![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/c2a1f4954dcc0650a7cb80a051716bdc.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Trelew
from Edición impresa
Resolución Trelew: lenguaje inclusivo y no sexista en el Concejo
Reunión con las flotas Puerto Rawson trabajará al 50% para prevenir el Covid
Advertisement
Será obligatorio el uso para todas las áreas que dependen de la Presidencia. Mientras que la utilización en el caso del resto del cuerpo legislativo será optativa.
La presidencia del Concejo Deli- gias gramaticales y recomendaciones Género, la que estableció que toda berante a cargo de Juan Igna- del lenguaje inclusivo al momento de persona tiene derecho al reconocicio Aguilar, bajo la Resolución expresarse de forma verbal o escrita. miento a su identidad; a su libre deN°182/20, estableció la Guía de uso En cuanto a las imágenes, repre- sarrollo, y a ser tratada de acuerdo a del Lenguaje Inclusivo y no Sexista. sentaciones icónicas, se aprobaron re- su identidad autopercibida, quedanSegún se informó a través de un co- comendaciones para ser utilizadas en do claro que la forma de expresarnos, municado de prensa, “será obligato- cartelerías, comunicados de prensa, ya sea verbal o escrita, demuestra una ria para las áreas que dependan direc- folletos, y otros. En las mismas se evi- postura política a favor o en contra de tamente de la Presidencia del cuerpo taran imágenes o representaciones los derechos humanos de las mujeres y optativa para el resto del cuerpo le- de personas o grupos sin presencia de y las disidencias sexual”. gislativo. Esto se suma a la propuesta -presentada el pasado 17 de junio, por mujeres u otros géneros, imágenes que reproduzcan estereotipos sexis- Guía de conceptos básicos el bloque Por Trelew-, que reconoce el tas. lenguaje incluyente como recurso valido en la producción de textos orales Derechos Se indicó que “la Presidencia del Concejo Deliberante, teniendo en y escritos”. cuenta que las palabras construyen
Indica el informe que “el lenguaje El comunicado de prensa indica sentido, dependiendo de cómo las sexista refuerza estereotipos, prejui- que “el movimiento feminista, trans- usemos, pueden hacer daño o pueden cios, promueve la desigualdad y ex- feminista y de mujeres hace años lu- combatir las opresiones y la discrimiclusión de personas, en especial de chan para erradicar la violencia hacia nación que sufren algunos sectores, las mujeres y personas del colectivo todas las niñas, adolescentes, muje- presenta una guía con conceptos báLGBTIQ+, mientras que el lenguaje res y adultas mayores en todas sus sico para interiorizarse con el lenguaandrocéntrico es aquel que adopta el formas, destacándose las conquistas je no sexista y con aquellos conceptos punto de vista de los varones como a los derechos como el acceso a la uni- vinculados”. modelo universal y medida de la hu- versidad, el divorcio, la patria protes- “Se impulsarán al interior del órmanidad”. tad sobre sus hijos e hijas, el derecho a gano legislativo, talleres y/o charlas
La resolución aprobó un glosario votar y a ser candidatas a elecciones y sobre la importancia de la utilización de conceptos básicos para compren- la paridad de género en materia elec- del lenguaje inclusivo y no sexista, der cuando se está frente a un leguaje toral, entre otras”. para erradicar la discriminación hadiscriminatorio y sexista. Además de Y agrega: “En el año 2012 nuestro cia las mujeres y la diversidad sexual aprobar reglas de inversión, estrate- país sancionó la Ley de Identidad de en el ámbito laboral”, concluyó.#
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201016002316-3d54ed81f8d42d219913f235278cbb53/v1/51234b3db34218213b22157d881c1b1c.jpg?width=720&quality=85%2C50)
El secretario de Pesca se reunió con la Flota Amarilla y la Artesanal.
El secretario de Pesca, Gabriel y acción de todos los actores, dado el Aguilar, mantuvo ayer por la actual contexto de pandemia. mañana un encuentro de tra- Al respecto, el funcionario provinbajo con representantes de las flotas cial señaló que “fue un encuentro pesqueras Amarilla y Artesanal, de muy fructífero, que permitió tal como cara a la organización de la próxima lo hicimos ayer con los empresarios temporada de pesca en aguas provin- nucleados en la CAPIP, comenzar a ciales, que requerirá la intervención determinar lineamientos de trabajo en base a la experiencia que nos fue brindando el camino recorrido en la temporada de pesca en aguas nacionales”. El funcionario señaló: “Se va a mantener una operatoria del 50% en el Puerto de Rawson, porque la idea es garantizar la subsistencia de las plantas y de todas las fuentes de trabajo que dependen de la actividad pesquera, pero protegiendo al mismo tiempo a todos los actores en términos sanitarios”. Para lograr ese nivel operativo, entre otras acciones, se consensuó evitar el rebote de los barcos. Aguilar dijo que “los barcos no van a hacer el famoso rebote -que consiste en que el mismo barco y la misma tripulación vuelva a salir en el mismo día- y tampoco van a salir todos los días de la semana a pescar”. Por otro lado, durante la reunión se abordaron diferentes ejes del protocolo sanitario vigente y se informó sobre la puesta a disposición de tres espacios, especialmente acondicionados para la toma de muestreos, no sólo de temperatura, sino además los que se realicen en el marco del Plan DetectAr. “Además, mantuvimos un intercambio sobre el Fondo Ambiental Provincial y los permisos de pesca porque estamos trabajando en las renovaciones o bien, en una prórroga de los ya vigentes”, dijo. El secretario de Pesca aseguró: “Sabemos que estamos en una situación atípica, que nos marca ritmos de trabajo diferentes y discontinuos, pero podremos salir si trabajamos en conjunto”.#