![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/731aaf8bd8628ecd7bd2401e5afa2686.jpg?width=720&quality=85%2C50)
32 minute read
la costa para disfrutar de la jornada
from Edición impresa
Playa Unión Días de calor y poca gente en Playa Unión El jueves fue otro caluroso día en la costa de Playa Unión. La mañana se presentó agradable desDaniel Feldman de temprano con una temperatura máxima de 24° y una suave brisa que soplaba del norte. En horas del mediodía y con la marea baja, algunas personas se dedicaron a pasear por la arena disfrutando el placer de las buenas compañías.
En general no fue mucha la gente que se acercó a la costa y no se divisaron grandes aglutinamientos de personas. Pudo observarse el trabajo de preventores de la Municipalidad de Rawson sondeando la costanera y aconsejando a los playeros sobre las normativas del nuevo decreto que entró en vigencia a nivel provincial.
Advertisement
Quienes se hayan quedado con las ganas de playa podrán hacerlo hoy porque se espera otra jornada de calor a cielo despejado en Playa Unión con una temperatura que alcanzará los 25°, ideal para acercarse al mar en esta primavera que nos trae un adelanto del verano. El fin de semana, sin embargo, las temperaturas bajarán hasta rondar los 20°. El sábado especialmente será un día apacible que quedará contrastado con el domingo del Día de la Madre, en el que se esperan fuertes vientos que irán en aumento hasta el lunes.# Marea baja en la mañana, la mejor hora para ir a la playa. Altas temperaturas y poca gente en la costa. Hoy será otra jornada de mucho calor.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/4c92259223ded5a64cbf16369c296a26.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/81c6bca8d3067ec89ffd28e17328a6b1.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Aporte del Rotary Club El Hospital de Esquel recibió nuevo equipamiento
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/88f293af9b4f7698cfa5dec56d93ee63.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Medidas de prevención del Covid-19 Controles para Río Pico
La clínica médica y clínica quirúrgica cuentan con nuevos aparatos gracias al aporte del Rotary Club.
El Hospital Zonal Esquel, recibió elementos, con una inversión de otro carril”. Con relación al acondicioequipamiento en una gestión 55.000 dólares que afrontó el Rotary. namiento de la Escuela Nº 523 para conjunta con el Rotary Club Es- Cardozo subrayó que “estamos abier- atender eventuales pacientes leves quel. El director del nosocomio, Dr. tos a trabajar con las distintas insti- de Covid-19, que no tengan lugar en Sergio Cardozo, dijo que estaban con- tuciones como el mismo Rotary Club sus domicilios, Sergio Cardozo infortentos por el aporte, consistente en el Esquel, la cooperadora, la firma Be- mó que en principio tendrán disponiamoblamiento para clínica médica, y netton y comerciantes de la ciudad”. bles 10 camas, de una capacidad para clínica quirúrgica. El director se refirió a la situación 70 camas. Confirmó que sigue en el
Puntualizó que se hará una dis- del HZE, y señaló que en general está cargo, luego de haber presentado la tribución entre seis o siete salas, de bien, con pocos casos de Covid-19 que renuncia semanas atrás. “Estoy más camas, mesitas de luz, pluma para se han registrado en la zona, diferen- descansado y dispuesto a continuar”, movilizar pacientes obesos y otros ciando la cuestión salarial que “va por recalcó.# FM Tiempo Esquel ¡Feliz cumpleaños para María Inés!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/a3fecdb72b873316601e304054fd8430.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Nuestra compañera María Inés.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/8681d2c2401ce8a4f2e058bf0205d66b.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Cumplió años María Inés Bonifacio (La Boni, Bonete o Bonetita), y sus compañeros de tareas de FM Tiempo Esquel, le regalaron una linda jornada, con torta incluida. Fue un merecido agasajo, por ser una persona de bien, solidaria y buena onda con el grupo. ¡Felicitaciones! Autorización del gobierno Nacional El Municipio otorgará nuevos microcréditos
El Gobierno Nacional, a través del Ongarato remarcó que “hemos reciMinisterio de Desarrollo Territo- bido la autorización por parte de Narial y Hábitat, aprobó al Muni- ción, para la utilización de los fondos, cipio de Esquel, la entrega de nuevos que llegaron a fines del año pasado. microcréditos por $ 20.250.000. Lo Con el cambio de Gobierno, las dificulconfirmó el intendente Sergio Onga- tades presupuestarias posteriores, y la rato. pandemia por Covid-19, que ha com-
Se trata del uso del tercer desem- plicado todo, aún no teníamos la aubolso de los $45 millones que fueron torización para el uso de los mismos”. tramitados por la Municipalidad, en Agregó que ahora teniendo la aula gestión anterior del actual manda- torización, se viene la realización del tario municipal, destinados a la mejo- trabajo con la Secretaría de Desarrollo ra de viviendas y conexión a servicios Social, para definir cómo implemenbásicos como luz, gas y agua potable. tar una nueva entrega de microcrédi-
El “Programa de Microcréditos pa- tos, por 20 millones de pesos. ra Mejoramiento Habitacional”, por El dinero será otorgado como miun monto total de $ 45 millones, se crocréditos para familias que necesipresentó desde la Municipalidad an- tan arreglos en sus viviendas, bajo la te el Gobierno Nacional, con el fin de misma modalidad de reintegro en 36 ayudar a mejorar la calidad de vida, cuotas. Ello significa una inyección a de muchas familias de los distintos la economía de la ciudad, mejora en barrios de la ciudad. la calidad de vida de los vecinos que
El financiamiento del plan hasta arreglan su hogar, y empleo de mano el momento se realizó en tres des- de obra local, que redunda en trabajo embolsos. La primera etapa fue por para otros vecinos. 600 microcréditos, con un total de $ Fabiana Vázquez, secretaria de De9 millones. La segunda entrega fue sarrollo Social, indicó que desde su de 900 microcréditos por $ 13,5 millo- sector, ya se está trabajando con los nes aproximadamente, y esta tercera listados de vecinos que están inscripserá de 1.500 microcréditos, por un tos, quienes aguardaban la aprobamonto total de $ 20.250.000. Cabe ción de uso de los fondos, y se avanseñalar que desde Nación, resta otro zará en las gestiones referidas a la desembolso por $ 2.250.000. documentación respectiva.# Hubo acuerdo de la comunidad para instalar controles en acceso.
