Edición impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2022 Año LXVIII • Número 20.261 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb

Alerta por la depresión

Un debut con 12 años

●●La nueva directora de la

●●La joven Mía Marich jugó con

Juventud en Trelew, Viviana Ramírez, reveló que hay adolescentes en tratamiento por las secuelas de la cuarentena. P. 3

Racing su primer partido oficial en el torneo femenino de la Liga del Valle. Debutó en el 3-0 ante Dolavon. “Estoy feliz”, dijo. P. 16

OCURRIÓ EN LA ZONA SUR DE LA CIUDAD PETROLERA

Comodoro: sorprenden a un hombre mientras violaba a nena de 2 años

●●El abuso se estaba produciendo dentro de una vivienda. Intervino la Comisaría 7ª y hay un fuerte hermetismo sobre el hecho. P. 23 norman evans

Lago Musters: buscan a una joven y a su hermano de 4 años que navegaban en un bote inflable

De media cancha ●●Con un golazo Roca

venció 1-0 a Racing, que perdió el invicto pero igual sigue líder. P. 15

P. 23

Habrá multas que llegarán a $ 10 millones por el mal uso del agua

LIGA DEL VALLE

SORPRESA

LAGUNA CHIQUICHANO DE TRELEW

Paella solidaria ●●El evento fue un éxito y se superaron las 400 porciones

vendidas. Lo recaudado irá a dos grupos culturales. P. 7

Hay un Rey en Playa Unión ●●Apareció un ejemplar

de Pingüino Rey en el balneario capitalino. Pidieron no tocarlo y lucía con buena salud. P. 8

TRELEW

Apuñalado en la Plaza ●●Un joven de 25 años que atravesaba Plaza Centenario

fue golpeado y herido con un cuchillo. No le robaron nada y sospechan de un ajuste de cuentas. P. 22

La Trochita: un histórico viaje hoy a Ñorquinco

La frase del día: “Se vieron muchos casos de depresión” VIVIANA RAMÍREZ, DIRECTORA DEL ÁREA DE JUVENTUD EN TRELEW. P. 3


SÁBADO_16/04/2022_PÁG. 2

ho y

Suplementos

Todos los días

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Mensual

Mano dura

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

Cada 15 días

Cada 15 días

H

abrá multas de más de 10 millones de pesos por el mal uso del recurso hídrico en la provincia. Así lo dispuso el Instituto Provincial del Agua ante una situación que se multiplica: productores que hacen y deshacen a su antojo perjudicando otras fincas y hasta localidades enteras que se ven con menos líquido culpa de lo que sucede aguas arriba.

En Chubut se ve de todo como en botica. Diques clandestinos, canales ejecutados a las apuradas, compuertas que son verdaderas obras de ingeniería hídrica pero que benefician a establecimientos aislados de modo egoísta e ilegal, movimientos de suelo para acomodar cursos de agua. Elevar el valor de las multas puede ser una medida que frene o al menos desaliente las conductas ilegales pero

debe ir acompañada de una batería de otras decisiones igual de fuertes, como el contar con más inspectores y que haya castigos que sean irreversibles y que no se resuelvan sólo con dinero. Cabe el paralelismo con las alcoholemias positivas: tarde o temprano los vehículos se recuperan con una multa, pero retirar el carnet de conductor sí duele en serio y deja fuera del juego a los irresponsables.

Por eso, ante los productores que sólo piensan en sí mismo, alguna vez habrá que pensar en dejarlos afuera. Chubut está en emergencia hídrica y lo sufren desde quien tiene alguna plantación hasta cualquier ama de casa en su rutina cotidiana. Bienvenido sea tomar nota de este escenario y comenzar con la mano más dura para quienes crean que se pueden salvar por su cuenta. #

Con la nueva Plaza “por primera vez Rawson tendrá un centro digno” El secretario de Planificación, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad, Fernando Vosecky, dijo que los trabajos de remodelación de la Plaza Guillermo Rawson “no son una simple reforma”, sino que se trata de “un proyecto integrador” que hará que la ciudad capital del Chubut “por primera vez tenga un centro digno”. Vosecky lo indicó al dar cuenta del avance de las tareas, sobre las cuales valoró el ritmo de trabajo de la empresa contratada. Por estos días “están llenando la carpeta en el contorno de la plaza, en todo lo que es el frente de la Municipalidad”, indicó el funcionario. Luego el trabajo seguirá en las esquinas, que se ampliarán para mejorar el estacionamiento vehicular, dijo; y posteriormente “en las diagonales de la plaza en sí, con el centro donde va la fuente”. “El diseño que hizo el equipo de Planeamiento y Urbanismo es para vincular la plaza con el Palacio Municipal, en un entorno que se integre, y poder hacer, por ejemplo, activida-

Bandurrias

des y actos de la Municipalidad en la misma plaza”, graficó. Vosecky dijo además que “la idea es que los vecinos interactúen con el espacio, que no sea solamente un lugar de paso, sino que contenga a los ciudadanos. Para eso se han ensan-

chado las veredas a casi el doble de su tamaño original, con forestación”, sostuvo. Y agregó que la intención es que “el diseño de la plaza integre al casco urbano, cosa que antes no ocurría”. En relación con los servicios que se ubicaban en el entorno, indicó

que se cambiará el lugar de la parada de taxis, mientras que continuará el kiosco, “todo adecuado a las ordenanzas vigentes”. En tanto, “la parada de colectivo iría sobre Alejandro Maíz, para sacar un poco la concentración frente a la Municipalidad”, adelantó. Añadió que “la parte sobre la calle Moreno irá adoquinada”, con el objetivo de que el agente municipal, y los ciudadanos que hacen trámites puedan acceder más cómodamente a la Municipalidad”. “La intención es embellecer el entorno, y darle prioridad al peatón, lo cual no ocurría en la plaza antigua”, insistió. En este contexto enfatizó: “No es una reforma, sino un proyecto integrador completo. Es una obra que realmente no se había hecho desde que se inauguró la plaza, y por eso lleva más tiempo que si fuera una simple mejora”. “Desde que asumimos tenemos como objetivo que Rawson, por primera vez, tenga un centro cívico digno y a la altura de la administración pública de toda la capital”, finalizó.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

E

n pandemia hubo muchos casos de depresión en los jóvenes. Hoy seguimos con la asistencia de un grupo entre 10 y 15. Les afectó mucho el encierro”. Lo expresó en una entrevista con Jornada Viviana Ramírez, quien detalló que se ocuparon especialmente de brindar las herramientas necesarias para quien las necesitara. Es la flamante directora de la Juventud de Trelew. Asumió en su cargo el mes pasado y proyectó un amplio trabajo en su área. Ramírez aseguró que “se vieron muchos casos de depresión. Justamente por eso estuvimos hablando con la psicóloga del área de la Mujer. En ver cómo trabajarlo porque es difícil llegar a ellos cuando están en esa situación. Algunos padres y familiares se acercaron buscando terapia”. A la vez aseguró que “fue mucha presión para los jóvenes el tema de Classroom, todo virtual. Cuando les tocó hacer eso, necesitaban ayuda, querían escapar. El encierro fue muy duro para ellos. Nos acercamos y les brindamos herramientas. Por eso también se largaron talleres recreativos, el año pasado se empezó con guitarra y teclado. Este año se sumó más”, reveló. Estimó Viviana que “hoy hay entre 10 y 15 jóvenes con problemas relacionados a la depresión y los estamos asistiendo. En las demás actividades suman más de 200”.

Adicciones Habló también del tema adicciones. “Con el Centro Integral Comunitario de Menfa estuvimos trabajando tema adicciones. Con todos los chicos que estaban en la calle. Existían estas cosas cuando estaban en contexto de

Viviana Ramírez, flamante directora de la Juventud de Trelew

La pandemia y los jóvenes: “Hubo muchos casos de depresión y trabajamos con ellos” La funcionaria municipal advirtió que hay un grupo de 15 adolescentes con quienes se sigue trabajando. Hubo padres y familiares que se acercaron buscando terapia. “El encierro fue muy duro para ellos”, graficó sobre la cuarentena. encierro y fue más notorio lo que le estaba pasando cada joven. Pusimos profesores y ofrecimos la contención que pudimos. Abrimos la sede, que tiene internet, para que pasen por si tenían que hacer algún trabajo escolar o lo que sea, ya sea entrar a sus redes sociales”. Ramírez hizo referencia a la actualidad. “Pudimos volver a la actividad. Fue un contexto bastante complicado para los jóvenes, este año pudimos volver a la presencialidad en todas las actividades. Pudimos estar otra vez en las plazas como también en espacios cerrados por el clima”. Detalló la funcionaria que “lo que estamos haciendo es trabajar a través del rap, todos los raperos también estuvieron muy afectados por no poder llevar a cabo su actividad. Salimos a buscarlos y les brindamos algunas herramientas para que puedan organizar eventos. El ambiente estaba muy cerrado pero un día pudimos empezar a trabajar con ellos”. Y van por más. “Estamos organizando actividades locales y regionales. También a través de la Dirección de Cultura viendo si se puede llegar al nacional con la rama del rap y fre-

estyle. Lo que fue en pandemia, reforzamos educación porque todo era virtual. Muchos chicos no podían acceder y entonces nosotros desde Juventud les brindamos las herramientas de llevarle los trabajos a las casas, fotocopias, etcétera. Ellos mandaban el link y nosotros les mandábamos el trabajo”, ejemplificó. Respecto a su objetivo personal dijo Ramírez que “es crecer políticamente, me estoy formando a través de la plataforma nacional Gestar. En Trelew se abrió la Escuela de Gobierno. Empezamos a trabajar y esa fue la iniciativa. Mi satisfacción fue poder entrar con los jóvenes del Skate Park. Comenzaron a acercarse. La verdad que valió la pena tanto esfuerzo. Todos quienes hicieron eventos nunca pudieron llegar a ellos y nosotros pudimos hacer que se acerquen”. Para finalizar, indicó que todo quien lo desee, puede comunicarse con la Dirección de Juventud a través de las redes sociales. “Estamos las 24 horas los 7 días de la semana. Hay personas que se dedican a estar pendientes todo el tiempo”, concluyó. Resta aguardar cómo seguirá su trabajo. #

Norman Evans/ Jornada

Juventud. Ramírez se hizo cargo de un área muy sensible en Trelew.

Cordillera

Sumarán 22 médicos para nueve hospitales rurales

E

l Ministerio de Salud incorporó este mes un total de 20 nuevos médicos que se desempeñarán en Hospitales Rurales del Área Programática de Salud Esquel, con el objetivo de fortalecer y garantizar la atención sanitaria de la población cordillerana. La directora del Área, Patricia Laborde, indicó que “ya están instalándose en las comunidades y, además, tenemos garantizado completar los equipos con la llegada de otros dos profesionales más, que se sumarán en junio, ya que por cuestiones organizativas no pueden radicarse antes en la provincia”. Laborde sostuvo que “la gestión del recurso humano se llevó adelante junto al Ministerio ante una demanda real y concreta en las comu-

3

nidades, y esperamos que en el actual contexto de post-pandemia permita brindar una atención adecuada y de calidad a los habitantes”.

Amplia cobertura La referente sanitaria estimó que “la incorporación de estos 22 médicos posibilitará dar una amplia cobertura en toda la zona rural cordillerana, fortaleciendo al sistema sanitario regional y provincial”. Los facultativos se sumarán a los establecimientos asistenciales de Río Pico, Gobernador Costa, Corcovado, Tecka, Cushamen, El Maitén, José de San Martín, Cholila y Gualjaina. Resta entonces aguardar la incorporación para evaluar cómo será el trabajo de los facultativos.#

Ayuda. Uno de los establecimientos cordilleranos que recibirá nuevos profesionales para la atención.


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Instituto Provincial del Agua

Habrá multas de más de 10 millones de pesos para quienes hagan mal uso del recurso hídrico Los montos a pagar por violar el Código de Aguas arrancarán de los $ 320 mil y llegarán a sanciones millonarias. De esta manera, el IPA busca regular y concientizar acerca de su uso eficiente en plena emergencia hídrica, además de llevar un control de los permisos y de los usos.

