●●Hubo una decena de
allanamientos en Madryn, por los robos en el barrio Solanas entre el jueves y viernes. Recuperaron varios elementos. P. 20
Operativos por el robo a un juez
CHUBUT TRELEW • JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2022 Año LXVIII • Número 20.204 • 40 Páginas Ejemplar: $50 @JornadaWeb
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
La positividad de los testeos por Covid en Trelew cayó por debajo del 40% ●●Surge del manejo del Plan Detectar en la ciudad. Hasta fin de mes se continuará testeando en el Gimnasio Municipal Nº 2. P. 5
Confirmaron la condena de ocho años de prisión contra Pablo Hualpa por abuso sexual
BRIAN FERNÁNDEZ
P. 22
Puso la firma ●●Tras la expectativa,
Ávila con Moroni ●●El titular de Petro-
leros se reunió con el ministro de Trabajo de la Nación. Gestión para una ART propia y avance de la paritaria. P. 4
ayer finalmente se firmó el contrato que liga al jugador con el Deportivo Madryn. P. 16
PARQUE LOS ALERCES
Incendio intencional ●●Hasta el momento se consumieron más de 80 hectáreas. Las hipótesis presumen
que los focos fueron provocados de forma intencional. Siguen las tareas. P. 3 SALUD
Nuevas funcionarias ●●El ministro Fabián Puratich puso en funciones a dos
subsecretarias. Se trata de Laura Pizzi y Valeria Nazar, que va a Programas de Salud. P. 6
La frase del día: “Hay una baja de casos” DOCTORA DE TRELEW MARIELA GONZÁLEZ. P. 5
Jones Huala declarado prófugo por la Justicia P.8
Madryn: esta noche habrá show de la Delio Valdés en la costa P. 13
JUEVES_17/02/2022_PÁG. 2
ho y
Suplementos
Todos los días
@JornadaWeb
@JornadaWeb
Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.
Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Alejandro Urie Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut
“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.
Mensual
La impunidad de los incendios
diariojornada.com.ar
JornadaWeb
Cada 15 días
Cada 15 días
A
yer continuaba el combate el incendio en las cercanías del Parque Nacional Los Alerces, con alrededor de 80 hectáreas de bosques consumidas. El intendente del Parque, dado los focos que se desataron volvió a plantear la posible intencionalidad que ha habido detrás de estos hechos, que se complejizaron con las condiciones del tiempo. La hipótesis de incendios intencionales tiene que ver con que en
la zona en la que se desató no había ningún tipo de producción y tampoco era un lugar habilitado para realizar campamentos. Salvo excepciones, en los últimos años nos hemos acostumbrados a este tipo de atentado contra la naturaleza y la fauna, que luego cuesta décadas poder recuperar y sin que se pueda llegar a fondo con las sanciones contra los responsables. Si bien en el último tiempo se ha a avanza-
do con la tecnología para poder tener una respuesta más rápida, además de la tarea de prevención, también es cierto que se tiene que trabajar estructuralmente para imponer castigos ejemplares a quienes atenten contra este bien que distingue a la Patagonia en el mundo, como sus paisajes, su fauna y la belleza propia de la naturaleza. Hay que poner un freno a la impunidad con la que se perpetran estos
delitos, porque en definitiva se está atentando contra toda una identidad, a partir de maniobras espurias que buscan algún tipo de ventaja. Estas cosas no pueden ser una moneda corriente durante las temporadas estivales. No nos podemos acostumbrar a que año tras años se pierda un pedacito de identidad, de nuestros bosques nativos, de esa naturaleza viva que tuvimos la suerte de que nos rodee.#
Buscan poner en valor internacional los vinos producidos en Chubut El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, en representación del Gobierno Provincial, estuvo presente en la Bodega Nant y Fall de Trevelin, acompañando al referente mundial en vitivinicultura, Tim Atkin MW, en su visita a la Provincia. Cavaco se refirió el encuentro con Tim Atkin, quien es Master of Wine y uno de los críticos de vinos más importantes y reconocidos a nivel mundial. La llegada de Atkin coincide además con la designación de dos asesores vitivinícolas que pone a disposición el Ministerio para todos los productores de la provincia, Emanuel Gómez y Alejandro Brunetto, ambos con amplia experiencia en vitivinicultura y referentes del sector. “Le estamos dando una impronta de excelencia a la vitivinicultura en la Provincia, con el objetivo de hacer en Chubut una de las mejores regiones del país para la producción de vinos. Agradecemos además a WOFA (Wines of Argentina), institución encargada de coordinar la agenda de Atkin en el país”, afirmó el ministro.
Bandurrias
Por Matías Cutro
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
3
Parque Nacional Los Alerces
El incendio en Laguna Larga sería intencional y ya se consumieron más de 80 hectáreas Cerca de 25 brigadistas continuaban con las tareas ayer junto con aviones hidrantes para poder controlar los focos. Si bien faltan las pericias, el intendente de la reserva natural dijo que debido a que no era una zona productiva, ni de campings, la principal hipótesis es que hubo intencionalidad.
A través de medios aéreos buscan controlar los focos ígeneos en la zona de Laguna Larga.
Durante las tareas volcó un camión del Servicio del Manejo del Fuego.
asta ayer trabajaban las brigadas del Parque Nacional Los Alerces y combatientes de incendios del Servicio Provincial del Fuego, con apoyo de medios aéreos, para controlar el incendio desatado el martes por la tarde en la Laguna Larga, en el sector este de la reserva natural. Si bien se deben investigar las causas, el intendente del PNLA, Hernán Colomb, dijo en FM Tiempo Esquel que sería intencional el inicio del siniestro. El funcionario indicó que desde temprano se desplegaron medios aéreos y brigadistas, en un trabajo intenso para tratar de circunscribir el incendio, dado que al martes avanzada la tarde debieron suspender las tareas, a consecuencia del viento fuerte que reinaba en la zona. Respecto del material que se consumía con las llamas, que se expandieron en una superficie de alrededor de 80 hectáreas, Colomb puntualizó que fueron afectados matorrales, vegetación nativa y forestaciones, todo con mucha combustión, y una topografía bastante complicada. Acerca de las causas del comienzo del fuego, el intendente del Parque Nacional Los Alerces afirmó que si
vación a primera hora, y continuó el apoyo de un helicóptero y dos hidroaviones operando desde el aeródromo de Trevelin, el aeropuerto de Esquel y el aeródromo del Parque Nacional Los Alerces, respectivamente. El mismo despliegue continuó por la tarde.
H
bien será motivo de pericias, tienen la presunción de que hubo intencionalidad, en virtud de la ubicación del incendio, donde se inicia, y además, no es un área en la que haya alguna producción, campamentismo, etc. Amplió señalando que esa es la primera hipótesis que maneja la Provincia, y acompañarán desde el Parque Nacional. A su vez destacó el trabajo conjunto con el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, y el aporte de medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
Nuevo informe Un parte de las 16:30 horas informó ayer que seguía el combate del incendio en Laguna Larga, próxima al Parque Nacional Los Alerces. Había 51 combatientes trabajando sobre el perímetro con herramientas manuales y equipos de agua. Los brigadistas procedían de las bases del SPMF de Corcovado, Trevelin, Esquel, Cholila y Epuyén, y del Parque Nacional, pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Cuentan con el apoyo de una autobomba y 3 medios aéreos provistos
Alrededor de 25 brigadistas continúan al frente de los trabajos para poder controlar el fuego. por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Hay colaboración de bomberos de Trevelin y de Esquel, y de la Administración de Vialidad Provincial en la apertura de fajas. Se estimaba que se vieron afectadas más de 80 hectáreas. Ayer se hizo un sobrevuelo de obser-
El martes se produjo un accidente sin heridos afortunadamente, cuando un camión de asistencia del Servicio Provincia de Manejo del Fuego se dirigía al incendio y volcó en el camino. En el vehículo se trasladaban cuatro brigadistas, que no sufrieron lesiones.#
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Ávila con el ministro de Trabajo de la Nación
Proponen crear una ART propia para petroleros T
Jorge Avila junto al ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
ras el encuentro con el ministro de Trabajo Claudio Moroni, del cual participó también el dirigente sindical y Diputado Provincial, Emiliano Mongilardi; el Secretario General del Sindicato de Petroleros Chubut sostuvo que “se trata de una agenda que veníamos teniendo retrasada hace tiempo por la pandemia, pero que ya veníamos trabajando desde que el Ministro estuvo en Comodoro Rivadavia”. Jorge Ávila resaltó que “estamos pidiendo por los trabajadores de SP, y de varias cooperativas de YPF que todavía no se han podido jubilar porque cumplieron su ciclo, pero no tienen su certificación de servicio. Se avanzó para que el propio Sindicato pueda hacer de veedor, testificando que la gente está aportando y justificar ante la Operadora que se hicieron los aportes”. Ávila valoró el encuentro “se planteó el tema de nuestra propia ART y de las obras sociales porque cuando el trabajador tiene un accidente de trabajo termina en la obra social y no en la ART, como tiene que ser. Frente a esta situación el trabajador tiene problemas a la hora de jubilarse”. “Le planteamos al Ministro el futuro de los aumentos salariales y la discusión de las ocho horas de trabajo” dijo Jorge Ávila.#
Atentado
Trelew sin internet
U
n atentado contra una caja de seguridad que distribuye el servicio de telefonía e internet afectó las comunicaciones en Trelew. El episodio delictivo ocurrió el martes por la noche en un poste de luz ubicado en la rotonda Williams, sobre la Avenida Eva Perón. Personal de la Comisaría Cuarta que realizaba un patrullaje de rutina por la zona advirtió el daño en la caja y constató que varios cables del interior habían sido cortados.#
4
Reunión técnica
La Sociedad Cooperativa sostiene la construcción de un nuevo acueducto
E
l gerente general de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada Ezequiel Suazo y el Gerente de Recursos Hídricos, Adolfo Carrizo se reunieron con Carlos Bouisson, Subsecretario de Ingeniería y Proyectos del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) y Carlos Morandini, Jefe de Obra de la empresa CPC SA, acompañados por los equipos técnicos de las entidades mencionadas con el fin de presentar al ENOHSA y a CPC los informes técnicos respecto a la situación del sistema acueductos y los requerimientos necesarios para la obra de repotenciación. Además de esta reunión celebrada en el salón “Andrés Dios Bretal” se realizó un encuentro en Sarmiento con autoridades de la municipalidad, del ENHOSA y CPC donde se volvió a tratar el tema entre otros. Del primer encuentro convocado por la entidad cooperativa, surgió la necesidad de plantear la propuesta técnica que abarca las necesidades más urgentes, pero a su vez, contemplando el futuro, ante el inicio de trabajos por parte de la empresa CPC. “La propuesta se basa en buscar soluciones duraderas en la región. El proyecto de la repotenciación se comenzó a elaborar hace 16 años, y desde ese tiempo la ciudad creció a alto ritmo, por esto es necesario pensar en una solución de acá a los próximos 50 años, para no volver a estar en la misma situación que ahora” expresó Carrizo desde la SCPL. Además, señaló que “se entregó una nota al ENOHSA con los informes y propuestas técnicas por parte de nuestra entidad, en el marco de la reanudación de los trabajos de la optimización del acueducto, donde es prioritario considerar las observaciones realizadas por los equipos técnicos”. Dentro de las observaciones más relevantes descriptas en los informes, se hace referencia a las cañerías del sistema de transporte. “Prácti-
camente en todos los sectores de la traza se han acumulado, con el transcurso del tiempo, una importante cantidad de reparaciones. Las reparaciones realizadas en la cañería de conducción han cambiado las condiciones originales de su montaje, con la incorporación de caños metálicos telescópicos, y modificando las condiciones de compactación del suelo circundante a la cañería, lo cual no colabora al buen funcionamiento de la conducción ante determinadas condiciones operativas”, sostuvo Carrizo. Ante éste escenario y previendo un mayor caudal de transporte por la obra de repotenciación, la SCPL presentó la propuesta técnica que permitirá resolver esta problemática para que la optimización sea fructífera. “En rasgos generales, se propone la sustitución de la cañería del acueducto nuevo, con la instalación de cañería nueva de 1000 mm y 1100 mm de diámetro en el total de la traza”, puntualizó Carrizo. Asimismo, se destacan en los informes otras consideraciones necesarias sobre el Proyecto Técnico de la obra, sugeridas por la SCPL. Entre ellas la vinculación eléctrica entre Cerro Negro y la localidad de Sarmiento, la instalación de conductos de aspiración en las estaciones de bombeo y su respectiva verificación hidráulica (Sarmiento, Valle Hermoso y Cerro Dragón), la construcción de cisternas metálicas en Cerro Dragón y Valle Hermoso de 2500 m3 y su vinculación al sistema existente, y la verificación hidráulica del máximo caudal de producción en el tramo de gravedad. Por último, Carrizo agregó que, en el marco de inicio de la obra de optimización del acueducto, “se hizo entrega de los materiales en custodia, por el acuerdo entre SCPL y ENOHSA firmado en mayo de 2019, y solicitamos el retiro de los materiales que se encuentran en nuestras instalaciones”.#
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Junto a Vialidad Nacional
Firman la pavimentación de la Ruta 17 para la Cordillera
5
Testeos en Trelew
Positividad menor al 40%
Alberto Evans/ Jornada
La doctora González brindó un detalle de la situación epidemiológica.