El intendente de Río Pico, Diego responsabilidad de la Policía de la Pérez, convocó a las fuerzas vi- Provincia, de los controles vehiculavas locales, a las autoridades res que se desarrollan en el pórtico de educativas, policiales, de Salud, Judi- acceso, manifestando la importancia ciales, y legislativas; al personal de la de garantizar el cumplimiento de la Dirección de Pesca Continental, pres- normativa vigente, y la vigencia de tadores turísticos, y al público en ge- los derechos constitucionales. neral, a una reunión que se desarrolló De esta manera el jefe comunal el pasado martes en el gimnasio mu- buscó una estrategia participativa, nicipal, con los cuidados propios de la que permita superar los acontecinormativa vigente por la pandemia mientos ocurridos días atrás en la del Covid-19. portada de acceso a Río Pico, prota-
Se constituyó en la primera vez que gonizada por algunos vecinos que se sucede este tipo de encuentros en la atribuyeron facultades de contralor. localidad, donde el intendente expu- Luego de una jornada donde abunso frente a los vecinos, para evacuar a daron las consultas y la evacuación la vez todo tipo de dudas que pudiera de las mismas por parte de las auhaber. toridades, los participantes manifes-
En dicha ocasión, Diego Pérez dio taron su satisfacción, por el nivel de cuenta de las normas que fueron san- consenso alcanzado, el que incluyó el cionadas en la localidad, y las activi- compromiso de la Policía, para el condades desarrolladas en el marco de la tralor de la vigencia de la legalidad en pandemia, destacando la exclusiva el ingreso a la localidad.# Ongarato visitó casa en barrio Estación Cursos de construcción
El intendente de Esquel, Sergio mes de septiembre, y está coordinaOngarato, junto a la secretaria da por la Dirección de Empleo de la de Desarrollo Social, Fabiana Municipalidad de Esquel. Al ser de Vázquez visitaron la vivienda de una tipo presencial, el protocolo de biovecina de barrio Estación, donde los seguridad sólo autorizó dos grupos asistentes al curso de capacitación en de 9 personas cada uno, con el obConstrucción en Seco, realizan la apli- jetivo de mantener la prevención y cación práctica de sus nuevos cono- los cuidados en el actual contexto cimientos. Destacó el trabajo que se sanitario. concreta desde Desarrollo Social, con La propuesta incluye conocimienla iniciativa que capacita a vecinos tos teóricos y la aplicación práctica. de la ciudad, en el moderno sistema Fabiana Vázquez en la apertura del de construcción en seco, y además se curso, había señalado esta articulaayuda a vecinos que necesitan arre- ción del trabajo de capacitación con glar su vivienda. La tarea se empren- el sector de Viviendas, y a partir del de con fondos municipales. relevamiento se identificarían hoga-
La capacitación que tuvo una gran res de vecinos para ejecutar los aconconvocatoria, comenzó en el pasado dicionamientos, y mejoras. # El nuevo DNU de la Provincia Sin cambios en Esquel
El nuevo DNU Nº 983 del Gobierno grupales se podrán desarrollar en un Provincial, no fija modificaciones número de hasta 10 personas. Permaen las medidas de prevención necerá habilitado el esparcimiento al del Covid-19 (distanciamiento social aire libre, de manera responsable en obligatorio principalmente) que ri- beneficio de la salud y el bienestar fígen para Esquel. La circulación en la sico, sin favorecer los agrupamientos. vía pública está permitida hasta las No hay permiso aún para nuevas acti00 horas; la actividad comercial se- vidades económicas, y aquellas habiguirá hasta las 00 horas, a excepción litadas deben presentar un protocolo de farmacias, kioscos y estaciones de oficial, el cual puede ser solicitado al servicio. Se podrá hacer preparación Centro de Operaciones de Emergencia física sin contacto, y las actividades Municipal (COEM). #
Queja por el proyecto que los equipara con los soldados movilizados Veteranos de Malvinas de Chubut pidieron no “tergiversar” la historia de la guerra
Los Ex Soldados Conscriptos de Chubut nucleados en el Centro de Veterano de Guerra de Puerto Madryn, Agrupación de Ex Soldados Conscriptos de Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, Centro de Ex Soldados en Malvinas de Esquel y zona Noroeste, así como de Sarmiento, de Rawson y de Comodoro Rivadavia enviaron notas a los diputados nacionales para plantear la objeción y rechazo al Proyecto de Ley 4872-D-2020. La iniciativa tendría como finalidad reconocer como Combatientes o Veteranos de Guerra a Ex Soldados que durante el conflicto bélico con Inglaterra en 1982 permanecieron en el continente.
