●●Las muestras de soli-
daridad con los afectados por el incendio, del pueblo chubutense y también otros puntos del país, no se detienen. P. 8
Las donaciones no se detienen
CHUBUT Trelew • Martes 16 DE marzo de 2021 Año LXVII • Número 20.065 • 36 Páginas Ejemplar: $40 @JornadaWeb ●●RESPETEMOS LA DISTANCIA
Se tensiona la relación
Fuego cruzado entre Provincia y Nación por el ataque a Alberto ●●Massoni apuntó a la seguridad presidencial pero el ministro del Interior, Wado de Pedro, criticó con dureza a Arcioni. P. 3 daniel feldman / jornada
Juan Pablo Luque y el diputado Igon le pidieron la renuncia al ministro Federico Massoni
nación
Soria a Justicia
P. 5 y 6
Presidente del PJ ●●La Junta Electoral del
Partido Justicialista proclamó el triunfo de la lista “Unidad y Federalismo” que lleva como candidato a presidente a Alberto Fernández, y se espera que asuma el 21 de marzo. P.19
Incendios en la cordillera
“Habrá responsables” ●●Lo dijo el fiscal que lleva adelante la investigación, Carlos Díaz Mayer. Trabajan
peritos de la Dirección de Investigación de Siniestros de la Policía Federal. P. 7 comitiva presidencial
Detenidos y liberados ●●Por el ataque al presidente Alberto Fernández
el último sábado en Lago Puelo, cinco personas fueron detenidas y luego liberadas .P. 4
●●El rionegrino Martín
Soria, actual diputado nacional, fue confirmado este lunes por el Presidente. P. 24
Paro en los hospitales desde mañana Licitarán la Plaza de la Mujer y la Ciclovía de Trelew P.12
La frase del día: “El ministro de Seguridad está mal informado” augusto sánchez, intendente de lago puelo. P. 5
MARTES_16/03/2021_PÁG. 2
ho y
ho y
Suplementos
Todos los días
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; Rivadavia 1.457, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: Rivadavia 1457 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(0294) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor Adjunto: Carlos Hughes Jefe de Redacción: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Cada 15 días
Cada 15 días
Mensual
¿Yo señor? No señor
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Semanal
L
a forma en la que algunos políticos se autofagocitan nunca deja de sorprender. Y el grave ataque sufrido el sábado pasado por el presidente Alberto Fernández durante su visita a Chubut, volvió a dejar en claro que hay dirigentes políticos que prefieren tirar la piedra y esconder la mano, si hay una figura que simbolice como ninguna otra lo que pasó el sábado en Lago Puelo. El desorden sobre el que se montó la visita presidencial del fin de semana tiene, sin ningún lugar a dudas, muchos responsables. El Gobierno nacional, sin embargo, eligió responsabilizar por todo al gobernador Mariano Arcioni y su ministro de Seguridad, Federico Massoni, un camino tan corto que cuesta creer que funcionarios de alto rango hayan elegido transitar.
Arcioni y Massoni tampoco pueden sacarse el sayo de encima y haber decidido salir a dar una conferencia de prensa en tono confrontativo contra el Gobierno nacional no parece haber sido una buena idea para descomprimir la situación generada. El ala kirchnerista del Gobierno nacional nunca sintió que Arcioni los represente y solamente lo han sostenido todo este tiempo –por ejemplo, frenando en la Legislatura el avance de los juicios políticos en su contra- por la relación personal que el chubutense tiene con Sergio Massa, una pata clave de la alianza gobernante. Además, hay que decirlo, porque una crisis institucional en Chubut también dañaría a la Casa Rosada. Sin embargo, que altos funcionarios hayan salido a romper con el
Gobierno de Chubut a través de las redes sociales y los medios tampoco parece ser una genialidad: “No estaba prevista la presencia del gobernador Mariano Arcioni. Sabíamos que eso iba generar malestar y enojo, debido la gran cantidad de problemas sin solución que acumula la provincia”, disparó ayer Wado De Pedro, el ministro del Interior. La bajada de línea de De Pedro sonó impropia de un ministro cuya mayor responsabilidad es mantener la sintonía fina con las provincias. La presunta advertencia que alguien o varios del Gobierno nacional le habrían hecho al gobernador para que no estuviera en la Comarca cuando llegara el Presidente, se choca con un detalle no menor. Arcioni todavía estaba en El Maitén el viernes pasado, a punto de emprender el regreso a Rawson, cuando recibió
un llamado en su celular: era el jefe de Gabinete del Gobierno nacional, Santiago Cafiero, que le avisaba que el Presidente iba a ir a la zona de los incendios el sábado. Si alguien no hubiera querido que el gobernador estuviera, no habría existido ese llamado. Los piedrazos a la Sprinter del Presidente y las acusaciones cruzadas entre funcionarios nacionales y provinciales, se dieron justo cuando la presidente del PRO, el principal partido de la oposición, se paseó por Chubut bajando línea contra el Gobierno nacional. Bullrich, por si fuera poco, fue hasta la Comarca, se mostró con cara de circunstancia ante muchos de los damnificados y posó con algunos brigadistas que luchan cara a cara contra el fuego. Como corresponde, nadie la insultó ni le tiró piedras.
Comenzó en Rawson la Tecnicatura en Administración Portuaria Transcurrieron 25 años para que la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), recale nuevamente en Rawson y posibilite que 150 alumnos formalicen el inicio de la Tecnicatura en Administración Portuaria. El intendente capitalino, Damián Biss, saludó este lunes vía remota a directivos, docentes y estudiantes de la institución que cristalizaron un trabajo gestado hace poco más de un año, y permitieron el dictado de una cursada “innovadora” en Chubut, de acuerdo a lo planteado desde la institución.
Bandurrias
El mandatario municipal deseó éxitos a cada uno de los alumnos que escogieron la cursada, pensando en el beneficio personal, pero al mismo tiempo sabidos de la jerarquía que aporta al puerto rawsense el profesionalismo técnico-práctico adquirido en la institución. También agradeció al cuerpo de directivos y docentes que colaboraron para que la UTN regrese a Rawson, y sume al progreso sostenido de la ciudad. La Tecnicatura Universitaria en Administración Portuaria comprende una cursada de dos años. Y basa
su estrategia profesional en la administración, la contabilidad y la operación portuaria. “Junto a ello, la posibilidad a los estudiantes de integrarse al sistema laboral”, comentó el coordinador de Carreras Cortas, licenciado Alejandro Viña. “Es una profesión que ofrecerá a los jóvenes la posibilidad de trabajar en cualquier parte de nuestro país, desde Ushuaia hasta La Quiaca. Esta carrera es innovadora, no se dio nunca en Chubut, sólo se está dando en Mar del Plata”, expuso el coordinador universitario. “Es una formación universitaria muy
escasa, que entendemos que tendrá gran demanda una vez que nuestros alumnos alcancen el título”, agregó. Viña agradeció el “acompañamiento importante” de otras instituciones de Rawson, como el Concejo Deliberante y la Secretaría de Pesca, que otorgó becas. Además del Ministerio de Educación y de los directivos de la Escuela 795 “donde funcionará la sede de la extensión áulica Rawson de la UTN”. Destacó, para finalizar, el trabajo de la decana, Diana Bohn; y de la secretaria Académica, Mariana Serra.
Por Matías Cutro
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_PÁG.
3
PROVINCIA PROVINCIA
Repercusiones tras la visita a Lago Puelo
Aumenta la tensión entre Nación y la Provincia tras la agresión a la comitiva del presidente En una nueva conferencia de prensa, el ministro de Seguridad apuntó contra la custodia presidencial. el intendente de Lago Puelo y el diputado Igon por los incidentes. El ministro del Interior de la Nación, “Wado” De Pedro le mandó un mensaje a Arcioni: “Sabemos que su presencia genera enojo”.
De Pedro dijo que en Chubut hay muchos problemas sin solución.
En conferencia de prensa Massoni cargó contra la custodia presidencialy el diputado Santiago Igon.
a repercusión inmediata de las agresiones recibidas por la comitiva presidencial en Lago Puelo, rompiendo los vidrios de la camioneta en la que se trasladaba el presidente Alberto Fernández, volvió a tensionar la relación entre el Gobierno Nacional y la Provincia. El mismo día del episodio, el ministro de Seguridad había atribuido los incidentes a un cambio en el itinerario dentro del entorno del presidente. Ayer Massoni brindó una conferencia de prensa y volvió a apuntar a la custodia presidencial, al intendente de Puelo, Augusto Sánchez y al diputado Santiago Igón. El ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, quien tiene la relación política con los gobernadores, responsabilizó a Mariano Arcioni por los ataques que la comitiva presidencial recibió al visitar la provincia patagónica, y dijo antes de viajar anticipaban que su presencia “iba generar malestar” en la población. “No estaba prevista la presencia del gobernador Mariano Arcioni. Sabíamos que eso iba generar malestar y enojo, debido la gran cantidad de problemas sin solución que acumula la provincia”, resaltó De Pedro en su cuenta de la red social Twitter. En ese marco, el ministro del Interior aclaró que “el viaje del presidente Alberto Fernández a Chubut se realizó exclusivamente para resolver los problemas ocasionados por los in-
responsabilidad de la seguridad del Presidente no se delega, por eso es que Casa Militar interviene y lleva adelante la misma pidiendo colaboración a las provincias. Acá no pidieron nada, igualmente el Gobernador pidió mucha presencia policial en el lugar ya que Casa Militar llevó seis efectivos de la Policía Federal”. Para la policía del Chubut la orden fue “que se desplacen 130 efectivos policiales, los cuales estuvieron en el lugar, y que se averigüe cuál era el itinerario para darle las mayores garantías de seguridad a la Comitiva Presidencial y al Gobernador que iba a estar en el lugar”. “Así es que nos informan el sr Sánchez y el sr Igon que, desde la llegada del helicóptero se iban a dirigir al loteo, donde mayor cantidad de daños hubo. Bajamos mucho volumen de personal a ese sector con el fin que todo esté tranquilo. Posteriormente se iban a dirigir a la escuela Nº 108 donde iban a firmar convenios y la conferencia de prensa. Nada de eso ocurrió”. El ministro de Seguridad reconoció que hubo “acciones que nos llaman profundamente la atención. Acciones encabezadas por aquellos que se decían anfitriones de nuestro Presidente, el diputado Igon y el intendente Gustavo Sánchez”. Es que se cambió “repentinamente el punto y en lugar a ir a estos lugares se fueron al Centro Cultural donde ya había gente del No a la Mina”.
L
cendios, poniéndose al frente de la situación”. “Hoy, en lugar de reconocer su responsabilidad en los hechos de violencia contra la comitiva presidencial, el gobernador elige atacar al intendente de Lago Puelo, que está trabajando junto al Presidente para asistir a la comunidad”, apuntó. Se sumó a los cuestionamientos el asesor presidencial oriundo de Comodoro Rivadavia, Julián Leunda. Desde el primer momento el intendente de Lago Puelo estuvo trabajando junto con Alberto Fernández, De Pedro y el diputado Santiago Igón por su localidad y su gente. El gobernador Arcioni no puede evadir la responsabilidad institucional de lo ocurrido ni culpar a los demás por sus actos”.
Versión Massoni En conferencia de prensa encabezada por los ministros de Gobierno, José Grazzini y de Seguridad, Federico Massoni; los funcionarios deslindaron responsabilidades sobre la custodia del presidente Fernández y apuntaron al diputado Santiago Igon como al intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, como responsables de los enfrentamientos que se registraron. También confirmaron que hay cinco detenidos y tres personas más identificadas. Massoni reiteró sus dichos del pasado sábado explicando que “la
Según el relato de los funcionarios, paralelamente a que esto ocurría, “una camioneta de Policía Federal cruza la ruta y no nos permite ni a los fotógrafos oficiales nuestros ni a todo el grupo de policías que venía siguiendo esa seudo-burbuja, impidió el paso para que no puedan aproximarse. A todo esto, los efectivos policiales rodean y se dirigen al punto donde en teoría iban a ir que es el loteo. Al llegar ven que no hay nadie y vuelven a la escuela 108 donde tampoco había nadie”. Para Massoni, el ataque a la comitiva presidencial fue protagonizada por “una horda de 30 personas que empezó a provocar disturbios a la salida del Centro Cultural e ingresó a la camioneta poniendo en riesgo la integridad del Presidente, Ministros y el Gobernador”, aclarando también que “aquellos que ayudaron a subir al presidente a esa camioneta fue personal de la policía del Chubut, es el personal de custodia del Gobernador”. También informó que a la custodia del Gobernador “no la dejaron ingresar” y hubo mucho maltrato de Casa Militar hacia la policía y los ministros provinciales. “La custodia del Gobernador quedó afuera y cuando se originan los desmanes, los buscan para que intervengan, y cuando lo sacan al Presidente, lo cubre el personal de la custodia del Gobernador”. “El operativo de seguridad fue diseñado por Casa Militar y estuvieron
muy mal asesorados por Sánchez e Igon, y lo hicieron en modo de especulación política electoral. Quisieron dejar a todos desinformados y ellos acaparar lo que es el Presidente de la Nación”. Massoni calificó como “extremadamente grave” lo sucedido porque “atacaron a nuestro Jefe de Estado y lo han utilizado como carnada para sus objetivos personales y electorales, me refiero al diputado Igon y al intendente Sánchez, que organizaban todo esto”. El Ministro también acusó a funcionarios de Comodoro Rivadavia de generar conflictos en la provincia. Enumeró a “Linares, Luque, Fita”, quienes “a través de las redes azuzan y quieren genera conflicto. Desde siempre venimos escuchando a un Carlos Linares que es agorero con la cuestión minera, lleva a la violencia. Y veo con preocupación que tanto Luque, Fita, Othar Macharashvili, funcionarios de Comodoro Rivadavia, se prenden y se suman en una ola justificando lo que ocurre y queriendo responsabilizar a esta provincia. Ellos están en la misma línea de política rancia que es Linares, y utilizan al Presidente de la Nación como carnada para sus fines electorales”. “El que arengaba y encabezaba a los violentos es un funcionario de Sánchez, es el director de hábitat de Sánchez”, agregó para finalizar el ministro de Seguridad.#
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_Pág.
