 0280 154012412 (2112)

Servicio de jardineria desmalezamineto chacras fumigaciones fru-

tales terrenos limpieza de tanques. Trelew 0280 154844276 (2112)

Se realizan trabajos de construccion manpostertia colocacion de abertutas ceramicos porcelanas terminaciones. Trelew 0280 154302209 (2112)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2112)

Se realiza trabajos metalurgicos tingaldos portones corredizos doble hoja rejas cestos tranajos a pedidos. Trelew 0280 154551648 (0712)

Se ofrece cuidado de abuelos limpieza,sabados y domingo ,feriados disponibilidad full time.x hora o por dia. Zona Trelew y alrededores. 3413054445 (1611)

Trabajos durlock Tabiqueria-cielorazo-muebles "el curvo" a medida. 2804329897 (1611)

Trabajos de albañileria electricidad agua gas pintura durlock gas pintura soldadura membrana. Domicilio : Trelew-Rawson .Gaiman 2804012739 (1611)

Se ofrece cuidadora Para adultos mayores c referencias ,de noche o de dia. en casa particular u hospital. 2804371547 (0911)

Albañileria en gral. paredones-roboque-columnas y vigas.contrapiso revestimientos-lozas-pozos ciego durlock Trelew 2804687906 (0911)

Trabajo de albañileria en gral electricidad-agua-gas-pintura.soldaduras durlock -membrana Trelew-Gaiman -Dolavon- 2804012739 (0911)

Se ofrece sra para tareas de limpieza o cuidados de abuelos con referencias comprobales. Trelew 0280 154591048 (0211)

15-12-2022 AL 21-12-2022
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 2
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_15-12-2022 AL 21-12-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 11

Farmacias de turno

CLASIFICADOS_15-12-2022 al 21-12-2022_Pág. 12
Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119
Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio a. Roca
Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini
Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Gutiérrez: 28
Julio 660
Farmacia 25 de Mayo:
419
Puerto
Trelew Farmacias
Farmacias
Farmacia
de
Rawson
25 de Mayo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.