En el texto de la nota remitida a los integrantes de la cámara Baja del Congreso de la Nación se enfatiza que quienes permanecieron en el continente bajo bandera “merecen un reconocimiento que sea congruente con su participación en el conflicto”. No obstante ello, enfatizaron que “resultará en vano promover esta clase de Proyectos que solo sumará más frustraciones a los potenciales beneficiarios porque se da contra una gran pared jurídica, que es la Convención de Ginebra, un Tratado Internacional de la cual nuestro país es signatario y tiene rango constitucional”.
Los veteranos de los diferentes centros del Chubut precisaron que el proyecto “en sus fundamentos es muy endeble e inverosímil, sobre todo cuando dice que tiene por finalidad que se respete el derecho humanitario internacional con lo que ya enfrenta un grave problema constitucional para ser aprobado, porque de aprobarse estaría justamente contradiciendo abiertamente el Tratado Internacional suscrito por nuestro país que tiene jerarquía superior a las leyes. No es serio tomar la parte conveniente de la Convención de Ginebra y descartar lo no conveniente para fundamentar un proyecto que de aprobarse será inmediatamente tachado de Inconstitucional, ya que en el continente nadie ejerció el derecho de participar directamente de las hostilidades y nadie cayó en poder de la Parte adversa como Prisionero de Guerra para que sea respetado ese derecho ejercido. Lamentablemente
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/702600d875282287b8d7c689d8177732.jpg?width=720&quality=85%2C50)
MARIANO DI GIUSTO
Los veteranos de Malvinas chubutenses muestran su descontento.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/c01ef57b4618051afb2f731ba1878412.jpg?width=720&quality=85%2C50)
en ese afán de querer convencer que en el continente hubo hostilidades y acciones efectivas de combate, intentan hacer creer que hubo 17 muertos en el continente producto de esas acciones lo cual es falso”. Acotaron que “los muertos en el continente fueron por accidente o enfermedad, y si bien en un principio se los puso junto a los Caídos en Malvinas (TOM y TOAS) como Combatientes luego fue rectificado y aclarado por Resolución de la Fuerza Armada respectiva, dejando de ser Combatientes pero sin privarlos de ningún derecho otorgado”
En otro tramo, se plantea que “en el hipotético escenario de que este Proyecto se aprobara para un número indeterminado de potenciales beneficiarios (unos 100.000 o más, no se sabe), en un corto tiempo habrá que agregar al personal militar (Suboficiales y Oficiales) de todas las Fuerzas Armadas y de Seguridad involucrados en la zona continental como nuevos beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra de Guerra Continentales, lo que sumaría varios miles más porque ellos tendrán también ese derecho”.