Comitiva presidencial
Detienen y luego liberan a 5 personas por el ataque al Presidente en Lago Puelo E l ministro de Seguridad de Chubut confirmó este lunes por la mañana que se detuvieron a cinco personas por los graves incidentes del sábado pasado en el que un grupo de personas atacó la Mercedes Benz Sprinter que trasladaba al presidente Alberto Fernández y su comitiva. Massoni dijo además que se identificó a una menor de edad vinculada con los hechos pero no puede ser detenida. A partir de las 7:30 horas se realizaron seis allanamientos, con cinco detenciones y una menor involucrada. El detalle que brindó el Gobierno indica que los detenidos son: Mariano Enrique Gusmerini, Ana Elvira Ruiz, Alejandro Rafael Orda, Adrián Fernando Rodríguez, Guillermo Hipólito Ramírez, quien cuando fueron a detenerlo, relata Massoni, “nos encontramos con que había cambiado su fisonomía, se había rapado y quitado la barba”.
Lo aseguró Grazzini
“Estos hechos ponen en riesgo a la Democracia”
E
l ministro de Gobierno y Justicia del Chubut, José María Grazzini, brindó una conferencia de prensa este lunes en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, en relación a los hechos violentos que se vivieron el pasado sábado en Lago Puelo, en donde agredieron a la camioneta que trasladaba al presidente de la Nación, Alberto Fernández, y su comitiva, quienes habían viajado a supervisar, gestionar y firmar convenios por los incendios que afectan a la Comarca.
Trabajo de la Justicia
Una de las detenciones en el marco de la investigación. También fue detenido Iván González y “tenemos tres personas más identificadas las cuales en breve pediremos la detención”, aseveró el Ministro. Más tarde, todos los detenidos fueron liberados aunque seguirán vincu-
lados a la causa. Hasta el momento, no hay detenidos por el hecho de violencia.”No hay ningún elemento para pedir la detención”, sostuvo el fiscal Carlos Díaz Mayer e n declaraciones con Radio 10.#
4
En ese marco, Grazzini contó que “el hecho delictivo sucedió y está a la vista de todo el mundo, pero tenemos que dejar que siga actuando la Justicia. Quedó demostrado que ha sido un grupo de manifestantes que estaban en el Centro Cultural de Lago Puelo, donde el Presidente Fernández, el Gobernador Arcioni y un grupo de Intendente de la zona estaban reunidos para planificar las tareas en territorio. Ahora solo nos resta esperar que avancen las investigaciones para determinar quiénes han llevado adelante este hecho tan grave”.
Basta de violencia En el mismo sentido, Grazzini remarcó que “hay que comenzar a entender que uno puede estar de acuerdo o no con algún tipo de políticas que llevan a cabo los Gobiernos, ya sea nacional, provincial o municipal, incluso se pueden manifestar en contra de forma pacífica, en donde todos van a ser escuchados, pero lo que no podemos seguir permitiendo es la violencia como viene sucediendo en los últimos tiempo en la Provincia, lo que lleva a que uno que comience a sospechar que son grupos organizados, que rompen e incendian edificios públicos o que maltratan a funcionarios provinciales y nacionales”. “No vamos a permitir que estos hechos delictivos sigan sucediendo, incluso poniendo en riesgo la democracia, porque a los argentinos nos ha costado mucho recuperarla”, enfatizó el Ministro y sostuvo que “por eso no podemos dejar que estos grupos antidemocráticos o antipatrias, vengan a querer instalar un posicionamiento ante la sociedad para agredir y hacer caer las instituciones”.#
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_Pág.
Intendente de Lago Puelo
“El ministro de Seguridad está mal informado” E l Intendente de Lago Puelo Augusto Sánchez, ante las acusaciones del Ministro de Seguridad que apunta sobre su persona como uno de los responsable de lo sucedido durante la visita presidencial, sostuvo que “el Ministro de Seguridad de la provincia está mal informado”. A lo que añadió “Evidentemente los esquemas de seguridad de la provincia y en lo que entiendo de la presidencia por ahí no articularon no hablaron, no pudieron prever esta situación; ahí tendría que poner la mirada el ministro de seguridad, y no en un intendente que no tiene nada que ver con la seguridad presidencial ni la seguridad del gobernador”, aseveró Augusto Sánchez. Por otra parte indicó que el hecho de agresión sobre Gustavo Castro, es un hecho aislado que no tiene nada que ver con lo sucedido sobre la trafic que trasladaba al presidente. Además confirmó que Castro tras el hecho ocurrido frente a la escuela Nº108, presentó el mismo día su renuncia al cargo como director de Habitat. Sánchez remarcó que desde un primer momento de la catástrofe, se
Sánchez le respondió a Massoni. contó con la llegada de ministros de la provincia y la Nación, representando en la ocasión por Cabandié y el diputado Igon quienes se pusieron al frente de articular la asistencia a nivel Nacional.
Por otra parte el intendente de Lago Puelo se encargó en aseverar “Para mi es mucho más relevante como continuamos trabajando con los damnificados que lo que pueda llegar a decir algún ministro...”; así mismo informó que los datos relevados hasta la tarde del domingo, daban cuenta de 315 viviendas quemadas en el ejido de Lago Puelo. Además indicó que tras lo acontecido el sábado durante la visita del presidente, Alberto Fernández, a la zona de catástrofe, “solo permanece en la zona el director general de DC del Chubut, quien trabaja incansablemente con el COEM desde el inicio del incendio”, subrayó Sánchez. Por su parte el viceintendente de Lago Puelo, al ser consultado si la rencilla politica generada a raíz el suceso de violencia ocurrido el pasado sábado con la comitiva presidencial, podría interferir en la bajada de ayuda prometida, Alejandro Marques respondió “es evidente que hay determinados grupos que han hecho todo lo posible para evitar que se canalice la ayuda de nación a nuestra municipalidad para los damnificados”.#
5
Más repercusiones
Luque:“Sitienedignidad, Massonideberíarenunciar”
D
urante la inauguración de un tráiler de salud móvil en la ciudad, este lunes el intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, se manifestó relación a los hechos acontecidos en la localidad de Lago Puelo, ante la visita presidencial y la posterior conferencia de prensa del ministro de Seguridad, Federico Massoni, donde cuestionó a funcionarios de Comodoro Rivadavia por responsabilizar a Provincia de los incidentes.
“Circo mediático” El intendente manifestó que se dedica a trabajar para la ciudad mientras “otros” se dedican a la generación de un “circo mediático”. En ese marco pidió a Massoni que “si tiene un poco de dignidad debería presentar la renuncia e irse, porque es lamentable, los chubutenses estamos pasando un momento muy triste como para generar el tema permanente a cuál nos tiene acostumbrado este personaje que no le hace bien la población”, indicó. “No lo escuché muy bien a Massoni, solo algunas declaraciones porque
“Otros hacen circo mediático”. estaba trabajando. Lo que paso en la cordillera es una cuestión muy obvia que todos pudieron ver con lujos de detalles, yo me quiero quedar con el problema real que es el sufrimiento de más de 250 familias que perdieron su casa”, expresó Luque.#
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_Pág.
El incidente con el presidente
Igon: “Massoni debería renunciar y pedir perdón” E
Daniel Feldman / Jornada
Luego de la agresión que sufrió la camioneta donde iba el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en su visita a Lago Puelo, comenzaron las especulaciones en torno a los responsables del operativo de seguridad. Días después del hecho, el ministro de Seguridad de Chubut, Federico Massoni, brindó una conferencia de prensa mediante la cual acusó al diputado nacional, Santiago Igon y al intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, de “dar información falsa” y de realizar “especulaciones políticas y electorales para acaparar al presidente para sus intenciones”. En diálogo con Cadena Tiempo, Santiago Igon recogió el guante y le respondió con contundencia al funcionario provincial: “No tiene sentido que yo sea responsable de la seguridad de una comitiva presidencial y mucho menos el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez. Cuando Massoni actúa por acción viola los Derechos Humanos y cuando actúa por omisión, pone en riesgo al Presidente”, remarcó.
En tal sentido, el diputado fue más allá y solicitó la dimisión de Massoni: “Me parece que, a esta altura, de mínima debería estar renunciando y pidiendo perdón a la comunidad”. En relación a la ausencia de policías de la provincia en el operativo de seguridad que debía proteger al presidente, Igon detalló que “no sé si llamarlo zona liberada, pero yo no vi policías de la provincia en el sector donde sucedieron los hechos. Pero la realidad es que no hay policías en la zona, por ejemplo, el móvil en el que andan los policías de Lago Puelo fue facilitado por el intendente y la localidad funciona con 5 policías por turno. Una cosa es lo que dice Massoni y otra la realidad en distintos puntos de la provincia”. Por último, y a modo de corolario de sus dichos, expresó : “Creo que Massoni está tratando de jugar un pleno para desligarse de sus responsabilidades..Hay cientos de familias esperaban una respuesta que llega rápidamente por parte de un gobierno nacional que desde el primer momento dijo que no iba a dejar solo a ningún vecino”.#
6
Fuertes declaraciones
Currilén: “La gente no nos cree y piensa que todos los políticos somos corruptos”
El intendente de El Maitén no se guardó nada y habló de todo.
E Diputado nacional Igon.
n la zona de El Maitén paulatinamente van retomando la tranquilidad, luego de los incendios del martes de la semana pasada. El intendente Oscar Currilén en declaraciones a FM Tiempo Esquel indicó que ha quedado mucha tristeza, y por estos día recorre las áreas afectadas hablando con los vecinos, mientras grupos de brigadistas ayer seguían combatiendo algunos focos ígneos que aún quedaban en la montaña, en sector de Cerro Meza. Adelantó que la semana que viene comenzará el relevamiento de pérdidas, con presencia de personal del Gobierno Provincial, que cuenta con lo necesario para hacerlo, en pos de ayudar en principio con pastura, ya que afortunadamente daños de viviendas no se registraron allí. El jefe comunal advirtió que de no haber caído lluvia el miércoles a la madrugada, que aplacó los siniestros, “el fuego seguía y parte de El Maitén hubiera desaparecido”, como ocurrió en la zona de Las Golondrinas donde el fuego avanzó y arrasó con casas. Luego Currilén manifestó que tiene mucha amargura por lo sucedido en Lago Puelo con la visita del presidente Alberto Fernández y una comitiva, a quien le destacó la sencillez y amabilidad con la que los trató a los intendentes. “Estuvimos sentados en una mesa de igual a igual, algo que con nuestros políticos no lo podemos hacer. Fernández fue muy claro al explicar los fondos que dispondrá el Gobierno Nacional para la emergencia, y cómo se destinarán”, afirmó para acotar que hubo compromiso del presidente, el gobernador Mariano Arcioni, funcionarios provinciales, el legislador nacional Santiago Igón, y otros diputados. Pero se registraron disturbios y agresiones al vehículo que trasladaba al presidente, y yo “quisiera borrar esto y pensar que nunca ocurrió, porque quedamos mal todos los chubutenses; y quedamos como que no sabemos hacer política, no sabemos participar ni ubicarnos en un lugar. Vino un Jefe de Estado”. De manera contundente Oscar Currilén llamó a hacer un mea culpa, y empezar a dialogar todos, funcionarios, intendentes y ministros, para
evaluar qué se debe hacer. “Realmente a los políticos no nos cree nadie”.
Insultado Retomó lo sucedido con la visita presidencial. En este sentido contó que en la recorrida no tuvo lugar en la Sprinter que transportaba a Alberto Fernández, la primera dama Fabiola Yáñez y colaboradores, y “me fui caminando algunas cuadras, me reconocieron, me siguieron dos o tres cuadras y se acordaron de mi madre que ya no está y mezclaron todo, hasta que le había regalado las tierras a Benetton. Alguien me dijo que me apurara porque me iban a pegar, y le contesté que me peguen; yo estoy trabajando por mi pueblo y la Comarca”. La contracara es la gente solidaria, y el intendente aseguró que le llamaron de varios sectores para ofrecerle ayuda, y su respuesta fue que El Maitén no necesitaba, y que si Las Golondrinas que fue la zona más afectada por el fuego. “Nosotros tenemos pérdida de animales y un fallecido. Hay que ubicarse y no ser egoísta”. Comentó que la Provincia le bajó un aporte de $ 4 millones, y rápidamente trabajó con la cooperativa de servicios, para coordinar lo que hacía falta. .
“No nos creen” Muy molesto el jefe comunal enfatizó “no se puede trabajar con franqueza, más cuando la gente no nos cree y piensa que todos los políticos somos corruptos”. Preguntado si incluía al gobernador Mariano Arcioni en esa definición, respondió que “a todos, porque la gente habla de todos los políticos”, aclarando que “el gobernador a mi no me ha demostrado que es corrupto, como ningún dirigente. Pero, ¿cómo hacemos para que la sociedad nos crea?”. Admitió para concluir que se ha fallado en un montón de cosas, y “nos tenemos que replantear cómo salimos a buscar el diálogo con los radicales y otros sectores. Tenemos que luchar por la gente que está en la calle, y si no lo entendemos, estamos mal”.#
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_Pág.