E

n el marco de la emergencia hídrica, el contexto climatológico y la necesaria administración especial del recurso hídrico chubutense, se actualizó el valor de las multas por infracciones al Código de Aguas. Con el decreto 170/22, el Instituto Provincial del Agua busca regular a quienes usan mal uso el recurso, aumentando montos mínimos y máximos. El Código prevé un régimen contravencional por violar sus disposiciones. Establece que ante conocimiento de una posible infracción, se designará un oficial sumariante para realizar una inspección y labrar un acta. Se notificará al presunto infractor por medio fehaciente, haciéndole saber que cuenta con un plazo de 5 días hábiles para regularizar su situación o efectuar el descargo y ofrecer alguna prueba que desestime la multa. En el caso que el presunto infractor no se presente, se genera una presunción de veracidad de los hechos im-

putados y se le ofrece un nuevo plazo para regularizar la situación y se procede a concretar la sanción: multas, indemnización del daño causado, suspensión del permiso o concesión y/o caducidad del permiso o concesión. Mediante esta actualización de montos se busca concientizar acerca del uso eficiente de los recursos hídricos provinciales y sobre la necesidad de llevar –a través del IPA- un control de los permisos y usos. Las multas según tipo de infracción serán: inexistencia de permiso o concesión para uso de aguas públicas, materiales en suspensión, álveos o lechos, de $ 319.581 a $ 10.652.700; y uso de agua en violación a las modalidades establecidas en el título de otorgamiento, de $ 532.635 a $ 5.326.350. Incumplimiento de mantener en buen estado y en condiciones normales de funcionamiento las obras o defensas construidas en cauces o márgenes, regular las derivaciones de agua en

forma excesiva para la capacidad de los canales o transgrediendo los límites cuantitativos de ley, y no construir o instalar a su exclusiva costa, obras o mecanismos reguladores adecuados que determine la autoridad de aplicación, de $ 2.130.540 a $ 10.652.700. Realización de actos que perjudiquen el libre escurrimiento de las aguas; no remoción a costa propia del propietario del predio de obstáculos del cauce, lecho, playas fluviales y ribereñas de los obstáculos que hayan tenido origen en sus predios, cuando esa remoción signifique una necesidad común o de interés general, de $ 1.065.270 a $ 7.456.890. Por explotar minerales en un radio no menor de 100 metros a contar desde el eje de la obra sin autorización de la autoridad de aplicación; incumplimiento por los regantes de informar al IPA el plan de intención de riego con detalle de cultivos o pasturas, superficies, fechas de siembra y super-

ficies a tratar para recuperación de suelos, de $ 532.635 a $ 5.326.350. Por ejecutar obras los concesionarios de aguas con fines hidroeléctricos en violación a restricciones y obligaciones establecidas por el Código y su reglamentación, de $ 1.065.270 a $ 10.652.700. Por eliminar residuos en acuíferos no confinados, de $ 2.130.540 a $ 10.652.700, y por ejecutar obras hidráulicas sin aprobación, de $ 1.597.905 a $ 10.652.700. Por realización actividades prohibidas en zonas de protección fijadas en cuencas, fuentes o cursos o depósitos de agua o el pasaje de animales, tala de árboles, alteración de vegetación en dichas zonas, de $ 319.581 a $ 2.663.175. Por usar aguas subterráneas cuyo alumbramiento dañe las condiciones naturales del acuífero o suelo o interfiera con otros pozos o cursos de agua, de $ 1.597.905 a $ 10.652.700. #

Nicolás Cittadini, del IPA.

4


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Respuesta de Educación

“Hay patologías que no requieren auxiliar”

L

a ministra de Educación respondió a los padres e instituciones como Ángeles de Cristal que se manifestaron frente al Ministerio en Rawson reclamando la asignación de auxiliares de apoyo para sus hijos. Florencia Perata informó que el auxiliar de apoyo “tiene un circuito administrativo de solicitud. Nosotros a todos los auxiliares de apoyo que llegan y que están dentro de la normativa, si el diagnóstico del estudiante requiere de un auxiliar de apoyo, se autoriza. Pero por ahí los padres pueden pensar que el auxiliar de apoyo es para determinados diagnósticos y el Ministerio tiene una normativa especial sobre esto”. “Hoy tenemos más de 350 auxiliares de apoyo en toda la provincia, fundamentalmente en el nivel inicial y primario”. “Hay patologías que no necesariamente requieren un auxiliar de apoyo. La escuela tiene otros recursos humanos como la maestra de apoyo a la inclusión, cargo docente. Es materia de análisis considerar si ese sujeto requiere o no auxiliar. Por ahí pasaba la diferencia, y lo estamos trabajando”. La ministra dijo que “el año pasado hicimos una capacitación a los auxiliares de apoyo, la semana que viene es en Rawson, ya la hicimos en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia”. #

5

Para instalar empresas en el Parque Industrial

Rawson: mueven suelos y abren calles L a Municipalidad de Rawson avanza con los movimientos de suelos y apertura de calles para la instalación de empresas en el Parque Industrial, a un mes de la entrega de lotes a las primeras 25 firmas, a las que la semana pasada se sumó otra. El intendente Damián Biss recorrió el predio junto con el presidente del Consorcio Público Privado del Parque Industrial de Rawson, Eduardo Varela. “La semana pasada, entregamos un lote más a una empresa pesquera, con lo que estamos en los 26 lotes entregados”, dijo Varela. “El fin de semana siguiente a la primera entrega se empezó con el movimiento de suelos y la apertura de calles. Es un trabajo importante, de muchas horas de máquinas y de camiones”. “El espacio en el que va a estar el Parque era una cantera, por lo cual el terreno es bastante irregular; el movimiento de suelos es una de las tareas que va a llevar más costo y trabajo por el volumen de material que hay que mover”. En relación con los tiempos, Varela dijo: “Avanzamos en función de la cantidad de lotes que vamos entregando. La urgencia es abrir las calles de donde van a estar radicadas las empresas a las que ya les entregamos

Recorrida. El intendente Biss visitó los primeros trabajos para que se instalen las empresas en la capital. los lotes; y después avanzar de manera paulatina”. El trabajo puede llegar a ser de hasta dos años por el volumen a mover. La primera entrega de lotes, hace un mes, fue a partir de contratos firmados con Mundo Herraje); Bonfilio; SIS SRL; CYMSEG; Taller Naval HD); Gustavo Carrizo (GC Construcciones); Linfeng Weng (Bamboo mayorista);

José Luis Domínguez (Transportes Don José); Eliseo Adolfo Navarro (El Sureño, transporte de cargas alimenticias y generales); Alejandro Suárez (RV SA, servicios para la pesca); y Pablo Arabia (Distribuidora Toro). Se sumaron Tiocan Arenados; Ecomuebles Tyca; Infinito Servicios; Ricardo Marini (Ángelo BUS); Juan Manuel Kurtz (Chubut Patagonia Sur,

construcción de redes y reparación, venta de artículos de almacén naval y depósito); Raian Scmidtchen (planta de procesamiento de productos de mar modular); Héctor Omar Valetti (depósito para acopio de insumos, repuestos y artes de pesca); y Nicolás Santos (taller mecánico de flota pesada). Luego se sumó la empresa pesquera de Puerto Madryn Mirabella. .#


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Homenaje a vecino fallecido

Proponen que una plaza lleve el nombre del cuidador

6

Centros Comunitarios de Rawson

Continúan los talleres para apoyo escolar

E

l espacio verde en el ingreso del barrio Solares del Marqués en Rada Tilly era el lugar donde “Pipi” Aguilar se sentía más a gusto dentro de su trabajo. “Creemos que las personas que fueron importantes y significativas para nuestra comunidad deben tener su reconocimiento”. “Pipi era muy querido y es justo que se rescate su labor en el lugar que el cuidaba y regaba a diario”, expresó Bruno English, edil del Partido Vecinal de Rada Tilly. Con una sonrisa siempre presente, era usual ver a Aguilar regando la rotonda de acceso al barrio Solares del Marqués, al noroeste de Rada Tilly. “Amaba su trabajo y muchas veces se lo escuchaba decir que no elegiría hacer otra cosa que eso, cuidar los espacios verdes que embellecen la ciudad”. El trabajador municipal era muy querido en la localidad y falleció hace algunos años en un lamentable accidente de tránsito. “Consideramos –fundamentó English- que debe conservarse el criterio de rescatar y revalorizar personas, aspectos y características que

Homenaje. El espacio verde que quieren bautizar para el recuerdo. nos identifiquen. Creemos que las personas importantes de nuestra ciudad, merecen cosas importantes”, sostuvo el concejal quien junto a su compañera de bloque María Eugenia Spinassi, elaboraron un proyecto para que el “Pipi” esté siempre presente en el espacio que recorría todos los días. Resta ahora aguardar cómo se recibirá el pedido.

“Propusimos en el Concejo Deliberante que el espacio verde urbano ubicado en el ingreso al barrio Solares del Marqués lleve el nombre de Pipi Aguilar. Es el lugar que él mantenía y regaba a diario y que actualmente no tiene nombre. Es una forma de reconocer a nuestra gente, valorar su trayectoria, y recordarlos siempre”, remarcó.#

Responsable. Tamame explicó las capacitaciones que se vienen.

L

a directora de General de Acción Educativa Formal y no Formal, Mariela Tamame brindó detalles sobre los talleres que se están llevando a cabo en la capital provincial, para apoyo escolar de los distintos niveles educativos. En esta línea, la funcionaria municipal comentó que “desde el mes de marzo estamos trabajando con varios profesores en diferentes Centros Comunitarios de Rawson”. “El objetivo de esto es dar respuesta a todas las demandas que tenemos de nivel, primario, secundario y universitario”, remarcó. Asimismo, afirmó que “principalmente, contamos con talleres de apoyo pedagógico en escuelas primarias, secundario y universitario, tanto en matemática como en química y físi-

ca”, y agregó que “también incluimos inglés, ya que era una materia muy solicitada”. “Este año hemos podido ampliar la cantidad de profesores y estamos teniendo una gran demanda por parte de los alumnos”, indicó. En cuanto a las fechas en que funcionan los Centros, sostuvo que “la propuesta es trabajar mañana y tarde, inclusive los días sábados”. “A partir de este año, comenzamos a trabajar en el Centro Comunitario del Gregorio Mayo, que era el que nos faltaba cubrir y también estamos en el Área 12, Área 16, barrio 490 y Río Chubut”, destacó. Con respecto a futuros talleres, señaló que “en cuanto a la parte pedagógica ya estamos cubiertos, pero estamos pensando en capacitación en oficios”.#

A Policía

Capacitan en Salud Mental

Curso. Los policías se entrenaron para un tema muy sensiblle.

I

ntegrantes de la Subsecretaría de Prevención y Participación Comunitaria, del Ministerio de Seguridad del Chubut, desarrollaron en la ciudad de Comodoro Rivadavia una charla-taller denominada “Intervención de las Fuerzas de Seguridad en situaciones que involucren a personas con presunto padecimiento mental”. En tal sentido, se remarcó desde la cartera de Seguridad y la Jefatura de

Policía que se apunta a la capacitación permanente y la profesionalización de los empleados que prestan servicio en la Policía del Chubut. En la oportunidad, disertó la Dra. Susana Garrigós, actual Secretaria Ejecutiva del Órgano de Revisión de Salud Mental de Chubut, participando un total de 70 efectivos de la fuerza policial provincial de diversas dependencias de estas actividades.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

7

Actividades de Semana Santa

La Paella Solidaria deleitó a los vecinos de Trelew

L

os vecinos de Trelew disfrutaron de la cuarta edición de la Paella Solidaria, organizada por Municipalidad de Trelew, Entretur, Bureau Eventos, Asociación Hotelera y Gastronómica y CICECh, que se realizó en el estacionamiento de la Laguna Chiquichano. Muchas familias y amigos de la ciudad aprovecharon el buen clima y la rica comida para disfrutar del fin de semana largo. La paella se vendió por tandas y desde un comienzo superaron las 400 porciones vendidas. Las porciones tenían un valor de $ 600 y todos los fondos recaudados serán destinados a dos instituciones culturales: Murga sin Patrón y Grupo de teatro Podestá. Se expuso una atractiva maqueta de un dinosaurio por parte del Museo Paleontológico Egidio Feruglio. La actividad gastronómica fue parte de una extensa propuesta pensada por el Municipio para este fin de semana largo y que incluye también actividades culturales y turísticas. La Asociación de Artesanos de la Plaza Independencia llevará adelante la tradicional feria de Semana Santa, con la participación de alrededor de 45 artesanos locales y de distintos puntos del país. La feria funcionará hasta el domingo, entre las 9 y las 21.30. #

Chubut

En Vialidad preocupa la falta de insumos

L

a titular de Vialidad Provincial, Cynthia Gélvez, reconoció que los faltantes de productos importados genera algunos inconvenientes con el equipamiento pesado donde, por ejemplo, faltan cubiertas. Se está trabajando en caminos internos de la provincia mientras esperan que puedan comenzar las reparaciones en la zona sur ya que, según explicó Gélvez, “las rutas que se vieron más afectadas son las más cercanas a Comodoro Rivadavia, en la franja entre Sarmiento y Comodoro, la zona de Bustamante por Ruta 1, son las rutas con más barro y más pesadas”. Debido a la gran tormenta y cantidad de lluvia caída días atrás, también hubo “algunos cortes en rutas que aún no podemos reparar en la zona central y meseta, pero lo más difícil está en zona sur. Ahora hay que esperar un poco que se oree para trabajar”. “El personal y la maquinaria está, pero hay cuestiones climáticas que nos exceden, por lo que esperaremos que el tiempo nos acompañe para poder solucionar esos tramos”. Gélvez además informó que a mediados de mayo “haremos el lanzamiento del operativo invernal, estamos con toda la mirada en lo que será el invierno este año y preparándonos para afrontarlo. Ya se está terminando la distribución de la sal en los sectores, este fin de semana terminamos con la distribución y estamos comprando todos los insumos necesarios”. #

Norman Evans/ Jornada

A lo grande. Muchas familias y amigos se acercaron a comer y compartir un rato en la Paella Solidaria en el marco de Semana Santa.