Por último, en las notas dirigidas a los diputados nacionales se deja muy en claro que “para nosotros es una cuestión de honor y justicia la defensa del título Honorífico de Veterano de Guerra o Combatiente de Malvinas. No es una cuestión económica ya que ello no nos incumbe siendo responsabilidad únicamente del Estado”. Si no que “solo nos impulsa evitar la banalización de ser Combatiente, de ser Veterano de Guerra. Principalmente por la memoria de nuestros hermanos y Héroes caídos, por los Familiares que dejaron un ser amado en esa contienda y para que no se tergiverse ni se corrompa la historia del único conflicto bélico que libró nuestro País en el Siglo XX”. #
Puerto Madryn Celebran aperturas en gastronomía y gimnasios
Las autoridades municipales de se haya podido trabajar en conjunto Puerto Madryn recibieron muy y que ya puedan estar en funcionabien las flexibilizaciones que el miento dos actividades como la gasgobierno provincial incorporó en el tronomía y los gimnasios”. DNU divulgado el miércoles y que Uno de los puntos donde el secrepermitió la reapertura de los gimna- tario de Gobierno aclaró refiere a la sios y de la actividad gastronómica. situación de las cervecerías que el
Martín Ebene, secretario de Gobier- decreto provincial las exceptuaba no, explicó que “en líneas generales de poder reabrir en este período. En han escuchado la solicitud que hizo el caos de Puerto Madryn se explicó el intendente Sastre al igual que las que “el DNU hace referencia a bares, gestiones realizadas en forma previa” cervecería y pubs en su sentido tradiporque “hubo un análisis de los datos cional de funcionamiento con la balocales que sustentan el pedido. Las rra y la pista. Acá podrán funcionar estadísticas locales indican que no en las mismas condiciones que los hay registro de contagios que se ha- restaurantes a simple utilización de yan producido en el ámbito de la gas- mesa y donde los comensales deben tronomía dado el protocolo vigente”. estar sentados y donde deben comer
El funcionario municipal detalló porque no podrán ir –únicamente- a que “el pedido fue escuchado, los tomar un trago”. datos analizados y a raíz de ello se En paralelo a ello, Ebene recordó permitió nuevamente la actividad de que “a los efectos de la habilitación la gastronomía y de los gimnasios. comercial y legalmente en Puerto Esto fue atendido por el gobierno Madryn todas las cervecerías que coprovincial e incorporado en el nuevo nocemos son restaurantes. El slogan decreto”. tiene más que ver con la ambienta-
En líneas generales los pedidos ción que con el funcionamiento en realizados por el jefe comunal fueron sí”. tomados en cuenta con la salvedad de El funcionario portuario reconoció la transformación del domingo como que “desde el sector gastronómico se a un día similar al resto de la semana. pretendían otro tipo de libertades en Ebene explicó que desde el comité de cuanto a horarios, domingos y capacrisis pueden haber considerado “un cidades de mesas. Nosotros hemos poco prematuro y que se podría llegar podido demostrar la que la actividad a hacer más adelante”. es segura siempre que se siga prac-
Más allá de este punto, el titular de ticando como lo veníamos haciendo la cartera política portuaria reconoció hasta ese momento. De ahí que nos que “festejamos que se haya podido dieron el ok desde el ministerio de escuchar el resto de las propuestas, Salud”. #
Puerto Madryn Sastre firmó convenio con la cámara de comercio LGBT en turismo, deportes y cultura
El intendente Gustavo Sastre rubricó un convenio de colaboración y trabajo en conjunto con el representante local de la Cámara de Comercio Gay Lésbica Argentina, Matías García. Allí, acordaron impulsar actividades en pos de sensibilizar e informar sobre las características del segmento LGBT a los operadores turísticos, prestadores de servicios, entes y a organismos municipales, instituciones educativas, deportivas y culturales. “Puerto Madryn fue una de las ciudades pioneras del país en trabajar con el segmento LGBT en materia turística”, destacó.
En ese marco, agregó que “un claro ejemplo de ello fueron las Jornadas del Orgullo que se originaron con objetivos turísticos pero que rápidamente incluyeron a distintas instituciones y grupos para la realización de actividades de difusión y promoción de temáticas relacionadas. Asimismo, acompañando la promoción turística se instaló hace varios años el Programa Matrimonio Express propiciando en la ciudad el primer espacio en reconocimiento a una diversidad En Puerto Madryn mos manifestado la necesidad de Gustavo Sastre realizó ayer la rúbrica del convenio en cuestión en el salón ejecutivo de la intendencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/66cd6e6bfdc361e34ef2a654f0d029fe.jpg?width=720&quality=85%2C50)
importante de la comunidad y visitantes”.
Por eso, aclaró: “En esta oportunidad lo que buscamos es que las áreas de interés prioritario se orienten al empresarios no tienen margen para somos una ciudad turística y donde la la flexibilización del sector habla del asesoramiento y acompañamiento en el armado de un plan de acciones para seguir posicionando a la ciudad como destino para la Comunidad LGBT. También se trabajarán en talleres de sensibilización y actualización para operadores de turismo LGBT; en todo lo que respecta a la coordinación de viajes de familiarización pa-
Alivio en gastronómicos por las reaperturas
Las aperturas anunciadas en el tes laborales que les asegure un sanuevo decreto provincial tuvie- lario al 100 por ciento que permitirá ron una buena recepción en el garantizarles los insumos básicos de sector gastronómico porque permite sus economías familiares” comentó reanudar la actividad dentro de los el dirigente gastronómico. parámetros que se venían cumplien- El presente que el sector atraviedo hasta hace dos semanas. sa es de angustia y el cierre que se Deseo cumplido produjo durante dos semanas generó mayor preocupación porque los
El secretario General de la UTH- poder sostener sus inversiones y a sus GRA, Patricio Rosales, comentó que empleados. “estábamos esperando esta posibilidad de trabajar” porque “ya había- Elogios a Sastre poder trabajar a la brevedad debido a “Muchos de los locales dependen que hay muchas empresas con posi- del poder trabajar para mantener la bilidades de cierre definitivo”. continuidad laboral para no cerrar. “Imperioso” Puerto Madryn es una ciudad muy distinta a otras de nuestra provincia,
Desde allí que “era imperioso poder actividad cumple un rol fundamental reanudar la actividad para permitir y del cual dependen muchas famiel funcionamiento de estos estableci- lias. Esto lo comprendió muy bien el mientos y, fundamentalmente, sos- intendente que así lo manifestó detener la fuente de trabajo que era lo fendiendo estas fuentes de trabajo” que más nos preocupa en el contexto expresó Patricio Rosales. actual” dijo el sindicalista. El dirigente gastronómico destacó
La respuesta brindada por el ejecu- el rol y acompañamiento que el jefe tivo provincial va en consonancia con comunal tuvo poniéndose al frente lo solicitado por el intendente Gusta- del pedido para la reapertura de la vo Sastre y, en paralelo, permite dar actividad porque “somos una ciudad respuesta a las demandas planteadas donde el turismo es fundamental y por los empresarios y trabajadores. del cual dependen muchos trabajaFuentes de trabajo dores. El hecho que el intendente lo haya puesto sobre la mesa y pedido ra prensa, operadores, deportistas e
“Con las empresas abiertas los tra- compromiso que él tiene con todos bajadores podrán preservar sus fuen- los sectores de la ciudad.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/0d3c74b49ddf803b27c09b066518cb83.jpg?width=720&quality=85%2C50)
influencers LGBT de la ciudad Puerto Madryn”.