7
Fiscal Carlos Díaz Meyer, a cargo de la investigación de los incendios
“Por acción u omisión, habrá responsables” E n la investigación del origen de los incendios en la Comarca Andina, el fiscal Carlos Díaz Meyer señaló en FM Tiempo Esquel que se reunió con Bomberos de la Dirección de Investigación de Siniestros de la Policía Federal. Los peritos, arribados de Capital Federal, se trasladaron al sitio donde la División de Investigaciones de la Policía señaló como punto de comienzo del fuego. “Los Bomberos me darán un informe para ver si hubo intencionalidad en los incendios, hay que investigar, pero, por acción o por omisión, habrá responsables”, aseguró en Cadena Tiempo Díaz Mayer. En la misma línea, se refirió a las versiones que le adjudican el inicio intencional de los incendios a un grupo mapuche: “No hay nada en la causa; si bien puede ser una hipótesis no hay elementos que acompañen esas acusaciones”, subrayó. En cuanto a las penas, Díaz Meyer informó que “en caso de un incendio común puede ser de 3 a 10 años; pero en este caso de este tipo de incendio cabría una pena de 8 a 20 años, ya que hay dos personas fallecidas, entiendo que de manera directa”. Apenas producidos los focos ígneos que destruyeron buena parte de la zona, se constituyó en el paraje Las
Daniel Feldman / Jornada
Golondrinas el Área Investigaciones de la Policía. Se entrevistó a vecinos, que coinciden que el siniestro se habría originado a las 15.40 en inmediaciones de la propiedad de la familia Delone, en intersección de Callejón del Bosque y Los Cipreses. Allí se ubica un poste de tensión media con fusibles, y en la vereda opuesta cableado de tensión baja. Este cableado, por el fuerte viento, fue tocado por las ramas de los árboles cercanos, originando contacto y “chisperío” que al caer al suelo, y sumado a la vegetación seca, provocó la rápida propagación del fuego, y se extendió de acuerdo a la dirección del viento, hacia la ladera del sector Bella Vista, Cascada, en El Hoyo.
Dos horas después
Humo. Una de las tantas postales de bosques milenarios incendiados en los últimos días.
Para los investigadores de la Policía provincial, dos horas después del primer foco se dio el segundo en paraje Cerro Radal/Curumahuida. Según entrevistas y rastrillajes, el fuego se habría originado a escasos metros de la Ruta 45, a 1 kilómetro de la intersección con ruta 40, donde se apreció una rama de grandes dimensiones caer debido al fuerte viento sobre el tendido eléctrico de media tensión. En la descarga a tierra dio origen al foco ígneo. #
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_PÁG.
8
Después de los incendios en la Comarca Andina
Bomberos de El Hoyo, una fuerza debilitada
Daniel Feldman
Así descargaban las donaciones provenientes de Comodoro Rivadavia y las apilaban en el galpón del Cuartel de Bomberos Voluntarios de El Hoyo. El trabajo continúa con intensidad.
M
ientras la comunidad de El Hoyo comenzaba a atravesar los primeros días de sosiego y recuperación tras el feroz in-
cendio que arrasó cientos de hogares, una gran donación llegó desde Comodoro Rivadavia. El equipo periodístico de Diario Jornada, Cadena Tiempo y
Jornada Play visitaba el Cuartel de Bomberos Voluntarios cuando llegó el camión con provisiones recaudadas por Grupo Solidario y la Cruz Roja.
La colecta incluía bidones de agua, insumos para los afectados y elementos de primera línea para brigadistas. Dialogamos con Joaquín Aguilera, jefe del Cuartel. Aseguró que, luego del trabajo a destajo durante el incendio, su labor continúa con intensidad. “Ahora empieza la tarea de acompañar a la gente”, dijo el jefe. Pablo, uno de los bomberos del Cuartel, reveló una realidad. Reconoció que los bomberos no cuentan con equipamiento óptimo para combatir el fuego. Su equipo de protección (trajes ignífugos, guantes, cascos) no garantizan protección completa. Denuncian que la ropa está vencida. Sus unidades no tienen mantenimiento. Los camiones son antiguos, algunos de ellos tienen más de 20 años de servicio. La tecnología está obsoleta y es difícil de manipular. El gran incendio dejó fuera de servicio dos de sus móviles. Ante la constante alerta de siniestros forestales, la pérdida de un vehículo debilita la fuerza de combate. Actualmente cuentan con cuatro móviles de ataque, un móvil de logística y solo un camión cisterna. Durante nuestra partida de la Comarca, observamos gruesas columnas de humo sobre las montañas, allá arriba donde los bomberos no tienen posibilidad de llegar. El fuego fue controlado en las zonas habitadas, pero aún quedan focos activos. De tanto en tanto, se oye la sirena de los bomberos, acudiendo raudamente a la reactivación de algún foco. Los vecinos se alarman. Piensan lo peor. Por cualquier lugar donde uno circule, aún se observan troncos caídos desprendiendo humo. Son los restos de un incendio que una semana después sigue ardiendo. #
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_Pág.
Tras los incendios
El detalle de la ayuda de Nación
L
uego de que Nación anunciara inversiones de más de 520 millones de pesos para las zonas afectadas por los incendios, el intendente de Lago Puelo, Augusto Sánchez, firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos del Chubut para trabajar de cara a la urbanización y construcción de viviendas. Acordaron desarrollar programas de asesoramiento profesional y asistencia técnica para los planes de desarrollo urbano, diseño urbano, proyecto, ejecución de viviendas, licitaciones y concursos arquitectónicos. El Ministerio de Obras Públicas de la Nación destinará $ 53 millones a Lago Puelo para la obra de captación y conducción de agua en el Arroyo Corbata; la red de agua potable, sector Ruta 40 Este; red de agua potable, sector ruta 16; red de agua potable, sector ruta 40 Sur, además de tres proyectos de mejoramiento urbano. Para El Hoyo se anunció una inversión de $ 34 millones para la obra de ampliación de la red de agua, anillado, mejoramiento captación y dos cisternas de reserva de 100 metros cúbicos, y el financiamiento de 3 proyectos de mejoramiento urbano. Por su parte, para Epuyén, Obras Públicas de la Nación invertirá para la ampliación de la red cloacal del Barrio El Alto y para financiar 2 proyectos de pavimento urbano. El Maitén recibirá $ 25 millones para la red cloacal en el barrio del Agua Potable y para el financiamiento de 1 proyecto de mejoramiento urbano. Para Cholila se destinará una inversión de $ 25 millones para la presentación de proyectos.#
“Visión Peronista”
Ya se formalizó el bloque de Eliceche
E
ste lunes el diputado provincial del PJ, Carlos Eliceche, notificó a la Presidencia de Legislatura la conformación del nuevo bloque unipersonal “Visión Peronista”. Surge luego de las diferencias que mantuvo el legislador con el resto de su bloque, del Partido Justicialista, sobre la postura en el proyecto de zonificación minera. Como Eliceche, luego del viaje que realizó acompañando al gobernador y Vicegobernador cuando se reunieron con el Presidente Fernández por este tema, explicitó su acompañamiento al proyecto y se aprobó en la comisión que él presidía, allí es cuando anunció que dejaba el bloque y conformaba el nuevo espacio unipersonal. Este lunes también se cumplió el encuentro de los presidentes de bloque donde acordaron el orden del día de la sesión de hoy. No se tratará el proyecto 128, de zonificación minera. El primer punto es la designación de los miembros de las Comisiones Permanentes. También se debe realizar el sorteo de los integrantes de las Salas de Acusar y de Juzgar. Por último la designación de los diputados que integrarán el Tribunal de Enjuiciamiento este año. #
9
Donaciones para la cordillera
“Se necesitan herramientas y materiales”
E
l diputado provincial de Chubut al Frente, Pablo Noveau, planteó que la única perspectiva positiva que se vive en la Comarca está dada por la solidaridad de los chubutenses. “Como vecino y funcionario acompañamos en la zona y tratamos de ayudar. Hay gente que ayuda como puede: desde la remoción de escombros hasta donando bolsas de alimentos o cocinando”. Sobre los dichos del ministro de Seguridad, Federico Massoni, indicó: “No me lo contaron porque estuve ahí. No hay que politizarlo. Lo que menos quiere la gente es escuchar peleas políticas. Lo que se buscan son soluciones”. “Lo que los brigadistas lamentaron es no haber podido tener un contacto con la máxima autoridad del país, que por primera vez vino a la zona. Era una oportunidad para que pudiera vivenciar lo que la gente está sufriendo”. Respecto al manejo de las donaciones reconoció “desorganización” inicial pero las atribuyó a la magnitud de la situación. “No paran de entrar camiones y camionetas con elementos y los centros de acopio no dan abasto. Llegar con esos insumos a los lugares afectados también se complicó. Mucho de los particulares o de la gente que viene, opta por ingresar a los lugares afectados y dejar las cosas en los mismos parajes. Se hicieron puestos de campaña entre los mismos damnificados en donde administran las donaciones. Ropa y
Daniel Feldman / Jornada
Barrer la nada. Así quedó la casa de Rogelio, un luthier de Golondrinas que perdió todo en las llamas. alimentos superaron las necesidades y hoy se requieren elementos de trabajo, herramientas y materiales de construcción”. Noveau reconoció el aumento de la población en la Comarca en las últimas dos décadas. “Era distinto un incendio hace 20 años y eran menos cotidianos por la cantidad de gente. Lago Puelo creció más de un 300 % en los últimos 15 años. Esto aumenta los
riesgos de descuidos y de encendidos eléctricos. Lamentablemente año tras años, tenemos incendios de diversas magnitudes, el último fue en 2010”. Se mostró cauto a la hora de referirse al accionar de la Justicia. “En otros incendios se dio con los autores y no han tenido resultado en la Justicia. Es difícil dar con los responsables pero deben pagar por lo que hicieron. Se
está trabajando en la Legislatura y en la Cámara de Diputados de la Nación con un proyecto de ley para que la Justicia actúe en éstos casos. Es tremenda la pérdida”. “Hay que invertir para el equipamiento –dijo Noveau- y mantenimiento durante el año, incluyendo podas y raleos. No es utópico pensar en un avión hidrante, hay mucha voluntad de hacerlo”. #
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_Pág.
10
Según los Bomberos de El Hoyo
“Si no llovía, la historia hubiese sido otra” El jefe del cuartel, Joaquín Aguilera, dijo que en sólo 10 horas se incendiaron dos localidades. “Fue todo muy rápido, nunca ocurrió algo así”, aseguró. El detalle de los brigadistas que siguen trabajando en la zona devastada. Intensas labores para restablecer la energía donde aún falta el servicio.
Daniel Feldman / Jornada
Incansables. Una postal de los Bomberos que siguen trabajando en la Comarca Andina para evitar que los focos calientes se reactiven y así eliminar todo riesgo de nuevos incendios.
E
l jefe de los Bomberos Voluntarios de El Hoyo, Joaquín Aguilera, dijo que trabajan las 24 horas, colaborando en Las Golondrinas y la misma localidad. Ahora la atención está puesta en la montaña, con participación de brigadistas, ya que bomberos se ocupa de lo estructural. Consultado sobre cómo está en general el cuartel de El Hoyo, sostuvo que “somos voluntarios y no hay mucho apoyo más allá de nuestra comunidad. Pero lo que tenemos siempre está a disposición para ayudar al prójimo”.
Aguilera recalcó que estos incendios fueron muy particulares: en diez horas se incendiaron dos localidades. “Fue todo muy rápido; nunca nos había ocurrido algo así. Si no llovía, hubiésemos estado hablando de otra historia”. Por su parte, el ministro de Gobierno, José María Grazzini, aseguró que en la zona del desastre forestal “siguen trabajando más de 400 brigadistas, cerca de 50 personas de Defensa Civil y 60 policías acompañando a cada organización para poner a la gente a salvo y contribuir con la distribución de la ayuda que llega”.
“Hay 6 ministros y gran parte del equipo de Gobierno que sigue trabajando en el lugar, reconstruyendo el plan de trabajo en torno a los servicios públicos, por lo que hemos enviado los fondos para que esto se produzca, acompañando a los productores, comerciantes independientes o cualquier emprendimiento que han perdido todo y deben volver lo antes posible a su actividad”, señaló Grazzini. El ministro explicó que “en el momento de los incendios, la mayoría de la familias fueron autoevacuadas y ubicados en Epuyén, y otras fueron a casa de familias cercanas al lugar,
pero este fin de semana comenzaron a volver a donde residían”. Grazzini resaltó que “se ha recibido mucha ayuda solidaria del pueblo que reparten los municipios, mientras que la Provincia apoya con asistentes sociales tanto del Ministerio de Desarrollo Social como del Instituto Provincial de la Vivienda”. El Ministerio de Salud “puso a disposición personal de acompañamiento terapéutico en la zona para dar contención y asistencia permanente, con los cuidados necesarios porque todavía hay focos que no fueron apagados”.
En este escenario, el fuego presenta mayor actividad en sectores de difícil acceso en La Catarata y El Pedregoso. En el incendio de Las Golondrinas, que avanzó sobre unas 13 mil hectáreas, unas 208 personas trabajan en la detección y el control de puntos calientes y en la construcción de fajas cortafuego. El personal realiza la tarea con equipos de agua, herramientas manuales y el apoyo de autobombas (18) y cisternas (3) y medios aéreos (5) provistos por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. En El Boquete, que el 9 de marzo avanzó desde el incendio Cuesta del Ternero hacia El Maitén, un grupo de combatientes fue helitransportado a zonas de difícil acceso mientras el resto del personal continúa trabajando en la construcción de líneas y en la liquidación de puntos calientes con apoyo de autobombas y maquinaria provista por Vialidad Nacional. Hay 35 combatientes en la línea.
La luz que falta En tanto, el Gobierno del Chubut trabajaba para restablecer el servicio eléctrico ayer mismo en El Hoyo. Es la única localidad que aún no cuenta con energía. La captación y distribución del servicio de agua ha sido reparada en forma provisoria, asegurando el servicio en las localidades afectadas, de acuerdo al comunicado oficial. La Dirección General de Servicios Públicos avanza en la reconstrucción de las líneas de 33 Kv. Luego se abocará a reparar la línea de 13,2 Kv y de baja tensión, puntualizando las tareas en las áreas urbanas afectadas por los incendios, culmina el parte de prensa. #
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_Pág.