E El gobernador y la firma junto a Vialidad Nacional durante la agenda en Buenos Aires.
E
l gobernador Mariano Arcioni, firmó junto al administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, el reacondicionamiento de la obra básica existente y la construcción de la calzada pavimentada de la Ruta Provincial Nº 17, en el tramo que une las localidades de Corcovado y Trevelin. “Otra obra más de Vialidad Nacional para la provincia del Chubut, lo que implica una inversión total del año 2021 y lo que va del 2022 de más de 4.300 millones de pesos”, remarcó Arcioni. El Gobernador señaló que “es un día muy importante para Chubut y en especial para la localidad de Corcovado. Se acaba de suscribir el convenio específico para culminar la Ruta 17, y en los próximos días estaremos haciendo el llamado a licitación”. “Próximamente vamos también a estar suscribiendo otros convenios
específicos para las rutas 12 y 63”, adelantó Arcioni y enumeró: “Seguimos avanzando en la Ruta Nacional Nº 3, multitrocha Trelew – Puerto Madryn; Rada Tilly – Santa Cruz Norte, obras muy importantes para el desarrollo de la provincia. Tampoco hay que olvidar la Ruta 260, obra muy esperada para la región”. Asimismo, el director Nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta, destacó que “venimos trabajando con Arcioni desde los primeros días de la gestión del presidente Alberto Fernández, con una fuerte decisión de que el organismo Vialidad Nacional se convierta nuevamente en un organismo federal que contemple las particularidades de cada una de las provincias”. “En el caso de Chubut es una provincia que tiene un proceso de desarrollo muy importante en el cual la obra vial es irremplazable. Hoy aca-
bamos de firmar el convenio por la Ruta 17, una obra de 1.300 millones de pesos que se enmarcan dentro de una serie de obras como la Doble Trocha, la reactivación de la Ruta 3 Caleta – Rada Tilly; la ruta 256 y la ruta 60. Tenemos un proyecto de inversión vial muy integral. Hay un trabajo muy fuerte del Gobernador y su equipo y de los intendentes de la provincia”, indicó Arrieta. El intendente Ariel Molina resaltó que “para Corcovado es un día de mucha alegría, mucha esperanza porque con este segundo tramo de la Ruta 17 que une Corcovado con Trevelin, que son alrededor de 35 kilómetros”. “Para nosotros que vivimos de la industria del turismo es fundamental. Como siempre contando con el apoyo del gobernador y de Vialidad Nacional, trabajando en conjunto como debe ser”, cerró.#
n Trelew la positividad en los testeos por Covid-19 sigue en baja. La semana pasada se dio cuenta de un 40% y esta semana, el número descendió aún más. La responsable del Plan Detectar Mariela González dijo que no solo bajó el número de personas que llegan a testearse sino que también los que dan positivo. “De 12 personas dieron positivo solo 2”, ejemplificó. Se hisopa actualmente los lunes y jueves de 17 a 19 horas en el Gimnasio 2 y de 10 a 12 los días sábados frente al Hospital Zonal. González, indicó que “hay una baja de casos. No solo en la cantidad de pacientes testeados al implementar la circular de nación donde ahí de 300 pacientes en el día pasamos a hacer unos 50 o 30. Ahora se notó aún más de baja de gente positivos.
El lunes hisopamos 12 personas y 2 fueron positivos. Es menos del 40%. En la última semana se dio así” describió. La médica remarcó que “los primeros días de enero fueron increíbles por la cantidad de casos de contagios cómo se duplicaron. Fue exponencial. Se dio lo que se proyectaba. No se puede hacer futurología pero sí se puede decir que subieron mucho los casos y ahora tuvieron el descenso”, remarcó. Aclaro González que “no estamos haciendo trámites administrativos. Para cirugías y viajes no estamos testeando. Hasta el fin de mes estaremos en el Gimnasio Nº2 pero depende de esto, de la cantidad de casos, ver si tiene seguir los mismos días, los mismos horarios o ya directamente no hacerlo ahí”, concluyó. #
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
6
Acto de asunción en Rawson
Puratich puso en funciones a dos nuevas Subsecretarias en el Ministerio de Salud Se trata de la abogada Laura Pizzi, quien asumió como subsecretaria de Planificación y Capacitación, y de la psicóloga Valeria Nazar, quien asumió como subsecretaria de Programas de Salud. El ministro reconoció el trabajo de funcionarios salientes, los médicos Mariano Cabrera y Jimena Marcos.
E
l ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, puso formalmente en funciones este miércoles a dos nuevas subsecretarias de la cartera sanitaria provincial: la subsecretaria de Planificación y Capacitación, la abogada Laura Pizzi, y la subsecretaria de Programas de Salud, la psicóloga Valeria Nazar; oportunidad en la cual reafirmó que “nuestro objetivo y nuestro máximo deseo es poder garantizarles a todos los chubutenses el derecho al acceso a la salud”. El acto de asunción tuvo lugar en horas de la mañana, en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria provincial, ante la presencia del escribano general de Gobierno, Marcelo Lizurume; la subsecretaria de Gestión y Coordinación de Recursos, Viviana Youglar; la médica Jimena Marcos, ex funcionaria del organismo; directores de Áreas Programáticas, Hospitales y el Ministerio de Salud; y compañeros de trabajo, familiares y amigos. Tras la toma de juramento a las nuevas autoridades, el ministro de Salud, Fabián Puratich, expresó que “desde la cartera sanitaria provincial venimos hace dos años haciendo frente a la pandemia de la mejor manera posible, y esto obviamente implica un desgaste y un cansancio lógico por parte de los equipos de trabajo, y es por eso que en esta ocasión estamos renovando parte de nuestra planta política, con la asunción de dos
Daniel Feldman / Jornada
En el acto, el ministro Fabián Puratich presentó a Laura Pizzi y Valeria Nazar en sus nuevas funciones. nuevas subsecretarias: Laura Pizzi, quien estará a cargo de la Subsecretaría de Planificación y Capacitación de Recursos Humanos; y Valeria Nazar, quien hará lo propio en la Subsecretaría de Programas de Salud”. Indicó también que “Laura Pizzi formaba ya parte de la estructura de nuestro gabinete, ya que tuvo un recorrido importante dentro del Ministerio, estando primero a cargo de la Dirección General de Coordinación de Programas de Salud, y ocupando
después el puesto de subsecretaria de Programas de Salud, el cual ahora deja para poder enfrentar así este nuevo desafío de ocuparse de una subsecretaría tan compleja como lo es la de Planificación y Capacitación de Recursos Humanos”. Puratich aseguró que “sabemos de la vocación de trabajo de Laura Pizzi, y de su capacidad para resolver problemas, y es por eso que confiamos plenamente en ella a la hora de encarar este proyecto, y esperamos que
esta confianza le de toda la energía necesaria para poder llevar adelante su nuevo cargo de la mejor manera posible”. Con respecto a Valeria Nazar, quien venía desempeñándose como directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, y directora general de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, el ministro destacó que “también venía siendo parte del equipo de trabajo del Ministerio,
cumpliendo diversos roles siempre de la mejor manera”, y agregó que “por este motivo es que consideramos que es la persona más indicada para enfrentar un desafío tan importante como el que implica hacerse cargo de la Subsecretaría de Programas de Salud: un área neurálgica para el Ministerio, ya que nos permite desarrollar los programas sanitarios del Ministerio y diseñar políticas sanitarias que dejen verdaderamente una marca dentro de la salud pública”. Sobre este tema, Puratich refirió asimismo que “nuestro objetivo y nuestro máximo deseo es poder garantizarles a todos los chubutenses el derecho al acceso a la salud, y en función de esto es que seguimos trabajando todos los días, sumando gente nueva a nuestros equipos que nos permita renovar las energías”. Señaló también que “la responsabilidad de garantizar el derecho de la salud en toda la provincia nos compete a todos, no sólo a los que formamos parte del gabinete de conducción, y por ese motivo quiero pedirles a cada uno de los trabajadores sanitarios que se sigan desempeñando con el mismo entusiasmo de siempre”, y añadió que “este es un Ministerio de puertas abiertas, por lo que todos y todas están invitados a participar, a formar parte y a compartir con nosotros ideas y estrategias que permitan mejorar la salud pública”. La flamante subsecretaria de Planificación y Capacitación, Laura Pizzi, agradeció al ministro Puratich por su designación en el nuevo cargo y destacó que “trabajar con un equipo tan calificado (en el Ministerio de Salud provincial) la verdad que es un gusto, aún en circunstancias tan complejas”. Pizzi también agradeció al equipo de la Subsecretaría de Programas de Salud, por el camino recorrido y el aprendizaje realizado con ellos durante el último año; y a su familia, especialmente sus hijos, por el acompañamiento en todo momento. La flamante subsecretaria de Programas de Salud, Valeria Nazar, valoró que el ministro Puratich “eligiera a una profesional de la Salud Mental para un cargo de conducción, algo que me parece le puede dar una diferencia a la gestión”, y le agradeció su designación en el cargo, destacando que con él “coincidimos en algo fundamental, que es la dedicación y el compromiso por la defensa de la salud pública”. Nazar efectuó un especial reconocimiento a los equipos de las Direcciones Provinciales de Adicciones, Salud Mental y Discapacidad, con los que venía trabajando, y también agradeció a los demás compañeros del Ministerio de Salud y a su familia, por el apoyo permanente.#
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
7
El gobernador, Mariano Arcioni, mantuvo un encuentro de trabajo con el jefe comunal de Ricardo Rojas
Avanzan las gestiones para la construcción de la planta de gas en la localidad de Ricardo Rojas E l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo en Rawson, un encuentro de trabajo con el jefe comunal de Ricardo Rojas, Jorge Villegas, donde se abordó el grado de avance en distintas obras, la gestiones para la construcción de la planta de gas, y de atender distintas necesidades emergentes en dicha localidad cordillerana. Al cabo del encuentro con el mandatario provincial, Villegas expresó que “el Gobernador Arcioni, siempre nos recibe amablemente y nos ayuda a resolver distintas cuestiones que tiene nuestra localidad y que hacen al crecimiento de la misma, por eso en esta oportunidad fuimos repasando uno a uno los trabajos que se vienen realizando en la localidad en materia de obras públicas, el funcionamiento de la estación de servicio Petrochubut, de reciente inauguración, el puesto sanitario, y el invernáculo de la Escuela N°16”. En el mismo sentido, el jefe comunal explicó que “todos estos hechos que acompañan al crecimiento de la localidad, en un trabajo coordinado,