Además, el convenio incluye el asesoramiento para el desarrollo de material promocional; la participación en ferias y exposiciones a nivel nacional e internacional. Propicia el desarrollo de contactos con otras organizaciones y/o organizadores de eventos culturales, artísticos enfocados en la comunidad LGBT. Será con el objetivo de incrementar el número de visitantes de este sector de la comunidad hacia la ciudad y la coordinación conjunta de eventos deportivos para la comunidad LGBT que movilice a deportistas de distintas partes de Argentina y otros países.
En ese sentido, Gustavo Sastre brindó más detalles al respecto: “Para nosotros es importante continuar trabajando mancomunadamente con la CCGLAR no sólo en la promoción turística de Puerto Madryn como destino de vanguardia en el segmento LGBT sino además para involucrar cada vez más distintos organismos municipales en la inclusión de un colectivo”.#
Bajo estricto protocolo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/c4323230e30fcc29ea4d341a8c2c866d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Gimnasia inició su pretemporada
este jueves, el plantel profesional de Gimnasia y Esgrima inició su preparación de cara a la próxima temporada de la Liga Nacional 2020/2021. En medio del contexto de pandemia, el conjunto de Comodoro Rivadavia aguardó hasta esta fecha para acoplarse a las prácticas presenciales en el Socios Fundadores.
En esta sintonía, los jugadores se sometieron a los hisopados para descartar la presencia de Covid-19, los cuales dieron en su totalidad resultado negativo. Previo a los entrenamientos, pasaron por estudios funcionales coordinados por los licenciados Fernando De Brito y Juan Manuel Romero, Giorgetti, Treise, Rivero y Orresta, los primeros en comenzar. Hernández. Asimismo, realizaron un estudio de medición denominado ci- torización para retomar sus activida- niles Pedro Rossi y Leandro Fogel. En ne antropometría, en manos de la Lic. des, siguiendo los cuidados sanitarios. los próximos días se sumarán Juan Evangelina Gennari, para estar en óp- Además, quedan exceptuados del AS- Fernández Chávez, Bernardo Barretimas condiciones para el arranque. PO los clubes y gimnasios donde rea- ra y Franco Ferraria, quienes cum-
Recordemos que en el Boletín Ofi- licen su desarrollo deportivo personas plen con la cuarentena tras arribar cial, publicado el pasado 24 de sep- vinculadas a la Liga Nacional. a la ciudad en los primeros días de tiembre del corriente año por el Mi- En primer turno, los dirigidos por octubre. Por motivos del protocolo nisterio de Turismo y Deportes de la Martín Villagrán llevaron adelan- estricto a cumplir por parte de los Nación, exceptúa al cumplimiento te diversos trabajos físicos, con el jugadores, cuerpo técnico y colabodel Aislamiento Social Preventivo y acompañamiento del preparador radores del plantel, se aclara que está Obligatorio a aquellas personas que Juan Ercoreca. Seguidamente, rea- totalmente prohibida la presencia de estén ligadas a la competencia. lizaron una parte de fundamentos, público y periodistas en los entrena-
Los basquetbolistas de Gimnasia donde participaron divididos en dos mientos. Esto para evitar cualquier que participan en dicho certamen y grupos Diego Romero, Franco Gior- contacto externo con los miembros son pertenecientes a cada una de las getti, Jonatan Treise, Juan Manuel del equipo y resguardar la salud de provincias del país cuentan con la au- Rivero, Sebastián Orresta, los juve- propios y extraños.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/7178f53f532f2a2ba4a13e0c87979a27.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Federico Rasmussen “Tengo la cabeza en Brown” Mariano Di Giusto/ Jornada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/c0722840f818ee99a1adb26384cbae42.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Rasmussen en plena práctica, ayer en el estadio “Raúl Conti” de Brown.