11
Municipio, organizaciones y cooperativas
Trelew solidario: más donaciones para cordillera
U
n camión con variados elementos como colchones, frazadas, agua y alimentos no perecederos, entre otras cosas, partió ayer hacia la Comarca Andina para coloborar con los damnificados por los incendios. Las donaciones fueron producto de diversas actividades que se desarrollaron durante el fin de semana desde el municipio, organizaciones y cooperativas, con la colaboración de toda la ciudadanía. Este lunes, en el Gimnasio Municipal Nº 3 un nuevo camión partió rumbo a la cordillera. Los municipios afectados serán los destinatarios de esta colecta que se logró en distintas actividades de las que formaron parte vecinos, vecinas, agrupaciones y cooperativas, con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew. El secretario de Desarrollo Social y Acción Comunitaria municipal, Héctor Castillo, agradeció a todas las personas que ayudaron. “Es más que importante valorar que la gente se haya acercado a las diferentes iniciati-
vas que se organizaron para ayudar a nuestros hermanos de la cordillera. Es sólo una muestra de lo que se hace día a día en lo social y lo solidario, ya que en menos de 5 días se pudo completar un camión con destino a la cordillera”, dijo el funcionario, quien también refirió el apoyo por parte de los diputados José Giménez y Leila Lloyd Jones quienes brindaron su colaboración. Por su parte, Javier Córdoba secretario coordinador de Desarrollo Territorial comentó que “el sábado había partido otro camión con diferentes elementos, y a eso se le sumó este envío con alimentos, agua, colchones, frazadas y hasta calefactores. De esta forma se pone en valor el trabajo conjunto entre el Municipio, agrupaciones sociales, la Cooperativa Manos Solidarias y con la colaboración de toda la ciudadanía, que demuestra la solidaridad que hay en Trelew”, destacó. En esa línea, Rolando Bel, director de Radio Ciudad, señaló: “La iniciativa surgió a través de Radio Ciudad para poder sumar nuestro granito de arena y poder hacer una campa-
Un nuevo camión partió ayer rumbo a la cordillera desde Trelew con más donaciones para los damnificados. ña de colecta para los damnificados de la cordillera, para eso buscamos la colaboración de varias áreas que ya estaban haciendo colectas individualmente, y decidimos concentrar
todo en un evento que se realizó el sábado con mucho éxito”. Por último, Bel sumó su agradecimiento “a todos los vecinos y vecinas que colaboraron, a los artistas
locales que participaron, y a todos los que formaron parte para lograr el objetivo de llenar un camión con donaciones para los hermanos cordilleranos”.#
En el Hotel Tehuelche
El Consejo de la Magistratura sesionará desde mañana en Esquel
A
través de la Resolución Administrativa N° 5/21, el presidente del Consejo de la Magistratura, Enrique Maglione, convocó a una nueva sesión ordinaria a realizarse desde mañana a partir de las 8 horas en el Hotel Tehuelche de la ciudad de Esquel, con un temario integrado por 10 puntos. Entre los asuntos a tratar, los más importantes serán los concursos para cubrir 3 cargos de defensores públicos, el análisis de los informes finales de dos sumarios contra magistrados, y la conformación de las comisiones para evaluar la admisibilidad de tres denuncias, una contra un fiscal y las
dos restantes contra dos juezas penales. Luego del primer punto referido al Informe de Presidencia, se tratarán los dictámenes de Admisibilidad que se hallen pendientes, y luego los dictámenes de evaluación. A continuación, el cuarto punto será la celebración de los Concursos Públicos para cubrir los cargos de: Defensor Público Penal para la ciudad de Comodoro Rivadavia, Defensor Público Penal para la ciudad de Puerto Madryn, Defensor Público Civil para la ciudad de Rawson. El quinto punto será el tratamiento de Informe Final de Sumario por la denuncia del Dr. Gustavo Miguel Antoun
contra los Jueces Penales de Sarmiento, Jorge Novarino y Alejandro Rosales. El sexto tema a tratar será el Informe Final del Sumario Administrativo al Dr. Diego Cruceño. Los puntos siete, ocho y nueve, consisten en los sorteos de las Comisiones de Admisibilidad por tres nuevas denuncias: la primera es de la Asociación Civil de Madres Víctimas de Trata, por mal desempeño y desconocimiento inexcusable del derecho contra Fiscal Jefe de Puerto Madryn, Dr. Daniel Esteban Báez. Lo acusan de dejar de cumplir las obligaciones que expresamente señalan las leyes y reglamentos al solicitar en 2018 el
archivo de una denuncia de abuso sexual infantil en Puerto Pirámides, que finalmente por la acción del querellante llegó a juicio y logró una condena en 2019 contra la progenitora del menor y su conviviente. La segunda denuncia es de Olga Edith Cañupán contra la jueza penal de Comodoro Rivadavia, Mónica García, a quien le cuestionan un supuesto apartamiento de sus funciones y de las formalidades del proceso en ocasión de la lectura del veredicto en el juicio por el homicidio agravado de Néstor Vázquez en el que fue absuelta la acusada Brenda Vargas, donde se le cuestiona haber realizado una
lectura informal “con un discurso sumamente innecesario dirigida a la madre de la víctima, que la llevó a un estado anímico inestable”. Finalmente la denuncia del Ministro de Seguridad, Federico Massoni, por mal desempeño y desconocimiento inexcusable del derecho contra la jueza penal de Esquel, Alicia Fernanda Revori. Se la acusa de actos de manifiesta arbitrariedad en el ejercicio de sus funciones, al no permitir la detención de tres sujetos que habrían agredido al personal policial en ocasión de un operativo de control de abigeato ocurrido en Cholila en febrero.#
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_Pág.
Mañana, jueves y viernes, salvo en Esquel
Paro en los hospitales Mañana, pasado y el viernes los hospitales de las zonas norte y sur, excepto Area Programática Esquel estarán de paro. Así lo confirmó el secretario general del Sindicato de la Salud Pública Carlos Sepúlveda al señalar que las medidas fueron anunciadas el 4 de marzo para seguir buscando encuentros y audiencias con el Gobierno, “queremos que se aborden en forma colectiva los reclamos. Sobre todo, lo centrales que son los salariales”, subrayó. Dijo el gremialista que “tenemos que ir a medidas de fuerza en una cuestión extrema cuando el gobierno no da respuestas. Se instaló un Plan Sistemático por parte del Gobierno, un ninguneo total de no abordar concretamente la problemática y los reclamos de Salud Público. Hace más de un año que venimos con esta problemática. Los últimos 4 meses se profundizó. O se suspenden las audiencias o mandan funcionarios de tercera línea y no se hace presente Economía y Gobierno. Por eso nos sentimos ninguneados”, reveló. Apuntó Sepúlveda que “va a ser un paro de 72 horas sin presencia en el lugar de trabajo. Nos ponemos a disposición de todas las direcciones de hospitales en el marco de la Ley
de Servicios Esenciales señalando que el paro no será provincial. Será norte, sur, norte pero no noroeste que corresponde el área Programática Esquel por razones de conocimiento público”, manifestó. Se refirió a lo adeudado. “La deuda tiene que ver con dos categorías para todos, todo lo que tiene que ver con retroactivos con la cláusula gatillo y sumó una masa salarial de $1000 millones que no quiere abordar el Gobierno a Salud Pública. Un sueldo de febrero y reubicaciones por capacitación. Esto tiene que ver con un convenio colectivo. También otros reclamos que los venimos trabajando en forma paralela que tiene que ver con la precariedad laboral”, aseveró. Para finalizar, el gremialista ratificó que “en ese contexto ratificamos paro para miércoles, jueves y viernes. Siempre nos ponemos a disposición de directivos de hospitales porque conocemos la legislación , está la Ley de Servicios Esenciales y está la decisión de los compañeros de acatar las medidas de fuerza o no también. Cada trabajador tiene su decisión moral y profesional y sabrá cómo tiene qué hacer. Siempre vamos a colaborar”, concluyó.
12
Plaza de la Mujer y Ciclovía y Bicisenda Periurbana.
Trelew licitará obras públicas en abril
L
a Municipalidad de Trelew realizará durante los primeros días del mes de abril una licitación pública para la ejecución de obras públicas que generarán mano de obra y colaborarán para ir disminuyendo el índice de desempleo en la ciudad. Se trata de obras públicas de arquitectura para la construcción de la Plaza de la Mujer y también para la construcción de la Ciclovía y Bicisenda Periurbana. Así lo anunció el intendente de la ciudad Adrián Maderna. “Ya tenemos fondos depositados para empezar las licitaciones en el marco del programa ‘Argentina Hace II’, lo que posibilitará que durante los primeros días del mes de abril estemos realizando la apertura de sobres vinculada con obra pública específicamente”, explicó el mandatario municipal. La licitación pública para la construcción de la Plaza de la Mujer cuenta con un presupuesto oficial previsto en casi 20 millones de pesos y estará emplazada en las calles Marconi, El Carmen, Yaganes y Facundo Quiroga. El plazo de ejecución será de 180 días corridos. Por su parte, la licitación pública para la construcción de la Ciclovía y la Bicisenda Periurbana tiene un presupuesto oficial fijado en una cifra cercana a los 28 millones de pesos y un plazo de obra previsto en 270 días corridos. Incluirá los barrios Juan Manuel de
El intendente Adrián Maderna anunció las licitaciones. Rosas, Colectora Avda. Eva Perón, Acceso Salvador Allende y barrio Alberdi. Asimismo, el jefe comunal también destacó que, en este mismo marco, se avanzará “con anuncios importantes para el Parque industrial, así como en el ámbito de Vialidad Nacional, que durante la próxima semana tendrá una buena noticia para la ciudad”. Maderna aseguró: “Queremos seguir generando confianza y lograr ese marco que teníamos en la ciudad cuando el gobierno nacional, en los períodos 2008-2012, tenía una obra pública fuerte en la provincia de Chubut. Hay una decisión del presidente y la vicepresidenta de apoyar la región y en este sentido estamos muy agradecidos”. El intendente Adrián Maderna, al brindar mayores precisiones respecto de la generación de mejores condiciones a determinados rubros del Parque Industrial, explicó: “Vamos a estar presentando, en el transcurso de un plazo entre 30 y 60 días, una propuesta económica al Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales pa-
ra nuestro Parque Industrial, que tiene que ver con ventajas competitivas para rubros específicos. No estamos hablando de todos los rubros en general. Pero Trelew será la primera ciudad en poder contar con esa posibilidad. Estamos trabajando para poder disminuir el índice de desempleo que nosotros tenemos en la ciudad. Y sentimos un fuerte apoyo del gobierno nacional en este sentido”. En una clara política de estado de su gestión, el intendente Maderna agregó: “Lo venimos haciendo de menor a mayor, con el valor agregado de la pesca, con otras fábricas que se están instalando, trabajando también la producción a gran escala. Sabemos que es un momento complejo, pero esto también va de la mano con ordenar las cuentas municipales, que es algo que venimos haciendo, haciendo que funcionen los servicios, y logrando que la ciudad esté ordenada. Eso va a llevar su tiempo, pero es un momento en el que tenemos que empezar a tener resultados y un impacto social en cada una de nuestras decisiones”.#
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_Pág.
13
Cooperativa Eléctrica de Rawson
“El aumento de tarifas no alcanza”, dijo Cittadini L a jefa de Administración de la Cooperativa explicó que no es suficiente el incremento del 20% aceptado por el Concejo Deliberante de Rawson para hacer frente al desfasaje económico, que tiene la entidad, producto de la falta de tarifas. Luego de tres años de incesantes pedidos al Poder Concedente para una readecuación tarifaria, la semana pasada el Concejo Deliberante de Rawson otorgó un 20% de incremento tarifario. En este marco, la jefa de Administración de la Cooperativa de Rawson, la contadora Paola Cittadini, dijo: “En este momento tenemos la posibilidad histórica de financiar la deuda con Cammesa dado que en el Presupuesto Nacional se aprobó un plan de financiamiento para todas las prestatarias que mantienen deuda. Es una oportunidad importante que tenemos como entidad para resolver el conflicto con la distribuidora de energía nacional. Pero para ello debemos asegurar el pago mensual de la compra de energía, por lo que requerimos un incremento que nos permita mantener los servicios y abonar Cammesa”. “La factura que la Cooperativa recibe de Cammesa por la compra de energía desde diciembre de 2015 a diciembre de 2021 se incrementó en un 3289% (la energía que compramos pasó de costar $849.574 a $28.791.218 mensuales). Sin embargo, teniendo en cuenta que la Cooperativa no ha recibido actualización tarifaria anual como corresponde, dejó de pagar
Cammesa para solventar y mantener los servicios básicos en la ciudad”, puntualizó. Cittadini expresó que “si bien agradecemos el aumento aprobado, no es la solución al estado económico y financiero de la entidad por tantos años sin readecuación tarifaria, situación que nos llevó incluso a iniciar una demanda hacia el Poder Concedente”. En este sentido continuó diciendo que “en diciembre pedimos un 60% de aumento para hacer frente al corriente de Cammesa y asumir el plan de pago por la deuda de $1200 millones que estipula el Presupuesto Nacional en su artículo N°87. La expansión de obras y provisión de servicios agua cloacas y energía constituye otro capítulo del cuadro tarifario. Para concretar ambas cosas necesitamos un 114%. El monto no es un número caprichoso. Es elevado porque en los últimos años se nos han rechazado más de 13 pedidos de tarifa, generando el déficit de la empresa”. La contadora precisó que “actualmente tenemos un embargo del 50% de los ingresos en uno de los bancos, lo que equivale a más de $271 millones desde su inicio a la fecha. Ese monto se va a descontar de la deuda total con Cammesa que asciende a $1.200 millones. En este importe también está incluida la Cooperativa de Dolavon, valor que Cammesa le factura a la Cooperativa capitalina. Dolavon no paga sus consumos de energía desde noviembre del 2014, los cuales
“El aumento aprobado no es la solución”, afirmó Cittadini. ascienden a enero del 2021 a más de $125 millones solamente de capital. La Cooperativa inició una demanda solicitando la desvinculación y que
dichos montos no sean facturados a Rawson”. La imposibilidad de tener una tarifa acorde a la realidad económica que el
país tiene, ha generado el desequilibrio de la institución. “Hay que recordar que casi todos los insumos de los servicios tienen un costo dólar. Ejemplo de ello son los insumos que se requieren para que los rawsenses tengan agua potable en sus viviendas a diario”, comentó. La Jefa de Administración remarcó que facturar un 20% más no significa que se recaude ese mismo porcentaje, dado que hay muchos organismos oficiales que no abonan en tiempo y forma. “El aumento aprobado no permite concretar el plan de pagos con Cammesa, que tiene como condición pagar la factura mensual de los consumos corrientes y pagar la cuota que corresponda a la deuda. El 20% no alcanza para pagar la factura mensual. La situación es crítica”, aseveró. Finalmente, Cittadini manifestó que la tarifa de la Cooperativa de Rawson es una de las más bajas de las cinco ciudades más importantes de la provincia, y recordó que la boleta, además de contener “recaudaciones de terceros” (que nada tienen que ver con la prestación de la entidad), se abona por cinco servicios: agua, cloacas, energía, alumbrado público y sepelio. “Si queremos mejorar los servicios de la ciudad con mayor cantidad de obras, tiene que existir una tarifa acorde para poder concretarlo”, concluyó.#
PROVINCIA_MARTES_16/03/2021_Pág.