con el apoyo y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial, como es el caso de la construcción de viviendas, que en este momento tenemos 2 en ejecución, y buscamos poder finalizarla en el corto plazo para poder avanzar con otras 4 unidades habitacionales”. Asimismo, Jorge Villegas recordó que “el Gobierno Provincial está trabajando fuertemente en el tema de la construcción de la planta de gas para nuestra localidad, que para nosotros es muy valioso e importante, porque nos ayudaría a afrontar de otra manera el invierno que es tan duro en la zona”. A su vez, el mandatario de Ricardo Rojas repasó que “en el mes de noviembre que fue nuestro aniversario, se inauguró la estación de servicio, venimos muy bien con este tema, quedo muy linda y está trabajando muy bien, lo que ha permitido que visitantes que andan por la zona pasen por nuestra localidad para cargar combustible, como así también utilizar el cajero automático o hospedarse”, señaló el jefe comunal. Además,
El Gobernador Arcioni y Jorge Villegas abordaron necesidades emergentes de la localidad cordillerana. Villegas contó que “con respecto al comienzo del ciclo lectivo 2022, ya hemos terminado con distintas obras de reparación y refacción en la escuela así que estamos en óptimas condicio-
nes para arrancar de forma normal las clases”. Por último, la autoridad máxima de Ricardo Rojas indicó que “aprovechando la visita que tuve a Rawson, hemos firmado con el Minis-
terio de Turismo y Áreas Protegidas, la presentación y continuidad de algunas becas para el sector, que permite seguir avanzando en este ámbito para la zona”.#
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Aseguró el gobierno de Chile
Jones Huala “está prófugo de la justicia”
E
l líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), Facundo Jones Huala, “está prófugo de la Justicia”, aseguró el Gobierno chileno, por no haberse presentado luego de que la Corte Suprema del país trasandino revocara la libertad condicional con que había sido beneficiado a fines de enero pasado. “Nos queda encontrarlo, ponerlo donde corresponde, que es privado de libertad, para que cumpla su condena en nuestro país y ahora está prófugo de la Justicia”, lanzó el subsecretario del Interior chileno, Juan Francisco Galli.
Chile) para que él vuelva a su territorio, donde es lonko (cacique)”.
Estuvo en Temuco
No se presentó Luego de que el referente de la comunidad mapuche no se presentara ante la Justicia trasandina, que revocó su libertad condicional, el Gobierno de Chile celebró la medida judicial y remarcó que “está condenado por haber sacado a una familia con niños a través del uso de armas de fuego y luego haber quemado una vivienda”. Por ese episodio, ocurrido en 2013 en Pisu Pisué, Jones Huala había sido condenado a nueve años de prisión por ser considerado el autor de los delitos de incendio y portación ilegal de arma de fuego. El pasado 21 de enero el líder de la RAM había obtenido
Facundo Jones Huala. el beneficio de libertad condicional, ya que el Tribunal de Apelaciones de Temuco que evaluó su “buena conducta” durante el cumplimiento de la pena en prisión. Luego de que se conociera la orden judicial, la madre del joven, Isabel Huala, había anticipado su intención de regresar a la Argentina: “Después se verán los pasos correspondiente con las dos repúblicas (Argentina y
Durante estas tres semanas, Jones Huala fijó su domicilio en una comunidad mapuche de Temuco. Ahora, tras el revés judicial, se desconoce su paradero. “Tenemos mucha rabia y tristeza porque ya estaba en libertad y debería haberlo estado desde hace mucho tiempo”, subrayó Isabel Huala en diálogo con “990 Sin Relato”, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en La990. Y agregó: “Yo no confío en la Justicia chilena ni en la argentina, nunca lo hice”. Además, la mujer expresó que no tiene relación con su hijo por problemas personales y familiares hace más de dos años y que se entera de su situación por los medios de comunicación. Pese al distanciamiento, ella mantiene firme que Jones Huala es inocente y que desde un principio esta causa es un “montaje” para incriminarlo. También señaló que los abogados habían realizado el papeleo necesario para que Jones regrese al país, pero fue revocado. “Creo que le queda un año más de prisión. Hasta donde se sabe no tiene otra causa”, finalizó.#
8
Educativas
Cobertura de cargos La Dirección del Centro de Formación Profesional Nº 653 de la localidad de Trelew, llama a partir del 17/02/2022 hasta el 18/02/2022 del corriente año a los interesados en cubrir un cargo PEP de carácter interino en la capacitación de “ARMADOR Y MONTADOR DE PANELES Y CIELORRASOS DE PLACAS DE ROCA DE YESO” para el Turno Noche. • Poseer residencia efectiva y permanente en la Provincia del Chubut en los últimos 2 años. • Secundario completo. • Acreditar manejo de grupo. • Poseer (2) años de antecedentes laborales en el área. • Capacitaciones y/o certificaciones, afines al curso a dictar emitido por Formación Profesional o de nivel superior. • Obtener un mínimo del 60 % sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. • No encontrarse inhabilitado ni bajo sanción disciplinaria. Los interesados deberán presentarse en las instalaciones del Centro de Formación Profesional Nº 653 sito en Rivadavia Norte Nº 192, para notificarse de las bases y condiciones del concurso en el horario de 08:00 a 12:30 Hs.
La Dirección del Centro de Formación Profesional Nº 653 de la localidad de Trelew, llama a partir del 17/02/2022 hasta el 18/02/2022 del corriente año a los interesados en cubrir 24 Hs Cátedras de carácter Reemplazante en la capacitación de “AUXILIAR PANADERO Y REPOSTERO” para turno tarde (satélite). Requisitos para cubrir la vacante: • Poseer residencia efectiva y permanente en la Provincia del Chubut en los últimos 2 (dos) años. • Profesional del área, con certificaciones técnica media y/o superior (no excluyente), en su defecto idóneo con educación secundaria aprobada y con capacitaciones afines. • Experiencia laboral comprobables mínimo 2 (dos) años. • Capacitaciones y/o certificaciones, afines al curso a dictar (no excluyente). • Acreditar Manejo de grupo. • Obtener un mínimo del 60 % sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista. • No encontrarse inhabilitado ni bajo sanción disciplinaria. Los interesados deberán presentarse en las instalaciones del Centro de Formación Profesional Nº 653 sito en Rivadavia Nte. Nº 192, para notificarse de las bases y condiciones del concurso en el horario de 08:00 a 12:30 Hs.
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
9
Aún hay vacantes en salas de 4, 5 y años
Informan que en la Escuela 431 que los padres ya se comenzó a confirmar la inscripción 2022 G Alberto Evans/ Jornada
abriela Favarotto, directora de la escuela 431 (Marconi y Maipù) confirmó que se está trabajando en el establecimiento para cumplimentar las vacantes para salas de 3, 4 y 5 años. Aseguró junto a la vicedirectora Fernanda Vargas que aún hay lugar y que se cumplimentará con todo el protocolo por Covid-19 que se baja desde Nación. Se solicitó a los padres que se acerquen a la institución para confirmar la inscripción.
Organización “Estamos trabajando en toda la organización para el inicio del ciclo lectivo y preparándonos para recibir al equipo docente. Estamos realizando los listados de inscripciones. La semana que viene, los padres ya pueden ir viniendo para confirmar vacantes y charlar con el docente que estará a cargo”, deslizó. La directora indicó que “nos quedan vacantes. En el turno mañana debemos tener 10 o 12 lugares y en el turno tarde queda aún para una
Informaron que todavía hay vacantes para las salas de 3,4 y 5 años en la Escuela 431.
sección más” dijo, a la vez que los interesados ya se pueden acercar esta semana. “Ya han venido varias personas a consultar. Retiraron planillas y volvieron con la documentación que consiste en libreta sanitaria, Cuil, constancia del mismo y constancia de algún servicio. Les pedimos que si tienen alguna duda que se acerquen y que nosotros los vamos a asesorar” agregó Fernanda Vargas. Fabarotto indicó que “es normal que las familias pierdan el periodo de solicitud de vacantes de diciembre. Pasa en todas las escuelas, no solo en esta. Están viniendo en este momento. Muchos vinieron la semana anterior. Como no había nadie del equipo directivo, se atrasa un poco todo. La ideal es que la semana ya tengan la confirmación del lugar”, aseveró Y dijo: “Tenemos vacantes en las tres salas de 3 , 4 y 5 años. No nos llegó aún ningún protocolo nuevo pero ya a fin de año teníamos presencialidad plena luego de las vacaciones de invierno. En agosto empezamos con los grupos completos”, concluyó. #
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Será en Trelew este sábado
Feria y música bailable en La Rural
Luque con Arrieta de Vialidad Nacional Alberto Evans/ Jornada
El evento con fines recaudatorios es acompañado por la Municipalidad y cuesta 500 pesos la entrada.
E
ste sábado 19 de febrero se realizará en la Sociedad Rural Valle del Chubut la “Expo Trelew Vibra”. Será una muestra cultural y gastronómico para mostrar y poner en valor a expositores locales. Así lo confirmaron los organizadores Nery Antinir y Javier Millanao. “Es muestra mixta, productores y un evento con distintas propuestas. Es para que se pueda vender y exponer
los productos. Los espectáculos privados serán afuera. Lo más parecido a lo que vamos a realizar es la Expo Trelew. Sería una serie de espectáculos arrancando desde las 17 horas. Habrá un patio cervecero y opciones para chicos. Es una propuesta variada para toda la familia. Soy emprendedor y artista. Se viene gestando hace tiempo”, reveló. Y dijo que “se ofrecerán productos de manufactura, artesa-
10
nales, cueros de corderos, etcétera. Son vecinos nuestros que saben bien lo que ofrecen. Habrá espectáculos variados: música variada folklorica y tropical: el grupo Ñara y Re patra de Comodoro Rivadavia, pero habrá artistas de todos los géneros. El costo de la entrada es de $500 y se podrán adquirir en sandwichería la rotonda en Lezana y Abraham Mathews”, manifestó. #
Dos obras para Comodoro
En el encuentro también se habló de una obra vial en la zona sudoeste.