el defensor Federico Rasmus- bamos mucho, costumbres similares sen, quien retornó a Guillermo como el mate, la comida. Los mexiBrown para esta temporada, pa- canos nos recibieron muy bien y me só por “Tiempo Deportivo” y habló encontré con un fútbol muy similar sobre su experiencia en el Atlante de al nuestro en cuanto a la intensidad, México. Contó cómo han sido los pri- se corre mucho, tal vez no tan fricciomeros días de entrenamiento junto nado, se dejaba jugar mucho”. a sus compañeros y lo que espera de Sobre el análisis de su paso, el desu futuro. fensor agregó: “Fui con la idea de tra-
Tras la reunión que tuvieron el tar de ganarme un lugar, tratar de miércoles el presidente de AFA, Clau- jugar y lo pude conseguir, pude tedio Tapia junto a las autoridades del ner continuidad que esa era la idea. Gobierno Nacional, se confirmaron Lamentablemente las negociaciones las fechas para el regreso del fútbol en para seguir no llegaron a buen puerel país. Si bien aún no se dio a conocer to pero me voy muy contento con la el formato de competencia, se decidió experiencia”. que la Primera Nacional arranque el Con algunas prácticas con el planpróximo 7 de noviembre. tel, el oriundo de Coronel Dorrego ana-
Tras su paso por el fútbol mexica- lizó su futuro y aseguró: “Hoy tengo la no, Rasmussen se refirió a su vuelta cabeza en Brown, después si sale algua “La Banda”, el trato con los nuevos na otra opción, el club se encargará de compañeros y al respecto dijo: “Me decidir que sea lo mejor para el club y he sentido bien, de los compañeros para mi. He hablado con Marcelo (Broque ya estaban conocía a Guillermo ggi), quiere que me quede, somos un Ferracuti y Cristian García, el resto plantel corto, han llegado jugadores nuevos pero me recibieron muy bien. sobre la hora y si somos estos tendreEsta semana pudimos trabajar todos mos que afrontarlo de la mejor majuntos, somos un plantel corto y está- nera, estamos con alguna desventaja bamos a la espera de lo que decían las porque los demás equipos ya están autoridades, ayer dijeron que arran- con amistosos y nosotros hace cuatro caba el 7 de noviembre así que muy días que estamos entrenando todos ilusionado”. juntos pero eso no nos quita la ilusión Su paso por México ni las ganas de salir a jugar y ganar”. Por último, Rasmussen habló de la
En cuanto a su experiencia en el te estar en un club, ya que muchos Atlante donde disputó 7 partidos sin colegas no lo pueden hacer y cerró: convertir goles, el zaguero contó: “Tenemos que aprovechar estas opor“Fue una experiencia muy linda, des- tunidades, somos unos afortunados de que llegué me pude adaptar muy porque estamos en un momento muy bien, fueron conmigo siete compa- complicado donde mucha gente hoy ñeros uruguayos entonces nos juntá- no está pudiendo ejercer su trabajo”.#
29 de noviembre Regional: fecha de inicio
El Regional tiene fecha de inicio. El Consejo Federal oficializó que el 29 de noviembre será el momento de reinicio del torneo en cuestión.
De forma inminente, el CF enviará notas a los 98 clubes clasificados a segunda fase del pasado Regional para ver si aspiran a competir en la nueva edición del certamen. Los equipos tendrán plazo hasta el 27 de importancia que tiene actualmeneste mes para confirmar la participación. En base a las respuestas, se diagramará el formato del campeonato. Se estima que serán playoffs regionalizados para determinar los cuatro ascensos al Federal A. En Chubut, los tres equipos comodorenses, Huracán, CAI y Jorge Newbery desean jugar. El presidente de La Ribera, en cambio, fue reticente a eso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/77daf356a2ddd0cb1bf385afaf0ba96e.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/98e594a60d721ee66bc5de0958d2f3d5.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/fc69e3cd1e74f9516bc57d23e76c0eb3.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Lago Puelo Trabajan con el IPV para facilitar el acceso a la tierra
El subsecretario de Planificación sados por la Aduana y llegaron a la Estratégica de Lago Puelo, Fe- localidad gracias a una gestión realiderico Vercelli, junto al director zada por el senador Alfredo Luenzo y de Tierras, Gustavo Castro y el titular el secretario de Economía y Finanzas de la Comisión de Tierras del Concejo Municipal, Mario Scandizzo”, señalaDeliberante, Ángel Gangemi, mantu- ron. vieron una reunión con la delegada Luego de realizar el inventario del IPV Esquel, Marisa de Luca, con el correspondiente, se comenzó con el objetivo de “acordar criterios sobre dispositivo de entrega de camperas los mecanismos de acceso a la tierra”, de abrigo, pantalones de hombre y se adelantó. de mujer, sweaters, remeras, y ropa
Durante el encuentro, la funciona- interior, entre otras cosas. ria provincial se mostró agradecida Benítez agregó que “más allá de por el llamado y recordó la importan- estas entregas, el objetivo de esta cia de “establecer el contacto desde gestión es poder brindar herramienlos municipios para garantizar una tas para que las personas puedan entrega de tierras y viviendas a las generar sus propios recursos y fofamilias que solicitan el acceso”. mentar e incentivar para que los proAdemás, desde el IPV anunciaron pios vecinos sean los protagonistas que buscarán incluir a todos los mu- generando propuestas de autoabasnicipios chubutenses de la Comarca tecimiento”. Andina del Paralelo 42° para unificar Asimismo, especificó que para ello criterios e información. Tierras. Una de las premisas en Lago Puelo es garantizar su acceso a cientos de familias. “se trabaja en conjunto con la Oficina