14
Causa Revelación
“Una revancha y un ataque a un sector político” Alberto Gilardino admitió que durante los años de los presuntos retornos “estábamos con un gobernador que se estaba muriendo”. Y negó que su secretaria haya llevado el “sobre bomba” a Legislatura por un despecho. Un expresidente del IPV relató las presiones que lo llevaron a la renuncia.
M
Testigo. “Beto” Gilardino en un tramo de su declaración de casi una hora en la Oficina Judicial de Rawson.
e callé tres años y me gusta poder decirlo ahora acá”. Lo subrayó Alberto Gilardino, el exministro coordinador de gabinete de Mario Das Neves, al declarar en el juicio oral por la Causa Revelación, en la Oficina Judicial de Rawson. “Estábamos con un gobernador que se estaba muriendo”, advirtió, al trazar un escenario descarnado de lo que vivió en su paso por la función pública. “De mí se dijeron muchas barbaridades: que era el jefe de la banda, que me la pasaba tomando cocaína, o que mi exsecretaria llevó un sobre por despecho, lo cual niego rotundamente”. Acerca de ese célebre “sobre bomba” que la mujer dejó en Legislatura y que disparó las investigaciones por corrupción en Chubut, Gilardino aclaró: “Ojalá supiera los motivos y al día de hoy me gustaría saber por qué lo dejó, pero nunca hubo una relación con ella”. “Para la sociedad soy un buchón, un traidor y un corrupto, poca gente sabe la verdad y sin embargo tengo que seguir caminando, tengo una familia que puso la espalda por mí mucho tiempo. Ese daño nadie lo mide cuando se deja decir cualquier cosa en pasquines o páginas de cuarta de internet. Me sometí siempre a la justicia”. “Al principio –describió sobre las causas- fue todo raro. Era un ataque muy puntual a un sector, a un grupo, una especie de revancha de lo que no le pudieron hacer a Das Neves en vida porque no se animaban. Y no hablo de Fiscalía sino de la política”. Sobre su gestión al frente del gabinete, Gilardino la calificó como “muy difícil porque el gobernador empezó con un deterioro de salud cada vez más significativo, con muchas ausencias. Faltaba manejo político”. Él mismo le dijo a Das Neves que la Jefatura de Gabinete “era demasiado para mí, no estaba preparado. Tenía el respaldo de algunos compañeros de gabinete pero tenía mucha interna porque querían otra persona. No era un buen momento económico ni político”. “Se habían metido con mi familia, se dijeron muchas cosas que no son ciertas, y le dije a Das Neves que no me iba a meter en el barro. No vivo de la política, me fui hace 3 años y no pienso volver”, acotó. En cuanto a Diego Correa, resaltó que “tenía mucho manejo, mucho peso, incluso más que yo”. Tras asumir la jefatura de Gabinete, el propio Correa le explicó cómo sería la gestión diaria debido al delicado estado de salud del gobernador. Y le ofreció un monto “extra” por estar disponible de lunes a lunes, las 24 horas. “Aunque estuviera en la provincia, Das Neves ya no estaba capacitado para tomar ciertas decisiones. Y si no las tomaba él, no las tomaba nadie”. Gilardino aparece en las planillas de Diego Lüters cobrando $ 200 mil en concepto de sobresueldo. Negó haber visto esas planillas ni cobrado esa cifra. Es que en la interna del Gobierno
él era “Beto” pero en los listados aparece como “Gilardino”. En las fechas que lo señalan, además, ya no era funcionario. Sólo cobró dos veces $ 100 mil en efectivo en la oficina de Correa. “Habría que sincerar varias cosas; hay mucha hipocresía en la política. Era jefe de gabinete y ganaba 35 mil pesos en 2016. Ningún funcionario de ningún otro Poder ganaba eso”, repasó. “Se pensaba que como eras funcionario tenías que ganar poco para demostrar honestidad y debería ser distinto: muy bien remunerados para evitar estas cosas. Cuando uno ocupa un cargo de poder son todos amigos y cuando se va critican por lo que uno no hizo. Esto de la plata por afuera pasó toda la vida. Una campaña vale mucha plata”. “Era un sistema perverso que estaba mal, lo reconozco y lo asumo – testimonió-. Pero hay una hipocresía social de que en un cargo uno debe ganar 2 pesos porque es más trasparente”. Gilardino destacó el rol del exministro de Economía, Pablo Oca. “Su tarea era la más ingrata, decirle que no a todo el mundo porque no había plata. Por su forma de decirlo más de una vez casi se van a las manos con Correa. A Oca no lo manejaba nadie”. Luego declaró Alejandro Bertorini, presidente del Instituto Provincial de la Vivienda entre 2015 y 2016. “Había cosas que no me gustaban. No estaba de acuerdo con el clientelismo y el abuso de poder de personas que pensaban que podían hacer cualquier cosa porque fueron electos. Me refiero a la Secretaría Privada del gobernador”. Reveló que “me hacían pedidos indebidos para adjudicar casas a gente relacionada con la política, o parientes y amigos. Yo me negaba y ahí empezaron los problemas”. En una ocasión, Bertorini se enteró de que “estaban adulterando el padrón permanente de más de 30 mil personas y alguien vinculado con la política apareció de un día para el otro dentro de los 10 primeros postulantes. Un hecho horrible y muy desagradable”. El extitular del IPV lo desplazó y le inició un sumario. “A los pocos días me pidieron reincorporarlo porque era un militante intocable. Esas cosas generaban mucha indignación y mala relación”. El expresidente del IPV explicó que su relación con Gonzalo Carpintero, exsecretario de Das Neves, era mala. “Me pidieron la renuncia del gerente general porque me advertían que su tarea con las cooperativas era deficiente”. Era Guillermo Meyer, persona de confianza para Bertorini. “Me dijeron que debía designar en su reemplazo a Jorge Etchepareborda. Me negué y les dije que de ninguna manera porque no tenía los requisitos”. “Necesitaban alguien totalmente funcional y dispuesto a cumplir cualquier tipo de orden sin importar si trasgredían la ley”, concluyó. #
el deportivo_MARTES_16/03/2021_Pág.
15
Primera vez en su historia de siete décadas
Sueño cumplido: Río Mayo jugará a nivel oficial T odo concluye al fin, nada puede escapar”, reza una popular canción. Aquello que acaba de concluir es la espera de 76 años del Club Río Mayo para poder participar de una liga oficial. Se confirmó la afiliación del “León” a la Liga Norte de Santa Cruz, cuya cabecera es Caleta Olivia. Fundado el 22 de marzo de 1944, jugará por primera vez a nivel federado en su historia. “La alegría que tenemos es muy grande. Los sueños están para cumplirse. Logramos un sueño de muchas generaciones. Hubo mucho laburo para conseguir esto, que es histórico”, indicó Mariano Moreira, presidente del club.
El motivo por el cual nunca antes había podido afiliarse a una liga en Chubut son las largas distancias. Río Mayo se encuentra lejos de las cabeceras de las tres ligas chubutenses: Trelew, Esquel y Comodoro Rivadavia. Esta última es la jurisdicción natural de Río Mayo. En 2016, Pablo Toviggino, presidente del Consejo Federal, autorizó el cambio de jurisdicción, hecho que permitió al “León” iniciar gestiones de afiliación antes la Liga Norte. Cinco años después, dicha afiliación es un hecho. “Quiero agradecerles a Toviggino y Javier Treuque, secretario general del
Consejo Federal. También quiero dar las gracias a Marcelo Altamirano, del Gobierno de Chubut, en todo esto. Y también a la Liga de Caleta, que nos recibe”, resaltó Moreira. Río Mayo compondrá la subsede Noroeste de la Liga Norte, de flamante creación, junto a cuatro equipos santacruceños: San Lorenzo y Urbano de Perito Moreno así como San Francisco y Estrella Unida de Los Antiguos. El próximo viernes, Primera, Reserva y empezarán la pretemporada. El femenino ya lo hizo. El fin de semana del 11 de abril es la fecha tentativa del inicio de la actividad de la Liga Norte. La espera eterna finalizó.#
Fundado el 22 de marzo de 1944, Río Mayo por fin jugará a nivel oficial.
Federal A
Deportivo Madryn fichó a Juan Manuel Ojeda, exarquero de River
D
eportivo Madryn sumó un nuevo jugador en el mercado de pases de Federal A. Se trata del experimentado arquero Juan Marcelo Ojeda, quien llega desde Villa Dál-
El Dato Al cierre de esta edición, se producía en la Liga del Valle una nueva reunión entre las autoridades liguistas y los presidentes o delegados de los clubes. La fecha propuesta para el inicio de la actividad es el fin de semana del 11 de abril. Se jugaría en 4 zonas.
mine. El jugador ya entrena junto a sus nuevos compañeros. El “Aurinegro” sigue reforzando su plantel de cara al inicio del Federal A y en las últimas horas arregló la llegada de un arquero de basta experiencia en el fútbol nacional e internacional. Ojeda, de último paso en Villa Dálmine, hizo sus primeros pasos en Rosario Central y luego pasó a River Plate donde jugó desde 2007 a 2009 y compitió en la Copa Libertadores. Además, en su recorrido en el exterior, vistió las camisetas de Deportivo Anzoátegui de Venezuela, Deportivo Cuenca de Ecuador y Unión La Calera de Chile. De regreso al país, en el año
2014 estuvo enGimnasia de Jujuy, Boca Unidos, Central Córdoba de Rosario y Villa Dálmine que fue su última institución. La llegada del golero se suma a César Cocchi (Estudiantes de San Luis), Dylan Leiva (Brown de Adrogué), Rodrigo Migone (Boca Unidos), Brian Duarte (Unión de Santa Fe), Francisco Molina (Deportivo Armenio), Gonzalo Rocaniere (Chacarita), Hernán Ruquet (Comunicaciones) y Nicolás Sottile (Desamparados de San Juan). Este miércoles, Madryn irá a Bahía Blanca donde jugará frente a Villa Mitre un nuevo amistoso. El sábado pasado derrotó a J.J. Moreno.#
Juan Marcelo Ojeda registra un paso por River entre los años 2007y2009.
el deportivo_MARTES_16/03/2021_Pág.
Triatlón
Trelew
Continúa el pádel en el SEC
“Seba” Arrative quiere el tri
E
l domingo pasado, se llevó a cabo la 7ma fecha del Campeonato Patagónico de Triatlón en Puerto Pirámides. Con una gran participación entre todas las distancias, con más de 80 participantes se desarrolló la prueba en un marco inmejorable en cuanto a lo climático. En la modalidad Olímpico, categoría principal, el trelewense Sebastián Arrative volvió a dejar su huella y se impuso con un tiempo de 1 hora 59minutos 25 segundos. El podio lo completaron Guillermo García, de Bariloche, y Miguel Armada, de Puerto Madryn. En tanto que, en damas, Roxana Vallejos volvió a quedarse con la victoria
marcando un registro de 2h26’06’’. El segundo lugar fue para Ana Sandoval y Gisela Díaz llegó en la tercera ubicación.
Quieren repetir título De las siete fechas disputadas, Sebastián Arrative ganó cinco y matemáticamente ya sería el campeón. La octava y última fecha será el domingo 28 de marzo en Gaiman. Allí, el atleta de Trelew buscará coronarse por tercera vez consecutiva y la cuarta en su historial. Mientras que entre las mujeres, Roxana Vallejos irá en busca del bicampeonato.#
Arrative irá por un nuevo título.
Puerto Madryn
El squash volvió a la acción
M El squash regresó con todo.
16
adryn recibió la “Copa Distribuidora del Valle 2021” de squash, con 90 jugadores de distintos puntos del país en 6 categorías. El trelewense Diego Arbistro se quedó con el título en Primera al vencer en la final al local Gustavo Lomaglio; en 2da categoría, Nicolás Bidevich, de Neuquén, fue campeón al superar a Leandro Daroca de Trelew; 3ra: Campeón Matías Lorenzo
(Bariloche), subcampeón Lucas Urrez (Comodoro); 4ta: Campeón Gabriel Gette (Trelew), subcampeón Leandro Augurusa (Trelew); 5ta: Campeón Gabriel Salamida (Bariloche), subcampeona Paula Gómez (Bariloche); 6ta: Campeona Emilia Maza (Trelew), subcampeona Sofía Tarrio (Trelew); Damas iniciales: Campeona Nerea Dulewicz (Madryn), subcampeona Andrea Ríos (Neuquén).#
El pádel se vivió durante todo el fin se semana en instalaciones del SEC.
E
l pasado fin de semana se llevó adelante una nueva fecha del torneo “Copa Empleados de Comercio” de pádel, organizado por el Sindicato de Empleados de Comercio en el microestadio ubicado en ruta 7 y calle Cacique Nahuelpán. Esta 3ra entrega de la copa, que se originó en Rawson, y su segunda entrega fue en Sierra Grande, se disputo sábado y domingo en las categorías 7ma damas y 8vo/7ma caballeros, con un nivel muy parejo en ambas categorías. El torneo trajo consigo un nivel competitivo y partidos muy parejos definiéndose en súper tie break,
el sábado y armando las llaves para el domingo en una gran final. A partir de las 13hs se disputaron las semifinales en simultáneo, comenzando con la categoría damas y dando pie al compromiso de la categoría caballeros. Con un espectacular cierre y premios, se consagraron las parejas en damas de Rocío Galeano y Fernanda Molina. Mientras que los caballeros consagrados fueron Sallago y Barrionuevo. Tras la finalización, la Comisión Directiva del Sindicato de Empleados de Comercio, entregó a los campeones su merecido trofeo.#
el deportivo_MARTES_16/03/2021_Pág.