E
l intendente se reunió con el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, para avanzar con el proyecto del denominado camino petrolero en la zona sudoeste, que unirá el alternativo Roque González con la RN° 26, a pocos metros de la rotonda con RN° 3, y transformará sustancialmente la transitabilidad interna de la ciudad. Además, se presentó el proyecto para construir ingresos seguros a los barrios Centenario, René Favaloro y Gesta de Malvinas. Comodoro tendrá dos obras fundamentales para continuar potenciando su crecimiento. Así quedó establecido en la reunión que mantuvieron el intendente Juan Pablo Luque y el administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta. El organismo nacional financiará los proyectos del llamado camino petrolero y el acceso ordenado y seguro a los barrios del ingreso zona norte. La primera obra constará de 9 kilómetros y medio que van a unir la rotonda del camino Roque González con la Ruta Nacional N° 26, a 200 metros de la intercepción de las Rutas Nacionales 3 y 26. “Es un camino muy utilizado por el transporte de empresas petroleras y por todo el desarrollo que está dando hacia la zona sudoeste desde Fracción 14, barrio Industrial y el loteo del Cordón Forestal. Es un nuevo acompañamiento por parte del Gobierno nacional”, sostuvo el jefe comunal. Los equipos municipales trabajaron arduamente para presentar
este proyecto que tendrá dos vías de circulación y estará totalmente pavimentada con intercepciones y estacionamientos en las zonas más urbanizadas. Además, traerá más seguridad en el ingreso al barrio Los Arenales. “Es a lo que apuntamos para continuar creciendo en Comodoro”, subrayó Luque. Otra de las obras importantes que se gestionó ante Vialidad Nacional fue el ingreso a los barrios Centenario, René Favaloro y Gesta de Malvinas por Ruta Nacional 3. Allí, se construirán tres intersecciones semaforizadas con sus respectivos guardarails en busca de ordenar el tránsito en la zona. “Comodoro ha crecido mucho en los últimos años y requiere de este tipo de intervenciones para que la circulación pueda ser de la mejor manera posible. Apuntamos a construir una ciudad más ordenada y respondiendo a la demanda de sus ciudadanos”, afirmó. En la reunión también se abordaron otros temas que tienen que ver con mejorar la circulación en Ruta Nacional 3. “Hablamos de muchos temas que son trascendentales para vivir en Comodoro. Como el convenio en vigencia con Vialidad sobre la circulación en Ruta 3 y obras importantes como es la intercepción de la Ruta 3 y el Camino Centenario, que queda frente al Chalet Huergo donde está previsto un proyecto con puente elevado para mejorar esa intercepción y garantizar la seguridad vial”, aseguró el intendente.#
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Comodoro
Brindan herramientas para capacitar a maquinistas
11
Ongarato acordó con Vialidad Provincial
Esquel recibirá 176.000 adoquines de hormigón
El intendente Ongarato firmó un acuerdo con Vialidad Provincial.
E Desde el Municipio de Comodoro Rivadavia brindan los elementos para capacitar a los maquinistas.
L
a Municipalidad de Comodoro brinda herramientas e instalaciones para capacitar a maquinistas. Es a través de un convenio que se ejecutó en conjunto entre la Agencia Comodoro Conocimiento, UOCRA, la Cámara de la Construcción y Vialidad Provincial a fin de capacitar al personal de empresas locales por el alto déficit de maquinistas de motoniveladora. El Municipio lleva adelante una gran cantidad de obras en ejecución que brinda trabajo a muchos agentes del gremio de la construcción. En ese marco, el intendente Juan Pablo Luque considera necesario no solo que las empresas contraten personal idóneo sino también colaborar en la capacitación del mismo.
Aportes En este sentido, el Municipio aportó las instalaciones de Comodoro Conocimiento y la máquina motoniveladora para capacitar a trabajadores de la construcción en esta área, en una labor conjunta con la Cámara de la
Construcción y Vialidad Provincial, además del gremio de la construcción. Es importante mencionar recalcan desde el Municipio, que todo el personal capacitado es del gremio UOCRA, quienes manifestaron la necesidad de capacitar a los afiliados que se encuentran en actividad, entre masculino y femenino, que se dedican a la orientación para el manejo de maquinaria y camiones. Esta labor es un trabajo en conjunto entre Municipalidad, UOCRA, la Cámara de la Construcción y Vialidad Provincial, que pusieron a disposición a los capacitadores, expertos en maquinarias y motoniveladoras. El curso es 90% práctico sobre terreno y 10% teórico.
Capacitaciones Desde el Ejecutivo local, informaron que la intención es contar con estas capacitaciones de forma habitual, ya que el año pasado Vialidad Provincial estuvo en Río Mayo, con un curso que duró una semana y participaron 90 personas.to.#
n el despacho municipal, el intendente Sergio Ongarato, acompañado por el secretario de Obras Públicas Municipal, Herman Torres, firmó con el director de la fábrica de premoldeados de Vialidad Provincial, Jorge Inthamussu, un acuerdo para la entrega de 176.000 adoquines para obras en calles de la ciudad. De esta forma Vialidad Provincial, proveerá 4.242,50 metros cuadrados de adoquines de hormigón a Esquel, destinados a la pavimentación de ca-
lles en distintos puntos de la ciudad. Además, el acuerdo establece que la construcción, el transporte de materiales y el movimiento de suelo, estarán a cargo de la Municipalidad de Esquel. Luego de la firma, el intendente se mostró muy contento, y destacó que “este convenio nos ayudará a seguir invirtiendo en la obra pública local, a través de la cual buscamos mejorar la ciudad, y ofrecer una respuesta a las necesidades de nuestros vecinos”.#
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Turismo en Esquel
“Esta temporada es de reactivación y nos alegra”
L
a temporada turística de verano en Esquel y la zona está arrojando resultados muy alentadores, con niveles porcentajes muy altos de ocupación de camas. La primera quincena de febrero en Esquel cerró con el 85%, y Trevelin con el 88%. Lilia Kinsella, prestadora de servicios con un complejo de cabañas, analizó que “esta temporada nos alegra; es una reactivación”, y agregó que está comprobando en su establecimiento que arribaron visitantes que no conocían la zona, preguntan lo que hay para hacer y conocer, y algunos agregan más días de estadía. La empresaria afirmó que se deben tener muy presentes los eventos deportivos, que son muy convocantes y ayudan al movimiento turístico. Reflexionó que es bueno doblemente, para que el público lo disfrute, y “porque el deporte es sanador”. Luego informó que en su caso, ya está recibiendo consultas para la temporada de invierno, incluso hay interesados en visitar en Esquel en octubre. Kinsella consideró que el flujo turístico en este verano es muy bueno, pero no es para salvarse, porque los prestadores de servicios tienen en agenda varias cuestiones pen-
Kinsella, prestadora turística. dientes para mejorar sus propuestas, y porque pasaron dos años inactivos para el sector. “Pero estamos contentos con la temporada, y procuramos que la gente también se vaya contenta”, expresó la dueña de un complejo de cabañas en Ruta 259, a la salida de Esquel hacia Trevelin. #
12
Hollmann propuesto para presidir el PRO de Chubut
“Nacho” Torres y Matías Taccetta se van perfilando E l presidente del PRO en Esquel y la zona, Daniel Hollmann, dijo que le ofrecieron la conducción del partido en la provincia, la nueva función que tendrá pronto. Hizo un repaso de la mesa de trabajo conformada en la reunión de Cambiemos el pasado viernes en Esquel, y alentó la postulación de Matías Taccetta para la Intendencia en el 2023. El también secretario de Ambiente de la Municipalidad de Esquel, indicó que hace varios años que milita en el PRO, preside la Departamental Futaleufú, y desde el espacio realizan un trabajo en toda la Cordillera. Remarcó que tenían pendiente la conformación de la Mesa Provincial de Juntos por el Cambio, que surgió de la visita a Chubut de dirigentes nacionales del espacio, caso de Horacio Rodríguez Larreta y Martín Losteau, que les dejaron el pedido. “En la mesa se discutirán políticas públicas, y diferentes cuestiones que hacen al espacio político”, comentó Hollmann y puntualizó que la idea no es armar un frente electoral, que se comparte sólo con un fin electo-
Hollmann alentó la postulación de Taccetta para la intendencia 2023. ral, sino una coalición, para trabajar a fondo pensando en políticas públicas.
Los perfilados El dirigente afirmó que en la mesa por ahora no se habla de candidaturas para el año que viene, y al ser una alianza democrática, seguramente cada fuerza que integra Cambiemos, más los espacios que se puedan incorporar, tendrá sus postulantes. Aunque subrayó que “nosotros (el PRO) no dejamos de ver a Ignacio Torres como un posible candidato, pero falta bastante tiempo para lanzamientos”.
En la misma dirección explicó que en su espacio irán perfilando candidatos, y el deseo es que “Nacho” Torres sea una alternativa para la Gobernación de la provincia, de la misma manera que “en Esquel venimos trabajando con Matías Taccetta, para que sea candidato a intendente de Esquel. En nuestro espacio, es quien tiene más consenso”. Respecto de su futuro político, Daniel Hollmann adelantó que en abril se realizarán las elecciones en el PRO, y tiene el consenso necesario para erigirse en el presidente del Partido a nivel provincial. El objetivo es conformar lista única parra esa instancia. #
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
13
Se presenta hoy desde las 21:30 en el Playón Recreativo
La Delio Valdez llega a la costa de Puerto Madryn E sta noche, desde las 21:30, Puerto Madryn comenzará a bajar el telón para los recitales masivos al aire libre. El grupo encargado será “La Delio Valdez “ que tendrá a su cargo el poner música y calor a la noche veraniega en el Playón Recreativo, en el marco de los shows gratuitos en la costa que el municipio contrató para este verano. La situación epidemiológica que la ciudad vivió en el mes de enero hizo que el show se reprogramase para esta noche donde la banda subirá al escenario mayor de la ciudad del Golfo para brindar todo su talento. La presentación de “La Delio Valdez” despertó expectativa en la comunidad y en la región que aguardan el inicio del recital para disfrutar del show de uno de los grupos del momento. El dato relevante está asociado a que la organización montará un estricto control para verificar la vigencia del pase sanitario de las personas que concurran al recital. Aquellos que no puedan acreditar las dos dosis de las vacunas contra el COVID-19 no podrán acceder al predio, recordando que se dispondrán de tres accesos principales para poder ingresar al playón recreativo. La tercera fecha de recitales gratuitos tendrá como protagonistas a La Delio Valdez, en tanto que desde las 20 comenzará toda la previa que estará a cargo de “Chimangos Rock” y “El Rejunte Cumbiero”. Desde la Municipalidad de Madryn recordaron que el Pase Sanitario se obtiene una vez completado el esquema de vacunación con al menos dos dosis. Para esta noche habrá tres ingresos que se montarán en avenida Roca e Yrigoyen, otro en Yrigoyen y
El grupo llega ala ciudad del Golfo con su espectáculo intenso y vibrante que viene presentando en diferentes festivales de la Argentina. 25 de Mayo y el restante en avenida Rawson y Murillo donde el personal municipal y los controladores solicitarán el carnet de vacunación actualizado o bien tener cargado en el celular en la App “CuidAr” o “Mi Argentina” el formato de certificado digital.