A su turno, el director de Tierras de Empleo en la cual se brindan capadetalló que “para quienes nunca tu- dad de Lago Puelo reparó esta semana vo transformador, pero nos dijeron fuerzo pudimos adquirir este equipo citaciones e iniciativas que le sirvan a vieron la posibilidad de tener una vi- las cañerías que se encontraban ave- que no había fondos suficientes. para devolver el suministro a un sec- los vecinos”. vienda propia, debe ser un beneficio riadas en la zona de la ruta 45 y que Ante ello, definimos comprar uno tor poblado de Las Golondrinas que Recalcó enseguida que “no quereúnico la regularización de los predios. habían dejado sin abastecimiento de nuevo desde el municipio y llevar estuvo varios días sin energía”. mos simplemente ser repartidores A partir de la experiencia del registro local (con unos 300 postulantes) agua a 40 familias del paraje Cerro Radal. Puntualmente, el servicio se una respuesta concreta e inmediata a las casi 30 familias que estaban sin 250 familias de módulos de comida o de ropa, aunque sabemos que se necesitan y buscamos avanzar en garantizar el encuentra totalmente restablecido y energía eléctrica desde hace varios hay que cubrir ciertas necesidades, acceso a la tierra y a la vivienda de se irá normalizando en el transcurso días”, informó el intendente Augus- En otro ámbito, durante la última sobre todo en este contexto de panforma justa. Por ello es necesario cru- de los próximos días. to Sánchez. semana, la Secretaría de Desarro- demia. A futuro, la idea es brindar zar la mayor cantidad de información posible con otras localidades e insti- Las Golondrinas En tanto, personal de la Dirección General de Servicios Públicos fue la llo Humano y Social de Lago Puelo acompañó a unas 250 familias que se herramientas concretas para que los vecinos puedan generar protuciones”, explicó. encargada de su instalación, quienes acercaron tras el anuncio de las dona- puestas y autoabastecerse”, recalcó
En los próximos días se espera Durante la jornada de ayer arribó evaluaron que “es un excelente equi- ciones recibidas por Nación, a través Benítez. avanzar en la firma de un convenio el nuevo transformador de energía po y tiene un caudal que va a permitir de la dirección general de Aduanas. En relación al trabajo que se está de cooperación con el IPV, mientras comprado con fondos propios por el que no tenga que trabajar exigido, lo La directora Verónica Benítez grafi- realizando con el gobierno nacional, se mantienen reuniones técnicas con municipio de Lago Puelo para reem- que también hace que su vida útil sea có que “ni bien se recibió dicha merca- la referente social de la comuna dilas localidades de El Bolsón y El Hoyo. plazar un equipo en la zona de Las Go- mayor”. dería, se dio a conocer a través de los jo que “hay una dinámica de trabajo Cerro Radal londrinas, que se rompió la semana pasada y no tenía reparación. Por otro lado, el jefe comunal remarcó que “la situación financiera medios de comunicación por lo cual los vecinos comenzaron a acercarse a en conjunto”, y que “próximamente llegará otra partida de mercadería en “Apenas recibimos el reclamo de que vive la provincia también la su- las oficinas con sus demandas”. la que seguramente se incluirá indu-
Por su parte, la dirección de Obras los vecinos, nos comunicamos con frimos nosotros. Y si bien no estamos Cabe recordar que dichos insumos mentaria para los vecinos de la locay Servicios Públicos de la Municipali- la provincia para solicitar un nue- sobrados de recursos, con un gran es- “corresponden a elementos decomi- lidad”.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/91f12ed8a8b3729b9742cde524921438.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/6a6f738509747a2b89a76c0caa2cbb90.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/13c52df5d0ff56d9b477e805fbbfa559.jpg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/7cceca796190fcd4533644711c359030.jpg?width=720&quality=85%2C50)
EL PAÍSEL PAÍS y EL MUNDO El Presidente lanzó desde Vaca Muerta el Plan Gas Lo adelantó Fernández Alberto prometió “poner de pie a un país La Secretaría de Energía se mudará que había quedado muy lastimado” Garantizó que el nuevo programa permitirá “darle al país el gas que necesitan los argentinos para vivir y las industrias para a Neuquén El presidente Alberto Fernández anunció ayer, desde Vaca Muerta, que mudará la Secretaría de Energía a Neuquén, con el objetivo producir”. “Hemos vivido cuatro años muy difíciles en Argentina donde parece haberse vivido la metáfora del olvido”. de “descentralizar” cada vez más la gestión de Gobierno. Desde el megayacimiento no convencional de Vaca Muerta, el presidente Alberto Fernáncongelar la tarifa de gas para que los argentinos no tuvieran que sufrir”. Sostuvo que ese congelamiento Al encabezar un acto en un yacimiento neuquino, el jefe de Estado dijo que el objetivo es dejar atrás “la peregrinación semanal de los goberdez lanzó ayer el Plan Gas con el obje- evitó aumentos en las tarifas del 70%, nadores” a la Ciudad de Buenos Aires. tivo de potenciar la producción, crear pero agregó que “ahora llegó la hora Afirmó que el propósito es que “los empleos y atraer inversiones, y pro- de empezar a poner en orden todo, en argentinos empiecen a tener los lumetió “volver a poner de pie a un país medio de una crisis mundial”. gares que necesitan para el desarrollo que había quedado muy lastimado”. Junto con el jefe de Estado parti- en los lugares donde se producen”.