Pesca
Leonardo Vega se llevó la “Pieza Mayor” Clasificación Pos. Nombre y apellido Pieza 1
Leonardo Vega
Peso
Ciudad
Chucho 5.96kg Rw
2
Miguel Arana
Chucho 5.55kg Rw
3
Mauro Albania
Chucho 4.98kg Rw
4
Manuel Anguita
Gallo
5
Guillermo Santana Gallo
3.02kg Rw 3.01kg C. Olivia
6
Luis Catalán
Gallo
2.95kg ----------
7
Pablo Aguas
Gallo
2.83kg PM
8
Juan Gutiérrez
Gallo
2.82kg Tw
9
Alejandro Pulgar
Gallo
2.70kg Tw
Gallo
2.69kg Tw
10 Omar Ricardes
L
a séptima edición de las “6 Horas Pieza Mayor 2021”, organizado por el Club de Pesca, Náutica y Caza Submarina de Trelew, se llevó a cabo el último domingo de 9 a 15hs en el sector de “El Colectivo” de Playa Unión con una gran participación de cañófilos de toda la zona. El evento tuvo 600 mil pesos en juego repartidos entre los diez participantes que lograran obtener las piezas más grandes. Leonardo Vega, con un chucho de 5.96kg, se llevó el primer lugar y el gran premio de 300 mil pesos. En segundo lugar, quedó Miguel Arana, con un chucho de 5.55kg, llevándose 150 mil pesos; y tercero quedó Mauro Albania, también con un chucho de 4.98kg, obteniendo 70 mil pesos. Vale desta-
Vega se llevó el premio de 300 mil pesos con un chucho de casi 6 kilos. car que los tres participantes son de Rawson. El cuarto lugar se llevó $30mil; 5° 15mil; 6° 10mil; 7° 8mil; 8° 7mil; 9° 6mil; y 10° 5mil.
El club de pesca trelewense invita ahora a participar el domingo 21 de marzo, de 12 a 18hs, de las “6 horas de Pesca Solidaria” en el sector de Los Palos.#
Canotaje
Candela brilló en Río Negro
E
ste sábado se realizó en la provincia de Río Negro la primera fecha del Campeonato Rionegrino de canotaje, en la ciudad de Choele Choel, en un circuito con mucha correntada y pedreros con los mejores palistas de nivel nacional e internacional. Los palistas de Trelew volvieron a dejar su sello, demostrando el gran nivel de Chubut en las categorías más competitivas de la elite. El sábado participaron las categorías menores y promocional, donde la palista Susana Cardoso en la categoría 520 A se quedó con un triunfo muy disputado con rivales más jóvenes. También el sábado comenzó a competir “Manolo” Velázquez volviendo a disputar la categoría Máster B, peleando la punta hasta quedar cuarto. Manolo debutó en K2 senior, la elite donde brilló, con rivales mundialistas. La dupla conformada por Joaquín Blazica y Velázquez no tuvo una buena largada, pero una recuperación rápida los dejó con el 4to puesto. Por su parte, Candela Velázquez mostró todo su talento y la diferencia con sus rivales en la categoría Cadetes y subió a la Junior. Largaron dos categorías juntas, K1 Senior y Junior damas, donde “Cande” mostró su nivel quedándose con el “1” con gran diferencia en ambas categorías.
Candela mostró un gran nivel. En K2, la dupla de Candela fue Martina Catalano, y también lograron el triunfo. En K2 mixto en categoría libre, Candela se quedó con el 3° puesto y en K4 damas se quedó con la victoria. Candela Velázquez fue la gran figura del evento muy aplaudida y reconocida por su talento. Las próximas competencias de Candela serán el Selectivo Maratón de 23/4 en Concepción del Uruguay entre Ríos; el Selectivo de Velocidad Sudamericano, el 8/5 en la pista de Tigre para clasificar al Olímpico Hope, donde “Cande” busca el sueño mundialista.#
Laguna Cacique Chiquichano
Exitoso torneo de Newcom en Trelew
O
rganizado por Team Newcom Trelew, con el apoyo de la Coordinación de Deportes del Municipio, se realizó este lunes en el predio de la Reserva Natural Municipal Cacique Chiquichano, un torneo de la disciplina con la participación equipos locales y también de Rawson y Puerto Madryn. El torneo se disputó en categorías libres femenino y en categoría mixta para +50. Los equipos estuvieron conformados por 6 jugadores titulares con 3 o 4 suplentes por formación.
Raúl Odiaga, uno de los organizadores, contó que “realizar el torneo al aire libre permitió una mejor distribución de los grupos, en lugares más separados, alrededor de las dos canchas reglamentarias armadas para la ocasión”, para cumplir con las medidas de prevención de Covid-19. Uno de los objetivos del torneo es dejar establecida la Liga del Valle del Chubut, para seguir fortaleciendo el desarrollo de esta disciplina que ya es reconocida como un deporte en sí
mismo, a pesar de su similitud con el vóley y que durante mucho tiempo fue considerado un juego recreativo. Cabe destacar que el Newcom fue declarado como una actividad de interés municipal en Trelew, siendo una de las primeras localidades en hacerlo. El propio intendente, Adrián Maderna, fue el encargado de entregar la resolución a los distintos equipos de la localidad, en un encuentro realizado a fines de 2020, también en el predio de la Laguna Chiquichano.#
17
En la Laguna Cacique Chiquichano de Trelew se realizó el torneo.
el PAÍS y EL mundo_MARTES_16/03/2021_Pág.
EL PAÍS
18
EL PAÍS y EL MUNDO
Con una inversión de 556.780 millones de pesos
Lo anunció Sergio Massa
El presidente Alberto Fernández aseguró este lunes que “todos están ansiosos” para que el Gobierno arregle rápido una
U
El presidente Fernández anunció ayer la ejecución de 1.000 obras en todo el país refinanciación con el Fondo Monetario Internacional, pero aclaró que no lo hará “a costa de los argentinos”.
E
l presidente Alberto Fernández aseguró ayer que “todos están ansiosos” para que el Gobierno arregle rápido una refinanciación con el Fondo Monetario Internacional, pero aclaró que no lo hará “a costa de los argentinos”. “Ahora todos están ansiosos porque arreglemos. Yo también estoy ansioso por arreglar. Lo que no voy a hacer es arreglar a costa de los argentinos. A costa de los argentinos hicieron ellos lo que hicieron. Yo no lo voy a hacer”, dijo el mandatario. Fernández encabezó en Almirante Brown un acto de presentación de las primeras 1.000 obras públicas que ya se encuentran en ejecución en toda la Argentina y que implican una inversión de 556.780 millones de pesos. Fernández señaló que el plan de mil obras equivale a poco más del 10% del préstamo que el macrismo contrajo con el FMI. “Cuando digo estas cosas no las digo para generar
que volver al colegio, los docentes, los que están en una estación de trenes y no deben temer por su seguridad. Eso es lo que se necesita. Y no debe haber allí nada que nos distancie”.
“Me hacen más fuerte”
“Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras”, dijo Alberto. divisiones, sino para tener memoria y no repetir nunca más semejante experiencia. Cuando se elige el camino de endeudarse y pagarles a los acreedores los vecinos se quedan sin cloacas”, expresó.
Y agregó: “No hay ninguna prioridad por encima de los habitantes del país. Ahora tenemos la prioridad de devolverles la casa a quienes perdieron sus casas en la Comarca Andina. Como lo hicimos en San Juan cuando la tierra tembló”.
“Nosotros tiramos obras” “Los violentos tiran piedras, nosotros tiramos obras. Lo violentos tiran piedras, nosotros llevamos vacunas. Los violentos tiran piedras, nosotros llevamos amor y cariño a la gente. Y nada, nada, nada ni nadie debe desviarnos de este camino”, añadió. El Presidente sostuvo también que lo que desea “es que las diferencias entre nosotros no nos dividan. Que las ideas, posturas, y miradas no nos enfrenten. Porque lo que necesitamos es tirar todos para el mismo lado. Porque lo necesitan los chicos que tienen
“Cuando algunos gritan, se equivocan... me hacen más fuerte. Más me convencen que este es el camino que debo seguir. Definitivamente tenemos la oportunidad de ponernos de pie y de salir, de pasar este tiempo ingrato de la pandemia que tanto dolor nos ha dejado”, afirmó. “Hemos visto morir a seres queridos. Después de semejante tragedia qué hora cosa podemos hacer que no sea estar juntos para ponernos de pie”, dijo. Desde el partido bonaerense de Almirante Brown, el jefe de Estado dejó inauguradas 30 obras en once provincias por una inversión de 9.772 millones de pesos. También puso en marcha el Instituto Superior de Formación Docente Nº41 que se encuentra en la localidad de Adrogué, del municipio del sur del conurbano bonaerense. El mandatario estaba acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; el intendente local Mariano Cascallares, y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis. También estaba el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y la directora General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Agustina Vila, además de la directora del establecimiento educativo, Susana Elola.#
Unos 200 mil jubilados dejarán de pagar ganancias nos 130.000 jubilados que perciben sus por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS) y otros 70.000 que cobran de cajas provinciales dejarán de pagar el impuesto a las Ganancias a partir de los cambios que se impulsan en la Cámara de Diputados. Estas precisiones fueron anunciadas por el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, a través de publicaciones en sus redes sociales. Massa dijo que la nueva ley de Ganancias, que eleva el piso a 150.000 pesos y hace que dejen de pagar el impuesto 93 de cada 100 trabajadores, es un “gran alivio fiscal también para el sector pasivo. De los 10.000 millones de pesos de devolución de retenciones que habrá en abril, al menos 1.500 millones de pesos se destinarán a jubilaciones. Con la modificación, 200.000 jubilados y jubiladas dejarán de pagar Ganancias, de los cuales 130.000 son de Anses y 70.000 corresponden a las cajas provinciales. “Este nuevo piso llevará a que, del total de los 6,9 millones de jubilaciones y pensiones, sólo 30.000 (el 0,4%) continúen pagando Ganancias”, dijo Massa. Y agregó: “Esto es muy importante porque es dinero que se volcará al consumo interno, haciendo mover así la economía”. El proyecto prevé elevar el piso de seis a ocho jubilaciones, esto equivale a 164.568 pesos. Además, se flexibilizan los requisitos para acceder a esta deducción, evitando que por 1 peso de ingresos en una caja de ahorro o por un plazo fijo se pierda el beneficio. El viernes pasado la Cámara de Diputados avanzó con el debate sobre el proyecto para subir el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, en una reunión por videoconferencia con representantes de la CGT, la CTA y el Frente Sindical de Hugo Moyano, que apoyaron unánimemente la iniciativa.#
el PAÍS y EL mundo_MARTES_16/03/2021_Pág.
Proclamaron el triunfo de la lista “Unidad y Federalismo”
El domingo asumirá Alberto Fernández como nuevo jefe del Partido Justicialista
L
a Junta Electoral del Partido Justicialista proclamó ayer el triunfo de la lista “Unidad y Federalismo” que lleva como candidato a presidente a Alberto Fernández, y se espera que el próximo 21 de marzo asuman las nuevas autoridades con un acto en la tradicional Quinta de San Vicente. El órgano electoral consagró la lista encabezada por el jefe de Estado luego de deliberar durante cuatro horas en la sede del PJ en la calle Matheu 130, en la capital porteño. La ausencia de otras listas, favorecida por la impugnación de la que había presentado un sector encabezado por Alberto Rodríguez Saá, evitó la competencia electoral interna. De esta manera, Fernández reemplazará a José Luis Gioja en la presidencia del principal partido del oficialismo, luego de casi cinco años de mandato del sanjuanino.
El mandato de Gioja se vio interrumpido entre abril y agosto de 2018 por un fallo judicial que removió a las autoridades legalmente electas e impuso al dirigente gastronómico Luis Barrionuevo como interventor. . En el nuevo esquema de autoridades del PJ, Fernández estará acompañado en las vicepresidencias por la diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez, los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Juan Manzur (Tucumán), la vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga y la diputada nacional por Catamarca Lucía Corpacci. En la lista, que por primera vez presenta paridad de género, aparecen figuras de peso del Gabinete como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; el ministro de Defensa, Agustín Rossi; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
Entre los primeros diez consejeros que asumirán funciones en el PJ figuran el secretario general de la CGT Héctor Daer; la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; la intendenta de General Roca (Río Negro), María Emilia Soria; la titular del Consejo Federal de Políticas Públicas, Victoria Tolosa Paz; la titular de ANSES, Fernanda Raverta; el senador nacional José Neder (Santiago del Estero); y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario.
Gremialistas presentes Entre los gremialistas, además de Daer, participan del nuevo PJ Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (UOM), Ricardo Pignanelli (Smata), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Víctor Santa María (Suterh). Entre los gobernadores también están Omar Perotti (Santa Fe), Sergio
Lo decretó ayer el Vaticano
La Iglesia no bendecirá el matrimonio de parejas gay E l Vaticano decretó el lunes que la Iglesia católica no puede bendecir las uniones entre personas del mismo sexo ya que Dios “no puede bendecir el pecado”. La Congregación para la Doctrina de la Fe, la división del Vaticano encargada de velar por el cumplimiento de la ortodoxia, emitió así una respuesta formal a una pregunta sobre si el clero católico puede bendecir las uniones gay.