Vacunatorio móvil A través del Programa Salud en Movimiento y en una acción conjunta con la Secretaría de Desarrollo Comunitario, la Subsecretaría de Salud y el Área Programática Norte, el Vacu-
natorio Móvil se instalará en inmediaciones del predio en el marco del recital. Allí se vacunará a demanda tanto para primera, segunda y ter-
cera dosis a partir de los 3 años. Es necesario concurrir con DNI, carnet y/o libreta de vacunas. Cabe recordar que durante el verano, el vacunatorio
continuará desplegándose en diferentes espacios públicos de la ciudad, a los fines de fortalecer y garantizar la accesibilidad para la comunidad.#
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Presentaron un proyecto a las autoridades
14
Se mejora la infraestructura del sector
ElSEMMtrabajaporla El intendente Sastre recorrió obras en igualdadentremunicipales marcha en el Cementerio Municipal
D
esde hace varios años los docentes y auxiliares de la educación de Puerto Madryn contratados tienen el mismo inconveniente: En diciembre se vence el contrato y deben esperar hasta marzo para volver a firmar y cobrar. Esta problemática fue entendida por el Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses y en agosto del 2021 presentaron un proyecto para que puedan estar en igualdad de condiciones con el resto de los trabajadores municipales. “Lo que queremos es sanear esta cuestión e incorporarlos dentro del estatuto del empleado municipal, donde los docentes y auxiliares de la educación puedan tener el sentido de pertenencia y, por sobre todas las cosas, estén en igualdad de condiciones que el resto de los compañeros municipales, tanto en el cobro, como la antigüedad y jubilación”, indicó el secretario Adjunto Miguel Angel Ruíz. Por otro lado, explicó que “como Sindicato fue un orgullo presentar el proyecto, dado que llevó un trabajo responsable, a conciencia, donde le dimos participación a todos los actores de la Educación y las distintas subsecretarías, y junto con Asesoría
Legal y Técnica de Puerto Madryn y la cartera de Hacienda concretamos varios encuentros para poder encuadrar correctamente a los compañeros municipales que perciben horas cátedra en calidad de contrato”. En estos casi 6 meses, las autoridades del SEMM tuvieron varios encuentros con integrantes del Ejecutivo Municipal a fin de mostrar los costos que representaría al Municipio, los cuales no serían significativos y traería un gran beneficio a los trabajadores de Educación Municipal. “Queremos agradecer al Intendente, como así también al secretario de Gobierno Martín Ebene y a la titular de Hacienda Vanesa Cabrera por la predisposición para poder avanzar en esta gran propuesta que podrá traer previsibilidad y tranquilidad a los compañeros y compañeras municipales”, dijo el Secretario Adjunto del SEMM. A su vez indicó que “este martes tuvimos el agrado de recibir la novedad de la viceintendenta Noelía Corvalán, que se viene trabajando en forma paulatina, con todos los actores que integran el proyecto para evaluar y ultimar detalles que hacen al marco legal y técnico del mismo”, manifestó Ruiz.#
En la recorrida por el Cementerio Gustavo Sastre estuvo acompañado por Lucía Taylor y Ariel Salvador.
E
l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió el Cementerio Municipal, donde se realizaron distintas obras de infraestructura para mejorar un sector muy concurrido por vecinos de la ciudad. Además de efectuar labores de man-
tenimiento constante en diversos espacios, se ampliaron 35 metros cuadrados destinados a oficinas administrativas y de atención al público y 15 metros cuadrados para baños, mientras que también se ejecutaron veredas y rampas accesibles.
Concretamente, se remodelaron y acondicionaron las dos oficinas existentes, se construyó un nuevo espacio de atención al público, una kitchinette, dos baños para el personal y otro para los visitantes. Además, se hicieron instalaciones eléctricas, de agua potable y de cloacas. Al respecto, el Intendente dijo: “El Cementerio Municipal es un espacio muy concurrido históricamente por nuestros vecinos madrynenses y resulta primordial que realicemos trabajos para refaccionarlo y mejorar la infraestructura del sector, otorgando un mejor servicio a aquellas personas que asisten al lugar”. En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Estas son las políticas que estamos ejecutando, identificando cuáles son los sectores en donde tenemos que avanzar y haciéndolo. Hoy el Cementerio Municipal tiene una mejor infraestructura, pero no nos vamos a quedar conformes con estos avances, seguiremos trabajando para que esto se siga incrementando”. Además, Sastre manifestó: “Tal como venimos evidenciando desde hace tiempo, la obra pública es uno de los pilares de la gestión. Sabemos que así vamos cubriendo las necesidades de nuestros vecinos y reactivando también la mano de obra de la construcción. Continuaremos avanzando en la misma sintonía y llegando a todos los sectores de la ciudad”.
Los presentes En la recorrida por el Cementerio Municipal, el intendente estuvo acompañado por representantes de la empresa constructora; la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor, y el subsecretario de Servicios Públicos, Ariel Salvador.#
EL DEPORTIVO_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
15
Fútbol
San Lorenzo y Racing quieren revertir el pálido comienzo en la Liga Profesional de Fútbol El conjunto de Boedo visitará hoy a Gimnasia en la Plata y la Academia hará lo propio ante Defensa y Justicia en la segunda fecha del torneo. Ambos “grandes” vienen de empatar. También juegan Sarmiento y Bandiel y Talleres ante Unión en Córdoba. Otro santafesino, Colón, recibirá Godoy Cruz .
S
an Lorenzo visitará hoy a Gimnasia y Esgrima La Plata en busca de su primer triunfo en la Copa de la Liga Profesional, donde ambos equipos debutaron con un empate en la primera jornada de la Zona A. El partido se llevará a cabo en el estadio Juan Carmelo Zerillo desde las 17, contará con el arbitraje de Fernando Echenique, quien tendrá como asistentes a los jueces de línea Julio Fernández y Andrés Barbieri, y será televisado en directo por la señal deportiva de cable Fox Sports Premium. El Gimnasia de Néstor “Pipo” Gorosito, que viene de igualar sin goles en su visita a Racing, repetiría el equipo frente a San Lorenzo, dado que no cuenta con lesionados o suspendidos tras el encuentro inicial del certamen. Por su parte, Racing visitará a Defensa y Justicia en Florencio Varela en busca de su primer triunfo en la Copa de la Liga Profesional, en un encuentro correspondiente a la segunda fecha de la Zona A del campeonato local. El partido se jugará en el estadio Norberto Tomaghello desde las 19.15, será controlado por el árbitro Néstor Pitana,, quien estará asistido por los jueces de línea José Castelli y Alejo Castany, e irá televisado en directo por la señal deportiva de cable TNT Sports. Defensa y Justicia comenzó el certamen con el pie izquierdo al caer en Rosario frente a Newell´s por 1 a 0 y el entrenador Sebastián Beccacece no podrá contar con Nazareno Colombo, quien vio la tarjeta roja por una dura entrada sobre Juan Garro. Por su lado, Racing viene de empatar sin goles como local frente a Gimnasia y Esgrima La Plata y la baja preocupante para el técnico Fernando Gago es la del lateral izquierdo Eugenio Mena, quien sufrió una distensión en el bíceps femoral izquierdo.
El equipo dirigido por Pedro Troglio y una visita de riesgo a La Plata.
Tras igualar con Gimnasia, Racimg se medira con Defensa y Justicia.
tián Zunino como árbitro principal, Huego Páez y Mariano Altavista como jueces de línea y televisación en directo por la señal deportiva de cable Fox Sports Premium. Sarmiento, que viene de debutar con una victoria por 1 a 0 sobre Atlético Tucumán con un gol de “Licha”, flamante refuerzo luego de su salida de Racing, buscará continuar por la senda del triunfo. El equipo conducido por Israel Damonte sería el mismo que derrotó al “Decano”, luego del
mañana al entonado Unión de Santa Fe, que viene de vencer a River, en un partido válido por la segunda fecha de la Zona A. El encuentro comenzará a las 21:30 en el estadio “Mario Alberto Kempes”, con Nazareno Arasa como árbitro, quien será secundado por Marcelo Bistocco y Juan Del Fueyo, y tendrá la televisación de Fox Sports Premium.Talleres arrancó con un tropiezo el torneo, dado que perdió por 1 a 0 frente a Platense, mientras que Unión tiene todo el ímpetu de haber-
envión anímico que significó iniciar su andar en la Copa de la Liga Profesional con los tres puntos. Banfield, por su parte, igualó sin goles con San Lorenzo como local, en un partido parejo que lo tuvo como dominador por algunos fragmentos del juego, aunque con escasas situaciones para abrir el marcador. El equipo revelación del torneo anterior, Talleres de Córdoba, quiere revertir el flojo arranque de la Copa de la Liga Profesional cuando reciba
Sarmiento Sarmiento de Junín recibirá esta tarde a Banfield por la segunda fecha de la Zona A de la Copa de la Liga Profesional, donde comenzó con el pie derecho de la mano del experimentado delantero Lisandro López. El partido se jugará en el estadio Eva Perón desde las 19:15, con Sebas-
Entonado por su victoria ante River por 1 a 0, Unión irá a Córdoba para enfrentar a un Talleres que perdió.
le ganado por el mismo resultado a River
Colón-Godoy Cruz A su vez, Colón de Santa Fe recibirá hoy a Godoy Cruz de Mendoza, por la segunda fecha de la Zona 2 de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), en partido a jugarse en Paraná, debido a que el campo de juego del club santafesino está con trabajos de siembra. El “Sabalero” y el “Tomba” jugarán dese las 17 en el estadio de Patronato, en la capital entrerriana, con arbitraje de Ariel Penel y TV a cargo de TNT Sports. Colón igualó 1-1 frente a Boca Juniors en la Bombonera, en el debut de ambos equipos en la Copa de la Liga, mientras que Godoy Cruz rescató como local un empate en un gol ante Tigre, a poco de finalizar el juego. El entrenador “sabalero” Julio César Falcioni, mantiene una duda para conformar el equipo en la zona del lateral derecho, entre Jonathan Sandoval -de rendimiento desparejo ante Boca- y Eric Meza, de buen rendimiento en los pocos minutos que jugó. En la defensa central, Joaquín Novillo seguiría como titular, aunque Paolo Goltz está recuperado de una lesión y en condiciones de jugar. El otro central será Facundo Garcés, uno de los destacados futbolistas de la cantera rojinegra.#
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Liga de Voley
UPCN se mide ante River
U
PCN de San Juan, último campeón de la Liga, jugará hoy ante River en el partido que abrirá la fecha 15 del Tour 3 de la Liga del Vóleibol (LVA) masculina que se desarrolla en Concepción del Uruguay, Entre Ríos. UPCN, ocho veces ganador del torneo y que está tercero en la tabla de posiciones (a dos del líder Ciudad), enfrentará a River desde las 11, en el estadio del CEF Nª3, con transmisión de
TyC Play. Este jueves también jugarán, en el mismo estadio y con transmisión de TyC Play: Paracao-Obras (a las 14); Gigantes del Sur-Once Unidos (a las 16); Defensores de Banfield-Policial de Formosa (a las 18) y Monteros-Ciudad Vóley (a las 21). Posiciones: Ciudad Vóley 30 puntos; Policial de Formosa 29, Once Unidos de Mar del Plata y UPCN de San Juan 28; Paracao de Paraná 22.#
16
Primera Nacional
Firmó Brian Fernández y ya es del Deportivo Madryn El jugador de 27 años, que tuvo pasos por primera división y el fútbol del exterior, pertenece a Colón de Santa Fe y viene de una gran temporada en Ferro de Caballito.