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Aumentos

Los Bomberos de Rawson pidieron una suba de la tasa L

8

Descansaba en la costa

Un pingüino Rey apareció en la costa de Playa Unión

Daniel Feldman / Jornada

a Asociación de Bomberos Voluntarios presentó al intendente Damián Biss y al Concejo Deliberante de Rawson la tabla de aumentos requeridos en la Tasa de Prevención de Incendios para 2022. El incremento solicitado comprende desde $ 66 a $ 214 para usuarios residenciales y de $ 149 a $ 2.442 para comercios pequeños y grandes superficies. Miguel Ángel Torres, integrante de la Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios, avisó que están informando a la comunidad “qué porcentaje de aumento hemos pedido para recuperar ingresos durante este año en la tasa bomberil. Es el único ingreso que tiene esta institución y se cobra en la factura de la Cooperativa”. Por ordenanza “tenemos que presentar balances y eso ya lo hicimos junto al pedido de aumento. Durante 2022 estamos recuperando los mayores gastos del año pasado, por eso el porcentaje pedido es similar al valor de la inflación del país, que también nos afecta porque el combustible aumenta, los gastos en personal, la

Miguel Ángel Torres, integrante de la Comisión Directiva de Bomberos. indumentaria, los repuestos, por eso el pedido es de un 50%”. Si ese porcentaje “lo llevamos a pesos, en el Residencial implica a lo que paga hoy una suma de $ 60 más, si consume hasta 100 kw”. El informe presentado establece que, para los usuarios Residenciales, “la suba ronda entre los $ 66 (más de 4.000 usuarios) y los $ 214 (para 985

usuarios)”. Se propone que los comercios tendrán un aumento “de $ 149 (para 456 usuarios aproximadamente) a $ 2.442 (para solo 8). Los oficiales serán de $ 888 (271 usuarios) a $ 2442 (monto máximo para 48 usuarios)”. “Estos valores nos permiten poner el mismo nivel de ingresos, hacer frente a la inflación y dar respuestas a la población”, detalló Torres.#

Ejemplar. El pingüino Rey es el segundo más grande del mundo.

L

a Red de Fauna Costera de Chubut respondió al reporte de un pingüino Rey en la costanera de Playa Unión, tras la solicitud de la Dirección de Turismo. Según informaron, el ejemplar se encontraba en buen estado de salud y sólo estaba descansando en la playa.

Ante el hallazgo de este tipo de especies recomiendan no acercarse al animal ni tocarlo, no intentar espantarlo hacia el mar, no echarle agua ni intentar alimentarlo. Si estás con tu perro es importante mantenerlo controlado con correa para evitar que se acerque o ataque.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Encuentro culinario en Puerto Madryn

Último día del Taller Móvil

El ATM ofrecerá clases de cocina y encuentros culinarios hasta hoy.

E

n el marco de la XVIII Feria de Pescadores Artesanales, que finalizará hoy en Puerto Madryn, el Ministerio de Educación del Chubut lleva a cabo distintos encuentros culinarios en el Aula Taller Móvil (ATM) de Gastronomía. Hay clases de cocina elaboradas con productos de mar, pastelería y cocina del Valle en el interior del ATM ubicado en el Playón Recreativo de la ciudad. Cabe destacar que esta iniciativa se trata de una acción conjunta entre el Ministerio de Educación del Chubut; la Municipalidad de Puerto Madryn;

la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación y la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn. Los encuentros culinarios se llevan adelante en tres horarios: 16.30, 18.30 y 20.30 horas en el interior del ATM. Con cupos limitados, las actividades contarán con la participación activa de profesores y alumnos del Centro de Formación Profesional N° 651, chefs, cocineros y emprendedores de Madryn. El programa de ATM del Ministerio de Educación del Chubut continuará en el mes de mayo.#

Nuevos cursos

Convalidan títulos

Puerto Madryn

L

E

L

9

Manipulación de Chubut convoca a los Campaña de limpieza alimentos en Madryn Guías de Turismo llega a los barrios a Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana y la Oficina de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Puerto Madryn convoca a una nueva edición del curso de manipulación de alimentos destinado a vecinos del barrio Don Bosco y aledaños. Esta capacitación tiene como objetivo brindarle a los manipuladores de alimentos y a la población interesada, conocimientos, herramientas y competencias técnicas requeridas para llevar a cabo un adecuado proceso en el manejo de alimentos. El curso se desarrollará el jueves 21 y viernes 22 de abril de 17 a 20 horas. Las personas interesadas deberán anotarse con DNI el lunes 18 de abril a las 9 horas en la Oficina de Asociaciones Vecinales y Dirección de Juventud, ubicada en Juan Muzzio y Pérez Medel. Cabe destacar que las inscripciones serán por orden de llegada hasta completar los 25 cupos. Luego de anotarse, se deberá abonar un canon de 3248 pesos en Belgrano 585. El día del curso es obligatorio concurrir con barbijo y presentar la constancia de inscripción, comprobante de pago, cuaderno y lapicera.#

l Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut a cargo de Leonardo Gaffet, convoca a convalidación de título para Guías de Turismo que hayan cursado sus estudios en otras provincias del país y deseen ejercer la actividad en Chubut. La convocatoria es tanto para los Guías egresados de universidades públicas o privadas, como de institutos terciarios; que posean título oficial o nacional y cuenten con residencia comprobable en la provincia de mínimo dos (2) años. Los interesados en convalidar su título e incorporarse al Registro Provincial de Guías de Turismo, deberán enviar por mail una nota de solicitud donde figuren los siguientes datos: Apellido y Nombre; Documento Nacional de Identidad; Ciudad de residencia; Correo electrónico; Número de teléfono; Nombre de la institución que expidió el título de Guía de Turismo y fecha de emisión; y Firma y aclaración del interesado. Feberán mantener residencia permanente en la provincia y, no se admitirá la inscripción de Técnicos y/o Licenciados en Turismo excepto que posean título intermedio de Guía de Turismo. Las solicitudes serán recepcionadas hasta el viernes 22 de abril.#

a Municipalidad de Puerto Madryn informa que, en el marco de las campañas de limpieza que recorren los distintos puntos de la ciudad, el cronograma continuará el 18 y 19 de abril en el barrio América y el 20 y 21 en El Porvenir. Quienes residan en esas zonas podrán acercar residuos voluminosos a los contenedores que se dispondrán en esos sectores. En el barrio América, el lunes 18 y martes 19 de abril, los contenedores se ubicarán en las calles 22 de Abril y Obreros Unidos; Padre Mujica y 10 de Junio y en 10 de Septiembre y Obreros Unidos. El miércoles 20 y jueves 21 de abril, los contenedores se trasladarán al barrio El Porvenir y estarán en Facundo Quiroga entre R. Gómez y Menéndez; Vicente Calderón entre Juan XXIII y Don Bosco y en Roberto Gómez entre Juan XXIII y Don Bosco. El recambio de contenedores se realiza entre las 8 y las 12 horas. Desde las áreas de Gobierno y Ecología y Protección Ambiental se recuerda que pueden llevar chatarra (heladeras, lavarropas, etc.), maderas, escombros, neumáticos y residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Se solicita no dejar otro tipo de desechos, ya que estos son retirados por el servicio habitual de recolección.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Para comerciantes y empresarios de Trelew

Nuevas líneas de crédito

Detallaron créditos para la inversión productiva y capital de trabajo.

E

l ministro de Economía y Crédito Público de la Provincia, Oscar Antonena, y el titular del Banco del Chubut, Miguel Arnaudo, explicaron ante los empresarios y comerciantes locales, representados por la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut (CICECH), las nuevas líneas de crédito para la inversión productiva y capital de trabajo. Cabe recordar, que el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, tiempo atrás, realizó el lanzamiento de dos líneas de crédito destinadas al desarrollo productivo, inversión y crecimiento de las PyMEs chubutenses. Subsidiadas por el Gobierno de la Provincia, estas herramientas permitirán que las empresas puedan acceder a tasas considerablemente inferiores a las ofrecidas por el sistema financiero. Este miércoles por la noche, en Trelew, los funcionarios desglosaron los detalles sobre esta medida financiera que apunta a lograr una mayor inversión de productor y crecimiento de

capital laboral. Estuvieron presentes el titular de la CICECH, Rubén Villagra, y demás integrantes. Durante la charla, los comerciantes y empresarios tuvieron la posibilidad de sacarse las dudas y compartir visiones sobre el rumbo de la economía en la provincia y en el país.

Programa “Chubut Invierte” Las líneas de crédito serán subsidiadas por el Gobierno Provincial y permitirán que las PyMEs puedan acceder a tasas notablemente inferiores a las ofrecidas por el sistema financiero. Es importante recordar que, con éstas herramientas, las tasas de alrededor del 30% que ofrecen las entidades bancarias para éste tipo de créditos se verán notablemente reducidas por el subsidio del Gobierno provincial, que mediante un aporte económico reduce 20 puntos para los préstamos de inversión productiva y 10 puntos para los créditos destinados a capital de trabajo.#

10

Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia

Ceriani: “El mejor negocio es tratar de llenar el freezer” G uillermo Ceriani desde la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia, se mostró optimista respecto a la actividad comercial prevista durante el fin de semana largo. Y a la oferta gastronómica por Semana Santa sumó paseos, propuestas culturales y expectativa puntual por las compras propias de la fecha. “El comercio en general apuesta a ir a comprar los huevos de pascuas, chocolates, roscas y confitería y ese tipo de cosas en el centro en éste paseo de compras familiares, es muy probable que el sector de regalería también pueda capitalizar ese movimiento que se genera”, dijo. Destacó la oferta de las principales chocolaterías de la ciudad “pero también tenemos mayores ofertas en las grandes superficies, la oferta es variada y hay para todos los bolsillos. Esperamos poder capitalizarlas, estamos con muchas ansias y expectativas y apostando la mayor atención a clientes en todos los sectores”. Ceriani reconoció que las principales compras en éste fecha se realizan en materia gastronómica, con productos de panadería y confiterías.