La respuesta, contenida en una explicación de dos páginas publicada en siete idiomas y aprobada por el Papa Francisco, fue “negativa”. La respuesta se debe a que en “algunos ambientes eclesiásticos se están difundiendo proyectos y propuestas de bendiciones para uniones de personas del mismo sexo” y que “estos proyectos están motivados por una sincera voluntad de acogida y
de acompañamiento de las personas homosexuales, a las cuales se proponen caminos de crecimiento en la fe” pero que no pueden convertirse en bendiciones, se indica en la nota. La Congregación para la Doctrina de la Fe, que dirige el cardenal español Luis Francisco Ladaria Ferrer, matiza que “Dios ama a cada persona, como también lo hace la Iglesia rechazando toda discriminación injusta”.#
Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Raúl Jalil (Catamarca). En tanto, entre los intendentes aparecen Gustavo Menéndez (Merlo), Fernando Espinoza (La Matanza) y Walter Vuoto (Ushuaia). Otros consejeros serán el presidente saliente, Gioja (actual diputado nacional), los senadores Jorge Taiana y Carlos Caserio, y el secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro. La consagración de Fernández retoma una costumbre histórica en el peronismo: cuando el presidente del país pertenece a esa tradición política también debe ponerse al frente del PJ, para ordenar el movimiento hacia abajo y evitar la dispersión de los liderazgos. Esa tradición fue seguida por los ex presidentes Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, en tanto que Cristina Kirchner marcó la excepción y siempre se mantuvo alejada de las cuestiones partidarias, más allá de su afiliación.#
19
Casos de trombosis
Francia, Italia y España suspenden la vacuna de Oxford
F
rancia, Italia y España suspendieron como precaución la aplicación de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el Covid-19. La medida fue anunciada unas horas después de que Alemania, Irlanda y Holanda informaran una decisión similar tras los recientes casos de trombosis en Europa. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció la suspensión en su país de la vacuna contra el coronavirus en una rueda de prensa. Señaló que la medida fue tomada “por precaución” y estará vigente hasta que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) publique su última guía sobre la vacuna. “Por recomendación del (ministro de Salud francés) Olivier Véran, se decidió suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca. Esperamos que la EMA publique un dictamen sobre el medicamento mañana por la tarde”, detalló Macron. Mientras tanto, Italia también confirmó que está suspendiendo el uso de la vacuna AstraZeneca en todo el país mientras espera un anuncio del regulador europeo.#
POLICIALES_MARTES_16/03/2021_PÁG.
20
POLICIALES POLICIALES
COmenzó el juicio en Trelew
Homicidio de Alexis Benítez: “ Dijo que lo iba a matar y lo iba a dejar en la puerta de la casa” El hecho ocurrió el 21 de diciembre de 2018 en la esquina de Edison y Colombia . El único detenido e imputado por el hecho es Luciano Comesaña. Se escucharon los primeros testimonios, entre ellos la novia de la víctima que entre los grupos de pertenencia de ambos había”broncas”
A
yer se inició en los tribunales de Trelew el juicio oral y público por el homicidio de Mario Alexis Benítez, ocurrido el 21 de diciembre de 2018 en la intersección de las calles Colombia y Edison de esa ciudad. El único detenido por el hecho es el joven Luciano Exequiel Comesaña, a quien se le imputa el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en carácter de autor. La audiencia se inició con un planteo previo de la defensora Gladys Olavarría respecto al tiempo que lleva detenido Comesaña, asegurando que ha superado el tiempo establecido por ley para permanecer privado de su libertad sin una condena. Tras escuchar el planteo de las partes los magistrados María Tolomei, Fabio Monti y Sergio Piñeda resolvieron que el tema debe ser abordado por el juez que vino llevando el proceso hasta la audiencia preliminar sin que ello afecte la continuidad del debate.
La acusación Los fiscales Enrique Kaltenmeier y Carolina Marín relataron los hechos
ocurridos alrededor de las 16:30 del 21 de diciembre de 2018 en proximidades de Edison y Colombia de Trelew, cuando Benítez caminaba desde la casa de su novia a su domicilio, en el barrio Progreso y fue interceptado por el imputado a bordo de un Volkswagen Fox rojo. De acuerdo a esa hipótesis, Comesaña habría increpado en reiteradas ocasiones a la víctima y al llegar al lugar del hecho, habría efectuado disparos de arma de fuego contra Benítez, el cual cayó herido en proximidades de una parada de taxis y a raíz de las lesiones sufridas murió minutos después en el Hospital de Trelew. La defensora del joven acusado indicó que si bien ellos no van a negar que Comesaña era el dueño del vehículo y manejaba el mismo, se demostrará en el juicio que no fue él quien disparó el arma que ultimó a la víctima.
Primeros testimonios El primer testigo del debate fue el oficial inspector Hugo Ariel Paz, quien al momento de ocurrido el crimen se desempeñaba como oficial en la Co-
misaría Tercera y realizó actuaciones en el lugar del hecho, tanto en la preservación de la escena como también en una posterior intervención por el hallazgo de vainas servidas. Uno de las declaraciones más importantes de la jornada fue la brindada por Dana Sánchez, quien era novia de la víctima al momento del hecho y que según sus propias palabras también era amiga del imputado. La joven confirmó que Benítez se había ido de su casa minutos antes y que fue su hermano quien la anotició de lo ocurrido minutos después. Así, indicó ante las preguntas de la fiscalía que mantenía con el fallecido una relación sentimental desde hacía unos tres meses y que lo había conocido por su hermano, en tanto que a Comesaña lo conocía de mucho antes. “Éramos amigos, lo conocíamos hace mucho” dijo la joven y contó que antes de salir con Benítez había compartido con el acusado y otros amigos en común distintos encuentros. En ese contexto, confirmó que tanto víctima como acusado tenían diferencias entre sí, pero dijo desconocer de dónde venían esos problemas. Relató un episodio ocurrido tiempo
Luciano Comesaña está acusado de asesinar a Alexis Benítez en Trelew antes del crimen en Playa Unión, cuando ella iba en un auto con Benítez y al encontrarse con el vehículo del acusado “comenzaron a tirarse los autos”. La mujer, que se quebró emocionalmente en distintos puntos del relato, afirmó que su hermano recibió un mensaje del imputado días antes del episodio. “Decía que no se olvide que ellos dos comieron muchas veces juntos y que él le iba a arruinar la pierna,
que lo iba a matar a Alexis y lo iba a dejar en la puerta de la casa”. Cuando el fiscal le preguntó si a su criterio el imputado tenía medios para concretar las supuestas amenazas, aseguró que el mismo tenía dos armas y que ella las había visto sobre un televisor en una habitación de un departamento de las mil viviendas en el cual vivía el joven acusado por el crimen, señaló una gacetilla de la Agencia Judicial.#
policiales_MARTES_16/03/2021_Pág.
Comodoro Rivadavia
Acusados de un robo seguirán detenidos
P
or un delito contra la propiedad acontecido el pasado 8 de febrero de 2021 en Comodoro Rivadavia, ayer se llevó a cabo por videoconferencia la audiencia de revisión de la prisión preventiva que tiene como coimputados a Damián “Jaimito” Martínez y Fabián Nahuelpan. La funcionaria de Fiscalía, María Laura Martini solicitó se mantenga la medida de coerción que cumplen ambos imputados por el término de tres meses; en contraposición el defensor Mauro Fonteñez requirió la libertad de sus pupilos con presentaciones semanales ante la autoridad judicial. Martini solicitó que se mantenga la medida de coerción que pesa sobre los imputados Martínez y Nahuelpan por el término de tres meses. Ello en base a la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlos como probables autores del ilícito investigado. El hecho se rodujo el pasado 8 de febrero los imputados arribaron, junto a dos personas más, a bordo de un VW Gol, color blanco, al domicilio de la víctima a quién sorprenden con el empleo de un arma de fuego. “Metete adentro, somos policía” le refirieron. Luego se realizaron dos ruedas de reconocimiento de personas donde una de las víctimas reconoce inmediatamente y sin lugar a dudas al imputado Martínez; en tanto que la otra víctima reconoce a Nahuelpan como dos de las personas que participaron del hecho. La representante de fiscalía argumentó la existencia del peligro de fuga por las características graves de hecho, el empleo de un arma de fuego, la violencia ejercida y la pena en expectativa, con un mínimo de 5 años en caso de recaer condena, es decir que la misma será de efectivo cumplimiento. Asimismo por los antecedentes penales de ambos imputados y el peligro de entorpecimiento ya que su soltura puede influir sobre las víctimas, concluyó la funcionaria de Fiscalía. En contraposición, el defensor disiente sobre que hay mayor certeza para los elementos de convicción requeridos en esta etapa de la investigación. “Insiste con la inocencia” de sus asistidos. Los peligros procesales han menguado, aseveró. No existe peligro de entorpecimiento porque las pericias que restan no se pueden influir sobre ellas. Sus defendidos “poseen arraigo en la ciudad”, por todo lo cual pidió “la libertad de ambos, con presentaciones semanales ante la autoridad judicial y prohibición de acercamiento a las víctimas”, indicó un comunicado de Fiscalía. Finalmente, la jueza penal Mónica García resolvió mantener la prisión preventiva que cumplen Martínez y Nahuelpan por el término de tres meses, en base a la rueda de reconocimiento de personas positiva para ambos y la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlos como probables coautores del hecho investigado. Asimismo por las características graves del mismo y por la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento invocados por la funcionaria de Fiscalía.#
Puerto Madryn
Dos detenidos por el robo a un remisero Agencia Puerto Madryn
Dos personas fueron detenidas luego de robar, con un arma blanca, a un remisero en la intersección de Luis María Campos y Patricias Argentinas. El hecho ocurrió sobre la 1:30 de la madrugada del lunes cuando los dos sujetos le sustrajeron al conductor 2 mil pesos en efectivos. El trabajador del volante relató que en las calles Juan XXIII y José Menéndez ascendieron dos personas al remises y pidieron ser llevados a la calle Luis María Campos, monoblock 35 del barrio 630 viviendas. Cuando el vehículo arriba al lugar indicado y detiene la marcha, uno de los pasajeros tomó al del cuello al conductor, quien comienza a forcejear con el fin de intentar zafarse del ataque. Por su parte, el segundo ocupante se dirigió hacia parte delantera y toma pertenencias del damnificado, pudieron observar el trabajador del volante la presencia de un arma blanca tipo navaja. Con el dinero de la recaudación en su poder los dos hombres huyeron en dirección al complejo habitacional. El trabajador se quedó en el lugar ya que presentaba lesiones en su rostro producto del forcejeo que atravesó con uno de los asaltantes. Al arribar al lugar el personal policial realizó una inspección por la zona donde detectó presunta manchas hemáticas que se dirigían a uno de los departamentos del monoblock 35. Sobre las 7:30 del lunes, el personal de la comisaría Segunda intervino en el monoblock y en el departamento 209 donde se entregaron dos personas de 38 y 26 años de edad y que tendrían vinculación con el robo agravado por el uso de armaba blanca.
21
Trelew
Balearon a un hombre, huyeron y luego volcaron Fue en la madrugada de ayer, cuando un individuo fue atacado a balazos en una de sus piernas, los agresores se escaparon en un vehículo, volcaron y lo dejaron abandonado
E
n el comienzo de este lunes se produjo un violento episodio en la zona Oeste de la ciudad de Trelew, en el que un hombre fue herido de un disparo en una de sus piernas. Los atacantes huyeron en un vehículo que dejaron abandonado luego de volcar en la calle Josiah Williams. La víctima del ataque fue intervenida en el Hospital Zonal de Trelew. El ataque sucedió pasadas las 12 de la noche en la intersección de calles Fuerte San José y Ameghino. Según indicaron fuentes policiales, autores desconocidos que se movilizaban en un Volkswagen Gol abrieron fuego contra un hombre de 47 años provocándole una herida a la altura de la pierna. Al momento del arribo de la Policía los atacantes emprendieron la fuga por el Pasaje Sarratea en dirección Norte, mientras que en el lugar quedó recostado sobre el suelo la persona herida que minutos después fue intervenida en el Hospital Zonal de Trelew. No obstante a ello, se originó en el momento una persecución en la cual tomaron parte motocicletas policiales, un móvil de Comisaría Segunda, acoplándose de igual modo en primera instancia un móvil Policial la Sección Operaciones policiales de Trelew.
Persecución Como se mencionó anteriormente por el Pasaje Sarratea, desplegándose hacia la Ruta Nacional Nº25. y haciendo caso omiso al insistente pedido de los móviles los fugitivos continuaron
El automóvil abandonado sería robado. Se busca a los individuos la huida a gran velocidad hasta llegar a la rotonda de las Rutas 3, 25 y Avenida Eva Perón, tomando por esta última hacia el Sur, llegando hasta la rotonda Salvador Allende, volviendo a retomar Eva Perón. La persecución continuó por la misma arteria, siempre por una ventaja mínima, hacia los móviles y motocicletas que lo seguían, hasta que antes de llegar a la rotonda del Portal Trelew, el auto giró e ingresó por un ca-
mino de ripio, que lo condujo hasta la calle Nahuelpan, hasta llegar al cruce con la calle Josiah Williams, momento en el que producto de la polvareda provocada, justamente por transitar en un camino de ripio, el vehículo despistó y volcó. La calle donde circulaba el rodado se halla en un terreno baldío, con arbustos de grandes alturas, lo que facilitó la huida de los ocupantes que son buscados intensamente.#
policiales_MARTES_16/03/2021_Pág.
Puerto Madryn y Esquel
Alcoholemias positivas
22
Puerto Madryn
Investigan ataque con arma de fuego a un adolescente El joven de 16 años fue herido en su omóplato de un balazo en el marco de una fiesta donde abundó la ingesta de alcohol. La víctima se recupera en el hospital “Andrés Isola”
L Puerto madryn y Esquel tuvieron operativos de saturación callejeros
D
urante el jueves 11 y el domingo 14 de marzo se realizaron diferentes controles operacionales en el marco de las órdenes emanadas del Ministerio de Seguridad de la provincia. En ese marco , en Puerto Madrynse identificaron a 2764 personas y 1761 vehículos, además de detectarse 19 alcoholemias positivas durante los controles rotativos que se montaron en los diferentes sectores de la ciudad. No hubo narcotest positivos y se labraron 44 infracciones a la ley de tránsito. En paralelo a ello, se procedió al secuestro de 19 automóviles por infracciones a
la ley vigente y 3 motovehículos. A lo largo de los controles preventivos se detuvieron a 6 personas por disposiciones judiciales, además de imputarse a 6 personas y no hubo secuestro de armas de fuego ni blanca, así como tampoco de estupefacientes.