Con un acto en el yacimiento de Lo- ciparon del acto, el ministro de Eco- “Vamos a tener la Secretaría de ma Campana, situado en la localidad nomía, Martín Guzmán; el secretario Energía plantada en Neuquén como de Añelo, el jefe de Estado garanti- de Energía, Darío Martínez; el CEO de parte de un proceso de descentralizazó que el nuevo programa permitirá YPF, Sergio Affronti; y los goberna- ción que me he impuesto. Sacarla de
“darle al país el gas que necesitan los dores Omar Gutiérrez (Neuquén), y ese país donde todo termina en Bueargentinos para vivir y las industrias Arabela Carreras (Río Negro). nos Aires. Por eso hemos puesto en para producir”. Según el Gobierno, el plan denomi- frente de la Secretaría de Energía a un
“Hemos vivido cuatro años muy nado de “Promoción de la Producción neuquino”, indicó Fernández durante difíciles en Argentina, donde parece de Gas Argentino” permitirá sustituir el anuncio de un nuevo plan de gas en haberse vivido la metáfora del olvido, importaciones, generando un ahorro Vaca Muerta. En ese sentido, el jefe de donde todos se olvidaron de la gente, por unos u$s 5.629 millones de dóla- Estado consideró que su “propósito es donde hubo que pagar aumentos si- res y un alivio fiscal de u$s 1.172 millo- descentralizar cada vez más, llevar el derales de tarifas, mientras la produc- nes hasta 2023. Gobierno Nacional a las provincias y ción de gas declinaba”, consideró, en De acuerdo con estimaciones ofi- dejar de lado ese peregrinar semanal una crítica al ex mandatario Mauricio ciales, habrá un incremento en la re- de los gobernadores a Buenos Aires”.
Macri. caudación de u$s 2.525 millones con Fernández lanzó el Plan Gas, que
Al respecto, insistió: “Algo no an- participación equitativa de todas las busca incentivar el crecimiento de la daba bien, vamos a corregir las cosas regiones productoras. producción en los próximos años.# y hacer de una vez y para siempre la Además, generará “miles de pues-
Argentina que nos merecemos”. tos de trabajo directo para operar Presión cambiaria
Esta fue la primera visita que realizó al yacimiento de Vaca Muerta ya nuevos equipos de perforación y sets de fractura” y con el nuevo esquema El dólar blue sin que ni en campaña, ni como Jefe de Estado había visitado la región, que el costo fiscal total será de u$s 5.062 millones para el período 2021/2024. techo: llegó a un contiene una de las mayores reservas de gas y petróleo no convencional del “El programa incentivará la inversión y la producción de gas, para sa- récord de 171 pesos
mundo. tisfacer la demanda interna con gas E
“Conocer Vaca Muerta era una as- argentino. Potenciará la generación l dólar blue saltó ayer a un máxipiración que tenía hace mucho tiem- de empleo y el desarrollo en las regio- mo histórico de $171 en la city, po. Hoy pudimos concretarlo trayen- nes productoras, tanto de sus Pymes mientras las cotizaciones finando el Plan Gas que vuelve a convocar y empresas regionales como del resto cieras experimentaron un fuerte aua los productores a confiar en la inver- de la industria y la tecnología nacio- mento y el Banco Central vendió en sión”, sostuvo el Presidente. nal”, señala. Además, tiene como pro- torno a u$s 50 millones en una jor-
Dijo que “en tiempos de pandemia, pósito sustituir importaciones de Gas nada con renovadas presiones camtuvimos que tomar la decisión de “Hemos vivido cuatro años muy difíciles en Argentina”, dijo Fernández. Natural Licuado (GNL).# biarias. El miércoles el dólar paralelo había retomado la tendencia alcista, al ganar $1 y operar a $167. Este jueves, subió por segundo día consecutivo al trepar $4 con relación al día anterior y llegar así a un récord de $171. En el sector mayorista, la moneda norteamericana avanzó sólo un centavo, hasta $77,47. Tras los últimos movimientos, la brecha cambiaria creció a 120,7 por ciento. Según estimaciones del mercado, el Banco Central terminó con un balance diario negativo de u$s 50 millones en su intervención. Operadores indicaron que el volumen negociado en el segmento de contado se ubicó en u$s 260,558 millones. #