Hay optimismo respecto a la actividad comercial el fin de semana largo. “El resto apostamos que por efecto rebote tengamos un regalo extra en indumentaria como electrónica, algún tipo de ese presente. Hay varias ofertas y varada, en los supermercados hay mucha oferta de Pascuas”. “El número no nos sorprende porque ya lo sufrimos, el número del 6% de inflación ya pasó, la verdad el sector está sumamente complicado por la inflación, Comodoro no es

formador de precios, dependemos mucho de Buenos Aires y las grandes cadenas, ellos son los que tienen los insumos en las cadenas de comercialización que afectan al precio”. Desde la Cámara de Comercio destacó que los asociados apuestan a una instancia “creativa” a partir de la generación de promociones y ofertas que resulten convenientes para el público. #

Reunión en Buenos Aires

Comodoro refuerza el apoyo a artistas

L

Reunión con artistas en la Casa de Comodoro en Buenos Aires.

a secretaria de Cultura, Liliana Peralta, concretó reuniones en la Casa de Comodoro en Buenos Aires con artistas de nuestra ciudad que residen en la capital del país, con el fin de manifestar el acompañamiento de la Municipalidad hacia los distintos proyectos que llevan adelante. Los encuentros contaron con la participación de hacedores culturales de diferentes rubros, como Diana Pacheco, Rodrigo Almonacid, Pali Morales, Candela Gómez, Renzo García, Pablo Morales, Cristian Puschel, Facundo Aburto, María Sol Villalobos, Agustín López Badra, Malena Martínez, Norberto Miranda, Emanuel Vargas, Joaquín Sanchez, Jeremías Migone, Mailén Lazzarone, Cristian Pelleterio, Camila Huili, Matías Díaz, Paula Romano y Micaela García. Peralta indicó que “es fundamental crear esta red de relaciones que impactarán en la difusión de nuestra cultura en el país. Este espacio, impulsado por el intendente Juan Pablo Luque, genera un importante movimiento que pone en valor a los hacedores culturales de toda la Patagonia Austral”. Resaltó que “este es el comienzo de diferentes reuniones que se mantendrán con todos los artistas de Comodoro que se encuentran viviendo en Capital Federal, a fin de potenciarlos y visibilizarlos”. La funcionaria destacó el rol del espacio, ya que “genera un sentido de pertenencia comodorense notable para cada uno de los que eligió vivir lejos de la ciudad”.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Medida de prevención policial en Comodoro Rivadavia

Cartelería para identificar los edificios de las “1008”

Operativo. La señalética permitirá identificar los distintos sectores del conglomerado.

D

entro de las medidas de prevención general que se han dispuesto trabajar junto a los representantes barriales en el barrio 30 de Octubre o “1008 Viviendas” en Comodoro Rivadavia, se incluirá la señalética que permitirá identificar los distintos sectores de este conglomerado. “Trabajamos desde la Comisaría como forma de prevención general, justamente en el mejoramiento barrial, para eso nos reunimos con distintas vecinales, fuimos oídos por las dirigentes barriales y ellos coinciden coneésta forma de hacer seguridad” remarcó el comisario quien regresó a este destino en buena parte por el pedido de la comunidad. La idea se desarrolló junto a la Asociación Vecinal 30 de Octubre quienes avanzaron efectivamente con la propuesta de que se pueda realizar cartelería para cada uno de los edificios. “Teníamos problemas puntuales que cuando avanzaba una ambulancia o los bomberos, tenían inconvenientes para identificar los edificios porque no se conoce muy bien el barrio”, explicó Ale. De este modo se apunta a evitar accidentes o tragedias en la jurisdicción como un incendio que terminó con la pérdida de vida de niños. “Avanzamos con esto que es muy importante. La Municipalidad realizó la cartelería, se la entregó a la vecinal y a partir de ahí estamos colaborando como policías para que se coloquen los carteles, inclusive el personal está ayudando en la colocación y tenemos la colaboración de una empresa de servicios que desinteresadamente nos prestó la banquilla para ascender al operario a un lugar para colocar los carteles y que no sean vandalizados”. “Hace unos días atrás se entregaron protocolarmente una serie de vehículos y camionetas a través de la Cooperadora Policial y a su vez el aporte lo realizó la Municipalidad”, indicó el jefe de la Seccional Quinta.

“Hoy efectivamente se dio la entrega y tenemos al vehículo recorriendo la jurisdicción que es muy amplia, una necesidad en la zona y un requerimiento contínuo de las vecinales, este vehículo es nuevo y posiblemente en el tiempo se pueda dotar con más patrulleros porque la zona es muy amplia, pero esto viene a solucionar un problema importante en los últimos tiempos”. Carlos Orquera referente de la Asociación Vecinal del barrio 30 de Octubre resaltó no solamente la iniciativa de identificar los sectores y calles del sector sino también el trabajo integrado con la Policía del Chubut. “Todo

lo que sea para beneficio de nuestros vecinos la verdad que es bien recibido para muchos de ellos. Tenemos muchos vecinos que colaboran con nosotros porque este trabajo que se está realizando es un beneficio muy grande para todos”. “Esto ayuda para que quien venga al barrio se ubique de una manera más fácil, muchos servicios que la gente necesita terminan preguntando cómo ingresar al lugar. Es un paso importante y el segundo paso es ubicar carteles en los ingresos al barrio y empezar con la cartelería que señala qué edificio corresponde a cada sector”.#

11

Rawson

Quieren la boleta única de papel para las elecciones

E

n la sesión del pasado miércoles, el concejal oficialista, Mauro Martínez Holley, presentó un proyecto para se implemente la boleta única de papel en Rawson en las próximas elecciones y dejar de lado también la Ley de Lemas. Según expresó el edil, la iniciativa “es un contraste a la propuesta de la Ley de Lemas, que es para nosotros la boleta única de papel. En consonancia con lo que se presentó en la Legislatura, propiciamos lo mismo para Rawson”. También se sumó a las críticas al sistema de Lemas afirmando que “atrasa, es retrógrada y lo único que quiere es perpetuar en el poder a quienes están gobernando. Me parece que los tiempos y el contexto en el que estamos tenemos que innovar y hacerle la elección más fácil a los vecinos que complicársela con este sistema, que además, ha tenido serias discusiones a nivel país”. “En Santa Cruz esta aplicado el sistema de ley de Lemas pero cada elección es judicializada y eso indica que hay discusiones a definir, pero el contexto no es el ideal, más teniendo en cuenta que es una idea con fines netamente electorales. Por eso es mejor proponer el sistema de boleta única como modo de agilizar una elección y aggiornarnos a los tiempos que corren”. Es por eso que están propiciando que la ciudad de Rawson, “independientemente de lo que suceda con la Provincia o Nación, el sistema electoral sea por boleta única”. Martínez Holley explicó que el sistema de la boleta única “se caracteriza por presentar la oferta electoral

Mauro Martínez Holley, concejal. completa en una sola hoja de papel y proporciona diversos beneficios que contribuyen a mejorar el mecanismo de votación utilizado, al tiempo que refuerza el sistema democrático”. “Promueve una mayor transparencia a la hora del sufragio ya que permite acabar con la práctica de robo u ocultamiento de boletas en el cuarto oscuro al ser el presidente de mesa el encargado de entregarlas a cada elector al momento de votar”. Señaló que “fomenta la eficiencia económica ya que la autoridad electoral imprime igual cantidad de boletas únicas que número de electores, más un porcentaje mínimo adicional, reduciendo significativamente los costos que el proceso electoral supone para el erario público”.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Esquel

El alquiler polémico: informe de 180 fojas

T

rabajó el jueves la comisión investigadora del Concejo Deliberante de Esquel, conformada para dilucidar el proceso de alquiler en 2018 de un piso en Darwin 479, para instalar oficinas municipales, nunca se usó y se pagó una cifra millonaria para su rescisión. En la primera reunión se recibió del Ejecutivo documentación. Tras su primera lectura los bloques consideraron necesario pedir un informe más amplio. Lo recibieron el miércoles y tuvo su primer análisis. El segundo envío son 180 fojas, y les llevará un tiempo la otra semana saber cómo se gestó el contrato, por qué no se ocupó el espacio, por qué se dejó pasar un tiempo para rescindir, y quién es responsable en el pago de una multa extrajudicial de $ 3 millones, que evitó tener que saldar los $ 6 millones que reclamaba la empresa administradora del edificio. Las bancadas minoritarias quieren llegar hasta las últimas consecuencias para determinar responsabilidades. Valeria Saunders, de Chubut al Frente, declaró que no puede ser que el intendente nunca esté enterado de lo que ocurre en el Municipio, y puso en duda la capacidad para administrar. Lo mismo sugirió Hernán Alonso de Por Esquel. #

12

Histórico

Esquel

oy es el gran día para La Trochita en El Maitén porque después de más de 15 años realizará un viaje a Ñorquinco, una pequeña población de Río Negro que espera con mucho entusiasmo la llegada de la formación como en las viejas épocas. No es menos la alegría en la estación de El Maitén y toda la familia ferroviaria, que con nostalgia recuerda ese tramo del trencito, no sólo con el traslado de turistas, sino también cuando décadas atrás transportaba carga de mercaderías, principalmente lana, para que saliera a destino desde Ingeniero Jacobacci en el tren de trocha ancha. Sobre el mediodía, desde la estación maitenense, informaban por las redes sociales que quedaban pocos lugares disponibles para el paseo, con un precio promocional de $ 2.500. El gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Miguel Sepúlveda, dijo que se habían completado 3 vagones de la formación con los pasajes vendidos, y seguía la demanda de los turistas, y hasta de vecinos de Esquel que quieren hacer ese trayecto, para rememorar viejos tiempos. La forma-

l diputado nacional Matías Taccetta (Cambiemos), presentó un proyecto para impulsar el traspaso de tierras del Ejército ubicadas dentro del ejido urbano municipal de Esquel. Debido a la demanda permanente de vecinos para adquirir tierras, y por sus altos costos, el legislador comenzó gestiones a través de un proyecto de ley, para la transferencia a título gratuito y en favor de la Municipalidad de tierras nacionales que ocupa el Ejército en el ejido urbano. La finalidad de la transferencia -dijo Taccetta-, es que la Municipalidad lleve a cabo proyectos de urbanización para la construcción de planes de vivienda única, y espacios recreativos. El exsecretario de Hacienda Municipal indicó que “la dificultad de acceso a la tierra por parte de nuestros vecinos, sumado a la vulnerabilidad económica, incrementa la práctica de ocupaciones territoriales en áreas no aptas para desarrollos residenciales, donde no existen los servicios públicos ni cuentan con accesos adecuados para ambulancias o bomberos”. Según Taccetta, es evidente la necesidad de políticas públicas que redunden en el desarrollo urbano. “El acceso a la tierra y a la vivienda es una preocupación prioritaria que debemos resolver”.#

Despuésdemásde15años LaTrochitaviajaaÑorquinco E H

Piden las tierras del Ejército para casas

Esperado. El Viejo Expreso suma ofertas para los vecinos y los turistas. ción partirá a las 15 hacia Ñorquinco. Una hora antes los pasajeros participarán de una visita guiada a los talleres de La Trochita, donde se hace el mantenimiento a las locomotoras tanto de esa localidad como de Esquel. El arribo a la localidad rionegrina será a alrededor de las 16. Se hicieron diversas pruebas de vías y de seguridad en general para

el desplazamiento de la máquina con sus vagones, con resultados positivos y la aprobación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte. En Esquel el viaje programado a Nahuelpan salió completo de turistas, y para hoy están previstas dos frecuencias: a las 10 y a las 14, también con una alta demanda de boletos por Semana Santa. #


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Esquel

Con debate en Madryn

Escenario. En la cordillera se complicaron algunos caminos.

Sombras. Una postal de la “Rapsodia” que se pudo disfrutar a cargo del Grupo de Teatro “La Podestá”.

Repaso de calles

L

a Municipalidad de Esquel realiza repaso y acondicionamiento de calles, como El Maitenal y los sectores aledaños en la zona alta del barrio residencial Villa Ayelén, a la salida de Esquel a Trevelin. El secretario de Obras Públicas, Herman Torres, dijo que “ante el pedido de los vecinos se trabaja en el suelo, dando un nuevo perfil a la subida”.

Indicó que están en la primera etapa del repaso, para mejorar esa zona donde algunos vecinos han tenido inconvenientes. Tareas similares de ejecutan en otros barrios con calles de ripio y este tiempo por las lluvias se averían demasiado, con la dificultad para el desplazamiento vehicular y peatones, se informó. #

13

Teatro gratis para adultos

E

n la Biblioteca Popular “Güemes”, Luis Campos 776 de Puerto Madryn, se realizó una función gratis de la obra “Rapsodia Pavlovskyana” a cargo del Grupo de Teatro “La Podestá”. Fue para alumnos del Centro de Educación Primaria de Adultos –EPJA- dependiente de la Escuela 617 que funciona desde hace 6 años en la Biblioteca Popular.