Esquel
En Esquel se labraron 10 actas de infracciones, de las cuales se destacan 5 secuestros por conductores que dieron positivo ante el control de alcoholemia. Mientras que el caso restante de secuestro vehicular, fue por falta de documentación obligatoria.#
a Brigada de investigaciones de Puerto Madryn se encuentra investigando un hecho de sangre ocurrido en el barrio Nueva Chubut donde un adolescente (16) sufrió lesiones de consideración en la zona de su omoplato. El menor está recuperándose de las heridas en el nosocomio portuario aunque no ponen en riesgo su vida. Los datos suministrados indican que el adolescente sufrió lesiones provocadas con un arma de fuego en el marco de una velada que se estaba desarrollando en un domi-
cilio de dicha barriada y donde había una importante ingesta de alcohol. La víctima habría estado alcoholizada al momento de producirse el ataque. El disparo ingreso en la zona del omoplato. Los datos surgidos del hospital indican que se encuentra fuera de peligro aunque se están aguardando los resultados de diferentes estudios prácticas para determinar si no hubo una afectación en la zona de la columna. Los investigadores mantienen un marcado hermetismo a los efectos de
poder esclarece lo sucedido durante el fin de semana. El robo fue descartado por los sabuesos que llevan adelante la investigación toda vez que la víctima junto a un grupo de personas habrían estado compartiendo la velada e ingiriendo bebidas alcohólicas en abundancia y, por alguna circunstancia que se desconoce, se produjo el ataque. La información da cuenta que la víctima estaba en estado de ebriedad al momento de recibir el disparo. Se busca dar con el responsable del ataque. #
Una mujer hospitalizada
Vuelco entre Trevelin y Aldea Escolar
A
media mañana de ayer se produjo un siniestro vehicular en la ruta 34, entre Trevelin y Aldea Escolar. La intervención se produjo en cercanías de esta última localidad ubicada dentro del Valle 16 de octubre, informó la Comisaría. El vuelco se produjo alrededor de las 9.30 en cercanías del ingreso a la escuela EMETA 740. La conductora del rodado, -una camioneta Ford Eco Sport-, fue asistida por personal médico del hospital de la ciudad del molino, hacia donde fue trasladada con lesiones de distinta consideración. Posteriormente se indicó que no corría riesgo su vida.#
Los motivos del accidente son materia de investigación de la Policía
Comodoro Rivadavia
Dos aprehendidos
D
os personas con pedido de captura por parte de la Justicia fueron aprehendidos en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Comodoro Rivadavia cuando llevaban a cabo un control rutinaria callejero. La detención de los sujetos fue cuando los uiformados lo identificaron sobre la calle Patagonia y Pasaje 668 del barrio barrio Jorge Newbery de esa urbe petrolera y fueron trasladados a la citada seccional.#
policiales_MARTES_16/03/2021_Pág.
Sarmiento
Piden 6 años por un intento de homicidio
E
l juez de Sarmiento, Jorge Novarino dio por concluida la etapa de debate en el marco del juicio oral y público contra Alexis Cárdenas Urbano (22) declarado autor penal del delito de homicidio simple en grado de tentativa. La fiscal Laura Castagno peticionó que se aplique al joven una pena de seis años de prisión. En tanto, el abogado de la Defensa Pública, Marcelo Catalano, solicitó al tribunal que se le imponga una condena de cuatro años. Finalmente, el magistrado anunció que el próximo lunes 22 de marzo emitirá la sentencia definitiva., informó un parte de Fiscalía. El hecho denunciado se registró el domingo 24 de mayo, en un domicilio ubicado en la calle Manfredini, del barrio “Parque Patagonia” de esa localidad. Según los investigadores, la víctima, Alexis Cárdenas Urbano amenazó y agredió a la víctima, primero con un arma de aire comprimido y le aplicó puntazos con un arma blanca en el cuello, rostro y estómago queriendo sustraer un teléfono celular.#
1 662811 2 1917 12 3 6700 13 4 7848 14 5 4872 15 6 2622 16 7 6639 17 8 7818 18 9 0456 19 10 3581 20
3156 4419 4198 5162 0995 8329 5452 9696 9096 2343
Comodoro Rivadavia
Comodoro Rivadavia
Secuestró a su hija
Detenido en la calle con marihuana
A
yer se conoció que quedó libre por narcotráfico un joven de 25 años, que caminaba con un cargamento de marihuana prensada. La detención del individuo sucedió en Comodoro Rivadavia, en inmediaciones de la calle San Martín y Güemes, pleno centro de la ciudad del petróleo y no lejos de la Comisaría Primera.
U
n sujeto que tenía prohibición judicial de acercamiento hacia su ex pareja, violó la medida y mantuvo secuestrada a la hija de ambos.Sucedió ayer a la madrugada en una vivienda de la calle Las Violetas al 1200 de Comodoro Rivadavia, y la menor fue llevada por la fuerza a la altura del 900. Según informó la Policía, fue detenido por desobediencia, privación ilegítima de la libertad, violencia familiar y resistencia a la autoridad.#
Interceptado Allí, en un control policial de rutina, el joven fue interceptado para su identificación cuando caminaba con otra persona. Esta último siguió caminando. Mientras que el restante, entró en nerviosismo y delató la situación a los efectivos policiales, quienes lo requisaron. Entre sus pertenencias, los uniformados encontraron que llevaba una cantidad de 81 gramos de marihuana prensada, además de 14.800 pesos argentinos en efectivo y 300 dólares americanos. El sujeto fue demorado y luego recuperó su libertad.#
chubut LA PRIMERA
ciudad MATUTINA
1 5855 11 2 0784 12 3 9920 13 4 3724 14 5 9437 15 6 1327 16 7 0872 17 8 1628 18 9 7845 19 10 5329 20
8627 5376 6888 9694 1588 5518 5795 0621 6107 4468
23
VESPERTINA
1 4347 11 2 286612 3 6738 13 4 8822 14 5 0191 15 6 8391 16 7 5454 17 8 8426 18 9 4077 19 10 9150 20
9038 5348 2879 1754 2053 3706 7103 3958 1095 3075
NOCTURNA
1 9177 11 2 9951 12 3 5532 13 4 8855 14 5 7004 15 6 7253 16 7 3370 17 8 4619 18 9 2961 19 10 2139 20
8129 0125 1954 4014 7668 4803 2065 4805 0578 4631
LA PRIMERA
1 4435 11 2 988012 3 1505 13 4 1926 14 5 3721 15 6 8378 16 7 1297 17 8 3185 18 9 2400 19 10 1858 20
8378 4793 9436 2095 0664 4110 5594 2655 1190 4237
QUINIELAS MATUTINA
1 8293 11 2 6674 12 3 5188 13 4 3383 14 5 0240 15 6 3027 16 7 1952 17 8 9811 18 9 5998 19 10 1672 20
5113 7794 2773 1106 8751 4348 9208 1582 4076 9238
VESPERTINA
1 968011 2 2158 12 3 0319 13 4 1752 14 5 4932 15 6 1984 16 7 1070 17 8 9085 18 9 2747 19 10 8478 20
0102 0434 1574 9721 5773 8671 1575 9449 5438 0529
buENOS aiRES NOCTURNA
1 3523 11 2 6582 12 3 0871 13 4 1984 14 5 7590 15 6 9240 16 7 7539 17 8 1827 18 9 5765 19 10 1310 20
7852 7868 7817 3894 2435 0954 7641 3475 7808 6762
LA PRIMERA
1 3775 11 2 6303 12 3 966613 4 4274 14 5 8865 15 6 5120 16 7 7190 17 8 662818 9 8111 19 10 1108 20
3141 7377 7718 2371 1697 9312 1402 0540 3805 1590
MATUTINA
1 4853 11 2 1405 12 3 7214 13 4 5714 14 5 5482 15 6 7446 16 7 2357 17 8 8292 18 9 8211 19 10 4043 20
5883 9715 5769 0663 5200 2647 1686 0920 4907 4965
VESPERTINA
1 3779 11 2 0983 12 3 8981 13 4 5084 14 5 2091 15 6 3830 16 7 6070 17 8 8582 18 9 6225 19 10 2460 20
9613 8287 4556 7806 0773 7783 7505 3481 4913 2633
NOCTURNA
1 0482 11 2 7001 12 3 5040 13 4 3217 14 5 4656 15 6 3357 16 7 2351 17 8 8804 18 9 1772 19 10 6790 20
3093 3186 3509 3717 2995 7900 9219 4125 7134 8651
Martes 16 de Marzo de 2021
Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
09:18 4,79 mts 21:14 4,65 mts
03:32 0,60 mts 15:34 0,80 mts
daniel feldman
LA IMAGEN DEL DÍA
DóLar: 96,47 EurO: 113,63
El Tiempo para hoy Valle Lluvia Viento del SSE a 44 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 18º
Comodoro Lluvia Viento del SSE a 31 km/h. Temperatura: Mín.:
8º/ Máx.: 13º
Cordillera Parcialmente nublado Viento del SSO a 14 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 19º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Guerreros. Bomberos voluntarios y brigadistas de Lago Puelo, en un momento de descanso, antes de continuar extinguiendo restos de brasas. Este lunes
Ministerio de Justicia
Un incendio en Los Alerces El rionegrino Martín Soria ya estaría bajo control reemplazará a Losardo
U
n nuevo incendio se desató en Chubut en el Parque Nacional Los Alerces, en una zona boscosa del Cerro Dedal, se informó anoche. Este lunes, combatían el fuego 12 brigadistas, tres guardaparques, personal técnico de Incendios, Comunicaciones y Emergencias y bomberos voluntarios de Trevelin con una autobomba para abastecer al avión hidrante. El viento estuvo complicando las tareas de los bomberos extinción, en
tanto aún no estaban determinadas las causas del foco ígneo. Por la tarde los bomberos voluntarios combatían otro incendio, en el predio de los artesanos de la localidad de Epuyén, en la zona de Puerto Bonito. La confirmación de estos nuevos focos ígneos se produjo apenas horas después de conocerse que una segunda persona falleció con motivo del fuego que arrasó en días pasados a distintas zonas de la Comarca Andina del Paralelo 42, en Chubut y Río Negro.#
E
l presidente Alberto Fernández eligió ayer al diputado nacional del Frente de Todos, Martín Soria, para ser el reemplazante de Marcela Losardo en el Ministerio de Justicia. Así lo confirmaron a NA fuentes oficiales, luego de una semana de indefinición ante el anuncio de la salida de Losardo del Gabinete. Finalmente, Fernández tomó este lunes la decisión de colocar al legislador patagónico como reemplazante de su amiga personal en un cargo considerado estratégico por el Gobierno.
Soria decidió aceptar el ofrecimiento y ahora tendrá el desafío de aglutinar la voz de todos los sectores del Frente de Todos en la relación con la Justicia. Ahora, se espera la publicación en el Boletín Oficial de la renuncia de Losardo, que pasará a ocupar la Embajada argentina ante la Unesco. En medio de presiones del kirchnerismo para forzar la salida de Losardo, el Presidente reconoció el pasado lunes que la ministra estaba “agobiada” y que le había manifestado su intención de renunciar.#
11-03-2021 AL 17-03-2021
servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1703)
Alquilo Depto de 2 y 1 dorm a 4 cuadras de la universidad lugar tranquilo y seguro servicios incluidos c/contrato recibo de sueldo y garantia. Trelew belgrano 256 0280 4437605 154681118 1540062 (1703) Vendo dos departamnetos para universitarios cocina living comedor baño exelente ubicacion. Trelew. 0280 154665854 154665854 (1703)
Vendo o permuto Peugeot 207 familiar full mod 2009 lista para transferir 280 154817556 (1703)
Se ofrece joven para tareas de mantenimineto albañileria pintura salpicre iggam membranas responsabilidad comprobable presupuesto sin cargos. Trelew 0280 154715658 (1703)
Vendo o permuto Kangoo mod 2013 Furgon Full lista para transferir 2080 154817556 (1703)
SE ofrece persona pra trabajos varios llena de contenedores ,carga descarga de camiones ayudante o sereno. Trelew 0280 154868631 (1703)
Vendo o permuto honda Civic mod 2009 full estado general bueno 208 154817556 (1703)
Se ofrece sra para treas domestias po la mañana solo en casa de familia. Trelew 0280 154821601 (1703)
Vendo o permuto Ford eco Sport mod 2013 full motor 2.0 impecable 280 154817556 (1703)
Se ofrece sra para cuidado de niños o limpieza planchado horario de 08 a 12 hs refrencias comprobables. Trelew 0280 154405572 (1703)
Vendo F-4000 4X4 mod 2011 con carrocería 190.000 km 0296615354563 (1703) Compro auto Chocado mod 2018 en adelante Trelew 0280 154555252 (1703)
Se necesita persona para transporte de pasajero con vehiculo propio. Trelew 0280 154555252 (1703) Se ofrece sra responsable para cuidado y acompañamineto de adultos mayores y niños disponibildad horaria estudios de acomñanate terapeutico. Trelew 3513693391 (1703)
Se ofrece persona con secundario completo para trabajos como ayudante de cocina panadería limpieza sin problemas de horarios.208 154539776 (1703) Se realizan trabajos de albañilería paredes de construcción completo durlock en general pintura texturado.208 154017093 (1703) se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago
Vendo semiplayo con barandas modelo 2000 sayi-eje rodado 16 Tel: 29743367065 (1703) VENDO Cúpula usada Toyota Hilux del 2005 al 2015 $90000. No se aceptan permutas.Rawson 280-4333209
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 3
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 4
Vendo ventana de aluminio román Pirola
1,40 x 1,00 Línea Patagonia XXI – modena Paño fijo + hoja de abrir y guía para persiana 0280-154-380279
ALBAÑILERIA EN GRAL.
Tel. 442 7849 TRELEW
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 5
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 6
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 7
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 8
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 9
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 10
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 11
CLASIFICADOS_11-03-2021 al 17-03-2021_Pág. 12
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419