F
inalmente se concretó la llegada de Brian Fernández a Deportivo Madryn. Luego de noticias que fueron dando cuenta del interés de los dirigentes aurinegros, y del propio jugador, ayer as la mañana se firmó el contrato que lo vincula a préstamo para jugar en el equipo de Ricardo Pancaldo. De esta manera, el equipo de nuestra ciudad sacude el mercado de pases de la Primera Nacional, que además lo tiene como uno de los que lograron iniciar el torneo con victoria, en el debut en casa ante Agropecuario. “Había interés de ambas partes, nos comunicamos con el jugador y con su representante, y hoy podemos confirmar su llegada al club y a la ciudad, luego de la firma del contrato. Es un refuerzo de jerarquía, que seguramente nos brindará muchísimas alternativas. Lo hemos visto jugar muchas veces, fue pieza clave en Ferro en el último torneo, y esperamos que en nuestro equipo pueda desplegar todo su potencial”, señaló el Presidente de Deportivo Madryn, Gustavo Sastre, una vez confirmada la noticia. Fernández tiene una extensa trayectoria a pesar de sus 27 años. Inició en Defensa y Justicia en 2012, y en la temporada 2015 pasó a Racing de Avellaneda. Jugó en Sarmiento de Junín (2017) y en el Metz de Francia, pero entre 2018 y 2019 formó parte de las plantillas de Unión La Calera, Necaxa y Portland Timbers en la MLS de Estados Unidos. Volvió a Colón de Santa Fe en 2020, club dueño de su pase, y luego se fue a préstamo a Ferro, donde jugó el último torneo de la Primera Nacional, marcando 14 goles en 23 encuentros, siendo uno de los baluartes para que el equipo de Caballito pueda estar en las instancias finales, cayendo en la semifinal del segundo ascenso ante Quilmes, que luego perdería con
El aurinegro rompió el mercado al adquirir a un talentoso jugador. Barraca Central en la definición por llegar a Primera. Su nivel comenzó a subir en Necaxa, donde ya había marcado 18 goles en 32 partidos, confirmó su buen momento un año después en la MLS (15 goles en 23 PJ), y terminó de validarlo en la última temporada (14 en 23 PJ).
Presentación Este domingo podría llevarse adelante la presentación del jugador en
las instalaciones del Club Social y Deportivo Madryn, y a partir del lunes Fernández estará entrenando con el equipo. Recordemos que el plantel de Pancaldo se presenta este fin de semana en condición de visitante por la segunda fecha del campeonato, ante Tristán Suárez. Fernández podría ser parte del equipo en la tercera fecha, cuando el aurinegro reciba en el Estadio Abel Sastre al poderoso San Martín de Tucumán.#
Fútbol Libertadores
Un Barcelona en la Copa
B
arcelona de Guayaquil accedió anteanoche a la segunda fase de la edición 2022 de la Copa Libertadores, al derrotar en la tanda de penales (8-7) a Montevideo City Torque, de Uruguay, luego de que el
partido finalizara igualado sin tantos (en la ida salieron 1 a 1). En el estadio Monumental, el equipo ecuatoriano que dirige el DT argentino Fabián Bustos logró una angustiosa clasificación.#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Lo aseguró el ministro Martín Guzmán
El acuerdo con el FMI irá completo al Congreso El acuerdo con el organismo internacional irá al Parlamento con todos los anexos que se firmaron. El mismo es por la deuda de 45 mil millones de dólares en la gestión de Macri.
E
l ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó que el Gobierno enviará un proyecto de ley al Congreso que contemplará y anexará todos los detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional por la deuda de USD 45 mil millones tomada durante la gestión de Mauricio Macri. “La idea de que va a haber documentos secretos es un sinsentido. Una vez concretado el acuerdo a nivel staff del FMI, se enviará al Congreso de la Nación un proyecto de ley que en sus anexos contendrá todos los documentos que sean la base de ese acuerdo, con cada uno de sus detalles”, señaló Guzmán. El directorio del FMI se reunirá para analizar el principio de acuerdo con el Gobierno argentino y desde la prensa del fondo le manifestaron a NA que no tienen planeado comunicar de manera oficial si dan “luz verde” al acuerdo. Este fin de semana, Martín Guzmán y Alberto Fernández se reunieron en la Quinta de Olivos para analizar los últimos detalles antes de cerrar en las próximas semanas la carta de intención del nuevo programa aceptado por el FMI. Pese a que desde el Fondo no estimaban hoy dar un comunicado oficial, el organismo pretende alcanzar “acuerdo definitivo lo más rápido posible” entre ambas partes. El acuerdo
El ministro de Economía, Martín Guzmán y una nueva carta de intención preliminar indica una reducción del déficit fiscal primario que arrancará con un 2,5% este año, bajará al 1,9% en el 2023 y llegará al 0,9% en el 2024. Además, se prevé que el financiamiento monetario del PBI del 2022 sea del 1% para que en 2023 alcance a 0,6% y en 2024 se reduzca a cero. Desde la oposición aseguraron que darán quórum, mientras que el oficialismo busca un apoyo interno, ya que desde su postura no buscan llegar a un déficit por la falta de acuerdo
y pago. Alfredo Cornejo señaló que, pese a que no defienden el acuerdo, el 100% de Juntos por el Cambio estará presente en el Congreso. Luego de que se confirmase que el Gobierno llegaría a un acuerdo con el FMI, Máximo Kirchner renunció a la jefatura del bloque: “Esta decisión nace de no compartir la estrategia utilizada y mucho menos los resultados obtenidos en la negociación con el Fondo Monetario Internacional, llevada adelante...”#
17
Según el Indec
Industria con capacidad
E
l nivel de utilización de la capacidad instalada (UCII) de la industria fue de 64,4% en diciembre de 2021, 6 puntos porcentuales más que un año atrás, y el máximo nivel para
un mes de diciembre desde el inicio de la serie en 2016, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La mayor suba se dio en Automotriz (+8,8 p.p.).#
EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
18
Alberto Fernández: “Creemos en una Argentina industrializada, que produce”
El Gobierno Nacional anunció la construcción de 100 escuelas técnicas nuevas en todo el pais El programa presentado recibirá una inversión de 35.500 millones de pesos, tendrá como objetivo lograr la inclusión e innovación educativas, y la formación profesional.
E
l presidente Alberto Fernández dijo ayer que cree “en una Argentina industrializada, que produce” y afirmó que la preocupación de su Gobierno es que todos “vuelvan a educarse” para dejar atrás la “página de la penuria”. El jefe de Estado, que anunció que el 2 de marzo participará del inicio del ciclo lectivo en las provincias de Catamarca y La Rioja, se pronunció de ese modo al encabezar un acto en Tecnópolis donde se anunció la construcción de 100 escuelas técnicas, acompañado por los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk, gobernadores e intendentes. Ante una platea integrada mayoritariamente por adolescentes, Fernández utilizó en varios pasajes de su exposición términos en lenguaje inclusivo y saludó el esfuerzo de muchos chicos que dieron su testimonio sobre la importancia de la educación en sus vidas. Al señalar el carácter central de la formación, reiteró que “las sociedades más ricas son las que desarrollaron la ciencia y el saber” y puso como ejemplo a Finlandia, país que ha
conseguido los mejores estándares sociales y de vida.
Inversión El programa presentado ayer recibirá una inversión de 35.500 millones de pesos, tendrá como objetivo lograr la inclusión e innovación educativas, y la formación profesional, además de la integralidad en la oferta de la Educación Técnica Profesional (ETP). “¿Cuál es el sentido de darle importancia a la educación técnica: que entre terminar el colegio y encontrar un modo de vivir y crecer en la vida, no haya mucho tiempo. Es darle instrumentos para que sepan qué tienen para aportar y cómo pueden construirse su propio futuro”, afirmó el Presidente. En ese sentido, dijo que la principal preocupación es “que la Argentina vuelva a educarse, que todos vuelvan al colegio, que los maestros vuelvan a enseñar, que los chicos vuelvan a estudiar”. “Creemos en una Argentina industrializada, que produce, que requiera de técnicos que puedan hacer su aporte”, expresó y agregó que “si la industria crece, crece el trabajo, si el
trabajo crece, matamos a la pobreza, si matamos a la pobreza, nuestra sociedad será mejor”. Previamente, Perczyk señaló que la idea motriz es la de una “educación orientada a más trabajo y más producción para toda la Argentina”. Según señaló el titular del Palacio Sarmiento, la iniciativa presentada hoy va en ese sentido, con “dos partes”: la construcción de los 100 edificios “integrados para la formación profesional” y el lanzamiento de una oferta en 500 instituciones donde podrán concurrir chicos que necesiten “terminar la escuela”. “Van a tener cuatro áreas: Lengua, Matemática, Sociales y Naturales y mucha formación profesional”, precisó el ministro en ese sentido, y dijo que “será una oferta que va a llegar a todos lados. Queremos que nuestros chicos puedan terminar la escuela y tengan trabajo calificado”.
Cien mil chicos Por su parte, el ministro Katopodis señaló que con esta iniciativa se incluirá a 100 mil chicos. “La mejor Argentina fue cuando la educación y la educación pública
El presidente Alberto Fernández, ayer,en Tecnópolis y más educación. marcó el rumbo de nuestro país”, afirmó y dijo que “en este gobierno no decimos cosas bonitas, las hacemos”. Katopodis destacó, en ese contexto, que se trata de “un gobierno que se explica por los hechos y no por las palabras”. Las nuevas unidades tendrán una superficie total de 3.000 m y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro y productivos vinculados
a especialidades como economía del conocimiento y bioeconomía, agroindustria y alimentos, energías, minería, petróleo y gas, tecnología 4.0, mecánica automotriz y metalmecánica. La iniciativa comenzará su implementación en 500 instituciones que ya cuentan con entornos formativos de calidad, y continuará con la construcción de 100 nuevas escuelas con criterio modular.#
Conforman una mesa de trabajo
Buscan soluciones para los alquileres
E
l secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, y representantes de las y los inquilinos, inmobiliarias, desarrolladores urbanos, propietarios y organizacio-
nes de la sociedad civil conformaron ayer una mesa de trabajo para analizar propuestas destinadas a dar una solución a la problemática de los alquileres en todo el país.