Tras la obra el actor y director Carlos Ríos brindó una charla explicativa y generó un debate acerca del tema de la obra y de cómo se realiza teatro. “Rapsodia Pavlovskyana” es un unipersonal que atraviesa la vida de un actor habitado por sus recuerdos, dolores, mandatos sociales y la pasión de su vida. Textos del gran “Tato” Pavlovsky que Ríos toma como pro-

pios con un dominio de su instrumento que captura la atención y emoción del público. Todo en el marco del plan nacional “Argentina Florece Teatral”, con el objetivo de reabrir las actividades teatrales afectadas por las restricciones sanitarias. Se busca movilizar al sector teatral de cada localidad apuntando a sumar espectadores.#


PROVINCIA_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Rumbo a 2023

Garitano avala la ley de lemas

Puerto Madryn, al 70%

La ocupación superó las expectativas E JJ De Focatiis/ Jornada

El edily su definición política.

A

nte la discusión de un sistema de lemas para el próximo turno electoral, el concejal y consejero del Partido justicialista en Puerto Madryn, Federico Garitano, explicó que “estamos en una compleja situación económica y con una inflación que no da tregua; parece complicado hablar de temas electorales pero 2023 está ahí nomás y es necesario que todos los sectores políticos comencemos a dialogar para encontrar coincidencias respecto al próximo turno electoral”. “Mi deseo es que todos los sectores políticos de Chubut podamos comenzar, lo antes posible, un debate positivo buscando la mejor herramienta electoral” Según Garitano, “se comenzó a escuchar la propuesta de algunos compañeros para que Chubut utilice el sistema de Lemas en la próxima elección. Coincido con el vicegobernador Ricardo Sastre quien propone que este debate se traslade a la Legislatura. No creo que sea una propuesta que perjudique o favorezca a ningún sector por eso entiendo que un debate serio, responsable y amplio permitirá encontrar coincidencias”. Sobre la fecha de elecciones, “es importante que todos los sectores nos expresemos para encontrar la mejor propuesta” dijo en LU 17.#

14

Feria a full. Los pescadores artesanales tuvieron un lugar para mostrar y consolidar sus tradiciones.

JJ De Focatiis/ Jornada

l intendente Gustavo Sastre remarcó el movimiento turístico en Puerto Madryn, que sorprendió a los propios prestadores dada la época y la situación económica. “Es un fin de semana que los madrynense esperamos; nuevamente hay un muy buen porcentaje de reservas, así que estamos muy contentos porque genera trabajo y reactiva la economía”. Sastre adelantó que una vez más, la ciudad se posicionaría dentro de los destinos a nivel país más requeridos en Semana Santa. Por eso se planificó variedad de propuestas con un clima que acompañó a la perfección. El sector de los hoteles destacó los niveles de ocupación que superó las expectativas. Leandro Bruzzo comentó que “es un fin de semana que no tracciona como los fines largos de agosto y octubre pero este año tenemos un número mayor de visitantes a lo que imaginábamos”. Reconoció que “Semana Santa es una escapada luego de las vacaciones de verano; tenemos mucha afluencia desde Buenos Aires, además del turismo de cercanía que corta esta época del año donde ya entramos en baja”. Bruzzo planteó que “pensábamos que la ocupación rondaría el 60%, lo usual de este fin de semana largo, pero nos encontramos con porcentajes superiores al 70%”. El representante de los hoteleros realzó que “Madryn quedó muy bien posicionada y por eso las expectativas se superan permanentemente”. Destacó la variedad de propuestas para atraer a los visitantes para que redescubran el destino en otoño.

La Feria fue un éxito

Mucha gente. La ciudad del Golfo tuvo otro fin de semana para disfrutar de un descanso ya fuera del verano.

Como cada Semana Santa comenzó la Feria de Pescadores Artesanales en el playón recreativo donde se montó la carpa para la venta de productos. Hoy será la última noche. Hubo carros de comidas y el mercado cultural que dieron un escenario amplio para que la comunidad disfrute de un clásico. La selección del espacio físico para la 18ª edición de la Feria fue para brindar un espacio más cómodo para las familias que adquieran productos del mar o participen de las propuestas. Con este espacio de difusión y venta se pone de relieve la tarea de los pescadores artesanales en la ciudad; su profunda inserción en la comunidad y su raigambre histórica enfatizando que el sentido de la Feria no sólo es poner a disposición productos de mar de excelente calidad y frescura, sino también difundir esta actividad que forma el sustento de varios centenares de familias en Madryn y conforman parte del acervo genuino de la ciudad desde sus orígenes. Se venden productos frescos y envasados. Los pescados son fileteados, puestos en bandejas y protegidos con filmina. Los productos elaborados, tal como escabeches, son dispuestos en bandejas descartables, previéndose degustación. Quienes venden en los stands, son de las familias de pescadores comprometidos con la calidad y presentación de los productos.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Con un gol de mitad de cancha

Roca interrumpió el extenso invicto de Racing

Roca se ubicó en el segundo puesto de la tabla de la Zona 1.

F

inalizó el recorrido perfecto de Racing Club en la primera fase del Apertura 2022 de la Liga del Valle. En el Cayetano Castro, por la Zona 1, la “Academia” perdió por 1-0 ante Deportivo Roca, en el inicio de la novena fecha del campeonato. Cristian Taborda, desde mitad de cancha, convirtió el único gol a los 5 minutos del primer tiempo. Interrumpió la marca de siete triunfos al hilo del conjunto de Jaime Giordanella. De este modo, el equipo capitalino se ubicó segundo en la tabla de posiciones, con 16 puntos. El “Albirrojo” permaneció en el primer puesto pese a la derrota, con 21 puntos. En tanto, Deportivo Madryn venció a Ever Ready por 4-3 en el Centro Deportivo Trelew. Por la Zona 2, La Ribera goleó por 8-1 a Atlas en condi-

Deportivo Roca le ganó a Racing CLub en el Cayetano Castro con un gol de mitad de cancha.

ción de local y se convirtió en nuevo puntero del grupo. Matías Canario anotó un póque de goles, mientras que Bruno Ramos concretó un doblete. En tanto, Tiziano Cofre y Matías Huenchuquir liquidaron la faena.

Más partidos El sábado, habrá dos partidos en la Zona 1: Alianza Fontana Oeste-Gaiman FC (16hs) y El Parque-Mar-Che (16:30hs). Este último se jugará en cancha de Los Aromos. Guillermo Brown tendrá fecha libre. Por la Zona 2, el sábado, J.J. Moreno será anfitrión de Alumni a las 16. Ese día, pero a las 17, Independiente jugará ante Huracán en el CeDeTre. Germinal, el líder, tendrá descanso junto a Dolavon.#

Deportivo Madryn derrotó por 4-3 a Ever Ready en el otro partido del día de la Zona 1 del torneo.

15


EL DEPORTIVO_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Fútbol femenino

Una niña de 12 años debutó en la Liga U na niña de 12 años debutó en el torneo femenino de la Liga del Valle. El nombre de la joven es Mía Marich, delantera de Racing Club de Trelew. Mía jugó el jueves sus primeros minutos oficiales ante Dolavon, en un partido válido por la sexta fecha del Torneo Oficial. Disputó 22 minutos en el triunfo de este miércoes por 3-0 de la “Academia” ante el conjunto dolavense, en el Cayetano Castro.

Alegría “Siento mucha alegria. Primero me sentì nerviosa, era mi primera vez con mayores. Pero luego me acomodé y tuve dos chances de gol”, le comentó Mía a Jornada, que cursa el primer año del secundario y empezó a jugar al fùtbol a los 3 años, con varones. “Le quiero mandar un saludo a mi familia, a la Escuela de Fútbol Femenino de Racing y a mi equipo y al cuerpo técnico, que me estuvieron apoyando. Y también a mis compañeras del Colegio María Auxiliadora”, agregó la prea-

Mía Marich, la joven en cuestión, antes de ingresar en el triunfo de Racing Club ante Dolavon del jueves. dolescente, que idolatra a Cristiano Ronaldo. Sueña con jugar en el equipo femenino de Estudiantes de La Plata,

club del que es hincha. No es la primera en debutar a esa edad. En años anteriores, hubo otros estrenos de ese tipo. Mia integra el plantel racinguista Sub 14 femenino que compite en la Liga Desarrollo de Conmebol. A final de mes, dicho equipo se medirá a Central Norte en una de las semifinales nacionales del torneo en cuestión.

En otros partidos del día de ayer, Defensores del Parque venció por 2-0 a Mar-Che. Además, en un cotejo adelantado de la séptima fecha, Atlas derrotó por 1-0 a Germinal en Rawson, con gol de Fátima Ñanculeo. Además, Gaiman FC igualó sin goles ante Alumni en Puerto Madryn.#

16

Fútbol infantil

Hoy comienza El Aguante Este sábado 16 de abril comienza el torneo “El AGUANTE”, la fecha se jugará en la cancha de Bichitos colorados desde las 12hs. EL fin del torneo es crear un espacio para darle la oportunidad y contener a todos los equipos que no tengan lugar para participar en otras ligas. Habrá trofeos para los jugadores de todas las categorias. Participaran del torneo Equipos de Rawson y Trelew, Entre ellos Dep. Green, Dep. San Carlos, La filial, Def. de Moreira, Club Atlético Independiente, Atlas. Siguen Abiertas las Inscripciones para los equipos que quieran sumarse pueden hacerlo hasta la 3er fecha del torneo, las categorías que participan son 2012- 2011- 2010 – 2008/09 – 2007 y 2006. El sistema del mismo será de ida y vuelta entre todos y los clasificados pasaran a las Semis y Finales. Los teléfonos de contacto son 2804585744 (Leonardo FERRELLI) - 280-4411510 (Walter Biss).


EL DEPORTIVO_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Recibe a Atlanta

Deportivo Madryn busca volver a ganar

Maxi Jonas

DEP. MADRYN ATLANTA Marcelo Ojeda Francisco Rago Mauro Peinipil Matías Molina G. Rocaniere Alan Pérez M. Mansilla Rodrigo Colombo Lucas Pruzzo F. Perinciolo L. Marinucci R. Fernández Federico Recalde F. Pedrazo Gonzalo Cozzoni G. Berterame Francisco Molina Julián Marconi Sánchez o Castillo G. Klusener Brian Fernández E. Cardozo DT: R. Pancaldo DT: W. Erviti Árbitro: Ramiro López . Estadio: Abel Sastre. Hora: 15:30. Transmisión: TyC Sports Play .

E

ste sábado desde las 15:30 horas, Deportivo Madryn se presenta en condición de local ante Atlanta, con la intención de volver a ganar en el Abel Sastre. El árbitro del encuentro será Ramiro López. Por la fecha 10 de la Primera Nacional, el Aurinegro recibe al Bohemio con la mente puesta en volver a sumar de a tres en su estadio, algo que no logra desde la primera fecha frente Agropecuario de Carlos Casares. Por el lado del local, luego del empate sin goles ante Estudiantes de Caseros, el entrenador Ricardo Pancaldo trabajo en la semana pensando en realizar modificaciones en su formación. Leonardo Marinucci, ex Atlanta, regresaría al once titular en lugar de Cristián González que no estará presente por una molestia muscular. En el mediocampo, el que retornaria es

En su último partido en condición de local, Deportivo Madryn empató ante Santamarina de Tandil. Francisco Molina mientras que Nicolas Sánchez o Rodrigo Castillo son los que se disputan un lugar en la alineación. En cuanto a la visita, el equipo conducido por Walter Erviti viene de un empate 1-1 ante Deportivo Morón. El técnico del Bohemio, no podrá contar con dos piezas titulares en su equipo: Juan Galeano, quien no viajó con la delegación debido a un pinsamiento en su cadera derecha mientras que Maximiliano González es otra de las bajas por un traumatismo en la rodilla izquierda. El DT optaría por Fabricio Pedrozo y Gonzalo Berterame

como sus reemplazantes. Para este partido, Deportivo Madryn estrenará su tercera indumentaria. Un modelo con colores rojo y negro que se monta

a los origines de la institución. Allá por 1916, fueron los colores que llevo la institución y cuando se refundó se adoptó por el amarillo y negro. #

17

No dio el peso

Soledad Matthysse se quedó sin chance

L

a chubutense iba a pelear este sábado por la corona ante la campeona, la estadounidense Alycia Baumgardner en Manchester pero dio un kilo y medio sobre el límite de la categoría. Soledad Edith Matthysse, nacida en Rafaela y afincada en Trelew, es la campeona argentina pluma y fue titular AMB y CMB de la misma categoría y este sábado pesó 133.6 lbs., un kilo y 600 grs. sobre el límite de la categoría (58,967 kilos). La pelea se realizará igual pero sin títulos en juego. Tiene un récord de 17 victorias (1 ko), 11 derrotas y 1 empate y en su última pelea, el 25 de septiembre pasado, le ganó por decisión unánime a la bonaerense Laura Griffa para recuperar la corona nacional pluma. Baumgardner, de 27 años, nacida en Fremont, Ohio, y residente en Bingham Farms, Michigan, tiene una foja de 11 triunfos (7 ko) y 1 contraste. En la misma cartelera, el mediano cordobés Mariano Ángel Gudino (34 años/ 14-5-0 con 9 ko) peleará a 8 rounds con el inglés Jordan Thompson (28 años/ 12-0-0 con 10 ko). Y también combatirá el superligero rionegrino Miguel Cesario Antin (28 años/ 19-10-0 con 8 ko), que se medirá a 6 rounds con el invicto local Luke Evans (11-0-0 con 1 ko).#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Inflación

El exministro exigió que el Gobierno tenga más entereza

E

El exfuncionario nacional de Cristina Kirchner denunció que el aumento de tarifas implicará “echar nafta al fuego” de la

Daniel Arroyo alertó que “la situación social es crítica”

l diputado nacional del Frente de Todos Daniel Arroyo alertó que “la situación social es crítica”, por lo que señaló que “no podrá sostenerse con dos años más de 50, 60% de inflación”. “Un problema serio que tenemos ya en los últimos meses es que está creciendo sobre todo el precio de las frutas y verduras, por lo que se come más fideos, harina y arroz y menos leche, carne, frutas, verduras”, sostuvo el exministro de Desarrollo Social. En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990, el dirigente del Frente Renovador subrayó que la Argentina tiene que “ir rápidamente a un plan antiinflacionario”. “El problema central hoy es el precio de los alimentos. La malnutrición es un problema en general, pero sobre todo es un problemón para los más chicos. La gente se endeuda porque no llega a fin de mes”, señaló el ex funcionario nacional. Y agregó: “En la pospandemia tenemos la obligación de coordinar un conjunto de medidas. La situación es crítica. No creo que la situación social pueda sostenerse con dos años más de 50, 60% de inflación”.#

18

Julio De Vido: “Guzmán es el jefe de campaña de la victoria del macrismo” inflación y cuestionó al ministro de Economía, Martín Guzmán, por ser el “jefe de campaña de la victoria del macrismo”.

E

Julio De Vido criticó con dureza al Gobierno y le apuntó a Guzmán.

l exministro de Planificación Federal Julio De Vido criticó con dureza al Gobierno, al que acusó de “preparar” a los candidatos de Juntos por el Cambio y generar un proceso de alternancia “con la derecha”. El exfuncionario nacional denunció que el aumento de tarifas implicará “echar nafta al fuego” de la inflación y cuestionó al ministro de Economía, Martín Guzmán, por ser el “jefe de campaña de la victoria del macrismo”. En declaraciones radiales, De Vido exigió que el Gobierno tenga más entereza para lograr “desacoplar” los costos de la producción de energía local de los precios internacionales. “Las empresas y los economistas del establishment no quieren reconocer que la producción de energía tiene un costo nacional propio, los obreros no ganan en dólares sino en pesos. El costo del metro cúbico de gas debería estar en pesos”, sostuvo el exministro. Para el exfuncionario, Guzmán “reconoció públicamente” que “el programa económico del Gobierno es el programa del FMI” y lo definió como “un protocolo de la entrega”. Además, aclaró que el presidente Alberto Fernández respalda y mantiene al titular del Palacio de Hacienda en su cargo: “Es ministro porque Alberto lo banca”. Y agregó: “Que no nos mientan, si van a aumentar las tarifas y no au-

mentan los ítems que están subsidiados, lo que están haciendo es aumentar la rentabilidad a las empresas”. Por otro lado, al ser consultado por los dichos de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en la apertura de la Asamblea de Eurolat, De Vido no dudó y opinó que la frase hacía referencia a Alberto Fernández, aunque culpó a la vice de haberlo elegido como candidato. “Tiene que hacerse cargo de las decisiones”, manifestó. “Alberto fue elegido por un colegio electoral con un solo miembro que era Cristina. Yo lo voté por eso”, sostuvo, y aclaró que si el ex mandatario Néstor Kirchner estuviese vivo, “Alberto no sería Presidente”. “Néstor cambió de ministro de Economía (Roberto Lavagna), que era bueno, cuando lo tuvo que cambiar”, ponderó en un nuevo embate contra Martín Guzmán, y aclaró: “Después de lo que pasó en agosto de 2008 (conflicto con el campo por las retenciones), después de haber puesto a Martín Lousteau y Graciela Ocaña, Néstor ni hubiera confiado en él”, continuó. Por último, De Vido hizo referencia a la interna del Frente de Todos y diferenció dos posturas entre quienes forman parte del kirchnerismo crítico de la gestión de Alberto Fernández: la “postura retórica” encabezada por la vicepresidenta y por otro lado los que siguen a su hijo, Máximo Kirchner.#

Cambios en el Gabinete

Rossi : “Me ponen muy incómodo los rumores”

E

n medio de la crisis del oficialismo, el exministro de Defensa Agustín Rossi evitó hablar sobre los rumores que lo asocian a los cambios en el Gabinete y, aunque admitió su cercanía con el presidente Alberto Fernández, señaló que lo ponen “muy incómodo” las versiones al respecto. “Me ponen muy incómodo los rumores de que yo vuelva al Gobierno, porque el lugar está ocupado por otro compañero que tengo relación, con los que comparto militancia política y con los que están trabajando”, afirmó el santafesino. En declaraciones radia-

les, el ex diputado nacional continuó: “Dicho esto, sí, es cierto que charlo con el Presidente, pero nunca le pedí volver a la gestión”. El exfuncionario nacional que tuvo lazos con el kirchnerismo contó su experiencia política y puntualizó en que actualmente aporta a la política desde su rol de constructor. “Tengo que aportar desde acá, que no es el llano, porque me siento oficialista, y tiene sus ventajas porque puedo opinar libremente y tengo más tiempo para dedicarme a algo que me apasiona, que es la conducción”, enfatizó.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

19

Con fuerte impulso del PreViaje

Coronavirus

a Semana Santa en el país registró un nuevo récord de movimiento turístico, con más de tres millones de personas de viaje por distintos destinos de la Argentina. Con fuerte impulso del PreViaje, de acuerdo a los primeros informes relevados por las provincias, se registra un movimiento turístico récord durante el fin de semana largo de Semana Santa, un 30% por encima de 2018 (la cifra más alta registrada). “Los informes que nos envían desde las provincias superan ampliamente las expectativas que teníamos: estamos viviendo una Semana Santa con números récord a lo largo y ancho de todo el país. Gracias al impacto de PreViaje, observamos que no sólo los destinos más consolidados tienen alta ocupación, sino también destinos emergentes que amplían la rica oferta turística que tiene la Argentina”, aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. “Con esta Semana Santa récord, cerramos un semestre que tuvo números de los mejores de la última década en materia turística: noviembre y diciembre de 2021 mostraron cifras sin precedentes, la temporada de verano fue histórica y el fin de semana de Carnaval tuvo ocupación total. De la mano de PreViaje y de la fuerte recuperación del turismo receptivo, el sector turístico ya se consolidó como uno de los principales motores de la recuperación del empleo y la economía de nuestro país”, resaltó el funcionario. El nivel de ocupación es muy alto en destinos de la provincia de Buenos Aires, como Mar del Plata (80%), Partido de La Costa (86%), Pinamar (93%), Villa Gesell (70%), Mar Chiquita (88%), Miramar (85%), Necochea (90%), Monte Hermoso (85%), San An-

a ministra de Salud, Carla Vizzotti, confirmó que se empezará a aplicar el segundo refuerzo (cuarta dosis) de la vacuna contra el Covid-19 para personas mayores de 50 años, ante la posibilidad de una nueva ola de contagios. En una nueva reunión del Consejo Federal de Salud con la participación de los ministros de todas las jurisdicciones anunciaron una nueva “estrategia integral de vigilancia Covid-19 y otras infecciones respiratorias agudas”. La misma consta de priorizar los diagnósticos de las personas con factores de riesgo y los reportes diarios ahora pasarán a ser semanales, es decir que solo se conocerán el número de casos y fallecidos los domingos. “Vamos a empezar a aplicar un segundo refuerzo de vacuna contra Covid-19, priorizando al personal de salud, personas de 50 años o más, mayores de 12 años con condiciones de riesgo, fuerzas de seguridad y docentes”, escribió la ministra en su cuenta de Twitter. A su vez indicó que las jurisdicciones serán las encargadas de organizar la nueva estrategia, pero que si ya “formás parte de estos grupos, ya recibiste tu esquema inicial y pasaron 4 meses de tu primer refuerzo” podés acceder a la aplicación del segundo refuerzo o cuarta dosis para la mayoría de las personas. “Las vacunas siguen siendo la mejor herramienta para disminuir las hospitalizaciones y la mortalidad. ¡Sigamos cuidándonos!”, manifestó Vizzotti. Pese a la baja de casos que se sostiene en el país luego de la escalada entre diciembre y enero, los ministros señalan que aún falta un gran porcentaje de personas que deben recibir la primera dosis de refuerzo y es por ello por lo que impulsan a la aplicación de la misma para que la curva de casos siga en descenso ante la posibilidad de una nueva ola con la llegada del frío.#

Semana Santa récord: hubo más de tres millones de turistas en todo el país L L

Reclamo a Casanello

Cristina pidió su sobreseimiento en la “Ruta del Dinero”

C

ristina Fernández de Kirchner le pidió ayer al juez federal Sebastián Casanello que dicte su sobreseimiento definitivo en la causa conocida como Ruta del Dinero, en la que ya fueron condenados, entre otros, el empresario Lázaro Báez y el financista arrepentido Leonardo Fariña. La vicepresidenta, quien está con falta de mérito en ese expediente, en el que fue indagada por orden de la Cámara Federal (Casanello consideraba que no había razones para ello), pidió que se defina su situación procesal con la desvinculación. La defensa de la ex Presidenta, a cargo del abogado Carlos Alberto Beraldi, consideró que la instrucción de la causa está completa, que no restan medidas de prueba y que el cuadro probatorio actual lleva directamente al sobreseimiento de la imputada.#

El Gobierno confirma la aplicación de la cuarta dosis

La provincia de Córdoba fue uno de los destinos preferidos por la gente para esta Semana Santa. tonio de Areco (100%), Junín (100%), Tandil (96%), Sierra de la Ventana (95%) y Chascomús (91%). En tanto, la Ciudad de Buenos Aires supera el 91% gracias a la recuperación del turismo receptivo y también hay un intenso movimiento turístico en localidades cordobesas como Villa Carlos Paz (85%), Villa General Belgrano (91%), Santa Rosa de Calamuchita (80%), La Falda (95%), La Cumbre (95%) o Villa Yacanto (98%). Los índices más altos corresponden a destinos del Norte, como la ciudad de Salta (100%), Cafayate (100%), San Antonio de los Cobres (95%), San Lorenzo (91%), Moldes (87%), Cachi (100%), Quebrada de Humahuaca (95%), Puna (83%), Termas de Río Hondo (90%), Tafí del Valle (93%), Yerba Buena (98%), Tafí Viejo (99%), la ciudad de La Rioja (95%), Chilecito