El nuevo espacio permitirá crear “las mejores condiciones para inquilinos y propietarios, en el marco de los consensos que surjan”, expresó Feletti. De esta manera, el Gobierno nacional busca impulsar una solución a las dificultades que encuentran los inquilinos a partir de la implementación de la Ley de Alquileres vigente y el incremento anual de los montos de los contratos, y que generó descontento también en los propietarios, al punto de que se asegura en el sector que la normativa contribuyó a la retracción de la cantidad de unidades en oferta del mercado.#
Roberto feletti presidió ayer la primera reunión con las inmobiiarias.
POLICIALES_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Trelew
Benito: coordinan pericias en el caso
E
n el transcurso de la mañana de ayer, en instalaciones del Ministerio Público Fiscal de Trelew, se llevó a cabo una reunión vía Zoom entre la fiscal general jefa Silvia Pereira, a cargo del caso donde se investiga la muerte de Nora Benito, acompañada por el Licenciado en Criminalistica Martin Costa y Nicolás Costa en representación de la fiscalía y representantes del EAAF (Equipo Argentino de Antropologia Forense), entidad no gubernamental de larga trayectoria en el análisis, identificación y filiación de restos humanos. Luego de tratativas se logró esta reunión que tuvo por finalidad dar intervención a este prestigioso equipo de investigadores para que examinen los restos óseos hallados a la vera de la ruta nacional N° 3 y que ya fueron identificados a través de una prueba de ADN como pertenecientes a Nora Benito. Es un examen complementario que tiene características de vital importancia para el desarrollo de la investigación. Finalizada la reunión y tras compartir distintos puntos de vista y antecedentes del caso se obtuvo una fecha de realización de la experticia para mediados de Marzo donde concurrirá la propia Fiscal Silvia Pereira a presenciar el acto pericial.#
19
Puerto Madryn
Secuestraron marihuana y cocaína
E
AGENCIA PUERTO MADRYN
n la tarde del martes, personal de la comisaría Primera de Puerto Madryn intervino en las calles Domecq Garcia y Mosconi donde se secuestró 0,6 gramos de marihuana y 2,1 gramos de una sustancia polvorienta blanca que una persona llevaba en su bolsillo izquierdo. El hecho sucedió en el marco de un control de tránsito que se estaba realizando y donde se detuvo un Fiat Punto. Allí el can detector “Theo” indicó una conducta a su guía que llevó a hacer descender a los ocupantes del auto para
proceder a su correcta identificación. En el marco del palpado de seguridad al conductor se detectó un caja de cigarrillos en cuyo interior había uno de armado artesanal, presumiblemente sustancia pardo verduzca. En paralelo a ello, se identificó a los acompañantes en el vehículo donde a uno de ellos el can detector marcó. Ante la actitud del animal se detectó en uno de sus bolsillos cocaína. En el lugar intervino personal de Drogas y Leyes Especiales que realizó arrojando como resultado total 0,6 gramos, compatibles con cannabis y 2,1 de cocaína.#
Un detenido en Puerto Madryn
Chocó dos autos y se fugó
U
n hombre de 38 años fue detenido en el barrio Comercio 1 por el delito de atentado y resistencia tras protagonizar un accidente de tránsito en la calle 9 de julio y Bouchard de Puerto Madryn. El siniestro sucedió en la noche del martes cuando el sujeto, tras protagonizar el siniestro, se dio a la fuga en dirección al norte de la ciudad. En su escape chocó a un segundo rodado en Juan XXIII y Menéndez.
Tras una persecución el auto fue interceptado en el barrio Comercio 1 donde el personal policial constató que el conductor se encontraba bajo el efecto alcohol. Cuando los uniformados intentaron proceder a su demora el hombre se resistió y comenzó a arrojar golpes de puños a los efectivos policiales que lograron su detención por delito de atentado y resistencia a la autoridad. El conductor se negó al test de alcoholemia. #
El can “Theo” marcó la droga que llevaban dos individuos en un auto.
POLICIALES_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
20
Una decena de allanamientos en Puerto Madryn
En gran operativo policial, recuperan elementos robados a un ministro del Superior Tribunal Con relación al robo en la vivienda de Daniel Báez y otros vecinos, ocurrido el pasado 11 de febrero, este miércoles se llevaron a cabo 10 allanamientos en cinco barrios de la ciudad portuaria. Secuestraron un vehículo relacionado al hecho y elementos electrónicos pertenecientes al ministro del Superior.
Las actuaciones realizadas dieron resultados altamente positivos. AGENCIA PUERTO MADRYN
D
esde las 7:30 del miércoles el personal de la Brigada de Investigaciones de Puerto Madryn y con la supervisión del fiscal en Jefe de Puerto Madryn, Alex Williams, concretó 10 allanamientos en diferentes domicilios de la ciudad en el marco de una investigación por dos robos perpetrados la pasada semana en el barrio Solanas, entre los que s eincluye al ministro del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Báez.. Las actuaciones contaron con el acompañamiento de los grupos especiales GEOP, Canes, Infantería, Montada y de las diferentes dependencias policiales de Puerto Madryn.
Las mismas arrojaron resultados positivos porque se secuestraron diferentes elementos que reafirman la hipótesis inicial del trabajo aunque ahora deberá analizar y sopesar cada aspecto incautado en los domicilios allanados. Los inmuebles donde se concretaron los procedimientos están ubicados en los barrios Progreso, San Miguel, Oeste, 630 Viviendas y Güemes. Los mismos eran ocupados o frecuentados por una mujer que es investigada en el marco de las denuncias recibidas por los robos perpetrados la pasada semana. Las órdenes de allanamiento fueron solicitadas con el fin de recabar elementos vinculados a la investiga-
Desde hora temprana se concretaron los diezallanamientos. Se incautaron dinero nacionaly extranjero. ción iniciada por los robos ocurridos entre el jueves y viernes de la pasada en el barrio Solana. Cabe recordar que en uno de ellos reside el juez del Superior Tribunal de Justicia, Daniel Báez. En el marco de las actuaciones se procedió al secuestro de una Peugeot Partner que tendría vinculación con los hechos investigados. Además se incautaron electrodomésticos pertenecientes a los afectados, equipo de comunicaciones HT con frecuencia policial, telefonía celular, plantas de marihuana y un ladrillo compacto de 610 gramos de dicha sustancia prohibida. El fiscal Williams manifestó que “tras una trabajo minucioso de la DPI
pedimos a la jueza Pérez Bogado que nos autorizara los allanamientos” agregando que algunas de las personas allanadas tienen una vinculación con la causa donde se investigan los cortes en la fibra óptica. “Hay personas que sufrieron allanamientos que, a su vez, están dentro de la órbita de la investigación que involucra de manera tangencial el corte de la fibra óptica” explicó el jefe de los fiscales de la ciudad del Golfo. No obstante ello, aclaró que “alguna de las personas que tenemos sospechadas habría participado en los hechos pero no con una estructura permanente ni en una banda” agregando que “hicimos los allanamientos y los secuestros”.
Desde el criterio de los investigadores se tiene la presunción que “tenemos secuestrado uno de los vehículos que intervino en el hecho, parte del aguar de una de las cajas, elementos personales. Desde ese punto de vista la evaluación es positiva” sostuvo Wiliams, quien puntualizó que “nos falta mucho trabajo pero la investigación está encaminada”. Los resultados fueron positivos. Se secuestró un auto y se investiga si se lo utilizó para concretar los hechos. Se secuestró dinero extranjeros (euros) y otros elementos. Las personas allanadas con conocidas en el ámbito delictual”, reveló el jefe del Área Invetsigaciones Judicial, comisario inspector Eduardo Chemín.#
POLICIALES_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Trelew
Derribó una palma de luz
21
Comodoro Rivadavia
Lo detuvieron tras atacar a su expareja y su excuñado El violento episodio ocurrió anteanoche en el barrio Standard Norte de esa urbe petrolera chubutense. Los vecinos lograron atrapar al agresor y entregarlo a la Policía local.
C Tras el grave impacto, el sujeto no pudo salir por sus propios medios.
A
yer a la madrugada, un conductor de un VW Gol, que circulaba por calle Magallanes, sufrió un violento choque al perder el control del rodado y estrellarse contra un poste de
alumbrado público en la intercepción con el Pasaje De los Andes, en Trelew. El hombre en el interior del rodado, quedó lesionado y en aparente estado de ebriedad, indicó la Policía. #
Comodoro Rivadavia
Incendio en una fábrica
El foco ígneo en la fábrica de aluminio fue rápidamente apagado.
S
iendo las 18:40 de este martes, comenzó un incendio en una fábrica de aluminio ubicada en calle Antonio Cañal al 2000, en el barrio Industrial de Comodoro Rivadavia.
Rápidamente se hicieron presentes el personal de Bomberos Voluntarios y agentes de la seccional Tercera de Policía; quienes controlaron el fuego. No hubo que lamentar heridos.#
erca de las 22:45 del martes, los agentes de la Comisaría de Kilómetro 8 de Comodoro Rivadavia respondieron a un llamado solicitando su presencia en Avenida 8 de Diciembre al 300, detrás del CAPS de Standard Norte de esa ciudad. Al arribar al lugar, los efectivos se encontraron con los vecinos del lugar, que ya habían detenido la situación.
Persecución Según trascendió, el hecho comenzó cuando la expareja del agresor y su hermano se encontraban circulando en un automóvil Ford Focus por la calle y recibieron ataques y golpes del hombre, que los persiguió ‘tirándoles’ su vehículo Renault Clio encima gran parte del camino. En un momento, el auto de los hermanos se detuvo, y al estar la ventanilla baja, el agresor comenzó a golpear a su excuñado; quien buscaba que la
El auto del agresor quedó secuestrado y éste terminó en un calabozo. mujer pudiese salir del auto antes de recibir agresiones de algún tipo. Antes de bajarse, la joven decidió arrojar gas pimienta, pero roció los ojos de su hermano; por lo que fue blanco fácil del agresor y terminó defendiéndose de una llave de asfixia. Los vecinos co-
laboraron y detuvieron la situación, reteniéndolo hasta la llegada de los agentes policiales. Los efectivos constataron el hecho y secuestraron el rodado del hombre, que quedó detenido hasta que se lleve a cabo la audiencia de control de detención.#
POLICIALES_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
Comodoro Rivadavia
Incautan marihuana en allanamiento por estafa
22
Trelew: Ocho años de prisión
Confirman condena a Pablo Hualpa por abuso sexual Se trata del dirigente social, cuya pena fue confirmada por los magistrados Defranco, Barrios y Montenovo. También, fue absuelto por un hecho en Mendoza de 2007 ó 2008.
E
En la diligencia domiciliaria se secuestró, además, una computadora.