(100%), Villa Unión (100%), San Fernando del Valle de Catamarca (100%), Fiambalá (98%), Tinogasta (98%) y Antofagasta de la Sierra (98%). El nivel de ocupación también es muy alto en el Cuyo, según los primeros relevamientos: la tendencia se observa en la ciudad de Mendoza (98%), San Rafael (89%), Cacheuta (99%), Valle de Uco (83%), Malargüe (92%), Potrerillos (93%), Uspallata (96%), la ciudad de San Luis (80%), Merlo (95%), Potrero de los Funes (100%), el Gran San Juan (92%), Calingasta (100%), Iglesia (100%), Jáchal (100%) y Valle Fértil (100%). Con el impulso de PreViaje, las localidades patagónicas como San Martín de los Andes (81%), Villa La Angostura (70%), Las Ovejas (93%), Caviahue (84%), Aluminé (93%), San Carlos de Bariloche (95%), El Bolsón

(90%), Las Grutas (70%), Santa Rosa (100%), Esquel (90%), Puerto Madryn (80%), El Chaltén (80%), El Calafate (80%), Tolhuin (90%) y Ushuaia (70%) están recibiendo una gran afluencia de turistas. El presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Gustavo Hani, aseguró: “Todas las regiones del país reportan un alto índice de ocupación, con destinos turísticos que superan el 90%. Estos números impactan en forma muy positiva en nuestro sector”. Según estadísticas oficiales, 4.5 millones de turistas accedieron a PreViaje, programa que logró extender una temporada de verano récord, en la que se movilizó un 44% más de turistas que en 2021 y un 2,4% más que en la histórica temporada 2020, con ingresos superiores a los $635.000 millones.#


POLICIALES_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Mesa Chubutense de Siniestros Viales

Familias de víctimas buscan más cambios de legislación F ernando Labaén es uno de los referentes de la Mesa Chubutense de Familiares de Víctimas de Siniestros Viales. A poco del primer aniversario desde que se conformó la organización, enumeró los avances que concretaron en este año y los desafíos a futuro. La misma está integrada por familiares directos de personas fallecidas en siniestros automovilísticos dentro de la provincia y cuentan con lazos con referentes en la temática en distintas provincias. “Estamos pronto a cumplir un año de vida de la Mesa Chubutense, dentro de poco, el 10 de junio, Día Nacional de la Seguridad Vial en Argentina”, mencionó Labaén. Contó que buscan “tratar de prevenir, sumar y acompañar a las víctimas de siniestros viales. Fuimos emprendiendo distintas acciones de corto mediano y largo plazo” Contó que entre los cambios que pretenden dar es la de diferenciar entre un accidente y un siniestro vial. “Un accidente es por un hecho infortunito, es algo fortuito que puede darse por distintas cuestiones, una falla mecánica, por ejemplo. El siniestro es algo que pudiéramos haber evitado, como manejar alcoholizado” indicó a la par de confiar en que son términos que, con el tiempo, la comunidad los ajustará en su lenguaje. “Apuntamos a nivel nacional que la persona que infringe leyes y demás tenga el castigo correspondiente, que esté a la altura del daño a las penas”, consignó. Durante la charla que mantuvo con Cadena Tiempo, reveló que “vinimos

20

Venían de Río Negro

Volcaron turistas en Península Valdés

Se constituyeron en la provincia con el fin de unir fuerzas. trabajando en acciones en una campaña de la ONU que se replicó en todo el país llamado “Calles para la vida” recomendando los límites de velocidad, en nuestra provincia tuvo una buena repercusión. De hecho, en Dolavon hay una calle que, por decisión del concejo y su intendente, en donde se hace una reducción a 30 kilómetros como marca el proyecto de la ONU”, sintetizó. Contó además que “avanzamos con la distribución de la `Guía de Orientación y Asistencia a las Víctimas de Delitos` de Vivian Perrone con la colaboración de Jimena Aduriz, la mamá de Ángeles Rawson”. “Desde la mesa queremos trabajar mancomunadamente con

los concejos deliberantes de las ciudades, con los intendentes, con las agencias provincial y nacional de Seguridad Vial”, describió Labaen. “En Trelew a través del Condejo Deliberante en un proyecto de la concejala Olga Godoy, que las multas por alcohol o cualquier otra infracción, se pueda destinar en un 10% de esos montos para prevención. Lamentablemente no se ha enterado la comunidad en general”, opinó. “Rawson adhirió a la ley provincial de Tolerancia Cero. El proyecto se lo puso al hombro el concejal Germán Gusella con el acompañamiento de todo el Concejo”, destacó.#

Fue en la intersección de las rutas 3 Y 57 dentro de la península.

E

l personal de la Comisaría de Puerto Pirámides tomó intervención en un vuelco sin lesionados que protagonizaron tres turistas provenientes de General Roca, provincia de Río Negro. El accidente sucedió en la intersección de las rutas provinciales 3 y 52 dentro de Península Valdés y fue protagonizado por un Renault Clío, dominio OZT-219 En el vehículo viajaban tres personas, todas residentes de la vecina

provincia, quienes no sufrieron lesiones, según constató el personal del hospital de la villa balnearia que se acercó hasta la zona donde se produjo el vuelco. Como consecuencia del impacto el auto sufrió un importante hundimiento del techo en la zona del conductor aunque, afortunadamente, esto no provocó lesiones en la mujer que estaba al manejo del rodado.#


POLICIALES_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

“Un calvario”

Un efectivo policial fue denunciado por su expareja por violencia de género AGENCIA PUERTO MADRYN

U

n efectivo policial quedó en prisión domiciliaria tras ser denunciado por su expareja por violencia de género. El hecho se conoció en las últimas horas a través de las redes sociales donde la víctima relató el padecimiento y sufrimiento al que fue expuesta por parte del hombre. En su descripción la víctima referenció a que el hombre la llevó hasta su casa por la fuerza donde la abusó y la golpeó en reiteradas oportunidades. “Hoy la persona que dijo que me amaba y me iba a cuidar de todo y todos dejó todo eso atrás, se olvidó del amor que decía que me tenía y me agredió llevándome obligada a la casa de él, a rastras, forcejeos y de los pelos. Me metió a su casa, cerró con llave y me desvistió”, relató la mujer.

Detalles En su descripción detalló que el hombre denunciado “me sacó el teléfono, le mando mensaje a mi jefe del bar diciéndole que yo renunciaba, que ya había conseguido otra cosa, porque a él no quería que trabaje en el bar por celos y desconfianza. Según él porque tenía miedo a que me pase algo. Si intentaba pararme de la cama me sentaba”, escribió. Una vez conocido el hecho los familiares y amigos de la joven víctima se movilizaron hasta la casa del efectivo policial, en la zona oeste, donde permanece cumpliendo la medida de prisión domiciliaria. Adelantaron que a comienzos de la próxima semana irán hasta el Ministerio Público Fiscal a pedir seguridad y Justicia por lo ocurrido con la joven que atravesó “un verdadero calvario” provocado por su expareja.#

Puerto Madryn

Hubo un detenido por atentado, resistencia y lesiones a la autoridad AGENCIA PUERTO MADRYN

U

n joven fue detenido por personal de la comisaría Primera de Puerto Madryn por el delito de atentado, resistencia y lesiones a la autoridad. El hecho sucedió a las 5:28 de la madrugada del sábado en el bar ubicado en avenida Roca al 300. El personal policial concurrió ante un llamado donde se requería la presencia de los efectivos debido a que un hombre estaba protagonizando una pelea con otras personas que estaban en el lugar. Al arribar se pudo observar como el detenido arrojaba mesas y golpeaba las sillas, incluso con personas que estarían sentadas. Pese a los reiterados pedidos para que el sujeto se tranquilizara la situación se tornaba más violenta al extremo que el detenido gritó a viva voz “sáquenme, a ver , vengan los peleo”, indicó la Policía.

Resistencia La situación no quedó allí dado que esta persona comenzó a arrojar puños amagando a golpear a los uniformados. Ante la situación que se vivía el personal policial decidió reducirlo aunque en la maniobra el aprehendido golpeó con su codo a uno de los efectivos policiales en su rostro. Tras ello fue reducido y trasladado hasta la comisaría Primera aunque en todo el trayecto arrojaba cabezazos golpeándose con partes del móvil. Ante esta situación de violencia se lo inmovilizó a los fines de evitar que se lesione. El fiscal de turno dispuso que el detenido permanezca alojado las horas procesales y luego se le otorgue su libertad. Resta aguardar si se le iniciará un proceso penal.#

Fue derivado al Hospital Zonal Esquel

Un hombre herido de gravedad en Trevelin Fue demorado cerca del lugar del hecho un joven de 20 años que llevaba dos armas blancas entre sus prendas de vestir. El apuñalado tuvo que ser trasladado a Esquel. AGENCIA ESQUEL

E

n las últimas horas del jueves un hombre de 28 años fue atacado con un arma blanca y sufrió lesiones graves. Se trata de Darío Rubén Cayuñanco de 28 años, informó la Policía. Se le encontró una herida profunda en la zona del abdomen. Tuvo que asistir una ambulancia para socorrerlo y darle traslado al nosocomio local. Una vez arribada la unidad de urgencia, el hombre fue trasladado al nosocomio para realizarle las curaciones. Paralelamente el móvil policial hizo un rastrillaje en el barrio Malvinas. En la intersección de Thomas Davies y John Pugh, fue identificado un individuo en estado de ebriedad. Se trata de Kevin Retamal de 20 años, a quien por razones de seguridad se lo palpó, constatándose que portaba una navaja con varios accesorios color rojo, y otra sin mango, motivo por el cual fue demorado en principio por Infracción al Código de Convivencia. Siendo las 4 de la madrugada del viernes, se tomó conocimiento desde el Hospital, que el lesionado estaba siendo trasladado hacia el Hospital Zonal Esquel, por contar con una lesión grave intestinal con arma blanca. El herido manifestó que se encontraba tomando con Kevin Retamal, y éste lo apuñaló, sin indicar el lugar del hecho. Se informó al Fiscal de turno, Carlos Cavallo, quien dispuso se dé ingreso judicial al aprehendido, y se le impute el hecho, además de dar intervención a la División Criminalística.#

Estas son las armas blancas que le secuestraron al sospechoso.

21


POLICIALES_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Ocurrieron en el Valle Inferior

Allanamientos por el robo a un campo de Las Plumas

22

Trelew

Apuñalaron a un hombre en la Plaza Centenario

Fue interceptado en una de las esquinas de ese parque ubicado entre los barrios Unión, Alberdi y Centro.

U Las Divisiones Especiales encontraron elementos de interés.

A

partir de un robo ocurrido el 10 de marzo pasado en un campo cercano a la localidad de Las Plumas, agentes de la Policía del Chubut realizaron un total de siete allanamientos en simultáneo. Los operativos, que comenzaron a las 8 de la mañana, se realizaron de manera al mismo tiempo en las ciudades de Trelew y Dolavon; en la primera se allanó un total de seis domicilios individualizados en la investigación del hecho.

Despliegue El despliegue de los agentes en Dolavon comenzó a las 07:45 en una vivienda del barrio La Loma, habitada por una persona mayor de edad a la que le secuestraron varias herramientas, accesorios de maquinaria para esquila de animales, entre otros elementos, según la descripción policial.

Nueve personas fueron identificadas, todos ellos con antecedentes penales. sin embargo, no se realizaron detenciones, indicó ADN Sur.

Secuestro Por otra parte, en horas del mediodía del último jueves los funcionarios secuestraron un vehículo marca Chrysler que estaría involucrado en el episodio denunciado, según explicó el subcomisario Marcos González desde la DPI. #

Los siete allanamientos fueron en la zona del Valle Inferior y no hubo personas detenidas.

n joven de 25 años fue apuñalado en la noche del último jueves en la Plaza Centenario. Sucedió sobre las calles Abraham Mathews y Moreno. Lo golpearon, lo hirieron con un arma blanca y escaparon. Tras haber cruzado el parque se disponía continuar el camino por la vereda cuando de forma inesperada sintió un fuerte golpe y un corte a la altura de las costillas y producto del violento embate cayó al suelo. Luego

de esto, los agresores huyeron sin sustraerle ningún elemento.

Asistencia y averiguaciones Fue atendido en primera instancia por la Policía y luego por el personal médico del Hospital Zonal “Adolfo Margara”. Pese a que para la División de Investigaciones era necesario secuestrar las prendas de vestir del

herido para buscar a los agresores, éste se tornó agresivo y dentro del Hospital agredió verbalmente al personal. A esta altura del caso, la Policía cree que el motivo del ataque sería una antigua disputa entre la víctima y los victimarios. Aunque no se conocieron otras versiones que puedan descartar que se haya tratado de un hecho de inseguridad. #

Acosta habló ante los constantes cortes provocados cerca de Trelew

Jefe de Policía pidió tiempo por los cortes de fibra óptica E l jefe de la Policía del Chubut, comisario general Víctor Acosta, se refirió a las tareas que lleva adelante la Policía para evitar que se reproduzcan los constantes daños sobre las prestatarias de internet. Indicó que las empresas que brindan ese servicio están trabajando al respecto. Esto luego de una incesante ola de cortes de los cableados que sirven de vías para los servicios de

comunicación, hechos que principalmente se han dado en los alrededores de Trelew.

Con empresas

Sobre la situación, Acosta aseguró que “está avanzado en investigación. Se está haciendo un trabajo sumamente minucioso y hay algunas otras cuestiones técnicas que están subsa-

nando preventivamente sobre otros daños que se puedan llegar a provocar”, explicó. Al hablar en Cadena Tiempo comentó que darle un corte definitivo al problema “demanda su tiempo porque son cuestiones que se soluciona de un día para el otro, pero ya hay un trabajo realizado con las empresas sobre ese tema”, resumió el titular de la fuerza provincial de seguridad. #


POLICIALES_SÁBADO_16/04/2022_PÁG.

Comodoro Rivadavia

23

Comodoro

Un violento incidente familiar dejó tres heridos y un hombre fue detenido U P

Fue descubierto mientras violaba a una nena de 2 años

El sujeto fue revisado por el médico policialy permanecería detenido hasta la audiencia de control.

En Sarmiento

Buscan a un nene de 4 años y a su hermana en el Musters P olicía y autoridades comunales de Sarmiento buscaban al cierre de esta edición a un nene de 4 años y a su hermana, quienes tras entrar al lago Musters fueron arrastrados por el viento.

Desaparecidos Luna Pacheco, de 21 años, y su hermano de 4 navegaban en un bote inflable al que, pese al viento, decidieron probar en las aguas. Junto al grupo familiar en el que se encontraban

otras 3 personas, fueron a pasar el día al camping Vuelta del Lago. De acuerdo a lo informado por la Policía, uno de los familiares al ver lo que sucedía se tiró al agua y a nado intentó evitar que se pierda el gomón. Sin embargo, se cortó la soga y no pudo evitar que se desvien la mujer y el menor. Sólo pudo rescatar a su esposa.

Información Las autoridades informaron a la redacción de Jornada que “se activa el

protocolo de búsqueda por parte de personal policial, Bomberos Voluntarios, Guardia Urbana Municipal y Defensa Civil Municipal”. Se aguardaban mejores condiciones meteorológicas para hoy. En tanto, la Policía logró tomar entrevistas a los familiares que quedaron en la costa. Las personas son el padre del menor, la madre del mismo y a su vez madrastra de la otra joven desaparecida y el novio de ésta última, se indicó. #

Imputado por robo doblemente agravado

El Bolsón: un policía quedó implicado en un asalto U n policía que cumple servicios en la Comisaría de El Bolsón fue acusado de robarle la cartera a una mujer tras amenazarla con un arma blanca y deberá cumplirá cuatro meses de prisión preventiva, hasta que la fiscalía complete la investigación. Durante la audiencia de formulación de cargos realizada en la tarde de ayer el fiscal Francisco Arrien le imputó el robo “doblemente agravado” por el uso de armas y por su condición de policía, y propuso que el imputado cumpla la medida cautelar bajo arresto domiciliario. El juez Juan Pablo Laurence aceptó esto último, siempre que esté a disposición el dispositivo de control

electrónico que debe garantizar el Ministerio de Seguridad. El policía, identificado como Marcos Fernández, actuó con un cómplice prófugo. Según el relato expuesto en la audiencia, abordaron a la mujer en la modalidad conocida como “motochorros”. El robo ocurrió el lunes a las 14.30 en Güemes al 600, a unas 10 cuadras del centro de El Bolsón. Fernández y su compañero se desplazaban en una moto Honda Storm y se detuvieron junto a un Chevrolet Corsa del que bajaba la víctima, a quien amenazaron con un cuchillo “de aproximadamente 30 centímetros”. El cómplice de Fernández le exigió la entrega de la cartera. Los

ladrones la levantaron de inmediato y huyeron por Güemes hacia el oeste. Un hombre que presenció los hechos los persiguió a bordo de un Fiat Fiorino y logró embestir a la moto, lo cual provocó la caída de los ladrones. Desde allí iniciaron una huida a pie por la calle 25 de Mayo, pero Fernández fue atrapado poco después. La investigación continúa para dar con el coautor. La Jefatura de la Policía de Río Negro informó en la tarde de ayer que el policía había sido separado de su función y se le iniciaron las “actuaciones administrativas”, debido a su “presunta participación” en un hecho delictivo, del que no refirieron detalle alguno, indicó Diario Río Negro.#

ersonal policía de la Comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia intervino ayer por la mañana en una vivienda ubicada en la calle Código 686 en Zona Quintas por un caso de violencia familiar. El hecho sucedió alrededor de las 11 cuando una mujer se encontraba en su casa junto a sus hijos y su pareja de 39 años. El hombre, ebrio, comenzó a golpear a su hijo mayor. La mujer intentó defenderlo y golpeó a su pareja en la cabeza con una botella. De inmediato el agresor empezó a propinarle golpes a ella y en medio del desequilibrio general, rompió un televisor. El hombre quedó detenido y fue identificado con las iniciales D.L.C., de 39 años, indicó la Policía a ADN Sur. En tanto, la mujer fue trasladada a la Comisaria de la Mujer donde radicó la denuncia penal.#

na nena de dos años que era violada por un hombre fue rescatada al momento del hecho. Sucedió dentro de una vivienda al sur de Comodoro Rivadavia. Intervino en el ilícito personal policial de la Seccional Distrito Séptima. Desde la Policía se negaron a abundar en el hecho debido a tratarse de un delito sexual y para la protección de la víctima, una menor de edad.

Confirmación No obstante, las autoridades de la Unidad Regional confirmaron la existencia del hecho ante las requisitorias periodísticas. Según se informó a la redacción de Jornada, el detenido irá a la audiencia el próximo lunes a primera hora de la mañana. Paralelamente se indicó que anoche la Fiscalía ordenó inmediatamente una serie de medidas previstas en el protocolo de actuación.#


Sábado 16 de abril de 2022 Mariano Di Giusto/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:31 4,76 mts 19:27 4,64 mts

01:31 0,91 mts 13:48 0,80 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 118,42 EURO: 127,99

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del SE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

7º/ Máx.: 19º

Comodoro Parcialmente soleado Viento del N a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 17º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del SSO a 12 km/h. Temperatura: Mín.:

4º/ Máx.: 20º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

La Pasión bajo el mar. El Vía Crucis Submarino volvió a cautivar a decenas de fieles en Puerto Madryn durante esta Semana Santa. El rubro pasó de 3,4% en febrero a 10,9% en marzo

Vestimenta: un fuerte salto en los precios

L

a inflación de marzo que alcanzó el 6,7% convirtiéndose así en la más alta de los últimos 20 años y, como suele suceder, los alimentos y la vestimenta son los rubros que más aumentan, pero en esta ocasión la indumentaria y calzado tuvieron un incremento sorpresivo que saltó del 3,4% en febrero a 10,9% en marzo. El informe de Fundación Protejer señala que esta abrupta suba se dio por el cambio de temporada ya que la ropa de otoño e invierno denota el uso de más fibras y por las importaciones de prendas de vestir que aumentaron un 8% en el 1er trimestre de 2020.

A su vez señala que el índice interanual alcanzó el 67,3% y el acumulado un 17,4%. En este sentido las fibras textiles tuvieron un récord histórico en sus precios con aumentos superiores al 40% en dólares en relación con la prepandemia. Las fibras con mayor incremento fueron: Algodón 108%, Poliéster 45%, Viscosa 58%, Nylon 41% y el Acrílico 48%. Es importante mencionar que el INDEC ejerce los cálculos del rubro indumentaria y calzados de los locales premium que se encuentran en los shoppings.

Por eso Priscila Makari, directora ejecutiva de la Fundación proteger, señala que hay aumentos menores con precios accesibles y de buena calidad por ejemplo en showrooms, ferias y la calle Avellaneda. También se destaca que en Argentina por ejemplo un mismo jean sale más barato que en Estados Unidos y eso se logra por el retraso del poder adquisitivo y porque la economía no recuperó lo perdido entre 2016 y 2019. A su vez se evidencia un desplazamiento del consumo desde los shoppings hacia otros tipos de comercio que ofrecen ropa más accesible. #

Espionaje

Carlotto: “Macri es un delincuente y debería estar preso”

L

a titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto, apuntó ayer contra el expresidente Mauricio Macri al considerar que “es un delincuente y debería estar preso”. “Cuando me enteré que yo había sido observada pensé en lo mucho que se habrán aburrido. Soy una persona mayor, que trabaja para Abuelas. Se meten en la vida privada de cada quién que es eso, personal”, cuestionó sobre el presunto espionaje de la gestión de Cambiemos.#


14-04-2022 AL 20-04-2022

Oprtunidad Liquido. Terreno en Barrio Loa Mimbres costa de rio. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004)

Alquilo depto km 4 en Comodoro Rivadavia. detras de la universidad o parejas solas. Trelew. Cel. 0297 154125612. (2004

SE OFRECE Sra responsable, con experiencia para cuidado y compañía de señora mayor o niños. LLamar al 2805076138. (1603)

Alquilo depto de 1 domitorio para persona sola sin mascotas. Ricardo Berwin 223 Trelew. (2004

Se ofrece Señora con referencias para acompañar, cuidar niños, abuelos. Horario de lunes a viernes, tarde -noche, sábado y domingo todo el día. Tratar al 0341-3054445. (1603)

Titular vende casa en Dolavon cocina comedor baño quincho sobre terreno 10x30 se reciba camioneta de permuta o vehiculo 2015 en adelante. Trelew. Cel. 0280 154593592 154034634. (2004

Se ofrece Joven con estudios secundario completo y titulo de operador de pc ,trbajos de mantenimiento. Trelew. Cel. 0280 154024049. (2004 Se ofrece sra para cuidado de anciano con referncias y experincias de dia y de noche. Trelew. Cel. 0280 4545136. (2004 Se ofrece sra para cuidado de ancianos o niños sin problema de horarios. Trelew. Cel. 0280 154673710 . (2004 Se ofrece sra para tareas domesticas o cuidado de niños con experinecia y referencia. Trelew. Cel. 0280 154862882. (2004

Se ofrece señorita para cuidado de personas mayores con muy buenas experiencia. Trelew. Cel. 0280 154861506. (3003)

SE OFRECE Señora para planchado, limpieza o tareas varias. LLamar al 2804583506. (3003) SE OFRECE Joven para trabajos de limpieza de patio y como ayudante en otros rubros. Comunicarse al 2804588168. (2303)

SE OFRECE Señora para cuidado de abuelos con experiencia y referencias. Comunicarse al 280-4836437. (1603)

Ciudadania Italiana asecoramiento. Trelew. Cel. 0280 154696132. (2004 Se ofrece Joven para limpieza de terreno patios llena de contenedores, sereno, vigilancia etc. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Se ofrece muchacho en trabajos de limpieza de patios y ayudante. Trelew. Cel. 0280 15488168. (2004 Se pintan casas presupuestos sin cargos. Trelew. Cel. 0280 154580586. (2004

Se ofrece persona para limpieza de patios y/o ayudante. Trelew. Cel. 0280 154588168. (2004 Se ofrece Joven limpieza de patios terrenos valdiosllena de contenedores. casero para campo mantenimiento en general. Trelew. Cel. 0280 154847319. (2004 Trabajos de albañileria en general Trelew 0280 154513887 (0604) Albañileria en general intalaciomnes de gas y agua limpieza de tanques y colocacion de artefactos. Trelew 0280 4549380 (0604)


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 2

Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346

HENRY

M.P. 1058


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 3


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 4


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 5


CLASIFICADOS_14-04-2022 AL 20-04-2022_Pág. 6


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 7


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 8


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 9


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 10


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 11


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 12


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 13


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 14


CLASIFICADOS_14-04-2022 al 20-04-2022_Pág. 15


CLASIFICADOS_14-04-2022 AL 20-04-2022_Pág. 16

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.