E
n relación con una causa de estafa, efectivos de la la División de Investigaciones de Comodoro Rivadavia hicieron un allanamiento en una casa ubicada en Escuela 2 y Pje. Figari de esa ciudad donde se identificó a una mujer y se requisó un vehículo. Además, se secuestró
un monitor, un CPU, un teclado, un mouse y se localizaron cinco plantas de marihuana. Intervino la División Drogas Peligrosas y las órdenes de allanamiento fueron solicitadas a la funcionaria de Fiscalía, Dra. Florencia Do Carmo y fueron autorizadas por el juez penal Martín Cosmaro.#
n un fallo emitido el 15 de febrero, los jueces de la cámara penal de Trelew, conformada por Alejandro Defranco, Adrián Barrios y Martín Montenovo acordaron confirmar la sentencia dictada el 7 de septiembre de 2021 por los doctores María Tolomei, César Zaratiegui y Marcelo Nieto Di Biasse que condenó a diez años de prisión al exdirigente social por graves hechos de abuso sexual. La audiencia de impugnación fue celebrada el 1ro. de febrero con la presencia del acusado, asistido técnicamente por Custodio Gómez, mientras que por la parte acusadora participó la fiscal general jefa Silvia Pereira. Cabe destacar que en su resolución la cámara penal confirma la calificación legal esgrimida por el Ministerio Público Fiscal y también absuelve al imputado por un hecho ocurrido en 2017 ó 2018 en la provincia de Mendoza, situación que no había sido tenido en cuenta ni formaba parte de la acusación fiscal. Entienden los magistrados en este sentido que uno de los pilares básicos del debido proceso es la distribución federal de competencias, lo que implica que los jueces solo tienen atri-
bución para condenar por hechos cometidos bajos su jurisdicción territorial, por lo que debió ser investigado por los órganos habilitados para ello en la provincia de Mendoza y no ante un fuero provincial ajeno. Respecto de la sentencia que la defensa intenta impugnar, indicaron que en la inteligencia que nos hallamos ante una resolución jurisdiccional con adecuada fundamentación, todo ello de conformidad con las pautas básicas de la crítica racional, luego del análisis de toda la prueba rendida y refutando los intentos del prevenido de negar los hechos intimados, resolvieron la confirmación íntegra de la sentencia en lo que hace a la acreditación de autoría. En definitiva, la cámara penal confirma la sentencia número 2424/21 y de acuerdo a la acusación impuesta por la fiscalía, en lo que hace a la existencia material y la atribución de responsabilidad de P.F.H., por los hechos calificados como abuso sexual gravemente ultrajante, todos ellos agravados por haberse cometido por un ascendiente, en perjuicio de su hija, artículos 45, 119, 2do. y 4to. párrafo inciso b del código penal.
Pablo Hualpa. Condena firme. Luego resuelve modificar la pena impuesta al nombrado, la que en definitiva se fija en ocho años de prisión y se impone las costas al acusado de acuerdo al artículo 241 del código procesal penal, regulando los honorarios de la defensa pública.#
Controles callejeros
Cinco alcoholemias positivas en Esquel
P
ersonal municipal del Departamento Tránsito, con el respaldo del Área Operaciones de la Unidad Regional Esquel de la Policía Provincial, hicieron controles preventivos de tránsito el pasado fin
de semana, en distintos puntos de la ciudad. En esta oportunidad se controlaron 60 automovilistas, solicitándose la documentación obligatoria, consistente en Licencia de Conducir, seguro
y registro del automotor. Además, se hicieron test de alcoholemia y se detectaron 5 casos de conductores alcoholizados. Las actuaciones fueron puestas a disposición del Tribunal de Faltas.#
POLICIALES_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
participación
Sara Elena Rodriguez (Q.E.P.D.)
Fabian Herrera Contreras (Q.E.P.D.)
El día (15-02-22) a las 16:40 horas falleció en Trelew, la sra: Sara Elena, Rodriguez a la edad de 74 años. Sus hijos, nietos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (16-02-22) a las 11:00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de: Rodriguez, Bortot y otras. Sala velatoria 28 de julio 1360 sala “c” de trelew a partir de las 10:30 horas.
El día (15-02-22) a las 18:12 horas falleció en Trelew, el sr. Fabian Herrera Contreras a la edad de 97 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos, y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (16-02-22) a las 15:00 horas su sentida desaparición enluta a las familias de: Herreras Contreras, Salazar, Insua, Williams, Gomes, Urrutia, Gonzalez, Neira, y otras. Sala velatoria 28 de julio 1360 sala “c” de Trelew a partir de las 14:30 horas.
CHUBUT LA PRIMERA
1 4981 11 2 8664 12 3 4770 13 4 9396 14 5 7244 15 6 2028 16 7 998817 8 8206 18 9 1032 19 10 3520 20
2537 1675 8824 9775 0528 4376 6555 6834 2713 4358
QUINIELAS MATUTINA
1 4042 11 2 9038 12 3 8691 13 4 6661 14 5 7581 15 6 6275 16 7 4257 17 8 5573 18 9 8299 19 10 3960 20
23
4058 4841 3068 8135 6081 8978 2281 1215 0728 9069
VESPERTINA
1 3642 11 2 9282 12 3 2665 13 4 4272 14 5 4861 15 6 5009 16 7 6261 17 8 7511 18 9 2210 19 10 0522 20
5989 1532 1004 4368 3379 6601 1043 1124 0309 5366
Jueves 17 de Febrero de 2022 Daniel Feldman / Jornada
Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)
Pleamar
Bajamar
08:43 4,06 mts 20:24 4,56 mts
02:48 0,82 mts 14:43 1,03 mts
LA IMAGEN DEL DÍA
DÓLAR: 112.34 EURO: 125.85
El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del N a 43km/h. Temperatura: Mín.:
20º/ Máx.: 31º
Comodoro Soleado Viento del NNO a 20 km/h. Temperatura: Mín.:
17º/ Máx.: 26º
Cordillera Soleado Viento del OSO a 16 km/h. Temperatura: Mín.:
7º/ Máx.: 29º
Farmacias de turno Gaiman
Farmacia El Valle: Tello 119
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Asunciones. Laura Pizzi y Valeria Nazzar asumieron, ayer, como subsecretarias de Planificación y Capacitación y de Programas de Salud. Rawson
Donó dos packs de leche y fue sobreseído por un hurto
U
n joven de Rawson que intentó robar elementos de una camioneta estacionada en Playa Unión, donó dos packs de leche a una entidad de bien público de Rawson y de esta manera fue sobreseído en la causa penal que se le inició, tras la intervención policial y de la Fiscalía de Rawson. La jueza de garantías Mirta Moreno convalidó la aplicación de una salida alternativa del conflicto y con el acuerdo de la víctima y del defensor del imputado, se aplicó la llamada figura legal de la “reparación”. El hecho se produjo el 11 de noviembre del año 2019 en la calle Costamagna de Playa Unión cuando Julio
Pilquimán Bustingorri regresaba a su camioneta. A los pocos metros del vehículo, constató que una de las puertas se hallaba abierta y que en su interior había una persona. Era Oscar Orellana que con intenciones de alzarse con algún elemento de valor, había ingresado al vehículo. Quiso fugarse a la carrera, pero fue perseguido y reducido a los pocos metros por Pilquimán Bustingorri. Una vez que intervino la Policía, se lo detuvo y luego fue liberado al tomar intervención la Justicia. Igualmente, el proceso siguió y culminó con la entrega por parte del imputado, de dos packs de leche a una entidad de bien público, en una au-
diencia realizada el martes pasado. La persecución penal estuvo a cargo del procurador fiscal Leonardo Cheuquemán. El delito que se le imputó fue el de hurto tentado. No hubo daños en la camioneta. “El imputado ahora trabaja en una empresa pesquera, cobra por quincena, pidió permiso para venir a esta audiencia y no tiene problemas en reparar lo causado, mediante la entrega de la leche”, dijo el defensor oficial Pablo Sánchez. Por su parte, Orellana no solo reconoció haber cometido el hecho, sino que además se mostró predispuesto a entregar a la Oficina Judicial los dos packs de leche para
que por su intermedio, se efectúe la donación, señaló una gacetilla de la Fiscalía. “Pido disculpas al damnificado por lo que hice. Ahora estoy en condiciones económicas para hacer la donación en el transcurso de esta misma mañana”, dijo Orellana. Igualmente, la jueza Mirta del Valle Moreno le llamó la atención. “La que se tomó fue la medida más favorable para usted, pero su situación puede complicarse en caso de que cometa nuevos delitos”, le indicó la magistrada, como conclusión de la audiencia realizada en la Oficina Judicial de Rawson.#
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
3
JUEVES_17/02/2022
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
JUEVES_17/02/2022
3
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
JUEVES_17/02/2022
3
PROVINCIA_JUEVES_17/02/2022_PÁG.
3
JUEVES_17/02/2022
17-02-2022 AL 23 -02-2022
Vendo Terreno en Playa Union sobre asfalto de 30 mtrs de largo por 11.50 de ancho con vivienda habitable zona norte tercera U$S 90.000. Trelew 0280 4651639- 4974730 (2302)
Emprendimineto depto 3 ambientes a estrenar en Recoleta (Cebalos y Santa Fe) entrega 2022 pocas unidades disponibles. Buenos Aires 011 50002312 (2302) Alquilo Lindisimo depto 3 amb c/cochera en Plaermo Chico/Botanico. Buenos Aires 01150002312 (2302) Vendo terreno en Loteo Solares de Gaiman 12x29 en esquina a 3 cua-
dras de supermecado. Trelew 154276719 (2302)
0280
Trabajos de carpinteria y herrria presupuestos sin cargo Trelew 0280 154386064 (1602) Se ofrece sra para cuidado de anciana o niños fines de semana. Trelew 0280 154673710 (1602)
se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (2302) Se ofrece señora para cuidados de adultos de lunes a viernes horarios disponibles. Trelew. 0280 155022921. (1602)
Se ofrece señora para cuidado de ancianos con vacunas completas de lunes a viernes con recomendaciones. Trelew 0280 154545136 (1602) Se ofrece Sra para trabajos domesticos y/o cuidados de niños. Trelew 0280 154012412 (1602) Se ofrece persona joven para cualquier tipo de changa o trabaja Trelew 0280 154978213 (1602) Dale color a tu casa o depto pintor de obra en general Trelew 0280 154826268 (1602)
VENDO Dpto en zona norte BS AS 2 ambientes impecable estado. 53 m2 cocina, baño, living. Vicente Lopez. Opcional cochera. O permuto en Puerto Madryn. zona centro
R
Cel : 549/1166606290 ROJOMAURI@GMAIL.COM
V. 03-03-22
Oportunidad depto a estrenar en Buenos Aires PH de 3 dormit sin expensas y con terraza propia What sapp Buenos aires 011 50002312 (2302)
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 2
Lic. Pedro Gonzalez Bonorino Psicólogo - Psicoterapeuta Congnitivo Conductal Especialista en Trastornos del estado de ánimo - Depresión Jóvenes - Adultos Tel. 2804 300 412 Consultorio privado: Urquiza 346
HENRY
M.P. 1058
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 3
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 4
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 5
CLASIFICADOS_17-02-2022 AL 23-02-2022_Pág. 6
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 7
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 8
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 9
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 10
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 11
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 12
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 13
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 14
CLASIFICADOS_17-02-2022 al 23-02-2022_Pág. 15
CLASIFICADOS_17-02-2022 AL 23-02-2022_Pág. 16
Gaiman
Farmacias de turno
Farmacia El Valle: Tello 119
Puerto Madryn
Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca
Trelew
Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348
Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660
Rawson
Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419